III Encuentro Colombiano sobre Abejas Silvestres
Santa Marta, Noviembre 29-30 de 2006
III Encuentro Colombiano sobre Abejas Silvestres
RESÚMENES
Universidad Nacional de Colombia
Facultad de Ciencias
Departamento de Biología
Laboratorio de Investigaciones en Abejas
LABUN
30 Años
Programa Diversidad Genética y Gestión Sostenible de
Fauna Silvestre
2
III Encuentro Colombiano sobre Abejas Silvestres
Santa Marta, Noviembre 29-30 de 2006
Santa Marta, Colombia, 29 y 30 de
Noviembre de 2006
Fotografías afiche y libro de memorias: archivo LABUN (Guiomar Nates-Parra, Alejandro ParraH & Violeta Llanos).
Diseño afiche: Miguel Ángel Castiblanco
Ilustraciones: Juan Carlos Herrera y Alejandro Parra-H
Cítese como:
Nates-Parra, G. & Parra-H, A. (Eds.). 2006. Libro de Memorias III Encuentro Colombiano sobre
Abejas Silvestres. Departamento de Biología, Universidad Nacional de Colombia. Santa Marta,
Colombia.
3
III Encuentro Colombiano sobre Abejas Silvestres
Santa Marta, Noviembre 29-30 de 2006
AGRADECIMIENTOS
A las siguientes Instituciones por su colaboración y apoyo:
Dirección Académica
Unibiblos
4
III Encuentro Colombiano sobre Abejas Silvestres
Santa Marta, Noviembre 29-30 de 2006
ASOPROAM
5
III Encuentro Colombiano sobre Abejas Silvestres
Santa Marta, Noviembre 29-30 de 2006
COMITÉ ORGANIZADOR
Guiomar Nates-Parra
Alejandro Parra-H
Juan Manuel Rosso
COLABORADORES
Eliana Palacios
Paula Montoya
Daniel Melo
Ángela Rodríguez-C
Iván Ardila
Mariana Cadavid
6
III Encuentro Colombiano sobre Abejas Silvestres
Santa Marta, Noviembre 29-30 de 2006
PRESENTACIÓN
Con la intención de continuar con nuestra labor de reunir a aquellas personas interesadas en el
estudio de abejas, el Laboratorio de Investigaciones de Abejas realiza el III Encuentro
Colombiano sobre Abejas Silvestres. En esta ocasión y en conmemoración de los 30 años del
LABUN, nos reunimos con experiencias previas, inquietudes y propuestas nuevas sobre las
abejas silvestres en su diversidad, taxonomía, ecología, fisiología entre otros.
Enfrentándonos a nuevas problemáticas, tratadas anteriormente en el II Encuentro como es la
Iniciativa Colombiana de polinizadores y presentando nuevas perspectivas sobre la biología de
este interesante grupo de insectos esperamos consolidar nuestra tarea y difundir aún más el
trabajo con abejas como una labor de alcance académico interdisciplinario de aplicabilidad en
diversos campos de la sociedad en el país.
En esta oportunidad le daremos especial realce a la polinización por abejas solitarias, y nos
acercaremos al mundo Maya, precursores de la meliponicultura en América tropical.
7
III Encuentro Colombiano sobre Abejas Silvestres
Santa Marta, Noviembre 29-30 de 2006
CONTENIDO
CONFERENCIAS MAGISTRALES ....................................................................................................................... 11
USO E EFICIÊNCIA DE POLINIZAÇÃO DAS ABELHAS SOLITÁRIAS.
Breno Magalhães Freitas ................................................................................................................................... 12
ALTA DIVERSIDADE SUPRA-ESPECÍFICA, BAIXA DIVERSIDADE DE ESPÉCIES — UM PARADOXO DA FAUNA
NEOTROPICAL DE ABELHAS? (HYMENOPTERA: APOIDEA).
Fernando A. Silveira .......................................................................................................................................... 21
CRISE DA BIODIVERSIDADE, CRISE DE POLINIZADORES.
Fernando A. Silveira .......................................................................................................................................... 25
LA MELIPONICULTURA ENTRE LOS MAYAS DE MÉXICO: “UNA VISIÓN ENTRE LO CULTURAL Y LO MODERNO”.
Jorge Ángel González Acereto ........................................................................................................................... 28
ABEJAS NATIVAS EN LA CADENA DE LAS ABEJAS Y LA APICULTURA EN COLOMBIA.
Juan Manuel Rosso Londoño ............................................................................................................................. 34
BIODIVERSIDAD ..................................................................................................................................................... 39
SINOPSIS DE ALGUNAS ESPECIES RECIENTES DE ABEJAS SILVESTRES (HYMENOPTERA: APOIDEA). ¿CUÁNTO
SABEMOS DE LA DIVERSIDAD DE LA FAUNA APOIDEA EN COLOMBIA?
Nates-Parra, Guiomar & Parra-H, Alejandro ................................................................................................... 39
BIODIVERSIDAD DE ABEJAS SILVESTRES (HYMENOPTERA: APIDAE: MELIPONINA) EN ÁREAS AGRÍCOLAS DE SAN
JUAN DE LOS MORROS, VENEZUELA.
Rodríguez Parilli, Severiano Antonio................................................................................................................. 40
ABEJAS DE LAS ORQUÍDEAS (APIDAE: EUGLOSSINI) DE GUATEMALA.
Armas, A. Gabriela & Ayala Barajas, Ricardo .................................................................................................. 41
ABEJAS DE LAS ORQUÍDEAS (APIDAE: EUGLOSSINI) DE UN BOSQUE PRIMARIO DEL CHOCÓ BIOGEOGRÁFICO.
Parra-H, Alejandro & Ospina-Torres, Rodulfo ................................................................................................. 42
ALGUNAS ABEJAS SOLITARIAS (HYMENOPTERA: APOIDEA: MEGACHILIDAE) DE SANTA MARTA (MAGDALENA,
COLOMBIA) ADAPTADAS A NIDOS TRAMPA.
Palacios M, Eliana P.......................................................................................................................................... 43
DIVERSIDAD DE ABEJAS SILVESTRES ASOCIADA A LA ACTIVIDAD APÍCOLA EN EL SUR DEL DEPARTAMENTO DEL
HUILA, COLOMBIA.
Parra-H, Alejandro & Nates-Parra, Guiomar ................................................................................................... 44
POLINIZACIÓN, RELACIÓN PLANTA ANIMAL Y ACTIVIDAD DE FORRAJEO .................................... 45
RECURSOS POLÍNICOS VISITADOS POR LA ABEJA NATIVA SHURUYA (SCAPTOTRIGONA PECTORALIS) (APIDAE:
MELIPONINI) EN EL ÁREA DE PACHALUM, QUICHÉ, DURANTE LOS MESES DE AGOSTO A MARZO.
Vásquez Soto, Mabel Anelisse & Yurrita Obiols, Carmen Lucía ....................................................................... 45
PREFERENCIAS FLORALES Y COMPORTAMIENTO DE FORRAJEO DE MELIPONA FUSCIPES FRIESE, 1900
(HYMENOPTERA, APIDAE).
Mantilla, Bernardo & Nates-Parra, Guiomar................................................................................................... 46
USO DE RECURSOS NECTARÍFEROS POR ABEJAS EUGLOSINAS (APIDAE: EUGLOSSINI) EN UN BOSQUE PRIMARIO DEL
CHOCÓ BIOGEOGRÁFICO.
Ospina-Torres, Rodulfo & Montoya Pfeiffer, Paula Maria ............................................................................... 47
ACTIVIDAD FORRAJERA DE UNA COLONIA DE BOMBUS ATRATUS (HYMENOPTERA: APIDAE) EN UN CULTIVO DE
LULO BAJO POLISOMBRA.
Rojas Prieto, Diana Lucía; Almanza, María Teresa & Cure Hakim, José Ricardo........................................... 48
ACTIVIDAD FORRAJERA DE UN NIDO SILVESTRE DE BOMBUS ATRATUS FRANKLIN (HYMENOPTERA: APIDAE) EN LA
SABANA DE BOGOTÁ.
Morales Rozo, Clara; Rojas Prieto, Diana Lucía & Cure Hakim, José Ricardo............................................... 49
8
III Encuentro Colombiano sobre Abejas Silvestres
Santa Marta, Noviembre 29-30 de 2006
EXPERIMENTOS DE MARCACIÓN Y RECAPTURA EVIDENCIAN POCA DISPERSIÓN DE FORRAJEO DE HEMBRAS
EUGLOSINAS EN ÁREAS URBANAS.
López-Uribe, Margarita María; Oi, Cintia Akemi & Del Lama, Marco Antônio .............................................. 50
BIOLOGÍA DE LA POLINIZACIÓN DE GAULTHERIA RIGIDA KUNTH (ERICACEAE) EN EL PARQUE NATURAL MUNICIPAL
RANCHERÍA, BOYACÁ-COLOMBIA.
Quevedo Castro, Yesenia C ................................................................................................................................ 51
PAPEL DE LAS ABEJAS SOCIALES SIN AGUIJÓN (APIDAE: MELIPONINI) EN LA POLINIZACIÓN DE PALMAS
NEOTROPICALES.
Núñez-Avellaneda Luis Alberto .......................................................................................................................... 52
DIAGNOSTICO PARA LA CRÍA Y CONSERVACIÓN DE ABEJAS POLINIZADORAS DE GRANADILLA (PASSIFLORA
LIGULARIS) EN BUENAVISTA, BOYACÁ, COLOMBIA.
Melo, Daniel & Nates-Parra, Guiomar.............................................................................................................. 53
EFICIENCIA DE LOS POLINIZADORES DE SALVIA BOGOTENSIS EN EL ENCLAVE XEROFÍTICO DE MONDOÑEDO,
CUNDINAMARCA.
Cadavid, Mariana; Amézquita, Pilar & Parra-H Alejandro .............................................................................. 54
OBTENCIÓN DE RECURSOS POLÍNICOS POR ABEJAS DEL GÉNERO MELIPONA (HYMENOPTERA: APIDAE: MELIPONINI)
EN PIEDEMONTE LLANERO COLOMBIANO.
Rodríguez-C, Ángela; Nates-Parra, Guiomar.................................................................................................... 55
ECOLOGÍA COMPORTAMIENTO Y CONSERVACIÓN ................................................................................. 56
EFECTO DE LA MARCACIÓN SOBRE EL NÚMERO DE ABEJAS GUARDIANAS EN NIDOS DE ABEJAS SIN AGUIJÓN
(APIDAE: MELIPONINAE) DE LA CIUDAD DE MEDELLÍN.
Vélez-Ruiz, Rita Isabel........................................................................................................................................ 56
CAPACIDAD DE LAS ABEJAS MELIPONA CF. FUSCIPES (HYMENOPTERA: APIDAE: MELIPONINA) DE REGRESAR AL
NIDO DESDE DISTINTAS DIRECCIONES.
Ardila, Iván; Cadavid, Mariana & Guiomar Nates-Parra................................................................................. 57
USO DE ABEJAS SILVESTRES EN LA DEFINICIÓN DE ÁREAS PRIORITARIAS DE CONSERVACIÓN EN EL TERRITORIO
CAR.
Nates-Parra, Guiomar & Parra-H, Alejandro ................................................................................................... 58
DINÁMICA DE CRECIMIENTO DE UNA COLONIA DE BOMBUS ATRATUS (HYMENOPTERA: APIDAE) EN CAUTIVERIO.
Rojas Prieto, Diana Lucía; Almanza, María Teresa & Cure Hakim, José Ricardo........................................... 59
DISTRIBUCIÓN Y PATRONES DE NIDIFICACIÓN DE UNA COMUNIDAD DE ABEJAS SIN AGUIJÓN EN UN
AGROECOSISTEMA SUBANDINO (HYMENOPTERA: APIDAE).
Mantilla, Bernardo & Nates-Parra, Guiomar................................................................................................... 60
FISIOLOGÍA ............................................................................................................................................................. 61
EFECTO DE LA TEMPERATURA Y LA PRESIÓN PARCIAL DE OXÍGENO EN EL CONSUMO DE OXÍGENO DE APIS
MELLIFERA Y BOMBUS RUBICUNDUS.
Blanco, Jennifer; Vanegas, Fabián & Cristancho Edgar................................................................................... 61
RESÚMENES PRESENTACIONES EN CARTEL ............................................................................................... 62
BIOLOGÍA FLORAL Y VISITANTES FLORALES DE TURNERA SUBULATA SM. (TURNERACEAE) EN LA RESERVA
NATURAL EL PAUJIL, PUERTO BOYACÁ (BOYACÁ - COLOMBIA).
Alarcón Jiménez, Iván Darío & Mora Parada, Ángela Rocio............................................................................ 63
CRÍA Y MANEJO DE ABEJAS SIN AGUIJÓN (APIDAE: MELIPONINI) EN LA CUENCA ALTA DEL RÍO BERMEJO (SALTAARGENTINA): MELIPONICULTURA EN LAS YUNGAS.
Baquero, Pedro Leonardo & Stamatti, Guillermo ............................................................................................. 64
MELIPONICULTURA EN LA AMAZONIA: MANEJO DE ABEJAS INDÍGENAS EN EL VIVERO FORESTAL DE LA UFAM EN
MANAUS, AMAZONAS, BRASIL.
Bustamante-Rodriguez, Norma Cecilia; Barbosa-Costa, Klilton & Hurtado-Guerrero, José Camilo .............. 65
9
III Encuentro Colombiano sobre Abejas Silvestres
Santa Marta, Noviembre 29-30 de 2006
MELIPONICULTURA URBANA II: MANEJO Y CRÍA DE “JUPARÁ” (MELIPONA COMPRESSIPES MANAOSENSIS) CON EL
USO DE CAJAS RACIONALES EN MANAUS, AMAZONAS, BRAZIL.
Barbosa-Costa, Klilton; Bustamante–Rodriguez, Norma Cecilia & Hurtado-Guerrero, José Camilo .............. 66
CALENDARIO FLORAL APÍCOLA PRELIMINAR PARA LAS ZONAS ASOCIADAS A APIARIOS EN EL SUR Y CENTRO DEL
HUILA, COLOMBIA.
Chamorro-G, Fermín; Obregón, Diana &Nates-Parra, Guiomar..................................................................... 67
ORIGEN BOTÁNICO DE MIELES Y POLEN DE APIS MELLIFERA L. EN EL SUR DEL HUILA.
Montoya Pfeiffer, Paula Maria & Nates-Parra, Guiomar.................................................................................. 68
ABEJAS SILVESTRES (HYMENOPTERA: APOIDEA) EN: BOSQUE DE GALERÍA, SABANA NATIVA Y BORDE EN LA
HACIENDA CARIMAGUA, MUNICIPIO DE PUERTO GAITÁN (META).
Parra Sierra, Ángela & Ruiz, Edgardo .............................................................................................................. 69
POLEN ALMACENADO POR MELIPONA AFF. EBURNEA EN EL SUR DEL HUILA-COLOMBIA.
Rodríguez-C, Ángela; Parra-H, Alejandro & Nates-Parra, Guiomar ............................................................... 70
USO DE SEMILLAS DE COUSSAPOA ASPERIFOLIA (CECROPIACEAE) POR ABEJAS DEL GÉNERO MELIPONA
(HYMENOPTERA: APIDAE: MELIPONINI) EN PIEDEMONTE LLANERO COLOMBIANO.
Rodríguez-C, Ángela; Nates-Parra, Guiomar.................................................................................................... 71
10
III Encuentro Colombiano sobre Abejas Silvestres
Santa Marta, Noviembre 29-30 de 2006
CONFERENCIAS MAGISTRALES
11
III Encuentro Colombiano sobre Abejas Silvestres
Santa Marta, Noviembre 29-30 de 2006
Uso e eficiência de polinização das abelhas solitárias.
