Derecho a Comunicar Año 1 Número 2 Revista Científica de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información | Mayo - Agosto 2011 ISSN: 2007-137X Dossier Temático io Amador Bech ~ Rita Araújo ~ Amelia Arreguín Prado ~ O stos-Romero ~ Adilson Vaz Cabral Filho ~ Ma. Guadalupe Cháve ipe da Costa ~ Dan Delgado ~ James Maxwell Fernandes Arauj cheline Frenette ~ Carola García Calderón ~ Néstor García Can ~ Felisbela Lopes ~ Enriqueta Luna ~ Adriana Maiarotti Justo ndra Marinho ~ Valquíria Michela John ~ Pedro Reyes García e s a R u ã o ~ M a r í a S o l e d a d S e g u r a ~ L u z E l e n a Ta m a y o A c e v e d o c i a S t e l l a Ta m a y o ~ J u l i o A m a d o r B e c h ~ R i t a A r a ú j o ~ A m e l i a A r n Prado ~ Olga Bustos-Romero ~ Adilson Vaz Cabral Filho ~ M adalupe Chávez ~ Felipe da Costa ~ Dan Delgado ~ James Maxw rnandes Araujo ~ Micheline Frenette ~ Carola García Calderón r aBnecclhi n i~ ~R iFt ae l i A i a EAnrrrieqguue í nt a PLr u a dnoa ~~ O s rbaeúljao L~o pA m e se l ~ A ldgrai a sJt uolri oG aA rmcaí da o C s ttot si - J Ru om l sd o rnaV aM z aCrai n b rhao l F~ i l hV o a~ lM p ee lCah áJvoe h zn ~ F~ e l iP pe q au.í rGi ua a dMailcu h e i Ba ur o s teor o~~ ASdai n a n Te D erle gs ad a nadde s S A he a o R~ uJãaom e~s MMaax rwí eal l SFoe lren d ergauu jroa ~ ~M iLc u zl i nEel e ydeas CGo as trac í~a D ~ o l a~ GLaur cíiaa CSat ledlel a r ó nTa~mNaéyso t o r~ GJaur cl iío a C c ldi noi r ~ BFeec l ih s b e~l aR A amn a mFar eynoe tAt ec e~ vCeadro e trar e Lguuní an ~P rAaddro i a n~a OMl g a iaa rB o tut si t o J us s- tRoo m ~ e S ar o n d~ r a AM d ai lrsi nohno V a úL oj op e~s A~ mE ne rl i qau A i c hM e laa. JG ou h na d ~a P leudp r oe RCe h y eásv G ão r í aDSaon led e azr c~í aF~eTe l i pr ees ad aR uC o s~ tMaa ~ Daedl bVraallq uFíirl iha oM ~ z aExl ewnea l Ta A cdeevse dAor a ~u Lu t eilcl ah e Tal im S eJ ga u rm a e~ sL uM ~ l Fmear ynoa n j oc i a~ SM naey o F r e n e t t e ~ C a r COMUNICACIÓN Y SALUD COMITÉ DIRECTIVO Raúl Trejo Delarbre – Director Aimée Vega Montiel – Editora Jorge Bravo – Editor Adjunto Israel Rodríguez – Diseñador y webmaster COMITÉ EDITORIAL COMITÉ CIENTÍFICO Francisco de Jesús Aceves González Enrique Bustamante Universidad de Guadalajara, México Universidad Complutense de Madrid, España Alma Rosa Alva de la Selva Jorge Carpizo Universidad Nacional Autónoma de México Universidad Nacional Autónoma de México Delia Crovi Druetta Divina Frau-Meigs Universidad Nacional Autónoma de México Universidad La Sorbona, Francia Javier Esteinou Madrid Néstor García Canclini Universidad Autónoma Metropolitana, México Universidad Autónoma Metropolitana, México Fátima Fernández Christlieb Damián Loreti Universidad Nacional Autónoma de México Universidad de Buenos Aires, Argentina Elsie Mc Phail Fanger José Marques de Melo Universidad Autónoma Metropolitana, México Universidad Metodista, Brasil Raúl Fuentes Navarro Jesús Martín-Barbero ITESO, Guadalajara Universidad Javeriana, Colombia Guillermo Orozco Gómez Armand Mattelart Universidad de Guadalajara, México Universidad de París VIII Patricia Ortega Ramírez Guillermo Mastrini Universidad Autónoma Metropolitana, México Universidad Nacional de Quilmes Enrique Sánchez Ruiz Miquel de Moragas Universidad de Guadalajara, México Universidad Autónoma de Barcelona Beatriz Solís Leere Antonio Pasquali Universidad Autónoma Metropolitana, México Universidad Central, Venezuela Raúl Trejo Delarbre Helena Sousa Universidad Nacional Autónoma de México Universidad de Minho, Portugal Rosalía Winocur Universidad Autónoma Metropolitana, México DERECHO A COMUNICAR, Año 1, No. 2, mayo 2011 - agosto 2011, es una publicación cuatrimestral editada por la Asociación Mexicana de Derecho a la Información A.C. Insurgentes Sur 222, oficina 205, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06700, Tel. 5707 - 8050, www.amedi.org.mx. Correo electrónico: [email protected] Director: Raúl Trejo Delarbre. Editora resposable: Aimée Vega Montiel. Editor adjunto: Jorge Enrique Bravo Torres Coto. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2010-090609173200-102, ISSN: 2007-137X, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número: Israel Rodríguez Nava, Insurgentes Sur 222, oficina 205, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06700, Fecha de última modificación 21 de julio de 2011. ÍNDICE Número 2 | Mayo – Agosto 2011 III |Presentación Comunicación, salud, diversidad y calidad Raúl Trejo Delarbre PERSPECTIVAS TEÓRICAS 1 |¿Qué queremos decir con diversidad y calidad en los medios? Néstor García Canclini 13 |Los modelos de comunicación y los límites del estructuralismo Julio Amador Bech 36 |La importancia de las Ciencias de la Comunicación en las campañas sociales Micheline Frenette y Pedro Reyes García DOSSIER TEMÁTICO: COMUNICACIÓN Y SALUD 60 |Los medios y la construcción de género: factor de riesgo para trastornos alimentarios como anorexia y bulimia Olga Bustos-Romero 80 |El cáncer cervicouterino desde la mirada de las mujeres de Antioquia (Colombia) y Colima (México), 2008. Lucia Stella Tamayo, Ma. Guadalupe Chávez y Luz Elena Tamayo Acevedo 100| Jornalismo de saúde e fontes de informação, uma análise dos jornais portugueses entre 2008 e 2010 Felisbela Lopes, Teresa Ruão, Sandra Marinho y Rita Araújo 121| Seleção de notícias científicas: análise dos critérios utilizados nas reportagens de saúde das revistas empresariais Essência e Unimed Felipe da Costa y Valquíria Michela John 137| A Política Nacional de Humanização e a mídia televisiva: um estudo sobre as possíveis divergências entre as propostas de humanização e o seriado “SOS Emergência” da Rede Globo Adriana Maiarotti Justo y Adilson Vaz Cabral Filho 153| A promoção da saúde a partir do enfoque da comunicação face a face e da percepção interpessoal entre o médico e o paciente James Maxwell Fernandes Araujo 170| Los alimentos chatarra en México, regulación publicitaria y autorregulación Carola García Calderón 196| Testimonio Enriqueta Luna DERECHO A COMUNICAR 206| De lo alternativo a lo público. Las tomas de posición de las organizaciones sociales en vistas a democratizar las comunicaciones (Argentina, 2001-2009) María Soledad Segura RESEÑAS 227| Pornografía, Internet, medios y políticas Amelia Arreguín Prado 231| Sociedad de la Información y del Conocimiento en los países nórdicos Dan Delgado Derecho a Comunicar | Número 2 | Mayo – Agosto 2011 ISSN: 2007-137X II PRESENTACIÓN| COMUNICACIÓN, SALUD, DIVERSIDAD Y CALIDAD Cuando tuvimos la oportunidad de leer la primera versión de la disertación con la que inauguraría el Encuentro Nacional por la Diversidad y la Calidad en los Medios de Comunicación, le pedimos a Néstor García Canclini que nos permitiera publicarla en esta revista. Él accedió de inmediato, honrando su compromiso con Derecho a Comunicar y con la AMEDI, cuyo consejo consultivo encabezó hasta mayo de 2011. En ese texto, García Canclini recoge, desmenuza y les da vigencia a los dos temas centrales del Encuentro que en abril de 2011 reunió en la Ciudad de México a más de un millar de ciudadanos y del que resultó una ambiciosa pero al mismo tiempo realista colección de iniciativas para reformar los medios de comunicación. Calidad y diversidad son, hoy por hoy, rasgos emblemáticos de cualquier reforma que no se agote en reglas de carácter técnico o que simplemente se propongan acotar el desempeño de las corporaciones comunicacionales que ahora existen. Pensar en la diversidad de los medios como expresión de la que hay en la sociedad, conduce a exigencias precisas y no meramente cosméticas. Tener a la calidad como aspiración en la tarea de comunicar, significa construirla desde las pretensiones mismas de quienes conforman las audiencias habituales de los medios. Proponerse cambiarlos o reformarlos a partir de comprenderlos, entraña el reconocimiento de que los públicos de los medios son más complejos, menos pasivos y, sobre todo, más críticos de lo que con frecuencia hemos supuesto quienes nos dedicamos a examinarlos. La idea de calidad puede ser tornadiza, igual que las necesidades, pretensiones y gustos de las audiencias, pero hay principios en los que invariablemente se sustenta. Originalidad y búsqueda se entrelazan con el reconocimiento de la multiplicidad de condiciones que hay en una sociedad que, por añadidura, cada vez se resigna menos a ser escuetamente receptora. La reflexión conceptual en este segundo número de Derecho a Comunicar se enriquece con el artículo de Julio Amador Bech acerca de los límites de los enfoques tradicionales para entender la comunicación. Con agudeza y seriedad, ese profesor de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM cuestiona la perspectiva de autores como Shannon y Weaver cuyos conocidos esquemas, dice Amador, no aprehenden la complejidad de la comunicación humana. Lo mismo considera después de analizar el punto de vista de autores como Jakobson que asumen la perspectiva lingüística. En vez de esos paradigmas, Amador prefiere el abordaje hermenéutico. Cabe señalar que en todo momento se refiere a la comunicación humana, especialmente cara a cara, sin hacer mención específica de los medios de comunicación de masas. PRESENTACIÓN Un enfoque evidentemente distinto es el de Micheline Frenette y Pedro Reyes García, de la Universidad de Montreal, quienes después de revisar distintos enfoques para comprender la influencia de los medios de comunicación proponen el empleo de técnicas de mercadotecnia en campañas sobre asuntos públicos. Ese reconocimiento de la eficacia que pueden tener las técnicas de mercadeo a pesar de sus numerosos rasgos cuestionables puede resultar chocante, por mucho que los autores subrayan que quieren aprovecharlas para promover mensajes de servicio público como las campañas contra el tabaquismo. Junto con esa propuesta práctica, es reivindicable la insistencia para que toda campaña mediática esté sustentada en una concepción teórica acerca de los efectos que puede alcanzar en sus audiencias. *** Comunicación y salud, tema central de este número, constituyen un binomio crecientemente indispensable. El acaparador papel que logran los medios de comunicación en la vida contemporánea los hace necesarios tanto para difundir campañas preventivas, como para propagar alertas relacionadas con la salud de las personas. Hace no mucho, cuando la emergencia por el brote de influenza a mediados de 2009, atestiguamos el desempeño de los medios para avisar, explicar y prevenir los alcances de una posible epidemia en varios de nuestros países. El balance sobre aquel episodio todavía se encuentra teñido de enfoques variados y desacuerdos en ocasiones ríspidos, pero permite subrayar la importancia de la comunicación para la salud. Esa comunicación incluye los mensajes dentro de las instituciones dedicadas a la salud, la información sobre asuntos médicos desde los centros de investigación y hacia la sociedad, forma parte de la comunicación de la ciencia y, en otra vertiente, comprende las relaciones entre médicos y pacientes. La imbricación entre comunicación y medicina es tan vasta que ocupa espacios cada vez más anchos tanto en los congresos como en las organizaciones internacionales de investigadores de la comunicación. Tal diversidad encuentra ecos en los artículos que integran el segmento fundamental de este número. La capacidad de los medios para crear estereotipos puede ser nociva para la salud cuando, entre sus audiencias más vulnerables, se desarrollan conductas alimentarias que pueden conducir a trastornos como la anorexia y la bulimia. Olga Bustos-Romero, profesora en la Facultad de Psicología de la UNAM, indagó las imágenes del cuerpo que la exposición a contenidos publicitarios puede suscitar entre estudiantes de Bachillerato en la Ciudad de México. Resultan de especial interés las diferencias de apreciación que, acerca de su propio cuerpo, llegan a tener las mujeres, a diferencia de los hombres, en edad adolescente. La información que proporcionan las instituciones de salud y que se reproduce o no en los medios masivos es importante para prevenir, más que para curar. Tres investigadoras estudian las opiniones de las mujeres en la región colombiana de Antioquia y en el municipio mexicano de Colima ante la prevención para evitar el cáncer cervicouterino. Lucia Stella Tamayo y Luz Elena Tamayo Acevedo de la Universidad de Antioquia, Colombia, así como Ma. Guadalupe Chávez de la Universidad de Colima en México, convocaron a grupos de mujeres para discutir sus puntos de vista en ese tema. Por su diseño y resultados, esta investigación resulta útil en la formulación de políticas públicas diseñadas a partir de las inquietudes y la condición de sus destinatarios, en este caso las mujeres a las que se invita para que vayan a los centros de salud a realizarse el examen citológico de manera regular. Derecho a Comunicar | Número 2 | Mayo – Agosto 2011 ISSN: 2007-137X IV PRESENTACIÓN No toda información sobre esos temas es clara, ni orientadora. Por eso resulta de la mayor importancia que siempre, pero especialmente en asuntos que afectan directamente a la sociedad como los relacionados con la salud, los medios acudan a fuentes autorizadas. Las investigadoras Felisbela Lopes, Teresa Ruão, Sandra Marinho y Rita Araújo, del Centro de Estudios de Comunicación y Sociedad de la Universidad de Minho, analizan los contenidos relativos a la salud en un semanario y dos diarios de Portugal en un lapso de dos años. A la sólida colección de 4 mil 415 notas periodísticas que identificaron, añaden una interesante clasificación de las fuentes utilizadas en esas informaciones (rasgos nacionales, de género, diferencias entre fuentes institucionales y/o especializadas y las que no lo eran, etcétera). También se ocupan de las noticias relacionadas con la salud, en dos revistas en el Estado de Santa Catarina en Brasil, los profesores Felipe da Costa y Valquíria Michela John, de la Universidad del Valle de Itajaí. Los reportajes sobre temas de salud en una revista del Hospital Santa Catarina y en otra publicada por la cooperativa de médicos en la ciudad de Blumenau, son estudiados para verificar que en sus enfoques, e incluso en la selección de temas, emplean parámetros similares a los del periodismo convencional. Adriana Maiarotti Justo y Adilson Vaz Cabral Filho, de la Universidad Federal Fluminense en Nitéroi, discuten escenas de un programa cómico de televisión que supuestamente se desarrolla en un hospital. Los segmentos que seleccionan de la serie SOS Emergencia, de la Red Globo, son analizados en el contexto de la Política Nacional de Humanización que puso en marcha el gobierno de Brasil en 2003 para reformar el Sistema Único de Salud. Los autores de ese artículo encuentran claras discrepancias entre los lineamientos de ese programa gubernamental y la imagen de los servicios de salud que ofrece la mencionada serie cómica. También en Brasil, en un plano más circunscrito a la reflexión metodológica que a la verificación empírica, el profesor James Maxwell Fernandes Araujo, de la Universidad Federal de Maranhao, se ocupa de los procesos de comunicación en la relación entre médicos y pacientes. Para que el trato entre unos y otros deje de ser autoritario es preciso que los médicos, en esa comunicación cara a cara, reconozcan a los pacientes como interlocutores con derecho a recibir toda la información y explicaciones que les permitan comprender sus padecimientos. Por su parte, la profesora Carola García Calderón, de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, describe las tortuosas relaciones entre medios de comunicación, fabricantes de alimentos y autoridades regulatorias en México. La insuficiencia pero también la inconsistente aplicación de las leyes en materia de publicidad de productos alimenticios han propiciado la abundante promoción de productos chatarra, como se denomina a los alimentos procesados que tienen efectos desfavorables en la salud, especialmente de niños y jóvenes. La negligencia del gobierno en ese tema ha permitido que tanto empresarios de la industria alimenticia como los consorcios de televisión pretendan que, en vez de ceñirse a un marco jurídico con reglas claras, basta con que se autorregulen para que esté protegida la salud alimentaria de los mexicanos. Los hechos demuestran que esa regulación por cuenta propia nunca es suficiente. El testimonio que acompaña a este dossier muestra de manera estremecedora las negligencias y abusos que llegan a padecer los enfermos cuando se encuentran sometidos al descuido y las complicidades que llegan a existir en instituciones hospitalarias. Aunque no se trata de un artículo que cumpla con la ortodoxia académica, lo hemos incluido por su inapreciable valor documental. Enriqueta Luna, periodista mexicana, relata en ese texto la Derecho a Comunicar | Número 2 | Mayo – Agosto 2011 ISSN: 2007-137X V PRESENTACIÓN irritante y dolorosa cadena de vicisitudes que ha padecido –y que son especialmente graves porque han ocurrido en una institución de salud pública, que se sostiene con las contribuciones de los trabajadores–. Como esa autora explica, la comunicación entre médicos y enfermos involucra rasgos políticos, sociales, culturales y de carácter ético. *** En el apartado que destinamos a reflexiones e informes sobre la legislación para los medios y la información, la investigadora María Soledad Segura, de la Escuela de Ciencias de la Información de la Universidad de Córdoba, ofrece un original acercamiento al debate reciente sobre estos temas en Argentina. Más allá de los contenidos específicos de la legislación para los medios (acerca de la cual el primer número de esta revista ofreció varios artículos, algunos de ellos específicamente dedicados a la reciente experiencia argentina), Segura estudia énfasis y variaciones en el discurso de organizaciones sociales interesadas en la reforma de las comunicaciones en ese país. Además de sus propias definiciones programáticas, las organizaciones sociales involucradas en la reforma legal han tenido que modular su discurso, y sus actividades prácticas, de acuerdo con las circunstancias políticas. Así como en los primeros años del nuevo siglo tales organizaciones se dedicaron fundamentalmente a la promoción de medios de comunicación alternativos, más tarde se encontraron en un contexto propicio para apuntalar reformas legales dirigidas a los medios comerciales e institucionales. El número concluye con un par de reseñas. Amelia Arreguín expone los planteamientos de un conjunto de investigadoras especializadas en desentrañar las variadas implicaciones de la pornografía y su relación con los medios de comunicación, la conducta de sus consumidores y sus cuantiosas derivaciones económicas. Por su parte, el análisis del modelo nórdico de Sociedad de la Información y el Conocimiento es descrito por Dan Delgado, quien puntualiza los rasgos definitorios de ese paradigma informacional el cual, señalan algunos colaboradores del libro colectivo, podría arrojar enseñanzas en España y América Latina. Las circunstancias políticas se encuentran acotadas por numerosos factores, muchos de ellos inaprensibles para organizaciones sociales que por decisión y vocación se encuentran fuera de la esfera del poder y los partidos políticos. Pero la sociedad influye en ese ámbito a través de distintas maneras. Algunas, se encuentran en las decisiones que los ciudadanos toman para ejercer el sufragio. Otras, en la socialización de preocupaciones y exigencias como las que cada vez adquieren más vigor para la reforma de los medios de comunicación. El Encuentro Nacional por la Diversidad y la Calidad en los Medios de Comunicación, realizado en abril pasado a convocatoria de la AMEDI y medio centenar de organizaciones sociales, tuvo como resultado un documento de conclusiones generales que podrán ser propagadas extensamente durante los próximos meses. La AMEDI publicará un volumen con las ponencias centrales y las conclusiones particulares de ese Encuentro. Raúl Trejo Delarbre Junio de 2011 Derecho a Comunicar | Número 2 | Mayo – Agosto 2011 ISSN: 2007-137X VI Número 2 | Mayo – Agosto 2011 ¿QUÉ QUEREMOS DECIR CON DIVERSIDAD Y CALIDAD EN LOS MEDIOS? Néstor García Canclini* RECIBIDO: 29 de abril de 2011 ACEPTADO: 2 de mayo de 2011 CORREO ELECTRÓNICO: [email protected] * Profesor Distinguido de la Universidad Autónoma Metropolitana e Investigador Emérito del Sistema Nacional de Investigadores PALABRAS CLAVE | medios de comunicación, calidad, diversidad, multiculturalidad. KEYWORDS | media, quality, diversity, multiculturalism. ¿Qué queremos decir con diversidad y calidad en los medios? 2 RESUMEN Este artículo reflexiona sobre la calidad y la diversidad en los medios de comunicación contemporáneos. Se sostiene que no es pertinente partir de criterios elitistas de calidad para valorar los contenidos de los medios actuales, al mismo tiempo que se plantean alternativas para resignificar el concepto de calidad y diversidad, más allá de cifras e indicadores de audiencia propios de criterios de mercado. ABSTRACT This article reflects on the quality and diversity in contemporary media. It argues that it is irrelevant from elitist quality criteria to assess the current media content, while alternative meanings to arise the concept of quality and diversity, beyond audience figures and indicators of market criteria themselves. Derecho a Comunicar | Número 2 | Mayo – Agosto 2011 ISSN: 2007-137X ¿Qué queremos decir con diversidad y calidad en los medios? Podría afirmarse que los medios masivos nacieron creando relaciones paradójicas entre la diversidad y la calidad. Su vocación principal ha sido comunicar a culturas distintas, pero subordinando las diferencias a repertorios compartidos. La preocupación por la homogeneidad no fue sólo paranoia de los apocalípticos sino objetivo de los que querían integrar: dar cohesión a una nación, a los hablantes de una lengua o los clientes de un mercado. Los medios también constituyeron, se lo propusieran o no, un movimiento contra la calidad cultural, según fue entendida en la primera modernidad como recurso de distinción y autoprotección de las élites. Sin embargo, el desarrollo de los medios no extinguió la diversidad ni la búsqueda de calidad. Nunca tuvimos, como hoy, tantas radios, canales de televisión abiertos y de paga, y la facilidad para multiplicarlos y desmentirlos a través de la computadora. Existen, ya se sabe, concentraciones monopólicas que sabotean esta expansión al clonar los mismos formatos y narrativas. Prospera, no obstante, la diversidad de los imaginarios. Los estudios mercadotécnicos descubren cuevas culturales donde todavía se reproducen los adictos a la ópera o al golf, o advierten el cosmopolitismo creciente de los gustos gastronómicos, informan cómo todo eso puede ser “televisable” en canales distintos, con variadas entonaciones del español y recursos estéticos de muchas culturas occidentales, asiáticas y africanas. La tele es hoy una gran feria del folclor mundial. Definir la calidad es más complejo que caracterizar lo diverso. En la época de acumulación primitiva de públicos predominaba una noción de calidad: la provista por las estéticas modernas, cuyos criterios de valoración –originalidad e innovación incesante– eran poco atractivos en medios apresurados por seducir a vastas audiencias con convenciones probadas. La radio y el cine mostraron nuevos caminos para superar el elitismo pero durante décadas –y hasta hoy– mantienen irresuelta esta división: por un lado, el sistema de valores de las radios o televisiones culturales y el cine de autor; por otro, las radios, televisoras y películas fabricadas para obtener rendimiento comercial. Cuando se pregunta a la radio y la televisión culturales por su idea de valor responden con argumentos de las estéticas cultas y de la racionalidad democrática moderna; del otro lado no nos contestan con argumentos sino con cifras de audiencias. En años recientes, otros tipos de calidad fueron importando: la tecnológica, la espectacular, el aprovechamiento pleno de la potencialidad de cada medio o soporte, la eficiencia en el cumplimiento de objetivos comerciales, la representatividad social y la pluralidad política. ¿Cómo combinar estos criterios de valoración a fin de actualizar una legislación que sirva para el conjunto de los medios? ¿Tiene sentido aplicar los mismos criterios para identificar calidad si hablamos de concursos, reality shows, series de HBO, comentaristas deportivos, programas de información y los que mezclan las noticias con el entretenimiento y el soft porno? Por el momento, registremos que las discusiones sobre diversidad y calidad se han complejizado y que están interconectadas. Nos ocuparemos más delante de sus interrelaciones, pero vamos a dedicar unas páginas a las vicisitudes separadas de cada noción. Derecho a Comunicar | Número 2 | Mayo – Agosto 2011 ISSN: 2007-137X 3 ¿Qué queremos decir con diversidad y calidad en los medios? LO DIVERSO YA NO ES LO MISMO ¿Cómo está cambiando la idea de la diversidad? En la investigación social y en las políticas culturales nos estamos moviendo desde las formas territoriales de diversidad hacia el reconocimiento de otras diferencias generadas por la comunicación transnacional. Siguen predominando en la antropología los estudios acerca de indígenas, culturas regionales y grupos subalternos urbanos: la noción de indígena, por ejemplo, es develada como una construcción histórica colonial que no abarca a un conjunto homogéneo de actores. Y además de reconocer las diferencias de los mayas, los nahuas, los tarahumaras y los yaquis, consideramos a los indígenas urbanos incorporados a industrias o servicios. Los movimientos sociales y la sociología, por su parte, han hecho visible el significado de las diferencias económicas, de género, educativas y mediáticas. Las políticas de modernización homogeneizante, que ignoraban la diversidad, van admitiendo el distinto potencial creativo de cada sector, así como sus derechos específicos. Varias constituciones nacionales se reformaron para incluir el reconocimiento de que son “países pluriculturales”: Colombia en 1991, México en 1992, Brasil y Ecuador en 1998. Muchos gobiernos pasaron de las políticas asimilacionistas, según las cuales las lenguas y costumbres de los pueblos originarios serían obstáculos para el desarrollo, a implantar educación multilingüe y más recientemente programas educativos multiétnicos. Los países más avanzados no sólo dan enseñanza multicultural; forman en y para la interculturalidad. Al entender las diferencias en el marco de la interculturalidad, se asume que, junto con la potencialidad creativa, la diversidad es fuente de conflictos. No se trata sólo de aceptar los derechos de los indígenas, las mujeres y los migrantes, sino de construir una convivencia con quienes no nos gustan, los que viven lejos pero con los cuales estamos en interdependencia dentro de cada nación y en el mundo. Las interacciones globalizadas, que abarcan pueblos lejanos, exigen concebir otra convivencia más compleja y extendida que la de las teorías y políticas territoriales de la diversidad. Requieren políticas educativas, culturales y comunicacionales que trasciendan las fronteras. Los medios de comunicación –nuestros recursos culturales y políticos más transnacionalizados– parecen tener poca capacidad para organizar las diferencias y la interculturalidad. Carecemos en México de televisoras indígenas, existen muy pocas radios y medios escritos en lenguas aborígenes. Las mayores empresas de producción musical y cinematográfica no cultivan la globalización como interconexión de los diferentes sino como expansión concentrada de versiones estilizadas de la otredad, sólo de aquellas que pueden aparecer reconciliadas o estigmatizadas. Los etnomusicólogos describen estas operaciones de reducción de lo discordante a propósito de la world music que, mediante artificios electrónicos como la ecualización, vuelve fácilmente conmensurables estilos culturales cuya distancia reclama esfuerzos personales y colectivos de comprensión (Carvalho, 1995). Esta equilibración forzada de intensidades, tradiciones e innovaciones puede ser grata en la acústica de aeropuertos, no para la elaboración trabajosa de ciudadanías mundializadas. En tiempos de control estatal de las culturas lo opuesto a la diversidad era la homogeneidad nacionalista. Cuando prevalecen las industrias culturales privadas y transnacionales, como escribió Enrique Sánchez Ruiz, lo que atenta contra la diversidad es la Derecho a Comunicar | Número 2 | Mayo – Agosto 2011 ISSN: 2007-137X 4 ¿Qué queremos decir con diversidad y calidad en los medios? concentración. Hay que agregar que concentración no es sinónimo de homogeneidad. La concentración monopólica de los medios opera seleccionando algunas manifestaciones de la diversidad, ciertos contenidos, y les da distintas escalas de visibilidad: por ejemplo, los grupos editoriales españoles, como Santillana, publican a los novelistas que ellos juzgan más prestigiosos o vendibles de cada país y a la vez no todos los autores que editan circulan en el conjunto de los países hispanohablantes; la mayoría queda dentro del mercado nacional. Existe, por tanto, una distribución concentrada y desigual de la diversidad. Esta distribución desigual no sucede, como se pensó a fines del siglo pasado, bajo la estructura de simple confrontación entre norte y sur. Dentro de América Latina, al analizar la concentración mediática y de telecomunicaciones, Martín Becerra y Guillermo Mastrini llegaron a esta clasificación de países según la estructura de los mercados y los niveles de acceso: Por tamaño de mercado Por niveles de acceso Industrias consolidadas Brasil, México Argentina Desarrollo potencial Colombia, Venezuela Chile, Uruguay Escaso desarrollo Perú Bolivia, Ecuador Fuente: Becerra y Mastrini, 2005. ¿No sería cierto, entonces, que “la televisión circula en un solo sentido”, básicamente desde Estados Unidos hacia América Latina, como se decía en los años setenta y ochenta, sino que habría agrupamientos regionales, transacciones y flujos intermedios? La matización que sugieren estos datos ha generado dos argumentos: a) que las audiencias prefieren lo “culturalmente próximo” (Straubhaar, 1993); b) los grandes grupos comunicacionales latinoamericanos, como Televisa, sobre todo a través de las telenovelas, configurarían un “imperialismo revertido” o al menos equilibrarían la balanza de importaciones y exportaciones. Cuidado, advierte Enrique Sánchez Ruiz: “habría que aclarar que, mientras las importaciones de programas televisivos mexicanos no alcanzaban a cubrir ni siquiera medio punto porcentual del total de la programación exhibida en Estados Unidos (Varis, 1984), las importaciones mexicanas de programas norteamericanos cubrían entre la tercera parte del tiempo total y la mitad en el tiempo estelar” (Sánchez Ruiz, 1986). Los datos más recientes muestran que la televisión y la cartelera cinematográfica latinoamericanas siguen formándose predominantemente con bienes importados. HACIA UNA VISIÓN ESTRUCTURAL DE LA CALIDAD Podemos decir que la definición de calidad en los medios ha transitado tres caminos sin salida. Uno es exigir que la prensa, la radio y la televisión cumplan los requisitos estéticos establecidos para el arte y la literatura modernos. Esta tarea es irrealizable, en primer lugar porque en el arte y la literatura contemporáneos no hay consenso unificado sobre los modelos de valor. Además, porque se ha demostrado que los criterios construidos para experiencias minoritarias son poco Derecho a Comunicar | Número 2 | Mayo – Agosto 2011 ISSN: 2007-137X 5 ¿Qué queremos decir con diversidad y calidad en los medios? útiles en tecnologías comunicacionales con vocación de alcanzar a multitudes. La propia sociología del arte evidencia la dificultad de aplicar las pautas de valoración elaboradas por la estética para obras experimentales cuando éstas son vistas por los tres o cuatro millones de visitantes anuales al Museo de Arte Moderno de Nueva York, el Tate Modern de Londres o el Centro Pompidou de Paris (Heinich, 1997). Más que adoptar criterios de calidad de la estética de élites, es necesario estudiar la expresividad radial y televisiva, los tipos de placer que suscita y los imaginarios masivos que organiza. Autores situados en la intersección del arte, el cine y la televisión, como Umberto Eco, Noel Nel, Nikos Metallinos y Jesús Martín-Barbero, entre otros, muestran la fecundidad de estrategias de estudio que abarquen la estética de los contenidos junto con los específicos procesos comunicacionales y económicos de los medios. La segunda y la tercera vías insatisfactorias para fundamentar la calidad son las de los populismos. Sus dos versiones presentan dificultades semejantes: el populismo político atribuye al “pueblo” la responsabilidad de calificar a los medios, pero esta decisión suele restringirse a los dirigentes que dicen representarlo; el populismo de mercado (Sarlo, 1994) realiza una operación análoga, que jerarquiza el valor de los programas mediáticos de acuerdo con el rating o encuestas diseñadas, con frecuencia, a partir de prejuicios culturales de los expertos o de intereses coyunturales de los empresarios. ¿Existe un lugar fuera de esta polémica ideológica entre elitismos y populismos para recolocar la cuestión de la calidad? Sí, usando datos empíricos. Pero los datos no pueden ser sólo los del número de espectadores. En rigor, no bastan las cifras; se necesita un replanteamiento conceptual que tome en cuenta la estructura del proceso comunicacional incluyendo el carácter de la oferta (pública y privada, nacional y transnacional), el carácter de los bienes y mensajes (géneros, estrategias), así como las disposiciones, hábitos y poder interpretativo de los receptores. La calidad no es un problema peculiar de los productores, ni de los contenidos, ni de las audiencias, sino de las articulaciones que se establecen entre todos. Voy a dar un ejemplo recordando el debate ocurrido en un coloquio sobre Conflictos interculturales, realizado en junio de 2007 en el Centro Cultural de España en México. En una mesa sobre industrias culturales, un estudiante de posgrado, luego de escuchar a los ponentes, hizo estas críticas: “La primera premisa es que el consumidor, el ciudadano, no es capaz de elegir, tiene que llegar el Estado o el académico a evangelizarlo, alfabetizarlo, educarlo al pobrecito, víctima de los medios, y creo que esa visión paternalista del televidente es una visión que tienen mucho los políticos en América Latina y en España. Habría que darles un voto de confianza a los consumidores, porque son menos tontos de lo que creemos”. “Los consumidores pueden escoger y pueden quizá preferir ver programación americana más que nacional porque quizá para ellos lo americano es lo mejor. En lugar de tener cierta americanofobia, que es muy común en la academia, quizá podemos preguntarnos: ¿por qué los consumidores prefieren eso? Creo que si llegamos a esas preguntas un poco más abiertas podemos hacer quizá políticas mucho más honestas.” Uno de los ponentes, Emili Prado, respondió: “No tengo ninguna americano-fobia, valoro los elementos de excelencia que tiene la industria audiovisual norteamericana, lo cual no obsta para que podamos señalar cuál es su rol en el conjunto de la distribución de productos televisivos en el mundo.” Recordó que ni en Estados Unidos ni en España el cine latinoamericano alcanza el 1 por ciento del tiempo de pantalla. “La segunda cuestión a la que usted apela es la capacidad de escoger. Efectivamente, yo soy partidaria de que los ciudadanos puedan escoger y Derecho a Comunicar | Número 2 | Mayo – Agosto 2011 ISSN: 2007-137X 6 ¿Qué queremos decir con diversidad y calidad en los medios? para ello hay que ofrecerles diversidad. Dada mi condición de directora de los observatorios permanentes de la televisión en Europa (Euromonitor) y en los Estados Unidos de Norteamérica (Usamonitor) puedo certificarle que tal diversidad no existe. La multiplicación de canales no ha dado como consecuencia la diversidad y eso no hace falta certificarlo con datos como los que yo he demostrado. Llevo en el Distrito Federal tres días y he visto mucha televisión. Toda la que he podido. Le aseguro que he visto lo mismo que veo en todo el mundo. Lo mismo, incluso, cuando son productos generados por la industria nacional, porque están haciendo los mismos géneros, con los mismos formatos. Cierto, con un tinte local. En vez de Operación triunfo (España) o Pop Idol (Gran Bretaña) o American Idol (EUA) se llama “la nueva banda Timbiriche”, pero todos son un reality game para generar competencias musicales en un grupo de ciudadanos corrientes que aspiran a convertirse en figuras. Es decir, estamos reproduciendo los mismos contenidos en todo el mundo. Yo defiendo la capacidad de elección del ciudadano, pero para elegir hay que tener entre qué optar. Por lo tanto, no es paternalismo decir que hay que multiplicar la diversidad de la oferta, y si para conseguirlo hay que hacer políticas públicas, tampoco es paternalismo. Por lo mismo que hacemos escuelas u hospitales, podemos hacer una oferta pública de televisión que promueva una diversificación de la oferta, aunque tenga que pagar unos peajes porque sólo cumplirá sus funciones si tiene audiencia, y tendrá audiencia si también es deudora de algunas de las fórmulas de éxito de la televisión generalista comercial. Pero, aun así, hay un espacio para la educación social del gusto, a través de una oferta de calidad. La libertad de elección será efectiva cuando haya un abanico de productos que liberen de la espada de Damocles que pende sobre el producto de consumo de penetración rápida, y le demos tiempo a entrar en contacto con el público. Sólo después de probar y probar un producto excelso, un paladar se adapta a valorar sus cualidades. No es diferente en la cultura. Estoy, por eso, a favor de dar diversidad a la oferta. No estoy por el paternalismo sino por el diagnóstico, y una vez hecho el diagnóstico, estoy por establecer políticas que posibiliten que efectivamente los ciudadanos tengan diversidad de productos entre los cuales elegir y, como mayores que son, elijan y corran sus riesgos, incluido el de equivocarse” (Prado, 2011). Lamentablemente, pocos países tienen diagnósticos afinados y de carácter público sobre la diversidad de gustos y opiniones de las audiencias. Predominan las superficiales contabilizaciones de rating que documentan preferencias por ofertas con formatos y estilos rutinarios. Unos pocos Estados con larga vocación pública crearon departamentos de investigación capaces de encarar con más solvencia los dilemas teóricos, epistemológicos y políticos de los estudios sobre calidad. ¿Qué encontramos en países como Francia y Reino Unido, Suecia y Chile, con tradición en estos estudios? Luego de revisar una buena cantidad de documentos de estas naciones encuentro que la reflexión sobre calidad acumula muchos lugares comunes del pensamiento democrático moderno: se da por sentado que la calidad es mayor si la oferta cultural respeta la diversidad étnica y de creencias, da espacio a las distintas opiniones de una sociedad, estimula la imaginación de los espectadores, fomenta el conocimiento de otras tradiciones culturales. En pocos casos, se valora que los medios busquen innovar, “correr riesgos, sorprender, extender las fronteras” (The Broadcasting Research Unit, 1989, citado en Gutiérrez Gea, 2000). Ciertos países extienden la diversidad de las audiencias y buscan dar mayor representación en los programas a ancianos, niños, mujeres y trabajadores, o grupos lingüísticos minoritarios. Así, la investigación Derecho a Comunicar | Número 2 | Mayo – Agosto 2011 ISSN: 2007-137X 7 ¿Qué queremos decir con diversidad y calidad en los medios? sobre la complejidad de los contenidos y la satisfacción de los espectadores se va sofisticando más allá de las simples cifras de audiencia y la aplicación de las teorías de usos y gratificaciones. Un rasgo general de estos estudios más sofisticados y de los programas consecuentes de mejoramiento es estar concebidos para los medios públicos y con la esperanza de que sean atendidos por lo que aún queda del Estado de bienestar. La complejidad alcanzada en la medición de la calidad contrasta con la resignada desesperanza de lo que puede lograrse en las cadenas privadas que abarcan a la mayoría. Los estudios citados documentan que los públicos hablan de disminución de la calidad en años recientes, no sólo en países donde la comercialización ha sido más descontrolada, como Italia y España; también en el Reino Unido y Francia se registra este descenso y se atribuye a la dificultad de que las televisoras públicas sostengan la competencia con las privadas por la maximización de las audiencias y puedan seguir asumiendo riesgos innovadores. ¿Cómo financiar la calidad? ¿Qué legislación y qué intervenciones del poder público serían capaces de sobreponerse a las presiones y competencias de los mega grupos comunicacionales privados? ¿Es posible movilizar la insatisfacción de ciertas franjas de audiencia para fortalecer las demandas a los gobiernos, a los legisladores y las eventuales decisiones de éstos en favor de lo público? ¿Por qué hemos ensayado tan poco el efecto posible de acciones masivas contra la desinformación televisiva y la trivialización de la afectividad usando esas redes más abiertas y horizontales que son Facebook y Twitter? No tenemos respuestas bien elaboradas para estos interrogantes. Pero es un avance que cambien las preguntas. Que reiniciemos el debate sobre lo que significa hacer periodismo, ese oficio de contar historias, en este tiempo en el que se convirtió en el oficio de contar audiencias (Gabilondo, 2011). Quienes defendíamos hace décadas la esfera pública y tuvimos dificultades para entender que la ciudadanía se formaba no sólo en los noticieros sino en las telenovelas y los programas de entretenimiento, ¿lograremos captar cómo puede redefinirse lo público cuando las historias se cuentan a la vez en los 140 capítulos de una serie y en 140 caracteres? Para comprender los cambios de las condiciones de ejercicio de la diversidad y la calidad, veamos un momento cómo se diversificó la comunicación en los años setenta y ochenta, y cómo está ocurriendo ahora. Hace 30 o 40 años en México y en países latinoamericanos, donde los Estados controlaban gran parte de las radiofrecuencias y la distribución del papel, la exigencia política y cultural era que se multiplicaran los periódicos y los canales de televisión se abrieran a nuevos actores. La democratización política, la expansión de ondas radioeléctricas y la transmisión satelital ampliaron la oferta. ¿Quiénes se beneficiaron? En México, las dos mayores corporaciones audiovisuales. En otros países, como Argentina y España, los grupos de prensa que usaron la liberalización para extenderse al ámbito radial y televisivo. Estos procesos de concentración reutilizaron el potencial de diversidad prometido por la desestatización y la multiplicación de canales para ampliar los negocios de unos pocos, no la capacidad de elegir de las mayorías. En consecuencia, la lucha antimonopólica sigue siendo una tarea clave para que lo diverso prevalezca sobre la homogeneidad. Sin embargo, en las actuales condiciones comunicacionales la lucha contra los monopolios es insuficiente. Existen otros circuitos y escenas en los que hoy se juega la búsqueda de diversidad y calidad. El acceso a nuevas ofertas no se logra sólo mediante la ampliación de canales televisivos. Los jóvenes ven televisión menos horas por día que los adultos y exploran en Internet, videojuegos y redes sociales consumos diferentes e interactivos. Las Derecho a Comunicar | Número 2 | Mayo – Agosto 2011 ISSN: 2007-137X 8 ¿Qué queremos decir con diversidad y calidad en los medios? películas que no pasan en las salas de cine ni en televisión, así como los discos y videos caros, pueden descargarse de YouTube y de los demás videoclubes planetarios de la red. Por ahora, la mayor fuga de la televisión hacia otras opciones ocurre principalmente en los sectores con mayor nivel educativo y económico. Pero desde que las computadoras y celulares son también parte del equipamiento popular es posible preguntarse cómo trabajar el sentido crítico sobre la información con grupos menos escolarizados, explorando el uso alternativo de medios y redes donde la programación es menos vertical y la competencia estética más abierta. No basta, sin embargo, mudarnos de escena para ver si triunfa en otro lugar la agenda pública y crítica que las corporaciones mediáticas ignoran. Si nuestros criterios de calidad permanecen inalterables es posible que hallemos en los nuevos dispositivos –interacción en Facebook, Twitter, videojuegos, usos del celular– entretenimientos tan banales y opiniones tan estereotipadas como en las antiguas pantallas. La actual abundancia conectiva también puede ser monótona. Varios estudios sobre el descontento de los espectadores televisivos revelan que la exigencia de calidad, según los principios ilustrados del siglo XX, no aumenta en quienes migran a los chats, las redes on line y las descargas libres (Artero, Herrero y Sánchez-Tabernero, 2010). Por un lado, esta continuidad entre los hábitos y gustos de la televisión convencional y las redes digitales nos hace mirar más allá de la comunicación: hacia los procesos educativos que, en vez de capacitar para usos críticos de los medios, siguen hablando del Arte y la Literatura con mayúsculas o se limitan a entrenar técnicos y administradores acríticos. La calidad de la televisión depende también de la calidad de los televidentes. Al mismo tiempo, nos lleva a repensar los modos convencionales de entender la diversidad y la calidad en los estudios comunicacionales formados en la etapa pre-digital. Las exigencias de diversidad étnica y de género nacidas como parte de la agenda democratizadora en los medios permanecen como objetivos a conseguir o profundizar. Pero aparecen otros modos de diferenciación individual, ligados a múltiples redes, con pertenencias inestables: pienso en los jóvenes internautas que conciben la diversidad a la vez como afirmación de gustos generacionales y expresión de lo local y como libre acceso a músicas y videos de otras culturas. Subrayo el papel del gusto que se obtiene disfrutando la diversidad en el uso de las redes, el placer por el conocimiento compartido y la creación colectiva de contenidos. Esto desautoriza la oposición tajante entre televisión crítica y televisión que da placer, medios culturales y medios comerciales. De modo semejante, los criterios de calidad cambian al ritmo de los nuevos instrumentos comunicacionales. ¿Qué se entiende hoy por calidad? Inmediatez de la información, acceso descentralizado, simultaneidad, comparabilidad internacional y arraigos locales flexibles. Atrae más la intensidad de las experiencias que la densidad histórica. Vivimos lo fragmentario y lo inestable como apertura a lo no conocido, cada vez con menos nostalgia de los órdenes sociales monolíticos. Se modifican las formas de construir el sentido social. En los nuevos estilos de información y comunicación, cambian las preguntas acerca de cómo se seleccionan y ordenan los acontecimientos, cómo se construyen los puntos de vista y se comparten, cómo desprenderse de prejuicios y emanciparse. Hablo de emancipación en el sentido práctico en el Derecho a Comunicar | Número 2 | Mayo – Agosto 2011 ISSN: 2007-137X 9 ¿Qué queremos decir con diversidad y calidad en los medios? que quienes éramos audiencias de los medios, sin dejar de serlo, nos convertimos en usuarios o prosumidores capaces de utilizar la información emitida con un propósito y darle otro. Cuando las únicas iniciativas con poder en México parecen ser las de los gigantes mediáticos, cuando la política se estanca en las cúpulas de los partidos, es útil recordar que la sociedad no se agota en las élites. No se trata de buscar en la sociedad civil la alternativa; también en esto hemos cambiado desde los años setenta y ochenta. En la sociedad mexicana no hay una alternativa; hay muchas y aparecen disgregadas, coyunturales, cuando una periodista censurada, cuando otros comunicadores son amenazados o asesinados, si se vulneran derechos de indígenas, cuando los familiares de desaparecidos se organizan y cuando los habitantes de una colonia resisten cambios en el uso del suelo de su ciudad. La diversidad tiene muchas zonas de identificación. La calidad de los medios es valorada, a veces, por la manera en que la radio, la televisión y las redes sociales hablan de la calidad de la vida urbana, de la justicia y sus presuntos culpables, de la convivencia social fuera de los medios. Si los medios se han vuelto tan significativos más allá de sus competencias tradicionales es, en parte, porque están ocupando las funciones de intermediación social descuidadas por los partidos, la justicia y otros actores públicos. Pero hay dos dificultades para que los medios cumplan tan ampliamente esta intermediación: a) no es su tarea reemplazar a los ministerios públicos o al parlamento; b) su estructura es poco democrática, como comprobamos en la reciente Iniciativa México que incluyó un “acuerdo para la cobertura informativa de la violencia”, en cuya deliberación los periodistas no participaron (Trejo, 2011). Hemos innovado en esta primera década del siglo al centralizar la agenda de los medios en las nuevas condiciones traídas por la convergencia digital. Pero no se trata sólo de una convergencia tecnológica sino de muchas posiciones y usos sociales, la convergencia de múltiples formas de ciudadanía. Así como hay distintos modos de narrar, convencer y desmentir en los medios clásicos y en los circuitos digitales, existen modos diversos de ejercer la articulación de consumo y ciudadanía en las distintas plataformas, no sólo como interacciones mercantiles, no sólo reactivas sino proactivas (Jenkins, 2008; Orozco, 2009) Puede tenerse la impresión de que los principios del sistema democrático moderno en que apoyamos nuestra persecución de calidad perdieron vigencia. Tal vez esos valores o simples lugares comunes –diversidad, pluralidad de opiniones, innovación– siguen importando pero con otros significados en las nuevas generaciones. Averiguarlo puede ser la tarea estratégica de este momento: quizá sea el punto de partida para construir políticas. Al reubicar los medios en el conjunto de redes e interacciones flexibles que nos vinculan, tal vez la concentración compacta de esos medios no resulte tan decisiva. No porque la variedad de voces en las redes sociales resuelva los desafíos de la diversidad, ni porque la velocidad del Twitter nos haga olvidar las preguntas sobre la calidad, sino porque todo esto cambia al multiplicarse las formas de intermediación social. Otra convivencia –y otras competencias– están siendo posibles. Derecho a Comunicar | Número 2 | Mayo – Agosto 2011 ISSN: 2007-137X 10 ¿Qué queremos decir con diversidad y calidad en los medios? BIBLIOGRAFÍA 11 Artero, Herrero y Sánchez-Tabernero. “La calidad de la oferta televisiva en el mercado español: las percepciones del público”, Zer. Revista de estudios de comunicación, núm. 28, España, 2010, p.49-63. Becerra, Martín y Guillermo Mastrini. “Estructura y dimensión de las industrias infocomunicacionales en América Latina”, Palabra Clave, núm. 12, junio de 2005. Carvalho, José Jorge de. Hacia una etnografía de la sensibilidad musical contemporánea, Brasilia, Universidad de Brasilia, Departamento de antropología, 1995 (serie Antropología). Gabilondo, Iñaki. "España es un camión cargado de TNT”, El País Semanal, Madrid, marzo de 2011. García Canclini, Néstor (coord.). Diversidad cultural en América Latina y el Caribe, OEI-Unesco, inédito. Heinich, Nathalie. L’art contemporain expose aux rejets. Études de cas, Francia, Éditions Jacqueline Chambron, 1997. Prado, Emili. “Comunicación entre hispanohablantes: España, América Latina y Estados Unidos”, en Conflictos interculturales, Gedisa, 2011. En prensa. Sánchez Ruiz, Enrique. Comunicación social, poder y democracia en México, Guadalajara, México, Universidad de Guadalajara, 1986. Sarlo, Beatriz. Escenas de la vida posmoderna. Intelectuales, arte y videocultura en la Argentina, Buenos Aires, Ariel, 1994. Straubhaar, Joseph. “Más allá del imperialismo de los medios. Interdependencia asimétrica y proximidad cultural”, Comunicación y Sociedad, núms. 18-19, mayo-diciembre de 1993, pp. 67-101. Derecho a Comunicar | Número 2 | Mayo – Agosto 2011 ISSN: 2007-137X ¿Qué queremos decir con diversidad y calidad en los medios? The Broadcasting Research Unit (1989), citado en Charo Gutiérrez Gea, “Televisión y calidad: Perspectivas de investigación y criterios de evaluación”, Zer: Revista de estudios de comunicación, núm. 9, España, 2000. Trejo, Raúl. “Acuerdo pertinente, utilización indeseable”, Sociedad y Poder: un blog de Raúl Trejo Delarbre, 25 de marzo de 2011. Disponible en: http://sociedad.wordpress.com/. 12 Consultado el 28 de marzo de 2011. Derecho a Comunicar | Número 2 | Mayo – Agosto 2011 ISSN: 2007-137X Número 2 | Mayo – Agosto 2011 LOS MODELOS DE COMUNICACIÓN Y LOS LÍMITES DEL ESTRUCTURALISMO Julio Amador Bech* RECIBIDO: 6 de febrero de 2011 ACEPTADO: 15 de abril de 2011 CORREO ELECTRÓNICO: [email protected] * Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM PALABRAS CLAVE | estructuralismo, hermenéutica, comunicación. KEYWORDS | structuralism, hermeneutics, communication. Los modelos de comunicación y los límites del estructuralismo 14 RESUMEN Se reflexiona críticamente sobre los modelos estructurales de comunicación, los cuales privilegian los aspectos instrumentales y sistémicos por encima del verdadero elemento de la comunicación que es la intersubjetividad. Los paradigmas estructurales soslayan la complejidad y los aspectos vivos y activos de la comunicación y omiten los aspectos sociales, culturales y psicológicos, además de la interacción, que le son inherentes. Ante las limitaciones y reduccionismos del estructuralismo se proponen las virtudes de la hermenéutica, capaz de reconstruir tanto el locus histórico-cultural del discurso como la lógica imaginaria que lo rige, discerniendo la forma en la cual se hallan implicados en el discurso. ABSTRACT We reflect critically on the structural models of communication, which privilege the instrumental and systemic issues over the true element of communication that is intersubjectivity. Paradigms overlook the complexity and structural aspects of live and active communication, bypassing the social, cultural and psychological as well as the interaction that are inherent. Given the limitations of structuralism and reductionism are proposed virtues of hermeneutics, able to reconstruct both the historic and cultural locus of discourse, as imaginary logic that governs it, knowing the way in which they are involved in speech. Derecho a Comunicar | Número 2 | Mayo – Agosto 2011 ISSN: 2007-137X Los modelos de comunicación y los límites del estructuralismo ENFOQUES EPISTEMOLÓGICO Y ONTOLÓGICO DE LA COMUNICACIÓN 15 En la historia reciente de la teoría de la comunicación, cuyo comienzo podemos situar en los años inmediatamente posteriores al fin de la Segunda Guerra Mundial, podemos observar una proliferación de modelos que se proponen explicar la comunicación. Inevitablemente, en tanto modelos, han resultado esquemáticos y reductivos, simplificando en exceso lo que en realidad es un fenómeno cultural sumamente complejo. Enfrentar en términos teóricos el problema de la comunicación humana exige, en primer lugar, entenderla como una práctica social inserta en contextos culturales específicos y, en segundo lugar, pensar la cultura como una construcción simbólica o, mejor, como una compleja articulación de redes simbólicas (Cassirer, 1997 [1944]; Geertz, 1997 [1973]). Cassirer explica que el ser humano no puede enfrentarse con la realidad de un modo inmediato, trata a la realidad física sólo por mediación de las construcciones simbólicas del lenguaje, el mito, el arte, la magia y la ciencia. Geertz considera que “el hombre es un animal inserto en tramas de significación que él mismo ha tejido” y que “la cultura es esa urdimbre “, por lo cual, “el análisis de la cultura ha de ser […] no una ciencia experimental en busca de leyes, sino una ciencia interpretativa en busca de significaciones” (Geertz, 1997: 20). La cultura “denota un esquema históricamente transmitido de significaciones representadas en símbolos, un sistema de concepciones heredadas y expresadas en formas simbólicas por medio de los cuales los hombres comunican, perpetúan y desarrollan su conocimiento y sus actitudes frente a la vida” (Geertz, 1997: 88). Si partimos desde esta perspectiva podremos ver que el problema fundamental de los modelos estructurales de la comunicación es que parten de un punto de vista epistemológico, es decir, entienden el asunto como un problema de método y pretenden ver la comunicación desde fuera, como un objeto externo, sometido al análisis de una ciencia objetiva. En eso consiste su más grave debilidad teórica. Gadamer ya ha desarrollado este asunto en todas sus consecuencias, mostrando que “en las ciencias del espíritu no puede hablarse de un ‘objeto idéntico’ de la investigación, del mismo modo que en las ciencias de la naturaleza” (1999: 353). Explicará, con toda claridad que: La investigación histórica está soportada por el movimiento histórico en que se encuentra la vida misma, y no puede ser comprendida teleológicamente desde el objeto al que se orienta la investigación. Incluso ni siquiera existe realmente tal objeto. Es esto lo que distingue a las ciencias del espíritu de las de la naturaleza. Mientras que el objeto de las ciencias naturales puede determinarse idealiter como aquello que sería conocido en un conocimiento completo de la naturaleza, carece de sentido hablar de un conocimiento completo de la historia. Y por eso Derecho a Comunicar | Número 2 | Mayo – Agosto 2011 ISSN: 2007-137X Los modelos de comunicación y los límites del estructuralismo no es adecuado en último extremo hablar de un objeto en sí hacia el que se orientase esta investigación (1999: 353). Ha sido la hermenéutica filosófica la que ha propuesto un enfoque radicalmente diferente, planteando el problema de la comunicación desde una perspectiva ontológica. Es decir, en interioridad, demostrando que la comunicación es lo propio de nuestro ser, en tanto que seres humanos. Es precisamente a partir de este giro ontológico que se hace posible plantear adecuadamente el problema de la comunicación. Desde esta perspectiva, la comunicación tiene un sentido más originario, determinado por nuestro propio ser: no podemos existir sino a condición de interpretar y comunicar. Ha sido Heidegger quien ha fundamentado esta orientación en su Ontologie (Hermeneutik der Faktizität) (2000 [1982]): Facticidad es el nombre que le damos al carácter de ser de “nuestro” existir “propio”. Más exactamente, la expresión significa: ese existir en cada ocasión […] “Estar aquí por lo que toca a su ser” no significa, en ningún caso de modo primario ser objeto de la intuición y de la determinación o de la mera posesión de conocimientos, sino que quiere decir que el existir está aquí para sí mismo en el cómo de su ser más propio (2000: 25). Heidegger despeja así cualquier posibilidad de entender erróneamente el ser, desde una perspectiva cartesiana, y sienta los fundamentos del ser en sí mismo. A la vez, define el conocer como algo propio de la condición del ser: “El término hermenéutica pretende indicar el modo unitario de abordar, plantear, acceder a ella, cuestionar y explicar la facticidad” (2000: 27). De su recorrido por las diversas acepciones del concepto de hermenéutica, recojo algunos aspectos que me parecen relevantes y que contribuyen a comprender ese sentido originario de la comunicación como condición ontológica del ser humano: “hermenéutica es la notificación del ser de un ente en su ser respecto a... (mí) […], el habla hace que lo ente sea patente, accesible” (2000: 28). Heidegger afirma, así, que la finalidad del habla es “hacer accesible algo en cuanto estando aquí presente, mostrándose abiertamente” (2000: 29). Es en tal sentido que Maurizio Ferraris afirma que la hermenéutica no sólo se refiere, originalmente, a la comprensión, sino también, y de manera primordial, a la expresión (2002: 11). Para el siglo XVII, dirá Heidegger, “hermenéutica ya no es la interpretación misma, sino la doctrina de las condiciones, el objeto, los medios, la comunicación y la aplicación práctica de la interpretación” (2000: 31). En consecuencia, la acepción por él usada de hermenéutica, dirá así: “Atendiendo más bien a su significado originario, el término quiere decir: determinada unidad en la realización del έρμηνεύειν (del comunicar), es decir, del interpretar que lleva al encuentro, visión, manejo y concepto de la facticidad” (2000: 33). Respecto de la proposición heideggeriana, Ricoeur dirá que esta ontología de la comprensión, “al romper con los debates de método, se inscribe de entrada en una ontología del ser finito, y reconoce en él el comprender no ya como un modo de conocimiento, sino como un modo de ser” (2003 [1969]: 11). Esta radicalidad del fundamento ontológico de la hermenéutica y, consecuentemente, del pensamiento simbólico y su expresión por medio de las múltiples formas que puede asumir la discursividad, puede bien explicarse de la siguiente manera: Derecho a Comunicar | Número 2 | Mayo – Agosto 2011 ISSN: 2007-137X 16 Los modelos de comunicación y los límites del estructuralismo Si bien el símbolo nos remite genéricamente al ámbito de la actividad psíquica de representación a través de la imagen o ámbito del pensamiento indirecto, que quedaría por tanto en relación de oposición con respecto a un supuesto conocimiento presentacional-perceptivo y más o menos sin mediaciones; de forma más estricta, puede decirse que la naturaleza del símbolo ha de ser considerada más allá del prejuicio epistemológico según el cual lo verdaderamente relevante es el problema relativo a su fundamento, es decir, a aquella realidad, objeto o suceso radicalmente independiente y al que el símbolo referiría con más o menos acierto. Ha sido Cassirer quien ha ubicado de forma más precisa su naturaleza al definirla no como mero signo indicador de objetos, sino, hermenéuticamente, como una organización instauradora de la realidad. De este modo, si la objetividad es también y principalmente discurso, el problema del concepto no es el de su pretendido fundamento desligado, como ocurre para el cientificismo, sino el de los requisitos estructurales inmanentes al sujeto que lo constituye. Esto es lo que nos permite afirmar que todo concepto es ya expresión, es decir, está transido, lleno o preñado (praegnans) por las condiciones que determinan su formación, lo cual nos aleja de aquella concepción objetivista que encuentra en todo símbolo o concepto un valor epistemológico proporcional a su grado de independencia del sujeto. Se trata de lo que Cassirer denomina pregnancia simbólica, y establece la imposibilidad de intuir objetivamente una cosa sin integrarla de modo inmediato en un sentido. La comprensión lo es siempre en el modo de la representación y no de la mera presentación (Estoquera, 2006: 517518 [en cursivas en el original]). Hermenéutica filosófica y etimología coincidirán en el sentido esencialmente humano de la comunicación, pues como bien muestra Yves Winkin, las primeras acepciones del acto de comunicar en lengua francesa e inglesa las definen como lo propio del existir humano en comunidad: “Comunicar” y “comunicación” aparecen en la lengua francesa en la segunda mitad del siglo XIV. El sentido básico, “participar en”, está aún muy próximo al latín “comunicare” (participar en común, poner en relación). Esta “participación en común” parece comprender incluso la unión de los cuerpos […] Hasta el siglo XVI, “comunicar” y “comunicación” están, pues, muy próximos a “comulgar” y “comunión”, términos más antiguos (siglos X-XI) pero procedentes también de comunicare (1984: 12). Derecho a Comunicar | Número 2 | Mayo – Agosto 2011 ISSN: 2007-137X 17 Los modelos de comunicación y los límites del estructuralismo LA CONSTRUCCIÓN DEL OBJETO CIENTÍFICO DE LA LINGÜÍSTICA Y EL SACRIFICIO IMPLÍCITO Esta última orientación ontológica nos lleva a plantear la comunicación como lo propiamente humano y, consecuentemente, a comprenderla como una práctica social inserta en contextos culturales; a comprenderla a partir de la comunicación viva, cara a cara y no desde una perspectiva instrumental. Así, los procesos de la comunicación humana dan lugar a múltiples formas de expresión e interacción que diversifican el significado en un amplio abanico de pluralidad semántica. Al interior de esos procesos se da forma a la figura social de las personas. Para comprender las diferentes formas de comunicación que existen, entendiéndolas en su carácter concreto de interacción humana viva, retomaremos una orientación enunciada por Ricoeur en su importante artículo titulado “Filosofía y lenguaje”: La filosofía tiene la tarea principal de volver a abrir el camino del lenguaje hacia la realidad, en la medida en que las ciencias del lenguaje tienden a distender, si no a abolir, el vínculo entre el signo y la cosa. A esta tarea principal se añaden otras dos complementarias: volver a abrir el camino del lenguaje hacia el sujeto vivo, hacia la persona concreta, en la medida en que las ciencias del lenguaje privilegian, a expensas del habla viva, los sistemas, las estructuras y los códigos desvinculados de cualquier hablante y, finalmente, volver a abrir el camino del lenguaje hacia la comunidad humana, en la medida en que la pérdida del hablante va unida a la de la dimensión intersubjetiva del lenguaje (1999 [1978]: 41). La clara conciencia de responder a esta tarea urgente de la hermenéutica lo condujo a llevar a cabo un recorrido crítico del camino emprendido por las ciencias del lenguaje. Así, explica que la necesidad de construir un objeto de estudio científico, riguroso y bien delimitado llevó a las ciencias del lenguaje y, en particular, a la lingüística estructural a “poner entre paréntesis la relación del lenguaje con la realidad” (Ricoeur, 1999: 42). La distinción, establecida por Saussure, entre lengua y habla formaba parte de la misma intención de cientificidad. De tal suerte, a partir de Saussure, entendemos a la lengua como el conjunto sistemático de un idioma en el plano de la pura formalidad estructural, en el plano de su estatuto como conjunto de signos y reglas combinatorias, pertenecientes a un código de comunicación, socialmente aceptado, como las convenciones sociales necesarias para la comunicación verbal y escrita. La lengua corresponde al conjunto de signos que sirven como medio de comprensión entre los miembros de una misma comunidad lingüística, el conjunto de entidades entre las que se eligen las libres combinaciones del discurso. Por habla se designan los usos diversos y coloquiales que los individuos de esa comunidad hacen de la lengua, por medio de una ejecución psicofisiológica, la actuación individual y las libres combinaciones del discurso (Leroy, 1992; Ricoeur, 1999; Saussure, 1979 [1916]: 49-66). El habla es esencialmente un acto individual de selección, uso y renovación; está Derecho a Comunicar | Número 2 | Mayo – Agosto 2011 ISSN: 2007-137X 18 Los modelos de comunicación y los límites del estructuralismo constituida, ante todo, por las combinaciones gracias a las cuales el usuario puede utilizar el código del lenguaje para expresar su pensamiento personal (Barthes, 1993 [1985]). La distinción entre lengua y habla se complementa con cuatro postulados que terminan por definir objeto y método, tanto de la lingüística estructural como de las ciencias del lenguaje que de ella se derivan: A) En la lengua se distinguen una ciencia sincrónica que estudia los estados del sistema y una ciencia diacrónica que estudia los cambios del mismo. B) Se subordina la segunda a la primera. C) En un estado del sistema no existen estados absolutos, sino únicamente relaciones de dependencia mutua. D) El conjunto de los signos ha de ser considerado como un sistema cerrado, con objeto de analizarlo (Ricoeur, 1999: 42-43). Así, mientras el lenguaje es el uso infinito de un sistema finito, la lingüística estructural opta por el estudio sistemático de los sistemas finitos, de tal suerte que el sistema a analizar no tendrá partes externas, sino meras relaciones internas (Ricoeur, 1999: 43). El objeto de la lingüística se vuelve a cerrar claramente entonces en el sistema lingüístico, en la célebre afirmación que pone fin al Curso: “La lingüística tiene por único y verdadero objeto la lengua considerada en sí misma y para sí misma” […] Es el sistema cerrado y autosuficiente “en sí mismo y para sí mismo” el que confiere su valor semántico al signo, es decir, al conjunto indisoluble significantesignificado […] Otra paradoja más grave se observó en la noción axiomática de sistema: un solo cambio, un solo aumento o disminución de signo cambia todo el sistema […], de ahí la reticencia saussuriana de abordar los problemas de la transformación de los sistemas, de la “diacronía” […], “el cierre” del sistema relativiza al mismo tiempo cada una de sus partes respecto de las demás, y lo hace monolítico e intangible” (Durand, 1993: 52-53). Para el efecto de un supuesto rigor científico, la lingüística estructural deberá, además, eliminar un aspecto fundamental de la definición de signo que, entre los estoicos, aparecía como significante, significado y cosa referida; mientras que en Agustín y en la escolástica aparecía como la relación entre signum y res. Al excluir la referencia a lo real extralingüístico, se elimina de la comunicación al sujeto y a la intersubjetividad. “En la lengua, nadie habla” (Ricoeur, 1999: 44). Expulsados de la lingüística estructural –y de la llamada semiología, que de ella se derivó–, el habla, el hablante, su interlocutor y el mundo que sus discursos refieren deberán ser estudiados por otras disciplinas como la hermenéutica, la pragmática, la antropología lingüística, la sociolingüística y la psicología de la comunicación, cuyo objeto de estudio son los procesos vivos de la comunicación. Derecho a Comunicar | Número 2 | Mayo – Agosto 2011 ISSN: 2007-137X 19 Los modelos de comunicación y los límites del estructuralismo Las teorías y modelos de la comunicación basados en un paradigma informático e instrumental presentan también importantes limitaciones para comprender la complejidad que plantea el proceso vivo de la comunicación humana. El punto de partida común de las diversas vertientes teóricas y modelos es la teoría de la información desarrollada por Claude Elwood Shannon (1948), ingeniero electrónico y matemático, presentada en un artículo publicado por la revista de la compañía telefónica Bell, para la cual trabajaba. La intención original de su teoría era la de estudiar las condiciones técnicas de la transmisión de mensajes. No obstante su limitado ámbito de aplicación, su propuesta alcanzó una importante repercusión y terminó siendo elevada a la calidad de paradigma universal de la comunicación. La teoría se refiere a la transmisión de señales eléctricas y electromagnéticas vía telefonía, radiotelefonía o telegrafía. Su principal objetivo era el de calcular y disminuir los niveles de ruido en la comunicación y formaba parte de su investigación tecnológica, orientada a perfeccionar los equipos de telecomunicación de la compañía Bell. Más aún, cuando Shannon habla de información se refiere a un término cuantificable de señales eléctricas cuyo contenido no es importante para la teoría. La cantidad de información trasmitida y recibida se mide por medio de un sistema binario (binary digits) asociado a la velocidad de transmisión. De ahí que, desde el origen, el problema del significado esté totalmente fuera del campo de su investigación. Al leer el artículo de Shannon, Warren Weaver observó las posibilidades de ampliación de la teoría de Shannon al ámbito de la comunicación humana, escribiendo primero un comentario al texto de Shannon y, a partir de ahí, un librito en común, titulado: The Mathematical Theory of Communication (1949). El modelo se aplica primordialmente a la comunicación mediada por un dispositivo instrumental como el utilizado por la radio, la televisión o la telefonía y propone un esquema estructural de la comunicación, formado por los siguientes elementos: a) fuente: elemento emisor inicial del proceso de transmisión de información; b) trasmisor: el medio instrumental que transforma el mensaje a emitir en un conjunto de señales pertenecientes a un código (codificador), por ejemplo, el que transforma la voz humana en impulsos eléctricos que luego se decodifican por medio del dispositivo receptor (decodificador) y se vuelven a transformar en voz; c) canal: el medio instrumental que transporta las señales de la fuente (cable, red de microondas) a un destinatario; d) receptor: el instrumento decodificador del mensaje que acabamos de referir y que hace llegar el mensaje al destinatario; e) destinatario: la persona o el dispositivo receptor para quien está destinado el mensaje; f) ruido: factor que altera o perturba la transmisión del mensaje. Como podemos observar, se trata de un concepto definidamente instrumental de la comunicación, centrado en el problema de la transmisión de información. La propuesta, aunque pretende erigirse en un modelo universal de la comunicación, describe un proceso totalmente diferente de lo que es, en realidad, la comunicación humana cara a cara y deja fuera todos los aspectos sociales y culturales implicados en ella. Están completamente ausentes la interacción humana viva, las influencias mutuas dentro de la interacción, las emociones, la percepción, el aprendizaje, en resumidas cuentas, todos los aspectos psicosociales de la comunicación. No aparecen variables de tipo situacional, como tampoco aparece el aspecto contextual básico que determina la comunicación: la cultura de los hablantes. Más aún, al pretender desarrollar la teoría en un sentido universalista, a la nueva propuesta le serán indiferentes las características específicas del código (sistema de señales o signos) que sirve como medio de intercambio de información. Derecho a Comunicar | Número 2 | Mayo – Agosto 2011 ISSN: 2007-137X 20 Los modelos de comunicación y los límites del estructuralismo El lingüista ruso Roman Jakobson tomó como punto de partida ese modelo de la comunicación, introduciendo importantes modificaciones orientadas a suplir sus deficiencias. Sin embargo, su modelo, aunque orientado hacia el problema del significado, el lenguaje y sus funciones, siguió partiendo de un paradigma informático que nunca superó, pues continuó entendiendo a la comunicación como transmisión de información. Podemos observar la definitiva influencia del modelo informático en su enunciado de 1971: El ingeniero en comunicaciones aborda la esencia del evento de habla de la manera más apropiada cuando asume que, en el intercambio de información óptimo, el hablante y el escucha tienen a su disposición, más o menos, “el mismo archivo de representaciones”: el destinador de un mensaje verbal selecciona una de esas “posibilidades preconcebidas” y se supone que el destinatario debe hacer una selección idéntica del mismo repertorio de “posibilidades establecidas y provistas de antemano” (Jakobson, 1971: 241 [la traducción es nuestra, entrecomillado en el original]). Al respecto, escribía Gilbert Durand en 1979, “Cibernética e informática constituyen las vanguardias victoriosas de las reflexiones lingüísticas y estructurales. A través de un verdadero fenómeno de feed-back, los ordenadores modelan o vuelven a modelar nuestras maneras de pensar. La máquina expresa su más extrema exigencia, que es constreñir al pensamiento al que, no obstante, debe su existencia” (1993 [1979]: 40). De inmediato se perciben los serios problemas implicados en este proceder analógico, que homologa el intercambio de impulsos electromagnéticos entre dos máquinas, que obedecen a un código cerrado y monosémico, con la comunicación humana, donde el código es, semánticamente hablando, abierto y polisémico, la relación de comunicación es interactiva y cambiante. A pesar de que Jakobson no ignoraba el carácter polisémico del lenguaje, fue incapaz de destacar este problema, a la hora de formular su esquema de la comunicación. Al estar mediada la comunicación humana por los sistemas simbólicos que dan forma a la cultura de los hablantes, en la comunicación intervienen de manera simultánea una multiplicidad de códigos, además del lingüístico; la interpretación de los códigos empleados en la comunicación es abierta y está sujeta a un complejo muy amplio de aspectos concretos que la determinan como, por ejemplo, el tipo de relación que existe entre los hablantes, la situación específica en la cual se da la comunicación, las formas y normas culturales de uso de los códigos, la competencia lingüística y paralingüística de los hablantes, es decir, todos los aspectos contextuales y prácticos relacionados con la cultura de los hablantes. Aspectos que disciplinas como las teorías de la comunicación no verbal (Davies, 1986; Ekman, 2003; Knapp, 1994), la sociolingüística y la antropología lingüística han ido definiendo con mayor precisión (Cardona, 1994 [1990]; Duranti, 1997; Foley, 1997; Hymes, 1974). Con el fin de destacar la importancia del estudio de los aspectos prácticos y contextuales de la comunicación, determinados por la cultura de los hablantes, y criticar a los autores que los soslayan, Dell Hymes apela a las irónicas objeciones de Chomsky formuladas en 1965 como crítica de los métodos convencionales del análisis lingüístico, para el cual existe un hablante-escucha ideal, perteneciente a una comunidad de habla totalmente homogénea, que Derecho a Comunicar | Número 2 | Mayo – Agosto 2011 ISSN: 2007-137X 21 Los modelos de comunicación y los límites del estructuralismo conoce la lengua a la perfección y que jamás es afectado por factores que son considerados como irrelevantes desde un punto de vista gramatical, como lo serían las limitaciones de la memoria, las distracciones, los cambios de atención e interés y los errores en el uso de la lengua, dentro de la acción discursiva concreta (Hymes, 1974: 76-77). Considero que estas observaciones son importantes a la hora de evaluar críticamente las limitaciones del modelo de Jakobson, formulado a partir del modelo informático-instrumental de Shannon y Weaver. Jakobson definía los componentes de la comunicación de la siguiente manera: un destinador, con un mensaje que transmitir, un medio para transmitirlo, el contacto, un destinatario a quien va dirigido el mensaje, un contexto en el cual se da la comunicación, el código compartido por el destinador y el destinatario que posibilita la comunicación (Jakobson, 1960: 353). El lenguaje debe ser investigado en toda la variedad de sus funciones […] Un bosquejo de estas funciones exige un examen conciso de los factores de cualquier acto de habla, de cualquier acto de comunicación verbal. El DESTINADOR envía un MENSAJE al DESTINATARIO. Para ser operativo el mensaje requiere un CONTEXTO referido a (“referente” en otra nomenclatura, más bien ambigua), capaz de ser captado por el destinatario, y ya sea verbal o capaz de ser verbalizado; un CÓDIGO completo o por lo menos parcialmente común al destinador y al destinatario (en otras palabras al codificador y decodificador del mensaje); y, finalmente, un CONTACTO, un medio físico y una conexión psicológica entre el destinador y el destinatario que permita a ambos entrar en la comunicación y permanecer en ella (1960: 353 [la traducción es nuestra; mayúsculas y entrecomillado en el original). Como sabemos, Jakobson asocia una función del lenguaje a cada uno de los factores referidos pues, para él, “la estructura verbal de un mensaje depende primariamente de la función predominante” (1960: 353). Así, otorga una función referencial al contexto, relacionado con el aspecto cognitivo, con la denotación; una función emotiva asociada únicamente al destinador, referida a la expresión de su actitud en relación con lo que se dice, curiosamente, excluye la función emotiva del destinatario; una función connotativa o conminativa destinada a definir la relación entre el mensaje y el destinatario; una función fática al contacto, destinada a establecer, mantener o concluir la comunicación; una función metalingüística, asociada al código que sirve para definir la relación de los hablantes con el código; y una función poética referida a las características intrínsecas del mensaje (1960: 353-357). El modelo de Jakobson ha sido criticado tanto en lo que se refiere a las implicaciones de su concepto de comunicación, como debido a la insuficiencia de sus categorías para comprender la comunicación (Hymes, 1974; Kerbrat-Orecchioni, 1997 [1980]). Desde mi punto de vista, Jakobson se mantiene dentro del paradigma informático que entiende la comunicación, primordialmente, como intercambio de información y su concepto es logocéntrico, al mantener la primacía del sistema de la lengua y de la comunicación verbal sobre todas las demás formas de comunicación, a pesar de reconocer los aspectos pansemióticos que comparte con otros sistemas de signos (1960: 351). Lo menos que se puede decir es que minimiza, por no decir que excluye, los aspectos referidos a lo esencialmente humano de la Derecho a Comunicar | Número 2 | Mayo – Agosto 2011 ISSN: 2007-137X 22 Los modelos de comunicación y los límites del estructuralismo comunicación: la intersubjetividad. No le otorga la suficiente importancia al carácter interactivo y cambiante de la comunicación, donde se entiende que las dos partes son activas, pues es claro que quien escucha, interpreta, es decir, ejerce un trabajo semántico sobre todo lo que experimenta durante el proceso; más aún, quien escucha también comunica, produce significados con su presencia, sus actitudes, su forma de relacionarse con el hablante con quien dialoga, al tiempo que observa y escucha. A pesar de que Jakobson va más allá de Saussure, tanto al abogar por una importancia equivalente de la dimensión diacrónica, respecto de la sincrónica en los estudios literarios, como al insistir en que, aceptada la existencia de “una unidad del lenguaje […] este código de conjunto representa un sistema de sub-códigos interconectados” (1960: 352), continúa estando en un ámbito saussuriano al comprender la comunicación como un proceso lógico de selección y combinación de elementos pertenecientes a la lengua, entendida como un sistema cerrado (1960: 352; 1971: 241-243). La verdadera aportación de Jakobson consiste en la riqueza de su propuesta de análisis estructural del texto poético y no en su comprensión del proceso vivo de la comunicación humana. Las deficiencias de raíz del modelo estructural de Jakobson no se superan definiendo seis funciones del lenguaje. De nuevo, la aplicación de las funciones al modelo vuelve a reducir el habla a la enunciación, definida en su estructura, de manera unívoca, por la función predominante, a pesar de la participación de las otras funciones: “La estructura verbal de un mensaje depende, primariamente, de la función predominante” (Jakobson, 1960: 353). En realidad, las funciones intervienen de manera simultánea y compleja en el proceso de la enunciación y éste debe interpretarse en la multiplicidad de planos en los que produce significados. Me sorprende que se siga utilizando el esquema estructural de Jakobson para explicar y definir la comunicación humana cuando desde los años 70 han aparecido nuevas proposiciones que, partiendo de su definición de los factores de la comunicación y las funciones del lenguaje (discurso), lo han ampliado y profundizado sustantivamente (Hymes, 1974; Kerbrat-Orecchioni, 1997 [1980]). Dell Hymes amplió de manera muy importante el modelo de Jakobson (1974: 10 y 4566), incorporando un conjunto muy vasto de categorías, orientadas a comprender de manera más compleja los aspectos vivos de la comunicación, particularmente aquellos referidos a la situación y a la acción discursivas, así como a la variabilidad de relaciones que pueden existir entre el discurso y los modos de uso concreto que le den los hablantes. Además, situó las competencias lingüísticas dentro de contextos culturales específicos y agregó un conjunto muy extenso de categorías que tiene el fin de caracterizar de manera más compleja al discurso. Por su parte, Catherine Kerbrat-Orecchioni (1997 [1980]) elaboró una crítica sistemática de la propuesta de Jakobson, destacando la simplificación de los factores constitutivos a partir de los cuales define el acto de comunicación verbal; de acuerdo con la autora, contrariamente a lo que teoriza Jakobson, éstos son mucho más complejos. Critica la insuficiencia de elementos considerados como únicos constituyentes de todo proceso lingüístico, poniendo en evidencia su carácter reductivo, señalando que se puede elaborar un mapa que dé mejor cuenta del territorio (1997: 20). Derecho a Comunicar | Número 2 | Mayo – Agosto 2011 ISSN: 2007-137X 23 Los modelos de comunicación y los límites del estructuralismo En referencia al código, Kerbrat-Orecchioni señala que éste no es homogéneo y que dentro de una misma lengua y de un mismo código cultural existen, en realidad, diversos idiolectos (1997: 20-24). El código no es exterior al ser humano, como lo considera Jakobson, sino que le es interior: es parte sustantiva de su propia subjetividad. Por medio del discurso, el ser humano se construye a sí mismo, crea y recrea la figura de su persona. Kerbrat-Orecchioni critica la rigidez con la que se definen los procesos de codificación y decodificación en el modelo de Jakobson. Propone la sustitución del concepto de mensaje por el de discurso como algo que se produce e interpreta y se sitúa al interior de un universo en el cual intervienen factores que determinan las posibilidades discursivas (1997: 25). Particularmente, las condiciones espacio-temporales concretas de la comunicación. Otro tanto ocurre con las características temáticas y retóricas del discurso (1997: 29). Estos elementos intervienen tanto en la producción del discurso como en su