ARQUEOLOGIA
Y SOCIEDAD
4
Publicación trimestral del Museo
de Arqueología y Etnología de la
Universidad Nacional Mayor de
San Marcos.
Lima, Diciembre de 1970.
HOMENAJE AL DR. SEIICHI IZUMI1
E
l Dr. Seiichi Izumi nació en 1915 en Tokio, como su padre era funcionario del Gobierno se
trasladó a Corea juntamente con él. En Corea el Dr. Izumi estudió en la Universidad del
Estado, primero Filosofía y después Antropología. En su vida de estudiante se interesó mucho en el estudio etnológico de Corea y comenzó a trabajar recogiendo materiales en el campo,
aprovechando de sus vacaciones, y días feriados; perteneció, además al Club de Alpinismo en la
Universidad donde estudiaba, dedicándose a escalar en los montes de Correa.
Cuando salió de la Universidad ya se había entusiasmado mucho por el estudio de la antropología. Después fue nombrado Asistente en la Universidad de Corea y comenzó a dedicarse
al trabajo etnológico de campo en Manchuria, Mongolia y Asia Central. Durante la Segunda
Guerra Mundial el Ministerio Naval de Japón envió al Dr. Izumi como miembro de la expedición
promotora para indagar materia prima en Nueva Guinea, a su regreso al Japón presentó un trabajo sobre morfología de la tribus primitivas de Nueva Guinea; al mismo tiempo fue nombrado
en otra Universidad, Catedrático Asistente.
Cuando hacía estudios en Mongolia para profundizar los trabajos antropológicos de campo,
obligada por la guerra, la misión científica dirigida por el Dr. Izumi tuvo que regresar y como
Japón perdió la guerra quedaron frustrados los sueños del Dr. Izumi para acabar los estudios
antropológicos del continente asiático.
Concluida la Guerra Mundial, la Universidad de Tokyo, distinguió al Dr. Izumi. La UNESCO lo envió a Brasil para hacer trabajos sociológicos; desde entonces el profesor Izumi decidió
dedicarse al continente americano. Desde los estudios sociológicos de la colonia japonesa en
Brasil y Perú, bajo los auspicios del Ministerio de Relaciones Exteriores del Japón, se interesó
mucho en la arqueología andina. En 1957 regresó al Japón desde Brasil, pasando por el Perú,
donde hizo pequeños trabajos en el Valle de Chancay. En esta oportunidad, el Profesor Izumi,
se puso en contacto con el Museo de Arqueología y Etnología del Universidad Nacional Mayor
de San Marcos, haciéndose acompañar con los estudiantes Rosa Fung y Luis G. Lumbreras, que
trabajaban en el Museo. En 1958 participó como Vice-Presidente de la Expedición Científica
de la Universidad de Tokio e hizo estudio de las antiguas culturas peruanas, con la participación
1 Las informaciones bibliográficas del profesor Izumi han sido obtenidas de las Necrologías leídas por el señor
Yasushi Miyazaki y el Director del Museo, en oportunidad del homenaje que el Museo hizo a su memoria el día
miércoles 25 de noviembre de 1970.
5
Arqueología y Sociedad 4
de varios estudiantes de arqueología de la Universidad de San Marcos; ese mismo año formó
el Instituto Andino. En 1963, 1966 y 1969 volvió para terminar sus trabajos en las ruinas de
Kotosh, iniciados en 1960.
Como miembro del Directorio de la Sociedad Etnológica del Japón y de la Asociación Promotora de Etnología japonesa, cumplió con todos sus proyectos, resolviendo sus problemas.
El año 1970 asumió la Dirección del Instituto de Cultura.
Justamente, una semana antes de que ocurriera su sensible fallecimiento, el doctor Seiichi
Izumi asistía, como de costumbre, al Congreso Nacional de Antropología y Etnología. El 15 de
noviembre de 1970 el mismo día de su muerte, planeaba la construcción de un Museo Antropológico de tipo mundial.
6
ARQUEOLOGÍA DE ÑAUPAS
J. E. González Carré y Carlos Chahud
INTRODUCCIÓN
nocidos como Atún Ñaupas y Uchuy Ñaupas,
nombres dados por los mismos lugareños y que
Ñaupas es un yacimiento arqueológico ubica- aluden al tamaño y antigüedad de cada uno de
do en las cercanías del pueblo de Paqcha, den- los conjuntos. Ñaupas se refiere al que se entro del distrito de Vinchos en el departamento cuentra “adelante” o mas “antiguo”; Atún sirde Ayacucho, sierra central del Perú.
ve para denominar un lugar extenso y Uchuy a
un sitio pequeño y reducido.
Culturalmente Ñaupas representa una unidad, por el conjunto de evidencias que hemos
Hatun Ñaupas se encuentra a unos 8 Kms.
encontrado, pero se trata de dos conjuntos cer- Al nor este de Paqcha, siendo visible desde
canos de estructuras que nos demuestran haber este pueblo. Es un cerro cuya, altura es de
sido parte integrante de una población esparcida 3,700 m.s.n.m. Las faldearías de este cerro,
depositaria de una tradición cultural común.
presentan en sus cuatro lados gran cantidad
Desde la ciudad de Ayacucho existe comu- de enormes rocas lo que dificulta su acceso.
nicación por carretera con el distrito de Vin- Limita al O con la gran quebrada de Hatun
chos, pero a partir de este lugar se debe utilizar Ñaupas Wayqu; al S.O. con Quchapata; akl
un camino de herradura para llegar a Paqcha Sur con Lliwa; al E. con Muqupampa; al S.E.
pudiendo hacerse el viaje a pie o en acémila con la casa comunal de Chichirayuq y con Curachayoq Muq; al N:O con Aqumarca Qasa y
durante horas.
al Norte con Qarwachayoq.
Paqcha es un pueblo etimológicamente
Uchuy Ñaupas, ubicado al E. de Paqcha
importante por tratarse de un grupo humano
cuyas costumbres difieren notablemente de sus y muy cerca de Huatun Ñaupas. Limita al N.
similares que se encuentran en el área tenien- con Ñaupa Chaka; al N.O. con Hatun Ñaudo poco contacto con la ciudad de Ayacucho y pas; al Sur con el cerro Antasol; por el ÇO.
desarrollar una vida de aislamiento voluntario Con Paqcha Waiju y por el E. con el río Ñaufrente al avance de la modernización.
pa Chaka.
El pueblo de Paqcha se encuentra aproximadamente a unos 15 Km. al nor este del pueblo de
LAS ESTRUCTURAS
Vinchos y tiene una altitud de 3500 m.s.n.m.
La unidad arqueológica que hemos denominado Ñaupas, se compone de dos sitios co-
Hatun Ñaupas presenta un conjunto de habitaciones, en número aproximado de 400, en
7
Arqueología y Sociedad 4
buen estado de conservación y que albergaría casos que se han podido comprobar la entrada
se encuentra ubicada al norte.
a una considerable población.
Las casas son de forma circular, unas son
más grandes que otras y el conjunto no responde a una clara planificación, teniendo evidentes semejanzas a los sitios de Pilluco y Aukimarca en la Hoya del río Pampas en la región
Cangallo, Departamento de Ayacucho.
Para su construcción se han empleado piedras de forma irregular, colocadas formando
un parejo constituido de dos hileras de piedras
unidas con argamasa de barro en algunos casos. El ancho de los muros varia entre 0.40 y
0.70 cms. el paramento no tiene revoque y las
piedras presentan aristas y salientes.
En Uchuy Ñaupas las construcciones que
pueden ser identificadas son pocas en numero
y no llegan a un centenar las que se encuentran en buenas condiciones de conservación,
ya que la mayoría se encuentra derruidas debido a que el terreno es utilizado para realizar
sombríos de cebada.
Uchuy Ñaupas es relativamente más pequeño, pero se debe tener en cuenta la gran
cantidad de muros derruidos cuyos materiales han sido utilizados en la construcción de
cercos para corrales contemporáneos. La destrucción y los restos de estructuras que existen
en el lugar hacen difícil precisas el numero de
No se han encontrado evidencias de los habitaciones con exactitud sin haber realizado
materiales y la forma del techo que utiliza- previamente una limpieza en el sector.
ron en estas construcciones circulares, pero
Las características arquitectónicas y los
es posible que haya sido la forma cónica y el
principios
de organización de las edificaciones
material básico habría sido la paja natural de
las zonas altas conocidas como Ichu; ya que de Uchuy Ñaupas son totalmente similares a
actualmente, los grupos de pastores q2ue vi- las que se presentan en Hatun Ñaupa lo que
ven en las zonas altas de la región continúan nos lleva a pensar que ambos sitio eran simpleconstruyendo en forma circular y utilizando el mente dos sectores de un solo conjunto poblacional.
tipo de techo que mencionamos.
Las casas están dispuestas sin ningún orden y las distancias entre una y otras presentan
variaciones de 4 mts., 3 mts.; 2.50 mts. y 1m.;
presentándose casos en que dos construcciones se encuentren completamente unidas.
Las habitaciones siguen siendo circulares,
tanto el aparejo como el paramento de los muros tienen similares características al Hatun
Ñaupas. El espesor de los muros varia entre
0.50 y 0.68 cms., el radio de las habitaciones
varia entre 5.70, 6.50 y 3.50 mts. E radio tomado a partir del centro de las habitaciones.
Como hemos dicho, las construcciones, en
general, pueden ser tipificadas como circulares
En ambos sectores no ha sido posible prea primera vista, pero presentan ligeras deforcisar
con exactitud la altura de los muros por
maciones que dan lugar a que no formen un
círculo perfecto, para adecuarse a los acciden- no encontrarse completos, pero se encuentra
una variación entre las medidas tomadas que
tes del terreno.
va de 70 cm. a 1.32 mts. de altura y el anchos
Tomando aproximadamente el centro, he- de las puertas también varia entre 86 cms. A
mos constatado que se presentan las siguientes 1.32 mts. en ambos sectores.
variaciones en las dimensiones: 3.35 x 2.60mts.
Los sitios que describimos se encuentran
de radio; 3.90 x 3.90 mts. De radio, plenamenen
lugares estratégicos, en alturas desde las
te circular, 4.70 x 4.20 mts. De radio y 6.10 x
cuales es posible observar amplios sectores. En
5.50 mts. De radio.
las falderías y pendientes que rodean ambos siLos vanos de acceso, en una gran mayoría, tios se encuentran restos de lo que podrían ser
no tienen muy notoria su exacta ubicación por tipificadas como una arquitectura funeraria de
encontrarse totalmente derruida la parte de características muy peculiares que desarrollalos muros donde estaban ubicados, Pero en los ron estos grupos humanos.
8
Museo de Arqueología y Etnología - UNMSM
En las falderías este un conjunto de abrigos
rocosos naturales que ha sido aprovechados
como lugares de enterramientos múltiples. En
estos abrigos se ha construido `pequeños muros a manera de contención en unos casos y
en otros en forma de nichos de gran tamaño
en el interior de los cuales se encuentran gran
cantidad de restos humanos con diferentes deformaciones, todo ello asociados con restos de
cerámica fragmentada.
El método de manufactura empleado ha sido
el modelado.
Los bordes son de labios aplanados de forma recta, doblados al exterior en algunos casos
y ligeramente ensanchados. La abertura de los
bordes es de 26, 14 y 18 cm.
El espesor de los fragmentos varía entre 3
y 7 mm hasta 1 cm. Las asas son cintadas con
una hendidura en el centro y su ancho es de 5
y 3 cm. Las bases son planas y mamiformes.
LA CERAMICA
La exploración superficial realizada nos ha
permitido recolectar un pequeño conjunto de
4 fragmentos en toda el área del yacimiento
de Ñaupas en número de 350. Tomando como
base esta pequeña muestra superficial hemos
intentado una clasificación preliminar logrando diferencias los siguientes tipos:
1. Ñaupas Rojo Pintado.
2. Ñaupas Naranja alisado.
3. Ñaupas Ante
4. Ñaupas Tosco
5. Ñaupas Ante Claro
6. Ñaupas Gris.
1. Ñaupas Rojo Pintado.
2. Ñaupas Naranja Alisado
La pasta tiene como desgrasante la mica y el
cuarzo en cantidades proporcionales, no presenta porosidades y es de una textura regular
con apariencia compacta. Su color varía de un
ante claro a rojizo y su cocimiento es de oxidación completa.
La superficie exterior es alisada y de color
naranja pálido sin ningún tipo de pintura o
engobe. El interior de los fragmentos tiene las
mismas características. El método de factura es
el modelado.
Los bordes son rectos, de labios redondeados y con engrasamiento en algunos casos. Las
aberturas varía entre 10 14 cm y su espesor de
los fragmentos va desde 7 mm hasta a 1.5 cm.
Las asas son cintadas de 2.3 y 3 cm de ancho y
las bases son mamiformes.
La pasta presenta algunas variaciones por el
tipo de desgrasante utilizado, pudiendo observar la utilización de cuarzo en gran proporción;
también existe una mezcla de cuarzo y mica de
fina apariencia y una tercera variante de combinar mica y cuarzo pero presenta porosidades 3. Ñaupas Ante
en a pasta.
La pasta está compuesta de gran cantidad de
El color de la pasta tiene distintas tonalida- cuarzo y algunas incrustaciones de mica con
des que van de un naranja claro al gris, ya que asperezas y porosidades. El color varía de un
si el conocimiento ha sido por atmósfera oxi- ante pálido al naranja y gris claro. El cocimiendante esta se ha realizado en forma totalmente to es de una oxidación incompleta. El método
de factura es el modelado.
incompleta.
La superficie exterior es de color rojo ligeramente diluido y el tratamiento aplicado es el
alisado. El interior de los fragmentos tiene el
mismo color rojo pero en algunos casos es de
color ante, el tratamiento es también alisado
auque en algunos casos se aplica el brochado.
La superficie exterior es de un alisado irregular, erosionada y deleznable al tacto notándose las partículas de desgrasante. El color es
ante claro y oscuro. El interior es de un alisado
menos uniforme, también hay fragmentos brochados siendo el color también ante.
9
Arqueología y Sociedad 4
Los bordes son de labios redondeados, de
forma recta, en algunos casos ligeramente expandidos al exterior y con pequeño engrosamiento. La abertura es de 2, 18 y 10 cm. El
espesor de los tiestos varía entre 1 cm y 8 mm.
Las bases son planas y las asas cintadas, algunas con hendiduras al centro y el ancho varía
entre 2 y 4 cm.
abertura varía entre 18 y 24 cm, las bases con
mamiformes y el espesor de los tiestos es de
10 y 15 mm. Las asas son cintadas, toscas y su
grosor varía entre 3 y 3.5 cm.
Existen dos fragmentos que corresponden a
cuellos de vasijas con una decoración de bandas verticales incisos parecidas la decoración
de lo que se conoce como Argalla.
La pasta tiene como desgrasante básico al
cuarzo con algunas incrustaciones de mica, la
mezcla no es homogénea y su color varía de
ante a negro y gris, el cocimiento es de oxidación incompleta. El método de manufactura es
el modelado.
4. Ñaupa Tosco
Exteriormente la superficie es alisada de
color gris oscuro en el interior los fragmentos
son alisados y también existen algunos brochados.
El desgrasante se compone de cuarzo y mica,
formando una mezcla áspera y porosa, el color es de varias tonalidades que van de negro a
gris. El cocimiento es de una oxidación incompleta. El método de factura es el modelado.
La superficie exterior es de color ante claro
con alisamiento irregular notándose el temperante. Interiormente se utiliza el alisado más
uniforme y también el brochado.
6. Ñaupas Gris
Los bordes son ligeramente doblados hacia
fuera y también expandidos de labios redondeados. Las bases son mamiformes y las asas
cintadas, con un ancho que varía los 2 y 5 cm.
La abertura de los bordes presenta variaciones
que van de los 16 a los 20 cm y el espesor de los
fragmentos tiene 5 y 8 mm.
Los bordes son de labios redondeados y en
Todos los fragmentos presentan en la sualgunos casos aplanados, ligeramente expandi- perficie manchas de carbón y restos de partídos y también rectos. La abertura varía entre culas de ceniza, tomando coloraciones grises y
18, 28 y 30 cm. El espesor de los fragmentos es negras, que son producto de la utilización de
de 7 mm hasta los 13 mm.
los recipientes en tareas domésticas.
La base es de tipo mamiforme y las asas
cintadas y toscas de 3 y 4 cm de ancho.
MATERIAL LÍTICO
Hemos recolectado dos tipos de artefactos de
piedra de diferente utilización y características.
La pasta en algunos casos tiene preponderancia Los artefactos líticos se encuentran fracturade cuarzo y en otros se presenta en combina- dos y es posible colectar en el lugar diferentes
ción con mica, el color marrón oscuro al negro. fragmentos producto de roturas como también
La cochura es de una oxidación incompleta y pedazos de artefactos que no han sido terminados de elaborar.
el método de manufactura es el modelado.
5. Ñaupas Ante Claro
Ambas superficies son alisadas y de un color ante muy claro que tiende a un blanco grisáceo.
Los bordes son rectos y ligeramente expandidos, de labios aplanados y redondeados. La
10
Un tipo es el conocido como Maqanas, que
son artefactos circulares con un orificio central, evidentemente con un fin de introducir
un mango. El espesor de los artefactos varía
entre 2.5 y 3 cm en igual forma que la abertura
del orificio central.
Museo de Arqueología y Etnología - UNMSM
11
Arqueología y Sociedad 4
Un segundo tipo, las formas determinadas
hachas, que son artefactos laminados que en
uno de sus bordes presentan un afilado uniforme. Estas láminas tienen un espesor de 8 mm
y 1 cm.
