REVISTA IBEROAMERICANA DE PSICOLOGÍA DEL EJERCICIO Y EL DEPORTE VOL 9 Nº 2 Julio - Diciembre 2014 Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y del Deporte / [Editor Jefe, Félix Guillén García] . –n. 1 (2006)–. –Las Palmas de Gran Canaria, [2006-] v. : 24 cm. -- semestral. -- Descripción basada en: vol. 9, nº 2 (Julio-Diciembre 2014) ISSN 1886-8576 = Rev. Iberoam. Psicol. Ejerc. Deporte 1. Psicología - Publicaciones periódicas 2. Deportes - aspecto psicológico Publicaciones periódicas I. Guillén García, Félix, ed. lit. II., ed.159.9:796(05) IBIC: WSDP / JM REVISTA IBEROAMERICANA DE PSICOLOGÍA DEL EJERCICIO Y EL DEPORTE Revista semestral de Psicología VOL. 9, nº 2. Julio-Diciembre 2014 ISSN: 1886-8576 / eISSN: 2340-7700 D.L.: GC 590-2013 CONSEJO EDITORIAL Editor Jefe: Félix Guillén García Departamento de Psicología y Sociología, Facultad de Formación del Profesorado y Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. C/. Santa Juana de Arco, 1, 35004 Las Palmas de Gran Canaria, España. Fax: +34 (0) 928452880; correo-e.: [email protected] Asistentes Editorial: Rafael Reigal Denise Quigley Editores Asociados: España: Antonio Hernández Mendo. Universidad de Málaga. Campus de Teatino, s/n. 29071 Málaga, España. Correo-e.: [email protected] Portugal: António Manuel Fonseca. Centro de Investigação, Formação, Inovação e Intervenção em Desporto (CIFI2D). Faculdade de Desporto, Universidade do Porto. Rua Dr. Plácido Costa, 91 4200-450 Porto, Portugal Correo-e.: [email protected] América del Norte: Robert J. Brustad. University of Nothern Colorado. College of Natural and Health Sciences School of Sport and Exercise Science. 501 20th Street, Campus Box 39 Greeley, Colorado 806390086. USA. Correo-e: [email protected] América del Sur: Benno Becker Júnior. Centro de Ciências da Saúde Curso Ed. Física. Universidade Luterana do Brasil Campus Canoas. Av. Farroupilha 8001 - Predio 55 Cep 92425900. Canoas, RS, Brasil.Correoe.:[email protected] América Central y Caribe: Francisco García Ucha. Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte, "Manuel Fajardo"de Cuba. C/ Santa Catalina, 12453 Cerro. Ciudad de La Habana, Cuba. Correo-e: [email protected]; [email protected] Responsable Plataforma Informática: Sergio Luis González Ruiz MIEMBROS DEL CONSEJO ASESOR Itziar Alonso Arbiol. Universidad del País Vasco, España. Jose Alves. Escuela Superior de Deportes de Rio Mayor, Portugal. Alexandro Andrade. Universidade do Estado de Santa Catarina, Brasil. Rosa Mª Angulo Barroso. Michigan University, EE.UU. Duarte Araujo. Universidade Técnica de Lisboa, Portugal. Gerardo Alonso Araya Vargas. Universidad de Costa Rica, Costa Rica. Mª Teresa Anguera Argilaga. Universidad de Barcelona, España. Félix Arbinaga Ibarzábal. Universidad de Huelva, España. Constantino Arce Fernández. Universidad de Santiago de Compostela, España. José Antonio Arruza Gabilondo. Universidad País Vasco, España. Isabel Balaguer Sola. Universidad de Valencia, España Mauricio Bara. Universidade de Juiz de Fora, Brasil. Ángel Blanco Villaseñor. Universidad de Barcelona, España María Regina Brandão. Universidade de Sao Judas Tadeo, São Paulo, Brasil. José Carlos Caracuel Tubío. Universidad de Sevilla, España. Julen Castellano Paulis. Universidad del País Vasco, España. Isabel Castillo Fernández. Universidad de Valencia, España José Antonio Cecchini Estrada. Universidad de Oviedo, España. Eduardo Cervelló Gimeno. Universidad Miguel Hernández de Elche, España Encarnación Chica Merino. Universidad de Cádiz, España. Jesús Chalela Suárez. Universidad de la República, Uruguay. Alberto Cordova. University of Texas San Antonio, EE.UU. Robelius de Bortoli. Universidade Presidente Antônio Carlos de Aimóres, Brasil. Ricardo de la Vega Marcos. Universidad Autónoma de Madrid, España. Dante de Rose Jr. Universidade de São Paulo, Brasil. Fernando del Villar Álvarez. Universidad de Extremadura, España. Amparo Escartí Carbonell. Universidad de Valencia, España. Milagros Ezquerro García-Noblejas. Universidad de A Coruña, España. Deborah Feltz. Michigan State University, EE.UU. Beatriz Galilea Ballarini. Consejo Catalán del Deporte (CEARE), España. Luis García. Northern Illinois University, EE.UU. Tomás García Calvo. Universidad de Extremadura, España. Alejo García Naviera. Club Atlético de Madrid, España. David González-Cutre. Universidad de Almería, España Luis Gustavo González Carballido. Instituto de Medicina del Deporte, Cuba. Mª Dolores González Fernández. Universidade Lusíada Porto, Portugal. Ángel González Suárez. Universidad del País Vasco, España. Daniel Gould. Michigan State University, EE.UU. José Manuel Hernández López. Universidad Autónoma de Madrid, España. José Carlos Jaenes Sánchez. Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, España. Pedro Jara Vera. Universidad de Murcia, España. Ruth Jiménez Castuera. Universidad de Extremadura, España. Sara Márquez Rosa. Universidad de León, España. José Martín-Albo Lucas. Universidad de Zaragoza, España. Juan Antonio Mora Méridak. Universidad de Málaga, España. Luiz Carlos Moraes. Universidade Federal de Minas Gerais, Brasil. Verónica Morales Sánchez. Universidad de Málaga, España. Miguel Morilla Cabezas. Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, España. Franco Noce. Universidade Federal de Minas Gerais , Brasil. Juan Luis Nuñez Alonso. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, España. Aurelio Olmedilla Zafra. Universidad de Murcia, España. Joan Palmi Guerrero. INEFC de Lleida, España. Sandra Peláez. McGill. University, Canadá. Eugenio Pérez Córdoba. Universidad de Sevilla, España. Jordi Renom Pinsach. Universidad de Barcelona, España. Eduardo Remor. Universidad Autónoma de Madrid, España. Josep Roca i Balasch. INEF de Cataluña, España. Carlos Ríos Bedoya. Michigan State University, EE.UU. Antonio Roberto Rocha. Universidade Federal de Pernambuco, Brasil. Marcelo Roffe. Universidad de Buenos Aires, Argentina. Mª Clara Rodríguez Salazar. Universidad del Bosque, Colombia. Roberto Ruiz Barquín. Universidad Autónoma de Madrid, España. Luis Miguel Ruíz Pérez. Universidad Politécnica de Madrid, España. Dietmar Samulski. Universidade Federal de Minas Gerais, Brasil. Xavier Sánchez. University of Groningen, Holanda. Mª Carmen Sánchez Gombáu. UNED, España. Tara Scanlan. University of California Los Angeles (UCLA), EE.UU. Jordi Segura Bernal. Universitat Ramón Llull, España. Luis Humberto Serrato. Par Ltda., Colombia. Sidonio Serpa. Universidad Técnica de Lisboa, Portugal. Catarina Souza. Universidad Autónoma de Barcelona, España. Ferran Suay i Lerma. Universidad de Valencia, España. Priscila Carneiro Valim-Rogatto. Universidade Federal de Mato Grosso, Brasil. Lenamar Fiorese Vieira. Universidade Estadual de Maringá, Brasil. Marta Zubiaur González. Universidad de León, España. RIPED se encuentra incluida en los portales de difusión de producción científica hispana DIALNET, CREDI de la Organización de Estados Iberoamericanos y REBIUN (de la CRUE), e-revistas, Recolecta, OpenDOAR y PubPsych, además de los Catálogos y Bases de Datos SCOPUS, EBSCO, SCImago, LATINDEX, REDALYC, ISOC-Psicología y los Índices de calidad IN-RECS (Índice de impacto de Revistas Españolas de Ciencias Sociales), PSICODOC, QUALIS (Capes, Brasil), DICE (Difusión y Calidad Editorial de las Revistas Españolas de Humanidades y Ciencias Sociales y Jurídicas del Instituto de Estudios Documentales sobre Ciencia y Tecnología). CARHUS. © de los contenidos, incluyendo Título, Resúmenes y Artículos: Asociación Canaria de Psicología del Deporte © de la edición: Asociación Canaria de Psicología del Deporte, 2014 ISSN 1886-8576 REVISTA IBEROAMERICANA DE PSICOLOGÍA DEL EJERCICIO Y EL DEPORTE Vol. 9, nº 2 (2014) SUMARIO EDITORIAL .................................................................................................................... 263-267 ARTÍCULOS .................................................................................................................... 269-546 RESILIENCIA, OPTIMISMO Y BURNOUT EN JUDOKAS DE COMPETICIÓN URUGUAYOS ................................................................................ 271-286 Cristina Reche García1, Verónica Tutte Vallarino2 y Francisco J. Ortín Montero3 Universidad Católica San Antonio de Murcia1, España, Universidad Católica de Uruguay2, Uruguay y Universidad de Murcia3, España. DESENVOLVIMENTO DA CARREIRA DE TREINADORES DE VOLEIBOL PORTUGUESES..................................................................................... 287-313 Cristina Oliveira 1 y José Alves 1 2 Escola Superior de Desporto de Rio Maior, Instituto Politécnico de Santarém1, Portugal y Instituto Superior de Ciências da Saúde-Norte2, Portugal. EDUCACIÓN FÍSICA Y SU RELACIÓN CON LA SALUD EN LA FORMACIÓN INTEGRAL. EXPERIENCIA DESDE EL CONTEXTO EDUCATIVO EN VENEZUELA.............................................................................. 315-338 Argenira Ramos de Balazs, Rosa López de D’Amico y Gladys Guerrero de Hojas Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL). Venezuela. CONSUMO E INGESTA DE ALCOHOL EN ESPAÑOLES MAYORES DE 16 AÑOS Y SU RELACIÓN CON LA ACTIVIDAD FÍSICODEPORTIVA, LA FAMILIA Y EL CONSUMO DE TABACO ........................ 339-372 Francisco Ruiz-Juan1, Manuel Isorna Folgar2, Jorge Ruiz-Risueño Abad1 y Raquel Vaquero-Cristóbal3 Universidad de Murcia1, Universidad de Vigo2 y Universidad Católica de San Antonio de Murcia3, España. Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) 257 Sumario NIVELES DE RENDIMIENTO Y FACTORES PSICOLÓGICOS EN DEPORTISTAS EN FORMACIÓN. REFLEXIONES PARA ENTENDER LA EXIGENCIA PSICOLÓGICA DEL ALTO RENDIMIENTO ................... 373-392 Sara Marsillas Rascado1, Antonio Rial Boubeta1, Manuel Isorna Folgar2 y Diego Alonso Fernández2 Universidad de Santiago de Compostela y Universidad de Vigo, España. EL INCREMENTO DEL DESARROLLO MORAL EN LAS CLASES DE EDUCACIÓN FÍSICA .................................................................................................. 393-421 Antonio Hernández Mendo1 y Lina Planchuelo Medina2 Universidad de Málaga1, España y CEIP Cristo de Mena. Consejería de Educación de la Junta de Andalucía2, España. O CONHECIMENTO E AÇÕES DO TREINADOR EM SITUAÇÕES DE COMPETIÇÃO: O ESTUDO DA PERCEPÇÃO DOS TREINADORES DA SUPERLIGA BRASILEIRA DE VOLEIBOL ......................................................... 423-457 Ana Luiza Barbosa Vieira, Cláudia Dias, Nuno Corte-Real e António Manuel Fonseca Centro de Investigação, Formação, Inovação e Intervenção em Desporto, Faculdade de Desporto, Universidade do Porto, Portugal. ANÁLISIS BIBLIOMÉTRICO SOBRE LA RELACIÓN ENTRE FACTORES PERSONALES Y PROFESIONALES EN EL BALONCESTO FEMENINO .................................................................................................................... 459-469 Gloria Mª Díez Flórez1, Marta Zubiaur González1 y Mª del Carmen Requena Hernández2 Departamento de Educación Física y Deportiva1. Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Universidad de León. España y Departamento de Psicología, Sociología y Filosofía2. Psicología Evolutiva y de la Educación. Facultad de Educación. Universidad de León España. HÁBITOS DE ACTIVIDAD FÍSICA EN MUJERES CON DISCAPACIDAD: RELACIÓN CON SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y FUNCIONALES ............................................................................................................. 471-494 José Gallego Antonio1, José Manuel Aguilar Parra2, Adolfo Javier Cangas Díaz2, Mª Jesús Pérez Escobar3 y Sergio Barrera Serrano1 Departamento de Educación1, Universidad de Almería, Departamento de Psicología2. Universidad de Almería, España y Asociación Luna: Mujer y Discapacidad3, Almería. España. 258 Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) Sumario O COMPORTAMENTO DE INSTRUÇÃO DOS TREINADORES DE JOVENS DE FUTEBOL EM COMPETIÇÃO........................................................ 495-518 Fernando Jorge Lourenço dos Santos1, Pedro Jorge Richheimer Marta de Sequeir1,2,3, Hélder Manuel Arsénio Lopes4,5 y José Jesus Fernandes Rodrigue1,2 Centro de Investigação em Qualidade de Vida (CIEQV)1, Escola Superior de Desporto de Rio Maior2, Unidade de Investigação do Instituto Politécnico de Santarém3, Universidade da Madeira4, Centro de Investigação em Desporto, Saúde e Desenvolvimento Humano (CIDESD) 5, Portugal. INSATISFACCIÓN CORPORAL Y ACTITUDES ALIMENTARIAS ANÓMALAS EN BAILARINES Y BAILARINAS ................................................. 519-531 Ana García-Dantas1, Milagrosa Sánchez-Martín1, Carmen Del Río1 y José C. Jaenes2,3 Universidad de Sevilla1, Universidad Pablo de Olavide2, Sevilla, Centro Andaluz de Medicina del Deporte (CAMD)3, Sevilla, España ACTIVIDAD FÍSICA COMO PROMOTOR DEL AUTOCONCEPTO Y LA INDEPENDENCIA PERSONAL EN PERSONAS MAYORES ....................... 533-546 Rocío Bohórquez1, Macarena Lorenzo2 y Alfonso J. García3. Ejercicio privado1, Gesalus SL2, Universidad de Sevilla3, España. RECENSIONES.............................................................................................................. 547-551 EVENTOS ........................................................................................................................ 553-557 ÍNDICE DE AUTORES Y REVISORES ................................................................. 559-575 NORMAS DE PRESENTACIÓN .............................................................................. 577-589 Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) 259 ISSN 1886-8576 REVISTA IBEROAMERICANA DE PSICOLOGÍA DEL EJERCICIO Y EL DEPORTE Vol. 9, nº 2 (2014) SUMMARY EDITORIAL .................................................................................................................... 263-267 ARTÍCLES ........................................................................................................................ 269-546 RESILIENCE, OPTIMISM AND BURNOUT IN COMPETITIVE JUDOKAS IN URUGUAY ........................................................................................... 271-286 Cristina Reche García1, Verónica Tutte Vallarino2 & Francisco J. Ortín Montero3 University Católica San Antonio of Murcia1, Spain, University Católica of Uruguay2, Uruguay & University of Murcia3, España. CAREER DEVELOPMENT IN PORTUGUESE VOLEYBALL COACHES .................................................................................................... 287-313 Cristina Oliveira 1 & José Alves 1 2 Escola Superior de Desporto de Rio Maior, Instituto Politécnico de Santarém1, Portugal & Instituto Superior de Ciências da Saúde-Norte2, Portugal. PHYSICAL EDUCATION AND ITS RELATIONSHIP WITH HEALTH IN THE INTEGRAL EDUCATION. EXPERIENCE IN THE EDUCATIONAL CONTEXT IN VENEZUELA .................................................. 315-338 Argenira Ramos de Balazs, Rosa López de D’Amico & Gladys Guerrero de Hojas University Pedagógica Experimental Libertador (UPEL), Venezuela. SPANISH ALCOHOL USE OVER 16 YEAR-OLD AND ITS RELATION WITH PHYSICAL EXERCISE PRACTICE, FAMILY AND TOBACCO USE .............................................................................................................. 339-372 Francisco Ruiz-Juan1, Manuel Isorna Folgar2, Jorge Ruiz-Risueño Abad1 & Raquel Vaquero-Cristóbal3 University of Murcia1, University of Vigo2 & University Católica de San Antonio of Murcia3, Spain. Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) 260 Summary PERFORMANCE LEVELS AND PSYCHOLOGICAL FACTORS IN ATHLETES IN TRAINING. REFLECTIONS FOR UNDERSTANDING THE PSYCHOLOGICAL DEMAND OF HIGH PERFORMANCE ........................................................................................................... 373-392 Sara Marsillas Rascado1, Antonio Rial Boubeta1, Manuel Isorna Folgar2 & Diego Alonso Fernández2 University of Santiago de Compostela & University of Vigo, Spain. INCREASING THE MORAL DEVELOPMENT IN THE PHYSICAL EDUCATION ............................................................................................................................................. 393-421 Antonio Hernández Mendo1 & Lina Planchuelo Medina2 University of Málaga1, Spain & CEIP Cristo de Mena. Consejería de Educación de la Junta de Andalucía2, Spain. THE KNOWLEDGE AND ACTIONS OF THE COACHES IN COMPETITIVE SITUATIONS: THE PERCEPTION OF THE COACHES OF THE BRAZILIAN VOLLEYBALL SUPERLEAGUE ............ 423-457 Ana Luiza Barbosa Vieira, Cláudia Dias, Nuno Corte-Real & António Manuel Fonseca Centro de Investigação, Formação, Inovação e Intervenção em Desporto, Faculdade de Desporto, University of Porto, Portugal. BIBLIOMETRIC ANALYSIS ON RELATIONS BETWEEN PERSONAL AND PROFESSIONAL FACTORS IN WOMEN’S BASKETBALL................................................................................................................. 459-469 Gloria Mª Díez Flórez1, Marta Zubiaur González1 & Mª del Carmen Requena Hernández2 Department of Educación Física y Deportiva1. Faculty de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. University of León. Spain & Department of Psicología, Sociología y Filosofía2 & Psicología Evolutiva y de la Educación. Faculty of Educación. University of León, Spain. Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) 261 Summary PHYSICAL ACTIVITY HABITS IN DISABLED WOMEN: THE RELATION BETWEEN THEIR PHYSICAL AND FUNCTIONAL CHARACTERISTICS..................................................................................................... 471-494 José Gallego Antonio1, José Manuel Aguilar Parra2, Adolfo Javier Cangas Díaz2, Mª Jesús Pérez Escobar3 & Sergio Barrera Serrano1 Department of Educación1, University of Almería, Department of Psicología2. University of Almería, Spain & Asociación Luna: Mujer y Discapacidad3, Almería. Spain. COACHES INSTRUCTIONAL BEHAVIOR IN YOUTH SOCCER COMPETITION ............................................................................................................. 495-518 Fernando Jorge Lourenço dos Santos1, Pedro Jorge Richheimer Marta de Sequeir1,2,3, Hélder Manuel Arsénio Lopes4,5 y José Jesus Fernandes Rodrigue1,2 Centro de Investigação em Qualidade de Vida (CIEQV)1, Escola Superior de Desporto de Rio Maior2, Unidade de Investigação do Instituto Politécnico de Santarém3; Universidade da Madeira4, Centro de Investigação em Desporto, Saúde e Desenvolvimento Humano (CIDESD) 5, Portugal. BODY DISSATISFACTION AND ABNORMAL FOOD ATTITUDES IN FEMALE AND MALE DANCERS ..................................................................... 519-531 Ana García-Dantas1, Milagrosa Sánchez-Martín1, Carmen Del Río1 & José C. Jaenes2,3 University of Sevilla1, University Pablo de Olavide2, Sevilla, Centro Andaluz de Medicina del Deporte (CAMD)3, Sevilla, Spain PHYSICAL ACTIVITY AND SELF-CONCEPT AS A PROMOTER OF PERSONAL INDEPENDENCE IN THE ELDERLY ........................................ 533-546 Rocío Bohórquez1, Macarena Lorenzo2 & Alfonso J. García3 Ejercicio privado1, Gesalus SL2, University of Sevilla3, España. BOOK REVIEWS ........................................................................................................... 547-551 EVENTS ........................................................................................................................... 553-557 AUTHORS & REWIERS INDEX .............................................................................. 559-575 GUIDE FOR AUTHORS ............................................................................................. 577-589 262 Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) ISSN 1886-8576 REVISTA IBEROAMERICANA DE PSICOLOGÍA DEL EJERCICIO Y EL DEPORTE Vol. 9, nº 2 pp. 263-267 EDITORIAL En los últimos años se ha ejercido una enorme presión sobre las universidades y los académicos para difundir el conocimiento que se produce en el ámbito de sus actividades de investigación. De hecho, no sólo se ha observado que el desarrollo profesional de los investigadores se ha vuelto cada vez más dependiente del número y ubicación de la publicación de sus trabajos, sino apoyando a sus instituciones con la indexación, esencial a la hora de considerar esta productividad. Es el famoso "publicar o perecer" en toda su plenitud, que por desgracia provoca muchas consecuencias no deseadas y perversas, en particular con respecto a una frecuente indiferencia hacia la ética y a un pisoteo de los principios y valores que deberían ser respetados y protegidos por todos. Pero, afortunadamente, de esta presión para publicar también resultan aspectos positivos, tales como la aparición de nuevos actores y nuevas oportunidades para conocer lo que piensan otras personas, con posicionamientos y orígenes distintos de los más habituales, sobre los problemas que en la mayoría de los casos son mucho más comunes de lo que pensamos a primera vista y para cuya resolución será importante adoptar enfoques con una mayor amplitud y diversificación. Es en este contexto en el que es importante registrar la oportunidad y la visibilidad proporcionada por la Revista Iberoamericana de Psicología del Deporte y Ejercicio (RIPED) a muchos autores que, en general, no han tenido la oportunidad y/o interés en la publicación de sus investigaciones, ideas y reflexiones en revistas de idioma inglés. Y, no menos importante, es primordial saludar al gran número de autores que vienen prestigiando a RIPED con la presentación de sus trabajos, lo que conduce a Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) 263 Editorial aumentar los niveles de exigencia y calidad y a incentivar el aumento de su visibilidad, por ejemplo, a través de un número cada vez mayor de bases de indexación, permitiéndole así contribuir más eficazmente a la promoción y difusión de los conocimientos producidos en el campo de la Psicología del Deporte, en particular en el espacio iberoamericano. De hecho, creemos que ha sido especialmente notable, al menos por los que han estado más atentos, el esfuerzo que la RIPED ha hecho en esta área en los últimos años, aumentando gradualmente el número de artículos publicados en cada número y estabilizando su publicación en enero y junio de cada año, no siendo, por ello, extraño que se sitúe en el lugar 58 de las 137 revistas de psicología incluidas en sistemas de información que integran indicadores de calidad para las revistas científicas españolas de Ciencias Sociales y Humanidades (RESH), o en el puesto 60 de las 161 revistas que integran el DICE (Difusión y Calidad Editorial de las Revistas Españolas de Humanidades y Ciencias Sociales y Jurídicas). Igualmente resulta relevante la posición 17 (de 161) atribuida por la ANEP (Agencia Nacional de Evaluación y Prospectiva, que la clasifica en la categoría A; i.e., alta), la posición 27 (de 137), que le dedica ANECA (Agencia Nacional de Evaluación y Prospectiva; para la cual RIPED cumple 17 de sus 22 criterios de calidad), o la posición 32 (de 137) considerada por la Comisión Nacional Evaluadora de la Actividad Investigadora (CNEAI, que considera que la RIPED cumple 14 de sus 18 criterios de calidad). En un nivel más internacional será igualmente de subrayar la presencia de RIPED en bases de indexación como la Latindex (que considera que la RIPED cumple la totalidad de sus 33 criterios), o en ranking de SCImago (SCOPUS) donde ha sido incluida recientemente. Sin embargo, como hemos destacado anteriormente, esto no sería posible sin la cooperación y calidad de las contribuciones de los autores que elijen RIPED como el vehículo de divulgación de sus investigaciones y reflexiones, que, además de que son cada vez mayor en cuanto a número, tienen igualmente un perfil muy diversificado, 264 Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) Editorial tanto en la procedencia, como en los asuntos abordados, o el enfoque elegido y en las características de las personas que las han realizado. Este segundo número de 2014 de la RIPED es precisamente un ejemplo de lo referido anteriormente, es decir, de una significativa diversidad ya sea en lo que se refiere al origen, integrando trabajos hechos en Venezuela “Educación física y su relación con la salud en la formación integral. Experiencia desde el contexto educativo en Venezuela”, de Argenira Ramos de Balazs, Rosa López de D’Amico y Gladys Guerrero de Hojas, sino también en Portugal “Desenvolvimento da carreira de treinadores de voleibol portugueses”, de Cristina Oliveira y José Alves; “O comportamento de instrução dos treinadores de jovens de futebol em competição”, de Fernando Jorge Lourenço dos Santos, Pedro Jorge Richheimer Marta de Sequeira, Hélder Manuel Arsénio Lopes y José Jesus Fernandes Rodrigues; y “O conhecimento e ações do treinador em situações de competição: O estudo da percepção dos treinadores da Superliga brasileira de voleibol”, de Ana Luiza Barbosa Vieira, Cláudia Dias, Nuno CorteReal y António Manuel Fonseca) y España con el “Consumo e ingesta de alcohol en españoles mayores de 16 años y su relación con la actividad físico-deportiva, la familia y el consumo de tabaco“, de Francisco Ruiz-Juan, Manuel Isorna Folgar, Jorge Ruiz-Risueño Abad y Raquel Vaquero-Cristóbal; “Niveles de rendimiento y factores psicológicos en deportistas en formación. Reflexiones para entender la exigencia psicológica del alto rendimiento”, de Sara Marsillas Rascado, Antonio Rial Boubeta, Manuel Isorna Folgar y Diego Alonso Fernández; “El incremento del desarrollo moral en las clases de Educación Física”, de Antonio Hernández Mendo y Lina Planchuelo Medina; de “Análisis bibliométrico sobre la relación entre factores personales y profesionales en el baloncesto femenino”, de Gloria Mª Díez Flórez, Marta Zubiaur González y Mª del Carmen Requena Hernández; “Hábitos de actividad física en mujeres con discapacidad: Relación con sus características físicas y funcionales“, de José Gallego Antonio, José Manuel Aguilar Parra, Adolfo Javier Cangas Díaz, Mª Jesús Pérez Escobar y Sergio Barrera Serrano; “Insatisfacción corporal y actitudes alimentarias anómalas en bailarines y bailarinas“, de Ana García-Dantas, Milagrosa Sánchez-Martín, Carmen Del Río y José Carlos Jaenes; “Estudiando la felicidad de las personas mayores. La implicación en actividad física como promotor del Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) 265 Editorial autoconcepto y la independencia personal”, de Rocío Bohórquez, Macarena Lorenzo y Alfonso J. García; y “Resiliencia, optimismo y burnout en judokas de competición uruguayos”, de Cristina Reche García, Verónica Tutte Vallarino y Francisco J. Ortín Montero. En cuanto a este último trabajo subrayar que, además de haber sido realizado con atletas uruguayos, uno de los autores tiene afiliación a una Universidad de Uruguay. Pero, independientemente de que vengan de diversos países, se puede comprobar que, tanto en Portugal como en España (donde están ubicada la mayor parte de los autores que colaboraran en este número), estos trabajos tienen distintas procedencias, no sólo en términos geográficos (i.e., llegan de Norte, Centro y Sur), sino también institucionales, ya que mientras unos tienen sus orígenes en instituciones más orientadas a la psicología otros proceden de instituciones más orientadas al deporte; unos han sido engendrados en instituciones publicas y otros en privadas; unos en instituciones de matriz más universitarias y otros en instituciones de énfasis más politécnicas; y otros han resultado de la interacción entre autores de diferentes tipos de instituciones, así como la trayectoria de sus autores, puesto que algunos de ellos están experimentando la agradable y meritoria sensación de asistir a la publicación de sus primeros trabajos, otros están consolidados académicamente, siendo reconocidos en el ámbito internacional de la Psicología del Deporte. En lo que respecta al énfasis y a los objetivos adoptados por los autores para abordar los distintas temáticas se puede detectar la existencia de una gran variedad (con algunos trabajos orientados a cuestiones más conceptuales o metodológicas y otros a aspectos más aplicados y/o de intervención), lo mismo ocurre con los temas tratados (que abarcan, entre otros, la motivación, la inteligencia emocional, la competencia percibida, los objetivos de logro, las actitudes, la salud, el entrenamiento psicológico, la satisfacción con la vida, el aprendizaje, la toma de decisión, o la ansiedad, tanto en contextos de deporte de rendimiento, como educativos, o recreación, con adultos, o con niños, en deportes colectivos o individuales). 266 Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) Editorial Considerando lo dicho, nos parece que este número puede constituir un documento muy interesante para todos los que decidan leerlo y permite alimentar la esperanza de que en el futuro la producción y divulgación de conocimiento en el área de la Psicología de Deporte continuará aumentando y contribuyendo para que las personas en general y los más involucrados en contextos deportivos y del ejercicio puedan beneficiar de ello. Por su parte, RIPED de forma clara hará todo lo posible para que esta esperanza se convierta en realidad… Antonio Fonseca Universidade de Porto Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) 267 ARTÍCULOS ISSN: 1886-8576 ISSN 1886-8576 REVISTA IBEROAMERICANA DE PSICOLOGÍA DEL EJERCICIO Y EL DEPORTE Vol. 9, nº 2 pp. 271-286 RESILIENCIA, OPTIMISMO Y BURNOUT EN JUDOKAS DE COMPETICIÓN URUGUAYOS Cristina Reche García1, Verónica Tutte Vallarino2 y Francisco J. Ortín Montero3 Universidad Católica San Antonio de Murcia1, Universidad Católica de Uruguay2 y Universidad de Murcia3, España RESUMEN: Son escasos los estudios de resiliencia en contexto deportivo, siendo este un proceso que corresponde a un funcionamiento psicológico óptimo en los deportistas y representa una característica de la personalidad positiva que favorece su adaptación afrontando eficazmente las adversidades. El análisis de la relación entre resiliencia, optimismo y burnout puede establecer nuevas aportaciones. Es objeto de este estudio caracterizar estos constructos en judokas. Fueron evaluados 45 deportistas (9 mujeres y 36 hombres; edad: M = 19.95, DT = 5.34). Los resultados señalan que el 38% de los judokas presenta una elevada resiliencia, con una significativa y negativa relación con sintomatología de burnout, relacionada con bajo optimismo. Se establece la Escala de Resiliencia (Ruíz, De la Vega, Poveda, Rosado y Serpa, 2012) como confiable y se concluye que resiliencia asociada a optimismo protege de sintomatología de burnout. Este trabajo facilita la elaboración de estrategias de intervención para el logro de un rendimiento óptimo deportivo. PALABRAS CLAVE: Resiliencia, optimismo, burnout, judo. Manuscrito recibido: 18/09/2013 Manuscrito aceptado: 27/03/2014 Dirección de contacto: Cristina Reche García. Facultad de Enfermería. Universidad Católica San Antonio. Campus de Los Jerónimos, s/n, 30107. Guadalupe, Murcia, España. Correo-e.: [email protected] Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) 271 Cristina Reche García, Verónica Tutte Vallarino y Francisco J. Ortín Montero RESILIENCE, OPTIMISM AND BURNOUT IN COMPETITIVE JUDOKAS IN URUGUAY ABSTRACT: There are few resilience studies in sportive context, being this process corresponds to an optimum psychological performance in athletes and represents a characteristic of the positive personality that favours his adaptation tackled in an efficient way the adversities. The analysis of the resilience, optimism and burnout can establish new contributions. The aim of this study was to describe these constructs in judokas. They were evaluated 45 athletes (9 women and 36 men; age: M = 19.95, SD = 5.34). The results show that 38% of judokas present a high resilience, with a significant and negative relation with symptoms of burnout, related with low optimism. It establishes the Resilience Scale (Ruíz, Of the Vega, Poveda, Rosado and Serpa, 2012) as reliable and concludes that resilience associated to optimism protects of symptoms of burnout. This work facilitates the elaboration of strategies for intervening for the attainment of a sportive optimum performance. KEYWORDS: Resilience, optimism, burnout, judo. RESILIENCIA, OTIMISMO E BURNOUT EM JUDOKAS DE COMPETIÇÃO URUGUAIOS. RESUMO: São escassos os estudos de resiliencia no contexto esportivo, sem este processo corresponde a um funcionamento psicológico ótimo nos esportistas e representa uma característica da personalidade positiva que favorece a sua adaptação afrontando eficazmente nas adversidades. A análise da relação entre resiliencia, otimismo e burnout pode estabelecer novas contribuições. O objetivo deste estudo é caracterizar estes construtos em judocas. Foram 272 Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) Resiliencia, optimismo y burnout en judokas de competición uruguayos avaliados 45 esportistas (9 mulheres e 36 homens; idade: M = 19.9, DP = 5.3). Os resultados indicam que 38% dos judocas apresentam uma elevada resiliencia, com uma significativa e negativa relação com sintomatologia de burnout, relacionada com o baixo otimismo. Estabelece-se a Escala de Resiliencia (Ruíz, De la Veja, Rosado e Serpa, 2012) como confiável e conclui-se que a resiliencia associada a otimismo protege da sintomatologia de burnout. Este trabalho facilita a elaboração de estratégias de intervenção para alcançar um rendimento ótimo esportivo. PALAVRA CHAVE: Resiliencia, otimismo, burnout, judô. La resiliencia es una capacidad y proceso dinámico de adaptación que vence la tensión y adversidad mientras mantiene un funcionamiento psicológico y físico normal (Rutter, 2012). La naturaleza de la resiliencia es compleja y multidimensional e implica factores individuales, familiares y del ambiente socio-cultural (Monroy y Palacios, 2011; Salgado, 2009). Se relaciona con perfiles de personalidad equilibrados y saludables psicológicamente (Friborg, Barlaug, Martinussen, Rosenvigne, y Hjemdal, 2005); y con personas capaces de cambiar de forma flexible sus respuestas afectivas y fisiológicas, para adecuarlas a las demandas del ambiente (Waugh, Thompson, y Gotlib, 2011). Entre los factores psicosociales que contribuyen a la resiliencia se encuentran el optimismo, la autonomía, la autoconfianza, activas estrategias de afrontamiento, sentimientos de autoeficacia, el ejercicio físico, el humor, un comportamiento prosocial y un contexto determinado, entre otros (Wu et al., 2013). El optimismo disposicional hace referencia a una expectativa o creencia estable, generalizada, de acontecimientos vitales positivos (Scheier y Carver, 1985, 1987) y en la que están implicadas conductas de afrontamiento adaptativo, menos estrés y más salud (Vera-Villarroel y Guerrero, 2003). Se ha identificado y relacionado con conductas resilientes (Petterson, 2000) en personal sanitario (Everly, Smith, y Welzant, 2008) y en Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) 273 Cristina Reche García, Verónica Tutte Vallarino y Francisco J. Ortín Montero estudiantes (Salgado, 2009). No siendo así el burnout en el contexto laboral, que se ha asociado a poca capacidad de resiliencia (Everly et al., 2008). Aspecto que ha conducido a investigadores a considerar su mejora para mitigar el riesgo de estrés, relacionado con desórdenes psiquiátricos (Wu et al, 2013); señalando la importancia de conocer su prevalencia (Cooke, Doust, y Steele, 2013; Sherman, Edwards, Simonton, y Mehta, 2006), con el fin de plantear estrategias para mejorarla en personal sanitario, con falta de estrategias de afrontamiento asociadas (McGarry et al, 2013). Maslach y Jackson (1981), plantearon la definición del burnout como un síndrome caracterizado por la presencia de tres dimensiones que se presentan simultáneamente: Agotamiento emocional, cuando el profesional siente una gran reducción de su capital físico y emocional; despersonalización, con respuestas frías e impersonales hacia los sujetos que le rodean; y sentimientos de baja realización personal, que representa una tendencia a evaluarse negativamente, lo que supone la desaparición del idealismo e ilusión en la ejecución del trabajo. A su vez, Fender (1989), propuso definir el burnout en el deporte como una reacción al estrés de la competición cuyos síntomas principales son: Agotamiento emocional, actitud impersonal hacia los demás y disminución del rendimiento. El constructo psicológico de la resiliencia en contexto deportivo ha sido escasamente estudiado. Corresponde a un funcionamiento psicológico óptimo en los individuos y representa una característica de la personalidad positiva, que favorece su adaptación afrontando eficazmente las adversidades. En la literatura correspondiente al tema, encontramos estudios que caracterizan la resiliencia en equipos élite (Morgan, Fletcher, y Sarkar, 2013); que hacen referencia a un mayor rendimiento y éxito deportivo (Fletcher y Sarkar, 2012); mejores estrategias de afrontamiento (Joyce, Smith, y Vitaliano, 2005; Yi, Smith, y Vitaliano, 2009); mayor bienestar en su deporte y menor riesgo de trastornos psicológicos (Hosseini y Besharat, 2010). Diversos estudios discuten sobre burnout y optimismo en contexto deportivo (Berengúí, Garcés de los Fayos, Ortín, De la Vega, y Gullón, 2013; Garcés, Ortín, Marín, y Tutte, 2013; Gustafsson y Skoog, 2012; Rothmann y Essenko, 2007); pero 274 Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) Resiliencia, optimismo y burnout en judokas de competición uruguayos insuficientes son los que las relacionan, siendo estos los que concluyen que, un elevado optimismo se asocia a menos sintomatología de burnout en los atletas (Berengüí et al, 2013; Chen, Kee, y Tsai, 2008) y a menores niveles de estrés (Gustafsson y Skoog, 2012); asociación que ha recibido poca atención en psicología de deporte (Chen et al, 2008). El estudio de la resiliencia resulta interesante en diferentes deportes para elaborar estrategias de intervención con los atletas en sus distintos niveles (Schinke y Jerome, 2002). Este trabajo de investigación supone una primera aproximación al estudio del constructo resiliencia en el deporte del judo y a su asociación con el optimismo y el burnout. El judo es un deporte de combate y oposición que requiere un alto dominio técnico-táctico y unas capacidades físicas y psicológicas específicas (Hernández y Torres-Luque, 2009; Ruiz, 2012). Un deporte individual con contacto directo con el adversario en el que el practicante se encuentra sólo en un espacio, donde ha de vencer determinadas dificultades, superándose a sí mismo con relación a un tiempo, una distancia o unas ejecuciones técnicas que pueden ser comparadas con otros, que también ejecutan en igualdad de condiciones. Un deporte en el que se exigen multitud de decisiones en muy breve espacio de tiempo (Mora, Ocejo, y Bandera, 2009). Es por ello que el objeto de nuestra investigación es: En primer lugar, estudiar la consistencia interna de la escala de resiliencia para judo; y en segundo lugar, caracterizar el bienestar psicológico de los judokas evaluando aspectos mentales positivos y negativos (resiliencia, burnout y optimismo) y su relación. MÉTODO Participantes Participaron en el Campeonato Federal de judo del Uruguay distintas categorías: Menores de 13 años, menores de 15, menores de 18, menores de 21 y senior (21 años o más). Fueron evaluados 45 deportistas, 36 varones y 9 mujeres, seleccionando las Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) 275 Cristina Reche García, Verónica Tutte Vallarino y Francisco J. Ortín Montero edades comprendidas entre los 15 y los 35 años, con una edad Media de 19.95 años y Desviación Típica de 5.34. Los atletas presentan distintos niveles de su rendimiento, algunos participaban en pruebas nacionales, el 34%; y otros asistían además a pruebas internacionales, el 66%. El 31% de los judokas entrena menos de 5 años su deporte, el resto de participantes entrenan de 6 a 10 años ó más de 10 años (el 69%). Un 50% de los deportistas entrena de 2 a 4 sesiones, y el restante más de 4, y hasta un máximo de 11. En cuanto a las horas de entrenamiento, el 9% hasta 4 horas y el 91% más de 4 horas; el 50% entrena de 2 a 9 horas, y el resto de 10 a 22 (Tabla 1). Tabla 1 Contingencia en función de las sesiones de entrenamiento, las horas de entreno y años de experiencia deportiva de los judokas; y su dominio de entrenamiento. SESIONES DE ENTRENO HASTA 4 SESIONES MÁS DE 4 SESIONES TOTAL HORAS DE ENTRENO HASTA 4 HORAS MÁS DE 4 HORAS TOTAL EXPERIENCIA DEPORTIVA TOTAL 276 MENOS DE 5 AÑOS MÁS DE 5 AÑOS PARTICIPANTES DE PRUEBAS PRUEBAS NACIONALES INTERNACIONALES 9 60% 14 47% 23 50% 6 40% 16 53% 22 50% 15 34% 30 66% 45 100% 3 20% 1 3% 4 9% 12 80% 29 97% 41 91% 15 34% 30 66% 45 100% 8 53% 6 20% 14 31% 7 47% 24 80% 31 69% 15 34% 30 66% 45 100% TOTAL Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) Resiliencia, optimismo y burnout en judokas de competición uruguayos Instrumentos Se administró un cuestionario sociodemográfico para registrar la edad, género, si eran participantes en pruebas nacionales y/o internacionales, años entrenando en su deporte, sesiones y horas de entrenamiento. La Escala de Resiliencia (Ruíz, De la Vega, Poveda, Rosado, y Serpa, 2012; adaptación de Wagnild y Young, 1993) fue adaptada al español en futbol; y confiable en una muestra de esgrimistas, que atendía limitaciones muestrales de la adaptación (Reche y Ortín, 2014), con una consistencia interna global de .89. Consta de 25 ítems escritos de forma positiva, y se responde en escala Likert de 7 puntos. Los resultados varían desde 25 hasta 175, considerándose elevada resiliencia puntuaciones iguales o superiores a 147 (Wagnild y Young, 1993). Está conformada por dos factores: Competencia personal, que indica autoconfianza, independencia, decisión, invencibilidad, poderío, ingenio y perseverancia; y Aceptación de uno mismo y de la vida, representando adaptabilidad, balance, flexibilidad y una perspectiva de vida estable. Estos dos factores toman en consideración las siguientes características de resiliencia (Salgado, 2005): Ecuanimidad, Perseverancia, Confianza en sí mismo y Satisfacción personal, y Sentirse bien solo. Por otro lado, se administró el Inventario de Bumout en Deportistas Revisado (IBD-R; Garcés, De Francisco y Arce, 2012), de 19 ítems para la medida de las tres dimensiones del bumout propuestas por Maslach y Jackson (1981): Agotamiento Emocional, Reducida Realización Personal y Despersonalización, y con una consistencia interna global de .75. El formato de respuesta fue tipo Likert, con cinco alternativas. Los ítems correspondientes a Agotamiento Emocional y a Despersonalización están formulados de forma que cuanto mayor es la respuesta numérica del sujeto, mayor es el burnout experimentado; mientras que los ítems de Reducida Realización Personal están formulados en dirección contraria: cuánto menor es la respuesta numérica del sujeto, mayor es el grado de bumout experimentado. Además, existe una zona ambigua, intermedia entre el P33 y P66 que si bien no Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) 277 Cristina Reche García, Verónica Tutte Vallarino y Francisco J. Ortín Montero determina un nivel exacto de burnout, marca una tendencia o predisposición a padecerlo en el futuro y representa un burnout moderado. Por último, la Escala de Orientación hacia la vida-Revisada (LOT-R; Scheier, Carver y Bridges, 1994), presenta una consistencia interna de .78. La estructura del instrumento consiste en 10 ítems con formato de respuesta Likert (tres positivos, tres negativos y cuatro de relleno). Por un lado, es posible mantener cada disposición por separado (rasgo optimismo vs. rasgo pesimismo) sumando los ítems de cada sub-escala; y por otro, los ítems redactados en sentido negativo se revierten y se obtiene una puntuación total orientada hacia el polo de optimismo (optimismo total), describiendo niveles de bajo (puntuaciones de -12 a 2), medio (puntuaciones de 3 a 5) o alto optimismo (puntuaciones de 6 a 12). Procedimiento En primer lugar se solicitó autorización a la Federación Uruguaya de Judo para proceder a la administración de cuestionarios con motivo de un Campeonato Federal en la presente temporada 2013/2014 y para contar con la colaboración de los judokas. El cuestionario fue entregado y supervisado por psicólogos del deporte el día previo a la competencia, tras el pesaje de los participantes de la prueba. Los atletas cumplimentaron la prueba de forma individual y voluntaria, y firmaron su consentimiento informado. Un criterio de exclusión fue edad menor de 15 años y pruebas con falta de cumplimentación de datos esenciales y/o ítems necesarios. El procedimiento fue aprobado por el Comité de Ética de la Universidad Católica San Antonio de Murcia. Análisis de los datos El diseño del estudio realizado es descriptivo y correlacional con carácter transversal. Se realizaron análisis descriptivos con medias, desviación típica, frecuencias y porcentajes. Un análisis de fiabilidad mediante el Alpha de Cronbach de los ítems y de los factores de la Escala de Resiliencia. Análisis correlacionales, utilizando el coeficiente de 278 Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) Resiliencia, optimismo y burnout en judokas de competición uruguayos correlación de Pearson. Los resultados se analizaron con el paquete estadístico SPSS 21.0. A efectos de interpretación y análisis de los datos el nivel de confianza asumido fue de p < .05 (Ntoumanis, 2001). RESULTADOS A continuación se presentan los análisis descriptivos, considerando la adaptación al castellano de la Escala de Resiliencia (Wagnild y Young, 1993). Los análisis de la escala global y los dos factores se muestran en la Tabla 2. Tabla 2 Análisis descriptivos de la escala global y factores. N FACTOR COMPETENCIA PERSONAL FACTOR ACEPTACION DE UNO MISMO TOTAL R N válido (según lista) 37 38 34 34 Min Max M DT 38 22 55 117 53 170 94.95 41.18 136.79 14.93 7.54 22.99 Los judokas que puntúan elevada resiliencia conforman un 38.2% de los participantes en el estudio. La media de los resultados en la escala global de resiliencia fue de 136, en un rango de 25 a 175. La media en el factor Competencia personal es de 95, en un rango de 17 a 119, y en el de Aceptación de uno mismo de 41, de un rango de 8 a 56. La escala global presenta un Alfa de Cronbach de .89, un alfa de .88 en el factor Competencia personal y de .59 en el factor Aceptación de uno mismo y de la vida. La escala global y el Factor Competencia personal son adecuados (Alpha de Cronbach > .70; Nunnally y Bernstein, 1995). Esto permite considerar la escala como confiable para los fines que pretende evaluar (Tabla 3). Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) 279 Cristina Reche García, Verónica Tutte Vallarino y Francisco J. Ortín Montero Tabla 3 Fiabilidad la escala global y de los factores Competencia personal y Aceptación de uno mismo y de la vida Alfa de Cronbach basada en los elementos tipificados .91 .90 .60 Alfa de Cronbach GLOBAL COMPETENCIA PERSONAL ACEPTACIÓN DE UNO MISMO .89 .88 .59 N de elementos 25 17 8 Los resultados de estadísticos descriptivos de frecuencias nos señalan que el 41.5% de los deportistas presentan bajo optimismo, y que la mayoría tiene optimismo medio o alto. El 100% de los deportistas no presenta burnout, pero sí algún tipo de sintomatología relacionada con el agotamiento emocional, despersonalización y/o reducida realización personal (Tabla 4). Un 41.5% de los deportistas padece alguna sintomatología de burnout, o puntúa en dos zonas de burnout moderado en los factores. Tabla 4 Descriptivos de frecuencias, porcentajes y porcentajes acumulados de los factores de burnout y la presencia su sintomatología AGOTAMIENTO SINTOMATOLOGÍA SIN BURNOUT BURNOUT MODERADO CON BURNOUT Fr 24 18 2 % 54.5 40.9 4.5 % Ac 54.5 95.5 100 DESPERSONALIZACIÓN Fr 24 17 2 % 55.8 39.5 4.7 % Ac 55.8 95.3 100 REDUCIDA REALIZACIÓN PERSONAL Fr 31 11 2 % 70.5 25 4.5 Se realizan correlaciones: Entre elevada resiliencia, sintomatología de burnout y nivel bajo de optimismo. Observamos que resiliencia y burnout correlacionan de forma negativa y significativa (p < .05); y burnout y nivel bajo de optimismo correlacionan de forma significativa y positiva (p < .05). Aparece también una correlación negativa, pero 280 Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) % Ac 70.5 95.5 100 Resiliencia, optimismo y burnout en judokas de competición uruguayos no significativa, entre elevada resiliencia y un nivel bajo de optimismo (p < .05) (Tabla 5). Tabla 5 Correlaciones entre los constructos burnout, resiliencia y optimismo CORRELACIÓN DE PEARSON BURNOUT ELEVADA RESILIENCIA NIVEL BAJO DE OPTIMISMO * p < .05 BURNOUT 1 -.357* ,339* ELEVADA RESILIENCIA BAJO OPTIMISMO 1 -.088 1 DISCUSIÓN Con respecto a la fiabilidad de la escala, se puede afirmar que a nivel global y en el Factor Competencia personal es adecuada, si bien en el Factor Aceptación de uno mismo y de la vida se obtienen niveles bajos e inadecuados (Alpha de Cronbach < .70; Nunnally y Bernstein, 1995). Este hecho puede deberse entre otros factores al reducido número de ítems que componen la escala, es así que se sugiere se incrementen para comprobar si los reducidos niveles de fiabilidad se deben en parte a este aspecto. De acuerdo con los hallazgos del estudio, el grupo de judokas, en su gran mayoría, no presenta una elevada resiliencia (un 18% más que un grupo de esgrimistas participantes en una prueba del ranking nacional español, donde se aplica la misma escala para conocer la resiliencia en estos atletas, (Reche y Ortín, 2014). Esto podría conducir a un pobre rendimiento y éxito deportivo (Fletcher y Sarkar, 2012), a unas inadecuadas estrategias de afrontamiento (Joyce, Smith, y Vitaliano, 2005; Yi, Smith, y Vitaliano, 2009); a un menor bienestar en su deporte y a un mayor riesgo de trastornos psicológicos (Hosseini y Besharat, 2010) en este grupo de deportistas. Los deportistas con elevada resiliencia presentan menos sintomatología de burnout, de la misma forma que otros estudios de diferente contexto (Everly et al., 2008). Por otro lado, más de la mitad de los judokas presentan un optimismo medio Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) 281 Cristina Reche García, Verónica Tutte Vallarino y Francisco J. Ortín Montero alto, asociado a una menor sintomatología de burnout y niveles de estrés, en convergencia con Chen, Kee, y Tsai (2008) y Gustafsson y Skoog (2012). Nuestro trabajo refleja el potencial positivo que tiene la resiliencia como proceso dinámico y positivo de conducta relacionada con una menor presencia de los síntomas que configuran el denominado síndrome de burnout, asociado a bajo optimismo. Los judokas participantes en este trabajo carecen en su mayoría de elevada resiliencia, lo que quiere decir que pueden tener dificultades para adaptarse y superar futuros retos competitivos elevados en los que a veces habrá triunfo y en otras fracaso; pero son optimistas en su mayoría, lo que podría contribuir de momento a protegerles de la posibilidad de desarrollar burnout. Este trabajo facilita la elaboración de estrategias de intervención para un rendimiento óptimo deportivo. Como limitaciones de estudio decir que se deben considerar otras variables y/o procesos que expliquen o complementen los resultados del estudio: Variables físicas, fisiológicas, sociales y culturales; así como estrategias de afrontamiento, de percepción de control, estados emocionales, etc. REFERENCIAS Berengüí, R., Garcés de los Fayos E. J., Ortín, F. J., De la Vega, R., y Gullón, J. M. (2013). Optimism and Burnout in competitive sport. Psychology, 4, 13-18. doi: 10.4236/psych.2013.49A2003 Chen, L. H., Kee, Y. H., y Tsai, Y. M. (2008). Relation of dispositional optimism with burnout among athletes. Perceptual and Motor Skills, 106(3), 693-698. Cooke, G. P., Doust, J. A., y Steele, M. C. (2013). A survey of resilience, burnout, and tolerance of uncertainty in Australian general practice registrars. BMC Medical Education, 13(1), 2. doi:10.1186/1472-6920-13-2 Everly, G., Smith, K., y Welzant, V. (2008). Cognitive-affective resilience indicia as predictors of burnout and job-related outcome. International Journal of Emergency Mental Health, 10, 185-190. 282 Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) Resiliencia, optimismo y burnout en judokas de competición uruguayos Fender, L. K. (1989) Athlete burnout: Potential for research and intervention strategies. Sport Psychologist, 3(1), 63-71. Fletcher, D., y Sarkar, M. (2012). A grounded theory of psychological resilience in Olympic Champions. Psychology of Sport and Exercise, 13(5), 669-678. Friborg, O., Barlaug, D., Martinussen, M., Rosenvigne, J. H., y Hjemdal, O. (2005). Resilience in relation to personality and intelligence’. International Journal of Methods in Psychiatric Research, 14(1), 29-42. Garcés de los Fayos, E. J., De Francisco, C., y Fernández, C. A. (2012). Inventario de Burnout en Deportistas Revisado (IBD-R). Revista de Psicología del Deporte, 21(2), 271-278. Garcés de los Fayos, E. J., Ortín, F. J., Marín, E., y Tutte, V. (2013). Análisis biliométrico de optimismo y burnout en deporte. Sportk, 2(1), 77-87. Gustafsson, H., y Skoog, T. (2012). The mediational role of perceived stress in the relation between optimism and burnout in competitive athletes. Anxiety, Stress and Coping, 25(2), 183-199. Hernández, R., y Torres-Luque, G. (2009b). Fighting in the judo competition individuals and teams. Differences in temporary structure. Journal of Sport and Health Research, 1(1), 5-11. Hosseini, S. A., y Besharat, M. A. (2010). Relation of resilience whit sport achievement and mental health in a sample of athletes. Procedia Social and Behavioral Sciences, 5, 633-638. Joyce, P. Y., Smith, R. E., y Vitaliano, P. P. (2005). Stress-resilience, illness, and coping: a person-focused investigation of young women athletes. Journal of Behavioral Medicine, 28(3), 257-265. Maslach, C., y Jackson, S. E. (1981). Maslach Burnout Inventory (2ª ed.). Palo Alto, CA: Consulting Pychologist Press. McGarry, S., Girdler, S., McDonald, A., Valentine, J., Lee, S. L., Blair, E., et al. (2013). Paediatric health‐care professionals: Relationships between psychological Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) 283 Cristina Reche García, Verónica Tutte Vallarino y Francisco J. Ortín Montero distress, resilience and coping skills. Journal of Paediatrics and Child Health, 49(9), 725-732. Monroy, B. G., y Palacios, L. (2011). Resiliencia: ¿Es posible medirla e influir en ella. Salud Mental, 34(3), 237-246. Mora, J. A., Ocejo, J. D., y Bandera, E. E. (2009). Estudio de las estrategias cognitivas en algunos deportes con interacción motriz y sin interacción motriz. Revista de Psicología del Deporte, 18(2), 165-180. Morgan, P. B., Fletcher, D., y Sarkar, M. (2013). Defining and characterizing team resilience in elite sport. Psychology of Sport and Exercise, 14(4), 549-559. Ntoumanis, N. (2001). A step-by-step Guide to SPSS for Sport and Exercise Studies. London: Routledge. Nunmally, J. C., y Bernstein, I. J. (1995). Teoría psicométrica. Madrid: Mcgraw-Hill. Petterson, C. (2000). The future of optimism. American Psychologist, 55, 44-55. Reche, C., y Ortín, F. (2014). Consistencia de la versión española de la escala de resiliencia en esgrima. Avances de la Psicología del Deporte en Iberoamérica, 2, 49-57. Rothmann, S., y Essenko, N. (2007). Job characteristics, optimism, burnout, and ill health of support staff in a higher education institution in South Africa. South African Journal of Psychology, 37, 135-152. doi:10.1177/008124630703700110 Ruiz, R. (2006). Diferencias de liderazgo en entrenadores de judo a nivel competitivo. Cuadernos de Psicología del Deporte, 6(2), 21-38. Ruiz, R. (2012). Relaciones entre características de personalidad y estados de ánimo: un estudio con deportistas de combate universitarios. Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte, 7(1), 89-112. Ruíz, R., De la Vega, R., Poveda, J., Rosado, A., y Serpa, S (2012). Análisis psicométrico de la Escala de resiliencia en el deporte del fútbol. Revista de Psicología del Deporte, 2(1), 143-151. Rutter, M. (2012). Resilience as a dynamic concept. Development and Psychopathology, 24, 335-344. doi: 10.1017/S0954579412000028 284 Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) Resiliencia, optimismo y burnout en judokas de competición uruguayos Salgado, A. C. (2005). Métodos e instrumentos para medir la resiliencia: una alternativa peruana. Libertabit. Revista de Psicología, 11, 41-48. Salgado, A. C. (2009). Felicidad, resiliencia y optimismo en estudiantes de colegios nacionales de la ciudad de Lima. Liberabit. Revista de Psicología, 15(2), 133-141. Scheier, M. F., y Carver, C. S. (1985). Optimism, coping, and health: assessment and implications of generalized outcome expectancies. Health Psychology, 4(3), 219-247. Scheier, M., y Carver, C. S. (1987). Dispositional optimism and Physical well-being: the influence of generalized outcome expectancies on health. Journal of Personality, 55, 169-210. Scheier, M. F., Carver, C. S., y Bridges, M. W. (1994). Distinguishing optimism from neuroticism (and trait anxiety, self-mastery, and self-esteem): a reevaluation of the Life Orientation Test. Journal of Personality and Social Psychology, 67(6), 10631078. Schinke, R. J., y Jerome W. C. (2002). Understanding and refining the resilience of elite athletes: An intervention strategy. Athletic Insight, 4(3), 1-13. Sherman, A. C., Edwards, D., Simonton, S., y Mehta, P. (2006). Caregiver stress and burnout in an oncology unit. Palliative and Supportive Care, 4(1), 65-80. Vera-Villarroel, P., y Guerrero, A. (2003). Diferencias en habilidades de resolución de problemas sociales en sujetos optimistas y pesimistas, Universitas Psychologica, 2(1), 21-26. Wagnild, G., y Young, H. (1993). Development and psychometric evaluation of the Resilience Scale. Journal of Nursing Measurement, 1(2), 165-178. Waugh, C. E., Thompson, R. J., y Gotlib, I.H. (2011). Flexible emotional responsiveness in trait resilience. Emotion, 11(5), 1059-1067. Wu, G., Feder, A., Cohen, H., Kim, J. J., Calderon, S., Charney, D. S., y Mathé, A. A. (2013). Understanding resilience. Frontiers in Behavioral Neuroscience, 7. doi: 10.3389/fnbeh.2013.00010 Yi, J., Smith, R., y Vitaliano, P. (2005). Stress-resiliencie, illness and coping: a personfocused investigation of young women athletes. Journal of Behavioral Medicine, 28(3), 257-265. Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) 285 Cristina Reche García, Verónica Tutte Vallarino y Francisco J. Ortín Montero Agradecimientos A la Federación Uruguaya de Judo y en especial a su presidente Ignacio Aloise, por su inestimable colaboración. 286 Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) ISSN 1886-8576 REVISTA IBEROAMERICANA DE PSICOLOGÍA DEL EJERCICIO Y EL DEPORTE Vol. 9, nº 2 pp. 287-313 DESENVOLVIMENTO DA CARREIRA DE TREINADORES DE VOLEIBOL PORTUGUESES Cristina Oliveira1 y José Alves1 2 Escola Superior de Desporto de Rio Maior, Instituto Politécnico de Santarém1, Portugal y Instituto Superior de Ciências da Saúde-Norte2, Portugal RESUMO: Côté (2006), propõe que o desenvolvimento dos treinadores resulta de uma cadeia de actividades e progressos que se desenrolam como resposta a exigências pessoais e contextuais ao longo de um período de tempo. O objectivo desta investigação é conhecer e caracterizar os processos de desenvolvimento dos treinadores de voleibol das divisões de topo portuguesas, a A1 (n = 7) e A2 (n = 7). O instrumento utilizado foi a entrevista retrospectiva (Côté, Ericsson, & Law, 2005; Gilbert, Cótê, & Mallet, 2006). Todos os treinadores relataram actividades de jogo deliberado (média de 2.9 actividades) e prática deliberada (média de 3.4 actividades) e tiveram como modalidade principal o voleibol. A carreira como treinadores, foi iniciada, em média, aos 20.4 anos como treinadores de “participação de crianças”, numa segunda fase são treinadores de “desempenho de jovens e adultos”, a terceira fase acontece, em média aos 30 anos, e os treinadores designam-se por “desempenho para adolescentes e adultos” (Gilbert & Côté, 2009). Ao longo destas fases, os treinadores demonstram preferência pelo recurso a materiais impressos. No entanto, o conhecimento dos treinadores resulta da mistura de recursos. Manuscrito recibido: 21/11/13 Manuscrito aceptado: 05/04/14 Dirección de contacto: Cristina Oliveira. Escola Superior de Desporto de Rio Maior. Avenida Doutor Mário Soares (Pavilhão Multiusos) 2040-413 Rio Maior, Portugal. Correo-e.: [email protected] Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) 287 Cristina Oliveira y José Alves PALAVRAS CHAVE: treinadores, carreira, elite, prática deliberada, jogo deliberado, entrevista retrospectiva, jogadores. DESARROLLO DE LA CARRERA DE LOS ENTRENADORES DE VOLEIBOL PORTUGUESES RESUMEN: Côté (2006) propone que el desarrollo de los entrenadores resulta de una cadena de actividades y progresos como respuesta a exigencias personales e contextuales. El objetivo de esta investigación es conocer y caracterizar los procesos de desarrollo de los entrenadores de voleibol de las divisiones principales de Portugal, A1 (n = 7) y A2 (n = 7). El instrumento utilizado ha sido la entrevista retrospectiva (Côté, Ericsson, & Law, 2005; Gilbert, Cótê, & Mallet, 2006). Todos los entrenadores relatan actividades de Juego deliberado (media de 2.9 actividades) y Práctica deliberada (media de 3.4 actividades), su principal actividad deportiva ha sido el voleibol. Su carrera de entrenadores empezó en media a los 20.4 años como entrenador de participación de niños, en una segunda fase son entrenadores de performance de jóvenes y adultos, en una tercera fase, son entrenadores de performance de adolescentes y adultos que acontece en media a los 30 años (Gilbert & Côté, 2009). En el trascurso de su carrera los entrenadores utilizan materiales impresos pero su conocimiento resulta de un conjunto de recursos. PALABRAS-CLAVE: entrenadores, carrera, elite, práctica deliberada, juego previo, entrevista retrospectiva, deportistas. 288 Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) Desenvolvimento da carreira de treinadores de voleibol portugueses CAREER DEVELOPMENT IN PORTUGUESE VOLEYBALL COACHES ABSTRACT: Côté (2006) proposes that coach development is the result of a series of activities and progresses that occur as an answer to personal and contextual demands. The main objective of this work is to know and characterize the processes development of volleyball coaches from Portuguese top divisions A1 (n = 7) e A2 (n = 7). The instrument used was the retrospective interview (Côté, Ericsson, & Law, 2005; Gilbert, Cótê, & Mallet, 2006) which allowed obtaining information about significant activities throw coach development. All coaches reported deliberate play activities 2.9) and deliberate practice (3.4) and the main sport activity was volleyball. The career as an Coach was initiated, in average, at 20.4 years old, as coaches of “children participation”, in a second phase coaches, are “coaches of adolescents and adults, the third phase happens, in average, at 30 years, and they are “coaches of performance to adolescents and adults” (Gilbert & Côté, 2009). Throw all this phases, coaches had demonstrated preference for printed materials, yet coaches knowledge results from a range of sources. KEYWORDS: Coach, career, elite, deliberate practice, deliberate play, retrospective interview, athlete. A carreira de treinador resulta de um conjunto de actividades e desenvolvimentos que se acontecem como resposta a exigências pessoais e contextuais ao longo de um período de tempo (Côté, 2006). Sobre o trajecto enquanto treinadores, nomeadamente o percurso até atingirem o nível de elite, alguma investigação tem sido realizada (Jiménez, Lorenzo, e Ibáñez, 2009; Schinke, Bloom, e Salmela, 1995). Gilbert e Côté (2006) distinguem dois tipos de treinadores: de participação e de desempenho. Os Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) 289 Cristina Oliveira y José Alves mesmos autores, em 2009, e tendo por base o modelo geral do desenvolvimento de desportista (Côté e Fraser-Thomas, 2007), distinguem 4 contextos desportivos distintos e propõem a existência de diferentes treinadores segundo o contexto: treinadores de participação de crianças, treinadores de participação de adolescentes e adultos, treinadores de desempenho de jovens e adolescentes e treinadores de desempenho de adolescentes mais velhos e adultos. Gilbert, Cótê, e Mallet (2006) defendem a necessidade de investigar e descrever os processos de desenvolvimento dos treinadores, concretamente, conhecer quantitativamente as actividades e experiências dos treinadores de sucesso. Miller, Bloom, e Salmela (1996) estudaram os treinadores topo de equipas canadianas e identificaram experiências anteriores como desportistas nos papéis de assistentes. Estes papéis proporcionaram experiências na orientação de novos jogadores, estabelecendo exemplos positivos e na tomada de decisões num contexto de equipas jovens e competitivas. Sobre as actividades dos treinadores que descrevam e quantifiquem actividades de jogo deliberado (JD) e prática deliberada (PD), ainda não existe uma linha de investigação forte e publicada. Olhando para a investigação realizada no estudo dos atletas, é aceite que: “o desempenho de elite é um produto de dez ou mais anos de máximo esforço com o objectivo de melhorar o desempenho num domínio, através de uma distribuição óptima de prática deliberada” (Ericsson, Krampe, e Tesch-Roer, 1993, p. 400). Existem dois factores relevantes para a compreensão desta teoria: prática deliberada (PD) (Ericsson, et al., 1993) e jogo deliberado (JD) (Côté, 1999). O JD é caracterizado pela informalidade, permite que as crianças joguem com recursos mínimos (espaço, equipamentos), com jogadores de diferentes números, idades e tamanhos. Características opostas às da PD, que é essencialmente organizada e estruturada (Côté, 1999). Tendo em conta estes princípios de PD e JD, a comunidade científica tem-se dedicado a este tema, sobretudo no que diz respeito às quantidades de PD e JD necessárias na formação de um desportista de elite (Baker e Côté, 2003; Baker, 290 Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) Desenvolvimento da carreira de treinadores de voleibol portugueses Côté, e Deakin, 2005; Berry, Abernethy, e Côté, 2008; Soberlak e Côté, 2003; Johnson, Tenenbaum, e Edmonds, 2006). Gilbert e Côté (2006) publicaram uma investigação piloto com uma amostra de 15 treinadores de sucesso dos Estados Unidos da América, das modalidades de futebol americano, softball e voleibol onde traçaram o perfil de experiências de JD e PD e enquanto treinadores. Os treinadores tinham um historial desportivo com prática entre 3 a 4 modalidades desportivas, sendo o número de horas de envolvimento desportivo de 6 260,8 horas para os treinadores de softball, 3 106,0 horas nos treinadores de futebol americano e 3 973,3 horas nos treinadores de voleibol, todos os treinadores acumularam pelo menos 13 anos enquanto praticantes. Em Portugal não existem registos que descrevam a existência de actividades de JD e PD dos treinadores, nem o historial desportivo numa modalidade desportiva principal. Com um número mais alargado de treinadores, Erickson, Côté, e FraserThomas (2007) estudaram um conjunto de 19 treinadores de alto nível dedesempenho, 10 de modalidades de equipa e 9 de modalidades individuais de nível inter-universitário do Canadá. Os autores referem a existência de algumas experiências comuns a todos os treinadores, o que os leva a afirmar a existência de certas experiências como necessárias para um treinador atingir o nível de elevado desempenho, nomeadamente: ter experiência como desportista na modalidade que treina, ter frequentado programas de educação formal e existência de mentores. No entanto, identificaram alguma variação nas experiências dos treinadores, o que sugere que treinadores com um deficit de experiências em algumas áreas, compensam-no com grande quantidade de experiência noutras. Estes autores definiram, assim, um conjunto de fases que caracterizam a carreira dos treinadores, envolvendo a participação, como desportistas e como treinadores até se tornarem treinadores de elite. A primeira fase, denominada pelos autores de “participação desportiva prematura diversificada”, decorre entre 6 e 12 anos de idade, a segunda fase denominada “participação desportiva competitiva”, acontece entre os 13 e 18 anos. A terceira fase designada “participação desportiva de alto nível e iniciação às actividades como treinador”, ocorre entre os 19 e 23 anos, a quarta fase. Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) 291 Cristina Oliveira y José Alves (“Treino em part-time”) desenrola-se entre os 24 e 28 anos, a quinta e última fase, que denominam de “treinador principal de elite”, acontece a partir dos 29 anos e é caracterizada pela posição como treinador principal a um nível de elite. Como se verifica nas referências realizadas as investigações relativas ao desenvolvimento da carreira dos treinadores é realizada sobretudo na América do Norte (Gilbert e Rangeon, 2011). Deste modo, seguindo a linha de investigação sugerida por Gilbert, Cótê, e Mallet (2006), o objectivo da investigação é examinar, quantitativamente, as experiências e actividades que treinadores de elite, de Portugal, da modalidade de voleibol, tiveram ao longo do processo de desenvolvimento da sua carreira, até se tornarem treinadores de elite. De forma específica, tentaremos conhecer quais, quantas e por quanto tempo se prolongaram as actividades experienciadas na infância e adolescência; quais, quantas e por quanto tempo se prolongaram as actividades desportivas e as diferentes fases, que caracterizam as carreiras dos treinadores. MÉTODO Participantes Os participantes são treinadores de elite de voleibol portugueses (Erickson, et al., 2007), caracterizados pelo facto de treinarem desportistas competentes num ambiente desportivo, centrado primariamente no desempenho, em oposição ao divertimento ou ao desenvolvimento dos desportistas. Gilbert e Côté (2009) referem que as diferentes investigações usam diferentes nomes como “successful”, “experienced” e elite, mas poucos possuem o mesmo critério para nomes semelhantes, tendo,por isso, sido decidido seguir o critério de Erickson, et al. (2007), uma vez que se considera adequado aos treinadores em estudo. Os participantes são 14 treinadores que representam 58% dos treinadores de voleibol das divisões A1 e A2 da época competitiva de 2009/2010. Todos têm nacionalidade Portuguesa e as suas idades situam-se entre os 29 e 57 anos, com uma média de 40 anos e desvio padrão de 9 anos. Existem 5 treinadores com mais de 40 anos de idade (35.7%) e 9 treinadores (64,3%) com idade inferior a 40 anos. Os 292 Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) Desenvolvimento da carreira de treinadores de voleibol portugueses treinadores residem, na sua maioria, no norte de Portugal (78.5%), 2 treinadores no centro (14%) e 1 no sul (7%). Instrumentos Na recolha de informação longitudinal, relativa às diferentes actividades da vida dos treinadores foi utilizada a entrevista retrospectiva. A sua utilização baseia-se na premissa de Côté, Ericsson, e Law (2005) que defende que, recordar informação é mais fiável quando é evocada informação sobre comportamentos e actividades específicas, em vez de responder de forma reactiva a situações hipotéticas. Gilbert, et al. (2006) adaptaram este instrumento para ser utilizado com treinadores, de forma a obter dados quantitativos sobre as suas actividades antecedentes à carreira de treinadores. Tendo em conta os dois guiões das entrevistas referidas, foram realizadas alterações de forma a adaptar os guiões às nossas necessidades e realidade desportiva. Uma primeira adaptação da entrevista foi obtida e testada com dois treinadores: um de outra modalidade e outro com um treinador de voleibol pertencente ao grupo de treinadores participantes no estudo, mas que não foi incluído na amostra final. O investigador principal realizou todas as entrevistas, incluindo estas primeiras de teste que serviram como treino e sistematização com os procedimentos. No guião de Gilbert, et al. (2006), a entrevista é constituída por três partes, pretendendo a primeira recolher informação sobre todas as actividades desportivas e não desportivas (horas semanais e meses por ano de envolvimento); a segunda parte, caracteriza o envolvimento na modalidade principal. São registados, ainda, alguns marcos de desenvolvimento (exemplo: idades em que pensou tornar-se jogador de elite,) e alguns marcos desportivos específicos (exemplo: idades em que realizou treino especifico). Caso tenham sido experienciados, identificam-se as idades em que ocorreram. Posteriormente, esses marcos são caracterizados tendo em conta diversas variáveis: as horas e meses por ano de envolvimento, posição de jogo, objectivos individuais e de equipa; informações relativas aos parceiros de treino; caracterização da percepção sobre a actividade. Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) 293 Cristina Oliveira y José Alves A terceira e última parte, visa conhecer a actividade como treinador e é neste ponto que mais adaptações se realizaram, sobretudo devido às diferenças do contexto desportivo Português. Numa primeira fase eram identificados marcos de desenvolvimento na carreira de treinador, a nível escolar e também a nível de clubes, correspondendo esses marcos à idade em que treinaram pela primeira vez os diversos escalões como adjuntos ou treinadores principais, bem como o possível envolvimento em outras modalidades. Identificados os marcos, passava-se para a segunda fase desta terceira parte da entrevista, na qual era realizada uma caracterização dos marcos identificados, que contemplavam as horas de envolvimento do treinador em actividades de treino e organização, sendo divididas segundo momentos da época desportiva (fora e ao longo da época competitiva). Além do referido, eram questionados relativamente à percentagem de vitórias e derrotas, bem como o número de finais e Play-offs disputados. Por último, nos diferentes marcos eram identificadas as três fontes de educação preferenciais utilizadas ao longo dos diferentes marcos, a mais utilizada (1), a que utilizavam algumas vezes (2) e a que foi utilizada menos vezes (3), entre um conjunto de fontes referenciadas por Erickson, Bruner, MacDonald, e Côté (2008), isto é, conhecimento “fazendo”, “materiais impressos”, “federação portuguesa de voleibol (FPV)”, “cursos de escolas”, “observação de outros”, “mentores/orientadores” e “outra(s)”; destas foi incluída também a Associação Nacional de Treinadores de Voleibol (ANTV). Dos dados objectivos e quantificáveis avaliados, as percentagens de vitórias e derrotas, número de playoffs foram confirmados com o recurso a fontes externas, nomeadamente os dados disponíveis no sítio online da Federação Portuguesa de Voleibol, mas os resultados disponíveis apenas estavam disponíveis do ano 2000 até ao ano de 2009. Os restantes dados (nomeadamente, horas por ano), não nos foram possíveis verificar. Deste modo, a entrevista retrospectiva permite-nos quantificar as seguintes variáveis: o jogo deliberado, a prática deliberada, a actividade na modalidade desportiva 294 Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) Desenvolvimento da carreira de treinadores de voleibol portugueses principal, marcos na actividade como treinador de voleibol e a fontes de conhecimento nesses marcos. Os dados obtidos da entrevista para cada actividade eram o número de horas por semana e quantidade de meses, sendo as horas por ano obtidas multiplicando as horas semanais pelo número de semanas existentes num mês e posteriormente multiplicados pelo número de meses indicados. As actividades eram classificadas de prática ou jogo deliberado tendo em conta as orientações de Côté (1999) e (Ericsson, et al., 1993). O valor total de PD e JD era obtido somando as diversas horas de cada. Posteriormente, as horas passadas em PD na modalidade principal também eram somadas. Quando os treinadores não indicavam horas exactas (por exemplo “2, 3 horas por semana”, era calculada a média). Procedimentos Dos 24 treinadores participantes, foram contactados 23, utilizando o correio electrónico e/ou telefone, sendo que apenas foi possível realizar entrevista com 15 treinadores, tendo um deles sido categoizado enquanto “teste” e não incluído na amostra final. A entrevista foi realizada presencialmente (nos clubes dos treinadores/escolas, num total de 64.3%), via telefone (21.4%) ou via Skype (14.3%). Os treinadores eram brevemente informados sobre o objectivo do estudo, solicitada a sua participação e garantido o anonimato dos dados. Devido ao elevado dispêndio de tempo necessário, a entrevista, por vezes, teve de ser dividida em partes e assim realizada em diferentes dias, conforme a disponibilidade dos treinadores. Os treinadores eram informados sobre a existência de um guião que, no decorrer da entrevista, o investigador utilizaria de forma a que o procedimento fosse padronizado e fossem registadas as diferentes informações, com o auxílio de gráficos. Era assegurado ao treinador que os gráficos construídos seriam codificados e arquivados pelo investigador principal, e apenas consultados pelo mesmo. No início da entrevista, alguns conceitos eram esclarecidos, nomeadamente os de: “Treino”, “Competição”, “Organização” e “Elite”. Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) 295 Cristina Oliveira y José Alves Para o tratamento de dados, utilizou-se a estatística descritiva, como forma de caracterização das diferentes variáveis, nomeadamente médias, modas, desvios padrões, para variáveis numéricas e frequências e percentagens para as variáveis qualitativas, seguindo as indicações de Gilbert, et al. (2006). Recorreu-se à estatística indutiva, de forma a verificar a existência de diferenças em todas as variáveis, tendo em conta os grupos definidos: a divisão actual dos treinadores (A1 ou A2), a idade (inferior ou superior a 40 anos), a região do país (norte, centro ou sul) e a forma de realização da entrevista (presencialmente, skype ou telefone). Os pressupostos de normalidade e homogeneidade de variâncias foram testados e caso eles se verificassem, realizava-se o teste da Anova. Em alguns casos, eles não se verificaram e recorreu-se à alternativa não paramétrica: o teste de Kruskall Wallis. RESULTADOS No ponto a) realiza-se a caracterização das actividades de JD e PD, seguidos da caracterização da actividade na modalidade principal (ponto b). Nos pontos seguintes, encontram-se os dados que permitem caracterizar o percurso enquanto treinadores, as fontes de conhecimento nos principais marcos de desenvolvimento e no final, destacam-se as diferenças encontradas entre os percursos dos treinadores obtidos através da estatística indutiva. Actividades de jogo e práticas deliberadas As primeiras actividades em que os treinadores estiveram envolvidos foram, na sua maioria de JD, nomeadamente: actividades com os avós e brincadeiras na rua com os amigos. Estas actividades começaram, em média, aos 5.4 anos de idade (s = 1.4 anos de idade) e terminaram, em média, aos 10,1 anos de idade (s = 3.7 anos). Por volta dos 9.4 anos de idade (s = 4.7 anos), aumentam as actividades de PD e mantém-se as de JD, sendo as brincadeiras na rua as mais relatadas, terminando estas actividade, em média, aos 13.6 anos. A partir dos 13.9 anos e até aos 22.7 anos, em média, a principal 296 Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) Desenvolvimento da carreira de treinadores de voleibol portugueses actividade para todos os treinadores é a modalidade de voleibol sendo, no entanto, referenciadas actividades posteriores de JD, como actividades semelhantes ao voleibol na praia com amigos, surgindo também nesta altura as primeiras actividades de treinador. Na figura 1, é possível ver em detalhe a distribuição das horas de actividades de JD ao longo da vida. As idades assinaladas referem-se às idades indicadas no modelo de desenvolvimento do desportista de Côté e Fraser-Thomas (2007). Assim, até aos 12 anos é possível verificar que se encontra a média mais elevada de horas dispendidas nestas actividades (2 329.6 horas), apresentando até aos 16 anos uma média de 1 491.6 horas, até aos 18 anos 5 56.6 horas, e após os 19 anos 1 109.9 horas (figura 1). Idade 0 2000 4000 Médias Horas Figura 1. Média de horas de actividades de JD ao longo da vida Actividade na modalidade principal voleibol O início da prática na modalidade de voleibol aconteceu, em média, aos 11.8 anos de idade e prolongou-se até aos 27.6 anos de idade, com um total de horas de treino de 4459.2 horas de envolvimento (Tabela 1). Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) 297 Cristina Oliveira y José Alves Tabela 1 Caracterização da actividade desportiva principal – voleibol Mínimo Máximo M DP 2.2 Idade início 7.0 16 11.8 Número total de anos como jogador 6.0 26.0 15.8 6.1 Total de número de horas de prática 1 806.6 6 734.0 4 459.2 1 792.1 Dos 14 treinadores, 78.6% tiveram experiência como capitão, em algum momento. Aconteceu, em média, aos 15.3 anos de idade, tendo a idade de experiência variado dos 11 anos aos 26 anos. Este período foi percepcionado com uma intensidade de treino de 71.4%, em média (tabela 2). Nos restantes períodos desportivos, mais alguns treinadores puderam experienciar este papel, nomeadamente no período de relação próxima com o treinador e no período de reflexão sobre o máximo da carreira desportiva. Relativamente à posição de jogo, os treinadores ocuparam as posições de distribuidor (em 5 dos 4 marcos) e de central (em 3 dos 5 marcos) ao longo da sua actividade como jogadores. Tabela 2 Dados descritivos sobre o “momento em que foi capitão de equipa” Mínimo 11 Máximo 26 Intensidade 25 Horas por ano 102 Idade em que foi capitão M 15,3 DP 4,0 100 71,4 22,5 320 222,4 74,6 Actividades como treinadores O início da actividade como treinador acontece, em média, aos 20.4 anos de idade (s = 5.0). Nos primeiros anos, ocupam funções como Treinador principal de minis (20.2 anos, s = 4.2), iniciados (23.5 anos, s = 5.3), adjunto de juvenis (20.3 anos, s = 2.5) e adjunto de juniores (19.7 anos, s = 2.1). A partir dos 24 anos de idade, os treinadores ocupam funções em escalões com níveis de competição crescentes, nomeadamente, juvenis, juniores e seniores. Cerca de 80% ainda mantêm ainda a actividade como 298 Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) Desenvolvimento da carreira de treinadores de voleibol portugueses jogador, mas esta vai decrescendo, dando lugar à orientação de outras equipas, ou seja, acumulando o treino de mais de uma equipa, maioritariamente da mesma modalidade, o voleibol. Desempenharam a posição de treinador principal no escalão de juvenis 92.9% dos treinadores, em média, aos 24.4 anos. Como adjunto nas divisões A1 e A2, 50.0% dos treinadores experienciaram essa posição, em média, aos 26.5 anos de idade (tabela 3). Tabela 3 Dados descritivos sobre as actividades como treinador (os valores () referem-se ao desvio padrão) Fora época competitiva Horas Horas de Organização Treino 28.0 (18.0) 39.2 (28.1) 36.8 (38.7) 59.3 (34.5) Ao longo da época competitiva Horas Horas Organização de Treino 228.7 (187.9) 213.5 (121.6) 191.7 (189.2) 296.4 (121.6) Principal de Juvenis Adjunto A1 A2 Idade Média 24.4 26.5 Principal A1 29.9 39.5 (34.3) 56.8 (29.0) 265.7 (182.4) 312.3 (154.7) Principal A2 36.3 31.2 (19.4) 47.5 (20.1) 250.6 (232.7) 266.3 (275.8) Experiência internacionais Relativamente a experiências internacionais, como adjunto aconteceram para 42.9% dos treinadores, em média aos 29.7 anos de idade (s = 6.1), treinando escalões de juvenis e seniores; Como treinador principal aconteceu para 35.7% dos treinadores, em média aos 30 anos de idade (s = 5.0), treinando na sua maioria o escalão de seniores em selecções nacionais, e os restantes dos treinadores representavam um clube ou representavam o desporto universitário. a) Fontes de conhecimento nos diferentes marcos como treinadores É de salientar que 11 (78.6%) dos treinadores possuíam como formação base a Licenciatura e/ou o Mestrado em Educação Física e Desporto. Quanto às fontes de conhecimento, ao longo das diversas fases, é possível verificar que, como primeira preferência de conhecimento, os treinadores referem em 50% dos marcos os materiais Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) 299 Cristina Oliveira y José Alves impressos, sendo os cursos da FPV e a experiência como jogador indicados como primeira fonte em 41.7% dos marcos. Destaque também para as relações com mentores apontadas em 33.3% dos marcos, especificamente no primeiro clube, como treinador adjunto de juvenis, de juniores e principal de juvenis (tabela 4). Como segunda preferência, surgem de novo os materiais impressos (50% do marcos) e outros cursos e workshops (50% dos marcos), “Fazendo” é referida como terceira opção em 41.7% dos marcos. Tabela 4 Percentagens relativas às preferências de conhecimento nos diversos marcos de desenvolvimento. 1ª Preferência Materiais impressos Cursos FPV 50.0% 41.7% 2ª Preferência Experiência como Jogador 41.7% Relações com Mentores 33.3% Materiais Impressos 50% Outros cursos e Workshops 50% 3ª Preferência “Fazendo” 41.7% Resultados da estatística indutiva No que toca aos resultados da estatística indutiva, apenas foram detectadas diferenças relativamente às fontes de conhecimento, tendo em conta a divisão em que os treinadores actuavam (A1 ou A2) e a idade. Comparando os treinadores das duas divisões quanto às fontes de educação/formação, registaram-se diferenças estatisticamente significativas entre os treinadores da A1 e A2 no primeiro clube que treinaram. Os treinadores da A2 referem, como fonte preferencial de conhecimento, os cursos da Federação Portuguesa de Voleibol e o auxílio de mentores/orientadores. Esta última também é valorizada pelos treinadores da A1, no entanto, utilizam preferencialmente, a sua experiência como jogador (tabela 5). 300 Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) Desenvolvimento da carreira de treinadores de voleibol portugueses Tabela 5 Percentagens segundo a divisão relativas às 1ª fontes de conhecimento no 1º FPV 1º Clube* Fazendo A1 A2 42.9% 14.3% Observação de outros Materiais Impressos Experiência como Jogador Mentores Orientadores 14.3% 14.3% 42.9 % 28.6 % 14.3% 28.6% clube treinado (* Kruskall Wallis p = 0.042) Verificam-se, igualmente, diferenças estatisticamente significativas na primeira fonte de conhecimento aquando da primeira experiência como treinador principal de seniores da A1. Os actuais treinadores da A2, referem apenas os cursos de FPV, enquanto os actuais treinadores da A1 recorrem a outras fontes, preferencialmente a experiência como jogador e experiência como treinador e os materiais impressos (tabela 6). Tabela 6 Percentagens segundo a divisão relativas às 1ª fontes de conhecimento na 1ª experiência como treinador principal da A1 FPV 1ª Experiência A1 Treinador A2 100% Principal A1** (** Anova p = .005) Outros Cursos /Workshops Materiais Impressos Experiência como Jogador Experiência como Treinador 16.7% 16.7% 33.3% 33.3% Tendo em conta o grupo de idades dos treinadores, foram também encontradas diferenças, nomeadamente, enquanto treinador principal de juvenis, foram detectadas diferenças na primeira fonte de educação. Na tabela 7, percebem-se as razões para estas Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) 301 Cristina Oliveira y José Alves diferenças, uma vez que os treinadores com mais de 40 anos referem o recurso a materiais impressos e a relação com mentores/orientadores. Os treinadores com menos de 40 anos também referem a preferência pela relação com mentores e orientadores, mas referem a prática (“Fazendo”), a FPV, ANTV, a observação de outros treinadores e experiência como jogador. Tabela 7 Percentagens relativas às preferências dos treinadores como principais de juvenis Fazendo FPV ANTV Observação de outros Mentores Orientadores > 40 Principal de Juvenis*** < 40 Experiência como treinador 25 0% 12 5% 25 0% 12 5% 12 5% 25 0% Materiais Impressos 75 0% 12 5% (*** Anova p = .04) Ainda em relação ao grupo idade, foram identificadas na segunda fonte de conehcimento aquando do cargo de adjunto internacional. Como se verifica na tabela 8, os treinadores com mais de 40 anos centram as suas opções em vídeos e materiais impressos e os que têm menos de 40 anos recorrem à FPV e outros cursos/workshops. Tabela 8 Percentagens relativas às preferências na 2ª fonte de conhecimento dos treinadores como “adjunto internacional” Fazendo Adjunto Internacional**** FPV > 40 < 40 33.3% Materiais Impressos Vídeos 50.0 % 50.0% Outros Cursos /Workshops 66.7 % (****Anova p = .005) 302 Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) Desenvolvimento da carreira de treinadores de voleibol portugueses DISCUSSÃO E CONCLUSÕES Com esta investigação, é-nos agora possível conhecer as actividades pelas quais estes treinadores passaram, nomeadamente a natureza e extensão dessas actividades ao longo da sua vida (Baker e Côté, 2003). Sobre as primeiras actividades, é notória a presença, ao longo da vida dos treinadores, de actividades de JD, em concordância com Soberlak e Côté (2003) e Wright e Côté (2003). Elas são mais relatadas na primeira actividade e caracterizam-se por actividades passadas com os avós ao longo do dia (tarefas domésticas e no exterior), em brincadeiras com os amigos na rua, apanhadas, escondidas, bicicleta, futebol de rua, evoluindo depois para outro género de actividades como a música, actividades em casa (ver televisão, estar com os amigos), e o voleibol na praia que acontecem em idades mais avançadas. De salientar que, comparativamente com os estudos citados, estas primeiras actividades prolongam-se bastante no tempo, durando até tarde. A média total de horas passadas em JD é de 4 346,6 horas, um valor ligeiramente superior ao encontrado por outros autores em realidades da América do Norte (Soberlack e Côté, 2003; Wright e Côté, 2003). Verificando a distribuição de actividades de JD, a média mais elevada de horas está concentrada até aos 12 anos, sendo este período apontado como importante no desenvolvimento de expertise em atletas (Berry, et al., 2008; Soberlak e Côté, 2003; Wright e Côté, 2003). Contrariamente aos resultados de Soberlak e Côté (2003), os treinadores de voleibol portugueses revelam um acréscimo das médias de JD a partir dos 19 anos. Um reflexo deste prolongamento no tempo, das actividades de JD, é o facto de alguns treinadores manifestarem ao longo da entrevista a manutenção, até aos dias de hoje, de actividades de JD, nomeadamente voleibol na praia. Alguns treinadores referem que o grupo com quem praticam voleibol na praia são um conjunto de membros que jogam juntos há bastantes anos. O acabado de referir é demonstrativo das consequências que uma actividade desportiva pode trazer, seja como manutenção da prática da actividade física, seja como um meio de socialização. Perante as alterações de vida que o século XXI traz, as experiências dos jovens nascidos neste novo século poderão ser distintas. Será interessante conhecê-las e caracterizá-las. Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) 303 Cristina Oliveira y José Alves A média de actividades de JD e PD é de 2,9 e 3,4 actividades, respectivamente. Estes valores próximos, levam-nos a sugerir que esta poderá ser uma característica importante na carreira dos treinadores de voleibol das divisões máximas de Portugal, devido às vantagens das duas actividades. Como já se verificou, também a actividade profissional da maioria dos treinadores está relacionada com a actividade física (docência da Educação Física e Desporto), o que levanta a hipótese de uma influência positiva, da experimentação em actividades de jogo e PD na escolha da profissão. Competências adquiridas ao longo da carreira desportiva de atletas de alto rendimento são apontadas como vantajosas no mundo laboral (González e Torregrosa, 2009). Futuras investigações poderão aprofundar o conhecimento sobre a influência e impacto das actividades de PD e JD. Além disto, a experiência em diferentes actividades de PD, que não apenas na modalidade principal, revela a importância da diversidade de experiências em diferentes modalidades. As modalidades comuns entre os treinadores são o voleibol na maioria, modalidades de equipa. Esta diversidade, possibilita a construção de um reportório de conhecimentos desportivos e motores variados, bem como a manutenção de uma base de motivação estável (Côté, 1999). Estes factores reforçam a possibilidade de existir uma transferência de aprendizagens de uma modalidade para a outra, como referem Côté (2007), Erickson, Cótê, e Fraser-Thomas (2007), Johnson, et al. (2006) e Soterlack e Côté (2003). Este reportório diversificado de actividades deliberadas parece-nos ter, ainda, impacto na experiência como treinadores, concretamente no desenvolvimento de modelos mentais dos treinadores (Côté, Young, North, e Duffy, 2007). As situações reais de treino são, normalmente, inesperadas e com poucos recursos disponíveis (informação, tempo), e estes modelos permitem flexibilidade na análise e resolução dessas situações, podendo assumir um efeito positivo para os treinadores. O presente estudo demonstra que o passado desportivo é característico na carreira dos treinadores confirmando os resultados apresentados por Erikcson et al., (2007), Miller, Bloom, e Salmela (1996), Rodgers, Reade, e Hall (2007) e Wilson, Bloom, e Harvey (2009). Os treinadores iniciam a actividade no voleibol, em média, aos 304 Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) Desenvolvimento da carreira de treinadores de voleibol portugueses 11,8 anos e terminam aos 27,5 anos de idade. Durante este período, o total de horas passadas a praticar voleibol, é de 4459,2 horas, em média. Estes valores são ligeiramente superiores aos encontrados por Gilbert e Côté (2006) em treinadores da mesma modalidade (voleibol). Miller, et al. (1996) acrescentam que a experiência como desportistas pode despoletar o desejo de se tornarem treinadores. Além disso, por volta dos 15,3 anos, a maioria dos treinadores (78,6%) experiencia oportunidades de liderança, ao assumirem a posição de capitães ou sub-capitães de equipa, o que está de acordo com o período característico da experiência deste tipo de oportunidades, isto em modalidades de equipa, como é o caso (Erikcson, et al, 2007). Os autores indicam as vantagens que podem surgir deste tipo de experiências anteriores de liderança, nomeadamente, a nível de comunicação, de liderança, ética de trabalho e também conhecimento táctico (Wright e Côté, 2003) que, posteriormente, se podem reflectir na sua actividade como treinadores. O conhecimento táctico também é referido por Nash e Collins (2006), indicando que pode ser adquirido ao longo da experiência como jogadores. Os objectivos individuais e de equipa, declarados pelos treinadores, no período em que assumiam posições de liderança, estão sobretudo relacionados com o prazer da prática e com os resultados, sendo estes últimos também os mais referidos como os objectivos de equipa. Podem representar, por isso, um espelho de duas características importantes num treinador, isto é, o prazer (desfrutar da modalidade) e a competitividade pelos resultados. Relativamente às posições de jogo ocupadas ao longo dos diferentes marcos na actividade de voleibol, a posição de distribuidor é a que foi ocupada por mais treinadores. Sendo esta uma posição bastante privilegiada na componente estratégicotáctica e emocional da equipa (Afonso e Pereira, 2008; Mesquita e Graça, 2002; Moutinho, 1998) a mesma pode ter representado uma oportunidade para adquirir experiência e conhecimento, em dois dos capítulos de jogo, que são também, muito importantes na função de treinador. Os treinadores iniciam a sua carreira, no cargo de treinador principal de nível regional, nos escalões de mini-vólei, iniciados e juvenis, em média, aos 20,4 anos de Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) 305 Cristina Oliveira y José Alves idade. A grande maioria dos treinadores (80%) ainda exerce a actividade como jogador de voleibol, o que também é referido por outros autores (Erikson, Côté, e FraserThomas, 2007; Schinke, Bloom, e Salmela, 1995). Apesar de as experiências com equipas do sexo feminino ser minoritária (varia entre os 20% e os 30%), essas experiências ocorrem nesta fase. Mais tarde, apenas um treinador teve experiência a nível sénior com equipas do sexo feminino. Ao longo da entrevista, os treinadores foram manifestando ou preferência por escalões masculinos (devido às diferentes características de treino que separam os dois sexos) ou a falta de oportunidade para treinar equipas femininas. De acordo com a classificação de Gilbert e Côté (2009), pode definir-se esta fase como de “treinadores de participação de crianças”, em que o objectivo de treino é o desenvolvimento dos movimentos fundamentais das crianças num clima centrado em criar oportunidades de divertimento em actividades lúdicas, mas com um nível organizacional baixo. Numa segunda fase, iniciada aos 24 anos, os treinadores orientam, pela primeira vez, o escalão sénior, como treinador principal, na terceira divisão, bem como juvenis e juniores também no cargo de treinador principal. Os treinadores, nesta fase, continuam a sua actividade como jogador, mas conforme avançam na carreira, vão abandonando, o mesmo acontecendo com o acumular com outras equipas. Reflexo disso, é o aparecimento da primeira experiência no desporto escolar, por volta dos 27.1 anos de idade. As primeiras experiências no desporto escolar surgem como uma extensão da actividade de treinador de voleibol, enquanto nas experiências posteriores, envolvem equipas de outras modalidades. Dadas as características, pode-se afirmar que, nesta fase os treinadores são de “desempenho de jovens e adultos” (Gilbert e Côté, 2009). O treinador organiza experiências desportivas para promover a modalidade, bem como as regras da competição, sendo as exigências de PD crescentes. A terceira fase é marcada pela experiência em dirigir equipas num nível internacional e acontece, em média, aos 30 anos, sendo que 42.9% dos treinadores exerceram o cargo de treinador adjunto e 35.7% como treinador principal. Esta fase acontece de forma diferenciada nos treinadores das duas divisões. Na A1, 57.1% dos 306 Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) Desenvolvimento da carreira de treinadores de voleibol portugueses treinadores assume pela primeira vez o cargo aos 29,9 anos de idade; na A2, 71.4% assume-o mais tarde, em média aos 36.3 anos. Nesta terceira fase, a larga maioria dos treinadores dedica-se em exclusivo a estas equipas e já não tem actividade como jogador de voleibol. Pode afirmar-se que, nesta fase, os treinadores são de “desempenho para adolescentes e adultos” (Gilbert e Côté, 2009); O treino é baseado na PD, mas contempla descanso mental e físico apropriado, e tem como objectivo primordial a preparação dos desportistas para o desenvolvimento consistente num nível de elite. Relativamente às horas dispendidas em tarefas de treino e organização, os valores mais elevados acontecem nos patamares mais elevados de desempenho -A1 e A2. Ao contrário de Erickson, et al., (2008) que identificaram os materiais impressos como uma das fontes secundárias utilizadas por treinadores, estes são o recurso mais vezes relatado pelos treinadores das divisões A1 e A2, como primeira fonte de conhecimento, o que está em consonância com o referido por Abraham, Collins, e Martindale (2006), Bloom e Salmela (2000) e Irwin, Hanton, e Kerwin (2004). O peso deste recurso parece estar relacionado com a necessidade dos treinadores seleccionarem, por si mesmos, a informação que mais lhe convém e lhes permitirá individualizar a informação em função do seu contexto específico de treino, uma vez que estas características não se encontram nos cursos formais disponíveis (Potrac e Jones, 1999). Outro recurso, referido como primeira fonte de conhecimento, foram os cursos da FPV, uma situação de aprendizagem mediada. Estas preferências situam-se em momentos marcantes da carreira de treinadores: o nível mais elevado a nível nacional e também num nível internacional (ao atingir o nível de treinador principal internacional). Em igualdade com a FPV encontra-se a experiência como jogador. Esta valorização é contrária às indicações da generalidade dos treinadores portugueses de voleibol (Resende, Mesquita, e Fernández, 2007). A existência de relações com mentores/orientadores também é referida como primeira fonte. Esta relação é valorizada em momentos concretos, nomeadamente em etapas de iniciação à actividade de treinador (Nash e Sproule, 2009). Este é um Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) 307 Cristina Oliveira y José Alves momento no qual se adquirem os princípios básicos para exercer a actividade, sendo a existência destas relações orientadora, pois são uma possibilidade de integrar informação relevante e solidificar as suas próprias filosofias e estilos de treino (Bloom, Durand-Bush, Schinke, e Salmela, 1998). Outro momento é no cargo de adjunto (de juvenis, e juniores) mas, pensa-se, reflectir a experiência de ser o “braço direito”, que acompanha, partilha e assiste ao comportamento do principal líder da equipa. O papel de treinador principal de juniores também parece ser um momento a destacar, uma vez que este escalão é o mais próximo do escalão sénior e tem exigências competitivas crescentes, sendo, precisamente, esta proximidade (física e de características) com o escalão sénior que pode potenciar interacções de mentoria. Num momento em que a formação de treinadores, contempla a formação prática em clubes durante o período de formação com recurso a tutores, estas relações de mentoria estão a ser estimuladas e será interessante perceber o seu impacto. A troca de experiências com os treinadores, de uma forma mais informal e não mediada, é referida sob a forma de “conversas com outros treinadores” e são também citadas na primeira fonte de conhecimento, nomeadamente no primeiro clube treinado, como adjunto internacional e como adjunto sénior, tendo sido também identificadas em treinadores expert por Nash e Sproule (2009). Erickson, et al. (2008) identificam a troca de experiências com outros treinadores, característica, em treinadores que pretendem melhorar o seu desempenho, no mesmo nível competitivo onde se encontram, sendo semelhantes aos resultados identificados neste estudo, pois esta fonte de conhecimento é citada como a primeira fonte de conhecimento em três níveis: 1) primeira experiência de treino no primeiro clube, 2) primeiro contacto com o escalão sénior como adjunto sénior e 3)adjunto internacional (primeira experiência a nível internacional). Ao longo dos diversos marcos de desenvolvimento da vida dos treinadores, a segunda fonte mais referida também os materiais impressos, em parceria com os cursos/workshops de outras escolas, o que demonstra a necessidade de aliar a métodos mais informais a alguma formação mais formal. De forma geral, pode-se afirmar que as fontes do conhecimento, ao longo destes marcos de desenvolvimento, 308 Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) Desenvolvimento da carreira de treinadores de voleibol portugueses são mistas, ou seja, quer de origem formal (formação da FPV, outros cursos/workshops) e informal (materiais impressos, relações de mentoria, conversas com outros treinadores e experiência como jogador) (Ribeiro e Mesquita, 2010). No entanto, existem algumas diferenças nas fontes de conhecimento dos treinadores da A1 e A2, nomeadamente em dois momentos: na primeira experiência como treinador e como treinador principal de seniores masculinos da A1. Relativamente à primeira experiência, os treinadores da A1 recorrem a métodos menos formais, enquanto os treinadores da A2 referem uma fonte de conhecimento formal. De salientar, a preferência dos actuais treinadores da A1, no início da sua carreira, por situações de aprendizagem não mediadas e internas, de carácter mais individual. Os actuais treinadores actuais da A1 citam maior diversidade, quer formal quer informal e preferência por situações de aprendizagem não mediadas e internas, em oposição às mediadas, dos actuais treinadores da A2. Esta diferença parece traduzir uma maior individualidade dos treinadores da A1, na selecção de conhecimento, procurando-a e adaptando-a à sua realidade, tal como indicam Werthner e Trudel (2006). Com a entrevista retrospectiva, foi possível identificar marcos na carreira de cada treinador e caracterizá-los. A necessidade de um instrumento com estas características é uma lacuna apontada por Werthner e Trudel (2006) e esta parece-nos ser uma importante ferramenta na tentativa de obter um instrumento que permita conhecer as fontes preferenciais de educação, de forma mais individualizada e adaptada à realidade de cada um. Estimula ainda a reflexão sobre o passado, por isso, a utilização deste instrumento no campo aplicado, poderá ser explorado em futuras investigações. A caracterização da carreira destes treinadores pode servir como estímulo à reflexão para jovens treinadores sobre o percurso que poderão seguir e para os treinadores que se encontrem nestes níveis de rendimento um estímulo à reflexão sobre o seu percurso e quais os caminhos ainda a trilhar para alcançar os objectivos que para si estabeleçam. Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) 309 Cristina Oliveira y José Alves REFERÊNCIAS Abraham, A., Collins, D., e Martindale, R. (2006). The coaching schematic: validation through expert coach consensus. Journal of Sport Sciences, 24(3), 549-564. Afonso, J., e Pereira, F. (2008). Propostas para o treino do distribuidor no jogo de voleibol, Efdeportes Revista Digital Online, 116. Recuperado 15 de Outubro de 2010 de http://www.efdeportes.com/efd116/o-treino-do-distribuidor-no-jogo-devoleibol.htm Baker, J. e Côté, J. (2003). Resources and commitment as critical factors in the development of “gifted” athletes. High Ability Studies, 14(2), 139-140. Baker, J., Côté, J., e Deakin, J. (2005). Expertise in Ultra-Endurance Triathletes Early Sport Involvement, Training Structure, and the Theory of Deliberate Practice. Journal of Applied Sport Psychology, 17(1), 64-78. Berry, J., Abernethy, B., e Côté, J. (2008). The contribution of structured practice and deliberate play to the development of expert perceptual and decision-making skill. Journal of Sport and Exercise Psychology, 30(4), 685-708. Bloom, G., Durand-Bush, N., Schinke, R., e Salmela, J. (1998). The importance of mentoring in the development of coaches and athletes. International Journal of Sport Psychology, 29(3), 267-281. Bloom, G., e Salmela, J. (2000.) Personal Characteristics of Expert Team Sport Coaches. Journal of Sport Pedagogy, 6(2), 56-76. Côté, J. (1999). The influence of the family in the development of talent in sport. The Sport Psychologist, 13(4), 395-417. Côté, J. (2006). The development of coaching knowledge. International Journal of Sports Science & Coaching. 1(3), 217-222. Côté, J. (2007). Opportunities and pathways for beginners to elite to ensure optimum and lifelong involvement in sport. In S. Hooper, D. Macdonald e M. Phillips (Eds.), Junior sport matters: Briefing papers for Australian junior sport (pp. 20–28). Belconnen: Australian Sports Commission. 310 Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) Desenvolvimento da carreira de treinadores de voleibol portugueses Côté, J., e Fraser-Thomas, J., (2007). Youth involvement in sport. In P. Crocker (Ed.), Sport psychology: A Canadian perspective (pp. 270-298). Toronto, Canada: Pearson. Cótê, J., Ericsson, K., e Law, L. (2005). Tracing the development of athletes using retrospective interview methods: A proposed interview and validation procedure for reported information. Journal of Applied Sport Psychology, 1(17), 1-19. Côté, J., Young, B., North, J., e Duffy, P. (2007). Towards a definition of excellence in sport coaching. International Journal of Coaching Science, 1(1), 3-17. Erickson, K., Bruner, M., MacDonald D., e Côté, J. (2008). Gaining Insight into Actual and Preferred Sources of Coaching Knowledge. International Journal of Sports Science & Coaching, 3(4), 527-538. Erickson, K., Côté, J., e Fraser-Thomas J. (2007). Sport experiences, milestones, and educational activities associated with high-performance coaches development. The Sport Psychologist, 21(3), 302-316. Erickson, K., Krampe, R., e Tesch-Romer C. (1993). The role of deliberate practice in the acquisition of expert performance. Psychological Review, 100(3), 363-406. González, M. D., e Torregrosa, M. (2009). Análisis de la retirada de la competición de élite: Antecedentes, transición y consecuencias. Revista de Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte, 4(1), 93-104. Gilbert, W., e Côté, J. (2009). An Integrative definition of coaching effectiveness and expertise. International Journal of Sports Science and Coaching, 4(3), 307-323. Gilbert, W., Côté, J., e Mallett, C. (2006). The talented coach: developmental paths and activities of sport coaches. International Journal of Sports Science and Coaching, 1(1), 69-75. Gilbert, W., e Rangeon, S. (2011). Current Directions in Coaching Research. Revista de Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte, 6(2), 217-236. Irwin, G., Hanton, S., e Kerwin, D. (2004). Reflective practice and the origins of elite coaching knowledge. Reflective Practice, 5(3), 425-442. Jiménez, S., Lorenzo, A., e Ibáñez, S. (2009). Development of expertise in spanish elite basketball coaches. International Journal of Sport Science, 5(17), 19-32. Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) 311 Cristina Oliveira y José Alves Johnson M., Tenenbaum G., e Edmonds, W. (2006). Adaptation to physically and emotionally demanding conditions: the role of deliberate practice. High Ability Studies, 17(1), 117-136 Mesquita, I., e Graça, A. (2002). Probing the strategic knowledge of an elite volleyball setter – a case study. International Journal of Volleyball Research, 5(1), 13-17. Miller, P., Bloom, G., e Salmela, J. (1996). The roots of success: From a Atlhetic Leaders to Expert Coaches. Coaches Report, 2(4), 18-22. Moutinho, C. (1998). O distribuidor. In Federação Portuguesa de Voleibol (Ed.), Manual de Treinadores (Volume I, pp. 111-120). Porto: FPV. Nash, C. (2008). The role of coach education in the development of expertise in coaching. Tese de Doutoramento não publicada, Universidade de Edimburgo, Reino Unido. Nash, C., e Collins, D. (2006). Tacit knowledge in expert coaching: Science or Art? Quest, 58, 465-477. Nash, C., e Sproule, J. (2009). Career development of expert coaches. International Journal of Sports Science & Coaching, 4(1), 121-138. Potrac, P., e Jones, R. (1999). The invisible ingredient in coaching knowledge: A case for recognizing and researching the social component. Sociology of Sport Online, 2(1). Recuperado de http://physed.otago.ac.nz/sosol/v2i1/v2i1a5.htm Resende, R., Mesquita, I., e Fernández, J. (2007). Caracterização e representação dos treinadores acerca da formação de treinadores de voleibol em Portugal. Efdeportes Revista Digital, 12, 112. Recuperado de http://www.efdeportes.com/efd112/ formacao-de-treinadores-de-voleibol-em-portugal.htm Ribeiro, J. e Mesquita, I. (2010). A formação de treinadores desportivos em Portugal, a partir das representações de treinadores experts. Dissertação de Mestrado não publicada, Faculdade de Desporto, Universidade do Porto, Porto, Portugal. Rodgers, W., Reade, I., e Hall, C. (2007). Factors that influence coaches use of sound coaching practices. International Journal of Sports Science & Coaching, 2(2), 155-170. Schinke, R., Bloom, G., e Salmela, J. (1995). The career stages of elite Canadian basketball coaches. Avante, 1(1), 48-62. 312 Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) Desenvolvimento da carreira de treinadores de voleibol portugueses Soberlak, P., e Côté, J. (2003). The Developmental activities of youth ice hockey players. Journal of Applied Sport Psychology, 15(1), 41-49. Werthner, P., e Trudel, P. (2006). A new theoretical perspective for understanding how coaches learn to coach. The Sport Psychologist, 20(2), 198-212. Wilson, L., Bloom, G., e Harvey, W. (2009). Sources of knowledge acquisition: perspectives of the high school teacher/coach. Physical Education and Sport Pedagogy, 15(4), 383-399. Wright, A., e Côté, J. (2003). A retrospective analysis of leadership development through sport. The Sport Psychologist, 17(3), 268-291. Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) 313 ISSN 1886-8576 REVISTA IBEROAMERICANA DE PSICOLOGÍA DEL EJERCICIO Y EL DEPORTE Vol. 9, nº 2 pp. 315-338 EDUCACIÓN FÍSICA Y SU RELACIÓN CON LA SALUD EN LA FORMACIÓN INTEGRAL. EXPERIENCIA DESDE EL CONTEXTO EDUCATIVO EN VENEZUELA Argenira Ramos de Balazs, Rosa López de D’Amico y Gladys Guerrero de Hojas Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL). Venezuela RESUMEN: El presente artículo describe la problemática poblacional venezolana en relación con sus patrones de comportamiento (hábitos), que vienen causando un deterioro gradual de la salud. Refiere la reseña histórica de la Educación física partiendo de su incorporación en el currículo educativo, transitando por sus cambios y transformaciones hasta la actualidad. Aborda la educación física en Venezuela en correspondencia con las políticas educativas y de la actividad física para la salud. Presenta los programas que viene direccionando y desarrollando el Estado con la intencionalidad de crear conciencia hacia la importancia de la actividad física para contribuir, con disminución del sedentarismo, uno de los factores causantes de la obesidad a escala pandémica. Resalta las prácticas actuales asociadas con programas educacionales relacionados con la educación física y la salud. Por último describe programas innovadores, implementados en las instituciones educativas y en las comunidades para la adquisición de hábitos y patrones de conducta saludables. PALABRAS CLAVE: Educación, salud, educación física. Manuscrito recibido: 24/11/2012 Manuscrito aceptado: 21/06/13 Dirección de contacto: Argenira Ramos de Balazs. Instituto Pedagogico Rural El Macaro. Departamento de Ciencias Sociales y Comunicacion. Universidad Pedagogica Experimental Libertador. Carretera Nacional Maracay-Turmero, Sector El Macaro. Turmero Estado Aragua. Venezuela. Correo-e.: [email protected] Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) 315 Argenira Ramos de Balazs, Rosa López de D’Amico y Gladys Guerrero de Hojas PHYSICAL EDUCATION AND ITS RELATIONSHIP WITH HEALTH IN THE INTEGRAL EDUCATION. EXPERIENCE IN THE EDUCATIONAL CONTEXT IN VENEZUELA ABSTRACT: The present article describes the problem present in the Venezuelan population related with behavioral patterns (habits) that are gradually affecting the health of the individuals. It starts with a historical review of physical education since its inclusion in the education system, and continues with the transformations it has gone through until the actual days. The policy in place in the education system is explained in relationship with physical education and physical activity for health. It presents the program that the government is coordinating with the purpose to create conscience towards the importance of physical activity to fight against sedentary life style, the pandemic of this century. It highlights the current practices related with educational practices in conjunction with physical education and health. Finally it describes actual innovative practices being implemented at schools and communities in order to acquire habits for healthy behaviors and patterns KEYWORDS: Education, health, physical education EDUCAÇÃO FÍSICA E SUA RELAÇÃO COM A SAÚDE NA FORMAÇÃO INTEGRAL. EXPERIMENTE A PARTIR DO CONTEXTO EDUCACIONAL NA VENEZUELA RESUMO: Relaciona a revisão histórica do prédio de educação física em sua incorporação no currículo, passando por suas mudanças e transformações até o presente. Ele aborda educação física na Venezuela, em correspondência com a atividade educacional e física para a saúde. Programas de presentes está dirigindo e desenvolvendo o Estado com a intenção de sensibilizar os cidadãos para a importância 316 Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) Educación Física y su relación con la salud en la formación integral. da atividade física para contribuir para a diminuição sedentarismo, um dos fatores que causam escala pandemia de obesidade. Destaque práticas atuais associadas com programas educacionais relacionados à educação física e saúde. Finalmente descreve programas inovadores implementados em instituições de ensino e as comunidades a adquirir hábitos e padrões de comportamento saudáveis. PALAVRAS-CHAVE: Educação, saúde, educação física. El buen estado de salud está relacionado con el bienestar físico, mental, y social de las personas siendo la actividad física un medio y un componente básico para tal fin, aunado a que este proceso formativo tiene que comenzar en el hogar con los padres o representantes y en los recintos educativos al promocionar una adecuada ejercitación física en la población intra y extra institucional, dado que un estado de salud óptimo redunda en múltiples beneficios para la sociedad, recordando que el sedentarismo es un factor de riesgo cuyos efectos está en nuestras manos revertir y con tan sólo introducir algunos cambios en nuestro modo de vida, se obtendrá un mejor nivel de salud. Considerando la salud “como un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de enfermedades” (Organización Mundial para la Salud, 2008, p.56). En este sentido, López de D´Amico y D´Amico (2007), afirman que en el organismo saludable se integran varias dimensiones -física, social, emocional, intelectual, espiritual y ocupacional- de la vida de las personas, es decir, las dimensiones posibles de perfilar y alcanzar mediante el desarrollo multilateral del ser humano desde sus primeros años de vida, generando la necesidad de establecer a través de diversos medios la importancia vital de habituar a la población a realizar actividad física como recurso preventivo ante las enfermedades y elementos generadores de buena salud. Es necesario que la población, participe en programaciones basadas en la actividad física que fomenten hábitos y costumbres generados por la educación física Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) 317 Argenira Ramos de Balazs, Rosa López de D’Amico y Gladys Guerrero de Hojas como proceso continuo y permanente que permitan la adquisición de conocimientos, desarrollo de hábitos, habilidades, capacidades y actitudes y que al mismo tiempo que les permita adquirir valores que armonicen con las relaciones humanas y la naturaleza para generar la orientación de los procesos económicos, sociales y culturales hacia el desarrollo sustentable y sostenible establecido en la (Constitución Bolivariana de Venezuela, 1999), para hacer más racional la vida humana y asegurar la supervivencia, el bienestar y la seguridad de las generaciones actuales y futuras. Cambios de enfoques de la educación física En Venezuela, la educación física ha cambiado de enfoque paulatinamente respondiendo a las políticas sociales y culturales del país, cubriendo así una particular tendencia curricular que cada momento exigía, hasta arribar a los propósitos que en la actualidad se plantean. Se puede decir que, para el año 1941 fungía como Ministro de Educación Uslar Pietri, él resalta en su gestión la promulgación del Reglamento de Educación Física y su obligatoriedad para los estudiantes menores de 18 años. Para esta época su enfoque tenía carácter disciplinador; la enseñanza se caracterizaba por ser un trabajo no flexible del docente, que buscaba la uniformidad de los movimientos, dando énfasis a los ejercicios de orden y control. Se esperaba que la educación física aportara y ayudará al control y a la disciplina, sin tomar en cuenta las necesidades e intereses de los estudiantes. En 1960 cambió su enfoque de control y disciplina al deportivo. Se incorporaron los fundamentos deportivos en el proceso de enseñanza aprendizaje para la selección de talentos, a través de la competencia deportiva. Además, se plantearon actividades de tipos recreativas y complementarias. El trabajo aún cuando dejó de ser rígido buscaba que el de mayor talento prevaleciera. Tanto es así que los estudiantes debían competir para demostrar su supremacía. Para este mismo periodo se inicia la creación de instituciones educativas a nivel superior encargadas de formar el recurso humano para desarrollar los programa de Educación Física en todos los niveles del Sistema 318 Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) Educación Física y su relación con la salud en la formación integral. Educativo presentando un diseño curricular con un corte deportivista (Instituto Pedagógico Caracas, 1964 Pedagógico de Barquisimeto (IPB), 1972 el Instituto Pedagógico de Maracay (IPMar) y Pedagógico de Maturín (IPMat). Y para 1961, es promulgada la Constitución Nacional, quedando por sentadas las bases constitucionales de la Educación Física, el Deporte y la Recreación como parte de la Educación (artículos 78 y 80). Se ratifica su obligatoriedad como Asignatura Académica en 1969, a través del Decreto 162 emanado de la Presidencia de la República. El tercer enfoque fue el “psicomotriz” a partir de 1970, cuando se diseñaron objetivos específicos, buscando el logro del conocimiento profundo de técnicas psicomotrices y deportivas en los estudiantes. Este enfoque expuso la correspondencia que existe entre el desarrollo psíquico y motor de un individuo. Los programas educación física emanados del Ministerio de Educación, reflejan una concepción deportivista, estructurado en objetivos, contenidos, actividades y recomendaciones, haciendo énfasis en la enseñanza de la gimnasia masculina, gimnasia femenina, baloncesto y voleibol. Por otra parte, la educación física sufre cambios en la concepción curricular cuando se implementa en Venezuela la Educación Básica como parte de las líneas propuestas por la UNESCO a partir de 1980 en instituciones como proyecto piloto y posteriormente en 1983 en todo el país. En el primer ensayo la Educación Física, el Deporte y la Recreación pasaron a formar un bloque de actividades que se denominó “Educación para la Salud, Educación Física, Deporte y Recreación”, donde la actividad física tenía como propósito fundamental crear hábitos mejorar la salud de los estudiantes. En 1984 y fomentar valores para previa revisión del proyecto surge variación en la denominación del área otorgándole el nombre: Educación Física, Deporte y Recreación para la Educación Básica, Media y Diversificada. En 1996, la UNESCO establece que la tendencia en la concepción del área debe estar fundamentada en cuatro pilares para la formación integral de las personas (Ser, Conocer, Hacer, Convivir) y la designación del área es Educación Física, por lo que en el (Ministerio de Educación, 1997a y Ministerio de Educación, 1997b), para adecuarse Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) 319 Argenira Ramos de Balazs, Rosa López de D’Amico y Gladys Guerrero de Hojas a esas exigencias curriculares le atribuyó ese nombre a la asignatura en el plan de estudio. En 1999, el sistema educativo bolivariano es reestructurado en función de las exigencias de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, las orientaciones educativas se sitúan hacia la formación integral de los seres humanos y a la transformación de la sociedad, donde el ambiente y la salud forman parte de los contenidos a desarrollar en el área de educación física para favorecer lo biológico, psicológico, social, ético y ente otros aspectos en los estudiantes. En consecuencia el Ministerio del Poder Popular para la Educación MPPE, a través del (Proyecto Educativo Nacional, PEN, 1999) y los componentes normativos y planificadores que lo fundamentan la (Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, 1999), la (Agenda Alternativa Bolivariana, 2007), el documento del (Sistema Educativo Bolivariano, 2007), el (Plan de Desarrollo Económico y Social de la Nación, 2001-2007, (2001) y el (Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2005 – 2030, (2005), direcciona el hecho educativo hacia una perspectiva de la promoción de la salud, para el fortalecimiento de una cultura de prevención, donde participan de manera activa e igualitaria los involucrados en el proceso educativo para la construcción de un desarrollo humano pleno, en condiciones dignas para todos y todas en el marco del fortalecimiento de los valores sociales que respaldan a una vida digna. Además, se propone la acción educativa centrada en lo interdisciplinar y transdisciplinar, con la finalidad de que las personas se apropien como sujetos de derecho, demandando un apropiado tratamiento a las garantías frente a la prevención de enfermedades, y promoción de ambientes favorables para el disfrute de la salud, que exige de la toma de decisiones responsables direccionadas al aprovechamiento racional, responsable del presente y futuro patrimonios ocio-cultural. Por otra parte, el MPPE, a través de Proyecto Educativo Nacional (PEN), también se pretende incursionar en la investigación como base fundamental en el proceso educativo de carácter permanente, propiciando la transformación, en correspondencia con los momentos históricos concretos, así mismo se enfatiza en la 320 Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) Educación Física y su relación con la salud en la formación integral. actualización de los docentes para impulsar la educación liberadora y emancipadora en los contextos socio-comunitarios. En este mismo orden de ideas, partiendo de lo geo-histórico, toma como eje fundamental la venezolanidad, el fortaleciendo de los elementos socioculturales de cada espacio geográfico, así como los valores humanistas y sociales fundamentales; el respeto a la vida, el amor y la fraternidad, la convivencia armónica en el marco de la solidaridad, la corresponsabilidad, la cooperación, la tolerancia, la valoración social, y ética del trabajo, y el respeto a la diversidad propia de los diferentes grupos humanos, a nivel local, regional, nacional, latinoamericano, caribeño y universal, como lo establece el Artículo 3 de la (Ley Orgánica de Educación, 2009). En este marco de construcción colectiva y de la participación protagónica la educación física se refleja en el currículo como asignatura obligatoria en todos los niveles y modalidades del sistema educativo. En el nivel de educación inicial tiene como finalidad favorecer el niño y a la niña la adquisición de las habilidades motoras básicas. En la educación primaria pretende la formación integral del ser humano y la salud integral de los estudiantes, así como también el desarrollo de habilidades y destrezas en la ejecución de movimientos y fortalecimiento de la personalidad. La educación secundaria o liceo Bolivariano procura dar continuidad y secuencia a la educación primaria, desde cuatro componentes de contenidos: actividad física como elemento sistemático para optimizar la salud integral del ser humano, recreación como medio de la educación formal y no formal, deporte como medio de desarrollo de habilidades y destrezas específicas y la actividad física y la recreación como medio para concienciar una mejor calidad de vida. De lo antes expuesto, desde punto de vista curricular en Venezuela la Educación Física en la última década ha logrado incrementar el número de horas semanales de clase obligatoria, variando de acuerdo al subsistema donde se imparta, iniciando con cuatro (4) horas en el nivel de educación inicial, educación primaria y 3er año de educación media, culminando con dos (2) horas en primero a quinto año o en Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) 321 Argenira Ramos de Balazs, Rosa López de D’Amico y Gladys Guerrero de Hojas educación técnica de la educación media general. (Ministerio del Poder Popular para La Educación, 2007). En la actualidad, los currículos se encuentran en proceso de revisión donde las dimensiones de salud y ambiente deben incluirse en los aprendizajes de todas las áreas de conocimiento con la finalidad de formar un ciudadano integral capaz de contribuir con el desarrollo socioeconómico del país bajo una concepción humanista. (Ministerio del Poder Popular para la Educación, 2007) En definitiva, en Venezuela, la educación física ha evolucionado paulatinamente. Se puede decir que, inicialmente tenía un carácter disciplinador; luego estuvo basada en el rendimiento deportivo; más adelante surge el estudio psíquico y motor de los estudiantes; posteriormente el interés se centró en la programación de los objetivos. Y en la actualidad, se favorece el estudio del movimiento corporal activo del sujeto, donde el profesional del área tiene la oportunidad de relacionar sus conocimientos con las vivencias del estudiante fomentando su desarrollo armónico e integral y como instrumento para obtener salud. Problemas de sobrepeso y obesidad en los niños, adolescentes y jóvenes venezolanos Estudios realizados por el Instituto Nacional de Nutrición de Venezuela (2008) reflejan que un 9.64% de los niños y adolescentes venezolanos, con edades comprendidas entre los 7 y 17 años, presentan problemas de sobrepeso y de obesidad. Además se estima que se ha incrementado el número de niños, niñas y adolescentes, con problemas de triglicéridos y tensión arterial alta, enfermedades crónicas que, tradicionalmente, padecen los adultos mayores, convirtiéndose en un problema de salud pública, asegura el instituto que una de las causas esta relacionada con el tema de la publicidad y mercadeo, el tema de las ventas vinculadas y el consumo de azúcar en los niños; sin obviar el sedentarismo que disminuye la actividad física, colocando al organismo humano en situación vulnerable, presente con alta frecuencia, en la vida moderna urbana. En la sociedad venezolana se evidencia 322 el uso excesivo de los avances Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) Educación Física y su relación con la salud en la formación integral. tecnológicos, que evitan grandes esfuerzos físicos, debido a la influencia de los medios electrónicos incrementando aceleradamente el sedentarismo especialmente en los niños, adolescente y población joven. En otro orden de ideas, el Instituto de Estudios Avanzados (IDEA, 2011), determinó que las empresas transnacionales inducen al consumo excesivo de azúcar, responsable de las enfermedades antes mencionadas y de la diabetes. Estima que para el año 2030 entre 7 y 9 venezolanos por cada 100 sufrirán de diabetes. En la actualidad, según ellos el 5% de la población nacional padece de esta enfermedad. Por su parte la Fundación Centro de Estudios sobre Crecimiento y Desarrollo de la Población Venezolana (FUDACREDESA, 2011) señala que el índice de masa corporal como indicador de obesidad, revela mayor incidencia de sobrepeso (16%) en las adolescentes venezolanas, ubicándose las concentraciones más altas en las zonas urbanas y en especial en las regiones del Área Metropolitana de Caracas, Zulia y Centro Occidental. De igual manera los valores del indicador peso para la edad de la población venezolana, se están aproximando a los valores promedios de la población estadounidense. Además existe una tendencia en el área rural y en los estratos bajos de la población a la aproximación de los valores de este indicador peso para la talla, hacia los existentes en los grupos de mayores recursos de Caracas. Programas educacionales relacionados con la educación física y la salud. La educación física en Venezuela, es un área académica obligatoria en todos los niveles y modalidades del sistema educativo, en este sentido se considera un componente importante de la formación integral que configura una construcción del conocimiento a través del movimiento. El ambiente de aprendizaje del área es particularizado y requiere de una didáctica definida; además que exige fundamentos científicos, con vinculación interdisciplinaria en relación al abordaje de las dimensiones biopsicosociales del educando, que pretenden la formación integral. La educación física y el deporte son actividades de interés nacional y cuentan con el apoyo del Estado en el cual están Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) 323 Argenira Ramos de Balazs, Rosa López de D’Amico y Gladys Guerrero de Hojas normas legales definidas respondiendo a la estructura jerárquica que se presenta a continuación: Figura 1. Estructura de la Educación Física en el Sistema Educativo Venezolano (Ramírez, 2009) Modelos curriculares y programas comunitarios asociados con el ambiente escolar El modelo de desarrollo venezolano moviliza los recursos para la satisfacción de las necesidades esenciales de la población como forma de mejorar la calidad de vida de la ciudadanía, en él se maneja holísticamente el sistema social. 324 Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) Educación Física y su relación con la salud en la formación integral. Las políticas gubernamentales direccionadas hacia los diferentes campos del desarrollo nacional, se fundamenta en la inclusión, en la planificación estratégica gubernamental del desarrollo comunitario, lo que favorece la atención a esta como mecanismo impulsor de su recuperación y transformación. Busca la participación de los y las ciudadanas en los procesos de auto transformación, individual y comunitaria, donde la población es el centro de desarrollo y debe participar conscientemente en el diseño de la sociedad y evaluación de la misma. El trabajo comunitario fomenta el desarrollo sustentable, lograr un equilibrio entre el hombre y el medio ambiente, preservar y desarrollar la cultura local, regional y nacional como parte fundamental de la sociedad. Este modelo tiene como fin último la optimización de la calidad de vida de las y los ciudadanos y no solo involucra lo económico como factor de desarrollo sino el bienestar social; para lograrlo es necesario implementar políticas que combatan los flagelos sociales que día a día merman las comunidades. La falta de programas de ocupación de tiempo libre, las enfermedades causadas por el sedentarismo producto de la poca movilidad a la que se somete el hombre en la actualidad agudizan la situación. El hombre está necesitando cada día más orientación que le permita organizar sus posibilidades hacia el paradigma que confirma su autentica esencia de vida, partiendo de esta premisa, el modelo de desarrollo Venezolano ofrece alternativas de ocupación de tiempo libre llevando a la práctica los principios democráticos de igualdad, equidad, inclusión y participación ciudadana basado en este modelo el (Ministerio del Poder Popular del Deporte, 2006) se presenta la estructura el deporte público en Venezuela, cuyos programas deben funcionar articuladamente con el Ministerio del Popular para la Educación y en la práctica debe darse con el profesor de Educación Física que labora en las instituciones educativas en los subsistemas del Sistema Educativo Nacional. Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) 325 Argenira Ramos de Balazs, Rosa López de D’Amico y Gladys Guerrero de Hojas Figura 2. Ministerio del Poder Popular para el Deporte (MPPD, 2006) Por otro lado, en el Plan Nacional de Deporte, Actividad Física y Educación Física 2013-2025 (2012), se enfoca, la directriz central de Venezuela como Potencia Deportiva del Siglo XXI basándose para ello en la masificación de la Educación Física, la Actividad Física y el Deporte en beneficio de toda la población y la Tecnificación del Deporte de Alto Rendimiento. Con (Ley Orgánica de Deporte, Actividad Física y Educación Física, 2011) se inicia un proceso de transformación en la promoción, organización y administración del deporte y la actividad física como servicios públicos, reconociéndolos como derecho fundamental de los ciudadanos y ciudadanas y como un deber social de Estado. 326 Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) Educación Física y su relación con la salud en la formación integral. En este sentido, el Estado se orienta hacia la construcción de un modelo deportivo que se fundamente en los principios del Socialismo del siglo XXI. El Plan Nacional de Deporte, Actividad Física y Educación Física se enfoca, como directriz central, en la Venezuela Potencia Deportiva del Siglo XXI basándose para ello en la masificación de la Educación Física, la Actividad Física y el Deporte en beneficio de toda la población y la Tecnificación del Deporte de Alto Rendimiento. Tiene como política elevar el nivel competitivo de Venezuela en el contexto regional y mundial basando la estrategia en el diseño de un sistema de desarrollo de talentos deportivos en la búsqueda de la inclusión social donde el deporte, la actividad física y la educación física tienen como principios rectores mejorar la calidad de vida y la salud; participación del poder popular como base de la gestión pública deportiva y el deporte competitivo en todos los ámbitos del sistema. Para el logro de esta política se fundamentó en las investigaciones realizadas y evidenció que de 5 de cada 10 venezolanos manifestaron haber practicado algún tipo de deporte en el último año; 4 de cada 10 venezolanos tienen sobrepeso y 3 de ellos son obesos; 60% de la población mundial no realiza la actividad física necesaria para obtener beneficios para la salud; el sedentarismo está catalogado como la cuarta causa de mortalidad a nivel mundial y existe carencia de Centros de entrenamiento nacionales para el alto rendimiento deportivo. (Ministerio del Poder Popular del Deporte, 2006 y Organización Mundial para la Salud, 2008). En este sentido, para mejorar se impulsan programas de inversión social en el (Plan Nacional de Deporte, Actividad Física y Educación Física 2013 – 2025, (2012) tales como: Masificación de la Educación Física, la Actividad Física y el Deporte. Objetivos 1.1. Concientizar a los ciudadanos y ciudadanas del derecho y el beneficio de la práctica de la educación física y de las actividades físicas y deportivas como parte de su desarrollo integral. Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) 327 Argenira Ramos de Balazs, Rosa López de D’Amico y Gladys Guerrero de Hojas 1.2. Incentivar la creación y/o consolidación de las organizaciones sociales promotoras de la actividad física y el deporte. 1.3. Promover la creación y fortalecimiento de empresas de carácter público, comunal y mixto para la producción endógena de insumos y equipos asociados a los deportes y juegos tradicionales. 1.4. Consolidar la educación física y el deporte en todos los niveles educativos para la formación y desarrollo integral de los educandos y como plataforma para la detección y captación de talentos deportivos. 1.5. Garantizar el desarrollo técnico de profesores e instructores ligados a la actividad física y al deporte en todos sus ámbitos y niveles de actuación. 1.6. Desarrollar la infraestructura deportiva que garantice el derecho de los ciudadanos y ciudadanas a la práctica del deporte y la actividad física. 1.7. Rescatar los juegos y deportes tradicionales como expresión de la riqueza cultural e identidad venezolana. Plan Nacional de Recreación para el buen vivir Se desarrolla mediante la planificación y ejecución de políticas de los Ministerios en materia formativa, deportiva, artística, turística y recreativa como parte de un proceso para el fortalecimiento de nuestra identidad cultural, mediante el buen uso del tiempo libre, como fuente de re-creación, garantizando la participación del Poder Popular en el proceso de formación de valores socialistas para la transformación de la realidad en las comunidades y el desarrollo pleno de la mujer nueva y el hombre nuevo, superando los valores del capitalismo. La ejecución de este plan viene a consolidar la directriz estratégica establecida en el Primer Plan Socialista de la Nación, garantizando el acceso del Poder Popular al deporte, el arte, la cultura, el turismo y la recreación desde sus distintos espacios de cotidianidad (refugios y nuevos urbanismos) incluyéndolo en distintas actividades recreativas de carácter permanente, articulando al Estado, la Familia y la Comunidad de forma corresponsable para el logro de la suprema felicidad social como prioridad de 328 Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) Educación Física y su relación con la salud en la formación integral. Estado, además de la consolidación de nuestro modelo socialista, humanista y productivo, con una estructura social incluyente, que garantice la realización del Plan de Recreación para el Buen Vivir, entendido como el vivir en igualdad y justicia. Entre sus principios se establece: 1. Concebir la recreación como el medio de transformación y crecimiento integral de los seres humanos, en armonía y plenitud con la naturaleza; reconociendo los aportes culturales, tradicionales y procesos históricos desde lo local. 2. Participación corresponsable y protagónica del Poder Popular en la transformación de los esquemas de recreación, esto comprende aspectos: pedagógicos, estéticos-lúdicos, juegos tradicionales y actividades de integración que fortalezcan los valores e identidad. 3.Concientizar al colectivo para el rescate de espacios públicos dentro y fuera de la comunidad, entendiendo la naturaleza (“Pacha mama”) como la madre de la cual dependemos y con la cual no podemos establecer una relación de competencia o dominio, declarando zonas de recreación para el Buen Vivir. 4. Buen uso del tiempo libre como fuente de re-creación en contra posición de la visión capitalista de entretenimiento y distracción. 5. Concebir la recreación como el medio de transformación y crecimiento integral de los seres humanos, en armonía y plenitud con la naturaleza; reconociendo los aportes culturales, tradicionales y procesos históricos desde lo local. 6. Participación corresponsable y protagónica del Poder Popular en la transformación de los esquemas de recreación, esto comprende aspectos: pedagógicos, estéticos-lúdicos, juegos tradicionales y actividades de integración que fortalezcan los valores e identidad. 7. Concientizar al colectivo para el rescate de espacios públicos dentro y fuera de la comunidad, entendiendo la naturaleza (“Pacha mama”) como la madre de la cual dependemos y con la cual no podemos establecer una relación de competencia o dominio, declarando zonas de recreación para el Buen Vivir. Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) 329 Argenira Ramos de Balazs, Rosa López de D’Amico y Gladys Guerrero de Hojas 8. Buen uso del tiempo libre como fuente de re-creación en contra posición de la visión capitalista de entretenimiento y distracción. Misión Barrio Adentro Deportivo Surge como necesidad de participación de la población venezolana en programaciones dirigidas a mejorar su salud, mediante la actividad física deportiva durante el tiempo libre, con la finalidad de involucrar a las comunidades en la participación en actividades físicas y el deporte recreativo como factor que fomente el valor cultural y el equilibrio social. Este programa de atención se desprende de un macro programa que atiende la salud, la educación, la cultura y la seguridad social, se inició en el año dos mil dos (2002) con dieciséis (16) profesores cubanos, como proyecto piloto en el Municipio Libertador, en junio de dos mil tres (2003) aumentó a casi cincuenta (50) entrenadores, y a partir de febrero de dos mil cuatro (2004), se incrementó el número de técnicos de alta calidad y experiencia a cinco mil (5000) y cincuenta y siete (57) profesionales cubanos y cubanas en todo el país. La meta inicial ascendía a la incorporación de cinco mil (5000) técnicos cubanos en las comunidades, parroquias, municipios y estados del país; formar veinticinco mil (25000) promotores deportivos integrales comunitarios, como parte del “Proyecto Salto” en Barrio Adentro; y contribuir al desarrollo endógeno de las comunidades en todas las entidades que conforman el territorio nacional. Esta misión forma parte de las políticas de estado dirigida a saldar la deuda social adquirida a través de la historia con la población excluida de los programas sociales y se incluye como parte de los acuerdos de cooperación Cuba-Venezuela. Tiene como visión lograr una cultura para el desarrollo deportivo sin exclusión social en función de la promoción, formación y capacitación del recurso humano y su misión entonces se traduce en la masificación del deporte, garantizando la ocupación positiva del tiempo libre de la población venezolana, así mismo se buscaba destinar los recursos para la formación integral del individuo, crear conciencia en él sobre la importancia de 330 Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) Educación Física y su relación con la salud en la formación integral. la vida sana, de los cuidados del organismo y cómo la actividad física es capaz de proveer salud y bienestar En el proyecto de gobierno del Presidente Hugo Chávez Frías se proponen líneas fundamentales de acción, que en la actualidad se están ejecutando, direccionadas de la siguiente manera: transformación del marco político- jurídico en la búsqueda de una sociedad más participativa, justa, humanista, autogestionaria y competitiva. También en la búsqueda de la desconcentración para el desarrollo sustentable y el equilibrio territorial. Las líneas en conjunto pretenden lograr mediante el desarrollo de las mismas el equilibrio en su respectiva área, mediante la búsqueda de la estabilidad sistémica y el camino al logro de un equilibrio dinámico con la profunda convicción democrática sobre la base del consenso y el respeto a la diversidad de posiciones o visiones de los sectores nacionales. La actividad deportiva comienza a ocupar un sitial como nunca antes visto en Venezuela, considerada de primer orden en la formación integral del venezolano. Para el logro de su objetivo, la misión conjuga cinco aspectos fundamentales a saber: la actividad física para el adulto mayor, las personas con discapacidad y las mujeres embarazadas; la asesoría técnica en las escuelas bolivariana; la formación de promotores deportivos, la recreación física para todos y la masificación deportiva. Este programa atiende los veintitrés (23) estados y el distrito capital del país, ofertando los siguientes programas a la población: círculo de abuelos, bailoterapia, cultura física, gimnasia laboral, gimnasia para niños, preparación física para embarazadas, ajedrez y escuelas de Talento Deportivo. Programa de Alimentación Escolar (PAE) Este programa tiene como propósito esencial garantizar la atención alimenticia y nutricional a la población de niños, niñas, adolescentes y jóvenes estudiantes del Sistema Educativo Bolivariano, enmarcada en la visión integral de la educación bolivariana como continuo humano, desde una perspectiva humanista y de protección Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) 331 Argenira Ramos de Balazs, Rosa López de D’Amico y Gladys Guerrero de Hojas integral que considera desarrollo de la persona durante toda su vida, en atención a lo biológico, las condiciones sociales y culturales, considerando al ser humano como un ente participativo y protagónico en las diferentes situaciones que se le presenten en su vida cotidiana donde la acción pedagógica pertinente, fortalece y trasciende a la escuela en su función pedagógica en el marco de la integración familia, escuela y comunidad. Desde esta perspectiva, el PAE se imprime en una política de relación interinstitucional e intersectorial, en correspondencia, con los principios Constitucionales (Art.184 CRBV) de coordinación, cooperación y corresponsabilidad, y la Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente LOPNA, que demandan la articulación del Ejecutivo Nacional con los gobiernos regionales, locales y los Organismos Autónomos, para la realización y desarrollo de programas sociales dirigidos al beneficio directo de la población más vulnerable. Las directrices estratégicas del PAE, mediante la articulación en el ámbito intergubernamental, están en función de concertar acciones concretas entre diferentes organismos tales como: Instituto Nacional de Nutrición, el Fondo Único Social, y los Ministerios de: Alimentación, Ambiente, Trabajo, Industrias Ligeras y Comercio, Salud y Desarrollo Social, lo cual también es vinculante para los otros sectores de la vida nacional, desde las organizaciones de carácter privado hasta los niveles de parroquia, las comunidades organizadas y las asociaciones civiles de Comunidades Educativas, como estrategia fundamental de avance hacia el desarrollo humano y el desarrollo local sustentable y sostenible. Programa manos a la siembra Tiene como objetivo fundamental impulsar la formación de una cultura ambientalista basada en la conservación de la biodiversidad y la socio-diversidad, las condiciones ambientales y el aprovechamiento racional de los recursos naturales, mediante la participación protagónica y corresponsable de la familia, escuela y comunidad. Promover una agricultura sustentable bajo un enfoque agroecológico en el marco de una alimentación sana, segura, soberana y sabrosa que promueva el trabajo liberador, 332 Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) Educación Física y su relación con la salud en la formación integral. la valoración en el uso de los alimentos, distribución y consumo alternativo, reivindicando los saberes populares y ancestrales, impulsando el desarrollo endógeno mediante la participación de la familia, escuela y comunidad. Todos estos programas fueron concebidos y en la actualidad se desarrollan en todo el territorio nacional bajo una concepción social y humanista, producto de debates y socialización de saberes fruto de la investigación y la experiencia de los actores del proceso de formación de las y los venezolanos y en correspondencia con las políticas establecidas por el Estado. Uno de los aspectos más resaltantes implícito como eje transversal en el Currículo Básico Nacional es el relacionado con el ambiente y la salud, el mismo permea las mallas curriculares de todos los subsistemas del sistema educativo. Existen razones suficientes para ello, es evidente que el continuo deterioro del ambiente en los últimos años, cada vez es más evidente y progresivo, ha conducido a una crisis a nivel mundial cuyo origen se encuentra unido principalmente a modelos de pensamiento y de desarrollo de las naciones, que han creado la necesidad de producir más para una población creciente con patrones de consumo en oportunidades exagerado, los cuales generan alteraciones en la salud integral de los seres humanos, comprometiéndose los aspectos biológicos, psicológicos, sociales, éticos y espirituales. Así mismo, el Estado venezolano le otorga al ambiente un sustento constitucional al considerar que es un deber y un derecho protegerlo y mantenerlo en beneficio de las actuales y futuras generaciones, destacando que la salud integral y el ambiente se considera como un proceso dinámico de interacción, donde las familias, escuelas y comunidades juegan un papel protagónico para un desarrollo endógeno armónico sostenible y sustentable a favor del desarrollo humano en beneficio individual y colectivo. De acuerdo con lo expresado por Feo (2003) la salud es un proceso social determinado por las condiciones de vida, trabajo, educación, cultura, deporte y ambiente y por la posibilidad que brinda la sociedad a la población de resolver sus necesidades básicas, incluido el acceso y calidad de los servicios de salud. Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) 333 Argenira Ramos de Balazs, Rosa López de D’Amico y Gladys Guerrero de Hojas En este contexto se debe destacar que la salud integral del ser humano es producto de una interacción con el ambiente. Entendiendo este último como el “conjunto o sistema de elementos de naturaleza física, química, biológica, sociocultural, en constante dinámica por la acción humana o natural, que rige y condiciona la existencia de los seres humanos y demás organismos vivos, que interactúan permanentemente en un espacio y tiempo determinado” (Art. 3 Ley Orgánica del Ambiente, 2006). Cabe destacar que la salud no sólo depende de los factores ambientales, sino de los niveles de vida alcanzados, siendo éstos de gran importancia para el desarrollo del ser humano. En este sentido, el Estado le ha dado un gran impulso a la educación y la salud preventiva, por medio de las diferentes políticas públicas, expresadas en el Proyecto Nacional Simón Bolívar y enmarcada en la directriz de “la suprema felicidad social” al señalar que: “La educación ambiental debe permear todos los estratos sociales y todos los niveles educativos”. Es por ello que el sistema educativo venezolano da prioridad a la educación de niñas, niños, adolescentes, jóvenes, adultas y adultos para la promoción de la salud integral, a los fines de garantizar la sensibilización y concienciación de la importancia de la prevención oportuna en la cual las personas, las familias, escuelas y comunidades tienen una participación protagónica y corresponsable en los planes, programas y proyectos de las políticas públicas educativas. En este sentido, ser recomienda la creación del grupo de trabajo interinstitucional para el desarrollo del debate curricular en torno a la salud contribuyéndose a fortalecer el enfoque de la práctica sistemática de actividades físicas como uno de los objetivos fundamentales a desarrollar en el sistema educativo venezolano. Articularse con los encargados de promocionar la ley de responsabilidad social en radio y televisión para generar conciencia en la ciudadanía sobre la necesidad de realizar ejercicio físico como una de las condiciones del ser humano para obtener un estado de salud óptimo. 334 Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) Educación Física y su relación con la salud en la formación integral. CONCLUSIONES El continuo y progresivo deterioro del ambiente en los últimos años, ha conducido a una crisis a nivel mundial cuyo origen se encuentra unido principalmente a modelos de pensamiento y de desarrollo de las naciones, que han creado la necesidad de producir más para una población creciente con patrones de consumo en su mayoría exagerado, generan alteraciones en la salud integral de los seres humanos, afectando los aspectos biológicos, psicológicos, sociales, éticos y espirituales de los seres humanos. Es evidente que el acelerado avance científico y tecnológico vivido en las últimas décadas, en especial las telecomunicaciones, ha contribuido al desarrollo de la población mundial, a través de la red de internet se observa un acercamiento entre los países jamás vivido en la historia del hombre, sin embargo los efectos negativos no se hacen esperar, el uso excesivo de las computadoras ya sea por trabajo o por diversión, la falta de hábitos alimenticios adecuados y la poca ejercitación, han sumido a la población en algunos países más que en otros, en un aumento acelerado del índice de obesidad al extremo de ser declarado problema de salud pública. Se observa en los ciudadanos y en especial en los niños y adolescentes un sorpresivo cambio de hábitos y costumbres, ocasionando inestabilidad física, social, económica y cultural; lo que repercute en la conducta individual y colectiva. Sumado a esto los problemas de pobreza, la hambruna que se avecina, la exclusión social, el recalentamiento global y los fájelos sociales que atacan a la población en general, exige de los países que conforman el globo terráqueo, indistintamente de la tendencia política, modelos económicos, raza o credo, unir voluntades en la implementación de políticas públicas dirigidas a minimizar la problemática antes descrita en función de mejorar la calidad de vida de la ciudadanía, ya que de lo contrario la raza humano va en camino de la autodestrucción. Venezuela no escapa a esta realidad ya que el estilo de vida de su población, se asemeja a la de las grandes metrópolis del mundo, es por ello que el gobierno nacional implementa políticas en el campo del deporte y la recreación, como es el caso de la Misión Barrio Adentro deportivo, con la finalidad de que la ciudadanía y en especial las Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) 335 Argenira Ramos de Balazs, Rosa López de D’Amico y Gladys Guerrero de Hojas comunidades más desprotegidas, puedan participar en programaciones que coadyuven a la ocupación positiva del tiempo libre y por ende mejorar su calidad de vida. Este programa nace como alternativa de inclusión social dando cumplimiento al nuevo modelo económico - social implementado en el país. Los resultados hasta ahora se traducen en la participación masiva en las actividades programadas y en el incremento de profesionales, técnicos y promotores presentes en las comunidades en todo el territorio nacional. De acuerdo a los resultados parciales obtenidos, se observa la necesidad de fomentar una cultura de ocupación de tiempo libre a través del deporte, la recreación y la actividad física para la salud, mediante la participación sistemática consecuente y continua en los programas establecidos por la Misión Barrio Adentro Deportivo y los que adelanta el Vice Ministerio de Recreación y Actividad Física para la Salud del Ministerio del Poder Popular para el Deporte. REFERENCIAS Presidencia de la República. (n.d.). Decreto N° 162. (1969). Enero de 1969. Feo, O. (2003). Repensando la salud. Propuestas para salir de la crisis. Análisis de la experiencia venezolana. Maracay, Venezuela: Universidad de Carabobo: Fundación Centro de Estudios sobre Crecimiento y Desarrollo de la Población Venezolana. (2011). Estudios sobre condiciones de vida. División sobre investigaciones de familia: Maracay. Recuperado de http://www.me.gob.ve/ media/contenidos/2007/d_905_67.pdf Instituto de Estudios Avanzados. (2011). Publicidad y Alimentación. Fondo Editorial IDEA: Caracas. Instituto Nacional de Deporte (2006). Informe semanal de las actividades realizadas por la Misión Cubana en la Misión Barrio Adentro Deportivo. Venezuela: Autor. Instituto Nacional de Nutrición de Venezuela. (2008). Realidad y perspectivas de la salud Informe 2008. Caracas, Venezuela: Edición INN. Ley Orgánica de Deporte Actividad física y Educación Física. (2011). Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela. Nº 39741, Agosto de 2011. 336 Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) Educación Física y su relación con la salud en la formación integral. Ley Orgánica de Educación (2009). Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela, N° 5.929. (Extraordinario), Agosto de 2009. Ley Orgánica del ambiente (2006). Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela, No. 5.833 Extraordinario, diciembre de 2006. López de D’Amico, R. y D’Amico, C. (2007). La actividad física como elemento básico del sano desarrollo del ser humano. En R. López de D’Amico y R. Bolívar. (Eds.), La actividad física en el desarrollo humano (pp. 11-25). Caracas, Venezuela: Vicerrectorado de Investigación y Postgrado UPEL. Ministerio de Educación, Cultura y Deportes (1999). Aspectos propositivos del Proyecto Educativo Nacional (P.E.N.). Caracas, Venezuela: Concepción Editorial. Ministerio de Educación (1997a). Currículo básico nacional programa de estudio del área de educación física de la I etapa de educación básica. Caracas, Venezuela: FEDEUPEL. Ministerio de Educación (1997b). Currículo básico nacional programa de estudio del área de educación física de la II etapa de educación básica. Caracas, Venezuela: FEDEUPEL. Ministerio del Poder Popular para el Deporte (2007). Misión Barrio Adentro Deportivo. Venezuela: Autor. Ministerio del Poder Popular Para La Educación (2007). Currículo Nacional Bolivariano Diseño Curricular del Sistema Educativo Bolivariano. Documento disponible: Organización Mundial para la Salud (2008). Encuesta nacional de consumo de alimentos de 2000-2008. Caracas, Venezuela: Ediciones OMS. Plan de Desarrollo Económico y Social de la Nación 2001-2007 (2001). Recuperado de http://www.consejoslocales.org/clpp/archivos/PLANdeDESARROLLO.PPT Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2005-2030 (2005). Recuperado de http://www.slideshare.net/estraluna08/plan-nacional-de-ciencia-tecnologa-einnovacin-20052030 Plan Nacional de Deporte, Actividad Física y Educación Física 2013-2025 (2012). Recuperado de http://www.mindeporte.gob.ve/portal2009/s5-no-moomenumainmenu-28/consulta-plan-nacional Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) 337 Argenira Ramos de Balazs, Rosa López de D’Amico y Gladys Guerrero de Hojas Ramírez, J. (2009). Fundamentos teóricos de la recreación, la educación física y el deporte. Caracas, Venezuela: Epísteme. República Bolivariana de Venezuela (1999). Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Gaceta N° 5.453 (Extraordinario). UNESCO (1996). Declaración de Salamanca. Paris: Autor. 338 Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) ISSN 1886-8576 REVISTA IBEROAMERICANA DE PSICOLOGÍA DEL EJERCICIO Y EL DEPORTE Vol. 9, nº 2 pp. 339-372 CONSUMO E INGESTA DE ALCOHOL EN ESPAÑOLES MAYORES DE 16 AÑOS Y SU RELACIÓN CON LA ACTIVIDAD FÍSICODEPORTIVA, LA FAMILIA Y EL CONSUMO DE TABACO Francisco Ruiz-Juan1, Manuel Isorna Folgar2, Jorge Ruiz-Risueño Abad1 y Raquel Vaquero-Cristóbal3 Universidad de Murcia1, Universidad de Vigo2, Universidad Católica de San Antonio de Murcia3, España RESUMEN: El objetivo fue conocer la relación entre el consumo de alcohol, diferentes variables socio-demográficas, el consumo de tabaco y la práctica de ejercicio físico en adultos de tres provincias del sur de España. Una muestra representativa de 3.373 personas de Almería, Granada y Murcia, con edades comprendidas entre los 16 y 96 años, las cuales cumplimentaron el cuestionario “Hábitos físico-deportivos y estilos de vida”, participaron en el presente estudio. Se encontró que el consumo de alcohol estaba muy influido por los distintos miembros de la familia y la pareja. La práctica físico-deportiva en adultos no fue un factor de protección para el consumo de alcohol, ya que fueron las personas que nunca habían realizado ejercicio físico y quienes habían abandonado la práctica físico-deportiva las que menos probabilidad tenían de consumir alcohol de manera habitual o esporádica. No obstante, fueron las personas sedentarias y las que habían abandonado la práctica regular de ejercicio físico las que tenían una mayor probabilidad (hasta el doble de riesgo) de tener un consumo de riesgo y alto riesgo en cuanto a la cantidad de alcohol ingerido. Además, los datos indicaron que el consumo de tabaco sí que era un factor significativamente predisponente para el consumo de alcohol. Manuscrito recibido: 5/08/2013 Manuscrito aceptado: 18/02/2014 Dirección de contacto: Francisco Ruiz-Juan. Facultad de Ciencias del Deporte. C/ Argentina s/n. 30720 Santiago de la Ribera, Murcia. España. Correo-e.: [email protected] Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) 339 Francisco Ruiz-Juan, Manuel Isorna, Jorge Ruiz-Risueño y Raquel Vaquero PALABRAS CLAVE: bebidas alcohólicas, contexto familiar, factores sociales, actividad física-deportiva. SPANISH ALCOHOL USE OVER 16 YEAR-OLD AND ITS RELATION WITH PHYSICAL EXERCISE PRACTICE, FAMILY AND TOBACCO USE ABSTRACT: The aim was to determine the relationship among alcohol use, different socio-demographic variables, tobacco use and physical exercise practice in adults from three provinces of southern of Spain. A representative sample of 3373 participants from Almeria, Granada and Murcia, with ages between 16 and 96 year-old, participated in the present study. They completed the questionnaire “Sport-physical habits and lifestyles”. It was found alcohol use was significantly influenced by various family members’ and the couple’s alcohol habits. The physical and sport practice in adults was not a protective factor for alcohol use, because there were who had never practiced physical exercise and who had abandoned the regular practice of physical exercise which had less probability of drink alcohol regularly or sporadically. However, who had never practiced physical exercise and who had abandoned the regular practice of physical exercise were which showed a high probability (up to twice the risk) to have a risk or a high-risk consumption in terms of the quantity of alcohol drinking. In addition, the data indicated the consumption of tobacco was a significant predisposing factor for the consumption of alcohol. KEYWORDS: alcoholic drinks, family context, social factors, physical activity. 340 Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) Consumo e Ingesta de alcohol en españoles mayores de 16 años y su relación... CONSUMO E INGESTÃO DE ÁLCOOL EM ESPANHÓIS MAIORES DE 16 ANOS E SUA RELAÇÃO COM A ATIVIDADE FÍSICODESPORTIVA, A FAMÍLIA E O CONSUMO DE TABACO RESUMO: O objetivo foi conhecer a relação entre o consumo de álcool, diversas variáveis sociodemográficas, o consumo de tabaco e a prática de exercício físico em adultos de três províncias do sul de Espanha. Uma amostra representativa de 3.373 pessoas das províncias de Almería, Granada e Murcia com idades compreendidas entre os 16 e os 96 anos, as quais preencheram o questionário “Hábitos físico-desportivos e estilos de vida”, participaram no presente estudo. Descobriu-se que o consumo de álcool estava muito influenciado pelos diversos membros da família e pelo outro membro do casal. A prática físico-desportiva em adultos não foi um fator de proteção para o consumo de álcool, dado que foram as pessoas que nunca tinham feito exercício físico e quem tinham abandonado a prática físico-desportiva as que tinham uma menor probabilidade de consumirem álcool de forma habitual ou esporádica. Não obstante, foram as pessoas sedentárias e as que tinham abandonado a prática regular de exercício físico as que tinham uma maior probabilidade (até ao duplo do risco) de ter um consumo de risco e alto risco relativamente à quantidade de álcool ingerida. Além disso, os dados indicaram que o consumo de tabaco era um fator que predispunha significativamente para o consumo de álcool. PALAVRAS-CHAVE: bebidas alcoólicas, contexto familiar, fatores sociais, atividade física. Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) 341 Francisco Ruiz-Juan, Manuel Isorna, Jorge Ruiz-Risueño y Raquel Vaquero El alcohol es la principal droga de abuso consumida en España y en todas sus comunidades autónomas (Plan Nacional Sobre Drogas, 2011). El abuso y la dependencia del alcohol se encuentran entre las conductas adictivas más frecuentes de nuestra sociedad, hecho que supone un importante problema sanitario ya que existe una clara relación dosis-respuesta entre el consumo de alcohol y la frecuencia y gravedad de numerosas enfermedades (Corral-Varela y Cadaveira, 2002). Se estima que el alcohol por si solo es el responsable de aproximadamente un 3,44% de las defunciones en España y de un 26,6% de las urgencias hospitalarias (García y Portella, 2002; Oliva y Rivera, 2006; Scandurra, García, y Nebot, 2011). En la actualidad, el alcohol es el quinto factor de riesgo de muerte prematura y discapacidad, causando el 3.8 % de las muertes y un 4,6% de la carga de morbilidad a nivel mundial (Rehm et al., 2009). En España estos porcentajes son algo mayores, alcanzando el 6.2% de toda la carga de enfermedad (Génova, Álvarez, y Morant, 2005), sobre todo en las comunidades autónomas de Murcia, Andalucía, Canarias, País Vasco y Asturias (Fierro, Yáñez, y Álvarez, 2010). Y es que, en nuestro país, el consumo de alcohol es un hecho consolidado y de gran relevancia. Además, España es uno los países con mayor nivel de producción de bebidas alcohólicas (es el tercero del mundo en producción de vino, el octavo en bebidas destiladas, el noveno en la de cerveza), lo cual, junto con el gran arraigo social que tiene el alcohol en nuestra cultura y la gran accesibilidad y oferta que hay, es el primero dentro de la Unión Europea en estos aspectos, agrava enormemente el problema (Gómez et al., 2001). Además de los costes sanitarios, el efecto neurotóxico del etanol altera de forma significativa la estructura y la función cerebral, lo que contribuye a la aparición de alteraciones neuropsicológicas que interfieren en la actividad familiar, social y laboral de los alcohólicos y en el cumplimiento de los programas terapéuticos (Corral-Varela y Cadaveira, 2002). Pero el consumo de alcohol no es solo un problema español, la propia World Health Organization (WHO) (2011) lo considera una amenaza para la salud pública ya que genera consecuencias negativas en todos los niveles (biológico, físico y 342 Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) Consumo e Ingesta de alcohol en españoles mayores de 16 años y su relación... psicológico), lo que le ha llevado a ser el factor de riesgo para la salud más importante en los países en desarrollo y el tercero en los países desarrollados. Su consumo excesivo y prolongado contribuye a la etiología de enfermedades crónicas como el cáncer, la hipertensión arterial, gastritis, daño hepático, deterioro cognitivo, entre otras (Fierro et al., 2010). Asimismo, se ha relacionado el consumo de alcohol con la ocurrencia de lesiones, violencia, discapacidad, muertes prematuras, infecciones de transmisión sexual, embarazos no planeados y suicidios (WHO, 2011). Al mismo tiempo, la ingesta del alcohol y el consumo concentrado provocan incrementos del riesgo en las personas que no beben (daños a terceros): consecuencias sociales negativas, accidentes de trabajo, violencia y delitos, violencia interpersonal, accidentes de tráfico y una serie de déficits neuroconductuales para el feto que se manifiestan en la adolescencia y con consecuencias permanentes y crónicas (Farke y Anderson, 2007). Datos recientes sobre el consumo de alcohol en España (Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad [MSSI], 2013) señalan que el consumo habitual es el doble en hombres (52.4% lo hace al menos una vez a la semana) que en mujeres (25.0%). En los jóvenes se reduce esta diferencia por sexo. Por lo que se refiere al consumo intensivo de alcohol (con riesgo de producir problemas agudos), el 13.4% de la población de 15 y más años ha consumido alcohol de manera intensiva al menos una vez en el último año (19.7% de los hombres y 7.3% de las mujeres). El porcentaje de varones que consume alcohol de forma intensiva al menos una vez al mes supera ampliamente al de mujeres en todos los grupos de edad. La menor diferencia se da entre los más jóvenes y aun así los hombres (11.0%) duplican en frecuencia a las mujeres (5.6%). La mayor prevalencia de consumo intensivo se da en hombres de 15 a 34 años: uno de cada 10 se expone mensualmente a los riesgos del consumo intensivo de alcohol y casi uno de cada 20 lo hace semanalmente (MSSI, 2013). Respecto a la edad de inicio en el consumo de alcohol, recientes estudios han señalado que los adolescentes comienzan a beber a los 13.7 años (Meneses et al., 2012). El patrón de consumo en esta etapa se caracteriza por un consumo intensivo de alcohol, sobre todo en los fines de semana, conocido como atracón, siendo las consecuencias de este Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) 343 Francisco Ruiz-Juan, Manuel Isorna, Jorge Ruiz-Risueño y Raquel Vaquero patrón de ingesta más graves a corto, medio y largo plazo que las alcanzadas con un consumo más moderado (McCambridge, McAlaney, y Rowe, 2011). En esta misma línea algunos estudios sugieren que las conductas de consumo de alcohol a edades tempranas también se puede relacionar con patrones de consumo abusivos en la edad adulta y sus pertinentes repercusiones negativas para la salud (Casswell, Pledger, y Pratrap, 2002; Pitkänen, Lyyra, y Pulkkinen, 2005). Además, el consumo de alcohol, junto al consumo de tabaco, el sedentarismo y el exceso de peso son factores de riesgo más importantes para las principales enfermedades crónicas en España (MSSI, 2013). Todo esto constituye un reto para la sociedad española, en la cual se debe incidir en una mayor conciencia social para abordar dicho problema. La WHO (2000) planteó, a través de su Comité Regional para Europa, la necesidad de reducir para el año 2015, los efectos adversos para la salud que derivan del consumo de alcohol y otras drogas. Sin embargo, lejos se está en España de conseguir el objetivo de reducir el consumo de alcohol. En este sentido los datos de las últimas encuestas estatales demuestran que la evolución del consumo no ha disminuido significativamente (PNSD, 2011), a pesar de que el nivel de concienciación, a nivel mundial, sobre el problema que supone el consumo de alcohol ha aumentado (WHO, 2010, 2011). En la búsqueda de explicaciones sobre la etiología del por qué las personas consumen alcohol se han propuesto diferentes teorías o modelos, cada cual enfatizando variables y mecanismos diferentes. Algunas teorías han destacado el aspecto biológico debido a que la adicción es un trastorno con sustrato biológico-neurológico (Fernández-Espejo, 2002), otros modelos establecen prioritario el componente psicológico o individual del sujeto (Ambrosio, 2003), otros incluso el psicopatológico (Glantz, 1992), mientras que otras teorías han reparado más en el componente social, vinculado al medio donde se desenvuelve el sujeto en su ocio, tiempo libre y vida recreativa (Calafat et al., 2000). Otros modelos han planteado que el consumo de alcohol es un “ritual” de paso de la adolescencia a la adultez y que con la asunción de roles adultos el papel del alcohol en la vida del individuo descenderá (Baer, MacLean, y Marlatt, 1998). Diferentes modelos y teorías psicológicas explican el consumo a partir 344 Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) Consumo e Ingesta de alcohol en españoles mayores de 16 años y su relación... del proceso de socialización como elemento central (Oetting y Donnermeyer, 1998), estudiando especialmente el papel de la familia (Secades y Fernández, 2002). Sin embargo, son muy pocos los modelos que han relacionado el consumo de alcohol con la práctica física-deportiva (Moreno, González-Cutre, y Cervelló, 2008). Aunque existe la creencia popular de que la actividad física palia la ingesta de alcohol (Ruiz-Juan, RuizRisueño, De la Cruz, y García, 2009), los resultados encontrados son contradictorios. Pastor, Balaguer, y García-Merita (2006) afirman que el consumo de alcohol se relaciona de forma negativa con la práctica físico-deportiva y sobre las conductas de salud, actuando la participación deportiva como variable mediadora en esta relación. Mientras que Bourdeaudhuij y Van Oost (1999) al igual que Paavola, Vartiainen, y Haukkala (2004), indican que no existen resultados concluyentes sobre la actividad física y la ingesta de bebidas alcohólicas. De hecho y al contrario de lo esperado, algunos autores han encontrado que la práctica de ejercicio físico favorece la adquisición de prácticas insanas (Rainey, McKeown, Sargent, y Valois, 1996), e incluso varios estudios asocian los deportes colectivos con el abuso de alcohol o tabaco (Lorente, Souville, Griffet, y Grélot, 2004; Moore y Werch, 2005; Ruiz-Juan, De la Cruz, Ruiz-Risueño, y García-Montes, 2008). Otros autores argumentan que los efectos beneficiosos del ejercicio físico-deportivo no son producto del ejercicio en sí mismo, sino que vienen motivados por el seguimiento de unos hábitos más saludables por parte de las personas que lo practican (no ingerir bebidas alcohólicas, no fumar, seguir unos hábitos alimenticios correctos que impidan el sobrepeso) (Burbano, Fornasini, y Acosta, 2003; Caraveo, Colmenares, y Saldívar, 1999; Global Youth Tobacco Survey Collaborating Group, 2003; Navarro et al., 2012; Torres-Luque, Carpio, Lara, y Zagalaz, 2014). Otros estudios concluyen que es el consumo de alcohol el que puede mermar la motivación más positiva hacia la práctica de actividad física, o bien esa motivación positiva pueda reducir el consumo de alcohol (Moreno, González-Cutre, et al, 2008; Inglés et al., 2007). Por lo tanto, tal y como sugiere el propio Moreno et al. (2008), son necesarios más estudios que profundicen en el análisis de estas relaciones. Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) 345 Francisco Ruiz-Juan, Manuel Isorna, Jorge Ruiz-Risueño y Raquel Vaquero Por ello, esta investigación se plantea, con un carácter exploratorio, conocer en qué medida existe relación significativa entre el consumo y la ingesta de alcohol con variables sociodemográficas (sexo, edad, nivel de estudios, estado civil y tener hijos o familiares a su cargo), con aspectos de la práctica físico-deportiva (comportamientos, patrón de actividad físico-deportiva y motivaciones), con el contexto familiar (padre, madre, hermano/os, hermana/as, pareja, hijo/s e hija/s) y con el consumo de tabaco. MÉTODO Participantes Se presenta un estudio de carácter transversal que se ha llevado a cabo en las provincias de Almería (509.111 habitantes), Granada (728.168 habitantes) y Murcia (1.094.426 habitantes), escogiéndose personas mayores de 15 años. Los datos de la población fueron facilitados por el INE (Instituto Nacional de Estadística). Para asegurar que la muestra era representativa de las tres provincias (error ±3%, intervalo de confianza 95,5%), se empleó un diseño de muestreo polietápico estratificado por afijación proporcional y por conglomerados. Se tuvo en cuenta, el tamaño de la población (más de 50.000 habitantes, de 20.001 a 50.000 habitantes, de 10.001 a 20.000 habitantes, de 5.001 a 10.000 habitantes, de 2.001 a 5.000 habitantes y menos de 2.001 habitantes), municipios, distritos y secciones censales (determinados para su identificación, según codificación numérica). Igualmente, la distribución de la población por sexo (varones y mujeres) y edad (grupos quinquenales) en cada municipio. La muestra fue de 3.373 personas de ambos sexos (1.685 varones = 50% y 1.688 mujeres = 50%) pertenecientes a las provincias de Almería (1.100 personas; 555 varones y 545 mujeres), Granada (1.104 personas; 554 varones y 550 mujeres) y Murcia (1.169 personas; 576 varones y 593 mujeres). El rango de edad estuvo comprendido entre los 16 y 96 años (M = 43.01; DT = 19.05). Los componentes de la muestra dieron su consentimiento para participar en el estudio. 346 Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) Consumo e Ingesta de alcohol en españoles mayores de 16 años y su relación... En la tabla 1 se encuentran las características de los participantes. Cabe destacar que la mayoría de los encuestados tenían estudios primarios (entre el 32.8 y el 43.5%) o secundarios (entre el 30.5 y el 32.5%); vivían en pareja (el 49.6% en Almería, el 56.8% en Granada y el 60.6% en Murcia); nunca habían realizado ejercicio físico-deportivo (29.1-32.0%) o la habían abandonado (23.5-32.5%), siendo muy bajo el porcentaje de sujetos que realizaban ejercicio con una intensidad moderada (18.5-20.0%) o vigorosa (7.3-10.5%); y consumían alcohol de manera habitual (36.1% en Almería, 35.1% en Granada y 29.1% en Murcia) u ocasional (23.5% en Almería, 24% en Granada y 31.3% en Murcia), aunque la mayoría consumían bajas cantidades (entre 41.5 y 58.8% de los consumidores). En relación al consumo de los familiares había una mayor prevalencia entre los varones (padres, hermanos, hijos) que entre las mujeres (madres, hermanas, hijas). La mayoría de los sujetos no fumaban nunca (entre el 59.7% y el 68.8%). Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) 347 Francisco Ruiz-Juan, Manuel Isorna, Jorge Ruiz-Risueño y Raquel Vaquero Tabla 1. Prevalencia de las características de los participantes, 2006. Almería N % Sexo Varón Mujer Total Edad (años) 16 a 30 31 a 45 46 a 60 Más de 60 Total Estudios Sin estudios Primarios Secundarios Universitarios Total Estado civil Vive con amigos o con familia Casado, soltero, divorciado, separado, viudo (vive en pareja) Soltero, divorciado, separado, viudo (vive solo) Total Hijos familiares a cargo Si No Total Comportamientos ante la práctica físico-deportiva Nunca Abandono Activos Total Patrón de actividad físico-deportiva Sedentario Insuficiente+Ligera Moderada Vigorosa Total Consumo de alcohol Nunca Ocasional Habitual Total Unidades de consumo Bajo consumo Consumo moderado Consumo peligroso+alto riesgo Total Consume alcohol padre Si No Total Consume alcohol madre Si No Total Consume alcohol hermanos Si No Total Consume alcohol hermanas Si No Total Consume alcohol pareja Si No Total Consume alcohol hijo/os Si No Total Consume alcohol hija/as Si No Total Consumo de tabaco Nunca Ocasional Habitual Total 348 Granada N % Murcia N % 555 545 1100 50,5 49,5 100 576 593 1169 49,3 50,7 100 554 550 1104 50,2 49,8 100 326 342 221 211 1100 29,6 31,1 20,1 19,2 100 310 331 245 283 1169 26,5 28,3 21,0 24,2 100 313 346 213 232 1104 28,4 31,3 19,3 21,0 100 187 399 357 157 1100 17,0 36,3 32,5 14,3 100 214 384 359 212 1169 18,3 32,8 30,7 18,1 100 132 480 337 155 1104 12 43,5 30,5 14 100 330 546 224 1100 30,0 49,6 20,4 100 300 664 205 1169 25,7 56,8 17,5 100 208 669 227 1104 18,8 60,6 20,6 100 459 641 1100 41,7 58,3 100 516 653 1169 44,1 55,9 100 495 609 1104 44,8 55,5 100 352 291 457 1100 32,0 26,5 41,5 100 358 275 536 1169 30,6 23,5 45,9 100 321 359 424 1104 29,1 32,5 38,4 100 643 164 203 90 1100 58,4 14,9 18,5 8,2 100 633 179 234 123 1169 54.1 15,3 20,0 10,5 100 680 135 208 81 1104 61,6 12,2 18,8 7,3 100 445 258 397 1100 40,5 23,5 36,1 100 479 280 410 1169 41,0 24,0 35,1 100 438 345 321 1104 39,7 31,3 29,1 100 385 171 99 655 58,8 26,1 15,1 100 383 171 136 690 55,5 24,8 19,7 100 458 137 71 666 41,5 12,4 6,4 100 559 525 1084 51,6 48,4 100 749 410 1159 64,6 35,4 100 682 409 1091 62,5 37,5 100 155 927 1082 14,3 85,7 100 276 884 1160 23,8 76,2 100 261 827 1088 24 76 100 465 421 886 52,5 47,5 100 587 339 926 63,4 36,6 100 485 465 950 51,1 48,9 100 274 541 815 33,6 66,4 100 340 397 737 46,1 53,9 100 274 495 769 35,6 64,4 100 371 470 841 44,1 55,9 100 452 383 835 54,1 45,9 100 431 443 874 49,3 50,7 100 175 348 523 33,5 66,5 100 224 308 532 42,1 57,9 100 195 394 589 33,1 66,9 100 138 336 474 29,1 70,9 100 165 271 436 37,8 62,2 100 138 328 466 29,6 70,4 100 657 67 376 1100 59,7 6,1 34,2 100 804 46 319 1169 68,8 3,9 27,3 100 735 51 321 1104 66,3 4,6 29,1 100 Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) Consumo e Ingesta de alcohol en españoles mayores de 16 años y su relación... Instrumentos Para obtener los datos se empleó la técnica de la encuesta. Se utilizó un cuestionario ad hoc al que se le pasaron las correspondientes pruebas de validez de contenido y constructo (juicio de expertos en la materia y psicometría) (Piéron y Ruiz-Juan, 2010). Se constató su fiabilidad mediante cuatro estudios piloto con el fin de probar si el contenido de preguntas, terminología y vocabulario eran comprendidas por los entrevistados. Del cuestionario, se seleccionaron para este artículo solamente las variables que evalúan: sexo, edad, estudios, estado civil, hijos familiares a cargo, consumo habitual de tabaco (frecuencia) (Pérez-Milena et al., 2007) y de alcohol (frecuencia y unidades) (Lorente et al., 2004), implicación en actividades físico-deportivas de tiempo libre (activo, abandono, nunca haber practicado), nivel de actividad físico-deportiva (Telama et al., 2005) y motivación por la actividad (intrínseca y extrínseca). Además, se tuvo en cuenta el consumo de alcohol del entorno familiar (padre, madre, pareja, hermano/os, hermana/as, hijo/os, hija/as). Respecto a la frecuencia en el consumo de alcohol se fijaron tres categorías: no consumo, consumo esporádico y consumo diario/habitual (Lorente et al., 2004). Se planteó a los bebedores que pensaran en la última semana la ingestión de alcohol e indicaran el número de bebidas y tipo, calculándose posteriormente las unidades de alcohol consumidas (1 unidad de bebida estándar equivale a 8 gramos de alcohol). Se establecieron tres grupos: bajo consumo, consumo moderado y riesgo+alto riesgo, al igual que en estudios previos (Córdoba et al., 2001). Las conductas de consumo de alcohol de su padres, madres, pareja, hermano/os, hermana/as, hijo/os, hija/as se midieron con preguntas cerradas, presentando buena fiabilidad (α = .85). La frecuencia de consumo de tabaco se estructuró en: no consumo, consumo esporádico/ocasional y consumo habitual, empleando un método previamente utilizado internacionalmente (Lorente et al., 2004). Los patrones de práctica de actividad físico-deportiva de los individuos activos fueron calculados mediante tres preguntas referidas en el índice de cantidad de Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) 349 Francisco Ruiz-Juan, Manuel Isorna, Jorge Ruiz-Risueño y Raquel Vaquero actividad físico-deportiva. Dichas preguntas se refieren a frecuencia, duración e intensidad del ejercicio físico en el tiempo libre. Los resultados más bajos son característicos de las personas menos activas, mientras que las puntuaciones más altas son indicativas de los individuos más activos (Telama et al., 2005). El Alfa de Cronbach demuestra una aceptable fiabilidad del conjunto de estas variables (α = .85). Para representar mejor los patrones de actividad de los participantes, según trabajos mencionados, estos se clasificaron en actividad vigorosa, moderada, ligera+insuficiente. La motivación fue valorada mediante una escala de motivos para la práctica de actividad físico-deportiva, presentando una consistencia interna adecuada (α = .87). El modelo puesto a prueba, en análisis factorial confirmatorio, supone la existencia de dos variables latentes independientes (motivación extrínseca e intrínseca), que subyacen a las 20 variables o ítems. Los resultados muestran adecuados índices de ajuste: χ2/gl = 1.99; IFI = .95; CFI = .93; TLI = .95; SRMR = .033; RMSEA = .058. Procedimiento El cuestionario fue administrado a través de entrevista personal, con consenso y adiestramiento previo de los encuestadores. El propio entrevistador tomó nota de las respuestas que dio la persona entrevistada, realizándose éstas en la propia vivienda del encuestado, que fueron seleccionados por rutas aleatorias. Todos los componentes de la muestra fueron informados del objetivo del estudio, de la voluntariedad, absoluta confidencialidad de las respuestas y manejo de los datos, que no había respuestas correctas o incorrectas y se les solicitó que contestaran con la máxima sinceridad y honestidad. Se realizó entre febrero y mayo de 2006. Este trabajo posee informe favorable de la Comisión de Bioética de la Universidad de Murcia. Análisis estadísticos Se utilizó el paquete estadístico SPSS 17.0 para realizar el análisis descriptivo y ajustar el efecto de posibles elementos de confusión, la regresión logística multinomial para modelar la asociación entre variables y calcular las odds ratio (OR) y el intervalo de 350 Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) Consumo e Ingesta de alcohol en españoles mayores de 16 años y su relación... confianza al 95% (IC), y averiguar la capacidad predictiva de cada variable incluida. La relación entre consumo alcohol y la ingesta de unidades, con motivación extrínseca e intrínseca, se analizó por medio de ANOVA. El nivel de significación se fijó en p < .05. RESULTADOS Regresión logística multinomial de la frecuencia e ingesta de consumo de alcohol. Comparando los datos de los participantes que no tomaban alcohol con los de los consumidores esporádicos y habituales (tabla 2) y con los que consumían de manera moderada o con riesgo/alto riesgo (tabla 3) se encontró que los varones tenían estadísticamente una mayor probabilidad de consumir tanto de manera esporádica como habitual y en cualquier cantidad (moderada y riesgo/alto riesgo) en las tres provincias. En cuanto a la estratificación de la población por edades no había una tendencia clara, si bien los mayores de 60 años tenían significativamente menos probabilidad de consumir alcohol. El consumo habitual fue más probable en la franja de 16 a 30 años en Almería y Murcia, mientras que en Granada fue entre los 31 y los 45 años. En relación al consumo esporádico, mientras que en Almería y Murcia fueron los encuestados de entre 46 y 60 años los que más probabilidad tenían de seguir este patrón, en Granada el abanico de edad fue más amplio (entre los 31 y los 60 años). No obstante, cuando se analizó la cantidad de alcohol ingerido se encontró que en las tres provincias las personas entre 31 y 60 años tenían una mayor probabilidad de ingerir tanto en cantidades moderadas como en cantidades de riesgo o alto riesgo. Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) 351 352 Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) 1.00 0.66(0.39-0.92)* 1.13(0.61-2.10) 1.32(0.73-2.37) 1.00 2.05(1.56-2.71)*** 1.00 3.41(2.17-5.36)*** 1.00 2.54(1.86-3.47)*** 1.00 2.66(1.88-3.76)*** 1.00 2.81(2.03-3.89)*** 1.00 1.35(1.08-1.95)* 1.00 1.65(1.02-2.66)* 1.00 6.57(4.73-9.12)*** 6.39(2.93-13.93)*** 1.00 0.53(0.30-.93)* 1.12(0.58-2.15) 0.91(0.48-1.73) 1.00 2.18(1.59-2.98)*** 1.00 3.39(2.08-5.52)*** 1.00 2.51(1.78-3.56)*** 1.00 2.70(1.83-3.98)*** 1.00 3.24(2.26-4.66)*** 1.00 1.67(1.07-2.61)* 1.00 1.49(1.06-2.27)* 1.00 4.37(3.03-6.32)*** 10.52(4.89-22.66)*** 0.97(0.68-1.40) 0.92(0.62-1.36) 1.00 0.39(0.28-0.54)*** 0.87(0.62-1.23) 1.00 1.45(0.98-2.14) 1.00 0.86(0.55-1.34) 1.00 0.41(0.25-0.59)*** 0.76(0.52-1.12) 1.00 0.20(0.12-0.35)*** 0.76(0.56-0.97)* 0.95(0.68-0.99)* 1.00 0.49(0.28-0.83)** 0.79(0.49-0.99)* 0.85(0.54-0.98)* 1.00 0.92(0.72-0.98)* 1.00 0.14(0.09-0.22)*** 0.48(0.32-0.71)*** 0.79(0.55-0.92)* 1.00 0.55(0.35-0.86)** 1.33(1.08-1.90)* 1.20(0.80-1.81) 1.00 1.51(1.11-2.06)** 1.00 3.25(2.45-4.31)*** 1.00 2.52(1.84-3.45)*** Nota El grupo de comparación es “No consumo alcohol” * p < .05; ** p < .01; *** p < .001 Hijos, familiares a cargo No Si Comportamientos ante la práctica físico-deportiva Activos Nunca Abandono Patrón de actividad físico-deportiva Vigorosa Sedentario Insuficiente+ Ligera Moderada Consume alcohol padre No Si Consume alcohol madre No Si Consume alcohol hermanos No Si Consume alcohol hermanas No Si Consume alcohol pareja No Si Consume alcohol hijo/os No Si Consume alcohol hija/as No Si Consumo de tabaco Nunca Habitual Ocasional Sexo Mujer Varón Edad (años) 16 a 30 Más de 60 46 a 60 31 a 45 Estudios Universitarios Sin estudios Primarios Secundarios Estado civil Soltero, divorciado, separado viudo (vive solo) Vive con amigos o con familia Casado, soltero, divorciado, separado, viudo (vive en pareja) 1.00 1.92(1.32-2.78)** 5.47(2.38-12.58)*** 1.00 1.29(1.05-2.47)* 1.00 1.24(1.01-2.46)* 1.00 1.67(1.19-2.35)** 1.00 3.97(2.69-5.88)*** 1.00 2.93(2.05-4.20)*** 1.00 2.01(1.41-2.86)*** 1.00 1.83(1.33-2.50)*** 1.00 0.67(0.40-0.93)* 1.77(0.97-3.23) 0.920.51-1.65) 1.00 0.38(0.27-0.55)*** 0.98(0.68-1.43) 1.00 1.48(1.10-1.99)* 1.01(0.67-1.53) 1.00 0.97(0.60-1.56) 1.00 0.14(0.08-0.25)*** 0.46(0.30-0.71)*** 0.59(0.38-0.93)* 1.00 0.48(0.30-0.75)** 1.84(1.24-2.93)** 1.90(1.22-2.77)** 1.00 2.18(1.61-2.94)*** 1.00 4.24(3.09-5.82)*** 3.86(1.64-9.09)** 1.00 1.41(1.05-2.42)* 1.00 1.28(1.08-2.52)* 1.00 2.34(1.69-3.25)*** 1.00 3.89(2.73-5.56)*** 1.00 3.37(2.45-4.65)*** 1.00 1.93(1.40-2.66)*** 1.00 1.90(1.43-2.51)*** 1.00 0.55(0.35-0.85)** 1.10(0.64-1.91) 0.95(0.57-1.57) 1.00 0.36(0.26-0.50)*** 0.95(0.68-1.34) 1.00 0.94(0.77-0.99)* 0.69(0.48-1.01) 1.00 0.90(0.60-1.35) 1.00 0.24(0.15-0.38)*** 0.46(0.30-0.69)*** 0.76(0.50-0.96)* 1.00 0.44(0.30-0.64)*** 0.83(0.56-0.97)* 1.47(1.03-2.11)* 1.00 3.27(2.48-4.30)*** 1.00 2.55(1.26-5.15)** 3.60(2.53-5.16)*** 1.00 2.61(1.61-4.22)*** 1.00 1.97(1.31-2.96)** 1.00 4.05(2.91-5.62)*** 1.00 4.28(2.92-6.27)*** 1.00 3.97(2.89-5.46)*** 1.00 3.42(2.33-5.03)*** 1.00 5.18(3.76-7.13)*** 1.00 0.67(0.37-0.95)* 1.11(0.56-2.21) 0.96(0.50-1.82) 1.00 0.61(0.43-0.85)** 0.74(0.52-1.04) 1.00 1.31(1.03-1.47)* 1.01(0.71-1.44) 1.00 0.78(0.47-1.30) 1.00 0.30(0.17-0.54)*** 0.38(0.24-0.60)*** 0.45(0.28-0.72)** 1.00 0.67(0.44-0.98)* 1.49(1.07-2.28)* 1.32(0.90-1.93) 1.00 1.58(1.19-2.10)** Tabla 2. Modelo de regresión logística multinomial examinando el consumo de alcohol en función del resto de variables en población adulta, 2006. Almería Granada Esporádico Habitual Esporádico Habitual Esporádico OR (IC 95%) OR (IC 95%) OR (IC 95%) OR (IC 95%) OR (IC 95%) Murcia 1.00 5.18(3.63-7.38)*** 2.69(1.30-5.60)** 1.00 3.83(2.27-6.46)*** 1.00 3.02(1.93-4.75)*** 1.00 4.28(3.01-6.11)*** 1.00 4.02(2.71-5.95)*** 1.00 4.34(3.10-6.07)*** 1.00 4.58(3.13-6.71)*** 1.00 4.48(3.25-6.16)*** 1.00 0.51(0.29-0.89)** 0.77(0.39-1.51) 0.65(0.35-1.22) 1.00 0.47(0.33-0.69)** 0.92(0.65-1.29) 1.00 0.65(0.49-0.88)** 0.78(0.53-1.14) 1.00 2.86(1.82-4.50) 1.00 0.35(0.22-0.71)** 0.39(0.24-0.63)*** 0.67(0.41-0.93)* 1.00 0.29(0.19-0.45)*** 0.52(0.34-0.80)** 0.56(0.39-0.81)** 1.00 1.90(1.42-2.55)*** Habitual OR (IC 95%) Francisco Ruiz-Juan, Manuel Isorna, Jorge Ruiz-Risueño y Raquel Vaquero Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) 353 1.00 1.77(1.05-2.99)* 1.00 1.35(1.07-2.57)* 1.00 1.96(1.71-3.27)* 1.00 1.46(1.08-2.47)* 1.00 1.19(0.58-2.42) 1.00 0.84(0.36-1.97) 1.00 1.36(1.00-2.00)* 1.00 1.27(1.03-2.95)* 1.00 1.37(0.89-2.13) 1.00 1.73(1.12-2.67)* 1.00 1.19(0.65-2.16) 1.00 1.27(0.67-2.43) 1.00 5.86(3.39-10.12)*** 2.09(1.08-5.63)* 1.00 1.59(1.00-2.53)* 1.00 2.15(1.44-3.11)*** 1.00 2.34(1.59-3.46)*** 2.25(1.20-4.21)* 1.00 0.85(0.38-1.91) 0.73(0.29-1.84) 1.18(0.50-2.79) 1.00 0.87(0.46-1.63) 0.58(0.27-1.22) 0.68 (0.33-1.38) 0.84(0.48-1.49) 0.63(0.40-1.01) 1.00 0.86(0.49-1.51) 0.89(0.53-1.52) 1.00 0.56(0.29-0.97)* 1.00 0.55(0.33-0.91)* 1.00 1.23(0.79-1.93) 1.27(0.83-1.95) 1.00 0.33(0.10-1.10) 1.10(0.55-2.16) 0.78(0.39-1.58) 1.00 0.68(0.36-1.32) 0.41(0.24-0.69)** 0.43(0.26-0.73)** 1.00 1.29(0.83-2.01) 1.00 0.33(0.97-1.15) 2.19(1.15-4.15)* 2.09(1.28-3.76)** 1.00 1.67(0.65-2.08) 1.69(1.01-2.80)* 1.32(1.02-1.75)* 1.00 0.85(0.59-1.23) 1.00 1.80(1.01-2.42)* 1.00 1.80(1.23-2.65)** Nota El grupo de comparación es “Bajo consumo (alcohol)”; * p < .05; ** p < .01; *** p < .001 Hijos, familiares a cargo No Si Comportamientos ante la práctica físico-deportiva Activos Nunca Abandono Patrón de actividad físico-deportiva Vigorosa Sedentario Insuficiente+ Ligera Moderada Consume alcohol padre No Si Consume alcohol madre No Si Consume alcohol hermanos No Si Consume alcohol hermanas No Si Consume alcohol pareja No Si Consume alcohol hijo/os No Si Consume alcohol hija/as No Si Consumo de tabaco Nunca Habitual Ocasional Sexo Mujer Varón Edad (años) 16 a 30 Más de 60 46 a 60 31 a 45 Estudios Universitarios Sin estudios Primarios Secundarios Estado civil Soltero, divorciado, separado viudo (vive solo) Vive con amigos o con familia Casado, soltero, divorciado, separado, viudo (vive en pareja) 1.00 1.69(1.08-2.55)* 1.51(1.06-2.41)* 1.00 1.40(0.71-2.78) 1.00 1.38(0.77-2.46) 1.00 1.36(1.08-2.95)* 1.00 1.26(0.80-1.99) 1.00 1.58(1.06-2.36)* 1.00 1.37(1.04-2.77)* 1.00 1.51(1.09-2.91)* 1.00 1.33(0.73-2.43) 1.10(0.56-2.18) 1.09(0.56-2.12) 1.00 1.32(0.84-2.07) 1.17(0.75-1.81) 1.00 1.06(0.74-1.53) 1.19(0.72-1.98) 1.00 0.86(0.54-0.99)* 1.00 1.13(0.58-2.19) 1.06(0.64-1.74) 1.16(0.71-1.89) 1.00 0.70(0.40-1.24) 1.70(1.01-3.18)* 1.29(1.06-1.70)* 1.00 1.28(1.07-2.55)* 1.00 3.31(2.18-5.01)*** 1.40(1.04-3.65)* 1.00 0.55(0.24-1.30) 1.00 0.65 (0.34-1.25) 1.00 1.37(1.05-2.22)* 1.00 1.28(1.06-2.17)* 1.00 2.25(1.40-3.62)** 1.00 1.75(1.08-1.53)* 1.00 1.59(1.05-2.68)* 1.00 1.65(0.86-3.17) 0.84(0.38-1.84) 0.83(0.39-1.78) 1.00 1.73(1.05-2.85)* 2.02(1.27-3.20)** 1.00 1.17(0.79-1.73) 0.66(0.40-1.07) 1.00 0.50(0.28-0.89)* 1.00 1.24(0.62-2.51) 0.97(0.56-1.67) 1.15(0.68-1.95) 1.00 1.11(0.57-2.16) 1.93(1.10-3.39)* 1.63(1.04-2.81)* 1.00 1.75(1.15-2.65)** 1.00 1.75(1.07-2.71)* 1.57(1.19-2.71)* 1.00 2.08(1.08-3.98)* 1.00 2.08(1.17-3.69)* 1.00 1.77(1.10-2.84)* 1.00 2.24(1.41-3.58)** 1.00 2.47(1.52-4.02)*** 1.00 2.50(1.67-3.72)*** 1.00 1.85(1.13-3.03)* 1.00 3.26(0.95-8.45) 3.64(0.98-10.34) 2.30(0.82-6.42) 1.00 1.41(0.76-2.63) 1.08(0.60-1.94) 1.00 0.86(0.59-1.28) 1.17(0.69-1.97) 1.00 2.32(12.29-4.16)** 1.00 1.76(0.84-3.66) 1.54(0.87-2.72) 1.03(0.57-1.89) 1.00 0.95(0.55-1.65) 1.64(1.03-3.13)* 1.32(1.03-2.09)* 1.00 1.47(1.19-3.28)* Tabla 3. Modelo de regresión logística multinomial examinando la ingesta de alcohol en función del resto de variables, en población adulta 2006. Almería Granada Moderado Riesgo+Alto riesgo Moderado Riesgo+Alto riesgo Moderado OR (IC 95%) OR (IC 95%) OR (IC 95%) OR (IC 95%) OR (IC 95%) Murcia 1.00 4.80(1.98-11.64)** 3.18(1.82-5.58)*** 1.00 2.61(1.12-6.05)* 1.00 2.60(1.25-5.41)* 1.00 3.27(1.54-6.92)** 1.00 3.20(1.63-6.25)** 1.00 3.16(1.49-6.68)** 1.00 2.48(1.49-4.14)*** 1.00 2.94(1.37-6.31)** 1.00 2.68(0.80-9.01) 3.03(0.80-11.50) 2.33(0.64-8.51) 1.00 1.35(1.03-1.82)* 1.70(1.06-2.73)* 1.00 1.18(0.72-1.96) 1.64(0.77-3.51) 1.00 3.17(1.39-7.22)** 1.00 1.14(0.42-3.10) 1.43(0.71-2.91) 0.82(0.38-1.77) 1.00 0.73(0.32-1.66) 1.49(1.09-2.81)* 1.27(1.02-2.13)* 1.00 1.49(1.09-2.51)* Riesgo+Alto riesgo OR (IC 95%) Consumo e Ingesta de alcohol en españoles mayores de 16 años y su relación... Francisco Ruiz-Juan, Manuel Isorna, Jorge Ruiz-Risueño y Raquel Vaquero En cuanto al nivel de estudios cabe destacar que aquellos que tenían estudios universitarios tenían estadísticamente más probabilidad de tomar alcohol tanto de forma esporádica como habitual. La relación de esta variable con la cantidad de alcohol ingerida fue menos clara. En este sentido, únicamente en Almería se encontró que aquellos que tenían estudios primarios o secundarios tenían una mayor probabilidad de consumir de forma moderada. En relación al estado civil, no se encontró una tendencia clara en relación a la frecuencia de consumo. Sobre la cantidad, mientras que en Almería y Granada los que vivían con amigos o familia tenían estadísticamente menos probabilidad de beber tanto en cantidades moderadas como de riesgo/alto riesgo, en Murcia fue al contrario, es decir, los que vivían con familiares o amigos tenían significativamente más probabilidad de beber en ambas cantidades. Además, los que tenían hijos a su cargo tenían una mayor probabilidad de consumir de manera esporádica, mientras que los que no los tenían mostraron una mayor probabilidad de ingerirlo de manera habitual. No existió una relación clara entre esta variable demográfica y la cantidad de alcohol ingerido. Respecto a la relación de la práctica de actividad físico-deportiva y consumo de alcohol, fueron los que nunca habían realizado práctica deportiva los que menos probabilidad tenían de consumir. Lo mismo sucedió al clasificarse a los sujetos en función de su patrón de actividad física con los sedentarios. No obstante, entre los bebedores de las provincias de Granada y Murcia fueron los que no habían realizado nunca actividad física o la habían abandonado los que estadísticamente más probabilidades tenían de consumir en cantidades de riesgo o alto riesgo. Respecto a la motivación (extrínseca o intrínseca), no se encontraron diferencias estadísticamente significativas con la frecuencia de consumo de alcohol (p > .05), ni tampoco con la ingesta de alcohol (p > .05). Por otra parte, el consumo de alcohol por parte de los familiares (padres, madres, hermanos, hermanas, hijos e hijas) aumentó significativamente la probabilidad de consumir y de que este consumo fuera moderado o de riesgo/alto riesgo, excepto en el caso de los hijos/as en Almería y Granada, en los que la relación fue clara respecto a la 354 Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) Consumo e Ingesta de alcohol en españoles mayores de 16 años y su relación... frecuencia pero no hubo una tendencia clara en cuanto a la cantidad. El consumo por parte de la pareja aumentaba la probabilidad de consumir alcohol tanto de manera habitual como esporádica y la probabilidad de que este consumo se diera en cantidades de riesgo o alto riesgo en las tres provincias, y también moderado en Murcia. Por último, en relación con el consumo de tabaco, se ha detectado que los consumidores de tabaco, tanto de forma habitual como ocasional, tenían más probabilidad de beber alcohol e ingerir más unidades tanto esporádica como habitualmente o de riesgo/alto riesgo. DISCUSIÓN El objetivo de la presente investigación fue conocer si existe relación entre el consumo y la ingesta de alcohol con variables sociodemográficas (sexo, edad, nivel de estudios, estado civil y tener hijos o familiares a su cargo), con aspectos de la práctica físicodeportiva (comportamientos, patrón de actividad físico-deportiva y motivaciones), con el contexto familiar (padre, madre, hermano/os, hermana/as, pareja, hijo/s e hija/as) y con el consumo de tabaco en tres provincias del sur de España (Murcia, Granada y Almería). Entre los resultados más destacados se encontró que una proporción elevada de la población estudiada de Almería, Granada y Murcia, en torno a los 2/3, presentaba un consumo bajo de alcohol o eran abstemios. Por el contrario, entre el 20-25% presentaban un patrón de consumo habitual que puede definirse como peligroso o de alto riesgo (17-28 Unidades de Bebida Estándar (UBS) semanales). La prevalencia del consumo de alcohol fue mayor en hombres que en mujeres para todos los indicadores de consumo y en las tres provincias, aunque las diferencias relativas aumentaban cuando se hace referencia a consumos más frecuentes o intensivos; así los varones presentan un OR = 3.27 y OR = 2.52 veces más riesgo que las mujeres de tener un consumo habitual y esporádico respectivamente. El mismo patrón se manifiesta en el consumo moderado y en el consumo de riesgo y alto riesgo, los hombres presentan Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) 355 Francisco Ruiz-Juan, Manuel Isorna, Jorge Ruiz-Risueño y Raquel Vaquero hasta 1,80 más riesgo que las mujeres. Este patrón de consumo es similar al del resto del estado español (PNSD, 2011). Al analizar los datos según los diferentes grupos de edad para cada tipo de indicador de consumo, se observa por lo general que son los jóvenes entre 31 y 45 años los que muestran una mayor prevalencia de consumo habitual, entre los 46 y los 60 años los que más probabilidad tiene de consumir de forma esporádica por lo general, y el grupo de edad más de 60 años los que menos consumen. Con respecto a la cantidad de alcohol consumido son las personas entre 31 y 60 años las tienen una mayor probabilidad de ingerir tanto en cantidades moderadas como en cantidades de riesgo o alto riesgo. El grupo de más de 60 años es el que por lo general muestra un consumo más comedido. Este dato de prevalencia de consumo diario viene a confirmar la extensión del patrón de consumo diario en comidas y cenas en grupos de mayor edad y el consumo más bien episódico de fin de semana en los más jóvenes (PNSD, 2011), así la prevalencia de consumo diario es más elevada en la población de 35-64 años (25.4%) que en la de 15-34 (5.5%). Sin embargo, las diferencias a favor del grupo de menor edad se hacen muy notables cuando se valoran los consumos de tipo intensivo como las borracheras (prevalencia anual de 35.2% en el grupo de 15-34 años frente a 15.0% en los de más edad) o los consumos en atracón (binge drinking) (21.7% en 15-34 años frente a 10.3% en población de más edad). Según el informe de la Food and Agriculture Organization of the United Nations (2004) el consumo total per cápita de la población española mayor de 15 años fue de más de 12 litros, lo que supone un consumo ligeramente superior al de la media europea. No debemos obviar el impacto social y económico que el consumo de alcohol genera en la población española. En 2004 se perdieron 118.411 años potenciales de vida perdidos (APVP), más de las tres cuartas partes en varones, con una media de APVP por cada muerte atribuible al consumo de alcohol de 22.6 años (que varió entre los 34.7 años en Ceuta y los 20.2 años en Asturias, siendo la estimación para Murcia de 24.7 años y para Andalucía de 22.1). La comunidad autónoma de Murcia, con el 2.9% de mortalidad, junto a las de Andalucía, Canarias, País Vasco y Asturias, alcanzaron los mayores porcentajes de mortalidad por alcohol en 356 Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) Consumo e Ingesta de alcohol en españoles mayores de 16 años y su relación... 2004 (Fierro et al., 2010). El coste indirecto de los APVP para el conjunto del Estado español en 2004 fue de 2.308 millones de euros (Ivano, García-Altés, y Nebot, 2011). Cabe destacar que, aquellos que tienen estudios universitarios, tienen estadísticamente más probabilidad de consumir alcohol tanto de forma esporádica como habitual. Sorprendentemente, un menor nivel de estudios parece no asociarse en esta investigación con una mayor ingesta de alcohol, de forma contraria a lo encontrado en otros trabajos (Hemmingsson, Lundberg, Romelsjo, y Alfredsson, 1997; GutiérrezFisac, 1994). Únicamente en Almería se encuentra que aquellos que tienen estudios primarios o secundarios tienen una mayor probabilidad de consumir de forma moderada. Este estudio pone de manifiesto que una proporción elevada de los habitantes estudiados de Almería, Granada y Murcia presentan un estilo de vida bastante sedentario en consonancia con el resto de la población española García-Ferrando (2006). Tal y como manifiesta Balboa, León, Graciani, Rodríguez, y Guallar (2011) y Cavill, Kahlmeier, y Racioppi (2006), la población adulta no realiza el mínimo de actividad física recomendada, el 58.4% en Almería, el 54.1% en Granada y un más que preocupante 61,6% en Murcia de la muestra analizada reconocen ser sedentarios, siendo este valor mayor conforme la población aumenta de edad (Oviedo et al, 2013). En las diferencias por sexo, se observa cómo el porcentaje de ciudadanos que son inactivos es mayor entre las mujeres que entre los hombres. Esto es debido posiblemente, según Nomaguchi y Bianchi (2004), a que la mujer cuenta con menos tiempo libre porque lo dedican más a las labores del hogar y al cuidado de los niños. En la mayoría de los casos, la mujer que trabaja fuera del hogar lleva a cabo una serie de tareas dentro de la casa que incluye el cuidado de los hijos lo que implica que su jornada laboral se duplique, presentando así un mayor número de roles vitales en comparación con los hombres (Blanco y Feldman, 2000). Otros motivos también pueden ser que no les gusta la competición y buscan objetivos a largo plazo que, al ser más difíciles de obtener, dificultaría el mantenimiento de la práctica de ejercicio (Isorna, Rial y Vaquero-Cristóbal, 2014; Moreno, Martínez, y Alonso, 2006). Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) 357 Francisco Ruiz-Juan, Manuel Isorna, Jorge Ruiz-Risueño y Raquel Vaquero Tal y como se aprecian en los resultados en relación al estado civil, no se encuentra una tendencia clara en relación a la frecuencia ni cantidad de consumo, mientras que en Almería y Granada los que viven con amigos o familia tienen estadísticamente menos probabilidad de beber tanto en cantidades moderadas como de riesgo/alto riesgo. En Murcia es al contrario, es decir, los que viven con familiares o amigos tienen significativamente más probabilidad de beber en ambas cantidades. En cualquier caso y de forma significativa en las tres provincias, los que tienen hijos y/o familiares a su cargo tienen una mayor probabilidad de consumir de manera esporádica, mientras que los que no los tienen presentan una mayor probabilidad de ingerirlo de manera habitual. Consideramos que este resultado es muy importante ya que la familia es el primer agente de socialización en los primeros años de vida y en la adolescencia. La importancia del modelado y de la tolerancia que profesan los padres referente al consumo de drogas legales (tabaco y alcohol) ha sido reconocida como uno de los factores de riesgo para el futuro consumo de los hijos, ya que entienden que las drogas legales son menos peligrosas o menos dañinas para la salud al no ser expresamente rechazadas por los padres (Muñoz-Rivas y Graña, 2001). En general, los resultados que hemos detectado están en correspondencia con los obtenidos en otras investigaciones. Así el estilo de vida sedentario se ha asociado al sexo femenino (Elizondo, Guillén, y Aguinaga, 2005; Chillón, Tercedor, Delgado, y González-Gross, 2002), mayor edad (Bauman, Owen, y Rushworth, 1990), hábito de fumar (Domínguez, Borrell, Nebot, y Plasencia, 1998; Ruiz-Risueño, Ruiz-Juan, y Zamarripa, 2012) y estado civil casado, divorciado o viudo (Elizondo et al., 2005). Es importante recordar, si pretendemos realizar cambios en cualquier colectivo o comportamiento social, que las variables sociodemográficas son muy difíciles de modificar o cambiar en comparación con las variables psicosociales. Respecto consumo de alcohol y a su relación con la práctica actividad físicodeportiva, son los sujetos que nunca han realizado práctica física-deportiva los que menos probabilidad presentan de consumirlo de forma habitual o esporádica. Una posible explicación de estos resultados puede atribuírsele a dos causas interrelacionadas: 358 Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) Consumo e Ingesta de alcohol en españoles mayores de 16 años y su relación... primera, a la tardía incorporación al hábito del consumo de alcohol de la mujer con respecto al varón en España. El consumo de ciertas drogas por parte de las mujeres es un hecho relativamente reciente y, por tanto, afecta fundamentalmente a los grupos de edad más jóvenes (Montero et al., 2004). A modo de ejemplo, apenas un 2% de las mujeres españolas mayores de 65 años bebe alcohol (PNSD, 2011). La segunda causa puede deberse a que el porcentaje de mujeres que nunca ha realizado actividad físicodeportiva en España es mayor que en los varones, siendo este valor mayor conforme la población aumenta de edad (García-Ferrando, 2006). Por lo tanto, nos encontramos que, las mujeres españolas mayores en contraste con los varones, consumen menos alcohol y también realizan menos actividad física-deportiva. Basándonos en el modelo epidemiológico de López, Collishaw, y Piha (1994) creemos que este resultado se verá modificado en los próximos años debido a la incorporación en la última década de la mujer al consumo de alcohol en España. Por otro lado, en el presente estudio se ha encontrado que entre los bebedores de las provincias de Granada y Murcia son los que no han realizado nunca actividad física o la han abandonado los que estadísticamente presentan más probabilidades de consumir en cantidades de riesgo o alto riesgo (OR = 2.02 en Granada). Estos resultados vienen a constatar el efecto protector frente a un patrón de consumo de riesgo para la salud que tiene la práctica de ejercicio físico. Sin embargo, también hemos detectado que, independientemente de la variabilidad entre provincias, la valoración global que se desprende del consumo de alcohol es que éste es mayor por parte de las personas que son físicamente activas en mayor medida. Una posible explicación al hecho de que sean precisamente las personas que realizan ejercicio físico de forma regular las que también realicen un consumo habitual y ocasional del alcohol, puede deberse a que estos sujetos establecen una asociación entre ejercicio físico y efectos beneficiosos que reporta sobre su salud, lo que les genera una mayor confianza (Baena, Granero-Gallegos, Sánchez-Fuentes, y Martínez-Molina, 2013), sintiendo que la práctica de actividad-físico-deportiva es un método eficaz para contrarrestar los efectos perniciosos que puede provocarles el consumo de alcohol (Nebot, Comín, Villalba, y Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) 359 Francisco Ruiz-Juan, Manuel Isorna, Jorge Ruiz-Risueño y Raquel Vaquero Murillo, 1991; Valero, Ruíz, García, Granero, y Martínez, 2007). En los resultados de los distintos estudios que tratan de encontrar relación entre el consumo de alcohol y la práctica de actividad físico-deportiva, se obtienen hallazgos que son realmente contradictorios. Por un lado, se encuentran investigaciones como la de Moral, Rodríguez, y Sirvent (2005), que destacan la evitación de problemas de salud física como uno de los principales motivos para no beber alcohol. En cambio, otros estudios, como el de Nebot et al. (1991) o Rainey et al. (1996), descubren una relación positiva entre la opinión que tienen hacia el deporte, la salud y el consumo de alcohol. Aquellos que son físicamente activos se auto-perciben con mejor salud y, por tanto, se pueden sentir más confiados para consumir alcohol, sin que esto repercuta negativamente sobre su percepción general de condición física y salud. Tal y como sugiere Paavola et al. (2004) y Vaquero, Isorna, y Ruiz (2012), la promoción de la actividad físico-deportiva ya no es un elemento que limite de forma sustancial el consumo de alcohol, sino todo lo contario. Bourdeaudhuij y Van Oos (1999) o Paavola et al. (2004) sugieren que son necesarias investigaciones muy rigurosas en las que se compruebe el efecto que produce la práctica de actividad físico-deportiva como medida preventiva ante el consumo de sustancias alcohólicas ya que esta parece ser una realidad muy cambiante. En sujetos que practican ejercicio físico, poseer una buena autopercepción de su condición física y de su salud, parece ser el “salvoconducto” para consumir alcohol. Por ello, creemos que en las estrategias para la prevención de la ingesta de alcohol se ha de reorientar el motivo de práctica físico-deportiva, buscando entre los ciudadanos un aumento del interés por lograr un mayor “grado de bienestar y de salud”, y no exclusivamente una mejor forma física (Schmohr, Kristensen, Prescott, y Scharling, 2005). Con ello se dirigiría la atención de la población hacia la búsqueda e incremento del bienestar personal, siendo para ello una pieza clave el aumento del tiempo de ocio dedicado al ejercicio físico (Valero et al., 2007). En cuanto a la relación entre la motivación deportiva (extrínseca o intrínseca) y el consumo de alcohol, no hemos detectado diferencias estadísticamente significativas 360 Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) Consumo e Ingesta de alcohol en españoles mayores de 16 años y su relación... con la frecuencia ni tampoco con la ingesta de alcohol. Estos resultados van en contraposición con trabajos previos que hallaron que la motivación autodeterminada, o sea más intrínseca, se relaciona con pautas de vida saludables y menor consumo de alcohol (Edmuns, Ntoumanis, y Duda, 2007; Jiménez, Cervelló, Santos-Rosa, García, e Iglesias, 2006; Jiménez, Martínez, Miró, y Sánchez, 2008). Una posible explicación puede ser, tal y como refleja la encuesta de hábitos deportivos de los españoles (García Ferrando, 2006), el 60% de los practicantes españoles realizan actividad física como un modo de compensar la vida sedentaria propia de las sociedades urbanas y de masas, siendo el principal motivo de práctica, y no el disfrute de la misma; en el caso de las mujeres uno de los principales motivos para su práctica es el miedo a engordar (Arbinaga, García, Vázquez, Joaquín, y Pazos, 2011). Por tanto, tal y como sugiere (Moreno, Cervelló y Moreno, 2008) será necesario que los profesionales de la actividad física y del deporte traten de desarrollar en las personas su motivación autodeterminada (Amado, Leo, Sánchez-Oliva, González-Ponce, y López-Chamorro, 2012; GraneroGallegos y Baena-Extremera, 2014) para reforzar los motivos de práctica relacionados con la salud, aspecto primordial sobre todo en la edad adulta y la vejez. En cuanto al consumo familiar, en las tres provincias, la probabilidad de encontrar personas que consuman alcohol es mayor cuando el padre, madre, la pareja, hermanos, hermanas, hijos e hijas también consumen alcohol que cuando son abstemias, excepto en el caso de los hijos/as en Almería y Granada, en los que la relación es clara respecto a la frecuencia pero no hay una tendencia clara en cuanto a la cantidad. Las familias juegan un papel muy importante en el consumo de alcohol y en la cantidad de unidades ingeridas. El consumo del padre y de la madre tiene mucha influencia sobre el hábito de beber, el comportamiento de los padres podría actuar como modelo para los hijos ya que éstos perciben que el consumo de alcohol puede ser una forma alternativa para enfrentarse a los problemas generados por el estrés diario (Baus, Kupek y Pires, 2002). También se evidencia la influencia de los hermanos/as hacia el consumo de alcohol, siendo un factor de riesgo con mucho peso específico y ha sido recogido en otros estudios (Urquieta, Hernández, y Hernández, 2006). En Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) 361 Francisco Ruiz-Juan, Manuel Isorna, Jorge Ruiz-Risueño y Raquel Vaquero definitiva y en línea con lo propuesto por Ruiz-Juan, Pierón, y Baena (2012), considerados como el grupo socializador más importante, se detecta que los miembros de la familia ejercen un modelado directo sobre la conducta, las actitudes y las orientaciones que adquieren el resto de los familiares. Por otra parte, en consonancia con los resultados obtenidos en diversos trabajos de investigación Kemmesies (2001) y Oviedo, March, Romero, y Sánchez (2005) se refleja la enorme importancia que tiene la pareja en todo el proceso de la adicción al alcohol y otras drogas (inicio, mantenimiento y abandono). Estos resultados aportan un mayor nivel de conocimiento del consumo familiar como factor implicado en el inicio y mantenimiento del consumo de alcohol en el seno familiar y posibilita, con respecto a la prevención dentro del marco familiar, la elaboración de programas más ajustados a la realidad. Un dato relevante y a destacar es el alto índice existente de consumo simultáneo de las dos sustancias (alcohol y tabaco), con una relación directamente proporcional entre la frecuencia de consumo de tabaco y alcohol, al igual que entre el consumo de tabaco y la cantidad de unidades de alcohol ingeridas. Estudios previos han mostrado que entre el 80% y el 95% de las personas alcohólicas fuman, lo que demuestra el grado de dependencia de los fumadores hacia el alcohol (Daeppen et al., 2000; Hitsman et al., 2002). En España (PNSD, 2011), el consumo conjunto es casi una constante, lo que pone en evidencia la baja percepción de riesgo que presentan los sujetos con ambas dependencias y la necesidad de aplicar campañas sensibilizadoras a esta población diana de la necesidad de abandonar dichas adicciones. A pesar de que existe la creencia que si se deja de fumar y beber al mismo tiempo es más difícil dejar de beber, los datos no indican esto (Bien y Burge, 1990), más bien ocurre lo contrario, ya que los que continúan fumando después de haber dejado el alcohol incrementan el riesgo de volver a recaer en la bebida (Sobell, Sobell, y Kozlowski 1995). Este estudio presenta diversas limitaciones, que podrían subsanarse en futuras investigaciones con un diseño longitudinal y mediante la utilización de autoinformes. Posiblemente y debido a su carácter transversal, queda limitada la posibilidad de establecer una direccionalidad en las asociaciones observadas, por tanto, cabe 362 Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) Consumo e Ingesta de alcohol en españoles mayores de 16 años y su relación... hipotetizar tendencias de asociación pero no permiten establecer una relación causaefecto. Tampoco se han tenido en cuenta otras variables que podrían haber afectado a los resultados como, por ejemplo, la influencia de amigos. Otra de las limitaciones de este estudio podría ser el modo de cómo se ha valorado el consumo de alcohol y el ejercicio físico ya que se han utilizado respuestas autoinformadas de los participantes que tal vez no reflejen con exactitud su situación real. En conclusión, en las tres provincias los varones consumen alcohol con mayor frecuencia que las mujeres, pero las diferencias se van reduciendo paulatinamente tal y como se observa en las tendencias recogidas por el PNSD (2011). La edad es un factor de riesgo, siendo en la franja de edad entre los 31-60 dónde más alcohol se consume en forma de riesgo y alto riesgo. En general, la práctica físico-deportiva moderada se asocia con una mayor prevalencia de consumo de alcohol, por lo que ser físicamente activo ya no actúa como un factor de protección. Los hermanos, padres, hijos y la pareja ejercen una fuerte influencia respecto del hábito del consumo de alcohol. Existe una relación clara y directamente proporcional entre el consumo de alcohol y tabaco, lo que genera un grado de dependencia recíproca y ejerce efectos devastadores en la salud. Los resultados de este estudio son de utilidad para comprender mejor el efecto que el consumo de alcohol presenta sobre la práctica físico-deportiva y el entorno socioafectivo de los sujetos de Almería, Granada y Murcia. Agradecimientos El contenido de este artículo es el resultado del subproyecto "Factores determinantes para la práctica físico-deportiva y asociaciones probabilísticas entre variables físico-deportivas y de salud. Tipologías de estilos de vida de la población adulta y detección de poblaciones con riesgo para la salud" (DEP200500231-C03-02/ACTI) de la Universidad de Almería. Forma parte del proyecto coordinado "Hábitos físicodeportivos y de salud. Estilos de vida en jóvenes y adultos", subvencionado por el Ministerio de Educación y Ciencia dentro del Plan Nacional de I+D+I (2004-2007) Acción Estratégica: "Deporte y Actividad Física" Práctica de la Actividad Física y el Deporte. Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) 363 Francisco Ruiz-Juan, Manuel Isorna, Jorge Ruiz-Risueño y Raquel Vaquero REFERENCIAS Amado, D., Leo, F. M., Sánchez-Oliva, D., González-Ponce, I., y López-Chamorro, J. M. (2012). ¿Es compatible el deporte en edad escolar con otros roles sociales? Un estudio a través de la Teoría de la Autodeterminación. Retos, 21, 50-52. Ambrosio, E. (2003). Vulnerabilidad a la drogadicción. Adicciones, 15(3), 187-189. Arbinaga, F., García, D., Vázquez, I., Joaquín, M., y Pazos, E. (2011). Actitudes hacia el ejercicio en estudiantes universitarios: relaciones con los hábitos alimenticios y la insatisfacción corporal. Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte, 6(1), 97-112. Baena, A., Granero, A., Sánchez-Fuentes, J. A., y Martínez-Molina, M. (2013). Apoyo a la autonomía en educación física: antecedentes, diseño, metodología y análisis de la relación con la motivación en estudiantes adolescentes. Retos, 24, 46-49. Baer, J. S., MacLean, M. G., y Marlatt, G. A. (1998). Linking etiology and treatment for adolescent substance abuse: toward a better match. En R. Jessor (Ed.), New perspectives on adolescent risk behavior (pp. 182-220). Cambridge, RU: Cambridge University Press. Balboa, T., León, L., Graciani, A., Rodríguez, F., y Guallar, P. (2011). Longitudinal association of physical activity and sedentary behavior during leisure time with health-related quality of life in community-dwelling older adults. Health and Quality of Life Outcomes, 27, 9-47. Bauman, A., Owen, N., y Rushworth, R. (1990). Recent trends and socio-demographic determinants of exercise participation in Australia. Community Health Study, 14, 19-26. Baus, J., Kupek, E., y Pires, M. (2002). Prevalência e fatores de risco relacionados ao uso de drogas entre escolares. Revista Saúde Pública, 36, 40-46. Bien, T. H., y Burge, R. (1990). Smoking and drinking: A review of the literature. Substance Use & Misuse, 25, 1429-1454. doi: 10.3109/10826089009056229. Blanco, G., y Feldman, L. (2000). Responsabilidades en el hogar y salud de la mujer trabajadora. Salud Pública de México, 42(3), 217-225. 364 Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) Consumo e Ingesta de alcohol en españoles mayores de 16 años y su relación... Bourdeaudhuij, I., y Van Oost, P. (1999). A cluster-analytical approach toward physical activity and other health related behaviours. Medicine & Science in Sports & Exercise, 31, 605-612. Burbano, J. C., Fornasini, M., y Acosta, M. (2003). Prevalence of and risk factors for over weight among school girls 12 to 19 years old in semi-urban region of Ecuador. Revista Panamericana de Salud Pública, 13, 277-284. Calafat, A., Juan, M., Becoña, E., Fernández, C., Gil-Carmena, E., Palmer, A., Sureda, P., y Torres, M.A. (2000). Salir de marcha y consumo de drogas. Madrid: Ministerio de Interior - Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas. Caraveo, J. J., Colmenares, E., y Saldívar, G. J. (1999). Diferencias por género en el consumo de alcohol en la ciudad de México. Salud Pública de México, 41, 177-188. Casswell, S., Pledger, M., y Pratrap, S. (2002). Trajectories of drinking from 18 to 26 years: identification and prediction. Addiction, 97, 1427-1437. Cavill, N., Kahlmeier, S., y Racioppi. F. (2006). Physical activity and health in Europe: evidence for action. Copenhagen: World Health Organization. Chillón, P., Tercedor, P., Delgado, M., y González-Gross, M. (2002). Actividad físicodeportiva en escolares adolescentes. Retos: nuevas tendencias en Educación Física, Deporte y Recreación, 1, 5-12. Córdoba, R., Ortega, R., Cabezas, C., Forés, D., Nebot, M., y Robledo, T. (2001). Recomendaciones sobre estilo de vida. Atención primaria, 28(2), 27-41. Corral, M., y Cadaveira, F. (2002). Aspectos neuropsicológicos de la dependencia del alcohol: naturaleza y reversibilidad del daño cerebral. Revista de Neurología, 35, 682-687. Daeppen, J., Smith, T., Danko G., Gordon, L., Landi, N., Nurnberger J., et al. (2000). Clinical correlates of cigarette smoking and nicotine dependence in alcoholdependent men and women. The Collaborative Study Group on the Genetics of Alcoholism. Alcohol, 35, 171-175. Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) 365 Francisco Ruiz-Juan, Manuel Isorna, Jorge Ruiz-Risueño y Raquel Vaquero Domínguez, M., Borrell, C., Nebot, M., y Plasencia, A. (1998). La actividad física de ocio y su asociación con variables sociodemográficas y otros comportamientos relacionados con la salud. Gaceta Sanitaria, 12, 100-109. Edmunds, J., Ntoumanis N., y Duda, J. L. (2007). Adherence and well-being in overweight and obese patients referred to an exercise on prescription scheme: A self-determination theory perspective. Psychology of Sport and Exercise, 8, 722-740. Elizondo, J., Guillén, F., y Aguinaga, I. (2005). Prevalencia de actividad física y su relación con variables sociodemográficas y estilos de vida en la población de 18 a 65 años de Pamplona. Revista Española de Salud Pública, 79, 559-567. Farke, W., y Anderson, P. (2007). El consumo concentrado de alcohol en Europa. Binge Drinking in Europe. Adicciones, 19(4), 333-340. Fernández-Espejo, E. (2002). Bases neurológicas de la drogadicción. Revista de Neurología, 34(7), 659-664. Fierro, I., Yáñez, J., y Álvarez, F. (2010). Mortalidad relacionada con el consumo de alcohol en España y en las comunidades autónomas en el año 2004. Revista Clínica Española, 208(9), 455-462. Food and Agriculture Organization of the United Nations (FAO) (2004). World Drink Trends 2003. Disponible en http://www.who.int/substance_abuse/publications/ global_status_report_2004_overview.pdf. García, A., y Portella, E. (2002). Los estudios del coste del alcoholismo: marco conceptual, limitaciones y resultados en España. Adicciones, 14(1), 141-153. García-Ferrando, M. (2006).Veinticinco años de análisis del comportamiento deportivo de la población española (1980-2005). Revista Internacional de Sociología (RIS), 64(4), 15-38. Génova, R., Álvarez E., y Morant G. (2005). Estimación de la carga de enfermedad en España en el año 2000. Cuadernos Geográficos, 36, 571-576. Glantz, M. D. (1992). A developmental psychopathology model of drug abuse vulnerability. En M. Glantz y R. Pickens (Eds.), Vulnerability to drug abuse (pp. 389-418). Washington, DC: American Psychological Association. 366 Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) Consumo e Ingesta de alcohol en españoles mayores de 16 años y su relación... Global Youth Tobacco Survey Collaborating Group (2003). Differences in world wide tobacco use by gender: Findings from the global youth tobacco survey. Journal of School Health, 73, 207-215. Gómez, A., Conde, A., Aguiar, J., Santana, J., Jorrín, A., y Betancor, P. (2001). Utilidad diagnóstica del cuestionario Alcohol Use Disorders Identification (AUDIT) para detectar el consumo de alcohol de riesgo en atención primaria. Medicina Clínica, 116, 121-124. Granero, A., y Baena, A. (2014). Predicción de la motivación autodeterminada según las orientaciones de meta y el clima motivacional en Educación Física. Retos, 25, 2327. Gutiérrez-Fisac, J. L. (1994). Indicadores de consumo de alcohol en España. Medicina Clínica (Barc), 104(14), 544-550. Hemmingsson, T., Lundberg, I., Romelsjo, A., y Alfredsson L. (1997). Alcoholism in social classes and occupations in Sweden. International Journal of Epidemiology, 26(3), 584-591. Hitsman, B., Abrams, D., Shadel, W., Niaura, R., Borrelli, B., Emmons, K., et al. (2002). Depressive symptoms and readiness to quit smoking among cigarette smokers in outpatient alcohol treatment. Psychology of Addictive Behaviors, 16, 264-268. Inglés, C. J., Delgado, B., Bautista, R., Torregrosa, M. S., Espada, J. P., GarcíaFernández, J. M., Hidalgo, M. D., y García-López, L. J. (2007). Factores psicosociales relacionados con el consumo de alcohol y tabaco en adolescentes españoles. International Journal of Clinical and Health Psychology, 7, 403-420. Isorna, M., Rial, A., y Vaquero, R. (2014). Motivaciones para la práctica deportiva en escolares federados y no federados. Retos, 25, 80-84. Ivano, R., García-Altés, A., y Nebot, M. (2011). Impacto social del consumo abusivo de alcohol en el estado español. Consumo, coste y políticas. Revista Española de Salud Pública, 85, 141-147. Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) 367 Francisco Ruiz-Juan, Manuel Isorna, Jorge Ruiz-Risueño y Raquel Vaquero Jiménez, M. G., Martínez, P., Miró, E., y Sánchez, A.I. (2008). Bienestar psicológico y hábitos saludables: ¿Están asociados a la práctica de ejercicio físico? International Journal of Clinical and Health Psychology, 8, 185-202. Jiménez, R., Cervelló, E., Santos-Rosa, F., García, T., y Iglesias, D. (2006). Análisis de las relaciones entre las variables motivacionales y los estilos de vida relacionados con la salud en estudiante de educación física. Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte, 1(1), 83-94. Kemmesies, U. (2001). Consumo de drogas dentro del entorno burgués. Influencia del control social formal e informal. Adicciones, 13(1), 101-110. López, A. D., Collishaw, N. E., y Piha, T. (1994). A descriptive model of the cigarette epidemic in developed countries. Tobacco Control, 3, 242-247. Lorente, F. O., Souville, M., Griffet, J., y Grélot, L. (2004). Participation in sports and alcohol consumption among french adolescents. Addictive Behaviour, 29(5), 941946. McCambridge, J., McAlaney, J., y Rowe R. (2011). Adul consequences of late adolescent alcohol consumption: a systematic review of cohort studies. PLoSMed, 8(2),e1000413. doi:10.1371/journal.pmed.1000413. Meneses, C., Rúa, A., Romo, N., Gil, E., Uroz, J., y Markez. I. (2012). Co-occurrence of risk behaviors among spanish adolescents. Revista Internacional de Sociología (RIS),70(3), 665-689. Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad (MSSI) (2013). Encuesta Nacional de Salud de España 2011/12. Recuperado de http://www.msssi.gob.es/estadEstudios/ estadisticas/encuestaNacional/encuestaNac2011/NotaTecnica2011-12.pdf. Montero, I., Aparicio, D., Gómez-Beneyto, M., Moreno-Küstner. B., Reneses, B., Usall, J., et al. (2004). Género y salud mental en un mundo cambiante. Gaceta Sanitaria, 18(1), 175-181. Moore, M., y Werch, C. (2005). Sport and physical activity participation and substance use among adolescents. Journal of Adolescent Health, 36(6), 486-493. 368 Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) Consumo e Ingesta de alcohol en españoles mayores de 16 años y su relación... Moral, M. V., Rodríguez, F. J., y Sirvent, C. (2005). Motivadores de consumo de alcohol en adolescentes: análisis de diferencias inter-género y propuesta de un continuum etiológico. Adicciones, 17, 105-120. Moreno, J. A., Martínez, C., y Alonso, N. (2006). Actitudes hacia la práctica físicodeportiva según el sexo del practicante. Revista Internacional de Ciencias del Deporte, 3(2), 20-43. Moreno, J. A., Cervelló, E., y Moreno, R. (2008). Importancia de la práctica físicodeportiva y del género en el autoconcepto físico de los 9 a los 23 años. International Journal of Clinical and Health Psychology, 8, 171-183. Moreno, J. A., González-Cutre, D., y Cervello, E. (2008). Motivación y salud en la práctica físico-deportiva: diferencias según el consumo de alcohol y tabaco. International Journal of Clinical and Health Psychology, 8(2), 483-494. Muñoz-Rivas, M. J., y Graña, J. L. (2001). Factores familiares de riesgo y de protección para el consumo de drogas en adolescentes. Psicothema,13(1), 87-94. Navarro, M., Ojeda, R., Navarro, M., López-López, E., Brito, E., y Ruiz-Caballero J. A. (2012). Compromiso de los adolescentes de Canarias con un estilo de vida físicamente activo y saludable. Retos, 21, 30-33. Nebot, M., Comín, E., Villalba, J. R., y Murillo, C. (1991).La actividad física de los escolares: un estudio transversal. Revista de Sanidad e Higiene Pública, 65, 325-331. Nomaguchi, K.M., y Bianchi, S. (2004).Exercise time: Gender differences in the effects of marriage, parent hood, and employment. Journal of marriage and the family, 66(2), 413-430. Oetting, E. R., y Donnermeyer, J. F. (1998). Primary socialization theory: The etiology of drug use and deviance. Substance Use & Misuse, 33, 995-1026. Oliva, J. y Rivera, B. (2006). Los costes sociales del consumo de drogas ilegales en la Comunidad de Galicia. Presupuesto y Gasto Público, 44, 105-131. Oviedo, E., March, J., Romero, M., y Sánchez, E. (2005). Factores asociados al uso de la vía pulmonar e intravenosa en una muestra de consumidores de heroína en Granada. Revista Española de Salud Pública, 79, 391-401. Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) 369 Francisco Ruiz-Juan, Manuel Isorna, Jorge Ruiz-Risueño y Raquel Vaquero Oviedo, G., Sánchez, J., Castro, R., Calvo, M., Sevilla, J. C, Iglesias, A., y Guerra, M. (2013). Niveles de actividad física en población adolescente: estudio de caso. Retos, 23, 43-47. Paavola, M., Vartiainen, E., y Haukkala, A. (2004). Smoking, Alcohol Use, and Physical Activity: A 13-Year Longitudinal Study Ranking from Adolescence into Adult hood. Journal of Adolescent Health, 35, 238-244. Pastor, Y., Balaguer, I., y García-Merita, M. (2006). Relaciones entre el autoconcepto y el estilo de vida saludable en la adolescencia media: un modelo exploratorio. Psicothema, 18, 18-24. Pérez-Milena, A., Leal-Helmling, F. J., Jiménez-Pulido, I., Mesa, I., MartínezFernández, M. L., y Pérez-Milena, R. (2007). Evolution of the consumption of toxic substances among the adolescents of an urban area (1997-2004). Atención Primaria, 39(6), 299-304. Piéron, M., y Ruiz-Juan, F. (2010). Actividad físico-deportiva y salud. Análisis de los determinantes de la práctica en el alumnado de Enseñanza Secundaria. Madrid: Consejo Superior de Deportes. Pitkänen, T., Lyyra, A., y Pulkkinen, L. (2005). Age of onset of drinking and the use of alcohol in adulthood: a follow-up study from age 8-42 for females and males. Addiction, 100, 652-661. Plan Nacional Sobre Drogas (2011). Situación y tendencias de los problemas de drogas en España. Informe 2011. Madrid: Ministerio de Sanidad, Política social e Igualdad. Rainey, C., McKeown, R., Sargent, R., y Valois, R. (1996). Patterns of tobacco and alcohol use among sedentary, exercising, non athletic and athletic youth. Journal of School Health, 66(1), 27-32. Rehm, J., Mathers, C., Popova, S., Thavornchoensap, M., Teerawattananon, Y., y Patra, J. (2009). Global burden of disease and injury and economic cost attributable to alcohol use and alcohol-usedisorders. Lancet, 373, 2223-2233. 370 Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) Consumo e Ingesta de alcohol en españoles mayores de 16 años y su relación... Ruiz-Juan, F., De la Cruz, E., y García-Montes, M. E. (2009). Motivos para la práctica deportiva y su relación con el consumo de alcohol y tabaco en jóvenes españoles. Salud Publica México, 51(6), 496–504. Ruiz-Juan, F., De la Cruz, E., Ruiz-Risueño J., y García-Montes, M. (2008). Youth smoking patterns and leisure-time physical activity. Retos. Nuevas Tendencias en Educación Física, Deporte y Recreación, 14, 75-79. Ruiz-Juan, F., Pierón, M., y Baena, A. (2012). Socialización de la actividad físicodeportiva en adultos: relación con familia, pareja y amigos. Revista Iberoamericana de Diagnóstico y Evaluación Psicológica, 34(1), 35-59. Ruiz-Juan, F., Ruiz-Risueño, J., De la Cruz, E., y García-Montes, M. (2009). Physical activity and alcohol consumption in adults. Retos. Nuevas tendencias en Educación Física, Deporte y Recreación, 16, 46-50. Ruiz-Risueño, J., Ruiz-Juan, F., y Zamarripa, J. (2012). Alcohol y tabaco en adolescentes españoles y mexicanos y su relación con la actividad físico-deportiva y la familia. Revista Panamericana de Salud Publica, 31(3), 211-220. Scandurra, R., García, A., y Nebot, M. (2011). Impacto social del consumo abusivo de alcohol en el estado español. Consumo, coste y políticas. Revista Española Salud Pública, 85,141-147. Schmohr, P., Kristensen, T. S., Prescott, E., y Scharling, H. (2005). Stress and life dissatisfaction are inversely associated with jogging and other types of physical activity in leisure time. The Copenhagen City Heart Study. Scandinavian Journal of Medicine & Science in Sports, 15, 107-112. Secades, R., y Fernández, J.