interpretación. Con el fin de que la teoría pueda captar la complejidad del proceso discursivo, la autora incorpora nuevos elementos en el modelo, haciendo énfasis en el aspecto concreto de la comunicación; acentúa, de esta manera, lo contingente y único del proceso vivo de la comunicación. En particular, introduce el concepto de competencias que darán cuenta de los factores variables y concretos del proceso, a saber: a) competencias lingüísticas y paralingüísticas; b) competencias enciclopédicas o culturales; c) competencias ideológicas, y d) determinaciones psicológicas (1997: 25-26). La competencia lingüística está definida por el conjunto de los conocimientos que poseen los hablantes en relación con la lengua. Respecto de la competencia paralingüística (comunicación no verbal), afirma que posee una relación directa con la lingüística, particularmente en el caso de la comunicación cara a cara, pues ésta es pluridimensional. Jakobson considera tanto al destinador como al destinatario como categorías abstractas. Por el contrario, Kerbrat-Orecchioni los entiende de manera concreta, ubicándolos dentro de una situación discursiva específica, espacio-temporal, y determinados por la calidad de sus competencias. Kerbrat-Orecchioni complejizará el modelo, multiplicando los niveles de enunciación y los diferentes tipos de destinador y destinatario que pueden existir. De ahí que, para la autora, los destinatarios directos o indirectos pueden estar físicamente presentes o ausentes, pueden o no responder, y la respuesta puede ser inmediata o diferida. Contempla, asimismo, la posibilidad de que los destinatarios integren diversas capas receptivas y que el destinatario pueda ser real, virtual o ficticio (1997: 31-36). Además, Catherine Kerbrat-Orecchioni pone de manifiesto la complejidad del estatuto del referente al destacar que el referente no sólo es exterior al mensaje y rodea la comunicación, sino que es interior (1997: 37). Como veremos más adelante, el mundo que refiere el discurso se hace actual en el momento de la comunicación viva por medio de la referencia discursiva. En relación con este asunto, sostengo que en el proceso de la comunicación se pone en juego toda la cultura de la cual los hablantes son portadores. Por último, la autora afirma que el canal, en tanto soporte del discurso, incide de alguna manera en las elecciones lingüísticas (1997: 38). Las características del canal funcionarán como un medio activo en el proceso de la comunicación. Derecho a Comunicar | Número 2 | Mayo – Agosto 2011 ISSN: 2007-137X 24 Los modelos de comunicación y los límites del estructuralismo Vistas así las cosas, el modelo de Jakobson soslaya de manera importante el aspecto vivo y activo de la comunicación, por más que incluya los conceptos de contacto y contexto – este último no alcanza a ser ni una pálida sombra de la cultura–; deja fuera, totalmente, la comprensión de su funcionalidad y complejidad intrínsecas. Hace uso de un concepto reductivo que excluye lo que, en sí misma, es la comunicación: la interacción, la influencia mutua de los sujetos en el proceso vivo de la comunicación real, el proceso dentro del cual reacciono a lo que el otro me dice y él reacciona a lo que yo le digo: las partes actúan de manera activa y cambiante, en función del contacto, de lo que ese contacto intersubjetivo propone y del desarrollo interactivo de ese contacto. Esa interacción pone en juego, en el proceso de la comunicación, una multiplicidad de códigos culturales, articulados entre sí de manera compleja e indisoluble. De ahí que el modelo del que se debe partir para comprender de manera óptima la comunicación humana no es el que propone la informática, sino el que propone la comunicación viva, cara a cara, entre seres humanos y cuyo estudio integra tanto las aportaciones de la antropología como las de la lingüística, la pragmática y la hermenéutica. LA COMUNICACIÓN COMO INTERACCIÓN HUMANA VIVA Desde finales de los años cincuenta, Anselm L. Strauss presentó con toda claridad la cualidad viva, activa y compleja de la interacción comunicativa, describiendo la comunicación cara a cara como un proceso fluido, en movimiento, siguiendo un curso cambiante que se define en el discurrir de la acción misma, durante la cual cada participante asume diversas actitudes y posiciones, redefiniendo su figura personal, al ritmo del proceso de interacción. Más aún, en la comunicación cara a cara las personas reaccionan no sólo a las acciones del otro, sino a las suyas propias, a las distintas facetas en las cuales se muestra su personalidad social, sus reacciones frente a lo que hace y dice el otro (Strauss, 1959: 44-88). La personalidad del hablante se pone de manifiesto con su complejidad plena, dentro de la experiencia discursiva. La persona construye su figura social e individual a través del discurso: se produce a sí misma en el proceso de producir sentidos, en el proceso comunicativo. En este proceso vivo de constante figuración y re-figuración de sí mismo lo que se crea y recrea es el imaginario que da forma a la pluralidad vivencial y presentacional de la persona. La figura social de la persona se produce atribuyendo sentido a la realidad, significando a los otros y siendo significado por ellos. Percibo al otro a partir de su discurso y su presencia, mientras que el otro me percibe, a partir de mi discurso y mi presencia. Como cada uno evalúa los discursos a partir de conjuntos referenciales distintos, cada uno vive y entiende de manera diferente el mismo suceso discursivo. Entendemos por conjunto referencial la totalidad relativamente sistematizada de conocimientos que posee toda persona y toda sociedad y con la cual compara, coteja y evalúa todo nuevo discurso en el proceso de comunicación que aparece, desde esta perspectiva, como un acto de interpretación discursiva. Opera tanto en el plano consciente como en el inconsciente. Gadamer describe el acontecer de la conversación de la siguiente manera: Acostumbramos a decir que “llevamos” una conversación, pero la verdad es que cuanto más auténtica es la conversación, menos posibilidades tienen los interlocutores de “llevarla” en la dirección que desearían. De hecho la verdadera Derecho a Comunicar | Número 2 | Mayo – Agosto 2011 ISSN: 2007-137X 25 Los modelos de comunicación y los límites del estructuralismo conversación no es nunca la que uno habría querido llevar […], una palabra conduce a la siguiente, la conversación gira hacia aquí o hacia allá, encuentra su curso y su desenlace, y todo esto puede quizá llevar alguna clase de dirección, pero en ella los dialogantes son menos directores que dirigidos. Lo que “saldrá” de una conversación no lo puede saber nadie por anticipado (1999: 461). En oposición a lo recientemente expuesto, los desarrollos del estructuralismo, posteriores a Saussure, continuaron insistiendo en interpretaciones reductivas de la comunicación. Así, por ejemplo, en su Semántica estructural, Greimas entendía la comunicación como un sistema de oposiciones-opciones lógicas binarias entre las cuales el hablante debe elegir: La comunicación, en efecto, es un acto, y, por ese mismo hecho, es sobre todo elección. En el interior del universo significante a partir del cual opera, la comunicación elige cada vez ciertas significaciones y excluye otras. La comunicación es por tanto el ejercicio de una cierta libertad, pero de una libertad limitada […] Tomando el enunciado, al que cabe considerar como el acto de comunicación acabado y autosuficiente [sic], nos damos cuenta de que la libertad de su formulación se inscribe en una red apriorística de coerciones (1976 [1966]: 54). Tenemos un concepto de comunicación que la reduce a puras operaciones lógicas de selección, al interior de un sistema cerrado, a la mera formulación de enunciados. Estamos frente a una hipóstasis del enunciado que reduce la comunicación a la enunciación. Hasta el momento de la publicación de su Semántica estructural, Greimas coincidía con el concepto informático de Jakobson, entendiendo la comunicación como transmisión de información y al lenguaje como su principal medio. La hipóstasis del enunciado es radicalmente reductiva tanto al dejar de lado los aspectos contextuales como no verbales de la comunicación viva como, en caso de tomarlos en cuenta, subordinarlos a la verbalización. Se trata de todos aquellos referidos a la comunicación no verbal, así como todos los aspectos culturales que definen el tipo de relación personal, psicológica y social entre los hablantes: jerarquías, relaciones de poder, relaciones afectivas, contextos, códigos extralingüísticos implicados en la comunicación. Los dos autores menosprecian la importancia de los sistemas de símbolos no lingüísticos. De acuerdo con Durand, las proposiciones de Greimas y Jakobson pueden resumirse en la siguiente proposición: “el lenguaje es la comunicación, el lenguaje es el principio de cualquier simbolización. Es lo que llamo la hipóstasis de la comunicación y la dictadura del lenguaje” (Durand, 1993 [1979]: 48). Las palabras y las frases no bastan al hombre para expresarse, ya que siente la necesidad de añadir las creaciones de la mímica, de la danza, de la música, de las artes gráficas, plásticas y pictóricas. Todos sabemos, además, cuanta vanidad, cuanta impotencia supone comentar, explicar o transcribir el lenguaje pictórico o musical en lengua vulgar. El lenguaje del “lingüista” no engloba todos los Derecho a Comunicar | Número 2 | Mayo – Agosto 2011 ISSN: 2007-137X 26 Los modelos de comunicación y los límites del estructuralismo lenguajes. Y es tomar al pie de la letra –es decir, hacer juegos de palabras– la palabra lenguaje, confundir bajo su signo cosas tan dispares como el mensaje pictórico, el mensaje musical, el ritual, los gestos, que es bien sabido, fueron y son anteriores a la lengua y, sobre todo, a la escritura (1993: 95-96). En su obra posterior, escrita junto con J. Courtés, Greimas modificó su posición, tomando distancia de Jakobson: “las funciones jakobsonianas no agotan su objeto, y una articulación de este tipo, por más sugestiva que sea, no fundamenta una metodología para el análisis de los discursos” (Greimas y Courtés, 1982 [1979]: 72). Greimas admite, también, las aportaciones de la pragmática norteamericana a la comprensión de los actos de habla, al interesarse por las condiciones de uso del discurso; las aportaciones de la antropología francesa, poniendo énfasis en los modelos de intercambio de Mauss (1979 [1923-24]) y en la antropología estructural de Leví-Strauss (1970 [1958]), que propone un triple modelo estructural de comunicación, basado en los intercambios que se dan a partir de los sistemas de parentesco, de los sistemas de intercambio económico y del intercambio lingüístico (Greimas y Courtés, 1982: 73). Greimas no logra, sin embargo, ir más allá de las diversas proposiciones estructuralistas de la comunicación. Para otros autores, el aspecto de la comunicación que hay que destacar es el de la relación humana, no el del intercambio de información. Así, por ejemplo, Andrés Ortiz-Osés, quien sigue las teorías de Doris F. Jonas y A. David Jonas sobre la importancia que debió tener “la primigenia relación psicosocial del niño con su madre” en el origen del lenguaje, lo concibe teniendo, a la vez, una función afectiva y una discursiva: “no es un medio de información sino médium de contactación o contacto social” (Ortiz-Osés, 1994: 231 [en cursivas en el original]). Para Ray L. Birdwhistell la comunicación no se parece a un emisor y un receptor; es un acto creativo, una negociación entre dos personas. Lo importante no es tanto que se entienda exactamente lo que el otro dice, sino la manera en la cual las dos partes cambian con la acción. Cuando la comunicación se logra, se crea un sistema bien integrado de interacción y reacción (Birdwhistell, 1970). Durand considera que en el lenguaje y en la comunicación las intenciones de uso, expresión o comprensión están por encima de la intención de intercambiar información y se hacen más patentes en las artes. Aún si nos limitamos al lenguaje “natural”, las intenciones de expresión, evocación, representación, poder de simbolizar, son más importantes que la de informar (Durand, 1993: 61). Gadamer nos hace ver que la comunicación interpersonal supone la actualización de todo un mundo, es más, de una multiplicidad de mundos que la conversación invoca y trae al acontecer vivo de la comunicación: La narración es siempre narración de algo. “Narración de algo” no es únicamente un genitivo objetivo, sino también partitivo […] El narrador introduce a los arrebatados oyentes en un mundo íntegro. El oyente que participa toma, evidentemente, parte en ese mundo como en una especie de presencia del acontecer mismo. Lo ve todo ante sí en el sentido convencional. Como es sabido, el narrar es también, sin duda, un proceso recíproco. Nadie puede narrar si no Derecho a Comunicar | Número 2 | Mayo – Agosto 2011 ISSN: 2007-137X 27 Los modelos de comunicación y los límites del estructuralismo tiene unos agradecidos oyentes que lo acompañen hasta el final. El narrar [implica] libertad para seleccionar y libertad en la elección de los puntos de vista convenientes y significativos (1997: 31-32). En síntesis, podemos concluir, con Ricoeur, que el precio a pagar por la constitución del objeto científico de la lingüística, la semiótica y la semántica estructurales ha sido un precio muy alto: El acto de hablar es excluido, no sólo como ejecución externa, como realización individual, sino como libre combinación, como producción de enunciados inéditos. Ahora bien, esto es propiamente hablando, lo esencial del lenguaje, aquello a lo que está destinado. Al mismo tiempo, se elimina la historia, no sólo la existente entre un estado sistemático y otro, sino la producción de la cultura y del hombre en la elaboración de su lengua […] Se excluye, asimismo, junto a la libre combinación y generación, la intención principal del lenguaje, que consiste en decir algo sobre algo (1999: 46). Tales omisiones graves no sólo afectan la llamada semiología que se derivó de Saussure, sino la semiótica propuesta por otros autores como A. J. Greimas o Umberto Eco. Para el último, el problema de la referencia a la realidad que suponen los enunciados del discurso, establece “otro límite o umbral de la semiótica, el nudo en que una semiótica pide que se la substituya por la hermenéutica” (Eco, 1978 [1976]: 286-287). En tal sentido resulta también sintomático lo escrito por Greimas y Courtés en 1979 quienes, en ese momento, concebían la semiótica de la comunicación como un proyecto futuro, a desarrollar, a partir de la pragmática norteamericana: “dentro de la línea de la ‘pragmática’ norteamericana, puede ser elaborada una semiótica de la comunicación ‘real’ (en cuanto objeto descriptible), si extrapola, en particular, los modelos de la semiótica cognoscitiva, resultante del análisis de los discursos narrativos” (Greimas y Courtés, 1982: 314). En tal sentido destaco, frente a las limitaciones inherentes a los diversos estructuralismos lingüísticos y semióticos, las virtudes de la hermenéutica, capaz de reconstruir tanto el locus histórico-cultural del discurso, como la lógica imaginaria que lo rige, discerniendo la forma en la cual se hallan implicados en el discurso. La hermenéutica filosófica de Gadamer ha demostrado que la subjetividad y la historicidad son componentes irreducibles del discurso y, por ello, del trabajo interpretativo de la hermenéutica. Para Gadamer la interpretación es algo consustancial al ser humano, lo que caracteriza su peculiar modo de ser, por eso, la hermenéutica no puede ser una mera epistemología: es una ontología –en lo que sigue a Heidegger– pues la interpretación concierne a la totalidad de relaciones que los seres humanos establecen entre sí y con el mundo (1999). El reconocimiento de la tensión básica entre tradición y presente histórico es el punto de partida de la hermenéutica, de la historicidad de la comprensión (Gadamer, 1999: 331-377). El intérprete “realiza siempre un proyectar”, proyecta un sentido pre-existente sobre lo que interpreta, sentido que está determinado por su horizonte cultural (Gadamer, 1999: 333). Gadamer llama a ese horizonte: tradición, y muestra como la tradición “forma parte en verdad de la historia misma” (1999: 334). Derecho a Comunicar | Número 2 | Mayo – Agosto 2011 ISSN: 2007-137X 28 Los modelos de comunicación y los límites del estructuralismo En nuestro comportamiento respecto al pasado, que estamos confirmando constantemente, la actitud real no es la distancia ni la libertad respecto a lo trasmitido. Por el contrario, nos encontramos siempre en tradiciones, y éste nuestro estar dentro de ellas no es un comportamiento objetivador que pensara como extraño o ajeno lo que dice la tradición; ésta es siempre más bien algo propio, ejemplar o aborrecible, es un reconocerse en el que para nuestro juicio histórico posterior no se aprecia apenas conocimiento, sino un imperceptible ir transformándose al paso de la tradición (Gadamer, 1999: 350). De acuerdo con Gadamer: En el comienzo de toda hermenéutica histórica debe hallarse por lo tanto la resolución de la oposición abstracta entre tradición histórica e investigación histórica, entre historia y conocimiento de la misma. Por tanto, el efecto de la tradición que pervive y el efecto de la investigación histórica forman una unidad efectual cuyo análisis sólo podrá hallar un entramado de efectos recíprocos (1999: 351 [en cursivas en el original]). En tal sentido, el comprender debe entenderse como “un desplazarse uno mismo hacia un acontecer de la tradición”, en el que el pasado y el presente se hallan en continua mediación (Gadamer, 1999: 360). No obstante, Gadamer insiste en que para la hermenéutica histórica cada obra debe ser entendida desde sí misma: “Todo encuentro con la tradición realizado con conciencia histórica experimenta por sí mismo la relación de tensión entre texto y presente. La tarea hermenéutica consiste en no ocultar esta tensión en una asimilación ingenua, sino en desarrollarla conscientemente” (1999: 377). En relación con la tradición bíblica, por ejemplo, y siguiendo la interpretación de Gerhard von Rad, Ricoeur propone que la comprensión hermenéutica del Hexateuco articula tres historicidades: la de los acontecimientos fundantes o tiempo oculto; la de la interpretación viviente de los escritores sagrados, que constituye la tradición; y la historicidad de la comprensión, la historicidad de la hermenéutica (2003 [1969]: 48). La radical diferencia de orientación entre los estructuralismos y la hermenéutica queda claramente expresada en la exposición del asunto que hace Franz K. Mayr: En la tradición hermenéutica, el lenguaje no se entiende primariamente como sistema de signos objetivable y susceptible de formalización matemática, sino como lenguaje materno, vinculado al tiempo, a la situación y a la tradición, y dotado de la fuerza expresiva del lenguaje cotidiano, que encuentra su culminación en el lenguaje poético, como mensaje lingüísticamente mediado por una experiencia global del mundo, dialógica e histórica. Aquí el lenguaje se concibe partiendo del acto de habla contextual y social-histórico, desde su apertura a las variaciones de sentido, y se le concede prioridad a la “función expresiva” sobre la “función representativa” (1994: 322-323). Derecho a Comunicar | Número 2 | Mayo – Agosto 2011 ISSN: 2007-137X 29 Los modelos de comunicación y los límites del estructuralismo Ricoeur avizora una solución al reformular el problema, entendiendo que el lenguaje no es un objeto, no es algo absoluto, es un fenómeno: una mediación entre el ser humano y el mundo, una mediación entre seres humanos y una mediación de cada ser humano consigo mismo. Idea que sintetiza en la frase: “la intención de decir algo sobre algo a alguien”; enunciado que, a la vez, supone la intención de alguien que se da significado a sí mismo. Siguiendo a Benveniste, Ricoeur propone una lingüística del discurso basada no en los signos aislados, sino en los enunciados completos: “los actos de habla que tienen una dimensión igual o superior a la frase” (Ricoeur, 2007 [1985]: 31 y 1999: 48-50). La proposición de Benveniste que sirvió de base a la posición de Ricoeur puede resumirse así: El locutor se apropia del aparato formal de la lengua y enuncia su posición de locutor mediante indicios específicos, por una parte, y por medio de procedimientos accesorios, por otra. Pero, inmediatamente, en cuanto se declara locutor y asume la lengua, implanta al otro delante de él, cualquiera que sea el grado de presencia que atribuya a este otro. Finalmente, en la enunciación, la lengua se halla empleada en la expresión de cierta relación con el mundo. La condición misma de esta movilización y de esta apropiación de la lengua es, en el locutor, la necesidad de referir por el discurso y, en el otro, la posibilidad de co-referir idénticamente, en el consenso pragmático que hace de cada locutor un colocutor. La referencia es parte integrante de la enunciación (Benveniste, 1983 [1974]: 84-85). Benveniste agrega que la presencia del locutor en su enunciación “hace que cada instancia de discurso constituya un centro de referencia interna” (1983: 84-85). Al subrayar la diferencia entre lengua y discurso, Ricoeur afirma que “la lengua como sistema es intemporal, pues su existencia es meramente virtual. Sólo el discurso como acto transitorio, evanescente, existe actualmente”. Concluye, así, que es propiamente en el discurso donde ocurre la triple mediación con el mundo, con el otro y con nosotros mismos (1999: 48). El vacío dejado por la lingüística y la semiótica estructurales hace necesaria la constitución de una hermenéutica que opere, a la vez, como una historia cultural que permita reconstruir los campos semánticos asociados a los discursos, como una etnografía, ocupada del estudio de los procesos vivos, suscitados por la comunicación humana y como una semántica de la comunicación, ocupada de la relación del discurso con la realidad que evoca. En este sentido, los trabajos de Giorgio Raimondo Cardona, quien llevó a cabo una evaluación crítica de los desarrollos de la etnolingüística y de la lingüística antropológica hasta finales de los años ochenta, y desarrolló él mismo la disciplina, son un punto de partida básico (Cardona 1994 [1990]). La sustancial importancia del contexto discursivo queda destacada cuando, siguiendo a R. Lakoff, Cardona afirma que la integración de los hechos culturales, recuperados en la forma de presuposiciones, muestran cómo “el verdadero significado de lo que se enuncia se obtiene, no del valor efectivo del vocabulario de las unidades empleadas, sino sobre la base de factores extralingüísticos, como el estatus del hablante o del oyente, el tipo de relación social entre los dos, el conocimiento del mundo real o de las creencias, el hecho de que quien habla afirme o no lo que dice, etcétera” (Cardona, 1994 [1990]: 46). Con anterioridad, Gadamer ya se había Derecho a Comunicar | Número 2 | Mayo – Agosto 2011 ISSN: 2007-137X 30 Los modelos de comunicación y los límites del estructuralismo expresado en ese sentido, señalando que “la palabra hablada se interpreta a sí misma, por el modo de hablar, el tono, la velocidad, etcétera, así como por las circunstancias en las que se habla” (1999 [1975]: 472). Alessandro Duranti define la antropología lingüística como el estudio del lenguaje entendido como un recurso cultural y al habla como una práctica cultural. Propone que ésta debe ser considerada como un campo inherentemente interdisciplinario para el cual el lenguaje se entiende como un sistema de comunicación que da lugar a representaciones interpsicológicas (entre personas) e intrapsicológicas (dentro de una misma persona) referidas al orden social y que permite a las personas valerse de esas representaciones para realizar actos sociales (Duranti, 2004 [1997]). Así, por ejemplo, Duranti muestra que, al interior de un debate político en Samoa, el significado de los enunciados se define a partir de las relaciones de poder y no sólo por el valor del enunciado en sí mismo; el significado de lo que un hablante dice lo definen los participantes más poderosos del debate, siendo las convenciones de negociación política del proceso social las que definen el significado del discurso (Duranti 2004). Otras orientaciones importantes en este sentido han sido desarrolladas en los trabajos de William Foley sobre lingüística antropológica y los de Dell Hymes sobre etnografía de la comunicación (Foley, 1997; Gumperz y Hymes (eds.), 1986; Hymes, 1974). La ethnography of speaking de Hymes se dedicó a estudiar “las situaciones y los usos, los modelos y las funciones del hablar como actividad en sí y por sí” (Hymes, 1968: 99-138). En su obra de 1974, dedicada a formular los fundamentos de su sociolingüística, Hymes definió tres problemas básicos que, a la vez que cuestionaban las bases de los estudios lingüísticos del momento, abrían un campo nuevo para el estudio de la comunicación y proponían lineamientos bien definidos para explorarlo: primero, que existe un modo de organización del lenguaje que forma parte de la conducta comunicativa de cada comunidad, su comprensión requiere un nuevo modo de descripción del lenguaje; segundo, que reconocer este modo de organización nos conduce a admitir, también, que el estudio del lenguaje es un campo multidisciplinario, un campo en el cual la lingüística ordinaria es indispensable, pero al cual otras disciplinas como la sociología, la antropología social, la educación, el folklore y la poética son también indispensables; tercero, que el estudio de este modo de organización nos conduce a reconsiderar las bases de la lingüística en sí misma. Podríamos afirmar que los tres temas tienen que ver con el alcance, las dependencias y, en última instancia, con los fundamentos de la lingüística (Hymes, 1974: vii-viii [la traducción del inglés es nuestra]). Hymes explica que el cambio de orientación que su etnografía del habla introduce en las investigaciones lingüísticas consiste en definir la estructura como un sistema de habla, entender la función del habla como prioridad y garantía de la estructura, el lenguaje como organizado en términos de una pluralidad de funciones y las funciones como condiciones que posibilitan diferentes perspectivas y formas de organización del habla; asimismo, prestar atención a la Derecho a Comunicar | Número 2 | Mayo – Agosto 2011 ISSN: 2007-137X 31 Los modelos de comunicación y los límites del estructuralismo pertinencia social de los elementos lingüísticos y de los mensajes, a la diversidad de todos los medios empleados en la comunicación y a los diversos aspectos contextuales del habla. En síntesis, supone la primacía del habla sobre el código, de la función sobre la estructura, del contexto sobre el mensaje, de lo socialmente aceptado por las convenciones culturales acerca del habla sobre lo arbitrario, de las interrelaciones entre los aspectos del habla sobre los aspectos aislados, para que no sólo se generalicen las particularidades, sino se particularicen las generalidades (Hymes, 1974: 9). 32 CONCLUSIONES A partir de las anteriores reflexiones críticas sobre las limitaciones de los modelos estructurales diseñados para explicar la comunicación humana, llegamos a la conclusión de que el modelo más adecuado es el mismo proceso vivo de la comunicación humana, cara a cara, dentro del cual se despliega toda la amplia y rica gama de acciones, relaciones y significaciones que son inherentes a la complejidad del propio fenómeno humano, situado cultural e históricamente. Eso nos lleva a ir más allá de los diversos reduccionismos que han pretendido limitar la comprensión del fenómeno de la comunicación a los meros aspectos instrumentales, sistémicos o meramente enunciativos, con independencia de los aspectos vivenciales y culturales concretos que son la parte sustantiva de la comunicación. Entendemos que no es posible observarla “desde fuera”, desde una perspectiva epistemológica, puesto que la comunicación es lo que nos hace propiamente humanos y estamos siempre en interioridad con ella. Derecho a Comunicar | Número 2 | Mayo – Agosto 2011 ISSN: 2007-137X Los modelos de comunicación y los límites del estructuralismo 33 BIBLIOGRAFÍA Barthes, Roland (1993). La aventura semiológica, Paidós, Barcelona. Benveniste, Emile (1983). Problemas de lingüística general II, Siglo XXI Editores, Madrid. Birdwhistell, Ray L. (1970). Kinesics and Context, University of Pennsylvania Press, Philadelphia. Cardona, Giorgio Raimondo (1994). Los saberes del lenguaje, Gedisa, Barcelona. Cassirer, Ernst (1997). Antropología filosófica, Fondo de Cultura Económica, México. Cruz Santacruz, Luis (1999). El comportamiento no verbal humano: una aproximación a la kinesis y la proxémica, CONEIC, México. Davies, Flora (1986). La comunicación no verbal, Alianza Editorial, Madrid. Durand, Gilbert (1971). La imaginación simbólica, Amorrortu, Barcelona. ---------- (1993). De la mitocrítica al mitoanálisis, Figuras míticas y aspectos de la obra, AnthroposUAM, Barcelona. Eco, Umberto (1978). Tratado de semiótica general, Nueva Imagen-Lumen, México. ---------- (1994). La estructura ausente, Barcelona, Editorial Lumen. Ekman, Paul (2003), Emotions Revealed,Recognizing Faces and Feelings to Improve Communication and Emotional Life, Holt Paperback, Nueva York. Estoquera, José María G. (2006). “Símbolo”, en Andrés Ortiz-Osés y Patxi Lanceros (Eds.) Diccionario de hermenéutica, Universidad de Deusto, Bilbao. Ferraris, Maurizio (2002). Historia de la hermenéutica, Siglo XXI Editores, México. Derecho a Comunicar | Número 2 | Mayo – Agosto 2011 ISSN: 2007-137X Los modelos de comunicación y los límites del estructuralismo Gadamer, Hans-Georg (1999). Verdad y método, Ediciones Sígueme, Salamanca. Garagalza, Luis (2006). “Hermenéutica filosófica”, Diccionario de Hermenéutica, Andrés OrtizOséz (comp.), Universidad de Deusto, Bilbao. Geertz, Clifford (1997). La interpretación de las culturas, Gedisa, Barcelona. 34 Greimas, A. J. (1976). Semántica estructural, Gredos, Madrid. Greimas, A. J. y J. Courtés (1982). Semiótica. Diccionario razonado de la teoría del lenguaje, Editorial Gredos, Madrid. Gumperz, John J. (1995). Discourse strategies (Studies in Interactional Sociolinguistics), Cambridge University Press, Cambridge. Gumperz, John J. y Dell Hymes (eds.) (1986). Directions in Sociolinguistics: The Ethnograpy of Communication, Basil Blackwell Inc., Nueva York. Heidegger, Martin (2000). Ontología. Hermenéutica de la facticidad, Alianza Editorial, Madrid. Hymes, Dell (1968). “Ethnography of speaking”, en J. A. Fishman (comp.) Readings in the sociology of Language, Mouton, La Haya. ---------- (1974). Foundations in Sociolinguistics. An Ethnogrphic Approach, University of Pennsylvania Press, Philadelphia. Jakobson, Roman (1971). “Two Aspects of Language and Two Types of Aphasic Dsiturbances”, Selected Writings, vol. 2, Word and Language, Mounton, The Hague. ---------- (1960). “Linguistics and Poetics” en, Thomas A. Sebeok (ed.), Style in language, M.I.T. Press, Cambridge; existe versión castellana: “Lingüística y poética” en, T. A. Sebeok (comp.), Ensayos de lingüística general, Barcelona, Seix Barral, 1975. Kerbrat-Orecchioni, Catherine (1997). La enunciación. De la subjetividad en el lenguaje, Buenos Aires, Edicial. Knapp, Mark L. (1994). La comunicación no verbal, Paidós, Barcelona. Leroy, Maurice (1992). Las grandes corrientes de la lingüística, México, Fondo de Cultura Económica. Derecho a Comunicar | Número 2 | Mayo – Agosto 2011 ISSN: 2007-137X Los modelos de comunicación y los límites del estructuralismo Lévi-Strauss, Claude (1970). Antropología estructural, Editorial de Ciencias Sociales, La Habana. Mauss, Marcel (1979). Sociología y antropología, Tecnos, Madrid. Mayr, Franz K. (1994). “Hermenéutica del lenguaje y aplicación simbólica”, en K. Kerenyi, E. Neumann, G. Scholem y J. Hillman, Arquetipos y símbolos colectivos, Círculo Eranos I, 35 Anthropos, Barcelona. Ortiz-Osés, Andrés (1994). “Hermenéutica simbólica”, en K. Kerenyi, E. Neumann, G. Scholem y J. Hillman, Arquetipos y símbolos colectivos, Círculo Eranos I, Anthropos, Barcelona. Ricoeur, Paul (2007). Tiempo y narración I, Configuración del tiempo en el relato histórico, Siglo XXI Editores, México. ---------- (2006). Teoría de la interpretación, Siglo XXI Editores-Universidad Iberoamericana, México. ---------- (2003). El conflicto de las interpretaciones, Ensayos de hermenéutica, Fondo de Cultura Económica de Argentina, Buenos Aires. ---------- (1999). Historia y narratividad, Paidós, Barcelona. Sapir, Edward (1949). Selected Writings of Edward Sapir, (ed. D. Mandelbaum), University of California Press, Berkeley. Saussure de, Ferdinand (1979). Curso de lingüística general, Editorial Losada, Buenos Aires. Shannon, C.E. y Warren Weaver (1949). The Mathematical Theory of Communication, University of Illionois, Chicago. Strauss, Anselm L. (1959). Mirrors and Masks, The Search for identity, The Free Press of Glencloe, Illinois. Winkin, Yves (1984). “Presentación general”, en Bateson, et. al., La nueva comunicación, Editorial Kairos, Barcelona, pp. 10-113. Derecho a Comunicar | Número 2 | Mayo – Agosto 2011 ISSN: 2007-137X Número 2 | Mayo – Agosto 2011 LA IMPORTANCIA DE LAS CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN EN LAS CAMPAÑAS SOCIALES Micheline Frenette* y Pedro Reyes García** RECIBIDO: 31 de marzo de 2011 ACEPTADO: 15 de abril de 2011 CORREO ELECTRÓNICO: Micheline Frenette: [email protected] Pedro Reyes García: [email protected] * Profesora asociada del Departamento de Comunicación de la Universidad de Montreal, Canadá, desde 1989. Detenta un doctorado en Educación por la Universidad de Harvard. Su investigación se centra en el diseño y evaluación de campañas de salud y en la integración de las tecnologías de la comunicación en la vida de las personas. ** Doctor y magíster en Comunicación por la Universidad de Montreal, Canadá. Ha ejercido como periodista en medios económicos chilenos y como asesor de prensa en el sector público en Chile. Actualmente es profesor del magíster en Comunicación Corporativa de la Universidad Andrés Bello, Santiago, Chile. PALABRAS CLAVE | campañas de comunicación, medios de comunicación, persuasión, teoría de la comunicación, marketing social. KEYWORDS | Communication campaigns, mass media, persuasion, communication theory, social marketing. La importancia de las Ciencias de la Comunicación en las campañas sociales 37 RESUMEN Las campañas sociales representan la puesta en práctica de estrategias de comunicación en los medios por parte de los poderes públicos y de los organismos sin fines lucro que se preocupan por las causas sociales. Ellas constituyen un elemento poderoso de todo programa educativo que pretende interpelar a los miembros del público, informarlos y convencerlos de lo positivo de una causa o de un comportamiento saludable. En general, las campañas sociales se realizan inspiradas en las propuestas del marketing social. Según ciertos investigadores, el éxito relativo de las campañas sociales se explica, entre otras cosas, por el hecho que no se explotan bien los conceptos teóricos y metodológicos de las ciencias sociales. Desde nuestro punto de vista, la investigación en ciencias sociales, y en particular en comunicación, debería ser integrada en el proceso del marketing social. En este artículo presentamos los modelos de persuasión más utilizados en las campañas, algunos modelos teóricos que ayudan a comprender su influencia, así como ejemplos de cómo han sido utilizados en algunas campañas, aumentando así sus posibilidades de éxito. ABSTRACT Social campaigns in the media are the result of communication strategies chosen by public and non-profit organizations dedicated to the common good. They represent a powerful element of educational programs aimed at convincing individuals about the importance of a cause or the value of healthy behaviors. Such campaigns are usually developed following a social marketing model. Many researchers agree that the mitigated success of many social campaigns rests on the fact that the concepts and methods of the social sciences are not fully taken advantage of. In this paper, we argue that research in the social sciences, and especially in communication, should be more systematically integrated into the development of such campaigns. We review some persuasion theories as well as some theories on the influence of media and provide examples of how they have been used in a variety of campaigns, thus augmenting the probability of their success. Derecho a Comunicar | Número 2 | Mayo – Agosto 2011 ISSN: 2007-137X La importancia de las Ciencias de la Comunicación en las campañas sociales INTRODUCCIÓN 38 Las campañas sociales representan la puesta en práctica de estrategias de comunicación en los medios por parte de los poderes públicos y de los organismos sin fines lucro que se preocupan por las causas sociales. Este vasto concepto comprende también todos los temas de salud pública (dejar de fumar, realizarse exámenes de prevención del cáncer, practicar ejercicios físicos, prevenir el SIDA o la violencia contra las mujeres, etcétera) y cuestiones sociales más amplias (protección del medio ambiente, respeto por las minorías étnicas, promoción de los voluntariados…). En todo caso, no se puede esperar que una campaña social por sí sola tenga éxito en resolver importantes problemas sociales; las que obtienen los mejores resultados son aquellas que se realizan en sinergia con otros recursos del medio, y que ofrecen un apoyo concreto (por ejemplo, material de lectura, talleres de información, grupos de apoyo, números telefónicos donde responden especialistas, etcétera). No obstante, las campañas sociales constituyen un elemento poderoso de todo programa educativo que pretende interpelar a los miembros del público, informarlos y convencerlos de lo positivo de una causa o de un comportamiento saludable. En general, las campañas sociales se realizan inspiradas en las propuestas del marketing social. Kotler y Lee (2008: 5) definen el marketing social como “la utilización de principios y técnicas de marketing para influenciar sobre un auditorio en particular a aceptar, rechazar, modificar o abandonar voluntariamente un comportamiento para el beneficio de los individuos mismos, de grupos o de la sociedad en su conjunto”. Desde nuestro punto de vista, la investigación en ciencias sociales, en particular en comunicación, debería ser integrada en el proceso del marketing social. De hecho, según ciertos investigadores, el éxito relativo de las campañas sociales se explicaría por el hecho de que, por una parte, se evalúa mal la complejidad del problema y, por otra, que no se explotan correctamente los conceptos teóricos y metodológicos de las ciencias sociales. Según Jourdan y Berger (2005), existen buenas razones para interesarse en los modelos teóricos en que se apoyan las estrategias de comunicación, sobre todo para permitir el paso de lo implícito a lo explícito (es decir, para identificar sobre qué bases son construidas las intervenciones) y para permitir una apertura a una diversidad de aproximaciones que la experiencia por sí sola no siempre permite descubrir. Recientemente hemos publicado un libro para demostrar cómo estos conocimientos aumentarían de manera significativa las posibilidades de éxito de toda campaña social (Frenette, 2010). En este artículo queremos compartir una parte de nuestra propuesta con los lectores hispanohablantes. Cabe señalar que el proceso propuesto en el libro de diseño de campaña presenta tres etapas en el diseño de una campaña. El primero es la documentación, donde se deben conocer los actores y los temas involucrados, así como la identificación de las estrategias de comunicación, es decir, las campañas ya realizadas sobre el tema y la orientación teórica de éstas. El segundo es la puesta en práctica de la campaña, es decir, considerar los objetivos de la campaña, la segmentación del Derecho a Comunicar | Número 2 | Mayo – Agosto 2011 ISSN: 2007-137X La importancia de las Ciencias de la Comunicación en las campañas sociales público, el contenido mismo, así como la estrategia de difusión y el contexto de recepción. Finalmente, la evaluación, donde se deben evaluar el proceso mismo así como las consecuencias de la campaña en la comunidad. En este artículo nos concentraremos en la primera fase, la de la documentación, y más específicamente en la orientación teórica de las campañas como estrategia de comunicación; es aquí donde la investigación en comunicación y en ciencias sociales está llamada a jugar un rol más importante en el dominio de las campañas sociales. En este sentido, se debe tener en cuenta que la persuasión que se pretende se realiza a través de los medios de comunicación, lo cual nos lleva a considerar dos conjuntos de teorías. Por una parte, como las campañas pretenden influir en la gente, deben utilizar las teorías del cambio y de la persuasión, que han sido desarrolladas principalmente en psicología. Por esta razón, en la primera parte de este artículo damos un vistazo a algunos de los modelos de la persuasión más usados en las campañas. Además, dado que nos concentramos en campañas que han utilizado los medios de comunicación como vehículos de difusión, necesitamos igualmente teorías que expliquen cómo los medios de comunicación, en tanto organizaciones con un modo de funcionamiento propio, contribuyen o no al éxito de las campañas. Este aspecto será abordado en la segunda parte del artículo. A medida que exponemos las teorías, presentaremos ejemplos de campañas sobre diversas problemáticas difundidas por medios de comunicación, como afiches, radio y televisión. 1. LAS TEORÍAS DEL CAMBIO O DE LA PERSUASIÓN Las teorías del cambio o de la persuasión son marcos conceptuales que nos ayudan a comprender cómo y por qué las personas modifican sus hábitos. Dichas teorías llaman nuestra atención sobre ciertas variables asociadas a los cambios de comportamiento, como la predisposición del individuo, las dificultades del medio, las habilidades, la emoción, la confianza en sí mismo, los costos y beneficios del cambio, etcétera. De esta forma, la campaña puede ser orientada hacia una u otra de estas variables (a veces hacia más de una), susceptibles de influenciar a las personas como le interesa a quienes la han diseñado. Las preguntas que se pueden hacer los profesionales de la comunicación en esta etapa serían las siguientes: ¿qué teoría sería la más óptima para guiar la concepción de la campaña? ¿Qué aproximaciones teóricas en comunicación serían más pertinentes para diseñar campañas que porten aún más sentido? Veremos en primer lugar tres modelos de persuasión basados en los aspectos cognitivos del cambio, a saber, el modelo ELM, el modelo de las creencias relativas a la salud y el modelo del comportamiento planificado. Posteriormente, presentaremos otras tres aproximaciones que abordan principalmente los aspectos sociales y emotivos de la persuasión, a saber, el modelo de los estados del cambio, el modelo del aprendizaje social y, finalmente, la técnica del miedo, que en realidad puede ser integrado igualmente a los modelos cognitivos. Derecho a Comunicar | Número 2 | Mayo – Agosto 2011 ISSN: 2007-137X 39 La importancia de las Ciencias de la Comunicación en las campañas sociales 1.1. LOS MODELOS DE PERSUASIÓN CENTRADOS EN LA COGNICIÓN 1.1.1. EL MODELO ELM (ELABORATION LIKELIHOOD MODEL) Los modelos de tratamiento cognitivo permiten comprender cómo se produce la persuasión al examinar los procesos de razonamiento de los individuos. Uno de los más comunes es el modelo ELM (Elaboration Likelihood Model), presentado por Petty y Cacioppo (1986). Según estos autores, habría dos vías hacia la persuasión, la central y la periférica. La vía central de la persuasión describe los casos en los cuales los argumentos del mensaje son analizados en detalle por el individuo. El tratamiento cognitivo de tipo central se produce cuando el individuo está muy motivado; esto puede suceder si el problema tiene mucha importancia para él y si está en condiciones de analizar el mensaje. La vía periférica de la persuasión describe el caso donde el individuo, sin tener la experiencia, los conocimientos o la motivación necesaria para juzgar la validez de los argumentos, será más bien interpelado por los aspectos secundarios del mensaje, como el hecho de tener confianza en el vocero o que le guste la puesta en escena. En este caso, los argumentos principales pasan a un segundo plano. Este tipo de modelo, conocido como tratamiento cognitivo, nos recuerda que además de la actitud inicial de la persona, debemos considerar también su grado de compromiso con respecto a la temática abordada por la campaña y su motivación a analizar el contenido, con el objetivo de anticipar la manera en que será interpretado el mensaje. Así, en el caso en que una actitud negativa de la persona sea un obstáculo al cambio, la argumentación del mensaje será más importante si el compromiso personal con respecto al tema en cuestión es elevado, mientras que los aspectos secundarios serán más importantes si el compromiso es menor. Por ejemplo, los adolescentes que no consideran el cigarrillo como un problema serio, estarán menos interesados en prestar atención a los argumentos científicos sobre la nocividad del tabaco, pero pueden ser seducidos por un vocero (personaje) popular o por el humor de un mensaje antitabaco. Sin embargo, los investigadores no pretenden que estos elementos sean suficientes para generar un cambio en los hábitos, pero afirman que dichos aspectos favorecerían, al menos, una atención mínima al mensaje. El modelo ELM sugiere entonces que, en el momento de realizar las pruebas sobre el mensaje, es necesario tener presente la pertinencia del tema para las personas, su interés por la problemática y sus conocimientos en ese dominio. Se considera igualmente que en el periodo de evaluación de la campaña es necesario y útil incluir mediciones cognitivas que permitan saber cómo las personas han interpretado el mensaje, para evitar sacar falsas conclusiones sobre las razones de su eficacia. Sin embargo, el modelo ELM, por sí mismo, es insuficiente al momento de elaborar una estrategia de campaña. A continuación describimos dos modelos llamados “de cognición social” o K-A-B (Knowledge, Attitude, Behavior), que se apoyan sobre la premisa de que las creencias de un individuo con respecto a una persona, grupo, fenómeno o comportamiento van a orientar sus actitudes e intenciones. Al mismo tiempo, estas creencias predecirán el comportamiento del individuo, suponiendo que el medio va a facilitar la ejecución más que impedirla. Derecho a Comunicar | Número 2 | Mayo – Agosto 2011 ISSN: 2007-137X 40 La importancia de las Ciencias de la Comunicación en las campañas sociales 1.1.2. EL MODELO DE LAS CREENCIAS RELATIVAS A LA SALUD (HEALTH BELIEF MODEL) El modelo de las creencias relativas a la salud (Janz y Becker, 1984) identifica cuatro factores que, en conjunto, determinan la probabilidad de que una persona modifique su comportamiento para minimizar un peligro para la salud. El primer factor es la vulnerabilidad que ella se atribuye. La vulnerabilidad depende del nivel de riesgo percibido (“¿Cuál es la probabilidad de que yo tenga este problema si persisto en mis hábitos?”) y de la severidad del problema (“¿Serán graves para mí las consecuencias?”). El segundo factor se refiere a la evaluación de los costos y los beneficios de la solución propuesta; la persona debe estar convencida de que el comportamiento recomendado va a resolver el problema y que los beneficios obtenidos sobrepasan los costos e inconvenientes que conlleva la adopción de tal comportamiento. En tercer lugar, la persona debe tener confianza en su capacidad de poner en práctica la solución. En cuarto lugar, el modelo sugiere que la presencia de incitaciones del medio que empujan al individuo a actuar puede inclinar la balanza favorablemente al cambio (por ejemplo, la presión de un amigo, la oferta de servicios en el barrio, etcétera). En todo caso, este proceso no es vivido de manera idéntica de un individuo a otro; muchas variables demográficas y psicosociales como la edad, la escolaridad, la experiencia personal, el acceso a los servicios, etcétera, tendrían una incidencia sobre la percepción del riesgo y de las consecuencias del problema, así como de la percepción de los costos de la solución y de su valor. El modelo de las creencias relativas a la salud ha servido como guía de intervención para diferentes problemas sociales, tales como el SRAS (Wong y Tang, 2005), los comportamientos sexuales de riesgo (Lin et al., 2005) y la promoción de ciertas vacunas (De Wit et al., 2005). Las campañas inspiradas en este modelo buscan principalmente aumentar la percepción del riesgo del comportamiento que se pretende alterar, cuestión que no siempre es fácil de realizar. Las explicaciones lógicas pueden dejar indiferentes y los mensajes emotivos, como recurrir al miedo, deben ser manejados con prudencia. Por ejemplo, los mensajes sobre los accidentes de tránsito que muestran personas lisiadas o fallecidas ilustran claramente la gravedad de las consecuencias “posibles” del exceso de velocidad, pero la persona puede estimar que sus probabilidades de estar implicado en un accidente con esas características son bajas. Además de aumentar la percepción del riesgo, existen otros ángulos de aproximación sugeridos por el modelo de creencias relativas a la salud. En función del análisis de la problemática vivida por el público objetivo, podríamos decidir acentuar los beneficios de la solución (por ejemplo, controlar la propia salud, el peso, etcétera) o desmitificar los inconvenientes percibidos en la solución (por ejemplo, explicar en qué consisten los test de descarte de una enfermedad, sugerir cómo preparar las verduras, etcétera). Para situaciones de mayor complejidad como el consumo de drogas o la ludopatía, el factor de confianza en sí mismo puede ser el más importante; en este caso, la función más importante de la campaña puede ser dirigir a las personas hacia los recursos de ayuda apropiada. Derecho a Comunicar | Número 2 | Mayo – Agosto 2011 ISSN: 2007-137X 41 La importancia de las Ciencias de la Comunicación en las campañas sociales 1.1.3. LA TEORÍA DEL COMPORTAMIENTO PLANIFICADO (THEORY OF PLANNED BEHAVIOR) Otro modelo de cognición social es la teoría del comportamiento planificado. Se trata, en realidad, de una extensión del modelo llamado de “acción razonada” (theory of reasoned action) de Ajzen y Fishbein (1980), al cual se le ha agregado como variable de cambio el control que el individuo piensa tener sobre su comportamiento (perceived behavioural control) (Ajzen, 1991; Fishbein y Yzer, 2003). El modelo de comportamiento planificado sugiere que el individuo modifica sus conductas en función de tres variables: 1) las actitudes: su propio punto de vista frente a su actuación; 2) las normas subjetivas: la percepción de lo que se espera de él y 3) el foco de control: la percepción de su propia capacidad de actuar. En la situación ideal, mientras la actitud sea más positiva, así como el medio sea más protector, la persona confía aún más en sus capacidades, por lo que las posibilidades de cambio serán mayores. A continuación nos abocaremos a cada uno de los aspectos mencionados. 1) La intención de una persona de adoptar o no un comportamiento estaría determinada en primera instancia por su actitud con respecto al comportamiento en cuestión; esta actitud comprende dos elementos: i) sus creencias a propósito de las consecuencias del comportamiento (por ejemplo, “a largo plazo, el tabaco es dañino para mi salud, pero todavía soy joven”). ii) su evaluación de los costos y beneficios de un cambio de comportamiento (por ejemplo, “dejar de fumar es demasiado difícil, aunque eso me permita respirar mejor”). 2) El cambio en un individuo depende también de las normas subjetivas, es decir, de la importancia que él le otorga a la opinión de las personas próximas o a los grupos de personas que él admira. Las normas subjetivas a las cuales se adhiere la persona comportan también dos vertientes: i) sus creencias normativas, es decir, la percepción de lo que es necesario hacer (por ejemplo, “fumar es un comportamiento socialmente dañino”). ii) su motivación a respetar sus normas (por ejemplo, “me interesa mucho que mis hijos no sean fumadores pasivos”). 3) El concepto de foco de control sugiere que no todos los individuos tienen la misma confianza en su capacidad de tener una influencia sobre lo que ocurre alrededor de ellos. Las personas que tienen un foco de control interno creen que sus satisfacciones son una consecuencia directa de su propio comportamiento. Si tienen éxito, se felicitan de haber trabajado fuerte y de haber superado los obstáculos. Estas personas son proactivas y proclives a asumir su responsabilidad con respecto a su propio estado de salud. Las personas que tienen un Derecho a Comunicar | Número 2 | Mayo – Agosto 2011 ISSN: 2007-137X 42 La importancia de las Ciencias de la Comunicación en las campañas sociales foco de control externo perciben las satisfacciones como producidas por agentes externos o por el azar. Si tienen éxito, van a decir que han tenido suerte y que les han ayudado. Son generalmente más fatalistas y tendrán más dificultades para adoptar comportamientos saludables que los otros. La teoría del comportamiento planificado ha sido empleada en campañas para abordar una gran diversidad de problemáticas (Bledsoe, 2005), una de las cuales es la incitación a la actividad física (Papauessis et al., 2005), la utilización de la seda dental (Lavin y Groarke, 2005) y la donación de sangre (Giles et al., 2004). Para el modelo de las creencias relativas a la salud una aplicación juiciosa de este modelo necesita un análisis sólido del problema en el público objetivo, con el fin de adoptar una estrategia en consecuencia. Una ventaja innegable del modelo es el hecho de contar con las normas sociales en relación con las conductas, evocando la opinión de la familia, los amigos y la sociedad en su conjunto. Por ejemplo, en uno de sus estudios, Stead et al. (2005) describen una campaña escocesa contra el exceso de velocidad, que consideraba los tres niveles simultáneamente: las creencias en cuanto a las consecuencias de una conducta de riesgo, lo que los otros piensan de “los locos al volante” y la capacidad del individuo para controlar su conducta como conductor. *** Sin embargo, ni uno ni otro de estos dos últimos modelos de tipo cognitivo son completos. El de las creencias relativas a la salud, en particular, presenta el cambio como un proceso racional que excluye, entre otros, la influencia del entorno. En los dos casos las actitudes son consideradas como una variable que sirve para predecir el comportamiento, pero en los hechos la ecuación no es infalible, ya que muchos otros factores personales o medio ambientales pueden entorpecer el cambio. La exclusión de los determinantes más amplios de la salud es otra objeción formulada a estos enfoques teóricos –discutiremos más tarde cómo atenuar esta debilidad. Otra crítica pertinente se refiere a la ausencia del contexto cultural como variable importante del comportamiento en relación con la salud. Lin et al. (2005) sugieren que estos modelos pueden ser menos adecuados en sociedades (o en sectores dentro de éstas) más tradicionales, sobre todo dado el acento puesto sobre la responsabilidad individual, además de las dinámicas familiares y comunitarias (Airhihenbuwa y Obregon, 2000). Estas consideraciones son bienvenidas ya que ellas nos proveen de puntos de referencia útiles para seleccionar el modelo teórico más apropiado para la campaña de comunicación en cuestión. LOS MODELOS DE PERSUASIÓN QUE INCLUYEN ASPECTOS SOCIALES Y EMOTIVOS 1.2.1. EL MODELO DE LOS ESTADIOS (GRADOS) DEL CAMBIO Uno de los modelos teóricos más conocidos es el de los estadios del cambio de Prochaska y DiClemente (1983). Estos autores proponen que el individuo pasa a través de cinco estadios cuando se produce un cambio: Derecho a Comunicar | Número 2 | Mayo – Agosto 2011 ISSN: 2007-137X 43 La importancia de las Ciencias de la Comunicación en las campañas sociales 1.Pre-reflexión. El individuo no considera realizar ningún cambio (ejemplo, la persona es sedentaria y no ve ningún problema en serlo). 2. Reflexión. El individuo considera realizar un cambio, pero no en lo inmediato (ejemplo, la persona es consciente de los beneficios de la actividad física). 3. Preparación. El individuo considera un cambio en un porvenir próximo (ejemplo, la persona se inscribe en un centro de acondicionamiento físico, compra una bicicleta, busca una persona con quien realizar la actividad, etcétera). 4. Acción. Periodo de 6 meses en el cual la persona adopta un comportamiento saludable (ejemplo, la persona comenzó a practicar una actividad física). 5. Mantención. Periodo siguiente hasta la eliminación completa del problema (ejemplo, la actividad física está bien integrada en su rutina de vida y sus pasatiempos). Sin embargo, no se trata necesariamente de una progresión lineal, ya que independientemente de la etapa de que se trate, la regresión siempre es posible. Idealmente, el problema es totalmente resuelto cuando el individuo no resiente ninguna tentación de retornar a sus antiguos hábitos, independientemente de la situación. No obstante, es claro que toda suerte de circunstancias y de eventos pueden interrumpir los buenos hábitos; en ese caso, hay que repasar los diferentes estadios. Según los autores, el modelo de los estadios del cambio permite anticipar cómo los individuos reaccionarán a un mensaje de salud en función del estadio en el cual se encuentran. De hecho, varios estudios han confirmado la pertinencia del modelo para contribuir a la solución de distintos problemas, más específicamente al del tabaquismo (Prochaska y DiClemente, 1983), al del consumo de frutas y verduras (Ruud et al., 2005), a la realización de actividad física (Marshall y Biddle, 2001) y al de la prevención de accidentes (Kidd et al, 2003). Sería importante, entonces, conocer dónde se encuentra el público (en qué estadio) con respecto a una problemática dada, con el objetivo de planificar una campaña en consecuencia. Prochaska, Norcross y DiClemente (1994) han identificado las variables que ayudan a los individuos a progresar de un estadio al otro: – la toma de conciencia, el despertar emotivo, la evaluación de sí – el grado de compromiso – un medio social favorable de apoyo – las recompensas – el control del medio ambiente (ejemplo, eliminar las tentaciones). Una campaña social en realidad puede contar con uno u otro de estos aspectos con el objetivo de facilitar el paso de un estadio a otro. Donovan y Owen (1994) afirman que la contribución óptima de una campaña varía en función del estadio en el cual se encuentran los individuos implicados. Por ejemplo, una persona que le interesa interpelar individuos en el estadio de la pre-reflexión tendrá como objetivo sensibilizarlos sobre la importancia del problema. *** Sin embargo, como todo útil teórico, este modelo no ofrece una solución a toda prueba. Así, las personas en el estadio de la pre-reflexión deben bregar con varias prioridades en su vida cotidiana y puede ser difícil dirigir su atención hacia una problemática dada. La utilización Derecho a Comunicar | Número 2 | Mayo – Agosto 2011 ISSN: 2007-137X 44 La importancia de las Ciencias de la Comunicación en las campañas sociales adecuada de este modelo necesita conocer adecuadamente dónde se ubican las personas a interpelar con respecto a diferentes estadios, pero esta información crucial no está siempre disponible ni es siempre fiable. West (2005) subraya otras lagunas, por ejemplo, el hecho de que el pasaje de un estadio a otro no es siempre posible de medir fácilmente y que el modelo ignora dimensiones comprendidas en otros paradigmas, como las actitudes, las normas sociales o las habilidades de las personas. No obstante, siempre es posible integrar aspectos pertinentes y provenientes de otros modelos en una estrategia de intervención. Brug et al. (2005) piensan igualmente que el modelo de los estadios del cambio es menos útil para los cambios de comportamiento complejo y a largo plazo. Finalmente, Rutter y Quine (2002) critican la premisa que sostiene que los obstáculos sean similares de un individuo a otro, pero creen que es fácil esquivar esta falencia del modelo, teniendo cuidado de conocer las barreras específicas que entran en juego en una u otra circunstancia. Además, se puede subrayar que existen medidas interactivas que permiten paliar algunas de estas debilidades, ofreciendo a los individuos la posibilidad de seleccionar las informaciones que les conciernen directamente. Se podrían también programar repeticiones y refuerzos que la persona recibiría por correo electrónico o mensajes de texto, independientemente del modelo de persuasión utilizado. Finalmente, con respecto a los modelos presentados hasta aquí, el de los estadios del cambio, a pesar de las críticas que se le puedan formular, tiene la inmensa ventaja de considerar a la persona como un ser dinámico y de reconocer que la situación con respecto a la problemática de la campaña evoluciona en el tiempo. 1.2.2. EL MODELO DEL APRENDIZAJE SOCIAL La teoría del aprendizaje social de Bandura (1986, 2002) contrasta con los modelos de cambio precedente. Encontramos en la base el concepto de modelización, es decir, la idea de que buscamos imitar el comportamiento de una persona con la que nos identificamos, queremos o admiramos. Es un principio de socialización que se aplica ampliamente en la educación de los jóvenes, pero que se encuentra también en las campañas sociales. Es un enfoque que se puede calificar de positivista, que no propone análisis complejos sobre los procesos cognitivos pero reconoce, sobre todo, el deseo fundamental de los seres humanos de integrarse con sus iguales. Para simplificar esta teoría digamos que se dirige al corazón, esperando que la cabeza lo siga. La recurrencia a personas adultas del público como voceros (artistas, deportistas y otros) para incitar a las personas a adoptar comportamientos saludables o comprometerse con una causa, se apoya sobre este principio. Se puede igualmente emplear este enfoque con personas desconocidas, en la medida en que ellas aparecen agradables a los ojos del público. Es el caso de las campañas que cuentan con personas ordinarias, reales o ficticias, ya sea para testimoniar su vida o para representar una situación de la vida cotidiana en relación con la problemática de la campaña. La sola utilización de este enfoque puede parecer suficiente si el comportamiento que se promueve es relativamente simple (por ejemplo, hacer una donación, informarse sobre un tema, etcétera) o si la persona está lista para el cambio y es capaz de adoptar un comportamiento complejo (por ejemplo, modificar sus hábitos de vida relativos a la alimentación o el ejercicio físico…). Se puede combinar este enfoque adecuadamente con ciertos modelos que hemos visto anteriormente. Por ejemplo, si la campaña se dirige a personas en el estadio de pre-reflexión o Derecho a Comunicar | Número 2 | Mayo – Agosto 2011 ISSN: 2007-137X 45 La importancia de las Ciencias de la Comunicación en las campañas sociales de reflexión según el modelo de los estadios del cambio, una figura de identificación puede servir de elemento desencadenante. Si el análisis de la problemática que sigue los preceptos del modelo de creencias relativas a la salud o el de comportamiento planificado provee de indicaciones sobre los obstáculos que impiden a las personas adoptar los comportamientos en cuestión, el vocero puede abordar el tema con su testimonio o, aún mejor, representar el rol de alguien que supera el problema. 46 1.2.3. LA TÉCNICA DEL MIEDO La utilización del miedo en las campañas de comunicación pública puede formar parte de una estrategia global que se apoya en el modelo de las creencias relativas a la salud o incluso en aquel del comportamiento planificado. El objetivo del uso del miedo es aumentar la percepción de riesgo del comportamiento involucrado, para que la persona sea motivada a abandonarlo. Sin embargo, el miedo es frecuentemente utilizado como una técnica de persuasión en sí misma. Varios la consideran, por otra parte, como un medio simple de llegar a resultados concretos, pero en realidad el uso adecuado del miedo es una estrategia muy compleja. Felizmente, existen varios estudios que han evaluado su eficiencia y que pueden servir de guía. Dada la omnipresencia del miedo en las campañas sociales, le daremos una atención especial. ¿Cómo podemos pretender provocar miedo con un mensaje social de 30 ó 60 segundos? Todo depende de la problemática. Frecuentemente, el miedo se utiliza como elemento disuasivo para incitar a las personas a abandonar un comportamiento considerado peligroso para ellos o para los otros (ejemplo, conducir a exceso de velocidad o bajo la influencia del alcohol, abusar de drogas, tabaco o tener conductas imprudentes en lugares de construcción, etcétera). Así, se evocarán las consecuencias nefastas del comportamiento involucrado de una manera muy llamativa (mostrar un pulmón calcinado o a una persona ensangrentada que acaba de sufrir un accidente) o incluso un evento propiamente dicho (un obrero de la construcción que cae sobre el pavimento o un peatón que es atropellado por un auto). De manera menos dramática, también se puede intentar provocar miedo por el testimonio de una persona que haya vivido una experiencia dolorosa. Se espera que un mensaje tal suscite un sentimiento similar al miedo por anticipación o proyección (“debe ser terriblemente doloroso”, “no me gustaría estar en una situación como esa”, etcétera). Por supuesto, las campañas que recurren al miedo no lo hacen por un placer maquiavélico de impactar gratuitamente en la gente, sino con el objetivo de que esta reacción de miedo dé lugar a un comportamiento preventivo (la persona conduce más lento o deja de fumar). Sin embargo, nos podemos preguntar: ¿las reacciones de miedo darán realmente los resultados esperados? Por supuesto que no. Si fuera así, muchas situaciones complejas estarían ya solucionadas o en vías de serlo. En todo caso, la utilización del miedo puede tener consecuencias sobre los cambios de comportamiento, de ahí la importancia de conocer los estudios que han tratado de comprender cómo las personas reaccionan al miedo en el marco de las campañas sociales. A continuación presentamos algunos elementos que pueden responder a las preguntas siguientes: ¿qué sabemos sobre la utilización del miedo en las campañas sociales? ¿Existen situaciones en las cuales la utilización del miedo puede ser beneficiosa? Si la respuesta es positiva, ¿en qué circunstancias? En suma, ¿sabemos cuándo y cómo provocarle miedo a la gente? Derecho a Comunicar | Número 2 | Mayo – Agosto 2011 ISSN: 2007-137X La importancia de las Ciencias de la Comunicación en las campañas sociales La síntesis que presentamos en esta sección se apoya sobre diversos estudios, en los cuales las conclusiones convergen bastante bien (Allen y Witte, 2004; Coubert, 2002; Gallopel, 2005; Witte y Allen, 2000; Witte, 2008). Digamos, para comenzar, que el miedo es prácticamente inútil como estrategia de persuasión para ciertos grupos minoritarios. Por ejemplo, el miedo puede ser ineficaz si el comportamiento peligroso en cuestión es importante para la identidad del individuo (por ejemplo, un comportamiento fuertemente valorizado en su grupo de pertenencia) o si la persona está regularmente en búsqueda de sensaciones fuertes. Ya que el miedo induce a una forma de alerta intensa, a veces puede existir un cierto placer de sentirlo (pensemos en la atracción por las montañas rusas en los parques de diversiones o en los deportes extremos). Se agrega a la complejidad de esta problemática el hecho de que la persona puede resentir una forma de miedo, pero apreciarla, lo que ocurre particularmente en el caso de ciertos jóvenes que poseen comportamientos de riesgo. En este caso, la campaña puede tener un efecto perverso, por ejemplo, confirmar y valorar el comportamiento peligroso. En otras personas, se puede observar un rechazo al mensaje por motivos ideológicos, ya que se considera el mensaje como un intento de manipulación de parte de las autoridades (por ejemplo, “el gobierno no tiene injerencia en esto”, “no me pueden decir lo que tengo que hacer”, etcétera). Sin embargo, la gran mayoría de los individuos es en general sensible a la utilización del miedo. Sus reacciones se pueden clasificar normalmente en dos grandes categorías. La primera de ellas es la aceptación del mensaje y la segunda es la evitación del mismo. Estas reacciones se manifestarán diferentemente según el mensaje se dirija a la persona misma o a alguien de su entorno. En el caso de la persona concernida que acepta el mensaje, quiere decir que lo reconoce como válido, lo que es un requisito a un eventual cambio de opinión, de intención o de comportamiento, sin ser, en todo caso, una garantía absoluta. En cuanto a la persona que no está concernida directamente por la problemática y que acepta el mensaje, lo utilizará como motivación para intervenir en el medio donde vive, con sus parientes o amigos. La segunda gran reacción es aquella del rechazo al mensaje. Que la persona sea concernida o no por la temática de la campaña, el miedo que siente puede provocarle que se cierre al mensaje en ciertas circunstancias. Ya que la reacción de las personas al mensaje de miedo determinará el resultado de la campaña, ¿sabemos en qué circunstancias el mensaje será aceptado o rechazado? Según los autores consultados, cuatro componentes del mensaje orientarán las reacciones del individuo: la credibilidad de la amenaza misma, la vulnerabilidad de la persona con respecto a esta amenaza, la credibilidad de la solución propuesta y la posibilidad que tiene la persona de adoptar la solución. A continuación examinamos estos cuatro componentes que acabamos de señalar. i) ¿La amenaza es realmente creíble? En la mayoría de las campañas que utilizan el miedo, sería más exacto hablar de amenaza. Ésta y el miedo son distintos (la primera es de orden emotivo y la segunda de orden cognitivo). Ambos están inextricablemente vinculados; de hecho, por regla general, mientras más grande es la amenaza percibida, más grande es el miedo que se siente. Ahora bien, el éxito de esta estrategia dependerá en primer lugar de la percepción de la importancia de esta amenaza. ¿La persona considera la amenaza como creíble? Por ejemplo, se puede estar convencido de que el tabaco en realidad no es tan nocivo en pequeñas cantidades. Si la amenaza es considerada como real, ¿es percibida como muy severa? Recordemos que el individuo se ha hecho ya una idea de la amplitud de los riesgos generados por la amenaza. Ahora bien, ¿aporta el mensaje algún elemento nuevo susceptible de modificar la evaluación que Derecho a Comunicar | Número 2 | Mayo – Agosto 2011 ISSN: 2007-137X 47 La importancia de las Ciencias de la Comunicación en las campañas sociales la persona hace de los riesgos? Una condición previa al éxito sería, entonces, que los destinatarios estén de acuerdo con el hecho de que la amenaza es seria y realmente causada por el comportamiento en cuestión (ejemplo, fumar aumenta significativamente las posibilidades de desarrollar un cáncer; no utilizar el cinturón de seguridad aumenta considerablemente los riesgos de heridas graves o mortales en caso de un accidente de tránsito, etcétera). Sin embargo, no es más que la primera condición para garantizar que una estrategia basada en el miedo incite a las personas a actuar en el sentido deseado por quienes han concebido el mensaje. ii) ¿La amenaza es real para la persona? La persona en cuestión, ¿se siente vulnerable frente a la amenaza? No sería raro que una persona considere el mensaje como totalmente creíble, pero al mismo tiempo sostenga que ese mensaje se aplica solamente a los otros. Por ejemplo, se puede estar convencido de que no se corre riesgo de tener accidentes de tránsito dadas las habilidades para manejar. En efecto, los estudios señalan que el individuo debe sentirse fuertemente implicado desde el principio para tratar en detalle el contenido del argumento, pero eso solamente si él es capaz de controlar el miedo suscitado por el mensaje. Por el contrario, si el miedo es demasiado grande, el individuo tratará de controlar este miedo, más que prestar atención a las recomendaciones propuestas por la campaña. En este caso, el sujeto puede encontrar una salida y confrontar su posición inicial; en consecuencia, es muy probable que él no cambie ni de parecer ni de actitud. Es en este preciso momento que los diseñadores deben hacer todo el esfuerzo posible en su creatividad, para que el individuo se sienta interpelado, evitando al mismo tiempo que sienta mucho miedo. Es por eso que la evaluación del mensaje antes de su difusión toma tanta importancia. Suponiendo que el individuo se siente personalmente interpelado y logra controlar sus emociones negativas, aún quedan aspectos por considerar. iii) ¿La solución propuesta, es creíble como tal? Independientemente de su propia situación, la persona debe, primero que todo, estar convencida de la eficacia de las recomendaciones propuestas para evitar una amenaza. Aunque a los ojos de los promotores de la campaña la solución parece totalmente creíble, el individuo puede no estar de acuerdo. Así, puede pensar que es inútil dejar de fumar porque el mal ya está hecho, o que otros males pueden venir de otras situaciones (por ejemplo, los alimentos genéticamente modificados, la contaminación ambiental, etcétera). Los diseñadores de la campaña juegan un rol importante en este momento. De hecho, si no se entrega ninguna información sobre la eficacia de la solución en el mensaje, los individuos se fiarán de sus creencias o de su experiencia para juzgar dicha eficacia, con el riesgo de equivocarse. Para argumentar la credibilidad de la solución, los diseñadores pueden explicar claramente cómo, por qué y cuándo la solución propuesta elimina o disminuye las posibilidades de experimentar dicha amenaza. iv) ¿La solución propuesta es realista para la persona? La persona puede encontrar completamente creíble las soluciones propuestas, pero dudar de su propia capacidad de ponerlas en práctica. Por ejemplo, la persona no se siente capaz de negociar la utilización del preservativo con su pareja sexual, por miedo a ser rechazada o ridiculizada (lo que está normalmente vinculado a una débil autoestima). Así, una solución que parece tan simple a los ojos de los diseñadores de la campaña puede parecer fuera de lugar en la mente de las personas concernidas por la campaña. Para mejorar la percepción que la propia persona tiene de su eficacia, es importante subrayar el carácter concreto de los comportamientos a adoptar (por ejemplo, hacer actividad física = subir por las escaleras) y la manera como dichos comportamientos son compatibles con las experiencias específicas del público (por ejemplo, se Derecho a Comunicar | Número 2 | Mayo – Agosto 2011 ISSN: 2007-137X 48 La importancia de las Ciencias de la Comunicación en las campañas sociales pueden subir las escaleras del Metro). Los diseñadores pueden identificar las barreras que impiden la puesta en práctica de las soluciones propuestas (por ejemplo, habilidades, costos, emociones, creencias, etcétera) y sugerir cómo remediarlas. *** Si tuviéramos que resumir lo que hemos señalado hasta aquí en algunas palabras, podríamos decir que la estrategia de provocar miedo tiene posibilidades de ser eficaz si el mensaje presenta una amenaza juzgada suficientemente fuerte y creíble, y si dicho mensaje muestra un medio simple y eficaz de enfrentar el problema. De hecho, si la amenaza percibida es más grande que la eficacia percibida de la solución o de la capacidad de la persona para ponerla en práctica, ésta enfrenta un miedo intenso sin puerta de salida y es probable que rechace el mensaje. La persona inicia entonces un proceso de gestión de las emociones negativas o, si se quiere, utiliza mecanismos de defensa para disminuir el miedo sentido. Las respuestas de control del miedo son inversamente proporcionales a las respuestas de control del peligro, por lo que mientras más preocupada esté la persona de protegerse del miedo, menos energía invierte en la solución del problema. Las personas que son muy ansiosas, que no tienen habilidades de adaptación, que tienen una débil autoestima o que sienten una gran vulnerabilidad ante la amenaza, son más susceptibles de entregarse a respuestas erróneas cuando sienten mucho miedo. Para evitar esta situación, otros enfoques pueden ser explorados para difundir el mensaje de prevención. 2. LAS TEORÍAS SOBRE LA INFLUENCIA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN La campaña social concebida con el más grande de los cuidados será seguramente dirigida al público de interés a través de los medios de comunicación. No obstante, a partir del momento en el que ella es lanzada, no representa más que una ínfima parte de los contenidos en competencia por la atención del público. Además, el mensaje llegará a las personas en el marco de una actividad donde el interés es dirigido muy probablemente hacia otros temas. De hecho, aparece deseable y en realidad necesario comprender cómo la influencia de la campaña será amplificada, disminuida o anulada por la dinámica de los medios en los cuales está inserta. Desde la aparición de los medios de masas, han surgido preguntas sobre su influencia, dando origen a una serie de modelos teóricos que, cada uno a su manera, trata de develar aspectos de un fenómeno extremadamente complejo. Estos modelos, a su vez, han evolucionado a la luz de verificaciones empíricas sobre su validez, pero también en reacción a los desarrollos tecnológicos que vienen constantemente a modificar la ecuación. En esta sección veremos diferentes modelos sobre la influencia de los medios, señalando su pertinencia para la planificación y evaluación de las campañas sociales. A continuación presentaremos tres modelos enmarcados en la influencia limitada o indirecta de los medios, a saber, el de usos y gratificaciones, el de agenda-setting (efecto de agenda) y el de la cultivación. Enseguida presentaremos dos modelos en los que los procesos interpretativos juegan un rol importante, a saber, el de los estudios culturales y el de la recepción activa. Derecho a Comunicar | Número 2 | Mayo – Agosto 2011 ISSN: 2007-137X 49 La importancia de las Ciencias de la Comunicación en las campañas sociales 2.1. LOS MODELOS DE LA INFLUENCIA LIMITADA O INDIRECTA 2.1.1. LOS USOS Y GRATIFICACIONES Los estudios interesados en confirmar el poder de los medios de comunicación para provocar efectos directos, han mostrado ser infructuosos y han dado lugar a diferentes constataciones sobre la manera como la gente utiliza los medios (Katz, 1989). La primera constatación se refiere a la resistencia al cambio; el público, lejos de ser maleable, tendría más bien la tendencia a proteger su posición. El reforzamiento de las opiniones preexistentes se producirá a causa de una atención fuerte a los mensajes que coinciden con nuestras opiniones y por una débil atención a los otros. En otras palabras, frente al contenido de los medios, ciertos filtros cognitivos, que derivan de intereses y opiniones anteriores, darán lugar sucesivamente a una exposición selectiva, a una percepción selectiva y, finalmente, a una memorización selectiva. Es particularmente el caso para los mensajes susceptibles de crear un malestar psicológico, fenómeno conocido bajo el nombre de “disonancia cognitiva”. El ejemplo clásico es el del fumador empedernido que no quiere saber nada sobre los aspectos negativos del tabaco, porque se encontraría en una contradicción consigo mismo. No es necesario, en todo caso, concluir que las personas están destinadas para siempre a un status quo, pero hay que tener en cuenta que existe una inercia natural confortable, mientras que el cambio necesita un esfuerzo más o menos grande, según lo que se propone (por ejemplo, hacer donaciones o dejar de fumar). Esta primera constatación nos recuerda una realidad muy simple. Los miembros del público que intentamos interpelar pueden fácilmente desviar su atención de nuestra campaña, de ahí la necesidad de desarrollar la estrategia de comunicación adecuada. La otra constatación importante sobre las campañas sociales que nos han legado los estudios sobre los efectos limitados, se refiere a las redes sociales como mediadores de la influencia de los medios. Quienes son considerados líderes de opinión, son así ubicados en el corazón de la teoría de la influencia interpersonal. Más que concebir al individuo como un objetivo aislado, el modelo de efectos limitados permite tomar conciencia que los mensajes de los medios son comentados por los líderes de opinión o son reinterpretados en las discusiones con el entorno, antes, durante y después de haber estado expuestos. Se comprende, así, por qué los efectos de los medios son indirectos o limitados; por una parte, son filtrados por las capacidades cognitivas de los individuos y, además, son difundidos y discutidos horizontalmente, al interior de las redes sociales (contexto interpersonal). Desde el punto de vista de las campañas sociales, las redes sociales siempre han aparecido como una oportunidad de explotar, más que como un obstáculo a resolver. A veces se evocan las redes sociales como una motivación al cambio (por ejemplo, “proteja el medio ambiente para el porvenir de sus hijos”; “el humo del cigarrillo puede dañar la salud de sus hijos”, etcétera). En otros casos, se apela directamente al entorno para actuar sobre las personas objetivo (por ejemplo, “háblele de las drogas a sus hijos adolescentes”; “no permita a un amigo conducir ebrio”, etcétera). Aunque se decida dirigirse directamente a la persona concernida en la campaña, es útil tener en cuenta que ella no vive aislada, sino al interior de diferentes círculos sociales que se entrelazan (familia, amigos, compañeros de estudio o de trabajo, etcétera). Se trata entonces de reflexionar antes sobre la manera como la temática de la campaña puede ser Derecho a Comunicar | Número 2 | Mayo – Agosto 2011 ISSN: 2007-137X 50 La importancia de las Ciencias de la Comunicación en las campañas sociales reforzada o, al contrario, anulada, a través del conjunto de las interacciones que se realizan en su vida cotidiana. Por ejemplo, para un adolescente fumar puede ser la manera de desafiar la autoridad de los adultos o de devenir popular entre sus pares. Una estrategia de comunicación elaborada a la luz de estas realidades tiene mayores posibilidades de ser pertinente. Una vez que los investigadores en comunicación han cesado de concentrarse sobre lo que obstaculizaba la persuasión, a saber, los filtros cognitivos y las redes sociales, han podido considerar el uso de los medios propiamente dichos. De hecho, la selectividad frente a los contenidos no estaría simplemente vinculada a una actitud defensiva anclada en las opiniones y hábitos anteriores, sino que se transformaría en una selectividad voluntaria en función de necesidades y aspiraciones. Considerar el contexto mediático y social en el cual el mensaje de la campaña será percibido, puede llevar a un ajuste de la estrategia y permite matizar las expectativas con respecto a los resultados esperados. De hecho, se olvida demasiado a menudo que una campaña social difundida por los medios de comunicación convencionales no es demandada por el individuo, sino que llega cuando él está informándose sobre la actualidad noticiosa, interesado en un documental, escuchando música o distrayéndose con un programa de variedades. Así, existe siempre el riesgo de que el mensaje sea percibido como algo que más bien molesta si el individuo se siente interrumpido en su actividad. Ya que es imposible prever la diversidad de situaciones específicas, se trata sobre todo de preguntarse si el mensaje tal como está diseñado considera como obvio que el público estará, por sí solo, atento y dispuesto a escuchar una información seria, que contrasta con un programa de variedades o que se agrega a las noticias negativas. Si se llega a la conclusión de que esta situación ideal afectará sólo a una minoría, ¿existe una forma en que la campaña se destaque, suscite una discusión, utilice elementos humorísticos y, sobre todo, evite aparecer como algo molesto? Cierto, se puede replicar que el público está curtido de la avalancha de publicidad y ha desarrollado mecanismos para compensar su presencia, pero se trata frecuentemente de mecanismos de escape, lo que no deseamos para nada en una campaña social. 