Breno Magalhães Freitas
Universidade Federal do Ceará, Departamento de Zootecnia – CCA, C.P. 12168 Campus do Pici,
CEP 60.021-970 Fortaleza – CE, Brasil. E-mail: [email protected]
Resumo
As abelhas são responsáveis pela polinização da grande maioria das plantas cultivadas e
silvestres. Dentre as 20.000 a 30.000 espécies de abelhas conhecidas no mundo, 85% delas são
solitárias. No entanto, os estudos sobre agente polinizadores e suas eficiências de polinização têm
se concentrado quase que exclusivamente nas abelhas sociais, mais marcadamente a abelha
melífera (Apis mellifera). Isto é particularmente verdade nos países em desenvolvimento,
inclusive a América Latina. Porém, a crescente conscientização do déficit de polinização em
áreas agrícolas e do papel de manutenção do equilíbrio ecológico dos polinizadores, tem
demonstrado a necessidade de outras abelhas diferentes de A. mellifera para polinizar certas
culturas que a abelha melífera não visita ou não é tão eficiente quanto algumas de suas parentas
solitárias. Apesar de poucas, as informações disponíveis sobre as abelhas solitárias como
polinizadoras já são de grande valia para algumas culturas, e têm se mostrado essenciais para
assegurar a produtividade e viabilidade econômica destes cultivos. Neste artigo, procuraremos
apresentar o uso e a eficiência de polinização de algumas espécies de abelhas solitárias em
culturas agrícolas.
A eficiência dos agentes polinizadores.
A eficiência polinizadora de qualquer visitante floral está intimamente relacionada com a
biologia floral da planta e o comportamento de pastejo do animal. Durante milhões de anos as
flores desenvolveram mecanismos como pétalas coloridas, odores e recompensas de néctar,
pólen, essências e óleos para atraírem interessados e obterem polinização. No entanto, nem todo
visitante floral é um polinizador eficiente. Um inseto pode ser atraído por uma flor, coletar seu
néctar e/ou pólen, mas não efetuar a polinização a contento, ou mesmo de forma alguma. Para
12
III Encuentro Colombiano sobre Abejas Silvestres
Santa Marta, Noviembre 29-30 de 2006
diminuir as incertezas de polinização, muitas espécies vegetais evoluíram no sentido de
produzirem flores bem especificas quanto as suas necessidades de polinização e níveis de
dificuldades para a obtenção de suas recompensas pelo visitante floral.
Os polinizadores por sua vez, desenvolveram sincronismo de tempo com suas principais fontes
de alimento, de forma a estarem presentes em maior número quando há abundância de flores.
Também adotaram comportamentos de pastejo mais adequados para satisfazerem suas
necessidades e superar os obstáculos criados pelas flores, mas que também permitem polinizá-las.
Portanto, nem todas as espécies vegetais são igualmente atrativas para todos os polinizadores, e
nem todo visitante floral e eficiente na polinização de qualquer flor.
Para que uma espécie animal qualquer, incluindo as abelhas, possa ser classificada como
polinizadora de uma certa espécie vegetal, é preciso que o potencial polinizador seja atraído pelas
flores da cultura; que apresente fidelidade àquela espécie; que possua tamanho e comportamento
adequados para remover pólen dos estames e depositá-los nos estigmas; que transporte em seu
corpo grandes quantidades de pólen viável e compatível; que visite as flores quando os estigmas
ainda apresentam boa receptividade e antes do início da degeneração dos óvulos (Free, 1993;
Freitas & Paxton, 1996; Freitas, 1997). Isso obviamente é alcançado com maior eficiência a
medida que as relações entre polinizadores e plantas tornam-se mais refinadas, com a presença de
polinizadores oligolécticos ou monolécticos e espécies vegetais com sistemas de polinização
altamente especializados.
Abaixo apresentaremos algumas espécies vegetais nas quais as abelhas solitárias têm se mostrado
polinizadores eficientes e seu uso vem sendo recomendado.
Acerola (Malpighia emarginata).
As flores de acerola não secretam néctar. Como uma espécie típica da família Malpighiaceae, a
acerola produz óleos como recompensa floral ao invés de néctar. Assim sendo, suas flores não
são atrativas para A. mellifera, que normalmente não as visita. Nos poucos casos de visitação de
A. mellifera às flores de acerola, isso ocorre apenas em busca de pólen, mas mesmo assim
somente quando não há outras fontes mais abundantes ou atrativas nas redondezas.
13
III Encuentro Colombiano sobre Abejas Silvestres
Santa Marta, Noviembre 29-30 de 2006
As flores de acerola são portanto visitadas por abelhas do gênero Centris, que possuem grupos de
pêlos espatulados especiais nas patas dianteiras e funcionam como esponjas para absorver o óleo
das flores. Quando visitam as flores para coletar o óleo, grãos de pólen aderem a parte ventral das
abelhas e são transferidos para os estigmas das próximas flores visitadas. Várias espécies de
Centris tem sido observadas visitando flores de acerolas, entre elas C. dirrhoda (Raw, 1979), C.
fuscata, C. aenea e C. spousa (Melo et al., 1979)
Alfafa (Medicago sativa).
A alfafa é uma importante cultura de clima temperado, sendo bastante utilizada na alimentação de
animais domésticos. O comércio de suas sementes vale milhões de dólares, principalmente nos
Estados Unidos, e a ajuda das abelhas é fundamental para que as flores sejam polinizadas.
Como membro da família Leguminosae, sub-família Papilionoideae, a flor da alfafa possui uma
coluna estaminal com dez estames envoltos por duas pétalas soldadas entre si que formam a
quilha. Essa estrutura isola os estames do estigma impedindo a autopolinização. Embora a flor
não apresente incompatibilidade ao próprio pólen, ela precisa da ação de agentes polinizadores
para liberarem os estames da quilha e esses venham a tocar o estigma e polinizá-lo. Esse
mecanismo de liberação dos estames funciona como um gatinho e uma vez a abelha tenha
forçado a quilha para baixo, os estames são jogados para cima com violência dando uma pancada
na cabeça do agente polinilizador e transferindo pólen para o estigma.
A pancada decorrente da liberação dos estames não é tolerada por abelhas A. melliferas, que
preferem visitar outras flores, sendo portanto polinizadoras pouco eficientes da alfafa. Duas
espécies de abelhas solitárias, no entanto, Nomia melanderi e Megachile rotundata, não se
incomodam com o rápido movimento ascendente dos estames ao visitarem as flores e apresentam
eficiência polinizadoras de até 95% das flores visitadas (Free, 1993). Essas abelhas, apesar de
solitárias, hoje são criadas em grandes números nos Estados Unidos e Canadá e representam um
mercado de vários milhões de dólares no aluguel de abelhas para polinização da alfafa, em
detrimento de A. mellifera que passou a ser pouco considerada para a polinização dessa cultura.
Caju (Anarcardium occidentale).
14
III Encuentro Colombiano sobre Abejas Silvestres
Santa Marta, Noviembre 29-30 de 2006
O cajueiro apresenta flores masculinas e hermafroditas na mesma panícula e necessita de
visitação por inseto para obter a polinização. A polinização ideal deve ocorrer até 4 horas após a
antese da flor hermafroditas e uma boa população de polinizadores visitando as flores nesse
horário é necessário para que isso venha a acontecer. Freitas (1994, 1995) e Freitas & Paxton
(1996) demonstram que em plantios comerciais do nordeste brasileiro, A. mellifera é o principal
polinizador do cajueiro. No entanto, comparações entre a eficiência polinizadora de A. mellifera e
a abelha solitária Centris tarsata em cajueiros selvagens mostram que a última é mais eficiente
polinizadora, além de não apresentar a defensividade características das abelhas africanizadas
(Freitas & Paxton, 1998). A introdução de C. tarsata em áreas cultivadas com cajueiro pode ser
uma alternativa para a obtenção de melhores índices de polinização sem as alterações no sistema
de produção advindas do uso das mais defensivas A. mellifera.
Maçã (Malus domestica).
A macieira é uma cultura tradicionalmente polinizada por A. mellifera que normalmente
apresenta boa eficiência na polinização de suas flores. Contudo muita atenção tem sido dada a
abelhas do gênero Osmia recentemente. Essas abelhas apresentam grande preferência por flores
de Rosaceae, família botânica da macieira, e possuem eficiência polinizadora 7.5 a 80 vezes
superior a de A. mellifera (Maeta, 1978; 1990; Kuhn & Ambrose, 1984). As espécies O.
cornifrons e O. lignaria propinqua já são utilizadas para a polinização de plantios comerciais de
macieiras no Japão (Maeta et al.,1992). Também, em países europeus de clima muito frio, e em
virtude da floração da macieira ocorrer logo no início da primavera, é comum que no momento
do florescimento das macieiras as colônias de A. melliferas ainda estejam pouco populosas e com
poucas campeiras em atividade. Nessa situação, A. mellifera não é uma polinizadora eficiente e
uma boa alternativa tem sido o uso de Osmia rufa. Por isso, ela tem sido produzida em cativeiro e
utilizada com grande sucesso na polinização da macieira em locais onde a população das
colméias de A. mellifera mostra-se insuficiente.
Maracujá (Passiflora edulis).
15
III Encuentro Colombiano sobre Abejas Silvestres
Santa Marta, Noviembre 29-30 de 2006
A flor do maracujazeiro depende de polinização cruzada para vingar frutos por pelo menos três
razões distintas: seus estames estão localizados abaixo do ovário e estigma; a flor apresenta o
fenômeno da protandria, onde o pólen é liberado quando os estigmas ainda não se encontram
receptivos; e finalmente, a grande maioria das plantas apresentam alto grau de incompatibilidade
com o próprio pólen. Todos esses fatores dificultam enormemente a ocorrência de
autopolinização nessas culturas.
Quando as flores abrem, os estigmas encontram-se em posição vertical e há liberação de pólen
pelas anteras recurvadas e situadas mais abaixo do que os estigmas. Nesse momento, visitantes
florais podem receber pólen no dorso ao tentarem coletar néctar das flores. No entanto, a
deposição de pólen nos estigmas durante essa fase é improvável devido a grande distância
existente entre a posição de anteras e estigmas. Com o passar do tempo, os estigmas começam a
curvarem-se para baixo diminuindo a distância para as anteras. Porém, quando os estigmas
atingem a posição aproximada dos estames, as anteras já encontram-se murchas e sem pólen.
Nesse ponto, visitantes florais trazendo pólen de outras flores podem transferi-los para os
estigmas que agora posicionam-se no local anteriormente ocupado pelas anteras (Free, 1993)
Devido ao grande tamanho da flor do maracujazeiro, apenas visitantes florais de grande porte
como as mamangavas (Xylocopa spp.) são capazes de tocar anteras ou estigmas quando tentam
coletar o néctar das flores, e conseqüentemente efetuar a polinização. Abelhas de menor porte
podem coletar o néctar mas não tocam os órgãos reprodutores da flor, e acabam por atuar como
“ladrões de recompensas”. Apis mellifera por sua vez normalmente prefere coletar o pólen das
flores do maracujazeiro e grandes números de campeiras nos pomares podem tanto tornar a
cultura pouco atraente para as mamangavas quanto afugentá-las das flores (Camillo, 1996). Em
situações como essa, A. mellifera não só é incapaz de polinizar a cultura, como também impede
que isso venha a ocorrer por meio da ação dos seus polinizadores naturais.
Morango (Fragaria x ananassa)
A flor de morango possui um receptáculo cônico contendo .numerosos ovários unicarpelares,
cada qual com o seu próprio pistilo. A polinização e fertilização do único óvulo existente em cada
16
III Encuentro Colombiano sobre Abejas Silvestres
Santa Marta, Noviembre 29-30 de 2006
ovário dá origem ao verdadeiro fruto ou aquênio. O morango é portanto um fruto composto
formado pelo desenvolvimento do receptáculo floral contendo dezenas de aquênios. O
desenvolvimento do receptáculo floral ocorre porque cada aquênio contendo um óvulo fecundado
produz hormônios que estimulam o crescimento daquela área do receptáculo ao seu redor,
enquanto que o mesmo não acontece nas áreas onde os óvulos não foram fecundados. Portanto,
nos casos de polinização ineficiente ocorre malformação dos morangos.
Apesar do principal agente polinizador do morango sob cultivo ainda ser A. mellifera, essa abelha
não visita muitas flores em seqüência, evita as partes centrais de áreas maiores e não freqüenta
bem as flores em dias frios. Alternativas têm sido buscadas utilizando-se o vento, abelhas dos
gêneros Osmia e Halictus e moscas do gênero Eristalis que comprovadamente também podem
efetuar polinização nessa cultura (Nye & Anderson, 1974). No Japão, a abelha nativa sem ferrão
brasileira Nannotrigona testaceicornis já vem sendo utilizada com sucesso na polinização de
morangos (Maeta et al., 1992).
Tomate (Lycopersicum esculentum).
O pólen do tomateiro é autocompatível e devido a posição relativa de estames e estigmas, as
flores de algumas variedades teoricamente podem se autopolinizarem. No entanto, as
produtividades de plantios que não recebem auxílio de polinização são muito baixas,
principalmente em regiões de clima temperado. Como as flores não produzem néctar, elas não
são atrativas para A. melliferas. Mesmo quando o cultivo dá-se em casa de vegetação, é preciso
manter as venezianas fechadas para evitar que as campeiras de A. mellifera saiam da casa de
vegetação em busca de outras flores mais atraentes. Ainda assim, a polinização realizada por A.
mellifera é bem menos eficiente do que aquela feita manualmente, por meio de vibradores ou
usando abelhas do gênero Bombus (Banda & Paxton, 1991).
As abelhas Bombus terrestris, B. hypnorum e B.pascuorum, ao contrario de A. mellifera, visitam
e polinizam as flores do tomateiro espontaneamente (Pinchinat et al., 1978). Na Europa, a
domesticação de B. terrestris possibilitou a introdução de colônias em casa de vegetação onde
quase todo o cultivo de tomateiro é realizado. Atualmente, existe uma grande indústria de
produção de colônias de B. terrestris e venda para polinização de tomateiros. Em países tropicais,
17
III Encuentro Colombiano sobre Abejas Silvestres
Santa Marta, Noviembre 29-30 de 2006
no entanto, várias outras espécies de abelhas (Augochloropis ignata, Exomolopis millipes, E.
pulchella, Halictus sp., Xylocopa spp., etc) polinizam os tomateiros cultivados a céu aberto (Free,
1993).
Os casos anteriores expostos demonstram a importância que outras abelhas diferentes de
A.mellifera podem ter para agricultura, e realçam o fato de que a eficiência polinizadora de cada
espécie de visitante floral varia de acordo com as condições ecológicas as quais eles e as plantas
estão submetidos. Por isso, culturas como maçã e o morango, normalmente polinizadas por
A.mellifera, necessitam de outras espécies de abelhas para produzirem satisfatoriamente quando
são cultivas em região frias ou em túneis (casa de vegetação) respectivamente.
Conclusão
O interesse pelo estudo mais aprofundado dos mecanismos de polinização vegetal é bastante
recente e esta área ainda carece de muitas informações. Os requerimentos de polinização de
muitas culturas agrícolas ainda são desconhecidos, bem como seus agentes polinizadores naturais
e a eficiência de A. mellifera em substituí-los. Paralelamente pouco se sabe sobre a biologia,
comportamento de pastejo e eficiência polinizadora da grande maioria das espécies de abelhas
silvestres conhecidas, muitas delas provavelmente associadas de alguma forma com plantas de
interesse econômico, sejam cultivadas ou silvestres. Assim tornam-se necessários estudos sobre a
biologia de polinização de nossas culturas agrícolas, associados a investigações do potencia
polinizador do maior número possível de espécies de abelhas indígena, visando não somente
encontrar formas de melhorar os índices de polinização de nossas culturas, mas também
contribuir com alternativas econômicas viáveis para preservar a diversidade biológica de nossa
fauna apícola.