Ambos artefactos presentan un pulido superficial, conseguido a través de la abrasión.
CONSIDERACIONES GENERALES
Por el conjunto de evidencias recogidas y las
comparaciones con materiales similares de la
Sierra Central, el sitio arqueológico de Ñaupas
es un lugar de ocupación tardía que proporcionará mayores elementos para el estudio de
lo que hoy, y en forma tentativa, se ha venido
identificando culturalmente con el nombre de
Chankas.
que los Incas y contemporáneos con ellos”
(1958 p. 228): lo cual es importante para la
ubicación en el tiempo de este grupo, ya que si
Vilcashuamán es un yacimiento típico incaico
y la posición del material Chanka estratigráficamente es anterior y contemporáneo a la vez,
la etapa del Intermedio Tardío y los primeros
momentos del Horizonte Incaico sería el momento en el que se desarrollaron las manifestaciones Chankas. Esta afirmación no es hipotética pues la hacemos en base a evidencias
recogidas en el campo.
En cuanto a la arquitectura y los patrones de asentamiento, las características de las
construcciones de Ñaupas nos permiten establecer relaciones homólogas con los rasgos encontrados en los sitios arqueológicos de Caballoyuq, Pillucho, Arqalla, Ayataki, Lawirasqa,
Aukimarca y otros.
En general las construcciones son circulares ubicadas en las cumbres de los cerros y dispuestas en forma desordenada. La ubicación
en lugares altos y abruptos obedecería a una
estrategia defensiva, tal como lo afirma Duccio
Bonavia en su informe sobre sus investigaciones en Caballoyuq: “todos obedecen al mismo
patrón de ocupación consistente en construir
en las puntas de los cerros, evitando las laderas
y las partes bajas. Es una medida estratégica
Por las excavaciones realizadas en Vilcas- de protección: en determinados lugares hay eshuamán y en Pillucho durante 1965 por el Ins- tructuras de defensa” (1964 p. 51). También es
tituto de Antropología de la Universidad de frecuente encontrar en una misma área, consHuamanga, se ha comprobado que los mate- trucciones circulares junto con construcciones
riales que son denominados actualmente como incaicas, y aún más en la actualidad, este tipo
Chankas se encuentran estratégicamente en habitacional tiene similitud con el usado entre
posición anterior al material cultural reconoci- grupos de pastores andinos contemporáneos.
do como incaico, a la vez, en algunos casos hay
cierta contemporaneidad en la ubicación de lo
Los muros circulares que encontramos en
Chanka con lo Inca. Evidentemente que las Ñaupas como los otros sitios ya mencionados,
evidencias recogidas hasta el momento, permi- coinciden con la descripción de Lumbreras que.
ten con mayor seguridad precisar la ubicación Al referirse a la técnica y a los materiales usados
temporal de lo conocido como Chanka.
anota que “la estructura está dada por piedras de
forma irregular, generalmente canteadas y uniPor la comparación hecha entre los ma- das, una veces con barro mientras que en otras
teriales de Ñaupas, Vilcashuamán y Pillucho, es de simple mampostería” (1958, p. 232).
notamos la existencia de rasgos similares tanto
en lo que a cerámica se refiere, como también
El material lítico procedente de Ñaupas
a los restos de su estructura y material lítico. es característico y está formado por artefactos
Esto viene a corroborar lo que Luis Lumbreras catalogados por nosotros como hachas y maanota en su trabajo ya mencionado, al decir- qanas. Este tipo de hacha es algo diferente a lo
nos que “Los Chankas inmediatamente antes conocido hasta el momento como tal.
Ñaupas debe ser incluido en la lista de sitios arqueológicos correspondiente a la etapa
de Estados Regionales o Intermedio Tardío,
consignada por Luis Lumbreras en un trabajo
al II Congreso Nacional de Historia del Perú
(1958); trabajo que es el resultado de sus exploraciones en las hoyas de los ríos Cachi y
Pampas en el departamento de Ayacucho.
12
Museo de Arqueología y Etnología - UNMSM
Este artefacto n mención lo ha ubicado
Lumbreras en sitios Chankas y nos dice que
son “artefactos de piedra achatada en forma de
hachas y que algunos creen que han sido instrumentos de labranza y otros hacha” (1958,
p. 233).
En lo que se refiere a cerámica hemos logrado diferenciar seis sitios, todos caracterizados por presentar evidencias de una mala manufactura, que si bien no es incipiente, se aleja
de todas las técnicas usuales en el área andina
que durante esta etapa ya habían alcanzado un
alto desarrollo, es decir, es una cerámica tosca
en comparación con otras cronológicamente
anteriores y posteriores.
Tecnológicamente la cerámica nos demostraría que loa grupos humanos que la fabricaron no contaban con los medios y las condiciones adecuadas para producir una alfarería
fina y bien elaborada, teniendo en cuenta que
los pueblos andinos dominaban y conocían
plenamente la técnica alfarera, presentándose
el caso Chanka como una “regresión” en dicha actividad. La razón de este fenómeno debe
buscarse no en la cerámica misma sino en las
condiciones sociales y económicas que la generaron.
El tipo que hemos denominado Ñaupas
Rojo, presenta similitudes con la descripción
que hace Lumbreras de tipos ubicados por él
en yacimientos semejantes. “La cerámica pintada tiene como elemento principal un engobe
rojo de poca consistencia y diluido. Es un rojo
semejante al que se conoce con el nombre de
rojo ladrillo. Hay unos cuantos fragmentos con
un engobe rojo consistente y bruñido” (1958,
p. 234).
temperante utilizado (1964, pp. 30, 31, 32).
El estudio sobre lo que hasta el momento
se viene denominando Chanka, se encuentra
en sus momentos iniciales. Excavaciones que
en el futuro puedan hacerse, tanto en Ñaupas,
Caballoyuq y en los otros sitios ubicados por
Lumbreras, permitirán completar el conocimiento de un pueblo de singular importancia.
Las informaciones que nos proporcionan
las fuentes documentales sobre los Chankas,
unidas a las evidencias de la cultura material,
pueden permitir en el futuro resolver el problema que plantea la demostración que si los
Chankas que lucharon contra los ejércitos incaicos, fueron el mismo pueblo que vivió en el
tipo de poblados como Ñaupas y son los productores de una cultura material rudimentaria
a la cual se denomina actualmente “Chanka”.
APÉNDICE
En la prospección superficial en el distrito de
Vinchos, hemos registrado la existencia de varios sitios arqueológicos no estudiados hasta el
momento y de los cuales damos noticia:
1.- RITKRA:
Situado al S.O. de Vinchos en donde se han
ubicado una serie de abrigos rocosos con huesos humanos y fragmentos de cerámica de tipo
Huarpa y Cruz Pata.
2.- PUKRUPATA:
Situado al N. del pueblo de Paqcha, donde
existen construcciones derruidas que, al parecer, son chullpas incaicas que contienen huesos y cráneos humanos.
Las otras características de las cerámica de
Ñaupas como son: base mamiforme, asas cintadas con hendiduras al centro y decoración 3.- AYAPATA:
incisa, también han sido halladas por Lumbreras en los lugares que él visitó (1958, p. 234). Situado a 5 km al N.O. de Paqcha, donde se
observan construcciones circulares de 6 m de
El tipo que denominamos Ñaupas Ante, diámetro, con muros de piedra de dos hileras
que lo hemos comparado con muestras de unidos con barro de 0.50 cm de ancho.
Caballoyuq, analizadas por Bonavia, presenta
evidente relaciones en sus características con
Un segundo tipo de construcciones de forel tipo denominado por él, Ante A y B, espe- ma rectangular con el mismo tipo de aparejo
cialmente en el tratamiento de la superficie y y además varias cuevas funerarias protegidas
13
Arqueología y Sociedad 4
con muros que contienen huesos y cráneos de
niños en gran cantidad.
Por último, se encuentran chullpas con
muros de piedra unidos con barro, en igual
forma que las construcciones circulares. Lo interesante son las cornisas de lajas grandes y la
forma de las puertas que son trapezoidales y
el dintel monolítico que son típicamente incaicos. En estas chullpas se observan también
huesos y cráneos humanos deformados y con
trepanación.
BIBLIOGRAFÍA
BONAVIA, Duccio
“Caballoyuq. Investigaciones arqueológicas en
la ceja de selva de Ayacucho”. Lima. Arqueológicas Nº 6. Museo Nacional de Antropología.
1964.
CHAHUD, Carlos
“Investigaciones arqueológicas en Vilcashuamán”- Huamanga. Informe presentado a la
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga. 1965.
La cerámica que se encuentra no es incaica sino de tipo Arqalla, propia de los lugares GONZÁLEZ CARRÉ, J. E.
“Investigaciones arqueológicas e ÑawimpuChankas.
kio”. Huamanga. Informe presentado a la Uni4.- WARIPIRQA:
versidad Nacional San Cristóbal de Huamanga. 1965.
Ubicado muy cerca del lugar anterior, presenta estructuras cuadradas y circulares, edificada LUMBRERAS, Luis
con los materiales y técnicas descritas.
“Sobre los Chancas”. Lima. Acta del II Congreso de Historia del Perú. Vol. I. pp. 211-242.
La cerámica que se encuentra en este sitio, es 1958.
de tipo Huarpa, Cruzpata, Caja, Inca y Arqalla.
5.- MUYU URQU:
Al Sur Oeste de Paqcha. Es un montículo
donde existe una gran cantidad de variedad
de restos cerámicos como Chavinoide negro,
tipo Wichqana; Tunasniyuq, Rancha, Huarpa,
Caja, Ocros, diversos fragmentos Wari, Arqalla, Inca y contemporánea.
Por otra parte, se recogieron algunos restos
líticos como raspadores, puntas de proyectil,
hachas con hombros y otros artefactos.
14
BREVES NOTAS ACERCA DE PACHACAMAC
Arturo Jiménez Borja y Alberto Bueno Mendoza
Pachacamac ofrece una larga historia de ocupación humana. La más antigua, lo constituyen
unas gentes portadoras del tipo de materiales
culturales que denominamos Maranga. Estas
gentes hacían edificios ceremoniales complicados, la base de adobitos pequeños modelados a
mano y dispuestos en forma vertical para formar muros. Frente a las instalaciones del Museo de Sitio y Cafetería, se excavó en 1964-65,
una de las varias estructuras Maranga que hay
en el sitio. El resultado fue la aparición de un
templete con un recinto rectangular central,
que presentaba una especie de terraza, donde estaban implantados unos maderos, quizás
para sostener una ramada. Este recinto central
se comunicaba con el exterior por un pequeño
vano que fungía de puerta. Le rodean depósitos hacia el Este y hacia el Oeste un patio central dividido por un muro central. Uno de los
espacios presenta una doble hilera de maderos
implantados en el piso, colocados uno frente
al otro; éstos también deben haber sostenido
un techo. Los enlucidos de muros y pisos son
magníficos, conservándose un buen ejemplo
de ellos. La cerámica recuperada presenta una
forma novedosa y también las ya conocidas
en otros centros del mismo estilo en el Valle
del Rímac: “San Marcos”, “Juliana”, “Catalina
Huanta”, “Cajamarquilla I”, etc. La decoración
tricolor y tonalidades del rojo, negro y blanco
son características de los motivos pictóricos,
diseñados geométricamente en superficies externas y el exterior de platos abiertos de bordes
simples. El edificio fue excavado por “pisos”,
hallando durante los trabajos seis “pisos” de
ocupación sucesiva, que fueron considerados
como estratos. Cada uno de ellos arrojaron a
su tiempo una fase estilística de cerámica. Así
tenemos, cerámica Maranga de este edificio,
desde la fase 4 hasta la 9, teniendo como referencia la seriación hecha por Thomas Carl
Patterson, que publica en su libro “Pattern and
Process in the Early Intermediate Period Pottery of the Central COSAT of Peru”, 1966.
Hemos utilizado la cerámica para tratar de fechar relativamente el edificio. Así, consideramos que la gente Maranga ocupó por primera
vez el estilo hacia el 400 d. C. y se mantuvo
hasta más o menos el 800 d.C., en que empezaron a llegar influencias extrañas al sitio y a
la costa central en general. En que empezaban
los tiempos Wari en la costa central lo que trataremos más adelante.
Otros sectores del sitio con ocupación Maranga lo hemos detectado debajo de Mamacuna (edificio más tardío); en Urpi Wachak,
estructura arquitectónica circular completamente sepultada en la actualidad. También
pensamos que los Maranga deben haber empezado a construir el templo redondo preinca
de Pachacamac, se le siguió construyendo durante el efímero periodo de la vigencia Wari y
seguramente fue completado en el periodo Reynos y Confederaciones, Futuras exploraciones
nos permitirán comprobar estas hipótesis, que
ahora son sólo variables de trabajo.
15
Arqueología y Sociedad 4
Habíamos dicho líneas atrás que la gente
Wari empieza su influencia en el sitio a partir
del 800 d.C. Esta influencia debe haberse ejercido a través de la gente maranga, desde el sitio
de Cajamarquilla ubicado en el valle del Rímac;
inferimos esto debido a que la cerámica Maranga del valle del Rímac, acusa contactos con la
Sierra Central desde los tiempos pre-Wari. El
comercio inter-regional por otro lado, se acrecentó enormemente durante la expansión Wari
y Cajamarquilla era colonia Wari en la Costa
Central a partir del 800 d.C. Los comerciantes
Wari de Cajamarquilla habrían venido al Valle
de Lurín fomentando su comercio y como la
gente Maranga habitaba estos valles, tuvieron
necesariamente que verse impactados y poco a
poco absorbidos por las ideas y modos culturales
de esta corriente serrana. Desde el punto de vista
arqueológico la presencia Wari en Pachacamac
sólo está presente en tumbas que excavó Uhle
al pie del templo, preinca de Pachacamac. Estas
tumbas estaban ubicadas sobre otras anteriores
conteniendo muertos y materiales Maranga que
al arqueólogo alemán llamó Proto Lima. Justamente el hecho de que el cementerio más viejo
de todo el sitio contenga esta superposición de
tumbas, hace sospechar que por lo menos una
parte de la edificación se haya empezado desde tiempos Maranga. Este edificio ceremonial
servia seguramente de elemento gregario en derredor del cual se congregaba la gente Maranga
del valle. Los comerciantes Wari apreciarían
su importancia y consideraron lugar apropiado
para sus enterramientos. La gente Wari no debe
haber hecho edificios en Pachacamac, sino más
bien en Cajamarquilla, que era su centro. De
este modo vemos claros dos cosas: por un lado,
la ceremonialidad ha sido una característica
propia del sitio desde los primeros tiempos de
su ocupación y por otro, el auge constructivo de
estructuras arquitectónicas empezó bien tarde.
es el tiempo que la burocracia dirigente del
culto en el templo inconcluso de Pachacamac,
debe haber empezado a predicar la necesidad
de continuar la obra, a la vez que propalaban
las seguridades que otorgaban para su prosecución. Para esto recurrieron a la invención de la
deidad, basándose en un “epígono” de antiguos
cultos andinos, pero con atributos novedosos.
Surgió así el culto al ídolo de Pachacamac, los
sacerdotes, hombres que a lo largo de toda la
humanidad se autotitulan intérpretes de la voluntad de los dioses, lo rodearon del misterio,
atributos y símbolos necesarios para su omnipotente funcionamiento y autoridad. El ídolo
es de madera (¿llonque?); mide 2.10 metros de
altura. En algunas figuras de los motivos representados puede verse su antigua filiación a los
tiempos Wari, pero en forma reinterpretada.
Su nombre preincaico será “IRMA”, deidad
tutelar del valle de Irma. Pachacamac, es su
nombre inca en quechua, y se lo pusieron al
incluirlo en su relación de dioses. Ahora se le
llama con su nombre quechua, así como también a la ciudad que ahora desconocemos su
nombre original.
Los tiempos post Wari fueron de paz en el
mundo andino, al parecer, por lo menos en la
Costa Central. Es cuando “IRMA” se desarrolla grandemente, gracias al culto que ganaba
en prestigio y a la casta sacerdotal dirigente
que usufructuaba su beneficio.
