Horizonte: Ciencias de la Actividad Física Año 6, número 1, Junio 2015 ISSN 0718-817X (versión impresa) http://www.revistahorizonte.ulagos.cl/ Departamento Ciencias de la Actividad Física Universidad de Los Lagos 1 EDITORES RESPONSABLES Ph.D. MARÍA ANGÉLICA CASTILLO Departamento Ciencias de la Actividad Física. Universidad de Los Lagos (Osorno, Chile) Ph.D. RODRIGO RAMÍREZ CAMPILLO Departamento Ciencias de la Actividad Física. Universidad de Los Lagos (Osorno, Chile) CONSEJO EDITORIAL Ph.D. CHRISTIAN ALEX CAMPOS JARA Pontificia Universidad Católica de Chile (Santiago, Chile) M.Sc. BASTIAN CARTER THUILLIER Universidad Católica de Temuco (Temuco, Chile) Ph.D. ALEXIS CANIUQUEO VARGAS Universidad Autónoma de Chile (Temuco, Chile) Ph.D. LUISA MAGALI ELZEL CASTRO Universidad de Los Lagos (Osorno, Chile) M.Sc. FRANCISCO JAVIER GALLARDO FUENTES Universidad de Los Lagos (Osorno, Chile) Ph.D. CLAUDIO HERNANDEZ MOSQUEIRA Universidad Pedro de Valdivia (Chillán, Chile) CONSULTORES CIENTÍFICOS EXTERNOS M.Sc. ALFONSO FELIPE ABAD COLIL Facultad Ciencias de la Actividad Física. Universidad San Sebastian (Valdivia, Chile) M.Sc. NICOLAS AGUILAR FARIAS Departamento de Educación Física, Deportes y Recreación. Universidad de La Frontera (Temuco, Chile) M.Sc. CRISTIAN ÁLVAREZ LEPÍN Centro de Salud Familiar de Los Lagos (Los Lagos, Chile) M.Sc. DAVID CRISTOBAL ANDRADE Universidad de Antofagasta (Antofagasta, Chile) Ph.D. ENRIQUE ARRIAZA ARDILES Universidad Playa Ancha (Valparaíso, Chile) M.Sc. EDUARDO BAEZ SAN MARTIN Universidad Playa Ancha (Valparaíso, Chile) Ph.D. ANA BELTRAN GONZALEZ Universidad de Antofagasta (Antofagasta, Chile) M.Sc. CARLOS BURGOS Laboratory of Exercise Sciences. MEDS Clinic (Santiago, Chile) M.Sc. GABRIEL JAVIER CACHON ZAGALAZ Universidad de Jaén (Jaén, España) Ph.D. JORGE CANCINO Universidad de Las Américas (Santiago, Chile) Ph.D. NELSON CASTILLO Universidad Playa Ancha (Valparaíso, Chile) 2 M.Sc. MAURICIO CASTRO SEPÚLVEDA Duoc, Universidad Católica (Santiago, Chile) Ph.D. CARLOS CELIS MORALES Human Nutrition Research Centre, Institute of Cellular Medicine, Campus for Ageing and Vitality, Newcastle University, Newcastle upon Tyne, NE4 5PL, United Kingdom M.Sc. HUGO CERDA KOHLER Departamento de Cs. Biológicas. Facultad de Cs. Biológicas. Universidad Andrés Bello (Santiago, Chile) M.Sc. MAURICIO CRESP BARRÍA Universidad Católica de Temuco (Temuco, Chile) Ph.D. CARLOS CRISTI-MONTERO Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Valparaíso, Chile) Ph.D. JAIRO FERNANDEZ ORTEGA Laboratorio de Fisiología del Ejercicio. Universidad Pedagógica Nacional (Bogotá, Colombia) Ph.D. JOSÉ ANTONIO GONZALEZ JURADO Universidad Pablo de Olavide (Sevilla, España) Ph.D. MARÍA GARRIDO GUZMÁN Universidad de Sevilla (Sevilla, España) M.Sc. CARLOS HENRIQUEZ OLGUÍN Lab. Fisiología Celular del Músculo. Facultad de Medicina. Universidad de Chile (Santiago, Chile) Ph.D. JULIO HERRADOR SANCHEZ Universidad Pablo de Olavide (Sevilla, España) M.S. DANIEL LABARCA Instituto Nacional de Educación Física de Cataluña (Barcelona, España) Ph.D. AMADOR J. LARA SÁNCHEZ Universidad de Jaén (Jaén, España) Ph.D. PEDRO ÁNGEL LATORRE ROMÁN Universidad de Jaén (Jaén, España) Ph.D. LUIS LINZMAYER GUTIÉRREZ Universidad del Bio Bio (Chillan, Chile) M.Sc. CRISTIAN LUARTE ROCHA Universidad San Sebastián (Concepción, Chile) Ph.D. EMILIO J. MARTÍNEZ LÓPEZ Universidad de Jaén (Jaén, España) Ph.D. MARÍA JOSÉ MARTÍNEZ PATIÑO Universidad de Vigo (Vigo, España) M.Sc. CRISTIAN MARTINEZ SALAZAR Departamento de Educación Física, Deportes y Recreación. Universidad de La Frontera (Temuco, Chile) Ph.D. LUIS GERARDO MELO Universidad de Caldas (Manizales, Colombia) M.Sc. MATIAS MONSALVES Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA), Universidad de Chile (Santiago, Chile) Ph.D. LUIS ENRIQUE PEÑAILILLO Exercise Science Laboratory, School of Kinesiology, Faculty of Medicine, Universidad Finis Terrae, Santiago, Chile 3 Ph.D. MIKEL PEREZ GUTIERREZ Universidad Autónoma (Temuco, Chile) Ph.D. FERNANDO RODRIGUEZ Escuela de Educación Física. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Valparaíso, Chile) Ph.D. SANTIAGO ROMERO GRANADOS Universidad de Sevilla (Sevilla, España) M.Sc. CARLOS SAAVEDRA Universidad Laval (Québec, Canadá) M.Sc. JOHANA SOTO Universidad de Valparaíso (Valparaíso, Chile) Ph.D. RODRIGO VARGAS VITORIA Universidad Católica del Maule (Talca, Chile) Ph.D. MARÍA LUISA ZAGALAZ Universidad de Jaén (Jaén, España) M.Sc. DANIEL ZAPATA GÓMEZ Laboratory of Exercise Science, MEDS Clinic (Santiago, Chile) DISEÑO GRÁFICO Y DIAGRAMACIÓN Revista editada por el Departamento Ciencias de la Actividad Física, Universidad de Los Lagos. Dirección postal: Avda. Fuschslocher 1305, Osorno, Región de Los Lagos, Chile, Fono: 56-64-333240. Código Postal 5290000. Correo electrónico: [email protected] 4 Horizonte: Ciencias de la Actividad Física Año 6, número 1, Junio 2015 _______________________________________________________________________________________ ÍNDICE / INDEX CIENCIAS DEL DEPORTE Y EL ACONDICIONAMIENTO FÍSICO / SPORT SCIENCES AND PHYSICAL CONDITIONING 7 Dermatoglifia, fuerza máxima y rendimiento ergométrico en seleccionados chilenos de remo Abad-Colil, A., Hernández-Mosqueira, C., Fernandes-Filho, J. 14 Avaliação da composição corporal em atletas tetraplégicos. Correia de Campos-Castelli, L.F., Luarte-Rocha, C., Fabricio Dos Santos–Texeira, L. G., Gorla- Irineu, J. CIENCIAS DEL EJERCICIO PEDIATRICO / PEDIATRIC EXERCISE SCIENCES 23 Efecto del nivel de actividad física programada en estudiantes entre 14 y 17 años de edad Reyes-Amigo, T. 32 Avaliação da coordenação motora em escolares de 1o a 4o ano em uma escola do ensino fundamental de campinas – são paulo-brasil Dos Santos,L.,De CamposL., Luarte-Rocha, C.,Gorla, I. CIENCIAS DEL EJERCICIO PARA LA SALUD / EXERCISE SCIENCES FOR HEALTH 39 Criterios que orientan la gestión para la inclusión en la actividad física y deportiva en los niños con asperger, en las instituciones deportivas privadas de la provincia de concepción Ramirez-Vilche, F., Luna-Villouta, P., Verdugo-Campos, C. 50 Programa de educación fisica en escolares con discapacidad intelectual leve a moderado de una escuela especial y taller laboral de la ciudad de Osorno. Elzel, L., Martínez, C., Castillo, A., Monje, L., Robert, R. 59 INFORMACIÓN PARA AUTORES / INFORMATION FOR AUTHORS Información para autores: proceso de evaluación y publicación / Information for authors: evaluation and publication process. 60 Información para autores: lineamientos técnicos de los manuscritos / Information for authors: technical guidelines for manuscripts. 62 Información para autores: apartados que debe presentar el manuscrito y orientaciones para el desarrollo de estos / Information for authors: manuscript sections and guidelines for their development. 66 Información para autores: envío de artículos / Authors information: article submission. 5 67 Información para autores: carta para declaración de responsabilidad, conflicto de intereses y transferencia de derechos autorales / Information for authors: letter for declaration of responsibility, conflict of interest and copyright transfer. 6 Rev. horiz., cienc. act. fís. Año 6 (2015) • pp 7- 13 ISSN: 0718-817X DERMATOGLIFIA, FUERZA MÁXIMA Y RENDIMIENTO ERGOMÉTRICO EN SELECCIONADOS CHILENOS DE REMO 2,3 Abad-Colil, A., 1,4Hernández-Mosqueira, C., 5Fernandes-Filho, J. ([email protected]) 1 Programa de Doctorado en Ciencias de la Motricidad Humana, Universidad Pedro de Valdivia, Chillan, Chile; 2Programa de Magister en Ciencias de la Motricidad Humana, Universidad Pedro de Valdivia, Chillan, Chile; 3Facultad de Ciencias de la Actividad Física, Universidad San Sebastián, Valdivia, Chile; 4Carrera Pedagogía en Educación Física, Universidad Pedro de Valdivia, Chillan, Chile; 5Departamento de Educación Física, Universidad Federal de Rio de Janeiro, Brazil. Recibido: Noviembre, 2014; Aceptado: Febrero, 2015. RESUMEN El objetivo del presente estudio fue describir y correlacionar características dermatoglificas, fuerza máxima y rendimiento ergométrico en seleccionados chilenos de remo. Participaron 16 hombres (edad 20,4 ± 3,7 años; masa corporal 74,7 ± 5,1 kg; estatura 179 ± 4 cm) de la selección chilena de remo que participaron del campeonato sudamericano de Remo 2013. Las características dermatoglificas, la fuerza máxima (1RM) y el rendimiento ergométrico en 2.000 m fueron evaluados. El grupo presentó 1RM tren inferior y superior de 119 ± 22 kg y 90 ± 14 kg, respectivamente. En diseños dactilares, presentan una media de 14,4% para Arco, 68,8% en Presila, 16,9% en Verticilo, 93 en SQTL y 10,6 en D10. El tiempo en 2000 metros de Remoergometro fue de una media de 388±9,5 segundos. En cuanto a los datos correlaciónales, el grupo presento significativas correlaciones negativas entre el tiempo ergométrico y los kilogramos levantados en el test de 1RM de -0,757 (Miembros superiores) y -0,637 (Miembros inferiores), ambas con p<0,05. Este estudio entrega características dermatoglificas de remeros referentes a nivel nacional, las cuales podrían ser de utilidad en la orientación deportiva y permite verificar la importancia de la fuerza máxima en el rendimiento ergométrico y especifico de Remeros de nivel competitivo. PALABRAS CLAVES: Dermatoglifia, Fuerza Máxima, Rendimiento Ergométrico, Remo. ABSTRACT The aim of this study was to describe correlate the dermatoglyphic characteristics, high strength and performance ergometer rowing Chilean selected. The sample was comprised of 16 men aged 20.37 ± 3,68 years, 74.71 ± 5.07 kg. Of dough and 179.35 ± 4.15 cms. height summoned to the Chilean national Rowing to participate in the South American championship Rowing 2013. To identify the dermatoglyphic characteristics, the dermatoglyphic method Cummins and Midlo (1961) was used to measure maximal strength test 1 repetition maximum (1RM) squat and performance for the specific test ergometer test at the distance of 2,000 meters. The group presented a mean maximum force of 119.12 ± 22.07 kg raised in lower limbs and 89.62 ± 14.24 kg raised in upper limbs. In fingerprint designs, have an average of 14.4% for Arco, 68.8% in Presila, 16.9% whorl, 93 in SQTL and 10.6 in D10. Weather for 2000 mts. rowing ergometer was a mean of 388 ± 9.5 seconds. As for the correlational data, the group presented significant negative correlations between the ergometer time and raised in kilograms 1RM of -0.757 (upper extremities) and -0.637 (lower limbs), both with p <0.05. This study provides dermatoglyphic characteristics of rowers regarding national level, which could be useful in sports orientation, in addition to verifying the importance of maximum force on the ergometer and specific performance of competitive rowers. KEYWORDS: Dermatogliphycs, Máximum Strength, Performance ergometer, Rowing. 7 INTRODUCCIÓN Establecer perfiles deportivos es importante para la orientación deportiva, en este contexto, se considera importante evaluar las principales cualidades físicas del deporte, el somatotipo y las características genéticas, de este modo, se puede perfilar a los deportistas de alto rendimiento de una población específica, y utilizarlos de referencia para otros deportistas en formación (Dantas, P., et al., 2004). El Rendimiento deportivo es considerado un fenómeno multifactorial, en el intervienen aspectos técnicos, tácticos, psicológicos, sociales, emocionales, genéticos, morfológicos, fisiológicos y biomecánicos, entre otros, en este sentido, se debe evaluar a los deportistas considerando los factores más importantes en el rendimiento específico de la disciplina, esto permite retroalimentar los procesos de entrenamiento y selección deportiva (Keogh, J., Weber, C., Dalton, C., 2003). En Chile se registra una publicación en remeros, la cual aborda exclusivamente aspectos morfológicos (Gajardo, R., et al., 2013), existiendo un vacío en el estudio de variables genéticas, fisiológicas y biomecánicas, las cuales son de suma importancia en el control de este grupo deportivo (Maestu, j., Jürimäe, T., 2005). Hoy en día, la dermatoglifia, es una herramienta de gran utilidad para el estudio de marcadores genéticos y biológicos en deportistas (De Souza, L., Fernandes, J., 2006). La dermatoglifia del latín dermo, significando “piel” y del griego glypha, “grabar” – es un término propuesto por Cummins y Midlo en 1961, debido a las características como la inmutabilidad, inalterabilidad e imitabilidad, la dermatoglifia ganó mucha importancia, sobre todo en las áreas de Medicina Legal, Criminalista y Antropología Física (De Melo, M., 2004). En el primer Congreso Mundial de Ciencias del Deporte de la Comité Olímpico Internacional, destacó el hecho de que los dermatoglifos son marcadores biológicos inmutables, con colecciones y análisis viable, práctica y económicamente viable para las grandes poblaciones (De Souza, L., Fernandes, J., 2006). La literatura internacional indica que deportistas de alto nivel presentan menores números en los Arcos (A) que deportistas de menor nivel, llegando incluso al 0% de Arcos en algunos deportistas de elite, como jugadores de futbol (De Almeida, M., Fernandes, J., Dantas, P., 2008), futsal (Dantas, P., Fernandes, J., 2002), gimnastas rítmicas (De Souza, L., Fernandes, J., 2006), bailarines de alto rendimiento (Nishioka, G., Dantas, P., Fernandes, J., 2007), velocistas (Santos, L., Dantas, P., Fernandes, J., 2008) y corredores de 10.000 metros planos (De Carvalho, E., Fernandes, J., Da Silva, J., 2008). Altos números de presilas (L) se relacionan con mayores niveles de fuerza explosiva y velocidad y altos números de Verticilos (W), D10 y SQTL, con un alto consumo de oxigeno (De Almeida, M., Fernandes, J., Dantas, P., et al., 2008). Los remeros muestran excelentes niveles de fuerza máxima isocinética en miembros inferiores, en comparación con otros atletas de élite que se desempeñan en pruebas con predominancia aeróbica (Hagerman, F., 1984). La fuerza máxima presenta relación con el rendimiento ergométrico, en remeros, el test de 1 repetición máxima (1RM) de extensión de pierna en prensa, muestra una relación de -0,54 a -0,68, (p <0,05) con el rendimiento en 2000 metros de remoergometro en remero de elite (Lawton, M., Cronin., J., Mc Guigan, M., 2011). Estos factores funcionales (fuerza y rendimiento ergométrico) dependen de factores ambientales y genéticos, por lo cual, es importante estudiar ambas condicionantes. En este sentido la dermatoglifia se presenta como una prueba no invasiva que arroja marcadores genéticos útiles en la orientación deportiva (Fonseca, C., Dantas, P., Fernandes, J., 2008). De acuerdo a lo anteriormente expuesto, el presente estudio plantea como objetivo, describir y correlacionar las características dermatoglificas, la fuerza máxima y el rendimiento ergométrico, en seleccionados chilenos de Remo. 8 MÉTODOS Muestra La muestra total estuvo compuesta por 16 remeros de 20,37±3,68 años de edad, 74,71± 5,07 kgs. de masa y 179,35± 4,15 cms. de estatura, categoría juvenil y adulto (entre 16 y 25 años). Los sujetos tienen una trayectoria de entre 8 y 14 años en la práctica del Remo, presentan experiencia en competencias de nivel nacional, sudamericano y panamericano y al momento der las evaluaciones, se encontraban en la concentración previa al campeonato sudamericano de Remo 2013. Procedimientos Dermatoglifia. El método para la recolección de datos dermatoglificos, fue el establecido por Cummins, H. & Midlo, C. (1961) el cual, a través de las impresiones digitales, examina: a) tipo de diseños en las falanges distales de los dedos: Arco "A", dibujo sin deltas; Presila "L", dibujo con un delta; Verticilo "W", dibujos con dos deltas; b) el número total de líneas (SQTL), que es la suma del número de líneas en los 10 dedos; c) el índice delta D10 = Suma L + 2 (suma W); d) los tipos de fórmulas digitales indican que en los individuos que representan diferentes combinaciones de los 10 tipos de diseños de los dedos. Fuerza Máxima: Para medir la fuerza máxima dinámica en miembros inferiores (MI), se utilizó el test de 1 repetición máxima (1RM) en media sentadilla y para miembros superiores (MS) tracciones de brazos en posición horizontal. El protocolo seguido para la realización del test, siguió las recomendaciones de Gonzalez, J. e Izquierdo, M. (2008), se realizó un pequeño calentamiento específico con 3-4 repeticiones a una intensidad del 50 al 70% de la fuerza máxima, para alcanzar progresivamente en 3 o 4 intentos, la máxima masa que el deportista pudiese levantar. Rendimiento Ergométrico: Este fue medido a través del test específico de la prueba en la distancia de 2.000 mts. en remoergometro concept 2 modelo D, precedido de una entrada en calor modificada del modelo propuesto por Mackenzie, H., Bull., A., Mc Gregor, A. (2008), compuesta de 10 minutos de oxigenación a través de una carrera al 60-75% de la frecuencia cardiaca máxima (FCM), 5 minutos de movilidad articular, 10 minutos de remoergometro con ascensión de intensidad (desde el 60 hasta el 85% de la FCM), 5 minutos de remoergometro con intervalos de alta intensidad (10x30”) y 5 minutos de estiramientos de corta duración (4-6” por grupo muscular). Análisis estadístico El análisis estadístico consistió en Estadística Descriptiva; Media, máxima, mínima y desviación estándar. Se utilizó la prueba de normalidad de Shapiro Wilk, para identificar la normalidad en la distribución de los datos, posteriormente se aplicaron pruebas paramétricas (coeficiente de correlación de Pearson) para las variables con distribución normal y pruebas no paramétricas (coeficiente de correlación de Spearman para las variables con distribución anormal, se evaluaron las correlaciones considerando un valor significativo p<0,05. RESULTADOS En la tabla 1 se aprecia en características dermatoglificas una media de 14,4±19,3% para Arco, 68,8±19,6 % en Presila, 16,9±17,8 en Verticilo, 10,2±3,2 en D10 y 93±41,7en SQTL. La media en el tiempo de remoergometro en 2000 metros es de 388±9,5segundos, en 1RM MI de 119,12±22,07 y en 1RM MS de 89,62±14,24. 9 Tabla 1.: Características dermatoglificas, test de 1 RM y tiempo ergométrico. Media Desviación típica Edad (años) 20,2 3,7 A (%) 14,3 19,3 L (%) 68,8 19,7 W (%) 16,9 17,8 D10 10,2 3,2 SQTL 93,4 41,7 1RM MI (kg) 119 22,1 1RM MS (kg) 89,6 14,2 2000 m remoergómetro (s) 388 9,5 Se observa en la figura 3 el promedio de distribución en los diseños dactilares, por parte de los seleccionados chilenos de Remo, los cuales presentan mayor predominio de Presila (L), con un 69%, seguido de Verticilos (W), con un 17% y en menor medida Arcos (A), con un14% A 17% L W 14% 69% Figura 3. Porcentajes totales de diseños dactilares Se apreció una correlación de -0,637 (p<0,01) entre tiempo ergométrico y 1RM de miembros inferiores, y de -0,791 (p<0,01) entre tiempo ergométrico y 1RM de miembros superiores. En lo que respecta a la relación de diseños dactilares con el tiempo ergométrico, se presentan correlaciones débiles entre Arco y tiempo ergométrico (-0,41) y entre Presila y tiempo ergométrico (0,47), pero ninguna alcanza nivel p<0,05. DISCUSIÓN La distribución de porcentajes en diseños dactilares de los seleccionados chilenos de Remo, presenta un 14% de Arcos, 69% de Presilas y 17% de Verticilos. Al comparar estos resultados, con los de deportes colectivos, como Voleibol (Fonseca, C., et al., 2008), Futsal (Dantas, P., Fernandes, J., 2002) y Futbol (De Almeida, M., Fernandes, J., Dantas, P., 2008), se pueden apreciar porcentajes inferiores en Arcos, y superiores en Verticilo. Posiblemente, esto se deba a mayores requerimientos de coordinación motora en deportes colectivos, y se ajuste a la relación positiva existente entre porcentajes de Verticilos y coordinación motora y a la relación negativa existente entre Arcos y coordinación motora (Fonseca, C., et al., 2008). En lo que respecta a Presila, los seleccionados chilenos de Remo, presentan porcentajes mayores a los deportes colectivos revisados y también a algunos deportes individuales, como velocistas (Santos, L., Dantas, P., Fernandes, J., 2008). Esto sugiere que los remeros, se caracterizan por altos diseños proporcionales de Presilas, lo cual podría 10 estar condicionado por los altos niveles de fuerza requerida por los remeros (Hagerman, F., 1984; Lawton, M., Cronin, J., Mc Guigan M., 2011). Los datos obtenidos en el segundo tratamiento estadístico de la investigación, muestran significativas correlaciones negativas entre el tiempo en 2000 metros de remoergometro y la fuerza máxima tanto de miembros superiores como inferiores, lo cual sugiere que el rendimiento en 2000 metros de remoergometro, podría verse beneficiado del aumento de la fuerza máxima absoluta en remeros de alto nivel. Estos resultados, verifican que a mayor valor de fuerza máxima, menor es el tiempo en remoergometro (Secher, N., 1993), registrando el ejercicio de media sentadilla, un coeficiente de correlación de 0,637 (p<0,01) con el rendimiento ergométrico, similar al expresado por otros estudios en la extensión de piernas en prensa (Lawton, M., Cronin, J., Mc Guigan M., 2011), el cual va de -0,54 a -0,68 (p<0,05). En cuanto a miembros superiores, los datos obtenidos presentan un mayor coeficiente de correlación, en comparación a estudios realizados en el mismo ejercicio por Moreira, S. (2009), 0,791 (p<0,01) versus 0,582 (p<0,05) correspondientemente. En relación a las diferencias en los coeficientes de correlación en miembros superiores, podría ser que esta situación esté condicionada por diferencias biomecánicas en la ejecución de la prueba ergométrica entre los remeros de distintos países (Ingham, S., et al., 2002). Los datos sugieren que la fuerza máxima, tanto de miembros inferiores como de miembros superiores, es un predictor del rendimiento ergométrico, pudiendo atribuirse esta relación al beneficio mecánico que otorga el entrenamiento de la fuerza máxima, otorgando economía para el sistema cardiovascular y eficiencia en la mecánica de remada (Lawton, M., Cronin, J., Mc Guigan M., 2011; Mackenzie, H., Bull, A., Mc Gregor, A., 2008; Fukunaga, T., et al., 1986). CONCLUSIONES Los datos obtenidos en el alcance descriptivo del estudio, muestran que remeros seleccionados chilenos presentan una media de fuerza máxima en miembros inferiores de 119,12±22,07 kilogramos levantados y de 89,62±14,24 kilogramos levantados en miembros superiores. En diseños dactilares, presentan una media de 14,4±19,3% para Arco, 68,8±19,6 % en Presila, 16,9±17,8 en Verticilo, 10,2±3,2 en D10 y 93±41,7 en SQTL. La media en tiempos ergométricos en 2000 metros es de 388±9,5. En cuanto a los datos correlacióneles. Se aprecia un coeficiente de correlación de Pearson negativo significativo al nivel p<0,01 entre el tiempo ergométrico y los kilogramos levantados en el test de 1RM, tanto en miembros superiores, como inferiores. No se aprecian correlaciones significativas al nivel p<0,05 entre las características dermatoglificas y el tiempo ergométrico. La distribución de porcentajes en diseños dactilares de los seleccionados chilenos de Remo, presenta un 14% de Arcos, 69% de presilas y 17% de Verticilos. Los datos obtenidos en el segundo tratamiento estadístico de la investigación, muestran significativas correlaciones negativas entre el tiempo en 2000 metros de remoergometro y la fuerza máxima tanto de miembros superiores como inferiores, lo cual sugiere que el rendimiento en 2000 metros de remoergometro, podría verse beneficiado del aumento de la fuerza máxima absoluta en remeros de alto nivel. Estos resultados permiten perfilar las características dermatoglíficas, los niveles de fuerza máxima y los rendimientos en pruebas de remoergómetro de los remeros chilenos, se sugiere seguir estudiando estas variables en la población en remeros de menor y mayor rendimiento, para así, establecer diferencias que permitan identificar los perfiles idóneos a seguir por parte de los remeros de categorías menores. Se sugiere a los entrenadores considerar la utilidad de las características dermatoglificas como un indicador más en la orientación y selección de deportistas. 