2.1.2. EL EFECTO DE AGENDA (AGENDA-SETTING) Según una formulación que ha devenido célebre, los medios de comunicación no nos dirán lo que hay que pensar sino en qué pensar. En otras palabras, los medios contribuyen en una buena parte a establecer una agenda en la mente del público (McCombs y Shaw, 1993). La agenda, en el sentido que nosotros la entendemos aquí, es una jerarquía de prioridades, es decir, una lista de temas que pueden ser clasificados en orden de importancia. Podemos observar la existencia de un tal efecto midiendo, por un lado, los temas tratados en la prensa y la cantidad de tiempo de antena y/o de líneas que él genera y, por el otro, la opinión de los miembros del público sobre los temas sociales que ellos juzgan importantes. Una fuerte correlación entre los dos testimonia un efecto de agenda. En la base, este modelo no se pronuncia sobre la orientación de las opiniones con respecto a un tema o sobre las soluciones que él pide (positivas, negativas o indiferentes), pero sugiere que una fuerte cobertura mediática nos lleva a pensar que se trata de un tema significativo sobre el cual es importante tomar una posición. Este efecto es más relevante de lo que parece a primera vista por dos razones. Primeramente, los poderes públicos y políticos son en general obligados a tomar decisiones precipitadas sobre los temas sociales, Derecho a Comunicar | Número 2 | Mayo – Agosto 2011 ISSN: 2007-137X 51 La importancia de las Ciencias de la Comunicación en las campañas sociales porque ellos sufren la presión de los medios y del público (por la vía de las encuestas), pues quieren sentirse seguros con algún tipo de acción. En segundo lugar, el hecho de que se preste mucha atención a ciertos temas tiene como corolario que otros asuntos, posiblemente igualmente importantes, son dejados en la oscuridad. Ciertos afinamientos realizados posteriormente al modelo de la agenda han ido un poco más lejos en cuanto a la contribución de los medios en la formación de opiniones. Se ha sugerido en realidad que el modo de cobertura podía, después de todo, orientar el juicio del público en una cierta dirección a través de un efecto de encuadre. Por ejemplo, la fuerte presencia de publicidad farmacéutica por la vacunación, unida a reportajes frecuentes sobre la incidencia de la gripe, orientaría sutilmente nuestra opinión sobre la mejor solución a adoptar. Sin que sean realmente claves, los estudios sobre el efecto de agenda tienen una importancia cierta para los diseñadores de campañas sociales. En primer lugar, hay que decir que es evidente que la campaña estará en competencia con una multitud de otros contenidos mediáticos para conseguir captar la atención del auditorio. Es por eso que la atención prestada a la realización de los mensajes y a la estrategia de emplazamiento adquiere gran importancia. Enseguida, es posible que, a pesar de todas las precauciones, la campaña tenga una cobertura mediática que le sea desfavorable, y esto de varias formas. Primero, puede ocurrir que la campaña reciba críticas a través de la prensa, y es igualmente posible que la campaña social permanezca en la oscuridad porque otros eventos acaparen a los periodistas. Por otro lado, las noticias sobre el tema abordado por la campaña pueden, desafortunadamente, orientar las reacciones con respecto a la misma, reacciones que posiblemente no coincidan con las previstas por los diseñadores. Finalmente, la noción de agenda es útil porque se puede decidir que uno de los objetivos de la campaña será posicionar la problemática en cuestión en la mente del público. 2.1.3. EL EFECTO DE CULTIVO La teoría del cultivo sugiere que los medios ejercen su influencia subrepticiamente, transmitiendo una cierta visión del mundo (sobre los distintos grupos dentro de la sociedad, los temas, los comportamientos, etcétera) que acabamos aceptando como natural, dados los años de exposición (Gerbner, Gross, Morgan y Signorielli, 2002). Las investigaciones más conocidas bajo esta óptica son aquellas de George Gerbner, quien demostró que las personas que consumían una gran cantidad de contenidos violentos en los medios desarrollaban una visión del mundo donde la criminalidad está sobrestimada con respecto a su ocurrencia real, engendrando así sentimientos de inseguridad (mean world syndrome) o una indiferencia a la violencia. Los contenidos ficticios que recurren a la violencia como resorte dramático, así como las informaciones que asignan mucha importancia a los dramas y tragedias, contribuirían a estos efectos. Esta influencia es más pronunciada cuando los medios de comunicación en cuestión representan la principal fuente de información sobre el tema para los individuos. La fuerza de este modelo radica en que es uno de los pocos que nos obliga a pensar que la influencia de los medios se puede ejercer a largo plazo. Ahora bien, ¿cómo el concepto de cultivo puede ser pertinente para las campañas sociales, considerando que éstas parecen a menudo inscribirse en el corto plazo? Invitándonos a relativizar el potencial de los medios (e incluso más aún el de una campaña) para provocar Derecho a Comunicar | Número 2 | Mayo – Agosto 2011 ISSN: 2007-137X 52 La importancia de las Ciencias de la Comunicación en las campañas sociales cambios significativos de manera rápida. El modelo de cultivación puede servir para recordar que el público, a través de la frecuentación de los medios, ha desarrollado probablemente una percepción bien definida sobre la problemática que la campaña se empeña en resolver. Por ejemplo, no es obvio incitar al público a tomar el transporte público de un día para otro, ya que desde hace muchos años el auto está asociado estrechamente a un modo moderno e interesante de vida que se aprecia en las películas, las teleseries y la publicidad. También se puede asociar a un sentimiento de seguridad en las ciudades de América Latina, además de representar un cierto estatus social. Podemos llegar a la conclusión de que los objetivos hay que considerarlos de forma progresiva y paulatinos en el tiempo, porque serían más realistas para hacer la promoción de una causa que exige cambios importantes en las actitudes y comportamientos. A título de ejemplo, la problemática de la protección del medio ambiente es uno de los temas de extrema complejidad, que exige una planificación de campaña detallada, que se escalone en un largo periodo de tiempo y que se asocie con los descubrimientos científicos, los eventos de actualidad y la legislación. 2.2. MODELOS CENTRADOS EN LA INTERPRETACIÓN 2.2.1. LOS ESTUDIOS CULTURALES Los investigadores de la tradición de los estudios culturales, entre ellos Hall (1980), sin duda el más conocido, se aproximan a los medios de comunicación de otra forma. Desde su punto de vista, los medios son siempre portadores de una ideología, entendida como un sistema de significaciones y de prácticas que expresan los valores de un grupo social (Curran, Morley y Walkerdine, 1996). Ahora bien, los medios tendrían tendencia a reproducir el campo ideológico dominante de la sociedad y hacerlo aparecer como natural y universal. Sin pretender que se trate de un sistema enteramente cerrado a las ideas que perturban nuestra certidumbre, los medios funcionarían sobre todo como espacios de encuentro y de consensos. Dicho de otro modo, se privilegia una cierta visión de mundo, tanto en la cobertura de las noticias como en los programas de diversión. Entre tanto, los investigadores de los estudios culturales proponen además la idea de que frente a estos contenidos mediáticos cargados ideológicamente, el público tiene diversas reacciones. Puede aceptar íntegramente la visión del mundo propuesta (modo hegemónico), aceptarla parcialmente (modo negociado) o rechazarla completamente (modo de oposición). El receptor no es totalmente autónomo porque el texto lo orienta hacia lecturas preferenciales; sin embargo, la lectura está lejos de ser automática, ya que la decodificación se realiza en función de muchas variables. Así, entran en juego en distintos grados las características personales, los conocimientos y la experiencia, la cultura, los valores y el contexto social. La pertenencia cultural en el seno de una sociedad dada es igualmente un vector importante de interpretación de mensajes sociales. Por ejemplo, Pillarella y Renaud (2007) han constatado que los inmigrantes recientes originarios de África del oeste establecidos en Montreal concebían la alimentación y la salud en función de los valores africanos, y que todo programa público de educación alimenticia orientado a este grupo estaría destinado al fracaso si esa realidad era ignorada. En suma, el enfoque de los estudios culturales propone una idea muy importante: no existiría una Derecho a Comunicar | Número 2 | Mayo – Agosto 2011 ISSN: 2007-137X 53 La importancia de las Ciencias de la Comunicación en las campañas sociales significación única inscrita en un mensaje y las interpretaciones diversas son siempre posibles. En consecuencia, es mejor anticipar lo más que se pueda la gama de reacciones posibles, con el fin de preparar una estrategia que represente de mejor manera la diversidad del público. Finalmente, el enfoque de los estudios culturales nos lleva a interrogarnos sobre las campañas sociales desde un punto de vista ético, en cuanto a los valores implícitos que ellas encarnan. Por ejemplo, ¿las campañas imputan la responsabilidad de los problemas a los individuos en primer lugar? ¿Favorecen soluciones que beneficiarán, por ejemplo, a la industria farmacéutica? ¿Actúan favorablemente para las autoridades? Hay que reconocerlo, ciertas campañas sociales de algunas organizaciones parecen explícitamente ideológicas (por ejemplo, contra el aborto, contra la energía nuclear, etcétera). Pero todas las campañas de información son necesariamente ideológicas, señalan los representantes de los estudios culturales. Simplemente es más difícil develarlo cuando compartimos el mismo punto de vista que el propuesto en la campaña. 2.2.2. LA RECEPCIÓN ACTIVA La recepción activa se inscribe en la evolución lógica de los estudios culturales. La óptica de la recepción activa nos invita a considerar a nuestro interlocutor como un participante activo en el intercambio comunicacional y no como un simple receptor a quien se querrá orientar. Esta idea ha devenido un parámetro importante para comprender la comunicación mediática desde el punto de vista del público (Morley, 1992). Este modelo teórico subraya el carácter subjetivo de la información. De hecho, este enfoque considera la comunicación no como la transmisión de un contenido de una persona a otra, sino más bien como ocasiones para la persona a quien se dirige de construir mentalmente un sentido de lo que se le propone. De hecho, la comunicación tiene lugar cuando el individuo da un sentido al mensaje, que no es necesariamente aquel que pensaba la organización responsable de la campaña. El estudio de Rodríguez (2006) sobre las campañas de las ONGs de cooperación internacional es un claro ejemplo de este enfoque. Las entrevistas realizadas por el investigador revelaron una decodificación sofisticada de parte del público, donde las reacciones se apoyaban a la vez sobre su comprensión del desarrollo internacional y sobre su lectura de la estrategia de comunicación realizada por las ONGs. Por ejemplo, frente a la visión negativa o pesimista de los beneficiados (muy frecuentemente niños hambrientos), ciertas personas se sentían hastiadas de que siempre pretendieran “provocarlas a partir de los sentimientos” y pensaban que un enfoque de este tipo de cooperación no permitía atacar las causas reales de la pobreza. Las personas que respondieron, ellas mismas de países en vías de desarrollo, se oponían aún más a esta visión reduccionista de su sociedad de origen, lo que hacía, según ellos, reforzar las inequidades, confirmando una impresión de poderío de los países desarrollados. A la inversa, las personas que participaron en la investigación reaccionaban más favorablemente a una imagen positiva de los beneficiarios presentados en un rol activo; la donación devenía entonces un acto de solidaridad más que de paternalismo. Derecho a Comunicar | Número 2 | Mayo – Agosto 2011 ISSN: 2007-137X 54 La importancia de las Ciencias de la Comunicación en las campañas sociales *** El lector podría sentirse perdido dada la existencia de numerosos modelos teóricos, tanto sobre la persuasión como sobre la comunicación mediática, que se entrelazan y parecen competir entre ellos. Esta situación puede, en efecto, desalentar a más de uno si se espera encontrar un modelo único que pueda servir para todas las campañas. Nosotros vemos más bien una colección que contiene una variedad de elementos de la cual es posible extraer aspectos pertinentes con el objetivo de crear una estrategia de comunicación óptima, que pueda servir adecuadamente a la problemática en cuestión. Esta construcción teórica es en realidad el trabajo del especialista en comunicación que se desempeña en el área de las campañas sociales. CONCLUSIONES Hemos querido subrayar el aporte de las ciencias sociales, particularmente de las ciencias de la comunicación, en la concepción de una campaña de comunicación social. Las ciencias sociales nos ayudan, sobre todo, a comprender las causas del problema (ejemplo, ¿por qué ciertas personas no votan? ¿Por qué las personas tienen miedo de las enfermedades mentales?). Estos conocimientos permiten encuadrar lo mejor posible los objetivos de comunicación relativos a la problemática, sabiendo cuáles son los públicos que ameritan ser priorizados, hacia qué pistas dirigirlos y cuáles son los obstáculos que se les presentan. Cuando se debe traducir estos objetivos en un mensaje concreto, la investigación en comunicación puede ayudarnos a desarrollar la mejor estrategia posible, de dos maneras: 1) guiándonos hacia un marco teórico apropiado, con el objetivo de organizar una estrategia de comunicación coherente, completa y en concordancia con los objetivos; 2) informándonos sobre los factores de éxito de campañas precedentes, particularmente las realizadas sobre temas idénticos o relacionados, en contextos culturales similares. En este sentido, hubiéramos querido dar más ejemplos de campañas realizadas en el contexto latinoamericano; sin embargo, según los estudios que hemos encontrado al respecto, no presentan de manera detallada los modelos de persuasión utilizados. Después de la elección de un marco teórico, hay una etapa de puesta en práctica durante la cual se deben hacer pruebas para verificar la claridad del contenido y la pertinencia del estilo de los mensajes. Finalmente, también es necesario planificar una evaluación rigurosa de la influencia de la campaña, con el fin de reajustar el marco teórico según la necesidad. Aunque no haya jamás una garantía absoluta en cuanto al éxito de una eventual campaña, se puede pensar que un marco teórico sólido y apropiado aumenta las probabilidades de éxito de manera significativa. Las organizaciones que trabajan por el bien común tienen el derecho de comunicarse con el público con el objetivo de influir en él, pero tienen también la responsabilidad de poner todo de su parte para realizar una campaña que pueda ser calificada de óptima, lo que incluye de modo relevante el respeto a las personas. Derecho a Comunicar | Número 2 | Mayo – Agosto 2011 ISSN: 2007-137X 55 La importancia de las Ciencias de la Comunicación en las campañas sociales 56 BIBLIOGRAFÍA Airhihenbuwa, C. O. y R. Obregon (2000). “A critical assessment of theories-models used in health communication for HIV/AIDS”, Journal of Health Communication, vol. 5 (suppl.), p. 5-15. Ajzen, I. y M. Fishbein (1980). Understanding attitudes and predicting social behaviour, NewJersey, Prentice-Hall. Ajzen, I. (1991). “The theory of planned behaviour”, Organisational Behaviour and Human Decision Processes, vol. 50, p. 179-211. Allen, M. y K. Witte (2004). “Une méta-analyse des appels à la peur: implications pour des campagnes de santé publique efficacies”, Questions de Communication, vol. 5, p. 133148. Bandura, A. (1986). Social Foundations of Thought and Actions: a Social Cognitive Theory, Englewood Cliffs, N.J., Prentice-Hall. Bandura, A. (2002). “Social cognitive theory of mass communication”, en J. Bryant y D. Zillmann (dir.), Media Effects: Advances in Theory and Research, segunda edición, Hillsdale, NJ, Erlbaum, p. 121-54. Bledsoe, L. (2005). “Smoking cessation; an application of theory of planned behaviour to understanding progress through stages of change”, Addictive Behaviours, vol. 30, núm. 7, p. 1335-1341. Brug, J., Conner, M., Harré, N., Kremers, S., McKeller, S. y S. Whitelaw (2005). “The transtheoretical model of change: a critique”, Health Education Research, vol. 20, núm. 2, p. 244-258. Derecho a Comunicar | Número 2 | Mayo – Agosto 2011 ISSN: 2007-137X La importancia de las Ciencias de la Comunicación en las campañas sociales Courbet, D. (2002). “Réception des campagnes de communication de santé publique et efficacité des messages suscitant de la peur: une étude expérimentale sur le rôle de la peur dans le changement des attitudes néfastes”, Communication, vol. 22, núm. 1, p. 100120. Curran, J., Morley, D. y Walkerdine, V. (dir.) (1996). Cultural studies and communications, 57 London, Arnold. De Wit, J.B.F., Vef, R., Schutten, M. y J. Van Steenbergen (2005). “Social-cognitive determinants of vaccination behaviour against hepatitis B: an assessment among men who have sex with men”, Preventive Medicine, vol. 40, núm. 6, p. 795-802. Donovan R. J. y Owen, N. (1994). “Social marketing and population interventions”, en R.K. Dishman (dir.), Advances in Exercise Adherence, segunda edición, Illinois, Human Kinetics, p. 249-290. Fishbein, M. y M.C. Yzer (2003). “Using theory to design effective health behavior interventions”, Communication Theory, vol. 13, núm. 2, p. 164-183. Frenette, M. (2010). La recherche en communication. Un atout pour les campagnes sociales, Québec, Presses de l’Université du Québec. Gallopel, K. (2005). “Marketing social et prévention: la peur, utile ou toxique?”, La santé de l’homme, núm. 377, p. 45-47. Gerbner, G., Gross, L., Morgan, M. y Signorielli, N. (2002). “Growing up with television: cultivation processes”, en J. Bryant y D. Zillmann, (dir.), Media Effects, Mahwah, NJ, Erlbaum, p. 19-42. Giles, M., McClenahan, C., Cairns, E. y J. Mallet (2004). “The application of the theory of planned behaviour to blood donation: the importance of self-efficacy”, Health Education Research, vol. 19, núm. 4, p. 580-591. Hall, S. (1980). “Encoding-Decoding”, en S. Hall et al., (dir.), Culture, Media, Language, London, Hutchison, p.128-138. Janz, N. y Becker, M. H. (1984). “The health belief model: A decade later”, Health Education Quarterly, 11, p. 1-47. Jourdan, D. y D. Berger (2005). “De l’utilité de clarifier les référents théoriques de l’éducation pour la santé”, La Santé de l’homme, núm. 377, p. 17-20. Derecho a Comunicar | Número 2 | Mayo – Agosto 2011 ISSN: 2007-137X La importancia de las Ciencias de la Comunicación en las campañas sociales Katz, E. (1989). “La recherche en communication depuis Lazarsfeld”, Hermès, núm 4, p.77-92. Kidd, P., Reed, D., Weaver, L., Westnear, S. y M. K. Rayens (2003). “The transtheoretical model of change in adolescents: implications for injury prevention”, Journal of Safety Research, vol. 34, núm. 3, p. 281-288. Kotler, P. y N. Lee (2008). Social Marketing: Influencing Behaviors for Good, tercera edición, Thousand Oaks, Sage. Lavin, D. y A. Groarke (2005). “Dental-floss behaviour: a test of the predictive utility of the theory of planned behaviour and the effects of making implementation interventions”, Psychology, Health and Medicine, vol. 10, núm. 3, p. 243-252. Lin, P. Simoni, J. M. y V. Zemon (2005). “The health belief model, sexual behaviours, ans HIV risk among Taiwanese immigrants”, Aids Education and Research, vol. 17, núm. 5, p. 469-483. McCombs, M. E. y Shaw, D. L. (1993). “The Evolution of Agenda-Setting Theory: 25 Years in the Marketplace of Ideas”, Journal of Communication, vol. 43, núm. 2, p. 58-66. Marshall, S. J. y S.J.H. Biddle (2001). “The transtheoretical model of behaviour change: a metaanalysis of application to physical activity and exercise”, Annals of Behavioural Medicine, vol. 23, núm. 4, p. 229-246. Morley, D. (1992). Television, audiences and cultural studies, London, Routledge. Papauessis, H., Madisson, R., Ruygrok, P. N., Basset, S., Harper, T. y L. Gillanders (2005). “Using the theory of planned behaviour to understand exercise motivation in patients with congenital heart disease”, Psychology, Health and Medicine, vol. 10, núm. 4, p. 335-343. Petty, R. E. y Cacioppo, J.T. (1986). “Elaboration Likelihood Model of persuasion”, Advances in Experimental Social Psychology, 19, p. 123-193. Pillarella, S. y L. Renaud (2007). “Acculturation alimentaire des immigrants récents de l’Afrique de l’Ouest francophone établis à Montréal: une analyse écologique”, en L. Renaud (dir.), Les médias et le façonnement des normes en matière de santé, Montréal, Presses de l’Université du Québec, p. 235-254. Prochaska, J. O. y C. C. Diclemente (1983). “Stages and processes of self-change in smoking : toward an integrative model of change”, Journal of Consulting and Clinical Psychology, vol. 51, núm. 3, p. 390-395. Derecho a Comunicar | Número 2 | Mayo – Agosto 2011 ISSN: 2007-137X 58 La importancia de las Ciencias de la Comunicación en las campañas sociales Prochaska, J. O.Norcross, J. C. y DiClemente, C. C. (1994). Changing for good, New York, Avon Books. Rodriguez, S. (2006). Solidarités renouvelées: faut-il tuer le messager?, Québec, Presses de l’Université du Québec. Rutter, D. y L. Quine (eds.) (2002), Changing health behaviour, Buckingham, Open University Press. Ruud, J.S., Betts, N., Kritch, K., Nitzke, S., Lohse, B. y L. Boeckner (2005). “Acceptability of stagetailored newsletters about fruits and vegetables by young adults”, Journal of the American Dietetic Association, vol. 105, núm. 11, p. 1774-1778. Stead, M., Tagg, S., MacKintosh, A. y D. Eadie (2005). “Development and evaluation of a mass media theory of planned behaviour intervention to reduce speeding”, Health Education Research, vol. 20, núm. 1, p. 36-50. West, R. (2005). “Time for change: putting the transtheoretical model to rest”, Addiction, vol. 11, núm. 8, p. 1036-1039. Witte, K. (2008). “Putting the fear back into fear appeals: The extended parallel process model”, dans L.C. Lederman (dir.), Beyond these Walls. Readings in Health Communication, New York, Oxford University Press, p. 273-291. Witte, K. y M. Allen (2000). “A meta-analysis of fear appeals: implications for effective public health campaigns”, Health Education y Behavior, vol. 27, núm. 5, p. 591-615. Wong, C. y C. S. Tang (2005). “Practice of habitual and volitional health behaviours to prevent severe acute respiratory syndrome among Chinese adolescents in Hong Kong”, Journal of Adolescent Health, vol. 36, núm. 3, p. 193-200. Derecho a Comunicar | Número 2 | Mayo – Agosto 2011 ISSN: 2007-137X 59 Número 2 | Mayo – Agosto 2011 LOS MEDIOS Y LA CONSTRUCCIÓN DE GÉNERO: FACTOR DE RIESGO PARA TRASTORNOS ALIMENTARIOS COMO ANOREXIA Y BULIMIA 1 Olga Bustos-Romero* RECIBIDO: 28 de abril de 2011 ACEPTADO: 2 de mayo de 2011 CORREO ELECTRÓNICO: [email protected] * Profesora e investigadora de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Autónoma de México 1 Este trabajo forma parte de una investigación más amplia titulada Género, publicidad e imagen corporal. La formación de audiencias críticas en la prevención de trastornos alimentarios, que la autora de este trabajo realiza en la Facultad de Psicología de la UNAM. PALABRAS CLAVE | dictadura del cuerpo, medios, sexismo, estereotipos de género y publicidad, insatisfacción corporal, trastornos alimentarios, anorexia, bulimia. KEYWORDS | dictatorship of the body, media, sexism, gender stereotypes and advertising, body dissatisfaction, eating disorders, anorexia, bulimia. Los medios y la construcción de género: factor de riesgo para transtornos alimentarios como anorexia y bulimia RESUMEN Los medios de comunicación, tanto impresos como electrónicos, han fomentado desde hace varias décadas el culto a la “belleza” y a la delgadez como modelo a seguir, sobre todo por las mujeres, con el objeto de obtener aceptación, estatus, amor, reconocimiento, entre otras cosas, lo cual ha derivado en sexismo. Desde el feminismo y la perspectiva de género se ha hecho amplia referencia a estas situaciones en términos de que históricamente ha habido una dictadura sobre el cuerpo de las mujeres y cómo los medios contribuyen de manera importante en la reproducción de estos estereotipos de género, al establecer cánones específicos de belleza y cuerpo como un ideal a alcanzar, con un marcado énfasis en la delgadez, colocando a las mujeres en una espiral de consumo de productos presentados como muy atractivos y milagrosos, utilizando distintas estrategias de mercadotecnia, pues sólo de esa manera serán valoradas y reconocidas. Esto se observa de una forma todavía más exacerbada en la publicidad. Todo ello tiene una incidencia directa en la insatisfacción de la imagen corporal, representando un factor de riesgo que puede derivar en trastornos de la conducta alimentaria como la anorexia y la bulimia, presentándose en mayor medida en las mujeres, producto del mandato social que imponen diversas exigencias sobre sus cuerpos. El factor de riesgo es todavía mayor cuando se observa una relación entre un nivel alto de insatisfacción con la imagen corporal y la aprobación de las imágenes estereotipadas de mujeres y/u hombres en la publicidad, de acuerdo a una investigación con población mexicana. Ante tal situación, y con el objeto de generar cambios y resignificaciones en los contenidos de la publicidad, se señala la importancia de la participación ciudadana, es decir, que las audiencias asuman una posición activa-crítica; se plantea, asimismo, la necesidad de políticas públicas al respecto, así como elevar a rango de ley la iniciativa ya existente sobre este tema en México. ABSTRACT The media, both print and electronic, has for decades promoted the cult of "beauty" and thin as a model, especially women, in order to gain acceptance, status, love, recognition, among other things, which has led to sexism. From the perspective of feminism and gender has been widely quoted in terms of these situations that has historically been a dictatorship over the bodies of women and how the media contribute significantly to the reproduction of these gender stereotypes, setting specific canons of beauty and body as an ideal to be achieved, with a strong emphasis on thinness, placing women in a spiral of consumption of products presented as a very attractive and miraculous, using different marketing strategies, for only thus will valued and recognized. This can be seen an even more exacerbated in advertising. This has a direct impact on body image dissatisfaction, representing a risk factor that can lead to eating disorders like anorexia and bulimia, occurring more in women, resulting from the social mandate to impose various demands on their bodies. The risk factor is even greater when there is a relationship between a high level of dissatisfaction with body image and the approval of the stereotypical images of women and / or men in advertising, according to an investigation Mexican population. In this situation, and in order to create change and reframing the content of advertising, noted the importance of citizen participation, is that audiences take an active and critical, it also raises the need about public policy and raise into law the existing initiative on this subject in Mexico. Derecho a Comunicar | Número 2 | Mayo – Agosto 2011 ISSN: 2007-137X 61 Los medios y la construcción de género: factor de riesgo para transtornos alimentarios como anorexia y bulimia HISTORIA SOBRE DICTADURA DEL CUERPO HACIA LAS MUJERES Y LA CONSTRUCCIÓN DE GÉNERO Las sociedades marcan diferencias en cuanto a la concepción de mujeres y hombres, lo cual incide, por supuesto, en la construcción de los cuerpos, las identidades y las subjetividades, dando como resultado la construcción de los géneros. Por género entendemos la dimensión construida socioculturalmente que, tomando como referente las diferencias de sexo biológico (más específicamente los genitales) de la persona recién nacida, asigna arbitrariamente a cuerpos de mujeres y hombres una serie de características, atributos, cualidades o rasgos con una fuerte carga simbólica que van a incidir en la psique, derivando todo ello en la conformación de la llamada feminidad como “propia” de las mujeres, y la masculinidad como “propia” de los hombres. Esta división conlleva relaciones sociales de poder diferentes entre mujeres y hombres, otorgándose en casi la totalidad de las sociedades un mayor poder, prestigio, estatus y reconocimiento a lo realizado por los varones, en comparación con lo que realizan las mujeres, que en general es desvalorizado e inferiorizado.1 Más específicamente, y para los fines de este trabajo, es pertinente retomar la definición de género que nos aporta Marcela Lagarde: “La categoría de género es adecuada para analizar y comprender la condición femenina y la situación de las mujeres, y lo es también para analizar la condición masculina y la situación de los hombres. Es decir, el género permite comprender a cualquier sujeto social cuya construcción se apoye en la significación social de su cuerpo sexuado con la carga de deberes y prohibiciones asignadas para vivir, y en la especialización vital a través de la sexualidad. Las mujeres y los hombres no conforman clases sociales o castas; por sus características pertenecen a la categoría social de género, son sujetos de género” (p. 29). La división en géneros promueve prácticas diferenciadas entre mujeres y hombres, lo cual conlleva y remite al sexismo y otras formas de discriminación y exclusión, que marcadamente evalúan de manera más favorable las características atribuidas a los hombres respecto de las que se atribuyen a las mujeres. Los agentes de socialización, donde uno de ellos son los medios de comunicación (además de la familia, la escuela, la religión, entre otros) se encargan de difundir estas prácticas sexistas y discriminatorias, así como una serie de características y atributos asignados a lo femenino y lo masculino como un deber ser, constituyendo así lo que se conoce como estereotipos de género. La concepción e importancia que se le ha dado al cuerpo en las diferentes sociedades, así como su presencia en el imaginario, en la realidad, en la vida cotidiana y en momentos específicos, ha tenido cambios a lo largo de la historia. Resulta importante señalarlo, ya que por 1 Bustos-Romero, O. (2003). “Imagen corporal, mujeres y medios de comunicación”, Revista Equidad, Instituto Colimense de las Mujeres, año 2, núm. 3. Derecho a Comunicar | Número 2 | Mayo – Agosto 2011 ISSN: 2007-137X 62 Los medios y la construcción de género: factor de riesgo para transtornos alimentarios como anorexia y bulimia mucho tiempo imperó la idea de que el cuerpo pertenecía a la naturaleza y no a la cultura. En el presente trabajo partimos del supuesto de que el cuerpo ha sido construido, reconstruido, reconocido u ocultado, dependiendo del momento histórico y que, en lo que atañe a las mujeres, en la actualidad se impone el culto a la delgadez. Sin embargo, siempre se ha conservado una constante: la concepción del cuerpo y el atractivo físico en las mujeres cumple la función de ser para otros (ya sea para la procreación o como objeto de deseo de otras personas); en cambio, en los hombres, esta concepción del cuerpo y atractivo físico se vincula con poder y control. En ese sentido, el énfasis y valor que se le ha dado al cuerpo de las mujeres en la gran mayoría de las culturas, es muy diferente al asignado al cuerpo de los hombres. La belleza física de la mujer recibe una consideración muy relevante en tanto elemento central de su identidad y objeto de deseo para otros. En cambio, en los hombres, el atractivo se asocia más con sus habilidades y poderes que con su complexión o aspecto físico. De este modo, la piedra angular de la relevancia que se asigna al cuerpo de las mujeres se encuentra estrechamente vinculada con sus funciones procreadoras y alimentadoras, así como las socio-sexuales. “Ese mismo cuerpo destinado a engendrar, parir y amamantar debe contar con suficiente atractivo sexual e interpersonal para conseguir su integración en el medio sociocultural en el que se desenvuelve su vida.”2 Ford y Beach, en un estudio realizado en 1951, reportan que en casi la totalidad de las 190 sociedades tribales analizadas, el atractivo y las características físicas de las mujeres reciben mucha más importancia social que los manifestados por los hombres. En ellos contaban más sus demostraciones de valor.3 Esto confirma lo antes expresado, en términos de que en ellos el atractivo físico se asocia con mayor poder, en tanto que para las mujeres se vincula más con el ser para otros (función procreadora, o bien, objeto de deseo para otros). Un breve recorrido histórico nos da cuenta de que en algunas sociedades de la antigüedad hubo variaciones en cuanto a la concepción de los cuerpos y el concepto de belleza en mujeres y hombres, pero los fines o funciones fueron muy similares a los ya descritos previamente. Así, en la Grecia clásica el cuerpo varonil fue objeto de admiración pública y considerado más atractivo que el femenino, tal vez porque el concepto de belleza, referida al cuerpo, aludía a lo saludable, al estar en forma, o a ciertas cualidades internas, lo que se atribuía más al varón. Eso era una consecuencia de la concepción de la unidad cuerpo-mente vigente en la Grecia clásica, que fue muy diferente a la que posteriormente defendió el cristianismo.4 En Grecia, la belleza del cuerpo era una concreción del culto al equilibrio; en cambio, lo extremoso, lo extraño no podía ser perfecto. Por su parte, la Roma antigua discrepó de la Grecia clásica en una parte de sus criterios estéticos corporales. En Roma había más interés por las peculiaridades y rarezas de rostros y personas.5 Se valoraba la delgadez o, al menos, evitaban el sobrepeso. Como bien se sabe, aunque en los banquetes la ingesta de comida era exagerada, utilizaban el vómito como medio 2 Toro, J. (1999). El cuerpo como delito. Anorexia, bulimia, cultura y sociedad. Barcelona: Ariel. Ford, C. y Beach, R. (1951). Patterns of sexual behavior. New Heaven: Harper and Brothers. Fallon, A. (1990). “Culture in the mirror: sociocultural determinants of body image”. En T. F. Cash y T. Pruzinsky (eds.): Body images: development, deviance and change, Nueva York: Guilford, pp. 80-109. 5 Fallon, A., op. cit. 3 4 Derecho a Comunicar | Número 2 | Mayo – Agosto 2011 ISSN: 2007-137X 63 Los medios y la construcción de género: factor de riesgo para transtornos alimentarios como anorexia y bulimia para regular su peso. Había una aceptación por los atracones y el vómito, que estaban plenamente integrados a la cultura. Como señala Josep Toro,6 eso “impide –¿o no? – que nos refiramos a esas prácticas como si de trastornos bulímicos se tratara”. En Roma se apreciaba a la mujer sobre todo por su condición de madre, puesto que debía dar muchos hijos al Estado; esto entraba en contradicción con el culto a la delgadez. En la Edad Media, el cuerpo de las mujeres debía mostrar corpulencia; la mujer reproductora y su respectiva figura constituyeron el patrón dominante. El vientre de la mujer debía ser ostensiblemente redondeado como símbolo de fertilidad. Hay que recordar que las deidades femeninas, sobre todo las asociadas con la fertilidad, en la mayoría de las culturas están representadas como mujeres regordetas. Engordar no sólo era un signo de riqueza, sino también de salud. Resulta muy significativo que a la aristocracia dirigente se le denominara popolo grasso, mientras que a la clase popular se le llamaba popolo magro.7 En otras palabras, al apreciar la gordura se rechazaba la delgadez, lo que implicaba huir del hambre, la enfermedad y la pobreza. Al hablar de sexualidad en la Edad Media, se establece que la copulación sólo se permite dentro del matrimonio y debe darse con el único fin de procrear. Esta sexualidad reprimida llega a situaciones de violencia contra las mujeres al considerarlas como objetos o propiedad: “El marido es dueño del cuerpo de su mujer, tiene su usufructo.”8 Todo intento contraceptivo es una falta mortal para los teólogos. Específicamente, el cuerpo de las mujeres siempre ha sido objeto de mayor atención en términos de mandatos o imposiciones sociales. Esta belleza puede estar asociada con gordura o delgadez, pero siempre como un deber ser y para satisfacción de los otros (función biológica reproductiva, o bien como objeto de deseo para otros). Si bien en este trabajo hemos destacado que actualmente existe un culto a la delgadez, hay que señalar que esta exigencia, aunque también se ha incorporado al proceso de globalización (porque representa ganancias millonarias para muchas empresas trasnacionales dedicadas a la venta de infinidad de productos “milagrosos” para lograr la deseada delgadez), no ha permeado en la totalidad de las sociedades. Por ejemplo, algunos casos de culturas que asocian belleza con gordura en las mujeres pueden encontrarse en países como Mauritania, Egipto, Nigeria y Samoa:9 Mauritania: entre más gruesas más bellas. Egipto: estar rellenitas es una bendición. Nigeria: debe engordarse antes de llegar a las nupcias. Samoa: después de tener muchos hijos/as y llegar a estar gordas, es cuando realmente son admiradas por la comunidad. No obstante, también existe una pequeña minoría de pueblos en África que muestran preferencias por las mujeres delgadas, por ejemplo, las massais, dobuanas, tonganas y gurages. En general, consideran la corpulencia como algo repugnante; las mujeres tonganas guardan dieta para mantener una línea esbelta, ya que se cree que si tienen abdomen voluminoso pierden entonces gran parte de su atractivo. 6 Toro, J. (1999), op. cit., p. 58. Contreras, J. (1993). Antropología de la alimentación. Madrid: Eudema. Le Goff, J. y Truong, N. (2005). Una historia del cuerpo en la Edad Media. Barcelona: Paidós, p. 39. 9 Shack, W. (1971). “Hunger, anxiety and ritual: deprivation and spirit possesion among the Gurage of Ethiopia”, Man, 6, pp. 30-43 7 8 Derecho a Comunicar | Número 2 | Mayo – Agosto 2011 ISSN: 2007-137X 64 Los medios y la construcción de género: factor de riesgo para transtornos alimentarios como anorexia y bulimia Michel Foucault argumenta, con respecto a las imposiciones sobre los cuerpos, que en el siglo XVIII se establece en Europa una tecnología política del cuerpo; más específicamente, este autor, en su obra Vigilar y castigar (1975),10 interroga la manera como el cuerpo se sumerge directamente en un terreno político. Integra el cuerpo en una “microfísica de los poderes”, mencionando que lo cercan, lo marcan, lo enderezan, lo torturan, lo obligan a trabajos, a ceremonias, exigen de él signos. Es decir, el cuerpo humano entra en un mecanismo de poder que lo explora, lo desarticula y lo recompone. Sin embargo, como bien señala la teórica feminista Teresa de Lauretis11 (con tradición foucaultiana), resulta importante concebir a las personas no únicamente constituidas en y por las relaciones de poder “a secas”, sino pensar en “un sujeto con un género construido (engendered) dentro de la experiencia de las relaciones de raza y clase, además de las del sexo; un sujeto, en definitiva, no unificado sino múltiple, no sólo dividido sino contradictorio” (p. 178). Así como Foucault ha puesto el énfasis en el estudio del sujeto, el cuerpo y las relaciones de poder que se generan en las sociedades, varias feministas han teorizado acerca de la compleja relación entre los conceptos de poder y género y su implicación en la construcción de los cuerpos. Marcela Lagarde12 lo expresa como sigue: “En el centro de la organización genérica del mundo, como sistema de poder basado en el sexo, se encuentra el cuerpo subjetivado. Los cuerpos no sólo son productos biológicos; las sociedades ponen en ellos grandes esfuerzos para convertirlos en cuerpos eficaces para sus objetivos, para programarlos y desprogramarlos” (p. 56). En su obra sobre El cuerpo como delito, Josep Toro13 refiere que las mujeres, mucho más que la mayoría de los hombres, tienden a construir su autoestima en lo que ellas piensan de su propio cuerpo y en lo que creen que piensan las demás personas acerca del mismo. Por otra parte, el auto-concepto femenino suele fundarse significativamente en su atractivo corporal. Vale la pena detenerse un momento para señalar que la autoestima es la valoración, positiva o negativa, que hacemos acerca de lo que consideramos que somos y hacemos. La antropóloga feminista Marcela Lagarde14 apunta que la autoestima significa la estima del yo. ¿En qué grado y de qué manera se experimenta esta estima? ¿Prevalecen en nosotras afanes de autocuidado, ganas de hacer cosas para nosotras mismas, pensamientos apegados a una visión profunda y concienzuda sobre nuestra vida, actitudes y comportamiento afines? ¿Son nuestras las explicaciones complejas y basadas en nuestro saber y en nuestra autoridad? ¿Qué esperamos cada una de sí misma y qué de las otras y los otros en cuanto a nuestra propia realización? ¿Somos justas con nosotras mismas? A partir de la construcción subjetiva del cuerpo de las mujeres, en tanto sexuado, se establece una serie de imposiciones, restricciones y atributos que están sobre todo determinados por la cultura y el momento histórico por el que se atraviesa. Del prototipo de una Marilyn Monroe, con curvas, en la década de los años cincuenta, hubo un gran cambio en la década de los sesenta con la Twiggy (Lesley Lawson), portadora de un cuerpo delgado 10 Foucault, M. (2008). Vigilar y castigar. México: Siglo XXI Editores. De Lauretis, T. (1991). “Estudios feministas-estudios críticos. Problemas, conceptos y contextos”. En: C. Ramos (Comp.). El género en perspectiva: de la dominación universal a la representación múltiple. México: UAM Iztapalapa, pp. 165-193. 12 Lagarde, M. (1996). Género y feminismos. Desarrollo humano y democracia. Madrid: Horas y horas. 13 Toro, J. (1999), op. cit. 14 Lagarde, M. (2000). Claves feministas para la autoestima de las mujeres. Madrid: horas y horas. 11 Derecho a Comunicar | Número 2 | Mayo – Agosto 2011 ISSN: 2007-137X 65 Los medios y la construcción de género: factor de riesgo para transtornos alimentarios como anorexia y bulimia acercándose más a la anorexia, para instaurarse desde los años setenta la cultura de la delgadez, con exceso de ejercicio, adicción por los gimnasios, fármacos, cirugías y productos “milagro”, a partir de estrategias de mercadotecnia que inducen al consumo excesivo como fórmula mágica para alcanzar el “ideal” de belleza, establecido culturalmente, y que es ampliamente promovido por los medios de comunicación. PUBLICIDAD, ESTEREOTIPOS SEXISTAS, IMAGEN CORPORAL Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS La publicidad es una forma de comunicación persuasiva de carácter comercial, cuyo objetivo es cambiar las creencias, actitudes y conductas de los públicos para conseguir la compra, contratación o consumo de los productos o servicios anunciados.15 La publicidad como instrumento de comunicación social influye en la formación de modelos colectivos de valores y comportamientos, ofreciendo, además de productos, ciertas actitudes, formas de vida e imágenes paradigmáticas que dirigen las “necesidades” y deseos de las personas, con grandes repercusiones en la imagen corporal que las personas tienen de sí mismas. En ese sentido, la publicidad tiene una participación importante en la construcción, difusión y mantenimiento de los estereotipos sexistas en la publicidad, presentando a mujeres bellas, seductoras y muy delgadas como formas de ser valoradas, especialmente por los hombres. En cambio, los hombres en la publicidad reproducen el estereotipo de género masculino donde, sobre todo, se destacan cualidades como éxito y poder en relación con trabajos, deportes, mujeres. Algunos “pseudocambios” en publicidad proyectan a mujeres autónomas, respetadas, con poder y estatus, pero lográndolo sólo a través de la belleza, la cual alcanzarán únicamente consumiendo cada vez más productos. 16 En otras palabras, los cuerpos de las mujeres que aparecen en los anuncios comerciales tienen que ser deseables. De esta forma “sólo los cuerpos acordes con un modelo predeterminado de belleza tienen cabida en los anuncios. Así, por intención y redundancia, la publicidad legitima el modelo de cuerpo deseable, estableciendo los cánones de un cuerpo cosmético joven, esbelto, sin arrugas…” (p. 121).17 Son múltiples los estereotipos sexistas que difunden los medios de comunicación, específicamente a través de la publicidad. De manera consistente se encuentra el relacionado con una imagen de mujer seductora, objeto de decoración u objeto sexual, donde es valorada sobre todo por características como belleza, “buen cuerpo” y juventud; el mensaje va orientado a la función de agradar a los demás, o bien, que ella puede obtener y lograr cosas a través de estos atributos (para lo cual debe consumir una cantidad desmesurada de productos de “belleza”, convirtiéndose en “blanco” perfecto de la publicidad). De este modo, pasan a segundo 15 García Nieto, M. T. y Lema Devesa, C. (2008). Guía de intervención ante la publicidad sexista. Madrid: Instituto de la Mujer (Ministerio de Igualdad). 16 Bustos-Romero, O. (2003), op. cit. 17 Lomas, C. (2000). ¿Iguales o diferentes? Género, diferencia sexual, lenguaje y educación. Barcelona, España: Paidós. Derecho a Comunicar | Número 2 | Mayo – Agosto 2011 ISSN: 2007-137X 66 Los medios y la construcción de género: factor de riesgo para transtornos alimentarios como anorexia y bulimia término otras características como inteligencia, iniciativa, autonomía, libertad, asertividad, toma de decisiones, etcétera.18 En un interesante artículo sobre “Cómo decirle no a la publicidad sexista”, Angelina Montoya19 reitera que los mensajes transmitidos en la publicidad perpetúan generalmente los roles sociales y los estereotipos sexistas, presentado a los hombres como fuertes, inteligentes, activos, que controlan el dinero, la política, los negocios y conducen el coche. En cambio, las mujeres se ocupan de la casa, de las niñas/os, de la gente anciana, se sacrifican para el resto de la familia, son dulces y comprensivas. Algo muy relevante que también se menciona en este artículo es que en Francia, la feminista Florence Montreynaud fundó en septiembre de 2000 la Asociación La Meute (La Jauría), destinada a luchar contra la publicidad sexista. Puede decirse que las mujeres están siendo sometidas a un permanente acoso publicitario20 a través de la televisión, las revistas femeninas y suplementos correspondientes de diarios que tienen como objetivo principal incitar al consumo masivo de productos y servicios relacionados con la belleza. El término acoso se ha utilizado con toda intención porque se trata de un abuso psicológico letal, sistemático y continuado, que no es tan diferente del acoso moral que propone Mary France Hirigoyen,21 quien sostiene que se trata de atropellos psicológicos que ocurren cada día, que no dejan heridas visibles ni cadáveres, pero que ejercen un profundo daño en quienes lo sufren. Pero todo esto se puede resolver por la vía del consumo. Así, la publicidad se aprovecha de esta situación y se erige como protagonista. En otras palabras, las mujeres han logrado liberarse de ciertas prisiones, pero se han encerrado en la prisión estética. El gran problema con toda esta industria del consumo es que la tiranía de la perfección22 resulta aparentemente llevadera, porque las propuestas de belleza en la sociedad de la imagen se atomizan y llegan a adaptarse a una multiplicidad de personalidades que se perciben como logros individuales. Aún más, la posibilidad de elegir entre múltiples opciones se vive como una conquista de la modernidad. Siempre ha existido una relación estrecha entre modas, belleza y cuerpo, es decir, la interiorización de la preocupación por las formas de vestir, la silueta y el cuerpo son tan cercanos que frecuentemente se pierden los contornos que las separan. La percepción de la imagen del cuerpo está atravesada por factores sociales y culturales, ejerciendo una fuerte presión sobre las personas, pero sobre todo hacia las mujeres; como se dijo antes, el estereotipo de género femenino establece que las mujeres son valoradas por la apariencia física, la belleza, cierto tipo de cuerpo, marcándose la extrema delgadez como el canon de “belleza”23 a partir de la cual se alcanzará de forma mágica el éxito profesional, personal y cualquier tipo de logro. 18 Bustos-Romero, O. (2004). “Políticas públicas, medios de comunicación y la formación de audiencias críticas con enfoque de género”. En M. A. Rebollo e I. Mercado (coords.), Mujer y Desarrollo en el Siglo XXI: Voces para la Igualdad. Madrid: Mc Graw Hill. Bustos-Romero, O. (2001). “Género y socialización: familia, escuela y medios de comunicación”. En M. A. González Pérez y J. Mendoza García, Significados Colectivos: Proceso y Reflexiones Teóricas. México: ITESMCIIACSO. 19 Montoya, A. (2007). “Cómo decirle no a la publicidad sexista”, Revista Feminaria, Año XVI, núm. 30-31, abril, Buenos Aires, Argentina. 20 Ventura, L. (2000), op. cit. 21 Hirigoyen, M. F. (1999). El acoso moral. El maltrato psicológico en la vida cotidiana. Barcelona: Paidós. 22 Ventura, L. (2000), op. cit. 23 Romá Ferri, M. T. et al. (2001). Derecho de las mujeres a su imagen. Murcia: Universidad de Alicante. Derecho a Comunicar | Número 2 | Mayo – Agosto 2011 ISSN: 2007-137X 67 Los medios y la construcción de género: factor de riesgo para transtornos alimentarios como anorexia y bulimia Sin embargo, el problema se presenta cuando la cultura impone ciertos valores y normas en relación con el cuerpo; quienes forman parte de esa cultura no se ajustan a ese modelo impuesto. Lo que sucede actualmente y en nuestro mundo occidental es lo siguiente: podemos ver que la cultura establece la norma (un cuerpo delgado); la biología individual suministra razones para la inadecuación a la limitación (por ejemplo, un cuerpo grueso); la cultura proporciona el procedimiento aceptable para modificarla (comer menos), y el estatus como miembro del grupo cultural (esto es, ser mujer y poseer una autoestima dependiente de los atributos físicos) influye en el vigor con que el individuo persigue los procedimientos de modificación.24 Un breve recorrido por lo que aparece en las revistas femeninas y la publicidad da cuenta de lo anterior:25 • “Con el nuevo y exclusivo [nombre del producto], formulado especialmente para bajar de peso en primavera-verano, volverás a ser tú misma.” • “Con ese salvavidas ¿no te da pena hacer el amor?” • “Lipoaspiración: milagros de la escultura corporal.” • “Haz la prueba. Pregúntale a tu nueva naranja, cuál de estos dos cuerpos se llevaría esta noche a la cama [a la izquierda hay una mujer común, a la derecha una joven con un cuerpo más de acuerdo a los cánones actuales de delgadez]. Si eligió el de la izquierda, te miente. Acércate ahora mismo a [nombre del producto] y en 23 días no va a tener más motivos para mentirte.” • “¿No está harta de ser usted misma? ¡Sea definitivamente otra! Consulte nuestro programa intensivo de adelgazamiento antes de las vacaciones.” Como puede verse, resulta difícil que alguien pueda resistir tal “terrorismo” sin sentirse aludida. La generación de culpas llevará a las dietas restrictivas y de ahí hasta llegar a un trastorno alimentario; no es muy largo el camino que hay que recorrer entre uno y otro caso. Es sobre todo en las sociedades “occidentales” donde la belleza femenina se ha convertido en un deber ser: una mujer debe ser bella y si no lo es debe hacer todo para lograrlo. Al respecto, Vigarello26 destaca que en este momento histórico donde se atraviesa por una crisis de las instituciones y de los meta-relatos, regresan a las personas la responsabilidad acerca de su propia vida, el cuerpo, su apariencia y su belleza. Estos aspectos se constituyen como los principales objetos a dominar, es decir, ellas y ellos son responsables de sus maneras de ser, de 24 Fallon, A. (1990), op. cit., p. 81. Crispo Rosina, F. E. y Guelar, D. (2005). Anorexia y bulimia: Lo que hay que saber. Barcelona, España: Gedisa. 26 Vigarello, C. (2005). Historia de la belleza del cuerpo y el arte de embellecer desde el renacimiento hasta nuestros días. Buenos Aires: Nueva Visión. 25 Derecho a Comunicar | Número 2 | Mayo – Agosto 2011 ISSN: 2007-137X 68 Los medios y la construcción de género: factor de riesgo para transtornos alimentarios como anorexia y bulimia sus imágenes. Lo anterior se vuelve un imperativo en el caso de las mujeres, ya que “no ser bella” se traduce en un estigma social. A través del reconocimiento y la palabra de otras personas es como se ha concebido el cuerpo de las mujeres. Lourdes Ventura,27 recupera a John Berger, quien señala: “Los hombres miran a las mujeres. Las mujeres se contemplan a sí mismas siendo miradas. Este hecho determina no sólo la relación entre hombres y mujeres, sino también la relación de la mujer con ella misma.” Como bien destaca la filósofa Susan Bordo,28 la persistencia de esta suposición representa un esquema de género. La mujer se vive atrapada en su cuerpo, en su deseo de entregarse y en el temor del escrutinio ajeno, mientras que el hombre, de acuerdo con Simone de Beauvoir,29 “puede renegar de la carne”, separarse bruscamente de una fusión amorosa, “volver a ser un cuerpo íntegro”, neutralizar lo fisiológico, transformarse en idea. Resulta pertinente mencionar que la imagen corporal es la representación que cada persona se forma de su propio cuerpo, de la cara, de los ojos, del cabello, de la estructura somática global. Es el conjunto de representaciones, percepciones, sentimientos y actitudes que la persona ha elaborado con respecto a su cuerpo durante su existencia y a través de diversas experiencias. La imagen corporal es casi siempre una representación subjetiva, ya que se evalúa respecto de ciertas normas de belleza y los roles que son impuestos por la sociedad (BruchonSchweitzar, 1992).30 Por su parte, Rosa María Raich31 se refiere a la imagen corporal como un constructo complejo que incluye tanto la percepción que tenemos de todo el cuerpo y de cada una de sus partes, como del movimiento y límites de éste. Asimismo, destaca la experiencia subjetiva de actitudes, pensamientos, sentimientos y valoraciones que hacemos y sentimos y las formas como nos comportamos que derivan de las cogniciones y los sentimientos que experimentamos. Por otra parte, la autora señala que la imagen corporal no es fija e inamovible, sino que puede cambiar a lo largo de la vida de las personas. Al hablar de imagen corporal como la representación mental que tenemos del cuerpo, se destacan varios componentes:32 1. Nivel perceptivo. Aquí existen dos criterios de valoración: una percepción de las dimensiones corporales y una percepción del propio cuerpo en relación al de los demás. 2. Nivel cognitivo y afectivo. Una vez que la persona percibe su cuerpo, hace una interpretación (cognición) respecto a lo que percibe; con base en ella la persona experimenta emociones o afectos determinados que pueden variar en un continuo que abarca desde una gran satisfacción por su imagen corporal hasta el otro extremo del continuo, que sería una gran ansiedad o miedo a tal valoración. 3. Nivel conductual. Como consecuencia de lo realizado en los niveles anteriores, la persona actúa o se comporta de muy diversas formas: puede desarrollar hábitos 27 Ventura, L. (2000). La tiranía de la belleza. Barcelona: Plaza y Janés. Bordo, S. (1993). Unbearable Weight. Feminist, western culture and the body. Berkeley, Ca.: University of California. 29 De Beauvoir, S. (2008). El segundo sexo. Madrid: Ediciones Cátedra. 30 Bruchon-Schweitzar, M. (1992). Psicología del cuerpo. Madrid: Herder. 31 Raich, R. M. (2000). Imagen corporal. Conocer y valorar el propio cuerpo. Madrid: Pirámide. 32 Romá Ferri, M. T. et al. (2001), op. cit. 28 Derecho a Comunicar | Número 2 | Mayo – Agosto 2011 ISSN: 2007-137X 69 Los medios y la construcción de género: factor de riesgo para transtornos alimentarios como anorexia y bulimia adecuados o inadecuados de alimentación, puede afrontar o, por el contrario, evitar determinadas situaciones sociales y puede, entre otras muchas conductas, comprobar de forma reiterada su peso corporal, mirarse en el espejo, etcétera. De acuerdo con Gómez Pérez-Mitre (1995),33 investigadora pionera en México sobre los trastornos de la conducta alimentaria, la imagen corporal se refiere a una representación psicosocial, es como una fotografía dinámica, en movimiento, producto de una elaboración que finalmente puede tener muy poco que ver con el objeto de la realidad que le dio origen. PérezMitre ha realizado investigación desde hace más de una década en México sobre la imagen corporal y su relación con trastornos alimentarios como la bulimia y la anorexia. Al igual que en otros países donde se viene realizando investigación alrededor de esta temática, los estudios realizados en México señalan que hay una insatisfacción con la imagen corporal, observándose diferencias entre la imagen real y la imagen ideal. En buena parte de los casos, se observa una distorsión en la imagen corporal; sobre todo las mujeres (desde la etapa infantil hasta la adulta) se perciben con mayor peso del que realmente tienen (aun en mujeres muy delgadas), eligiendo como imagen ideal figuras mucho más delgadas. Por lo que respecta a los hombres, se observa específicamente en las etapas preadolescente y adolescencia, que ellos reportan querer una imagen ideal más robusta que la que tienen. Algo acerca de los trastornos de la conducta alimentaria (TCA) Los TCA se clasifican en anorexia, bulimia y obesidad; no obstante, aquí sólo haremos referencia a los dos primeros. La anorexia y la bulimia nerviosas se refieren a desórdenes en la percepción de la imagen corporal. Tales desórdenes son producto de una construcción sociocultural del cuerpo que se impone como ideal a alcanzar. Ambos trastornos son multifactoriales: intervienen factores de orden psicológico, personal, familiar, biológico, social y cultural.34 La literatura existente en cuanto a las definiciones de estos TCA es muy amplia. Aquí retomaremos lo que señala Josef Toro35 al respecto: Anorexia nerviosa. Es un TCA donde hay una pérdida significativa del peso corporal (superior al 15 por ciento), habitualmente fruto de la decisión voluntaria de adelgazar. El adelgazamiento se consigue reduciendo o suprimiendo el consumo de alimentos, especialmente “los que engordan”, pudiendo recurrir a vómitos auto-inducidos, uso indebido de laxantes, ejercicio físico desmesurado, consumo de anorexígenos y diuréticos, etcétera. Las personas anoréxicas presentan un intenso miedo al aumento de peso, sin importar si están bajando drásticamente de peso. La distorsión de la imagen corporal es una constante, sobrevalorándose las dimensiones de la silueta corporal, lo que “obliga” a mantener la restricción alimentaria. 33 Gómez Pérez-Mitré, G. (1995). “Peso real, peso imaginario y distorsión de la imagen corporal”. Revista Mexicana de Psicología, 12(2) 185-198. Gómez Pérez-Mitré, G. (2001). Factores de riesgo en trastornos de la conducta alimentaria. Teoría práctica y prevalencia en muestras mexicanas. México: Facultad de Psicología. UNAM. 35 Toro, J. (1999), op. cit. 34 Derecho a Comunicar | Número 2 | Mayo – Agosto 2011 ISSN: 2007-137X 70 Los medios y la construcción de género: factor de riesgo para transtornos alimentarios como anorexia y bulimia Bulimia nerviosa. En este TCA se presentan episodios críticos en los cuales la persona afectada ingiere cantidades de alimento muy superiores a lo que generalmente ingiere en circunstancias similares. Esta ingestión alimentaria desmedida produce la sensación de pérdida de control sobre la misma, generándose sentimientos de culpa al no poder controlar la comida que se ingiere. En principio, la persona bulímica no desea incurrir en el atracón. Pero una vez que ocurre éste, se experimentan prácticas destinadas a compensar sus efectos sobre el peso. En ese sentido, los vómitos auto-inducidos son el recurso más frecuente, así como el uso desordenado de laxantes, diuréticos, etcétera. También ocurren ayunos compensatorios o ciertas restricciones alimentarias. Estos TCA se presentan generalmente en mujeres, en una proporción de nueve mujeres por un hombre. En ocasiones pueden ser 95 por ciento de casos de mujeres vs. 5 por ciento de hombres. Sin embargo, en México al igual que en otros países se ha observado un incremento de estos TCA en mujeres, principalmente, pero también en hombres. Adicionalmente a los anteriores, existen otros dos TCA: Ortorexia. Se le conoce también como la “enfermedad de las estrellas de Hollywood”. Se caracteriza por una obsesión hacia los alimentos sanos. Productos ecológicos, bajos en grasas y azúcares. Puede suceder que tengan prejuicios sobre las propiedades de algunos productos; es común que sientan fobia a los alimentos normales y las personas que los comen, así como angustia, irritabilidad, etcétera. Vigorexia. A diferencia de los anteriores TCA, éste afecta mayoritariamente a hombres. Aquí hay una obsesión por conseguir un cuerpo musculoso, por lo que invierten entre cuatro y ocho horas en el gimnasio, ingieren anabolizantes, etcétera. Por lo general, está relacionado con problemas de timidez, baja autoestima y tendencias obsesivas. TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA EN AMÉRICA LATINA Y ESPAÑA36 Hasta 1979, estos trastornos eran inexistentes en países en desarrollo, porque todavía no se les había descrito. Sigue habiendo pocas cifras porque no existe una sistematización de los datos. Sin embargo, alguna de la información es la siguiente: Argentina está en segundo lugar, después de Japón, en relación a la incidencia de anorexia nerviosa y bulimia nerviosa en todo el mundo. El porcentaje de quienes la padecen es tres veces mayor que en Estados Unidos. El 8 por ciento de las adolescentes argentinas padecen anorexia o bulimia; el mayor riesgo de contraerlas está entre los 12 y 25 años. El 10 por ciento de los hombres argentinos consulta por trastornos alimentarios; 2 por ciento sufre bulimia o anorexia. En 2001, el hospital Carlos Durand de la ciudad de Buenos Aires reportó 11 por ciento de pacientes con anorexia, con edades entre 12 y 31 años, con mayor incidencia en los 19 años. Hoy la patología se presenta más cerca de la pubertad y en todas las clases sociales. 36 Colombo, J. L. (2006). Comer todo o comer nada. Anorexia nerviosa, bulimia nerviosa y otros trastornos relacionados. Buenos Aires: Grupo Editorial Lumen. Derecho a Comunicar | Número 2 | Mayo – Agosto 2011 ISSN: 2007-137X 71 Los medios y la construcción de género: factor de riesgo para transtornos alimentarios como anorexia y bulimia Colombia aporta cifras señalando que, según un estudio de la Universidad de Antioquia y la Universidad Nacional de Colombia, al menos dos de cada cien adolescentes, más de 800 jóvenes entre 14 y 19 años, padecen anorexia o bulimia. Se detectó también que hacer dieta para adelgazar fue un factor previo al inicio de estos trastornos, en cinco de cada diez casos. También se mencionan los resultados de una investigación donde se observó el alto impacto de la industria textil y de la moda al imponer un ideal de belleza ligado a la delgadez, que a su vez ha incidido en los casos de anorexia. Perú realizó un análisis de las historias clínicas de 58 pacientes con anorexia nerviosa, a quienes se les atendió entre 1982 y 1998, con edades entre 12 y 18 años, encontrándose que 91.4 por ciento eran mujeres. Sin embargo, el temor patológico a engordar se encontró prácticamente en la totalidad de los pacientes. En Bolivia, según estudios realizados con adolescentes, se detectó 1.6 por ciento de jóvenes con anorexia y 2.84 por ciento con bulimia nerviosa. En Brasil, la mayor incidencia de casos de bulimia son a los 13, 16 o 17 años. En relación a la anorexia, las edades de mayor incidencia ocurren entre los 10 y 14 años. En una muestra de 130 mujeres con trastornos alimentarios, 18 por ciento se diagnosticaron con anorexia y 64 por ciento con bulimia. En México, desde hace varias décadas se viene haciendo investigación en la Facultad de Psicología de la UNAM y en otras universidades estatales; se han estudiado diferentes poblaciones de distintos rangos de edad, incluso en preescolar. El porcentaje de anorexia y bulimia fluctúa entre 3.5 y 5 por ciento. En los casos severos, se ha observado que muere 10 por ciento y 30 por ciento sufre de enfermedades crónicas. En España, 8 por ciento presenta síntomas de trastornos alimentarios como anorexia o bulimia. El 1.6 por ciento de escolares de 14 a 16 años tiene riesgo de bulimia y anorexia. El Servicio Vasco de Salud atiende cada año una media de 600 nuevos casos de jóvenes que sufren anorexia y bulimia, que en los últimos años han registrado un importante incremento. En la mayoría de los países se ha observado que la anorexia se presenta casi exclusivamente en mujeres. ANÁLISIS GÉNERO, DE ALGUNOS RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN REALIZADA EN PUBLICIDAD E IMAGEN CORPORAL: PREVENCIÓN DE MÉXICO: TRASTORNOS 37 ALIMENTARIOS A TRAVÉS DE LA FORMACIÓN DE AUDIENCIAS CRÍTICAS Esta investigación, en la cual se inserta el presente trabajo, se centra principalmente en indagar la influencia de los medios de comunicación en el grado de satisfacción o insatisfacción con la imagen corporal, así como su incidencia en los trastornos alimentarios. En ese sentido, podemos decir que los medios pueden convertirse en uno de los factores de riesgo para la salud; en este caso, caer en trastornos como bulimia o anorexia. 37 Como se mencionó al principio, esta investigación está siendo realizada por la autora de este trabajo. Derecho a Comunicar | Número 2 | Mayo – Agosto 2011 ISSN: 2007-137X 72 Los medios y la construcción de género: factor de riesgo para transtornos alimentarios como anorexia y bulimia La primera etapa de esta investigación se orientó a indagar la relación que existía entre la identificación o aprobación de los estereotipos de género proyectados por las y los modelos en anuncios publicitarios, y el grado de satisfacción o insatisfacción con la imagen corporal de las y los participantes, con el objetivo de identificar grupos con vulnerabilidad a caer en TCA como anorexia y bulimia. En la segunda etapa, los grupos detectados como de alto riesgo para caer en trastornos de la conducta alimentaria como anorexia y bulimia, se incorporarán a un programa de formación de audiencias críticas hacia los medios de comunicación con enfoque de género. El éxito de este programa reflejaría una imagen corporal más satisfactoria y menor identificación con estereotipos de género en la publicidad, disminuyendo el riesgo hacia la problemática señalada. Se invitó a participar a estudiantes de Bachillerato de ambos sexos, de la Ciudad de México. La información se recolectó por medio de tres instrumentos de medición: 1) para indagar hábitos de consumo de revistas; 2) para detectar qué tanto se identificaban o aprobaban las características de las y los modelos muy delgadas/os que aparecían en los anuncios de publicidad, ajustados a los estereotipos de género, y que tenían a la vista durante el tiempo que elaboraban sus respuestas; 3) para identificar el grado de satisfacción-insatisfacción con la imagen corporal. Algunos resultados derivados de la primera etapa de esta investigación Se encontró que 70 por ciento de las alumnas de Bachillerato manifestaron estar insatisfechas con su cuerpo y que les gustaría ser más delgadas dos figuras y media (esto se explica así: en dos de las preguntas del tercer instrumento de medición, se les presentaba un conjunto de nueve siluetas; en una de las preguntas tenían que elegir la que correspondía a su imagen real; en la otra elegían aquella figura que idealmente les gustaría tener. La diferencia entre una y otra nos daba el grado de insatisfacción con su imagen corporal). En contraste, se observó que sólo 11 por ciento de los hombres cursando el Bachillerato manifestaron estar insatisfechos con su cuerpo, y deseaban ser únicamente una figura más delgada. Al preguntárseles qué características o rasgos les gustaría tener de las modelos de los anuncios publicitarios, 45 por ciento de las mujeres dijo que ciertas características físicas como delgadez, piernas largas, abdomen plano, cara; en cambio, únicamente 30 por ciento de los hombres expresó que le gustaría tener el abdomen, brazos y cara del modelo, pero no hicieron alusión a la delgadez. Otro dato importante fue que 42 por ciento de las mujeres mencionó haber hecho dieta y ejercicio para parecerse a la modelo de los anuncios observados. Únicamente 35 por ciento de los hombres dijo haber hecho ejercicio, pero no dieta. El 64 por ciento de las y los estudiantes también manifestó que en su familia han hecho dietas para controlar el peso. El 40 por ciento señaló que hay o ha habido sobrepeso en su familia, y 15 por ciento que hay o ha habido obesidad. Derecho a Comunicar | Número 2 | Mayo – Agosto 2011 ISSN: 2007-137X 73 Los medios y la construcción de género: factor de riesgo para transtornos alimentarios como anorexia y bulimia La apariencia física resultó ser un factor importante y con diferencias entre mujeres y hombres. Así, 75 por ciento de ellas y 58 por ciento de ellos considera que la apariencia física es importante para tener éxito con los hombres y con las mujeres, respectivamente. DISCUSIÓN Y REFLEXIONES FINALES Lo expuesto en el presente trabajo ofrece argumentos que confirman nuestro planteamiento central, en el sentido de que los estereotipos sexistas promovidos y difundidos sobre todo por la publicidad, con énfasis en el culto a la delgadez como un ideal a alcanzar, inciden en la insatisfacción con la imagen corporal, que a su vez se convierte en factor de riesgo para la salud, pudiendo derivar en trastornos de la conducta alimentaria como anorexia y bulimia. Asimismo, el análisis realizado en este trabajo muestra que sigue persistiendo una tiranía o dictadura sobre los cuerpos de las mujeres,38 en comparación con el de los hombres. Las formas de someter o castigar el cuerpo en épocas antiguas, ahora se han sofisticado o han tomado nuevas formas, si bien ya no con la misma crueldad, pero sí con serios daños. Ya no existe el corsé o el cinturón de castidad, pero ahora la cultura, específicamente los medios de comunicación tanto impresos como electrónicos y la publicidad en particular, al promover el culto a la delgadez, imponen otro tipo de castigos como las cirugías, los vendajes, los alimentos “milagrosos” o las dietas restrictivas, lo que ha derivado en trastornos de la conducta alimentaria como anorexia y bulimia, las cuales tienen serias repercusiones en la salud. Hay estudios que muestran que uno de cada cinco anoréxicas fallece y 30 por ciento corre el riesgo de quedar con problemas serios de riñones, hígado, estómago o del tracto digestivo.39 Parte de los resultados que aquí se reportan, relacionados con la investigación que estamos realizando sobre Género, publicidad e imagen corporal: prevención de trastornos alimentarios a través de la formación de audiencias críticas, en la cual participan mujeres y hombres cursando el Bachillerato en la Ciudad de México, muestran que la publicidad que promueve el culto a la delgadez y los estereotipos de género incide más en las mujeres que en los hombres, como puede verse en las cifras del apartado anterior. Por otra parte, se observó que sí existe una relación entre el grado de insatisfacción con la imagen corporal y la identificación o aprobación de modelos de anuncios publicitarios que promueven el culto a la delgadez y reproducen los estereotipos de género, colocando en situación de vulnerabilidad para caer en TCA como anorexia y bulimia en los grupos donde se observó esta correlación. Como una estrategia para incidir en la publicidad sexista, se hizo mención a la Asociación La Meute (La Jauría), fundada por la feminista Florence Montreynaud,40 destinada a luchar contra la publicidad sexista. Abundando más sobre los objetivos y funciones de esta asociación, se señala que la publicidad, tanto en la prensa escrita como en la televisión y la radio son comentadas en el sitio web y se realizan acciones muy simples: escribir una carta de protesta a la empresa promocionada y a la agencia publicitaria, llamando al boicot si no se recibe una respuesta satisfactoria antes de una determinada fecha. Ante la dimensión que ha tomado esta asociación, que ya funciona como una red y ya tiene capítulos en varios países, la mayoría de las empresas incriminadas contestan. Algunas empresas protestan diciendo, sin 38 Ventura, L. (2000); Romá Ferri, M. T. et al (2001); Fallon, A. (1990: 81). “Una de cada cinco anoréxicas fallece a causa de los efectos de la desnutrición”. El País, España, julio de 2006. 40 Montoya, A (2007), op. cit. 39 Derecho a Comunicar | Número 2 | Mayo – Agosto 2011 ISSN: 2007-137X 74 Los medios y la construcción de género: factor de riesgo para transtornos alimentarios como anorexia y bulimia ninguna evidencia, que su publicidad no es sexista; otras, de plano, mencionan que querían hacer “humor”, pero piden disculpas y hasta retiran la publicidad en cuestión, comprometiéndose a no utilizar argumentos sexistas. Algo similar habría que instrumentar en México, ante tal cantidad de publicidad sexista difundida por los medios. Con respecto al tema de cómo aparecen en la publicidad las modelos que reproducen estereotipos sexistas y su relación con la imagen corporal, algunos datos señalan lo siguiente: a) las mujeres en revistas están 23 por ciento debajo de su peso; b) algunos factores relevantes asociados con la insatisfacción de la imagen corporal son los estereotipos de género y la baja autoestima; c) estar a dieta aumenta hasta 18 veces la posibilidad de caer en trastornos como bulimia y anorexia; d) erróneamente se asocia el bajar de peso con buena apariencia, triunfo, aceptación social, belleza; e) quienes están muy delgada se perciben como guapas, exitosas, felices, con prestigio y poder; f) más de 68 por ciento de las mujeres en secundaria y preparatoria hacen dietas restrictivas; g) generalmente no se baja de peso para mejorar la salud, sino por presiones de la imagen corporal; h) algunos factores asociados con comer de más o poco o no comer son ansiedad, miedo, enojo y tristeza. Resulta importante incidir tanto en los medios de comunicación, específicamente en la publicidad, para lo cual habría que rescatar los tratados y convenciones internacionales que México ha suscrito, entre los que destacan la Plataforma de Beijing, China, producto de la Conferencia Mundial de las Mujeres organizada por la ONU, en 1995, concretamente el Apartado J, que está relacionado con la incidencia en los medios de comunicación con objeto de erradicar el sexismo, los estereotipos y la violencia de género que en ellos se difunde. Es evidente que al promover el culto a la delgadez por parte de los medios, ello se convierte en factor de riesgo para la salud, en especial de las mujeres, contribuyendo a los casos de trastornos de la conducta alimentaria como bulimia y anorexia. La propuesta para hacer frente a esta situación va encaminada a la prevención, para lo cual resulta muy importante diseñar y poner en práctica programas de educación para los medios41 o la formación de audiencias activas-críticas hacia los medios de comunicación con perspectiva de género42, procurando que pueda insertarse como parte de las políticas públicas o gubernamentales. Es importante que permee la equidad de género y el respeto a la diversidad, en este caso de los cuerpos, como elementos centrales dentro del marco de los derechos humanos que, sin lugar a dudas, redundarán en mayor justicia y relaciones democráticas en nuestro país. Los observatorios ciudadanos de medios de comunicación son una estrategia efectiva. También resulta de la mayor importancia plantear y fortalecer en México propuestas de reglamentos y leyes para regular lo que atañe al tema de los TCA y su relación con los medios de comunicación. De hecho, esta preocupación ya ha sido retomada por el Senado de la República y la Cámara de Diputados, por lo que ya existen comisiones especiales para abordar esta 41 Fueron Mercedes Charles y Guillermo Orozco quienes hicieron este trabajo pionero en México desde la década de los años ochenta. Ver Charles Creel, M. y Orozco Gómez, G. (1990). Educación para la recepción. Hacia una lectura crítica de los medios. México: Trillas. 42 Bustos-Romero, O. (2004). “Políticas públicas, medios de comunicación y la formación de audiencias críticas con enfoque de género”. En M. A. Rebollo e I. Mercado (coords.), Mujer y desarrollo en el siglo XXI: voces para la Igualdad. Madrid: Mc Graw Hill; Bustos-Romero, O. (2000). “Propuesta para la formación de audiencias críticas hacia los medios de comunicación”. Revista GénEros, año 7, núm. 20, febrero. Derecho a Comunicar | Número 2 | Mayo – Agosto 2011 ISSN: 2007-137X 75 Los medios y la construcción de género: factor de riesgo para transtornos alimentarios como anorexia y bulimia problemática y ya hay también una propuesta de iniciativa de ley, a fin de que se pueda incidir en los medios de comunicación. Sin embrago, por parte de la sociedad civil y las instituciones de educación superior queda el compromiso de impulsar acciones y capacitación orientadas a la participación y acción ciudadana desde una perspectiva de género y feminista, con el objeto de asumir una actitud activa-crítica en relación con los medios, más concretamente lo que transmite la publicidad en términos de una dictadura del cuerpo, que hoy por hoy se ha convertido en factor de riesgo para la salud, sobre todo de las mujeres. 76 Derecho a Comunicar | Número 2 | Mayo – Agosto 2011 ISSN: 2007-137X Los medios y la construcción de género: factor de riesgo para transtornos alimentarios como anorexia y bulimia 77 BIBLIOGRAFÍA Bordo, S. (1993). Unbearable Weight. Feminist, western culture and the body. Berkeley, Ca.: University of California. Bruchon-Schweitzar, M. (1992). Psicología del cuerpo. Madrid: Herder. Bustos-Romero, O. (2000). “Propuesta para la formación de audiencias críticas hacia los medios de comunicación”. Revista GénEros, año 7, núm. 20, febrero. Bustos-Romero, O. (2001). “Género y socialización: familia, escuela y medios de comunicación”. En M. A. González Pérez y J. Mendoza García, Significados Colectivos: Proceso y Reflexiones Teóricas. México: ITESM-CIIACSO. Bustos-Romero, O. (2003). “Imagen corporal, mujeres y medios de comunicación”, Revista Equidad, Instituto Colimense de las Mujeres, año 2, núm. 3. Bustos-Romero, O. (2004). “Políticas públicas, medios de comunicación y la formación de audiencias críticas con enfoque de género”. En M. A. Rebollo e I. Mercado (coords.), Mujer y Desarrollo en el Siglo XXI: Voces para la Igualdad. Madrid: Mc Graw Hill. Charles Creel, M. y Orozco Gómez, G. (1990). Educación para la recepción. Hacia una lectura crítica de los medios. México: Trillas. Colombo, J. L. (2006). Comer todo o comer nada. Anorexia nerviosa, bulimia nerviosa y otros trastornos relacionados. Buenos Aires: Grupo Editorial Lumen. Contreras, J. (1993). Antropología de la alimentación. Madrid: Eudema. Crispo Rosina, F. E. y Guelar, D. (2005). Anorexia y bulimia: Lo que hay que saber. Barcelona, España: Gedisa. Derecho a Comunicar | Número 2 | Mayo – Agosto 2011 ISSN: 2007-137X Los medios y la construcción de género: factor de riesgo para transtornos alimentarios como anorexia y bulimia De Beauvoir, S. (2008). El segundo sexo. Madrid: Ediciones Cátedra. De Lauretis, T. (1991). “Estudios feministas-estudios críticos. Problemas, conceptos y contextos”. En: Carmen Ramos (Comp.). El género en perspectiva: de la dominación universal a la representación múltiple. México: UAM Iztapalapa, pp. 165-193. El País. “Una de cada cinco anoréxicas fallece a causa de los efectos de la desnutrición”, España, julio de 2006. Fallon, A. (1990). “Culture in the mirror: sociocultural determinants of body image”. En T. F. Cash y T. Pruzinsky (eds.): Body images: development, deviance and change, Nueva York: Guilford. Ford, C. y Beach, R. (1951). Patterns of sexual behavior. New Heaven: Harper and Brothers. Foucault, M. (2008). Vigilar y castigar. México: Siglo XXI Editores. García Nieto, M. T. y Lema Devesa, C. (2008). Guía de intervención ante la publicidad sexista. Madrid: Instituto de la Mujer (Ministerio de Igualdad). Gómez Pérez-Mitré, G. (1995). “Peso real, peso imaginario y distorsión de la imagen corporal”. Revista Mexicana de Psicología, 12(2) 185-198. Gómez Pérez-Mitré, G. (2001). Factores de riesgo en trastornos de la conducta alimentaria. Teoría práctica y prevalencia en muestras mexicanas. México: Facultad de Psicología. UNAM. Hirigoyen, M. F. (1999). El acoso moral. El maltrato psicológico en la vida cotidiana. Barcelona: Paidós. Lagarde M. (2000). Claves feministas para la autoestima de las mujeres. Madrid: horas y horas. Lagarde, M. (1996). Género y feminismos. Desarrollo humano y democracia. Madrid: Horas y horas. Le Goff, J. y Truong, N. (2005). Una historia del cuerpo en la Edad Media. Barcelona: Paidós. Lomas, C. (2000). ¿Iguales o diferentes? Género, diferencia sexual, lenguaje y educación. Barcelona, España: Paidós. Derecho a Comunicar | Número 2 | Mayo – Agosto 2011 ISSN: 2007-137X 78 Los medios y la construcción de género: factor de riesgo para transtornos alimentarios como anorexia y bulimia Montoya, A. (2007). “Cómo decirle no a la publicidad sexista”, Revista Feminaria, Año XVI, núm. 30-31, abril, Buenos Aires, Argentina. Raich R. M. (2000). Imagen corporal. Conocer y valorar el propio cuerpo. Madrid: Pirámide. Romá Ferri, M. T. et al. (2001). Derecho de las mujeres a su imagen. Murcia: Universidad de 79 Alicante. Shack, W. (1971). “Hunger, anxiety and ritual: deprivation and spirit possesion among the Gurage of Ethiopia”, Man, 6, pp. 30-43 Toro, J. (1999). El cuerpo como delito. Anorexia, bulimia, cultura y sociedad. Barcelona: Ariel. Ventura, L. (2000). La tiranía de la belleza. Barcelona: Plaza y Janés. Vigarello, C. (2005). Historia de la belleza del cuerpo y el arte de embellecer desde el renacimiento hasta nuestros días. Buenos Aires: Nueva Visión. Derecho a Comunicar | Número 2 | Mayo – Agosto 2011 ISSN: 2007-137X Número 2 | Mayo – Agosto 2011 EL CÁNCER CERVICOUTERINO DESDE LA MIRADA DE LAS MUJERES DE Y ANTIOQUIA (COLOMBIA) COLIMA (MÉXICO), 2008 Lucia Stella Tamayo*, Ma. Guadalupe Chávez** y Luz Elena Tamayo Acevedo*** RECIBIDO: 21 de marzo de 2011 ACEPTADO: 22 de abril de 2011 CORREO ELECTRÓNICO: Lucia Stella Tamayo: [email protected] Ma. Guadalupe Chávez: [email protected] Luz Elena Tamayo Acevedo: [email protected] * Doctorado en Ciencias Médicas, Maestría en Epidemiología y enfermera. Profesora-investigadora en la Escuela de Microbiología, Universidad de Antioquia, Colombia. ** Doctorado en Ciencias Sociales, Maestría en Sociología y comunicadora. Profesora-investigadora del Programa Cultura, Centro Universitario de Investigaciones Sociales (CUIS), Universidad de Colima, México. *** Antropóloga, Magíster en Salud Pública, Universidad de Antioquia, Colombia. PALABRAS CLAVE | cáncer cervicouterino, percepciones, cultura, autocuidado, prevención, salud sexual. KEYWORDS | cervical cancer, perceptions, culture, self-care, cytology. El cáncer cervicouterino desde la mirada de las mujeres de Antioquia (Colombia) y Colima (México), 2008 81 RESUMEN Introducción. El cáncer cervicouterino es un problema de salud pública en América Latina. Los aspectos socioculturales son relevantes para comprender las percepciones y necesidades de las mujeres que determinan el acceso a los servicios de salud. Objetivo. Describir e interpretar las percepciones de las mujeres sobre el cáncer de cuello uterino, causas, prevención y autocuidado. Métodos. Estudio cualitativo a través de grupos de discusión como estrategia metodológica. Se realizaron 22 grupos en tres municipios de Antioquia (Colombia) y un municipio de Colima (México), con 108 mujeres. Resultados. Las descripciones e interpretaciones son construcciones colectivas, influidas por información del sector salud, medios de comunicación y familia. La mayoría no relacionaron el cáncer de cuello uterino con infecciones cervicovaginales, comportamiento sexual y reproductivo. La aceptación o no de la citología es producto de experiencias y deber. Conclusiones. La equidad en el acceso considera diferencias culturales y necesidades específicas de las mujeres, rompe barreras culturales y abre espacios de participación en los servicios de salud. ABSTRACT Introduction. Cervical cancer is a public health problem in Latin America. Sociocultural aspects are relevant to understanding the perceptions and needs of women that determine access to health services. Objective. Describe and interpret the perceptions of women about cervical cancer, causes, prevention and self-care. Methods. Qualitative study through discussion groups as a methodological strategy. 