Los tiempos post Wari, denominados Reynos y Confederaciones, que Pachacamac crece
y se expansiona arquitectónicamente. Las edificaciones fueron apareciendo en forma espontánea por los cuatro rumbos de la ciudad, sólo
teniendo cuidad que se establezcan a la vera
de los cuatro caminos principales que cruzan
la ciudad de Norte a Sur, de Oeste a Este y
de Este a Oeste. Todas las grandes estructuLa vigencia Wari en Pachacamac debe ha- ras de la parte baja que son de este periodo,
berse diluido al mismo tiempo que se abando- los consideramos “Templos Provinciales”, ésnaba Cajamarquilla y toda esta gente empezó tos repiten monótonamente el mismo patrón
de nuevo a acomodarse en lugares aptos para constructivo, con distintas dimensiones. Alela vivienda, el trabajo y el aprovechamiento de daños a ellos hay canchones cercados, al parecursos naturales. Desocupada Cajamarquilla recer parcelas listas para ser entregados a nuela gente empezó a establecerse en “pequeños vas provincias costeñas que solicitaban tener
lugarejos de corta vecindad”: nacieron en- un templo en la ciudad, pues ello acrecentaba
tonces Campoy, Puruchuco, Pariachi, Ceres, enormemente su prestigio regional. Los diriOrión, Gloria, etc. todos seguramente por el gentes del culto asegurándose que los nuevos
1300 d.C. En los que respecta a Pachacamac, inquilinos tengan solvencia económica como
16
Museo de Arqueología y Etnología - UNMSM
para mantener regularidad en la tributación,
pues detrás del culto existía una verdadera
organización económica, cuyos comerciantes
eran los sacerdotes en exclusividad. Fue una
de las cosas que Wari aportó y difundió por los
Andes: el comercio organizado; mucha gente,
antaño de origen Wari debe haberse arraigado
en la Costa Central haciéndose pronto vecinos
importantes y tomando la dirección del culto
en Pachacamac. Más adelante Veremos que los
cronistas españoles encuentran funcionando,
pero muy disminuidos por la presencia inca, a
la organización pre incaica.
edificio Inca del estilo, sí parece haber tenido
para su construcción mano de obra cuzqueña,
pues paramentos líticos denuncian el estilo
de cantería Cuzco, así como el ensamble sin
mordiente de las piedras utilizadas. Mamacuna
fue explorado, limpiado y reconstruido en un
comienzo por el Dr. Julio C. Tello en 1941-42
y terminado por sus discípulos. Actualmente está cual lo dejaron sus descubridores. En
el Templo del Sol nosotros hemos excavado,
limpiado y consolidado la esquina Norte y el
frente Oeste parcialmente, durante los años
1965-67. Así mismo, en 1963, el Dr. Arturo
Jiménez Borja exploró y limpió un sector de la
Las Costa Central fue conquistada por los verdadera escalera de acceso al edificio; esta
Incas más o menos por el año 1470, en Pacha- es en zigzag con descansos, y los muros que la
camac hallan gente que hablan un dialecto enmarcan muy pintados con amarillo y rojo. El
aymaroide muy localizado; la cerámica que mismo Dr. Jiménez Borja había trabajado desde
usaban era atípica, afectando formas y motivos 1958 hasta 1962, uno de los edificios provindecorativos imitados de los estilos Chancay, lo ciales de la parte bajan que fue bautizado por
que hace suponer que este valle era su princi- Hans Horkheimmer como “JB” por su peculio
pal tributario y varios señores de aquella pro- trataba de hacer arqueología en este sitio a la
vincia deben haber tenido edificios ceremonia- sazón ya cuasi abandonado.
les en Pachacamac. El modelo arquitectónico
de los edificios de este sitio se repiten mucho
Durante la segunda mitad del año 1967 y
en Chancay, sirvan como ejemplos: Lumbra y todo 1968 hemos excavado y limpiado el palaPisquillo Chico, sitio visitado por los autores. cio de Tauri Chumbi curaca orejón que goberEn el valle de Rímac, el modelo se repite con naba políticamente Pachacamac a la llegada de
exactitud, pero en pequeñas dimensiones, en el los españoles, los materiales están en estudio y
sitio de Huaquerones III, km 8 de la carretera serán publicados oportunamente, Este edificio
central. En general todos los pueblos aledaños lo denominamos Grupo Tauri Chumbi ahora
a Pachacamac deben haber sido tributarios, si todavía no puede ser visitado porque falta trabien no en productos y/o especias, pero sí en bajo, en la misma situación está el Grupo “JB”.
trabajos personal y comunal.
Para sintetizar todo lo dicho, arquitectónica de
los edificios, así como de su ubicación cultural:
Los incas al llegar a posesionarse de la ciudad respetaron el templo de la antigua deidad, Arquitectura Inca:
pero consideraron al lugar saturado de misticis- Templo del Sol
mo, viendo que podía utilizarse ello para servir
- Mamacuna
a sus intereses; de manera que permitieron que
- Plaza de los Peregrinos
continuara el orden anterior, pero su dirección.
- Grupo Tauri Chumbi
Edificado el Templo al Sol, la tributación se
- Edificio pintado
encaminaba no ya a las capillas provinciales de
Pachacamac, sino a las calles construidas en las Arquitectura Pre Inca:
-E)Calles: Norte-Sur; Oeste-Este; Esteterrazas del edificio inca. Cobo dice que tenía
Oeste
muchos aposentos, estos deben ser los depósi-D)Templo de Pachacamac
tos ica de los cuales salían la tributación para
-C)Palacios periféricos
ir a servir en la expansión del imperio. El tem-B)Capillas provinciales
po del Sol de Pachacamac como su similar del
-A)Edificios Maranha:
valle de Pativilca (Paramonga) son fñabricas
o Urpi Wachak
inca pero utilizando mano de obra costeña por
o Cercanías de Mamacuna
eso difieren arquitectónicamente, de los edificios cuyo obraje fue quechua. Mamacuna, otro
o Templete adobitos
17
Arqueología y Sociedad 4
Los edificios mayores son el templo Pre
Inca de Pachacamac y el templo Inca del Sol.
Mamacuna estuvo rodeado de sembríos en
la antigüedad, que eran parcelas del Sol y Tello
puso en evidencia una serie de canales servidos por napa freática, para almacenarla en reservorios de piedra.
A continuación presentamos un estudio a
base de crónicas, que son testimonios algunos
directos y otros indirectos de lo que los españoles pudieron aprehender en Pachacamac.
stando preso en Cajamarca el Príncipe
Atahualpa ofrece a sus captores como precio
por su vida dos estancias casi colmadas de oro
y plata. Aceptado el rescate comienzan a llegar tesoros desgajados de templos y palacios.
Muchas de las piezas eran de tamaño temerario y demandaban tiempo y esfuerzo para su
transporte. Conocedor de la prisa que tenían
los conquistadores porque tal riqueza se reúna,
Atahualpa sugiere se recoja de los bienes que
atesora Pachacamac. Era este un lugar famoso
asiento de una antigua deidad del mismo nombre venerada por las naciones que habitaban
los llanos a la orilla del mar. Francisco Pizarro
se sorprende cómo siendo tan gran dios este
Pachacamac se le iba a quitar lo suyo. Atahualpa responde con agudeza notable. Testigo
del diálogo es un paje y pariente del Gobernador, quien años más tarde sería el cronista
Pedro Pizarro. En su vejez recuerda este episodio y lo trasmite en su crónica “Relación del
Descubrimiento y Conquista del Perú”: “Has
de saber señor, dijo Atahualpa, que estando mi
padre malo en Quito, le envió a preguntar que
haría para su salud; dijo que lo sacasen al sol,
y en sacándole murió, Huascar mi hermano le
envió a preguntar quién había de vencer, y dijo
que él, y vencí yo; cuando vosotros vinisteis
yo le envié a preguntar quien había de vencer,
vosotros y yo, enviome a decir que yo y vencisteis vosotros. Así que es mentiroso y no Dios,
pues miente”.
Pachacamac es un nombre quechua. Quiere decir Dios Creador. Según el Vocabulario de
1608 compuesto por Diego Gonzales de Holguín la palabra Pacha equivale a decir: tiempo
o lugar y Camac Dios Creador. Considerando
que la conquista del litoral central fue acome18
tida por los Incas en el siglo XV, resulta entonces el nombre Pachacamac relativamente
reciente. Su nombre arcaico debe haber sido
Irma. Según la Relación Origen, Descendencia Política y Gobierno de los Incas, escrito por
el licenciado Fernando Santillán, estando en
gestación Topa Inca habló en el vientre de su
madre diciendo: “que el Hacedor de la tierra
estaba en los yungas, en el valle de Irma”. El
cronista aclara “dicho valle de Irma que agora se llama Pachamama” o sea el actual valle
del río Lurín en una de cuyas márgenes están
las ruinas del templo dedicado al Dios Pachacamac. Lo dicho concuerda con el nombre de
un lugar próximo llamado Arma Tambo. Quizá en la antigüedad se le conoció como Irma
Tambo; vale decir Tambo o Parador del Dios
Irma. Aun hoy es posible ver allí importantes
construcciones prehispánicas. Un nombre aun
más antiguo pudo haber sido Kon. El padre
Ávila gran extirpador de idolatrías informa de
un dios muy venerado en las altas montañas de
Yauyos y Huarochirí en el siglo XVII, llamado
Con Iraya. Francisco López de Gómara trae una
importante noticia acerca de lo mismo. Aparece en la primera parte de la “Historia General
de las Indias” e el capítulo “Opinión que tiene
acerca del diluvio y primeros hombres”. Allí se
puede leer “Dice que a los comienzos del mundo vino de la parte septentrional un hombre
que se llamó Con, el cual no tenía huesos” (referencia metafórica a cu condición de espíritu).
Prosigue Gómara: “llenó la tierra de hombres y
mujeres que crió”. “Pero sin embargo, enojado
por lo que algo no le hicieron, volvió la buena
tierra que les había dado en arenales secos y
estériles, como son las de la costa y les quitó la
lluvia, pues nunca más desde entonces volvió
a llover allí”. Aparece entonces en el relato,
en forma dramática, el Dios Pachacamac. “Sobreviene Pachacamac que significa creador y
desterró a Con”. El mito describe muy bien el
teatro de los acontecimientos, arenales secos y
estériles, y pone en evidencia el orden de aparición de las divinas personas.
Reinando el Emperador Topa Inca Yupanqui (1471-1494) lleva a cabo la conquista del
litoral y Pachacamac pasó a formar parte del Estado Inca. Los conquistadores españoles llegaron a Lima en 1533. El tiempo entre una y otra
ocupación no es grande, por tanto el gobierno
Inca no pudo cambiar gran cosa la fisonomía
Museo de Arqueología y Etnología - UNMSM
de Pachacamac. El grueso de los edificios que
los conquistadores vieron eran de origen preinca, siendo los edificios incas más sobresalientes, el Templo dedicado al Sol y otra fábrica en
dónde funcionaba la institución femenina llamada Mamacuna. Tan grandes instalaciones,
como hasta ahora se ve, tomaron del gobierno
Inca gran importancia de su tiempo.
Volviendo al principio del nuestra historia,
el Gobernador ordenó a su hermano Hernando se encamine hacia Pachacamac en procura
de cuanto atesoraba la ciudad sagrada. Pizarro
advierte por el camino que la tributación de
los valles marítimos la recaudaba Pachacamac:
“toda esta tierra de los llanos y más adelante
no tributa al Cuzco, sino a la mezquita” dice en
carta escrita a los oidores de Santo Domingo.
La tributación en el antiguo Perú era compleja. Se tributaba, en general, aquello que más
abundaba en el lugar. Materias primas como
maíz, sal, algodón, tinturas, etc.; manufacturas
como ovillos de algodón hilado, mantas, ropa,
etc.; mano de obra como olleros, carpinteros,
músicos, etc. La tributación por excepción era
oro y plata. Todos estos valores se atesoraban
en Pachacamac de modo tal que el sitio venía
a ser una suerte de Banco de las Naciones que
vivían en los llanos. Los valores que se guardaban en este repositorio no coincidían, como es
natural, con la idea que los valores tenían los
conquistadores españoles. El cuerpo sacerdotal
componía un cuadro subalternos y ejecutivos
encargado de llevar cuentas de lo atesorado y
de cuanto salía de los depósitos en beneficio
del pueblo o del culto de Dios.
El cronista Miguel de Estete que acompañó
a Hernando Pizarro desde Cajamarca a Lima
y que vio a Pachacamac funcionando bajo la
administración Inca, recoge esta impresión:
“Debe ser cosa muy antigua, porque hay edificios caídos y han sido cercados el pueblo, aunque al presente lo más de la cerca está caída”.
Este deterioro, correspondía probablemente al
antiguo sector preinca, cuyo esplendor había
declinado hacía años, en beneficio del nuevo
culto solar y las instituciones incas. Los trabajos arqueológicos han puesto en valor esta
observación de Estete, pues se ha hallado edificios preincas que estuvieron dedicados al culto
transformados en basureros. Como muchos de
ellos no tenían ninguna función religiosa que
cumplir, pues el ceremonial tenían ahora otros
escenarios; fueron entonces lentamente abandonados y se acumuló allí gran cantidad de desechos de la población inca.
Miguel de Estete refiere también que los indígenas le información acerca de las funciones
del dios Pachacamac expresando, que “los cría
y sostiene” y “que les puede hundir si le enojan”. Como los griegos y muchos otros pueblos
de la antigüedad, los peruanos se imaginaban
quizá que el mundo era plano y sostenido por
los lomos de la deidad. Esta creencia hall justa
expresión al decir los indígenas “que les puede
hundir si se le enojan”, pues se entiende que
de faltar el principio se sustentación el mundo
se había de hundir y siendo la costa tierra de
temblores, abona a favor de lo dicho. Corrobora todo esto, un acontecimiento que sucede a
Hernando Pizarro y a los suyos a las puertas del
templo de Pachacamac. Lo refiere Miguel de
Estete “Acaecionos una cosa muy donosa, una
noche antes que llegáramos a él en un pueblo
junto a la mar, que nos tembló la tierra de un
recio temblor y los indios que llevábamos que
muchos de ellos iban tras nosotros a vernos,
huyeron aquella noche de miedo diciendo que
Pachacamac se enojaba porque íbamos allá y
todos habíamos de ser destruidos”. A través
de estos testimonios es fácil advertir el diseño
majestuoso de la divinidad sustentadora del
mundo antiguo y como la buena marcha de
las cosas de la tierra dependían de la quietud y
bondad de Dios.
Antes que los Incas conquistaran el litoral,
el tributo estaba dirigido al Dios Pachacamac.
El cuerpo sacerdotal adscrito a él lo recibía y
administraba, De cada cantón costeño partía
probablemente, según su tiempo, el curaca
local acompañado de una corte de servidores
con ofrendas que se almacenaban en “casas de
depósito” como los llama Estete y Hernando
Pizarro. Estas casas eran en cierto modo templos provinciales. En Pachacamac los hay de
muchas clases, mas todas ellas muy parecidas.
Constan de un gran patio delantero o atrium
luego un edificio en forma de pirámide trunca
en cuyo tope hay unas pocas cámaras sagradas. Rampas muy ceremoniosas permiten ascender a la pirámide. Tras todo esto, enormes
depósitos. Mirando uno de estos edificios, con
19
Arqueología y Sociedad 4
los ojos del espíritu, se puede volver a revivir
el pasado. Es posible ver a los curacas locales,
acompañados por músicos, bailarines y portadores, presentar los tributos en los grandes
patios y sacerdotes desde lo alto de las pirámides, dando majestuosamente su aceptación.
Este tributo bendecido y grato era entregado a
los servidores del templo que lo guardaban y
contabilizaban.
Cada uno de estos templos provinciales recibía ofrendas de una comunidad muy señalada, Año a año recibía casi siempre lo mismo:
algodón, maíz, pescado, etc aquello que más
abundaba en la localidad. Era un rubro conocido y sobre la base de él giraban las operaciones
del templo. Al llegar la época de recolección,
cada unidad-templo almacenaba un repertorio monótono. Más considerando la ciudad en
conjunto con sus muchos templos-almacenes,
la diversidad era muy grande. Probablemente
cada grupo sacerdotal realizaba operaciones
para diversificar su riqueza trocando lo que tenía en abundancia por aquello que le faltaba.
Quizá esperaba que llegasen a su templo devotos o tratantes a solicitar aquello que sabían
constituía la especialidad del templo. En suma
la ciudad recibía una riqueza que sin duda no
quedaba estática, sino que circulaba y se transformaba. Esta complicada dinámica estaba dirigida por el cuerpo sacerdotal. Así las cosas
la ciudad no era sólo un centro religioso, sede
del Dios Pachacamac, sino también un emporio de riqueza, de valores que acrecentaba su
prestigio y su poder. Con la llegada de los Incas cambia el rumbo de los tributos. Ahora en
lugar de henchir los depósitos del gran Dios
Pachacamac y de sus servidores. El grueso de
ellos se dirige al templo del Sol y a los almacenes de las instituciones Incas. La vieja maquinaria Pre-Inca vendrá a menos poco a poco
y los funcionarios de Pachacamac se transforman en pobres vergonzantes. No obstante
el Dios sigue en funciones, Huayna Capac le
pregunta sobre sus males, el Inca Huascar le
pide opinión sobre su suerte en la guerra con
su hermano y Atahualpa pide también consejo. Y, sin embargo, ya se duda mucho de él y se
le llama mentiroso descaradamente. Y el gran
Dios, como si estuviese resentido, de respuestas contrarias, una y otra vez, como silo hiciera
de intento.
20
La crónica “Historia General y natural
de las Indias” escrita por Gonzáles Fernández
de Oviedo escribe, en el capítulo X del tomo
V, la vida del príncipe Atahualpa en prisión:
“Sabía por los caciques e señores de aquellas
provincias la ida del gobernador a Caxamalca
e la presión de Atabaliba, muchos e de diversos pueblos vinieron e algunos aún desde bién
lejos a ver al gobernador, de paces e algunos
dellos eran señores de a veinte a treinta mil
indios, e todos subjetos a Atabaliba la hacían
grandísimo acatamiento, besándole los pies e
las manos y él los recibía sin alzar los ojos aún a
mirarlos, porque su gravedad o grandeza deste
príncipe era muy grande e la obediencia de sus
súbditos conforme a ella, e cada día le traían
muchos presentes de la tierra”. ¡Así mismo,
pasados sesenta días después de la prisión de
Atabaliba, llegó un cacique del pueblo donde
está aquella mezquita general de Pachamama,
y el guardián Della. E llegados ante el gobernador, preguntó a Atabaliba quién eran. e dijo
que se holgaba con su venida, porque pagarán
las mentiras que le habían dicho; e pidió que le
trajesen allí una cadena para echársela a aquél
guardián, porque era un bellaco mentiroso que
le había dicho e acnsejado que tuviese guerra
con los cristianos, que su dios le había dicho
que los mataría a todos, e que también dijo a
su padre Guainacaba, cuando se quiso morir,
que no moriría de aquella enfermedad, certificando que su dios lo decía”. El gobernador
mandó traer la cadena a Atabaliba se la echó
al guardián e dijo que no se la quitase hasta
que trajese todo el oro que tenía en el dicho
templo o mezquita para los españoles. E dijo
Atabaliba que él lo quería dar a los cristianos,
pues su dios de aquel mal sacerdote era mentiroso, e dijo así; Yo quiero ver agora tu saber, e
como tu dios te quita desa cadena”.