11 El estudio muestra una relación positiva media entre el número de presilas y la fuerza máxima de los remeros, por lo cual considerar el número de esta variable dermatoglifica, podría ayudar a orientar el nivel de importancia del entrenamiento de la fuerza. En estudios futuros, se recomienda considerar pruebas más específicas para valorar la fuerza, como podrían ser test de fuerza isocinetica y también considerar otras variables, como características antropométricas, el consumo máximo de oxígeno y el umbral anaeróbico. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. Cummins, H., & Midlo, C. Finger prints, palms and soles: An introduction to dermatoglyphics (Vol. 319). New York: Dover Publications.1961. 2. Dantas, P. M. S., & Fernandes Filho, J. Identificação dos perfis, genético, de aptidão física e somatotípico que caracterizam atletas masculinos, de alto rendimento, participantes do futsal adulto, no Brasil. Fitness & performance journal, 1(1), 28-36. 2002. 3. Dantas, E., Moreira, P., Alonso, L., & Fernandes Filho, J. A dermatoglifia no futsal brasileiro de alto rendimento. Fitness & performance journal, (3), 136-142. 2004 4. De Almeida, M. N., Fernandes Filho, J., & Dantas, P. M. S. Relação dos índices dermatoglíficos com avaliação isocinética e ergoespirometria. Fitness & Perform. J, 4 (2), 101-106. 2008 5. De Carvalho, E., Fernandes Filho, J., & Da Silva Novaes. Perfil dermatoglifico, somatotipico y fisiológico de los atletas de alta performance, partícepes en las carreras de resistencia, de Río de Janeiro. 2008. 6. De Melo, M. V. Perfil dermatoglifico, composicion corporal y somatotipico de judocas brasileñas de alto rendimento. Fitness & Performance Journal, 3(6), 340-349. 2004. 7. De Souza Menezes, L., & Fernandes Filho, J. Identificação e comparação das caracterísicas dermatoglíficas, somatotípicas e de qualidades físicas básicas de atletas de ginástica rítmica de diferentes níveis de qualificação esportiva. Fitness & performance journal, (6), 393-401. 2006. 8. Fonseca, C. L. T., Dantas, P. M. S., Fernandes, P. R., & Filho, J. F. Perfil dermatoglífico, somatotípico e da força explosiva de atletas da seleção brasileira de voleibol feminino. Fitness & Performance Journal, 7(1), 35-40. 2008. 9. Fukunaga, T., Matsuo, A., Yamamoto, K., & Asami, T. Mechanical efficiency in rowing. European journal of applied physiology and occupational physiology, 55(5), 471-475. 1986. 10. Gajardo Burgos, R., Gómez Coronado, C., Flández Valderrama, J., Martínez Huenchullán, S., & Monrroy Uarac, M. Perfil Antropométrico de Remeros Juveniles Chilenos. International Journal of Morphology, 31(3), 797-801. 2013. 11. Gonzalez Badillo, J. & Izquierdo, M. Fuerza Muscular: Conceptos y tipos de acciones musculares. En López, J., & Fernández, A., Fisiología del ejercicio. Madrid: Panamericana. 2008. 12. Hagerman, F. C. Applied physiology of rowing. Sports Medicine, 1(4), 303-326. 1984. 12 13. Ingham, S., Whyte, G., Jones, K., & Nevill, A. Determinants of 2,000 m rowing ergometer performance in elite rowers. European journal of applied physiology, 88(3), 243-246. 2002. 14. Keogh, J. W., Weber, C. L., & Dalton, C. T. Evaluation of anthropometric, physiological, and skill-related tests for talent identification in female field hockey. Canadian Journal of Applied Physiology, 28(3), 397-409. 2003. 15. Lawton, M. T. W., Cronin, J. B., & Mc Guigan, M. R. Strength Testing and Training of Rowers. Sports Medicine, 41(5), 413-432. 2011. 16. Mackenzie, H. A., Bull, A. M., & McGregor, A. H. Changes in rowing technique over a routine one hour low intensity high volume training session. Journal of sports science & medicine, 7(4), 486. 2008. 17. Mackenzie, H. A., Bull, A. M., & McGregor, A. H. Changes in rowing technique over a routine one hour low intensity high volume training session. Journal of sports science & medicine, 7(4), 486. 2008. 18. Maestu, J., y Jürimäe, T. Monitoreo del desempeño y la formación en el remo. Medicina del Deporte, 35 (7), 597-617, 2005. 19. Moreira Da Silva, SD. Estudo de valores de correlação de força absoluta e relativa, com os tempos de 500, 1000 e 2000 metros de remo ergômetro. Porto: Universidade do Porto. 2009. 20. Nishioka, G. D. A. C., Dantas, P. M. S., & Fernandes Filho, J. Perfil dermatoglífico, somatotípico y de las cualidades físicas básicas de los bailarines becarios del Centro de Movimiento Deborah Colker. Fitness & Perform. J, 6(5), 331-337. 2007. 21. Secher, N. H. Physiological and biomechanical aspects of rowing. Sports Medicine, 15(1), 24-42. 1993. 22. Santos, L. C. D., Dantas, P. M. S., & Fernandes Filho, J. Características genotípicas e fenotípicas em atletas velocistas. Motricidade, 4(1), 48-56. 2008. 13 Rev. horiz., cienc. act. fís. Año 6 (2015) • pp 14-22 ISSN: 0718-817X AVALIAÇÃO DA COMPOSIÇÃO CORPORAL EM ATLETAS TETRAPLÉGICOS 1 Correia de Campos-Castelli, L.F., 2Luarte-Rocha, C., 1Fabricio Dos Santos–Texeira, L. G., 1GorlaIrineu, J. ([email protected]) 1 Faculdade de Educação Física, Universidade Estadual de Campinas, Brasil; 2Facultad de Ciencias de la Actividad Física, Universidad San Sebastián, Concepción, Chile. Recibido: Marzo, 2015; Aceptado: Junio, 2015. RESUMO O objetivo deste estudo foi avaliar a composição corporal em atletas com lesão medular. Medidas antropométricas duplamente indiretas foram utilizadas. A amostra foi composta por 08 atletas com lesão medular, do sexo masculino e com idades entre 21 a 35 anos. Foi calculado o índice de massa corporal (IMC), tamanho do arcabouço corporal (TAC) e somatória das dobras cutâneas (Σ9DC). Foi utilizada a estatística descritiva para apresentação dos resultados e para análise o programa software® SPSS 11.0. O valor médio do grupo referente à Σ9DC foi de 144,9±55,42. Com relação ao IMC, a média foi de 20,02±3,07 sendo que, 65,5% dos avaliados estão dentro dos padrões ideais enquanto que 37,5% estão abaixo do padrão ideal e por fim, o TAC, com média de 1510,05±101,05. Observou-se que as avaliações antropométricas, demonstraram-se eficazes para análise dos aspectos de qualidade de vida, porém ao treinamento esportivo, existem limitações. PALAVRAS-CHAVE: composição corporal; esporte adaptado; tetraplegia; lesão medular. ABSTRACT The aim of this study was to evaluate the body composition in athletes with spinal cord injury. Double indirect anthropometric measures were used. The sample was comprised of eight male athletes with spinal cord injury (age, 21 to 35 y). We calculated body mass index (BMI), body size of the framework (TAC) and sum of skinfolds (Σ9DC). We used descriptive statistics (software SPSS® 11.0). The average value of the group on the Σ9DC was 144.9±55.42. With respect to BMI, the average was 20.02±3.07 and that 65.5% of the individuals are within the ideal standards while 37.5% are below the ideal standard, and finally, the TAC, with an average of 1510.05±101.05. It was observed that anthropometric assessments, demonstrated to be effective for analyzing the aspects of quality of life, but the training, there are limitations. KEYWORDS: body composition; adapted sports; tetraplegia; spinal cord injury. RESUMEN El objetivo del estudio fue evaluar la composición corporal de atletas con lesión medular. Las medidas antropométricas fueron realizadas de manera indirecta por duplicado. La muestra fue compuesta por ocho atletas con lesión medular, de sexo masculino con edades comprendidas entre 21 a 35 años. Se calculó el índice de masa corporal (IMC), el tamaño del cuerpo y la suma de pliegues cutáneos (ΣDC). Se utilizó estadística descriptiva (Software® SPSS 11.0). El valor promedio de (ΣDC) del grupo de referencia fue 144,9 ± 55,42. En cuanto a IMC, la media fue de 20,02 ± 3,07 y 65,5% de los evaluados son de acuerdo a los estándares ideales, mientras que el 37,5% están por debajo de la norma ideal y, finalmente, el TAC, con una media de 1.510 ± 101. Se observó que las medidas antropométricas, ha demostrado ser eficaz para el análisis de aspectos de calidad de vida mientras que para el ámbito del entrenamiento deportivo existen limitaciones. PALABRAS CLAVES: composición corporal; deporte adaptado; tetraplejia; lesión medular. 14 INTRODUÇÃO O esporte de alto rendimento seja ele adaptado ou não, está ligado à busca incansável por resultados e reconhecimento em âmbito mundial pelo grande feito. Para isso, torna-se necessário o atleta ser disciplinado, realizar uma rigorosa rotina de treinamentos, realizar avaliações de composição corporal, ter acompanhamento nutricional, pois, são aspectos básicos para maximização dos resultados. Segundo (Tritschler, 2003) uma das principais vantagens competitivas, pode estar relacionada ao equilíbrio que o atleta consegue alcançar entre o peso de gordura corporal e o peso de massa magra corporal. No entanto, percebe-se a importância tanto da presença de uma equipe multidisciplinar envolvida no trabalho como a avaliação periódica da composição corporal, já que esta pode identificar e quantificar os desequilíbrios morfológicos do atleta, proporcionar algumas orientações aos treinamentos na melhora do desequilíbrio morfológico, e dessa forma, irá contribuir diretamente para ganhos no que diz respeito á aptidão aeróbia, força, velocidade e outras capacidades físicas que as modalidades esportivas exigem (Tritschler, 2003). Atualmente, a grande preocupação dos profissionais diretamente ligados ao treinamento é a forma com que essas avaliações da composição corporal e das capacidades físicas são realizadas e interpretadas, pois se os dados e as conclusões não tiverem fidedignidade, todo o planejamento do treinamento e os objetivos ficam comprometidos. Guedes e Guesdes (2006) definem que a técnica antropométrica é utilizada na intuição de coletar dados referentes às medidas externas das dimensões corporais, ou seja, são responsáveis pelas medidas de estatura, massa corporal, dobras cutâneas, circunferências e diâmetros ósseos. E a partir dessas medidas, são estipuladas várias equações para a predição dos resultados dos mais diversos componentes corporais, como por exemplo, a gordura corporal. A quantificação da gordura corporal pode ser mensurada através do índice de massa corporal (IMC), a qual, vários estudos demonstram questionamento em relação a essa técnica com predição de forma rápida do percentual de gordura (Frankenfield, Rowe, Conney & Smith, 2001; Ricardo & Araújo, 2002; Taylor, Falorni, Jones & Goulding, 2003; Mcardle; Katch & Katch, 2003) pois não considera os níveis de gordura corporal isoladamente. Dessa forma, podemos afirmar que a técnica que possui relevância em relação aos resultados do percentual de gordura subcutâneos, são as medidas de dobras cutâneas. Santos e Guimarães (2002) realizaram a avaliação da composição corporal em atletas paraolímpicos com as finalidades em saber qual atleta selecionar e/ou qual o tipo de treinamento individualizado ministrar visando uma otimização de desempenho. As modalidades avaliadas foram do futebol, basquete, atletismo, judô, tênis de mesa, ciclismo, halterofilismo e natação através do uso de somatórias de dobras cutâneas, que segundo Costa (2001) tem como objetivo a análise do comportamento da gordura corporal seja em quantidade ou distribuição. A quantificação com maior fidedignidade do percentual de gordura corporal é fundamental, visto que, segundo Glaner (2005) em níveis elevados a gordura corporal pode estar associada á hipertensão e doenças cardiovasculares e em níveis minimizados pode estar ligada á bulimia, anorexia e desnutrição. Essas informações são pertinentes aos profissionais responsáveis que atuam desde o condicionamento físico até no desempenho atlético desses atletas com lesão medular, uma vez que o excesso ou deficiência da gordura corporal pode provocar alterações no rendimento atlético, ou seja, é necessário que o atleta tenha um equilíbrio entre gordura corporal e massa magra corporal (Tritschler, 2003). 15 Para contribuir a confiabilidade da análise das dobras cutâneas, torna-se importante a interpretação dos resultados referentes ao tamanho do arcabouço corporal (TAC), atuando como um parâmetro a mais, para ser abordado nas discussões entre a massa muscular e a gordura corporal do indivíduo. O estudo realizado por Katch e Freedson (1982, pp 669) em indivíduos “normais” jovens homens e mulheres, através das medidas dos diâmetros Bi-Acromial e Bi-Trocantérico relacionado à estatura, teve como resultados conclusivos: “Os dados masculinos indicam aumento da massa magra nos quadros de tamanho. Em contrapartida, a gordura corporal não mostra nenhuma mudança para diferentes tamanhos de enquadramento. As mulheres apresentam a tendência oposta. Um pequeno aumento, mas de inegável importância para a gordura corporal por quadro de tamanho e nenhuma mudança para a massa magra/quadro de tamanho”. Ou seja, a relação do quadro de tamanho com gordura corporal existe diferentes manifestações e não que quanto maior for o arcabouço corporal maior será a concentração de gordura corporal, afinal a massa magra corporal pode estar em níveis elevados. Portanto, a proposta desse estudo foi em avaliar a composição corporal de atletas com lesão medular, através da somatória das dobras cutâneas, o índice de massa corporal (IMC) e seu “quadro de tamanho”, mais conhecido como TAC (tamanho do arcabouço corporal), como também articular idéias para um melhor desempenho dos atletas com lesão medular e de que maneira cada parâmetro abordado pode contribuir positivamente tanto na qualidade de vida quanto ao treinamento. METODOLOGIA Sujeitos Foram selecionados oito homens, atletas com lesão medular praticantes de rugby em cadeira de rodas, com idades entre 21 a 35 anos. Os participantes do estudo assinaram um termo de consentimento, após as informações prévias sobre a natureza do trabalho. As características da amostra são observadas na tabela 1 a seguir: Tabela 1. Caracterização do grupo amostral. Sujeitos Sexo Idade NL TS TL CF I M 32 C6-C7 C6- C71 5 anos 7 meses 1,5 II M 23 C6-C7 Incompleta 1 ano 10 meses 2,5 III M 33 C4-C5-C6 Incompleta 15 anos 2 meses 1,0 IV M 23 C6 Incompleta 5 anos 1 mes 1,5 V M 35 C5 Completa 12 anos 0,5 VI M 30 C6 Completa 6 anos 11 meses # VII M 23 C4-C5-C6 C4-C51-C61 6 anos 11 meses 0,5 VIII M 21 C5-C6 Completa 2 anos 9 meses # Nível de lesão (NL), Tipo de secção (TS), Tempo de Lesão (TL) e Classificação Funcional (CF). 1- lesão completa, # - sem classificação. 16 PROTOCOLO DO ESTUDO Test Realizados Os atletas selecionados são da equipe de Rugby em Cadeira de Rodas da ADEACAMP/UNICAMP e praticam a modalidade á dois anos com freqüência de três vezes semanais (volume de sete horas). Os dados coletados foram estatura, massa corporal, diâmetros ósseos e dobras cutâneas conforme a padronização estabelecida por Guedes e Guedes (2006). A Estatura supinada em (cm), é a distância observada entre dois planos que tangenciam o ponto mais alto da cabeça e a planta dos pés. Os avaliados nesse estudo possuíam deficiência física que os impossibilitavam de permanecer em posição ortostática, sendo assim, a medida de estatura foi feita de forma supinada, de acordo com o modo proposto por Guedes e Guedes (2006). A Massa Corporal é o conjunto de matéria orgânica e inorgânica que compõe os diferentes tipos de tecidos e elementos do corpo humano (Guedes e Guedes, 2006). Para a coleta da massa corporal dos atletas, utilizamos a balança digital com precisão em gramas e como adaptação foi utilizado um banco, o qual foi colocado encima da balança, para o indivíduo poder ficar sentado e exercendo toda a sua massa sobre o banco, sem que houvesse interferência externa. Posteriormente, o peso do banco foi subtraído, obtendo assim, o valor real da massa corporal do indivíduo. Os Diâmetros Ósseos são medidas que procuram estabelecer distâncias projetadas entre os dois pontos anatômicos definidos por proeminências ósseas, estabelecidas perpendicularmente ao eixo longitudinal do corpo (Guedes e Guedes, 2006). Nesse estudo, foram coletados os diâmetros Bi-Acromial, sendo o atleta avaliado na posição sentado, e o diâmetro Bi-Trocantérico, o qual foi mensurado na posição supinada, pois, as cadeiras impossibilitavam a coleta com precisão. As dobras cutâneas correspondem as medidas de uma camada dupla de pele e de tecido subcutâneos destacados em pontos anatômicos específicos (Guedes e Guedes, 2006). As dobras cutâneas coletadas foram; Triciptal, Biciptal, Axilar média, Peitoral, Subescapular, Bi-cristailíaco, Abdômen, Coxa e Panturrilha. Não foram necessários adaptações para as coletas dos dados. Para análise dos dados, foram utilizados os seguintes procedimentos: Somatória de Dobras Cutâneas. Capaz de gerar estimativas da gordura corporal, através da seguinte fórmula: Σ9DC = Dbc + Dtr + Dam + Dsb + Dsi + Dpt + Dab + Dcx + Dpth Índice de massa Corporal (IMC). Cuja fórmula, faz predição do índice de obesidade do indivíduo: IMC = MASSA (Kg) \ ESTATURA2 (m). Arcabouço corporal. Tem por finalidade, obter o tamanho de quadro do indivíduo (largura corporal). Utilizou-se a fórmula proposta por Katch e Freedson (1982): HOMENS | HAT = H x 8,239 + (DAC + DTROC. Onde altura (H), diâmetro bi-acromial (DAC), diâmetro bi-trocantérico (DTROC). Com o resultado obtido através da fórmula é possível identificar o tamanho do arcabouço corporal do atleta entre pequeno, médio ou grande, de acordo com a tabela 2. 17 Tabela 2. Valores normativos do TAC. HAT Pequeno Médio Grande Homens < 1459.3 1459.4 - 1591.9 > 1592.0 Mulheres < 1661.9 1662.0 - 1850.7 > 1850.8 Os Instrumentos que foram utilizados para a coleta dos dados foram o Compasso de Dobras Cutâneas da marca HARPPENDEN®, Estadiômetro da marca WCS® com precisão em milímetros e o Paquímetro de Diâmetro Ósseo da marca WCS®, com precisão em milímetros. Foi utilizada estatística descritiva para apresentação dos resultados e para análise dos dados foi utilizado o software® SPSS 11.0 para Windows®. DISCUSSÃO DOS DADOS As características dos atletas em relação à estatura, massa corporal, índice de massa corporal (IMC), tamanho do arcabouço corporal (TAC) e a soma das nove dobras cutâneas (Σ9DC) estão descritas na Tabela 3. Tabela 3. Valores antropométricos. Sujeitos Estatura (m) MC (kg) IMC (kg\m2) I 1.75 63.3 20.59 1509.5 141 II 1.57 59.6 24.17 1357.5 78 III 1.85 75.8 22.05 1593.2 228 IV 1.75 60.6 19.72 1510.6 148.8 V 1.73 49.8 16.63 1486.9 149.6 VI 1.68 57.8 20.33 1457.4 167.2 VII 1.98 65.3 16.62 1703.1 102.4 VIII 1.80 49.2 15.1 1551.5 50.8 TAC Σ9DC MC = massa corporal, IMC = índice de massa corporal, TAC = tamanho do arcabouço corporal, Σ9DC = somatório das dobras cutâneas. A lesão medular pode acarretar ao indivíduo problemas orgânicos como, por exemplo, a perda da densidade óssea nas áreas paralisadas (Brito, Battistella, Sakamoto & Saito, 2002; Rodrigues & Herrera, 2004), entretanto acredita-se que a perda de densidade não acarreta diminuição do tamanho do osso, ou seja, o tamanho da estrutura óssea mantém-se inalterada nessa população. Os dados do TAC revelaram uma relativa heterogeneidade entre o grupo, pois foram identificados diferentes tamanhos de quadros, sendo a média do grupo o valor de 1510.0 e a classificação como Médio, de acordo com a Tabela 4. No entanto, o sujeito VII revelou significância acima da média do grupo no tamanho do quadro, devido a sua estatura ser relativamente alta em comparação ao restante do grupo. Já o sujeito II, teve significância abaixo da média por apresentar baixa estatura em relação ao grupo avaliado. 18 Tabela 4. Resultados da estatística descritiva para os dados do estudo. Variável Média Dp Min Máx IC95% Lim_inf Lim_sup H 1.75 ±.12 1.57 1.98 1.66 1.86 MC 60.10 ±8.57 49.20 75.80 53.00 67.34 IMC 20.02 ±3.07 15.10 24.17 16.83 21.96 TAC 1510.05 ±101.05 1357.50 1703.10 1436.72 1605.69 Σ9DC 144.90 179.55 ±55.42 50.80 228.00 86.89 H= Estatura, MC= massa corporal, Dp = Desvio Padrão, Min = Mínimo, Máx = Máximo, IC= Intervalo de Confiança, Lim_inf = Limite Inferior, Lim_sup = Limite Superior, IMC = índice de massa corporal, TAC = tamanho do arcabouço corporal, Σ9DC = soma das dobras cutâneas. Não foi realizada a quantificação isolada da massa magra dos atletas, mas com relação à gordura corporal subcutânea, os resultados apresentaram baixa correlação aos valores de TAC, assim como a massa corporal total, enquanto que, o IMC apresenta correlação negativa, demonstrando então, que não foi possível analisar correlação significativa entre o TAC e essas variáveis. Ver tabela 5. Tabela 5. Correlação linear de Pearson entre TAC e algumas variáveis. TAC Massa (kg) IMC (kg/m2) Σ9DC .377 -.577 .106 IMC = índice de massa corporal, Σ9DC = soma das dobras cutâneas. Percebeu-se que, as aplicações da medida do arcabouço corporal ao treinamento estão relacionadas de forma indireta, pois, com as medidas do TAC, pode-se identificar a largura e cambagem ideal para as cadeiras esportivas que serão utilizadas pelo atleta, a fim de manter todo grupo muscular responsável na propulsão em perfeitas condições para a realização máxima do torque seja em trabalho de força explosiva ou de agilidade, e conseqüentemente também, evitando lesões que poderiam surgir com o decorrer da prática. Com relação aos resultados de índice de massa corporal (IMC), foi a variável da pesquisa que teve resultados mais homogêneos, pois 62,5% dos atletas possuem padrões ideais no índice de massa corporal, já 37,5% apresentam valores baixos. Os valores utilizados como referência para classificar os atletas foram elaborados para a população “normal”, mas como não foram identificados valores de índices de massa corporal ideais para lesados medulares, utilizou-se dos valores propostos pela organização mundial da saúde (OMS). 