II ENCUENTRO COLOMBIANO SOBRE ABEJAS SILVESTRES RESÚMENES Universidad Nacional de Colombia Facultad de Ciencias Departamento de Biología Laboratorio de Investigaciones en Abejas Programa Diversidad Genética y Gestión Sostenible de Fauna Silvestre Bogotá D.C. 24, 25 y 26 de Noviembre de 2004 Impreso en equipo Xerox DocuColor 35 Fotografias de afiche y libro de Memorias: Archivo fotográfico LABUN: Guiomar Nates-Parra, Alejandro Parra, Esteban Eljaiek Para citar este volumen: Nates-Parra, G., M. I. Gómez (edts) 2004 Libro de Memorias II Encuentro Colombiano de Abejas Silvestres Departamento de Biología, Universidad Nacional de Colombia, 2004 Bogotá, D. C. Colombia 2004 Asistente Editorial: Alejandro Parra Versión digital: cortesía de Multimedia’s World AGRADECIMIENTOS A las siguientes instituciones por su colaboración y apoyo Dirección Académica Instituto de Ciencias Naturales Instituto de Genética Universidad Nacional de Colombia Academia Colombiana de Ciencias Exactas Físicas y Naturales ICETEX COMITÉ ORGANIZADOR Guiomar Nates Parra Alejandro Parra María Isabel Gómez Rodulfo Ospina Torres Coordinadoras Mesa Redonda Argenis Bonilla Gómez Guiomar Nates-Parra Mónica Cuervo Colaboradores Angela Rodríguez Pedro Baquero Eliana Palacios Paula Montoya Bernardo Mantilla PRESENTACIÓN Hace dos años iniciamos un compromiso que no queremos abandonar: reunir periódicamente a todos los estudiosos de las abejas silvestres. Algunos de los participantes de ese entonces han seguido en contacto, otros se han perdido. Sea esta la oportunidad para volver a reunirnos y contar los avances que hemos tenido en nuestras actividades apoideológicas. En el Primer Encuentro (2002) recopilamos las actividades de los 9 grupos de invetigación que aceparon nuestra invitación y tuvimos la oportunidad de ver y escuchar 23 exposiciones (orales y carteleras) que nos mostraron los avances realizados principalmente en abejas silvestres corbiculadas. Para esta ocasión avanzamos algo màs en la organización del encuentro: tenemos dos invitados extranjeros, brasileros, con quienes podremos compartir su amplia experiencia en investigaciones en Apoidea; llegaron 17 presentaciones orales y 11 carteleras que reflejan el aumento de interés en las investigaciones con abejas; aprovecharemos también esta reuniòn para organizar una mesa redonda en donde estaremos discutiendo sobre los temas pertinentes y necesarios para incluir en la Iniciativa Colombiana de Polinizadores. Los trabajos recibidos nos muestran los avances en biodiversidad, etologìa, hàbitos de nidificaciòn, polinización en algunos grupos abejas: Bombus, Meliponinos, Euglosinos, Xylocopa, Apis. Aspiro que en el futuro estas pàginas sean cortas para resumir la gran cantidd de trabajos y que cada vez estemos más conscientes de la necesidad de conocer integralmente nuestras abejas. ¡Bienvenidos nuevamente! CONTENIDO CONFERENCIAS MAGISTRALES.........................................................................11 ¿ADIÓS A LA ESPECIE?. Fernando Fernández............................................. 13 AS ABELHAS E AS INICIATIVAS INTERNACIONAIS DE POLINIZADORES. Vera Lucía Imperatriz-Fonseca & Astrid Matos Peixoto Kleinert ....................... 22 DIVERSIDADE E ABUNDÂNCIA DE ABELHAS SOLITÁRIAS: VIABILIDADE E UTILIZAÇÃO COMO POLINIZADORES NA AGRICULTURA. Carlos Alberto Garófalo ..................................................................................... 36 RESÚMENES ....................................................................................................... 55 LIMITANTES MORFOLÓGICOS Y CONDUCTA DE ROBO EN TRES ESPECIES DE ABEJORROS Bombus. Andre J. Riveros, Edgar J. Hernández & Guiomar Nates-Parra ........................................................................................ 57 ALIMENTACIÓN DE REINAS DEL GÉNERO Bombus EN CONDICIONES DE CRÍA EN CAUTIVERIO. Constanza Alvarez, Sandra Bernal, Pilar Buitrago, Maria Teresa Almanza & José Ricardo Cure..................................................... 59 ESTUDIO DE LA TEMPERATURA INTERNA DE NIDOS SILVESTRES DE Bombus atratus Y SU RELACIÓN CON EL MEDIO AMBIENTE EN LA SABANA DE BOGOTÁ. Diego A. Riaño Jiménez, Manuel A. Veloza Jiménez, María Teresa Almanza y José Ricardo Cure ............................................................... 61 A SCIENTIFIC NOTE ON THE NEST AND COLONY DEVELOPMENT OF THE NEOTROPICAL BUMBLE BEE Bombus (Robustobombus) melaleucus. Wolfgang R.E. Hoffmann, Alexandra Torres & Peter Neumann ........................ 63 HÁBITOS DE NIDIFICACIÓN DE Ptiloglossa cf. trichrootricha MOURE (HYMENOPTERA: COLLETIDAE) EN LA ZONA ANDINA DE COLOMBIA. Javier Hernández, Angela Rodríguez & Guiomar Nates-Parra.......................... 65 ALGUNAS OBSERVACIONES EN AGREGADOS DE ABEJAS SOLITARIAS EN EL SANTUARIO DE FLORA Y FAUNA IGUAQUE, BOYACÁ, COLOMBIA. Paula María Montoya P. .................................................................................... 67 DESARROLLO OVÁRICO EN ABEJAS DEL GÉNERO Neocorynura (HALICTIDAE: AUGOCHLORINI) DEL SANTUARIO DE FLORA Y FAUNA IGUAQUE, BOYACÁ, COLOMBIA. Paula María Montoya Pfeiffer .................... 70 EVALUACIÓN DEL EFECTO DE FACTORES FÍSICOS Y QUÍMICOS SOBRE RASGOS MORFOMÉTRICOS Y DE VIABILIDAD DE HEMOCITOS DE Apis mellifera EN CONDICIONES DE CULTIVO. María Isabel Gómez, Marta Lucía Bueno & Guiomar Nates-Parra........................................................................... 72 ABEJAS DE LAS ORQUÍDEAS (APIDAE: EUGLOSSINI) DEL PIEDEMONTE LLANERO. Alejandro Parra & Guiomar Nates Parra ........................................ 74 DESCRIPCIONES SOBRE EL USO DE DORMITORIOS POR MACHOS DE Euglossa allosticta (APIDAE: EUGLOSSINI). Alejandro Parra & Guiomar Nates Parra .................................................................................................................. 78 IMPORTANCIA DEL COLOR EN LA RECOLECCIÓN DE FRAGANCIAS POR MACHOS DE ABEJAS DE LAS ORQUÍDEAS (APIDAE: EUGLOSSINI). Alejandro Parra & Guiomar Nates-Parra............................................................ 81 ABEJAS URBANAS: Diversidad y recursos florales utilizados en Bogotá. Guiomar Nates-Parra, Alejandro Parra, Angela Rodríguez, Pedro Baquero & Danny Vélez....................................................................................................... 83 BIODIVERSIDAD VEGETAL: SU VALOR EN LA CONSERVACIÓN DE ABEJAS Y EN EL SERVICIO AMBIENTAL DE POLINIZACIÓN. Jaime A. Florez & Taylor H. Ricketts.......................................................................................................... 85 ABEJAS SILVESTRES EN EL DOVIO (VALLE DEL CAUCA) Y SUS INTERACCIONES CON ALGUNOS SISTEMAS PRODUCTIVOS: UNA PROPUESTA DE MANEJO INTEGRADO. Juan Manuel Rosso L. & Guiomar Nates P…………………………………………………………………………………87 RECURSOS FLORALES USADOS POR Xylocopa frontalis EN EL VALLE DEL RISARALDA, COLOMBIA. Juan Manuel Peláez M. ......................................... 90 TRAMPAS FLORALES PARA EL CONTROL DE Apis mellifera EN CULTIVOS DE MARACUYÁ (Passiflora edulis var. flavicarpa DEGENER). Juan Manuel Peláez Montes............................................................................ 101 BIOARQUITECTURA Y ECOLOGÍA BASICA DE LA ABEJA NATIVA Melipona indescisa. Oscar Mejía B. ............................................................................... 117 DIVISIÓN Y DESARROLLO DE NIDOS DE Melipona fasciculata. Pedro Leonardo Baquero, Giorgio Venturieri & Guiomar Nates-Parra............. 128 SISTEMAS DE POLINIZACIÓN ENTOMÓFILA CON MELIPONINOS PARA FRUTALES Y CULTIVOS BAJO INVERNADERO. Eliécer Santamaría, Andrés Santamaría, Daniel Rodríguez, Paola Jerez & Héctor Aceros ......................... 131 DENSIDAD DE NIDOS DE ABEJAS SIN AGUIJÓN DEL GÉNERO Melipona EN UN AGROECOSISTEMA SUBANDINO DE COLOMBIA (Hymenoptera: Apidae, Meliponini). Wolfgang R.E. Hoffmann, Bernardo Mantilla A. & Guiomar Nates-Parra ..................................................................................................... 135 LAS ABEJAS SILVESTRES DEL PIEDEMONTE LLANERO. Guiomar NatesParra................................................................................................................ 139 ESTRUCTURA DE LA COMUNIDAD DE ABEJAS SIN AGUIJÓN (HYMENOPTERA, MELIPONINI) EN TRES PAISAJES DEL PIEDEMONTE LLANERO COLOMBIANO (META-COLOMBIA). Eliana Palacios Morillo & Guiomar Nates-Parra ...................................................................................... 141 ESTUDIO DEL FORRAJEO DE POLEN POR OBRERAS DE Melipona fasciata (HYMENOPTERA: APIDAE) EN ZONAS RURALES DEL PIEDEMONTE LLANERO (ACACÍAS-META). Ángela Teresa Rodríguez Calderón & Guiomar Nates-Parra ..................................................................................................... 144 ESTABLECIMIENTO DE UN MELIPONARIO Y FORMACIÓN DE MELIPONICULTORES EN LA VEREDA SAN JOSÉ DE ACACÍAS, META. Pedro Leonardo Baquero & Guiomar Nates-Parra .......................................... 151 HÁBITOS DE NIDIFICACIÓN DE ABEJAS SIN AGUIJÓN (HYMENOPTERA: APIDAE: MELIPONINI) EN CEMENTERIOS. Danny Vélez, Angela Rodríguez & Guiomar Nates-Parra ...................................................................................... 154 DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA DEL SUBGÉNERO Trigona s. str. EN COLOMBIA (HYMENOPTERA: APIDAE). Edgar Javier Hernández & Guiomar Nates Parra ..................................................................................................... 155 CONFERENCIAS MAGISTRALES CONFERENCIAS MAGISTRALES ¿ADIÓS A LA ESPECIE? Fernando Fernández Instituto de Ciencias Naturales Universidad Nacional de Colombia [email protected] Si existe un campo de la biología que más ha agotado tinta, espacio, debates y propuestas, este es el del problema de la especie (Wheeler y Meier 2000). Muchos biólogos están de acuerdo que en el asunto la especie es un concepto “central” en la biología, en áreas “tradicionales” como evolución y sistemática, además de las múltiples ciencias o disciplinas dentro de la biología. Por otro lado, el concepto de especie, o la idea de especie, de alguna forma ha acompañado al hombre desde sus inicios como ser pensante, y ha tenido su larga historia filosófica y epistemológica desde Aristóteles hasta el siglo XIX, cuando las ideas de Darwin le añadieron un componente más, el histórico. Adherido al problema de especie está el proceso de especiación, el cual muchas veces está de la mano con el concepto de especie, aunque para algunos estudiosos deben separarse ambas cosas. El problema de especie tiene múltiples facetas: ¿Son reales las especies? ¿Es la especie la única entidad real en la biología? ¿Es la especie un concepto central en la biología? ¿Es inútil buscar una definición universal de especie? Las definiciones más recientes ¿son realmente útiles o elegantes frases redundantes con definiciones previamente existentes? El problema de la especie se puede abordar desde múltiples puntos de vista como el filosófico o el ecológico; sin embargo es en la perspectiva de la sistemática en donde hay más controversias y propuestas. ¿Intentar definir la especie es un problema, o creemos que es un problema? 13 II ENCUENTRO COLOMBIANO SOBRE ABEJAS SILVESTRES NOVIEMBRE 2004 Definiciones de especie Hay una treintena de definiciones de especie; incluso Mayden (1997) intentó realizar una clasificación de definiciones, de acuerdo a diferentes criterios. Algunas definiciones se apoyan en criterios genéticos, otras en aspectos evolutivos o empíricos, y aún otras en puntos de vista puramente prácticos. El cuadro 1 muestras algunas de las definiciones más comunes. El problema es que múltiples autores desean ofrecer múltiples definiciones de algo que es en sí evasivo. Bock (2004) resalta el hecho que la vaguedad de especie se debe a que esta palabra se trata confusamente como definición, categoría o taxón; Kluge (en prensa) enfatiza que una especie es algo real (un individuo con existencia única en el tiempo y en el espacio), aunque no necesariamente tengamos las herramientas o elementos para su descubrimiento. ¿El “problema” de especie es un asunto puramente teórico? Basta con examinar el impacto del uso de conceptos de especie en estudios de biodiversidad (Agapow et al. 2004) para ver las consecuencias prácticas de una u otra definición escogida. ¿Adiós a la especie? Como dice Mishler (1999:307) acerca del debate sobre conceptos de especies “En vez de movernos hacia alguna clase de consenso, como uno esperaría, la tendencia ha sido hacia una continua proliferación de conceptos”. Basta ver la revisión de Mayden (1997) quien reseña más de 22 conceptos propuestos. Esta falta de unidad y multiplicidad de explicaciones es una precisa consecuencia de la complejidad del tema a abordar. Como se dice en otra parte de este capítulo, probablemente jamás lleguemos a un concepto unificado de especie. Además, siguiendo a investigadores como O’Hara (1993) este puede ser un problema insolucionable que hay que superar, o con el que hemos de lidiar. Al fin y al cabo nada ha detenido a la física cuántica a pesar del principio de incertidumbre de 14 CONFERENCIAS MAGISTRALES Heisenberg. Esto es parte de una serie de argumentos que, de una u otra forma han ido manifestando grupos de sistemáticos que de una u otra forma proponen abandonar la taxonomía Linneana por una nueva taxonomía, llamada filogenética. Recientemente varios sistemáticos han propuesto el abandono gradual de la clasificación clásica linneana por una filogénetica, es decir, traducir directamente los cladogramas en clasificaciones y definir los nombres de taxones en referencia a clados. La idea de sus proponentes es que la clasificación que seguimos tiene sus raíces en las ideas fijistas de Linneo y otros contemporáneos, ideas preevolucionistas, creando un antagonismo entre una disciplina viva y dinámica (como la cladística) y otra estática (como la clasificación jerárquica linneana). De acuerdo a estos investigadores, la clasificación y nomenclatura debe ser una consecuencia de la filogenia (de Queiroz y Gauthier 1990, 1992, 1994). De hecho, se ha propuesto un primer borrador del FiloCódigo (PhyloCode) con los principios y regulaciones de esta nueva nomenclatura (Cantino et al 1999). Estas propuestas tendrían un gran impacto en la biología y otras áreas de actividad humana, como el abandono de las categorías linneanas, el uso de nombres binominales, el nombre y límites de nodos y clados, etc. La propuesta ha recibido fuertes críticas (p.e. Benton 2000; Nixon y Carpenter 2000) tachándose de impráctica y de crear una gran inestabilidad. Benton (2000) enfatiza que la clasificación que adoptamos es una convención arbitraria para facilitar la comunicación, y como tal no necesariamente debe ser filogenética. De este debate surgido en torno a la nomenclatura filogenética es de interés para este capítulo la propuesta de la eliminación de la categoría de especie. El primer paso, propuesto o inferido del FiloCódigo, es el abandono del nombre binominal. No está claro cual es la sustitución, pues hay varias propuestas (tantas como adherentes al FiloCódigo). Mishler (1999) va aún más lejos, arguyendo que la categoría de especie debe abandonarse (así como otras categorías linneanas): “El rango de especie debe abandonarse como las otras categorías. Debemos terminar las discusiones sin fin acerca de como debe aplicarse este rango, y mejor 15 II ENCUENTRO COLOMBIANO SOBRE ABEJAS SILVESTRES NOVIEMBRE 2004 debemos librarnos de esa categoría. Esta puede ser realmente la ‘solución radical al problema de especie’ que buscara infructuosamente Ghiselin. La Clasificación Biológica debe ser un conjunto de grupos anidados y nombrados para clados interanidados.” Algunos investigadores, de hecho, ya aplican nombres uninominales en sus revisiones. En el mismo número de Systematic Biology donde se publica el primer borrador del FiloCódigo (Cantino et al 1999) su publica también la revisión de un grupo de anélidos, en donde Pleijel (1999) revisa el grupo Heteropodarke. Como admiten Mishler y otros de sus colegas, la especie (así esté tan vapuleada como concepto unificador) es una unidad en sistemática, evolución y otras disciplinas de la biología – y por fuera de esta ciencia). Si seguimos a Benton (2000) en el sentido de que la clasificación linneana es artificial pero útil, la especie misma (siendo o no natural y definible o no) es otra convención que puede se arbitraria pero muy útil. Dice el mismo Benton (2000) que la clasificación linneana resistió los embates de la revolución darwiniana (y después neodarwiniana), posteriormente también sobrevivió a las escuelas fenética y cladística y siempre se ajustó a la nuevas ideas y propuestas. ¿Porqué abandonar algo que ha funcionado?, se pregunta. El problema de los proponentes del FiloCódigo es que todavía no está muy claro cual es la alternativa. Esta debe ser clara, fácil de comprender y debe propender por estabilidad (aunque la estabilidad taxonómica puede ser ignorancia: Domínguez y Wheeler 1997). Si examinamos algunos de sus principios (Nixon y Carpenter 2000) veremos que su aplicación dista de ser algo sencillo para los biólogos: ¿como será para los no biólogos? Volviendo al problema de la especie, los sustitutos del mismo no parecen ofrecer un panorama más práctico. Mishler (1999) sugiere que nombres como el de nuestra especie debería llamarse Sapiens Homo Hominidae Primates Mammalia Vertebrata Metazoa Eucaryota Vida, que es algo así como ir señalando los nodos cada vez más inclusivos desde la especie 16 CONFERENCIAS MAGISTRALES (sapiens), pasando por nombres que aluden a “categorías” cada vez superiores (género, familia, orden ... hasta llegar a la Vida). Este autor, reconociendo la magnitud del nombre sugiere acortarlo a Sapiens Homo. Aunque Mishler (1999) ofrece argumentos para sustentar esta propuesta, para el biólogo general y los no biólogos no queda claro cambiar un nombre (establecido) por otro (más largo aún). Aspectos prácticos: La especie en conservación o en control de plagas “La [biología] de la conservación requiere de un criterio para delinear especies que no sólo sea consistente entre diferentes taxones pero que también nos permita explorar la variación intraespecífica sin tener que preocuparnos acerca de que nuestras especies sufran de límites cambiantes debido a definiciones inconsistentes”: Goldstein et al. 2000. El tema que tocan Goldstein y coautores (2000) es uno de los ejemplos más obvios de que la discusión sobre especie no es sólo un asunto de teóricos o biólogos que gusten de discusiones bizantinas. Por ejemplo, en EU algunas especies que estén en el “libro rojo” pueden gozar de recursos o estrategias de protección incluyendo fondos federales. Si un equipo de biólogos establece que una población (o grupo de poblaciones) está en serio peligro de sobrevivencia, las acciones a seguir para su protección dependerán de su estatus: ¿Es una especie? ¿Es una subespecie? Si se trata de una especie (o mejor: si los biólogos deciden que es una especie) seguramente no será un problema movilizar recursos y moneda para su protección, así como el interés público. Pero si estos biólogos (u otros) piensan que se trata de una subespecie, posiblemente esto cause menos ayuda e interés. Claro, también han surgido voces en favor de que una subespecie merece protección pues además de tener su propio pool genético, es algo que, después de todo, va camino a ser una especie (según los postulados clásicos neodarwinistas). Pero realmente las batallas de los conservacionistas se enfocan en especies (como la ballena azul, el rinoceronte blanco, el cóndor, el guepardo, la 17 II ENCUENTRO COLOMBIANO SOBRE ABEJAS SILVESTRES NOVIEMBRE 2004 mariposa monarca) y es menos lo que oímos de conservar subespecies (como la variedad siberiana del tigre) o poblaciones. Hay muchos grupos de insectos cuyas formas de vida chocan contra nuestros intereses, y algunos de estos grupos han arruinado nuestros cultivos o afligido nuestra salud. Las campañas de erradicación requieren de bastante dinero y algunas veces este se ha malgastado atacando la especie que no es, bien sea por problemas de identificación o por problemas mismos de separación de complejos de especies cercanas entre sí. Una campaña de control de mosquito en Vietnam se realizó sobre una especie erróneamente identificada como la especie vectora (Anopheles minimus) siendo en realidad la especie inofensiva (para el hombre) A. varuna (Van Bortel et al 2001). Los ejemplos de arriba pueden extenderse a muchos casos prácticos como la búsqueda de especies de parasitoides para control biológico, plantas clave que sinteticen químicos de valor farmacológico, especies de uso potencial como herramientas de indicación biológica (“bioindicadores”) o sencillamente especies de valor estético. Esto implica que identificar correctamente una especie (usando la palabra correctamente en el sentido de que haya un acuerdo razonable sobre sus límites y modos de identificación), deja de ser un problema de discusión en los libros para pasar a ser un asunto de recursos humanos, logísticos y financieros, en algunos casos implicando seriamente la economía de una nación. 18 CONFERENCIAS MAGISTRALES Cuadro 1 Algunas definiciones de especie (Tomado de Coyne 1994 y Futuyma 1998) Concepto Biológico de Especie Una especie es un conjunto de individuos fértiles entre sí, en los cuales hay impedimento para cruzarse con grupos similares debido a sus propiedades fisiológicas (Dobzhansky 1935). Especies son grupos de poblaciones naturales real o potencialmente reproduciéndose entre sí y con aislamiento reproductivo de otros dichos grupos (Mayr 1942) Concepto Evolutivo de Especie Una especie es un linaje único (una secuencia ancestro – descendiente) de poblaciones u organismos que mantienen su identidad de otros linajes y que posee sus propias tendencias evolutivas y destino histórico (Wiley 1978). Concepto Filogenético de Especie Una especie filogenética es una agrupación irreductible (basal) de organismos que es distinto de otra agrupación por características diagnósticas, y dentro de la cual hay un patrón parental de ancestro y descendencia (Cracraft 1989). Una especie es el grupo monofilético más pequeño de ancestro común (de Queiroz y Donogue 1990). Concepto de Especies por Reconocimiento Una especie es la población más inclusiva de organismos individuales biparentales que comparten un sistema común de fertilización (Paterson 1985). Concepto de Especies por Cohesión Una especie es la población más inclusiva de individuos que poseen el potencial de cohesión fenotípica a través de mecanismos intrínsecos de cohesión (Templeton 1989). 19 II ENCUENTRO COLOMBIANO SOBRE ABEJAS SILVESTRES NOVIEMBRE 2004 Concepto Ecológico de Especie Una especies es un linaje (o un conjunto muy cercano de linajes) que ocupa una zona adaptativa mínimamente diferente de otro linaje en su ámbito de distribución y el cual evoluciona separadamente de otros linajes fuera de su rango (Van Valen 1976). Concepto Internodal de Especie Organismos individuales son co-específicos en virtud de su común membresía en parte de una red genealógica entre dos eventos permanentes de bifurcación o entre una separación y un evento de extinción (Kornet 1993). Literatura Citada AGAPOW P.M., O.R.P. BININDA-EMONDS, K. CRANDALL, J.L. GITTLEMAN, G.M. MACE, J.C. MARSHALL Y A. PURVIS 2004 The impact of species concept on biodiversity studies The Quarterly Review of Biology 79:2-161179. BENTON M.J. 2000 Stem, nodes, crown clades, and rank-free lists: Is Linneus dead? Biological Review 75:633-648. BOCK W.J. 2004. Species: The concept, category and taxon Journal of Zoological Systematics and Evolutionary Research 42:178-190. CANTINO P.D., H.N. BRYANT, K. DE QUEIROZ, M.J. DONOGUE, T. ERIKSSON, D.M. HILLIS Y Y.M.S. LEE 1999 Species names in phylogenetic nomenclature Systematic Biology 48:790-807. COYNE J.A. 1994. Ernst Mayr and the origin of species Evolution 48:19-30. GOLDSTEIN P.Z., R. DESALLE, G. AMATO & A.P. VOGLER 2000 Conservation genetics at the species boundary Conservation Biology 14(1): 120-131 20 CONFERENCIAS MAGISTRALES DE QUEIROZ J. Y K. GAUTHIER 1990 Phylogeny as a central principle in taxonomy: Phylogenetics definitions of taxon names Systematic Zoology 39:307-322. DOMINGUEZ E. Y Q. D. WHEELER 1997 Taxonomic stability is ignorance Cladistics 13:367-372 DOOLITTLE W.F. 1999 Phylogenetic classification and the universal tree Science 284:2124-2128 DOWLING T.E., B.D. DEMARAIS, W.L. MINCKLEY, M.E. DOUGLAS & P.C. Marsh 1992 Use of genetic characters in conservation biology Conservation Biology 6:7-8 FUTUYMA D. 1998 Evolutionary Biology Sinauer Publishing. MAYDEN R.L. 1997 A hierarchy of species concepts: the denouement in the saga of the species problem, pp. 381-424 en: M.A. Claridge, H.A. Dawah y M.R. Wilson, eds., Species: The units of biodiversity, Chapman & Hall. MISHLER B.D. 1999 Getting rid of species? Pp. 307-315 en: R. Wilson, ed., Species: New Interdisciplinary Essays, MIT Press. NIXON K.C. Y J.M. CARPENTER 2000 On the other “Phylogenetic Systematics” Cladistics 16:298-318. O’HARA R.J. 1993 Systematic generalization, historical fate, and the species problem Systematic Biology 42:231-246. PLEIJEL F. 1999 Phylogenetic taxonomy, a farewell to species and a revision of Heteropodarke (Hesionidae, Polychaeta, Annelida) Systematic Biology 48:755-789. VAN VORTEL W., H.D. TRUNG, P. ROELANTS, R.E. HARBACH, T. BACKELJAU Y M. COOSEMANS 2001 Molecular identification of Anopheles minimus s.l. beyond distinguishing the members of the species complex Insect Molecular Biology 9:355-340. WAYNE R.K. 1992. On the use of morphologic and molecular genetic characters to investigate species. Conservation Biology 6(4): 590-592 WHEELER Q.D. Y R. MEIER (eds) 2000 Species concepts and phylogenetic theory Columbia University Press 21 II ENCUENTRO COLOMBIANO SOBRE ABEJAS SILVESTRES NOVIEMBRE 2004 AS ABELHAS E AS INICIATIVAS INTERNACIONAIS DE POLINIZADORES Vera Lucía Imperatriz-Fonseca & Astrid Matos Peixoto Kleinert Departamento de Ecologia; Instituto de Biociências da Universidade de S. Paulo Rua do Matão, travessa 14, n. 321. CEP 05508-900. S. Paulo, SP, Brasil Resumo Neste texto vamos informar sobre a formação e estruturação das Iniciativas Internacionais de Polinizadores. O processo foi iniciado através da Convenção da Diversidade Biológica, que, desde 1995, vem tratando desta questão. A Iniciativa Internacional dos Polinizadores (IPI) forneceu a diretriz política para a estruturação de iniciativas regionais. Apresentamos aqui as iniciativas já estabelecidas: brasileira, africana, européia, norte-americana e dos povos das montanhas da Ásia. Novas iniciativas estão em formação, e são encorajadas pelos países signatários da Convenção da Diversidade Biológica. Introdução A importância das abelhas Apis e de algumas outras espécies de abelhas sociais como produtoras de mel é inegável. Esta foi uma primeira utilização palpável das abelhas pelo homem, a produção de uma fonte açucarada orgânica e natural, de grande valor alimentício e medicinal. Entretanto, as abelhas também produzem cera, pólen e resina, produtos estes atualmente de grande valor comercial. As abelhas sem ferrão, conhecidas também como meliponíneos, são sociais e nativas do Brasil, onde encontramos muitas espécies (cerca de 300, segundo Silveira et al. 2002). Algumas delas são populares e criadas regionalmente. No 22 CONFERENCIAS MAGISTRALES norte e nordeste brasileiros, o mel destas abelhas é muito apreciado e seu comércio regional traz um complemento financeiro importante para as populações rurais (ver, por exemplo, Venturieri et al. 2003). Mas é na visita às flores para buscar recursos alimentares que as abelhas executam um serviço importante ao ambiente. Voando de flor em flor para buscar o néctar, fonte dos açúcares que são matéria prima para o mel, ou o pólen, fonte de proteínas para a sua cria, as abelhas polinizam as flores. Como polinizadoras transportam, durante o vôo, os grãos de pólen de uma flor, que são os seus gametas masculinos, para o estigma, o receptor do aparelho feminino de outra flor da mesma espécie. Assim sendo, durante o dia todo, durante suas viagens de busca de alimento, as abelhas retornam às plantas que lhes forneceram alimento um serviço de fertilização cruzada, que resulta em frutos de melhor qualidade e maior número de sementes. Este mutualismo, muito antigo (as abelhas sem ferrão têm fósseis de mais de 80 milhões de anos), é uma relação benéfica para as duas partes. Vamos tratar aqui destes serviços ambientais prestados pelas abelhas, das possibilidades biológicas de escolher e comunicar às companheiras de ninho quais