VOLUMEN 12 | NÚMERO 4 | OCTUBRE 2014 | ISSN: 1695-7121
Revista de Turismo
y Patrimonio Cultural
RURAL TOURISM EXPERIENCES
www.pasosonline.org
www.pasosonline.org
COMITÉ EDITORIAL
Director: Agustín Santana Talavera
I.U. Ciencias Políticas y Sociales
Universidad de La Laguna (España)
E­‑mail: [email protected]
Adjunto a dirección: Eduardo C. Cordeiro Gonçalvez
ISMAI (Portugal)
E­‑mail: [email protected]
Adjunto a dirección: Eduardo Parra López
I.U. Ciencias Políticas y Sociales
Universidad de La Laguna (España)
E­‑mail: [email protected]
EDITORES TEMÁTICOS
Luisa Andreu Simó (Univ. de Valencia), España
Juan Aguirre (Univ. Latina­‑Heredia), Costa Rica
Mª Esther Chávez Álvarez (Univ. de La Laguna), España
Margarita Barreto (Univ. Federal de Santa Catarina), Brasil
Enrique Bigne (Univ. de Valencia), España
Maria Vittoria Calvi (Univ. de Milán), Italia
Sara Campo (Univ. Autónoma de Madrid), España
Pablo Díaz Rodríguez (Univ. Complutense de Madrid), España
Heredina Fernández Betancort (Univ. de Las Palmas de Gran Canaria), España
Esther Fernández de Paz (Univ. de Sevilla), España
José Antonio Fraiz (Univ. de Vigo), España
Nuria Gali (Univ. de Girona), España
Antonio García Sánchez (Univ. Politécnica de Cartagena), España
Antonio Guevara Plaza (Univ. de Málaga), España
Margaret Hart Robinson (Univ. de Las Palmas de Gran Canaria), España
Raúl Hernández Martín (Univ. de La Laguna), España
Carmelo León González (Univ. de Las Palmas de Gran Canaria), España
Sergio Moreno Gil (Univ. de Las Palmas de Gran Canaria), España
Maribel Osorio García (Univ. Autónoma del Estado de México), México
José J. Pascual Fernández (Univ. de La Laguna), España
Xerardo Pereiro Pérez (Univ. Trasa os Montes e Alto Douro), Portugal
Roque Pinto (Univ. Estadual de Santa Cruz), Brasil
Llorens Prats (Univ. de Barcelona), España
Emilio Romero Macías (Univ. de Huelva), España
José María Valcuende del Río (Univ. Pablo de Olavide), España
Fernando Vera Rebollo (Univ. de Alicante), España
José Antonio Donaire Benito (Univ. de Girona), España
Desiderio Gutiérrez Taño (Univ. de La Laguna), España
Gustavo Marín Guardado (CIESAS), México
Moisés Simancas Cruz (Univ. La Laguna), España
Carlos Alberto Steil (Univ. Federal do Rio Grande do Sul), Brasil
Raffaele Scuderi (Univ. de Bolzano), Italia
Secretaría: Alberto Jonay Rodríguez Darias
I.U. Ciencias Políticas y Sociales
Universidad de La Laguna (España)
E­‑mail: [email protected]
CONSEJO CIENTÍFICO ASESOR
Alessandro Simonicca (Univ. “La Sapienza” di Roma), Italia
Álvaro López Gallero (Univ. de la República), Uruguay
Anya Diekmann (Univ. Libre de Bruxelles), Bélgica
Artur Cristovao (UTAD), Portugal
Aurora Pedro Bueno (UV), España
Juan Gabriel Brida (Univ. de Bolzano), Italia
Cebaldo de León Smith (UTAD), Portugal
Christou Evangelos (Aegen Univ.), Grecia
Dallen J. Timothy (Brigham Young Univ.), USA
Daniel Hiernaux (UAM), México
Davis Gruber Sansolo (Univ.), Brasil
Dimitrios Buhalis (Univ. of Bournemouth.), Reino Unido
Eduardo Fayos Sola (Ulysses Foundation. UV.), España
Elisabeth Kastenholz (Univ. de Aveiro.), Portugal
Elizabette Tamanini (Uniplac/SC), Brasil
Gemma McGrath (Univ. of the Arts London.), Reino Unido
Jafar Jafari (Univ. of Wisconsin at Stout, ‘Menomonie), USA
Juan Agudo Torrico (US), España
Juan Ramón Oreja Rodríguez (ULL), España
Julia Fraga (CINVESTAV), México
Julia Sanmartín Sáez (UV), España
Julio Grande (Sepinum), España
Marcelino Sanchez (UCLM), España
María D. Álvarez (Bogazici University.), Turquía
Marianna Sigalas (Aegen Univ), Grecia
Michael Riley (Univ.of Surrey.), Reino Unido
Noemí Rabassa (URV España), España
Raoul Bianchi (Univ. of East London), Reino Unido
Regina Schlüter (CIET), Argentina
Ratana Chuenpagdee (Memorial University of Newfoundland), Canada
René Baretje­‑Keller (CIRET), Francia
Ricardo Díaz Armas (ULL), España
Richard W. Butler (Univ. of Strathclyde), Escocia
Rosana Guevara Ramos (UAM), México
Svein Jentoft (University of Tromsø), Norway
Thomas George Baum (Univ. of Strathclyde), Escocia
Vicente Monfort Mir (UJI), España
Edición digital: Varadero Informática
© PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. D.L. TF­‑2059/2002 ISSN 1695­‑7121
Revista cuatrimestral gratuita de distribución en web
http://www.pasosonline.org E­‑mail: [email protected]
© PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. ISSN 1695-7121
PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural
PASOS. Journal of Tourism and Cultural Heritage
(An external peer review and open acess journal)
Bases de datos / Databases:
La revista se encuentra indexada en In­‑Recs y MIAR, e incluída, entre otras, en las bases de datos: Redalyc
(repositório completo y descarga directa. Impacto 2005­‑2009 0,170); DOAJ (repositório completo y descarga
directa); Latindex; CAB Abstracts; E­‑Revistas; Dialnet; COPAC; SUDOC; ISOC; DICE; CIRET; Altis Intute:
social sciences; EBSCO Publishing. Para su inclusión há sido necessário cumplir con los requisitos de
evaluación de cada uno de ellas. En 2014 se le ha concedido el sello de Calidad de Revistas Científicas FECYT
Edita / Publisher:
Instituto Universitario de Ciencias Políticas y Sociales
Universidad de La Laguna (Tenerife, España)
Centro de Estudos de Desenvolvimento Turístico
Instituto Universitário da Maia – ISMAI (Maia, Portugal)
Periodicidad / Publication:
Cuatrimestral / Three times annualy
Imprimir / Print:
Clásica
Número de ejemplares / Copies: 100
ISSN 1695­‑7121
D. L. TF 2059­‑2002
Octubre 2014. Volumen 12 – Número 4
Correo electrónico / E­‑mail:
[email protected]
Correo Postal / Address:
P.O. Box 33
38360 El Sauzal (Tenerife)
España
PASOS. REVISTA DE TURISMO Y PATRIMONIO CULTURAL
GUÍA DE ESTILO PARA AUTORES
Revista indexada en: DOAJ; Latindex; ISOC; Redalyc; DICE; E­‑Revistas; CAB­‑Abstract
PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural es una
publicación en web que se especializa en el análisis académico
y empresarial de los distintos procesos que se desarrollan
en el sistema turístico, con especial interés a los usos de la
cultura, la naturaleza y el territorio, la gente, los pueblos y sus
espacios, el patrimonio integral. Desde una perspectiva inter
y transdisciplinar solicita y alienta escritos venidos desde las
ciencias y la práctica administrativo­‑empresarial. Su objetivo
es cumplir con el papel de foro de exposición y discusión de
metodologías y teorías, además de la divulgación de estudios y
experiencias. Pretende contribuir a otros esfuerzos encaminados
a entender el turismo y progresar en las diversas formas de
prevención de efectos no deseados, pero también perfeccionar la
manera en que el turismo sirva de complemento a la mejora y
desarrollo de la calidad de vida de los residentes en las áreas
de destino.
PERIODICIDAD (números de carácter ordinario): ENERO;
ABRIL; OCTUBRE
Para simplificar el proceso de revisión y publicación se pide a
los colaboradores que se ajusten estrictamente a las normas
editoriales que a continuación se indican.
Entrega de originales: Los trabajos deberán ser incorporados
a la plataforma de gestión de la revista, previo registro del
autor principal, en www.pasosonline.org/ojs
Metadatos: Deben incorporarse todos los metadatos solicitados
en el registro del trabajo incorporado, incluyendo los datos
referentes a los autores y en el apartado Resumen el realizado
en el idioma original y, seguido, en inglés.
TEXTO A INCORPORAR
Formato de archivo: El archivo a incorporar deberá estar en
formato MSWord (*.doc; *.docx) o OpenOffice Writer (*.odt)
Idioma: Los trabajos serán publicados en el idioma en el que
sean entregados (español, portugués, inglés o francés).
Márgenes: Tres centímetros en todos los lados de la página.
Tipografía: Se utilizará en el texto la letra Times New Roman
o Arial, tamaño 10, o similar. En las notas se utilizará el mismo
tipo de letra a tamaño 9. No utilizar diversidad de fuentes ni de
tamaños. Si se desea destacar alguna palabra o párrafo dentro
del texto utilizar la misma fuente en cursiva.
Notas: Siempre serán situadas al final, utilizando el mismo
tipo de letra que en el texto (Times New Roman o Arial) a
tamaño 9
Título: El trabajo debe ir encabezado por su título en
minúsculas y negrita. Bajo él se insertará el título en inglés.
Es aconsejable que el título no supere en ningún caso los 100
caracteres (incluyendo espacios).
Resumen: Se debe insertar un resumen del artículo (120 –
150 palabras) en el idioma en que está escrito y su traducción
al inglés. Para los artículos escritos en inglés se aportará su
traducción al español.
Palabras clave: Se indicarán 5 – 7 palabras clave sobre el
tema principal y su correspondiente traducción a inglés.
Texto: El texto debe ser escrito a 1,5 de espaciado y con una
extensión de 5.000 a 9.000 palabras para artículos y de 3.000
a 5.000 tanto para opiniones y ensayos como para notas de
investigación, incluyendo Título (y su traducción a inglés),
Resumen (y su traducción a inglés), Palabras clave (y su
traducción a inglés), Introducción, los apartados que se estimen
oportunos, Conclusión, Agradecimientos (si fuera pertinente) y
Bibliografía.
Cuadros, Gráficos e Imágenes: Los artículos pueden
incluir cualquier grafismo que se estime necesario. Deberán
estar referidos en el textos y/o situados convenientemente y
acompañados por un pie que los identifique. Pueden utilizarse
colores, pero ha de tenerse en consideración la posibilidad de
una publicación en soporte papel en blanco y negro.
Abreviaturas y acrónimos: Deberán ser bien deletreados y
claramente definidos en su primer uso en el texto.
Citas y Bibliografía: En el texto las referencias bibliográficas
harán referencia al autor y el año de publicación de la obra
citada. Por ejemplo: (Smith, 2001) o (Nash, 1990; Smith, 2001).
Cuando se considere necesaria una cita más precisa se indicará
el número de página (Smith, 2001: 34). La lista bibliográfica al
final del texto seguirá el orden alfabético de autores, siguiendo
el formato:
Smith, Valene L. y Brent, Maryann
2001 “Introduction to Hosts and guests revisited: Tourism issues
of the 21st century”. En Smith, Valene L. y Brent, Maryann
(Eds.), Hosts and guests revisited: Tourism issues of the 21st
century (pp. 1­‑14). New York: Cognizant Communication.
Smith, Valene L.
1998 “War and tourism. An American Ethnography”. Annals of
Tourism Research, 25(1): 202­‑227.
Urry, J.
1990 The tourist gaze. Leisure and travel in contemporary
societies. London: Sage.
Para otro tipo de publicaciones se hará constar siempre autor,
año, título y lugar de celebración o publicación y un estándar
para documentos electrónicos, indicando dirección y fecha de
acceso.
Originalidad: Se requiere el compromiso de los autores tanto
de la originalidad de su trabajo como de no remitir su texto
simultáneamente a otros medios para su publicación.
Derechos de autor y Responsabilidad: Es importante leer
la sección “Declaración Ética” en el sitio web de la revista.
Los autores serán los únicos responsables de las afirmaciones
y declaraciones realizadas en su texto. El equipo editorial
de PASOS se reserva el derecho de utilizar en ediciones
compilatorias sucesivas los artículos editados. Los textos
son publciados bajo licencia Creative Commons, por lo que
podrán ser reproducidos como archivo pdf sin alteraciones,
íntegramente y citando la fuente PASOS Revista de Turismo y
Patrimonio Cultural (www.pasosonline.org). La integración en
publicaciones que impliquen la alteración del archivo original
requerirán de permiso expreso del autor o autores y del Comité
Editorial de PASOS.
Una vez comunicada la ACEPTACIÓN del texto para su
publicación, los autores deben cumplimentar el formulario
disponible en la sección “Declaración de derechos” y remitirlo
al correo electrónico de la revista.
Proceso de revisión: Es importante leer la sección “Proceso
de revisión” en el sitio web de la revista. Todos los trabajos
serán sometidos a evaluación por pares anónimos externos a la
revista. Se notificará a los autores el resultado de la revisión
realizada mediante correo electrónico con una ficha resumen
del arbitrio.
© PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. D.L. TF­‑2059/2002 ISSN 1695­‑7121
Revista cuatrimestral gratuita de distribución en web
http://www.pasosonline.org E­‑mail: [email protected]
© PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. ISSN 1695-7121
PASOS. REVISTA DE TURISMO Y PATRIMONIO CULTURAL
GUÍA DE ESTILO PARA AUTORES
Revista indexada en: DOAJ; Latindex; ISOC; Redalyc; DICE; E­‑Revistas; CAB­‑Abstract
PASOS. Revista de Turismo e Património Cultural é
uma publicação web especializada na análise académica e
empresarial dos destintos processos que se desenvolvem no
sistema turístico, com especial incidência nos usos da cultura, da natureza e do território, nas gentes, nos povos e nos
seus espaços, no património integral. A partir de uma pers­‑
pectiva inter e transdisciplinar solicita e encoraja escritos
provenientes desde as ciências sociais à prática administrativa empresarial. Tem como escopo cumprir o papel de foro
de exposição e discussão de metodologias e teorias, além da
divulgação de estudos e experiências. Pretende ainda contribuir
para a compreensão do turismo e o progresso das diversas
formas de prevenção de impactes não desejados, mas
também contribuir para que o turismo sirva de complemento
à melhoria e desenvolvimento da qualidade de vida dos residentes
nas áreas de destino.
Periodicidade de números ordinários: Janeiro; Abril;
Outubro
Para simplificar o processo e revisão de publicação pede­‑se
aos colaboradores que se ajustem estritamente ás normas
editoriais que a seguir se indicam.
Metadados: Devem ser indicados todos os metadados
solicitados no registo do trabalho incorporado, incluindo os
dados referentes aos autores e, em separado, o resumo no
idioma original seguido de uma versão em inglês.
TEXTO A INCORPORAR
Formato do arquivo: O arquivo a incorporar deverá estar em
formato MSWord (*.doc; *.docx) ou OpenOffice Writer (*.odt)
Idioma: Os trabalhos serão publicados no idioma em que
sejam entregues (espanhol, português, inglês ou francês).
Margens: Três centímetros em todos os lados da página.
Grafia: Deverá utilizar no texto a letra Times New Roman ou
Arial, tamanho 10, ou similar. Nas notas utiliza­‑se o mesmo tipo
de letra em tamanho 9. Não utilizar diversidade de fontes nem
de tamanhos. Se desejar destacar alguma palavra ou parágrafo
dentro do texto deve utilizar a mesma fonte em cursiva.
Notas: Serão sempre colocadas no final, utilizando o mesmo
tipo de letra do texto (Time New Roman ou Arial) tamanho 9.
Título: O trabalho deve ser encabeçado pelo seu título em
minúsculas e bold.
Não devem incluir­‑se no documento dados do autor. Por
baixo deve ser inscrito o título em inglês. É aconselhável que
o título não ultrapasse os 100 caracteres (incluindo espaços)
Resumo: Deve constar um resumo do artigo (120 a 150
palavras) no idioma em que está escrito e a sua tradução em
inglês. Para os artigos escritos em inglês deve incluir­‑se a sua
tradução em espanhol.
Palavras­‑chave: Incluem­‑se 5­‑7 palavras­‑chave sobre o
tema principal e a sua correspondente tradução para inglês.
Texto: Este deve apresentar o espaçamento de 1,5 ter uma
extensão de cerca de 5 000 a 9 000 palavras paraartigos e
3 000 a 5 000, tanto para opiniões e ensaios como para notas
de investigação, incluindo título (e a sua correspondente
tradução para inglês), Palavras­‑chave (e a sua correspondente
tradução para inglês), Introdução, as notas que se entendam
oportunas, Conclusão, Agradecimentos (se se justificarem) e
Bibliografia.
Quadros, gráficos e imagens: Os artigos podem incluir
qualquer grafismo que se ache necessário. Deverão estar
referenciados com o número correspondente no texto e
acompanhados por um título que os identifique. Podem
utilizar­‑se cores; porém, a considerar­‑se a possibilidade de
uma publicação em suporte de papel serão usadas apenas a
preto e branco.
Abreviaturas e acrónimos: Deverão ser bem definidos na
primeira vez que forem usados no texto.
Citações e bibliografia: No texto as referencias
bibliográficas terão que reportar o autor e o ano da publicação
da obra citada. Por exemplo: (Smith, 2001) ou (Nash, 1990;
Smith, 2001). Quando se considere necessário uma referencia
mais precisa deve incluir­‑se o número da página (Smith,
2001: 34). O aparato bibliográfico do final do texto surge
consoante a ordem alfabetizada dos autores, respeitando o
seguinte formato:
Smith, Valene L. y Brent, Maryann
2001 “Introduction to Host and guest revisited: Tourism
issues of the 21st century”. En Smith, Valene L. y Brent,
Maryann (Eds.), Host and guest revisited: Tourism
issues of the 21st century (pp.­‑14). New York: Cognizant
Communication.
Smith, Valene L.
1998 “War and tourism. An American Ethnography”. Annals
of Tourism Research, 25(1): 2002­‑227.
Urry, J.
1990 The tourist gaze. Leisure and travel in contemporary
societies. London: Sage.
Para outro tipo de publicação terá que ser sempre referenciado
o autor, ano, título e lugar do evento ou publicação e um
standard para documentos electrónicos, indicando endereço
e data de acesso.
Originalidade: Requere­‑se o compromisso. tanto da
originalidade do trabalho, como o de o texto não ter sido
remetido simultaneamente para outros suportes para
publicação.
Direitos e Responsabilidade: É importante ler a secção
“Declaração Ética” no sítio da web da revista. Os autores
serão os únicos responsáveis pelas afirmações e declarações
proferidas no seu texto. À equipa editorial da PASOS reserva­‑
­‑se o direito de utilizar em edições compilatórias sucessivas os
artigos editados. Os textos são publicado ao abrigo da licença
Creative Commons, pelo que poderão ser reproduzidos como
arquivo pdf sem alterações, integralmente e citando a fonte
PASOS Revista de Turismo e Património Cultural (www.
pasosonline.org). A integração em publicações que implique
a alteração do arquivo original requererão a autorização
expressa do autor e da Comissão Editorial PASOS.
Uma vez comunicada a ACEITAÇÃO do texto para
publicação, os autores devem completar o formulário
disponível na secção “Declaração de direitos” e remetê­‑lo
pelo correio electrónico da revista.
Processo de revisão: É importante ler a secção “Processo
de revisão” no sítio web da revista. Todos os trabalhos serão
submetidos e avaliados por pares anónimos externos à
revista. Os autores serão notificados dos resultados da revisão
realizada mediante uma ficha­‑ resumo da arbitragem.
© PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. D.L. TF­‑2059/2002 ISSN 1695­‑7121
Revista cuatrimestral gratuita de distribución en web
http://www.pasosonline.org E­‑mail: [email protected]
Vol. 12 N.o 4 Octubre 2014
www.pasosonline.org
Índice
Artículos
Eduardo Fayos­‑Solá
Cipriano Marín
Jafar Jafari
Astrotourism: No Requiem for Meaningful Travel
663
Cristiane Nascimento Brandão
José Carlos Barbieri
Edgar Reyes Junior
Cristina de Moura João
Análise da produção científica internacional
sobre turismo indígena de 1990 a 2013: um
estudo bibliométrico e proposição de uma agenda
de pesquisa
673
María de la Cruz Pulido­
‑Fernández
Juan Ignacio Pulido­‑Fernández
¿Existe gobernanza en la actual gestión de los
destinos turísticos? Estudio de casos
685
Beatriz Santamarina Campos
La Ciudad suplantada. Percepciones sobre los
nuevos imaginarios (turísticos) de la ciudad de Valencia
707
Xose Santos
Laura Pena Cabrera
Management of Tourist Flows.
The Cathedral of Santiago de Compostela
719
Rodrigo Meira Martoni
Marcos Aurelio Tarlombani da Silveira
Perspectives analytiques à considérer à propos
du rôle de l’Etat dans le tourisme
737
Natanael Reis Bomfim
A Territorialidade junto aos turistas jovens: uma
contribuição do turismo à educação
749
Cláudia Ribeiro de Almeida
Carlos Costa
A operação das companhias aéreas nos
aeroportos hub & spoke e nas bases operacionais
765
María José Alonsoperez
Wiston Adrián Risso
Una aproximación al PIB turístico
departamental de Uruguay en 2010
777
Takeshy Tachizawa
Hamilton Pozo
Modelo de planejamento socioambiental
alicerçado em base de dados de indicadores de
sustentabilidade no contexto do desenvolvimento local
791
Gregorio Escalera Izquierdo
Amelia Pérez Zabaleta
Luis Vicente Vizcaíno Pérez
Modelización de consumos de agua y energía en
hoteles de sol y playa
807
Cristina Cruces Roldán
El flamenco como constructo patrimonial.
Representaciones sociales y aproximaciones
metodológicas.
819
Blanca Flor Herrero Morán
El patrimonio etnográfico y el sujeto artístico
837
© PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. D.L. TF­‑2059/2002 ISSN 1695­‑7121
Revista cuatrimestral gratuita de distribución en web
http://www.pasosonline.org E­‑mail: [email protected]
© PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. ISSN 1695­‑7121
Vol. 12 N.o 4 Octubre 2014
www.pasosonline.org
Lourdes Royo Naranjo
Alberto E. García Moreno
Turismo en la Costa del Sol. Un patrimonio en revisión 847
Oscar Basulto Gallegos
Pilar Taboada­‑de­‑ Zúñiga R.
Relevancia de las NTIC´S en el turismo cultural/
museos. Perspectiva hermenéutica en el mundo
contemporáneo.
859
Rita L. Michelin
Paulo Roberto Teixeira
Nândri Cândida Strassburger
Roteiro Caminhos de Pedra ­‑ Bento Gonçalves –
Rio Grande do Sul: uma reflexão sobre o número
de visitantes no período de 1997 a 2011
875
Antonio Benavides Rosales
Sistemas de conocimiento Mayas y turismo
Premium en la Península de Yucatán
885
José Ramón Cardona
Antoni Serra Cantallops
Historia del turismo en Ibiza: Aplicación del
Ciclo de Vida del Destino Turístico en un destino
maduro del Mediterráneo
899
Nota de investigación
Hassan Aboutayeb
La réserve de biosphère de l’arganeraie: un
nouvel Eco­‑territoire touristique au sud du Maroc
915
Reseña de publicaciones
Maximiliano E Korstanje
Writing the Dark Side of travel
Jonathan Skinner (Ed.), New York: Berghan
Books (2012)
923
Bruno Arteaga Robinson
El Último Tren (Corazón de Fuego): patrimonio
cultural y globalización
Diego Arsuaga, Acuarela de Joseph Mallord
William Turner (1884)
927
Vol. 12 N.o 4. Págs. 663-671. 2014
www.pasosonline.org
Eduardo Fayos­‑Solá, Cipriano Marín, Jafar Jafari
Astrotourism: No Requiem for Meaningful Travel
Eduardo Fayos­‑Solá*
Ulysses Foundation
Cipriano Marín**
Starlight Initiative
Jafar Jafari***
The Tourism Intelligence Forum
Abstract: Astrotourism is an activity of travelers wishing to use the natural resource of well­‑kept nightscapes for astronomy­‑related leisure and knowledge. This practice has increased in popularity during the
past few years, adding value to offbeat tourism destinations offering high quality night skies and astronomical or archaeoastronomical heritage. Astrotourism initiatives contribute to the dissemination of knowledge
and human capital formation, both among the visitors and within the host community. Therefore, it can
act as a potential instrument for development. The best destinations for astrotourism have very special
characteristics, which makes for a likely favorable strategic positioning in domestic and even international
markets. However, astrotourism consumers demand high knowledge content and excellent quality in their
visits. This requires a professional approach to resource use and conservation, product development, and
adequate provision of ancillary services in the destination. A sophisticated tourism policy and governance is
a must for successful launch and operation of astrotourism.
Keywords: Astrotourism, scientific tourism, human capital, natural and cultural heritage, tourism policy,
governance.
Astroturismo: No réquiem por un turismo con significado
Resumen: El astroturismo, entendido como actividad lúdico­‑científica, ha crecido considerablemente en los
últimos años. Se han puesto en valor importantes recursos naturales y culturales vinculados a la buena conservación de paisajes y patrimonios en el ámbito de la astronomía. Su práctica contribuye a la diseminación
científica y la formación de capital humano, tanto entre los turistas usuarios como en las comunidades anfitrionas, por lo que puede contribuir al desarrollo. Los destinos turísticos con posibilidades para su articulación tienen características singulares, lo que permite un buen posicionamiento en los mercados, incluso a
nivel internacional. Sin embargo, las exigencias de contenido en conocimiento y de calidad de los productos
de astroturismo son altas, por lo que es recomendable un planteamiento profesional de esta actividad, valorando adecuadamente la estructura de factores, productos y servicios soporte del destino turístico considerado, y las medidas de política turística y gobernanza necesarias para su buen lanzamiento y desarrollo.
Palabras Clave: Astroturismo, turismo científico, capital humano, patrimonio cultural y natural, política
turística, gobernanza.
*
**
***
Ulysses Foundation; E­‑mail: [email protected]
Starlight Initiative, E­‑mail: [email protected]
The Tourism Intelligence Forum, E­‑mail: [email protected]
© PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. ISSN 1695-7121
664
1. Introduction
Even as the primogenial mass travel paradigm
shows resilience, and renewed impetus, new kinds
of tourism have emerged since the start of the 21st
century. More educated and seasoned travelers
are demanding knowledge­‑rich experiences, and
the industry perceives the need for specialization
as an element of competitiveness. There is also a
heightened feeling for community participation, and
tourism may be at the dawn of an era of greater
rationality and real contribution to the needs of
human development. Hence, in this context and in
the face of growing competition among destinations,
the archetypical foundation resources for tourism,
natural and cultural factors, are subject to increasing
pressure to offer meaningful experiences. All in all,
two key human urges must be properly addressed
in destinations: the life drive, eros, including the
appetite for content, enjoyment, sharing, and satisfaction, and the knowledge drive, epistemophilia,
including the compulsion for information, education,
understanding and new solutions to deep existential questions. Different emphases on these two
different urges/drives mark the distinction between
“traditional/mass” (psychocentric) tourists and new
“voyageur/explorer” (allocentric) tourists (Plog, 1974;
Litvin, 2006; Valsiner, 2013: 5­‑6) as well as amidst
the corresponding destinations of choice.
In this framework, the concept of astrotourism is
acquiring new meanings and insights (Jafari, 2007),
from the original significance of “leisure activities of
travelers paying to fly into space for recreation”, to
“tourism using the natural resource of unpolluted
night skies, and appropriate scientific knowledge for astronomical, cultural or environmental
activities” (Fayos­‑Solà and Marín, 2009:5). The
StarLight Declaration states that “[astrotourism]…
opens up unsuspected possibilities for cooperation
among tourism stakeholders, local communities,
and scientific institutions” (Jafari, Fayos­‑Solà, and
Marin (2007:4). In a broad sense, astrotourism now
focuses on travelling for the purpose of astronomy
related purposes or simply doing amateur astronomy activities during the journeys. Additionally,
some cultural resources, including archaeological
sites at Stonehenge, Chichen Itzá, Giza, Chankillo,
Mesa Verde, Persepolis, Almendres, Gochang or
Chaco Canyon, have also proven to have an astrotourism potential, enabling the development
of archaeoastronomy experiences for the general
public, as well as offering research opportunities for
specialists (Fayos­‑Solà, Marín, and Rashidi, 2014).
Similar arguments can be made for other scientific
resources of physics and astrophysics, including
observatories, laboratories, advanced technology
installations and science museums, as well as
PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 12 (4). 2014
Astrotourism: No Requiem for Meaningful Travel
even for knowledge itself (Burtnyk, 2000; Marin,
Wainscoat, and Fayos­‑Solà, 2010; Fayos­‑Solà and
Jafari, 2010; Weaver, 2011; Kossack, 2013).
This evolution of astroturism is of special relevance at a time when the dissemination of science
and scientific ethics and methodology may be the
key to prosperity and the wellbeing of contemporary societies (UNESCO, 1999, 2002; ESC, 2013;
European Commission, 2014), as well as the way
to avoid or mitigate the effects of climate change
and other human­‑ and nature­‑caused disasters
(Bunde, Kropp, and Schellnhuber, 2002; Smolin,
2013: 217­‑30). It can be argued that tourism has
often internalized 19th century thinking, in adopting
a rather arbitrary separation between “nature”
and “human­‑made” experiences. Some types of
tourism would hence be based on natural resources,
while others are artificial constructs. Similarly,
there would be poorly designed destinations and
products, causing profound negative impacts on
natural environments (as well as on sociocultural
systems), while other destinations and experiences
would belong in a “sustainable tourism” category,
minimizing adverse effects.
Figure 1
© Antonio González Hernández.
But the distinction between a supposedly pristine natural world and the sphere of human activities
has ceased to be useful, both in society at large and
in tourism. It is high time to recognize that all of
ISSN 1695-7121
Eduardo Fayos­‑Solá, Cipriano Marín, Jafar Jafari
mankind’s activities, tourism included, take place
in the midst of nature, and do impact on natural
resources and ecosystems. The question is whether
tourism can contribute both to the long­‑term equilibrium of these ecosystems and simultaneously to
community development, and how this process can
be guided with proper mobilization of institutions,
policies, and human capital.
It is at this point when the concept and practice
of astrotourism can become extremely relevant.
Astrotourism is probably one of the most effective
ways to bring tourism and tourists closer to nature
for a comprehension of the physical world systems
and dynamics. It serves both the purpose of meaningful tourism (contributing to the dissemination
of scientific values and human capital formation)
and to the conservation of essential resources,
such as unpolluted nightscapes, as well as to host
communities’ appreciation of conservation policies
(institutional capital development). Astrotourism
can hence become a key constituent of tourism
as an instrument for development (Fayos­‑Solà,
Alvarez, and Cooper, 2014).
2. New resources and meanings
Astrotourism epitomizes the tendencies towards
more meaningful tourism experiences, based on
conservation of natural resources, knowledge, and
science, potentially enriching the traveler and the
host communities. In the recent years, astrotourism
has gained its pace in the list of tourism motivations
and thus it should not be taken lightly. However, its
progress will continue to depend on its professional
integration into advanced destination management
and governance systems.
Figure 2
© Richard Wainscoat.
PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 12 (4). 2014
665
From a demand perspective, astrotourism clienteles are quite varied, ranging from the general
public to amateur and even professional astronomers. Of course this ample spectrum of customers
requires competent provisions from both destinations and entrepreneurial initiatives. In parallel,
the scientific community has also been interested in
astrotourism, as a way to appeal to young scientists
and amateurs, a means to disseminate knowledge,
and a vehicle to engage the understanding and
approval of taxpayers, donors, and investors. In a
historical perspective, amateur astronomy has its
origins in the late 19th century, at a time when increased professionalization of astronomers required
a differentiation of practitioners’ types, while “hard
core” astronomy could still continue to benefit from
non­‑professional contributors widespread around
the globe. Actually, amateurs and “astronomical
societies” have pre­‑dated the concept and practice
of astrotourism, and greatly assisted in its recent
consolidation. The popularity of amateur astronomy
and increasingly affordable equipment provide a
best case and scenario for the dissemination of
scientific ethic and method beyond the laboratory
or observatory walls (Kannappan, 2001). Interest
in astronomy increased with the success of sci­
‑fi literature (from Jules Verne and H.G. Wells
onwards), the popular appeal of scientific pioneers,
such as Percival Lowell, and then with the rapid
advances of space exploration technology from
the 1950s. It reached a high with the first human
space flights in the 1960s, culminating with the
successful landing on the moon in 1969. Then, as
the rationalist values and scientific progress vision
of the post­‑war era began to vanish in US society
by the 1970s, so did passion for the space program
in general and space exploration in particular.
Astrotourism had to wait for a new generation
of citizens, concerned with the great dilemmas of
the 21st century, and interested afresh in scientific
answers to progress and development.
Additionally, when adopting a supply viewpoint, not all locations are apt to become a player
in astrotourism’s growing offer, similar to other
natural resource­‑based tourism destinations and
experiences, The main resource for astrotourism
is a high quality night sky, but this is very sensitive to atmospheric conditions and light pollution.
Atmospheric conditions are not controllable, and
depend on the site chosen and weather develpment
during the night. The astronomical term “seeing”
refers to absence of turbulence. Good seeing, with
little or no blurring and twinkling of astronomical
objects, means that a magnification of 400­‑500x will
be possible with a good 10 inch (25 cm) aperture
telescope. “Extinction” (lack of air “transparency”)
refers to other causes of light degradation when
ISSN 1695-7121
666
Astrotourism: No Requiem for Meaningful Travel
passing through the atmosphere and colliding with
atoms, molecules, droplets of water, dust, and more.
It is hence clear that astrotourism locations with
best “seeing” and “transparency” are to be preferred,
which constitutes a primary filter for potential sites.
This is an advantage for locations with unpolluted
and diaphanous night skies, having specific resource, service, and product offerings. These include
national/regional parks, unique astronomical or
archaeoastronomical sites and events, as well as
astronomical observatories. As it turns out, many of
these astrotourism potential sites of excellence are
at high elevation, away from sources of atmospheric
contamination, and in rather dry areas. This often
puts them geographically apart from traditional
destinations, and provides unheard­‑of opportunities
for out­‑of­‑the­‑beaten­‑track host communities.
However, availability of primary resources
does not imply that the tourism activity will be
successful. It has been shown (Fayos­‑Solà, and
Alvarez, 2014) that measures must be taken to
preserve the resources from undesirable impacts
affecting sustainability, as well as ensuring that
additional supporting services contribute to the
tourism products’ marketability, competitiveness,
and improvement of community development in the
destination. In this context, light pollution is perhaps
the main impediment when considering resource
conservation policies at an astrotourism site.
As already discussed, astrotourism entails
stargazing locations, and often heritage sites,
observatories, or natural dark­‑sky areas of
outstanding beauty. The common condition is to
have a clear dark sky to see astronomical objects.
However, dark skies are becoming a scarce resource as light pollution increases. Humankind
has for millennia admired the spectacle of the
night skies, speculated, dreamed, and on occasion
built scientific theories and actual practice such
as agriculture on these theories. Yet, today, for the
first time in human history, a majority of celestial
objects can no longer be seen from cities and wide
surrounding areas. Up to the 1970s, many major
cities in Europe, North America, and the rest of
the globe had an observatory. These observatories
conducted research on various scales, but were in
general also open regularly for visits, thus actively
engaging the public. Good examples, still existing,
of these·historical astronomic sites in urban areas
are the Royal Observatory in Greenwich (UK), and
the Griffith and Lowell Observatories (USA) among
many other. However, this practice has ended in
most sites, partly because of lesser interest from the
public, but mainly due to increased light pollution
in and around urban locations (Spennemann, 2008).
Nowadays, countries such as Chile, South Africa,
Portugal, Canada, Namibia, New Zealand, Spain,
and the United States, as well as specific regions
like La Palma, Alqueva, Baja California, La Serena,
Antofagasta, Tekapo, Western Australia or Hawaii,
have invested in protected “StarLight” and “Dark Sky”
areas, often through astronomical associations and
astrotourism startups (Rashidi, 2012; Collison and
Kevin, 2013; Fayos­‑Solà et al, 2015). Light pollution
in cities has essentially given rise to the modern
phenomenon of astrotourism. In order to experience
the night sky and to be able to see the fainter celestial objects, the vast majority of urbanized people
in developed countries have to travel to locations
sufficiently far away from the built­‑up areas.
All in all, harnessing this resource depends on
the ability to abate light pollution. The combination
of increased awareness of the need to minimize
impacts of light pollution, a growing urgency to
promote energy efficiency, and a better appreciation
by tourists and residents of the associated benefits,
are premises for the development of astrotourism
destinations. Reducing light pollution and adopting
intelligent lighting options are not only sine­‑qua­
‑non conditions to recover the starry sky dimension
as a landscape for tourism; they also suppose a
smart choice, bringing energy savings, improved
health, and other social and economic benefits.
Nevertheless, a cloudless, transparent, “good
seeing”, and light pollution free night sky is but the
main resource of astrotourism. Astronomical heritage
­‑­‑including both cultural heritage and cultural landscapes relating to the sky— is another, and it must be
recognized as a vital component of heritage in general,
as well as an important resource for astrotourism and
archaeoastrotourism. For societies in the past, the
nightscape was a prominent and immutable part of
the observed surroundings, its repeated cycles helping
to regulate human activity as people strove to make
sense of their world and keep their actions in harmony
with the cosmos as they perceived it (Ruggles, 2009).
Along this line, UNESCO’s (2014) thematic initiative,
“Astronomy and World Heritage”, shows the close
relationship between the observation of the firmament
and many existing heritage tourism sites, cultural
landscapes, and monuments which were reference
coordinates of past civilisations. They are places of
mystery and wisdom based on the “knowledge of the
stars” (Marin, 2009). The relevance of these sites, the
commemoration of key dates in ancient calendars, and
other intangible and oral manifestations are a still
largely untapped resource for cultural­‑scientific event
astrotourism. Thus, the cultural heritage associated
with astronomy is also an important resource for
astrotourism. Great opportunities arise for many
destinations where heritage is connected with astronomy, often with intangible and oral manifestations
(Cotte and Ruggles, 2010).
PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 12 (4). 2014
ISSN 1695-7121
Eduardo Fayos­‑Solá, Cipriano Marín, Jafar Jafari
However, pristine nightscapes and cultural
heritage sites do not exhaust the list of potential
resources for astrotourism. The fact is that scientific
and cultural knowledge is the ultimate resource.
Hence, to the list of worldclass possible sites for
amateur astronomical observation, and for interpretation of archaeological remains, other tangible
and intangible, natural, cultural, and built resources
must also be considered. In the tangible category
belong the facilities for visits to the existing large
observatories, including those in Hawaii, northern
Chile, and the Canary Islands, as well as some
specialized themeparks, such as NASA’s Kennedy
Space Center in the United States, Space World in
Japan, or Space City and Futuroscope in France.
Then, in the intangible category there is a growing
number of astronomical events and celebrations,
not to forget the myriad of smaller activities for the
dissemination of astronomical knowledge organized,
both outdoors and indoors, by universities, cultural
groups, and even travel entrepreneurs.
667
Somehow mimicking initial entrepreneurial
behaviour in the 1950s and 60s, elementary
astrotourism products and experiences have
certainly proliferated in the last few years, often
in a spontaneous manner. Amateurs, and even
professional astronomers, sometimes jointly with
tourism operators, have launched astrotourism
ventures. Frequently, these scientific­‑led initiatives
have been based on a solid knowledge foundation,
although with little grasp of tourism markets. But
the opposite has also occurred: small, medium and
large tourism entrepreneurs, aiming for different
and “exciting” new products, setting their intents
on astrotourism with scanty scientific groundwork.
The fact is that for astrotourism to thrive, it needs
a solid professional approach to both destination and
product management. Gone are the times when the
positioning of a destination could be improvised, and
products “invented” by private concerns or public
bodies. Destination management, as well as tourism
policy and governance, have developed solid strategic
and operational procedures. These can only be ignored
at great risk for community development and business
success (Muñoz, Fuentes and Fayos­‑Solà, 2013; Fayos,
Solà, Alvarez, and Cooper, 2014).
An astrotourism destination can be positioned as
such in the markets only after careful consideration
of all options. The right mix of resources, support
services, and high quality astrotourism products
must be there or be developed in time. A three step
analysis and policy process consisting of a Green Book
of the destination, a White Paper of strategic decisionmaking, and a Tourism Policy Plan delineating
different actions is recommended (UNWTO, 2010;
Fayos­‑Solà and Alvarez, 2014) in order to systematize
the stages of a tourism policy and governance plan..
In the Green Paper stage, a detailed inventory of the
destination resources is prepared to study the feasibility of a positioning based on astrotourism capacity.
This inventory may be preliminarily extended to
cover existing astrotourism products and support
services as well, following a “FAS model methodology”
(Fayos­‑Solà, Fuentes, and Muñoz, 2014). Relevant
destination stakeholders are identified and called
upon to examine the possibilities. An astrotourism
main postioning is feasible if some astrotourism
products and support services are already operating,
and the astrotourism resources discussed above
(quality of the night skies and nocturnal landscapes,
archaeoastrotourism heritage, scientific facilities,
knowledge dissemination capabilities, etc.) exist
and clearly predominate over other resources. If this
is not the case, there is still the prospect of simply
having astrotourism as a substantial product in
the destination’s portfolio, with the possibility of
consolidating a stronger positioning further into the
future. In any case, the compatibility of astrotourism
initiatives with other tourism products in the destination must be carefully evaluated at this stage.
After a first governance agreement is established
among stakeholders favouring an astrotourism
positioning and/or operations, a White Paper stage
may follow, with focus on the right mix of resources,
support services, and products necessary to launch
this proposal. This stage must be used to analyse
the competitiveness and robustness of the destination regarding astrotourism, as well as the trends
PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 12 (4). 2014
ISSN 1695-7121
Figure 3
© Fuerteventura Starlight Biospehere Reserve
3. Astrotourism destinations: Policy and
governance
668
Astrotourism: No Requiem for Meaningful Travel
affecting its positioning, following the classic SWOT
(strengths, weaknesses, opportunities, and threats)
and PESTEL (political, economic, sociocultural,
technological, environmental, and legal scenarios)
analyses to complete both an internal and external
evaluation of the area for astrotourism activity.
The comparative and competitive advantages, the
policy actions needed, and thus the advisability of
an astrotourism positioning (or simply of developing
a range of products in this category) should be
apparent by the end of this stage.
When a final decision has been reached to develop an astrotourism destination and/or launch
important products and experiences of this type, a
destination’s Tourism Policy Plan must be prepared
(or adapted if already existing) to advance towards
actual performance. Such a plan is a structured
set of programmes to analyse market conditions,
attract visitors, and satisfy their and the resident’s
needs. It must also produce crucial feedback for
further strategic and operational developments.
The usual framework for the Tourism Policy Plan
consists of several programmes:
Data. This programme is designed to produce a
vital and continuous flow of information regarding
all the components of the destination’s astrotourism
operations. This information concerns both demand
and supply factors, as well as dynamic elements
respecting trends and innovation.
Sustainability. Actions within this programme’s
reach refer to the conservation of resources, such
as the quality of the nightscapes and the rest of
natural and cultural factors of the destination. They
concern both an analytical stage, including impact
appraisal, and policy formulations. These latter
involve establishing carrying capacity indicators,
and enacting corrective provisions for light pollution
abatement. Policy measures must also address
other negative impacts, as well as establish norms
to control and curb other threats to the quality of
the resources.
Knowledge. This refers to the set of actions
fostering the creation and enhancement of human
capital. This programme concerns the needs of the
supply side (scientific content and interpretation of
astrotourism resources and products, education and
training of providers and guides, appropriateness of
facilities, etc.). It also involves the actual delivery
of tangible experiences and interpreted knowledge
to tourists, maximizing the intended scientific
content, and dissemination of the astrotourism
experiences.
Quality and Excellence. Actions in this programme concern the satisfaction of the stakeholders
in the astrotourism destination, involving both
tourists and providers. It implies the creation of
quality standards and subsequent certification
processes, encompassing most of the other programmes in the tourism policy plan. Its actions
reach not only the final astrotourism products
on offer, but also matters of resource quality and
conservation, as well as the availability and level
of support services.
Product and Promotion. This programme
groups all processes relating to the product and
promotion mix for the attraction of visitors and
expectative creation, perception management,
and final satisfaction, being closely linked to the
quality and excellence programme. It includes the
production, communication, support, distribution,
pricing, and ex­‑post assistance of the astrotourism
experiences offered at the destination, as well as
other ancillary products and services. It is a key
programme both in respect of expectative creation
and subsequent satisfaction, and impinges directly
on perceived quality.
Innovation. This is a key tourism policy programme for astrotourism destinations. It refers to
not only innovation in the delivery of the tourism
experience, but also actual stakeholder involvement. The purpose of the experience itself is to
commit to the dissemination and application of
knowledge, contributing to readiness for innovation
in the tourism audiences themselves. Thus, policy
action in this area must address the content of
the astrotourism products and make sure they
keep in pace with scientific, technological, and
governance advances.
Cooperation and Governance. Tourism governance goes beyond a mere programme in a policy
plan, but it is still important to make explicit the
provisions for collaboration among the agents in
the destination and with those external. These
include scientific and technological institutions in
general, astronomy research centres in particular,
and also the stakeholders and intermediaries in
tourism markets. There is a quite broad misunderstanding, especially in European, South American,
and African tourism destinations, that governance
invokes specifically governments. But this is not
the case, especially when referring to common pool
resources (Ostrom, 1990, 2009; Poteete, Janssen,
and Ostrom, 2010), as it is very often the case in the
instance of astrotourism. While governments have
played a large role in the tourism of these areas,
it is widely admitted nowadays that the time has
come for inclusive governance of the destinations,
with ample involvement of stakeholders from the
public and private sector as well as from civil
society (De Bruyn, and Fernández, 2012). This
is especially relevant in the case of astrotourism,
because of the need for broad participation in the
upkeep of resources, and the far­‑reaching benefits
PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 12 (4). 2014
ISSN 1695-7121
Eduardo Fayos­‑Solá, Cipriano Marín, Jafar Jafari
in knowledge dissemination for both visitors and
residents.
669
Astrotourism has expanded over the last few
years, as the scientific community disseminates its
objectives, knowledge, and ethics through society at
large, and tourism entrepreneurs respond to increasing demand for meaningful tourism experiences.
The specific resources and factors decisive for
astrotourism experiences are often quite different
from those in other tourism subsectors and niches.
The most important resource for astrotourism is
clear night skies with astronomical high “seeing”
and low “extinction”. Other relevant resources are
low light pollution, and scientific knowledge and
facilities. This often sets astrotourism optimal
destinations apart from other committed to mass
tourism. It supposes an opportunity for offbeat
host communities, geographically outside more
traditional tourism havens.
Similarly, astrotourism diverges from more
conventional forms of tourism both from the demand and supply perspectives..For tourists, it
entails a knowledge­‑rich experience, combining the
pleasures of unspoiled sites, enlightened company,
and personal tangible experiences with learning,
knowing, and understanding the observable
surroundings at large. This can be an excellent
investment for the time and money dedicated to
tourism. For the host communities, it signifies a
positive reputation, often beyond local reaches,
additional edutainment and scientific facilities,
motivation and implication of many stakeholders,
and a notorious positioning, optimizing appeal
chances in very competitive tourism markets.
Finally, for astronomy and the general scientific
community, it brings a unique chance to come
near ample publics, and to gain support regarding
science objectives, values, and financial needs. It
also supposes an excellent opportunity to make
these publics aware of the scientific viewpoints
regarding strategic issues, such as human capital
formation, good governance, and environmental
conservation (including the need to control light
pollution). These possibilities set astrotourism in
the realm of new and more meaningful forms of
tourism, and opens up expectations of a tourism
industry contributing to progress in the 21st century.
However, these new forms of tourism require
sophisticated policy and governance approaches,
well above the spontaneous and improvised ways
and means of many nascent initiatives. Few destinations can opt for astrotourism as their main
strategic positioning, and only selected astrotourism entrepreneurships respond to real consumer
preferences and need of quality tourism. The urge
for fast profits, or even for well­‑intended goals, does
not suffice to guarantee successful astrotourism
destinations and businesses.
Perhaps the most important starting requirement
for an astrotourism quest is applying state­‑of­‑the­‑art
know­‑how to an inventory and analysis of the resources available. The key resources for astrotourism have
been reviewed in this paper, as well as the need to
systematize their appraisal. This done, conservation
of these resources becomes a central issue, which must
be tackled through the establishment of voluntary
or compulsory standards and norms, followed by
adequate programmes and actions.