Referências:
18
III Encuentro Colombiano sobre Abejas Silvestres
Santa Marta, Noviembre 29-30 de 2006
BANDA, H.J.& PAXTON, R.J. 1991 Pollination of greenhouse tomatoes by bee. The 6th Int.
Symp. On Pollination, Tilburg, the Netherlands, August 1990. Acta Horticulturae 288: 194-198.
CAMILLO, E. 1996 Utilização de espécies de Xylocopa (Hymenoptera, Anthophoridae) na
polinização do maracujá amarelo. Anais do Encontro sobre Abelhas, Ribeirão Preto- SP, 2: 141146.
FREE, J.B. 1993 Insect pollination of crops. 20 ed. Academic Press, Londres – Reino Unido. 684
pp.
FREITAS, B.M. 1994 Beekeping and cashew in north-eastern Brazil: the balance of honey and
nut production. Bee World 75(4); 168-177.
FREITAS, B.M. 1995 The pollination efficiency of foraging bees on apple (Malus domestica
Borkh) and cashew (Anacardium occidentale L.) University of Wales, Cardiff – Reino Unido.
197 pp. (Tese de PhD).
FREITAS, B.M. 1997 Number and distribution of cashew (Anacardium occidentale L.) pollen
grains on the bodies of its pollinatiors, Apis mellifera and Centris tarsata. J. Apic. Res. 36(1): 1522.
FREITAS, B.M. & PAXTON, R.J. 1996 The role of wind and insects in cashew (Anacardium
occidentale L.) pollination in NE Brasil. J. Agric. Sci., Camb. 126: 319-326.
FREITAS, B.M. & PAXTON, R.J. 1998. A comparison of two pollinators: the introduced honey
bee Apis mellifera and an indigenous bee Centris tarsata on cashew Anacardium occidentale L.
in its native range of NE Brazil. J. Appl. Ecol. 35: 109-121.
19
III Encuentro Colombiano sobre Abejas Silvestres
Santa Marta, Noviembre 29-30 de 2006
KUHN, E.D. & AMBROSE, J. T. 1984 Pollination of ‘Delicious’ Apple by Megachilid bees of
the genus Osmia (Hymenoptera: Megachilidae). J. Kansas Ent. Soc. 57: 169-180.
MAETA, Y. 1978 Comparative studies on the biology of the bees of the genus Osmia of Japan.
With special reference to the management for pollination of crops (Hymenoptera: Megachilidae).
Tohoku National Agricultural Experiment Station, Bulletin 57.
MAETA, Y.1990 Utilisation of wild bees. Farming Japan 24: 18-24.
MAETA, Y.; TEZUKA, H. & SUSUKI, K. 1992 utilisation of the Brazilian stingless bee,
Nannotrigona testaceicornis as a pollinator of strawberries. Honeybee Sci. 13: 71-78.
MELO, C.G. de; ALVES, E.U.; LORENZON, M.C. & BATISTA, J.L. 1997 Polinizadores de
Malpighia glabra L. Mensagem Doce 42:14-17.
NYE, W. P. & ANDERSON, J.L. 1974 Insect pollinatiors frequenting strawberry blossoms and
the effect of honey bees on yield and fruit quality. J. Am. Soc. Hort. Sci. 99: 40-44.
PINCHINAT, B; BILINSKI, M. & RUSZKOWSKI, A. 1978. Possibilities of applying bumble
bees as pollen vectors in tomato F1 hybrid seed production. Proc. 4th int. Symp. On Pollination ,
Maryland Agricultural Experimental Station, Miscellaneous Publication 1: 73-90.
RAW, W. 1979 Centris dirrhoda (Anthophoridae), the bee visiting West Indian Cherry flowers
(Malpighia punicifolia ). Rev. Biol.Trop. 27(2): 203-205.
20
III Encuentro Colombiano sobre Abejas Silvestres
Santa Marta, Noviembre 29-30 de 2006
Alta diversidade supra-específica, baixa diversidade de
espécies — Um paradoxo da fauna neotropical de
abelhas? (Hymenoptera: Apoidea).
Fernando A. Silveira
Departamento de Zoologia, Instituto de Ciências Biológica, Universidade Federal de Minas
Gerais, Brasil. E-mail: [email protected]
Os padrões biogeográficos das faunas continentais e regionais de abelhas ainda estão longe
de serem completamente compreendidos e sua evolução ao longo da história da Terra só
começou a ser mais bem entendida com os avanços recentes de nosso conhecimento sobre a
filogenia das abelhas. Entretanto, boa parte de nossas idéias sobre o assunto ainda remonta
à revisão publicada por Michener em 1979.
Ao longo da segunda metade do século XX, cristalizou-se a idéia de que as regiões tropicais do
mundo teriam faunas de abelhas relativamente pobres em espécies, quando comparadas às faunas
de regiões temperadas semidesérticas. Dá suporte a esta idéia o fato da riqueza de faunas locais
de regiões como o sudoeste da América do Norte, a bacia mediterrânica e as áreas semidesérticas
da Ásia Central, constituídas por 300 – 500 espécies, serem maiores do que as da maioria das
faunas locais amostradas em regiões tropicais que, normalmente, não apresentariam mais que 100
– 200 espécies localmente (Michener, 1979).
Entre as explicações apresentadas para este fenômeno, que contraria os padrões gerais de
distribuição da diversidade da maioria dos organismos, estão: a)
Em regiões chuvosas, a
umidade do solo levaria à deterioração das reservas alimentares das células das abelhas por
fungos (Michener, 1979); b) nessas regiões, as provisões das células, que são higroscópicas,
liquefar-se-iam nos períodos chuvosos, provocando o afogamento das larvas (Rozen, segundo
Michener, 1979); e c) as regiões tropicais abrigam ricas faunas de abelhas eussociais (“highly
21
III Encuentro Colombiano sobre Abejas Silvestres
Santa Marta, Noviembre 29-30 de 2006
eusocial”), cujas colônias populosas seriam o equivalente ecológico de milhares de ninhos de
abelhas solitárias (Roubik, segundo Michener, 1979).
De cerca de 10 anos para cá (e.g. Ricklefs & Schluter, 1993), tem havido um entendimento de
que os fatores determinantes da diversidade de espécies em uma dada localidade são tanto fatores
ecológicos, que atuam em horizontes temporais relativamente curtos (interação entre as espécies
e entre essas e seu ambiente abiótico), quanto fatores históricos, que atuam ao longo de grandes
lapsos de tempo (eventos geológicos, tais como surgimento de mares e grandes rios, elevação de
cadeias montanhosas, mudanças paleoclimáticas etc). Entretanto, a origem das espécies atuais, na
maioria das vezes, remonta a eventos de cladogênese ocorridos num passado relativamente
recente. Uma pequena riqueza em espécies numa dada região ou comunidade poderia ter duas
explicações, não necessariamente mutuamente exclusivas: a) extinção acentuada de espécies e b)
baixa taxa de cladogênese.
As hipóteses apresentadas por Michener (1979 — acima), para explicar a baixa diversidade de
abelhas das regiões tropicais estariam mais relacionadas, então, com a extinção de espécies
devido à interação com fatores bióticos e abióticos do meio. Estes fatores poderiam afetar tanto
espécies pré-existentes numa dada região e que não são capazes de se manter aí, quanto espécies
imigrantes que não são capazes de aí se estabelecer. Por outro lado, hipóteses explicativas
envolvendo baixas taxas de cladogênese teriam que invocar fatores que reduzissem as taxas de
vicariância ou de migração através de barreiras geográficas, provavelmente, os principais
causadores de especiação. Isto implicaria em supor, por exemplo, que: a) o ambiente nas regiões
tropicais do mundo e, especialmente na região neotropical, tenha se mantido estável no passado
recente; b) que essas regiões não apresentariam barreiras geográficas capazes de manter o
isolamento entre populações de uma mesma espécie ou c) que as espécies tropicais de abelhas
seriam menos aptas à transposição de barreiras geográficas do que aquelas de regiões temperadas.
Das três condições acima, apenas a primeira parece plausível, assim mesmo, apenas se
considerarmos que a maioria dos eventos de especiação que teriam dado origem às espécies
atuais de abelha tenha ocorrido nos últimos 10.000-13.000 anos.
22
III Encuentro Colombiano sobre Abejas Silvestres
Santa Marta, Noviembre 29-30 de 2006
Dentro da América do Sul, Michener (1979) sugere que as faunas locais de abelhas tornar-se-iam
progressivamente mais ricas à medida que se caminha das regiões tropicais em direção às regiões
semiáridas da Argentina e Chile. Silveira (1995), numa tentativa de testar esta hipótese,
comparou as faunas de abelhas coletadas no cerrado (savana brasileira) do sudeste do Brasil com
aquelas amostradas nos campos do sul do país. O que esta comparação demonstrou é que em
amostragens expeditas, os números de indivíduos e espécies obtidos nos campos sulinos seriam
muito maiores que aqueles obtidos nas savanas mais ao norte. Entretanto, com a continuidade das
amostragens, o número de espécies encontrado nas savanas eventualmente ultrapassaria aquele
registrado nos campos, embora o número de exemplares coletados nesta última região fosse
muito maior. Segundo Silveira (1995), a explicação para isto estaria numa população total de
abelhas menor e um número proporcionalmente muito maior de espécies raras nas savanas
(Tabela I).
Uma hipótese explicativa para isto seriam diferentes combinações de quantidade e diversidade de
alimento disponível para as abelhas nas duas regiões. Nos solos férteis do sul do Brasil, haveria
uma produção muito maior de alimento (maior densidade de plantas floridas), porém uma riqueza
menor em espécies de plantas, com maior dominância. Por outro lado, os solos empobrecidos do
planalto central brasileiro sustentariam uma população de plantas menor (menor densidade de
flores), porém, uma maior diversidade de espécies vegetais. Essas hipóteses, entretanto, carecem
de testes mais rigorosos e apenas sugerem padrões diferentes daqueles apresentados na literatura.
De qualquer forma, deve-se ficar atento para o fato de que diferentes padrões de abundância
populacional e amostragens deficientes em várias áreas podem estar nos levando a falsas
conclusões sobre a riqueza em espécies de abelhas no mundo e, em particular, na América do Sul.
A idéia de que o número total de espécies na América do Sul seria menor do que aquele existente,
por exemplo, na América do Norte ou Ásia contrasta com um outro padrão que emerge dos dados
apresentados por Michener (1979, 2000) e que não tem sido discutido na literatura: a região
neotropical parece ter a maior riqueza supra-específica de abelhas entre todos os continentes do
mundo (Tabela II).
23
III Encuentro Colombiano sobre Abejas Silvestres
Santa Marta, Noviembre 29-30 de 2006
Enquanto a origem das espécies atuais deve ser conseqüência de eventos de especiação
relativamente recentes, a riqueza de taxa supraespecíficos, principalmente supragenéricos de uma
dada região é conseqüência do acúmulo de eventos ao longo de grandes períodos da história da
Terra. De fato, os estudos sobre a filogenia de grupos de abelhas com representantes na América
do Sul têm nos revelado que a melissofauna de nosso continente é um mosaico de grupos a)
antigos, que já existiam aqui quando a América do Sul se separou da África, há cerca de 60
milhões de anos, b) mais recentes que se originaram e se diversificaram neste continente após seu
isolamento e c) que invadiram o continente após sua ligação com a América do Norte. A grande
diversificação de vários desses grupos no continente sul-americano sugere uma história
biogeográfica complexa, em que abundaram eventos de vicariância e dispersão.
A fauna de abelhas da América do Sul, portanto, é bastante diversificada e é possível que uma
riqueza em espécies relativamente baixa seja o efeito combinado de pouca amostragem com
faunas compostas por populações pouco abundantes com um grande número de espécies raras.
Referências:
MICHENER, C. D. 1979. Biogeography of the bees. Annals of the Missouri Botanical Garden
66(3):277-347.
MICHENER, C. D. 2000. The Bees of the World. Baltimore, Johns Hopkins University. 913 p.
RICKLEFS, R. E. & SCHLUTER, D. 1993. Species Diversity in Ecological Communities —
Historical and Geographical perspectives. Chicago, University of Chicago. 414 p.
SILVEIRA, F. A. & CAMPOS, M. J. O. 1995. A melissofauna de Corumbataí (SP) e Paraopeba
(MG) e uma análise biogeográfica das abelhas do cerrado brasileiro (Hymenoptera, Apoidea).
Revista Brasileira de Entomologia 39(2):371-401.
24
III Encuentro Colombiano sobre Abejas Silvestres
Santa Marta, Noviembre 29-30 de 2006
Crise da Biodiversidade, Crise de Polinizadores.
Fernando A. Silveira
Laboratório de Sistemática e Ecologia de Abelhas. Departamento de Zoologia – Instituto de Ciências Biológicas.
Universidade Federal de Minas Gerais. Belo Horizonte, Minas Gerais, Brasil
Nas últimas duas décadas, a humanidade se deu conta de que as atividades humanas estão
causando profundo impacto sobre o ambiente. Nosso desenvolvimento tecnológico nos últimos
cinqüenta anos levou a altos níveis de poluição do ar, da água e do solo e à ocupação intensiva da
superfície terrestre, com a substituição de extensas áreas originalmente cobertas por vegetação
nativa por cidades e por campos cultivados cada vez maiores. Esses fatores, por sua vez, têm
provocado modificações climáticas globais e a extinção em massa de espécies. Os efeitos de
nossas atividades sobre o ambiente chegaram a tal nível que estão ameaçando nossa própria
sobrevivência no planeta. Esta situação preocupante vem sendo chamada de “a crise da
biodiversidade”.
A crise ambiental que provocamos tem deixado evidente, não apenas a fragilidade dos
ecossistemas mas, também, nosso pouco entendimento da interação entre os fatores bióticos e
abióticos que agem na biosfera. Esta falta de conhecimentos, por outro lado, tem nos impedido de
prever os efeitos de nossas ações e limitado o sucesso de nossas tentativas de mitigar os
problemas que nós mesmos criamos. O desequilíbrio ambiental tem deixado evidente, ainda, a
importância de fatores a que nunca havíamos dado importância. Um deles são os serviços
ecológicos prestados pelos organismos vivos e, entre estes, a polinização.
A polinização é parte importantíssima no ciclo de reprodução sexuada das angiospermas,
mantendo e incrementando a variabilidade genética das populações de plantas e garantindo sua
sobrevivência nas comunidades. Já se estimou, por exemplo, que pelo menos 40% das plantas do
cerrado (savana brasileira) dependem inteiramente e outros cerca de 40% são beneficiados pela
ação das abelhas para se reproduzirem. Mais do que isto, entretanto, a polinização garante a
produção de alimento (frutos e sementes) para uma grande quantidade de outros animais, como
aves, primatas, roedores, peixes e nós, humanos. Estimou-se, por exemplo, que cerca de 1/3 do
25
III Encuentro Colombiano sobre Abejas Silvestres
Santa Marta, Noviembre 29-30 de 2006
alimento produzido nos Estados Unidos da América depende, direta ou indiretamente, da ação
polinizadora das abelhas para serem produzidos.
Apesar disso, o valor do serviço de polinização pelos animais, especialmente abelhas, só foi
reconhecido pela sociedade mundial, graças a um fator inusitado: a introdução de um ácaro
ectoparasito (Varroa destructor) das abelhas melíferas (Apis mellifera) na Europa e América do
Norte. A destruição em massa das colméias dessa abelha levou a uma grande deficiência na
polinização de inúmeras plantas cultivadas naqueles continentes, causando grandes prejuízos aos
agricultores. A partir daí, uma série de constatações foram feitas, tais como: a) não se podia
depender de apenas um agente polinizador para todas as plantas cultivadas; b) inúmeros relatos
de baixa produtividade de plantas cultivadas em todo o mundo sugeriam uma deficiência
generalizada dos polinizadores nativos dos quais os agricultores, inconscientemente, sempre
dependeram; e c) era preciso considerar os polinizadores nas ações conservacionistas para
garantir a continuidade do serviço ecológico prestado por eles.