22 groups were conducted in three municipalities in Antioquia (Colombia) and the municipality of Colima (Mexico), with 108 women. Results. The descriptions and interpretations are collective constructions, influenced by information from the health sector, media and family. Most do not have linked cervical cancer with cervical and vaginal infections, sexual and reproductive behavior. The acceptance or not of cytology is a product of experience and duty. Conclusions. Equity of access considered cultural differences and needs of women, breaking cultural barriers and open opportunities for participation in health services. Derecho a Comunicar | Número 2 | Mayo – Agosto 2011 ISSN: 2007-137X El cáncer cervicouterino desde la mirada de las mujeres de Antioquia (Colombia) y Colima (México), 2008 INTRODUCCIÓN Investigaciones biológicas y médicas realizadas en las dos últimas décadas demostraron la relación del cáncer cervicouterino con el virus del papiloma humano (VPH), de transmisión sexual (Murillo, 2003; Sankaranarayanan, 2001). Sin embargo, este hallazgo no ha sido suficiente para tener éxito en la disminución de la mortalidad y morbilidad de este cáncer, considerado un problema de salud pública. Las cifras indican que 80 por ciento de los casos se presentan en países subdesarrollados y ocupa el primero y segundo lugar de causa de muerte en mujeres mayores de 25 años (OPS, 2002; Ferlay, 2004). No obstante, se trata de un cáncer prevenible, detectable, tratable y curable. En Colombia y en México se ubica en las primeras causas de mortalidad de mujeres, intercalado con el cáncer de mama (Restrepo, 2007; Secretaria de Salud, 2001), a pesar de existir programas de prevención y detección precoz con base en el tamizaje citológico, prueba con limitaciones de aceptación cultural. De esta manera, los factores socioculturales y los modelos de prestación de servicios de salud se consideran determinantes en el acceso a programas organizados de detección precoz y tratamiento oportuno (Sankaranarayanan, 2002; Geisinger, 2004; Castellsagué, 2006). Los factores de riesgo del cáncer cervicouterino se relacionan primordialmente con la actividad sexual: relaciones sexuales a temprana edad, historia de varias parejas sexuales, relaciones sexuales sin protección (no utilizar condón), infecciones cervicovaginales que incrementan directamente el riesgo de infección por el VPH. Otros factores de menor relevancia son la multiparidad, el uso prolongado de anticonceptivos orales, el tabaquismo y las inmunodeficiencias (Sankaranarayanan, 2002; Geisinger, 2004; Castellsagué, 2006). La mayor parte de los factores de riesgo se incorporan a los estilos vida que, a la vez, determinan la salud, la cual se encuentra en dependencia con hábitos, costumbres y resultados de las acciones y esfuerzos que cada persona hace por cuidar y mejorar su vida, es decir, el autocuidado. En este sentido, el autocuidado es el comportamiento que incluye una combinación de experiencias sociales y cognoscitivas; es aprendido a través de relaciones interpersonales, comunicación y cultura. Incluye prácticas o destrezas aprendidas a través de toda la vida, de uso continuo, utilizadas por libre decisión con el propósito de fortalecer o restablecer la salud y prevenir la enfermedad (Denyes, 1998). Por otra parte, los programas dirigidos al control del cáncer cervicouterino han sido poco eficaces y de bajo impacto en países subdesarrollados, no tanto por ausencia de normas científicas técnicas como por la carencia, desde la planeación, de elementos culturales de las comunidades que se intervienen (Geisinger, 2004; Restrepo, 2007; Denyes, 1998). En este sentido, la cultura influye en la apropiación del cuerpo y en las decisiones que las mujeres toman frente al mismo, en la percepción de la enfermedad y en las conductas de prevención. Por estas razones la opinión de la población tiene un puesto relevante en la formulación de políticas y ejecución de programas de salud; sin embargo, comúnmente se organizan desde el punto de vista de los técnicos y se dejan de lado las necesidades y percepciones de la comunidad (Sankaranarayanan, 2001; Restrepo, 2007; Lucumi, 2004). Derecho a Comunicar | Número 2 | Mayo – Agosto 2011 ISSN: 2007-137X 82 El cáncer cervicouterino desde la mirada de las mujeres de Antioquia (Colombia) y Colima (México), 2008 Para Cassirer (2002), la percepción es “recibir estímulos del medio a través de los sentidos que se dotan de significado por medio de la mente, del conocimiento, de las experiencias y expectativas que la persona posee”. En este sentido, cuando se pretende incorporar nuevos hábitos de salud en una comunidad, primero deben valorarse los existentes, la relación que tienen entre sí, las funciones que cumplen y su significado para quienes los practican (Gómez, 2005). En el campo de la antropología médica, cada día cobra mayor importancia el estudio de la percepción, considerada como la interpretación de estímulos que se relacionan al plano de las actitudes, los valores sociales o las creencias (Ferrater, 1004). Es así como la experiencias percibidas del entorno adquieren significado de pautas culturales e ideológicas específicas aprendidas desde la infancia sin plena conciencia de ello; a partir de esto, los humanos tenemos la capacidad de seleccionar y de organizar las sensaciones orientadas a satisfacer las necesidades (Cassirer, 2002). Ejemplo de lo anterior es la percepción de la salud y de la enfermedad, ligada a aspectos que identifican la cultura como propios, entre ellos las creencias y teorías míticas que responden al concepto de enfermedad, tratamiento y curación. Por lo tanto, cobran sentido las concepciones, percepciones y prácticas de la población relacionadas con la salud y la enfermedad, señalando que ambas son construcciones sociales. El objetivo de la investigación se planteó en términos de describir e interpretar las percepciones de las mujeres sobre el autocuidado, el cáncer de cuello uterino, las causas –los factores de riesgo– y la prevención en municipios del departamento de Antioquia (Colombia) y del estado de Colima (México), con altas y bajas tasas de mortalidad por este tipo de cáncer, durante el periodo 2005-2006. La investigación tiene como propósito aportar a la explicación del bajo impacto de los programas de promoción de la salud sexual y prevención del cáncer de cuello uterino, útil en la formulación de estrategias más acordes con las necesidades y contextos culturales. MÉTODOS Para tener un acercamiento a lo que piensan, creen y motiva la acción de las mujeres en la prevención del cáncer cervicouterino y el cuidado de la salud sexual, se empleó el grupo de discusión como estrategia metodológica que, según Canales (2004: 669), “es el espacio que recorren la subjetividad que es, así, intersubjetividad. En el grupo de discusión la dinámica articula un grupo en situación discursiva (o conversación) y a un investigador que no participa en ese proceso de habla, pero que lo determina”. Para Jesús Ibáñez (2003: 428) el grupo de discusión es un sistema organizado en el cual un grupo de personas reciben y envían mensajes sobre un tema en particular. Los integrantes comparten aspectos comunes como la edad, estrato social, vivienda, que los hace homogéneos, aunque con discursos heterogéneos. En el grupo de discusión participan generalmente entre cinco y siete personas y se realiza en tres etapas: preproducción, producción y posproducción (Ibáñez, 2003: 428; Chávez, 2004: 314). En la preproducción se seleccionaron tres municipios del departamento de Antioquia, Colombia. Uno de ellos, La Ceja, por la baja tasa de mortalidad de cáncer cervicouterino en 2002 (8.1 por cada cien mil mujeres) (Dirección Seccional de Salud de Antioquia, 2007), de tradición campesina y con arraigos religiosos marcados. La Estrella, con una tasa media de mortalidad (11 por cada cien mil mujeres) (Dirección Seccional de Salud de Antioquia, 2007), la Derecho a Comunicar | Número 2 | Mayo – Agosto 2011 ISSN: 2007-137X 83 El cáncer cervicouterino desde la mirada de las mujeres de Antioquia (Colombia) y Colima (México), 2008 cual pertenece al área metropolitana del departamento; y Anzá, con altas tasas de mortalidad (45 por cada cien mil mujeres) (Dirección Seccional de Salud de Antioquia, 2007), población mestiza rural de costumbre ribereñas. Finalmente, se seleccionó el municipio de Colima, del estado del mismo nombre, ubicado en la zona centro del Pacífico mexicano, que ocupó en el año 2002 el tercer lugar en mortalidad por cáncer cervicouterino (Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud, 2001). En la preproducción se define el campo semántico que determina el tema a tratar en la sesión y la construcción a priori de categorías de análisis o tópicos globales (Chávez, 2004: 314) guiados por los detonantes (véase la tabla 1), los cuales se construyeron con base en aspectos importantes que acercaran y proporcionaran información de la percepción de las mujeres sobre el autocuidado, el cáncer cervicouterino, sus causas, prevención y prestación de servicios en el programa de tamizaje. Las categorías no se mencionaron durante el grupo de discusión para no interferir en el curso de la conversación, sólo fueron tópicos globales que llevaron las investigadoras y abordaron a partir de los detonantes, única herramienta del moderador para intervenir en el discurso y así motivar al grupo a la conversación. Derecho a Comunicar | Número 2 | Mayo – Agosto 2011 ISSN: 2007-137X 84 El cáncer cervicouterino desde la mirada de las mujeres de Antioquia (Colombia) y Colima (México), 2008 Tabla 1. Detonantes utilizados en los grupos de discusión, Antioquia y Colima, 2008 Vamos a hablar de... Autocuidado Cáncer Factores de riesgo Citología Servicios de salud Lo que pensamos que es el cáncer de matriz. Las causas del cáncer de matriz. Las molestias que sentimos durante la toma de la citología. Cómo nos sentimos con la atención en el hospital. El significado que tiene para nosotras el autocuidado. Los lugares o personas a las cuales acudimos cuando pensamos que podemos tener cáncer de matriz. Por qué nos da cáncer de matriz. De los motivos por los cuales no nos hacemos la citología. De las facilidades que tenemos para hacernos la citología. Los recursos con los cuales contamos para cuidarnos (dinero, tiempo, espacio). Las diferencias entre las mujeres que les da cáncer y a las que no les da. La relación entre las infecciones vaginales y el cáncer de matriz. Las instituciones de salud donde nos gusta hacernos la citología. Las actividades educativas que nos ofrece el hospital. De los espacios donde nos cuidamos y nos cuidan (casa, grupo de amigos, trabajo). Las principales edades en que nos puede dar cáncer. La influencia de la pareja en las infecciones vaginales y el cáncer de matriz. Lo que creemos que nos hacen al interior del cuerpo cuando nos toman la citología. Cómo nos sentimos durante la toma de la citología. La participación de nuestra pareja para hacernos la citología. Sobre los resultados de la citología: sentimientos mientras esperamos el resultado, compresión de los resultados. Lo que es para nosotras el autocuidado. Los cuidados que hacemos para evitar el cáncer de matriz. En la producción se realizaron 22 grupos de discusión entre 2005 y 2006 que sumaron 108 mujeres entre 15 y 65 años, con residencia mayor de cinco años en los lugares Derecho a Comunicar | Número 2 | Mayo – Agosto 2011 ISSN: 2007-137X 85 El cáncer cervicouterino desde la mirada de las mujeres de Antioquia (Colombia) y Colima (México), 2008 seleccionados para el estudio (véase la tabla 2). La conformación de los grupos se planeó por edad y se dividieron en menores de 25 años, de 25 a 45 años y mayores de 45 años, con el fin de propiciar grupos generacionales en las mismas condiciones para sostener la conversación con más libertad. Sin embargo, en algunos grupos las investigadoras fueron flexibles debido a las estrategias utilizas para la convocatoria (bola de nieve, grupos comunitarios organizados y citación por el personal de salud). Al momento de realizar el grupo de discusión asistieron mujeres invitadas por ellas mismas de todas las edades que compartieron el hecho de compartir vecindario, amistad o lazos familiares. Esta situación generó en las investigadoras inquietud porque podía cohibir la conversación; no obstante, sucedió todo lo contrario, al permitir mayor expresión oral, gestual y espontaneidad. Se solicitó el consentimiento verbal de las participantes para la grabación y observación no participante y se garantizó la confidencialidad de la información. El tiempo aproximado de los grupos de discusión fue de una hora. Cada investigadora tuvo un rol: moderadora, quien explicó la dinámica del grupo, solicitó la aprobación verbal para la participación de cada una de las mujeres y guió la conversación a través de los detonantes; dos observadores, quienes apreciaron actitudes, participación y silencios de las integrantes, información indispensable para el proceso de análisis de la misma (Chávez, 2004: 314). La conversación fue grabada en audio para la transcripción posterior. Los grupos se codificaron con la inicial del nombre del municipio, el número del grupo secuencial y la fecha. La fase de postproducción comprendió la interpretación y el análisis de los discursos del grupo; al respecto, Ibáñez sostiene que no existe ningún plan previo para ellos, dado que se abaten sobre la situación de producción del discurso (Ibáñez, 2003: 428). Se consideró el análisis argumentativo, enfoque técnicamente útil debido a que permite construir esquemas de representaciones lógicas de lo que se piensa y se dice en situaciones concretas de enunciación (Galindo, 1992). Se efectuó la trascripción literal de las cintas de audio y fichas de observación que aportaron al análisis no sólo de lo expresado verbalmente, sino todos aquellos gestos y lenguaje no articulado capturado por el observador. Se calificó el texto (identificar y/o seleccionar el discurso) donde se objetiva exclusivamente el consenso grupal generalizado; se identificaron los objetos (de lo que se habla) y los predicados (qué se dice de los objetos). Luego se construyó un esquema lineal o mapa de representación para establecer vínculos y/o relaciones entre los objetos que parecieron más significativos e importantes, contemplando sus respectivos calificativos. De esta manera se consiguió un ejercicio de implicación entre objetos y predicados, que posteriormente se representó mediante un esquema lógico multi-articulado que representa una síntesis de lo expresado por el grupo (Ibáñez, 2003: 428; Chávez, 2004: 314). Este trabajo se apoyó en el programa Atlas ti. Derecho a Comunicar | Número 2 | Mayo – Agosto 2011 ISSN: 2007-137X 86 El cáncer cervicouterino desde la mirada de las mujeres de Antioquia (Colombia) y Colima (México), 2008 Tabla 2. Composición de los grupos de discusión de Antioquia y Colima, 2008 Grupos Fechas Edades Número de participantes G1C 20/11/2005 Mayores de 50 años 5 G2C 20/11/2005 Casadas menores 25 años 4 Colima (México) G3C 23/11/2005 Solteras menores 25 años 5 (6 grupos) G4C 25/11/2005 Mayores 25 años 6 G5C 2/06/2006 Mayores 25 años 5 G6C 3/06/2006 Mayores 30 años, universitarias 5 G7LA 7/04/2005 Mayores 25 años 4 G8LA 14/07/2005 Mayores 25 a 39 anos 4 G9LA 20/01/2006 Menores 25 años 5 G10LA 21/01/2006 Mayores de 20 años 4 G11LA 3/02/2006 Mayores 20 años 5 G12LC 14/06/2005 18-55 años 6 G13LC 14/09/2005 25-45 años 5 La Ceja (Colombia) G14LC 15/09/2005 16-55 años 4 (6 grupos) G15LC 5/10/2005 30-56 años 4 G16LC 25/10/2005 57-73 años 5 G17LC 25/05/2006 34-42 años 5 G18A 20/06/2006 Mayores de 40 años 4 G19A 20/06/2006 Menores 25 años 4 G20A 24/07/2006 25 a 45 años 5 G21A 16/08/2006 20 a 55 años 5 G22A 16/11/2006 Mujeres de 25 a 45 5 Municipio La Estrella (Colombia) (5 grupos) Anzá (Colombia) (5 grupos) Derecho a Comunicar | Número 2 | Mayo – Agosto 2011 ISSN: 2007-137X 87 El cáncer cervicouterino desde la mirada de las mujeres de Antioquia (Colombia) y Colima (México), 2008 RESULTADOS En las descripciones e interpretaciones que hacen las mujeres sobre el cáncer cervicouterino, factores de riesgo, prestación de servicios de salud y autocuidado en tres municipios de Antioquia y uno del estado de Colima se encontraron más similitudes que diferencias; por esta razón, los resultados se presentan en genérico para todos los municipios y grupos de edad, haciendo las anotaciones respectivas en las variaciones. Los textos significativos se identifican con el número del grupo y la inicial del municipio. Es mejor prevenir que curar: el autocuidado es responsabilidad de uno Las percepciones sobre el autocuidado de las participantes del estudio fueron diversas; refleja maneras diferentes de pensar y actuar, con un denominador común, sentirse responsables de su salud: “en todo caso la salud es de uno” (G16LA). Para estas mujeres el autocuidado comprende un conjunto de acciones para mantener la salud, entre ellas la buena alimentación, el ejercicio físico, la higiene, el consumo de vitaminas, la evaluación médica antes de que aparezcan las enfermedades y las relaciones sexuales de bajo riesgo. En palabras de ellas, “para mantener el cuerpo sano, hay que hacer ejercicio, tienen que alimentarse muy bien” (G21A); “tener sólo una pareja, ante todo hacerse la citología” (E4C). Para la mayor parte de las participantes las medidas preventivas en las relaciones sexuales son para evitar el embarazo y enfermedades de transmisión sexual. El ideal de ellas es compartir esta responsabilidad con la pareja, al menos en el uso de preservativos (condón), lo cual no es muy común dada la posición de dominación de los hombres, como se ejemplifica en el siguiente testimonio: “primero que todo uno piensa, estuvo por ahí con otra mujer, estuvo por ahí con otra mujer jodiendo, no se cuidó y viene a pegarle una enfermedad a la esposa que es bien sana, ¿si me entiende?” (G10LA). Entre las razones para no usar métodos de planificación y de protección en las relaciones sexuales se identificaron: el desconocimiento de los métodos, poca disponibilidad de los mismos y creencias religiosas ligadas a la prohibición desde la Iglesia, lo cual se contrapone con la información e influencia médica en los servicios de salud: “a mí me excomulgó [se refiere al sacerdote]. Yo era cada año uno hijo, cada año uno. El doctor le dijo a él, ‘no hombre, la mujer no se la da mi Dios a uno para terminar con ella, cómo es posible que esta señora tenga dos niños de tetero’ y me puso a planificar. Después me fui a confesar y el monseñor de allá me sacó corriendo de la Iglesia que yo estaba condenada, que estaba condenada” (G16LC). La pareja sexual estable es sinónimo de confianza que conlleva a no utilizar métodos de protección, en especial el condón. De esta forma, la fidelidad es autocuidado que da seguridad: “pero si es una persona que tiene su pareja estable, ¿qué cuidados va a tener? Cuidados para una persona que no tenga pareja estable, que no tenga marido y que de pronto tenga sus cosas, pero una persona que tenga su pareja estable, ¿cómo qué cuidados serían?” (G11LE). Este argumento fue compartido por gran parte de las mujeres, independientemente del nivel socio económico, educativo y estado civil, en ambos países. Derecho a Comunicar | Número 2 | Mayo – Agosto 2011 ISSN: 2007-137X 88 El cáncer cervicouterino desde la mirada de las mujeres de Antioquia (Colombia) y Colima (México), 2008 La pareja sexual influye de manera decisiva en los cuidados de las mujeres sobre el cuerpo y la salud: “ellos sí se preocupan, pero ellos siempre son machistas, de que ¡hay que vaya a tocarlo a uno un hombre! Como es él el único que me puede tocar… ellos sí se preocupan, pero cuando ya lo ven a una bien grave, que una ya no puede” (G14LC). En el testimonio “tocarlo a uno un hombre”, hace alusión al sentimiento de los hombres con referencia al personal masculino de los servicios de salud que realizan la citología. Sin embargo, la confrontación de la pareja es una estrategia utilizada para reconocerse autónomas y dueñas de su cuerpo: “como se va vestir uno al gusto del otro, que si uno está enfermo, ir donde el médico, que uno hace para que el marido se sienta bien, debe sentirse bien uno mismo” (G5C). Los celos de la pareja es otro de los problemas que deben enfrentar las mujeres cuando asumen el autocuidado: “el marido mío es muy celoso, cierto, entonces él que vea por qué hace eso así, que por qué sale, que por qué me arreglo. Entonces yo le digo: yo me mando sobre mi cuerpo, yo cuido mi cuerpo, yo quiero salir organizadita. Yo le digo: sí, soy suya pero cuando yo quiera, usted no me puede coger a la fuerza, que gracia hay en eso, es como si lo violaran a uno, yo me mando en mi cuerpo” (G20A). Las mujeres consideran que no tienen el conocimiento suficiente para cuidar su salud sexual. En parte por la falta de educación de los padres en temas de sexualidad y por el temor de abordar estos temas con los hijos. Los sistemas educativo y religioso también son otro factor; aunque tratan el tema, lo hacen con limitaciones y restricciones. Es así como las mujeres de mayor edad obtuvieron la información sobre sexualidad y autocuidados en los cursillos prematrimoniales bajo la responsabilidad de religiosos: “eso lo enseñaron en el cursillo; que cómo sostener relaciones sexuales. Inclusive nos mostraron programas de eso, de aborto, de pastillas, pero por parte de mi mamá no conocía ni un condón ni una pastilla de planificar” (G7LE). En la investigación también se observó el interés de las mujeres para no cometer los mismos errores de sus padres con sus hijos; por consiguiente, consideran importante asistir a las actividades educativas sobre temas de sexualidad con el objetivo de estar informadas y poseer los conocimientos al momento de orientar o brindar un consejo a hijos, nietos y jóvenes cercanos al núcleo familiar. Sin embargo, expresaron la falta de interés de los jóvenes por llevarlos a la práctica: “son muy buenas las charlas porque uno aprende para enseñarle a las hijas, a las nietas, siquiera para que sepan qué son las cosas, cómo son, qué riesgos tienen” (G15LC). Uno de los mecanismos para transmitir los cuidados en materia de salud sexual son los consejos, en especial de mujeres mayores a jóvenes, aunque están cargados de prohibición: “que se cuiden, hay que decirles ‘cuidasen muchachitas de tantas cosas’, mire de los embarazos, de enfermedades venéreas, de todo porque hoy en día eso está lleno, y están muy bisoñas, están locas y se tiran así, nomás” (G16LC). En el cuidado del cuerpo las mujeres identifican y reconocen el nivel de gravedad de signos y síntomas gineco-obstétricos; se constituyen en parámetros que definen la necesidad y urgencia de la asistencia médica. Así, el flujo vaginal fétido o de colores es sospechoso de infección y las hemorragias, entre otros problemas de salud, ameritan atención inmediata: “si es de salud, voy al ginecólogo, tengo mucho cuidado en lo que me aparece en el cuerpo”. Derecho a Comunicar | Número 2 | Mayo – Agosto 2011 ISSN: 2007-137X 89 El cáncer cervicouterino desde la mirada de las mujeres de Antioquia (Colombia) y Colima (México), 2008 En este sentido, la familia es interventora en el proceso de diagnóstico, tratamiento y rehabilitación. Algunas mujeres, en especial quienes tienen relaciones sexuales con parejas inestables, manifestaron que los hombres tienden a permanecer al margen cuando ellas se enferman, en algunos casos asumen sólo la responsabilidad económica: “por parte familiar, como que si están ahí encima de uno, preguntándole qué es lo que le pasa, los síntomas, que si siente tal cosa. Más las abuelitas que son como las curanderas de las casas, que vea si tiene tal síntoma, démosle tal y tal cosa, como que siempre se auto medican ellas. No sé, pues ahí están como que encima viendo qué es lo que uno tiene preguntándole todo” (G6C). Al pensar que porque son pilares fundamentales de la familia, las mujeres se olvidan de ellas mismas; se auto culpan, principalmente cuando se enferman: “Uno muchas veces le echa la culpa que a los médicos, y mentira quesque uno se pone tranquilo” (G6C). Cáncer de matriz: ya es tarde, nos invadió En esta categoría se identificaron diferentes percepciones sobre el cáncer cervicouterino. Las mujeres describen el cáncer como un tumor, una masita o un animal al que le gusta comer carne, una malformación celular, bacterias, una úlcera o herida. En expresiones de ellas: “yo creo que el cáncer debe de ser como una úlcera o una peladura en la matriz, por eso es que las mujeres tienen hemorragias y cuando ya les hacen el examen para muchas ya es tarde” (G6C); “uno se lo imagina como un animalito que come” (G5C); “cuerpos extraños que invaden nuestro organismo, que son perjudiciales” (G9LE); “no es como la Tenia [parásito intestinal] que tiene una figura” (G22A); “es una célula muerta que se revive” (G8LE); “la herencia influye mucho en que se desarrolle ese animal, otra cosa son los químicos, lo que comemos es lo que reflejamos” (G10LE). Según ellas, el cáncer cervicouterino es una enfermedad propia de mujeres en edad avanzada, que sólo se desarrolla en algunas personas; aunque no hay claridad sobre las causas para explicar estas diferencias, las atribuciones van desde la mala suerte hasta la disminución de las defensas del organismo. En este sentido, expresaron: “yo no sé por qué es que dicen que a unas se les desarrolla y a otras no, nosotros tenemos el cáncer… pero no se nos ha desarrollado gracias a mi Dios” (G16LC); “a unas personas se nos puede brotar más fácil o prolongar más fácil que a la otra, porque tenemos menos defensas” (G6C). También se explica el cáncer por designio divino: “yo le doy gracias a mi Dios que los exámenes me han salido buenos y digo gracias al Señor que él no nos ha mandado esa enfermedad” (G16LC). Asimismo, las mujeres participantes consideran el cáncer como una enfermedad silenciosa –dormida– que se despierta por el estrés o por un problema emocional grave. En este sentido, lo explican cuando el diagnóstico se realiza de manera casual en la atención médica por un motivo de consulta diferente al cáncer. Describen el cáncer como una enfermedad dolorosa en estadios muy avanzados, y lo asocian con la muerte. “¿Y no se lo habían descubierto? Como es silencioso” (G18A); “pero dicen que cuando uno tiene un cáncer en la matriz dizque duele, pues nos duele” (G20LE). Sobre todo las mujeres jóvenes relacionan el cáncer cervicouterino con el parto institucional, actualmente de alta cobertura en zonas urbanas y rurales, momento en el cual el Derecho a Comunicar | Número 2 | Mayo – Agosto 2011 ISSN: 2007-137X 90 El cáncer cervicouterino desde la mirada de las mujeres de Antioquia (Colombia) y Colima (México), 2008 médico hace el diagnóstico presuntivo: “se lo descubren, por ejemplo, en la tenida de un hijo, ¡cierto!” (G7LE). Otras mujeres consideran que el cáncer se desarrolla simplemente porque presienten que está ahí: “yo creo que uno se da cuenta, es hasta que uno le dé y ya, eso explica porque se le desarrolló el cáncer a uno, ahí sí se da cuenta uno” (G14LC). Por otra parte, el útero, órgano donde se gestan los hijos, lo asemejan a una cabeza de un animal o a una bolsita, en particular las mujeres de menor escolaridad. La representación de este órgano no fue clara; se presentó confusión de nombres, ubicación anatómica y relación con los demás órganos que se alojan en la pelvis. En su mayoría no notan diferencia entre el cuello del útero y el útero mismo: “según los dibujos uno ve que es como una bolsita y lo que se ve como cabeza son los ovarios, las trompas y debe ser una bolsita porque si un bebé se forma es dentro de la matriz, entonces es una bolsa que va envolviendo” (G5C); “yo pienso que el cuello es más interno, ¿cierto?; pero hay uno, que es el cervical, sí es más delicado, pero si son dos diferentes depende de la ubicación, pero son dos tipos de cáncer” (G14LC). En este sentido, la extracción de la matriz se hace por diferentes motivos: “porque se descuelga o tiene quistes” (G2C); situación normal y que genera sensación de bienestar. En cambio, si es por cáncer, se percibe como un problema de salud que deja secuelas de por vida: “a una hija mía le sacaron la matriz pero no por cáncer, sino porque se le descolgó, entonces el doctor le dijo que era mejor ya sacársela, pero no por cáncer” (G16LC); “yo tuve una amiga que trabajaba en casas y le sacaron la matriz porque tenía cáncer y a muchas le dicen que cuando tienen cáncer en la matriz, se la sacan” (G9LE). Debe anotarse que las mujeres se siente mutiladas cuando les extraen el útero, pero perciben esta pérdida menor a tener el cáncer. Sin embargo, para la mayoría carecer del útero afecta psicológicamente la capacidad de satisfacer y satisfacerse sexualmente. ¿Por qué tengo cáncer de matriz? Porque se despertó o Dios quiso En el imaginario de las mujeres el cáncer de cuello uterino es consecuencia de varias causas, no necesariamente relacionadas. Sin embargo, el desenlace, tener cáncer o no, está mediado por el designio divino o por la herencia. Las causas más frecuentes hacen referencia a hábitos y estilos de vida tales como la alimentación, el tabaquismo, las deficiencias en la higiene genital, el dispositivo intrauterino, la multiparidad, la nuliparidad (falta de uso del útero) y no practicarse la citología: “yo he escuchado decir que, por ejemplo, el uso de tampones, también por no tener una pareja estable, pues sexual. Un riesgo es las mujeres que antes de los 30 años no han tenido hijos o muchas veces la falta de higiene” (G14LC); “pues yo digo que hay mucho riesgo para uno contraer cualquier tipo de cáncer desde los mismos tipos de alimentación, los hábitos de vida o también puede ser algo pues genético; puede ser hereditario, también” (G6C). Entre las causas asociadas con la sexualidad, priman las relaciones sexuales insatisfactorias o por la fuerza, es decir, “relaciones mal hechas”: “en la relación, él puede ser brusco o de pronto por uno complacerlos a ellos, uno deje que de pronto cojan otras cosas para que ellos se sientan bien […]. Una relación sin una buena lubricación, eso como que lo raspa a uno, entonces ahí empieza; entonces, mire, una raspadurita, uno muchas veces no le pone atención a eso, ¿me hago entender? Entonces por ese ladito dan muchas cosas” (G5C). Derecho a Comunicar | Número 2 | Mayo – Agosto 2011 ISSN: 2007-137X 91 El cáncer cervicouterino desde la mirada de las mujeres de Antioquia (Colombia) y Colima (México), 2008 En la percepción de las infecciones de transmisión sexual como causa del cáncer cervicouterino, hubo controversias; algunas mujeres consideran que no existe ninguna relación: “pienso que las enfermedades son todas diferentes. El cáncer es una cosa diferente a una enfermedad venérea, pues creo” (G15LC); “son cosas muy distintas” (G22A). Estos argumentos fueron expuestos por mujeres de baja escolaridad. Las mujeres con mayor nivel educativo establecieron una relación no muy precisa con las infecciones de transmisión sexual: “sí, porque al fin y al cabo esas son unas infecciones y generalmente muchas infecciones se vuelven cáncer” (G9LE). Buena parte de las mujeres de Colima relacionaron el cáncer cervicouterino con la infección del VPH. Lo anterior se explica por la difusión institucional y de los medios de comunicación que se ha hecho en México sobre el virus. En cambio, en su mayoría las mujeres de Antioquia no habían escuchado nombrar el VPH. Por otra parte, las enfermedades venéreas son sinónimo de infidelidad de la pareja sexual o de ellas mismas; sin embargo, las mujeres del estudio no se mostraron muy exigentes con el uso del condón para evitar el contagio: “es muy poquita la que dice: sí trajo el condón, la mayoría de los hombres dice que es maluco” (E6C); “la cultura es que no les gusta usar el condón” (G19A). Más vale prevenir: aunque cueste pasar por la pena La prevención del cáncer de cuello uterino recoge el acervo cultural de la medicina tradicional, las costumbres y los hábitos que explican el origen del cáncer y el discurso de la prevención institucional: la citología. Entre los remedios caseros para prevenir el cáncer, las antioqueñas utilizan la bebida del café: “por eso será que mi diosito me tiene aliviada, de eso que nunca me ha llegado a dar, o sea, yo tomó una taza de café en el día, yo llego a comer cualesquier cosa en la noche” (G9LE). La prevención institucionalizada, es decir, efectuarse la citología, es percibida de diferentes maneras. Unas mujeres se muestran a favor, lo que las lleva a superar el temor o el miedo al examen; otras, en cambio, están en contra, debido esencialmente a la falta de información sobre el tema, lo cual se refleja en actuar con base en las experiencias de otras mujeres, es decir, se acogen a los comentarios que escuchan acerca de la citología: “unas decían que no, que eso duele, que yo no sé qué, que eso tan fastidioso” (G17LC). Es tal el desconocimiento de la mayoría de las mujeres del procedimiento para la toma de la muestra citológica que les resulta difícil comprender cómo se obtiene dicha muestra y qué se hace con ella en el laboratorio, lo cual puede generar desconfianza en el tipo de examen, temor a dejar secuelas y generar incomodidad: “primero meten eso (refiriéndose al espéculo), luego toman la muestra con un palito y, finalmente, esa muestra es colocada en una rendijita” (G20A). “A mí me decían, dizque eso le metían a uno una cosa como un bombillo, una cosa muy grande; pero no, de todas maneras eso fue muy incómodo, muy fastidioso, ese palito también; pero la enfermera que a mí me tocó muy paciente y muy querida” (G14LC). “Yo me imagino que le sacan a uno algún pedacito para alguna muestra, según le duele a uno, puede ser que le sacan sangre o algún pedacito” (G1C). La frecuencia de la citología es otro factor de falta de información en los programas de prevención del cáncer cervicouterino; sin embargo, la mayoría de las participantes sabían que se Derecho a Comunicar | Número 2 | Mayo – Agosto 2011 ISSN: 2007-137X 92 El cáncer cervicouterino desde la mirada de las mujeres de Antioquia (Colombia) y Colima (México), 2008 debe realizar cada año, aunque no todas lo hacen con esa frecuencia, en parte por temor, pena o vergüenza, siendo más tolerable cuando es practicado por personal de salud femenino: “sí, a mí me da pena, pero hay que hacérsela, las mujeres pues hay que hacerse la citología siquiera cada año” (G2C). “Eso fue muy vergonzoso, yo pensé que me iba a tocar un médico; si es un hombre, no me la hago” (G16LC). Otras mujeres perciben la citología como algo normal que se hace cada a año: “eso es muy normal, yo no le veo nada de raro, uno ya sabe a qué viene, ya sabe cómo es y se relaja y hace que nada pasó” (G10LE). En algún momento de la vida, las mujeres han escuchado sobre la citología y la relacionan con la prevención del cáncer cervicouterino; imaginan también que detecta infecciones y otras enfermedades de la matriz, como los miomas, prolapso de vejiga y origen de sangrados irregulares: “pues uno viene a hacerse la citología para estar seguro de que está aliviado, está bien de salud y no está enfermo” (G22A). “A mí sí me la han hecho, pero es que ahora último sentí un dolor bajito, entonces ya fui donde el doctor y me mandó la citología” (G3C). En lo que se refiere a la inclusión de la pareja en la prevención del cáncer cervicouterino, las mujeres tienen sentimientos encontrados. Piensan que la citología es un asunto de ellas y no necesariamente se debe compartir con la pareja sexual. Le temen al resultado por el rechazo que pudiera acarrear por parte de la pareja y la familia, en caso de ser cáncer o lesiones premalignas, o bien una infección cervicovaginal, lo cual pone en evidencia la infidelidad: “yo inmediatamente, en el caso mío, sí le diría, siempre y cuando nunca he estado con nadie por ahí; claro que puede ser como ella misma dijo, puede ser en un baño, uno no puede echarle la culpa a él. En ese caso tendríamos que ponernos en tratamiento los dos. ¿Por qué voy a estar en tratamiento yo, y él nada?” (LG12LE). “Yo digo que esto de la citología es más bien entre mujeres, los esposos es como un punto aparte, más bien es como si uno llegara con el resultado: ‘amor como te salió’” (G5C). Los servicios de salud: “no siempre utilizan lenguaje claro” En general, las mujeres del estudio manifiestan la importancia de tener información sobre la citología, desde la toma de la muestra hasta la interpretación de resultados. En los centros hospitalarios pocas veces proporcionan información sobre el tema, aunque en los hospitales de los tres municipios de Antioquia generalmente la entrega de los resultados citológicos se acompaña de una actividad educativa: “sí, muy bueno esto que se está haciendo últimamente en el hospital que Las Charlitas, porque esto anteriormente no se hacía, por eso es que nosotras no sabemos nada” (G13LC). El conocimiento que poseen las mujeres lo han adquirido primordialmente a través de los medios de comunicación, de familiares y de otras mujeres. El personal de salud es percibido poco interesado en explicar los resultados citológicos; sienten que la atención la centran en remitirlas al médico o simplemente en decir “salió bien”: “eso a mí me ha pasado, que me ha dicho de pronto la enfermera, ‘saliste con una pequeña infección, mira esta droga’” (G17LC). Algunas mujeres intentan leer el reporte de la citología, sin comprender el lenguaje técnico; aun así, hacen sus propias preguntas e interpretaciones: “sí, me siento a leer los resultados pero a veces se queda uno igual, unos números más raros y entonces uno dice: ‘¡ve, lo tiene alto!’ ¿Y qué será más alto? ¿Qué será más bajito?” (G18A). “Hay las veces Derecho a Comunicar | Número 2 | Mayo – Agosto 2011 ISSN: 2007-137X 93 El cáncer cervicouterino desde la mirada de las mujeres de Antioquia (Colombia) y Colima (México), 2008 que los médicos suponen que uno entiende lo que ellos están diciendo y uno se queda en las mismas… hay veces que le ocultan las cosas; también el mismo lenguaje es un obstáculo para entender lo que le quieren decir, pero no siempre se utiliza un lenguaje claro, no siempre” (E15LC). En la consulta médica, algunas participantes tienden a creer más en el criterio de los hombres médicos que de las mujeres médicas, piensan que tienen mayor conocimiento, sobre todo en problemas gineco-obstétrico. En cambio, para la citología confían más en el personal femenino: “cuando uno va a tener un hijo, no le importa, sino que sáquelo rápido porque eso duele mucho, eso no le importa, si es un doctor hombre; pero en una citología, más bien una mujer” (G7LE). También valoran el trato amable del personal de salud, lo cual las hace sentir más tranquilas: “ellas le conversan a uno” (G22A); “me atendieron bien” (G21A). Otro hallazgo de interés en el estudio fue la exigencia de las mujeres para que les hablen con la verdad, cuando el reporte de la citología es patológico: “hay veces como que lo emboban o le dicen una cosa, hay médicos que a uno no le dicen una verdad” (G9LE). “Por ejemplo, supongamos que ahora en esta citología le salga a uno alguna cosa, por muy dura que sea la verdad… pero no con mentiras porque a mí en ese momento fueron con mentiras lo que comenzaron a decirme” (G15LC). DISCUSIÓN En esta investigación se encontró una gran diversidad de saberes y de percepciones en las mujeres de los tres municipios de Antioquia y el de Colima: sobre el autocuidado, el cáncer de cuello uterino, los factores asociados, la prevención y la utilización de los servicios de salud, que reflejan las experiencias, interpretaciones y formas de vida que poseen. En el autocuidado se evidenció que no es un asunto estrictamente individual, sino una construcción colectiva, con interacción de la familia, la pareja, los amigos y los medios de comunicación. Similares hallazgos reporta el estudio realizado por Camargo (2001) en mujeres de la ciudad de Bucaramanga (Colombia) sobre el cuidado personal, como parte de un proyecto de vida femenino. El escaso conocimiento de las mujeres sobre el cáncer cervicouterino, las causas y prevención, en parte se debe a la falta de información y de educación de los prestadores de servicios de salud (Azevedo, 2006) quienes, según las afectadas, sólo se interesan en brindar el tratamiento necesario para las enfermedades, pero no en realizar actividades educativas que son fundamentales en los programas de promoción de la salud y prevención de la enfermedad (Sankaranarayanan, 2001). Azevedo (2006) documenta una situación similar en mujeres del municipio de Fortaleza Brasil, así como Wiesner (2006) y Lagoueyte (2002) con mujeres colombianas. Estos investigadores identificaron la falta de comunicación del personal de salud con las usuarias y procesos educativos deficientes como un obstáculo para que las mujeres valoren la importancia de realizarse y reclamar los resultados de la citología. En esta investigación las participantes relacionaron la citología con la prevención del cáncer cervicouterino y la detección de infecciones cervicovaginales; hallazgos compatibles con las investigaciones de Wiesner (2006), Lagoueyte (2002) y Aguilar y Leyva (2003). Las mujeres de este estudio también le otorgaron un valor agregado a la citología en la identificación de otros problemas ginecológicos. Por otra parte, se identificaron conocimientos y percepciones Derecho a Comunicar | Número 2 | Mayo – Agosto 2011 ISSN: 2007-137X 94 El cáncer cervicouterino desde la mirada de las mujeres de Antioquia (Colombia) y Colima (México), 2008 confusos sobre las causas del cáncer cervicouterino en las mujeres antioqueñas, en particular la relación con el PVH, situación que las pone en riesgo al momento de asumir prácticas inadecuadas para el cuidado de la salud (Lagoueyte, 2002) y prevención de este cáncer. Investigaciones cualitativas realizadas en América Latina confirman la relación que hacen las mujeres entre las infecciones de transmisión sexual –en especial el PVH– y este tipo de cáncer. Durante la investigación también se encontró que el acceso a la citología está condicionado por factores motivadores e inhibidores (Lagoueyte, 2002). En los primeros se identificaron la prevención del cáncer cervicouterino, la tranquilidad de tener buena salud y la capacidad de decidir sobre su cuerpo. En los segundos, prevaleció la sumisión a la voluntad del compañero sexual, partir de experiencias negativas de otras mujeres, el temor al dolor, el pudor, la vergüenza y la ausencia de síntomas, factores percibidos por las mujeres de este y otros estudios (Wiesner, 2006; Aguilar, 2003; Chávez y Hubbell, 1995; Bingham, 2003; Hubbell, 1996). La experiencia de las mujeres con la toma de la citología fue variada, desde aquellas que no sintieron nada y la perciben como algo “normal”, hasta las que sufrieron un proceso traumático que no volverían a repetir. Además, mostraron preferencia por el personal femenino al momento de realizarse la citología, situación que refleja las barreras de accesibilidad cultural (Bronfman, 1997). La información y los conocimientos sobre el cáncer cervicouterino brindados por los medios de comunicación y los programas de promoción y prevención de las instituciones prestadoras de salud, fueron asimilados e interpretados de modo diferente por las mujeres de este estudio. Por lo tanto, posteriores investigaciones cualitativas harán luz en metodologías y estrategias que mejoren los procesos de comunicación e interpretación del personal de salud y de las usuarias. Finalmente, el hecho de que las mujeres acudan a realizarse la citología o a consulta médica por un signo o síntoma ginecológico, puede interpretarse como un logro de los servicios de salud y de la salud pública; no obstante, una vez que las mujeres consultan, cabe interrogarse: ¿qué información se proporciona? ¿Qué ideas se transmiten acerca del cáncer cervicouterino, de sus causas y prevención? ¿Cuál es el papel del personal de salud en la solución de las demandas y necesidades de las usuarias? ¿Cuál es la calidad de los programas de prevención y detección precoz? Estas son algunas interrogantes abiertas para la reflexión, en las cuales valdría la pena considerar la palabra de los principales actores sociales involucrados: las mujeres. CONCLUSIONES Durante el desarrollo de este estudio se evidenció que las percepciones e interpretaciones que las mujeres hacen sobre el autocuidado, el cáncer cervicouterino, las causas y su prevención, son construcciones culturales y sociales; atraviesan las generaciones, el núcleo familiar y la sociedad con una alta influencia de los medios de comunicación. Así, la equidad en el acceso a los programas de prevención y de detección oportuna del cáncer de cuello uterino deben consideran las diferencias culturales y las necesidades específicas de las mujeres, romper barreras culturales y abrir espacios de participación de las usuarias en los servicios de salud. Derecho a Comunicar | Número 2 | Mayo – Agosto 2011 ISSN: 2007-137X 95 El cáncer cervicouterino desde la mirada de las mujeres de Antioquia (Colombia) y Colima (México), 2008 Finalmente, las autoras desean agradecer a las mujeres participantes en la investigación y al personal de salud que colaboró en la convocatoria, así como al Comité de Investigación CODI la Universidad de Antioquia y a la Universidad de Colima por los recursos aportados para el financiamiento de la investigación. 96 Derecho a Comunicar | Número 2 | Mayo – Agosto 2011 ISSN: 2007-137X El cáncer cervicouterino desde la mirada de las mujeres de Antioquia (Colombia) y Colima (México), 2008 97 BIBLIOGRAFÍA Aguilar, J., Leyva, A., Angulo, D., Salinas, A., Lazcano, E. (2003). “Tamizaje en cáncer cervical: conocimiento de la utilidad y uso de la citología cervical en México”, Rev Saúde Pública, 37(1): 100-6. Azevedo, G.S., Antero, S.M.M., Viera, S.N. (2006). “Motivos que levam mulheres a não retornarem para receber o resultado de exame papanicolaou”, Revista Latino-am Enfermagen, 14(4): 503-9. Bingham A., Bishop A., Coffey P., Winkler J., Bradley J., Dzuba I., et al (2003). “Factors Affecting Utilization of Cervical Cancer Prevention Services in Low-Resource Settings”, Salud Pública de México, núm. 43, sup. 3: 408-16. Bronfman, M., Castro, R., Zúñiga, E., et al (1997). “Del ‘cuánto’ al ‘por qué’: la utilización de los servicios de salud desde la perspectiva de los usuarios”, Salud Pública de México, núm. 39: 442-450. Camargo, R.M. (2001). El cuidado de sí, como parte de un proyecto de vida femenino. Medellín, pp. 52-58 y 113-114. Trabajo de grado (Maestría en Salud Pública), Universidad de Antioquia, Facultad Nacional de Salud Pública. Canales, M., Peinado, A. (2004). “Grupos de discusión”, en Delgado J.M. y Gutiérrez J. (coords.). Métodos y técnicas cualitativas de investigación en ciencias sociales, España, Síntesis, 669 pp. Cassirer, E. Philosophie der symbolisme. Citado por Ralon, G. (2002). “Una interpretación de la percepción Cassirer-Merleau-Ponty”, Tópicos, Revista de Filosofía, 22: 35-53. Derecho a Comunicar | Número 2 | Mayo – Agosto 2011 ISSN: 2007-137X El cáncer cervicouterino desde la mirada de las mujeres de Antioquia (Colombia) y Colima (México), 2008 Castellsagué, X., Díaz, M., Sanjosé, S., et al (2006). Worldwide Human Papillomavirus Etiology of Cervical Adenocarcinoma and Its Cofactors: Implications for Screening and Prevention, Journal of the National Cancer Institute, 98(5): 303-315. Chávez, L.R., Hubbell, A., Mc Mullin, J.M., Martínez, R.G., Mishra, S.I. (1995). “Structure and Meaning in Models of Breast and Cervical Cancer Risks Factors: a Comparison of Perceptions Among Latinas, Anglo Women, and Physicians”, Medical Anthropology Quarterly, New Series, 9(1): 40-74. Chávez, M.M.G. (2004). De cuerpo entero… todo por hablar de música. Reflexión técnica y metodológica del Grupo de Discusión, Universidad de Colima, México. Denyes, M.J. (1998). “Modelo de Orem utilizado para la promoción de la salud: direcciones de investigación”, Adv Nurse Science, 11(1): 13-21. Dirección General de Epidemiología (2001). Registro Histopatológico de Neoplasias Malignas (RHNM), México, Secretaría de Salud. Dirección Seccional de Salud de Antioquia. Disponible en: http://www.dssa.gov.co/motarlidad/mort-tero cervix.xls. Consultado el 2 de junio de 2007. Ferlay, J., Bray, F., Pisani, P., Parkin, D.M., Globocan (2002). Cancer Incidence, Mortality and Prevalence Worldwide IARC, Cáncer Base núm. 5, version 2.0, IARC Press, Lyon, 2004. Ferrater, J.M. (2004). Diccionario de Filosofía, Barcelona, Arial Filosofía. Galindo, C.J. (1992). Ideología y comunicación. El Estado, la hegemonía y la difusión masiva, México, Premia. Geisinger, K. (2004). “Obstacles to Reducing Cervical Cancer in Vietnam”, American Journal Clinical Pathology, 121: 313-314. Gómez, S.I., Rodríguez, G.L., Alarcón, L. (2005). “Método etnográfico y trabajo social: algunos aportes para las áreas de investigación e intervención social”, Fermentum, revista venezolana de Sociología y Antropología, 15(44): 353-366. Disponible en: http://:.saber.ula.ve/db/ssaber/Edocs/pubelectronicas/fermentum/numero_44/articulo3.p df. Consultado el 7 de Marzo de 2006. Derecho a Comunicar | Número 2 | Mayo – Agosto 2011 ISSN: 2007-137X 98 El cáncer cervicouterino desde la mirada de las mujeres de Antioquia (Colombia) y Colima (México), 2008 Hubbell, F.A., Chávez, L.R., Mishra, S.I., Valdez, R.B. (1996). “Beliefs About Sexual Behavior and Other Predictors of Papanicolau Smear Screening Among Latinas and Anglo Women”, Arch Intern Med, 156: 2353-2358. Ibáñez, J. (2003) “El grupo de discusión”, en: Más allá de la sociología. El grupo de discusión: técnica y crítica, 5ta edición, Madrid, Siglo XXI. 99 Lagoueyte, G.M. (2002). “La citología vaginal mirada desde las mujeres”, Investigación y Educación en Enfermería, 20(2): 58-69. Lucumi, D.I., Gómez, L.F. (2004). “Accesibilidad a los servicios de salud de citología reciente de cuello uterino en una zona urbana de Colombia”, Revista Española de Salud Pública; 78: 367-377. Murillo, R.H. (2003). “La prevención del cáncer más allá de las pruebas de tamizaje”, Revista Colombiana de Cancerología; 7(2): 23-33. Organización Panamericana de la Salud (OPS) (2002). “Programa para una Tecnología Apropiada en Salud (PATH)”, en: Planificación de programas apropiados para la prevención del cáncer cérvico uterino. Washington, D.C., OPS. Restrepo, Z.A., Mejía, M.A., Valencia, A.M., Tamayo, A.L. (2007). “Accesibilidad a la citología cervical en Medellín, Colombia, en 2006”, Revista Española de Salud Pública; 81(6): 657666. Sankaranarayanan, R., Budukh, M.A., Raijkumar, R. (2001). “Effective Screening Programs for Cervical Cancer in Low and Middle-income Developing Countries”, Bull WHO, 79(10): 954-961. Wiesner, C.C., Vejarano, V.M., Caicedo, M.J., Tovar, M.S., Cendales, D.L. (2006). “La citología de cuello uterino en Soacha, Colombia: representaciones sociales, barreras y motivaciones”, Revista Salud Pública, Colombia, 8(3): 185-196. Derecho a Comunicar | Número 2 | Mayo – Agosto 2011 ISSN: 2007-137X Número 2 | Mayo – Agosto 2011 JORNALISMO DE SAÚDE E FONTES DE INFORMAÇÃO, UMA ANÁLISE DOS JORNAIS PORTUGUESES ENTRE 2008 E 20101 Felisbela Lopes, Teresa Ruão, Sandra Marinho, Rita Araújo* RECIBIDO: 31 de marzo de 2011 ACEPTADO: 29 de abril de 2011 CORREO ELECTRÓNICO: * Felisbela Lopes: [email protected] Teresa Ruão: truã[email protected] Sandra Marinho: [email protected] Rita Araújo: [email protected] Investigadoras del Centro de Estudios de Comunicación y Sociedad de la Universidad de Minho. PALAVRAS-CHAVE | comunicação na saúde, imprensa, jornalismo, relações públicas, fontes de informação. PALABRAS CLAVE | comunicación en la salud, prensa, periodismo, relaciones públicas, fuentes de información. KEYWORDS | health communication, media, journalism, public relations, sources of information. Jornalismo de saúde e fontes de informação, uma análise dos jornais portugueses entre 2008 e 2010 RESUMO Em Portugal, o jornalismo de saúde faz-se com fontes de informação. Não há jornalismo de saúde sem fontes ou com fontes anónimas. No entanto, não são diversificados os interlocutores a quem os jornalistas solicitam informação-opinião sobre temas ligados à saúde. Tendo como referência o caderno principal de três jornais portugueses de expansão nacional, que escolhemos pela periodicidade e política editorial diferenciadas, procurámos conhecer aí as fontes de informação dos artigos de saúde publicados entre 2008 e 2010, analisando um total de 4415 textos noticiosos (Público: 1914; JN: 2177; Expresso: 324). Deste estudo, ressalta um retrato-tipo das fontes de informação com mais espaço mediático: identificadas, masculinas, urbanas, nacionais e oriundas de uma organização com poder e prestígio social. Estas sofisticadas fontes de informação estão bem organizadas e é essa organização que lhes garante, em grande parte, uma presença permanente nos media. Trata-se de uma espécie de confraria que remete para as margens do silêncio um vasto grupo de interlocutores que importaria ouvir, mas que se mantém longe do espaço público mediatizado. É o caso dos doentes ou do cidadão comum como provável utente dos serviços de saúde, um grupo que o jornalismo de saúde pretende atingir, mas paradoxalmente constitui também um dos grupos mais excluídos do discurso jornalístico construído neste campo. RESUMEN En Portugal, el periodismo sobre salud se realiza con fuentes de información. No existe el periodismo de salud que no se apoye en fuentes o que lo haga con fuentes anónimas. Sin embargo, los interlocutores a los que los periodistas solicitan información-opinión sobre temas relacionados con la salud no son muy diversificados. Tomando como referencia la revista interior principal de tres periódicos portugueses de cobertura nacional, elegidos por su periodicidad y por su política editorial diferenciadas, procuramos conocer sus fuentes de información relativas a los artículos de salud publicados entre 2008 y 2010, analizando un total de 4 mil 415 textos noticiosos (Público: mil 914; JN: 2 mil 177; Expresso: 324). De este estudio sobresale un retrato-tipo de las fuentes de información con más espacio mediático: identificadas, masculinas, urbanas, nacionales y oriundas de una organización con poder y prestigio social. Estas sofisticadas fuentes de información están bien organizadas y es esa organización la que les garantiza mayormente una presencia permanente en los medios de comunicación. Se trata de una especie de hermandad que remite a los márgenes del silencio a un vasto grupo de interlocutores a los que interesaría oír, pero que se mantiene lejos del espacio público mediatizado. Es el caso de los enfermos o del ciudadano común como potencial usuario de los servicios de salud, un grupo que el periodismo de salud pretende alcanzar pero que, paradójicamente, constituye también uno de los grupos más excluidos del discurso periodístico construido en este campo. Derecho a Comunicar | Número 2 | Mayo – Agosto 2011 ISSN: 2007-137X 101 Jornalismo de saúde e fontes de informação, uma análise dos jornais portugueses entre 2008 e 2010 ABSTRACT In Portugal, health journalism is done standing on information sources. There is no practice of health journalism without sources neither anonymous sources. However, the set of interlocutors to whom journalists seek information-opinion on topics related to health lacks diversity. Taking as reference three major Portuguese national newspapers, chosen according to different periodicity and editorial policies, we sought to know the sources of information for health articles published between 2008 and 2010, analyzing a total of 4415 news texts (Publico:1914; JN: 2177; Express: 324). This study highlights a portrait-type of information sources with more media space: identified, male, urban, national and coming from an organization with power and social prestige. These sophisticated sources of information are well organized and it is this organization that grants them, in large part, a permanent presence in the media. It is a kind of brotherhood that pushes to the silent shores a large group of interlocutors whose opinion could be relevant, thus remaining far from the media public space. This is the case of patients or the common citizen as likely users of health services, a group that health journalism is supposed to achieve but, paradoxically, is generally excluded by the very same journalists. Derecho a Comunicar | Número 2 | Mayo – Agosto 2011 ISSN: 2007-137X 102 Jornalismo de saúde e fontes de informação, uma análise dos jornais portugueses entre 2008 e 2010 1. REFLEXÕES DE ENQUADRAMENTO 103 1.1. COMUNICAÇÃO E JORNALISMO NA SAÚDE A principal referência de enquadramento do nosso estudo é a Comunicação na Saúde. Trata-se de um campo de investigação integrado nas Ciências da Comunicação que emergiu nos anos 80 (com Kreps & Thornton, 1984; Sharf, 1984; Northouse & Northouse, 1985; entre outros) e que se preocupa com a influência da comunicação humana mediada na prestação e promoção de cuidados de saúde às populações. Cresceu como resposta aos interesses políticos e pragmáticos de promoção da saúde e de prevenção da doença, constituindo-se como uma área de convergência e de oportunidade de colaboração entre as Ciências da Comunicação e a Saúde Pública. Este é um campo científico extremamente vasto, que inclui o estudo de diferentes níveis e canais de comunicação, aplicados a uma grande variedade de contextos sociais. Segundo Kreps et al. (1998), os níveis primários de análise da Comunicação na Saúde incluem a comunicação intrapessoal, interpessoal, grupal, organizacional e social. Neste nosso trabalho, enfatizamos a análise social, preocupada com o processo de disseminação de informação sobre a saúde, incluindo investigações que procuram compreender a construção social da saúde em textos noticiosos. Um dos seus interesses de pesquisa é conhecer o impacto dos media e da informação mediática na saúde, proporcionando uma contextualização ao tratamento social dos temas deste campo (Kreps & Maibach, 2008). Neste domínio, e com o propósito de enquadrar o estudo empírico que procurará perceber que tipo de mediatização a imprensa aportuguesa faz dos temas de saúde, destacaremos as fontes de informação solicitadas para falar dessa matéria. A esse nível, as fontes são múltiplas (fontes oficiais, fontes especializadas institucionais, fontes especializadas não institucionais, cidadão comum, entre outras) e encontram nos media um meio de difusão de informação e criação de sentido (informativo, educacional e persuasivo) com o objectivo de promover a compreensão relativamente aos assuntos de saúde. Como todas as fontes de informação, procuram influenciar a agenda mediática e o processo de produção noticiosa, de modo a criarem esquemas de interpretação social dos temas que lhes interessam. Para o efeito, recorrem a diferentes técnicas de relações públicas ou de assessoria de imprensa, que as tornam “promotoras de notícias” (Molotch & Lester, 1974). Esta atracção das fontes da saúde pelo espaço público é, aliás, notória na crescente “medicalização” do discurso dos media (McAllister, 1992). Muitos são os autores que referem como fenómeno social recente e relevante a “medicalização” da vida das sociedades, pretendendo referir-se à crescente influência da Medicina no modo como os indivíduos vêem e interpretam a realidade, agora muito centrada nos problemas da saúde individual e colectiva. Trata-se de uma característica da teoria médica nascida no século XIX (com o desenvolvimento do capitalismo e da urbanização) que integra a intenção de prescrever às pessoas novas formas Derecho a Comunicar | Número 2 | Mayo – Agosto 2011 ISSN: 2007-137X Jornalismo de saúde e fontes de informação, uma análise dos jornais portugueses entre 2008 e 2010 de viver, comportar-se e actuar. Ora, para essa realidade “medicalizada”, muito parece ter contribuído os media, que aceitam e reproduzem o discurso “medicalizado” das fontes da saúde. Segundo McAllister (1992), essa facilidade de reprodução do discurso das fontes da saúde resulta: 1) da concordância entre o valor da objectividade jornalística e as perspectivas “medicalizadas” suportadas cientificamente; 2) da grande dependência do jornalista relativamente a essas fontes, pelo seu elevado grau de especialização; 3) das próprias necessidades retóricas do jornalismo. Esta posição de força das fontes da saúde tem sido fortalecida nos últimos anos com recurso a técnicas de relações públicas, de comunicação estratégica, ou de marketing que facilitam a conquista do espaço público. Neste contexto, destacam-se as fontes oficiais, as fontes especializadas no campo da saúde e as fontes empresariais que, pelo seu poder político, grau-natureza de saber ou influência económico-financeira procuram influenciar debates, agendas e audiências, controlando o acesso dos jornalistas à informação. Vários estudos demonstram este aumento de actividades das relações públicas por parte das organizações de saúde, incluindo instituições de pesquisa, hospitais e outras organizações prestadoras de saúde. Estas fontes procuram disponibilizar informações acessíveis, fiáveis, e especializadas, como parte de uma estratégia consciente (McAllister, 1992; Zook, 1994; Miller e Williams, 1998). Do outro lado deste processo de mediatização, temos os meios de comunicação social. Na construção de informação sobre a saúde, como de resto em qualquer área de interesse dos media, o papel das fontes é fundamental. O newsmaking é um processo “binário”, como refere McQuail (2003), pelo que a relação entre os jornalistas e as fontes é essencial à preparação de notícia. Esta relação passa por momentos de tensão ou afastamento e de negociação ou proximidade, num jogo que se assemelha a uma “dança” (Gans, 1979). Enquanto as fontes se procuram colocar como “definidores primários” das notícias (Hall et al., 1999), os jornalistas tentam descobrir o que estas desejam ocultar. No âmbito da saúde, o objectivo da informação equilibrada parece encontrar alguns obstáculos. O acesso às fontes de saúde é, por muitos, descrito como difícil. Encontrar fontes que estejam dispostas a falar com os jornalistas e a contarem as suas “estórias” parece constituir uma tarefa árdua, como refere um estudo recente de Hodgetts et al. (2008). Neste contexto, torna-se muito importante a construção de relações sólidas, com fontes acessíveis, credíveis, e fiáveis. Por isso, as fontes governamentais ou organizações prestadoras de saúde (ditas “fontes oficiais”) tendem a ser colocadas na primeira linha dos contactos. Trata-se de fontes abertas e confiáveis. A sua informação é clara e condensada. E são proactivas na comunicação das suas “estórias”. Além do mais, ao apresentarem posições formais, estas fontes criam uma “esfera de consenso”, que parece “libertar” o jornalista da necessidade de aceder a vozes alternativas. São “definidores primários” e as suas enunciações beneficiam de maior aceitação pelo estatuto social conferido. Mesmo em temas controversos. Convém ainda referir que o número de jornalistas especializados que cobre os assuntos da saúde é, regra geral, reduzido em vários países1 (situação que caracteriza também Portugal). Isso, segundo alguns autores, põe em causa um jornalismo mais dinâmico e dá origem a “health packs” (Dunwood & Bennettm, 1988, in McAllister, 1992: 205), “pacotes” de informação que são 1 Este é um dos dados que se salienta do projecto “HeaRT - Health Reporting Training Project” que integra investigadores de vários países europeus e que procura perceber o campo dos estudos e do trabalho efectivo do jornalismo de saúde. As autoras deste artigo fazem parte desta equipa como interlocutoras de Portugal. Derecho a Comunicar | Número 2 | Mayo – Agosto 2011 ISSN: 2007-137X 104 Jornalismo de saúde e fontes de informação, uma análise dos jornais portugueses entre 2008 e 2010 partilhados pelos jornalistas entre si, conduzindo a uma homogeneidade de tópicos e de ângulos. Esta cooperação na recolha de dados e no recurso às mesmas fontes parece facilitar o controlo da informação por parte de certas organizações de saúde. É com este quadro teórico de fundo que iremos problematizar a mediatização da saúde promovida por três importantes jornais portugueses de expansão nacional, atendendo às fontes de informação. 105 1.2. FONTES DE INFORMAÇÃO E JORNALISTAS MAIS INTERESSADOS NA MEDIATIZAÇÃO DA SAÚDE A partir dos anos 90, a disseminação de informação mediática sobre assuntos de saúde cresceu consideravelmente, iniciando uma tendência que continuou a desenvolver-se nos anos seguintes. Um estudo de 2008, centrado nos media norte-americanos, colocava as notícias sobre saúde no sexto lugar das preferências do público.2 Este fenómeno chamou a atenção das academias, que incrementaram a pesquisa do exercício do Jornalismo no campo da saúde. Contudo, menor atenção foi sendo dada à forma como as organizações do campo da saúde promovem a sua informação junto dos media. Este é um estudo que interessa particularmente ao domínio da comunicação estratégica, que analisa a forma como as empresas, instituições, ou indivíduos se posicionam como fontes de informação para os media, mas que também reúne importância para o campo do jornalismo, na medida em que mostra como determinada informação pode ser agendada na sequência de uma eficaz acção das fontes de informação e desligada de critérios de noticiabilidade centrados nos acontecimentos que se mediatizam. Este crescimento da informação sobre a saúde parece estar relacionado, por um lado, com uma maior disponibilidade dos profissionais da saúde face às solicitações dos jornalistas; e, por outro, com um reforço das actividades de marketing e comunicação estratégica promovidas pelos agentes da saúde, nomeadamente no que diz respeito aos processos de assessoria de imprensa. A necessidade e o uso da comunicação estratégica no sector da saúde podem ser detectados em diferentes fenómenos, que se acentuaram no final do século XX (Hoeksema, 2011). Um pouco por todo o mundo e face à falência do “Estado providência”, as instituições de saúde entraram em ambientes de mercado, onde os pacientes passaram a ser vistos como “clientes”. O modelo de negócio da gestão privada começou a ser aplicado no sector (mesmo em instituições públicas), passando pelos enunciados de missão ou visão. Neste contexto, os custos de comunicação e relações públicas aumentaram. Os hospitais, as unidades de saúde, as instituições de saúde centrais, entre outros, vulgarizam o recurso a campanhas de comunicação, que incluem o uso de manuais de identidade visual, mensagens publicitárias ou técnicas de assessoria de imprensa, ao mesmo tempo que as agências de comunicação criam equipas especializadas para trabalhar o sector da saúde (Longest & Rohrer, 2005; Springston & Larisey, 2005; Moreira, 2007; Wise, 2008). Todos estes factores parecem ajudar a explicar o desenvolvimento da cobertura jornalística em saúde. Sublinhe-se que o poder das relações públicas na saúde é reforçado por algumas particularidades do jornalismo de saúde que tornam a produção informativa muito dependente 2 Survey Report, August 2008: “Key news audiences now blend online and traditional sources-audience segments in a changing news environment”, The Pew Research Center for the People and the Press, http://people-press.org. Derecho a Comunicar | Número 2 | Mayo – Agosto 2011 ISSN: 2007-137X Jornalismo de saúde e fontes de informação, uma análise dos jornais portugueses entre 2008 e 2010 das competências técnicas das fontes (organizações, cientistas ou médicos). Tal é confirmado em diversas pesquisas. Tanner (2004a) promoveu uma sondagem de âmbito nacional nos Estados Unidos e concluiu que os porta-vozes das instituições e as fontes especializadas têm um impacto muito significativo na produção de informação televisiva sobre saúde. Na verdade, 60 por cento dos jornalistas de saúde afirmaram contactar com muita frequência especialistas para explicar a informação técnica e 60 por cento confirmaram que as fontes da saúde influenciavam significativamente o conteúdo noticioso. Outras investigações (citadas por Cho, 2006; Len-Ríos et al., 2009) mostram que os jornalistas da saúde recebem a maior parte das “estórias” através de contactos pessoais com os porta-vozes institucionais e empresariais, relatórios oficiais, comunicados, e conferências de imprensa. Além disso, parece existir uma correlação positiva entre as mensagens produzidas pelas assessorias de imprensa e a cobertura mediática sobre a saúde. Os profissionais de relações públicas são entendidos como mediadores entre os jornalistas e a comunidade da saúde e, devido à natureza técnica da informação, exercem uma forte influência sobre a agenda dos media (Tanner 2004b). Len-Ríos e os seus colegas (2009) procuraram também a perspectiva das relações públicas sobre esta matéria. Para tal, realizaram um estudo nacional entre os profissionais de relações públicas norte-americanos e concluíram que estes consideravam ter o “poder de especialista” nas relações com os media. Tal “poder” era percebido como elevado, na medida em que os profissionais da comunicação do campo da saúde apresentam uma maior credibilidade face a outros sectores, actuando como facilitadores entre os especialistas e os media. Além disso, estes profissionais consideravam ser possível aumentar a influência sobre a agenda mediática através do uso de técnicas de assessoria de imprensa, como os contactos frequentes e o estabelecimento de relações de continuidade com os jornalistas. Estas estratégias são, aliás, referidas noutros estudos como formas de reforçar o respeito, a confiança e a legitimidade no relacionamento com os media, nomeadamente na sua componente noticiosa. Em Portugal, não existem dados sobre o comportamento estratégico das fontes neste sector. Contudo, estudos anteriores deste projecto –A Doença em Notícia– tornaram evidente a preponderância das fontes institucionais na cobertura noticiosa no campo da saúde. Estas fontes parecem organizar-se no sentido de influenciar a agenda mediática, bem como os conteúdos tratados, embora os métodos usados por estas fontes organizadas sejam menos visíveis a partir dos conteúdos informativos. Ainda assim, e a propósito da cobertura informativa sobre a Gripe A em 2009, a nossa pesquisa apurou que as técnicas de relações públicas mais usadas pelas fontes institucionais são as conferências de imprensa, os comunicados, os briefings e as entrevistas. De entre as fontes institucionais, as organizações oficiais são as mais activas e aí destacavam-se o Ministério da Saúde português, a Direcção-Geral de Saúde e a Ordem dos Médicos (Lopes et al., 2010). Esta é uma tendência que parece ser transversal aos artigos de saúde publicados na imprensa portuguesa entre 2008 e 2010, como veremos em seguida. 2. OPÇÕES METODOLÓGICAS Esta investigação (que se insere num projecto mais amplo de análise das doenças mais mediatizadas na imprensa portuguesa, Lopes et al., 2009) pretendeu estudar a mediatização da saúde feita, entre 2008 e 2010, em três jornais portugueses de expansão nacional: dois diários (um de referência e outro popular) e um semanário (de referência e com maior tiragem). O eixo Derecho a Comunicar | Número 2 | Mayo – Agosto 2011 ISSN: 2007-137X 106 Jornalismo de saúde e fontes de informação, uma análise dos jornais portugueses entre 2008 e 2010 deste trabalho assentou na análise das fontes de informação, feita aqui a partir das sete variáveis: presença-ausência de referência às fontes; número de fontes citadas; lugar geográfico onde se situa a fonte; sexo; identificação; estatuto; e especialidade médica. Este é um estudo de mapeamento e de vocação extensiva, pelo que se privilegiou a análise quantitativa dos dados, centrada na estatística descritiva univariada. Estas opções assentam no propósito primeiro da pesquisa global que é o de fazer um levantamento de regularidades, não tendo havido lugar à formulação explícita de hipóteses ou à consequente medição da associação entre variáveis. Quanto à selecção das unidades de análise, e no que toca à escolha dos meios de comunicação a estudar, optou-se pela amostragem não probabilística, nos termos que passamos a explicar. Antes de mais, escolheu-se a informação impressa, deixando de fora a televisão, a rádio e o ‘online’, apenas por uma questão de conveniência, face aos recursos disponíveis nesta fase e à maior facilidade de acesso aos dados. A opção pela imprensa generalista de expansão nacional e que reúne grandes tiragens decorre dos objectivos do projecto, que pretende analisar quem são os interlocutores solicitados a falar de saúde com impacto no espaço público, o que torna a imprensa especializada inadequada como unidade de análise, na medida que esta se dirige a públicos segmentados. No que toca à escolha dos jornais Expresso, Público e Jornal de Notícias (um semanário de referência e dois diários, um de referência e outro de cariz mais popular), trata-se de uma amostragem de casos típicos, sendo que a diferente periodicidade aponta para a hipótese implícita, ainda que não estritamente medida nesta fase da análise, de que poderá haver diferenças no tratamento dado por jornais que tenham periodicidade diária ou semanal e, na linha de uma outra hipótese, que tenham uma linha editorial de referência ou mais popular. Estas são, como referimos, hipóteses implícitas, mas ainda não medidas nesta fase da investigação. No que toca à selecção dos anos em que incidiu o estudo (2008 a 2010), não se pode falar de qualquer processo de amostragem. O ano inicial corresponde ao momento em que se decidiu implementar o projecto de investigação que temos em mãos e que supõe uma avaliação feita ano a ano. O corpus reunido neste intervalo de tempo soma 4415 artigos (Público: 1914; JN: 2177; Expresso: 324) cuja análise passaremos a expor. 3. A HEGEMONIA DAS FONTES ORGANIZADAS São vários os quadros teóricos que procuram explicar a relação entre fontes de informação e jornalistas. Defendendo mais ou menos o poder de cada um destes actores, todos são unânimes em reconhecer a influência que uma fonte de informação pode exercer na produção noticiosa. Numa espécie de “dança”, como diria Hebert Gans (1979), essa ascendência será tanto maior quanto mais bem organizada estiver a rede daqueles que fornecem informação aos media. Como bem sublinha Manuel Carlos Chaparro (2001: 43), “na hora de escrever, na rotina da produção e dos procedimentos profissionais (os conscientes e os inconscientes), a perspectiva das fontes influencia, inevitavelmente, a decisão jornalística –e quanto mais competentes elas se tornam, mais capazes são de determinar enfoques, relevâncias, e até títulos, na narração jornalística”. No campo da saúde, as fontes organizadas são aquelas que conquistam maior visibilidade. Optando cada vez mais por citar menos interlocutores em cada artigo, os jornalistas da imprensa portuguesa não prescindem das fontes oficiais e das fontes especializadas Derecho a Comunicar | Número 2 | Mayo – Agosto 2011 ISSN: 2007-137X 107 Jornalismo de saúde e fontes de informação, uma análise dos jornais portugueses entre 2008 e 2010 institucionais, ou seja, das fontes que falam enquadradas em organizações e orientadas por apuradas estratégias de comunicação. 3.1. FONTES DE INFORMAÇÃO DA SAÚDE: IDENTIFICADAS, MASCULINAS, URBANAS E SOFISTICADAS O jornalismo de saúde faz-se com fontes de informação. Em todos os textos, elas aí estão a marcar presença. A percentagem de artigos sem fontes é residual. Olhando para cada texto, não se encontra um número variado de fontes. Em termos médios, os jornais diários citam uma ou duas fontes, o que não contribui para promover a diversidade de pontos de vista que importa (quase) sempre promover. No caso do Jornal de Notícias, praticamente metade dos textos é escrito com base numa fonte. O Expresso, feito ao ritmo semanal e decerto com mais tempo para procurar outros interlocutores e documentos, apresenta outro mosaico de citações: grande parte dos textos cita mais de três fontes de informação. Este alargamento do número daqueles que falam será, por certo, uma mais-valia para escrutinar a qualidade da informação fornecida por uma determinada fonte. Quando se ouve apenas uma pessoa ou se escreve a partir de um único documento, abre-se espaço somente a uma visão daquilo que se trata. O jornalismo ambicionará ser mais abrangente, fazendo o contraditório, acrescentando dados complementares, promovendo a introdução de novas e imprevistas visões… No que diz respeito ao modo como o jornalista dá a ver aquele-aquilo que lhe serve de base para o que escreve, constata-se que mais de três quartos das fontes de informação citadas foram identificadas. Não se evidencia uma prática expressiva de recorrer a fontes anónimas, fontes em relações às quais ignoramos tudo (estatuto, localização, género…): o jornal que recorre mais a isso é o Expresso (jornal de referência), o que recorre menos é o JN (jornal de linha popular). As percentagens são mais altas ao nível das fontes não-identificadas, fontes cuja proveniência conhecemos (Ministério da Saúde, Instituto de Medicina Legal…), mas cujo nome ignoramos. Se bem que a prática comum seja a de identificar as fontes de informação, isso não significa que se proceda sempre a essa identificação de modo exemplar. Frequentemente os jornalistas são genéricos na designação da profissão (“bacteriologista Miguel Viveiros”, Expresso, 21 Março 2009) ou omissos na designação do cargo (“Mário Carreira, da Direcção-Geral de Saúde”, Público, 26 Abril 2008). Os dados do Quadro 1 revelam, de 2008 para 2010, uma tendência de crescimento das fontes não-identificadas e uma diminuição das fontes anónimas. O número de fontes identificadas aumenta no Expresso e vai sofrendo variações de crescimento e redução no Público e JN. Leva-nos isto a pensar que o desaparecimento das fontes anónimas não terá revertido forçosamente para a sua identificação, mas antes para o grupo das não-identificadas. Derecho a Comunicar | Número 2 | Mayo – Agosto 2011 ISSN: 2007-137X 108 Jornalismo de saúde e fontes de informação, uma análise dos jornais portugueses entre 2008 e 2010 Quadro 1. Identificação das fontes de informação nos artigos noticiosos entre 2008-2010 (%) Expresso Público Jornal de Notícias 2008 2009 2010 2008 2009 2010 2008 2009 2010 Fontes identificadas 82,3 78,6 85 87,9 93,6 85,3 86,2 80,7 82,3 Fontes nãoidentificadas 14,6 19,5 15 10,6 6,2 14,4 13,4 19,2 17,7 3,1 1,9 0 1,6 0,2 0,3 0,4 0,1 0 Fontes anónimas Victoria Camps (1998) acredita que o século XXI será das mulheres. Se tomarmos os jornais analisados como um reflexo do tecido social, esta optimista premissa não se cumpre. Os artigos noticiosos da nossa amostra incorporam uma percentagem elevada de vozes declinadas no masculino. Apenas um quarto das fontes de informação ouvidas são mulheres. Regista-se um grupo significativo de fontes apresentadas na forma colectiva: os médicos, os investigadores, entre outros. O Quadro 2 revela uma tendência diferente para a evolução da presença de homens e mulheres como fontes: enquanto que no Expresso há um crescimento das fontes masculinas, registado talvez à custa de uma diminuição da presença de mulheres nos artigos noticiosos, no Público e JN sobressai um decréscimo. Se no JN podemos dizer que essa diminuição terá revertido a favor das mulheres (que registam um aumento), já no caso do Público essa diferença terá, porventura, sido mais absorvida na categoria “Não Sei-Outros”. Quadro 2. Sexo das Fontes de Informação entre 2008-2010 (%) Expresso Público Jornal de Notícias 2008 2009 2010 2008 2009 2010 2008 2009 2010 Masculino 51 57,7 55,3 50,9 55,8 41,1 46,7 45,3 42,5 Feminino 25,9 21,1 20,1 19,4 25,5 17,7 16,4 22 23,4 Não sei- Outros 23,1 21,2 24,6 29,7 18,7 41,2 36,9 32,7 34,1 Derecho a Comunicar | Número 2 | Mayo – Agosto 2011 ISSN: 2007-137X 109 Jornalismo de saúde e fontes de informação, uma análise dos jornais portugueses entre 2008 e 2010 Quanto ao lugar das fontes, há uma preferência por aquelas que são portuguesas. Interlocutores-documentos estrangeiros não são a prioridade no que ao jornalismo de saúde diz respeito. Se nos circunscrevemos às fontes internacionais, as assimetrias são acentuadas. As fontes europeias e norte-americanas lideram as citações feitas. As vozes oriundas de outros continentes são praticamente inaudíveis, nomeadamente aquelas situadas no hemisfério sul. Poder-se-ia dizer que as percentagens são expectáveis, dado o número reduzido de acontecimentos estrangeiros mediatizados. No entanto, comparando o lugar dos acontecimentos com o lugar das fontes, constata-se uma maior percentagem ao nível da primeira variável. Significa isso que os jornalistas, mesmo em acontecimentos internacionais, tendem a ouvir interlocutores nacionais. Isso ocorre frequentemente em textos noticiosos que fazem retratos de situações (número de doentes infectados com o HIV, por exemplo) ou relatam investigações científicas. Os jornalistas não recorrem muito a fontes internacionais para obterem informações sobre o campo da saúde. Na edição de 7 de Janeiro de 2009, o Público noticiava que estava “identificado gene envolvido no mistério das metástases do cancro da mama e da próstata”. A notícia apresentava o seguinte lead: Chama-se MTDH (metadherina) e foi encontrado no cromossoma 8. Uma equipa de investigadores da Universidade de Princeton, nos EUA, identificou-o como responsável por uma maior resistência a fármacos usados na quimioterapia e pelas metástases no cancro da mama. Mas, mais do que isso, perceberam também como actua, o que é o fundamental para o conseguir atacar. Aliás, segundo revelou ao PÚBLICO Yibin Kang, o investigador principal deste trabalho, o “ataque” já está a ser planeado com algumas empresas farmacêuticas. O artigo que faz a associação deste gene com o cancro da mama foi publicado na Cancer Cell de Janeiro. No corpo da notícia, recorria-se a um especialista nacional para contextualizar a descoberta: Fernando Schmitt, investigador especialista em cancro da mama no Instituto de Patologia e Imunologia Molecular da Universidade do Porto, considera que este estudo dá a conhecer dados muito relevantes. “Embora outros genes relacionados com a metástases tenham sido identificados em cancro da mama, neste estudo demonstram-se o mecanismo da sua actuação, o qual foi validado em estudos com linhas celulares e ratinhos.” O investigador adverte apenas que é preciso esperar pela validação em ensaios clínicos para transpor estas descobertas para a prática clínica. O Quadro 3 revela uma tendência diferenciada nos três jornais quanto à evolução da geografia das fontes. Enquanto que no Expresso decrescem as fontes nacionais e crescem as fontes internacionais, no Público mantém-se o peso das nacionais, mas decrescem as internacionais. Já no JN, aumentam as nacionais e decrescem as internacionais. Derecho a Comunicar | Número 2 | Mayo – Agosto 2011 ISSN: 2007-137X 110 Jornalismo de saúde e fontes de informação, uma análise dos jornais portugueses entre 2008 e 2010 Quadro 3. Geografia das Fontes de Informação entre 2008-2010 (%) Expresso Público Jornal de Notícias 2008 2009 2010 2008 2009 2010 2008 2009 2010 Nacional 82,5 73,6 75,8 77,6 71,7 77,8 79,6 76,9 85,1 Internacional 12,2 16,5 17,8 18,4 20,9 16,7 15,4 18 9,3 Não sei 5,3 9,9 6,4 4 7,4 5,5 5 5,1 5,6 Comparando os três jornais, os dados obtidos provocam-nos alguma surpresa. Em primeiro lugar, esperar-se-ia mais atenção ao internacional por parte do jornal feito a um ritmo semanal. Seria igualmente expectável que, entre um jornal de referência como o Público e outro de linha mais popular como o JN, se registasse no primeiro uma maior curiosidade por zonas mediaticamente mais pobres, como a África ou a América do Sul. Verifica-se o contrário, mesmo num quadro em que o JN regista uma menor percentagem de fontes internacionais. Fala com menos pessoas, mas vai revelando mais equilíbrio na escolha das zonas que ilumina. Quando se fala em geografia das fontes de saúde dos jornais portugueses fala-se, acima de tudo, de fontes de informação nacionais. Praticamente três quartos daqueles que prestam informação aos jornalistas caracterizam-se assim. Metade dessas pessoas fala à escala do país (exemplo: a ministra da Saúde ou o Director-Geral de Saúde). Aqueles que prestam declarações enraizados em lugares ou estruturas delimitadas fazem-no mais a partir da zona da Grande Lisboa, no caso do Expresso e do Público, e a partir do Norte no caso do Jornal de Notícias. Há regiões de Portugal completamente atiradas para margens silenciosas. Como a zona sul do país e as ilhas. Uma das principais razões desta realidade prende-se com a localização das redacções centrais destes periódicos: na capital nos casos do Expresso e do Público; no Porto no caso do JN. As zonas de silenciamento noticioso poderão ser lidas à luz da escassez de acontecimentos neste campo, mas também deverão ser interpretadas através do conceito de “rede noticiosa”, criado por Gaye Tuchman, para quem o espaço de cobertura fixado por uma empresa jornalística se constituía como um importante critério de noticiabilidade. Se compararmos o lugar onde ocorrem os acontecimentos que são notícia com o lugar das fontes de informação, salientam-se pequenas variações. Nos jornais que têm a sua redacção central em Lisboa, nota-se que o Norte, não se conseguindo impor enquanto gerador de acontecimentos, consegue uma certa visibilidade enquanto pólo catalisador de fontes de informação.3 No JN, acontecimentos e fontes pertencentes ao Norte são valorizados da mesma forma. 