19 Tabela 6: Valores e classificações do IMC (Organização Mundial de Saúde, 2007). IDADE (anos) IMC (kg/m2) Baixo Peso Normal Sobrepeso Obesidade 12 – 25 < 19 19 – 25 25 – 31 > 31 25 – 35 < 20 20 – 26 26 – 31 > 31 35 – 45 < 21 21 – 27 27 – 31 > 31 45 – 55 < 22 22 – 28 28 – 31 > 31 55 – 65 < 23 23 – 29 29 – 31 > 31 > 65 < 24 24 – 30 30 – 31 > 31 De acordo com a amostra, o sujeito II apresentou significância acima da média, mas com a estatura e quantidade de gordura subcutânea baixa, podemos concluir que o atleta apresenta quantidade significativa de massa muscular comparada à massa gorda. Em contrapartida, o sujeito VIII apresentou resultados com significância abaixo da média do grupo por sua baixa quantidade de massa corporal, pois sua estatura esta relativamente acima da média. O índice de massa corporal (IMC) gera por muitas vezes dados errôneos aos indivíduos ou atletas (Frankenfield, Rowe & Cooney et al., 2001; Ricardo & Araújo, 2002; Taylor, Falorni, Jones et. al., 2003; Mcardle et al., 2003), pois não consideram a composição proporcional exata entre gordura e massa muscular corporal dos avaliados. Portanto, com relação ao treinamento esportivo, o IMC não deveria ser uma variável a ser considerada para o âmbito esportivo e segundo Tritschler (2003) é vantajoso o atleta ter equilíbrio entre a gordura corporal total e massa muscular, resultado que o IMC não consegue quantificar isoladamente. Segundo McArdle et al. (2008) os fatores que podem alterar os valores de índice de massa corporal é o excesso de gordura corporal ou massa muscular, estrutura óssea e até mesmo o volume plasmático induzido no treinamento. Enquanto que, para uma avaliação em indivíduos no intuito de avaliar a qualidade de vida, se houver uma moderada superestimação ou subestimação dos valores reais, não iriam acarretar em problemas morfológicos ou fisiológicos. Com relação à somatória de dobras cutâneas, a qual mensura a quantidade de gordura corporal subcutâneas, tiveram heterogeneidade nos resultados entre o grupo avaliado. O sujeito III apresentou significância acima da média do grupo, já no IMC, apresentou valores dentro dos ideais, o que podemos concluir que possui relativamente maior quantidade de gordura corporal do que massa muscular, pois se estivessem em equilíbrio sua massa corporal seria maior e aumentaria seu IMC para sobrepeso. Com relação aos sujeitos II e VIII, apresentaram valores significativos abaixo da média do grupo, ou seja, seus valores de gordura corporal são baixos em relação ao grupo avaliado e ao estudo apresentado por Costa (2001). Para o sujeito II, fica nítida sua massa muscular relativamente alta, pois seu IMC está no limite dos padrões ideais e sua gordura corporal muito abaixo, entretanto, para o sujeito VIII, percebe-se baixa massa corporal, ou seja, não podemos concluir se possui valores equilibrados entre gordura e massa muscular corporal, mais de certa forma precisa ter 20 acompanhamento, pois seus valores estão relativamente baixos, podendo ser classificado como sujeito de risco, e pelo fato de ser atleta, pode vir a ter comprometimentos em relação ao desempenho em quadra. Com isso, é de grande relevância, analisar periodicamente através das dobras cutâneas, o comportamento da quantidade da gordura corporal, tanto para efeito de qualidade de vida ou treinamento, já que esta é responsável pela verificação da redução das espessuras das dobras, concluindo se houve ou não, diminuição da quantidade de gordura corporal. A dificuldade em se elaborar estudos fazendo uso da somatória de dobras é devido à escassez de valores normativos. Esses valores são fundamentais ao processo de comparação dos resultados da avaliação, pois dessa forma, podemos obter e apresentar interpretações mais adequadas dos atletas ou indivíduos que buscam qualidade de vida. CONSIDERAÇÕES FINAIS No geral, as avaliações da composição corporal, nos fornecem subsídios para nortear alguns trabalhos dentro do processo de planejamento dos treinos. Portanto, o controle, principalmente da gordura corporal é de extrema relevância, visto que o excesso de deposito de gordura corporal interfere diretamente na qualidade de vida dos indivíduos (menor capacidade aeróbia, sobrepeso, entre outros) e principalmente, no rendimento dos atletas praticantes de rugby em cadeira de rodas, esporte coletivo, que possui alto gasto energético, elevada solicitação do sistema neuromuscular e necessita de materiais adequados e sob medida do atleta, cuja habilidade técnica não seria suficiente para garantir êxito nas partidas. REFERÊNCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. Brito, C. M. M., Battistella, L. R., Sakamoto, H. & Saito, E. T. (2002). Densidade mineral óssea após lesão medular. Acta fisiátrica. 3 (9), p.127-133. 2. Costa, R. F. (2001). Composição corporal: teoria e pratica da avaliação. 1ed. Barueri-SP: Manole. 3. Frankenfield, D. C., Rowe, W. A., Cooney, R. N., Smith, S. (2001). Limits of body mass index to detect obesity and predict body composition. Nutrition. 1 (3), p. 26-30. 4. Frisancho, A. R., Flegel, P. N. (1983). Elbow breadth as a measure of frame size for us males and females. The American Journal of Clinical Nutrition. 2 (37), p. 311-314. 5. Glaner, M. F. (2005). Índice de massa corporal como indicativo da gordura corporal comparado às dobras cutâneas. Revista Brasileira de Medicina do Esporte. 4 (11), p. 243246. 6. Guedes, D. P., Guesdes, J. E. R. P. (2006). Manual Prático para Avaliação em Educação Física. ed.1, Barueri: Manole. 7. Katch, V. L., Freedson, P. S. (1982). Body size and shape: Derivation of the “HAT” frame size model. The American Journal of Clinical Nutrition. 4 (36), p.669-675. 8. Mcardle, W. D., Katch, F. I., Katch, V. L. (2008). Fisiologia do Exercício: energia, nutrição e desempenho humano. 6° ed. Rio de Janeiro: Guanabara Koogan. 21 9. Mcardle, W. D., Katch, F. I., Katch, V. L. (2003). Nutrição: para o desporto e o exercício. 1° ed. Rio de Janeiro: Guanabara Koogan. 10. Ricardo, D. R., Araújo C. G. S. (2002). Índice de massa corporal: um questionamento baseado em evidências. Arquivos Brasileiros de Cardiologia. 1 (79), p. 61-69. 11. Rodrigues, D.; Herrera, G. (2004). Recursos fisioterapêuticos na prevenção da perda da densidade mineral óssea com lesão medular. Acta Ortopédica Brasileira. 3 (12), p.183-188. 12. Santos, S. S., Guimarães, F. J. S. P. (2002). Avaliação antropométrica e de composição corporal de atletas paraolímpicos brasileiros. Revista Brasileira de Medicina do Esporte. 3 (8), p. 84-91. 13. Taylor, R. W., Falorni, A., Jones, I. E. & Goulding, A. (2003). Identifying adolescents with high percentage body fat: a comparison of BMI cutoffs using age and stage of pubertal development compared with BMI cutoffs using age alone. European Journal of Clinical Nutrition. 6 (57), p.764-769. 14. Tritschler, K. A. (2003). Medida e Avaliação em Educação Física e Esportes de Barrow & McGee. 5°ed. Barueri: Manole. 22 Rev. horiz., cienc. act. fís. Año 6 (2015) • pp. 23-31 ISSN: 0718-817X EFECTO DEL NIVEL DE ACTIVIDAD FÍSICA PROGRAMADA EN ESTUDIANTES ENTRE 14 Y 17 AÑOS DE EDAD Reyes-Amigo, T. ([email protected]) Laboratorio de Evaluación y Prescripción del Ejercicio Físico, Departamento de Educación Física, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, Universidad de Playa Ancha, Chile; Carrera de Educación Física, Escuela de Educación, Universidad Viña del Mar, Chile. Recibido: Enero, 2015; Aceptado: Junio, 2015. RESUMEN Actualmente niños y jóvenes presentan bajo nivel de actividad física, asociado a sobrepeso y obesidad. Ante este fenómeno la Organización Mundial de la Salud (OMS) como factor protector de enfermedades recomienda 60 minutos de actividad física diariamente. El objetivo de este estudio fue comparar el nivel de actividad física programada entre dos grupos, en las variables estado nutricional, fuerza muscular y consumo máximo de oxígeno. Esta es una investigación cuantitativa, descriptiva. Veintidós varones de 14 a 17 años, separados en 2 grupos, 11 correspondieron al grupo activo (GA) y 11 al grupo inactivo (GI). Instrumentos: Cuestionario del Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos, Índice de Masa Corporal (IMC), Salto a Pies Juntos (SPJ) y Test Course Navette. Para el análisis estadístico se aplicó descriptivo inferencial, test de normalidad y luego Anova de un Factor. Valor de significación p < 0,05. Software SPSS 20.0. El IMC promedio del GA (23,32 kg/m2) y del GI (24,58 kg/m2) no presentan diferencia significativa (p=0,5), el SPJ promedio GA fue 200 cm mientras que GI 184 cm, esta diferencia tampoco es significativa (p < 0,19), el VO2máx promedio obtenido por GA fue 48,23 ml/kg/min mientras que GI 30,97 ml/kg/min, este resultado establece un alta diferencia significativa (p < 0,001) entre los grupos. En conclusión, GA en todos los parámetros tiene mejores resultados que GI, sin embargo sólo en el VO2máx presenta diferencia significativa. PALABRAS CLAVES: nivel de actividad física; estudiantes; consumo máximo de oxígeno; fuerza; nutrición. ABSTRACT Currently children and adolescents have a low level of physical activity, which implies an increase in childhood overweight and obesity. To this phenomenon the World Health Organization (OMS) as a protective factor given diseases recommended 60 minutes of daily physical activity. Our objective was to compare the level of physical activity scheduled between 2 groups, in variables nutritional status, muscular strength and maximal oxygen uptake (VO2Máx). This was a quantitative and descriptive research. Twenty two males between 14-17 y separated into two groups, 11 active group (GA) and 11 inactive group (GI). Instruments: Questionnaire Institute of Nutrition and Food Technology, Corporal Mass Index (BMI), Standing Broad Jump Test and Test Course Navette. For statistical analysis was applied inferential descriptive, test of normality and after Anova factor. Significance value p < 0,05. Software SPSS 20.0. The BMI average GA (23,32 kg/m2) and GI (24,58 kg/m) were not significantly different (p=0,5), the SPJ average GA was 200 cm while GI 184 cm, this different is not significant (p=0,2), the VO2Máx average obtained for GA was 48,23 ml/kg/min while GI 30,97 ml/kg/min, this result establishes a high significant difference (p< 0,001) among groups. In conclusion, GA in all parameters has better results than GI, however only the VO2máx presents significant difference. KEY-WORDS: level physical activity; students; maximal oxygen uptake; strength; nutrition. 23 INTRODUCCIÓN La mayor parte de los problemas de salud contemporáneos en los países desarrollados y en vías de desarrollo están asociados a los inadecuados hábitos de vida incluyendo entre estos los bajos niveles de actividad física y por consiguiente los comportamientos sedentarios (Rodríguez, J., Terrados, N., 2006). A pesar de los beneficios de la actividad física ampliamente evidenciados, en la última Encuesta Nacional de Calidad de Vida y Salud Chilena del año 2010 (ECVS), solamente 10,8% de los chilenos clasificó como “no sedentario”, definiéndose esta condición como 30 minutos o más de actividad física fuera del horario de trabajo al menos 3 veces a la semana. Si bien, este valor fue mejor que los de años anteriores (8% año 2000 y 10,6% año 2003), aún sigue siendo insuficiente. En cuanto a la población de entre 14 y 24 años la prevalencia de sedentarismo es de 75,9% (ECVS, 2010). A partir de estos y otros resultados a nivel nacional e internacional estos últimos años estamos asistiendo a un creciente interés por el análisis de la relación entre la actividad física y la salud. En ello ha jugado un papel fundamental el incremento de las enfermedades cardiometabólicas y el apoyo que ha recibido de la medicina deportiva para evidenciar la relación del ejercicio físico con la salud y así entender un concepto más abierto y dinámico de la salud, para de esta forma promocionar ambientes y estilos de vida saludables (Zhang-Xu, A. et al. 2011). Es a lo largo de la infancia y adolescencia cuando se instauran muchas pautas de comportamiento que van a tener una influencia poderosa sobre la salud en la vida adulta (Aznar, S., Webster, T., 2006). Los estudios científicos han puesto en evidencia los riesgos que acarrea la vida sedentaria en el desarrollo de enfermedades coronarias, obesidad, hipertensión, diabetes, cáncer de colon y cáncer de mama (OMS, 2010, Moros, T. et al. 2010). Sin embargo aunque estas enfermedades se manifiesten clínicamente durante la edad adulta, su proceso puede originarse en la infancia. Para mejorar el conocimiento de la relación entre la actividad física y la salud, es fundamental asociar las capacidades físicas fuerza y potencia aeróbica que de acuerdo a la evidencia permite establecer una buena condición física y por consiguiente un desarrollo cardiovascular, muscular y metabólico adecuado (Fleck, S. 2011, Behm, D. et al. 2008, Kramer, V. et al. 2009). El desarrollo de estas capacidades y el incremento de la actividad física semanal en la población infanto-juvenil, tienen el objetivo de promocionar la actividad física en tiempos de ocio. Dicho lo anterior es importante describir fenómenos puntuales en la realidad escolar chilena, en la cual se relacione el posible impacto que tienen los diferentes niveles de actividad física programada en cuanto al tiempo de estas con el estado nutricional, en la fuerza y el potencia aeróbica máxima, para que de esta manera aumente la evidencias científicas nacional respecto de la relación entre la condición física y los hábitos de vida. Por lo tanto el objetivo del estudio es comparar el nivel de actividad física programada entre 2 grupos, en las variables estado nutricional, fuerza muscular y consumo máximo de oxígeno (VO2máx). MÉTODOS La investigación se realizó bajo un método cuantitativo, de tipo descriptiva con un diseño transversal no experimental. En este estudio se interacciona con los estudiantes en sólo una ocasión, y se recolecta información acerca de la actividad física programada, de la fuerza explosiva, de la potencia aeróbica máxima y del estado nutricional (Thomas, J., Nelson, J., 2007). Muestra: es de tipo intencionada y corresponde a 22 varones de 14 a 17 años. La edad cronológica promedio de los sujetos corresponde a 15,6 años +/- 0,6 y un estadio de Tanner IV y V. Los 22 estudiantes se dividieron en 2 grupos de acuerdo a la cantidad de actividad física programada que realizaran, quedando 2 grupos de 11 sujetos, denominados: grupo activo (GA) con 4 Horas 25 minutos de actividad física programada en la semana y el grupo inactivo (GI) con 2 horas 25 24 minutos de actividad física programada en la semana (sólo las horas de Educación Física en su establecimiento educacional). Los individuos pertenecen a un colegio particular subvencionado de Valparaíso. Todos los sujetos firmaron un consentimiento informado y el colegio informo de la investigación a los apoderados mediante el Director del establecimiento. Es importante señalar que el estudio cumple con la declaración de Helsinki (1989) con respecto a estudios con seres humanos. A la muestra se le aplicó los instrumentos de medición estandarizados en sólo una oportunidad, para luego asociar las variables de estudio. Los criterios de inclusión de la muestra fueron alumnos de entre 14 y 17 años pertenecieran a 1°, 2° y 3° medio de un colegio particular subvencionado de Valparaíso y no tener ningún antecedente de enfermedad cardiorrespiratoria. Las variables dependientes corresponden: nivel de actividad física programada, estado nutricional, fuerza explosiva del tren inferior y VO2máx. Instrumentos Para la recolección de datos se utilizaron cuatro instrumentos relacionados con la condición física y la salud, Cuestionario INTA (Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos), Índice de Masa Corporal (IMC), Prueba de Salto a pies Juntos (SPJ) y Test Course Navette. El cuestionario del INTA (Godard, C. et al. 2008) tiene el propósito de evaluar la actividad física habitual de un niño o adolescente durante la semana. Las actividades del fin de semana no se consideran por ser muy irregulares, excepto las actividades deportivas. El cuestionario contiene 5 categorías; para efectos de este artículo sólo se consideraron las actividades físicas programadas de los estudiantes, es decir, la categoría 5 la cual tiene relación con las horas semanales de ejercicios o deportes programados. El IMC es considerado un criterio diagnóstico y es aceptado por la OMS. A través de una fórmula matemática, define los parámetros saludables de masa corporal. La fórmula requiere del peso y la estatura; IMC= peso (kg) / altura2 (m). El peso fue medido con la Balanza digital TANITA y la estatura con el Tallimetro Pared Kawe. Para efectos de la investigación se utilizaron tablas adaptadas para el análisis de la población de estudio. El SPJ es ampliamente utilizado en el ámbito escolar, debido a su confiabilidad. A pesar de su limitada evidencia científica es la prueba indirecta con mayor grado de aprobación en los planes de medición de la condición física a nivel nacional e internacional (Castro-Piñero, J., et al. 2009). El objetivo de esta prueba es medir la fuerza explosiva del tren inferior. El estudiante debe saltar la mayor distancia posible desde la posición inicial, realizando una flexo-extensión de tobillos, rodillas y caderas, con oscilación e impulso simultaneo de brazos, y caer con ambos pies en el terreno. Una vez ejecutado el salto, se debe marcar la posición donde cayó el talón del estudiante, y luego medir desde ese punto hasta la línea de marca inicial. El estudiante debe realizar dos saltos y se considerara la mejor marca. La medida de los datos se registra en centímetros (cm). El test se realizo en una superficie lisa demarcada con los metros a saltar desde el punto cero, para determinar los cm se utiliza una cinta métrica de atletismo y tiza para establecer el punto exacto de caída. Para la estimación del VO2máx se utilizo el test Course Navette el cual esta estandarizado y aprobado tanto a nivel nacional como internacional (Florindo, A., et al. 2006). El objetivo de esta prueba es medir la potencia aeróbica máxima o el VO2máx de los estudiantes. Los ejecutantes deben correr el mayor tiempo posible en una distancia de 20 metros (ida y vuelta) siguiendo la velocidad impuesta por una señal sonora, que aumenta progresivamente a cada minuto lo cual le indica a los sujetos que deben aumentar la velocidad para así poder llegar a la línea de 20 25 metros una y otra vez. La velocidad inicial es de 8 km/h, el primer minuto aumenta a 9 km/h y a partir de aquí, cada minuto incrementa el ritmo medio km/h. En la planilla de registro se anota el número de períodos que alcanzo el sujeto, si el alumno no logra el período siguiente se debe registrar el período anterior. Una vez obtenido el período se relaciona con la velocidad alcanzada por el individuo y se aplica la siguiente fórmula validada para menores de 18 años: VO2máx (ml/kg/min)= 31.025 + (3.238 x V) - (3.248 x E) + (0.1536 x V x E) La medición se llevo a cabo en una superficie pareja, antideslizante y con los 20 metros necesarios para la ejecución del test debidamente marcados. El material de audio utilizado fue una reproducción MP3 en un Computador HP Pavilion Entertaiment PC por el programa Windows Media Player. El sistema de amplificación fue Mixer con Power marca Phonic de 6 entradas estéreo conectado al computador a través de un cable RCA/miniplu. Los parlantes utilizados son marca Lexsen de 100 watts RMS de potencia. Todas las pruebas fueron controladas por 4 profesores de educación física con 3 años de experiencia cada uno. Los evaluadores fueron consignados con los números 1, 2, 3 y 4 para determinar sus funciones quedando de la siguiente manera la asignación de estas: Evaluador 1) aplicación Cuestionario INTA, Evaluador 2) encargado de la medición del IMC, Evaluador 3) encargado de medir SPJ, Evaluador 4) encargado de Test Course Navette. Es importante consignar que todos los alumnos en años anteriores ya habían realizado estas pruebas. Antes de comenzar las pruebas físicas los 22 sujetos realizaron un calentamiento de 10 minutos en base a juegos de persecución y ejercicios de movilidad articular bajo la conducción de un profesor de educación física. Análisis estadístico Una vez terminada la recolección de los datos, estos se analizaron a través de un método descriptivo, mediante el programa estadístico SPSS 20.0 (Statistical Package for the Social Sciences). Para dicho análisis se aplicó un descriptivo inferencial, test de normalidad para conocer la distribución de los valores; para dicho test se utilizaron las pruebas estadísticas de Kolmogorow Smirnov y Shapiro Wilk (Thomas, J., Nelson. J., 2007), ambas pruebas determinaron que los datos de la muestra siguen un distribución normal. Luego se aplicó Anova de un Factor. El valor de significancia fue p < 0,05. 