RESÚMENES DE LAS PONENCIAS
Dispuestos en orden cronológico y por salas
Contacto: [email protected]
1
JUEVES 13 DE AGOSTO / BLOQUE 1 (9:00-10:15) / SALA 1 (EX DEP, piso 2)
Natalia T. Leisch (UBA, Argentina)
Galego: a lingua das eleccións. El Proceso de Normalización lingüística como imposición en el discurso del Partido
Popular de Galicia
Nos proponemos abordar el impacto que la polémica alrededor de la aplicación o derogación del Decreto 124/07 tuvo en los programas electorales del
Partido Popular de Galicia y el Bloque Nacionalista Galego para los comicios parlamentarios de marzo de 2009. A partir del material propagandístico,
recortamos el corpus a los textos programáticos de los dos polos antagonistas en la polémica sobre esta medida tomada por el Gobierno bipartito en el
marco del Proceso de Normalización. Contrastamos estos enunciados en tanto exponentes de formaciones discursivas diferentes (el liberalismo y el
nacionalismo), que compiten por el control de la circulación del sentido del uso de la lengua gallega. Lo que Calvet (2005) denomina Discurso PolíticoLingüísticamente Correcto (“discurso PLC”) es parte del sistema de restricciones que determina lo que se puede decir en un contexto electoral de una
comunidad diglósica con un sistema democrático representativo occidental. Relevamos especialmente las estrategias discursivas del PP para
contrarrestar nociones ampliamente aceptadas que correlacionan la defensa del nacionalismo (regional) con la promoción de la “lengua nacional”. El PP
se presenta como fuerza galleguista y evita la violación del discurso PLC, desde el cual a la vez argumenta que las medidas normalizadoras constituyen
una imposición antidemocrática. Nuestra perspectiva no tiene como objetivo reforzar el discurso nacionalista, de cuyas premisas no estamos
necesariamente convencidos, sino aportar al desmontaje de un discurso liberal de derecha actualmente pujante en Europa y muy influyente en
Argentina, cuyas estrategias discursivas apelan a concepciones reduccionistas de lo democrático.
Aitor Rivas Rodríguez (UFV, Brasil)
Las lenguas de la(s) política(s) en España: partidos políticos y movimientos sociales en territorios bilingües
En este trabajo pretendemos ofrecer una perspectiva sobre las lenguas de comunicación de los partidos políticos, grupos, asociaciones y movimientos
sociales en España. ¿Cuáles son las lenguas que utiliza cada partido en sus actos y comunicaciones públicas? Tratamos de obtener una comparativa en
función de la lengua o lenguas utilizadas por los diferentes partidos y movimientos políticos en los territorios bilingües del Estado Español. Para ello
partimos de la propaganda electoral, comunicados y manifiestos públicos de los partidos políticos en las redes sociales y realizamos un estudio
comparativo en función de la lengua utilizada en diferentes contextos en los distintos territorios. Finalmente, presentaremos algunas conclusiones sobre
algunas situaciones bilingües y diglósicas en Galicia, Asturias, País Vasco, Navarra, Aragón, Cataluña, Valle de Arán, Comunidad Valenciana, Islas Baleares
y Extremadura.
Lorena García Barroso (CUNY, EE. UU.)
Nostalgia imperial, panhispanismo y el imaginario fascista de Franco en la RAE
La representación de la lengua española ha sido un objeto de estudio ampliamente debatido por intelectuales españoles e hispanoamericanos en los
siglos XIX y XX. No obstante, hay un escaso número de estudios que analizan la lengua dentro de marcos políticos y culturales específicos desde el
campo de las ideologías del lenguaje. Este trabajo propone investigar el tipo de prácticas discursivas que se usaron en España durante la construcción
del proyecto nacional de Franco. Esta investigación se basa en una lectura crítica de documentos históricos de la Real Academia Española durante el
periodo comprendido entre 1937-1947. Usando el análisis del discurso como metodología, este trabajo examina las prácticas lingüísticas y discursivas
específicas que caracterizaron el proyecto de construcción nacional durante la dictadura. Mediante el análisis de los discursos oficiales dictados por José
María Pemán, director de la RAE durante el período de interés, se pone en evidencia la forma en que este estado fascista utilizó definiciones de la lengua
como plataforma desde la que se articuló una visión unitaria de la lengua española como columna vertebral de la identidad nacional. Los discursos
reflejan una ideología lingüística que naturaliza la expansión y defensa de la lengua nacional y la adopción de políticas destinadas a su preservación
(Schieffelin, Woolard, y Kroskrity 1998; Anderson 1991). Se ha visto que España necesitaba definirse no sólo como nación política sino como unidad
cultural y social. Este proceso de construcción nacional se llevó a cabo, entre otras cosas, por medio de la RAE como institución cultural capaz de
legitimar las formas de habla y desarrollar mecanismos que influenciasen las actitudes de los hablantes. En este contexto, los discursos de Pemán fueron
cruciales para desarrollar lo que Del Valle y Gabriel-Stheeman (2004) llaman la ideología lingüística monoglósica, es decir, la tendencia a naturalizar
prácticas homogéneas y comportamientos verbales convergentes entre los miembros de una misma comunidad. Históricamente, por una parte, el
régimen de Franco utilizó las definiciones de RAE de lo que constituía la lengua nacional oficial para expandir una ideología del panhispanismo (Del Valle
2007) en América Latina con la intención de construir una comunidad cultura, política y económica recordando la tradicional época imperial. Pero
además, se trató de perseguir de manera sistemática y oprimir a las tradiciones lingüísticas de los catalanes, vascos y gallegos, poniendo en peligro los
nacionalismos lingüísticos periféricos.
2
JUEVES 13 DE AGOSTO / BLOQUE 1 (9:00-10:15) / SALA 2 (EX DEP, piso 2)
Francy M. Rojas Parra & Clemente A. Alvarado Vivas (UPTC, Colombia)
El wayuunaiki como práctica sociocultural lingüística y su perspectiva con el bilingüismo español de la etnia
wayuu en el espacio regional de la península de la Guajira - Colombia en Latinoamérica
Esta comunicación pretende hacer un aporte critico a la consolidación, integración y difusión de la diversidad lingüística y cultural del Wayuuniki, y su
convergencia con el idioma español como vinculo de expresión oral y riqueza patrimonial de la comunidad indígena de los Wayuú, ubicados en la
desértica península de Guajira, sobre el mar Caribe, al noroeste de Colombia, donde el uso de la palabra se destaca por salvaguardar la herencia y
memoria colectiva de fuentes simbólicas y representativas, en los escenarios social, económico, político, religioso y cultural, fundamentadas en la
tradición ancestral que enmarca su identidad y su influencia sincrética en el proceso de aculturación. Si bien este idioma ha tenido una limitada tradición
literaria, en la actualidad existe interés por parte de investigadores, en rescatar, salvaguardar y promover el Wayuunaiki - perteneciente a la familia
lingüística arawak- como lengua aglutinante de los Wayuú, el que representa 97% del idioma tradicional de la etnia, pretendiendo contextualizar y
estructurar el logro significativo de esta lengua indígena y su bilingüismo con el español, basada en las competencias de la toma de conciencia de los
profundos cambios culturales y la necesidad de tener pertinencia con el territorio y consolidar esfuerzos etnoeducativos, siempre en concordancia con su
cosmovisión y su construcción colectiva. Si bien es cierto, este legado lingüístico ha tenido que persistir no solo como medida de reparación y
rearticulación del tejido social, sino como una importante herramienta defensiva para asumir las diferentes situaciones relaciones entre la protección de
un linaje patrimonial cultural que este encierra y la violencia, y el posconflicto que constantemente se desarrolla en el territorio, mitigando el impacto de
entendimiento entre el vínculo del lenguaje de una cultura indígena frente al idioma español y su frágil relación con el empoderamiento de la
comunicación de la memoria histórica colectiva de la etnia, pues se ha identificado el wayuunaiki como el elemento cultural de mayor importancia de la
cultura wayuu, lo que hace necesaria su preservación, conservación y difusión. Consecuentemente a lo anterior, es de subrayar que esta investigación
hace parte del Proyecto: Educación Wayuunaiki e Interculturalidad, el que se fundamentó en la recopilación y análisis de la información durante un
periodo de tiempo de dos años mediante observación directa, además de ello, se elaboró un soporte bibliográfico acorde a las necesidades específicas.
Para la compilación, se recolecto, consulto y analizó la información obtenida pretendiendo realizar un acercamiento lingüístico cultural de la autenticidad
del estudio bajo la investigación cualitativa, dejando huella hacia la identificación del conocimiento, representación sociocultural y disfrute de una de las
riquezas patrimoniales inmateriales, activas que posee nuestra nación Colombiana. En conclusión, el Wayuunaiki, es una de las lenguas con mayor
vitalidad de una cultura llena de magia, diversidad, color y belleza, la cual constituye un linaje de orden sociocultural de profundo significado, pues
mantiene un fuerte compromiso de pertenencia con su territorio, representa la independencia, sabiduría y madures de una comunidad, la cual no solo
infunde un sentimiento de autoridad, respeto y continuidad, sino que además es un auténtico crisol de las tradiciones, creencias, ritos, expresiones y
manifestaciones culturales de la etnia, inherentes al patrimonio vivo el cual evoluciona constantemente y se ve amenazado por las repercusiones y los
diversos conflictos que convocan al desafío de la disgregación de su identidad cultural.
Cristián Lagos & Felipe Pérez de Arce (U. de Chile, Chile)
La revitalización de las lenguas indígenas como espacio de “lucha ideológica”: las iniciativas de planificación y
revitalización lingüística en torno al mapudungun
Se describen cuatro áreas de acción/planificación lingüística para la revitalización del mapudungun en tanto espacios de ‘lucha ideológica’, característica
que explicaría los problemas en el desarrollo de algunas de ellas. Siguiendo una metodología cualitativa y un enfoque etnográfico del lenguaje, se
analizan las ideologías lingüísticas – en tanto modelos culturales que sobre la lengua tienen sus hablantes - que poseen los actores sociales involucrados
(CONADI y MINEDUC, las comunidades indígenas vinculadas directa e indirectamente a estas prácticas, profesores, directores y alumnos de colegios en
los que se aplica EIB, etc.) en el desarrollo histórico y actual de cuatro actividades que buscan contrarrestar el desplazamiento funcional y deterioro
estructural del mapudungun: (a) las iniciativas que se han desarrollado y desarrollan para consensuar y usar sistemas escritos (grafemarios) para escribir
en lengua mapuche, (b) la constitución y funcionamiento de instituciones del tipo Academia de la lengua indígena, (c) la realidad de la implementación
del programa de educación intercultural bilingüe en colegios con esta población indígena y (d) la gestión y ejecución de tallares urbanos de enseñanza
de la lengua indígena como L2, sean estos pertenecientes a agrupaciones indígenas urbanas o centros académicos. En todas estas iniciativas, los actores
sociales involucrados poseen una serie de ideologías lingüísticas (que, por definición, son heterogéneas dentro de las comunidades), por ejemplo, en
torno a nociones tales como “estándar”, “autoridad”, “corrección”, “propiedad”, etc., las que pueden estar en conflicto con otras ideologías lingüísticas
dentro y fuera de las comunidades, y frente a las cuales vale la pena realizar una ‘clarificación ideológica”, en el sentido que la Antropología lingüística
plantea, transparentando el carácter no neutral que toda planificación lingüística implica y las consecuencias que ello tiene para el futuro de la
revitalización de las lenguas indígenas.
Alejandra Vergara (CNRS / U. Lyon 2, Francia)
Enseñanza/aprendizaje del mapudungun para adultos en contexto urbano: políticas lingüísticas desde las bases
La situación sociolingüística de Chile, históricamente marcada por un proceso de glotofagia (Calvet 1999), sitúa actualmente al mapudungun como una
de las lenguas originarias minorizadas de este Estado-nación oficialmente monolingüe español. Su estatus y el abandono progresivo de su transmisión
intergeneracional instala así la cuestión de su « revitalización lingüística » (Hinton y Hale 2001) al interior de un movimiento político que Catrileo (2005)
denomina de «re-etnificación general». En este contexto social surge un movimiento militante por la enseñanza de la lengua mapuche destinado a un
público adulto y urbano que busca responder a la necesidad de planificación y de políticas lingüísticas desde sus bases (Boyer 2007). Esta ponencia se
basa en los resultados de una investigación etnográfica colaborativa que estudia principalmente las situaciones de enseñanza/aprendizaje del
mapudungun en contexto urbano en la ciudad de Santiago. El análisis lo conduciré a partir de extractos audiovisuales de talleres de mapudungun en
3
Santiago de Chile en un permanente cruce de los dominios de la sociolingüística y de la didáctica de lenguas. De esta manera, intentaré ahondar en las
representaciones ideológicas (Narvaja de Arnoux y Del Valle 2010) presentes en el terreno de estudio y que se inscriban en la búsqueda de una
planificación desde el aula. La identificación de los recursos movilizados localmente por los actores de este movimiento de revitalización (tanto
formadores como aprendientes) - así como las dificultades encontradas por ellos - me permitirá de aportar algunos elementos susceptibles de contribuir
a la búsqueda de la construcción de un marco de referencia para la «didáctica de lenguas originarias» (Pérez 2012) y de planificaciones y políticas
lingüísticas adaptadas a las realidades de lenguas minorizadas como el caso del mapudungun en Chile.
JUEVES 13 DE AGOSTO / BLOQUE 1 (9:00-10:15) / SALA 3 (EX DEP, piso 2)
Diego Cabezas (USACh, Chile)
Tendencias ideológicas y discurso político en los materiales gubernamentales para la educación secundaria de
adultos en Chile
Los últimos doce años en Chile han sido una época de agitación social y disconformidad generalizada en materia educativa. Los estudiantes,
trabajadores y profesores han salido a las calles para marchar y protestar incansablemente exigiendo educación gratuita y de calidad. En consecuencia, el
gobierno chileno ha tomado numerosas medidas en este ámbito; sin embargo, las soluciones reales aún no han llegado. Por otra parte, un segmento
importante de la población ha sido ignorada continuamente y consistentemente, no sólo por el gobierno chileno, sino también por el movimiento social
en general: estudiantes adultos de educación primaria y secundaria. De esta manera, es crucial llamar la atención del movimiento social, las autoridades
gubernamentales y la comunidad Lingüística a este segmento. Como un medio para materializar el deseo de dar a la educación de adultos su verdadera
importancia, este estudio se centra en la búsqueda de rastros de discurso ideológico y la imposición de identidad para mantener el status quo actual. El
corpus analizado consiste en siete pasajes de lectura tomados de los libros de estudios proporcionados por el Ministerio de Educación de Chile para la
educación de adultos secundaria en el área de inglés. Estas huellas ideológicas son exploradas utilizando un nuevo modelo llamado Critical Reading of
Texts que se basa en los Seven Standards of Textuality (Beaugrande y Dressler 1981; Beaugrande 2004), Ways into texts (Pennycook, comunicación
personal, 2012), la concepción de Three Dimensional View of Discourse Analysis (Fairclough 1992), la caracterización de los participantes en el evento
comunicativo como Oppressed and Oppressor (Hegel 1999; Freire 1970; Mclaren 2012; Giroux 1981 y Mejía 2014), aplicado a partir de la perspectiva del
análisis crítico del discurso (ACD) (Fairclough 1989; Fairclough and Wodak 2001; Huckin, Andrus and Clary-Lemons 2002; Van Dijk 2006; Wodak 2006) y
en conjunto con un enfoque léxico gramático (Beaugrande 2006). Los resultados muestran que el corpus analizado contiene una ideología conservadora,
machista, heteronormativa y capitalista. Por lo tanto, la discusión se centra tanto en si estos pasajes de lectura son sólo una mera descripción de la
realidad o discurso político, y en las potencialidades del modelo textual para dar a conocer este tipo de ideologías.
Cristian González Arias (PUCV, Chile)
El foro de los lectores como un nuevo espacio de discusión política en la esfera pública
La ampliación del espacio público al ámbito virtual ha brindado la oportunidad a los lectores de diarios electrónicos de opinar sobre los contenidos que
estos ofrecen. Específicamente, los medios electrónicos han implementado blogs para recibir comentarios de los lectores. Gracias a este dispositivo, los
medios han iniciado una conversación con sus audiencias y por primera vez se está produciendo una reacción masiva por parte de los lectores. Entre los
diversos géneros de la prensa, destaca el artículo editorial ya que, tradicionalmente, es la voz del medio frente a los acontecimientos considerados más
relevantes de la contingencia. Por medio de esta práctica discursiva, el medio se permite evaluar el funcionamiento de las instituciones públicas y de los
diversos personajes públicos que animan la vida política nacional (González 2005, 2006). Por consiguiente, atender a las cadenas de comentarios que se
producen como reacción a un artículo editorial de medios nacionales nos da la oportunidad de conocer otra faceta de la opinión pública o, si se quiere,
de la opinión del público. La pregunta que orienta esta ponencia es ¿qué rasgos políticos tiene la participación de los lectores en el debate sobre asuntos
públicos en los blogs periodísticos? Para realizar esta investigación hemos analizado las cadenas de comentarios de 20 artículos editoriales de los diarios
El Mercurio y El Mostrador. Los resultados nos permiten ofrecer una descripción de dicha práctica discursiva y de los aspectos fundamentales de la
conciencia civil y conciencia ciudadana (Charaudeau 2005) que se pueden observar en la toma de posición de los lectores frente a la contingencia
comentada por el medio y por otros lectores.
Anna Ivanova (U. Autónoma, Chile)
Los pronombres personales y su papel para la participación pública: el caso del discurso político chileno
Los pronombres personales presentan un foco de mayor interés científico dentro del campo de los estudios del discurso político durante mucho tiempo.
Se han estudiado “desde lo personal a lo político, desde persuasivo a lo manipulativo", teniendo en cuenta "tanto en el contexto de la producción y las
intenciones del hablante (Adetunji 2006: 181). Adicionalmente, cabe mencionar que el mayor número de estos estudios se dedica al uso de los
pronombres plurales deícticos de la primera persona. De este modo, los estudios destacan que estos pronombres puedan desempeñar un poderoso
papel persuasivo, “ya que tienen el potencial de codificar la pertenencia a grupos e identificaciones" (Zupnik 1994: 340) indexando diferentes grupos
como incluidas o excluidas en el pronombre nosotros (Seidel 1975; Connor--‐ Linton 1988; Fairclough 1989; Wilson 1990). Sin embargo, ha habido
relativamente pocos estudios sobre el uso de los pronombres personales de los políticos chilenos. Teniendo esto en cuenta, la presente investigación se
centra en el uso de los pronombres personales como una herramienta para atraer el público por parte de los presidentes chilenos en sus mensajes al
Congreso durante el periodo de 2006 a 2014. La adopción del enfoque semántico‐ pragmático junto con las técnicas de la lingüística de corpus para este
estudio destacan diferentes posturas de elección pronominal por presidentes chilenos como parte de sus estrategias para atraer el público.
4
JUEVES 13 DE AGOSTO / BLOQUE 1 (9:00-10:15) / SALA IVES BENZI (Facultad de Filosofía, piso 4)
José Carlos Huisa Téllez (JGU-Mainz, Alemania)
La normalización del español de América por parte de la elite criolla en la época de fundación nacional: el caso
de la primera lexicografía de México, Perú y Chile
La historiografía de la lexicografía hispanoamericana ha ido dejando de lado paulatinamente una mirada tradicional de la práctica correspondiente –
centrada especialmente en las unidades léxicas registradas y en la información lexicográfica que se presenta de ellas– y de la mano de modelos teóricos
en parte ajenos a la filología misma ha incursionado en los últimos años en campos de estudio que antes no se habían tomado en cuenta. Cuestiones
como la formación nacional, el análisis del discurso de la elite, la historiografía política, etc. ocupan ahora un lugar central en el estudio. Gracias a esto,
las obras dedicadas al español americano, especialmente aquellas del siglo XIX y de las primeras décadas del XX, cobran un nuevo valor significativo, no
solo en la historia de las ideologías lingüísticas, sino también, en la historia cultural del continente. La contribución que se propone tiene como objetivo,
en primer lugar, ahondar en este punto de vista partiendo de la justificación de la importancia del proceso de formación nacional como elemento
determinante para la elaboración de las obras decimonónicas. Se asume que, a diferencia de otros procesos que podemos llamar prototípicos, la
identidad cultural de las naciones americanas recién creadas no fue el punto de partida de las guerras de independencia, sino que tuvo que construirse
solo después del triunfo político-militar. Esta construcción buscó tanto una imagen que fuera unitaria dentro de cada país y a la vez diferente de la del
resto, sobre la base de claras semejanzas entre las elites del continente, y entre estas y la exmetrópoli. Si bien se pueden encontrar fuerzas no
necesariamente hispánicas que participaron en el proceso al que nos referimos, el hecho de que la elite criolla manejara los medios letrados para
difundir su propia visión de la nación hace que su papel aquí sea esencial. Naturalmente, la cuestión de la lengua recibió una gran atención en todo este
proceso, producto de lo cual es la inmensa producción lexicográfica aparecida hasta bien entrado el siglo XX. De esta manera, en segundo lugar y como
complemento de lo postulado, la contribución tiene como objetivo resaltar en las obras lexicográficas más representativas de Chile, Perú y México (en
especial, Rodríguez, Arona e Icazbalceta) y por medio de determinadas herramientas teóricas, por ejemplo, del análisis crítico del discurso, los
mecanismos a través de los cuales la elite criolla da forma a las normas nacionales, acentuando o descartando determinados rasgos. Debido a que hasta
hoy se siguen tomando en cuenta criterios decimonónicos seguidos para la elaboración de diccionarios (por ejemplo, de aquellos de –ismos, muchas
veces apoyada por la Academia) y a que un buen número de ideas sobre la lengua en América de aquella época siguen teniendo hasta hoy cierta
vitalidad, en especial entre el común de la gente, se evaluará, finalmente, la reflexión (seudo)científica que encontramos en las obras mencionadas y que,
en buena cuenta, constituye uno de los puntos de partida de la filología hispanoamericana, de un sesgo claramente hispánico.
Megan Geraghty (U. de Chile, Chile)
Religión y Diccionario: El caso del “Diccionario manual de locuciones viciosas y correcciones del lenguaje” del
sacerdote don Camilo Ortúzar Montt
El ámbito lingüístico del s. XIX en Chile fue marcado por una intensa reflexión sobre el rol del lenguaje en la formación e identidad de las naciones del
continente latinoamericano. En Chile, gracias en parte a la influencia del pensamiento intelectual de Andrés Bello, al llegar al fin del siglo XIX, los
intelectuales de la época mostraron cierta homogeneidad en su visión ideológica del lenguaje, predominada por la llamada ‘ideología del lenguaje
estándar’ y la visión unionista del mismo, para el bien de la unidad y la fraternidad en el continente latinoamericano. En esto ámbito intelectual, surgió al
fin del s. XIX y el comienzo del s. XX un corpus de diccionarios, conocidos en la tradición lexicográfica chilena como los ‘diccionarios de provincialismos
chilenos,’ que fueron tanto el producto de esta reflexión ideológica acerca al lenguaje como una herramienta de la difusión de las mismas ideologías.
Caracterizados por su subjetividad, su prescriptivismo, y su carencia general de cientificidad, la finalidad de estas obras no era describir e informar sino
suprimir los provincialismos y el ‘mal uso’ de la lengua castellana por parte de los chilenos, en el interés de mantener la inteligibilidad mutua entre los
países del continente. El Diccionario Manual de Locuciones Viciosas y Correcciones de Lenguaje escrito por el sacerdote salesiano Don Camilo Ortúzar
Montt forma parte de este corpus. Esta obra ha sido típicamente tratada en conjunto con el corpus entero, ya que la literatura actual se ha enfocado más
en la homogeneidad de la forma, la función, y la base ideológica compartida por los diccionarios de esta época. Sin embargo, creo que cabe destacar
otra fundación ideológica que subyace el Diccionario Manual: la ideología religiosa de su autor como sacerdote católico. Específicamente, mi artículo
tratará primero la manera en que se hace visible esta ideología en la obra, y los mecanismos que Ortúzar utiliza para expresar su visión religiosa/moral
de la lengua, incluyendo metáfora, ‘framing,’ y ‘erasure.’ Desde el prólogo, mediante tales mecanismos, Ortúzar dispone al lector a ver el problema del
lenguaje como un problema moral/religioso, y la ortolexia como parte del drama de lo bueno y lo malo. Su visión religiosa/moral claramente influye
también en su ‘erasure’ del léxico de la germanía usada en Chile en esta época. Luego trataré un tema de interés que es el tema de la humildad que
Ortúzar ocupa como justificación de su famoso purismo con respecto a los préstamos extranjeros, especialmente los galicismos, además de su postura
ante el uso de tecnicismos. Su preocupación por el hablar con humildad, y evitar auto-engrandecimiento y arrogancia, es ciertamente una reflexión de la
valoración personal que tenía Ortúzar para esta virtud y posiblemente una reflexión de la tradición lingüística cristiana de ‘sermo humilis,’ el hablar con
sencillez, especialmente al momento de hablar de temas teológicos. Finalmente, haré una reflexión de la clara y a la vez complejísima interacción entre la
ideología religiosa y política de Ortúzar. En conclusión, esto artículo, mediante una detallada investigación del Diccionario Manual de Ortúzar, y la
ideología religiosa que lo subyace, proporcionará una nueva perspectiva con respecto a un momento importantísimo en la historia lexicográfica de Chile.
5
Soledad Chávez Fajardo (U. de Chile, Chile)
¿La voz del indígena? Ideas lingüísticas presentes en codificaciones latinoamericanas precientíficas. Nuevos
aportes para la historiografía lingüística lexicográfica latinoamericana
El objetivo de esta comunicación es continuar con la presentación de los resultados del estudio de algunos de los prólogos de los diccionarios
diferenciales precientíficos más relevantes publicados en Latinoamérica (cfr. Chávez Fajardo 2013 y 2015), así como el análisis comparado de
nomenclaturas y microestructuras de estos diccionarios. Esta vez, nuestro trabajo toma en cuenta el tratamiento de algunas de las ideas lingüísticas (cfr.
el concepto de ideología lingüística en del Valle 2007) relacionadas con las voces indígenas presentes dentro del proceso de diccionarización, sobre todo
en diccionarios monolingües diferenciales publicados en Latinoamérica incluyendo, además, diccionarios normativos, mixtos y obras emblemáticas, como
el diccionario de Lenz. Trabajaremos con estas voces indígenas en tanto préstamos, cómo se las refiere dentro de los niveles paratextuales; si están
presentes o no dentro de la nomenclatura de estas obras y cómo son tratadas, dentro de los niveles microestructurales, para, así, dar cuenta de su
función ideológica y glotopolítica. Seguimos, pues, presentando una lectura glotopolítica (Narvaja de Arnoux 2008; Narvaja de Arnoux y del Valle 2010),
en donde entendemos a los diccionarios como instrumentos lingüísticos discursivos, ideológicos e históricos (Auroux 1992; Nunes 2006; Lauria 2012).
JUEVES 13 DE AGOSTO / BLOQUE 2 (10:30-12:00) / SALA 1 (EX DEP, piso 2)
Isis Ribeiro Berger (UFSC/UEOP, Brasil)
Gestão do multi/plurilinguismo em escolas brasileiras na fronteira Brasil-Paraguai: gestão das línguas como
gestão da frontera
Esta pesquisa, desenvolvida sob a ótica da Política Linguística, aborda a gestão do multi/plurilinguismo em escolas brasileiras na fronteira Brasil –
Paraguai. Buscou-se a compreensão do fenômeno da gestão de línguas em sua relação com a gestão de fronteiras e de como esse encontro ocorre no
âmbito dos espaços escolares. A partir de então, analisa-se e discute-se se e como educadores de escolas brasileiras, localizadas em uma fronteira seca
multi/plurilíngue, inscrevem-se no processo de gestão de línguas. No plano teórico, são apresentadas as noções de território e fronteira e de que forma
tais conceitos se relacionam à gestão de línguas, aqui definida como a administração da presença e do lugar das línguas em dada sociedade ou dado
espaço social, por meio de ações/estratégias/práticas adotadas perpassadas por diferentes orientações político-linguísticas e desempenhadas por uma
variedade de agentes que exercem algum nível de poder local/social, intervindo nos usos e nas relações dos falantes com as línguas. A pesquisa
conciliou diferentes procedimentos de geração e coleta de dados alinhados ao desenvolvimento das ações do projeto Observatório da Educação na
Fronteira (OBEDF) entre 2011 e 2013, tomando como recorte espaço-temporal os encaminhamentos e as ações desenvolvidos entre/por educadores de
escolas brasileiras situadas em um município brasileiro limítrofe ao Paraguai. Discute-se o quadro político-linguístico-educacional de que os educadores
participam, no contraponto com o ambiente sociolinguístico e socioeducacional em que desenvolvem suas ações e, frente a esse quadro, analisa-se o
lugar dos educadores como gestores de línguas e gestores da fronteira. Resultam da pesquisa considerações sobre práticas/ações que podem ser
tomadas como potencialidades à proposição e à qualificação de políticas linguístico-educacionais voltadas à promoção do multi/plurilinguismo na
fronteira, com vistas à integração linguístico-cultural entre os países vizinhos.
Jan David Hauck (UCLA, EE. UU.)
Transformaciones de autoridad y la objetivación de lenguaje y tradición en una radio comunitaria de los Aché
Como en muchos grupos indígenas, luchando para mantener sus tradiciones lingüísticas y culturales, en las comunidades Aché del Paraguay, son los ancianos los que
normalmente son invocados como los expertos. Para eventos culturales, en reuniones y en una radio comunitaria, son invitados para presentar cantos y llantos
tradicionales y narrar sus memorias de los eventos traumáticos del período de contacto en los años 1960 y 70. Y son ellos las autoridades sobre la lengua Aché, que
activistas más jóvenes intentan revitalizar en vista del desplazamiento lingüístico hacia la lengua nacional guaraní. Pero a pesar de frecuentes afirmaciones de la
importancia de la sabiduría de los ancianos, su experiencia y estatus también son contestados en la práctica. El proceso de desplazamiento lingüístico resultó en una
forma mezclada que es el código comunicativo predominante en las comunidades, pero al mismo tiempo devaluado ideológicamente. Como los ancianos no son
inmunes a la mezcla lingüística, sus formas de hablar recientemente han sido escrudiñadas por hablantes más jóvenes. Este trabajo analizó instantes cuando en una
sesión de la radio el locutor deplora el uso de ciertas palabras y pronunciaciones, que son marcadamente guaraní, de los ancianos invitados. Tales acontecimientos
son indicadores de profundas transformaciones ideológicas y de la autoridad lingüística entre los Aché. Por un lado, señalan la emergencia una ideología lingüística
purista, profundamente opuesta a las maneras tradicionales de concebir formas de hablar. La constitución de un cierto conjunto de prácticas comunicativas como
“lenguaje” en sí era ajeno al mundo de los Aché, y más aún una noción de una lengua “pura.” Esta ideología debe ser entendida como resultado de las
transformaciones socioculturales después del contacto con la sociedad nacional. Por otro lado, tal constitución del lenguaje permite la construcción de las prácticas
lingüísticas de los ancianos como deplorables e incorrectas. Esto, a su vez, ayuda a las transformaciones del estatus epistémico entre las generaciones y la
desvaloración de la experiencia y del estatus de los ancianos. Es un ejemplo paradigmático de políticas de desigualdad que están arraigadas en construcciones
particulares de lenguaje.
6
Eli Gomes Castanho (UNICAMP/IFMS, Brasil) Representaciones sobre las lenguas de la frontera de
Brasil/Paraguay
Esta comunicación tiene por recto exponer los resultados preliminares de tesis en curso, cuyo tema es la representación de sujetos universitarios, en la
frontera de Brasil con Paraguay, acerca las lenguas portuguesa, española y guaraní. Para ello, se consideran los aportes de la Lingüística Aplicada
Indisciplinar (Moita Lopes 2006) y las lecturas acerca del hibridismo cultural (García-Canclini 2011, 2009) y la construcción de la identidad en la
modernidad tardía (Hall 1997, 2005). En un nivel más operacional, desde el punto de vista metodológico, se recorre al análisis de discurso, en la
perspectiva de Maingueneau (2008, 2007), para verificar como los posicionamientos sobre las lenguas son construidos con bases en ideologías
lingüísticas (Woolard 1998; Kroskrity 2004) y políticas lingüísticas (Beremblum 2003; Rodríguez 2008) que son rememoradas, aunque implícitamente. Los
resultados, aún no completos, apuntan, de manera general, a las siguientes representaciones: (i) sobre el portugués: los paraguayos lo ven como una
necesidad ser bilingüe a causa de la frontera y del contacto con los brasileños y de la presencia en el mercado de trabajo; (ii) sobre el español: es visto
como una lengua necesaria al contexto global/local por los paraguayos, aunque haya diferenciación entre ‘español’, entendida como lengua de España y
‘castellano’, de América Latina; además el español hablado en Paraguay es visto como ‘no puro’ en razón de la mezcla con el guaraní, sobre todo por los
brasileños; (iii) sobre el guaraní, los brasileños reproducen un discurso de lengua indígena, “língua de bugre”, afirman no ser hablantes, aunque sus
padres sean, en razón de ser la lengua muy difícil y distinta del portugués, a veces, no es considerada lengua, sino dialecto; ya los paraguayos, la utilizan
como marca de su identidad, a lo que parece reproducen un discurso nacionalista que vigoró por más de cincuenta años durante el gobierno dictatorial
de Alfredo Stroessner. Lo esperado es que los resultados de la tesis puedan generar conocimiento para servir como embasamiento teórico a las prácticas
escolares en la frontera, de modo que se minimicen los prejuicios que se tienen contra la lengua de sus hablantes.
Mateo Niro (UBA, Argentina) El enigma del jopará. Representaciones y políticas sobre la lengua del Paraguay
Los discursos académicos consideran al “jopará” como un lenguaje entremezclado entre el español y el guaraní que utilizan los paraguayos para
comunicarse. Según distintos autores, el jopará configura una “zona de interferencia” de borrosos límites entre uno y otro. También se lo ha
caracterizado como la tercera lengua del Paraguay. De hecho, en guaraní “jopará” significa mezcla y designa un guiso rústico. A partir de la
cooficialización del guaraní junto con el español en 1992, se generaron múltiples normativas relacionadas con esta lengua (Ley de Educación, Ley de
Lenguas, entre otras), material bibliográfico y documentos prescriptivos y descriptivos sobre prácticas pedagógicas. Uno de los tópicos sobre el que se
apoyan los argumentos de la política lingüística del Paraguay de estas últimas décadas se basa en cuestiones ligadas a la identidad y a la inclusión. Sin
embargo, se produce un borramiento o una desconsideración del jopará. Asimismo se promueve un “buen uso” del guaraní (implicitando un “mal uso”) y
una estandarización de la lengua que jerarquiza a los usos lingüísticos y, por lo tanto, a los hablantes. En este trabajo se analizarán diversos documentos
legales, discursos oficiales ligados a estos y bibliografía escolar, entre otros, con el objetivo de relevar representaciones e ideologías lingüísticas. Como
refiere Hedy Penner (2010), el jopará se transforma así en un espectro que flota sobre estos discursos. Este fantasma es capaz de poner en cuestión
modelos pedagógicos, normas lingüísticas y abordajes académicos.