as fontes de alimento selecionadas e do uso deste serviço para a segurança alimentar, conservação da natureza e implemento da produção agrícola. Qual a importância deste programa de conservação e uso de polinizadores? Muitos autores consideram a polinização como o segundo processo biológico mais importante para as plantas, visto que é fundamental na formação de sementes. Afinal, a polinização é um serviço ambiental realizado naturalmente pelos animais, entre eles especialmente as abelhas. O valor anual deste serviço foi estimado em US$65-70 bilhões por ano. Mais de 80% de todas as espécies de plantas com flores e mais de ¾ das culturas agrícolas do mundo dependem de animais polinizadores. A maioria delas pode ser polinizada por uma ou mais entre as 23 II ENCUENTRO COLOMBIANO SOBRE ABEJAS SILVESTRES NOVIEMBRE 2004 20.000 espécies de abelhas conhecidas. Temos ainda culturas, como a do maracujá, em que é utilizada a polinização manual, mas as abelhas substituem com vantagem este trabalho caro e árduo; os frutos resultantes apresentam melhor qualidade e sabor. Os benefícios da polinização no mercado exportador são significativos. Algumas avaliações recentes foram feitas em relação ao valor econômico do uso de Apis mellifera como polinizadora de culturas agrícolas nos Estados Unidos (Mc Gregor 1976, calcula que o valor de abelhas na polinização de algumas culturas é de 60 a 100 vezes o valor do mel; Morse and Calderone 2000, tratam do assunto). Kevan & Viana (2003) mencionam que, se considerarmos o rendimento dos produtos de uma colônia de Apis mellifera como 1, o valor desta mesma colônia convertido em rendimentos agrícolas será igual a 7. Associações entre economistas e pesquisadores em polinização visam a quantificação do valor deste serviço e avaliação dos custos do declínio dos polinizadores (Kevan and Phillips 2001 ). A Rio 92, a Agenda XXI e a Convenção da Diversidade Biológica (CDB) O uso das abelhas na polinização de culturas de importância agrícola e na manutenção da biodiversidade de áreas naturais foi um dos assuntos discutidos na Convenção da Diversidade Biológica, desde 1995. Vamos ver como tudo começou. A Agenda 21 foi adotada durante a UNICED, conhecida também como Rio 92, como um plano de ação global para o século XXI, visando a preservação e o bom uso dos recursos naturais. A Convenção da Diversidade Biológica (CDB), amplamente discutida pela imprensa, foi concebida no Rio de Janeiro, e implantada a partir de 1993. Os países signatários da CDB encontram-se anualmente em uma Conferência das Partes (COP), o corpo decisório da CDB, durante a qual são analisadas para 24 CONFERENCIAS MAGISTRALES deliberação matérias ligadas à Agenda 21. Estas matérias são previamente analisadas por um comitê técnico (SBSTTA) abrangente. Em 1995, a COP2 introduziu a biodiversidade agrícola (decisão II/15) na CDB. Nesta ocasião, a polinização e a conservação dos solos foram assuntos considerados da maior importância para manutenção da diversidade agrícola. O governo brasileiro, ciente da importância da polinização na sustentabilidade e na manutenção das relações complexas entre a flora e fauna, sugeriu, na COP3, uma prioridade para o estudo de polinizadores de importância agrícola (decisão III/11). Para analisar a questão e identificar as ações necessárias para implementar a decisão, foi realizado, em 1998, na Universidade de S. Paulo, um workshop internacional, planejado pelo Dr. Braulio S. F. Dias, do Ministério do Meio Ambiente, autor da proposta de proteção aos polinizadores na COP3. Foram então reunidos em São Paulo 61 pesquisadores de 15 países e 5 organizações internacionais. Nesta ocasião, foram discutidas áreas temáticas que deveriam nortear os procedimentos, descritos na "Declaração de S. Paulo sobre os polinizadores" (http://www.fao.org/biodiversity/docs/pdf/Pollinators.PDF; http://www.biodiv.org ). A Declaração de S. Paulo sobre os Polinizadores e a Iniciativa Internacional dos Polinizadores A Declaração de S. Paulo sobre os Polinizadores foi aprovada em 2000 pela COP5, ratificada por 187 países. Nesta ocasião, foi elaborada a decisão V/5 da CDB, a "Iniciativa Internacional para a Conservação e Uso Sustentável dos Polinizadores" que deverá promover, no mundo todo, uma ação coordenada relacionada com: 1. Monitoramento do declínio dos polinizadores, suas causas e seu impacto nos serviços de polinização; 2. A redução do impedimento taxonômico sobre os polinizadores; 25 II ENCUENTRO COLOMBIANO SOBRE ABEJAS SILVESTRES NOVIEMBRE 2004 3. Avaliação do valor econômico dos polinizadores e impacto econômico do seu declínio na agricultura; 4. Conservação, restauração e uso sustentável da diversidade dos polinizadores na agricultura e nos ecossistemas relacionados. A FAO (United Nations Food and Agricultural Organization) foi convidada pela Secretaria da COP5 para desenvolver um plano de ação a ser implementado nos próximos anos. Este plano, submetido à COP6, em maio de 2002, foi aprovado. Três propostas de trabalhos conjuntos a serem realizados por regiões em desenvolvimento, dentro do escopo deste plano de ação, coordenadas pela FAO, foram apresentadas a seguir: a proposta da Iniciativa dos Polinizadores da África, a da Iniciativa dos Polinizadores do Brasil e a da Iniciativa dos povos das montanhas do Himalaia, da Ásia. O projeto FAO O mecanismo financiador da CDB para países em desenvolvimento é o Global Environmental Facility (GEF), que opera através de outras agências: Banco Mundial (World Bank), Programa de Desenvolvimento das Nações Unidas (UNDP) e Programa Ambiental das Nações Unidas (UNEP). As regras para o estabelecimento de um programa global deverão conduzir a projetos-piloto ao curto, médio e longo prazos. Os financiamentos do GEF implicam em uma contrapartida local, que pode ser em espécie ou em salários (dos pesquisadores e demais participantes) e uso de bens relacionados ao projeto (das instituições participantes). Intitulado: “Conservação e manejo de polinizadores para Agricultura sustentável, através de uma abordagem ecossistêmica”, este projeto da Iniciativa Internacional de Polinizadores estará dividido em duas etapas. A primeira, de 24 meses, tem 6 componentes: 1. Concepção e coordenação do projeto; 2.Estimativa do status atual dos polinizadores, através do desenvolvimento de metodologias padronizadas de avaliação rápida, revisão de práticas locais de manejo, produção de uma avaliação preliminar (incluindo a das lacunas) do conhecimento local, regional e nacional; 3. Estratégias de demonstração e replicação; 4 Capacitação 26 CONFERENCIAS MAGISTRALES de pessoal e ampliação da conscientização; 5. Desenvolvimento de estratégias de implementação para o projeto completo e mobilização para co-financiamento; 6.Desenvolvimento da proposta para 5 anos. O projeto tem ainda três objetivos principais: 1. Desenvolver e implementar ferramentas, metodologias, estratégias e melhores práticas de manejo para a conservação de polinizadores e seu uso sustentável; 2. Construção de capacitação local/nacional/global para conceber, planejar e implementar intervenções que visem mitigar o declínio das populações de polinizadores, e estabelecer as práticas sustentáveis de manejo de polinizadores—incluindo a ampliação da conscientização e fortalecimento das redes existentes dedicadas à conservação dos polinizadores. 3. Implementar a coordenação e integração das atividades relativas à conservação e uso sustentável dos polinizadores ao nível internacional, para promover sinergias globais. São quatro os principais componentes do projeto: 1. Desenvolvimento de uma base de conhecimentos Ampliar a compreensão das questões relativas ao declínio dos polinizadores do ponto de vista científico, ecológico e sócioeconômico; 2. Extensão e promoção das melhores práticas de manejo para os polinizadores Identificar, documentar e disseminar as inovações, tecnologias e melhores práticas utilizadas pelos agricultores, incluindo aqui o conhecimento das comunidades indígenas tradicionais e comunidades locais, para sustentar a diversidade de polinizadores, os serviços para os ecossistemas e o manejo apropriado de recursos naturais; 3. Capacitação e aumento de conscientização Capacitar em diferentes níveis (local, nacional e internacional) para manejo e conservação dos polinizadores e para ampliar a conscientização a respeito do valor da diversidade de polinizadores e os benefícios múltiplos trazidos pelos serviços por eles prestados; 4. Troca de experiências e disseminação de resultados Os resultados das atividades demonstradas, melhores práticas de manejo, informação sobre as ferramentas e 27 II ENCUENTRO COLOMBIANO SOBRE ABEJAS SILVESTRES NOVIEMBRE 2004 metodologias serão disseminadas nas várias regiões, também globalmente. Na Iniciativa Brasileira de Polinizadores deveremos trabalhar desde a conscientização popular sobre a relevância dos serviços ambientais prestados pelos polinizadores na Agricultura e na Conservação Ambiental, formação de recursos humanos e capacitação, até o fortalecimento dos sistemas de pesquisa e desenvolvimento relacionados, integração das preocupações relativas aos polinizadores com políticas de desenvolvimento para o preenchimento das lacunas de conhecimento acadêmico e aplicações práticas. Este programa estratégico, que deverá beneficiar a agricultura e a restauração ambiental, deverá ser muito abrangente, pois é transdiciplinar. As ações governamentais já se iniciaram com o projeto atual da regulamentação da meliponicultura, pelo IBAMA. Deverá ser estimulado o uso de manejo integrado de pestes e regulamentado o uso de inseticidas para promover a coexistência dos polinizadores na Agricultura. O ambiente deverá ser conservado, e sempre que necessário restaurado, para permitir a nidificação dos polinizadores e sua sobrevivência. Somente assim estaremos assegurando a segurança alimentar e melhoria da qualidade de vida das populações rurais e urbanas. A Iniciativa Brasileira dos Polinizadores (IBP) (editado a partir de ImperatrizFonseca e Dias, 2004; Imperatriz-Fonseca et al. 2004a; Imperatriz-Fonseca et al., 2004b) A Iniciativa Brasileira dos Polinizadores começou em 2000 como uma Iniciativa que deveria implementar um plano de ação. Na verdade, sediando o workshop que discutiu as bases para a Declaração de S. Paulo para os Polinizadores (Kevan & Imperatriz-Fonseca eds., 2002), iniciou seu trabalho de congregar a comunidade científica em torno do tema. Uma vez aprovada a Iniciativa Internacional dos Polinizadores na COP5, em 2000, começamos a pensar nos 28 CONFERENCIAS MAGISTRALES próximos passos. Esta etapa foi uma junção de esforços nas Universidades e no governo brasileiro, através do ponto focal deste programa, Dr. Bráulio Ferreira de Souza Dias. Usando as reuniões bianuais dos Encontros sobre Abelhas de Ribeirão Preto procuramos discutir com os colegas de todo país sobre as vantagens de estabelecermos um programa geral e integrado, que revitalizaria a pesquisa e colocaria a polinização na agricultura sustentável. No Brasil, este é um tema quase desconhecido do público, e muitas vezes não mencionado nem em cursos de Agronomia! Apesar de estar atuando desde 2000, a IBP trabalhou com um comitê interino que auxiliou muito nas atividades. Aproveitamos as reuniões científicas maiores onde o tema poderia ser discutido, e os adeptos e realizações foram chegando. Após a definição recente pelo GEF do projeto de pesquisa, que se encontra em fase de consolidação de atividades para 5 anos, o governo brasileiro lançou, em setembro, a Chamada ao Público para participação neste programa. Um novo comitê está em vias de ser nomeado, maior, envolvendo representantes ministeriais, porque o programa dos polinizadores, apoiado pelo Governo, está no seu Plano Pluri-Anual. Todas as conquistas desta Iniciativa estão on line no site http://www.webbee.org.br. Também ali estão as publicações referentes ao workshop de 1998 e ao workshop de 2004, mencionados várias vezes neste artigo. A Iniciativa Hindu Kush-Himalaia (da ICIMOD) (editado a partir de Partap, 2004) Esta região compreende vários países:Bangladesh, Butão, China, Índia, Myanmar, Nepal e Paquistão. O Centro Internacional para o desenvolvimento Integrado da Montanha (ICIMOD) está tratando do declínio dos polinizadores através de pesquisas, aumentando a conscientização em todos os níveis sobre o papel dos polinizadores nos serviços dos ecossistemas e promovendo o uso das abelhas locais na polinização, através de capacitação. 29 II ENCUENTRO COLOMBIANO SOBRE ABEJAS SILVESTRES NOVIEMBRE 2004 A ICIMOD compreende o valor dos polinizadores na agricultura e na manutenção da biodiversidade. Para isso, está tentando promover os polinizadores indígenas (Apis cerana, A. florea, A. laboriosa) e manejá-los adequadamente. Até o momento, este programa destaca as seguintes realizações: • Estudos sobre a identificação dos polinizadores relativos às culturas locais de maior importância econômica. Foram identificadas as causas da deficiência da polinização, e destacada a falta de polinizadores em número suficiente para uma boa colheita; • Estudos de campo confirmaram o declínio de polinizadores na região; • As causas identificadas deste declínio foram: mudanças de uso da terra, com corte de áreas naturais; uso de inseticidas; aumento de área agrícola; perda de habitats para nidificação. • Capacitação. Até o momento foram produzidos treinamentos, livros, folders, vídeos e outros materiais. Publicação do livro “Bee Flora of the Hindu KushHimalayas: inventory and management”, muito usado por NGOs e pelos demais interessados em polinizadores. Os próximos esforços da ICIMOD serão: • Aumentar a conscientização sobre o papel dos polinizadores; • Transformar as considerações sobre polinizadores em políticas; • Colocar na área central da pesquisa e desenvolvimento o tema polinizadores; • Implementar a capacitação de recursos humanos e o fortalecimento das instituições correlatas; • Facilitar as trocas de conhecimento e informações na conservação da polinização. A Iniciativa Africana dos Polinizadores (editado a partir de Eardley et al., 2004) A Iniciativa Africana dos Polinizadores foi estabelecida em 1999, como uma rede africana da Iniciativa Internacional dos Polinizadores. Foi uma rede informal até 30 CONFERENCIAS MAGISTRALES 2002, quando estabeleceu a sua Secretaria. Desde então, seus feitos mais significativos foram: • A publicação do Plano de Ação da Iniciativa Africana de Polinizadores; • • A publicação de um volume dedicado ao tema no periódico Insect Science and its Application for pollination conservation - cases studies; Uma avaliação sobre os polinizadores; • Cursos de treinamentos para a identificação de polinizadores; • Envolvimento no projeto coordenado pela FAO, com financiamento GEF; • Um workshop para facilitar instalações regionais de programas de polinizadores. A API tem uma agenda de proteção aos polinizadores, baseada na sua conservação: • Educação pública e conscientização; • Colocar os polinizadores no palco das atenções; • • Conservação e restauração; Capacitação. A Iniciativa Africana é composta por 3 países: África do Sul, Gana e Kênia. A Iniciativa Norte-Americana dos Polinizadores (editado a partir de Ruggiero al., 2004) A Iniciativa Norte-Americana de Polinizadores é um portfolio de programas, projetos e atividades do setor público e privado, conectados por um espírito de cooperação. Ela iniciou suas atividades em 1994, quando foi concebida, por Stephen Buchmann, em uma campanha internacional, compreendendo o Canadá, Estados Unidos e México, sobre a conservação de plantas e polinizadores. Em 1995, este pesquisador lançou, com Gary Nabhan, The forgotten pollinators campaign, juntamente com parceiros de outras ONGs. A publicação do livro The forgotten pollinators, que se tornou um best-seller, foi da maior importância. Em 1998, esta campanha foi reestruturada como multi-institucional. A seguir, a Declaração de S. Paulo sobre os Polinizadores forneceu as estratégias 31 II ENCUENTRO COLOMBIANO SOBRE ABEJAS SILVESTRES NOVIEMBRE 2004 necessárias para o planejamento da política necessária para a conservação dos polinizadores. Em 1999, os cientistas locais reuniram-se para definir prioridades de ação na área de polinização e saúde ambiental, padrões de polinização em escala da paisagem, os vários tipos de pesquisas, incluindo bioprospecção e biodiversidade. Neste ano, lançaram a North American Pollinator Protection Campaign (NAPPC), pelo Coevolution Institute (http://www.napcc.org). Desde então, muitas iniciativas estão sendo desenvolvidas, destacando-se entre elas iniciativas desenvolvidas no Brasil (2002, Checklist of the Bees of the World) e na África (2003, para desenvolver o Handbook on Pollinators Conservation Policy and Practices). Esta iniciativa é um bom exemplo de cooperação regional, obtendo vantagens através do apoio de instituições públicas e privadas. As instituições públicas dão uma orientação de políticas, de pesquisa e um suporte para questões de manejo em todos os níveis governamentais; as instituições privadas têm iniciativas de aumento de conscientização sobre o problema em todos os níveis, desde o básico até o poder de decisão. A Iniciativa Européia dos Polinizadores (EPI) (editado a partir de Potts, 2004) Após a aprovação da Iniciativa Internacional dos Polinizadores, em 2000, a Comunidade Européia organizou-se para entrar neste programa, uma vez que estava consciente sobre a perda dos polinizadores e riscos a ela associados. A Iniciativa Européia dos Polinizadores adotou os 4 componentes da IPI: avaliação, manejo adaptativo, capacitação e colocação do assunto no centro das atenções. A proposta do programa europeu é para 10 anos. Uma vez que a perda dos polinizadores ainda precisa ser quantificada (tanto na Europa, como no resto do mundo), o programa europeu iniciou esta avaliação, em fevereiro de 2004. O Programa de avaliação tem a sigla de ALARM (Assessing of Large-Scale environmental Risks with tested Methods). Este é um consórcio de 54 parceiros de 26 países. O programa tem ligações com os serviços ambientais e inclui as relações entre sociedade, economia e biodiversidade. Neste consórcio há 32 CONFERENCIAS MAGISTRALES quatro módulos independentes: perda de polinizadores, mudanças globais, espécies invasoras e sustâncias químicas no ambiente. Estão previstos: • O desenvolvimento de protocolos padronizados para a abundância de polinizadores, diversidade e serviços de polinização em culturas agrícolas e plantas silvestres; • Estabelecimento de esquemas de monitoramento a longo termo através da Europa; • Quantificação das necessidades de polinização em culturas –chave; • Construção de um catálogo definitivo dos taxa de polinizadores e grupos funcionais com avaliações de riscos regionais relevantes; • Produção de um mapa de avaliação sobre os riscos de impacto da perda dos polinizadores no continente; • Identificação dos tipos de ecossistemas vulneráveis, zonas de risco e grupos de polinizadores; • Construção de uma base de conhecimentos para servir de base a futuros programas de pesquisa para a conservação, restauração e manejo sustentável de polinizadores na agricultura. O programa seguinte planejado pela EPI tem a sigla SUPER (Sustainable Use of Pollinators as an European Resource). SUPER vai ser construído sobre os resultados do ALARM. O foco será no manejo adaptativo, capacitação e colocação do assunto no placo das atenções, para superar os custos associados à perda dos polinizadores. • Desenvolvimento da compreensão do estado da arte das complexas interações ecológicas, comportamentais e evolutivas entre plantas e polinizadores; • Elucidação, promoção e facilitação do melhor uso de terras e práticas de conservação para restaurar e conservar as comunidades de polinizadores; • Construção da capacitação européia em taxonomia dos polinizadores; 33 II ENCUENTRO COLOMBIANO SOBRE ABEJAS SILVESTRES NOVIEMBRE 2004 • Promoção do manejo sustentável de polinizadores a longo prazo, como uma prática padronizada nos principais sistemas agrícolas e naturais da CE; • Maximização dos benefícios sócio-econômicos dos efetivos serviços de polinizadores. O programa europeu é consistente com o plano de ação aprovado em 2002 pela COP6. Referências EARDLEY, C; GEMMILL, B; KWAPONG, P & KINUTHIA, W - 2004. The African Pollinator initiative. In: Freitas, BM & Pereira, JOP eds. Solitary bees: conservation, rearing and management for pollination, Fortaleza, p.67-69. IMPERATRIZ-FONSECA, VL & DIAS, BFS - 2004. Brazilian Pollinators Initiative. In: Freitas, B.M. e Pereira, J.O. eds, Solitary Bees: Conservation, rearing and management for pollination. Fortaleza, p. 27-34 IMPERATRIZ-FONSECA, V.L.; FREITAS, B.M; SARAIVA, A.M. & DIAS, B.F.S 2004a. -The Brazilian Pollinator Initiative: challenges and opportunities. IN: Annals of the 8th IBRA International Conference on Tropical Beekeeping and VI Encontro sobre abelhas, Ribeirão Preto, in CDROM. IMPERATRIZ-FONSECA, VL; CONTRERA, FAL & KLEINERT, AMP - 2004b. - A Iniciativa Brasileira dos Polinizadores e a Meliponicultura. In: Anais do XV Congresso Brasileiro de Apicultura e I Congresso Brasileiro de Meliponicultura. In CDROM. KEVAN PG, PHILLIPS TD - 2001. The economic impacts of pollinator declines: an approach to assessing the consequences. Conservation Ecology v.5 p. 8KEVAN, PG; IMPERATRIZ--FONSECA, VL (eds.) – 2002. Pollinating bees: the conservation link between agriculture and nature. Brasília: Ministério do Meio Ambiente , 313p KEVAN PG, VIANA BF – 2003. Costs and benefits of managing pollinators: lessons learned. In: S. Paulo Declaration on pollinators plus 5 forum: Assessing the pollinators status, São Paulo. 34 CONFERENCIAS MAGISTRALES MC GREGOR SE – 1976. Insect Pollination of cultivated crop plants, vol 496. Agric. Res. Service, USDA, Washington DC. MORSE RA, CALDERONE NW – 2000. The value of honey bees as pollinators of U.S. crops in 2000. Bee Culture v. 128 p. 1-15 PARTAP, U – 2004. An overview of pollinators research and development in Hindu Kush-Himalayan region. In: Freitas, BM & Pereira, JOP eds. Solitary bees: conservation, rearing and management for pollination, Fortaleza, p.57-66. PINHEIRO-MACHADO C – 2002. Brazilian bee diversity: what has been done and what is to be done. In: Garófalo CA, Freitas G (eds) V Encontro sobre abelhas, Ribeirão Preto, p. 95-107 POTTS, S -2004. European Pollinator Initiative (EPI)- assessing the risks of pollinator lost. In: Freitas, BM & Pereira, JOP eds. Solitary bees: conservation, rearing and management for pollination, Fortaleza, p. 43-55. RUGGIERO, M; BUCHMANN, S & ADAMS, L – 2004. The North American Pollinator Initiative. In: Freitas, BM & Pereira, JOP eds. Solitary bees: conservation, rearing and management for pollination, Fortaleza, p.35-41. SILVEIRA FA, MELO GAR, ALMEIDA EAB – 2002. Abelhas brasileiras: sistemática e identificação. Fernando A. Silveira, Belo Horizonte. VENTURIERI G, RAIOL VJFO, PEREIRA CAB 2003. Avaliação da introdução da criação racional de Melipona fasciculata (Apidae: Meliponina), entre os agricultores familiares de Bragança -PA, Brasil. In: Biota Neotropica, v. 3, p. 1-7 35 II ENCUENTRO COLOMBIANO SOBRE ABEJAS SILVESTRES NOVIEMBRE 2004 DIVERSIDADE E ABUNDÂNCIA DE ABELHAS SOLITÁRIAS: VIABILIDADE E UTILIZAÇÃO COMO POLINIZADORES NA AGRICULTURA Carlos Alberto Garófalo Departamento de Biologia, Faculdade de Filosofia, Ciências e Letras de Ribeirão Preto, Universidade de São Paulo – Brasil [email protected] 1. Considerações gerais Provavelmente, a atividade mais importante das abelhas, em termos de benefícios para o homem, é a polinização da vegetação natural, algo raramente observado por não-especialistas e quase sempre nunca apreciado (Michener, 2000). Também, muitas plantas comercialmente cultivadas são polinizadas pelas abelhas. É estimado que aproximadamente dois terços das espécies cultivadas no mundo requer a polinização por abelhas ou outros animais (Roubik, 1995). Dentre essas espécies de plantas existem aquelas que necessitam ser polinizadas pelas abelhas para produzir frutos e existem aquelas que a ação das abelhas propicia uma melhor qualidade dos frutos quer seja pelo aumento do número de sementes, aumento do tamanho ou melhorando o formato deles. As culturas que necessitam de abelhas para a polinização têm sido tradicionalmente dependentes de uma única espécie, Apis mellifera (Apidae: Apini), por muitas decadas o único polinizador comercialmente disponível em grande número. Porém, os riscos dessa dependência são óbvios: a diminuição das populações disponíveis em um dado ano ou região geográfica, devido a uma doença ou ao ataque de alguma praga, pode colocar em perigo a polinização e, conseqüentemente, a produção (Bosch & Kemp, 2001), e pelo fato de Apis não ser o melhor polinizador para todas as culturas (Westerkamp, 1991; Williams, 36 CONFERENCIAS MAGISTRALES 1996). Essa última constatação tem propiciado, já há algum tempo, estudos no sentido de se encontrar outras espécies de abelhas que sejam mais eficientes na polinização de algumas culturas, e que possam vir a ser manejada visando o incremento na produção das culturas. Entre essas outras abelhas podemos destacar algumas espécies de abelhas-sem-ferrão, os meliponíneos (Apidae: Meliponini), que já mostraram ser eficientes polinizadores: Trigona spp., em macadamia (Macadamia integrifolia Maiden & Betche) (Proteaceae)(Heard, 1994), Trigona corvina e Partamona cupira, em chuchu (Sechium edule (Jacq.) Sw.)(Cucurbitaceae)(Wille et al., 1983), Melipona favosa, em carambola (Averrhoa carambola L.)(Oxalidaceae)(Engel & Dingemans-Backels, 1980), Melipona sp. e Scaptotrigona em postica, camu-camu (Myrciaria (H.B.K.) dubia McVaugh.)(Myrtaceae)(Peters & Vasquez, 1986), Melipona melanoventer, em urucum (Bixa orellana Achiote)(Bixaceae)(Maués & Venturieri, 1995), Plebeia minima, em cupuaçu (Theobroma grandiflorum (Willd. ex Spreng) Schum.) (Sterculiaceae)(Venturieri et al., 1993), Nannotrigona testaceicornis, Trigona minangkabau e Tetragonisca angustula, em morango (Fragaria chiloensis x ananassa (Duch) (Rosaceae)(Maeta et al., 1992; Kakutani et al., 1993; MalagodiBraga, 2002), Melipona L.)(Myrtaceae)(Alves, quadrifasciata subnitida, 2000), anthidioides, em Nannotrigona em tomate goiaba (Psidium perilampoides (Lycopersicum e guajava Melipona esculentum Mill)(Solanaceae)(Macias et al., 2001; Santos, 2004) e Melipona subnitida, em pimentão (Capsicum annuum L.)(Solanaceae)(Cruz, 2003). Além dos meliponíneos merecem destaque especial as várias espécies de Bombus (Apidae: Bombini), utilizadas em diversos países como polinizadores de culturas de tomate mantidas em estufas (Velthuis & van Door, 2004) e as espécies de Xylocopa (Apidae: Xylocopini), cuja atividade polinizadora no maracujá (Passiflora edulis Sims)(Passifloraceae) é um exemplo classico da importância das abelhas na polinização de culturas economicamente importantes (Nishida, 1963; Ruggiero, 1973; Camillo, 2003). 37 II ENCUENTRO COLOMBIANO SOBRE ABEJAS SILVESTRES NOVIEMBRE 2004 2. As abelhas solitárias Com uma estimativa variando de 20.000 (Hurd, 1979) a 30.000 (Gauld & Bolton, 1988) espécies, as abelhas se constituem no mais diverso e familiar grupo de Hymenoptera aculeados e, cerca de 85,0% das espécies são solitárias (Batra, 1984). A obtenção de informações suficientes para o conhecimento da bionomia de espécies de abelhas solitárias é, geralmente, dificultada por dois fatores: o primeiro, por que suas populações são quase sempre extremamente esparsas (Danks, 1971) e, o segundo, pela dificuldade para localizar seus sítios de nidificação (Jayasingh & Freeman, 1980). A disponibilidade de substratos adequados para nidificação é um dos fatores mais comuns que limita uma população e a distribuição de uma espécie. Espécies de abelhas solitárias nidificam, em sua maioria, no solo; em seguida, o substrato mais usado é madeira com os ninhos podendo ser construídos em tocos, troncos, galhos ou ramos de árvores. Embora algumas espécies cavem buracos na madeira, cerca de 5% do total das espécies de abelhas solitárias (Krombein, 1967) apresentam o hábito de nidificar em cavidades preexistentes. Essas cavidades podem ser o interior da medula de plantas, orifícios existentes em árvores, galerias feitas em madeira por besouros ou outros insetos, em gomos de bambu, em orifícios existentes em paredes de construções de alvenaria, em ninhos de outras espécies, abandonados, etc. A característica comportamental de nidificar em cavidades preexistentes tem facilitado o estudo daquelas espécies solitárias pois as fêmeas são atraídas a nidificar em espaços tubulares preparados pelo homem, os chamados ninhosarmadilha. Como conseqüência desses estudos, várias espécies vem sendo utilizadas em programas de polinização controlada e, como exemplos, podem ser citadas: Megachile rotundata (Megachilidae), usada na polinização de alfafa (Medicago sativa L.)