Adequate governance proposals and decisions
from the outset are also important. It is erroneously
believed that tourism governance setups must
always be organized and conducted by government,
but this is not the case. Neither is the fundamentalist free­‑market doctrine that a left­‑alone private
sector will do. Astrotourism resources are usually a
clear­‑cut case of a common pool resource, and it is
tailor­‑made governance solutions which can be the
most effective and efficient to optimize resource use.
Finally, adoption of a Tourism Policy Plan, with
specific provisions for astrotourism is highly recommended. This plan will usually include programmes
and actions for (i) data production and mining, (ii)
sustainability provisions, (iii) knowledge creation,
dissemination, and application, (iv) supervision of
quality and excellence of operations, (vi) product
formulation, promotion, and follow­‑up, and (vii)
explicit arrangements for institutional cooperation
and governance.
Astrotourism is an emerging and promising
field for enjoyable and meaningful experiences
in contemporary tourism. It can enrich human
PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 12 (4). 2014
ISSN 1695-7121
Figure 4
© Babak Tafreshi
4. Conclusion
670
capital both among the visiting publics and within the host communities, while simultaneously
fostering the quest for scientific, technological,
and governance innovation in the institutional
fabric. Many of big ideas behind tourism as an
instrument for conservation, sustainability, and
development, among others, can be both studied
and implemented where astrotourism is fostered and practiced. It should be welcomed and
embraced as a harbinger of intelligent futures
for mankind.
Astrotourism: No Requiem for Meaningful Travel
Bunde, A., Kropp, J., and Schellnhuber, H.J: (2002).
The Science of Disasters. Berlin: Springer.
Burtnyk, K. (2000). “Impact of Observatory Visitor
Centres on the Public’s Understanding of Astronomy”, in Publications of the Astronomical
Society of Australia, XVII (3): 275­‑81. Sydney:
Astronomical Society of Australia.
Collison, F.M. & Kevin, P. (2013). “’Astronomical
Tourism’: The Astronomy and Dark Sky Program at Bryce Canyon National Park”, Tourism
Management Perspectives, 7: 1­‑15.
Cotte, M., and Ruggles, C. (2010). Heritage Sites of
Astronomy and Archaeoastronomy in the context
of the UNESCO World Heritage Convention”.
Paris: ICOMOS­‑IAU.
De Bruyn, C., and Fernández, A. (2012). “Tourism
Destination Governance: Guidelines for Implementation”, in E. Fayos­‑Solà, J. da Silva,
and J. Jafari, eds.: Knowledge Management in
Tourism: Policy and Governance Applications,
pp. 221­‑42, Bingley: Emerald Group Publishing
European Commission (2014). Science in Society,
http://ec.europa.eu/research/science­‑society/
index.cfm?fuseaction=public.topic&id=1223 ,
consulted on 15 Jan 2014.
ESC, (2013). Science in Society: Caring for Our Future
in Turbulent Times. European Science Foundation:
Science Policy Briefing 50, June 2013.
Fayos­‑Solà, E. and Marín, C. (2009). “Tourism and
Science Outreach: The Starlight Initiative”.
UNWTO Papers. Madrid: UNWTO.
Fayos­‑Solà, E. and Jafari, J. eds. (2010). Cam‑
bio Climático y Turismo: Realidad y Ficción.
Valencia: PUV, Publicaciones Universidad de
Valencia, 2010.
Fayos­‑Solà, E., Fuentes, L., and Muñoz, A. (2014).
“The FAS Model”, in E. Fayos­‑Solà, M. Alvarez,
and C. Cooper, eds.: Tourism as an Instrument
for Development: A Theoretical and Practical
Study, pp. 55­‑86. Bingley: Emerald Group
Publishing.
Fayos­‑Solà, E. and Alvarez, M. (2014). “Tourism
Policy and Governance for Development”, in
E. Fayos­‑Solà, M. Alvarez, and C. Cooper, eds.:
Tourism as an Instrument for Development: A
Theoretical and Practical Study, pp. 101­‑124.
Bingley: Emerald Group Publishing.
Fayos­‑Solà, E., Alvarez, M., and Cooper, C. eds.
(2014).Tourism as an Instrument for Deve‑
lopment: A Theoretical and Practical Study.
Bingley: Emerald Group Publishing.
Fayos­‑Solà, E., Marín, C., and Rashidi, M.R. (2015)
forthcoming. “Astrotourism”, in J.Jafari and
X. Honggen (eds.) Enciclopedia of Tourism.
Berlin: Springer.
Jafari, J. (2007). “Terrestrial Outreach: Living
the Stardome on Earth”, Preface to C. Marín
and J. Jafari: Starlight: A Common Heritage,
pp.55­‑57.Tenerife: Astrophysical Institute of
the Canary Islands.
Jafari, J., Fayos­‑Solà, E., and Marín, C., rapporteurs. (2007). StarLight Declaration: Internatio‑
nal Conference in Defence of the Quality of the
Night Sky and the Right to Observe the Stars. La
Palma, Canary Islands, Spain.: UNESCO­‑MaB,
IAC, Spanish Ministry of Environment and La
Palma BR.
Kannappan, S. (2001). “Border Trading: The
Amateur­‑Professional Partnership in Variable
Star Astronomy. Master Thesis. Cambridge,
Massachusetts: Harvard University.
Kossack, S. (2013). “Entwicklung von Erfolgsfaktoren fur die touristische Nutzung von
Sternenparks”, Master Thesis. Eberswalde:
HNE (Hochschule für nachhaltige Entwicklung).
Litvin, S.W. (2006). “Revisiting Plog’s Model of
Allocentrity and Psychocentricity… One More
Time”, in Cornell Hotel and Restaurant Admi‑
nistration Quarterly, XLVII (3):245­‑53.
Marin, C. (2009) “Starlight Initiative and Skyscapes”, in “Landscape and Driving Forces: 8th
Meeting of the Council of Europe Workshops for
the Implementation of the European Landscape
Convention”. European Spatial Planning and
Landscape, 93: 95­‑104.
Marin, C., Wainscoat, R. and Fayos­‑Solà, E. (2010).
“Windows to the Universe: Starlight, Dark­‑Sky
Areas and Observatory Sites”, in C. Ruggles,
and M. Cotte Heritage Sites of Astronomy and
Archeoastronomy in the Context of the Unesco
World Heritage Convention, Icomos and International Astronomical Union.
Muñoz, A., Fuentes, L., and Fayos­‑Solà, E. (2012).
“Turismo como instrumento de desarrollo: Una
visión alternativa desde factores humanos,
sociales e institucionales”. Pasos, X (5): 437­‑449.
PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 12 (4). 2014
ISSN 1695-7121
References
Eduardo Fayos­‑Solá, Cipriano Marín, Jafar Jafari
671
Ostrom, E. (1990). Governing the Commons: The
Evolution of Institutions for Collective Action.
Cambridge University Press.
Ostrom, E. (2009). “A General Framework for
Analyzing Sustainability of Ecological Systems”.
Science CCCXXV (5939):419­‑22.
Plog, S.C. (1974). “Why Destination Areas Rise and
Fall in Popularity”, in The Cornell Hotel and
Restaurant Administration Quarterly, 4: 55­‑58.
Poteete, A.R., Janssen, M.A., and Ostrom, E.
(2010). Working Together: Collective Action,
the Commons, and Multiple Methods in Practice.
Princeton University Press.
Rashidi, M. (2012). “Astrotourism Development Strategies in Iran: Ecotourism and Desert Capacities”.
Allameh Tabatabae’i University, Tehran, Iran.
Ruggles, C. (2009). “Astronomy and World Heritage”. UNESCO World Heritage Review, 54: 6­‑15.
Smolin, L. (2013). Time Reborn: From the Crisis
in Physics to the Future of the Universe. New
York: Houghton Mifflin Harcourt.
Spennemann, D. (2008). “Orbital, Lunar and
Interplanetary Tourism: Opportunities for
Different Perspectives in Star Tourism”. In
Starlight: A Common Heritage. Proceedings
of the International Conference in Defence of
the Quality of the Night Sky and the Right
to Observe the Stars. pp 161­‑173. La Palma:
UNESCO­‑MaB. IAC.
UNESCO (1999). “Declaration on Science and the
Use of Scientific Knowledge”. Paris: United
Nations Education, Science and Culture Organization. Text adopted by the World Conference
on Science, 1 July 1999.
UNESCO (2002). Harnessing Science to Society:
Analytical Report. Paris: United Nations Education, Science and Culture Organization.
UNESCO (2014). Portal to the Heritage of Astro‑
nomy http://www2.astronomicalheritage.net ,
consulted on 20 Jan 2014.
UNWTO (2010). “A Framework for Tourism Policy
in Countries of the UNWTO European Regional
Commission. Working Paper 11, UNWTO Regional Commission for Europe
Valsiner, J. (2013). ”Failure through Success:
Paradoxes of Epistemophilia”. Unpublished Research Paper. Aalborg University: Department of
Psychology and Communication.
Weaver, D. (2011). “Celestial Ecotourism: New
Horizons in Nature­‑based Tourism”. Journal
of Ecotourism X(1):38­‑45.
Recibido:
12/05/2014
Reenviado:
18/07/2014
Aceptado:
27/08/2014
Sometido a evaluación por pares anónimos
PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 12 (4). 2014
ISSN 1695-7121
dourintour
À Descoberta
do Douro das
Quintas
Co-financiamento
Vol. 12 N.o 4. Págs. 673-684. 2014
www.pasosonline.org
Cristiane Nascimento Brandão, José Carlos Barbieri, Edgar Reyes Junior, Cristina de Moura João
Análise da produção científica internacional sobre turismo
indígena de 1990 a 2013: um estudo bibliométrico e
proposição de uma agenda de pesquisa
Cristiane Nascimento Brandão* José Carlos Barbieri**
Edgar Reyes Junior*** Cristina de Moura João****
EAESP/Fundação Getulio Vargas (Brasil)
Resumo: O turismo indígena é um segmento que vem crescendo no mundo todo. Este artigo apresenta
um estudo bibliométrico que analisa a produção científica sobre o campo de estudo do turismo indígena em
periódicos internacionais entre 1990 e 2013. Este estudo faz­‑se relevante dada à tendência crescente em implantar o turismo para possibilitar o desenvolvimento econômico em comunidades indígenas, utilizando seu
território, cultura e história como atrativos potenciais. Ao analisar os artigos publicados, foram identificados
temas centrais, como ecoturismo e turismo sustentável, bem como temas periféricos, como governança e
política pública de turismo. Além disso, a presente pesquisa mostra a centralidade do tema desenvolvimento
sustentável no conjunto dos artigos analisados. O artigo esboça uma agenda de pesquisa, com indicações de
lacunas e sugestões para incentivar pesquisas nesse campo de estudo e assim contribuir para o desenvolvimento sustentável das comunidades indígenas.
Palavras­‑chave: Turismo indígena, desenvolvimento sustentável, turismo sustentável, ecoturismo, produção
científica.
Analysis of the Scientific Production International Indigenous Tourism 1990 to 2013: A bibliomet‑
ric study and proposal of a research agenda
Abstract: Indigenous tourism is a growing segment worldwide. This paper presents a bibliometric study
that analyzes the scientific literature on the field of study of indigenous tourism in international journals
between 1990 and 2013. This study is relevant given the growing trend in tourism deploy to enable economic
development in indigenous communities, using their territory, culture and history as potential attractions.
While parsing published articles central themes such as ecotourism and sustainable tourism were identified
as well as peripheral issues such as governance and public tourism policy. Furthermore, this research shows
the centrality of the issue of sustainable development in all analyzed articles. The article outlines a research
agenda, with indications of gaps and suggestions to encourage research in this field of study and contribute
to the sustainable development of indigenous communities.
Key Words: Indigenous tourism, sustainable development, sustainable tourism, ecotourism, scientific production.
*
**
***
****
Doutoranda em Administração de Empresas – Fundação Getulio Vargas/EAESP/FGV, e­‑mail: [email protected]
Doutor em Administração de Empresas EAESP/FGV e­‑mail: [email protected]
Doutor em Administração de Empresas/UFRR, e­‑mail: [email protected]
Mestre em Administração de Empresas – EAESP/FGV, e­‑mail: [email protected]
© PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. ISSN 1695-7121
674
1. Introdução
Análise da produção científica internacional sobre turismo…
O turismo é um fenômeno de grande importância
social e econômica da sociedade moderna e está
diretamente ligado aos aspectos históricos, como:
aumento do tempo livre, melhorias das comunicações, transporte moderno e urbanização (UN,
2008). Ele ganhou fama de ser uma atividade que
cria oportunidades de negócios, empregos, renda e
divisas, proporcionando serviços como transporte,
alojamento, alimentação, bebidas, viagens, dentre
outros (TIMUR, 2004).
Associado a ideia de que gera desenvolvimento
econômico, o turismo tomou a fama de ser uma
panaceia, solucionando todos os problemas econômicos e sociais de localidades em desenvolvimento,
além de auxiliar na proteção de áreas ambientais
(BINNS e NELT, 2002). Entretanto, esta atividade
pode causar impactos negativos, como deterioração
do meio ambiente e distorção de padrões culturais
locais (CABEZAS, 2008). Sendo assim, Alberton et
al. (2009) destaca que é necessário avaliar e planejar sua utilização, tendo em vista as adversidades
que podem ser consequências de uma atividade
turística mal planejada.
Segundo a definição da Organização Mundial do
Turismo (OMT), turismo é o conjunto de atividades
que as pessoas realizam durante viagens e estadas
a lugares distintos de seu entorno habitual, por
um período inferior a um ano, com fins de lazer,
negócios e outros motivos não relacionados com o
exercício de uma atividade remunerada no lugar
visitado (OMT, 2001; UN, 2008).
O Ministério do Turismo adota o conceito definido no Congresso da Associação Internacional dos
Cientistas Especializados em Turismo (AIEST), em
1981: “turismo é o movimento de pessoas, por tempo
determinado, para destinações fora de seu local de
residência, e as atividades realizadas durante o
tempo de permanência nas localidades visitadas.”
O Ministério também classifica o turismo em doze
segmentos, a saber: turismo cultural, ecoturismo,
turismo de aventura, turismo náutico, turismo de
pesca, turismo de esportes, turismo social, turismo
de estudos e intercâmbio, turismo de sol e praia,
turismo de negócios e eventos, turismo rural e
turismo de saúde (BRASIL, 2007).
Como se vê, apesar da marcante presença da
cultura indígena no Brasil, o turismo indígena
não está entre as modalidades priorizadas pelo
Ministério do Turismo. Esse fato é preocupante
porquanto se sabe que as comunidades indígenas
veem o turismo em suas áreas como uma forma de
desenvolvimento local e divesas iniciativas tribais
já estão em curso no momento para implementação
do turismo nestas áreas, como mostra Brandão
(2013). A ausência do turismo indígena na relação
do Ministério do Turismo denota uma falta de
atenção do poder público para essa modalidade de
turismo que pode ser considerada uma atividade
econômica importante para as comunidades indígenas e, consequentemente, de políticas públicas
PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 12 (4). 2014
ISSN 1695-7121
Conforme menciona Weaver (2010), o turismo
indígena é uma modalidade consolidada no contexto
internacional, especialmente na Austrália, Nova
Zelândia e Canadá. Para o autor, tal fato pode ser
constatado no aumento das publicações acerca desse
campo de estudo nesses países. Nesse contexto,
uma tendência observada é que o turismo vem
sendo introduzido nas comunidades indígenas e
outras comunidades étnicas com o objetivo de criar
oportunidades de melhoria nos padrões de vida e
emprego, além de possibilitar o desenvolvimento
econômico desses povos, aproveitando sua cultura,
história e seu território como atrativos potenciais.
Cada vez mais, nota­‑se na produção científica
referente ao tema o aumento da preocupação com a
sustentabilidade da atividade turística. O conceito
de turismo sustentável vem ganhando popularidade
como sendo uma forma de mitigar os efeitos negativos
do turismo e incentivar suas influências positivas.
Porém é ampla a variedade de teorias utilizadas para o entendimento dessa realidade. Daí
a necessidade de se realizar o mapeamento dos
temas estudados e publicados a respeito do turismo
indígena, bem como eles se relacionam com outras
formas assemelhadas de turismo, como turismo
de base comunitária, ecoturismo, e etnoturismo e
outros. Da mesma forma é ampla a variedade de
atores sociais envolvidos no fenômeno.
O objetivo deste artigo é, assim, analisar a
produção científica sobre o campo de estudo do
turismo indígena, com vistas a apontar a fronteira
do conhecimento no turismo indígena, dado que
o conhecimento gerado por meio das produções
científicas proporciona a expansão e disseminação
dos estudos da área, bem como apresenta suas
tendências e variações.
Após esta breve introdução, este artigo está
estruturado da seguinte maneira: inicialmente, são
abordadas algumas considerações sobre turismo;
turismo indígena; turismo sustentável; turismo de
base comunitária e desenvolvimento sustentável.
Na sequência, apresenta­‑se a metodologia utilizada
para realizar a pesquisa bibliográfica, os resultados encontrados e sua análise e uma avaliação
das limitações da pesquisa. Ao final do artigo são
apresentadas considerações sobre eventual agenda
pesquisa sobre turismo indígena com base nos
achados da pesquisa.
2. Referencial teórico Cristiane Nascimento Brandão, José Carlos Barbieri, Edgar Reyes Junior, Cristina de Moura João
específicas para essa modalidade. Muitas dessas
áreas dispõem de atrativos naturais, culturais
e históricos próprios que favorecem a atividade
turística e pode proporcionar benefícios econômicos
significativos a toda comunidade local (OMT, 2001).
2.1. Turismo indígena
O turismo indígena, como campo de estudo
científico, teve início nas pesquisas em antropologia
na década de 1970 (HINCH; BUTLER, 1996) e
apenas em 1990 foi inserido no contexto do desenvolvimento econômico e estratégico por meio do
estudo da relação entre comunidades indígenas,
áreas protegidas e ecoturismo (SMITH, 2006).
Para a ONU, mais precisamente para o Fórum
Permanente das Nações Unidas sobre Questões
Indígenas de 2009, comunidades, povos e nações indígenas são aqueles que se reconhecem a si mesmos
como pertencentes a um setor distinto da sociedade
e preocupam­‑se em perpetuar às gerações futuras
sua identidade, padrões culturais, territórios ancestrais, identidade étnica, instituições sociais e
sistemas jurídicos. Assim, o indígena é aquele que
se identifica como tal e, para sua comunidade, a
continuação de sua cultura e sociedade depende
da manutenção de aspectos importantes, como por
exemplo, o território.
A Agenda 21 ressalta o relacionamento histórico
entre as comunidades indígenas e suas terras.
Segundo a Seção III, Capítulo 26 da Agenda 21,
os indígenas vivem no mesmo território que seus
habitantes originais, garantindo a manutenção e
a continuação do desenvolvimento de um conhecimento tradicional e holístico dos recursos naturais
e do meio ambiente que já vinha sendo aperfeiçoado
por seus antecedentes.
A Convenção da Biodiversidade (CDB) estabelece
que cada Estado signatário deve na medida do possível respeitar, preservar e manter o conhecimento,
inovações e práticas das comunidades locais e
populações indígenas com estilo de vida tradicionais
relevantes à conservação e á utilização sustentável
da diversidade biológica (art. 8º). Ou seja, a CDB
reconhece que as comunidades indígenas estabelecem uma relação importante com o território.
Conforme Swarbrooke (2000) a cultura e o modo
de vida dos pode contribuir para a conservação do
meio ambiente e da biodiversidade local.
Segundo Hinch e Butler (1996), turismo indígena
é uma atividade onde a comunidade indígena está
diretamente envolvida por meio do controle desta
atividade ou por meio da cultura como essência
da atração turística. Assim, os autores destacam
dois conceitos chave para a identificação deste tipo
de turismo: (1) controle pela própria comunidade
que monitora o desenvolvimento da atividade de
PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 12 (4). 2014
675
acordo com os fatores que considera críticos; e (2)
cultura indígena como atrativo. A ausência da
cultura descaracteriza o turismo indígena que passa
considerado turismo étnico ou outra modalidade
turística. Nesse contexto, Butler (1999) ressalta
a importância do desenvolvimento de um turismo
sustentável, monitorado por indicadores precisos
e confiáveis, de modo que se possam minimizar os
riscos de que a atividade turística não seja benéfica
para os povos indígenas.
2.2. Turismo Sustentável
O conceito de turismo sustentável surgiu ao final
da década de 1960, com a explosão das viagens
e do turismo em massa. Em 1970, começa uma
preocupação com os impactos negativos causados
por esta atividade e então, na década de 1980, com
a influência do conceito de desenvolvimento sustentável, o turismo de massa começa a ser questionado
e a expressão “turismo sustentável” passa a ser
utilizada. Dez anos depois, esta expressão torna­‑se
frequente, bem como, o papel das comunidades
locais e indígenas começa a ser reconhecido como
facilitadoras deste processo (SWARBROOKE, 2000)
Diferente das outras modalidades classificadas
pelo Ministério do Turismo, o turismo sustentável
pode ser aplicado a todos os outros tipos, ou seja,
esta não é uma forma básica de turismo ou modalidade de turismo como seria, por exemplo, turismo
cultural, de esporte ou de pesca, mas uma maneira
de realizar qualquer uma das existentes (NETO,
2003). Essa ideia é central entre as entidades da
ONU como a UNESCO, o Programa das Nações
Unidas para o Meio Ambiente (UNEP) e a Organização Mundial do Turismo (OMT). Alguns autores
da área defendem que não há definição exata para
o conceito de turismo sustentável e que muitas
vezes ele é entendido como uma ideologia ou ponto
de vista, e não como uma definição operacional
exata (SAARINEN, 2006). Swarbrooke (2000)
corrobora com este ponto de vista, ressaltando
que a interpretação do termo permanece vaga e
sem definição de métodos para sua implementação.
O entendimento mais utilizado e aceito na
literatura de turismo sustentável foi desenvolvido pela OMT, para quem o turismo sustentável
favorece uma gestão na qual conserva os recursos
de maneira a satisfazer as necessidades econômicas,
sociais e estéticas mantendo, simultaneamente, a
cultura, o meio ambiente e seus processos vitais e
a biodiversidade. O objetivo deste tipo de turismo
é atender as necessidades atuais dos turistas e
das comunidades receptoras, sem comprometer a
capacidade de atender igualmente as necessidades
das gerações futuras (WTO, 2005). Como se vê esse
entendimento faz eco da amplamente conhecida
ISSN 1695-7121
676
definição de desenvolvimento constante no Relatório
Brundtland ou também denominado Nosso Futuro
Comum (CMMAD, 1987), assunto que voltará a
ser tratado mais adiante.
Douglas (2006), Ruhanen (2006), Lim e Cooper (2009) defendem que os processos de gestão
dos destinos turísticos devem estar sobre uma
estrutura que englobe política, planejamento e
desenvolvimento, para assegurar a distribuição
equitativa dos benefícios do turismo para todas
as partes interessadas, ou seja, os resultados do
turismo sustentável devem satisfazer ambiental,
social e economicamente a todos os stakeholders,
de maneira a encontrar um ponto de equilíbrio
entre as partes envolvidas. Byrd (2007) ressalta
que o turismo possui a natureza intrínseca de gerar
efeitos tanto positivos quanto negativos sobre a
comunidade receptora, sua economia e ao meio
ambiente na localidade. Deste modo, a OMT (2004)
declara que para possibilitar o desenvolvimento de
um turismo sustentável, é necessário monitorar
constantemente os impactos, inserindo medidas
preventivas ou corretivas sempre que necessário,
visando à diminuição dos impactos negativos e a
valorização dos positivos.
Dessa maneira, percebe­‑se que as diretrizes
de desenvolvimento e das práticas de gestão do
turismo sustentável podem ser aplicadas a todas
as modalidades de turismo e para qualquer destino
em que as dimensões ambientais, sociais e econômicos da sustentabilidade devem estar equilibradas
para permitir que a atividade turística em uma
localidade permaneça gerando fatores positivos
por um longo prazo (OMT, 2002).
Análise da produção científica internacional sobre turismo…
2.3. Turismo de Base Comunitária
Lopez­‑Guszmán et al (2011) observam que no
início do século XXI, ocorreu uma mudança no
gosto dos turistas, que passaram a buscar por
novas modalidades de turismo. Tal fato pode ter
sido impulsionado pela descoberta de destinos
desconhecidos e inexplorados pela maioria dos
turistas ou até pela vontade de conhecer locais e
comunidades com diferentes costumes, cultura e
história. As comunidades, por sua vez, perceberam
neste interesse uma fonte alternativa de renda e,
portanto, uma possibilidade de diminuir a pobreza. Estes dois fatores juntos possibilitaram que
o turismo em comunidades permanecesse até os
dias atuais.
Butts e Singh (2010) definem o turismo de base
comunitária (TBC), como uma maneira de fazer
com que as comunidades se envolvam e participem
ativamente da gestão dos recursos ambientais e
culturais de sua localidade, além de desenvolverem
práticas que incentivem a conservação destes recur-
sos. Dessa maneira, o turismo de base comunitária
contribui para o desenvolvimento sustentável no
longo prazo, além de trazer benefícios imediatos
para as comunidades e para os visitantes (KALSON, 2009). O TBC ainda pode ser considerado
um instrumento potencial de inclusão social e de
promoção do desenvolvimento sustentável por
meio de uma participação ativa da população local,
como afirmam Cordioli (2001) e Coriolano (2003).
O TBC, segundo Simpson (2008), difere dos
outras modalidades de turismo principalmente
pelo princípio da transferência de benefícios para
a comunidade receptora, que é a preocupação e o
objetivo central deste tipo de turismo. Segundo o
autor, o TBC está centrado no forncecimento de
meios de subsistência e outros benefícios para
a comunidade como um todo. Lopez­‑Guzmán et
al (2011) salientam que a decisão de explorar os
recursos naturais e culturais da localidade por meio
da elaboração de políticas de desenvolvimento,
deve vir da própria comunidade. Assim, segundo
Maldonado (2009) a atividade turística entra como
um complemento a qualquer atividade tradicional,
fazendo com que esta seja potencializada, ao invés
de ser suprimida. Dessa maneira, o TBC não só
preserva a cultura e os costumes locais por meio
da capacitação e incentivos, mas também desenvolve novas oportunidades de emprego, reforça
a economia local e proporciona a perpetuação do
conhecimento tradicional, das práticas tradicionais
e, principalmente, incentiva a conscientização
pública (CORDIOLI, 2001; CORIOLANO, 2003;
e BUTTS, 2010).
Dessa maneira, observa­‑se a importância do
TBC para o turismo indígena, onde a conservação
e o uso sustentável do meio ambiente e da cultura
são as engrenagens para o desenvolvimento desta
atividade. Assim, para as comunidades indígenas
em particular é indispensável que a importância
da cultura seja reconhecida. Neste contexto, Fuller
et al, (2007) recomenda que no turismo indígena
sejam incluídos: os componentes natural e cultural;
a sustentabilidade e a educação. Maldonado (2009)
ressalta que o TBC é uma forma de organização
empresarial que tem como base a propriedade e a
autogestão dos recursos das comunidades, sejam
eles ambientais ou culturais. Esta constatação
também converge com a atividade do turismo
indígena, que só é caracterizado como tal quando
possui a participação efetiva da comunidade local
na sua gestão, como destacado anteriormente.
Snow (1998) destaca que, por meio de um planejamento claro e orientado pelos próprios líderes
(fato que incentiva a comunidade a reconhecer o
planejamento vindo dela própria e não imposto por
atores externos), é menos provável que o turismo
cause impactos negativos. Neste sentido, o TBC é
PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 12 (4). 2014
ISSN 1695-7121
Cristiane Nascimento Brandão, José Carlos Barbieri, Edgar Reyes Junior, Cristina de Moura João
um grande aliado, pois incentiva a comunidade a
se apropriar dos recursos endógenos e da atividade
turística.
677
Lelé (1991) afirma que movimento do desenvolvimento sustentável não configurou um conjunto
de conceitos, políticas critérios robustos. Segundo
ele, a eliminação da pobreza e da degradação ambiental não seria apenas por meio do crescimento
econômico, pois a ocorrência delas é motivada
também por causas estruturais, tecnológicas e
culturais. Assim, ele ressalta que a sustentabilidade possui múltiplas dimensões e que devem
ser desenvolvidos critérios, padrões, princípios
compatíveis com níveis de sustentabilidade que,
por sua vez, seriam baseados nas diferentes noções
de equidade e justiça social.
Sachs (1993), diante desta complexidade,
desdobra a sustentabilidade do desenvolvimento
em dimensões que devem ser operacionalizadas
simultaneamente. A dimensão ambiental tem
por objetivo a redução do consumo de recursos
naturais, de emissões de poluentes e de produção
de resíduos; a dimensão social visa a melhoria
das condições de vida das populações por meio
da redução das diferenças sociais e garantia dos
direitos humanos; a dimensão econômica busca
alcançar uma gestão eficiente dos e a manutenção
de fluxos de regulares de investimentos públicos
e privados; a dimensão cultural refere­‑se á busca
de concepções endógenas de desenvolvimento que
respeitem as peculiaridades de cada ecossistema,
de cada cultura e cada local; a dimensão especial
visa a obtenção de um equilíbrio espacial baseado em uma melhor distribuição rural e urbana
do território. A Comissão Mundial de Cultura e
Desenvolvimento criada pela UNESCO mostra
que as formas de desenvolvimento também são
determinadas por fatores culturais e não devem ser
considerados como conceitos separados e estanques,
pois o desenvolvimento e a economia fazem parte ou
constituem aspectos da própria cultura de um povo.
Passado mais de 40 anos, os entendimentos sobre
desenvolvimento sustentável continuam gerando
polêmicas intermináveis, as críticas são muitas
e variadas, como as que sublinham o seu caráter
propositadamente vago com vistas a alcançar uma
ampla adesão. Apesar disso, segundo a opinião de
Barbieri et al (2010) o desenvolvimento sustentável
ensejou um dos movimentos sociais mais importantes deste início de século como pode ser atestado por
incontáveis iniciativas em todo mundo conduzidas
por empresas, governos, entidades da sociedade
civil, comunidades de todo tipo e tamanho, inclusive
as tradicionais e indígenas. As questões centrais do
desenvolvimento sustentável, como aquecimento
global, segurança alimentar, redução da miséria em
todo o mundo, educação para todos durante toda
a vida, estão entre as principais preocupações dos
seres humanos na atualidade. Outro fato que atesta
a importância desse movimento é a incorporação dos
seus princípios e objetivos em todas as atividades
importantes como é caso do turismo sustentável
comentado anteriormente.
PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 12 (4). 2014
ISSN 1695-7121
2.4. Desenvolvimento Sustentável
A ideia de preservar o meio natural e social sem
prejudicar o desenvolvimento econômico tomou forma a partir da década de 1970, quando numerosos
informes abordando o tema foram publicados. Um
dos primeiros e mais relevantes documentos até os
dias atuais é a declaração final da Conferência das
Nações Unidas sobre o Meio Ambiente Humano,
realizada em 1972 em Estocolmo. A declaração
ressalta a necessidade de unir a humanidade no
esforço da preservação e melhoria do ambiente
humano e traz a preocupação com a manutenção
deste ambiente para as gerações futuras (UNEP,
1972).
A preocupação com as próximas gerações foi
também citada em 1987, no lançamento do Relatório Brundtland, comentado anteriormente,
que ressaltou a necessidade de um novo modelo
de desenvolvimento, mais efetivo no sentido de
integrar o crescimento econômico, a distribuição
mais igualitária de riquezas e a conservação do meio
ambiente, de modo a satisfazer as necessidades do
presente sem comprometer as gerações futuras,
conforme a famosa definição de desenvolvimento
sustentável (CMMAD, 1991). Contudo, foi em 1992
na Conferência das Nações Unidas para o Meio
ambiente e Desenvolvimento (CNUMAD), também
conhecida como “Rio­‑92” ou “Cúpula da Terra”, que
a expressão desenvolvimento sustentável passou
a ser mais conhecida e utilizada. Foi também
nesta Conferência que foi aprovada a Agenda 21,
a Convenção da Mudança do Clima, a Convenção
da Biodiversidade e a Declaração do Rio de Janeiro
sobre Meio Ambiente e Desenvolvimento contendo
27 princípios para orientar as nações a buscar um
desenvolvimento eqüitativo que respeite o meio
ambiente. O princípio 22 da Declaração estabelece
que:
“... as populações indígenas e suas comunidades,
bem como outras comunidades locais, têm papel
fundamental na gestão do meio ambiente e no desenvolvimento, em virtude de seus conhecimentos e
práticas tradicionais. Os Estados devem reconhecer
a identidade, cultura e interesses dessas populações
e comunidades, bem como habilitá­‑las a participar
efetivamente da promoção do desenvolvimento
sustentável.”
678
Análise da produção científica internacional sobre turismo…
3. Metodologia
Para se analisar o campo do turismo indígena
fez­‑se uma análise das publicações em periódicos
internacionais da área, no período de 1990 a 2012.
Para tal, utilizou­‑se a bobliometria, que segundo
Pritchard (1969) e Spinak (1998) consagrou­‑se como
método multidisciplinar que analisa os aspectos
mais importantes da produção científica com
aplicação de análises estatísticas e matemáticas.
Nesse contexto, o método é aplicado quando se
pretende conhecer o estado da arte de diferentes
áreas do conhecimento, bem como estudar as características, evolução, tendências e elaborar mapas
que representem de forma adequada os aspectos
quantitativos do conhecimento científico (Araújo,
2006; Santos e Kobashi, 2009).
A pesquisa estabeleceu um corte de vinte e dois
anos. As buscas foram realizadas nas seguintes
bases de dados: EBSCOhost, EMERALD, JStor; e
Science Direct ­‑ principais bases de dados onde se
encontram estudos sobre administração e turismo.
Para a seleção dos artigos foram utilizadas uma
combinação de palavras chave, entre elas: “ethnic tourism”; “indigenous tourism”; “tourism in
protected areas+indigenous people”; “sustainable
indigenous tourism”; “indigenous ecotourism”;
“community­‑based tourism+ indigenous people”;
“sustainable development + indigenous people”
e “indigenous ecological tourism”. Como critério
de seleção, o artigo analisado deveria citar, no
resumo e no corpo do trabalho, pelo menos uma das
palavras mencionadas acima. Foram selecionados
125 artigos, os quais foram lidos e classificados
conforme mostra o Quadro 1.
Dos artigos selecionados, foram identificadas 90
variáveis dos critérios apresentados no Quadro 1,
que foram tabuladas de forma a assumir um valor
dicotômico, ou seja, o valor “1” para a existência no
artigo e o valor “0” para a não existência. Sendo
que mais de uma variável poderia ser escolhida
para uma mesma dimensão de análise, conforme
características do artigo analisado.
Para a análise dos dados, utilizou­‑se a Análise
de Redes Sociais ­‑ ARS (Social Network Analysis),
por meio dos softwares UCINET 6.171 e Netdraw
2.065. A ARS foi utilizada com o objetivo de entender
como as teorias abordadas nos artigos se relacionam
(Wasserman e Faust, 1994) no campo de estudo
do turismo indígena, bem como identificar temas
centrais e periféricos nessa área de estudos. Nesse
contexto, visando à comparação da centralidade dos
temas abordados, foram utilizadas três medidas,
a saber: centralidade de grau (Degree), centralidade geodésica (Eigenvector) e a centralidade de
intermediação (Betweenness).
Segundo Wasserman e Faust (1994), no grau de
centralidade os atores centrais possuem a maioria
dos laços, sendo, portanto, os mais ativos. Já a
centralidade de intermediação indica o grau em
que uma teoria focal está localizada no caminho
mais curto de ligação entre qualquer outra teoria.
De outro modo, um ator atua como o elo entre duas
variáveis que não estejam diretamente conectadas (Wasserman e Faust, 1994). A centralidade
geodésica de um conceito é igual à soma de suas
conexões com outros conceitos, ponderada pela
centralidade de cada um destes outros conceitos
(Bonacich, 1972, 1987 apud Oliver e Ebers, 1998).
Quanto maior for a centralidade geodésica de um
determinado conceito, maior será o seu poder, em
função de seu contato com atores distribuídos por
toda a extensão da rede. De acordo com Wasserman
e Faust (1994), a denominação “ator” pode se referir
a pessoas, grupos, organizações, entre outros. Nesse
trabalho, os atores são as abordagens teóricas
identificadas na análise dos artigos.
4. Resultados
Nessa sessão, é apresentada a análise descritiva
dos artigos publicados nos últimos vinte e dois anos,
referentes ao campo de pesquisa sobre turismo
indígena. Quanto aos periódicos em que os artigos
foram publicados, a maioria encontra­‑se no Annals of
Quadro 1. Critérios de classificação dos artigos
Classificação
Ano
Periódico
Tipo de artigo
Abordagem teórica
Descrição
Ano em que o artigo foi publicado.
Periódico em que o artigo foi publicado.
Teórico, empírico ou revisão de literatura.
Quais teorias ou tópicos obtiveram maior relevância no escopo do artigo.
Procedência geográfica
Continente ou região em que o artigo foi realizado (Europa, África, Ásia,
Oceania, América do Sul, América Central, América do Norte).
Unidade de análise
Atores sociais considerados nos estudos: comunidade local, setor privado
ONGs, Governo, turistas, parque nacional, outros.
PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 12 (4). 2014
ISSN 1695-7121
679
Cristiane Nascimento Brandão, José Carlos Barbieri, Edgar Reyes Junior, Cristina de Moura João
Tourism Research com 25,60% dos artigos. Seguido
pelo Journal of Sustainable Tourism com 12% (ambos do Reino Unido) e pelo Tourism Management que
apresentou 10,40% do total de artigos analisados,
conforme se observa na Figura 1.
Na sequência, com 5,60% está o Worldwide
Hospitality and Tourism; com 4% o International
Journal of Contemporary Hospitality Management;
com 3,2% o Sustainable Development e, por fim,
com 2,4% o Journal of Enterprising Communities.
Juntos, os periódicos mencionados são responsáveis
por mais de 60% de toda a publicação do campo de
pesquisa do turismo indígena.
Figura 2. Evolução e tendência da
produção científica do campo (1990 – 2013)
Figura 1. Participação dos diferentes
periódicos na divulgação do campo
Figura 3. Teorias/temas de maior
relevância no escopo dos trabalhos
18%
16%
14%
12%
10%
8%
6%
4%
2%
15%
13%
11%
9%
8%
7%
5%
5%
4%
4%
4%
3%
2%
2%
2%
1%
1%
1%
1%
1%
1%
1%
1%
1%
0%
Outros 36,8% das publicações são provenientes
de periódicos diversos que contabilizaram apenas
um artigo cada. A maioria desses periódicos não está
diretamente relacionada ao estudo do turismo, como
por exemplo, o Human Rights Quartely, Pacific
Affairs, Journal of the Southwest, Social & Cul‑
tural Geography, American Geographical Society,
Geographycal Review. Exceto os três últimos, que
por serem da área de geografia, facilmente abordam
o turismo.
Quanto à evolução da produção científica do
campo de estudo do turismo indígena, a Figura
2 mostra que o número de artigos publicados
manteve­‑se baixo durante a primeira metade da
década de 1990, tendo aumentado rapidamente
a partir de 1995. Nos anos seguintes, a produção
manteve­‑se com uma de três artigos por ano.
A partir de 2000 a produção de estudos na área
volta a aumentar e, se manteve crescente até os
dias atuais, fato que demonstra um interesse renovado entre autores internacionais em disseminar
conhecimento nesse campo de estudo. Esses dados
estão de acordo com as observações de Hinch; Butler
(1996) e Smith (2006), comentadas na seção 1.1
deste artigo.
A análise dos artigos identificou 24 tópicos de
relevância (teorias), conforme Figura 3. As abordagens teóricas que apresentaram os maiores
percentuais foram: turismo (presente em 15% dos
artigos), seguida por turismo sustentável com 13%.
O tema Desenvolvimento sustentável está presente em 12% das publicações, etnoturismo e turismo
indígena apareceram em 9% e 8%, respectivamente,
e turismo de base comunitária esteve presente
em 7% dos artigos analisados. Por meio da ampla
gama de artigos que abordaram as temáticas tu‑
rismo sustentável e desenvolvimento sustentável,
verifica­‑se que, apesar do conceito turismo ser o
grande campo de pesquisa, existe uma precupação
crescente com a sustentabilidade dessa atividade.
A análise seguinte refere­‑se ao poder relacional
das abordagens teóricas, ou seja, mapear e identificar as relações de poder entre as diferentes teorias
que permeiam o campo de estudos do turismo
indígena. A teoria com maior grau de centralidade
é a de desenvolvimento sustentável com 0,783,
seguida pelo turismo sustentável com 0,739, o
que significa que essas duas temáticas são as que
mais influenciam as demais teorias do subcampo.
De outra maneira, são abordagens teóricas que
possuem a maioria dos laços e são, portanto, as
PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 12 (4). 2014
ISSN 1695-7121
680
Análise da produção científica internacional sobre turismo…
Tabela 1. Poder relacional das abordagens teóricas
Medidas de Centralidade
Temas abordados
Grau
Desenvolvimento Sustentável
Turismo Sustentável
Turismo Indígena
Turismo
Turismo de Base Comunitária
Ecoturismo
Ecoturismo Indígena
Sustentabilidade
Empoderamento
Planejamento Participativo do Turismo
Stakeholder
Gestão do Turismo
Etnoturismo
Parceria Público Privada
Impactos do Turismo
Indicadores de Sustentabilidade do Turismo
Empreendedorismo
Política Pública de Turismo
Outros temas
Governança
Ecoturismo de Base Comunitária
Marketing
Redução da Pobreza
Pegada Ecológica
Geodésica Intermediação
0,783
0,448
0,135
0,739
0,445
0,137
0,696
0,398
0,141
0,696
0,441
0,052
0,696
0,428
0,096
0,609
0,364
0,08
0,609
0,406
0,032
0,533
0,353
0,015
0,478
0,328
0,012
0,435
0,300
0,008
0,435
0,302
0,011
0,391
0,264
0,012
0,348
0,183
0,022
0,304
0,209
0,000
0,304
0,194
0,002
0,261
0,192
0,000
0,261
0,194
0,000
0,261
0,188
0,001
0,261
0,177
0,002
0,217
0,105
0,005
0,174
0,08
0,002
0,130
0,054
0,001
0,130
0,081
0,000
0,087
0,041
0,000
mais ativas na rede, conforme mostra a Tabela 1.
Em seguida, estão presentes o turismo indígena;
turismo e turismo de base comunitária, todas
com 0,696. Na sequência, com 0,609, ecoturismo
e ecoturismo indígena, respectivamente.
Observa­‑se que turismo indígena; turismo e
turismo de base comunitária (TBC) também são
atores conectados a um grande número de outras
abordagens teóricas, bem como, as temáticas ecotu‑
rismo e ecoturismo indígena. Quanto à centralidade
geodésica, os temas desenvolvimento sustentável
(0,448); turismo sustentável (0,445); turismo (0,441);
TBC (0,428) e ecoturismo indígena (0,406) são
considerados pontes teóricas, ou seja, estão ligadas
a um grande número de outras teorias. São temas
centrais, dado seu contato com outros atores na
rede, como é possível observar na Tabela 1.
Quanto à centralidade de intermediação, apresentaram os maiores valores o turismo sustentável
(0,175); turismo indígena (0,141) e desenvolvimento
sustentável (0,135). O resultado indica que estas
abordagens teóricas apresentam­‑se como elos
entre outros atores dispostos na rede, ou seja,
são capazes de conectar outros temas que não
estejam diretamente ligados. Por exemplo, o tema
turismo sustentável é um elo entre a temática
pegada ecológica do turismo e desenvolvimento
sustentável (Tabela 1).
A Figura 4 é representação do conjunto de
relações desta análise. Nesse contexto, foram
identificadas cinco facções, ou seja, cinco diferentes grupos. Sendo um grupo central (cor preta)
formado por desenvolvimento sustentável, parceria
público­‑privada, indicadores de sustentabilidade
do turismo e redução da pobreza. Uma segunda
facção (azul) é formada por turismo sustentável,
turismo, turismo de base comunitária, ecoturismo
indígena, planejamento participativo do turismo,
stakeholder, empoderamento, sustentabilidade e
pegada ecológica do turismo.
O terceiro grupo (vermelho) envolve os temas
turismo indígena, empreendedorismo e política
PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 12 (4). 2014
ISSN 1695-7121
681
Cristiane Nascimento Brandão, José Carlos Barbieri, Edgar Reyes Junior, Cristina de Moura João
Figura 4. Mapa relacional e facções das teorias
pública de turismo; a quarta facção (cinza) é representado por ecoturismo, ecoturismo de base
comunitária, governança e gestão do turismo e, por
fim, o quinto grupo (rosa), onde estão presentes as
discussões acerca do etnoturismo indígena, marke‑
ting, impactos do turismo, dentre outros temas.
Vale ressaltar que alguns temas mais periféricos,
que são os mais distantes dos centrais (por exemplo:
gestão do turismo, planejamento participativo do
turismo, parceria público­‑privado e indicadores de
sustentabilidade) apareceram com diversos laços e,
ainda que intermediados por teorias mais centrais,
acabam se relacionando com turismo sustentável e
desenvolvimento sustentável. Esse resultado está
de acordo com diversos autores ligados à pratica do
turismo que afirmam ser de fundamental importância o planejamento do turismo, a elaboração e
utilização de indicadores de sustentabilidade para
melhorar a gestão do turismo, a participação da
comunidade local no planejamento e monitoramento
das atividade, e as parcerias que reúnam governo,
iniciativa privada e comunidades (Douglas, 2006;
Ruhanen, 2006; Lim e Cooper, 2009).
Quanto ao tipo de artigo, verificou­‑se que os
esforços de publicação são maiores em termos empíricos (66,4%), o que pode indicar uma preocupação
em conhecer a realidade do turismo indígena como
parte da um campo de estudo. Já as revisões de
literatura totalizaram 18,4% e os estudos teóricos
compreenderam 14% dos artigos, conforme Figura
5 (cor azul).
A Figura 5 destaca na cor verde a distribuição geográfica das publicações. Parte expressiva
dos artigos publicados é proveniente da Oceania
(23,44%), especificamente da Austrália e Nova
Zelândia onde o turismo indígena se apresenta
como um segmento consolidado, com forte apoio governamental e investimentos vultosos da iniciativa
privada. Em seguida, se destaca a Ásia (20,31%)
e as demais publicações estão representadas pela
América do Norte (14,06%), seguida pela América
do Sul (13,28%).
PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 12 (4). 2014
ISSN 1695-7121
Figura 5. Tipo de artigo, distribuição
geográfica e objeto de analise das
publicações do campo
Nota­‑se também a participação da América do
Sul, especificamente Chile, Colômbia e Guiana,
cujas comunidades indígenas foram objeto de estudo
de diversos artigos. No entanto, o percentual de
publicações desses países não faz jus a importância
das suas comunidades indígenas com iniciativas
em turismo. O Brasil não aparece representado.
A África, apesar de apresentar diversos casos de
etnoturismo, foi mencionada em apenas 4,69% dos
682
artigos; a América Central em 3,91% dos casos,
com destaque para o Panamá e, por fim, a Europa
com 2,34%.
Quanto aos objetos de análise considerados nos
artigos pesquisados, a Figura 5 mostra destacado na
cor laranja, que grande parte dos estudos envolveu
o termo comunidade local (indígena) onde o turismo
é praticado (57,79%). Em seguida, com menos de
10% cada, estão governo, turistas, setor privado,
ONGs e parques nacionais. Por fim, 18,83% não
especificaram (NE).
5. Discussão
A análise da produção científica acerca da
temática sobre o turismo indígena possibilitou
diversas reflexões que reforçam a importância e
permitem a proposição de uma Agenda de Pesquisa
para este campo de estudo. A necessidade de uma
agenda de pesquisa se deve em primeiro lugar ao
nível incipiente desta área de estudo. Apesar das
diversas iniciativas de turismo indígena espalhadas, poucas foram estudadas do ponto de vista da
ciência da administração. Os estudos que abordam
a questão são, em sua maioria, provenientes da área
de antropologia, influenciados pelas atividades de
órgãos governamentais responsáveis pela execução
de políticas indigenistas. Dessa maneira, o turismo indígena como negócio capaz de possibilitar o
desenvolvimento endógeno das comunidades, como
colocam Lopez­‑Guzmán et al (2011), Butts; Singh
(2010) e Kalson (2009), tem sido pouco explorado.
Outro motivo para a agenda de pesquisa é necessidade de interagir com pesquisadores dessa área
em diferentes países para atuação conjunta, no
intuito de identificarem­‑se similaridades históricas,
culturais e ambientais.
O campo parece explorar o tema desenvolvimento
sustentável, entretanto, a subárea desenvolvimento
local permanece pouco mencionada. Alguns temas
como empoderamento e redução da pobreza foram
abordados em poucos artigos, cabendo um maior
aprofundamento, tendo em vista sua relação com
o desenvolvimento local sustentável. Já a área do
turismo, foi desdobrada em três subáreas: gestão
do turismo, segmentação do turismo e turismo
sustentável.