(2001). Factores de riesgo familiares para el uso de drogas: Un estudio empírico español. En R. Secades Villa y J. R. Fernández Hermida (Eds.), Intervención Familiar en la Prevención de las Drogodependencias. Madrid: Plan Nacional sobre las Drogas. Sobell, M. B., Sobell, L., y Kozlowski, L. (1995). Dual recoveries from alcohol and smoking problems. En J. B. Fertig y J. A. Allen (Eds.), Alcohol and tobacco: From basic science to clinical practice (pp. 207-224). Bethesda, MD: National Institute on Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) 371 Francisco Ruiz-Juan, Manuel Isorna, Jorge Ruiz-Risueño y Raquel Vaquero Alcohol Abuse and Alcoholism, U.S. Department of Health and Human Services, Public Health Service. Telama, R., Yang, X.,Viikari, J.,Välimäki, I.,Wanne, O., y Raitakari, O. (2005). Physical activity from childhood to adulthood: A 21-year tracking study. American Journal of Preventive Medicine, 28(3), 267-273. Torres, G., Carpio, E., Lara, A., y Zagalaz, M.L. (2014). Niveles de condición física de escolares de educación primaria en relación a su nivel de actividad física y al género. Retos, 25, 17-22. Urquieta, J., Hernández, M., y Hernández, B. (2006). El consumo de tabaco y alcohol en jóvenes de zonas urbanas marginadas de México. Un análisis de decisiones relacionadas. Salud Pública México, 48(1), 30-40. Valero, A., Ruíz, F., García, M. E., Granero, A., y Martínez, A. (2007). Relación entre la práctica de actividad físico-deportiva y el consumo de alcohol de los ciudadanos de más de 14 años. Adicciones, 19(3), 239-250. Vaquero, R., Isorna, M., y Ruiz, C. (2012). Review about state of alcohol consumption and physical sports practice. Journal of Sport and Health Research, 4(3), 269-288 World Health Organization (2011). Global Information System on Alcohol and Health. Recuperado de http://www.who.int/gho/alcohol/en/index.html. World Health Organization (WHO) (2010). World Health Report 2010. Geneva: World Health Organization. World Health Organization. (2000). Regional Office for Europe Regional High-level Consultation in the European Region on the Prevention and Control of Non communicable Diseases. Summary Report of the Meeting. Copenhagen: WHO Regional Office for Europe. 372 Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) ISSN 1886-8576 REVISTA IBEROAMERICANA DE PSICOLOGÍA DEL EJERCICIO Y EL DEPORTE Vol . 9, nº 2 pp. 373-392 NIVELES DE RENDIMIENTO Y FACTORES PSICOLÓGICOS EN DEPORTISTAS EN FORMACIÓN. REFLEXIONES PARA ENTENDER LA EXIGENCIA PSICOLÓGICA DEL ALTO RENDIMIENTO Sara Marsillas Rascado1, Antonio Rial Boubeta1, Manuel Isorna Folgar2 y Diego Alonso Fernández3 Departamento de Psicología Social, Básica y Metodología, Facultad de Psicología, Universidad de Santiago de Compostela1, España; Departamento de Análisis e Intervención Psicosocioeducativa, Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte, Universidad de Vigo2, España y Departamento de Didácticas Especiales3, Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte, Universidad de Vigo, España. RESUMEN: A pesar de que diferentes trabajos se han esforzado en identificar las variables que pueden estar en la base del alto rendimiento deportivo, no existe acuerdo todavía acerca de cuáles pueden ser verdaderamente las más relevantes. El presente trabajo de carácter exploratorio pretende comprobar la posible existencia de diferencias significativas a nivel psicológico, tomando como referencia algunas de las pruebas que habitualmente utilizan los psicólogos del deporte (POMS, CPRD, BREQ,...). Para ello se ha analizado el desempeño de 57 deportistas en formación, comparando mediante contrastes tanto paramétricos como no paramétricos el comportamiento diferencial de dos grupos establecidos en función de sus logros deportivos (medio/alto vs. élite). Manuscrito recibido: 18/09/2013 Manuscrito aceptado: 11/01/2014 Dirección de contacto: Sara Marsillas Rascado. Departamento de Psicología Social, Básica y Metodología. Facultad de Psicología. Universidad de Santiago de Compostela. Campus Sur, s/n. 15782 Santiago de Compostela, España. Correo-e.: [email protected] Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) 373 Sara Marsillas, Antonio Ria, Manuel Isorna y Diego Alonso Los resultados indican que es en algunos elementos de carácter motivacional (orientación al ego) y del perfil de estado de ánimo (fatiga y amistad) donde residen las principales diferencias entre ambos grupos. Las diferencias encontradas permiten señalar además algunas implicaciones interesantes a nivel aplicado. PALABRAS CLAVE: alto rendimiento, deportistas en formación, POMS, CPRD. OS NÍVEIS DE DESEMPENHO E FATORES PSICOLÓGICOS EM ATLETAS EM FORMAÇÃO, REFLEXÕES PARA A COMPREENSÃO DA NECESSIDADE PSICOLÓGICA DO ALTO DESEMPENHO RESUMO: Embora diversos estudos têm-se esforçado para identificar as variáveis que podem estar na base de desempenho esportivo, não há acordo ainda sobre o que pode realmente ser o mais relevante. Este estudo de caráter exploratório procura investigar a possível existencia de diferenças significativas no nível psicológico, com referência a alguns dos testes rotineiramente utilizados por psicólogos do esporte (POMS, CPRD, BREQ,...). Para isso, analisaram o desempenho de 57 atletas em treinamento, comparando com contrastes tanto paramétricos e não paramétricos o comportamento diferencial de dois grupos estabelecidos de acordo com as suas conquistas esportivas (média/alta vs. elite). Os resultados indicam que alguns elementos de caráter motivacional (ego orientação) e o perfil de humor (fadiga e amizade), onde as principais diferenças residem entre os dois grupos. As diferenças também permitem marcar algumas implicações interessantes para o nível aplicado. 374 Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) Niveles de rendimiento y factores psicológicos en deportistas en formación. Reflexiones ... PALAVRAS-CHAVE: atletas em treinamento, alta performance, POMS, CPRD. PERFORMANCE LEVELS AND PSYCHOLOGICAL FACTORS IN ATHLETES IN TRAINING. REFLECTIONS FOR UNDERSTANDING THE PSYCHOLOGICAL DEMAND OF HIGH PERFORMANCE ABSTRACT: Although different studies have made efforts to identify the variables that can be on the basis of sports performance, there is no agreement yet about which may truly be the most relevant. This exploratory study intends to investigate the possible existence of significant differences at psychological level, with reference to some of the tests routinely used by sport psychologists (POMS, CPRD, BREQ,...). To this extent, the performance of 57 athletes in training was analyzed; comparing with both parametric and nonparametric contrasts the differential behavior of two groups established according to their sports achievements (medium/high vs. elite). The results indicate that some motivational elements (ego orientation) and the profile of mood (fatigue and friendship) were the main differences between the two groups. The differences allow pointing also some interesting implications for applied level. KEYWORDS: athletes in training, high performance, POMS, CPRD. En los últimos años el deporte de alto nivel o alto rendimiento ha suscitado un interés creciente, tanto desde el punto de vista social, institucional, económico, como científico. El alto rendimiento, tal y como lo contempla el propio Consejo Superior de Deportes es desempeñado por aquellos deportistas con una excelente clasificación a nivel mundial y/o europeo, que participen en pruebas olímpicas o en pruebas no Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) 375 Sara Marsillas, Antonio Ria, Manuel Isorna y Diego Alonso olímpicas organizadas por federaciones internacionales en las que estén integradas las españolas (BOE, 2007, Real Decreto 971/2007, de 13 de julio). Tal y como se recoge en el trabajo de Ruiz, Sánchez, Durán y Jiménez (2006), ello implica una alta práctica deliberada de la actividad deportiva que, según el deporte, varía entre dos y seis horas diarias y de cinco a siete días por semana. Dicha exigencia en términos de tiempo, intensidad, concentración y esfuerzo, suele implicar también la detección, captación, formación y promoción de deportistas para alcanzar el éxito deportivo. A nivel institucional se ha venido destinando una enorme cantidad de recursos al deporte de élite, con el fin de fomentar la excelencia deportiva, como la creación de infraestructuras, subvenciones o la celebración de eventos (Consejo Superior de Deportes, 2011). La propia Ley 10/1990 del Deporte considera el deporte de alto nivel de interés para el Estado y encomienda su desarrollo a las Federaciones Deportivas en colaboración con las Comunidades Autónomas, con la financiación de la Administración General del Estado, proporcionando los medios necesarios para la preparación técnica y el apoyo científico de los deportistas. En las últimas tres décadas se han puesto en marcha líneas de actuación concretas a este nivel, como la creación del Programa ADO (Ayudas al Deporte Olímpico) de la Asociación de Deportes Olímpicos (ADO). Su objetivo principal es impulsar el desarrollo y la promoción de los deportistas nacionales con una alta ejecución a nivel olímpico, y de aquellos con logros en competiciones internacionales en disposición de participar en los Juegos Olímpicos (JJOO), proporcionando los recursos necesarios para lograr buenos resultados en dicho evento. Dicho programa fue implantado por primera vez en 1988, tras los Juegos de Seúl, y ha gozado de continuidad hasta la actualidad, con un total de seis ediciones del mismo. Desde 1988 se han ido creando también diversos Centros de Tecnificación Deportiva (CTD) y Centros de Alto Rendimiento (CAR), en los que se pone a disposición de los deportistas todo tipo de medios materiales, técnicos, pedagógicos, científicos y humanos, todo ello en el marco de planes de acción integrales y con el objetivo primordial de maximizar las posibilidades de éxito en la alta competición a 376 Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) Niveles de rendimiento y factores psicológicos en deportistas en formación. Reflexiones ... través de la formación integral del deportista. No obstante, esta importante inversión de recursos no siempre se ve reflejada en títulos, medallas o logros deportivos, ya que el éxito deportivo tiene muchos y muy diversos condicionantes. Aunque no existe consenso acerca de cuáles son las variables clave en su consecución, sí se conocen algunos factores que inciden en el éxito, como el apoyo técnico al deportista, su preparación física, su formación táctica, el seguimiento y control médico, fisiológico y nutricional, así como el componente psicológico. Es precisamente en la etapa de formación inicial (generalmente la pre-adolescencia) en la que suelen instaurarse las cualidades necesarias para la alta competición, esto es, las cualidades físicas, técnicotácticas y psicológicas (Morilla, Pérez, Gamito, Gómez, Sánchez, y Valiente, 2003). Por ello, además de prestar atención a las primeras, es necesario conocer con mayor precisión la influencia de las variables psicológicas en la consecución de dicho éxito. En este contexto, el rol del psicólogo cobra especial relevancia durante la formación de los deportistas, ya que en esta etapa el aprendizaje resulta más efectivo y se puede trabajar con mayores plazos de tiempo (Ferraro, 1993). Diferentes investigadores han venido estudiando el papel que desempeñan variables como la autoeficacia (Barling y Abel, 1983), la autoconfianza (Kroll y Peterson, 1965), la autoestima (Kumar, Pathak, y Thakur, 1985), el locus de control (Biddle y Jamieson, 1988; Iso-Ahola, 1977), la capacidad de autocontrol (Orlick, 1980), la capacidad de concentración (Orlick, 1986), la motivación (Almagro, Sáenz-López, y Moreno-Murcia, 2012; Balaguer, Castillo, y Duda, 2008; Buceta, 1995; Rodrigues, Da Costa, Samulski, y Noce, 2008), el miedo al fracaso (Ogilvie, 1968), el estilo de atención (Albrecht y Feltz, 1987; Nideffer, 1986), el control del estrés y la cohesión de equipo (Pallarés, 1998), o la atención (Buceta, 1995; Hernández-Mendo y Ramos, 1995), la toma de decisiones, la comunicación interpersonal y el liderazgo (Buceta, 1995). No cabe duda de que la acumulación del conocimiento científico ha permitido confirmar la influencia directa o indirecta que los factores psicológicos tienen sobre el éxito deportivo (Auweele, De-Cuyper, Van-Mele, y Rzewnicky, 1993; Buceta, 1995; Fenoy y Campoy, 2012; Gil, Capafons, y Labrador, 1993; González, 2007; Pallarés, Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) 377 Sara Marsillas, Antonio Ria, Manuel Isorna y Diego Alonso 1998; Ruíz, 1999; Ruiz y Lorenzo, 2008). Se han puesto en marcha de forma sistemática programas de entrenamiento psicológico para los deportistas de diferentes disciplinas (Lagally y Costigan, 2004), cuyo objetivo principal es potenciar las conductas positivas y eliminar o controlar las negativas, maximizando con ello el esfuerzo realizado a otros niveles. En este contexto algunos de los trabajos realizados en el ámbito de la Psicología del Deporte han tratado de identificar un perfil psicológico de rendimiento, que incluye desde habilidades hasta rasgos de los deportistas (Reyes, Raimundi, y Gómez, 2012). Algunos de estos trabajos se han centrado en describir con precisión los perfiles psicológicos de los atletas de élite (Gould, Weiss, y Weinberg, 1981; Mahoney y Avener, 1977; Mahoney, Gabriel, y Perkins, 1987; Orlick y Partington, 1988; Ruiz y Lorenzo, 2008), así como las exigencias psicológicas del éxito atlético (Gould, Eklund, y Jackson, 1992; Orlick y Partington, 1988), para conocer mejor sus características psicológicas comunes. Sin embargo, a pesar de la ingente cantidad de literatura, no existe consenso acerca de cuáles son las variables que mejor explican el rendimiento deportivo. No disponemos todavía de una idea compartida acerca de cuáles son las variables psicológicas que verdaderamente discriminan entre los deportistas con un alto rendimiento y aquellos que alcanzan la élite o excelencia deportiva. Parece obvio que su identificación es fundamental de cara a la detección, captación y promoción de deportistas con un perfil psicológico determinado, así como para la formación e intervención en aquellos que no lo posean (Davis, 1991). En el presente trabajo (de carácter exploratorio) se pretende comparar el desempeño de dos grupos de deportistas en formación (“deportistas de nivel medioalto” vs. “deportistas de élite”) en algunas de las pruebas o escalas psicológicas de uso más habitual en el área del alto rendimiento. Con ello se espera comprobar si existe o no un perfil psicológico diferencial del deportista de alto nivel, con el fin de llamar la atención sobre variables o aptitudes concretas que deben ser supervisadas y/o potenciadas durante su preparación. La selección de las variables psicológicas objeto de análisis viene dada por la confluencia de dos factores: por un lado, la propia literatura 378 Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) Niveles de rendimiento y factores psicológicos en deportistas en formación. Reflexiones ... existente en esta área de conocimiento (centrada fundamentalmente en los aspectos motivacionales y vinculados a los estados de ánimo del deportista) y, por otro lado, la propia actividad de los profesionales de los centros de tecnificación deportiva y/o de alto rendimiento, aprovechando la información que estos recogen habitualmente. MÉTODO Participantes En este estudio han participado un total de 57 jóvenes deportistas en formación que en la actualidad residen en el Centro Galego de Tecnificación Deportiva de Pontevedra (34 hombres y 23 mujeres), con edades comprendidas entre 14 y 18 años (M = 15,58; DT = 1,28). De ellos, 40 pertenecen a la categoría Cadete y 17 a la categoría Junior. Aunque pertenecían 8 modalidades deportivas diferentes, el mayor porcentaje corresponde a Piragüismo (35,1%), Judo/Taekwondo (17,5%), Triatlón (14%) y Lucha Olímpica (12,3%). Dado que el interés del presente trabajo residía en comparar el posible comportamiento diferencial de los “deportistas de nivel medio-alto” frente a los “deportistas de élite”, en diferentes pruebas o escalas de carácter psicológico de uso habitual en los centros de tecnificación deportiva y/o de alto rendimiento, lo primero que se hizo fue determinar qué sujetos habrían de pertenecer a cada grupo de comparación. El criterio utilizado para ello fueron los logros alcanzados durante la última temporada. Al primer grupo (n = 37) se asignaron aquellos deportistas que habían alcanzado alguna medalla en competiciones a nivel autonómico, mientras que al grupo de “élite” (n = 20) se asignaron aquellos deportistas que habían conseguido medalla a nivel nacional y/o internacional. Instrumentos Para la recogida de datos se elaboró un cuestionario ad hoc que incluía diferentes escalas con las que evaluar las variables psicológicas de interés. Para medir la Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) 379 Sara Marsillas, Antonio Ria, Manuel Isorna y Diego Alonso Motivación se utilizó el Cuestionario de Regulación de la Conducta en el ejercicio físico-2 (BREQ-2), adaptado por Moreno, Cervelló, y Martínez (2007), a partir del Behavioral Regulation in Exercise Questionnaire-2 (Markland y Tobin, 2004). Dicho instrumento consta de 19 ítems agrupados en cinco factores, que representan diferentes tipos de motivación: Regulación Intrínseca (cuatro ítems: ej. “yo practico deporte porque creo que es divertido”), Regulación Identificada (cuatro ítems; ej. “yo practico deporte porque valoro los beneficios que tiene”), Regulación Introyectiva (cuatro ítems; ej. “yo practico deporte porque me siento culpable cuando no lo practico”), Regulación Externa (tres ítems; ej. “yo practico deporte porque los demás me dicen que debo hacerlo”) y Desmotivación (cuatro ítems; ej. “no veo por qué tengo que practicar Deporte”). Esta versión del BREQ-2 mostró una consistencia interna adecuada, habiéndose obtenido un valor de alfa de Cronbach de .89 para la regulación intrínseca, de .81 para la regulación identificada, de .82 para la regulación introyectada, de .86 para la regulación externa y de .85 para la desmotivación (Moreno et al., 2007). Se utilizó también el Cuestionario de Características Psicológicas relacionadas con el Rendimiento Deportivo (CPRD) de Gimeno, Buceta, y Pérez-Llanta (2001), adaptado de Mahoney et al. (1987), que consta de 55 ítems distribuidos en 5 factores: Control de Estrés, Influencia de la evaluación del rendimiento, Motivación, Habilidad Mental y Cohesión de Equipo y tiene un valor de alfa de Cronbach de .85. Teniendo en cuenta su elevada fiabilidad así como el hecho de que es un instrumento ampliamente utilizado en los centros de tecnificación deportiva, se ha considerado apropiada su inclusión en el presente trabajo. Otra de las escalas empleadas fue la Escala de Medida de las Orientaciones de Metas en el Ejercicio (GOES), de Kilpatrick, Bartholomew, y Riemer (2003), compuesta por un total de 10 ítems agrupados en dos factores, que determinan los objetivos de las personas en los contextos de logro deportivo, su interés en el desempeño de cierto tipo de tareas o la aparición de sentimientos afectivos relacionados con sus resultados deportivos. Por una parte, los deportistas pueden estar orientados a la tarea, percibiendo el deporte y el ejercicio físico como una actividad que fortalece la 380 Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) Niveles de rendimiento y factores psicológicos en deportistas en formación. Reflexiones ... capacidad de cooperación, la responsabilidad social y la motivación intrínseca, y manifestando sentimientos positivos hacia la práctica del mismo. Por el contrario, los sujetos orientados al ego consideran que el deporte debe ayudar a adquirir mayor reconocimiento y estatus social (e.g. Puedo hacerlo mejor que mis compañeros/as), aumentar la popularidad, conseguir riqueza económica y enseñar a desenvolverse en el complejo mundo social, aplicando el mínimo esfuerzo y sin importar el uso de trampas o engaños para conseguir el éxito, estableciendo relaciones muy bajas con la motivación intrínseca hacia la propia actividad deportiva. Ambos factores muestran un valor de alfa de Cronbach de .80 (Moreno, López, Martínez, Alonso, y González-Cutre, 2007). Se evaluó también el estado de ánimo, dado que alcanzar y mantener un estado de ánimo adecuado se considera una parte importante de la preparación mental para el entrenamiento y la competición deportiva. Para ello se utilizó la versión española del POMS de Andrade, Arce, Torrado, Garrido, De Francisco, y Arce (2010). Esta escala está compuesta por 44 elementos agrupados en seis factores o dimensiones de afecto, dos de ellas positivas (vigor y amistad) y cuatro negativas (tensión, depresión, cólera y fatiga). Por último, se incluyeron cinco ítems adicionales para conocer las horas de entrenamiento semanales, la percepción del rendimiento alcanzado por el propio deportista, el nivel de satisfacción con los entrenamientos, la valoración del nivel de compromiso con los entrenamientos, así como la valoración del nivel de entendimiento con el entrenador. Procedimiento Los datos fueron recogidos en el propio centro, mediante la cumplimentación de un cuestionario por los deportistas, de manera individual. Aunque no existía limitación de tiempo, la cumplimentación del cuestionario solía durar entre 40’ y 50’. Los participantes eran informados previamente de la finalidad del estudio y del funcionamiento de cada escala, contando en todo momento con la asistencia del investigador responsable del estudio para plantear y resolver oportunamente las dudas Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) 381 Sara Marsillas, Antonio Ria, Manuel Isorna y Diego Alonso que pudieran surgir. La colaboración y el interés mostrado por los deportistas y por los responsables del centro fue plena. RESULTADOS Tabla 1 Estadísticos descriptivos para el total de la muestra y prueba de normalidad M (DT) Asimetría Curtosis Z (K-S) 4 61 (0 47) 3 79 (0 63) 2 97 (0 98) 1 31 (0 39) 1 29 (0 44) -1 18 0 21 -0 28 1 49 1 13 0 44 -0 53 -0 28 2 41 -0 18 1 99** 1 03 0 94 1 74** 2 99** 17 02 (9 54) 13 54 (17 02) 47 74 (19 42) 59 65 (26 40) 42 54 (19 48) 1 07 1 68 -0 12 -0 42 0 18 1 41 2 50 -0 57 -1 09 -0 67 1 49* 1 78** 0 97 1 38* 1 34 23 05 (3 20) 13 04 (5 46) -3 54 0 54 17 44 -0 45 2 05** 0 90 0 45 (0 65) 0 92 (0 80) 2 69 (0 85) 2 85 (0 68) 1 04 (0 84) 2 09 1 48 -0 29 -0 12 1 00 4 31 2 90 -0 26 -0 55 0 71 1 83** 1 41* 0 56 0 89 1 39* Depresión (0-4) 0 52 (0 67) 2 59 9 57 1 65** SATISFACCION CON LOS ENTRENAMIENTOS (1-10) COMPROMISO CON LOS ENTRENAMIENTOS (1-10) ENTENDIMIENTO CO EL ENTRENADOR (1-10) AUTOPERCEPCION DEL RENDIMIENTO (1-10) HORAS SEMANALES DE ENTRENAMIENTO 8 37 (1 14) 8 65 (1 25) 8 75 (1 38) 7 82 (1 21) 18 31 (6 66) -0 41 -0 73 -1 10 -0 09 1 88 -0 00 0 05 0 53 -0 27 6 34 1 38* 1 43* 1 79** 1 31 1 43* BREQ2 Intrínseca (0-5) Identificada (0-5) Introyectiva (0-5) Externa (0-5) Desmotivación (0-5) CPRD Percentil de Control Estrés Percentil de Evaluación de Rendimiento Percentil de Motivación Percentil de Habilidad Mental Percentil de Cohesión de Equipo ORIENTACION DE META (GOES) Tarea (5-25) Ego (5-25) POMS Cólera (0-4) Fatiga (0-4) Vigor (0-4) Amistad (0-4) Tensión (0-4) *p < .05; **p < .01 Antes de dar respuesta al objetivo planteado, realizar una comparación entre los deportistas con logros a nivel autonómico (en adelante “Nivel Medio-Alto”) y los que destacaron a nivel nacional e internacional (“Nivel Élite”), para cada una de las dimensiones psicológicas evaluadas, en la tabla 1 se recogen los estadísticos descriptivos para la muestra global (media, desviación típica, asimetría y curtosis), junto a la prueba K-S de normalidad. Tal y como se puede observar, en la inmensa mayoría de las 382 Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) Niveles de rendimiento y factores psicológicos en deportistas en formación. Reflexiones ... variables o dimensiones evaluadas la distribución no es normal, algo que, por otra parte resulta habitual bien cuando se trabaja con muestras muy grandes o con muestras pequeñas relativamente heterogéneas (Rial y Varela, 2008). En la Tabla 2, por su parte, se recoge la media y desviación típica de cada grupo de comparación, junto a los resultados del contraste “t” de Student. Dada la ausencia de normalidad se aplicó de manera complementaria la prueba de Mann-Whitney, obteniendo la misma pauta de resultados. Convine añadir además que la composición de ambos grupos era similar tanto en lo referente a la categoría como al deporte o modalidad deportiva practicada. Tabla 2 Comparativa entre deportistas de nivel Medio/Alto y Nivel Élite BREQ2 Intrínseca (0-5) Identificada (0-5) Introyectiva (0-5) Externa (0-5) Desmotivación (0-5) CPRD Percentil de Control Estrés MEDIO/ALT O ÉLITE t p 4 62 (0 49) 3 84 (0 60) 2 97 (0 95) 1 33 (0 39) 1 31 (0 42) 4 59 (0 40) 3 64 (0 71) 2 98 (1 09) 1 28 (0 37) 1 25 (0 50) 0 27 1 08 -0 03 0 44 0 47 88 28 97 66 64 16 62 (10 04) 17 94 (8 19) 11 17 (16 40) 42 70 (21 10) 61 76 (27 57) 45 58 (17 71) -0 47 64 0 68 50 1 28 20 -0 39 69 -0 76 44 22 92 (2 06) 14 22 (5 86) 23 35 (5 25) 10 33 (3 48) -0 46 2 65 65 01* 0 41 (0 46) 0 75 (0 66) 2 66 (0 86) 2 70 (0 65) 0 92 (0 70) 0 41 (0 48) 8 50 (1 16) 8 65 (1 23) 8 78 (1 44) 7 78 (1 11) 17 60 (5 44) 0 53 (0 47) 1 32 (1 04) 2 74 (0 80) 3 20 (0 64) 1 30 (1 14) 0 77 (1 01) 8 06 (1 12) 8 65 (1 32) 8 71 (1 20) 7 94 (1 46) 20 02 (9 32) -0 64 -2 60 -0 32 -2 68 -1 56 -1 92 1 34 0 01 0 17 -0 47 -1 28 52 01* 75 01* 12 06 18 99 86 64 22 Percentil de Evaluación de Rendimiento 14 50 (17 37) Percentil de Motivación 49 87 (19 03) Percentil de Habilidad Mental 58 75 (26 11) Percentil de Cohesión de Equipo 41 25 (19 96) ORIENTACION DE META (GOES) Tarea (5-25) Ego (5-25) POMS Cólera (0-4) Fatiga (0-4) Vigor (0-4) Amistad (0-4) Tensión (0-4) Depresión (0-4) SATISFACCION CON LOS ENTRENAMIENTOS (1-10) COMPROMISO CON LOS ENTRENAMIENTOS (1-10) ENTENDIMIENTO CO EL ENTRENADOR (1-10) AUTOPERCEPCION DEL RENDIMIENTO (1-10) HORAS SEMANALES DE ENTRENAMIENTO Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) 383 Sara Marsillas, Antonio Ria, Manuel Isorna y Diego Alonso Como se puede observar, tan solo se encuentran diferencias estadísticamente significativas entre el nivel medio/alto y el nivel de élite en tres casos: orientación al ego (t = 2.65; p < .05; z = -1.78; p < .05), fatiga (t = -2.60; p < .05; z = -1.79; p < 0.05) y amistad (t = -2.68; p < .05; z = -1.83; p < .05), rozándose la significación en dos subescalas más: depresión y tensión. En concreto, los deportistas de élite presentan una menor orientación al ego y unos mayores niveles de fatiga y amistad que aquellos que pertenecen al grupo de nivel medio/alto. Por otra parte, aunque es cierto que los deportistas del grupo de élite entrenan por término medio más horas a la semana que los que de nivel medio/alto (20.02 y 17.60, respectivamente), la diferencia no resulta estadísticamente significativa (t = -1.28; p = .22; z = -.46; p = .64). A continuación, con el objetivo de profundizar en la identificación de las variables psicológicas que mejor discriminan entre ambos grupos, se ejecutó un análisis discriminante simple, siguiendo el Método de Pasos y como criterio de inclusión el estadístico Lambda de Wilks. Los resultados alcanzados se recogen en la tabla 3. Como se puede observar, son tres las variables que entran en la función: orientación al ego, fatiga y amistad, con una interesante capacidad explicativa conjunta (78.9% de sujetos correctamente clasificados y una correlación canónica de 0.54). La variable que primero entra en el análisis y que, por tanto, mejor discrimina entre ambos grupos es la fatiga. El signo positivo del coeficiente estandarizado (0.68) permite constatar una vez más que los deportistas de élite presentan comparativamente un mayor nivel de fatiga psicológica que los deportistas de menor nivel de rendimiento. La segunda variable en entrar en la función es la orientación al ego, con un signo en este caso negativo (-0.59), lo que denota un peso menor de este tipo de motivación, como agente movilizador de su conducta. Por último, la tercera variable en entrar en la función (la amistad), presenta un coeficiente de signo positivo (0.53), lo cual revela que los deportistas de élite son capaces de encontrar en su entorno un mayor nivel de refuerzo grupal, sentimiento de pertenencia o cohesión. 384 Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) Niveles de rendimiento y factores psicológicos en deportistas en formación. Reflexiones ... Tabla 3 Resultados del Análisis Discriminante Simple VARIABLES EN LA FUNCIÓN (Coef. Estand.) Orientación al Ego (-0.59) Fatiga (0.68) Amistad (0.53) χ 2(sig) 18.37 (p < .001) Lambda Wilks Corr. canónica .70 .54 % sujetos Correctamente clasificados 78.9% DISCUSIÓN Los resultados obtenidos en este estudio, realizado con jóvenes deportistas en formación (14-18 años) residentes en un centro de tecnificación deportiva, permiten explorar algunos aspectos psicológicos que diferencian a los deportistas de élite de aquellos que han alcanzado un nivel de éxito medio/alto. Más allá de las horas de entrenamiento, del grado de entendimiento con el entrenador, de diferentes factores motivacionales, de los recursos cognitivos vinculados al control del estrés o las habilidades mentales, variables todas ellas destacadas en la literatura (Buceta, 1995; Orlick, 1980; Pallarés, 1998; Ruiz y Lorenzo, 2008; Singer, 1977), lo que los resultados indican es la mayor capacidad que los deportistas de élite tendrían para soportar niveles elevados de fatiga, mostrando también niveles medianamente altos de depresión y tensión (Morgan, Brown, Raglin, O’Connor, y Ellickson, 1987). Ello podría ser así bien como consecuencia de una mayor preparación o un entrenamiento específico para ello, por estar sometidos a una alta exigencia en los períodos de entrenamiento, o bien por unas condiciones psicológicas inherentes al propio deportista. Aunque no es posible dar respuesta a esta pregunta con el presente estudio, sí es importante advertir de la necesidad de refuerzo o apoyo psicológico que podría subyacer, fruto de las exigencias del deporte de élite. De no evaluar regularmente estos aspectos y asistir al deportista a este nivel, su rendimiento podría verse mermado de forma abrupta, derivar en problemas del estado de ánimo como la depresión (Morgan et al., 1987), lesiones o incluso en abandono. Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) 385 Sara Marsillas, Antonio Ria, Manuel Isorna y Diego Alonso Tales exigencias parecen verse de algún modo compensadas por una elevada percepción o sentimiento de amistad en su entorno (Beddie, Terry, y Lane, 2000; Morgan, 1980). Es por ello que resultaría de sumo interés ser capaces de proporcionar al deportista un entono estable y reforzante, en el que pueda disponer de valores compartidos, sentirse integrado y apoyado emocionalmente (Fiorese, Lopes, y Jornada 1999; Sánchez, 2002; Sánchez, Sáenz-López, Giménez, Sierra, Ibáñez, y Pérez, 2006). Por otra parte, el hecho de que los deportistas de élite hayan presentado una menor orientación al ego posee interesantes aplicaciones desde el punto de vista de la formación y el trabajo diario. Posiblemente sería más beneficioso centrar la labor de los entrenadores en la obtención de mejoras concretas en el día a día, de forma planificada, más que en la consecución de los logros y sueños de carácter personal. En cuanto a las limitaciones del presente trabajo, no se puede descartar que los resultados obtenidos se deban al reducido tamaño de la muestra, o al hecho de que estuviese compuesta por deportistas todavía en formación (de categoría cadete y junior), a pesar de haber alcanzado logros importantes y de seguir un plan estricto de entrenamientos, con un nivel de exigencia muy elevado, o por el hecho de que mayoritariamente los deportes considerados hayan sido individuales y no colectivos. En ese sentido, es conveniente que en futuros trabajos se incluya la participación de otros centros de alto rendimiento o de tecnificación deportiva y contar también con la presencia de deportistas de categoría sénior y de deportes colectivos. Conviene advertir además que si bien se ha tratado de establecer los grupos de comparación siguiendo un criterio objetivo, como son los logros alcanzados en las competiciones de la última temporada, hubiese sido interesante disponer de más indicadores del nivel de rendimiento (constructo complejo y difícil de objetivar), con los que poder garantizar la validez de los resultados obtenidos. Por otra parte, la consideración de los deportistas de categoría cadete como deportistas de alto rendimiento puede resultar discutible. No obstante, en tanto que están incorporados a un sistema formal y regulado de formación, residen en un centro de tecnificación y 386 Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) Niveles de rendimiento y factores psicológicos en deportistas en formación. Reflexiones ... siguen un plan de trabajo orientado al perfeccionamiento técnico, podría justificar tal decisión. De cara a la realización de nuevos estudios sería de interés también incorporar más variables al análisis, con la finalidad de poder utilizar un enfoque multivariante más ecléctico, que permitiese poner a prueba modelos explicativos más potentes. En definitiva, más allá de la cautela con la que deben ser considerados los resultados, el presente trabajo sirve para seguir profundizando en las exigencias psicológicas del deporte de alto nivel. El consumo de recursos psicológicos que requiere soportar determinados niveles de fatiga, tensión y depresión reclama mayor protagonismo para el psicólogo del deporte así como un papel más activo en su labor diaria. Según algunos expertos, la consecución del éxito suele ir acompañada de un importante desgaste en los deportistas, lo que a su vez dificulta el mantenimiento continuado de un alto nivel de rendimiento (Orlick y Partington, 1988). Diferentes trabajos se han centrado precisamente en estudiar las consecuencias psicológicas que ello implica (Cabanillas, 2005; Gould, Jackson, y Finch, 1993a, 1993b), enfatizando la figura del psicólogo deportivo, esencial para controlar las expectativas personales externas y afrontar de modo eficiente el incremento de demandas que acompañan al éxito. En nuestra opinión la labor del psicólogo deportivo podría interpretarse como “el guardián de la cuerda”, que ha de supervisar la tensión y la carga de entrenamiento que el entrenador y el sistema en sí ejercen sobre el deportista, de modo que no se exceda el umbral que este es capaz de soportar en cada momento. El objetivo ha de ser preservar y potenciar al máximo sus capacidades y cualidades, con el fin de maximizar su potencial de éxito, a la espera de que este se vea materializado en títulos y logros deportivos. Es posible que cada individuo posea un umbral de tolerancia o resiliencia particular, por lo que deberá ser estudiado y calibrado de manera individual para una intervención más adecuada. Ignorar estos aspectos no sólo implicaría desaprovechar Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) 387 Sara Marsillas, Antonio Ria, Manuel Isorna y Diego Alonso muchas de las potencialidades de algunos talentos, sino que podría estar también en la base de lesiones, bajo rendimiento o incluso abandono deportivo. REFERENCIAS Albrecht, R. R., y Feltz, D. L. (1987). Generality and specificity of attention related to competitive anxiety and sport performance. Journal of Sport Psychology, 9, 231-248. Almagro, B. J., Sáenz-López, P., y Moreno-Murcia, J. A. (2012). Perfiles motivacionales de deportistas adolescentes españoles. Revista de Psicología del Deporte, 21(2), 223231. Andrade, E., Arce, C., Torrado, J., Garrido, J., De Francisco, C., y Arce, I. (2010). Factor structure and invariance of the POMS mood state questionnaire in Spanish. The Spanish Journal of Psychology, 13, 444-452. Auweele, Y.V., De-Cuyper, B., Van-Mele, V., y Rzewnicky, R. (1993). Elite Performance and Personality: From Description and Prediction to Diagnosis and Intervention. En R. N. Singer, M. Murphey y L. K. Tennant (Eds.), Handbook of Research on Sport Psychology (pp. 257-299). New York: Macmillan. Balaguer, I., Castillo, I., y Duda, J. (2008). Apoyo a la autonomía, satisfacción de las necesidades, motivación y bienestar en deportistas de competición: Un análisis de la teoría de la autodeterminación. Revista de Psicología del Deporte, 17(1), 123-139. Barling, J., y Abel, M. (1983). Self-efficacy beliefs and tennis performance. Cognitive Theory and Research, 7, 265-272. Beedie, C. J., Terry, P. C., y Lane, A. M. (2000). The Profile of Mood States and athletic performance: Two meta analyses. Journal of Applied Sport Psychology, 12, 49-68. Biddle, S. J. H., y Jamieson, K. I. (1988). Attribution dimensions. Conceptual clarification and moderator variables. International Journal of Sport Psychology, 1, 4759. BOE (2007) Real Decreto 971/2007, de 13 de julio, sobre deportistas de alto nivel y alto rendimiento. Madrid: Ministerio de Educación y Ciencia. 388 Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) Niveles de rendimiento y factores psicológicos en deportistas en formación. Reflexiones ... Buceta, J. M. (1995). Intervención psicológica en deportes de equipo. Revista de Psicología General y Aplicada, 48(1), 95-110. Cabanillas, E. (2005). Estudio social, el uso de una historia de vida en el deporte: Método biográfico que pone de manifiesto el itinerario deportivo de un campeón de kárate. Tesis doctoral sin publicar, Universidad de Castilla-La Mancha, España. Consejo Superior de Deportes (2011). De la planificación a la gestión de las instalaciones deportivas. Un camino hacia la sostenibilidad. (Noviembre 2011). Madrid: Autor. Davis, J. O. (1991). Sports injuries and stress management: An opportunity for research. The Sport Psychologist, 5(2), 175-182. Fenoy, J., y Campoy, L. (2012). Rendimiento deportivo, estilo de liderazgo y evitación experiencial en jóvenes futbolistas almerienses. Revista de Psicología del Deporte, 21(1), 137-142. Ferraro, M. V. (1993, Marzo). Psicología del deportista en la iniciación. Comunicación presentada al IV Congreso Nacional de Psicología de la Actividad Física y el Deporte, Sevilla, España. Fiorese, L., Lopes, L., y Jornada, R. (1999). La trayectoria de desarrollo de un talento deportivo: estudio de un caso. Revista de Entrenamiento Deportivo, 3(3), 31-35. Gil, J., Capafons, A., y Labrador, F. (1993). Variables físicas y psicológicas predictoras del rendimiento deportivo y del cambio terapéutico. Psicothema, 5(1), 97-110. Gimeno, F., Buceta, J. M., y Pérez-Llantada, M. C. (2001). El cuestionario Características Psicológicas Relacionadas con el Rendimiento Deportivo (CPRD): Características psicométricas. Análise Psicológica, 1(19), 93-113. González, J. (2007). Herramientas aplicadas al desarrollo de la concentración en el alto rendimiento deportivo. Cuadernos de Psicología del Deporte, 7(1), 61-70. Gould, D., Weiss, M., y Weinberg, R. (1981). Psychological characteristics of successful and non successful: Big ten wrestlers. Journal of Sport Psychology, 3, 17-29. Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) 389 Sara Marsillas, Antonio Ria, Manuel Isorna y Diego Alonso Gould, D., Eklund, R. y Jackson, S. A. (1992). 1988 U.S. Olympic wrestling excellence: I. Mental preparation, precompetitive cognition and affect. The Sport Psychologist, 6(4), 358-382. Gould, D., Jackson, S. A., y Finch, L. M. (1993a). Sources of stress in U.S. national champion figure skaters. Journal of Sport and Exercise Psychology, 15(2), 134-159. Gould, D., Jackson, S. A., y Finch, L. M. (1993b). Life at the top: The experiences of U.S. national champion figure skaters. The Sport Psychologist, 7(4), 354-374. Hernández-Mendo, A., y Ramos, R. (1995). Aplicación informática para evaluación y entrenamiento de la atención en psicología del deporte. Psicothema, 7(3), 527-529. Iso-Ahola, S. (1977). Effects of self-enhancement and consistency on casual and trait attributions following success and failure in motor performance. Research Quarterly, 48, 717-726. Kilpatrick, M., Bartholomew, J., y Riemer, H. (2003). The measurement of goal orientations in exercise. Journal of Sport Behavior, 26, 121-136. Kroll, W., y Peterson, K. (1965). Study of values test and collegiate football teams. Research quarterly, 36, 441-447. Kumar, A., Pathak, N., y Thakur, G. P. (1985). Self esteem in individual athletes, team members, and nonathletes. Perceptual & Motor Skills, 61, 179. Lagally, K. M., y Costigan, E. M. (2004). Anchoring procedures in reliability of ratings of perceived exertion during resistance exercise. Perceptual & Motor Skills, 98, 1285-1295. Mahoney, M. J., y Avener, M. (1977). Psychology of the elite athlete: an exploratory study. Cognitive therapy and research, 1(2), 135-141. Mahoney, M. J., Gabriel, T. J., y Perkins, T. S. (1987). Psychological Skills and exceptional athletic performance. The Sport Psychologist, 1(3), 181-199. Markland, D., y Tobin, V. (2004). A modification to the Behavioural Regulation in Exercise Questionnaire to include an assessment of amotivation. Journal of Sport and Exercise Psychology, 26, 191-196. 390 Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) Niveles de rendimiento y factores psicológicos en deportistas en formación. Reflexiones ... Moreno, J. A., Cervelló, E., y Martínez, A. (2007). Validación de la escala de Medida de los Motivos para la Actividad Física-Revisada en españoles: Diferencias por motivos de participación. Anales de Psicología, 23(1), 167-176. Moreno, J. A., López, M., Martínez Galindo, C. M., Alonso, N., y González-Cutre, D. (2007). Validación preliminar de la escala de percepción del clima motivacional de los iguales (CMI) y la escala de las orientaciones de meta en el ejercicio (GOES) con practicantes españoles de actividades físico-deportivas. Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte, 1(2), 13-28. Morgan, W. P. (1980). Test of Champions: the iceberg profile. Psychology Today, 14, 9299, 101-108. Morgan, W. P., Brown, D. R., Raglin, J. S., O’Connor, P. J., y Ellickson, K. A. (1987). Psychological monitoring of overtraining and staleness. British Journal of Sports Medicine, 21, 107-114. Morilla, M., Pérez, E., Gamito, J., Gómez, M., Sánchez, J., y Valiente, M. (2003). Planificación psicológica de la cantera del Sevilla F.C. S.A.D.: organización, funcionamiento y programa deportivo-formativo. Cuadernos de Psicología del Deporte, 3(2), 17-30. Nideffer, R. M. (1986). Concentration and attention control training. En J. Williams (Ed.), Applied Sport Psychology (pp. 257-270). Palo Alto, CA: Mayfield,. Ogilvie, B. C., (1968). The unconscious fear of success. Quest, 10, 35-39. Orlick, T. (1980). In pursuit of excellence. Champaign, IL: Human Kinetics. Orlick, T. (1986). Psyching for sport: Mental training for athletes. Champaign, IL: Leisure Press. Orlick, T., y Partington, J. (1988). Mental links to excellence. The sports Psychologist, 2,105-130. Pallarés, J. (1998). Los agentes psicosociales como moduladores de la motivación en deportistas jóvenes orientados al rendimiento: un modelo causal. Revista de Psicología del Deporte, 7(2), 275-281. Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) 391 Sara Marsillas, Antonio Ria, Manuel Isorna y Diego Alonso Reyes, M., Raimundi, M. J., y Gómez, L. (2012). Programa de entrenamiento en habilidades psicológicas en jugadoras de voleibol de alto rendimiento. Cuadernos de Psicología del Deporte, 12(1), 9-16. Rial, A. y Varela, J. (2008). Estadística práctica para la investigación en ciencias de la salud. A Coruña: Netbiblo. Rodrigues, M., Da Costa, V. T., Samulski, D. M., y Noce, F. (2008). Avaliação do perfil motivacional dos atletas de alto rendimento do taekwondo brasileiro. Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte, 3(1), 75-94. Ruiz, L. M. (1999). Rendimiento deportivo, optimización y excelencia en el deporte. Revista de Psicología del Deporte, 8(2), 235-248. Ruiz, L. M., Sánchez, M., Durán, J. P., y Jiménez, C. (2006) Los expertos en el deporte: Su estudio y análisis desde una perspectiva psicológica. Anales de Psicología, 22(1), 132-142. Ruiz, R., y Lorenzo, O. (2008). Características psicológicas en los jugadores de pádel de alto rendimiento. Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte, 3(2), 183-200. Sánchez, M. (2002). El proceso de llegar a ser experto en baloncesto: un enfoque psicosocial. Tesis Doctoral inédita. Universidad de Granada, Granada, España. Sánchez, M., Sáenz-López, P., Giménez, F.J., Sierra, A., Ibáñez, S., y Pérez, R. (2006). El desarrollo de la pericia en baloncesto: claves para la formación del jugador de alto rendimiento. Apunts. Educació física i esports, 83, 52-60. Singer, R. N. (1977). Motivation in sport. International Journal of Sport Psychology, 8, 1-22. 392 Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) ISSN 1886-8576 REVISTA IBEROAMERICANA DE PSICOLOGÍA DEL EJERCICIO Y EL DEPORTE Vol. 9, nº 2 pp. 393-421 EL INCREMENTO DEL DESARROLLO MORAL EN LAS CLASES DE EDUCACIÓN FÍSICA Antonio Hernández-Mendo1 y Lina Planchuelo 2 Universidad de Málaga1 y CEIP Cristo de Mena. Consejería de Educación. Junta de Andalucía2, España RESUMEN: El objetivo fundamental de este trabajo es evaluar la eficacia de un programa de Educación Física para el fomento del desarrollo moral. El trabajo se fundamenta en las teorías del desarrollo evolutivo de Piaget y Kholberg. Se ha utilizado metodología observacional, selectiva y cualitativa. La didáctica empleada en los grupos experimentales está basada en estrategias propias del desarrollo estructural, (discusión de dilemas morales, diálogos, búsqueda de acuerdos). Cada curso experimental ha utilizado un tipo de tarea distinta (psicomotrices, de cooperación o de cooperación – oposición). La muestra está formada 98 alumnos (47 niñas y 51 niños) de entre 8 y 11 años de edad. Se ha elaborado un instrumento ad hoc configurado en un sistema mixto de formatos de campo y sistemas de categorías. Otros instrumentos elaborados han sido el Cuestionario de Desarrollo Moral del alumnado (CDEM), el Cuestionario del profesorado, la programación de actividades y el Diario de la profesora. Los resultados indican que existe un aumento de las Conductas Positivas y del razonamiento moral en los grupos experimentales. Las hipótesis de partida se confirman existiendo una mayor frecuencia de Conductas Positivas en el curso de Cooperación – Oposición. PALABRAS CLAVE: Desarrollo moral. Educación Física. Primaria. Programa. Dilemas morales. Manuscrito recibido: 24/04/2013 Manuscrito aceptado: 06/09/2013 Dirección de contacto: Antonio Hernández-Mendo. Facultad de Psicología. Universidad de Málaga. Campus de Teatino, s/n. 29071 .Málaga, España. Correo-e.: [email protected] Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) 393 Antonio Hernández-Mendo y Lina Planchuelo INCREASING THE MORAL DEVELOPMENT IN THE PHYSICAL EDUCATION SUMMARY: The objective of this work is to evaluate the effectiveness of a physical education program to promote moral development. The work is based on evolutionary development theories of Piaget and Kohlberg. We used observational methodology and qualitative selective. The teaching used in the experimental groups is based on developmentally appropriate strategies structural (moral dilemma discussion, dialogue, seeking agreement). Each experimental course has used a different task type (psychomotor, cooperation or cooperation - opposition). The sample consisted of 98 students (47 girls and 51 boys) between 8 and 11 years old. It has developed an ad hoc instrument, a mixed system of field formats and category systems. Other instruments have been developed Moral Development Questionnaire of students (CDEM), the teacher questionnaire, the program of activities and the Journal of the teacher. The results indicate that there is an increase of Positive Behavior and moral reasoning in the experimental groups. The hypothesis is confirmed and there is a higher frequency of Positive Behavior during Cooperation - Opposition. KEYWORDS: Moral Development. Physical Education. Primary. Program. Moral Dilemmas. INCREMENTAR O DESENVOLVIMENTO MORAL NA EDUCAÇÃO FÍSICA RESUMO: O objetivo deste trabalho é avaliar a eficácia de um programa de educação física para promover o desenvolvimento moral. O trabalho é baseado em teorias de desenvolvimento evolutivas de Piaget e Kohlberg. Usamos a 394 Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) El incremento del desarrollo moral en las clases de Educación Física metodologia de observação, selectiva e qualitativa. O ensino utilizados nos grupos experimentais é baseada em desenvolvente estratégias adequadas estruturais (discussão dilema moral, o diálogo, procurando um acordo). Cada curso experimental usou um tipo de tarefa diferente (psicomotor, cooperação ou de cooperação - oposição). A amostra foi composta por 98 alunos (47 meninas e 51 meninos), entre 8 e 11 anos de idade. Ele desenvolveu um instrumento ad hoc, um sistema misto de formatos de campo e sistemas de categorias. Outros instrumentos foram desenvolvidos Questionário de Desenvolvimento Moral de estudantes (CDEM), o questionário do professor, o programa de actividades e do Jornal do professor. Os resultados indicam que existe um aumento de comportamento positivo e raciocínio moral nos grupos experimentais. A hipótese é confirmada e há uma maior freqüência de comportamento positivo durante Cooperação - Oposição. PALAVRAS-CHAVE: desenvolvimento moral. Educação Física. Primário. Programa. Dilemas morais. La educación moral es considerada una construcción de personas responsables, capaces de discernir el bien del mal. En ella, los distintos agentes de socialización: familia, docentes e iguales tienen un papel muy importante. A pesar de considerar a la familia como el primer foco de socialización y el primer transmisor de valores, los centros escolares son instituciones esenciales para la incorporación de los valores en el alumnado y la promoción de su pleno desarrollo moral. El estudio del desarrollo moral y su integración efectiva en los programas escolares es necesario en cualquier sociedad que aspire a ser mejor. Aunque actualmente hay una popularmente conocida crisis de valores creemos que este tipo de trabajos, de investigaciones y de proyectos son imprescindibles para el desarrollo de una ciudadanía cada vez más comprometida con la ética y la moral. Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) 395 Antonio Hernández-Mendo y Lina Planchuelo El área de EF ha sido una de las últimas materias que ha abordado el tema de los valores en sus programaciones, otras como Conocimiento del Medio ya contribuían al ámbito de los valores con la introducción en sus contenidos actitudinales de aspectos medioambientales (respeto a la naturaleza, uso controlado de la energía, etc.). La EF es un área educativa en que se producen situaciones conflictivas debido a que se establecen mayor número de relaciones, se comparte material deportivo, y se producen situaciones de competitividad en unos casos, en otras de cooperación o de rivalidad. El alumnado abandona un espacio (su aula) para acudir al lugar destinado para la actividad física (trayecto en el que también se pueden producir situaciones problemáticas) con el consiguiente cambio de escenario de aprendizaje aspecto que también influye en el comportamiento del alumnado. Todas estas circunstancias inherentes al área de EF hacen que los profesores ante el reto de la enseñanza de los valores tengamos una gran responsabilidad. La literatura científica viene corroborando, desde hace unos años, la confirmación que el deporte no siempre conlleva un desarrollo implícito de los valores, (Torregrosa, y Lee, 2000; Bredemeier, Shields, Weiss, y Cooper, 1986; Escartí, 2003; Weinberg, y Gould, 1996). Similar situación se produce en las clases de EF, diversas investigaciones han reflejado que la mera asistencia a las sesiones de Educación Física (EF) no implica un incremento del desarrollo moral ni de los valores, si el programa no está diseñado y dirigido para tal fin (Torregrosa, y Lee, 2000; Bredemeier, et al., 1986; Romance, Weiss, Bockoven; 1986; Weinberg, y Gould, 1996). Este es el punto de partida de esta investigación que se fundamenta en las Teorías cognitivo-evolutivas de Piaget y Kohlberg. La especificidad del objeto de esta investigación se centra en el análisis, descripción y valoración de la mejora del desarrollo moral del alumnado en Primaria a través del área de EF. La moral no va unida a valores religiosos, la educación moral puede ser laica o creyente, lo importante es que sea educación moral (Vidal, 1996, p. 5) y se refiere al conjunto de valores y principios que orientan las acciones de las personas. Se razona moralmente cuando, en un proceso de reflexión, se decide si una opción es 396 Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) El incremento del desarrollo moral en las clases de Educación Física correcta o no. El desarrollo moral, implica la formación de personas con criterios morales razonables, críticos, propios e independientes. El grupo de Trabajo para el Desarrollo del Deporte y la Paz Internacional de Toronto (Canadá, 2007- Sport for Development and Peace International Working Group, SDPIWG), apuntan que en las relaciones entre ejercicio físico y juventud, lo más difícil es estimar el porcentaje de la participación deportiva que afecta positivamente el desarrollo moral. Por esto, en esta investigación se ha realizado una triangulación de datos con metodología observacional, selectiva y cualitativa. En este artículo se presentan los resultados de dicha investigación. Esta investigación tiene como objetivos general la Evaluación de un Programa de EF para la mejora del desarrollo moral del alumnado de Primaria. Cuenta además con dos objetivos específicos. En primer lugar determinar si el programa es efectivo, eficiente y eficaz para la mejora del desarrollo moral en las sesiones de Educación Física en Primaria. En segundo lugar, comprobar qué tipo de actividad (psicomotriz, de cooperación o de cooperación - oposición) promovía en mayor medida ese propósito. MÉTODO Participantes La muestra pertenece a un Centro de Educación Infantil y Primaria (C.E.I.P.) de una población rural de aproximadamente 3.500 habitantes de la provincia de Málaga (España). El centro tiene dos líneas por nivel y una ratio que oscila entre los 19 – 28 niños o niñas por aula. La muestra del estudio está constituida por alumnado distribuido en 6 grupos de tercero a quinto (entre 8 y 11 años) de Educación Primaria. La muestra está formada (ver tabla 1a) por 47 niñas que representan el 47.9%, y 51 niños que representan al 52.1%. La distribución por género es en el grupo control de 48.1 % niñas y 51.9 % niños, (25 niñas y 27 niños). En el grupo experimental el 47.8% son niñas, mientras que el 52.2 % son niños (22 niñas y 24 niños). Los grupos control y experimental se asignaron al azar a partir de los grupos establecidos por el centro. Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) 397 Antonio Hernández-Mendo y Lina Planchuelo Tabla 1 Muestra. Número de niños y niñas participantes 3º Niñas Niños 4º Niñas Niños 5º Niñas Niños Niñas Niños Totales Grupo experimental 3ºA 5 8 4ºA 8 8 5ºB 9 8 22 24 Grupo control 3ºB 11 5 4ºB 5 12 5ºA 9 10 25 27 Totales 16 13 16 13 16 13 47 51 Material Se han utilizado los siguientes paquetes estadísticos: SPSS v.14.0., SAS (SAS Institute Inc., 1999), GT (Ysewjin, 1996), Atlas.ti (Mühr, 1997) y Kwalitan, (Peters, 1998), GSQSDIS (Bakeman y Quera, 1995), Atlas.ti v.6.2, software de digitalización, dos cámaras de vídeo, un reproductor y un grabador de DVD, televisor, así como el material y las instalaciones utilizadas para el desarrollo de las sesiones de EF. Junto a estos programas se han elaborado cuatro instrumentos: • Programación de aula anual de Educación Física con actividades para el grupo control y para los grupos experimentales (psicomotrices, de cooperación, de cooperación–oposición). Con una metodología específica para el grupo experimental. 398 • Sistema mixto de formatos de campo y sistema de categoría. • Cuestionario de Evaluación del Desarrollo Moral (CEDM). • Cuestionario del profesorado. Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) El incremento del desarrollo moral en las clases de Educación Física Procedimiento En relación a la metodología observacional, el diseño utilizado se encuentra en el IV cuadrante siendo de carácter Nomotético, Seguimiento y Multidimensional (N/S/M), (Anguera, Blanco, Hernández-Mendo, y Losada, 2011). Se trata de un estudio nomotético, se observan el comportamiento de 47 niñas y 51 niños. Es un estudio de seguimiento, puesto que se ha observado el comportamiento del alumnado en un lapso de tiempo (dos trimestres del curso escolar). Y, por último, es un estudio multidimensional, considerando la multiplicidad metodológica que supone la utilización de un sistema mixto de formatos de campo y sistemas de categorías. En relación a la lógica experimental se trata de un diseño cuasi-experimental con pretest, postest, y grupos controles no equivalentes. Durante las tres fases del diseño de intervención (pretest, intervención y postest) se grabaron las sesiones de EF, (una de las dos sesiones semanales) se codificación y analizaron las conductas observadas a través de la herramienta observacional creado ad hoc para esta investigación (Hernández-Mendo y Planchuelo, 2012). Así mismo se realizó un diario de todas las sesiones. La administración de los cuestionarios de evaluación de desarrollo moral del alumnado (CDEM) se realizó al comienzo y al finalizar la fase de intervención (Hernández-Mendo, Olmedo, y Planchuelo, 2012). Las actividades físicas del Programa de EF van acompañadas de técnicas que, adaptadas al desarrollo evolutivo del alumnado, creemos estimulan el crecimiento moral y la deportividad. Las técnicas utilizadas (Planchuelo, Hernández Mendo y Fernández García, 2009) son: (1) Ideales de la deportividad (Comisión para el Fair Play, 1993), (2) Hacer equipos (Steffens y Gorin, 1999, p. 67), (3) Mantener el autocontrol, (4) El banco de los problemas, (5) La zapatilla de la deportividad (Comisión para el Fair Play, 1993), (6) Los dilemas morales (Barba, Barba, y Muriarte, 2003; Cantillo, et al. 1995, Gutiérrez-Sanmartín, 2003; Kohlberg, 1992; Kohlberg, Power, y Higgins, 1997; Piaget, 1935; Shields y Bredemeier, 1994; entre otros), (7) Refuerzo positivo (Weinberg y Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) 399 Antonio Hernández-Mendo y Lina Planchuelo Gould, 1996), (8) Reflexión final (Cecchini et al., 2008; Collado, 2005; Gil Madrona et al., 2006; Gutiérrez y Vivó, 2005). RESULTADOS Se realizó, inicialmente, un análisis de varianza con la matriz de datos para la estimación del modelo y = f | g | cat (y = fases | grupo | categorías); con un procedimiento GLM (Máxima verosimilitud) para determinar si el modelo y, por tanto, el diseño eran significativos. Como se puede comprobar en este modelo no se incluyen las facetas curso ni días, pues quedaron provisionalmente eliminadas debido a su falta de significación. Posteriormente se realizó un análisis de componente de varianza para determinar si el tiempo de grabación de las sesiones podría estar afectando los resultados obtenidos. Este análisis nos permite determinar si la variable tiempo es significativa para cada una de las facetas determinantes en nuestro estudio. 400 Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) El incremento del desarrollo moral en las clases de Educación Física Tabla 2 Significación en los modelos de 2,3, 4 y 5 facetas. Modelo Significación F- Valor Modelo No significativo - FG No significativo - CF No significativo - FD No significativo - FT No Significativo - GC No significativo - GD Significativo < 0.0001 GT Significativo < 0.0101 CD No significativo - CT No significativo - DT Significativo < 0.0002 FGC No significativo - FGD Significativo < 0.0001 FGT Significativo < 0.0380 GCD No significativo - GCT No significativo - CDT No significativo - FGCD No significativo - FGCT No significativo - GCDT No significativo - Saturado FGCDT No significativo - Como se puede observar en esta tabla 2, el modelo no es significativo (por lo tanto no ha diferencias entre las sesiones). Sólo hay cinco interacciones que son significativas, asociados a las facetas grupo y tipo de tarea. Como se puede comprobar, la variable tiempo no afecta al resto de los modelos. Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) 401 Antonio Hernández-Mendo y Lina Planchuelo El Índice de fiabilidad y generalizabilidad de todos los modelos estudiados en la fase post-test, es de .98. Excepto en el modelo GCD/ST, cuyo Índice de fiabilidad es de .588 y el Índice de generalizabilidad es de .078. El número de sesiones de contenido observadas por fase y por curso fueron tres. Al disponer de seis cursos se observaron cincuenta y cuatro sesiones de clase. Tabla 3 Optimización del diseño de medida fase pre-test Modelo GCDT/S CDT/SG GDT/SC GCT/SD Estimación Sesiones de Contenido Nº Total De Observ. I. Fiabilidad I. Generalizabilidad Error Relativo Varianza Error Absoluto Varianza 3 8424 .991 .991 0.248 0.248 4 14976 .993 .993 0.186 0.186 5 23400 .994 .994 0.149 0.149 6 33696 .995 .995 0.124 0.124 3 8424 .991 .991 0.236 0.236 4 14976 .993 .993 0.180 0.180 5 23400 .995 .995 0.145 0.145 6 33696 .995 .995 0.123 0.123 3 8424 .995 .995 0.141 0.142 4 14976 .996 .996 0.109 0.111 5 23400 .997 .997 0.090 0.091 6 33696 .997 .997 0.077 0.779 3 8424 .991 .991 0.248 0.248 4 14976 .993 .993 0.186 0.186 5 23400 .994 .994 0.149 0.149 6 33696 .995 .995 0.124 0.124 Estimado el plan de optimización, se observa que incrementando una sesión de contenido en la fase pre-test, el número total de observaciones asciende a 14976. El Índice de fiabilidad, así como el de generalizabilidad sólo aumenta en una o dos milésimas según el modelo estudiado. En esta investigación incrementar una sesión de 402 Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) El incremento del desarrollo moral en las clases de Educación Física contenido, implica observar seis clases más por cada fase. Esto supondría la observación de 18 clases más por cada sesión de contenido que se quisiera añadir al tamaño muestral de la investigación. La relación costo-beneficio estaría desequilibrada, por lo que no es aconsejable incrementar el número de observaciones. El análisis de varianza (ANOVA) de un factor se realizó con el objeto de determinar si existen diferencias significativas en función del curso, grupos, fases y sesiones de contenido. En nuestro caso estimamos que debido a las características de la muestra se utilizo la prueba de Kolmogorov-Smirnov. Obteniéndose resultados satisfactorios como se muestran en las tablas 4 a 10. Tabla 4 Número de diferencias significativas entre los cursos en las distintas fases, prueba K-S 3º 4º 5º Fase 1 Sig. Asint. Sig. Monte Carlo 2 4 3 4 4 4 R. Criterio R. Criterio R. Criterio Fase 2 Sig. Asint. Sig. Monte Carlo 3 4 5 5 5 6 Fase 3 Sig. Asint. Sig. Monte Carlo 5 5 6 6 6 6 Tabla 5 Diferencias significativas entre los cursos en las distintas fases, prueba K-S R. Criterio Sig. Asint. Fase 1 Sig. Monte Carlo d CPI 0.049 d CPP 0.041 d CNP 0.051 d 0.042 CNR 3º CPP CNR 0.050 0.052 4º CPE CNI CPins 0.041 0.045 0.010 CPE Cpins CPR CNI 0.032 d 0.035 d 0.044 d 0.007 5º CPE CPins CNE CNins 0.047 0.003 0.000 0.000 CPE CPins CNE CNins 0.038 c 0.002 c 0.000 c 0.000 Sig. Asint. Fase 2 Sig. Monte Carlo d CPI 0.027 d CPP 0.007 d CPR 0.048 d CNI 0.009 CPI CPP CNI 0.037 0.012 0.013 d CPE CPins CPR CNP CNE 0.021 0.021 0.000 0.048 0.008 CPE CPins CPR CNP CNE 0.014 d 0.014 d 0.000 d 0.039 d 0.005 c CPE CNI CNP CNR CNE 0.020 0.031 0.000 0.002 0.002 CPE CPins CNI CNP CNE CNR 0.017 d 0.052 d 0.027 d 0.000 d 0.002 d 0.001 d Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) d Sig. Asint. CPP CPR CNI CNE CNR CPP CPE CPins CNE Cnins CNR CPP CPE CPins CNP CNE CNins 0.001 0.003 0.016 0.046 0.022 0.001 0.002 0.004 0.008 0.005 0.047 0.029 0.038 0.013 0.009 0.001 0.008 Fase 3 Sig. Monte Carlo CPP CPR CNI CNE CNR CPP CPE CPins CNE Cnins CNR CPP CPE CPins CNP CNE CNins d 0.001 d 0.002 d 0.011 d 0.033 d 0.015 c 0.001 d 0.002 d 0.003 d 0.006 d 0.004 c 0.038 c 0.024 c 0.006 d 0.001 d 0.006 d 0.033 d 0.010 403 Antonio Hernández-Mendo y Lina Planchuelo Tabla 6 Diferencias significativas con el curso a que corresponde la mayor media. Fase 1 CPP (exp) 3º CNR (control) 4º 0 052 CPE (control) 0 041 CNI (control) 0 045 CPins (control) 5º 0 050 0 010 CPE (exp) CPins (exp) 0 047 CNE (exp) CNins (control) Fase 2 CPI 0 037 (control) CPP 0 012 (control) CNI (control) 0 013 CPE (control) CPins (control) 0 021 CPR (control) CNP (control) CNE (control) 0 000 0 021 0 048 0 008 CPP (exp) CPR (control) CNI (exp) CNE (control) CNR (control) CPP (control) CPE (exp) Fase 3 0 001 0 003 0 016 0 046 0 022 0 001 0 002 CPins (control) CNE (control) CNins (exp) CNR (control) CPP (control) CPE (exp) 0 004 0 008 0 005 0 047 CPE (exp) CNI (control) 0 020 0 000 CNP (control) 0 000 CPins (exp) 0 013 0 000 CNR (control) 0 002 CNP (exp) 0 009 CNE (control) 0 002 CNE (exp) CNins (exp) 0 001 0 003 0 031 0 029 0 038 0 008 2. Se comparan las observaciones de los cursos control y experimental en cada una de las fases. ANOVA factor sesión de contenido. 404 Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) El incremento del desarrollo moral en las clases de Educación Física Tabla 7 Número de diferencias significativas entre los cursos en las distintas fases, ANOVA factor sesión de contenido. 3º 4º 5º R. Criterio R. Criterio R. Criterio Fase 1 - Fase 2 3 2 Fase 3 3 1 Tabla 8 Diferencias significativas entre los cursos en las distintas fases, ANOVA factor sesión de contenido 3º R. Criterio Fase 1 - 4º 5º R. Criterio R. Criterio - Fase 2 CPP 0.002 CPE 0.038 CPins 0.041 CPE 0.012 CPins 0.013 Fase 3 CPP 0.040 CNP 0.035 CPR 0.026 CNE 0.018 3. En la siguiente tabla exponemos las diferencias significativas entre los cursos experimentales. En los grupos experimentales las diferencias significativas entre las fases nos aportan información sobre los efectos del Programa según los tipos de tarea. Tabla 9 Número de diferencias significativas entre los cursos experimentales en las diferentes fases, prueba de Kolmogorov-Smirnov. 3º A – 4º A 3º A – 5º B 4ºA – 5º B R. Criterio R. Criterio R. Criterio Fase 1 3 2 2 Fase 2 7 5 5 Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) Fase 3 4 6 3 405 Antonio Hernández-Mendo y Lina Planchuelo Tabla 10 Diferencias significativas entre los cursos experimentales en las diferentes fases, prueba de KolmogorovSmirnov. 3º A – 4º A 3º A – 5º B 4 ºA – 5º B R. Criterio R. Criterio R. Criterio Fase 1 CPI 0.024 CNP 0.020 CNR 0.008 CPR CNE 0.040 0.044 CPR CNI 0.039 0.002 Fase 2 CPE 0.005 CPins 0.003 CPR 0.012 0.021 CNI 0.049 CNP 0.008 CNE CNR 0.001 CPP 0.025 CPins 0.020 CPR 0.008 CNI 0.051 CNE 0.008 CPI CPE CPR 0.047 0.002 0.001 Fase 3 CPR 0.040 CNI 0.033 CNE 0.008 CNins 0.005 CPI CPP CPE CPins CPR CNins CPP CNP CNR 0.034 0.002 0.051 0.067 0.044 0.008 0.046 0.018 0.042 Como se puede comprobar se incrementan las conductas positivas y se reducen las conductas negativas. En cuanto al uso de la Metodología Observacional, se procedió –como paso previo- a la realización del análisis de calidad del dato de las herramientas construida mediante un análisis de fiabilidad inter-observadores e intra-observadores y un análisis de generalizabilidad. Los observadores formaban dos grupos de tres observadores cada uno. Primero se realizó una concordancia consensuada (forma cualitativa de control de calidad del dato) con los observadores. Los datos analizados a través del programa estadístico SDIS-GSEQ (Bakeman y Quera, 1995) nos proporcionan unos índices Kappa óptimos ya que oscilan entre 0.7 y 0.93 (Hernández Mendo y Planchuelo, 2012). En el análisis de generalizabilidad para determinar la fiabilidad inter e intra observadores se utilizado un diseño de dos facetas (categorías y observadores). En el curso experimental de 3º A, el análisis determina que el 98% de la variabilidad queda asociada a la faceta categorías. Siendo nula para la faceta observadores, y de un 2% para 406 Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) El incremento del desarrollo moral en las clases de Educación Física la faceta de interacción categorías / observadores. El análisis del modelo C/O, revela un Índice de generalizabilidad excelente de un 0.995 (ver tabla 11). Tabla 11 Análisis de generalizabilidad inter e intraobservadores 3º A Suma de cuadrados GL Media de cuadrados % O 0.05 2 0.026 0 C 4128.97 38 108.657 98 43.28 76 0.570 2 CO C/O O/C I. fiabilidad 0.995 0.000 I. generalizabilidad 0.995 0.000 E. Relativo varianza 0.190 0.015 E. Absoluto Varianza 0.190 0.938 Error estándar… 0.436 0.121 Error estándar 0.436 0.969 En cuanto a los resultados del Cuestionario del Desarrollo Moral (CDEM Hernández Mendo, Olmedo Rueda y Planchuelo, 2012) el Alfa de Cronbach estimado utilizando un tratamiento generalizado es óptimo siendo de.70 con 35 ítems y de .706 con 32 ítems. Por lo tanto, el cuestionario ha resultado eficaz para detectar los cambios producidos como consecuencia de la aplicación de los programas de intervención aplicados en la investigación. En cuanto al análisis de Teoría de Respuesta al Item (TRI) los índices de discriminación fluctúan entre -0.12 del ítem 16 y 0.44 del ítem 40. El determinante de la matriz de correlaciones es de .002. Es excelente, indica altas intercorrelaciones entre las variables. El valor de la KMO es de .698, este valor se considera aceptable. Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) 407 Antonio Hernández-Mendo y Lina Planchuelo Los datos obtenidos mediante el cuestionario del profesorado fueron volcados a una matriz de datos. Su análisis se ha realizado con la prueba no paramétrica (K-S) y mediante comparación de medias. Como se puede comprobar en las tablas 12, 13 y 14 los profesores aprecian diferencias significativas en el comportamiento de los alumnos. Tabla 12 Resultados prueba K-S del cuestionario al profesorado Comportamiento Respeto Normas Tareas Rendimiento Académico Responsabilidad CP hacia los compañeros CP hacia el profesorado Cuidado de material Cuidado de zonas comunes 3º 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 4º 0.000 0.000 0.003 0.002 0.000 0.001 0.000 0.000 0.000 5º 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 Tabla 13 Resultados comparación de medias (ANOVA) cuestionario al profesorado. Comportamiento Respeto Normas Tareas Rendimiento Académico Responsabilidad CP hacia los compañeros CP hacia el profesorado Cuidado de material Cuidado de zonas comunes 408 3º 0.025 (3º A) 0.040 (3º A) 0.046 (3º A) 0.044 (3º A) - 4º - 5º 0.026 (5º B) 0.030 (5º B) 0.013 (5º B) - Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) El incremento del desarrollo moral en las clases de Educación Física Tabla 14 Resultados comparación de medias entre cursos experimentales del cuestionario al profesorado. Comportamiento Respeto Normas Tareas Rendimiento Académico Responsabilidad CP hacia los compañeros CP hacia el profesorado Cuidado de material Cuidado de zonas comunes 3º A – 4º A 0.046 (3º A) - 3º A - 5º B 0.046 (3º A) - 4º A - 5º B 0.019 (5º B) 0.007 (5º B) - El diario de la profesora también fue analizado y estudiado mediante un análisis de contenido temático. En primer lugar se realizó un análisis previo de frecuencia de palabras. Se procedió al análisis cuantitativo y estudio sintáctico de las palabras más utilizadas mediante el software estadístico Kwalitan. Se concluye que el número de palabras totales no es una variable significativa. Se ha realizado una prueba estadística no paramétrica de Kolmogorov-Smirnov, con el número de palabras diferentes y el número de palabras totales para cada uno de los cursos en las diferentes fases de intervención. Los datos no reflejan significación alguna. En segundo lugar se realizó un análisis de contenido temático a través del software Atlas.ti. Tras la fase de codificación procedemos a realizar la creación de familias lo que permite acceder a los datos de forma sencilla y eficaz. La creación de familias se ha realizado en función de la lógica interna del diseño de investigación. Se han creado familias por cursos y por fases de intervención. La herramienta Query Tool en el programa Atlas.ti nos ofrece la posibilidad de recuperar todas aquellas citas que están relacionadas con una determinada familia. Se han considerado que existen diferencias en función de la fase. Un primer estudio ha consistido en la cuantificación del número de citas relacionadas con CP y CN en cada una de las fases de intervención y de los cursos. Un extracto de los resultados obtenidos a partir de los informes realizados a través de la herramienta Query Tool se presentan a continuación. Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) 409 Antonio Hernández-Mendo y Lina Planchuelo Figura 1. Frecuencia de CP en fase de intervención. Un segundo estudio se ha desarrollado en torno a la generación de teoría. Andréu, García-Nieto, y Pérez Corbacho (2007) exponen que éste es un proceso estratégico para gestionar y analizar los datos en una investigación proporcionando formas conceptuales que sirven para describir y explicar los datos. En nuestro caso este proceso se realiza para confirmar o no las hipótesis de partida. El diario de la profesora refleja los acontecimientos más destacados que se producen durante la sesión de EF, se detallan los problemas que han surgido y cómo se han resuelto. En este sentido es interesante realizar comparaciones de cómo se solucionan conflictos en el grupo control y experimental durante la fase de intervención, fase en la que se trabaja con distinta metodología. De ahí se podrán obtener datos que reflejen regularidades y que indiquen en qué grupo se favorece en mayor medida el razonamiento moral. 410 Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) El incremento del desarrollo moral en las clases de Educación Física Los problemas que surgen entre iguales aparecen, en mayor medida, durante el desarrollo de los juegos o actividades físicas. La profesora trata de solucionar las situaciones conflictivas (en el grupo experimental con una metodología específica). Realizando un análisis de los documentos primarios encontramos las siguientes regularidades de la aparición de situaciones conflictivas entre iguales. Tabla 15 Origen de los conflictos entre iguales durante las sesiones de EF Origen de los conflictos entre iguales durante las sesiones de EF Antes de jugar Durante el juego Después de jugar Observaciones Prefieren caer en el mismo equipo con unos compañeros y no con otros, se molestan entre si Falta de aceptación del rol en el juego, trampas, transporte del material, compartir Mayor cantidad de espacio o materiales, falta de motivación, falta de respeto (chivar, insultar, colarse conflictos y más graves en la fila), rivalidad desmesurada En ocasiones se trata de golpes fortuitos e involuntarios que no son percibidos de ese modo por el participante que los recibe, sino como una amenaza (los niños en etapas de iniciales desarrollo moral no son capaces de reconocer las intenciones de la conducta, Piaget, 1932) Perciben una amenaza y responden del mismo modo (pegando) Al recoger el material, (porque alguien no ayuda o porque todos quieren ayudar), faltas de respeto Estos conflictos se manifiestan en todas las fases de investigación (pre-test, intervención y pos-test) y en todos los cursos. Sin embargo si comparamos la resolución de conflictos en cursos control y cursos experimentales en la fase de intervención encontramos algunas diferencias interesantes. Los sucesos son idénticos, se trata de problemas entre iguales, sin embargo la resolución en ambos grupos es diferente. En el grupo control la resolución de situaciones conflictivas se resuelve mediante amonestaciones orales, castigos o charlas. En el grupo experimental, el banco de los problemas, la zapatilla de la deportividad, la discusión de dilemas morales y la reflexión final proporcionan los elementos metodológicos básicos en el desarrollo de las sesiones para la resolución de conflictos. Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) 411 Antonio Hernández-Mendo y Lina Planchuelo DISCUSIÓN Este trabajo se ha centrado en determinar si el Programa de intervención ha producido efectos significativos en el desarrollo moral del alumnado. Los últimos informes, como el presentado por el grupo de Trabajo para el Desarrollo del Deporte y la Paz Internacional de Toronto (Canadá, 2007), apuntan que en las relaciones entre ejercicio físico y juventud, lo más difícil es medir en cuanto la participación deportiva afecta positivamente el desarrollo moral. Dificultad que ha sido constatada en el desarrollo de esta investigación. Debido a la complejidad que presentan las ocho hipótesis planteadas por la interacción de distintas metodologías la discusión se presenta en formato de tabla. Aunque la duración del Programa no ha permitido observar grandes cambios, si se ha podido evidenciar la orientación de un significativo número de participantes (curso experimental) hacia niveles de razonamiento moral más elevados, confirmándose este sistema como alternativa de apoyo a la EF tradicional. 