(Leguminosae)(Richards, 1984), Osmia cornuta (Megachilidae) e Osmia lignaria (Megachilidae), utilizadas em culturas de amêndoas (Prunus amygdalus Batsch) (Rosaceae)(Bosch, 1994a,b; Bosch et al., 2000), Osmia cornifrons (Megachilidae), utilizada em culturas de maçãs (Malus 38 CONFERENCIAS MAGISTRALES domestica Borkh)(Rosaceae)( Yamada et al.,1971; Maeta, 1978; Maeta & Kimura, 1974, 1981), Osmia lignaria propinqua, também usada em culturas de maçãs (Torchio, 1985), e O. cornuta e Osmia rufa (Megachilidae), utilizadas na polinização de amora e framboesa (Rubus spp.)(Rosaceae), morango (Fragaria x ananassa Duch)(Rosaceae) e damasco (Prunus armenica L.)(Rosaceae) (Felicioli et al., 2004). 3. Os estudos com abelhas solitárias no Brasil Com as informações até então disponíveis, é estimado em 3000 o número de espécies de abelhas que ocorrem no Brasil (Pedro & Camargo, 1999). Estudos realizados sobre as comunidades desses insetos em diversos ecossistemas têm revelado a ocorrência de um número relativamente grande de espécies solitárias (Garófalo, 2000). O conhecimento existente sobre a bionomia dessas espécies solitárias é, no entanto, ainda muito escasso. Entre as espécies solitárias, aquelas que nidificam em cavidades preexistentes vêm recebendo maior atenção por parte de diversos pesquisadores devido, principalmente, à facilidade de estudá-las com a utilização dos chamados ninhos-armadilha. Vários tipos de ninhos-armadilha vêm sendo utilizados. Nos trabalhos desenvolvidos por Garófalo e colaboradores, os ninhos-armadilha consistem de: 1. gomos de bambu, fechados em uma das extremidades pelo próprio nó, com diversos diâmetros e comprimentos; esses gomos de bambu são introduzidos em tubos de PVC, fechados em sua parte posterior por uma tampa também de PVC; 2. tubos feitos com cartolina preta, fechados em uma das extremidades com o mesmo material, com diversos diâmetros e comprimentos; esses tubos são introduzidos em orifícios feitos em placas de madeira que servem como suporte para os tubos; 3. também, pequenas caixas de madeira, cobertas com uma placa de vidro e contendo um oríficio em um de seus lados, são disponibilizadas no campo, quando as condições para isso permitem, principalmente para atrair fêmeas de Euglossa (Apidae: Euglossini) a nidificarem nelas. Os tubos de PVC contendo os gomos de bambu e as placas de madeira contendo os tubos de cartolina são pendurados em galhos e troncos na área sendo estudada ou 39 II ENCUENTRO COLOMBIANO SOBRE ABEJAS SILVESTRES NOVIEMBRE 2004 colocados em prateleiras mantidas sob coberturas construídas no local de estudo. As metodologias utilizadas por Martins e colaboradores, em seus estudos na Paraíba, e por Alves-dos-Santos, em São Paulo, tiveram procedimentos similares com os autores inserindo tubos, de diversos comprimentos e diâmetros, em placas de madeira. Nos trabalhos de Morato e colaboradores, na Amazônia, e Viana e colaboradores, na Bahia, os ninhos-armadilhas eram constituídos por duas peças de madeira, de tamanho variável, furadas em sentido longitudinal, de forma que, quando as duas metades são unidas, formam-se orifícios com diâmetros e profundidades variáveis. As espécies de abelhas que têm nidificado nos ninhos-armadilhas se distribuem por três famílias: Apidae, com maior número de espécies amostradas, Megachilidae, a segunda em abundância de espécies e Colletidae, a mais pobremente representada (Tabela 1). Dentre os Centridini, Centris analis tem sido a espécie mais abundante no estado de São Paulo (Camillo et al., 1995; Garófalo, 2000; Gazola, 2003), Centris tarsata a mais abundante na Bahia (Viana et al., 2001; Aguiar, 2002) e Paraíba (Aguiar & Martins, 2002; Martins et al., 2002) e Centris terminata a mais abundante em matas contínuas e fragmentos de matas da Amazônia Central (Morato et al., 1999). Entre as espécies de Euglossini, Euglossa truncata, Euglossa townsendi e Euglossa pleosticta são as mais freqüentes nos ninhos-armadilhas no estado de São Paulo (Camillo et al., 1995; Garófalo, 2000; Gazola, 2003), Eufriesea mussitans e Euglossa cordata as mais freqüentes na Bahia (Viana et al., 2001; Aguiar, 2002), Eg. cordata, a única espécie a nidificar na Paraíba (Aguiar & Martins, 2002; Martins et al., 2002) e Euglossa gaianii, a única na Amazônia (Morato et al., 1999). Dentre os Tetrapediini, merecem destaque as espécies Tetrapedia diversipes e rugulosa em São Paulo (Camillo et al., 1995; Garófalo, 2000; Gazola, 2003) e T. diversipes na Paraíba (Aguiar & Martins, 2002; Martins et al., 2002). Das espécies de Xylocopa, frontalis foi a mais freqüente nos ninhos-armadilha e elas foram amostradas apenas na Bahia (Viana et al., 2001; Aguiar, 2002). 40 CONFERENCIAS MAGISTRALES Tabela 1. Espécies de abelhas que têm nidificado em ninhos-armadilha no Brasil* (Garófalo, Martins & Alves-dos-Santos, 2004, modificada). APIDAE MEGACHILIDAE Centridiini Anthidiini Centris (Heterocentris) analis Fabricius Anthidium manicatum (L.) Centris (Heterocentris) bicornuta Mocsary Anthidulum spp. Centris (Heterocentris) labrosa Friese Anthodioctes manauara Urban Centris (Heterocentris) terminata Smith Anthodioctes megachiloides Holmberg Centris (Hemisiella) dichootricha (Moure) Anthodioctes lunatus (Smith) Centris (Hemisiella) tarsata Smith Anthodioctes moratoi Urban Centris (Hemisiella) vittata Lep. Anthodioctes spp. Centris spp. Cartolicola paraguayensis (Schrottky) Epanthidium erythrocephalum (Schrottky) Euglossini Epanthidium maculatum Urban Eufrisea auriceps Friese Epanthidium tigrinum (Schrottky) Eufrisea mussitans (Fabricius) Epanthidium nectarinoides (Schrottky) Eufrisea purpurata (Mocsáry) Epanthidium spp. Eufrisea surinamensis (L.) Dicranthidium arenarium Ducke Eufrisea theresiae (Mocsáry) Dicranthidium luciae Urban Eufrisea violacea (Blanchard) Duckeanthidium spp. Eufrisea violacens (Mocsáry) Saranthidium marginatum Moure & Urban Euglossa annectans Dressler Euglossa cordata (L.) Megachilini Euglossa gaianii Dressler Megachile (Austromegachile) orbiculata Mitchell Euglossa melanotricha Moure Megachile (Austromegachile) sussurans Haliday Euglossa pleosticta Dressler Megachile (Chrysosarus) guaranitica Schrottky Euglossa townsendi Cockerell Megachile (Dactylomegachile) sp. Euglossa truncata Rebêlo & Moure Megachile (Neochelynia) brethesi Schrottky Euglossa fimbriata Rebêlo & Moure Megachile (Pseudocentron) spp. Euglossa spp. Megachile (Ptilosaroides) xanthoptera Schrottky Megachile (Rhysochile) cara Mitchell Tetrapediini Megachile (Sayapis) dentipes Vachal Tetrapedia amplitarsis Friese Megachile (Pseudocentron) lissotate Moure Tetrapedia curvitarsis Friese Megachile spp. Tetrapedia diversipes Klug Tetrapedia garofaloi Moure COLLETIDAE Tetrapedia rugulosa Friese Colletini Tetrapedia sp. Colletes rufipes Smith Lagobata ornata Spinola Hylaeini Xylocopini Hylaues spp Xylocopa frontalis (Olivier) Xylocopa grisescens (Lep.) Xylocopa subcyanea Pérez * Fontes consultadas: Garófalo et al. (1993), Camillo et al. (1995), Garófalo (2000), Morato & Campos (2000), Morato (2001), Viana et al. (2001), Aguiar (2002), Aguiar & Martins (2002), Martins et al. (2002), Alves-dosSantos (2003), Gazola (2003). 41 II ENCUENTRO COLOMBIANO SOBRE ABEJAS SILVESTRES NOVIEMBRE 2004 Da família Megachilidae, Anthodioctes megachiloides, em São Paulo (Alves-dosSantos, 2003), e Anthodioctes moratoi e Megachile orbiculata na Amazônia Central (Morato, 2001), foram as únicas espécies com relativa abundância de ninhos; as demais espécies, em todos os locais de ocorrência, nidificaram em freqüências muito baixas. Espécies de Colletidae só foram amostradas em trabalhos feitos no estado de São Paulo; e, as duas espécies não identificadas de Hylaeus, no campus da USP em São Paulo, e Colletes rufipes, na reserva ecológica no município de Pedregulho, foram relativamente abundantes. Das 56 espécies identificadas, estudos de comportamento e biologia da nidificação são disponíveis para poucas delas (Tabela 2). Isso, na maioria dos casos, é resultante da baixa freqüência de nidificação da espécie o que dificulta a aquisição de informações básicas sobre a biologia dela. As espécies melhor conhecidas são: Centris analis, Centris tarsata e Centris vittata, as de Xylocopa, algumas de Euglossa e Tetrapedia. No caso de Xylocopa, embora elas não apareçam nas listas de espécies nidificando nos ninhos-armadilha em uma determinada localidade, regularmente, o comportamento e a biologia da nidificação de, pelo menos, X. frontalis e X. grisescens, em ninhos-armadilha, são conhecidos (Pereira, 2003). 42 CONFERENCIAS MAGISTRALES Tabela 2. Bibliografia com informações disponíveis a respeito do comportamento e da biologia de nidificação de espécies que nidificam em ninhos-armadilhas. Centridiini Centris analis Jesus, 1995; Morato et al. 1999; Jesus & Garófalo 2000; Gazola & Garófalo 2003 Morato et al. 1999 Centris bicornuta Morato et al. 1999 Centris terminata Morato et al. 1999 Centris dichootricha Viana et al. 2001; Silva et al., 2001; Aguiar & Martins, 2002; Martins et al., 2002; Aguiar, Centris tarsata 2002; Aguiar & Garófalo, 2004. Pereira, 1997; Pereira et al. 1999 Centris vittata Euglossini Garófalo et al. 1993 Eufrisea auriceps Viana et al. 2001 Eufrisea mussitans Peruqueti & Campos 1997 Eufrisea violacea Garófalo et al. 1998 Euglossa annectans Garófalo,1985, 1992; Augusto, 1993; Augusto & Garófalo 1994, 1998. Euglossa cordata Augusto, 1999 Peruqueti, 1998; Augusto, 1999; Augusto & Garófalo 2004 Euglossa fimbriata Euglossa townsendi Tetrapediini Camillo, 2000 Camillo, 2000; Alves-dos-Santos et al., 2002 Tetrapedia curvitarsis Camillo, 2000 Tetrapedia diversipes Camillo, 2000 Tetrapedia garofaloi Tetrapedia rugulosa Xylocopini Camillo & Garófalo, 1982, 1989; Pereira, 2003, Xylocopa frontalis Camillo & Garófalo, 1982, 1989; Pereira, 2003 Camillo & Garófalo, 1986, 1989 Xylocopa grisescens Xylocopa suspecta MEGACHILIDAE Alves-dos-Santos, in press Morato, 2001 Anthodioctes megachiloides Camarotti-de-Lima & Martins, submetido Anthodioctes moratoi Morato, 2003 Anthodioctes lunatus Megachile orbiculata 43 II ENCUENTRO COLOMBIANO SOBRE ABEJAS SILVESTRES NOVIEMBRE 2004 4. Perspectivas e recomendações Das espécies listadas na Tabela 2, algumas delas já são conhecidas como polinizadores de várias culturas de interesse econômico. As espécies de Xylocopa são consideradas como os mais eficientes polinizadores do maracujá (Passiflora edulis Sims) (Passifloraceae) (Camillo, 2003), como importantes polinizadores de Crotalaria juncea L. (Leguminosae) (Couto et al., 1988; Carvalho e Marques, 1995) e, pelo menos, X. suspecta, importante na polinização de nespera (Eryobotrya japonica (Thumb.)Lindl.) (Rosaceae) (Castro, 2002). Das espécies de Centris, analis é conhecida como um polinizador importante de tamarindo (Tamarindus indica L.) (Leguminosae: Caesalpinioideae), e tarsata, de acerola (Malpighia punicifolia L.) (Malpighiaceae), carambola (Averrhoa carambola L.) (Oxalidaceae) (Castro, 2002) e cajú (Anacardium occidentale L.) (Anacardiaceae) (Freitas, 1997). Além dessas plantas, outras também são visitadas por algumas espécies de Xylocopa e Centris as quais, na ausência de outros polinizadores podem ter papel fundamental na polinização delas. Conforme enfatizado por Garófalo et al. (2004), com exceção de Xylocopa (Freitas & Oliveira-Filho, 2001), nenhuma outra experiência de criação de abelha solitária, visando sua utilização como polinizador de alguma cultura, foi feita no Brasil. Dessa forma, para conseguirmos atingir o objetivo de utilizar uma espécie solitária como uma ferramenta importante para o incremento da produtividade de alguma cultura economicamente importante, vários importantes passos precisam, ainda, ser dados: 1. definir quais culturas precisam de polinizadores e quais são esses polinizadores; 2. quais os polinizadores que precisam ter suas populações incrementadas; 3. como manejar adequadamente a biologia de uma espécie para que ela possa ser utilizada de maneira eficiente em um programa de polinização controlada; 4. conhecer e saber controlar os inimigos naturais do polinizador; 5. controlar o uso de pesticidas pelos plantadores e, 6. suprir a espécie polinizadora de todas as suas necessidades tais como fontes de alimento (pólen e néctar), fontes de óleo, para as espécies de Centris, de folhas e/ou pétalas, para as espécies de Megachile, e de resina, para espécies de Euglossini e Anthiidini. 44 CONFERENCIAS MAGISTRALES 5. Referências Bibliográficas AGUIAR, A. J. C. & MARTINS, C. F. 2002. Abelhas e vespas solitárias em ninhosamadilha na Reserva Biológica Guaribas (Mamanguape, Paraíba, Brasil) Revta. bras. Zool. 19: 101-116. AGUIAR, C.M.L. 2002. Ecologia e comportamento de nidificação de abelhas solitárias (Hymenoptera, Apoidea) em áreas de caatinga e floresta estacional semi-decídua (Bahia, Brasil), com ênfase em espécies do gênero Centris Fabricius, 1804 (Apídae, Centridini). Tese de Doutoramento. FFCLRP-USP, Ribeirão Preto. 171 pp. AGUIAR, C.M.L. & GARÓFALO, C.A. 2004. Nesting biology of Centris (Hemisiella) tarsata Smith (Hymenoptera, Apidae, Centridini). Revta. bras. Zool., 21: 477-486. ALVES, J.E. 2000. Eficiência de cinco espécies de abelhas na polinização da goiabeira (Psidium guajava L.). Dissertação de Mestrado. Universidade Federal do Ceara, Fortaleza. 82 pp. ALVES-DOS-SANTOS, I. 2003. Trap-nesting bees and wasps on the University Campus in São Paulo, Southeastern Brazil (Hymenoptera: Aculeata). J. Kansas Entomol. Soc. 76: 328-334. ALVES-DOS-SANTOS, I., MELO, G. A. R. & ROZEN, J. G.. 2002. Biology and Imature Stages of the Bee Tribe Tetrapediini (Hymenoptera: Apidae). American Museum Novitates. 3377:1-45. AUGUSTO, S.C. 1993. Aspectos da estrutura social de Euglossa cordata (Hymenoptera, Apidae, Euglossini. Dissertação de Mestrado. FFCLRP-USP. 95 pp. AUGUSTO, S.C. 1999. Bionomia e organização social de Euglossa (Euglossa) fimbriata Rebêlo & Moure, 1995 e Euglossa (Euglossa) townsendi Cockerell, 1904. Tese de Doutoramento. FFCLRP-USP. 148 pp. AUGUSTO, S.C. & GARÓFALO, C.A. 1994. Comportamento das fêmeas nas associações formadas em ninhos de Euglossa cordata (Hymenoptera; Apidae; 45 II ENCUENTRO COLOMBIANO SOBRE ABEJAS SILVESTRES NOVIEMBRE 2004 Euglossini). Anais do Iº Encontro sobre Abelhas, Ribeirão Preto, SP., Brasil. pp. 171-181. AUGUSTO, S.C. & GARÓFALO, C.A. 1998. Behavioral aspects of Hoplostelis bilineolata (Spinola) (Hymenoptera, Megachilidae), a cleptoparasite of Euglossa cordata (Linnaeus) (Hymenoptera, Apidae), and behavior of the host in parasitized nests. Revta. bras. Ent., 41: 507-515. AUGUSTO, S.C. & GARÓFALO, C.A. 2004. Nesting biology and social structure of Euglossa (Euglossa) townsendi Cockerell (Hymenoptera, Apidae, Euglossini). Ins. Soc., 51: in press. BATRA, S.W.T. 1984. Solitary bees. Scientifican American, 250: 120-127. BOSCH, J. 1994a. The nesting behaviour of the mason bee Osmia cornuta (Latr) with special reference to its pollinating potential (Hymenoptera, Megachilidae). Apidologie, 25: 84-93. BOSCH, J. 1994b. Improvement of field management of Osmia cornuta (Latreille) (Hymenoptera, Megachilidae) to pollinate almond. Apidologie, 25: 71-83. BOSCH, J. & VICENS, N. 2002. Body size as an estimator of production costs in a solitary bee. Ecol. Entomol., 27: 129-137. BOSCH, J. & KEMP, W. 2001. How to Manage the Blue Orchard Bee as na Orchard Pollinator. Sustainable Agriculture Network. Beltsville, Maryland. 88 pp. BOSCH, J., KEMP, W.P. & PETERSON, S.S. 2000. Management of Osmia lignaria (Hymenoptera, Megachilidae) populations for almond pollination: methods to advance bee emergence. Environ. Entomol., 29: 874-883. CAMILLO, E. 2000. Biologia de quatro espécies de Tetrapedia em ninhosarmadilha (Hymenoptera, Apidae, Tetrapediini). Tese de Livre-Docência. FFCLRP – USP, Ribeirão Preto. 85 pp. CAMILLO, E. 2003. Polinização do Maracujá. Holos, Editora. Ribeirão Preto, São Paulo. 44 pp. 46 CONFERENCIAS MAGISTRALES CAMILLO, E. & GARÓFALO, C.A. 1982. On the bionomics of Xylocopa frontalis (Oliver) and Xylocopa grisescens (Lepeletier) in southern Brazil. I. Nest construction and biological cycle. Rev. Brasil. Biol., 42: 571-582. CAMILLO, E., GARÓFALO, C.A. & MUCCILLO, G. 1986. On the bionomics of Xylocopa suspecta (Moure) in southern Brazil. Nest construction and biological cycle (Hymenoptera, Anthophoridae). Rev. Brasil. Biol., 46: 383-393. CAMILLO, E. & GARÓFALO, C.A. 1989. Social organization in reactivated nests of three species of Xylocopa (Hymenoptera, Anthophoridae) in southeastern Brazil. Ins. Soc., 36: 92-105. CAMILLO, E., GARÓFALO, C.A., SERRANO, J. C. & MUCCILLO, G. 1995. Diversidade e abundância sazonal de abelhas e vespas solitárias em ninhos armadilhas (Hymenoptera, Apocrita, Aculeata). Revta. bras. Ent., 39: 459-470. CARVALHO, C.A.L. & MARQUES, O.M. 1995. Abelhas (Hymenoptera, Apoidea) em Cruz das Almas – Bahia: 2. Espécies coletadas em leguminosas. Insecta, 4: 26-31. CASTRO, M.S. 2002. Bee fauna of some tropical and exotic fruits: Potential Pollinators and their Conservation. In: Kevan, P.G. & Imperatriz-Fonseca, V. (Eds). Pollinating Bees: The Conservation link between Agriculture and Nature. Brasilia. Ministry of the Environment. pp. 275-288. COUTO, R.H.N., COSTA, J.A. & SILVEIRA, R.C.M. 1988. Efeito da polinização sobre a produção de sementes em Crotalaria juncea. Cientifica, 16: 85-88. CRUZ, D.O. 2003. Uso e eficiência da abelha jandaira (Melipona subnitida Ducke) na polinização do pimentão (Capsicum annuum L.) sob cultivo protegido. Dissertação de Mestrado. Universidade Federal do Ceara. 71 pp. DANKS, H.V. 1971. Populations and nesting-sites of some aculeate Hymenoptera nesting in Rubus. J. Anim. Ecol., 40:63-77. ENGEL, M.S. & DINGEMANS-BAKELS, F. 1980. Nectar and pollen resources for stingless bees (Meliponinae, Hymenoptera) in Surinam (South America). Apidologie, 11: 341-350. 47 II ENCUENTRO COLOMBIANO SOBRE ABEJAS SILVESTRES NOVIEMBRE 2004 FELICIOLI, A., KRUNIC, M. & PINZAUTI, M. 2004. Rearing and using Osmia bees for crop pollination: A help from a molecular approach. In: Freitas, B.M. & Pereira, J.O.P. (eds.). Solitary Bees: Conservation, Rearing and Management for Pollination. pp. 161-174. FREITAS, B.M. 1997. Number and distribution of cashew (Anacardium occidentale) pollen grains on the bodies of its pollinators, Apis mellifera and Centris tarsata. J. Apic. Res., 36: 15-22. FREITAS, B.M. & OIIVEIRA-FILHO, J.H. 2001. Criação racional de Mamangavas para polinização em áreas agrícolas. Fortaleza. Banco do Nordeste. 96pp. GARÓFALO, C.A. 1985. Social structure of Euglossa cordata nests (Hymenoptera, Apidae, Euglossini). Entomol. Gener., 11 (1/2): 77-83. GARÓFALO, C.A. 1992. Comportamento de nidificação e estrutura de ninhos de Euglossa cordata (Hymenoptera, Apidae, Euglossini). Rev. Brasil. Biol., 52: 187198. GARÓFALO, C.A. 2000. Comunidades de abelhas (Hymenoptera, Apoidea) que utilizam ninhos-armadilha em fragmentos de matas do Estado de São Paulo. Anais do IV Encontro sobre Abelhas, Ribeirão Preto, SP, Brasil. pp. 121-128. GARÓFALO, C. A.; E. CAMILLO, J. C. SERRANO, AND J. M. M. REBÊLO. 1993. Utilization of trap nests by Euglossini species (Hymenoptera: Apidae). Rev. Bras. Biol., 53: 177-187. GARÓFALO, C. A.; CAMILLO, E.; AUGUSTO, S.C.; JESUS, B.M.V.; SERRANO, J.C. 1998. Nest structure and communal nesting in Euglossa (Glossura) annectans Dressler (Hymenoptera, Apidae, Euglossini). Revta bras. Zool., 15: 589-596. GARÓFALO, C. A., MARTINS, C. F. & ALVES-DOS-SANTOS, I. – 2004 – The Brazilian Solitary Bee Species caught in Trap Nests. In: Freitas, B.M. & Pereira, J.O.P. (Eds.). Solitary Bees: Conservation, Rearing and Management for Pollination. Fortaleza, CE, pp. 77-84. Imprensa Universitária, UFC. GAULD, I. & BOLTON, B. (eds.). 1988. The Hymenoptera. The British Museum of Natural History and Oxford University Press, Oxford. 332 pp. 48 CONFERENCIAS MAGISTRALES GAZOLA, A. L. 2003. Ecologia de abelhas e vespas solitárias (Hymenoptera, Apoidea) que nidificam em ninhos-armadilha em dois fragmentos de floresta estacional semidecidual no Estado de São Paulo. Tese de Doutoramento. FFCLRP-USP. Ribeirão Preto. 106 pp. GAZOLA, A.I. & GARÓFALO, C.A. 2003. Parasitic behavior of Leucospis cayennensis Westwood (Hymenoptera, Chalcidoidea, Leocospidae) and rates of parisitismin populations of Centris (Heterocentris) analis Fabricius (Hymenoptera, Apidea, Centridini). J. Kansas Entomol. Soc. 76: 131-142. HEARD, T.A. 1994. Behaviour and pollinator efficiency of stingless bees and honey bees on macadamia flowers. J. Apic. Res., 33: 191-198. HURD, P.D. JR. 1979. Superfamily Apoidea. In: Krombein, K.V., Hurd, P.D. Jr., Smith, D.R. & Burks, B.D. (eds). Catalog of Hymenoptera in America North of Mexico. Smithsonian Institution Press, Washington, DC. JAYASINGH, D.B. & FREEMAN, B.E. 1980. The comparative population dynamics of eight solitary bees and wasps (Aculeata; Apocrita; Hymenoptera) trap-nested in Jamaica. Biotropica, 12:214-219. JESUS, B.M.V. 1995. Comportamento de nidificação e abundância sazonal de Centris (Heterocentris) analis (Fabricius, 1804) (Hymenoptera, Anthophoridae). Dissertação de Mestrado. FFCLRP-USP. 69 pp. JESUS, B.M.V. & GARÓFALO, C.A. – 2000 – Nesting behaviour of Centris (Heterocentris) analis (Fabricius) in southeastern Brazil (Hymenoptera, Apidae, Centridini). Apidologie, 31: 503-515. KAKUTANI, T., INOUE, T., TEZUKA, T. & MAETA, Y. 1993. Pollination of strawberry by the stingless bee, Trigona minangkabau, and the honeybee, Apis mellifera: an experimental study of fertilization efficiency. Rev. Popul. Ecol., 35:95111. KROMBEIN, K.V. 1967. Trap-nesting wasps and bees: life histories, nests and associates. Washington, Smithsonian Press. 510 pp. 49 II ENCUENTRO COLOMBIANO SOBRE ABEJAS SILVESTRES NOVIEMBRE 2004 MACIAS, M.J.O., QUEZADA-EUAN, J.J.G., PARRA-TABLA, V. & REYES, O.V. 2001. Comportamiento y eficiencia de polinización de las abejas sin aguijón (Nannotrigona perilampoides) en el cultivo del tomate (Lycopersicum esculentum) bajo condiciones de invernadero en Yucatán, México. In: II Seminario Mexicano sobre abejas sin aguijón. Yucatán, México. pp. 119-124. MAETA, Y. 1978. Comparative studies on the biology of the bees of the genus Osmia in Japan, with special reference to their management for pollination of crops (Hymenoptera, Megachilidae). Bull. Tohoku Nat. Agric. Exp. Stn., 57: 1-121. MAETA, Y. & KIMURA, T. 1974. How to manage the Mame-kobachi, Osmia cornifrons Radoszkowski for pollination of the fruit crops. Ask Co., Ltd. 16p. MAETA, Y. & KIMURA, T. 1981. Pollinating efficiency by Osmia cornifrons Radoszkowaski in relation to required number of nesting bees for economic fruit production. Honeybee Science, 2: 65-72. MAETA, Y., TEZUKA, T., NADANO, H. & SUZUKI, K. 1992. Utilization of the brazilian stingless bees, Nannotrigona testaceicornis, as a pollinator of strawberries. Honeybee Sci., 13: 71-78. MALAGODI-BRAGA, K.S. 2002. Estudo de agentes polinizadores em cultura de morango (Fragaria x ananassa Duch. – Rosaceae). Tese de Doutorado. Instituto de Biociências-USP. 104 pp. MARTINS, C.F., CAMAROTTI-DE-LIMA, M.F. & AGUIAR, A.J.C. 2002. Abelhas e vespas solitárias nidificantes em cavidades preexistentes na Reserva Biológica Guaribas (Mamanguape, PB): uma proposta de monitoramento. Anais do V Encontro sobre Abelhas, Ribeirão Preto, SP. pp. 40-46. MAUES, M.M. & VENTURIERI, G.C. 1995. Pollination biology of anatto and its pollinators in Amazon area. Honeybee Sci., 16: 27-30. MICHENER, C.D. 2000. The Bees of the World. The John Hopkins University Press, Baltimore. 913 pp. 50 CONFERENCIAS MAGISTRALES MORATO, E.F. – 2001- Efeitos da fragmentação florestal sobre abelhas e vespas solitárias na Amazônia Central. II. Estratificação vertical. Revta bras. Zool., 18: 737-747. MORATO, E.F. 2003. Biologia de Megachile (Austromegachile) orbiculata Mitchell (Hymenoptera, Megachilidae) em matas contínuas e fragmentos na Amazônia Central. In: Melo, G.A.R. & Alves-dos-Santos, I. (eds.). Apoidea Neotropica: Homenagem aos 90 anos de Jesus Santiago Moure. Editora UNESC, Criciúma. pp. 157-162. MORATO, E.F. & CAMPOS, L.A.O. 2000. Efeitos da fragmentação florestal sobre abelhas e vespas solitárias em uma área da Amazônia Central. Revta Brasil. Zool., 17: 429-444. MORATO, E.F., GARCIA, M.V.B. & CAMPOS, L.A.O. 1999. Biologia de Centris Fabricius (Hymenoptera, Anthophoridae, Centridini) em matas contínuas e fragmentos na Amazônia Central. Revta Brasil. Zool., 16: 1213-1222. NISHIDA, T. 1963. Ecology of the pollinators of passion fruit. Hawaii Agric. Exp. Sta., 38 p. (Tech. Bull. 55). PEDRO, S.R.M. & CAMARGO, J.M.F. 1999. Apoidea Apiformes. In: Joly, C.A. & Bicudo, C.E.M. (org.). Biodiversidade do Estado de São Paulo, Brasil. Síntese do conhecimento ao final do século XX. 5: invertebrados terrestres. FAPESP., pp. 193-211. PEREIRA, M. 1997. Comportamento de nidificação e abundância sazonal de Centris (Hemisiella) vittata Lepeletier (Hymenoptera: Apidae: Apinae: Centridini). Dissertação de Mestrado. FFCLRP-USP. Ribeirão Preto. 83 pp. PEREIRA. M. 2003. Biologia de nidificação de Xylocopa frontalis e Xylocopa grisescens (Hymenoptera, Apidae, Xylocopini) em ninhos-armadilha. Tese de Doutorado. FFCLRP-USP. Ribeirão Preto. 125 pp. PEREIRA, M., C. A. GARÓFALO, E. CAMILLO, AND J. C. SERRANO. 1999. Nesting biology of Centris (Hemisiella) vittata Lepeletier in southeastern Brazil (Hymenoptera, Apidae, Centridini). Apidologie, 30: 327-338. 51 II ENCUENTRO COLOMBIANO SOBRE ABEJAS SILVESTRES NOVIEMBRE 2004 PERUQUETTI, R.C. 1998. Notes on adults of Euglossa townsendi (Apidae: Euglossini) reared from a trap nest. An. Soc. Entomol. Bras., 27: 309-311. PERUQUETTI, R.C. & CAMPOS, L.A.O. 1997. Aspectos da biologia de Eufriesea violacea (Blanchard) (Hymenoptera, Apidae, Euglossini). Revta. Bras. Zool., 14: 91-97. PETERS, C. & VASQUEZ, A. 1986. Estudios ecológicos de camu-camu (Myrciaria dubia). I. Producción de frutas en poblaciones naturales. Acta Amazon., 16-17: 161-174. RICHARDS, K.W. 1984. Alfalfa leafcutter bee management in Western Canada. Pub. 1495E. Agriculture Canada, 30p. ROUBIK, D.W. 1995. Pollination of Cultivated Plants in the Tropics. FAO Agric. Serv. Bull. No. 118. Rome, Italy: Food Agric. Org. 198 pp. RUGGIERO, C. 1973. Estudos sobre floração e polinização do maracujá-amarelo. Tese de Doutorado. UNESP. Jaboticabal, São Paulo. 92 pp. SANTOS, S.A.B. 2004. Polinização do tomate, Lycopersicum esculentum por Melipona quadrifasciata anthidioides e Apis mellifera (Hymenoptera, Apinae). Trabalho de Conclusão de Curso. FFCLRP-USP. 35 pp. SILVA, F.O., VIANA, B.F. & NEVES, E.L. 2001. Biologia e arquitetura de ninhos de Centris (Hemisiella) tarsata Smith (Hymenoptera: Apidae: Centridini). Neotropical Entomol., 30: 541-545. TORCHIO, P.F. 1985. Field experiments with the pollinator species, Osmia lignaria propinqua Cresson, in apple orchards: V (1979-1980), Methods of introducing bees, nesting success, seed counts, fruit yields (Hymenoptera: Megachilidae). J. Kans. Entomol. Soc., 58: 448-464. VELTHUIS, H.H.W. & VAN DOOR, A. 2004. The breeding, commercialization and economic value of bumblebee. In: Freitas, B.M. & Pereira, J.O.P. (eds.). Solitary Bees: Conservation, Rearing and Management for Pollination. pp. 135-149. 52 CONFERENCIAS MAGISTRALES VIANA, B.F., SILVA, F.O. & KLEINERT, A.M.P. 2001. Diversidade e sazonalidade de abelhas solitárias (Hymenoptera: Apoidea) em dunas litoraneas no nordeste do Brasil. Neotropical Entomol., 30: 245-251. WESTERKAMP, C.W. 1991. Honeybees are poor pollinators – Why ?. Plant Syst. E 177: 71-75. WILLIAMS, I.H. 1996. Aspects of bee diversity and crop pollination in the European Union. In: Matheson, A.; Buchmann, S.L.; O’Toole, C.; Westrich, P. & Williams, I.H. (eds.). The Conservation of Bees. Linnean Soc. Symp. Ser. No. 18, Academic Press, London, pp. 63-80. VENTURIERI, G.A., PICKERSGILL, B. & OVERAL, W.L. 1993. Floral biology of the Amazonian fruit tree “cupuassu” (Theobroma grandiflorum). In: Biodiversity and Environment – Brazilian Themes for the Future, London, p. 23. London: Linn. Soc. London, Bot. Gard. WILLE, A., OROZCO, E. & RAABE, C. 1983. Polinización del chayote Sechium edule (Jacq.) Swartz en Costa Rica. Rev. Biol. Trop., 31:145-154. YAMADA, M., OYAMA, N., SEKITA, N., SHIRASAKI, S. & TSUGAWA, C. 1971. The ecology of the megachilid bee Osmia cornifrons and its utilization for apple pollination. Bull. Aomori Apple Exp. Stn., 15: 1-80. 