Diversos temas com abordagem periférica nos
estudos revisados foram alocados dentro das subáreas acima mencionadas, assim, recomenda­‑se o
aprofundamento das pesquisas nesses temas. Por
exemplo, políticas públicas de turismo é um tema
que merece atenção dada à urgência de se criar
uma política de turismo que contemple o turismo
indígena como uma modalidade reconhecida; outro exemplo é o caso do etnoturismo, geralmente
PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 12 (4). 2014
Análise da produção científica internacional sobre turismo…
mencionado como sinônimo de turismo indígena,
quando na verdade, este último é uma modalidade
de etnoturismo (Smith, 1989). Tais esclarecimentos
precisam ser desfeitos com o objetivo de alcançar
um melhor entendimento sobre estes conceitos.
O tema pegada ecológica no turismo é utilizado
como indicador para comparar diferentes opções
de hospedagem, transportes, lazer e alimentação,
esclarecendo ao turista qual das opções é a mais
sustentável ou ecológica, pode ser mais adequadamente explorado. Outro tema relevante e que
tem recebido pouca atenção (no caso das pesquisas
sobre turismo indígena), refere­‑se aos impactos
do turismo, pois para desenvolver um turismo
sustentável, é necessário monitorar constantemente
os impactos, por meio de medidas preventivas e/
ou corretivas visando à diminuição dos impactos
negativos e a valorização dos positivos (OMT, 2004).
Por fim, o ecoturismo de base comunitária, que
para Butts e Singh (2010) é uma forma de fazer
com que as comunidades se envolvam e participem
ativamente da gestão dos seus recursos ambientais
e culturais e desenvolverem o ecoturismo como
forma de incentivar a preservação destes recursos,
da mesma forma, permanece pouco estudado.
6. Conclusões
Essa pesquisa teve como objetivo analisar a
produção científica sobre o turismo indígena permitindo a compreensão do conhecimento da área
de estudo do turismo indígena. Foram analisados
os tipos de artigo, os periódicos, sua localização
geográfica, bem como temas de maior relevância
nos estudos.
A pesquisa explicita as relações entre os temas
turismo, povos indígenas e o desenvolvimento
sustentável. Verificou­‑se que na maior parte dos
trabalhos, o conceito de desenvolvimento sustentável está presente, assim como turismo sustentável,
o que mostra uma constante preocupação com a
sustentabilidade indígena.
Com relação à agenda de pesquisa, a mesma se
propõe a preencher algumas lacunas observadas
na produção científica da área de turismo indígena.
Ressalta­‑se que esses gaps indicam a possibilidade
de expansão do campo de estudo de forma a ampliar
e disseminar conhecimento, bem como caracterizam oportunidades de pesquisas e publicações
futuras. Tais estudos poderiam ainda, subsidiar
a elaboração de projetos e políticas públicas para
a consolidação do turismo indígena como uma
modalidade reconhecida pelo governo brasileiro.
Quanto às limitações deste estudo, pode­‑se
ressaltar que não foram analisados os métodos
de pesquisa, autores e afiliação. Como esperado,
ISSN 1695-7121
Cristiane Nascimento Brandão, José Carlos Barbieri, Edgar Reyes Junior, Cristina de Moura João
não foram encontrados artigos de pesquisadores
brasileiros publicados em nenhum dos periódicos
analisados neste estudo. Como não faltam iniciativas de turismo indígena no País, pode­‑se inferir que
os acadêmicos ligados à administração e turismo
ainda não despertaram para esse assunto, talvez
porque as questões indígenas ainda entendidas
como territórios exclusivos dos antropólogos vinculados aos órgãos governamentais ligados á política
indigenista.
Ressalta­‑se que um estudo bibliométrico poderia
ainda relacionar os principais autores de uma área,
bem como sua afiliação e relação com outros autores
do campo, porém optou­‑se por não abordar tais
características, que podem ser tópicos de pesquisas
futuras. Para pesquisas futuras, sugere­‑se verificar
a concordância e adesão de outros pesquisadores da
área acerca da agenda proposta. Este artigo pretende, ainda, incentivar o aumento da publicação
de pesquisas apresentando iniciativas de turismo
indígena, que poderiam enriquecer o campo. Outra
sugestão é a elaboração de pesquisa conjunta com
pesquisadores internacionais da área.
O turismo indígena é uma modalidade de turismo importante não apenas pelo número crescente
de iniciativas que estão surgindo como alternativas
para o desenvolvimento econômico e social das comunidades indígenas e o fim da tutela estatal, mas
também pelo que significa em termos ambientais
e das culturas tradicionais que se mostraram ser
apropriadas para a conservação dos ecossistemas.
683
Alberton, A.; Barddal, R.; Campos, L. (2010).
As dimensões e métodos de mensuração da
sustentabilidade e o turismo: uma discussão
teórica. Revista de Gestão Social e Ambiental,
São Paulo, 4 (2), 138­‑155.
Araújo, C. A. (2006). Bibliometria: evolução histórica e questões atuais. Em Questão, Porto
Alegre. 12(1), 11­‑32.
Barbieri, J.C; Vasconelos, I, F.G; Andreassi, T;
Vasconcelos, F.C. (2010). Inovação e sustentabilidade: novos modelos e proposições. São
Paul, RAE, 50(2).
Binns, T.; Nelt, E. (2002). Tourism as a local
development strategy in South Africa. The
Geographical Journal, 168(3), 235­‑247.
Butler, R.W. (1999). Sustainable tourism: a state­
‑of­‑the­‑art review. Tourism Geographies:an
International Journal of Tourism Space, Plane
and Environment, 1(1), 7­‑25.
Brasil. (2007). Plano Nacional de Turismo
2007/2010 – Uma viagem de inclusão. Brasília:
Ministério do Turismo.
Brandao, C. N., Barbieri, J. C., Reyes Junior, E.
(2013). Desenvolvimento sustentável e turismo
indígena: uma análise das oportunidades e limitações do turismo nas comunidades indígenas
da reserva São Marcos ­‑ Roraima. Revista
Brasileira de Ecoturismo. 6, 211­‑232.
Butts, T.; Singh, S. (2010). Sustainable tourism
as a tool for conservation and protection of the
Amazon rainforest in Guyana? Sustainable
tourism. 2(2), 173­‑185.
Byrd, E. T. (2007). Stakeholders in sustainable
tourism development and their roles. Tourism
Review. 62(2).
Cabezas, A. (2008). Tourism and Social Exclusion
in the Dominican Republic. Latin American
Perspectives, The Impact of Tourism in Latin
America. 35(3), 21­‑36.
CMMAD – Comissão Mundial sobre Meio Ambiente
e Desenvolvimento. (1988). Nosso futuro comum.
2 ed. Tradução de Our common future. 1a ed.
1988. Rio de Janeiro: Fundação Getulio Vargas.
CNUMAD. Conferência das Nações Unidas para o
Meio Ambiente e Desenvolvimento. (1992). Rio
de Janeiro, 3­‑14 jun. Disponível em: http://www.
un.org/geninfo/bp/enviro.html, acessado em 23
de janeiro de 2012.
Cordioli, S. (2001). Enfoque participativo: um pro‑
cesso de mudança. Porto Alegre: Gênesis, 2001.
Coriolano, L.N.M.T. (2003). Os limites do desenvolvimento e do turismo. PASOS ­‑ Revista de
Turismo y Patrimônio Cultural. 1(2), 161­‑171.
Fuller, D. et al. (2007). Poverty, Indigenous Culture
and Ecotourism in Remote Australia. Society
for International Development. 50(02), 141­‑148.
Hinch, T.; Butler, R. (1996). Indigenous tourism:
A common ground for discussion. London: International Thomson, Business Press.
Hunter, C. (2002). Sustainable tourism and the
touristic ecological footprint. Environment,
Development and Sustainability. 4, 7­‑20.
Lélé, S. (1991).Sustainable development: a critical
review. World Development. London: Pergamon
Press, 19(6).
Lopez­‑Guzmán, T; Cañizares, S.S.; Pavón, V. (2011).
Community­‑based tourism developing countries:
A case study. Tourismos: An International Multidisciplinary Journal of Tourism. 6(1), 69­‑84.
Kalson, K. (2009). The Nature of Cultural Contribution of a Community­‑based Homestay
Programme. Tourismos: An International Multidisciplinary Journal of Tourism. 5(2), 145­‑159.
Maldonado, C. (2009). O turismo rural comunitário
na América Latina. In: Turismo de Base Comu‑
nitária: Diversidade de olhares e experiências
brasileiras. Bartholo, Sansolo e Bursztyn (orgs),
Rio de Janeiro: Letra e Imagem.
PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 12 (4). 2014
ISSN 1695-7121
Referências
684
Análise da produção científica internacional sobre turismo…
Neto, F. (2003). A new approach to sustainable
tourism development: moving beyond environmental protection. Natural Resources Forum,
27, 212­‑222.
Oliver, A.L.; Ebers, M. (1998). Networking network
studies: an analysis of conceptual configurations
in the study of inter­‑organizational relationships.
Organization Studies. 19, 549­‑583.
OMT ­‑ Organização Mundial do Turismo. (2001).
Introdução ao turismo. São Paulo: Roca.
OMT/PNUMA. (2002). Documento Conceitual – Ano
Internacional do Ecoturismo. OMT.
OMT – Organização Mundial do Turismo. (2004).
Servicio de cooperación técnica de la OMT.
OMT – Organização Mundial do Turismo. (2005).
Tourism highlights, 2005 edition. WTO: Madrid, 2005. Disponível em: <http://www.world­
‑tourism.org/facts/wtb.html>. Acesso em 28 de
agosto de 2009.
Saarinen, J. (2006). Traditions of Sustainability in
Tourism Studies. Annals of Tourism Research,
33 (4), 1123­‑1125.
Sachs, I. (2000). Caminhos para o desenvolvimento
sustentável. Rio de Janeiro: Garamond.
Sachs, I. (1993). Estratégias de transição para o
século XXI – Desenvolvimento e Meio Ambiente.
São Paulo: Studio Nobel – Fundação para o
desenvolvimento administrativo, 1993.
Simpson, M.C. (2008). Community benefit tourism
initiatives: A conceptual oxymoron? Tourism
Manangement. 28, 1­‑18.
Snow, S. G. (1998). Pathways in the periphery:
tourism to indigenous communities in Panama.
Latin American Studies Association. Chicago,
September.
Swarbrooke, J. (2000). Turismo sustentável: conceitos e impacto ambiental. Vol.1. Tradução de
Sustainable tourism management. Oxon: CABI.
São Paulo: Aleph.
Smith, T. Welfare, enterprise, and aboriginal
community: the case of the western australian
kimberley region. Australian Economic History
Review. v. 46, n. 3, 2006.
UNEP. (1992). Declaração da Conferência das
Nações Unidas sobre o Meio Ambiente Humano.
Rio de Janeiro, 3­‑14 jun. 1992. Disponível em:
http://www.unep.org/Documents.Multilingual/
Default.asp?DocumentID=97&ArticleID=15
03&l=en, acessado em 23 de janeiro de 2012.
UNWTO. (2005). Making tourism more sustaina‑
ble: a guide for policy makers. United Nations
Environment Programme and World Tourism
Organization. France; Spain.
United Nations (UN). (2008). Cuenta satélite
de turismo: Recomendaciones sobre el marco
conceptual ­‑ 2008. New York.
Wasserman, S.; Faust, K. (1994). Social Network
Analysis: Methods and Applications. Cambridge
University Press. Cambridge: Author.
Weaver, D. (2010). Indigenous tourism stages and
their implications for sustainability. Journal of
Sustainable Tourism. 18(1), 43­‑60.
PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 12 (4). 2014
ISSN 1695-7121
Recibido:
16/03/2012
Reenviado:
15/01/2014
Aceptado:
17/03/2014
Sometido a evaluación por pares anónimos
Vol. 12 N.o 4. Págs. 685-705. 2014
www.pasosonline.org
María de la Cruz Pulido­‑Fernández, Juan Ignacio Pulido­‑Fernández
¿Existe gobernanza en la actual gestión de los destinos
turísticos? Estudio de casos
María de la Cruz Pulido­‑Fernández*
Juan Ignacio Pulido­‑Fernández**
Universidad de Jaén (España)
Resumen: En la literatura sobre gestión de destinos turísticos es cada vez más utilizado el término gobernanza. La creciente complejidad de las relaciones entre los diferentes tipos de actores implicados en la
gestión de un destino exige generar un marco consistente que facilite la negociación, discusión y cooperación
de todos ellos para la consecución de los objetivos establecidos.
Con la misma velocidad que se genera literatura científica sobre gobernanza turística, han ido apareciendo
destinos turísticos que se reconocen, o son reconocidos, como casos de éxito en la aplicación de la gobernanza.
Sin embargo, en este artículo se demuestra que, en la mayor parte, se trata más de una declaración de intenciones que de un hecho real, pues no se cumplen todos los principios que aseguran la buena gobernanza.
Para ello, se utiliza la metodología del estudio de casos, que permite combinar información de distinta naturaleza –cualitativa y cuantitativa, subjetiva y objetiva, interna y externa­‑ para comprender el fenómeno
estudiado y obtener conclusiones.
Palabras clave: gobernanza, gestión de destinos, sostenibilidad, estudio de casos.
Are there governance in management destinations? Case studies
Abstract: In the literature on destination management is increasingly used the term governance. The increasing complexity of the relationships between different stakeholders involved in the management of a
destination requires generating a consistent framework to facilitate negotiation, discussion and cooperation
of all for achieving the objectives.
With the same speed as scientific literature on tourism governance is generated, have appeared destinations that are recognized as cases of successful implementation of governance. However, this article shows
that, in most, it’s more of a statement of intent than a fact, because not all the principles that ensure good
governance met.
For this, the case study methodology, which combines information of different nature –qualitative and quantitative, subjective and objective, internal and external­‑ to understand the phenomenon studied and used to
draw conclusions.
Key Words: governance, destinations management, sustainability, case studies.
1. Introducción
Durante los últimos años, la gobernanza se ha
convertido en uno de los conceptos más utilizados
en el ámbito de la gestión de destinos turísticos.
*
**
Más allá del concepto, sobre el que se tratará en
apartados siguientes, la gobernanza implica crear
las condiciones adecuadas para que todos los agentes
implicados negocien, discutan y, finalmente, cooperen
para la consecución de los objetivos establecidos.
Laboratorio de Análisis e Innovación Turística (LAInnTUR). Universidad de Jaén. E­‑mail: [email protected]
Laboratorio de Análisis e Innovación Turística (LAInnTUR). Universidad de Jaén. E­‑mail: [email protected]
© PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. ISSN 1695-7121
686
¿Existe gobernanza en la actual gestión de los destinos turísticos?
Como ocurre con otros conceptos –sostenibilidad,
innovación y otros tantos­‑, el de gobernanza se suele
utilizar muy a la ligera, incluso en alguna literatura
científica, asumiéndose como una suerte de cooperación público­‑privada para la implementación de
acciones que favorecen el desarrollo turístico del
territorio. Pero, como se verá en este artículo, es
mucho más, y su aplicación rigurosa y eficaz exige
la configuración de un marco consistente que, a la
vez, dé legitimidad a las actuaciones desarrolladas
y permita exigir compromisos firmes a los agentes
turísticos comprometidos.
En este artículo se plantea como hipótesis
que, en lo que respecta a la gestión de destinos
turísticos, la gobernanza se mantiene aún más
como una declaración de intenciones –incluso como
una excusa irracional e hipócrita para legitimar
procesos de desarrollo turístico controvertidos­‑ que
como una verdadera herramienta útil al servicio
de los actores implicados en la gestión del destino.
Este hecho se demuestra fácilmente al comprobar
que, en la mayor parte de los destinos en los que
se asegura que existen procesos de gobernanza, en
realidad, no se cumplen muchos de los principios
que caracterizan su existencia.
Para validar esta hipótesis, se realiza un análisis
de diversos destinos turísticos, con el objetivo de
estudiar si en su gestión se aplican los planteamientos de la gobernanza. Para ello, en primer lugar, se
expone el significado de gobernanza, así como sus
implicaciones, y especialmente los requisitos que
exige una buena gobernanza. Seguidamente, se hará
una aproximación a la metodología de estudio de caso
(su concepto, pasos para su aplicación, tipos, etc.),
con el fin de tener una visión global sobre el método
de investigación que se va a utilizar en este análisis.
En tercer lugar, se expondrán algunos de los
casos, nacionales e internacionales, identificados
en la revisión de la literatura científica como destinos turísticos en los que es posible que se esté
aplicando la gobernanza y ésta está siendo una
herramienta eficaz para la gestión de los destinos.
Para ello, se estudiará la situación del destino, su
estructura económica y la forma de gestión del
mismo, para finalizar con la aplicación de cada uno
de los principios de gobernanza en dicho destino,
con la finalidad de determinar si en su gestión, se
tienen o no en cuenta dichos principios.
Por último, se realizará una síntesis de todos los
destinos analizados para tener una visión global (y
siempre teniendo en cuenta las limitaciones propias
de un estudio de estas características) sobre la aplicación de la gobernanza, hoy en día, en la gestión
de los destinos turísticos. Entre otras, se obtiene
una conclusión muy interesante: los destinos que se
plantean entre sus objetivos avanzar en materia de
sostenibilidad, y que adoptan estrategias dirigidas
a tal fin, cumplen muchos de los principios de la
buena gobernanza; en cualquier caso, más que los
que no se plantean cuestiones de sostenibilidad.
PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 12 (4). 2014
ISSN 1695-7121
2. La gobernanza como instrumento clave para
la gestión de los destinos turísticos
El uso del concepto de gobernanza en diferente
ámbitos, se ha ido extendiendo desde mediados
de los años noventa y su utilización ha ido generalizándose en instituciones supranacionales,
sectores público y privado e, incluso, en organismos
gubernamentales (Duran, 2013; OMT, 2010).
Clarificar el significado de este concepto conlleva
cierta dificultad, puesto que es polisémico, tiene
numerosos significados, y además, sobre él no
existe una única definición. Este término puede ser
utilizado para conceptualizar, investigar, analizar
o referirse a una forma de gobernar diferente a la
jerarquizada y centrada en el poder gubernamental,
que surge debido a los límites que esta última tiene
para controlar las variables claves del bienestar y
prosperidad social, lo que supone una insuficiencia
para gobernar a las sociedades contemporáneas
(Duran, 2013; OMT, 2010).
Barbini et al. (2011) entienden que gobernanza
es un modelo innovador de gobierno, diferente al
modelo tradicional y cuya estructura está compuesta por las organizaciones involucradas y las
relaciones que se generan entre ellas. Así, en la
gobernanza los actores públicos y privados cooperan
en la formulación y aplicación de políticas públicas;
a través de la existencia de organizaciones formales
y redes entre organizaciones (Cerrillo, 2005; Duran,
2013; Mayntz, 2001; OMT, 2010; Vera et al., 2011).
Por tanto, la función del gobierno cambia, pasando
a facilitar la creación de espacios de acuerdo entre
los actores implicados acerca de los problemas a
los que se enfrentan en los procesos de gestión de
los destinos turísticos y cómo afrontar los mismos.
El PNUD, en su documento de política Gobernanza
para el Desarrollo Humano Sostenible, establece una
serie de principios, cuya existencia es clave para
hablar de buena gobernanza: participación, imperio
de la Ley, transparencia, capacidad de respuesta,
orientación al consenso, equidad, eficacia y eficiencia,
rendición de cuentas y visión estratégica (Cuadro 1).
No es suficiente con que estén presentes algunos de
ellos, sino que deben de estar presentes todos ellos, y
no puede haber discrepancia entre los mismos (Edgar
et al., 2006; Pulido y Pulido, 2013; Pulido et al., 2013).
Además, todos estos principios han de ser reconocidos
de forma universal. En particular, los vinculados a
los derechos humanos, como la participación y la
orientación al consenso y la equidad y el imperio de
687
María de la Cruz Pulido­‑Fernández, Juan Ignacio Pulido­‑Fernández
la Ley que se reflejan en la Declaración Universal
de los Derechos Humanos.
El interés y la importancia del concepto de gobernanza aumenta cuando se afirma que este es fundamental para promover y garantizar el desarrollo
sostenible (Vera et al., 2011; Whittingham, 2002). El
PNUD (1994) se encuentra al frente del creciente
consenso internacional respecto al planteamiento
de que la buena gobernanza y el desarrollo humano
sostenible son inseparables. La Red de Soluciones
para el Desarrollo Sostenible (Sustainable Development Solutions Network, 2013) señala que la buena
gobernanza es un importante medio para alcanzar
las otras tres dimensiones del desarrollo sostenible:
económico, social y ambiental, pero también es un
fin; ya que el desarrollo sostenible es fruto de la
suma de las acciones de todas las personas, todas
las partes interesadas han de poder participar en
la toma de decisiones a todos los niveles.
En los últimos años, ha sido cada vez más frecuente la utilización del término gobernanza en el
ámbito turístico, hasta el punto de que comienza a
considerarse como una opción eficaz para la gestión
de los destinos turísticos (Pulido y Pulido, 2013).
Este es, de hecho, el planteamiento de este artículo. Así, la colaboración público­‑privada es una
elección a llevar a cabo cuyo éxito se encuentra
en dos componentes básicos (Madrid, 2009): la
confianza entre los participantes y el hecho de
que quien aporta información tiene garantizada la
confidencialidad de la misma y, además, a cambio
obtiene un beneficio concreto, que puede ser la
adquisición de información con valor agregado.
Por tanto, podría definirse gobernanza turística
como “una práctica de gobierno que se puede medir,
que tiene como objetivo dirigir efectivamente el
turismo en los diferentes niveles de gobierno, a
través de las formas de coordinación, colaboración y/o
cooperación, que sean eficaces, transparentes y sujetas a rendición de cuentas, que ayudará a alcanzar
los objetivos de interés colectivo que comparten redes
de actores involucrados en el sector, con el objetivo
de desarrollar soluciones y oportunidades a través
de acuerdos basados en el reconocimiento de las
interdependencias y responsabilidades compartidas”
(Duran, 2013: 14; OMT, 2010: 22).
Cuadro 1. Principios de buena gobernanza según la ONU
Principios de Buena
Gobernanza
Contenido
Participación
Todos los hombres y las mujeres deben intervenir en la toma de decisiones, ya sea
directamente o por medio de legítimas instituciones intermedias que representan
sus intereses. Esta amplia participación se basa en la libertad de asociación y
expresión, así como las capacidades para participar de manera constructiva.
Imperio de la Ley
Los marcos legales deben ser justos y aplicados de manera imparcial, en
particular las leyes sobre los derechos humanos.
Transparencia
La transparencia se basa en el libre flujo de información. Procesos, las
instituciones y la información son directamente accesibles a los interesados
y se proporciona suficiente para comprender y vigilar.
Capacidad de respuesta
Instituciones y procesos que tratan de servir a todos los interesados.
Orientación al consenso
El buen gobierno interviene para lograr llegar a un consenso amplio sobre lo
que es el mejor interés para el grupo y, cuando sea posible, sobre las políticas
y procedimientos.
Equidad
Todos los hombres y las mujeres tienen oportunidades de mejorar o mantener
su bienestar.
Eficacia y eficiencia
Los procesos y las instituciones han de producir resultados que satisfagan las
necesidades, y al mismo tiempo, hagan el mejor uso de los recursos.
Rendición de cuentas
Quienes toman las decisiones en el gobierno, el sector privado y las
organizaciones de la sociedad civil, son responsables ante el público, así como
ante las instituciones interesadas. Esta responsabilidad varía en función de
la organización y si la decisión es interna o externa a la organización.
Visión estratégica
Los líderes y el público tienen una perspectiva amplia y a largo plazo en
la buena gobernanza y en el desarrollo humano, junto con un sentido de lo
que se necesita para dicho desarrollo. Hay también una comprensión de las
complejidades históricas, culturales y sociales en que se basa esa perspectiva.
Fuente: Elaboración propia, a partir de PNUD (1994) y Edgar et al. (2006: 6).
PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 12 (4). 2014
ISSN 1695-7121
688
¿Existe gobernanza en la actual gestión de los destinos turísticos?
La gobernanza se puede aplicar a la gestión de
un destino, creando ámbitos de relación no sometidos a los principios de jerarquía, ni de mercado, con
la facultad para tomar decisiones colectivas desde
perspectivas nuevas (Velasco, 2010; Pulido et al.,
2013). Song et al. (2013) indican que la aplicación
de la gobernanza a lo largo de la cadena de valor de
turismo, mediante la coordinación, colaboración y
cooperación entre los diferentes actores, facilita el
consenso y el aprendizaje durante la planificación
y gestión del destino turístico.
Así, que se consiga un desarrollo sostenible del turismo está directamente relacionado con la aplicación
de una buena, transparente y equitativa gobernanza,
en la que se recojan métodos de gestión comunitaria
y de economía social basadas en la participación, la
autogestión de gran parte del proceso de desarrollo
turístico, la adopción democrática de decisiones y la
distribución equitativa de los recursos y beneficios
(Bramwell y Lane, 2011; Lanquar y Rivera, 2010).
Para conseguir la aplicación de una buena gobernanza, es necesario disponer de una metodología
clara, que permita a todas las partes interesadas en
la gestión del destino turístico dirigir sus actuaciones
conforme a los principios de buena gobernanza,
teniendo en cuenta el rol que desempeña cada uno
de ellos en la planificación, coordinación, ejecución
y evaluación de su gestión. Y debe de ser flexible,
permitiendo que pueda ser adaptada, según el contexto, a la realidad de la que se parte y los recursos
de los que se dispone. Asimismo, ha de partir de un
estudio pormenorizado del territorio, para determinar la realidad inicial, con el fin de establecer, de la
forma más concreta y certera posible, las distintas
estrategias y objetivos a seguir, recogiéndose en
dicho estudio, entre otros datos, la identificación y
caracterización de los actores que pueden participar
en la gestión del destino turístico, configurándose a
continuación una estructura formal de participación
en la que intervendrán todos los actores para la
formulación de estrategias y programas a desarrollar
(Bertucci, 2002; Pulido, 2010).
La sostenibilidad del turismo necesita que los
actores políticos, económicos y sociales que intervienen en la producción turística, a cualquier nivel
(local, regional, nacional, supranacional), alcancen
entendimientos y logren sinergias, así como que se
coordinen y organicen para definir y realizar objetivos
generales tendentes a conseguir beneficios para el
conjunto de la sociedad, disminuyendo los impactos
negativos que pueda ocasionar la actividad turística
(OMT, 2010; Ruhanen, 2013). En este sentido, Bruyn y
Fernández (2012) señalan que la autoridad de turismo
a nivel nacional debe de asegurar una adecuada
coordinación entre las diferentes entidades gubernamentales con competencia en materia turística y por
otro lado, en el marco público­‑privado y comunidad
ha de desarrollar un marco de cooperación para
garantizar el mayor nivel de participación y consenso
a favor de la industria turística.
PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 12 (4). 2014
ISSN 1695-7121
3. La metodología del estudio de caso
Dado que no existe en la literatura científica sobre
turismo un corpus sistemático sobre los procesos y
dinámicas de gobernanza aplicados a la gestión de
destinos turísticos, sino que las aportaciones realizadas hasta ahora se circunscriben a la exposición
y análisis de casos concretos, en los que los autores
defienden su postura acerca de la existencia o no de
gobernanza en los destinos analizados, se ha optado
por realizar una investigación exploratoria basada
en la metodología del estudio de caso.
Esta metodología es definida por Yin (1994:13)
como “una investigación empírica que estudia un
fenómeno contemporáneo dentro de su contexto
de la vida real, especialmente cuando los límites
entre el fenómeno y su contexto no son claramente
evidentes.(…) Una investigación de estudio de caso
trata exitosamente con una situación técnicamente
distintiva en la cual hay muchas más variables de
interés que datos observacionales; y, como resultado,
se basa en múltiples fuentes de evidencia, con datos
que deben converger en un estilo de triangulación;
y, también como resultado, se beneficia del desarrollo previo de proposiciones teóricas que guían la
recolección y el análisis de datos”.
Por su parte, Morra y Friedlander (2001: 2)
definen el estudio de caso como “un método de
aprendizaje acerca de una situación compleja; se
basa en el entendimiento comprehensivo de dicha
situación, el cual se obtiene a través de la descripción
y análisis de la situación la cual es tomada como un
conjunto y dentro de su contexto”. Así, el estudio
de caso implica tres elementos: entendimiento comprehensivo, descripción extensiva y análisis de la
situación dentro de su contexto y en su conjunto.
Para documentar el estudio de caso, se pueden
utilizar múltiples métodos: entrevistas a personal
clave, revisión de documentos y registros, visita y
observación sobre el terreno, etc., así como fuentes
cuantitativas y/o cualitativas (Villareal y Landeta,
2010).
Respecto a la pertinencia de su aplicación como
metodología de investigación, Bonache (1999) plantea que el problema al que ha de hacer frente el
investigador es el que determinará la metodología
más adecuada. Sin embargo, señala varias situaciones en las que puede aplicarse esta metodología
del estudio de caso:
1) Cuando se quieren construir o depurar teorías.
El estudio de caso es una metodología apropiada
cuando se conoce poco sobre el fenómeno que
se va a analizar, o se va a crear una teoría. La
María de la Cruz Pulido­‑Fernández, Juan Ignacio Pulido­‑Fernández
teoría permite saber el porqué, es decir, describir,
explicar y predecir el fenómeno a estudiar.
2) Para analizar procesos de cambio organizativo.
Permite determinar el cómo y el por qué de un
cambio ocurrido durante un proceso.
3) En los estudios interculturales. El estudio de
caso permite conocer los diferentes significados
que un mismo concepto tiene para personas de
distinta cultura.
4) Análisis de fenómenos inusuales o secretos. Las
relaciones a largo plazo son las que dan lugar a
la confianza, que puede proporcionar información
“secreta” que no puede obtenerse mediante otros
procedimientos.
689
Por último, reconocer que la utilización de esta
metodología conlleva una serie de críticas (Arzaluz,
2005; Bonache, 1999; Villareal y Landeta, 2010).
La primera es que los resultados obtenidos son
sesgados, ya que el investigador elige el fenómeno
a estudiar y el marco teórico, pondera la relevancia
de las distintas fuentes y analiza la conexión causal
entre los hechos, lo que lo aparta de ser el investigador “objetivo” que intenta eliminar cualquier sello
personal en la disposición de los datos. Por ello, sus
estudios son acusados de ser poco objetivos y fiables.
En segundo lugar, se afirma que la ciencia es
universal. Con la aplicación de esta metodología, no
se garantiza que el caso que se analiza es realmente
representativo o una representación particular. Por
tanto, un estudio de caso no permitiría generalizar
los resultados. Y una tercera crítica sostiene que
dicha metodología crea una enorme cantidad de
información que puede que no sea manejable para
su sistematización.
Frente a la primera crítica, Bonache (1999) señala,
como réplica, la establecida por los críticos de los estudios cuantitativos, que indican que dichos estudios
no se centran en la causación, sino en la correlación
empírica. Ambas, se diferencian en tres aspectos
fundamentales. Así, la relación entre variables correlacionadas es simétrica, mientras que la relación
causal no lo es. Por otro lado, las hipótesis causales
tienen una mayor capacidad explicativa. Por otro lado,
se indica que la metodología cuantitativa no es tan
imparcial y objetiva como se pretende; no controla,
por tanto, el sesgo del investigador. Por el contrario,
el procedimiento informal, típico de los estudios de
caso, permite que el investigador descubra que una
misma pregunta tiene diferentes significados para
distintas personas. Por tanto, el estudio de caso lleva
a cabo un análisis con mayor autenticidad.
En respuesta a la segunda crítica, Yin1 indica que
la cuestión de la generalización no radica en una
muestra probabilística extraída de una población a
la que se pueda extender los resultados, sino en el
desarrollo de una teoría que puede ser aplicada a
otros casos. Y, respecto a la tercera crítica, Villareal
y Landeta (2010) señalan que el uso de la cantidad
de información que genere esta metodología dependerá, en gran medida, de la capacidad y método del
investigador y de su habilidad para transformar esa
gran cantidad de información en múltiples formatos,
en información sintética, que sirva como contraste
del modelo propuesto en la investigación.
En definitiva, a pesar de las críticas, esta metodología es cada vez más utilizada (Villareal y
Landeta, 2010), también en las investigaciones en
turismo (Bramwell, 2011), y es adecuada para atender cuestiones como: explicar relaciones causales
que son demasiado complejas para ser explicadas
mediante las estrategias de investigación de encuestas o experimentos, detallar el contexto real
en el que se ha producido un evento o intervención,
valorar los resultados de una intervención y examinar situaciones en las cuales la intervención
valorada no tiene un resultado claro y singular.
Como afirman King, Keohane y Verba (2000:
62), en relación con los estudios cualitativos de
investigación social, “la regla más importante para
toda recogida de datos es dejar claro cómo se han
creado y de qué manera hemos accedido a ellos”.
Para esta investigación, los casos analizados a continuación no han sido escogidos al azar, sino que se
han seleccionado tras una profunda revisión de la
literatura científica sobre gobernanza y gestión de
destinos turísticos. Tras dicho examen, se consideró
oportuno realizar el análisis más pormenorizado
de los casos recogidos en este artículo, que en la
PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 12 (4). 2014
ISSN 1695-7121
Yacuzzi (2005: 6) señala que, en la decisión
de qué método elegir, se han de tener en cuenta
una serie de cuestiones: i) el tipo de pregunta de
investigación que se busca responder; ii) el control
que tiene el investigador sobre los acontecimientos
que estudia; y iii) la “edad del problema”, es decir, si
es un asunto contemporáneo o un asunto histórico.
Este mismo autor, siguiendo a Yin (1994) y a
Georgey Bennett (2005), establece que el estudio de
casos debe de seguir los siguientes pasos (Yacuzzi,
2005: 23):
1) Diseño del estudio. En este paso, se establecen los
objetivos del estudio, se realiza propiamente el diseño y se elabora la estructura de la investigación.
2) Realización del estudio. En este paso, se prepara
la actividad de recolección de datos y se recoge la
evidencia en todas las fuentes del caso.
3) Análisis y conclusiones. En este último paso, se
analiza la evidencia. Hay numerosas formas de
relacionar los datos con las proposiciones. Además, los criterios para interpretar los hallazgos
de un estudio no son únicos. Esta etapa finaliza
con la preparación del informe del trabajo y la
difusión de sus resultados.
690
¿Existe gobernanza en la actual gestión de los destinos turísticos?
bibliografía revisada se consideran ejemplo de la
aplicación exitosa de la gobernanza como herramienta de gestión del destino. Por consiguiente, en este
trabajo se realiza un examen más pormenorizado de
cada caso, con el fin de determinar si, efectivamente,
es cierto que en estos destinos la gobernanza se
aplica con éxito como herramienta de gestión de
los mismos.
Además de los expuestos en este trabajo, se
han analizado los casos de Åre (Suecia) (Nordi y
Svensson (2005, 2007); Mantua, Perugia, Portoroz,
Milán, Siena, Viena, St. Moritz, Livigno, Taormina,
Corvana, Parma y Berlín (D’Angella, De Carlo y
Sainaghi, 2010); Daute o Isla Baja (Tenerife) (Poleo,
2011) y Ronda (Málaga). La gestión turística de estos
destinos tiene algunas características similares,
como que en los entes que realizan la gestión del
destino no participan todas las partes interesadas; o
la participación de todas se limita a la realización de
funciones de promoción, sin que exista planificación
previa; o no participan los agentes locales en una
estrategia colectiva; o la gestión se realiza a través
de un ente público y mediante mecanismos rígidos;
observándose un nulo o bajo cumplimiento de los
principios de buena gobernanza.
En consecuencia, la selección de los casos
expuestos se ha realizado bajo un criterio teórico (casos de éxito reconocidos en la literatura
científica). A pesar de la heterogeneidad que
caracteriza esta selección, todos los casos recogidos son representativos de una ‘población’ de
destinos turísticos determinada (aquellos a los
que los expertos reconocen que aplican con éxito
la gobernanza como instrumento de gestión del
destino) y, al menos, son válidos para un análisis
exploratorio, como es el que se realiza en este
artículo.
4. Análisis de los casos seleccionados
El desarrollo turístico de un territorio se apoya
en la existencia de relaciones entre una gran diversidad de agentes (Ruhanen, 2013), por lo que
es fundamental la consecución de la buena gobernanza para lograr el mismo. Como se ha señalado
con anterioridad, el PNUD (1994) establece diez
principios para hablar de buena gobernanza. El
problema se plantea a la hora de determinar si estos
principios se tienen en cuenta en la gestión de los
destinos turísticos, lo que justifica la necesidad de
realizar una profunda investigación al respecto.
Los estudios realizados hasta el momento en
este ámbito son escasos, de ahí el interés de esta
investigación, en la que se han analizado buena
parte de los casos expuestos hasta ahora en la
literatura existente sobre la aplicación de la gobernanza y su importancia en la gestión de diferentes
destinos turísticos, si bien en este artículo solo se
profundiza en algunos de ellos.
El análisis de cada caso seguirá la misma estructura (Gráfico 1), comenzando por un estudio
de la localización geográfica del destino turístico
analizado. Posteriormente, se justifica la elección
de dicho destino para su estudio. A continuación, se
realiza un breve análisis de su estructura económica
y un estudio de la forma de organización del ente de
gestión del mismo, para finalizar con la detección
de los principios de buena gobernanza que son
aplicados en la gestión del destino estudiado.
Finalmente, señalar que los datos recogidos a
continuación son los existentes a fecha de cierre
de esta investigación (diciembre 2013), por lo que,
posteriormente, puede que haya habido ciertos
cambios en los mismos que no queden reflejados
en este trabajo.
Gráfico 1. Secuencia metodológica para el estudio de caso
Fuente: Elaboración propia.
PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 12 (4). 2014
ISSN 1695-7121
691
María de la Cruz Pulido­‑Fernández, Juan Ignacio Pulido­‑Fernández
Cuadro 2. Gobernanza turística en Valencia
Valencia (España)
Valencia es una ciudad española, capital de provincia
y de la Comunidad Valenciana. Está situada en la
ribera del río Turia, en medio de la llanura aluvial
L´Horta, siendo su extensión, de este a oeste, de 8
kilómetros. En 2013, cuenta con una población de
797.028 habitantes.
Justificación
Valencia ha sido elegido como caso de estudio por ser objeto de dos importantes menciones por parte de la
Organización Mundial del Turismo relacionadas con gobernanza:
Certificación de la Organización Mundial del Turismo UNWTO–Sbest, excellende in Tourism Governance,
que reconoce la excelencia en la gestión de destinos turísticos y certifica las mejores prácticas en gobernanza
turística, con el fin de promover la mejora de la calidad en el servicio turístico e impulsar avances en el
bienestar de la sociedad.
Premio UNWTO Ulysses, otorgado por la Organización Mundial del Turismo a la innovación en la gobernanza
turística en 2009 (Ayuntamiento de Valencia). Con este premio se reconoce el mérito en la planificación de la
promoción turística, el desarrollo del destino, la puesta en práctica de estrategias turísticas, el uso de nuevas
tecnologías y la atención al cliente. Asimismo, este premio valora el logro en la búsqueda de la excelencia en
la organización interna, que se centra en la eficiencia de los procesos y el uso de las nuevas tecnologías, en
cuestiones de liderazgo y alianzas, a nivel local, nacional e internacional, y su pertenencia a organizaciones
internacionales y, por último, en los proyectos que Turismo Valencia lleva a cabo en colaboración con el sector
turístico internacional, o con las administraciones turísticas españolas regionales y nacionales.
Estructura económica
El municipio tiene una base industrial importante, con un 14% de la población ocupada en el sector
secundario. Dicha base industrial está formada por pequeñas y medianas empresas, destacando los
sectores del papel y artes gráficas, el sector de madera y mueble, el sector de productos metálicos y el
sector del calzado y la confección.
Pero la actividad económica fundamental de la ciudad de Valencia gira en torno al sector servicios1, que
cuenta con un 74% de la población ocupada.
Respecto al turismo, Valencia es un importante y dinámico destino turístico, que ha experimentado un
crecimiento elevado en los últimos años, a pesar de la situación económica actual. De hecho, en 2012 se
produjo un crecimiento de un 1% en las pernoctaciones en la ciudad con respecto a 2011, con 3.303.000
pernoctaciones totales. Además, finalizó 2012 con un incremento del 10% de viajeros de carácter
internacional, y un número de 876.000 visitantes (Fundación Turismo Valencia, 2012).
Forma de organización del ente de gestión
Su ente de gestión es la Fundación Turismo Valencia Convention Bureau, creada en 19912. Esta Fundación
tiene como patronos al Ayuntamiento, la Cámara de Comercio, Feria de Valencia y Confederación Empresarial
Valenciana. Cuenta con 239 protectores, entre los que se encuentran empresas de hostelería, agencias de
viaje, transporte, etc., que están representados en los órganos de dirección: Patronato y Consejo Permanente.
La aportación económica del sector privado se realiza mediante cuotas y convenios.
Es responsable de la mayor parte de las competencias relacionadas con la gestión del destino.
Fuente: Elaboración propia.
PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 12 (4). 2014
ISSN 1695-7121
692
¿Existe gobernanza en la actual gestión de los destinos turísticos?
Cuadro 2. Gobernanza turística en Valencia (conclusión)
Principios de buena gobernanza que cumple
Los Estatutos del órgano de gestión permiten la participación de todas aquellas personas físicas o
jurídicas que se comprometan a aportar las cantidades que establezca el Patronato, destinadas al
mantenimiento y sustento económico de la Fundación (art. 28)3. Para su admisión, será necesario que
éstas se dediquen a alguna actividad turística, de interés para el turismo, o directa o indirectamente
relacionada con el turismo. Asimismo, han de estar legalizadas y presentar garantías económicas y
profesionales. Y, por último, han de demostrar el ejercicio de dicha actividad profesional durante, al
menos, un año. Aquí cabría preguntarse si realmente se puede hablar de participación, ya que existe
cierta limitación a la participación de la ciudadanía de Valencia que se ve afectada directamente
por el desarrollo turístico del municipio en el que habitan. Aunque el Plan Estratégico de Valencia
(2012­‑2015) tiene como uno de sus objetivos para 2015, una alta aceptación de los ciudadanos de las
estrategias planteadas (Fundación Turismo Valencia, 2013), no contempla, sin embargo, ningún medio
de participación para los ciudadanos. Solamente habla de sensibilización de la población. Por otro lado,
en el proceso de elaboración del Plan de Actuación del ente, se reenvía la propuesta del Plan a los socios
fundadores para obtener sus propuestas y comentarios ¿esto se puede considerar suficiente para poder
hablar de participación?
Asimismo, se ha de tener en cuenta que no todos los actores tienen el mismo número de votos. El baremo
que se aplica es: Ayuntamiento de Valencia, 34 votos; Cámara de Comercio 6 votos; Feria de Valencia, 5
votos; Confederación empresarial valenciana, 5 votos; patrocinadores y colaboradores, 20 votos, y socios
protectores, 30 votos. Las colaboraciones que se realizan entre todos los actores que participan en este ente
de gestión estarán en función de la aportación económica que realicen al mismo y los acuerdos se adoptarán
por mayoría simple de los votos. Por lo que ¿se puede hablar de orientación al consenso?, principio que
pretende alcanzar el mejor interés del grupo. ¿Y del principio de capacidad de respuesta?, que trata de servir
a todos los interesados. ¿Y de equidad? ¿Todos tienen las mismas oportunidades?. En este caso, se observa
que no todos los actores que participan tienen el mismo número de votos y que, además, solamente se exige
mayoría simple para alcanzar un acuerdo, por lo que cabría pensar que, en determinadas situaciones en los
que no haya acuerdo, aquellos que tienen menor número de votos tienen menor número de posibilidades
de hacerse oír.
Respecto al principio de transparencia, la Fundación Turismo Valencia Convention Bureau realiza informes
periódicos de gestión y una Memoria de Actividades anual, proporcionando un libre flujo de información a los
interesados. De igual forma, realiza la rendición de cuentas ante los mismos, adecuándose su actuación a la
normativa vigente (principio de imperio de la ley). Le es aplicable la legislación en materia de Fundaciones
y, en ningún caso, lo contemplado en los Estatutos puede ir en contra de la misma.
Los resultados obtenidos por la gestión de la Fundación Turismo Valencia Convention Bureau han sido muy
importantes, logrando un incremento de la oferta y de la demanda de turismo en la ciudad4. Su gestión,
por tanto, parece ser eficaz y eficiente, realizando el mejor uso de los recursos. Prueba de ello son los dos
importantes reconocimientos que ha obtenido de la Organización Mundial del Turismo: la certificación S.Best
(2006) y el premio Ulises (2008), que premian las buenas prácticas, la innovación, la eficiencia y la eficacia.
Por otro lado, la Fundación realiza un estudio permanente del impacto generado por la actividad turística
en el ámbito económico y el empleo del destino, adaptando sus actuaciones y estrategias a la realidad del
municipio. De ahí que tenga en cuenta en su actuación el principio de visión estratégica.
Fuente: Elaboración propia.
PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 12 (4). 2014
ISSN 1695-7121
693
María de la Cruz Pulido­‑Fernández, Juan Ignacio Pulido­‑Fernández
Cuadro 3. Gobernanza turística en Belek
Belek (Antalya, Turquía)
Belek, es una localidad costera de Turquía que ha
experimentado un rápido crecimiento turístico a
gran escala. Se encuentra a 40 Km de la ciudad de
Antalya, en la costa mediterránea, y cuenta con
una población de 70.586 habitantes.
Justificación
Belek aparece en la literatura (Yüksel et al., 2005) como un ejemplo de gobernanza del turismo. Por otro
lado, La OMT (2001) reconoce este destino turístico como un importante proyecto de cooperación entre el
sector público y privado. Los objetivos del proyecto se realizaron en colaboración entre inversores, habitantes
de la zona, entidades públicas y ministerios competentes. La colaboración público privada en este proyecto
ha demostrado que se puede lograr el desarrollo más rápido, evitando que surjan los problemas propios
del sector. Esta colaboración propició la comprensión y mutua confianza entre Estado, sector privado y
comunidad local.
Estructura económica
La agricultura, la industria y el turismo son los motores económicos de la zona. Además, es un importante
centro de investigación botánica, con 574 especies de plantas. Pero, Belek destaca por ser un importante
núcleo turístico de Turquía, situado en la provincia de Antalya5. Cuenta, en la actualidad, con treinta y
dos hoteles de cinco estrellas y cinco campos de golf. El destino tiene una capacidad total de 45.000 camas.
El sector turístico ha experimentado un importante incremento desde 19846, aumentándose el número de
viajeros que visitan la zona hasta 1.364.641visitantes en 2012.
Forma de organización del ente de gestión
La gobernanza turística en Belek se caracteriza por que el centralismo en la administración pública y algunas
otras áreas han comenzado a reflejar tendencias recientes hacia el neoliberalismo y una descentralización
limitada. Sin embargo, dos aspectos de la gobernanza de Belek son inusuales entre estaciones de esquí de
Turquía. En primer lugar, se ha producido la privatización de las funciones relacionadas con el turismo;
funciones que en otros centros turísticos siguen siendo realizadas por el gobierno central. La Asociación
de Inversores de Turismo de Belek (Betuyab) fue establecida en 1990 con el fin de ayudar al Ministerio de
Turismo con la financiación, construcción y gestión de la infraestructura del complejo.
En segundo lugar, la gobernanza de Belek se caracteriza por la participación de una ONG, la Sociedad
para la Protección de la Naturaleza de Turquía (DHKD), en la elaboración de un plan de desarrollo para
la zona (Yüksel et al., 2005: 869). El Plan preconiza la instauración de un enfoque de colaboración para
la gobernanza de la zona en el que participan las partes afectadas en el perfeccionamiento y aplicación
de las políticas de desarrollo, creándose una nueva organización público privada que sustituyó a la
anterior (Yüksel et al., 2005: 877). Posteriormente, este organismo se convirtió en el Fondo Mundial
para la Naturaleza de Turquía, cuya participación fue debida a la preocupación sobre los impactos del
turismo en la playa de Belek, ya que es un sitio importante de anidación para las tortugas marinas
globalmente amenazadas.
Los objetivos y actividades de Betuyab se llevan a cabo a través de la colaboración de los inversores, los
habitantes locales, la asociación oficial (Belek Asociación de Inversores de Turismo), los establecimientos
y los Ministerios competentes (Ministerio de Medio Ambiente, Ministerio de Turismo, Ministerio de Salud,
Ministerio de Bosques, etc.), y son apoyados por los servicios de consultoría de varias universidades. El
principal objetivo propuesto es establecer un “turismo sostenible” en Belek.
Fuente: Elaboración propia.
PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 12 (4). 2014
ISSN 1695-7121
694
¿Existe gobernanza en la actual gestión de los destinos turísticos?