JUEVES 13 DE AGOSTO / BLOQUE 2 (10:30-12:00) / SALA 2 (EX DEP, piso 2)
Nathalia Camozzato Müller (UFSC, Brasil) Línguas Africanas no Brasil: História, Memória e Esquecimento
O presente trabalho compõe uma pesquisa em desenvolvimento no mestrado da Pós-Graduação em Linguística da Universidade Federal de Santa
Catarina e investiga a dinâmica que apresenta, por um lado, a exclusão das línguas de matriz africana de contextos públicos e oficiais e os mecanismos
institucionais e políticos que visam a imposição de um monolíngue Português Brasileiro (PB), invisibilizando os falantes das citadas línguas e também
suas práticas e, por outro lado, a resistência oferecida pelas práticas linguístico-discursivas e culturais das casas afro-brasileiras e africanas – espaços não
institucionais e, inclusive, intensamente perseguidos e oprimidos ao longo da história – na preservação e uso das línguas, dos discursos e das práticas
advindos da diáspora escravista africana, por meio dos usos cultuais dessas línguas, então chamadas “línguas de santo”. A pesquisa ainda busca discorrer
sobre as formas de discursivização das línguas e práticas linguísticas africanas e afro-brasileiras desde o período colonial (a Linguística Colonial) até os
dias atuais, contemplando a dimensão política da discussão. Além disso, objetiva revelar a multiplicidade linguístico-discursivas das práticas culturais e
religiosas afro-brasileiras e os discursos inscritos nessas interações, desconstruindo o mito de uma única e homogênea língua nacional.
Heloisa Tramontim (UFSC, Brasil) A (Re)Construção do Multilinguismo em Angola
Esta proposta aborda o papel desempenhado pelas línguas na formação do Estado Nacional e do nacionalismo angolano. Os laços entre Brasil e Angola
existem desde a formação do Império português, do qual ambos fizeram parte, se estenderam por séculos e continuam até hoje. A linguagem, entre
outros aspectos, configura um dos itens de maior relevância e contribuição cultural dos africanos em nosso país. Pelo quadro de clandestinidade e
ilegalidade, os dados estatísticos sobre a diáspora das populações africanas escravizadas são bem imprecisos. Além das relações culturais e econômicas
que estabelecem, Brasil e Angola se interseccionam como frutos da colonização portuguesa, a qual impôs seus padrões linguísticos a ambos: ao Brasil,
no tocante à implementação da língua portuguesa sob a Lei Diretório, promulgada em 1757 pelo ministro da Coroa portuguesa, Marquês de Pombal e à
Angola, onde a língua portuguesa opera tanto como bandeira de libertação quanto como alvo de resistências culturais, especialmente a partir da fase da
libertação nacional. Esta proposta considera o processo de (re)construção do Multilinguismo em Angola. Este país sofre desde seu processo de
colonização o “problema da língua” por ter línguas e tribos demais (Makoni y Meinhof 2006) e, por conta disso, adotou o modelo monolíngue europeu,
ou seja, a adoção da língua portuguesa como bandeira de unificação. Por este motivo, o português em Angola já é a segunda língua mais falada, atrás
7
do umbundo (Agualusa 2004). Entretanto, as concepções de línguas contêm pressuposto que comumente estão encobertos por metáforas conceituais.
Em África, tais concepções, como marca de identidade social, não existiam antes da introdução do evangelismo cristão e do letramento (Samarin apud
Makoni y Meinhof 2006). Os conceitos básicos de língua levados até lá são relativos ao lema “Uma nação, uma língua, uma cultura” (Rajagopalan 2008),
não condizentes ao contexto africano plurilinguístico e, portanto, incapazes de corresponder à realidade dos povos ali viventes, pois como diz Desai
(apud Rajagopalan 2008), “o multilinguismo já é a língua franca da África”. Diante do exposto, parte-se da premissa de que línguas são construídas
socialmente e historicamente e que há consequências dessa construção para a concepção de língua feita hoje em dia. O intuito desta pesquisa é não se
valer apenas de conceitos linguísticos, mas cotejar conhecimentos de políticas linguísticas, ciências políticas e fatos históricos (Rajagopalan 2009) no
contexto angolano, a fim de problematizar o contato das línguas.
Emmy N. Batista de Sousa & María del P. Roca (UFPB, Brasil)
A formação de políticas linguísticas no processo de imigração haitiana no Brasil: um olhar glotopolítico
O Estatuto dos Refugiados foi criado no contexto pós-guerra, com o estabelecimento do ACNUR, agência da ONU, mediante ao grande número de
imigrantes deslocados. O Brasil é signatário da Convenção de Genebra de 1951, desde 1960, aderiu ao Protocolo de 1967, também relativo a este
estatuto, e recebeu destaque, em âmbito internacional, por ter adotado a Lei 9474/97, referente aos refugiados. A despeito dessa lei não identificar
desastres ambientais como sendo causas do fluxo desses migrantes, mesmo o assunto tendo sido discutido pelo ACNUR desde o início dos anos 1990
(Lonergan 1998) e países como a Finlândia e a Suécia já considerarem “refugiados ambientais”, o país concede “vistos por razões humanitárias” aos
milhares de haitianos, vítimas do terremoto de janeiro de 2010 que causou grandes danos à região. À vista do considerável número de imigrantes no
país, o Estado torna-se responsável em promover a integração local que é possível, sobretudo, através do aprendizado da língua. O presente trabalho,
portanto, pretende analisar a formação de políticas linguísticas em relação ao ensino de português como língua adicional para esses imigrantes, através
da análise da cartilha editada e distribuída pelo Ministério do Trabalho e Emprego (MTE), “Ann Pale Potigé”, a fim de identificar, a partir da Glotopolítica
(Arnoux 2011) quais são as ideologias linguísticas presentes no material.
Ana L. Pederzolli Cavalheiro Recuero (UFSM/UFP, Brasil) Los mitos del monolingüismo en el nacionalismo en Brasil
La historia de los pueblos desde siglos se ha caracterizado por el multilingüismo, donde las situaciones de contacto entre diferentes lenguas rara vez
fueron armónicas, pues se impuso el silenciamiento de miles de ellas en favor de ideales monolingües. Palabras o expresiones como monolingüismo,
“glotocídio”, xenofobia, “linguicism”, auto-odio, auto-exclusión, diglosia, minorías lingüísticas, prejuicios lingüísticos, lengua dominante, lengua dominada,
lenguas minoritarias / lenguas “minorizadas”, lenguas hegemónicas, imperialismo lingüístico, desplazamiento de lenguas, entre otras, forman un glosario
que define algunas de las situaciones que caracterizaron y caracterizan aún esos contextos y que podemos nombrar como "la guerra de las lenguas"
(Calvet 1999). En el caso de la historia lingüística de Brasil no es diferente, y una parte significativa "podría ser contada por la secuencia de políticas
lingüísticas homogeneizadoras y represivas y los resultados que lograron" (Oliveira 2008), donde el monolingüismo como elemento mítico y de
identidad fue impuesto para la constitución del estado, haciendo frente a la realidad plurilingüe. En América Latina, con el advenimiento del Mercosur, se
establecieron nuevas Políticas Lingüísticas integracionistas entre los países involucrados, promoviendo una situación que va más allá de lo económico:
acuerdos y leyes pasan a fomentar el prestigio del español en Brasil y del portugués en los países de habla hispana, lo que sugiere el rescate del
plurilingüismo brasileño (considerando las zonas de frontera, en donde se “mezclan” el portugués y el español) y, además, una educación que incluye
principios plurilingües. Sin embargo, al mirar hacia atrás, si en algunos momentos se ha objetivado el reconocimiento y el aprecio por una educación
plurilingüe, la imposición del monolingüismo todavía ha resistido, teniendo sus bases en los principios formativos del Nacionalismo: un grupo étnico,
una lengua. Para demostrar la (des)construcción de “Brasil plurilingüe” nos basamos en el Directorio de los Indios (de 1758), que prohíbe el uso de la
lengua de base Tupí más utilizada en Brasil, en aquel momento – la “Língua Geral” – e impone el portugués como idioma nacional, considerándolo como
el primer acontecimiento (Guimarães 2002) político-lingüístico brasileño; en los primeros Censos Demográficos de Brasil (1872 / 1940), que muestran la
diversidad lingüística que ahí existía, y, finalmente, en el discurso de justificación de la “Ley de 2005”, que promueve la obligatoriedad de la oferta de la
lengua española en la enseñanza secundaria (bachillerato) de las escuelas brasileñas. Sin embargo, dicha ley termina por dejar abierta la puerta aún para
la hegemonía del inglés como sinónimo de lengua extranjera en Brasil. Esos discursos, presentes en el Directorio y en la justificación de la Ley, aunque
sustancialmente distantes y antagónicos en sus objetivos primarios, son al mismo tiempo semejantes por sustentarse en mitos nacionalistas. Esta
ponencia, por lo dicho, articula las contradicciones entre los discursos y las realidades lingüísticas, que ora fomentan el plurilingüismo, ora evidencian
ideales monolingües. Para ello, nos basamos fundamentalmente en concepciones de la Glotopolítica (Arnoux 2008, 2013; Valle 2005) y en estudios de
Hamel (2013) y Oliveira (2008), y desarrollamos un análisis bajo principios metodológicos de la Semântica do Acontecimento (Guimarães 2002, 2011).
JUEVES 13 DE AGOSTO / BLOQUE 2 (10:30-12:00) / SALA 3 (EX DEP, piso 2)
Magdalena Karolak (Zayed Univ., Emiratos Árabes Unidos)
Identidades transnacionales de resistencias en red: Los indignados de América Latina
Este artículo examina el papel de las tecnologías de la información y la comunicación (TICs), en particular el internet, en la creación de una identidad
transnacional común de los indignados en América Latina. Aunque, las realidades de los países latinoamericanos difieren, las causas de acciones
colectivas son compartidas con otros actores regionales y globales y las formas de resistencia también. Desde el inicio de la resistencia global, los nuevos
movimientos sociales, entre otros, los indignados, inicialmente en España, han enfatizado el uso de las TICs. Los indignados en América Latina han
8
seguido este ejemplo. Además de las TICs, los indignados han promovido la globalización de la resistencia recalcando las bases comunes de protestas
atravesando generaciones, nacionalidades y territorios. Entonces, la siguiente pregunta se lleva: ¿cuál es el aporte de las redes virtuales en la
construcción de una identidad de resistencia transnacional?
Koritza Subero (PUCV, Chile)
Hacia una descripción de los roles de los editoriales de prensa en la campaña electoral presidencial de Chile
(2013)
Dada la importancia asignada, en los últimos años, a los estudios de la construcción del poder en los medios de comunicación y su estrecha relación con
la política para la representación, explicación, evaluación e interpretación de lo que sucede en el mundo, así como la formación de valores e intereses en
la ciudadanía. En este estudio nos hemos propuesto examinar los roles ejercidos por los editoriales en periodo de campaña electoral, específicamente
identificamos las estrategias discursivas utilizadas por los editoriales de prensa chilena durante la campaña electoral presidencial del 2013 que reflejan
los roles que estos adoptan. El corpus está constituido por 20 editoriales de los diarios “El Mercurio”, “El Mostrador”, “La Tercera” y “El Ciudadano”, de los
cuales 12 pertenecen al periodo de la primera vuelta, y 8 a la segunda vuelta de campaña. La metodología empleada para el análisis se basa en los
postulados de Blumler y Gurevitch (1995), y Hannon (2012). Con esta investigación se espera aportar con una identificación y descripción de los roles
ejercidos por los editoriales a través de determinadas estrategias que utilizaron, mostrando así su posicionamiento y su poder sobre el lector. Las
consideraciones presentadas en este estudio forman parte del proyecto de tesis de doctorado en lingüística aún en curso.
Teresita Vásquez Ramírez (UTP, Colombia) Estrategias de veridicción en la campaña presidencial de 2014 en
Colombia
Hacer parecer verdad lo que se dice hace parte del recorrido narrativo de los candidatos en campaña, su propósito, ganar la simpatía y adhesión de la
opinión pública. Esta ponencia tiene por objeto dar cuenta, a partir de los presupuestos teóricos de la Semiótica discursiva de la Escuela de París, de las
estrategias discursivas veridictorias que fueron construidas por los candidatos durante la segunda vuelta de la campaña presidencial de 2014 en
Colombia, que tuvo como telón de fondo los diálogos de paz que actualmente adelantan el Gobierno de Juan Manuel Santos y las FARC-EP. Si bien, el
objeto de valor que se impuso como meta durante la campaña presidencial fue “la paz” cada candidato lo construyó semánticamente de manera
diferente, el elector se vio así enfrentado a la deliberación de una paz cuya conquista era ofrecida a través de la derrota militar de la insurgencia o a
través de la vía negociada, lo que supuso posicionar dos propuestas diametralmente opuestas: el reconocimiento de un conflicto armado interno o la
consideración de una amenaza terrorista al interior del país por parte del cartel de drogas más grande del mundo, Las Farc. En consecuencia, la
diferencia en la concepción de un mismo hecho pone en evidencia que los discursos no constituyen un reflejo de la realidad factual que les preexiste,
contrariamente, a través de ellos se fabrica una percepción de esta, una visión de mundo. Ahora bien, el posicionamiento de estos discursos y la
efectividad de las marcas de veridicción avanzan en relación a los activos políticos con que cuenta cada candidato, i.e., su sostén político-institucional e
ideológico sobre el cual se configura su identidad discursiva, su ethos político de credibilidad y de identificación.
Verónica Torres (UNCuyo, Argentina)
Exceso, vértigo, subjetividad y tiempo del no tiempo en la cobertura periodística desde la adhesión/oposición al
gobierno kirchnerista. Nisman y los excesos del otrora perro guardián
¿Cómo se puede caracterizar la diversidad en el tipo de relaciones que los medios de comunicación construyen con el poder político y las que la
audiencia, heterogénea, puede constituir con el poder de los medios? En el contexto actual en Argentina, y desde un punto de inicio de la tensión entre
los medios y el gobierno kirchnerista a partir del debate por la Resolución 125 (2008), pasando por los debates de la Ley de Medios (2010-2014) hasta el
caso Nisman y las implicancias de su denuncia por la causa AMIA (2015), es posible pensar en que se han polarizado y complejizado estas relaciones. Por
un lado, los roles asumidos como periodismo opositor y el afín al gobierno; por otro, la multiplicidad en las modalidades en la participación de la
ciudadanía a través de las redes sociales, reproduciendo a favor/en contra las informaciones que estos mismos espacios y actores producen. Y,
finalmente, la exacerbación y desborde de información a diario y , casi al instante, tal cual ha sido el anuncio del pedido de declaración de la presidente
Cristina Fernández por el caso AMIA y la muerte del fiscal Alberto Nisman (16 al 26/01/2015) en un estrecho, y por momentos vertiginoso embate
temporal entre los tiempos de la investigación de la justicia y la presión de la “primicia” que contextualiza y proporciona la multiplicidad y superpuesta
lectura de las audiencias frente a los acontecimientos. Esto no implica, ni adherir a la explicación cercana a la manipulación de las audiencias ni a
desconocer que existen esquemas sociocognitivos (ideológicos) que influyen en los procesos de comprensión tanto de los acontecimientos como de las
piezas comunicacionales a los que se refieren. Se busca focalizar que la vertiginosa y excesiva información con la cual los medios y los periodistas
realizan la cobertura de específicos acontecimientos no dejan suficiente espacio para respirar a la audiencia y, con ello, se desdibujan cada vez más las
características de un periodismo anclado en el viejo esquema de la selección (noticiabilidad), investigación y entrega de información a la audiencia
(compromiso y objetividad). Una singular forma de hacer periodismo con matices, por momentos propios del culebrón y por otros, con vaivenes
ribeteados de exceso y vértigo construye un escenario mediático y político cercano al de una tragedia en un clima caótico y de censura. Un fiscal muerto,
la sombra de la denuncia que involucra a la presidente y un periodista que escapa a Israel, un informático que declara en rueda de prensa siendo parte
de los declarantes, el discurso de Cristina Fernández de Kirchner y el living con las hipótesis de Jorge Lanata y Nelson Castro (periodistas del Grupo
Clarín) frente al llamado a la cautela del viejo periodismo representado en Horacio Verbitsky “el perro” son los marcos de una lectura compleja,
superpuesta, polarizada y con un complejo entramado que las audiencias deben realizar o pretender completar con un sentido. Lecturas ya
comprometidas en el vértigo, el exceso y la ruptura entre los tiempos de la investigación policial, la de los fiscales y la del periodismo. Lecturas que darán
cuenta de las relaciones del periodismo con el poder, con las audiencias y de éstas con el poder de los medios en los que los periodistas producen. Y
frente al escenario complejo, la propuesta de este trabajo, es la de una lectura desde el modelo sociocognitivo y desde la óptica de la tarea del
9
periodismo, definido por Horacio Verbitsky en “Un mundo sin periodistas” (1997/2007) para intentar explicar cómo determinados actores y escenarios de
producción han protagonizado un desplazamiento desde la configuración en los ’90 (espacio de denuncia y transparencia) a uno excesivo, subjetivo y
vertiginoso que propicia diferentes relaciones con las audiencias posicionadas en superpuestos grados de la polaridad, y que protagoniza la construcción
de la realidad desde el discurso como un clima de caos y de límite democrático pero a la vez intolerante y sin espacio para el disenso.
JUEVES 13 DE AGOSTO / BLOQUE 2 (10:30-12:00) / SALA IVES BENZI (Facultad de Filosofía, piso 4)
Diego Bentivegna (CONICET/ UNTREF/ UBA, Argentina)
Lo profundo y lo manifiesto: implicancias glotopolíticas del concepto de “sustrato” en intervenciones de cuatro
lingüistas europeos en América del Sur
Nuestra propuesta se centra en una reflexión sobre las implicancias ideológicas y los eventuales alcances glotopolíticos de un concepto teórico
planteado por las disciplinas lingüísticas a partir de la segunda mitad del siglo XIX: el concepto de sustrato. Nos centraremos en la elaboración teórica de
esa noción en un conjunto de textos de carácter académico producidos en ámbito latinoamericano a mediados del siglo XX. Recortamos pues una serie
de intervenciones de lingüistas extranjeros instalados en la Argentina y en el Uruguay en el período que va de los años treinta a los años sesenta: el
español Amado Alonso (director del Instituto de Filología de la UBA y profesor en esa misma Universidad), el italiano Benevenuto Terracini (en la
Universidad de Tucumán) y los rumanos Eugenio Coseriu (en la Universidad de la República de Montevideo) y Demetrio Gazdaru (en la Universidad de La
Plata). El marco teórico general que adoptamos es el ofrecido por la noción de “hegemonías lingüísticas”, tal como es propuesto por A. Gramsci (2013) y
de “glotopolítica” ampliada (Arnoux 2003). Partiremos de la hipótesis general de que los conceptos teóricos elaborados en el marco de la
institucionalización de los estudios lingüísticos, como la que se produce en los países del Cono Sur a mediados del siglo XX, tienen implicancias
ideológicas más o menos inmediatas y, eventualmente, poseen una dimensión glotopolítica, en la medida en que pueden funcionar como sustento
teórico de acciones políticas específicas relacionadas con la gestión de las lenguas en espacios políticos determinados. Inserto en las disputas por el
sentido que implica toda hegemonía, entendemos que el concepto de “sustrato” funciona como un lugar teórico en el que confluyen una serie de
discusiones relevantes para una reflexión histórico-políticas sobre las lenguas (el problema el cambio, de la “muerte” lingüística, del bilingüismo, del
componente étnico, etc.) y como instancia de elaboración teórica de la heterogeneidad de los espacios lingüísticos nacionales en los que se postula su
existencia. Sostenemos también que, en el marco concreto de los espacios latinoamericanos en los que se elaboran las intervenciones sobre el sustrato
en las que nos detendremos, el concepto permite visualizar la coexistencia (en muchos casos conflictiva) de diferentes variedades lingüísticas y que en
consecuencia da un sustento teórico a eventuales acciones glotopolíticas que actúen para neutralizar, potenciar o mantener dicha coexistencia.
Guillermo Soto (U. de Chile, Chile) Rodolfo Lenz: nacionalidad y lenguaje
La relación entre nacionalidad y lenguaje es tratada por Lenz en diversos trabajos. En algunos de ellos sostiene una perspectiva que podría llegar a
interpretarse en el marco de lo que Hobsbawm (1991) denomina nacionalismo de segunda generación, esto es, aquella variedad desarrollada hacia el
último cuarto del XIX, particularmente en Alemania, en que los criterios étnico-lingüísticos pasaron a ser dominantes para la definición de la nación.
Particularmente, en su defensa del estudio científico del “lenguaje de los huasos chilenos”, en 1894, Lenz sostiene que el pueblo bajo es el núcleo de la
nación, que en él reside su presente y su futuro, y que a través de su literatura oral se manifiesta “el espíritu nacional”. De este modo, Lenz pretende
poner el estudio del “lenguaje vulgar” al servicio de metas nacionalistas en un marco que identifica la República con una nación y una raza, y por ende,
con una etnia y una lengua nacional. Esta línea argumental contrasta con la que el mismo autor presenta en su menos conocido ensayo “Nacionalidad y
lenguaje” publicado en 1893 en la Revista Nacional de Buenos Aires. En este trabajo, Lenz estudia analíticamente la relación entre ambas nociones,
llegando a la conclusión de que ni la lengua ni la etnia, así como tampoco la unidad política ni la comunidad cultural, religiosa o jurídica constituyen
rasgos necesarios de la nacionalidad. Para Lenz, la nacionalidad se define apelando a criterios más bien psicológico-sociales e identitarios, con
independencia de la posesión de una lengua común.
María del P. Roca & Maria do Carmo da Silva (UFPB, Brasil)
Política linguística e o projeto de estado-nação brasileiro: as ideias sobre o vernáculo do século XIX
Após a proclamação da independência, em 1822, o Brasil deixou de ser colônia portuguesa e passara a buscar a constituição de uma nação com
identidade própria, ensaiando uma cidadania que conduziu a formação do governo republicano, em 1889. Para tanto, foi mobilizado instituições,
conhecimentos, políticas e práticas de linguagem para a consolidação de um estado-nação brasileiro. Por isso, o século XIX configura uma série de
representações e sentidos construídos em torno da língua nacional, os discursos metalinguísticos gerados em torno da língua portuguesa, acabam por
formar um corpus representativo de uma memória acerca da língua e tais discursos estão estritamente ligados a elementos políticos e ideológicos de
uma época. Uma das tentativas em legitimar o vernáculo português no Brasil independente, foi a constituição de saberes referentes a esta língua, e para
apreender algumas das ideias linguísticas deste período, analisaremos a “These para o Concurso da Cadeira de Rhetórica, Poética e Literattura Nacional
do Internato do Collégio D. Pedro II – 5º Ponto: Literattura, Quarta Epocha, Século XVII”, escrito pelo professor interino da mesma cadeira, José Maria
Velho da Silva em 1878, no Rio de Janeiro. Este manuscrito mobilizou conhecimentos que diferenciavam a língua portuguesa da castelhana, com o
intento de definir e estruturar a linguística nacional. O objetivo de Velho da Silva era distinguir o português brasileiro do português de Portugal, pois
este estaria contaminado pelo espanhol, que o influencia durante o barroco. É por isso que o autor deslegitima a maior parte da literatura portuguesa
deste período. A obra foi destinada a professores com interesse em ingressar no magistério da principal escola secundária da época imperial brasileira, o
10
Colégio Pedro II. Assim, a obra é destinada ao público docente e legitima uma abordagem prática e de saberes necessários para o ensino de Retórica,
Poética e Literatura, sendo que o documento em questão aponta direcionamentos mais específicos sobre a literatura. O fato de a escrita ser
metalinguagem em si mesma, ou seja, ela é capaz de dizer sobre ela própria, ela se mostra (Pfeiffer 2001), (Auroux 2009), nos permitindo objetivar, neste
trabalho, a identificação de elementos visionários de consolidação da uma língua nacional, submersos em políticas linguísticas, dentro de um projeto de
estado-nação, iniciado desde o século XIX.
Cristine Severo (UFSC, Brasil) A invenção colonial das línguas da América
Trata-se de discorrer criticamente sobre o processo colonial de discursivização das línguas na América. Esta proposta baseia-se no entendimento de que
a ideia de América e de suas línguas nasce no contexto colonial. A perspectiva que toma a América e suas línguas não como realidades descobertas,
mas inventadas, se alia à crítica pós-colonial de práticas e discursos hegemônicos, colonizadores e eurocêntricos produzidos no projeto colonial da
modernidade. A proposta se apoia teoricamente na Crítica pós-colonial latino- americana, que considera modernidade e colonialidade como projetos
mutuamente constitutivos (O’Gorman 1958; Mignolo 2005; Quijano 2000), em diálogo com a área de estudos da Linguística Colonial (Severo e Makoni
2014; Deumert 2010; Makoni e Pennycook 2006; Makoni e Meinhof 2004; Irvine 2008; Mariani 2006; Errington 2001; Fardon e Furniss 1993; Phillipson
1992). Ambas as perspectivas focam um olhar histórico e discursivo sobre as práticas coloniais. Nessa perspectiva, as línguas são tomadas como
produto da empreitada colonial, o que significa que elas foram discursivizadas no interior de um dispositivo colonial com fins de dominação e
controle dos povos e das terras. Considera-se que tal discursivização integrou o dispositivo colonial ibérico, centrado na Espanha e em Portugal,
a partir do século XVI. A discursivização das línguas no contexto colonial produziu diferenciações, hierarquizações e a naturalização de desigualdades
culturais e humanas. Diante disso, os discursos produzidos sobre as línguas e os povos no período colonial não são neutros, mas constitutivos de
um paradigma da modernidade, enraizados em uma perspectiva cristã e/ou iluminista de leitura e compreensão do mundo. Tal paradigma constitui
uma matriz colonial de poder (colonialidade) de exploração e controle de terras, povos e línguas, que passaram a ser nomeados e detalhadamente
descritos. Tal prática de nomeação e descrição é de natureza política e inaugurou uma dada forma de discursivização do “Novo Mundo” centrada na
matriz conceitual europeia. Tal discursivização, por sua vez, invisibilizou as trajetórias e experiências dos povos e culturas existentes, tornando-os alvo
de práticas colonizadoras e modernizadoras, como a cristianização, a folclorização, a cientificização e a escolarização. São tomados como exemplos
dessa discursivização a produção de gramáticas, dicionários, listas de palavras, catecismos, além de uma profusão de traduções de gêneros europeus
religiosos e administrativos para o contexto não-europeu. Defende-se que a discursivização colonial implicou o enquadramento dos povos e línguas
em uma chave de interpretação eurocêntrica, gerando efeitos ainda vivos contemporaneamente. A perspectiva histórica se justifica, pois ela possibilita
uma crítica das categorias coloniais. Considera-se, por fim, que a experiência colonial é complexa, o que significa que o encontro colonial
produziu também a emergência de resistências e hibridizações culturais.
JUEVES 13 DE AGOSTO / BLOQUE 3 (14:30-15:45) / SALA 1 (EX DEP, piso 2)
Alexis Iparraguirre (CUNY, EE. UU.)
Campo literario peruano e higiene verbal: el “uso correcto del español” en el juicio sobre la novela “Contarlo todo”
de Jeremías Gamboa
Mi trabajo examina el papel de las políticas sobre el “uso correcto” del español en las disputas intelectuales por capital cultural en el campo literario
peruano, tal como se postula la dinámica de un campo en la sociología de Bourdieu. Estudio el caso de Contarlo todo (2013) una novela de Jeremías
Gamboa, apelando al texto de la novela, a una selección de textos peruanos en donde se ofrecen juicios de valor sobre ella, principalmente en grupos de
discusión virtual, y una breve historia de la asignación de usos prestigiosos de la lengua en la educación literaria peruana. Mi objetivo es mostrar el
antagonismo entre la novela y la izquierda literaria peruana resulta irresoluble mientras esta la acusaba de "falsificación” porque reivindicaba la armonía
social en virtud de un orden burgués, una representación que se defendía en nombre de la autonomía del arte. Sin embargo, cuando de la misma
izquierda provino la acusación de "uso incorrecto" del español, a partir de la autoridad científica del DRAE, se consiguió el desprestigio de Contarlo todo
a partir las imputaciones de escritura incompetente, y complexión artística y moral deficiente. Mi trabajo sostiene que en el campo literario peruano
tanto la izquierda como la derecha aprueban y promueven como resolución de sus antagonismos la intervención de higienes verbales, tal como las
entiende Deborah Cameron, basadas en la autoridad de la RAE, las que consensualmente son consideradas como "desinteresadas" respecto de los
campos culturales y de poder locales. Sin embargo, ellas deciden prestigios literarios, el capital cultural de los escritores y críticos, y el orden social local
que emerge del "uso correcto" del español, y ambas posiciones políticas extienden así, de forma inadvertida, el funcionamiento de prácticas
neocoloniales de la lengua de origen peninsular, las que, por otra parte, perpetúan una práctica consuetudinaria en la historia de las políticas del “uso
correcto” del español en Perú.
Silvina Carrizo (UFJF, Brasil) Formas de no estar dentro del campo literario
Para Bourdieu la noción de frontera en el establecimiento de una región (un campo) era una noción que inauguraba un acto performático, creando una
di-visión y un nuevo punto de conocimiento. Cuando el límite se vuelve más plástico (como diría Rama), el límte, el margen reconfigura su contenido y el
contenido de lo que se piensa y estatuye como no frontera, lo enfrenta desde la práctica, costurando posibles culturas críticas (Bhabha 1998; Dussel
1994). La frontera no es en sí un pasaje o lugar que deba ser celebrado (Grimson 2011), sin embargo desde ella se instalan cierto tipo de estrategias,
dentro del campo literario nacional, para entrar y salir de él. La articulación del lenguaje y de lo político es una de las primeras operaciones por la cual
todo escritor tiene que enfrentarse. Esta operación de extrañamiento de la literariedad - capital literario de una lengua (Casanova 2002) - de la lengua
oficial del campo puede observarse en algunos escritores como una operación mucho más decisiva (incluso hasta afectivamente) en lo que respecta a las
11
políticas literarias y las poéticas lingüísicas. Esta articulación puede constituirse en procedimiento artístico y/o en proyecto de creación que entre otras
cuestiones pone en entredicho la naturalización de la lengua oficial con la cual y a partir de la cual el campo literario se produce y se reproduce. Para
poder llevar a cabo un análisis de estas cuestiones tomaremos como ejemplo los textos públicos (entrevistas, notas, editoriales) de dos escritores cuyos
proyectos artísticos involucran las lenguas de mezcla, tales los casos del “carioca-paraguayo” Douglas Diegues (y su portuñol salvaje) y del escritor de
Artigas, Fabián Severo (y su portuñol). Las interferencias artísticas de Diegues y Severo dialogan con la serie de problemáticas lingüísticas y de traducción
que se han venido desarrollando en el continente desde los tiempos de la conquista (Cornejo Polar 2000) y representan un mal estar frente a las políticas
de homogenización y monolinguismo impartidas desde la escuela y asimiladas y reproducidas por el mercado editorial. Estos aspectos nos invitan a
reflexionar sobre las posibilidades del plurilinguismo y los campos literarios nacionales.
María del P. Roca (UFPB, Brasil) Ismael Viñas en la revista Contorno (1953-1958): Lengua, crítica literaria y comentario
político
Fundada por los hermanos David (1927-2011) e Ismael Viñas (1925-2014), la revista Contorno (1953-1958) nació y creció como un proyecto que se
alimentó de contribuciones muy variadas por lo que se refiere a ideologías y orígenes sociales. Además de los hermanos Viñas, otras figuras como Juan
José Sebreli, Adolfo Prieto, Carlos Correas, Rodolfo Kush, Oscar Masotta, Noe Jitrik, Leon Rozitchener, Ramón Alcalde o Tulio Halperin Donghi
contribuyeron a formar un pensamiento que partía de las críticas del lenguaje, transitaba por la crítica literaria y acaba cristalizando en los Cuadernos de
Contorno, ya bajo la responsabilidad de Ismael Viñas. De ella se ha llegado a decir que fue más comentada que leída, pero nadie duda de la influencia
que tuvo en el cambio de rumbo que logró imprimirle a la crítica literaria argentina, así como a los cambios de tono que abrió en el comentario político
habilitándolo para pensar una izquierda alternativa a la ofrecida por los partidos tradicionales y por los nacionalistas que, tomados de un excesivo
dogmatismo, no eran capaces de atraer a las nueva clase obrera. Publicada en Buenos Aires y desde allí distribuida con medios bastante limitados a las
principales ciudades con centros universitarios fuertes, desde sus páginas se abrió un proceso a los principales comentaristas sociales del momento.
Dicha postura partió de afirmaciones políticas sobre el lenguaje que indicaban las fallas de un ideario político que se estaba dando en Argentina desde la
administración de Hipólito Irigoyen (1928-1932), cuyo objetivo era en principio implantar una política nacional socialmente integradora y ofrecer una
alternativa a aquellas capas de la población provenientes sobre todo de un complejo proceso inmigratorio pero que terminó por claudicar ante los
intereses institucionales. De un modo u otro, aquellos que participaron en la revista, que a excepción de los hermanos Viñas eran intelectuales en
tránsito, con frecuencia autores de un único artículo, no estaban de acuerdo con las fuerzas políticas imperantes que alentaban fórmulas políticas poco
participativas, manteniendo la segregación y la estratificación social imperante. Es significativo que la revista partiera desde la afirmación sobre el
lenguaje, pasara por la crítica literaria y acabara en el extenso comentario político. Considerando aquí la revista como un experimento sociopolítico que
partió de la literatura para encontrar el lenguaje propio a cada uno de los participantes y que desarrollará durante su vida intelectual en solitario, nos
valdremos de las afirmaciones políticas sobre el lenguaje realizadas por Ismael Viñas a lo largo de su vida activa como comentarista de las que se sirvió
para denunciar las causas de la incapacidad en la formación de espacios sociales participativos destinados a acoger una política integradora en América
Latina y en la Argentina de la época.
JUEVES 13 DE AGOSTO / BLOQUE 3 (14:30-15:45) / SALA 2 (EX DEP, piso 2)
Miki Makihara (CUNY, EE. UU.)
The Politics of Rapa Nui Language Revitalization [NOTA: la ponencia será presentada en español]
This paper offers an ethnographic and linguistic analysis of the sociolinguistic situation of Easter Island, a multilingual, ethnolinguistic-minority
community in Chile. Language shift from the original language, Rapa Nui (Polynesian), to Spanish accelerated after what I call a colonial diglossia -- a
hierarchical compartmentalization of languages and domain association, became established in the then colonial setting, leading to the devaluation of
the local language and a break in the transmission of language to younger generation. Today Rapa Nui is endangered. Most Rapa Nui children are native
speakers of Spanish and one observes a wide diversity of language competences and practices amongst children, youth and adults. At the same time,
however, a successful local indigenous political movement has led many community members to critically reflect on the loss of their ancestral language
and some language documentation and revitalization initiatives have been launched, including the establishment of the ‘Rapa Nui Language Academy,’
of dictionary and grammar making, and an immersion language program at the local primary school. We describe the changing nature of linguistic
ideologies, competence, and practice in this speech community. Local, state, and global ideologies of language and its valorization have emerged and
collided to create new frameworks to inform community members’ understanding of, and attitudes toward, heterogeneity and linguistic practice and
change. We analyze how cultural conceptions of language have variously shaped academic and community descriptions of, the sociolinguistic situation
on Rapa Nui and how they may influence current language revitalization efforts. The cultural conceptions of language that we discuss include notions of
language ‘decadence’ and ‘contamination’, language hierarchy and (d)evaluation, and attitudes toward ‘natural’ acquisition of ‘native language’,
subtractive bilingualism, and linguistic syncretism and purism. We conclude with a discussion of many of the practical challenges to revitalization efforts
in endangered language contexts and the need to balance community efforts to institutionalize and standardize while at the same time accepting and
even encouraging heterogeneity in linguistic practices as a means to fostering liveliness of language in everyday life.