53 II ENCUENTRO COLOMBIANO SOBRE ABEJAS SILVESTRES 54 NOVIEMBRE 2004 RESÚMENES RESÚMENES LIMITANTES MORFOLÓGICOS Y CONDUCTA DE ROBO EN TRES ESPECIES DE ABEJORROS Bombus Andre J. Riveros1,2, Edgar J. Hernández1 & Guiomar Nates-Parra1 1 Laboratorio de Investigaciones en Abejas (LABUN). Departamento de Biología, Universidad Nacional de Colombia, Apdo. 14490, Bogotá, Colombia 2 Center for Insect Science. University of Arizona. 1007 E. Lowell Street. Life Sciences South Bldg., Room 227. PO Box 210106 Digitalis purpurea (Scrophulariacea) es una planta herbácea muy común en regiones altoandinas y con fluoración durante todo el año. Es visitada por colibríes y abejorros del género Bombus; individuos de algunas especies de Bombus son visitantes legítimos y probablemente polinizadores eficientes, mientras que otros toman néctar a través de agujeros hechos en la base de la flor. Con el objetivo de determinar si hay relación de ese comportamiento (“robo”) con el tamaño de los abejorros, se hicieron muestreos y observaciones en dos parches de D. purpurea en una región de La Calera (Cundinamarca) en enero del año 2000. Se caracterizaron las especies de Bombus encontradas, según longitud de glossa y tamaño alar; también se tomaron datos sobre el tamaño de la flor y la disposición de los agujeros en la base de la corola. Observamos tres especies de Bombus como visitantes de D. purpurea. Bombus atratus fue el polinizador potencial mientras que Bombus hortulanus y Bombus rubicundus colectaron néctar a través de agujeros. Estas diferencias comportamentales pueden ser atribuidas a limitantes físicos relacionados con el tamaño de la glosa y el tamaño del cuerpo en B. hortulanus y B. rubicundus, los cuales tienen glossas mas cortas y cuerpos mas grandes que B. atratus, por lo 57 II ENCUENTRO COLOMBIANO SOBRE ABEJAS SILVESTRES NOVIEMBRE 2004 que se les dificulta alcanzar los nectarios y podrían hacer agujeros en la base de las flores. B. atratus, con glossa mas larga y menor tamaño de cuerpo alcanza fácilmente los nectarios de D. purpurea. 58 RESÚMENES ALIMENTACIÓN DE REINAS DEL GÉNERO Bombus EN CONDICIONES DE CRÍA EN CAUTIVERIO Constanza Alvarez1, Sandra Bernal2 , Pilar Buitrago2, Maria Teresa Almanza3 & José Ricardo Cure3 1 Bióloga, Universidad Militar Nueva Granada, Bogotá Estudiantes de Biología Aplicada, Universidad Militar Nueva Granada, Bogotá 3 Docente, Facultad de Ciencias Básicas, Biología Aplicada, Universidad Militar Nueva Granada, Bogotá 2 La alimentación con polen es un elemento clave en la producción de colonias de abejorros del género Bombus como se ha establecido para especies criadas comercialmente como Bombus terrestris. En cuanto a las especies nativas más comunes de la Sabana de Bogotá y alrededores, la cría de la especie B. atratus a permitido establecer que el inicio, desarrollo y crecimiento de las colonias está igualmente afectado por la alimentación adecuada de las reinas fundadoras en especial para el inicio de la oviposición. Por otra parte, la cría de otras dos especies del género ha mostrado dificultades adicionales dentro de las cuales pueden encontrarse las diferencias en requerimientos de alimentación por parte de las reinas para iniciar sus colonias. Por esta razón se decidió cuantificar el consumo de polen y néctar por parte de reinas que inician sus colonias en cautiverio para establecer condiciones de alimentación necesarias en las especies B. atratus, B. hortulanus y B. rubicundus. Para esto se les proveyó de polen y néctar ad libitum a las reinas desde el primer día y cada tercer día se cambió el alimento. Se determinó el peso del polen y el volumen de néctar consumido por reinas individuales desde su llegada al cautiverio hasta su muerte en la cámara de cría. De igual manera se registró el inicio de la oviposición en los casos que se presentaron. Se encontró que las reinas de las tres especies consumen polen y néctar en cantidades diferentes, pero que en general aquellas reinas que 59 II ENCUENTRO COLOMBIANO SOBRE ABEJAS SILVESTRES NOVIEMBRE 2004 ovipositan consumen más polen que las que no lo hacen. Se encontró que B. atratus es la especie que más polen y néctar consume siendo la que mayor probabilidad tiene de ovipositar y de llevar a buen término sus colonias. B. hortulanus es la segunda especie que más néctar consume y B. rubicundus es la segunda especie que más polen consume. Según esto el consumo de polen está relacionado con el desarrollo ovárico que probablemente lleva a la oviposición, y el posterior mantenimiento adecuado de la cría; mientras que en cautiverio el consumo de néctar parece estar relacionado como una respuesta a factores de estrés. Según estos resultados del consumo de polen y néctar, B. atratus sería un buen candidato para polinizar cultivos que ofrezcan néctar y polen, mientras que B. rubicundus sería candidato para cultivos que solo ofrezcan polen y B. hortulanus cultivos que ofrezcan néctar. 60 RESÚMENES ESTUDIO DE LA TEMPERATURA INTERNA DE NIDOS SILVESTRES DE Bombus atratus Y SU RELACIÓN CON EL MEDIO AMBIENTE EN LA SABANA DE BOGOTÁ. Diego A. Riaño Jiménez1, Manuel A. Veloza Jiménez1, María Teresa Almanza2 y José Ricardo Cure2 1 Estudiantes de Biología Aplicada, Universidad Militar Nueva Granada, Bogotá Docente, Facultad de Ciencias Básicas, Biología Aplicada, Universidad Militar Nueva Granada, Bogotá 2 La especie de abejorro Bombus atratus ha sido considerada como una especie nativa de importancia ecológica por su acción polinizadora y por ser potencialmente útil en agroecosistemas aumentando la eficiencia en el proceso de la polinización. Esta especie tiene un rango de distribución entre los 2800 y los 3.400 m.s.n.m., y esta adaptada a diferentes condiciones medio ambientales incluso en áreas altamente perturbadas tal como se presenta en la Sabana de Bogotá. Se encuentra frecuentemente nidificando en pastizales bajo el suelo cubiertos con vegetación poco estratificada. El objetivo de este estudio fue determinar la temperatura al interior de los nidos y establecer la relación con la temperatura del medio ambiente, en nidos silvestres ubicados en la estación experimental de la Universidad Militar “Nueva Granada” en la Hacienda “Río Grande”, Cajicá. Una vez ubicados tres nidos silvestres se les instalaron tubos de PVC de media pulgada con tapa que facilitara la introducción del termómetro para la toma de datos de temperatura interna. Se realizaron tres mediciones de temperatura diarias del 1 al 24 de septiembre del 2004; a las 6:00 a.m., 10:00 a.m. y 2:00 p.m. 61 II ENCUENTRO COLOMBIANO SOBRE ABEJAS SILVESTRES NOVIEMBRE 2004 Se encontró que la diferencia promedio de temperatura entre el medio y el nido fue de aproximadamente 13ºC. En general, los tres nidos mostraron una temperatura promedio de 24ºC a las 6:30 a.m., de 27ºC a las 10:30 a.m. y de 28ºC a las 2:00 de la tarde. El promedio de temperatura ambiental para las 6:30 de la mañana fue de 10ºC, 18ºC para las 10:30 de la mañana al igual que para las 2:00 de la tarde. De acuerdo a las temperaturas máximas y mínimas se puede observar una fluctuación muy grande de temperatura en el ambiente, teniendo como promedio de temperatura máxima 22º C y de mínima 6º C, de esta forma se plantea que B. atratus es una especie bien adaptada a hábitats altamente perturbados, ya que en zonas conservadas dichas fluctuaciones probablemente sean menores, debido a la estratificación que puede proveer un sombreamiento, la formación de microclimas y barreras al viento manteniendo la temperatura en rangos menores. 62 RESÚMENES A SCIENTIFIC NOTE ON THE NEST AND COLONY DEVELOPMENT OF THE NEOTROPICAL BUMBLE BEE Bombus (Robustobombus) melaleucus Wolfgang R.E. Hoffmann1, Alexandra Torres2 & Peter Neumann3,4 1 Institut für Zoologie, FU Berlin, Königin-Luise Str. 1-3, 14195 Berlin, Germany 2 Departamento de Química, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, Colombia 3 Institut für Zoologie, Martin-Luther-Universität Halle-Wittenberg, Hoher Weg 4 44, 06099 Halle/Saale, Germany 4 Department of Zoology and Entomology, Rhodes University, Grahamstown 6140, South Africa Bombus melaleucus (Handlirsch, 1888) is a member of the subgenus Robustobombus (Williams, 1998), which is nearly unknown. In contrast, the subgenus Fervidobombus is much better understood. These two subgenera are very isolated from phylogenetical and morphological points of view (Williams, 1998). However, at present there are too few available data to allow for a comprehensive subgeneric discussion. Bombus melaleucus is a very rare bumble bee endemic to primary rain forest of the Cordillere mountains in Colombia (450–2100 m above sea level, Ospina and Liévano 1984). This species may be close to extinction due to intense deforestation (Ospina and Liévano 1984). Bombus melaleucus is also very difficult to study because workers usually forage in the forest canopy (personal observations). As a result the biology of B. melaleucus is poorly known. Here we describe for the first time the nesting biology and colony development of B. melaleucus. This is also the first available description of the nest and colony development of a Robustobombus species. 63 II ENCUENTRO COLOMBIANO SOBRE ABEJAS SILVESTRES NOVIEMBRE 2004 Our observations on B. melaleucus indicate differences to other Neotropical species, which may largely reflect phylogenetic differences. This creates demand for more research in all areas of the biology of B. melaleucus. References CAMERON S.A., WHITFIELD J.B. (1996) Use of walking trails by bees, Nature 379, 125. CAMERON S.A., WHITFIELD J.B., COHEN M., THORP N. (1999). Novel use of walking trails by the Amazonian bumblebee, Bombus transversalis (Hymenoptera: Apidae), Univ. Kans. Nat. Hist. Mus. Sp. Publ. 24, pp. 187– 193. JANZEN D.H. (1971) The ecological significance of an arboreal nest of Bombus pullatus in Costa Rica, J. Kans. Entomol. Soc. 44, 210–216. MOURE J.S., SAKAGAMI S.F. (1962) As mamangabas sociais do Brasil. (Bombus Latr.) (Hym., Apoidea), Studia Entomol., Petropolis 5, 65–194. OLESEN J.M. (1989) Behaviour and nest structure of theAmazonian Bombus transversalis in Ecuador, J. Trop. Ecol. 5, 243–246. OSPINA R. LIÉVANO A. (1984) Abejorros sociales de Cundinamarca, Biology Thesis, Universidad Nacional de Colombia, Departamento de Biología. SAKAGAMI S.F. (1976) Specific differences in the bionomic characters of bumblebees. A comparative review, J. Fac. Sci. Hokkaido Univ. Zool. 20, 390–447. SAKAGAMI S.F., AKAHIRA Y., ZUCCHI R. (1967) Nest architecture and brood development in a neotropical bumblebee, Bombus atratus, Insectes Soc. 14, 389–413. WILLIAMS P.H. (1998) An annotated checklist of bumble bees with an analysis of patterns of description (Hymenoptera: Apidae, Bombini), Bull. Nat. Hist. Mus., Entomol. Ser. 67, 79–152. 64 RESÚMENES HÁBITOS DE NIDIFICACIÓN DE Ptiloglossa cf. trichrootricha MOURE (HYMENOPTERA: COLLETIDAE) EN LA ZONA ANDINA DE COLOMBIA. Javier Hernández, Angela Rodríguez & Guiomar Nates-Parra Laboratorio de Investigaciones en Abejas (LABUN), Universidad Nacional de Colombia, Bogotá Las abejas solitarias en Colombia están representadas por 3 familias (Colletidae, Andreniade, Oxaeidae); se conocen aproximadamente 11 géneros. Sin embargo no se cuenta con una amplia información sobre los hábitos de nidificación, hábitos de forrajeo y comportamiento para estas familias en el país, siendo necesario profundizar en el conocimiento de su biología en Colombia. El objetivo principal de este estudio es aportar información sobre los hábitos de nidificación de Ptiloglossa cf. trichrootricha. Se encontró una población de Ptiloglossa cf. trichrootrica en la vertiente occidental de la cordillera oriental de Colombia, municipio de San Antonio del Tequendama (Cundinamarca), vereda Rosales a 2000 m.s.n.m, esta región se caracteriza por ser una zona húmeda con bosques de niebla; el área ocupada por el agregado de nidos era de aproximadamente 40m2, en el borde de una carretera secundaria, esta zona se caracteriza por ser utilizada para el pastoreo. En total se censaron 25 nidos, los nidos jóvenes presentaban una aglomeración de tierra al lado del orificio de entrada, a diferencia de los nidos más viejos en los que se encontraba únicamente el orificio de entrada; se examinaron dos nidos, se encontraron 3 y 4 individuos adultos y de 2 a 4 celdas respectivamente, los nidos 65 II ENCUENTRO COLOMBIANO SOBRE ABEJAS SILVESTRES NOVIEMBRE 2004 eran aproximadamente de 80 cm de profundidad. Se describe la morfología del nido y de las celdas. Además se encontraron algunos ácaros parasitando celdas y adultos. Es necesario ampliar el conocimiento de los hábitos de forrajeo de esta especie. 66 RESÚMENES ALGUNAS OBSERVACIONES EN AGREGADOS DE ABEJAS SOLITARIAS EN EL SANTUARIO DE FLORA Y FAUNA IGUAQUE, BOYACÁ, COLOMBIA Paula María Montoya P. Departamento de Biología, Universidad Nacional de Colombia. [email protected] La apifauna altoandina colombiana es poco conocida actualmente; la escasa información que se tiene, se ha concentrado en las abejas sociales que nidifican en lugares expuestos, mientras que muy poco se sabe acerca de las abejas solitarias y semisociales que generalmente nidifican en el suelo. En el presente trabajo se comparan las composiciones de varias agregaciones de nidos encontradas en suelos de bosque seco y bosque húmedo altoandino en el SFF Iguaque. Se realizó la búsqueda aleatoria de nidos de abejas en pastizales de la parte seca y la parte húmeda del parque, entre 2500-3800 msnm teniendo también en cuenta el grado de intervención antrópica. Dentro de cuadrantes de 2X2 m, se estudia la distribución espacial de los nidos, las especies que conforman la agregación y se comentan algunas características del sitio de nidificacion. En la región más húmeda del parque se encontraron 11 agregaciones de Neocorynura sp 1 (nueva especie) ocupando una área total de 66.52 m2, en pastizales con algún grado de inclinación bien expuestos a la luz solar, de cobertura rasante y discontinua y con suelos arcillosos que mantienen un buen porcentaje de materia orgánica y retienen la humedad. Dentro de las agregaciones se encontraron también nidos de Neocorynura sp 2 (nueva especie), Thygater 67 II ENCUENTRO COLOMBIANO SOBRE ABEJAS SILVESTRES NOVIEMBRE 2004 aethiops, Protandrena sp., Cadegualina sp. y Colletes sp., Esta ultima especie probablemente se encontraba dentro de más agregaciones. En la región seca del parque, dentro de un rango de 2500 y 2800 m de altura, se encontraron agregaciones de nidos de Neocorynura sp. 3, y de dos especies de Colletes diferentes a las que se encontraron en la parte húmeda del parque, sobre suelos arcillosos totalmente expuestos sin nada de cobertura vegetal. Las agregaciones de abejas se distribuyen diferencialmente de acuerdo a las condiciones del suelo, que varían por la topografía y el grado de intervención antrópica; los resultados demuestran que un alto grado de disturbio antrópico favorece la nidificacion de varias especies de abejas solitarias puesto que se generan áreas expuestas a la luz con suelos propicios para nidificar. Sin embargo, el constante pisoteo del ganado hace que los suelos se compacten impidiendo la retención de agua y generando un suelo muy duro que no permite la construcción de nidos. Las agregaciones dentro de la parte seca parecen surgir más como consecuencia de la escasez de sitios propicios para nidificar, que como una estrategia de protección. El hecho de no formar grandes agregaciones también podría estarles permitiendo colonizar pequeñas áreas que sirvan para nidificar. El gran deterioro del bosque seco y el excesivo uso agrícola y ganadero que se le da a estas tierras -con el aumento en el uso de pesticidas-, pueden también ser causas de la poca abundancia de abejas en la región. En conclusión, la heterogeneidad de ecosistemas que se presentan en el parque como consecuencia de la topografía y de las condiciones climáticas, permiten el albergue de una gran variedad de abejas, que utilizan nichos muy específicos cuya alteración les afecta, o que pueden ser de otro modo más generalistas. Aunque las abejas se adaptan fácilmente a los cambios generados por el hombre en el ecosistema, se debe mantener cierto límite en el grado de disturbio, de tal 68 RESÚMENES manera que se permita el desarrollo de las poblaciones rurales al mismo tiempo que se conservan las especies nativas de la región. 69 II ENCUENTRO COLOMBIANO SOBRE ABEJAS SILVESTRES NOVIEMBRE 2004 DESARROLLO OVÁRICO EN ABEJAS DEL GÉNERO Neocorynura (HALICTIDAE: AUGOCHLORINI) DEL SANTUARIO DE FLORA Y FAUNA IGUAQUE, BOYACÁ, COLOMBIA. Paula María Montoya Pfeiffer Departamento de Biología, Universidad Nacional de Colombia. [email protected] Las nuevas especies del género Neocorynura que se encuentran en Iguaque están siendo descritas en el momento por Gonzalez & Smith-Pardo. Como un aporte a la descripción morfológica de estas especies, en el trabajo se presenta la descripción de los ovarios de tres especies del género en sus diferentes etapas de desarrollo. En los nidos de Neocorynura sp. 1 se pueden encontrar varios individuos por cada nido. Con el fin de saber cual podría ser el nivel de sociabilidad que alcanza la especie, se hizo la comparación del desarrollo ovárico de los individuos de cada nido, incluyendo el grado de desgaste mandibular y alar. Sin embargo, para saberlo aun faltaría por estudiar algunos aspectos de su comportamiento y actividad. Se disectaron 55 hembras a partir de 19 nidos colectados de Neocorynura sp. 1, cuatro de Neocorynura sp. 2, y cuatro de Neocorynura sp. 3. Se encontraron cinco tipos de etapas de desarrollo ovárico determinadas a partir de la longitud de ovarios y oocitos, número oocitos y de ovariolas desarrolladas y presencia / ausencia de semen en espermateca. También se encontraron tres niveles de desgaste alar y mandibular. 70 RESÚMENES En los nidos de Neocorynura sp. 1, el 100% de las hembras estaban fecundadas con ovarios elongados, en un orden progresivo de desarrollo ovárico. Las hembras con los oocitos más desarrollados tenían mayor desgaste mandibular y alar, sugiriendo que dentro de la colonia no existe división de labores puesto que todas se aparean, construyen y forrajean. Por ello, es posible que las abejas sean comunales, es decir, que las hermanas después de emerger podrían compartir el nido natal por algún tiempo cada una encargándose de construir y aprovisionar sus propias celdas. La mayoría de los nidos de las especies 2 y 3 de Neocorynura contenían solo una hembra fecundada y con ovarios desarrollados. Algunos nidos estaban abandonados y en otros es encontraron abejas muertas. Los resultados indican que estas especies son típicamente solitarias, posiblemente la madre no sobrevive hasta cuando sus hijas emergen. Las abejas del género Neocorynura presentan las primeras etapas de un comportamiento social –como es común en muchas especies de halictidos- puesto que ya existe tolerancia entre individuos para poder convivir dentro de un mismo nido, de manera que resulta más económica la construcción del nido y se encuentran mejor protegidos contra predadores. Variaciones en el comportamiento social se pueden presentar aún entre organismos muy relacionados como lo son especies de un mismo género. El nivel de sociabilidad podría depender de la etapa del ciclo de vida en la que se encuentran, o por condiciones externas como los cambios del clima y la vegetación o por predación, de manera que es necesario realizar más estudios para conocer como varía el comportamiento social durante el ciclo de vida de Neocorynura. 71 II ENCUENTRO COLOMBIANO SOBRE ABEJAS SILVESTRES NOVIEMBRE 2004 EVALUACIÓN DEL EFECTO DE FACTORES FÍSICOS Y QUÍMICOS SOBRE RASGOS MORFOMÉTRICOS Y DE VIABILIDAD DE HEMOCITOS DE Apis mellifera EN CONDICIONES DE CULTIVO María Isabel Gómez1, Marta Lucía Bueno2 & Guiomar Nates-Parra2 1 Bióloga. Universidad Nacional de Colombia. LABUN [email protected] Docentes, Departamento de Biología. Universidad Nacional de Colombia. Sede Bogotá. 2 El empleo de cultivos celulares en investigaciones entomológicas se inició a comienzos del siglo XX, y desde entonces se han desarrollado sistemas de cultivo más eficientes y apropiados para el establecimiento de líneas celulares de crecimiento continuo, que han sido esenciales para estudios de patología, fisiología, biología molecular y del desarrollo y en biotecnología como modelos para la expresión de genes foráneos. Existe un altísimo porcentaje de especies de las que no se han establecido líneas celulares o cuyo establecimiento es extremadamente difícil (Mitsuhashi 2001), lo cual se debe en gran medida del escaso conocimiento que se tiene sobre los requerimientos nutricionales y del ambiente de cultivo de cada tipo celular estudiado. Para Apis mellifera no se conoce ninguna línea celular establecida a pesar de que es un excelente modelo experimental. Este trabajo tuvo como objetivo determinar el efecto de factores físico-químicos sobre cultivos celulares primarios de corto término desarrollados a partir de hemocitos de Apis mellifera (Hymenoptera: Apidae). Para cumplir con este objetivo, se realizaron cultivos de hemocitos obtenidos de larvas de quinto instar de 0,1537 gramos, en las cuales se obtuvo un volumen alto de hemolinfa (45µL) con una mayor cantidad de hemocitos en suspensión y alta pureza y esterilidad. Para determinar los valores de pH, 72 RESÚMENES osmolalidad, temperatura de incubación, medio de cultivo y concentración de estimulantes del crecimiento en los que los hemocitos presentaban mayor adaptabilidad estimada en una mayor área, morfología normal con membrana íntegra, adherencia y alto porcentaje de viabilidad, se realizaron ensayos sucesivos modificando en cada experimento uno de estos factores mientras se mantenían los otros constantes. Se realizaron observaciones, conteos y mediciones de las células en suspensión y luego de 3 y 120 horas de cultivo por análisis en el programa ImageJ (1.29) de imágenes capturadas en estos lapsos de tiempo. Se encontró una viabilidad del 100% y un área mediana de 14,41 µm2 en los hemocitos en suspensión. Se estableció que las condiciones más favorables para el mantenimiento de hemocitos de Apis mellifera en cultivo fueron: pH 7.2, osmolalidad 500 mmol/Kg, temperatura de incubación 27ºC, medio TC-199, sin adición de suero fetal bovino y con fitohemaglutinina a 16 µg/mL, con las cuales se obtuvo luego de 120 horas de cultivo un porcentaje de viabilidad de 92,7%, área mediana de 112,42 µm2, alta cantidad de filopodios, morfología alargada y muchas vacuolas y gránulos. El suero fetal bovino y la favina a cualquier concentración tuvieron efectos nocivos sobre estas células. 73 II ENCUENTRO COLOMBIANO SOBRE ABEJAS SILVESTRES NOVIEMBRE 2004 ABEJAS DE LAS ORQUÍDEAS (APIDAE: EUGLOSSINI) DEL PIEDEMONTE LLANERO Alejandro Parra1 & Guiomar Nates Parra2 1 Laboratorio de Investigaciones en Abejas LABUN. Universidad Nacional de Colombia. Sede Bogotá 2 Profesora Titular MSc. Departamento de Biología. Laboratorio de Investigación en Abejas LABUN. Universidad Nacional de Colombia. Sede Bogotá. Introducción El reconocimiento de las abejas de las orquídeas como polinizadores importantes de muchas familias neotropicales, entre las cuales las orquídeas tienen gran atención ya que plantas de esta familia en este tipo de polinización generan en los machos un particular comportamiento (Kimsey 1984), ha adquirido otros elementos de consideración en cuanto a la biología de este grupo de abejas respecta. El amplio rango y poder de vuelo (Kroodsma 1975), la relación estrecha con otras familias de plantas de manera muy específica (Carvalho y Webber 2000) las interacciones entre comportamientos los euglosinos territoriales y (Kimsey el medio 1980) para permiten el desarrollo suponer que de el mantenimiento de las especies de abejas de las orquídeas estaría sujeto a un grado mínimo de conservación y estabilidad del medio. Materiales Y Métodos. Mediante la revisión de la colección del Laboratorio de Investigaciones en Abejas LABUN, se realizaron comparaciones de la distribución y rangos altitudinales de 74 RESÚMENES los registros de abejas de las orquídeas para el departamento del Meta considerando dos grupos de dichos registro basándose en la fecha de colecta. Resultados Se encontraron 421 registros desde 1950 hasta 2004 donde se presentan los 5 géneros de la tribu representados así: Aglae caerulea, Eufriesea (5 especies), Euglossa (28 especies), Eulaema (8 especies) y Exaerete (3 especies). Dichas especies se encontraron en 15 municipios entre los 100 y 1000 m.s.n.m. Se reportan 32 especies desde 1993 de las cuales 20 ocurren asociadas a cascos urbanos. Se reportan especies típicas amazónicas como Euglossa ignita y E. intersecta hacia la cordillera en ambientes con algún grado de conservación a más de 560 msnm. Las especies más ubicuas fueron Euglossa allosticta, E. imperialis, E. modestior, E. tridentata, Eulaema cingulata, E. nigrita, E. meriana, Exaerete frontalis y E. smaragdina tanto por número de municipios como por frecuencia temporal de captura. El rango altitudinal donde más registros se presentaron fue de 560 a 640 msnm. Conclusiones Para los registros continuos desde 1993 se observan distribuciones de especies restrictas o esporádicas como el caso de Eufriesea nigrescens que por su biología del desarrollo estacional podría pensarse como una abeja enclavada a ambientes con estructuras vegetales, en cuanto a la oferta de recursos, particulares, sin embargo la variabilidad de otras especies en cuanto a los ambientes donde se han encontrado permiten pensar que el piedemonte llanero por las dinámicas antrópicas estaría determinando ambientes urbanos y rurales como espacios emergentes de recursos para especies de abejas de las orquídeas. Referencias ACKERMAN J. D. 1989. Geographic and Seasonal Variation in Fragrance Choices and Preferences of Male Euglossine Bees. Biotropica 21(4): 340-347. 75 II ENCUENTRO COLOMBIANO SOBRE ABEJAS SILVESTRES NOVIEMBRE 2004 ACKERMAN J. D. 1982. Specificity and mutual dependency of the orchideuglossine bee interaction. Biol. J. Linn. Society. 20: 301-3014. ACKERMAN. J. D., MELENDEZ. E. J. & SALGUERO-FARIA. J. 1997. Variation in Pollinator Abundance and Selection on Fragance Phenotypes in an Epiphytic Orchid. American Journal of Botany. Vol 84, Nº 10, 1383-1390. BEMBÉ. B. 2004. Funtional Morphology in Male Euglosine Bees and Their Ability to Spray Fragances (Hymenoptera: Apidae: Euglossini). Apidologie 35. 283-291. BONILLA. M. A. 1999. Abejas Euglosinas de Colombia (Hymenoptera:Apidae). Tesis de Grado. Universidad Nacional de Colombia. Departamento de Biología. DODSON. C & HILLS H. 1966. Gas Chromatography of Orchid Fragances. American Orchid Society Bulletin. DRESSLER R. L. 1968. Pollination by Euglossine Bees. Evolution, Vol. 22. Nº1 202-210. EVOY. W. H & JONES. B. P. 1971. Motor patterns of male euglossine bees evoked by floral fragrances. Animal Behavior. 19. 583-588. KATO. M., ROUBIK. D. W. & INOUE. I. 1992. Foraging Behavior and Concentration Preferences of Male Euglossine Bees (Apidae: Hymenoptera). Tropics. Vol. 1 (4), pp. 259-264. KIMSEY. L. S. 1980. The behavior of male orchid bees and the question of leks. Animal Behavior. 28: 996-1004. KROODSMA. D. E. 1975. Flight Distances of Male Euglossine Bees in Orchid Pollination. Biotropica 7(1): 71-72. 76 RESÚMENES POWELL. A. H. & POWELL. G. V. N. 1987. Population Dynamics of Male Euglossine Bees in Amazonian Forest Fragment. Biotropica 19(2): 176-179. SILBERGLIED. R. E. 1979. Communication in the Ultraviolet. Annual Review of Ecology and Systematics. Vol. 10, 373-398. SILVA. F. S. & REBÊLO. J. M. M. 2002. Population Dynamics of Euglossinae Bees in an Early Second-Growth Forest of Cajual Island, in the State of Maranhão. Brazil. Braz. J. Biol. 62(1): 15-23. SINGER. R. B. & KOEHLER. S. 2003. Notes on the Pollination Biology of Notylia nemorosa (Orchidaceae): do Pollinators Necessarily Promote Cross Pollination? J Plant Res. 116:19-25. 