Cuadro 3. Gobernanza turística en Belek (conclusión)
Principios de buena gobernanza que cumple
Siguiendo a Yüksel et al. (2005) se puede señalar que el ente encargado de la gestión (Betuyab) estaba
integrado por entidades privadas, que no tenían en cuenta el principio de participación, ya que, aunque
existe una descentralización de poder, no se crea un ente de gestión en el que participen todos los interesados,
sino que parte de la gestión de Belek se lleva a cabo por empresarios que invierten en recursos turísticos
del destino, siendo limitada la participación de los actores locales. El control y el poder está en manos de
empresas e instituciones de fuera de la zona, creando malestar social entre la comunidad.
Por otro lado, el estudio de la zona determinó que esta entidad tenía el monopolio de los servicios turísticos
y no tenía en cuenta a la población local. Asimismo, se señala que la rendición de cuentas es deficitaria. Por
lo que esta entidad no cumplía con los principios de buena gobernanza en su gestión.
Posteriormente, surgió la Sociedad para la Protección de la Naturaleza de Turquía (DHKD), que estableció
un plan de desarrollo de Belek basado en el uso físico y ecológico de la zona, abordando los problemas
económicos, sociales y ambientales relacionados con el desarrollo turístico (principio de visión estratégica).
Este plan permitía la participación de las partes afectadas en el establecimiento de las políticas de desarrollo
del lugar y dio lugar a otro ente, formado por sector público y sector privado, que sustituyó al anterior
(Betuyab), siendo, en este caso, el sector público el mayoritario.
Sin embargo, Yüksel et al. (2005) señalan que la aplicación del plan no se realizó de forma eficaz, existiendo
falta de consenso en su desarrollo, debido a las diferencias en los valores y prioridades de los actores. Esta
entidad carecía de la influencia política para desarrollar el plan y de recursos financieros para ello. Por otro
lado, carecía de líneas claras de rendición de cuentas y de legitimidad como organismo de planificación. No
cumple, por tanto, con los principios de buena gobernanza.
Fuente: Elaboración propia.
Cuadro 4. Gobernanza turística en Barcelona
Barcelona (España)
Es la principal ciudad de Cataluña y está situada
a166 Kms. de la frontera con Francia y a 120 Kms.
del sur de los Pirineos7. Se encuentra delimitada por
dos ríos: el Llobregat, por el sur, y el Besòs, por el
norte. En la actualidad, tiene un total de 1.619.337
de habitantes.
Justificación
En Barcelona el turismo urbano se ha visto incrementado ampliamente en los últimos años, siendo éste
uno de los pilares de la economía de la ciudad, lo que ha convertido a ésta en uno los principales destinos
turísticos urbanos internacionales, al recibir 7,4 millones de visitas en 2012 y 15 millones de pernoctaciones8.
En 1993, se creó el Consorcio Turisme de Barcelona, a través de un acuerdo entre el sector público y privado
de la ciudad. Este consorcio ha desarrollado y concretado varios programas para la promoción del turismo en
la ciudad, convirtiendo al sector turístico en uno de los pilares económicos más importantes de Barcelona.
Uno de los proyectos destacados llevado a cabo por el mismo es el Plan Estratégico 2010­‑2015, encargado
por el Ayuntamiento de Barcelona. El plan intenta establecer la bases de un modelo turístico que potencia el
equilibrio entre los residentes y los visitantes a la ciudad, preservando los valores de identidad y convivencia
en la misma, y fijar actuaciones que han de realizar los actores públicos y privados del sector turístico, con
el fin de garantizar la sostenibilidad y el éxito en un futuro.
Estructura económica
Respecto a la actividad económica de Barcelona, prevalece el sector servicios, con un total de 114.800
empresas, seguido por el sector comercial, con 35.569 empresas, del sector de la construcción, con 18.851
empresas, y del sector industrial, con 7.592 empresas.
Respecto al turismo, Barcelona es un importante y dinámico destino turístico. Este ha protagonizado un
crecimiento elevado en los últimos años. Los datos proporcionados por el Anuario Estadístico de la ciudad de
Barcelona (2013)9 así lo reflejan, con un número de 7.440.113 turistas y 15.931.932 de pernoctaciones en 2012.
PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 12 (4). 2014
ISSN 1695-7121
María de la Cruz Pulido­‑Fernández, Juan Ignacio Pulido­‑Fernández
695
Forma de organización del ente de gestión
El Consorcio Turisme de Barcelona10 fue creado en 1993 por el Ayuntamiento de Barcelona, la Cámara
Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Barcelona y la Fundación Barcelona Promoció. Su objetivo
es promocionar Barcelona como destino turístico, teniendo en cuenta para ello el trabajo realizado por el
Patronato Municipal de Turismo desde 1981. Tiene tres objetivos clave: i) Consolidar el turismo ya existente;
ii) Atraer nuevo turismo; y iii) Rentabilizar la oferta comercial de Barcelona.
Sus ingresos proceden del Ayuntamiento y de la Cámara de Comercio, Industria y Navegación, aunque,
actualmente, una parte importante de su financiación procede de recursos propios (Vera et al., 2011).
El Consorcio ha tenido en cuenta los distintos aspectos del turismo, de ahí que haya adoptado diferentes
líneas estratégicas: turismo cultural, el turismo de reuniones, cruceros, la oferta de shopping, el turismo
gastronómico, el turismo deportivo, y el turismo de alta gama. Trabaja con diferentes programas, dependiendo
de las distintas líneas estratégicas. En cada uno de ellos participan numerosos actores, en función de las
cuotas a aportar. Son empresas y entidades privadas que trabajan en temas específicos.
Fuente: Elaboración propia.
Cuadro 4. Gobernanza turística en Barcelona (conclusión)
Principios de buena gobernanza que cumple
En la realización de la gestión turística de Barcelona, el Consorcio de Turismo de Barcelona tiene en cuenta
la aplicación de diferentes principios de la buena gobernanza11.
Las líneas generales de actuación de cada año se recogen en la Hoja de ruta que resume la confirmación
real del modelo público privado del ente, (50% del sector público y 50% del sector privado) a pesar de esta
paridad, el sector público ha cedido liderazgo ejecutivo al sector privado.
Aquí habría que tener en cuenta lo señalado en el Plan Estratégico de Turismo de Cataluña 2015, según el
cual, en Cataluña existen diversos aspectos que influyen en el modelo turístico a desarrollar, entre los que
se encuentran: la concurrencia competencial en materia de turismo entre diferentes administraciones en
un mismo territorio, la representación del sector concentrada en unos actores que no son suficientemente
representativos o una cultura de baja colaboración entre sector público y sector privado.
De otro lado, el Consorcio de Turismo de Barcelona ha elaborado el Plan estratégico de la ciudad 2010­
‑2015, abriendo un camino de reflexión sobre el modelo de turismo que ha de prevalecer en la misma
y que ha de fijar estrategias para mantener o incrementar el interés de los ciudadanos, los sectores
económicos, las instituciones y los visitantes de la ciudad, manteniendo los valores y la identidad de
Barcelona, respetando el patrimonio natural y cultural, así como la conservación de las tradiciones
locales. Desde este punto de vista, se puede afirmar que en su gestión tiene en cuenta el principio
de visión estratégica, puesto que se tiene una perspectiva amplia y la comprensión de la realidad de
la ciudad para establecer las estrategias a seguir; y el de capacidad de respuesta, puesto que con su
actuación pretende servir a todos los interesados.
Asimismo, existen mecanismos de participación que involucran a los diferentes actores para el establecimiento
de líneas de actuación (principio de orientación al consenso) y se realizan encuestas a los ciudadanos con el
objetivo de analizar la percepción que éstos tienen del turismo y determinar si se muestran favorables a la
actividad turística existente en la ciudad. Pero no se observa la existencia de ningún mecanismo que permita
a la población afectada proponer actuaciones a llevar a cabo. Tampoco se observa que exista representación
de la población a través de asociaciones legítimas representativas de éstos, que establezcan sus puntos de
vista y permita que se defiendan sus intereses.
Por tanto el principio de participación se recoge con ciertas restricciones, al igual que el principio de
orientación al consenso y el de equidad.
Respecto al principio de rendición de cuentas, el Consorcio rendirá cuentas anualmente a la Cámara de Cuentas
y la liquidación de presupuesto es publicada en la Memoria que, también, anualmente, realiza el mismo.
Y, en lo que respecta al principio de imperio de la ley, el Consorcio se atiene a lo establecido en la legislación
aplicable en su actuación.
Por último, señalar que este ente realiza su actuación de forma eficaz y eficiente, ya que se ha puesto de
manifiesto que su gestión ha llevado a un incremento de la actividad turística en la ciudad, consiguiendo
generar unos ingresos propios superiores al 93% de su presupuesto, llegándose a alcanzar en 2012 el número
de 15.931.932 pernoctaciones, logrando el porcentaje del 77,04% de ocupación en habitaciones de hotel.
Fuente: Elaboración propia.
PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 12 (4). 2014
ISSN 1695-7121
696
¿Existe gobernanza en la actual gestión de los destinos turísticos?
Cuadro 5. Gobernanza turística en Tierras de José María El Tempranillo
Tierras de José María El
Tempranillo (Andalucía,
España)
Proyecto de desarrollo turístico local12 implantado
en los municipios de Alameda, Badolatosa,
Corcoya, Casariche, Benamejí, Jauja y Palenciana,
cuyo eje temático es el bandolerismo en Andalucía
en el siglo XIX, especialmente la figura de “El
Tempranillo”.
Justificación
El objetivo inicial era el desarrollo turístico de estos municipios mediante la en valor sus recursos
endógenos, y evitando la dependencia de recursos externos. Se planteó, además, que la población local
tuviera un papel fundamental en el diseño y ejecución de las acciones que se implantaran (Zamora y
Merinero, 2003).
En 1998, se constituyó la Fundación para el Desarrollo de los Pueblos de la Ruta del Tempranillo,
al objeto de consolidar un destino turístico original, de calidad y con una oferta cultural, histórica,
medioambiental y de servicios turísticos. La Fundación desarrolló todas las actuaciones necesarias
para poner en valor las potencialidades del territorio y lograr la consolidación de la oferta turística de
la zona, convirtiéndose en uno de los motores del desarrollo de las localidades implicadas (López et al.,
2006; Zamora y Merinero, 2003).
Al proyecto se han incorporado la gran mayoría de los empresarios turísticos de los municipios, a través
del Centro de Dinamización Rural José Mª “El Tempranillo”, y los agentes sociales. Con ello, se pretendía
unir esfuerzos para alcanzar objetivos comunes.
Estructura económica
La economía de la zona se basa, principalmente, en la agricultura y ganadería, sectores en los que trabaja
la mayor parte de la población, seguidos del sector servicios, industria y construcción (C.E.D.I.R., 2007;
Fundación para el Desarrollo de los Pueblos de las Tierras de José María Tempranillo, 2013), con tasas de
desempleo del 24%.
El turismo rural se plantea como un instrumento de diversificación de la economía de estos municipios,
de promoción de su territorio y de freno de su despoblación. La actividad turística ha experimentado un
incremento durante los últimos años, disponiendo de numerosos puntos visitables e importante oferta
complementaria, sobre todo en el ámbito de la restauración, que cuenta con 15 establecimientos.
Forma de organización del ente de gestión
La gestión de este destino turístico se realiza a través de la Fundación, cuya misión es coordinar y garantizar
la ejecución efectiva de las actuaciones del Proyecto de Desarrollo Turístico Ruta, adhiriéndose más tarde
los Ayuntamientos de Casariche, Palenciana y Banamejí. El 100% del capital es público. Los objetivos de
la Fundación son la promoción de la cultura, el fomento del empleo y la promoción del turismo rural13.
El Patronato lo forman los alcaldes de los seis municipios integrantes de la Ruta del Tempranillo, un
representante de la Diputación de Córdoba y otro representante de la Diputación de Sevilla. Otro órgano
de ésta es la Comisión Ejecutiva, que está formada por los seis alcaldes.
En 2007, se reactiva el Centro de Dinamización Rural José Mª “El Tempranillo”, asociación creada en 1996,
en la que se inscribieron todos los organismos públicos del territorio, la mayor parte de los empresarios
turísticos de los municipios y el sindicato CCOO. En este caso, el 95% del capital es privado y un 5% es público.
La Asamblea General del Centro de Dinamización está compuesta por todos los socios, mientras que componen
la Junta Directiva los seis alcaldes, tres representantes de los empresarios, representantes sindicales y un
representante de la Fundación Ruta del Tempranillo. Se observa, no obstante, que no hay representación
de la población local. Este ente tiene como objetivos: i) Comercialización turística del destino y ii) Gestión
integral del producto turístico.
Fuente: Elaboración propia.
PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 12 (4). 2014
ISSN 1695-7121
María de la Cruz Pulido­‑Fernández, Juan Ignacio Pulido­‑Fernández
697
Cuadro 5. Gobernanza turística en Tierras de José María El Tempranillo (conclusión)
Principios de buena gobernanza que cumple
La puesta en marcha de esta iniciativa se realizó con la participación y el consenso de los seis Ayuntamientos
y la colaboración de la iniciativa privada, los agentes económicos y colectivos sociales de la zona (empresarios
y sindicatos) (C.E.D.I.R., 2007; Zamora y Merinero, 2003). Mediante ésta, se establecieron las necesidades
a cubrir y los proyectos concretos a desarrollar (principio de visión estratégica).
Esta participación se realizó mediante talleres de trabajo con empresarios y asociaciones de cada
municipio. Además, se celebraron reuniones con los representantes municipales, destacando su buena
disposición e implicación. Los empresarios, los actores sociales y económicos trabajan coordinadamente
para elaborar propuestas, creando los servicios necesarios que demanda el destino turístico (principios de
participación y de capacidad de respuesta). Los proyectos son aprobados por todos, y para todos, los actores
socioeconómicos de la zona (principio de equidad y principio de orientación al consenso), aprovechándose
así las competencias y capacidades de cada uno, y dando lugar a una mayor eficacia y eficiencia en la
ejecución de los proyectos. Una particularidad de la gestión de este destino es que cada actor desempeña
el rol para el que tiene competencia, lo que proporciona una ventaja competitiva en la gestión del mismo,
ya que se lleva a cabo por todos los actores (principio de eficacia y eficiencia). Todos participan en la toma
de decisiones, en el establecimiento de actuaciones, de priorizaciones temporales y de proyectos, mediante
una Asamblea General y una Junta Directiva. Tras la adopción de acuerdos, cada actor actuará en su
competencia sobre lo acordado por todos.
Se fijan mecanismos de control para asegurar la ejecución de los proyectos. Estos mecanismos se intensifican
al incorporar la iniciativa privada, lo que garantiza que los fondos son utilizados para la ejecución de
los proyectos indicados, rentabilizándose así las inversiones público­‑privadas realizadas14 (principio de
rendición de cuentas y principios de eficacia y eficiencia). Sin embargo, el establecimiento del plan de trabajo
(fecha prevista de inicio y finalización de proyectos, personas e instituciones implicadas en cada proyecto,
objetivos, resultados, etc.) y la elaboración de informes sobre la ejecución de los proyectos, corresponden
a la gerencia, participando los actores implicados solamente en las consultas y toma de decisiones que se
deriven de estos documentos.
El seguimiento de la ejecución del programa se realiza a través de un Consejo General, que se reúne
anualmente y que está compuesto por todos los miembros de la entidad promotora, y a través de un Comité
de Seguimiento General, que se reúne semestralmente para evaluar el seguimiento general del programa y
que está formado por un representante de cada miembro de la entidad promotora. Se establece, asimismo,
una evaluación interna, realizada por los agentes sociales, instituciones públicas, iniciativa privada y
organismos que estén implicados, y una evaluación externa, realizada por agentes no implicados en el
desarrollo del programa.
Existen unos Estatutos aprobados por todos, que incluyen los organismos encargados de la gestión del
destino, funciones de los cargos, sistema de inclusión de nuevos socios y régimen de sanciones de los
mismos para el caso de que se incumplan las normas establecidas15 (principios de imperio de la ley y de
rendición de cuentas).
Se realizan actuaciones de sensibilización y promoción encaminadas a un entendimiento y conocimiento
de todos los agentes del territorio y de la población local. Se utilizan distintos medios de comunicación
(radio y prensa), se realizan jornadas de sensibilización, creación de página web, etc. (principio de
transparencia).
Por último, señalar que, aunque sí se realizan actuaciones para proporcionar información a los ciudadanos
sobre los proyectos desarrollados, no se establecen mecanismos para atender las quejas y reclamaciones de
los mismos, ni mecanismos para obtener sus opiniones sobre los proyectos ejecutados en el destino.
Fuente: Elaboración propia.
PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 12 (4). 2014
ISSN 1695-7121
698
¿Existe gobernanza en la actual gestión de los destinos turísticos?
Cuadro 6. Gobernanza turística en Pueblos Mágicos
Pueblos Mágicos (México)
El programa Pueblos Mágicos es desarrollado por la
Secretaria de Turismo (SECTUR), en colaboración con
otras instituciones gubernamentales estatales y locales,
con el fin de convertir el turismo en una herramienta de
desarrollo de las localidades incluidas (INAFED, 2008).
En la actualidad (marzo 2014), México cuenta con cincuenta
y cinco municipios reconocidos como “pueblo mágico”16.
Justificación
El programa Pueblos Mágicos17 tiene por fin revalorizar un conjunto de poblaciones del país que representan
una alternativa diferente para los visitantes turísticos. Un pueblo mágico es “una localidad que tiene
atributos simbólicos, leyendas, historia, hechos transcendentes, cotidianidad, en fin MAGIA que emana en
cada una de sus manifestaciones socio­‑culturales, y que significan hoy en día una gran oportunidad para
el aprovechamiento turístico” (INAFED, 2008:105; 2013: 479).
Entre sus objetivos, están resaltar el valor turístico de localidades del interior de país, basado en sus
atributos histórico­‑culturales, y estructurar una oferta turística innovadora y original, poniendo en valor,
consolidando y reforzando los atractivos de las localidades con potencial y atractivo turístico (INAFED,
2008, 2013; SECTUR, 2009; Velázquez, 2012).
Se trata de aprovechar las singularidades de estas localidades para la creación de productos turísticos,
convirtiendo el turismo local en una herramienta de desarrollo sostenible de dichas localidades, buscando,
además, que la población local se beneficie del turismo como opción de negocio, trabajo y forma de vida.
Entre los requisitos exigidos para la incorporación a este programa, destacan el compromiso con la sociedad
local, el compromiso de las autoridades estatales y municipales, la existencia de un instrumento de
planificación que considere el turismo como estrategia para el desarrollo local, contar con instrumentos de
planificación y regulación, impulso al desarrollo municipal, oferta de servicios y atractivos turísticos, valor
singular (la magia de la localidad), condiciones y espacios territoriales accesibles, sistema de información
turística y desarrollo de capacidades locales (SECTUR, 2009).
Estructura económica
Son, por lo general, poblaciones rurales con actividades económicas agrarias y pecuarias, que cuentan con
recursos y patrimonio histórico, cultural y ambiental, lo que les ha permitido modificar su perfil productivo
local, aprovechando estos recursos para introducir el turismo (Hoyos y Hernández, 2008). La oferta turística
es muy variada, ya que hay destinos que cuentan con un solo hotel y ningún restaurante con calidad turística
y otros que tienen 439 hoteles y 40 establecimientos de restauración de calidad. La estancia media registrada
oscila entre localidades que son de excursión (que no registran ninguna pernoctación) y localidades en las
que la estancia asciende hasta cuatro noches por turista (Rodríguez, 2012).
Forma de organización del ente de gestión
La sociedad civil, en su conjunto, o mediante una representación civil, solicita la incorporación al programa,
comprometiéndose a constituir un Comité Turístico Pueblo Mágico, o algún otro organismo, asociación civil
o grupo a favor del pueblo mágico, que represente a la comunidad ante las autoridades gubernamentales
(Madrid, 2013; Rodríguez, 2012; SECTUR, 2009).
Este Comité nombra un interlocutor entre la comunidad y las autoridades de los tres niveles gubernamentales,
asumiendo funciones de conductor de ideas, proyectos y prioridades (INAFED, 2008, 2013; Madrid, 2013;
Rodríguez, 2012; SECTUR, 2009). Dicho Comité debe disponer de un plan de actuación anual. Igualmente,
nombra un Presidente, que será de representación social, y un Secretario, que será representante de la
dependencia estatal de turismo o de la autoridad local.
El objetivo fundamental del Comité es el seguimiento permanente del programa. Está formado, como
máximo, por diez representantes con voz y voto. Además, a las reuniones podrá asistir un representante de
SECTUR, con voz y voto. Asimismo, podrán asistir ciudadanos (un máximo de cinco), que se considerarán
invitados y que tendrán voz, pero no voto. Este Comité tendrá un mínimo de tres reuniones al año, en las
que se discutirán los avances del plan de trabajo del Comité y de los proyectos realizados en la localidad
como parte del apoyo al desarrollo del programa Pueblos Mágicos.
Por otro lado, se realizarán Convenios de Coordinación en Materia de Reasignación de Recursos entre el
gobierno estatal y la Secretaria de Turismo, cuyo objetivo es compartir recursos económicos para la realización
de obras, sobre todo, de infraestructuras y equipamiento, y que tienen como finalidad el fortalecimiento de
la competitividad de estos destinos turísticos (Madrid, 2013; SECTUR, 2009).
Fuente: Elaboración propia.
PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 12 (4). 2014
ISSN 1695-7121
699
María de la Cruz Pulido­‑Fernández, Juan Ignacio Pulido­‑Fernández
Cuadro 6. Análisis de la gobernanza turística en Pueblos Mágicos (conclusión)
Principios de buena gobernanza que cumple
Según Madrid (2013), se observan características suficientes para considerar el programa Pueblos
Mágicos como una experiencia realizada dentro del marco de la gobernanza. No obstante, un análisis
más pormenorizado de los principios de buena gobernanza lleva a plantear ciertas objeciones. De
hecho, el Dictamen Técnico de la Evaluación de Indicadores del Programa Pueblos Mágicos Desarrollo
Estratégico, realizado en 2008 (citado por Rodriguez, 2012: 135), señala que las localidades integrantes
son heterogéneas y tienen diverso grado de desarrollo económico y social. De ahí que los resultados sean
muy heterogéneos, existiendo municipios que tienen un alto desarrollo turístico y se involucran de manera
importante con las exigencias del programa, mientras que otros tienen una escasa actividad turística y
poco o nulo interés en el mismo.
El programa Pueblos Mágicos cuenta con un documento, denominado Reglas de Operación (SECTUR,
2009), que recoge los requisitos que las localidades deben cumplir para formar parte del mismo y las
normas de funcionamiento del denominado Comité Turístico de Pueblos Mágicos (principio de imperio
de la ley). Sin embargo, no se plantea ningún sistema de control de gestión de recursos, ni sobre los
beneficios obtenidos con el desarrollo de los diferentes programas y proyectos a desarrollar (principio
de rendición de cuentas).
Las Reglas de Operación exigen que los municipios aspirantes a integrarse en el programa cuenten con
planes de desarrollo turístico en los que se reconozca al turismo como una estrategia para el desarrollo del
municipio (principio de visión estratégica). Sin embargo, el Dictamen Técnico (realizado en 2008) evidenció
que solo un 63% de los municipios participantes había elaborado un programa de desarrollo turístico. Un
estudio posterior (Rodríguez, 2012), reflejó que el 75% de los integrantes del programa disponía de plan de
desarrollo turístico.
Según el Dictamen Técnico, la coordinación institucional que requiere el desarrollo del programa es deficiente.
Solamente el 69% de los pueblos cuenta con Comité Turístico Pueblos Mágicos (principio de participación),
existiendo un 31% de localidades que no disponen de Comité o en las que, aunque éste existe, no funciona
con regularidad. Por tanto, la participación social requerida por el programa no es tenida en cuenta.
Las Reglas de Operación (SECTUR, 2009) exigen la existencia de un Comité por destino, así como la creación
de grupos de trabajo que induzcan la realización de programas de acción específicos. Rodríguez (2012)
analiza tres “pueblos mágicos”, demostrando que existen casos en los que, para formar el Comité Turístico
Pueblo Mágico, no se considera a todos los actores interesados; o bien, algunos participantes lo hacen a
título personal, sin tener relación alguna con el sector turístico; o el Comité está formado por personas
vinculadas con los principales sectores, pero no son representantes de gremios. Por tanto, el principio de
participación es limitado.
Los Comités estarán formados por diez representantes. En caso de que se incluya un mayor número
de participantes, éstos tendrán voz, pero no voto (SECTUR, 2009). En las sesiones podrán participar
ciudadanos, aunque no más de cinco, que tendrán voz, pero no voto (principios de equidad y de orientación
al consenso).
Para quienes auspician este programa, es más importante el crecimiento que el desarrollo, lo que ha
llevado a relegar a la población local y la mejora de su calidad de vida (Rodríguez, 2012). Por tanto, hay
limitación de los principios de participación, de equidad, de capacidad de respuesta y de orientación
al consenso.
El Dictamen Técnico señala que el 74% de las localidades tienen algún portal de Internet, pero no hay
homogeneidad en su presentación y calidad. Rodríguez (2012) considera que existe información turística,
valorando sólo la mitad como profesional y eficiente y, en general, como escasa. No existen mecanismos de
comunicación formalizados que ofrezcan información sobre los proyectos o resoluciones relacionadas con el
desarrollo turístico (principio de transparencia).
Igualmente, hay dudas respecto al cumplimiento del principio de eficacia y eficiencia. Como plantea
Rodríguez (2012), aunque el turismo se está incrementando en algunos destinos, las condiciones de vida
de la población local no han mejorado significativamente, al producirse este proceso al margen de la
población. Además, en algunos casos, no está claro que los planes y proyectos de desarrollo turístico sean
fruto de procesos participativos, sino de un equipo central de consultores. La incorporación al Comité
de Pueblos Mágicos de representantes institucionales puede ser un inconveniente, pues no siempre
pueden trabajar con el mismo interés que los actores locales. Asimismo, en algunas de las localidades
que forman parte del programa la falta de estructura mínima para recibir turistas está afectando a la
calidad de la experiencia.
Fuente: Elaboración propia.
PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 12 (4). 2014
ISSN 1695-7121
700
5. Conclusiones
¿Existe gobernanza en la actual gestión de los destinos turísticos?
El interés de la aplicación de la metodología de
estudio de caso en este trabajo estriba en que, a
través de la misma, se puede extraer información
fundamental respecto a la utilización de la buena
gobernanza en la gestión de los destinos turísticos,
en base al análisis de las experiencias estudiadas,
al examinarse la situación en su conjunto y dentro
de su contexto. Se pretende una mejor comprensión
de la situación actual respecto a la utilización de la
gobernanza en la gestión del destino, lo que lleva
a detectar los problemas existentes.
Prácticamente todos los casos analizados en este
estudio reflejan, en mayor o menor medida, elementos
de la buena gobernanza. Sin embargo, tras un análisis
más detallado de los mismos, se observa que no en
todos los destinos turísticos se cumplen todos los
principios de buena gobernanza e, incluso, en algunos
casos, dichos principios son tenidos en cuenta, pero de
forma limitada. De ahí, que se pueda concluir que, a
pesar de que en algunos casos la literatura científica
habla de gobernanza en un destino turístico, o que
determinados ámbitos internacionales premian a
iniciativas que se consideran de buenas prácticas
de gobernanza, la aplicación de la misma como herramienta en la gestión de los destinos es aún muy
restringida. Se verifica, por tanto, la hipótesis que
ha servido de base a esta investigación.
Cabe resaltar que este artículo forma parte de
una investigación mucho más amplia, en la que,
tras comprobar que la aplicación de la gobernanza
en la gestión de los destinos turísticos es aún
muy limitada, se ha planteado una propuesta
metodológica que permite la aplicación de la
buena gobernanza en un destino turístico con el
objetivo de lograr la sostenibilidad del mismo.
Dicha metodología está basada en la negociación
entre los actores participantes en la gestión del
destino turístico y en el respeto de los principios
de buena gobernanza: participación, orientación
al consenso, transparencia, equidad, eficacia y
eficiencia, imperio de la ley, rendición de cuentas,
capacidad de respuesta y visión estratégica.
El Cuadro 7 resume los casos señalados. Se
desprende de su lectura que hay una tendencia a
la colaboración público­‑privada en la gestión de
los destinos. Destaca el hecho de que, en aquellos
destinos cuya gestión turística se lleva a cabo a
través de un ente público privado, se cumplen
más principios de gobernanza (Valencia, Barcelona y Tierras de José María “El Tempranillo”).
Mientras que, en los que optan por una gestión
a través de solo lo público o una gestión a través
de solo lo privado, o aquellos en los que la gestión
se lleva a cabo a través de un ente público y
participación limitada del sector privado, no
llegan a cumplir la mayor parte de los principios,
pues ven restringida su actuación. Por tanto, la
sinergia público­‑privado es un factor fundamental
para fomentar la competitividad del turismo, e
imprescindible para lograr que la gestión del
destino sea eficaz y sostenible.
Por otro lado, apostar por lograr alcanzar la
sostenibilidad en la gestión del destino influye
en gran medida en el cumplimiento de los principios de buena gobernanza. Este es el caso de
los destinos de Valencia, Barcelona y Tierras de
José María “El Tempranillo”, que tienen como
uno de sus objetivos lograr la sostenibilidad del
destino, adoptando estrategias dirigidas a tal fin
y cumpliendo muchos de los principios de buena
gobernanza. Estos resultados contribuyen al
debate abierto al respecto del papel de la gobernanza como facilitador del turismo sostenible
(Albrecht, 2013; Beritelli, 2011; Bramwell y Lane,
2011; Dregde y Whitford, 2011; Ruhanen, 2013;
entre otros). Los destinos del Programa Pueblos
Mágicos de México, aunque en un principio tienen
como objetivo alcanzar un desarrollo sostenible,
se apartan del mismo a la hora de gestionar el
turismo en las distintas localidades, dando mayor
importancia al crecimiento que al desarrollo, por
lo que no cumplen muchos de los principios de
buena gobernanza.
Los principios que se recogen con mayor asiduidad son el principio de visión estratégica y
el principio de participación. El primero aparece
con frecuencia en la gestión de los diferentes
destinos turísticos, ya que se establecen estrategias y medidas dirigidas al aumento y desarrollo
del turismo en cada ámbito de actuación. Este
principio aparece, en algunos casos, como el inicio
de cierta colaboración entre el sector público­
‑privado que ven necesario el establecimiento de
medidas para realizar determinadas actuaciones
en el destino: marketing y promoción del mismo,
fundamentalmente, y que puede abrir el camino
hacia la necesidad de una cooperación en otros
ámbitos de gestión del destino. Por otro lado, el
principio de participación, que se aprecia en la
mayor parte de los casos, es limitado en algunos
destinos, ya que no cuentan con la opinión de la
ciudadanía, no disponiéndose de mecanismos para
que los ciudadanos aporten ideas a la gestión.
En definitiva, del análisis de los casos planteados, se extrae que la metodología para aplicar la
gobernanza en la gestión de los destinos turísticos
debería de tener en cuenta que:
1) Es fundamental que uno de los objetivos a perseguir en la gestión del destino sea alcanzar la
sostenibilidad de su desarrollo turístico.
2) Se ha de partir de un conocimiento exhaustivo
de la realidad, con el objetivo de fijar estrategias
PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 12 (4). 2014
ISSN 1695-7121
701
María de la Cruz Pulido­‑Fernández, Juan Ignacio Pulido­‑Fernández
Cuadro 7. Resumen de casos sobre principios de buena gobernanza
Fuente
Razones que fundamentan su análisis
Principios que se cumplen
VALENCIA
Otorgadas por la OMT dos certificaciones
importantes relacionadas con gobernanza:
Certificación de la Organización Mundial
del Turismo UNWTO – Sbest, excellende
in Tourism Governance.
Premio UNWTO Ulysses otorgado por la
Organización Mundial del Turismo a la
innovación en la gobernanza turística en
2009
Principio de participación (limitado).
Principio de rendición de cuentas
Principio de transparencia
Principio de imperio de la ley
Principio de eficacia y eficiencia
Principio de visión estratégica.
BELEK
(TURQUIA)
Descentralización en la planificación de
las políticas que permite:
Una mayor participación de los actores.
Una mayor eficiencia en la prestación de
servicios.
Principio de participación (limitado)
Principio de visión estratégica
BARCELONA
Existencia del Consorcio Turisme de
Barcelona, como organismo responsable
de la promoción turística de la ciudad.
Participación pública y privada a partes
iguales.
Principio de visión estratégica
Principio de capacidad de respuesta
Principio de transparencia
Principio de rendición de cuentas
Principio imperio de la ley
Principio de eficacia y eficiencia
Principio de participación (limitado)
Elaboración propia
TIERRAS
DE JOSÉ
MARÍA “EL
TEMPRANILLO”
Fundación para el Desarrollo de los
Pueblos de la Ruta del Tempranillo en
la que intervienen instituciones, agentes
empresariales y sociales con el objetivo
de crear un destino turístico original, de
calidad y con una oferta cultural, histórica,
medioambiental y de servicios turísticos.
Principio de visión estratégica
Principio de transparencia
Principio de rendición de cuentas
Principio imperio de la ley
Principio de eficacia y eficiencia
Principio de equidad
Principio de orientación al consenso
Principio de participación (limitado)
Rodríguez (2012)
Madrid (2013)
PUEBLOS
MÁGICOS
DE MÉXICO
Creación de un Comité Turístico Pueblo
Mágico o algún otro organismo, asociación
civil o grupo a favor del Pueblo Mágico,
que representa a la comunidad ante las
autoridades e instancias gubernamentales.
Principio de visión estratégica
(limitado)
Principio de transparencia (limitado)
Principio de participación (limitado)
OMT
Yüksel, Bramwell y
Yüksel (2005)
D’Angella, De Carlo
y Sainaghi (2010)
Velasco (2008)
Ayuntamiento de
Barcelona (2013)
Caso de estudio
Fuente: Elaboración propia.
y medidas acordes con la situación de partida,
dándole el uso más eficiente posible a los recursos
de los que se dispone.
3) Es necesaria la participación activa de todas
las partes interesadas, con la intervención de
forma equitativa de sector público y privado. Esta
participación debe garantizar que, en el proceso
de gestión, se “oigan todas las voces” y se tengan
en cuenta todos los intereses, no solamente los
de quienes dispongan de una posición ventajosa
en el destino.
4) Deben establecerse mecanismos que permitan
la participación de los ciudadanos en el proceso,
de los que carecen actualmente la mayor parte
de los destinos. Hay que tener en cuenta que
no solamente es importante que los ciudadanos
del destino acepten las medidas a adoptar en el
desarrollo del mismo, sino que, además, se ha
de asimilar que los ciudadanos deben de participar en el establecimiento de dichas medidas:
mediante foros, aportación de opiniones a través
de páginas web, etc.
5) Se han de crear mecanismos de consenso para
el establecimiento de medidas que favorezcan a
todos los interesados.
6) Se ha de tener en cuenta que, en el proceso de
gestión del destino, debe de haber libre flujo
de información para que todos los interesados
puedan beneficiarse de las actuaciones desarrolladas.
PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 12 (4). 2014
ISSN 1695-7121
Por último, señalar que, en el futuro, se abrirá
una línea de investigación en la que se confrontarán
los logros y aciertos de la gestión de los destinos
turísticos en los que se cumplen un mayor número
de principios de gobernanza, con los fracasos y
errores de la gestión de los destinos turísticos
que no tienen en cuenta ninguno, o solo alguno,
de dichos principios.
702
Bibliografia
¿Existe gobernanza en la actual gestión de los destinos turísticos?
Arzaluz S. (2005): “La utilización del estudio de
caso en el análisis local”, Región y Sociedad
XVII(32): 107­‑144.
Albrecht, J.N. (2013): “Networking for sustainable
tourism – towards a research agenda”, Journal
of Sustainable Tourism 21(5): 639­‑657.
Ayuntamiento de Valencia (2009): Gestión de
calidad en destinos turísticos. El caso de
Valencia. Disponible en: http://www.aec.es/c/
document_library/get_file?p_l_id=33948&fold
erId=180078&name=DLFE­‑5513.pdf (Último
acceso: 31/12/2013)
Barbini, B., Biasone, A., Cacciutto, M., Castellucci,
D., Corbo, Y., y Roldán, N. (2011): “Gobernanza y
turismo: análisis del estado del arte”. Simposio
Internacional Gobernanza y Cambios Territoria‑
les: experiencias comparadas de migración de
amenidad en las Américas. Pucón, Chile. 20 al
22 de Octubre de 2011. Centro de Investigaciones
Turísticas: 111­‑125. Disponible en: http://nulan.
mdp.edu.ar/1467/1/01281.pdf (Último acceso:
15/10/2013).
Beritelli, P. (2011): “Cooperation among prominent
actors in a tourist destination”, Annals of Tou‑
rism Research 38(2): 607­‑629.
Bertucci, G. (2002). “Strengthening Local Governance in Tourism­‑Driven Economies”. Statement
prepared for the International Colloquium
on Regional Governance and Sustainable
Development in Tourism­‑driven Economies
Strengthening. Cancun, Q.R., Mexico. Pág. 1­‑7.
Disponible en:
http://unpan1.un.org/intradoc/groups/public/documents/un/unpan002859.pdf. (Último acceso:
15/10/2013).
Bonache, J. (1999): “Los estudios de casos como
estrategia de investigación. Características,
críticas y defensas”, Cuadernos de Economía y
Dirección de la Empresa 3: 123­‑140.
Bramwell, B. (2011): “Governance, the state and
sustainable tourism: a political economy approach”, Journal of Sustainable Tourism 19(4­‑5):
459­‑477.
Bramwell, B. y Lane, B. (2011): “Critical research
on the governance of tourism and sustainability”, Journal of Sustainable Tourism 19(4­‑5):
411­‑421.
Bruyn, Ch. y Fernández, A. (2012): “Tourism
Destination Governance. Guidelines for implementation”. En Fayos­‑Solà, Eduardo (ed.):
Knowledge Management in Tourism: Policy and
Governance Applications (pp. 221­‑242), Bridging
Tourism Theory and Practice. Vol. 4, Emerald
Group Publishing Limited, Bingley.
Centro de Dinamización Rural José Mª “El Tempranillo” (C.E.D.I.R.) (2007): Programa de Turismo
Sostenible: mejora del producto turístico de la
ruta del Tempranillo, Centro de Dinamización
Rural José Mª “El Tempranillo”, Jauja (Sevilla).
Centro de Dinamización Rural José Mª “El Tempranillo” (C.E.D.I.R.) (2010): Revista de la
iniciativa de Turismo Sostenible Mejora del
Producto Turístico Ruta del Tempranillo. Tierras
de José María el Tempranillo. Nº 0.
Cerrillo A. (2005): “La gobernanza hoy: Introducción”. En Cerrillo, A. (coord.): La Gobernanza
Hoy: 10 Textos de Referencia (pp. 11­‑36). Madrid:
Instituto Nacional de Administración Pública.
D’Angella, F., De Carlo, M. y Sainaghi, R. (2010):
“Archetypes of destination governance: a comparison of international destinations”, Tourism
Review 65: 61­‑73.
Dregde, D. y Whitford, M. (2011): Event tourism
governance and the public sphere”, Journal of
Sustainable Tourism 19(4­‑5): 479­‑499.
Duran, C. (2013): Governance for the tourism sector
and its measurement. UNWTO. Statistics and
TSA. Issue Paper Series. STSA/IP/2013/01.
Disponible en: http://statistics.unwto.org/en/
content/papers (Último acceso: 04/04/2014).
Eagles P. (2008): Investigating governance within
the management models used in park tourism.
Paper presented to the Tourism and Travel Research Association Canada Conference October
15 to 17: 1­‑11. Disponible en: http://www.ahs.
uwaterloo.ca/~eagles/documents/EaglesPaperonGovernanceofParkTourism.pdf (Último acceso:
31/12/2013).
Edgar, L., Marshall, C. y Bassett, M. (2006): Par‑
tnerships: putting Good Governance Principles
in Practice”. Institute on Governance. Canadá.
Disponible en: http://iog.ca/wp­‑content/uploads/2012/12/2006_August_partnerships.pdf
(Último acceso: 15/10/2013).
Fundación para el Desarrollo de los Pueblos de
la Ruta del Tempranillo, (2013): Instrumentos
de gestión del destino de Tierras de José Mª
El Tempranillo. Seminario Certess. Granada.
Disponible en: http://certess.culture­‑routes.lu/
sites/.../3.%20Presentation_Tempranillo.pdf
(Último acceso: 31/12/2013).
George, A.L. y Bennett, A. (2005): Case studies and
theory development in the social sciences, MIT
Press, Cambridge, MA.
Generalitat Valenciana, Instituto Valenciano de
Tecnologías Turísticas (INVAT.TUR) (2010): Plan
Estratégico Global del Turismo de la Comunitat
Valenciana 2010­‑2020.Disponible en: http://www.
turisme.gva.es/opencms/opencms/turisme/es/
files/pdf/planificacion/DocumentoBasePEGTCV.
pdf (Último acceso: 31/12/2013).
PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 12 (4). 2014
ISSN 1695-7121
María de la Cruz Pulido­‑Fernández, Juan Ignacio Pulido­‑Fernández
703
Hoyos, G. y Hernández, O. (2008): “Localidades
con recursos turísticos y el Programa Pueblos
Mágicos en medio del proceso de la nueva
ruralidad. Los casos de Tepotzotlán y Valle
de Bravo en el Estado de México”, Quivera
10(2): 111­‑130.
Instituto Federal para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED) (2013): Catálogo de
Programa Federales para los municipios, Secretaría de Gobernación. SEGOB. Disponible en:
http://www.inafed.gob.mx/work/models/inafed/
Resource/240/1/images/catalogo_programas_federales_2013.pdf (Último acceso: 31/12/2013).
Kerimoglu, E. (2008): “Sustainable tourism development and a governance model for Frig Valley”,
ITU A/Z 5(2): 22­‑43.
King, G., Keohane, R.O. y Verba, S. (2000): El
diseño de la investigación social. La inferencia
científica en los estudios cualitativos, Alianza
Editorial, Barcelona.
Lanquar, R. y Rivera, M. (2010): “El proyecto
“TRES” y la “Declaración de Córdoba” (España).
Una apuesta por la articulación de estrategias
de turismo responsable y solidario desde Europa”. PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio
Cultural 8(4): 673­‑687.
López, T., Lara F. y Merinero R., (2006): “Las rutas
turísticas como motor de desarrollo económico
local. La ruta del “Tempranillo”, Estudios Tu‑
rísticos 167: 131­‑145.
Madrid, F. (2009): “Aplicaciones de la Gobernanza
en las PYMES para una Mejor Toma de Decisiones en la Industria Turística. El Sistema
DATATUR México”. Primera Conferencia
Internacional sobre la Medición y el Análisis
Económico del Turismo Regional. Donostia­‑San
Sebastián (España), 27­‑28 Octubre 2009: 1­‑ 11.
Disponible en: http://www.sansebastianconference.com/es/downloads/papers/s1/CriticalContribution_FranciscoMadrid.pdf (Último acceso:
15/10/2013).
Madrid, F. (2013): La gobernanza en turismo como
un factor para alcanzar destinos turísticos exi‑
tosos: el caso de Los Pueblos Mágicos de México.
Tesis dirigida por Félix Tomillo Noguero. Universidad Antonio Nebrija. Madrid.
Mayntz, R. (2005): “Nuevos desafíos de la teoría
de la governance”. En Cerrillo, A. (coord.): La
Gobernanza Hoy: 10 Textos de Referencia (pp.
83­‑98). Madrid: Instituto Nacional de Administración Pública.
Merinero, R. y Zamora, E. (2009): “La colaboración entre los actores turísticos en ciudades
patrimoniales. Reflexiones para el análisis del
desarrollo turístico”. PASOS. Revista de Turismo
y Patrimonio Cultural 7(2): 219­‑238.
Morra, L.G. y Friedlander, A.C. (2001): Evaluacio‑
nes mediante estudios de caso, Departamento de
Evaluación de Operaciones del Banco Mundial,
Washington, D.C.
Nordin S. y Svensson B. (2007): “Innovative destination governance. The Swedish ski resort of
Åre”. Entrepreneurship and Innovation 8(1):
53­‑66.
Nordin S. y Svensson B. (2005): The significance
of governance in innovative tourism destina‑
tions, European Tourism Research Institute,
Östersund.
Organización Mundial del Turismo – OMT (2001):
Cooperación entre los sectores público y privado.
Por una mayor competitividad del turismo,
OMT, Madrid.
Organización Mundial del Turismo – OMT (2010):
Proyecto de gobernanza para el sector turismo.
Informe Ejecutivo. Estadísticas y Cuentas
Satélite de Turismo, OMT, Madrid.
Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo
– PNUD (1994): PNUD (1994). Good governance­
‑and sustainable human development. Disponible en: http://mirror.undp.org/magnet/policy/
chapter1.htm (Último acceso: 23/08/2013).
Poleo, J. (2011): Gobernanza Turística y gestión de
microdestinos. El Papel del Consorcio Isla Baja
(Tenerife). Disponible en: http://www.slideshare.
net/javierpoleo/proyecto­‑fin­‑demasterjavierpoleo
(Último acceso: 31/12/2013).
Pulido, J.I., (2010). “Las partes interesadas en
la gestión turística de los parques naturales
andaluces. Identificación de interrelaciones e
intereses”, Revista de Estudios Regionales 88:
147­‑175.
Pulido, M.C y Pulido, J.I (2013): “Destinos turísticos. Conformación y modelos de gobernanza”. En
Pulido J.I y Cárdenas P.J. (coord.): Estructura
económica de los mercados turísticos (pp. 179­
‑204), Síntesis, Madrid.
Pulido, M.C., López, Y. y Pulido, J.I (2013): “Methodological proposal for the incorporation
of governance as a key factor for sustainable
tourism management: The case of Spain”, In‑
ternational Journal of Humanities and Social
Science 3(15): 10­‑24.
Rodríguez, I.M. (2012): La construcción de capital
social y sus implicaciones en la gestión de des‑
tinos turísticos. El caso del Programa Pueblos
Mágicos de México. Tesis doctoral dirigida por
Juan Ignacio Pulido Fernández. Universidad
Antonio de Nebrija. Madrid.
Ruhanen, L. (2013): “Local government: facilitator
or inhibitor of sustainable tourism development?”, Journal of Sustainable Tourism 21(1):
80­‑98.
PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 12 (4). 2014
ISSN 1695-7121
704
Secretaria de Turismo Estados Unidos Mexicanos
(SECTUR) (2009): Pueblos Mágicos. Reglas de
Operación. Disponible en: http://www.sectur.
gob.mx/work/models/sectur/Resource/99fbd793­
‑a344­‑4b98­‑9633­‑78607f33cb8f/Reglas_de_operacion.pdf (Último acceso: 31/12/2013)
Secretaria General de Turismo (2008): Modelos de
gestión turística local. Principios y prácticas.
Federación Española de Municipios y Provincias
y Secretaría General de Turismo. Madrid.
Song, H., Liu, J. y Chen, G. (2013): “Tourism value
chain governace: Review and Prospects”, Journal
of Travel Research 52(1): 15­‑28.
Sustainable Development Solutions Network
(2013): Una agenda de acción para el desar‑
rollo sostenible. Disponible en: http://unsdsn.
org/files/2013/06/130628­‑Una­‑Agenda­‑de­
‑Acci%C3%B3n­‑para­‑el­‑Desarrollo­‑Sostenible­
‑A4.pdf (Último acceso: 04/10/2013).
Velasco, M. (2008): “Gestión de destinos: ¿Gobernabilidad del turismo o gobernanza del destino?”.
En Actas de XVII Simposio Internacional de
Turismo y ocio, ESADE, Barcelona. Disponible
en: http://www.esade.edu/cedit/pdfs/papers/pdf5.
pdf (Último acceso: 24/04/2013).
Velasco, M. (2010): “El papel del conocimiento en
los nuevos modelos de gobernanza turística regional y local”. En Antón, S. (ed.): Conocimiento,
creatividad y tecnología para un turismo soste‑
nible y competitivo. Actas del XII Congreso de
la Asociación Española de Expertos Científicos
en Turismo, Tarragona: 131­‑140.
Velázquez, M.A. (2012): “Los imaginarios del desarrollo turístico: el Programa Pueblos Mágicos en
ciudades y comunidades pequeñas de México”,
Revista de Arquitectura, Urbanismo y Ciencias
Sociales III(2): 1­‑23.
Vera, J.F., López, F., Marchena, M. y Antón, S.
(2011): Análisis territorial del turismo y plani‑
ficación de destinos turísticos, Editorial Tirant
Lo Blanch, Valencia.
Whittingham, V. (2002): “Aportes de la teoría y
la praxis para la nueva gobernanza”. En VII
Congreso Internacional del CLAD sobre la Refor‑
ma del Estado y de la Administración Pública,
Lisboa. Portugal. Disponible en: http://unpan1.
un.org/intradoc/groups/public/documents/CLAD/
clad0043406.pdf (Último acceso: 16/10/2013).