3 Exemplos: - “Hospitais cortam gastos com os medicamentos”, JN, 13 Junho 2010 (artigo com âmbito nacional que cita uma fonte do Norte: Pedro Esteves, presidente do Conselho de Administração do Centro Hospitalar do Porto). - “Projectos apoiam cuidadores de doentes com demência”, JN, 24 Setembro 2010 (conferência situada em Lisboa; fonte do Norte: Manuela Coelho, representante da Câmara Municipal de Santa Maria da Feira). Derecho a Comunicar | Número 2 | Mayo – Agosto 2011 ISSN: 2007-137X 111 Jornalismo de saúde e fontes de informação, uma análise dos jornais portugueses entre 2008 e 2010 3.2. O PRIMADO DAS FONTES DE INFORMAÇÃO DAS ELITES DA SAÚDE Os textos jornalísticos que falam de saúde destacam essencialmente fontes ligadas a esse campo.4 No entanto, há grandes discrepâncias nos grupos ouvidos. As fontes oficiais, nomeadamente aquelas ligadas ao poder político ou as que ocupam cargos de direcção em organismos públicos, têm sempre bastante protagonismo. As fontes especializadas também são um grupo que merece a atenção dos jornalistas, mas aqui há um elemento distintivo que importa considerar: uma fonte tem mais valor quando integrada numa lógica institucional do que enquanto elemento individual. Neste grupo, os médicos são os mais solicitados, valendo mais do ponto de vista jornalístico quando estão à frente de um colégio da Ordem dos Médicos ou de uma associação médica do que enquanto especialistas conceituados, por exemplo. A valorização das fontes oficiais que falam sobre a saúde reparte-se essencialmente por três categorias: políticos, administradores-directores de saúde e outras pessoas que ocupam cargos diversos de nomeação estatal. Trata-se de um núcleo de interlocutores não muito amplo. Os mais assíduos no discurso jornalístico restringem-se mesmo a um grupo pequeno: ministra e secretários de Estado da Saúde, director e subdirectores da Direcção-Geral de Saúde, coordenadores de programas nacionais para áreas específicas da saúde… Dentro das fontes especializadas institucionais, os médicos constituem o grupo com maior visibilidade. Nos jornais analisados, este grupo reúne quase metade da percentagem recolhida por parte das fontes especializadas, o que significa que os outros grupos têm uma frequência relativamente baixa. Embora sejam os mais citados, os médicos tornam-se visíveis de forma desigual. Percebemos já que a classe médica tem mais interesse jornalístico quando apresentada institucionalmente (colégios da especialidade da Ordem dos Médicos, associações medicas, chefias de serviço…). Quando citados de forma individual, os médicos especialistas não atraem a mesma atenção mediática. Há especialidades mais solicitadas do que outras, embora globalmente não se registe um número substancial de citações de médicos especialistas. As especialidades mais citadas, ao longo dos três anos, são: - Público: Oncologia; Ginecologia-Obstetrícia; Psiquiatria; - JN: Pediatria; Medicina Dentária; Ginecologia-Obstetrícia; - Expresso: Pediatria; Psiquiatria; Saúde Pública. Num estudo sobre o perfil dos convidados dos programas de informação dos canais portugueses de televisão entre 1992 e 2005, já tínhamos constatado que nem todos os médicos falam com os jornalistas. Nesse trabalho (Lopes, 2007), sobressaíam os psiquiatras. Nos jornais 4 Quando falam de saúde, os jornalistas não acolhem muitas fontes de informação fora desse campo. Quem não cruza a sua área profissional-de acção com a da saúde não tem muitas hipóteses de ser ouvido enquanto fonte de informação. O que faz sentido. Quando tal acontece, a maior parte daqueles que são ouvidos ocupam cargos institucionais em campos diversos (economia, justiça, universidades…). Derecho a Comunicar | Número 2 | Mayo – Agosto 2011 ISSN: 2007-137X 112 Jornalismo de saúde e fontes de informação, uma análise dos jornais portugueses entre 2008 e 2010 aqui estudados, a psiquiatria ocupa também lugar de destaque. No Expresso e no Público, está entre as três especialidades mais solicitadas, reunindo uma percentagem não despicienda no JN. Essa atracção dos jornalistas pelos psiquiatras poderá ser explicada pelo facto de os “psi” pertenceram a um grupo a que Sébastien Rouquette chama “engenheiros do social” (2001: 174), aqueles que situam o seu trabalho não na produção de bens, mas na relação social e humana que se faz estender a vários contextos (por vezes de forma demasiado forçada). Falam frequentemente por “extensão de competências” (Rouquette, 2001: 207). A maior parte das especialidades médicas não se declina assim. Pelo contrário, cada especialista estará habilitado a falar sobre domínios muito restritos, o que explicará, em parte, a sua subvalorização. Esta grande visibilidade das fontes oficiais e das fontes especializadas institucionais tem subjacente a si uma organização permeável às exigências do trabalho dos jornalistas. Actuando de forma proactiva em relação aos media ou revelando uma assinalável capacidade de resposta face às solicitações que recebem, estas sofisticadas fontes de informação constituem uma espécie de confraria que se perpetua pelos textos noticiosos. Muitas vezes graças a estratégias de comunicação previamente pensadas. No entanto, os assessores que preparam a aparição pública de ministros, de presidentes de instituições públicas, ou de directores de serviços de saúde passam despercebidos nos artigos jornalísticos. São eles frequentemente o veículo de informação para os jornalistas, mas é raro serem citados nas peças noticiosas. Pressente-se a sua presença, principalmente quando se evidenciam fontes oficiais-especializadas institucionais envolvidas em eventos (congressos, visitas de Estado, apresentação de programas, comemorações de efemérides, tomadas de posse, etc.). Estamos aqui a referir essencialmente pseudo-acontecimentos, ou seja, acontecimentos em grande parte preparados em função da cobertura mediática que poderão desencadear. Neste processo, os profissionais da comunicação, nomeadamente aqueles que se dedicam ao trabalho de assessoria, têm aqui um papel fulcral: organizam o alinhamento dos eventos, preparam o discurso das fontes, contactam os jornalistas para a cobertura jornalística. Ainda que estejam na posse da informação que importa transmitir, os assessores trabalham, sobretudo, nos bastidores, permanecendo quase sempre na sombra daqueles que falam. Para os jornalistas, os assessores são, acima de tudo, interlocutores que fazem a ponte com as fontes com quem se pretende falar e, mesmo quando canalizam informação pertinente, não é usual citá-los. Percorrendo todos os artigos de saúde publicados entre 2008-2010, contam-se 223 citações de assessores: 127 assessores oficiais (dentro e fora do campo da saúde); 54 assessores especializados (dentro do campo da saúde) e 42 assessores fora do campo da saúde. Derecho a Comunicar | Número 2 | Mayo – Agosto 2011 ISSN: 2007-137X 113 Jornalismo de saúde e fontes de informação, uma análise dos jornais portugueses entre 2008 e 2010 Quadro 4. Estatuto das Fontes de Informação nos artigos noticiosos (%) Fontes Campo da saúde Fora do campo da saúde Expresso Público Jornal de Noticias 2008 2009 2010 2008 2009 2010 2008 2009 2010 Oficiais 23,4 22,3 26,2 23,4 26 23,4 19,8 33,3 21,7 Especializadas institucionais 31,2 27,2 28,5 21,8 43,3 33,6 23,6 16,2 22,9 Especializadas não institucionais5 14,9 15,6 10,2 9,1 4,6 8,8 11,5 9,3 9,7 Documentos 5 4,6 6 13,7 9,2 13,4 10,5 9,5 9,2 Media-sitesblogues 1,1 0,9 2,1 3,7 1,3 2,7 2,5 0,6 1,5 Pacientesfamiliares 4,5 3,3 5,5 3,2 0,6 2,3 3,7 3,7 4,3 Cidadão comum 0,6 5,1 3,1 1,6 3 0,6 2,1 2,7 2,5 Media-sitesblogues 2,5 2,8 0,8 8,5 9,3 6,8 8,8 8,1 7,3 Outras fontes 16,8 18,2 17,6 15 2,7 8,4 17,5 16,6 20,9 Os documentos, apesar de não apresentarem frequências substanciais, têm alguma relevância nos textos noticiosos que falam da saúde. Quando são citados, surgem quase sempre como fonte principal dos artigos. É deles que emana a informação principal a partir da qual são ouvidas outras fontes. Oficiais, no caso de documentos oficiais. Especializadas, no caso das fontes especializadas. Há aqui uma continuidade de registo que o discurso jornalístico mantém. No Expresso e no JN há um equilíbrio entre textos oficiais (emanados, sobretudo, do Governo e da Assembleia da República) e especializados (provenientes, sobretudo, de diferentes revistas científicas internacionais), mas estes últimos assumem mais protagonismo no Público, que tem uma maior inclinação por criar notícias em torno deste tipo de documentos. Os comunicadosnotas de imprensa aparecem de quando em vez nos diários e são omissos no semanário. Ao nível dos documentos, salienta-se o facto de grande parte deles não chegar por acaso às 5 Ao nível das fontes especializadas não-institucionais, destaca-se claramente um grupo: o dos investigadores. Normalmente são notícia pelos trabalhos de investigação que desenvolvem ou para comentarem outros projectos da área onde estão integrados. Derecho a Comunicar | Número 2 | Mayo – Agosto 2011 ISSN: 2007-137X 114 Jornalismo de saúde e fontes de informação, uma análise dos jornais portugueses entre 2008 e 2010 redacções dos jornais. Se os comunicados de imprensa têm subjacente a si uma declarada estratégia de comunicação pensada por assessorias de imprensa, muitos dos textos oficiais e artigos especializados são também canalizados para os media por esta via. Se assim não fosse, como explicar a citação desses textos em forma de antecipação em vários jornais? O jornalismo de saúde tem, como se percebe, uma clara preferência por fontes organizadas de informação, ou seja, fontes capazes de canalizar uma informação previamente estruturada. Neste lógica, será fácil perceber a atracção que existe pela citação de outros órgãos de comunicação social. Opera-se, assim, uma estrutura circular de informação (Bourdieu, 1997). Este tipo de fonte é mais utilizado nos jornais diários do que naqueles que trabalham a ritmo semanal, uma tendência facilmente entendida, na medida em que os semanários procuram informação nova que se torna obsoleta quando relatada dias antes em determinado órgão de comunicação social. Por norma, os media não citam títulos que lhes são directamente concorrentes na venda, mas encontram-se bastantes referências a órgãos de comunicação social difundidos noutras plataformas ou noutras latitudes geográficas. Por vezes, são estas fontes que dão o mote para o texto noticioso publicado, ao qual depois, como se percebe pela leitura, se juntam outros interlocutores. Poder-se-á dizer que os meios de comunicação social citados produzem um efeito de agenda-setting que será tanto maior quanto mais fontes complementares foram ouvidas. Observando o Quadro 4 percebemos situações distintas de evolução ocorridas de 2008 a 2010 nos três periódicos. No que toca às fontes oficiais, elas crescem no Expresso e JN e mantêm-se no Público; as especializadas institucionais decrescem no Expresso e JN e crescem no Público; as especializadas não institucionais decrescem nos três jornais. A frequência de recurso a documentos tende a manter-se com ligeiras variações, tal como os media-sitesblogues. Sendo embora diminuta, a presença dos pacientes-familiares tem um ligeiro aumento no Expresso e no JN e um decréscimo no Público. Relativamente às fontes fora do campo da saúde, verifica-se uma maior presença do cidadão comum no Expresso e no JN e um decréscimo no Público. A citação dos media-sites e blogues diminui nos três jornais. 3.3. NAS MARGENS SILENCIOSAS A preferência por determinadas fontes abafa outros grupos que são praticamente inaudíveis na imprensa portuguesa. O caso dos enfermeiros é um dos mais significativos. Os jornalistas revelam, de facto, um evidente desinteresse por este grupo profissional, que quase nunca é citado, nem de forma individual nem enquanto organização. Nas bordas da corrente noticiosa estão também os pacientes, respectivos familiares, e o cidadão comum, que, não sendo doente, pode ser ouvido como potencial utente de um serviço de saúde. Os jornalistas não os valorizam. Ou ignoram-nos ou ouvem-nos enquanto caso ilustrativo daquilo que é relatado. Não interessa muito o discurso profano. Exceptuando os textos que retratam casos pessoais (muitas vezes de pessoas com notoriedade pública), os artigos jornalísticos não elegem o cidadão-paciente como a principal fonte de informação daquilo que noticiam. Fala-se mais “de”, em detrimento de se falar “com”. Nem mesmo num ano em que a doença foi particularmente notícia, como aconteceu em 2009 por causa da hipermediatização da Gripe A, se ouviu preferencialmente o paciente ou o cidadão comum como possível utente de serviços de saúde. Globalmente pode considerar-se que o cidadão Derecho a Comunicar | Número 2 | Mayo – Agosto 2011 ISSN: 2007-137X 115 Jornalismo de saúde e fontes de informação, uma análise dos jornais portugueses entre 2008 e 2010 comum é um actor secundário nos temas de saúde mediatizados. Uma explicação para a desvalorização da “vox populi” está, em parte, na subalternização do género reportagem e no facto de os jornalistas não ouvirem muitas fontes de informação em cada peça jornalística. Sendo construídos em forma de notícia, os textos de saúde não têm muita cor local, nem buscam respostas múltiplas para o “por quê?”. Interessa, sobretudo, responder à pergunta “o quê?”, que normalmente é declinada entre vozes oficiais e/ou especializadas. O universo digital também não se constitui como fonte relevante no jornalismo de saúde. Sites ou blogues de saúde têm uma percentagem praticamente residual nos jornais aqui analisados. A comunicação online, ainda que possa constituir-se como “background” do trabalho dos jornalistas, quase nunca se dá a ver ao nível do texto publicado. São em número muito reduzido os blogues e sites especializados em saúde que conseguem conquistar o estatuto de fonte de informação. Os títulos especializados em saúde também não têm poder de agenda-setting. São escassas as referências que a imprensa generalista faz do trabalho daqueles que se especializaram nesse campo. 4. NOTAS FINAIS Foram em número considerável os textos noticiosos sobre saúde publicados nos jornais portugueses aqui analisados. Em média, ao longo do triénio, foram publicados 1.3 artigos por dia, o que potenciou, por certo, um considerável efeito de agenda-setting (McCombs & Shaw, 1972) que orientava os leitores, e consequentemente a opinião pública, para aquilo que interessava pensar e debater. Procedendo à tematização, categorização e hierarquização dos temas de saúde e dos interlocutores que importava escutar, os jornais foram ditando sobre o que pensar, como pensar e que importância conceder aos assuntos em notícia. No que às fontes de informação diz respeito, os jornalistas não introduziram grande diversidade de pontos de vista. Antes, valorizaram um grupo restrito de interlocutores-documentos. Uma elite organizada. Mais do que falar em tendência, talvez seja prudente falar em indícios, na medida em que analisámos os artigos de saúde publicados ao longo de apenas três anos na imprensa portuguesa. De qualquer modo, podemos assinalar isto: o jornalismo de saúde faz-se com fontes de informação, não em número muito alargado (em alguns casos, pelo contrário), parecendo haver um crescimento (não muito acentuado, é certo) das fontes não identificadas, talvez porque se tem vindo a verificar uma maior atenção a temas mais polémicos que potenciam declarações feitas em off. Os jornalistas que trabalham os temas de saúde têm uma clara preferência por interlocutores-documentos desse campo, valorizando de modo particular as elites do poder, ou seja, as fontes oficiais e as fontes especializadas institucionais. Em resumo: os que têm cargos. E circulam por instituições que falam à escala do país. Quando as fontes estão enraizadas num determinado sítio que se torna notícia, as prioridades são distintas e revelam uma estreita relação com o lugar onde está sediada a redacção central dos jornais: Expresso e Público valorizam Lisboa, JN dá prioridade ao Norte. Em termos de género, os homens tendem a ser fontes mais citadas, em grande parte devido à atracção dos jornalistas pelas fontes oficiais, maioritariamente masculinas. Embora a informação seja difundida e consumida a uma escala cada vez mais global, graças a tecnologias que potenciam uma maior Derecho a Comunicar | Número 2 | Mayo – Agosto 2011 ISSN: 2007-137X 116 Jornalismo de saúde e fontes de informação, uma análise dos jornais portugueses entre 2008 e 2010 proximidade entre todos, o certo é que se evidencia uma resistência do jornalismo de saúde em adoptar o universo digital (sites, blogues, redes sociais) enquanto fontes de informação. Concedendo um destacável espaço às fontes oficiais e às fontes especializadas institucionais do campo da saúde, ou seja, às fontes organizadas, os jornais portugueses foram reproduzindo um certo poder dominante que se declinava em registos repetitivos, devido à tendência de se recorrer às mesmas fontes de informação. Criou-se, assim, uma espécie de confraria das fontes, que foi silenciando interlocutores que importaria ouvir. Profissionais importantes como enfermeiros, médicos desligados de qualquer cargo, e pacientes ou cidadãos comuns teriam sido boas fontes, se não tivessem sido marginalizados. A teoria da espiral do silêncio de Noëlle-Neumann (1995) já havia demonstrado este dado de particular interesse: o facto de os meios de comunicação social também operarem em espiral, ou seja, centrarem-se nas opiniões (que se julgam ser) dominantes, deixando nas margens (do silêncio) aqueles e/ou aquilo que não têm acesso ao discurso mediático. Se as fontes oficiais e as fontes especializadas institucionais são repetidamente notícia, tal acontece, em grande parte, pelo seu elevado grau de profissionalização. Inseridas em eventos muitas vezes pensados em função da cobertura mediática ou prestando declarações avulsas, mas pensadas previamente, estas sofisticadas fontes de informação revelam-se muito activas na procura de acesso aos media. E isso é fundamental na conquista da centralidade noticiosa. Parece, pois, existir uma correlação positiva entre o grau de profissionalização das fontes em matéria de comunicação estratégica e a sua preponderância no agendamento e cobertura dos assuntos pelos media. Se bem que esse grau de profissionalização e proactividade não seja muito visível no conteúdo noticioso de artigos isolados, ele torna-se evidente a partir de uma pesquisa mais abrangente. Por exemplo, percorrendo os artigos noticiosos sobre a gripe A publicados entre 2009 e 2010 percebe-se claramente uma estratégia de comunicação criada pelo Ministério da Saúde para neutralizar o clima de pânico instalado (Lopes et al, 2010). Em suma, esta combinação de factores –a proactividade das fontes oficiais e especializadas institucionais na ligação com os media e a apetência dos jornalistas para privilegiarem o contacto com estas– tem consequências na produção informativa em matéria de saúde, que por sua vez conduz a um efeito de agenda-setting. Parece ser notícia em saúde o que as fontes oficiais e especializadas institucionais definem como politicamente importante e socialmente relevante, sem se atender aos interesses e necessidades de outras vozes, nomeadamente dos cidadãos. Tal pode ter consequências sérias para o universo social envolvido, como mostrou o estudo acima referido sobre a noticiabilidade da gripe A, onde o alarme da população não parece ter sido justificado. Neste contexto, acreditamos que é importante repensar o papel das instituições oficiais e especializadas em saúde e do jornalismo na promoção da saúde pública, sob pena de o trabalho dos media, a esse nível, não corresponder às necessidades sociais. Derecho a Comunicar | Número 2 | Mayo – Agosto 2011 ISSN: 2007-137X 117 Jornalismo de saúde e fontes de informação, uma análise dos jornais portugueses entre 2008 e 2010 118 BIBLIOGRAFÍA Bourdieu, P. (1997). Sobre a Televisão. Oeiras: Celta Editora. Camps, Victoria (1998). El Siglo de las Mujeres. Madrid: Ed. Cátedra. Chaparro, Manuel Carlos (2001). Linguagem dos Conflitos. Minerva: Coimbra. Cho, S. (2006). “The power of Public Relations in media relations: a national survey of health practitioners”, Journalism and Mass Communication Quarterly, 83(3): 563-580. Gans, H. J. (1979). Deciding what’s news: a study of CBS Evening News, NBC Nightly News, Newsweek and Time. Evanston: Northwestern University Press. Hall, Stuart et al. (1999). “Policing the crisis”. In H. Tumber (ed.), News: A Reader (pp. 249-256). Oxford: Oxford University Press. Hodgetts, D. et al (2008). “Constructing health news: possibilities for a civic-oriented journalism”. Health, 12 (1): 43-66. Hoeksema, J. (2011). Academic Health Science Center - the experience of the Leiden University Medical Center, Leading through Marketing Innovation, QSP Summit, Exponor, Porto, Portugal. Kreps, G.; Bonaguro, E.; Query, J.L. (1998). “The history and development of the field of health communication”. In L.D. Jackson & B.K. Duffy, Health Communication Research: guide to developments and Directions (pp. 1-15). Westport, CT: Greenwood Press. Kreps, G. & Maibach, E. (2008). “The transdisciplinary Science: the nexus between communication and public health”, Journal of Communication, 58: 732-748. Derecho a Comunicar | Número 2 | Mayo – Agosto 2011 ISSN: 2007-137X Jornalismo de saúde e fontes de informação, uma análise dos jornais portugueses entre 2008 e 2010 Len-Ríos, M.E.; Hinnant, A.; Park, S-A.; Cameron, T.; Frisby, C.M. & Youngah, L. (2009). “Health news agenda building: journalists’ perceptions of the role of public relations”, Journalism and Mass Communication Quarterly, 86(2): 315-331. Longest, B.B. & Rohrer, W.M. (2005). “Communication between public health agencies and their external stakeholders”, Journal of Health and Human Services Administration, 58. 119 Lopes, Felisbela (2007), A TV das Elites. Campo das Letras. Lopes, Felisbela., Ruão, Teresa., Pinto-Coelho, Z.ara (2009). “A Doença em Notícia; linhas de um projecto sobre a construção e monitorização da noticiabilidade sobre doenças”. Comunicação apresentada no VI SOPCOM, Lisboa, Universidade Lusófona, 15 de Abril. Lopes, Felisbela; Ruão, Teresa. & Marinho, Sandra (2010). “Gripe A na imprensa portuguesa: uma doença em notícia através de uma organizada estratégia de comunicação”, Observatório Journal, 4(4): 139-156. McAllister, M. (1992). AIDS, “Medicalization and the News Media”. In T. Edgar et al., A Communication Perspective (pp. 195-221). New Jersey: Lawrence Erlbaum. McQuail, D. (2003). Teoria da Comunicação de Massas, Lisboa: Fundação Calouste Gulbenkian. Miller, D.; Williams, K. (1998). “Sourcing AIDS News”. In David Miller et al., The circuit of Mass Communication: media strategies, representation and audience reception (pp. 123-146). London: Sage. Molotch, H. & Lester, M. (1974), “News as purposive behaviour: on the strategic use routine events, accidents and scandals”, American Sociological Review, 39: 101-112. Moreira, P. (2007). “A framework for responsive health policy and corporate communication”, Corporate Communication: An International Journal, 12(1): 8-24. Noëlle-Neumann, Elisabeth (1995). “La espiral del silencio. Una teoría de la opinión pública”. In Ferry, Jean-Marc et al. El nuevo espacio publico. Gedisa Editorial, Barcelona. Northouse P.G. & Northouse, L.L. (1985). Health communication: a handbook for health professionals. New Jersey: Prentice Hall. Rouquette, Sébastien (2001). L’Impopulaire Télévision Populaire : Logiques Sociales, Professionnelles et Normatives des Palabres Télévisées. Paris: L’Harmattan. Derecho a Comunicar | Número 2 | Mayo – Agosto 2011 ISSN: 2007-137X Jornalismo de saúde e fontes de informação, uma análise dos jornais portugueses entre 2008 e 2010 Sharf, B.F. (1984). The Physician's Guide to Better Communication. Glenview, IL: Scott, Foresman. Springston, J.K. & Larisey, R.A.W. (2005). Public Relations effectiveness in the public health institutions, Journal of Health Human Services Administration, 28. Tanner, A.H. (2004a). “Agenda Building, Source Selection, and Health News at Local Television Stations. A Nationwide Survey of Local Television Health Reporters”, Science Communication, 25(4): 350-363. Tanner, A.H. (2004b). “Communicating Health Information and Making the News: health reporters reveal the PR tactics that work”, Public Relations Quarterly, 49(1): 24-27. Wise, K. (2008). “Why public health needs relationship management”, Journal of Health and Human Services Administration, Winter, 309-331. Zook, E.G. (1994). “Embodied Health and Constructive Communication: toward an authentic conceptualization of Health Communication”. In S.A. Deetz (ed.), Communication Yearbook, 17: 344-377. Derecho a Comunicar | Número 2 | Mayo – Agosto 2011 ISSN: 2007-137X 120 Número 2 | Mayo – Agosto 2011 SELEÇÃO DE NOTÍCIAS CIENTÍFICAS: ANÁLISE DOS CRITÉRIOS UTILIZADOS NAS REPORTAGENS DE SAÚDE DAS REVISTAS 1 EMPRESARIAIS E SSÊNCIA E U NIMED Felipe da Costa* y Valquíria Michela John** RECIBIDO: 30 de marzo de 2011 ACEPTADO: 2 de mayo de 2011 CORREO ELECTRÓNICO: Felipe da Costa: Valquíria Michela John: * [email protected] [email protected] Felipe da Costa tiene estudios de Licenciatura en Comunicación Social y Periodismo por la Universidade do Vale do Itajaí, Univali. **Valquíria Michela John es periodista, profesor de Comunicación Social, Doctor en Comunicación e Información de la UFRGS, UFSC, Maestro de Educación e Investigación del Grupo Investigador Media Monitor. Ambos son investigadores de la Universidade do Vale do Itajaí, Univali. 1 En este artículo se refiere a algunos de los resultados obtenidos en la tarea de completar una licenciatura en periodismo titulado: “La revista de la salud: análisis de contenido de negocio de los periódicos de publicación en esencia y Unimed”. PALAVRAS-CHAVE | jornalismo empresarial, jornalismo de saúde, critérios de seleção de notícias científicas. PALABRAS CLAVE | periodismo de las empresas, periodismo de salud, criterios de las noticias. KEYWORDS | organizational journalism, health journalism, selection criteria from scientific news. Seleção de notícias científicas: análise dos critérios utilizados nas reportagens de saúde das revistas empresariais Essência e Unimed RESUMO Este artigo analisa os critérios de seleção de notícias científicas utilizadas nas reportagens de saúde das revistas empresariais Essência, publicada pelo Hospital Santa Catarina, e Unimed, da Unimed Blumenau, ambas publicadas na cidade de Blumenau, cidade localizada no Estado de Santa Catarina, no Brasil. O objetivo da pesquisa é verificar se as publicações jornalísticas empresariais utilizam os mesmo critérios que o jornalismo tradicional. Para realizar a investigação utilizamos o método de Análise de Conteúdo. Foi encontrado um grande número de reportagens com o critério de seleção impacto e proximidade cultural, o que demonstra a utilização de características do jornalismo científico tradicional nas publicações empresariais. RESUMEN Este artículo analiza los criterios de selección de noticias científicas utilizados en los reportajes de salud en las revistas de empresas Essência, publicada por el Hospital Santa Catarina, y Unimed, de la Unimed Blumenau, revistas publicadas en la ciudad de Blumenau, ciudad situada en el estado de Santa Catarina, Brasil. El objetivo del estudio es comprobar que las publicaciones periodísticas de las empresas utilizan los mismos criterios que el periodismo tradicional. Se utilizó el método de análisis de contenido. Se comprobó que un gran número de reportajes tienen el criterio de selección impacto y la proximidad cultural, lo que demuestra el uso de las características tradicionales del periodismo científico en las publicaciones de empresas. ABSTRACT This article analyzed the selection criteria of scientific news used in the health reports from organizational magazines Essência, published by Hospital de Santa Catarina, and Unimed, from Unimed Blumenau, both published at Blumenau, city located in the State of Santa Catarina. The goal of this research is to verify if the organizational journalistic publishing uses the same criteria from traditional journalism. We used in this research the Analysis of Content methodology. It was found many reports with the selection criteria impact and cultural proximity, what demonstrate the same characteristics from scientific journalism in the organizational publishing. Derecho a Comunicar | Número 2 | Mayo – Agosto 2011 ISSN: 2007-137X 122 Seleção de notícias científicas: análise dos critérios utilizados nas reportagens de saúde das revistas empresariais Essência e Unimed INTRODUÇÃO 123 As publicações jornalísticas empresariais, sejam boletins, jornais ou revistas, estão cada vez mais parecidas com os veículos de comunicação tradicionais. A profissionalização da produção com jornalistas, que unem as técnicas utilizadas em qualquer redação com o marketing e a comunicação corporativa, faz surgir, além dos informativos destinados aos funcionários das empresas, elaboradas revistas dedicadas aos variados segmentos de público das organizações. Rego (1987) afirma que as publicações organizacionais são utilizadas para a promoção da imagem das empresas junto aos seus públicos. Sólio (2008, p. 76) complementa: “O jornal organizacional é um veículo importante para a divulgação da cultura, da política e da ideologia da organização e deve ser usado estrategicamente”. As instituições estão percebendo que podem utilizar veículos jornalísticos para divulgar informações importantes tanto para a empresa quanto ao público que deseja atingir. De acordo com o mercado de atuação das empresas, as publicações jornalísticas empresariais acabaram também se tornando veículos especializados em determinadas áreas, tratando, por exemplo, de assuntos como meio ambiente, saúde, educação, moda, entre diversas outras. Como exemplo, temos as revistas Essência e Unimed, publicadas por duas empresas de saúde da cidade Blumenau,1 Santa Catarina, que utilizam as publicações jornalísticas para divulgar material informativo destinado aos clientes das organizações e que, como veículos jornalísticos da área de medicina, também ajudam a promover a educação em saúde. A revista Essência é produzida pelo Hospital Santa Catarina, um dos mais tradicionais da cidade de Blumenau. O HSC foi inaugurado em 27 de junho de 1920, pela Comunidade Luterana da cidade. O hospital atende a 57 especialidades, o que resulta em uma média mensal de 3,7 mil acolhimentos no pronto-atendimento, 900 internações e 570 cirurgias, de baixa, média e alta complexidade. A Essência é redigida e editada pela própria assessoria de imprensa do hospital, enquanto a arte e a diagramação são realizadas pela agência blumenauense Escala, Metra. A revista tem 24 páginas e uma tiragem de sete mil exemplares por edição. A revista Unimed, por sua vez, é produzida pela cooperativa de médicos Unimed Blumenau, ligada a uma das maiores operadoras de planos de saúde do Brasil.2 A instituição foi criada em 20 de setembro de 1971, pela Associação Médica de Blumenau. Hoje cobre 11 municípios do Vale do Itajaí e têm aproximadamente 618 médicos cooperados que atendem, 1 Blumenau é uma cidade localizada em Santa Catarina, região sul do Brasil. A cidade é a terceira mais populosa do estado, com 309.214 habitantes (IBGE 2010). Na economia Blumenau se destaca nos setores têxteis, informática e serviços (como educação e saúde). 2 Segundo o site www.unimed.com.br, “A Unimed é a maior experiência cooperativista na área da saúde em todo o mundo e também a maior rede de assistência médica do Brasil, presente em 83% do território nacional”. O sistema tem 373 cooperativas médicas que atendem mais de 17 milhões de clientes e 73 mil empresas em todo país, detendo 37% do mercado brasileiro. Derecho a Comunicar | Número 2 | Mayo – Agosto 2011 ISSN: 2007-137X Seleção de notícias científicas: análise dos critérios utilizados nas reportagens de saúde das revistas empresariais Essência e Unimed aproximadamente, 90 mil clientes. Os trabalhos de redação, edição, fotografia, arte e diagramação são responsabilidade da Mundi Editora.3 A revista tem 36 páginas e uma tiragem de quatro mil exemplares. O jornalismo de saúde, como o praticado nas revistas Essência e Unimed, é um dos principais pilares do jornalismo científico, que por sua vez é uma forma de divulgar a ciência para o público leigo e é ainda um dos assuntos que mais interessam os brasileiros. A pesquisa “percepção pública da ciência e tecnologia no Brasil”, realizada em 2010 pelo Ministério da Ciência e Tecnologia, entrevistou 2016 pessoas, entre homens e mulheres de todas as idades, e descobriu que os maiores interesses dos brasileiros são meio ambiente e medicina e saúde, empatados com 94% das citações dos entrevistados (Melo, 2011). Todo veículo jornalístico é guiado pelos critérios de noticiabilidade para decidir o que é e o que não é notícia. O jornalismo empresarial, por ser considerada uma especialização do jornalismo, também deve seguir os mesmos critérios, ou pelo menos parte deles, tendo em vista que a política editorial é que irá definir os interesses das publicações. Neste artigo, analisamos os critérios de seleção de notícias científicas utilizadas nas reportagens das revistas empresariais Essência e Unimed, com o objetivo de verificar se as publicações jornalísticas empresariais utilizam os mesmos critérios que o jornalismo científico tradicional. Para realizar a pesquisa utilizamos o método de análise de conteúdo (Bardin, 2004), em que escolhemos como categoria os critérios de seleção de notícias científicas apresentados por Bertolli Filho (2006).4 No total foram analisadas 46 reportagens de saúde das edições relativas aos meses janeiro, março, maio, julho, setembro, novembro de 2010,5 sendo 17 da revista Essência e 29 da revista Unimed. A NATUREZA JORNALÍSTICA DAS PUBLICAÇÕES EMPRESARIAIS Francisco Torquato do Rego (1987) foi o primeiro brasileiro a estudar e conceituar o jornalismo empresarial. Para ele, esta especialização do jornalismo tem as mesmas características do jornalismo estabelecidas por Otto Groth –periodicidade, atualidade, difusão e universalidade. A partir dessas características o pesquisador difere as publicações com caráter jornalístico de outros tipos de publicações empresariais utilizadas tanto para a comunicação administrativa quanto para a comunicação mercadológica, como relatórios, folhetos, folders, cartas pessoais, comunicados, instruções, manuais de acolhimentos, circulares, apostilas, entre outras. 3 A Mundi Editora é sediada na cidade de Blumenau e atua na assessoria e consultoria de comunicação e marketing. A empresa é a maior editora de revistas customizadas em Santa Catarina e edita cerca de 14 títulos entre revistas e boletins, além de produzir o jornal Folha de Blumenau. 4 No artigo “Elementos Fundamentais para a prática do jornalismo científico”, Cláudio Bertolli Filho faz uma breve conceituação de jornalismo científico, fala da linguagem e da produção desta especialidade. Com base em diversos autores, Bertolli Filho indica os principais critérios utilizados no jornalismo científico. 5 Ambas as revistas têm edições bimestrais Derecho a Comunicar | Número 2 | Mayo – Agosto 2011 ISSN: 2007-137X 124 Seleção de notícias científicas: análise dos critérios utilizados nas reportagens de saúde das revistas empresariais Essência e Unimed Das quatro características apontadas, a periodicidade é a mais importante para o jornalismo. É ela que vai determinar todas as especificações das outras. É ela também que, segundo Palma (1994, pp. 104-105) vai garantir a vida do periódico: Os objetivos e a vida saudável de um periódico institucional se mantém, entre outras coisas, com a firme decisão e a inviolabilidade de uma rígida periodicidade. A periodicidade, não importam os percalços que por ventura se apresentem, deverá ser rigorosa. O descrédito e a conseqüente morte do jornal, será o preço da não observância deste aspecto. Por não serem comercializadas, as publicações jornalísticas empresariais têm a periodicidade mais espaçada do que os meios jornalísticos denominados massivos. A difusão, portanto, tem um tempo maior do que em outros veículos. “Enquanto um jornal tem um tempo de vida limitado a 24 horas, pois no dia seguinte aparecerá outro, a publicação empresarial, por sua periodicidade e por seu sistema de distribuição, tem um limite de duração muito longo.” (Rego, 1987, p. 42). Com o tempo maior de circulação do material, a publicação empresarial vai trabalhar, no quesito atualidade, com informações que não sejam tão factuais. Tomados estes cuidados, evita-se que o receptor leia uma informação que já não tenha mais validade. Já a universalidade “deve ser entendida como todo o acervo de mensagens, de qualquer área, que possa interessar à empresa ou à comunidade” (Rego, 1987, p. 41). Podemos dizer que novos acontecimentos surgem todos os dias, a cada segundo. Entretanto, nem todos podem ser considerados notícia, ou informação jornalística. Para decidir o que vai ou não entrar na composição de uma edição de qualquer veículo jornalístico, inclusive de uma publicação jornalística empresarial, é realizada uma seleção de informações conforme alguns critérios denominados como valor-notícia. Para Traquina (2008) pode-se definir o conceito de noticiabilidade: (...) como o conjunto de critérios e operações que fornecem a aptidão de merecer um tratamento jornalístico, isto é, possuir valor como notícia. Assim, os critérios de noticiabilidade são os conjuntos de valores-notícia que determinam se um acontecimento, ou assunto, é susceptível de se tornar notícia, isto é julgado merecedor de ser transformado em matéria noticiável e, por isso, possuindo “valor-notícia” (Traquina, 2008, p. 63). Souza (2010, p. 39) complementa: Os critérios de noticiabilidade não são rígidos nem universais. Por outro lado, são, frequentemente, de natureza esquiva, opaca e, por vezes, contraditória. Eles funcionam conjuntamente em todo o processo de fabrico e difusão das notícias e dependem da forma de operar da organização noticiosa, da sua hierarquia interna Derecho a Comunicar | Número 2 | Mayo – Agosto 2011 ISSN: 2007-137X 125 Seleção de notícias científicas: análise dos critérios utilizados nas reportagens de saúde das revistas empresariais Essência e Unimed e da maneira como ela confere ordem ao aparente caos da realidade. Além disso, os critérios de valor-notícia mudam ao longo do tempo (assuntos que há algum tempo não seriam notícia são-no hoje). Além disso, um assunto que é notícia em um jornal tradicional pode não ser notícia em um jornal empresarial. Isto acontece porque cada veículo deve ter um projeto editorial, onde constam informações do público e de seus interesses, assim como os critérios utilizados para selecionar o que é e o que não é notícia para a publicação jornalística. Os critérios também dependerão das características técnicas da publicação, (se é um boletim, jornal, ou revista, o formato, etc.) e dos objetivos que se deseja alcançar ao utilizá-la. O PAPEL EDUCATIVO DO JORNALISMO CIENTÍFICO Todo dia a ciência faz novas descobertas. Estas novidades precisam então ser difundidas para que possam ser ainda mais estudadas, ou ter o conhecimento aplicado. Existem duas formas de fazer esta difusão científica. A primeira é comunicação científica e é destinada aos especialistas, geralmente escrita em uma linguagem que poucos entenderiam. Já a divulgação científica é orientada para o público leigo, mas que tem interesse no funcionamento dos assuntos científicos. Esta divulgação, que pode ser tanto das chamadas ciências básicas, aplicadas ou humanas, pode ser realizada por diversos meios. Bertolli Filho cita como exemplo “obras de literatura e poesia, livros didáticos, jogos, estórias escritas e/ou contadas para a recreação infantil, histórias em quadrinho, filmes, programas de rádio e televisão, sítios virtuais, apresentações teatrais, músicas, exposições em museus, dentre outras”. Albagli (1996, p. 396) menciona três objetivos que orientam a prática da divulgação científica: educacional, cívico e mobilização social. Segundo a autora, o educacional amplia o conhecimento e a compreensão do público leigo acerca do processo da ciência, assim como de sua lógica. O cívico amplia a consciência do cidadão a respeito de questões sociais, econômicas e ambientais que se associam ao desenvolvimento da ciência e tecnologia. Já o de mobilização popular aumenta a possibilidade do cidadão bem informado e com opinião formada participar da sociedade e das políticas públicas. Na mesma linha, Oliveira (2007, p. 13) destaca a importância da divulgação científica para a cidadania: O acesso às informações sobre C&T é fundamental para o exercício pleno da cidadania e, portanto, para o estabelecimento de uma democracia participativa, na qual grande parte da população tenha condições de influir, com conhecimento, em decisões e ações ligadas a C&T. Apesar de haver diversas maneiras de divulgar a ciência, nosso interesse nesta pesquisa é tratar de um caso específico, a divulgação científica realizada por meio do jornalismo científico, que segundo Bueno (1984, apud Bertolli Filho 2006, p. 4) é: Derecho a Comunicar | Número 2 | Mayo – Agosto 2011 ISSN: 2007-137X 126 Seleção de notícias científicas: análise dos critérios utilizados nas reportagens de saúde das revistas empresariais Essência e Unimed Um caso particular de divulgação científica e [que] refere-se a processos, estratégias, técnicas e mecanismos para veiculação de fatos que se situam no campo da ciência e da tecnologia. Desempenha funções econômicas, políticoideológicas e sócio-culturais importantes e viabiliza-se, na prática, através de um conjunto diversificado de gêneros jornalísticos. O jornalismo pode se tornar uma excelente maneira de popularizar os assuntos da ciência. Albagli (1996, p. 400) acredita que “(...) o jornalismo científico permanece sendo o veículo mais tradicional para a divulgação da ciência e a transmissão de informação científica para o público leigo”. Além do tradicionalismo, também devemos levar em consideração a abrangência que o jornalismo pode ter. A divulgação científica através do jornalismo pode envolver um número maior de pessoas com o número menor de mensagens emitidas de uma vez. Diferente, por exemplo, de exposições em museus de ciência, onde o guia precisa repetir a mesma mensagem para diversos grupos de visitantes. Ivanissevich (2005, p. 14) destaca que “os meios de comunicação são o caminho mais imediato e abrangente de intensificar a divulgação científica para o grande público”. Outro papel importante do jornalismo científico é o de educar para a ciência. Melo (2006, p. 119), afirma que “Nos países subdesenvolvidos, a tarefa principal do jornalismo é educar as grandes massas para que possam assumir o seu papel de sujeito da história. Isso significa acesso ao conhecimento, participação política e mobilização social”. Segundo o autor, o jornalismo científico: Deve ser uma atividade principalmente educativa. Deve ser dirigido à grande massa da população e não apenas à sua elite. Deve promover a popularização do conhecimento que está sendo produzido em nossas universidades e centros de pesquisa, de modo a contribuir para a superação dos muitos problemas que o povo enfrenta. Deve utilizar uma linguagem capaz de permitir o entendimento das informações pelo cidadão comum. Deve gerar o desejo do conhecimento permanente, despertando o interesse pelos processos científicos e não pelos fatos isolados e seus personagens. Deve discutir a política científica, conscientizando a população que paga impostos para participar das decisões sobre a alocação de recursos que significam o estabelecimento de prioridades na produção do saber. Deve realizar um trabalho de iniciação dos jovens ao mundo do conhecimento e de educação continuada dos adultos (Melo, 2006, p. 118). Dentro do jornalismo científico um caso particular e, provavelmente, o mais importante, segundo Bueno (2011b) é o jornalismo de saúde: “a importância do jornalismo em saúde tem a ver com o fato de que, na verdade, a saúde é o maior patrimônio do ser humano e que, em função disso, as notícias que envolvem esta temática geralmente seduzem os leitores, telespectadores, radiouvintes e internautas.” Derecho a Comunicar | Número 2 | Mayo – Agosto 2011 ISSN: 2007-137X 127 Seleção de notícias científicas: análise dos critérios utilizados nas reportagens de saúde das revistas empresariais Essência e Unimed Embora não seja exclusivo para a área de saúde, Bertolli Filho (2006), com base em autores que escreveram obras fundamentais sobre jornalismo científico, indica como sendo os principais critérios de seleção de notícias científicas utilizados nos veículos jornalísticos: Senso de Oportunidade, Timing, Impacto, Significado, Pioneirismo, Interesse humano, Personagens célebres ou de ampla exposição na mídia, proximidade, variedade e equilíbrio, conflito, necessidades culturais e necessidade de conhecimento. Para esta análise, dividimos a proximidade em duas vertentes: cultural e geográfica. 128 CRITÉRIOS DE SELEÇÃO DAS REPORTAGENS DE SAÚDE Classificamos como impacto as reportagens em que percebemos uma grande possibilidade de atrair a atenção das pessoas para a leitura. Segundo Bertolli Filho (2006) este critério pode ser utilizado mesmo quando a notícia não apresenta um fato novo e é encontrada principalmente em assuntos de medicina e saúde. Encontramos, na revista Essência um total de 15 reportagens que utilizaram este critério de seleção. Podemos citar como exemplo a reportagem “Proteja a pele até mesmo no inverno”, edição 86, que informa aos leitores a importância de sempre utilizar o protetor solar para prevenir doenças e manchas, inclusive no inverno. Já na revista Unimed encontramos 28 reportagens utilizando o critério impacto. Como exemplo, podemos citar a reportagem “Cuidado na hora de fazer a unha”, presente na edição 41. O texto informa sobre o perigo de pegar Hepatite C caso os instrumentos utilizados em salões de beleza não estejam esterilizados. O interesse humano acontece em matérias que utilizam as emoções para o incentivo a alguma ação em relação à adoção de hábitos saudáveis ou de doações de recursos para alguma causa. Com este critério foram encontradas 11 reportagens na revista Essência. Citamos como exemplo a reportagem “Faça um ano novo diferente”, da edição 84, que incentiva os leitores a doar sangue no novo ano que se aproxima. Reproduzimos a abertura do texto: Ano novo, vida nova! Como sempre acontece, o início de cada ano não foge à regra. É durante os primeiros dias do mês de janeiro que planejamos nossas ações que pretendemos realizar e conquistar no decorrer do novo ano. E 2009, com certeza, não será diferente. É provável que em seus planos esteja comprar aquele carro sensacional ou fazer a viagem de seus sonhos. Talvez também esteja em seus planos conquistar o coração de alguém ou, quem sabe, ter o tão sonhado primeiro filho ou o segundo, o terceiro... É uma infinidade de desejos e projetos que estão estrategicamente definidos para os próximos 365 dias. Mas que tal incluir em suas metas mais ações de solidariedade? Que tal aproveitar para fazer a diferença e ajudar ainda mais o próximo em 2009? Uma boa opção para incluir em seu ranking de ações de solidariedade é doar sangue (Santana; Sousa, 2009, p.13). O interesse humano foi utilizado em 12 reportagens da revista Unimed, no texto “Uma campanha que salva vidas”, edição 39 o critério fica bem claro. A reportagem mostra que se a fonte não tivesse realizado o exame preventivo poderia ter sofrido consequências mais tarde e, Derecho a Comunicar | Número 2 | Mayo – Agosto 2011 ISSN: 2007-137X Seleção de notícias científicas: análise dos critérios utilizados nas reportagens de saúde das revistas empresariais Essência e Unimed dessa forma, incentiva outras mulheres a fazerem o exame também, conforme pode ser observado no trecho a seguir: Mesmo sem nenhum sintoma aparente, Artena fez uma bateria de exames, com médicos da Unimed que ela mesma escolheu. Para sua surpresa, uma punção detectou a malignidade de um nódulo e ela foi imediatamente encaminhada para a cirurgia. Ela relata que tudo foi muito rápido e tranqüilo. “Fui internada no Hospital Dia em 11 de março e no dia seguinte já estava em casa”, narra, com o sorriso no rosto (...) Cheia de vida, Artena diz que se viu nascer de novo, sabendo tudo o que poderia sofrer se o câncer não tivesse sido detectado na fase inicial (UMA, 2009, p. 19). Um dos critérios de seleção de seleção de notícias científicas que teve mais aparição nas páginas da revista Essência, e que esteve presente em todos os gêneros analisados, é a proximidade. Este critério pode ser entendido de duas maneiras, portanto, para melhor compreensão, dividimos em duas vertentes: a proximidade cultural e a geográfica. Na revista Essência foram encontradas um total de sete reportagens publicadas com o critério proximidade geográfica. Percebemos, por exemplo, a presença deste critério no trecho da reportagem “Estar bem com saúde vai além de estar bem fisicamente”, página 9 da edição 86: A tradição dos cuidados com a vida emocional dos pacientes no Hospital Santa Catarina de Blumenau (HSC Blumenau) vem ao longo de uma história de 40 anos, com a instalação da Unidade Psiquiátrica, por Dr. Hercílio Luz Costa. Conhecida atualmente como Clínica de Saúde Mental, conta com uma equipe formada por médicos psiquiatras e profissionais de psicologia (Santana; Sousa, 2009, p. 9). Já na revista Unimed foram identificadas um total de cinco reportagens que utilizavam o critério proximidade geográfica. Citamos como exemplo o trecho da reportagem “Corantes representam um grande risco”, da edição 41, que relata as informações obtidas em um estudo realizado na universidade localizada na cidade de Blumenau: Alunas da disciplina de Tecnologia de Alimentos do curso de Nutrição da Universidade Regional de Blumenau (Furb), orientadas pela professora Lorena, analisaram os rótulos de 51 produtos direcionados às crianças. O estudo levantou os tipos de aditivos alimentares empregados e se estavam de acordo com a legislação brasileira (Corantes, 2009, p. 16). O critério de proximidade cultural foi encontrado nas 17 reportagens da revista Essência. Como exemplo, citamos a reportagem “Mas, afinal, em que atua a fisioterapia hospitalar?”, da edição 89. Selecionamos um trecho que demonstra a probabilidade de o leitor já ter visto a cena, tendo então proximidade com a ilustração descrita: Derecho a Comunicar | Número 2 | Mayo – Agosto 2011 ISSN: 2007-137X 129 Seleção de notícias científicas: análise dos critérios utilizados nas reportagens de saúde das revistas empresariais Essência e Unimed Não é de hoje que ao olhar uma pessoa caminhando lentamente pelos corredores de um hospital, acompanhada de um profissional de fisioterapia, proporciona certa curiosidade em quem vê a cena. O mesmo interesse surge ao ver pacientes assoprando aparelhos a fim de ter a reabilitação respiratória adequada. Talvez esta curiosidade seja porque as pessoas nem sabiam que a fisioterapia está presente também nas atividades diárias das instituições hospitalares (Moraes; Santana, 2009, p. 8). Na revista Unimed o critério também foi utilizado em todas as 29 reportagens analisadas. O trecho a seguir, do texto “Fracionamento encontra barreiras”, da edição 42, ilustra que uma resolução que deveria beneficiar o consumidor não tem feito parte de sua rotina: Três anos depois do decreto que autorizou as indústrias a produzir remédios fracionados, a venda de medicamentos em pequena quantidade não faz parte da rotina da maioria dos consumidores. A resolução RDC 80 da Agência Nacional de Vigilância Sanitária (Anvisa) foi publicada em 10 de maio de 2006 no Diário Oficial da União e, desde então, está sendo aplicada. O farmacêutico da Usirede Robert Bruno Manske (foto) explica que a lei é bastante detalhada, com uma série de parâmetros que devem ser cumpridos pelas indústrias farmacêuticas e farmácias (Fracionamento, 2009, p. 26). Segundo Bertolli Filho (2006, p. 8) “matérias que abordam temas que criam a sensação de que a informação é útil para a saúde e o bem-estar físico e mental dos leitores são rotineiramente incorporadas à pauta do jornalismo científico”, estes textos são classificadas como necessidade de sobrevivência. Neste sentido, todas as matérias de saúde poderiam ser classificadas neste critério uma vez que o autor se refere ao jornalismo científico de um modo geral e aqui estamos tratando de um segmente deste, o jornalismo de saúde. Por isso, fizemos uma apropriação do conceito e adaptamos para nossa temática, entendendo que este critério de seleção refere-se a reportagens que expõem assuntos como doenças que podem causar risco de morte, tomando literalmente a noção de sobrevivência. Na revista Essência encontramos apenas a reportagem “a dor no peito assusta, mas nem sempre é sinônimo de infarto”, da edição 87. Segue uma citação da página 8 da revista em que fica claro o motivo da classificação: O principal sintoma do infarto é a dor torácica em aperto ou queimação de forte intensidade, que pode irradiar para o braço esquerdo, região do pescoço e dorso, associada ao suor excessivo, tontura, palidez, mal-estar, vômito e náuseas. Ao surgimento desses sinais, é fundamental procurar atendimento médico o quanto antes. Segundo a cardiologista Geórgia Gamba de Oliveira, 20% das pessoas que morrem em decorrência do IAM não chegam aos hospitais. Além disso, o atendimento deve ser o mais rápido possível (Sousa, 2009, p. 8). Derecho a Comunicar | Número 2 | Mayo – Agosto 2011 ISSN: 2007-137X 130 Seleção de notícias científicas: análise dos critérios utilizados nas reportagens de saúde das revistas empresariais Essência e Unimed Já na revista Unimed este critério foi encontrado em 4 reportagens. A seguir demonstramos um trecho da matéria “Saúde começa pela boca”, da edição 40, em que fala da possibilidade de um simples mau hálito vir a se tornar um problema cardíaco que pode levar à morte. Mau hálito, tártaro, placa bacteriana, gengivite, periodontite, perda gradual dos dentes, infarto. Pode parecer estranho, mas esta é a evolução e a conseqüência mais grave da falta de higiene da boca. Sem escovação e fio dental, problemas podem surgir silenciosamente (Saúde, 2009, p. 20). A necessidade de conhecimento é apontada por Bertolli Filho (2006, p. 8) como outro critério de seleção. Segundo o autor “a maior parte do público cultiva a seu modo uma ‘paixão pelo saber’, isto é, um impulso para se inteirar das ‘coisas da ciência’, para se sentir atualizado e sintonizado com o mundo em que vive”. Assim, todas as notícias a respeito de ciência utilizariam deste critério. Não foi diferente na análise das duas revistas, em que todas as reportagens sobre saúde foram classificadas como necessidade de conhecimento. Destacamos que não encontramos nenhuma reportagem que atendesse aos critérios de senso de oportunidade, timing, significado, pioneirismo, personagens célebres ou de ampla exposição na mídia, conflito e necessidades culturais.6 Já para o critério variedade e equilíbrio, acreditamos não ser suficiente apenas quantificar, por isso analisamos mais profundamente no item seguinte, em que falamos dos temas das reportagens de saúde. A quantidade de reportagens encontradas em cada edição das revistas Essência e Unimed e os respectivos critérios de seleção podem ser conferidas nas tabelas que seguem abaixo. 6 Bertolli Filho (2006, pp. 6-8) conceitua da seguinte forma esses critérios de seleção: senso de oportunidade é “quando assuntos já ‘vencidos’, isto é, que ocorreram num passado próximo ou distante voltam a despertar interesse porque um cientista apresentou em âmbito de um congresso um relatório que invoca um acontecimento ou uma descoberta antiga ou material, que apesar de antigo, só agora deixou de ser sigiloso. Timing “ocorre quando um evento externo aos novos acontecimentos científicos chama atenção pública”. Pioneirismo é quando “as atividades dos cientistas e a dos jornalistas se aproximam no referente à busca de um ‘furo’, isto é, de uma descoberta ou de uma notícia que aponte para um fato novo e que, portanto, atraia atenção pública”. Personagens célebres ou de ampla exposição na mídia São “entrevistas com autoridades científicas ou profissionais que acumularam prestígio em suas áreas de atuação, chamam atenção pública e atraem a leitura de artigos ou a assistência a programas de rádio e televisão”. Conflito diz que “situações de confronto também chamam atenção do leitor, principalmente no campo científico que, durante um longo período, adotou a imagem idealizada de uma atividade na qual seus profissionais alimentam idéias harmônicas e convergentes”. Já sobre necessidades culturais o autor afirma que “é comum os leitores se interessarem pela consulta a matérias que falam sobre ‘estilo de vida’, seus benefícios e riscos, para a partir disso, defrontarem-se com novas opções comportamentais ou ampliar seus recursos de autoreconhecimento”. Derecho a Comunicar | Número 2 | Mayo – Agosto 2011 ISSN: 2007-137X 131 Seleção de notícias científicas: análise dos critérios utilizados nas reportagens de saúde das revistas empresariais Essência e Unimed Tabela 1. Critérios de seleção de notícias científicas na revista Essência Critérios Ed. 84 Ed. 85 Ed. 86 Ed. 87 Ed. 88 Ed. 89 Total Impacto 3 3 3 3 2 1 15 Interesse Humano 2 2 1 2 2 2 11 Proximidade geográfica 2 1 1 1 1 1 7 Proximidade cultural 3 3 3 3 3 2 17 Necessidade de sobrevivência - - - 1 - - 1 Necessidade de conhecimento 3 3 3 3 3 2 17 Fonte: os autores. Tabela 2. Critérios de seleção de notícias científicas na revista Unimed Critérios Ed. 39 Ed. 40 Ed. 41 Ed. 42 Ed. 43 Ed. 44 Total Impacto 6 2 8 5 4 3 28 Interesse humano 4 2 1 1 3 1 12 Proximidade geográfica 2 - 2 - 1 - 5 Proximidade cultural 7 2 8 5 4 3 29 Necessidade de sobrevivência 1 1 - - 1 1 4 Necessidade de conhecimento 7 2 8 5 4 3 29 Fonte: os autores. CONSIDERAÇÕES FINAIS A grande quantidade de reportagens que foram classificadas com o critério de seleção de notícias científicas impacto demonstra a preocupação que as duas instituições têm de, nas reportagens, selecionar informações que afetam a vida do leitor. Das 17 reportagens analisadas na revista Essência, apenas duas não apresentaram o fator impacto. Já na revista Unimed, apenas uma, de 29, não apresentou este critério. Já a necessidade de sobrevivência, acreditamos que não tenha sido encontrada em tantas reportagens, pois nem todas as matérias sobre saúde precisam focar na possibilidade da Derecho a Comunicar | Número 2 | Mayo – Agosto 2011 ISSN: 2007-137X 132 Seleção de notícias científicas: análise dos critérios utilizados nas reportagens de saúde das revistas empresariais Essência e Unimed morte. Notícias que falam sobre hábitos saudáveis, como fazer exercícios ou a amamentação de bebês, foram algumas das encontradas nas duas revistas. Este tipo de matéria contribui para a educação do leitor, e ainda vai de encontro ao que Bueno (2011a) critica em relação à prática comum no jornalismo de saúde que é manter o foco na doença. Segundo o autor, “ao concentrarem o foco na doença, estas matérias não permitem a elaboração de uma proposta informativa que privilegie a prevenção, a educação para a saúde e o debate sobre as condições econômicas e sócio-culturais que podem conduzir a uma melhor qualidade de vida”. Acreditamos que a falta dos critérios senso de oportunidade e significado nas duas revistas está ligada à preocupação das instituições em não passar informações de estudos que estão sendo realizados para não dar esperanças de tratamentos que podem milagrosamente curar a AIDS, ou o câncer, por exemplo. Burkett (1990) acredita que conceder prematuramente demasiada importância a uma descoberta científica tem sido uma das armadilhas do jornalismo científico. Na medicina, produz falsas ilusões de “curas” antes que haja um registro sistemático da remissão da doença. Histórias de “descobertas” científicas muitas vezes ignoram os muitos passos entre uma e cem experiências de laboratório bem-sucedidas e a produção interminavelmente repetida de um medicamento ou novo aparelho. Os feitos conseguidos em laboratório não podem com freqüência ser repetidos lucrativamente na linha de produção, quase nunca com rapidez. Geralmente são necessários entre vinte e trinta anos para que uma descoberta se mova através dessa esteira até chegar a estar disponível para o consumo (Burkett,1990, p. 8). Desta forma, além de agir com responsabilidade, as instituições também se precavêm caso não possam realizar futuramente algum processo sobre o qual foi falado na revista. Com esta análise podemos verificar que as publicações jornalísticas empresariais podem, além de servir como ferramenta de comunicação organizacional, informar os leitores com assuntos que o interessam e que também interessam a empresa utilizando as características habituais do jornalismo, como os critérios de seleção de notícias. Por outro lado também podem atuar sem alguns vícios que ainda acontecem nos veículos de comunicação tradicionais, e colaborar para a formação do leitor em assuntos de saúde. Derecho a Comunicar | Número 2 | Mayo – Agosto 2011 ISSN: 2007-137X 133 Seleção de notícias científicas: análise dos critérios utilizados nas reportagens de saúde das revistas empresariais Essência e Unimed 134 BIBLIOGRAFÍA Albagli, Sarita (1996). “Divulgação científica: informação para a cidadania?”. Ciência da Informação. Disponível em: http://revista.ibict.br/index.php/ciinf/article/view/465/424. Consultado a 6 de março de 2011. Bardin, Laurence (2004). Análise de conteúdo, 3. Ed, Lisboa, Edições 70. Bertolli Filho, Cláudio (2006). “Elementos fundamentais para a prática do jornalismo científico”. Biblioteca Online de Comunicação (BOCC). Disponível em: http://www.bocc.ubi.pt/pag/bertolli-claudio-elementos-fundamentais-jornalismocientifico.pdf. Consultado a 06 de março de 2011. Bueno, Wilson da Costa (1984). Jornalismo científico no Brasil: os compromissos de uma prática dependente, tese de doutorado apresentada à Escola de Comunicação e Artes da USP, São Paulo. Apud Bertolli Filho, Cláudio (2006). “Elementos fundamentais para a prática do jornalismo científico”. Disponível em: http://www.bocc.ubi.pt/pag/bertolli-claudio- elementos-fundamentais-jornalismo-cientifico.pdf. Consultado a 06 de março de 2011. Bueno, Wilson da Costa et al, “Divulgação da saúde na imprensa brasileira: expectativas e ações concretas”. Disponível em: http://www.jornalismocientifico.com.br/jornalismocientifico/artigos/jornalismo_saude/arti go5.php. Consultado a 6 de março de 2011. Bueno, Wilson da Costa, “Comunicação para a saúde: uma revisão crítica”. Disponível em: http://www.jornalismocientifico.com.br/jornalismocientifico/artigos/jornalismo_saude/arti go9.php. Consultado a 6 de março de 2011a. Bueno, Wilson da Costa. “Jornalismo em Saúde”. Disponível em: http://www.jornalismocientifico.com.br/jornalismocientifico/conceitos/jornalismosaude.p hp. Consultado a 6 de março de 2011b. Derecho a Comunicar | Número 2 | Mayo – Agosto 2011 ISSN: 2007-137X Seleção de notícias científicas: análise dos critérios utilizados nas reportagens de saúde das revistas empresariais Essência e Unimed Burkett, Warren (1990). Jornalismo científico: Como escrever sobre ciência, medicina e alta tecnologia para os meios de comunicação. Rio de Janeiro: Editora Forense Universitária, 1990. “Corantes representam um grande risco”, Unimed, Blumenau, mai. 2009, n. 41. 135 “Fracionamento encontra barreiras”, Unimed, Blumenau, jul. 2009, n. 42. Ivanissevich, Alicia (2005). “A mídia como intérprete: como popularizar a ciência com responsabilidade e sem sensacionalismo”. In Vilasboas, Sérgio (org.), Formação e informação científica: jornalismo para iniciados e leigos, São Paulo, Summus. Melo, José Marques de (2006). Teorias do jornalismo: identidades brasileiras. São Paulo: Paulus. Melo, Max Miliano (2011). “Estudo do MCT mostra interesse do brasileiro por ecologia, saúde e ciências”. Disponível em: http://www.correiobraziliense.com.br/app/noticia/ciencia-e- saude/2011/01/22/interna_ciencia_saude,233663/estudo-do-mct-mostra-interesse-dobrasileiro-por-ecologia-saude-e-ciencia.shtml. Consultado a 6 de março de 2011. Meillier, Lucette K.; Lund, Anker Brink; Gerdes, Lars Ulrik (1997). “The backpack function of Health Education: use of knowledge types concerning prevention of coronary heart disease”. In Science Communication, London, Sage Periodicals Press. In Bueno, Wilson da Costa et al, “Divulgação da saúde na imprensa brasileira: expectativas e ações concretas”. Disponível em: http://www.jornalismocientifico.com.br/jornalismocientifico/artigos/jornalismo_saude/arti go5.php. Consultado a 6 de março de 2011. Moraes, Fabiane; Santana, Chirley, “Mas, afinal, em que atua a fisioterapia hospitalar?”, Essência, Blumenau, nov. 2009a, n. 89. Oliveira, Fabíola (2007). Jornalismo científico. São Paulo: Contexto. Palma, Jaurês Rodrigues (1994). Jornalismo empresarial. Porto Alegre, Sagra: DC Luzatto. Rego, Francisco Gaudêncio Torquato do (1987). Jornalismo empresarial: teoria e prática. São Paulo: Summus. Santana, Chirley; Sousa, Ana Paula de, Estar bem de saúde vai além de estar bem fisicamente, Essência, Blumenau, mai. 2009b, n. 86. Derecho a Comunicar | Número 2 | Mayo – Agosto 2011 ISSN: 2007-137X Seleção de notícias científicas: análise dos critérios utilizados nas reportagens de saúde das revistas empresariais Essência e Unimed Santana, Chirley; Sousa, Ana Paula de, “Faça um ano Diferente”, Essência, Blumenau, jan. 2009, n. 84. “Saúde começa pela boca”, Unimed, Blumenau, mar. 2009, n.40. Sólio, Marlene Branca (2008). Jornalismo organizacional: produção e recepção. Caxias do Sul: 136 Educs. Sousa, Ana Paula de, “Dor no peito assusta, mas nem sempre é sinal de enfarto”, Essência, Blumenau, jul. 2009, n. 87. “Uma campanha que salva vidas”, Unimed, Blumenau, jan. 2009, n. 39. Derecho a Comunicar | Número 2 | Mayo – Agosto 2011 ISSN: 2007-137X Número 2 | Mayo – Agosto 2011 A POLÍTICA NACIONAL DE HUMANIZAÇÃO E A MÍDIA TELEVISIVA : UM ESTUDO SOBRE AS POSSÍVEIS DIVERGÊNCIAS ENTRE AS PROPOSTAS DE HUMANIZAÇÃO E O SERIADO SOS EMERGÊNCIA DA REDE GLOBO Adriana Maiarotti Justo* y Adilson Vaz Cabral Filho** RECIBIDO: 24 de febrero de 2011 ACEPTADO: 29 de abril de 2011 CORREO ELECTRÓNICO: [email protected] * Licenciada en Psicología por la Universidad del Estado de Río de Janeiro y Master en Salud Pública por la Fundación Oswaldo Cruz. Estudiante de doctorado en Política Social por la Universidad Federal Fluminense (UFF). Tiene experiencia en las áreas de Psicología y Salud Pública con énfasis en evaluación de políticas y humanización. ** Profesor de Medios de Comunicación y del Programa de Posgrado en Política Social en la Universidad Federal Fluminense (UFF), investigador y publicista. Doctor y Master en Comunicación Social en la Universidad Metodista de Sao Paulo (UMESP). Coordinador del grupo de investigación Emerge del Centro de Investigación y Producción y de las comunicaciones de emergencia. PALAVRAS-CHAVE | Política Nacional de Humanização; política social; direito a comunicação; mídia televisiva. PALABRAS CLAVE | Política Nacional de Humanización, política social, derechos de la comunicación, televisión. KEYWORDS | National Policy of Humanization; social policy, communication rights, broadcast television. A política nacional de humanização e a mídia televisiva: um estudo sobre as possíveis divergências entre as propostas de humanização e o seriado SOS Emergência da Rede Globo RESUMO O presente ensaio se propõe a contrapor as possíveis divergências entre as propostas de humanização direcionadas ao campo da saúde pública brasileira, provenientes da Política Nacional de Humanização (PNH), com a abordagem dessa temática nos seriados veiculados pela mídia televisiva. Para tal propósito, este estudo toma cenas do seriado SOS Emergência, produzido pela Rede Globo, na medida em que este se propõe a espelhar o cotidiano de uma unidade hospitalar de saúde. A escolha por tal objeto de investigação se deve ao fato de diversos autores apontarem a relevância e influência exercida pela mídia televisiva enquanto formadora de conhecimento, consenso e opinião na sociedade. RESUMEN En este ensayo se propone contrastar las posibles diferencias entre las propuestas de humanización dirigidas al campo de la salud pública brasileña, desde la Política Nacional de Humanización (PNH), con el enfoque de este tema en la emisión de las series por los medios de televisión. Con este fin, el presente estudio se centra en escenas de la serie SOS de emergencia, producida por Rede Globo, en el que pretende reflejar la vida cotidiana en una unidad hospitalaria de salud. La elección de dicho objeto de investigación se debe al hecho de que varios autores señalan la importancia y la influencia de la televisión en la formación del conocimiento, consenso y de la opinión en la sociedad. ABSTRACT This essay proposes to face possible differences between humanization proposals directed to the Brazilian public health field, from the National Policy of Humanization (PNH, for its words in Portuguese), with the approach of this theme in the broadcast series at the television. For this purpose, this study focuses on scenes of the show SOS Emergency, produced by Globo Network, in that it aims to reflect everyday life in a health hospital unit. The choice of such a research object is due to the fact that several authors point out the relevance and influence of television media as knowledge training, consensus and opinion in society. Derecho a Comunicar | Número 2 | Mayo – Agosto 2011 ISSN: 2007-137X 138 A política nacional de humanização e a mídia televisiva: um estudo sobre as possíveis divergências entre as propostas de humanização e o seriado SOS Emergência da Rede Globo APRESENTAÇÃO O presente ensaio se propõe a investigar as possíveis divergências entre as propostas de humanização provenientes da Política Nacional de Humanização (PNH), e a abordagem dessa temática em seriados veiculados pela mídia televisiva. Para tal propósito, este estudo elencou o seriado SOS Emergência, produzido pela Rede Globo, na medida em que este se propõe a espelhar o cotidiano de uma unidade hospitalar de saúde. Foram selecionados trechos do seriado entre os meses de julho a outubro do ano de 2010, estabelecendo correlações entre as informações apresentadas pelo programa e as propostas contidas na PNH, buscando identificar, dessa forma, possíveis contrapontos. A escolha por tal objeto de investigação se deve ao fato de diversos autores apontarem a relevância e influência exercida pela mídia televisiva enquanto formadora de conhecimento, consenso e opinião na sociedade. Nesse debate, Volanin (2009: 9) ressalta que a “mídia induz o receptor, ao analisar conjunturalmente a sociedade, estabelecendo não somente a seleção dos acontecimentos e atores”, como também a convocação e seleção dos debates. Aranha (apud Volanin, 2009: 8) contribui com tal discussão, apresentando o conceito de “propaganda ideológica”. Tal conceito aponta que os fatos/situações são apresentados em uma propaganda como se fossem uma fotografia fiel da realidade, na tentativa de convencer o receptor de que a notícia encontra-se, por parte da mídia, imersa em absoluta neutralidade. Partindo da problematização apresentada e com o objetivo de identificar possíveis divergências entre as propostas de humanização encontradas no texto da PNH e a veiculação de seriados que abordam a temática da assistência em saúde, pela mídia televisiva, esse trabalho encontra-se subdividido em três eixos principais: - O primeiro eixo aborda uma perspectiva mais bibliográfica de discussão do campo da saúde e da humanização e um breve relato sobre a PNH. - O segundo eixo, ainda bibliográfico, destina-se à problematização da temática referente ao campo das políticas públicas, mídia e as correlações com a construção social coletiva. - E, por fim, o terceiro busca reproduzir trechos do seriado SOS Emergência, veiculado pela Rede Globo, com o objetivo de evidenciar os contrapontos com as propostas de humanização apresentadas para o campo da saúde. Derecho a Comunicar | Número 2 | Mayo – Agosto 2011 ISSN: 2007-137X 139 A política nacional de humanização e a mídia televisiva: um estudo sobre as possíveis divergências entre as propostas de humanização e o seriado SOS Emergência da Rede Globo 1. O CONTEXTO DA SAÚDE E A POLÍTICA NACIONAL DE HUMANIZAÇÃO O sistema público de saúde brasileiro passou por importantes reestruturações, como o movimento de reforma sanitária, e as discussões e propostas da 8ª Conferência Nacional de Saúde, 1986. A promulgação da Constituição Federal de 1988 consolidou legal e juridicamente o Sistema Único de Saúde (SUS) no país. A lei 8080/90, conhecida como lei orgânica da saúde, resignificou o conceito de saúde, considerando os fatores determinantes e condicionantes, entre eles: alimentação, moradia, saneamento básico, meio ambiente, trabalho, renda, educação, transporte, lazer, acesso aos bens e serviços essenciais, entre outros (Brasil, Lei 8080/90). A lei 8142/90 estabeleceu as diretrizes para a participação comunitária e as transferências de recursos entre as esferas do governo. As Normas Operacionais Básicas (NOBS 1991, 1992, 1993, 1996) conformaram o direcionamento e operacionalização do sistema de saúde que vinha sendo consolidado no país. Todavia, apesar das diversas ações em prol da consolidação do sistema público de saúde no país, alguns desafios ainda persistiam como a fragmentação e verticalização dos processos de trabalho, ente outros. Sendo fundamental diante de tais dificuldades a elaboração de estratégias que propusessem a reorientação das práticas e da gestão em saúde no país (PNH, 2004). Nessa perspectiva e entendimento, e com o objetivo de fortalecer a humanização como uma diretriz reorganizativa do sistema de saúde, em 2004 foi promulgada a Política Nacional de Humanização da Atenção e da Gestão do SUS-PNH, compreendendo a humanização como “oferta de atendimento de qualidade articulando os avanços tecnológicos com acolhimento, com melhoria dos ambientes de cuidado e das condições de trabalho dos profissionais” (Brasil, PNH, 2004: 6). Alguns dos princípios que norteiam as diretrizes da PNH se direcionam para: a valorização dos diferentes sujeitos implicados no processo de trabalho em saúde; fomento à autonomia e protagonismo desses sujeitos; valorização da dimensão subjetiva e social nas práticas e na gestão em saúde; e fortalecimento do trabalho em equipe multiprofissional (Brasil, PNH, 2004: 6). Partindo dessa compreensão é que este ensaio busca investigar o contraponto entre a abordagem da mídia televisiva em relação às temáticas do campo da saúde e as propostas em relação ao conceito de humanização apresentadas pela PNH, visando a consolidação do sistema de saúde do país (SUS). Derecho a Comunicar | Número 2 | Mayo – Agosto 2011 ISSN: 2007-137X 140 A política nacional de humanização e a mídia televisiva: um estudo sobre as possíveis divergências entre as propostas de humanização e o seriado SOS Emergência da Rede Globo 2. O DEBATE ACERCA DAS POLÍTICAS PÚBLICAS E DA MÍDIA E AS CORRELAÇÕES COM A CONSTRUÇÃO SOCIAL COLETIVA E a história humana não se desenrola apenas nos campos de batalha e nos gabinetes presidenciais. Ela se desenrola também nos quintais, entre plantas e galinhas, nas ruas do subúrbio, nas casas de jogos, nos prostíbulos, nos colégios, nas usinas, nos namoros de esquinas (Ferreira Gullar apud Festa, 1986: 9). O debate sobre política é largamente difundido entre inúmeros autores, sendo a sua concepção e conceituação amplamente diversificada entre estes, mas é nos escritos de Ramos que se encontra uma enunciação sobre política que muito nos aproxima do debate das inter-relações e da fluidez com os quais este campo deve ser analisado, na medida em que, conforme aponta o autor, esse é o “terreno dos homens”. Política é ruído, conflito. Política está muitas vezes próxima do caos. A política é o terreno dos homens, com tudo o que de bom e de mau sua humanidade lhes dá. O reverso da política é a técnica; o terreno da ordem, do controle, da previsibilidade. A técnica, nesse sentido, seria um campo mais propício aos deuses, cujos poderes lhes permitem estar sempre muito próximos da perfeição e é como deuses que muitos técnicos se sentam quando chegam às fronteiras do conhecimento em sua área de saber (2007: 4). 2.1. As Políticas Públicas e a Mídia Mas como é possível pensar o campo das políticas públicas no Brasil? Os autores selecionados e consultados para a elaboração desse estudo, apontam que as legislações brasileiras, apesar de terem avançado bastante na busca pela consolidação dos direitos e na “definição de linhas e diretrizes para a formulação de políticas públicas em algumas áreas”, têm no processo de implementação desses marcos legais um campo complexo, devido às características do país (Castro, 2008: 11). As características citadas pelo autor se referem às inúmeras e diferentes desigualdades que ainda permeiam o seio social, sendo estas muitas vezes, entraves importantes aos processos de formulação e, principalmente à implementação de políticas públicas no Brasil. Para além das desigualdades, inegáveis, que perpassam o contexto social, um dos maiores desafios contemporâneos que podem ser apontados referem-se ao “atual desenvolvimento das tecnologias da informação e da comunicação, iniciado com a crise dos anos 70 do século XX” (Bolaño e Brittos, 2007: 94). Segundo os autores, Derecho a Comunicar | Número 2 | Mayo – Agosto 2011 ISSN: 2007-137X 141 A política nacional de humanização e a mídia televisiva: um estudo sobre as possíveis divergências entre as propostas de humanização e o seriado SOS Emergência da Rede Globo o capitalismo contemporâneo é marcado pela forte presença de um espaço público midiático, em que convivem meios com diferentes propostas, voltados para públicos diversos, que contribui para a formação de um merchandising social, citado como um mecanismo de manipulação e controle da sociedade (Bolaño e Brittos, 2007: 83). 142 Ainda segundo os autores (2007: 89), “esse espaço público distorcido abrange todas as áreas de atuação de interesse humano, como política, economia, saúde, educação, transporte e cultura, tratados sempre de forma manipulada e publicitária”. Sendo assim, constitui-se uma temática relevante a ser debatida pelo campo da saúde, na medida em que tal campo acaba por ser influenciado, conforme aponta os autores. 2.2. Os movimentos sociais “Os movimentos sociais não ocorrem por acaso. Eles têm origem nas contradições sociais que levam parcelas ou toda uma população a buscar formas de conquistar ou reconquistar espaços democráticos negados pela classe no poder”. Nesse sentido, os movimentos sociais estruturam-se de acordo com a conjuntura, com interesses de grupos específicos, classes ou extrações de classes e em torno de projetos alternativos de sociedade (Festa, 1986: 11). Gohn (2008) alerta que as transformações que ocorreram no mundo, nos últimos tempos, influenciando as mudanças de foco dos movimentos sociais na América Latina e possibilitam afirmar que tais iniciativas não se limitam à política, à religião ou a necessidades socioeconômicas, na medida em que coletivos identitários e culturais vieram ganhando espaço ao lado de movimentos sociais globais historicamente constituídos. Tal leitura se apresenta cara ao movimento em prol da humanização, na medida em que desloca a mobilização social unicamente de construções políticas e econômicas do país, fortalecendo as mobilizações pela construção coletiva cultural e identitária das necessidades dos cidadãos. Ainda em consonância com o debate da humanização e das propostas da PNH, Alvarez (apud Gohn, 2008: 444) ressalta que a: constituição do sujeito social se dá a partir do lugar que ele ocupa no social, no político, no cultural e no espaço simbólico de outros sujeitos. Ele destaca a importância dos projetos sociais na constituição de sujeitos, não como algo pronto, mas sim processual e tensionado pelas diferenças entre os atores de uma ação coletiva organizada como movimento social. Derecho a Comunicar | Número 2 | Mayo – Agosto 2011 ISSN: 2007-137X A política nacional de humanização e a mídia televisiva: um estudo sobre as possíveis divergências entre as propostas de humanização e o seriado SOS Emergência da Rede Globo Gohn ainda cita Toro (2008: 449) relembrando que “o tema da mobilização social é o centro de um plano estratégico de atuação na realidade social visando a promover mudanças de comportamento”. Por fim, os movimentos sociais no Brasil sempre foram alvos da chamada “grande mídia brasileira”. Compreender o conflito entre a ação dos movimentos sociais e a interpretação dada pela sociedade a partir das informações transmitidas pela mídia (Volanin, 2009: 1), torna-se um importante instrumento de conhecimento e de transformação real da sociedade. 2.3. A Comunicação como Política Social Comunicação como Política Social. Eis a questão central do debate que se pretende direcionar com as discussões apresentadas. Pensar a comunicação como eixo central do rol das políticas de corte social, lança luz à necessidade de articulação entre diferentes atores, de democratização das informações, de participação e controle social, mas principalmente ressalta-se a necessidade de que esta também inclua o estímulo à reflexão crítica sobre as temáticas do campo da proteção social no país. Desse modo, é preponderante o papel que a mídia televisiva ocupa num país de dimensões continentais como o Brasil, que conta com acesso à televisão em mais de 99% dos lares, sendo que a Rede Globo e suas afiliadas estão na maioria destes. Esse cenário contribui para a compreensão do papel que a comunicação exerce, tanto como política social específica, na medida da apropriação de seus códigos e modos de fazer por parte da sociedade, como na contribuição para a efetivação de políticas sociais nas suas várias dimensões. Todavia, tal direção não se torna fácil de ser ocupada, na medida em que o contexto político nem sempre favorece o conhecimento fidedigno dos fatos e a ampliação crítica e reflexiva sobre os temas debatidos e encaminhados nas diferentes frentes sociais, como educação, assistência, saúde e etc. Nessa perspectiva, Cabral Filho aponta a relevância de que: as políticas sociais em comunicação a serem trabalhadas devem envolver o incremento de mecanismos de co-gestão em determinadas instâncias e a implementação de iniciativas de alcance comunitário, baseadas na autonomia das pessoas que a conduzem, mas também em critérios públicos, estabelecidos dentre os setores interessados da sociedade (...) (Autor, 2009: 13). Tal iniciativa, com vistas ao alcance da autonomia dos sujeitos, patamar almejado pela PNH, favoreceria a cidadania participativa, inclusiva, além de fortalecer o debate social reflexivo, bem como os movimentos sociais em prol de transformações da sociedade. Conforme lembra Cabral Filho (2009: 13), para além de qualquer debate no campo da comunicação, esta necessita ser compreendida como um direito humano, de conhecimento, participação e principalmente inclusão no meio político, social, educacional e cultural. Derecho a Comunicar | Número 2 | Mayo – Agosto 2011 ISSN: 2007-137X 143 A política nacional de humanização e a mídia televisiva: um estudo sobre as possíveis divergências entre as propostas de humanização e o seriado SOS Emergência da Rede Globo diretamente relacionada com a recente concepção da comunicação como direito humano, compreendendo especificidades em nível nacional, regional e local no país, considerando o pleno exercício de direitos fundamentais na área, relacionados a processos comunicacionais que contemplem a liberdade de expressão e de imprensa, o direito à informação, o direito de se comunicar. 3. CONTRAPONTOS ENTRE AS PROPOSTAS DE HUMANIZAÇÃO NA SAÚDE E OS SERIADOS TELEVISIVOS QUE ABORDAM ESSE CAMPO Para a problematização que se pretende empreender acerca de possíveis divergências entre as propostas encontradas no texto da PNH, no tocante à reorientação das práticas de assistência e gestão na saúde pública do país e a forma como os seriados veiculados pela mídia televisiva abordam a temática da saúde, este ensaio escolheu como lócus de investigação, conforme mencionado, o seriado SOS Emergência, veiculado pela Rede Globo. Todavia, antes de apresentar os trechos selecionados do referido programa, acredita-se ser relevante contextualizá-lo dentre os demais apresentados pela mídia televisiva. O seriado SOS Emergência se trata de um programa humorístico e como tal, situações do cotidiano são referenciadas através de piadas e sátiras, buscando o maior entretenimento dos telespectadores. Desse modo, o aspecto humorístico do programa pode direcionar, pelo menos, a duas principais vias de análise do objeto que se pretende discutir nesse trabalho: a primeira se relaciona ao distanciamento dos fatos do cotidiano, pela “brincadeira” e pelo humor. Estabelecese assim apenas o aspecto da diversão e da piada como forma de entretenimento ao público, sem que sejam almejadas maiores reflexões. A segunda via de análise, não se distância da primeira, mas a ultrapassa para um horizonte mais longínquo, na medida em que acredita que, como diz o dito popular –“toda piada tem um fundo de verdade”– e que por se basearem em fatos reais, informam, formam e influenciam a construção/pensamento social, afirmando uma ideologia que se legitima, ou ainda, se normaliza junto a grande parcela da população brasileira, principalmente por se tratar de uma mídia televisiva amplamente acessada e historicamente constituída no território brasileiro. Este estudo apoia-se no segundo pensamento, compreendendo que apesar da via humorística, o programa por basear seu texto e contexto numa realidade cotidiana –neste caso, da assistência hospitalar em saúde– contribui para influenciar ou, ao menos, reforçar uma percepção social, por vezes desfavorável, acerca do campo da saúde pública do país, alvo de críticas em discursos políticos e programas jornalísticos que buscam desconstruir os avanços alcançados. Não se pretende, com tal debate, encobrir possíveis entraves vivenciados pelo campo da saúde pública ou obscurecer as críticas necessárias e construtivas ao sistema público de saúde do país, mas trata-se de contextualizar as temáticas apresentadas no seriado televisivo, para que sejam favorecidas as necessárias reflexões embasadas em debates consistentes, no marco do que se busca afirmar em torno do PNH. Derecho a Comunicar | Número 2 | Mayo – Agosto 2011 ISSN: 2007-137X 144 A política nacional de humanização e a mídia televisiva: um estudo sobre as possíveis divergências entre as propostas de humanização e o seriado SOS Emergência da Rede Globo Dentre os diversos trechos selecionados, aqueles que foram considerados mais contundentes ao debate que se pretende empreender serão descritos a seguir. Aqui não se trata de tecer uma análise de discurso propriamente dita, mas tão somente identificar elementos que sirvam de ilustração para empreender contrastes relevantes com as temáticas relacionadas à PNH, em função não somente do conteúdo, como também do impacto da Rede Globo junto à população. Em relação aos diversos episódios pesquisados foram selecionados cinco como amostra ao debate que se pretende estabelecer nesse trabalho. Para cada um dos episódios foi realizada: i. Uma descrição breve do discurso compreendido como divergente às propostas encontradas na PNH; ii. Um princípio ou diretriz da PNH que contradiz a descrição apresentada e iii. O endereço de internet no qual o episódio pode ser assistido. 1° Episódio Selecionado: A Assistência (Des)Humanizada aos Pacientes O episódio se inicia com o diretor do hospital, sendo preparado para entrar em uma cápsula de ressonância magnética –exame no qual o paciente fica deitado dentro de um “tubo” sem poder se mover, por alguns minutos, enquanto o exame é realizado. Além do diretor, também se encontram na sala de exame dois médicos. Um deles percebe que o diretor/paciente está pálido e com um semblante de preocupação e pergunta o que está acontecendo. O paciente então responde que tem fobia de lugares fechados e que não está se sentindo bem. O médico, apesar do sofrimento aparente do paciente, pede que então ele deitese para começar o exame, não dando a devida relevância à solicitação e sofrimento emocional do paciente ao qual atendia. Por sua vez, a outra médica que também estava na sala de exames, não se pronunciou à declaração do paciente e além disso, se manteve conversando com seu colega de profissão sobre assuntos alheios ao exame ou ao paciente. Por fim, os dois médicos deixam a sala de exame e esquecem o paciente dentro da cápsula de exame. Fonte: http://www.youtube.com/watch?v=0L8_bqNEPSU. “Valorização da dimensão subjetiva e social em todas as práticas de atenção e gestão no SUS” (PNH, 2004: 17). O relato acima, que pode ser encontrado no endereço do YouTube descrito, encontrase em dissonância com as propostas da PNH, na medida em que a política compreende a humanização como “oferta de atendimento de qualidade articulando os avanços tecnológicos com acolhimento”, além de valorizar a dimensão subjetiva como construto essencial na assistência no campo da saúde. Derecho a Comunicar | Número 2 | Mayo – Agosto 2011 ISSN: 2007-137X 145 A política nacional de humanização e a mídia televisiva: um estudo sobre as possíveis divergências entre as propostas de humanização e o seriado SOS Emergência da Rede Globo O acolhimento referido pela política não foi aplicado na cena em questão, sendo referenciada a não escuta às demandas subjetivas/emocionais dos pacientes. 