77 II ENCUENTRO COLOMBIANO SOBRE ABEJAS SILVESTRES NOVIEMBRE 2004 DESCRIPCIONES SOBRE EL USO DE DORMITORIOS POR MACHOS DE Euglossa allosticta (APIDAE: EUGLOSSINI). Alejandro Parra1 & Guiomar Nates Parra2 1 Laboratorio de Investigaciones en Abejas LABUN. Universidad Nacional de Colombia. Sede Bogotá 2 Profesora Titular MSc. Departamento de Biología. Laboratorio de Investigación en Abejas LABUN. Universidad Nacional de Colombia. Sede Bogotá. Dentro del particular comportamiento de los machos de las abejas de las orquídeas se destaca la territorialidad la cual consiste en la formación de agrupaciones. Se ha prestado gran atención a estas formas territoriales puesto que en este tipo de comportamiento podría estar involucrada la finalidad de la colecta de aromas por parte de los machos (Kimsey 1980). Aunque inicialmente las descripciones sobre la formación de estas agrupaciones están referidas al establecimiento de “Leks” se ha observado otro tipo de estas agrupaciones no relacionadas directamente con la cópula. Esto sugiere cual las distancias de forrageo estarían determinadas por el comportamiento y la ubicación de un lugar para “dormir” (Kroodsma 1975). Se presentan observaciones en distintas horas del día en un fragmento de bosque en el Municipio de Guamal. Meta, donde se encontraban machos de las abejas de las orquídeas pertenecientes al género Euglossa que estaban utilizando una planta específica para colgarse de las mandíbulas. Los machos empezaban a llegar a Piper arboreum Aublet. aproximadamente desde las 15:00 cuando el calor aumentaba. El macho al arribar a la planta se suspende en vuelo frente a una hoja y empieza a acicalarse similar a antes de 78 RESÚMENES colectar aromas. Después de aproximadamente 5 min. la abeja se cuelga del nervio central de la hoja y comienza de nuevo movimientos de acicalamiento. Se observaron en el árbol hasta 5 machos de esta especie además de un macho de Euglossa cyanura. Los machos se colgaban de a uno por hoja y no se observaron machos en hojas jóvenes, solo en hojas viejas con algún proceso de herbivoría. Esto se comportaron muy tímidamente y se retiraban de la planta a la menor molestia cuando aún era temprano, es decir cerca de las 15:00. Cuando un macho era molestado este se iba y volvía a la planta aproximadamente después de 10 min. Cuando los machos eran molestados después de las 17:00 no se retiraban de la hoja a menos que fueran tocados. En el momento de aproximarse a las abejas estas abrían las patas traseras y al alejarse de ellas volvían a recoger sus patas traseras al cuerpo. Los machos al estar colgados de las mandíbulas mantienen todas las patas retraías hacia el cuerpo doblando y frotando esporádicamente las tibias medias con las tibias hinchadas posteriores en un movimiento similar al de colecta y traspaso de aromas en vuelo. Conclusiones La preferencia mostrada por los machos de Euglossa allosticta por una especie particular vegetal para formar agregados aparentemente de descanso, además de la ejecución de movimientos similares a la manipulación de compuestos aromáticos permite suponer que existen relaciones territoriales particulares a la composición vegetal del bosque además de la formación de “Leks”. Esto implica que los territorios de los machos euglosinos deben estar caracterizados o marcados de una manera puntual que ellos pueden recordar. De la misma forma el “vagabundeo” típico de los machos en busca de néctar no debe ser tan aleatorio y se debe ver afectado por la fragmentación dado que esta modifica las características de composición vegetal por lo cual los recursos se dispersarían, 79 II ENCUENTRO COLOMBIANO SOBRE ABEJAS SILVESTRES NOVIEMBRE 2004 concentraría o desaparecerían dependiendo del tipo de proceso que ocurra en dichos fragmentos. 80 RESÚMENES IMPORTANCIA DEL COLOR EN LA RECOLECCIÓN DE FRAGANCIAS POR MACHOS DE ABEJAS DE LAS ORQUÍDEAS (APIDAE: EUGLOSSINI). Alejandro Parra1 & Guiomar Nates-Parra2 1 Laboratorio de Investigaciones en Abejas LABUN. Universidad Nacional de Colombia. Sede Bogotá 2 Profesora Titular MSc. Departamento de Biología. Laboratorio de Investigación en Abejas LABUN. Universidad Nacional de Colombia. Sede Bogotá. El objetivo de este trabajo fue determinar si el color desempeña un papel importante en el proceso de recolección de fragancias por machos de abejas de las orquídeas. Para esto se trabajó en un fragmento de bosque, del municipio de Acacias, Meta. Se colocaron trampas de botella con cineol como atrayente, durante dos días entre las 9 am y las 2 pm. Se usaron dos tratamientos: cineol + color y cineol sin color. Se registró el comportamiento de los machos, la diversidad y abundancia para los dos tratamientos a la vez que se registró la temperatura en los períodos de tiempo de muestreo. Se capturaron 6 especies pertenecientes al género Euglossa, 2 a Eulaema y 1 Exaerete. Euglossa modestior y E. tridentata fueron las más frecuentes mientras que E. deceptrix y E. magnipes presentaron registros únicos con color y sin color respectivamente. Exaerete smaragdina sólo fue registrado en el tratamiento sin color. Se observaron diferencias significativas entre los dos tratamientos en abundancia, diversidad de especies y comportamiento de los machos. Aunque es evidente que el mecanismo de polinización en orquídeas euglossinófilas está garantizado por el aroma, los resultados obtenidos sugieren que la coloración y su disposición en patrones particulares tengan una relevancia en cuanto a la fidelidad del macho por especies de orquídeas que producen 81 II ENCUENTRO COLOMBIANO SOBRE ABEJAS SILVESTRES NOVIEMBRE 2004 mezclas de aromas similares y que en esta medida el mecanismo aromático según la sensibilidad o afinidad por aromas por parte del macho de Euglossini genera una selección particular. 82 RESÚMENES ABEJAS URBANAS: Diversidad y recursos florales utilizados en Bogotá Guiomar Nates-Parra1, Alejandro Parra, Angela Rodríguez, Pedro Baquero & Danny Vélez2 1 Profesora Titular MSc. Departamento de Biología. Laboratorio de Investigación en Abejas LABUN. Universidad Nacional de Colombia. Sede Bogotá. [email protected] 2 Laboratorio de Investigaciones en Abejas LABUN. Universidad Nacional de Colombia. Sede Bogotá. La fauna de las alturas de los Andes desde Perú a Venezuela es quizás la menos conocida de todas (Michener 2000). Esta región parece ser una de las áreas de mayores endemismos y riqueza de especies en Colombia. El altiplano Cundiboyacence ha sido señalado por Hernández-Camacho (1996) como uno de los 58 centros de endemismo existentes en el país. Sin embargo, esta región también es una de las que presenta mayor grado de modificación de sus ecosistemas debido a las enormes presiones antrópicas que se han generado a través de la historia de poblamiento humano. Aún así, algunas especies de abejas se “benefician” de la urbanización puesto que “descubren” nuevos sitios de nidificación, mientras que para otras esto es una invasión a su hábitat del cual poco a poco van desapareciendo; sin embargo, no se conoce la composición de especies, ni las estrategias para su permanencia en medios tan contaminados como los de la ciudad de Bogotá. El objetivo de este trabajo fue recopilar la mayor cantidad de información posible sobre abejas silvestres de Bogotá y sus alrededores y establecer relaciones de las abejas urbanas con la vegetación disponible. 83 II ENCUENTRO COLOMBIANO SOBRE ABEJAS SILVESTRES NOVIEMBRE 2004 Se obtuvo información de archivos, notas de campo y base de datos existentes en el Laboratorio de Investigaciones en Abejas (LABUN); además se hicieron muestreos y observaciones particularmente en algunos parques de la ciudad. Se revisaron las colecciones del LABUN y la colección entomológica del Instituto de Ciencias Naturales (Universidad Nacional de Colombia, Bogotá). Se registraron 29 especies de abejas agrupadas en 14 géneros y 4 familias. La especie mas común y abundante es Thygater aethiops. Se encontraron y describieron los nidos de T. aethiops, Caenohalictus sp. y Anthophora (Misanthophora) walteri. T. aethiops y Caenohalictus sp. nidifican principalmente en parques y en las proximidades de parches de plantas ornamentales, en tanto que Anthophora sp. nidifica en áreas secas y con escasa cobertura vegetal. Se presentan datos sobre comportamiento de forrajeo y actividad externa para algunas especies de abejas silvestres urbanas. Se encontraron 30 especies vegetales relacionadas con diferentes especies de abejas. Las plantas ornamentales fueron las más visitadas, principalmente especies pertenecientes a las familias Acanthaceae, Asteraceae, Caprifoliaceae, Solanaceae y Scrophulariaceae. Las abejas solitarias (T. aethiops y Caenohalictus sp.) encuentran fuentes de alimento, condiciones propicias para nidificar, territorios de apareamiento y lugares para los agregados de machos en algunos parches de vegetación de parques y jardines, mientras que otras áreas se restringen a la obtención de recursos alimenticios puesto que las condiciones de perturbación constantes (alto flujo vehicular y podas constantes) no son apropiadas para nidificación, apareamiento y descanso. 84 RESÚMENES BIODIVERSIDAD VEGETAL: SU VALOR EN LA CONSERVACIÓN DE ABEJAS Y EN EL SERVICIO AMBIENTAL DE POLINIZACIÓN Jaime A. Florez1& Taylor H. Ricketts2 1Profesor-Investigador, Universidad del Pacífico, Buenaventura. 2 Director Conservation Science Program, WWF, Washington, DC. La polinización por abejas es un servicio ambiental de gran valor. En el cultivo de café se han reportado incrementos en la producción hasta del 50% en plantas visitadas por abejas, insectos que pueden representar más del 95% de sus visitantes florales. Sin embargo, la creciente deforestación e intensificación agrícola representan una amenaza para dichos insectos. Con la información obtenida en cuatro investigaciones realizadas en Costa Rica entre el 2000 y el 2002, se analiza la abundancia y diversidad de abejas en cafetales de acuerdo a las características de su vegetación y a la presencia de bosque circundante, así como el efecto en el rendimiento del cultivo por la polinización de las abejas. El área de bosque circundante (m2 de bosque ha-1 hasta un radio de 1200 m) fue la variable de mayor efecto. Los cafetales con más bosque alrededor presentaron mayor diversidad y abundancia de abejas. La diversidad y tasa de visitación de abejas sin aguijón (Meliponini) a las flores de café fue mayor en las áreas del cafetal próximas al bosque (hasta 100 m), mientras que Apis mellifera mostró abundancias similares hasta 1600 m del bosque (distancia al centro de un cafetal). El efecto de la distancia fue analizado también para franjas de bosques riparios en dos experimentos obteniendo resultados variables. 85 II ENCUENTRO COLOMBIANO SOBRE ABEJAS SILVESTRES NOVIEMBRE 2004 Al eliminar el efecto de la variable bosque circundante, las abejas Meliponini y Apis mostraron una mayor respuesta al componente arbóreo del cafetal, que representa su principal recurso de nido, mientras que otras abejas de la familia Apidae, Halictidae y Megachilidae respondieron a la vegetación de malezas (fuente de alimento), siendo éstas, abejas que no limitan sus sitios de nido a los árboles. La abundancia de Apis declinó drásticamente del 2001 al 2002 mostrando reducciones mayores al 50% en las tasas de visitación en áreas del cafetal distantes al bosque (donde Apis fue casi el único polinizador). Sin embargo, las tasas de visitación en áreas cercanas al bosque solo disminuyeron 9% porque las abejas nativas, en su mayoría Meliponini, compensaron la declinación de Apis casi totalmente. Por tanto, los fragmentos de bosque proporcionaron a los cafetales cercanos una población de abejas que incrementó tanto la cantidad como la estabilidad de los servicios de polinización al reducir la dependencia en un solo polinizador introducido (Apis). Los experimentos de polinización mostraron un efecto significativo de las abejas sobre el rendimiento en las áreas del cafetal hasta una distancia de 800 m del bosque (dos fragmentos: 46 y 111 hectáreas). La retención de frutos aumentó 11.5% y el peso de grano 8.3%, representando un incremento total del 20.8% en el rendimiento, el cual se traduce en 62.000 dólares por año para el cafetal estudiado. Este valor excede por mucho los pagos de servicios ambientales que funcionan actualmente en Costa Rica, país donde se realizó la investigación. La exploración de los vínculos económicos entre la preservación del bosque, la agrobiodiversidad y los cultivos puede ayudar a coincidir las metas de la conservación y la agricultura en regiones prioritarias para la conservación global. 86 RESÚMENES ABEJAS SILVESTRES EN EL DOVIO (VALLE DEL CAUCA) Y SUS INTERACCIONES CON ALGUNOS SISTEMAS PRODUCTIVOS: UNA PROPUESTA DE MANEJO INTEGRADO Juan Manuel Rosso L.1 & Guiomar Nates P.2 1 Investigador Fundación CIPAV. [email protected] Laboratorio de Investigaciones en Abejas, Universidad Nacional de Colombia. [email protected] 2 Uno de los retos que tienen las actividades agropecuarias actuales es el incorporar técnicas productivas que respeten la biodiversidad. Teniendo en cuenta la importancia que las abejas silvestres tienen en la continuidad y productividad de los sistemas productivos gracias a la polinización, se hace necesario incorporarlas dentro de los conceptos de sostenibilidad y tenerlas en cuenta como parte esencial de la diversidad biológica de los agroecosistemas. Con base en ejemplos de las múltiples relaciones entre abejas, plantas y elementos de los sistemas productivos presentes en la vereda Bellavista (El Dovio, Valle del Cauca) y con ayuda de elementos tomados del Manejo Integrado de Plagas, se presentan algunos resultados como un aporte y una propuesta para la creación de estrategias que conduzcan a la conservación y manejo integrado de abejas dentro de los agroecosistemas. Estas estrategias buscan el aprovechamiento de la biodiversidad local y se basan en herramientas de manipulación de hábitat que, aplicadas al nivel de cultivo, finca o paisaje, permitan mejorar la disponibilidad de ciertos recursos (principalmente alimento y refugio), requeridos por un organismo para alcanzar su máximo desempeño, de manera que permanezca dentro del agroecosistema y pueda llevar a cabo las funciones (o servicios) ecológicos requeridos. 87 II ENCUENTRO COLOMBIANO SOBRE ABEJAS SILVESTRES NOVIEMBRE 2004 Se toman como ejemplo tres de los cultivos comerciales más importantes de la vereda (café, lulo, granadilla) y el sistema de producción apicultura/meliponicultura. Se consideran los cuatro o cinco géneros de abejas más importantes para cada sistema y se indican las principales fuentes de recursos (alimentación y nidificación) para cada una de ellas, así como el tipo de relación que tienen con el cultivo y los recursos que obtienen del mismo. La propuesta se basa en los siguientes conceptos: 1. Identificación del tipo de visitantes que se desea potenciar, con base en el conocimiento sobre las relaciones entre estos y la planta. Esto también es aplicable para los casos de especies que, por sus hábitos dañinos u oportunistas, son indeseables dentro del sistema. 2. Identificación de fuentes alternativas de recursos alimenticios, teniendo en cuenta la atracción que ejerzan sobre las abejas, su disponibilidad a lo largo del año, sus funciones dentro de los sistemas productivos y sus facilidades de manipulación y multiplicación. 3. Identificación de refugios y locales de nidificación, bien sea en sustratos naturales o artificiales. 4. Identificación y control de enemigos (parásitos, patógenos y depredadores), agentes tóxicos (pesticidas) y otros factores que contribuyan a disminuir las poblaciones naturales de polinizadores. Para Bellavista se identificaron 11 géneros de abejas como los más relevantes para polinización y/o producción: Apis, Augochloropsis, Centris, Epicharis, Eulaema, Megachile, Paratrigona, Plebeia, Partamona, Thygater y Xylocopa. Otros tres se consideraron indeseables en ciertas circunstancias (Apis, Trigona y Paratrigona). Fueron identificadas 27 especies vegetales que proveen alimento a estas abejas, de las cuales doce cumplen con algunas características deseables en estrategias de manejo de hábitat (B. pilosa, T. diversifolia, C. surinamense, A. inulifolium, Dahlia sp., I. batata, H. mutabilis, Miconia sp., Anoda cristata, S. jamesonii, Mimosoideae arbórea no determinada, Faboideae no determinada). Fueron identificados 15 diferentes tipos de sustratos de nidificación utilizados por 88 RESÚMENES las abejas en Bellavista, aunque las preferencias de la mayoría de grupos aún no se determina. La identificación de estos elementos permite entender con mayor claridad como las abejas aprovechan los recursos de los agroecosistemas, así como las interacciones entre diferentes sistemas productivos. Esto puede ayudar a la toma de decisiones en campo, que favorezcan la presencia de estos polinizadores naturales en los agroecosistemas. 89 II ENCUENTRO COLOMBIANO SOBRE ABEJAS SILVESTRES NOVIEMBRE 2004 RECURSOS FLORALES USADOS POR Xylocopa frontalis EN EL VALLE DEL RISARALDA, COLOMBIA1 Juan Manuel Peláez M. Biólogo, Universidad Nacional de Colombia [email protected] 1 Estudio financiado por el Fondo Nacional Hortofrutícola (FNFH) y la Asociación de Productores Agropecuarios del Valle del Risaralda (APROVARI). Resumen El polen es la fuente principal de proteína para muchas abejas como las abejas carpinteras que usan polen y néctar en su nutrición. Los granos de polen pueden usarse para determinar las plantas que son visitadas por este tipo de abejas. El objetivo de esta investigación fue determinar cuál es el recurso floral usado por Xylocopa frontalis en una zona del Valle del Risaralda (Colombia) usando deyecciones encontradas en las entradas a los nidos de estas abejas. Las muestras de deyecciones fueron colectadas de los nidos y posteriormente fueron acetolisadas en el laboratorio de Palinología del Instituto de las Ciencias Naturales (Universidad Nacional de Colombia); después se pusieron en las láminas portaobjetos para analizar el tipo de granos presentes en las muestras. Se encontraron cincuenta y un especies en dieciocho familias de plantas; las leguminosas fueron el grupo más importante en las muestras; muchas de estas plantas podrían ser polinizadas por estas abejas, mientras que en otras plantas ellas podrían ser ladrones de polen (de Ipomea batata, Convolvulaceae) Los resultados muestran que Xylocopa frontalis es una especie generalista que usa una gran cantidad de plantas para su alimentación. 90 RESÚMENES Introducción Las abejas carpinteras del género Xylocopa han adquirido actualmente mucha importancia para la polinización de muchos cultivos comerciales, entre los que se destacan: maracuyá, fríjol, tomate, algodón, entre otros (Camillo, 1978, 1986, 1996, 1997; Freitas y Oliveira Filho, 2001) y mucho más en aquellas zonas donde los cultivos comerciales han eliminado las plantas nativas antes allí existentes, trayendo como consecuencia el desplazamiento y desaparición de muchas de las especies de abejas allí presentes. Esto ha generado una baja productividad de los cultivos en muchas zonas del país, pues en muchos casos las poblaciones de Xylocopa se encuentran muy reducidas por la eliminación de sustratos para la nidificación o por la aplicación de plaguicidas en horas de intensa actividad de forrajeo, así como por la alta competencia que se presenta con otras especies de abejas (principalmente Apis mellifera) que dependen del mismo recurso floral para su subsistencia (Nates-Parra y González 2000). Recientemente en nuestro país se ha empezado a trabajar sobre la introducción de especies de Xylocopa para la polinización de cultivos, principalmente de maracuyá (Fernández y Nates-Parra 1985; Caicedo et al 1993) pero todavía existe un gran desconocimiento acerca del mantenimiento de poblaciones de Xylocopa bajo condiciones de crianza racional o dirigida. Freitas y Oliveira Filho (2001) presentan una guía para la crianza racional de estas especies de forma muy similar a la utilizada por los apicultores para Apis mellifera, con algunas modificaciones, que se perfila como una alternativa importante para el manejo apropiado de estas especies, con el fin de mejorar la producción de algunos cultivos comerciales y asegurar el mantenimiento de mucha de la flora nativa que depende de estas abejas para la producción de semillas. Por tal motivo, el estudio de las dietas y los recursos florales que usa una determinada especie de abeja que sería usada como potencial polinizador, es vital para el éxito de la polinización pues aunque una especie cualquiera sea importante para la polinización de un cultivo (actuando como un polinizador 91 II ENCUENTRO COLOMBIANO SOBRE ABEJAS SILVESTRES NOVIEMBRE 2004 efectivo), puede también resultar nefasta para otros cultivos al actuar como ladrón de polen o visitante no deseado del cultivo, además que no todas las especies son apropiadas para cualquier cultivo y sería muy útil poder contar con una herramienta que ayude a mejorar las condiciones de crianza de nuestros polinizadores nativos o autóctonos. En nuestro país es muy poca la información existente al respecto, ya que este es el primer trabajo que se realiza sobre los recursos florales usados por la abejas carpinteras del género Xylocopa, además de algunos trabajos que sobre el tema viene patrocinando la Asociación para el Fomento Hortifrutícola (ASOHOFRUCOL) pues también es mucho el desconocimiento que existe entre los agricultores sobre cómo usar estas especies con fines de polinización. Por consiguiente el objetivo general de este trabajo fue conocer las plantas que utilizan estas abejas carpinteras para su dieta, para así poder plantear alternativas para su manejo en cautiverio. Metodología Zona de estudio Este estudio fue realizado en el municipio de Viterbo, Caldas, el cual se encuentra en el valle del Río Risaralda (5º 04” latitud norte, 75º 53” longitud oeste) entre la intersección de los ríos Mapa y Risaralda, este último afluente del Río Cauca (figura 1). Presenta una altura de 950 msnm y una precipitación media anual de 2000 mm. La superficie municipal es de 11095 Has, de las cuales 120 Has están destinadas para el cultivo de maracuyá; dichos cultivos se encuentran distribuidos principalmente en zona de ladera (con pendientes menores del 50%) y cerca de 20 Has en la zona del valle. Los cultivos establecidos en laderas, se encuentran aledaños a pequeños parches boscosos, mientras que los de la zona del valle se encuentran rodeados de caña de azúcar. 92 RESÚMENES Figura 1. Imagen Satelital del Valle del Risaralda Determinación del recurso floral Para saber cuál es el recurso floral utilizado por Xylocopa frontalis y otras especies de este género en la zona del valle del Risaralda, se tomaron muestras de deposiciones hechas por las hembras de esta especie a la entrada de sus nidos, las cuales (se presume) contienen grandes cantidades de polen. Se tomaron 4 muestras de nidos acopiados de varias partes del municipio; posteriormente en el Laboratorio de Palinología de la Universidad Nacional de Colombia, fueron acetolisadas según el procedimiento de Erdtman (1960), después fueron montadas en láminas portaobjetos con glicerina y selladas con parafina, para luego ser llevadas al microscopio de luz donde fueron observados y fotografiados los granos. Se tomó también una colección de polen de referencia de algunas de las plantas que se encontraban florecidas en cercanía tanto de los nidos como de los cultivos de maracuyá, para esto se extrajo el polen de las anteras el cual fue colocado sobre pequeños trozos de gelatina glicerinada coloreada con fuccina, sobre láminas portaobjetos, las cuales fueron selladas calentando suavemente la lámina 93 II ENCUENTRO COLOMBIANO SOBRE ABEJAS SILVESTRES NOVIEMBRE 2004 hasta la fundición de la gelatina. Además se realizaron observaciones directas de visitas por parte de hembras de Xylocopa a otras plantas que en el momento de la toma del polen no estaban florecidas. Resultados Se identificaron en total 51 especies de plantas pertenecientes a 18 familias como se muestra en la tabla 1, figuras 2 y 3; se encontró que las muestras de deposiciones contienen una gran cantidad de polen, siendo las leguminosas el grupo predominante. Se encontraron 3 especies más del género Xylocopa presentes en la zona: X. fimbriata, X. aeniepennis y X. viridis, las cuales pueden compartir los mismos sitios de nidificación y visitan algunas veces las mismas plantas. Tabla 1: Recursos Florales usados por Xylocopa frontalis Familia Nombre vulgar Especie APOCYNACEAE Allamandra cathartica Tumbergia alata Carnaval Ojo de poeta Asclepias curassavica Lechero Titonia grandiflora Zinia elegans Botón de oro zinia Crescentia cujete Spathodea campanulata Tabebuia chrysantha Tabebuia rosea Totumo Tulipán africano Guayacán amarillo Guayacán Bauhinia variegata Brownea ariza Cassia fistula Cassia excelsa Chamaecrista sp Chamaecrista sp1 Delonix regia Hymenaea courbaril Senna reticulata Carica papaya Casco de buey Palocruz Lluvia de oro Cañaefístula ASCLEPIADACEAE ASTERACEAE BIGNONIACEAE CAESALPINACEAE CARICACEAE 94 Clavellina Algarrobo, pecueca Dorance Papaya RESÚMENES CONVOLVULACEAE Ipomea batata Ipomea sp Batatilla Batatilla Momordica charantia Archucha Centrosenna plumierii Crotalaria sp. Erytrina sp. Gliricidia sepium Phaseolus vulgaris Phaseolus sp Phaseolus sp1 Palomita Cascabelito Pízamo Matarratón Fríjol Hibiscus sp Sida acuta Estromelio Escobadura CUCURBITACEAE FABACEAE MALVACEAE MELASTOMATACEAE Brachiotum sp Miconia sp MIMOSACEAE Albizzia carbonaria Inga edulis Mimosa púdica Samanea saman Carbonero Guamo Adormidera Samán MYRTACEAE Campomanesia lineatifolia Guayaba de leche Pomarrosa Eugenia jambos Guayaba Psidium guajaba PASIFLORACEAE Maracuyá Passiflora edulis Ala de murciélago Passiflora coriacea Badea Passiflora quadrangularis RUBIACEAE Genipa sp. Jagua Citrus lemmon Citrus aurantica Limón Naranja Nicotiana tabacum Llycopersicum esculentum Solanum marginatum Solanum ovalifolium Tabaco Tomate Lulo de perro Frutillo RUTACEAE SOLANACEAE VERBENACEAE Clerodendrum sp. 95 II ENCUENTRO COLOMBIANO SOBRE ABEJAS SILVESTRES NOVIEMBRE 2004 # Especies Figura 2: Número de Especies Encontradas en cada Familia 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1 0 Familia % Figura 3: Comparación entre los diferentes hábitos de crecimiento encontrados 45,0 40,0 35,0 30,0 25,0 20,0 15,0 10,0 5,0 0,0 Hierbas Arbustos Arboles Hábito de Crecimiento Discusión El recurso floral que utilizan estas especies como fuente de alimento es bastante amplio, debido en parte a que muchas de estas especies vegetales son pioneras o colonizadoras en las áreas de cultivo o cerca de los parches boscosos que se encuentran en cercanías a ellos. De particular interés es la gran cantidad de plantas que poseen dehiscencia poricida y que necesitan de vibración para liberar 96 RESÚMENES el polen. También es importante mencionar que la gran mayoría de las plantas aquí mencionadas son plantas silvestres que poseen ciclos cortos (pues son hierbas o arbustos). Freitas y Oliveira (2001) presentan una lista de cerca de 42 especies vegetales que han sido reportadas en la literatura como plantas visitadas y polinizadas por Xylocopa. En este trabajo se pretendió conocer realmente cuáles son esas plantas con el fin de poder introducir de manera eficiente estas especies a muchos de los cultivos establecidos en la región y que necesitan de este tipo de agentes para la producción de frutos y semillas, como es el caso de tomate, maracuyá, fríjol, algarrobo, lulo, entre otras. Puede verse en las figuras 2 y 3 los tres hábitos de crecimiento que son importantes para el sostenimiento de las poblaciones de abejas, no sólo para su alimentación, sino como fuente de recursos para la nidificación, como sucede con árboles de la familias Cesalpináceas, Mimosáceas y Bignoniáceas que son utilizadas como fuente de madera para la construcción de sus nidos. Todas estas plantas se encuentran en los pequeños parches boscosos o también como elementos aislados del paisaje, mientras que las hierbas pueden ser encontradas fácilmente como maleza o arvenses en los cultivos, en zonas donde antes había cultivos y que han sido abandonadas o en los bordes de los parches. Estos parches de bosque tienen un gran significado para muchos de los cultivadores, principalmente de maracuyá, pues son justamente estos fragmentos los que ofrecen refugio y sostenimiento a muchas especies de abejas, particularmente en el municipio de Viterbo donde se han encontrado hasta ahora 4 especies de Xylocopa que están relacionadas con la polinización del maracuyá (X. frontalis, X. fimbriata, X. aeniepennis y X. viridis). Estas poblaciones son responsables de la polinización de este cultivo, que alcanza a tener valores del 60 a 70% en promedio para la región, encontrándose valores de hasta del 90% en zonas específicas. 