Villareal, O. y Landeta, J. (2010): “El estudio de
casos como metodología de investigación científica en dirección y economía de la empresa. Una
aplicación a la internacionalización”, Investiga‑
ciones Europeas de Dirección y Economía de la
Empresa 16(3): 31­‑52.
Yacuzzi, E. (2005): “El estudio de caso como metodología de investigación: teoría, mecanismos
causales, validación”. CEMA Working Papers:
Serie Documentos de Trabajo. 296, Universidad
del CEMA, Buenos Aires (Argentina).
PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 12 (4). 2014
¿Existe gobernanza en la actual gestión de los destinos turísticos?
Yin, R.K. (1994): Case Study Research: Design
and Methods, Sage Publications, Thousand
Oaks, CA.
Yüksel, F., Bramwell, B. y Yüksel, A. (2005): “Centralized and decentralized tourism governance
in Turkey”, Annals of Tourism Research 32(4):
859­‑886.
Zamora E. y Merinero R. (2003): “Patrimonio
cultural, turismo y desarrollo endógeno. El
caso de La Ruta del Tempranillo”. En Nogués,
A.M. (coord.): Cultura y turismo (pp. 83­‑109),
Signatura Ediciones, Sevilla.
Páginas Web Consultadas
Belek (Antalya, Turquía)
http://translate.google.es/translate?hl=
es&sl=en&u=http://www.antalya.org/listingview.
php%3FlistingID%3D146&prev=/search%3Fq%
3Dantalya%2Bbelek%2Bturquia%26biw%3D982
%26bih%3D602 (Último acceso: 2/10/2013).
Anuario Estadístico de la Ciudad de Barcelona
http://www.bcn.es/estadistica/castella/dades/anuari/cap13/index.htm (Último acceso 19/12/2013).
Asociación de Inversores de Turismo Belek (Betuyab)
http://www.betuyab.com.tr (Último acceso:
2/10/2013).
Ayuntamiento de Barcelona
http://www.bcn.es/castella/laciutat/barcelona/
(Último acceso: 19/12/2013).
Ayuntamiento de Valencia
http://www.valencia.es/ayuntamiento (Último
acceso: 19/10/2013).
http://www.valencia.es/ayuntamiento/laciudad.
nsf/vDocumentosTituloAux/act%20economica%20contenido?opendocument&lang=1&niv
el=2%5f2 (Último acceso: 19/10/2013).
Barcelona Turisme
http://www.barcelonaturisme.com (20/12/2013).
Estatutos de la Fundación para el Desarrollo de
Pueblos de la Ruta del Tempranillo
https://sedeelectronicadipusevilla.es/opencms/
opencms/portal/.../01.pdf (Último acceso:
31/12/2013).
Fundación Turismo Valencia
http://www.turisvalencia.es/es/turismo­‑valencia­
‑convention­‑bureau (Último acceso: 19/10/2013).
Fundación Turismo Valencia (2012): Memoria de
actividades 2012. Turismo Valencia. Disponible en:
http://www.turisvalencia.es/es/turismo­‑valencia­
‑convention­‑bureau/publicaciones/memoria­
‑actividades (Último acceso: 19/10/2013).
Fundación Turismo Valencia (2013): Plan de
actuaciones 2013. Disponible en: http://www.
turisvalencia.es/admin/ftpestudios/tvcb_plan_actuaciones2013.pdf (Último acceso: 22/10/2013).
Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía.
SIMA
ISSN 1695-7121
María de la Cruz Pulido­‑Fernández, Juan Ignacio Pulido­‑Fernández
705
http://www.juntadeandalucia.es/institutodeestadisticaycartografia/sima (Último acceso:
31/12/2013).
Plan de Actuaciones Ciudad de Valencia
http://www.turisvalencia.es/es/turismo­‑valencia­
‑convention­‑bureau/plan­‑actuaciones (Último
acceso: 20/10/2013).
Plan Estratégico de la Ciudad de Barcelona
http://www.turismebcn2015.cat/ (Último acceso
20/12/2013).
Secretaria de Turismo. Estados Unidos Mexicanos
http://www.sectur.gob.mx/es/sectur/sect_Pueblos_Magicos (Último acceso: 31/12/2013).
Tierras de José María El Tempranillo
http://rutadeltempranillo.org (Último acceso
22/12/2013).
Notes
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
Citado Villareal y Landeta (2010: 34).
http://www.valencia.es/ayuntamiento/laciudad.nsf/
vDocumentosTituloAux/act%20economica%20contenid
o?opendocument&lang=1&nivel=2%5f2 (Último acceso:
19/10/2013)
http://www.turisvalencia.es/es/turismo­‑valencia­
‑convention­‑bureau (Último acceso: 19/10/2013).
Estatutos Fundación Turismo Valencia Convention Bureau.
http://www.turisvalencia.es/es/turismo­‑valencia­
‑convention­‑bureau/plan­‑actuaciones (Último acceso:
20/10/2013).
http://www.betuyab.com.tr. (Último acceso: 2/10/2013).
http://translate.google.es/translate?hl=es&sl=en&u=http://
www.antalya.org/listingview.php%3FlistingID%3
D146&prev=/search%3Fq%3Dantalya%2Bbelek%2Bt
urquia%26biw%3D982%26bih%3D602 (Último acceso:
2/10/2013).
http://www.bcn.es/castella/laciutat/barcelona/ (Último
acceso: 19/12/2013).
http://www.bcn.es/estadistica/castella/dades/anuari/cap13/
index.htm (Último acceso 19/12/2013).
http://www.bcn.es/estadistica/castella/dades/anuari/cap13/
index.htm (Último acceso 19/12/2013).
http://www.barcelonaturisme.com (20/12/2013).
Memoria 2012 de Turismo Barcelona. http://www.
barcelonaturisme.com (Último acceso: 20/12/2013).
http://rutadeltempranillo.org (Último acceso: 22/12/2013).
Estatutos de la Fundación para el desarrollo de pueblos
de la Ruta del Tempranillo.
Estatutos de la Fundación para el desarrollo de pueblos
de la Ruta del Tempranillo.
https://sedeelectronicadipusevilla.es/opencms/opencms/
portal/.../01.pdf (Último acceso: 31/12/2013).
Las últimas incorporaciones se realizaron los días 22 y 23
de marzo y 14 de junio de 2012. Ver boletines de prensa
53, 55 y 111 de la SECTUR, disponibles en: http://www.
sectur.gob.mx/es/sectur/sect_Boletines_ de_Prensa
http://www.sectur.gob.mx/es/sectur/sect_Pueblos_Magicos
(Último acceso: 31/12/2013).
Recibido:
04/04/2014
Reenviado:
10/05/2014
Aceptado:
11/05/2014
Sometido a evaluación por pares anónimos
PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 12 (4). 2014
ISSN 1695-7121
SiMpósIo
7•8 nov’14
ViNhO, PaTrImÓNiO CuLtUrAl E
EnOtUrIsMo
Dia Internacional do Enoturismo • Auditório Municipal de Barcelos
Patrocínio Científico
Organização
INSTITUTO
UNIVERSITÁRIO
DA MAIA
Cofinanciamento
CEDTUR
Centro de Estudos de Desenvolvimento Turístico
Apoios
Design e Produção
INSTITUTO UNIVERSITÁRIO DA MAIA
Vol. 12 N.o 4. Págs. 707-718. 2014
www.pasosonline.org
Beatriz Santamarina Campos
La Ciudad suplantada. Percepciones sobre los nuevos
imaginarios (turísticos) de la ciudad de Valencia
Beatriz Santamarina Campos*
Universitat de València (España)
Resumen: En las dos últimas décadas la ciudad de Valencia ha transfigurado su imagen de manera radical, cambiando su perfil urbano y presentándose al mundo con una nueva cara. En la apuesta por concurrir
a los mapas globales de la excelencia turística, la nueva marca de ciudad lanzada al mercado, a través de
tecnologías del marketing, ha eclipsado los referentes de identificación locales y ha puesto en jaque la sostenibilidad de la urbe. El giro ha sido notorio: de la Ciudad de las Flores hemos pasado a la Ciudad de las
Artes y las Ciencias. En este contexto, este artículo explora cómo los ciudadanos perciben los cambios y los
nuevos imaginarios de la capital valenciana a la luz de la crisis actual.
Palabras Clave: Valencia, turismo, ciudad, marca, imaginarios, percepciones.
One city replaced by another. Perceptions on the new imagined visions (touristic) of the city of
Valencia
Summary: Over the past two decades, the city of Valencia (Eastern Spain) has undergone a radical change
of image: its urban profile has been modified and it now faces the world with a new countenance. Moved by
the race to leave its mark on the new global atlas of touristic excellence, the city has rebranded itself and has
appealed to the markets using an array of new technological marketing tools and techniques; in the process,
it has eclipsed the local distinguishing features and even posed a threat to urban sustainability. The move
has been intense, with a shift from the City of Flowers to the City of Arts and Science. This article sets out
to look at how people perceive the changes and the new imagined visions of the capital of the Valencia region
in the light of the current crisis.
Key Words: Valencia, tourism, city, brand, imagined visions, perceptions.
1. Introducción. Valencia, en busca de la
capitalidad pérdida
Durante los veinte últimos años la ciudad de
Valencia ha transformado su imagen de manera
radical, cambiando su fisonomía urbana y presentándose bajo un nuevo decorado. Hasta tal punto
que lejos queda la letra del éxito de José Padilla. Su
pasodoble ‘Valencia’, que le hizo tanto a él como a
la ciudad adquirir una extraordinaria popularidad,
hoy ha sido reemplazado.
La primera marca turística oficial de la capital,
atribuida a Galiana en 1929, ‘Ciudad de las Flores’,
fue articulada sobre símbolos costumbristas que
*
han perdurado durante décadas (Puche y Obiol,
2011). Pero, sin duda, de aquella “Valencia, es la
tierra de las flores, de la luz y del amor” hemos
recorrido un largo camino hasta llegar a la Valencia galáctica, futurista y ultramoderna. Una
Valencia que ‘ha dado un salto milenario’, según
publicita la agencia de turismo valenciano (Tourist
Info Valencia), y que, en palabras de su alcaldesa,
recupera la capitalidad pérdida en el medievo1.
De ahí el salto prodigioso, o la administración
de la historia, para engrasar bien la maquina
del city­‑marketing, donde las viejas y nuevas
imágenes se entremezclan en una suerte de ficción
Departamento de Sociología y Antropología Social. Universitat de València (España). [email protected]
© PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. ISSN 1695-7121
708
La Ciudad suplantada. Percepciones sobre los nuevos imaginarios (turísticos)…
novelada, trazando puentes inverosímiles entre
el pasado más lejano (la Valencia gótica, capital
del mediterráneo) y el futuro más vanguardista
(la Valencia cósmica, de la Ciudad de la Artes y
las Ciencias).
En cierta medida ambos imaginarios nos hablan
del trabajo practicado en la urbe, del despliegue
de las tecnologías del marketing, que ha permitido
mudar los elementos centrales del imaginario de
la ciudad hasta transformar su skyline. Las torres
góticas del Miquelet o Santa Catalina, junto con
las puertas medievales de Serrano y Quart, han
dejado paso al puente del Assut de l’Or, a la cúpula
del Hemisfèric, al escenario inerte del Palau de
les Arts Reina Sofía o al caparazón del Ágora,
todos ellos situados en el complejo de la Ciudad
de las Artes y las Ciencias (CAC). Y es que, de
hecho, la CAC se ha tornado en la nueva marca
de Valencia y representa el éxito institucional
del brand management, es decir, de la política de
gestión de marca llevada a cabo en los últimos años.
Dicho éxito se refleja en su adopción como icono
indiscutible de la ciudad (Rausell, 2010; Puche y
Obiol, 2011). Nótese, por ejemplo, que todas las
guías turísticas de la ciudad, sin excepción, llevan
en la portada la CAC, siendo la portada el encapsulador por excelencia de la imagen de la ciudad
que se quiere mostrar al mundo (Santamarina y
Moncusí, 2013a). La CAC representa el triunfo de la
mercantilización de, tan sencillas como complejas,
estructuras simbólico­‑clónicas.
La creación de la marca CAC, bajo los parámetros de ser tan creativa como vendible, ha pasado
a ocupar la centralidad de la agenda política de
la ciudad (Seisdedos, 2006). Y recordemos que la
marca o imagen, trabaja tanto para la identificación como para la diferenciación (Sáez, Mediano
y De Eligarate, 2011), de ahí su importancia en
la planificación estratégica. El objetivo, según
apuntan algunos autores, era recuperar el viejo
movimiento centrífugo que antes tenía Valencia
como imán de atracción de la producción industrial
(Prytherch, 2009; Prytherch y Boira, 2009). Así,
la gestión de marcas y la creación de una imagen
(city branding) se han convertido en el eje de la
actuación urbana produciendo nuevas ficciones
urbanas para entrar en un mercado turístico y
financiero cada vez más competitivo (Bélanger,
2005; Bennet, 2005; Kavaratzis y Ashworth, 2005).
En el caso valenciano, la aparición de organismos especializados en la investigación, la difusión
y la promoción de la ciudad, como el Centro de Es‑
trategias y Desarrollo de Valencia y VCL Turismo
Valencia, ambos con capital mixto público­‑privado,
responde a la política de conquista exhibida por
sus administradores para colocar en la topografía
global de la excelencia a la capital del Turia. Y,
en esa jugada, tanto el gobierno municipal como
el autonómico, se ha decantado por la economía
de los intangibles (Rausell, 2006). La apuesta por
monumentales proyectos urbanos de arquitectos
estrella (archistar) y la obsesión por ser sede de
grandes eventos (mega­‑events), en su mayoría
deportivos, han dado como resultado una nueva
Valencia edificada a partir de un descomunal gasto
público maridado con capital privado (Gaja, 2008;
Díaz Orueta, 2009; Cucó, 2013; Santamarina y
Moncusí, 2013b). El modelo adoptado no deja de
ser una redefinición del paradigma del urbanismo
empresarial (Harvey, 1989) que responde al nuevo modelo de urbanismo neoliberal denominado
en lengua anglosajona como New Urban Policy
(NUP) (Rodríguez y Vicario, 2005). Dicho modelo
se resume en una sencilla fórmula: proyectos
arquitectónicos+eventos+promoción.
Los resultados de este programa son notables
en la ciudad levantina que ha visto cómo ha crecido
en superficie, cómo ha cambiado su estructura y
cómo ha mudado en sus imaginarios. En poco años
Valencia se ha dotado de complejos y proyectos
monumentales (CAC, Marina Real Juan Carlos I,
Palacio de Congresos, Veles e Vents, etcétera), ha
sido sede de las competiciones o encuentros más
exclusivos (America´s Cup, Global Champions
Tour, Valencia Street Circuit, Valencia Open 500,
MTV Winter Festival, V Encuentro Mundial de
la Familia) y ha triplicado su oferta museística
(Martí, 2010). En este sentido, la apuesta por un
turismo de contenedores se ha consolidado en la
proyección de la urbe.
A día de hoy, nadie pone en duda que el despliegue de efectos, arquitectónicos y mediáticos,
efectuado en la capital del Turia ha transformado
su imagen de manera considerable en el mundo.
De hecho, esta metamorfosis explica que Valencia
sea reconocida por la European Cities Marketing
“como una de las 5 ciudades con turismo más desestacionalizado”, mientras que la International
Con­gress & Convention Association “la sitúa entre
las 30 primeras ciudades en número de eventos,
encontrándose por encima de Toronto, Dublín,
Milán o Estrasburgo según la UIA (Union of International Association)” (Puche y Obiol, 2011:199).
En este ranking, también podríamos añadir, como
un termómetro muy significativo, que, en el 2011,
la Lonely Planet, una de las mayores fábricas de
conceptualizaciones en destinos turísticos, la colocó
en el ‘top 5’ de las diez ciudades que no puedes
dejar de visitar en el mundo.
Ahora bien, ¿Cómo han articulado los ciudadanos estas transformaciones urbanas en busca
de catapultar su capital? ¿Cómo construyen los
nuevos imaginarios puestos en circulación para
la atracción turística? Algunos científicos sociales
PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 12 (4). 2014
ISSN 1695-7121
Beatriz Santamarina Campos
señalan que el trabajo emprendido busca no solo
situar a la ciudad en la geopolítica del mercado,
sino que los ciudadanos apoyen y se reconozcan
con el programa y la proyección (Kavaratzis, 2004;
Kavaratzis y Ashworth, 2005; Bélanger, 2005;
Bennet, 2005; Rausell, 2006). En este artículo,
trataremos de acercarnos precisamente a ello,
atendiendo a la forma en cómo se percibe la ciudad
y la nueva vocación turística. Y, en esa aproximación, veremos cómo se han ido transfigurando
las lógicas y los elementos identitarios de la urbe
y cómo las nuevas activaciones patrimoniales
provocan fracturas identitarias. El patrimonio
urbano reducido a ‘consumo’ e insertado en las
redes globales de producción mercantil impone
nuevas versiones de identidad rentables. Tras esta
introducción, realizamos una breve contextualización, desde una perspectiva diacrónica, sobre las
transformaciones de las empresas e imaginario
turístico de Valencia. Más tarde nos acercamos a
cómo se analiza la construcción de la ciudad como
objeto turístico. Para ello, en esta ocasión, nos
aproximamos a las narrativas extraídas de cuatro
grupos de discusión2. A través de ellos queremos
acercarnos a la forma en que nuestros informantes
nos presentan sus figuraciones en torno a la urbe
esperada, demandada e imaginada. Con esta técnica
se buscaba una primera aproximación a las diferentes percepciones, expectativas y representaciones
colectivas. Lógicamente tiene limitaciones y con ella
no se pretendía una representatividad estadística,
sino dibujar configuraciones sociales, teniendo
en cuenta que el discurso de los informantes está
moldeado socialmente. Por último, cabe reseñar
que la realización de los grupos se inserta en una
investigación más amplia sobre las transformaciones de la ciudad de Valencia3 y el resultado de
los mismos se contrastó con la realización de 36
entrevistas. La comparación de las narrativas
extraídas, de ambas técnicas, puso en evidencia
un discurso bastante cristalizado en cuanto a la
percepción de la ciudad y a las transformaciones
sufridas en ésta durante los últimos años4.
709
A principios de siglo XX, la promoción turística
pasó a estar en la agenda política del estado español
(Cal, 2007). En este contexto, la celebración de la
Exposición Regional Valenciana en 1909 buscó la
proyección turística de Valencia5 (Obiol, 2009) a
través de un gran evento que generara nuevas
infraestructuras, negocios e imágenes. El acontecimiento no consiguió la atracción de los forasteros
esperada, en gran medida por la inestabilidad
política del momento (Obiol, 1999) y por la falta
de estructuras para hacer llegar y acoger a los
visitantes6, pero cimentó parte del perfil de la
ciudad al vincularse con la “tierra de las flores y
de la alegría” (Martínez Gallego, 2010:176) y puede
ser considerado el primer intento de promoción
turística de la ciudad (Puche y Obiol, 2011). En
cualquier caso, nos interesa señalar que la Ex‑
posición Regional fue un experimento novedoso,
al intentar impulsar el turismo urbano a través
de la publicidad y al ambicionar captar público y
capitales con estrategias atractivas. Eventos, espectáculos deportivos (hípica, vela, automovilismo,
etcétera), parque de atracciones, foros, promoción
y construcción de imagen7 y voluntad de situarse
con nombre propio entre las ciudades europeas,
según prensa de la época, fueron elementos que
estuvieron presentes en la Exposición de 1909
(Martínez Gallego, 2010). Y que, cien años después,
salvando las distancias, siguen vigentes, con otro
cariz e intensidad.
En 1997 el geógrafo Obiol alertaba sobre la
falta de turismo urbano en la ciudad de Valencia
y la necesidad de activarlo dado los problemas
estructurales del modelo de turismo de “sol y
playa” tan consolidado en la región levantina.
En su artículo analizaba tanto los potenciales
recursos turísticos de la urbe como sus debilidades
realizando una radiografía sobre la misma. En él
apuntaba que no había políticas para la promoción
turística de Valencia, siendo una ciudad más de
trabajo que de destino turístico y sólo rompiéndose
esta tendencia en Fallas con la llegada de una
horda de visitantes. La falta de infraestructuras
y equipamientos, la escasez de un tejido comercial
y poco competitivo y las deficiencias en los alojamientos, pese al crecimiento experimentado, eran
señaladas como las principales dificultades para
el despliegue turístico de la capital. En una breve
síntesis, el autor indicaba que tras la celebración
de la Exposición Regional se siguió con la inquietud
por promocionar turísticamente la ciudad, pero no
se consiguió el objetivo, en parte, por su posición de
marginalidad en el estado español (Obiol, 1997)8.
Durante el franquismo, se fomentó el turismo
fallero por sus lazos con el ruralismo tradicional y
como propaganda del régimen (Obiol, 2009)9. Y en la
década de 1960, el turismo de ‘sol y playa’ caló con
fuerza en las costas valencianas, dejando de lado
la potencialidad de la urbe como espacio turístico.
Hay que esperar a la llegada de la democracia, como
señala Obiol, para ver un viraje hacia políticas
turísticas que fueran más allá del carácter rural
y festivo acuñado en el periodo anterior. En esta
dirección se consiguieron pequeños avances “de
ser almizcle y ramillete fragante de España se
PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 12 (4). 2014
ISSN 1695-7121
2. Referentes turísticos en la promoción de la
ciudad: de la Ciudad de las Flores a la Ciudad
de las Artes y las Ciencias
710
La Ciudad suplantada. Percepciones sobre los nuevos imaginarios (turísticos)…
paso a estar a la lluna de València, la mar de bé”
(1997:13). Aún con todo, el autor señalaba que la
ciudad en 1997 no había superado sus deficiencias
y seguía imbuida en tópicos e imágenes de antaño.
En su análisis, concluía que Valencia tenía una
gran potencialidad como destino turístico, aunque
sus recursos turísticos estaban infrautilizados. Su
propuesta pasaba por promocionar, de un lado, las
estancias cortas asociadas al ya turismo de sol y
playa, y de otro, eventos internacionales para que
Valencia fuera percibida como ciudad turística
y dual “como centro de negocios y lugar de ocio”
(1997:18).
Un año después de estas palabras comenzaba
una carrera de vértigo hacía el título de ciudad
espectacular y espectacularizada10. En 1998 se inauguraba el Palau de Congressos de Norman Foster,
el Hemisfèric de la CAC y el Institut Valencià d’Art
Modern (IVAM); en 1999 lo hacía el Circuito de la
Comunitat Valenciana Ricardo Tormo MotoGP y
el Museu de Ciències Naturals; en el 2000 se abría
Museu de les Ciències Príncip Felip; en el 2001 el
Museu Valencià de la Il.lustració i de la Moderni‑
tat (MUVIM); en el 2002 se aprobaba el proyecto
Balcón al Mar y se estrenaba L’Oceanogràfic del
complejo CAC; y, por fin, en el 2003, Valencia era
elegida como sede de la regata con más prestigio
en el ámbito internacional: la Copa América, a
la vez que se inauguraba el Museu d’Història de
València y el reconvertido Mercado modernista
de Colón. Es decir, cinco años después de que Obiol
realizará la radiografía de una Valencia turística
raquítica, se emprendía una mutación, tan radical
como veloz, y se apostaba por la “arquitectura de
espectáculo” (Zamudio Vega, 2011), sintetizada
ejemplarmente en la obra de de CAC de Calatrava,
y por los eventos de gran proyección internacional.
Así, como apuntan por algunos autores, se iniciaba
el camino en el que “el Ayuntamiento, y por ende la
Generalitat Valenciana intentaban distanciarse del
folclore más reconocible y estereotipado referido a
la cultura ‘del sol y la playa’ y la celebración más
popular, las fallas” (Molla, 2011:8).
La Copa América, más conocida y publicitada
como America’s Cup, fue, de facto, la primera
‘puesta de largo’ para la ciudad de Valencia. Con la
Copa, la capital del Turia ansiaba lanzar su marca
y colocarse en el mercado, a la vez que buscaba el
apoyo ciudadano a su nuevo proyecto. En este sentido, son interesantes los estudios sobre percepción
y expectativas que se generaron en torno a este
evento. Dos de ellos fueron realizados en el 2006,
uno se focalizo en población general y apuntaba que
las expectativas sobre el evento eran muy positivas
en cuanto al turismo, desarrollo de infraestructuras
y generación de riqueza (Sancho y García, 2007).
El otro se centró en las expectativas concretas de
comerciantes y restauradores. En este caso, las
conclusiones fueron que respecto al impacto general
en la ciudad, se evaluaba positivamente en el mismo
sentido que el estudio anterior (revitalizaría la urbe
con desarrollo de infraestructuras, se produciría
una mejora económica con un incremento de la
riqueza y el empleo y las expectativas más altas se
correspondían con la creencia de que se produciría
un alto desarrollo del turismo) (Llopis, Calderón y
Gil, 2009)11. Por tanto, vemos como la valoración del
evento fue positiva obteniendo así el apoyo social a
la política iniciada. Del mismo modo si atendemos
a la Encuesta sobre Percepción de Calidad de Vida
y Futuro de la Ciudad, la satisfacción ciudadana
en el 2005 era muy alta, el 83% de los ciudadanos
estaban muy (48%) o bastante satisfechos (35%)
con su ciudad, había un alto grado de identificación
con la urbe y el 65% mostraba su confianza en que
la ciudad mejoraría en los siguientes años (CEyD,
2005). Por último, si reparamos en los resultados de
las elecciones municipales y autonómicas podemos
ver como los ciudadanos han respaldado las políticas desplegadas ya que en las sucesivos plebiscitos
el partido gobernante ha salido reforzado12.
Pero, veamos a continuación, cómo los ciudadanos perciben hoy las transformaciones de la
ciudad, resaltando tanto sus grandezas y como sus
miserias, a la luz de la crisis económica. La posición
discursiva de los informantes hace que su discurso
sea dual: lo mismo le atribuyen espectacularidad,
que le responsabilizan de la precariedad; lo mismo
subrayan el protagonismo de la CAC que reclaman
sus señas de identidad características. En cualquier
caso, la narrativa referida a la urbe y el turismo,
nos permite observar cómo se articula este binomio
complejo en el contexto de crisis actual.
PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 12 (4). 2014
ISSN 1695-7121
3. Valencia: del ostracismo a la Lonely Planet
En todos los grupos realizados la imagen de una
nueva ciudad turística y la llegada del turismo ha
sido reconocido como uno de los grandes cambios
que ha sufrido Valencia. El proceso de turistización
urbana se relaciona con la fuerte mudanza que ha
experimentado la ciudad a todos los niveles, “ha
habido una transformación integral” (G.1)13. Y
esa “transformación integral” ha sido la principal
responsable de la llegada masiva de visitantes,
“un mogollón de gente” (G.2).
La vocación turística de Valencia se vive como
algo novedoso y, en este sentido, la comparación
temporal permite explicar la trasmutación. El
pasado y el presente se construyen como dos
mundos antagónicos siguiendo, en gran medida,
el discurso institucionalizado (salto milenario) y el
711
Beatriz Santamarina Campos
análisis académico antes visto (turismo raquítico).
En las narrativas el presente urbano se aleja de
forma radical del ayer de la ciudad. La Valencia
actual se caracteriza por la promoción de flujos
turísticos de mercados globalizados y por la dotación
de equipamientos y acontecimientos atractivos
para visitantes. Al respecto, hay un claro consenso: la nueva ciudad ha colocado en la lanzadera
turística a Valencia. Los logros de este giro, leído
como histórico, se subrayan en todos los grupos.
Por un lado, la apuesta ha servido para colocar a
la capital del Turia en la cartografía geopolítica
de la economía terciarizada y, por otro, para estar
presente en las topografías del imaginario de la
excelencia. Afirmaciones como “la importancia
internacional que tiene” (G.1) o “Valencia se conoce
mucho, mucho en el extranjero en los últimos años”
(G.4) sustentan esta lectura. El reconocimiento
de ser hoy referente internacional se acompaña
también de un salto cualitativo y cuantitativo en
la propia esfera nacional. Dicho salto ha permitido
hacerse un hueco en el mercado propio y distinguirse dentro del estado español, “en las últimas
décadas, ha avanzado muchísimo en relación con
ciudades como, o sea en comparación con ciudades
como Sevilla, como Bilbao…” (G.2). El rasgo diferenciador señalado con respecto a otras urbes, es
que “Valencia ha cambiado muchísimo más” (G.3).
Mientras el pasado es leído como una oportunidad
perdida, hasta el punto que los informantes hablan
una relación histórica injusta que ha llevado a la
ciudad a un inmerecido ostracismo. La Valencia
de antes, era una Valencia a la que no se le hacía
justicia en términos turísticos. No estaba en ningún
mapa (ni nacional ni internacional) y era la gran
desconocida: “antes casi no había turismo dentro
de la ciudad” (G.1). La falta de reconocimiento de
los atractivos intrínsecos son expresados en tópicos
muy arraigados (“la luz”, “el clima”, “la playa”,
etcétera) y en lugares icónicos identitarios (Lonja,
Albufera…). Así, para nuestros informantes en el
pasado, la ciudad monumental, la de sus joyas
arquitectónicas góticas, renacentistas o barrocas,
era ignorada; la de sus barrios históricos negada;
la de la huerta, el mar y el puerto olvidada; y la de
la Albufera, la ‘alhaja de la corona’, inexplorada.
“- Estaba dejada de la mano de Dios, aquí no se
invertía nada
- Aquí es que ha habido años que buff…
- Exactamente
­- En los anteriores a estos años en Valencia no se
hizo, pfff, ¡nada, nada, nada!
- ¿Cuántos años hacía que en Valencia no hacían
nada?
- Es que antes no nos conocía nadie, fuera de aquí
no nos conocía nadie. Con lo que se ha hecho de lo
PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 12 (4). 2014
de la America´s Cup, y fuera de aquí ya nos conocen.
La Ciudad de las Ciencias y eso está muy cambiao,
porque estaba…” (G.3).
Todos los grupos parecen apuntar a dos motivos
en el análisis del porqué Valencia quedo al margen
de los destinos turísticos en el pasado. El primero
tendría que ver con la competencia desleal de otras
ciudades en el Estado Español, o bien con un peso
y una tradición mucho mayor en el sector turístico
(ciudades intermedias turísticas como Sevilla), o
bien con dotaciones e infraestructuras turísticas
mucho mayores por su condición de ser epicentros
administrativos o financieros (grandes metrópolis
como Barcelona o Madrid). Esta suerte de subordinación o marginación dentro del Estado explicaría
que la ciudad haya sido un espacio olvidado durante
décadas “dejada de la mano de Dios”.
El segundo motivo se relaciona con la propia
política local llevada a cabo en la urbe. En esta
dirección se afirma que la propia Valencia daba
la espalda a Valencia. Hasta el punto que los
informantes adoptan el lenguaje económico para
hablar de su ciudad de forma contundente: “no se
ha sabido vender”. La invisibilidad de la ciudad
dentro de la geografía nacional, y resta decir de
la internacional, era lógica por la ausencia de una
agenda y una voluntad política turística. La falta
de inversión y de una promoción adecuada en el
sector turístico dejó a la ciudad, durante muchos
años, fuera del circuito.
“­‑ Valencia no sabe venderse como ciudad, en Valencia la Lonja, por ejemplo que la hemos mencionado
al principio, la Lonja es el sitio que si tu preguntas
en la mayoría de España…
­‑ Nadie
­‑ No se conoce
­‑ Todo el mundo conoce Barcelona, conoce el otro
sitio y esto no lo conoce, Valencia no se ha sabido
vender, no sabe vender, la Albufera de Valencia
suena por ahí, pero la gente viene a Valencia y no
visita la Albufera y si tu vas por otros sitios tu sí
que visitas esos alrededores… esos alrededores
bonitos, Valencia históricamente no se ha sabido
vender” (G.1).
4. La Valencia dualizada
Si bien todos los grupos arrancan con el reconocimiento de la “transformación integral” como
causa directa del cambio de posición de la ciudad,
también es cierto que pronto empiezan aflorar
las contradicciones del modelo instaurado. El
movimiento narrativo se repite: de la supuesta
y maravillosa metamorfosis sufrida se pasa a la
ISSN 1695-7121
712
La Ciudad suplantada. Percepciones sobre los nuevos imaginarios (turísticos)…
realidad de la ciudad vivida. Aparece entonces la
doble cara de Valencia, o si se prefiere, la ciudad
polarizada o dualizada la que es, al mismo tiempo,
tan amablemente turística como problemática.
Esta doble representación se escenifica en los discursos en el juego constante entre los visitantes
y los anfitriones, los de fuera y los de dentro, que
busca acentuar las incoherencias de una ciudad
pensada para el consumo y sometida al mercado.
La narrativa, en este caso, sorprende porque la
polaridad llega incluso a ser entre la propia ciudad
(la del pasado, la vivida) con la nueva ciudad ­‑la
CAC­‑ construida como algo separado que se va
a visitar. Su propia denominación así lo sugiere,
Ciudad de las Artes y las Ciencias, una ciudad
aparte o un objeto con carácter suficiente para
mostrarse con una entidad propia14.
“primero hacemos la Ciudad de las Ciencias, cosas
preciosas para atraer el turismo, de acuerdo, de
acuerdo, muy bien. Pero es que, por otra parte, lo
fastidiamos no cuidando Valencia” (G.3).
De este modo, en los grupos se inicia una crítica
sobre la pérdida de los espacios y servicios públicos, el desmán de las actividades inmobiliarias, la
hipoteca que suponen las grandes inversiones para
los ciudadanos y la pérdida de referentes locales.
Hasta tal punto que una de las ideas más repetidas
es que la Valencia de hoy parece fabricada a merced
de los imperativos turísticos. Los visitantes, los
‘otros’, parecen ganar la partida a los de casa. El
‘nos­‑otros’ se percibe que se borra o queda en un
segundo plano por las exigencias del guión: se está
“cuidando para el turismo, para atraer a gente, pero
en realidad para nosotros…” (G.2). Incluso llega a
cuestionarse que las nuevas dotaciones turísticas
sean propias: “¿eso es de los valencianos?” (G.1).
El juego retórico identitario, los otros/nosotros,
sirve como tropo para explicar una ciudad que
presenta dos caras antagónicas. La más ostentosa,
la que se presenta como un gran teatro mediático
a consumir15, y la más realista la que se muestra
con claras deficiencias en el día a día.
“Pero yo pienso que se deberían cuidar otras cosas
que son para mí muy importantes. No es sólo construir edificios y calles también se debería pensar en
los barrios, en hacer cómoda la vida en los barrios,
en proveerles de aquello de ambulatorio, de colegios
de centros para mayores. Debería cuidarse porque
es muy importante. Queremos traer el turismo y
eso está muy bien porque España principalmente
es turística, se vive del turismo, pero qué pasa con
el ciudadano, qué pasa con la gente de a pie, qué
pasa con las necesidades… Eso es importante y se
debería tener en cuenta” (G.3).
PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 12 (4). 2014
Ahora bien, las descomunales inversiones en
conjuntos arquitectónicos y los grandes eventos
son sólo una cara de lo percibido por nuestros
informantes como derroche y exceso (“¡Cuesta
un pastón!”). La otra cara responde a la forma de
gobierno, se denuncia que la política desarrollada
en la ciudad respondería a “intereses de tipo económicos” y “particulares” (G.4), de ahí la obscenidad
o la doble obscenidad, la del costo y el sobrecosto.
En cualquier caso, el modelo implementado de
ciudad, apuntan, da como resultado que los lugares
comunes estén subordinados a los intereses foráneos y a los espacios faraónicos. Los discursos van
en dos direcciones. En primer lugar, en todos los
grupos se percibe la pérdida de espacios públicos,
con privatizaciones encubiertas, y lo más grave se
lee que la inversión del dinero público (el de los
ciudadanos) prioriza a los de fuera (turistas) y no
a los de dentro (ciudadanos). Lo que da entrada a
la reivindicación “que no sea solo para unos pocos”
(G.3). La queja se repite en todos los grupos: “Que
se invierta también en turismo, que está muy bien,
pero que hagan un poco más por nosotros” (G.2).
Aquí se deja claro que los intereses públicos y
privados se entremezclan y que lo público responde
a otra lógica.
“­‑ Lo que es público, una cosa es un cine que es
privado, bueno, pues tendrá que tener su beneficio
pero que paguen con nuestro dinero un gran teatro
que nos cuesta una pasta a todos y [hablan todos]
­‑ A disfrutarlo nosotros” (G.4).
Esta exigencia de nuestros entrevistados se
sustenta en los deberes, léase impuestos, lo que
da entrada a los derechos: “yo creo que porque
vivimos, pagamos impuestos, tendríamos derecho
a tener un poco más de, de, a todos los niveles”
(G.3). De ahí que el modelo sea cuestionado dando
entrada a un debate sobre lo público y lo privado
(y sus límites), sobre el interés­‑bien general y
el económico (y su manipulación en el discurso
hegemónico), sobre la equidad y la sostenibilidad
de la urbe (y su contrapartida) y sobre el precio de
una metrópoli que aspira a estar en los circuitos
globalizados de la excelencia. Y al hacerlo se vuelve
a la reivindicación del ciudadano y del espacio de
la ciudad vivido: “no se vive de cara al ciudadano,
se vive de cara a la galería y eso en el fondo es
muy triste” (G.3). La demanda es clara, si los de
fuera pueden disfrutar de la ciudad es necesario
que los de dentro, la mayoría, también lo hagan.
“sí es verdad que ha ganado en atractivo turístico
para gente que viene de fuera, pero no para la gente
que vive en la ciudad, quiero decir, no sé cuántos
ISSN 1695-7121
Beatriz Santamarina Campos
de nosotros hemos usado, utilizado, disfrutado la
Ciudad de las Ciencias, yo aquí presente no he
estado nunca” (G.1).
De nuevo los relatos vuelven a colocar a los
visitantes y anfitriones en el punto de mira, apareciendo la oratoria sobre lo mostrado y lo vivido.
En ese juego el ciudadano se diluye, deja de ser
el protagonista de su propia realidad, porque la
ciudad proyectada es simplemente una ficción, un
decorado, ajeno a la cotidianidad.
“­‑ Yo tengo la sensación que el ciudadano en Valencia no es importante, yo he ido a otras ciudades en
las que he visto que el ciudadano o sea se hacían
cosas para el ciudadano, el turismo también era
importante, pero el ciudadano, se notaba que estaba
a gusto… ¿os imagináis una piscina en el Museo
de las Ciencias, pública?
­‑ Estupendo.
­‑ ¿Dónde la gente pudiera ir con sus hijos a la
piscina por el módico precio de un euro o que se
pudiera sacar un carnet?
­‑ Estupendo.
­‑ Eso es impensable en esta ciudad (…)
­‑ Es un ejemplo que he puesto
­‑ Es un ejemplo que se construye para verlo
­‑ Por ejemplo, te vas a ciertas ciudades y ves que el
ciudadano es importante, que tiene derechos, tiene
obligaciones y tiene derechos, hay un civismo y hay
un respeto y los políticos serán como serán pero
tienes la sensación que tú como ciudadano eres
importante y que puedes ejercer y yo aquí no me
siento importante, para nada, para nada… en esta
ciudad me da la sensación que es un escaparate”
(G.1).
En segundo lugar, existe consenso en considerar
que se ha apuntado a la caza de los turistas “con
más dinero” (G.1), buscando un perfil de urbe
caracterizada por la exclusividad y la distinción,
“para que vayan determinada gente a verlo” (G.3).
Esta percepción se sustenta, por un lado, por el tipo
de citas promovidas (regatas, carreras de coches,
caballos, tenis). Y, por otro, por el impulso a lugares
que, se percibe, dejan fuera a la mayoría (espacios
de distinción). Deportes y espectáculos culturales
todos ellos vinculados a una elite determinada y
que, por tanto, encapsulan la exclusión y la desigualdad a través de la apropiación no sólo de un
lenguaje determinado (uso del inglés) sino también
de los espacios reservados (control de accesos). De
forma que se lee cómo se ha virado no sólo en los
activos turísticos puestos en valor, sino en el tipo
de público al que van dirigidos.
PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 12 (4). 2014
713
“­‑ También yo creo que se está potenciando el
turismo con la Formula 1 y la America´s Cup
también un turismo un poco de [gesticula con la
mano indicando nivel alto]
­‑ Claro, antes era más de playa y sol y playa y ahora
es más de calidad por la Fórmula uno
­‑ De caché.
­‑ Sí” (G.2).
En todos los grupos se acepta como necesidad
la terciarización de la ciudad, aunque el modelo
practicado debería cambiar en al menos dos sentidos. Primero, cabe replantear el turismo VIP,
que excluye y beneficia solo a unos pocos, además
de cambiar los espacios turísticos hacia lugares
democráticos donde haya cabida para todos los
ciudadanos. Segundo, y más importante y reivindicativo, exigiendo que las inversiones para los
de fuera se correspondan con inversiones para los
de dentro. Volvemos a una demanda parecida a la
de antes, que no prime “sólo el punto de vista del
turista”, pero ahora centrada en las inversiones y
no en el disfrute. En síntesis, nuestros informantes
hablan de dos claras visiones sobre la capital del
Turia. Dos miradas, resta decir ideales, que se
corresponde con la construcción de dos realidades
elaboradas, estratégicamente, como opuestas para
definir bien las posiciones. En consecuencia, aparece
la doble lectura dependiendo de la óptica de quien
lee la ciudad: “de fuera se ve de una manera y
de dentro de otra” (G.4). En todos los grupos se
produce un articulación similar: los de fueran
ven (“la mirada desde fuera no deja de ser una
mirada sobre lo que más se ve”), los de dentro
viven (“nosotros la vivimos”). Por tanto, las lógicas
en las representaciones políticas de los imaginarios difieren de manera forzosa. El ver y el vivir
configuran expectativas, intereses y necesidades
distantes e incluso a veces encontradas. Como se
puede apreciar, la dicotomía practicada entre los
de dentro y los de afuera se corresponde con una
experiencia paradójica: “está bonita” y “no se puede
vivir”. La ciudad espectacular es presentada para
ser vista por los foráneos, durante un espacio de
tiempo acotado y un trazado delimitado que dirige
la vista a lo que se quiere enseñar y oculta lo que
precisa16. La realidad de la urbe es vivida por los
anfitriones, en un tiempo localizado, pero abierto,
donde es imposible controlar la mirada para no
ver, porque lo no mostrado se vive.
“hay que crear una ciudad lo más habitable posible, lo más posible para los que vivimos aquí los
trescientos sesenta y cinco días del año, porque en
realidad el que viene a pasar ¿qué viene a pasar?
¿un día? ¿tres días? ¿mediodía? ¿unas horas?” (G.1).
ISSN 1695-7121
714
La Ciudad suplantada. Percepciones sobre los nuevos imaginarios (turísticos)…
4. La ruptura del espejo: la imagen resque‑
brajada
El debate de nuestros informantes pasa, como
acabamos de ver, por el modelo de ciudad (dual)
turística vendida en la actualidad y relacionada,
además, con la imagen construida y arrastrada del
pasado. En este sentido, sorprende el giro discursivo
y la mirada, entre romántica y bucólica, hacia el
pasado de la ciudad. Desde esta posición, reivindicando y reinventando una Valencia de postal,
pero con el porte suficiente para ponerse en valor,
se entiende que se inicie una reprobación hacia la
versión única de la ciudad turística hipermoderna
y volcada al futuro, que se presenta a sí misma
como “Esta ciudad es otro mundo”17. Esta estrategia
sería la responsable de desnudar ­‑‘desnudaría’­‑ los
rasgos propios ­‑‘la imagen anterior’­‑.
“¿Por qué vamos por ahí? Pues vamos por el turismo,
vamos por el turismo, pues vamos a por todas, a por
el turismo (…) a mi me sabe mal que nos estamos
desnudando de nuestra imagen anterior” (G.3).
Al fin y al cabo, las cosas parecen no haber cambiado en demasía, el discurso del presente sigue siendo
el mismo de antaño: se articula en la ignorancia y
en la inexistencia de los recursos y potenciales de la
ciudad. Y esta negación, vinculada al pasado local,
supone para nuestros informantes borrar las señas
de identidad propias. La crítica a la necesidad de
construir nuevos espacios y referentes (ciudades
dentro de ciudades), más allá de sus costes ecosociales,
para poner en el mapa (global y nacional) a Valencia
es contundente. La ciudad ya disponía, antes de los
megaproyectos, de lugares emblemáticos con una
entidad suficiente para ser puestos en circulación. En
este sentido, no hay duda sobre el atractivo intrínseco
de Valencia y hay una unanimidad compartida al
respecto en todos los grupos.
es tan simple como contundente: la proyección
turística desarrollada (exhibida) hacia el futuro
se hace diluyendo el pasado, vetando su historia
y sacrificando el presente. De tal manera, para
nuestros entrevistados el paradigma urbano desplegado conlleva dos movimientos interrelacionados:
el que obliga a mirarse de nuevo a los de dentro,
para mostrarse a los de fuera, y el que desplaza
las necesidades de los de dentro por los de fuera. A
pesar de ello se reconoce la necesidad y dependencia
del turismo en la economía de la ciudad, por eso
se exige, como acabamos de ver, una respuesta
equitativa que contemple las distintas necesidades
(las de anfitriones y las de visitantes). El problema
se detecta cuando se ‘vende’ todo al exterior y a
cualquier precio: “imagen, imagen, imagen, mucha
imagen y luego la dificultad la pasamos todos” (G.4).
“­‑ las ciudades tienen que tener atractivo y por lo
tanto eso es algo que todas las ciudades buscan,
el tener algo, algún proyecto que les de fuerza
para estar en el mundo, para que venga gente y
etcétera, etcétera, el problema es cuando todo se
hace girar en torno a eso
­‑ están pensando más en venderlo fuera y lo hace
mal, y lo hace mal y lo han hecho mal unos y otros”
(G.1).
“En verdad, Valencia tiene mucho más que eso
(referido a la CAC). Tu paseas por el casco histórico
de Valencia y es súper bonito y, sobre todo, por la
noche, es súper bonito” (G.2).
En definitiva, la crisis del paradigma de la
ciudad vendría dada por la crítica contundente a
la socialización de las pérdidas y la privatización
de ganancias. Además, el modelo de crecimiento
y desarrollo impulsado por las instancias políticas
se ha visto quebrado por la crisis. El derrumbe
económico e inmobiliario ha puesto sobre la mesa
los mentís del sistema. Lo que da pie a la ciudad
problemática, la que falla en los pronósticos de
producción de riqueza por contagio, “¿Y el trabajo
que dicen que iba a salir?” (G.4), la que niega el presente y el futuro al hipotecarlo o la que es capaz de
vender su alma al diablo, para lograr un tan ansiado
como equivoco progreso. Nuestros informantes son
explícitos al cuestionar tanto el proyecto político
de desarrollo como los discursos grandilocuentes.
De ahí los múltiples cuestionamientos.
Por tanto, el reproche de las políticas turísticas
circula tanto para el presente (no se han activado
referentes tradicionales e identitarios potencialmente atractivos para el turismo por sí mismos)
como para el pasado (Valencia nunca ha estado
en el lugar que se merece por su belleza natural).
El resultado de ambas políticas es reduccionista
y queda sintetizado en la siguiente afirmación
lapidaria: “(hoy) básicamente Valencia es Ciudad
de las Artes y las Ciencias”. La lectura realizada
“Yo creo que al final la pregunta, la pregunta que
en el fondo nos estamos haciendo… ¿qué es estar
bonita? Si usted me está preguntando si ve esta
postal y es bonita, o me está preguntando lo que hay
detrás… quiero decir, para mí una ciudad bonita
tiene que ver con mi ética personal… es decir, no
me quedo con la postal, que bonita ‘mírala con mis
ojos’ hombre… vienen mis amigos y no me los llevo
a ver la degradación de la ciudad, evidentemente,
tampoco está la cosa para eso, pero lo que quiero
decir es precisamente hay un tópico detrás de
PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 12 (4). 2014
ISSN 1695-7121
Beatriz Santamarina Campos
715
En un corto periodo de tiempo, Valencia se
ha hecho con complejos monumentales y con un
considerable parque museístico; con eventos y
competiciones de elite ampliamente difundidos
en los mass media internacionales; ha crecido en
número de plazas hoteleras, de pernoctaciones y
de visitantes; ha multiplicado la publicación de sus
guías turísticas y sus ediciones en diferentes idiomas
y ha conseguido entrar en la exclusiva lista de la
Lonely Planet. Viéndolo de este modo, ¿Por qué se
pone en duda el modelo? ¿Por qué los ciudadanos
vierten críticas sobre el mismo? Probablemente,
porque esta forma de mirar a Valencia es engañosa
y sólo responde a los intereses de unos pocos que
aún siguen blandiendo la bandera del éxito ¿Cuál ha
sido el alcance de esta política urbanística centrada
en la atracción del mercado turístico y financiero?
Nuestros informantes los han desgranado con cierto
y podrían resumirse en tres puntos.