Fernando Wittig (UC Temuco, Chile)
La noción de hablante en el discurso reflexivo de jóvenes mapuche en Temuco. Una construcción ideológica en
disputa
En esta comunicación analizamos la noción de “hablante” desde el discurso reflexivo (Muñoz-Cruz 2010) de jóvenes mapuche de Temuco con distintas
trayectorias de bilingüismo. En el plano conceptual, confrontamos las nociones formuladas por la lingüística aplicada y la sociolingüística con los
12
desarrollos de la glotopolítica. De especial interés es el marco de las ideologías lingüísticas, en tanto nos permite desplazar el foco de análisis desde las
evaluaciones de competencia y descripciones de perfiles, hacia las representaciones que los sujetos construyen en torno a la condición de hablante. El
corpus se elaboró a partir de grupos de discusión con participación de 20 jóvenes. El análisis nos permite avanzar en la hipótesis de que la noción de
“hablante” y otras nociones clave para el estudio de la dinámica de desplazamiento/recuperación de la lengua se constituyen en terreno ideológico en
disputa, que se articula con la negociación discursiva de la identidad (Oteíza y Merino 2012; Merino 2012). Un aspecto relevante es la relación dialéctica
que se observa entre las ideologías familiares y su posterior negociación en la relación entre pares, como expresión de las condiciones de contextualidad,
función articuladora e institucionalidad propuestas por Del Valle (2007).
José Miguel Ortiz (investigador independiente, Chile)
Cem wirigey 'interculturalidad' mapuzugun mew? Una aproximación glotopolítica al grafemario Azümchefe
Uno de los tópicos mayormente discutidos en el proceso de revitalización del mapuzugun ha sido el de su escrituración, esto es, la creación y selección
de un único grafemario (Lagos y Espinoza 2013). En la actualidad existen bastantes sistemas de escritura en disputa, siendo el Unificado y el Ragibew los
que han suscitado más comentarios y reflexiones, tanto académicas como informales. Sin embargo, muchos de estos se remiten a comparar propuestas
en base a sus posibles ventajas y desventajas, acrecentando los discursos sobre la escritura sin llegar a consenso alguno. Estos serán el objeto del
estudio, que considera los discursos sobre la lengua como un lugar de disputa política en el que se negocian las representaciones, actitudes e ideologías
de la lengua y los regímenes ortográficos, como el Azümchefe, en este caso. El grafemario Azümchefe, curiosamente, ha sido uno de los menos
estudiados pese a su relevancia en el escenario actual. El trabajo se propone una revisión de este atendiendo a su estatus de grafemario oficial y, por
tanto, de la obligatoriedad de su uso en los limitados espacios institucionales que hoy existen. Se toma como base documentos oficiales consistentes en
la presentación y la publicación de estos en CONADI (1999) y (2005), así como algunas notas de prensa. La investigación se funda en el giro
paradigmático operado por la sociolingüística crítica en su aproximación a las minorías lingüísticas, que promueve un acercamiento a estas en tanto
producción discursiva situada y observada en la perspectiva de relaciones de poder conectadas con posturas ideológicas y políticas (Duchêne 2008). Se
propone otorgar una mirada que permita arrojar nuevas luces sobre viejas discusiones, esta vez desde la glotopolítica, en consideración a los discursos
como mecanismos ideológicamente cargados. El análisis discursivo por realizar atiende a la especificidad de su objeto y considera algunas herramientas
y conceptos que se han desarrollado desde la sociolingüística de la ortografía (Sebba 2009). En consecuencia, se entiende la ortografía como una
práctica social que surge de situaciones de contacto de lenguas que evidencia las relaciones coloniales de poder que allí se articulan (Pennycook 1998).
La larga discusión sobre los grafemarios atestigua, por ejemplo, que su eficiencia fonológica no parece ser tan relevante en su elección como ciertos
factores sociales o la economía política de la lengua que configura. Un concepto que servirá de entrada para el análisis y la pesquisa de ideologías
lingüísticas será el de “interculturalidad”, que se establece como un nuevo paradigma en las luchas por la descolonización en Latinoamérica (Burguete
2010). La interculturalidad, como ideal abstracto, es un objetivo declarado que persigue el Azümchefe (e.g. 1999: 29, 35, 40, etc). El análisis, entonces,
permitirá dilucidar qué se entiende por interculturalidad y cómo se manifiesta esta ideología en el grafemario y su constitución discursiva. Se espera que
este trabajo otorgue un entendimiento más completo de los discursos políticos implicados en el proceso de revitalización lingüística del mapuzugun en
contexto postcolonial y sea un aporte dentro de la discusión sobre las representaciones ideológicas del mapuzugun y su escritura.
JUEVES 13 DE AGOSTO / BLOQUE 3 (14:30-15:45) / SALA 3 (EX DEP, piso 2)
Mariana di Stefano (UBA/UNSAM, Argentina)
Prácticas políticas y subjetividades discursivas: el sitio web “elcacerolazo.com”
El presente trabajo analiza el sitio web El cacerolazo, creado en el año 2008, que ha tenido una participación activa, desde entonces, y en especial en el
año 2012, en la convocatoria a movilizaciones y cacerolazos críticos del gobierno argentino. El análisis está orientado a identificar los dispositivos
semióticos a partir de los cuales el sitio se constituye y las características que adquiere en él el uso del lenguaje: el tipo de roles discursivos a los que los
participantes acceden y las representaciones enunciativas de sí y del universo político que construyen. Para esta exposición, se ha prestado especial
atención al modo en que se constituye discursivamente en el sitio la relación entre el logos, el ethos y el pathos en las intervenciones de los participantes
y en la enunciación, con el objetivo de particularizar el estudio de las subjetividades políticas construidas: el tipo de lenguaje que legitiman, su
inscripción en tradiciones políticas, las estrategias persuasivas que privilegian, los rasgos ethicos que se autoatribuyen, su dimensión emotiva, entre otros.
Desde el punto de vista metodológico, se trata de un estudio propio del análisis del discurso centrado en identificar regularidades (fundamentalmente
retóricas, enunciativas, genéricas y estilísticas), el sistema de oposiciones que generan y los sentidos asociados a estas. Partimos de una concepción de
inspiración aristotélica que considera la relación entre pathos, ethos y logos como una relación dinámica e indisociable (Amossy 2008; Plantin 2012), a
partir de la cual el discurso no solo refiere al mundo sino que además pone en la escena discursiva una representación de sí del enunciador
(Maingueneau 2002) y de su enunciatario, al que busca mover o conmover emotivamente (Plantin 2014). De este modo, el discurso pone en escena
subjetividades, producto de procesos de configuración social, no exentos de conflicto, que cristalizan identidades sociales y culturales. En este sentido, el
estudio busca aportar al estudio de las identidades políticas que se manifiestan discursivamente en la actualidad en la Argentina. El análisis de El
Cacerolazo permite observar nuevas formas de abordar la temática política en forma colectiva y expuesta, como también nuevas formas de legitimación
de la subjetividad para encarar esa discursividad. La emotividad expuesta en forma extrema, el lenguaje también en extremo coloquial e injurioso, el
posicionamiento propio marcado fundamentalmente a partir de la oposición tajante e insalvable con el otro, del que se diferencia en especial a través de
los rasgos de subjetividad que se le atribuyen al adversario, son algunas de las características salientes de este discurso polémico. Entendemos estas
formas regulares en el uso del lenguaje como rasgos glotopolíticos de un grupo social, cuya ideología lingüística se asocia con su posicionamiento en las
relaciones sociales (Arnoux 2008; Del Valle 2007; Kroskrity 2000). En cuanto a la potencialidad que algunos estudios sociológicos destacan de la web para
la expresión, comunicación y participación de las personas, en este aspecto nuestra hipótesis es que en este sitio web la participación es acotada y que
13
sus dispositivos semióticos facilitan la intervención de subjetividades con identidades ya definidas, que buscan consolidarse, enfrentarse a otras y
mostrarse públicamente como un colectivo superior al adversario y fortalecido.
Luciana Kuchenbecker Araújo (UFG, Brasil)
O bom-sujeito da ditadura militar em Goiás: os deslocamentos das posições-sujeito e a produção de sentidos no
manifesto de Mauro Borges sob a perspectiva de Michel Pêcheux
Este trabalho tem como objetivo promover a reflexão acerca das posições-sujeito e da produção de sentidos materializados no Manifesto à Nação, de
1961, redigido por Mauro Borges, governador de Goiás, no qual expõe seu posicionamento contrário à tentativa de instauração do regime militar, após a
renúncia do presidente Jânio Quadros, e em defesa de seus ideais democráticos e constitucionais. Para tanto, elegemos como referencial teórico os
estudos de Michel Pêcheux (1983, 2010) cuja materialidade textual e o contexto discursivo são as unidades de análise para a verificação das
complexidades enunciativas observadas. Diante dessa perspectiva, empregamos uma metodologia de análise sócio-histórica, considerando as condições
de produção do discurso, para abordarmos conceitos como Memória, Formação Discursiva, Formação Ideológica, Forma Sujeito e Modalidades de
Posições-sujeito e analisarmos as sequências discursivas recortadas do corpus. A partir das reflexões propostas, foi possível demonstrar de que maneira as
diferentes posições-sujeito materializam-se discursivamente e como as sobreposições são processadas na relação entre o sujeito da enunciação e o
sujeito universal, aos quais se afilia, como “bom sujeito”, o governador Mauro Borges. Buscamos, através da materialidade linguística do corpus e do
resgate histórico de suas memórias, analisar a pluralidade de posições-sujeito, que não são fixas, mas construídas e atravessadas pelas forças ideológicas
de oficial das Forças Armadas, democrata, cidadão e cristão.
María Cecilia Pereira (UBA, Argentina)
La subjetividad política en sitios Web “antiK”: la página de “El cipayo argentino”
Las prácticas discursivas de los grupos políticos contribuyen a definir su identidad y a caracterizar los momentos históricos en los que los grupos
intervienen. El trabajo analiza el sitio web El cipayo argentino, una de las redes sociales “antiK” que tuvo participación activa en la convocatoria a
movilizaciones y cacerolazos críticos del gobierno de la República Argentina en el año 2012. El objetivo del trabajo, que se integra en una investigación
mayor sobre los modos de intervención política a través de sitios Web y redes sociales, es caracterizar la subjetividad política estabilizada en ese año a
través de este espacio y, en particular, establecer sus modos de intervención sobre el lenguaje y sus usos. Desde los aportes del análisis del discurso
(Angenot 1992; Maingueneau 1997, 2002; Amossy 2004; Plantin 2014), el trabajo analiza el ethos construido por el sitio, los modos que emplea para
legitimar su propia voz, para desplegar su argumentación y para interpelar a sus destinatarios. El análisis permite identificar los rasgos de la matriz
discursiva que organiza la pluralidad de géneros publicados en el sitio y vincularlos con una memoria discusiva (Courtine 1994) pretérita desde la cual se
interpreta el presente. La lectura de esa matriz desde una perspectiva glotopolítica (Del Valle 2007; Guespin y Marcelleci 1986; Arnoux 2008; Di Stefano
2013) permite observar la importancia que se le otorga al lenguaje y sus usos en esta página. El sitio no solo interviene en el campo político a través de
sus opciones lingüísticas y discursivas sino que explícitamente valora ciertos usos y desvaloriza otros. En este proceso, los juicios sobre el lenguaje,
vinculados con otros de tipo moral, consolidan la identidad y la ubicación del grupo en el campo social.
JUEVES 13 DE AGOSTO / BLOQUE 3 (14:30-15:45) / / SALA IVES BENZI (Facultad de Filosofía, piso 4)
Estela M. Peralta de Aguayo (CONACYT, Paraguay)
El sistema de ejemplificación de los guaranismos en los repertorios diferenciales paraguayos: legitimación y
estandarización de la lengua nacional
En este trabajo se analizan las ejemplificaciones empleadas en los repertorios diferenciales paraguayos. Para lo cual, se examinan las cuatro obras
producidas en el país: Chaves (1968), Lezcano y Lezcano (1988), Pane (2005) y Aguiar (2008), las cuales han sido gestadas con la finalidad
complementaria del DRAE. En ellas, se recogen términos de uso en el país, de los cuales tomamos, en particular, los guaranismos recogidos por estos, e
inquirimos el discurso lexicográfico y el sistema de argumentación empleado por cada autor. Consideramos al diccionario como instrumento lingüístico
Auroux (1992), puesto que desempeña un rol fundamental en la construcción identitaria y lingüística de una nación Lauria (2010), por tanto, se
constituye en un acto glotopolítico Arnoux (2008). Nos ajustamos a las propuestas de Nunes (2006) sobre la funcionalidad del diccionario como
estabilizador de los discursos, además coincidimos con Arnoux (2008) que la inclusión de las ejemplificaciones son intenciones notorias de la actuación
sobre la lengua, la selección de un determinado término ya es un hecho intencional y dar nota de la contextualización de su uso lo es aún más, a nuestro
entender. Los ejemplos empleados en los diccionarios, en principio denominados autoridades en la lexicografía hispánica funcionan como actos de habla
directivos Rojas (2010) y por medio de ellos se encamina el proceso estandarizador y legitimador de una lengua. Indagamos en primer lugar los tipos de
ejemplos seleccionados por cada autor y segundo los actos de habla directivos subyacentes en ellos.
14
Mara Glozman (UBA, Argentina)
De la Argentina peronista a la guerra de Cuba. El panamericanismo y el “problema de la lengua” (1899-1948)
Los años posteriores al triunfo de Juan D. Perón en las elecciones presidenciales de 1946 suelen ser recordados, en términos de políticas públicas y
discursos oficiales sobre la lengua, como un período en el que se institucionalizó el “hispanismo” –entendido, en un sentido general, como la defensa de
la unidad lingüística con España– en el marco de alianzas con sectores del catolicismo social y con el gobierno de Franco. Esta idea responde,
ciertamente, a determinados datos institucionales y a la imagen proyectada desde los propios dispositivos de difusión gubernamental. No obstante, una
lectura de los “documentos hispanistas” de aquellos primeros años peronistas (1946-1948) que atienda tanto a las huellas discursivas como a
dimensiones significantes de la coyuntura política permite pensar esta serie de documentos desde otro ángulo: la relación entre los discursos sobre la
lengua, la cuestión de la soberanía nacional y las disputas en torno del proyecto panamericanista impulsado por los Estados Unidos. Tomando esta
primera serie como punto de referencia, el trabajo que presentamos se propone avanzar hacia la constitución de un corpus –entendido aquí como serie
de series– que permita analizar distintos momentos de emergencia de los “debates sobre la lengua” en la Argentina (véase, entre otros, Di Tullio 2003;
Ennis 2008; Glozman y Lauria 2012; Alfón 2013) a partir de este haz de cuestiones. Trabajamos desde una perspectiva que articula el Análisis Materialista
del Discurso, la investigación de archivo y el concepto foucaultiano de problematización (véase Aguilar 2014; Aguilar et al. 2014; Glozman 2014 y
Grondona 2014). Se trata, pues, de una mirada que se interesa en los procesos de formación de los enunciados y en la identificación de relaciones
interdiscursivas entre documentos que no responden “de antemano” a una misma unidad (autor, institución, coordenadas espacio-temporales) sino que
permiten observar aspectos de un determinado haz de interrogantes. El trabajo de archivo se orienta, por lo tanto, hacia la articulación analítica de
documentos y materiales, producidos en distintas coyunturas y condiciones institucionales, que se anudan a un cierto problema. Para esta comunicación
consideramos cinco series/documentos: 1) la serie de referencia (1946-1948); 2) discursos presidenciales pronunciados por Edelmiro Farrell (quien ejerció
el cargo, de facto, entre 1944 y 1946); 3) el informe de la Primera Conferencia de Ministros y Directores de Educación de las Repúblicas Americanas,
realizada en Panamá en 1943 con el auspicio de la Unión Panamericana (publicado en Argentina en el Boletín del Ministerio de Justicia e Instrucción
Pública); 4) el artículo de Américo Castro “Sobre la relación entre ambas Américas” (publicado en la Revista Iberoamericana en abril de 1940); 5) “El
problema de la lengua en la América española”, de Ernesto Quesada (serie publicadas en 1899 en la Revista Nacional). Con este ejercicio de archivo
intentaremos mostrar que el “problema panamericano” resulta un elemento significativo para comprender aspectos de los procesos de formación, en
Argentina y en América Latina en general, de una discursividad en torno del “legado hispánico” que tuvo su auge en la primera mitad del siglo XX pero
que continúa teniendo vigencia.
JUEVES 13 DE AGOSTO / BLOQUE 4 (15:45-17:15) / SALA 1 (EX DEP, piso 2)
Gisele Reinaldo da Silva (UFRJ, Brasil)
O engajamento de Arturo Uslar Pietri pela representação do nacional venezuelano no universo histórico-cultural moderno
ocidental
Este trabalho, como parte de pesquisa doutoral, busca refletir sobre o papel do novo romance histórico contemporâneo, no tocante à (re)construção de
identidades do ser americano moderno, tomando por base a obra El Camino de El Dorado do escritor venezuelano Arturo Uslar Pietri (1947), cujo labor é
o de criação poética de uma literatura implicada no questionamento da realidade. Ao reportar-se ao período da Conquista Espanhola da América,
embalada pela força do Rio Amazonas, Uslar Pietri empreende uma viagem simbólica sobre a história da civilização do mundo ocidental, rumo à
descoberta do puramente local, inserido no universal. O autor implica-se, no contexto da literatura Hispano-Americana do século XX, na busca por
identidades individuais e coletiva que melhor contribuíssem à compreensão histórico-cultural de seu país, a Venezuela e, mais amplamente, do indivíduo
americano. Trata-se da nova linguagem latino-americana como instrumento de independência, por sua capacidade de elaborar com originalidade, ainda
que em difíceis circunstancias históricas, a partir de toda a mescla cultural que a torna uma sociedade vida, criadora e plural. Uslar Pietri defende e
comprova, através de sua escrita literária, a importância de que a acumulação cultural interna seja capaz de prover não somente a “matéria-prima”
indispensável, como também uma cosmovisão, uma língua, uma técnica para produção das obras literárias. Será necessário, ainda, para o
desenvolvimento deste trabalho, o embasamento na vasta obra ensaística do autor (1955, 1969, 1991, 2002).
Eduardo Muslip (UNGS, Argentina) La crónica latinoamericana del siglo XXI: la creación de un espacio discursivo
“panhispánico”
Esta presentación analizará los modos de intervención glotopolítica que se evidencian en la crónica latinoamericana actual: los usos linguísticos que
legitima o promueve, los cánones que instaura y las memorias discursivas que activa, las formas de legitimación de las variedades empleadas y los
espacios sociales en los que este género circula. La significatividad del género, híbrido entre la literatura y el periodismo, está señalada por diversos
fenómenos. Se lanzan antologías para todo el mercado hispanoparlante desde las editoriales españolas (como las preparadas por Jorge Carrión para
Alfaguara, y la de Jaramillo Agudelo para Anagrama); se afirman espacios virtuales destinados a la crónica, en los que convergen autores
latinoamericanos y españoles (Etiqueta Negra, Gatopardo, Anfibia, entre otros), se efectúan concursos, aumenta la atención crítica. La crónica
latinoamericana fue analizada como un espacio de experimentación en que aparecen formas discursivas no hegemónicas, como analiza Rotker en su
trabajo fundacional. Si bien se la suele inscribir en una tradición que parte desde la crónica de Indias, es con la crónica modernista (en las voces de José
Martí, Rubén Darío, y otros) en que toma características que continúan hasta la crónica contemporánea. Se configura un campo de autores y lectores que
trasciende las fronteras entre los países latinoamericanos con diverso grado de presencia de lo peninsular, y con cierta exclusión de lo brasileño. La
“vocación panhispánica” de la crónica se reafirma en las revistas virtuales que recogen textos de cronistas que escriben sobre sus espacios nacionales y
los de otros países latinoamericanos. Resultan muestrarios de variedades dialectales, y también de generación de una cierta “lengua estándar” que suele
15
crear controversias desde el campo específicamente literario. El caso de Brasil presenta una particularidad y un desafío. En ese país, el género está, ya
desde el siglo XIX, legitimado desde diversas instancias: las historias de la literatura le asignan la misma jerarquía que a los otros géneros literarios, y
tiene una fuerte presencia en el ámbito educativo (los libros de educación primaria y media, y los manuales de portugués para extranjeros tienen más
crónicas que ficciones). El uso de la crónica dentro de las políticas de enseñanza permite efectuar un contrapunto interesante con lo que se observa en la
América de habla española. La cuestión de la creación de un espacio discursivo que supera las fronteras de cada país latinoamericano, las relaciones
entre las variedades nacionales y ciertos fenómenos de estandarización, la creación de un “canon” de cronistas en que interviene fuertemente el mercado
editorial dirigido desde España llevan así a la necesidad de un análisis de la dimensión glotopolítica en la crónica. La particularidad del caso brasileño
deberá ser señalada por su importancia en esta dimensión, porque permite pensar intervenciones productivas en diversos espacios de comunicación, y
en los sistemas educativos en particular, en pos de desarrollo de políticas de integración regional.
Marta Furtado da Costa (UEPB, Brasil) Ecolinguística: um olhar sobre a obra “My Fair Lady”
O mito de Pigmalião conquistou o fascínio de leitores e escritores ao longo dos séculos. Desde Ovídio, que retratou o mito em sua obra Metamorfoses
até a peça de George Bernard Shaw, Pygmalian, publicada em 1921. Em 1964 a peça de Shaw (1912) foi adaptada ao cinema como um musical, com o
título de My Fair Lady. A obra escrita por George Bernard Shaw, inspirada no mito grego, desde a sua publicação em 1912, tem atraído várias
possibilidades de interpretação. Diversas áreas como a psicologia, a sociologia, a linguística e mais especificamente a fonética, vem descortinando a obra
de Shaw (1912) sob inúmeros olhares. O presente trabalho tem o objetivo de propor mais um olhar sobre a obra My Fair Lady, considerando os
conceitos da biolinguística e da ecolinguística. Ecolinguística constitui o ramo da Linguística que estuda as relações entre a língua e o meio ambiente
social, que se constitui como o território que é habitado por determinada comunidade linguística, ou população ecolinguística. Defendendo que a língua
precisa ser considerada a partir das esferas física e social, precisamos conceber a “aprendizagem e o uso da língua estão subordinados às normas
situacionais, culturais e sociais vigentes no ato da enunciação” (Silva y Gomes 2012). Dessa forma, iremos analisar a versão cinematográfica da peça de
Shaw (1912), dirigida por Cukor (1964) à luz das teórias de Ramos (2004), Eichler (2005), Couto (2007, 2009), Paiva (2012) e Rosa (2010) no que concerne
aos estudos das relações entre a língua e seu respectivo meio ambiente social.
Maria Aparecida Valentim Afonso (UFPB, Brasil)
Contribuições da literatura infantojuvenil para a língua indígena: histórias, políticas e políticas lingüísticas
Após a publicação da Lei 11.645/2008, que tornou obrigatória a inclusão da temática "História e cultura afro-brasileira e indígena" no currículo das
escolas, houve uma expansão considerável na produção de livros de literatura infantojuvenil que abordam a temática indígena. Essa expansão do gênero
incidiu nas políticas linguísticas, por meio da mobilização de instituições que lidam com a promoção do livro e da leitura. Nesse contexto, este trabalho
visa discutir quatro livros de literatura infantojuvenil com temática indígena a partir de uma abordagem glotopolítica. Para isso, o corpus analisado nesse
trabalho é composto pelos seguintes títulos: Pindorama, de Marilda Castanha; Murugawa: mitos, contos e fábulas do povo Maraguá, de Yamã, Yaguarê,
Tupiliques: heranças indígenas no português do Brasil de César Obeid e A árvore de Tamoromu de Ana Luisa Lacombe. Tais títulos são parte do acervo de
políticas voltadas para a produção, divulgação e distribuição de livros de literatura infantojuvenil de autores índios e não índios, que abordam a cultura
indígena. Os dois primeiros títulos citados acima, fazem parte do acervo do Programa Nacional Biblioteca na Escola - PNBE e os outros dois livros
analisados fazem parte do catálogo elaborado pela Fundação Nacional do Livro Infantil e Juvenil - FNLIJ, para a feira de Bolonha para o ano 2015. Por
isso, entendemos que os livros de literatura infantil constituem material que afeta o status da língua indígena, uma vez que possibilita o acesso de um
grande número de leitores, alunos das escolas públicas brasileiras ao conhecimento de diversas temáticas sobre a vida dos povos indígenas, aspecto que
permite a ampliação da visão sobre sua cultura e línguas. Destacamos também a qualidade dos livros, a utilização de uma linguagem próxima à
realidade e o crescimento do número de autores índios que tem cada vez mais possibilitado a inserção de elementos que destacam e valorizam a língua,
a escrita e a cultura indígena. Após a análise dos livros foi possível perceber os seguintes aspectos: os autores expressam de variadas formas a
intencionalidade de aproximar a cultura e a língua indígena dos leitores não índios; as narrativas tendem a fugir dos estereótipos construídos ao longo
dos anos e apresentam uma literatura mais leve, poética e brincalhona com linguagem simples, cativante e direta; os livros apresentam palavras e
expressões escritas na língua indígena, permitindo o maior contato dos leitores com a língua; apresentam vocabulário em língua indígena. Ademais, é
notável a força da política nas ações das instituições que fomentam o livro e a leitura e que a cada ano tem publicado mais obras com temáticas
indígenas e promovido novos autores índios. Essas instituições além de premiar e publicar livros de autores índios recomenda ao governo sua compra
para o acervo do PNBE, possibilitando sua entrada nas escolas brasileiras, aspecto que cada vez mais tem aproximado as crianças da cultura e línguas
indígenas por meio da literatura infantojuvenil.
JUEVES 13 DE AGOSTO / BLOQUE 4 (15:45-17:15) / SALA 2 (EX DEP, piso 2)
Thábata C. Gomes de Lima (UFF, Brasil) El Spanglish en EE. UU. y la ideología de la autenticidad
Esta investigación, en el ámbito de la Sociolingüística, busca analizar un fenómeno lingüístico y cultural involucrado en muchos debates y en muchas
polémicas en los Estados Unidos: el Spanglish. A pesar de estar muy asociado a una posible “deficiencia lingüística” de sus hablantes, el Spanglish marca
presencia en las comunidades hispanohablantes de EE.UU., con su uso frecuente en los medios de comunicación, en la música y en la Literatura. Todo
eso demuestra que este fenómeno se está a convertir en algo más que una simples “mezcla de lenguas”: en un símbolo de identidad “mestiza”. Sabiendo
que las identidades se construyen y se reconstruyen a lo largo de la vida de los individuos, mediante las interacciones establecidas entre ellos, se puede
creer que el Spanglish sea utilizado por muchos hispanos en EE.UU como una manera de redefinir sus identidades, visto que se encuentran en uno
espacio intermediario. Por lo tanto, en esta comunicación, se objetiva analizar este fenómeno en cuanto marca de identidad cultural de muchos
hispanohablantes en EE.UU, a través del estudio de las principales manifestaciones de la ideología de la autenticidad en torno de él. Mediante el estudio
16
de las ideologías lingüísticas vehiculadas al Spanglish, se puede comprender cómo los hablantes conciben este fenómeno lingüístico y cómo se
posicionan delante de él, además de las principales ideas que pueden estimular o inhibir su uso. Aunque sea muy criticado y que haga muchos intentos
de “cohibir” su expansión, el Spanglish se ha convertido en un símbolo de la identidad de muchos hispanohablantes en los Estados Unidos, pues refleja
la marca de una “población” que, en medio a diferentes comunidades de habla, acaba por producir una peculiar manera de hablar, de expresarse, de
vivir.
María Florencia Rizzo (UBA/CONICET, Argentina)
Ideologías lingüísticas en tensión en los Congresos Internacionales de la Lengua Española: los debates sobre el
“spanglish”
Los Congresos Internacionales de la Lengua Española (CILE), convocados por el Instituto Cervantes, la Real Academia Española y la Asociación de
Academias de la Lengua Española para reflexionar y debatir problemáticas de la agenda glotopolítica del español, constituyen uno de los dispositivos
discursivos principales que ha desplegado la política de área idiomática encarada por España desde fines del siglo XX y comienzos del XXI, destinados a
difundir un discurso homogéneo sobre el español y a generar un espacio de aceptación y de promoción de instrumentos lingüísticos que se presentan
como comunes en todo el ámbito hispánico. A partir del análisis de un tema específico que fue objeto de debate en las exposiciones de los CILE como es
la problemática del spanglish, este trabajo se propone, por un lado, mostrar la permanencia de determinados condensados ideológicos que se inscriben
en una matriz hispanista a lo largo de los congresos (Rizzo 2014) y, por otro, exhibir algunas tensiones que dan cuenta de posicionamientos que se
apartan de ese núcleo hegemónico y que, incluso, lo desafían. El llamado spanglish –también espanglish o espanglés– constituye uno de los términos más
extendidos y denostados con los que se han tipificado las prácticas lingüísticas que derivan del contacto entre el español y el inglés en los Estados
Unidos. Ha sido eje de debates tanto en el ámbito académico universitario de este país como en los medios de comunicación del mundo hispánico. En
los CILE contó con un espacio considerable, aunque no desde la programación de los encuentros sino como tema surgido en distintas exposiciones, en
especial en el congreso de 2001 realizado en la ciudad de Valladolid. El trabajo se inscribe en el campo de la Glotopolítica en la medida en que se
interesa por la indagación de los modos en que discursos políticamente significativos construyen representaciones del universo social que buscan
imponerse desde diferentes espacios institucionales y que influyen en las ideologías lingüísticas (Arnoux y del Valle 2010). Siguiendo esta perspectiva,
sostenemos que las representaciones sobre el spanglish que circulan en los discursos de los CILE exhiben el enfrentamiento entre dos ideologías
lingüísticas (Woolard 1998; Arnoux y del Valle 2010) que recorren, aunque con distinta intensidad, estos encuentros: una de orientación purista, basada
en parámetros de corrección e incorrección para evaluar el estado de la lengua (Milroy y Milroy 1985), y otra que valora el uso por sobre la norma.
Gloria Vélez-Rendón (Purdue Univ. Calumet, EE. UU.) El futuro del español en los Estados Unidos
La lengua española goza de una presencia continuada así como de una gran vitalidad y visibilidad en los Estados Unidos. Su presencia se remonta al
siglo XVI cuando los colonizadores españoles se establecieron en el territorio que hoy ocupa La Florida. Asimismo se estima que en la actualidad hay
poco mas de 50 millones de hispanohablantes en Estados Unidos, lo que lo ubica como el segundo país con mayor número de hablantes de esta lengua
en el mundo (Alonso, Durand y Gutiérrez 2013). Gracias al flujo constante de inmigrantes provenientes de Latinoamérica, confluyen en los Estados
Unidos una amalgama de variedades nacionales que conviven con las variedades de los hispanohablantes e inmigrantes instalados aquí por
generaciones. Pese a todo lo anterior, el español es considerado una lengua minoritaria y su futuro está en entredicho. En esta ponencia echaremos un
vistazo a las ideologías lingüísticas prevalentes en Estados Unidos que estigmatizan y subvaloran la lengua española y que tienen gran incidencia en su
mantenimiento. Criado (2004) apunta que a diferencia de lo que se observa en los países europeos donde una segunda lengua es un valor agregado, en
los Estados Unidos ésta se constituye en un obstáculo, un símbolo de división y por tanto una amenaza para la cohesión nacional, particularmente si se
trata de la lengua española. Esta ideología lingüística, denominada como monolingüismo normativo, se manifiesta en su vertiente más radical en el
movimiento Sólo Inglés cuyo objetivo primordial es oficializar el inglés como lengua nacional y eliminar la educación bilingüe. Muchos autores coinciden
en que dicho movimiento tiene un marcado sesgo racista y anti-inmigrante (García y Torres-Guevara 2010; Wiley y Lukes 1996; Zentella 1995, entre
otros). Se afirma además que el desplazamiento del español se empieza a manifestar de forma paulatina desde la segunda generación y que para la
tercera ya muchos sólo hablan inglés (Potowski 2004). Íntimamente ligada al monolingüismo normativo, está la ideología de la lengua estándar que
deslegitimiza y devalúa determinadas variedades por considerarlas incorrectas. Como ya se mencionó anteriormente los Estados Unidos tiene una
configuración lingüística sumamente compleja pues en ella coexisten con el inglés diversas variedades del español demarcadas no sólo por su origen
nacional sino también por la clase social, la procedencia rural o urbana y el nivel educativo de sus hablantes (Farr y Domínguez-Barajas 2005). En este
contexto particular, la ideología estándar bastante extendida le da supremacía a las variedades cultas del español mientras que estigmatiza el habla de
los migrantes pobres y sin educación así como el de los hispanohablantes nacidos en los Estados Unidos cuya lengua dominante es el inglés. Asimismo
se estigmatizan fenómenos surgidos del contacto entre el inglés y el español como el espanglish. Este despierta un sinnúmero de reacciones encontradas
entre que van desde su rechazo hasta su glorificación (Lipsky 2007).