97 II ENCUENTRO COLOMBIANO SOBRE ABEJAS SILVESTRES NOVIEMBRE 2004 Pero estos parches boscosos también albergan otras poblaciones de abejas (como Apis mellifera) que han sido detectadas como ladrones de polen y contra las cuales se ha iniciado un proceso de control, principalmente por medio de trampas florales dentro de los cultivos, pues aunque ellas afectan de manera negativa la producción de los cultivos de maracuyá, son importantes en la polinización de otros cultivos establecidos en la región como café y maíz principalmente. Con esta política se pretende reducir el uso de insecticidas para el control de ladrones de polen, pues hasta hace algunos meses este era el principal control utilizado para estas especies de abejas. Es importante mencionar que las deposiciones recolectadas de los nidos de Xylocopa contienen grandes cantidades de polen y por lo tanto se convierten en una herramienta útil para la identificación de las plantas que usan estas especies para su dieta. Las deposiciones comienzan como pequeñas gotas amarillas de textura granulosa (por el alto contenido de polen) que son dejadas a la entrada de los nidos; luego se van acumulando de manera similar a la acumulación de parafina en una vela encendida y presentan un olor fuerte como la orina y un sabor amargo cuando están frescas, el cual luego se va atenuando un poco a medida que se seca. Estas deposiciones no tienen un origen muy claro, pero se podrían hipotetisar dos orígenes: el primero es que sean los excrementos de las hembras adultas (pues sólo ellas han sido observadas haciendo dichas deposiciones), pero entonces por qué depositar sus excrementos en la entrada de los nidos?; el segundo, podría ser que las hembras, antes de armar el llamado “pan de abeja” donde serán depositados los huevos, le hagan un pre-tratamiento al polen y lo dejan allí para que se fermente y luego mezclarlo con el néctar para depositar el huevo. Si el primero de los casos fuera cierto, estos excrementos podrían cumplir varias funciones, por ejemplo servir como advertencia a otros individuos acerca de la ocupación de los nidos o también como repelente para otras especies de insectos que podrían llegar a tratar de parasitar los nidos o como una marca de olor para el 98 RESÚMENES reconocimiento del nido, pero lo que se ha observado en los nidos es que estas deposiciones permanecen allí durante algún tiempo, hasta que terminan de secar totalmente y luego se ha visto a las hembras manipularlas (aunque desafortunadamente no se ha podido observar qué hacen con ellas) hasta que desaparecen de allí y luego de algún tiempo reanudan el depósito de esta sustancia. Si fuera el segundo de los casos, evidenciaría una necesidad de digestión o fermentación externa con el fin de ayudar a las larvas a digerir los granos de polen, pero dado que estas especies están adaptadas a utilizar este tipo de recursos este uso sería poco probable, aunque valdría la pena realizar otros estudios que aclaren la naturaleza de estas deposiciones, comparando las hechas por las larvas defecantes con aquellas que se encuentran en la entrada de los nidos; analizando el estado de los granos de polen en ambas deposiciones o analizando el tracto digestivo de larvas y adultos que permitan establecer si existen diferencias en la digestión de los granos de polen en ambos estados de desarrollo. Conclusiones Se encontraron 51 especies vegetales, pertenecientes a 18 familias; además se encontró que las leguminosas son un grupo muy utilizado en la alimentación y nidificación de estas abejas; las deposiciones hechas por la hembras de este género es de gran ayuda para la identificación de las plantas que les sirven como recurso alimenticio. Referencias CAICEDO, G; VARGAS, H. & GAVIRIA, J. 1993. Estudio del Modelo Natural de Asentamiento de Xylocopa spp. (Hymenoptera: Anthophoridae) para la Adaptación de Refugios en el Cultivo de Maracuyá (Pasiflora edulis var. flavicarpa Degener). Revista Colombiana de Entomología Vol. 19 N° 2, p 72-78. 99 II ENCUENTRO COLOMBIANO SOBRE ABEJAS SILVESTRES NOVIEMBRE 2004 CAMILLO, E. 1978. Polinização do Maracujazeiro. Anais do 2° Simposio sobre a Cultura do Maracujazeiro. F.C.A.V. de Jaboticabal, p 32-39. _______ 1996. Utilização de Espécies de Xylocopa (Hymenoptera, Anthophoridae) na Polinização do Maracujá Amarelo. Anais do Encontro Sobre Abelhas, 2. Riberão Preto, SP, Brasil. Pag. 141-145. _______ 1997. Polinização do Maracujá Amarelo. Anais do XI Congresso Brasileiro de Apicultura.Teresina PI. Pag. 317-321. CAMILLO, E & GAROFALO, C.A 1986. On the Bionomics of Xylocopa susp.ecta (Moure) in Southern Brazil. Nest Construction and Biological Cycle (Hymenoptera, Anthophoridae). Rev. Brasil. Biol. 46 (2): 383-393 FERNÁNDEZ, F. & NATES-PARRA, G. 1985. Hábitos de Nidificación en Abejas carpinteras del Género Xylocopa (Hymenoptera: Anthophoridae). Revista Colombiana de Entomología. Vol. 11 N° 2, Pág. 36-41 FREITAS, B.M. & OLIVEIRA FILHO J.H. 2001. Criação Racional de Mamangavas para Polinização em áreas agrícolas. Fortaleza: Banco do Nordeste. 96 págs. NATES-PARRA, G. & GONZÁLEZ, V. 2000. Las Abejas Silvestres de Colombia: Porqué y Cómo Conservarlas. Acta Biológica Colombiana, Vol. 5 N° 1, p 5-37. 100 RESÚMENES TRAMPAS FLORALES PARA EL CONTROL DE Apis mellifera EN CULTIVOS DE MARACUYÁ (Passiflora edulis var. flavicarpa DEGENER)1 Juan Manuel Peláez Montes Biólogo U. Nacional de Colombia [email protected] 1 Proyecto Financiado por ASOHOFRUCOL (FNFH) y la Asociación de Productores Agropecuarios del Valle del Risaralda (APROVARI) Resumen Durante el proceso de antesis muchos visitantes florales vienen a las flores y en muchos casos actúan como polinizadores o como ladrones de polen. En cultivos de maracuyá, Apis mellifera es uno de los ladrones de polen más importantes que causan pérdidas en la productividad de estos cultivos. El objetivo de esta investigación fue reducir la cantidad de ladrones de polen usando plantas como trampas florales; usamos plantas como el girasol (Helianthus annus), cosmos (Cosmos sulphureus) y Tagetes patula. Las trampas fueron sembradas dentro de los cultivos tres meses antes del florecimiento del maracuyá, con el objetivo que ellas florecieran al mismo tiempo. Medimos la cantidad de abejas de miel en las flores de maracuyá, encontrando una densidad inicial entre 5-14 abejas por m2; después de la introducción de las trampas florales, encontramos sólo 3-4 abejas (una reducción de hasta el 80%), siendo Tagetes patula el más eficaz en este proceso. Introducción La producción de los cultivos comerciales depende en gran medida de los servicios de polinización que prestan muchas especies de animales, 101 II ENCUENTRO COLOMBIANO SOBRE ABEJAS SILVESTRES NOVIEMBRE 2004 principalmente abejas. De acuerdo con Jones et al. (1998) la efectiva polinización de una planta puede ser función de muchos factores como son: número y duración de las visitas que recibe una flor durante su tiempo de antesis; tipo de visitante que recibe la flor; cantidad de néctar y/o polen que contenga la flor, además de que los polinizadores pueden variar ampliamente en la calidad de los servicios de transferencia que ellos prestan y sobre todo cuando existen adaptaciones florales para determinados tipos de polinizadores. Con respecto al maracuyá sus flores por ser de gran porte, requieren abejas grandes como Xylocopa y Bombus, para que el polen contenido en las anteras pase hasta el lomo de la abeja y de allí hasta el estigma de otra flor (Camillo 1978, 1996, 1998; Fernández y Nates-Parra 1985; Caicedo et al. 1993) Una flor desde su momento de antesis hasta el momento del cierre floral, puede recibir a visitantes de muchas clases, tanto los que se comportan como polinizadores efectivos como aquellos que se convierten en ladrones de polen al retirar parcial o totalmente los granos de polen presentes en las anteras. En los cultivos de maracuyá se ha observado una correlación negativa entre el número de abejas melíferas (Apis mellifera) y él porcentaje de polinización de las flores, así como en el peso promedio de los frutos; Ruggiero (1973) observó que Apis mellifera adansonii proporciona fructificaciones entre 0.9 y 2.7% dependiendo de la posición de los estigmas, en contraste con los valores obtenidos para Xylocopa que van desde 20% hasta 75.4%. En nuestro país el método más utilizado para el control de “ladrones de polen” es el uso indiscriminado de insecticidas, principalmente el THIODAN® un Endosulfán que actúa de manera no selectiva, eliminando tanto los insectos no deseados como aquellos que actúan como polinizadores efectivos en los cultivos de maracuyá y trayendo graves consecuencias para el ecosistema. Por lo tanto el objetivo de este trabajo fue el de conocer la densidad natural de Apis mellifera en cultivos de maracuyá establecidos en la zona del Valle del 102 RESÚMENES Risaralda y la efectividad del Girasol (Helianthus annus), Cosmos (Cosmos sulphureus) y Rosa-amarilla (Tagetes patula) como trampas florales para el control de ladrones de polen en estos cultivos. Metodología Zona de estudio Este estudio fue realizado en el municipio de Viterbo Caldas, el cual se encuentra en el Valle del Río Risaralda (5º 04” latitud norte, 75º 53” longitud oeste) entre la intersección de los ríos Mapa y Risaralda, este último afluente del Río Cauca. Presenta una altura de 950 msnm y una precipitación media anual de 2000 mm. La superficie municipal es de 11095 Has, de las cuales 135 Has están destinadas para el cultivo de maracuyá; dichos cultivos se encuentran distribuidos principalmente en zona de ladera (con pendientes menores del 50%) y cerca de 30 Has en la zona del valle. Los cultivos establecidos en laderas, se encuentran aledaños a pequeños parches boscosos, mientras que los de la zona del valle se encuentran rodeados de caña de azúcar y maíz. Para conocer cuál es el tamaño de la población actual de abejas melíferas en los cultivos de maracuyá, se estimó su densidad entre las 12:00 y las 5:00 pm (período de antesis) en 5 de los cultivos presentes en el municipio (El Ancianato, La Solita, Miraderos, El Placer y La Merced). Para esto se realizaron 10 transectos de 100 m2 en calles escogidas al azar y se contó el número de abejas presentes en las flores de maracuyá en estos recorridos. Trampas Florales Para determinar el efecto de las trampas florales sobre la población de abejas existentes en dichos cultivos, se sembraron tres especies de plantas que son reconocidas como importantes para atraer y atrapar abejas: Girasol (Helianthus annus), Cosmos (Cosmos sulphureus) y Rosa amarilla (Tagetes patula) de la siguiente manera: 103 II ENCUENTRO COLOMBIANO SOBRE ABEJAS SILVESTRES NOVIEMBRE 2004 En el Plateo de las plantas: en el plateo de las plantas de maracuyá se sembraron plantas de Tagetes patula y Cosmos sulphureus siguiendo el método del triángulo: consiste en sembrar plantas intercaladas (una sí otra no) entre plantas de una misma calle y entre calles, figura 1. Figura 1. Método de siembra de las plantas evaluadas Alrededor de los cultivos: se sembraron semillas de Helianthus annus alrededor de los cultivos, de manera que éstos quedaban encerrados en girasol. También se suspendió la limpieza o guadañada de las calles en los cultivos, con el fin de ver si las hierbas que crecieran allí actuaban también como trampas florales. Los resultados obtenidos fueron analizados en Statgraphics 4.1® para verificar si existían diferencias significativas en el número de abejas melíferas encontradas en las plantas sembradas a los alrededores de los cultivos de maracuyá. Finalmente, se evaluó la efectividad de las trampas florales sobre la polinización de las flores de maracuyá y el peso promedio de los frutos. Para esto se marcaron flores en los cultivos de La Solita y Miraderos antes y después de la introducción de Tagetes patula como trampa floral; una semana después se verificó cuántas de esas flores habían sido polinizadas y con tinta indeleble se marcó el ovario de cada flor, para poder reconocer luego el fruto; luego se recogieron al azar 100 frutos marcados y se determinó su peso promedio. 104 RESÚMENES Resultados Se encontró que existen diferencias en los horarios de visita de las abejas a las flores, encontrándose que siguen una distribución normal, con un pico de actividad entre la una pm y las tres pm. Se pudo observar también que existen diferencias significativas entre los tratamientos aplicados, siendo más efectivos en todos los sitios la rosa-amarilla y las calles enmalezadas Los resultados obtenidos pueden observarse en las tablas 1 a 6 y en las figuras 2 a 6. En cuanto a la efectividad de las trampas florales en la polinización de las flores y el cuajamiento de los frutos, se encontró que aunque el porcentaje de polinización no varió significativamente, el peso de los frutos aumentó cerca del 90%, como se observa en las tablas 7 a 10. Tabla 1: Densidad inicial de Abejas en Los Cultivos de Maracuyá (No. de abejas/m2) Hora El Ancianato El Placer La Merced La Solita Miraderos 12:00 m 10 9 8 9 11 1:00 p.m. 13 12 10 11 13 2:00 p.m. 13 11 13 14 15 3:00 p.m. 16 12 13 13 13 4:00 p.m. 9 10 9 10 10 5:00 p.m. 9 8 7 9 6 Tabla 2: Efecto del Girasol sobre la Densidad de Abejas en los Cultivos de Maracuyá (No. de abejas/m2) Hora El Ancianato El Placer La Merced La Solita Miraderos 12:00 5 5 3 3 6 1:00 p.m. 6 3 5 3 7 2:00 p.m. 4 5 3 4 5 3:00 p.m. 3 6 3 5 7 4:00 p.m. 6 5 4 5 5 5:00 p.m. 5 3 4 3 4 Tabla 3: Efecto del Cosmos sobre la Densidad de Abejas en los Cultivos de Maracuyá (No. de abejas/m2) Hora El Ancianato El Placer La Merced La Solita Miraderos 12:00 8 7 6 7 6 1:00 p.m. 10 9 8 7 8 2:00 p.m. 9 8 8 8 9 3:00 p.m. 11 7 9 6 11 4:00 p.m. 6 6 7 5 9 5:00 p.m. 8 6 5 6 7 105 II ENCUENTRO COLOMBIANO SOBRE ABEJAS SILVESTRES NOVIEMBRE 2004 Tabla 4: Efecto de la Rosa amarilla sobre la Densidad de Abejas en los Cultivos de Maracuyá (No. de abejas/m2) Hora El Ancianato El Placer La Merced La Solita Miraderos 12:00 2 3 2 3 3 1:00 p.m. 3 1 2 3 3 2:00 p.m. 2 3 3 1 4 3:00 p.m. 3 2 5 3 2 4:00 p.m. 1 2 3 4 3 5:00 p.m. 1 2 2 1 2 Tabla 5: Efecto de las Calles enmalezadas sobre la Densidad de Abejas en los Cultivos de Maracuyá (No. de abejas/m2) Hora El Ancianato El Placer La Merced La Solita Miraderos 12:00 2 3 4 3 3 1:00 p.m. 3 1 2 3 3 2:00 p.m. 2 3 3 2 5 3:00 p.m. 3 2 3 3 2 4:00 p.m. 1 2 3 4 3 5:00 p.m. 1 2 2 1 2 Figura 2: Densidad de Abejas en la Finca El Ancianato Inicial Girasol Densidad de abejas/m2 18 16 Cosmos 14 12 Rosa amarilla 10 Calles enmalezadas 8 6 4 2 0 12:00 1:00 p.m. 2:00 p.m. 3:00 p.m. Hora 106 4:00 p.m. 5:00 p.m. RESÚMENES Figura 3: Densidad de Abejas en la Finca El Placer Densidad de abejas/m2 Inicial 14 Girasol 12 Cosmos 10 Rosa amarilla 8 6 Calles enmalezadas 4 2 0 12:00 1:00 p.m. 2:00 p.m. 3:00 p.m. 4:00 p.m. 5:00 p.m. Hora Densidad de abejas/m2 Figura 4: Densidad de Abejas en la Finca La Merced Inicial 14 Girasol 12 Cosmos 10 Rosa amarilla Calles enmalezadas 8 6 4 2 0 12:00 1:00 p.m. 2:00 p.m. 3:00 p.m. 4:00 p.m. 5:00 p.m. Hora Densidad de abejas/m2 Figura 5: Densidad de Abejas en la Finca La Solita Inicial 16 Girasol 14 Cosmos 12 Rosa amarilla 10 Calles enmalezadas 8 6 4 2 0 12:00 1:00 p.m. 2:00 p.m. 3:00 p.m. 4:00 p.m. 5:00 p.m. Hora 107 II ENCUENTRO COLOMBIANO SOBRE ABEJAS SILVESTRES NOVIEMBRE 2004 Figura 6: Densidad de Abejas en la Finca Miraderos Densidad de abejas/m2 Inicial 16 Girasol 14 Cosmos 12 Rosa amarilla 10 Calles enmalezadas 8 6 4 2 0 12:00 1:00 p.m. 2:00 p.m. 3:00 p.m. 4:00 p.m. 5:00 p.m. Hora Tabla 6: Comparación de la efectividad de los tratamientos en la Finca el Ancianato Tabla de ANOVA Análisis de Varianza ----------------------------------------------------------------------------Source Sum of Squares Df Mean Square F-Ratio P-Value ----------------------------------------------------------------------------Between groups 434,667 4 108,667 39,09 0,0000 Within groups 69,5 25 2,78 ----------------------------------------------------------------------------Total (Corr.) 504,167 29 Como el valor calculado de P es menor que 0.05 existe diferencia significativa entre los diferentes tratamientos. Test de Rangos Múltiples -------------------------------------------------------------------------------Method: 95,0 percent LSD Count Mean Homogeneous Groups -------------------------------------------------------------------------------Rosaamarilla 6 2,0 X Calles enmaleza 6 2,0 X Girasol 6 4,83333 X Cosmos 6 8,66667 X Inicial 6 11,6667 X -------------------------------------------------------------------------------Contrast Difference +/- Limits -------------------------------------------------------------------------------Inicial - Girasol *6,83333 1,98259 Inicial - Cosmos *3,0 1,98259 Inicial - Rosaamarilla *9,66667 1,98259 Inicial - Calles enmalezadas *9,66667 1,98259 Girasol - Cosmos *-3,83333 1,98259 Girasol - Rosaamarilla *2,83333 1,98259 Girasol - Calles enmalezadas *2,83333 1,98259 Cosmos - Rosaamarilla *6,66667 1,98259 Cosmos - Calles enmalezadas *6,66667 1,98259 Rosaamarilla - Calles enmalezadas 0,0 1,98259 -------------------------------------------------------------------------------* Indica diferencias estadísticamente significativas 108 RESÚMENES Tabla 7: Estado inicial de la polinización en los cultivos observados Cultivos Total flores Polinizadas % Polinización Miraderos La Solita 200 71 160 62 80,0 87,3 Tabla 8: Estado de la polinización en los cultivos observados después de la introducción de trampas florales Cultivos Total flores Polinizadas % Polinización Miraderos La Solita 300 200 256 178 82,0 89.0 Tabla 9: Estado inicial del peso de los frutos en los cultivos observados Cultivos Total frutos Peso Total Promedio Miraderos La Solita 100 100 17500 15000 175,0 150 Tabla 10: Estado del peso de los frutos en los cultivos observados después de la introducción de nidos y trampas florales Cultivos Total frutos Peso Total Promedio Miraderos La Solita 100 100 28350 28750 283,5 287,5 Discusión Los resultados obtenidos muestran una alta densidad de abejas al interior de los cultivos de maracuyá; esta densidad aumenta en la medida que las flores se hacen receptivas para el polen como se muestra en las figuras y las tablas antes mencionadas. Esta alta densidad puede ser la responsable de la baja polinización y el poco cuajamiento que puede presentarse en algunos cultivos (al limitar la cantidad de polen disponible) de la región; esta alta densidad de abejas en los cultivos, puede ser causada por el aumento en la competencia por recursos florales para la alimentación, producto de la eliminación de la cobertura vegetal (antes existente) para el establecimiento de los cultivos, que limita la disponibilidad de néctar y polen para las comunidades de abejas que antes estaban ocupando esos sitios, las cuales deben recurrir al recurso floral ofrecido por las plantas de los cultivos que allí se establecen, limitando de esta manera la disponibilidad de polen para la polinización. 109 II ENCUENTRO COLOMBIANO SOBRE ABEJAS SILVESTRES NOVIEMBRE 2004 La fragmentación del paisaje también ha tenido una gran influencia sobre el incremento de las poblaciones de A. mellifera pues como lo menciona Roubik (1989) estas abejas son muy eficientes en áreas fragmentadas en donde se dispersan fácilmente, mientras que las abejas nativas no pueden competir en esas mismas áreas. Además de que la fragmentación reduce el número de nichos disponibles para reproducción, alimentación, etc. Es importante observar el efecto que tienen las trampas florales sobre la disminución de la densidad de abejas al interior de los cultivos la cual llega a ser en algunos casos de hasta el 83% para el caso de la Rosa amarilla y las calles enmalezadas; en el análisis estadístico se comparan los tratamientos en los cultivos observados y se muestran resultados importantes, pues cualquiera de estos métodos (o plantas) son eficaces para el control de los llamados ladrones de polen como el caso de Apis mellifera, aunque destacan la Rosa amarilla y las Calles enmalezadas como los mejores controladores, pues entre ellos no existen diferencias estadísticamente significantes. Es muy interesante ver el efecto del “enmalezamiento” de las calles sobre la densidad de abejas, pues se presentan plantas de diversas familias (Asteráceas, Mimosáceas, Poligonáceas, Poáceas, etc) las cuales son aprovechadas por las comunidades de abejas existentes. Estos datos demuestran el efecto que tiene el mantener muchos de los cultivos comerciales libre de “malezas” o arvenses, pues se elimina totalmente el recurso alimenticio para muchas especies de abejas, lo que conduce a cambios en sus horarios de recolección de polen, pues como lo demostraron Malerbo-Souza et al (1998) A. mellifera prefiere colectar polen en la mañana, pero como las flores de maracuyá solo abren en horas de la tarde van a estas flores a colectar polen, esto demostraría que en la región no existen plantas que suplan de polen a las abejas en horas de la mañana. Se puede ver que la rosa-amarilla es una excelente trampa floral y que puede ayudar al aumento de peso de los frutos, al atraer las abejas melíferas, evitando 110 RESÚMENES así que utilicen el maracuyá como recurso floral. Aunque el efecto de la rosaamarilla en el incremento de la polinización no fue significativo es importante destacar el valor alto que tiene la polinización en estos dos cultivos en contraste con el bajo peso que tienen los frutos. Esto demuestra que A. mellifera limita el número de granos de polen que pueden ser transferidos de una flor a otra, afectando no tanto la polinización de las flores como el peso que tiene los frutos, indicando que a mayor disponibilidad de polen mayor puede ser el peso de los frutos. Estos resultados son de gran ayuda para el establecimiento de políticas de control eficaces y de bajo costo y que pueden ayudar a mejorar la producción de frutas al interior de los cultivos comerciales de maracuyá, no sólo en esta zona, si no en cualquier zona de producción de esta fruta. Además las trampas florales pueden ser alternativas económicas para muchos de los productores de maracuyá, por varias razones: Se bajan un poco los costos al reducirse la frecuencia de la guadañada de las calles en los cultivos, principalmente antes de la floración de las plantas. Al dejar las calles de los cultivos enmalezadas, las frutas pueden sufrir menos al caerse, porque la maleza constituye una especie de colchón que mitiga este daño, además que impide el rodamiento de las frutas especialmente en aquellos cultivos que están establecidos en zonas de ladera. Al utilizar plantas de Girasol como “cercas vivas” de los cultivos, se pueden presentar ingresos extras por venta de las flores, utilizadas en floristerías o por la venta de semillas para la alimentación de aves ornamentales o para la producción de aceites. 111 II ENCUENTRO COLOMBIANO SOBRE ABEJAS SILVESTRES NOVIEMBRE 2004 La Rosa amarilla ha demostrado ser un eficaz controlador de nemátodos en las raíces de muchas plantas en especial en maracuyá, por lo que puede representar una alternativa para el control de esta plaga. Las flores de Rosa amarilla pueden ser utilizadas también como suplemento para la alimentación de aves de corral, ya que es una planta con un alto contenido de β-caroteno, sustancia que ayuda a mejorar el color de la piel de los animales; al ser una vitamina también ayuda a fortalecer el sistema inmune de estos animales, al tiempo que ayuda a controlar parásitos intestinales, principalmente nematodos en dichas aves. Contrariamente a lo que se pensaba, las trampas florales no afectan negativamente la polinización del maracuyá, pues las abejas carpinteras no se distraen con estas flores ya que están siendo visitadas constantemente por abejas melíferas que son los principales competidores de las abejas del género Xylocopa (por lo menos en la zona de estudio). Es importante recalcarle a los productores de maracuyá la necesidad de implementar controles eficientes y limpios para los ladrones de polen, que no afecten las comunidades de abejas presentes en las vecindades de los cultivos de esta fruta, ya que si estas comunidades de abejas son eliminadas del entorno con la ayuda de insecticidas, se estará atentando contra la efectiva polinización de otros cultivos como pueden ser café o cítricos, que son de importancia en la región, pues muchos de los productores de maracuyá los tienen establecidos en sus fincas, además que se estaría poniendo en riesgo la estabilidad ecosistémica de la región pues las plantas nativas dependen de muchas de estas abejas para su reproducción como lo mencionan Nates-Parra y González (2000). Agradecimientos Al Fondo Nacional para el Fomento Hortofrutícola (FNFH) y a la Asociación de Productores Agropecuarios del Valle del Risaralda por la financiación de este 112 RESÚMENES trabajo; a los cultivadores de maracuyá en el Municipio de Viterbo Caldas, por su colaboración durante este trabajo; a mi auxiliar de campo Fabián Valencia su apoyo y entusiasmo en la recolección de los datos; a la Profesora Guiomar Nates por su colaboración durante este trabajo. Referencias CAICEDO, G; VARGAS, H. & GAVIRIA, J. 1993. Estudio del Modelo Natural de Asentamiento de Xylocopa spp. (Hymenoptera: Anthophoridae) para la Adaptación de Refugios en el Cultivo de Maracuyá (Passiflora edulis var. flavicarpa Degener). Revista Colombiana de Entomología Vol. 19 N° 2, p 72-78. CAMILLO, E. 1978. Polinização do Maracujazeiro. Anais do 2° Simposio sobre a Cultura do Maracujazeiro. F.C.A.V. de Jaboticabal, p 32-39. _______ 1996. Utilização de Espécies de Xylocopa (Hymenoptera, Anthophoridae) na Polinização do Maracujá Amarelo. Anais do Encontro Sobre Abelhas, 2. Riberão Preto, SP, Brasil. Pag. 141-145. _______ 1998. Polinização: Abelhas Solitárias. Anais do XII Congresso Brasileiro de Apicultura. Salvador, BA. Pag. 107-112. FERNÁNDEZ, F. & NATES-PARRA, G. 1985. Hábitos de Nidificación en Abejas carpinteras del Género Xylocopa (Hymenoptera: Anthophoridae). Revista Colombiana de Entomología. Vol. 11 N° 2, Pág. 36-41 JONES, K; REITHEL, J. & IRWIN, R. 1998. A Trade-off between the Frequency and Duration of Bumblebee Visits to Flower. Oecologia 117: 161-168. MALERBO-SOUZA, D.T; TOLEDO, V.A.A; COUTO, L.A & NOGUEIRA-COUTO, R.H. 1998. Uso de Tela Excluidora de Rainha no Alvado e seus Efeitos na 113 II ENCUENTRO COLOMBIANO SOBRE ABEJAS SILVESTRES NOVIEMBRE 2004 Atividade de Coleta e no Desenvolvimento de Colônias de Apis mellifera. Acta Scientiarum, 20(3): 383-386. RUGGIERO, C. 1973. Estudos Sobre Floração e Polinização do Maracujáamarelo. Tese de Douturado- FCAVJ-UNESP. 92 Págs. NATES-PARRA, G. & GONZÁLEZ, V. 2000. Las Abejas Silvestres de Colombia: Porqué y Cómo Conservarlas. Acta Biológica Colombiana, Vol. 5 N° 1, p 5-37. 114 RESÚMENES EFICIENCIA DE POLINIZACION DE LAS ABEJAS QUE VISITAN Miconia serrulata (Melastomataceae) EN LA AMAZONIA COLOMBIANA Mariana Cadavid & Pilar Amézquita Universidad de los Andes La estrecha interacción entre plantas y animales puede generar una mutua presión selectiva y una adaptación reciproca (Feinsinger 1983). Es importante conocer estas interacciones porque son la base de las relaciones mutualistas presentes entre planta-polinizador, que desde el punto de vista evolutivo van a tener un impacto sobre la aptitud de la planta (Herrera 1987). Biológicamente las melastomatáceas son interesantes por la evolución de diversas relaciones de mutualismo planta-animal que se han presentado repetidamente en este grupo, dentro de las cuales se encuentra la polinización por zumbido de abejas. En este trabajo examinamos la variación en la efectividad de los polinizadores de M. serrulata, un arbusto de borde de bosque polinizado por zumbido en el Amazonas Colombiano. Para esto, tuvimos en cuenta para cada grupo de polinizadores el número de frutos producidos después de una visita como medida de calidad y la frecuencia de visitas como medida de cantidad. Inicialmente se hizo una colección de los visitantes florales observados en las flores de M. serrulata, para luego clasificarlos taxonómicamente. La eficiencia de polinización fue estudiada en 9 plantas. Para cada individuo escogimos una inflorescencia en donde todas las flores estaban en botón. Las inflorescencias fueron embolsas con una malla de nylon, para prevenir posibles visitas. Al abrir las flores, permitimos que cada planta fuera visitada por un polinizador, dejándole que visitara entre 5 a 10 flores y luego era retirado. Las flores permanecieron embolsadas y fueron monitoreadas diariamente en busca de evidencia de frutos. 115 II ENCUENTRO COLOMBIANO SOBRE ABEJAS SILVESTRES NOVIEMBRE 2004 También registramos el número de flores visitadas por cada entrada a la planta, el tipo de polinizador y su abundancia. Las flores son visitadas por una variedad de abejas hembra, siendo los visitantes florales más frecuentes Melipona eburnea, Euglossa piliventris, Euglossa aff. cyanura, Euglossa imperialis, Bombus transversalis, Xylocopa brasilianorum, Xylocopa frontalis, Xylocopa similis, Centris sp., Megalopta sp. y Augochloropsis spp. Trigona amalhtea, Trigona cilipes y avispas también visitan las flores pero no polinizan ya que no producen el típico sonido de zumbido necesario para sacar el polen de las anteras poricidas. Existen diferencias en cuanto al porcentaje de frutos producidos para cada tribu de abejas: Bombus transversalis 54.5%, Tribu Euglossini. 