Hernando Pizarro se hallaba por aquel
tiempo en Huanachuco, Allí recibe orden de
encaminarse a Pachacamac. Un hidalgo llamado Miguel de Estete fue encargado de relatar
el viaje. Desde Huamachuco se encaminan a
través de las altas montañas hacia el sur, luego desviándose del camino real descienden al
encuentro del camino de los llanos, junto al
mar. Según Estete partieron de Cajamarca un
miércoles 6 de enero de 1533 y llegaron a Pachacamac el 30 de enero del mismo año. AL
entrar en la ciudad sagrada el día al parecer
Museo de Arqueología y Etnología - UNMSM
declinaba, pues poco antes habían comido en
Armatambo a las afueras de la actual ciudad
de Chorrillos. No bien llegaron a Pachacamac,
según Estete, “se fueron a aposentar a unos
aposentos grandes que están a una parte de
dicho pueblos”. Refiere luego cómo Hernando
Pizarro comunicó al principal del pueblo llamado Tauri Chumbi “que el iba por mandato
del señor gobernador por el oro que el cacique
y obispo de aquella mezquita había mandado
al dicho gobernador, e que luego a la hora lo
juntasen e se lo diesen” “E juntos todos los señores del pueblo e principales e pajes de aquel
ídolo que allí tenían dijeron que lo darían, e
andovieron disimulando e dilatando: en conclusión que trajeron muy poco y dijeron que
no había más”.
clara de cómo eran los demás, que sólo se diferencian en proporciones. Estete dice que en
estos edificios “se halló algún oro y muestras
de haber alzado mucha cantidad dello”.
El viaje de Hernando Pizarro a la ciudad
sagrada hubiese resultado un fracaso de no
mediar un notable acontecimiento. Poco a
poco comenzaron a llegar a Pachacamac señores y príncipes del contorno. Presentaban su
obediencia y con ella, conforme a la etiqueta,
regalos de oro y plata. La lista de señores, poco
firme en sus convicciones la ha transmitido
Miguel de Estete. Estos son: Lincoto, señor
de Mala; Allaucax, señor de Noax; Guaralla,
señor de Huayco; Guagchapaicho, señor de
Huarca; Ispillo, señor de Sulliscasmarca, y por
Pachacamac era un grandioso repositorio. último Chumbiauca, señor de Chincha que se
Hasta hoy quedan los inmensos depósitos, presentó con un brillante cortejo de diez cabadistribuidos por doquier, en número y tamaño lleros principales.
verdaderamente abrumador. Por tanto llama la
No puede quedar sin un comentario posatención la conducta de principales y sacerdotrero
la valerosa conducta de los sacerdotes y
tes, que tras dilatar la entrega trajeron poco
y dijeron que no había más. Es probable que señores de Pachacamac. Se necesitó gran ena lo largo de los veinticuatro días de viaje de tereza para presentarse ante los españoles con
Hernando Pizarro llegaron a Lima noticias de las manos vacías.
las intenciones de los españoles. Quizá el sumo
Se necesitó también valor grande para vasacerdote humillado y encadenado en Cajaciar
los depósitos de la deidad y del pueblo, y
marca ordenaría la conducta a seguir.
destruir u ocultar lo atesorado y desmantelar
Estete menciona unas “casas donde se los templos.
echaba el tributo”. Estos edificios, qua aún esSin duda alguna, la realización de esta fortán en pie, los hemos llamado tentativamente
“templos provinciales”. La limpieza de uno de midable tarea debió tomarlos muchos días de
ellos ha proporcionado una idea más o menos trabajo y dolor inmensos.
21
CHAN CHAN: LA CIUDADELA “RIVERO”
Lorenzo Alberto Samaniego R.
Por Resolución Ministerial Nº 260 de fecha 15
de abril del presente año, la Casa de la Cultura
del Perú mediante su Área de Investigación y
Conservación del Patrimonio Cultural, se hizo
cargo de los trabajos arqueológicos de las Ruinas de Chan Chan, inaugurando su programa
para el año en curso con las excavaciones en la
ciudadela “Rivero” el 26 de mayo.
Chan Chan, la ciudad arqueológica más
grande del Perú, está ubicada al Oeste y a 4 km
más o menos de Trujillo, en la margen derecha
del Río Moche; la ciudad está orientada de Sur
a Norte, ocupando un área que comprende 5
km de largo y 3 km de ancho; empero, en el
pasado debió haber tenido mayor extensión
hoy disminuido por la acción depredadora de
los agricultores.
En el área urbana se puede distinguir con
claridad; 1) Las Ciudadelas que son verdaderamente unidades urbanas monumentales de
gran elaboración, estas son: “Martínez Compañión”, “Squier”, “Velarde”, “Gran Chimú”,
“Laberinto”, “Bandelier”, “Uhle”, “Tello”,
“Chayhuac”, “Tschudi” y “Rivero”; 2) Estructuras o construcciones anexas a las ciudadelas:
pirámides de plataformas superpuestas, plazas,
patios, grupos de habitaciones y depósitos reservorios de agua, etc.; y 3) Construcciones de
casas pequeñas, aglutinadas, ubicadas en gran
parte del lado occidental de la ciudad. Es indudable que esta diferenciación en la arquitectura se fundamenta en una clara estratificación
de clases sociales condicionado por un sistema
socioeconómico y político de explotación.
LA CIUDADELA “RIVERO”
Está ubicada al Sur-Oeste de la ciudad de Chan
Chan, al occidente de la ciudadela “Tschudi”
el parecido entre ambas es tal que podríamos
afirmar que son gemelas; sólo que la primera es
de menor extensión y está mejor conservada,
factores que han permitido una adecuada planificación de los trabajos actuales y una mejor
visión de conjunto para la interpretación. Su
nombre fue conferido en honor al Ingeniero de
Minas, Arequipeño, don Mariano Eduardo de
Rivero y Ustariz “autor de numerosos tratados
y ensayos científicos, alcanzó renombre junto a
Juan Jacob Diego de Tschudi, con su Antigüedades Peruanas, el primer manual de arqueología andina” (1) M. E. de Rivero en el siglo
XIX se interesó vivamente en nuestro pasado,
era hombre de ciencia y de aguzado criterio,
sus ideas brillantes traslucen en el siguiente
párrafo escrito en 1828 “Los monumentos de
Tiahuanaco, del Cuzco, sus grandes calzadas
y acueductos, sus artes y sus leyes benéficas,
hacen pensar con algún fundamento, en la
existencia de un reino anterior a los datos de
los cronologistas. Mas todos los escritores han
consagrado sus plumas a pintarnos con colores
exagerados su grandeza y magnanimidad; no
habiendo ninguno querido tomarse el trabajo
23
Arqueología y Sociedad 4
de describir el grado de civilización a que habían llegado por las artes y las ciencias, objeto
de grande interés para los conocimientos humanos” (2).
piedras pequeñas, es decir, un tapial, de gran
dureza y resistencia.
La entrada, muy angosta y con hornacinas laterales que guardaban ídolos de madera,
La planificación y construcción de “Rive- conduce a dos corredores laterales, rectanguro”, como las otras ciudadelas, obedecieron a lares, rodeados de poyos –otros prefieren los
una nítida distinción de clases sociales en el términos de bancos o banquetas- el corredor
lateral derecho comunica a la gran plaza públiReyno Chimú.
ca o principal, de forma rectangular, con poyos
Existe bastante similitud en el planeamien- laterales y con una plástica rampa en la parte
to de la mayor parte de ellas; existe también la frontal que conduce al centro ceremonial. Los
posibilidad de funciones diferentes de algunas, desniveles en la arquitectura de Chan Chan se
agregándose a todo esto el problema de espacio solucionaron con planos inclinados o rampas,
y tiempo, pues hay dos o tres de ellas que esta- lo que no indica desconocimiento de la escaban en proceso de construcción. Es necesario linata, ya que también la usaron aunque en
considerar la Ciudad de Chan Chan con sus menor escala. La plaza principal debió haber
problemas económicos, con la gran población tenido múltiples funciones tal como nuestras
que albergaba con sus problemas políticos para Plazas de Armas.
mantener en tranquilidad los valles conquisEl centro ceremonial lo componen salas de
tados, con sus necesidades habitacionales que
recibo,
adoratorios y depósitos, todos comunihacían crecer la ciudad año tras año, en fin,
ver Chan Chan con las mismas necesidades de cados por angostos y laberínticos pasajes. Las
nuestras grandes ciudades, indudablemente, salas de recibo que se cruzan antes de pasar a
los adoratorios, tienen forma rectangular, sus
en otro nivel.
paredes están exornadas con frisos modelados
“Rivero” está dividido en tres sectores y un con motivos geométricos u hornacinas cuasub sector, a éste posiblemente más adelante dradas, que tienen dinteles de cañas delgadas
se le considere como un cuarto sector, pero se amarradas con soga de totora y muy bien enlucidas con una capa delgada de barro.
espera mejores evidencias.
Los adoratorios de forma casi cuadrangular
tiene un altar, cuyo plano es en forma de U,
PRIMER SECTOR
con hornacinas interiores siempre en número
de seis que es posible dieron cabida a ídolos
Delimita la ciudadela cuatro murallas orien- de madera tal como las hornacinas de la entadas de acuerdo a los puntos cardinales, con trada; cada adoratorio tiene anexa una o dos
una entrada por el lado Norte, que fuera des- habitaciones pequeñas que debieron servir de
cubierta por la Misión Arqueológica de la Uni- aposento al encargado del culto y de la preversidad de Harvard el año 1969. Paralelas a servación del lugar. Los adoratorios en general
estas murallas, en el interior hay otras similares tuvieron techos de una sola agua, hechos de
que forman en los flancos amplios y largos pa- cañas y encima de “torta” de barro, que eran
sadizos que se denominan “ciegos” porque no sostenidos por columnas de algarrobo, que altienen salida ni comunican a otros comparti- gunas veces eran recubiertos con barro. Los
mentos.
depósitos que acompañan a los anteriores, sirvieron para recepcionar las ofrendas.
Las murallas son de corte trapezoidal, anchas de base y delgadas hacia arriba; la base
En el ángulo NE de este sector la Misión de
está fabricada con enormes piedras de río uni- Harvard ha encontrado un cuarto amplio con
das con mortero de barro y piedras pequeñas, residuos de alimentos y de cenizas que indican
cuya consistencia recuerda el “concreto”; en- su función de cocina.
cima se levanta el muro de adobes con barro o,
en caso contrario, sólo con barro mezclado con
Este sector está delimitado del segundo
24
Museo de Arqueología y Etnología - UNMSM
25
Arqueología y Sociedad 4
por dos murallas transversales que forman un
corredor angosto comunicados por estrechas
entradas.
SEGUNDO SECTOR
De la naturaleza del cementerio que en
realidad es monumental, se puede derivar que
eran exclusivamente para los dirigentes de la
ciudad, es decir, tumbas señoriales.
Desgraciadamente, todos los cementerios
de las ciudades han sido saqueados durante
más de cuatro siglos y las riquezas que se han
extraído de ellas sólo la imaginación puede detallar.
Posee una plaza de menor extensión y similar
ala del primer sector; está rodeada de patios
y de numerosos depósitos distribuidos en recintos cuadrados también con pequeños patios. Todos los depósitos tuvieron techos a dos
aguas, la evidencia actual está en que los mu- SUB SECTOR
ros laterales de éstos terminan en ángulo hacia
Está ubicado al lado Sur de la Ciudadela, de
arriba.
forma rectangular, cubierto de abundante resEn este sector está generalmente un reser- tos de comida, huellas de fuego, evidencias de
vorio de agua, tal como en Tschudi”, abaste- ligeras estructuras y con un pequeño reservocidos en el pasado con agua del subsuelo. Los rio d agua. Se piensa que éste debe haber sido
reservorios son de formas cuadradas o rectan- vivienda del personal de servicio que atendía
gular, con paredes en talud, impermeabilizados las necesidades de los “señores”.
por cantos rodados engastados y unidos con
barro; alcanzan generalmente de 4 a 5 m de
profundidad, es decir, la profundidad está dada
por el hallazgo del agua. Actualmente están EPÍLOGO
secos los reservorios.
De todo lo anterior, puede concluirse en la plaEste sector por los elementos que lo com- nificación convencionalizada de “Rivero” con
ponen tiene evidentemente una función eco- sus tres sectores y un subsector, de funciones:
nómica, dado que los demás son depósitos político-religioso, económico, funerario y de
servicios respectivamente.
donde se almacenaba la producción.
TERCER SECTOR
Dividido del anterior por una gran muralla
trasversal, y comunicados por una angosta entrada.
En el cementerio, de planta rectangular, orientado de Sur a Norte y delimitado por altos
muros. Se ingresa por el lado Norte donde hay
una entrada que da a un patio de regular extensión; enseguida aparecen sobre la superficie
las tumbas que son verdaderos mausoleos, amplios y altos, distribuidos a manera de “rejilla”
en un área grande, una vez que eran ocupadas
se las sellaba, construyéndose encima otras; así
“Rivero” tiene un cementerio de tres plataformas superpuestas y cada una tiene un número
determinado de mausoleos.
26
La fortificación de la Ciudadela y la dificultad para llegar a la entrada, pues hay que recorrer pasajes laberínticos exteriores, inclusive,
los ídolos de madera que cuidaban la entrada
como verdaderos “guardianes”, ponen de manifiesto la importancia y la crucial naturaleza
de ella con respecto a la ciudad toda y, de las
gentes que lo habitaban.
“Rivero” parece ser una de las últimas Ciudadelas construidas, pues el material arqueológico es de estilo Chimú tardío y presenta mejor conservación. Estos breves apuntes son el
resultado de los preliminares trabajos de prospección y excavación arqueológica en el sitio.
FORMACIONES CULTURALES PREHISTÓRICAS
DE LA REGIÓN CENTRO-SUR DE CHILE
Bernardo Berdichewsky S.
Contenido
1.Delimitación y características ecológicas del
áreas
2.Historia de la Investigación
3.La problemática
4.Esquema del desarrollo cultural
c.Red fluvial de Petorca y vecindades
d.Red fluvial del Aconcagua y vecindades
e.Red Fluvial del Maipo y vecindades
2ª Sub-zona = Rapel – Itata (Prov. O’Higgins,
Colchagua, Curicó, Talca, Maule, Linares,
Nuble)
1. DELIMITACIÓN Y CARACTERÍSTICAS ECOLÓGICAS DEL ÁREA
a.área costera 1) Rapel – Lloca 2) Lloca – Dichato
Las sub-áreas ecológico-culturales de la Región Centro-Sur (desde el Valle del Choapa
hasta el Seno de Reloncaví)
b.área cordillerana
Límites: N = Región del Norte Chico; S =
Chiloé y Patagonia; W = Océano Pacífico; E
= Argentina.
Se divide en dos grandes zonas: I.- Central
(Choapa al Itala); II.- Sur (Itala-Reloncaví).
c.red fluvial Rapel – Cachapoal y vecindades
d.red fluvial Mataquito – Tinguiririca y vecindades
e.red fluvial Maule y vecindades
f. red fluvial Itata y vecindades
II Zona Sur
I.- Zona Central
1ª Sub-zona = Bío- Bío – Toltén
1ª Sub-zona= Petorca – Maipo
2ª Sub-zona = Toltén – Reloncaví
2ª Sub- zona = Rapel – Itata
La sub-Zona = Bío-Bío – Toltén.- (Prov. Concepción, Arauco, Bío-Bío, Malleco, Cautín)
1ª Sub-zona = Petorca – Maipo.- (Prov. Aconcagua, Valparaiso).
a.Área costera (Concepción-Arauco)
b.Área cordillerana
a.Área costera 1) La Ligua, Viña del Mar; 2)
Laguna Verde, Punta Toro.
c.Red fluvial del Bío-Bío y vecindades (Malleco – Bío-Bío)
b.Área cordillerana
d.Red fluvial del Imperial y Toltén (Cautín)
27
Arqueología y Sociedad 4
2ª Sub-zona = Toltén –Reloncaví (Prov. Valdivia, Osorno, Llanquihue)
a.Área costera
b.Red del Calle-Calle y región de los lagos Calafquén, Panguipulli y Riñihue (Valdivia)
c.Red del río Bueno y región de los lagos Ranco, Puyehue y Rupanco (Osorno)
d.Red del Maullin y región del lago Llanquihue y seno Reloncaví (Pto. Montt- Llanquihue)
Resumen de las regiones geográficas
La zona el Valle Central o longitudinal que se
extiende por la región Centro-Sur del territorio nacional, ocupa prácticamente el centro
de este largo país. Abarca desde la provincia
de Santiago, por el Norte hasta la de Llanquihue, por el Sur, o sea, desde el Río Aconcagua
y la Cuesta de Chacabuco hasta el canal de
Chacao y el monte Tronador en el Sur, ocupando una superficie aproximada de 180.000
km2. Como lo hemos indicado puede dividirse
en dos secciones con asl siguientes respectivas
características:
a.Zona Central: Desde la Cuesta de Chacabuco al Norte hasta el colcán Copahue, ríos
Laja y y Bío-Bío, por el Sur. En ella las tres
fajas características del relieve se distinguen claramente. Los Andes descienden
gradualmente hacia el Sur y aparecen nuevamente los volcanes. Presenta numerosos
ríos que riegan extensas y fértiles tierras,
pero no apropiados para la navegación.