Estas constatações levaram à mobilização de biologistas da polinização, de outros cientistas e de
organizações conservacionistas que passaram a trabalhar para a divulgação da importância do
serviço prestado pelos polinizadores, bem como da necessidade de se conservá-los, junto ao
grande público e aos agentes políticos. Entre as conseqüências dessas ações, está o
estabelecimento da “Iniciativa Internacional para a Conservação e Uso Sustentável dos
Polinizadores” (IPI) no âmbito da Conferência Mundial sobre a Biodiversidade, com o objetivo
de promover uma ação global para:
1) Monitorar o declínio dos polinizadores, suas causas, e impacto nos serviços de polinização;
2) Tratar da falta de informação taxonômica sobre os polinizadores;
3) Tratar do valor econômico da polinização e do impacto do declínio deste serviço; e
4) Promover a restauração, conservação e uso sustentável da diversidade de polinizadores na
agricultura e ecossistemas relacionados.
Incentivados por isto, vários países/regiões do mundo vêm criando suas próprias iniciativas
regionais de polinizadores. Espera-se, assim, que nos próximos anos haja uma maior
disponibilidade de recursos para o estudo, conservação e manejo sustentável dos polinizadores
em nível global.
26
III Encuentro Colombiano sobre Abejas Silvestres
Santa Marta, Noviembre 29-30 de 2006
Tabela I. Número de indivíduos e número esperado de espécies obtidos com diferentes
esforços amostrais em um campo subtropical e uma savana tropical no Brasil (segundo
Silveira & Campos, 1995).
Esforço Amostral (horas)
Região/ambiente
4
64
NI
NE
NI
NE
Paraná (campo subtropical)
114
40
1824
126
Minas Gerais (savana tropical)
30
23
480
129
Tabela II. Números de gêneros e subgêneros e de taxa supragenéricos em diversos
continentes/regiões biogeográficas do mundo.
Nível Taxonômico
Supragenérico1
Região
Austrália
Oriental
África
Paleártica
Neártica
Neotropical
19
26
31
36
41
43
89
175
243
260
315
Gênero+subgênero2 127
1
Modificado de Michener (2000)
2
Segundo Michener (1979)
27
III Encuentro Colombiano sobre Abejas Silvestres
Santa Marta, Noviembre 29-30 de 2006
La Meliponicultura entre los mayas de México: “Una
visión entre lo cultural y lo moderno”.
M.V.Z. Jorge Ángel González Acereto
Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia
Universidad Autónoma de Yucatán
e-mail: [email protected]
El cultivo de las abejas sin aguijón (Meliponini) en México se remonta a tiempos precolombinos,
y tuvo una importancia económica, cosmogónica y farmacológica de gran relevancia para las
culturas indígenas de la región (Medina y González,1995).
Para los mayas yucatecos, las abejas y sus colmenas eran concebidas como algo sagrado,
otorgado por los dioses (Tec y Bocara, 1980) poniéndose incondicionalmente a su servicio.
Deidades como “Aj Musen Kab y Jobnil” (representadas en códices, y en la cerámica
precolombina maya) eran consideradas protectoras de los colmenares mayas. Para propiciar
buenas cosechas de miel tenían rituales como el “U Jaanli Kaab” en los que se le rogaba al monte
a través de rezos, por la expresión de las floraciones. Este concepto aún prevalece en parte entre
los campesinos indígenas actuales.
En México hay alrededor de 46 especies de abejas nativas sin aguijón (Ayala, 1999) de las cuales
15 están presentes en la Península de Yucatán y solamente una de ellas, Melipona beecheii, cuyo
nombre indígena es “Xunaan-Kaab”. Fue explotada domésticamente. Para su manejo se han
utilizado troncos ahuecados denominados “Jobones”, en los que la tecnología aplicable para su
uso se mantuvo muy simple durante siglos y continúa siendo muy elemental aún en la actualidad
en muchos lugares. La destrucción sistemática y continua de la vegetación nativa para el
establecimiento de cultivos o pastos para la ganadería, así como la competencia por los recursos
que le genera a M. beecheii, la abeja introducida Apis mellífera (Calkins, 1975) pone de
28
III Encuentro Colombiano sobre Abejas Silvestres
Santa Marta, Noviembre 29-30 de 2006
manifiesto el costo de esa carencia de actualización tecnológica ya que durante las épocas críticas
en el campo (disminución de néctar y polen en las plantas), las colonias pueden desaparecer o
debilitarse, y/o ser presa fácil de depredadores.
Las limitaciones de la tecnología tradicional está poniendo en peligro la permanencia de la
meliponicultura con M. beecheii ya que esta, nunca desarrolló otro componente de manejo
adicional como por ejemplo la alimentación artificial de colonias durante los períodos críticos en
el campo (Los desmontes continuos acortan cada vez mas lo períodos de recursos disponibles
(néctar y polen) o el uso mas práctico (de cajas por ejemplo) para confinar a las colonias de
abejas, en vez de troncos ahuecados que son retirados de la selva y cada vez resultan por su
diámetro, mas escasos, además del costo ecológico que esto representa.
La tecnología moderna aplicada en los troncos ahuecados o en el uso de colmenas tipo caja,
permitiría la permanencia y expansión de los colmenares con M. beecheii y plantearía el
aprovechamiento de otras especies de meliponinos de interés económico, actualmente
desaprovechados en Yucatán como: Scaptotrigona pectoralis, T. (Friesiomelitta) nigra,
Nannotrigona perilampoides y Plebeia frontalis (González y De Araujo, 2005).
Los precios excelentes que alcanzan la miel y el polen en el mercado nacional e internacional de
estas abejas avalan su rescate y multiplicación, además de la importancia que representan como
polinizadores. Sin embargo, para realizar cambios benéficos en la actividad es importante
determinar el estado actual de la meliponicultura tradicional en Yucatán, empezando con un
censo de meliponicultores y un inventario fidedigno de colmenas.
El Departamento de Apicultura de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la
Universidad Autónoma de Yucatán, México, conciente de esta problemática, ha venido
realizando a través de 20 años una serie de actividades encaminadas al rescate, consolidación y
expansión de la meliponicultura, habiéndose planteado los siguientes objetivos:
29
III Encuentro Colombiano sobre Abejas Silvestres
Santa Marta, Noviembre 29-30 de 2006
Establecimiento de un Banco de Germoplasma de abejas nativas sin aguijón de interés
económico.
Realización de un Censo de Meliponicultores y colmenas en el estado de Yucatán.
Conformación de un paquete tecnológico que permita el manejo, incremento y producción de las
abejas nativas de Yucatán.
Realización de una serie de talleres de capacitación para transferir nueva tecnología a los
productores interesados.
Conocer las preferencias de las abejas por cavidades específicas para su nidificación.
Proporcionar en Aparcería a productores nuevos o establecidos, colonias de abejas en colmenas
modernas con el compromiso de su reposición en un tiempo determinado.
Resultados obtenidos.
I. De Junio de 2000 a Mayo de 2006 se adquirieron 250 colonias de abejas indígenas sin aguijón
de los géneros Melipona, Scaptotrigona, T. (Friesiomelitta), Nannotrigona, Cephalotrigona y
Plebeia, provenientes de diversos puntos del estado de Yucatán.
II De Enero de 1990 a Junio de 2006 se realizó un censo de meliponicultores y colmenas, el cual
se ha revisado con periodicidad considerando el incremento de colmenas, pérdidas y retiro de la
actividad o muerte de algunos productores (sin continuidad de la actividad por parte de los
herederos). El total de productores censados fue de 156 personas dedicadas a la actividad, y de
1950 colmenas inventariadas.
III. De Enero de 1986 a Junio de 2006 se ha trabajado con la implementación de recursos
tecnológicos modernos para favorecer el establecimiento, desarrollo, incremento y producción de
las abejas nativas sin aguijón:
30
III Encuentro Colombiano sobre Abejas Silvestres
Santa Marta, Noviembre 29-30 de 2006
a).- Se cuenta ahora con cuatro tipos de colmenas probadas (Ajustadas en medidas a las especies
que se aplican), dos de tecnología intermedia con bisagras y dos mas complejas a las que se les ha
adaptado bisagras también.
b).- Se ha perfeccionado un sistema para aplicar alimentación artificial con recipientes hechos en
su totalidad de una mezcla de cera-cerumen y con recipientes plásticos impregnados de ceracerumen, que le permiten a la colonia de abejas lograr una economía significativa de la cera
producida.
c).- Un método de división artificial de colonias con la mayor economía de panales y abejas
posible, considerando modalidades, se trate de Melipona o de otros géneros de abejas sin aguijón.
d).- Se ha implementado un método eficiente para el control de parásitos (Phoridae) para
proteger colonias recién transferidas y proteger la vulnerabilidad de las divisiones artificiales
recién hechas.
e).- Diseño de dos sistemas (Aspiradoras modificadas) para capturar abejas y extractar miel de las
colmenas.
d).- Diseño de una hoja de control para realizar la rutina del manejo de colmenas. Otra para
cosecha de miel, polen etc. Y para registro del inventario de equipo en almacén.
IV. Capacitación.
Se han impartido desde Mayo de 2002 a Agosto de 2006, 20 talleres de meliponicultura dirigidos
10 de ellos a productores mayas, 3 correspondieron a grupos de mujeres campesinas, 5 a nivel
técnico y profesional, y 2 a maestros de secundarias estatales.
V. Preferencias de los nidos de abejas por cavidades específicas.
31
III Encuentro Colombiano sobre Abejas Silvestres
Santa Marta, Noviembre 29-30 de 2006
De Junio del 2000 a Mayo de 2006, los nidos obtenidos en las selvas baja caducifolia y mediana
subcaducifolia estaban alojados en cavidades de 21 especies de árboles provenientes de 10
familias botánicas, de las cuales Leguminoseae fue la mas ocupada, representando el 41.6% del
total de nidos contabilizados. Asimismo el 84.2% de dicha familia correspondió al “Tsalam”,
(Lysiloma latisicuum). Le siguió en importancia la familia de las Verbenaceae con un 17% y la
especie ocupada fue el “Yashnik” (Vitex gaumeri), el tercer lugar lo ocuparon las Poligonaceaes
con la especie denominada “Bobchich” (Coccoloba spicata), otras familias representaron no mas
del 1%.
VI. Aparcería.
De Marzo de 2004 a Junio de 2006 se entregaron en aparcería colonias de abejas de M. beecheii,
S. pectoralis, T. (Friesiomelitta) nigra, a cuatro grupos de nuevos meliponicultores y a dos
grupos de mujeres campesinas, así como a una escuela técnica secundaria. La condición fue
devolver el mismo número de colmenas a los 2 años: se entregaron 6 colonias, 2 de cada especie,
por grupo. Los productores que entran al programa de Aparcería son apoyados con asistencia
técnica durante el primer año.
Referencias.
AYALA, R. B. (1999). Revisión de las abejas sin aguijón de México (Hymenoptera: Apidae:
Meliponini). Folia Entomológica Mexicana. 106: 1-123.
CALKINS, F. CH. (1975). Introducción de la abeja Apis mellifera a la Península de Yucatán.
Revista de Apicultura en México. 5 (4): julio y agosto.
MEDINA, M. C.; GONZÁLEZ, J. A. (1995). Meliponicultura en algunas regiones de México,
perspectivas hacia un cultivo racional. Memorias del IX Seminario Americano de Apicultura.
Colima, México. Pp 46-50.
32
III Encuentro Colombiano sobre Abejas Silvestres
Santa Marta, Noviembre 29-30 de 2006
GONZÁLEZ, J. G. A.; de ARAUJO, CH. F. (2005). Manual de Meliponicultura Mexicana.
Universidad Autónoma de Yucatán y Fundación Produce Guerrero A. C. 46 pp.
TEC, P. J.; BOCARA, M. (1980). Las abejas y la tierra Maya. Boletín E.C.A.U.D.Y. Vol. 7 Nº
42:2-30.
33
III Encuentro Colombiano sobre Abejas Silvestres
Santa Marta, Noviembre 29-30 de 2006
Abejas nativas en la cadena de las abejas y la
apicultura en Colombia.
Juan Manuel Rosso Londoño
Secretario Técnico Nacional. Tel. (1) 3341199 exts. 442-457-430 / 310-3170678.
[email protected] - [email protected]
http://cadena-abejas.blogspot.com
CONCEPTO DE CADENA
El concepto de cadena productiva y cadena de valor ha sido planteado en los últimos años como
una estrategia de desarrollo para el sector agropecuario, de cara a los actuales cambios
mundiales en los sistemas agroalimentario y comercial. En un mundo globalizado, donde el
comercio de alimentos se intensifica, donde las regulaciones nacionales e internacionales son
cada vez más exigentes y los consumidores buscan productos con calidad y características
específicas, las cadenas deben estar en capacidad de responder al reto de la competitividad: esto
es, aprovechar sus ventajas comparativas para posicionar de manera sostenible sus productos y
servicios en los mercados interno y externo.
El sentido del trabajo en cadenas, es la creación de sinergias y alianzas estratégicas entre
diferentes organizaciones (empresas, asociaciones, cooperativas, instituciones, academia, etc.)
con el fin de mejorar la competitividad de la cadena como un todo y garantizar la continuidad de
los actores en la actividad económica.
Pero el lograr esta competitividad involucra mucho más que elementos económicos: el
funcionamiento de una red de organizaciones constituidas como cadena, implica la construcción
de espacios de comunicación e información, de instrumentos y de “reglas del juego” que
permitan un desarrollo concertado, con principios de equidad y sostenibilidad. Así mismo,
consolidar una organización de cadena requiere de organismos de gobierno y ejecución que
34
III Encuentro Colombiano sobre Abejas Silvestres
Santa Marta, Noviembre 29-30 de 2006
orienten su funcionamiento, garanticen la transparencia y eficiencia de los procesos y apoyen la
formulación, operación y seguimiento de los proyectos y actividades definidos como estratégicos
para el avance de la cadena.
POLÍTICA DE CADENAS EN COLOMBIA
Dentro de este contexto, la política de cadenas productivas en Colombia, reglamentada por la ley
811 del 2003, establece los Acuerdos Sectoriales de Competitividad (ASC) como espacios de
diálogo, concertación y decisión entre los diferentes actores, públicos y privados, que se
relacionan con la actividad productiva. Estos actores, que se desempeñan en los diferentes
eslabones (producción, transformación/agroindustria, comercialización y servicios de apoyo) son
quienes, a través de un proceso de análisis, discusión y concertación, determinan la visión de
futuro de la cadena y las estrategias que serán implementadas coordinadamente para anticipar y
actuar frente a los posibles escenarios que se podrían enfrentar.
Estos acuerdos facilitan a las instituciones del Estado la canalización de recursos y la consulta
sobre las políticas sectoriales y proyectos que deben ser impulsados para apoyar el desempeño
competitivo de la cadena.
El proceso se desarrolla con el acompañamiento y facilitación de las instituciones locales,
regionales y nacionales, quienes se articulan con el Consejo Nacional y los Comités Regionales
(organismos de gobierno de la cadena) para orientar el proceso, definir las condiciones y hacer el
seguimiento y evaluación del acuerdo, con el apoyo de una Secretaría Técnica.