Melvin González Rivera & Luis A. Ortiz López (UPR, Puerto Rico)
El español y el inglés en Puerto Rico: un conflicto lingüístico de más de un siglo
El debate sobre la oficialidad del español y el inglés en Puerto Rico rebasa ya sus cien años de historia, y aún no tenemos un panorama claro sobre qué
representan y qué papel desempeñan ambos idiomas en la sociedad puertorriqueña, tanto para los puertorriqueños que permanecen en la Isla como
para los de la diáspora. Muchos puertorriqueños han elegido los Estados Unidos continentales como lugar de residencia (eg., New York, Illinois, Texas y,
más recientemente, Florida; cf. Duany 2011), país cuya lengua de uso, aunque no oficial, es el inglés. El debate sobre la oficialidad lingüística en Puerto
Rico ha estado influenciado desde sus inicios de un severo matiz político -ie., la ocupación estadounidense en 1898 y la oficialización del español y del
inglés como lenguas oficiales por el nuevo gobierno colonial en 1902 (Negrón de Montilla 1990; Delgado 1994; Ortiz López 2000; Torres González 2002;
17
Nickels 2005; Duany 2011), el cual nos ha impedido poner en marcha propuestas serias sobre el tema. Por lo tanto, retomar el debate sobre la oficialidad
de lenguas en Puerto Rico es insertarse inevitablemente en los conflictos ideológicos y culturales que éste acarrea, conflictos que han sido llevados al
escenario lingüístico (cf. Ríos 1995; Ortiz López 2000; Torres González 2002), y han repercutido en las nociones de lengua e identidad, nacionalidad y
transnacionalidad, como lo demuestran muchas investigaciones recientes (Irvine y Gal 2002; Brown 2005; Duany 2011; Valdez 2011, 2012; Ortiz López
2010, en prensa). El issue en el contexto puertorriqueño, a nuestro parecer, ha sido elevar el conflicto lingüístico al plano o dilema ideológico del tipo
americanización versus hispanización. Dejando este asunto a un lado, muy relevante desde la perspectiva de la sociología del lenguaje, en esta
investigación examinamos el dilema americanización versus hispanización en el contexto sociolingüístico puertorriqueño con el propósito de demostrar,
entre otras cosas, que el discurso enfocado en la hispanidad ha venido perdiendo adeptos a medida que progresa el bilingüismo social y se neutralizan
tanto algunos dominios y usos del inglés y español, como las actitudes y las creencias hacia ambas lenguas, en un escenario transnacional (Duany 2011),
donde: (a) el aparente antagonismo ser americano versus ser puertorriqueño pierde vigencia; (b) la movilidad geográfica y social es más visible, y (c) la
globalización contribuye a que la lengua y las creencias y actitudes asociadas a ésta estén en constante cambio. Algunas de las preguntas que se
examinan en la presente investigación son las siguientes: ¿Se encuentran en la disyuntiva entre americanizacion versus hispanización?; ¿Con cuáles de
estas posturas coincide la mayoría de los puertorriqueños?; ¿Es la lengua un issue conflictivo para los puertorriqueños, o es un issue impuesto por una
clase elite intelectual que no representa el pensamiento del pueblo?; ¿Es la lengua hoy un símbolo de identidad para los puertorriqueños, como creyeron
los gestores de una supuesta identidad y nacionalidad puertorriqueña que aún defienden los neonacionalistas?; ¿Representa el bilingüismo una amenaza
para su existencia etnosociolingüística? Estas y muchas otras interrogantes surgen a la luz del conflicto etnolingüístico que ha permeado en ciertos
grupos de la sociedad puertorriqueña. El presente estudio aborda, pues, estas preguntas, así como la actitud lingüística de los puertorriqueños,
específicamente de los estudiantes universitarios, hacia el inglés. Nuestros datos apuntan a que una mayoría de los jóvenes estudiantes puertorriqueños
(88%) es consciente, por ejemplo, de que el bilingüismo les abre las puertas a trabajos mejor remunerados. Este hallazgo demuestra, entre otras cosas,
que la convivencia lingüística va surgiendo de forma natural, sin los conflictos que ocasionaba en el pasado. Podríamos reconocer, entonces, que los
puertorriqueños han venido aceptando las dos lenguas, español e inglés, más allá de controversias de oficialidad e identidad, sin cuestionar o poner en
duda que el español sea la lengua materna. Un estudio anterior llevado a cabo por el Ateneo Puertorriqueño en el 1990 reflejó una resultados muy
similares, a saber: un 86% de los puertorriqueños ha aceptado las dos lenguas como lenguas oficiales; sólo un 40% aceptaría un Spanish Only y un 6% un
English Only. Este y otros temas relacionados son discutidos en esta investigación.
JUEVES 13 DE AGOSTO / BLOQUE 4 (15:45-17:15) / SALA 3 (EX DEP, piso 2)
Juan Satt Román (PUCV, Chile)
Opinión pública y discurso público: Análisis crítico de los comentarios realizados en blogs periodísticos
Debido al surgimiento de la web 2.0, se han instaurado diversos espacios virtuales en los que es posible encontrar discursos ciudadanos que se articulan
en torno a la realidad de un país. Uno de los espacios en los que podemos encontrar esta pluralidad de discursos políticos es en los blogs de periodismo.
En este espacio, los comentaristas se reúnen a discutir los temas que los diarios proponen como temas de importancia nacional, no solo ejerciendo su
derecho a opinar, sino también problematizando, evaluando y sugiriendo nuevas formas de abordar estos temas contingentes. Ahora bien, desde un
punto de vista teórico, nos preguntamos cuáles son los rasgos que nos permiten identificar la politización de estos discursos ciudadanos, es decir,
caracterizar las opiniones de los comentaristas, específicamente los rasgos lingüísticos que dan cuenta del sustrato político. Para lograr esto, mediante
un análisis semántico y de superestructuras (Van Dijk 1999) se caracterizaron y clasificaron las diversas intervenciones de los comentaristas con el
objetivo de identificar diversos tipos de actores sociales. Se estudió un corpus conformado por 10 columnas de opinión y sus respectivas cadenas de
comentarios pertenecientes a los diarios El Mercurio y El Mostrador. Como resultado, se caracterizaron y clasificaron la pluralidad de discursos políticos y
tipos de participantes que se encuentran en el espacio público establecido por los blogs de periodismo.
Paula Salerno (UBA, Argentina)
Imagen y argumentación. El discurso oficial sobre las Malvinas - Juegos Olímpicos, Londres 2012
Arrebatadas de las manos rioplatenses en 1833 y disputadas por las armas en 1982, las islas Malvinas no han dejado de ser aún objeto de controversia
internacional. Múltiples agentes protagonizan actualmente la disputa: mientras los kelpers y los ingleses reafirman su derecho de posesión sobre el
territorio, el conflicto reactualiza en los argentinos la pregunta por la identidad nacional. El fin del presente trabajo es analizar cómo se construye la
argumentación sobre la polémica por la soberanía de las Malvinas en un discurso audiovisual enunciado por la Presidencia de la Nación Argentina, a
cargo de Cristina Fernández de Kirchner. Se trata de un video propagandístico producido en 2012 a raíz de la participación argentina en los Juegos
Olímpicos en Londres. En el marco de la glotopolítica, y adoptando el Análisis del Discurso como práctica interpretativa, se adoptará la perspectiva de la
pragma-dialéctica (Van Eemeren y Grootendorst 1984, 2004; Groarke 2002), que postula que las imágenes pueden ser entendidas como actos de habla.
Se analizará mediante qué estrategias se construye, en un texto multimodal, un mundo particular sobre la cuestión Malvinas y, a la vez, una manera de
interpretar y evaluar ese mundo. Asimismo, se considerará el modelo de la discusión crítica (Van Eemeren y Houtlosser 2000), que entiende la
argumentación como un intento razonado de resolver una diferencia de opinión, y donde las imágenes pueden contribuir a dicha resolución expresando
diferentes puntos de vista. Por último, se profundizará en las estrategias argumentativas desplegadas en el film, como la construcción de la imagen como
narrativa (Van den Hoven 2012) y el razonamiento por analogía (Walton 1989).
18
Graciela Lucero Arrúa (UNSL, Argentina)
La mirada de la Teoría de la Valoración sobre los recursos léxico-gramaticales asociados a la construcción de la
identidad puntana en el discurso de tres políticos de la provincia de San Luis
La puntanidad, o identidad de los habitantes de la provincia de San Luis (Argentina) es un concepto que si bien ya habían desarrollado hace tiempo
autores como Tobares (1999), desde su lugar como poeta e historiador, el gobierno provincial actual ha instalado hace relativamente poco en la
sociedad, otorgándole presencia efectiva más claramente a través de una ley (Ley II-0887-2014), que incorpora la celebración de la Puntanidad y el
Sanluisismo a un calendario escolar único, que también abarca a los institutos de educación superior, a partir del ciclo lectivo 2014, y cuyo aparente
objetivo es despertar la conciencia colectiva de las características que hacen a una persona puntana. Este estudio se concentra en una exploración de los
recursos léxico-gramaticales y prosódicos utilizados en la sustanciación de la puntanidad que surgen del análisis de un corpus constituido por tres
discursos correspondientes a Adolfo Rodriguez Saá (ex gobernador de San Luis), Alberto Rodriguez Saá (ex gobernador de San Luis) y Claudio Poggi
(actual gobernador de San Luis). La observación se realiza desde el marco analítico propuesto por la Teoría de la Valoración (Martin y Rose 2003; Martin
y White 2005), que se enmarca en la Lingüística Sistémico Funcional (Halliday 2004, 2014) y apunta, por un lado, a profundizar en los estudios sobre
categorización de recursos valorativos en lengua española y, por otro, a explorar diferencias y similitudes en los discursos de los tres políticos
anteriormente mencionados en relación con el tipo de significados asociados a la construcción de la identidad puntana y los recursos utilizados para
expresarlos. Se espera que los resultados de este análisis contribuyan a establecer potenciales correspondencias entre los significados emergentes de
este análisis y los establecidos en estudios anteriores sobre el tema, que aunque desde perspectivas teóricas diferentes, ya se han concentrado en la
interpretación del discurso de los gobernadores de San Luis (Lobo 2011) y así promover la articulación entre la teoría social y la teoría lingüística.
Koritza Subero (PUCV, Chile)
El rol de las metáforas conceptuales en la actividad argumentativa de los editoriales de prensa venezolana en
tiempos de campaña electoral (2012)
Este artículo tiene como objetivo examinar el rol de las metáforas conceptuales en la actividad argumentativa de los editoriales de prensa en tiempos de
campaña electoral presidencial en Venezuela (2012). Para ello nos apoyamos, esencialmente, en los trabajos de Lakoff y Johnson (1980) y Lakoff y Turner
(1989) en lo que respecta a la metáfora conceptual; de Toulmin (1958) con relación a la teoría y modelo de la argumentación, y de Santibáñez (2009)
acerca del modelo de análisis de la metáfora conceptual en la actividad argumentativa. Con el fin de alcanzar el objetivo planteado, realizamos análisis
de corpus de seis editoriales de prensa provenientes de dos periódicos electrónicos venezolanos (El Nacional y Correo del Orinoco), los cuales fueron
publicados en tiempos de campaña electoral presidencial en Venezuela (2012). Esto desde el paradigma cualitativo, con un alcance descriptivo e
interpretativo. El artículo lo hemos organizado en tres secciones generales. En la primera sección presentamos los fundamentos teóricos en que basamos
nuestro estudio. En la segunda sección, nos centramos en la presentación de la metodología. En la tercera sección, se describe y discuten los resultados
obtenidos. Los resultados nos permiten establecer que los editoriales utilizan las metáforas conceptuales como recurso discursivo para lograr su fin
persuasivo, particularmente para la representación de identidades y transmisión de ideologías durante el periodo de campaña electoral.
JUEVES 13 DE AGOSTO / BLOQUE 4 (15:45-17:15) / SALA IVES BENZI (Facultad de Filosofía, piso 4)
Juan R. Valdez (CUNY, EE. UU.) Palabras con sangre al borde del Caribe: El análisis de la violencia en el lenguaje
En determinados momentos, filósofos e investigadores se han interesado en interrogar: 1) cómo se describe, se narra y se comenta fenómenos de la
violencia mediante la lengua (Saldívar Arreola 2014; Ramos 2006); 2) el carácter violento de las estructuras lingüísticas (Derrida 1971; Lecercle 1990); o 3)
el ejercicio de la violencia mediante el uso de la lengua (Butler 1997; Pi Moreno 2011). Sin duda, el concepto de Bourdieu de la “violencia simbólica” nos
aproxima a la relación de poder que existe entre los que dominan y los dominados en el mercado lingüístico. Siguiendo esa vía, Lecercle propone que el
lenguaje no es tan solo la adquisición de una gramática interna sino la adquisición de un lugar social, el resultado de luchas feroces entre hablantes de
distintos dialectos y estilos discursivos. No obstante los logros anteriores, carecemos de un enfoque teórico que nos permita articular los modos y
efectos de la agresión verbal y la vulnerabilidad lingüística a nivel macro y microscópico. Buscando contribuir a la investigación de dichas cuestiones,
propongo analizar algunos aspectos ideológicos y representacionales de debates sobre la lengua que emergen en el siglo veinte en el Caribe hispánico.
Empleando herramientas analíticas de la glotopolítica histórica (Arnoux y Del Valle 2010; Del Valle 2013) y la óptica de la teoría crítica (Fanon 1963;
Bourdieu 1991; Deleuze y Guattari 1987; Foucault 1994) intento precisar la dinámica simbólica de las políticas lingüísticas y representaciones
metalingüísticas que surgen respectivamente en la República Dominicana, Puerto Rico y Cuba a lo largo de más de tres décadas (1929-1961) de luchas
políticas internas y en contra de poderes coloniales o neocoloniales. Los datos provienen de un corpus variado de textos filológicos, representaciones
metalingüísticas y otros materiales de archivo (Henríquez Ureña 1933; Tió 1947; Del Rosario 1948; Arce de Vázquez 1949; Vientós Gastón 1955; Fonseca y
Martínez 1961; Castro 1961). En conjunto, dichos textos ejemplifican la intervención lingüística de agentes involucrados en proyectos de construcción de
un orden colectivo o en torno a luchas por el poder con frecuentes consecuencias funestas. Curiosamente, varias de las discusiones sobre el lenguaje
presentes en este corpus, precedieron, acompañaron o siguieron a brotes de violencia institucional. Por lo tanto, para esta investigación, el repertorio
conductual de los profesionales de la lengua, sus caracterizaciones y el discurso hiperbólico que provocan actitudes agresivas en agentes o grupos
específicos en pro o en contra de determinadas prácticas lingüísticas son de especial interés. En esta fase preliminar busco acercarme a un análisis más
completo de la producción y reproducción de la violencia simbólica dentro del contexto caribeño hispánico.
19
Graciela Barrios (UdelaR, Uruguay)
Los informes lingüísticos institucionales como instrumentos de planificación lingüística durante la dictadura
militar uruguaya: el “Estudio sobre el problema idiomático fronterizo” de la Academia Nacional de Letras (1982)
Durante la dictadura militar uruguaya (1973-1985) se exacerbó la tradicional política monolingüe de español (Barrios y Pugliese 2004). La lucha contra el
portugués hablado en la frontera uruguaya con Brasil se canalizó a través de programas educativos, campañas idiomáticas e informes lingüísticos
institucionales, con una amplia repercusión mediática. Los informes institucionales sobre la situación lingüística fronteriza fueron elaborados por el
Ministerio de Educación y Cultura, el Consejo Nacional de Educación y la Academia Nacional de Letras (Barrios en prensa). En esta comunicación analizo
el “Estudio sobre el problema idiomático fronterizo”, publicado por la Academia Nacional de Letras en 1982. Cuento con documentación producida por
la Comisión para el Estudio del Español en la Zona Fronteriza, de dicha institución: actas de sesiones (1979-1982), informes preliminares, insumos varios y
el mencionado informe final (Academia Nacional de Letras 1982). Las autoridades normativas de la lengua (academias y sistema educativo) cumplen un
rol fundamental en la legitimación institucional de las ideologías lingüísticas. Los discursos sobre la lengua y sus usos aparecen en las intervenciones
glotopolíticas propiamente dichas, en las prácticas metalingüísticas (vocabularios, gramáticas, etc.) y en las actividades epilingüísticas de naturaleza
esencialmente normativa (Boyer 2003). Los trabajos que apuntan al conocimiento y reflexión sobre el lenguaje, como hecho histórico y cultural,
comprenden productos de distinta naturaleza. Pueden tener una utilidad extrínseca a la investigación lingüística (Swiggers 2009) y funcionar como
instrumentos de planificación y legitimación del poder. Los informes institucionales producidos durante el período mencionado en Uruguay tenían un
propósito prescriptivo y nacionalista. Como toda ideología, el purismo y el nacionalismo lingüísticos se manifiestan en la acción política, porque están
profundamente arraigados en las estructuras sociales y en el ejercicio del poder (Woolard 2007). Las academias de lenguas son instituciones normativas
por definición y, como tales, promueven la uniformidad lingüística y la defensa de la lengua nacional. Como instituciones insertas en un devenir histórico
y político, funcionan como agentes planificadores, referentes de la autoridad y el prestigio de los Estados que representan. La autoridad que el poder
político les confiere hace que sus decisiones tengan carácter de oficialidad (Barrios 2011). Por este motivo, resultaba relevante que la Academia Nacional
de Letras se expidiera sobre la situación lingüística fronteriza. La tarea encomendada era congruente con los fines para los que fue creada. Durante este
período, las instituciones educativas y normativas apostaron a producir sus propios informes lingüísticos, independientemente de las investigaciones que
se venían realizando en el ámbito universitario; quizás porque los estudios científicos contradecían la política lingüística oficial, o porque los informes
institucionales eran un instrumento adicional de planificación, de propaganda nacionalista y de legitimación de la autoridad.
Mariela Oroño (UdelaR, Uruguay)
La escuela en la construcción de las fronteras lingüísticas en el Uruguay de fines del siglo XIX: José Pedro Varela y
la reforma escolar de 1877
Uruguay nació como estado independiente en 1828 como consecuencia de intereses políticos ajenos, más que por una voluntad de independencia
nacional de los propios orientales (Nahum 1994; Caetano y Rilla 1994). Estas circunstancias impiden hablar de la existencia en esa época de una nación
claramente definida (Caetano 1992). El centro de las preocupaciones de los intelectuales uruguayos del siglo XIX fue la viabilidad del Uruguay como
estado independiente y la construcción de una identidad nacional que cohesionara realidades demográficas, culturales y lingüísticas muy diferentes:
grosso modo, el norte con una fuerte presencia lusitana y el sur con un predominio hispano más el agregado de grupos migratorios arribados en
grandes oleadas desde mediados de siglo (Behares 1984; Barrios et. al. 1993). Se evidenció la necesidad de diferenciarse de España pero también de los
países vecinos (Brasil y Argentina). La demarcación de las fronteras políticas y lingüísticas y la homogeneización cultural y lingüística adquirieron un lugar
especialmente importante durante el período de modernización (Behares 2007) (iniciado con la dictadura del Coronel Lorenzo Latorre, 1876-1879), con
especial atención al estatus del español en relación con el portugués (Barrios 2013), debido a que el interés central del período fue ordenar la campaña y
contrarrestar la presencia brasileña en el norte del país (Caetano y Rilla 1994). Para lograr este objetivo las acciones apuntaron, entre otras cosas, a
eliminar las diferencias lingüísticas mediante la difusión y consolidación del español como lengua nacional (Behares 2007; Barrios 2013). La creación de
un sistema escolar estatal eficiente con la aplicación del Decreto-ley de Educación Común nº 1350 de l877 fue un instrumento fundamental para lograrlo
(Behares 2007, Barrios 2013, Oroño 2011 y 2013 inédito). Se inició entonces la reforma escolar de 1877, que estableció la obligatoriedad de la enseñanza
primaria e impuso el español como la lengua de instrucción pública, con lo cual el aparato estatal alcanzó una cobertura nacional (aunque con resultados
distintos según la zona, cfr. Behares 1984; Barrios et. al. 1993). José Pedro Varela (1845- 1879) lideró la puesta en práctica de la reforma escolar desde su
cargo de Inspector Nacional de Instrucción Pública; en tanto planificador de la educación escolar estatal y técnica (Altamirano 2008) al servicio de la
construcción del estado nacional, la cuestión de la lengua fue una de sus preocupaciones. En esta ponencia analizo como la escuela construyó las
fronteras lingüísticas del país a partir de la problematización del uso del portugués en las escuelas fronterizas, representándolo como amenaza a la
nacionalidad. Para ello analizo los textos pedagógicos de Varela (La Educación del Pueblo 1874; La Legislación Escolar 1876), sus memorias escolares
(1876- 1878) y las actas de los congresos de Inspectores Departamentales (de 1878 y 1906); también estudio legislación educativa del período. El trabajo
forma parte de una investigación más amplia sobre representaciones sociolingüísticas en intelectuales uruguayos durante la construcción del estado
nacional (fines del siglo XIX): José Pedro Varela y Juan Zorrilla de San Martín, que es mi proyecto de tesis de doctorado.
Juan Antonio Ennis (CONICET/UNLP, Argentina) Buenos Aires, 1887: contribuciones para un mapa históricoglotopolítico
Los rasgos que caracterizan la formación de la Argentina moderna a partir de las últimas décadas del siglo XIX –inmigración masiva, consolidación de los
dispositivos que contribuyen a la consolidación de un Estado y la representación de una nación asociada a símbolos, ritos, prácticas, formas de
pertenencia, entre otras cosas, lingüística, a una tradición que aún está siendo inventada, formación de un sistema educativo, de un mercado editorial, de
circuitos culturales en el marco del desarrollo de Buenos Aires como gran urbe, etc., etc.– son largamente conocidos y cuentan con una larga serie de
abordajes desde distintas perspectivas. Este trabajo propone ensayar un recorte en el fragmentario archivo de las políticas y representaciones de la
20
diversidad y el deber ser lingüísticos en la Argentina de fines del siglo XIX, deteniéndose en la fecha señalada en el título, que obtiene su significación en
cuanto en ella coinciden en distintos planos, textos e intervenciones que contribuyen a reponer una imagen del complejo panorama que la época ofrece
para pensarla en términos de las formas de intervención política sobre la lengua. La propuesta consiste, en este caso, en condensar en este recorte
temporal un archivo en principio aparentemente heterogéneo, pero que se revela en su indagación como una trama en la que cada elemento reenvía a
los demás. Así, se trabajará sobre representaciones de la diversidad y la asimilación cultural y lingüística circulantes tanto en los documentos oficiales
relacionados sobre todo con el sistema educativo público, como en diversas formas de la prensa periódica, la literatura canonizada y la más frágil y
numerosa literatura popular, procurando de tal modo observar las tensiones que atraviesan y caracterizan a un mercado lingüístico en formación.
JUEVES 13 DE AGOSTO / BLOQUE 5 (17:30-18:45) / SALA 1 (EX DEP, piso 2)
Alejandra Colima (USACh, Chile) Análisis del rap social como discurso político de resistencia
El discurso político ha sido tradicionalmente definido como el discurso producido desde la esfera política y, más específicamente, por quienes se
encuentran en el poder, es decir, los políticos, sus grupos e instituciones (Dorna 1993; Puntaje y Morales 1996; Van Dijk 2005; Bolívar 2007). Sin embargo,
existe una concepción más amplia de discurso político, a partir de la cual su producción ya no constituye terreno exclusivo del círculo político, sino que
también es todo aquel discurso generado desde sectores o grupos contrarios y resistentes a la hegemonía de dicho círculo (Verba, et al. 1993; Van Dijk y
Mendizábal 1999; Chilton y Schaffner 2001; Van Dijk 2009). Por lo tanto, el discurso político adquiere gran relevancia en las dimensiones social y política,
dado que es un medio que permite la mantención del orden establecido, o su ruptura. De acuerdo a esta concepción extensiva, el Hip Hop, entendido
como una cosmovisión originada desde la marginalidad y expresada a través de diversas prácticas socioculturales (Alim 2009) que apuntan al quiebre del
orden social, constituye en sí mismo un discurso político. El Rap, a su vez, como uno de los cuatro elementos constitutivos del Hip Hop, representa de
manera concreta un discurso político de resistencia orientado a la “trans (formación) de las realidades locales” y globales, por medio de “prácticas
lingüísticas” (Alim 2009: 11). Si bien existe un creciente interés académico en el Rap -y el Hip Hop- y es pertinente destacar los trabajos realizados desde
la sociolingüística y las pedagogías críticas (Alim 2006a, 2006b; Dimitriadis 2001; Ibrahim 2003; Pardue 2004a, 2004b; Pennycook 2007a, 2007b; Perry
2004; Richardson 2006; Wunderlich 2006), no contamos en la actualidad con estudios sobre el Rap desde la óptica del análisis del discurso político. En
esta línea, el presente estudio tuvo por objetivos identificar las elecciones lingüísticas dentro de la canción de Rap “Dónde empieza” y relacionar dichas
elecciones con las funciones estratégicas del discurso político. Para ello, se utilizó el modelo de análisis del discurso político propuesto por Chilton y
Schaffner (2001), que corresponde a una forma de análisis lingüístico en los niveles pragmático, semántico y sintáctico, en su relación con las cuatro
funciones estratégicas características del discurso político: coerción; encubrimiento; legitimación y deslegitimación; resistencia, oposición y protesta. Los
resultados cualitativos de esta investigación mostraron que en este discurso político de resistencia se emplean las estrategias de coerción; legitimación y
deslegitimación; resistencia, oposición y protesta; y que la función de encubrimiento ha sido, consecuentemente, excluida.
Carola Murata (UBA, Argentina) y Julieta Murata (UBA/RUG, Argentina) Somos sur: la (doble) articulación de la
resistencia
El presente trabajo se propone analizar el modo en que la configuración identitaria construye un imaginario colectivo de sí en un tema musical de hiphop “Somos Sur” de Ana Tijoux y Shadia Mansour (2014). En él, se articulan resistencias entramadas: la voz femenina, la reivindicación identitaria, el
género musical. Proponemos analizar este complejo dispositivo y sus instancias de negociación identitaria a partir de la puesta en uso de dos lenguas (el
español y el árabe) como mecanismo de producción de sentido. Con J. Androutsopoulos (2010), consideramos que el gesto multilingüe del hip-hop
habilita una lectura sociolingüística y semiótica. No sólo en su contenido proposicional (Fishman 1991) sino en su potencial simbólico, la elección misma
de las lenguas constituye un recurso de significación en la narrativa del hip-hop.
Josep Cru (Newcastle University, Reino Unido)
Rap bilingüe en Yucatán, Mexico: usos estratégicos para la revitalización lingüística
In a context of language shift to Spanish, this presentation will look at current language policies in the Yucatan Peninsula of Mexico at the microlevel
(Baldauf 2006) and will explore the ways in which a global music genre (hip hop and rap) has been appropriated and consciously used by Maya
youngsters for language revitalisation purposes (Mitchell 2001; Alim et al. 2009; Terkourafi 2010). Based on ethnographic work in the field and musical
production of video clips on YouTube, the paper will analyse the linguistic choices made by some prominent young bilingual Maya-Spanish rappers for
the songs. Of particular interest are the ways in which the use of strategic essentialism (Spivak 1993) reflects ideologies of language contact which are
starkly different from other everyday communicative practices among youths.
[NOTA: esta ponencia será presentada en español]
21
JUEVES 13 DE AGOSTO / BLOQUE 5 (17:30-18:45) / SALA 2 (EX DEP, piso 2)
Yolanda Hipperdinger (UNS/CONICET, Argentina) Políticas lingüísticas comunitarias: alemanes del Volga en la
Argentina
La comunidad inmigratoria alemana del Volga se cuenta entre las de establecimiento más temprano en la Argentina, y por el número de sus
descendientes se halla actualmente entre las de mayor importancia en el país. Su radicación de modo privilegiado en colonias rurales, que constituyeron
verdaderos islotes lingüísticos (v. e.g. Fontanella de Weinberg 1979: 41-42; Schmidt 1997), favoreció la conservación cultural y lingüística, por lo que la
comunidad se destaca adicionalmente en tal sentido frente a la rápida asimilación de otros grupos inmigratorios (v. Hipperdinger y Rigatuso 1996;
Hipperdinger 2004). El prolongado mantenimiento de la lengua de origen, no obstante, fue disminuyendo gradualmente, hasta llegar a su virtual
desplazamiento en la actualidad. En ese marco, y como respuesta a lo que se conceptualiza como pérdida de contenidos tradicionales del grupo, está
teniendo lugar un ethnic revival (Ladilova 2012: 144ss.) que ha implicado en los últimos años variadas y numerosas actividades: la creación de
instituciones, la promoción editorial, los encuentros académicos, el sostenimiento de ballets folklóricos y grupos musicales, la promoción de fiestas,
turismo y gastronomía, etc. En esta ponencia nos ocuparemos de ese fenómeno, con atención específica al lugar asignado en él a la lengua “propia”.
Revisaremos para ello sitios de Internet sostenidos por asociaciones y referentes étnicos, analizando las referencias al mantenimiento o recuperación de
la lengua grupal, por un lado, y los usos que de ella se hace en esos materiales, por otro, por cuanto entendemos que constituyen igualmente
manifestaciones de las políticas lingüísticas (explícitas e implícitas, respectivamente) que la comunidad ha articulado en el marco de la señalada
evolución de su situación sociolingüística.
Rafael Barragán (USC, España)
Las actitudes lingüísticas hacia la variación intradialectal en el marco de las ideologías lingüísticas
Dentro de la tesis doctoral “Actitudes lingüísticas de un grupo de hispanohablantes colombianos hacia las variedades del español peninsular” se intenta
aprovechar el concepto de actitud como fenómeno indicativo y determinador de las normas lingüísticas (Garrett 2010) en relación con comunidades de
hispanohablantes americanas y algunas muestras del español hablado en la península ibérica, un tema que sin ser completamente nuevo, ha sido
escasamente abordado (Bentivoglio y Sedano 1999). La ponencia mostrará los resultados de la primera fase de la investigación en la cual se aplica un
instrumento clásico de la sociolingüística, heredado de la psicología social, a un grupo de casi 300 estudiantes universitarios colombianos ante siete
registros informales grabados en audio por sendos hablantes españoles. Con los datos obtenidos se busca determinar las actitudes y creencias sobre la
lengua española y sus usuarios con cierto grado de precisión. Seguidamente, y pese a que la técnica y el instrumento son de naturaleza cuantitativa, la
tesis pretende establecer unas correlaciones iniciales a partir de las cuales las actitudes lingüísticas puedan ser consideradas como indicadores confiables
de los procesos legitimadores con los que las ideologías lingüísticas han forjado buena parte de la normatividad de las comunidades americanas de
hispanohablantes en su relación con el español peninsular (Verschueren 2013; Hamel 2013). Como intentará mostrarse, la investigación considera que
unos datos obtenidos con técnicas cuantitativas pueden proporcionar información valiosa en la indagación acerca del complejo asunto de la génesis de
las normas sociolingüísticas para así reconstruir los contextos donde tanto actitudes como creencias aparecen, se consolidan o se transforman en el seno
de las comunidades de hablantes, factor éste que, en últimas, es determinante en el devenir de los sistemas lingüísticos y por ende las interacciones
sociales, mediadas casi todas por la lengua. En la parte final, se mostrará el potencial explicativo de la noción sociolingüística de ideologías sobre la
lengua o ideologías lingüísticas (Silverstein 1979; Kroskrity 2010) en la investigación sobre las actitudes hacia las lenguas, sus variedades y usuarios,
haciendo énfasis en la naturaleza semiótica de los sistemas ideológicos dada su función mediadora entre las características formales de las lenguas y las
prácticas sociales, lo que las convierte en índices de la experiencia social. Esta mediación es posible gracias a tres procesos semióticos: iconización,
recursividad fractal y borrado (Woolard 1998; Irvine y Gal 2000). A partir de esta definición, se busca situar las actitudes identificadas en la fase
cuantitativa de la investigación dentro de la estructura semiótica mediadora que constituye a las ideologías como elementos significantes para
comprender el papel trascendental de las lenguas en la vida social.
Cloris Porto Torquato (UEPG/UFP, Brasil)
O estudo das ideologias linguísticas na investigação das políticas linguísticas: uma visada teórica
Este trabalho caracteriza-se como um estudo de cunho teórico e propõe refletir sobre as políticas linguísticas (RICENTO, 2006; Johnson 2013) a partir do
campo que Moita Lopes (2013) (a partir dos trabalhos de B. Rampton e J. Blommaert) tem chamado de sociolinguística pós-moderna, a qual dialoga com
as ciências sociais que tratam dos fenômenos contemporâneos relacionados às globalizações (Santos 2002; Canclini 2007) – que se referem às
mobilidades dos sujeitos e suas línguas e culturas, às reconfigurações das políticas nacionais e globais, aos processos de interação no contexto do
ciberespaço caracterizado pelos multiletramentos e pelo multilinguismo e, sobretudo, às (re)construções das identidades (sociais, étnico-raciais, de
gênero, sexuais, culturais, religiosas) dos sujeitos em relação a esses fenômenos. Enquanto nos trabalhos sobre políticas linguísticas desenvolvidos no
campo de uma sociolinguística moderna predomina historicamente um olhar sobre os fenômenos linguísticos internos às línguas e às comunidades
linguísticas, nos trabalhos desenvolvidos no campo da sociolinguística pós-moderna parece que o olhar volta-se ainda mais para os processos sociais,
para o questionamento e a reconfiguração da noção de comunidade (Moita Lopes 2013) e, inclusive, promove o questionamento de algumas
concepções de língua propostas pela linguística (Cesar; Cavalcanti 2007). Neste último campo, é fundamental a investigação sobre as ideologias
linguísticas (Woolard 1998; Blommaert 2006), como afirma Rampton (2006). Compreende-se que uma língua constitui-se como “um projeto discursivo e
não um fato estabelecido” (Woolard 1998: 20). Assim, uma língua configura-se como uma construção dos sujeitos falantes e dos especialistas; o que os
sujeitos dizem que é e como é uma língua. Como projeto discursivo, é necessário, então, investigar as ideologias linguísticas que constituem os falantes
e que são constituídas por eles, pois os discursos são ideologicamente constituídos. Partindo desta reconfiguração do conceito de língua, o estudo das
políticas linguísticas deve voltar-se para as ideologias linguísticas, focalizando os sujeitos e, consequentemente, as ideologias e as políticas constituídas
nas relações sócio-verbais.
22
JUEVES 13 DE AGOSTO / BLOQUE 5 (17:30-18:45) / SALA 3 (EX DEP, piso 2)
Christian Retamal (USACh, Chile) El utopismo y la enunciación política de moradas narrativas
Mucho se ha discutido en las últimas décadas sobre la muerte de las utopías, sin embargo es interesante considerar los mecanismos por los cuales éstas
fueron capaces de capturar el imaginario colectivo al punto de movilizar a millones de personas en pos de su realización. Propongo un análisis detallado
de cómo el discurso utópico toma forma en un específico modo de escritura. Dicha escritura contiene al género literario utópico y distópico, así como el
extenso abanico de tratados, propuestas, obras especulativas, filosóficas, etc., que suelen ser catalogadas dentro del cuerpo más amplio del utopismo. El
hilo conductor de este análisis es hacer visible los modos en que las relaciones de poder tejen el entramado de esta escritura utópica, vinculándola
directamente con la conflictividad social y política de la que se nutre. En este sentido, uno de los puntos más controversiales que analizaremos es hasta
qué punto las obras utópicas deben ser consideradas como un género especial, que debe ser tratado de modo independiente de los movimientos
sociales y políticos en los cuales se originaron o que motivaron o dicho de modo más amplio ¿cuál es el grado de autonomía de este cuerpo particular
del utopismo respecto de su telón de fondo histórico? Igualmente, proponemos un análisis de las formas en que el utopismo crea universos de sentido –
mediante su articulación discursiva- que orientan fuertemente la acción política, transmiten modelos de subjetivación y se convierten en moradas
narrativas frente a la incertidumbre de la existencia. Cuestión que hoy aparece profundamente cuestionada. Por ello el utopismo aparece estrechamente
vinculado a las matrices de pensamiento de la modernidad, en particular al pensamiento ilustrado como al pensamiento de izquierdas heredero del
marxismo. Finalmente, proponemos un análisis de la melancolía de izquierda (usando el conocido concepto de Walter Benjamin) a partir justamente de
la crisis del utopismo para seguir sosteniendo los modelos de subjetivación en el lenguaje. En efecto, vinculamos la caracterización politológica de la
melancolía de izquierda a una crisis de la enunciación de moradas narrativas con un fuerte impacto existencial, lo que implica la necesidad de un nuevo
planteamiento ontopolítico. Dicho planteamiento supone revalorizar la importancia del lenguaje como herramienta de la imaginación política y como
creadora de nuevos horizontes de sentido de modo no conclusivo. En este sentido, lo ontopolítico viene dado por la fuerza modeladora que sobre la
formación de la subjetividad tiene el poder de enunciación.