46%, Tribu Meliponini 36%, Tribu Xylocopini 14% y Tribu Augochlorini 10%. No hubo diferencias significativas en la frecuencia de visitas de los diferentes polinizadores pero sí en su abundancia. El abejorro Bombus transversalis parece ser el polinizador más eficiente en M. serrulata posiblemente debido a que es el más abundante entre todos los demás. Las abejas de la tribu Xylocopini, aunque son menos abundantes que Bombus transversalis, también son buenas polinizadoras porque casi siempre entran en contacto con el estigma durante sus visitas. No ocurre lo mismo con las abejas de las tribus Meliponini, Euglossini y Augochlorini. Referencias FEINSINGER, P. 1983. Coevolution and pollination. Pages 282-310 in D. J. Futuyma, and M. Slatkin, editors. Coevolution. Sinauer, Sunderland, Massachusetts, USA. HERRERA, C.M. 1987. Components of pollinator "quality": comparative analysis of a diverse insect assemblage. Oikos 50: 79-90. 116 RESÚMENES BIOARQUITECTURA Y ECOLOGÍA BASICA DE LA ABEJA NATIVA Melipona indescisa Oscar Mejía B. Biólogo. Fundación Altrópico-Ecuador. Introducción De los recursos extraídos del bosque por los indígenas Awá se destacan: maderas y fauna silvestre principalmente. La extracción indiscriminada de estos productos ha llevado en algunos lugares a los límites ambientales y biológicos tolerables. Es por esto, que, Altrópico en el último año ha desarrollado estrategias para controlar estas actividades, mediante la investigación de los productos no maderables, entre estos al rescate y manejo adecuado de la utilización de la miel de abejas nativas. Sin embargo, se sabe que las comunidades indígenas han desarrollado un alto grado de cultura ambientalista, pero carecen del conocimiento tecnológico apropiado, del asesoramiento y asistencia institucional, para optimizar recursos. Este proyecto pretende generar conocimientos a partir de la investigación biológica, ecológica, producción de miel y cultural de aspectos básicos de las abejas de la región, iniciando con la abeja wimal (Melipona indescisa) y sus productos, con perspectivas de apoyo y planteamiento de opciones que incrementen la rentabilidad en los sistemas de producción indígena. Materiales y Métodos Tiene varias fases: de campo, laboratorio y la fase de investigación bibliográfica y escritorio. Los datos que se ha registrando han sido sobre todo sobre su 117 II ENCUENTRO COLOMBIANO SOBRE ABEJAS SILVESTRES NOVIEMBRE 2004 bioarquitectura, biología, ecología y producción de miel en distintas épocas del año. Colección e identificación La captura se realizó con redes, pinzas entomológicas y manualmente de nidos naturales y de nidos en cajas-colmenas, describiendo su morfología y anatomía, como su taxonomía. Análisis zoogeográfico Descripción de los pisos zoogeográficos del área de estudio Descripción de la Bioarquitectura: Para la toma de datos de las distintas características se tomó una muestra de 40 nidos entre naturales y de cajas-colmenas describiendo los siguientes aspectos: Hábitat, Localización, Entrada, Batumen, Involucro, Cámara de Cría, Panales, Ollas de Reserva, Otras estructuras y Notas Biológicas donde se calificó su comportamiento defensivo de la colonia con los adjetivos: - Muy agresiva Agresiva Mansa Tímida Número de Abejas guardianas Huéspedes Para la Ecología Básica Se ha concentrado principalmente sobre la relación planta-animal, para esto se han realizado observaciones directas, capturas de las flores y análisis de polen acarreado por las abejas hacia la colmena. Resultados Colección e Identificación La nomenclatura se siguió, a nivel de género con base en la clasificación propuesta por Moure (1951-1961). 118 RESÚMENES En el Ecuador existen 73 especies de las tribus: - Meliponini Trigonini Lestrimelittini Los Meliponini comprenden el único género: Melipona con 8 spp., 4 en la región litoral, 3 en la región oriental y 1 sp. en ambas regiones. En cuanto a la ubicación taxonómica de la abeja wimal es la siguiente: Orden: Himenoptera Familia: Apidae Subfamilia: Meliponinae Genero: Melipona Especie: indescisa Grupo: fasciata Análisis Zoogeográfico El área de estudio se ubica en el noroccidente del Ecuador, Provincia de Esmeraldas, Cantón San Lorenzo. Es una zona de vida del Bosque Tropical Húmedo, y Bosque Subtropical Húmedo, con una precipitación promedio es de 2000 a ± 4000 mm.; Temperaturas ± 24º C.; Altitud de 0 msnm a 500 msnm. (Cañadas, 1983). Según los pisos zoogeográficos pertenece al Bosque Tropical Noroccidental (Albuja et al., 1980). Bioarquitectura Hábitat y Localización Constituyen cavidades de árboles y arbustos como: chanul (Humiriastrum procerum), guadaripo (Nectandra guadaripo), sande (Brosimiun utile), guabos (Inga sp.), entre otros. El nido se ubica a una altura que va de 1 m hasta 25 m. Se encuentran en cavidades de árboles vivos y/o muertos. Generalmente el diámetro de los troncos de los árboles que albergan a los nidos es amplio, entre 40 a 60 cm. Entrada Es un agujero esférico de 6 mm de diámetro, de largo unos 2 cm, luego se ensancha formando una entrada aplanada dorso ventralmente de 5 cm de ancho y 119 II ENCUENTRO COLOMBIANO SOBRE ABEJAS SILVESTRES NOVIEMBRE 2004 diámetro 2 cm, desde el ensanchamiento hasta la cámara de cría es de unos 10 a 13 cm., su coloración es café amarillenta con impregnaciones de puntos color crema, y café rojizo, de consistencia dura, su material es de una mezcla de cera, propóleo, tierra y arena. Batumen Constituye una tapa lateral cribada con poros cilíndricos de 1,3 a 1,8 mm. Tiene la forma subcircular de 15 cm de diámetro máximo y espesor de 30 a 50 mm. El color de esta capa es predominante con un café negrusco con salpicones amarillentos. Anotando que en los nidos naturales no es muy definido mucho menos en el de las cajas-colmenas. Involucro Es de estructura cerosa, constituye 3 capas, es de color café oscuro y de consistencia suave, el ancho de la estructura es de 5-8 cm estructurado por las capas con agujeros amplios a manera de laberintos irregulares por donde es el camino de las abejas, cada capa tiene 1,5 a 2,5 cm de ancho, y el grosor de cada capa del involucro es delgado, de 1 mm. Cámara de Cría Formada por panales que son construidos por pisos esféricos que se proyectan verticalmente, sostenidos por pilares, las colmenas más maduras están conformadas aproximadamente por 11-14 pisos o panales. La forma de ir construyendo es concéntrica. El total de la colmena tiene una altura promedio de 15-20 cm y de diámetro unos 10-14 cm. Panales Los panales son los pisos formados por alvéolos, cada panal dependiendo la posición dentro de la colmena tiene diferente número, con un promedio de 120 a 140 alvéolos los más grandes, los medianos con un promedio de 50 a 70, pequeños unos 20 a 30 dependiendo el grado de tiempo dedicado a su 120 RESÚMENES construcción. Entre panales hay una distancia de 8-10 mm y pilares que los sostienen, su número va de acuerdo con el tamaño de cada panal, así los panales pequeños están sostenidos por 4 a 8, mientras que los pisos más grandes tienen un promedio de 17- 22, son de un diámetro de 3 mm y de alto de 5- 6 mm., son de color café oscuro, de consistencia semisuave, y el material es de cera. Alvéolo Las dimensiones de los alvéolos son: Alto: 8-9 mm; diámetro: 3.5 a 4 mm; el color es café, con la parte superior crema, de una consistencia muy suave, y su material es de cera. Ollas de miel Son ovaladas, sus dimensiones son: alto: 3.5 a 5 cm; diámetro: 2 a 2.5 cm de promedio, volumen de miel: 15 ml de promedio. El material es de cera de color café oscuro, de consistencia suave, la pared es muy delgada de 1 mm de espesor, la boca de la olla esta en su parte superior ya que son construidos siempre en dirección hacia arriba. En cuanto al número de ollas es dependiendo el estado de madurez y temporada. Otras estructuras Vale anotar que cierta funcionalidad tienen unas pepitas redondas de color negro y formadas de tierra, arena mezcladas con propóleos que se solidifica dando una consistencia rocosa, tiene un tamaño de diámetro de 5 mm, que son utilizadas para obstruir el paso de la entrada cuando están construyendo el canal de entrada hasta la cámara de cría. Notas Biológicas De acuerdo a criterios etológicos (Coloma, 1986), se la califica por su comportamiento defensivo de la colmena como: mansa con el hombre y los animales grandes, mientras que con invertebrados sobre todo artrópodos y de tamaños similares se ha notado cierta agresividad defensiva más no ofensiva. 121 II ENCUENTRO COLOMBIANO SOBRE ABEJAS SILVESTRES NOVIEMBRE 2004 El número de guardianas es de un promedio de 6-12 en las cajas-colmenas y en los nidos naturales. Ecología Básica Relación Abeja-Planta (Polinización) Se ha iniciado con el estudio de las especies polinizadas por esta especie. Esta abeja se desplaza principalmente en el dosel y subdosel, constituyendo un agente polinizante de estos estratos, hasta el momento hemos constatado que polinizan a especies como: el achiote (Bixa sp.) y guabas (Inga edulis e Inga esp.ectabilis). Resultados de los ensayos preliminares del manejo de la abeja wimal Los resultados preliminares de los ensayos que estamos realizando en cuanto al manejo son los siguientes: Características de la Caja-Colmena Material: jigua, cucharillo, sande, algodoncillo, laurel, chanul, guadaripo, amarillo, Dimensiones: Largo interno: 60 cm Ancho interno: 22 cm Profundidad: 22 cm Posición de la caja-colmena: vertical Alto de la caja-colmena: 1,30 cm Distancias entre cajas: 1,50 m en todas las direcciones Meliponarios Ubicación de los meliponarios: bosque primario, secundario, chacra o jardín Material de los meliponarios: madera propia del lugar y el techo recubierto con hoja de techo Nidos naturales y su manejo 122 RESÚMENES Capturas de nidos naturales y siembra a la caja-colmena: - Se recomienda sacar el nido si el árbol o arbusto donde se encuentra están caídos o muertos o si el árbol a cortarse le va a proporcionar alguna utilidad planificada. - Tener lista la caja-colmena. - Separar las ollas de miel y polen a un recipiente sin mezclar sus contenidos. - Extraer el nido realizando cortes de los pilares que se fijan a las paredes del árbol, tratando de dañar lo menos posible tanto su involucro como sus panales y alvéolos. - Dejar unas pocas ollas de miel y polen pegadas a la colmena. - Separar la colmena con todo el involucro y pasarla a la caja-colmena. - Dejar un rato abierta la caja-colmena-transporte hasta que las abejas inicien su traspaso. - Cerrar la caja-colmena-transporte y asegurar con una cuerda a la tapa. - Dejar la caja-colmena hasta la noche e transportarla el sitio escogido (casa, jardín, bosque, chacra o rastrojo) para su ubicación dentro del meliponario. - No perturbarla durante unas semanas. - Revisar su estado al mes, abriendo la caja para ver su estado de actividad 123 II ENCUENTRO COLOMBIANO SOBRE ABEJAS SILVESTRES NOVIEMBRE 2004 Multiplicación de las colmenas: - Debe ser una colmena madura (10 panales; 6 meses como promedio) de la que se pretenda multiplicar. - Con una cuchilla limpia se procede a desprender el involucro para tener visibilidad de los panales, luego se procede a separar los pilares que fijan la cámara de cría a la pared de la caja, luego se realiza un corte sobre los pilares de los panales que se encuentran a la mitad de la colmena y la parte superior, transportar a la caja. - A la colmena hija se la deja en el sitio de multiplicación, mejor si queda con la reina. - Y a la colmena madre se la traslada a un nuevo sitio lo suficientemente separado para que no regresen las abejas a su hogar inicial, posteriormente pueden ser ubicadas en el meliponario juntas. - No molestar a ninguna de las dos colmenas por 1 mes, luego de los cual pueden ser revisadas si es necesario. - En los dos casos por lo general necesitan 5-7 meses para recuperar su actividad e iniciar su producción sobre todo la colmena hija que quedó sin reina. Prácticas de manejo: - Se debe utilizar en la mayor parte materiales de la propia zona, esto no solo permitirá disminuir gastos de inversión sino que aumentará las posibilidades de mejor adaptación de la abeja. - Se recomienda en la base del tronco quincenalmente frotar un poco de aceite quemado. 124 RESÚMENES - Realizar visitas a las cajas-colmenas con el fin de detectar algún problema diario como presencia de hormigas, cucarachas, y/o animales que se alimenten de ellas. Además observar si están trabajado normalmente. - No permitir que les llegue la humedad, lluvia, o el viento directamente. - Proporcionar alimento artificial en épocas de invierno o días nublados, que consiste en dejar a la entrada de la caja-colmena un recipiente pequeño con jarabe de melaza o miel de caña y néctar recolectado. - En caso de tener insectos presentes dentro de la caja, utilizar las trampas de vinagre, que es un frasco con una malla en la boca y con vinagre que se deja dentro por unos 8 días para irlo remplazando periódicamente hasta eliminar el problema. Cosecha Forma de cosecha - Se debe extraer las ollas de miel, dejando unas pocas para su alimento. - No se deben extraer las ollas de polen si ese no es su objetivo. - En lo posible el corte de las ollas se debe realizar sin causar el mayor daño para que su reconstrucción por parte de las abejas no tarde tanto. - Para que la miel se la obtenga sin impurezas no se debe dejar caer sobre la superficie interna de la caja, para esto se utiliza un envase que encaja en la caja de tal manera que se la invierte y se pica las ollas recogiendo la miel en el recipiente que conduce a otro para ser almacenado en botellas de cristal y cerrados herméticamente listos para la venta. 125 II ENCUENTRO COLOMBIANO SOBRE ABEJAS SILVESTRES - NOVIEMBRE 2004 El recipiente donde se recoge la miel debe estar limpio, seco y de preferencia de cristal. Número de colmenas y producción de miel Actualmente disponemos de 58 colmenas distribuidas en distintos meliponarios ubicados en distintas comunidades del noroocidente ecuatoriano, provincia de Esmeraldas, cantón San Lorenzo, comunidades de Alto Tambo, Durango, La Chiquita, La Ceiba, Guadualito, y el Colegio Experimental San Lorenzo, abarcando distintas etnias como los Awá, Chachis, Negros y Campesinos. La producción actualmente es familiar y eventualmente con un promedio de 1 litro el 25% de las colmenas, el 50% produce 500 ml y el otro 25% está en recuperación y produce de 100 a 200 ml. Por lo tanto hay una producción de 25 litros en total cada 6 meses. Como se puede apreciar la producción es muy baja, y justamente esto es lo que deseamos mejorar ya sea optimizando la producción mediante un manejo más adecuado de las colmenas y/o aumentando el número de las mismas. Conclusiones ¾ La abeja wimal pertenece al grupo taxonómico: fasciata y a la especie: Melipona indescisa. ¾ Las medidas de las distintas partes de la bioarquitectura tanto de nidos naturales como de nidos en cajas-colmenas es similar manteniendo un patrón biológico de construcción. ¾ Habita principalmente en bosques primarios, secundarios, sin embargo, constituye una especie altamente domesticable a cajas-colmenas. 126 RESÚMENES ¾ La producción de miel como promedio en una colmena madura es de 1 litro por cada 6 meses y el alto contenido de vitamina C la hace muy medicinal y muy atractiva comercialmente. ¾ La multiplicación de las colmenas es factible siempre y cuando se las realice de colmenas adultas (más de 10 panales) y que se espere su recuperación para pensar en mirarlas como productoras de miel. ¾ Su vuelo está principalmente en el dosel del bosque, cumpliendo la función de polinizar en este estrato, donde encontramos especies con utilidades diversas y muy importantes dentro de los ecosistemas tropicales. Referencias ALBUJA, L. Vertebrados del Ecuador. CAÑADAS 1983. Zonas de Vida. COLOMA, L. 1986. Contribución para el Conocimiento de las abejas sin aguijón (MELIPONINAE, APIDAE, HYMENOPTERA) de Ecuador. Tesis. Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Dpto. de Ciencias Biológicas, Quito. MEJÍA, O. 2003. Estudio Preliminar Biología y ecología de la Abeja Wimal o Real (Melipona Indescisa) en la comunidad de Guadualito. Fundación Altrópico, Quito, Ecuador. NATES-PARRA, G. (ed) 2002. Libro de Resúmenes I Encuentro Colombiano sobre Abejas Silvestres. Departamento de Biología, Universidad Nacional de Colombia. Bogotá D. C. ORTIZ, K. 1972. Apicultura, España 127 II ENCUENTRO COLOMBIANO SOBRE ABEJAS SILVESTRES NOVIEMBRE 2004 DIVISIÓN Y DESARROLLO DE NIDOS DE Melipona fasciculata Pedro Leonardo Baquero1, Giorgio Venturieri2 & Guiomar NatesParra3 1 Estudiante de Zootecnia, Integrante del Laboratorio de Investigaciones en Abejas de la Universidad Nacional de Colombia LABUN. [email protected] 2 Pesquisador III EMBRAPA Amazônia Oriental, Belém PA Brasil. [email protected] 3 Profesora Titular, Universidad Nacional de Colombia, Departamento de Biología. [email protected] Melipona fasciculata es una especie de abeja sin aguijón ampliamente utilizada en el norte brasilero especialmente en los estados de Pará y Maranhão (Kerr, 1996). En la actualidad es usada en producción de miel y en polinización dirigida (Kerr et al., 1994; Kerr, 1996; Venturieri et al., 2003). Infortunadamente las prácticas de deforestación están reduciendo las poblaciones naturales de nidos de la especie (Kerr, 2002). Por tal razón son necesarias las iniciativas para desarrollar técnicas rápidas y efectivas de multiplicación de nidos, evitando extraerlos de la naturaleza. El trabajo fue realizado en un meliponario experimental ubicado a 4 Km del municipio de Benfica (PA) Brasil. Fueron seleccionados tres nidos pertenecientes a la especie Melipona fasciculata, para donar tres panales de cría y conformar tres nidos experimentales. Para albergar los nuevos nidos, se utilizaron tres cajas de 4 litros de capacidad. En cada nido fue puesto un panal de cría madura y un número cercano a 50 obreras. Los nidos quedaron conformados de la siguiente forma: Nido 1, panal de 323 celdas y 51 obreras; Nido 2, panal de 368 celdas y 53 obreras y Nido 3, panal de 121 celdas y 43 obreras. De dicha cantidad de obreras cerca del 20% son forrajeras y las demás, nodrizas de diferentes edades de vida. Todas fueron marcadas con tinta acrílica de colores. Adicionalmente fue incluido en cada nido alimento líquido (2:1, azúcar: agua), que fue renovado cada 2 días. 128 RESÚMENES Dos potes de polen fueron puestos en cada nido luego de apareadas las reinas. Posteriormente fueron marcadas con pequeñas placas numeradas todas las obreras y reinas conforme nacían. El marcaje permitiría determinar ciertos procesos de conducta de obreras y reinas así como la división de labores de acuerdo a la edad en el caso de las obreras. De 588 nacimientos registrados 91.2% fueron obreras y 8.8% reinas, no hubo nacimiento de machos. El hallar un porcentaje de 8,84% de nacimientos de reinas dentro de las observaciones, es una cifra que obedece, posiblemente, a las condiciones de disponibilidad de alimento y desarrollo de los nidos que donaron dichos panales de cría. En este trabajo la explicación a la ausencia de machos dentro de los nacimientos puede deberse a una corta reserva de alimento de los nidos madre. La forma en que interactuaron las reinas vírgenes y las obreras demostró que es un proceso violento donde el interés de la colonia es seleccionar a las reinas más fuertes, así que aquellas más débiles son rápidamente eliminadas -no fueron observadas reinas vírgenes vivas con más 6 horas de vida en los nidos a excepción de aquellas que fueron aceptadas por las obreras-. Las reinas aceptadas, luego de apareadas, comenzaron el proceso de postura con 14,6 días de vida en promedio y para el octavo día una de las reinas ya realizaba una postura de 30 huevos/día. Los datos en referencia a la división de trabajo muestran cómo, de una manera prolongada, las obreras realizan diferentes labores como, producir cera, construir celdas, aprovisionar celdas con alimento larval o manipular cerumen desde el nacimiento. Son labores que se realizaron hasta el día 18 o 19 en comparación con el día 14 como máximo reportado para la misma especie (Kerr, 1996). Este comportamiento se debe en parte a las condiciones particulares de los nidos donde la mano de obra es escasa y el trabajo que demanda la colonia es bastante. Se registraron vuelos de orientación y forrajeo a edades muy tempranas 129 II ENCUENTRO COLOMBIANO SOBRE ABEJAS SILVESTRES NOVIEMBRE 2004 corroborando el hecho de que el tamaño reducido de una colonia iniciante modifica el desempeño de las obreras en beneficio de la misma. 130 RESÚMENES SISTEMAS DE POLINIZACIÓN ENTOMÓFILA CON MELIPONINOS PARA FRUTALES Y CULTIVOS BAJO INVERNADERO1 Eliécer Santamaría, Andrés Santamaría, Daniel Rodríguez, Paola Jerez & Héctor Aceros 1 Corporación Bucaramanga Emprendedora, (Incubadora de Empresas de Base Tecnológica) [email protected] [email protected] En la actualidad encontramos abejas melíferas (Apis mellifera) en todas partes del mundo, exceptuando las regiones polares extremas, sin embargo, hasta el siglo XVI sólo se encontraban en el viejo mundo, donde se habían desarrollado mucho tiempo antes de que aparecieran los seres humanos sobre la tierra. Los hombres primitivos aprendieron la forma de conseguir la miel, robándola de nidos de abejas en los árboles huecos o grietas en las rocas; aún es posible ver una pintura en una cueva rocosa en las montañas del oeste de España, que data de tiempos mesolíticos, probablemente alrededor de 7000 años A.C., mostrándonos como lo hacían (Dadant, 1975). Las técnicas para el aprovechamiento de las abejas melíferas fueron evolucionando, pronto se crearon métodos adecuados que se transmitieron de una generación a otra. La apicultura comenzó por cortar el tronco de un árbol que servía de nido a una colonia y trasladarlo a un lugar seguro. Ruttner, 1977, describe el desarrollo de la colmena desde el siglo IV hasta nuestros días, pasando por colmenas de barro, de corcho, cestas de rama y paja, colmena 131 II ENCUENTRO COLOMBIANO SOBRE ABEJAS SILVESTRES NOVIEMBRE 2004 Kenya, corteza de roble e incluso las colmenas modernas utilizadas en la actualidad. Tan solo hasta 1973, McGregor desarrolló una investigación en la cual destaca la importancia de las abejas melíferas en la producción de alimento, esto fue suficiente argumento para dar inicio a la industria de la polinización en los Estados Unidos. Cultivos como la manzana, pera, cereza, duraznos, ciruelas, almendras, alfalfa, pepinos, melón, sandía, algodón, cítricos y tréboles, incrementaron considerablemente sus niveles de producción a raíz de la polinización entomófila. A pesar de todas las ventajas ofrecidas por la abeja melífera, ésta presenta una serie de comportamientos que en ocasiones dificultan la tarea de la polinización; su amplio rango de vuelo y su sofisticado sistema de comunicación le permiten encontrar fuentes externas de alimento que pueden llegar a ser más atractivas que el mismo cultivo que se pretende polinizar, su comportamiento al interior de túneles e invernaderos, no era el más adecuado y su agresividad llegaba a generar accidentes con los operarios de los cultivos, se comenzó entonces a discutir sobre la necesidad de desarrollar nuevos agentes polinizadores. Es tan sólo hasta 1980 que se inician trabajos de polinización con polinizadores alternativos, los géneros Bombus, Megachile y Osmia, empiezan a ser producidos y comercializados en Europa y Estados Unidos, existiendo actualmente un buen número de empresas de biotecnología dedicadas a este fin. La facilidad para el manejo de las colmenas del género Bombus, su excelente rendimiento en cultivos a campo abierto y su adaptabilidad a condiciones bajo invernadero, lo han convertido en el favorito de los agricultores, sin embargo, la ausencia en Colombia de las especies producidas y comercializadas en Europa, su alto costo económico e impacto en términos ecológicos con una posible importación, el temor de los agricultores a su agresividad y la ausencia hasta hace algunos años de una legislación que permitiera el aprovechamiento de los 132 RESÚMENES insectos, han aislado a Colombia de la tecnología de la polinización existente desde hace 30 años en el mundo. Según Aguilar (2001), los adelantos en polinización con meliponinos se están dando bajo condiciones de invernadero; en Japón Nannotrigona testaceicornis para polinizar la fresa, en Costa Rica Tetragonisca angustula para polinizar Salvia farinacea, en México Partamona bilienata para polinizar cucurbitáceas y en Australia se han utilizado especies de Trigona para polinizar la macadamia. Los avances tecnológicos en polinización asistida con meliponinos no tienen precedentes a nivel nacional, en este sentido el proyecto Sistemas de polinización entomófila con meliponinos para frutales y cultivos bajo invernadero, ejecutado por la Corporación Bucaramanga Emprendedora y financiación del Programa Nacional de Incubadoras de Empresas de Base Tecnológica del SENA, pretende desarrollar actividades con el fin de analizar la viabilidad del establecimiento de un zoocriadero de insectos polinizadores. El proyecto se inició en Agosto del presente año y contempla las siguientes fases: 1. Evaluación de las poblaciones silvestres de meliponinos: En cumplimiento de la Ley 611 de 2000 que crea un marco jurídico para regular el uso sostenible de la fauna silvestre del país, la evaluación poblacional del proyecto pretende demostrar la viabilidad biológica del mismo, partiendo del siguiente supuesto: “La reproducción natural de los meliponinos está determinada por la disponibilidad de alimento tanto en reservas de la colmena como de flora melífera y polinífera y la disponibilidad de sitios seguros de nidificación para los nuevos enjambres. 2. Cría y manejo de meliponinos: Amparado en un permiso de investigación científica es necesaria la captura de colonias pertenecientes a cuatro especies: Partamona peckolti, Nannotrigona testaceicornis, Frieseomelitta nigra y Scaptotrigona limae. Basados en estudios preliminares de Nogueira 133 II ENCUENTRO COLOMBIANO SOBRE ABEJAS SILVESTRES NOVIEMBRE 2004 Neto (1979), Michener y Wille (1972) y Nates-Parra (1996), adaptar las colonias de meliponinos a colmenas modernas, a través de actividades de diseño y construcción de colmenas prototipo y estabilización de colonias. 3. Evaluación de la polinización: Serán sometidos a ensayos de medición de rendimientos; cucurbitáceas como el melón y calabacín, solanáceas como el pimentón, y rosáceas como la fresa, ciruela y el durazno. 4. Estudio del mercado: Busca conocer las potencialidades del servicio en dos zonas altamente atractivas para el proyecto, la Sabana de Bogotá y el Valle del Cauca. 