Los pilares de un Acuerdo de Competitividad son tres: el conocimiento sobre la situación actual
de la cadena (diagnóstico); la definición de un futuro deseado (visión); y la priorización y
ejecución de acciones para lograr el funcionamiento competitivo de la cadena (plan estratégico).
Para ello es necesario definir y priorizar los factores más importantes que afectan la
competitividad de la Cadena y plantear soluciones (proyectos, actividades, etc.) a corto, mediano
y largo plazo en todos los temas estratégicos como: productividad, investigación y desarrollo
35
III Encuentro Colombiano sobre Abejas Silvestres
Santa Marta, Noviembre 29-30 de 2006
tecnológico, costos, equidad y gobernabilidad, mercados, calidad e inocuidad, sostenibilidad
ambiental, entre otros.
CADENA DE LAS ABEJAS Y LA APICULTURA
Colombia gracias a su ubicación y biodiversidad cuenta con un elevado potencial para la
producción con abejas, lo que le permite generar amplios beneficios económicos y sociales para
el país. Actualmente se estima que al menos 2200 familias derivan una parte importante de sus
ingresos directamente de la producción apícola, sin contar con los beneficios que generan otros
eslabones como el de transformación y comercialización.
Sin embargo, la atención de la gran mayoría de la opinión pública, de las organizaciones e
instituciones, está puesta en la abeja melífera y existe un desconocimiento generalizado acerca de
la importancia de las abejas nativas como ventaja comparativa de Colombia frente a otros países
no tropicales.
Dentro de todo el proceso de conformación de la cadena se ha considerado fundamental generar
interés y hacer evidente el potencial de las abejas nativas como un aspecto estratégico para el
futuro de la cadena. Es por eso que la cadena se ha llamado “de las abejas y la apicultura”, para
también dar visibilidad a otros bienes y servicios que son obtenidos de abejas diferentes de Apis
mellifera.
Colombia cuenta con cerca de 120 especies de abejas sin aguijón, muchas de las cuales son
adecuadas para adelantar proyectos de meliponicultura. Existe una demanda permanente de miel
de estas abejas, en especial de Tetragonisca angustula (angelita), la cual es vendida en mercados
locales, en tiendas naturistas y farmacias en todo el país. Sin embargo, no existe hasta el
momento información puntual acerca de los canales de comercialización de éste producto, ni las
condiciones de su producción, procesamiento y envase, lo cual crea la necesidad de evaluar la
calidad y autenticidad de los productos vendidos bajo la denominación de miel angelita. También
es necesario adelantar investigaciones acerca de las características de la miel de meliponinos, que
permitan abrirle un espacio como producto diferenciado, comercializable y exportable.
36
III Encuentro Colombiano sobre Abejas Silvestres
Santa Marta, Noviembre 29-30 de 2006
Así mismo, se requiere generar mayor conocimiento sobre las técnicas de producción en
meliponicultura y levantar información sobre el estado general de la actividad en Colombia.
Otro aporte que hacen las abejas a la economía del país está determinado por los servicios de
polinización, la cual es fundamental para la productividad de muchos cultivos, y la hace una
actividad estratégica para otros subsectores agropecuarios como el hortofrutícola. El país cuenta
actualmente con más de 700.000 hectáreas sembradas con diferentes cultivos, muchos de los
cuales requieren de la acción de polinizadores para mantener e incrementar su productividad. No
todos estos cultivos son adecuadamente polinizados por A. mellifera, lo cual evidencia la
necesidad de crear estrategias para aprovechar adecuadamente otros polinizadores y con mayor
razón en momentos en que la política agropecuaria del país apunta a la producción orientada a
exigentes mercados internacionales.
Sin embargo, es importante no perder de vista que la definición de una estrategia con respecto a
las abejas nativas y la polinización debe partir de la identificación de necesidades, y la definición
de las líneas prioritarias que deben ser ejecutadas. Esto puede lograrse a través de la participación
de los diferentes grupos relacionados (meliponicultores, investigadores, comercializadores) en el
proceso de consolidación de la cadena y la inclusión de estos temas en la discusión del Acuerdo
de Competitividad.
37
III Encuentro Colombiano sobre Abejas Silvestres
Santa Marta, Noviembre 29-30 de 2006
RESÚMENES DE
PRESENTACIONES ORALES
38
III Encuentro Colombiano sobre Abejas Silvestres
Santa Marta, Noviembre 29-30 de 2006
BIODIVERSIDAD
Sinopsis de algunas especies recientes de abejas
silvestres (Hymenoptera: Apoidea). ¿Cuánto sabemos
de la diversidad de la fauna Apoidea en Colombia?
Nates-Parra, Guiomar1 & Parra-H, Alejandro2
Laboratorio de Investigaciones en Abejas, LABUN. Departamento de Biología. Universidad
Nacional de Colombia. Sede Bogotá.
1
[email protected] AA. 14490, [email protected]
En Colombia la diversidad de abejas silvestres está representada por aproximadamente 600
especies descritas. Los sistemas de monitoreo y muestreo en general, además de la facilidad en
acceder a ciertas regiones naturales condiciona el desarrollo de trabajos de inventario de tal forma
que las colecciones de material representativo para estas regiones naturales está, en cierta medida
restricta. Además, el impedimento taxonómico muchas veces solo permite identificaciones a
nivel genérico, subgenérico o grupos de especies para algunas familias. Recientemente se han
descrito nuevas especies de abejas de diferentes regiones del país y en distintos ambientes lo cual
sugiere que muchos grupos de estas abejas están aún por explorar, tanto en su taxonomía como en
su biogeografía, además muchos aspectos de su ecología se desconocen en su totalidad. Se
presenta una sinopsis de 12 especies descritas para el país: cuatro altoandinas (Megachile
amparo, Lassioglossum urbanus, Chilicola paramo y Anthophora walteri), una de la región
norandina de la cordillera central (Euglossa paisa), Cinco de la amazonía (Euglossa lugubris,
Euglossa occidentalis, Euglossa orellana, Eulaema parapolizona y Augochlora alexanderi) y dos
del Chocó biogeográfico (Paratrigonoides mayri y Euglossa natesi). Se discute sobre el estado
de desarrollo, conocimiento y perspectivas taxonómicas para la fauna Apoidea en el país.
39
III Encuentro Colombiano sobre Abejas Silvestres
Santa Marta, Noviembre 29-30 de 2006
Biodiversidad de abejas silvestres (Hymenoptera:
Apidae: Meliponina) en áreas agrícolas de San Juan
de los Morros, Venezuela.
Rodríguez Parilli, Severiano Antonio
Universidad Rómulo Gallegos (UNERG), SJM, Venezuela. [email protected]
En Venezuela la información de meliponinos es escasa. Se procedió a realizar un estudio de la
comunidad de abejas de la subtribu Meliponina presente en terrenos de la UNERG. El área de
estudio está conformada por colinas ubicadas a pie de monte con un clima de sabana. La transecta
discurrió por el bosque, herbazal y pastizal. El muestreo se realizó semanalmente (JulioDiciembre). Las abejas colectadas se identificaron por la clave propuesta por Silveira et al.,
(2002) y comparación con las especies determinadas en los museos. A partir del décimo muestreo
efectivo el número de especie se mantuvo constante y se identificaron 9 especies: 14 Trigona
sp.1, 8 Nannotrigona testaceicornis, 7 Tetragonisca angustula, 4 Plebeia sp.2, 3 Trigona
amalthea, 3 Trigonisca sp., 2 Plebeia sp.2, 2 Trigona sp.2 y 1 Partamona sp. Diversidad de
Margalef (8,74), Riqueza Específica de Chao (10), Shannon y Wiener (1,92) y Dominancia de
Simpson (1,92). Existe una dominancia y baja equidad de especies. Los picos de capturas se
obtuvieron en agosto y septiembre con 11 ejemplares cada uno. En el primero se contabilizaron 6
especies y en el segundo 4, coeficiente de Sorensen (0,27) que indica una baja similitud entre las
comunidades presentes en ambos meses.
40
III Encuentro Colombiano sobre Abejas Silvestres
Santa Marta, Noviembre 29-30 de 2006
Abejas de las orquídeas (Apidae: Euglossini) de
Guatemala.
Armas, A. Gabriela1 & Ayala Barajas, Ricardo2
1
Laboratorio de Entomología Aplicada y Parasitología, Escuela de Biología, Universidad San
Carlos de Guatemala, Ciudad Universitaria Zona 12. Guatemala, GUATEMALA.
2
[email protected]
Estación de Biología Chamela, Apto. Postal 21, 48980 San Patricio, Jalisco, MEXICO
Las abejas de las orquídeas pertenecen a la tribu Euglossini (Apidae). Son de tamaño mediano a
grande de colores metálicos.
Los machos tienen en las tibias posteriores una estructura
especializada para la colecta y almacenamiento de esencias. La utilización de las esencias es
asociada principalmente a la reproducción. Debido a este comportamiento, estas abejas son
polinizadoras de las orquídeas epifitas de los trópicos americanos, debido en parte a la emisión de
fragancias de algunas especies de orquídeas. Se revisaron las colecciones de referencia de
Guatemala, el MUSHNAT y LENAP de la USAC, y la colección de la UVG.
En estas
colecciones se encontraron 23 especies pertenecientes. Del género Euglossa se reportan 16
especies. Del género Eulaema se reportan únicamente 3 especies. Del género Exaerete se
reportan 2 especies. Y del género Eufriesea, únicamente a Euf. rugosa y Euf. concava. En
Guatemala, se conoce muy poco sobre la diversidad de este grupo de abejas. Se han realizado
pocas colectas sistemáticas por lo que no se conoce de la distribución, ecología y patrones
estacionales de estas especies en la región. Es por esto que las colectas se deben intensificar para
poder completar esta información.
41
III Encuentro Colombiano sobre Abejas Silvestres
Santa Marta, Noviembre 29-30 de 2006
Abejas de las orquídeas (Apidae: Euglossini) de un
bosque primario del Chocó biogeográfico.
Parra-H, Alejandro1 & Ospina-Torres, Rodulfo2
Laboratorio de Investigaciones en Abejas, LABUN. Departamento de Biología. Universidad
Nacional de Colombia. Sede Bogotá.
1
[email protected], [email protected]
Las abejas de las orquídeas (Apidae: Euglossini) son un componente ampliamente diversificado
de la fauna Apoidea Neotropical. Son comunes en bosques bajos y abundan en bosques húmedos.
Son polinizadoras de muchas familias de plantas entre las cuales sobresalen las orquídeas por los
complejos mecanismos de este síndrome de polinización. Es sabido que los machos y las hembras
visitan los mismos recursos energéticos. Se realizaron muestreos con distintos atrayentes
aromáticos (Cienol, Metil Salicilato, Eugenol, Limoleno y Escatol) en un bosque primario a 1100
msnm. en la Reserva Natural del Río Ñambí, Nariño, Colombia. Se comparan la comunidad de
abejas de las orquídeas de la reserva con un bosque de composición similar (La Tajada) ubicado
a 960 msnm. Se registran 23 especies de euglossinos en 6 meses de muestreo. Se observaron
diferencias significativas en la frecuencia a la vez que una marcada estacionalidad por parte de
algunas especies. Del mismo modo algunas especies fueron exclusivas del bosque de la Tajada.
Palabras clave: Choco biogeográfico, comunidades, Euglossini, Nariño, Ñambí.
42
III Encuentro Colombiano sobre Abejas Silvestres
Santa Marta, Noviembre 29-30 de 2006
Algunas Abejas solitarias (Hymenoptera: Apoidea:
Megachilidae) de Santa Marta (Magdalena, Colombia)
adaptadas a nidos trampa.
Palacios M, Eliana P
Casa de Posgrados. Departamento de Ingeniería Ambiental. Universidad del Magdalena, Santa
Marta, Col. E-mail: [email protected]
Dir. Postal: Cra. 6 No. 114-219 Monte Bello, Sector Irotama. Santa Marta, Col.
Se realizó un seguimiento de abejas solitarias que se adaptaron a nidos trampa en las afueras de la
ciudad de Santa Marta (Magdalena, Colombia; 11°9´1.9¨N, 74°13´16.2¨W; 6m de altitud). Los
nidos consistieron en palos de madera y tubos plásticos (0.6 cm en diámetro y 3-12 cm de long).
En total se instalaron 80 nidos trampa sobre un muro en un jardín rodeado de árboles.
Un total de 43 nidos fueron utilizados por tres especies de abejas de la familia Megachilidae
(Megachile sp. y Coelioxys sp.). Se observaron parásitos en algunos nidos. Ocurrieron un total de
37 nacimientos de 19 nidos: 19 individuos de Megachile sp. de 11 nidos, dos de estos nidos con
abejas parásitas (Coelioxys sp.) y cinco con un Bombyliidae (Diptera); cuatro nidos de Coelioxys
sp. y dos nidos del mismo Bombyliidae. El resto de nidos no se desarrollaron completamente.
El tiempo de desarrollo de Megachile sp. varió entre 21y 23 días y de Coelioxys sp., entre 22 y 26
días. Se describen algunos datos de la biología de nidificación de Megachile sp.
43
III Encuentro Colombiano sobre Abejas Silvestres
Santa Marta, Noviembre 29-30 de 2006
Diversidad de abejas silvestres asociada a la actividad
apícola en el sur del departamento del Huila,
Colombia.
Parra-H, Alejandro1 & Nates-Parra, Guiomar2
Laboratorio de Investigaciones en Abejas, LABUN. Departamento de Biología. Universidad
Nacional de Colombia. Sede Bogotá.
1
[email protected] [email protected], AA. 14490.
Apis mellifera es la especie más reconocida generalmente de la fauna Apoidea. Sin embargo la
diversidad de abejas es considerablemente mayor. Las abejas juegan un papel significativo en el
flujo natural de polen de mucha de la vegetación nativa y plantas cultivadas. El impedimento
taxonómico es una dificultad para desarrollar trabajos de inventarios y biología en general en
regiones poco exploradas en el país. Se presenta información de la diversidad de abejas silvestres
en una región de expansión apícola pretendiendo sensibilizar sobre la importancia de este grupo
frente a una especie introducida que genera impactos en las poblaciones naturales de la fauna
polinizadora Apoidea. Se realizaron muestreos en tres localidades con actividad apícola entre el
12 y 25 de Septiembre de 2005 usando redes entomológicas y cebos aromáticos. Se registran 121
especimenes de 35 especies pertenecientes a 9 tribus y 3 familias. La región presenta un alto
potencial para implementación de sistemas de manejo racional además que existe un manejo
rústico de algunas especies de abejas sin aguijón. Se confirma Eulaema boliviensis para la región
y se amplia la distribución de tres especies de Xylocopa para el país. Se registra por primera vez
en el país Svastrina subapicalis.
Palabras clave: Abejas silvestres, apicultura, Apoidea, Colombia, Huila, manejo racional.
44
III Encuentro Colombiano sobre Abejas Silvestres
Santa Marta, Noviembre 29-30 de 2006
POLINIZACIÓN, RELACIÓN PLANTA ANIMAL Y
ACTIVIDAD DE FORRAJEO
Recursos polínicos visitados por la abeja nativa
shuruya (Scaptotrigona pectoralis) (Apidae:
Meliponini) en el área de Pachalum, Quiché, durante
los meses de Agosto a Marzo.