El clima es muy saludable. Las aguas caen
normalmente en invierno y aumentan gradualmente hacia el Sur. Es la región más
poblada e importante del país por sus grandes ciudades, industrias y recursos. La agricultura predomina en importancia sobre la
minería.
llera a mar. Son en su mayoría navegables y,
a excepción del Bío-Bío en su curso superior,
ninguno forma valles longitudinales, como sucede con los ríos argentinos que corren frente
a ellos al otro lado de la cordillera. Existe una
gran abundancia de lagos, casi todos situados
en el Valle Central y que comienzan en el sistema del río Toltén. Las lluvias aumentan hacia el Sur, caen durante todo el año y alcanzan
su mayor intensidad en las provincias de Valdivia y Llanquihue. La vegetación es variada y
abundante. Hay presencia de valiosos mantos
carboníferos, especialmente en la provincia de
Arauco.
La agricultura, la ganadería, la explotación
de los bosques y yacimientos carboníferos alcanzan gran desarrollo y proporcionan los mayores recursos económicos de la región.
Más al Sur de nuestra región en estudios se
extiende la zona austral o patagonia.
Bibliografía
CORFO.- Geografía Económica de Chile.
Texto refundido Corp. Fome. Prod. Santiago,
1965.
CUNILL, Pedro.- Geografía de Chile.- 2ª. Ed.
Santiago, 1965.
INSTITUTO GEOGRÁFICO MILITAR.- Atlas de la República de Chile.- Santiago 1966.
KAPLAN C., Oscar.- Geografía de Chile, Santiago, 1956.
PLATH, Oreste.- Guía Turística de Chile,
1967. Publicación Anual, Secc. Prop. Y Turismo. Empresa FF. CC. EE. Santiago, 1967.
2. Historia de la investigación
Los clásicos de la Prehistoria Chilena, desde el
abate Ignacio Molina en el siglo XVIII Diego
Barros Arana y José Toribio Medina en el siglo
XIX y Ricardo Latcham, Aureliano Ayarzún y
La cordillera andina sigue aquí siendo vol- Tomás Guevara, a comienzos del siglo XX tracánica, pero comienza a perder su continuidad taron todos de dilucidar de alguna manera el
por depresiones que la fragmentan. Los ríos problema del origen de los araucanos o, lo que
son caudalosos y atraviesan el país de cordi- venía a ser más o menos lo mismo, el origen
b.Zona Sur.- Se extiende desde el límite anterior hasta el canal de Chaco.
28
Museo de Arqueología y Etnología - UNMSM
de los indios del reyno de Chile, desde la Serena hasta Chiloé. Por falta de investigación
arqueológica suficiente se basaron mas que
nada en datos de carácter etnohistóricos y etnológicos, de aquí la falta de asidero firme para
muchas de sus elucubraciones.
a.Carácter étnico de: unidad étnica y lingüística de los indios chileno-araucanos.
b.Contenido cultural: de nivel bajo.
c.Influencias culturales: todos los importantes
avances culturales fueron introducidos por
la conquista incaica, como ser metalurgia,
textiles, agricultura, pastoreo y cerámica.
El modelo más conocido y popular sobre
el origen de los araucanos fue el de Letchman que postuló la llegada de los Mapuches
o araucanos típicos, como venidos de allenJosé Toribio Medina (1882)
de los Andes, en un período más bien tardío,
precolombino y preincaico, portadores de una a.Carácter étnico: varias etnias diferentes en
cultura simple de cazadores-recolectores que
distintos periodos.
habrían irrumpido sobre la región sur de Chile,
asentándose en ella y transculturándose hacia b.Contenido cultural: tres niveles culturales
en secuencia evolutiva desde inferior a sula forma de vida agrícola sedentaria de los poperior: varios milenos atrás culturas muy
bladores primitivos de la región, con los que se
primitivas (tipo paleolítico?): después las
habrían mezclado; pero, sobre todo a quienes
culturas de la “piedra pulimentada” (neohabrían expulsado y empujado hacia el Norte
lítico) entre los cuales los araucanos. Por
(un sector) y hacia el Sur (el otro sector), y se
último la etapa de influencia Inca que coconstituyeron así las 3 etnias del grupo araurrespondería a la “Edad del Bronce” (Escano: a) los Mapuches, en el centro del área
quema clásico europeo).
que abarcaría la hoya hidrográfica del Bío-Bío
y del Toltén; b) los Picunches hacia el Norte
ocupando la zona central de Chile y c) los Huichilles hacia el Sur, hasta Chiloé.
Tomás Guevara (1927)
Con la mayor cantidad de investigaciones
arqueológicas en las últimas décadas, nuevos a.Carácter étnico
modelos sobre el origen y la prehistoria de los b.Contenido cultural: sigue más o menos a
Medina
araucanos Han sido elaborados basados esta
vez no ya en datos etnohistóricos y etnológi- c.Influencias culturales: llegarían principalcos; sino básicamente en los arqueólogos. Los
mente del norte, desde el altiplano; tammás significativos e importantes –y en el misbién para los “Neolíticos” araucanos.
mo orden cronológicos- serían los (para la zona
centro-sur en total o para su parte meridional
solamente) de los investigadores Dillman S.
Bullock, Oswaldo F. A. Menghin, Bernardo Ricardo E. Letcham (1928)
Berdichewsky y Jorge Silva.
Establece también periodos de distintos niveles, de los cuales el período neolítico agroalfarero tiene un desarrollo autónomo y largo
Resumen de los Modelos Prehistóricos de (cultura de los Túmulos) y los araucanos sela zona Centro-Sur.
rían pueblos nómades cazadores de las pampas argentinas que habían irrumpido sobre los
Abate Molina (1776)
agricultores locales dividiendo en tres etnias:
ellos mismo (Mapuches), Norte (Picunches) y
a.Carácter étnico de estos indios: Araucanos
Sur (Huilliches).
b.Contenido cultural: Andino de nivel alto
c.Origen: en última instancia asiático, proba- La influencia incaica sería de menor importancia:
blemente índico.
Barros Arana (1874)
Osvaldo F. A. Menghin (Zona Sur 1962)
29
Arqueología y Sociedad 4
a.Contenido étnico: trata de darle contenido
a las culturas agro-alfareras de la región
Sur tratando de ubicar a los araucanos y a
los pre y proto araucanos.
b.Contenidos culturales. Establece una secuencia de varios periodos en dos o tres
niveles fundamentales:
1º Pre-cerámico con tres unidades culturales: epiprotolítico Riogalleguense, el
Chanchanense epimiolítico como una
manifestación local Ayampitinense y el
paraneolítico talcahuanense. Todas culturas de cazadores o recolectores.
2º Neolítico agrícola, dividido en tres periodos: Pitrense, Tiruense y Vergelense (Pre,
Proto y Paleo Araucano)
3º Neo-araucano o Valdiviense, dividido en
tres periodos. Estos serían sucedidos por
el Pacopiense y después la cultura araucana moderna.
a.Influencias culturales: desde el norte de Chile, Noroeste argentino y zona Amazónica.
Bernardo Berdichewsky (Zona Central)
(1963, 1964)
a.Contenido étnico: se trata de dar contenido
étnico a las culturas agro-alfareras
b.Contenidos culturales: Se establece una
serie de periodos con diferentes contenidos culturales desde los precerámicos de
recolectores y de cazadores-recolectores,
respectivamente de tipos físicos dolicoides:
3 periodos agro-alfareros locales: Molloide
primero de pescadores y primeros agricultores ya braquiodes, Molloide 2º posiblemente identificados con Paleo-Picunches y
un tercero de horizonte local negro sobre
naranja, identificado ya con los Picunches
y que se continúa hasta la aculturación un
periodo colonial de pescadores indígenas y
mestizos (changos)
c.Influencias desde el Norte Chico y de la
Zona Central al Sur.
una secuencia cultural de 5 periodos un
precerámico con dos fases diferentes, un
“Formativo” con una fase cerámica inicial,
un periodo intermedio con tres tradiciones
cerámicas (monocroma, bícroma y trícroma), un periodo incaico y otro colonial con
una fase inicial de contacto hispánico.
3. La problemática
En los modelos sobre la prehistoria de la zona
centro-sur, indicados más arriba, especialmente en los últimos, el énfasis está dado en la
elaboración de una secuencia cultural para la
zona. En algunos de ellos se pretende también
en forma menos enfática establecer el contenido étnico de algunas culturas arqueológicas, especialmente en lo que se refiere a una
posible etnia araucana. Otro aspecto que se
contempla también en estos modelos, aunque
parcialmente, es la representación de una dinámica de las influencias culturales prehistóricas; como igualmente, en menor escala, un
esquema del origen del doblamiento de la región, en especial en lo que se refiere al origen
de los araucanos. Pero, el centro de gravedad
de todos estos esquemas teóricos, descansa sobre las secuencias culturales y cronológicas.
Naturalmente uno de los quehaceres básicos del arqueólogo es establecer cronologías
y secuencias culturales en las cuales ordena
verticalmente sus culturas y fases culturales.
Esto está muy bien y un modelo teórico debe
contemplarlas de manera preferente. También
debe incluir los otros aspectos indicados, como
ser, origen, dinámica humana y contactos,
contenidos étnicos, etc.
Aunque en algunas de las secuencias propuestas se evidencia más bien en carácter implícito, una evolución cultural en base a estadios de desarrollo, ellos son preferentemente
secuencias cronológicas de periodos históricos. Justamente lo que hace falta para que estos modelos sean coherentes es que planteen
y expliquen de manera explícita y orgánica
una secuencia evolutiva de estadios o niveles
socioculturales con una clara definición y caracterización de estos estadios como diferenJorge Silva O (1964)
tes niveles de integración socio-cultural y disa.y b) No da contenidos étnicos y establece tintos tipos básicos de sociedades y grados de
30
Museo de Arqueología y Etnología - UNMSM
evolución cultural. Este modelo debe contener
también, definiéndolas y explicándolas, las variables que producen estos cambios básicos.
A nuestro juicio, para que estos modelos sean
coherentes estas variables deben corresponder
esencialmente a los factores ecológico-económicos y de manera correlacionada los de la estructura social.
de enterratorios.
El modelo debe explicar de qué manera el
desarrollo de las fuerzas productivas, incluyendo en estas los factores ecológicos al modificar las relaciones de producción condiciona el
cambio de una formación en otra y de un nivel
en el siguiente.
Entre los primeros niveles y a la vez los más
Pensamos que un modelo evolutivo coherente para la zona Centro-Sur de Chile debe primitivos, como ser 1) el de las Bandas cazacontemplar los siguientes estadios y etapas cul- doras-recolectoras pre-agro-alfareras y 2) el de
turales:
las sociedades tribales agro-alfareras basados
ambos en una organización básicamente de
Est. I) Paleo-indígena de Bandas recolectoras- parentesco, sin verdadera división del trabajo,
cazadoras
ni clases ni estratos sociales, las relaciones de
Fase a) Paleo-indios cazadores sup. (Ta- producción continúan todavía esencialmente
gua Tagua)
semejantes; aunque se aprecia un importante
Fase b) Recolectores Mariscadores (La aumento de las fuerzas productivas en la segunda. Corresponderían ambas a dos diferenRaspa Tagua Tagua II)
tes niveles de la Formación Social de la así
Fase c) Cazadores recolectores.
llamada comunidad primitiva o sociedad gen1.Tipo Huentelauquén
tilicia. Los cacicazgos, en cambio, representa2.Tipo Longotoma (anzuelo de concha) rían ya una sociedad de transición a una nueva
Fase d) Nivel o etapa superior (Hipoté- Formación Social, la así llamada formación de
tico) Agricultores incipientes?
tipo asiático o civilización arcaica, como la civilización andina.
Est. II)Agro-Alfarero-Tribal
Etapa I)Temprano (molloide)
Los cacicazgos picunches surgirían como
Fase a) Influencia Molle Inicial
producto del conflicto con la Sociedad IncaiFase b) Influencia Molle avanzado
ca hasta ser incorporados a esta e integrados
Etapa II)Tardío (cerámicas pintadas N/N como una periferia de ella con lo que pasarían
de hecho a pertenecer la formación social de la
etc.)
Civilización Andina. Los Cacicazgos Mapuches
Est. III) Agro-alfarero de Cacicazgos
mucho menos integrados y más débiles y diluiEtapa 1. – Horizonte Incaico
dos que los otros, surgirían del conflicto con la
Etapa 2.- Colonial Temprano (Cacicaz- Sociedad Histórica, hasta integrarse posteriorgos: Picunches y Mapuches)
mente en una formación capitalista, la Sociedad
Est. IV) Agro-alfarero Colonial
Chilena, en el marco de su clase campesina.
1.Valdiviano Neo-Mapuche
2.Araucano contemporáneo
Este modelo evolucionista presupone es- 4.- Esquema del desarrollo cultural
tablecer los tipos básicos de las formaciones
a.Los niveles del desarrollo agro-alfarero y sus
socioeconómicas de cada estadio y sus etapas
principales fases culturales.
y los respectivos niveles de integración sociocultural. Para cada uno de estos niveles debe b.Las fases culturales en las sub áreas ecológicas
descubrirse un modelo de ajuste y adaptación
ecológica y reconstruir su ecosistema. Es im- c.Relaciones y dinámica humana externas e
portante en este empeño establecer también
internas.
los nichos ecológicos o micro ambientes y detectar las correlaciones ecológicas y económi- 1.- Las fases precerámicas de las formaciocas con los patrones de doblamiento y los tipos nes de cazadores-colectores
31
Arqueología y Sociedad 4
Sólo a manera de antecedente necesario indicaremos brevemente nuestra versión con
respecto a la época precerámica de la zona 2.- Las formaciones Tribales agro-alfareras
Centro-Sur, puesto que este es tema de otra
Hasta el momento el aparecimiento de cultuponencia en este mismo simposio.
ras agro-alfarefas se presentan como dadas de
Gracias a hallazgos de los últimos años (Ta- una vez y ya relativamente desarrolladas. No
gua-Tagua) tenemos cierta certeza que el do- hay una evidencia de una evolución local parblamiento de nuestra zona se remonta a una tiendo de las culturas de cazadores-recolectoépoca tan antigua como a las que se conocía res hasta los aldeanos-agrícolas pasando por el
para culturas de los extremos Norte y Sur, res- periodo transicional de la agricultura incipienpectivamente, es decir, de una cronología del te. Sin excluir esta posibilidad que aún no se
orden de los 10,000 años o más de antigüe- ha descubierto, el cambio de nivel sociocultural del Estadio I de las Bandas cazadoras-recodad.
lectoras al de los productores de alimentos del
Tenemos entonces un verdadero periodo Estadio II de aldeanos agro-alfareros tribales,
paleo-indígena (representando en el mencio- parece presentarse en la zona Centro-Sur del
nado yacimiento) de cazadores superiores, evi- país de manera brusca y acabada.
denciando –como era de suponer- en el inteNo nos cabe duda que las primeras culturas
rior de la zona.
agro-alfaferas de su etapa temprana han surHay otras fases culturales posteriores de gido en la zona central, como una influencia
cazadores, ya no de grandes animales, y al directa de culturas del Norte Chico. Esto está
parecer en una ecología tanto interior como bien evidenciado en el yacimiento EN AP 3
marítima, evidenciando especialmente en de la desembocadura del Valle de Aconcagua
la parte más septentrional, con la cultura de en Con-Con que hemos trabajado nosotros,
Huentelauquen ya usa piedras de moler y otro como también en otros sitios que hemos invesinstrumento lítico más variado, además de las tigado en la costa central, como ser, Horcón 4
(Los Jotes), Carabineros de Tabo, etc. Aparenpuntas de proyectil.
temente parecen darse dos fases sucesivas de
Una fase, paralela a la anterior, de caza- influencia Molloide, que corresponderían a la
dores recolectores y de una ecología marítima acción de las Fases I y II de la Cultura Molle,
solamente –relacionado de alguna manera a la respectivamente. Sin embargo, ni las dos fases
cultura del anzuelo de concha del Norte- pa- Molloides de la zona central están suficienterece darse en la costa central de Chile desde mente evidenciadas, ni tampoco las propias
el Petorca al Maipú. Esta está evidenciada en dos fases de la Cultura Molle en el Norte Chinuestros trabajos, en el yacimiento de Longo- co. Por lo tanto es necesario mayores hipótesis
o en su defecto desecharlas. En todo caso, la
toma.
influencia de la cultura del Molle como una
Una fase cultural distinta y al parecer tam- sola, o como dos fases está a nuestro juicio subién paralela a las últimas dos, de un género ficientemente clara, por lo menos para las subde vida aparentemente de recolectores puros, áreas de la red hidrográfica del Aconcagua y
especialmente mariscadores, se ha podido evi- la costa central en su parte Septentrional del
denciar también en la costa central de Chile; Choapa al Maipo.
en nuestros trabajos a través del yacimiento de
Con respecto a la cronología de dichas fases
La Raspa en Zapallar, que parece darse tamculturales es difícil precisarla, pues no hay aún
bién en el nivel II de Tagua-Tagua.
datos de cronología absoluta, sino sólo relativa
Una hipotética, pero no imposible última y sus correlaciones culturales con el Norte Chifase del periodo precerámico, como podría ser co. Pero, por desgracia la cronología de la culculturas de agricultores incipientes, no se ha tura de El Molle en dicha área es aún bastante
evidenciado todavía en nuestra región de es- imprecisa. Hay una sola fecha del C14 por el
tudio.
momento, que permitiría ubicarla alrededor de
32
Museo de Arqueología y Etnología - UNMSM
mediados del primer milenio de nuestra era y
por lo tanto su proyección hacia la zona central no antes de la segunda mitad de dicho milenio. Fijar una cronología para la hipotética
segunda fase de influencia Molloide en la zona
central es aún más hipotético. Sin embargo,
con una o con dos fases esa formación cultural
se prolongó sin duda hasta los primeros siglos
del segundo milenio donde sería reemplazada
por una segunda etapa agro-alfarera de periodos cerámicos tardíos con cerámica pintada a
diferencia de los anteriores que era lisas monocromas, grabadas o solamente con pintura de
un solo color, negativa o figurativa.