2° Episódio Selecionado: A (Não)Valorização do Trabalhador e do Trabalho em Equipe 146 A cena inicia mostrando uma das médicas do hospital abrindo a blusa e mostrando os seios para outro médico desse hospital, colega de trabalho de sua equipe, em uma situação de consulta. A médica pergunta o que ele achou, e ele diz que precisa de mais tempo olhando para fazer algum parecer. A médica complementa que gostaria de saber a sua opinião, já que a cirurgiã plástica do hospital, segundo fala do colega que a examinava, alertou a necessidade de ele estabelecer tal parecer sobre a quantidade de silicone que ela deveria colocar. Ele diz então que precisa tocar nos seios dela para enfim poder expedir o parecer. No momento em que ele está com as mãos em seus seios, a cirurgiã plástica entra na sala e pergunta o que está acontecendo, a paciente questiona então se esta não tinha sido uma demanda da cirurgiã, para saber a opinião do colega que a examinava. A cirurgiã afirma que não havia pedido nenhum parecer, desmascarando assim o “plano” do seu colega de trabalho para vê-la nua. Após essa situação, uma “guerra” começa a ser estabelecida entre os dois, que trabalhavam na mesma equipe. A médica/paciente coloca laxante no café do médico, atrapalhando uma cirurgia que ele faria momentos depois. Ele, por sua vez, consegue fotos dos seios dela, tiradas pela cirurgiã plástica para a cirurgia de colocação de silicone, e mostra aos demais colegas de equipe. Fonte: http://www.youtube.com/watch?v=zQ7ExHDtLHc “Fortalecimento do Trabalho em equipe multiprofissional, fomentando a transversalidade e grupalidade” (PNH, 2004: 17). O que se pretende evidenciar com tal episódio é a falta de articulação e principalmente respeito entre os diversos e diferentes profissionais de uma equipe de saúde. A PNH apresenta a necessidade de trabalho em equipe multiprofissional, com articulação dos diferentes saberes e práticas, além de fortalecimento das relações de trabalho e cuidado aos profissionais de saúde. A situação apresentada pelo programa sugere a desarticulação entre os profissionais, chegando a prejudicar o atendimento aos pacientes do hospital. Derecho a Comunicar | Número 2 | Mayo – Agosto 2011 ISSN: 2007-137X A política nacional de humanização e a mídia televisiva: um estudo sobre as possíveis divergências entre as propostas de humanização e o seriado SOS Emergência da Rede Globo O prejuízo aos pacientes se define, na medida em que tendo tomado laxante, colocado em seu café pela médica, o médico interrompe uma cirurgia diversas vezes, além de se apresentar desconcentrado no procedimento. 3° Episódio Selecionado: O (Não)Sigilo Profissional e a (Falta)Relação Profissional de Saúde-Paciente 147 A cena inicia mostrando uma psicóloga, funcionária do hospital, conversando com uma médica ginecologista, também da unidade. A psicóloga diz estar chateada porque teve que desmarcar o seu horário no salão de beleza, pois só havia um horário disponível, o mesmo que o de sua ginecologista. A médica então diz que ela, por ser ginecologista, poderia examinar a amiga e assim ela não perderia o horário do salão de beleza. A psicóloga se mostra desconfortável, mas aceita. A cena então passa para dentro do consultório, já com a psicóloga deitada na maca. Na sala além da psicóloga/paciente e da médica também está uma enfermeira que auxilia no exame. Quando a médica inicia o exame dá um grito e chama a enfermeira também para ver, gritando que a paciente era virgem até aquela idade. A paciente muito envergonhada diz ter sido esse o motivo de estar desconfortável com tal exame, feito pela amiga. As duas, médica e enfermeira riem da paciente, debochando da sua situação. A paciente envergonhada pede então à médica que mantenham seu segredo guardado, mas quando elas procuram a enfermeira na sala... ela já está no corredor contando a “fofoca” para todos os colegas do hospital. Fonte: http://www.youtube.com/watch?v=OwPo-TOnpSM. “Reforçar o conceito de clínica ampliada: compromisso com o sujeito e seu coletivo” (PNH, 2004: 17). A situação apresentada não carece de muito debate, já que se coloca evidente a falta de cuidado, sigilo e principalmente respeito aos pacientes, às suas necessidades, dificuldades e privacidade. A PNH, mediante o debate do acolhimento, apresenta-se em dissonância com o apresentado pelo programa SOS Emergência. Derecho a Comunicar | Número 2 | Mayo – Agosto 2011 ISSN: 2007-137X A política nacional de humanização e a mídia televisiva: um estudo sobre as possíveis divergências entre as propostas de humanização e o seriado SOS Emergência da Rede Globo 4° Episódio Selecionado: O (Não) Uso Racional de Medicamentos O debate acerca da medicalização excessiva na saúde já há muito tempo vem sendo debatido pelo campo, objetivando o uso racional de medicamentos e a ampliação de cuidados alternativos e complementares às medicações. Entretanto, apesar desse debate o programa apresenta um quadro no qual, o diretor do hospital, no dia do seu casamento, por estar ansioso com a cerimônia, pede aos médicos e enfermeiros um coquetel de medicamentos. Alguns, para que ficasse mais calmo, outros para ficar mais alegre, outros ainda para que não dormisse na lua de mel, etc., tomando assim um coquetel de medicamentos. Fonte: http://www.youtube.com/watch?v=OwPo-TOnpSM “Estimular práticas resolutivas, racionalizar e adequar o uso de medicamentos, eliminando ações intervencionistas desnecessárias” (PNH, 2004: 29). A medicalização, ou seja, o uso excessivo e muitas vezes exclusivo de medicamentos, para o cuidado à saúde vem sendo problematizado. Os debates se direcionam para a inserção de outras estratégias, quando possível, que substituam ou minimizem a medicalização das demandas em saúde. 5° Episódio Selecionado: O (Não)Preconceito nos Cuidados Assistenciais Nesse episódio os médicos estão cuidando de um paciente que é fugitivo da polícia. O paciente encontra-se algemado na cama do hospital, mas alguns médicos ainda ficam com medo de atendê-lo. O paciente pede uma rabada como refeição e é atendido –contrariando, é claro, todas as diretrizes de alimentação balanceada, inclusive porque ele estava se preparando para uma operação. Ao comer a rabada o paciente se engasga e entra em coma, os médicos descobrem que ele havia se engasgado com o “DIU” (método anticoncepcional) de uma das médicas, que tinha ido parar no prato do paciente. Nesse momento, muitos médicos fazem piada e ficam felizes com a situação do paciente foragido e perigoso, por ele estar inconsciente. Fonte: http://www.youtube.com/watch?v=6LI1qK62IMw. Derecho a Comunicar | Número 2 | Mayo – Agosto 2011 ISSN: 2007-137X 148 A política nacional de humanização e a mídia televisiva: um estudo sobre as possíveis divergências entre as propostas de humanização e o seriado SOS Emergência da Rede Globo “Sensibilizar as equipes de saúde ao problema da violência intrafamiliar e à questão dos preconceitos na hora da recepção e dos encaminhamentos” (PNH, 2004: 29). Esse episódio apresenta um debate importante que se relaciona ao preconceito, além de demonstrar, a desorganização interna da estrutura hospitalar, na qual o “DIU” de uma médica vai parar na alimentação do paciente. O preconceito que necessita ser destacado não se refere apenas aqueles pacientes foragidos da polícia (preconceito que se reflete, muitas vezes, em uma assistência à saúde menos cautelosa), mas também e principalmente aos preconceitos velados (ou explícitos) de raça, sexo e posição social que permeiam o cuidado em saúde pública da população. O debate no campo da saúde inserido pela PNH contextualiza cada sujeito que perpassa o sistema de saúde, sejam usuários, profissionais ou gestores do sistema de saúde, em suas necessidades e singularidades, apontando a necessidade de que as ações em saúde contemplem o respeito à subjetividade inerente ao processo de cuidado. CONSIDERAÇÕES FINAIS O presente trabalho buscou identificar possíveis divergências entre a abordagem apresentada por programas da mídia televisiva quanto ao campo da saúde e as propostas provenientes da Política Nacional de Humanização (PNH). Para um estudo de caso foi selecionado o programa SOS Emergência da Rede Globo de Televisão que, apesar de se constituir em um programa de cunho humorístico e ficcional, considerou-se que, por se basear em fatos do cotidiano de uma unidade hospitalar, tal programa informa, forma e influencia a construção do pensamento social quanto ao tema da saúde. Foram selecionadas cinco cenas de episódios dos programas, que sugerem “problemas estruturais”, relacionados ao campo da saúde, como sigilo profissional, preconceito, interação profissional-paciente, medicalização e relação em equipe multiprofissional. Quanto à expressão “problemas estruturais”, pode-se compreender aqueles que diferem fundamentalmente das discussões e diretrizes que vem sendo apontadas pelo sistema público de saúde do país, bem como pela PNH, mais enfatizada ao longo do estudo. Nesse contexto, é possível finalizar apontando o enfraquecido conteúdo crítico, construtivo, formativo e gerador de autonomia nesse seriado, que se almeja alcançar com as propostas e diretrizes da PNH. Ao contrário, percebe-se, nos episódios estudados, uma recorrência que possibilita a construção/reforço de uma estruturação social desfavorável e desacreditada ao campo da saúde pública do país. Assim, este artigo busca contribuir tanto para as reflexões relacionadas com a necessidade de afirmação e assimilação da PNH no país, pelo conjunto de seus agentes envolvidos, como também para uma melhor compreensão sobre a importância da mídia Derecho a Comunicar | Número 2 | Mayo – Agosto 2011 ISSN: 2007-137X 149 A política nacional de humanização e a mídia televisiva: um estudo sobre as possíveis divergências entre as propostas de humanização e o seriado SOS Emergência da Rede Globo como um ator social, com papel específico, cujo compromisso com a disseminação de conteúdos socialmente responsáveis precisa ser constituída naquilo que a caracteriza como concessão pública junto aos Estados Nacionais. 150 Derecho a Comunicar | Número 2 | Mayo – Agosto 2011 ISSN: 2007-137X A política nacional de humanização e a mídia televisiva: um estudo sobre as possíveis divergências entre as propostas de humanização e o seriado SOS Emergência da Rede Globo 151 BIBLIOGRAFÍA Martín-Barbero, Jesús (2003). Dos meios às mediações: comunicação, cultura e hegemonia. Rio de Janeiro: Ed. UFRJ. Brasil (1988). Constituição da República Federativa do Brasil. Brasília, D.F. Disponível em: http://www.planalto.gov.br/ccivil_03/constituicao/constitui%C%A7ao.htm. Acesso novembro de 2010. Brasil (1990). Lei nº 8080, de 19 de setembro de 1990. Brasília, D.F.: Diário Oficial da União, 20 de setembro. Disponível: http://www.planalto.gov.br/ccivil_03/Leis/L8080.htm. Acesso novembro de 2010. Brasil (1990). Lei nº 8142, de 28 de dezembro. Brasília, D.F.: Diário Oficial da União, 31 dezembro de 1990. Disponível: http://www.planalto.gov.br/ccivil_03 /Leis/L8142.htm. Acesso novembro de 2010. Brasil (2004). Humaniza SUS: Política Nacional de Humanização: documento base para gestores e trabalhadores do SUS. Brasília: Ministério da Saúde. Secretaria Executiva. 1ª edição. Benevides, Regina; Passos, Eduardo (2005a). “Humanização na saúde: um novo modismo?” Interface (Botucatu), mar./ago., vol.9, nº 17, p. 389-394. Benevides, Regina; Passos, Eduardo (2005b). “A humanização como dimensão pública das políticas de saúde”. Ciência e saúde coletiva, jul./set., vol. 10, nº3, p. 561-571. Bolaño, Cesar e Brittos, Valério (2007). “Espaço público midiático e a ideologia do merchandising social da Rede Globo”. In Ramos, Murilo Cesar e Santos, Suzy. Políticas de comunicação: buscas teóricas e práticas. São Paulo, Paulus. Derecho a Comunicar | Número 2 | Mayo – Agosto 2011 ISSN: 2007-137X A política nacional de humanização e a mídia televisiva: um estudo sobre as possíveis divergências entre as propostas de humanização e o seriado SOS Emergência da Rede Globo Cabral Filho, Adilson Vaz (2009). “Comunicação como política social: sobre lugares e interlocuções”. In Anais do XXXII Congresso Brasileiro de Comunicação, Curitiba-PR. Disponível em: http://www.intercom.org.br/papers/nacionais/2009/resumos/R4-1484-1.pdf. Castro, Maria Helena Guimarães de (2008). “Políticas públicas: conceitos e conexões com a realidade brasileira”. In Canela, Guilherme (org.) (2008). Políticas públicas sociais e os desafios para o 152 jornalismo. São Paulo, Cortez. Debord, Guy (1997). A sociedade do espetáculo: comentários sobre a sociedade do espetáculo. Rio de Janeiro: Contraponto. Festa, Regina. “Movimento popular, comunicação alternativa e cultura”. In Festa, Regina e Lins e Silva, Carlos Eduardo (orgs.) (1986). Comunicação popular e alternativa no Brasil. São Paulo, Paulinas. Gohn, Maria da Glória Marcondes (2008). “Abordagens teóricas no estudo dos movimentos sociais na América Latina” Caderno CRH. Salvador, v. 21, n. 54, p. 439-455, Set./Dez. Disponível em: http://www.scielo.br/pdf/ccrh/v21n54/ 03.pdf. Acesso novembro de 2010. Ramos, Murilo Cesar (2007). Sobre a importância de repensar e renovar a idéia de Sociedade Civil (mimeo). Volanin, Leopoldo (2010). “Poder e mídia: a criminalização dos movimentos sociais no Brasil nas últimas trinta décadas”. Disponível em: www.diaadiaeducacao.pr.gov.br/portals/pde/arquivos/760-4.pdf. Derecho a Comunicar | Número 2 | Mayo – Agosto 2011 ISSN: 2007-137X Número 2 | Mayo – Agosto 2011 A PROMOÇÃO DA SAÚDE A PARTIR DO ENFOQUE DA COMUNICAÇÃO FACE A FACE E DA PERCEPÇÃO INTERPESSOAL ENTRE O MÉDICO E O PACIENTE James Maxwell Fernandes Araujo* RECIBIDO: 18 de marzo de 2011 ACEPTADO: 29 de abril de 2011 CORREO ELECTRÓNICO: [email protected] * Master en Ciencias de la Información por la Universidad de Brasilia (UNB), Doctor en Comunicación Social en la Universidad Metodista de São Paulo (UMESP), profesor del Departamento de Comunicación Social de la Universidad Federal de Maranhão (UFMA) , Brasil. PALAVRAS-CHAVE |comunicação médico-paciente, direito à informação, cidadania, percepção interpessoal. PALABRAS CLAVE | comunicación médico-paciente, derecho a la información, ciudadanía, percepción interpersonal. KEYWORDS | doctor-patient communication, right to information, citizenship, interpersonal perception. A promoção da saúde a partir do enfoque da comunicação face a face e da percepção interpessoal entre o médico e o paciente 154 RESUMO O artigo aborda a questão da promoção da saúde sob a perspectiva do processo da comunicação interpessoal. Com o objetivo de associar o princípio da percepção interpessoal ao processo da comunicação e do uso da informação sobre saúde, o trabalho vincula o exercício da cidadania dos pacientes internados às características da interação entre estes e os médicos, no espaço da enfermaria de um Hospital Universitário. RESUMEN El documento aborda la cuestión de la promoción de la salud desde la perspectiva del proceso de comunicación interpersonal. Asocia el principio de la percepción interpersonal en el proceso de comunicación y el uso de información de salud. Enlaza el ejercicio de la ciudadanía de los pacientes egresados a las características de la interacción entre ellos y los médicos en la sala de un hospital universitario. ABSTRACT The paper addresses the issue of health promotion from the perspective of the process of interpersonal communication. With the aim of involving the principle of interpersonal perception in the process of communication and use of information on health, work links the exercise of citizenship of patients admitted to the characteristics of the interaction between them and doctors in the space of a ward of University Hospital. Derecho a Comunicar | Número 2 | Mayo – Agosto 2011 ISSN: 2007-137X A promoção da saúde a partir do enfoque da comunicação face a face e da percepção interpessoal entre o médico e o paciente 155 Introdução No âmbito do vasto campo em que estão circunscritas as ciências da comunicação, a comunicação da ciência consiste em uma de suas ramificações e também um dos seus objetos, onde podemos encontrar diversas subáreas, tais como a comunicação para a saúde. De um ponto de vista mais genérico, a principal finalidade desta esfera específica do conhecimento tem sido a popularização do discurso da ciência. Este propósito tem sido cada vez mais reconhecido como um importante fator de desenvolvimento social, de qualidade de vida, e de cidadania. A produção científica brasileira no campo da comunicação em saúde foi impulsionada a partir de iniciativas como a da I Conferência de Comunicação e Saúde, ocorrida em outubro de 1998, na Universidade Metodista de São Paulo. Na última década, inúmeros pesquisadores, dos mais diversos níveis acadêmicos, têm travado discussões e desenvolvido trabalhos que vêm cada vez mais socializando conhecimentos sobre a comunicação como elemento essencial para a promoção da saúde. Como resultado, este incipiente campo de estudos conta hoje com um número significativo de teses, dissertações e artigos sobre a temática. Os esforços para o entendimento das relações e contribuições entre as áreas da comunicação e da saúde, no entanto, remontam há várias décadas. A criação, em 1960, do Centro Internacional de Estudos Superiores da Comunicação para a América Latina (Ciespal), constituiu uma expressiva influência sobre as pesquisas e as práticas na comunicação em saúde, conforme explica Teixeira e Cyrino (2003): Na América Latina, será na década de 60 que veremos perfilar-se uma forte e ampla linha de investigações no campo, denominada “comunicação para o desenvolvimento” (principais frentes comunicação e saúde e difusão de informações tecnológicas em meio rural), grande responsável pela atualização latino-americana das teorias de mass communication research. Para Beltrán (2001), uma vez que promoção da saúde deve atingir sua principal finalidade, por meio da persuasão e não da coerção, deve ser atribuída de forma universal à comunicação a qualidade de instrumento-chave para a concretização de uma política de saúde destinada a proporcionar aos povos os meios necessários para melhorar sua saúde e exercer maior controle dela. Tais afirmações compõem as conclusões fundamentais da primeira conferência sobre atenção primária em saúde, ocorrida na antiga União Soviética, em 1978, conhecida como a Reunião de Alma-Ata, em razão de ter sido sediada pela cidade homônima, e Derecho a Comunicar | Número 2 | Mayo – Agosto 2011 ISSN: 2007-137X A promoção da saúde a partir do enfoque da comunicação face a face e da percepção interpessoal entre o médico e o paciente da Primeira Conferência Internacional sobre Promoção da Saúde, realizada em Ottawa, no Canadá, por iniciativa da Organização Mundial de Saúde (OMS). Fernando Lefevre (2001) oferece algumas contribuições para o incremento da discussão sobre os fundamentos da promoção da saúde, ao afirmar ser ela um monstro de (pelo menos) duas cabeças, sendo uma ligada à prática, à ação e ao movimento social. A outra estaria vinculada à teoria, à reflexão e ao objeto conceitual. Além disso, a relação entre elas seria de absoluta interdependência e de feedback constante. Ao referir-se, mais detidamente, ao primeiro aspecto (prática), ele defende a necessidade de que a promoção da saúde seja vista e veja a si mesma “como uma intervenção, uma ação transformadora e não como uma simples prestação de um serviço de saúde” (Lefevre, 2001). Mas, haja vista que tal intervenção social necessita, segundo o autor, de um sujeito, não apenas técnica, mas também socialmente capaz de realizar uma transformação voltada para a instituição de um novo paradigma da saúde, levanta-se o questionamento sobre quem representa o referido sujeito. Os movimentos sociais, os indivíduos ou grupos fortalecidos e os agentes das políticas públicas saudáveis integram a lista dos mais prováveis atores sociais incumbidos dessa tarefa. Conclui ele, que, nos termos em que a promoção social é hoje discutida e praticada, ela parece não revelar de maneira clara um sujeito de tal intervenção. É preciso, pois, que os atores sociais mais conscientes, envolvidos com a promoção, trabalhem para que a vertente de crítica ganhe mais espaço do que a vertente conservadora da Promoção, que não busca, de fato, a substituição radical do modelo biomédico, mas apenas sua ordenação (Lefevre, 2001). Os incontáveis eventos posteriormente realizados, com destaque para a intensificação e evolução dos estudos e projetos na área desenvolvidos no Brasil, não deixaram de contemplar a essência da concepção de saúde vigente, pois não é possível a eficaz implementação de políticas, sejam de saúde ou de comunicação na saúde, sem a clara visão e compreensão do seu objeto. Epstein (2002) lembra a definição da OMS, segundo a qual, saúde consiste no estado de completo bem-estar físico, mental e social e não, meramente, a ausência de doenças. Para ele, contudo, esta é uma definição muito abrangente, porque a noção e a percepção de bem-estar não é a mesma para os membros das mais variadas culturas existentes em todo o mundo. Uma definição mais estreita de saúde, como, por exemplo, a ausência de uma coleção de estados patológicos bem definidos, pode ser pragmaticamente mais útil, no sentido de proporcionar medidas práticas tanto ao nível da saúde dos indivíduos como ao nível da saúde pública (Epstein, 2002). A característica polissêmica da expressão saúde pública, por sua vez, apresenta, pelo menos, cinco significados distintos, de acordo com Frenk (1993): 1. Confere ao termo público um sentido de equivalência com ação governamental; Derecho a Comunicar | Número 2 | Mayo – Agosto 2011 ISSN: 2007-137X 156 A promoção da saúde a partir do enfoque da comunicação face a face e da percepção interpessoal entre o médico e o paciente 2. Sugere a participação da comunidade; 3. Associa a expressão aos serviços não apropriáveis pelos indivíduos, uma vez que estão voltados ao ambiente em geral, onde residem fatores, tais como condições sanitárias, educação em saúde, etc.; 4. Inclui grupos particularmente vulneráveis entre os beneficiários de uma série de serviços preventivos de caráter pessoal; 5. Diz respeito a doenças consideradas freqüentes ou perigosas e atribui ao adjetivo público uma dimensão que vai além de uma forma de problema, dando-lhe a condição de um nível de análise. Entre as primeiras definições de comunicação em saúde pública, destaca-se a de Mailbach (1995), segundo a qual ela representa “o uso das técnicas de comunicação e tecnologias para (positivamente) influenciar indivíduos, populações e organizações no propósito de promover condições planejadas para a saúde humana e ambiental”. Em outra proposta, são enfatizados, como elementos-chave para um efetivo programa de comunicação para a saúde, o uso da teoria da persuasão, a investigação e a segmentação da audiência, assim como o desenvolvimento de programas, de modo sistemático. Tais proposições estão vinculadas à definição elaborada por Coe (1997): A comunicação para a saúde se define como a modificação do comportamento humano e os fatores ambientais relacionados com esse comportamento, que direta ou indiretamente, promovam a saúde, previnam doenças ou protejam os indivíduos de danos, e ainda como um processo de oferecer e avaliar informação educativa persuasiva, interessante e atrativa, que dê como resultado comportamentos individuais e socialmente saudáveis. A MÍDIA E A SAÚDE Os estudos sobre a comunicação para a saúde focalizam hoje seus instrumentos de pesquisa sobre vários aspectos deste tema. Certamente, aquele que está em grande evidência reside na abordagem da divulgação, pelos meios de comunicação, notadamente pelos de orientação jornalística, dos fatos relacionados à saúde. Uma análise superficial, a partir deste ponto, nos revela várias das implicações dessa prática social, entre elas, o surgimento da questão sobre se a informação e a educação para a saúde poderão influenciar no comportamento dos indivíduos, levando-os a atitudes mais preventivas diante das doenças. Nos moldes acima observados, os meios de comunicação de massa desempenham o indispensável papel de informar, educar e despertar interesse pelos assuntos relacionados ao tema da saúde. De forma geral, a abordagem pela mídia impressa dos acontecimentos no campo da saúde apresenta um importante gancho com os fatos da atualidade, o que, segundo Bueno (2005), ajuda a despertar maior interesse entre os leitores, pois os assuntos se aproximam do cotidiano. Porém, ainda existe, para ele, a predominância do amadorismo na elaboração das pautas e na produção das reportagens sobre saúde no Brasil. Ele chama a atenção para a Derecho a Comunicar | Número 2 | Mayo – Agosto 2011 ISSN: 2007-137X 157 A promoção da saúde a partir do enfoque da comunicação face a face e da percepção interpessoal entre o médico e o paciente necessidade de que os jornalistas estejam atentos às pesquisas sobre comunicação e saúde, trabalhem em maior cooperação com médicos e cientistas, e que suas matérias apresentem linguagem acessível ao grande público. No que diz respeito ao tratamento dado ao tema da saúde no universo dos meios massivos, a experiência brasileira de comunicação nesta área ainda revela uma tendência a ser influenciada por vícios e preconceitos. “A mídia tem transformado o universo da doença (e a sua cura) em um grande espetáculo, movida por lances mágicos ou sensacionais, onde prevalecem o mito da técnica onipotente, a ideologia da novidade e o conflito maniqueísta do bem contra o mal” (Bueno, 2005). Em seu diagnóstico, ele ressalta que a falta de capacitação profissional, a absoluta ausência de uma perspectiva crítica e a relação muitas vezes promíscua com a chamada indústria da saúde, têm provocado distorções importantes e, consequentemente, penalizado a sociedade. A COMUNICAÇÃO INTERPESSOAL NA SAÚDE Em outra linha de pesquisa busca-se a elaboração de quadros explicativos acerca da comunicação que se estabelece nos singulares e restritos ambientes onde subsistem o espaço e o tempo da consulta médica. Para isso, os estudiosos, tanto da comunicação como da saúde, não raro, têm iniciado seus estudos a partir do seguinte questionamento: existe, efetivamente, um processo de comunicação entre médicos e pacientes que atendam aos interesses e necessidades de ambos, sobretudo, daqueles que precisam de respostas e soluções imediatas para seus males? Será que este encontro entre pessoas tão diferentes dos pontos de vista social, econômico e cultural representa um momento de comunicação e de diálogo, aqui entendido como a co-participação dos sujeitos no ato de pensar (Freire, 1977)? Ao tomar estas indagações gerais como ponto de partida, Araujo (2010) propõe a análise deste enfoque específico da comunicação em saúde, voltado para a observação do processo de comunicação interpessoal entre o médico e o paciente. Como pressuposto fundamental adotado para esta linha de investigação, o autor reconhece o princípio de que as condutas dos sujeitos constituem um aspecto particularmente significativo, porque definem as características das trocas simbólicas realizadas e do uso da informação em favor do processo voltado para a promoção da saúde. Desta forma, a qualidade desta comunicação poderá ter importantes reflexos sobre a determinação do diagnóstico, bem como sobre a eficácia do tratamento, uma vez que, supostamente, o exercício do diálogo levará à melhor compreensão do problema, por um lado, e à melhor aceitação das orientações e recomendações médicas, por outro. Estudo desenvolvido por Gulinelli et al. (2004), demonstra que a informação diminui o sentimento de isolamento do paciente, o que colabora para a cooperação mútua na relação entre este e o médico. Mostra ainda que a satisfação daquele está associada à quantidade e à qualidade da informação recebida e à possibilidade de participação no tratamento. A pesquisa destaca ainda como positiva uma adequada relação de comunicação com a família do paciente. Araujo (2010) demonstrou que a grande maioria dos 70 pacientes e 30 médicos entrevistados em pesquisa realizada na enfermaria do Hospital Universitário da Universidade Federal do Maranhão concorda com a idéia dos benefícios produzidos pela informação e pelo processo de comunicação durante o encontro entre eles. Enquanto a maior parte dos sujeitos Derecho a Comunicar | Número 2 | Mayo – Agosto 2011 ISSN: 2007-137X 158 A promoção da saúde a partir do enfoque da comunicação face a face e da percepção interpessoal entre o médico e o paciente declarou, como fator mais importante para a saúde do paciente, a qualidade do atendimento dispensado e das informações prestadas pelo médico, a totalidade deles afirmou que, para as finalidades relacionadas ao tratamento e à recuperação, é indispensável o fornecimento de informações sobre o estado de saúde do doente e a existência de um processo de interação entre este e o médico. Entre as principais conclusões do estudo, destaca-se a constatação de que as características da comunicação interpessoal estabelecida no hospital afetam profundamente o exercício da cidadania dos pacientes ali internados, pois é elemento determinante para o exercício do direito à informação sobre suas condições de saúde. O trabalho demonstra ainda que a conduta e as ações de médicos e pacientes, durante o processo interativo, são motivadas pelas suas percepções mútuas. Observa, portanto, que o fenômeno da percepção interpessoal também exerce significativa influência sobre a prática desse direito. O trabalho desenvolvido confirma o crescente interesse pela compreensão do processo da comunicação interpessoal e de todas as suas características nesta esfera específica das relações sociais (as interações sociais no campo da saúde). Também conhecida como interação face a face, esta modalidade se distingue, segundo Thompson (2004), das outras formas de interação: a interação mediada e a quase-interação mediada. Enquanto a do tipo mediada implica no uso de um meio técnico (papel, fios elétricos, etc.), como, por exemplo, no caso da comunicação por cartas, e-mails e por telefone, a situação de quase-interação mediada refere-se às relações sociais estabelecidas pelos meios de comunicação de massa (televisão, jornais, rádio, livros, etc.). A diferença fundamental da interação face a face, em relação às demais, está no fato de ela se realizar em um contexto de co-presença, onde os participantes encontram-se imediatamente presentes e partilham um mesmo sistema referencial de espaço e de tempo (Thompson, 2004). Durante o processo de interação mediada, por sua vez, os sujeitos não compartilham o mesmo referencial, o que implica em redução na ocorrência de possíveis deixas simbólicas aos interlocutores. Na comunicação via e-mail, por exemplo, os participantes não podem contar com os gestos, expressões faciais, entonação de voz, entre outros componentes paralingüísticos necessários à indicação das atitudes subjetivas diante dos conteúdos simbólicos. Estas são características da função expressiva da linguagem, enquanto manifestação anímica de processos de natureza emotiva do receptor (Epstein, 1986). Na quase-interação mediada, o principal atributo é a produção de formas simbólicas para um número indefinido de receptores potenciais (Thompson, 2004), em sentido monológico, diferente das formas anteriores, que apresentam caráter dialógico. Na condição de principal elemento presente no processo de comunicação interpessoal, a fala constitui o ingrediente básico no processo de socialização e um poderoso meio de reação ou revelação da personalidade (Fortes, 2007). Entre suas capacidades, está a de permitir o estímulo e até mesmo o controle do interlocutor. Isso se deve às suas características, enquanto instrumento que possibilita contato direto entre os comunicantes, permitindo grande interatividade, com respostas imediatas e riqueza de detalhes na troca de mensagens, sem paralelos em outras formas de comunicação. A oralidade consistiu no mais importante meio pelo qual a humanidade diferenciou-se dos outros animais, na medida em que conferiu a ela a ferramenta para a realização de Derecho a Comunicar | Número 2 | Mayo – Agosto 2011 ISSN: 2007-137X 159 A promoção da saúde a partir do enfoque da comunicação face a face e da percepção interpessoal entre o médico e o paciente processos mais complexos de comunicação, viabilizando a transmissão de conhecimentos e de experiências entre as gerações. Este fator, ainda hoje, tem participação essencial nas mais conhecidas definições da comunicação interpessoal. A mais óbvia delas, chamada de definição quantitativa, enfatiza o número de pessoas envolvidas e afirma ser qualquer interação entre duas pessoas, em geral, frente a frente, o que estudiosos da área também denominam díade. Daí a alternância, em diversas abordagens, entre as expressões comunicação interpessoal e comunicação diádica. Outra definição, por sua vez, de natureza qualitativa, apresenta a comunicação interpessoal enquanto processo em que os participantes tratam-se como indivíduos singulares, de modo independente do contexto e do número de envolvidos. Adler e Towne (2002) destacam quatro características desta modalidade de comunicação interpessoal: singularidade, caráter insubstituível, interdependência e revelação. A primeira estabelece que os relacionamentos são regidos por normas e papéis singulares e não por normas e papéis sociais, como acontece, por exemplo na interação entre o vendedor e o cliente, marcada pela formalidade nas formas de expressão. Desta forma, de acordo com o traço singular da comunicação interpessoal qualitativa, os relacionamentos poderão fazer uso de tratamento mais pessoal, com linguagem informal, como é o caso da interação entre amigos, membros da mesma família e, conforme o nível de aproximação, entre colegas de trabalho. A segunda característica decorre da primeira, porque o relacionamento interpessoal torna-se insubstituível exatamente por ele ser singular, critério associado ao vínculo entre os interlocutores. Isso explica porque, após um relacionamento pessoal que tenha sido interrompido, surgem sentimentos de pesar, o que não acontece nas formas de interação impessoal. Na terceira característica, os sujeitos também encontram-se intimamente vinculados, de maneira positiva ou não, o que justifica o fato de ser mais difícil ignorar, no decorrer do processo interativo, a raiva, a alegria, a excitação, entre outros sentimentos, em razão da interdependência entre eles. A última característica refere-se a uma tendência de os indivíduos revelarem informações pessoais somente nos relacionamentos interpessoais. Embora, em geral, a comunicação interpessoal entre o médico e o paciente seja estabelecida conforme os parâmetros da definição de natureza quantitativa, de caráter mais impessoal, é possível identificar em pelos menos duas das características enfatizadas pela segunda definição, fatores que poderiam beneficiar o desenvolvimento das relações sociais, trazendo importantes resultados para a promoção da saúde. Em primeiro lugar, vale lembrar que cada paciente guarda a singularidade necessária para que mereça atenção e cuidados exclusivos do médico. Por outro lado, a singularidade do médico, que transcende sua formação técnica, também deve ser considerada. Em segundo, está a revelação, no encontro entre os dois, de todos os aspectos pessoais necessários ao trabalho investigativo, sobretudo para a correta elaboração do diagnóstico e escolha do tratamento mais eficaz. Um dos pesquisadores dedicados, em especial, às reflexões sobre as implicações decorrentes da comunicação entre médico e paciente é Helman (2003). Para ele, ainda que estes dois sujeitos provenham do mesmo tipo de ambiente sociocultural, suas concepções dos problemas de saúde são muito distintas uma da outra. A diferença de premissas em que se baseiam suas perspectivas resulta em uma avaliação diversa sobre a eficácia dos tratamentos. Helman destaca algumas das premissas básicas, da perspectiva do médico: Derecho a Comunicar | Número 2 | Mayo – Agosto 2011 ISSN: 2007-137X 160 A promoção da saúde a partir do enfoque da comunicação face a face e da percepção interpessoal entre o médico e o paciente 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. Racionalidade científica Ênfase na mensuração objetiva e numérica Ênfase em dados psicoquímicos Dualismo mente-corpo Visão das doenças como entidades Reducionismo Ênfase no indivíduo paciente, não na família ou na comunidade 161 Do ponto de vista dos pacientes, ele afirma que a apresentação das enfermidades e as reações diante delas são determinadas, em grande parte, por fatores socioculturais, que definem, por exemplo, quais os sinais ou sintomas de alguma doença são percebidos como anormais. “Cada cultura (e, até certo ponto, cada gênero, classe social, região ou família) possui sua própria linguagem do sofrimento, que faz uma ponte entre as experiências subjetivas de comprometimento ao bem-estar e o reconhecimento social dessas experiências” (Helman, 2003). As distintas noções manifestadas pelos envolvidos no processo clínico e sobre ele consistem nos chamados modelos explicativos (ME) (Kleinman, 1980), os quais oferecem, sob as diferentes óticas do médico e do paciente, explicações sobre doença e tratamento. Contribuem também para a elaboração do significado pessoal e social do contexto da enfermidade. Os MEs são utilizados pelos indivíduos para explicar, organizar e manejar episódios particulares de comprometimento ao bem-estar. As consultas médicas são, na verdade, transações entre os MEs leigos e os do médico acerca de uma determinada doença. Contudo, os MEs não existem sozinhos. Só podem ser compreendidos pela análise do contexto específico em que são empregados, uma vez que esse contexto normalmente exerce uma influência importante sobre os modelos (Helman, 2003). Um aspecto que emergiu durante a pesquisa de campo desenvolvida por Araujo (2010), a partir das entrevistas com os sujeitos, poderá exemplificar a dimensão das respectivas diferenças de visão. Os dados interpretados revelam que, enquanto a maioria dos pacientes concebia a figura do médico com ênfase em seus atributos humanos, como “alguém capaz de lhes trazer esperança de cura”, os médicos, em sua maior parte, acreditam ser vistos pelo paciente como profissionais dotados de qualificações técnicas para encontrar soluções para seus problemas de saúde. De outro modo, quando perguntado aos médicos o que o paciente a ele representa, obteve-se um número maior de respostas, segundo as quais, ele consiste no objeto de trabalho dos profissionais. Referente à mesma questão, os pacientes afirmaram, em maioria, acreditar que os médicos os vêem como pessoas, cuja carência é de atenção e de cuidados. A consulta clínica representa o encontro entre indivíduos naturalmente separados por diferenças de poder, seja em função de classe social, idade, conhecimentos, etc. E, para que ela alcance êxito, é necessário o consenso entre as duas partes sobre as causas e o rótulo para o diagnóstico, bem como sobre o prognóstico e o tratamento ideal para a situação (Helman, 2003). A questão levantada aqui, em torno desse processo interativo, é sobre a efetividade desse Derecho a Comunicar | Número 2 | Mayo – Agosto 2011 ISSN: 2007-137X A promoção da saúde a partir do enfoque da comunicação face a face e da percepção interpessoal entre o médico e o paciente consenso, em que pesem as diferenças mencionadas entre os participantes dele, pois o conhecimento somente das causas imediatas da enfermidade leva à formação de uma noção limitada aos momentos finais da história da doença (Bird, 1975). Assim, um objetivo indispensável a ser alcançado na conversa entre médico e paciente é a busca não apenas dos sintomas mais evidentes, mas do conhecimento sobre a realidade do paciente, onde estão subjacentes as suas forças e fraquezas, suas experiências através da vida e suas reações a ela. Para a integral compreensão da doença, é necessário saber quais são os tipos de defesa que estiveram à disposição do paciente e onde, e porque falharam. Não haverá, portanto, nenhuma possibilidade de melhora definitiva da sua saúde se aquilo que pode ser considerado com uma parte essencial da enfermidade for ignorada, prejudicando a verdadeira compreensão da doença (Bird, 1975). O médico é, desta forma, obrigado a lidar com a complexidade e a incerteza de fatores relacionados à eventual situação singular do paciente, a qual exige respostas e soluções. Se, no primeiro momento, o profissional obedece a princípios gerais com base na sua experiência, perceberá depois que tais princípios não representam uma expressão plena dos fatos ou até mesmo não oferecem respostas às questões apresentadas durante seu encontro com o paciente. Portanto, são “a doença e o doente que colocam as questões decisivas, ou seja, a natureza também realiza experiências junto com o médico” (Jung, 1974). Ana Sucupira (1981) entende o encontro do médico com o paciente como o momento de um processo diagnóstico terapêutico, onde estão envolvidos procedimentos técnicos normatizados, a partir do campo da medicina e de uma série de outros, os quais só podem ser explicados a partir do conjunto de representações que ambos fazem do encontro, determinadas por suas respectivas posições institucionais e/ou sociais. “É o momento onde se realizam as representações que especificam uma forma concreta de ser médico e uma forma concreta de ser paciente” (Sucupira, 1981). Estas posições definem também o padrão de interação humana, que pode ser simétrica –em que os interlocutores tendem a refletir o comportamento um do outro, e complementar, na qual o comportamento de um complementa o do outro (Watzlawick, Beavin & Jackson, 1967). Há, nesta última relação, duas posições diferentes. Enquanto um parceiro ocupa o que pode ser considerado uma posição superior, ou primária, o outro estaria em situação oposta, ou seja, inferior ou secundária. “Uma relação complementar pode ser estabelecida pelo contexto social ou cultural (como no caso de mãe e filho, médico e paciente, professor e aluno)” (Watzlawick et al., 1967). É importante enfatizar, a propósito das premissas existentes a partir da perspectiva do médico, que sua interação com o paciente é também determinada por uma relação institucional específica, a qual requer pensar, não uma relação entre médico e paciente, em caráter absoluto, mas em diferentes modalidades dessa relação (Sucupira, 1981). Essa diversidade não deve ser explicada somente a partir das peculiaridades dos indivíduos. A forma de inserção do médico na instituição, a categoria social da clientela e ainda o conjunto dos padrões internos e das articulações da própria instituição são fatores determinantes das relações estabelecidas. Tais relações, esclarece Sucupira (1981), estão baseadas em condições que podem ser sintetizadas em três pontos fundamentais: Derecho a Comunicar | Número 2 | Mayo – Agosto 2011 ISSN: 2007-137X 162 A promoção da saúde a partir do enfoque da comunicação face a face e da percepção interpessoal entre o médico e o paciente 1. A situação de classe dos sujeitos; 2. A natureza do saber que permeia a relação; 3. A característica da instituição. Estes aspectos podem ser analisados sob a ótica do atendimento em uma instituição pública como o Hospital Universitário da UFMA e, mais precisamente, a partir do modelo de gestão do serviço de saúde oferecido, no caso, o Sistema Único de Saúde (SUS). Com sua criação pela Constituição Federal de 1988 e regulamentação pela Lei Orgânica da Saúde nº 8.080/90, o SUS tem por objetivo básico a universalização, gratuidade e integralidade dos serviços de saúde a toda a população brasileira. Dentre os vários obstáculos que se interpõem ao alcance deste propósito, destacamos a baixa remuneração dos médicos. Esta realidade obriga o profissional a manter uma agenda atribulada, em razão dos vários contratos de trabalho que é levado a assumir para complementar sua renda. Além dos prováveis reflexos sobre a qualidade do atendimento ao paciente, sobretudo em função do tempo disponível para o número de consultas, são também consideráveis os riscos para a saúde do próprio médico. Artenira Silva (2002) observou, por meio de entrevistas com jovens médicos, os quais integram a maioria dos profissionais que atuam no SUS, que mais de 90% não praticavam atividade física regular; quase 90% não faziam refeições em horários regulares e não tinham dieta equilibrada; mais da metade admitiu fazer uso de bebida alcoólica e afirmou não lembrarse de quando consultou um médico pela última vez, admitindo preferir recorrer à automedicação. Quando foram questionados sobre possíveis prejuízos à sua saúde nos últimos dois anos, foram citados os seguintes casos: gastrite nervosa, dengue, enxaqueca, crises alérgicas, estresse, picos hipertensivos e citomegalovirose (infecção causada por vírus). A INFLUÊNCIA DA PERCEPÇÃO INTERPESSOAL NA COMUNICAÇÃO MÉDICO-PACIENTE Um aspecto a ser considerado, que demonstra as disparidades entre as visões de médicos e pacientes, refere-se às experiências, ações e percepções dos interlocutores, conforme os estudos de Ronald D. Laing (1969). Para ele, o comportamento e as práticas comunicacionais de um indivíduo são modelados por sua percepção da relação com o outro. Desta forma, na relação entre médico e paciente, o primeiro certamente estará ciente, a partir de sua exclusiva formação acadêmica e vivência no meio científico, do poder e controle que irá exercer sobre o segundo. Esta representa sua percepção ou visão de si mesmo (auto-identidade), mas também é formada pela visão da visão que o paciente tem dele, chamada por Laing (1969) de metaperspectiva. Assim, ao supor que o paciente, visto como leigo, percebe o médico como indivíduo dotado de todos os conhecimentos necessários para a obtenção da cura, este último tende a assumir uma postura dominante. O paciente, por sua vez, de acordo com sua visão de si mesmo e da que o médico faz dele, poderá resignar-se em relação às opiniões e decisões do profissional. A compreensão da conduta de cada um, portanto, durante o atendimento médico, requer a observação não apenas da interação entre ambos, mas também da sua Derecho a Comunicar | Número 2 | Mayo – Agosto 2011 ISSN: 2007-137X 163 A promoção da saúde a partir do enfoque da comunicação face a face e da percepção interpessoal entre o médico e o paciente interexperiência. “A conduta de cada um em relação ao outro é mediada pela experiência de cada um com respeito ao outro, assim como a experiência de cada um é mediada pela conduta de cada um” (Laing, 1969). Os atos do médico no processo da comunicação com seu paciente poderão ser essencialmente influenciados com base neste princípio. Dessa maneira, a configuração do diálogo que resulta do encontro entre eles é produzido a partir das metaperspectivas. A teoria da percepção interpessoal (Laing, 1969) busca estabelecer a distinção entre dois dos principais aspectos atuantes no momento da interação, tal como a que ocorre entre o médico e seu paciente. O primeiro é o comportamental, que diz respeito às ações observáveis dos indivíduos. O segundo é a experiência, enquanto sentimento ou percepção que, embora associada ao comportamento, não é observável. A vivência de uma pessoa é afetada por suas relações com os outros e depende de como ela percebe ou vivencia outrem. São três as perspectivas básicas indicadas por Laing (1969): 1) a percepção do indivíduo em relação ao outro; 2) em relação à situação (como é percebida a relação), e 3) o momento em que se manifesta a metapercepção (quando ambos fazem inferência acerca do modo como o outro o percebe). CONSIDERAÇÕES FINAIS Pode-se imaginar o processo de comunicação interpessoal ocorrendo em outro ambiente distinto daquele com as características típicas de uma enfermaria de hospital público, onde os pacientes encontram-se subjugados pelas normas da instituição e pelas historicamente instituídas regras tácitas predominantes na relação com os médicos. Quais poderiam ser, portanto, dependendo deste outro ambiente e do caráter das relações sociais, as necessidades subjetivas manifestadas por estes indivíduos? Tal comparação fornece a certeza da inegável singularidade da situação vivida por um paciente internado, marcado pela incerteza, destituído do livre arbítrio para dispor da informação sobre sua saúde e diminuído em sua liberdade de ir e vir. E é óbvia a fragilização emocional provocada por tais particularidades. Por meio de qualquer que fossem os instrumentos e mecanismos de comunicação e de interação interpessoal atuantes entre o médico e o paciente, e até mesmo nos breves momentos em que a fala não foi substituída pela linguagem gestual, mas sim pelo silêncio de ambos, a produção de significados manteve-se seguindo seu curso, a demonstrar, a partir do específico contexto sócio-histórico onde se efetiva o encontro, que a relação médico-paciente no ambiente estudado é eminentemente um exercício de dominação do primeiro sobre o segundo. O principal mecanismo desta dominação é acionado, particularmente, com o auxílio do sistema de percepção interpessoal do próprio paciente, na medida em que suas ações são determinadas por sua visão de si mesmo, do médico e da inevitável suposição de como ele é percebido pelo profissional. O mesmo processo sensorial se reflete nas ações do médico, cujo círculo resultante se mantém por meio da retroalimentação. A diferença de concepções entre estes dois sujeitos, resultante dos seus distintos contextos socioculturais, produz relevante efeito sobre a constituição das características do processo interativo, uma vez que a reciprocidade do modo de ver entre eles afeta significativamente a conduta de cada um no contexto determinado. Assim, se o ponto de vista do paciente em relação ao médico é o de que este possui atributos profissionais incontestáveis, Derecho a Comunicar | Número 2 | Mayo – Agosto 2011 ISSN: 2007-137X 164 A promoção da saúde a partir do enfoque da comunicação face a face e da percepção interpessoal entre o médico e o paciente é razoável a conclusão de que seu comportamento reflita isso, levando-o a adotar uma postura de caráter mais passivo. Esta passiva aceitação, pelo paciente, das opiniões e decisões do médico, de acordo com a pesquisa, é o reflexo, então, ao mesmo tempo: 1. De sua visão do profissional, enquanto alguém capaz de lhe trazer esperança de cura; 2. De sua visão da concepção do médico sobre ele, como alguém carente de atenção e cuidados; 3. Do ponto de vista do médico, para o qual o paciente é, sobretudo, o objeto do seu trabalho; 4. De como o médico acha que o paciente o percebe, neste caso, como um profissional capaz de resolver seu problema. Encontram-se estes fatores entre os principais a determinar o modo como se dá processo da comunicação interpessoal, notadamente no ponto específico do exercício do direito à informação. Desta forma, em fortes bases psicossociais, se consolida um modelo de interação que afeta profundamente o exercício de direitos também erigidos em sólidos alicerces institucionais. Uma enfermaria de hospital passa a constituir-se, portanto, em um enclave, onde o direito à informação é exercido conforme as normas da casa e também de acordo com as históricas regras tácitas vigentes na relação médico-paciente. Se o paciente não recebe as informações disponíveis sobre sua saúde ou não expressa sua opinião sobre o mesmo assunto, vários fatores concorrem para isso. Entre aqueles alcançados por este estudo, destaca-se, em primeiro lugar, a noção da autoridade do médico, enquanto detentor do discurso competente, que leva o doente a assumir uma conduta intrínseca aos indivíduos considerados destituídos do saber socialmente legitimado e delegado permanentemente a determinados grupos. Esta postura equivale ainda a uma das manifestações da auto-identidade. Outro fator tem origem na percepção do médico acerca da mesma prerrogativa (sua auto-identidade) e também na visão em relação ao paciente, e na forma como ele pensa ser percebido (meta-identidade e metaperspectiva). Estas determinam o sentido das ações geradas, no aspecto peculiar do quê e do como informar. Dadas as formas consolidadas de interação médico-paciente, que impedem uma mudança rápida e espontânea de conduta, mesmo a partir de um trabalho educativo voltado para tal finalidade, se faz necessária a criação de instrumentos de natureza institucional e com rápida aplicação na esfera administrativa hospitalar. Estes instrumentos, vinculados aos aspectos deontológicos da prática da medicina, deverão conduzir os profissionais à adoção de protocolos específicos destinados a orientá-los sobre os procedimentos elementares de comunicação com o paciente. Tais procedimentos devem estar expressos na forma de sucessivos passos acerca dos modos de interação, desde o primeiro contato, com a maneira de o médico se apresentar ao paciente, abordando, em seguida, o processo de busca e de informação do diagnóstico, até o momento de comunicação dos eventuais prognósticos e de esclarecimentos sobre os tratamentos. Tais medidas deverão contar com o acompanhamento de uma equipe multidisciplinar formada por assistentes sociais, psicólogos e outros profissionais com a tarefa de aferir e avaliar, ao longo das etapas mencionadas, a qualidade da informação obtida pelo paciente. Derecho a Comunicar | Número 2 | Mayo – Agosto 2011 ISSN: 2007-137X 165 A promoção da saúde a partir do enfoque da comunicação face a face e da percepção interpessoal entre o médico e o paciente Entre os desafios, encontra-se ainda o indispensável esforço pedagógico de conscientizar o paciente acerca da importância da informação na melhoria das suas condições de saúde. Desta maneira, compreende-se que o trabalho voltado para a promoção da saúde seria desenvolvido de modo concomitante com o da formação de cidadãos cientes de seus direitos sociais. Portanto, além dos aspectos da relação médico-paciente que constituem a finalidade essencial do serviço médico-hospitalar, ou seja, daqueles relacionados aos fatores de ordem técnica, é necessário, no âmbito da instituição hospitalar, como elemento fundamental para a promoção da saúde, a definição, com absoluta clareza, sobre o dever de informar, por parte do profissional, e do direito de ser informado, exercido pelo paciente. Derecho a Comunicar | Número 2 | Mayo – Agosto 2011 ISSN: 2007-137X 166 A promoção da saúde a partir do enfoque da comunicação face a face e da percepção interpessoal entre o médico e o paciente 167 BIBLIOGRAFÍA Adler, R. B. & Towne, N. (2002). Comunicação Interpessoal. (P. de Lemos, Trad.). Rio de Janeiro: LTC (obra original publicada em 1992). Araujo. J. M. F. (2010). A comunicação interpessoal na saúde: o direito à informação na interação entre o médico e o paciente. Tese de doutorado, Universidade Metodista de São Paulo, São Bernardo do Campo, SP, Brasil. Beltrán, L. R. (2001, março) “La importancia de la comunicación en la promoción de la salud”. Anais da Conferência Brasileira de Comunicação e Saúde. Adamantina, SP, Brasil, 361. Bird, B. (1975). Conversando com o paciente. (U. C. Arantes, Trad.). São Paulo: Manole (obra original publicada em 1973). Bueno, W. (2005). A saúde na mídia brasileira: sintomas de uma doença anunciada. Recuperado em 9 de junho, 2005, de http://www.comunicasaude.com.br/artigowilbuenocomsaude.htm. Coe, G. (1997). Communicating for behavior change: A tool kit for task managers. Banco Mundial. Epstein, I. (2002). Divulgação científica – 96 verbetes. Campinas: Pontes. Epstein, I. (1986). O signo. São Paulo: Ática. Fortes, W. G. (2007). A constância da oralidade no desenvolvimento da comunicação humana e organizacional e em suas formas de comunicar [Versão eletrônica], Comunicação e informação, Goiânia, 10(1), 126-133. Freire, P. (1997). Extensão ou comunicação? Rio de Janeiro: Paz e Terra. Derecho a Comunicar | Número 2 | Mayo – Agosto 2011 ISSN: 2007-137X A promoção da saúde a partir do enfoque da comunicação face a face e da percepção interpessoal entre o médico e o paciente Frenk, J. (1993). Public health education. In K. Warren & F. Mosteller (Ed.) Doing more good than harm: the evaluation of health care interventions. New York: The New York Academy of Sciences. Gulinelli, A., Aisawa, R. K., Konno, S. N., Morinaga, C. V., Costardi, W. L., Antonio, R. O., Dumarco, R. B., Moino, R. M., Katz, M., Giavarotti, S., Skarbnik, A. P. Z., Forcione, Cyntia S., Chiba, T., Martins, M. A. (2004). “Desejo de informação e participação nas decisões terapêuticas em caso de doenças graves em pacientes atendidos em um hospital universitário”. Revista da Associação Médica Brasileira, 50(1), 41-47. Helman, C. G. (2003). Cultura, Saúde e doença. (C. Buchweitz e P. Garcez, Trad.). Porto Alegre: Artmed (obra original publicada em 1994). Jung, C. G. (1974). Presente e futuro. (M. de S. Cavalcante, Trad.). Petrópolis: Vozes (obra original publicada em 1957). Kleinman, A. (2003). Patients and healers in the context of culture. California: University of California Press. Laing, R. D., Phillipson, H., & Lee, A. R. (1974). Percepção interpessoal: uma teoria e um método de pesquisa. (E. Bono, Trad.) Rio de Janeiro: Eldorado (obra original publicada em 1966). Lefevre, F. (2001, março). “O sujeito da promoção da saúde”. Anais da Conferência Brasileira de Comunicação e Saúde. Adamantina, SP, Brasil, 844. Mailbach, E. (1995). Advances in public health comunication. Annual Review of Public Health, 16, 38-219. Silva, A. da S. e. (2002) Cotidiano médico: verso e reverso da relação médico-paciente. São Luís: EDUFMA. Sucupira, A. C. S. L. (1981). Relações médico-paciente nas instituições de saúde brasileiras. São Paulo. Dissertação de Mestrado, Universidade de São Paulo, São Paulo, SP, Brasil. Teixeira, R. R., & Cyrino, A. P. (2003). “As ciências sociais, a comunicação e a saúde”. Ciência Saúde Coletiva, 8(1), 102-124. Derecho a Comunicar | Número 2 | Mayo – Agosto 2011 ISSN: 2007-137X 168 A promoção da saúde a partir do enfoque da comunicação face a face e da percepção interpessoal entre o médico e o paciente Thompson, J. B. (2004). A mídia e a modernidade – uma teoria social da mídia. (W de O Brandão, Trad.) Petrópolis: Vozes (obra original publicada em 1998). Watzlawick, P., Beavin, J. H., & Jackson, D. D. (1967). Pragmática da comunicação humana: um estudo dos padrões, patologias e paradoxos da interação. (A. Cabral, Trad.) São Paulo: Cultrix (obra original publicada em 1967). 169 Derecho a Comunicar | Número 2 | Mayo – Agosto 2011 ISSN: 2007-137X Número 2 | Mayo – Agosto 2011 LOS ALIMENTOS CHATARRA EN MÉXICO, REGULACIÓN PUBLICITARIA Y AUTORREGULACIÓN Carola García Calderón* RECIBIDO: 31 de marzo de 2011 ACEPTADO: 2 de mayo de 2011 CORREO ELECTRÓNICO: [email protected] * Profesora del Centro de Estudios de la Comunicación de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México. Doctora en Sociología y licenciada y maestra en Ciencias de la Comunicación por la UNAM, profesora Titular C. de Tiempo completo en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Ha publicado, entre otros libros, El poder de la publicidad en México en los inicios del siglo XXI. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores. En 1993 la UNAM le otorgó la Distinción Universidad Nacional para Jóvenes Académicos. PALABRAS CLAVE | publicidad, obesidad infantil, alimentos chatarra, reglamentos, códigos de ética. KEYWORDS | advertising, childhood obesity, junk food, regulations, ethical codes. Los alimentos chatarra en México, regulación publicitaria y autorregulación 171 RESUMEN En este artículo se analiza la legislación en materia de publicidad de alimentos de bajo valor nutritivo, productos coloquialmente denominados como comida chatarra, así como las acciones implementadas en los últimos años por el gobierno mexicano que ha considerado la obesidad y la ingesta de este tipo de alimentos de alto contenido de azúcares, harinas o grasas, como un problema de salud pública. Pese a la abundante promoción de estos alimentos, en los últimos años no se ha procedido a revisar los ordenamientos jurídicos; en este contexto, el gobierno mexicano muestra una tendencia a no avanzar en la regulación que permita mejorar los ordenamientos en materia de alimentos y publicidad infantil. En su lugar procede a firmar acuerdos con la industria publicitaria, particularmente el Código de Autorregulación Publicitaria de Alimentos y Bebidas no Alcohólicas dirigida al Público Infantil (PABI), que entró en vigor en 2009 con resultados limitados. ABSTRACT This article analyzes legislation regarding advertising of food with low nutritional value; these products are usually called junk food. The Mexican government throughout the last years has implemented actions considering obesity and the consumption of these foods as a public health issue, due to their high calorie content, sugar and grease. Despite the heavy advertising and promotion of these foods in recent years there hasn’t been a legal review, in this context, Mexican government has had a tendency to not progress in the regulation to improve the systems for food and children's advertising, in its place it has proceeded to sign agreements with the advertising industry, particularly the Código de Autorregulación Publicitaria de Alimentos y Bebidas no Alcohólicas dirigida al Público Infantil (PABI) (Code of Auto regulation of advertising of food and drinks directed to Children), which came into vigor in 2009 and has shown limited results. Derecho a Comunicar | Número 2 | Mayo – Agosto 2011 ISSN: 2007-137X Los alimentos chatarra en México, regulación publicitaria y autorregulación INTRODUCCIÓN 172 En agosto de 2010, la Secretaría de Salud (SSA) y la Secretaría de Educación Pública (SEP) anunciaron que en el ciclo escolar 2010-2011 empezarían a aplicarse medidas tendientes a erradicar la venta de alimentos de bajo valor nutritivo en las escuelas. Este fue el desenlace de una polémica iniciada meses antes que determinó, después de una serie de acercamientos con los fabricantes de estos productos, la expedición de lineamientos que reducían el tamaño del empaque de los alimentos comúnmente denominados chatarra, para expenderse en las cooperativas escolares. La discusión, que había partido de la intención de prohibir la venta de estos alimentos en los planteles educativos a nivel primaria y secundaria, derivó en la fijación del tipo de productos y cantidades que se pueden poner al alcance de los estudiantes en las cooperativas escolares. Lo anterior dio lugar a que las empresas fabricantes de estos productos los adecuaran a los preceptos de las autoridades de la Secretaría de Salud y de la SEP, pero sin suspender su venta. Esta es la situación que privó a partir de 2011, cuando las disposiciones de las entidades gubernamentales comenzaron a aplicarse al inicio del ciclo escolar. Sin embargo, es de destacarse que durante los meses anteriores, si bien se puso en relevancia la preocupación por los crecientes niveles de obesidad en México y el impacto en la salud que esto acarrea, la discusión se ha centrado en las medidas en torno a evitar la venta de productos de bajo valor nutritivo en las escuelas. Dentro de esta discusión poco se ha planteado el papel que juega la publicidad en el problema y el de la educación en la formación de hábitos de nutrición sanos. COMIDA CHATARRA Y OBESIDAD Como comida chatarra se denomina comúnmente a aquellos alimentos de bajo valor nutritivo, que poseen altos contenidos de azúcares, harinas o grasa, tales como botanas, refrescos, pastelillos, dulces o cereales. De acuerdo con la Secretaría de Salud, en “México se gastan alrededor de 240 mil millones de pesos al año en la compra de comida chatarra y sólo 10 mil millones en la compra de alimentos básicos” (Milenio, 14 de abril de 2010, p. 10). Se destina hasta 40 por ciento del gasto escolar en comida chatarra, ocho de cada diez niños la consumen, además de que el sedentarismo afecta a 85 por ciento de los niños de nivel primaria. El secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos, declaraba que los niños gastan al año 20 mil millones de pesos en golosinas, con el dinero que sus padres les dan para el recreo (Publimetro, 4 de febrero de 2011). La ingesta de alimentos chatarra, aun cuando no es el único factor para la obesidad, se combina con el sedentarismo, los hábitos alimentarios adquiridos desde los primeros años de vida y la cultura que se ha conformado a lo largo de varias generaciones. Según la Encuesta Derecho a Comunicar | Número 2 | Mayo – Agosto 2011 ISSN: 2007-137X Los alimentos chatarra en México, regulación publicitaria y autorregulación Nacional de Salud, casi la mitad de estudiantes de primaria se declararon sedentarios (www.insp.mx/encuestoteca/html). Del mismo modo, no sólo dentro de los planteles educativos ocurre el consumo de alimentos chatarra; la oferta se extiende a las tiendas y supermercados (donde se ubica el mayor porcentaje de venta) y en los sitios que se instalan a la salida de las escuelas o en las inmediaciones, que venden refrescos, botanas, dulces, paletas, chicharrones y helados. La Secretaría de Salud, en su informe acerca de la obesidad, señala que ésta se ha convertido en un problema de salud pública de primer orden en México. Nuestro país ocupa el primero y segundo lugares a nivel mundial en obesidad y en obesidad infantil, respectivamente, y en los últimos siete años el sobrepeso aumentó 40 por ciento, al igual que la obesidad entre menores de cinco a 11 años. “En el país hay 4 millones y medio de niños, 42 millones de adultos y seis millones de adolescentes con sobrepeso y obesidad” (Milenio, 24 de marzo de 2010, p. 29). Las cifras de la SSA y de la Asociación Internacional para el Estudio de la Obesidad (La Jornada, 23 de octubre de 2010) dan cuenta de la magnitud del problema de la obesidad: ‐ La población con obesidad se triplicó de 1980 a 2010. ‐ México también es el país con el primer lugar en el consumo de refrescos. ‐ La población obesa es de 42 millones de personas. ‐ Las enfermedades derivadas de la obesidad constituyen 9 por ciento del gasto en salud. ‐ La diabetes tiene como causa principal el sobrepeso; éste también incide en enfermedades cardiovasculares. ‐ En el Distrito Federal 75.4 por ciento de mujeres mayores de 20 años padecen obesidad. Llama la atención que en un país con deficiente alimentación coexisten la desnutrición y los problemas de obesidad, al grado de que está desarrollándose un ambiente obesogénico que, según la Organización Mundial de la Salud, se debe a la conformación de un entorno que promueve el consumo de alimentos con altos contenidos de azúcares, grasas y sal. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud en los Escolares, elaborada por el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), la última efectuada en 2008 que entrevistó a 73 mil 560 niños de 644 escuelas primarias y secundarias, 30 por ciento de alumnos de primaria y 31.7 por ciento de secundaria presentan obesidad y sobrepeso. También se encontraron deficiencias nutricionales, pues cerca de 20 por ciento de niños en primaria padece anemia y en secundaria se eleva a 32.5 por ciento. Las cooperativas escolares priorizan en su oferta los productos con contenidos calóricos. El 81 por ciento de las cooperativas de las primarias ofrecen dulces, 78.8 por ciento botanas, 71.8 por ciento refrescos y 48 por ciento pastelillos industrializados; sólo 50 por ciento vende agua, 29 por ciento yogurt, 20 por ciento verduras y 19 por ciento leche. Nueve de cada diez escuelas venden productos de bajo valor nutritivo. En los diversos foros, cuando se trata el tema de la obesidad, generalmente se destaca que la publicidad es un factor importante que ha contribuido a que en los últimos 20 años el sobrepeso se esté convirtiendo en un problema de salud pública. Sólo se destaca el papel de la Derecho a Comunicar | Número 2 | Mayo – Agosto 2011 ISSN: 2007-137X 173 Los alimentos chatarra en México, regulación publicitaria y autorregulación publicidad, sin que se ofrezcan cifras al respecto. El énfasis se pone en los productos de bajo valor nutritivo, conocidos como alimentos chatarra, que se promueven con un alto volumen de publicidad, a lo cual se suma la falta de un etiquetado adecuado de los productos, que permita a los consumidores elegir de manera informada. Al instalarse en 2010 el Grupo de Trabajo de la Cámara de Diputados que da Seguimiento a la Problemática de Obesidad y Desnutrición que afecta a la Población, se mencionó que “durante los últimos años, los hábitos alimenticios de los mexicanos han sufrido una transformación radical, al haberse vuelto sus principales consumibles los azúcares, las grasas, la sal y los productos de origen animal” (La Jornada, 23 de octubre de 2010). Los datos de la Secretaría de Salud apuntan que 26 por ciento de los niños de cinco a 11 años tienen peso excesivo, lo que representa 4.2 millones de niños con problemas de obesidad y sobrepeso; en los adolescentes la prevalencia es de 31.5 por ciento, correspondiente a 6 millones de jóvenes. Ciertos hábitos de consumo y la abundante publicidad durante años han fomentado el consumo de botanas, dulces y refrescos al grado de que “la industria de la comida chatarra genera 60 mil millones de dólares al año”, y “las tiendas escolares venden 9 mil 400 millones de pesos al año de productos altos en grasa, sodio o azúcar. Sin embargo, se trata de un segmento que las propias compañías de alimentos y bebidas no consideran significativo, pues tienen un mercado valuado en 672 mil millones de pesos”, según datos de la industria publicitaria (CNNExpansión.com, 1 de agosto de 2008). LA POLÉMICA POR LOS LINEAMIENTOS En el contexto anterior, el 3 de mayo de 2010, la Secretaría de Salud y la Secretaría de Educación Pública anunciaron su determinación de suprimir la venta de los denominados alimentos chatarra en las escuelas primarias y secundarias. Junto con ello, hicieron recomendaciones de información nutricional y de la práctica de ejercicio en las escuelas, de acuerdo con la reforma a los artículos 65 y 66 de la Ley General de Salud, aprobada por la Cámara de Diputados el 13 de abril de 2010. Sin embargo, en las siguientes semanas se dieron negociaciones con empresas anunciantes de estos productos y se llegó a la revisión de las restricciones anunciadas. Se planteaba regular la venta de alimentos en las escuelas e imponer 30 minutos diarios de ejercicio en planteles escolares a fin de evitar el sobrepeso y la obesidad. De acuerdo con la presentación y el dictamen en la Cámara de Diputados, se mencionó la preocupación por los altos niveles de colesterol y las enfermedades cardiovasculares. Asimismo, se destacó que el gasto en la atención a padecimientos derivados de la obesidad ascendía anualmente a 67 mil millones de pesos; de continuar la tendencia, llegaría en 2017 a 150 mil millones. Las primeras restricciones a la venta de alimentos de bajo valor nutritivo y a las bebidas con alto contenido de azúcar en las escuelas ocurrieron en 2005; Sonora fue la primera entidad en proponer una reforma a su Ley de Educación; para 2010, 19 estados regulaban este tipo de alimentos (Milenio, 1 de mayo de 2010, p. 10). Por su parte, el gobierno del Distrito Federal emitió una ley, el 3 de mayo de 2010, que procuraba disminuir la venta de comida chatarra alrededor de las escuelas: estos alimentos no podían expenderse a por lo menos 50 metros de los planteles escolares, los vendedores serán Derecho a Comunicar | Número 2 | Mayo – Agosto 2011 ISSN: 2007-137X 174 Los alimentos chatarra en México, regulación publicitaria y autorregulación removidos si se encuentran por debajo de ese límite, prohíbe la venta de estos alimentos dentro de las escuelas y también los restringe en las preparatorias del gobierno capitalino. En general, las medidas a nivel reglamentario abordan el problema en la tónica de la restricción de la venta y recaen en acciones de entidades como la Secretaría de Salud y de Educación Pública; la publicidad ha estado fuera de cualquier discusión. Tal vez porque desde los gobiernos de Carlos Salinas de Gortari y Ernesto Zedillo se dio inicio a la desregulación publicitaria (García, 2007), que volvía más laxos los ordenamientos legales en materia de publicidad de alimentos y bebidas, en tanto se avanzaba en la autorregulación por parte de la industria publicitaria. Bajo los gobiernos de Vicente Fox y Felipe Calderón ha continuado la falta de interés del Estado por regular la publicidad y las promociones de comida chatarra. En este entorno, la publicidad de alimentos de bajo valor nutricional encuentra un campo de actuación con pocas restricciones, sin poner énfasis en la que se dirige particularmente a los niños. Conforme fue avanzando el acercamiento entre el gobierno y los fabricantes de alimentos chatarra, se fue pasando de la posición inicial de su retiro en las escuelas a una disminución del tamaño de los empaques y en el contenido de azúcares o grasas. Así, en mayo de 2010 se publicó una lista con el tipo de alimentos cuya venta se suspendería: “esta normativa será de carácter obligatorio para las 220 mil escuelas públicas y privadas, que atienden a 25 millones de alumnos en preescolar, primaria y secundaria en el país” (Reforma, 26 de mayo de 2010). El listado incluía refrescos, yogurts, leche entera, palomitas de maíz, alimentos preparados “caseros” como tostadas, molletes, tamales, tacos y tortas con guisados fritos, sopas instantáneas, hamburguesas, botanas, cacahuates, galletas, pastelitos, dulces enchilados, entre otros. En una conferencia de prensa, los secretarios de Salud y de la SEP explicaron que el proceso sería gradual y duraría de seis meses a un año. Al mes siguiente, ambos funcionarios presentaban los lineamientos para la venta de productos en las escuelas y rechazaban haber retrocedido ante los productores. Señalaban que había un listado de alimentos permitidos y no permitidos y lo que faltaba era autorizar el límite de calorías que puede contener cada porción, para una lista definitiva. En ese sentido, abrían la puerta para que las galletas, botanas y pastelillos pudieran seguir vendiéndose en las escuelas si contenían menos calorías (Reforma, 18 de junio de 2010, p.18). Para agosto de 2010, las secretarías de Educación Pública y de Salud anunciaron que 9 por ciento de las frituras y botanas y 49 por ciento de los pastelitos y galletas se mantendrían en las escuelas de educación básica de todo el país en una primera etapa. Sólo los refrescos quedarían fuera de las cooperativas a partir de agosto: “la medida que será gradual, busca que en el año 2012 sólo se incorporen nuevos productos que puedan ser consumidos en las escuelas de la educación básica, puesto que la industria se ha comprometido a realizar cambios en sus productos” (El Universal, 16 de agosto de 2010). En la misma conferencia de prensa, los secretarios de Economía, Salud y Educación Pública coincidieron en que el resultado de la negociación con la industria de los alimentos en México “nos coloca en la avanzada para reducir el problema de la obesidad y el sobrepeso”. El secretario de salud, José Ángel Córdova Villalobos, afirmaba que en las primarias sólo se podrá consumir agua, en tanto que para la secundaria se formaliza el consumo de las llamadas bebidas Derecho a Comunicar | Número 2 | Mayo – Agosto 2011 ISSN: 2007-137X 175 Los alimentos chatarra en México, regulación publicitaria y autorregulación light. Al respecto, el Instituto Nacional de Salud Pública señalaba que los edulcorantes pueden resultar dañinos para la salud. Las declaraciones de Bruno Ferrari, secretario de Economía, dan muestra de la concertación llevada con los anunciantes, al indicar “que su intervención en este proceso ante la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Cofemer), fue la de facilitar el diálogo con una industria que genera 695 mil empleos y 4 por ciento del PIB”. Refirió que durante las negociaciones las empresas han anunciado inversiones por arriba de los 10 mil millones de dólares en los próximos años, así como la creación de un fideicomiso para generar una cultura de alimentación saludable; por lo tanto, hizo un reconocimiento a la industria “al haber actuado con responsabilidad en la construcción de un país saludable” (El Universal, 16 de agosto de 2010). Ante la gradual aplicación de las medidas, los anunciantes han empezado a tomar una serie de acciones tendientes a modificar sus productos para el año 2012, cuando se apliquen los lineamientos en su totalidad. Entre ellas destacan la adquisición de equipo y tecnología para presentar sus productos en bolsas más pequeñas. “Las porciones actuales van de 40 a 50 gramos y se espera reducirlas a bolsas de 20 gramos… Las empresas botaneras como Fritos, Totis y Sabritas ya están en proceso de adquisición de maquinaria para embolsar en cantidades más pequeñas, afirmó Luigi Di Palma, director para América Latina de la empresa australiana TNA” (CNN-Expansión.com, 30 de junio de 2010). Los productores señalaban que se afecta a la industria: “satanizar un producto es atacar sólo una parte del problema”, declaraba Rafael Fernández, vicepresidente de Asuntos Corporativos de Coca-Cola de México. El Consejo Mexicano de la Industria de Productos de Consumo (ConMéxico) contrató a Estrategia Política, el despacho de Gustavo Almaraz (quien años antes cabildeó en favor de los casinos en la Ley de Juegos y Sorteos). Cabilderos e integrantes de ConMéxico viajan, desde hace dos años, para frenar las iniciativas en los congresos federal y de los estados (CNN-Expansión.com, 1 de agosto de 2008). En general, las empresas han optado por reducir el gramaje de los empaques o disminuir el contenido en grasas, sal o azúcares. Barcel y Sabritas se han encargado de publicitar las adecuaciones que han realizado en cuanto a la reducción de grasas, al elaborar sus productos horneados en lugar de fritos. En su publicidad en los periódicos de circulación nacional, la empresa fabricante de papas Sabritas señalaba: Preocupados por tu salud y la de tus seres queridos, en Sabritas fuimos los primeros en crear una nueva línea de productos desde agosto de 2010, que cumplen y superan los lineamientos establecidos para el ciclo escolar 2010-2011. Tus marcas favoritas, las que te han acompañado a lo largo de tu vida, ahora vienen en una presentación horneada, reducida en grasa y en porciones de 140 o menos calorías, por lo que son ideales para el refrigerio escolar de los niños. Hoy como ayer, Sabritas te quiere bien (imágenes de Ruffles, Sabritas, Doritos Nachos y Nutritas) (anuncio publicado en Reforma, sección Nacional, 17 de enero de 2010, p. 30). Otra acción ha sido la de retirar la publicidad en las escuelas por parte de Coca-Cola y Pepsi ante la prohibición de la venta de refrescos, así como sustituirlos por sus líneas de agua Derecho a Comunicar | Número 2 | Mayo – Agosto 2011 ISSN: 2007-137X 176 Los alimentos chatarra en México, regulación publicitaria y autorregulación embotellada y bebidas light, aprobadas para su consumo en las escuelas secundarias. “Pepsico anunció una política mundial que buscará suprimir para 2012 la venta de sus bebidas endulzadas” (Reforma, 17 de marzo, 2010). Por su parte, “Bimbo disminuyó entre 5 y 7 por ciento el contenido de grasa, azúcar y sal en 20 por ciento de sus 5 mil productos” y lanzó presentaciones más pequeñas de sus botanas Barcel y dulces Ricolino (CNN-Expansión.com, 1 de agosto de 2008). 