Vásquez Soto, Mabel Anelisse1 & Yurrita Obiols, Carmen Lucía2
1
Laboratorio de Entomología Aplicada y Parasitología, Escuela de Biología,
Universidad San Carlos de Guatemala, Ciudad Universitaria Zona 12,
Guatemala, GUATEMALA
Las abejas como polinizadoras son importantes no sólo desde el punto de vista económico porque
favorecen una alta producción de frutos y semillas viables de buena calidad en cultivos, sino por
la importancia ecológica que tienen al ser polinizadoras de flora silvestre. Los principales
recursos alimenticios obtenidos por las abejas son néctar y polen. El polen colectado por las
abejas es importante para el crecimiento y desarrollo de la colmena, por lo que conocer las
especies vegetales visitadas por las abejas sin aguijón como fuente polínica provee vital
información para asegurar la supervivencia de la colmena y la polinización de las especies
vegetales que visiten. En Guatemala no se cuenta con información sobre las fuentes alimenticias
que visitan las abejas sin aguijón, por lo que el principal objetivo de esta investigación era
identificar las especies vegetales que visita la abeja nativa sin aguijón Scaptotrigona pectoralis
para colectar polen en el área de Pachalum Quiché Guatemala, durante los meses de agosto a
marzo, mediante el análisis de las cargas de polen.
Se identificaron alrededor de 12 familias
botánicas y más de 10 especies, reportándose diferencias sobre los recursos visitados por la
mañana y por la tarde según la época del año.
45
III Encuentro Colombiano sobre Abejas Silvestres
Santa Marta, Noviembre 29-30 de 2006
Preferencias Florales y Comportamiento de Forrajeo
de Melipona fuscipes Friese, 1900 (Hymenoptera,
Apidae).
Mantilla, Bernardo1 & Nates-Parra, Guiomar2
1
Biología, Pontificia Universidad Javeriana. [email protected]
2
Laboratorio de Investigaciones en Abejas, LABUN. Departamento de Biología. Universidad
Nacional de Colombia. Sede Bogotá. [email protected] AA. 14490
Conocer los recursos florales y el comportamiento de forrajeo de las abejas sin aguijón es
fundamental para su protección y potencial utilización. El trabajo se realizó en Cunday,
Agroecosistema Subandino en el departamento del Tolima (4°00´5.5´´N, 74°74´4.4´´W), durante
la temporada seca y lluviosa de abril del 2005 a Julio del 2006. Se tomaron muestras de cargas
corbiculares de las obreras, polen y miel almacenados, para efectuar análisis palinológicos y
determinar las preferencias florales de Melipona fuscipes; a su vez, se estudió la actividad de
forrajeo y la constancia floral en relación a las condiciones climáticas. Se determinaron 51
especies vegetales correspondientes a 29 familias utilizadas por estas abejas tropicales. Las
familias Mimosaceae (46%)
Melastomataceae (35%) y Myrtaceae (15%) fueron las más
representativas. Durante el muestreo las especies vegetales más dominantes fueron Mimosa
púdica, Miconia albicans y Psidium sp. La actividad de forrajeo es alta cuando la temperatura
oscila entre 18-23 °C y la humedad relativa entre 80-96%; el 83% de las abejas recogen entre 1 a
2 tipos polínicos. Se destaca la importancia ecológica y valor económico de la especie como un
polinizador potencial de flora nativa y cultivares.
Palabras clave: Abejas sin aguijón, preferencias florales, comportamiento de forrajeo, constancia
floral.
46
III Encuentro Colombiano sobre Abejas Silvestres
Santa Marta, Noviembre 29-30 de 2006
Uso de recursos nectaríferos por abejas euglosinas
(Apidae: Euglossini) en un bosque primario del Chocó
biogeográfico.
Ospina-Torres, Rodulfo1 & Montoya Pfeiffer, Paula Maria2
Laboratorio de Investigaciones en Abejas, LABUN. Departamento de Biología. Universidad
Nacional de Colombia. Sede Bogotá.
1
[email protected], [email protected]
Analizamos las cargas de polen de contacto de 352 individuos pertenecientes a 22 especies de
abejas euglosinas. Estas abejas fueron capturadas en un censo realizado durante 8 meses en dos
paisajes de la Reserva Natural del Río Ñambí, entre 960 y 1500 msnm.
Se encontró que la subcomunidad de euglosinos machos atraídos por los cebos utilizados, hace
uso de 120 recursos nectaríferos diferentes, representados en los palinomorfos identificados. De
estos recursos, tan solo 6 fueron utilizados por el 47% del total de los individuos capturados,
mientras que 34 plantas se encontraron únicamente en un individuo de una sola especie, durante
un solo muestreo. Nuestros datos muestran la importancia de las plantas que tienen periodos
largos de floración, con recursos nectaríferos disponibles durante todo el año y que no hay
evidencia de segregación en el uso de recursos por parte de las especies de euglosinos. Además
de este pequeño grupo de plantas, las abejas disponen en este ecosistema de una gran cantidad de
recursos adicionales que no son constantes en el tiempo y que de alguna manera están limitados a
menos especies y menos individuos, poniendo en evidencia el carácter oportunista de estas abejas
en cuanto a la búsqueda de néctar.
47
III Encuentro Colombiano sobre Abejas Silvestres
Santa Marta, Noviembre 29-30 de 2006
Actividad forrajera de una colonia de Bombus atratus
(Hymenoptera: Apidae) en un cultivo de lulo bajo
polisombra.
Rojas Prieto, Diana Lucía1; Almanza, María Teresa2 & Cure Hakim, José Ricardo2
1
Bióloga Universidad Militar Nueva Granada. Bogotá, Colombia, [email protected].
2
Docentes Universidad Militar Nueva Granada. Bogotá, Colombia, [email protected],
[email protected]
Entre febrero y abril de 2005, se evaluó la actividad forrajera de un nido silvestre de Bombus
atratus
introducido en un cultivo de 78 plantas de lulo, ubicado en Cajicá, Cundinamarca. Se
realizaron observaciones directas diarias a diferentes horas del día del número de entradas de
obreras al nido y de los recursos que estas trajeron consigo. Se encontró que el mayor porcentaje
de entradas corresponde al recurso néctar (78.34%) y que el mayor porcentaje de entradas con
polen corresponde a las visitas de las flores del cultivo. Con el fin de llevar un seguimiento del
crecimiento del nido, en cuatro ocasiones fue llevado al laboratorio para registrar el número de
individuos adultos e inmaduros.
Se observó un bajo número de celdas larvales
(aproximadamente 10), lo cual explica parcialmente los bajos porcentajes de forrajeo de polen.
Igualmente se observó un bajo número de obreras (aproximadamente 30), lo cual se explica con
el hecho que una reina falsa (obrera de gran tamaño que se apareó), fue la que desempeñó el
papel reproductivo. Se encontró una aparente relación entre la actividad forrajera de obreras en
términos del número de entradas y tipo de recursos, con las fases de crecimiento de la colonia.
48
III Encuentro Colombiano sobre Abejas Silvestres
Santa Marta, Noviembre 29-30 de 2006
Actividad forrajera de un nido silvestre de Bombus
atratus Franklin (Hymenoptera: Apidae) en la sabana
de Bogotá.
Morales Rozo, Clara1; Rojas Prieto, Diana Lucía2 & Cure Hakim, José Ricardo3
1
Estudiante de Biología de la Universidad Militar Nueva Granada. Bogotá, Colombia.
[email protected]
2
Bióloga, Universidad Militar Nueva Granada. Bogotá, Colombia. [email protected]
3
Decano Facultad de Ciencias Universidad Militar Nueva Granada. Bogotá, Colombia.
[email protected]
Se determinó la actividad forrajera de un nido silvestre de Bombus atratus, en el cerro de la
Valvanera, Chía, en el departamento de Cundinamarca, Colombia. Durante dos días se realizó
observaciones directas de ocho de la mañana a cinco de la tarde, observándose que los picos de
mayor actividad forrajera se registran entre 10 de la mañana a 2 de la tarde los cuales
corresponden a una temperatura ambiental promedio de 22 ºC. Durante tres semanas se registró la
temperatura y humedad relativa al interior del nido con un data logger (Hobbo ®), observándose
que la temperatura se mantiene alrededor de 22 a 27 ºC, con una HR estable entre 70 y 80%. El
mayor porcentaje de entradas de las obreras, se registran con el recurso néctar, con un porcentaje
total de 54% y 59%, tal como se ha reportado para otras especies de abejorros. Mediante análisis
palinológico se hizo la caracterización de recursos recolectados por B. atratus, presentándose en
mayor proporción las familias Rosaceae, Asteraceae y Brassicaceae.
49
III Encuentro Colombiano sobre Abejas Silvestres
Santa Marta, Noviembre 29-30 de 2006
Experimentos de marcación y recaptura evidencian
poca dispersión de forrajeo de hembras euglosinas en
áreas urbanas.
López-Uribe, Margarita María1,2; Oi, Cintia Akemi1,3 & Del Lama, Marco Antônio1,4
1
Laboratório de Genética Evolutiva de Himenópteros, Departamento de Genética e Evolução,
Universidade Federal de São Carlos, Rodovia Washington Luis km 235, 13565.905, São Carlos,
SP, Brazil.
2
3
[email protected]; [email protected], [email protected]
Las abejas euglosinas (Apidae: Euglossini) son polinizadores de más de 180 especies de plantas
neotropicales y se caracterizan por sus vuelos rápidos, lo que las describe como polinizadores de
grandes distancias. Con el objetivo de determinar si estas abejas se dispersan grandes distancias
en áreas urbanas, fueron realizados experimentos de marcación-recaptura dentro de la ciudad de
São Carlos (SP – Brasil). Las colectas fueron realizadas durante las visitas de las euglosinas a las
flores de Thevetia peruviana (Apocynaceae) en 14 locales distanciados de 0.24 a 5.45km. Fueron
marcadas 866 abejas (Eg. cordata(640); El. nigrita(226)) siendo que más del 80% fueron
hembras. El 27% de los individuos fueron recapturados por lo menos una vez, con hasta 170 días
de diferencia. Siete hembras fueron recapturadas en un local diferente al de la marcación. Cuatro
Eg. cordata fueron recapturadas varias veces en dos locales a 240m y otras 2 fueron recapturadas
a 1 y 2km de distancia pero no fueron vistas después en otro local. Una El. nigrita fue marcada y
recapturada a 360m el mismo día. Nuestros resultados indican que, contrario a lo descrito por la
literatura, las hembras euglosinas tiene cortas distancias de forrajeo dentro de la ciudad de São
Carlos.
50
III Encuentro Colombiano sobre Abejas Silvestres
Santa Marta, Noviembre 29-30 de 2006
Biología de la polinización de Gaultheria rigida Kunth
(Ericaceae) en el Parque Natural Municipal
Ranchería, Boyacá-Colombia.
Quevedo Castro, Yesenia C
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Facultad de Ciencias Básicas, Escuela de
Ciencias Biológicas. Avenida Central del Norte, edificio Central C119. AA1094 Tunja, Boyacá,
Colombia. [email protected]
Se estudio entre diciembre-2004 y julio-2005 la biología de la polinización de Gaultheria rigida
Kunth (Ericaceae) en el Parque Natural Municipal Ranchería, en aspectos como biología floral,
fenología de la floración, sistema reproductivo y polinización. La especie presento flores con
corolas de 8.5±0.7mm de longitud y ancho de 2.3±0.5mm, la longevidad floral fue de cinco días,
con receptividad estigmática positiva los tres primeros días. La secreción de néctar ocurrió
principalmente en horas de la mañana. Los más altos volúmenes se presentaron entre las 10301100hr con un promedio de 2,4µL. La mayor producción de flores ocurrió en enero y febrero; la
mayor producción de frutos en los meses de marzo y abril. No se encontraron diferencias
estadísticamente significativas entre los tratamientos de autogamia y xenogamia (LSD=0,411765;
P<0,05), ni entre los tratamientos de autopolinización espontánea y polinización abierta
(LSD=0,40351; P<0,05). Los principales polinizadores de G rigida fueron Bombus hortulanus
(60% de visitas) y Bombus rubicundus (25%). Con menor frecuencia de visitas se encontraron a
Bombus funebris (6%) y Metallura thyriantina (5%). La hora de actividad de los visitantes
iniciaba a las 0640h y terminaba a las 1400h, aunque se observo a B. rubicundus visitando flores
de G rigida entre las 1500 y 1600hr.
51
III Encuentro Colombiano sobre Abejas Silvestres
Santa Marta, Noviembre 29-30 de 2006
Papel de las abejas sociales sin aguijón (Apidae:
Meliponini) en la polinización de palmas
Neotropicales.
Núñez-Avellaneda Luis Alberto
Grupo de investigación en interacciones biológicas. Unitropico
Dirección Postal Cra.19 No 39-40 Yopal-Casanare. [email protected]
Las palmas Neotropicales son polinizadas principalmente por coleópteros (cantarofilia), abejas
(melitofilia) y moscas (miofilia). Se evaluó el papel de abejas sociales sin aguijón (Apidae:
Meliponinae) como vectores de polen. Se presenta información sobre la diversidad, abundancia,
estacionalidad, especificidad, fidelidad, constancia y eficiencia calculada a partir del índice de
valor de importancia e importancia relativa como polinizador (IVIP-IRP) de las abejas que visitan
15 especies de palmas encontradas en Colombia. El 95% de palmas evaluadas presentaron entre
1-15 especies de meliponinos, la mayoría generalistas y con abundancias que variaron entre 1 y
500 individuos. Encontramos 65 especies de abejas correspondientes a 11 géneros (Melipona,
Nannotrigona, Nogueirapis, Oxytrigona, Partamona, Plebeia, Ptilotrigona, Scaptotrigona,
Tetragona, Trigonisca y Trigona). Según los IVIP-IRP, solo el 10% de los meliponinos son
polinizadores principales y el 40% son polinizadores secundarios.
La morfología, sexo y
ubicación de las flores, biología floral (antesis nocturna), falta de recompensas en fase femenina
y engaño a los polinizadores por mimetismo olfativo, son características que restringen el acceso
y deposito de polen por abejas meliponinas. En consecuencia la melitofilia en palmas se restringe
a especies con flores expuestas, bisexuales, con polen y néctar como recompensa floral, antesis
diurna, sincronía y floración masiva de individuos.
52
III Encuentro Colombiano sobre Abejas Silvestres
Santa Marta, Noviembre 29-30 de 2006
Diagnostico para la cría y conservación de abejas
polinizadoras de Granadilla (Passiflora ligularis) en
Buenavista, Boyacá, Colombia.
Melo, Daniel1 & Nates-Parra, Guiomar2
1
Facultad de Agronomía, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá.
[email protected]
2
Laboratorio de Investigaciones en Abejas, LABUN. Departamento de Biología. Universidad
Nacional de Colombia. Sede Bogotá.
[email protected], AA. 14490.
En el municipio de Buenavista el cultivo de granadilla es una actividad económica importante
(150 ha con una producción de 2300 tonelada/año). En este trabajo se pretende identificar las
especies de abejas que visitan las flores de granadilla, su comportamiento de forrageo y hábitos
de nidificación con el fin de adelantar procesos de cría y conservación de estas abejas. En tres
cultivos en floración se ubicaron tres áreas de muestreo de 1m2 y se registró información durante
2 días para cada cultivo sobre número de flores, especie visitante de abeja, número de individuos,
recurso colectado, humedad y temperatura. Se registran diez especies pertenecientes a los géneros
Apis, Epicharis, Eulaema, Xylocopa, Thygater, Paratrigona, Trigona, Bombus. Existe una alta
correlación entre el numero visitas y el numero de flores abiertas. El forrageo por polen se
presentan en la mañana con un pico a las 7:45 am, las visitas por néctar todo el día con un pico a
las 10:45, y néctar-polen en la mañana con un pico a las 8:20 am, Apis mellifera fue el visitante
más frecuente con 2300 visitas, seguido por Epicharis con 115 visitas y Xylocopa con 69 visitas.
Palabras clave: Abejas silvestres, Apis mellifera, Boyacá, Granadilla, Epicharis, Eulaema,
forrageo, Xylocopa.
53
III Encuentro Colombiano sobre Abejas Silvestres
Santa Marta, Noviembre 29-30 de 2006
Eficiencia de los polinizadores de Salvia bogotensis en
el enclave xerofítico de Mondoñedo, Cundinamarca.