Aunque en el área meridional de nuestra
región o zona Sur propiamente tal, las investigaciones arqueológicas con excavaciones controladas son más escasa que en la zona central,
se evidencian también algunas fases culturales de una etapa agro-alfarera temprana que
también parecen presentar una discontinuidad
con respecto al precerámico. La fase Pitrense
de Menghin y Pucara muestra con cerámicas lisas, grabadas y con decoración plástica
antropo y zoomorfa y al parecer también con
pintura fugitiva que se semejan a las cerámica
de las fases Molloides de la zona central, parecen corresponder a ese periodo temprano.
Eventualmente, el nivel inferior de la cueva de
los Catalanes puede pertenecer también a este
periodo.
Las poblaciones de los pueblos agro-alfareros de esa etapa temprana (y las posteriores
también) parecen diferenciarse de los delicoides cazadores-recolectores precerámicos, en
que son fundamentalmente baraquiodes. Con
respecto a su carácter étnico sería muy arriesgado sacar conclusiones. Creo que, en el mejor
de los casos, en este sentido, como pre-araucanos o a lo más proto-araucanos.
(poco abundantes) que después serán tan comunes entre los pueblos araucanos. Todo este
material apunta en dirección a influencias, no
sólo del Norte Chico, como lo hemos indicado,
sino también del Noroeste argentino, como lo
han señalado algunos investigadores, y hasta
elementos de culturas amazónicas como lo ha
indicado Menghin y otros.
En la zona Central, por lo menos, tienen
entierros generalmente semi flectados, dejados
a veces en sus propias cabañas (Concón) con
ofrendas de cerámica, conchas y restos de auquénidos. Las construcciones de sus habitaciones eran de material perecible, probablemente
quincha o algo similar, las que parecen agruparse en pequeñas aldeas. Esto no es seguro
para la zona Sur.
La etapa II de los periodos tardíos se caracteriza especialmente por el apareamiento
de estilos cerámicos de tipos pintados bi y tricolor. En la zona Central es característica la
fase cultural de un horizonte local de cerámica
Negro-Naranja, como ser en la costa central la
de el Fundo el Peral (yacimientos del Potrero
de la Viña y del Cerro Paraguas) y sobre todo
en la región del Aconcagua, especialmente en
la parte media y superior del Valle como en los
yacimientos de Bellavista, Palomar, Ocoa, etc.
No hay una discontinuidad total con la etapa
anterior y algunos tipos de artefactos se continúan. Las hechas cilíndricas tan típicas de
la cronología araucana se hacen abundantes.
Los tipos de enterramientos má comunes son
ahora los túmulos con diversos tipos de tumbas, como ser bóvedas y sobre todo, especie de
cistas toscas de piedra. Metal, cobre se da un
poco más abundante que en la etapa anterior
donde era muy exiguo.
En la zona Sur esta etapa estaría representada, al parecer, con las fases culturales como
Además de la abundante cerámica y bien la de Tirua, estos horizontes locales, tanto de
elaborada, estos pueblos usan variado instru- la zona central como de la zona Sur se prolonmental lítico, como metales, morteros (inclu- gan en la primera hasta el periodo Inca local
yendo piedras tacitas), piedras horadadas y donde se transculturan y, en la segunda, direcpuntas de proyectil de preferencia triangulares tamente hasta un periodo colonial temprano,
de base recta o cóncava. También se incluye dando paso con estas fases aculturadas a una
en su utillaje tembetás de diversos materiales y nueva etapa la III de la evolución cultural de la
hasta indicios de cobre, orejeras circulares, pi- región Centro-Sur, en que estas culturas locapas especialmente de forma de T invertida. Al les de sociedades tribales libres e independienparecer tenemos también hachas cilíndricas tes pasan a integrar de alguna manera el con33
Arqueología y Sociedad 4
texto de sociedades mayores como especie de
subculturas o segmentos étnicos en el primer
caso a la Civilización incaica y a través de esta
posteriormente a la hispánica y en el segundo
caso directamente a esta última aunque en forma periférica y marginal debido al constante
conflicto con ella.
BERDICHEWSKY S., Bernardo.- “Informe
Preliminar de las excavaciones Arqueológicas
en Concón”, Rev. Antropología Nº 2, pp. 65-86,
Santiago, 1964.
BERDICHEWSKY S., Bernardo.- “Arqueología de la desembocadura del Aconcagua y
zonas vecinas de la Costa Central de Chile”.
Congreso de Arqueología Chilena III en Viña del
Mar, pp. 69-107, Santiago 1964.
Con la etapa II, indicada más arriba, se
habrían constituido ya, a nuestro juicio, en
la región Centro-Sur las etnias propiamente
araucanas, probablemente Picunches en la BERDICHEWSKY S., Bernardo.- “Escavaciozona Central y mapuches y Huilliches en la nes en la Cuenva de los Catalanes (Provincia
de Malleco)”. Bol. Prehistoria de Chile, Nº 1,
zona Sur.
Santiago 1968.
Las fases culturales del Vergolense en Algol, Valdiviense más al Sur, Lindan-Ray con ti- CALVO DE GUZMÁN, Mayo.- “Exploración
pos cerámicos lisos policromados geométricos Arqueológica de la región Norte del lago Calay cerámica negra con incrustaciones corres- fquén”. Congreso de Arqueología Chilena III, pp.
ponden en la zona Sur a periodos coloniales 178-180, Santiago, 1964.
que se prolongan a veces incluso hasta el siglo
GUEVARA S., Tomás.- Historia de Chile - Chipasado1.
le Prehispánico, 2 tomos, Santiago, 1929.
Estamos concientes que a pesar de las evidencias indicadas en la bibliografía, estas no LATCHAM, Ricardo E.- La prehistoria chilena,
son del todo suficientes para nuestro empeño, Santiago, 1928.
pero permiten esbozar un esquema y un mode- LATCHAM, Ricardo E.- La alfarería indígena
lo teórico que sirva, por lo menos, como hipó- chilena, Santiago, 1928.
tesis de trabajo para la investigación.
MADRID, Jacqueline.- “Informe de la excavación de un cementerio de Tumulos en la Hacienda Bellavista (San Felipe)”. Boletín de la
Bibliografía
Sociedad Arqueológica Nº 3, Santiago, 1965.
BARROS ARANA, Diego.- “Apuntes sobre la
etnografía de Chile”, Anales de la Universidad MOSTNY, Greta.- “La Reina, un cementerio
incásico en Chile Central”. Boletín del Museo
de Chile XLVII, pp. 5-12, Santiago 1875.
Nacional XXIII, pp. 17-41, Santiago, 1947.
BARROS ARANA, Diego.- Historia General
MOSTNY, Greta.- “La momia del Cerro El
de Chile, Tomo I, Santiago, 1884.
Plomo”. Boletín del Museo Nacional XXVIII,
BERDICHEWSKY S., Bernardo.- “Cultural Santiago, 1957.
Precolombinas de la Costa Central de Chile”,
MOLINA, Ignacio (Abate).- Compendio de la
Rev. Antropología Nº 1, pp. 17-33, Santiago.
Historia Geográfica Natual y Civil del Reino de
1 En este resumen no podemos presentar en detalle las Chile. La edición italiana de 1776, Colección
evidencias que nos hacen sustentar el esquema presentado, Historia de Chile, Vol. II, Santiago, 1878.
pero este se basa en el resultado de alrededor de 12 excavaciones estratigráficas o de cementerios controlados realizadas en
este región, especialmente por nosotros (Berdichewsky 1963,
1964a, 1964b, 1968), pero también por otros investigadores
no menos confiables (Mostny 1942, Shaedel 1954, presentados en Berdichewsky 1964b; O. Menghin 1962 y Silva 1964).
Véase también el interior del Valle de Aconcagua a Nuñez
(1964) y Berdichewsky (a través de Madrid, 1965).
34
MENGHIN, Osvaldo F. A.- Estudios de Prehistoria Araucana. Buenos Aires, 1962.
MEDINA, José Toribio.- Los aborígenes de Chile, Santiago, 1882.
Museo de Arqueología y Etnología - UNMSM
NÚÑEZ, Lautaro.- “Bellavista Negro sobre
Naranja”. III Congreso de Arqueología Chilena,
Santiago, 1964.
ternacional de Americanistas. II, pp. 113-123,
Buenos Aires, 1934.
OYARZUN, Aureliano.- Los Kjökkennmöddinger o Conchales de la Costa de Malipilla y Casablanca, Santiago, 1910.
SILVIO O., Jorge.- “Investigaciones arqueológicas en la costa de la zona central de Chile”,
III Congreso de Arqueología Chilena, Santiago,
1964.
OYARZUN, Aureliano.- “El Trinacrio”. Revista Chilena de Historia y Geografía, Nº 5, pp. VERGARA, C.; VARGAS, R.; MEDINA, A.171-180, Santiago 1912.
“Yacimientos arqueológicos en la cordillera de
OYARZUN, Aureliano.- “Cultura Prehistótica la Provincia de Talca, Chile”. III Congreso de
del Valle del Aconcagua”. XXV Congreso In- Arqueología de Chile. Santiago, 1964.
35
UM ESQUEMA INTERPRETATIVO
DA ARQUEOLOGIA BRASILEIRA
Fernando Altenfelder Silva
Devido principalmente a pobreza das informações de que se dispunha até bem pouco tempo
não contamos ainda com qualquer tentativa
interpretativa da arqueologia brasileira que
possa ser ajustada ao quadro geral americano.
Já em 1962, durante e Congresso Americanista do México, Betty J. Meggers e o autor apresentaram um quadro do “Desenvolvimento
Cultural no Brasil” baseado nas limitadas informações existentes, incluindo para análise
duas grandes áreas a da Bacia Amazônica e
a parte Central e Sul do Brasil. Em trabalho
mais recentes, o autor tentou uma ampliação
desse esquema apoiando se nas numerosas
contribuições-que desde então se fizeram para
a pré-história brasileira. Todavia a grande número de trabalhos realizados especialmente no
Centro e Sul do Brasil, e as valiosas datações
absolutas já obtidas para o Brasil pelo Carbono-14, exigem una revisão do quadro arqueológico Brasileiro bem como sugerem uma
interpretação tipológica bem mais ampla. E o
que, no intuito de contribuir para um melhor
entrosamento da arqueologia sul americana,
tentaremos apresentar aqui.
quisas realizadas pelas Universidades de Santa
Catarina y Paraná, com a valiosas colaboração
de Wesley Hurt os trabalhos promovidos em
São Paulo por Paulo Duarte em Rio Claro especialmente por Tom O. Miller Jr. e pelo autor,
e ainda a atividade extremamente produtiva
do Programa Nacional de Pesquisas, desenvolvido pelo Museu Paraense Emilio Goeldi com a
colaboração da Smithsonian Intitution e com
a orientação valiosa de Betty J. Meggers e Clifford Evans, contribuíram de maneira valiosa
para uma modificação geral da perspectiva da
arqueologia brasileira.
Todavia, na medida em que se ampliam as
informações sobre novos sítios arqueológicos
aumentam também os problemas demandando novas pesquisas esclarecedoras. Possuíramse agora pelo menos meia centena de datações
pelo Carbono-14, já divulgadas, permitindo
situar cronologicamente, em parte, a distribuição das tradições das populações pré-colombianas no território brasileiro, de outro lado,
as seriações que melhor poderiam responder a
essas perguntas, tais como as de Marajó, Estiarão Comprido e Rio Claro não foram - ainda
Entre os novos trabalhos e áreas de pesquisa totalmente ou em parte si quer, datadas as damelhor examinadas nos últimos oito amos, no tas que possuímos se referem ou a sítios cujas
Brasil, merece especial menção a parte centro seriações ou não foram adequadamente traSul do Brasil onde as atividades do Instituto balhadas ou não existem em absoluto, como
Anchietano de Pesquisas, orientado pelo Prof. por exemplo é o caso de sitio do Igarapé do
Inácio Schmitz no Rio Grande do Sul, as pes- Caqueiro nas proximidades de Manaos.
37
Arqueología y Sociedad 4
Faz-se pois mister um grande cidade no
estabelecimento das grandes linhas interpretativas as quais estarão sempre formuladas em
caráter experimental e provisório.
Estágios propostos
1.- A antiguidade comprovada dos sítios arqueológicos de Cerca Grande, em Lagoa Santa, e
do Sambaqui de Maratúa no litoral do Estado
Em sua crítica as interpretações culturais, de São Paolo, exige que se postule um estágio
Steward menciona três requisitos para a for- Lítico Inferior, com inicio provável ao redor de
mulação de regularidades culturais: uma trilo- 10,000 anos a.C. estendendo se até 4,000 a.C.
gia das culturas, padrões e instituições o esta- capaz não só de incluir essas manifestações,
belecimento de una inter-relação causal entre mas ainda mais, o possível horizonte lítico são
os tipos estabelecidos; a formulação da recor- oriundas essas diferentes manifestações.
rência sincrônica ao de seqüência em termos Tal estágio corresponde ao período das
de causa e efeito. Os tipos que sugere, contu- extensas savanas que avançavam até a foz de
do, não conviriam ao esquema brasileiro, pois Rio da Prata, e além da atual linha costeira. A
somente três dos seus seis tipos se aplicariam a fauna, tipicamente pleistocênica, como o donossa arqueologia.
cumentam as formações da praia marítima riograndense do sul. Caracteriza se este estágio,
De outra parte o tipo “paleo-indios”, au- por uma indústria lítica predominantemente
sente na tipologia de Steward, e mais con- de núcleos e lascas, obtidos pela técnica de
veniente a nossa realidade pré-histórica. Ao percussão. Uma indústria característica de camesmo tempo, os estágios de Willey e Phillips çadores de grandes herbívoros.
“lítico” e “arcaico” são bastante sugestivos e
convenientes para a problemática brasileira.
Este estágio lítico inferior vai ser substituído
por um estágio marcado por um clima propicio
Em um esquema interpretativo não cabe- ao desenvolvimento de grandes florestas.
ria falar em horizontes arqueológicos para una
área tão ampla como a brasileira e acreditamos
que a expressão estágio, será mais adequada
para una formulação tipológica. A utilização 2.- Lítico Superior ou Avançado
da expressão “lítica” sugerida por Willey e
Corresponde a um período de 5000 a.C. a 2000
Phillips a nosso ver seria sujeita a críticas coma.C. com uma invasão de florestas e um desaparáveis as que se poderiam fazer as de “pa- parecimento dos animais de grande porte. Há
leo-indígenas”, uma vez que a tecnologia lítica uma mudança na tecnologia dos instrumentos
subsistiu até períodos posteriores aos contatos líticos, que se tornam mais adequados ao trahispano-portugueses na América. Mas feitas balho em madeira.
as necessárias ressalvas e com as dividas definições antecipadas, poderão os estágios “lítico” e
“arcaico” serem de utilidade na esquematização da arqueologia brasileira, a semelhança de 3.- Arcaico
que sugerem Gordon Willey e Phillip Phillips.
Propomos, então, os estágios de Lítico Antigo, Este estágio corresponde ao inicio de uma fase
ou (Paleo-indígena); Lítico Avançado (corres- migratória de caçadores e coletores ou de ocupondendo ao que anteriormente chamáramos pações, as vezes temporária, dos sambaquis cosda Arcaico, Arcaico, Cerâmico Antigo e Cerâ- teiros mais recentes. As populações ainda esparsas, apresentam diferentes formas de adaptação
mico Recente.
local. Estendem-se de 2000 a 500 a.C.
Passaremos, em seguida, a definir cada um
desses estágios e, depois de um rápido exame
das áreas básicas de pesquisa arqueológica no 4. Formativo
Brasil, tentaremos aplicar esses cinco estágios
propostos ao panorama da arqueologia brasi- Corresponde este estágio, ao segundo estágio
leira.
proposto por Steward é na verdade, uma ten38
Museo de Arqueología y Etnología - UNMSM
tativa de adaptação de “formativo” de Willey y Phillips, definido como a lenta revolução
da agricultura, a presença de agricultura ou
outro tipo de economia de eficiência comparável. E um período com um crescimento de
população e início de tecnologias básicas, introduzidas pelo contato ou eventualmente desenvolvidas localmente. Apresenta-se aqui o
inicio da cerâmica provavelmente recebida de
empréstimo, correspondendo ao que anteriormente chamáramos de Horizonte Cerâmico
Antigo. Estende-se de 500 a.C. até 500 d.C.