412 Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) El incremento del desarrollo moral en las clases de Educación Física Tabla 16 Principales conclusiones. Hipótesis Observacional Metodologías utilizadas Selectiva CDEM Cuestionario Profesorado H1:El Programa de Se confirma Se confirma hay diferencias intervención psicomotriz parcialmente Hay significativas entre el incrementa el desarrollo diferencias momento 1 y momento 2 moral del alumnado significativas entre fase 1 y fase 3 Se confirma hay diferencias significativas entre curso control y experimental H2: El Programa de Se confirma Se confirma hay diferencias intervención de parcialmente Hay significativas entre el cooperación, incrementa el diferencias momento 1 y momento 2 desarrollo moral del significativas entre fase alumnado 1 y fase 3 Se confirma hay diferencias significativas entre curso control y experimental H3: El Programa de Se confirma Se confirma hay diferencias intervención de parcialmente Hay significativas entre el cooperación-oposición diferencias momento 1 y momento 2 incrementa el desarrollo significativas entre fase moral del alumnado 1 y fase 3 Cualitativa Se confirma hay Se confirma que el diferencias significativas Programa genera un entre curso control y mejor clima de experimental confianza H4: El Programa de Se confirma Se confirma incremento del Se confirma esta hipótesis Se confirma Mayor Intervención (psicomotriz, desarrollo Moral en cursos: en cursos: psicomotrices y nº CP en fase cooperación y cooperación – oposición y cooperación-oposición intervención en cooperación-oposición) cooperación curso cooperaciónincrementa las CP del oposición alumnado H5: La herramienta Se confirma: Índices de fiabilidad inter e intra observadores óptimos Ïndices Kappa: 0 7-0 93 Índice construida registra de de generalizabilidad: 0 99 Variabilidad asociada a la faceta Categorías 98% forma fiable, precisa y válida H6: El Cuestionario de Se confirma Análisis de fiabilidad óptimo (Alfa de Cronbach 73), TRI- adecuada, Análisis Factorial Desarrollo Moral óptimo (CDEM), registra el desarrollo moral de forma fiable, precisa y válida H7: El Programa de Se confirma Modelo, Fases, Categorías, y la interacción Fases/Categorías son significativas El intervención es válido y análisis de Generalizabilidad es óptimo El número total de observadores es óptimo según indica la fiable optimización del diseño de medida H8: Existen diferencias significativas entre los cursos experimentales en las diferentes fases Se confirma Se confirma Se confirma esta hipótesis Se confirma Hay tras la intervención diferencias aunque no son significativas ya que esta metodología no lo permite Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) 413 Antonio Hernández-Mendo y Lina Planchuelo Los datos apuntan a que el grupo que mejores resultados ha obtenido es el grupo de 5º B. En los resultados de las observaciones es un grupo que ha obtenido diferencias significativas considerables. Los resultados del CDEM y del cuestionario del profesorado también reflejan una mayor significación del curso de quinto experimental con respecto a su homólogo control. En el Diario de la profesora es el grupo que mayor número de conductas positivas ha obtenido en la fase de intervención. Los resultados indican que el grupo de actividades de cooperación – oposición obtiene mejores resultados. El curso experimental de 5º realiza las sesiones de intervención con un tipo de tarea de cooperación-oposición y mediante una metodología específica, a través de técnicas como la discusión de dilemas morales. En primer lugar este grupo presenta un tipo de tarea de cooperación-oposición. Velázquez-Callado (2004) considera que no es lo mismo oposición y competición. La oposición hace referencia a un tipo de interrelación entre las acciones de los participantes mientras que la competición implica una incompatibilidad de meta entre los mismos. Todas las actividades competitivas implican relaciones de oposición, pero la existencia de oposición no siempre supone competición. Las tareas de cooperaciónoposición no son exclusivamente competitivas, aunque durante las sesiones se producen situaciones de rivalidad entre equipos. Los resultados de trabajos que estudian el efecto de la competición (Barnet y Bryan, 1974; McGuire y Thomas, 1975) indican que ésta reduce las tendencias de comportamiento prosocial, tales como ayudar y compartir e aumentan las tendencias de carácter antisocial (Berkowitz, 1972; Gelfand y Hartmann, 1978; Rausch, 1965), conductas que se incrementan en caso de perder en la competición. Siedentop, Mand y Taggart (1986) indican que los programas de EF centrados en actividades competitivas, conducen al alumnado a ser menos habilidosos y a tener menos condición física, lo que incide en el rechazo del alumnado hacia la competición. Trabajos como Bay-Hinitz et al. (1994) y Finlinson (1997) indican que el grupo que desarrollaba la intervención con juegos cooperativos obtenía mejores resultados 414 Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) El incremento del desarrollo moral en las clases de Educación Física que el que trabajaba mediante juegos competitivos. Si bien la edad de la muestra de estos trabajos no coincide con la del presente estudio. Sería necesario realizar otras investigaciones que avalaran o no estos juicios. Buxarrais y Martínez (2000) exponen que el término “competición” o mejor dicho, “competitividad”, debe entenderse como algo positivo, que suponga la búsqueda de excelencia en la competencia de cada uno, sin traicionar la confianza del otro. Vivó expone que la competitividad reglada y correcta que busca la superación de uno mismo y de sus limitaciones, incrementa el sentimiento de pertenencia a un equipo y la confianza en las posibilidades de cada uno para recuperar los objetivos propuestos. (Vivó, 2001). En la misma línea Velázquez-Callado (2004) indica que las clases de EF deben favorecer una competición más racional en la que se favorezca la participación, se promueva el gusto por la actividad, desvinculando ésta del resultado, y se reparta el protagonismo entre los participantes. En segundo lugar, como se ha podido comprobar a la vista de los resultados la metodología usada en el Programa de intervención facilita situaciones donde se promociona el desarrollo moral desde niveles pre-convencionales hasta niveles iniciales del estadio convencional. El incremento del desarrollo moral mediante este tipo de metodología es consistente con los resultados de otros trabajos (Barba, Barba, y Muriarte, 2003; Ewing et al., 2002; Wandzilak, 1985; Gibbons, Ebeck, y Weiss, 1995, Gibbons y Ebbeck, 1997; Gutiérrez y Vivó, 2005; Horrocks, 1979; Romance, Weiss, y Bockoven, 1986; Shields y Bredemeier, 2001; Weiss y Smith, 2002). En la misma línea Hedstrom y Gould (2004) exponen que el carácter en niños y los jóvenes puede ser desarrollado en el deporte y en la EF cuando la información en el juego limpio, el espíritu deportivo y desarrollo moral son sistemáticamente y consistentemente enseñados. A la vista de los resultados obtenidos podemos decir que el Programa de intervención planteado en esta investigación contribuye a mejorar el desarrollo moral del alumnado. Los resultados parecen indicar que contribuye, en mayor medida la didáctica utilizada que el tipo de tarea. Es posible que estemos ante un discernimiento Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) 415 Antonio Hernández-Mendo y Lina Planchuelo nuevo: que la importancia concedida al tipo de tarea no sea tan importante como la metodología desarrollada. Como decíamos sería necesario realizar otros estudios que profundicen en el tema. La contribución de nuestro trabajo al ámbito científico no está exenta de las siguientes limitaciones. Una de ellas es la falta de tiempo. La duración del Programa se vio mermada por causas ajenas a la investigación. Además influye en esta limitación el escaso número y duración de las sesiones de EF. El alumnado de estos cursos dispone de dos sesiones semanales de cuarenta y cinco minutos a una hora de duración. Otra de las limitaciones encontradas es el escaso o nulo control sobre la influencia de agentes de socialización como los tutores, otros docentes, familiares, iguales, medios de comunicación y entrenadores cuyo influjo puede afectar a los resultados del programa. No podemos olvidar que estamos ante una investigación social, desarrollada en un ambiente natural, con la imposibilidad de aislar variables de forma experimental. En esta investigación hay datos que no pueden ser utilizados de forma aislada. A pesar del auge que las metodologías cualitativas están tomando en la actualidad (Blasco Mira, 2003; Collado, 2005; Piñuel Raigada, 2002). El Diario de la profesora de EF, se considera un análisis secundario porque la veracidad, o dicho en términos psicométricos, la validez de las observaciones recogidas por la observadora original está cuestionada. Con esto no rechazamos el uso de esta herramienta para otras investigaciones en las que exista interdependencia, entre la persona que imparte las sesiones de EF y la investigadora. Aunque como expone Habermas (1985) en su libro “Conciencia moral y acción comunicativa”, comprender lo que se dice precisa participación y no mera observación. (…). Toda ciencia que permite las objetivaciones de significados como parte de su ámbito de conocimiento ha de hacer frente a las consecuencias metodológicas de la función participativa de un intérprete que no “da” significado a las cosas observadas, sino que tiene que hacer explícita la acción “dada” a objetivaciones que únicamente pueden comprenderse como procesos de comunicación. Estas consecuencias constituyen una amenaza frente a aquella independencia del 416 Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) El incremento del desarrollo moral en las clases de Educación Física contexto y a aquella neutralidad axiológica, que parecen ser necesarias para la objetividad del conocimiento teórico (p. 41). En este trabajo esta limitación ha sido controlada mediante la utilización de forma exhaustiva de las metodologías selectiva y observacional que permiten triangular los resultados obtenidos. Todas estas precauciones se han tomado con el máximo rigor metodológico para confirmar las hipótesis y demostrar en qué medida la participación en este programa de EF afecta positivamente al desarrollo moral. Recordando aquí que estamos sometiendo a juicio cómo las tareas y la metodología empleadas influyen en la mejora del desarrollo moral. El número de metodologías empleadas, la elaboración de un instrumento ad hoc, la elaboración de cuestionarios pertinentes y los resultados contrastados de forma rigurosa nos permitirían señalar que este programa es una contribución al ámbito de las investigaciones que se ocupan de la promoción del desarrollo moral en la EF. REFERENCIAS Andréu, J., García–Nieto, A., y Pérez Corbacho, A. M. (2007). Evolución de la Teoría Fundamentada como técnica de Análisis Cualitativo. Cuadernos Metodológicos, 40. Madrid: CIS. Anguera; M. T., Blanco Villaseñor, A., Hernández Mendo, A., y Losada, J. L. (2011). Diseños observacionales: ajuste y aplicación en psicología del deporte. Cuadernos de Psicología del Deporte, 11(2),63-76. Bakeman R., y Quera, V. (1995) Analyzing interaction: Sequential analysis using SDIS and GSEQ. New York: Cambridge University Press. Barba, J., Barba, F. J., y Muriarte, D. (2003). Desarrollo moral en Educación Física. Una propuesta de dilemas morales a través de la actividad física y el deporte. Buenos Aires: Lecturas: Educación Física y Deportes. Recuperado de http://www.efdeportes.com. Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) 417 Antonio Hernández-Mendo y Lina Planchuelo Barnett, M. A., y Bryan, J. H (1974). Effects of competition with outcome feedback on children's helping behavior. Developmental Psychology, 10(6), 838-842 Bay-Hinitz, A. K., Peterson, R. F., y Quilitch, H.R. (1994). Cooperative games: A way to modify aggressive and cooperative behaviors in young children. Journal of Applied Behavior Analysis, 27, 3, 435-446. Berkowitz, L. (1972). Sport competition and aggression. En I. Williams y L. Wankel (Eds.), Proceedings of the Fourth Canadian psychomotor learning and sport psychology symposium (pp. 321-326) Waterloo, Ontario: University of Waterloo. Blasco, J. E. (2003, Septiembre). Las narrativas como instrumento de análisis del pensamiento del profesorado de Educación Física. Comunicación presentada en Actas XXI Congreso Nacional de Educación Física. Puerto de la Cruz, Tenerife, España. Bredemeier, B., Weiss, M., Shields, D., y Cooper, B. (1986). The relationship of sport involvement with children's moral reasoning and aggressive tendencies. Journal of Sport Psychology, 8, 304-318. Buxarrais, M. R. y Martínez, M. (2000). Los valores de la educación física y el deporte en la edad escolar. Aula de Innovación Educativa, 91, 6-9. Cantillo, J., Domínguez, A., Encinas, S, Muñoz, A, Navarro, F., y Salazar, A. (1995). Los dilemas morales. Un método para la educación en valores. Valencia: Nau Llibres. Cecchini, J. A., Fernández Losa, J., González, C., y Arruza, J. A. (2008). Repercusiones del Programa Delfos de Educación en Valores a través del Deporte en Jóvenes Escolares. Revista de Educación, 346, 167-186. Collado, E. (2005). Transmisión y adquisición de Valores a través de un programa de Educación Física basado en el juego motor, en un grupo de alumnos y alumnas de Primero de Educación Secundaria Obligatoria. Tesis Doctoral no publicada. Universidad de Granada, Granada, España. Comisión para el Fair Play (1993). Fair Play para niños un manual de Recursos. En Unisport (Comp.), Juega limpio en el deporte. Campañas de promoción del Fair Play. Chiclana, Cádiz: Unisport. 418 Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) El incremento del desarrollo moral en las clases de Educación Física Escartí, A. (2003). Socialización deportiva. En A. Hernández-Mendo (Coord.), Psicología del Deporte (pp. 88-103). Buenos Aires: Tulio Guterman. Finlinson, A. R. (1997). Cooperative games: promoting prosocial behaviors in children. Dissertation Abstracts International, 35(06), 1582. Gelfand, D. M., y Hartmann, D. P. (1978). Some detrimental effects of competitive sports on children´s behaviour. En R. A. Magill, M. J. Ash, y F. L. Smoll (Eds.), Children in sport: A contemporary anthology (pp. 196-206). Champaign, IL: Human Kinetics. Gibbons, S.L., y Ebeck, V. (1997). The effect of different teaching strategies. Journal of Teaching in Physical Education, 17, 85-98. Gibbons, S. L., Ebeck, V., y Weiss, M. R. (1995). Fair Play for Kids: Effects on the moral development of children in physical education. Research Quarterly for Exercise and Sport, 66, 247-255. Gil Madrona, P., López, A., García, L., Hortelano, M., Codina, P., Paterna, A., et al. (2006). Educar en Valores a través de Juegos Motores y Deportes. Ensayos, 21, 109-128. Gutiérrez-Sanmartín, M. (2003). Manual sobre valores en la educación física y el deporte. Barcelona: Paidós. Gutiérrez, M., y Vivó, P. (2005). Enseñando razonamiento moral en las clases de educación física escolar. Motricidad, 14, 1-22. Habermas, J. (1985). Conciencia moral y acción comunicativa. Barcelona: Península. Hedstrom R., y Gould, D. (2004). Research in Youth Sports: Critical Issues Status. East Lansing: Institute for the Study of Youth Sports, Michigan State University. Hernández-Mendo, A., Olmedo, L., y Planchuelo, L. (2012). Cuestionario de Desarrollo Moral para Niños: Estudio Preliminar. Avances de la Psicología del Deporte en Iberoamerica, 1(1), 57-73. Hernández-Mendo, A., y Planchuelo, L. (2012). Una herramienta observacional para la evaluación del desarrollo moral en las clases de educación física en primaria. Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte, 7(2), 287-306. Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) 419 Antonio Hernández-Mendo y Lina Planchuelo Horrocks, R. (1979). The relationship of selected pro-social play behaviors in children to: Moral reasoning, youth sports participation, and perception of sportsmanship. Tesis Doctoral sin publicar. University of North Carolina at Greensboro, Greensboro, USA. Kohlberg, L. (1992). Psicología del desarrollo moral. Bilbao: Desclée de Brouwer. Kohlberg, L., Power F. C., y Higgins, A. (1997). La educación moral según Lawrence Kohlberg. Barcelona: Gedisa. McGuire, J. Y, y Thomas, M. H. (1975). Effects of sex, competence and competition on sharing behavior in children. Journal of Personality and Social Psychology, 32, 490494. Mühr, T. (1997). Atlas/ti: Short user´s manual. Visual qualitative data. Analysis management model building. Berlín: Scientific Software Development´s. Peters, V. (1998). Kwalitan: computer programme and reference book. www.kwalitan.net Piaget, J. (1935). El criterio moral en el niño. Madrid: Francisco Beltrán. Piñuel, J. L. (2002). Epistemología, metodología y técnicas del análisis de contenido. Estudios de Sociolingüística, 3(1), 1-42. Planchuelo, L., Hernández-Mendo, A., y Fernández-García, J. C. (2009). Intervención y evaluación de un Programa de Desarrollo Moral en la Educación Física en Primaria. Lecturas: EF y Deportes. Revista Digital, 14(133), Recuperado de http://www.efdeportes.com/efd133 /programa-de-desarrollo-moral-en-la-educacion-fisica.htm. Rausch, H. L. (1965). Interaction sequences. Journal of Personality and Social Psychology, 2, 487-499. Romance, T. J., Weiss, M. R., y Bockoven, J. (1986). A program to promote moral development through elementary school physical education. Journal of Teaching in Physical Education, 5, 126-136. Shields, D., y Bredemeier, B. (1994). Moral development and action in physical activity contexts. Champaign, IL: Human Kinetics. 420 Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) El incremento del desarrollo moral en las clases de Educación Física Shields, D. L., y Bredemeier, B. J. L., (2001). Moral development and behavior in sport. En R. N. Singer, H. A. Hausenblas, y C. M. Janelle (Eds.), Handbook of Sport Psychology (pp. 585-603). New York: Wiley. Siedentop, D., Mand, C., y Taggart, A. (1986). Physical education: Teaching and curriculum strategies for grades (pp. 5-12). Palo Alto, CA: Mayfield. Steffens, C., y Gorin, S. (1999). Cómo fomentar las actitudes de convivencia a través del juego. Barcelona: CEAC. Torregrosa, M., y Lee, M. (2000). El estudio de los valores en psicología del deporte. Revista de Psicología del Deporte, 9(1-2), 71-86. Velázquez, C. (2004). Las actividades físicas cooperativas. Una propuesta para la formación en valores a través de la educación física en las escuelas de educación básica. México: Subsecretaria de Educación Básica y Normal. Vidal, M. (1996). La estimativa moral. Propuestas para la educación ética. Madrid: PPC. Vivó, P. (2001). Desarrollo de valores y razonamiento moral a través de la educación física en educación secundaria. Tesis Doctoral no publicada. Universidad de Valencia, Valencia. España. Wandzilak, T. (1985). Values development through physical education and athletics. Quest, 37(2), 176-185. Weinberg, R., y Gould, D. (1996). Fundamentos de psicología del deporte y el ejercicio físico. Barcelona: Ariel Psicología. Weiss, M. R. y Smith, A. L. (2002). Moral development in sport and physical activity: Theory, research, and intervention. En T. S. Horn (Ed.), Advances in Sport Psychology (2ª ed., pp. 243-280). Champaign, IL: Human Kinetics. Ysewijn, P. (1996). GT software for generalizability studies. Switzerland: Mimeografía. Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) 421 ISSN 1886-8576 REVISTA IBEROAMERICANA DE PSICOLOGÍA DEL EJERCICIO Y EL DEPORTE Vol. 9, nº 2 pp. 423-457 O CONHECIMENTO E AÇÕES DO TREINADOR EM SITUAÇÕES DE COMPETIÇÃO: O ESTUDO DA PERCEPÇÃO DOS TREINADORES DA SUPERLIGA BRASILEIRA DE VOLEIBOL Ana Luiza Barbosa Vieira, Cláudia Dias, Nuno Corte-Real e António Manuel Fonseca Centro de Investigação, Formação, Inovação e Intervenção em Desporto, Faculdade de Desporto, Universidade do Porto, Portugal. RESUMO: Apesar da projeção do voleibol a nível mundial ter atraído a atenção para o estudo do processo do treino e do treinador, o número de estudos empíricos que investiguem a percepção destes profissionais no que respeita à intervenção em diferentes domínios de ação é ainda reduzida. Nesse sentido, com base no coaching model, a presente investigação procurou analisar, junto dos 24 treinadores da Superliga Brasileira de Voleibol, o seu conhecimento e ações, em situações de competição. Foram utilizadas entrevistas semiestruturadas. A análise qualitativa dos resultados mostrou que as situações de competição envolviam, para além dos momentos que ocorrem antes, durante e após o jogo, o período competitivo e as competições preparatórias. Adicionalmente, uma análise das propriedades mais salientadas no âmbito destas categorias permitiu verificar que os treinadores se preocupavam em transmitir aos seus atletas informações técnicas e táticas, e também em regular o seu estado emocional e motivacional, reconhecendo e considerando as diferenças de personalidade e necessidades individuais nos diversos contextos da competição. Os principais resultados são discutidos à luz da investigação existente. Manuscrito recibido: 09/07/2013 Manuscrito aceptado: 18/04/2014 Dirección de contacto: Ana Luiza Barbosa Vieira. Universidade Federal Rural de Pernambuco, Departamento de Educação Física. Rua Dom Manoel de Medeiros, s/n. Dois Irmão. 52171-900 Recife, PE - Brasil. Correo-e.: [email protected] Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) 423 Ana Luiza Barbosa Vieira, Cláudia Dias, Nuno Corte-Real e António Manuel Fonseca PALAVRAS-CHAVE: coaching model, competição, treinadores de elite, voleibol. EL CONOCIMIENTO Y ACCIONES DEL ENTRENADOR EN SITUACIONES DE COMPETICIÓN: ESTUDIO DE LA PERCEPCIÓN DE LOS ENTRENADORES DE LA SUPERLIGA BRASILEÑA DE VOLEIBOL RESUMEN: A pesar de la proyección de voleibol en todo el mundo haber atraído la atención al proceso de entrenamiento y al entrenador, el número de estudios empíricos que investigan la percepción de estos profesionales en cuanto a su intervención en los diferentes dominios de acción sigue siendo muy limitada. En este contexto, el objetivo de este estudio fue evaluar, con base en el coaching model, el conocimiento y las acciones de los 24 entrenadores de voleibol de la Superliga brasileña de voleibol, en el contexto de la competición. Se utilizaran entrevistas semi-estructuradas. El análisis de los resultados mostró que el componente de la competición implicaba no sólo los momentos que se producen antes, durante y después del juego, sino también el período competitivo y competiciones preparatorias. Adicionalmente, se verificó que los entrenadores se preocupaban en transmitir informaciones técnicas y tácticas a los atletas, y también en regular su estado emocional y motivacional, pero siempre respetando a la persona. Los principales resultados son discutidos a la luz de la investigacion existente. PALABRAS-CLAVE: coaching model, competición, entrenadores expertos, voleibol. 424 Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) O conhecimento e ações do treinador em situações de competição: o estudo da percepção dos... THE KNOWLEDGE AND ACTIONS OF THE COACHES IN COMPETITIVE SITUATIONS: THE PERCEPTION OF THE COACHES OF THE BRAZILIAN VOLLEYBALL SUPERLEAGUE ABSTRACT: In recent years the projection of volleyball worldwide has attracted attention to the study of the coach and the training process. However, the number of empirical studies investigating the perception of these professionals regarding their intervention in different domains is still scarce. Accordingly, and based in the coaching model, the purpose of the present study was to analyze the coaching knowledge and actions of the 24 coaches participating in the Brazilian Volleyball Superliga, within the competition environment. A semi-structured interview was used. The results indicated that the competition component comprised the instants before, during and after the competition, and the competitive period and preparatory competitions. Overall, the data indicated that the coaches were not only concerned with providing the athletes technical and tactical information but also with regulating their emotional and motivational state, always respecting them as individuals. The overall trends are primarily discussed in relation to existing research. KEYWORDS: coaching model, competition, expert coaches, volleyball Há mais de dois séculos que os treinadores têm exercido significativos papéis na assistência aos atletas e no desenvolvimento e sucesso gerado a partir do contexto desportivo (Carter e Bloom, 2009). No contexto específico do desporto de alto rendimento, universo no qual o objetivo é alcançar os melhores resultados nas competições nacionais e internacionais, sendo os treinadores continuamente pressionados pela exigência dos resultados positivos e pela conquista de novos títulos, o Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) 425 Ana Luiza Barbosa Vieira, Cláudia Dias, Nuno Corte-Real e António Manuel Fonseca fulcro da atuação dos treinadores é possibilitar a excelência da preparação dos atletas, assim como otimizar seus desempenhos (Álvarez, Estevan, Falcó, e Castillo, 2013). A atuação do treinador pode assim ser considerada uma performance a partir da qual será possível gerar situações de sucesso, tornando este profissional em um performer, um artista (Gould, Guinan, Greenleaf, e Chung, 2002). Todavia, considerando a pluralidade de suas intervenções, torna-se difícil estabelecer um parâmetro que delimite a abrangência da atuação do treinador desportivo no alto rendimento (Bompa, 2009). Ainda assim, alguns autores enumeram algumas das tarefas da responsabilidade deste profissional: (a) selecionar os atletas, (b) estabelecer as normas internas, (c) definir as metas e o calendário da equipe, (d) planejar, conduzir, supervisionar e avaliar as tarefas, o treino, e (e) estabelecer várias tomadas de decisão antes, durante e depois da competição (Buceta, 2010; Carter e Bloom, 2009). A constatação da multiplicidade destas tarefas permite-nos inferir que a competição e o treino estão inter-relacionados, e que uma compreensão mais aprofundada do papel do treinador poderá ser facilitada por uma exploração isolada, dentro do possível, dos seus diferentes contextos de intervenção. Adicionalmente, Serpa (1998) afirma que, no alto rendimento, os treinadores são mais detalhistas, mais exigentes e buscam o máximo de rendimento na competição. Habitualmente, esses treinadores são respeitados por seus atletas e sabem dosar a responsabilidade, liberdade e poder de decisão, sendo determinantes para que os atletas e as equipes alcancem as metas estabelecidas para todo o processo do treino, e, consequentemente, obtenham resultados de sucesso (Salmela, 1994). Na verdade, desde os anos 90 do século passado que um número crescente de investigadores tem vindo a sugerir que a expertise no treino deve ser analisada a partir das competências mentais e conhecimentos dos treinadores, em vez de, como acontece com os modelos de liderança tradicionais, se analisarem exclusivamente os estilos de liderança e comportamentos dos treinadores em diferentes situações (Borrie e Knowles, 2003). Neste contexto, Côté e colaboradores (Côté e Salmela, 1996; Côté, Salmela, e Russell, 1995a, 1995b; Coté, Salmela, Trudel, Baria, e Russell, 1995) desenvolveram o 426 Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) O conhecimento e ações do treinador em situações de competição: o estudo da percepção dos... coaching model, um modelo que se constitui como um quadro teórico que permite a avaliação dos conhecimentos e ações dos treinadores em diferentes contextos. Especificamente, o coaching model sugere que os treinadores constroem uma representação cognitiva do potencial dos seus atletas e equipes, sendo este modelo mental que determina as ações dos treinadores nas diferentes fases do processo de treino. Adicionalmente, este modelo mental também é responsável pela conexão entre as componentes principais do processo de treino - as quais, para além do treino em si, incluem a competição e a organização – e as variáveis periféricas, que incluem características dos atletas, as características do treinador, e fatores contextuais (e.g., cultura organizacional do clube). Estas componentes principais e periféricas precisam ser compatíveis para o treinador proporcionar um ambiente ideal, possibilitando que os atletas se desenvolvam totalmente (Bloom, 2011; Coté, Salmela, Trudel, et al., 1995). De fato, o principal pressuposto do coaching model é de que as competências cognitivas são centrais para o processo de treino, concentrando-se especificamente no conhecimento e tomada de decisão dos treinadores (Borrie e Knowles, 2003). Dessa forma, sem desmerecer outros importantes enquadramentos conceituais voltados para o treinador, como o modelo multidimensional da liderança (Chelladurai, 1990, 2007), o modelo mediacional da liderança (Smoll e Smith, 1984), ou o modelo da eficácia do treinador (Feltz e Lirgg, 2001), o artigo de 1995, no qual Côté, Salmela, Trudel, et al. apresentaram o coaching model, se constituiu como o artigo de investigação mais citado no período de tempo compreendido entre 2007 e 2008 (Gilbert e Rangeon, 2011; Rangeon, Gilbert, e Bruner, 2012). Adicionalmente, Côté, Salmela, e Russel (1995b) sustentam que embora os modelos referidos apresentem um enquadramento que permite estudar as relações entre os treinadores e os atletas e o comportamento de liderança dos treinadores, não dispõem de uma estrutura conceitual que permita uma compreensão de todas as outras variáveis que, numa perspectiva mais lata (incluindo, por exemplo, as tarefas do treinador ao nível organizacional) fazem parte do processo do treino. Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) 427 Ana Luiza Barbosa Vieira, Cláudia Dias, Nuno Corte-Real e António Manuel Fonseca No que respeita especificamente à competição, contexto sobre o qual se debruçou a presente investigação, importa sublinhar que dificilmente o público consegue imaginar todos os detalhes com os quais o treinador se deve preocupar, não só durante, mas também imediatamente antes e depois da mesma, tomando as decisões necessárias da forma mais adequada e eficaz (Bloom, 1996). Nessa medida, cabe aos investigadores refletirem, de forma cada vez mais aprofundada, todo o universo que circunda o conhecimento e as ações dos treinadores neste contexto, superando a avaliação restrita dos resultados dos jogos (Brandão e Nunes Miguel, 2010). Num estudo desenvolvido por Bloom, Durand-Bush, e Salmela (1997) sobre as rotinas pré e pós-competitivas de treinadores de desportos coletivos, por exemplo, os autores verificaram, entre outros aspectos, que durante as atividades que antecediam a competição, os treinadores preocupavam-se em transmitir o plano de jogo à equipe, refletindo o trabalho realizado durante as sessões de treinos anteriores. Outros estudos procuraram avaliar especificamente o comportamento dos treinadores durante a competição. Smith e Cushion (2006), por exemplo, analisaram a comunicação dos treinadores durante jogos de futebol, tendo encontrado um padrão de comportamento consciente por parte daqueles profissionais: monitorização silenciosa, intercalada por instruções, elogios e encorajamento. Por outro lado, Côté, Salmela, e Russell (1995a) procuraram identificar e conceituar o conhecimento e ações de treinadores experts de ginástica, não apenas no decorrer da competição, mas também nos momentos que antecediam e vinham a seguir da mesma. Os resultados indicaram que os treinadores se apresentavam minimamente envolvidos durante a competição, mas destacaram a importância em manterem os atletas concentrados durante a semana em que aquela decorreria, assim como em realizar competições preparatórias. No entanto, ainda que, atualmente, haja uma maior atenção ao treinador em contexto de competição, são ainda poucas as pesquisas empíricas que analisam o conhecimento e as ações destes profissionais antes, durante e após a competição a partir dos seus processos cognitivos, das suas perspectivas e compreensões. Nessa medida, o presente estudo procurou analisar as percepções dos treinadores de voleibol 428 Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) O conhecimento e ações do treinador em situações de competição: o estudo da percepção dos... de alto rendimento da Superliga Brasileira de Voleibol, identificando e analisando os seus conhecimentos e ações no tangente ao contexto da competição. Especificamente, procurou-se examinar a interação treinador-atleta antes da competição (e.g., ‘palestras’, rotinas preparatórias), durante a competição (e.g., estratégias e táticas a utilizar), e após a competição (reações face às vitórias e derrotas). Adicionalmente, considerando que existem evidências que apontam, na literatura tradicional da liderança, para a existência de diferenças sexuais relativamente às preferências por diferentes estilos de liderança (Beam, Serwatka, e Wilson, 2004; Riemer e Toon, 2001; Weinberg e Gould, 2007), a presente investigação procurou também averiguar a existência de diferenças nos conhecimentos e ações dos treinadores de voleibol da Superliga em função do sexo dos atletas. Importa sublinhar que a escolha dos treinadores da Superliga Brasileira de Voleibol se justifica porquanto, no campo específico da atuação dos treinadores especialistas em voleibol, as equipes brasileiras, em diversas categorias e em ambos os sexos, vêm conquistando muitos títulos e, consequentemente, o espaço midiático. Estas conquistas têm inclusive ampliado a utilização do voleibol enquanto instrumento de marketing, sendo vários os jogadores e treinadores que têm representado o Brasil nas competições internacionais. Estes jogadores e treinadores estão também distribuídos nas equipes que disputam a Superliga, a principal competição do voleibol no Brasil. Finalmente, refira-se que este artigo, focando-se apenas no contexto de competição, apresenta uma parte dos resultados gerados por uma investigação mais ampla sobre os conhecimentos e ações dos treinadores da Superliga Brasileira de Voleibol em três contextos distintos, designadamente a competição, o treino (ver Vieira, Dias, Corte-Real, e Fonseca, 2011) e a organização (ver Vieira, Dias, Corte-Real, e Fonseca, 2014). Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) 429 Ana Luiza Barbosa Vieira, Cláudia Dias, Nuno Corte-Real e António Manuel Fonseca MÉTODO Participantes Para efeitos da presente pesquisa, procurou-se localizar a competição que concentrasse um número máximo dos treinadores de voleibol, em atividade, de maior sucesso no cenário brasileiro. Nesse sentido, selecionaram-se todos os profissionais que dirigissem, enquanto treinadores principais (head coaches), as equipes participantes da mais importante competição do voleibol de alto rendimento do Brasil, a Superliga. Esta seleção partiu da análise das carreiras dos treinadores da Superliga, bem como dos expressivos resultados obtidos ao longo das suas carreiras desportivas, como títulos regionais, nacionais, mundiais e olímpicos. A título de exemplo, refira-se que, entre todos os treinadores, se contavam 18 títulos de campeões mundiais e seis de campeões olímpicos. Adicionalmente, importa salientar que não obstante três profissionais contabilizarem poucos anos de experiência, eram colecionadores de títulos enquanto atletas e iniciaram suas carreiras de treinadores dirigindo diretamente equipes de alto rendimento profissionais, compostas por atletas campeões mundiais e olímpicos. Estes profissionais “colocaram” suas equipes no podium desta versão e das versões seguintes da Superliga, razão pela qual decidimos pela sua manutenção no estudo. Consideramos assim que, no seu todo e em adição ao curriculum desportivo, o fato de os participantes neste estudo treinarem atletas altamente qualificados, em um ambiente desportivo que incide principalmente sobre a busca por melhores desempenhos, permite que, segundo Erickson, Côté, e Fraser-Thomas (2007), pudessem ser considerados experts em voleibol. Em concreto, participaram nesta pesquisa 24 treinadores de voleibol, todos do sexo masculino, com idades compreendidas entre 34 e 52 anos. Destes 24 treinadores, 12 treinavam equipes femininas (médiaidades = 39.2 ± 4.9) e 12 equipes masculinas (médiaidades = 42.3 ± 4.5). O tempo da experiência destes profissionais enquanto treinadores de voleibol variava entre 2 a 26 anos (feminino = 13.9 ± 5.7; masculino = 14.3 ± 9.5). O seu grau técnico oscilava, em termos dos níveis existentes aquando da realização das entrevistas, entre o nível 3 nacional (Confederação Brasileira de Voleibol 430 Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) O conhecimento e ações do treinador em situações de competição: o estudo da percepção dos... [CBV]) e o mais alto, nível 5 internacional (Fédération Internationale de Volleyball [FIVB]). Entrevistas O presente estudo insere-se numa investigação mais abrangente, a qual, fundamentando-se no coaching model (Coté, Salmela, Trudel, et al., 1995), estudou os comportamentos dos treinadores nos contextos da organização, do treino e da competição. Para tal, foi utilizado um protocolo de entrevista semiestruturada e de resposta aberta. Inicialmente era feita uma breve introdução, a qual visava esclarecer o objetivo geral do projeto, convidar ao esclarecimento de quaisquer dúvidas e estimular os treinadores a responderem às perguntas. De seguida, foi solicitada informação demográfica (e.g., idade, anos de experiência, principais títulos nacionais e internacionais). O restante guião foi desenhado para identificar as questões e assuntos mais importantes para o treinador nos domínios de organização, treino e competição (Coté, Salmela, & Russell, 1995a, 1995b; Coté, Salmela, Trudel, et al., 1995). Contudo, como foi anteriormente referido, no presente artigo apenas foram analisados os dados relativos à competição. Com base na estruturação das componentes e variáveis do coaching model (Coté, 1998), as questões relativas à competição procuravam que os entrevistados comentassem essencialmente três pontos: (a) interação treinador-atleta antes da competição (‘palestras’, rotinas preparatórias; e.g. “O que habitualmente fala aos atletas nas preleções?”); (b) interação treinador-atleta durante a competição (estratégias e táticas a utilizar; e.g., “Como se comunica com os seus atletas durante os jogos?”); e (c) interação treinador-atleta após a competição (reações face às vitórias e derrotas; e.g., “Ao término do jogo tem o hábito de conversar com os atletas?”). Todavia, quaisquer tópicos que emergissem e que estivessem relacionados ao objetivo do estudo (neste caso, às suas tarefas ao nível da competição) eram explorados. Adicionalmente, uma seção final do guião da entrevista pretendia recapitular o tópico em estudo e dar aos Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) 431 Ana Luiza Barbosa Vieira, Cláudia Dias, Nuno Corte-Real e António Manuel Fonseca participantes a oportunidade de adicionarem quaisquer comentários que acreditassem ser relevantes. Entrevistas-piloto Antes da recolha dos dados, a entrevista foi aplicada a dois treinadores, que não fizeram parte desta amostra, com o intuito de aperfeiçoar e aferir possíveis dificuldades na compreensão das questões. Após algumas adequações relacionadas maioritariamente com especificidades do voleibol de alto rendimento, a entrevista foi apreciada por uma comissão de três especialistas em psicologia do desporto, com experiência em análise qualitativa e técnicas de entrevista. O guião final foi utilizado para entrevistar os treinadores que participaram do presente estudo. Recolha de dados Uma entrevista semiestruturada e de resposta aberta foi desenvolvida especificamente para este estudo. A utilização de um guião com um conjunto flexível de questões visava encorajar ao máximo a liberdade de expressão (cf. Corbin e Strauss, 2008; Lincon e Guba, 1985; Patton, 2002). Como as respostas dos entrevistados levavam frequentemente o entrevistador a reagir e explorar assuntos pertinentes relacionados com o tópico em estudo, a ordem das questões foi variando, dependendo do fluxo da conversação (Patton, 2002). Esta flexibilidade promoveu a riqueza das informações recolhidas, mantendo, ao mesmo tempo, a natureza sistemática dos dados recolhidos (Fletcher e Hanton, 2003). Adicionalmente, a autenticidade dos dados recolhidos foi também assegurada solicitando aos treinadores para descreverem os seus conhecimentos e crenças usando as suas próprias palavras e não os construtos da entrevistadora (Corbin e Strauss, 2008). Ao longo da entrevista, e sempre que necessário, foram colocadas questões que visavam clarificar (e.g., A questão inicial foi: como acontece sua comunicação com os atletas durante o jogo? Logo complementada: “Há alguma variação de acordo com o desempenho do atleta ou em relação às características pessoais dos jogadores?”) ou 432 Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) O conhecimento e ações do treinador em situações de competição: o estudo da percepção dos... aprofundar o que os entrevistados tinham dito (e.g., Após perguntar se ao término do jogo o treinador tinha o hábito de conversar com os atletas, e o treinador ter afirmado que evitava essa prática, foi perguntado: “Essa decisão independe do desempenho da equipe ou do resultado do jogo?”) (cf. Patton, 2002). Estas questões ampliavam a profundidade das respostas, permitindo explorar áreas consideradas relevantes (Rubin e Rubin, 1995). Simultaneamente, a entrevistadora procurou, ainda que mantendo uma postura acrítica, reencaminhar a entrevista aos objetivos previamente instituídos quando os entrevistados se afastavam deles, esclarecendo as dúvidas e estabelecendo novas perguntas da forma mais natural possível (Quivy e Campenhoudt, 2005). No final de cada entrevista, era perguntado se os treinadores tinham algo a acrescentar ou se gostariam de aprofundar algum aspecto. A realização das entrevistas aconteceu sempre de forma individual, de forma a que as respostas de uns interlocutores não influenciassem as de outros (Ericsson e Simon, 1993). Os 24 treinadores responderam a todas as questões e a duração de cada entrevista variou, no total, entre 42 e 120 minutos. Todas as entrevistas foram gravadas em áudio. Análise dos dados A análise do conteúdo das entrevistas foi realizada à luz de indicações de Côté, Salmela, e Russell (1995b), com o objetivo de construir um sistema de categorias, que emergiram dos dados (não estruturados), relativamente ao conhecimento e ações dos treinadores de voleibol de alto rendimento nas suas tarefas de competição. Todavia, importa salientar que, de uma forma geral, a análise das entrevistas utilizou uma combinação do processo dedutivo, quando foi aplicada a estrutura do guião da entrevista como um quadro orientador para categorizar dedutivamente os dados nas três componentes centrais do modelo de Coté, com o processo indutivo, que envolveu a pesquisa de outros temas gerados a partir dos dados. A análise de conteúdo foi desenvolvida com recurso ao programa Excel e compreendeu cinco etapas. Primeiro as entrevistas, já transcritas verbatim, foram Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) 433 Ana Luiza Barbosa Vieira, Cláudia Dias, Nuno Corte-Real e António Manuel Fonseca submetidas a várias leituras para que fosse obtida uma compreensão aprofundada dos resultados. De seguida, o conteúdo foi dividido em trechos, intitulados unidades de significado (US). As US representam palavras, frases ou parágrafos que exprimem as mesmas ideias, episódios ou frações de informação e estão relacionadas a um mesmo tópico (Tesch, 1990). A partir das transcrições das 24 entrevistas, foram definidas 360 US relativas à competição. Num terceiro momento, as US foram comparadas e reagrupadas em 24 propriedades. Cada propriedade era designada de acordo com as características comuns partilhadas pelas US nela contidas. Depois, compararam-se e organizaram-se as referidas propriedades em um nível de análise de maior amplitude, denominado categorias. Deste processo emergiram cinco categorias: ‘antes do jogo’, ‘durante o jogo’, ‘imediatamente depois do jogo’, ‘período competitivo’ e ‘competições preparatórias’. Finalmente, após escalonar os dados em US, propriedades, e categorias, relacionando-os à componente competição, foi efetivada uma reanálise do conteúdo das US de cada propriedade, em busca das similaridades e singularidades (Côté e Salmela, 1994). A partir deste procedimento foram definidas dimensões para cada propriedade. Estas dimensões referiam-se às variações apresentadas nas afirmações dos treinadores, tornando mais clara a compreensão do seu conteúdo (Côté, Salmela, Trudel, et al., 1995). Por exemplo, a partir da propriedade ‘conflitos atleta-treinador’, incluída na categoria ‘durante os jogos’, foram geradas quatro dimensões distintas: (a) controle e resolução da situação no momento, (b) adiar (minimizar/ controlar e resolver após jogo) (c) extrair consequências positivas, e (d) ‘deixar correr’/ relativizar. Como Côté e Salmela (1994) referiram, as dimensões ajudam a revelar variações entre os conhecimentos e ações indicados pelos treinadores. Refira-se ainda que, para assegurar a credibilidade dos dados, a análise de conteúdo descrita foi inicialmente realizada por dois investigadores: um com doutoramento em Psicologia do Desporto, e outro que, para além de um mestrado em Ciências do Desporto, possuía formação técnica de âmbito nacional e vasta experiência, enquanto atleta e treinador, no voleibol brasileiro. Esta experiência permitia-lhe ter 434 Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) O conhecimento e ações do treinador em situações de competição: o estudo da percepção dos... consciência da cultura e dinâmica do voleibol brasileiro, contexto no qual se moviam os participantes deste estudo. Especificamente, estes pesquisadores procuraram ajustar a concordância e verificar a lógica dos agrupamentos das US em propriedades e categorias mais abrangentes, bem como definir as diferentes dimensões que caracterizavam as US. Os dados foram examinados até se atingir a saturação e não emergir mais informação em nenhum nível de classificação (Côté, Salmela, & Russell, 1995b). Após se atingir um consenso mútuo, a codificação final foi submetida a um outro investigador (peer reviewer). Seguindo procedimentos similares aos adotados por Carter e Bloom (2009), foi-lhe pedido que classificasse uma amostra aleatória de 90 US (cerca de 25%) nas propriedades já definidas. Paralelamente, solicitou-se-lhe que inserisse as 24 propriedades em categorias. Sempre que surgiram divergências, as afirmações iniciais dos entrevistados voltavam a ser analisadas. Este processo só terminou quando foi atingido um consenso mútuo relativamente às divergências encontradas (Lincoln e Guba, 1985; Patton, 2002). Tal como na etapa anterior, os dados foram examinados até se atingir a saturação e não emergirem novas informações (Côté, Salmela, e Russell, 1995b). RESULTADOS A Tabela 1 apresenta as categorias que emergiram da análise dos dados da componente competição, o número de treinadores que referiu cada categoria e o número de US em cada categoria. Estas US referiam-se ao conhecimento e ações dos treinadores no sentido de ajudar os atletas a terem um desempenho ao mais alto nível durante os jogos e incluíam, para além dos jogos propriamente ditos, os períodos imediatamente antes e depois dos jogos. Estas categorias foram referidas por todos os treinadores. Adicionalmente, a análise da componente competição também incluía o período competitivo (dia do jogo, final de semana ou mesmo a semana da realização do jogo, excluindo os momentos imediatamente antes, durante e depois), bem como os jogos preparatórios (competições preliminares e jogos amistosos, utilizados para preparar as Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) 435 Ana Luiza Barbosa Vieira, Cláudia Dias, Nuno Corte-Real e António Manuel Fonseca equipes para a competição principal). Estas categorias foram mencionadas, respectivamente, por cerca de 90% a 80% dos entrevistados. De uma forma geral, os treinadores de equipes femininas e masculinas referiram-se às mesmas categorias, pelo que apenas se analisaram diferenças encontradas nas perspectivas dos treinadores relativamente às propriedades e dimensões de cada categoria. Tabela 1 Categorias e Unidades de Significado da Componente Competição Total de treinadores Total de US Antes dos jogos 24 Durante os jogos Categorias TEF (n = 12) TEM (n = 12) Treinadores (n) US (n) Treinadores (n) US (n) 86 12 46 12 40 24 141 12 66 12 75 Imediatamente depois dos jogos 24 24 12 12 12 12 Período competitivo 21 87 11 46 10 41 Competições preparatórias 19 22 10 12 9 10 TEF = treinadores de equipes femininas; TEM = treinadores de equipes masculinas. Na Tabela 2 são apresentadas as categorias, propriedades e dimensões da componente de competição, assim como o número de treinadores de equipes femininas e masculinas que se referiram a cada resposta. Como se pode verificar, as ações mais referidas ocorriam ‘durante os jogos’, no ‘período competitivo’, e ‘antes dos jogos’. 436 Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) O conhecimento e ações do treinador em situações de competição: o estudo da percepção dos... Tabela 2 Quantitativo de Treinadores em Relação às Categorias, Propriedades e Dimensões da Componente Competição para Treinadores de Equipes Femininas (n = 12) e Masculinas (n = 12). Categorias e propriedades US Dimensões TEF TEM Treinadores 1 2 2 1 1 grito de guerra Oração manter a equipe ‘junta’ isolar a equipe. visualizar vídeo individualizar a comunicação 1 1 2 0 0 0 1 0 1 1 T3 T3, T19 T3, T5 T19 T19 1 0 T5 aspectos técnicos-táticos 8 6 9 7 9 9 3 3 T1, T2, T12, T15, T20, T22 7 5 T2, T3, T6, T9, T10, T11, T12, T13, T14, T19, T21, T23 5 7 T1, T4, T5, T7, T8, T15, T16, T17, T18, T20, T22, T24 Antes dos jogos Rotinas pré-competitivas 1 14 Palestras pré-competitivas 16 18 6 Flexibilidade do treinador 12 12 regular estado emocional e motivacional flexível mudanças táticas (opinião atletas) inflexível mudanças táticas (opinião atletas) flexível mudanças táticas (aquecimento) inflexível mudanças táticas (aquecimento) T1, T2, T3, T4, T6, T8, T9, T12, T14, T15, T16, T17, T22, T23. T1, T2, T3, T4, T5, T6, T7, T9, T11, T13, T14, T16, T17, T19, T23, T24 T3, T4, T5, T6, T7, T8, T9, T10, T11, T13, T14, T16, T17, T18, T19, T21, T23, T24 Durante os jogos Instruções técnicas e táticas Evitar o overcoach Regular estado emocional e motivacional Comunicação não verbal Frequência de feedback 12 Usadas 6 6 4 importante 3 1 14 importante 7 7 4 5 usada frequente 2 3 2 2 13 depende da situação 5 8 T3, T4, T5, T7, T11, T12, T15, T18, T21, T22, T23, T24 T5, T7, T8, T22 T2, T3, T4, T7, T8, T9, T11, T15, T16, T17, T19, T21, T22, T23 T3, T12, T13, T23 T3, T5, T10, T19, T24 T2, T4, T7, T9, T10, T13, T16, T18, T19, T20, T21, T23, T24 animar e apoiar após 4 5 T2, T3, T7, T8, T16, T19, T21, T23, 24 erros Tipos de feedback 4 reprimenda 1 3 T2, T16, T19, T24 8 reforço positivo 4 4 T3, T4, T7, T8, T19, T21, T23, T24 2 cobrança 2 0 T10, T11 3 não gritar 1 2 T6, T17, T23 5 individualizado 2 3 T2, T11, T13, T15, T16 controle e resolução da T1, T2, T5, T6, T7, T8, T9, T10, T11, T12, T13, 18 10 8 situação no momento T14, T18, T20, T21, T22, T23, T24 adiar (minimizar/ con. e 3 3 0 T3, T4, T9 resolver após jogo) Conflitos entre atletas extrair consequências. 0 5 T17, T18, T19, T20, T21 5 positivas ‘deixar correr’/ 5 0 5 T15, T16, T17, T19, T24 relativizar Para garantir o anonimato dos entrevistados um sistema de identificação foi atribuído a cada participante, sendo designada a letra “T” para todos os treinadores e ao lado um número que identifica os participantes. 9 Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) 437 Ana Luiza Barbosa Vieira, Cláudia Dias, Nuno Corte-Real e António Manuel Fonseca Tabela 2 (continuação) Quantitativo de Treinadores em Relação às Categorias, Propriedades e Dimensões da Componente Competição para Treinadores de Equipes Femininas (n =12) e Masculinas (n =12). Categorias e propriedades US Dimensões TEF TEM Treinadores Durante os jogos 13 Conflitos atleta-treinador 6 5 3 controle e resolução da situação no momento adiar (minimizar/ controlar e resolver após jogo) extrair consequências positivas ‘deixar correr’/ relativizar 5 8 T3, T5, T7, T8, T10, T13, T14, T15, T16, T19, T20, T21, T23 5 1 T2, T4, T8, T9, T12, T22 2 3 T1, T5, T17, T20, T21 1 2 T4, T18, T20 Imediatamente depois dos jogos 6 sempre (reflexão aprofundada) 4 2 T4, T10, T11, T12, T18, T23 18 reflexão breve 8 10 T1, T2, T3, T5, T6, T7, T8, T9, T13, T14, T15, T16, T17, T19, T20, T21, T22, T24 6 usadas 3 3 T1, T9, T10, T13, T14, T22 3 importante 1 2 T4, T13, T22 Regular estado emocional e motivacional atletas 14 importante 8 6 T1, T3, T4, T5, T6, T7, T10, T12, T13, T14, 16, T21, T22, T23 Informação constante Não sobrecarregar atletas 1 4 importante importante analisar desempenho própria equipe 0 1 1 3 T16 T6, T20, T21, T23 3 2 T1, T6, T10, T13, T23 15 analisar adversários 7 8 10 importante 6 4 T1, T2, T3, T4, T5, T10, T12, T13, T14, T15, T16, T18, T19, T21, T23 T1, T2, T3, T5, T9, T11, T15, T19, T21, T23 4 importante 2 2 T3, T4, T9, T19 2 socialização respeitar preferências e iniciativa dos atletas proibição do celular diálogos regular estado emocional e motivacional atletas 2 0 T5, T9 2 1 T2, T7, T20 1 3 0 2 T2 T2, T10, T11, T16, T20 1 1 T11, T16 12 se necessário 6 6 T1, T5, T6, T9, T10, T11, T14, T15, T18, T19, T21, T22 9 competições preliminares 5 4 13 jogos amistosos 7 6 Analisar o desempenho da equipe Período competitivo Conversas individualizadas Respeito individualidade e características atletas Reuniões Promover recuperação física Controle alimentação e horas de sono dos atletas Atividades extra desportivas 5 3 No percurso para o jogo 1 5 2 Treinar Competições preparatórias Experiência para a Superliga T2, T4, T5, T9, T12, T16, T19, T20, T21 T1, T2, T3, T7, T10, T11, T12, T14, T15, T16, T18, T22, T23 Para garantir o anonimato dos entrevistados um sistema de identificação foi atribuído a cada participante, sendo designada a letra “T” para todos os treinadores e ao lado um número que identifica os participantes. 438 Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) O conhecimento e ações do treinador em situações de competição: o estudo da percepção dos... Antes dos jogos A categoria ‘antes dos jogos’, composta por três propriedades, está relacionada aos conhecimentos e ações do treinador utilizados imediatamente antes dos jogos, no sentido de ajudar os atletas a atingirem o seu potencial máximo. Ao nível das rotinas pré-competitivas, os inquiridos apontaram suas ações para questões como realizar um ‘grito de guerra’, uma oração, manter a equipe ‘junta’, evitar as distrações, visualizar vídeos e individualizar a comunicação. Como se pode ver no seguinte exemplo, estas ações ocorriam frequentemente associadas umas às outras: “A gente usa algumas palavras, põe a mão, todo mundo junto, antes de começar o jogo. Grito de guerra... Todo mundo junto, antes do jogo, a gente faz uma oração, todo mundo de mãos dadas.” (T3). A segunda propriedade referia-se às palestras pré-competitivas, usadas não só para a regulação do estado emocional e motivacional dos atletas, mas também para uma breve revisão acerca dos aspectos técnicos e táticos. Ambas dimensões pareciam ser importantes tanto para os treinadores do feminino, quanto do masculino. A terceira propriedade respeitava à flexibilidade do treinador relacionada à estrutura tática predeterminada. Para as mudanças táticas propostas durante a preleção, a maioria dos treinadores que referiu esta propriedade apresentou-se favorável a acatar as sugestões dos atletas, enquanto alguns poucos treinadores afirmaram que não alterariam o sistema tático previamente estabelecido (e.g., “Se ele estiver falando e me convencer que aquilo ali vai ser o melhor para a equipe, nós podemos ajustar.” [T14]). Quanto a realizar alterações táticas na formação inicial em função do desempenho dos atletas no aquecimento, 50% dos treinadores que mencionaram esta propriedade mostrou-se flexível. Contudo, os profissionais que declararam manter a formação inicial previamente estabelecida, afirmaram que, a partir do início do primeiro set, estavam mais atentos à possibilidade de alteração. Durante os jogos Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) 439 Ana Luiza Barbosa Vieira, Cláudia Dias, Nuno Corte-Real e António Manuel Fonseca Na análise dos conhecimentos e das ações do treinador ‘durante os jogos’, considerouse todo e qualquer momento do jogo, uma vez que o treinador de voleibol pode posicionar-se ao lado da quadra e dos seus atletas durante o jogo, comunicando-se permanentemente com os mesmos. Esta categoria foi representada por oito propriedades, podendo ser destacado o uso de instruções técnicas e táticas, bem como a importância da regulação do estado emocional e motivacional dos atletas e de ter em consideração, na comunicação com os mesmos, a sua personalidade, estado emocional e contexto de jogo. Alguns treinadores destacaram também a importância de evitarem o overcoach, usarem comunicação não verbal, e darem feedback frequentemente: “...O tempo todo eu estou do lado da quadra falando. No caso aqui, se eu estiver excedendo e atrapalhando um pouco, passando muitas informações me deem um sinal que a gente ‘dá uma segurada’.” (T5). Os tipos de feedback foram reportados por quase todos treinadores, variando de acordo com o contexto e ocorrendo em forma de dar ânimo e apoio após erros, ‘bronca’, reforço positivo, cobrança, evitar gritos, e através de comunicações individualizadas. A gestão de conflitos, referida por quase todos os participantes, surgia relativamente a ‘conflitos entre atletas’ e ‘conflitos entre treinador e atleta’. A grande maioria dos treinadores afirmou que administraria o conflito entre atletas procurando desde logo controlar e resolver a situação: “Se algum deles não se enquadra, não se acha capaz de abrir mão do conflito pra dar prioridade ao jogo... Esse sujeito sai do jogo.” (T22). Apenas treinadores do feminino referiram que procuravam minimizar/ controlar a situação, e só a resolver depois do jogo: “A melhor coisa que você tem a fazer é a substituição, e depois do jogo tentar administrar a situação...” (T4). Por outro lado, somente treinadores do masculino referiram que procuravam extrair consequências positivas e/ ou deixar correr, relativizar o problema: “Esse conflito é para o time? Ele vai ser producente? Porque isso muitas vezes ele é até interessante para que o time dê um ‘estalo’...” (T18). 440 Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) O conhecimento e ações do treinador em situações de competição: o estudo da percepção dos... Acerca dos conflitos entre atletas e treinador, mais de metade dos entrevistados afirmaram que tentariam controlar a situação no momento (e.g., “Durante o jogo, como não há tempo para a gente sanar aquela situação, aquele jogador vai ocupar o banco de reserva.” [T6]), havendo comparativamente menos sujeitos que procuravam adiar, extrair consequências positivas, ou relativizar o conflito, inclusive reconhecendo quando o erro partia dele e pedindo desculpas ao atleta. Saliente-se, porém, que enquanto a indisciplina tática do atleta era tolerada (dependendo dos resultados apresentados), quando havia falta de respeito, retirar o atleta do jogo foi a ação mais assumida pelos treinadores. Imediatamente depois dos jogos A categoria referente aos momentos ‘imediatamente depois dos jogos’ incluía apenas uma propriedade, relativa à analise do desempenho da equipe. Alguns treinadores afirmaram conversar sempre com os atletas após os jogos, mesmo reconhecendo que havia uma série de rotinas a serem respeitadas, como protocolos e entrevistas, independentemente do resultado. A reunião acontecia em forma de avaliação, considerando a postura do grupo e a consecução de outros objetivos para além dos resultados. Dessa forma, apresentavam e comentavam, por exemplo, os dados estatísticos individuais de cada atleta. Contudo, a maior parte dos treinadores afirmou que, logo a seguir do jogo, chegavam a reunir-se para uma oração ou até para refletirem brevemente sobre o jogo, mas a avaliação aprofundada do jogo era realizada antes do treino seguinte. Período competitivo A categoria ‘período competitivo’ incluía 11 propriedades, com destaque para as reuniões realizadas para analisar os adversários e o desempenho da própria equipe, bem como para a importância de regular o estado emocional e motivacional, ou realizar treinos se e quando necessário. Adicionalmente, diversos treinadores apresentaram suas preocupações no que diz respeito à recuperação física de seus atletas em relação à Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) 441 Ana Luiza Barbosa Vieira, Cláudia Dias, Nuno Corte-Real e António Manuel Fonseca participação em mais que um jogo durante uma mesma semana, não só na Superliga, mas também em competições internacionais do alto rendimento voleibolístico, como o Grand Prix e a Liga Mundial, ou mesmo as Olimpíadas. Outros aspectos salientados, embora por menos treinadores, foram a realização de conversas individualizadas, respeitando as características dos atletas: “Como o trabalho é individualizado também... Eu converso mais com uns e menos com outros.” (T13). Um dos treinadores afirmou apresentar informações constantes aos seus jogadores, ao mesmo tempo que vários outros treinadores sublinharam questões como não sobrecarregarem os atletas, controlarem a alimentação e horas de sono, promoverem atividades extra desportivas ou terem cuidados no percurso para o jogo. Quanto ao período do deslocamento da equipe para o local do jogo, os treinadores referiram aspectos como o respeito pelas iniciativas e preferências, conversas particulares, ou a regulação do equilíbrio emocional e motivacional dos atletas. Competições preparatórias A última categoria refere-se às ‘competições preparatórias’. Os treinadores que mencionaram estas competições referiram que participavam das mesmas enquanto experiência para a Superliga, tendo distinguido competições preliminares e jogos amistosos. As competições regionais eram usadas como ‘laboratório’ para a equipe e também pela praticidade das mesmas serem locais, minimizando os deslocamentos. Aqueles que se referiram à participação em jogos amistosos faziam-no na pré-época ou início de temporada, com o intuito de avaliarem os jogadores e as opções táticas do grupo. Alguns dos entrevistados, embora tivessem planejado, afirmaram não terem participado de amistosos e/ ou competições preliminares por não disporem de competição compatível com o nível técnico da equipe na região, ou mesmo por falta de tempo hábil. 442 Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) O conhecimento e ações do treinador em situações de competição: o estudo da percepção dos... DISCUSSÃO A complexidade da competição de voleibol, mediante o contexto de cada jogo, somados às variadas e necessárias competências que o treinador deve dispor para que atue com eficiência e eficácia no desporto do alto rendimento, justificam a permanente preocupação em estudar-se o conhecimento e ações desses profissionais em variados contextos (Bloom, 2011), tendo a presente investigação, como foi anteriormente mencionado, se debruçado sobre o contexto de competição. Um primeiro aspecto que importa sublinhar diz respeito à intensiva participação dos treinadores de elite de voleibol em diversos momentos relacionados com a competição, para além dos ocorridos durante os jogos. Com efeito, apesar de as pesquisas dedicadas à competição enfatizarem, de uma forma geral, o que acontece durante os jogos (e.g., Guzmán e Gómez, 2012), o presente estudo mostra que a centralização apenas nesses momentos pode ser restritiva. Especificamente, na presente investigação mais de metade das US enfatizaram os períodos imediatamente antes e depois dos jogos, bem como o período competitivo. Em consonância aos resultados de alguns estudos (e.g. Bloom et al., 1997; Côté, Salmela, Trudel, et al., 1995), há indicações de que a preocupação dos treinadores em melhor definirem os períodos imediatamente antes e após os jogos tem aumentado com o passar dos anos, o que pode estar relacionado com o conhecimento mais enriquecido dos treinadores na contemporaneidade. No que respeita aos momentos prévios à competição, importa salientar que o comportamento e comunicação do treinador são de fundamental importância, considerando não apenas as orientações técnicas e táticas, mas a influência dos fatores psicológicos no desempenho dos atletas (Bompa, 2009). Trata-se de revisar o que foi acertado nos últimos treinos, objetivando o melhor desempenho da equipe (Bloom et al., 1997; Castelo, 2000). Em concordância com a literatura referida, os aspectos mais citados pelos treinadores entrevistados foram as orientações objetivando regular o estado emocional e motivacional dos atletas, seguidos das breves revisões acerca dos aspectos técnicos e táticos, realizadas nas palestras pré-competitivas. De forma similar, Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) 443 Ana Luiza Barbosa Vieira, Cláudia Dias, Nuno Corte-Real e António Manuel Fonseca as informações táticas, psicológicas e técnicas eram também privilegiadas por treinadores portugueses de rugby (Dias, Sarmento, e Rodrigues, 1994) e de voleibol (Mesquita, Rosa, Rosado, e Moreno, 2005). Adicionalmente, em estudos realizados por Bloom et al. (1997), os autores concluíram que, na reunião de preparação para a competição, os treinadores priorizavam as orientações táticas. Outro aspecto relevante do período imediatamente antes da competição referese à flexibilidade do treinador às estruturas táticas predefinidas. Dezoito treinadores mostraram-se prontos a ouvir as opiniões dos seus atletas e a efetuar, alterações táticas em função dessas opiniões. Estas ações foram indicadas como democráticas por diversos autores (e.g., Chelladurai, 1990; Gilbert, Gilbert, e Trudel, 2001; Weinberg e Gould, 2007). Na mesma linha, Castelo (2000) e Mesquita (2000) defendem que, durante as reuniões que antecedem os jogos, os treinadores, para além de saberem ouvir, devem possibilitar a utilização das ideias dos atletas em prol de sua própria equipe. Todavia, também foi patente uma divisão entre as ações dos sujeitos no que se refere à possibilidade de alterarem a formação inicial da equipe a partir do desempenho dos atletas durante o aquecimento. Esses momentos que antecedem o jogo, e que requerem intensa reflexão dos treinadores, podem ser associados às afirmações de Moreno e Campo (2004), os quais sustentam que os treinadores apresentam dificuldades em realizar modificações que não estão automatizadas ou que não foram refletidas em situações mais complexas durante o jogo. Entre as ações elencadas pelos intervenientes durante os jogos, grande parte das preocupações dos treinadores concentrou-se em regular o estado emocional de seus atletas, em consonância às indicações de Cloes, Delhaes, e Piéron (1993) e de Hotz (1999). Estas preocupações podem estar relacionadas com a forma de pontuação do jogo de voleibol. Especificamente, o advento da extinção da ‘vantagem’ (também intitulada de ‘tomada’) provocou o ‘ponto corrido’ (Beal, 2012; Bizzocchi, 2008), uma forma de pontuação que, somada ao equilíbrio técnico muitas vezes encontrado em jogos entre equipes profissionais, gera uma maior preocupação em reduzir o número de erros, incluindo aqueles provocados por descontrole emocional. 444 Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) O conhecimento e ações do treinador em situações de competição: o estudo da percepção dos... Os treinadores também destacaram a transmissão das instruções técnicas e táticas, apontadas por autores como Moreno e Campo (2004). Estas instruções enquadram-se na dimensão ‘treino e instrução’ apresentada pela Escala de Liderança do Desporto (Chelladurai, 2007) e acompanham os dados de vários estudos (e.g., Smith & Cushion, 2006; Solomon e Lobinger, 2011). No caso das modalidades coletivas com bola, especificamente em relação ao voleibol, a análise de jogo, para além de ser alvo das orientações durante os momentos pré e pós-jogo, também é utilizada de forma destacada durante os jogos. Os treinadores são continuamente informados por seus auxiliares acerca de dados colhidos em ‘tempo real’ sobre sua própria equipe e sobre a equipe adversária, dados estes que são utilizados em suas tomadas de decisão (Beal, 2012; Bizzocchi, 2008; Coleman, 2005). Saliente-se ainda a preocupação de alguns treinadores em não saturarem seus atletas com excesso de informações ou mesmo com informações longas e/ ou complexas, dados estes análogos a diversas investigações nas quais os treinadores afirmaram ser cuidadosos no sentido de evitarem o overcoach nos variados momentos do jogo (e.g., Beal, 1989; Coté, Salmela, e Russell, 1995a; Ker, 1996; Mesquita, 2000; Moreno et al., 2005). Os treinadores de ginástica de alto rendimento analisados por Côté, Salmela, e Russell (1995a), por exemplo, para além de evitarem o excesso de informações durante a competição, afirmaram manterem-se como espectadores, evitando também darem informações técnicas aos seus atletas. Ademais, a utilização da comunicação não-verbal com os atletas durante o jogo pode ser relacionada com o que afirma Mesquita (2000), segundo a qual, em algumas ocasiões os atletas compreendem melhor seus treinadores através de expressões faciais e corporais. Finalmente, o fato de, para muitos treinadores, o tipo de feedback depender de cada contexto e das características de cada jogador é consistente com afirmações de Martens (1999), que refere ser essencial reconhecer as necessidades dos atletas, objetivando satisfazê-las. Na mesma linha, Weinberg e Gould (2007) afirmam que os princípios do reforço são complexos, considerando que as pessoas reagem diferentemente a um mesmo tipo de reforço. Por outro lado, o feedback Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) 445 Ana Luiza Barbosa Vieira, Cláudia Dias, Nuno Corte-Real e António Manuel Fonseca individualizado é condizente com resultados apresentados por vários autores (e.g., Beal, 1989; Crăciun e Rus, 2009; Ker, 1996). Somos da opinião que o fato de ter sido destacado por poucos treinadores do estudo em tela não diminui a pertinência desta ação, a qual deve ser destacada e valorizada. O uso do reforço positivo, apoio e ânimo após erros e a preocupação em comunicar-se de forma adequada às características dos atletas e aos distintos contextos da competição é consistente com variada literatura, como, por exemplo, o programa de formação para a eficácia dos treinadores apresentado por Smith e Smoll (1997). Este programa defende a intervenção desses profissionais, baseada não apenas no reforço positivo mas também no encorajamento após o erro, instruções corretivas e instruções técnicas e táticas. Em consonância à referida obra, no presente estudo, os poucos treinadores que afirmaram utilizar reprimendas também referiram-se ao uso do reforço positivo, apoiando e animando os atletas, após os erros. De forma similar, os treinadores estudados por Smith e Cushion (2006) utilizavam o reforço positivo e limitavam o uso das reprimendas com os atletas. Contudo, estes autores observaram que poderia ser um caso particular ao contexto, na medida em que os treinadores por eles estudados trabalhavam com atletas jovens. Adicionalmente Weinberg e Gould (2007) recomendam que o reforço positivo deva ser predominante, ainda que admitam que as reprimendas algumas vezes são necessárias para haver mudanças de comportamento. Paralelamente, houve desabafos de alguns dos mais experientes treinadores que admitiram manterem-se em permanente busca por um maior controle emocional durante os jogos, no sentido de que a comunicação fluísse de uma forma menos agressiva, sem ofensas, mesmo quando os ânimos estivessem exaltados. Estes resultados estão em consonância com Bloom (1996), quando afirma que, para o treinador comunicar-se efetivamente com os atletas, deve controlar suas emoções. Além disso, Hotz (1999) referiu que os treinadores devem ser mais tolerantes com as falhas dos atletas, procurando agir positivamente para que os resultados sejam mais eficazes. De forma similar, Brandão e Nunes Miguel (2010), assim como Gould et al. 446 Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) O conhecimento e ações do treinador em situações de competição: o estudo da percepção dos... (2002), indicaram que os treinadores de alto rendimento devem manter-se frios, principalmente nos momentos de pressão, para conseguirem, além de orientarem técnica e taticamente seus atletas, regularem seus estados emocionais e motivacionais. No respeitante aos conflitos instaurados entre os atletas durante os jogos, a tônica concentrou-se no controle e resolução rápida da questão, geralmente através de uma ou mais substituições. Estas ações estavam de acordo com o destaque dado por Díaz (1997), que defendeu a necessidade de, durante o jogo, se evitar discussões entre os jogadores. De resto, os treinadores, mesmo apontando para uma resolução a posteriori, afirmaram utilizar substituições objetivando findar o problema o mais rápido possível. Já quando surgiam conflitos entre atletas e treinadores, o fato de alguns treinadores de equipes masculinas reconhecerem que havia situações em que estes conflitos geravam consequências positivas e outros que relativizavam essas questões, deixando claro que ficavam atentos para pedirem desculpas, caso percebessem terem ido ‘longe demais’ é consistente com afirmações de Lyle (2002), quando destaca a importância do treinador conhecer seus atletas e suas expectativas, possibilitando lidar adequadamente com os conflitos que possam surgir no contexto do treino e da competição, evitando que sejam geradas consequências negativas. Por outro lado, uma das poucas distinções entre treinadores de equipes femininas e masculinas ocorreu nesta categoria, quando alguns treinadores do feminino mencionaram que procuravam controlar a situação para resolver a questão depois do jogo, enquanto os treinadores dos homens davam mais autonomia aos seus jogadores, deixando os conflitos correrem, relativizando-os, e percebendo maior possibilidade que os conflitos pudessem gerar conquistas para os envolvidos (i.e., para a equipe). Esta distinção parece refletir as questões culturais ocidentais que fazem-se presentes em muitos dos locais onde a relação de gênero se estabelece (Gilligan, 1992; Moreno, 1999). Relativamente às ações imediatamente depois dos jogos, foi maciça a indicação de que o melhor momento para analisar o desempenho das suas equipes não deveria ser logo após o término do jogo, momento no qual apenas devia ser realizada uma breve Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) 447 Ana Luiza Barbosa Vieira, Cláudia Dias, Nuno Corte-Real e António Manuel Fonseca reflexão, e a avaliação mais aprofundada ocorrer antes do treino seguinte. Dessa forma, teriam oportunidade de verem o vídeo do jogo e analisá-lo de forma mais aprofundada antes de pronunciarem-se frente seus atletas, em concordância com Bloom et al. (Bloom, 1996; Bloom et al., 1997) e Scates (2005). A este propósito, Bizzocchi (2008) referiu as desvantagens de uma análise aprofundada logo após o jogo: em caso de vitória, os ânimos estariam exaltados e a discussão seria certamente prejudicada pelo excesso de euforia; em caso de derrota, os ânimos estariam negativamente abalados. Em qualquer dos casos, logo após os jogos não teria havido tempo suficiente para amadurecer a avaliação acerca do desempenho da equipe, quer a nível tático, técnico, emocional, físico. No que se refere ao período competitivo, saliente-se a preocupação dos treinadores em esclarecerem que suas decisões dependeriam totalmente das circunstâncias que suas equipes estivessem vivenciando na competição. Uma das ações mais reportadas desta categoria foi a realização das reuniões para análise do adversário e de sua própria equipe, consoantes às assertivas de diversos autores (Bizzocchi, 2008; Bompa, 2009). Destaque-se ainda que a preocupação dos treinadores em regularem o estado emocional, mental, físico e motivacional de seus atletas pareceu estar relacionada tanto com as propriedades que receberam maior destaque (e.g., a promoção da recuperação física e a necessidade de realizar treinos), como em relação às propriedades não tão referidas (e.g., realização de diálogos no percurso para o jogo, conversas individualizadas, respeito pela preferência, individualidade e características dos atletas). De qualquer forma, importa salientar que alguns treinadores chamaram a atenção para as variações no tangente a cada período competitivo da Superliga. Esta competição é disputada em variadas cidades brasileiras, ao longo de aproximadamente cinco meses. As equipes participantes de cada versão podem variar de edição para edição, e cada equipe inscrita participa de dezenas de jogos, havendo em muitas oportunidades dois jogos numa mesma semana com um intervalo de dois ou três dias. Ou seja, durante o período competitivo, a equipe (atletas, equipe técnica, gestores) pode ou não estar em sua própria cidade/ estado, concentrada ou não, reunida em um hotel 448 Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) O conhecimento e ações do treinador em situações de competição: o estudo da percepção dos... ou clube, ou cada um em sua casa. Assim, considerando todos estes condicionantes, bem como o elevado número de jogos estabelecidos pelos calendários dos eventos, a relação entre os treinamentos, competições e descanso é uma questão bastante preocupante para os head coaches. É um desafio analisar as circunstâncias para promover de forma equilibrada a recuperação física dos atletas, gerindo as cargas e intervalos dos treinos (Beal, 2012; Bompa, 2009), aspectos que têm de ser conjugados com o estado emocional e motivacional dos jogadores (Kellmann e Günther, 2000). Além disso, pesquisas recentes voltadas especificamente para o voleibol refletem acerca da fadiga e recuperação dos atletas durante o período entre os jogos (Noce et al., 2008). Estas pesquisas destacam a importância da recuperação física e psicológica dos atletas, objetivando evitar-se sobrecargas e queda de desempenho, como também, verificar se os procedimentos utilizados para a recuperação estão sendo eficazes. Relativamente às competições preparatórias, a participação em competições preliminares e jogos amistosos pareceram aspectos essenciais para a generalidade dos treinadores, que mostraram interesse em participar como experiência, escalonando o grau de prioridades mediante o contexto da temporada. De acordo com Bompa (2009), tais vivências possibilitariam a utilização de variações, como as de ordem tática, em relação a distintas realidades e à efetivação de reflexões que sedimentariam importantes decisões para a competição principal. CONCLUSÕES O presente estudo permitiu explorar o conhecimento e ações dos treinadores de elite do voleibol em contexto de competição. De uma forma geral, estes treinadores pareciam ter um papel ativo e participativo em diferentes momentos relacionados com a competição, sendo de sublinhar que as suas preocupações iam muito além da componente técnica e tática. Os treinadores mostraram perceber o valor dos seus comportamentos e interações com os atletas (valorizando comportamentos como o reforço positivo e encorajamentos), e evidenciaram uma constante preocupação com o seu estado emocional e motivacional em diferentes momentos (i.e., ‘antes’, ‘durante’, Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) 449 Ana Luiza Barbosa Vieira, Cláudia Dias, Nuno Corte-Real e António Manuel Fonseca ‘depois’). Na mesma linha, o reconhecimento e consideração das diferenças de personalidade e necessidades individuais dos atletas também foi indicada em variados contextos da competição de voleibol (e.g., ‘rotinas pré-competitivas’, ‘durante a competição’, e no ‘período competitivo’). Estes dados evidenciam a importância do treinador compreender o diferencial que o controle emocional e motivacional podem oferecer à sua equipe, bem como um conhecimento mais aprofundado e individualizado dos seus atletas, no sentido de gerir e liderar com eficiência e eficácia tantas relações e comunicações interpessoais. Neste contexto, pode ser interessante e conveniente a colaboração permanente de um especialista em psicologia do desporto, não apenas direcionada aos atletas, como aos próprios treinadores. Esse especialista pode ajudá-los em diversas funções, como, por exemplo, assessorá-los a melhor comunicarem, compreenderem e orientarem seus atletas nos aspectos psicológicos, não restringindo tais ações aos momentos de conflitos e crise (Buceta, 2010; Gould et al., 2002; Smith e Smoll, 1997). Esta colaboração pode ser ainda mais importante se considerarmos que apenas dois dos 24 treinadores inquiridos referiram trabalhar com um psicólogo do desporto de forma continuada, em uma parceria que se estendia por toda a temporada. Por outro lado, ressalte-se que os dados gerais deste estudo apresentaram cerca de 90% de similitude no conhecimento e ações dos treinadores das equipes femininas e masculinas. Estes resultados parecem estar em concordância com pesquisas que investigaram se havia diferenças em função do sexo dos atletas dirigidos a partir da ótica destes últimos. Alguns autores (e.g., Smisek, 1996) sugerem que não deve haver distinção na gestão de uma equipe por ser masculina ou feminina, devendo os atletas serem tratados de acordo com a combinação de conhecimento do jogo, suas habilidades e aptidões. Em termos futuros, as reflexões apresentadas ao longo do presente estudo poderão subsidiar e dinamizar novas pesquisas acerca dos treinadores, ampliando o conhecimento sobre suas ações não apenas no contexto da competição (Côté, Salmela, e Russell, 1995a, 1995b; Côté, Salmela, Trudel, et al., 1995). Nesta medida, e para 450 Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) O conhecimento e ações do treinador em situações de competição: o estudo da percepção dos... aprofundar a compreensão sobre a temática, pode ser interessante realizar estudos utilizando outras metodologias de pesquisa (e.g., observações, filmagens da atuação dos treinadores durante os jogos), permitindo assim que os dados colhidos através das entrevistas da presente pesquisa possam ser complementados, comparados e confrontados. O uso do Protocol Analysis (Ericsson e Simon, 1993), considerado um procedimento metodológico de pesquisa cognitiva robusto, poderá também constituirse como uma opção valiosa para o melhor entendimento dos processos de raciocínio de treinadores expert (ver Maciel e Moraes, 2008). No mesmo sentido, novos estudos poderão contemplar o preparo do treinador (físico e mental) para a competição, assim como verificar quais os efeitos das ações e dos conhecimentos dos treinadores sobre os atletas em relação ao vasto número de variáveis da competição. Além disso, poderá ser interessante comparar treinadores em função do seu nível de experiência, ou até relacionar os dados com a classificação final alcançada por cada uma das equipes na competição. De igual forma, considerando a diversificada composição das equipes desportivas de alto nível, quer em termos dos atletas, quer em relação aos treinadores profissionais que auxiliam e orientam as equipes, outros papéis, para além do de head coach, merecem ser estudados. Desta forma, os dados deste estudo (e de outros) poderão ser utilizados pelos referidos profissionais, seus pares e profissionais de áreas correlatas, para refletirem e aperfeiçoarem seus conhecimentos e ações na interação com os atletas e profissionais das mais diversas áreas, no contexto da competição. Além disso, poderão também ser valiosos na formação continuada dos treinadores, através de cursos preparatórios promovidos pelas federações, em parceria com a iniciativa privada e apoio das universidades. REFERÊNCIAS Alvarez, O., Estevan, I., Falco, C., e Castillo, I. (2013). Efectos del apoyo a la autonomía del entrenador en taekwondistas españoles de élite. Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte, 8(1), 54-65. Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) 451 Ana Luiza Barbosa Vieira, Cláudia Dias, Nuno Corte-Real e António Manuel Fonseca Beal, D. (1989). Basic team systems and tactics. In FIVB (Ed.), Coaches Manual I (pp. 333-356). Lausanne: FIVB. Beal, D. (2012). Voleibol, deporte de equipo. In FIVB (Ed.), Manual para Entrenadores: Nivel I (pp. 15-21). Lausana: FIVB. Beam, J. W., Serwatka, T. S., e Wilson, W. J. (2004). Preferred leadership of NCAA Division I and II intercollegiate student-athletes. Journal of Sport Behavior, 27(1), 317. Bizzocchi, C. (2008). O voleibol de alto nível: Da iniciação à competição (3a ed.). São Paulo: Fazendo Arte Editorial. Bloom, G. (1996). Competition: Preparing for and operating in competition. In J. Salmela (Ed.), Great job coach! Getting the edge from proven winners (pp. 138–179). Ottawa: Potentium. Bloom, G. (2011). Coaching psychology. In P. R. E. Crocker (Ed.), Sport and exercise psychology: A Canadian perspective (2nd ed.) (pp. 278-305). Toronto: Pearson. Bloom, G., Durand-Bush, N., e Salmela, J. (1997). Pre- and post competition routines of expert coaches of team sports. The Sport Psychologist, 11, 127-141. Bompa, T. (2009). Entrenamiento de equipos deportivos. Barcelona: Paidotribo. Borrie, A., e Knowles, Z. (2003). Coaching science and soccer. In T. Reilly e A. M. Williams (Eds.), Science and soccer (pp. 187-198). London: Routledge. Brandão, M. R., e Nunes Miguel, M. C. (2010). Emoções à flor da pele: O treinador e a competição. In M. R. F. Brandão e A. A. Machado (Eds.). Coleção psicologia do esporte e do exercício: O treinador e a psicologia do esporte (vol. 4) (pp. 41-58). São Paulo: Atheneu. Buceta, J. (2010). Psicologia dos treinadores esportivos: Conceitos fundamentais e áreas de intervenção. In M. Brandão, e A. Machado (Eds.), Coleção psicologia do esporte e do exercício: O treinador e a psicologia do esporte (vol. 5) (pp. 17-40). São Paulo: Atheneu. Carter, A., e Bloom, G. (2009). Coaching knowledge and success: Going beyond athletic experiences. Journal of Sport Behavior, 32(4), 419-437. 452 Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) O conhecimento e ações do treinador em situações de competição: o estudo da percepção dos... Castelo, J. (2000). Reunião de preparação para o jogo. Training, 3, 24-29. Chelladurai, P. (1990). Leadership in sports: A review. International Journal of Sport Psychology, 21(4), 328-354. Chelladurai, P. (2007). Leadership in sports. In G. Tenenbaum & R. C. Eklund (Eds.), Handbook of Sport Psychology (3rd ed.) (pp.113-135). Hoboken, NJ: John Wiley. Cloes, M., Delhaes, J., e Piéron, M. (1993). Analyse des comportements d’entraineurs de volleyball pedant des rencontres officielles. Sport, 141, 16-25. Coleman, J. (2005). Analisando os adversários e avaliando o desempenho da equipe. In D. Shondell, & C. Reynaud (Eds.), A bíblia do treinador de voleibol (pp. 315-338). São Paulo: ArtMed. Corbin, J. A., e Strauss, A. (2008). Basics of qualitative research (3rd ed.). Thousand Oaks, CA: Sage. Côté, J. (1998). Coaching research and intervention: An introduction to the special issue. Avante, 4, 1-15. Côté, J., e Salmela, J. (1994). A decision-making heuristic for the analysis of unstructured qualitative data. Perceptual and Motor Skills, 78, 465-466. Côté, J., e Salmela, J. (1996). The organizational tasks of high-performance gymnastics coaches. The Sport Psychologist, 10(3), 247-260. Côté, J., Salmela, J., e Russell, S. J. (1995a). The knowledge of high-performance gymnastics coaches: Competition and training considerations. The Sport Psychologist, 9, 76-95. Côté, J., Salmela, J., e Russell, S. J. (1995b). The knowledge of high performance gymnastics coaches: Methodological framework. The Sport Psychologist, 9, 65-75. Côté, J., Salmela, J., Trudel, P., Baria, A., e Russell, S. (1995). The coaching model: A grounded assessment of expert gymnastic coaches’ knowledge. Journal of Sport and Exercise Psychology, 17, 1-17. Crăciun, M., e Rus, C. (2009). The relationship between perceived coach leadership behaviours and team cohesion among romanian athletes. Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte, 4(2), 217-232. Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) 453 Ana Luiza Barbosa Vieira, Cláudia Dias, Nuno Corte-Real e António Manuel Fonseca Dias, J., Sarmento, P., e Rodrigues, J. (1994). Análise do comportamento do treinador de raguebi em competição, no início (cabine) e no intervalo (campo). Ludens, 14(4) 43-46. Díaz, P. (1997). Voleibol: La dirección de equipo. (3ª ed.). Sevilla: Wanceulen. Ericsson, K. A., e Simon, H. A. (1993). Protocol analysis: Verbal reports as data. Cambridge, MA: MIT Press. Erickson, K. A., Côté, J., e Fraser-Thomas, J. (2007). Sport experiences, milestones, and educational activities associated with high-performance coaches’ development. The Sport Psychologist, 21, 302-316. Feltz, D. L., e Lirgg, C. D. (2001). Self-efficacy beliefs of athletes, teams, and coaches. In R. N. Singer, H. A. Hausenblas, e C. M. Janelle (Eds.), Handbook of Sport Psychology (2nd ed., pp. 340-361). New York: John Wiley. Fletcher, D., e Hanton, S. (2003). Sources of organizational stress in elite sports performers. The Sport Psychologist, 17, 175-195. Gilbert, W., Gilbert, J. N., e Trudel, P. (2001). Coaching strategies for youth sports. Part 1: Athlete behavior and athlete performance. Journal of Physical Education, Recreation and Dance, 72(4), 29-33. doi: 10.1080/07303084.2001.10605736 Gilbert, W., e Rangeon, S. (2011). Current directions in coaching research. Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte, 6(2), 217-236. Gilligan, C. (1992). Uma voz diferente: Psicologia da diferença entre homens e mulheres da infância à idade adulta. Rio de Janeiro: Rosa dos Tempos. Gould, D., Guinan, G., Greenleaf, C., e Chung, Y. (2002). A survey of U.S. Olympic coaches: Variables perceived to have influenced athlete performances and coach effectiveness. The Sport Psychologist, 16(3), 229- 250. Guzmán, J., e Gómez, V. (2012). Preliminary study of coach verbal behaviour according to game actions. Journal of Human Sport and Exercise, 7(2), 376–382. doi: 10.4100/jhse.2012.72.04 Hotz, A. (1999). Corrigir apenas o estritamente necessário, variar o mais possível. Treino Desportivo, 2, 22-36. 454 Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) O conhecimento e ações do treinador em situações de competição: o estudo da percepção dos... Kellmann, M., e Günther, K. D. (2000). Changes in stress and recovery in elite rowers during preparation for the Olympic Games. Medicine and Science in Sports and Exercise, 32, 676-683. doi: 10.1097/00005768-200003000-00019 Ker, W. (1996). Effective timeout communication. In K. S. Asher (Ed.). The related elements of the game. The best of coaching volleyball (vol. 3) (pp. 106-110). Indianapolis: Masters Press. Lincoln, Y., e Guba, E. (1985). Naturalistic inquiry. Beverly Hills, CA: Sage. Lyle, J. (2002). Sport coaching concepts: A framework for coaches’ behaviour. New York: Routledge. Maciel, L. H. R., e Moraes, L. C. (2008). Investigação da espertise de treinadores de ginástica aeróbica brasileiros usando análise de protocolo. Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte, 3(2), 241-258. Martens, R. (1999). Os grandes treinadores são grandes comunicadores e motivadores. In Seminário Internacional Treino de Jovens: Comunicações apresentadas. Lisboa: Centro de Estudos e Formação Desportiva, Secretaria de Estado do Desporto. Mesquita, I. (2000). Pedagogia do treino: A formação em jogos desportivos colectivos. (2a ed.). Lisboa: Livros Horizonte. Mesquita, I., Rosa, G., Rosado., e Moreno, P. (2005). Análisis de contenido de la intervención del entrenador de voleibol en la reunión de preparación para la competición. Estudio comparativo de entrenadores de equipos sénior masculinos y femeninos. Entrenamiento Deportivo, 81, 61-66. Moreno, M. (1999). Como se ensina a ser menina: O sexismo na escola. Campinas: UNICAMP. Moreno, M., e Campo, J. (2004). La intervención del entrenador en competición: Una aplicación en voleibol. In M. P. Moreno Arroyo & F. Álvarez (Eds.), El entrenador deportivo: Manual práctico para su desarrollo y formación (pp. 229-247). Barcelona: INDE. Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) 455 Ana Luiza Barbosa Vieira, Cláudia Dias, Nuno Corte-Real e António Manuel Fonseca Moreno, M., Santos, J., Ramos, L., Cervelló, E., Iglesias, D., e Del Villar, F. (2005). The efficacy of the verbal behaviour of volleyball coaches during competition. Motricidad European Journal of Human Movement, 13, 55-69. Noce, F., Santos, I., Samulski, D., Carvalho, S., Santos, R., e Mello, M. (2008). Monitoring levels of stress and overtraining in an elite Brazilian female volleyball athlete: Case study. Revista de Psicología del Deporte, 17, 25-41. Patton, M. (2002). Qualitative research and evaluation methods (3rd ed.). London: Sage. Quivy, R., e Campenhoudt, L. (2005). Manual de investigação em ciências sociais (4a ed.). Lisboa: Gradiva. Rangeon, S., Gilbert, W., e Bruner, M.W. (2012). Mapping the world of coaching science: A citation network analysis. Journal of Coach Education, 5(1), 83-108. Riemer H., e Toon, K. (2001). Leadership and satisfaction in tennis: Examination of congruence, gender and ability. Research Quarterly for Exercise and Sport, 72(3), 243256. Rubin, J. R., e Rubin, I. S. (1995). Qualitative interviewing: The art of hearing data. Thousand Oaks, CA: Sage. Salmela, J. (1994). Phases and transitions across sport careers. In D. Hackfort (Ed.), Psychosocial issues and interventions in elite sports (pp. 11-28). Frankfurt: Lang. Scates, A. (2005). Administrando situações de jogo. In D. Shondell e C. Reynaud (Eds.). A bíblia do treinador de voleibol (pp. 339-350). São Paulo: ArtMed. Serpa, S. (1998). Treino desportivo e comportamento interpessoal: A díade treinadoratleta. In A. Marques, A. Prista, e A. F. Júnior (Eds.), Educação física: Contexto e inovação (pp. 193-201). Porto: Faculdade de Ciências do Desporto e Educação Física da Universidade do Porto. Smisek, J. (1996). Coach the athlete, not the gender. In T. Schum (Ed.), Coaching soccer (pp. 319-320). Chicago, IL: National Soccer Coaches Association of America & NTC/ Contemporary Books. 456 Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) O conhecimento e ações do treinador em situações de competição: o estudo da percepção dos... Smith, M., e Cushion, C. (2006). An investigation of the in-game behaviours of professional, top-level youth soccer coaches. Journal of Sports Sciences, 24(4), 355– 366. doi 10.1080/02640410500131944 Smith, R., e Smoll, F. L. (1997). Coaching the coaches: Youth sports as a scientific and applied behavioral setting. Current Directions in Psychological Science, 6(1), 16-21. Solomon, G., e Lobinger, B. (2011). Sources of expectancy information among coaches: A cross cultural investigation. Theories & Applications. The International Edition, 1(1), 46-57. Tesch, R. (1990). Qualitative research: Analysis, types, and software tools. Philadelphia, MA: Palmer Press. Vieira, A., Dias, C., Corte-Real, N. e Fonseca, A. (2011). A liderança em situações de treino: Um estudo com treinadores de elite do voleibol brasileiro. Revista Portuguesa de Ciências do Desporto, 11(3), 14-38. Vieira, A., Dias, C., Corte-Real, N., e Fonseca, A. (2014). The organization of the sport process: The perspective of elite volleyball Brazilian coaches. Pamukkale Journal of Sport Sciences, 5(1), 1-32. Weinberg, R. S., e Gould, D. (2007). Foundations of Sport and Exercise Psychology (4th ed.). Champaign, IL: Human Kinetics. Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) 457 ISSN 1886-8576 REVISTA IBEROAMERICANA DE PSICOLOGÍA DEL EJERCICIO Y EL DEPORTE Vol. 9, nº 2 pp. 459-469 ANÁLISIS BIBLIOMÉTRICO SOBRE LA RELACIÓN ENTRE FACTORES PERSONALES Y PROFESIONALES EN EL BALONCESTO FEMENINO Gloria Mª Díez Flórez1, Marta Zubiaur González1 y Mª del Carmen Requena Hernández2 Departamento de Educación Física y Deportiva1. Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Universidad de León y Departamento de Psicología, Sociología y Filosofía2. Psicología Evolutiva y de la Educación. Facultad de Educación. Universidad de León, España. RESUMEN: Tradicionalmente, las investigaciones realizadas desde la psicología del deporte se interesan por variables personales que optimizan el rendimiento. No obstante, es sabido que el contexto deportivo influye tanto en el rendimiento profesional como personal. El objeto de esta investigación fue revisar la bibliografía publicada en relación a la influencia bidireccional de variables personales, contextuales y de rendimiento, en la faceta profesional y personal de jugadoras de baloncesto profesional. Los resultados ponen de manifiesto que la práctica totalidad de las investigaciones revisadas se interesan por la influencia de las variables psicológicas en el rendimiento de la deportista. Únicamente hemos encontrado dos estudios que aluden a la influencia del contexto como factor que afecta tanto en la faceta profesional como personal de las deportistas. PALABRAS CLAVE: Baloncesto femenino; variables psicológicas; vínculos socioafectivos; alto rendimiento. Manuscrito recibido: 16/11/13 Manuscrito aceptado: 06/04/14 Dirección de contacto: Marta Zubiaur González. Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Departamento de Educación Física y Deportiva. Universidad de león. Campus de Vegazana, s/n. 2407 León. España. Correo-e.: [email protected] Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) 459 Gloria M. Díez Flórez, Marta Zubiaur González y M. del Carmen Requena Hernández BIBLIOMETRIC ANALYSIS ON RELATIONS BETWEEN PERSONAL AND PROFESSIONAL FACTORS IN WOMEN’S BASKETBALL ABSTRACT: Traditionally, sport psychology research is interested in personal variables that optimize the performance. Nevertheless, it is known that the sports context influences as much the professional performance as personal. The aim of this research is to review all published bibliography on mutual relations between personal, contextual and performance variables over both the personal and the professional life of elite women basketball playersl. Results show that practically all reviewed research has been interested in the influence of psychological variables on the sport performance. Only we have found two studies that allude to the influence of the context as factor that affects so much the professional as personal facet of the sportswomen. KEYWORDS: Women’s basketball; psychological variables; socio-affective bonds; high sports performance. ANÁLISE BIBLIOMÉTRICA DA RELAÇÕE ENTRE FATORES PESSOAIS E PROFISSIONAIS NO BASQUETE FEMININO RESUMO: Tradicionalmente, as investigações realizadas desde a psicologia do esporte interessam-se por variáveis pessoais que otimizam o rendimento. Não obstante, é sabido que o contexto esportivo influi tanto no rendimento profissional como pessoal. O objeto desta investigação foi revisar a bibliografia publicada em relação à influência bidirecional de variáveis pessoais, contextuais e de rendimento, no aspecto profissional e pessoal de jogadoras de basquete profissional. Os resultados põem de manifesto que praticamente a totalidade das 460 Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) Análisis bibliométrico sobre la relación entre factores personales y profesionales... investigações revisadas, demonstra interesse pela influência das variáveis psicológicas no rendimento da desportista. Unicamente encontramos dois estudos que aludem à influência do contexto como fator que influi tanto na faceta profissional e pessoal das desportistas. PALAVRAS-CHAVE: Basquete feminino; variáveis psicológicas; vínculo sócio afetivo; alto rendimento. El alto rendimiento de las jugadoras de baloncesto femenino se identifica con los resultados de éxito alcanzados. Clásicamente las investigaciones realizadas en el contexto deportivo se estructuran en torno a dos grandes apartados (Weinberg y Gould, 2010); una primera línea que se centra en variables psicológicas vinculadas a los éxitos deportivos como son la motivación, autoeficacia, liderazgo y la personalidad entre otras. Una segunda línea donde se investigan los efectos psicológicos derivados de los resultados deportivos tales como la ansiedad, trastornos de la alimentación, burnout, etc. En los últimos años, diferentes investigaciones incorporan una tercera línea de investigación que analiza, de forma longitudinal, el efecto del contexto psicosocial en el rendimiento de los deportistas. Dada la dificultad que conlleva realizar este tipo de estudios, los investigadores apelan a la memoria retrospectiva de deportistas de élite en relación a las variables que, desde su experiencia, consideran imprescindibles para la consecución de sus éxitos deportivos, tal es el caso de la investigación realizada por Sáenz-López, Giménez, Ibáñez, y Jiménez (2008) con jugadoras de baloncesto femenino de alto rendimiento, que destacan variables como el apoyo de la familia, la relación con el entrenador y el equipo. Por lo tanto, recalcan la necesidad de incorporar variables psicosociales, además de las psicológicas, técnicas y tácticas, al entrenamiento deportivo. Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) 461 Gloria M. Díez Flórez, Marta Zubiaur González y M. del Carmen Requena Hernández No obstante, el nicho ecológico que caracteriza al deporte de equipo de alto rendimiento deportivo, requiere que se lleven a cabo investigaciones que relacionen la influencia de las variables contextuales del deporte en el desarrollo psicosocial del deportista como persona. En este sentido, recientes estudios llevados a cabo por nuestro equipo de investigación muestran la relación que se establece entre variables deportivas de alto rendimiento, como concavidad temporal, intensidad de contacto físico y social y temprana edad de inicio, con la construcción personal de los vínculos socioafectivos de las jugadoras de baloncesto de élite (Díez-Flórez, 2012). Entendemos por Concavidad temporal el estrechamiento del límite temporal de acciones y expectativas. En el caso de las relaciones interpersonales, la concavidad se manifiesta priorizando los vínculos existentes frente a los potenciales. Por consiguiente, en este trabajo nos proponemos realizar una revisión de la bibliografía publicada en relación a la influencia bidireccional de variables personales, contextuales y de rendimiento, en la faceta profesional y personal de jugadoras de baloncesto profesional. MÉTODO El vaciado de la revisión se ha realizado en español e inglés y sin limitación temporal. Como fuentes primarias se han utilizado las revistas más relevantes del campo de la psicología del deporte como son International Journal of Sport Psychology, International Journal of Sport & Exercise Psychology, Journal of Sport Psychology, Journal of Sport & Exercise Psychology, The Sport Psychologist, Journal of Applied Sport Psychology, Sport & Psyke, Psychology of Sport and Exercise, Women in Sport and Physical Activity y Women´s Basketball; Revista de Psicología del Deporte, Cuadernos de Psicología del Deporte (RPD), Revista de Actualidad en Psicología del Deporte, Revista Internacional de Ciencias del Deporte (RICYDE), Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte (RIPED). También se han revisado libros y manuales de Psicología del Deporte (Cruz, 2001; Dosil, 2008). A través de la Federación Española de Psicología del Deporte y de su boletín anual, se ha 462 Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) Análisis bibliométrico sobre la relación entre factores personales y profesionales... accedido a las Actas de los Congresos Nacionales celebrados hasta la actualidad. Entre las fuentes secundarias, las más utilizadas han sido las bases de datos SPORTDiscus (específica de deporte), PsyclNFO, PSICODOC, Ebsco, ISOC Psicología, y TESEO. Se han utilizado las páginas web oficiales de Asociaciones internacionales y nacionales: Sociedad Iberoamericana de Psicología del Deporte (SIPD), Sociedad Internacional de Psicología del Deporte, Federación Europea de Psicología del Deporte y de las Actividades Corporales (FEPSAC), Asociación Americana de Psicología (PAFD), Asociación de Psicología del Deporte Aplicada (AASP), Sociedad Norteamericana de Psicología del Deporte y de la Actividad Física (NASPSPA), Federación Española de Piscología del Deporte (FEPD), Asociación Castellano-Leonesa de Psicología del Deporte, de la Asociación Andaluza de Psicología de la Actividad Física y el Deporte, así como las de las Asociaciones de Canarias, Cataluña, Madrid, País Vasco, Valencia y Murcia. Igualmente se ha revisado el portal del Consejo Superior de Deportes del Gobierno de España. En la inclusión de los términos de las búsquedas relacionados con las dos primeras líneas de investigación mencionadas en la introducción, en el ámbito de la Psicología del Deporte se han tenido en cuenta las variables psicológicas propuestas por Weinberg y Gould (2010) Los términos incluidos en las búsquedas, relacionados con la tercera propuesta de línea de investigación, relativa al efecto del contexto psicosocial en el rendimiento de los deportistas, han sido los siguientes: baloncesto femenino, rendimiento, apego, familia, amistad, iguales y relaciones amorosas (women´s basketball, performance, attachment, family, frienship, peers, loving bond). RESULTADOS Y DISCUSIÓN Los datos obtenidos se recogen en una tabla en la que se organizan los estudios atendiendo a las variables autor, año, tipo de muestra, instrumento de evaluación y análisis estadísticos utilizados. Respecto al número de autores que participan en las investigaciones revisadas oscila entre uno y cuatro. La mayoría de los estudios se datan Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) 463 Gloria M. Díez Flórez, Marta Zubiaur González y M. del Carmen Requena Hernández a partir del año 2000. Las revistas encontradas son de ámbito nacional y el idioma elegido para divulgar dichas investigaciones es el español mayoritariamente. La práctica totalidad de la muestra de los estudios se compone de jugadoras y/o de equipos de baloncesto femenino nacional de élite y de manera excepcional se incorporan muestras de otras disciplinas deportivas que actúan como grupo de control. En relación al instrumento de evaluación la herramienta más utilizada ha sido la entrevista semiestructurada o cuestionarios elaborados específicamente para las investigaciones que se han llevado a cabo, aunque este tipo de instrumentos suelen también acompañarse de pruebas estandarizadas. La estadística empleada es en su mayoría descriptiva aunque algunos estudios recurren a análisis cuantitativos (Ver Tabla 1). 464 Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) Análisis bibliométrico sobre la relación entre factores personales y profesionales... Tabla 1 Investigaciones relacionadas con variables de rendimiento deportivo y psicológico en el baloncesto femenino. RESULTADOS REVISIÓN VARIABLES PSICOLÓGICAS EN BALONCESTO FEMENINO AÑO PUBLICACIÓN MUESTRA INTRUMENTO ESTADÍSTICA VARIABLES COGNITIVAS Jiménez Sánchez, Entrevista Cuadernos de N = 12 Baloncesto A.C., Lorenzo, A., 2009 semiestructurada. Análisis descriptivos Psicología del Femenino (Selección Sáenz-López, P. e Cuestionario de estilos al decidir (frecuencias y porcentajes) Deporte española). Ibáñez, S. J. en el deporte (CED) Sáenz-López, P., N = 14 Baloncesto Jiménez, A.C., Cultura, Ciencia y Análisis comparativos (análisis Femenino (Selección Entrevista semiestructurada 2007 Giménez, F.J., e Deporte multifactorial) española). Ibáñez, S.J. N = 13 Baloncesto Revista Psicología Buceta, J.M. 1993 Femenino (Predel Deporte selección española) AUTOEFICACIA AUTOR Sáenz-López, P., Giménez, F.J., Ibáñez, S.J. y Jiménez, A.C. 2008 Habilidad Motriz N = 14 Baloncesto Femenino (Pre-selección española) BURNOUT Tutte, V. y Suero, M. 2009 Ciencias Psicológicas Tutte, V., Blasco, T. y Cruz, J. 2006 Cuadernos de Psicología del deporte 2009 Perceptual and Motor Skills 2001 Tesis doctoral Guillén, F. y Sánchez, R. Schader, R.M. N = 10 Baloncesto de Liga Femenina española. N = 13 jugadoras hockey hierba de Uruguay N = 10 Baloncesto de Liga Femenina españo. Entrevista semiestructurada Análisis descriptivos (Análisis de frecuencias). Análisis cualitativos (AQUAD). Inventario de Burnout para Deportistas (IBD). Escalas análogo visuales de Juicio de Control (VAS) Cuestionario de Compromiso (SCQ) Análisis comparativos (MANOVA, tablas de contingencia y Chi-cuadrado) Inventario de Burnout para Deportistas (IBD) Análisis descriptivos ANSIEDAD N = 13 Baloncesto de The State-Trait Anxiety Selección española. N=71 Inventory jugadores de 1ª D. FAMILIA N = 394 mujeres deportistas Cuestionario electrónico olímpicas entre 19 y 98 autoaplicado: Female U.S. años. Olympian Survey (incluye un equipo de Entrevistas telefónicas baloncesto femenino) PERSONA-DEPORTISTA Análisis descriptivos Análisis comparativos (t Student, ANOVA) Análisis descriptivos (frecuencias) Análisis comparativos (correlaciones, ANOVA) Dimensión socioafectiva en jugadoras de baloncesto de Liga Femenina (Cuestionario elaborado para esta investigación) Análisis descriptivos (media y desviación típica) Análisis comparativos (Chicuadrado) Díez-Flórez, G. 2012 Tesis doctoral N = 64 Baloncesto (Liga Femenina española). Díez-Flórez, G, Requena, C. y Zubiaur, M. 2012 Cuadernos de Psicología del Deporte N = 64 Baloncesto (Liga Femenina española). Dimensión socioafectiva en jugadoras de baloncesto de Liga Femenina (Cuestionario elaborado ad hoc) Análisis descriptivos (media y desviación típica) Análisis comparativos (Chicuadrado) Díez-Flórez, G, Zubiaur, M., Requena, C. y Vila, E. 2013 En prensa N = 64 Baloncesto (Liga Femenina española). Dimensión socioafectiva en jugadoras de baloncesto de Liga Femenina (Cuestionario elaborado ad hoc ) Análisis descriptivos (media y desviación típica) Análisis comparativos (Chicuadrado) Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) 465 Gloria M. Díez Flórez, Marta Zubiaur González y M. del Carmen Requena Hernández Faceta profesional La revisión realizada pone de manifiesto que las investigaciones giran en torno a dos tendencias. Por un lado, estudios multifactoriales que analizan diferentes variables psicológicas y psicosociales en relación al rendimiento en el baloncesto femenino. Por otro lado, estudios unifactoriales que analizan la influencia de los resultados del rendimiento deportivo en la personalidad del deportista. Respecto a la primera tendencia las investigaciones encontradas incluyen tanto variables cognitivas, de personalidad y psicosociales en relación con los éxitos deportivos de las jugadoras de baloncesto de élite. Como variables cognitivas se han incluido la toma de decisiones, la fijación de objetivos, la capacidad de análisis y la atención tanto en los entrenamientos como en los partidos (Buceta, 1993; JiménezSánchez, Lorenzo, Sáenz-López e Ibáñez, 2009; Sáenz-López, Jiménez, Giménez e Ibáñez, 2007). La autoeficacia se ha identificado con la percepción que tiene el deportista sobre si su capacidad es suficiente para enfrentarse a una determinada tarea y sobre si los resultados que obtendrá serán positivos (Ede, Hwang y Feltz, 2011; SáenzLópez, et al., 2008). Los estudios realizados con variables psicosociales ponen de manifiesto que los éxitos deportivos están más relacionados con variables intrínsecas como la perseverancia, más que con factores externos como el apoyo de los padres, aunque reconocen su importancia (Schader, 2001). La inclusión de estas variables en relación a los éxitos deportivos se pone de manifiesto tanto desde una visión retrospectiva de jugadoras de élite así como desde el punto de vista del psicólogo deportivo. En cuanto a la segunda tendencia las variables analizadas han sido la ansiedad y el burnout. En relación a la primera de ellas los resultados muestran que las jugadoras de élite puntúan más bajo en ansiedad rasgo y estado que los grupos normativos (Guillén, y Sánchez, 2009). Respecto al estudio realizado con la variable burnout los resultados ponen de manifiesto el bajo rendimiento de las jugadoras con este síndrome. Se propone por ello proporcionar herramientas a las deportistas para que puedan 466 Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) Análisis bibliométrico sobre la relación entre factores personales y profesionales... desarrollar habilidades psicológicas, como determinadas estrategias de afrontamiento ante las situaciones que se plantean y las presiones a las que son expuestas (Carlin, Garcés, y de Francisco, 2012; Rosado, Marqués, y Guillén, 2012; Tutte, Blasco, y Cruz, 2006). Faceta personal Respecto a la revisión de investigaciones relacionadas con la influencia del contexto deportivo en el desarrollo personal de las deportistas de baloncesto, únicamente hacemos referencia a los estudios realizados por nuestro equipo de investigación, que abordan específicamente a la influencia del contexto deportivo de alto rendimiento en la construcción de los vínculos afectivos relacionados con los padres, los amigos y las relaciones amorosas. (Díez-Flórez, 2012; Díez-Flórez, Requena, y Zubiaur, 2012) CONCLUSIONES Las investigaciones realizadas en el ámbito de la psicología del baloncesto femenino se centran especialmente en la deportista como jugadora de élite. Sabemos el enorme valor que tiene la fuerza mental y el estado emocional en el rendimiento y en los éxitos profesionales. De hecho, abundante investigación pone de manifiesto que los resultados de rendimiento de deportistas de élite podrían estar menos relacionados con condiciones físicas genéticamente excepcionales y más con el nivel de vulnerabilidad psicológica (Cox, 2009; Dosil, 2008; Weinberg, y Gould, 2010). Factores como el apego y los vínculos amorosos, amistosos y familiares son determinantes de parte del éxito o fracaso deportivo y en todo caso esenciales en la vida del deportista como persona. Mientras que este tipo de factores en otros campos de la ciencia se estudian a partir de distintas variables y magnitudes, en el deporte resultan invisibles a la atención psicológica (López, 2009). Por otra parte, esta desatención carece de fundamento teórico, una vez que la división radical entre lo físico y lo psicológico parece estar superada. Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) 467 Gloria M. Díez Flórez, Marta Zubiaur González y M. del Carmen Requena Hernández Se hace necesario incorporar variables sociales y afectivas que asuman una perspectiva integral del jugador dentro y fuera del entorno deportivo. La importancia de tales variables, como la pareja o la familia, de cuyo alcance tenemos buen conocimiento informal por los medios de comunicación, no se corresponde con la escasa atención científica al efecto de las relaciones interpersonales en el deporte en general y en especial en la alta competición. Esta revisión pretende desvelar estos focos de interés investigador poco desarrollados en la psicología del deportista. REFERENCIAS Buceta, J. M. (1993). Intervención psicológica con el equipo nacional olímpico de baloncesto femenino. Revista de Psicología del Deporte, 2, 69-87. Carlin, M., Garcés, E., y de Francisco, C. (2012). El síndrome de burnout en deportistas: nuevas perspectivas de investigación. Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte, 7(1), 33-47. Cox, R. H. (2009). Psicología del deporte: conceptos y aplicaciones. Madrid: Médica Panamericana. Cruz, J. (2001). Psicología del deporte. Personalidad, evaluación y tratamiento psicológico. Madrid: Síntesis. Díez-Flórez, G. (2012). Interacción de las relaciones socioafectivas y el rendimiento deportivo en los equipos de baloncesto de liga femenina. Tesis doctoral no publicada, Universidad de León, León, España. Díez-Flórez, G., Requena, C., y Zubiaur, M. (2012). Influencia del contexto de alto rendimiento deportivo en los vínculos socioafectivos de jugadoras de baloncesto. Cuadernos de Psicología del Deporte, 12(1), 93-102. Díez-Flórez, G., Zubiaur, M., Requena, C. y Vila, E. (En Prensa). La flexibilidad de la orientación sexual en jugadoras de baloncesto de alto rendimiento. Dosil, J. (2008). Psicología de la actividad física y del deporte. Madrid: McGraw-Hill Ede, A., Hwang, S. y Feltz, D. L. (2011). Current directions in self-efficacy research in sport. Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte, 6(2), 181-201. 468 Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) Análisis bibliométrico sobre la relación entre factores personales y profesionales... Guillén, F., y Sánchez, R. (2009). Competitive anxiety in expert female athletes: Sources and intensity of anxiety in National Team and First Division Spanish basketball players. Perceptual and Motor Skills, 109(2), 407-419. Jiménez-Sánchez, A. C., Lorenzo, A., Sáenz-López, P., e Ibáñez, S. J. (2009). Las tomas de decisión de las jugadoras de la Selección Nacional de Baloncesto durante la competición. Cuadernos de Psicología del Deporte, 9(Supl.), 67. Leite, N., Vaz, L., Maçãs, V., y Sampaio, J. (2009). Coaches perceived importance of drills items in basketball players' long term development. Revista de Psicología del Deporte, 18(3), 457-461. López, F. (2009). Amores y desamores. Procesos de vinculación y desvinculación sexuales y afectivos. Madrid: Biblioteca Nueva. Rosado, A., Marqués, A., y Guillén, F. (2012). Estrategias de coping en jugadores de baloncesto de alta competición. Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte, 7(1), 125-147. Sáenz-López, P., Giménez, F. J., Ibáñez, S. J., y Jiménez, A. C. (2008). La visión de las jugadoras internacionales de baloncesto sobre su proceso de formación. Habilidad Motriz, 31, 33-42 Sáenz-López, P., Jiménez, A. C., Giménez, F. J., e Ibáñez, S. J. (2007). La autopercepción de las jugadoras de baloncesto de alta competición respecto a sus procesos de formación. Cultura, Ciencia y Deporte, 7(3), 35-41. Schader, R. M. (2002). Perceptions of elite female athletes regarding success attributions and the role of parental influence on talent development. University of Connecticut, Connecticut, US. Tutte, V., y Suero, M. (2009). Compromiso deportivo, juicio de control y burnout en dos equipos deportivos femeninos. Ciencias Psicológicas, 3(1), 17-28. Tutte, V., Blasco, T., y Cruz, J. (2006) Evolución de los índices de burnout en un equipo femenino de baloncesto. Cuadernos de Psicología del Deporte, 6(1), 21-35. Weinberg, R. S., y Gould, D. (2010). Foundations of Sport and Exercise Psychology (4ª ed.). Chicago, IL: Human Kinetics. Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) 469 ISSN 1886-8576 REVISTA IBEROAMERICANA DE PSICOLOGÍA DEL EJERCICIO Y EL DEPORTE Vol. 9, nº 2 pp. 471-494 HÁBITOS DE ACTIVIDAD FÍSICA EN MUJERES CON DISCAPACIDAD: RELACIÓN CON SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y FUNCIONALES José Gallego1, José M. Aguilar-Parra2, Adolfo Javier Cangas2, Mª Jesús Pérez-Escobar3 y Sergio Barrera1 Departamento de Educación1. Universidad de Almería. España; Departamento de Psicología2. Universidad de Almería. España y Asociación Luna: Mujer y Discapacidad3. Almería. España. RESUMEN: El presente estudio tuvo como objetivo indagar las características de la mujer con discapacidad y su relación con los hábitos físico-deportivos que posee. Para ello, se aplicó la encuesta de Hábitos de Actividad Física en Personas con Discapacidad a una muestra de 132 mujeres con diferentes tipos de discapacidad y se tuvieron en cuenta diferentes características de discapacidad, así como dificultades funcionales. Los resultados obtenidos mostraron que la discapacidad física fue la más común, que existe un porcentaje importante de mujeres que no practica actividad física y que existe relación entre los días practicados y el IMC de la persona. Como conclusiones del estudio se puede resaltar que la dificultad de motilidad de brazos, piernas y caderas es la común en este colectivo. La práctica física es baja, aunque la mayoría reconoce los beneficios de su desarrollo y, de las que realizan algún tipo de ejercicio, caminar y la natación fue lo más común. PALABRAS CLAVE: integración, inclusión, actividad física, mujer con discapacidad, deporte adaptado. Manuscrito recibido: 23/03/2014 Manuscrito aceptado: 15/04/2014 Dirección de contacto: José Gallego Antonio. Departamento de Educación. Universidad de Almería. Ctra. De Sacramento, s/n. 04120. La Cañada de San Urbano, Almería, España. Correo-e.: [email protected] Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) 471 José Gallego, José M. Aguilar-Parra, Adolfo Cangas, M. Jesús Pérez-Escobar y Sergio Barrera PHYSICAL ACTIVITY HABITS IN DISABLED WOMEN: THE RELATION BETWEEN THEIR PHYSICAL AND FUNCTIONAL CHARACTERISTICS ABSTRACT: The present study aimed to investigate the characteristics of women with disabilities and their relationship with the physical sport habit's. For doing this study, we applied the Habits Questionnaire Physical Activity in people with disabilities to a sample of 132 women with different types of disabilities, and also functional difficulties. The results showed that physical disability was the most common. There is a group of women. There is a group of women that doesn't practice any physical activity and existing a relation between the practice's days and the BMI of the person. As conclusions of the study we can highlight the difficulty motility in arms, legs and a hip is common in this group. The physical practice is low, although most recognize the benefits of development and to practice some kind of exercise. Walking and swimming were the most common. KEYWORDS: integration, inclusion, physical activity, disabled woman, adapted sport. HÁBITOS FÍSICO-ESPORTIVOS EM MULHERES COM DISCAPACIDADE: RELAÇÃO COM AS SUSAS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS E FUNCIONAIS RESUMO: O presente estudo teve como objetivo indagar as características da mulher com incapacidade e sua relação com os hábitos físico-esportivos que possui. Para isso, se aplicou o Questionário de Hábitos de Atividade Física em 472 Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) Hábitos de actividad física en mujeres con discapacidad Pessoas com Incapacidade a uma mostra de 132 mulheres com diferentes tipos de incapacidade e se tiveram em conta diferentes características de incapacidade, bem como dificuldades funcionais. Os resultados obtidos mostraram que a incapacidade física foi a mais comum, que existe uma percentagem importante de mulheres que não pratica atividade física e que existe relação entre os dias praticados e o IMC da pessoa. Como conclusões do estudo podem ser realçadas que a dificuldade de mobilidade de braços, pernas e cadeiras é a comum neste coletivo. A prática física é baixa, ainda que a maioria reconheça os benefícios de seu desenvolvimento e, das que realizam algum tipo de exercício, caminhar e a natação foi o mais comum. PALAVRAS CHAVE: integração, inclusão, atividade física, mulher com discapacidade, esporte adaptado. La discapacidad a través de una perspectiva de género está tomando un interés creciente debido, en parte, a la “invisibilidad” de este sector en los diversos estudios y a la “doble discriminación" (mujer y discapacidad) en la que se encuentra el colectivo (Moya, 2004; Moya, García, y Carrasco, 2006; Vaca et al., 2011) que ha dado lugar a actuaciones específicas como, por ejemplo, el I Plan de Acción Integral para Mujeres con Discapacidad en Andalucía 2008-2013, donde se pretende “mejorar el autoconcepto y la autoestima positiva de las mujeres con discapacidad con actuaciones específicas en el ámbito social, sanitario y asociativo, evitando la doble discriminación que sufren” (Consejería para la Igualdad y Bienestar Social de la Junta de Andalucía, 2008, p. 13). Según la Encuesta sobre Discapacidad, Diferencias y Estado de Salud 1999 (INE, IMSERSO y ONCE, 2002) del total de personas con alguna discapacidad en España, el 58,3% son mujeres, situándose una mayor concentración de población femenina en edades superiores a los 65 años. Asimismo, a medida que aumenta la edad, se observan mayores diferencias por sexo. Estas diferencias también se observan en las Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) 473 José Gallego, José M. Aguilar-Parra, Adolfo Cangas, M. Jesús Pérez-Escobar y Sergio Barrera dificultades que aparecen en las Actividades Básicas de la Vida Diaria (ABVD). Como se observa en la Encuesta de Discapacidad, Autonomía personal y situaciones de Dependencia 2008 (INE, 2009), las diferencias en función del sexo en ABVD son mínimas hasta los 44 años, sin embargo, a partir de los 45 años las mujeres presentan mayores dificultades que los hombres para estas actividades. Este fenómeno se hace más evidente con el incremento de la edad, donde llega a triplicarse la diferencia. Las mujeres inscritas en la Base Estatal de Personas con Discapacidad (Alba y Moreno, 2004) con un 33% o más grado de minusvalía, por tipo de deficiencia, mostraban, en primer lugar, problemas osteoarticulares (28.69%), seguido de problemas relacionados con órganos internos (23.84%) y de trastornos mentales (10.92%). Siendo el porcentaje de problemas orteoarticulares en la mujer superior al del hombre. En base a los datos anteriores, parece necesario adaptarse a las condiciones particulares de este grupo de población, por lo que se considera importante conocer la situación de la mujer con discapacidad para sentar las bases de una intervención que permita mejorar la autonomía, la salud física y psicológica de este sector, facilitando la no discriminación y la inserción del individuo discapacitado a la sociedad. La actividad físico-deportiva ha mostrado ser un potente instrumento para el incremento de la socialización en aquellas personas con problemas de movilidad, encontrando que un bajo nivel de actividad se relaciona con niveles bajos de participación social y salud (Crawford, Hollingsworth, Morgan, y Gray, 2008). Asimismo, ha demostrado ser un importante medio para reducir problemas cardiovasculares y respiratorios, encontrándose una relación inversa con la mortalidad y la morbilidad (Paffenbarger, Hyde, Wing, y Hsied, 1986). En línea con lo anterior, la debilidad muscular, el bajo índice de masa corporal y la obesidad se contemplan como factores de riesgo para problemas de movilidad en adultos mayores (Marsh et al., 2011). Todo lo anterior toma un matiz importante en tanto el sobrepeso y la obesidad es un problema grave que acusa a las mujeres con discapacidad en una proporción importante (Nosek et al., 2008) y con mayor prevalencia que en la población general de mujeres (Nosek et al., 2006). 474 Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) Hábitos de actividad física en mujeres con discapacidad Sin embargo, a pesar de los beneficios de la actividad físico-deportiva sobre la salud y la integración, las personas con discapacidad son menos propensas a implicarse en un estilo de vida físicamente activo que aquellas personas sin discapacidad (Ravesloot, Seekins, y Young, 1998). Se ha observado que, entre las personas con discapacidad, son las mujeres las que le dedican menor tiempo a las actividades deportivas. La dedicación disminuye cuando la discapacidad es de tipo físico, seguidas de las auditivas y visuales. Asimismo, dentro de aquellas que le dedican tiempo, predominan uno o dos días de actividad semanal y pocas superan los 60 minutos de duración (Ramírez, Sanz, y Figueroa, 2007). En esta inactividad pueden jugar un papel importante las barreras que se presentan en este sector de la población, como la inaccesibilidad a complejos deportivos y el coste de la participación (Ramírez et al., 2007; Rimmer, Riley, Wang, Rauworth, y Jurkowsksi, 2004); la ausencia de conocimiento sobre entrenamiento especializado (Sherril y Williams, 1996); medios no adaptados (Henderson, Bedini, Hecht y Schuler, 1995), así como la influencia de la edad y gravedad del caso, entre otros (Zijlstra y Vlaskamp, 2005). La importancia de las citadas barreras, se observa en el hecho de que la mayoría de las personas que participan en estos estudios manifiestan un gran interés en unirse a un programa de actividades físico-deportivas adaptadas (Ramírez et al., 2007; Rimmer, Rubin, y Braddock, 2000). Por ello, se considera importante romper las barreras que dificultan el acercamiento de la mujer con discapacidad, tanto a la actividad físico-deportiva como a sus beneficios, dadas las dificultades añadidas de este grupo de población. No obstante, como señalan Segura, Martínez-Ferrer, Guerra, y Barnet (2013), actualmente, desde las diferentes instituciones (UE, ONU, CSD, etc.), se está tratando de poner en marcha políticas que favorezcan el deporte y la actividad física adaptada como objetivo prioritario. De este modo, el objetivo principal del presente trabajo consistió en la realización de un estudio exploratorio sobre los hábitos de práctica físico-deportiva de las mujeres con discapacidad, en concreto de Almería capital y provincia, con el fin de obtener datos que permitan conocer cuáles son los hábitos físico – deportivos de las Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) 475 José Gallego, José M. Aguilar-Parra, Adolfo Cangas, M. Jesús Pérez-Escobar y Sergio Barrera mujeres con discapacidad analizados desde las diferentes características y capacidades que poseen. Además, se destacan tres objetivos específicos: Conocer las discapacidades más habituales en las mujeres de Almería capital y provincia; determinar las aptitudes de ABVD y la práctica de actividad físico-deportiva que realizan las mujeres con discapacidad y; concretar la relación existente entre las mujeres con discapacidad y la actividad físico-deportiva. MÉTODO Participantes El presente estudio se ha realizado con una muestra procedente de Almería capital y su provincia, compuesta por 132 mujeres con discapacidad pertenecientes a una asociación regional especializada en el asesoramiento y ayuda a este colectivo “Asociación Luna, Mujer y Discapacidad”. La media de edad de la muestra fue de 47.85 años con una desviación típica de 11.86, siendo la persona más joven de 19 años y la mayor de 77. El procedimiento de selección fue intencional y la participación fue voluntaria. Instrumentos Encuesta de Hábitos de Actividad Física en Personas con Discapacidad. Se trata de una encuesta diseñada ex profeso para la presente investigación. Está compuesta por 18 preguntas, algunas con respuesta breve y otras con respuesta más extensa. En él, se recogen datos referentes a los hábitos relacionados con la actividad físico-deportiva realizada tanto en el pasado, en la actualidad como la que le gustaría realizar en un futuro. También se valora el interés de la persona en practicar actividad físico-deportiva adaptada a sus dificultades y si ésta le podría ayudar a mejorar su salud física y psicológica. Para verificar la validez y aplicabilidad del instrumento, se creó una batería de preguntas que trataban de dar respuesta a los objetivos propuestos por parte de diferentes especialistas: Psicólogos/as (una de ellas la propia de la Asociación Luna), Profesionales de la Actividad Física y del Deporte y Psicopedagogos/as. Una vez 476 Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) Hábitos de actividad física en mujeres con discapacidad elaboradas las preguntas se sometieron a una evaluación interjueces que valoraron si las preguntas se ajustaban a los objetivos de la investigación y su grado de validez. Si no lo eran, las podían reformular o proponer su eliminación. Tras este paso, se probó en una pequeña muestra en estudio piloto, con mujeres de la asociación de otra provincia que finalmente no participaron en el estudio, de forma que se pudo verificar el buen funcionamiento de todas las preguntas. En el anexo 1 se muestra dicho instrumento. Procedimiento La aplicación de la encuesta se realizó por parte de la psicóloga de la Asociación, siendo ella la encargada de recopilar los datos mediante una entrevista con cada una de las encuestadas para facilitar la comprensión y un proceso de recogida de datos óptimo. Para la realización de este estudio, todas las participantes que desearon colaborar, firmaron previamente el consentimiento informado donde se reseñaba la voluntariedad del estudio y la posibilidad de abandonar el trabajo en cualquier momento si lo quisiese. Tras la recogida de las encuestas se tabularon los resultados con el programa estadístico SPSS en su versión 20.0. Análisis estadísticos Para el análisis de datos se utilizaron estadísticos descriptivos: tablas de contingencia con Chi cuadrado y análisis inferenciales de asociación entre variables a través de las correlaciones de Pearson y la correlación biserial puntual al trabajar con respuestas dicotómicas en relación a las ABVD. RESULTADOS En primer lugar, respondiendo ordenadamente a los objetivos específicos propuestos, se han de mostrar los siguientes resultados: en el total de la muestra analizada, un 27.3% posee discapacidad orgánica, un 77.3% discapacidad física, un 17.2% discapacidad mental o psíquica y un 25% discapacidad sensorial. Igualmente, se ha observado en Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) 477 José Gallego, José M. Aguilar-Parra, Adolfo Cangas, M. Jesús Pérez-Escobar y Sergio Barrera muchos casos la presencia de discapacidades conjuntas en una misma persona. En este sentido, un 39,1% de la muestra presenta de dos a tres discapacidades asociadas. Las discapacidades asociadas, por orden de frecuencia, fueron las orgánicas y físicas (15.6%); físicas y mentales (7.8%); físicas y sensoriales (5.5%); físicas, mentales y sensoriales (3.9%); orgánicas, físicas y sensoriales (2.3%); mentales y sensoriales (1.6%); orgánicas y mentales (0.8%); orgánicas, físicas y mentales (0.8%) y, finalmente, orgánicas y sensoriales (0.8%). Se ha considerado necesario también valorar las dificultades de movimiento en las diversas partes del cuerpo que poseen las mujeres de la muestra, para valorar cuáles son los rangos de movimiento más afectados. La mayor dificultad de movimiento en las mujeres con discapacidad, se encuentra en las piernas (49.2%), brazos (32.6%) y caderas (24.2%) y, en menor proporción, en espalda (14.4%) y cabeza (13.6%). Además, se ha pretendido valorar en función de estas dificultades de movimiento, qué actividades podían realizar autónomamente que fueran de utilidad para la práctica de actividad físico-deportiva. Se han percibido varias limitaciones en actividades propias de la vida diaria que dificultan la calidad de vida de la persona con discapacidad, por ejemplo, un 88.5% pueden sentarse y levantarse sin ayuda de una silla, un 51.9% pueden sentarte y levantarse sin ayuda del suelo, un 82.4% pueden caminar sin ayuda y un 46.6% pueden correr suave. No obstante, estas indicaciones no son limitaciones que impidan la actividad física. En relación con este tema, se les preguntó si tenían alguna contraindicación médica para la práctica deportiva o ejercicio físico y un 6.1% afirmó tener contraindicaciones médicas, un 65.6% afirmó no tener ningún tipo de contraindicación médica, y un 28.2% señaló que podía realizar actividad físicodeportiva teniendo en cuenta una serie de indicaciones médicas. Por otra parte, se ha encontrado una relación significativa entre el aumento de la edad y las dificultades en las ABVD, en concreto se ha observado una relación positiva r (131) = .239, p = .006, con sentarse y levantarse sin ayuda del suelo; con caminar sin ayuda r (131) = .231, p = .008 y con correr suave r (131) = .280, p = .001. Dentro de los elementos de ABVD incluidos en este estudio y tipo de limitación física, se han 478 Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) Hábitos de actividad física en mujeres con discapacidad encontrado correlaciones más altas entre sentarse o levantarse sin ayuda de una silla y movilidad de espalda r (131) = -.328, p < .001 y piernas r (131) = -.314, p < .001; entre sentarse y levantarse del suelo sin ayuda y problemas de movilidad de brazos r (131) = .401, p <.001 y de piernas r (131) = -.542, p < .001 y, finalmente, entre caminar sin ayuda y problemas de movilidad en las piernas r (131) = -.345, p < .001. Sin embargo, cualquier tipo de limitación física correlaciona significativamente con cualquiera de las áreas de las ABVD incluidas en el estudio. En relación al tipo de discapacidad y las ABVD, sólo se han encontrado relaciones significativas entre la discapacidad sensorial y correr suave r (131) = .229, p < .001; así como entre “sentarse y levantarse sin ayuda del suelo” r (131) = -.259, p < .001 y correr suave r (131) = -.321, p < .001 con la discapacidad física. No se han encontrado relaciones significativas en el tipo de discapacidad orgánica con sentarse y levantarse sin ayuda de una silla r (127) = .007, p > .05, del suelo r (127) = .083, p > .05, caminar sin ayuda r (127) = -.076, p >.05 o correr suave r (127) = .001, p > .05. De la misma forma, no se han mostrado relaciones significativas en el tipo de discapacidad mental y las anteriores ABVD, r (127) = .032, p > .05; r (127) = -.109, p > .05; r (127) = .154, p > .05 y r (127) = .017, p > .05, respectivamente. Por otro lado, contestando al objetivo concretar la relación existente entre las mujeres con discapacidad y la actividad físico-deportiva, se ha comenzado, valorando los hábitos de actividad física y deportiva que las mujeres con discapacidad realizaban anteriormente, es decir, en el pasado, para después comprobar qué tipo de actividad realizan en el presente o les gustaría poder desarrollar en el futuro. La actividad físico-deportiva más realizada anteriormente por las personas que componen la muestra ha sido natación, realizada en alguna ocasión por un 48.5% de las mujeres, seguida de andar 37.9%, gimnasia 27.3%, deportes de pelota (baloncesto, tenis, fútbol, etc.), bicicleta 9.8%, rehabilitación 4.5%, Tai-chi 3.8%, bailar 2.3% y escuela de espalda 1.5% (tabla 1). En función del tipo de discapacidad, la actividad más frecuente realizada anteriormente, ha sido la natación para todos los tipos de discapacidad, a excepción de Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) 479 José Gallego, José M. Aguilar-Parra, Adolfo Cangas, M. Jesús Pérez-Escobar y Sergio Barrera andar, que es la más desarrollada para la discapacidad sensorial. En el caso de los individuos que presenta algún tipo de discapacidad mental, es menor el número de aquellos que practican rehabilitación respecto a los que no lo hacen, al igual que ocurre con los que practican Tai-chi. En lo referente a los individuos que presentan discapacidad física, es menor el número de aquellos que realizan bicicleta respecto a los que no lo hacen, al igual que ocurre con la discapacidad sensorial y la realización de otros deportes. Tras comprobar qué tipo de actividad físico-deportiva llevaban a cabo en el pasado las mujeres de la muestra, se ha querido conocer el tipo de actividad físicodeportiva que desarrollan en la actualidad. Los resultados obtenidos muestran que las actividades que realizan son: un 28.8% andar, un 22.7% natación, un 10.6% gimnasia, un 2.3% Tai-chi y un 2.3% escuela de espalda. No encontrándose diferencias significativas entre discapacidades y actividad física desarrollada actualmente (tabla 1). 480 Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) Hábitos de actividad física en mujeres con discapacidad Tabla 1 Frecuencia y porcentajes de mujeres que practican o practicaban determinadas actividades físicas o deportivas en función del tipo de discapacidad que padecen. Actividades realizadas en el pasado D. Orgánica Rehabilitación Natación Andar Gimnasio Bicicleta Espalda Baile Tai-chi Otros TOTAL 0 (0%) 13 (27.7%) 11 (23.4%) 8 (17%) 3 (6.4%) 1 (2.1%) 1 (2.1%) 2 (4.3%) 8 (17%) 47 (100%) D. Física 6 (3.9%) 49 (32%) 40 (26.1%) 27 (17.6%) 6 (3.9%) * 2 (1.3%) 1 (0.7%) 3 (2%) 19 (12.4%) 153 (100%) Actividades realizadas en el presente D. Mental 3 (7.1%) * 12 (28.6%) 10 (23.8%) 7 (16.7%) 1 (2.4%) 0 D. Sensorial 2 (3.4%) 14 (23.7%) 15 (25.4%) 10 (16.9%) 5 (8.5%) 0 TOTAL 0 1 (1.7%) 1 (1.7%) 11 (18.6%) * 59 (100%) 3 (7.1%) ** 6 (14.3%) 42 (100%) D. Orgánica 0 D. Física 0 D. Mental 0 D. Sensorial 0 TOTAL 5 (29.4%) 7 (41.2%) 4 (23.5%) 0 21 (31.8%) 30 (45.5%) 10 (15.2%) 0 7 (38.9%) 8 (44.4%) 2 (11.1%) 0 7 (31.8%) 9 (40.9%) 5 (22.7%) 0 40 2 (3%) 0 0 0 3 3 1 (5.9%) 0 0 0 0 9 0 0 1 (5.6%) 0 1 (4.5%) 0 5 44 3 (4.5%) 0 301 17 (100%) 66 (100%) 18 (100%) 22 (100%) 123 11 88 76 52 15 3 * Diferencias significativas alfa <.05; ** alfa <.01 0 54 21 0 0 En función de la edad, la natación y andar se muestran como las actividades más realizadas, encontrándose diferencias significativas entre éstas y algunos rangos de edad. Se percibe que actividades como andar se reducen de forma significativa a partir de los 55 años y otras aumentan con la edad, por ejemplo el tai chi, aunque la tónica es no practicar o practicar muy poco en todos los rangos de edad. Así, se aprecia atendiendo a las puntuaciones totales de la Tabla 2, que cuando más actividad física realizan es entre los 41 y 55 años, después de esta edad, disminuye el número de personas que realiza actividad física. Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) 481 José Gallego, José M. Aguilar-Parra, Adolfo Cangas, M. Jesús Pérez-Escobar y Sergio Barrera Tabla 2 Frecuencia y porcentajes de mujeres que practican o practicaban determinadas actividades físicas o deportivas en función de la edad. Actividades realizadas en el pasado Actividades realizadas en presente 19-40 41-55 56-77 19-40 41-55 Rehabilitación 3 (5.1%) 2 (2.4%) 1 (1.5%) 0 0 56-77 0 Natación 23 (39%) 19 (23.2%) ** 22 (33.3%) 10 (40%) 10 (25.6%) 10 (41.7%) Andar 10 (16.9 %) 27 (32.9%) ** 13 (19.7%) 7 (28%) 22 (56.4%) ** 9 (37.5%) Gimnasio 9 (15.3%) 14 (17.1%) 13 (19.7%) 7 (28%) 5 (12.8%) 2 (8.3%) Bicicleta 2 (3.4 %) 6 (7.3%) 5 (7.6%) 0 0 0 Espalda 0 0 2 (3%) * 1 (4%) 1 (2.6%) 1 (4.2%) Baile 1 (1.7%) 0 2 (3%) 0 0 0 Tai-chi 0 3 (3.7%) 2 (3%) 0 1 (2.6%) 2 (8.3%) Otros 11 (18.6%) 11 (13.4%) 6 (9.1%) 0 0 0 TOTAL 59 (100%) 82 (100%) 66 (100%) 25 (100%) 39 (100%) 24 (100%) * Diferencias significativas alfa <.05; ** alfa <.01 Posteriormente, se ha valorado cuánto tiempo hace que no realizan actividad físicodeportiva aquellas personas que practican o han practicado. Se puede observar que existe un porcentaje importante de personas que no realizan ningún tipo de actividad física o deportiva desde hace más de un año, mientras la mayoría señala practicar hace menos de una semana (se debe tener en cuenta que se ha excluido al 44% de la muestra que no han practicado nunca actividad física). Además, se ha valorado cuántos días a la semana practican actividad física y deportiva. En relación con este tema, se puede apreciar, que el mayor porcentaje pertenece a las mujeres con discapacidad que no practican ningún día a la semana, seguido de las que practican 2 ó 3 días a la semana. Aparece también un amplio porcentaje de personas que practican los 7 días de la semana. Teniendo en cuenta el tiempo de práctica por sesión, se puede comprobar que casi la mitad de la muestra no realiza actividad físico-deportiva, por lo que no invierte tiempo en ello. La mayoría de las mujeres invierten entre 30 y 60 minutos por sesión y un porcentaje menor dedica más de 60 minutos a cada sesión. 482 Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) Hábitos de actividad física en mujeres con discapacidad 55,4 60 50 40 33,9 30 20 10 0 2,7 + de 1 año 6,3 1,8 + de 6 meses - + de 1 mes - de Entre 1 semana de 1 año 6 meses y 1 mes Hace - de 1 semana Figura 1. Porcentajes del tiempo que hace que no practican actividad física. 50 44,6 40 26,2 30 17,7 20 7,7 10 0 No práctica 1 día 3,8 2-3 días 5-6 días 7 días Figura 2. Porcentajes de días a la semana que practican actividad física. 50 44,6 38 40 30 15,1 20 10 0 2,3 No práctica 30 minutos o menos Entre 30 - 60 + de 60 minutos Figura 3. Porcentajes del tiempo invertido en cada sesión. Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) 483 José Gallego, José M. Aguilar-Parra, Adolfo Cangas, M. Jesús Pérez-Escobar y Sergio Barrera En relación con esta temática, se ha determinado entre las mujeres de la muestra sí les gustaría practicar actividad físico-deportiva adaptada a sus posibilidades personales, un 92.4% ha respondido afirmativamente. Además, se ha consultado si consideran que la práctica de la actividad físico-deportiva contribuiría a mejorar su salud física y mental, un 94.7% afirmaron que sí piensan que les mejoraría su salud. Además, se valoró cuál sería el horario que les vendría mejor para poder practicar actividad físico-deportiva adaptada. Un 58.1% de la muestra ha respondido que prefieren por la mañana, mientras que un 35.5% han elegido la tarde. Un 6.5% se mostraron indiferentes. Finalmente, se ha pretendido en base a estas preguntas, conocer más concretamente qué actividades son las que les gustaría poder desarrollar, según sus características personales, con vistas a estudiar la posibilidad de llevar a cabo un programa de actividad físico-deportiva en este colectivo. Un 66.7% de la muestra eligió natación adaptada como la actividad que le gustaría poder realizar, un 39.4% baile de salón, un 29.5% gimnasia adaptada, un 26.5% senderismo, un 25.8% yoga, un 14.4% pasear en bicicleta, un 12.1% actividades deportivas como jugar a baloncesto, fútbol, tenis e hípica, un 3% golf, y un 3% petanca. Por último, se ha pretendido conocer algunas de las aptitudes para ABVD y la práctica de actividad físico-deportiva que poseen las mujeres con discapacidad. Se ha comenzado calculando a través de la talla y el peso de la persona, el índice de masa corporal (IMC), para determinar el índice de obesidad. Atendiendo a los resultados obtenidos es posible afirmar que un gran porcentaje de las mujeres de la muestra son obesas, tal y como se puede apreciar en la Figura 1. Aunque hay un 37.3% de personas con un peso normal, el 60.3% de la muestra presenta problemas de sobrepeso y obesidad. La obesidad tipo I es una de las más frecuentes con un 19.8%, por encima del sobrepeso grado II (pre-obesidad) con un 18.3% y del sobrepeso grado I con un 13.5%, (Figura 1). 484 Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) Hábitos de actividad física en mujeres con discapacidad Figura 4. Porcentajes del IMC en mujeres con discapacidad. En relación con el IMC y los días dedicados a la actividad físico-deportiva por semana, recogidos en la Tabla 3, no se han encontrado diferencias significativas r (130) = -.62, p > .05 tomadas como variables cuantitativas, sin embargo, sí se han encontrado diferencias significativas en los días dedicados en función de la presencia o no de un nivel determinado de IMC. Las personas que no practican ningún día, tienen problemas de peso, encontrándose relación estadísticamente significativa entre practicar 0 días con peso insuficiente y con obesidad tipo II, tal y como se puede apreciar en la Tabla 3. Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) 485 José Gallego, José M. Aguilar-Parra, Adolfo Cangas, M. Jesús Pérez-Escobar y Sergio Barrera Tabla 3 Frecuencias y porcentajes de los días por semana que practican actividad físico-deportiva en función del IMC. Días/semana P insuficiente Normopeso Sobrepeso G 1 1 3 (100%)* 0 2 0 3 0 4 0 5 (31 3%) 3 (18 8%) 1 (6 3%) 2 (12 5%) 0 5 0 6 7 0 0 Total 3 (100%) 16 (34%) 4 (8 5%) 8 (17%) 9 (19 1%) 1 (2 1%) 1 (2 1%) 0 8 (17%) 47 (100%) 0 1 (6 3%) 0 4 (25%) 16 (100%) Tipo discapacidad Sobrepeso Obesidad G 2 Tipo I 9 13 (40%) (52%) 1 2 (4 5%) (8%) 4 3 (18 2) (12%) 3 1 (13 6%) (4%) 0 1 (4%) 0 1 (4%) 0 0 5 4 (22 7%) (16%) 22 25 (100%) (100%) * Diferencias significativas alfa <.05; ** alfa <.01 Obesidad Tipo II 7 (87.5%)** 0 Obesidad Tipo III 1 (33 3%) 0 0 0 1 (33 3%) 1 (33 3%) 0 0 0 0 1 (12 5%) 8 (100%) 0 0 0 3 (100%) DISCUSIÓN De los resultados analizados en el presente estudio, la discapacidad física es la más frecuente en este grupo de población, seguido de discapacidades orgánicas, sensoriales y mentales, en línea con otros estudios que arrojan resultados similares (Alba y Moreno, 2004). No obstante, en lo referente al tipo de dificultad en la movilidad corporal, el presente estudio arroja resultados contrarios a la encuesta de población activa (INE, 2003). En este trabajo, los principales problemas se encontraron en la movilidad de las piernas, brazos y caderas, siendo la espalda y la cabeza los menos frecuentes, a diferencia de los datos obtenidos del INE (2003), que encontraban las limitaciones en espalda y cuello como más frecuentes. Asimismo, Ramírez et al. (2007) de una muestra de 271 mujeres, la discapacidad más frecuente fue de tipo intelectual, seguida de la discapacidad física. Estas discrepancias centran la importancia de un abordaje 486 Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) Hábitos de actividad física en mujeres con discapacidad ideográfico en el estudio del tipo de intervención a llevar a cabo. Los datos nomotéticos permiten conocer el panorama general de la discapacidad en la mujer y su impacto, pero no dan suficiente información sobre qué tipo de intervención es más adecuada a un grupo o individuo determinado. El tipo de actividad realizada en el pasado, mostró diferencias significativas en algunas actividades en función del tipo de discapacidad presentada. Esto sugiere que la realización de algunas actividades no siempre es independiente de la discapacidad presentada, sin embargo, no se observa uniformidad en los resultados. De forma similar, se encontró poca variabilidad en las actividades realizadas en la actualidad en función del tipo de discapacidad, aunque en este caso predominaba andar. La existencia de poca variabilidad entre tipologías, podría atribuirse a que parte de la muestra pertenece a una misma asociación, sin embargo, estudios con muestras de zonas diferentes arrojan datos similares (Ramírez et al., 2007). En el estudio de Ramírez et al. (2007) se muestra que tanto deficiencias de tipo auditivo, visual, físico como intelectual, muestran como actividad más frecuente la natación. No obstante, las actividades se hacen más heterogéneas conforme disminuye la frecuencia, estando relacionadas con la cultura propia de la región. Se ha de considerar, por ende, que no es el tipo de discapacidad el que condiciona la realización de una u otra actividad, puesto que todas las tipologías realizan todos los deportes, no obstante es necesario estudiar si esto se debe a que deportes como la natación se adaptan más a la variabilidad individual que otros. Andar mostró diferencias significativas en edades comprendidas entre 41-55 años, siendo además la más frecuente en toda la muestra. El estudio muestra la poca frecuencia de actividad deportiva en las mujeres con discapacidad, siendo un total de 42.9% de mujeres las que no realizan actividades desde al menos un mes, hasta un año. Asimismo, se desprende de los datos que un gran porcentaje de mujeres no realiza ningún tipo de actividad física, algo que también se ha mostrado en otros estudios (Ramírez et al., 2007; Ravesloot, et al. 1998). Además, es el sexo femenino el que dedica menos tiempo a este tipo de actividades, lo que hace a esta población más susceptible de problemas de salud y confirma la importante demanda de intervención en este Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) 487 José Gallego, José M. Aguilar-Parra, Adolfo Cangas, M. Jesús Pérez-Escobar y Sergio Barrera sector. En el presente estudio, se manifiestan niveles menores de actividad física dedicada por sesión que en otros análisis. De esta forma, en el estudio de Ramírez et al. (2007) se muestra que la mayoría de mujeres con discapacidad guipuzcoanas que realizan actividad deportiva, invierten entre 45 y 60 minutos por sesión. Sin embargo, en la población almeriense sólo un tercio de las practicantes invierten ese tiempo. A pesar de la poca o ninguna actividad física realizada, como el reducido tiempo invertido en esta práctica cuando se realiza, casi el total de las personas de la muestra han respondido que les gustaría practicar actividades físico-deportivas adaptadas, considerando que mejoraría su salud física y mental, en línea con otros estudios (Ramírez, et al., 2007; Rimmer, et al., 2000). De esta forma, se abre la posibilidad de análisis sobre aquellos factores que limitan o favorecen la realización de actividades físico-deportivas en las mujeres con discapacidad. Por lo tanto, sería necesario analizar las barreras que confinan su actividad, así como los factores relacionados con la realización o no de estas actividades. Uno de los problemas más alarmantes se observa en el nivel de sobrepeso y obesidad. De hecho, la mayoría de la muestra tiene IMC que oscila desde el sobrepeso grado I, a la obesidad mórbida. El sobrepeso y la obesidad en esta población es especialmente relevante, ya que estos resultados se repiten en diferentes estudios (Nosek et al., 2008; Piechota, Małkiewicz, y Karwat, 2005), se manifiesta con mayor prevalencia en esta población (Nosek, et al., 2006) y es un factor de riesgo para los problemas de movilidad en edades más avanzadas (Marsh, et al., 2011). Además, la poca actividad físico-deportiva sumada a esta condición, puede tener consecuencias crónicas para la salud como diabetes mellitus tipo II, enfermedades coronarias, enfermedad de la vesícula biliar, osteoartritis, apnea del sueño, así como ciertos tipos de cánceres y problemas psicosociales que afectan directamente a la calidad de vida (Piechota et al. 2005). Asimismo, otros factores como la edad, el tipo de dificultad física y el tipo de discapacidad, limitan las ABVD. Estos factores pueden estar relacionados con el sedentarismo, en línea con lo que señalan Abellán y Sáez-Gallego (2014), y ser una 488 Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) Hábitos de actividad física en mujeres con discapacidad barrera añadida en la incorporación y adhesión a programas físico-deportivos, donde el abandono deportivo en mujeres es muy alto (Ramírez, et al., 2007). En línea con lo anterior, el IMC ha mostrado una débil relación negativa y no significativa con la frecuencia en la realización de actividad física. De los datos se desprende una mayor frecuencia de actividad en aquellas personas con normo peso que en el resto, sin embargo no se muestran resultados claros. Dentro del grupo de personas con un IMC bajo, todos los grupos de edad han mostrado diferencias significativas en el deseo de realizar actividades físico-deportivas adaptadas, así como una frecuencia alta en el resto de niveles del IMC establecidos. Esto muestra el alto interés de este sector de población por la realización de actividades físico-deportivas que se ajusten a sus necesidades. En base a los resultados encontrados, se abren futuras líneas de investigación, como es la necesidad de realizar más estudios referentes a la elaboración de propuestas de programas de intervención más ajustados a las características individuales y a los perfiles motivacionales de mujeres con discapacidad de manera que incidan positivamente en la calidad de vida de este colectivo. Finalmente respecto a las limitaciones del estudio, se puede señalar que es un estudio realizado únicamente a nivel provincial, quizás sería interesante extenderlo a otras provincias y/o regiones ya que parece necesaria una recogida de datos más amplia y aumentar la muestra a niveles autonómicos, dadas las condiciones particulares que presenta cada región. Igualmente, los resultados se han obtenido básicamente a través del autoinforme, lo que puede también contaminar los resultados, siendo necesario contratar la información con más fuentes de datos. REFERENCIAS Abellán, J., y Sáez-Gallego, N. M. (2014). Justificación de las pruebas motrices en el deporte para personas con discapacidad intelectual. Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Eeporte, 9(1), 143-153. Alba, A., y Moreno, F. (2004). Discapacidad y Mercado de Trabajo. España, Gente Interactiva. Madrid: Caja Madrid. Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) 489 José Gallego, José M. Aguilar-Parra, Adolfo Cangas, M. Jesús Pérez-Escobar y Sergio Barrera Consejería para la Igualdad y Bienestar Social (2008). I Plan de Acción Integral para Mujeres con Discapacidad en Andalucía 2008-2013. Recuperado de http://www.juntadeandalucia.es /igualdadybienestarsocial/export/PersonasDiscapacidad/HTML/plan_mujer/in dex.html. Crawford, A., Hollingsworth, H., Morgan, K., y Gray, D. (2008). People with mobility impairments: Physical activity and quality of participation. Disability and Health, 1, 7-13. Henderson, K. A., Bedini, L. A., Hecht, L., y Schuler, R. (1995). Women with physical disabilities and the negotiation of leisure constraints. Leisure Studies, 14, 17-31. Instituto Nacional de Estadística (2003). Encuesta de población activa del segundo trimestre de 2002. Las personas con discapacidad y su relación con el empleo. Recuperado de www.ine.es/prodyser/pubweb/indisoc03/discapaempleo.pdf. Instituto Nacional de Estadística, Instituto de Migraciones y Servicios Sociales, Fundación ONCE (2002). Encuesta sobre Discapacidades, Deficiencias y Estado de Salud 1999. Resultados detallados. Madrid: INE. Instituto Nacional de Estadística (2009). Encuesta de Discapacidad, Autonomía Personal y Situaciones de Dependencia 2008 (EDAD). Madrid: INE. Moya, M. A. (2004). Mujer y Discapacidad: una doble discriminación. Huelva: Hergue Editora Andaluza. Moya, M. A., García, R. P., y Carrasco, M. M. (2006). Discriminación en mujeres con discapacidad: una propuesta de prevención e intervención educativa. Educatio Siglo XXI, 24, 99-112. Marsh, A. P., Rejeski, W. J., Espeland, M. A., Miller, M. E., Church, T. S., Fielding, R. A., Gill, T. M., Guralnik, J. M., Newman, A. B., y Pahor, M. (2011). Muscle Strength and BMI as Predictors of Major Mobility Disability in the Lifestyle Interventions and Independence for Elders Pilot (LIFE-P). The Journals of Gerontology Series A: Biological Sciences and Medical Sciences, 66A(12), 1376-1383. Nosek, M. A., Hughes, R. B., Petersen, N. J., Taylor, H. B., Robinson-Whelen, S., Byrne, M., y Morgan, R. (2006). Secondary conditions in a community-based 490 Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) Hábitos de actividad física en mujeres con discapacidad sample of women with physical disabilities over a 1-year period. Archives of Physical Medicine and Rehabilitation, 87(3), 320-327. Nosek, M. A., Robinson-Whelen, S., Hughes, R. B., Petersen, N. J., Taylor, H. B., Byrne, M., y Morgan, R. (2008). Overweight and obesity in women with physical disabilities: associations with demographic and disability characteristics and secondary conditions. Disability and Health Journal, 1(2), 89-98. Paffenbarger, R. S., Hyde, R. T., Wing, A. L., y Hsieh, C. (1986). Physical activity, allcause mortality, and longevity of college alumni. New England Journal of Medicine, 314, 605- 613. Piechota, G., Malkiewicz, J., y Karwat, I. D. (2005). Obesity as a cause and result of disability. Przeglad Epidemiologiczny, 59(1), 155-161. Ramírez, M. A., Sanz, G. L., y Figueroa, P. A. (2007). Estudios de los hábitos deportivos en las personas con discapacidad en la provincia de Guipuzcoa. Guipúzcoa: Federación Guipuzcoana de Deporte adaptado. Recuperado de http://www. kirolarte.net/congreso/admincongreso/documentos/Comunicaci%C3%B3n25 web.pdf. Ravesloot, C., Seekins, T., y Young, Q. (1998). Health promotion for people with chronic illness and physical disabilities: the connection between health psychology and disability prevention. Clinical Psychology Psychotherapy, 5, 76-85. Rimmer, J. H., Riley, B., Wang, E., Rauworth, A., y Jurkowsksi, J. (2004). Physical activity participation among persons with disabilities: barriers and facilitators. American Journal of Preventative Medicine, 26, 419-425. Rimmer, J. H., Rubin, S. S., y Braddock, D. (2000). Barriers to exercise in African American women with physical disabilities. Archives of Physical Medicine and Rehabilitation, 81, 182–8. Segura, J., Martínez-Ferrer, J. O., Guerra, M., y Barnet, S. (2013). Creencias sobre la inclusión social y el deporte adaptado a deportistas, técnicos y gestores de federaciones deportivas de deportes para personas con discapacidad. Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte, 8(1), 127-152. Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) 491 José Gallego, José M. Aguilar-Parra, Adolfo Cangas, M. Jesús Pérez-Escobar y Sergio Barrera Sherril, C. y Williams, T. (1996). Disability and Sport: Psychosocial Perspectives on Inclusion, Integration and participation. Sport Science Review, 5(1), 42-64. Vaca, P., Cordoba, L., Rosero, R., Gómez-Benito, J., Escobar, N., y Lucas-Carrasco, R. (2011). Creencias y práctica de mujeres con discapacidad frente al ejercicio de sus derechos. Estudios de Psicología, 32(2), 209-226. Zijlstra, H. P., y Vlaskamp, C. (2005). Leisure provision for persons with propound intellectual and multiple disabilities: Quality time o killing time? Journal of Intellectual Disability Research, 49(6), 434-448. Agradecimientos: A la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta de Andalucía por financiar este trabajo a través del Programa (FPDU 2008). Cofinanciado también por la Unión Europea (ERDF). 492 Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) Hábitos de actividad física en mujeres con discapacidad PROYECTO ESCUELA DE DEPORTE ADAPTADO (E.D.A.) ENCUESTA DE HÁBITOS DE ACTIVIDAD FÍSICA EN PERSONAS CON DISCAPACIDAD 1 ¿Ha practicado anteriormente actividad física o deporte? 1 1 Gimnasia de Rehabilitación 1 2 Natación 1 3 Gimnasia / senderismo 1 4 Bicicleta 1 5 Escuela de Espalda 1 6 Taichi 1 7 Bailar 1 8 Baloncesto 1 9 Fútbol 1 10 Hípica 1 11 Tenis 1 12 Petanca 1 13 Golf 1 14 Otros: 2 ¿Practicas actualmente actividad física o deporte? 2 1 Gimnasia de Rehabilitación 2 2 Natación 2 3 Gimnasia / senderismo 2 4 Bicicleta 2 5 Escuela de Espalda 2 6 Taichi 2 7 Bailar 2 8 Baloncesto 2 9 Fútbol 2 10 Hípica 2 11 Tenis 2 12 Petanca 2 13 Golf 2 14 Otros: 3 ¿Qué actividad física o deporte te gustaría practicar en un futuro cercano? 3 1 Gimnasia de Rehabilitación 3 2 Natación 3 3 Gimnasia / senderismo 3 4 Bicicleta 3 5 Escuela de Espalda 3 6 Taichi 3 7 Bailar 3 8 Baloncesto 3 9 Fútbol 3 10 Hípica 3 11 Tenis 3 12 Petanca 3 13 Golf Responda abajo Sí /No, rodeando la respuesta Sí Sí Sí Sí Sí Sí Sí Sí Sí Sí Sí Sí Sí Sí No No No No No No No No No No No No No No Responda abajo Sí /No, rodeando la respuesta Sí Sí Sí Sí Sí Sí Sí Sí Sí Sí Sí Sí Sí Sí No No No No No No No No No No No No No No Responda abajo Sí /No, rodeando la respuesta Sí Sí Sí Sí Sí Sí Sí Sí Sí Sí Sí Sí Sí Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) No No No No No No No No No No No No No 493 José Gallego, José M. Aguilar-Parra, Adolfo Cangas, M. Jesús Pérez-Escobar y Sergio Barrera 3 14 Otros: 4 ¿Te gustaría practicar actividad física adaptada a tus posibilidades personales? 5 ¿Consideras que la actividad física o deportiva podría mejorar tu salud física y mental? 6 ¿Cuánto tiempo hace que no practicas actividad física o deporte? 7 ¿Cuántos días por semana practicas actividad física o deporte? 8 ¿Cuánto tiempo por sesión practicas actividad física o deporte? 9 ¿Cuál es tu peso corporal? 10 ¿Cuál es tu talla corporal? 11 ¿Qué tipo de discapacidad/es tienes? 12 ¿Qué tipo de dificultades de movilidad corporal tienes en cabeza, brazos, caderas, piernas? 13 ¿Puedes sentarte y levantarte sin ayuda en una silla? 14 ¿Puedes sentarte y levantarte sin ayuda en el suelo? 15 ¿Puedes caminar sin ayuda? 16 ¿Puedes correr suave? 17 ¿Tienes alguna contraindicación médica para la actividad física o deporte? 18 ¿Qué horario de mañana o tarde dispones para la actividad física o deporte? 494 Sí Sí No No Sí No Menos de 1 semana Entre 1 semana y 1 mes 0 1 + de + de 6 meses 1 mes y - de 1 año y - de 6 meses 2 3 4 30 Min Entre 30 y 60 Min 0 Min __________ kg __________cm Orgánica Cabeza Sí No Sí Mañana Física Brazos Sí No + de 1 año 5 Más de 1 hora Intelectual Caderas Sí No Sensorial Piernas Sí No No Sí No Sí Sí Sí No No No tarde 6 No puedo hacer nada en ningún momento Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) 7 ISSN 1886-8576 REVISTA IBEROAMERICANA DE PSICOLOGÍA DEL EJERCICIO Y EL DEPORTE Vol. 9, nº 2 pp. 495-518 O COMPORTAMENTO DE INSTRUÇÃO DOS TREINADORES DE JOVENS DE FUTEBOL EM COMPETIÇÃO Fernando Jorge Lourenço dos Santos1, Pedro Jorge Richheimer Marta de Sequeira1,2,3, Hélder Manuel Arsénio Lopes4,5 y José Jesus Fernandes Rodrigues1,2 Centro de Investigação em Qualidade de Vida (CIEQV)1, Escola Superior de Desporto de Rio Maior2, Unidade de Investigação do Instituto Politécnico de Santarém3, Universidade da Madeira4, Centro de Investigação em Desporto, Saúde e Desenvolvimento Humano (CIDESD) 5, Portugal. RESUMO: O objetivo deste estudo centra-se na análise do comportamento de instrução dos treinadores de jovens em competição. O segundo objetivo é efetuar a comparação entre treinadores que orientam equipas na etapa direção (n=6) e especialização (n=3) da formação de jovens jogadores. Os nove treinadores observados, dirigiam equipas de juniores “A” (17-18 anos), “B” (1516 anos) e “C” (13-14 anos). A recolha dos dados foi feita em dois jogos do campeonato nacional de Portugal. Para a codificação dos comportamentos de instrução utilizamos o Sistema de Análise da Instrução em Competição para o Futebol (SAIC). Realizamos a análise descritiva dos dados e para fazer a comparação entre grupos de treinadores utilizamos o Teste T e Teste U-Mann Whitney (p ≤ .05). Os resultados obtidos mostram que os treinadores emitem informação com o objetivo preferencialmente prescritivo, direcionado ao atleta, recorrendo à comunicação verbal e com conteúdo predominantemente tático. Na maioria das variáveis estudadas não foram registradas diferenças significativas entre grupos de treinadores. Manuscrito recibido: 12/01/2014 Manuscrito aceptado: 21/04/2014 Dirección de contacto: Fernando Jorge Lourenço dos Santos. Centro de Investigação em Qualidade de Vida (CIEQV) IPS-ESDRM. Avenida Dr. Mário Soares, 2040-413 Rio Maior, Portugal. Correo-e.: [email protected] Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) 495 Fernando J. L. Santos, Pedro J. R. Sequeira, Hélder M. A. Lopes y José J. F. Rodrigues PALAVRAS-CHAVE: Observação, Comportamento, Futebol, Instrução. EL COMPORTAMIENTO DE INSTRUCCIÓN DE LOS ENTRENADORES DE JOVENES FUTBOLISTAS EN COMPETICIÓN RESUMEN: Este estudio se centra en analizar el comportamiento de la instrucción de los entrenadores de los jóvenes en la competición. El segundo objetivo es hacer la comparación entre los entrenadores que dirigen equipos en la etapa dirección (n=6) y especialización (n=3) de formación de jóvenes jugadores. Los nueve entrenadores observados, dirigen equipos juveniles "A" (17-18 años), "B" (15-16 años) y "C" (13-14 años). La recogida de datos se llevó a cabo en dos partidos del campeonato nacional de Portugal. Para la codificación de comportamientos de instrucción se utilizó el Sistema de Análisis de Instrucción en Competición para el fútbol (SAIC). Se realizó un análisis descriptivo de los datos y para hacer la comparación entre grupos de entrenadores utilizó el Test T y Test U-Mann Whitney (p ≤ .05). Los resultados muestran que los entrenadores emiten información preferiblemente con objetivo prescriptivo, dirigido al atleta, utilizando la comunicación verbal y el contenido predominantemente táctico. La mayoría de las variables estudiadas no se registraron diferencias significativas entre los grupos de entrenadores. PALABRAS CLAVE: Observación, Comportamiento, Fútbol, Instrucción. 496 Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) O comportamento de instrução dos treinadores de jovens de futebol em competição COACHES INSTRUCTIONAL BEHAVIOR IN YOUTH SOCCER COMPETITION ABSTRACT: This study focuses on analyzing the behavior of instruction of youth coaches in competition. The second goal is to make the comparison between coaches who guide teams in step direction (n=6) and specialization (n=3) training of young players. The nine coaches observed managed junior "A" (17-18 years), "B" (15-16 years) and "C" (13-14 years) level teams. The data collection was done in two games of Portuguese national championships. For coding of instructional behaviors used the Analysis System of Instruction in Competition for football (ASIC). We conducted a descriptive analysis of the data and to make comparisons between groups of coaches used the T Test and U Mann-Whitney Test (p ≤ .05). The results show that coaches emit information aimed preferably prescriptive, directed to the athlete, using verbal communication and predominantly content tactical. Most of the studied variables, no significant differences between groups of coaches were registered. KEYWORDS: Observation, Behavior, Football, Instruction. A competição é o momento final do processo de preparação e é onde os jogadores e equipa expressam o seu rendimento desportivo, sendo fundamental o papel do treinador na direção e orientação da equipa em competição (Crispim-Santos e Rodrigues, 2008). A forma como o treinador dirige a sua equipa em competição é uma tarefa de especial relevância, pois pode não só influenciar o rendimento dos seus jogadores como também ajudar a alterar o rumo do jogo. De acordo com o referido, é muito importante os treinadores conhecerem o poder construtivo e destrutivo da sua comunicação, uma vez que as estratégias adotadas podem influenciar num melhor ou num pior desempenho por parte dos atletas (Robert, Gyöngyvér, e Attila, 2013). Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) 497 Fernando J. L. Santos, Pedro J. R. Sequeira, Hélder M. A. Lopes y José J. F. Rodrigues Segundo Brandão e Carchan (2010) o comportamento e a capacidade de comunicação do treinador são fundamentais para uma liderança efetiva. É através de estratégias eficazes de comunicação (Bennie e O'Connor, 2011) que os treinadores emitem instruções, a fim de transmitir informações que pretendem prescrever, descrever, interrogar ou avaliar, sobre aspetos técnicos, táticos, psicológicos, físicos ou equipa adversária. O processo de comunicação estabelecido em competição tem por objetivo alertar os jogadores para os aspetos da planificação tático estratégica, fazer alterações táticas resultantes da observação do adversário, corrigir aspetos técnicos, manter níveis ótimos de motivação, autoconfiança e autoestima necessários para um ótimo rendimento. O estudo desenvolvido por Cloes, Bavier e Piéron (2001) mostram que os principais fatores que levaram os técnicos a tomar decisões interativas em competição foram o desempenho dos jogadores em campo, performance da equipa e desempenho da equipa adversária. Para que o treinador esteja apto a tomar as referidas decisões é necessário que tenha capacidade de observar não só a sua equipa como também a equipa adversária. Segundo Piltz (2003) a atividade do treinador durante a competição requer competências ao nível da observação e análise. Castelo (2009) defende a importância do treinador definir um guião que lhe permita extrair do jogo um conjunto de informações para poder tomar decisões rápidas e seguras. Smith e Cushion (2006) num estudo realizado no contexto competitivo, com seis treinadores profissionais de top do futebol jovem, verificaram que 40,38% do tempo é passado na observação do jogo em silêncio, realizando uma série de processos cognitivos, que inclui a análise individual dos jogadores, bem como a análise tática da equipa. A partir de uma posição sobre a linha lateral, os treinadores intercalam os períodos de silêncio/observação, com emissão de informações verbais, lembretes curtos e específicos, comandos ou correções. Alguns estudos têm sido realizados com o objetivo de analisar as estratégias de comunicação que o treinador utiliza na interação com os seus atletas em competição, verificando-se que emitem informação preferencialmente com o objetivo de prescrever soluções táticas mais eficazes para a resolução das diferentes situações de jogo (Cloes et 498 Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) O comportamento de instrução dos treinadores de jovens de futebol em competição al, 2001; Crispim-Santos e Rodrigues, 2008; Jorge-Santos, Sequeira, e Rodrigues, 2012; Ramirez e Diaz, 2004) e de caracter positivo (Bennie e O'Connor, 2011, Smith e Cushion, 2006; Smith e Smoll, 2011). Quanto à forma de comunicação mais utilizada é a auditiva (Crispim-Santos e Rodrigues, 2008; Jorge-Santos, Sequeira, e Rodrigues, 2012; Ramirez e Diaz, 2004) e os treinadores direcionam a informação predominantemente ao atleta (Botelho, Mesquita e Moreno, 2005; Cloes, Delhaes, e Piéron, 1993). Outro aspeto importante a ter em conta na atividade do treinador é o contexto em que este exerce a sua função. Dirigir uma equipa de seniores não é igual a dirigir equipas do setor de formação. Gomes, Pereira, e Pinheiro (2008) alertam para a importância do treinador adaptar os seus comportamentos à idade e tipo de atletas, tendo em vista uma maior eficácia na relação treinador-atleta. Os treinadores devem adotar estratégias de interação com os atletas que promovam um desenvolvimento positivo dos jovens através do desporto (Holt e Neely, 2011). Côté, Young, North, e Duffy (2007) referem que o treinador excelente desenvolve as suas competências tendo em conta o contexto, respeitando desta forma as etapas de desenvolvimento dos atletas. Estas diferenças foram detetadas por Jorge-Santos et al. (2012) na direção da equipa por treinadores de seniores e treinadores de jovens. A observação sistemática tem sido utilizada para realizar a comparação entre diferentes populações de treinadores (Morgan, Muir, e Abraham, 2014). Pretendemos nesta investigação verificar a existência de diferenças entre os comportamentos de instrução de treinadores que dirigem equipas na etapa de formação direção (juniores B e C) e especialização (juniores A) (Costa, Greco, Garganta, Costa, e Mesquita, 2010; Greco e Benda, 1998). Outro dos objetivos deste estudo é analisar o comportamento de instrução dos treinadores de jovens na direção da equipa em competição. É através da compreensão da atividade do treinador em treino e em competição que podemos melhorar a sua intervenção e a formação de treinadores (Cushion, 2007). A observação sistemática de treinadores experts permite verificar quais as competências e estratégias utlizadas num desempenho bem-sucedido (Ford, Coughian, e Williams, 2009; Morgan et al. 2014). Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) 499 Fernando J. L. Santos, Pedro J. R. Sequeira, Hélder M. A. Lopes y José J. F. Rodrigues Para o desenvolvimento de modelos de Coaching eficaz é necessário continuar a realizar investigações que têm em conta várias variáveis, com o objetivo perceber como os treinadores eficazes agem, a fim de conhecer os fatores importantes a ter em conta na eficácia da atividade de treinador (Smith e Cushion, 2006). A observação de outros treinadores em treino e em competição é uma das fontes de conhecimento para técnicos (Cushion, Armour, e Jones, 2003) e é nesta perspetiva que pensamos que este tipo de estudos pode dar o seu contributo para a formação de novos treinadores, bem como estimular a reflexão nos treinadores sobre a sua prática profissional. Este exercício de reflexão pode ajudar os treinadores a reconhecer como exercem a sua atividade, mas também ser um catalisador para a mudança (Cushion et al. 2003), a fim de tornarem a sua intervenção mais eficaz junto dos atletas. A nossa investigação, tendo em conta o número de treinadores observados e as suas características que vão ao encontro dos critérios utilizados em estudos com treinadores experts (Côté e Salmela, 1996; Cushion e Jones, 2001; Potrac, Jones, e Armour, 2002; Potrac, Jones e Cushion, 2007; Smith e Cushion, 2006), pode ser o importante contributo não só para confirmar, mas também para conhecer mais das estratégias de comunicação dos treinadores de jovens na interação com os atletas em competição. Outro aspeto importante deste estudo é a possibilidade de comparar e verificar a existência de diferenças entre dois grupos de treinadores que orientam equipas em duas etapas diferentes da formação de atletas jovens. METODO O desenvolvimento da nossa investigação teve em conta a metodologia observacional e os seus requisitos definidos por Anguera, Blanco, Losada, e Hernández-Mendo (2000), tendo sido observados competições nacionais referentes às épocas 2008/2009, 2009/2010, 2011/2012 e 2012/2013. O desenho observacional do nosso estudo é Pontual/Nomotético/Multidimensional (P/N/M) (Anguera, Blanco, HernandezMendo, e Losada, 2011; Anguera, Blanco, e Losada, 2001) . Consideramos o nosso estudo pontual, porque não observamos os treinadores num longo período de tempo e 500 Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) O comportamento de instrução dos treinadores de jovens de futebol em competição numa sequência temporal pré definida. Apesar de termos observados 2 jogos, estas foram feitas de uma forma espaçada no tempo, havendo interrupção no período de observação. Uma vez que o presente estudo é uma parte da investigação onde é observado comportamento dos treinadores e o comportamento dos atletas, consideramos o estudo quanto às unidades observadas é nomotético, uma vez que existe pluralidade das unidades observadas. Em relação ao nível de resposta, o estudo é multidimensional, tendo em conta que analisamos a comportamento de instrução dos treinadores, sob a sua forma verbal, não-verbal e mista, tenso sido analisada segundo vários níveis de resposta. Participantes Os participantes no nosso estudo foram 9 treinadores de futebol que orientavam equipas do setor de formação – juniores “C” (13-14 anos), juniores “B” (15-16 anos) e juniores “A” (17-18 anos), que competiam nos campeonatos nacionais de Portugal. Os treinadores eram licenciados em Desporto e possuíam curso de treinador da modalidade de nível I (n = 1), nível II (n = 5), nível III (n = 2) e nível IV (n = 1). A média de idades dos treinadores observados é de 37.33 anos (DP = 6.18) e tinham uma média de anos de experiência a trabalhar no setor de formação de 12.66 anos (DP = 4.89). Cada treinador foi observado em duas competições, de acordo com a disponibilidade dos técnicos, na condição de visitado e com expectativa de vitória. As características dos treinadores observados vão ao encontro de investigações realizadas com treinadores experts: no mínimo 10 anos de experiência como treinador e habilitações reconhecidas nacionalmente (Côté e Salmela, 1996; Cushion e Jones, 2001; Potrac et al., 2002; Potrac et al., 2007; Smith e Cushion, 2006). Por outro lado, o desenvolvimento da investigação teve em conta o Modelo de Análise da Relação Pedagógica em Competição (Rodrigues, 1997). Desta forma a seleção dos participantes no estudo teve em conta a suas habilitações, experiência (variáveis de presságio); os treinadores tinham de orientar equipas jovens a competir nos campeonatos nacionais Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) 501 Fernando J. L. Santos, Pedro J. R. Sequeira, Hélder M. A. Lopes y José J. F. Rodrigues (variáveis de contexto) e os jogos a observar tinham de decorrer no seu campo e com expectativa de vitória (variáveis de programa-produto). Os treinadores e os clubes participantes foram informados sobre os objetivos e procedimentos metodológicos da investigação. Foi referido que os dados recolhidos seriam confidenciais e mantidos no anonimato servindo somente para tratamento estatístico. O consentimento para serem filmados os jogos, foi-nos dada posteriormente pelos clubes após reunião. Após autorização por parte de treinadores foi entregue o consentimento informado. O presente estudo foi aprovado pelo Conselho Científico da Universidade da Madeira, e todos os aspetos éticos consagrados na Declaração de Helsinki e referidos por Harris e Atkinson (2009) foram tidas em conta. Instrumento O instrumento utilizado para a codificação dos comportamentos de instrução dos treinadores observados em competição foi Sistema de Análise da Instrução em Competição para o futebol (SAIC) (Crispim-Santos e Rodrigues, 2008). Tabela 1 Sistema de Análise da Instrução em Competição para o Futebol (Crispim-Santos e Rodrigues, 2008) OBJETIVO Avaliativo + (AV+) Avaliativo – (AV-) Descritivo (DES) Prescritivo (PRE) Interrogação (INT) Afetividade + (AF+) Afetividade – (AF-) Técnica (TEC): Técnicas Ofensivas (TEOF) Técnicas Defensivas (TEDEF) Tática (TAT): Sistema de Jogo (TASJ) Métodos de Jogo (TAMJ) Esquemas Táticos (TAET) Princípios de Jogo (TAPJ) Funções/Missões (TAFUNC) Combinações (TACOMB) Eficácia Geral (TAEG) 502 FORMA Auditiva (AU) Visual (VIS) Auditiva-visual (AU-VIS) CONTEÚDO Psicológico (PSI): Ritmo de jogo (PRI) Confiança (PC) Pressão eficácia (PPE) Atenção (PAT) Concentração (PCO) Pressão combatividade (PPC) Resistências às adversidades (PRA) Responsabilidade (PRE) DIREÇÃO Atleta (ATL) Atleta Suplente (AS) Grupo (GRU): Grupo dos defesas (GD) Grupo dos médios (GM) Grupo dos avançados (GA) Grupo de suplentes (GS) Equipa (EQ) Físico (FIS): Resistência (FRES) Velocidade de execução (FVEX) Velocidade de deslocamento (FVDES) Velocidade de reação (FVREA) Força (FFO) Aquecimento (FAQ) Equipa Adversária (EQ ADV) Equipa de Arbitragem (EQ ARB) Sem conteúdo (S/C) Indeterminado (IND) Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) O comportamento de instrução dos treinadores de jovens de futebol em competição Procedimentos A recolha dos dados foi realizada através da utilização de uma camara de filmar colocada no lado oposto ao banco de suplentes, local onde o treinador se encontrava para dirigir a sua equipa em competição. Esta mesma camara tinha acoplado um recetor wireless que recebia o som do microfone que estava colocado na lapela do casaco do treinador. Ainda utilizámos uma segunda camara que filmou o jogo para que houvesse uma melhor interpretação das instruções emitidas pelo treinador. As gravações efetuadas foram posteriormente passadas para o disco rígido do computador para serem observadas e feitos os registos das ocorrências utilizando o programa LINCE® (Gabín, Camerino, Anguera, e Castañer, 2012). Fidelidade Após o treino dos observadores de acordo com o definido por Rodrigues (1997), realizámos a fidelidade intra observador e inter observadores (Sousa, Prudente, Sequeira, e Hernandez-Mendo, 2014). Para cumprir esse objetivo utilizámos a medida de concordância Kappa de Cohen (Cohen, 1960). Os valores para a fiabilidade intra observador foram obtidos através da observação do mesmo vídeo em dois momentos distintos separados por uma semana (valor K >.841). Os valores de fiabilidade inter observador são superiores a .817. Tratamento Estatístico O tratamento estatístico foi efetuado recorrendo ao programa de estatística informática para a Análise de Dados em Ciências Sociais – IBM SPSS Statistics20®. A análise descritiva dos dados foi realizada através dos parâmetros de tendência central – média e parâmetros de dispersão – desvio padrão e limites de variação. Para verificar a normalidade dos dados e uma vez que o n < 50, utilizamos o teste ShapiroWilk (Hill e Hill, 2009). Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) 503 Fernando J. L. Santos, Pedro J. R. Sequeira, Hélder M. A. Lopes y José J. F. Rodrigues A comparação entre os dois grupos de treinadores de jovens da etapa de formação (n = 6) e especialização (n = 3), foi feita utilizado o Teste T, quando as variáveis a comparar são normais, e o Teste U-Mann Whitney, quando pelo uma das variáveis a comparar tem distribuição não normal, para um valor de significância <.05. RESULTADOS Tabela 2 Quantidade de Instrução emitida durante a Competição Total de Instrução (UI) UI/Min min 104 1 10 max 863 9 32 M 458 56 5 22 DP 253 92 2 74 Nota. Unidades de informação (UI); Unidades de informação por minuto (UI/Min.) Os valores apresentados na tabela 2 demonstram que não existe uma tendência muito clara relativamente à quantidade de instrução emitida pelos treinadores de jovens observados (DP = 253,92 UI/2,74 UI/Min.), uma vez que o valor mínimo é 104 UI – 1,10UI/Min. e o máximo de 863 UI – 9,32UI/Min. Os treinadores emitiram uma quantidade média instrução de 458,56 UI – 5,22 UI/Min. 504 Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) O comportamento de instrução dos treinadores de jovens de futebol em competição Tabela 3 Comportamento de Instrução dos Treinadores de Jovens. Dimensões Dimensão Objetivo Dimensão Direção Dimensão Forma Dimensão Conteúdo Categorias/Subcategorias Avaliativo + Avaliativo Descritivo Prescritivo Interrogativo Afetivo + Afetivo Atleta Atleta Suplente Grupo Defesas Grupo Médios Grupo Avançados Grupo Suplentes Equipa Auditivo Visual Auditivo-Visual Técnica Ofensiva Técnica Defensiva Técnica Tática Sistema de Jogo Tática Método de Jogo Tática Esquemas Táticos Tática Princípios de Jogo Tática Funções/Missões Táticas Tática Combinações Tática Eficácia Geral Tática Psicológico Ritmo de Jogo Psicológico Confiança Psicológico Pressão Eficácia Psicológico Atenção Psicológico Concentração Psicológico Pressão Combatividade Psicológico Resistência às Adversidades Psicológico Responsabilidade Psicológico Físico Resistência Físico Velocidade de Execução Físico Velocidade de Deslocamento Físico Velocidade de Reação Físico Força Físico Aquecimento Físico Equipa Adversária Equipa de Arbitragem Sem Conteúdo min 8 0 2 60 0 1 0 61 11 1 0 0 0 6 56 1 22 0 0 0 1 17 5 0 1 0 2 32 3 0 12 0 0 1 1 0 21 0 0 0 0 0 3 4 0 0 26 Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) max 113 11 88 721 56 44 5 687 50 13 46 9 58 94 717 8 323 54 25 61 37 181 100 54 19 94 88 408 64 14 158 95 10 17 17 6 285 3 9 3 4 3 12 27 24 16 131 M 44 22 4 06 21 28 357 11 12 78 17 61 1 50 365 72 21 61 4 33 11 06 2 22 7 22 46 17 302 22 2 72 153 33 14 94 3 78 18.72 13 61 75 39 49 50 16 89 8 11 34 72 27 50 225.72 15 44 3 56 61 56 20 00 1 78 7 61 8 00 1 39 119.33 39 2 94 1 33 44 72 6 56 12.39 6 33 4 22 71 61 DP 29 25 2 46 22 71 210 01 14 88 10 10 1 75 208 32 11 18 3 85 11 84 2 29 13 89 28 81 212 82 1 87 83 63 15 56 6 26 19.38 10 32 47 12 31 01 16 88 5 60 27 86 21 67 126.48 15 13 4 42 44 40 22 82 2 64 5 55 5 59 1 42 81.34 85 3 48 1 02 98 1 12 2 66 6.40 7 09 4 94 34 31 505 Fernando J. L. Santos, Pedro J. R. Sequeira, Hélder M. A. Lopes y José J. F. Rodrigues Os treinadores na direção da equipa em competição emitem informação com o objetivo de prescrever comportamentos e ações mais eficazes para a resolução das situações de jogo (M = 357.11). A instrução com o objetivo de avaliar de forma positiva a execução e os comportamentos dos atletas (M = 44.22) é segunda categoria com mais incidência na direção da equipa em competição. Os resultados expostos na tabela 3 também demonstram que a instrução com objetivo de prescrever e de avaliar/elogiar positivamente representa 91.36% da informação emitida. Salientamos também a reduzida informação emitida com objetivo avaliativo negativo (M = 4.06) e afetivo negativo (M = 1.50). Os treinadores de jovens emitem mais informação direcionada ao atleta (M = 365.72), seguindo-se à equipa (M = 46.17), aos atletas suplentes (M = 21.61) e ao setor de meio campo (M = 11.06). A instrução direcionada ao setor avançado da equipa é a que regista menos ocorrências (M = 2.22). A forma de instrução mais utilizada pelos treinadores foi a auditiva (M = 302.22). A instrução sob a forma visual apresenta valores muito baixos na direção da equipa em competição (M = 2.72). A segunda categoria com mais média de frequência é a auditiva-visual (M = 153.33). Na dimensão conteúdo verificamos que os treinadores observados emitiram mais instrução com conteúdo tático (M = 225.72), seguindo-se a informação de conteúdo psicológico (M = 119.33). Registamos valores relevantes para a categoria – “sem conteúdo” (M = 71.61), sendo que tal fato se deve fundamentalmente à informação com objetivo avaliativo e afetivo, que muitas vezes é desprovida de qualquer conteúdo. Quando analisamos as subcategorias da dimensão conteúdo da instrução, verificamos que os treinadores centram a sua intervenção nos aspetos ligados ao método de jogo da equipa (M = 75.39); psicológicos – pressão para a eficácia (M = 61.56) e esquemas táticos (M = 49.50). De salientar é a baixa informação relativa à equipa adversária (M = 6.33) e relativo à equipa de arbitragem (M = 4.22). 506 Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) O comportamento de instrução dos treinadores de jovens de futebol em competição Tabela 4 Comportamento de Instrução dos Treinadores de Jovens da Etapa de Formação Direção e Especialização Treinadores da Etapa Treinadores da Etapa Direção Especialização Quantidade de Informação Dimensão Objetivo Dimensão Direção Dimensão Forma Dimensão Conteúdo M DP M DP p Unidades de Informação/Min. (UI/Min.) 5.02 2.50 5.62 3.41 .680 Avaliativo + Avaliativo Descritivo Prescritivo Interrogativo Afetivo + Afetivo Atleta Atleta Suplente Grupo Defesas Grupo Médios Grupo Avançados Grupo Suplentes Equipa Auditivo Visual Auditivo-Visual Técnica Ofensiva Técnica Defensiva Técnica Tática Sistema de Jogo Tática Método de Jogo Tática Esquemas Táticos Tática Princípios de Jogo Tática Funções/Missões Táticas Tática Combinações Tática Eficácia Geral Tática Psicológico Ritmo de Jogo Psicológico Confiança Psicológico Pressão Eficácia Psicológico Atenção Psicológico Concentração Psicológico Pressão Combatividade Psicológico Resistência às Adversidades Psicológico Responsabilidade Psicológico Físico Resistência Físico Velocidade de Execução Físico Velocidade de Deslocamento Físico Velocidade de Reação Físico Força Físico Aquecimento Físico Equipa Adversária Equipa de Arbitragem Sem Conteúdo 44.00 4.33 12.67 330.75 7.83 17.00 1.33 338.17 18.33 3.67 8.67 2.00 3.42 43.33 276.50 2.92 138.08 12.00 1.33 13.33 10.42 64.75 52.67 14.67 7.58 35.67 27.58 213.33 15.92 2.92 58.17 13.33 2.08 6.25 6.75 1.50 106.92 .33 2.00 1.33 .17 .75 6.33 10.92 3.58 1.92 67.58 30.94 2.60 9.27 175.30 7.84 7.44 1.77 175.16 5.58 3.84 9.24 2.62 3.67 29.10 182.23 2.06 63.25 16.12 1.49 16.91 6.90 32.64 33.01 15.79 6.02 25.62 23.73 108.32 17.66 3.91 41.29 8.94 3.05 4.65 5.19 1.67 67.40 .88 2.95 1.23 .38 1.13 2.53 5.45 2.71 3.02 31.16 44.67 3.50 38.50 409.83 22.67 18.83 1.83 420.83 28.17 5.67 15.83 2.67 14.83 51.83 353.67 2.33 183.83 20.83 8.67 29.50 20.00 96.67 43.17 21.33 9.17 32.83 27.33 250.50 14.50 4.83 68.33 33.33 1.17 10.33 10.50 1.17 144.17 .50 4.83 1.33 1.00 .67 7.00 15.33 11.83 8.83 79.67 28.33 2.25 32.11 278.11 21.02 14.90 1.83 273.11 16.71 3.83 15.74 1.50 22.86 30.00 276.01 1.50 115.35 13.76 9.24 20.94 13.56 66.25 28.27 19.62 4.99 34.48 18.91 165.74 9.56 5.45 53.57 35.71 1.60 6.62 5.99 .75 106.74 .83 3.97 .51 1.54 1.21 3.09 7.63 10.02 4.95 41.83 .965 .515 .107 .468 .111 .728 .522 .444 .214 .153 .241 .215 .603 .399 .640 .629 .287 .121 .015 .074 .159 .305 .482 .639 .588 1.000 .888 .573 .741 .568 .925 .204 .658 .146 .188 1.000 .376 .479 .245 .845 .120 .955 .376 .258 .101 .002 .498 Nota. Valor de significancia p < .05. Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) 507 Fernando J. L. Santos, Pedro J. R. Sequeira, Hélder M. A. Lopes y José J. F. Rodrigues Nos treinadores de ambos os grupos, etapa de formação direção e especialização, a instrução com maior frequência de ocorrência é com objetivo prescritivo (M = 330.75/409.83), direcionada ao atleta (M = 338.17/420.83), sob a forma auditiva (M = 276.50/353.67) e de conteúdo tático (M = 213.33/250.50). Verificamos também que os dois grupos de treinadores comparados emitem em média, unidades de informação por minuto de 5,02 UI/Min. e 5,62 UI/Min., respetivamente. Ao analisarmos as subcategorias da dimensão conteúdo nos treinadores da etapa direção e os treinadores da etapa especialização, verificamos que a instrução com mais ocorrência média é relativa ao método de de jogo (M = 64.75/96.67), psicológico pressão eficácia (M = 58.17/68.33) e esquemas táticos (M = 52.67/43.17). A instrução emitida nos treinadores de jovens da etapa direção (14.06%) e da etapa especialização (11.76%) tem em muitas ocorrências com o objetivo de avaliar/elogiar positivamente. Na comparação entre os dois grupos de treinadores de jovens, verificamos em duas variáveis do comportamento de instrução diferenças significativas. Tal facto ocorreu na categoria técnica defensiva (p = .015) e na categoria relativa ao conteúdo de instrução equipa de arbitragem (p = .002). DISCUSSÃO Uma vez que foi necessária a autorização por parte dos treinadores para a realização das observações e para que fossem cumpridos os aspetos relativos às questões de ética da investigação (Harriss e Atkinson, 2009), os participantes no estudo tinham conhecimento dos procedimentos para as recolhas dos dados. Uma das limitações dos estudos que usam a metodologia observacional está relacionada com a reatividade do sujeito observado, levando-os a alterarem o seu comportamentos (Anguera et al., 2000). Para atenuar este facto, a camara que filmava o comportamento do treinador foi colocada no lado oposto ao banco de suplentes e o microfone utilizado colocado era de pequenas dimensões, leve e foi colocado fora da sua visibilidade. 508 Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) O comportamento de instrução dos treinadores de jovens de futebol em competição Os treinadores de futebol do setor de formação participantes na nossa investigação emitem em média muita informação na direção da equipa em competição. Tal fato também se verifica nos dois grupos de treinadores comparados. Estes resultados podem ser explicados devido aos treinadores de jovens sentirem a necessidade de durante a competição prescreverem sistematicamente ações e comportamentos que querem ver efetuadas pelos jogadores e de procurarem frequentemente corrigir ou reforçar as ações e comportamentos realizados. Os valores registados vão ao encontro do verificado por Jorge-Santos et al. (2012). No entanto, num contexto em que existe uma elevada quantidade de informação proveniente do próprio jogo a processar por parte dos atletas, será importante refletir se a emissão de muita informação terá a eficácia esperada, uma vez que uma grande parte da instrução emitida não tem repercussões no comportamento imediatamente observável do atleta e equipa (Jorge-Santos, Lopes, e Rodrigues, 2014). Tendo em conta a grande dispersão dos resultados obtidos podemos verificar que não existe uma tendência muito clara sobre a quantidade de instrução emitida. Os treinadores observados emitem informação fundamentalmente com o objetivo prescritivo e avaliativo positivo. Existe também a preocupação de emitir informação com o objetivo afetivo positivo. Os resultados verificados estão de acordo com estudos já realizados (Jorge-Santos, Lopes, e Rodrigues, 2013; Jorge-Santos et al., 2012; Moreno et al., 2005). A importância da informação com um caracter positivo, tal como acontece no registado com os treinadores do nosso estudo, é reforçada pelos valores verificados na investigação realizada por Smith e Cushion (2006) relativos ao louvor (17.66%). Estes valores foram considerados pelos treinadores do estudo como importantes para aumentar a confiança dos atletas. A grande parte do objetivo da instrução emitida pelos treinadores na direção da equipa em competição (91.36%), reside em prescrever ações técnico-táticas e comportamentos mais eficazes para a resolução das situações de jogo e em avaliar/elogiar positivamente a ação dos jogadores, a fim de manter níveis ótimos de motivação, autoestima e autoconfiança, aspetos fundamentais para atingir a Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) 509 Fernando J. L. Santos, Pedro J. R. Sequeira, Hélder M. A. Lopes y José J. F. Rodrigues performance pretendida. Segundo Bennie e O’Connor (2011) uma das estratégias importantes para o treinador conseguir um processo de comunicação efetivo é criar um envolvimento positivo. Smith e Cushion (2006) referem, relativamente aos treinadores do seu estudo, que os comportamentos observados podem ser descritos como um ciclo sequencial de observação silenciosa, feedback de instrução concorrente junto com louvor e encorajamento, seguindo-se novamente observação. De acordo com o referido uma questão se coloca quando analisamos os resultados da nossa investigação, relativamente à necessidade de emitir muita informação prescritiva. Tendo em conta que a metodologia de treino procura ser o mais próximo da realidade competitiva, a fim de preparar os atletas para a tomada de decisão no jogo, o porquê dos treinadores sentirem a necessidade de influenciar sistematicamente a tomada de decisão dos atletas e equipa. Os momentos de observação silenciosa durante a competição podem ser utilizados como uma estratégia para encorajar os atletas a aprenderem por si mesmos (Smith e Cushion, 2006), o que na nossa perspetiva é de todo pertinente nas etapas de formação em que o nosso estudo se insere. Um aspeto a salientar são resultados muito baixos obtidos na instrução com o objetivo avaliativo e afetivo negativo. Esta tendência vai ao encontro do referido por Mesquita (2005), que defende que os treinadores em competição devem concentrar a sua atenção no jogo para que possam emitir instruções válidas de caracter formativo e positivo aos seus atletas e por Moreno e Campo (2004) que referem que os treinadores em competição devem emitir informação de caracter fortemente positivo. De salientar é o valor encontrado para a categoria descritivo, o terceiro com mais ocorrências no nosso estudo e mais alto do que o registado em estudos realizados no futebol com treinadores do setor de formação (Jorge-Santos et al., 2012) e com treinadores de seniores (Crispim-Santos e Rodrigues, 2008). Este resultado mostra que os treinadores de jovens que participaram no nosso estudo tiveram também a preocupação de descrever comportamentos individuais e coletivos, situações de jogo e características do adversário. Apesar de não haver diferenças estaticamente 510 Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) O comportamento de instrução dos treinadores de jovens de futebol em competição significativas é nos treinadores de jovens da etapa especialização que valores para instrução com objetivo descritivo são mais altos. Os treinadores da etapa de formação especialização são os que emitem mais instrução com o objetivo interrogativo. Esta estratégia de comunicação foi mais evidente num dos treinadores de juniores A observados, uma vez que utiliza diversas vezes o questionamento para verificar se os atletas, atletas suplentes e grupo de suplentes entenderam e se ouviram a mensagem emitida. De acordo co Bennie e O’Connor (2011) os treinadores eficazes não emitem somente mensagem, utilizam questionamento para ouvir os atletas, orientar as aprendizagens e garantir que entendem as mensagens. A forma preferencial que os treinadores da nossa investigação emitem informação é auditiva, no entanto existe a preocupação de recorrer a instrução sob a forma auditiva-visual. A comunicação gestual apresenta valores residuais. A tendência destes resultados é também verificada nos diversos estudos realizados no âmbito do futebol (Crispim-Santos e Rodrigues, 2008; Jorge-Santos et al., 2012; Ramirez e Diaz, 2004). Tendo em conta as características e o regulamento da modalidade, o treinador emite instrução da sua área técnica e tem alguns jogadores perto mas tem outros a uma distância considerável. No entanto, a forma de comunicação mais utilizada pelos treinadores é a auditiva. Pensamos que seria de todo pertinente tentar perceber o porquê da utilização desta estratégia de comunicação por parte dos treinadores na direção da equipa em competição. Alguns estudos têm caminhado neste sentido (Potrac et al., 2002; Smith e Cushion, 2006) em que procuram complementar a observação de treinadores, com métodos interpretativos com o objetivo de perceber o “como” e o “porque” das decisões e dos comportamentos dos treinadores (Ford et al., 2009; Morgan et al., 2014). Na direção da instrução, verificamos que os treinadores dirigem a informação predominantemente ao atleta e à equipa. Estes são de facto os alvos mais frequentes da informação emitida na direção da equipa em competição. Esta estratégia utilizada pelos treinadores observados vai ao encontro das recomendações de Moreno e Campo Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) 511 Fernando J. L. Santos, Pedro J. R. Sequeira, Hélder M. A. Lopes y José J. F. Rodrigues (2004). Os referidos autores defendem que os treinadores devem emitir informação direcionada ao individuo quando os jogadores estão no centro do jogo e direcionada ao coletivo nas paragens do jogo. Os resultados por nós apurados estão de acordo com diversos estudos realizados no âmbito da análise do comportamento do treinador em competição (Botelho, Mesquita, e Moreno, 2005; Cloes, Delhaes, e Piéron, 1993; Crispim-Santos e Rodrigues, 2008; Jorge-Santos et al., 2013; Jorge-Santos et al., 2012; Ramirez e Diaz, 2004). Na dimensão conteúdo verificamos que os treinadores de jovens centraram a sua informação nos aspetos táticos e psicológico. Os valores registados para o conteúdo da instrução estão de acordo com outros estudos já efetuados no âmbito do futebol (Crispim-Santos e Rodrigues, 2008; Jorge-Santos et al., 2013; Jorge-Santos et al., 2012; Ramirez e Diaz, 2004). O conteúdo da instrução é predominantemente tático, seguindo-se a informação relativa aos aspetos psicológicos. Moreno e Campo (2004) defendem que a instrução do treinador em competição deve ser fundamentalmente tática. Moreno e colegas (2005) aplicaram um questionário a 25 experts em voleibol, tendo sido referido por estes a importância da emissão de informação tática-estratégica durante a competição. Apesar de não existir diferenças estatisticamente significativas é importante assinalar que os treinadores da etapa de formação especialização emitem mais informação relativa à equipa adversária. Estes resultados vão ao encontro do defendido por treinadores experts no estudo realizado por Moreno e seus colegas (2005). Tal fato pode indiciar que os treinadores da referida etapa valorizam mais o lado estratégico do jogo e que os treinadores da etapa direção procuram centra-se fundamentalmente na correção dos aspetos táticos, psicológicos e técnicos da sua própria equipa. Registamos diferenças significativas na comparação realizada entre os treinadores de jovens da etapa direção e especialização, em relação ao conteúdo de instrução equipa de arbitragem. Os treinadores da etapa especialização emitem mais informação relativa a ação do árbitro ou incentivam à comunicação entre o jogador e arbitro. Futuras investigações devem tentar perceber este facto, no sentido de entender “o porquê” de 512 Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) O comportamento de instrução dos treinadores de jovens de futebol em competição os treinadores fazerem como também a forma que o fazem. Mesquita (2005) refere que o treinador deve ser positivo em relação às suas decisões e promotor de entendimento junto dos atletas da missão do árbitro. Quando analisamos as subcategorias da dimensão conteúdo da instrução verificámos que existe uma preocupação dos treinadores de jovens observados com os aspetos táticos e psicológicos. As subcategorias com mais registo de frequência são relativas ao método de jogo da equipa, à motivação e incentivo dos jogadores para uma maior eficácia no jogo e aos esquemas táticos. Resultados um pouco diferentes foram registados em dois estudos realizados no futebol e com treinadores de jovens (JorgeSantos et al., 2013; Jorge-Santos et al., 2012). No entanto, parece que as grandes preocupações dos treinadores de futebol jovem se centram no método de jogo da equipa, esquemas táticos e pressionar os atletas e equipas para uma maior eficácia na resolução das situações de jogo. Relativamente à subcategorias da dimensão conteúdos registamos diferenças significativas entre os dois grupos de treinadores observados na subcategoria técnica defensiva. São os treinadores da etapa especialização que emitem mais informação relativamente à forma mais correta de executar ações técnicas defensiva, principalmente na altura do desarme. Ao longo da discussão dos resultados obtidos na nossa investigação fomos levantando algumas questões que nos parecem pertinentes serem objeto de análise em futuras investigações. As recomendações feita por autores (Ford et al. 2009; Morgan et al. 2014) de aliar a observação do comportamento com uma metodologia qualitativa para perceber “porquê” de os treinadores tomarem determinadas decisões, pode ainda acrescentar mais informação pertinente sobre o comportamento mais eficaz do treinador de futebol na direção da equipa em futebol. Outro aspeto importante para reflexão é o facto de não termos registado diferenças significativas em treinadores que treinam duas etapas de formação de atletas distintas. Côté et al. (2007) defendem que os treinadores devem exercer a sua atividade, tendo em consta as diferentes etapas de desenvolvimento dos atletas. Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) 513 Fernando J. L. Santos, Pedro J. R. Sequeira, Hélder M. A. Lopes y José J. F. Rodrigues CONCLUSÕES No presente estudo pudemos comprovar os resultados já obtidos em diversos estudos no âmbito do estudo do comportamento de instrução dos treinadores de futebol. Os treinadores emitem instrução direcionada ao atleta, com objetivo prescritivo, sob a forma auditiva e com conteúdo fundamentalmente tático. Verificamos também que na maioria dos comportamentos de instrução observados não existe diferenças significativas entre os treinadores de jovens da etapa direção e especialização. Na nossa perspetiva o estudo desenvolvido é mais um contributo para se conhecer as estratégias de comunicação utilizadas pelos treinadores de futebol na direção da equipa num momento de especial dificuldade, a competição, bem como servir de base para reflexão e para a construção de uma formação de treinadores mais alicerçada no conhecimento prático da atividade do treinador, e assim otimizar a intervenção dos treinadores de forma a torna-la mais eficaz. REFERENCIAS Anguera, M. T., Blanco Villaseñor, A., Hernandez Mendo, A., e Losada, J. L. (2011). Disenõs observacionales: ajuste y aplicación en psicología del deporte. Cuadernos de Psicologia del Deporte, 11(2), 63-76. Anguera, M. T., Blanco, Á., e Losada, J. L. (2001). Diseños observacionales, cuestión clave en el proceso de la Metodología Observacional. Metodología de las Ciencias del Comportamiento, 3(2), 135-160. Anguera, M. T., Blanco, Á., Losada, J. L., e Hernández, A. (2000). La metodología observacional en el deporte: conceptos básicos. Lecturas: EF y Deportes. Revista Digital, 5, agosto. Recuperado de http://www.efdeportes.com/efd24b/obs.htm. Bennie, A., e O'Connor, D. (2011). An Effective Coaching Model: The perceptions and strategies of professional team sport coaches and players in Australia. International Journal of Sport and Health Science, 9, 98-104. Botelho, S., Mesquita, I., e Moreno, P. (2005). A intervenção verbal do treinador de voleibol na competição. Estudo comparativo entre equipas masculinas e 514 Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) O comportamento de instrução dos treinadores de jovens de futebol em competição femininas dos escalões de formação. Revista Portuguesa de Ciências do Desporto, 5(2), 174-183. Brandão, M., e Carchan, D. (2010). Comportamento preferido de liderança e sua influência no desempenho dos atletas. Motricidade, 6(1), 53-69. Castelo, J. (2009). Futebol. Organização Dinâmica do Jogo (3º ed.). Lisboa: Edições Universitárias Lusófonas. Cloes, M., Bavier, K., e Piéron, M. (2001). Coaches thinking process: Analysis of decisions related to tactics during sport games. In M. K. Chin, L. D. Hensley e Y. K. Liu (Eds.), Innovation and application of physical education and sports science in the new millennium - An Asia-Pacific Perspective (pp. 329-341). Hong Kong: Hong Kong Institute of Education. Cloes, M., Delhaes, J., e Piéron, M. (1993). Analyse des comportements d'entraineurs de voley-ball pédant des rencontres officielles. Sport, 141, 16-25. Côté, J., Young, B., North, J., e Duffy, P. (2007). Towards a definition of excellence in sport coaching. International Journal of Coaching Science, 1(1), 3-16. Côté, J., e Salmela, J. (1996). The Organizational Tasks of High-Performance Gymnastic Coaches. The Sport Psychologist, 10(3), 247-260. Cohen, J. (1960). A Coefficient of Agreement for Nominal Scales. Educational and Psychological Measurement, 20(1), 37-46. Costa, I., Greco, P., Garganta, J., Costa, V., e Mesquita, I. (2010). Ensino-aprendizagem e treinamento dos comportamentos tático-técnicos no futebol. Revista Mackenzie de Educação Física e Esporte, 9(2), 41-61. Cushion, C. (2007). Modelling the Complexity of the Coaching Process. International Journal of Sports Science & Coaching, 2(4), 395-401. Cushion, C., Armour, K., e Jones, R. (2003). Coach education and continuing professional development: experience and learning to coach. Quest, 55, 215-230. Cushion, C., e Jones, R. (2001). A Systematic Observation of Professional Top-level Youth Soccer Coaches. Journal of Sport Behavior 24(4), 354-376. Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) 515 Fernando J. L. Santos, Pedro J. R. Sequeira, Hélder M. A. Lopes y José J. F. Rodrigues Gabín, B., Camerino, O., Anguera, M. T., e Castañer, M. (2012). LINCE: multiplatform sport analysis software. Procedia - Social and Behavioral Sciences, 46, 4692-4694. Gomes, A. R., Pereira, A., e Pinheiro, A. (2008). Liderança, Coesão e Satisfação em Equipas Desportivas: Um Estudo com Atletas Portugueses de Futebol e Futsal. Psicologia: Reflexão e Crítica, 21(3), 482-491. Ford, P., Coughian, E., e Williams, M. (2009). The expert-performance approach as a framework for understanding performance, expertise and learning. International Journal of Sports Science & Coaching, 4(3), 451-463. Greco, P., e Benda, R. (1998). Iniciação esportiva universal 1: da aprendizagem motora ao treinamento técnico. Belo Horizonte: Escola de Educação Física da UFMG. Harriss, D., e Hill, A. (2009). International Journal of Sport Medecine - Ethical standarts in sport and exercise science research. International Journal of Sport Medecine, 30(10), 701-702. Hill, M., e Hill, A. (2009). Investigação por Questionário (2ª ed.). Lisboa: Edições Sílabo. Holt, N. L., e Neely, K. C. (2011). Positive youth development through sport: a review. Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte, 6(2), 299-316. Mesquita, I. (2005). A Pedagogia do Treino. A formação em jogos desportivos colectivos. Lisboa: Livros Horizonte. Moreno, P., e Campo, J. S. d. (2004). La intervención del entrenador en competición. Una aplicación en voleibol. In M. Moreno e F. Alvarez (Eds.), El entrenador deportivo. Manual práctico para su desarrollo y formación. (pp. 229-247). Barcelona: INDE. Moreno, P., Santos, J., Ramos, L., Cervelló, E., Iglesias, D., e Villar, F. D. (2005). The Efficacy of the Verbal Behavior of Volleyball Coaches During Competition. European Journal of Human Movement, 13, 55-69. Morgan, G., Muir, B., e Abraham, A. (2014). Systematic Observation. In L. Nelson, R. Groom, e P. Potrac (Ed.), Researsh Methods in Sports Coaching (pp. 126-133). New York: Routledge. Taylor & Francis Group. 516 Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) O comportamento de instrução dos treinadores de jovens de futebol em competição Piltz, W. (2003). Reading the Game: A key component of effective instruction in teaching and coaching. Paper presented at the Teaching Sport and Physical Education for understanding, Universidade de Melbourne, Austrália. Potrac, P., Jones, R., e Armour, K. (2002). It's All About Getting Respect: The Coaching Behaviors of an Expert English Soccer Coach. Sport, Education and Society, 7(2), 183-202. Potrac, P., Jones, R., e Cushion, C. (2007). Understanding Power and the Coach's Role in Profissional English Soccer: A Preliminary Investigation of Coach Behaviour. Soccer & Society, 8(1), 33-49. Ramirez, J., e Diaz, M. (2004). El papel educativo y la responsabilidad de los entrenadores deportivos. Una investigación sobre la instrucciones a escolares en fútbol de competición. Revista de Educación, 335, 163-187. Robert, P., Gyöngyvér, P., e Attila, K. (2013). Factors of success. Attitude differences of one Hungarian and one Serbian team's youth handball players. Applied Studies in Agribusiness and Commerce - APSTRACT, 7(1), 113-116. Rodrigues, J. (1997). Os Treinadores de Sucesso. Estudo da influência do objetivos dos treinos e do nível de pratica dos atletas na atividade pedagógica do treinador de voleibol. Lisboa: Edições FMH-UTL. Santos, A., e Rodrigues, J. (2008). Análise da instrução do treinador de futebol. Comparação entre a prelecção de preparação e a competição. Fitness & Performance Journal, 7(2), 112-122. Santos, F., Lopes, H., & Rodrigues, J. (2014). O comportamento dos atletas de futebol do setor de formação em competição. Lecturas: Educación Física & Deportes, 18 (188). Recuperado de http://www.efdeportes.com/efd188/o-comportamentodos-atletas-de-futebol.htm Santos, F., Lopes, H., e Rodrigues, J. (2013). A instrução dos treinadores e o comportamento dos atletas em competição. Estudo preliminar das expetativas, Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) 517 Fernando J. L. Santos, Pedro J. R. Sequeira, Hélder M. A. Lopes y José J. F. Rodrigues comportamentos e perceção no futebol jovem. Revista da Sociedade Científica de Pedagogia do Desporto, 1(3), 218-235. Santos, F., Sequeira, P., e Rodrigues, J. (2012). A comunicação dos treinadores de futebol de equipes infanto-juvenis amadores e profissionais durante a competição. Motriz. Revista de Educação Física, 18(2), 262-272. Smith, M., e Cushion, C. (2006). An investigation of the in-game behaviours of professional, top-level youth soccer coaches. Journal of Sports Science, 24(4), 355366. Smith, R., e Smoll, F. (2011). Cognitive-Behavioral Coach Training: A translational approach to theory, research and intervention. In J. K. Luiselli, & D. D. Reed (Ed.),, Behavioral Sport Pasychology (pp. 227-247). USA: Springer. Sousa, D., Prudente, J., Sequeira, P., e Hernandez-Mendo, A. (2014). Análise da qualidade dos dados de um instrumento para observação do 2 vs 2 no Andebol. Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte, 9(1), 173-190. 518 Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) ISSN 1886-8576 REVISTA IBEROAMERICANA DE PSICOLOGÍA DEL EJERCICIO Y EL DEPORTE Vol. 9, nº 2 pp. 519-531 INSATISFACCIÓN CORPORAL Y ACTITUDES ALIMENTARIAS ANÓMALAS EN BAILARINES Y BAILARINAS Ana García-Dantas1, Milagrosa Sánchez-Martín1, Carmen Del Río1 y José C. Jaenes2,3 Universidad de Sevilla1, Universidad Pablo de Olavide2 y Centro Andaluz de Medicina del Deporte (CAMD)3, España RESUMEN: El riesgo de desarrollar trastornos de conducta alimentaria (TCA) es mayor en mujeres que en hombres de muestras comunitarias. Sin embargo, no existen datos suficientes que reflejen que esta diferencia también se mantenga en poblaciones especiales como por ejemplo, los bailarines/as. En este estudio se comparan estudiantes de población general y bailarines de ambos sexos para conocer si existen diferencias entre ellos respecto a sus actitudes alimentarias e insatisfacción con la imagen corporal. Apoyando los estudios previos, se halló que existían diferencias significativas entre hombres y mujeres del grupo de estudiantes (para BSQ, p < .001, r = .46; para EAT26, p < .001, r = .37) y entre estos y los varones bailarines (para BSQ, p < .001, r = .35; para EAT26, p < .001, r = .37), sin embargo, las diferencias por sexo no fueron significativas en el grupo de danza (para BSQ, p > .005, r = .08; para EAT26, p > .005, d = .15). Estos resultados sugieren que el riesgo de desarrollar TCA (medido a través de la insatisfacción corporal y de las conductas alimentarias anómalas) en bailarines es similar al de las bailarinas, siendo éste superior al que existe respecto a los varones de la población general. Manuscrito recibido: 05/05/2014 Manuscrito aceptado: 16/05/2014 Correspondencia: Ana García Dantas (e-mail: [email protected]; [email protected]). Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico. C/ Camilo José Cela, s/n, 41018. Sevilla (España). Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) 519 Ana García-Dantas, Milagrosa Sánchez-Martín, Carmen Del Río y José C. Jaenes Se justifica la necesidad de incluir a los bailarines en los programas de prevención de TCA, así como el estudio futuro de posibles diferencias entre bailarines y bailarinas en el desarrollo de estos trastornos. PALABRAS CLAVES: danza, insatisfacción corporal, TCA, conservatorio, género. BODY DISSATISFACTION AND ABNORMAL FOOD ATTITUDES IN FEMALE AND MALE DANCERS ABSTRACT: The risk of developing eating disorders (ED) in community samples is greater in women than in men. However, there are insufficient data that reflect that this difference is also kept in special populations such as dancers. In this study, students from general population and dancers of both sexes are compared to determine whether there are differences between them regarding their eating attitudes and body image dissatisfaction. Supporting previous studies, we found that there were significant differences between men and women in the group of students (for BSQ, p < .001, r = .46; for EAT26, p < .001, r = .37) and between male students and male dancers (for BSQ, p < .001, r = .35; for EAT26, p < .001, r = .37), but sex differences were not significant among male and female dancers (for BSQ, p > .005, r = .08; for EAT26, p > .005, d = .15). These results suggest that the risk of ED in male dancers is similar to female dancers, this being higher compared to men in the general population. These results justify the need to include male dancers in eating disorder prevention programs and to design future studies of possible differences between male and female dancers in the development of these disorders. KEYWORDS: dance, body dissatisfaction, eating disorders, conservatory, gender. 520 Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) Insatisfacción corporal y actitudes alimentarias anómalas en bailarines y bailarinas INSATISFAÇÃO CORPORAL E ATITUDES ALIMENTARES ANORMAIS EM BAILARINOS RESUMO: O risco de desenvolver transtornos alimentares (TA) é maior em mulheres que em homens em amostras comunitárias. No entanto, não existem dados suficientes que demonstrem diferenças em populações especiais, como bailarinos. Neste estudo compara-se alunos de uma população em geral com bailarinos de ambos os sexos para determinar se existem diferenças entre eles a respeito de suas atitudes alimentares e insatisfação com a imagem corporal. Apoiado em estudos anteriores, verificou-se que houve diferenças significativas entre homens e mulheres no grupo de alunos (para BSQ, p < .001, r = .46; para EAT26 , p < .001, r = .37) e entre estes e bailarinos (para BSQ, p < .001, r = .35; para EAT26, p < .001, r = .37 ), mas as diferenças de gênero não foram significativas na dança grupo (por BSQ, p > .005, r = 0,08; para EAT26, p > .005, d = .15). Estes resultados sugerem que o risco de desenvolver transtornos alimentares (medidos por insatisfação com o corpo e comportamentos alimentares desordenados) em bailarinos é semelhante em ambos os sexos, sendo este superior ao que existe em homens da população em geral. Justifica-se a necessidade de incluir os bailarinos homens em programas de prevenção de transtornos alimentares e também de futuro estudo de possíveis diferenças entre bailarinos homens e mulheres no desenvolvimento desses transtornos. PALAVRAS-CHAVE: dança, insatisfação corporal, transtornos alimentares, conservatório de dança, genero. Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) 521 Ana García-Dantas, Milagrosa Sánchez-Martín, Carmen Del Río y José C. Jaenes Si bien es cierto que la gran mayoría de investigaciones realizadas sobre población general muestra que el riesgo de padecer un Trastorno de la Conducta Alimentaria (TCA) es mucho mayor en las mujeres que en los varones (Francisco, Alarcao, y Narciso, 2012; Palomares, 2011; Thompson y Sherman, 1999; Trujano, Nava, de Gracia, Limón, y Alatriste, 2010), no existen datos cuantitativos suficientes que evalúen la diferencia en la insatisfacción corporal y en los comportamientos alimentarios anómalos entre hombres y mujeres que practican danza (Herbrich, Pfeiffer, Lehmkuhl, y Schneider, 2011). Esto puede deberse a diferentes motivos. En primer lugar, la proporción de bailarinas es mucho mayor que de bailarines (9/1) (ej., García-Dantas y Caracuel, 2011) y, en segundo lugar, porque se presupone que la chicas van a presentar más riesgo que los hombres al igual que ocurre en la población general y los estudios se limitan a incluir únicamente a las chicas (Shlunger, 2009). En un estudio en el que se comparaban hombres que acudían al gimnasio y hombres que no lo hacían, encontraron que no existían diferencias en la imagen corporal entre ambos grupos (Baile, González, Ramírez, y Suárez, 2011). Sin embargo, en otra investigación que comparaba hombres gimnastas con bailarines se encontró que los bailarines parecían más presionados por estar delgados que los gimnastas, quienes a menudo indicaban una ausencia en la falta de control sobre el peso y la comida. Además, se han hallado diferencias en el ideal estético de los chicos de gimnasia y ballet, sugiriendo una mayor vulnerabilidad de estos últimos para desarrollar problemas alimentarios (Francisco, Alarcao, y Narciso, 2012). De este modo, parece que la preocupación por la imagen corporal no está tan relacionada con el hecho en sí de realizar ejercicio físico como con las exigencias estéticas que marca la cultura de la danza actual. La preocupación por el físico es un factor clave en las personas que se dedican a la danza y los factores de riesgo para desarrollar TCA son bastante uniformes entre los dos sexos pues ambos suelen entrenar en el mismo contexto. Hace más de dos décadas se encontró que tanto mujeres como hombres tenían igual riesgo para desarrollar TCA en danza (7.5%) (Garner, Olmsted, Bohr, y Garfinkel, 1982). Del mismo modo, en uno 522 Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) Insatisfacción corporal y actitudes alimentarias anómalas en bailarines y bailarinas de los pocos estudios sobre TCA en hombres y mujeres bailarines se encontró que ambos sexos mostraban más actitudes alimentarias patológicas que los controles no bailarines (Neumarker, Bettle, N. Bettle, O. y Neumarker, 1998). Sin embargo, no tenemos constancia de estudios científicos recientes que evalúen cuantitativamente si los bailarines presentan mayor riesgo de desarrollar patología alimentaria que sus iguales no bailarines. De igual modo, hasta donde hemos encontrado no existen estudios que comparen dicha diferencia entre bailarines provenientes de diferentes especialidades de danza (no solo de ballet) con una muestra de estudiantes de edades pareadas. Es importante saber si tanto los hombres como las mujeres presentan problemas similares y, por tanto, podrían formar parte del mismo grupo en un supuesto programa de prevención de TCA en los conservatorios de danza. De este modo, se plantean los siguientes objetivos, a) Evaluar si existen diferencias en la insatisfacción corporal y las actitudes alimentarias anómalas entre bailarines y bailarinas; b) Evaluar si existen diferencias en la insatisfacción corporal y las conductas alimentarias anómalas entre hombres y mujeres no bailarines; c) Evaluar si existen diferencias en la insatisfacción corporal y las conductas alimentarias anómalas entre hombres bailarines y no bailarines. MÉTODO Participantes La muestra original de danza estuvo compuesta por 369 participantes de 12 a 20 años, 44 bailarines y 325 bailarinas de las especialidades de ballet clásico, español, flamenco y contemporáneo, pertenecientes a dos conservatorios de danza profesionales ubicados en la Comunidad Autónoma Andaluza. Dada la mayor proporción de bailarinas, se estratificó la muestra en función de la edad y se seleccionaron aleatoriamente 44 mujeres para que la muestra resultante fuese similar en ambos sexos. Finalmente, la muestra estuvo conformada por 44 mujeres (Medad = 17.11; DT = 3.80) y 39 hombres (Medad = 16.51; DT = 3.68). Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) 523 Ana García-Dantas, Milagrosa Sánchez-Martín, Carmen Del Río y José C. Jaenes Por otra parte, se dispuso de una muestra de 5.000 estudiantes, pertenecientes a distintos centros educativos de Andalucía evaluados en varios estudios piloto con el objeto de obtener datos para el diseño de un Programa de Prevención para los TCA (Borda, del Río, Torres, Avargues, y Pérez-San Gregorio, 2009). Con objeto de que fuera comparable con la muestra de danza, se estratificó en función del curso extrayendo un número homogéneo de participantes en cada uno y se seleccionaron aleatoriamente 46 mujeres (Medad = 15.3; DT = 1.91) y 46 hombres (Medad = 15.41; DT = 1.78). Los bailarines/as pertenecían a grado profesional de las enseñanzas de conservatorio, eso quiere decir que como media tenían una experiencia de 5 años los que estaban en primer curso y de 10 años los que estaban en 6º curso. La Tabla 1 refleja la distribución por sexo y edad de los participantes de este estudio. Tabla 1 Distribución por sexo y edad de los participantes 12-13 14-15 16-17 18-20 n mujeres 11 35 34 9 89 n hombres 16 18 47 4 85 n total 27 53 81 13 174 Instrumentos Los instrumentos utilizados fueron: a) el Test de Actitudes Alimentarias (EAT-26) (Garner, Olmsted, Bohr, y Garfinkel, 1982; adaptado por Gandarillas et al., 2002), sumando las puntuaciones de las subescalas de dieta, bulimia y control oral; b) el “Body Shape Questionnaire” (BSQ) (Cooper, Taylor, Cooper, y Fairburn, 1987; adaptado por Raich, Mora, Soler, Avila, Clos, y Zapater, 1996). Se utilizó la puntuación total sumando sus 34 ítems. Procedimiento 524 Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) Insatisfacción corporal y actitudes alimentarias anómalas en bailarines y bailarinas Se informó del objetivo del estudio a los/as participantes y a sus padres y madres –en el caso de que fueran menores- y se obtuvo el preceptivo consentimiento informado siguiendo las recomendaciones de Del Río (2005). Todos los participantes cumplimentaron los cuestionarios de acuerdo a las normas propuestas por sus autores. Análisis de datos Para los cálculos estadísticos se ha utilizado el programa estadístico SPSS 20.0. En primer lugar se realizó un análisis descriptivo de las variables estudiadas, así como un análisis de la normalidad mediante el Test de Kolmogorov-Smirnov. Posteriormente, para comprobar la existencia de diferencias entre las medias de las variables analizadas se utilizó la prueba T de Student para dos muestras independientes (en el caso de que las variables cumplieran el supuesto de normalidad), y pruebas no paramétricas cuando se violó el supuesto de normalidad, concretamente, la prueba de Kruskal-Wallis (diferencias entre k muestras independientes) y la U de Mann-Whitney (diferencias entre 2 muestras independientes). El tamaño del efecto se calculó mediante diferencia de medias estandarizada (d de Cohen) en el caso en que se aplicó la prueba T de Student, y mediante el coeficiente de correlación (r) para los contrastes no paramétricos. Una diferencia se considera pequeña cuando d = .20 o r = .10; moderada cuando d = .63 o r = .30; y grande cuando d = 1.15 o r = .50 (Hopkins, 2009). RESULTADOS Respecto al primer objetivo, relacionado con la insatisfacción corporal y los comportamientos alimentarios inadecuados entre bailarines y bailarinas, no se han detectado diferencias estadísticamente significativas en la puntuación del BSQ ni del EAT26 entre los hombres y las mujeres (U(1) = 725.500, Z = -0.963, p > .005, r = .08; t(81) =.665, p > .005, d = .15, respectivamente). En cuanto al segundo objetivo, que planteaba la desigualdad entre hombres y mujeres de la población de escolares, se encontraron diferencias significativas en la puntuación del BSQ y en el EAT26, siendo el tamaño del efecto medio en ambos casos Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) 525 Ana García-Dantas, Milagrosa Sánchez-Martín, Carmen Del Río y José C. Jaenes (U(1) = 489.000, Z = -4.446, p < .001, r = .46; U(1) = 603.000, Z = -3.573, p < .001, r = .37, respectivamente). Finalmente, respecto al objetivo tercero, se han detectado diferencias significativas tanto en la puntuación del BSQ como en la del EAT26 entre los hombres bailarines y los hombres del grupo control “no danza”, siendo el tamaño del efecto medio en ambos contrastes (U(1) = 529.000, Z = -3.247, p < .001, r = .35; U(1) = 510.500, Z = -3.428, p < .001 , r = .37, respectivamente. La Tabla 2 refleja las puntuaciones medias en los cuestionarios por grupo (sexo x danza/no danza). Tabla 2 Medias y Desviaciones Típicas del BSQ y EAT-26 según sexo y sean del grupo de danza o no Danza No danza BSQ M (DT) EAT-26 M (DT) Hombre 29.27 (27) 7.92 (6.78) Mujer Hombre Mujer 18.61 (33.26) 53.32 (17.39) 89.85 (43.43) 8.95(7.29) 3.65 (4.28) 13.8913 (17.77) DISCUSIÓN Estudios recientes como el de Palomares (2011) sobre una muestra de adolescentes no bailarines de entre 11 y 17 años, alertan sobre la alta incidencia de estos problemas en las mujeres (24%) en comparación con los hombres (12.46%). Sin embargo, los resultados de este estudio sugieren que los hombres bailarines presentan mayor riesgo de desarrollar un TCA que sus iguales no bailarines. Así, es posible que la cultura de la danza ejerza una influencia similar sobre ambos sexos, dando lugar a una menor diferencia entre la probabilidad de desarrollar un TCA entre los hombres y las mujeres de esta población. Una explicación posible en este ámbito es que los mensajes que se emiten acerca del ideal del peso se introyecten de forma parecida en los hombres y en las mujeres, causando escasas diferencias entre ambos sexos (Ravaldi et al., 2006). 526 Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) Insatisfacción corporal y actitudes alimentarias anómalas en bailarines y bailarinas Por otro lado, existe bastante consenso con la idea de que las alteraciones de la imagen corporal son especialmente relevantes en hombres homosexuales comparados con los heterosexuales (e.g. Beren, Hayden, Wilfrey, y Grilo, 1996; Tiggemann, Martins, y Kirkbride, 2007). Concretamente, en nuestro país, los datos sobre la incidencia de TCA entre los años 1975 y 2010 registrados en el Hospital Clínico Universitario de Zaragoza (N =1.689), muestran que el 9.82% eran varones y, de estos, un 13,79% se reconocieron como homosexuales o verbalizaron sus tendencias homosexuales a lo largo del tratamiento (Velilla, 2014). Ya en el ámbito de la danza, en un estudio se encontró que más de la mitad de los bailarines de ballet eran homosexuales y presentaban conductas significativamente más femeninas que los varones heterosexuales (Bailey y Oberschneider, 1997), aunque obviamente se necesitan más estudios que confirmen este hallazgo, ese aspecto podría contribuir también a explicar la existencia de menos diferencias entre hombres y mujeres en danza. No obstante, se puede deducir que el factor más relevante es que tanto los hombres como las mujeres estudiantes de conservatorios de danza se enfrentan diariamente a los mismos factores de riesgo para desarrollar insatisfacción corporal. Por ejemplo, ambos sexos se exponen continuamente a los espejos, los cuales promueven la valoración de la figura (Radell, Adame, y Cole, 2004) fomentando el efecto de la auto objetivación propuesto por Fredickson y Robberts (1997). Así mismo, el uniforme o la ropa de ensayo también pueden influir a ambos sexos de forma similar, pues aunque las mujeres lleven maillot y medias muy ajustadas a la silueta enfatizando la figura, los hombres también deben vestir mallas estrechas y camisetas ceñidas. En un estudio con hombres y mujeres bailarines se encontró que un 99.1% de los participantes puntuaron alto en el factor de riesgo “el uniforme hace que seas más consciente del peso y de la apariencia” (Reel, SooHoo, Jamieson, y Gill, 2005). Así, estos resultados pueden justificar la inclusión de hombres en programa de prevención de TCA tal y como sugiere Mcvey (2003, p.6), en Mental Health and Spiritual Health Care (2006), donde describe los beneficios de incluir a los hombres dentro de los programas de prevención y educarles sobre aspectos como la imagen Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) 527 Ana García-Dantas, Milagrosa Sánchez-Martín, Carmen Del Río y José C. Jaenes corporal positiva. Entre los beneficios destacan: 1) ayudarles a enfrentarse con las dificultades propias sobre su imagen corporal y prácticas alimentarias y de ejercicio compulsivo poco saludables, 2) facilitar la concienciación sobre la presión intensa por la que atraviesan las mujeres estudiantes, 3) informar a los hombres, al igual que a las mujeres, sobre el papel que desempeña el protocolo alimentario propuesto en el centro. Sin embargo, y a pesar de que parece haber factores de riesgo compartidos entre sexos, es posible que existan algunas diferencias, justificándose así el desarrollo de estudios futuros que profundicen en esta problemática. REFERENCIAS Amado, D., Leo, F. M., Sánchez, P. A., Sánchez, D., y García-Calvo, T. (2010). Importancia de los aspectos motivacionales sobre las estrategias de afrontamiento en practicantes de danza: una perspectiva desde la teoría de autodeterminación. Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte, 5, 179-194. Bailey, J. M., y Oberschneider, M. (1997). Sexual orientation and professional dance. Archives of Sexual Behavior, 26, 433-444. doi: 10.1023/A:1024595419744 Baile, J. I., González, A., Ramírez, C., y Suárez, P. (2011). Imagen corporal, hábitos alimentarios y hábitos de ejercicio físico en hombres usuarios de gimnasio y hombres universitarios no usuarios. Revista de Psicología del Deporte, 20, 353-366. Beren, S. E., Hayden, H. A., Wilfley, D. E., y Grilo, C. M. (1996). The influence of sexual orientation on body dissatisfaction in adult men and women. International Journal of Eating Disorders, 20, 135-141. doi: 10.1002/(SICI)1098- 108X(199609)20:2<135::AID-EAT3>3.0.CO;2-H Borda, M., del Río, C., Torres, I., Avargues, M. L., y Pérez-San Gregorio, M. A. (2009). Prevención de los trastornos de la conducta alimentaria (TCA) en chicas preadolescentes. Psicología Conductual, 3, 499-522. 528 Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) Insatisfacción corporal y actitudes alimentarias anómalas en bailarines y bailarinas Castro-López, R., Molero, D., Cachón-Zagalaz, D., y Zagalaz-Sánchez, M. L. (2014). Factores de la personalidad y fisicoculturismo: Indicadores asociados a la vigorexia. Revista de Psicología del Deporte, 23, 1-6. Cooper, P. J., Taylor, M. J., Cooper, Z., y Fairburn, C. G. (1987). The development and validation of the Body Shape Questionnaire. International Journal of Eating Disorders, 6, 485-494. Francisco, R., Alarcão, M., y Narciso, I. (2012). Aesthetic sports as high-risk contexts for eating disorders - young elite dancers and gymnasts perspectives. The Spanish Journal of Psychology, 15, 265-274. doi: 10.5209/rev_SJOP.2012.v15.n1.37333 Gandarillas, A., Zorrilla, B., Muñoz, P., Sepúlveda, A. R., Galan, I., Leon, C., et al. (2002). Validez del Eating Attitudes test (EAT-26) para cribado de trastornos del comportamiento alimentario. Gaceta Sanitaria, 1, 40-42. García-Dantas, A., y Caracuel J.C. (2011). Factores que influyen en el abandono en los conservatorios de danza. Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y del Deporte, 6, 79- 97. Garner, D. M., Olmsted, M. P., Bohr, Y., y Garfinkel, P. E. (1982). The Eating Attitudes Test: Psychometric features and clinical correlates. Psychological Medicine, 12, 871-878. doi: 10.1017/S0033291700049163 Herbrich, L., Pfeiffer, E., Lehmkuhl, U., y Schneider, N. (2011). Anorexia athletica in pre-professional ballet dancers. Journal of Sports Sciences, 29, 1115-1123. doi: 10.1080/02640414.2011.578147 Hopkins, W. G. (2009). A New View of Statistics. Recuperado de http://www.sportsci.org/resource/stats/index.html. Mcvey, G. (2003). En mental health and spiritual health Care Manitoba Health (2006). Eating Disorders: Best Practices in Prevention and Intervention. Manitoba, Canada. Recuperado de http://www.gov.mb.ca/healthyliving/mh/docs/bppi.pdf Neumarker, K. J., Bettle, N., Bettle, O., y Neumarker, U. (1998). The eating attitudes test: Comparative analysis of female and male students at the public ballet school of Berlin. European Child & Adolescent Psychiatry, 7, 18-23. Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) 529 Ana García-Dantas, Milagrosa Sánchez-Martín, Carmen Del Río y José C. Jaenes Palomares, A. (2011). La orientación psicopedagógica ante los trastornos de la conducta alimentaria en la adolescencia. Revista Española de Orientación y Psicopedagogía, 22, 240-254. Radell, S. A., Adame, D. D., y Cole, S. P. (2004). The Impact of Mirrors on Body Image and Classroom Performance in Female College Ballet Dancers. Journal of Dance Medicine & Science, 2, 47-52. Raich, R. M., Mora, M., Soler, A., Avila, C., Clos, I., y Zapater L. (1996). Adaptación de un instrumento de evaluación de la insatisfacción corporal. Clínica y Salud, 7, 51-66. Ravaldi, C., Vannacci, A., Bolognesi, E., Faravelli, C., y Ricca, V. (2006). Gender role, eating disorder symptoms, and body image concern in ballet dancers. Journal of Psychosomatic Research, 61, 529–535. doi:10.1016/j.jpsychores.2006.04.016 Reel, J. J., SooHoo, S., Jamieson, K. M., y Gill, D. L. (2005). Femininity to the extreme: Body image concerns among college female dancers. Women in Sport & Physical Activity Journal, 14, 39-51. Schluger, A. E. (2009). Disordered eating attitudes and behaviors in undergraduate dance majors: A study of female modern dance and ballet students. Dissertation Abstracts International: Section B: The Sciences and Engineering. (622101205; 200999240-024). Sepúlveda, A., Carrobles, J. A., y Gandarillas, A. M. (2010). Associated factors of unhealthy eating patterns among Spanish university students by gender. The Spanish Journal of Psychology, 13, 364-375. doi: http://dx.doi.org/10.1017/S1138741600003929 Stice, E. (1994). Review of the evidence for a sociocultural model of bulimia nervosa and an exploration of the mechanisms of action. Clinical Psychology Review, 14, 633-661. Thompson, R. A., y Sherman, R. T. (1999). Athletes, athletic performance, and eating disorders: Healthier alternatives. Journal of Social Issues, 55, 317-337. doi: http://0dx.doi.org.fama.us.es/10.1111/0022-4537.00118 530 Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) Insatisfacción corporal y actitudes alimentarias anómalas en bailarines y bailarinas Tiggemann, M., Martins, Y., y Kirkbride, A. (2007). Oh to be lean and muscular: Body image ideals in gay and heterosexual men. Psychology of Men & Masculinity, 8, 15-24. doi: http://0-dx.doi.org.fama.us.es/10.1037/1524-9220.8.1.15 Trujano, P., Nava, C., de Gracia, M., Limón, G., y Alatriste, A. L. (2010). Trastorno de la imagen corporal: Un estudio con preadolescentes y reflexiones desde la perspectiva de género. Anales de Psicología, 26, 279-287. Velilla, J. M. (2014). Trastornos de la conducta alimentaria en varones. En G. Morandé, M. Graell, y A. Blanco (Eds.). Trastornos de la Conducta Alimentaria y Obesidad: Un enfoque integral. Madrid: Panamericana. Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) 531 ISSN 1886-8576 REVISTA IBEROAMERICANA DE PSICOLOGÍA DEL EJERCICIO Y EL DEPORTE Vol. 9, nº 2 pp. 533-546 ACTIVIDAD FÍSICA COMO PROMOTOR DEL AUTOCONCEPTO Y LA INDEPENDENCIA PERSONAL EN PERSONAS MAYORES Mª Rocío Bohórquez1, Macarena Lorenzo2 y Alfonso J. García3 Ejercicio privado1, Gesalus SL2, Universidad de Sevilla3, España RESUMEN: El principal objetivo de este estudio fue explorar la felicidad de las personas mayores de 65 años, así como la relación que la implicación en Actividad Física pudiera tener con algunos factores psicosociales relacionados con ella. 108 participantes mayores de 65 años cumplimentaron un cuestionario de datos sociodemográficos, la Escala de Actividad Física de la Batería STEPS 2.1 (OMS, 2012) y la Escala de Felicidad (Godoy-Izquierdo y Godoy, 2006). Los resultados han mostrado una relación positiva entre la práctica de actividad física y la felicidad, siendo más felices aquellos que más actividad física realizan en su día a día; además, se propone un factor protector de la actividad física en la felicidad futura de los practicantes. Por otro lado, se concluye que la cantidad de actividad física influye directamente en la importancia percibida de factores como las relaciones interpersonales, el autoconcepto o la independencia personal para la felicidad de los mayores de 65 años. PALABRAS CLAVE: actividad física, felicidad, autoconcepto, relaciones interpersonales, independencia personal. Manuscrito recibido: 07/05/2014 Manuscrito aceptado: 21/05/2014 Dirección de contacto: Rocio Bohórquez. Av. Manuel Siurot 8, bajo izquierda. 41013, Sevilla [email protected] Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) 533 M. Rocío Bohórquez, Macarena Lorenzo, Alfonso J. García PHYSICAL ACTIVITY AND SELF-CONCEPT AS A PROMOTER OF PERSONAL INDEPENDENCE IN THE ELDERLY ABSTRACT: The main objective of this study was to explore the happiness of people over 65 years, and the relationship that involvement in physical activity may have some psychosocial factors related to it. 108 participants over 65 years completed a sociodemographic questionnaire, the Physical Activity Scale of the STEPS 2.1 Battery (WHO, 2012) and the Scale of Happiness (Godoy and Godoy -Izquierdo, 2006). The results have shown a positive relationship between physical activity and happiness, being happier those who performed more physical activity in their daily lives; additionally, a protective role of physical activity in the future happiness of practitioners is proposed. Furthermore, it is concluded that the amount of physical activity directly influences the perceived importance of factors such as interpersonal relationships, self-concept or personal independence in the happiness of those over 65. KEYWORDS: physical activity, happiness, self-concept, interpersonal relationships, personal independence. ATIVIDADE FÍSICA E AUTO-CONCEITO COMO PROMOTOR DA INDEPENDÊNCIA PESSOAL EM IDOSOS. RESUMO: O principal objetivo deste estudo foi explorar a felicidade das pessoas com mais de 65 anos, e a relação que o envolvimento na atividade física pode ter alguns fatores psicossociais relacionados a ela. 108 participantes com mais de 65 anos responderam a um questionário sócio-demográfico, à Escala de Atividade Física da bateria STEPS 2.1 (WHO, 2012), e à Escala de Felicidade (Godoy e Godoy-Izquierdo, 2006). Os resultados mostraram uma relação 534 Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) Actividad física como promotor del autoconcepto y la independencia personal en... positiva entre a atividade física e a felicidade, são felizes aqueles que realizaram mais atividade física em suas vidas diárias; além disso, é proposto um papel protetor da atividade física no futuro felicidade dos praticantes. Além disso, conclui-se que a quantidade de atividade física tem influencia direta com a importância percebida de fatores como relações interpessoais, auto-conceito ou independência pessoal para a felicidade das pessoas acima de 65 anos. PALAVRAS-CHAVE: atividade física, felicidade, auto-conceito, relações interpessoais, independência pessoal. Entre los principales predictores de tipo psicosocial del bienestar subjetivo en la adultez tardía se han enfatizado la satisfacción con el estado de salud, las relaciones sociales, la satisfacción de las necesidades básicas, las habilidades personales, la autoeficacia y el ocio activo (Godoy-Izquierdo et al., 2012). Partiendo de la importancia de éstas variables –especialmente estado de salud y ocio activo-, la práctica de actividad física se postula como un elemento a tener en cuenta en la en la evaluación del bienestar en los mayores y en el diseño de intervenciones para su incremento (Guillén, 1996; Menec, 2003; Pawlowsky, Downward y Rasciute, 2011). La práctica de actividad física por parte de los mayores de 65 años ha sido relacionada con una mayor calidad de vida (Bohórquez, Lorenzo y García, 2013; Rejeski, Brawley y Shumaker, 1996; Sánchez, Ureña y Garcés de los Fayos, 2002) llegando incluso a proponerse que esta mejora seguiría un patrón lineal, de modo que la mayor calidad de vida correspondería a personas con elevados niveles de práctica de actividad física (Jürgens, 2006). Para Elavsky et al. (2005), esta relación tendría no sólo efectos a corto plazo sino también a largo plazo extendiéndose durante un período temporal de un año. Por el contrario, el sedentarismo en personas mayores se ha relacionado con una disminución de sus capacidades físicas, cognitivas y psicológicas (Guillén, 1996; Guillén y Sánchez, 2010). Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) 535 M. Rocío Bohórquez, Macarena Lorenzo, Alfonso J. García La relación entre actividad física y calidad de vida está mediada, según diferentes autores (Márquez, Hu, Jerome y Diener, 2005; McAuley et al., 2006), por los beneficios consecuentes de la implicación activa en el ejercicio; del mismo modo es posible entender que la relación entre sedentarismo y disminución de la calidad de vida se encontraría mediada por los mismos mecanismos. Beneficios de la actividad física como la mejora de la autoeficacia (Dionigi, 2007; McAuley, Blissmer, Katula, Duncan y Mihalko, 2000), el incremento de la autoestima (García et al., 2012), la existencia de afecto positivo (Salmon, Owen, Crawford, Bauman y Sallis, 2005) o la satisfacción con la vida (Meléndez, Tomás, Oliver y Navarro, 2008) promocionarían el bienestar subjetivo o lo disminuirían ante su inexistencia/desaparición. La relación entre calidad de vida, bienestar subjetivo y la práctica de actividad física ha sido previamente abordada en la literatura, aunque aún es necesario ahondar en ella para dirimir las características de esta relación así como los factores concretos en los que ésta influye. Así, el objetivo de este estudio fue explorar la felicidad de las personas mayores de 65 años así como la relación que la práctica de actividad física pudiera tener con los factores en ella implicados. De este objetivo general se desprendieron las siguientes hipótesis: a) La realización de Actividad Física estarán directamente relacionadas con la felicidad de los mayores de 65 años. b) La ganancia de Actividad Física a lo largo del ciclo vital implicará mayores niveles de felicidad en personas mayores. c) La cantidad de Actividad Física realizada por los mayores de 65 años influirá en la contribución percibida de las Relaciones Interpersonales a la Felicidad. d) La cantidad de Actividad Física realizada por los mayores de 65 años influirá en la contribución percibida del Autoconcepto a la Felicidad. e) La cantidad de Actividad Física realizada por los mayores de 65 años influirá en la contribución percibida de la Independencia Personal a la Felicidad. 536 Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) Actividad física como promotor del autoconcepto y la independencia personal en... MÉTODO Participantes La muestra –36 hombres y 68 mujeres- se formó por accesibilidad, contactando con personas mayores de 65 años en diferentes espacios públicos como parques, mercados de abastos, plazas, etc. de 5 barrios diferentes de una ciudad. La edad media de los participantes fue 76,34 años (Mín. = 64, Máx. = 91, DT = 8.10). En cuanto al historial de actividad física de los participantes 26 de ellos (25%) siempre han estado involucrados en algún tipo de actividad física o deportiva, 8 de ellos (7.7%) únicamente lo hicieron en el pasado, 44 realizan en esta etapa de su vida actividad física o deportiva por primera vez (42.3%), mientras que 26 participantes (25%) jamás se han involucrado en actividad física ya sea de manera formal o informal. Instrumentos Se desarrolló ex profeso una ficha de datos sociodemográficos que incluyó edad, género, estado civil, número de hijos, tipo de residencia, personas con las que se convive en el lugar de residencia, situación laboral, nivel académico e historial de actividad física y deporte. Para la evaluación de los hábitos de actividad física/sedentarismo se empleó el Global Physical Activity Questionnaire –GPAQ- 2.0 en versión española (OMS, 2012). El GPAQ se compone de 16 ítems de los cuales 6 son de obligado cumplimiento mientras que los 10 restantes se cumplimentan en caso de respuestas afirmativas a preguntas llave. Este instrumento tiene en cuenta la actividad física realizada, su intensidad y el contexto en el que ésta se realiza (trabajo, desplazamiento u ocio); además, incluye una estimación del tiempo empleado en comportamientos sedentarios. La evaluación de la felicidad y las fuentes de ésta se realizó mediante la Escala de Felicidad (Godoy-Izquierdo, Lara, Vázquez, Araque y Godoy, 2006). Esta escala se compone de 22 ítems que el sujeto ha de valorar en una rango 0-10. De estos ítems, 2 evalúan la felicidad actual y pasada y los 20 restantes la influencia de diferentes variables Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) 537 M. Rocío Bohórquez, Macarena Lorenzo, Alfonso J. García (como familia y relaciones familiares, hábitos y estilos de vida, herencia genética, etc.) en la felicidad actual de la persona. Procedimiento Se contactó con los mayores entrevistados en residencias de mayores, instalaciones deportivas municipales y diferentes zonas públicas como mercados, parques, calles céntricas transitadas, etc. Una vez realizada la presentación del entrevistador, se procedía a informar a los participantes de los objetivos del estudio, el formato de cumplimentación de los instrumentos y el tratamiento confidencial de sus datos. Tan sólo se entrevistó a aquellas personas que dieron su consentimiento y mostraron signos de adecuados estados de alerta y comprensión. Los cuestionarios se cumplimentaron en todas las ocasiones por un entrevistador entrenado que leía cada ítem al participante y procedía, cuando era necesario, a explicar las dudas que cada uno de ellos pudiera suscitar. La duración de las entrevistas fue de aproximadamente 25 minutos en las que se cumplimentaron los cuestionarios empezando por el sociodemográfico, pasando por el GPAQ-2 y finalizando por la Escala de Felicidad; se ofreció asiento así como bebida –agua- a todos los participantes del estudio. Análisis de datos Los datos arrojados por las entrevistas fueron codificados y volcados en una matriz de SPSS 20.0 (IBM Corporation, 2012). Se determinó una distribución no normal de la muestra, así como la no homogeneidad de varianzas para las variables principales del estudio (pruebas de Kolmogorov-Smirnov y Levene, p < .05). Por ello, se decidió utilizar pruebas no paramétricas en los análisis estadísticos. RESULTADOS Para explorar en la influencia de la realización de actividad física por los mayores de 65 años en su estado actual de felicidad se ejecutaron pruebas no paramétricas de comparación de grupos independientes. Los resultados indicaron diferencias 538 Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) Actividad física como promotor del autoconcepto y la independencia personal en... significativas en la felicidad actual de los participantes en función de su implicación en tareas de ejercicio físico (χ2=22.63, p=.00), estimando mayor su felicidad aquellos que realizan actualmente algún tipo de actividad física (para sedentarios M=4.65, DT=2.53; para activos M=7, DT=2.70). En lo relativo al historial de actividad física y su relación con la felicidad, se realizaron pruebas no paramétricas de comparación de grupos independientes. Los resultados mostraron diferencias significativas (χ2=23.16, p=.00) en los niveles estimados de felicidad en función del historial de actividad física. La Tabla 1 muestra descriptivos e inferenciales para las comparaciones a posteriori entre las diferentes evoluciones en la implicación en actividades físicas o deportivas mostrando que: a) Los mayores que en la actualidad realizan actividad física son más felices que aquellos que la han realizado sólo en el pasado, nunca o siempre. b) Aquellas personas que siempre han realizado actividad física o aquellas que han comenzado a hacerla a partir de los 65 años son más felices que aquellos que la abandonaron en la vejez. c) No haber realizado nunca actividad física está relacionado con menores niveles de felicidad actual que haberla realizado en algún momento de la vida o mantenerla. Tabla 1 Descriptivos e inferenciales para la felicidad actual en función del historial de actividad física. Pasado Presente Nunca Siempre M DT M DT M DT M DT 5.75 .46 7.14 2.37 4.31 2.81 6.77 3.23 **p<.01, *p<.05 Nunca-siempre Nunca-pasado Nunca-presente Siempre-pasado Siempre-presente Pasado-presente Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) U p 150 54 236 44 570 80 .00** .03* .00** .01* .98 .01* 539 M. Rocío Bohórquez, Macarena Lorenzo, Alfonso J. García Para conocer la influencia de la cantidad de actividad física realizada por los mayores de 65 años en la contribución percibida de las relaciones interpersonales, el autoconcepto y la independencia a la felicidad se ejecutaron pruebas no paramétricas de comparación de grupos independientes. Con este fin, se distribuyó a los participantes en tres rangos en función de su implicación en actividad física: ausencia total de implicación en actividad física (N = 31), menos de una hora diaria de actividad física (N = 28) y más de una hora de actividad física al día (N = 45). Los resultados indicaron que en función de la implicación de los mayores en tareas de ejercicio físico, existen diferencias significativas en la contribución percibida de las relaciones interpersonales a su felicidad (χ2=9.85, p=.00), de la independencia personal (χ2=27.18, p=.00) y del autoconcepto (χ2=15.92, p=.00). Los contrastes a posteriori -Tabla 2- indicaron que: a) Los mayores de 65 años que realizan más de una hora de actividad física diaria consideran que el autoconcepto y la independencia personal contribuyen a su felicidad en mayor medida que aquellos que se ejercitan durante menos de una hora o no realizan actividad física alguna. En estos dos factores parece no haber diferencias entre el sedentarismo total y la implicación en actividad física inferior a una hora. b) La influencia de las relaciones interpersonales en la felicidad parece ser mayor para los mayores que no realizan nada de actividad física y aquellos que practican durante más de sesenta minutos diarios que para aquellos que se ejercitan durante menos de una hora. 540 Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) Actividad física como promotor del autoconcepto y la independencia personal en... Tabla 2 Contrastes a posteriori para la influencia de los diferentes tiempos de actividad física en la contribución de las relaciones interpersonales, el autoconcepto y la independencia personal en la felicidad. Contribución de las relaciones interpersonales a la felicidad Contribución del autoconcepto a la felicidad Contribución de la independencia personal a la felicidad Comparaciones Sedentarismo <60´diarios 8.08 7.39 M 1.73 .88 DT U Sig. 82 .02* Sedentarismo >60´diarios 8.08 8.62 1.73 1.33 694 .21 < 60´- >60´diarios 7.39 8.62 .88 1.33 180 .00** Sedentarismo <60´diarios 6.90 7.22 1.82 1.49 132 .46 Sedentarismo >60´diarios 6.90 8.33 1.82 1.26 410 .00** < 60´ - >60´diarios 7.22 8.33 1.49 1.26 242 .04* Sedentarismo <60´diarios 7.31 6.39 1.49 1.40 96 .06† Sedentarismo >60´diarios 7.31 8.54 1.49 1.10 432 .00** < 60´- >60´diarios 6.39 8.54 1.40 1.10 76 .00** **p<.01, *p<.05, †p<.10 DISCUSIÓN La primera hipótesis proponía una relación entre la realización de actividad física y la felicidad actual de los mayores de 65 años; los resultados confirman esta hipótesis al encontrarse que los mayores activos son más felices que los sedentarios, en línea con lo indicado por Bohórquez, Lorenzo y García (2013); Rejeski, Brawley y Shumaker (1996); o Sánchez, Ureña y Garcés de los Fayos (2002). Estos mayores implicados en actividad física diaria se estiman a sí mismos más felices que aquellos que no se ejercitan. Los beneficios físicos, psicológicos y sociales derivados de la práctica de actividad física son la explicación más lógica a esta percepción de bienestar (Guillén, 1996; Menec, 2003; Pawlowsky, Downward y Rasciute, 2011). Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) 541 M. Rocío Bohórquez, Macarena Lorenzo, Alfonso J. García La segunda hipótesis proponía que la ganancia de actividad física implicaría mayores niveles de felicidad presente de los mayores participantes. Los resultados muestran que: a) Los mayores más felices son aquellos que practican actividad física en la actualidad, ya sea por una incorporación a la misma en esta etapa de su vida o por el mantenimiento de hábitos previos. Dos acercamientos explicativos, aunque no excluyentes, son posibles: por un lado la influencia positiva de la práctica de ejercicio físico (Huertas, 2003; Capdevila, 2005) y por otro lado el sedentarismo involuntario que obliga a algunos mayores, por su estado de salud física, a una inmovilidad forzosa asociada a estados de ánimo deprimidos. b) Haber estado implicado en la práctica de actividad física en algún momento del ciclo vital (en el pasado, en el presente o de manera continua) está relacionado con un nivel mayor de felicidad que haber tenido un estilo de vida sedentario. Los mecanismos gracias a los cuales la práctica de actividad física tiene este papel protector de la felicidad están por determinar, aunque es posible plantear hipótesis como el aprendizaje y/o estimulación de habilidades de afrontamiento y manejo del estrés, la creación de redes extensas de apoyo social o la inclusión en estilos de vida saludables que permiten un envejecimiento saludable. Las hipótesis 3, 4 y 5 proponían que la cantidad de actividad física influiría en la importancia percibida de factores como las relaciones interpersonales, el autoconcepto o la independencia personal en la felicidad de los mayores de 65 años. Los resultados confirman estas hipótesis, aportando resultados coherentes con los arrojados por Godoy-Izquierdo et al. (2012) en lo relativo a la influencia aislada de estos factores sobre la felicidad o la relación lineal de la cantidad de actividad física con el bienestar subjetivo (y su correlato evaluativo, la felicidad) indicada por Jürgens (2006). Organizaciones como el American College of Sports Medicine (ACSM) o el United States Department of Health and Human Services, señalan que para la actividad física aporte beneficios para la salud debe realizarse como mínimo durante 30 minutos casi todos los días de la semana (Serrano y Boix, 2012); sin embargo, nuestros resultados 542 Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) Actividad física como promotor del autoconcepto y la independencia personal en... indican que para la felicidad de los mayores, la práctica diaria superior a 60 minutos aporta beneficios no alcanzables con un tiempo menor de ejecución. Para los mayores de 65 años activos el autoconcepto y la independencia personal aportan más felicidad que para aquellos con implicaciones menores a una hora en actividad física –ya sea formal o informal-; cuando los mayores luchan por lograr autonomía son capaces de crear un significado para su vida que alimenta el bienestar subjetivo (Cabanillas, Barcina, de la Llave y Aznar, 2011). La actividad física diaria indicada por los mayores entrevistados como más habitual resultó ser el paseo o marcha, tarea motora que requiere en la senectud de un funcionamiento cognitivo sin grandes deterioros por la implicación de éste en la función ejecutiva que controla las tareas simultáneas como andar y conversar o decidir qué dirección tomar (EnríquezReyna, Cruz-Quevedo, Celestino-Soto, Garza-Elizondo y Salazar-González, 2013) y que sin duda contribuyen al autoconcepto y percepción de autonomía personal. En cuanto a la influencia de las relaciones interpersonales en la felicidad, resultan más importantes para aquellos inactivos y que realizan más de sesenta minutos diarios de ejercicio que para los que se involucran en menos de una hora diaria. Las características propias de la gran mayoría de programas de actividad física gerontológica inciden en la creación de redes de apoyo social entre participantes (Sánchez y Garcés de los Fayos, 2002), siendo éste el contexto evaluado parece lógico deducir que para los mayores practicantes de actividad física las relaciones interpersonales desarrolladas en consecuencia resulten una fuente de bienestar y felicidad. Por otra parte, en el extremo opuesto, aquellos mayores sometidos a una inactividad total dependerán de otros para cubrir muchas de sus necesidades básicas –recordemos que la independencia es una de ellas-, lo que convertiría la presencia de relaciones interpersonales en una fuente de bienestar personal y felicidad. A pesar de las limitaciones de este trabajo como la reducida muestra o la posibilidad de presentar resultados sesgados por la mayor presencia de mujeres en la muestra recogida, las aportaciones en la dirección de la importancia de la actividad física (no sólo presencia sino también cantidad) en la evaluación de la felicidad y sus factores Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) 543 M. Rocío Bohórquez, Macarena Lorenzo, Alfonso J. García determinantes abren una vía necesaria para el diseño de programas de mejora de la calidad de vida de los mayores. Así, el diseño de programas de actividad física para mayores debería contemplar la necesidad de diversificar las acciones propuestas con el objetivo de aumentar el tiempo de implicación activa de los mayores en ellos. REFERENCIAS Bohórquez, M. R.; Lorenzo, M.; y García, A. J. (2013). Felicidad y actividad física en personas mayores. Escritos de Psicología, 6(2), 6-12. Cabanillas, E., Barcina, P., de la Llave, M. J., y Aznar, S. (2011). El esquema de la actividad física con mapas mentales en personas mayores. Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte, 6(1), 31-46. Capdevila, L. (2005). Actividad Física y Estilo de Vida Saludable. Girona: Documenta Universitaria. Dionigi, R. (2007). Resistance training and older adults' beliefs about psychological benefits: the importance of self-efficacy and social interaction. Journal of Sport and Exercise Psychology, 29(6), 723-746. Elavsky, S., McAuley, E., Motl, R. W., Konopack; J. F., Márquez, D. X., Hu, L., Jerome, G. J., y Diener, E. (2005). Physical Activity Enhances Long-Term Quality of Life in Older Adults: Efficacy, Esteem, and Affective Influences. Annals of Behavioral Medicine, 30(2), 138-145. Enríquez-Reyna, M. C., Cruz-Quevedo, J. E., Celestino-Soto, M. I., Garza-Elizondo, M. E., y Salazar-González, B.C. (2013). Función ejecutiva, velocidad de marcha y tarea doble en adultos mayores mexicanos. Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte, 8(2), 345-357. García, A. J., Marín, M. y Bohórquez, M. R. (2012). Autoestima como variables psicosocial predictora de actividad física en personas mayores. Revista de Psicología del Deporte, 21(1), 195-200. 544 Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) Actividad física como promotor del autoconcepto y la independencia personal en... Godoy-Izquierdo, D., Lara, R., Vázquez, M. L., Araque, F. y Godoy, J. F. (2012). Correlates of Happiness Among Older Spanish Institutionalised and NonInstitutionalised Adults. Journal of Happiness Studies, 13(2) 24-52. Guillén, F. (1996). Calidad de vida y actividad física en la vejez: una perspectiva psicosocial. En M. Navarro, E. Brito, J. M. García y J. A. Ruiz (Eds.), Programas de Actividad Física y deportiva para las personas mayores (pp. 179-198). Las Palmas de Gran Canaria: Exmo. Cabildo Insular de Gran Canaria. Guillén, F., y Sánchez, M. C. (2010). La intervención del psicólogo/a del ejercicio y el deporte en la mejora de la salud y la calidad de vida en poblaciones especiales. Apuntes de psicología, 28(2), 329-340. IBM Corp. Released (2012). IBM SPSS Statistics for Windows, Version 20.0. Armonk, NY: IBM Corp. Jürgens, I. (2006). Práctica deportiva y percepción de calidad de vida. Revista Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, 6(22), 62-74. Márquez, D. X., Hu, L., Jerome, G. J., y Diener, E. (2005). Physical Activity Enhances Long-Term Quality of Life in Older Adults: efficacy, esteem and affective influences. Annals of Behavioral Medicine, 31(1), 99-103. McAuley, E., Blissmer, B., Katula, J., Duncan, T. E., y Milhako, S. L. (2000). Physical activity, self-esteem and self-efficacy relationships in older adults: a randomized controlled trial. Annals of Behavioral Medicine, 22, 131-139. McAuley, E., Konopack, J. F., Motl, R. W., Morris, K. S., Doerksen, S. E., y Rosengren, K. R. (2006). Physical Activity and Quality of Life in Older Adults: Influence of Health Status and Self-Efficacy. Annals of behavioral Medicine, 31(1), 99-103. Meléndez, J. C., Tomás, J. M., Oliver, A., y Navarro, E. (2008). Psychological and physical dimensions explaining life satisfaction among the elderly: A structural model examination. Archives of Gerontology and Geriatrics, 48(3), 291-295. Menec, V. H. (2003). The relation between everyday activities and successful aging: A 6-year longitudinal study. Journal of Gerontology. Series B, Psychological Sciences and Social Sciences, 58, S74–S82. Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) 545 M. Rocío Bohórquez, Macarena Lorenzo, Alfonso J. García Organización Mundial de la Salud. GPAQ: Global Physical Activity Questionnaire (versión 2.0 en español). Recuperado de http://www.who.int/chp/steps/ instrument/es/index.html Pawlowski, T., Downward, P., y Rasciute, S. (2011). Subjective well-being in European countries — On the age-specific impact of physical activity. European Review of Aging and Physical Activity, 8, 93–102. Rejeski, W. J., Brawley, L. R., y Shumaker, S. A. (1996). Physical activity and healthrelated quality of life. Exercise and Sports Sciences Reviews, 24, 71-108. Salmon, J., Owen, N., Crawford, D., Bauman, A., y Sallis, J. F. (2003). Physical Activity and sedentary behavior: a population-based study of barriers, enjoyment and preference. Health Psychology, 22, 178-188. Sánchez, P. A., Ureña, F., Garcés de los Fayos, E. J. (2002). Repercusiones de un programa de actividad física gerontológica sobre la aptitud física, autoestima, depresión y afectividad. Cuadernos de Psicología del Deporte, 2(2), 57-73. Serrano, M. A.; y Boix, S. (2012). Efectos del tipo y cantidad de actividad física en la salud psicológica percibida de profesoras. Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte, 7(1), 149-161. 546 Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) RECENSIONES ISSN: 1886-8576 ISSN 1886-8576 REVISTA IBEROAMERICANA DE PSICOLOGÍA DEL EJERCICIO Y EL DEPORTE Vol. 9, nº 2 pp. 549-551 ENTRENAMIENTO PSICOLÓGICO PARA LA RECEPCIÓN Y LA DEFENSA DE SEGUNDA LÍNEA: LOS JUGADORES ESPECIALISTAS, EL LÍBERO Joaquín Díaz Rodríguez Ushuaia Ediciones SCP, Conesa, España, 2013 Entrenamiento psicológico para la recepción y la defensa de segunda línea: Los jugadores especialistas, El líbero, se trata del primer manual escrito en castellano sobre psicología aplicada al voleibol y en concreto, al entrenamiento psicológico del especialista en el juego de segunda línea, recepción y defensa, el Líbero. Joaquín Díaz, psicólogo del deporte y con una importante trayectoria como entrenador de voleibol, ha aunado para elaborar este manual su experiencia en ambos ámbitos, presentando una visión de la psicología aplicada al voleibol clara, rigurosa y basada en la experiencia. Une a la psicología del deporte sus conocimientos de técnica y táctica en el voleibol, haciendo de este texto un manual que podrá ser consultado tanto por psicólogos del deporte como por entrenadores o los propios jugadores especialistas o no. Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) 549 Recensiones El manual parte de la definición general de lo que supone el jugador en el puesto del líbero en el equipo. Se hace un análisis de los aspectos estratégicos, técnicos y tácticos junto con algunas de las variables psicológicas que están más presentes para su trabajo como especialista en la segunda línea. Los primeros capítulos, recogen una introducción general sobre las demandas psicológicas que requieren las posiciones de la recepción y la defensa así como una definición de las características físicas, técnicas y tácticas del líbero y sus funciones dentro del juego. Joaquín Díaz, analizará de forma más específica los aspectos psicológicos más relevantes de este puesto de juego, para aportar las estrategias para su entrenamiento. Se analizan detalladamente y de forma clara los llamados complejos KI y KII, sistemas de recepción y defensa en el voleibol así como las demandas psicológicas que para el líbero presentan los mismos. Joaquín Díaz, aportará técnicas de entrenamiento mental para el libero, con un gran número de ejemplo claros y concretos. Se analizará la importancia de realizar un adecuado establecimiento de objetivos, poseer rutinas competitivas para la mejora de la concentración y la práctica del entrenamiento en imaginación. Especial hincapié hace el autor en variables relacionadas con la motivación, el control de la activación y se centrará especialmente y de forma más exhaustiva en la atención y capacidad de concentración del líbero durante el juego. Merece especial atención, el abordaje que en el manual se hace del entrenamiento específico de la capacidad para atender y concentrarse del líbero. Este jugador posee tiempos de espera fuera de la cancha un alto % del tiempo de juego, por lo tanto, será importante un adecuado entrenamiento psicológico orientado al establecimiento de rutinas inter-juego, la adecuada utilización de las autoinstrucciones u otras técnicas que faciliten al jugador el mantenimiento de la atención sobre el juego y el control de los distractores tanto internos como externos. El autor destaca como factores que dificultan una adecuada concentración los pensamientos negativos, las reacciones emocionales intensas o la propia la fatiga física y mental así como factores externos: asistencia de público, los propios compañeros o rivales, el resultado del juego, etc. Díaz insiste en la importancia de una adecuada comunicación del líbero con sus compañeros de equipo, tanto a nivel verbal como no verbal. Se analizan los códigos comunicativos utilizados por el líbero en relación a sus compañeros. El líbero, según el 550 Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) Recensiones autor, es importante que asuma el liderazgo de la segunda línea, por lo que una comunicación eficaz será determinante para el desarrollo del juego y la transmisión de estados de ánimo positivos. Se analizan expresiones faciales, posturas, gestos, etc. y como estos pueden afectar a la cohesión del equipo y, por tanto, al rendimiento. La autoconfianza como variable psicológica fundamental en los deportistas lo es también, obviamente, para el libero. Por eso se dedica un capítulo a analizar esta variable. El líbero se encuentra más expuesto a los errores que el resto de sus compañeros, por lo tanto el desarrollo de la autoconfianza, poseer una alta tolerancia a la frustración y desarrollar una buena capacidad de autocontrol son cruciales en el entrenamiento psicológico específico. Este manual, pretende ser un referente de consulta para el entrenamiento psicológico en el voleibol y específicamente para el entrenamiento del Líbero. Se trata de un texto útil para entrenadores, deportistas, psicólogos y todos aquellos profesionales vinculados al mundo del voleibol y con interés en el trabajo específico con el líbero El autor, pretende dar una visión práctica de las técnicas psicológicas utilizadas para el aumento del rendimiento deportivo del jugador de voleibol. Joaquín Díaz aporta su amplia visión de este deporte a través de su conocimiento desde las perspectivas como jugador, entrenador y psicólogo, con una larga historia en la formación de entrenadores. Dra. Isabel Díaz Ceballos Escuelas Universitarias Gimbernat-Cantabria (adscritas a la Universidad de Cantabria) Miembro de la Asociación cántabra de psicología del deporte (APD Cantabria) Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) 551 EVENTOS ISSN: 1886-8576 ISSN 1886-8576 REVISTA IBEROAMERICANA DE PSICOLOGÍA DEL EJERCICIO Y EL DEPORTE Vol. 9, nº 2 pp. 555-557 19th Annual Congress of the European College on Sport Science Ámsterdam, Países Bajos 2 a 5 de Julio de 2014 Información en: http://www.esprm.net/meetings-details/GsKE/19th-annualcongress-european-college-sport-science Fifth International Conference on Sport and Society Rio de Janeiro, Brasil 16 a 17 de Julio de 2014 Información en: http://www.icsspe.org/content/fifth-international-conference-sportand-society DAKAM’s SPORST’14 Conference Estambul, Turquía 23 a 25 de Julio de 2014 Información en: http://www.sporstconference.org/ Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) 555 Eventos Word Conference on Physical Education and Sport: Challenges and Future Directions Shanghai, China 24 a 28 de Julio de 2014 Información en: http://www.sportis.es/web/index.php?view=details&id=151:worldconference-on-physical-education-and-sport-challenges-and-futuredirections&option=com_eventlist&Itemid=75 IX Congreso Iberoamericano de Psicología Lisboa, Portugal 9 a 13 de Septiembre de 2014 Información en: http://www.fiapopp2014congresso.pt/ First International Conference on the Science and Practice of Sports Refereeing Lisboa, Francia 22 a 24 de Septiembre de 2014 Información en: http://www.fiapopp2014congresso.pt/ Annual Conference of Association for Applied Sport Psychology Las Vegas, Nevada, USA 15 a 18 de octubre de 2014 Información en: http://www.appliedsportpsych.org/annual-conference/ I Congreso Latinoamericano para el Avance de la Ciencia Psicológica Buenos Aires, Argentina 15 a 18 de Octubre 2014 Información en: http://www.clacip2014.org/es/ 556 Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) Eventos CIPAF - Congreso Internacional de Psicología Aplicada al Fútbol y Deportes de Equipo Barcelona, España. 5 a 7 de noviembre de 2014 Información en: http://spartyan.com/cipaf/ IV Congreso Mundial del Deporte en Edad Escolar A Coruña, España. 12 a 14 de noviembre de 2014 Información en: http://www.sportis.es/web/index.php?view=details&id=177:ivcongreso-mundial-del-deporte-en-edad-escolar-escuelas-deportivas-educ-fisica-ypsicomotricidad&option=com_eventlist&Itemid=75 VIII Congreso Internacional de la Asociación Española de Ciencias del Deporte Cáceres, España. 13 al 15 de Noviembre de 2014 Información en: http://www.congresocienciadeporte2014.com/ Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) 557 INDICE DE AUTORES Y REVISORES ISSN: 1886-8576 ISSN 1886-8576 REVISTA IBEROAMERICANA DE PSICOLOGÍA DEL EJERCICIO Y EL DEPORTE Vol. 9, nº 2 pp. 561-575 INDICE DE AUTORES 2014 Abellán, J. (2014). Justificación de las pruebas motrices en el deporte para personas con discapacidad intelectual. Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte, 9(1), 143-153. Abenza, L. (2014). Descripción y evaluación del entrenamiento psicológico de una deportista de regata clase laser radial. Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte, 9(1), 67-92. Aguilar, J. (2014). Estudio de la dimensión subjetiva de la toma de decisiones en estudiantes de bachillerato mediante el cuestionario de estilo de decisión en el deporte (CETD). Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte, 9(1), 209-220. Aguilar, J. (2014). Hábitos de actividad física en mujeres con discapacidad: relación con sus características físicas y funcionales. Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte, 9(2), 471-494. Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) 561 Índice de Autores y Revisores Alonso-Fernández, D. (2014). Niveles de rendimiento y factores psicológicos en deportistas en formación. Reflexiones para entender la exigencia psicológica del alto rendimiento. Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte, 9(2), 373-392. Alves, J. (2014). Desenvolvimento da carreira de treinadores de voleibol portugueses. Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte, 9(2), 287-313. Araya-Vargas, G. (2014). Atención plena, inteligencia emocional, género, área de estudio y reporte de ejercicio en estudiantes universitarios costarricenses. Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte, 9(1), 19-34. Barrera, S. (2014). Hábitos de actividad física en mujeres con discapacidad: relación con sus características físicas y funcionales. Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte, 9(2), 471-494. Blas, A. (2014). Descripción y evaluación del entrenamiento psicológico de una deportista de regata clase laser radial. Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte, 9(1), 67-92. Bohórquez, R. (2014). Estudiando la felicidad de las personas mayores. La implicación en actividad física como promotor del autoconcepto y la independencia personal. Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte, 9(2), 533-546. Cangas, A. J. (2014). Hábitos de actividad física en mujeres con discapacidad: relación con sus características físicas y funcionales. Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte, 9(2), 471-494. 562 Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) Índice de Autores y Revisores Carreiro da Costa, F. (2014). Age-group differences in perception of competence, goal orientation, attitudes, and practice of physical activity of girls who attend military schools. Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte, 9(1), 35-50. Chirosa, L. J. (2014). Estudio de la dimensión subjetiva de la toma de decisiones en estudiantes de bachillerato mediante el cuestionario de estilo de decisión en el deporte (CETD). Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte, 9(1), 209-220. Cocca, A. (2014). Modelo de aprendizaje exitoso en Educación Física y su mantenimiento. Estudio del efecto del refuerzo intermitente sobre la condición física. Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte, 9(1), 155-171. Corte-Real, N. (2014). Avaliações cognitivas, emoções e coping: um estudo com futebolistas portugueses. Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte, 9(1), 191-207. Corte-Real, N. (2014). O conhecimento e ações do treinador em situações de competição: o estudo da percepção dos treinadores da superliga brasileira de voleibol. Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte, 9(2), 423-457. Cruz, J. F. (2014). Avaliações cognitivas, emoções e coping: um estudo com futebolistas portugueses. Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte, 9(1), 191207. Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) 563 Índice de Autores y Revisores da Silva, C. M. M. (2014). Relação entre inteligência emocional, satisfação com a vida e prática desportiva. Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte, 9(1), 93-109. da Silva, J. F. B. (2014). Relação entre inteligência emocional, satisfação com a vida e prática desportiva. Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte, 9(1), 93-109. de Sequeira, P. J. R. M. (2014). O comportamento de instrução dos treinadores de jovens de futebol em competição. Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte, 9(2), 495-518. Del Río, C. (2014). Insatisfacción corporal y actitudes alimentarias anómalas en bailarines y bailarinas. Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte, 9(2), 519-531. Dias, C. (2014). Avaliações cognitivas, emoções e coping: um estudo com futebolistas portugueses. Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte, 9(1), 191207. Dias, C. (2014). O conhecimento e ações do treinador em situações de competição: o estudo da percepção dos treinadores da superliga brasileira de voleibol. Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte, 9(2), 423-457. Díez-Flórez, G. (2014). Análisis bibliométrico sobre la relación entre factores personales y profesionales en el baloncesto femenino. Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte, 9(2), 459-469. 564 Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) Índice de Autores y Revisores Diniz, J. (2014). Age-group differences in perception of competence, goal orientation, attitudes, and practice of physical activity of girls who attend military schools. Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte, 9(1), 35-50. dos Santos, F. J. L. (2014). O comportamento de instrução dos treinadores de jovens de futebol em competição. Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte, 9(2), 495-518. Fonseca, A. (2014). Avaliações cognitivas, emoções e coping: um estudo com futebolistas portugueses. Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte, 9(1), 191-207. Fonseca, A. (2014). O conhecimento e ações do treinador em situações de competição: o estudo da percepção dos treinadores da superliga brasileira de voleibol. Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte, 9(2), 423-457. Gallego, J. (2014). Hábitos de actividad física en mujeres con discapacidad: relación con sus características físicas y funcionales. Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte, 9(2), 471-494. García-González, A. J. (2014). Estudiando la felicidad de las personas mayores. La implicación en actividad física como promotor del autoconcepto y la independencia personal. Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte, 9(2), 533-546. García-Dantas, A. (2014). Insatisfacción corporal y actitudes alimentarias anómalas en bailarines y bailarinas. Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte, 9(2), 519-531. Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) 565 Índice de Autores y Revisores Gómez-Mármol, A. (2014). Prevalencia del síndrome de burnout en tenistas según su orientación motivacional. Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte, 9(1), 111-122. González-Hernández, J. (2014). Actividad física extraescolar: relaciones con la motivación educativa, rendimiento académico y conductas asociadas a la salud. Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte, 9(1), 51-65. González-Hernández, J. (2014). Descripción y evaluación del entrenamiento psicológico de una deportista de regata clase laser radial. Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte, 9(1), 67-92. Guerrero, G. (2014). Educación Física y su relación con la salud en la formación integral. Experiencia desde el contexto educativo en Venezuela. Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte, 9(2), 315-338. Hernandez-Mendo, A. (2014). Análise da qualidade dos dados de um instrumento para observação do 2 vs 2 no andebol. Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte, 9(1), 173-190. Hernández-Mendo, A. (2014). El incremento del desarrollo moral en las clases de Educación Física. Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte, 9(2), 393-421. Isorna, M. (2014). Consumo e ingesta de alcohol en españoles mayores de 16 años y su relación con la actividad físico-deportiva, la familia y el consumo de tabaco. Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte, 9(2), 339-372. 566 Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) Índice de Autores y Revisores Isorna, M. (2014). Niveles de rendimiento y factores psicológicos en deportistas en formación. Reflexiones para entender la exigencia psicológica del alto rendimiento. Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte, 9(2), 373392. Jaenes, J. C. (2014). Insatisfacción corporal y actitudes alimentarias anómalas en bailarines y bailarinas. Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte, 9(2), 519-531. Lopes, H. M. A. (2014). O comportamento de instrução dos treinadores de jovens de futebol em competição. Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte, 9(2), 495-518. López de D’Amico, R. (2014). Educación Física y su relación con la salud en la formación integral. Experiencia desde el contexto educativo en Venezuela. Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte, 9(2), 315-338. Lorenzo, M. (2014). Estudiando la felicidad de las personas mayores. La implicación en actividad física como promotor del autoconcepto y la independencia personal. Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte, 9(2), 533-546. Marques, A. (2014). Age-group differences in perception of competence, goal orientation, attitudes, and practice of physical activity of girls who attend military schools. Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte, 9(1), 35-50. Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) 567 Índice de Autores y Revisores Marsillas, S. (2014). Niveles de rendimiento y factores psicológicos en deportistas en formación. Reflexiones para entender la exigencia psicológica del alto rendimiento. Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte, 9(2), 373392. Martins, J. (2014). Age-group differences in perception of competence, goal orientation, attitudes, and practice of physical activity of girls who attend military schools. Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte, 9(1), 35-50. Martín-Tamayo, I. (2014). Estudio de la dimensión subjetiva de la toma de decisiones en estudiantes de bachillerato mediante el cuestionario de estilo de decisión en el deporte (CETD). Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte, 9(1), 209-220. Mayorga, D. (2014). Modelo de aprendizaje exitoso en Educación Física y su mantenimiento. Estudio del efecto del refuerzo intermitente sobre la condición física. Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte, 9(1), 155-171. Oliveira, C. (2014). Desenvolvimento da carreira de treinadores de voleibol portugueses. Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte, 9(2), 287313. Olmedilla, A. (2014). Descripción y evaluación del entrenamiento psicológico de una deportista de regata clase laser radial. Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte, 9(1), 67-92. 568 Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) Índice de Autores y Revisores Ortín, F. J. (2014). Resiliencia, optimismo y burnout en judokas de competición uruguayos. Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte, 9(2), 271286. Pérez-Escobar, M. J. (2014). Hábitos de actividad física en mujeres con discapacidad: relación con sus características físicas y funcionales. Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte, 9(2), 471-494. Planchuelo, L. (2014). El incremento del desarrollo moral en las clases de Educación Física. Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte, 9(2), 393-421. Portolés, A. (2014). Actividad física extraescolar: relaciones con la motivación educativa, rendimiento académico y conductas asociadas a la salud. Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte, 9(1), 51-65. Prudente, J. (2014). Análise da qualidade dos dados de um instrumento para observação do 2 vs 2 no andebol. Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte, 9(1), 173-190. Ramos de Balazs, A. (2014). Educación Física y su relación con la salud en la formación integral. Experiencia desde el contexto educativo en Venezuela. Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte, 9(2), 315-338. Reche, C. (2014). Resiliencia, optimismo y burnout en judokas de competición uruguayos. Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte, 9(2), 271286. Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) 569 Índice de Autores y Revisores Requena, M. C. (2014). Análisis bibliométrico sobre la relación entre factores personales y profesionales en el baloncesto femenino. Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte, 9(2), 459-469. Reyes, F. (2014). Descripción y evaluación del entrenamiento psicológico de una deportista de regata clase laser radial. Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte, 9(1), 67-92. Reyes, L. (2014). Descripción y evaluación del entrenamiento psicológico de una deportista de regata clase laser radial. Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte, 9(1), 67-92. Rial, A. (2014). Niveles de rendimiento y factores psicológicos en deportistas en formación. Reflexiones para entender la exigencia psicológica del alto rendimiento. Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte, 9(2), 373392. Ribeiro, R. (2014). Avaliações cognitivas, emoções e coping: um estudo com futebolistas portugueses. Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte, 9(1), 191-207. Rodrigues, J. J. F. (2014). O comportamento de instrução dos treinadores de jovens de futebol em competição. Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte, 9(2), 495-518. Rosado, A. F. B. (2014). Relação entre inteligência emocional, satisfação com a vida e prática desportiva. Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte, 9(1), 93-109. 570 Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) Índice de Autores y Revisores Ruiz-Amengual, A. (2014). Práctica aleatoria y aprendizaje deportivo-motor. Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte, 9(1), 123-142. Ruiz-Juan, F. (2014). Consumo e ingesta de alcohol en españoles mayores de 16 años y su relación con la actividad físico-deportiva, la familia y el consumo de tabaco. Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte, 9(2), 339-372. Ruiz-Pérez, L. M. (2014). Práctica aleatoria y aprendizaje deportivo-motor. Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte, 9(1), 123-142. Ruiz-Risueño, J. (2014). Consumo e ingesta de alcohol en españoles mayores de 16 años y su relación con la actividad físico-deportiva, la familia y el consumo de tabaco. Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte, 9(2), 339-372. Sáez-Gallego, N. M. (2014). Justificación de las pruebas motrices en el deporte para personas con discapacidad intelectual. Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte, 9(1), 143-153. Sánchez-Alcaraz, B. J. (2014). Prevalencia del síndrome de burnout en tenistas según su orientación motivacional. Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte, 9(1), 111-122. Sánchez-Gutiérrez, G. (2014). Atención plena, inteligencia emocional, género, área de estudio y reporte de ejercicio en estudiantes universitarios costarricenses. Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte, 9(1), 19-34. Sánchez-Martín, M. (2014). Insatisfacción corporal y actitudes alimentarias anómalas en bailarines y bailarinas. Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte, 9(2), 519-531. Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) 571 Índice de Autores y Revisores Sequeira, P. (2014). Análise da qualidade dos dados de um instrumento para observação do 2 vs 2 no andebol. Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte, 9(1), 173-190. Serpa, S. (2014). Relação entre inteligência emocional, satisfação com a vida e prática desportiva. Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte, 9(1), 93-109. Sousa, D. (2014). Análise da qualidade dos dados de um instrumento para observação do 2 vs 2 no andebol. Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte, 9(1), 173-190. Tutte, V. (2014). Resiliencia, optimismo y burnout en judokas de competición uruguayos. Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte, 9(2), 271286. Vaquero, R. (2014). Consumo e ingesta de alcohol en españoles mayores de 16 años y su relación con la actividad físico-deportiva, la familia y el consumo de tabaco. Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte, 9(2), 339-372. Viciana, J. (2014). Modelo de aprendizaje exitoso en Educación Física y su mantenimiento. Estudio del efecto del refuerzo intermitente sobre la condición física. Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte, 9(1), 155-171. Vieira, A. L. B. (2014). O conhecimento e ações do treinador em situações de competição: o estudo da percepção dos treinadores da superliga brasileira de voleibol. Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte, 9(2), 423-457. 572 Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) Índice de Autores y Revisores Zubiaur, M. (2014). Análisis bibliométrico sobre la relación entre factores personales y profesionales en el baloncesto femenino. Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte, 9(2), 459-469. Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) 573 Índice de Autores y Revisores ÍNDICE DE REVISORES 2014 Alvarez-Solves, O. (Universidad de Valencia, España). Alves, J. (Escuela Superior de Deportes de Rio Mayor, Portugal). Alves, J. (Escuela Superior de Deportes de Rio Mayor, Portugal). Andrade, E. (Universidad de Santiago de Compostela, España). Anguera, T. (Universidad de Barcelona, España). Arbinaga, F. (Universidad de Huelva, España). Bohórquez, R. (Universidad de Sevilla, España). Camerino, O. (Universidad de Lleida, España). Castellano, J. (Universidad del País Vasco, España). Castellano, J. (Universidad del País Vasco, España). Chicau, C. (Escuela Superior de Deportes de Rio Mayor, Portugal). de Gracia, M. (Universidad de Girona, España). Díaz, J. (Asociación Cántabra de Psicología del Deporte, España). Estevan, I. (Universidad Católica de Valencia, España). Falcó, C. (Universidad Católica de Valencia, España). Falcó, C. (Universidad Católica de Valencia, España). Fiorese, L. (Universidade Estadual de Maringá, Brasil). Gálvez, P. (Universidad de Málaga, España). Garay, O. (Universidad del País Vasco, España). Garay, O. (Universidad del País Vasco, España). Garcés de los Fayos, E. (Universidad de Murcia, España). 574 Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) Índice de Autores y Revisores García, O (Universidad del País Vasco, España). García-Martín, M. A. (Universidad de Málaga, España) Godoy, D. (Universidad de Granada, España). Godoy, D. (Universidad de Granada, España). González-Hernández, J. (Universidad de Murcia, España). Hernández-Mendo, A. (Universidad de Málaga, España). Jaenes, J. C. (Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, España). Jara, P. (Universidad de Murcia, España). Juárez, R. (Xanit Hospital Internacional, Benalmádena, Málaga, España). Lopes, A. (Universidade Lusófona de Humanidades e Tecnologias Lisboa, Portugal) López-Walle, J. (Universidad Autónoma de Nuevo León, México). Menayo, R. (Universidad Católica de Murcia, España). Morales-Sánchez, V. (Universidad de Málaga, España). Olmedilla, A. (Universidad de Murcia, España). Olmedilla, A. (Universidad de Murcia, España). Ortín, F. (Universidad de Murcia, España). Ortín, F. (Universidad de Murcia, España). Peláez, M. A. (Universidad de Málaga, España). Reigal, R. (Universidad de Granada, España). Reigal, R. (Universidad de Granada, España). Remor, E. (Universidad Autonóma de Madrid, España). Rodrigues, J. J. F. (Escuela Superior de Deportes de Rio Mayor, Portugal). Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) 575 Índice de Autores y Revisores Rodrigues, J. J. F. (Escuela Superior de Deportes de Rio Mayor, Portugal). Segura, J. (Universitat Ramón Llull, España). Silva, C. (Instuto Politecnico Santarém Escola de Desporte de Rio Maior, Portugal). Usabiaga, O. (Universidad del País Vasco, España). 576 Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) ISSN 1886-8576 REVISTA IBEROAMERICANA DE PSICOLOGÍA DEL EJERCICIO Y EL DEPORTE Vol. 9, nº 2 pp. 577-589 NORMAS PARA LA PUBLICACIÓN DE TRABAJOS La Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte (RIPED) es una publicación semestral, que publica en español, portugués e inglés, y tiene como objetivo la edición de trabajos de carácter científico realizados en el ámbito de la psicología del ejercicio y el deporte. Los trabajos serán originales, inéditos y no se encontrarán en proceso de revisión en otra revista. Deberán estar realizados con rigor metodológico y han de suponer una contribución al progreso en el ámbito de la psicología del ejercicio y el deporte. Se aceptarán trabajos, tanto de naturaleza teórica como empírica, en especial aquellos que se refieren a cuestiones actuales y de relevancia científica. Los trabajos serán revisados por asesores o especialistas externos o ajenos al Consejo Editorial de forma anónima. Presentación Todos los trabajos deberán ser presentados mecanografiados, por triplicado, en hojas tamaño DIN A-4, por una sola cara, y con doble espaciado (fuente tipo Times New Roman, 12 puntos). Se adjuntará junto al original en papel, una copia en disco tamaño 3½” o CD –también es posible enviarlo, por correo-e., directamente al Editor–. El texto deberá estar procesado en formato Word 6.0/7.0/97/2000. Los trabajos tendrán una extensión máxima de 25 páginas, de 35 líneas a doble espacio, con márgenes de 3 cms. y numeración en la parte inferior derecha. Se aceptan escritos en castellano o portugués. Se ha de incluir un resumen (en español, portugués e inglés), entre 100 y 150 palabras, así como un apartado de palabras-clave (recomendable no más de 4), también en los tres idiomas. Las figuras, tablas y gráficas se enviarán una en cada hoja (impresas en alta calidad para ser usadas como originales), deberán ser compuestas por los autores del modo definitivo como deseen que aparezcan y estar numeradas correlativamente, Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) 577 Normas de publicación indicándose su ubicación en el texto. En el caso de las fotografías, su tamaño tendrá una base de 7 ó 14 cm. y una altura máxima de 20 cm. El pie que describa estas ilustraciones deberá estar en español o portugués. Por la parte de atrás se anotará a lápiz el nombre del autor y el título del trabajo al que pertenecen. No se aceptarán notas. Lugar de envío Los trabajos serán enviados por correo certificado, en disquete o CD y papel (como se indica en el primer punto de la presentación) a la siguiente dirección: Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte Universidad de Las Palmas de Gran Canaria Facultad de Formación del Profesorado. C/. Santa Juana de Arco, 1 35004. Las Palmas de Gran Canaria (España) Su recepción se acusará de inmediato, y en un plazo máximo de 90 días se contestará acerca de su aceptación o no. En el supuesto de no ser aceptado se devolverá el original. Eventualmente, la aceptación definitiva podría supeditarse a “mejoras” o modificaciones del trabajo que los consultores o el consejo editorial propongan al autor. El autor o el primero de los firmantes (a no ser que expresamente se señale otro) recibirán 20 separatas. Revisión Todos los manuscritos serán revisados anónimamente. Con el fin de mantener dicho anonimato, en la primera página del texto sólo aparecerá el título del trabajo, pero no los nombres de los autores. Estos y sus filiaciones irán en una hoja previa encabezada también por el título. La filiación comprenderá, generalmente, el departamento, la institución, la ciudad y el país. De no existir otra indicación, la correspondencia se mantendrá con el primer autor en la dirección de su filiación. Es importante que se 578 Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) Normas de publicación incluya una dirección de correo electrónico, o en su defecto, un teléfono de contacto o fax. Características La preparación de los manuscritos ha de atenerse por lo demás a las normas de publicación de la APA (Publication Manual of the American Psychological Association, cuarta edición, 1991. Interpretación de la normativa internacional para la presentación de trabajos científicos. A continuación se recuerda algunos de los requisitos y se especifican otros adicionales. Obviamente, todas las referencias del texto deberán aparecer dentro del apartado de referencias y viceversa. Las citas bibliográficas contenidas en el texto constarán del apellido del autor y años de publicación (ambos entre paréntesis y separados por una coma). Si el nombre del autor está incluido en el texto, se pone entre paréntesis sólo el año. Si se trata de dos autores, siempre se citan ambos. Cuando el trabajo tiene más de dos y menos de seis autores, se citan todos la primera vez; en las siguientes citas se pone sólo el nombre del primero, seguido de “et al.” y el año, excepto que haya otra abreviatura de igual forma y del mismo año, en cuyo caso se pondrá la cita completa. Para más de seis autores se cita el primero seguido de “et al.” y en caso de confusión se añaden los autores subsiguientes hasta que resulten bien identificados. En todo caso, la referencia en el listado bibliográfico debe ser completa. Cuando se incluyan varias citas en el mismo paréntesis, se adoptará el orden cronológico. Para identificar trabajos del mismo autor, o autores, de la misma fecha, se añaden al año las letras a, b, c, hasta donde sea necesario, repitiendo el año. Cuando esté “en prensa” se indicará entre guiones. Las referencias bibliográficas irán ordenadas alfabéticamente al final del trabajo, iniciando una página y ateniéndose a la siguiente normativa: a) Para libros: Autor (apellido, coma e iniciales de nombre y punto, en caso de varios autores, se separan con coma y antes del título con una “y”); año (entre paréntesis) y punto; título completo en cursiva y punto; ciudad y dos puntos, y Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) 579 Normas de publicación editorial. En el caso de que se cite un libro traducido, se añade al final entre paréntesis el año de la referencia original. Ejemplo: Nuñez, J.L. y Martín-Albo, J. (2004). Psicología de la competición. Sevilla: Wanceulen. b) Para capítulos de libros colectivos o de actas: Autor (es); año; título del trabajo que se cita y, a continuación, introducido con “En”, el o los directores, editores o compiladores (iniciales del nombre y apellidos), seguido entre paréntesis de dir., ed. o comp., añadiendo una “s” en el caso de plural; el título del libro en cursiva y entre paréntesis la paginación del capítulo citado; la ciudad y la editorial. Ejemplo: Valdés, H. (2003). La personalidad de los árbitros y jueces. En F. Guillén (dir.), Psicología del arbitraje y el juicio deportivo (pp. 39-54). Barcelona: Inde. c) Para revistas: Autor; año; título del artículo; nombre de la revista completo en cursiva; vol. también en cursiva y página inicial y final. Ejemplo: Fox, K.R. y Corbin, C.B. (1989). The Physical Self-Perception Profile: Development and preliminary validation. Joumal of Sport and Exercise Psychology, 11, 408-430. Para otra casuística acúdase al citado manual de la APA. Condiciones Si se acepta un trabajo para su publicación, los derechos de impresión y reproducción por cualquier forma y medio son de la Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte (RIPED) no rechazará ninguna petición razonable por parte del autor para obtener el permiso de reproducción de sus contribuciones. Asimismo, se entiende que las opiniones expresadas en los artículos son de responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen la opinión y política científica de la Revista. Igualmente, las actividades descritas en los trabajos publicados estarán de acuerdo con los criterios y normativa vigente, tanto por lo que se refiere a 580 Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) Normas de publicación experimentación como en todo lo relativo a la deontología profesional. RIPED podrá solicitar a los autores copia de los datos en bruto, manuales de procedimiento, puntuaciones, y, en general, material experimental relevante. Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) 581 Normas de publicación REVISTA IBEROAMERICANA DE PSICOLOGÍA DEL EJERCICIO Y EL DEPORTE Vol. 9, nº 2 pp. 267-270 NORMAS PARA A PUBLICAÇÃO DE TRABALHOS A Revista Iberoamericana de Psicologia del Exercício y el Desporte (RIPED) é uma publicação semestral, que publica em espanhol, português e inglês, e tem como objetivo a edição de trabalhos de caráter científico realizados no campo da psicologia do exercício e do esporte. Os trabalhos serão originais, inéditos e não podem estar sob processo de revisão em outra revista. Deverão ser feitos com rigor metodológico e supõem uma contribuição ao progresso do campo da psicologia do exercício e do esporte. Serão aceitos trabalhos, tanto de natureza teórica como empírica, em especial aqueles que se referem a questões atuais e de relevância científica. Os trabalhos serão revisados por consultores ou especialistas externos ou fora do Conselho Editorial de forma anônima. Apresentação Todos os trabalhos deverão ser apresentados impressos em três vias, folhas tamanho A-4, frente única e com espaço duplo (fonte tipo Times New Roman, tamanho 12). Juntamente com o original em papel, deverá ser entregue una copia em disquete tamanho 3½” ou CD -também é possível enviar isto, para correio-e., diretamente para o Editor-. O texto deverá estar processado em formato Word 6.0/7.0/97/2000. Os trabalhos terão uma extensão máxima de 25 páginas, de 35 linhas a espaço duplo, com margens de 3 cms. e numeração na parte inferior direita. Serão aceitos trabalhos escritos em espanhol, português ou inglês. Deve ser incluído um resumo (em espanhol, português e inglês), entre 100 e 150 palavras, assim como palavraschave (recomendável não mais que 4), também nos três idiomas. As figuras, tabelas e gráficos serão enviadas uma em cada folha separadamente (impressas em alta qualidade para serem usadas como originais), deverão ser elaboradas pelos autores de modo definitivo da maneira que desejam aparecer no texto e numeradas, indicando-se sua localização no texto. No caso de fotografias, seu tamanho terá uma base de 7 ou 14 cm. e uma altura máxima de 20 cm. O texto que descreve 582 Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) Normas de publicación estas ilustrações deverá estar em espanhol ou português. Na parte de trás se anotará a lápis o nome do autor e o título do trabalho a que pertence. Não serão aceitas anotações. Local para envio Os trabalhos serão enviados por correio registrado, em disquete ou CD e papel (como indicada no primeiro ponto da apresentação) para o seguinte endereço: Revista Iberoamericana de Psicologia del Exercício y el deport Universidad de Las Palmas de Gran Canaria Facultad de Formación del Profesorado. C/. Santa Juana de Arco, 1 35004. Las Palmas de Gran Canaria (España) O recebimento será confirmado imediatamente e, dentro de um prazo máximo de 90 dias, será respondido sobre a aceitação ou não. Caso não seja aceito, o original será devolvido. Eventualmente, ao aceite definitivo poderá ser condicionado a “melhorias” ou correções do trabalho que os consultores ou o conselho editorial proponham ao autor. O autor ou o primeiro das assinantes (a não ser que expressamente se indique outro) receberão 20 separatas. Revisão Todos os manuscritos serão revisados anonimamente. Com o objetivo de manter tal anonimato, na primeira página do texto só aparecerá o título do trabalho, sem os nomes dos autores. Estes e suas respectivas filiações irão em uma folha anterior previa encabeçada também pelo título. A filiação compreenderá, geralmente, o departamento, a instituição, a cidade e o país. Não existindo outra indicação, a correspondência será mantida a do primeiro autor no endereço de sua filiação. É importante que se inclua uma direção de correio eletrônico, ou caso não exista, um telefone de contato ou fax. Características Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) 583 Normas de publicación Na preparação dos manuscritos, deve-se estar atento para as demais normas de publicação da APA (Publication Manual of the American Psychological Association, quarta edição, 1991. Interpretação da normativa internacional para a apresentação de trabalhos científicos. A seguir, são apontados alguns dos requisitos e especificados outros adicionais. Obviamente, todas as referencias do texto deverão aparecer dentro do seguimento de referências. As citações bibliográficas contidas no texto constarão do sobrenome do autor e anos de publicação (ambos entre parêntesis e separados por um vírgula). Se o nome do autor está incluído no texto, se coloca entre parêntesis somente o ano. Se tratando de dos autores, sempre se cita ambos. Quando o trabalho tem mais de dois e menos de seis autores, se cita todos na primeira vez; nas seguintes citações se coloca somente o nome do primeiro, seguido de “et al.” e o ano, exceto que haja outra abreviação igual e do mesmo ano, na qual se colocará a citação completa. Para mais de seis autores será citado o primeiro seguido de “et al.” e no caso de confusão se os autores subsequentes até que resultem bem identificados. Em todo caso, nas referências bibliográficas a citação dos autores deve ser completa. Quando se incluem várias citações no mesmo parêntesis, se adotará a ordem cronológica. Para identificar trabalhos do mesmo autor, ou autores, da mesma data, se adiciona as letras a, b, c, até onde seja necessário, repetindo o ano. Quando o artigo está “em publicação” se indicará entre aspas. As referências bibliográficas serão ordenadas alfabeticamente no final do trabalho, iniciando uma página e atendendo a seguinte norma: a) Para livros: Autor (sobrenome, vírgula e iniciais do nome e ponto, em caso de vários autores, se separam com vírgula e antes do título com um “e”); ano (entre parêntesis) e ponto; título completo em itálico e ponto; cidade e dois pontos, e editora. No caso de um livro traduzido, se adiciona no final entre parêntesis o ano da referência original. Exemplo: Nuñez, J.L. e Martín-Albo, J. (2004). Psicologia de la competición. Sevilla: Wanceulen. 584 Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) Normas de publicación b) Para capítulos de livros coletivos: Autor (es); ano; título do trabalho que se cita e, na continuação, introduzido com “En”, o (os) diretor(es), editor (es) ou organizador (es) (iniciais do nome e sobrenomes), seguido entre parêntesis de dir., ed. ou org., adicionando um “s” em caso de plural; o título do livro em itálico e entre parêntesis as páginas do capítulo citado; a cidade e a editora. Exemplo: Valdés, H. (2003). La personalidad de los árbitros y jueces. En F. Guillén (dir.), Psicologia del arbitraje y el juicio deportivo (pp. 39-54). Barcelona: Inde. c) Para revistas: Autor; ano; título do artículo; nome da revista completo em itálico; vol. também em itálico e página inicial e final. Exemplo: Fox, K.R. e Corbin, C.B. (1989). The Physical Self-Perception Profile: Development and preliminary validation. Joumal of Sport and Exercise Psychology, 11, 408-430. Em casos diferentes aos citados, consultar manual da APA. Condições Caso o trabalho seja aceito para publicação, os direitos de impressão e reprodução por qualquer forma e meio são da Revista Iberoamericana de Psicologia del Exercício y el Deporte (RIPED). Não serão recusados nenhum pedido normais por parte do autor para obter a permissão de reprodução de suas contribuições. Ainda assim, entendese que as opiniões expressas nos artigos são de responsabilidade exclusiva dos autores e não comprometem a opinião e política científica da Revista. Igualmente, as atividades descritas nos trabalhos publicados estarão de acordo com os critérios e normativa vigente, tanto no que se refere a experimentação como em tudo relacionado à deontologia profissional. RIPED poderá solicitar aos autores cópia dos dados originais, manuais de procedimento, anotações, e, em geral, material experimental relevante. Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) 585 Normas de publicación REVISTA IBEROAMERICANA DE PSICOLOGÍA DEL EJERCICIO Y EL DEPORTE Vol. 9, nº 2 pp. 271-273 RULES FOR PUBLISHING ARTICLES The Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte (RIPED) is published every six months, it is published in Spanish, Portuguese and English and its main aim is to edit scientific papers concerning sport and exercise psychology The papers must be original, unpublished and not under revision at any other journal. They must be strictly methodological and contribute to the progress of sport and exercise psychology. Both theoretical and empirical papers will be accepted, especially those which relate to current situations and those of scientific relevance. The papers will anonymously be revised by advisers or experts. Presentation Papers should be written on double-spaced Din A-4 sheets (Times New Roman font, 12 point size). They should be sent to the editor ([email protected]) in WORD processor 6.0/7.0/97/2000. All papers must consist of a maximum of 25 pages, 35 double-space lines, argins of 3cms and numbering on the bottom right hand corner. Papers may be submitted in Spanish, Portuguese or English. An abstract and tittle should be included in Spanish, Portuguese and English of about 100-150 words as well as a key word section (no more than 4) also in all three languages. Figures, tables and diagrams should be sent one on each page (printed in high quality in order to be used as originals). They should be numbered in the order that the author wishes them to appear. Photographs must be 7 or 14 x 20cm (maximum). The author´s name and the title of the paper must be written in pencil on the back. No notes will be accepted. Submission The reception of the papers will be acknowledged immediately and in a period no longer than 90 days, you will be notified whether it has been accepted or not. If it is not accepted, the original will be returned. In occasions, the final acceptance of a paper may 586 Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) Normas de publicación be subject to some modifications proposed to the author by the board of advisors. The articles may also be sent by email to the Editor in Chief ([email protected]) Revision All of the manuscripts shall be revised anonymously and in order to maintain this anonymity, the first page will consist only of the title but not the names of the authors. Their names and details should appear on a previous page which also has the title at the top. The details should generally consist of, the department, the institution, the city and the country. Unless requested otherwise, the first name to appear in the contact list will be the person to receive correspondence. It is important to include an email address, or alternatively, a telephone or fax number. Characteristics When preparing the manuscripts, authors should follow the APA (Publication Manual of the American Psychological Association, 6th ed. 1991) publication rules. Interpretation of international rules for submitting scientific papers. The requirements are listed below as well as additional ones. Obviously, quotations should be included in the reference section and vice versa Quotations should consist of the author´s surname and year of publication (both in parenthesis and separated by a comma). If the author´s name is quoted in the text, only the year will be put in parenthesis. If there are two authors, both of them should always be quoted. When the paper consists of more than two and less than six authors, they should all be quoted the first time, from then onwards, only the first author’s name will appear followed by “et al” and the year, unless there is another reference with the same abbreviation and year, in which case the whole reference will appear. When there are more than six authors, the first one shall appear followed by “et al” and in case of confusion; the subsequent authors will be included until they are evident. In any case, the bibliographic list of references should be complete. Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) 587 Normas de publicación When various quotations are included in the same parenthesis, they should appear in chronological order. To identify works of the same author/s from the same year, the year must be followed by a, b, c), until necessary, repeating the year. When it is “in press”, it should be placed in inverted commas. Bibliographical references should be listed in alphabetical order at the end of the paper on a separate page, following the rules below: a) Books: Author (surname, comma and initials of name and full stop, when there are various authors, they are separated by a comma and before the title with an “and”); year (in parenthesis) and full stop; whole title written in italics and full stop; city and colon and the publisher. For example: Nuñez, J. L. y Martín-Albo, J. (2004). Psicología de la competición. Sevilla: Wanceulen. b) Chapters of books or proceedings: Author/s, year, title of the quoted work, then, introduced by “In” the name of the directors, editors or compilers (initials of name and surname), followed by dir., ed. or comp., adding an “s” when plural; the title of the book written in italics and the page number of the chapter quoted in parenthesis; the city and the publisher. For example: Valdés, H. (2003). La personalidad de los árbitros y jueces. En F. Guillén (Dir.), Psicología del arbitraje y el juicio deportivo (pp. 39-54). Barcelona: Inde. c) Journals: Author; year; title of the article; whole name of journal written in italics; ol. also in italics and first and last page. For example: Fox, K. R. & Corbin, C. B. (1989). The Physical Self-Perception Profile: Development and preliminary validation. Joumal of Sport and Exercise Psychology, 11, 408-430. d) For further information, please consult the APA manual. Conditions When a manuscript is accepted for publishing, the copyright belongs to the Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte (RIPED) and a reasonable petition from 588 Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) Normas de publicación the author to obtain permission to reproduce his/her contributions will not be denied. Any expressed opinions in the article are exclusively responsibility of the author and they do not compromise the opinion or scientific policy of the journal. The activities described in the published articles will follow the criteria and current regulations, not only when concerning experimentation but also in relation to the professional ethics. RIPED may request a copy of the data from the authors, manual of proceedings, grades and any relevant experimental material. Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 9, nº 2 (2014) 589