134 RESÚMENES DENSIDAD DE NIDOS DE ABEJAS SIN AGUIJÓN DEL GÉNERO Melipona EN UN AGROECOSISTEMA SUBANDINO DE COLOMBIA (Hymenoptera: Apidae, Meliponini) Wolfgang R.E. Hoffmann1, Bernardo Mantilla A.2 & Guiomar NatesParra3 1 Institut für Zoologie, FU Berlín, Königin-Luise. Alemania 2 Laboratorio de Investigaciones en Abejas, Universidad Nacional de Colombia 3 Profesora Titular e Investigadora -Laboratorio de Investigación en Abejas Universidad Nacional de Colombia Las abejas sin aguijón comprenden un diverso grupo y son abejas eusociales con distribución pantropical y más de 400 especies han sido descritas. El enfoque del presente estudio son las abejas sin aguijón del genero Melipona de las cuales en Colombia se han registrado alrededor de 19 especies. En estos individuos y en las abejas sin aguijón en general se ha notado su polinización por vibración en flores con dehiscencia poricida importante tanto para cultivos, como para bosques nativos, y a su vez tienen un pasado y presente cultural y económico de importancia humana. Melipona es un género históricamente importante del nuevo mundo por la producción de cera y miel. Estas abejas son especialmente sensitivas a los disturbios antropogénicos, especialmente deforestación. Por tanto, el entender los factores ecológicos que determinan la abundancia de los individuos en sus hábitats hace posible proponer metodologías de manejo y conservación de los mismos. En este trabajo se cuantificó la densidad de nidos y algunos atributos ecológicos importantes, tales como: la distancias de cada nido al nido mas cercano, el 135 II ENCUENTRO COLOMBIANO SOBRE ABEJAS SILVESTRES NOVIEMBRE 2004 sustrato donde anidan, las especies vegetales donde nidifican, la distribución altitudinal y la distancia de los nidos al suelo. Entre los meses de mayo y junio del 2004, se hizo un censo de los nidos de Melipona en un agroecosistema de 5 km2. Fué realizado en la vertiente occidental de la Cordillera Oriental en el Municipio de Cunday ubicado en el Departamento del Tolima (4º00’5.5’’N, 74º74’4.4’’W). El agroecosistema estaba compuesto por pequeños parches de bosque secundario, bosque de galería, cultivos de Theobroma cacao (cacao) y Zea mays (maíz). Es una zona caracterizada por ser una transición entre bosque húmedo tropical y bosque seco tropical con un régimen de lluvias bimodal entre 1500-2500 mm anuales de precipitaciones, una temperatura alrededor de los 24ºC y una humedad relativa del 70-80%. En el censo se geoposicionó y se tomó la altura de cada nido, se tomaron medidas de altura del nido al suelo, se colectó una muestra de cada árbol para luego ser identificado, se calcularon las distancias de cada nido al nido mas cercano y sobre estos puntos se superpuso la vegetación y la hidrografía del lugar para tener una apreciación cualitativa de la relación de los nidos con las coberturas vegetales y el agua. Fueron encontrados un total de 18 nidos de 2 especies de nidos vivos. De estos la especie Melipona eburnea fue la mas abundante con 17 nidos (94.5%) y seguidamente Melipona compressipes con 1 nido (5.5%). Predominantemente estos nidos se encontraron en árboles vivos y algunos otros en rocas. La densidad de nidos aproximada fue de 3,6 nidos/km2. El promedio de la distancia de cada nido al más cercano fue de 225 m. con una desviación estándar de 112 m. Posiblemente exista una importante relación parental entre estos nidos, ya que en las abejas sin aguijón el radio de dispersión es limitada a unos cuantos metros. Los sustratos utilizados para anidar son árboles vivos y rocas muy cerca de ríos, quebradas y pequeños arroyos. El rango altitudinal donde fueron encontrados los nidos osciló entre los 480-780 m.s.n.m. Los nidos que se encontraron en los estratos más altos (589-780 m.s.n.m) tienen la particularidad de utilizar las rocas para anidar, quizás porque el 136 RESÚMENES tipo de vegetación no es apropiado, ya que los árboles no tienen un DAP muy grande y por tanto no es posible el desarrollo de la colonia, y en general estos lugares se encuentran en zonas con temperatura y humedad moderada, a su vez que este sustrato les brinda menos vulnerabilidad a los depredadores, enemigos y al ambiente. Los nidos encontrados en los árboles vivos en su gran mayoría se ubican en las zonas boscosas y en el borde de los bosques, además que las fuentes de agua predominan en estos lugares y las abejas aprovechan el sustrato fangoso que esta en las orillas de las quebradas para recolectar barro que es un material muy importante en la arquitectura del nido tanto para la defensa como para la termorregulación de la colonia. De acuerdo con los datos obtenidos y con la información reportada por los campesinos de la región, los árboles más utilizados por estas especies para su nidificación son el Tabebuia chrysantha, Pterocarpus rorhi, Sp.ondias mombin, Redia madruno y árboles que aparte de su gran abundancia y distribución en la zona, cuando envejecen tienden rápidamente a ahuecarse en las cepas y en el fuste. De esta investigación podemos concluir que existe una muy buena representación de la especie Melipona eburnea en el agroecosistema en relación con otros estudios de abejas sin aguijón y a pesar de ser un agroecosistema con bosques sucesionales y con una cobertura boscosa 40-60%, sin embargo, se hace necesario comparar los resultados obtenidos en nuestro estudio con otras abundancias en otros lugares de Colombia, también es importante investigar a cerca de la baja densidad de nidos de Melipona compressipes y de las otras especies del genero Melipona que no fueron encontradas y han sido reportadas en lugares muy cercanos, como lo es Melipona favosa, reportada en el Valle del Magdalena. Se destaca la importancia de los bosques maduros y las fuentes de agua tanto por el recurso, como por ser lugares de nidificación que les brindan las posibilidades necesarias de supervivencia a estas especies. Se recomienda realizar trabajos de genética molecular para conocer más a cerca de la distancia mínima requerida por 137 II ENCUENTRO COLOMBIANO SOBRE ABEJAS SILVESTRES NOVIEMBRE 2004 estas especies para su dispersión y probar su importancia ambiental como indicadoras de la conservación o perturbación de un hábitat. 138 RESÚMENES LAS ABEJAS SILVESTRES DEL PIEDEMONTE LLANERO Guiomar Nates-Parra Laboratorio de Investigaciones en Abejas, Departamento de Biología, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá [email protected] El piedemonte llanero es una región importante por que representa la transición entre la cordillera Oriental y la llanura y donde se encuentran zonas de vida como el bosque húmedo tropical (bh-T), bosque muy húmedo tropical (bmh-T), bosque muy húmedo montano bajo (bmh-MB) y zona de transición entre bosque húmedo y seco; pero tambien es una regiòn donde se observa una marcada y acelerada modificacòn de los ambientes naturales por la expansión de la frontera agrícola y ganadera y por la creciente urbanización. Desde hace más de 60 años se inició este proceso debido a colonización y realización de diversos tipos de construcciones (poblados, carreteras). Así el objetivo primordial de este trabajo fue evaluar la situación de las abejas silvestres, particularmente la de los Meliponinae, en cuatro localidades del piedemonte llanero (Acacias, Cumaral, Restrepo y Villavicencio) tanto en áreas intervenidas como en áreas conservadas. Los muestreos de abejas y de plantas se realizaron en zonas intervenidas (ciudades), zonas rurales (fincas) y regiones más o menos conservadas (Jardín botánico de Villavicencio, Colonia Penal de Acacías), desde marzo del 2003 hasta marzo 2004. Hasta ahora hemos registrado 84 especies de abejas agrupadas en 25 géneros y 4 familias (Apidae, Colletidae, Halictidae y Megachilidae). Se enfatizó sobre la situación de las abejas sin aguijón en esta región No se encontraron diferencias 139 II ENCUENTRO COLOMBIANO SOBRE ABEJAS SILVESTRES NOVIEMBRE 2004 significativas en cuanto al número de especies habitando cada uno de los paisajes estudiados, pero si se evidenció una diferencia significativa en la abundancia de nidos y en la densidad de los nidos en cada paisaje. Las abejas del género Melipona presentaron un porcentaje bajo de nidos (7,8%), y estos se encontraron en ambientes intervenidos Los árboles vivos son el sustrato preferidos para nidificación, especialmente en las regiones conservadas y rurales, mientras que los muros, cajas de madera y otras cavidades fueron el sustrato mas frecuente en la zona urbana. Se tomaron muestras de polen de corbículas de obreras de Melipona fasciata con el fin de determinar el aprovechamiento de recursos vegetales por esta especie. El proyecto se socializó ante la comunidad y se invitó a estudiantes del colegio agropecuario de Acacias a participar en las actividades propias del estudio. Se realizaron talleres y un curso de Meliponicultura para profesores, estudiantes y padres de familia de la vereda San José de Acacías. Como resultado de esta parte, el colegio acogió esta iniciativa como un proyecto pedagógico, que muestra la importancia de la interacción comunidad científica- comunidad veredal. 140 RESÚMENES ESTRUCTURA DE LA COMUNIDAD DE ABEJAS SIN AGUIJÓN (HYMENOPTERA, MELIPONINI) EN TRES PAISAJES DEL PIEDEMONTE LLANERO COLOMBIANO (META-COLOMBIA) Eliana Palacios Morillo1 & Guiomar Nates-Parra2 1 Departamento de Biología. [email protected] Pontificia Universidad Javeriana. LABUN 2 Departamento de Biología. Universidad Nacional de Colombia. Laboratorio de investigaciones en abejas de la Universidad Nacional de Colombia (LABUN). [email protected] Las abejas sociales “abejas sin aguijón” (Apidae, Meliponini), son abundantes en los bosques húmedos tropicales e importantes polinizadores. En algunas regiones tropicales (p.ej. Central Sumatra, Brasil, Costa Rica, Malasia), existe evidencia de los efectos negativos sobre las comunidades de abejas, por acción del hombre. Estas evidencias demuestran que la perturbación de zonas naturales, pueden afectar a las comunidades de abejas sin aguijón. Un grado alto de perturbación, podría resultar en una baja diversidad. Sin embargo, en Colombia, no se conocen datos al respecto. Este estudio tiene como objeto, obtener información sobre los cambios en las poblaciones de abejas sin aguijón, de tal forma que permitan evaluar el efecto del paisaje debido a la intervención antrópica. Esto es importante para la conservación de estos organismos, como de los hábitats en que se encuentran. Se realizó un muestreo sistemático (25 transectos de 2000m2 por sitio) entre el 2003 y 2004 (dic-agost), en el Piedemonte llanero, en los municipios de Villvicencio y Acacías (Meta, Colombia). Para esto se estudiaron tres paisajes diferentes: un bosque (B), un agroecosistema (A) y una zona urbana (U). Por medio de una caracterización del hábitat y observación de nidos, se estudió el 141 II ENCUENTRO COLOMBIANO SOBRE ABEJAS SILVESTRES NOVIEMBRE 2004 efecto del cambio del paisaje sobre la estructura de la comunidad de abejas sin aguijón. Debido a que estas abejas son sociales, cada nido fue un individuo. Se encontraron 204 nidos, de 24 especies pertenecientes a 11 géneros de abejas sin aguijón. El bosque presentó la menor densidad de nidos (9.4 nidos/ha), una riqueza (13) similar a los otros dos paisajes, pero los mayores valores en diversidad y uniformidad. En el área urbana se encontró la mayor riqueza de especies (15) y densidad de nidos (15.4 nidos/ha), pero valores bajos en diversidad y uniformidad. El agroecosistema presentó ligeramente una mayor densidad de nidos que el área urbana (16 nidos/ha), pero menores valores de diversidad y uniformidad que esta ultima. El 12.5 % del total de especies se encontraron en todos los hábitats. Plebeia (Scaura) sp. (21.3 %) y Partamona testacea (17.0 %) fueron las especies más abundantes en el bosque. Nannotrigona melanocera, en A (41.2%) y Trigona (Tetragonisca) angustula en U (31.2%). Un total de seis (25 %), dos (8.3 %) y tres (12.5 %) especies únicas se encontraron en el bosque, agroecosistema y área urbana, respectivamente. Lo anterior demuestra que existen especies con bajo nivel de vulnerabilidad por el alto rango de tolerancia (p.ej. Trigona (Tetragonisca) angustula, T. amalthea, Nannotrigona melanocera, Scaptotrigona limae, Tetragona perangulata), para adaptarse a los diferentes hábitats. Sin embargo, unas pocas se ven más favorecidas, siendo dominantes en un ecosistema, y no en otro. De igual manera, es importante la presencia de árboles con un gran (~> 12 cm) DAP (Diámetro a la altura del pecho). Los árboles (principalmente vivos), fueron el sustrato de nidificación más utilizado en todos los hábitat (60% de nidos y 67% de especies). Con esto, se evidencia el efecto del cambio en el paisaje sobre la comunidad de abejas sin aguijón. La composición de especies de estas abejas, es diferente; algunas de ellas pueden adaptarse a los cambios en el paisaje, generalmente abejas de reducido tamaño. Estas pequeñas abejas, igualmente poseen nidos de tamaños reducidos, los cuales se pueden adaptar a casi cualquier cavidad, además son difícilmente percibidas y no son defensivas. Estas características, 142 RESÚMENES describen además a las especies más dominantes de los hábitat perturbados (Trigona angustula y Nannotrigona melanocera) y se ajusta para algunas en el bosque (p.ej. Plebeia (Scaura)). Unas pocas especies, de mayor tamaño (p.ej. Trigona amalthea, Tetragona perangulata) y que se encuentran en todos los paisajes, presentan menores densidades y también requieren cavidades de mayor tamaño, generalmente proporcionada por árboles de gran DAP. También existen las especies restringidas a un solo paisaje, especialmente para el bosque (p.ej. Partamona testacea, Plebeia frontalis). Es probable que las condiciones del medio son más estables en el tiempo, lo cual es necesario para estas especies y puede ser esta una razón para que la dominancia se reduzca. Finalmente, es clara la alta diversidad de abejas sin aguijón en el bosque y su disminución en paisajes perturbados. Sin embargo, el cambio en el paisaje es favorable para algunas especies particulares, que probablemente son escasas en un lugar, pero dominantes en otro. Por lo tanto, es necesario la conservación de bosques, como la existencia de recursos naturales (arbóreos y florísticos) para el mantenimiento de las poblaciones de abejas sin aguijón en todos los paisajes. Patrones, tales como la distribución de los recursos, son importantes tener en cuenta para estudios posteriores; los nidos se encuentran a distancias cortas cuando los recursos son abundantes (p.ej. cavidades disponibles de nidificación y alimento). 143 II ENCUENTRO COLOMBIANO SOBRE ABEJAS SILVESTRES NOVIEMBRE 2004 ESTUDIO DEL FORRAJEO DE POLEN POR OBRERAS DE Melipona fasciata (HYMENOPTERA: APIDAE) EN ZONAS RURALES DEL PIEDEMONTE LLANERO (ACACÍAS-META). Ángela Teresa Rodríguez Calderón1 & Guiomar Nates-Parra2 1 Estudiante de Biología universidad Nacional de Colombia Estudiante de Biología Universidad Nacional de Colombia [email protected] [email protected] 2 Profesora Departamento de Biología, Facultad de ciencias, Universidad Nacional de Colombia. Introducción Melipona gr. fasciata es una especie de abeja sin aguijón, perteneciente a la tribu Meliponini, de la familia Apidae, que son abejas altamente sociales de distribución neotropical; en Colombia se registra entre los 400 y los 1800 m de altitud (Roubik 1989, Nates-Parra 2001). Tiene un alto potencial para producción de miel y como agente polinizador, y sus poblaciones se han visto afectadas por la intervención antrópica. Por lo anterior, el estudio de la biología de especies silvestres como M. fasciata cobra relevancia para el inicio de planes para su aprovechamiento racional como material de investigación y proveedora de servicios de polinización y productos derivados. Materiales y Métodos El estudio se realizó en una zona rural del piedemonte llanero, en la vereda San José del municipio de Acacías en el departamento del Meta-Colombia, ubicada a 498 m de altitud, a 3º53'35''-N; 73º48'18' W, corresponde a la zona de vida bosque muy húmedo tropical (bmh-T), aunque la localidad es un área rural con vocación 144 RESÚMENES ganadera y con pequeños relictos de bosque secundario. La temperatura media es de 18-24°C y la humedad relativa media es de 80,4%. Se recopilaron datos y muestras en época lluviosa (Enero-Febrero de 2004) y en época seca (Mayo-Junio de 2004), se realizaron conteos (desde las 6:00 a las 17:00 h, durante diez minutos, cada hora) del flujo de abejas que entran, que salen y que llegan con carga de polen a las entradas de 5 nidos, dos en estado natural y tres ubicados en cajas para su uso racional, paralelamente se midió la temperatura y la humedad relativa a intervalos de una hora; además se obtuvieron muestras de cargas polínicas para determinar el origen botánico del polen transportado por las abejas. Las muestras fueron sometidas al proceso de acetólisis en el Laboratorio de Palinología del Instituto de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional y se efectuó el análisis palinológico de las placas mediante conteos de 1000 granos por muestra para determinar la frecuencia de aparición de cada tipo polínico; se hicieron comparaciones de los recursos polínicos utilizados en las diferentes épocas climáticas. Los resultados se han socializado al involucrar a algunos habitantes de la vereda en el desarrollo de la investigación y mediante el tratamiento de temas afines a la relación planta-abeja en talleres y con la recomendación del cuidado del entorno en que crecen las plantas importantes para las abejas y su cultivo en jardines y cercas vivas. Actividad de forrajeo Los datos obtenidos muestran que la actividad de forrajeo en las dos épocas es mayor en la mañana entre las 6:00 am y las 9:00 am, horas de bajas temperaturas y mayor humedad. Probablemente la mayor oferta de recursos en época lluviosa, promueve el incremento de la actividad de forrajeo (Figuras 1 y 2). 145 II ENCUENTRO COLOMBIANO SOBRE ABEJAS SILVESTRES NOVIEMBRE 2004 Figura 1. Actividad externa/ Época seca 160 70 140 60 120 50 100 40 80 30 60 20 40 20 10 0 0 6:00 7:00 8:00 9:00 10:00 11:00 12:00 13:00 14:00 15:00 16:00 17:00 Hora Promedio Entradas Promedio Salidas Promedio temperatura Promedio Humedad Figura 2. Actividad externa/ Época lluviosa 80 70 60 50 40 30 20 10 0 120 100 80 60 40 20 0 06:00 07:00 08:00 09:00 10:00 11:00 12:00 13:00 14:00 15:00 16:00 17:00 Hora Promedio Entradas Promedio Salidas Promedio temperatura Promedio Humedad La recolección de polen por parte de las obreras se restringió a las primeras horas de la mañana, con un pico de actividad hacia las 6:00 am y disminuyó 146 RESÚMENES notablemente a medida que transcurría el día. Esto parece deberse a la competencia por recursos como sucede en especies afines (Roubik 1989, Bruijn & Sommeijer 1997), más que a la influencia de las variables ambientales (Figura 3). Figura 3. Promedio del número de entradas con polen en las dos épocas climáticas 35 No. de abejas 30 25 20 15 10 5 0 06:00 07:00 08:00 09:00 10:00 Entradas con Polen/ Época seca 11:00 12:00 13:00 14:00 15:00 16:00 17:00 Entradas con Polen/ Época lluviosa Análisis polínico Las cargas transportadas de por polen las abejas contienen hasta cuatro tipos Figura 4. Pureza de las cargas polínicas 85% polínicos (Figura 4), la mayoría de las cargas presentan solo un tipo polínico y las que 2% presentan dos o más tipos, posee un tipo dominante (70-100% de 12% 1% 1 tipo polínico 2 tipos polínicos 3 tipos polínicos 4 tipos polínicos los granos). 147 II ENCUENTRO COLOMBIANO SOBRE ABEJAS SILVESTRES NOVIEMBRE 2004 El espectro polínico se compone de 20 de tipos de polen distribuidos en 10 familias aproximadamente (Figura 5). Entre los tipos polínicos determinados hasta el momento, sobresale Psidium guajava (Myrtaceae) con el 44% del total de las muestras, le sigue el tipo Miconia 2 (Melastomataceae) con el 15 % de las muestras, otros tipos polínicos importantes los constituyen Solanum sp, Mimosa pudica, Rynchosp.ora nervosa entre otros. La cantidad de fuentes de polen utilizados en las dos épocas no difiere significativamente, 12 para la época seca y 13 para la época lluviosa, sin embargo el origen botánico es diferente y las fuentes son usadas en proporciones diferentes, en cuanto a familias utilizadas como fuente de polen, en la época lluviosa se encuentra una mayor diversidad. Consideraciones finales Las tendencias en la actividad de forrajeo, coinciden con lo observado en otros estudios de la misma especie en otros países y de otras especies afines, En lo referente al horario de actividad, acentuado en las primeras horas de la mañana, el efecto de la competencia por recursos más que las condiciones atmosféricas puede estar influenciando tal comportamiento. La estrategia de recolectar recursos temprano en la mañana permite la supervivencia en zonas deforestadas. Por otra parte aunque no se presenten mayores diferencias en la actividad de forrajeo (con base a los conteos) las diferencias se están reflejando en la composición polínica de las cargas, pues en la época lluviosa la diversidad es mayor, ya que se presenta incremento en la floración de las plantas. Es de resaltar que las abejas de esta especie están obteniendo polen de flora nativa, pero que son lo suficientemente flexibles como para visitar plantas introducidas como el caso de Syzygium malaccense. 148 RESÚMENES Se recomienda seguir trabajando en la determinación del material polínico y en la medida de lo posible, hacer comparaciones con el polen almacenado en los nidos, para establecer de manera más precisa el espectro polínico utilizado por la especie y así dar soporte a planes de restauración y cultivo, pues se está constituyendo un meliponario en la zona y es importante proveer fuentes de alimento adicionales a las existentes en la zona de influencia de los nidos, pues se debe compensar el aumento de la demanda de recursos alimenticios. Figura 5. Porcentaje de tipos polínicos en las dos épocas climáticas Psidium guajava Tipo Syzygium malaccense Mimosaceae Tipo 1 Indet7 Indet6 Indet5 Indet4 Indet3 Indet2 Indet1 Rynchospora nervosa Época lluviosa Solanum sp. Solanaceae 1 Época seca Melastomataceae Tipo 2 Melastomataceae Tipo 1 Tipo Miconia 3 Tipo Miconia 2 Tipo Miconia 1 Mimosa pudica Alchornea sp. 0 10 20 30 40 50 60 149 II ENCUENTRO COLOMBIANO SOBRE ABEJAS SILVESTRES NOVIEMBRE 2004 Referencias BRUIJN DE, L. & M. SOMMEIJER. 1997. Colony Foraging in different species of stingless bees (Apidae, Meliponinae) and the regulation of individual nectar foraging. Insectes sociaux, 44: 35-47. NATES-PARRA, G. 2001. Las abejas sin aguijón (Hymenoptera: Apidae: Meliponini) de Colombia. Biota Colombiana 2(3) 233-248. ROUBIK, D. 1989. The Natural History of Tropical Bees. Cambridge University Press. New York. 514p. 150 RESÚMENES ESTABLECIMIENTO DE UN MELIPONARIO Y FORMACIÓN DE MELIPONICULTORES EN LA VEREDA SAN JOSÉ DE ACACÍAS, META Pedro Leonardo Baquero1 & Guiomar Nates-Parra2 1 Estudiante de Zootecnia, Integrante del Laboratorio de Investigaciones en Abejas de la Universidad Nacional de Colombia LABUN. [email protected] 2 Profesora Titular, Universidad Nacional de Colombia, Departamento de Biología. [email protected] El establecimiento de meliponarios es la mejor alternativa para la divulgación de información sobre cría y manejo de abejas sin aguijón. Asimismo se convierte en una excelente opción para la defensa y conservación de especies amenazadas. Su objetivo debe ser la investigación de diferentes aspectos biológicos y etológicos que ayuden a determinar la potencialidad productiva de especies de este grupo (Sommeijer, 1999; Kerr et al., 2001; Venturieri et al., 2003). En esta investigación se construyó un meliponario en el Colegio Agropecuario de Acacías, Meta (3°56´29.6´´N y 73°47´56.2´´W) con el objetivo de determinar qué especies del género Melipona ofrecen mejores características productivas, además de integrar a la comunidad por medio de la participación directa. Se hallaron en la región (área =14 Km2) 14 nidos de Melipona. M. fasciata es la especie con mayor presencia dentro de la región, con 10 nidos, le sigue M. compressipes con 3 nidos y M. fuliginosa con 1 nido. La baja densidad de nidos se debe a la extensa deforestación de la zona, a la que las abejas del género Melipona son especialmente sensibles. Se transfirieron 4 nidos, 2 de M. fasciata, 1 de M. compressipes y 1 de M. fuliginosa. Los nidos fueron examinados durante las 151 II ENCUENTRO COLOMBIANO SOBRE ABEJAS SILVESTRES NOVIEMBRE 2004 transferencias donde se determinó el número de celdas de cría y el volumen de las reservas de alimento. M. fuliginosa mostró intolerancia al manejo en caja racional. M. compressipes y M. fasciata exhibieron adaptabilidad a la domesticación. Los nidos de M. fasciata se destacan con interesantes aumentos de cría y reservas de alimento. La división de un nido de M. fasciata enseñó buenas cifras de recuperación y permite plantear la orientación que debe tomar la meliponicultura de la zona. Con el objetivo de socializar conocimientos sobre biología, importancia ecológica y posibles rumbos de explotación de las abejas sin aguijón, fueron desarrolladas diferentes estrategias cuyo blanco fueron los niños, jóvenes y adultos de la Vereda San José y sus alrededores. Cuatro Jóvenes del Colegio Agropecuario de Acacías cooperaron activamente dentro del proceso de establecimiento del meliponario. Ellos son personas caracterizadas por una gran actitud trabajadora y una excelente condición de líderes dentro de su región. Este último aspecto es definitivo puesto que determinará los futuros alcances de la iniciativa, la cual necesita ser perpetuada. Los estudiantes recibieron conocimientos básicos que les ayudarán a convertirse en meliponicultores. Ellos en la actualidad lideran parte del proceso de enseñanza y desarrollo del área de meliponicultura del Colegio. La iniciativa está siendo difundida fuertemente en la región en diferentes ámbitos académicos. De la misma forma y con el objetivo de finalizar la fase inicial del vínculo entre el Grupo de Trabajo del Laboratorio de Abejas y la comunidad en general, fue desarrollado un Curso-Taller de 2 días sobre biología, ecología, cría y manejo de abejas sin aguijón. El Curso-Taller fue dirigido por el grupo de trabajo mencionado y contó con la participación de los cuatro estudiantes del Colegio como expositores. En el Curso-Taller participaron alumnos y profesores del Colegio, así como algunos habitantes de la región. Finalmente se resalta como la comunidad descubrió la importancia de las abejas sin aguijón como componente vital de su 152 RESÚMENES región, creando una fuerte motivación, que establece un compromiso que pretende dar continuidad al proceso, indicando una reacción positiva a la intención de despertar sentimientos de pertenencia por el entorno. 153 II ENCUENTRO COLOMBIANO SOBRE ABEJAS SILVESTRES NOVIEMBRE 2004 HÁBITOS DE NIDIFICACIÓN DE ABEJAS SIN AGUIJÓN (HYMENOPTERA: APIDAE: MELIPONINI) EN CEMENTERIOS Danny Vélez1, Angela Rodríguez1 & Guiomar Nates-Parra2 1 Integrantes del Laboratorio de Investigaciones en Abejas de la Universidad Nacional de Colombia LABUN. 2 Profesora Titular, Universidad Nacional de Colombia, Departamento de Biología. Se analizaron 10 cementerios de los departamentos de Cundinamarca y Meta. Se encontraron 108 nidos de abejas sin aguijón pertenecientes a 15 especies. Trigona (Tetragonisca) angustula es la especie con el mayor número de nidos y mayor representatividad en los cementerios estudiados y junto a Nannotrigona melanocera, alcanzan cerca del 70% de los nidos encontrados. Esto confirma la tendencia que tienen estas abejas a ocupar cavidades generadas por el hombre. En cuatro cementerios analizados se obtuvo un promedio de 0,66% de ocupación con un máximo de 2,4% en el cementerio de Restrepo, que es uno de los que más especies alberga. En cuanto a densidad (nidos/ha) el valor máximo se presentó en Cumaral (50) y el menor en Acacías (7). Se discute sobre la importancia de los cementerios como alternativa para conservación de los sitios de nidificación de las abejas. 154 RESÚMENES DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA DEL SUBGÉNERO Trigona s. str. EN COLOMBIA (HYMENOPTERA: APIDAE) Edgar Javier Hernández & Guiomar Nates Parra Laboratorio de Investigaciones en Abejas (LABUN), Universidad Nacional de Colombia, Bogotá. [email protected] [email protected] El subgénero Trigona s. str. es un grupo de abejas de amplia distribución Neotropical, se han descrito aproximadamente 29 especies pero aún se presentan algunos problemas taxonómicos. En Colombia se encuentran 28 especies (96.5%) siendo este porcentaje el más alto para el Neotrópico. En este trabajo se presenta la distribución geográfica, altitudinal y por zonas de vida para las especies del subgénero Trigona s. str. en Colombia. Se visitaron 5 colecciones nacionales, donde se revisaron 2910 ejemplares pertenecientes a 26 especies, solo dos especies no se encontraron en las colecciones visitadas (T.(T) mazucatoi y T.(T) dimidiata var. dimidiata); Con los datos consignados en las etiquetas y con los datos de la literatura, se elaboraron mapas de distribución geográfica para Colombia y para el Neotrópico, también se establecieron rangos de distribución altitudinal; y con el mapa ecológico de Colombia las zonas de vida para cada especie. Se encontró que el subgénero presenta una amplia distribución en Colombia, reportándose para todas las regiones geográficas, se encuentra desde los 0 hasta los 2600 msnm y en casi todas las zonas de vida. La mayoría de especies se encuentran en la región de la Orinoquía (25 especies) y en la Andina y Amazonía (24 especies); T.(T) amalthea, T.(T) fulviventris var. fulviventris, T.(T) fulviventris 155 II ENCUENTRO COLOMBIANO SOBRE ABEJAS SILVESTRES NOVIEMBRE 2004 var. guianae, T.(T) truculenta y T.(T) fuscipennis; presentaron el mayor número de especímenes en colección y se encuentran en todas las regiones de Colombia, con amplios rangos de distribución altitudinal. La mayoría de especies se encuentran en los bosques húmedos tropicales. 156