Pablo Solari Goic (U. de Chile, Chile)
Lenguaje, política y gestión en el Chile post-golpe: el caso del 'diseño ontológico' de Fernando Flores
Expongo y analizo la articulación de pragmática, hermenéutica, ciencia cognitiva y administración que, bajo el nombre de ‘diseño ontológico’, desarrolló
desde finales de los 70’s el ingeniero y ex-ministro de S. Allende, Fernando Flores. El supuesto básico es que la empresa (o cualquier organización) es una
red de conversaciones, de manera que la tarea central de la administración es la gestión de interacciones lingüísticas. Flores propone, en lo esencial, que
la explicitación de la dimensión ‘realizativa’ permite evitar deseconomías y descoordinaciones en la comunicación. Ello supone establecer en la empresa
una regimentación del habla que no sólo se traduce en una pedagogía más o menos permanente, sino que se asegura mediante la implementación de
un software que asiste y regula la comunicación estableciendo protocolos semánticos y pragmáticos. Flores otorga a sus tesis sobre la gestión una
pretensión de universalidad que adquiere verosimilitud histórica por la progresiva instauración de la empresa como institución total y modélica de la
sociedad contemporánea. Propongo un análisis del discurso/práctica de Flores que lo inscribe en el contexto político-cultural de la transición chilena y
que reflexiona sobre los usos del pensamiento contemporáneo sobre el lenguaje que supone.
Leopoldo Guerrero (UBA, Argentina)
La construcción argumentativa de la noción de “consenso” en el pensamiento de Raúl Alfonsín
Para el liberalismo más deontológico, y sus variedades kantianas, la noción de consenso implica un debate racional entre partes en conflicto. Así el
consenso es el resultado racional de lo político democrático construido a través de una razón universal que se hace patente entre intereses particulares y
contrapuestos. Durante el período de “guerra fría” (con la construcción de un bloque occidental y “democrático”) surge la necesidad de re-teorizar la
democracia y sus componentes conceptuales (como la noción de consenso). En esa época es cuando la nueva retórica de Perelman desarrolla una teoría
de la argumentación razonable orientada hacia al consenso. Para Perelman los argumentos se construyen en la facticidad social, pero se van depurando
en un principio regulador de justicia que va guiando las conflictividades hacia lo razonable, hacia lo consensual. Por fuera de esta tradición ética y de
filosofía de derecho, en los años posteriores a la caída del muro de Berlín, Jacques Ranciére desarrolla una teoría anti-consensualista, en la que proclama
que todo consenso general es ficcional. En las sociedades concretas la mayoría de las partes que las conforman no son partes consensuales. Pretender
que todos las partes de una sociedad tengan la posibilidad de consensuar, es el mito del consenso. Estrictamente las sociedades obedecen a lo que han
consensuado las partes consensuales, es decir, los que tienen poder para consensuar. Estos dos autores, que considero claves ilustran que la noción de
consenso es una noción inestable que implica nuevos argumentos y lenguajes. En el caso de Argentina, con la emergencia de la democracia, la terrible
herencia de la dictadura, y el peso de los clivajes políticos de los años setenta; Alfonsín llegaba a ser presidente con la carta de la “Democracia” como la
carta argumentativa mayor de una sociedad racionalmente organizada y políticamente unida que solucionara los clivajes heredados. Pero muy pronto,
con los conflictos propios de la transición, se evidenció la falta de los consensos necesarios para la unidad política, incluso de la posibilidad llana de
llegar a conseguirlos. Si, siguiendo a Perelman, argumentar lleva al consenso, la noción de consenso parecía que necesitaba ser argumentada. Alfonsín
como presidente, e incluso en el resto de su carrera política, realizó esfuerzos reflexivos muy interesantes para resolver este problema de la noción de
“consenso” para la Argentina. Este trabajo se propone analizar esa necesidad en la producción textual, por así decirlo, más teórica del ex-presidente Raúl
Alfonsín, de argumentar el “consenso”. Esto es, cómo funciona y está organizada esta argumentación de Alfonsín, el lenguaje elegido, los topoi
invocados, los auditorios convocados, las partes consensuales, etc.; que Alfonsín y su equipo fue pensando para la sociedad argentina pos-dictadura y
analizar los conflictos teórico-políticos posibles con la nueva retórica de Perelman y el pensamiento de Ranciére. Para eso me centraré, preferentemente,
en dos obras de Alfonsín: “Memorias” y “Democracia y consenso”.
23
JUEVES 13 DE AGOSTO / BLOQUE 5 (17:30-18:45) / SALA IVES BENZI (Facultad de Filosofía, piso 4)
Gilvan Müller de Oliveira (IPOL/UFSC, Brasil)
Problemas e modelos de gestão das oito grandes línguas do mundo globalizado
Os diversos rearranjos geopolíticos surgidos no final da Guerra Fria, envolvendo a criação de blocos econômicos regionais (Mercosul, UE), blocos
geolinguísticos (CPLP, OEI, Liga Árabe), ou de grandes blocos estratégicos (BRICS, MINT), entre outros, geraram novos desafios para os modelos de
gestão das Oito Grandes: alemão, árabe, chinês, espanhol, francês, inglês, português e russo. O processo de internacionalização nesta nova configuração
geopolítica do mundo – com as suas migrações de longo curso, a explosão dos meios de comunicação (TV a cabo, internet, celular) e a hegemonia do
inglês, entre outros – levou os think tanks político-linguístico de cada uma das Oito Grandes a discutirem ameaças e oportunidades vislumbradas em
cenários do século XXI. Esta pesquisa concentra-se em analisar as obras de referência de cada uma das línguas/fonias, isto é, aquelas obras que
descrevem, em cada tradição, o impacto da internacionalização no/do seu próprio idioma. Sistematizará as questões político-linguísticas levantadas por
cada uma das tradições e comparará os cenários projetados ou imaginados. Trata-se de pesquisa relevante para a orientação dos gestores das línguas
envolvidas, em especial por sistematizar diferentes opções historicamente trilhadas. Será dada especial atenção ao espanhol e ao português e sua
situação geolinguística atual.
Alejandro di Iorio (UNM, Argentina)
Memorias escritas de inmigración: indicios, vestigios de travesías lingüísticas en Misiones
En la compleja cartografía lingüística actual de la provincia de Misiones (Argentina), la presencia de las lenguas de inmigración europea en el territorio
ocupa un lugar de relevancia histórica para los estudios lingüísticos y glotopolíticos en particular. En el presente, es posible evidenciar una diversidad de
situaciones que nos muestra la desigual presencia de las lenguas de origen de los distintos grupos: desde el casi total abandono de las lenguas nórdicas
(sueco, danés, finlandés), la presencia de formas vestigiales en espacios íntimos y familiares como el ucraniano, o en cambio la mayor vitalidad que
presenta el alemán. En este sentido, las experiencias sociales diversas, las improntas culturales de cada uno de los grupos en un nuevo espacio nacional,
junto a la intervención del Estado a través de la presencia conflictiva y tensa del español como lengua oficial, obligó a estos grupos a tomar diversas
decisiones glotopolíticas in vivo (Calvet 2006) con sus respectivas lenguas, las que parcialmente se dejan inferir en las memorias escritas que componen
nuestro corpus de trabajo. Para ello, la noción semiótica y discursiva de escena nos permite identificar algunos puntos de entrecruzamiento donde es
posible describir la tensión dialógica dada por el plurilingüismo y leer a través de la mirada de los propios protagonistas las relaciones de sentidos
puestas en juego, los imaginarios y las representaciones que evidencian en su devenir histórico diversas valoraciones sociales sobre las lenguas,
tensiones y conflictos con los otros, relaciones identitarias múltiples que muestran la singularidad de ese estar entre-lenguas que caracteriza a nuestra
región.
Fernando Ruiz Figueroa (UBA, Argentina) Representación de la lengua y la cultura mapuche por Rodolfo Lenz
El trabajo lingüístico y etnográfico desarrollado por Rodolfo Lenz en Chile tuvo rasgos precisos e innovadores, en alto grado influyentes y que
constituyen una nueva etapa en las formas de apropiación colonial de la alteridad mapuche, que desde ahora era vista desde el punto de vista de la
ciencia al servicio del proyecto nacional chileno. De esta manera se nos presenta la construcción de un imaginario sobre lo propiamente mapuche desde
el discurso de “verdad” de la ciencia, que presenta de forma “imparcial” su objeto de estudio. Este imaginario aun hoy está vigente en la sociedad
chilena, por lo que es necesario determinar sus filiaciones ideológicas. Para ello se analizarán dos paratextos del libro Estudios Araucanos (1897) -su
prólogo y una conferencia que viene a continuación titulada “De la lengua Araucana”, dictada en la sesión inaugural del Congreso Científico Chileno el 2
de diciembre de 1894- desde una perspectiva glotopolítica. Para esto se identificarán los ideologemas, máxima ideológica que subyace a un enunciado,
que están presentes en estos dos documentos.
JUEVES 13 DE AGOSTO / BLOQUE 5 (17:30-18:45) / AUDITORIO ROLANDO MELLAFE
Gabriel Alvarado (CUNY, EE. UU.)
Estatus glotopolítico de las lenguas de inmigrantes recientes en Chile: el caso del creyol haitiano
En Chile, además del idioma español (hegemónico y de uso predominante en casi todos los ámbitos de la vida nacional) y las lenguas indígenas, se
hablan diversas lenguas de inmigración. Estas lenguas han sido traídas por inmigrantes no-hispanohablantes en varios momentos históricos y su
configuración social actual se condice con patrones migratorios recientes y con pautas históricas de asimilación de grupos extranjeros. En la presente
ponencia abordamos el estatus glotopolítico actual de las lenguas de migración en Chile, a partir del caso específico del creyol haitiano. Por “lenguas de
migración” entendemos aquellas lenguas que hoy utilizan cotidianamente los inmigrantes extranjeros dentro de sus familias o comunidades y que, por lo
tanto, circulan en el uso social. En la actualidad, la mayoría de dichos inmigrantes habla español, dado que ellos generalmente provienen de países
hispanoamericanos. No obstante, datos provistos por la ONG Ciudadano Global (dedicada a la asistencia social a inmigrantes en Santiago, Arica y
Antofagasta) apuntan a que existen grupos migrantes vulnerables de habla no-hispana. Las lenguas de estos grupos en la actualidad se han hecho parte
tanto del paisaje lingüístico como de las políticas lingüísticas en diversas ciudades del país: el chino, en sus diversas variedades, y el creyol haitiano. Los
haitianos forman una comunidad que se aproxima ya a los 5.000 residentes, que si bien se agrupa en varias localidades, se halla fuertemente
24
concentrada en el municipio santiaguino de Quilicura. Esta comunidad es de origen reciente: en el censo de 2002 se contabilizaban en todo Chile apenas
50 personas nacidas en Haití. En el presente trabajo, primeramente exponemos un perfil demográfico de los inmigrantes haitianos en Chile según datos
establecidos por organizaciones tanto gubernamentales como no gubernamentales. En segundo lugar, analizamos qué políticas públicas y privadas se
correlacionan con la diversidad lingüística traída por la comunidad haitiana a nivel nacional y local. Examinamos la presencia o ausencia del uso de la
lengua haitiana establecimientos educacionales y el sistema de salud (en medios impresos o señalética), con el fin de analizar el grado de impacto y
penetración que ha tenido el uso de la lengua haitiana en Chile. También se indagará como el Estado chileno, los medios de comunicación y el público
general, establece un valor social al uso de una lengua extranjera con las características de un criollo, es decir, que típicamente se considera relacionada
(pero inferior) al francés. También se indagará brevemente la posible preferencia de uso de la lengua francesa en lugar del creyol y las razones que la
propician. Finalmente, también estudiamos qué iniciativas de parte de las organizaciones dedicadas a la asistencia de inmigrantes en Chile responden a
esta realidad social, que cada vez adquiere mayor visibilidad en el país.
Sidney de Souza Silva (IF-Goiano, Brasil)
Diáspora boliviana: análisis sociolingüístico de la comunidad de inmigrantes bolivianos en São Paulo-Brasil
Gracias al lugar de destaque socioeconómico que, actualmente, ocupa Brasil en el escenario mundial globalizado, ese país se volvió uno de los
principales destinos en la ruta de las inmigraciones internacionales y, por eso, ha recibido grandes contingentes de inmigrantes latinoamericanos,
africanos y asiáticos. A pesar de eso, en ese contexto inmigratorio contemporáneo, además de las barreras idiomáticas, costumbres y problemas legales,
que generalmente resultan en la falta de acceso a servicios básicos como salud y educación, esos inmigrantes han enfrentado problemas como prejuicios
sociales y discriminación. En ese contexto macro, deteniéndome específicamente en la inmigración boliviana, busco analizar las cuestiones
sociolingüísticas que circundan la creciente comunidad boliviana de la ciudad de São Paulo, sobre todo, en lo que se refiere a los usos lingüísticos de las
lenguas que subyacen en aquella comunidad –el español, el portugués, el aymara y el quechua. Con ese objetivo recurro a los presupuestos teóricos del
bilingüismo defendidos por Fishman (1968, 1991), Gumperz (1982) y Grosjean (1982, 2010). Sobre el concepto de políticas lingüísticas in vivo e in vitro
tomo como referencia teórica a Calvet (2007). De acuerdo con este teórico, las políticas lingüísticas in vivo son políticas adoptadas por los miembros de
los propios grupos lingüísticos en contextos de inmigración, que pueden tener como objetivo la manutención o el desplazamiento lingüístico y, políticas
lingüísticas in vitro que se refieren a planeamiento lingüístico implementado por organizaciones oficiales, por lo tanto, conectadas al Estado que tiene el
poder de legislar, incluso, sobre cuestiones de naturaleza lingüística. De tal forma, en esta ponencia pretendo tejer reflexiones sobre los aspectos
lingüísticos que engloban el proceso de adaptación e integración de los inmigrantes bolivianos en São Paulo. Al presentar esta ponencia pretendemos
contribuir con el debate relacionado a la implementación de futuras políticas lingüísticas e, igualmente, contribuir con la enseñanza y aprendizaje de
lenguas en situaciones de bilingüismo.
Juana Lorena Campos (U. de Chile, Chile) Migración e integración lingüística en las escuelas de Quilicura
Las preocupaciones por la interculturalidad en la educación de Chile están tomando cada vez más relevancia desde las políticas públicas. Cada vez con
mayor atención se observan las lenguas vernáculas del país y, de a poco, se les intenta dar un espacio. Respecto a la interculturalidad que se produce
con la inmigración desde el resto de Latinoamérica este fenómeno de apreciación lingüística de diversidad, riqueza y crecimiento cultural con las nuevas
voces que se integran al español de Chile, es nulo. La investigación que propongo aborda el fenómeno lingüístico que se está produciendo hace ya
varios años en la comuna de Quilicura de Santiago de Chile, donde cada día llegan más y más familias haitianas de habla inglesa, francesa y creole. Este
fenómeno es recurrentemente abordado por la prensa para exponerlo como un proceso migratorio diferente al resto de las comunas, en donde los
inmigrantes peruanos, bolivianos y colombianos han sido los predominantes. Quilicura hasta el momento ha realizado un gran esfuerzo: entrega clases
de español para los adultos haitianos, considera en su PADEM anual la interculturalidad y la inclusión como pilares fundamentales y cuenta con dos
expertos lingüistas dedicados a la atención del fenómeno entre otras tantas tareas que deben cumplir. Sin embargo, la desazón de los profesores frente
a un sujeto pequeño, de color negro, que se queda mudo cuando le hablan se está convirtiendo en un abismo entre los estudiantes haitianos y sus
profesores. En Quilicura existen hoy en día aproximadamente 550 estudiantes migrantes en sus escuelas públicas, de ellos 300 no hablan español. La
investigación tiene tres objetivos: 1. Indagar las percepciones de los profesores que reciben estudiantes que no hablan español; 2. Indagar las políticas
que las escuelas han generado para establecer una comunicación eficiente con sus estudiantes e; 3. Indagar la percepción que los estudiantes plantean
sobre sus entornos comunicativos. Con esta primera escala de apreciaciones, se podrá tener un panorama inicial para un estudio más profundo. Hoy la
comuna de Quilicura cuenta con variadas intuiciones sobre estos planteamientos, pero no ha realizado un seguimiento ordenado y riguroso para tomar
medidas de integración lingüística y cultural con la solidez que se necesita para que los migrantes más pequeños y frágiles que asisten a sus escuelas se
puedan sentir seguros. En este sentido, las investigaciones de migración y política lingüística son un gran aporte al conocimiento social y a una mejor
estadía de los sujetos en la vida.
25
VIERNES 14 DE AGOSTO / BLOQUE 1 (9:00-10:15)/ SALA 1 (EX DEP, piso 2)
Pablo Albertoni (UdelaR, Uruguay)
Ideologías lingüísticas en la reivindicación del tuteo como marcador de identidad en el español hablado en Rocha,
Uruguay
Durante el siglo XIX el departamento de Rocha tuvo una precaria comunicación terrestre con Montevideo. En efecto, la ciudad de Rocha fue la última
capital departamental a la que llegó el tren en 1928, mientras que la ruta que conecta a dicha capital con Montevideo fue inaugurada a mediados del
siglo XX (Varese 2001). La falta de comunicaciones con Montevideo tuvo consecuencias a nivel lingüístico y explica el hecho de que el español rochense
posea algunas características de dialecto residual (Wolfram y Schilling-Estes 2005). En este sentido, el rasgo conservador más visible en la zona es el
tuteo pronominal y verbal (tú tienes), mientras que en el resto de Uruguay predomina la forma plenamente voseante (vos tenés) y, en menor medida, la
forma mixta (tú tenés) (Elizaincín 1992). A medida que el paradigma voseante se fue afianzando en el español de Uruguay a lo largo del siglo XX
(Bertolotti y Coll 2003), el tuteo en Rocha se transformó en un estereotipo lingüístico de la comunidad que distingue a los rochenses del resto de los
uruguayos y de los hablantes rioplatenses (Bertolotti 2011). Esta situación ha dado lugar a la naturalización de que en Rocha se habla “el mejor español
de Uruguay” (Albertoni 2013). A partir de la segunda mitad del siglo XX el departamento de Rocha tuvo un desarrollo turístico muy importante y
actualmente es un destino elegido por montevideanos y argentinos durante el verano. El contacto con los veraneantes junto a la difusión de programas
de televisión montevideanos y argentinos han provocado cierta alarma entre los rochenses con respecto al avance del voseo en la zona y la consiguiente
pérdida de su marcador identitario por excelencia (Albertoni 2014). En la presente comunicación planteo un análisis de las ideologías lingüísticas
presentes en una serie de documentos (artículos de prensa local y nacional y un comunicado oficial de la comuna rochense) producidos en 2012 en el
marco del “Día del Patrimonio”, evento anual organizado por la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación que tuvo en dicho año como tema central
“el lenguaje de los uruguayos”. En estos documentos es posible observar las ideologías lingüísticas que subyacen a las reivindicaciones identitarias de los
rochenses: por un lado se consignan representaciones puristas que presentan el rasgo tuteante como prestigioso y cercano al “español verdadero” y por
otro, representaciones cercanas al sistema ideológico de la autenticidad (Woolard 2007) que intentan conservar los rasgos lingüísticos que caracterizan a
la comunidad.
Lucía Lasry (UNS, Argentina)
Las actitudes hacia la lengua en el marco de su aprendizaje: el caso del italiano en Bahía Blanca, Argentina
Las actitudes hacia una lengua y su cultura constituyen un importante objeto de estudio en el ámbito de la glotopolítica y, más específicamente, en el de
las ideologías lingüísticas. En tal sentido, el análisis de las valoraciones sobre el italiano en una ciudad que recibió un elevado número de inmigrantes
hablantes de esa lengua reviste el mayor interés, y a él nos dedicaremos en esta ponencia. En Argentina el arribo masivo de inmigrantes de origen
europeo operado desde fines del siglo XIX renovó la demografía del país, especialmente en la zona litoral, y produjo una notoria heterogeneidad
lingüística. Específicamente, en la región sudoeste de la provincia de Buenos Aires, integrante de dicha zona, los habitantes de origen italiano
representaban el 12.3% de la población, constituyéndose como la nacionalidad con el porcentaje más elevado de inmigrantes provenientes de países no
hispanohablantes (Fontanella de Weinberg 1979: 18). En el sudoeste bonaerense, la ciudad de mayor relevancia numérica y político-administrativa es
Bahía Blanca, en la que centraremos nuestro estudio. En esta localidad, que constituye el centro administrativo y comercial de la región, la inmigración de
origen italiano fue (junto con la capital) la que acusó el mayor peso numérico proporcional del país. Una particularidad de la comunidad italiana radicada
en la ciudad fue la diversidad de su origen geográfico, en tanto los inmigrantes provenían de diferentes regiones de Italia. El correlato lingüístico de esa
situación era la variedad de dialectos existentes en la Península, ya que la difusión del italiano estándar avanzaría recién entrado el siglo XX. En la
mencionada ciudad el proceso de cambio de la lengua étnica hacia el español fue rápido como consecuencia de factores extralingüísticos y lingüísticos
(Fontanella de Weinberg 1991: 13). En consecuencia, las generaciones posteriores a los inmigrantes italianos (hijos, nietos, etc.) raramente aprendieron el
italiano o alguno de los dialectos de sus mayores. Sin embargo, actualmente muchas personas eligen estudiar italiano como lengua extranjera, como de
hecho sucede en Bahía Blanca, especialmente en la Asociación Dante Alighieri, la principal institución dedicada a la enseñanza y a la difusión de la lengua
y la cultura italianas. A partir de la investigación sobre motivaciones para el estudio formal del italiano desarrollada con estudiantes de italiano de la
institución mencionada (Lasry 2013), hemos observado que la mayoría de ellos demuestra una actitud positiva hacia la lengua. En este trabajo
procuramos profundizar el análisis de tal actitud además de detenernos en la totalidad de las actitudes manifestadas por los estudiantes de italiano
consultados. En tal sentido, pretendemos analizar los términos empleados por ellos en sus respuestas. El objetivo es rastrear las diferentes
manifestaciones de los estudiantes y observar qué aspectos son los más destacados, como así también observar posibles prejuicios en las respuestas de
los consultantes.
Patricia Córdova (U. de Guadalajara, México) Lenguaje hipocorrecto y empoderamiento
La desestructuración social a que conduce la globalidad tiene un correlato glotopolítico: el lenguaje hipocorrecto se sitúa como un mecanismo de
empoderamiento, aunque simbólico, a través de la narrativa sobre el narcotráfico. Si la sociedad se desestructura, el lenguaje también lo hace. Tanto el
léxico como variantes morfosintácticas específicas así permiten cotejarlo. A su vez, en el plano argumentativo, se tiende a reproducir flujos discursivos
que responden a juicios elementales, flujos discursivos regularizados (Chouliaraki y Faircloug 1999). De tal manera que estamos ante un fenómeno que
no sólo impacta en las formas idiomáticas (Coseriu 1992), sino discursivas, y por lo tanto ideológicas (Van Dijk 2000), de la comunidad global
hispanohablante, en este caso. Se trabaja aquí con un corpus de la narrativa de Élmer Mendoza, pero se harán cotejos con otras narrativas como la de
Yuri Herrera, Evelio Rosero, Fernando Vallejo, Alejandro Almazán, entre otros. Se presentarán de manera sistematizada tendencias idiomáticas y
discursivas con su respectiva interpretación. El corpus activo lo constituyen, básicamente, Un asesino solitario, El amante de Janis Joplin y Efecto tequila.
Sin embargo, tal corpus funciona como un muestreo por juicio de una realidad glotopolítica extraliteraria porque tal narrativa recrea variantes
sociolingüísticas de uso real en las comunidades lingüísticas a las que se refiere. Esta divulgación del lenguaje hipocorrecto representa en sí misma un
26
empoderamiento relativo, pues se trata de un reflejo mediado idiomático, pero la naturaleza cognitiva de los flujos discursivos reproducidos
frecuentemente dan forma a un pensamiento superficial. En ese sentido, la difusión del lenguaje hipocorrecto con sus respectivos argumentos constituye
la ilusión del empoderamiento de los grupos marginados por el mundo global.
VIERNES 14 DE AGOSTO / BLOQUE 1 (9:00-10:15)/ SALA 2 (EX DEP, piso 2)
Rafaela C. de Oliveira Andrade (UFPB, Brasil)
Políticas linguísticas educacionais: a agência do professor
O Estado de Pernambuco vem há anos investindo na reforma do seu sistema educacional público. Dentre as ações efetivadas está a publicação das
Orientações Teórico-metodológicas, o currículo para sala de aula, as formações continuadas, o Sistema de avaliação da educação de Pernambuco
(SAEPE), os Parâmetros Curriculares para educação básica, dentre outras. Todas essas políticas referem-se ao ensino, aprendizagem e práticas em sala de
aula das disciplinas da educação básica. Para esse estudo, daremos ênfase aos documentos e ações que estão diretamente ligados ao ensino de Língua
Portuguesa, entendendo que estes representam as políticas linguísticas educacionais declaradas (Bonacina-Pugh 2012) pelo governo. No entanto, em
uma pesquisa anterior (Andrade; Nascimento 2015), pudemos constatar que esse Estado tem uma característica particular: a agência dos professores tem
sido considerada como parte do processo de implementação das políticas linguísticas educacionais. Desse modo, este trabalho pretende apresentar, de
maneira geral, as políticas linguísticas educacionais do Estado de Pernambuco (Brasil), dando ênfase ao papel do professor como agente (Menken; García
2010) nesse processo de implementação, entendendo que esta tem sido uma característica dos estudos atuais acerca do campo da Política e
Planejamento linguístico (Creese 2010; Valdiviezo 2010; Zacharia 2010; Throop 2007).
Glenda Heller Caceres (IFRS, Brasil)
O professor como um policy maker: a promoção de uma experiência intercultural em uma turma de alunos
brasileiros de Ensino Médio e Tecnológico por meio de uma proposta de internacionalização do conhecimento
Este trabalho está inserido no âmbito das políticas linguísticas educativas, ainda que não encontre paridade com os objetivos iniciais dessa área –
desenvolvimento das ‘novas nações’ e igualdade social (Kaplan e Baldauf 1997; Ricento 2006). O foco de estudo recai sobre a atuação do professor como
agente político escolar (Menken e García 2010). Nesse sentido, aproxima-se daquilo que se entende por glotopolítica, pois propõe “una ampliación del
espectro de situaciones en que se manifiesta la condición política del lenguaje y su relación con la distribución del poder” (Del Valle 2014: 91). O objetivo
do trabalho é mostrar o vai-e-vem das negociações em busca da promoção da internacionalização para a aprendizagem de língua adicional numa escola
tecnológica brasileira, ressaltando os pontos cruciais que levaram ao êxito da proposta. Trata-se de um trabalho de índole qualitativo-interpretativa, que
analisa registros de diário de campo e interações verbais por meio eletrônico. As análises permitem entrever que na disputa de forças, o professor deve
prover mais do que bons argumentos para que uma experiência como essa seja endossada pela escola.
Ana M. Stahl Zilles (UNISINOS, Brasil) & Glenda Heller Caceres (IFRS, Brasil)
Política e Planejamento Linguístico Educativo no Brasil: movimentos históricos de professores e associações
Nosso trabalho visa a elucidar fatos históricos da política e planejamento linguístico educativo no Brasil, advindos de manifestos elaborados por
professores-pesquisadores da área de Letras (mais especificamente, da Linguística Aplicada) referentes a políticas de aquisição (Cooper 1989) de línguas
estrangeiras. Além disso, busca observar os avanços ocorridos a partir de tais fatos no cenário educativo brasileiro. Este estudo é relevante em pelo
menos dois aspectos: primeiro, pois não há conhecimento de algum trabalho que tenha feito um recorrido histórico dos tais fatos; segundo, por
considerar, de acordo com as perspectivas atuais da política e planejamento linguísticos, que o fazer político não se dá apenas em movimentos top-down
ou em movimentos bottom-up, mas as múltiplas direções que assume essa tarefa podem ser encabeçadas por um nível intermediário de agentes
políticos (Menken e García 2010; Mccarty 2011). O estudo aqui descrito é de cunho qualitativo-interpretativo, resultando da leitura e análise dos
documentos dentro de seu contexto de produção. Os achados demonstram que, em face às investidas dos professores-pesquisadores, em lutas mais
localizadas ou de uma ampla comunidade, pouco efetivamente se fez a partir das políticas linguísticas ensejadas.
27
VIERNES 14 DE AGOSTO / BLOQUE 1 (9:00-10:15)/ SALA 3 (EX DEP, piso 2)
Victoria Furtado (UdelaR, Uruguay) El lenguaje inclusivo como política lingüística de género en el Uruguay
Las propuestas de lenguaje inclusivo se enmarcan dentro de las políticas de género y son parte de una estrategia que busca visibilizar a las mujeres en la
sociedad. Su estudio resulta interesante porque conjugan diversos elementos vinculados a la lengua: las representaciones que operan a la hora de
adoptar estas estrategias, la utilización de la lengua como espacio de poder simbólico donde se disputan relaciones entre los grupos y el recurso a
elementos prescriptivos como forma de instrumentar una política lingüística específica. Narvaja de Arnoux y Del Valle (2010) señalan que el lenguaje es
un complejo repertorio mediante el cual se afirman y negocian las identidades sociales de los interlocutores. Por otra parte, Narvaja de Arnoux y Bein
(1999) sostienen que los momentos en que se plantean cuestiones sobre la lengua desde lo institucional están vinculados a la necesidad de definir
políticas lingüísticas que respondan a nuevos requerimientos sociales; en este caso, una mayor presencia de las mujeres en el ámbito público. En esta
comunicación analizo la Guía de lenguaje inclusivo del Congreso de Intendentes (Uruguay), publicada en 2010, así como el marco institucional, normativo
y político en el que se inserta. Las políticas lingüísticas son una forma de canalizar las nuevas visiones sobre la diversidad y los discursos sobre los grupos
minoritarios (Barrios 2007). El objetivo de la investigación es comprender cómo se instrumenta una política lingüística que atiende la diversidad de
género a través de una herramienta de este tipo, cómo se enmarca dentro de las políticas estatales y en base a qué representaciones sociales y
lingüísticas se fundamenta la propuesta. La importancia del estudio de los instrumentos normativos en la implementación de las políticas está dada
porque se vinculan con una concepción de la lengua como expresión de una legitimidad (Auroux 2009). Como señala Bourdieu (2008), la construcción de
la identidad grupal es una forma de lucha por dar a conocer y hacer que se reconozcan las clasificaciones de la realidad propuestas por un grupo. Para
ello una herramienta es el lenguaje. Este trabajo busca ofrecer entonces una mirada sociolingüística que asume a la lengua como terreno en disputa para
los grupos que buscan reconocimiento, sin dejar de señalar las limitaciones de un instrumento normativo pensado desde y para el ámbito institucional.
Se busca promover la reflexión sobre la eficacia de estas iniciativas y en qué medida contribuyen a la ruptura de las relaciones de dominación hacia las
mujeres. A la vez que se reconoce la importancia de detectar ideas sexistas en la lengua y se evidencia que mientras estén presentes influyen sobre
nuestra manera de pensar (Calero 1998 y 2002), se advierte sobre el riesgo de atribuirle a estas propuestas más potencialidades que las que realmente
tienen. En suma, se concluye que el uso del lenguaje inclusivo puede ser un gesto simbólico y hasta un paso necesario, pero se advierte que no alcanza
con eso ya que lo que realmente hay que cambiar es el lugar de las mujeres en la sociedad.
Christian Rivera Viedma (FLACSO, Chile)
Los manuales de lenguaje no sexista elaborados por el Estado de Chile: Aciertos y desafíos de una política
lingüística
Las políticas públicas para la igualdad que se interesan por implementar medidas de inclusión social están prestando especial atención al uso del
lenguaje no sexista en los diversos instrumentos del Estado y de la administración pública. Con estas políticas, se pretende avanzar en el enfoque de
género y derechos humanos, contribuyendo a la erradicación de formas sexistas, discriminatorias o estereotipadas presentes en el lenguaje y las
comunicaciones. Y junto con ello, propiciar una convivencia más armónica y respetuosa entre los diversos colectivos de la sociedad. En otras palabras, se
trata de políticas lingüísticas que, tal y como lo propone Cooper (1997), buscan un cambio social en la ciudadanía: la igualdad. A nivel de las instituciones
y acuerdos internacionales (ONU, UNESCO, CEPAL, UE), estas políticas son apoyadas mediante un conjunto de directrices que constituyen el marco de
referencia en la materia. A nivel de las instituciones gubernamentales, estas políticas siguen dos estrategias: Por un lado, la promulgación de leyes,
resoluciones y reformas constitucionales que regulan el uso del lenguaje no sexista; y, por otro lado, la elaboración de guías/manuales y textos afines
para el uso de un lenguaje no sexista en la administración pública (Rivera 2014b). En Chile, contamos con adelantos emergentes en ambas estrategias.
No obstante, en relación con la segunda estrategia, encontramos que desde el año 2007 hasta el año 2014 varios organismos del Estado de Chile han
elaborado recursos oficiales con recomendaciones y medidas para un uso no sexista del lenguaje (Rivera 2014a). Estos recursos replican, en alguna
medida, las políticas en la materia que se suceden en otras latitudes, tanto en España (Bosque 2012) como en otros países de América Latina. La
aparición sistemática de estos recursos en el país durante los últimos siete años constituye, sin lugar a dudas, un logro notable en materia de políticas
públicas para la igualdad que ponen en primer plano la necesidad de reflexionar acerca de las políticas lingüísticas en Chile relativas a la erradicación del
sexismo lingüístico, concepto que –como veremos– no deja de ser problemático. Por lo tanto, en esta propuesta de ponencia propondremos, en primer
lugar, una revisión del concepto de sexismo lingüístico y discriminación lingüística (Calero 1999; Blas Arroyo 2009), para luego dar a conocer un catastro
de los manuales de lenguaje no sexista elaborados por el Estado de Chile. Finalmente, analizaremos brevemente las principales estrategias o fórmulas
promovidas en los manuales del Estado de Chile. De lo anterior, consideraremos cuáles son los aciertos y los desafíos en la implementación de estos
manuales para la administración pública del Estado de Chile.