26 RESULTADOS A continuación se presentan los resultados obtenidos por ambas variables de investigación mediante el análisis estadístico. Tabla 1. Índice de masa corporal (IMC), salto a pies juntos (SPJ) y consumo máximo de oxígeno (VO2max) en grupo activo (GA, n = 11) y grupo inactivo (GI, n = 11) de entre 14 y 17 años de edad. Variables dependientes Promedio ± DT IMC (kg/m²) GA 23,32 ± 3,12 GI 24,58 ± 5,47 SPJ (cm) GA 200 ± 23 GI 184 ± 30 VO2MAX (ml/kg/min) GA 48,23 ± 6,32 GI 30,97 ± 3,17 * *: denota diferencia (p<0.01) respecto a grupo GA DISCUSIÓN Respecto de los hallazgos del estudio en relación a la diferencia que existe entre el GA y GI y el impacto que tiene realizar 2 horas cronológicas más de actividad física programada (GA) en las variables físicas de investigación, es decir, IMC, SPJ y VO2máx, las cuales además son indicadores de salud, es posible señalar que existe una clara tendencia en dirección a que el GI en los 3 indicadores presenta resultados menos favorables que el GA. Esto reviste importancia, ya que de acuerdo a la literatura el GI posiblemente puede presentar algún tipo de enfermedad cardiovascular, metabólica o musculo esquelética (Andersen, L. 2009; Blair, S., 2004). En relación al GA es posible señalar que existe impacto en la salud de estos adolescentes con al menos 4 horas 25 minutos de actividad física programada en comparación con sujetos que no realizan ningún tipo de actividad física en su programa semanal excepto las clases de Educación Física, sin embargo estos resultados son discutibles respecto de la literatura, ya que desde hace por lo menos 5 años lo requerido de actividad física para tener un impacto significativo en la salud es entorno a los 60 minutos diarios de actividad física (OMS, 2010; Boreham, C., Riddoch, C., 2001; Sally, J. et al. 2000). A pesar de la clara tendencia a tener valores más acordes a una buena condición de salud por parte del GA en las 3 variables físicas de estudio, no en todas se evidencia una diferencia significativa. Es así como tanto el IMC y el SPJ no presentan diferencias significativas entre los grupos. A pesar de esto es importante señalar que el GA para la edad promedio de los sujetos se encuentra en valores normales de IMC, mientras que GI se encuentra en el rango de sobrepeso (Norma técnica de evaluación nutricional del niño de 6 a 18 años, Ministerio de Salud, 2004). Respecto del SPJ de acuerdo a los parámetros establecidos por el Informe del Sistema de Medición de la Calidad de la Educación (SIMCE) en Educación Física del año 2012 para escolares chilenos de 15 años, el GA se encuentra en un nivel destacado, mientras que el GI se encuentra en el nivel de necesita mejorar. A pesar de que los sujetos del GA se encuentran en la pubertad y por tanto están incrementado su masa muscular es posible que los estímulos entregados en las actividades programadas de ejercicio físico y en su quehacer cotidiano no sean los adecuados para manifestar una diferencia significativa con el GI, tal como señala Vasconcelos, A. (2005). Las diferencias tanto en IMC como en SPJ se pueden atribuir a que los niños y adolescentes que practican algún tipo de actividad de manera sistemática tienden a ser más activos en su vida cotidiana y también en el futuro así lo plantean en sus publicaciones tanto Aznar, S. & Webster, T. (2006) como Faingenbaum, A. (2011). El VO2máx fue el único parámetro estimado que presento diferencia significativa entre ambos grupos. De acuerdo al análisis estadístico de medias el GA se encuentra en 27 la categoría “buena”, mientras que el GI se ubica en la categoría “muy pobre” (Cooper, K. citado en Wilmore, J. & Costill, D. 2007). La razón de esto puede ser el período puberal en el cual se encuentran los sujetos, ya que de acuerdo a la literatura el desarrollo y el crecimiento, (Blakemore, S., et al. 2010; Barbany, J. 2010), en esta etapa están influenciados por el sistema neuroendocrino en los procesos de maduración física a través del incrementando de la secreción hormonal (Testosterona, Hormona del Crecimiento) y por tanto interviene en el desarrollo fisiológico, por consiguiente influyendo en el rendimiento de pruebas que miden la potencia aeróbica máxima. Además de acuerdo a Bompa, T. (2005) durante la etapa de la pubertad la potencia aeróbica se encuentra en su fase sensible, por tanto cualquier estímulo bien planificado es aprovechado por el cuerpo para el fortalecimiento y la eficiencia del sistema cardiorrespiratorio. Sin embargo no sólo el proceso puberal influye en la condición física sino que también las actividades sistemáticas relacionadas con el ejercicio físico que los sujetos realicen (Castro-Piñero, J., et al. 2009, Arquer, A., et al. 2009; Valovich, T., et al. 2011). En el caso del GA los individuos practican en general deportes colectivos, aparte de sus clases sistemáticas de Educación Física, los cuales necesitan de forma importante la potencia aeróbica en su desempeño (Bompa, T., 2005). Los resultados son controversiales, ya que a la luz de los datos obtenidos el GA con actividad física programada sólo por 4 horas 25 minutos por semana presentan valores normales en las 3 variables físicas, lo cual no debería darse de esta forma, ya que la cantidad de tiempo no cumple con las recomendaciones de actividad física mundiales (60 minutos diarios de actividad programada) (OMS, 2010; Strong, W., 2005; Blair, S., 2004). Sin embargo el estudio presenta limitaciones en cuanto al número de sujetos, al género (sólo varones); a la recolección de datos (un sólo momento); y además en líneas generales los autores sostienen que aún existe un déficit de evidencia con respecto a los cambios fisiológicos en edad puberal y por consiguiente es un tema que necesita de un mayor número de evidencias (López, J., López, L., 2008). CONCLUSIÓN De acuerdo al objetivo planteado es posible señalar que a partir de la comparación de los 2 grupos (GA y GI) en relación las variables de estudio y el nivel de actividad física programada, se puede concluir que existe una clara tendencia en GA respecto de las 3 variables físicas de estudio a tener resultados en niveles normales, sin embargo el GI presenta en todos los parámetros resultados desfavorables de acuerdo a las tablas de estandarización establecidas en la literatura. Se concluye también que de las 3 variables físicas estudiadas sólo el VO2máx presenta diferencias significativas entre los grupos, sin embargo tanto el IMC y como el SPJ se expresan diferentes pero no de forma significativa. A la luz de los datos obtenidos es posible señalar que el GI puede tener algún tipo de riesgo cardiometabólico tanto por su insuficiente tiempo destinado a la realización de ejercicio físico de manera constante como por sus resultados en las pruebas físicas realizadas. Mientras el GA se presenta con parámetros normales en las pruebas aplicadas, las cuales son indicadores de salud, por esta razón se puede concluir que este grupo posiblemente no tenga riesgo cardiometabólico, no obstante el IMC y el SPJ se encuentran en valores normales pero con tendencia hacia el límite inferior. En definitiva se concluye que para esta muestra la cantidad de actividad física programada en el GA ejerce un impacto positivo en su salud pese a que es claramente insuficiente de acuerdo a la literatura, no obstante esto no significa que baste sólo con 4 horas 25 minutos de ejercicio físico establecido, sino que la realización sistemática de actividad física planificada durante la semana en el período puberal, fase sensible del desarrollo muscular y aeróbico, puede ser relevante en el desarrollo fisiológico y por consiguiente ser un factor determinante de la salud. 28 APLICACIONES PRÁCTICAS Las mediciones realizadas tiene la particularidad de ser prácticas tanto por el conocimiento general existente de estas como por lo apropiado de sus protocolos para ser llevados a cabo en establecimientos educacionales durante las clases de Educación Física, por consiguiente las asociaciones o relaciones entorno a la Educación Física con la Salud son posibles de realizar a través de este tipo de análisis. En consecuencia lo realizado en la investigación sirve como medio para que profesionales de las ciencias de la actividad física realicen pruebas practicas, cómodas y de bajo costo para el estudio de adolescentes respecto de los niveles de actividad física, la condición física y la salud. LINEAMIENTOS PARA FUTURAS INVESTIGACIONES El estudio de poblaciones prepuberales y puberales es extremadamente importante, debido a los bajos niveles de actividad física, que llegan incluso a niveles de cero actividad programada durante la semana en adolescentes de 15 años como lo muestra el estudio, y por consiguiente el deterioro de la salud, en consecuencia es fundamental la investigación específicamente a nivel escolar respecto de las capacidades físicas y su relación con la salud a través de pruebas de campo de bajo costo y alta confiabilidad o también mediante pruebas más sofisticadas y muy objetivas como los acelerómetros para medir el nivel y la intensidad de la actividad física. BIBLIOGRAFÍA 1. Andresen, L. Physical activity in adolescents. J Pediatr (Rio J); 85 (4): 281-283. 2009. 2. Arquer, A., Elosua, R., Marrugat, J. Physical Activity and lipid oxidation. Apunts Medicina de l'Esport, 45 (165), 31–40. 2009. 3. Aznar, S. & Webster, T. Actividad Física y Salud en la Infancia y en la Adolescencia. España. Ministerio de Educación y Ciencia; Ministerio de Sanidad y Consumo. 2006. 4. Behm, D., Faigenbaum, A., Falk, B., Klentrou, P. Canadian Society for Exercise Physiology position paper: resistance training in children and adolescents. Appl. Physiol. Nutr. Metab; 33: 547–561. 2008. 5. Blair, S., La Monte, M., Nichaman, M. The evolution of physical activity recommendations: how much is enough?. Am J Clin Nutr; 79 (suppl). 913S–20S. 2004. 6. Blakemore, S., Burnett, S., Dahl, R. The Role of Puberty in the Developing Adolescent Brain. Human Brain Mapping; 31:926–933. 2010. 7. Barbany, J. Fisiología del ejercicio físico y del entrenamiento. España: Paidotribo. 2010. 8. Bompa, T. Entrenamiento para jóvenes deportistas. Barcelona: Hispano Europea. 2005. 9. Boreham, C., Riddoch, C. The physical activity, fitness and health of children. Journal of Sports Sciences; 19, 915-929. 2001. 10. Castro-Piñero, J., Artero, E., Romero, P., Ortega, F., Sjostrom, M., Suni, J., Ruiz, J. Criterion-realeted validity of field based fitness test in youth: a systematic review. Journal Sports Medicine; 44 (13): 934-943. 2009. 29 11. Faigenbaum, A., Myer, G. Resistance training and pediatric health. Kronos; 10 (1): 31-38. 2011. 12. Fleck, S. Perceived benefits and concerns of resistance training for children and adolescents. Kronos; 10 (1): 15-20. 2011. 13. Florindo, A., Romero, A., Peres, S., Da Silva, M., Slater, B. Development and validation of a physical activity assessment questionnaire for adolescents. Revista de Saude Publica; 40 (5): 802 - 809. 2006. 14. Godard, C., Rodríguez, M., Díazb, N., Lera, L., Salazar, G., Burrows, R. Valor de un test clínico para evaluar actividad física en niños. Rev Méd Chile; 136: 1155-1162. 2008. 15. Krämer, V., Acevedo, M., Orellana, L. Chamorro, C., Corbalán, G., Bustamante, M., Marqués, F., Fernández, M., Navarrete, C. Association between cardiorespiratory fitness and cardiovascular risk factors in healthy individuals. Rev Méd Chile; 137: 737-745. 2009. 16. Ministerio de Educación Unidad de Currículum y Evaluación SIMCE. Informe de Resultados Educación Física SIMCE 8° Básico. 2012. 17. Ministerio de Salud Chile 2010. Encuesta Nacional de Salud Chile. http://www.minsal.gob.cl/portal/docs/page/minsalcl/g_home/submenu_portada_2011/ens20 10.pdf. 2010 18. Norma técnica de evaluación nutricional del niño de 6 a 18 años. Rev Chil Nutr; 31, (2). 128-137. 2004. 19. Moros, T., Ruidiaz, M., Caballero, A. Enrique Serrano, E., Martínez, V., Tres, A. Effects of an exercise training program on the quality of life of women with breast cancer on chemotherapy. Rev Med Chile; 138: 715-722. 2010. 20. López, J., López, L. Fisiología Clínica del Ejercicio. Madrid: Panamericana. 2008. 21. Organización Mundial de la Salud. Recomendaciones Mundiales sobre Actividad Física para la Salud. Suiza. http://www.who.int/dietphysicalactivity/es/. 2010. 22. Rodríguez, J., Terrados, N. Physical activity and energy expenditure assesing methods in children and adults. Archivos de medicina del deporte; 23: 365-377. 2006 23. Sally, J., Prochaska, J., Taylor, W. A review of correlates of physical activity of children and Adolescents. Med Sci Sports Exerc; 32(5): 963-75. 2000. 24. Strong WB, Malina RM, Blimkie CJ, Daniels SR, Dishman RK, Gutin B, et al. Evidence based physical activity for school-age youth. J Pediatr; 146 (73): 2-7. 2005. 25. Thomas, J. & Nelson, J. Métodos de investigación en actividad física. España: Paidotribo. 2007. 26. Valovich, T., Decoster, L., Loud, K., Micheli, L., Parker, T., Sandrey, M., White, M. National Athletic Trainers’ Association Position Statement: Prevention of Pediatric Overuse Injuries. Journal of Athletic Training; 46 (2): 206 – 220. 2011. 27. Vasconselos, A. La fuerza entrenamiento para jovenes. España: Paidotribo. 2005. 30 28. Wilmore, J., Costill, D. Fisiología del esfuerzo y del deporte. (6 Ed.) Barcelona: Paidotribo. 2007. 29. Zhang-Xu, A., Vivanco, M., Zapata, F., Málaga, G., Loza, C. Global physical activity in outpatients with cardiovascular risk factor aplying “International Physical Activity Questionaire (IPAQ). Rev Med Hered; 22:115-120. 2011. 31 Rev. horiz., cienc. act. fís. Año 6 (2015) • pp 32-38 ISSN: 0718-817X AVALIAÇÃO DA COORDENAÇÃO MOTORA EM ESCOLARES DE 1O A 4O ANO EM UMA ESCOLA DO ENSINO FUNDAMENTAL DE CAMPINAS – SÃO PAULO-BRASIL 1 Dos Santos, L., 1De Campos L., 1,2Luarte-Rocha, C., 1Gorla, I. ([email protected]) 1 Universidade Estadual de Campinas, Brasil; 2Educação Física, Universidad San Sebastian, Concepción, Chile. RESUMEN O presente estudo é embasado em autores importantes para a elaboração das idéias a serem abordadas e discutidas ao longo do trabalho, a respeito da habilidade motora, do ponto de vista da coordenação corporal. Analisar padrões de coordenação motora em crianças do 1º ao 4º ano do ensino Fundamental, através da bateria de testes KTK. O teste utilizado para a analise da coordenação motora global foi o KTK, composto por quatro atividades, Trave de equilíbrio, Salto Monopedal, Salto Lateral e Transferência de Plataforma. A amostra selecionada é classificada como randômica estratificada, com um total de 98 voluntários, sendo 49 meninas (50%) e 49 meninos (50%), subdivididos em dois grupos. Para o grupo composto por crianças de seis e sete anos encontramos um escore final de 89±11,52 para o grupo feminino e 82,5±5,12 para o masculino. O grupo com alunos de oito e nove anos apresentou 77,00±5,52 para o grupo feminino e 69,0±5,12 para o masculino. Encontrou-se 26 crianças com coordenação motora normal, 40 com perturbação e 32 com insuficiência coordenativa para todo o grupo analisado. A diferença observada entre o nível de coordenação dos grupos não foi considerada significativa, entretanto nos testes de Trave de Equilíbrio e Saltos Laterais e Salto Monopedal, o grupo masculino de seis e sete anos apresentaram uma diferença que deve receber atenção por parte dos professores de educação física responsáveis pelo planejamento de atividades a serem trabalhadas, para que essa diferença possa ser suprida, evitando assim, uma perda abrupta ao longo do desenvolvimento dos avaliados. PALAVRASCHAVE: coordenação motora; KTK; escola primária; educação física. ABSTRACT This study is grounded in relevant authors in the development of ideas to be addressed and discussed throughout the article, about motor skill, from the point of view of body coordination. Analyze patterns of motor coordination in children 1 to 4 years of elementary education, through a battery of tests KTK. The test used for the analysis of global coordination was the KTK, composed of four activities, Balance Beam balance, Monopedal Heels, Heels and Side Platform Transfer. The selected sample is classified as stratified random, with a total of 98 volunteers, 49 girls (50%) and 49 males (50%), divided into two groups. For the group of pro children of six and seven years found a final score of 89 ± 11.52 for females and 82.5 ± 5.12 for males. The group with students from eight and nine showed 77.00 ± 5.52 for females and 69.0 ± 5.12 for males. It was found 26 children with normal motor coordination, 40 and 32 with impaired with coordinative failure for the analyzed group. The difference between the level of coordination of the groups was not considered significant, however in Lock Balance test and Side heels and jumping Monopedal, the male group of six and seven years showed a difference that should receive attention from education teachers physical responsible for planning activities to be worked so that this difference can be supplied, thus avoiding an abrupt loss during the development of the individuals. KEYWORDS: motor coordination; KTK; elementary school; physical education. 32 RESUMEN El presente estudio se basa en autores relevantes y el desarrollo de ideas a ser abordadas y discutidas sobre la capacidad motora desde el punto de vista de la coordinación corporal. Se analizó los patrones de coordinación motora en niños de los niveles 1° a 4° año de educación primaria, a través de una batería de pruebas KTK. La prueba utilizada para el análisis de la coordinación global fue la KTK, compuesto por cuatro actividades, Test de Equilibrio, Salto Monopedal, Salto Lateral y Transferencia de Plataforma. La muestra se clasifica como estratificado aleatorio con 98 voluntarios, 49 niñas (50%) y 49 varones (50%), divididos en dos grupos. Para el grupo de menores de seis y siete años, se encontró un marcador final de 89±11,52 para las mujeres y 82,5±5,12 para los varones. El grupo con estudiantes de ocho y nueve se encontró un valor de 77,00±5,52 para las mujeres y 69,0±5,12 para los varones. Se encontraron 26 niños con coordinación motora normal, 40 con perturbaciones y 32 con insuficiencia coordinativa para el grupo analizado. La diferencia entre el nivel de coordinación de los grupos no fue considerada significativa, sin embargo en los Test de Equilibrio, Saltos Laterales y Salto Monopedal, el grupo masculino de seis y siete años mostró una diferencia que debe recibir atención por parte de los profesores de educación física responsables de las actividades de planificación, se debe trabajar para que esta diferencia se pueda suministrar, evitando una pérdida abrupta durante el desarrollo motor de los evaluados. PALABRAS CLAVES: coordinación motora; KTK; escuela primaria; educacion física. INTRODUÇÃO Na região do estado de São Paulo (Brasil) o ensino da Educação Física é estruturado igualmente com conteúdos específicos pré estabelecidos para cada ano escolar (São Paulo, 2006). Visando atender diretamente as possíveis necessidades motoras, as avaliações em escolares que freqüentam as classes de Educação Física são essenciais na determinação da estruturação do planejamento escolar anual do professor e devem ser previamente estruturadas. Possuindo como objetivo principal caracterizar os padrões de coordenação motora global de escolares com quem trabalham e buscando assim acompanhar a evolução no decorrer do ano letivo facilitando a elaboração de conteúdos adequados e específicos para cada idade. Para o professor de Educação Física o principal papel é ministrar cada aula buscando estimular aspectos motores e corporais que eventualmente não são estimulados em outras disciplinas da grade curricular e principalmente após a identificação das necessidades de cada escolar na avaliação coordenativa, assim, propondo um conteúdo mais específico e possivelmente proporcionando um melhor desenvolvimento coordenativo do escolar. Atualmente é possível encontrar crianças com dificuldades em habilidades motoras tais como escrever, desenhar, manipular e construir, enquanto outras tem dificuldades em recreação jogos de correr, saltar, saltitar, arremessar, no equilíbrio, nas orientações espaciais e temporais, na lateralidade, nos esportes e até dificuldades na locomoção e nas atividades da vida diária (Carminato, R.A., 2011). Contudo, devemos ressaltar que parte do repertório e vivência motora dos alunos depende das atividades propostas em suas aulas e, por isso, a questão motora proposta neste estudo é avaliar através do teste de KTK proposto por Kiphard, B.J., Schilling, F., (1974) composto por quatro provas sendo elas trave de Equilíbrio, Salto Monopedal, Transferência de Plataforma e Salto Lateral. Portanto, o principal objetivo do presente trabalho é analisar os padrões de coordenação motora em crianças do 1º ao 4º ano do ensino Fundamental, através da bateria de testes KTK, buscando evidenciar uma possível diferença na coordenação motora entre as idades e o sexo dos alunos. 33 METODOLOGIA Caracterização da pesquisa Trata-se de uma pesquisa de campo (Santos, A. R., et al. 2002; Santos, N., et al. 2007), exploratória (Martins, J., 2008), que pretende analisar a coordenação motora de escolares através da bateria de testes de coordenação corporal, juntamente com a avaliação antropométrica de cada escolar. Amostra Participaram da pesquisa alunos, de ambos os sexos, com faixa etária dos seis aos oito anos, pertencentes às turmas de primeiro a terceiro ano do ensino fundamental I de uma escola estadual do distrito de Barão Geral, Campinas - São Paulo, devidamente autorizadas pelos responsáveis através do Termo de Consentimento Livre e Esclarecido n° 272/2011. Os critérios utilizados para a seleção dos voluntários foram: ter aula de educação física regular, com freqüência de no mínimo dois dias semanais, estar devidamente matriculado na série correspondente a idade. A amostra selecionada para compor esse trabalho é classificada como randômica estratificada, sendo dividida em grupos pela faixa etária. Tivemos um total de 98 voluntários, sendo 49 meninas (50 %) e 49 meninos (50 %). Tabela 1. Indivíduos por faixa etária e sexo dos voluntários. Idade (anos) Masculino Feminino 6 07 13 7 11 07 8 18 11 9 13 18 Total 49 49 Análises dos dados Para analisar os parâmetros de normalidade foi usado o teste de Shapiro-Wilk. Para a apresentação dos resultados foi utilizada a estatística descritiva. Foi utilizado o teste Mann-Whitney para duas amostras independentes com objetivo verificar possíveis diferenças entre os sexos. Os dados foram tabulados em planilha do programa Microsoft Excel versão 2007, e a análise dos dados foi feita através o pacote estatístico R-Plus 2.13. Instrumento e procedimentos para a coleta de dados Todos os testes foram realizados em uma única sessão na própria escola, no horário da aula de educação física , tendo uma duração máxima de 15 minutos por individuo. Para a avaliação da Coordenação Motora foi utilizada a bateria de teste de coordenação motora (Körperkoordinationtest für Kinder – KTK), de Kiphard, B.J., Schilling, F., (1974). RESULTADOS Perfil antropométrico Na Tabela 2 é apresentado o perfil antropométrico da amostra, separados em dois grupos. O Grupo A e C representam as idades de seis e sete anos feminino e masculino, B e D representam as idades de oito e nove anos feminino e masculino respectivamente. 