En primer lugar, los complejos y eventos han situado al ayuntamiento y la Generalitat Valenciana
al borde de la quiebra. Según los datos publicados
por el Banco de España, en el 2013, es la comunidad
más endeudada en porcentaje18. La falta de planificación y la gestión privada de los fondos públicos
ha llevado a poner en jaque el sistema de bienestar.
El paradigma de la NUP en el caso valenciano
deja un panorama desolador: las arcas vacías para
cubrir necesidades básicas, proyectos inacabados
por falta de liquidez19 y eventos cancelados por
su nula rentabilidad20. Pero, además, esa falta
de planificación hace que muchos de los museos o
edificios proyectados sean viables. Hasta el punto
que esa política de los contenedores turísticos ha
convertido obras emblemáticas en escenarios privados. Piénsese en la nueva utilización del Palau
de les Arts como recinto para celebrar bodas. O en
el peor de los casos la enorme inversión pública se
pierde por la falta de previsión o por la inutilidad
de las instalaciones (política de contenedores)21.
En el caso valenciano, la espectacularización de
la ciudad ha sido paralela a su precarización22.
Ambas, espectacularización y precarización, son
caras de una misma moneda de la Valencia vacía del
siglo XXI. El pretendido imán de la CAC, y de los
eventos que allí se han ubicando, muestran que la
rentabilidad económica y social nunca ha existido.
En segundo lugar, el mito del turismo como
generador de una riqueza sin límites, temporales
y espaciales, se ha diluido. Si bien es cierto que el
número de turistas se han incrementado, de forma
considerable en la ciudad y muy por encima de la
media del resto de ciudades europeas (Rausell,
2010), también es cierto que no han reportado los
beneficios que se esperaban (generación de mano de
obra, atracción de capitales y, en general, riqueza).
Por otro lado, el hecho de focalizar todo la atención
en la promoción de la CAC ha desactivado otros
recursos turísticos. El efecto crowding out en los
museos, por el monopolio ejercido por la CAC, fue
pronto señalado sin mucho éxito (Rausell, 2004). El
resultado es que han quedado fuera de la promoción
de la ciudad siendo un potencial recurso estratégico
para el turismo (Martín, 2010). Del mismo modo
este desplazamiento también se ha producido con
los recursos patrimoniales históricos de la ciudad
(Catedral, Basílica de la Virgen, Lonja, Albufera,
Museo de Bellas Artes, Mercado Central, Mercado
de Colón, antigua universidad, Torres de Serranos, Torres de Quart, Miquelet, Santa Catalina,
etcétera) que si bien aparecen en la propaganda
de la ciudad lo hacen de forma muy secundaria
o complementaria. El discurso hegemónico ha
conseguido que los ciudadanos se identifiquen, en
parte, con el nuevo imaginario propuesto, mutando
las representaciones que se tenían de la vieja capital
del Turia23, pero al mismo tiempo los ciudadanos
reclaman sus señas de identidad propias. En este
sentido, “Valencia es ya hoy una ciudad turística
para sus propios habitantes y esta dualidad cotidiana –dialéctica entre recursos emblemáticos
de siempre e identitarios por una parte, y de hoy,
grandilocuentes y volumétricos por otra­‑, repercute
en la construcción de su personalidad y en la escasa
plasmación de esta en sus marcas” (Puche y Obiol,
2011:193). Hasta el punto que la identidad empieza
“a resentirse de esta mercantilización tan parcial
como indiscriminada” (Puche y Obiol, 2011:200).
Además, el modelo turístico implantado no sólo
ignora el potencial cultural, sino que da la espalda
al conocimiento y a la gobernanza. En palabras
de Rausell, “hoy Valencia es una ciudad cuya
emergencia se ha construido a partir de atributos
culturales pero que han quedado diluidos en un
magma más amplio relacionado con el ocio, los
eventos deportivos, la calidad de vida el buen clima,
etc.…Valencia ha conseguido, con notable éxito,
posicionarse en aquella dimensión de la ciudad que
tiene que ver con la diversión, la recreación, sin
embargo éste mismo éxito le ha llevado a renunciar
a la ciudad culta y a prestar poca atención ni por
la ciudad del conocimiento ni por la gobernanza
como atributo” (2010:98).
PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 12 (4). 2014
ISSN 1695-7121
cada ‘qué bonita esta la ciudad’ y a partir de ahí y
parece que después no hubiera ética personal y no
entraríamos en qué pasa con los ochocientos mil
ciudadanos que hay en la ciudad y a mí la ciudad
dice ‘¿qué es un puente? Una persona que pasa por
un puente’ es decir, al final son las personas” (G.1)
5. Conclusiones
716
La Ciudad suplantada. Percepciones sobre los nuevos imaginarios (turísticos)…
Y, en tercer lugar, el ansiado turismo urbano
ha provocado la activación de bienes patrimoniales para el consumo exclusivo de los visitantes,
produciéndose una dualidad entre los de fuera
(consumidores de mercancías) y los de dentro
(usuarios y usufructuarios de bienes y servicios).
La asignación de funciones especializadas dentro
de la ciudad provoca segregación y fragmentación y margina propuestas integradoras24. De esta
manera, al articularse los espacios urbanos bajo
lógicas mercantilizadas se acentúan las distancias
y las desigualdades sociales (Gaja, 2008; Díaz de
Orueta, 2010). Hablaríamos entonces, siguiendo
la propuesta de algunos autores (Borja, 2003), de
una Valencia dual.
En suma, como venimos apuntando, la CAC ­‑el
icono por excelencia de la mutación hipermoderna
de Valencia­‑ representa un nuevo modelo, cada vez
más extendido, de activación patrimonial que tiene
que ver con la terciarización de la economía y la
trivialización e imposición de modelos de consumo.
Paradigma que transfigura a las ciudades en objetos (parques o circos temáticos), poniéndolas al
servicio de un tipo de cliente exigente (turista­‑visa)
lo que derivaría en nuevos modelos de construcción (imposición) identitaria. De tal forma que
se produciría un claro movimiento: del ‘nosotros
de los otros’, activado por los efectos directos del
turismo, estaríamos tendiendo en la actualidad
a una escenificación estereotipada y obligado de
un ‘vosotros para nosotros’. Lejos queda ya de la
activación clásica del patrimonio decimonónico que
impulsó el ‘nosotros del nosotros’ para la legitimación de su proyecto político nacionalista (Prats,
1997)25. Ahora el mercado y las nuevas formas de
demanda y consumo patrimonial construyen nuevas
topografías globalizadas. En ese desplazamiento la
especulación, la espectacularización y la teatralización de las formas patrimoniales se entremezclan en
el juego glocalizado de mediaciones mediatizadas.
Sin duda, la política urbanística neoliberal deja
un futuro incierto y el turismo de contenedores
un espejismo roto. Las posmetrópolis, en términos
de Soja (2008), deben reformularse a partir de
criterios ecosociales que devuelvan los lugares a los
ciudadanos y que permitan la reformulación de un
turismo sostenible para todos. En realidad, como
hemos podido ir viendo, ésta ha sido la demanda
formulado en todos los grupos analizados.
Belanger, Anouk
2005 “Montréal vernaculaire/Montréal spectaculaire: dialectique de l’imaginaire urban”. Sociologie
et sociétés, 37(1), p. 13­‑34.
Bennet, Susan
2005 “La scène spectaculaire de Toronto”. Sociologie
et sociétés, 37(1):109­‑123.
Boira Maiques, Josep Vicent
1992 La ciudad de Valencia y su imagen pública.
Valencia: Universitat de València.
Boira Maiques, Josep Vicent
2005 Informe sobre la encuesta: la imagen de la
ciudad de Valencia 2005. València: Ajuntament
de València.
Boira Maiques, Josep Vicent
2003 “Science, politics and image in Valencia: a
review for urban discourse in the spanish City”.
Cities, 20(6): 413­‑419.
Borja, Jordi
2003 La ciudad conquistada. Madrid: Alianza.
Cal, Rosa
2007 “La propaganda del turismo en España. Primeras organizaciones” Historia y comunicación
Social, 2:125­‑133.
Carrero, Virginia, Soriano, Rosa Mª., y Trinidad,
Antonio
2006 Teoría fundamentada Grounded theory. La
construcción de la teoría a través del análisis
interpretacional. Madrid: CIS.
Cucó, Josepa
2013 “Poniendo a Valencia en el mapa global. Políticas, desarrollos urbanos y narrativas sobre la
ciudad”. En J. Cucó (ed.), Metamorfosis urbanas
(pp.157­‑179) Barcelona: Icaria.
Díaz Orueta, Fernando
2009 “El impacto de los megaproyectos en las
ciudades españolas. Hacia una agenda de investigación”. Estudios demográficos y urbanos,
24(1):193­‑218.
Díaz Orueta, Fernando
2010. “Regímenes urbanos y movimiento ciudadano
en Valencia”. Cuaderno Urbano, 9(9):275­‑294.
Gaja, Fernando
2008 “València, de la Ciutat de les Arts i les Ciències al Gran Premio de Europa de Formula
I. Grandes Eventos, grandes proyectos: una
apuesta de alto riesgo”. Disponible en http://
manifestamentmillorable.com/wpcontent/uploads/2010/03/2008_10_24_Grandi_Eventi.pdf
Harvey, David
1989 “From Managerialism to Entrepreneurialism:
The Transformation in Urban Governance in
Late Capitalism”, Geografiska Annaler. Series
B. Human Geography, 71 (1): 3­‑17.
Hernàndez Martí, Gil M.
1996 Falles i franquisme a València. Valencia:Afers.
Hernàndez Martí, Gil M.
2002 La festa reinventada. Calendari, política i ide‑
aologia en la València franquista. Valencia:PUV.
Judd, Dennis
2003 “El turismo urbano y la geografía de la ciudad”. Revista Eure, 87: 51­‑62.
PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 12 (4). 2014
ISSN 1695-7121
Bibliografía
Beatriz Santamarina Campos
717
Kavaratzis, Mihalis
2004 “From city marketing to city branding: Towards a theoretical framework for developing
city brands”. Place Branding, 1(1): 58­‑73.
Kavaratzis, Mihalis y Ashworth, Gregory.J.
2005 “City branding: An effective assertion of identity or a transitory marketing trick?”. Tijdschrift
voor Economische en Sociale Geografie, 96(5):
506­‑514.
Llopis, Pilar; Calderón, Haydée y Gil, Irene
2009 “Expectativas frente al evento American’s
Cup. Una perspectiva desde el comercio y la
restauración”. Estudios turísticos, 182:111­‑135.
Martí, Javier
2010 “Turismos y museos en la ciudad de Valencia”.
En Arrieta, Iñaki (ed.). Museos y parques natu‑
rales: Comunidades locales, administraciones
públicas y patrimonialización de la cultura y la
naturaleza (pp.63­‑90). Bilbao: UPV.
Martínez Gallego, Francesc A.
2010 “Publicidad y turismo: la industria del forastero en la Exposición Regional de Valencia de
1909”, Ámbitos 19: 161­‑182.
Molla, Diego
2011 “VLC. Increíble pero cierta. La ciudad de Valencia y la nueva comunicación”. En J.C. Suárez
(ed.), La ética de la comunicación a comienzos
del siglo XXI, (pp. 888­‑899). Sevilla: US.
Obiol, Emilio
1999 “Las ‘guías de Valencia’. Notas para un
análisis turístico”, en Cuadernos de Geografía,
65­‑66: 255­‑265.
Obiol, Emilio
1997 “Turismo y ciudad: El caso de Valencia”.
Estudios Turísticos, 134: 3­‑21
Obiol, Emilio
2009 “Geografía del Turismo en Valencia. Notas
históricas. Los fundamentos del desarrollo
turístico”. En La ciudad de Valencia, Historia,
Geo­grafía y Arte (pp. 91­‑103). Valencia: PUV.
Prats, Llorenç y Santana, Agustín
2005 “Reflexiones libérrimas sobre el patrimonio,
turismo y sus confusas relaciones” en El encuentro del turismo con el patrimonio cultural:
concepciones teóricas y modelos de aplicación,
FAAEE, Sevilla.
Prytherch, David L.
2009 “Elegy to an iconographic place: reconstructing
the regionalism/ landscape dialectic in L’Horta
de València”. Cultural Geographies, 2009, 16,
p. 55­‑85.
Prytherch, David L. y Boira, Josep Vicent.
2009 City profile: Valencia. Cities, 2009, 2 (26),
p. 103­‑115.
Puche, Maika y Obiol, Emilio
2011 “Procesos de ‘re­‑imageneering’ turístico:
el eclipse de la identidad local de Valencia”.
Cuadernos de Turismo, 28: 191­‑214.
Rausell Köster, Pau
2004 “La Ciudad de las Artes y las Ciencias de
Valencia y el turismo cultural”. En Font, J
(ed.) Casos de turismo cultural (pp.361­‑390).
Barcelona: Ariel.
Rausell Köster, Pau
2006 “Consideraciones globales hacia el tránsito
de Valencia hacia la ciudad global”. Ciudades
71:26­‑34.
Rausell Köster, Pau
2010 “Valencia desde la huerta al ocio”. En Sorribes,
José (ed.), Valencia, 1937­‑1957, De la Riada a
la copa del América (pp.79­‑99). Valencia: PUV.
Rodríguez, Arantxa y Vicario, Lorenzo
2005 “Innovación, Competitividad y Regeneración
Urbana: los espacios retóricos de la ‘ciudad
creativa’ en el nuevo Bilbao”. Ekonomiaz, 58
(1): 262­‑295.
Sáez, Lucía; Mediano, Lucía y De Eligarate, Victoria
2011 “Creación y desarrollo de marca ciudad.
Análisis de los registros de marca de las
principales ciudades españolas”. Revista de
Dirección y Administración de Empresas, 18,
125­‑156.
Sancho, Amparo y García, Gregorio
2007 “El impacto de la American’s Cup en la imagen
turística de la ciudad de Valencia”. XVI Simposio Internacional de Turismo y Ocio. ESADE.
Disponible en http://www.esade.edu/cedit2007/
pdfs/papers/pdf25.pdf
Santamarina, Beatriz y Moncusí, Albert
2013a “Manifiestos y latencias en la Valencia de las
guías turísticas”. En Cucó, J. (ed.) Metamorfosis
urbanas (pp. 259­‑283). Barcelona, Icaria.
Santamarina, Beatriz y Moncusí, Albert
2013b “De huertas y barracas a galaxias faraónicas. Percepciones sociales sobre la mutación
de Valencia”. Papers: Revista de Sociología, Vol
99 (2): 365­‑391.
Seisdedos, Hermenegildo.
2006 La marca ciudad como antídoto para la bonsainización del citymarketing. Harvard Deusto
Márketing y Ventas, 26: 72­‑79.
Soja, Edward W.
2008 Postmetrópolis: Estudios críticos sobre las
ciudades y las regiones. Madrid: Traficantes
de sueños.
Zamudio, Laura
2011 “Los imaginarios en la percepción de los
lugares turísticos”. Imagonautas, 2(1): 114­‑137.
PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 12 (4). 2014
ISSN 1695-7121
718
La Ciudad suplantada. Percepciones sobre los nuevos imaginarios (turísticos)…
Notes
“Esta Valencia que vive el siglo XXI con pasión e
intensidad, en un periodo de la historia que rememora
su más brillante pasado; que evoca, con su recuperada
vitalidad y su continuado protagonismo internacional, la
condición de capital del Mediterráneo que tuvo durante
los siglos XIV y XV” (Valencia. Paseos y recorridos
2007:3).
2
Los grupos buscaban reflejar la población general de la
ciudad. Fueron realizados los siguientes: G.1 (Varones/
mujeres, adultos, profesiones liberales), G.2 (Varones/
mujeres, jóvenes, estudiantes universitarios), G.3
(Mujeres, adultas, amas de casa) y G.4 (Varones, jóvenes,
asalariados). Todos los grupos se efectuaron en el 2011,
en el aula de Laboratorio de la Facultad de Ciencias
Sociales de la Universitat de València y fueron dirigidos
por Beatriz Santamarina. Para el análisis de los grupos
se ha seguido la teoría fundamentada (Grounded Theory)
con el fin de identificar los procesos sociales básicos a
través de la codificación y la categorización y el método
comparativo (Trinidad, Carrero y Soriano, 2006).
3
Este trabajo está realizado dentro del Proyecto de
Investigación “Metrópolis glocalizadas: el caso de
Valencia. Espectacularización y precarización urbana en
las ciudades medianas”. Plan Nacional I­‑D+i. MICIN Rf.
CSO2009­‑10715. En el mismo se realizaron 36 entrevistas,
observación participante en barrios y espacios clave de
la ciudad y análisis de contenido de diverso material,
como guías turísticas, prensa, documentos oficiales, etc.,
relacionados con la construcción social de Valencia.
4
Si bien es cierto que se pueden encontrar pequeñas
diferencias, de clase, género, edad y nivel de educación,
ninguna de ellas parece ser especialmente significativa.
Por ejemplo, el estatus social y la formación académica
recibida diferencia los distintos discursos a la hora de
manejar ciertos conceptos o articularlos pero el fondo es
el mismo.
5
Esta sería la agenda expresa del evento; la oculta, siguiendo
a Martínez Gallego (2010), tenía como fin favorecer los
intereses monárquicos en una ciudad donde prevalecían
los republicanos.
6
Judd señala además que estas ferias y exposiciones “no
fueron suficientes para transformar a las ciudades en
destinos turísticos” porque las urbes eran asociadas a
“barriadas miserables y problemas sociales” (2003:54).
7
“El conservadurismo ensayaba nuevas estrategias
discursivas que pretendían crear identidad, valenciana
y conservadora, solapándose con el nuevo “negocio de los
forasteros. En la práctica totalidad de actos desarrollados
durante la Exposición sonó su Himno oficial, creación del
maestro Serrano que, auque devendrá en Himno Regional
a finales de la década de 1920, ya por entonces era referido
por la prensa como Himno de Valencia” (Martinez Gallego,
2010:178).
8
De todas formas, Hernández (2002) señala que durante
las primeras décadas del XX se consolido “la imagen de
Valencia como una ciudad festiva” (2002:25), hasta el
punto que el carácter valenciano fue relacionado con la
determinación del clima.
9
En este sentido, el trabajo de Hernández (1996) pone
sobre la mesa como el franquismo utilizó las fallas para
cimentar sus políticas nacionales.
10
En realidad el despegue había sido años antes con la
puesta en marcha de los distintos proyectos.
11
Ahora bien, con respecto al impacto en el sector concluía
que estos empresas no esperan un crecimiento derivado
de la celebración de la regatas (Llopis, Calderón y Gil,
2009).
1
PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 12 (4). 2014
El gobierno municipal y autonómico lleva en manos del PP
desde las elecciones de 1991 y de1995 respectivamente.
13
Detrás las citas aparece un número que indica el grupo
de donde fueron sustraídas. Como verá se ha respetado
la literalidad de los informantes, ayudando cuando es
necesario a su comprensión.
14
En este sentido, vale la pena señalar que las propias
guías turísticas hablan al presentar la CAC como “de
una ciudad dentro de una ciudad”.
15
No podemos dejar de llamar la atención que desde
los discursos hegemónicos las políticas ostentosas se
presenten y conformen no sólo como lo prescrito sino como
lo normalizado. En este sentido, se puede leer en Best in
travel (2011), que Valencia se ha situado en el top ten por
su proyección gracias a los grandes eventos deportivos y
obras como la CAC, respaldando precisamente lo que en
los grupos se tacha como ostentoso y opulento.
16
En este sentido, las guías turísticas juegan un papel
fundamental en las directrices a seguir, estableciendo
rutas y paradas de obligado cumplimiento para el turista
(Santamarina y Moncusí, 2013a).
17
Bajo este titular se presento un spot para promocionar
la CAC. Hoy en la página web con ese mismo nombre se
accede a la CAC. http://www.estaciudadesotromundo.com/
18
El Banco de España publica los datos en su página web:
http://www.bde.es/bde/es/areas/estadis/
19
Solo por dar un ejemplo pensemos en la cubierta inacabada
del Ágora dentro del complejo de la CAC.
20
La Formula 1 de los caballos (Global Champions Tour), el
Premio de Europa de Formula 1 o MTV Winter Festival.
21
El Ágora vuelve a ser un buen ejemplo, sólo se utiliza para
el Open 500 de tenis y para la semana de la moda (Valencia
Fashion Week). O el circuito construido de Fórmula 1 ha
sido abandonado lo que ha provocado un saqueo de sus
instalaciones. En este sentido, una noticia de prensa era
elocuente con este titular “del glamour al vandalismo”
(AS, 27 de enero 2013).
22
Para un análisis sobre las fracturas económicas, sociales
e identitarias en la ciudad de Valencia se puede acudir a
Santamarina y Moncusí (2013b).
23
Para ver cómo han variado las percepciones sobre la
imagen de la ciudad se puede acudir a Boira (1992, 2005).
24
En palabras de Soja “los nuevos procesos de urbanización
han producido la magnificación de las desigualdades
económicas y extra­‑económicas (raciales, de género,
étnicas) con consecuencias destructivas tanto en los
entornos urbanos como en los naturales” (2008:564).
25
En este sentido, Prats (1997) entiende que existen dos
procesos de construcción patrimonial de la identidad:
el primero se correspondería con la activación clásica
del patrimonio y se trataría del ‘nosotros del nosotros’,
mientras que el segundo respondería a la activación de
la demanda turística y se definiría como el ‘nosotros de
los otros’. Desde nuestra consideración habría que añadir
un tercer proceso que responde también al fenómeno
turístico. En este caso, atañería a la demanda y consumo
cada vez mayor de un turismo cultural, que obliga a una
escenificación esteriotipada que bien podría condensarse
con la obligación contractual de un ‘vosotros para nosotros’.
12
Recibido:
27/06/2013
Reenviado:
17/03/2014
Aceptado:
17/03/2014
Sometido a evaluación por pares anónimos
ISSN 1695-7121
Vol. 12 N.o 4. Págs. 719-735. 2014
www.pasosonline.org
Xose Santos, Laura Pena Cabrera
Management of Tourist Flows.
The Cathedral of Santiago de Compostela
Xose Santos*
Universidad de Santiago de Compostela (España)
Laura Pena Cabrera**
CETUR/USC (España)
Abstract: The end of the 1980s witnessed the revival of the pilgrimage route to Santiago de Compostela,
popularly known as “el camino”, a fact that brought with it the development of tourism in the city. However,
pilgrims have not been the only source of such growth as there have been cultural tourists too. Flows particularly increase during the Compostela Holy Years, i.e., when the 25th of July, St. James’ festivity, falls on a
Sunday. The increased track record of visitors in the city since the holy year of 1993 already foresaw a high
volume of visitors for the 2010 Holy Year. In order to avoid excessive overcrowding of the cathedral and all
its negative effects, a study was developed for proposals to manage tourist flows. This article explains the
methodology used for this study and analyses the results of its implementation. We highlight the problems
encountered, not only due to the partial implementation of the measures proposed, but also due to the concentration of actions in the cathedral and not in the destination as a whole.
Key Words: Santiago de Compostela, Cathedral, Carrying Capacity, Tourism, Tourist Flows.
La gestión de flujos turísticos. El caso de la catedral de Santiago de Compostela
Resumen: La recuperación a finales de la década de 1980 del Camino de Santiago supuso un importante
desarrollo turístico de la ciudad de Santiago de Compostela. Su crecimiento no ha estado vinculado exclusivamente a la afluencia de peregrinos sino también, y sobre todo, a la llegada de turistas de motivación fundamentalmente cultural. El incremento de los flujos se produce de forma especial en los Años Santos, cuando
el 25 de Julio coincide en domingo. El significativo incremento de visitantes que se venía produciendo desde
el año jubilar de 1993 hacía prever un volumen muy elevado para el que se celebraría en 2010. Con el fin
de evitar una masificación excesiva de la catedral, con todos los efectos negativos que eso generaría, se puso
en marcha un estudio del que habrían de salir propuestas de gestión de flujos. En este artículo se explica la
metodología de dicho estudio y se analizan los resultados de su puesta en práctica. Destacamos los problemas
surgidos no sólo por una aplicación parcial de las medidas sugeridas sino también por la concentración de las
acciones en el templo catedralicio y no en el conjunto del destino.
Palabras Clave: Santiago de Compostela, Catedral, Capacidad de Carga, Turismo, Flujos Turísticos.
1. Introduction
In recent years, the literature focusing on historic towns as tourist attractions has significantly
increased (Ashworth & Tunbridge, 1990; van der
*
**
Borg, Costa & Gotti, 1996; Maitland, 2006; Page,
1992...). This is particularly true for Spain, where
the focus on sun and beach tourism cast a shadow
on research on other types of destinations (de la
Calle, 2002; Troitiño Vinuesa, 2009; Marchena,
E­‑mail: [email protected]
E­‑mail: [email protected]
© PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. ISSN 1695-7121
720
Management of Tourist Flows. The Cathedral of Santiago de Compostela
1998;...). However, this does not mean to say that
tourism in Spanish cities did not exist, in whatever
marginal extent, if we compare with other alternatives. At the end of the 1980s several factors brought
towns back under the tourist gaze. Some of these
factors included the decentralisation of regional
governments’ tourism policies, the alleged crisis
of the sun and beach model, and the transition
to new forms of capitalism, favouring processes
of industrial restructuring and urban renewal in
areas which had, in general, suffered high degradation. Troitiño Vinuesa & Troitiño Torralba (2010)
highlight that since the mid 1990s until 2005, the
number of visitors in Spanish historic towns had
increased at a rate of 6% per annum.
However, such recent interest in urban tourism
in Spain, and more particular, in town centres, is
not far from what has happened in other European
countries. This matter has already been addressed by
authors such as Edwards et al. (2008), Pearce (2001),
Ashworth (1989, 2003), Page (1995) or Ashworth
& Page (2011). Page (1995), in his reference study
regarding urban tourism delved deeper into this
situation. In particular, he referred to the scarce
attention that research on tourism had ever devoted
to urban spaces, something he first dated in his
bibliography at the end of the 1980s. Furthermore, he
insisted that, in any case, his interest was triggered
by processes of urban regeneration that looked at
tourism as an engine for the town’s development.
One of the arguments used by Page (1995),
taking Ashworth’s words, is that tourism was not
valued as an urban attribute – the attraction of
visitors could be a consequence of other urban
functions such as trade, culture or business. Page
(1995) also reminds us that tourism, a temporary
and transient activity, was not considered a serious
field and therefore research focused on topics such
as urban regeneration. All these aspects led to
the invisibility of urban tourism in the academia.
Industrial growth was also behind the desertion
and/or degradation of Spanish historic centres, as
they increasingly lost their traditional role within
the city. Therefore, as Ferrer (2003) points out in
his truly interesting study on such urban spaces,
“by the mid and end of the 19th century, almost
all European countries had issued legislation to
protect historic towns” (Ferrer, 2003: 59). Spain
was no exception with its Heritage Act of 1933. In
spite of this, the deterioration process failed to be
stopped, at least in Spain.
From the point of view of tourism, although not
exclusively, focus at that time was mainly on mo-
numents, as in the case of Santiago de Compostela
where the cathedral was, and to some extent still
is, undeniably the focal point. This would be the
raw material that is conveniently transformed into
the backbone for tourist development (Ashworth
1990, 1994, 1995; de la Calle, 2002; Jansen­‑Verbeke,
1997). The vision of tourism as being linked to
heritage and the historic centre in general is still
very much seen today in spite of growing trends
towards more comprehensive approaches (Prats,
2003). Proof of this trend can be clearly found in
the posters fostering tourism in Spain during the
first part of the 20th century ­‑ few focused on city
tourism, and those that did only showed individual
heritage elements. In the years following the Civil
War (1936­‑39) this trend became the norm, together
with the developing importance of sun and beach
tourism, the ever­‑growing importance of religious
and folkloric attractions (Ministerio de Industria,
Turismo y Comercio, 2005). Gali and Donaire (2005)
confirm that: Most places are ‘prisoners’ of their
images.... in such a way that the changes in the
management models, the kind of visitors or the
changes in physical area itself only partially modify
the old topics (p. 784), often created from influences
dating back to the Romantic period.
A word of caution, however, must be said regarding the presence of urban elements in promotional
tourism posters. Despite their printed presence,
such elements did not mean that tourism in historic
centres developed at that time. Several reasons can
be found for this. Firstly, visitor flows during this
historic period were significantly minimal, and,
therefore, so were their impact on the destinations.
In this respect Silberberg (1995) reminds us of the
changes in preference undergone by American
tourists and which can be prevalent, with certain
nuances, in other countries. Secondly, there were no
active tourism policies, inexistent at local level, and
were little more than that of promotion. We must
bear in mind, around 1963, when the sun and beach
model was becoming a stable mass phenomenon,
there were still strong voices, such as the World
Bank, claiming that this was just a passing fancy
prompted by extraordinary circumstances (Barrado
& Galiana, 2006); even more if we look at spaces
with significantly lower visitor frequency rate.
Despite the fact that over 300 historic centres
had some level of protection after the Civil War
(Ferrer, 2003), there were many cases in which
degradation or deterioration became irreversible.
Some Spanish regions, such as the whole Mediterranean coast, were deeply affected by this trend, as
urban growth coincided with the expansion of mass
sun and beach tourism. Besides, the solution for the
increasing city growth, based on high birth rates
and intensive migration from the countryside was
PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 12 (4). 2014
ISSN 1695-7121
2. Tourism and Historical Cities
Xose Santos, Laura Pena Cabrera
721
the widespread construction of high­‑rise buildings
(Precedo, 1996).
It was not until the 1980s that changes started
to be seen in trends observed in Spain. The reasons
behind these changes are many, so we would like
to outline but a few. Firstly, the 1970s oil crisis
did not affect Spain until the 1980s, a time when
many reforms were introduced for the country’s
access into the European Union in 1986. This
meant that traditional industrial sectors had to
undergo forced restructuring, something that also
had an impact on city landscapes. The third sector
was the easy way out for much of this workforce,
so tourism became the preferred option for the
renewal of urban spaces. At the same time, the
sun and beach tourism model was becoming problematic therefore a White Paper on Tourism in
Spain was drafted (Secretaría General de Turismo,
1990). This, in turn, led to the implementation of
destination plans (Secretaría General de Turismo,
1992). The need to diversify supply through the
creation of new products was a new opportunity
for cities. Mass cultural consumption, including
shows and exhibitions (Urry, 2002), also increased
in importance during this period and cities became
their natural environment. Culture thus becomes
one more business for the urban economy (Hamnett
& Shoval, 2003).
A final element completing the picture actually
came from outside the country: the concept of World
Heritage Sites developed by UNESCO in 1972. This
gave explicit recognition to the universality of some
monuments and urban or natural spaces, and was
increasingly used in tourism marketing campaigns
(Li et al., 2008; Yang et al., 2010). Historic centres
could enjoy greater visibility thanks to this focus
on heritage. With the other factors mentioned, this
measure was the final push in making historic
centres attractive for tourism. The former WTO Secretary General indicated the demarcation line that
UNESCO recognition implies in relation to the visit
of these places (Frangialli, 2003). In their research,
Yang et al. (2010) clearly point out that, at least
in China, UNESCO designated cultural heritage
sites, including historic sites, are more relevant in
terms of tourist attractions than UNESCO listed
natural spaces in terms of attracting international
visitors. Spain has become the second country in the
world with more sites declared as World Heritage
and its relationship with the tourist offer is more
than evident (Troitiño Vinuesa, 2009; de la Calle,
2002) as shown, for instance, in the fact that there
is a Tourism Observatory within the group of world
heritage city sites in Spain (Trotiño Vinuesa, de
la Calle Vaquero, García Hernández and Troitiño
Torralba, 2009). Furthermore, one of the group’s
two objectives is: ‘...to promote cultural tourism...’.
As we have seen so far, historic centres had
already been deserted by the population, who
preferred to move elsewhere to live. It should be
borne in mind that many historic centres had begun
a process of abandonment and marginalisation
(Ferrer, 2003; Precedo, 1996). Once tourism became
a shaping force in towns, this trend was further
aggravated as buildings were indeed rehabilitated but not in a way that attracted people to
resettle in them. Even in places such as Santiago
de Compostela, where measures in this direction
were taken, the outcome was not as expected.
Tourism further contributed to the disappearance
of convenience stores, while increased restrictions
were imposed due to the symbolic value of such
spaces; for example, restricted access for cars, strict
regulations on renovating or rebuilding houses, a
lack of facilities due to old structures, etc. (González
& Santos, 2007).
Conflicting uses and the problem of sustainability due to an excessive tourist load become central
questions that have not always been properly
addressed (Li et al., 2008). This is particularly true
for public instances which are often under pressure
from sector­‑based interests that advocate an idea of
unlimited growth. Studies on hosting capacity are
common for monuments (García Hernández, 2001,
2004), but due to their complexity they are scarcer
for outdoor spaces, such as historic centres, even if
we have some remarkable examples from Venice,
Bruges or Oxford, which are subsequently partly
enriched by numerous case studies. Therefore, it
is often extremely difficult to reconcile tourism
and the preservation of the historic, artistic and
symbolic values of town centres. However, as Russo
and Van der Borg (2002) claim, the mere presence
of heritage is not enough to guarantee success of a
tourist destination. Lack of attention, for example,
to intangible elements, these authors claim, can
render all efforts to create destinations based only
on monumental wealth pointless. In Spain, as
Troitiño Vinuesa and Troitiño Torralba (2010)
claim, architecture and museums have been the
two focal points.
Keeping a historic appearance is undoubtedly
very important (Naoi et al., 2011), and this explains
the efforts to rehabilitate heritage and eliminate
all that, regardless of other factors, may mean
modernity, such as cars or electrical cables. Naoi
et al. (2011) also mention that a pedestrian environment introduces a certain feeling of discovery
that is not just temporal but spatial too. However,
this value of the ancient has come face to face with
the demands of the visitors themselves, who expect
some services that may lead to a loss in singularity
(Russo & van der Borg, 2002).
PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 12 (4). 2014
ISSN 1695-7121
722
Management of Tourist Flows. The Cathedral of Santiago de Compostela
In whichever case, historic centres in general
and historic­‑artistic heritage in particular have
become the main object of the tourist gaze. This
happens in countries such as the United Kingdom,
the United States or China (Li et al., 2008) and
has led authors such as Williams (2010) to claim
that “The challenge of tourism in historic cities is,
in many instances, the challenge of mass tourism”
(p.9), with all the implications this has on the
experiences of each visitor, and on the management
of each destination. Literature on the relationships
between tourism, heritage and historic cities leaves
us many interesting reflections. Perhaps the work
by Russo (2002) on the formation of the vicious
circle and its application to the case of Venice
deserves special attention. It is true that, despite
some similarities, Santiago de Compostela cannot
be compared to the Italian city. There is indeed
a problem of overcrowding and an attempt was
made to solve it with a flow management plan.
However, the plan was only partially applied to a
monument and, in which case, the problem was
not solved and even new ones were created. In
short, it came down to giving a satisfactory answer
to one of the critical issues in the historic city’s
development and the balance between the needs of
the host community (social, cultural and economic),
visitors and heritage conservation (Stuart­‑Hoyle
& Lovell, 2006).
Santiago de Compostela is part of a broader
context of mass cultural and religious tourism.
This means devaluation in the meaning of the
destination in favour of the signifier. In other words,
and according to the classification established
by Poria et al (2003), it is the increasing loss of
importance of visitors whose motivation reflects
a feeling of identity with heritage. It is true that
a study on this topic has not been done. However,
the data from the Tourism Observatory of Santiago
de Compostela (information consulted but not
yet publicly available) allow us to see that this
behaviour, even among pilgrims for whom Santiago
is not the destination but the end of the way, is not
the main one besides that of the religious reason
(Santos & Lois, 2011). Therefore, they would be
cultural tourists or even religious tourists with
partial or accidental motivation, according to
the Lord classification (Timothy, 2011). Richards
(2002) also states that surveys carried out among
tourists visiting cultural sites showed that cultural
motivation was relatively low.
If we only focus on the modern period, the Cathedral of Santiago had already been the target
of the tourist gaze from the first part of the 20th
century onwards, something that was to be further
intensified during the Franco regime. It is interesting that the religious character of this destination
slowly changed into a tourism­‑based approach. The
real transformation happened in the 1980s in the
light of two interrelated circumstances. Firstly, the
designation of the city as the regional capital of
Galicia, which reinforced its symbolic value and,
secondly, the St. James’ Way was fostered into
a unique attraction throughout most of Europe.
Coinciding with this, the historic centre was listed
as World Heritage Site and urban and tourism
policies had obvious effects on this piece of urban
structure (Santos, 2006, 2010). So far the latest
intervention has been the construction, at least
in part, of the City of Culture. This is a site of
an architectural project on the urban periphery
which, nevertheless, can have a direct impact on
the historic centre; the proposed access of cable
cars travelling from one end of the historic city
could increase pressure on this space rather than
reduce it. Both the economic crisis and a negative
report from ICOMOS (2008) have paralysed this
proposal, thus adding one more problem to the
difficult management of the City of Culture.
Urban policies were implemented in a Special
Plan for the Protection and Rehabilitation of the
historic town, through the first draft of 1990 and
its final approval of 1997. It was implemented by
the city’s Consortium, a body that brought together
the three public administrations (state, regional
and local). An intensive rehabilitation and renewal
programme was launched with the aim of going
beyond mere physical regeneration and trying to
address issues such as functional rehabilitation,
both for shops and housing. Furthermore, it generated cultural centres and content for the city
as a whole. Regarding aspects strictly related to
tourism, a municipal tourism company was created
in 1999 and a destination plan was developed and
funded by the three public administrations in
question. These were the pillars for a large share
of the interventions undertaken.
The outcomes both of this tourism promotion
policy, and urban development policies were dramatic. For example, between 1992 and 2006, the
Consortium invested 195€ million, of which 33.9%
were destined to the town centre and 25.7% to
large facilities (Santos, 2010; Consorcio de Santiago and Grupo USC­‑PsiCOM, 2007). In practical
terms, many houses and shops benefited from
such funding, new parks were developed, unique
buildings recovered, especially religious ones, and
prestigious architects were employed for the design
PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 12 (4). 2014
ISSN 1695-7121
3. Santiago de Compostela in Perspective.
Problems and Tourism Management
Xose Santos, Laura Pena Cabrera
723
and construction of author buildings for different
purposes (such as social or cultural centres), etc.
However, all these efforts did not put a stop to the
demographic decline of the old walled town, with
some 3,000 inhabitants today, compared with nearly
9,000 in 1965 or 4,300 in 1995, not to mention the
20,000 in the early twentieth century (Aldrey, 1999,
2006); neither have these efforts been able stop
the alarming disappearance of convenience stores,
key for daily life and now massively replaced by
premises for tourism or symbolic uses.
If we focus on tourism, two parallel phenomena took place. Firstly, hotel supply increased
through the introduction of large Spanish urban
hotel chains, especially on the periphery; and also
through the appearance of small lodgings in the
city centre. In quantitative terms, there was an
increase from 2,000 hotel beds in the mid 1990s to
more than 5,000 at present, excluding other forms
of accommodation. Of this total, 55% correspond to
4 and 5 star hotels.On the other hand, the second
phenomenon was the increase in flows. Offering
exact figures proves difficult. If we look at the
statistics from the Spanish Statistics Institute
(Instituto Nacional de Estadística ­‑ INE) for 2012
we can speak of some 540,000 travellers and around
1 million overnight stays in hotels. To these figures
must be added the tourists who use alternative
accommodation and day trippers. What is clear is
that flows have increased significantly in recent
years. Further insights into this development
include an increase in the international market,
which is already between 35 and 40% of the total,
and a very high concentration of the visit is in a
reduced space, especially around the cathedral
area even if the tourist gaze is currently expanding
towards the whole historic centre. The cathedral
as an attraction was the highest ranking in visitor
numbers for the whole of Spain (over 3 million) in
2010, a Holy Year, surpassing even the Alhambra
in Granada.
Similar to other Spanish destinations, in Santiago, heritage­‑based mass tourism has presented new
challenges in terms of management and appropriate
tourism use. New problems arise from the unique
nature of the resource (Millar, 1989). An added
difficulty lies in the need to incorporate actors with
differing perspectives of tourism (Garrod & Fyall,
2000; McKercher et al., 2005). This requires the
use of new tools. In the Spanish case, the Catholic
Church, as the owner of a huge number of highly
and culturally valued estates (cathedrals, churches,
artwork,...) has become an important agent to
be considered in designing policies and relevant
tourist value. For its part, and as Shackley (2005)
claims, the most important challenge to be faced
by managers in the case of religious heritage is to
achieve compatibility and the approach between
its sacred vision and the secular viewpoint of many
cultural tourists.
With regard to the Cathedral of Santiago de
Compostela, the problems derived from mass
tourism became so obvious that it was necessary
to design and implement a plan of use in order
to combine its twin objective: a religious and a
cultural/tourist one. According to the studies
characterising tourist demand developed by the
Tourism Observatory of Santiago de Compostela
from 2005, around 92% of visitors to the city claim
they wish to visit the cathedral, which often meant
seeing the temple crowded with visitors, without
following any order or taking any consideration
during their visit. The need for a plan that would
allow compatibility of uses was a view shared by
both the religious authorities, who are responsible
for managing the cathedral, and by the local and
regional public tourist officials.
Thus, in 2007, it was decided to conduct a study on the conditions in which visits to the entire
historic centre of Santiago took place. The aim
was also to see how the pressure of tourism had
an impact on the town’s most significant resource.
The fact that a Holy Year was to be held in 2010
with the subsequent arrival of visitors en masse,
finally pushed, although slowly, the initiative
forward. The above mentioned study was made
possible by the signing of an agreement between
the University of Santiago de Compostela and
the regional government, with the participation
of the cathedral’s Chapter. In connection with
the religious authorities, the initial reluctance
arising, prior to the study, from some members
of the Chapter, because of their eminently ecclesiastical use of the enclosure, were soon overcome
due to the clear objective of the study being that
of making suggestions for improvement. It should
be noted that until now, however, only the first
part of the work has been undertaken, i.e. the
study of tourist pressure on the cathedral and the
creation of measures to enable compatibility of use
(religious and tourism­‑cultural), which are the most
important details of this work and are shown below
(1st phase). An analysis of the tourist visit and its
impact on the spatial framework throughout the
whole historic centre in Santiago remains pending.
PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 12 (4). 2014
ISSN 1695-7121
4. The Cathedral of Santiago’s Carrying Ca‑
pacity. Methodology and Main Results
The theoretical concept underlying the design of
the study is that of carrying capacity, first coined
in the United States in the 1960s (Getz, 1983;
O´Reilly, 1986; Coccossis & Parpairis, 2000, among
724
Management of Tourist Flows. The Cathedral of Santiago de Compostela
others). According to Mexa & Collovini (2004), the
most important objectives when developing a study
on carrying capacity at present are related to the
prevention of environmental pressure caused by
tourism, increasing visitor satisfaction and, at
the same time, ensuring the economic feasibility
of tourism in the long run. The use of this term in
the field of tourism has therefore been linked to
that of sustainable management and it is one of
the most widely quoted tools in the academia as
a way to move towards environmentally friendly
tourism in its widest sense. This tool implies, generically speaking, that tourism has to be looked
at in a way in which some thresholds are never
surpassed. Those thresholds must take various
considerations into account such as the ecological,
physical, economic, social and political dimensions,
as well as the visitor experience (García Hernández,
2004). Estimating the carrying capacity implies,
therefore, a definition of flow thresholds over which
tourism does not only cause the deterioration of
resources in physical or environmental terms, but
also rejection by the community that should benefit
from it. In this sense, stakeholders in tourism must
not be reduced to public managers and the private
tourism industry at destination point, but also
include both locals and visitors. The latter should
have the chance to enjoy their tourist experience in
optimum conditions (O´Really, 1986). Estimating
the carrying capacity of a destination or resource
is therefore formulae to minimise the negative
impact caused by tourism. The case studies developed, despite the difficulties of making the concept
operational, have contributed to situating this tool
as an added asset in the process of designing and
implementing integrated policies for the planning of
tourism spaces (Getz, 1983). This was precisely the
objective initially set for Santiago de Compostela:
to develop a study on the carrying capacity of the
whole historic centre and the cathedral as its main
resource. After the diagnosis from this study, a
system of measures to guarantee the development
of tourism was possible to be implemented, taking
adequate management of visitor flows and sustainability criteria into account. Thus, we tried to
follow the example of other historic towns suffering
from the same kind of severe saturation problems
caused by mass tourism such as Oxford (Glasson,
1994) or Venice (Cannestrelli & Costa, 1991), and
making the concept work in practice.
Research, of which the results are presented
below, began in March 2008 and lasted for approximately a year, was undertaken by the Centre for
Studies and Research on Tourism at the Universidad de Santiago de Compostela (Cetur), under
the guidance of experts belonging to the research
group “Tourism, heritage and development” at the
Universidad Complutense de Madrid. The authors
of this article, as members of Cetur, contributed
their gathered knowledge on the destination and
local tourist system in the Observatory for Tourism
of Santiago, all belonging to the same centre. The
methodology used was that designed by professors
Miguel Ángel Troitiño Vinuesa and María García
Hernández, at the Universidad Complutense de
Madrid, and developed thanks to the knowledge
gathered in previous studies on tourist use, carrying
capacity levels and visitor flow management at
other Spanish heritage sites of great relevance in
tourism, for example the monumental ensemble of
the Alhambra in Granada (García Hernández, 2001).
The main objective of this first phase, as has
already been mentioned, was the analysis of the
conditions in which tourist visits in the cathedral
take place, as this is an enclosed location where
saturation problems at particular times of the year
required priority attention. The two axes around
which this research was developed were, on the
one hand, the study of the physical features of
the cathedral and its equipment for public visits,
and, on the other hand, the distinctive traces of its
users and what each user type did in this space.
As Shackley (2002) noted, there are different types
of users among cathedral goers, establishing the
primary distinction between those motivated by religious sentiment and those who fall within that of
cultural or heritage tourism. These two motivations
fall into the categories of viewpoints and different
behaviours in relation to the same resource, and,
in the case of Santiago de Compostela, threatened
the very character of its sacred space.
The first aspect was analysed using the information provided by the Chapter, basically the
cartographic data included in the Master plan for
the Cathedral of Santiago de Compostela and its
surroundings, as well as the relevant information
gathered from field visits. The physical dimension
of the carrying capacity enabled us to estimate
the maximum number of people who could gather
at the same time in the cathedral by using the
relationship between the total available surface
for movement and the minimum necessary space
for a person to move freely around the cathedral.
Although the standards of optimal pedestrian
mobility are 4m2 (García Hernandez et al., 2011)
due to the limited available space, less restrictive
criteria were used to establish a minimum area
of 2m2 per person.
The cartography study show that the available
surface for movement within the temple was only
1.990m2 approximately, in which case, the physical
loading capacity was established in 995 people,
as a maximum number of visitors who should be
able to be inside at the same time. With regard to
PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 12 (4). 2014
ISSN 1695-7121
725
Xose Santos, Laura Pena Cabrera
the adequacy of the site for the public, the test’s
results revealed the clear absence of a policy for the
cathedral’s cultural tourist role. This is something
that damaged the already complicated compatibility
of uses due to its limited space. Some of the evidence
revealing the absence of tourism management
measures is:
The use, until then, of the four existing doors
as exit and entry routes for visitors, together with
long opening hours throughout the day. This fact
favoured fast visitor access from any point of the
historic centre, given the centre’s small size and the
temple’s central location within the historic area.
The lack of information that would ease the
visit and the visitors’ spatial orientation in order
to avoid crowding at busy times, and the lack of
itinerary recommendations which would make the
tour around the temple easier, with quick access
to the most attractive elements.
The absence of dissuasive measures that would
avoid the tourists’ negative impact on other cathedral goers experience and which would tie in with
the religious nature of the site.
The methodology used to study the profile and
behaviour of cathedral visitors included techniques to find out both quantitative and qualitative
data. Thus, analysis was performed to estimate
the approximate number of people who enter the
cathedral, with special focus on tackling which
periods or particular days show higher figures. In
terms of qualitative assessment, the characteristics
and behaviours of different types of users inside
the cathedral were also analysed. In order for us
to reach a quantitative figure, six visitor counts
were performed on particular days. The days were
selected according to forecasts of visit levels (very
high, average and low). The general cathedral entry
counts were done manually by a team of eleven
people, recording all entries and exits at the four
doors at fifteen minute intervals during the time
the site was open to the public. Electronic counting
mechanisms were discarded in order to obtain
specific information on visitor groups accessing the
cathedral (number of groups and number of people
in each group). The result of the visitor counts show
a higher than expected influx as no other study
had previously achieved approximation of the daily
visitor numbers. The average time spent inside the
cathedral was estimated at around 20­‑30 minutes.