177 LA PUBLICIDAD INFANTIL Es innegable que con el atractivo de los mensajes publicitarios y los altos volúmenes que se destinan a promover estos alimentos, el crecimiento en su consumo está repercutiendo en la dieta de los mexicanos. El problema de la obesidad no puede atribuirse únicamente a la publicidad, pero sí es una parte importante del mismo. Las botanas, los pastelillos, los refrescos, los dulces y cereales azucarados, al igual que la comida rápida de hamburguesas, pollos y pizzas, se han incorporado a la dieta del mexicano, junto a la triple “T” (tamales, tacos y tortas). Sobre todo en las zonas urbanas es posible observar, al igual que en muchos países tercermundistas, que coexisten problemas de desnutrición junto a elevados niveles de sobrepeso. Los principales anunciantes de estos productos son los grandes consorcios fabricantes de alimentos y bebidas que asignan gran parte de su presupuesto publicitario a la televisión: Grupo Bimbo, Barcel, Pepsico (fabricante de Pepsi Cola, Sabritas y Gamesa), Coca-Cola, Unilever, Kraft Foods, Nestlé y Kellogg’s. Varios de estos anunciantes se ubican entre los que destinan la mayor inversión publicitaria en televisión en México (García, 2007 y Merca 2.0, 2010); su publicidad se dirige a los niños y se transmite en los horarios vespertinos en la televisión. El Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán reveló que México es el país con la mayor cantidad de anuncios de comida chatarra que se difunden en este medio. “Nuestros niños reciben 12 mil impactos publicitarios al año y llevan tres generaciones con esta convicción, no es casualidad, sino causalidad que México sea un país con gran obesidad infantil”, señalaba el especialista Abelardo Ávila (La Jornada, 23 de octubre de 2010). El estudio La desnutrición infantil y obesidad en la pobreza en México señala que en el país “un niño que pasa en promedio dos horas diarias frente a la televisión habrá visto más de 12 mil 400 anuncios de comida chatarra en un año”. Desde hace algunos años las campañas publicitarias se están orientando en gran medida a niños y jóvenes, y pretenden efectos a plazos más amplios, que si bien se orientan al consumo inmediato, buscan la formación de una pauta más duradera. Pretenden la adopción de la marca, la familiaridad con ella y más adelante apelarán a la nostalgia por las épocas felices: como la “nueva generación de Pepsi”, que además de buscar un cambio de marca, demanda establecer nuevas fidelidades a una imagen que se maneja entre niños y jóvenes, para que cuando éstos sean adultos ya no cambien a otra marca y reconozcan el producto como un elemento común que les remite a su pertenencia a un grupo o a un estilo de vida. La propuesta publicitaria dirigida a los niños, además de presentar el consumo del producto como divertido, parte de la misma invitación de los anuncios para jóvenes: vivir lo inmediato, el ahora, el consumo como estadio feliz, privilegiando el bienestar y el placer. En los últimos años, la publicidad se ha interesado en la etapa formativa. En el caso de México, tal Derecho a Comunicar | Número 2 | Mayo – Agosto 2011 ISSN: 2007-137X Los alimentos chatarra en México, regulación publicitaria y autorregulación interés se justifica por razones de mercado: 30.5 por ciento de la población tiene entre 10 y 24 años de edad, de los cuales 10 millones 736 mil 493 se encuentran en el rango de 10 a 14 años, 9 millones 992 mil 135 tiene entre 15 y 19 años, mientras que 9 millones 71 mil 134 son de edades entre 20 y 24 años (Censo General de Población y Vivienda, 2001). Los niños y los jóvenes mexicanos de los sectores medios y altos han estado formándose con la publicidad y el consumo, con algunos rasgos que los caracterizan desde los 10 años: su gusto por la música, usan geles para el cabello, fragancias y ropa de marca; beben refrescos cristalinos o bebidas rehidratantes y consumen cereales y botanas cuyas principales virtudes son la textura, el sabor y la diversión, mientras escuchan música en su iPod o envían imágenes en un teléfono móvil. Los anunciantes y los publicistas se han preocupado las últimas décadas por acercarse al conocimiento de los jóvenes consumidores. Esta tendencia inició a fines de la década de los noventa en México cuando la agencia Walter Thompson diseñó Kidsite, para conocer el estilo de vida que rige a los niños, con categorías que aludían a comportamientos específicos (García, 2007). Las clasificaciones, las metodologías y los estudios sobre los consumidores infantiles y juveniles por parte de los mercadólogos se han incrementado en la última década (Pintado, 2004). Pero son pocos los estudios respecto de la publicidad infantil a nivel gubernamental o en el ámbito académico que permitan dar cuenta de los efectos de los anuncios (Romero, 2010). En cuanto a los alimentos, la publicidad promueve principalmente botanas, cereales, golosinas, pastelillos, café, alimentos infantiles, mermeladas y carnes frías. Los principales anunciantes son Bimbo-Marinela, Sabritas, Barcel, Kellogg's, Nestlé, Gerber, Gamesa, Unilever, Kraft Foods y Adams. El gasto publicitario en alimentos es uno de los más altos en el país. El mayor número de anuncios corresponde a pastelillos, chocolates, dulces, chicles, golosinas, lácteos (yogurts y leches saborizadas), cereales y botanas. La mayoría de la publicidad corresponde a alimentos y bebidas de bajo valor nutricional, lo cual resulta importante como elemento moldeador de la dieta básica; por otro lado, su precio los coloca al alcance de amplios sectores sociales. En otros rubros como las botanas, el consumo constituye la distracción de un ingreso en productos cuyo precio es mucho más alto que el producto natural y su valor nutritivo menor. El Instituto Nacional del Consumidor recomienda el consumo diario de cereales, tubérculos, azúcares y grasas; leguminosas y productos de origen animal; frutas y verduras. La publicidad comercial, en cambio, promueve en un 70 por ciento alimentos del primer grupo, de los cuales gran parte son panes, pastelillos, dulces y golosinas. La propuesta publicitaria gira en torno al sabor en 77 por ciento de los anuncios; la textura (suave, crujiente, esponjoso) en 40 por ciento. “Se está fomentando la creencia de que esos otros valores, el nutritivo, por ejemplo, no son tan importantes en los hábitos alimenticios y que es preferible comer algo divertido, sabroso o de buena textura, que algo nutritivo” (García, 2007 y Romero, 2010). Un aspecto básico en la publicidad de alimentos es su orientación hacia los niños y destacar el aspecto placentero por encima de sus cualidades nutricionales. El 52 por ciento de los anuncios asocian el producto con la alegría y la diversión y una parte de los comerciales se ambientan en el recreo, el juego y utilizan a los personajes de las series destinadas a los niños. Otro elemento es que se difunden en los horarios infantiles. A este tipo de productos se suman los de comercios de comida rápida y hamburguesas, que también inciden en la dieta de algunos sectores sociales y que igualmente tienen entre los niños y los jóvenes a sus consumidores. Derecho a Comunicar | Número 2 | Mayo – Agosto 2011 ISSN: 2007-137X 178 Los alimentos chatarra en México, regulación publicitaria y autorregulación La televisión se ve saturada en horarios infantiles, con niños que manipulan el producto y lo consumen; en la mayoría de las películas, caricaturas y programas infantiles, el sabor “divertido” es lo que predomina, al igual que la textura que, según el caso, es chiclosa, crujiente, esponjosita. Aluden a sensaciones y así se presentan como visualmente atractivos, se destaca el sonido que producen al morderlos, la sensación de antojo, el “darse un gusto”, el disfrute, para comer entre comidas, para postergar la comida, matar el hambre y para consumirse no necesariamente junto con otros alimentos. Los refrescos se sitúan dentro de los gastos familiares no básicos; sin embargo, México ocupa el segundo lugar a nivel mundial en el consumo de refrescos, sólo por debajo de Estados Unidos. Se consumen 148.1 litros anuales per cápita, en 1 millón 100 mil puntos de venta a nivel nacional (Reforma, 16 de julio de 2010). En México existen 236 embotelladoras. En 2007 se consumieron 15 mil 601 millones de litros de refresco en el país, de los cuales 60 por ciento correspondieron a Coca-Cola, superando los 7 mil millones de litros. En el mercado mexicano compiten aproximadamente 100 marcas, con una mezcla de refrescos de 66 por ciento en colas y 34 por ciento de sabores; destacan las presentaciones en envase no retornable. Uno de los productos que ha ganado terreno en el consumo de los mexicanos es el refresco. Lo que preocupa a autoridades y académicos es que se toma como líquido vital: 160 litros anuales por habitante. “Es el país donde más se consume Coca-Cola en el mundo, en medio de la crisis alimentaria, sus ventas crecieron 11 por ciento en el primer trimestre del año” (CNN-Expansión.com, 1 de agosto, 2008). Tanto Coca-Cola como Pepsi participan en el mercado de bebidas y han incursionado en el envase de agua purificada, bebidas rehidratantes, light y jugos de fruta. Pepsico adquirió, a través de su división de alimentos Frito-Lay, la galletera Gamesa, y posee las embotelladoras Gemex, Protexa, Geupec y Envasa. Mientras que Coca-Cola-Femsa está orientándose a la venta de aguas embotelladas, jugos de naranja y la producción de máquinas de venta de refrescos. La mala calidad del agua, el gran número de sitios de venta de refrescos, el precio y las diversas presentaciones facilitan su compra y todo ello ha llevado al incremento en su consumo en los países de América Latina. Además, la orientación de las campañas publicitarias se dirige a los jóvenes y niños. Los estudios de mercado de las embotelladoras subrayan que entre mayor diversidad existe en las presentaciones (envases de medio litro, litro y medio, dos litros, six-pack, en botella de vidrio o de plástico, en lata, etcétera), el consumidor realiza más compras. También indican que “el principal sector que consume es la población menor de 21 años” (Reforma, 16 de julio de 2010). A las estrategias publicitarias se suman las promociones que las dos principales empresas realizan de manera constante, orientándose primordialmente a niños y a jóvenes; plantean el nexo con personajes de caricaturas, series de televisión, películas de estreno y con eventos y personajes del mundo deportivo o de la música. Las estrategias consisten en canjear envases o taparroscas por figuras, discos compactos, estampas, vasos o algún otro producto. En 1990 salieron las primeras figuras con los personajes de Bugs Bunny y de la Warner Brother’s, que se obtenían por medio del canje de corcholatas o taparroscas, más una cantidad en efectivo. Cotidianamente las promociones se vinculan con el patrocinio de giras de grupos musicales y Derecho a Comunicar | Número 2 | Mayo – Agosto 2011 ISSN: 2007-137X 179 Los alimentos chatarra en México, regulación publicitaria y autorregulación cantantes de moda, con estrenos de películas o con eventos deportivos como el Mundial de futbol o los Juegos Olímpicos. La venta de refrescos de sabor creció 9.2 por ciento en 2009, las empresas refresqueras han lanzado nuevos sabores y nuevas presentaciones. En el caso de estos refrescos, 70 por ciento de sus consumidores son niños. Un directivo de Big Fresh señala: “les pusimos jugo natural para llegar a los papás, a los jóvenes y a los niños. Los papás darán mayor aprobación a un producto cercano a lo natural que a uno de cola y si los jóvenes lo adoptan, los niños lo harán” (Reforma, 16 de julio de 2010). LA REGULACIÓN DE LA PUBLICIDAD La publicidad infantil ha sido objeto de limitaciones en varios países, donde se restringe a ciertos horarios o se ha suprimido de las emisiones infantiles; también existe la prohibición de que aparezcan niños en esos anuncios o, sí lo hacen, se establece una edad que suele ser superior a los doce años. La legislación en la materia en México está enmarcada en la Ley General de Salud y su reglamento en materia de Publicidad, así como en la Ley Federal de Radio y Televisión y su reglamento respectivo. El Reglamento de la Ley Federal de Radio y Televisión (RLFRTV) data de 1973 (aunque se actualizó en 2002) y establece algunos aspectos generales respecto de la publicidad, sobre todo en materia de horarios y tiempos de duración de acuerdo con la programación. La Ley General de Salud instituyó por primera vez en 1984 un título relativo a publicidad, y su reglamento vino a sustituir al otrora Reglamento para la Publicidad de Alimentos, Bebidas y Medicamentos (RPABM), que se había promulgado en 1974 y que fue la primera legislación que específicamente se aplicaba a la publicidad, aunque se reducía sólo a aquella relacionada con la salud. La reglamentación de la publicidad ha pretendido, desde 1974, que la publicidad deberá ser “veraz y comprobable” (RPABM, artículo 14) y “deberá evitar conferir valores humanos, de carácter espiritual o afectivo a productos o actividades por sí mismas, a menos que sean medio para expresarlos o causarlos” (RPABM, artículo 15). En algunos casos los señalamientos resultaban muy vagos, como el de que la publicidad infantil debería ser “clara y adecuada” (artículo 21). Agregaba aspectos como no asociar el consumo o uso de los productos con prestigio social o el fenotipo de las personas que se utilicen en el anuncio (artículo 24-VI). El RPABM contenía elementos a partir de normas legales que no existían, como es el caso del artículo 26 que decía: “la publicidad de alimentos y bebidas no alcohólicas, no deberá contrariar las normas legales aplicables en materia de educación higiénica y nutricional”. Para 1986, el Reglamento de Control Sanitario de la Publicidad de la Ley General de Salud, en su artículo 10, precisaba que la publicidad dirigida a menores de edad no se autorizaría cuando afectara de alguna manera o pusiera en riesgo su salud. El Capítulo III del RCSP se refería a la publicidad de alimentos y bebidas no alcohólicas y, en términos generales, recuperaba lo contenido en el Capítulo II del reglamento anterior. Entre las modificaciones que presentó, destaca el que la publicidad de alimentos y bebidas de bajo valor nutritivo sólo se autorizará “cuando induzca o promueva el consumo de otros productos con nutrientes valiosos. En ningún Derecho a Comunicar | Número 2 | Mayo – Agosto 2011 ISSN: 2007-137X 180 Los alimentos chatarra en México, regulación publicitaria y autorregulación caso se autorizará la publicidad de productos de bajo valor nutritivo cuando se asocie a imágenes o actividades infantiles” (artículo 29). Esta disposición nunca fue cumplida por los anunciantes. En junio de 1993 se aprobaron modificaciones al Reglamento de Control Sanitario de la Publicidad (Diario Oficial de la Federación, 10 de junio de 1993) que habrían de suprimir la autorización previa de la mayoría de la publicidad regulada por la Secretaría de Salud, a excepción de las bebidas alcohólicas, tabaco, insumos para la salud y productos de riesgo para la salud. En las últimas décadas, desde el gobierno de Carlos Salinas (1988-2004) se ha dado la sustitución de reglamentos y autorizaciones gubernamentales por códigos de ética y de autorregulación de la industria. La lucha por la flexibilización de la reglamentación –ligada a nivel internacional con las campañas emprendidas por la International Advertising Association (IAA) y la Sociedad Interamericana para la Libertad de Expresión Comercial (SILEC)– se hace evidente en México cuando el medio publicitario expresa su opinión o solicita limitar los alcances de los reglamentos: “Dentro de un régimen de autorregulación, hombres y mujeres, desde agencias de publicidad, empresas anunciantes y medios de comunicación, producirán una publicidad seria, respetuosa y honesta que no defraude la confiabilidad del receptor del mensaje” (Zuazua, 1994). Su mayor expresión se dio desde 1991 hasta 1993, cuando se anunciaron modificaciones a la reglamentación vigente. Dentro de las acciones de la Secretaría de Salud se contempló el diálogo permanente con anunciantes, publicistas, directores de medios e interesados en general, con objeto de sentar de manera concertada las bases de la reglamentación. En materia de alimentos y bebidas no alcohólicas de bajo valor nutritivo, también denominados de menor aporte nutricional o similares y equivalentes, se determinó en el artículo 29 que las leyendas deberían incluirse de forma visual, auditiva y visual-auditiva, según el medio; ya fueran leyendas precautorias sobre la condición del producto o promotoras de una alimentación equilibrada. En el caso de la televisión, no todas las veces la leyenda se presenta de forma visual y auditiva; simplemente continúan insertando el texto con mensajes que no siempre corresponden a lo señalado en el reglamento. Así se incluyen leyendas que dicen “aliméntate sanamente”, “tómalo con leche”, “come frutas y verduras”; incluso se ha llegado a absurdos como leyendas del tipo “comer bien es sensacional”. El artículo 23, en el caso de publicidad de alimentos y bebidas no alcohólicas, plantea la inclusión de mensajes precautorios sobre la condición del producto, el fomento de hábitos higiénicos y la promoción de una alimentación equilibrada; la opción que se da al anunciante es no incluir mensajes en audio, cuando el propio mensaje promueva los aspectos anteriores. Amplía aún más las posibilidades: tales anuncios se podrán sustituir por mensajes informativos si se da un convenio con la Secretaría, el número de mensajes informativos podrá acordarse en conformidad con el total de anuncios de las campañas, esta proporción no podrá ser menor al 5 por ciento para aquellos que promuevan hábitos higiénicos y nutricionales (artículo 24). Otro aspecto que generó reacciones en ese entonces, por parte de los productores de botanas, pastelillos, refrescos y cereales fue el intento de restringir la edad de los niños que aparecieran en los comerciales a más de 12 años, lo cual fue objeto de la concertación y condujo a su eliminación en las modificaciones. El argumento básico era: “Hay un artículo en la Derecho a Comunicar | Número 2 | Mayo – Agosto 2011 ISSN: 2007-137X 181 Los alimentos chatarra en México, regulación publicitaria y autorregulación ley en el que se menciona que la publicidad no debe estar dirigida al público infantil y hay una definición de cuándo termina la infancia, que supuestamente son los 12 años. Esto afecta a toda la publicidad en general, lo mismo a la de pañales, alimentos infantiles, que la de juguetes, pastelillos, chocolates y papas.” Sergio Montalvo, director de mercadeo de Bimbo, concluía: “cuando un niño llega a la primaria, a los 6 años, llega a la economía. El Reglamento no nos debe impedir dirigirnos a esos niños y la edad límite tiene que situarse entre los 5 y 6 años” (Apertura, 1992). Esta propuesta en el reglamento se vinculaba con el interés plasmado desde la Ley General de Salud en relación con la repercusión sobre la alimentación y para la formación de adecuadas prácticas y hábitos nutricionales en la población. De manera que la responsabilidad del anunciante no se reduciría a producir un producto de calidad. En su momento, los anunciantes enviaron comentarios específicos sobre los artículos con los que no estaban de acuerdo (29, 34, 64, 71, 97 y 99) (IAA, Memoria, 1994). El artículo 29 proponía leyendas precautorias sobre los productos de bajo aporte nutricional y el no incluir niños con apariencia menor de 12 años. La observación de la IAA señalaba que “todo alimento y bebida tiene un valor alimenticio, por lo que se complementa su promoción con leyendas de una alimentación equilibrada, está por demás la limitación a que se refieren los últimos renglones del párrafo modificado, incluso se perdería el impacto directo al menor de edad”. Como ya mencionamos, dicho límite de edad fue retirado de la propuesta y, por lo tanto, no se incorporó al decreto de 1993. AUTORREGULACIÓN El proceso de autorregulación emprendido por los anunciantes, a nivel mundial, tuvo también su manifestación en México al crearse organismos que la impulsaban, como la sección de la IAA, la SILEC y, finalmente, el Consejo Nacional de Autorregulación y Ética Publicitaria (Conar), que trabajaron por frenar reglamentaciones, negociar las mismas y establecer códigos de ética que, en su momento, se adelantaron a cualquier intento de regulación y lograban establecer la firma de acuerdos, como sucedió con los anunciantes y productores de tabaco, bebidas alcohólicas, tiendas de autoservicio, “productos milagro” y con la industria alimentaria. La propia reglamentación había incorporado la posibilidad de que cuando se suscribiesen códigos de ética, se podía entrar en un proceso que se orientaba hacia la autorregulación más que al establecimiento de normas legales. La preocupación por la emisión de reglamentaciones más estrictas ha llevado a la industria publicitaria a nivel mundial a plantear la necesidad de autorregularse o de manejarse con principios éticos, sujetos a su propia vigilancia, en lugar de ser supervisados o someter sus mensajes a la autorización de los organismos gubernamentales. La historia de la autorregulación se resume en las acciones emprendidas por la industria con el fin de eliminar toda forma de control externo. Los esfuerzos por la autorregulación a nivel continental se traducen en varios códigos de ética en la mayoría de los países. En el caso de México, el código ya existe desde 1988 y se ha avanzado con la desregulación al liberarse de autorización previa a la mayoría de productos. Además, la industria publicitaria creó en 1994 el Conar, que se ha constituido en un órgano Derecho a Comunicar | Número 2 | Mayo – Agosto 2011 ISSN: 2007-137X 182 Los alimentos chatarra en México, regulación publicitaria y autorregulación privado encargado de dirimir conflictos: “su tarea será vigilar el cumplimiento del Código de Ética” y fungirá como árbitro entre partes en disputa, sean anunciantes, medios de comunicación, agencias o consumidores; además se encargará de las relaciones con el gobierno y de impulsar la autorregulación. El Conar es una organización civil integrada por anunciantes, agencias de publicidad, medios de comunicación, cámaras y asociaciones. Sus primeras tareas se orientaron a intervenir en casos de publicidad comparativa y otros tipos de controversias. El Conar opera ante denuncias a petición de parte o ex oficio; en casos graves, el Consejo Directivo “puede aplicar la suspensión provisional de mensajes, mientras resuelve”. Este organismo excluye cualquier participación gubernamental y de la sociedad. El rumbo tomado por las organizaciones de la industria publicitaria al pugnar por menores controles está definido por el propio ritmo económico de la industria publicitaria en un contexto de globalización, que ha avanzado en la desregulación. En cuanto al Estado, se ha abandonado prácticamente la actividad autorizadora y reguladora para pasar a ser un simple observador del juego de intereses de la industria publicitaria. La política de los gobiernos mexicanos en materia publicitaria nunca ha pretendido vulnerar los derechos de los anunciantes ni limitar el ejercicio de su actividad dentro de un régimen de competencia, dada la importancia económica de la industria publicitaria en el modelo económico adoptado. Así, el Estado participó a través de leyes que consideraba adecuadas, pero con poco sustento social, al no contar con organizaciones civiles o políticas que promovieran la defensa y la organización de los consumidores. Paralelamente, el poder económico de la industria publicitaria y los alcances de sus organizaciones llevaron a que los reglamentos y las políticas gubernamentales en materia de publicidad consideraran siempre sus intereses y sus puntos de vista a través de un alto grado de interlocución y negociación con las autoridades gubernamentales, de manera que la reglamentación obedeció en gran medida a sus intereses. Durante el gobierno de Carlos Salinas de Gortari (1988-2004) convergieron la política neoliberal y la firma del Tratado de Libre Comercio con los intereses de anunciantes y publicistas; esto llevó, en el caso de la publicidad, a modificar la reglamentación, se liberó de autorización previa la mayoría de los productos y servicios que se anuncian y sólo se conservó para los tabaco, las bebidas alcohólicas y los productos considerados de riesgo para la salud. Con la desregulación se produjo la proliferación de publicidad de medicamentos en todos los medios, como jarabes para la tos, antigripales, aspirinas, remedios para malestares estomacales, para las hemorroides y muchos otros que ya no necesitan contar con ninguna autorización para ser anunciados. Al darse las modificaciones al Reglamento de Control Sanitario de la Publicidad, toda la publicidad que se eliminó de autorización previa, pasó a ser en la práctica no regulada, ya que los mecanismos de vigilancia no se ampliaron. Si desde antes eran insuficientes para verificar el cumplimiento de la autorización, resultaron totalmente rebasados ante el abundante volumen de publicidad. Derecho a Comunicar | Número 2 | Mayo – Agosto 2011 ISSN: 2007-137X 183 Los alimentos chatarra en México, regulación publicitaria y autorregulación EL NUEVO REGLAMENTO DE PUBLICIDAD (2000) En el último año de gobierno de Ernesto Zedillo se publicó en el Diario Oficial de la Federación un nuevo Reglamento de la Ley General de Salud en Materia de Publicidad (RLGSMP), que abrogaba el reglamento promulgado en 1986 y establecía su entrada en vigor el 4 de junio de 2000. Los aspectos novedosos de este nuevo reglamento, en relación con los promulgados en 1974, 1986 y las modificaciones de 1993, se pueden resumir en lo siguiente: 1. Establece mayores restricciones a la publicidad de bebidas alcohólicas y tabaco. 2. Detalla características de las leyendas precautorias o aclaratorias que se insertan en los mensajes y establece su posible sustitución y la posibilidad de convenir con los anunciantes cierto tipo de campañas. 3. Incorpora un capítulo relativo a los códigos de ética y modifica la composición del Consejo Consultivo de la Publicidad. 4. Determina normas para el patrocinio relacionado con bebidas y tabaco. En las disposiciones generales sobre el carácter de la publicidad y sus limitantes, recupera lo establecido en los reglamentos anteriores (artículos 6 al 23) y reitera que la publicidad deberá ser congruente con características y especificaciones del producto y deberá ser orientadora y educativa. El reglamento libera de autorización previa los alimentos, las bebidas no alcohólicas, los insumos para la salud, los productos de perfumería, belleza y aseo, pero impone mayores restricciones a la publicidad de bebidas alcohólicas y tabaco. Sin embargo, a su vez, permite de manera expresa sustituir las leyendas precautorias por menciones en los mensajes y por un número de anuncios orientados a la moderación en el consumo a partir de acuerdos entre anunciantes y la Secretaría de Salud. El artículo 100 establece que si los códigos de ética amplían los requisitos establecidos en la Ley General de Salud, “la Secretaría podrá celebrar convenios con los anunciantes, agencias de publicidad y medios de comunicación que hayan suscrito dichos códigos, a fin de otorgar facilidades a los suscriptores”. De la misma manera, permite exentar de dar aviso a la Secretaría de Salud de la publicidad de alimentos, bebidas no alcohólicas y productos de perfumería, belleza y aseo, a quienes hayan suscrito códigos y convenios. Esto abrió la puerta para firmar acuerdos entre ramas de productores y el gobierno, que paulatinamente se han ido superponiendo a las disposiciones legales, como se aprecia en los casos de la publicidad de tabaco, bebidas alcohólicas y los “productos milagro”, como antecedentes a la suscripción del Código PABI en materia de publicidad infantil. El ordenamiento de 2010 retoma la inclusión de leyendas precautorias y precisa el tamaño y su ubicación en los diversos medios de manera que sean más visibles. En el artículo 23, en el caso de publicidad de alimentos y bebidas no alcohólicas, plantea la inclusión de mensajes precautorios sobre la condición del producto, el fomento de hábitos higiénicos y la promoción de una alimentación equilibrada; la opción que se le brinda al anunciante es no incluir mensajes en audio, cuando el propio mensaje promueva los aspectos anteriores. Amplía Derecho a Comunicar | Número 2 | Mayo – Agosto 2011 ISSN: 2007-137X 184 Los alimentos chatarra en México, regulación publicitaria y autorregulación aún más las posibilidades: tales mensajes se podrán sustituir por mensajes informativos si se daba un convenio con la Secretaría, “el número de mensajes informativos podrá acordarse en conformidad con el total de anuncios de las campañas, esta proporción no podrá ser menor al 5 por ciento para los mensajes que promuevan hábitos higiénicos y nutricionales” (artículo 24). Esto derivó en los siguientes años a que en lugar de avanzar en la regulación, se firmaran convenios entre la Secretaría de Salud y representantes de productores de tabaco y bebidas alcohólicas, lo cual inició con la firma de dos convenios en la materia y, posteriormente, la modificación de varios artículos de la Ley General de Salud, que prohibirían la transmisión de publicidad de tabaco en radio y televisión. Particularmente, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), órgano desconcentrado de la Secretaría de Salud con autonomía técnica y administrativa, es la entidad encargada de coordinar estas acciones. En el artículo 100 del reglamento, se le conceden facultades para celebrar convenios con los anunciantes que hayan suscrito códigos de ética para la elaboración, producción y difusión de publicidad. Con ese fundamento, el 24 de abril de 2003 se firmó el Convenio en materia de control sanitario de publicidad, promoción y venta de bebidas alcohólicas y educación para la salud, entre la Cofepris, el Consejo Nacional Contra las Adicciones (Conadic) y representantes de la industria productora y comercializadora de bebidas alcohólicas en México: Bacardí y Compañía, Casa Cuervo, Diageo México, Industria Vinícola Pedro Domecq, La Madrileña, Moet Hennessy de México, Tequila Cazadores de Arandas, Tequila Herradura y la Comisión para la Industria de Vinos y Licores. Como principios básicos se estableció que la publicidad debe ser legal, decente, honesta, veraz y conforme a los principios de la justa competencia y la honesta práctica de negocios; ser realizada con el debido sentido de responsabilidad social y estar basada sobre principios de equidad y buena fe. También planteaba responsabilidades compartidas entre anunciantes del ramo y el gobierno, como fomentar que las prácticas comerciales y promocionales no aprueben o estimulen el consumo excesivo o irresponsable, “no sugieran asociación alguna con comportamientos violentos, agresivos, peligrosos, ilegales o antisociales”. Establecía que además de la publicidad, los patrocinios de eventos y competencias dirigidos a menores de edad no podían estar ligados a marcas de bebidas alcohólicas. En materia de tabaco, se establecieron varios convenios entre la Secretaría de Salud y la industria en ese ramo. El 1 de enero de 2003 entró en vigor el Convenio adicional a la legislación vigente sobre publicidad de productos de tabaco. En este convenio destaca la restricción de realizar publicidad especialmente atractiva para menores de 18 años, mostrar celebridades, sugerir que la mayoría de las personas fuman e incluir dibujos animados o caricaturas. Asimismo, impide incluir el nombre o logotipo de la marca en artículos promocionales, juegos, juguetes o dulces. Adicionalmente, el convenio prohíbe pagar de manera directa o indirecta la colocación de productos de tabaco en películas, programas de radio y televisión, obras teatrales, espectáculos musicales o juegos de video. Posteriormente a estos convenios se realizaron modificaciones a diversas disposiciones de la Ley General de Salud en relación a la publicidad de tabaco. En enero de 2004 se promulgó un decreto que reformó los artículos 276 y 421, 277, 277 bis, 308 bis y el artículo 309 bis. Derecho a Comunicar | Número 2 | Mayo – Agosto 2011 ISSN: 2007-137X 185 Los alimentos chatarra en México, regulación publicitaria y autorregulación Ratificaba que no se puede vender tabaco a menores de edad y prohibía su venta en farmacias, boticas, hospitales y escuelas desde preescolar hasta nivel bachillerato. Otros productos que generaron acuerdos y llevaron a plantear modificaciones a la ley en materia de salud son los denominados “productos milagro”, cuya publicidad ha proliferado en periódicos, revistas y particularmente en infomerciales de televisión. Este tipo de productos son los que ofrecen modificaciones inmediatas sobre el cuerpo humano o la salud, tienen que ver con tratamientos para adelgazar, para fortalecer, para eliminar molestias de cierto tipo. La Cofepris suscribió el 11 de febrero de 2005 un acuerdo con la Asociación Nacional de Tiendas Departamentales (ANTAD), Walmart y las principales cadenas de farmacias, en el cual refiere a los “productos milagro” como “aquellos que en su publicidad se le atribuyen cualidades que no han sido demostradas ante la Secretaría de Salud, y que pueden representar un engaño al consumidor”. Estos productos exaltan en su publicidad una o varias cualidades terapéuticas, rehabilitadoras o curativas no comprobadas que van desde cuestiones estéticas hasta solución de problemas más serios para la salud. El 28 de junio de 2005 se publicó el decreto que establecía cambios a los artículos 420 y 421, con multas de 4 mil veces el salario mínimo y fijaba la acción de aseguramiento (el resguardo de los bienes en cuestión) para el caso de que se comercialicen productos y mercancías que indebidamente hubieren sido publicitados o promovidos como medicamentos, o a los cuales se les hubiera atribuido cualidades o efectos terapéuticos, presentándolos como una solución definitiva en el tratamiento preventivo o rehabilitatorio de un determinado padecimiento, no siendo medicamentos y sin que cuenten con registro sanitario para ser considerados como tales. Una de las prácticas más comunes para eludir la ley por parte de los laboratorios es la costumbre de cambiar el nombre al producto o sustituir su publicidad. Desde hace varios años, la Cofepris ha retirado algunos de estos productos o sus anuncios. En 2002 aseguró Power Sex y Total Slim; en 2003 Gelatin, Astro Diet, M-Force, Redugrass, Multi O, Tiaga y Slim Fast; en 2004 Gelatin, Sin Hambre, X Ray, Pro Activ, Liberty 28 y Asstro Diet (Triple Jornada, 2 de agosto de 2004). En 2009, la Cofepris multó a Capslim con un millón 262 mil 160 pesos por causar riesgos a la salud de los mexicanos (El Universal, 30 de enero de 2009). La dependencia indicó que es la multa más grande impuesta a una empresa que produce suplementos alimenticios; se derivó de que el dueño publicitó sus productos atribuyéndoles cualidades y propiedades terapéuticas sin autorización y, además, los presentó como una solución definitiva para reducir de peso. La última ocasión en que se retiraron “productos milagro” fue en febrero de 2011; la medida dada a conocer por el entonces presidente de la Cofepris, Miguel Ángel Toscano, también incluía la cancelación de los anuncios publicitarios de estos productos (El Universal, 14 de febrero 2011). La tendencia seguida en los últimos años consiste en suscribir acuerdos entre entidades gubernamentales, sectores de la industria, anunciantes y tiempo más tarde establecerlos parcialmente a nivel reglamentario. De esta manera, los productores avanzan en sus mecanismos de autorregulación y en el conocimiento a fondo de los consumidores y sus hábitos, en tanto el gobierno prácticamente no realiza ninguna investigación sobre el impacto de la publicidad, tarea que tampoco se ha emprendido en instituciones académicas, además del incipiente desarrollo de organizaciones de consumidores. Derecho a Comunicar | Número 2 | Mayo – Agosto 2011 ISSN: 2007-137X 186 Los alimentos chatarra en México, regulación publicitaria y autorregulación Sin los estudios por parte de la academia y sin sólidos organismos de consumidores no existen contrapesos al amplio número de recursos que se invierten para la publicidad. A esto se suma que existe publicidad que no se encuentra sujeta a ninguna regulación, como es el caso de juguetes, bancos, inmobiliarias, aseguradoras, almacenes y tiendas de autoservicio, automóviles, llantas y un gran número de productos cuya publicidad está incidiendo en la conformación de gustos y estilos, en las imágenes sociales y en el consumo, sin ningún tipo de contrapesos y sin ninguna cortapisa. 187 EL CÓDIGO PABI A raíz de que el propio reglamento en materia de publicidad dispuso la posibilidad de insertar leyendas (artículos 23, 100 y 249) y la firma de códigos de ética, se dio lugar a que quienes se acogieran a ello pudieran suscribir acuerdos; esto derivó en la firma del Código de Autorregulación Publicitaria de Alimentos y Bebidas no Alcohólicas dirigida al Público Infantil (PABI), el cual se planteó como una contribución de la industria privada para establecer los principios, lineamientos y mecanismos de verificación y de cumplimiento de la publicidad de alimentos y bebidas no alcohólicas dirigida al público infantil, “como herramienta coadyuvante para el fomento de la alimentación correcta y la práctica habitual de actividad física, contribuyendo a la prevención del sobrepeso y la obesidad”. El Código PABI contiene principios comunes a otros códigos de ética: la legalidad, la honestidad, la decencia, la veracidad, la dignidad y la competencia justa; en específico señala que la publicidad se abstendrá de inducir a prácticas inseguras o que signifiquen un riesgo para la salud, induzcan a la violencia o produzcan o propicien daños al medio ambiente. Respecto de la publicidad dirigida al público infantil, determina que tomará en cuenta la vulnerabilidad, capacidad crítica, nivel de experiencia y credulidad. Además “evitará la utilización de imágenes, sonido, textos, lenguaje y demás contenidos que pongan en riesgo, deterioren o perjudiquen su salud física y/o mental”. El Código PABI entró en vigor el 1 de enero 2009. Fue suscrito por 33 empresas que constituyen 70 por ciento de las que pagan la publicidad de alimentos. Destacan las principales compañías productoras como Grupo Bimbo (con las marcas Marinela, Barcel, Bimbo, Ricolino), Kellogg’s (Zucaritas, Choco Krispis, Froot Loops), Pepsico (Gamesa, Sonric’s, Pepsi, Sabritas), Nestlé (Carlos V, Nesquik, Trix, Crunch), Unilever, Cardbury Adams, Kraft, Sigma, Lala y Alpura. El Código PABI define la publicidad infantil como un “mensaje comercial objetivamente dirigido a menores de 12 años”. A través de sus 30 artículos establece que la publicidad debe ser orientadora, educativa, promover valores sociales positivos, la familia como núcleo de la sociedad, la escuela como formadora, la amistad como vía para estrechar lazos sociales y un estilo de vida activo” (artículo 1). La precisión de fijar la edad en 12 años es porque los anunciantes y publicistas consideran que a los 12 años culmina la infancia y, por lo tanto, ya no habría que considerar a los que superan dicha edad. Destacan aspectos como reconocer que la educación para la salud recae en los padres como guía de los hijos (artículo 2). Deberá hacerse una clara distinción entre la pieza publicitaria y el contenido de la programación en que aparezcan los mismos personajes y presentadores; en Derecho a Comunicar | Número 2 | Mayo – Agosto 2011 ISSN: 2007-137X Los alimentos chatarra en México, regulación publicitaria y autorregulación el caso de que éstos sean quienes hagan menciones publicitarias, “procurarán acompañarlas con un mensaje de promoción de estilos de vida saludables”. Otro aspecto es que la publicidad no debe inducir a error acerca de las características del producto, sea mediante exageración, omisión o ambigüedad. Igualmente, no debe “desarrollar expectativas en el público infantil sobre los alimentos o bebidas, como “imponer la noción de que la ingesta del mismo proporcione superioridad y su falta, inferioridad” (artículo 8). También restringe que se asocie con sensaciones de urgencia o inmediatez por adquirir el producto; “no estimular al menor a adquirirlo”; “no debe argumentar que posee características particulares, ni atribuir valores nutritivos o características superiores o distintas a las que posea” (artículos 10, 11 y 12). Sin embargo, la publicidad sigue promoviendo la ingesta de productos de bajo valor nutritivo, pese a que el artículo 16 establece que no deben ser representados como sustitutos de comidas principales y un elemento central del mensaje publicitario es asociar el producto con sensaciones placenteras que, por supuesto, hacen atractivo su consumo. Al ser el PABI un código ético, no obliga a su cumplimiento ni a una observancia obligatoria por quienes lo suscriben. En ese sentido, en lo correspondiente a promover estilos de vida saludables, una alimentación balanceada y la práctica de actividad física, esto difícilmente se ha aplicado a los mensajes publicitarios, como se plantea en los artículos 14 y 15 del Código. A un año de su puesta en operación, la Secretaría de Salud evaluó el desempeño del Código PABI. El Informe de enero de 2010 consigna que no cumplieron con sus señalamientos varias empresas, entre ellas, Coca-Cola, Pepsi, Kellogg’s y Lala. Según Miguel Ángel Toscano, en ese entonces titular de la Comisión Federal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) de la Secretaría de Salud, del total de las 33 empresas firmantes, sólo cumplió el 60 por ciento, entre ellas destacan Cardbury, Ferrero, Alpura, Kraft, Sigma y Unilever. A su vez, la revista Merca 2.0 (diciembre de 2009) reportó que a un año de aplicarse, se retiraron 27 anuncios y se corrigieron 59. Las principales empresas de comida rápida, McDonald’s, Burger King, KFC, Pizza Hut y Dominos Pizza anunciaron que se incorporarían en 2010. El establecimiento del Código PABI obedece a un intento por evitar que se legisle en la materia con criterios restrictivos y, más aún, que se llegue a prohibir este tipo de anuncios. Se anticipó a las modificaciones reglamentarias que se pretendían promulgar y el borrador del nuevo Reglamento a la Ley General de Salud en materia de Publicidad retoma en buena parte el articulado del PABI. En la coyuntura actual los principales actores en materia de alimentos y publicidad infantil son las agencias, medios y anunciantes, agrupados en sus organismos y en asociaciones como el Consejo de la Comunicación y el Consejo de Autorregulación Publicitaria; por parte del gobierno, la Cofepris de la SSA, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y la Secretaría de Educación Pública. Contrastan las posibilidades de acción de la industria publicitaria, que ya ha mostrado sus alcances al detener las iniciativas por limitar el consumo de alimentos de bajo valor nutritivo en las escuelas, con la débil voluntad de las entidades gubernamentales y del Poder Legislativo, además de que es notoria la ausencia de participación de la sociedad y los consumidores. Una autorregulación creciente y la sociedad ausente sin organización y sin presión social han llevado a que en lugar de políticas públicas lo que priven sean las leyes del mercado y no legislaciones que garanticen el interés público. En este sentido, no se avanza y se Derecho a Comunicar | Número 2 | Mayo – Agosto 2011 ISSN: 2007-137X 188 Los alimentos chatarra en México, regulación publicitaria y autorregulación deja la obligación a la SEP y la SSA por luchar contra la obesidad con reglamentos inoperantes y de corto alcance. Por ello, la tendencia parece continuar más hacia la autorregulación que a la responsabilidad por limitar horarios, determinar la edad de la aparición de niños en la publicidad y las cualidades con que se presenta a los personajes animados, así como las características de las promociones. En 2011 se ha anunciado que se tiene lista la propuesta de un nuevo Reglamento de la Ley General de Salud en materia de Publicidad (proyecto de modificaciones al reglamento de publicidad, 17 de febrero de 2011, disponible en: www.cofepris.gob.mx. Consulta: 24 de marzo 2011). El borrador propuesto, que ha estado sometido a discusión con la industria publicitaria, retoma el reglamento vigente y adiciona, al igual que sucedió con los convenios y códigos éticos de otras ramas productivas, elementos del Código PABI. La única novedad es que pone al día la extensión en materia de publicidad a las nuevas tecnologías. Los artículos 10 y 12 vuelven a señalar que “la publicidad no deberá desvirtuar ni contravenir las disposiciones que en materia de educación nutricional, higiénica y para la salud establezca la Secretaría” y adecua las características de las leyendas precautorias y de los mensajes sanitarios que deberán aparecer en la publicidad de productos, servicios y actividades, en los anuncios publicitarios que se difundan por televisión y cine o mediante otras tecnologías visuales, así como para el mobiliario urbano con publicidad integrada, anuncios publicitarios impresos y artículos promocionales. En la publicidad que se difunda por radio o mediante otras tecnologías en audio, las leyendas serán parte integral del anuncio publicitario al inicio del mismo y se pronunciarán en el mismo ritmo y volumen de voz de éste, en términos claros y comprensibles. En la fracción sexta del artículo 12 precisa que la publicidad que aparezca en Internet, otros medios informáticos o de telecomunicación, deberá incluir las leyendas o mensajes en apego a lo establecido en las fracciones anteriores y según el medio auditivo o visual empleado. El Título Tercero del reglamento está dedicado a la publicidad de alimentos, suplementos alimenticios y bebidas no alcohólicas. Retoma las disposiciones generales del reglamento vigente, tales como que la publicidad de alimentos, suplementos alimenticios y bebidas no alcohólicas “no podrá presentar a estos productos como estimulantes ni modificadores del estado físico o mental de las personas” (artículo 25). Especifica en el artículo 26, que no deberá: I. Inducir o promover hábitos de alimentación nocivos para la salud; II. Afirmar que el producto llena por sí solo los requerimientos nutricionales del ser humano; III. Atribuir a los alimentos industrializados un valor nutritivo superior o distinto al que tengan; IV. Realizar comparaciones con los alimentos no procesados; V. Expresar o sugerir, a través de personajes reales o ficticios, que la ingestión de estos productos proporciona a las personas características o habilidades extraordinarias; Derecho a Comunicar | Número 2 | Mayo – Agosto 2011 ISSN: 2007-137X 189 Los alimentos chatarra en México, regulación publicitaria y autorregulación VI. Mencionar declaraciones que presenten al producto como sustituto de un tiempo de comida o que afirmen o sugieran que controlan el peso o la disminución o incremento del índice de masa corporal; VII. Declarar que los productos tienen propiedades para prevenir, aliviar, tratar o curar una enfermedad, trastorno o estado fisiológico o presentar a los mismos o sus ingredientes como medios para la reducción de peso o talla, y VIII. Asociarse directa o indirectamente con el consumo de bebidas alcohólicas o tabaco. 190 El Capítulo II delimita las obligaciones a que habrá de sujetarse la publicidad de alimentos y bebidas no alcohólicas. Es justamente en este conjunto de artículos donde se incorporan elementos de la discusión relativa a los productos de bajo valor nutritivo y a los elementos del PABI: Artículo 27. La publicidad de alimentos y bebidas no alcohólicas deberá promover hábitos saludables, conforme a lo siguiente: I. Basarse en el concepto de la alimentación correcta, y II. Alentar un estilo de vida activo a través de la realización de actividad física por parte de las personas y de manera especial de los menores de edad que participen en el mensaje publicitario. Las personas que aparezcan realizando tales actividades deberán ir provistas del correspondiente equipo de seguridad. El artículo 28 vuelve a plantear lo ya existente en los anteriores reglamentos, en el sentido de que la publicidad de alimentos y bebidas no alcohólicas deberá incluir “en imagen, texto o audio, según el medio de difusión que corresponda, contenidos que promuevan la salud, higiene o alimentación equilibrada”, pero detalla con mayor precisión la proporción relativa al mensaje de acuerdo al medio de difusión en que aparezca. I. En televisión, cine, radio y otros medios electrónicos, deberán corresponder al 30 por ciento de la ejecución total del anuncio publicitario. La publicidad impresa, además de lo dispuesto en este artículo, deberá incluir leyendas que promuevan la actividad física. II. En internet, conformará el 50 por ciento de la información total contenida en la página electrónica elaborada por el anunciante. Asimismo, previo a información sobre algún producto, deberá desplegarse el texto: “Esta información mejorará tu calidad de vida”, seguida del vínculo que dirija al usuario a la información del presente párrafo, la cual se elaborará con un lenguaje adecuado, de fácil comprensión para el público a quien se dirige y con base en el mismo diseño y calidad de la publicidad. Lo mismo sucede en el artículo 29 que delimita las declaraciones de propiedades nutrimentales en el sentido de que no podrán: I. Ser falsas, ambiguas o engañosas, o que induzca a error en cuanto a su composición, origen, efectos, beneficios o propiedades nutrimentales; Derecho a Comunicar | Número 2 | Mayo – Agosto 2011 ISSN: 2007-137X Los alimentos chatarra en México, regulación publicitaria y autorregulación II. Dar lugar a dudas sobre la seguridad o la adecuación nutrimental de otros productos; III. Alertar o aprobar el consumo excesivo de un producto; IV. Afirmar, sugerir o dar a entender que una dieta equilibrada y variada no puede proporcionar cantidades adecuadas de nutrimentos en general; V. Presentar al producto como sustituto de un tiempo de comida; VI. Referirse a cambios en las funciones corporales que pudieran crear alarma en el consumidor o explotar su miedo, tanto textualmente como a través de representaciones pictóricas, gráficas o simbólicas; VII. Afirmar o sugerir que controlan el peso o la disminución o incremento corporal, y VIII. Hacer declaraciones de propiedades cuando se pretenda atribuir al producto características que no contiene o posee ni declaraciones asociadas a la disminución o reducción de riesgo de enfermedad. En cuanto a la publicidad dirigida a menores de edad, el artículo 31 incorpora lo señalado en el Código PABI en el sentido de que no deberá “explotar la imaginación de los menores, para que no se creen expectativas inalcanzables o se utilice su ingenuidad al momento de distinguir entre fantasía y realidad; crear una sensación de urgencia por adquirir el producto o generar un sentimiento de inmediatez o exclusividad al adquirirlo, y contener mensajes que sugieran que la adquisición del producto hace tener características o cualidades superiores de aquél que no lo compra”. Asimismo, ordena evitar mensajes que alienten el uso peligroso o inadecuado del producto anunciado, especialmente en aquellos casos en que tales conductas puedan ser fácilmente reproducidas por los menores de edad. Lo mismo sucede con el artículo 32 referente a la publicidad de ofertas y promociones dirigida a menores de edad y las características de los mismos en el sentido de no dar lugar a confusión, informar con claridad y precisión, de forma que resulten fácilmente legibles y comprensibles por el público al que están dirigidas, explicando claramente cuáles son los productos que participan y por los cuáles se recibirá el incentivo, así como el mecanismo para obtener el beneficio, y cómo los incentivos deben ser los adecuados para la edad del menor al que va dirigido el mensaje, con la finalidad de que no le cause un riesgo a la salud. La propuesta de Reglamento se encuentra en etapa de revisión. De hecho el problema no ha sido la falta de reglamentación; en general, los ordenamientos relativos a la publicidad en materia de salud son bastante completos y han tendido a lo largo de los años a un mayor grado de especificidad. El problema reside en su falta de aplicación al no contarse con los mecanismos para su vigilancia y al hecho de que nunca se ha dado a conocer la posibilidad de la acción popular que establece la ley, como un ejercicio de los consumidores ante la publicidad engañosa. Si a esto se suma la paulatina desregulación, la autorregulación y la firma de acuerdos con sectores de la industria, resulta que en lugar de la reglamentación por parte del Estado, la publicidad se ve sometida a las reglas de anunciantes, agencias y medios de comunicación. Resulta preocupante que el énfasis durante los últimos meses ha derivado nuevamente hacia los “productos milagro”, que finalmente se dirigen a la población adulta, aunque juegan con la credibilidad, la ignorancia, la esperanza y el engaño total o parcial. Al respecto, el presidente Felipe Calderón se comprometió a regular la publicidad de dichos productos (El Universal, 9 de febrero de 2011). Sin embargo, sobre los alimentos de bajo valor nutritivo que Derecho a Comunicar | Número 2 | Mayo – Agosto 2011 ISSN: 2007-137X 191 Los alimentos chatarra en México, regulación publicitaria y autorregulación inciden en la salud de niños y adultos no ha existido un pronunciamiento por parte del presidente; la postura oficial se ha fijado a través de los secretarios de Educación Pública y de Salud, que se han centrado en negociaciones y acuerdos con los anunciantes, cuando la producción de alimentos y bebidas con su correspondiente publicidad ha fijado dietas alimentarias y hábitos de consumo a lo largo de varias generaciones, que hoy se aprecian en sus repercusiones sobre los niveles de obesidad y la propensión a las enfermedades derivadas de ellos, convirtiéndose en un problema de salud pública. Finalmente, cabe acotar que la publicidad es uno de los factores que inciden en este problema. No bastaría con ponerle restricciones; una acción que sólo recayera en la publicidad lograría poco si a la vez no se avanza en una cultura de consumo que fomente la responsabilidad de los consumidores, en un proceso educativo que revierta los hábitos fomentados durante décadas. Después de todo, el problema no es la ingesta, sino el exceso de este tipo de alimentos y bebidas. Cabe apuntar también la necesidad de contar con una regulación integral de la publicidad y no sólo en lo relacionado con la salud. Derecho a Comunicar | Número 2 | Mayo – Agosto 2011 ISSN: 2007-137X 192 Los alimentos chatarra en México, regulación publicitaria y autorregulación 193 BIBLIOGRAFÍA “Comentarios de la IAA a las modificaciones del Reglamento de Salud”, en Memoria 1988-1994, IAA, 1994. “Advierten autoridades riesgos de productos milagro para adelgazar”, Triple Jornada, 2 de agosto de 2004, p. 2. “FCH promete regular ‘productos milagro’”, El Universal, 9 de febrero de 2011. “México el país con más anuncios de comida chatarra”, La Jornada, 23 de octubre de 2010. “Refrescan mercado bebidas de sabores”, Reforma, sección Negocios, 16 de julio de 2010, p. 8. “Regulación o autorregulación”, Apertura, año 2, núm. 3, marzo de 1992, p. 12. “Regulan chatarra sólo 19 estados”, Milenio, 1 de mayo de 2010, p. 10. “Totis y Sabritas ‘encogen’ sus botanas”. Disponible en: www.cnnexpansión.com, 30 de junio de 2010. Consulta: 16 de marzo de 2011. Aguilar, Alberto, Milenio, 6 de enero de 2010. Censo General de Población y Vivienda 2000. Tabularios Básicos. Instituto Nacional de Geografía e Informática. Aguascalientes, México, 2001. Código de Autorregulación Publicitaria de Alimentos y Bebidas no Alcohólicas dirigida al Público Infantil (PABI), 1 de enero de 2009. Decreto que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones del Reglamento de la Ley General de Salud en materia de Control Sanitario de la Publicidad, Diario Oficial de la Federación, 10 de junio de 1993. Derecho a Comunicar | Número 2 | Mayo – Agosto 2011 ISSN: 2007-137X Los alimentos chatarra en México, regulación publicitaria y autorregulación El Universal, 14 de febrero de 2011. El Universal, 16 de agosto de 2010. El Universal, 30 de enero de 2009. Encuesta Nacional de Salud Pública 2008, Instituto Nacional de Salud Pública, México. Disponible en: www.insp.mx/encuestoteca/html. Consulta: 12 de enero de 2011. García Calderón, Carola (2007). El poder de la publicidad en México en los inicios del Siglo XXI, UNAM-Plaza y Valdés, México. García, Verónica y Delaunay, Marina, “Ataque a las calorías. Bimbo, Coca-Cola y Sabritas se preparan contra un ataque histórico a sus marcas”, www.cnnexpansion.com, 1 de agosto de 2008. Consulta: 18 de marzo de 2011. Hanono, A. “Mercadotecnia”, El Financiero, 17 de junio de 1998, p. 30. Campuzano, Mario, “Los niños y la publicidad ¿amigos o enemigos?”, Apertura, año 3, núm. 4, abril de 1993, p. 20. Merca 2.0. Revista de publicidad, medios y mercadotecnia, Grupo Editorial Kátedra, México, diciembre de 2009 y febrero de 2010. Milenio, 14 de abril de 2010, p. 10. Pintado Blanco, Teresa (2004). Marketing para adolescentes, Ediciones Pirámide, ESIC Editorial, Madrid. Proyecto de modificaciones al Reglamento de Publicidad, 17 de febrero de 2011. Disponible en: www.cofepris.gob.mx. Consulta: 24 de marzo 2011. Publimetro, 4 de febrero de 2011. Reforma a los artículos 65 y 66 de la Ley General de Salud aprobada por la Cámara de Diputados el 13 de abril de 2010. Reforma, 17 de enero de 2010, p. 30. Reforma, 17 marzo de 2010. Derecho a Comunicar | Número 2 | Mayo – Agosto 2011 ISSN: 2007-137X 194 Los alimentos chatarra en México, regulación publicitaria y autorregulación Reforma, 18 de junio de 2010, p. 18. Reforma, 26 de mayo de 2010. Reforma, 4 de marzo 2010, p. 2. Reglamento de la Ley General de Salud en Materia de Publicidad, Diario Oficial de la Federación, México, 4 de mayo de 2000. Romero Servín, Verónica. Los niños como consumidores, enfoque sociológico de la publicidad. Programa de Posgrado, FCPyS, UNAM, México, 2010. Sitio oficial de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios. Disponible en: www.cofepris.gob.mx. Consulta: 15 de marzo 2011. Zuazua de Biagioni, R. “La preservación de la libertad de expresión comercial a través de la autorregulación”. Ponencia presentada en el 34 Congreso Mundial de la International Advertising Asociation, México, mayo de 1994. Derecho a Comunicar | Número 2 | Mayo – Agosto 2011 ISSN: 2007-137X 195 Número 2 | Mayo – Agosto 2011 TESTIMONIO Enriqueta Luna CORREO ELECTRÓNICO: [email protected] Testimonio 197 RESUMEN Se expone un testimonio de una paciente de un hospital público en México que permite abogar a favor del derecho a la comunicación y, sobre todo, de que el paciente reciba por parte de los médicos información suficiente y veraz para el conocimiento de sus padecimientos y posibles soluciones. ABSTRACT It exposes a witness to a patient in a public hospital in Mexico that can advocate for the right to communication and, above all, the patient receives from physicians and accurate information sufficient for knowledge of his sufferings and possible solutions. Derecho a Comunicar | Número 2 | Mayo – Agosto 2011 ISSN: 2007-137X Testimonio Antes del 9 de junio de 2009 yo era una mujer normal, sin mayores problemas de salud, más que una gastritis que me aquejaba. Era una periodista que subía y bajaba cubriendo la información para distintos medios de comunicación. Nacida y crecida en el Distrito Federal, nada me impedía ejercer mi carrera cursada en la UNAM, hasta que tuve la desgracia de ingresar al Hospital Regional del ISSSTE “Licenciado Adolfo López Mateos” para una cirugía. Confiada en que todo resultaría bien, pues el médico cirujano Armando Ciríaco Vázquez García me aseguró que no habría ningún problema para quitar un quiste de la cola del páncreas, ingresé la tarde del 8 de junio de 2009 al quirófano, sin saber que esa operación era muy delicada. Según información de médicos residentes, de cada diez personas que se operan del páncreas, sólo tres sobreviven. Ignorante de estas estadísticas, y cierta de que en un mes aproximadamente, eso calculaba yo, regresaría a laborar, jamás imaginé que mi estancia hospitalaria sería de diez meses, ya que fui dada de alta a finales de marzo de 2010. Cadavérica, con problemas para comer alimentos sólidos, en medio de intensos dolores que atravesaban, y lo siguen haciendo, la parte baja de mi espalda, dejé el hospital a punto de entrar en una fuerte depresión, al ver en lo que me habían convertido: una mujer con pocas expectativas de tener una calidad de vida positiva, de volver a ser ágil, de vivir sin ese eterno dolor que me agobia todos los días, después de haber sido una mujer sin mayores problemas de salud que los razonables para una fémina que sobrepasa los 50 años de edad. El vía crucis inició cuando a los pocos días de haber sido dada de alta de la operación, donde no sólo removieron el quiste sino también quitaron el bazo, reingresé al servicio de Urgencias de dicho hospital porque me asfixiaba: tenía neumonía en ambos pulmones. Aun cuando antes de darme de alta comenté al doctor Vázquez García que sentía un fuerte dolor en el pecho, él siempre sostuvo que era “normal”, pero que con el paso de los días se me pasaría, lo cual nunca ocurrió; al contrario, mi estado de salud fue empeorando. Sometida a una segunda operación 20 días después de la primera intervención, por una fístula pancreática que hacía parecer mi abdomen como un pastel que derramaba pus por todos lados, ya que las suturas de la primera intervención se habían roto, intensos dolores se apoderaron de mi ser, pese a los diversos antibióticos y sedantes a que fue sometido mi organismo. Atendida básicamente por médicos residentes, pues al ser el “López Mateos” un hospitalescuela, son ellos quienes en realidad se encargan de la atención de los pacientes, pues a los médicos adscritos sólo se les ve cuando realizan la única visita “mañanera” que hacen al día, ya que después se desaparecen. Derecho a Comunicar | Número 2 | Mayo – Agosto 2011 ISSN: 2007-137X 198 Testimonio Mientras mi familia desconocía qué ocurría, pues el servicio de Informes de dicho nosocomio sólo les decía que mi estado era estable, pues me encontraba en la sala de recuperación, la larga ausencia de mayores datos la alertó, por lo que al presentir que algo andaba mal, contrataron los servicios de un cirujano privado, quien de inmediato se presentó a verme, encontrándose con que varios de mis órganos fallaban: me encontraba sumamente grave. Desconcertados por lo que me ocurría, y sin mayores informes, pues el doctor Vázquez se resistía a decir la verdad sobre mi estado de salud, los días transcurrían y yo me debatía entre la vida y la muerte en terapia intensiva, donde permanecí durante más de diez días. En medio de un clima tenso entre el cirujano y mis familiares, pues éstos comenzaron a exigir informes precisos sobre mi estado de salud, se concertó una reunión urgente con el director del nosocomio, el subdirector y otros especialistas, a fin de obligarlos a darme una verdadera atención, colocándome el aparato que me permitiría sobrevivir. Obligados a rendir diariamente un parte informativo preciso sobre mi estado de salud, los médicos recelaban de mi familia que de día y noche se apostó al pie de mi cama para cuidarme y vigilar lo que me hacían; pues yo, antes de agravarse mi estado de salud, les comenté que en el servicio de Urgencias había visto cómo los medicamentos que me habían sido prescritos, se los habían inyectado a la paciente que se hallaba a mi lado, sin que la enfermera que lo hizo se inmutara cuando se enteró de lo que había hecho, pues ella, por estar de chismosa, ni siquiera se había dado cuenta de su negligencia. “Entubada” y sedada, permanecí conectada a varios aparatos que me ayudaban a sobrevivir, mientras las enfermeras aspiraban los tubos introduciendo grandes cantidades de agua para limpiarlos. No sé si fue un día de éstos cuando me tiraron o me soltaron y caí contra uno de dichos aparatos de apoyo, ya que un buen día, al despertar, mi cabeza me taladraba en su parte trasera. El entubamiento y mi debilidad me impidieron por varios días pedir a mi familia que revisara mi cabeza, pues sentía un pequeño bulto en ella. Los días siguieron su curso, hasta que logré llevar mis manos a mi cráneo, encontrando en él un pedazo de enchufe de uno de los aparatos médicos con que monitoreaban. Recuperada la voz, pues quedé muda durante muchos días, pedí a mi parentela que revisara mi cráneo, detectándome una herida que tardó en sanar varios días, sin que nadie supiera cómo me había lesionado, estando inconsciente e inmóvil. Los días transcurrieron y salí de la obscuridad en la que me hundí por largo tiempo para ser trasladada a terapia intermedia, donde nuevamente los médicos residentes de mayor grado eran quienes me atendían. Dando traspiés, los estudiantes me limpiaban la herida en el abdomen, la cual seguía arrojando pus por todas partes, colocándome pequeños tubos para drenar la purulencia, mientras mi cuello era perforado una y otra vez con los catéteres para introducir los antibióticos que redujeran la infección. Estos catéteres estaban mal colocados pues no tenían retorno, como lo mencionaban los propios residentes, reconocido por los médicos encargados del turno, pero ni aun así nadie hizo nada, repitiéndose una y otra vez en mi cuello. Derecho a Comunicar | Número 2 | Mayo – Agosto 2011 ISSN: 2007-137X 199 Testimonio Muy lejos han quedado los médicos adscritos y residentes del momento en que rindieron el juramento a Hipócrates, pues tal pareciera que contrario al compromiso de cuidar y preservar la vida de los pacientes, la negligencia campea en sus actividades, pues los médicos residentes, más que aprender en “vivo y en directo”, lo único que buscan es quedar bien con el adscrito y pasar la materia, en tanto que los primeros sólo tratan de no resultar responsables en ninguna de las negligencias que allí se cometen. Prueba de ello son los fines de semana, que como ocurre con la impartición de justicia, malo es caer en prisión o en Urgencias de un hospital, pues al paciente le toca el sabadazo, con todo lo que ello implica. Esto es, mala atención y crecientes posibilidades de morir por falta de atención médica oportuna. Tal como le ocurrió a una señora con quien compartí pabellón hospitalario, y tuvo el infortunio de ingresar un viernes por la noche aquejada de no poder defecar. Luego de fuertes dolores y sufrimientos, no fue sino hasta el lunes siguiente cuando fue ingresada al quirófano, pero demasiado tarde, ya que murió. Un caso más fue el de otro paciente masculino quien presentaba en su cuello, a la altura de la tráquea, un gran tubo por donde respiraba; la víspera de su alta hospitalaria, en la madrugada, se lo jaló, muriendo unos momentos después sin que nadie hiciera nada por él, ya que la enfermera nocturna dormía. Pese a que la alarma de uno de los aparatos médicos chilló durante mucho tiempo, alertando sobre una anomalía, nadie se presentó a auxiliar al hombre, pues para cuando intentaron reanimarlo, él había muerto. A sus familiares se les dijo que le había dado un paro, no recuerdo si respiratorio o cardíaco, y así se quitaron de cualquier responsabilidad. De esta manera, me fui percatando de lo fácil que resulta para médicos y enfermeras sin ninguna ética, cubrir sus negligencias, pues no hay ninguna autoridad médica que de manera efectiva mantenga una estrecha vigilancia de los mismos. Mientras ello ocurría, me contagié de una bacteria que me mantuvo oscilando por varios días entre temperaturas de 38, 39 y 40 grados, dos veces al día, sin que los médicos que me atendían supieran lo que me ocurría, pero sí seguían saturándome de antibióticos. Alterados porque se ignoraba lo que me ocurría, mis familiares pelearon con los médicos encargados para que pidieran una interconsulta con la especialidad de Infectología, a fin de saber qué me ocurría y así poder atacarlo. Y así sucedió. Infectología estableció qué bacteria afectaba mi salud y se procedió a prescribir el medicamento que la combatiría, sacándome de este trance. Cuando todo parecía que iba a mejorar, pues las máscaras de oxígeno me ayudaban con los bronquios, en ese momento comencé a sufrir agudos dolores en la parte baja de la espalda (lumbo-sacra), que me obligaron a ir a la Clínica del Dolor para suministrarme diversos sedantes, hasta media ámpula de morfina. Nadie sabía lo que ocurría, y de nuevo empezó la búsqueda de las causales de este agudo dolor que me inmovilizaba, pues la cadera y piernas no tenían movimiento. De por sí la larga estancia hospitalaria ya me había causado serios estragos en la masa corporal. Mi situación se agudizó. Derecho a Comunicar | Número 2 | Mayo – Agosto 2011 ISSN: 2007-137X 200 Testimonio Así fui sometida a dos biopsias: una se efectuó a lo largo de mi cadera pues “había mucha purulencia” en ella, según palabras del doctor Santini; y la segunda en la columna vertebral a la altura de las vértebras L2 y L3, realizada por el ortopedista Ceja Aguilar, quien me informó que había contraído la bacteria llamada Achromobacter xiloxidans, que en casos anteriores se había detectado en hueso pero nunca en columna vertebral. Contra este diagnóstico, la doctora Lucía Velázquez, infectóloga del hospital “López Mateos”, me aseguró que había contraído tuberculosis vertebral, razón por la cual de inmediato me sometió al tratamiento correspondiente, pues no podía caminar ni hacer nada, pues mi columna, en esas vértebras, tenía la consistencia del queso, según me dijo el especialista Ceja. Después de diez meses de estar sometida mañana, tarde y noche a constantes punciones, hasta que mis venas ya no soportaban tanta intrusión, y de ver cómo en más de una ocasión mis familiares y yo misma tuvimos que evitar que las enfermeras trataran de ponerme medicamentos que no eran para mí, o a los cuales era alérgica, pese a los grandes letreros que así lo señalaban en mi cabecera, fui dada de alta con serios problemas de movilidad. Los meses han seguido transcurriendo y a un año de haber abandonado el cuarto del hospital que se convirtió en mi cárcel, sigo sin recuperar del todo mi salud, pues continúo con los dolores de espalda baja, glúteos y piernas, sin que hasta este momento los médicos sepan qué me ocurre. No omito informarles que sobre mi persona están varias especialidades: Ortopedia, Infectología, Reumatología, Neurocirugía, Gastroenterología, Nefrología, Medicina Física, Neurocirugía, Otorrinolaringología y Cirugía General, pues casi al final de mi estancia hospitalaria, comenzó a crecerme de manera desmesurada una hernia de pared que, presupone esta última especialidad, es fruto de la ruptura inicial de las suturas de la primera operación a la que me sometieron. Ahora me enfrento a otra difícil situación. Como mi salud no se ha recuperado del todo y, por el contrario, se ha visto disminuida por el suministro de antifimicos muy fuertes contra la tuberculosis, y tanto tiempo recibiendo distintos medicamentos, que las posibilidades de que salga con bien de la operación son pocas, aunado a que si lo lograra, podría sobrevenir un problema más en el post operatorio. Tienen que suministrarme analgésicos, aminoglucósidos y antiinflamatorios, los cuales, a decir de la nefróloga, dañarán aún más mis riñones afectados en un 50 por ciento por tanto medicamento, sin contar que actualmente también está alterado el hígado. Tengo problemas para caminar, me “congelo” si paso mucho tiempo sentada, parada o acostada, por lo que constantemente tengo que cambiar de posición para tratar de mantener mi movilidad. El dolor ha aumentado en mi columna vertebral y realmente nadie sabe qué me pasa. Ahora estoy en vías de sujetarme a una segunda electromiografía, pues la primera hecha en octubre de 2009 fue eliminada, y con ella ahora tengo que empezar “de cero”, pues ese antecedente médico ya no existe. Mientras busco por diversas vías saber qué me ha pasado y, sobre todo, recuperar mi salud y mi vida, he de hacer notar que mi expediente médico fue mutilado en dos ocasiones, razón por la cual presenté una queja ante el Órgano Interno de Control del ISSSTE, para saber las razones de esta acción que retrasará aún más el diagnóstico, pues los antecedentes de mis Derecho a Comunicar | Número 2 | Mayo – Agosto 2011 ISSN: 2007-137X 201 Testimonio enfermedades y tratamientos médicos a los que he sido sometida durante estos dos años han desaparecido. Y es aquí donde encaja este relato con el tema “Comunicación y Salud” de esta revista, pues el derecho a comunicar incluye no sólo el deber de informar y dialogar, sino también el derecho a ser comunicado de manera fidedigna y permanente sobre cualquier tema relacionado con la enfermedad que aqueja al paciente y sobre su potencial recuperación. Alguien podría preguntar cuál es la relación de lo aquí relatado y la convocatoria lanzada por la Amedi. Yo les digo que mucha, sobre todo en el área de “comunicación interpersonal: paciente-médico, paciente-paciente y profesional-profesional”, donde convergen el carácter ético, político, económico, social y cultural. Pues bien, desde el ángulo ético, este caso apenas es una pequeña muestra de lo que puede ocurrir cuando el derecho a comunicar y a ser comunicado es inexistente. Si en el desarrollo de la humanidad la ética ocupara un lugar preponderante, en el ejercicio de la Medicina tendría que ser el eje sobre el cual descansaran las relaciones médicopaciente, paciente-paciente y profesional-profesional. Aun cuando las instituciones de salud pública cuentan con decálogos de derechos de los pacientes, así como los médicos el propio propia, La carta de los derechos generales de los pacientes del ISSSTE, por ejemplo, señala como primer derecho “Recibir atención médica adecuada”, mientras que el tercero dice “Recibir información suficiente, clara, oportuna y veraz” Ello raramente se cumple, pues generalmente el paciente es visto como alguien con poca capacidad para entender el lenguaje médico. Consideración que afecta el canal de comunicación médico-paciente, pues el primero no proporciona de manera suficiente y clara la información sobre la enfermedad que impacta al segundo, ni las alternativas de tratamiento que se pondrán en marcha, mismas que incluya los pros y contras, de manera que el enfermo esté enterado y pueda tomar de manera consciente una decisión sobre su destino. Mientras que el paciente, por evitarse problemas con el médico si le pregunta “demasiado”, además de entender poco, opta por anular su derecho a ser comunicado, manteniendo un círculo vicioso que reproduce un sistema poco ético, ya que pocos o prácticamente nadie cuestiona. En el campo político, el derecho a comunicar y a ser comunicado es manipulado cotidianamente en aras de la “buena imagen” de la institución de salud de que se trate y no del cumplimiento de la función para la que fue creada, es decir, proporcionar la mejor y más efectiva atención médica a los pacientes. Este derecho sólo se ejerce forzadamente cuando no hay más remedio y cuando así conviene a las autoridades médicas, o cuando en el improbable caso, algún paciente proteste por la mala calidad del servicio o la negativa a otorgar el mismo, y representa un potencial peligro de denuncia ante la sociedad. Ahora bien, económicamente, la falta de una comunicación real, completa: médicopaciente, médico-médico, ya sea adscrito-adscrito o adscrito-residente y paciente-paciente, representa una pesada carga para las instituciones de seguridad social, tan afectadas en estos tiempos. Derecho a Comunicar | Número 2 | Mayo – Agosto 2011 ISSN: 2007-137X 202 Testimonio Cuando un médico no realiza una aguda valoración del paciente a efecto de solicitar los exámenes médicos más adecuados que le acerquen a un mejor diagnóstico del caso, los gastos se duplican o triplican. Sin contar con que prescribir variados medicamento que sólo atenúan el dolor del paciente, además de dañarlo más sin combatir la verdadera enfermedad, representa un excesivo gasto para la nación. Este mismo efecto se produce cuando el médico adscrito no supervisa el trabajo de los residentes, quienes dan “palos de ciego” en el diagnóstico de las enfermedades, ocasionando mayores gastos y alargando el periodo de recuperación del paciente. La situación empeora cuando varias especialidades médicas valoran a un mismo paciente desde un ángulo muy particular, sin que se correlacionen los diversos diagnósticos a efecto de diseñar el mejor tratamiento para esos males, y evitar así la duplicidad de estudios, cuando lo lógico sería “armar” uno solo, completo, y que verdaderamente busque lograr una mejoría del paciente. La ausencia de una valoración médica integral ocasiona serios trastornos en la calidad de vida de los enfermos y representa una pesada loza para los presupuestos de las instituciones de seguridad pública, de por sí rebasadas por la creciente demanda de servicios médicos en este país. Aunado a ello, el negligente resguardo de los expediente médicos, lo cual no sé si es un acto cotidiano, pero llegan a ser mutilados, implica regresar al punto cero al enfermo, pues se pierden antecedentes médicos que implican volver a hacer estudios, generando así más gastos, amén de la pérdida de tiempo que es vital para la calidad de vida de los afectados. Debe existir una mejor comunicación del médico hacia el paciente, informándole de manera real y precisa sobre sus padecimientos, los tratamientos a los que será sometido, sus efectos positivos y negativos a efecto de que los pondere y tome una decisión. De médico a médico, para que los adscritos se responsabilicen de su tarea de tutores. Y de paciente a paciente, así se obtendrían sensibles mejoras en la atención médica y en el uso de medicinas, lo que disminuiría costos. Socialmente también afecta, porque al no ejercer el derecho a comunicar ni a ser comunicado genera constantes conflictos en la prestación del servicio médico, acrecentando la mala imagen que tienen las instituciones médicas públicas que enfrentan duras pruebas para mantenerse. En conjunto, todos estos problemas afectan socialmente la función de los nosocomios y la imagen de los médicos ante la población derechohabiente, lo que influye de manera negativa en el ánimo de los enfermos y en la recuperación de su salud. Curiosamente, mientras este comportamiento de los médicos en el ámbito público deja mucho que desear, esos mismos galenos, al prestar sus servicios en el sector privado, son de los más solicitados por su constante entrenamiento, su gran experiencia y, por lo tanto, son mejor pagados. Y ahí sí que explican y bien. Culturalmente, es mucho el daño causado al no ejercerse el derecho a comunicar dentro de esa cadena: médico-paciente, profesional-profesional y paciente-paciente, pues al Derecho a Comunicar | Número 2 | Mayo – Agosto 2011 ISSN: 2007-137X 203 Testimonio enmarcarse la prestación del servicio médico en una política del “ay se va”, genera una cultura de mediocridad y de peligro latente para todo paciente. El hecho de que cotidianamente los médicos-adscritos no cumplan con su responsabilidad de supervisión de los residentes, por tratarse de un hospital-escuela, propicia muchos errores no sólo de los estudiantes médicos, sino también de las enfermeras y enfermeros, creando un círculo vicioso en este ámbito, el cual será recreado más tarde por estas mismas generaciones de nuevos médicos. Si bien el creciente número de pacientes agobia la infraestructura de salud pública, como es el caso del ISSSTE, ello no debiera ser justificación de constantes errores y negligencia. La aplicación de mejores políticas de comunicación, concretamente del derecho a comunicar y a ser comunicado, ayudaría en una mejor utilización de los presupuestos destinados a la prestación del servicio de salud, generaría una mejor imagen de los hombres y mujeres de blanco, y disminuirían los tiempos de búsqueda de diagnósticos que impactan la vida de los pacientes. Derecho a Comunicar | Número 2 | Mayo – Agosto 2011 ISSN: 2007-137X 204 Número 2 | Mayo – Agosto 2011 DE LO ALTERNATIVO A LO PÚBLICO. LAS TOMAS DE POSICIÓN DE LAS ORGANIZACIONES SOCIALES EN VISTAS A DEMOCRATIZAR LAS COMUNICACIONES (ARGENTINA, 2001-2009) María Soledad Segura * RECIBIDO: 30 de marzo de 2011 ACEPTADO: 2 de mayo de 2011 CORREO ELECTRÓNICO: [email protected] * Docente e investigadora en la Escuela de Ciencias de la Información de la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. Licenciada en Comunicación Social, Magister en Comunicación y Cultura Contemporánea, candidata a Doctora en Ciencias Sociales. PALABRAS CLAVE | comunicación, democratización, organizaciones sociales, Estado, empresas mediáticas. KEYWORDS | communication, democratization, social organizations, State, media corporations. De lo alternativo a lo público. Las tomas de posición de las organizaciones sociales en vistas a democratizar las comunicaciones (Argentina, 2001-2009) 206 RESUMEN En 2009 en Argentina se debatió y aprobó una nueva Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual –la segunda norma en esta materia aprobada por un gobierno constitucional– que reemplaza, casi 30 años después, al decreto-ley de radiodifusión impuesto durante la última dictadura militar. En este artículo procuramos mostrar cómo se gestaron y cuáles fueron las condiciones de enunciabilidad (el nuevo estado de la problemática legítima, según Bourdieu) y el espacio de posibles en el que se desarrollaron las prácticas de los agentes que culminaron con la aprobación de una nueva Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual en Argentina. Lo hacemos con la reconstrucción de la micro-historia de las luchas de los agentes vinculados al campo comunicacional en el país –para lo cual tomamos como caso testigo lo sucedido en la ciudad de Córdoba–, procurando identificar cómo se aliaron y distanciaron, qué propuestas generaron en la búsqueda de nuevas maneras de comunicar, con especial atención al proceso de la primera década del siglo XXI. ABSTRACT In 2009 in Argentina was discussed and adopted a new Law on Audiovisual Communication Services, the second rule in this area approved by a constitutional government, replacing almost 30 years later, the Broadcasting Decree imposed during the last military dictatorship. This article attempts to show how it was and what were the conditions of statements (the new state of the legitimate problematic, according to Bourdieu) and space potential which developed the practices of agents led to the adoption of a new law on Audiovisual Communication Services in Argentina. We do the reconstruction of the micro-history of the struggles of agents linked to the communication field in the country for which we take as test case what happened in the city of Cordoba, seeking to identify how alienated allies and, what proposals generated in the search for new ways to communicate, with special attention to the process of the first decade of the century. Derecho a Comunicar | Número 2 | Mayo – Agosto 2011 ISSN: 2007-137X De lo alternativo a lo público. Las tomas de posición de las organizaciones sociales en vistas a democratizar las comunicaciones (Argentina, 2001-2009) En 2009 en Argentina se debatió y aprobó una nueva Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual –la segunda norma en esta materia aprobada por un gobierno constitucional– que reemplaza casi 30 años después el decreto-ley de radiodifusión impuesto durante la última dictadura militar. En este artículo procuramos mostrar cómo se gestaron y cuáles fueron las condiciones de enunciabilidad (el nuevo estado de la problemática legítima, según Bourdieu) y el espacio de posibles en el que se desarrollaron las prácticas de los agentes que culminaron con la aprobación de una nueva Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual en Argentina. Lo hacemos con la reconstrucción de la micro-historia de las luchas de los agentes vinculados al campo comunicacional en el país –para lo cual tomamos como caso testigo lo sucedido en la ciudad de Córdoba–,1 procurando identificar cómo se aliaron, distanciaron y qué propuestas generaron en la búsqueda de nuevas maneras de comunicar, con especial atención al proceso de la primera década del siglo XXI. En Argentina, a partir de la crisis de 2001-2002, las experiencias que impulsan democratizar las comunicaciones se multiplicaron notablemente. El debate sobre políticas nacionales de comunicación se actualizó en 2004 impulsado por organizaciones sociales y, a partir de 2008-2009, fue impulsado por el gobierno nacional. La disputa por la imposición del sentido legítimo de la comunicación democrática tiene fuertes implicaciones políticas y forma parte del complejo sistema de luchas simbólicas de la sociedad argentina –y también a nivel latinoamericano y transnacional– en las últimas décadas. En efecto, en los primeros años de este siglo en los países latinoamericanos se han desarrollado experiencias innovadoras en pos de la democratización de las comunicaciones, como las prácticas de observatorios y veedurías de medios, mientras se multiplicaron las organizaciones que en los países del subcontinente proponen reformas legislativas. Además, a principios del siglo XXI, se reeditó –luego de 30 años– el debate internacional sobre políticas de comunicación que tuvo ahora como foro privilegiado la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información, convocada por la Organización de Naciones Unidas (Ginebra 2003 y Túnez 2005) y el Foro Social Mundial. Además, en estas instancias, las organizaciones de la sociedad civil de cada país han adquirido protagonismo y son ellas las que hoy impulsan la democratización de las comunicaciones a nivel mundial frente a instituciones gubernamentales y corporaciones privadas, a diferencia de hace tres décadas cuando fueron los gobiernos, particularmente los del Tercer Mundo, los que impulsaron estas políticas en los foros multinacionales en el momento histórico de mayor discusión internacional sobre los 1 Si bien durante este periodo se produjeron procesos similares en las principales ciudades del país –como Buenos Aires, La Plata y Rosario–, analizaremos sólo las prácticas realizadas en la ciudad de Córdoba, aunque no se perderán de vista las conexiones con lo sucedido a nivel nacional e incluso en otros países de América Latina. En esta ciudad, en ese periodo, se registraron muchas y variadas experiencias de este tipo que atribuyen diversos sentidos a la articulación entre comunicación y política. Además, la carrera universitaria de comunicación en la Universidad Nacional de Córdova, su gremio de prensa, sus experiencias de comunicación comunitaria y sus intelectuales del campo tienen en el área una reconocida trayectoria en América Latina. Derecho a Comunicar | Número 2 | Mayo – Agosto 2011 ISSN: 2007-137X 207 De lo alternativo a lo público. Las tomas de posición de las organizaciones sociales en vistas a democratizar las comunicaciones (Argentina, 2001-2009) desequilibrios comunicacionales a nivel mundial (NOMIC, 1973; Declaración de San José, 1976; Informe MacBride, 1980). Estas prácticas se enmarcan en los debates sobre la articulación entre comunicación y política, específicamente sobre la democratización de las comunicaciones en América Latina. Las discusiones sobre este vínculo son constitutivas del campo de las teorías y prácticas de comunicación en la región y, desde fines del siglo pasado y particularmente en la primera década del siglo XXI, han sido ampliamente abordadas tanto en investigaciones y eventos científicos del área como en los particulares modos de intervención de numerosas organizaciones sociales y gobiernos en cada país. En este trabajo analizo específicamente las características, recurrencias y variaciones en las tomas de posición de las organizaciones de la sociedad civil (gremios, ONGs y otras organizaciones sociales), en cuyos discursos puede leerse una pretensión de democratizar de alguna manera las comunicaciones en Argentina entre diciembre de 2001 y marzo de 2009. Las organizaciones y experiencias cuyas tomas de posición se analizan no necesariamente reconocen sus propias prácticas como tendientes a democratizar el sistema comunicacional ni tampoco se reconocen como grupo. Este agrupamiento es fruto de una construcción del objeto de estudio en función de las variables en las cuales se procura “operacionalizar” la noción de democratización de las comunicaciones. Desde esta perspectiva, consideramos sólo las prácticas de organizaciones sociales cuyo objetivo central y ámbito de acción específico es la intervención en comunicación,2 y que han impulsado experiencias que tiendan –de algún modo– a la defensa, reivindicación o ampliación de derechos de comunicación. En este sentido, abordamos lo que Mata denomina “ciudadanía comunicativa ejercida”, en tanto “movilización social, política y cultural en torno a esa dimensión de la vida en sociedad” (Mata et al., 2005). Es decir, se trata de prácticas que contribuyen a que puedan hacerse presentes en el espacio público actores invisibilizados, silenciados o “despreciados” (cuya voz se considera no autorizada), que las modalidades de expresión legítima y las formas de propiedad de los medios se tornen accesibles a la mayoría y que se incluyan nuevos temas en la agenda pública (Fraser, 1997). Es decir, en términos de filosofía política, la democratización se define en función de los sujetos, temas y condiciones expresivo-culturales y económicas de propiedad. En el marco de la tradición teórica latinoamericana sobre políticas de comunicación, la democratización se define de acuerdo con los valores de acceso, participación, derecho universal, publicidad, diversidad y equidad. Desde esta perspectiva, podemos afirmar que estas experiencias tienden de algún modo a democratizar las comunicaciones en tanto trabajan por ensanchar las posibilidades de acceso al consumo de productos comunicacionales y/o a su producción, las formas de participación social en la producción y gestión, así como en el diseño de políticas del sistema comunicacional, el derecho universal a la comunicación, la diversidad de 2 Si bien todas las organizaciones sociales participan de las disputas simbólicas por la definición de los sentidos legítimos del orden social, sólo analizaremos las estrategias de aquellas cuya especificidad se define por el objetivo de incidir en la modificación de algún nivel de las reglas del juego del sistema comunicacional. No consideramos entonces las prácticas comunicacionales de organizaciones sociales que intervienen en otros ámbitos de lo social y que consideran la comunicación como instrumento para lograr sus reivindicaciones. Tampoco analizaremos las prácticas de organizaciones que, aún habiendo realizado acciones vinculadas a la defensa, ampliación o reivindicación de derechos de la comunicación, éste no sea su objetivo central ni prioritario. Derecho a Comunicar | Número 2 | Mayo – Agosto 2011 ISSN: 2007-137X 208 De lo alternativo a lo público. Las tomas de posición de las organizaciones sociales en vistas a democratizar las comunicaciones (Argentina, 2001-2009) contenidos y la equidad en la circulación de la información, principios tradicionales de las políticas de comunicación en América Latina. Como dijimos, consideraremos además un particular periodo en este sistema de relaciones: abordaremos las prácticas realizadas a partir de diciembre de 2001 y hasta marzo de 2009. Esta delimitación temporal se basa fundamentalmente en las particulares condiciones existentes en nuestro país en esta etapa. La analizaremos en tres periodos: El primero se inicia con el estallido de diciembre de 2001 e incluye las movilizaciones del “año extraordinario” (Svampa, 2008: 82) de 2002, cuando las organizaciones que impulsan “otra comunicación” se multiplican en cantidad y en tipo de experiencias. Un segundo periodo coincide con la recomposición institucional en el país entre 2003 y 2007 cuando, junto con la relativa desmovilización social y el regreso de la política a los canales institucionales, decrece la cantidad de organizaciones de comunicación vinculadas a la movilización y sus niveles de actividad, al tiempo que se mantienen las organizaciones más institucionalizadas y se fortalecen y surgen nuevas experiencias vinculadas a la comunicación como servicio público. Finalmente, un tercer periodo, que se inicia en marzo de 2008 y está caracterizado por la inclusión de la cuestión comunicacional en la agenda gubernamental, y finaliza en marzo de 2009 con la presentación pública de una propuesta de proyecto de nueva Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual por parte del Poder Ejecutivo Nacional, en un inédito marco de enfrentamiento con los medios, de movilización social y debate alrededor del tema. UN ANÁLISIS SOCIO-HISTÓRICO DE LAS PRÁCTICAS La democratización de las comunicaciones o, dicho de otra manera, de la concentración de medios y sus consecuencias para la vigencia de los derechos vinculados a la comunicación, ha sido abordada desde la economía política y la política de comunicación en estudios sobre concentración de medios (Mastrini, 2005; Mastrini y Becerra, 2006; Becerra y Mastrini, 2009a; Monje, 2010) y desde perspectivas jurídicas sobre el respeto, reconocimiento y demanda de derechos a la información y la comunicación (Loreti, 1995 y 2005; Rodríguez Villafañe, 2009). También ha sido tratada por la semiótica y el análisis del discurso en procura de desmontar las estructuras de dominación simbólica presentes en los discursos, así como por los estudios culturales, que replantearon el rol del receptor en el uso y resignificación de los mensajes (Gómez, 2003; Saintout y Ferrante, 2006). Asimismo, se han realizado estudios desde enfoques centrados en las prácticas comunicacionales de organizaciones sociales, particularmente sobre las resistencias mundiales a los proyectos globalizadores que usan las tecnologías informáticas y comunicacionales para conectarse y organizarse (Mattelart, 2002). Mientras tanto, Alfaro propone la noción de “comunicación ciudadana” (2002) y Mata la de “ciudadanía comunicativa” (2006). Sin embargo, poco se ha escrito sobre los movimientos sociales que dan el debate sobre el sistema comunicacional en su conjunto, lo que implica en definitiva construir nuevos modelos comunicacionales. Se encuentran análisis de algunas de estas experiencias y propuestas en Mata y otros (2005). En relación con las experiencias de observatorios y veedurías, cabe mencionar a Derecho a Comunicar | Número 2 | Mayo – Agosto 2011 ISSN: 2007-137X 209 De lo alternativo a lo público. Las tomas de posición de las organizaciones sociales en vistas a democratizar las comunicaciones (Argentina, 2001-2009) Rey (2003a) y Solís Leree (2004);3 y acerca de las organizaciones que impulsan reformas legales, a Calleja Gutiérrez, Ávila Pietrasanta y Solís Leree (2005) y Anaya (2005). Sobre este tema en Argentina, se estudiaron los medios y redes de comunicación alternativa surgidas en el periodo 2001-2002 (Vinelli y Rodríguez Esperón, 2004; Amman y Da Porta, 2008), y también las experiencias de movilización de la sociedad civil a partir de 2004 y, especialmente, desde 2008, cuando el gobierno puso en debate la nueva ley de radiodifusión (Córdoba, 2010). No obstante, son escasos los análisis de las conexiones entre lo que en este trabajo caracterizamos como dos etapas de un proceso en el ámbito de las prácticas de las organizaciones sociales por la democratización de las comunicaciones en Argentina, que va del énfasis de lo alternativo al acento en lo público.4 En este artículo no sólo abordamos un problema aun escasamente explorado en los estudios de comunicación sino que, además, lo hacemos desde una perspectiva teóricometodológica interdisciplinaria que nos permite analizar las prácticas discursivas desde un enfoque socio-histórico, diferente de los explorados hasta el momento en el área. Una de las principales características de este enfoque es la de abordar los discursos como prácticas, lo cual constituye un principio importante de ruptura tanto con perspectivas deterministas que reducen el discurso a lo social, como con posturas inmanentistas que lo mantienen en un ámbito autónomo y “fuera del mundo”. El hecho de analizar los discursos como prácticas lleva a plantearse la pregunta acerca de los agentes que las producen por una parte, y de las condiciones dentro de las cuales llevan a cabo el proceso de trabajo y producción de los discursos, por otra. Se plantea que los discursos encuentran el principio de comprensiónexplicación (Costa, 2010) en el lugar que define la identidad social de los agentes que los producen (Mozejko y Costa, 2002). No se niega la incidencia que pueden tener en las opciones discursivas los valores y convicciones esgrimidos por los agentes como razones de sus prácticas; se plantea, sin embargo, como hipótesis, que las opciones que caracterizan los discursos encuentran una mayor eficacia explicativa al relacionarlos con la posición relativa de poder que define a los agentes que producen las prácticas más que con sus ideas y principios. Es por esto que la probabilidad de las prácticas discursivas de generar efectos sociales no depende tanto de las razones y argumentos desarrollados (la fuerza de la verdad), sino de las posiciones de poder relativo de los agentes sociales que las producen y luchan por imponer. Este enfoque no se centra tanto en las estructuras económicas, legales o de significaciones (como la economía política, el derecho de la comunicación y la semiótica) ni tampoco en los individuos receptores (como algunos estudios culturales), sino que focaliza su mirada en los agentes sociales en tanto sujetos cuya identidad es socialmente definida. De este modo, establece un principio de ruptura tanto con perspectivas deterministas como individualistas para ubicarse en un nivel intermedio entre la necesidad que enfatizan los estudios del nivel macro y la libertad que destacan los del nivel micro, al sostener que los sujetos sociales realizan sus prácticas en ciertas condiciones que marcan tanto los límites como sus posibilidades de acción, y sobre la base de ellas realizan opciones que no son ni necesarias ni las 3 Además, se publicaron varios artículos sobre este tema, pero en su mayoría se trata de trabajos analítico-descriptivos y/o comparativos de las experiencias. 