34 Para a classificação do IMC, em relação ao peso e estatura, das referidas faixas etárias, utilizou-se os parâmetros internacionais da World Health Organization (WHO) os valores obtidos respeitam os padrões de IMC referentes aos dados de normalidade para crianças e adolescentes entre cinco e dezenove anos. Para a Child References (2008) o IMC considerado normal varia de 13 a 21 para meninos de sete a dez anos, e de 14 a 21 para meninas da mesma faixa etária, caracterizando uma amostra dentro dos parâmetros internacionais referente ao perfil antropométrico. Tabela 2. Média e desvio padrão de peso, estatura, IMC relativos a cada faixa etária e sexo. Grupo Sexo Estatura (m) Peso (kg) IMC (kg/m2) A 1 1,18 ± 0,05 24,66 ± 5,52 17,43 ± 3,2 B 1 1,27 ± 0,06 25,30 ± 6,75 15,58 ± 3,35 C 2 1,23 ± 0,04 25,70 ± 6,62 16,65 ± 3,03 D 2 1,31 ± 0,06 28,50 ± 9,62 16,43 ± 3,93 1: feminino; 2: masculino; IMC: índice de massa corporal. Tabela 3. Média por grupo de 6 e 7 anos e sexo dos quocientes motores (QM 1,2,3,4), soma mediana ±IC (1° quartil - 3° quartil). Variáveis MQ1 MQ2 MQ3 MQ4 Escore SOMA MQ 85,00 ± 9,60* 95,00 ± 10,80* 90,5 ± 4,90 75,5 ± 8,94 89,5 ± 11,52 352,5 ± 36,11 Masc (76,75 - 100,0) (88,0 - 115,0) (85,25 - 98,25) (65,25 - 88,25) (86,5 - 110) (311,5 - 400,0) 103,00 ± 6,00 90,00 ± 7,42 97.5 ± 7,15 70,1 ± 7,13 82,5 ± 5,12 347,0 ± 15,90 Fem (96,0 - 109,0) (77,5 - 97,5) (84,5 - 103,5) (64,25 - 79,25) (86,5 - 108) (330,5 - 371,5) Fem: feminino; Masc: masculino; MQ: quociente motor. Tabela 4. Média por grupo de 8 e 9 anos e sexo dos quocientes motores (QM 1,2,3,4), soma MQS -mediana ± int. confiança (1° quartil - 3° quartil). Variáveis Masc Fem MQ1 87,00 ± 5,90 (74,00 - 95,00) 92,00 ± 4,1 (82,00 - 96,00) MQ2 88,00 ± 4,54 (78,00 - 94,00) 80,00 ± 4,90 (74,00 - 91,00) MQ3 89,5 ± 4,10* (81,00 - 95,50) 74 ± 8,8 (58,00 - 88,00) MQ4 60,0 ± 3,5 (54,50 - 66,50) 62,00 ± 5,28 (56,00 - 74,00) Escore 77,00 ± 5,52 (82,00 - 96,00) 69,0 ± 5,12 (86,5 - 108) SOMA MQ 327,5 ± 31,51 (302,50 - 348,50) 303,0 ± 13,95 (286,00 - 331,00) MQ1: quociente motor; *: p≤0.05. Grupos aos seis e sete anos Nos dados comparativos entre os grupos referentes ao teste na Trave de Equilíbrio (MQ1) através da análise do teste Mann-Whitney o grupo masculino teve resultados inferior ao feminino, e com uma diferença significativa (p < 0,05). Para grupo com superioridade na variável os seguintes resultados foram obtidos 85,00±9,60 e com uma amplitude de 76,75 para o Primeiro Quartil (1°Q) e de 100 para o Segundo Quartil (3°Q) perante uma média de 103,00± 6,00; 96,00 para o 1°Q e de 109,00 para o 3°Q. No teste Salto Monopedal (MQ2) a superioridade apresentada pelo grupo masculino também foi significativa através de uma média de 95,00±10,80 e uma amplitude de 88,00 para o 1°Q, e de 115,00 para o 2°Q. Para as variáveis Transferência de Plataforma (MQ4), Salto Lateral (MQ3) escore e Soma MQs foi observado uma superioridade por parte do grupo masculino, entretanto sem diferença estatística. Grupo aos oito e nove anos Após as analises estatística apenas uma variável apresentou diferença significativa, sendo o teste Transferência de Plataforma (MQ3), observando-se uma superioridade com uma diferença significativa a favor do grupo masculino, com uma média de 89,5±4,10 e amplitude de 81,00 para o 1° Q e de 95,50 para o 2° Q. 35 Para as variáveis ‘‘escore’’, MQ2 e Soma de MQs houve uma superioridade por parte do grupo masculino, entretanto sem nenhuma diferença estatística. Observando as variáveis MQ1 e MQ4 houve superioridade por parte do grupo feminino, evidencia que não foi verificada no grupo de seis e sete anos. Na literatura é comum encontramos autores como Lopes, V.P., et al. (2003), Valdivia, A.B., et al. (2008) que estudam a diferença de valores coordenativos entre os sexos, ao longo da ultima década muitos trabalhos com objetivo de avaliar o nível de coordenação motora global foram desenvolvidos com crianças do ensino regular, entretanto, em sua maioria sempre visando apenas identificar o nível coordenativo (Gorla, J.I., Lifantes, S.M, Souza, A.N., 2007; Lopes, V.P., et al. 2003; Kobayashi, Y., Koreeda, K., 2001). Percebe-se uma superioridade no teste da Trave de Equilíbrio e Salto Monopedal que também foi encontrada por Collet et al. (2008) e no que diz respeito a associação do nível de coordenação motora com o sexo dos escolares do ensino regular, observou-se que o grupo masculino possui níveis mais elevados do que o feminino, encontrando-se este último com percentual expressivo de baixa coordenação. As diferenças apresentadas na coordenação motora entre meninos e meninas são justificadas na diversidade de oportunidades, no meio escolar e familiar, segundo Lopes, V.P., et al. (2003) e Valdivia, A.B., et al. (2008) e que existe um envolvimento mais efetivo do grupo masculino em práticas de atividades física durante as aulas. Malina, R.M., Bouchard, C., (1991) aponta que meninas e meninos apresentam características físicas semelhantes antes da puberdade e que essas diferenças tornam-se mais pronunciado após a puberdade, fato comprovado no trabalho, visto que não exite dierença singificativa no escore final entre os sexos de acordo com a faixa etária selecionada. Valdivia, A.B., et al. (2008) afirma que o fato dos escores femininos serem inferiores ao masculino está diretamente ligado ao tipo de atividade realizada pelo grupo, possuindo principais características de serem menos ativas e intensas do que a do grupo masculino. Para que esse fato seja minimizado deve- se ressaltar a elaboração do programa e técnica pedagógica que é utilizado pelo professor, visto que todos deveriam ser contemplados com as aulas, pois a disciplina de Educação Física faz parte do currículo obrigatório dos alunos matriculados no ensino fundamental como é apresentado na Lei de Diretrizes de Bases de 1996 (Lei nº 9.394). Percebe-se que através da classificação apresentada por Kiphard, B.J., Schilling, F., (1974) quarenta indivíduos encontram-se classificadas com perturbação na coordenação motora global, sendo a zona classificatória como maior numero de indivíduos, superando a normal com vinte e seis e a insuficiente com trinta e dois indivíduos. Ao analisar com maior profundidade percebe-se que o grupo feminino composto pelos indivíduos de seis e sete anos apresenta oito indivíduos com a coordenação normal, dez com perturbação e dois considerados com coordenação insuficiente. Observando o grupo masculino referente a mesma idade encontramos nove indivíduos classificados com a coordenação normal, cinco com perturbação e quatro com insuficiência. O grupo feminino composto por indivíduos de oito e nove anos foi diagnosticado com três crianças com uma coordenação normal, dez com perturbação e dezesseis com insuficiência coordenativa. No grupo masculino encontramos uma superioridade no numero de insuficiente com dez indivíduos, perante aos com perturbação, com quinze e insuficiente com seis. As diferenças encontradas a favor do grupo masculino nos testes MQ2 e MQ3 segundo Vandorpe, B., et al. (2010) necessitam de maior potência de membros inferiores e principalmente pelas atividades realizadas fora e dentro do âmbito escolar por parte dos avaliados assim, favorecendo o grupo masculino. Considerando o grupo feminino que obteve superioridade no teste MQ1, em que o equilíbrio é exigido, também pode ser atribuído as atividades praticadas como dança e ginástica, modalidades socialmente caracterizadas por iniciarem no grupo feminino e com o tempo cada vez mais deixando de ser apenas desse grupo. 36 Portanto, acredita-se que a coordenação motora global deve ser monitorada ao longo do processo de desenvolvimento de cada indivíduo para que o professor de educação física tenha a possibilidade de estruturar com maior especificidade as atividades para cada aluno, tentando suprir as principais necessidades durante as aulas de educação física proporcionadas pela escola. REFERÊNCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. Carminato, R.A. Desempenho motor de escolares através da bateria de teste KTK. Rev Inst Ciênc Saúde; 27(3): 206-8. 2009. 2. Collet, C., Folle, A., Pelozin, F., Botti, M., Nascimento, J. V. Nível de coordenação motora de escolares da rede estadual da cidade de Florianópolis. Motriz; 14(4): 373-380. 2008. 3. Gorla, J.I., Lifante, S.M., Souza, A.N. Analise da Tarefa Saltos Laterias,da Bateria K.T.K,em pessoas com deficiência menteal. Revista Movimento e Percepção, Espirito Santo do Pinhal; 8(11). 2007. 4. Kiphard, B.J., Schilling, F. Körperkoordinations Test für Kinder. Beltz Test GmbH: Weinheim. 1974. 5. Kobayashi, Y., Koreeda, K. A study on the body coordination ability of clumsy children in elementary school. 13th International Symposium Adapted Physical Activity: Vienna, Austria, 2001. 6. Lopes, V.P., Maia, J.A.R., Silva, R.G., Seabra, A., Morais, F.P. Estudo do nível de desenvolvimento da coordenação motora da população escolar (6 a 10 anos de idade) da Região Autônoma dos Açores. Revista Portuguesa de Ciências do Desporto; 3(1): 47–60. 2003. 7. Martins Junior, J. Como escrever trabalhos de conclusão de curso: instruções para planejar e montar, desenvolver, concluir, redigir e apresentar trabalhos monográficos e artigos. Petrópolis, 2ª ed: Vozes. 2008. 8. Malina, R.M., Bouchard, C. Growth, maturation, and physical activity. Champaign, IL: Human Kinetics. 1991. 9. Santos, A. R. Metodologia Cientifica: a construção do conhecimento. Rio de Janeiro, 5ª ed: DP&A. 2002. 10. Santos, N., Santos, A., Rodrigues, A., Assis, M., Nass, P., Capraro A. Gêneros e Educação Física escolar: notas gerais sobre a formação cultural no decorrer da história. Revista Digital Efedeportes; 12(112). 2007. 11. São Paulo (2006). Secretaria Municipal de Educação. Diretoria de Orientação Técnica. Referencial de expectativas para o desenvolvimento da competência leitora e escritora no ciclo II: caderno de orientação didática de Educação Física / Secretaria Municipal de Educação – São Paulo: SME / DOT, 2006. 73p. 12. Souza, A.N., Gorla, J.I., Araújo, P.F. Lifante, S.M., Campana, M.B. Análise da coordenação motora de pessoas surdas. Arq Ciênc Saúde; 12(3): 205-11. 2008. 13. Valdivia, A.B., Cartagena, L.C., Sarria, N.E., Távara, I.S., Teixeira e Seabra, A.F., Silva, R.M.G., Maia, J.A.R. Coordinación motora: influencia de la edad, sexo, estatus socio-económico y niveles de adiposidad en niños peruanos. Revista Brasileira de Cineantropometria e Desempenho Humano; 10(1): 25-34. 2008. 37 14. Vandorpe, B., Vandendriessche, J., Lefevre, J., Pion J., Vaeyens. R., Matthys, S., Philippaerts, R., Lenoir, M. The KörperkoordinationsTest für Kinder: reference values and suitability for 6–12year-old children in Flanders. Scand J Med Sci Sports. 2010. 15. World Health Organization. BMI-for-age Girls and Boys, 5 to 19 years. http://www.who.int/en/ Visitado em 23 de outubro de 2008. 38 Rev. horiz., cienc. act. fís. Año 6 (2015) • pp 39-49 ISSN: 0718-817X CRITERIOS QUE ORIENTAN LA GESTIÓN PARA LA INCLUSIÓN EN LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTIVA EN LOS NIÑOS CON ASPERGER, EN LAS INSTITUCIONES DEPORTIVAS PRIVADAS DE LA PROVINCIA DE CONCEPCIÓN 1,2 1 2 Ramirez-Vilche, F., 1Luna-Villouta, P., 2Verdugo-Campos, C. ([email protected]) Facultad de Ciencias de la Actividad Física, Universidad San Sebastián, Concepción (Chile); Facultad de Humanidades y Educación, Universidad Andres Bello, Concepción (Chile). Recibido: Mayo, 2015; Aceptado: Junio, 2015. RESUMEN Actualmente la legislación y las organizaciones mundiales abogan por la inclusión, basada en esta necesidad las diversas organizaciones están preocupadas de elaborar estrategias y planes de acción que permitan la inclusión del amplio espectro de poblaciones especiales. El objetivo fue conocer los criterios de un modelo de gestión de excelencia que orientan la gestión de la Actividad Física y Deportiva para la inclusión de los niños con Síndrome de Asperger en las instituciones deportivas privadas de la Provincia de Concepción. Se utilizó un cuestionario de 22 preguntas cerradas aplicadas a los gestores deportivos de las instituciones deportivas privadas. Los resultados indican que se encuentran adecuadamente desarrollados los accesos, señaléticas y servicios higiénicos exclusivos, además de presentar alta adhesión a la no discriminación, existe interés por conocer la población con discapacidad que cada institución posee, por el contrario se observa una baja importancia a la capacitación de profesionales para satisfacer las necesidades educativas especiales, el liderazgo, medición de satisfacción de usuarios con discapacidad, el desarrollo de la responsabilidad empresarial y la vinculación con el entorno. Se concluye que no se aprecia el uso de un modelo de gestión de manera formal y sistemática, por el contrario se presentan varios criterios desarrollados en forma parcial. PALABRAS CLAVES: gestión; deporte; inclusión; niños; Asperger. ABSTRACT Current legislation and global organizations advocate the inclusion, based on this need the various organizations are working in developing strategies and action plans to enable the inclusion of the broad spectrum of special populations. Our aim was to understand the criteria for a management model of excellence that guides the management of physical and sports activities for the inclusion of children with Asperger syndrome in private sports institutions in the province of Concepcion. A 22 closed question survey was given to sports managers of private sport institutions. Our results shown well developed access, signage and exclusive hygiene services, as well as presenting a nondiscrimination attitude, there is interest in acknowledging the disabled population that each institution has, however, there is little importance given to training professionals to satisfy the educational needs for special educational, leadership, mediation of the disabled user satisfaction, development of corporate responsibility and linkage to its environment. In conclusion, there is no sign of a formal or systematic model for management, on the contraire several criteria were partially developed. KEY WORDS: management; sport; inclusion; children; Asperger. 39 INTRODUCCION Según la Organización Mundial de la Salud (OMS, 2011), “Más de mil millones de personas viven en todo el mundo con alguna forma de discapacidad; de ellas, casi 200 millones experimentan dificultades considerables en su funcionamiento” esto permite señalar la necesidad de tomar conciencia sobre la problemática, la misma OMS, continua indicando que en el futuro deberá existir una mayor preocupación por la discapacidad debido a que su prevalencia está en sostenido aumento. La convención de las Naciones Unidas sobre los derechos de las personas con discapacidad en su Artículo 30°, 5 b. se manifiesta asegurando la oportunidad de organizar y desarrollar actividades deportivas y recreativas, igualando condiciones, instrucción, formación y recursos en beneficio de las personas que presenten algún tipo de discapacidad. Una gran cantidad de países establecen estrategias que los diferencian y que dicen relación con la inclusión de niños y jóvenes, especialmente en el deporte otorgándole una categoría privilegiada dentro de la sociedad moderna, pero aun más realza la importancia de quienes deciden, desde la perspectiva de la toma de conciencia o sensibilización, es decir, de quienes lideran las entidades deportivas (Azevedo, M., Gómez, F., 2011). Un tiempo antes (Laiz N., 2008), indicaba que la inclusión debe ser orientada como un principio y no como una medida que beneficie a unos pocos, profundiza aun más señalando que no es tan solo la promoción de los procesos de enseñanza aprendizaje para unos pocos que aprendan determinados contenidos, si no que se deberá motivar de manera que se establezcan relaciones e intercambios con diversos contenidos culturales. La importancia de la incorporación de diferentes estrategias de inclusión, a través del deporte tanto para niños con necesidades educativas especiales (NEE) como con Asperger, “la deberán liderar quienes estén al frente y todo el equipo de trabajo que permiten el desarrollo de las organizaciones deportivas, y como resultados se presentará un aumento de la oferta deportiva alcanzando un mayor crecimiento y desarrollo de la inclusión de niños con Asperger” (Azevedo, M., Gómez, F., 2011). Lo relevante es que estas medidas no deben ser esporádicas sino que deberán establecerse como políticas incorporadas en un plan estratégico permitiendo el desarrollo de las organizaciones deportivas, asistiendo a un desarrollo integral de las personas con discapacidad (Laiz, N., 2008). Actualmente La Federación de Asperger de España (FAE) indica que el Síndrome de Asperger (SA) está incluido dentro del Trastorno del Espectro Autista (TEA), y la mayoría de las investigaciones sobre los beneficios de la práctica deportiva o actividad física se basan en los hallazgos sobre las implicancias de dicha práctica sobre los niños con TEA. (Baena P., Castilla N., López G., 2010), señalan algunos de los beneficios de la práctica de la natación en niños con TEA, destacando que las posiciones horizontales y la ingravidez otorgan tonificación adecuada de la musculatura corporal favoreciendo el control y percepción del esquema corporal. Bajo esta óptica los aportes de Celma J. (2004), proporcionan los lineamientos sobre el perfil del Gestor Deportivo, quien principalmente deberá estar preparado para grandes desafíos percibiendo al deporte como un amplio fenómeno socio-cultural, además deberá responder a las exigencias de su organización, considerando el crecimiento multidimensional de la actividad física y el deporte, observando desde el prisma de la estrategia hacia lo público y privado, así, el gestor deportivo considerara la multiplicidad de personas que se nutren como aficionados, practicante o consumidores, asignando recursos, gestionando instalaciones y servicios que crecerán diariamente y que permanentemente deberán satisfacer mediante la innovación y la eficiencia. Para facilitar la accesibilidad, en Chile el Servicio Nacional de la Discapacidad (SENADIS 2010), confiere gran importancia al cómo superar las barreras y considera que las primeras que deben 40 superarse son las de acceso a las instalaciones, incluidas las deportivas o donde sea que se realicé el ejercicio físico. Actualmente las políticas públicas y la legislación vigente en nuestro país, garantizan la igualdad de oportunidades para todos e incluye a las personas con discapacidad que requieren NEE. Estas poblaciones están en aumento, incluso algunas son consideradas epidemias, como el Trastorno del Espectro Autista. (OMS, 2011). Este crecimiento de poblaciones discapacitadas que requieren NEE y además ejercitarse, lleva centrar la discusión en la importancia del rol de quienes lideran las instituciones afines, transformándose así en una preocupación del Estado, es así como La Política Nacional del Deporte a través de la Ley del Deporte Chile (2001) garantizan la actividad física y deporte como una preocupación social del Estado, incluso comparándola con otras obligaciones como sucede con la educación, la salud y la vivienda. Del mismo modo en Chile la Ley 20.422 establece las normas sobre igualdad de oportunidades e inclusión social de personas con discapacidad. Un gran aporte para los gestores deportivos son los modelos de gestión, en Chile el 2011 se elaboró un Modelo de Gestión de Excelencia “Chile Calidad 2011”, en donde se representan varios criterios, ofreciendo un alineamiento que resulta clave para alcanzar los objetivos organizacionales, estableciendo un ordenamiento de la complejidad de procesos de la gestión. En particular, el Modelo de Gestión de Excelencia (Chile Calidad, 2011), que se aplica en Chile identifica siete ámbitos de gestión, macro procesos, los que se ligan a resultados. “Esos ámbitos son: Liderazgo (1), Clientes y Mercado (2), Personas (3), Planificación Estratégica (4), Procesos (5), Información y Conocimiento (6) y Responsabilidad Social (7). A cada uno de ellos y a sus resultados (8), se les llama “Criterio”. Si bien los modelos son muy similares en todo el mundo, las variaciones dependen de las ponderaciones que cada país da a los criterios, constituyéndose estos en el eje central de acción del gestor deportivo. Los profesionales implicados en la Educación Física deben capacitarse para alcanzar un aumento importante en atención personalizada y que los que interactúan con los niños con SA estén en conocimiento de las necesidades diferentes que requieren. En el ámbito de la Educación Física es necesario adaptaciones curriculares en la metodológica y en la evaluación (Fernández, F., 2010). Finalmente, el respaldo que entregan las políticas públicas y legislación vigente apoyados por los modelos de gestión, es relevante, destacando uno de los principios inspiradores: Adherir a una estricta adhesión a los principios y prácticas de no –discriminación de cualquier naturaleza, genero, raza, credo o eventuales discapacidades presentes en el modelo de Gestión de Excelencia (Chile Calidad, 2011). METODOS El tipo de estudio es descriptivo, de corte transversal, cuantitativo, con una muestra no probabilística, elegida intencionalmente de acuerdo a criterios de inclusión, señalados a continuación en ítem sujetos. Sujetos El Universo estuvo formado por los gestores deportivos que se desempeñan en instituciones deportivas privadas de la Provincia de Concepción. Entendiéndose por instituciones deportivas privadas en las cuales se debe realizar un pago para ingresar y una mensualidad para mantenerse, de manera tal que se permita la práctica del ejercicio físico y deportivo, además deberán contar con 41 una infraestructura que permita por lo menos ofrecer 10 actividades físico-deportivas a sus clientes, socios o benefactores. Los gestores deportivos ejercen el rol de coordinadores deportivos o jefes de deportes. Debido a lo reducido del universo, este universo se transforma en muestra, son informados sobre el contenido del estudio y sus objetivos, y todos ellos dan su consentimiento formal antes del estudio. En total son 10 los gestores deportivos, representantes de las instituciones deportivas privadas, a las cuales se les aplicó el cuestionario. Las características de inclusión que debían presentar los gestores deportivos son que dirijan actualmente instituciones deportivas privadas, planificando y desarrollando actividad física y deportiva en instituciones deportivas privadas, y que finalmente posean título de Educación Universitaria. Instrumento Cuestionario de 22 preguntas cerradas aplicado a gestores deportivos para obtener información con relación a la Gestión Inclusiva de la Actividad Física y Deportiva que realizan en las instituciones deportivas privadas, teniendo como propósito conocer los criterios que orientan la gestión de la actividad física y deportiva que permitan la inclusión en niños con Síndrome de Asperger. Los participantes son informados sobre el contenido y objetivo del estudio, entregando su consentimiento formal, se les informa que las repuestas serán confidenciales y anónimas, y que nunca se comunicaran datos individuales. El cuestionario se divide en dos dimensiones: 1) Actividades Deportivas Adaptadas y 2) Rol del Gestor Deportivo en relación a la actividad Física y Deportiva adaptada. Estas a su vez se disgregan en un total de seis sub dimensiones: a) accesos, espacios y entornos inclusivos (con opciones de respuesta dicotómicas), b) oportunidades de desarrollo motor, c) aceptación social a través de la actividad física, d) planificación estratégica, e) criterios de modelos de gestión, f) mejoras continuas. Las opciones de respuestas para las sub dimensiones a, b, c, d, e, f es una escala de Likert conformado por 5 categorías y el correspondiente descriptor de cada una de ellas. Categorías 5. Indispensable Descriptores Se considera muy necesario y existe en todas las acciones que realiza la institución. 