A indústria lítica, com uma grande variedade
de instrumentos, continua ainda neste estágio,
prolongando se até o final do estágio seguinte.
Aqui, como no estágio anterior, os sepultamentos apresentam-se freqüentemente com
oferendas e revestimento do ocre vermelho.
sambaquis; as Jazidas do Interior, incluindo a
área de Rio Claro; a Área Sul do País.
Área Amazônica: O que comumente se denomina de área Amazônica na arqueologia
brasileira, alcança na verdade quase metade
do território brasileiro. Embora de extraordinária importância para explicar os possíveis
cominhos de penetração das migrações que
aqui demandaram, ainda continua, em termos
de conhecimentos arqueológico, quase que no
mesmo ponto em que estava há 8 anos. Algumas pesquisas foram promovidas pelo Museu
Goeldi e pela Faculdade de Filosofia de Belém, mas não houve una mudança básica no
quadro anteriormente delineado por Evans e
Meggers.
Como parte das pesquisas promovidas pelo
Programa Nacional de Pesquisas Arqueológicas (Ponapa) sob o patrocínio de Conselho
Nacional de Pesquisas e em colaboração com
5. Estágio Recente
a Smithsonian Institution, sob orientação de
E o estágio final que se inicia ao redor de 500 Clifford Evans e Betty J. Meggers foram exad.C. e se entende até os primeiros contactos minados alguns sítios arqueológicos de Alto
e Baixo Xingu, ao Norte do Estado de Mato
com colonizadores hispano-lusitanos.
Grosso, do qual nos dá noticias em 1967, em
Os cinco estágios postulados são, eviden- publicação do Museu Goeldi. Os sítios examitemente, tipos conceptuais, que, embora base- nados apresentam artefatos de osso, pedra e
ados na realidade arqueológica dos sítios bra- conchas, e uma cerâmica cuja decoração apresileiros, conhecidos, não representam nenhum senta engobe vermelho e pintura vermelha sodeles em particular, embora se aproximam ora bre branco.
mais ora menor de todos. Esses estágios busEm um trabalho de campo realizado em
cam, também, uma possível equivalência com
os estágios correspondentes da seqüência an- 1967, Adélia de Oliveira e Eduardo Galvão
dina, platina e do caribe, cujas ligações são fornecem descrições da atual cerâmica Juruna,
muitas vezes postuladas por diferentes autores grupo lingüístico Tupi. Os autores acreditam
encontrar nessa cerâmica, caracteres de pere deverão ser comprovadas futuramente.
sistência de tradição Santarém.
Não seria de utilidade propor outros estáInfelizmente não há ainda datações sugios mais avançados pois não há, na arqueoloficientes
para tão ampla área. A mais antiga
gia brasileira, correspondência aos seus homódata por C-14 obtida para a fase Ananatuba,
logos de outras áreas.
na Ilha de Marajó, revela a presença de cerâ Seria interessante, agora, examinar algumas mica na foz de Amazonas em 980-200 a.C. (SIrecentes ampliações do panorama arqueoló- 385). Isso corresponde a “Tradição Hachurada
gico brasileiro ocorridas nestes últimos anos, Zonada”, onde a decoração principal além do
bem como alguns problemas básicos que exi- engobe vermelho e do escovado é feita por largem reexame a maior ampliação de pesquisas. gas linhas incisas.
Passaremos, pois, a considerar rapidamente os
Segue-seuma “Tradição Borda Incisa” com
diferentes sectores onde se desenvolveu a pesquisa arqueológica, em intensidades diferen- ênfase em “motivos incisos sobre largas bordas
tes: Amazônia a Faixa Litorânea, incluindo os horizontais das tigelas. Na ilha de Marajó, a
39
Arqueología y Sociedad 4
fase Mangueiras. Datações por C-14 incluem
A.D. 425 º 58 (P-406) para Manacapuru e
A.D. 761 º (P-161) para a fase Nicarágua, no
sul da Venezuela”.
A “Tradição Policroma”, é caracterizada
em Marajó pela fase Marajoara, com datas que
se estendem de “A.D. 480’’200 (SI-386) a A.D.
690=200 (SI-199).
as jazidas abertas do interior. De outra parte,
o inventario mais cuidados dos restos encontrados em sambaquis revelaram uma tecnologia muito mais elaborada do que se supunha a
principio.
As datas obtidas para os níveis inferiores
do Sambaqui de Maratúa, por exemplo, são de
7.327 ‘ 1300 e 7.083 ‘, eu 5000 a.C.
A “Tradição Incisa Ponteada”, mais recente
na área não conta aparentemente com datação
ainda. E interessante observar que já em 1956,
durante o XVIII Congresso Internacional de
Geografia, realizado no Rio de Janeiro, Hilgrad
O’Reilly Sternberg apresentava informes sobre
datações de um sítio arqueológico do Igarapé
do Caqueiro, nas proximidades de Manaos,
a 1560 km de Belém obtidas a partir de dois
lotes de cacos. O material analisado pelo Lamont Geological Observatory da Universidade
do Columbia, oferece as datas respectivas de
2170=120 e 1100=130 (em 1953). Convertendo-se as datas obtemos 217 a.C. e 23 d.C.
respectivamente. Infelizmente não houve por
parte do autor a elaboração de uma seriação
previa do material coletado, que foi apenas
reunido na jazida. Todavia, o exame das reproduções de algumas dos cacos coletados oferecidos pelo autor em seu trabalho permitem
localizados dentro da tradição “Huchurada
Zonada”, que é caracterizada no Marajó, pela
fase Ananatuba. A comparação das datas obtidas mostra claramente a contemporaneidade
da “Tradição Huchurada Zonada” ao longo do
Amazonas e sua ampla distribuição. Mas não
se pode, ainda, garantir o sentido do caminhamento desta tradição cerâmica. Isso ressalta a
enorme necessidade de pesquisas sistemáticas
em toda a faixa extremamente ampla da Bacia
Amazônica.
O Sambaqui de Gunraguacú em Paranaguá, Estado de Paraná forneceu uma data de
4128=134 correspondendo ao 3º milênio a.C.
Área da Faixa Litorânea: Tradicionalmente,
na arqueologia brasileira esta é uma das áreas
consideradas como melhor estudadas, sempre
com ênfase nas manifestações dês Sambaquis.
Todavia, semente nos últimos anos é que os
trabalhos sistemáticos de Laming e Emperaire Hurt, Rauth e muitos outros, vieram ordenar, até o certo ponto, o caótico amontoado
de dados de há muito acumulados. Numerosas datas pelo C-14 foram obtidas permitindo
equacionar cronologicamente os Sambaquis e
As datações dos Sambaquis vieram de certa forma conservara antiga hipótese de que os
Sambaquis da Costa do Estado de São Paolo
e Paraná eram mais antigos que os da área de
Santa Catarina e Rio Grande do Sul. As datas obtidas para os sambaquis de Pontas das
Almas, 1670=100 A.C. e Sambaqui Caieira,
1280=150 A.C., revelam uma ocupação relativamente antiga, comparável á das jazidas de
Macedo bem como os de São João, Porto Maurício e Gomes, estes últimos ainda no Paraná,
40
No inventario dos sambaquis encontram-se:
torturais feitos com bula timpânica, de baleia;
berloques perfurados, feitos de valvas de ostras?
Goivas? Agulhas; pontas; perfuradores e enterramentos com o emprego de ocre vermelho.
O sambaqui de Maratúa, cuja base se encontra abaixo do nível do mar, sugere que sua
construção foi iniciada quando o nível do oceano estava mais baixo do que o atual. De outra
parte, no Sambaqui de Gomes, com uma datação de 2537 = 76 A.C. a 2540 = 136 A.C.,
encontram-se artefatos que incluem machados lascados, facas, raspadores e projeteis de
osso e pedra, além de sepultamentos revestidos
de ocre vermelho, tradição que Hurt acredita
semelhante á Cerca Grande.
Mas os sambaquis mais recentes, como o
da Ilha dos Ratos, oferecem datações até de
410=150 A.D., e apresentando mesmo, nas
camadas superiores, indícios de ocupação por
grupos ceramistas. Esta continuidade de ocupação dos sambaquis, por mais de 10,000 anos
é comparável a dos abrigos de Lagoa Santa que
apresentam também tal extensão temporal de
utilização humana.
Museo de Arqueología y Etnología - UNMSM
e comparáveis também ao de Macedo. Uma
série de datas obtidas para este último indicam
de 2937=65 A.C. a 1321=48 A.C.
De outra parte, os sambaquis das Almas,
próximo a Florianópolis e o de Espinheira I,
próximo a Joinville, ambos de Santa Catarina,
forneceram respectivamente as datas C-14 de
2300 A.C. a 450 A.C., para o primeiro e de
970 A.C. a 270 A.C. para o segundo.
Outro aspecto interessante é o ajustamento de tecnologia ás condições do material de
sambaquis as condições ambientais. Assim
é que a análise do material lítico de 14 sambaquis do litoral paulista, feitas por Luciano
Isotta, revelou a utilização da matéria prima
existente na área selecionada de acordo com a
destinação desejada.
Um número bastante grande de sambaquis
localiza-se na orlam marítima do Estado de
Guanabara embora ainda não tenha sido feito
um trabalho sistemático de análise dos mesmos. Dias Junior faz referencia a dês jazidas de
sambaquis, na maioria quase completamente
destruídas mas não oferece tipologia.
No litoral da Bahia, Calderon estudou o
Sambaqui de Pedra Oca, com manifestações
cerâmicas, para o qual foi obtida a data de 880
± 130 a.C.
reconhece, no abrigo 6, acima mencionado,
3 grandes unidades estratigráficas: os estratos
inferiores, que forneceram a data de 8000 anos
A.C., aproximadamente, contém indícios da
presença do homem, através de enterramentos
e de artefatos e um nível intermediário, bastante solidificado, apresenta ainda vestígios
de ocupação humana; uma terceira unidade,
superior, bastante seca, apresentava, ainda indícios de ocupação. Hunt calcula para a unidade A, de 8 a 5 mil anos A.C. para a unidade
B, de 5 a 2500 anos A.C.; para a unidade C,
de 2500 anos A.C. a 1850 A.D. E caracteriza
o “complexo de Cerca Grande” pela presença
abundante de fragmentos e lascas de cristais
de quartzo não retocados e poderiam ter sido
utilizado; há contudo lascas e fragmentos de
cristais de quartzo definitivamente transformados em artefatos padronizados os machados
manuas e machados com indícios de acabamento são também comuns.
Ainda como parte de “complexo Cerca
Grande” incluem-se –talhadores de várias formas, confeccionados por percussão, martelos
de seixos ovóides, pedras polidas feitas de seixos pequenos, pontas de flexa de osso, sovelas, perfuradores, além de pontas de flexa de
quartzo.
A jazida José Vieira, no interior do Paraná oferece uma datação respeitável de 4723 ±
355 A.C. para o seu nível mais antigo. Nos níA Área do Interior: Sob esse título, de uma veis inferiores some te foi encontrado material
maneira muito geral e pouco precisa, costuma- de pedra talhada.
se reunir em um só grupo os sítios arqueológicos de Lagoa Santa, e, os Sul do Pais como os
As camadas superiores (II e I) acusam pode Rio Claro, José Viera e os do Rio Grande rém a presença de cerâmica do tipo tupi-guado Sul.
rani, foram obtidas as datas de 4723 ± 355
A.C., 3281 ± 306, 200 D.C.
Em Minas Gerais, os trabalhos de Hunt e
as numerosas e valiosas dotações por ele obtiLaming e Emperaire reconhecem uma indas em Cerca Grande, permitem recuar o pas- dústria de núcleos e uma indústria de lascas.
sado pré-histórico brasileiro até 10.000 anos A primeira tem como instrumento mais caatrás. No abrigo Nº 6, de sítio arqueológico racterístico o “chopper”, trabalhado em uma
de Cerca Grande, foram obtidas para sítios única face. As lascas retocadas são extraordiarqueológicos brasileiros. “O clima teórico de nariamente pouco numerosas. São mencionaregião, nessa época era aparentemente mais dos também raspadores. No nível mais inferior,
frio e mais seco que em datas posteriores”, –es- contudo, foi encontrada uma ponta de flexa,
creve Hunt. “Novamente o hipotético retor- bem trabalhada, com haste curta.
no a condições mais secas e mais frias a cerca
de 2500 A.C. pode ter estimulado um cresciA cerâmica de José Vieira sem dúvida timento da população em Lagoa Santa”. Hunt picamente tupi-guarani, pode ser atribuída a
41
Arqueología y Sociedad 4
cerca de 500 a 600 anos A.D., a área de Rio
Claro, extraordinariamente rica em sítios arqueológicos não cerâmicos, com algumas jazidas cerâmica do tipo tupi-guarani não conta até o momento com um datação absoluta.
Todavia, a análise geomorfológica da bacia de
Rio Claro, sugere uma antiguidade bastante
grande para os terraços, onde se encontram
localizados muitos dos sítios arqueológicos,
antiguidade comparável as de Lagoa Santa e
de Maratúa, e a tipologia dos artefatos, feitas
por Miller Jr., animaram aquele autor a propor
para as fases mais antigas (Santa Rosa) entre
8 mil a 11 mil anos; e para as mais recentes
(Monjolo Velho, Santo Antonio e Marchieri)
respectivamente 6000 a 8000, 2500 a 4500
anos e de 2000 até a época atual.
O que caracteriza o horizonte Santa Rosa
descrito por Miller Jr., é o ambiente de savanas apresentado um ótimo para as condições
de caça, e ainda intervalo tecnológico indicando uma adaptação ecológica a caça de porte
médio e grande. Os instrumentos líticos são
caracterizam por uma grande variedade de
raspadores, facas bolas de pedra. A indústria
é predominantemente de lascas rudes, unifacias, embora núcleos bifaces também estejam
presentes.
antiplástico de areia grosa, menos friável que a
anterior e o tipo Chuí, com um antiplástico de
areia de grossura média. São encontrados ainda nos cerritos, lascas de quartzo, machados de
pedra, polidores e ponta de flexas.
As casas de pedra ou casa subterrâneas se
aprestam como uma “cratera de 2 a 13 m de
diâmetro e de 30 a 60 m de profundidade”.
Em uma das casas escavadas por Schmitz foram encontrados buracos de postes. Quanto
ao material tecnológico, caracteriza-se ele por
mãos de palao e cacos de cerâmica. Essa manifestação Casa Subterrânea ou Casa de Pedra,
foi também estudada por Schmys no Paraná,
com manifestações cerâmica de tradição não
tupi-guarani. Para essa fase, fui obtida a data
C-14 de 1150 ± 50 A.D.
A chamada tradição tupi-guarani: Este e
um dos aspectos mais estudados e tal vez ainda
muito pouco conhecido de arqueologia brasileira. A jazida de Estirão Comprido, estudada
em 1954 pelo autor, não possui até hoje infelizmente, uma datação absoluta, o que e aliás
deplorável pois a sue seriação tipológica ainda
é das mais satisfatórias. Muitas outras jazidas
tupi-guaranis foram estudadas desde então no
Brasil, entre as quais a de José Vieira (1957)
por Laming e Emperaire. Durante os anos de
São Lourenço, de outra parte, acusa uma 1965 a 1969 inúmeros jazidas tupi-guaranis, ao
mudança de clima mais úmido com possível longo de toda a faixa costeira e no interior dos
invasão de florestas. E o inventário dos instru- Estados de São Paolo, Rio de Janeiro, Bahia,
mentos indica uma adaptação ao trabalho em Paraná, Santa Catarina e Rio Grande do Sul,
foram estudados. Hoje são bastante numerosos
madeira.
os sítios tupi-guaranis para os quais já cerâmiQuanto as manifestações cerâmicos da re- ca tupi-guarani, identificada em todo Brasil
gião elas serão mencionadas juntamente com principalmente pela sua decoração de pintura
as considerações sobre chamada tradição tupi- negra sobre emgobe branco ou vermelho, ou
guarani. Os numerosos sítios inventariados no mesmo simplesmente pelo emgobe branco, o
Rio Grande do Sul especialmente a perspecti- ainda pela tradição corrugada e a presença de
va arqueológica brasileira dois novos aspectos: urnas funerárias, corresponde em traços ferais
os das casas de pedra e dos aterros.
com as cerâmicas encontradas nas antigas reduções ou missões jesuítas e, principalmente a
Os aterros eu cerritos são pequenas forma- cerâmica tupinanbá escrita por Metraux.