Cadavid, Mariana1; Amézquita, Pilar2 & Parra-H Alejandro1, 3
1
Laboratorio de Investigaciones en Abejas, LABUN. Departamento de Biología. Universidad
Nacional de Colombia. Sede Bogotá. [email protected]
2
Universidad De los Andes. [email protected]
3
[email protected]
Se examina las interacciones planta-polinizador a la vez que se provee la primera cuantificación
de la eficiencia de polinización de las abejas que forrajean en S. bogotensis en el enclave
xerofítico de Mondoñedo. La eficiencia de polinización se define como la habilidad relativa de
un insecto para polinizar flores de forma efectiva y puede ser medida por la producción de
semillas, producción de frutos o crecimiento de tubos polínicos por una unidad de medida. Para
este caso se tuvo en cuenta el crecimiento de tubos polínicos después de una visita de un posible
polinizador (abejas) como medida de calidad y la frecuencia de dichas visitas como medida de
cantidad. Basados en el número de tubos polínicos crecidos en la base del estilo de la planta,
teniendo en cuenta solo presencia, encontramos que Bombus atratus y Anthophora walteri son
los polinizadores más eficientes. Thygather aethiops presenta los valores más bajos para estas
medidas. Aunque la frecuencia de visitas de los polinizadores no varía, su abundancia si. Al
comparar las tres especies obtuvimos que Bombus atratus es el más abundante seguido por
Anthophora walteri y finalmente Thygather aethiops. Se discuten los resultados con relación al
comportamiento de forrajeo de los polinizadores.
54
III Encuentro Colombiano sobre Abejas Silvestres
Santa Marta, Noviembre 29-30 de 2006
Obtención de recursos polínicos por abejas del género
Melipona (Hymenoptera: Apidae: Meliponini) en
piedemonte llanero colombiano.
Rodríguez-C, Ángela1; Nates-Parra, Guiomar2
Laboratorio de Investigaciones en Abejas, LABUN. Departamento de Biología. Universidad
Nacional de Colombia. Sede Bogotá.
1
[email protected]
2
[email protected]
Se estudió el forrajeo de polen de dos especies de Melipona, con potencial para cría, manejo y
aprovechamiento en una zona rural de Acacías-Meta–Colombia (3°56’29’’N-73°47’56’’W y 498
m de altitud). Datos y muestras se tomaron entre 2004 y 2005, en época seca y en época lluviosa.
Se realizaron conteos del número de abejas que regresan con polen a los nidos, además se
recolectaron y analizaron muestras polen transportado y almacenado por las abejas. Las obreras
de Melipona recolectan polen temprano, con un pico de actividad en horas de mayor humedad y
menor temperatura hacia las 6:00 AM. Se encontraron 44 tipos polínicos en total, 37 en las
muestras de M. cf. fuscipes y 15 en las de M. compressipes. El 85% de las muestras de cargas
contienen un solo tipo polínico lo que demuestra la tendencia de las obreras a visitar flores del
mismo tipo en cada viaje de forrajeo. De las especies vegetales representadas en el polen
analizado sobresale Psidium guajava (Myrtaceae) en las diferentes horas, épocas climáticas y
muestras de ambas especies; otros palinomorfos importantes pertenecen a las familias
Melastomataceae, Sapindaceae, Solanaceae, Caesalpiniaceae y Bixaceae. Sobresalen plantas con
antesis diurna y con síndrome de polinización por zumbido.
55
III Encuentro Colombiano sobre Abejas Silvestres
Santa Marta, Noviembre 29-30 de 2006
ECOLOGÍA COMPORTAMIENTO Y
CONSERVACIÓN
Efecto de la marcación sobre el número de abejas
guardianas en nidos de abejas sin aguijón (Apidae:
Meliponinae) de la ciudad de Medellín.
Vélez-Ruiz, Rita Isabel
Instituto de Biología, Universidad de Antioquia, A.A. 1226 Medellín – Colombia.
[email protected]
Se desarrolló una metodología de marcación para los nidos ocultos de abejas sin aguijón (Apidae:
Meliponini) que hacen parte de cuatro zonas verdes al interior de la ciudad de Medellín,
buscando establecer si entre más visible y más expuesto se encuentra un nido, éste es más
fácilmente atacado y destruido. Los nidos encontrados se dividieron en cuatro grupos al azar en
cada una de las localidades. El primer grupo fue marcado con un círculo de color negro que
abarcaba el perímetro del tubo de entrada, el segundo grupo fue marcado con un círculo de color
rojo, el tercer grupo fue marcado con un círculo blanco. Los nidos restantes fueron los nidos
control a los que no se les puso ningún tipo de marca. Se realizó un seguimiento mensual, en el
que se registraron datos sobre permanencia del nido y el número de abejas guardianas en la
entrada. Al obtener los datos de las ANOVA´s para cada una de las especies por separado no se
mostraron diferencias según el color de la marca, lo que indica que no es precisamente la
marcación la que está afectando el número de abejas a la entrada de los nidos de estas especies.
56
III Encuentro Colombiano sobre Abejas Silvestres
Santa Marta, Noviembre 29-30 de 2006
Capacidad de las abejas Melipona cf. fuscipes
(Hymenoptera: Apidae: Meliponina) de regresar al
nido desde distintas direcciones.
Ardila, Iván1; Cadavid, Mariana2 & Guiomar Nates-Parra3
Laboratorio de Investigaciones en Abejas, LABUN. Departamento de Biología. Universidad
Nacional de Colombia. Sede Bogotá.
1
[email protected], [email protected], [email protected] AA. 14490.
En una colmena artificial de Melipona cf. fuscipes, en Acacias (Meta), se evaluó la capacidad de
las abejas de regresar al nido. Se uso la metodología de marcaje y recaptura modificada, tomando
abejas forrajeras a la entrada del nido, las cuales eran marcadas con una placa metálica en el
tórax, se soltaron abejas a varias distancias del nido, en cuatro direcciones diferentes, y se
recapturaban con un imán en la entrada del nido. Fueron recuperadas abejas de 2.5 Km. y por
medio de una regresión lineal se calculo que la distancia a la cual las abejas pueden ubicarse y
regresar al nido fue de 3.8 Km. Se encontró que había diferencias en la capacidad de las abejas
en ubicarse en las diferentes direcciones, lo que nos mostró que el patrón de forrajeo no era
circular. Como en trabajos anteriores se sugiere que las abejas se localizan solo en lugares que
están en su campo de acción, se puede esperar que las abejas estén desplazándose hacia uno de
los lados con mayor regularidad. Se considera que aunque las abejas conocen por lo menos hasta
2.5 Km. del nido, el forrajeo se hace a los alrededores de 1000 m. por eficiencia energética.
57
III Encuentro Colombiano sobre Abejas Silvestres
Santa Marta, Noviembre 29-30 de 2006
Uso de Abejas Silvestres en la definición de Áreas
Prioritarias de Conservación en el Territorio CAR.
Nates-Parra, Guiomar1 & Parra-H, Alejandro2
Laboratorio de Investigaciones en Abejas, LABUN. Departamento de Biología. Universidad
Nacional de Colombia. Sede Bogotá.
1
[email protected] AA. 14490, [email protected]
Se estudió la distribución geográfica y altitudinal de algunos géneros de abejas presentes en el
territorio CAR con el objetivo de usarlas como uno de los elementos base para la definición de
áreas prioritarias de conservación. El área de estudio correspondió a la zona de influencia de la
Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR). Se revisaron las colecciones de
abejas del LABUN y la colección de insectos del ICN. Se reportaron 110 especies de abejas
agrupadas en 27 géneros y 4 familias provenientes de 3500 registros en 89 localidades. Apidae
registra el mayor número de especies (94). La tribu Meliponini es la más diversa con 57 especies.
El 59,1% de las especies son sociales mientras que el 40,9% pertenece a la categoría de abejas
solitarias. Las regiones con el mayor número de especies de abejas
son Gualiva (40),
Tequendama y Alto magdalena (41) y Sumapaz (39). Eufriesea, Cephalotrigona y Nannotrigona
son géneros que presentan una distribución restringida, registrándose en dos de las ocho
regionales de la CAR. Las especies registradas en el territorio CAR se encuentran distribuidas
desde los 177 m (Trigona amalthea, Puerto Salgar), hasta los 3800 m (Partamona brevipilopsa,
Bombus funebris y B. rubicundus, Usme y P. Chizacá).
58
III Encuentro Colombiano sobre Abejas Silvestres
Santa Marta, Noviembre 29-30 de 2006
Dinámica de crecimiento de una colonia de Bombus
atratus (Hymenoptera: Apidae) en cautiverio.
Rojas Prieto, Diana Lucía1; Almanza, María Teresa2 & Cure Hakim, José Ricardo2
1
Bióloga Universidad Militar Nueva Granada. Bogotá, Colombia, [email protected].
2
Docentes Universidad Militar Nueva Granada. Bogotá, Colombia, [email protected],
[email protected]
Con el propósito de hacer la descripción de las fases de crecimiento de un nido de Bombus
atratus, se realizó el seguimiento de una colonia en condiciones de cautiverio desde el inicio de
construcción del nido por parte de la reina, hasta la muerte del número total de obreras
producidas por la misma. El tiempo de observaciones fue de 253 días y permitió determinar que
las fases de crecimiento de un nido (Fase 1: dos celdas de huevo, Fase 2: dos celdas de huevo,
Fase 3: 78 celdas de huevo) son manejadas por la reina por medio de la frecuencia de
construcción de celdas de huevo. De igual manera, se estableció que las obreras bajo las
condiciones de cría tienen una longevidad aproximada de 41 días, tiempo que resulta largo y las
causas de mortalidad se atribuyen a la senescencia fisiológica. La colonia no alcanzó la
producción de reproductivos revelando que la disponibilidad ilimitada de alimento no es
necesariamente un factor que desencadena éste proceso en un nido.
59
III Encuentro Colombiano sobre Abejas Silvestres
Santa Marta, Noviembre 29-30 de 2006
Distribución y Patrones de Nidificación de una
Comunidad de Abejas Sin Aguijón en un
Agroecosistema Subandino (Hymenoptera: Apidae).
Mantilla, Bernardo1 & Nates-Parra, Guiomar2
1
Biología, Pontificia Universidad Javeriana. [email protected]
2
Laboratorio de Investigaciones en Abejas, LABUN. Departamento de Biología. Universidad
Nacional de Colombia. Sede Bogotá. [email protected] AA. 14490
En un agroecosistema en la vertiente oriental el la Cordillera Occidental en el departamento del
Tolima (4°00´5.5´´N, 74°74´4.4´´W), se estudiaron los patrones de distribución y atributos
ecológicos importantes en los hábitos de nidificación de las abejas sin aguijón. Se muestrearon
50 nidos correspondientes a
11 especies de abejas sin Aguijón: Melipona fuscipes, M.
compressipes, Tetragonisca angustula, Friesomelita sp., Plebeia sp., Oxytrigona mellicolor, O.
daemoniaca, Partamona sp., Tetragona sp., Nannotrigona sp. y Scaptotrigona limae. Cerca del
85% de los nidos observados fueron encontrados en árboles vivos y otro 15% en rocas y paredes
de las casa rurales. Se determinaron 22 especies vegetales que las abejas utilizan como lugares de
nidificación entre las que se destacan Guadua angustifolia (Guadua) y Tabebuia crisanta
(chicalá). Prefieren lugares húmedos y sombríos. Se observó un distribución agregada respecto a
la distancia de los nidos vecinos y en relación a los parches de bosque, como también la alta
dominancia de las especies pequeñas (Tetragonisca angustula) en áreas rurales. En nuestros datos
destacamos la enorme importancia de los espacios arbóreos como sitios de nidificación,
imprescindibles para la sobrevivencia de esta comunidad.
Palabra clave: Distribución, Patrones de Nidificación, Abejas Sin Aguijón, Agroecosistemas
60
III Encuentro Colombiano sobre Abejas Silvestres
Santa Marta, Noviembre 29-30 de 2006
FISIOLOGÍA
Efecto de la temperatura y la presión parcial de
oxígeno en el consumo de oxígeno de Apis mellifera y
Bombus rubicundus.
Blanco, Jennifer1; Vanegas, Fabián1 & Cristancho Edgar2
1
Estudiantes. Departamento de Biología, Universidad Nacional de Colombia.
[email protected], [email protected]
2
Profesor Asistente, Departamento de Biología, Universidad Nacional de Colombia
[email protected]
Se evaluó el efecto de temperatura y presión parcial de oxígeno sobre el de consumo de oxígeno
& O ) en Apis mellifera y Bombus rubicundus colectadas y medidas a diferentes alturas sobre el
(V
2
nivel del mar mediante el respirómetro de Warburg. Se colectaron individuos de B. rubicundus y
A. mellifera en alturas entre 3050 y 3680 m.s.n.m en el Parque Nacional Natural Chingaza y a
& O se realizaron en zánganos, obreras y
2.551 y 2.586 m.s.n.m en Bogotá. Las mediciones de V
2
reinas de B. rubicundus y en zánganos y obreras de A. mellifera teniendo en cuenta el nivel de
actividad durante la prueba y el sitio de colecta y medición de los individuos. Los mayores
& O se observaron en los ejemplares colectados en Bogotá (28.3 ± 5.5 µlxg-1x min-1),
valores de V
2
& O medido a diferentes alturas. Las reinas de B.
pero no difieren estadísticamente del V
2
rubicundus consumen más oxígeno que las obreras y los zánganos (33.0 ± 7.2, 24.0 ± 3.6 y 19.8
& O incrementa con la
± 7.1 µlxg-1xmin-1, respectivamente). Finalmente, se encontró que el V
2
actividad de los animales. La gran dispersión de los resultados obedece en gran medida al
mecanismo de ventilación discontinua típica de los insectos.
Palabras clave: Apis mellifera, Bombus rubicundus, temperatura, presión parcial de oxígeno,
respirómetro de Warburg.
61
III Encuentro Colombiano sobre Abejas Silvestres
Santa Marta, Noviembre 29-30 de 2006
RESÚMENES PRESENTACIONES EN
CARTEL
62
III Encuentro Colombiano sobre Abejas Silvestres
Santa Marta, Noviembre 29-30 de 2006
Biología floral y visitantes florales de Turnera subulata
Sm. (Turneraceae) en la reserva natural el Paujil,
Puerto Boyacá (Boyacá - Colombia).
Alarcón Jiménez, Iván Darío1 & Mora Parada, Ángela Rocio2
1
Escuela de Biología, Facultad de Ciencias Básicas, Universidad Pedagógica y Tecnológica de
Colombia, Tunja. [email protected]
2
Escuela de Licenciatura en Ciencias Naturales y Educación, Facultad de Ciencias de Educación,
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Tunja. [email protected]
Se estudió la biología floral y los visitantes florales de Turnera subulata (Turneraceae), en la
Reserva Natural El Paujil, Puerto Boyacá (Boyacá). Las flores amarillas con maculas vinotinto,
presentaron una longitud total de cerca de 25.3 mm y un ancho de corola de aproximadamente 50
mm. Las flores permanecen abiertas entre las 0630hrs y las 1320hrs. Los estigmas se presentaron
receptivos antes y después de la antesis. Las flores presentan una producción baja de néctar floral
pero producen néctar extrafloral en la base de la hoja principalmente hacia las 0900 hrs. Se
realizaron un total de 14 horas de observación sobre un parche floral entre las 0600 y las 1500hrs.