4. Sumamente importante Se encuentra dentro de los planes de acción y se presenta de manera transversal en la mayoría de las acciones que realiza la institución. 3. Medianamente Se percibe y esta visible solo en algunas acciones que la institución importante realiza 2. Poco importante No se considera necesario y se presentan acciones de manera aislada 1. No se toma en cuenta Nunca pensaron en ello. Fuente: elaboración propia Los criterios a indagar dicen relación con: accesibilidad, participación, capacitación, vinculación con el entorno, medición de satisfacción usuarios, acciones de planificación estratégica, liderazgo, clientes, equipo de trabajo, responsabilidad social, evaluaciones, acciones de mejoras, comunicación permanente al resto de la organización. El cuestionario fue validado por profesionales de la Educación Física bajo los siguientes criterios de selección de validadores 1) Grado académico de Magister 2) Académico Universitario con 42 experiencia en Gestión. 3) Académico Universitario con experiencia con relación al contenido 4) Profesional con experiencia en el trabajo de la actividad física y deportiva de poblaciones especiales 5) Académico Universitario con publicaciones. Análisis estadístico Se utilizó estadística descriptiva para el porcentaje de las distintas variables. El análisis de estos datos se realizó por medio de hoja de cálculo Excel versión 2013 integrante del programa msOffice. RESULTADOS A continuación se presentan los datos de cada una de las dimensiones. Dimensión: Actividades Deportivas Adaptadas. Subdimensión Ítem Accesos, espacios Accesos exclusivo a y entornos instalaciones inclusivos Señalética especifica Resultados Un 50% de las instituciones deportivas privadas los tienen implementados Un 50% de las instituciones deportivas privadas se preocupa de mantener la señalética específica para personas con discapacidad. Servicios higiénicos El 70% de las instituciones consultadas poseen servicios exclusivos higiénicos acondicionados para personas con discapacidad, y por tanto el otro 30% no los posee Espacios deportivos El 30% de las instituciones consultadas considera adaptados espacios deportivos implementados para la práctica de la actividad física y/o deportiva de los niños con síndrome de Asperger, mientras el 70% no los considera Subdimensión Oportunidades de desarrollo motor Ítem Importancia de las actividades deportivas adaptadas Selección de profesionales certificados en NEE Vinculación con entorno en beneficio de niños con SA Vinculación con instituciones pares en beneficio de niños con SA Resultados La mayor frecuencia de las respuestas se consigue en la categoría de “no se considera”, alcanzando el 40% La mayor frecuencia se alcanza en las categorías de “no se considera” y “poco importante”, ambas con un 30% de las respuestas cada una, mientras que las categorías con la menor frecuencia son “sumamente importante” e “indispensable”, ambas con un 10% cada una. La mayor frecuencia es la de “medianamente importante”, con un 40% de las respuestas, mientras las categorías de “poco importante”, “sumamente importante” e “indispensable” todas ellas con un 10% de las respuestas cada una. En tres de las cinco categorías se alcanza la mayor frecuencia, es decir “no se considera”, “poco importante” y “medianamente importante” con un 30% cada una, mientras que la categoría de “indispensable” no tiene ningún recuento. 43 Subdimensión Aceptación social a través de la actividad física Ítem Medición de satisfacción a entorno familiar de niños con SA Resultados La importancia que asignan las instituciones consultadas con mayor frecuencia está en la clase “no se considera”, con un 40%, por otro lado la menor frecuencia se tiene en la clase de importancia de “indispensable”, con frecuencia cero. Ejecución de actividades a La mayor frecuencia en las categorías de niños con SA junto a su entorno “no se considera” y “sumamente familiar importante”, ambas con un 40% cada una del total, las categorías “medianamente importante” y “poco importante” presentan un 10% cada una. Dimensión: Rol del Gestor Deportivo en Relación a la Actividad Física y Deportiva Adaptada. Subdimensión Ítem Resultados Planificación Conocimiento de población La mayor frecuencia se presenta en las estratégica interna con discapacidad categorías “indispensable” y “medianamente importante” con un 30% cada una. En la categoría “sumamente importante” se presenta con un 20%, y la respuestas con menor frecuencia son “no se considera” y “poco importante”, con 10% cada una. Capacitación permanente a La categoría “poco importante” presento un equipo de trabajo que atiende a 30%, y la categoría con la menor frecuencia niños con NEE. es “medianamente importante” con tan sólo un 10% de las respuestas. Implementación de líneas de La mayor parte de las respuestas son acción que incorporen “medianamente importante” e actividad física y deportiva “indispensable”, ambas con un 30% cada para niños con SA una, el otro porcentaje se presenta en las categorías “no se considera” y “poco importante”, ambas con un 20% cada una. Establecimiento de metas que La categoría “poco importante” recibe un permitan participación en 40% del total, y las categorías con menor actividad física a los niños con frecuencia son “medianamente importante” SA e “indispensable” con frecuencia del 10% cada una. 44 Subdimensión Criterios de los modelos de gestión Ítem Ejercicio de Liderazgo de directivos y gestores deportivos Gestión orientada a la satisfacción de los clientes: niños con SA Resultados La categoría “poco importante” recibe un 50% del total, y la que posee menor frecuencia es la categoría de “indispensable” con frecuencia nula. Las categorías “medianamente importante” y “sumamente importante” reciben un 20% cada una. Las categorías que reciben la mayor parte de las respuestas son “poco importante”, “medianamente importante” y “sumamente importante”, con un 30% cada una, y las con menor frecuencia es la categoría “indispensable” con frecuencia nula. Talento humano Las mayores frecuencias se presentan en las categorías como factor “sumamente importante”, con un 40% y en la categoría estratégico “indispensable” con un 30%, por otro lado la categoría de “no se considera” no tiene recuentos. Responsabilidad La categoría “poco importante”, alcanzo un 40%, la Social categoría “sumamente importante” un 30 %, y las Empresarial categorías “no se considera”, “medianamente (RSE) y beneficio importante” e “indispensable” un 10% cada una. deportivo para niños con SA Adhesión a la no La mayor frecuencia se alcanza en la categoría de discriminación “indispensable” con un 60% de las respuestas, mientras que la categoría con la menor frecuencia es “no se considera”, sin recuentos. Subdimensión Ítem Mejoras Evaluaciones continuas permanente a equipo de trabajo y programas que atiendan NEE Comunicación y reportes a directivos sobre logros de niños con SA Resultados Las categorías “poco importante” y “medianamente importante”, alcanzan el 30% cada una, en tanto la menor frecuencia se alcanza en la categoría “indispensable” con frecuencia nula. Las mayores frecuencias de las respuestas se consiguen en la categoría “medianamente importante” alcanzando el 40% y en la categoría “poco importante” con un 30%, en tanto la menor frecuencia se alcanza en la categoría “indispensable” con frecuencia nula. Medición de satisfacción Las mayores frecuencias de las respuestas se deportiva de niños con consiguen en la categoría “poco importante”, SA alcanzando el 40% y en la categoría “medianamente importante” con un 30%, en tanto la menor frecuencia se alcanza en la categoría “indispensable” con frecuencia nula. DISCUSION De acuerdo a lo observado en los resultados de la subdimnensión relacionada con “accesos, espacios y entornos inclusivos”, se aprecia que un 50% de las instituciones consideró la implementación de los accesos y la señalética exclusiva, en el caso de los servicios higiénicos se aprecian avances debido a que un 70% los considero, estos hallazgos están en línea con lo recomendado por la (OMS, 2011), (FONADIS, 2006), (SENADIS, 2010), en cuanto a eliminar las 45 barreras, se considera que las primeras que deben superarse son las de accesibilidad a las instalaciones deportivas. Contrariamente solo el 30% de las instituciones deportivas privadas consideró la implementación de espacios deportivos adaptados, no coincidiendo con lo que promulga la Ley N°20.422 y la Ley del Deporte N° 17.912 Chile, en cuanto a igualdad de oportunidades y deportes para todos, esta leyes incluyen contar con instalaciones especialmente acondicionadas para cada tipo de modalidades deportivas y usuarios. Con relación a la subdimensión “oportunidades de desarrollo motor” no se valoran positivamente. Los resultados reflejan que no se considera importante las actividades deportivas adaptadas, la selección de profesionales certificados en NEE, la vinculación con entorno y con instituciones pares en benéfico de niños con SA, así la información obtenida se contrapone con las planteamientos de Fernández, F., (2010), quien establece como indispensable al momento de atender a niños con discapacidad contar con adaptaciones curriculares en la metodológica y en la evaluación a fin de lograr una atención adecuada a sus demandas. Respecto a la subdimension “aceptación social a través de la actividad física” los resultados indican que no se valora positivamente. Se aprecia que no existe mayor interés en recibir evaluaciones de satisfacción, por otra parte un 40% le asigna “sumamente importancia” a la realización de actividad física y deportiva a los niños con SA y su entorno familiar considerando lo señalado por Laiz, N., (2008), quien indica que estas medidas no deben ser esporádicas sino que deberán establecerse como políticas incorporadas en un plan estratégico permitiendo el desarrollo de las organizaciones deportivas, asistiendo a un desarrollo integral de las personas con discapacidad. Los resultados de la subdimension “planificación estratégica” determinan que la mayoría de las instituciones valora positivamente conocer la población con discapacidad. Las instituciones deportivas privadas consideran necesario conocer la población con discapacidad que pertenecen a cada una de ellas, siguiendo los lineamientos de la OMS o de los principios inspiradores de los modelos de gestión de excelencia (Chile Calidad, 2011), en cuanto a la No discriminación, aunque por otra parte no valora positivamente el establecer formas de capacitar a los profesionales, tampoco se implementan líneas de acción y finalmente al no tener líneas de acción tampoco se establecen metas, contrario a las indicaciones que entregan los modelos de gestión de excelencia (Chile Calidad, 2011), en cuanto al liderazgo, unido a lo que señala Celma J. (2004) relacionado al perfil del gestor deportivo, quien debería perfilar la planificación estratégica en otra dirección, preparado para liderar grandes desafíos considerando la multiplicidad de personas que participan. Los datos obtenidos del subdimension “criterios de modelos de gestión” permiten apreciar que se valora muy positivamente, otorgando una alta adhesión hacia uno de los principios inspiradores del modelo de Gestión de excelencia (Chile Calidad, 2011), como es la adhesión a la No discriminación, el 60% lo consideró “indispensable” en la gestión interna. Siguiendo los lineamientos de uno de los principios inspiradores del modelo de gestión de excelencia, (Chile Calidad, 2011), indicando la “Estricta adhesión a los principios y prácticas de no-discriminación de cualquier naturaleza, entre ellas, de género, edad, raza, credo o eventuales discapacidades.”. Del mismo modo las instituciones deportivas privadas valoran de manera importante su recurso humano (profesionales y equipo de trabajo) aunque no insisten en la capacitación que apunta a atender NEE. Por otra parte, tampoco se reflejan los criterios del modelo de Gestión de Excelencia (Chile Calidad, 2011), en cuanto al compromiso de las instituciones deportivas privadas, mediante el ejercicio de un liderazgo que permita la vinculación social responsable en beneficio de generar condiciones favorables, para el desarrollo motor de los niños que poseen el SA. Del mismo modo no se mide la satisfacción de dicha población y finalmente la media alcanza solamente “mediana importancia” percibiéndose de manera aislada la vinculación de la organización con RSE en benéfico de niños con SA. 46 Finalmente de acuerdo a los resultados obtenidos en la subdimesnion “mejoras continuas”, estas son valoradas como “medianamente” y “poco importante” no asignándose gran valor dentro del rol del gestor deportivo, la valoración a la evaluación permanente y a la medición de la satisfacción deportiva de niños con SA en relación a las actividades que realizan, contrario a las recomendaciones del modelo de gestión de excelencia (Chile Calidad, 2011), que recomienda evaluaciones permanentes, por lo que no existiría una comunicación fluida con los diversos estamentos de las instituciones consultadas, de esta forma la mayoría de estas instituciones no considera importante proporcionar informes de logros obtenidos en la práctica de actividad física de los niños con SA, no coincidiendo los resultados con la unión de 2 de los criterios del modelo de gestión de excelencia: Liderazgo y RSE, que plantea la importancia de motivar a las organizaciones mediante el ejercicio de un liderazgo superior que comprometa una vinculación social responsable, otorgando de esta manera y de acuerdo a Muñoz K., (2006), un valor a la comunicación como variable de gestión. CONCLUSIONES A partir de los datos aportados, se concluye que no se aprecia el uso de un modelo de gestión de manera formal y sistemática, por el contrario se presentan varios criterios en forma parcial, lo que se expresa en que se identifican adecuadamente desarrollados los accesos exclusivos a las instalaciones, servicios higiénicos exclusivos, la preocupación por determinar y cuantificar a la población con discapacidad, el considerar al equipo de trabajo como un factor estratégico de mejoramiento y que la gran mayoría se adhiere a la No discriminación, que es un principio inspirador de los modelos de gestión. Por otra parte se observan desafíos por cumplir, ya que son pocos los espacios deportivos adaptados para personas con discapacidad, es baja la importancia de evaluaciones de profesionales y de satisfacción usuarios, Responsabilidad Social Empresarial (RSE), liderazgo, perfeccionamiento y especialización permanente, planificación estratégica, del mismo modo los elementos que componen el ciclo de mejora continua se presentan de manera débil. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS 1. Arranz, B., Ramírez N., Sintes A. Síndrome de Asperger ¿Un trastorno del desarrollo diagnosticable en la edad adulta? (Spanish). Actas Españolas de Psiquiatría, 39(3), 196-200, 2001. 2. Azevedo, M. & Gomes F. Competitividade e inclusão social por meio do esporte.Revista Brasileira de Ciências do Esporte, 33(3), 589-603, 2011. 3. Alonso J. http://wp.me/p1lUm3-3d8. Doctor por la Universidad de Salamanca. Catedrático de Biología Celular y Director del Laboratorio de Plasticidad neuronal y Neurorreparación del Instituto de Neurociencias de Castilla y León. Deporte para niños con TEA, 2012. 4. Baena P., Castilla N., Lopez G. Trabajo en el medio acuático en el proceso de enseñanza del niño autista.Apunts: Educación física y deportes, ISSN 1577-4015, Nº 101, 2010 , págs. 25-31,2010. 5. Celma, J. ABC del Gestor Deportivo. Indie Publicaciones, 2004. 6. Convención de las Naciones Unidas sobre los derechos de las personas con discapacidad. 2007. 7. Escalante Y. Actividad física, ejercicio físico y condición física en el ámbito de la salud pública. Rev. Esp. Salud Pública 85(4):325-328, 2012. 47 8. Federación de Asperger de España (FAE), http://www.asperger.es/publicaciones.php,Síndrome de Asperger: Aspectos discapacitantes y valoración. 9. Fernández, F. Orientaciones para el área de Educación Física sobre alumnos con Síndrome de Asperger. Revista digital de Educación Física; 2-12. 2010. 10. Gestión de Responsabilidad Social. Análisis Comparativo de Enfoques, Tendencias e Indicadores. (Spanish). (2010). Revista Daena (International Journal of Good Conscience), 5(2), 100-118. 2010. 11. Gonzalez, M. Gestion Deportiva , tres Ejes de la Calidad , mas alla de las personas y de los Gobiernos. Santiago: Revista Educacion Fisica Chile. 1-12, 2004. 12. Hernández, G. “Autismo…un síntoma” .Editorial Gabas, 1994. 13. Hernández, G. http://www.apnabi.org., Líder de la fundación de padres para niños y adolescentes autistas, “Carta de Los derechos del autista” 14. Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), Ministerio de Educación Chile (MINEDUC). Inclusión Social, Discapacidad y Políticas Públicas. Carolina Bañados, 2005 15. Laiz, N. La formación del profesorado en educación física con relación a las personas con discapacidad. (Spanish). Psychosocial Intervention / Intervencion Psicosocial, 17(3), 269279.2008. 16. Ley del Deporte 17.912, Chile, 2001. 17. Ley Numero 20.422, Normas sobre igualdad de oportunidades e inclusión social de personas con discapacidad, Chile, 2010. 18. Mena-Bejarano, B. Análisis de Experiencias en la Promoción de Actividad Física. (Spanish). Revista De Salud Pública, 842. 2006. 19. Ministerio de Educación Chile (MINEDUC). Orientaciones técnico pedagógicas para la evaluación diagnóstica integral. Ley 20.201-Decreto Nº 170. 2009. 20. Muñoz, K. Comunicación Estratégica como ventaja competitiva de las organizaciones. Fisecestrategias, nº 3. 2006. 21. Organización Mundial de la Salud (OMS). 2001. 22. Política Nacional de Actividad Física y Deporte Instituto Nacional del Deporte, Chile. 200. 23. Ricardo, T., García, E., y Loettau, Y. Normatividad Nacional e Internacional protectora del derecho a la educación de personas con discapacidad físico-motriz. (Español). Saber, Ciencia Y Libertas, 6 (1), 51-57. 2011. 24. Ruiz-Lázaro, P. M. Asperger, comorbilidad y discapacidad. SÍNDROME DE APERGER: ASPECTOS DISCAPACITANTES Y VALORACIÓN, 24.2009. 25. Servicio Nacional de la Discapacidad-Chile (SENADIS). Rampas y Barreras, hacia una cultura de la inclusión de las personas con discapacidad.2010. 48 26. Vollmer, U. Opinión- el éxito de una organización depende de su equipo de trabajo; [source: El nacional]. Noticias Financieras, pp. 1-1.2006. 27. Udaondo, M. Gestión de Calidad. Ediciones Díaz de Santos, S.A. 1992. 28. Weis, K. Sociología del Deporte, Valladolid, Miñón.1990. 29. Zúñiga, A. El Síndrome de Asperger y su clasificación. Revista educación, 33, 1-4.2009. 