Luciana Kuchenbecker Araújo (UFG, Brasil)
A avaliação enquanto dispositivo de subjetivação: a prova de redação do ENEM em questão
Neste trabalho, propomos uma reflexão sobre a proposta de Redação do Exame Nacional do Ensino Médio (ENEM), que elege o gênero dissertativoargumentativo como referência para avaliação de competências dos sujeitos egressos da educação básica, sua repercussão e efeitos na constituição de
formas de viver, isto é, nos processos de subjetivação dos candidatos às vagas das universidades brasileiras, as quais passaram a selecionar seus alunos
mediante os resultados do ENEM. Trata-se de um estudo de natureza qualitativa-descritiva cuja proposta metodológica converge à análise dos
documentos oficiais que regulamentam as propostas de ensino de LP no país, como os Parâmetros Curriculares Nacionais (1997) e as Orientações
Curriculares para o Ensino Médio (2006), bem como das provas de Ciências Humanas e suas tecnologias, da proposta de Redação e dos critérios de
28
avaliação estabelecidos na Matriz de Referências do ENEM/2014. Através deste estudo, pretende-se responder aos seguintes questionamentos: i) Quais
efeitos essa avaliação produz nos processos de subjetivação dos candidatos ao ENEM? ii) De que forma a escolha do texto dissertativo-argumentativo
atua no campo de relações de forças e como esses campos se relacionam aos processos de subjetivação? iii) Ao se vincular ao ENEM, como o ensino de
LP atua nos processos de subjetivação? Elegemos como referencial teórico os estudos de Foucault (2006) sobre subjetivação e as reflexões sobre a teoria
dos gêneros discursivos-textuais de Bakhtin (2003, 2006), Bazerman (2007, 2009), Bronckart (2003) e Geraldi (1993). As conclusões sugerem que a
escolha do gênero dissertativo-argumentativo como instrumento de avaliação pressupõe que o ensino de LP deva ser direcionado à subjetivação dos
candidatos a partir de uma concepção de homem e linguagem que se ancora nos estudos tradicionais da disciplina Língua Portuguesa e, com isso, não
se centra no desenvolvimento das habilidades indispensáveis às práticas discursivas sociais e ao exercício da cidadania.
VIERNES 14 DE AGOSTO / BLOQUE 1 (9:00-10:15) / SALA IVES BENZI (Facultad de Filosofía, piso 4)
Carolina Chaves-O'Flynn (CUNY, EE. UU.) Turismo lingüístico: la marca Colombia
En agosto de 2013 el gobierno colombiano lanzó la estrategia de mercadeo Spanish in Colombia, una iniciativa delegada a los Ministerios de Educación y
Cultura y al Instituto Caro y Cuervo, como medida para “hacer patria […] diciéndole al mundo que [allí] se habla el mejor español del mundo” (Caro y
Cuervo TV: en línea). Estrategia situada dentro de la nueva propuesta de promoción comercial conocida globalmente como Marca País. En Colombia se
hablan, como mínimo, 65 lenguas indígenas y dos lenguas criollas. Y, aunque la constitución colombiana las reconoce oficiales en sus territorios, es bien
sabido que los funcionarios públicos se quejan del poco español que hablan los indígenas de cada región (Pardo 2007). Hay una suerte de tensión entre
la promoción del “prestigioso” español colombiano y la omisión de su contacto con otras lenguas minoritarias, que ocupan la “periferia” cultural del país.
En el campo de la glotopolítica se ha estudiado el operar de ideologías lingüísticas en favor de una norma culta, que usualmente favorece a quienes
ostentan el poder (Del Valle 2007). Igualmente, con ocasión de los acuerdos de integración regional, se han explorado aquellos espacios en los que
abundan los ideologemas donde lo cultural y lo económico tienden a hilarse (Arnoux y Del Valle 2010) y donde la lengua se representa como un bien
económico rentable dentro de los nuevos mercados globales (Blommaert 2010; Heller 2011). En un momento en el que los países son marcas, las
lenguas capital económico y los Estados inversionistas, urge preguntarse por el papel que juegan los hablantes en las transacciones culturales que los
afectan. Este trabajo se propone explorar el caso colombiano.
Ernesto Cuba (CUNY, EE. UU.)
Políticas lingüísticas e indigenismo peruano. El caso de las ‘Brigadas de culturización indígena’ de Puno
Entre 1912 y 1947 una serie de propuestas de graficación de las lenguas quechua y aimara apareció en la región de Puno (Perú). La creación de estos
alfabetos fue el primer intento de estandarización liderado por una institución desde el lejano Tercer Concilio Limense (1583) (Cerrón-Palomino 1991), y
se enmarcó dentro de las propuestas de reivindicación cultural del movimiento indigenista de la región (Vich 2000). En el debate sobre la educación de
las poblaciones indígenas, el planteamiento de alfabetizar en lenguas originarias jugó un papel crucial (Hazen 1974) y estuvo imbricado ineludiblemente
con discursos sobre Estado nacional, modernización, e higiene física y moral (Cueto 2000). Este fue el contexto de la aparición de las “Brigadas de
culturización indígena” en la década de 1940 en Puno. El trabajo de las brigadas estuvo acompañado de la difusión de textos escritos en quechua y
aimara. Cartillas de higiene, cancioneros y vocabularios fueron impresos para convertir a mujeres y hombres en “nuevos indios”. Esta ponencia tiene
como objetivo delinear las políticas lingüísticas implícitas en la discusión, elaboración y puesta en práctica de los “nuevos” alfabetos de quechua y aimara
(Ricento 2006). Para este propósito también emplearé el marco teórico de las ideologías lingüísticas (Schieffelin et al. 1998; Kroskrity 2000). El argumento
que sostengo es que esta nueva alfabetización en lenguas indígenas responde a una política más grande de transición y asimilación culturales de las
poblaciones originarias hacia y dentro de la moderna sociedad nacional peruana.
Gabriel Alvarado (CUNY, EE. UU.) & Gonzalo Rivera
Política lingüística en los textos constitucionales de la República de Chile: Un análisis glotopolítico de las
constituciones de 1833, 1925 y 1980 y de sus enmiendas
A modo de clasificación tentativa podemos reconocer que en Chile están presentes cuatro tipos de lenguas: (1) el español o castellano, hegemónico en
casi todas las esferas de la vida nacional; (2) las lenguas indígenas, que tienen raíces en un período anterior a la formación de Chile como estado-nación,
y poseen un grado de vitalidad que, consistentemente ha ido disminuyendo a lo largo de la historia republicana ; (3) las lenguas de inmigración, cuya
configuración social se condice con una historia de patrones migratorios y de pautas de asimilación de grupos inmigrantes; y (4) las lenguas promovidas
por el Estado o por privados en el sistema educativo, por ejemplo, el inglés o el francés. Esta clasificación no es categórica sino orientativa y conviene
señalar sus posibles inconsistencias. Por ejemplo, el inglés puede considerarse una lengua de migración en Chile, en tanto hay comunidades extranjeras
residentes de habla inglesa. El mapudungún (la lengua indígena de mayor peso demográfico en el país) es asimismo promovido por agentes públicos y
privados en el sistema educativo, si bien solo localmente. En la presente ponencia evaluaremos el estatus político de las lenguas en tres cuerpos legales
chilenos, correspondientes a las constituciones políticas de la República de Chile de 1833, 1925 y 1980, así como de sus reformas, enmiendas y adiciones.
Los objetivos son (1) reconocer las políticas explícitas de parte del Estado, codificados en la ley, es decir, el estatus legal de estas lenguas; (2) cuáles
lenguas se mencionan u omiten, y con qué fines. De este modo, esperamos sentar las bases para dar cuenta de una breve historiografía de la planeación
lingüística en Chile por parte del Estado, tanto del español como de otras lenguas presentes en el país, así como establecer un punto de referencia para
un análisis glotopolítico contemporáneo.
29
VIERNES 14 DE AGOSTO / BLOQUE 2 (10:30-12:00)/ SALA 1 (EX DEP, piso 2)
Andrés Buisán (UBA, Argentina)
Estudio glotopolítico de la prensa gráfica: análisis de la columna sobre la lengua del diario Los Andes de Mendoza
La publicación de los manuales de estilo periodístico de los diarios Clarín y La Nación señalaron un modo de intervención de la prensa gráfico sobre la
lengua. Arnoux, Blanco y di Stefano (1999) sostienen que la publicación de los manuales de estilo obedece a una operación ideológica de los medios
gráficos para construir una representación de sí mismos como responsables del cuidado de la lengua. En 1998, La Nación comienza a publicar una
columna destinada a tratar cuestiones de normativa que aún hoy persiste. De esta manera, la prensa gráfica se fue autolegitimando y constituyendo
como autoridad idiomática. Es a partir de este marco que nos interesa pensar la columna “Dar la palabra” a cargo de María del Rosario Ramallo del diario
Los Andes de Mendoza, publicada por primera vez en octubre de 2013 y todavía vigente. En este sentido, nos proponemos indagar la configuración
textual de la columna, las fuentes normativas utilizadas, las representaciones de la norma, las ideologías lingüísticas y el posicionamiento glotopolítico
plasmado. A su vez, nos interesa en particular atender al modo en que se representan las variedades del español, teniendo en cuenta la circulación
regional del periódico, aunque considerando también su proyección global debida a la versión on-line.
Mariana Zegers (U. de Chile, Chile)
Ideologías lingüísticas en el diario El Mercurio de Santiago de Chile: una muestra de la crítica literaria
En esta ponencia se abordarán las creencias acerca del lenguaje en el diario El Mercurio, a partir de dos columnas de crítica literaria escritas por el cura,
académico y crítico de literatura Ignacio Valente. El objetivo principal es estudiar, desde el marco del Análisis Crítico del Discurso, las ideologías
lingüísticas presentes en ambos textos, los que fueron publicados en la sección Revista de Libros los años 2012 y 2014. El foco se ubica en dicho
periódico, dado que es pertinente para al examen de la ideología, en tanto se posiciona como un medio hegemónico de información que, además,
representa a un sector conservador y poderoso de la sociedad chilena. A esto se suma el hecho de que la Revista de Libros (sub sección de Artes y
Letras) posee una preeminencia y autoridad en el ámbito de la crítica literaria, alcanzando una importante difusión. Las estrategias de análisis utilizadas
para develar estas creencias acerca del lenguaje son: macroestructuras semánticas e idea principal, metáforas, garantías, recursos de intertextualidad y,
por último, inscripción de la subjetividad en el lenguaje, a partir de la identificación de elementos nominales, adverbiales y adjetivos en ambas columnas,
lo que permite acceder con claridad a la valoración respecto del lenguaje y su uso particular en Chile. La presente indagación adopta un enfoque
cualitativo y tiene un alcance descriptivo-interpretativo. Asimismo, y en concordancia con el Análisis Crítico del Discurso, se plantea como una
investigación interdisciplinaria, en la medida que los resultados serán interpretados estableciendo nexos con el saber histórico y con los contextos
socioculturales en los que estos discursos circulan.
Glenn Martínez (OSU, EE. UU.)
Profesionales de salud bilingües y el acceso lingüístico en el sistema de atención sanitaria en los Estados Unidos
En el año 2014, 2,6 millones de nuevos pacientes latinos entraron al sistema de atención sanitaria estadounidense gracias a la iniciativa del Patient
Protection and Affordable Care Act. En 2015, se espera una duplicación de nuevos pacientes latinos. En anticipación de esta explosión demográfica, se
han propuesto una serie de reglamentos para asegurar el acceso a servicios en idiomas distintos al inglés. Agencias gubernamentales y entidades de
acreditación y garantía de calidad en el servicio sanitario han promovido la utilización de intérpretes médicos capacitados y de profesionales de salud
bilingües como mecanismos para asegurar el acceso lingüístico. El desarrollo de estas dos soluciones, sin embargo, ha sido desigual. Mientras que la
profesión de las interpretaciones ha visto creces importantes tales como el desarrollo de códigos de ética y protocolos en la práctica de la interpretación
y en la formación de una certificación a nivel nacional, el desarrollo de los profesionales de salud bilingües ha sido descuidado casi por completo. El
presente estudio intenta esclarecer el impacto de este crecimiento desigual dentro del sistema de atención sanitaria en los Estados Unidos y su impacto
en el profesional de salud de herencia latina. Se presenta un estudio fenomenológico de profesionales de salud latinos en la frontera entre México y
Estados Unidos con el fin de identificar las barreras institucionales que interfieren con el uso del español en el trabajo. Se hicieron entrevistas con 20
profesionales de salud bilingües de origen hispano en los estados de Texas y Arizona. Se realizó un análisis discursivo de las entrevistas. Se descubrió
que los profesionales de salud bilingües enfrentan barreras en la remuneración financiera por sus servicios lingüísticos, en la utilización del lenguaje en
contextos profesionales y en la vigilancia de sus formas de hablar con pacientes hispanohablantes. Se deduce que los mismos sistemas que han dado
mayor credibilidad a los intérpretes profesionales también han subordinado a los profesionales de salud bilingüe sometiéndoles a una disciplina
lingüística en que el uso del español a favor del paciente vulnerable genera una nueva vulnerabilidad para el profesional de saludo latino.
Juan Eduardo Bonnin (CONICET, Argentina)
Políticas lingüísticas y salud en la Argentina: las campañas sanitarias plurilingües
El trabajo que presentamos forma parte de una investigación más amplia acerca de la desigualdad lingüística y el acceso a la salud en Argentina, en el
cual combinamos una perspectiva de sociolingüística etnográfica con el análisis discursivo de las políticas y representaciones del lenguaje. Es este
trabajo, nos proponemos analizar críticamente las campañas sanitarias de carácter nacional, promovidas por el Ministerio de Salud de la Nación,
realizadas en lenguas indígenas. El objetivo es dar cuenta de las representaciones de las lenguas y sus hablantes como parte del diseño de estrategias de
comunicación sanitaria que incluyen, necesariamente, una dimensión glotopolítica. Debido al carácter multidimensional de la comunicación en salud
(Pilnick et al. 2010), y a la interacción constante entre diversas escalas sociolingüísticas en entornos institucionales (Blommaert 2007, Bonnin 2013),
analizaremos tres niveles de actores en el diseño e implementación de campañas sanitarias en lengua indígena: regional, nacional y local. Para ello
30
recabaremos un corpus compuesto por dos tipos de textos: normativos y resolutivos, por una parte, y piezas de campaña, por otra. Para el análisis del
nivel local de diseño e implementación, por motivos de economía metodológica, nos centraremos en un análisis de caso, el del Servicio de Atención para
la Salud y Orientación Indígena (SASOI) del Chaco y las campañas en lengua wichi. Por tratarse de un trabajo exploratorio en esta dirección, el análisis
consistirá, por un lado, en una primera comparación entre los modos y modelos de plurilingüismo presentes en los discursos institucionales, sus
reflexiones y recomendaciones metadiscursivas (Unamuno 2014); por otro lado, analizaremos los resultados prácticos de estos discursos a través de las
campañas gráficas y materiales textuales y multimodales producidas en y para la población qom con el objetivo de describir las representaciones sobre
las lenguas y sus hablantes, su correlación con el tipo de campaña y con las variedades y estatus de las lenguas involucradas (Moyer 2010). Esto nos
permitirá evaluar críticamente las orientaciones político-lingüísticas formuladas por actores de distinto nivel, en particular a la luz de la tensión entre
nuevas políticas sanitarias internacionales -atentas a los derechos de las minorías-, compromisos regionales adquiridos (a veces sin mayor convicción)
por los estados nacionales y viejos conflictos étnicos, políticos y económicos que configuran la lucha cotidiana en la producción e implementación de
políticas sanitarias, étnicas y lingüísticas en sus contextos locales.
VIERNES 14 DE AGOSTO / BLOQUE 2 (10:30-12:00)/ SALA 2 (EX DEP, piso 2)
Socorro C. Tavares de Sousa & Lília dos Anjos Afonso (UFPB, Brasil)
Política e educação linguística: percepções dos discentes sobre a Libras nos cursos de licenciatura da Universidade
Federal da Paraíba
Os estudos em torno das políticas linguísticas envolvendo as línguas de sinais têm agregado em seu desenvolvimento importantes referenciais nas
últimas décadas, sobretudo, a partir dos anos 1980. No contexto internacional, temos os trabalhos de Reagan, Penn e Ogilvy (2006), Reagan (2006, 2010),
Batterbury (2012), Wilcox, Krausneker e Armstrong (2012), como alguns exemplos no desenvolvimento deste campo. No contexto brasileiro, é possível
citar as pesquisas de Paterno (2007), Quadros (2006), e Quadros e Paterno (2007). No cenário social, a partir do advento da Lei 10.436/2002 e do Decreto
5.626/2005, os cursos de licenciatura e Fonoaudiologia devem incluir em seu currículo a disciplina da Língua Brasileira de Sinais (Libras). Diante desse
contexto, estabelecemos como objetivo desta pesquisa a investigação dos efeitos da disciplina de Libras no modo de representar esta língua por
estudantes dos cursos de licenciatura de ensino superior. Como informantes, selecionamos turmas de licenciatura de instituições públicas de ensino
superior do Estado da Paraíba (Brasil). Analisar a perspectiva dos discentes é importante dado que o intuito é observar os efeitos das políticas linguísticas
para a Libras no processo de formação de docentes. Estes alunos, inclusive, serão os futuros envolvidos na aplicação destas políticas. Sendo assim, se fez
necessário apresentar uma noção de política linguística ampliada fundamentada em Spolsky (2004, 2009, 2012), bem como discutir as abordagens
educacionais para a comunidade surda e os mitos que a comunidade ouvinte tem das línguas de sinais. Para atingirmos o objetivo pretendido,
elaboramos um instrumento de coleta de dados constituído com questões objetivas e realizamos uma análise de natureza quantitativa e qualitativa
comparando as políticas linguísticas percebidas dos estudantes sobre a Libras antes e depois de terem cursado essa disciplina. A partir desse estudo,
pretendemos discutir a importância da disciplina de Libras no processo de formação docente.
Jocenilson Ribeiro (UFSCar, Brasil) & M. Virginia Rubio Scola (UBA/UNR, Argentina)
Políticas de enseñanza de lenguas e integración latinoamericana: aspectos sobre las orientaciones curriculares de
Brasil y Argentina
En esta ponencia nos proponemos analizar dos documentos actuales que establecen lineamientos sobre la enseñanza secundaria en Brasil y Argentina. El
análisis se realiza desde una perspectiva glotopolítica (Guespin y Marcellesi 1986; Arnoux 2010) con fundamentos del análisis del discurso (Foucault 1976;
Maingueneau 2005) que nos permitirán pensar el corpus en sus condiciones de producción. Seleccionamos las “Orientações Curriculares para o ensino
médio” y los “Núcleos de Aprendizaje Prioritarios del ciclo orientado (Naps)” para pensar las políticas de integración regional en relación con la
enseñanza de las lenguas. Contrastamos estos documentos de Brasil y Argentina ya que comparten un contexto marcado por políticas de gobierno que
plantean desde 1991 la integración regional del Mercosur y más recientemente, 2008, la integración Sudamérica, Unasur. A raíz del primer acuerdo,
Mercosur, comienzan los proyectos de enseñanza de español en Brasil y portugués en Argentina concretándose con las dos leyes de oferta obligatoria
(2008 en Argentina, 2005 en Brasil). Nos interesa comprender cómo es planteado en los documentos brasileños y argentinos las relaciones entre lengua
nacional, lenguas segundas y lenguas extranjeras y cómo es tratada la voluntad de plurilingüismo que estos documentos expresan. El trabajo se divide
en dos partes: una primera parte en la que se comparan a grandes rasgos las diferencias entre los puntos abordados en los documentos en cuanto a
organización de los textos y diferencias en los sistemas educativos brasileño y argentino; y, una segunda etapa, que se refiere específicamente a la
cuestión de las lenguas tanto a las que deben ser enseñadas, las que se hace mención y las que no son mencionadas teniendo en cuenta el uso de
expresiones como plurilingüismo, multiculturalismo, interculturalismo y diversidad cultural en el contexto de las políticas de integración. Al contrastar
dos documentos pertenecientes a dos estados diferentes obtenemos un mejor entendimiento de los procesos de implementación de políticas de
integración regional en el marco de la enseñanza de las lenguas en Latinoamérica.
31
VIERNES 14 DE AGOSTO / BLOQUE 2 (10:30-12:00)/ SALA 3 (EX DEP, piso 2)
Edilson da Silva Cruz (USP, Brasil)
Bem cultural ou bem de consumo: concepções de língua nas disputas em torno ao ensino de espanhol no Brasil
O objetivo desta apresentação é refletir sobre a concepção de língua presente nas disputas que opõem, no Brasil, um vasto setor do campo acadêmico
nacional, ligado ao ensino e pesquisa da língua espanhola, às políticas e ações de determinadas instituições “pan-hispânicas” (Instituto Cervantes,
Consejería de Educación) que buscam influenciar a implantação do espanhol no sistema educativo nacional. Com isso, buscamos compreender a
construção dos campos de produção cultural como espaços autônomos, permeáveis, mas não submetidos, a ditames externos, e regidos por uma lógica
própria, de interesse no desinteresse (Bourdieu 2004). No campo dos estudos da linguagem, a definição sobre o que é uma língua perpassa uma série de
contradições que trazem à tona, além de questões estruturais, motivações subjetivas, identitárias, ideológicas e epistemológicas. A língua é entendida
como um bem cultural, cuja precisão descritiva varia conforme a filiação teórica de cada pesquisador e o lugar que ocupa no campo científico, refletindo
a instabilidade do próprio campo, passível de mudanças e regido por uma lógica desinteressada, pautada em “argumentos, demonstrações e refutações”
(Bourdieu 2004). Por outro lado, a política de promoção comercial do espanhol conhecida com pan-hispânica, destitui a língua de seu caráter identitário,
subjetivo e conflitivo, ao dotá-la de uma suposta objetividade, clareza e lógica próprias de uma mercadoria pronta para ser comercializada. A língua se
torna um bem de consumo, um produto altamente rentável nos mercados internacionais. A definição de língua dialoga, portanto, com o campo
econômico e seus interesses, opondo-se, assim, à lógica do campo científico. A partir destas considerações, propomos verificar de que modo as
diferentes definições sobre o que é uma língua e, em especial, a língua espanhola, definem posições e tomadas de posição dentro do campo científico,
entendido como um campo de produção cultural. Dessa forma, a reação de agentes ligados a universidades e centros de pesquisa brasileiros diante da
suposta ingerência do Instituto Cervantes e outras agências da política pan-hispânica na educação, além de se mostrar como uma estratégia na disputa
por hegemonia dentro de um campo específico, manifesta-se como uma disputa maior em defesa da autonomia dos campos de produção cultural
diante de uma lógica mercadológica. Nessa perspectiva, emerge o desenvolvimento de um espaço disciplinar autônomo do espanhol no Brasil, como um
subcampo científico voltado ao estudo da língua espanhola. Motivado pela aproximação entre os países da região, sua autonomização se dá mediante
uma abordagem linguística (Fanjul 2012) que passa a ser aplicada ao estudo da língua e sua relação com o português, no espaço de enunciação do Cone
Sul, delimitando de forma mais precisa suas fronteiras disciplinares.
Daniella de Melo Vanderlei Ferreira & María del P. Roca (UFPB, Brasil)
La implantación del idioma español en el currículo escolar brasileño: la enseñanza de lengua dentro de una visión
Glotopolítica
Actualmente vivimos en un mundo globalizado, en el cual la necesidad de dominio de una lengua extranjera ya se ha convertido, prácticamente, en una
exigencia. Cada vez más aumenta el número de personas que busca estudiar una lengua extranjera, inclusive, amplían estos estudios con el aprendizaje
de un segundo idioma. Este escenario actual exige nuevas reglamentaciones jurídicas en el área de la enseñanza de lengua y la creación de programas
educativos que puedan atender a esta nueva realidad. Para desarrollar un análisis de la implantación del español en el sistema educacional brasileño en
diversos momentos de nuestra historia, proponemos para este trabajo una base teórica con definiciones de conceptos como glotopolítica y políticas
lingüísticas. Hechos políticos y económicos resultaron en el Tratado de Asunción (1991) que fue firmado entre la República Argentina, la República
Federativa del Brasil, la República del Paraguay y la República Oriental del Uruguay para la constitución del Mercado Común del Sur (Mercosur). Estos
Intereses económicos y políticos llevaron a la consolidación del tratado, pero en paralelo a estas decisiones, y no menos relacionado al poder, está lo que
Arnoux (2010) denomina Mercosur educativo y la necesidad de una integración lingüística. Para ello, los países participantes del Mercosur deberían
formular propuestas y orientaciones para una planificación lingüística en el campo educativo de manera a alcanzar una condición de bilingüismo. Arnoux
resalta la importancia de que las acciones de carácter lingüístico “incidan en la escuela secundaria, que es el tramo fundamental para construir una
ciudadanía que haga suyo el proyecto de integración regional. A eso hay que destinar esfuerzos importantes como lo ha hecho Brasil”. (Arnoux 2010:
355). Este tipo de reflexión nos lleva a pensar en qué medida las leyes, representaciones de la política lingüística declarada (Shahomy 2004: 59),
contribuyen para el crecimiento de la enseñanza del español en nuestro país y nos hace preguntar: ¿el hecho de que exista una ley en Brasil que
establezca la enseñanza del español en la escuela secundaria, aunque de manera optativa, es suficiente para garantizar el aprendizaje del español?
¿Cómo está siendo implantada esta ley en nuestras escuelas? Esta línea de pensamiento nos hizo traer los conocimientos desarrollados a lo largo del
trabajo a la realidad de nuestro estado, Paraíba, para posibilitar una reflexión más amplia en el ámbito de nuestra acción como profesores de lengua
extranjera, el español.
Isabel Martins Reis (IFMG/UFMG, Brasil) Pronatec Copa en Brasil: una iniciativa política de enseñanza de E/LE
Como una iniciativa del gobierno federal brasileño, en 2011 fue creado el “Programa Nacional de Acesso ao Ensino Técnico e Emprego – PRONATEC”
(Programa Nacional de Acceso a la Enseñanza Técnica y Empleo), con el objetivo de ampliar la oferta de cursos volcados a la educación profesional y
tecnológica. El programa prevé aún proyectos y acciones de asistencia técnica y financiera a los estudiantes de los cursos ofrecidos. En el año 2013,
vísperas del mundial de fútbol que ocurrió en Brasil, hubo la implementación del PRONATEC COPA, que tenía como principal motivación la escasez de
personal capacitado para recibir a los turistas extranjeros. Este subprograma contó con cursos de Lengua Española (español como lengua extranjera –
E/LE) para los profesionales que actuaban en el área de comercio y servicios, justo para que los brasileños pudieran recibir bien a los extranjeros que
visitarían el país sede del mundial. Esta medida gubernamental, puesta en práctica por una asociación de los Ministerios de la Educación y del Turismo,
promovieron la calificación de trabajadores para atender con calidad y competencia a los visitantes, fortaleciendo la imagen de Brasil y dejando como
herencia, tras la realización del mundial, la capacitación de la población local. La presente ponencia tiene por objetivo presentar cómo la Lengua
Española fue trabajada con un grupo de alumnos que tuvieron acceso al curso ofrecido por medio del PRONATEC COPA. Se presentarán el perfil de los
32
estudiantes, la estructura del curso, el material utilizado y los métodos de enseñanza y evaluación. Además de esto, se discutirán los resultados
obtenidos y las perspectivas de políticas públicas de enseñanza de lenguas extranjeras que pueden surgir a partir de esta acción del gobierno brasileño.
VIERNES 14 DE AGOSTO / BLOQUE 2 (10:30-12:00) / SALA IVES BENZI (Facultad de Filosofía, piso 4)
Rodrigo Arellano (UC-Temuco / UFRO, Chile)
Evaluación crítica de libros de textos para la enseñanza de inglés como instrumentos de diseminación de
ideologías: una mirada desde el Análisis Crítico del Discurso
Como objetivo general esta investigación busca, por un lado, analizar cómo los libros de texto usados para la enseñanza del inglés diseminan
ideologías pertenecientes a un currículum oculto y, por otro, dar respuesta a preguntas como: ¿Qué temáticas culturales son mayormente
representadas como procesos ideológicos implícitos en la enseñanza del inglés como Lengua Extranjera? ¿Existen discursos o voces ignoradas en los
materiales didácticos oficiales para la enseñanza del inglés? ¿Cómo se conciben las diversas culturas representadas en los libros para enseñar
inglés? Para estos efectos, se analizarán cuatro populares libros de textos para la enseñanza del inglés usados en Chile, los que fueron utilizados
como insumo de análisis para esta investigación. Principalmente, se trabajó con el modelo propuesto por Maggie MacLure (2003) en base a la
deconstrucción, a través de interrogación textual desde una perspectiva discursiva. Además, se utiliza la perspectiva de Terry Locke (2004) en relación a
la producción, distribución y consumo de textos desde una perspectiva multimodal con énfasis en interdiscursividad e intertextualidad bajo una
perspectiva sociocultural.
Ricardo Martín Ramírez (UADER, Argentina)
PLE (Proyecto Lingüístico Educativo) tendiente a instalar el debate en torno a las políticas lingüísticas que regulan
las prácticas docentes en el Profesorado de Inglés de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales
(FHAyCS) de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER), Argentina
En julio del año 2013 la UADER (Universidad Autónoma de Entre Ríos) inauguró el CILEN (Centro Intercultural de Lenguas) que se plantea como un
espacio de convergencia de culturas y lenguas, desde donde se proponen y articulan propuestas educativas para toda la comunidad en las localidades
de Paraná, Concepción del Uruguay y alrededores. Asimismo, el mismo año la universidad lanzó una propuesta de formación de posgrado para docentes
de lenguas extranjeras que cuentan con título terciario, específicamente una Licenciatura en Lenguas Extranjeras. Los esfuerzos por enriquecer la
propuesta lingüística de la universidad no terminan allí. En Julio de 2014 la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales planteó la resignificación
de los planes de estudio de los profesorados de idiomas aludiendo al hecho de que la política educativa actual debe tener en cuenta los avances de la
sociedad y las necesidades educativas que plantean las nuevas juventudes. Hacia fines de 2014 también se concretó el lanzamiento de nuevas carreras
de Traductorado que no sólo adhieren a un rol de traductor renovado, más comprometido con su rol como mediador intercultural, sino que además
incluye dentro de su plan de estudios un eje que tiende a la sensibilización intercultural incluyendo cátedras tales como “Estudios Lingüístico-Culturales
Comparativos”, “Interculturalidad y Derechos Humanos” y “Seminario de Lengua Extranjera”. Sin embargo, a pesar de estas propuestas de formación, los
profesorados en lenguas extranjeras con los que cuenta la universidad padecen algunas situaciones que tienen que ver con una política lingüística a
veces un tanto contradictoria. Por ejemplo, los primeros años del Profesorado de Inglés de la FHAyCS (Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias
Sociales) sufren de un fuerte desgranamiento todos los años pues la esencia del mismo está planteada (en parte respondiendo a una fuerte tradición de
formación academicista) como posibilidad de ampliación de competencia lingüística (la competencia esperada a menudo coincide con los parámetros
expresados en el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas) en la lengua extranjera mencionada a priori. La realidad es que los estudiantes
ingresan al profesorado mayoritariamente sin el dominio básico de la lengua y esto provoca altos niveles de deserción escolar. Si bien, esta
problematización puede considerarse multicausal por distintos especialistas en educación, considero que uno de los factores más importantes que
interviene en este escenario tiene que ver principalmente con el hecho de que al tratarse de una universidad pública, las autoridades sostienen el ingreso
irrestricto sin tener en cuenta los procesos y estadios que implica la adquisición de una lengua extranjera. La mayoría de los docentes de este
profesorado opinan que esta es una decisión contraproducente, basada en argumentos relativos a la inclusión educativa que están mal entendidos. Sin
embargo, sus opiniones no son tenidas en cuenta por autoridades de la universidad a la hora de discutir el futuro de la política educativa de la facultad.
Dicho esto, el objetivo de este PLE es de proponer una serie de estrategias que aborden conceptualizaciones varias y que expliquen por qué es
importante regular la enseñanza de lenguas extranjeras en la universidad, teniendo como objetivo principal fortalecer las trayectorias educativas de los
estudiantes que ingresan al nivel superior para formarse en la enseñanza de una lengua extranjera.
Elias Ribeiro da Silva (UNIFAL-MG, Brasil)
Representações de vestibulandos da Universidade Estadua de Campinas (Unicamp-Brasil) sobre a língua inglesa:
implicações político-linguísticas
As considerações a serem desenvolvidas nesta comunicação decorrem de uma pesquisa de doutorado na qual se investigou o papel dos exames de
línguas (language testing) no funcionamento da política linguística brasileira para o inglês (Ribeiro Da Silva 2011). A pesquisa fundamentou-se no
modelo ampliado de política linguística proposto por Spolsky (2004) e desenvolvido por Shohamy (2006, 2008). Para essa última autora, a análise das
“reais” políticas linguísticas das sociedades contemporâneas deve partir das práticas sociais que envolvem as línguas faladas e/ou ensinadas na
33
comunidade e, paralelamente, das representações sobre essas línguas que circulam no imaginário social. Com base nesses pressupostos, buscou-se
compreender qual o papel da Prova de Inglês do Vestibular Unicamp, ententido como uma prática social, na política linguística brasileira para essa
língua. Para atingir esse objetivo, foram realizadas entrevistas semiestruturadas com quinze alunos de um curso preparatório para o Vestibular Unicamp.
De forma geral, procurou-se compreender como esses alunos, todos provenientes de escolas periféricas nas quais o ensino de inglês é deficiente,
avaliavam a decisão da Unicamp de incluir em seu processo seletivo somente uma prova de inglês, excluindo, dessa forma, o espanhol e outras línguas
estrangeiras. A análise das entrevistas revelou que, mesmo declarando-se incapazes de realizar a Prova de Inglês do Vestibular Unicamp, os alunos
ratificavam a decisão da Universidade com base no pressuposto de que o inglês é a única língua de ciência da atualidade. Nas entrevistas, fica claro que
esses alunos não entreveem a possibilidade de experienciar a vida acadêmica em espanhol ou outra língua que não o inglês. Assim, as representações
acerca da língua inglesa observadas no discurso dos participantes da pesquisa vão ao encontro daquelas que sustentam a política linguística da Unicamp
e, juntas, concorrem para legitimar a ideia de que o inglês é “a” língua do fazer científico do mundo moderno, uma das representações que sustentam a
atual política linguística brasileira para essa língua.