4 Interesa también plantear la “orientación pública” (Fraser, 1997) de gran parte de la comunicación alternativa y, por lo tanto, su apuesta al modelo de comunicación pública, antes que su ruptura con él. Esto nos permitirá asimismo caracterizar estas etapas como parte de un proceso de debate y transformación del sistema comunicacional en Argentina y no como fases autónomas sin vínculo entre sí. Derecho a Comunicar | Número 2 | Mayo – Agosto 2011 ISSN: 2007-137X 210 De lo alternativo a lo público. Las tomas de posición de las organizaciones sociales en vistas a democratizar las comunicaciones (Argentina, 2001-2009) únicas posibles. En términos más sencillos: el discurso producido no es el único posible, pero tampoco es posible que cualquier sujeto diga cualquier cosa en cualquier momento y lugar. Además, es un enfoque que realiza su análisis desde la perspectiva del poder, teniendo en cuenta la desigualdad de posiciones entre los agentes y la diversidad de intereses en disputa. Por lo tanto, si bien no niega la importancia de los valores y la ética esgrimidos como argumentos y razones que los agentes dan de sus opciones, no los considera la principal fuente explicativa de las prácticas. De este modo, se distancia también de los análisis normativos que implican evaluar las prácticas, para focalizarse en comprender-explicar por qué los agentes producen las prácticas que producen. Se plantearon tres niveles de interrogantes-problemas con respecto a las prácticas de las organizaciones en cuyos discursos puede leerse una pretensión de democratizar de algún modo las comunicaciones entre 2001 y 2009: a) Nivel del discurso. ¿Qué características específicas tienen los discursos producidos por los agentes colectivos (organizaciones) en cuyos discursos puede leerse una pretensión de democratizar de algún modo las comunicaciones en ese periodo? ¿Qué opciones, durante el proceso de producción, suponen las características identificadas en el discurso objetivado considerado como producto? ¿De qué orden son las recurrencias, variaciones, diferencias, rupturas que se observan en el corpus y que ponen en cuestión la definición misma de lo que se entiende por “comunicación democrática” y por el vínculo entre comunicación y política? b) Nivel de quienes producen las prácticas discursivas. ¿Desde qué posición de poder relativo hablan los agentes sociales? ¿En qué propiedades se funda la capacidad diferenciada de relación que les permiten impulsar sus propuestas y mantener, modificar o abandonar sus prácticas? ¿Cuáles son las posiciones de poder relativo de los agentes colectivos con los que mantiene relaciones de disputa? c) Nivel de condiciones de producción. ¿Cuál es el proceso social que dio origen al sistema de relaciones en el cual se inserta la producción de los agentes? ¿En qué condiciones y sistema de relaciones surgen estas prácticas?5 ¿Cuáles son las condiciones sociales que hacen posible la emergencia de esta diversidad de experiencias6 y cuáles las que permiten o restringen los cambios en las tomas de posición? LO QUE ESTÁ EN JUEGO Partimos de identificar que lo que está en juego en el sistema comunicacional es el control de la construcción simbólica del orden social producida y puesta a circular en los medios de comunicación de masas, instituciones centrales del espacio público en sociedades mediatizadas. El objeto de la disputa es el poder relativo de cada agente en ese campo específico de producción y la puesta en circulación de representaciones sobre lo común y, por lo tanto, su capacidad diferenciada de relación en tanto fundamento de su probabilidad de incidencia en el 5 Sobre las condiciones y el sistema de relaciones en el cual surgen estas prácticas, pesa también la inquietud de procurar comprobar o desmontar la advertencia de Caletti (2005: 64-65) sobre el riesgo de que las luchas por la democratización de las comunicaciones en el siglo XXI se desvincularan de otras luchas sociales y políticas, a diferencia de lo ocurrido en la década de los años setenta. 6 Sobre las condiciones de emergencia, la interrogante inicial plantea una paradoja: ¿cómo es posible que durante una crisis estructural y material que afecta a la mayoría de la población sea justamente cuando cobra relevancia lo simbólico, cultural y comunicacional? Derecho a Comunicar | Número 2 | Mayo – Agosto 2011 ISSN: 2007-137X 211 De lo alternativo a lo público. Las tomas de posición de las organizaciones sociales en vistas a democratizar las comunicaciones (Argentina, 2001-2009) espacio público mediático. Las normas que regulan y delimitan el juego, en la medida en que definen lo aceptable-inaceptable, lo permitido-prohibido, lo legítimo-ilegítimo, definen cuáles serán los recursos que funden la mayor o menor probabilidad de influencia de cada agente, es decir, inciden fuertemente en la generación de poder relativo de los agentes que intervienen. Por eso, poseer el control de la definición, interpretación y aplicación de las reglas significa tener, en buena medida, el control de las prácticas. De allí la importancia que los agentes otorgan a las reglas que regulan esta competencia por imponer las representaciones legítimas sobre el orden social en los medios de comunicación, ya sea para subvertirlas o conservarlas. Las estrategias de posicionamiento de los agentes tendientes a mejorar su capacidad diferenciada de relación, según la posición que ocupan y las orientaciones a hacer incorporadas a lo largo de su trayectoria y teniendo en cuenta también el horizonte de relaciones y luchas en que están situados, van a intentar mantener o transformar la estructura de distribución de recursos y propiedades vigente en determinado sistema de relaciones y, por lo tanto, a perpetuar las reglas del juego en vigor o a subvertirlas. Las propuestas de democratización de las comunicaciones a las que haré referencia constituyen propuestas de modificación de las reglas del juego que tendrían como consecuencia la redefinición del poder relativo de los agentes que intervienen en el espacio público mediático. Las reglas, recursos y lugares de consagración que privilegian a empresas privadas comerciales en detrimento de las organizaciones sin fines de lucro, son cuestionados como fundamento de la estructura de poder en el sistema comunicacional en las prácticas aquí analizadas. De este modo, las tomas de posición de las organizaciones sociales tienen en común la opción estratégica de impulsar cambios en las reglas del juego del campo de la comunicación mediática, en el que estos agentes colectivos tienen serias restricciones para ejercer la posibilidad de la palabra. Los agentes que participan en este sistema de relaciones y las organizaciones que producen las prácticas objeto de este estudio entran en relación de cooperación y disputa. Se trata de empresas privadas de medios de comunicación, el Estado, otras organizaciones sociales, gremios y trabajadores de prensa, las carreras universitarias de comunicación y los públicosciudadanos. El siglo XXI comenzó en Argentina con un sistema de radiodifusión diseñado por el decreto-ley 22.285 aprobado en 1980 durante la dictadura militar, y por sus sucesivas modificaciones realizadas por gobiernos constitucionales, particularmente las introducidas por la ley de reforma del Estado en la década de los años noventa, que lo definieron con base en la noción de comunicación como un bien comercial, y estructurado como un oligopolio con participación de capitales extranjeros, con predominio absoluto del sector privado comercial como prestador del servicio, con el Estado en un rol subsidiario y las organizaciones sin fines de lucro en la ilegalidad. Sin embargo, desde la recuperación del gobierno constitucional en 1983 y, con mayor fuerza, ante la concentración y transnacionalización producidas a finales de los años noventa de las empresas mediáticas, las organizaciones de la sociedad civil –en particular las radios comunitarias, gremios de trabajadores prensa y universidades públicas– bregaron por una modificación de estas reglas del juego tendiente a la democratización del sistema. Derecho a Comunicar | Número 2 | Mayo – Agosto 2011 ISSN: 2007-137X 212 De lo alternativo a lo público. Las tomas de posición de las organizaciones sociales en vistas a democratizar las comunicaciones (Argentina, 2001-2009) Las dos radios comunitarias existentes en Córdoba –las únicas experiencias de otra comunicación no masiva ni comercial existentes en esa ciudad hasta el año 2000– habían sido fundadas durante los procesos de “democratización social y cultural” en el periodo conocido como “primavera democrática”, a mediados de la década de 1980, por organizaciones sin fines de lucro (una ONG y una mutual) con trabajo comunitario en barrios con organizaciones populares, con financiamiento de agencias europeas de cooperación internacional, y cuyos integrantes tenían una trayectoria predominantemente vinculada a los sectores tercermundistas de la Iglesia Católica. El gremio de prensa surgió a mediados de los años ochenta a partir de la unificación de dos círculos de periodistas con perfil “profesional” (de los años 30) y un sindicato de trabajadores del sector que también incluía a diseñadores y maestranza (de los 40). Siempre estuvo enrolado en la línea sindical más combativa (en los años sesenta en la Confederación General del Trabajo de los Argentinos, en los años ochenta en la Intersindical de Prensa y en los años noventa en la Central de Trabajadores Argentinos). Durante 2001 impulsó la recuperación de dos empresas periodísticas por parte de sus trabajadores. En tanto, la creación de la Escuela de Ciencias de la Información de la Universidad Nacional de Córdoba estuvo signada por la alta movilización política y la represión durante los años setenta, impulsó una paradigmática experiencia de contra-información en 1973, en los años ochenta se reorganiza y retoma los debates latinoamericanos de este campo de estudios, y desde finales de los años noventa el Centro de Estudiantes impulsa emprendimientos comunicacionales, entre ellos, una radio. Durante los procesos reseñados, el debate sobre la necesidad de democratizar las comunicaciones desde una perspectiva de derecho humano y servicio público se restringía a estas instituciones especializadas. Pero también comenzó a manifestarse como crítica a algunas empresas mediáticas en otras organizaciones sociales y sindicales sobre el final del periodo. Estas instituciones mantienen relaciones de cooperación a lo largo de sus trayectorias y serán ámbitos claves para la producción, a partir de 2001, de las prácticas que analizamos. EL PROCESO POR LA DEMOCRATIZACIÓN De acuerdo con las regularidades y variaciones identificadas en las estrategias predominantes desarrolladas por las organizaciones de la sociedad civil de Córdoba que intervienen en comunicación e impulsan de algún modo la democratización del sistema comunicacional, se distinguen tres periodos caracterizados por particulares condiciones de producción que configuraron el espacio de posibles para el desarrollo de estas prácticas. A saber: En un primer momento, a partir de la crisis de 2001-2002 cuando estuvieron amenazadas las condiciones materiales de existencia de la mayoría de la población y se puso en cuestión el orden social y político, lo comunicacional adquirió una notable relevancia en las reflexiones, las prácticas de los movimientos sociales y las experiencias de intervención en comunicación se multiplicaron notablemente. Este periodo se caracterizó por una alta movilización social, el protagonismo de actores colectivos que habían surgido en la década de los años noventa y el surgimiento de nuevos sujetos colectivos. En dichas condiciones, estos sujetos asignaron centralidad a la cuestión comunicacional en varias dimensiones: a) para las prácticas políticas que caracterizaban a los nuevos actores: las asambleas y las acciones directas; Derecho a Comunicar | Número 2 | Mayo – Agosto 2011 ISSN: 2007-137X 213 De lo alternativo a lo público. Las tomas de posición de las organizaciones sociales en vistas a democratizar las comunicaciones (Argentina, 2001-2009) b) para la disputa por la definición de su identidad y legitimidad como sujetos políticos, y por la construcción e instalación de sus demandas en el debate público, y c) para disputar por los nuevos sentidos de la política, la democracia y el desarrollo. Lo anterior propició experiencias comunicacionales que procuraron dar respuesta a estos procesos y que desarrollaron predominantemente dos tipos de estrategias con diferenciada pretensión de radicalidad: las adaptativas (colectivos de comunicadores como SOS País y Comunicadores Solidarios asesoraban a movimientos sociales para lograr mayor eficacia en sus intentos de aparición en los medios masivos de comunicación de gestión privada, aprovechando sus “brechas” o “fisuras”) y las de producción o modificación de las reglas del juego dentro del propio medio (los medios alternativos como Córdoba Nexo, Infored y Prensared, Radio Revés, La Intemperie, La Orilla, Indymedia Córdoba que fueron impulsados por organizaciones sin fines de lucro: ONGs, gremio de prensa, agrupación estudiantil universitaria, otros grupos y colectivos; y los medios impulsados por cooperativas de trabajo en empresas mediáticas recuperadas por sus trabajadores como Comercio y Justicia) que –por economía lingüística– denominamos, en términos generales, “alternativistas”. Estas disputas también permitieron pensar en la necesidad de reivindicar la comunicación como un derecho universal que debe ser garantizado más allá de quién sea el prestador del servicio. El segundo periodo se inició en mayo de 2003 cuando asumió el poder el primer presidente electo por voto popular desde 2001. Estuvo caracterizado por la recomposición institucional, la relativa desmovilización de los actores del periodo anterior y el predominio del regreso de la política a los canales institucionales. Se registró entonces una crisis de la comunicación alternativa ligada a la movilización social que había surgido en el periodo anterior y que planteaba un retiro hacia el campo de lo social. Emergió un tercer tipo de estrategia: articulaciones inter-institucionales que impulsaban modificaciones de las reglas del juego del sistema comunicacional global en experiencias basadas en el modelo de la comunicación como derecho humano universal, bien social y, por lo tanto, servicio público. Esta opción tuvo, a nivel local, una versión defensiva de seguimiento del respeto a los derechos a la comunicación (el Observatorio Ciudadano de Medios de Córdoba y la Comisión de Control y Seguimiento de la Libertad de Expresión y el Derecho a la Información de la provincia de Córdoba) y, a nivel nacional, una variante propositiva que produjo iniciativas de nuevas leyes y regulaciones del área (la Coalición por una Radiodifusión Democrática). Se trató, entonces, de un periodo de transición en el ámbito de las organizaciones de la sociedad civil vinculadas a la comunicación, entre la producción predominante de prácticas que ponían el acento en la comunicación alternativa vinculada a la movilización social y la que impulsaban un modelo que –por economía lingüística– denominamos de comunicación pública vinculada al Estado como regulador del orden social. En el tercer periodo, iniciado en marzo de 2008, la alta confrontación política originada por las entidades representativas de uno de los principales sectores de la producción económica del país, que se oponía a que el gobierno aumentara el gravamen sobre sus rentas, y el apoyo a su protesta por parte de grupos concentrados de poder mediático, se convirtió en una oportunidad para que el gobierno pusiera en discusión pública la estructura y funcionamiento del sistema de medios e impulsara una nueva ley de radiodifusión. Así, la comunicación pasó a formar parte de la agenda gubernamental, en un inédito marco de enfrentamiento con los medios y de movilización y debate social alrededor del tema, que forzó a los propios medios a Derecho a Comunicar | Número 2 | Mayo – Agosto 2011 ISSN: 2007-137X 214 De lo alternativo a lo público. Las tomas de posición de las organizaciones sociales en vistas a democratizar las comunicaciones (Argentina, 2001-2009) comenzar a informar sobre sí mismos. Así, las organizaciones que en Argentina incluían en su agenda la democratización de las comunicaciones que en los años anteriores habían continuado su trabajo, se reactivaron y llegaron a tener una importante presencia en el espacio público tanto urbano como mediático. Predominaron, por lo tanto, los movimientos que impulsaban la modificación de las reglas del juego del sistema comunicacional global en la línea surgida en el periodo anterior, ligados ahora a fortalecer y participar de la iniciativa gubernamental. El hecho de haber historiado las condiciones en las cuales los agentes realizaron sus prácticas de producción de sentido, nos permite afirmar que la democratización de las comunicaciones es un proceso al que contribuyen prácticas con diversos grados o niveles de radicalidad en términos de su pretensión de reforma del sistema comunicacional global; grados que definimos según las variables en las que “operacionalizamos” la noción de democratización de las comunicaciones (prácticas que de algún modo contribuyen a la defensa, reivindicación o ampliación de derechos de comunicación; a que –de acuerdo con los valores de acceso, participación, derecho universal, publicidad, diversidad y equidad– se amplíen en el espacio público los sujetos, tópicos y modalidades de expresión legítimos y las formas de propiedad de los medios). El tránsito, a lo largo del periodo estudiado, de lo alternativo a lo público en la toma de posición de la mayoría de las organizaciones estudiadas e, incluso, la participación simultánea de algunos agentes en experiencias que responden a estos dos modelos, nos permite sostener que las estrategias de comunicación alternativa no necesariamente se oponen a lo que denominamos estrategias públicas. Por el contrario, las propuestas alternativistas y las públicas constituyen –en la mayoría de los casos estudiados– dos opciones complementarias diferenciadas por sus diferentes niveles de pretensión de reforma de las reglas del juego del sistema comunicacional global. Estas diferencias en el grado de radicalidad se vinculan, antes que con los valores y principios esgrimidos como fundamento de esas prácticas, con los márgenes de acción delimitados por el espacio de posibles discursivos y no discursivos (configurado por las condiciones de producción, el estado de las luchas en el sistema de relaciones y los lugares de los agentes que las producen). Al mismo tiempo, las prácticas analizadas contribuyen, en los diferentes grados o niveles identificados, a ampliar este espacio de posibles. Por otra parte, introducir la dimensión procesual en las relaciones de poder donde estaba en juego apoderarse de los recursos que son eficientes en la relación, entre ellos, el de las reglas y las definiciones, permite comprobar que las disputas por la democratización de las comunicaciones están indisolublemente ligadas a las luchas por la democratización de otras áreas de lo social, y son indisociables del estado de las relaciones de fuerza en el proceso social global. LOS NIVELES DE RADICALIDAD Las prácticas producidas por organizaciones sociales tienen en común la opción estratégica de impulsar cambios en las reglas del juego en el campo de la comunicación mediática, en el que estos agentes colectivos tienen escasa posibilidad de palabra. Las organizaciones de la sociedad civil ocupan, en el campo de la comunicación mediática, un lugar de menor poder relativo con respecto a los medios masivos de propiedad privada y también con respecto al Estado, los otros Derecho a Comunicar | Número 2 | Mayo – Agosto 2011 ISSN: 2007-137X 215 De lo alternativo a lo público. Las tomas de posición de las organizaciones sociales en vistas a democratizar las comunicaciones (Argentina, 2001-2009) dos sectores de la radiodifusión. Por lo tanto, las propuestas de modificación de las reglas del juego que elaboran tendrían como consecuencia, si lograsen éxito, la redefinición del poder relativo de los agentes que intervienen en este campo. Si bien todas las prácticas analizadas de los agentes que impulsaron de algún modo la democratización de las comunicaciones en Córdoba entre 2001 y 2009 plantearon una diferencia con respecto a las reglas dominantes en el campo, implicaron pretensiones diferenciadas de radicalidad respecto de la reforma del sistema de la comunicación mediática. Cabe aclarar que, al hablar de radicalidad, nos referimos a la mayor o menor pretensión de reforma del sistema comunicacional en su conjunto (en las estrategias basadas en la noción de la comunicación como derecho humano, bien social y, por lo tanto, servicio público), a diferencia de la radicalidad en términos de ruptura con el sistema comunicacional existente para construir una alternativa particular, pero que no constituiría –en principio– una propuesta de cambio de las reglas del juego generales de dicho sistema (en las prácticas de comunicación alternativa). Las opciones de estos agentes sociales pueden clasificarse entonces de menor a mayor radicalidad. A saber: 1. Adaptación a las reglas del juego existentes. Colectivos de comunicadores (SOS País y Comunicadores Solidarios) asesoraban a movimientos sociales para lograr mayor eficacia en sus intentos de aparición en los medios masivos de comunicación de gestión privada, aprovechando sus “brechas” o “fisuras”, con el objetivo de hacerse visibles como sujetos e incluir sus demandas y propuestas en la agenda mediática. Partían de una naturalización del sistema de medios masivos existente, que convivía con una conciencia crítica de que eran funcionales al poder, pero también una conciencia de la propia impotencia de encarar modificaciones en ese sistema. Postulaban, entonces, la necesidad de que los actores excluidos de las posibilidades expresivas y de acceso a la información se adaptasen a las reglas del juego impuestas por esos medios, para lo cual recibían el apoyo de profesionales expertos en el tema y solidarios con sus luchas. Implicaba un modelo instrumental de la comunicación concebida como herramienta en las disputas sociales. 2. Producción (o modificación) de las reglas del juego al interior del propio medio, sin que ello implique un cambio de las reglas del juego del sistema comunicacional global. Estas prácticas, si bien planteaban una ruptura con el sistema comunicacional existente para construir una alternativa de producción comunicacional y de trabajo particular, no implicaban necesariamente –en principio– una propuesta de cambio de las reglas del juego generales de dicho sistema. En la primera etapa los agentes produjeron estrategias de comunicación alternativa como respuesta a exclusiones dentro de las esferas públicas dominantes, por lo que contribuyeron a extender el espacio discursivo e implicaron una ampliación de la confrontación discursiva. En estos medios alternativos, se participaba de la disputa por la redefinición del qué de la esfera pública, de los tópicos que eran considerados públicos y se pugnaba por la inclusión de temas antes considerados privados, hasta tanto estuvieron dadas las condiciones (en el segundo y tercer periodo) para disputar en la esfera pública oficial. Entre estas experiencias pueden identificarse dos tipos: 2.1. Los medios alternativos (Córdoba Nexo, Infored y Prensared, Radio Revés, La Intemperie, La Orilla, Indymedia Córdoba) que fueron impulsados por organizaciones sin fines de lucro (ONGs, gremio de prensa, agrupación estudiantil universitaria, otros grupos y colectivos): prácticas que pretendieron permitir la existencia pública de actores que no tenían Derecho a Comunicar | Número 2 | Mayo – Agosto 2011 ISSN: 2007-137X 216 De lo alternativo a lo público. Las tomas de posición de las organizaciones sociales en vistas a democratizar las comunicaciones (Argentina, 2001-2009) cabida en otros medios para que interpelasen a otros actores potenciales aliados en sus luchas y a otros antagónicos a quienes se enfrentaban. 2.2. Los medios que fueron impulsados por cooperativas de trabajo en empresas mediáticas recuperadas por sus trabajadores que pretendieron disputar, desde otro modelo productivo, su participación en el mercado (Comercio y Justicia), y los medios que pretendieron constituirse como PYMES y disputar su participación en el mercado desde otro modelo comunicacional (Sosperiodista). 3. Modificación de las reglas del juego del sistema comunicacional global en experiencias basadas en el modelo de comunicación como derecho humano universal, bien social y, por lo tanto, servicio público. Desde esta perspectiva, la comunicación se presenta como esencial para la política, la democracia y la ciudadanía. La desarrollaron de diversos modos, articulaciones y alianzas entre organizaciones sociales, medios comunitarios y alternativos, e instituciones estatales autónomas; experiencias ligadas a la consolidación institucional de la política representativa en la medida en que reconocían, reivindicaban y requerían del Estado como regulador del orden social y responsable de garantizar el derecho a la comunicación, pero recuperaban también la politización social asamblearia. Entre ellas, se distinguen: 3.1. Una variante defensiva y de control del cumplimiento de los derechos a la comunicación y denuncia de sus violaciones (COMIPREN, Observatorio Ciudadano de Medios). 3.2. Una variante ofensiva y propositiva que formula iniciativas ciudadanas para reformas legales y propuestas de reglamentación (Coalición por una Radiodifusión Democrática). Estas propuestas, con pretensiones diferenciadas de radicalidad respecto de la reforma del sistema comunicacional, guardaban relaciones de continuidad y diferencias con los debates sobre comunicación y política en el campo de las teorías y prácticas de comunicación en América Latina y Argentina. Así: Los discursos de las organizaciones que impulsaban modelos alternativistas recuperaron los postulados de las tradiciones de contra-información, comunicación popular o comunicación comunitaria, según los casos, pero asumían nuevas condiciones tecnológicas y de circulación de la información, así como nuevas experiencias políticas como las de las movilizaciones altermundistas transnacionales, la organización asamblearia y la producción autogestiva. Los discursos de las organizaciones que proponían democratizar las comunicaciones en este nuevo siglo fundados en el modelo de comunicación como derecho humano, bien social y servicio público retomaban los postulados de las luchas por democratizar las comunicaciones desarrolladas desde hace 40 años, las cuales vincularon la comunicación con el cambio social. En este sentido, casi todas las propuestas se centraban en el derecho a la comunicación como superador de las libertades y derechos vinculados a ésta (expresión, acceso a información), como derecho humano del mismo rango que los derechos a la salud y la educación, y como condición necesaria de la democracia y el desarrollo de los pueblos. Así, los principios de la democratización de las comunicaciones en las propuestas actuales son los mismos que en las de entonces: acceso y participación ciudadana, derecho a la comunicación, servicio público, libertad y diversidad, equidad y equilibrio en los flujos. Las nuevas propuestas, sin embargo, problematizaban también las nuevas condiciones de producción de valor de la comunicación y los desarrollos tecnológicos, y se fundaban en el orden público internacional sobre derecho a la información y derechos humanos. Derecho a Comunicar | Número 2 | Mayo – Agosto 2011 ISSN: 2007-137X 217 De lo alternativo a lo público. Las tomas de posición de las organizaciones sociales en vistas a democratizar las comunicaciones (Argentina, 2001-2009) Las prácticas analizadas cuestionaron y reconfiguraron los roles de los sujetos de la comunicación mediática: el comunicador o periodista profesional y los públicos. Implicaron diferentes niveles de radicalidad también con respecto a la pretensión de desintermediación y horizontalidad del proceso comunicacional. En general, en estas propuestas, el periodista y el comunicador profesional perdían protagonismo y capacidad de acción, al tiempo que los ganaba el público construido como participante activo. Esto implicó una ampliación de los sujetos autorizados para hablar en el espacio público mediático y, por lo tanto, también un ensanchamiento de las modalidades expresivas legítimas y de los tópicos considerados aceptables. Sin embargo, el límite para esa desintermediación fue la propiedad y la gestión de los medios: los periodistas y los comunicadores profesionales se reservaron el control –por propiedad y administración– del recurso crítico que constituye el medio de comunicación, aunque permitieron un mayor acceso y participación de sus usuarios. Estas estrategias apelaban al valor de la participación que, junto con el acceso, la pluralidad, la diversidad y la equidad, constituyen valores fundamentales de una comunicación democrática, tal como la definieron el Informe MacBride y la tradición latinoamericana de estudios sobre políticas de comunicación, y como la retoman en este nuevo siglo teóricos y militantes del campo comunicacional. En las configuraciones de los papeles del público y del periodista o del comunicador profesional, se registraron las siguientes variaciones: 1. Las estrategias adaptativas construyen al público como incompetente en términos comunicacionales, al que es necesario transmitirle un saber hacer para que pueda volverse activo y que sus prácticas comunicacionales resulten rentables. Apelaban a la participación de actores colectivos organizados, representados por sus “corresponsales populares”. El comunicador es construido como un asesor experto, el que sabe hacer y sabe hacer hacer. 2. En las estrategias alternativistas se registran diversas configuraciones del público y de los periodistas o comunicadores profesionales. En algunas (Infored, La Orilla y La Intemperie7), predomina la concepción tradicional del público como un sujeto relativamente pasivo, cuyas posibilidades de participación expresiva e informativa son restringidas (como fuente de información o con “cartas del lector”), y la correlativa figura del periodista profesional como productor de información y mediador necesario en el proceso de comunicación. En otras (Córdoba Nexo, Prensared, Indymedia,8 Sosperiodista, en algunos espacios ad hoc en la programación de Radio Revés y en la red de corresponsales populares de Infored), predomina la visión de un público que tiene algo para comunicar y sabe cómo hacerlo, por lo que puede convertirse en productor de información. De modo concomitante, se reduce el protagonismo del periodista o comunicador profesional como productor y se lo construye como articulador de redes de comunicación; o bien, como administradores de los sitios, que editan las notas que reciben, capacitan a quienes producen las noticias y producen sólo de modo subsidiario. Por otra parte, en el periodo 2001-2002 en Córdoba Nexo, Prensared y Radio Revés predominaron las apelaciones a los públicos como actores colectivos, mientras que en el 7 Si bien La Intemperie no trabaja sobre la figura de un comunicador o periodista, sino con la del intelectual que tiene algo socialmente valioso para decir, su representación del proceso de comunicación se acerca más a esta última visión en la que hay emisores privilegiados en tanto legitimados para hablar, escribir, decir, así como públicos pasivos. 8 El cambio de concepción que hizo el grupo de Comunicadores Solidarios, que luego impulsaron Indymedia Córdoba, es paradigmático del tránsito en la concepción del público como incompetente al que sabe hacer. Derecho a Comunicar | Número 2 | Mayo – Agosto 2011 ISSN: 2007-137X 218 De lo alternativo a lo público. Las tomas de posición de las organizaciones sociales en vistas a democratizar las comunicaciones (Argentina, 2001-2009) periodo 2003-2008, Indymedia y Sosperiodista le formulan la propuesta a un actor individual que puede o no formar parte de una organización social. Finalmente, en la experiencia de la editorial recuperada por sus trabajadores (Comercio y Justicia), se incrementa el nivel de participación del periodista, que pasa de ser productor de información a dueño y gestor del medio. 3. En las estrategias públicas se configura también al público como acreedor de derechos. No sólo tiene algo para informar y sabe cómo hacerlo, sino que va por más: elige dónde y cómo hacerlo. Es configurado también como sujeto activo en la lucha por la reivindicación, vigencia o ampliación de sus derechos a la comunicación. Los periodistas (y los propietarios de medios) tienen no sólo los derechos de acceso a la información y de libertad de prensa inherentes a su profesión, sino que también tienen obligaciones que cumplir para garantizar el derecho a la comunicación de todas las personas. Sus derechos deben ser defendidos frente a los gobiernos y las empresas de medios y, a su vez, debe garantizarlos a sus públicos y ciudadanos.9 Por otra parte, en las estrategias analizadas se identifican posicionamientos diferentes referidos a la definición de aliados y oponentes o adversarios políticos. A saber: Las estrategias que procuraron adaptarse a las reglas existentes y las de producción (o modificación) de las reglas en el propio medio, predominantes en la etapa 2001-2002, no buscaron al Estado como interlocutor ni como aliado, tampoco como oponente. Las organizaciones de la sociedad civil “se las arreglaron solas” frente a las empresas con fines de lucro del mercado: o se aislaban de ellas, retirándose para construir esferas públicas mediáticas alternativas, en las opciones alternativistas que ponían énfasis en la visibilidad de temas y actores (Córdoba Nexo, Prensared, Infored); o procuraban constituir un polo opositor a ellas en opciones de articulación que ponían el acento en la formulación de prácticas discursivas confrontativas (RAM). En estas opciones, las prácticas impulsaron establecer una diferencia con el modelo dominante que situaba en una posición de privilegio a los medios masivos comerciales. También en comunicación, la sociedad civil organizada avanzaba –en la medida de las posibilidades existentes– en los espacios de los cuales el Estado se retiraba en su rol de garantizar derechos y preservar los intereses de los ciudadanos. Implicaron un retiro hacia el campo de lo social (lo autónomo, autogestivo y no institucionalizado, vinculado a lo horizontal y asambleario), que se vinculaba con la crisis de representación, la puesta en cuestión del rol del Estado y de las instituciones en general, y la desconfianza por las relaciones de mutua conveniencia entre los gobiernos y las empresas mediáticas. En este periodo, ante la puesta en crisis de todos los sistemas de intermediación social, ponían en cuestión también la autonomía relativa de las propias experiencias comunicacionales con respecto a las instituciones tradicionales representativas. Las estrategias de modificación de las reglas del juego del sistema comunicacional global, ya sea en variante defensiva en la etapa 2003-2007 u ofensiva en la etapa 2008-2009, se dirigieron al Estado como aliado potencial posible en el primer caso, y como aliado imprescindible y necesario, en el segundo. De allí la relevancia que adquirió la cuestión de la autonomía relativa con respecto a las gestiones contingentes de gobierno. En este paradigma, al impulsar una ruptura con el modelo dominante, se definieron oponentes. Éstos fueron los 9 Cabe apuntar que el caso de la COMIPREN en 2003-2008 es particular porque, si bien reconoce los derechos de todos a comunicar, propone sin embargo al periodista profesional como depositario (representante) de esos derechos de todos y, por lo tanto, insta a los ciudadanos a defender los derechos a la comunicación de los periodistas. Derecho a Comunicar | Número 2 | Mayo – Agosto 2011 ISSN: 2007-137X 219 De lo alternativo a lo público. Las tomas de posición de las organizaciones sociales en vistas a democratizar las comunicaciones (Argentina, 2001-2009) medios masivos de propiedad privada y es a ellos a quienes se les disputaba la posición relativa de poder. La sociedad civil organizada ya movilizada desde la etapa anterior, ante la reconstitución del Estado no se retiró, sino que avanzó para incidir sobre los poderes del Estado para modificar las políticas públicas y presionó al Estado para que recuperara su rol de garantizar los derechos ciudadanos, lo que implicaría, al modificar las reglas del juego, una redistribución del poder social y, por lo tanto, de las jerarquías. Las prácticas que impulsaban un modelo de comunicación pública pusieron el acento en estrategias de incidencia en la formulación de políticas públicas. Las estrategias de incidencia implicaron tanto la búsqueda de incidir en la opinión pública como en los representantes gubernamentales de los tres poderes del Estado. En el primer caso, adoptaron una opción preferente por estrategias de acción colectiva, como manifestaciones en el espacio público urbano y campañas de sensibilización, mientras que, en el segundo caso, también optaron por realizar acciones de lobby o cabildeo, entendidas como estrategias tendientes a convencer a los funcionarios con capacidad de decisión en los tres poderes del Estado sobre la base de la exposición de razones públicas. Implicaron, en definitiva, una apuesta a incidir en la esfera política formal (las instituciones republicanas tradicionales de una democracia representativa) y la reivindicación del Estado como instancia privilegiada de construcción de lo público y como único ente capaz de regular lo común, tanto en términos de propiedad (las ondas radioeléctricas) como en términos de acceso (la expresión y la información). LAS POSICIONES RELATIVAS DE PODER Las propuestas –adaptativas, alternativistas o públicas– de los agentes en cuyos discursos puede leerse una pretensión de democratizar las comunicaciones en Córdoba entre 2001 y 2009, así como las tradiciones que rescatan, constituyen estrategias que tienen como principio de comprensión-explicación la capacidad de incidencia (poder relativo) que, según su lugar, poseen los agentes que las producen, con la siguiente precisión: 1) Nivel del sector. La pretensión de reforma del sistema comunicacional es inversamente proporcional al poder relativo del sector social (al que pertenecen los agentes –colectivos e individuales– cuyas prácticas se analizaron) con respecto al sector privado (empresas de medios masivos de comunicación) y al sector estatal. Cuanto menor es el poder relativo del sector (organizaciones de la sociedad civil), mayor es su pretensión de cambiar las reglas de un juego en el cual carecen del control de la palabra –estaban excluidas legalmente de la posibilidad de brindar servicios de radiodifusión y tienen menores probabilidades de poder llevar adelante servicios de prensa debido a la escasez de recursos económicos con que cuentan–. En general, todos los agentes colectivos (organizaciones sociales) de Córdoba que propusieron los diferentes niveles de reforma de las reglas del sistema comunicacional que hemos considerado, ocupaban una posición marginal con respecto a los propietarios de empresas mediáticas y el Estado,10 por lo que proponían crear un espacio alternativo con sus propias reglas o cambiar las reglas del juego 10 Incluso la Coalición por una Radiodifusión Democrática, que formuló la propuesta de mayor radicalidad de las aquí analizadas y que estaba conformada por los agentes colectivos (instituciones) de mayor poder relativo dentro del sector social y por agentes individuales con prestigio y alta calificación, sólo logró reconocimiento-visibilidad pública y, por lo tanto, capacidad de incidencia, cuando uno de los otros dos sectores más poderosos (el gobierno a cargo del Estado) la reconoció y convocó, a partir de lo cual lo hizo también el otro sector (los medios masivos de gestión privada). Derecho a Comunicar | Número 2 | Mayo – Agosto 2011 ISSN: 2007-137X 220 De lo alternativo a lo público. Las tomas de posición de las organizaciones sociales en vistas a democratizar las comunicaciones (Argentina, 2001-2009) del sistema comunicacional global, para así aumentar su probabilidad de incidir en el espacio público. 2) Nivel de los agentes colectivos: La pretensión de reforma del sistema comunicacional es directamente proporcional al poder relativo de los agentes colectivos (organizaciones sociales). A saber: • Cuanto menor es el poder relativo de los agentes colectivos (organizaciones), menor es la pretensión de cambio de las reglas del juego del sistema comunicacional. Los agentes colectivos que propusieron estrategias adaptativistas (SOS País y Comunicadores Solidarios) y algunos de los que propusieron la construcción de medios alternativos (Córdoba Nexo, Infored, La Intemperie, La Orilla, Indymedia, Sosperiodista) eran los de menor nivel de institucionalización (grupos o colectivos informales y ONGs –en el caso de Infored– de reciente constitución, con escasa cantidad de integrantes, financiamiento discontinuo y funcionamiento autónomo y autogestivo). • Cuanto mayor es el poder relativo de los agentes colectivos (organizaciones), mayor es la pretensión de cambio de las reglas del juego del sistema comunicacional. Los agentes colectivos que propusieron reformas al sistema comunicacional global (COMIPREN, Observatorio, Coalición) y algunos de los que produjeron reglas propias en medios alternativos (Prensared, Radio Revés) o modificaron las reglas del juego en su propio medio (Comercio y Justicia),11 eran instituciones “tradicionales” del sector social, consolidadas en términos de financiamiento, normas y rutinas de funcionamiento, saberes acumulados y transmitidos y prestigio social (gremio de trabajadores de prensa, cooperativa de trabajo, universidad, medios de gestión estatal, organismos de derechos humanos). Además, considerando la debilidad relativa del sector con respecto a las empresas privadas de medios masivos de comunicación y al Estado, los agentes colectivos con mayores pretensiones de cambio de las reglas del juego del sistema comunicacional global procuraron mejorar sus posiciones de poder relativo y, por lo tanto, su capacidad diferenciada de relación para impulsar estrategias de incidencia en el Estado y la sociedad, por medio del establecimiento de alianzas inter-institucionales. 3) Nivel de los agentes individuales: La pretensión de cambio de las reglas del juego del sistema comunicacional es directamente proporcional al poder relativo de los agentes individuales. A saber: • Cuanto mayor es el poder relativo de los agentes individuales (dirigentes) en sus espacios institucionales específicos (universidad, gremio, organizaciones), mayor es la pretensión de cambio de las reglas del juego del sistema comunicacional. Los agentes individuales (dirigentes) que propusieron cambios (COMIPREN, Observatorio, Coalición) y los que impulsaron la mayoría de los medios y redes alternativas (Radio Revés, Córdoba Nexo, Prensared, La Intemperie, La Orilla, RAM) ocupaban posiciones de mayor poder relativo en sus espacios institucionales específicos (universitario, gremial de trabajadores de prensa y de estudiantes universitarios de comunicación, de medios de gestión estatal y organizacional). Estas posiciones les habrían asegurado mejores posibilidades de acción debido a la disponibilidad de recursos y a la capacidad de toma de decisiones para llevar adelante estas experiencias. Además, dadas sus posiciones, la elaboración de la propuesta les habría acarreado menores riesgos de 11 Cabe recordar que –no casualmente, dada su pertenencia institucional– Prensared, Radio Revés y Comercio y Justicia son los medios que hicieron el tránsito de impulsar nuevas reglas del juego en sus propios medios (estrategia alternativista) a proponer reformas de las reglas del juego del sistema comunicacional global (modelo público). Derecho a Comunicar | Número 2 | Mayo – Agosto 2011 ISSN: 2007-137X 221 De lo alternativo a lo público. Las tomas de posición de las organizaciones sociales en vistas a democratizar las comunicaciones (Argentina, 2001-2009) sanciones, permitido articular con agentes en posiciones similares de otras organizaciones, facilitado diferenciarse de sus oponentes internos, generar reconocimiento y, por lo tanto, mantener o mejorar sus posiciones de poder relativo. Los agentes colectivos que llevaron adelante las propuestas estuvieron en condiciones de hacerlo –entre otros factores– cuando los agentes individuales con orientaciones a hacer en el sentido de las reformas propuestas, asumieron su conducción. • Cuanto menor es el poder relativo de los agentes individuales, menor es su pretensión de cambio de las reglas del juego del sistema comunicacional. Los agentes individuales que propusieron adaptarse a las reglas del juego existentes (SOS País y Comunicadores Solidarios) y algunos de los que impulsaban la producción de las propias reglas en sus medios (Comercio y Justicia, Infored, Sosperiodista, Indymedia) ocupaban posiciones marginales porque, o bien eran empleados de las empresas privadas de comunicación masiva, organizaciones dominantes del sistema comunicacional, o bien estaban desempleados o subocupados. En estos casos, la posición de mayor debilidad relativa permite comprender las apuestas de menor riesgo que hicieron con sus estrategias. Además, su trabajo en organizaciones no gubernamentales, cooperativa, PYME o colectivo se presentaba también como una alternativa laboral o como un medio para mejorar su posición en el propio empleo. Todos los agentes individuales considerados tenían trayectorias de militancia política partidaria, social, gremial, estudiantil, de política académica. Durante estas trayectorias se insertaron en un sistema de relaciones que les permitió articular acciones tanto entre ellos como con agentes que trabajan en otras áreas de lo social. Además, habrían desarrollado competencias para emprender proyectos organizacionales autónomos, así como una orientación vinculada a los valores esgrimidos como fundamentos de sus prácticas. Es decir, las opciones, además de ser valorativas, se vinculan con las posiciones de poder relativo y las posibilidades de incidencia que tenga el agente que las produce: van por más cuando más pueden o menos tienen que perder o cuando ya pierden demasiado. Las variaciones en las tomas de posición adoptadas por estos agentes se vinculan también con la propia posición en relación con las posiciones de otros agentes en el sistema comunicacional. En otros términos, estas tomas de posición se producen en el marco de determinado sistema de relaciones, y en particulares condiciones de posibilidad que las limitan, así como las hacen posibles. Las estrategias adaptativas, alternativistas y públicas producidas en esta década predominaron durante dos periodos de crisis en los cuales se vio afectado el poder relativo de los agentes que definieron como oponentes y como aliado: las empresas privadas de medios masivos que ocupan la posición dominante en el sistema comunicacional y el Estado, como regulador de ese sistema y responsable, en última instancia, de la estructura de distribución de poder en ese sistema de relaciones, respectivamente. Las crisis económicas –de 2001 y de 2008– que signaron el inicio y el final del periodo, que se pusieron de manifiesto en etapas de alta conflictividad y movilización social, fueron acompañadas de crisis de representación política que se articularon con una crisis de credibilidad de los medios y de los periodistas, en tanto se pusieron en cuestión todas las instancias de intermediación social. A las dos crisis les siguieron periodos que podemos caracterizar como de recomposición institucional y de reducción de la conflictividad social. Derecho a Comunicar | Número 2 | Mayo – Agosto 2011 ISSN: 2007-137X 222 De lo alternativo a lo público. Las tomas de posición de las organizaciones sociales en vistas a democratizar las comunicaciones (Argentina, 2001-2009) En ambas oportunidades, las empresas mediáticas que eran las beneficiarias privilegiadas del paradigma comunicacional predominante se encontraban en situación de mayor debilidad – en 2003 por el endeudamiento y el riesgo de quiebra y pérdida de sus activos en manos de acreedores externos y en 2008 por la amenaza que implicaba el ingreso de las empresas de telefonía al mercado de la comunicación audiovisual ante la convergencia tecnológica–. Sin embargo, si bien luego de las dos crisis el Estado (en sus tres poderes) se fortaleció paulatinamente y produjo mayores avances en políticas de comunicación, las respuestas fueron opuestas: en el primer caso se protegió y fortaleció a las empresas mediáticas, mientras que en el segundo se aprovechó la oportunidad para sentar las bases tendientes a reducirles el poder relativo mediante un cambio en la legislación. Además, primero ignoró las propuestas de la sociedad civil, mientras que luego optó por tomar a estas organizaciones como interlocutoras privilegiadas. En 2001-2003 y en 2003-2008 el Estado produjo diferencias en las políticas sin cambiar el paradigma dominante –referidas a la participación de los medios de gestión estatal y del sector social, respectivamente–, mientras que en 2008-2009 sienta las bases para una ruptura del paradigma en las políticas de comunicación que incluye pero también excede estas diferencias. Frente a estas condiciones, como vimos, las organizaciones de la sociedad civil que trabajan en comunicación impulsaron estrategias diferentes. Durante 2001-2003 predominó la construcción de medios alternativos tendientes a hacer visibles en esferas públicas alternativas a los nuevos actores sociales y hacer presentes sus demandas y tópicos, mientras que en 20082009 la opción predominante fue impulsar propuestas de reforma del sistema comunicacional global. Por lo tanto, la opción por una estrategia con mayor o menor pretensión de radicalidad tiene que ver no sólo con los valores esgrimidos como fundamentos de las prácticas, sino más bien con el estado de las relaciones de fuerza en el sistema comunicacional en el que tuvo especial relevancia la iniciativa gubernamental. Al principio del periodo considerado en este trabajo, el cambio producido a partir de 2009 en las políticas de comunicación en Argentina no era intencionalmente buscado por los agentes analizados. Sin embargo, estamos en condiciones de afirmar que sus trayectorias, competencias y prácticas –junto a las de muchos otros en el resto del país– contribuyeron a hacerlo posible. Derecho a Comunicar | Número 2 | Mayo – Agosto 2011 ISSN: 2007-137X 223 De lo alternativo a lo público. Las tomas de posición de las organizaciones sociales en vistas a democratizar las comunicaciones (Argentina, 2001-2009) 224 BIBLIOGRAFÍA Alfaro, Rosa María (2002). “Politizar la ciudad desde comunicaciones ciudadanas”, Diálogos de la comunicación, Felafacs, Lima, núm. 65, noviembre de 2002, pp. 34-53. Amman, Beatriz y Da Porta, Eva (comps.) (2008). Rutas alternativas de la comunicación. Procesos de significación social, ideología y poder, Ferreyra Editor, Córdoba. Anaya, José Perla (2005). “¿Valió la pena? La lucha por la ley de radio y televisión en Perú?”, en Solís Leree, Beatriz (coord.). Retos y perspectivas de la comunicación en el marco de la Reforma del Estado, Senado de la República-KAS-AMEDI, México. Ávila Pietrasanta, Irma; Calleja Gutiérrez, Aleida y Solís Leree, Beatriz (2001). No más medios a medias. Participación ciudadana en la revisión integral de la legislación de los medios electrónicos, Senado de la República-FES, México. Becerra, Martín y Mastrini, Guillermo (2009a). Los dueños de la palabra. Acceso, estructura y concentración de los medios en la América del Siglo XXI, Prometeo Libros, Buenos Aires. Caletti, Sergio (2005). “Políticas de comunicación: acentos en debate”, en Loreti, Damián; Mastrini, Guillermo y Baranchuk, Mariana (comps.). Participación y democracia en la sociedad de la información. Actas III Congreso Panamericano de Comunicación, Prometeo Libros, Buenos Aires, pp. 59-67. Córdoba, María Liliana (2010). “El derecho a la comunicación como demanda democrática: notas sobre la experiencia de la Coalición por una Radiodifusión Democrática en Argentina”, ponencia presentada en el Seminario Internacional Medios, Gobiernos y Ciudadanías Latinoamericanas frente a las transformaciones en políticas de comunicación, Programa de Estudios sobre Comunicación y Ciudadanía-Red AMLAT, CEA-UNC, Córdoba, 25 y 26 de noviembre de 2010. Mimeo. Derecho a Comunicar | Número 2 | Mayo – Agosto 2011 ISSN: 2007-137X De lo alternativo a lo público. Las tomas de posición de las organizaciones sociales en vistas a democratizar las comunicaciones (Argentina, 2001-2009) Costa, Ricardo Lionel (2010). “Acerca de la comprensión-explicación. Una aproximación desde Max Weber”, ConCiencia Social, Nueva Época, año X, núm. 13, Editorial Espacio-ETS-UNC, Córdoba, junio de 2010, pp. 61-70. Fraser, Nancy (1997). Iustitia Interrupta. Reflexiones críticas desde la posición “postsocialista”, Universidad de los Andes y Siglo del Hombre Editores, Bogotá. 225 Gómez, Guillermo Orozco (2003). “Los estudios de recepción: de un modo de investigar, a una moda, y de ahí a muchos modos”, Intexto, vol. 2, núm. 9, Universidade Federal do Rio Grande do Sul, Porto Alegre, julio-diciembre de 2003, pp. 1-13. Loreti, Damián (2005). América Latina y la libertad de expresión, Norma, Bogotá. ---------- (1995) El derecho a la información. Relación entre medios, públicos y periodistas, Paidós, Buenos Aires. MacBride, Sean et al. (1980). Communication and Society Today and Tomorrow, Many Voices one World, Towards a new more just and more efficient world information and communication order, Kogan Page, London-Uniput, New York-Unesco, París, pp. 166-174. Mastrini, Guillermo (ed.) (2005). Mucho ruido, pocas leyes. Economía y políticas de comunicación en Argentina (1920-2004), La Crujía, Buenos Aires, segunda edición (2006). Mastrini, Guillermo y Becerra, Martín (2006). Periodistas y magnates. Estructura y concentración de las industrias culturales en América Latina, Prometeo Libros, Buenos Aires. Mata, María Cristina (2006). “Comunicación y ciudadanía. Problemas teórico-políticos de su articulación”, Fronteiras. Estudos Midiáticos, vol. 8, núm. 1, Unisinos, Porto Alegre, eneroabril de 2006, pp. 5-15. Mata, María Cristina et al. (2005). Democracia y ciudadanía en la sociedad de la información: desafíos y articulaciones regionales, ECI-UNC-Delegación Regional de Cooperación para el Cono Sur y Brasil de la Embajada de Francia, Córdoba. Mattelart, Armand (2002). Historia de la Sociedad de la Información, Norma, Buenos Aires. Monje, Daniela Inés (2010). Políticas de radiodifusión frente a procesos de integración regional: caso Mercosur 1991-2007, Tesis para optar al grado de Doctora en Ciencias Sociales, FLACSO, Buenos Aires. Mimeo. Derecho a Comunicar | Número 2 | Mayo – Agosto 2011 ISSN: 2007-137X De lo alternativo a lo público. Las tomas de posición de las organizaciones sociales en vistas a democratizar las comunicaciones (Argentina, 2001-2009) Movimiento de Países No Alineados (1973). Programa de acción para la Cooperación económica, IV Conferencia de los Países no Alineados, Argel. Mozejko, Danuta Teresa y Costa, Ricardo Lionel (comps.) (2002). Lugares del decir. Competencia social y estrategias discursivas, Homo Sapiens, Rosario. Rey, Germán (2003). Veedurías y observatorios. Participación social en los medios de comunicación, La Tribu, Buenos Aires. Rodríguez Villafañe, Miguel Julio (2009). Los fines justifican los medios. Radiodifusión cooperativa y mutual, Editorial Paraná, Buenos Aires. Saintout, Florencia y Ferrante, Natalia (2006). “Los estudios de recepción en Argentina hoy: rupturas, continuidades y nuevos objetos”, Diálogos de la Comunicación, núm. 73, Felafacs, Bogotá, julio de 2006, pp. 19-26. Solís Leree, Beatriz (coord.) (2004). La relación sociedad-medios en el marco de la reforma del Estado en México, Universidad Autónoma de México, México. Unesco (1976). Informe final de la Conferencia Intergubernamental sobre políticas de comunicación en América Latina y el Caribe, San José de Costa Rica, julio de 1976. Vinelli, Natalia y Rodríguez Esperón, Carlos (comps.) (2004). Contrainformación. Medios alternativos para la acción política, Peña Lillo-Continente, Buenos Aires. Derecho a Comunicar | Número 2 | Mayo – Agosto 2011 ISSN: 2007-137X 226 RESEÑAS| PORNOGRAFÍA, INTERNET, MEDIOS Y POLÍTICAS Amelia Arreguín Prado Boyle, Karen (ed.). Everyday Pornography, Routledge, Oxon, 2010, 239 pp. La pornografía se ha convertido en un problema manifiesto en todas las culturas, de manera especial en los lugares donde el acceso a las nuevas tecnologías es menos restringido. Las estadísticas afirman que existen cerca de “4.2 millones de páginas electrónicas que ofrecen pornografía, es decir, 12 por ciento del total de los sitios web del mundo –100 mil de los cuales ofrecen pornografía infantil–”.1 Las ganancias de la industria de la pornografía son mayores que la suma de las reportadas por Microsoft, Google, Yahoo!, Amazon, Apple y Netflix en su conjunto, esto es, 97.06 billones de dólares al año.2 1 Vega Montiel, Aimée (2011). “Medios de comunicación y desarrollo humano en México”, en Panorama de la comunicación en México 2011. Desafíos para la calidad y la diversidad. México, Amedi, p. 171. 2 Ropelato, Jerry (2006). Internet Pornograhy Statistics. Disponible en: http://internet-filterreview.toptenreviews.com/internet-pornography-statistics.html. Consulta: 10 de abril de 2011. RESEÑAS: Everyday Pornography La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD) ha reconocido al tráfico de drogas, de armas y de personas como tres de las actividades delictivas más lucrativas a nivel mundial; en el caso de esta última, se calcula una derrama económica de 32 mil millones de dólares anuales. De este círculo delictivo, la pornografía constituye un negocio central.3 Tyler Marie Christensen advierte, en el Informe de Investigación número 206 de la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR), con datos recogidos por la ONUDD y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que existen 2.5 millones de víctimas de trata de personas en el mundo y 79 por ciento del total tiene como finalidad la explotación sexual; de esa cifra, 98 por ciento son mujeres y niñas.4 Por su parte, el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) reporta en el Manual de capacitación para combatir la trata infantil, según datos de la OIT, que cada año cerca de 1.2 millones de niñas y niños son víctimas de la explotación sexual.5 La pobreza, los niveles de desigualdad y los altos índices de migración son las principales causas de que en nuestro país persista esta violación a los derechos de miles de personas, que se vuelven aún más vulnerables ante la demanda de servicios sexuales como la prostitución y la pornografía. México está ubicado entre los tres primeros países donde más prevalece la trata de personas y donde las operaciones de contrabando y conducción de víctimas se encuentran muy desarrolladas. Tan sólo en nuestro país 16 mil menores son explotadas en el comercio sexual, según advirtió el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), dentro del 7.2 por ciento de las mexicanas de entre 15 y 19 años que ha sufrido algún tipo de violencia sexual.6 Everyday Pornography ensaya sobre el día a día de la producción y consumo de este ilícito, para demostrar que las políticas sobre salud sexual siguen siendo necesarias para analizar y entender cómo se desarrollan ambas partes del proceso comunicacional. Sobre todo porque, como lo demuestran los datos, la pornografía se ha convertido en la industria más poderosa, que atenta contra la vida y dignidad de millones de personas, directa o indirectamente. La pornografía es por sí misma una manera de comunicar, que expresa, o finge hacerlo, la forma como se construye socialmente la vida sexual de mujeres y hombres, pero termina por manifestar un discurso patriarcal y capitalista. Las nuevas tecnologías han permitido que el mercado crezca y llegue a distintos consumidores, especialmente jóvenes, mediante correos spam, como se plantea en el texto, y la publicidad pop-up. “Gracias a los avances tecnológicos, se puede acceder con más facilidad que antes a un amplio catálogo de pornografía hardcore. Como resultado, la pornografía hardcore se ha vuelto más familiar (incluso para quienes deciden no consumir), así como más rentable.” 3 “La trata deja ganancias por 32 mil millones de dólares al año”, Milenio, 13 de abril de 2010. Disponible en: http://impreso.milenio.com/node/8750142. Consulta: 10 de abril de 2011. 4 Christensen, Tyler Marie (2011). Nuevos temas en la investigación sobre refugiados. Trata con fines de explotación sexual: protección de las víctimas en la legislación nacional e internacional de asilo. Informe de investigación núm. 206. ACNUR, p. 1. Disponible en: http://www.acnur.org/t3/fileadmin/scripts/doc.php?file=biblioteca/pdf/7514. Consulta: 10 de abril de 2011. 5 Unicef (2009), Training manual to fight trafficking in children for labour, sexual and other forms of exploitation. Textbook 1: Understanding child trafficking. International Labour Office, International Programme on the Elimination of Child Labour (IPEC). Geneva: ILO, p. 34. Disponible en: http://www.unicef.org/spanish/protection/files/CP_Trg_Manual_Textbook_1.pdf. Consulta: 10 de abril de 2011. 6 INEGI (2006) “Estadísticas a propósito del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres”, Datos Nacionales, p. 7. Disponible en: http://www.inegi.gob.mx/inegi/contenidos/espanol/prensa/contenidos/estadisticas/2006/violencia06.pdf. Consulta: 10 de abril de 2011. Derecho a Comunicar | Número 1 | Enero – Abril 2011 ISSN: En trámite 228 RESEÑAS: Everyday Pornography Además, los filtros sobre mayoría de edad son fácilmente sorteables para los menores que han decidido ingresar a estos portales. También los videos rentados o prestados demuestran la evolución del material pornográfico, que ha devenido en prácticas cada vez más extremas con la intención de captar y preservar clientes, quienes van normalizando la pornografía observada y hacen uso de lo “aprendido” en videos “profesionales o amateurs” para conducir sus relaciones sociales y sexuales. Lo anterior contribuye a la perpetuación de la violencia contra las mujeres, pues como se documenta en la obra colectiva, el contenido del material pornográfico está repleto de violencia verbal, física, simbólica y sexual contra las mujeres. La Organización de las Naciones Unidas define la pornografía como la representación de la violencia contra las mujeres que promueve “la degradación y el maltrato de mujeres y reivindica su subordinación y función como meras receptoras de la lujuria masculina”.7 Es una explotación comercial de la mujer a través de las representaciones mediáticas que las desvaloriza simbólicamente. Son las industrias de comunicación las que convierten la pornografía en un asunto cotidiano: al caminar por la acera y mirar un puesto de revistas, cuando se encuentran abundantes centros de distribución en la vía pública, cuando se alude a ella en múltiples contenidos y formatos mediáticos… Es decir, la cultura se va “pornificando”, como asevera Karen Boyle, editora de esta obra. Diariamente, en la mente de los hombres heterosexuales (que es el grupo más grande de consumidores) la figura de la mujer es construida como un objeto que proporciona placer y está dispuesta todo el tiempo para la actividad sexual y, como se menciona en el texto, cualquier tocamiento provoca en ella la excitación. Lo anterior es lo que aprenden los más jóvenes y lo que han aprendido los mayores, construyendo una mirada errónea de lo que las relaciones sexuales significan para ambos géneros. Esto propicia una sexualidad tergiversada y encadenada a las prácticas que los productores, en su intento por no perder mercado, retratan en los filmes o en las fotografías. “El sexo por sí mismo sugiere una actividad agradable y satisfactoria en sí misma, acordada libremente y por placer. Lo sea o no, el sexo comercial es –por definición– no sexo por sí mismo. Es sexo por dinero”. “Everyday Pornography trata sobre la corriente principal de la pornografía (material sexualmente explícito para el consumidor masculino heterosexual, ampliamente reconocida como pornografía): no es fundamentalmente sobre el sexo, ni la sexualización de la cultura. La ‘corriente principal’ de la pornografía está más determinada por la legislación local y la práctica respecto de la regulación de la industria del sexo comercial, así como las actitudes y normas culturales relacionadas con los medios de comunicación, el mercado, el género, la sexualidad y la sexualización.” Las consecuencias básicas de un mundo desigual contribuyen a mantener a la mujer subordinada, con escasa participación en política y un nivel inferior en educación, capacitación y oportunidades de empleo. Estas actitudes también contribuyen a la difusión de la pornografía, a las representaciones erróneas y otro tipo de explotación comercial de la mujer como objeto sexual, antes que como persona. Ello, a su vez, contribuye a la violencia contra la mujer. Everyday Pornography es un libro editado por una investigadora feminista antipornografía, cuyos colaboradores –aunque es posible que no todos comparten su posición 7 ONU (1996). Women and Violence. Disponible en: http://www.un.org/rights/dpi1772e.htm. Consulta: 10 de abril de 2011. Derecho a Comunicar | Número 1 | Enero – Abril 2011 ISSN: En trámite 229 RESEÑAS: Everyday Pornography feminista– están comprometidos con el tema, desde el análisis de textos, así como del contexto, es decir, todo el proceso industrial y de explotación que existe alrededor de la producción, distribución y consumo de la pornografía, desde productores, actores, adolescentes, mujeres y hombres que acostumbran ver este tipo de materiales. No obstante, con sus apuntes y reflexiones contribuyen, quieran o no, al debate del feminismo anti-pornografía, al mostrar una variedad de perspectivas disciplinarias y enfoques metodológicos para influir en los objetos de estudio, como afirma Boyle. El libro está divido en dos partes. La primera, de seis capítulos, trata acerca de los textos y sus contextos, de la producción y distribución, así como sobre lo discutido en torno al tema. El capítulo primero es una mesa de debate entre feministas anti-pornografía encabezada por Karen Boyle e integrada por Gail Dines, Rebecca Whisnant y Linda Thompson. La postura principal era observar la pornografía como una práctica específica de la industria. En el capítulo dos, Ana Bridges, psicóloga clínica, indaga en los efectos punitivos del visionado de material pornográfico, especialmente el contemporáneo y producido en Estados Unidos. Los siguientes dos capítulos, de Megan Tyler y Susanna Paasonen, se centran en la evolución de los contenidos: por ejemplo, cómo los materiales considerados hardcore hace apenas unos años ahora son interpretados como soft porn, lo más ligero que se puede ver. Las últimas dos aportaciones de este apartado, escritas por Lisa Jean Moore y Juliana Weissbein, así como por Sarah Neely, analizan la manera como las producciones de pornografía generan la participación de los consumidores, ya sea escribiendo algunas historias en los espacios de comentarios o posteando sus propios videos. La segunda parte se centra más en el consumidor, la forma como la pornografía se dirige a ellos, cómo se les representa, cómo lo entienden los investigadores y qué lugar ocupan en la legislación. Robert Jensen habla sobre la respuesta física y el impacto emocional que este tipo de investigación tiene, así como las deficiencias que el vocabulario crítico presenta para el análisis. Rebecca Whisnant se centra en el discurso dirigido a los consumidores y cómo la industria se las ingenia para ir erosionando las objeciones morales. Karen Boyle pone su atención en la manera como la pornografía es representada en los medios “tradicionales”, la forma como se naturaliza el consumo de la pornografía a través de las historias narradas en estos espacios. Jennifer A. Johnson presenta un nuevo método para el estudio de la pornografía, en especial para la ofrecida en Internet. Michael Flood experimenta en el laboratorio y demuestra cómo el consumo de este tipo de material determina y afecta las relaciones sociales y sexuales de los jóvenes. Los últimos capítulos, escritos por Mark Jones y Gerry Carlin, así como Clare McGlynn, abordan cuestiones relacionadas con los debates públicos sobre el consumo de pornografía; demuestran lo lejos que está el escenario donde los medios de comunicación se encuentren limpios de pornografía y se formulen las políticas adecuadas para limitar su producción y distribución. Este libro, invaluable para los estudiantes e investigadores en el tema, se erige como un texto comprometido con su tiempo, con las luchas por la dignificación de la humanidad. Es una lectura requerida que permite comprender mejor lo que en realidad el consumo de este material significa, pues las múltiples miradas, desde posiciones y ángulos diversos, describen y explican las distintas fases del proceso comunicológico que representa la pornografía. Derecho a Comunicar | Número 1 | Enero – Abril 2011 ISSN: En trámite 230 RESEÑAS| SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y DEL C ONOCIMIENTO EN LOS PAÍSES NÓRDICOS Dan Delgado Cebrián Herrero, Mariano (director), Sociedad de la Información y del Conocimiento en los países nórdicos. Semejanzas y divergencias con el caso español, Gedisa, Barcelona, 2009, 378 pp. En los últimos años la Sociedad de la Información se ha convertido en uno de los ámbitos más relevantes de los estudios de la comunicación; sin embargo, debido a los desequilibrios entre países e incluso a desigualdades en el seno de cada país se hace cada vez más general hablar de modelos particulares de sociedades de la información. En este sentido, los países nórdicos son sólo una muestra de un modelo de desarrollo conocido como Estado del bienestar, el cual se ha convertido en un referente importante para el desarrollo y la innovación en este campo. RESEÑAS: Sociedad de la Información y del Conocimiento en los países nórdicos Sociedad de la Información y del Conocimiento en los países nórdicos presenta resultados de una amplia investigación acerca del modelo nórdico de Sociedad de la Información, ofrece diversas dimensiones de la situación actual y las tendencias de este modelo para profundizar en el marco general de la concepción de esta forma de organización informacional. En primer lugar, Mariano Cebrián Herreros, catedrático de la Universidad Complutense de Madrid y director de esta obra, realiza un análisis conceptual del complejo marco general de la Sociedad de la Información y del Conocimiento; perfila el modelo nórdico como aquel que no se queda en la tecnología, sino que trata de experimentar y reforzar la ampliación de contenidos y servicios que es, en realidad, el reclamo para el incremento de la conectividad. Dicho modelo no se queda en el desarrollo y creación de tecnología, sino que impulsa la originalidad de contenidos y servicios y, en suma, la cobertura de nuevas necesidades comunicativas y de disfrute del ocio. Por encima de todo, el nórdico es un modelo basado en la sensibilidad social, no se centra sólo en la rentabilidad económica sino en la extensió n de los beneficios generados por la ampliació n de las infraestructuras tecnológicas a toda la sociedad, para lograr la interconectividad del mayor número posible o total de los habitantes de cada país, para un mayor diálogo y convivencia. Es un modelo que busca un mayor equilibrio y disfrute para los usuarios de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación. En la segunda parte, Fernando Gallardo Olmedo, Julio Larrañaga Rubio, Javier Maestro Bäcksbacka y Eva Liébana profundizan en los aspectos infraestructurales, económicos y sociales sobre los que se sustenta la Sociedad de la Información; plantean que los países nórdicos poseen una alta capacidad de innovación e incorporación a los distintos procesos productivos de las nuevas tecnologías. Además, las principales características económicas de su modelo de Sociedad la Información son: a) la existencia de elevados porcentajes de gasto en I+D que garantizan volúmenes adecuados de recursos destinados a la innovación; son fondos financiados en gran parte por el sector empresarial (con excepción de Noruega); b) un elevado porcentaje de estudiantes de carreras científicas y tecnológicas, lo que garantiza la existencia de capital humano y mano de obra muy cualificada. Esta elevada dotación de factores productivos les permite a los países nórdicos tener una economía muy competitiva en términos internacionales, lo que les garantiza la obtención de recursos económicos para financiar el desarrollo de sus respectivos Estados del bienestar. Por último, el papel de sus respectivos gobiernos se focaliza en facilitar que las empresas puedan competir adecuadamente en términos internacionales, por ello se centran en establecer un marco adecuado que facilite y promueva los procesos de innovación, desarrollo e implantación de las nuevas tecnologías. Para ello los distintos gobiernos toman diversas medidas para desregularizar y liberalizar el sistema económico y desarrollar una infraestructura de servicios públicos que facilite el crecimiento económico. En el tercer apartado, Enrique Bustamante, Tapio Varis, Niels Ole Finemann, y Kirsti Baggethun abordan los aspectos culturales y educativos del modelo nórdico de Sociedad de la Información, las cuales encierran una gran cantidad de informació n y complejidad en el tramado que se requiere para crear un aprendizaje nuevo en los usuarios, para integrarse a ella y Derecho a Comunicar | Número 1 | Enero – Abril 2011 ISSN: En trámite 232 RESEÑAS: Sociedad de la Información y del Conocimiento en los países nórdicos desarrollarla, es decir, para aprender a informar y a informarse directa e interactivamente mediante la expresión escrita, oral, audiovisual y multimedia. Lo anterior se produce, por una parte, como informadores, como transmisores a los demás de las propias informaciones, emociones e ideas mediante los diversos recursos de participación, interactividad o conversaciones en los audioblogs. Por otra parte, para aprender a informarse, a detectar lo verdadero de lo engañoso, lo fiable de lo no fiable. En suma, aprender a seleccionar aquello que mejor se acomode a las necesidades e intereses, objetivos e ideales para el desarrollo personal, el de la comunidad de su entorno o el de la sociedad en general. La idea que más se repite en las políticas nórdicas dentro del aspecto cultural es la importancia de la igualdad. Todos los usuarios deben tener derecho a un espacio dentro en la Sociedad de Información, así como de tener una participación activa en la misma. Sin embargo, es bien sabido que el acceso a las tecnología de la información y la comunicación todavía no está lo suficientemente extendido entre la población, incluso se habla de brechas digitales. Ésta se debe, por ejemplo, a diferencias en cuanto a la posición social. Al respecto, se piensa que el sistema educativo tiene un papel decisivo a la hora de enfrentar las desigualdades que genera la brecha digital. Existe una común voluntad nórdica de erradicar estas diferencias, aunque pueden variar entre los diferentes países las soluciones políticas, el nivel y las áreas de actuación, así como las prioridades económicas que presentan. En el cuarto apartado, Juan José Fernández Sanz y Karen Arriaza Ibarra analizan la organización de los medios de comunicación. Estos autores proponen que dichos medios son deudores, por un lado, de la historia de los medios y las agrupaciones de comunicación en sus propios países, más o menos vinculadas a los partidos, con un denominador común para todos los países del entorno; presumiéndose, por otra parte, que han participado o participan de tal o cual característica de las que se han venido adjudicando a las clásicas multinacionales nórdicas, sea del ámbito que fuere, es decir, lo que se ha llamado capitalismo de mercado con corte social. Lo cierto es que, al día de hoy, en el contexto actual de un mundo globalizado, las corporaciones nórdicas se diferencian significativamente del resto de sus colegas internacionales, alemanes, ingleses, norteamericanos o de cualquier otra procedencia. Sin embargo, estos medios de comunicación son de dimensiones modestas, aunque su liderazgo en la prensa gratuita, por pioneros y por desarrollar una polí tica agresiva, bien puede trastrocar en el futuro la realidad actual, en consonancia con su marcha triunfal previsible. Dicho lo cual hay que añadir que, aun a pesar de ello, los medios nórdicos han sabido defender su propio mercado, ya sea por su reducido tamaño, por los cuatro idiomas de la región, motivo por el cual no ha tenido un atractivo especial para los grupos multimedia internacionales. En consecuencia, la presencia de los más conocidos grupos de comunicación mundiales en el mercado nórdico, sean estadounidenses o europeos (principalmente alemanes) ha sido muy escasa. Por lo tanto, los países nórdicos han logrado preservar durante décadas su mercado, perpetuando algunas de sus características. En el quinto y último apartado, Ángel Luis Rubio Moraga, Ana María Morales García y Mercedes Caridad Sebastián analizan el contexto de la Unión Europea, basados principalmente en la influencia que ha ejercido el modelo nórdico en los países bálticos, donde el periodo soviético dejó una profunda huella en el sistema de valores de la población que se crió bajo dicho régimen. El proceso de cambio intergeneracional ha conllevado en estos países al desarrollo de puntos de vista distintos en los que los valores más destacados son el Derecho a Comunicar | Número 1 | Enero – Abril 2011 ISSN: En trámite 233 RESEÑAS: Sociedad de la Información y del Conocimiento en los países nórdicos individualismo, la confianza en las instituciones democráticas y, en especial, en los medios de comunicación. La Unión Europea se ha propuesto la ambiciosa meta de establecer una Sociedad del Conocimiento más competitiva. Ese conocimiento pone en movimiento el actual estado de cosas, es una actitud indispensable para actuar. La tecnología es la aplicación práctica del conocimiento y puede interpretarse como un producto social que incorpora tanto los artilugios humanos como el conocimiento y las ideas. La posición de los países bálticos respecto al contexto global o europeo, en lo que se refiere al uso y difusión de las nuevas tecnologías de la información es un tanto contradictoria. Existen algunos puntos en los cuales estos países ocupan una posición de liderazgo en el contexto europeo y, sin embargo, otros necesitan la aplicación de un programa de desarrollo urgente. Nuevas desigualdades sociales, resultado de los profundos cambios sufridos por las estructuras sociales de los países ex socialistas, surgieron de forma simultánea a la rápida difusión y aplicación de las nuevas tecnologías de la información entre ciertos grupos de la población. Al mismo tiempo, el desequilibrio resultante de las continúas crisis económicas y de las transformaciones de las estructuras sociales se va a ver exacerbado por el desarrollo desigual de las propias tecnologías de la información. En síntesis, en muchos aspectos existen tanto similitudes como diferencias a lo largo de la Europa post-socialista. Territorios diferentes, recursos demográficos y naturales de muy diversa cuantía, estructuras económicas, sistemas legales, tradiciones sociales y culturales, etcétera; todo ello juega un papel cada vez más importante en la promoción de las tecnologías de la información en los países de la Europa post-socialista. En conclusión, podemos decir que Sociedad de la Información y del Conocimiento en los países nórdicos, a pesar de poseer una perspectiva española, también resulta interesante para América Latina, pues a lo largo de todo el libro se hacen referencias a nuestros modelos de Sociedad de la Información. Además, cada artículo aporta cuantiosa informació n para los estudiosos que trabajan cada una de las aristas en torno a la Sociedad de la Información, ofreciéndonos un modelo de sociedad dinámico, que sostiene su desarrollo y permanece abierto a la innovación. Derecho a Comunicar | Número 1 | Enero – Abril 2011 ISSN: En trámite 234