49 Rev. horiz., cienc. act. fís. Año 6 (2015) • pp 50-58 ISSN: 0718-817X PROGRAMA DE EDUCACIÓN FISICA EN ESCOLARES CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL LEVE A MODERADO DE UNA ESCUELA ESPECIAL Y TALLER LABORAL DE LA CIUDAD DE OSORNO. Elzel, L., Martínez, C., Castillo, A., Monje, L., Robert, R. ([email protected]) Departamento Ciencias de la Actividad Física, Universidad de Los Lagos, Osorno (Chile). Recibido: Mayo, 2015; Aceptado: Junio, 2015. RESUMEN El objetivo de estudio fue observar el efecto de las clases educación física, realizadas en una escuela especial y taller laboral, en la conducta de niños con discapacidad intelectual (leve a moderado) y Síndrome de Down. Cinco niños cuyas edades fluctúan entre los 10 a 13 años. El programa de educación física se aplicó dos veces por semana con un tiempo de 60 minutos y tuvo una duración de 12 semanas. Se utilizó a) Lista de cotejo: la cual permitió evaluar clase a clase el desempeño de los alumnos, b) Pauta de observación general, donde se registraba lo más relevante de cada sesión y c) Entrevista a cada niño para conocer su opinión de la clase de educación física. Los resultados indican que los niños opinan que les gustó mucho asistir a las clases, les gustaría volver a tenerlas, eran entretenidas, experimentaban sensaciones positivas hacia las actividades de educación física. Es importante destacar que el ítem mejor valorado por los niños fue “se mantiene el respeto entre ellos”. PALABRAS CLAVES: discapacidad; escolares; educación física. ABSTRACT The study aim was to observe the behavioral change produced by a regular physical education program in a group of children. Most of them had mild to moderate intellectual disability, and one had Down’s Syndrome. They all attended a special school in the city of Osorno that included vocational rehabilitation. Five children with ages between 10 and 13 years-old. The physical education program implemented included twelve weeks of 60-minute sessions, twice a week. We used a) checklist: this instrument allowed the assessment of student’s performance in every lesson. b) observation log: where the most relevant aspects of each lesson were registered. c) interviews: each child gave their opinion about the physical education lessons. Results shown that children liked their physical education lessons, and they said they would like to have them again, since they were entertaining and they had positive feeling towards physical education activities. One of the most relevant points is that they feel that the lessons contributed to build respect among themselves. KEY WORDS: disability; children; physical education. INTRODUCCIÓN La educación física desde hace algún tiempo está en constante cambios y transformaciones en la forma de educar. Desde el punto de vista teórico y metodológico ha surgido la necesidad de crear un profesor capaz de llevar a cabo el proceso de enseñanza y aprendizaje activo, reflexivo y constructor de su propio conocimiento. Martín, O., (2011) plantea que los estudiantes son el centro del proceso, donde lo fundamental es llevarlos a aprender por sí solos. Los estudiantes de la carrera de Educación Física realizan sus prácticas profesionales en colegios/escuelas o liceos de educación general básica y educación media. Durante su formación profesional los distintos módulos otorgan posibilidades de hacer pre-prácticas en otros espacios no 50 formales como son los gimnasios; centro deportivos; centro comunitarios de adultos mayores; clubes deportivos, etc. Unos de los ámbitos menos considerados por los estudiantes y profesorado son las escuelas y agrupaciones que reúnen a personas en situación de discapacidad. En el año 2004 se realiza el Primer Estudio Nacional de Discapacidad en Chile, tiene como objetivo conocer la prevalencia de la discapacidad en sus diversos tipos y grados, y la medida en que esta condición afecta a las personas en las distintas direcciones de su vida. Del total de la población el 12,93% presenta algún tipo de discapacidad y corresponde a 2.068.072 millones. Del total de las personas con discapacidad, el 7,2% presenta un grado leve; un 3,2% Moderado y un 2,5% severo. El 55,8% de la población con discapacidad son mujeres y un 41,8% son hombres. En la Región de Los Lagos el 14,39% presenta discapacidad (Endisc-CIF, 2004). Para Cooper et al (1999) en una conferencia internacional denominada “La investigación sobre la actividad física y salud en personas con discapacidad”, mencionan la comprensión de las cuestiones relacionadas con el efecto de la prevención de la salud y la enfermedad entre las personas con discapacidad. Rimmer, J., (1996) el propósito del trabajo fue revisar la prevalencia de la discapacidad en los Estados Unidos y entregar recomendaciones para futuras investigaciones sobre la actividad física y la discapacidad. Según Zucchi, D., (2002) la ejecución de la clase de educación física juega un rol importante de acuerdo a las necesidades de cada niño con retraso mental, dependiendo de su grado, posee diferentes capacidades de alcanzar sus logros. El mismo autor, en un estudio “la torpeza motora en niños con discapacidad mental: un enfoque desde la educación física escolar”, su finalidad es entender los diferentes grados de torpeza motora en los alumnos con disminución mental y de esta manera, trabajar con grupos homogéneos y ante la diversidad adecuar los elementos del proceso de enseñanza-aprendizaje. Fougeyrollas, P., (2003) sugiere que hay que considerar cuatro aspectos necesarios para intervenir en clases con alumnos/as con discapacidad: i) La persona como individuo único y con características propias, ii) El contexto social donde vamos a intervenir, iii) El proceso de aparición de la discapacidad, iv) Los recursos de los que se dispone. Un estudio realizado por el equipo de investigación de la Universidad de Chile (2006), entre sus conclusiones señala lo siguiente: a) Sobre las características del mundo de la discapacidad: de acuerdo al estudio, se ha evidenciado que el mundo de la discapacidad constituye una realidad diversa, con necesidades definida y en algunos casos altamente especializada. En lo que respecta al deporte y la actividad física, resulta ilustrativa de los problemas que enfrenta cotidianamente el mundo de la discapacidad, visibilizando las situaciones de desconocimiento y exclusión. b) Sobre las personas que trabajan en el mundo de la discapacidad: en paralelo al cuestionamiento de las intervenciones, está la discusión sobre la capacitación de los profesionales que intervienen en discapacidad y deporte. Una tarea -básica y primordial- consiste en la preparación de los cuadros técnicos del aparato público, que interactúan con la población con discapacidad. El desafío de capacitar, en esta área, implica además la tarea de certificar las competencias de quienes intervienen directamente con la población con discapacidad y también promover la oferta académica de especializaciones en el área. Es decir, el desafío implica en general a especializar a profesionales para el trabajo en actividad física y deporte con personas con discapacidad. 51 Para Garel, J., (2007) los estudiantes con discapacidad puedan realizar deporte y participar con sus compañeros, deben sentirse útil; aceptado para participar con todos; que progresa y que mejoran su competencias personales; alcanzar las sensaciones de bienestar por sus logros conseguidos y refuerzan su compromiso para mejorar sus capacidades y habilidades. El mismo autor sostiene, que integrar al alumnado con discapacidad en las actividades físicas y que a través de ella, puedan beneficiarse desarrollando algunas competencias, tales como: Educación de la conducta motriz; desarrollar sus capacidades orgánicas y motrices; acceder a la práctica física y deportiva, desarrollando y mantenimiento de sus potencialidades. Tierra, J., y Castilla J. (2009), dan a conocer los beneficios que tiene la educación física para la discapacidad en alumnas/os, se concluye: que trabajar sobre la discapacidad significa encontrar fórmulas de responsabilidad para que todos los sectores de la sociedad, en especial aquellas que toman decisiones y realizan actividades concretas para organizar la vida cotidiana de las personas. En un estudio de Castro, K., y Guayasamín, F., (2011) a través de una propuesta metodológica de actividad física y recreativa en personas con discapacidad, cuyas edades fluctúan entre los 6 y 17 años, concluyen: la actividad física y recreativa permite la inclusión total de personas sin discriminación, los estudiantes del Instituto demostraban un cierto nivel de agresividad, cambios de carácter, falta de atención para ello se trabajó con actividades recreativas socializadoras. Siguiendo a los autores, sostienen que deben definirse ciertos criterios para la ejecución de las actividades físicas y recreativas (AFR) tales como: el programa de ejercicios tiende a contribuir a que las personas con discapacidad mental practiquen AFR planificada según sus necesidades e intereses por lo que son necesarias para su bienestar físico y psicológico; demostrar la importancia de las AFR en este grupo de personas; incrementar la autoestima en el alumno; favorecer la inclusión a través de la práctica de las diferentes AFR propuestas y satisfacer los ideales de expresión y socialización mediante actividades (Castro, K., Guazamín, F., 2011:73). Sin lugar a duda, los beneficios de la práctica es transversal en edad, sexo y características de un individuo, pero algunos grupos un poco excluidos de nuestra sociedad no tienen el acceso a ella de la mejor forma, como es la población en situación de discapacidad. De acuerdo a la convención de las Naciones Unidas sobre los derechos de las personas con discapacidad (2006) cuyo propósito es “promover, proteger y asegurar el goce pleno y en condiciones de igualdad de todos los derechos humanos y libertades fundamentales por todas las personas con discapacidad”, en la cual nuestro país ratifico su participación en el año 2008 y la Ley 20.422, la cual establece normas sobre igualdad de oportunidades e inclusión social de personas con discapacidad muchos aspectos comenzaron a modificarse silenciosamente, y dentro de ellos está la incorporación paulatina del profesor de educación física en las escuelas especiales como un profesional más que aporta desde su experticia a la formación integral de los estudiantes. Esto último, nos hace referencia a que los profesionales que allí se desenvuelven deben conocer y dominar conceptos y herramientas que les permitan adecuar sus actividades a la diversidad del estudiante en situación de discapacidad, tarea que le corresponde a las universidades en su formación inicial docente cumplir con esa misión; en donde la Universidad, ha mostrado interés en generar cambios a nivel de las mallas curriculares y en las experiencias prácticas en sus educando, donde han podido establecer vínculos con la realidad de las escuelas especiales y grupos que atienden a esta discapacidad. 52 Tabla 1. Resumen de la propuesta del programa de Educación Física Establecimiento: Escuela Especial / Fecha: Nro de clase: Subsector: Físico motor Objetivo General: Desarrollar la coordinación de movimientos fundamentales en función de la noción del propio cuerpo, de los objetos y de los demás Objetivos Especifico: Resolver tareas motoras que demandan coordinar movimientos fundamentales de locomoción, manipulación y equilibrio en relación con los elementos que conforman su propio cuerpo. Contenido: Equilibrio dinámico, estático y lateralidad (4 clases); Coordinación general, elasticidad y lateralidad (3 clases); Equilibrio estáticos-dinámico, elasticidad y lateralidad (4 clases); Coordinación general (3 clases); Elasticidad (2 clases); Equilibrio estático-dinámico (2 clases); Flexibilidad (2 clases); Coordinación general y lateralidad (2 clases). Aprendizajes esperados: Los aprendizajes tenían relación con los contenidos de cada clase, por lo tanto iban cambiando clase a clase. Momento Actividades Materiales Tiempo 1. Inicio Saludo cordial a los alumnos, motivación y calentamiento, en un tiempo no mayor a los 15 minutos. 2. Desarrollo En esta sección se realizaban las Se utilizaron: balones, diferentes actividades, en forma conos, colchonetas, cuerdas, individual, en parejas, en grupos pelotas de tenis, pañuelos, etc, tenían una duración de 40 sillas, papeles, música, minutos. almohadas, cojines, petos, botellas, libros, cinta adhesiva, alfombra, mini tramp, palitroques, 3. Cierre o final Se realizaban actividades de vuelta a la calma, ejercicios de respiración, el profesor pregunta a los niños sobre las actividades. El tiempo de cierre era de 5 minutos. Ítems Siempre A Veces Nunca 4. Evaluación 1. Participaron activamente de la clase. Formativa (a través 2. Mantuvieron el Orden y disciplina de la Pauta de durante la clase. Cotejo) 3. Realizaron las tareas asignadas. 4. Se mantuvo el respecto entre los alumnos Observaciones En este apartado, los profesores, anotaban los aspectos más relevante que se observada en los niños, por ejemplo: si comprendían las instrucciones para los juegos, su actitud hacia las actividades, el esfuerzo que hacían para coordinar algunos ejercicios, en especial el equilibrio dinámico, etc. MÉTODO El presente trabajo corresponde a una investigación cualitativa, es el descubrimiento de hechos reales y profundos que se encuentran en un contexto específico. Taylor S. J., y Bogdam, R. (citado por Pérez, G., 1994) dicen: “para el investigador cualitativo, todos los escenarios y personas son 53 dignas de estudios. Ningún aspecto de la vida social es demasiado frívolo o trivial para ser estudiado”. (pp 48). Población La población está conformada por los niños de un colegio especial de la ciudad de Osorno, la muestra la constituyen seis niños que presentaban discapacidad intelectual leve a moderado, y uno de ellos con Síndrome de Down. Las edades fluctuaban entre los 10 y 13 años. Cinco niños entre 10 y 13 años pertenecían al Nivel Básico Ciclo1 y uno con 113 3 años de edad del Nivel Básico Ciclo2. Ninguno de los niños presentaba alguna discapacidad física. Instrumento Para recoger la información se utilizó: a) pauta de cotejo: Esta permitió evaluar clase a clase el desempeño de los alumnos, mediante cuatro íítems tems (participación en la clase; mantuvieron el orden y la disciplina durante la clase; realizaron las tareas asignadas y se mantuvo el respeto entre los alumnos, las alternativas eran: siempre; a veces y nunca. b) Pauta de Observación general, se registraba aba lo más relevante de cada sesión y se escribía en el ítem de observaciones de la planificación de la clase, y c) La Entrevista, se realizó para conocer su opinión de la clase de educación física. Las preguntas tenían relación con: Te gustaron las clas clases es de educación física; te sentías feliz en la clase de EF; que recuerdas más de la clase y te gustaría volver a participar de una clase de EF. La entrevista se realiza en forma personal a cada alumno. Los tres instrumentos fueron validados por dos educadoras ras diferenciales y dos profesoras de educación física de la Universidad Análisis Para realizar el análisis de los resultados obtenidos, se realizó una entrevista estructurada a todos los niños, estas fueron transcritas tal como ellos respondieron. Con respecto a la pauta de observación se seleccionaron aquellas respuestas que llamaron más atención y que se repetían entre ellos. La pauta de cotejo que presenta en un gráfico que da cuenta de la respuesta de los niños. RESULTADOS A continuación se muestran los resultados de los tres instrumentos que dan cuenta de las respuestas de los niños en el programa de educación física aplicado. Figura 1. Resultados de la pauta de cotejo de los tres ítem de logro durante el proceso. 54 En la figura 1 se puede observar que las respuestas de los niños en los cuatro ítems son muy similares, destaca el ítem Respeto entre los Alumnos, de las 24 clases realizadas, en 20 de ellas los niños Siempre demostraron una actitud positiva frente a sus compañeros, le sigue el ítems Realizan las Tareas Durante la Clase, donde en 19 de ellas Siempre lo hacían. Con respecto al ítem Mantuvieron el Orden y la Disciplina Durante la Clase, de las 24 clases, los niños señalaron en 7 de ellas que A veces conservaron el orden. Las respuestas de los niños a la entrevista se exponen en la tabla 2. Tabla 2. Respuesta de los niños en la entrevista. Preguntas Respuestas de los niños 1. Te gustaron las clases de Todos los niños respondieron que si les gusto la clase, las Educación Física, ¿Por qué? razones fueron: de los seis, sólo tres dan razones: le gusta hacer educación física; jugamos a la pelota, es bueno. 2. Te sentías feliz cuando tenías De los seis niños, cuatro de ellos responden sí. Uno no sabe, clases de EF ¿por qué? otro no se divierte, uno no da razones y tres opinan: le gusta participar en la clase, es entretenido, porque juegan. 3. ¿Qué es, lo que más Antes esta pregunta, los niños recuerdan: los regalos, la recuerdas de las clases de EF? alfombra mágica, iba a saltar, tres de ellos nombra a los ejercicios (de ellos uno agrega además jugar a la pelota). 4. Te gustaría volver a tener Todos los niños respondieron que sí, sus razones: dos niños clases de E.F, ¿Por qué? declaran que es divertido, dos le gusta estar ahí, dos porque sí. A continuación, en la tabla 3, se presentan las observaciones realizadas de las 24 clases de educación física, en relación al comportamiento que tuvieron los niños frente a cada actividad planificada. Tabla 3. Pauta de observación general realizada clase a clase. Número Observaciones realizadas por los alumnos/profesores de clases Clase 1 Los niños mostraron gran ansiedad por saber que actividades iban a realizar, motivados. Sin embargo en momentos de la clase los niños se desconcentraban y se molestaban entre ellos. Clase 2 Se observa que para algunos niños la clase le resulta más difícil, mientras que otros provocan desorden en algunos momentos. Clase 3 Se observa que dos niños están distraídos de la clase. Clase 4 En esta clase se trabajó el equilibrio a través de juegos, sin embargo algunos niños no logran la actividad, lo que nos llevó a trabajar en forma más personal. Además se observó los primeros gestos afectuosos entre ello, por ej. Un abrazo, saludo. Clase 5 Los niños a partir de esta clase, preguntaban que iban hacer, siguen participando con entusiasmo y muy motivados. Por primera vez observa que un niño golpea a un compañero. Nos acercamos a ellos y conversamos sobre lo ocurrido y que esto no puede volver a ocurrir. Clase 6 En esta clase todos los niños cooperaron en el desarrollo de las actividades. Clase 7 Se destaca la atención de los niños frente a las instrucciones dadas, los niños sienten que las clases tienen un sentido más bien familiar, preguntan por qué las clases no se hacen todos los días. Clase 8 Los niños llegan con entusiasmo y muchas ganas de participar en especial en los juegos. Clase 9 Los profesores alumnos se sienten más en confianza con los niños mejorando su comportamiento. Clase 10 Uno de los niños presenta desconcentración permanente en la ejecución de las actividades, los demás niños presentan una actitud de colaboración hacia su compañero para ayudarlo a superar su situación. 55 Tabla 3 (continuación). Pauta de observación general realizada clase a clase. Número Observaciones realizadas por los alumnos/profesores de clases Clase 11 Se observa una mejor relación entre los niños destacando su compañerismo, su amistad acercándose cada día a compartir mejor los momentos en la clase, y se corrigen mutuamente. Clase 12 A partir de hoy día los profesores alumnos son acompañados por una profesora quien hace correcciones en forma estricta lo que provoca respuesta no favorable, mostrándose los niños nerviosos para hacer sus ejercicios. Clase 13 En este día acompaña a los profesores una nueva Asistente, quien en vez de corregir acompañaba a los niños en las actividades siendo un apoyo positivo. Clase 14 Nuevamente llega la misma asistente, y se destaca la motivación de algunos niños por sobre los demás, siendo un punto positivo para estimular a sus compañeros. Clase 15 Se observa la disminución de la desconcentración en los niños lo que permite realizar las actividades de buena manera. Clase 16 La clase de hoy día se realiza en un espacio más pequeño, debido a que el colegio tenía programada otra actividad, debiendo utilizar el patio el que no encontraba en mejores condiciones por la lluvia. Clase 17 En este día se practicaron ejercicios de equilibrio mostrando una buena coordinación de los ejercicios. Clase 18 Se aprecia como algunos juegos provocan entusiasmo a los niños realizando todas las tareas Clase 19 Se acentúa cada día más los gestos de cariños hacia sus profesores, les llamo la atención que la directora fuera a sacarles fotografías mientras realizaban sus tareas. Clase 20 Se aprecia como los niños muestran disposición hacia las actividades felicitándolos por sus ganas de participar y la alegría que demuestran. Clase 21 En esta clase se realiza el juego la “Alfombra Mágica”, los niños se divirtieron, su rostro expresaba, alegría y era muy estimulante para su motricidad. Se les otorgo un momento de libertad para la creación e imaginación, actividad que fue muy placentera para ello. Clase 22 Se inicia la clase con un calentamiento, algunos ejercicios les resulta un poco difícil, mostraron buena actitud y disposición para resolver el problema. Clase 23 Siguen mostrando el cariño y afecto a sus profesores y participando más independiente aprendiendo a resolver sus problemas. Clase 24 Esta fue la última clase y los profesores organizaron una convivencia con los niños para agradecer su comportamiento y buena disposición a participar en ella. Se agradeció a cada uno y los felicitaron por su gran esfuerzo durante el periodo de intervención. CONCLUSIÓN Y DISCUSIÓN Una vez finalizado el programa de actividad física y recreación, nos permite establecer algunas consideraciones: La práctica sistemática y planificada de AFR permite una oportunidad a todos los niños con discapacidad mental a ser incluidos en estas prácticas. Esta reflexión coincide con el estudio realizado por Castro, K., y Guayasamín, F. (2011) con grupo de niños en Ecuador. En el mismo estudio, sus conclusiones señalan que la mayoría de los niños no sentían interés hacia la práctica de la actividad física ya que era impartida por los maestros de la Institución. En nuestro estudio fue diferente, a pesar que los profesores-alumnos que desarrollaron el programa no pertenecían a la Escuela, ellos sí lograron motivar a los niños y eso se refleja en la participación de cada una de las clases. De las distintas actividades planificadas, sin duda hubieron algunas que destacaron más que otras como fue la Alfombra Mágica, juegos, los espacio de libertad donde demostraban su alegría y su imaginación, y en especial como eran capaces de resolver sus problemas. Esto tiene relación directa con el artículo 30.5 de la Convención de la Organización de Naciones Unidas sobre los derechos de 56 las personas con discapacidad (13 de diciembre de 2006). BOE del 21de abril de 2008., ratificada por el parlamento español el 23 de noviembre de 2007 (BOE de 21 de abril de 2008), sobre “Participación en la vida cultural, las actividades recreativas, el esparcimiento y el deporte”: Por último, a través del programa se observa como los niños fueron capaces de resolver sus diversas dificultades para responder a las actividades planificadas, en especial su actitud positiva para progresar, esto coincide con Fichten, C., (1988) quien sostiene que los individuos se sienten mejor en un grupo donde participan sujetos que presentan características de discapacidad similar. Desde el punto de vista de la experiencia y la oportunidad que tuvieron los estudiantes profesores de la carrera de Educación Física de trabajar con niños con discapacidad mental, es necesario destacar la opinión de Doll-Tepper (2001) quien, manifiesta la necesidad de mejorar los programas de formación de los profesionales que vayan a trabajar en el ámbito de la actividad física adaptada. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. Castro, K., Guayasamín, F. (2011). Propuesta metodológica para la enseñanza de actividades físicas y recreativas en personas con déficit mental en el Instituto Piloto de Integración Azuay. Universidad de Cuenca. Facultad de Filosofía Letras y Ciencias de la Educación. Escuela de Cultura Física. (Ecuador).pp.73. Dspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/1887/1/tef102.pdf 2. Cooper RA, Quatrano LA, Axelson PW, Harlan W, Stineman M, Franklin B, Krause JS, Chambers H, Chao EY, Alexander M, Painter p. (1999). La investigación sobre la actividad física y la salud entre las personas con discapacidad: una declaración de consenso. Journal rehab res and dev, dept of veterans affaiers rehabil res and develop ctr 103 south gay stre Streetltimore, md 21202-4051 USA. 3. Convención de la Organización de las Naciones Unidas (2006). Sobre los derechos de las personas con discapacidad. 