As mentioned above, the visitor counts took
into account the distinction between individual
visitors and visitor groups. This distinction was
necessary in order to accurately measure the impact
of group visits. Their characteristics (composition,
behaviour, use and space occupation patterns,
etc.) suggested that specific measures may need
to be taken to manage their visits, especially at
times when other groups or individual visitors are
present. In the case of Santiago, many organised
groups visiting the cathedral correspond to coach
day trippers who spend a few hours in the city, so
available statistics on the number of daily coach
arrivals at the coach park close to the town centre
(established as the mandatory drop off and pick up
point for all tourist coaches) went towards helping
programme specific visitor counts for studying the
use they made of the site. The parameters studied
for organised groups were the length and itinerary
of the visit, most frequent entry times, places where
they listened to the guide’s explanations, entry and
exit doors, etc. This information was obtained from
monitoring and observing the behaviour of these
visitor types throughout their visit, from the very
moment the group entered the temple.
The results of the cathedral visitor counts
showed a higher than expected influx because,
until then, no other study had hinted at even an
approximation. This has allowed us to set the
Table 1.­‑ Visitor count ­‑ General Data
Date
Weekday
Total
Number
of inflow
counted
%
individual
visitors
% Visitor
Groups
Estimated
inflow
Average
time of
stay
1
22/03/2008
Saturday
(Holy Week)
16,381
97,8%
2,2%
High
31 min.
2
26/05/2008
Monday
6,069
81,4%
18,6%
Low
26 min.
3
20/06/2008
Friday
8,942
82,0%
18,7%
Medium
24 min.
4
16/08/2008
Saturday
23,377
97,3%
2,7%
High
18 min.
5
11/10/2008
Saturday
16,181
93,3%
6,7%
High
31 min.
6
14/10/2008
Tuesday
6,332
79,6%
20,4%
Low
29 min.
PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 12 (4). 2014
ISSN 1695-7121
726
Management of Tourist Flows. The Cathedral of Santiago de Compostela
minimum number at about 6,000 visitors entering
the cathedral, with the weight of group visitors
being higher on the days of low influx. For its
part, the study led us to discover that in days of
peak influx up to 23,000 people may visit the site.
Tracking the groups, whose visit lasts about 45
minutes, also confirmed the impact free use and
no space restrictions on their tour generated on
the temple. This impact was greater on the days
when there was also a large number of individual
visitors whose transit was constantly conditioned
by the movements of group visitors.
Likewise, the registration of entry at 15­‑minute
intervals, from 9am to 9pm, allowed for the precise
measurement of the rate at which visitors go into
the cathedral, and the times in which the visitor
numbers were higher. In all cases, the mornings
were the most popular for cathedral visitors, both
individually and in groups, while at 15 hours between 55 and 65 % of the total daily visits had
already been completed. Maximum crowd levels
corresponded with the time in which the religious
ceremony known as “the Pilgrim’s mass” is conducted, between 12 and 13 hours and reaching some
3,000 people on some specific days. Furthermore,
it is during this mass that the Botafumeiro (the
incense burner) can be seen. Another rite that has
become a tourist attraction in itself as it is quite
spectacular (Murray & Graham, 1997). This often
means that visitors and visiting groups enter the
cathedral only at the moment when the Botafumeiro
is used, as the registers prove.
Figure 1. Frequency of visitors
entering the cathedral
In order to have an idea of the extent of the problems derived from the visitor crowds at particular
times, we also have to analyse the relationship
between the number of visitors inside the cathedral
at any given point in time and the circulatory
PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 12 (4). 2014
surface available. According to our estimates, and
using the data from the day counts conducted, at
the highest peaks of visitor numbers inside the
cathedral, the space available per person was never
over 3 m2/person, and it even came down to 0.68 m2/
person (the daily average was, however, between
2.82 and 8.97 m2/person). These figures clearly
reveal the need to create measures to achieve a
better redistribution of tourist flows throughout
the whole day, as the visitor figures and the crowd
levels were far lower in the afternoon and evening.
These measures were needed, not just to preserve
the religious function of the cathedral, but also to
improve the quality of the tourist visit and contribute to a preservation of heritage and, needless to
say, prevent public safety problems.
To complement the count information, the
study included a survey carried out among the
cathedral goers. Two questionnaires were used:
one aimed at visitors who enter the cathedral for
cultural reasons and another was for residents
who came to the temple for religious or spiritual
reasons. The aim was to find out the use that the
two main types of visitors made and emphasise the
social dimension of load capacity study (the one
that referred to local people’s ability to accept the
prejudices derived from tourism activity) and, also,
to make an assessment of their experience in the
temple by taking into account the attendance level
on site at the time. In total there were 612 valid
questionnaires, of which about one­‑fifth belonged
to city residents. The ratio was determined by the
results of a pilot survey conducted in cathedral
some several months beforehand.
The information provided by visitors in Santiago
and entering the cathedral (a total of 495) helped
us to gather some information regarding the use
they made of the site, apart from the demographic
features of interest and others related to the journey
to the city. They confirmed, in general, the data
gathered by the Tourism Observatory of Santiago.
The response analysis led to an identification of
those must­‑see spots, and especially those where
situations of incompatibility of use were common,
situations derived from the different needs of
tourists and those looking for some time to themselves or looking to attend mass. As expected,
the resources highlighted as greater interest were
the Pórtico da Gloria, the main altar, the Porta
Santa or Holy Gate (only open in holy years), the
Apostle’s crypt and the image of the saint, which is
traditionally embraced by visitors. Except for the
Portico, all other points are around the ambulatory,
where the available space is considerably reduced
and in which, therefore, crowds were frequent.
ISSN 1695-7121
727
Xose Santos, Laura Pena Cabrera
Table 2. – Activities carried out by residents and cathedral visitors
Listen to Mass
Stroll and take a visual tour and so on
Visit the Pórtico de la Gloria
Hug the Apostle
Residents
Visitors
41%
33,1%
41,9%
84,2%
12%
47,9%
12%
49,9%
15,4%
59,2%
Visit the cathedral museum
3,4%
21,2%
Participate in a guided tour
1,7%
9,3%
9,9%
Visit the tomb of the Apostle
Visit the cathedral rooftops
5,1%
Show the cathedral to family or friends
29,1%
­‑
Others (pray, confess, visit shrines and so on)
28,2%
12,7%
In connection with the activities conducted
within the temple it must be noted that in the responses given by both sets of visitors the majority’s
choice was: “to walk and take a visual tour around
the cathedral”, at 84% of all answers. This fact is in
line with the estimated average time of 30 minutes
spent visiting. Given the size of the cathedral this
time is enough to take a tour of the points of greater
interest. A relevant detail to be highlighted is the
reduced role that the cathedral’s museum has for
tourism. In this sense, although around 20% of respondents claimed to have the intention of visiting
it, in the days we checked, there were no more than
5.6% of cathedral visitors who finally did enter the
museum. Thus, completing the survey data with the
follow­‑up through direct observation of individual
and group visitors, we prepared a catalogue of the
different “critical”, “sensitive” and “less conflictive”
areas, according to the impact of visitors on the
original religious function of the cathedral. We also
identified the most frequent tours undertaken by
organised groups as well as the spots chosen by
guides to provide their explanations and where
their prolonged presence acted as a “barrier” and
became an obstacle for the flow of the rest of the
visitors. This analysis allowed us to truly identify
the visiting patterns of the groups that contributed
to an increase in congestion problems. Finally,
we were able to estimate that 30­‑35 minutes is
the average time that tourist guides spend giving
explanations to their groups.
Finally, thanks to a series of specific questions
included both in questionnaires for visitors and
for residents, we were able to come closer to an
assessment of their visit to the cathedral by taking
the perception expressed by the goers themselves
as a basis. In general terms, both groups gave
a very high score when they were asked for a
general assessment of their visit: 60% of visitors
and 49.6% of residents graded it as “very good”,
while those grading it as “good” reached 35.6%
and 43.6% respectively. Furthermore, they were
exposed to six statements in order to know their
level of agreement or disagreement (1 for “strongly
disagree’ and 4 for “strongly agree”). These opinions
attempted to go deeper into the assessment that
the church­‑goers made of their cathedral visit
Table 3. Resident and visitor opinions of possible control measures
Average Score
(5) Residents
Average Score
(5) Visitors
“There are too many people inside the cathedral”
2,8
2,4
“Access should be limited during mass”
3,0
2,9
“There should be more silence in the cathedral”
3,3
3,0
“I would like to visit other areas inside.”
2,9
3,2
“They should regulate entry and allow guided visits only”
1,3
1,5
“A symbolic price should be charged for the visit”
1,7
2,0
PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 12 (4). 2014
ISSN 1695-7121
728
Management of Tourist Flows. The Cathedral of Santiago de Compostela
and their support for the possible introduction of
measures to control visitor flow inside the site.
The results obtained were not as conclusive as
had been expected. The differences between the
views of residents and visitors cannot be considered
clear on issues which should be more evident. In
general, there is consensus on stating that the
cultural tourist visit produces unwanted effects (too
many visitors, noise, etc.). However, respondents
are not in favour of extreme measures to regulate
cathedral entry. Disincentives such as the requirement to pay a nominal fee or the requirement
of a guided visit obtain a low degree of acceptance
among both groups, and even, somewhat surprisingly, visitors seem to show a better understanding
of these kinds of constraints.
As explanatory reasons for this lack of conclusive
statements, we need to quote some things already
highlighted by Gigirey in his 2003 study. There was
evidence that many residents who are frequent
users of the cathedral have had to modify their
behaviour in order to avoid the negative effects
that the tourist visit caused on their own use of the
temple. Thus, they tend to avoid it in peak tourist
hours, when the arrival of visitors in the city is
greater. Likewise, among those who come to pray,
the usual practice is to take refuge in the chapels
where tourist access is prohibited. This allows them
to achieve the desired atmosphere for meditation.
The observance of these practices results in the
maintenance of separate places for residents and
visitors. This fact could explain the lack of a more
emphatic viewpoint from the residents.
Those surveyed were asked about charging
an entrance fee for cathedral access, although
this measure has been rejected by ecclesiastical
authorities for reasons of a different nature quoted
by Shackley (2005). The justification for this refusal
was that as it is a pilgrimage cathedral it is not
appropriate to establish such a restrictive measure.
They also consider that it would cause rejection
among visitors who have already had to pay a
small fee for museum access.
The analysis undertaken led to the development
of a diagnosis and a related set of measures to be
introduced in an integrated implementation plan
so that the significant problems identified could be
solved. Such measures included both short­‑term
and long­‑term interventions, as the latter required
much time and effort due to the complexity of
their implementation, both from a logistics as well
as from an economic point of view. In any case,
implementation was in the hands of the Chapter
and it was the Chapter who had given approval.
Regardless of the final implemented action, and
before taking any further steps, the study team
issued a recommendation to set up a communication
campaign to disseminate the study, diagnosis and
the plan of corrective measures. This campaign
should address stakeholders of all kinds, with
the aim of creating awareness around existing
problems and try to avoid hypothetical rejection
of the plan, due to the regulatory nature of the
proposal. In fact, some concerns had already been
shown during the organisation of the field work
by some groups. In particular, the group of guides
feared that the introduction of measures to arrange
organised group visits (such as the need to arrange
an appointment and the imposition of a maximum
number of groups per day) would decrease the
need for their services. The remaining proposals
were the following:
1) The establishment of an information and interpretation centre as a prior step to any visits to the
cathedral in the Palacio de Xelmírez, a building
annexed to the cathedral, where historic and
heritage information about the temple would
be provided and tourist­‑related services that
allowed for a better redistribution of tourist
flows will be given: information on visiting times,
recommended itineraries, usage norms, and
an audio­‑guide service in order to reduce noise
inside the cathedral, etc.
2) The rearrangement of mass times. The times
of mass and other religious rituals inside different chapels should be reorganised so that
there are clear time spans dedicated to only
religious activities and some others specifically
for tourism. Another recommendation was to
have more masses during the day at particular
periods, so that a better redistribution of visitors
throughout the day would be possible. Access
to the temple during mass would be absolutely
prohibited to tourists.
3) A recommendation to have itineraries to visit the
cathedral. The implementation of this measure
would imply permanently closing the main gate
on the façade of O Obradoiro (except, of course,
on especially significant days) and using the
side doors as exclusive access or exit points for
visitors. This measure would try to ensure that
tourists did not “invade” the spaces for religious
rituals.
4) Specific management of organised tours. This
would just be done through the setting up of a
system of prior bookings through which their
step­‑by­‑step entry could be organised, taking
into account the average time these visits tend
to last and the agreement with the policies
PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 12 (4). 2014
ISSN 1695-7121
5. Management of Visitor Flows in the Cathe‑
dral of Santiago de Compostela
Xose Santos, Laura Pena Cabrera
designed for this, which could be more or less
restrictive depending on the time of the year
and even depending on the number of visits on
particular days. These planning tasks would
help attenuate the impact of the groups going
through the cathedral on days where individual
visitors are expected en masse. At the same time,
groups would have clearly set itineraries for their
visit, as well as spots where tourist guides would
have to compulsorily give their explanations. A
requirement for their access to the cathedral
would be that they use radio guides to lessen
their noise pollution.
5) The setting up of e­‑counters for visitors. These
tools could help us get to know the number of
visitors in the cathedral at all times. This would
help to temporarily stop entry once the established physical carrying capacity threshold was
surpassed. According to the threshold set (1,000
people), the average duration of the tourist visit
(some 30 minutes maximum), and considering
that there were eight available hours for public
visits, accessing the cathedral could not surpass
16,000 visitors per day.
6) The refurbishing of temple areas that are not
currently open to the public and the redesign of
other areas of interest and museum artifacts,
after paying a fee could contribute to stopping
the overcrowding of the central nave and improve
the use of spaces. Such itineraries should include
the Palacio de Xelmírez, the Crypt, the Portico
da Gloria, the upper tribune and the current
museum cloister area.
7) The creation of an office or specific unit in charge
of managing the public’s visits in the cathedral.
This unit, is specifically designed to coordinate
and plan all aspects related to this secondary
use of the temple and could be inserted into
the structure of the cathedral’s Foundation,
founded in 2008 by the Chapter. This would
act as a preferential link with the rest of the
tourist agents.
729
The political change in the regional government
in 2009 and the replacement of the heads of tourism
brought with it a stop to all matters corresponding
to the second phase of the study which would have
looked at the area space for the whole historic
centre of Compostela. However, at the insistence
of the cathedral’s Chapter, the new government
finally agreed to fund the implementation of some
of the proposed measures that have been gradually
implemented, although in some cases not in the
same way as suggested by the researchers.
The first measure that had the largest impact on
public opinion was the imposition of restrictions of
free access to the cathedral during the 2010 Holy
Year. The implementation of an electronic system
to register entry and exit made concentration
levels known at all times, and the company staff
employed to this effect were able to control the
doors and stop entry when a particular level was
reached. A maximum gathering of 1,300 people was
initially established, although this number was
modified on special days due to the long queues
formed around the cathedral. Specific doors were
also established for entry and exit, together with
specific routes for cathedral visits. Despite all these
changes, images of crowds of visitors invading the
neighbouring streets and squares eagerly waiting
to enter the cathedral became habitual and meant
disturbances and a significant nuisance, especially
for residents and also for shops in the historic
centre. The latter claimed that these queues not
only hindered access to their shops, but also that
the time visitors used in waiting to access the
cathedral was time lost for other activities, such
as visiting souvenir shops and restaurants, which
meant lower expenditure by tourists at destination.
From the point of view of residents, going for a
walk or simply crossing the old town to reach other
areas in the city became a hard and often stressful
task. Even if the bodies responsible did not make
a public statement regarding the total number of
visitors accessing the cathedral throughout 2010,
according to the estimates of an article published
in the local newspaper, the annual figure could be
placed at around 3.7 million.
In regard to the development of the visit inside
the temple, from this study the problems of lack of
information for the visitor were effectively resolved.
This has been achieved through the launch of a
visitor reception centre and the installation of
information panels that give guidance on timetables for religious acts and warn about inadequate
behaviours. Similarly, the Cathedral’s Foundation
has been chosen to be in charge of managing all
the issues related to the tourist visit. Its latest act,
surprising due to the reluctance initially shown
to the proposals of ‘the nature of the material’ has
been the creation of a set of itineraries upon request
and with the payment of the corresponding fee.
This allows the visitor to see spaces which are not
available free of charge. With regard to the visitors’
organised groups, their staggered entry now offers
minimised impact on the temple. Their route is
now defined and audio guide use is requested.
As expected, these measures were not positively
accepted by the group of tour guides who, in their
opinion, were not responsible for the overcrowding
in the cathedral.
PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 12 (4). 2014
ISSN 1695-7121
730
Management of Tourist Flows. The Cathedral of Santiago de Compostela
6. Discussion and Conclussions– Santiago,
More than a Cathedral
There is no doubt that the initiative aimed at
regulating visitor flows in the Cathedral of Santiago
de Compostela was interesting even if the results
were not as expected. According to us, the most
significant problem is that we cannot just act on an
element, however important that may be. Having
a vision of the destination as a whole is the key to
successful management. Moreover, as we have already seen, partial implementation of the measures
proposed may generate more conflict than it solves.
Santiago as a destination is characterised by a
reduced space for tourism which is basically located
around the cathedral and the surrounding squares
and streets. Therefore, and knowing that over 90%
of visitors go to see this monument, according to
data from the Tourism Observatory of Santiago, it
is only logical that efforts should focus on trying to
take physical and perceptual pressure away from it.
As measures cannot be of direct economic character,
flow management becomes the only solution.
We are convinced of the fact that the proposals
presented by the study group and analysed in
previous sections could have solved a significant
part of the problems. We believe, however, that
there was no will to really confront the complexity of
the matter from an integrated approach. Basically,
what was done was to organise entry to different
parts of the temple and prevent surpassing the
maximum number of people inside with a figure
that was not set according to the proposal made,
but chosen according to the Chapter’s criteria.
As a consequence thereof, the external scenario
significantly changed and gave way to a panorama
where never­‑ending queues of visitors became the
norm. All in all, pressure was maintained both
inside and outside, with human barriers hindering
free circulation through squares and streets.
Nevertheless, as we have already mentioned, the
problem does not only lie in the management of the
monument but in the city as a whole. The measures
proposed for the cathedral were merely circumstantial in order to overcome the overcrowding
expected for the 2010 Holy Year; after this critical
period, everything has gone back to normal until
the new 2021 Holy Year. We believe that a great
opportunity has been missed for the presentation
of deeper solutions that might have favoured an
integrated vision of the destination.
The most significant problems the destination
has to face are the pressure on the cathedral and
its surroundings, day trippers and the loss of the
traditional residential and shopping functions.
Obviously, these are no easily solved immaterial
matters but they require appropriate management
of the destination and the participation of all sectors
involved, including the Church. The dialogue between the public administrations and this institution
are not always smooth, at least from the point of
view of tourism. We must not forget that, at least
in Santiago, it is religious heritage that becomes
the focus of the tourist offer and that the promotion
of the city revolves around it, for example, with
the 2010 Holy Year or the 800th anniversary of the
consecration of the temple in 2011.
The three problems mentioned in the paragraph above must be addressed together and not
as isolated matters. In fact, the behaviour of day
trippers, which make up around 30% of visits, is
very much linked to the activity of the cathedral
itself, especially during holy years, when overcrowding is more obvious. The operation of the
huge incense burner called botafumeiro during
the pilgrim’s mass attracts groups that crowd the
temple. It is because of this that the proposal to
regulate flows foresaw not just a system of prior
booking, but also a change in the timings of mass
in order to prolong the stay of tourists for the whole
day, especially as they would have to stay for lunch,
and thus increase their expenditure in restaurants.
But the problem of day trippers is also present
in the most important entry gate in the city. This is
located some 200m away from the cathedral where
buses have to park and leave their passengers. For
individual day trippers, different locations around
the old town can help locate the visitors very close
to the central attraction point. All this means that
in a highly reduced period of time they can see the
cathedral, buy souvenirs in various shops on the
street leading to the cathedral square and even
walk around the monument’s nearby streets where,
no doubt, the most important material heritage of
historic­‑artistic value is concentrated.
The document Plan de Marketing Estratégico
del Turismo de Santiago de Compostela (2004) does
not refer to changing this access point but it does,
however, refer to the creation of a new tourism node
to help stop overcrowding the cathedral. Nevertheless, this objective seems difficult to accomplish if
we do not act on the other one. The proposal of a
new spot is based on the presence of two important
cultural centres, the Galician Modern Art Centre
and the Galician Museum. Failure of this plan is
shown in the decrease in visits to both museums
in recent years, despite the fact that they are on
the urban track of the Way to Santiago.
In recent years, this secondary node has been
redesigned with the intention of establishing a cable
car station connecting the town with the City of
Culture, an architectural macro­‑project designed by
the prestigious architect Peter Eisenman. Despite
the overwhelming negative report of ICOMOS,
PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 12 (4). 2014
ISSN 1695-7121
Xose Santos, Laura Pena Cabrera
731
Figure 1 Santiago de Compostela: bus terminal and car parks around the historical city
local authorities still insist on the pertinence of the
proposal and that it would help revitalise the sector
in the historic centre and solve, in part, the question
of the entry point as the vast number of parking
spaces at the City of Culture could work as a car
park for any visitors who want to access the centre.
The City of Culture (Fique, 2012; Dempsey,
2012) is also an opportunity to enlarge the tourism
space in Santiago. At the beginning of 2011, the first
buildings were officially opened in this ensemble
and it has been designated by some local and regional politicians as the new cathedral of the 21st
century. It is expected to become a new node with
a high attraction capacity for visitors. This is a
proposal based on the success of the Guggenheim
museum in Bilbao, which has generated much
literature on the “Guggenheim effect” (Plaza,
1999, 2000; McNeill, 2000; Gómez & González,
2001; Esteban, 2007;...). This describes how a
building becomes a central element, and it was
later replicated in other Spanish cities. However,
the difference between both examples is significant
– the Guggenheim museum was opened in 1997 and
became an innovative formula, of urban renewal, at
least in Spain; the project in Bilbao was associated
to a globally known brand name. Unlike, in this
case, the example of Santiago has not paved the
way to a tool for urban regeneration (Hamnett &
Shoval, 2003) and in fact it is physically separated
from the city.
Therefore, the success of the Guggenheim Museum does not just rely on the spectacular character
of the building unlike the City of Culture, which
relies on appearance rather than the content,
which seems to be a secondary matter. In fact, the
buildings are not thought of in terms of tourism,
at least those already opened: the Library and the
Galician Archives. In several phases of development, some even at the outset, are the Museum
of Galicia, the Centre for Music and Stage Arts,
and the International Art Centre. In any case, we
will have to observe how this is integrated in the
consolidated tourism landscape. This is not just
a physical matter of linking both nodes, but also,
and especially, of supply compatibility between the
historic centre that specifically attracts pilgrims,
religious tourists and cultural visitors, and a second
focus of exclusively architectural interest. The
meeting point may be mass cultural tourism being
triggered more by shape than by content, more by
superficial consumption than matter.
PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 12 (4). 2014
ISSN 1695-7121
732
Management of Tourist Flows. The Cathedral of Santiago de Compostela
One of the central debates that must be had on
the topic of tourism in Santiago is the progressive
physical expansion that this phenomenon is reaching. The measurement established by Glasson,
Godfrey and Goodey in 1995 (van der Borg et al.,
1996) on the impact of tourism on a destination has,
in the case of Santiago, moved from an individual
attraction (the cathedral and its surroundings) to
the whole old town. In terms of land use, this is
translated into an alarming disappearance of local
shops and the multiplication of tourist shops, which
reduces the locals usage needs of this space. Even in
a place as significant for locals as the food market
place, located in the historic centre, visits have
started increasing, which has led to an increase
in the number of shops for visitors, although this
is an incipient phenomenon that may accelerate
over the coming years.
The relevant matter is whether visitor flows
should be concentrated in a particular space,
such as in Bruges (Beernaert & Desimpelaere,
2001), where the local authorities stimulated this
concentration around the Golden Triangle to ease
pressure on the local population (Bryon & Neuts,
2008). Santiago’s clear option is the redistribution
of visitors. In fact, the proposal of a second node
had this in mind, the same as offering the market
as a place for visitors. However, few efforts have
been made to incorporate the 20th century city, there
have only been proposals that have marginalised
these sectors of the city. For example, an itinerary
of parks and gardens is offered in the surroundings
of town but this avoids exploring new developments;
modern author architecture is another reference
but looks again towards monuments. It is true that
the neighbourhoods in the new development area
(ensanche) are basically the fruit of the accelerated
growth after 1960 and they do not offer much to
see. Nevertheless, it is also true that there are
some material and non material elements that, if
value is attached to them, may become interesting,
such as the university environment or alternative
cultural movements. It is at least interesting to see
how the no longer existing walls surrounding the
historic centre still act physically and mentally:
traffic filled streets set the boundaries that many
visitors do not dare to cross.
To summarise, tourism in the City of Santiago
de Compostela, as in many other heritage destinations, has to cope with many problems. Maybe
the most important one is to release the tension
on its most important attraction. However, the
measures adopted can neither be circumstantial
nor isolated for the whole destination. Everything
that happens in relation to a visit to the cathedral
has some significant impact on the whole space for
tourism. That is why cooperation is also needed
across the public administrations and the Church,
owner of the item that generates an activity of
obvious economic, social and cultural impact.
Aldrey, José A.
1999. Análise da poboación na área urbana de
Santiago de Compostela. Santiago de Compostela: Consorcio de Santiago.
2006. “Demographic sustainability of the historical quarters. A proposal based on the case
of Santiago de Compostela”. In Lois Rubén
(Ed.), Urban changes in different scales: sys‑
tems and structures (pp. 651­‑663). Santiago
de Compostela: Universidad de Santiago de
Compostela.
Antón Clavé, Salvador and González Reverté,
Francesc (Coords.).
2005. Planificación territorial del turismo. Barcelona: UOC.
Ashworth, Gregory
1989. “Urban Tourism: an imbalance in attention”.
In Cooper, Christopher (Ed.), Progress in Tou‑
rism, Recreation and Hospitality Management.
Vol. 1 (pp. 33­‑54). London: Belhaven.
1990. “The historic city of Groningen: which is sold
to whom?”. In Ashworth, Gregory and Goodall,
Brian (Eds.), Marketing tourism places (pp.
138­‑155). London­‑New York: Routledge.
1994. “From history to heritage­‑from heritage to
identity. In search of concepts and models”.
In Ashworth, Gregory and Larkham, Peter J.
(Eds.), Building a new heritage: tourism, culture
and identity in the new Europe (pp. 13­‑30).
London­‑New York: Routledge.
1995. “Managing the cultural tourist”. In Ashworth,
Gregory and Dietvorst, A. (Eds.), Tourism and
spatial transformations. Implications for policy
and planning (pp. 265­‑283). Wallingford: CAB
International.
2003. “Urban Tourism: still an imbalance in attention?”. In Cooper , Christopher (Ed.). Classic
Reviews in Tourism (pp. 143­‑163). Clevedon:
Channel View.
Ashworth, Gregory and Page, Stephen J.
2011. “Urban tourism research: Recent progress
and current paradoxes”. Tourism Management,
32 (1): 1­‑15.
Ashworth, Gregory and Tunbridge, John E.
1990. The tourist historic­‑city. London: Belhaven.
Barrado, Diego A. and Galiana Martín, Luis
2006. “Ideas y modelos de planificación territorial
en los orígenes del turismo de masas español”.
Revista de Estudios Turísticos, 167: 7­‑36.
Beernaert, Brigitte and Desimpelaere, Werner
2001. “Bruges, Belgium”. In Pickard, Robert, Ma‑
nagement of Historic Centres (pp. 8­‑30). London:
Spon Press.
PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 12 (4). 2014
ISSN 1695-7121
References
Xose Santos, Laura Pena Cabrera
733
Bryon, Jeroen and Neuts, Bart
2008. “Crowding and the tourist experience in
an urban environment: a structural equation
modeling approach”. Available at http://www.
steunpunttoerisme.be/main/files/nieuwsbrief/
oktober_2008/paperNVVS_bart_neuts.pdf.
Accessed 23 November 2012.
Calvo Santiago, Ana
2011. “La Catedral de Santiago desbanca a la
Alhambra”. El Correo Gallego, 2011 February
2. Available at http://www.elcorreogallego.es/santiago/ecg/catedral­‑santiago­‑desbanca­‑alhambra/
idEdicion­‑2011­‑02­‑02/idNoticia­‑635614/. Accessed 17 September 2012.
Canestrelli, Elio and Costa, Paolo
1991. “Tourist carrying capacity: a fuzzy approach”.
Annals of Tourism Research, 18 (2): 295­‑311.
Centro de Estudios e Investigaciones Turísticas
de la Universidad de Santiago de Compostela
(Cetur).
2005, 2006, 2007, 2008, 2009. Observatorio Turístico
de Santiago de Compostela: Estudio de Carac‑
terización de la Demanda Turística. Informes
anuales. Unpublished.
2009: Estudio sobre Capacidad de Acogida y Or‑
denación de Flujos en la Catedral de Santiago
de Compostela. Unpublished.
Coccossis, Harry and Mexa, Alexandra (Eds.).
2004. The challenge of tourism carrying capacity
assessment: theory and practice. Aldershot:
Ashgate.
Coccossis, Harry and Parpairis, Apostolos
2000. “Tourism and the environment: some observations of the concept of carrying capacity”. In
Briassoulis, Helen and van der Straaten, Jan
(Eds.), Tourism and Environment: Regional,
Economic and Policy Issues (pp. 23­‑33). Dordrecht: Kluwer Academic Publishers.
Consorcio de Santiago de Compostela and Grupo
USC­‑PsiCOM
2007. Avaliación das Políticas Públicas do Consorcio de Santiago de Compostela (1992­‑2006).
Santiago de Compostela. Unpublished.
de la Calle, Manuel
2002. La ciudad histórica como destino turístico.
Barcelona: Ariel.
Dempsey, Kara
2012. ““Galicia’s Hurricane”: actor networks and
iconic constructions”. The Geographical Review,
102 (1): 93­‑110.
Edwards, Deborah, Griffin, Tony and Hayllar, Bruce
2008. “Urban Tourism Research. Developing an
agenda”. Annals of Tourism Research, 35 (4):
1032­‑1052.
Esteban Talaya, Águeda
2000. “La investigación turística en la Universidad
española”. Revista de Estudios Turísticos, 144­
‑145: 155­‑180.
Esteban, Iñaki
2007. El efecto Guggenheim. Del espacio basura al
ornamento. Barcelona: Anagrama.
Ferrer Regales, Manuel
2003. Los centros históricos en España. Teoría,
estructura, cambio. Pamplona: Gobierno de
Navarra.
Fique, Simon
2012. “Ciudad de la Cultura: Modernity and Architecture in Santiago de Compostela”. Consilience,
The Journal of Sustainable Development, 1:
34­‑49.
Frangialli, Francesco
2003. “Discurso de apertura”. In Desarrollo turístico
integral de ciudades monumentales (pp. 15­‑22).
Granada: Patronato Provincial de Turismo de
Granada.
Galí, Nuria and Donaire, José A.
2005. “The social construction of the image of
Girona: a methodological approach”. Tourism
Management, 26: 777­‑785.
García Hernández, María
2001. “Capacidad de acogida turística y gestión de
flujos de visitantes en conjuntos monumentales:
el caso de La Alhambra”. Patrimonio Histórico,
Boletín del Instituto Andaluz del Patrimonio
Histórico, vol. 36: 124­‑137.
2004. La inserción de la función turística en
los conjuntos monumentales españoles. Implicaciones para la gestión de los flujos de
visitantes. Geocalli, Cuadernos de Geografía
de la Universidad de Guadalajara (México),vol.
9: 15­‑107.
García Hernández, María, de la Calle Vaquero,
Manuel and Mínguez García, Mª del Carmen
2011. “Capacidad de carga turística y espacios
patrimoniales. Aproximación a la estimación
de la capacidad de carga del conjunto arqueológico de Carmona (Sevilla, España)”. Boletín
de la Asociación de Geógrafos Españoles, 57:
219­‑241.
Garrod, Brian and Fyall, Alan
2000. “Managing heritage tourism”. Annals of
Tourism Research, 27 (3): 682­‑708.
Getz, Donald
1983. “Capacity to absorb tourism: Concepts and
implications for strategic planning”. Annals of
Tourism Research, 10 (2): 239­‑263.
Gigirey Vieiro, Antonio
2003. “Turismo cultural en lugares sagrados desde
la perspectiva de los residentes. Un estudio de la
catedral de Santiago de Compostela”. Estudios
Turísticos, 158: 79­‑108.
Glasson, John
1994. “Oxford, a heritage city under pressure”.
Tourism Management, 15 (2): 137­‑144.
PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 12 (4). 2014
ISSN 1695-7121
734
Management of Tourist Flows. The Cathedral of Santiago de Compostela
Gómez, María V.
1998. “Reflective Images: the Case of Urban Regeneration in Glasgow and Bilbao”. International
Journal of Urban and Regional Research, 22
(1): 106­‑121.
Gómez, María V. and González, Sara
2001. “A Replay to Beatriz Plaza’s ‘The Guggenheim­
‑Bilbao Museum effect’”. International Journal
of Urban and Regional Research, 25 (4): 898­‑900.
González Jesús and Santos, Xosé
2007. “Historical cities and tourism in Spain”. In
Du, Guoqing (Ed.). Tourism and urban trans‑
formation (pp. 49­‑72). Tokio: Rikkyo University
Press.
Hamnett, Chris and Shoval, Noam
2003. “Museums as flagships of urban development”. In Hoffman, Lily M., S. Fainstein, Susan
and Judd, Dennis R. (Eds.). Cities and Visitors:
Regulating People, Markets, and City Space (pp.
219­‑236). Oxford: Blackwel.
Hovinen, Gary R.
1995. “Heritage issues in urban tourism. An assessment of new trends in Lancaster County”.
Tourism Management, 16 (5): 381­‑388.
ICOMOS– Comité Nacional Español
2008. Informe de ICOMOS España sobre la cons‑
trucción de un teleférico entre la Estación, la
“Cidade da Cultura” y el centro histórico de
Santiago de Compostela (23 Septiembre 2008).
Available at http://www.coag.es/websantiago/
pdf/informeteleferico.pdf. Last Accessed 22
January 2014.
Instituto Nacional de Estadística – INE
2012. Encuesta de Ocupación Hotelera. Available
at www.ine.es. Last Accessed 22 January 2014.
Jansen­‑Verbeke, Myriam
1997. “Urban tourism. Managing resources and
visitors”. In Wahab, Salah and Pigram, John
J. (Eds.). Tourism, development and growth:
the challenge of sustainability (pp. 237­‑256).
London­‑New York: Routledge.
López­‑Guzmán, Tomás J. and Lara de Vicente, F.
2003. “El turismo cultural de las ciudades patrimonio de la Humanidad. Aspectos Económicos”.
Buenos Aires: III Encuentro de Turismo Cultural. Available at http://www.naya.org.ar/turismo/
encuentro2003/ponencias/19%20turismo%20
y%20patrimonio%20humanidad.htm. Accessed
21 June 2012.
Li Mimi, Wu, Bihu, and Cai, Liping
2008. “Tourism Development of World Heritage
Sites in China: a Geographic Perspective”.
Tourism Management, 29 (2): 308­‑319.
Maitland, Robert
2006. “How can we manage the tourist­‑historic city?
Tourism strategy in Cambridge, UK, 1978­‑2003”.
Tourism Management, 27 (6): 1262­‑1273.
Marchena, Manuel J. (Ed.)
1998. Turismo urbano y patrimonio cultural. Una
perspectiva europea. Sevilla: Patronato Provincial de Turismo de Sevilla.
McKercher, Bob, Ho, Pamela S. Y., and du Cros,
Hilary
2005. «Relationship between tourism and cultural
heritage management: evidence from Hong­
‑Kong”. Tourism Management, 26 (4): 539­‑48.
McNeill, Donald
2000. “McGuggenisation? National identity and
globalisation in the Basque Country”. Political
Geography, 19 (4): 473­‑494.
Mexa, Alexandra and Collovini, Anna
2004. “Managing the impacts of tourism in European destinations: using carrying capacity”. In
Coccossis Harry and Mexa, Alexandra (Eds.).
The challenge of tourism carrying capacity
assessment: theory and practice (pp. 245­‑275.
Aldershot: Ashgate.
Millar, Sue
1989. “Heritage management for heritage tourism”.
Tourism Management, 10 (1): 9­‑14.
Ministerio de Industria, Turismo y Comercio
2005. Catálogo de Carteles Oficiales de Turismo,
1929­‑1959. Madrid: Ministerio de Industria,
Turismo y Comercio
Murray, Michael, and Graham, Brian
1997. “Exploring the dialectics of route­‑based
tourism: the Camino de Santiago”. Tourism
Management, 18 (8): 513­‑524.
Naoi, Taketo, Yamada, Takanobu, Lijima, Shoji
and Kumazawa, Takayuki
2011. «Applying the caption evaluation method to
studies of visitors’ evaluation of historical districts”. Tourism Management, 32 (5): 1061­‑1074.
O´Reilly, A. M.
1986. “Tourism carrying capacity: concept and
issues”. Tourism Management, 7 (4): 254­‑258.
Organización Mundial del Turismo
2004. Gestión de la saturación turística en sitios
de interés natural y cultural. Guía práctica.
Madrid: Organización Mundial del Turismo.
Page, Stephen J.
1992. “Managing tourism in a small historic town”.
Town and Country Planning: 208­‑211.
1995. Urban Tourism. London: Routledge.
Pearce, Douglas G.
2001. “An Integrative Framework for Urban Tourism Research”. Annals of Tourism Research,
28 (4): 926­‑946.
Plan de Marketing Estratégico del Turismo de
Santiago de Compostela. 2004. Santiago de
Compostela: Turismo de Santiago.
Plaza, Beatriz
1999. “The Guggenheim­‑Bilbao Museum effect:
a reply to María V. Gómez ‘Reflective images:
the case of urban regeneration in Glasgow and
Bilbao’”. International Journal of Urban and
Regional Research, 23 (3): 589–92.
PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 12 (4). 2014
ISSN 1695-7121
Xose Santos, Laura Pena Cabrera
735
2000. “Evaluating the influence of a large cultural
artifact in the attraction of tourism. The Guggenheim Museum Bilbao case”. Urban Affairs
Review, 36: 264–274.
Poira, Yaniv, Butler, Richard and Airey, David
2003. “The core of heritage tourism”. Annals of
Tourism Research, 39 (1): 238­‑254.
Prats, Fernando
2003. “Turismo y desarrollo sostenible en las
ciudades históricas en España”. In Desarrollo
turístico integral de ciudades monumentales
(pp. 413­‑427). Granada: Patronato Provincial
de Turismo de Granada.
Precedo Ledo, Andrés
1996. Ciudad y desarrollo urbano. Madrid: Síntesis.
Richards, Greg
2002. “Tourism attraction systems. Exploring cultural behaviour”. Annals of Tourism Reserach,
29 (4): 1048­‑1064.
Russo, Antonio P.
2002. “The “Vicious Circle” of tourism development
in heritage cities”. Annals of Tourism Research,
29 (1), 165­‑182.
Russo, Antonio P. and van der Borg, Jan
2002. “Planning considerations for cultural tourism:
a case study of four european cities”. Tourism
Management, 23 (6): 631­‑637.
Santos, Xosé
2006. “El Camino de Santiago: turistas y peregrinos
hacia Compostela”. Cuadernos de Turismo, 18:
135­‑150.
2010. “Santiago de Compostela, Gestión Urbana en
una Ciudad Patrimonio Mundial”. In Solucio‑
nes Sostenibles para las Ciudades Patrimonio
Mundial (pp. 117­‑137). Valladolid: Fundación
del Patrimonio Histórico de Castilla y León.
Santos, Xosé and Lois, Rubén
2011. “El Camino de Santiago en el contexto de
los nuevos turismos”. Estudios Turísticos, 189:
95­‑116.
Secretaría General de Turismo
1990. Libro Blanco del Turismo Español. Estudios
Turísticos, 108: 3­‑60.
1992. Plan Marco de Competitividad del Turismo
Español: 1992­‑1996. Madrid: Ministerio de
Comercio y Turismo.
Shackley, Myra
2002. “Space, sanctity and service; the English cathedral as heterotopias”. International Journal
of Tourism Research, 4: 345­‑352.
2005. “Service delivery” at sacred sites. Potential
contribution of management science”. European
Journal of Science and Theology, 1 (4): 33­‑40.
Silberberg, Ted
1995. “Cultural tourism and business opportunities for museums and heritage sites”. Tourism
Management, 16 (5): 361­‑365.
Stuart­‑Hoyle, Marion and Lovell, Jane
2006. “Liberating the heritage city: towards
cultural engagement”. In Smith, Melanie K.
and Robinson, Mike (Eds.), Cultural tourism
in a changing world (pp. 290­‑303). Clevedon:
Channel View Publications.
Timothy, Dallen J.
2011. Cultural heritage and tourism. An introduc‑
tion. Clevedon: Channel View.
Troitiño Vinuesa, Miguel A. (Coord.)
2009. Ciudades Patrimonio de la Humanidad:
Patrimonio, Turismo y Recuperación Urbana.
Sevilla: Universidad Internacional de Andalucía.
Troitiño Vinuesa, Miguel A. and Troitiño Torralba,
Libertad
2010. “Historic Cities and Tourism: Functional
Dynamics and Urban Policy”. The Open Urban
Studies Journal, 3: 47­‑57.
Troitiño Vinuesa, Miguel A., de la Calle Vaquero,
M., García Hernández, María and Troitiño
Torralba, Libertad
2009a. Observatorio Turístico del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España.
Madrid: Universidad Complutense.
2009b. Observatorio Turístico del Grupo de
Ciudades Patrimonio de la Humanidad de
España. Informe 2008. Madrid: Universidad
Complutense de Madrid y Grupo de Ciudades
Patrimonio de la Humanidad de España. Available at http://www.ciudadespatrimonio.org/
publicaciones/1293707576_Informe2008.pdf.
Last access 22 January 2014.
Urry, John
2002. The Tourist Gaze – 2nd Edition. London: Sage.
van der Borg, Jan, Costa, Paolo, and Gotti, Giuseppe
1996. “Tourism in European Heritage Cities”.
Annals of Tourism Research, 23 (2): 306­‑321.
Williams, Allan M.
2010. “Mass tourism, culture and the historic city”.
Rivista di Scienze de Turismo, 2: 9­‑29.
Yang, Chih­‑hai, Lin, Hui­‑lin and Han, Chia­‑chun
2010. “Analysis of International Tourist Arrivals
in China: The Role of World Heritage Sites”.
Tourism Management, 31 (6): 827­‑837.
PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 12 (4). 2014
ISSN 1695-7121
Recibido:
23/09/2013
Reenviado:
23/01/2013
Aceptado:
21/03/2014
Sometido a evaluación por pares anónimos
Vol. 12 N.o 4. Págs. 737-747. 2014
www.pasosonline.org
Rodrigo Meira Martoni, Marcos Aurelio Tarlombani da Silveira
Perspectives analytiques à considérer à propos du rôle
de l’Etat dans le tourisme
Rodrigo Meira Martoni*
Université Fédérale d’Ouro Preto (Brésil)
Marcos Aurelio Tarlombani da Silveira**
Université Fédérale du Paraná (Brésil)
Résumé: L’étude suggère que deux perspectives analytiques doivent être considérés lorsqu’on cherche à
comprendre les dynamiques socio­‑spatiales promues par l’État dans le domaine du tourisme: l’une est généraliste et souligne qui le povoir de l’Etat se identifie avec le pouvoir de la classe; et l’autre se concentre sur
les aspects conjonctureles, où le pouvoir exercé par voie de la structure de l’Etat peut détenir une certaine
autonomie opérationnelle. A partir de cas concrets en France et au Brésil, l’intention est signaler que les
études sur les politiques publiques de tourisme doivent contempler, au­‑delà de l’appareil de l’Etat, les chemins institués par des groupes qui exercent le pouvoir de facto dans l’Etat et, ainsi, clarifier les contenus des
politiques, leurs répercussions et les relations de production qui sont par eux engendrées ou sauvegardés.
Mots­‑clés: tourisme, politiques publiques, pouvoir de l’Etat, pouvoir de classe, fond public, appareil de l’Etat.
Analytical perspectives to consider about the role of the state in tourism
Abstract: The present study suggests the need to consider two analytical perspectives in order to understand the socio­‑spatial dynamics promoted by the State in the field of tourism: one is general and points out
that state power is integrated into class power, and the other focuses on a particular situation, in which the
power exercised through the state structure may possess certain operational autonomy. From concrete cases
analysed in France and Brazil, the aim is to emphasize that the findings concerning public tourism politics
should not just encompass the state apparatus, but the paths established by groups who wield power in the
state ­‑ and, therefore, clarify the content of policies, their impact and the relations of production engendered
or safeguarded by them.
Key Words: tourism, public policy, state power, class power, public fund, State apparatus.
1. Considérations initiales
Lorsque Lefebvre (2008, p. 50) a montré que les
espaces touristiques “auxquels se cherche à donner
un air de liberté et de célébration” sont liés au
travail productif et, dans ces lieux, “se reproduisent
les relations de production”, le philosophe nous a
*
**
montré l’importance du réseau d’interactions qui
produisent le tourisme. Considérée comme une
pratique sociale qui s’étend à partir de l’absorption
des attributs socio­‑spatiaux en tant que valeurs
d’échange ou qui permettent cette réalisation, sa
dynamique est orientée dans le but d’optimiser
les processus de production, de circulation et de
Professeur et chercheur dans l’Université Fédérale d’Ouro Preto ­‑ Département de Tourisme. Ouro Preto, Minas Gerais, Brésil.
Doctorat (en cours) en Géographie dans l’Université Fédérale du Paraná avec la période de recherche à l’Institut de Recherche
et d’Études Superieures du Tourisme ­‑ Univesité Paris I ­‑ Panthéon Sorbonne. E­‑mail: [email protected]
Professeur Dr. et chercheur dans l’Université Fédérale du Paraná ­‑ Département de Géographie. Curitiba, Paraná, Brésil.
E­‑mail: [email protected]
© PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. ISSN 1695-7121
738
Perspectives analytiques à considérer à propos du rôle de l’Etat dans le tourisme
consommation par des actions de conservation,
de préservation, d’incitations, de restrictions, de
structurations, de réglementations et de déréglementations. Ainsi, toute analyse concernant la
production de l’espace touristique serait incomplète
si ne tenait pas compte de l’élément qui vise à
encourager et à donner de la légitimité à ce processus: l’Etat.
Nous partons du principe que ce n’est pas l’Etat
qui fonde la societé civile et l’organise par ses
actions, mais, contrairement, c’est la societé civile
qui le forme. Cependant, deux points de vue analytiques doivent être considérés en ce qui concerne
le rôle de l’Etat: l’un le contemple d’une façon
plus généraliste et le comprend comme quelque
chose qui ne fonctionne pas découplé des relations
sociales de production, étant l’Etat une structure
pour servir aux intérêts des groupes qui exercent
la domination économique dans la société. L’autre
se concentre sur les aspects conjoncturels où de
différentes classes sociales vont chercher à dominer
les institutions étatiques qui peuvent leur donner
les moyens de contrôle, et, dans cette perspective,
on peut “penser le ‘pouvoir d’Etat’ comme distinct
du ‘pouvoir de classe’ et en relation conflictuelle
avec lui» (CODATO et PERISSINOTO 2001, p. 17).
Une investigation sur le rôle de l’Etat dans le
domaine du tourisme devrait partir d’une méthode
considérant les relations dynamiques et contradictoires entreprises dans le mouvement social et
de le situer comme résultat de cette interaction,
ainsi que demander des éclaircissements relatifs
aux relations sociales que les politiques publiques
contribuent à construire et/ou à préserver. Sur la
base de cet axe­‑référentiel, se prétend démontrer,
dans la première partie de l’étude, les différences
entre l’analyse généraliste et conjoncturelle, ainsi
que mettre en évidence leurs inter­‑relations et les
limites analytiques qui mettent l’accent sur l’un
aspect ou l’autre. Dans la deuxième partie, nous
soulignons que les différentes formes de l’Etat
(libéral, du bien­‑être et néolibéral) sont liées aux
directions du fond public, soit en augmentant
“l’anti­‑valeur” et “l’anti­‑marchandise» (OLIVEIRA,
1998), soit en favorisant de la production de valeur
et de marchandises à partir de l’amoindrissement
de l’Etat dans le domaine social. À cet égard, nous
soulignons que les aménitées qui pourraient être générées par l’Etat dans le processus d’accumulation
sont étroitement liées aux possibilités d’avancement
du capital qui imposerait ses restrictions. À partir
de quelques exemples d’actions de l’Etat dans le
domaine du tourisme, en considérant l’inter­‑relation
des deux points de vue analytiques, ainsi que le
rôle joué par l’Etat à travers les redirections du
fond public, nous proposons un cadre qui oriente
PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 12 (4). 2014
les futures études sur les politiques publiques en
matière de tourisme.