VIERNES 14 DE AGOSTO / BLOQUE 3 (14:30-15:45)/ SALA 1 (EX DEP, piso 2)
Inés Kuguel (UNGS, Argentina)
Enseñanza de lengua y lenguaje juvenil: el habla de los jóvenes en el sistema educativo argentino
El objetivo de la comunicación es caracterizar algunos de los principales prejuicios lingüísticos que existen respecto del lenguaje juvenil en el área
rioplatense de la Argentina. Se intentará analizar el tipo de representaciones en que estos se basan con el fin de discutir su influencia en el marco de la
enseñanza de lengua en la formación de profesores. Para ello, se realizará un estudio exploratorio basado en encuestas a los estudiantes de los
profesorados, con especial atención al Profesorado Universitario en Lengua y Literatura de la Universidad Nacional de General Sarmiento. La juventud se
delimita del resto de la sociedad en función de un conjunto de rasgos distintivos. Desde el punto de vista de la sociolingüística, el lenguaje juvenil
constituye una variedad desde el momento en que la edad, en tanto variable social, se puede relacionar con usos específicos de la lengua. Un hablante
puede decir “Me encantó la película” y otro “Flasheé mal con la peli”. Si se comparan ambas expresiones lingüísticas, se puede observar que el significado
conceptual transmitido es el mismo. Lo que cambia es el significado connotado, es decir, la información “extra” que encierra el usar una u otra forma y
que pone en evidencia a qué grupo social pertenecen los hablantes: al de los adultos en el primer caso y al de los jóvenes argentinos en el segundo. En
trabajos previos (Kuguel 2011, 2014 y Kornfeld y Kuguel 2014) hemos estudiado las características típicas del sociolecto de la juventud argentina a partir
de los distintos recursos, morfológicos, léxicos y sintácticos, que resultan frecuentes en su discurso. En esta ocasión, pretendemos indagar en los
prejuicios lingüísticos que gravitan en el modo en que se aborda el habla juvenil en el aula y, más en particular, en la clase de lengua. El concepto de
‘prejuicio lingüístico’ ha sido acuñado por la sociología del lenguaje para hacer referencia a “una desviación de la racionalidad que toma la forma de un
juicio de valor o bien sobre una lengua (o alguna de sus características), o bien sobre los hablantes de una lengua” (Tusón 1996: 27). Los prejuicios no
solo reflejan juicios de valor sino que además dan lugar a una actitud lingüística, es decir, a una tendencia del hablante a reaccionar de determinada
manera ante un hecho lingüístico, que puede ser de aceptación o de rechazo. Ambos conceptos –prejuicio y actitud– resultarán relevantes para pensar el
lenguaje juvenil desde una perspectiva sociológica. Los prejuicios hacia el habla de la juventud son de rechazo y se pueden organizar en tres grandes
grupos: los que se centran en la carencia lingüística de los jóvenes (“los jóvenes tienen un vocabulario pobre”); los que focalizan el exceso (“los jóvenes
usan palabras innecesarias”); y, finalmente, los que hacen subrayan la oscuridad del lenguaje juvenil (“a los jóvenes no se les entiende lo que dicen”).
Veremos cómo estas creencias condicionan las actitudes lingüísticas de los futuros profesores de lengua e intentaremos probar que su reconocimiento
es esencial para establecer políticas educativas que contemplen la diversidad lingüística de nuestra variedad del español en todas sus dimensiones.
Bárbara Letelier, Nayareth Smith & Danilo Soza (U. de Chile, Chile)
La ideología de la lengua estándar en la asignatura de Lenguaje y Comunicación en la enseñanza media chilena
Aplicando la noción de ideología lingüística al ámbito de la enseñanza escolar de la lengua española en Chile, en nuestra comunicación mostramos
resultados parciales de un proyecto mayor (INNOV-1-12 Ideologías lingüísticas sobre el español entre los actores sociales de la asignatura de Lenguaje y
Comunicación en Chile, Universidad de Chile), relativos a tres de los principales actores sociales que participan en dicho proceso de enseñanzaaprendizaje: estudiantes, profesores y autores de currículum educativo. A partir del análisis discursivo de textos escolares, entrevistas y trabajo
etnográfico en aulas de distintos establecimientos de Santiago, concluimos que la ideología de la lengua estándar (Milroy 2001), en la versión
academicista y neocolonial que hoy predomina en el ámbito hispanohablante (Del Valle 2007) y chileno específicamente (Rojas 2012), permea las
percepciones y representaciones de todos estos actores, especialmente los profesores y autores de currículum, que son quienes, en definitiva, ostentan la
capacidad de promover con mayor probabilidad de éxito ciertas ideologías en el ámbito educativo. De esta manera, contribuimos a entender la
enseñanza de lengua materna como una actividad que no se encuentra libre de importantes aristas políticas y sociales.
María López García (UBA/CONICET, Argentina) Repercusiones glotopolíticas de la entrega estatal de libros en
Argentina
La Ley de Educación Nacional argentina (Nº 26.206), vigente desde el año 2006, les otorga a los agentes de difusión de los contenidos la potestad de
autorregularse, en tanto designa como “Consejo Consultivo” del Ministerio de Educación a “representantes de los medios de comunicación escritos,
radiales y televisivos, y de los organismos representativos de los anunciantes publicitarios con el objeto de promover mayores niveles de responsabilidad
y compromiso de los medios masivos de comunicación con la tarea educativa de niños/as y jóvenes.” (Título VII, Art. 103). Esta desregulación estatal
coincide con la expansión hacia mercados internacionales de los medios de comunicación y, en particular, de los grupos editoriales con intereses en la
educación. En el caso de la enseñanza de la lengua, las decisiones de estos agentes tienden a la adscripción a políticas lingüísticas funcionales a sus
34
objetivos económicos. Los materiales producidos por estas empresas (Santillana –grupo Prisa-, Estrada, Puerto de Palos –ambas, pertenecientes al grupo
Macmillan –, Aique/Larousse, entre otras) son adquiridos por la Secretaría de Políticas Socioeducativas del Ministerio de Educación y distribuidos
gratuitamente en el país entre los estudiantes con menos recursos, de acuerdo con lo expresado en la Ley (título V, artículo 80). Con ello, la pauta
lingüística de las empresas, tendiente a evitar el tratamiento de las variedades y lenguas de la región en favor de la enseñanza del español
“panhispánico”, podría transformarse en la pauta lingüística de la nación. El trabajo analiza las estrategias de construcción de un marco transnacional de
regulación lingüística y la elusión del tratamiento de formas regionales de la lengua por parte de las editoriales a través de sus libros de texto escolares.
El corpus de trabajo está compuesto por series de libros de texto adquiridas por el Ministerio para su entrega gratuita y por las disposiciones
ministeriales vinculadas con los procesos de selección de esos instrumentos. En dichos materiales se rastrean los dispositivos de generación de
representaciones sobre las instituciones de regulación de la propia lengua y de otras lenguas de la región, y se los contrasta con el marco regulatorio de
la enseñanza de la(s) lengua(s) y la(s) variedad(es).
VIERNES 14 DE AGOSTO / BLOQUE 3 (14:30-15:45)/ SALA 2 (EX DEP, piso 2)
Gualberto Targino Praxedes & María del P. Roca (UFPB, Brasil)
O dicionário Aurélio da língua portuguesa e suas representações sociolinguísticas no Brasil
O presente trabalho tem como problematização o anúncio publicitário sobre um dicionário da língua portuguesa, feito por uma reconhecida editora de
livros didáticos no Brasil. Trata-se de uma propaganda que anuncia o Dicionário Aurélio da Língua Portuguesa como “o dicionário oficial dos brasileiros”
e como “nome próprio que é sinônimo de dicionário no Brasil”. O principal objetivo desta investigação é analisar como discursos midiáticos podem gerar
políticas linguísticas (Spolsky 2004, 2012 y Pugh 2009, 2012). Os dicionários, enquanto instrumentos linguísticos, podem, também, adquirir sua
autoridade, a partir do peso social dos meios de comunicação, caracterizando-se, portanto, como intervenções nas ideologias linguísticas de um
determinado povo (Arnoux 2013). Embora tenhamos consciência que não exista qualquer dicionário da língua portuguesa do Brasil, oficializado pelo
governo brasileiro, supomos que forças em tensão entre a mídia publicitária e o reforço, muitas vezes, dado pela própria escola/academia tenham
elevado o mencionado dicionário a esse status que ele próprio se deu. Para referendar nosso pensamento, realizamos uma enquete do tipo “top of
mind” com a seguinte questão: quando se pensa em dicionário da língua portuguesa, qual o primeiro nome que lhe vem à mente? Esta enquete
considerou idade, gênero, grau de escolaridade, área de conhecimento/profissão e origem. Após a análise dos dados, pudemos concluir que esse tipo de
instrumento linguístico tende a construir uma representação de si mesmo, constituindo-se como uma instituição responsável por um magistério moral e
linguístico (Arnoux, Blanco y di Stefano 1999), pelo que concluímos que as representações linguísticas podem ser, também, fontes de políticas
linguísticas percebidas (Spolsky 2004, 2012 y Pugh 2009, 2012).
Daniela Lauria (UBA, Argentina)
La política lexicográfica actual de las academias de la lengua española el caso del Diccionario de americanismos (ASALE,
2010)
Las transformaciones políticas, sociales, económicas, culturales, tecnológicas y demográficas contemporáneas demandan, conforme lógicas diversas e,
incluso, en pugna, nuevas intervenciones en el campo lingüístico. En este contexto, es necesario referirse a las políticas de área idiomática que
predominan actualmente (Arnoux 2008b y c). En el caso del español, el documento Nueva política lingüística panhispánica (NPLP) presentado en el III
Congreso Internacional de la Lengua Española en el año 2004 y firmado por la Real Academia Española y la Asociación de Academias de la Lengua
Española (ASALE) expresa el programa de una política de área idiomática. El desenmascaramiento de la dimensión ideológica de la NPLP ha sido muy
estudiado últimamente (Del Valle 2007a y b; Arnoux 2008b; Lauria y López García 2009; Del Valle y Villa 2012; varios capítulos en Senz y Alberte 2011;
Fanjul 2011). Para dicha bibliografía crítica, la NPLP no pasó de la mera declaración de gestión democrática de la lengua compartida: lejos de fomentar
una distribución equitativa y multilateral de las funciones en la estructura organizativa y autoral en los nuevos códigos normativos, así como en la
descripción de los rasgos lingüísticos de las distintas variedades, continúan reproduciéndose las antiguas jerarquías, sosteniendo una clara centralización
de España (con anuencia de sectores latinoamericanos) en la estandarización en el mundo hispánico. En esta comunicación, analizamos un
acontecimiento político-lingüístico singular en el marco de la NPLP, concretamente en lo que atañe al “proyecto lexicográfico integrado”: la publicación
en 2010 del Diccionario de americanismos (DA). Nuestros objetivos son comprender y explicar, por un lado, cuáles son las implicancias glotopolíticas que
se desprenden de la modalidad lexicográfica adoptada, de las representaciones sobre la lengua construidas y de la posición sobre la norma asumida. Y,
por otro, cuál es el imaginario social que se convoca mediante el léxico consignado. Adoptamos una perspectiva glotopolítica (Arnoux 2000, 2008a y
2014; Arnoux y Del Valle 2010) que considera los diccionarios como intervenciones en el espacio público del lenguaje, advirtiendo la relación que éstos
entablan con requerimientos históricos más amplios. En particular, el diccionario estudiado opera como un gesto complementario de la idea de “español
global”, que iría en detrimento de variantes léxicas concebidas como localismos. Es decir, ambos modelos de lengua, con énfasis en lo global o en lo
local según el caso, argumentos y discursos metalingüísticos diferentes, participan de un juego signado por los mismos intereses: el mercado en español
de los Estados Unidos. El análisis se centra en ciertos dominios del discurso lexicográfico (paratexto, macro y microestructura), atendiendo a tres
aspectos: 1) la serie en la que se inscribe: diccionario (contrastivo y diferencial) general de americanismos; 2) la relación que contrae con los otros
instrumentos que forman parte del proyecto; y 3) el vínculo que traba con el “español global”, expuesto en el libro La globalización del léxico hispánico
(2006) de Humberto López Morales, académico puertorriqueño, secretario general de la ASALE desde 1994, miembro del patronato del Instituto
Cervantes, integrante del Consejo Asesor de la Fundación del Español Urgente y, también, director del DA.
35
Daniela Salcedo Arnaiz (OSU, EE. UU.)
Actitudes e ideologías lingüísticas frente al hablar de migrantes de zonas rurales a las ciudades: el caso de Lima,
Perú
A partir de las conclusiones presentadas en mi tesis, “Defining Andeanness Away from the Andes: Language Attitudes and Linguistic Ideologies in Lima,
Peru”, mi propuesta consiste en compartir aquellos aspectos de mi investigación que sean relevantes para los temas que se discutirán en este congreso.
De este modo, intento mostrar las correspondencias y similitudes que existen entre el caso específico de mi trabajo y lo que sucede en muchas otras
ciudades latinoamericanas. En la capital peruana, la variedad limeña y el castellano andino coexisten debido a un importante fenómeno de migración
interna desde los Andes hacia las zonas costeras, especialmente Lima, durante los últimos 40 años. En mi disertación, presento un análisis cuantitativo y
cualitativo de cómo el castellano andino y sus hablantes son percibidos tanto por los limeños tradicionales como por los mismos migrantes,
proponiendo en consecuencia una definición para la identidad provinciana, un concepto al que yo he denominado “andinidad” para propósitos de la
investigación. Se trata de un estudio de percepción, resultado de dos fases de trabajo de campo para recolectar datos, que nos acerca a las reacciones
que los habitantes de Lima tienen frente a una selección de rasgos morfosintácticos (estigmatizados) provenientes del castellano andino. En la tesis, se
muestra que no existe una conciencia de la existencia del castellano andino como variedad regional dado que los participantes, cuando son
confrontados con los rasgos morfosintácticos seleccionados, no los asocian con un dialecto producto del contacto histórico del español con lenguas
indígenas, sino con un uso “incorrecto” que se da mayormente entre migrantes andinos, quienes supuestamente comparten características estereotípicas
tales como un bajo nivel de educación, la raza indígena y la pobreza. Mi hipótesis es que este caso se repite a lo largo de muchas ciudades principales
latinoamericanas en que personas de zonas rurales y pobres del país han migrado a zonas urbanas en busca de un mejor futuro. La existencia precaria de
políticas lingüísticas en muchos países de Latinoamérica se aúna al discurso estatal que no solamente promueve la supremacía del español frente al bajo
status de nuestras lenguas originarias y en desmedro de su supervivencia, sino que también existe una jerarquía en cuanto a las variedades de español
que se hablan. Si bien, existen iniciativas de inclusión de lenguas autóctonas como las que está promoviendo el Ministerio de Cultura de Perú para la
formación de intérpretes en las distintas lenguas para actividades de ámbito público, es todavía mucho lo que falta por hacer. Este es el caso de las
variedades de español habladas en determinado territorio y que trascienden los registros formal/informal. En Latinoamérica, no sólo se habla una
variedad de lenguas además del español, sino también diversas variedades regionales de español que son rechazadas por no contar con el status del
estándar hablado por los grupos de poder. Por ello, me interesa poner sobre la mesa esta situación para poder darle la importancia que merece y, de
este modo, fomentar la reivindicación de todas las formas de español y erradicar la vergüenza idiomática que se establece cuando la sociedad decide
quién habla “bien” y quién habla “mal”.
VIERNES 14 DE AGOSTO / BLOQUE 3 (14:30-15:45) / SALA 3 (EX DEP, piso 2)
Jorge Rodrigues de Souza Jr. (USP/DIVERSITAS/IFSP, Brasil)
O ensino obrigatório de espanhol no Brasil – a cultura como questão central em práticas de ensino e em
instrumentos linguísticos para o ensino desta língua
A obrigatoriedade do ensino da língua espanhola no espaço de enunciação (Guimarães 2002) das línguas no Brasil alçou-a ao status de uma língua a ser
aprendida. Tal acontecimento significou uma mobilização na rede de imaginários sobre a língua espanhola em nosso país, sendo o mais forte deles o de
que o espanhol era uma língua cujo estudo era desnecessário (Celada 2002). Essa mudança de paradigma representou uma readequação de
instrumentos linguísticos referentes ao ensino de espanhol a esta realidade e uma política de Estado por parte do Brasil em diretrizes para a elaboração
e a aquisição desses instrumentos a serem utilizados em sala de aula. Diante de tal panorama, a reflexão teórica da apresentação de questões culturais
em processos de ensino e de aprendizagem de língua espanhola para brasileiros merece uma especial atenção. Estabelecemos como eixo central discutir
a noção de cultura e como esta atravessa práticas de ensino de Espanhol como língua estrangeira (E/LE), a partir de dois pontos de articulação. Primeiro,
ao revisar como essa noção opera no processo de interpelação de sujeitos-aprendizes brasileiros de E/LE. Pela perspectiva teórica da Análise do Discurso
(AD) esse processo funciona como uma inscrição na ordem da língua outra (Orlandi 1996), como um contexto imediato de processos de identificação e
de subjetivação (Orlandi 1999) pelo qual cada sujeito está submetido a partir da linguagem. Cabe discutir se a revisão da noção de cultura poderia
instaurar novas séries de sentido capazes de promover e de propiciar deslocamentos que permitam, em primeiro lugar, interromper certas rotinas
dominantes no funcionamento da memória discursiva que vinculam cultura a certos saberes ou sentidos; em segundo lugar, também pensamos que
poderia promover ou propiciar a produção da identificação simbólica do sujeito aprendiz com essa língua. Em segundo lugar, entendemos a importância
de discutir o funcionamento discursivo da noção de cultura como arquivo, como um núcleo duro de um pré-construído (Pêcheux 1995), enquanto um
modo regular e estabilizado na construção de efeitos de evidência que relacionam cultura como algo a ser trabalhado em aulas de língua estrangeira.
Fernanda Peçanha Carvalho (UFMG, Brasil) La 'ley del español' en Brasil
La "Ley del español", oficialmente Ley Nº 11.161/2005, fue promulgada en agosto del año 2005 y determina que la enseñanza de la lengua española sea
obligatoriamente ofrecida por la escuela y de matrícula facultativa para los estudiantes, y debe ser implementada a lo largo de cinco años, en la currícula
de la enseñanza secundaria. Comprendemos la Ley como acontecimiento discursivo singular de un archivo que moviliza innumerables discursos y
desdoblamientos referentes al proceso de enseñanza de la lengua española en Brasil. En esta investigación, insertada en el área de la Lingüística
Aplicada, dividimos nuestros análisis en seguimientos. En el seguimiento de las afirmaciones oficiales, nuestros objetivos específicos fueron
problematizar el discurso de la Ley e identificar las representaciones sobre el sujeto-profesor así como las concepciones de enseñanza de español como
lengua extranjera (E/LE) implícitas en la manera en que se determina la oferta de la disciplina y se establecen las formas en que esa oferta puede ser
hecha dentro del contexto de una política neoliberal. En el seguimiento de las afirmaciones profesionales, discutimos los efectos del sentido, contenidos
36
en los dichos de los sujetos-profesores que nos permitieron identificar representaciones sobre la Ley Nº 11.161/2005 y sus impactos, sobre la enseñanza
y la valoración de la asignatura E/LE en las escuelas. También fomentamos discusiones sobre el impacto de las políticas públicas, especialmente de la Ley
Nº 11.161/2005 y sus efectos de sentido en la constitución identitária del profesor de lengua española. El recorrido teórico-metodológico fue
desarrollado a partir del corpus de investigación constituido por testimonios de cinco profesores de español de Belo Horizonte y la región metropolitana
y del texto integral de la Ley Nº 11.161/2005. Nuestro aporte teórico está basado en la corriente francesa del análisis del discurso, especialmente en los
estudios de su principal exponente, Michel Pêcheux, en interfaz con el psicoanálisis lacaniano. Utilizamos como herramientas para el análisis de las
producciones lingüísticas de nuestro corpus, la interpretación (Orlandi 2012), las resonancias discursivas (Serrani-Infante 1998), las nociones de intra e
interdiscurso (Pêcheux 1974), algunas modalidades da heterogeneidad enunciativa (Authier-Revuz 1998, 2004) y nociones del psicoanálisis. De ese
modo, a través de los gestos de interpretación, problematizamos y ratificamos nuestra hipótesis de que hay, en el discurso de los profesores de español
entrevistados, representaciones de la Ley Nº 11.161/2005 como una resolución que no trae repercusiones significativas para fomentar y fortalecer la
enseñanza de la lengua española en las escuelas de Belo Horizonte y de la región metropolitana.
Laura Sokolowicz (USP, Brasil)
Libros didácticos para la enseñanza de español en Brasil. Un mercado editorial en transformación (1990-2015)
A comienzos de los años 1990, la globalización y la constitución de integraciones regionales produjeron nuevos sentidos para el español como lengua
extranjera en Brasil, lo que provocó una acelerada ampliación en la demanda para el aprendizaje de la lengua. Surgieron así nuevos espacios para la
producción y circulación de libros didácticos que configuraron un terreno de disputas editoriales y delinearon contornos diferentes para esta etapa del
proceso de gramatización. De este modo, la última década del siglo XX y estos años del XXI están marcados por una nueva escena para la enseñanza de
español y por una reestructuración del mercado editorial que, en los últimos veinte años, pasó por transformaciones significativas. En este marco, el
contexto socio-histórico del período recortado y, especialmente, diversos aspectos de una política económica que favoreció la entrada y expansión del
capital español en Brasil y una serie de acontecimientos del ámbito educativo, implicaron cambios importantes en las condiciones de producción, en la
intensa circulación de libros didácticos y en el modo como se va delineando un mercado editorial claramente dividido. Por un lado, existe una
producción nacional dirigida al ámbito de la enseñanza formal de la lengua (fundamentalmente la escuela pública), bastante marcada por documentos y
programas que emanan del Estado (los Parâmetros Curriculares Nacionais, 1998; las Orientações Curriculares para o Ensino Médio, 2006; y la
incorporación del español al Programa Nacional do Livro Didático, 2010) que tiene al gobierno brasileño como principal comprador. Por otro lado, hay
una intensa circulación de libros didácticos producidos en España, regulados desde el 2001 por el “Marco Común de Referencia Europeo para las
lenguas”, que atienden, de forma hegemónica, los diversos cursos que integran el ámbito de la enseñanza no formal. A partir de lo expuesto, en esta
comunicación abordamos un campo de reflexión glotopolítica: la producción y circulación de instrumentos lingüísticos para la enseñanza de español
como lengua extranjera en Brasil, recurriendo al análisis del discurso materialista como dispositivo teórico-analítico. Esta articulación permite
comprender los libros didácticos como objetos históricos y lingüísticos que forman parte de las condiciones de producción discursiva de las prácticas
que estructuran el proceso de adquisición de la lengua (gestos de intervención política que producen efectos en los sujetos y en la sociedad) y deben ser
comprendidos a la luz de sus condiciones de producción. Así, en un primer momento presentaremos los trazos más significativos de la coyuntura
histórica (político-social, económica y educativa) y de las transformaciones del mercado editorial que van configurando, a lo largo de las últimas dos
décadas, esta división actual tan tajante. Luego, nos referiremos a las representaciones en pugna que se proyectan en cada uno de estos ámbitos. Se
trata, en líneas generales, de dos modos diferentes de concebir la lengua y el sujeto, y de significar el propio proceso de enseñanza-aprendizaje.
VIERNES 14 DE AGOSTO / BLOQUE 3 (14:30-15:45) / SALA IVES BENZI (Facultad de Filosofía, piso 4)
Socorro C. Tavares de Sousa & Cynthia I. Barbalho Dionísio (UFPB, Brasil)
O Manual de Redação da Presidência da República do Brasil sob uma perspectiva glotopolítica
O presente trabalho busca analisar o Manual de Redação da Presidência da República do Brasil nas duas edições publicadas até o presente (1991, 2002)
através de um olhar glotopolítico. Segundo Arnoux (2010), a Glotopolítica constitui-se em um campo de investigação das intervenções no espaço
público da linguagem e também das ideologias linguísticas com ela associadas, levando em conta as razões sociais que as motivam e também seu
impacto. No Brasil, diferentemente dos países anglófonos e sulamericanos, as discussões acadêmicas sobre as políticas linguísticas como tal ainda são
bastante recentes e desde a última década vem apresentando um volume cada vez maior de pesquisas (Sousa 2014). O objetivo deste trabalho é analisar
o Manual de Redação da Presidência da República como instrumento linguístico a partir de uma perspectiva discursiva. Segundo o site oficial do
Planalto, a obra foi criada com o intuito de “rever, simplificar e uniformizar as normas de redação de atos oficiais utilizadas desde 1937” e tem como
objetivo auxiliar as comunicações da administração oficial entre os órgãos do Poder Público e também com os cidadãos de maneira geral. É dividida em
duas partes: a primeira trata das comunicações oficiais, com a definição de padrões e de uma súmula gramatical e a segunda dedica-se ao procedimento
legislativo e a elaboração de atos normativos pelo Poder Executivo. Neste estudo, apresentam-se algumas reflexões glotopolíticas sobre o Manual da
Presidência da República, buscando verificar as condições de produção vigentes durante a sua publicação, bem como alguns dos discursos sobre língua
portuguesa, norma e estrangeirismos identificados na superfície textual da obra.
37
Aldenor Rodrigues de Souza Filho (UFPB, Brasil) A linguagem politicamente correta: um estudo de caso no
Brasil
Esta comunicação tem como objetivo contribuir para a discussão sobre o politicamente correto no contexto do Brasil, especificamente, no estado da
Paraíba. Partindo da perspectiva de Bento (2008), que resguarda críticas a esta forma de intervenção, apresentamos as referências do paradigma da PósModernidade (Johnson 2013), no sentido de contextualizar o posicionamento de Rajagopalan (2000) que recupera pontos epistemológicos essenciais
para se entender a dinâmica da necessidade de se discutir a linguagem politicamente correta. Entendemos que o posicionamento desta forma de
linguagem merece destaque e mais esclarecimentos acerca de seus pontos positivos e negativos. Escolhemos como objeto de análise de corpus o
Manual para o Uso Não Sexista da Linguagem (Franco; Servera 2006) que se encontra disponível no site da Universidade Federal da Paraíba. Ao analisálo, observamos que há um conjunto harmônico de proposta de intervenção na língua, ajudando os leitores a entender do porquê ser interessante
repensar algumas formas de se posicionar na redação de documentos oficiais escritos, evitando, desta forma, alguns preconceitos sociais, no caso, o
sexismo.
Felipe Pérez de Arce & Cristián Lagos (U. de Chile, Chile)
La enseñanza del inglés y su aporte a la superación de la pobreza y segregación en Chile: ideologías lingüísticas
en la enseñanza del inglés y su aporte a la formación de una ciudadanía integral
Desde el año 2004 el Ministerio de Educación implementa el programa “Inglés abre puertas”, con el objetivo de aumentar la disponibilidad, mejorar la
calidad y hacer exigible la enseñanza del inglés como idioma extranjero. La implementación de estas medidas como política pública está motivada por
las desigualdades sociales en Chile: mientras el cultivo del bilingüismo inglés – español es una realidad en colegios privados, su situación a nivel de la
educación pública está muy por debajo de los estándares de los primeros. Luego, no resulta difícil establecer la ecuación tras esta política pública es
entre “mayor acceso a formación en inglés, mayor igualdad social, mayores oportunidades laborales, mayores ingresos, superación de la pobreza”.
Nuestra ponencia busca encender una luz de alarma en torno a esta lógica de producción y legitimación de una política pública educativa (con más de
10 años de implementación) que busque ‘emparejar la cancha’ con estos postulados, en términos de calificar cuál es el proyecto de sociedad que
pretende legitimar. Para eso utilizaremos la noción de “ideología lingüística”, propia de la Antropología lingüística, en tanto modelos culturales que los
sujetos poseen acerca de la estructura y uso del lenguaje, en respuesta a los intereses políticos y sociales de hablantes, grupos étnicos y Estados
nacionales. Tal como los desarrollos recientes en este modelo lo reconocen, es necesaria una “clarificación ideológica” en muchas iniciativas que
involucran a lenguas en contacto, tales como el inglés con el castellano en nuestra sociedad. Así, se analizan las ideologías lingüísticas en torno al inglés,
y sus consecuencias en la enseñanza en colegios y universidades, subyacentes en el discurso oficial detrás del programa “Inglés abre puertas” (partiendo,
obviamente, por este lema), analizando documentos ministeriales y entrevistas realizadas a las autoridades a cargo del programa en MINEDUC durante
el año 2013. El análisis se enfocó en la esencia de la lengua, sus funciones y el propósito de su enseñanza en las escuelas. Los principales resultados
indicaron que la lengua inglesa se conceptualiza, principalmente: (a) en el marco de una concepción monoglósica; y, por tanto, (b) pretendidamente
neutra (¿es neutro el lenguaje?); (c) bajo un paradigma racionalista enfocado en su valor funcional (es una herramienta comunicacional y una llave de
acceso al conocimiento, la información y mejores oportunidades laborales); y (d) de una manera que atenta contra la consolidación en los alumnos del
respeto y la promoción de la diversidad lingüística y cultural, encerrando una concepción estrecha de lo que es una sociedad bilingüe y globalizada, lo
que nos lleva a preguntarnos por su real aporte a la superación de las desigualdades en la educación chilena y su papel en tanto clave para la movilidad
social, haciendo importante un debate en torno a estos modelos y sus consecuencias en cuanto al tipo de ciudadano y ciudadanía que se pretende
formar.
VIERNES 14 DE AGOSTO / BLOQUE 4 (15:45-17:15)/ SALA 1 (EX DEP, piso 2)
Marcela Wintoniuk (UNM, Argentina)
Relación español-portugués: construcción del objeto discursivo “portuñol” en el discurso periodístico local
El presente trabajo, enmarcado en el proyecto de investigación Relaciones Glotopolíticas y discursos sociales, es el resultado de algunas aproximaciones
al estudio de las relaciones entre el español y el portugués en el territorio provincial. El complejo entramado lingüístico y cultural que singulariza a la
provincia de Misiones como espacio fronterizo plurilingüe, puede ser estudiado-interpretado desde los diversos modos de entender la multiplicidad de
voces y ecos, en relaciones tensas y desiguales, que circulan en el territorio. En esta instancia de lectura intentamos un rastreo de algunas de esas
relaciones posibles: la del portugués y el español. Esta relación lingüística de co-presencia (español-portugués) en el espacio provincial se debe a
múltiples y dinámicos factores entre los que se destacan, por un lado, el contacto e intercambio fronterizo-vecinal y, por otro, los avatares y travesías
contingentes de diversos grupos humanos. Entendemos que el portugués, en este estado de situación, entabla en la provincia relaciones de múltiples
órdenes: a) relación entre dos lenguas con estatuto oficial-nacional en un marco de colaboración e intercambio internacional, Mercosur: españolportugués; b) relación de intercambio y co-presencia familiar, vecinal y fronteriza en marcas dialectales: portuñol; y c) relación de “lengua vehicular” entre
el español y las lenguas de inmigración (ucraniano, alemán, sueco, entre otras). Estas relaciones no son fijas y permanentes, son enclaves de sentidos
identitarios en constante movimiento de significación y tensión que imprimen tonalidades polifónicas y diglósicas diversas. Para nuestras indagaciones
en esta instancia de trabajo centramos la mirada analítica en una selección de artículos periodísticos (prensa escrita) publicados en un diario provincial
que refieren sobre la problemática que nos convoca, el portuñol y su relación con el español. En estos textos es posible observar cómo se caracteriza
desde el discurso “oficial” un modo de comunicación particular: el portuñol.
38
Ángela Erazo Muñoz (UNILA, Brasil) & Carlos Chávez Solís (Univ. Tecnológica de Chile-INACAP, Chile)
La intercomprensión de lenguas emparentadas: un enfoque plurilingüe para la integración latinoamericana en la
práctica de la comunicación y de la educación
En el marco del Primer Congreso Internacional de Glotopolítica deseamos compartir una reflexión sobre la posible implantación y desarrollo del enfoque
didáctico-metodológico de la intercomprensión de lenguas, como instrumento de mediación lingüística y cultural dentro de los procesos de integración
regional y transnacional en América Latina. El término intercomprensión ha sido definido ampliamente por diversos autores en el área de las ciencias del
lenguaje. Para Meissner (2004) es la capacidad de comprender una lengua extranjera sin haberla aprendido, sobre la base de otra lengua de la misma
familia. Dentro de las características, competencias y estrategias que la práctica de la intercomprensión desarrolla podemos también observar puntos de
convergencia con lo que se entiende por actividades de mediación, tanto a nivel lingüístico como cultural. De hecho, el MCER (2002) indica que “las
actividades de mediación, escritas y orales, hacen posible la comunicación entre personas que son incapaces de comunicarse entre sí directamente. La
traducción o la interpretación, una paráfrasis, un resumen o la toma de notas proporcionan a una tercera parte una (re)formulación de un texto fuente al
que esta no tiene acceso directo. Las actividades de mediació
. Las estrategias de mediación reflejan las formas de abordar las demandas del uso limitado de
recursos para procesar la información y establecer significado equivalente”. Hoy, somos testigos y actores relevantes del creciente trabajo colaborativo
internacional en diversas áreas del conocimiento, a través de la conformación de importantes bloques políticos y/o económicos, culturales y educativos.
Desde esa perspectiva, en espacios como el Mercosur se comienza a pensar en la diversificación lingüística, al integrar y reconocer cada vez más la
importancia en la enseñanza de lenguas (locales y extranjeras), en los países que integran estos espacios. Así, el desarrollo de un repertorio lingüístico y
comunicativo abierto a la diversidad lingüística, debe apoyarse sobre un proceso que implique la voluntad y la finalidad de comprender al otro para, de
esta manera, forjar un espacio de comunicación, respeto e integración. En esta misma línea, la UNASUR y CEPAL se muestran cada vez más interesados
en poder abrir puentes de comunicación y de cooperación, pero para llevar a cabo estos procesos es necesario que los individuos de los diferentes
países sean capaces de entenderse y comunicarse. A diferencia de la Unión Europea, el espacio Latinoamericano se caracteriza porque las lenguas
oficiales y co-oficiales de los países que componen los bloques transnacionales citados son en su mayoría el español y el portugués, lo cual supone una
gran ventaja para el desarrollo y la implantación de propuestas de intercomprensión entre lenguas latinas; sin negar la importancia de las lenguas y
dialectos indígenas y vernaculares declaradas en varios países como co-oficiales, y que también pueden incluirse en estas propuestas dentro de
dinámicas de intercomprensión, lo cual no solo permitiría la promoción del plurilingüismo sino también un proceso de tolerancia, respeto y
sensibilización hacia lenguas que conforman nuestro patrimonio identitario.
Liliana Daviña (UNM, Argentina) Experiencias y relaciones glotopolíticas: exploraciones discursivas y semióticas
Como parte de una investigación en curso, expongo unas configuraciones conceptuales y operativas de análisis del objeto relaciones glotopolíticas
(Guespín y Marcellesi 1986; Arnoux 2000, 2013), noción que alude a relaciones de fuerza presentes en las experiencias cotidianas en un espacio regional
del noroeste argentino en fronteras geopolíticas con Brasil y Paraguay. El universo de referencia se compone de relatos escritos obtenidos de manera
provocada gracias a la colaboración de estudiantes de la universidad pública local. Abordo el acervo material guiada por la hipótesis acerca de la
renovada tensión respecto de los usos sociales heteroglósicos (Bajtín 1989) de más de una lengua en ámbitos familiares y públicos. En este horizonte se
instala la complejidad reciente de los estatus histórico-jurídicos de las lenguas poscoloniales, en cuyos diagramas nacionales co-oficialidades recientes
(Paraguay), reformulaciones políticas de integración regional -espacio Mercosur y UNASUR-, en confluencia con la presión de áreas idiomáticas globales.