ções artificiais com altura variando entre 30
cm até 3 m, com um diâmetro variável entre
Não há um tipo de sitio que possa ser deno20 a 80 m levantados junto a banhados, arrois minado tupiguarani apenas pela sua localizaou lagoas. Examinados, revelam asses cerritos, ção. Ao contrario, a sua distribuição é indicio
restos de mamíferos com ossos quebrados ou de uma adequada adaptação ecológica. E cocalcinados. A cerâmica neles encontrada se mum, contudo, encontraram se sítios arqueocaracteriza por três tipos: Cerritos, com anti- lógicos tupi-guaranis nas elevações a margem,
plástico de areia fina; o tipo Palmares, com um das curvas de rios com amplo descortino de
42
Museo de Arqueología y Etnología - UNMSM
áoz zagem, tal como em Estirão Comprido,
Paraná, com indícios cios, de uma permanência e uso prolongados. Mas a mesma chamada
cerâmica tupi-guarani é encontrável no faixa
costeira, em sítios abertos a até nas chamadas
“casas subterrâneas” ou “cãs de pedra”, e mesmo sambaquis.
tipo ideal, independiente das manifestações
locais, e tendo como ponto de partida, para
as características arbitrarias que Lhevenm ser
atribuídas, a manifestação tupi-guarani descrita pelos cronistas de contacto europeu. A tradição tupi-guarani representará então um tipo
de adaptação que realmente ocorreu iniciando-se possivelmente no começo de nossa era e
A ocorrência de artefatos uma vez que eles prolongado-se ate a período de contacto como
são comuns em quase todas as jazidas e sua os colonizadores Europeus.
tipologia ainda não foi devidamente estabelecida. Em Estirão Comprido predominavam os Esquema interpretativo proposto
raspadores de muitas formas, machados de pedra almofarizes, polias, adornos, perfuradores, Acreditamos que um melhor entendimento
da Arqueologia Brasileira será obtido não em
e anzóes de osso.
termos de sua análise, simplesmente baseada
A ocorrência simultânea das tradições ce- na distribuição geográfica dos sítios, mas com
râmicas pintadas corrugadas ao lado de uma o auxilio de conceitos de estágios ideais, que
cerâmica lisa acompanhada muitas vezes de servirão de ponto de referencia, para uma
uma cerâmica escovada e untulada sugerem a classificação das Jazidas e sua posterior comquestão da origem dessas tradições. As data- paração com outras jazidas fora do território
ções obtidas pelos pesquisadores do Programa Brasileiro.
Nacional de Pesquisas Arqueológicas para essas
diferentes tradições parecem indicar caminha- Estágio Lítico Interior, com seu possível inímento no mesmo sentido mias de velocidade cio 10,000 A.C. e com uma duração até 5.000
diversa. Para a tradição pintada da cerâmica A.C. incluem as jazidas de Cerca Grande em
tupi-guarani, foram obtidas as datas de C-14 Lagoa Santa, o sambaqui de Maratúa, na costa
de 570 ± 150 A.D. para a fase Umuarama, no do Estado de São Paolo, em seus níveis mas
Paraná, e 980=100 A.D. para a fase Itapicurú, antigos, a fase Santa Rosa, em Tio Claro, Esna Bahia, o que apontaria para um caminha- tado do São Paolo, e as camadas inferiores de
mento do Sul em direção ao Norte. De outra José Vieira, Estado de Paraná. Caracteriza-se
parte, a tradição corrugada, Maquinó, no Rio esse estágio por uma adaptação tecnológica a
Grande do Sul, foi datada de 880 ± 110 A.D.; caça de mamíferos de porte médio e grande.
a fase Mondí, em Santa Catarina, 1180 ± 100 Encontram-se pontas de projeteis de sílex eu
e Sernambitiba no Rio de Janeiro 1380 ± 100. de osso, machados de pedras bifacias, talhaIsso indicaria, também um caminhamento em dores com acabamento parcial por percussão,
bolas de pedra e machados manuais, Os enterdireção ao Norte.
ramentos apresentam-se com oferendas e em
A comparação das seriações obtidas em posição fetal e simifetal.
Estirão Comprido e na área de Rio Claro permitiu afirmar que a tradição tupiguarani, nesta Estágio Lítico Superior: Com um inicio em
ultima região, e mais recente que as manifesta- 5000 A.C. estendendo-se até 2000 A.C., cações similar ocorridas no Estado do Paraná, o racteriza-se por uma invasão de florestas na
que, de certa forma parece confirmar-se agora. área das antigas savanas, devido a mudança
Todavia, somente uma comparação sistemáti- para limais úmido. Houve um conseqüente
ca das diferentes seriações em diferentes partes desaparecimento da caça de grande porte. Há
do Brasil poderá resolver partes dos problemas também uma mudança na tecnologia dos insque vão se levantando em torno desta mani- trumentos líticos adaptados agora ao trabalho
em madeira
festação tupi-guarani.
Incluem-se neste estágio a Unidade He de
Somos de entender que as sítios tupi-guaranis, identificados pela cerâmica que recebeu Cerca Grande, os níveis médios de José Vieira,
essa denominação, devem ser referidos a um a fase Monjolo Velho, de Rio Claro, os samba43
Arqueología y Sociedad 4
quis de Saquarema, Gomes, Mauricio e Guaraguacú.
Estágio Arcaico: Estendendo-se de 2000 A.C.
corresponde ao início de uma fase migratória
de caçadores e coletores e de ocupação, as vezes temporária, dos sambaquis costeiros mais
recentes, Incluem-se neste estágio os sambaquis de Macedo, Saquarema Superior, e de Ilha
dos Ratos, bem como a Unidade C. de Cerca
Grande as fases Santo Antonio e Marchiri em
Rio Claro, e as camadas médio superior sem
cerâmica de José Vieira.
Neste estágio, com uma população esparsa,
as diferentes fases se apresentam como adaptações locais. Pode-se, todavia considerar que
a volta a um clima seco, e a intensificação da
atividade migratória abrigou a uma readaptação tecnológica. Há uma redução no tamanho
dos instrumentos e predominam novamente os
raspadores, e laminas de tipos variados, bem
como aparecessem também, em uma maior
quantidade, as volas de pedras com sulcos.
apreciável dos sítios tupi-guarani dos Estados
do Paraná, Santa Catarina e Rio Grande do
Sul podem ser incluídos neste estágio.
Estágio Recente, de 500 A.D. até a época de
contacto. Alcança fase de ampliação mais manifestações ceramistas mais completas e ima
grande intensificação dos contactos das mais
variadas tradições. Incluem-se neste estágio a
maioria dos sítios tupi-guaranis do Estado de
São Paolo e Rio de Janeiro, e tal vez manifestação cerâmicas de Santaram.
O futuro conhecimento que certamente,
obteremos da Bacia Amazônica, possibilitará
tal vez a ampliação do esquema proposto com
a inclusão do estágio cultista. Todavia, no momento, não teria sentido a sua proposição.
Como consideração final seria interessante podermos relacionar cada um dos períodos
propostos com os períodos equivalentes das
áreas vizinhas o que deverá constituir uma tarefa a parte e tal vez o possível, resultado de
este seminário.
Incluem-se neste estágio as casas de pedra,
encontrados no Rio Grande do Sul, Santa Catarina e Paraná.
Os estágios propostos não implicam evidentemente em um abandono do estudo das
razoes de contacto e linhas do difusão das diEstágio Formativo: Estende-se este estágio de ferentes tradições culturais presentes na área
500 anos A.C., até 500 de nossa era. Acom- Brasileira. Ao contrario. Significa uma tentapanha a revolução da agricultura e acusa um tiva de ordenações dos dados já bastante nugrande acréscimo de população e inicio de merosos que começam a se acumular nas prateleiras de nossa pré-história, e um convite a
tecnologias básicas. Inicia-se a cerâmica e ensua análise.
contra o seu maior desenvolvimento emfins
do Estágio. A indústria lítica acompanha essa
Rio Claro, julho de 1970
evolocao com uma variedade de instrumentos
melhor elaborados incluem se neste estágio os
níveis superiores dos sambaquis, em geral, os
níveis superiores de José Vieira, os níveis in- Bibliografia
feriores e médios de Estiro Comprimido (Paraná), a fase Arnatuba, em Marajó, as mani- Alterfelder Silva, F.
festações cerâmicas registradas em Manaos, 1962 “Considerações sobre alguns sítios tupiguaranis no sul do Brasil”. Em Revista
os sítios no Igarapé do Caqueiro, bem como o
do Museu Paulista, Nova Serie, vol. XIII,
Sambaqui da Pedra Oca, na Bahia.
1/1961/62, pp. 377-397.
A não ser tal vez na área Amazônica, este
estágio não alcança o seu completo desenvolvimento no Brasil.
A manifestação tupi-guarani que se desenvolve neste estágio não evolui para o estágio
seguinte que seria tal vez, o dos cultistas. Parte
44
1967a “Culturas pré-históricas do Brasil”. Em
Revista do Instituto do Estudos Brasileiros,
Nº2, pp. 17-30.
1967b “Informes preliminares sobre a Arqueologia do Rio Claro”. Em Programa Nacional
de Pesquisas Arqueológicas, Museu Goeldi,
São Paolo, pp. 157-166. Pub. Av. 6, pp.
79-88.
Museo de Arqueología y Etnología - UNMSM
1968 “Arqueologia pré-histórica do Rio Claro”.
Em Pré-histórica de Região do Rio Claro,
em pré-história Brasileira, Univ. do São
Paolo.
Alterfelder Silva, F.; Meggers, Betty J.
1963 “Cultural Development in Brazil”. Em
Aboriginal Cultural Development in Latin
America, An Interpretative Review, Smithsonian Miscelaneous Collections. Vol.
146, Nº 1, pp. 119-129.
Calderon, Valentin
1964 O Sambaqui da Pedra Oca, Salvador,
Bahia
1969 “A fase Aratu no Recôncavo e Litoral
Norte do Estado da Bahia”. Programa Nacional de Pesquisas Arqueológicas, Museu
Goeldi, Pub. Avs. N. 13, pp. 161-172.
Couto, Carlos de Paula
1968 “O Pleistoceno sul-americano e as migrações humanas pré-históricas”. Em préhistória Brasileira. Univ. do São Paolo, pp.
3-44.
Dias, Ondemar F. Jr.
1969 “Considerações sobre o III ano de Pesquisas no Estado do Rio de Janeiro”. Programa Nacional de Pesquisas Arqueológicas,
Museu Goeldi, Pub. Avs. N. 13, pp. 143160.
Duarte, Paulo
1969 “O Sambaqui visto a traves de algumas
sambaquis”. Em pré-história Brasileira.
Univ. do São Paolo, pp. 45-142.
Evans, Clifford Jr.
1967 “Introdução”. Em Museu Goeldi, ”. Programa Nacional de Pesquisas Arqueológicas,
Publicações avulsas Nº 6, Belém, Pará,
pp. 7-13.
Evans, Clifford Jr. et al.
1969 “Arqueologia Brasileira em 1968”. Programa Nacional de Pesquisas Arqueológicas,
Publ. Avulsas, Belém, Pará.
Evans, Clifford Jr.; Meggers, Betty J.
1969 “Introdução”. Em Programa Nacional de
Pesquisas Arqueológicas, Museu Goeldi,
Publ. Avulsas, Nº 13, pp. 7-11.
Isotta, Augusto Luciano
1969 “O material lítico de Sambaquis do Litoral Paulista”. Em Pré-história Brasileira, pp.
143-156.
Hurt, Wesley R.
1964 “Recent radiocarbon for central and Southern Brazil”. Em American Antiquity, vol.
30 Nº1, pp. 25-33.
Laming, Annete e Emperaire, José
1959 “A Jazida José Vieira, um sitio Guarani e
Pré Cerâmico do Interior de Paraná”. Arqueologia Nº 1, Curitiba, Paraná.
Meggers, Betty J.
1958 “Current Research-Lowland south America”. Em American Antiquity, vol. 33, Nº1,
p. 135.
Meggers, Betty J.; Evans Clifford
1957 “Archaeological Investigations at the Mouth of the Amazon”, Smithsonian Institution
Bulletin Nº 167, Washington.
Métraux, Alfred
1948 “The Tupinanbá”, Handbook of South
American Indians, vol. 3, Washington, pp.
95-133.
Miller, Tom Oliver Jr.
1968 Duas Fases Paleoindígenas da Bahia do Rio
Grande. Est. de São Paulo.
1969 “Pré-história da região do Rio Claro, S.P.,
Tradições em divergência”, e Cadernos
Rioclarenses das Ciências Humanas, Nº1
22-52.
Museu Goeldi
1969 “Arqueologia Brasileira em 1968”, Programa Nacional de Pesquisas Arqueológicas,
Publicações Avulsas Nº 12 Belém Pará.
Oliveira, Adélia Engrácia de; Galvão, Eduardo
1969 “A cerâmica dos Índios Jurana (Rio Xingu)”. Em Boletim do Museu Paraense Emilio Goeldi, Nova Serie, Antropologia, Nº
41, pp. 40-48.
Piazza, Walter
1966 Estudos de Sambaquis. Univ. Federal de
Santa Catarina, Serie Arqueologia Nº 2.
Schmitz, Inácio S.J. et al.
1968 “Casas subterrâneas de Planalto rio-grandense”. Em Pré-História Brasileira. Univ.
São Paolo, pp. 167-172.
“Prospecções arqueológicas na Campanha Rio Grandense”. Em Pré-História
Brasileira. Univ. São Paolo, pp. 173-186.
Schmyz, Igor
1969 “Pesquisas Arqueológicas no alto e médio Iguaçu”. Em Museu Goeldi, Programa Nacional de Pesquisas Arqueológicas,
Public. Avulsas, Nº 13, Belém, Pará, pp.
129-152.
Simões, Mario F.
1967 “Considerações preliminares sobre a arqueologia do Alto Xingu”. Em Em Museu
Goeldi, Programa Nacional de Pesquisas
Arqueológicas, Public. Avulsas, Nº 13, Belém, Pará, pp.129-152.
45
Arqueología y Sociedad 4
Sternberg, Hilgard O’Reilly
1960 “Radiocarbon Dating as Applied to a
Problem of Amazonian Morphology” Reprinted from Comptes Rendus Du XVIII
Congress International de Geographie,
Rio de Janairo, 1956. Tome Second, Travaux des Sections I, II et III, Comitê National Du Brasil, Union Geographique
Internacionale,pp. 399-424.
46
Steward, Julian H.
1948 “Cultural Casuality and Law: A trail formulation of the development of early civilizations”. Em American Anthropologist,
vol. 51, Nº 1, pp. 1-27.
Willey, Gordon R.; Phillips, Phillip
1958 Method and Theory in American Archaeology. The University of Chicago Press.
Chicago.
ACTIVIDADES DEL MUSEO
CURSO DE INTRODUCCIÓN A LA ARQUEOLOGÍA PERUANA
El 18 de diciembre de 1970 se clausuró el Curso de Introducción a la Arqueología Peruana, que
venía dictándose en nuestro local desde el 16 de setiembre último.
En esa oportunidad hizo uso de la palabra el Director del Museo, Dr. Luis G. Lumbreras,
resaltando la importancia de las ciencias antropológicas y su necesaria difusión entre el público
no especializado. En ese mismo acto se procedió a la entrega de Certificados de asistencia a
quienres cumplieron con los requisitos establecidos en dicho Curso.
HOMENAJE AL DR- SEIICHI IZUMI
Considerando que era un deber de lealtad a uno de sus más distinguidos amigos y pioneros de
la investigación científica japonesa en nuestro país, el Museo de Arqueología y Etnología de la
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, rindió homenaje póstumo al Dr. Seiichi Izumi, el
25 de noviembre de 1970.
En la ceremonia de homenaje al ilustre antropólogo japonés, intervinieron el Director del
Museo, Dr. Luis G. Lumbreras, Prof. Toribio Mejía Xesspe, Conservador del Archivo Tello y el
Sr. Yasushi Miyazaki, miembro de la Expedición Científica de la Universidad de Tokyo, que dirigiera el Dr. Izumi en nuestro país.
En el presente número publicamos una breve reseña de las cecrologías meidas en esa ocación
MARTES HISTÓRICOS
Para complementar los datos que sobre las investigaciones de nuestro pasado histórico se venían
difundiendo en los Miércoles Arqueológicos, el Museo de Arqueología y Etnología, en coordinación con el Archivo Histórico de la Universidad, que dirige el Dr. Carlos Daniel Vacárcel,
instituyó los Martes Históricos, los mismos que se han venido realizando quincenalmente, en su
primera etapa.
47
Arqueología y Sociedad 4
Durante 1970 se programaron las siguientes sesiones:
OCTUBRE
12: TAURO DEL PINO, Alberto.- Vidaurre en la Independencia Peruana
NOVIEMBRE
3: VALCÁRCEL, Carlos Daniel.- Tupac Amaru, Revolucionario.
17: GUILLÉN GUILLÉN, Edmundo.- Documentos inéditos para el estudio de la visión peruana
de la Conquista.
DICIEMBRE
1: MACERA, Pablo.- La agricultura en los siglos XVII y XVIII
MIÉRCOLES ARQUEOÓGICOS
OCTUBRE
7: GONZÁLEZ CARRÉ, Jesús Enrique.- La Formación Aldeana en el Perú
14: ÁLVAREZ GHERSI, Juan F.- La fauna andina prehispánica
21: ANIVERSARIO DEL MUSEO: Programa especial
NOVIEMBRE:
4: FUNG PINEDA, Rosa.- Inferencias económicas, sociales, políticas y religiosas del tejido en
el antiguo Perú
11: LUMBRERAS, Luis G.- Investigaciones arqueológicas en Puno. El problema de la domesticación de los auquénidos
18: RADICATI, Carlos.- El estudio científico del Quipu
25: HOMENAJE AL DR. SEIICHI IZUMI
- Palabras del Dr. Luis G. Lumbreras, Director del Museo.
- Palabras del Prof. Toribio Mejía Xesspe.
- Palabras del Sr. Yasushi Miyazaki, miembro de la Expedición Científica de la Universidad de
Tokyo.
DICIEMBRE
2: THOMPSON, Donald.- Notas preliminares sobre unos sitios tardíos en la cuencia del Alto
Marañón
9: SAMANIEGO, Lorenzo.- Investigaciones arqueológicos en la Costa Norte
48
Download

Descargar Boletin - Centro Cultural de San Marcos