9 especies de Himenópteros y una especie de Lepidóptero, fueron los principales visitantes. La
actividad de los visitantes inicia a las 0730hrs y termina alrededor de las 1300hrs. Trigona
nigerrima y Trigona fulviventris fueron los visitantes más frecuentes, seguidos por Tetragona sp
y Partamona sp. La frecuencia de visitas, las cargas polínicas y el comportamiento durante cada
visita,
catalogo a Trigona fulviventris como el principal polinizador. Las cargas de polen
evidencian una mayor frecuencia de 3 palinomorfos (Turnera subulata, Rubiaceae, Asteraceae)
en la cabeza, tórax y apéndices de los visitantes.
63
III Encuentro Colombiano sobre Abejas Silvestres
Santa Marta, Noviembre 29-30 de 2006
Cría y manejo de abejas sin aguijón (Apidae:
Meliponini) en la cuenca alta del río bermejo (SaltaArgentina): meliponicultura en las yungas.
Baquero, Pedro Leonardo1 & Stamatti, Guillermo2
1
Zootecnista Unal. [email protected]
2
Extensionista, Fundación Proyungas. [email protected]
La meliponicultura es una actividad que puede generar recursos que contribuyen a las pequeñas
economías campesinas. Los resultados preliminares presentados hacen parte del proyecto
“Comunidades rurales y recursos silvestres en las yungas: experiencia piloto de producción
comunitaria de miel silvestre y conservación de la biodiversidad”. El objetivo es construir una
alternativa productiva para comunidades rurales basada en el uso racional de abejas nativas. Los
beneficiarios del proyecto (comunidad Los Naranjos (23º07’06.5’’LS; 64º40’29.8’’LO))
constituida por 70 familias principalmente de origen indígena Kolla, están asociados con el
manejo del bosque. El proyecto abarca dos años y se ha desarrollado cinco charlas teóricas
dirigidas a alumnos del Colegio Polimodal entre otros, donde se trataron aspectos de biología de
las abejas, técnicas de cría y manejo. Fueron diseñadas seis cartillas como material de consulta.
Fueron realizadas diez jornadas prácticas donde se hicieron siete trasiegos de nidos de la abeja
Rubita Trigona (Tetragonisca) angustula a cajas racionales de dos diseños diferentes. Se
realizaron revisiones de los nidos con el fin de verificar su adaptación y alimentar las colonias
para el invierno. Fueron identificados más nidos de Rubita y un nido de Moro-Moro (Melipona
sp.) que posterior al del invierno serán transferidos a cajas racionales.
64
III Encuentro Colombiano sobre Abejas Silvestres
Santa Marta, Noviembre 29-30 de 2006
Meliponicultura en la Amazonia: Manejo de Abejas
Indígenas en el Vivero Forestal de la UFAM en
Manaus, Amazonas, Brasil.
Bustamante-Rodriguez, Norma Cecilia1; Barbosa-Costa, Klilton2 & Hurtado-Guerrero,
José Camilo3
1
Prof.a Dra do Departamento de Ciências Florestais, Faculdade de Ciências Agrárias,
Universidade do Amazonas (DCF/FCA/UFAM) Avenida General Rodrigo Otávio Jordão, 3000,
Petrópolis CEP: 69.000-045, Manaus/Amazonas/Brasil. E-mail: [email protected]
2
Mestre em Ciências Biológicas. Avenida Paris, Quadra 09, Casa, 02, Conjunto Jardim Campos
Elíseos, Bairro Planalto, CEP: 69.000-045, Manaus/Amazonas/Brasil. E-mail:
[email protected]
3
Prof. Dr. Escola Superior de Ciências da Saúde - Universidade do Estado do Amazonas,
Avenida Carvalho Leal, 1777, Cachoeirinha, Manaus, Amazonas, Brasil.
[email protected]
En Manaus, Amazonas, existen dos especies de Melipona que están presentes en todos los
meliponarios. Estas son conocidas, popularmente, como “jandaíra” (Melipona seminigra
merrillae Cockerell, 1919) e “jupará” (M. compressipes manaosensis Schwartz, 1932), siendo
preferidas por los meliponicultores por la rápida multiplicación de sus colmenas e por la alta
producción de miel y polen. El objetivo de este estudio fue conocer el número de reproducciones
inducidas a partir de 2 colmenas de cada especie. Las investigaciones fueron realizadas en el
Vivero Forestal de la UFAM donde había 4 colmenas de esas especies. Las multiplicaciones
fueron realizadas de enero/2004 a diciembre/2005. Fue utilizado un modelo de caja compuesto de
5 partes: basurero, nido, sobrenido, mielera, y tapa con volumen = 4,14L y 8,14L. Las cajas
fueron recubiertas con barniz, protegidas del sol, de la lluvia y contra los enemigos naturales. Las
abejas recibieron alimentación artificial (agua y azúcar en la proporción 1:1)3 veces a la semana,
entre 7min e 9min. Al final de 24 meses fueron obtenidas (14) colmenas de “jandaíra” y (12) de
“jupará”. Con base en eses resultados, podemos concluir que es posible multiplicar las colmenas
(colonias) de esas especies en cajas adaptadas usándose el manejo racional.
65
III Encuentro Colombiano sobre Abejas Silvestres
Santa Marta, Noviembre 29-30 de 2006
Meliponicultura Urbana II: Manejo y cría de “jupará”
(Melipona compressipes manaosensis) con el uso de
cajas racionales en Manaus, Amazonas, Brazil.
Barbosa-Costa, Klilton1; Bustamante–Rodriguez, Norma Cecilia2 & Hurtado-Guerrero,
José Camilo3
1
Mestre em Ciências Biológicas. Avenida Paris, Quadra 09, Casa, 02, Conjunto Jardim Campos
Elíseos, Bairro Planalto, CEP: 69.000-045, Manaus/Amazonas/Brasil. E-mail:
[email protected]
2
Prof.a Dra do Departamento de Ciências Florestais, Faculdade de Ciências Agrárias,
Universidade do Amazonas Avenida General Rodrigo Otávio Jordão, 3000, Petrópolis CEP:
69.000-045, Manaus/Amazonas/Brasil. E-mail: [email protected]
3
Prof. Dr. Escola Superior de Ciências da Saúde - Universidade do Estado do Amazonas,
Avenida Carvalho Leal, 1777, Cachoeirinha, Manaus, Amazonas, Brasil.
[email protected]
La especie utilizada fue Melipona compressipes manaosensis Schwarz, 1932, grandemente
criada en Manaus, en cajas rústicas, sin atentar para la importancia del volumen en el desempeño
reproductivo de la abeja. Este trabajo tuvo como objetivo, evaluar la cantidad de multiplicaciones
inducidas a partir de una colmena de “jupará” con el uso de una caja racional. El trabajo fue
desarrollado en una propiedad particular en la ciudad de Manaus usándose una caja modificada
con 5 partes: basurero, nido, sobrenido, mielera y tapa. Las colmenas recibieron alimentación
(agua y azúcar en la proporción 1:1), ofrecida entre 08h00min y 10h00min en vasos desechables
(40ml) dos o tres veces por semana. Las multiplicaciones fueron realizadas a cada 3 meses y las
observaciones registradas en fichas individuales. El método utilizado fue el de “perturbación
mínima” que consiste en retirar de una caja llena de abejas su sobrenido y tapa, llevándolas al
nido de una caja vacía. El sobrenido vacío y la tapa de la caja vacía son conducidas hasta el nido
con abejas. En el final del experimento, fueron obtenidas 37 colmenas de “jupará”, demostrando
que la caja racional y el manejo con alimento artificial colaboran para rápidas e sucesivas
multiplicaciones en esta especie.
66
III Encuentro Colombiano sobre Abejas Silvestres
Santa Marta, Noviembre 29-30 de 2006
Calendario Floral Apícola preliminar para las zonas
asociadas a apiarios en el Sur y Centro del Huila,
Colombia.
Chamorro-G, Fermín1; Obregón, Diana2 &Nates-Parra, Guiomar3
1
Licenciatura en Biología, Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
[email protected]
2
Ingeniería Agronómica, Universidad Nacional de Colombia. [email protected]
3
Laboratorio de Investigaciones en Abejas, LABUN. Departamento de Biología. Universidad
Nacional de Colombia. Sede Bogotá. [email protected]
Este estudio describe el comportamiento fenológico de la flora melífera asociada a los apiarios y
su relación con el comportamiento de forrajeo de Apis mellifera, en los municipios de La
Argentina, Palestina, Pitalito, Paicol, Gigante y Garzón. Se han realizado tres muestreos, de los
cuales se tienen 360 registros fenológicos, correspondientes a 99 especies vegetales y 65 registros
de la frecuencia de visita de A. mellifera en un área 1m2 por 5 minutos en 43 especies. Para la
región sur, en julio están florecidas plantas de matorral y herbazal, principalmente de la familia
Asteraceae, visitadas por néctar; en agosto se destaca Saurauia aromatica, visitada por polen y en
septiembre Inga sp. y Passiflora ligularis, visitadas por ambos recursos. Asimismo, este patrón
de floración describe el comportamiento de forrajeo de A. mellifera, ya que julio presenta el
mayor porcentaje de registros para néctar (29%), agosto y septiembre para polen (16 %) y ambos
recursos (22 %). En cuanto a la región central, en los tres meses la visita por ambos recursos tiene
el mayor porcentaje (13 %, 19 % y 22 %), destacándose de cada mes la floración de Richospora
nervosa y Calea berteriana, Inga sp y, Coffea arabica, respectivamente.
67
III Encuentro Colombiano sobre Abejas Silvestres
Santa Marta, Noviembre 29-30 de 2006
Origen botánico de mieles y polen de Apis mellifera L.
en el sur del Huila.
Montoya Pfeiffer, Paula Maria1 & Nates-Parra, Guiomar2
Laboratorio de Investigaciones en Abejas, LABUN. Departamento de Biología. Universidad
Nacional de Colombia. Sede Bogotá.
1
[email protected], [email protected]
Dentro del marco del proyecto “Caracterización de productos de alto valor en zonas de ladera”
del IAvH en conjunto con el CIAT, la CAM y la Universidad Nacional de Colombia, se realizó
este trabajo para conocer el origen botánico de mieles y polen de Apis mellifera en la región
cafetera del sur del Huila. Se realizaron análisis palinológicos de muestras tomadas
mensualmente en apiarios de los municipios de La Argentina, Palestina, Pitalito, Paicol, Garzón y
Gigante, entre 800 - 2000 msnm. En las muestras se encontraron en total 204 morfotipos
polínicos entre los cuales las familias con mayor número de especies fueron Asteraceae,
Myrtaceae, Mimosaceae y Poaceae. En la región el café (Coffea arabica) fue el principal recurso
de néctar y polen de las abejas, lo cual es fundamental en la productividad de este cultivo si se
tiene en cuenta que A. mellifera es su principal agente polinizador. Los árboles de sombrío de los
cafetales también son fuentes de polen y néctar importantes en el sostenimiento de las colmenas.
En las muestras de la región seca se encontraron un gran número de especies silvopastoriles y de
bosques de galería, que probablemente también se benefician de l polinización por estas abejas.
Palabras claves: Melisopalinología, Apis mellifera, Huila, recursos florales, Coffea arabica.
68
III Encuentro Colombiano sobre Abejas Silvestres
Santa Marta, Noviembre 29-30 de 2006
Abejas silvestres (Hymenoptera: Apoidea) en: bosque
de galería, sabana nativa y borde en la hacienda
Carimagua, municipio de Puerto Gaitán (Meta).
Parra Sierra, Ángela1 & Ruiz, Edgardo2
1
[email protected]
2
[email protected]
Instituto de Ciencias Naturales
Universidad Nacional de Colombia.
Bogotá (Colombia)
Se realizo un muestreo de abejas en tres diferentes hábitats en la hacienda Carimagua del antiguo
CIAT (Centro de Investigación de Agricultura Tropical), ubicado en los Llanos Orientales de
Colombia. Se muestreó durante 9 días y se capturaron 9 especies y 26 individuos. Se presentan
resultados preliminares dada el tamaño de la muestra, proporcionando información sobre la
diversidad de abejas silvestres en cada sector muestreado y directamente en Carimagua. Con
respecto al género Ptilotrigona es un nuevo registro para la zona ya que está reportado para toda
la Orinoquía.
Palabras claves: Bosque de galería, sabana, borde, abejas silvestres, dinámica foliar.
69
III Encuentro Colombiano sobre Abejas Silvestres
Santa Marta, Noviembre 29-30 de 2006
Polen almacenado por Melipona aff. eburnea en el sur
del Huila-Colombia.
Rodríguez-C, Ángela1; Parra-H, Alejandro2 & Nates-Parra, Guiomar3
Laboratorio de Investigaciones en Abejas, LABUN. Departamento de Biología. Universidad
Nacional de Colombia. Sede Bogotá.
1
[email protected]
2
[email protected]
3
[email protected] AA. 14490.
Se extrajo el contenido de los potes de almacenamiento de polen de un nido de Melipona aff.
eburnea ubicado en la base de un árbol vivo de Ficus sp. localizado en la Vereda Santa Bárbara,
del municipio de Palestina, en el departamento del Huila, Colombia (01º43.62 N, 076º 07.043
W, a 1531 m de altitud). De 21 potes de almacenamiento se obtuvo un total de 220 g de polen
que fue preservado en alcohol al 70% y posteriormente acetolizado, observado y analizado en el
microscopio óptico. Se registraron 16 tipos polínicos entre los cuales sobresalen palinomorfos
pertenecientes a las familias Myrtaceae (3 palinomorfos, 38%), Melastomataceae (3
palinomorfos, 21%), Bignoniaceae (1 palinomorfo, 11%), Asteraceae (2 palinomorfos, 8%) y
Mimosaceae (1 palinomorfos, 5%). La mayoría de las familias representadas corresponden a
plantas propias de agroecosistemas andinos. Esta especie de Melipona presenta una tendencia
similar a otras especies del género en cuanto al espectro polínico utilizado a nivel de familias y
géneros. Se discute sobre la importancia y la variabilidad en los resultados obtenidos con respecto
a trabajos que utilizan metodologías con seguimientos o unidades de muestreo más amplias.
Palabras clave: Colombia, Huila, Melipona, palinología, polen almacenado
70
III Encuentro Colombiano sobre Abejas Silvestres
Santa Marta, Noviembre 29-30 de 2006
Uso de semillas de Coussapoa asperifolia
(Cecropiaceae) por abejas del género Melipona
(Hymenoptera: Apidae: Meliponini) en piedemonte
llanero colombiano.
Rodríguez-C, Ángela1; Nates-Parra, Guiomar2
Laboratorio de Investigaciones en Abejas, LABUN. Departamento de Biología. Universidad
Nacional de Colombia. Sede Bogotá.
1
[email protected]
2
[email protected]
Se registra el uso de semillas de Coussapoa asperifolia (Cecropiaceae) como material de
nidificación por parte de tres especies del género Melipona (M. cf. fuscipes, M. compressipes y
M. fuliginosa) en una zona rural del piedemonte llanero Acacías-Meta-Colombia (3°56’29’’N73°47’56’’W y 498 m de altitud). Se encontró que de los viajes de forrajeo registrados para M.
fasciata y M. compressipes, el 2,5% y el 6,4% respectivamente, tienen como fin obtener estas
semillas. La recolección de semillas es realizada por las obreras desde las 6:00 h. hasta las 17:00
h. aproximadamente, y con un período de actividad más intenso entre las 8:00 h. y las 11:00 h.,
cuando ha pasado el pico de actividad de forrajeo de polen. Las obreras transportan entre 8 y 15
semillas en sus corbículas y mandíbulas hasta el nido, allí es utilizado para recubrir paredes o
entradas del nido, tapar grietas, o es almacenado en cúmulos para ser usado después. Se sugiere
que el interés de las abejas por colectar estas semillas radica en componentes repelentes o
antibióticos que requieren las abejas para controlar contaminación o saqueo en sus nidos.
71
Download

III Encuentro Colombiano sobre Abejas Silvestres