Y en estas configuraciones, unos efectos glotopolíticos que hacen visibles estos relatos: a) ciertas intervenciones propias del diagrama de las políticas
públicas, y b) otras intervenciones o elecciones prácticas recuperadas por la memoria o comentadas por estos autores, que muestran las huellas de unas
configuraciones de experiencias heteroglósicas. Experiencia, como interpretante semiótico interpelada, que vale como categoría lógico-pragmática del
discurso (Peirce 1986,1988; Dewey 1948) que se despliega en tres órdenes: 1ro) de los hechos, al designar algo efectivo, fugitivo y provisional; 2do) de
algo sucedido, disponible, para ser enunciado por alguien, en algún aspecto, para alguien: un recuerdo o memorable, sentido delimitado y acotado de la
historia vital); y 3ro) algo comunicable como relato o comentario sobre el actuar en el mundo y sobre el lugar reglexivo del agente discursivo. Los
territorios de lo vivido exponen co-relaciones con y entre la(s) lengua(s), refieren y representan controversias, logros y conflictos en líneas diagramáticas
geopolíticas y, en otras, como efecto de maniobras interlocutivas prácticas – traducciones interidiomáticas-, o como resultado de las acciones cotidanas
de enseñanza –aprendizaje culturales. En algunos casos, se exponen los avatares entre registros sociales del español, muchos efectos sesquilingües en
familias interculturales (migrantes de países vecinos), otros tantos rastros vestigiales de lenguas de inmigración del siglo pasado (alemana, sueca,
ucraniana, polaca, entre otras), y la presencia del colingüismo global del inglés (Balibar 1993). En segundo co-relato, las relaciones glotopolíticas se fueron
especificando por inferencias en sucesivos abordajes discursivos: a) agenciamientos enunciativos heterogéneos, instancias de hacer presente la memoria
y reflexivas, abocadas a representar puntos de vista y atribuciones a la palabra de allegados o ajenos (Rabatel 2008) ; en la dimensión compositiva, b)
distinciones en el continuum de especies genérico-narrativas, sus modos epidícticos de testimoniar y orientaciones divergentes o mezcladas entre
mundo narrado-mundo comentado. También se opera un abordaje semiótico de interpretación, sostenido por lecturas y notas contextualizadores que
recolocan los memorables en otros espacios de memoria histórica. En esta ocasión se presentará el trabajo realizado sobre dos (2) corpora textuales que
ponen el foco en las co-relaciones glotopolíticas del guaraní y del portugués.
Sylvia Falchuk (UBA, Argentina) & Gabriela Ortiz (USAL, Argentina)
El vasto territorio de la Ñ: colonización y neocolonización lingüísticas
El «territorio de la Ñ» es vasto y está en permanente expansión. Actualmente, el español es la segunda lengua del mundo por número de hablantes,
después del chino, y el segundo idioma de comunicación internacional; así como una de las lenguas de mayor crecimiento en los Estados Unidos: más de
un 233% (Pew Research Center). Además, el español es la tercera lengua más utilizada en la red. El 7,8% de los usuarios de Internet se comunica en
español. El uso del español en la red ha experimentado un crecimiento del 807,4% entre 2000 y 2011. Desde hace poco más de dos décadas asistimos a
39
un proceso de panhispanización cuyo objetivo manifiesto es registrar y unificar la diversidad del español. Algunos autores consideran que este proceso
podría describirse más adecuadamente como una rehispanización de América. Después de asistir al último Congreso Internacional de la Lengua Española
(CILE) que se celebró en Panamá en octubre de 2013, las autoras elaboraron una investigación sobre la política lingüística encabezada por la Real
Academia Española y la Asociación de Academias de la Lengua Española, por un lado, y los gobiernos nacionales de diferentes países sudamericanos,
por el otro. Esta investigación se alimenta día tras día con las novedades en el área, que son muchas y muy variadas, desde publicaciones de obras
académicas, convenios con bancos, el Vaticano, distintas editoriales y fundaciones a acciones conjuntas con las principales universidades del continente
americano. En su presentación –que algunos asistentes han sugerido que «debería difundirse en todas las universidades que ofrecen carreras vinculadas
a la lengua española (traducción, interpretación, corrección, edición y Letras, entre otras)»– las autoras exponen el estado de situación del español a
ambos lados del Atlántico, desde el punto de vista de la normativa, la enseñanza de español como lengua segunda y extranjera, el valor económico del
español y diferentes acciones de diplomacia cultural. Se analizan las iniciativas de las «instituciones emblemáticas del español» y sus instituciones
afiliadas en «zonas estratégicas», como Brasil, EE.UU., e Internet para la expansión proyectada de nuestro idioma. Al respecto, las autoras presentan las
oportunidades y los desafíos que se vislumbran para nuestro idioma: el crecimiento del español en EE. UU., el desarrollo de contenidos de Internet en
español (no solo a través de traducciones, sino como contenidos originales), la relevancia de la bibliosfera digital y de los medios sociales, y cuestiones
de acceso igualitario a estas oportunidades. El objetivo de esta ponencia es invitar a la reflexión de los profesionales que trabajan con la lengua española
con el fin de promover su participación activa en la elaboración de políticas lingüísticas.
VIERNES 14 DE AGOSTO / BLOQUE 4 (15:45-17:15)/ SALA 2 (EX DEP, piso 2)
Eliana Rosa Sturza (UFSM, Brasil)
Las Escuelas de Frontera: imaginarios sobre las lenguas y el desafío de la integración en las zonas de frontera
El Programa Escuelas Interculturales de Frontera (PEIF) se desarrolla en escuelas localizadas en cuidades fronterizas de Brasil con Argentina, Paraguay,
Uruguay y Venezuela desde 2005. Es un programa que hace parte del Mercosur Educacional como un grupo de trabajo que lo discute y que toma
decisiones sobre aspectos conceptuales y operacionales del programa. El objetivo del programa es promover la integración a partir de los sistemas
escolares con énfasis al bilingüismo y a la interculturalidad. En el año de 2012 se aprobó un Documento Común de Referencia para el Desarrollo del
Currículo de la Escuela de Frontera. El documento revela un cambio sobre el bilingüismo, parte de una nueva perspectiva sobre las lenguas de la Región,
puesto que las lenguas dentro del contexto del MERCOSUR no se limitan a las lenguas oficiales del bloque económico, en especial, porque este
programa nace y se expande observando los objetivos del Mercosur Educacional. En este sentido, el PEIF resulta en una acción en el contexto de la
integración que demuestra un fuerte vínculo entre la política educacional y la política lingüística de los estados nacionales del MERCOSUR (Sturza 2014).
En el desarrollo del programa en las escuelas concurren aspectos relacionados a las actitudes lingüísticas (Sturza y Oliveira 2012 a los imaginarios sobre
la lengua del Otro que producen conflictos. Tales conflictos pueden afectar las relaciones entre los grupos involucrados: docentes, directivos,
funcionarios y alumnos. La inserción de la lengua española, por ejemplo, se ha visto más aceptable cuando ofrecida a los estudiantes ya en los años
iniciales. Ya se sabe que cuando llegan a la secundaria los prejuicios son mucho menos frecuentes, la toman como la lengua del vecino. Hay que destacar
que las decisiones sobre ampliar la presencia del español en las escuelas, fue una decisión para mejorar las condiciones de aceptación de los docentes
argentinos en las clases en la escuela brasileña. Esa mejor y más extensa aceptación del español se nota cuando circula más naturalmente como una
lengua de la frontera. Por supuesto, tal efecto presenta un sentido político muy relevante a las políticas de integración, aunque no todas las escuelas y
tampoco en todas las fronteras han tomado la decisión de ampliar la circulación del español en el contexto escolar. En relación a los docentes, aunque
manejen el español para comunicarse en situaciones cotidianas, suelen afirmar que no saben la lengua. Se observó que no saber la lengua está
relacionado también a no comprender los rituales de la escuela argentina en la frontera, la lengua de los niños (en su registro), las consignas propias de
la dinámica escolar argentina que, muchas veces, no corresponden a las de Brasil. Las consideraciones parciales que todavía tenemos sobre este
conjunto de situaciones de relación entre lenguas, de los imaginarios que se imponen sobre los modos de acceder al conocimiento y manejo de la
lengua del Otro, nos desafía a una discusión más amplia sobre la circulación de las lenguas, asimismo, respeto al bilingüismo en la región.
Maria do S. de Almeida Farias-Marques (UNIPAMPA/UCPEL, Brasil) & Adail Ubirajara Sobral (UCPEL, Brasil)
Fronteira Jaguarão – Río Branco: por uma integração linguística no nível universitário
A Universidade Federal do Pampa (UNIPAMPA) se originou de um projeto de expansão das Instituições Federais de Educação Superior promovido pelo
governo federal a partir de mobilizações de dirigentes de alguns municípios da metade sul do Rio Grande do Sul. A sua instalação é marcada pela
responsabilidade de contribuir para a integração e o desenvolvimento nas regiões de fronteira tanto nas fronteiras do Brasil com a Argentina como as
com o Uruguai. Para enriquecer o desenvolvimento regional e internacional pelo intercambio entre Brasil e Uruguai, a Universidade Federal do Pampa
(UNIPAMPA) empenhou-se, em 2011, por consolidar um projeto institucional cujo objetivo é oferecer oportunidades diferenciadas de ingresso na
UNIPAMPA para uruguaios fronteiriços - nos Campus de Jaguarão e Sant’ana do Livramento. Localidades que fazem fronteira com Uruguay e, portanto,
são contempladas com o Acordo entre o Governo da República Federativa do Brasil e o Governo da República Oriental do Uruguai para Permissão de
Residência, Estudo e trabalho a Nacionais Fronteiriços Brasileiros e Uruguaios promulgado pelo Decreto 5.105/2004. O Acordo, que entrou em vigor em
2005, é uma das ações do Mercosul e visa a livre circulação de pessoas, fomentando a integração e o desenvolvimento local dos dois países envolvidos.
O projeto institucional destinado aos uruguaios fronteiriços possibilitou e possibilita que muitos profissionais do comércio, jovens que terminaram o
“Liceo-preparatório”, professores e comunidade pudessem seguir seus estudos em uma Universidade de Ensino Superior na região em que vivem
cursem uma Graduação no Brasil. Nesse contexto, este trabalho visa investigar o que implica para esses alunos estudar em uma Universidade brasileira,
localizada em fronteira, e o que isso os afeta em termos de posicionamentos identitários e integracionistas. Como base teórica, foram utilizados Bakhtin
(1986, 2000), Bauman (1998, 2001), Behares (2010), Rona (1963, 1965), Sturza (2005, 2012) e Arnoux (2008). Foram aplicados dois questionários. No
40
primeiro, traçamos um perfil linguístico a partir do qual pudemos constatar que a maioria dos alunos nasceram em cidade e/ou região fronteiriça e,
portanto, desde a infância têm contato com a língua portuguesa seja pela família, pela televisão, pelo contato com familiares brasileiros, pelo comércio.
O segundo questionário objetiva analisar como a questão ligada à(s) língua(s) e consequentemente as questões intersubjetivas tocam/afetam a(s)
identidade(s) desses sujeitos, inseridos em um espaço formal de Educação Brasileiro e como a integração tanto linguística e política está desenhada.
Constatou-se numa análise preliminar que os alunos se sentem acolhidos pelos colegas, mas que há vários entraves em relação às línguas que circulam
no espaço universitário (o português e o espanhol) e a burocracias institucionais, questões que podem ser discutidas da perspectiva da glotopolítica,
uma vez que vão além do ambiente universitário e alcançam a própria definição de política linguística integracionista.
Valesca Brasil Irala & Sara dos Santos Mota (UNIPAMPA, Brasil)
Representaciones e ideologías de adolescentes fronterizos de Rivera (UY) y Santana do Livramento (BR) sobre las
lenguas que se enseñan en la escuela: el inglés, el español y el portugués en escena
El objetivo de este trabajo es analizar las representaciones e ideologías lingüísticas (Arnoux y Del Valle 2010) producidas en los discursos de los
estudiantes que viven en el contexto fronterizo de las ciudades vecinas (Mazzei y Souza 2013) de Rivera, en Uruguay, y Santana do Livramento, en Brasil.
La investigación ocurrió con 25 estudiantes de secundaria de una institución escolar privada bilíngüe inglés-español, que también cuenta con clases de
portugués en el currículum, con edades entre 12 y 16 años. Los datos se recolectaron por medio de entrevistas grabadas en audio y también a través de
cuestionarios. La recolección de datos se dio durante la preparación y ejecución de un examen de proficiencia en portugués desarrollado por un grupo
de investigadores de la Universidade Federal do Pampa (UNIPAMPA/Bagé/Brasil) para el público adolescente, en el ámbito del grupo de estudios
denominado “Fronteira e Linguagem no Espaço Platino” (FLEP), que actúa en diferentes acciones, desde la investigación a las actividades de extensión
universitaria. El análisis que presentamos tiene especial relevancia en el contexto fronterizo (Albuquerque 2010) en cuestión: por un lado, en función de
la complejidad de las relaciones entre los sujetos y lenguas en ese espacio y, por otro, para ver como el proceso de vinculación o desvinculación con
cada lengua puede transbordar o romper las expectativas institucionales con respecto a los propósitos y proyecciones sobre la enseñanza de cada uno
de esos idiomas. Además, puede reforzar discursos producidos por otros agentes lingüísticos, especialmente los provenientes del mercado.
Maria C. Pintos Pereira & Valesca Brasil Irala (UNIPAMPA, Brasil)
Dos fronteras, múltiples composiciones identitarias: la perspectiva de estudiantes del norte de México y del norte
de Uruguay
Este trabajo es el resultado de una investigación llevada a cabo en dos contextos fronterizos, el norte de México y el norte de Uruguay, con grupos de
estudiantes del sexto grado de primaria que tienen clases de Español / Inglés y Español/Portugués, respectivamente. Partiendo de la suposición que la
cultura es una construcción humana y que se define por la identidad de los sujetos que forman parte de esa cultura; y que por identidad se entiende la
afirmación, el reconocimiento y la relación con la realidad de los sujetos que se constituyen y reconstituyen en las diferentes culturas (cf. López; Crispín et
al. 2008), se realiza esta investigación con el propósito de evidenciar y (re) conocer los valores y las actitudes lingüísticas de los estudiantes en el proceso
de construcción de la identidad lingüística. Para analizar estas cuestiones, se aplica un cuestionario organizado en dos grandes categorías: uno incluye
los datos de los estudiantes en general (educación, gustos y preferencias de idioma, integración cultural e identidad lingüística), y el otro, datos
familiares (nivel lingüístico, integración cultural e identidad lingüística). Como instrumentos complementarios, se aplican entrevistas informales con
miembros de la comunidad escolar, así como la observación activa, y una herramienta específica de producción de una narrativa a partir de una
secuencia de imágenes (Irala 2011) en las dos lenguas que se desarrollan los programas: en México en Español e Inglés; en Uruguay en español y
portugués. Tras el análisis del corpus, presentamos algunas consideraciones sobre los resultados obtenidos a través de esta investigación. En resumen,
este estudio se justifica por la percepción de que, según Pruvost de Kappes, la "identidad lingüística nos define tanto como individuos cuanto como al
grupo que pertenecemos" (2008: 2) y en muchas de esas situaciones no se problematizan los aspectos macroestructurales que están involucrados en esa
constitución identitaria.
41
VIERNES 14 DE AGOSTO / BLOQUE 4 (15:45-17:15)/ SALA 3 (EX DEP, piso 2)
Silvia Sosa de Montyn, Sofía Bergeron-Lescano & Sofía E. Rötzer (UNC, Argentina)
Los “Dardos” de Lázaro Carreter y de Silvia Senz: criterios de corrección lingüística
Este trabajo, que se inscribe en el proyecto de investigación “La argumentación en español y en portugués brasileño. Gramática y discurso” de la
Universidad Nacional de Córdoba, aborda el problema de la corrección idiomática, cuyos principios son diversos y, a menudo, contradictorios. En este
sentido, nos proponemos identificar criterios académicos utilizados en los últimos treinta años por la Real Academia española (RAE) para determinar la
aceptabilidad de los usos lingüísticos. Con tal finalidad, analizamos materiales e instrumentos lingüísticos relacionados con la Academia
correspondientes a dos períodos diferentes: un corpus de 6 artículos de El dardo en la palabra (1997) de Lázaro Carreter y el prólogo del Diccionario
Panhispánico de dudas (2005), por una parte, y un artículo de El dardo en la academia (2011) escrito por Silvia Senz, por otra. De este modo, un segundo
objetivo consiste en comparar posturas sobre los criterios académicos de corrección. En primer lugar, especificamos los principales fundamentos y
representaciones de lengua correcta de las columnas recopiladas en el libro El dardo en la palabra donde el ex Director de la RAE critica usos erróneos
del español, habituales en los medios de comunicación y distintos espacios sociales de su tiempo, con la intención de corregirlos. Si bien, estos artículos
periodísticos no constituyen un estudio sistemático ni científico de la corrección, se han seleccionado para este estudio, por la difusión que alcanzaron y
por ser Lázaro Carreter un referente de la norma, debido a sus planteos más actualizados en ocasiones que los de la RAE, cuya política de modernización
impulsó. Así lo ejemplifica su cambio de lema institucional, que desplazó el tradicional de “limpia, fija y da esplendor” por el actual de “unidad en la
diversidad”. En segunda instancia, comparamos las representaciones de Lázaro Carreter con los criterios explicitados en el prólogo de la obra que inicia
una nueva política lingüística en la RAE: el Diccionario panhispánico de dudas, que postula el carácter policéntrico de la norma y atiende a la lengua
común y las variedades lingüísticas. Finalmente, consideramos un artículo escrito por Silvia Senz para El dardo en la academia (2011), obra con 16
ensayos críticos sobre el rol de la RAE en el desarrollo de las glotopolíticas sobre el español. Específicamente, analizamos los cuestionamientos hacia los
criterios de corrección de la RAE y sus implicancias. El análisis de tesis y argumentos mediante aplicación del modelo argumentativo de Plantin y los
análisis contrastivos indican, entre otras conclusiones, que Lázaro Carreter en sus “dardos” se apoya en criterios de corrección diversos: gramaticales,
semánticos, históricos, entre otros sustentados en el entendimiento y una lengua común, necesarios para la unidad del idioma, pero ajenos al purismo o
casticismo académicos. Resulta precursor de planteos asumidos posteriormente por la RAE para construir la imagen del español común y global según la
nueva política panhispánica. Esta, según Senz, apela a la retórica de la homogeneidad a fin de encubrir la realidad del español, cuya “unidad en la
diversidad” constituye un principio insuficientemente definido por la RAE en sus últimas obras para delimitar criterios de corrección.
Sofía Bergeron-Lescano, Erika Y. Bocanovich & Sofía E. Rötzer (UNC, Argentina) ¿Existe el español neutro?
El español “neutro” constituye un tema actual y polémico, respecto del cual no hay posiciones definitivas, como indican las variadas denominaciones
para referirse a él y los grados de aceptación entre los hispanohablantes. Se entiende por español “neutro” la variante lingüística que se caracteriza por el
uso de un léxico comprensible por todos y, en la oralidad, por la ausencia de rasgos fonológicos regionales. Surgió en el ámbito de la traducción ligado a
estudios de doblaje para conseguir un producto audiovisual comercializable en todo el mundo hispano. No debe confundirse esta noción con el
concepto de “acento neutro”, utilizado para eliminar los rasgos fonológicos regionales de los hablantes de español. Ahora bien, nos interrogamos en
esta comunicación sobre la existencia real y posibilidades del español neutro. Nuestro objetivo es comparar representaciones y posturas sobre el tema
de estudiosos de España y de Argentina. Este trabajo se inscribe en un proyecto de investigación de la Facultad de Lenguas de la Universidad Nacional
de Córdoba, “La argumentación en español y en portugués brasileño. Gramática y discurso”, dirigido por Silvia Sosa de Montyn. Empleando herramientas
metodológicas del Análisis del Discurso y el modelo argumentativo de Plantin, las categorías de análisis son: los contextos de producción y circulación
social, tesis, argumentos y contraargumentos. El corpus se conforma por un artículo de opinión de El dardo en la palabra publicado por Lázaro Carreter
en 1980, un ensayo de Gómez Font para el Instituto Cervantes (2012) y dos columnas del diario La Nación, Nadie puede ser neutral (2004) y El español
neutro ¿de verdad existe? (2013). En este sentido, Lázaro Carreter no habla del español neutro pero anticipa la noción con su ideal de una lengua común y
marca tendencia, al expandirse en seguidores como Gómez Font quien, desde la Fundeu, aboga por un español internacional o neutro con proyección
global. Por su parte, los otros artículos surgen como reacción a los anuncios en la Argentina de la futura política panhispánica de la RAE, en un caso y a la
promulgación en ese país de la ley de doblaje, en el otro. Como resultado de nuestro análisis, observamos dos posturas opuestas. Según Lázaro Carreter
el español común no es un producto geográfico sino cultural, de modo que las variedades regionales sólo deben emplearse en el ámbito privado donde
actúan como señas de identidad. Para Gómez Font, el español neutro o común existe y se expande a lo internacional por factores comerciales e
instrumentales. Confrontando, las columnistas argentinas rechazan la existencia de un español neutro porque actualmente conlleva un empobrecimiento
idiomático y fundamentan su preferencia por mantener las diferencias regionales. Podemos considerar, así, que el problema del llamado español neutro
está relacionado en parte con el mantenimiento de la identidad lingüística de los hispanohablantes frente a las reglas de la globalización.
Silvia Sosa de Montyn (UNC, Argentina) La ley de doblaje de la Argentina y el español neutro
La reglamentación en 2013 de la ley del doblaje en la Argentina, sancionada en 1986, establece que en general el doblaje debe realizarse en “español
neutro según su uso corriente en la República Argentina”. Esta norma, considerando que el país no tiene un idioma oficial y que la noción de “español
neutro” es motivo de controversias lingüísticas respecto de sus alcances y funciones ha motivado este estudio en el que nos proponemos distintos
objetivos. En primer lugar, se analizan artículos de esa ley referidos a los usos lingüísticos; en segunda instancia, consideramos las funciones de la
neutralidad idiomática del español y sus posibilidades en artículos de traductores argentinos y españoles (2011, 2012) así como las representaciones
sobre el español neutro en la publicación del ex Presidente de la Academia Argentina de Letras, P.L. Barcia (2012) “El español adveniente: ¿neutro?,
¿general?, ¿global?, ¿internacional?”. Otro objetivo consiste en delimitar características del español neutro usado actualmente en los doblajes a partir de
investigaciones. Entre las relevadas, se han seleccionado el trabajo de L. Petrello (1998) sobre doblajes y subtítulos realizados desde el inglés en la
Argentina y otros países hispanoamericanos y la investigación de Herrero (2014) sobre los rasgos del español neutro en doblajes al español peninsular.
42
Se trata, pues, de estudios empíricos referidos a dos ámbitos lingüísticos, España y América latina. De este modo, se aspira a comparar características
fonéticas, léxicas y morfosintácticas del español neutro en realizaciones lingüísticas concretas. Los textos del corpus son analizados mediante
procedimientos del Análisis del Discurso, interrogando los rasgos sensibles al contexto de producción y de circulación social y las marcas que permiten
identificar posturas. El análisis contrastivo de los materiales permite, además, identificar rasgos y posiciones dentro del campo en el cual han sido
producidos. Entre las conclusiones destacamos que la ley argentina considera que el castellano neutro supone el uso de rasgos fonéticos, sintácticos y
semánticos conocidos por todos los hispanohablantes, sin modismos y expresiones idiomáticas exclusivos de una región. No implica que las palabras en
los doblajes deban ser de la variedad rioplatense sino que importa la comprensión en programas de televisión. Entre las implicancias, se destaca el uso
en aumento de rasgos propios del “español neutro” en los niños por influencia de la televisión y el cine, fenómeno estudiado actualmente como “la
Generación Malvavisco”. Por su parte, los traductores responden a las imposiciones de las empresas y en casos dudosos apelan a foros, dejan librados al
sentido común o eluden usos propios y simplifican. Entre los rasgos fonéticos, morfológicos y léxicos relevados científicamente de la variedad lingüística
llamada “neutra” empleada en doblajes al español encontramos: una pronunciación estándar más cercana al español de América, léxico alejado del
propiamente americano con predominio de la norma culta madrileña y en ocasiones de la culta mejicana, influencia del inglés y usos morfosintácticos
muy reducidos, en diferentes normas dialectales yuxtapuestas. Los especialistas en Lingüística coinciden en que esa neutralidad es imposible de lograr en
un sentido estricto pero son escasamente consultados por cuestiones relativas al español neutro. Finalmente, consideramos que el español neutro, como
su versión “internacional”, suponen pasos motivados por diversos intereses, para fortalecer un proceso gradual y creciente de homogeneización
lingüística que aspira a favorecer la unidad de la competencia comunicacional con intereses empresariales y comerciales.
Martín Tapia (UNC, Argentina)
La reflexión gramatical en el marco de la planificación lingüístico-educativa de la provincia de Córdoba,
Argentina
La provincia de Córdoba promulgó, en el año 2010, una nueva ley educativa, la Ley N° 9870. Este hecho fue acompañado por la consecuente adaptación
y reforma de planes de estudio y lineamientos curriculares para todos los niveles de la escolarización, incluidos los planes de estudio de los institutos de
formación docente. En el ámbito específico de la instrucción lingüística, esta reforma plantea que la lengua debe ser entendida como un símbolo de
identidad que requiere políticas lingüísticas subordinadas a las políticas socio-culturales y económicas y que guarda estrecha relación con la propuesta
lingüístico-educativa a nivel nacional. Al mismo tiempo, los nuevos diseños curriculares establecen contenidos que cuestionan el lugar que
tradicionalmente ha tenido la gramática y postulan la supeditación del conocimiento gramatical a la adquisición de la competencia comunicativa (Camps
y Zayas 2006). A partir de este encuadre, el presente trabajo pretende realizar algunas aproximaciones a las planificaciones del lenguaje específicas a la
reflexión gramatical encaradas por la Provincia a través de la reforma educativa, con la finalidad de caracterizar el lugar que se le asigna a la sintaxis, al
estudio de la oración y de los elementos formales, y cómo se plantea la relación entre la reflexión metalingüística y el aprendizaje del uso de la lengua.
Una perspectiva glotopolítica (Hamel 1993; Arnoux 2008 y 2014) permite, entonces, el estudio de las distintas maneras mediante las cuales las prácticas
lingüísticas y las acciones sobre las lenguas reflejan las transformaciones sociales. Desde la legislación del lenguaje (Bein 2007) se harán puntualizaciones
acerca de las cuestiones lingüísticas y gramaticales plasmadas en los documentos oficiales (leyes y lineamientos curriculares de base delimitadas al nivel
secundario y a la formación de profesores de Lengua y Literatura en instituciones no universitarias), inscriptos en un marco legal del sistema educativo
formal, ya que es la legislación la que establece qué habilidades y conocimientos lingüísticos deben adquirir los estudiantes .
VIERNES 14 DE AGOSTO / BLOQUE 4 (15:45-17:15) / SALA IVES BENZI (Facultad de Filosofía, piso 4)
Fernanda Castelano Rodrigues (UFSCar, Brasil)
O mito da ilha-Brasil na constituição de imaginário nacional e nos processos de integração da América do Sul
A imagem do Brasil como uma “ilha” de língua portuguesa no continente americano hispano-falante é recorrente num certo senso comum que trata de
definir os espaços ocupados pelas línguas e seus sujeitos na América do Sul. Em busca dos sentidos que esta metáfora continua produzindo na
contemporaneidade, e a partir de uma perspectiva discursiva, este trabalho persegue a origem e os caminhos percorridos por essa imagem na história e
na política linguística brasileiras e as consequências desse imaginário para as relações do Brasil com seus vizinhos do continente americano. Partindo da
Ilha-Brasil da mitologia celta, percorrendo os caminhos de sua disseminação pela Península Ibérica, sua chegada à América no imaginário dos primeiros
colonizadores e sua representação na cartografia colonial europeia, a análise desse trajeto permitiu que esta pesquisa estabelecesse relações de
desterritorialização e reterritorialização do mito e chegasse a demonstrar o papel que essa metáfora desempenhou na formação de um imaginário de
unidade (territorial e linguística) fundado pelas narrativas historiográficas do período colonial brasileiro. A imagem do Brasil como uma ilha que, em
princípio, operava na geografia e na cartografia coloniais, foi transplantada e passou a determinar também algo que caracterizava linguísticoculturalmente o território: o uso da língua geral. À “ilha da língua geral” – unidade defendida por Alexandre de Gusmão no Tratado de Madri (1750) –
sucedeu-se a “ilha da língua portuguesa”, após o Diretório dos Índios do Marquês do Pombal (1759), um gesto de política linguística que determinou o
que seria, posteriormente, um dos principais fatores de unidade convocados como constitutivos de uma identidade nacional brasileira. Ademais, a
imagem do “Brasil-ilha” se viu reforçada também em discursividades políticas dos séculos XIX e XX que destacavam a descontinuidade e o isolamento do
Brasil em relação aos países sul-americanos, funcionando como base de sustentação para o mito da identidade e de unidade da língua brasileira, por
oposição às identidades dos povos da porção espanhola do continente. Já no século XXI, a representação da língua brasileira “monumentalizada” –
observada nesta pesquisa por meio da análise de ações político-institucionais e de discursividades midáticas sobre a língua portuguesa –, continua
produzindo efeitos de sentido nos quais emergem as imagens de “ilha” e de “isolamento” do Brasil no contexto sul-americano. Por meio da observação
do modo como esta imagem fundadora circula e se reelabora ao longo dos séculos seguintes, este trabalho pretende contribuir para a interpretação das
43
tensões que marcam as relações do Brasil com os países sul-americanos e, em especial, as relações entre a língua nacional – o português – e as demais
línguas que circulam em neste espaço de enunciação – indígenas, de imigração e estrangeiras.
Christiane da Silva Dias & Alexandre Cohn da Silveira (UFSC, Brasil)
Língua e nacionalismo: Os caminhos inventados para uma política lingüística en Timor-Leste
Esta proposta pretende analisar o papel desempenhado pela língua portuguesa nos discursos nacionais e nacionalistas da ex-colônia portuguesa Timor
Leste, localizada no sudeste asiático. Busca-se contribuir para a reflexão acerca dos movimentos da política linguística que englobam tanto os caminhos
traçados pelo governo timorense (top-down), como as práticas linguísticas sociais locais (bottom-up), no sentido de analisar percurso tomado pela
gestão linguística nacional no país. Defendemos que os ideais nacionalistas de Timor-Leste em 1974-75 não foram fortes o suficiente para imaginar um
país unificado por uma cultura lusófona (Anderson 1993) de adoção da língua portuguesa como oficial. Após a independência de Timor Leste em
relação à Portugal em 1975, o país sofreu uma invasão da Indonésia que forçou os timorenses a lutarem por sua sobrevivência. Nesse contexto, questões
identitárias e linguísticas operaram como bandeiras políticas contra o invasor, processo que culminou com a independência definitiva de Timor
Leste em 2002. Na atualidade, o país se esforça por inserir-se na comunidade internacional e organizar-se buscando algum progresso e
legitimação internacional e nacional. Apesar da língua tétum também ter sido oficializada na constituição do país, a distinção social feita entre os
dois idiomas oficiais – português e tétum – é fortemente notada nos usos linguísticos cotidianos, o que consiste um paradoxo quanto ao que Calvet
(2007) define por Políticas Linguísticas. As questões linguísticas em Timor-Leste têm sido tratadas dentro de um ideal de nacionalismo que usa o
argumento lusófono como fins de fortalecimento da imagem de um Estado dito moderno. O projeto lusófono timorense atende a necessidades
políticas do país de se inserir na Comunidade dos Países de Língua Portuguesa (CPLP) sob o pretexto de consolidar heranças históricas culturais, o
que nem sempre configura aquilo que Woolard (2005) considera como autenticidade quanto à política linguística. Defendemos a ideia de que o
processo colonial e nacionalista promoveu a invenção das línguas e das ideologias linguísticas, seguindo Makoni e Pennycook (2007), trazendo
consequências muitas vezes problemáticas no que tange aos privilégios criados e às suas consequentes marginalizações e segregações, uma vez que
a língua consiste em um recurso de estabelecimento de poder(es), conforme Foucault (1997), e relevante capital social identitário, conforme Bourdieu
(2000).
Rafaela C. de Oliveira Andrade & Terezinha de J. Gomes do Nascimento (UFPB, Brasil)
“O norte pra gente é os Parâmetros”: políticas linguísticas educacionais no estado de Pernambuco
Os estudos atuais na área de Política e Planejamento Linguístico têm adotado uma perspectiva multidimensional sobre a noção de política linguística
que, por sua vez, tem proporcionado uma ampliação nas possibilidades de investigação, por exemplo, dos processos de criação, interpretação,
apropriação e instanciação de políticas da língua (Johnson 2013). Isso contribuiu para que a dimensão da política linguística no âmbito educacional
deixasse de ser vista como uma via de mão única, em que a instância governamental era analisada como a única autoridade política e os profissionais da
área como meros “soldados do sistema” (Menken; García 2010). A agentividade do professor, portanto, começou a ganhar espaço nas pesquisas atuais
(cf. Creese 2010; Valdiviezo 2010; Zacharia 2010; Throop 2007), valorizando-se, cada vez mais, o seu papel como um policymaker (fazedor de política
linguística) nos processos de elaboração, interpretação e apropriação das políticas linguísticas educacionais. Essa agentividade do professor e de outros
profissionais da educação frente à elaboração, negociação e apropriação das políticas linguísticas educacionais pode ser observada na instância estadual
da educação básica do estado de Pernambuco (Brasil). Há cerca de quatro anos, o estado planejou, consolidou e publicou os Parâmetros Curriculares
para a educação básica, que contemplam as diversas disciplinas que compõem seu currículo. Para esta pesquisa, nos detemos na discussão voltada para
a implementação dessa política linguística no ensino de Língua Portuguesa, dando ênfase à análise linguística (eixo vertical) que perpassa os demais
eixos (leitura, escrita, letramento literário, apropriação do sistema alfabético e oralidade). Para investigarmos esse processo de apropriação dessa política
linguística, realizamos entrevistas semiestruturadas com três professoras, uma coordenadora e uma diretora que atuam na educação do estado e
procedemos a uma análise qualitativa dos conteúdos temáticos desses textos. Como principais resultados, podemos observar que os colaboradores
buscam desempenhar na prática essa proposta de ensino bem avaliada por eles, estando em consonância com as políticas linguísticas educacionais do
estado, mesmo que a elaboração do documento não tenha sido feita, exclusivamente, pelos professores. Destacam ainda a relevância das formações
continuadas oferecidas pela Secretaria Estadual de Educação. Além disso, é presente no discurso dos docentes um apelo muito forte para que outras
instâncias da educação também passem a compartilhar desse material, para que a prática se efetive de maneira uníssona.
Josete Marino de Lucena & Gabriela C. Chaves de Ferreira (UFPB, Brasil)
Política linguística no livro didático do ensino médio: uma análise glotopolítica das propostas de atividades
O ensino de LP no Brasil nos últimos tempos tem passado por reformulações advindas da necessidade de tentar adequar o que as escolas ensinam ao
que é proposto pelos documentos oficiais tais como, Parâmetros Curriculares Nacionais (PCN) e Orientações Nacionais para o Ensino Médio (OCEM) e as
novas exigências do Exame Nacional do Ensino Médio (ENEM). Essas reformulações aparecem, sobretudo, nas atividades encontradas nos livros didáticos
(LD) indicados pelos PNLD para o Ensino Médio. Nesse sentido, o presente trabalho objetiva analisar a motivação de os LDs do Ensino Médio trazerem
atividades que estimulem a leitura crítica e as possibilidades de formar o produtor de texto a partir das aulas de Língua Portuguesa. O trabalho será
fundamentado nos pressupostos teóricos da política linguística para o ensino de Língua Portuguesa principalmente a partir dos conceitos de
Glotopolítica e Política e planificação linguística de Spolsky, Cooper e Arnoux.
44
Download

RESÚMENES DE LAS PONENCIAS - FLACSO