4. Doll-Tepper, G. (2001). Adapted physical and sport for persons with a disability: International perspectives, developments and trends. European. Master Degree in Adapted Physical Activity. Leuven: Documento inédito. 5. Endisc-CIF (2004). Primer Estudio Nacional de la Discapacidad en Chile. Gobierno de Chile. Fonadis. 6. Fichten, C.S. (1988). Student with physical disabilities in higher education: Attitudes and beliefs that affect integration. En H.E. Yuker (Ed.). Attitudes toward persons with disabilities. New York: Springer. 7. Fougeyrollas, P. (2003). Cómo una persona se convierte en discapacitado. Comprender mejor para intervenir mejor. En Simard C y col Actividad Física Adaptada. Barcelona Inde. 8. Garel, J.P. (2007). Educación Física y Discapacidad motrices. Barcelona: Inde 9. Ley 20.422 Estable normas sobre igualdad de oportunidades e inclusión social a personas con discapacidad. Centro de Documentación Senadis. Febrero 2010. 10. Martin, O., (2011). Educar en comunidad: promesas y realidades de la Web 2.0 para la innovación pedagógica en Cameiro. En R. Toscazo y Díaz. Los desafíos de la Tic para el camino educativo. (pp 79-93). EEUU: Organización de los Estados Iberoamericano, Fundación Santillana. 57 11. Naciones Unidas (2006). Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, Nueva York. 12. Pérez, G., (1994). Investigación cualitativa: Retos e interrogantes. Madrid, España: Editorial LA MURALLA. S.A. 13. Rimmer, J., Braddock, D., Pitetti, K. (1996). La investigación sobre la actividad física y discapacidad: una nueva prioridad nacional. Medicine&Science in Sports& Exercise. Vol 28. Nro11, pp 1366-1372. 14. Tierra, J., y Castilla J. (2009). Educación Física en alumnos con necesidades educativas especiales. Revista Wanceulen E.F. Digital. N°5-Abril 2009. Universidad de Huelva (España): Editorial Deportiva. 15. Zucchi, D. (2002). La torpeza motora en niños con discapacidad mental. Un enfoque desde la educación física escolar. En: http://www.efdeportes.com/efd45/torpeza.htm 14 de noviembre del 2011. 58 INFORMACIÓN PARA AUTORES El Departamento de Ciencias de la Actividad Física de la Universidad de Los Lagos (Osorno, Chile), invita a investigadores nacionales y extranjeros a participar como autores de investigaciones originales y de revisión, en la revista Horizonte: Ciencias de la Actividad Física (ISSN 0718-817X). La revista Horizonte: Ciencias de la Actividad Física, tiene una orientación técnico/científica, cuya publicación tiene un carácter semestral (Junio – Diciembre) y es editada por el Departamento de Ciencias de la Actividad Física de la Universidad de Los Lagos (Osorno, Chile). Su objetivo es generar un espacio para contribuir e incentivar la investigación, junto con la generación, expansión, actualización, discusión e intercambio de conocimientos en el área de las Ciencias de la Actividad Física, ayudando así, a que las disciplinas relacionadas con esta área (Educación Física, Nutrición, Kinesiología, etc.) puedan basar su quehacer profesional en evidencia y no en creencia. Se considerarán publicables todos aquellos artículos técnicos/científicos originales, de calidad, con coherencia interna y que constituyan un aporte novedoso y relevante, en relación a las Ciencias de la Actividad Física. Trabajos que no sean originales no serán publicados. Proceso de evaluación y publicación Se recepcionarán colaboraciones durante todo el año. Los manuscritos son evaluados por Consultores Científicos Externos y aprobados por el Consejo Editorial. El proceso de evaluación dura de 2 a 4 meses. El escrito podrá ser i) aceptado sin correcciones, ii) aprobado luego de correcciones menores, iii) aprobado luego de correcciones mayores, iv) rechazado. En el segundo caso y tercer caso, el manuscrito será devuelto para ser corregido y re-enviado al Editor Responsable de la Revista, cuyo tiempo –para este proceso- será de 30 días. Los autores deberán indicar claramente los cambios realizados (con la opción de control de cambios de Word o indicado en destacado de color amarillo) y explicitar los aspectos sugeridos por los revisores que no consideraron. El Editor Responsable de la Revista evaluará estas modificaciones y a partir de ello decidirá la aceptación o rechazo del manuscrito. Los autores serán notificados tanto de la recepción, aceptación o rechazo del manuscrito. Cuando el texto esté en prensa, los autores no podrán realizar más modificaciones. El o los autores son responsables por las ideas contenidas en los manuscritos, por la fidelidad de la información, por la corrección de las citas y por la presentación de este en el formato requerido por la Revista. Los escritos enviados no deben estar publicados ni haber sido presentados en la misma forma a otro medio de publicación. La decisión respecto de la publicación o no publicación, será comunicada a los autores por correo electrónico una vez cumplido el plazo establecido para su evaluación. En el caso de escritos que sean rechazados, el Editor Responsable de la Revista informará oportunamente a los autores sobre las razones aducidas por el Consejo Editorial, Consultores Científicos Externos o Editor Responsable de la Revista. A los autores de las colaboraciones aceptadas se les harán llegar un ejemplar de la Revista donde aparezca su publicación. 59 LINEAMIENTOS TÉCNICOS DE LOS MANUSCRITOS El trabajo debe ser escrito en Word de Microsoft, en idioma español (junto con un abstract y el título del manuscrito en idioma inglés). Se aceptarán trabajos en idiomas extranjeros, pero el resumen de estos deberá presentarse en idioma español (además de un resumen en idioma inglés), al igual que las PALABRAS CLAVES. La extensión del trabajo no debe superar las 15 hojas tamaño carta (incluyendo las referencias bibliográficas). El tipo de letra debe ser Times New Roman, tamaño 12, color negro. Puede usarse negrita, cursiva, mayúsculas, minúsculas, todos los símbolos disponibles en Word, superíndices y subíndices. El texto debe presentarse justificado, sin sangría (salvo tablas o fotos, las cuales deberán ser colocadas centradas), escrito con interlineado sencillo. No se aceptarán notas al pié de página. Debe existir una separación de 1 espacio sencillo entre párrafos. Pueden utilizarse abreviaciones, siempre y cuando estás sean definidas en la primera aparición que presenten en el texto. Los títulos y subtítulos deberán seguir el siguiente orden jerárquico: 1. NEGRITAS MAYÚSCULAS 2. Negritas Minúsculas 3. Cursiva El texto deberá enmarcarse dentro de los siguientes márgenes: Superior Inferior Derecho Izquierdo Encuadernación : 1,5 cm : 1,5 : 1,5 : 2,5 : 0 cm La orientación de la página debe ser vertical (salvo excepciones debidamente justificadas). Tablas Las tablas deben ser realizadas con el formato de tablas predeterminado de Word. Estas deben tener bordes visibles de 1 punto y de color negro. No deben tener colores en los fondos de las celdas, como tampoco en el texto. Deben tener descripción y numeración (en su parte superior). Deben estar insertadas en el lugar exacto del texto en donde se deben mostrar. Se debe utilizar tamaño de letra 10, tipo Arial Narrow. Se permitirá tamaño de letra inferior a 10, con el objetivo de adaptar la tabla al tamaño de hoja, siempre y cuando esto facilite la comprensión de la tabla y no lo contrario. 60 Ejemplo de Tabla: Tabla 2. Modificación de variables antropométricas, cardiovasculares, bioquímicas y de fuerza máxima de un grupo (GA, n=11) de mujeres con sobrepeso/obesidad y alteraciones metabólicas, sometidas a 20 semanas de entrenamiento aeróbico. Los valores son presentados en media y (±) DS. Variables Pre Post Diferencia p entrenamiento entrenamiento pre-post (%) Peso (kg) 76,7 ± 12 73,6 ± 11 -3,1 ± 1 p< 0,05* IMC (kg/m2) 32,3 ± 5 30,9 ± 5 -1,4 ± 5 p< 0,05* Perímetro de cintura (cm) 103,4 ± 10 98,4 ± 1 -5 ± 1 p< 0,05* Masa grasa (%) 46,8 ± 5 42 ± 5 -4,8 ± 5 p< 0,05* Masa muscular (%) 22,7 ± 2 23,2 ± 2 +0,5 ± 2 NS Presión arterial sistólica (mm/Hg) 124,5 ± 8 123,2 ± 8 -1,3 ± 8 NS Presión arterial diastólica (mm/Hg) 77,3 ± 6 75,7 ± 6 -1,6 ± 6 NS Glucosa en ayuna (mg/dl) 91,2 ± 8 85,1 ± 7 -6,1 ± 1 p< 0,05* *: estadísticamente significativo; NS: estadísticamente no significativo; CT: colesterol total; CLDL: colesterol de baja densidad; C-HDL: colesterol de alta densidad; TGP: triacilglicéridos plasmáticos; FCR: frecuencia cardiaca en reposo; Fmax: fuerza máxima. Figuras, gráficos, imágenes y fotos Las figuras, gráficos, imágenes y fotos deben ser presentadas en blanco y negro (de ser posible). Estas deben tener descripción y numeración (en la parte inferior), y deben ser insertadas en el lugar exacto del texto en donde se deben mostrar. El tamaño de estas será determinado por el consejo editorial de la revista. Las figuras, gráficos, imágenes y/o fotos deberán ser elaboradas por un programa que permita presentarlas en una sola pieza (no se aceptaran aquellas que tengan insertadas de forma separada texto u otro tipo de elemento). Ejemplo de Figura: Figura 1. Modificación de variables bioquímicas en mujeres con sobrepeso/obesidad y alteraciones metabólicas, luego de 20 semanas de estudio. Los valores son presentados en %, respecto a los valores basales (semana 0). GA: grupo (n=11) intervenido con entrenamiento aeróbico; .GB: grupo (n=10) intervenido con entrenamiento aeróbico y de fuerza; GC: grupo (n=9) control; *: indica modificación estadísticamente significativa; Gl: glucosa; CT: colesterol total; C-LDL: colesterol de baja densidad; C-HDL: colesterol de alta densidad; TGP: triacilglicéridos plasmáticos. 61 APARTADOS QUE DEBE PRESENTAR EL ESTUDIO Y ORIENTACIONES PARA EL DESARROLLO DE ESTOS Para incrementar las posibilidades de publicar su artículo en nuestra revista, se sugiere redactarlo siguiendo el siguiente esquema de apartados: TÍTULO El título debe permitir al lector tener una idea general del tema de estudio. El título del trabajo debe estar escrito con mayúsculas y no podrá exceder las 25 palabras. Debe presentarse en idioma español e inglés. Debajo del título se debe señalar el nombre del autor principal (seguido de los nombres de los colaboradores, si fuese el caso) y la institución a la que pertenece (lo mismo para los colaboradores). En caso de que existiesen varios autores y estos pertenecieran a instituciones diferentes, se deberá señalar la relación autor – institución mediante un número colocado en formato superíndice al final del nombre del autor y al final del nombre de la institución a la que pertenece. Finalmente, se debe señalar el correo electrónico del autor principal. RESUMEN Nota: las instrucciones que sedan a continuación, son válidas para la presentación del resumen en idioma español e inglés. En el resumen se deben plantear brevemente los objetivos del estudio, las características de la muestra utilizada en el trabajo, los tests o pruebas realizadas, los métodos estadísticos utilizados, los resultados y conclusiones del estudio. En el caso de que el estudio sea una revisión a la literatura, en el resumen tienen que ser presentadas las conclusiones más relevantes. El resumen no podrá superar las 250 palabras. El resumen debe presentar entre 3 a 5 PALABRAS CLAVES, separadas cada una por punto y coma. El resumen debe presentarse en idioma español y en idioma inglés. AGRADECIMIENTOS Este apartado es opcional. Aquí se pueden mencionar las personas que ayudaron en el trabajo y señalar como lo hicieron. Se pueden mencionar las fuentes de apoyo económico para el estudio realizado. INTRODUCCIÓN El objetivo de esta sección es presentar el estado actual de conocimiento del tópico en estudio, para esto deben ser presentados los hallazgos de estudios publicados en la literatura científica, así como también elementos teóricos relacionados. Debe existir algún nivel de discusión bibliográfica y no simplemente un listado de resultados, conceptos y autores. La información presentada debe ser atingente y pertinente. Idealmente la literatura utilizada debe ser actual. 62 Al final del marco teórico debería plantear claramente el objetivo del estudio y la hipótesis. MÉTODOS En el caso de una revisión de literatura, por ejemplo, en esta sección se puede describir como se realizó la búsqueda bibliográfica en diferentes revistas científicas, en que base de datos se realizó la búsqueda, las PALABRAS CLAVES que se utilizaron, junto con los criterios que fueron establecidos para determinar si un artículo iba a ser incluido o no en la revisión. Sujetos En este apartado se deben presentar las características básicas (p.e., físicas, aptitud física, edad, etc.) de los sujetos que participaron en el estudio. La información puede ser presentada en una tabla, a modo de facilitar la lectura. Se debe aclarar en este apartado si el estudio fue aprobado por un Comité de Ética para la Utilización de Seres Humanos como Sujetos para Estudios Científicos, y si los sujetos firmaron un Consentimiento Informado de Participación. Tests realizados En este apartado se deben indicar uno a uno los test realizados, presentando detalladamente los protocolos de estos. Se debe dar detalle de los equipos o instrumentos utilizados y el error que se comete en las mediciones que se realizan con tales equipos o instrumentos. Entrenamiento En caso de que el estudio haya implicado la realización de entrenamiento físico, se debe detallar en que consistió este. Análisis estadísticos En este apartado deben plantearse todos los detalles en relación al tratamiento estadístico de los valores obtenidos luego de la aplicación de los test (p.e., indicar si se utilizaron medias, desvíos estándar, varianzas, coeficiente de correlación de Pearson, test t de Student, análisis de varianza, nivel de significancia estadística empleado, etc.). También deben ser presentados los programas que fueron utilizados para llevar a cabo el tratamiento estadístico. RESULTADOS En esta sección deben ser presentados los resultados hallados durante el estudio. Los resultados deberían ser presentados de manera que tengan relación con lo señalado en el apartado “tests realizados” (se debería seguir el mismo orden que en ese apartado al ir presentando los resultados). En el caso de que haya sido llevada a cabo una revisión a la literatura, en esta sección pueden ser presentados los hallazgos más significativos de los estudios que fueron incluidos en la revisión. DISCUSIÓN Aquí se deben explicar los resultados del estudio. Para esto se deben presentar los resultados a los que se arribó en el estudio y compararlos con los de otros estudios científicos de la literatura. Se deben discutir todos los resultados. 63 CONCLUSIÓN En esta sección se debe confirmar o rechazar la hipótesis y señalar si se cumplió o no con el objetivo de estudio. De ser rechazada (la hipótesis y/o el objetivo), debería explicarse la razón de ello, en forma breve y apoyándose con literatura. En esta sección también se pueden señalar nuevas hipótesis y/o objetivos, con base en los resultados obtenidos en el estudio y los antecedentes encontrados en la literatura. La generación de nuevas hipótesis y/o objetivos debería permitir a futuros investigadores indagar más profundamente en esta área específica del conocimiento. Finalmente, se deben presentar las conclusiones más importantes a las que se arribó en el estudio, con base en los resultados obtenidos durante este. APLICACIONES PRÁCTICAS En este apartado se deben presentar las aplicaciones que tienen los hallazgos a los que se arribó en el estudio en la práctica diaria del profesional de las Ciencias de la Actividad Física, incluyendo ejemplos prácticos en donde los hallazgos encontrados podrían ser útiles. LINEAMIENTOS PARA FUTURAS INVESTIGACIONES Aquí se deben dar lineamientos acerca de lo que se debería tener en cuenta a la hora de diseñar un estudio científico para que en el mismo se lograra dilucidar aspectos que no lograron ser dilucidados en el estudio que se realizó. También se debe recomendar los instrumentos que podrían ser utilizados para tener una mayor confiabilidad en los resultados. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Para citar las referencias en los diferentes apartados del texto, se debe utilizar el formato Harvard, este formato requiere que las citas en el artículo sean realizadas de la siguiente forma: ([Apellido], [Inicial/es de Nombre/s], [Año]). Ejemplo: (Häkkinen, K., Komi, P.V., 1993), (Bosco, C., Saltin, B., Linnamo, V., 1992), para más de tres autores se debe utilizar ([Apellido], [Inicial/es de Nombre/s], et al. [Año]). Ejemplo: (Brooks, G., et al. 1995). Para citar varios trabajos de investigación se debe hacer como muestra el siguiente ejemplo: (Costill, D.L., 1999; Malina, R., Bouchard, C., 1999; Coyle, E., et al., 2000). Cuando se planteen los hallazgos de un estudio en particular, se debe hacer como muestra el siguiente ejemplo: Heagreaves et al. (2002) plantearon que la concentración plasmática de glucosa......., los estudios deben estar citados luego en la sección “referencias” en orden alfabético. En el apartado REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS se deben incluir todos los estudios científicos y otra información con la que fue fundamentado el trabajo realizado. Más abajo se presenta la forma en que tiene que ser citado un artículo científico o un libro cuando es incluido en el apartado REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS. Los autores tienen que ir ordenados por orden alfabético. a) Formato para referirse a trabajos científicos, realizados por dos o más autores: apellido autor, inicial primer nombre. Inicial segundo nombre (si corresponde), apellido segundo autor, inicial primer nombre. Inicial segundo nombre (si corresponde). Título del artículo científico. Revista científica, Volumen (Número), Página, Año. Ejemplo: Astrand, P.O., Ryhming, I. A nomogram for calculation of aerobic capacity (physical fitness) from pulse rate during submaximal work. J Appl Physiol; 7: 218-221. 1954. 64 b) Formato para referirse a trabajos científicos, realizados por un autor: apellido autor, inicial primer nombre. Inicial segundo nombre (si corresponde). Título del artículo científico. Revista científica, Volumen (Número), Página, Año. Ejemplo: Fox, E.L. A simple, accurate technique for predicting maximal aerobic power. J Appl Physiol; 35: 914-916. 1973. c) Formato para referirse a libros: apellido autor, inicial primer nombre. Inicial segundo nombre (si corresponde). Título del libro. Editorial, año. Ejemplos: Heyward, V.H. Advanced fitness assessment & exercise prescription. Champaign, IL: Human Kinetics. 1998. American College of Sports Medicine. ACSM’s guidelines for exercise testing and prescription. Baltimore: Williams & Wilkins. 1995. d) Formato para referirse a páginas web: apellido del autor, inicial del primer nombre. Inicial segundo nombre (si corresponde). Dirección web. De ser posible, se recomienda señalar el grado académico del autor del artículo o sitio web. Ejemplo: Saavedra, C. www.biosportmed.cl. Grado académico: Profesor de Educación Física, M.Sc. Fisiología del Ejercicio. Nota: estas normativas de referencia bibliográfica son utilizadas por diversas revistas científicas en el área de Ciencias de la Actividad Física. GLOSARIO Si el autor lo considera necesario, aquí se pueden indicar y definir los conceptos más importante, o reiterados, dentro del estudio. ANEXOS Sólo se anexan los elementos que sean indispensables para comprender la propuesta del estudio. 65 ENVÍO DE ARTÍCULOS Los trabajos deben ser enviados a la dirección de correo electrónica [email protected] Los trabajos recibidos serán revisados por el cuerpo de consultores científicos externos de la revista y se notificará posteriormente a los autores con respecto a si sus trabajos han sido rechazados, aceptados con sugerencias de modificación o aceptados. En la revista solo se aceptarán trabajos originales, que no hayan sido publicados en otras revistas. Los autores deberán enviar (a la dirección de correo electrónico antes señalada) una carta (ver en página siguiente) indicando que su artículo es original y que los derechos autorales de su artículo se transformarán en propiedad exclusiva de la referida revista. También deben señalar que, mientras su artículo esté siendo revisado por el comité científico/editorial de la revista, este no será enviado a otras revistas para posible publicación. NOTA: de no recibirse una notificación de recepción en los siete días siguientes, se solicita reenviar el manuscrito. 66 CARTA PARA DECLARACIÓN DE RESPONSABILIDAD, CONFLICTO DE INTERESES Y TRANSFERENCIA DE DERECHOS AUTORALES Los autores de la investigación “……….”, la encaminamos para posible publicación en la revista Horizonte: Ciencias de la Actividad Física. La investigación tiene como autores a: (señalar nombres y grado académico de cada autor, además del correo electrónico del autor principal). Declaración de Responsabilidad y Conflicto de Intereses Los autores declaramos que participamos en la concepción de la investigación, en el análisis de los resultados y que contribuimos efectivamente en la realización del artículo “……….”. Hacemos pública nuestra responsabilidad por el contenido. Declaramos que no fueron omitidas ninguna de las relaciones o acuerdos de financiamiento entre los autores y empresas o instituciones que pudiesen tener interés en la publicación de este artículo. Afirmamos que no existen conflictos de intereses con el tema abordado en el artículo, ni con los productos/ítems citados. Declaramos que el artículo citado arriba es original y que no fue enviado a otra revista científica y no lo será, en tanto su publicación estuviera siendo considerada por la revista Horizonte: Ciencias de la Actividad Física, en cualquiera de sus formatos (impresa y/o electrónica). Transferencia de Derechos Autorales Los autores declaramos que, en caso de aceptación del artículo, la revista Horizonte: Ciencias de la Actividad Física pasa a tener los derechos autorales correspondientes, que se transformarán en propiedad exclusiva de la referida revista, prohibida cualquier reproducción, total o parcial, en su versión original o en otro idioma, en cualquier otra parte o medio de divulgación, impresa o electrónica o cualquier otro tipo de formato. 67