2. Différentes approches et les inter­‑relations
dans les études concernant l’Etat et les poli‑
tiques publiques
Dans sa recherche sur les politiques publiques,
Klaus Frey (2000, p 216, 217) mentionne que les
études sur les politiques doivent englober les dimensions suivantes, qui “sont étroitement liées et
s’influencent les uns les autres”: 1) la dimension
institutionnelle (polity), qui comprend la structure
politico­‑administrative, 2) la dimension des processus politiques (politics) à laquelle s’ajoutent les
décisions sur les moyens et les fins des politiques,
et 3) la dimension qui fait référence au contenu
des politiques (policy) et exprime le profil d’un
gouvernement par ses actions concrètes dans les
divers domaines où l’Etat exerce ses activités. Face
à ces éléments, Frey se réfère à l’approche de la
“Policy Analysis” qui vise à étudier les problèmes
concernant les actions de l’Etat sur les acteurs et
les structures bureaucratiques impliquées dans la
formulation, la structuration et la mise en œuvre
des politiques. Les dimensions indiquées seraient
celles à prendre en considération dans la recherche
à propos de l’action publique, cependant, Frey note
que ce ne serait pas suffisant pour une enquête approfondie, car la plupart des études “classiques sur
les politiques publiques ­‑ basées sur des méthodes
quantitatives ­‑ sont souvent obligées à se limiter à
un petit nombre de variables explicatives».
Afin de vérifier les possibilités et les limitations
des recherches qui comprennent les dimensions
indiquées, Frey (2000, p. 215) reconnaît que “les
particularités socio­‑économiques et politiques des
sociétés en voie de développement ne peuvent pas
être traitées comme de simples facteurs spécifiques
de ‘polity’ et ‘politics’”, vu précisément les particularités socio­‑spatiales de chaque pays, et aussi, que
“les conflits politiques et les relations de pouvoir
laisseront toujours leurs marques sur les programmes et projets élaborés et mis en œuvre” (2000, p.
219). Toutefois, lors de la déclaration des lacunes,
l’auteur place le néo­‑institutionnalisme comme
courant théorique qui serait atteint pour compléter
les résultats analytiques. Ce serait justifié, selon
lui, par le fait que l’analyse politique traditionnelle
donnerait une importance plus significative aux
processus et des contenus des politiques, et moins
aux questions institutionnelles. En faisant référence aux pays en développement, Frey (2000, p. 231)
affirme que “si nous nous appliquons à l’analyse
des systèmes politiques en transformation et avec
des institutions non consolidées [...] on augmente
ISSN 1695-7121
Rodrigo Meira Martoni, Marcos Aurelio Tarlombani da Silveira
la tentation d’attribuer aux institutions ‘stables ou
fragiles’ le fait primordial pour expliquer le succès
ou l’échec des politiques adoptées”.
Deux questions traitées par l’auteur doivent
passer par une analyse critique: la première se
rapporte au néo­‑institutionnalisme, une orientation
théorique qui prédomine actuellement dans la
science politique; et la seconde comprend les soi­
‑disant institutions “non consolidées” des pays en
développement, désignées par Frey comme “démocraties non consolidées”. Le néo­‑institutionnalisme,
en général, prend en charge l’analyse des institutions presque comme des organismes officiels
autonomes pour créer et orienter les politiques
publiques et, en même temps, déprécie les relations
établies dans la dynamique actuelle des processus
de production, de distribution et de consommation,
c’est­‑à­‑dire, les relations sociales de production
gérées par les différentes classes sociales et leur
capacité d’influencer ou de déterminer les actions
de l’Etat. Au­‑delà de cet écart analytique, où le secondaire est considéré comme primaire, tel courant
théorique ne comprend pas que dans la théorie
marxiste de l’Etat les institutions ne laissent pas
d’être considérées comme des éléments d’analyse
des politiques, malgré son bon degré d’autonomie
et sans négliger les différentes classes sociales.
Codato et Perissinoto (2001, p.12), à partir de
l’étude des œuvres historiques de Marx, éclaircissent la question:
739
L’analyse “instrumentaliste” serait celle qui met
l’accent sur la puissance de la classe, où aucune
distinction n’est faite entre le pouvoir de classe
et le pouvoir de l’Etat. Comme l’a montré Marx
et Engels (2007, p.89), “l’Etat est la forme par
laquelle les individus d’une classe dirigeante font
valoir leurs intérêts communs”, étant les déterminations de cette classe l’axe d’orientation pour se
comprendre les actions de l’Etat. Cependant, Marx
reconnaît à la fois que les différentes institutions
et leurs sous­‑divisions qui forment l’Etat ont un
mouvement particularisé et seule la perspective
“instrumentaliste” n’engloberait pas les éléments
nécessaires à “comprendre sa configuration interne,
le niveau décisionnel et les rôles que les divers
centres de pouvoir accomplissent [...]» (CODATO et PERISSINOTO, 2001, p.10,11). À partir
de sa dialectique, Marx procède à un examen de
l’Etat capitaliste dans ses relations et dynamiques
contradictoires qui sont réalisées non seulement
entre la société et l’Etat, mais aussi dans l’appareil
d’Etat. On peut comprendre, alors, que la portée
limitée des recherches sur les politiques, celles
qui justifieraient l’investigation de Frey (2000)
pour les différents éléments à considerer dans les
actions de l’Etat, ont une faiblesse qui n’est pas
liée uniquement aux dimensions impliquées, mais
il s’agirait d’une lacune de base ou, en d’autres
termes, épistémologique.
Il faut s’attarder un peu plus sur les possibilités
et les limitations de l’approche institutionnelle.
Comprise comme une institution constituée par
beaucoup de querelles politiques, l’Etat est un
moyen de faire valoir les intérêts des groupes qui
assument le commandement, cependant, si ces
groupes ont un pouvoir effectif pour obtenir ce qu’ils
souhaitent, cela est une autre affaire. Quant à ce
rapport, Codato et Perissinoto (2001) suggèrent que
deux points de vue analytiques sur l’Etat doivent
être pris en compte: le premier comprend l’Etat plus
largement et l’entend, tel que mentionné, comme
une institution qui n’agit pas indépendamment de
la société qui le forme, étant disposé et dimensionné
en fonction des souhaits de la classe dirigeante.
Ainsi, même si l’Etat conquiert l’indépendance
fonctionnelle, dénommé par Frey (2000) “Etat consolidé” ou “démocratie consolidée”, il ne permet pas
que telle institution soit déconnectée des intérêts
qui reproduisent les relations sociales capitalistes:
“de ce point de vue ‘reproductif ’, l’Etat est la ‘forme
politique’ de la société bourgeoise et le ‘pouvoir de
l’Etat’ s’identifie pleinement avec le ‘pouvoir de la
classe’” (CODATO et PERISSINOTO, 2001, p.17).
Le second point de vue analytique se réfère à
l’approche d’une conjoncture historique particulière et de l’espace, où il y a de la pertinence des
possibilités qui peuvent être réalisées à partir
des institutions et des ressources de l’Etat, ce
qui explique des relations conflictuelles entre les
groupes politiques contradictoires pour dominer ou
chercher à dominer les parties de cette structure.
Pour cette approche, “[...] l’Etat est beaucoup plus
qu’un exercice de pouvoir par un gouvernement,
et toutes les possibilités par lesquelles le pouvoir
peut être exercé doivent y être incluses. Ainsi, la
structure des institutions est importante (quoique
pas indispensable)” (HARVEY, 2005, p. 90). C’est à
partir de cette perspective que l’on se rend compte des diverses institutions comme moyens pour
l’exercice du pouvoir et qui peuvent “admettre
l’Etat d’une part, et la classe d’une outre, en tant
PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 12 (4). 2014
ISSN 1695-7121
[Marx] a une conception de l’Etat qui prend en
compte sa dynamique institutionelle interne sans,
toutefois, sacrifier la perspective classiste. Ainsi,
en introduisant dans ses analyses politiques les
aspects institutionnels de l’appareil d’Etat capitaliste, Marx présentait une conception de l’Etat, en
même temps plus sophistiquée que celle préconisée
par la perspective “instrumentaliste” présente dans
le travail de certains marxistes, comme, aussi, de
certains critiques du marxisme, et moins formaliste
que les interprétations “institutionnalistes”.
740
Perspectives analytiques à considérer à propos du rôle de l’Etat dans le tourisme
que des réalités autonomes et distinctes ; [où] il est
possible de penser donc le ‘pouvoir de l’Etat’ distinct
du ‘pouvoir de la classe’ et en relation conflictuelle
avec lui” (CODATO et PERISSINOTO 2001, p. 17).
La distinction entre “pouvoir de l’Etat” et
“l’appareil de l’Etat” est vérifiée dans les études
politiques de Marx, selon Codato et Perissinoto
(2001). “L’appareil d’Etat” fait référence aux institutions étatiques qui comprennent “le pouvoir
judiciaire, le pouvoir exécutif du gouvernement, de
l’administration et de la bureaucratie, le législatif,
l’armée et la police, et ainsi de suite” (HARVEY,
2005, p.90). Dans ce contexte, il y a des fragmentations, telles que les différences entre les pouvoirs,
les désaccords ministériels et d’autres institutions,
enfin, le choc des relations des groupes qui composent la bureaucratie, soit horizontalement, soit
verticalement. Le “pouvoir de l’Etat” est accompli
grâce aux institutions qui peuvent donner le pouvoir
de commandement à un groupe ou à une classe qui
les assume directe ou indirectement, surtout pour
les ressources qui détiennent et la domination sur
les autres institutions. La différence essentielle
dans la structure de l’Etat, c’est qu’il y aurait,
d’une part, le pouvoir de contrôle exercé par la
classe dominant économiquement dans la société
et qui a besoin de cette institution pour realiser
ses plans d’action, et, d’autre part, il existerait
la possibilité d’autres classes ou leurs fractions
d’assumer les parties stratégiques de cette structure, en instituant des directions qui ne représentent
pas nécessairement les intérêts de la première.
Il faut, toutefois, poser la question suivante
lorsqu’on évoque l’Etat capitaliste, quelle que soit
la forme qu’il ait acquis ces dernières décennies:
si l’appareil étatique est un moyen d’exercer le
pouvoir et il est essentiel pour la maintenance
et l’expansion du système, quelle serait la limite
d’action d’un groupe prenant les rênes de l’appareil
d’Etat, mais qui ne représente pas la classe qui
domine économiquement? Codato et Perissinoto
(2001, p 18) soulignent que cette question est lieé
à la capacité d’un groupe politique: “‘la prédominance politique’ d’une classe (ou fraction de
classe) dans une conjoncture historique spécifique
passe, en grande partie, par sa capacité de contrôler
ou d’influencer la partie de l’appareil de l’Etat
concernant le pouvoir réel”.
Cela suggère qu’il y a effectivement de
l’opposition (relationnelle) entre la dimension
institutionnelle et les classes, mais, même en considérant l’importance des études qui englobent le plan
institutionnel, telle analyse n’est pas fondamentale,
mais complémentaire. Cette question doit être
soulignée, car une fois que le “système sociale et
reproductif du capital” (Meszaros, 2007) dépend
de l’Etat comme un pilier important de l’aide pour
garantir leur reproduction, l’absence de lien entre
la classe dirigeante et les orientations de l’Etat est
une possibilité réelle, mais conjoncturelle et datée,
ou qui ne peut joindre que quelques institutions qui
le composent dans une certaine période historique
et géographiquement limitée. Les cas spécifiques
dépendent d’enquêtes particulières, mais il est
possible de citer, par exemple, les réformes fondamentales qui seraient mises en œuvre au Brésil par
le gouverneur João Goulart au début des années
60, et qui ont été durement combattues par l’Armée
Brésilienne orientée et protégée par les intérêts
des Etats­‑Unis d’Amérique.
Dans ce cas, en une courte période, le pouvoir
de l’Etat a contrarié le pouvoir de classe, et, alors,
le gouvernement a été destitué par un coup d’Etat.
Mészáros (2007, p. 129) montre ainsi, que la dimension «que les partis politiques ne peuvent pas
suppléer est le capital, non comme commandement
politique [...], mais comme régulateur du métabolisme social du processus de reproduction matérielle
qui détermine fondamentalement non seulement la
politique, mais aussi beaucoup d’autres domaines”.
Dans les analyses politiques de Marx, il est possible
d’observer que les conflits entre les fractions de
la bourgeoisie, de la classe ouvrière en général
et des défenseurs de la monarchie (dans le cas de
la France en 1848, par exemple) étaient entamés
par la quête de la domination étatique qui tenait
la possibilité de pouvoir réel, étant donné que,
parmi ces combats (entre classes et franctions de
classes), les groupes qui représentaient le mieux
les intérêts du capital ont assumé les postes de
commendement.
D’une part, la domination des institutions de
l’Etat dans le contexte démocratique actuel qui
pouvant donner pouvoir à la classe (ou fraction
de classe) qui les atteint, peut se produire à partir
du pouvoir de persuasion que cette classe exerce,
faisant semblant d’avoir les mêmes intérêts de
la société. D’autre part, nous devons accentuer
que le pouvoir de pénétration du capital dans
un groupe qui exerce le commandement dans les
institutions publiques plus importantes est d’une
importance stratégique pour assurer sa propre
reproduction. Ce fait peut mettre des groupes
politiques représentatifs des classes ouvrières
dans une position d’aggravation face au capital
après avoir pris le commandement de l’Etat, ou, au
contraire, ils peuvent être absorbées par beaucoup
de concessions visant à maintenir le métabolisme
social réglementé par le capital. L’exemple du Parti
des Travailleurs (PT) au Brésil est emblématique
à cet égard.
En ce qui concerne cette dynamique déterminée
par la rationalité économique en vigueur, il existe
une distinction nette entre le domaine de la struc-
PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 12 (4). 2014
ISSN 1695-7121
Rodrigo Meira Martoni, Marcos Aurelio Tarlombani da Silveira
ture de l’Etat qui peut donner un commandement
efficace, à savoir, le “pouvoir de l’Etat” et le “pouvoir
gouvernemental”, de sorte que “[...] une classe (ou
fraction de classe) peut ‘tenir les rênes de l’Etat’ –
nommément, le ‘gouvernement’ lui­‑même – sans,
toutefois, se constituer en classe dominante (CODATO et PERISSINOTO, 2001, p.17). L’analyse
politique devient équivoque lorsqu’on considère
comme synonymes le “pouvoir de l’Etat” et le
“pouvoir gouvernemental”, en se rendant compte
qu’un gouvernement peut ‘tenir les rênes de l’Etat’,
sans, néanmoins, être dans son commandement,
cela veut dire précisément que, dans ce cas, les
institutions qui confèrent le pouvoir réel peuvent
être, directe ou indirectement, sous l’autorité de
la classe (ou fraction de la classe) qui exerce domaine économique dans la société. Il est important
de souligner, alors, que les déclarations de Frey
(2000) concernant les dimensions utilisées pour
l’étude des actions de l’Etat, ne peuvent acquérir
le pouvoir explicatif et au­‑delà des descriptions
fonctionnelles, que si soutenues par une méthode
ayant effectivement la possibilité de les mettre en
relation avec l’ensemble social.
De même façon, bien que le point de vue analytique de “pouvoir de l’Etat” soit différent de celui qui
contemple “l’appareil de l’Etat”, les recherches sur
le second qui ne font pas de corrélations nécessaires
avec le premier, ne comprennent pas les relations
sociales que cette structure dynamise. Autrement
dit, la question essentielle est de vérifier, dans une
perspective relationnelle, deux problèmes distincts:
si, de sa part, l’appareil de l’Etat se particularise
par les institutions qui le structurent et peuvent
même agir contre la fonctionnalité du système
capitaliste à un certain moment, de l’autre part,
le pouvoir de l’Etat est lié aux relations “sociales
qui sont principalement assurées par les ‘politiques
publiques’ promues par l’Etat” (CODATO et PERISSINOTO, 2001, p.17).
741
L’étude des politiques publiques du tourisme
couvrent généralement les formes de l’Etat comme
axe­‑référentiel de l’analyse et se concentrent sur le
point de vue institutionnel. Pour cet aspect, la dimension de la structuration publique et ses actions
seraient liées à l’Etat ​​plus ou moins participant
(Libéral, Etat du bien­‑être, Néolibéral). Si cette
approche est pertinente à la structure de l’Etat dans
un domaine donné, elle ne nous permet pas de dire
que le pouvoir de l’Etat, même en périodes de grand
engagement auprès des aspirations de la classe
ouvrière, a laissé de protéger et de promouvoir les
relations sociales régies par le capital. L’élément
central à souligner c’est que l’Etat capitaliste,
organisé par une orientation libérale, de bien­‑être
ou néolibérale, serait toujours actif pour assurer
les processus d’extension du travail socialisé et
l’appropriation privée de ses résultats, de sorte
que tout mouvement politique qui remet cela en
cause va à l’encontre du système capitaliste. Mais il
faut souligner que la recherche de l’équité, compte
tenu des limites opérationnelles pour cela, fait
partie aussi des actions de l’Etat pour protéger les
processus d’accumulation, qui peuvent être trouvés
dans de différentes réalités socio­‑spatiales et/ou
en périodes historiques spécifiques.
L’Etat tient son rôle à travers le fond public,
lequel lui fournit la possibilité opérationnelle et,
par conséquent, protège le capitalisme lui­‑même,
une fois que ce fond est un “mix qui se forme dialectiquement et se représente par la même unité, se
comprend par la même unité, le même mouvement,
la raison de l’Etat, d’ordre socio­‑politique ou public,
si vous voulez, et la raison des capitaux qui est
privée” (OLIVEIRA, 1998, p. 53). L’utilisation
du fond public change de direction en fonction
des forces politiques qui conduisent l’Etat, étant
liées aux intérêts des classes ou leurs fractions
détenant le pouvoir réel de la machine publique.
Par conséquent, il ne doit y avoir aucune confusion
par rapport à la possibilité (limitée) d’autonomie du
pouvoir exercé par certaines institutions de l’Etat,
à travers lesquelles et dans certaines périodes
délimités, il est possible de constater que certaines
politiques ne correspondent pas aux intérêts de la
classe dominante. Cela doit être souligné, car, bien
que les politiques de l’Etat­‑providence ou de l’Etat
du Bien­‑être aient une quantité considérable de
l’influence du pouvoir politique des classes productrices, cette forme d’Etat n’a jamais rompu avec les
relations sociales de production capitalistes, bien
au contraire, le fond public redirigé aux dépenses
sociales a assuré les cadres réglementaires du mode
de production actuel dans une époque où il avait
été durement interrogé par la société.
Mais trente ans après la Seconde Guerre mondiale, les politiques axées par des réaménagements
étatiques comme le New Deal aux Etats­‑Unis et le
Front Populaire français, ou même par la théorie
Keynésienne, ont commencé à être ébranlées par
l’expansion de l’internationalisation productive et
financière qui apparaissent comme des solutions
idéales à l’entretien et à la maximisation de la
rentabilité. Une fois analysés les avantages comparatifs des différents espaces, ce qui comprend
des allégements fiscaux, du travail pas cher, des
lois flexibles, entre autres, la déterritorialisation
de la production est devenue et devient un fait
accompli. Selon Oliveira (1998, p. 26), cette in-
PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 12 (4). 2014
ISSN 1695-7121
3. La participation de l’Etat dans le tourisme:
une référence pour les futures analyses
742
Perspectives analytiques à considérer à propos du rôle de l’Etat dans le tourisme
ternationalisation “en dépassant certain seuil
[dissout] relativement la circulation nationale
des processus de rétro­‑alimentation”, de sorte que
l’Etat et la société dans son ensemble financient la
production en même temps que n’en obtiennent pas
de retour, en ce qui concerne les salaires et le fisc
par rapport aux produits fabriqués par les filiales
au­‑delà de leurs limites territoriales.
L’adoption de pratiques dites néolibérales
entreprises par Ronald Reagan et Margaret
Thatcher, que certaines personnes comprennent
comme le déclin de l’Etat, n’est rien de plus que la
participation effective des institutions publiques
dans la promotion de l’accumulation du capital au
détriment des actions de l’Etat du bien­‑être. Mészáros (2007, p. 73) montre que, “[...] le rôle de l’Etat
dans le système capitaliste contemporain est plus
grand que jamais, et cela comprend les vingt­‑cinq
ans après la Guerre, quand il y avait des développements keynésiennes dans les pays capitalistes
plus avancés”. Par conséquent, l’Etat néoliberal
ne désigne pas, “selon le discours de la droite, une
réduction de l’Etat dans tous les domaines, mais
seulement dans ceux où l’institutionnalisation de
l’altérité empêche la progression du type mal­‑infini
du capital» (OLIVEIRA, 1998, p. 44).
L’Etat a toujours joué un rôle actif et la question
de l’Etat minimal doit être liée aux réorientations
de l’utilisation du fond public qui peut parfois
contempler davantage des dépenses sociales, étant
un Etat maximal pour le bien­‑être; et, parfois,
englober la “raison du capital”, étant un Etat minimum pour des classes qui dépendent de l’aide
et de l’assistance sociale. Tant d’une manière que
de l’autre, l’Etat est le mainteneur des relations
sociales actuelles. Toutefois, selon Oliveira, le fond
public agirait comme une “anti­‑valeur” et, donc,
un “anti­‑capital”, étant l’Etat, sous la forme de
bien­‑être, un articulateur en faveur de l’intérêt
général et non une structure axée exclusivement
dans le processus de reproduction du capital.
Également, selon l’auteur (1998, p. 40), cela serait possible, parce que le pouvoir que l’Etat peut
donner aux acteurs politiques ne serait plus limité
à la classe bourgeoise: “la sphère publique et la
démocratie contemporaine affirment, de forme plus
péremptoire qu’à tout autre moment dans l’histoire,
l’existence de sujets politiques et la prévalence de
leurs préoccupations sur la pure logique du marché
et du capital”. En ce qui concerne ce point précis,
il faut souligner deux désaccords:
1) Si, conformément Oliveira (1998, p. 37), “le
développement de l’Etat­‑providence est précisément la révolution en termes de distribution et
de consommation, du côté de la main­‑d’œuvre, et
des conditions de circulation, du côté du capital”
et l’Etat néolibéral se constitue soi­‑même comme
une “véritable régression, car ce que l’on a tenté
est l’entretien du fond public en tant que condition
exclusive pour le capital” (OLIVEIRA, 1998, p 44),
il semble que la proposition présentée par l’auteur
serait un retour aux politiques keynésiennes envisageant à imposer des limites à la production
de la valeur­‑capital, ou même comme un moyen
d’atténuer l’exploitation du travail régulé par le
marché à travers les actions directes et indirectes
de l’Etat. Mais, si l’Etat n’était pas un produit de
relations sociales actuelles et pouvait effectivement
agir indépendamment des trames reproductives du
capital (en termes généraux et non conjoncturels),
sa réorientation pourrait être désignée comme
idéale, même si l’on tient compte des cadres réglementaires du capitalisme. Cependant, cet Etat
n’existe que dans le plan hégélien idéal et non
dans la pratique sociale quotidienne. Cela dit, il
faut comprendre que l’effectuation des politiques
sociales s’est développée au cours de l’expansion
économique de l’après­‑guerre jusqu’au milieu des
années 1970, et ces actions sont liées à des moments
de l’avancement du capital, mais ont été affaiblies
ou n’ont pas pu être réalisées pendant les périodes
de crise, une fois que le capital lui­‑même impose
des barrières aux directions du fond public qui
pouvaient le compromettre. Par conséquent, “[...] le
keynésianisme est, par sa nature même, ‘conjoncturel’, [...] et il est compris dans la logique du ‘stop
et d’avancement’ du capital, et de cette dynamique
souffre des restrictions” (MÉSZÁROS, 2006 , p. 26).
Étant donné que, au lieu des crises cycliques le
système du capital a commencé à faire face à une
crise structurelle et ce fait compromet l’utilisation
d’une partie considérable du fond publique au
bien­‑être, les mouvements sociaux et les classes
ouvrières ont commencé à se confronter directement
avec tel système sans l’intermédiation efficace de
l’Etat “démocratique”, car les propres procédés de
production ont été réorganisés pour faire face à ce
qui se constituait une menace contre le capital,
où la flexibilité de la production et du travail
sont des exemples frappants. Dans cette large
réorganisation géographique et socio­‑économique,
où l’accumulation fordiste­‑tayloriste rigide a été
remplacée par la flexible, et l’engagement des
entreprises sur le territoire s’est effacé, la structure
étatique a été reconfiguré pour donner de la légitimité aux changements qui ont affecté directement
la classe ouvrière. Donc, si effectivement un pouvoir
politique peut et doit avoir lieu en remettant en
question le capital et la porosité politique de ses
orientations, l’Etat tel qu’il est structuré, n’est pas
la sphère, en général, qui va imposer des barrières
efficaces à sa logique.
2) L’anti­‑valeur, également compris par Oliveira
comme “anti­‑marchandise” qui se réalise à travers
PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 12 (4). 2014
ISSN 1695-7121
Rodrigo Meira Martoni, Marcos Aurelio Tarlombani da Silveira
743
les actions des institutions publiques dans des
domaines spécifiques (tels que la santé, l’éducation
et les loisirs), peut être remise en cause quand
un secteur d’entreprises entend que, à partir de
cela, il est possible de générer valeur­‑capital. Les
processus de privatisation et de concessions sont
emblématiques à cet égard et il est clair que l’Etat
lui­‑même était soucieux de ne pas protéger les
services essentiels au bien­‑être à partir du moment
où il y avait des menaces contre le processus de
reproduction du capital. Au nom de la compétitivité et de la qualité totale, l’anti­‑valeur a été
redimensionnée en tant que valeur­‑capital, c’est­
‑à­‑dire, elle a passé du domaine public au secteur
privé. Ainsi, la “sphère publique et démocratique
[lesquelles] affirmant l’existence de sujets politiques
et la prévalence sur la pure­‑logique du marche”
(OLIVEIRA, 1998, p.40) doit être relativisée, car
l’on n’a pas vu, ces dernières années, une action de
l’Etat pour alléger les processus d’exploitation du
travail à partir de l’offre d’anti­‑marchandises, mais
un mouvement inverse, où la logique du marché
a prévalu et a été garanti par l’Etat et par une
idéologie qui retire l’accent des problèmes sociaux
réels et les situent chez les citoyens, comme s’ils
étaient des créations autonomes par rapport à
l’environnement dans lequel ils naissent et se
développent. Même si Oliveira considère que l’Etat
est un Etat de classes, il semble que l’auteur traite
comme secondaire la relation entre la base économique et la superstructure adjacente, à savoir,
il prévaut une analyse plus conjoncturelle (ou
institutionnelle) que généralisée.
Telles considérations sont pertinentes parce que
les recherches en matière de politiques publiques
de tourisme ne peuvent pas manquer de considérer
l’Etat et son format institutionnel, mais ils doivent
démêler les chemins établis par des groupes qui
détiennent le pouvoir dans l’Etat et, ainsi, clarifier
les relations de production qui sont engendrées ou
sauvegardées. Plusieurs exemples dans le domaine
du tourisme peuvent nous aider à mettre en évidence une possible orientation d’analyse. Si nous contemplions l’institutionnalisation de l’organisation
des loisirs et du tourisme en Allemagne, en Italie
et au Brésil dans les années précédant la Seconde
Guerre Mondiale, il serait possible de vérifier une
large participation de l’Etat dans le but de fournir
des moyens et des installations pour le plaisir de la
classe ouvrière dans ses périodes de non­‑activité.
Les organismes de l’Etat comme “l’Opera Na‑
zionale Del Dopolavoro” (Oeuvre Nationale du
Temps Libre) en Italie, qui a servi de modèle pour
la constitution de “Kraft durch Freude” (La Force
Nationale par la Joie) en Allemagne, laquelle, à
son tour, a inspiré la création du “Departamento
de Imprensa e Propaganda­‑DIP” (Département
de la Presse et de la Propagande) et sa “Divisão
de Turismo­‑DT” (Division du Tourisme) dans le
gouvernement de Getúlio Dorneles Vargas après
1937 au Brésil, ce sont des exemples représentatifs
d’une politique qui, si bien analysée du point de
vue institutionnel, il y est possible de verifier de
fortes connotations sociales. Mais, de manière
générale, ces organismes de l’Etat servaient comme
institutions stratégiques pour coopter la classe
ouvrière, l’entretien d’institutions qui donnaient
du pouvoir aux gouvernements et, enfin, aux
processus d’accumulation. Il est évident que, à
l’époque, ces institutions n’ont pas été structurées
pour dynamiser la circulation des capitaux à travers
les services, en considérant que les relations plus
complexes qui étaient en cours d’absorption des
activités comme marchandises n’étaient pas l’objet
de l’Etat à ce moment. Dans le domaine spécifique
du tourisme, les politiques publiques menées par
ces pays laissaient peu de place à la production de
valeur­‑capital, précisément car l’anti­‑marchandise
tourisme était devenue stratégique pour l’entretien
du pouvoir.
Toutefois, la période postérieure à la Seconde
Guerre mondiale verra presque toutes les réalités
socio­‑spatiales élargir les activités dans les limites
du temps­‑libre comme un moyen de produire de la
valeur­‑capital. En ce qui concerne l’organisation
de l’Etat pour les questions liées au tourisme, on
peut observer les différences substantielles entre
les pays vu leurs spécificités. Néanmoins, même
si l’appareil de l’Etat dans les pays centraux et
périphériques a été organisé pour s’engager dans
la planification du tourisme, beaucoup de ses institutions ont été progressivement renforcées afin
de ne pas promouvoir l’anti­‑marchandise tourisme,
au contraire, le tourisme comme marchandise.
L’exercice du pouvoir par l’intermédiaire des
institutions peut redéfinir les directions du fond
public donnant des connotations différentes à l’Etat,
cependant, celui­‑ci est couplé à la structure de
société qui le forme et de cette structure souffre
des restrictions, surtout si elle est assumée par
des groupes représentatifs des classes laborieuses.
En France, le tourisme a été institutionnalisé
par l’Etat en 1910 avec la création de l’Office National du Tourisme, qui faisait partie du ministère
des Travaux publics, des Postes et des Télégraphes.
Cette institution a été modifiée à plusieurs reprises, comme indique Merlin (2008, p. 83): “Au plan
politique, la responsabilité du tourisme incombe
parfois à un secrétaire d’Etat, plus rarement à
un ministre, charge de ce secteur. Souvent, elle
est ratachée à un ministère plus large, lui­‑même
très variable”. Indépendamment des plusieurs
réformes institutionnelles, fut en juin 1936, avec
le gouvernement du Front Populaire dirigé par le
PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 12 (4). 2014
ISSN 1695-7121
744
Perspectives analytiques à considérer à propos du rôle de l’Etat dans le tourisme
socialiste Léon Blum, que la question des congés
payés a été réglementée en France, en étendant un
bénéfice qui incluait une minorité de travailleurs
à l’époque. Tel positionnement de l’Etat en faveur
de la classe productive a contré les employeurs qui
avaient renversé les projets antérieurs à travers
leurs représentants dans les institutions du pouvoir
de l’Etat français. Il est possible de vérifier, en ce
qui concerne la conjoncture du Front Populaire et​​
la question des congés payés, un positionnement
de l’Etat ​​contraire aux intérêts immédiats des
fractions de la classe dirigeante.
Parallèlement à cela, le tourisme se fait considérer par l’Etat comme une possibilité pour le
temps libre de la classe ouvrière, et pour cela,
on a nommé “un sous­‑secrétariat d’Etat aux
loisirs, qui, dira A. Sauvy ‘sembla quelque peu
insolite aux esprits conservateurs’” (DURAND et
al., 1994, p. 13). La politique du Front Populaire
dans le domaine du tourisme s’inscrivait dans un
vaste ensemble d’actions de protection sociale à
travers le réaménagement du fond public comme
un moyen de promotion plus équité dans les processus d’accumulation. Toutefois, ce n’est qu’après
1945 que le tourisme est devenu une possibilité
d’utilisation du temps libre pour de nombreux
travailleurs et des politiques publiques ont été
effectuées dans le but de fournir sa base pratique.
Sylvie Berodias (2012) signale qu’après la Seconde
Guerre Mondiale, l’Etat a contribué “pour la construction de campings et de villages­‑vacances, pour
l’aide aux départs des familles modestes, pour les
chèques­‑vacances. Ce tourisme social sera porté et
développé. Les entreprises, grâce à leurs comités
d’entreprise1, aident le départ de leurs ouvriers,
employés et cadres, en prenant en charge une
partie des frais et en créant leur propre structure
d’accueil”. Pendant ce temps­‑là, l’anti­‑valeur accordée par l’Etat sera progressivement absorbé comme
valeur­‑capital avec la hausse du secteur tertiaire
et, si l’âge soi­‑disant d’or du capitalisme a donné
accès à la consommation de nombreux groupes
de travailleurs à travers les actions étatiques,
tel engagement commence à décliner lorsque les
groupes d’entreprises vérifient les avantages à tirer
envers les services touristiques: “en France, c’est
surtout pendant l’après­‑guerre que se développe la
réflexion sur les congés populaires [...]. Réflexion qui
prend un tour plus économique que moral pendant
les années de croissance” (THIESSE, 1995, p. 417).
Actuellement, la structure politico­
‑administrative du tourisme définie par le gouvernement intègre le ministère de l’Artisanat,
du Commerce et du Tourisme. Par rapport à la
période entre 1945 et 1980, il est possible d’observer
une importante réorientation du fond public, avec
l’engagement de l’Etat, pour la promotion de la
PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 12 (4). 2014
maximisation de la valeur­‑capital, où il existe
explicitement une orientation vers les intérêts
privés et une introduction de certaines aménités
dans le processus d’accumulation élargie. En ce
qui concerne la première, elle s’inscrit comme
un exemple de concessions et de subventions de
l’Etat aux grandes entreprises ­‑ une pratique qui
peut être observée dans de nombreuses réalités
socio­‑spatiales. Dans ce cas, il est emblématique la
construction d’Eurodisneyland à Marne­‑la­‑Vallée,
en région parisienne, qui a compris un montant de
subventions de l’Etat et de l’infrastructure publique
pour sa viabilité et développement, lesquelles ne
seraient pas justifiées si l’on considèrait les contreparties du complexe de loisirs à la population.
Il s’agissait d’une opération dans laquelle le fond
public a eu une double fonction pour le profit du
capital: il a renforcé une société étrangère sur le
sol français et a servi de base pour l’expansion du
capital à travers les nombreux emplois caractérisés
comme précaires. À ce sujet, Alain Lipietz (1987,
P.08) a affirmé, même avant l’exécution du projet:
“l’opération Eurodisneyland n’a qu’une utilité
privée évidente”.
Quant aux aménités ou politiques qui sont mises
en œuvre afin d’atténuer les conflits inhérents
aux processus de reproduction du capital, l’Etat
a encore quelques actions qui ne se caractérisent
pas exactement comme des anti­‑marchandises
ou anti­‑valeur, au contraire, elles vont stimuler
le marché par l’accès de groupes de travailleurs
aux installations touristiques et de loisirs. Un
exemple, le “chèque­‑vacances”, établi par loi en
1982 comme un moyen de “réduire les inégalités
dans le domaine de la consommation touristique
[...]” (DURAND et al., 1994, p.34). Les “chèques­
‑vacances” fonctionnent comme une sorte d’épargne
visant aux vacances des salariés réglementés, dont
l’employeur participe avec un montant variant de
20% à 80% et la différence est payée par le salarié,
pouvant avoir une complémentation du Comité
d’Entreprise (MERLIN, 2008, p. 39). Comme signale
Durand (et. al., 1994, p.33), il y a eu plusieurs
discussions et des affrontements qui ont précédé
son exécution, étant donné que les fractions de la
classe dirigeante se sont positionnées contraires,
dû à un possible coût pour l’employeur. D’un autre
côté, cet avantage encouragerait la consommation
de services touristiques et attirerait les entreprises
qui pourraient se bénéficier de son institutionnalisation et son expansion. Avec le “chèque­‑vacances”,
en vigueur en France et géré actuellement par
l’Agence Nationale pour les chèques­‑vacances, il
est possible de vérifier un engagement de l’Etat à
protéger les relations sociales de production à partir
d’un bénéfice à la classe des travailleurs, bien que,
comme indique Berodias (2012), “les gros comités
ISSN 1695-7121
Rodrigo Meira Martoni, Marcos Aurelio Tarlombani da Silveira
745
d’entreprises mis à mal par des mauvaises gestions,
fassent plus que maintenir des structures internes
pour leurs salariés. [Par ailleurs] les entreprises
vendent le patrimoine de vacances et font le choix
d’un reversement de prime à leurs employés”2.
Dans ce cas, les intérêts de la classe économiquement dominante ne divergent pas des directions de
l’Etat dans le domaine du tourisme, qui pourrait
être différent si, dans une situation hypothétique,
l’Etat passait à produire anti­‑marchandises qui
pourraient troubler la logique du profit ou même
instituer des réglementations qui protégeraient la
classe ouvrière de la précarité caractéristique de
bon nombre d’emplois, notamment dans le domaine
du tourisme. Ainsi, Berodias (2012) souligne que,
“avec la crise et les fermetures de plus en plus
nombreuses de centres de vacances à caractère
social font qu’aujourd’hui le tourisme social en
France va très mal”3. Importantes destinations
touristiques qui se distinguent grâce aux flux
saisonniers (stations de ski, stations thermales,
villes côtières) sont opérationnalisées par des emplois temporaires, qui impliquent les bas salaires,
les heures supplémentaires non rémunérées et
l’insécurité propre au Contrat à Durée Déterminé
(CDD). Cela se montre une contradiction de la
rationalité du capital: d’une part, le flux de touristes
croît et avec eux le nombre d’emplois, mais de
l’autre, la compétitivité du marché exige que les
employeurs utilisent la marchandise “force de
travail” pour valoriser leur capital, ne limitant
pas leur consommation.
Sylvie Berodias signale “que l’Etat contribue
à la précarité de l’emploi, car il ne prend que peu
en compte la réalité du travail saisonnier”4. Des
institutions de l’Etat ont présenté au cours des
dernières années, plusieurs rapports sur l’emploi
dans les espaces où le tourisme est saisonnier. Des
documents nationaux comme “Le rapport Gaymard
sur la pluriactivité” (1994); “Le rapport Anicet
Le Pors sur les saisonniers” (1999) ; “Le rapport
Simon sur le logement” (2005); “Le rapport Vansonn
sur les emplois en montagne” (2011); et plusieurs
d’autres études produites, soulignent soit la réalité,
soit les possibles solutions, toutefois, “depuis plus
de 25 ans, concrètement, il n’en ressort réellement
rien pour l’amélioration de la vie et des conditions
de travail des saisonniers, alors qu’en 25 ans le
nombre de saisonniers a augmenté” (BERODIAS,
2012)5. Il est possible de vérifier alors que, quelques
institutions qui intègrent l’Etat cherchent à prendre
des mesures pour lutter contre telle situation, mais,
les groupes qui détiennent le pouvoir dans l’Etat
ne les soutiennent pas en termes opérationnels:
les rapports publiés sont, donc, uniquement un
moyen de l’Etat faire croire que les intérêts de la
classe des travailleurs sont leurs idéaux, quand,
en fait, l’Etat cherche à optimiser, de plus en plus,
la maximisation de la valeur­‑capital.
Néanmoins, si les contours de l’Etat du bien­‑être
en France ont été affaiblis ou se sont dissipés par
rapport à d’autres périodes de l’histoire française,
relativement à d’autres pays, comme le Brésil,
ils continuent à exister. Cette affirmation est
pertinente, parce qu’il est possible de vérifier une
préoccupation de certains groupes représentatifs de
la classe ouvrière du tourisme avec la fortification
politique de la catégorie, ce qui est essentiel pour
interroger l’Etat et revendiquer des actions qui ne
mettent pas l’accent seulement sur le capital. Il
est évident que la prétention de cette déclaration
n’est pas d’effectuer un examen d’affrontement
entre les réalités socio­‑spatiales complètement
différentes, mais souligner que les analyses concernant l’“appareil de l’Etat” ne sont pas suffisantes.
Il faut les combiner avec les classes qui dominent
le «pouvoir de l’Etat» et, également, avec le pouvoir de contestation de certains groupes sociaux
et leurs impacts au sein de l’Etat. Si, au Brésil,
il est possible de vérifier une structure étatique
dans le domaine du tourisme ainsi qu’en France
et que, dans les deux pays, le pouvoir de l’Etat
opère pour protéger et approfondir les relations
de production capitalistes, on peut noter que dans
ce dernier, il y a des mouvements politiques qui
revendiquent certaines aménités dans le processus
d’accumulation. Il faut souligner, cependant, la
faible résonance de ces organisations aux directions
des actions étatiques.
Au Brésil, l’accent sur la dynamisation du capital allié à la désorganisation politique des groupes
de travailleurs dans le secteur du tourisme permet
que plusieurs politiques qui n’ont rien de publiques
soient opérationnalisées. Il s’agit de la porosité
politique au capital qui s’élargit sans contestation
et peut être vérifié historiquement dans les actions de l’Etat. Un exemple qui se rapproche des
“chèques­‑vacances” en France, mais d’une façon
opposée, est l’implémentation du “Brazil Air Pass”
en 1979 par l’“Empresa Brasileira de Turismo”
­‑ Embratur (Entreprise Brésilienne du Tourisme
– qui a été restructuré en 2003 comme organisme
gouvernemental lié au ministère du tourisme et
responsable pour la commercialisation du pays à
l’étranger). Il s’agissait d’un billet permettant au
touriste étranger de voyager pendant 21 jours sans
limite de kilométrage pour les vols à l’intérieur
du pays et, également, un programme de financement de voyages spécifique pour les touristes
étrangers ayant des intérêts subventionnés par
l’Etat. Les mesures destinées à soutenir les flux
internationaux au détriment du tourisme intérieur
ont commencé en 1966 avec l’Embratur et ne se
sont pas concentrées sur les touristes, mais surtout
PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 12 (4). 2014
ISSN 1695-7121
746
Perspectives analytiques à considérer à propos du rôle de l’Etat dans le tourisme
sur l’implémentation des projets touristiques
destinés à un public de pouvoir d’achat élevé, grâce
à des subventions, des allégements fiscaux et à
la création d’infrastructures par l’Etat, tel que le
“Programa para o Desenvolvimento do Turismo
no Nordeste/Prodetur­‑NE” (Programme pour le
Développement du Tourisme dans le Nord­‑Est),
lequel a annihilé les logiques guidées par une
organisation mercantile plus simple en faveur des
relations capitalistes imposées visant à moderniser
et développer le tourisme, dont l’emploi précaire
fait partie.
Mais existerait­‑il une action entreprise par l’Etat
dans le tourisme où il serait possible d’affirmer le
“pouvoir de l’Etat” divergent, au moins en partie,
du pouvoir de classe au Brésil? Des vérifications
spécifiques doivent être effectuées au niveau municipal, étatique et fédéral, mais dans ce dernier,
nous n’avons pas trouvé de représentants politiques
qui avaient vraiment réussi à assumer des institutions contrôlées par la classe dirigeante ou leurs
fractions, tel que le Ministère du Tourisme créé par
le gouvernement Lula en 20036. Les ressources
budgétaires allouées aux actions de l’Etat ainsi que
les amendements du Parlement servent d’exemple.
En 2011, la proposition de l’Exécutif au budget du
Ministère du Tourisme était de 800 millions de reais
lors de sa présentation au Congrès National. Avec
les modifications, le montant a atteint 3,6 milliards
de reais, tandis qu’en 2013, le tourisme recevra
R$ 5,3 milliards issus seulement d’amendements
parlementaires.
Les amendements fonctionnent comme une
sorte de “soupape de sécurité” entre l’exécutif
et le législatif, de sorte que l’exécutif élargit les
possibilités de soutien politique avec la libération
des amendements et, en même temps, concède aux
parlementaires la structure de l’exécutif pour qu’ils
contrôlent ou influencent le fragment institutionnel
où se trouve la possibilité d’exercer le pouvoir
réel. C’est dans ce contexte que s’inscrit l’une des
actions de ce ministère: la promotion d’événements
générateurs des flux touristiques. Par comparaison,
si en 2010, 962 millions de reais en amendements
individuels des parlementaires ont été destinés
pour le secteur de la santé, un peu moins de ce
montant, 679,5 millions de reais, ont été adressé
à la réalisation des fêtes et des spetacles dans
ses enclos électoraux. Il s’agit de la destination
de fonds publics à fins clientélistes, arrangement
de la réalité brésilienne comprenant l’échange
d’un soutien politique contre des festivités dans
une région particulière qui, non rarement, sont
effectuées par une organisation de la société civile
d’intérêt publique (OSCIP) contrôlée indirectement
par le parlementaire.
Tels exemples signalent un axe­‑référentiel pour
l’analyse des politiques, en démontrant qu’il y a
une corrélation entre les infrastructures publiques
ou la machine de l’Etat et les classes qui représentent les intérêts directs et indirects du capital,
ainsi comme il peut avoir des différences entre
les acheminements de l’Etat et le pouvoir de la
classe qui exerce domination économique dans la
société. Alors, si conjoncturellement l’appareil de
l’Etat ou certains de ses fragments peuvent être
structurés et opérationnalisés contre les intérêts du
capital, en termes généraux l’Etat est une structure
protectrice, ce qui est très avantageux pour les
groupes qui le représentent.
PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 12 (4). 2014
ISSN 1695-7121
4. Dernières réflexions
Les études sur les politiques publiques qui comprennent l’approche institutionnelle et les contenus
des politiques perdent la puissance explicative
si déconnectées de l’approche généraliste. Ainsi,
on peut verifier que les configurations de l’Etat
subissent des transformations brusques liées aux
mouvements d’avancement et de recul du capital,
et, actuellement, il y a un engagement pour la
productivité flexible, mais non pour les groupes
desquels ce processus dépend. La plus grande
contradiction du capitalisme qui se traduit par la
production socialisée et l’appropriation privée de
ses résultats, continue de générer d’autres et de
nouvelles contradictions socio­‑spatiales, comme
c’est le cas des emplois précaires dans les lieux les
plus sophistiqués du tourisme mondial.
Il ne s’agit pas d’une analyse déterministe
effectuée par des études guidées par la Dialectique du Matérialisme Historique, au contraire, ces
explications servent à démontrer le déterminisme
du capital lui­‑même dans la structure de l’Etat et
devant ceux qui le représentent, selon Mészáros
(2007, p. 74): “tous les capitalistes devraient se
soumettre aux objectifs obligatoires émanant de
la logique immuable de l’expansion du capital.
S’ils ne le font pas, ils seront expulsés [étant] non
viables comme personnel de commandement”. C’est
dans cette logique que s’inscrit la maximisation
de l’exploitation du travail et des liens restreints
avec l’espace, ainsi que le domaine de l’Etat pour
certaines entreprises qui guident les fonds publics
uniquement à fins privées.
Le commandement politique qui peut et doit
questionner cette dynamique doit être renforcé,
bien que le plus grand combat ne se donne pas
contre les orientations de l’Etat, mais contre
le système social­‑reproducteur proprement dit
du capital. La tentative de changement dans
l’Etat, sans qu’il y ait des ruptures effectives
747
Rodrigo Meira Martoni, Marcos Aurelio Tarlombani da Silveira
avec cette logique social­‑reproductive, mène les
forces politiques engagées avec les mouvements
sociaux lors de l’arrivée au commandement des
institutions étatiques stratégiques, à une gamme
limitée d’action. Par conséquent, le succès ou
l’échec des politiques dans le domaine du tourisme
pour le bien­‑être social n’est pas lié à l’appareil
institutionnel accompli au cours des années, mais
au pouvoir que l’Etat peut donner à la classe
(ou fraction de classe) qui domine certains de
ses fragments stratégiques. Les recherches sur
certaines circonstances conjoncturelles peuvent
soulever des questions qui éclaircissent les
conflits qui sont produits dans la structure de
l’Etat contre les ordonnances du capital, mais, au
niveau général, on peut vérifier un considérable
engagement politico­‑administratif en faveur des
mouvements qui visent à augmenter leur niveau
d’accumulation, dans une période où les théories
keynésiennes trouvent de moins en moins du
terrain pratique à se matérialiser.
Mészaros, István. Para além do capital. Tradução
de Paulo Cezar Castanheira e Sérgio Lessa. São
Paulo: Boitempo, 2006.
_________________. O desafio e o fardo do tempo
histórico: o socialismo no século XXI. Tradução de Ana Cotrim e Vera Cotrim. São Paulo:
Boitempo, 2007.
Oliveira, Francisco de. Os direitos do anti­‑valor:
a economia política de hegemonia imperfeita.
Petrópolis, RJ: Vozes, 1998.
Thiesse, Anne­‑Marie. Organization des loisirs des
travailleurs et temps dérobés (1880­‑1930). In:
CORBIN, Alain (org.) L’avènement des loisirs:
1850­‑1960. Paris: Aubier, 1995. p. 396­‑423.
Notes
1
5
6
2
3
Références
Berodias, Sylvie. Les saisonniers et le rôle de
l’Etat dans le tourisme. Aubagne, France. 30
Nov. 2012. Entretien accordée à Rodrigo Meira
Martoni.
Codato, Adriano Nervo; PERISSINOTTO, Renato
Monseff. O Estado como instituição: uma leitura
das obras históricas de Marx. Crítica Marxista,
Campinas, n°13, p. 09­‑28, out. 2001.
Durand, Huguette; GOUIRAND, Pierre; SPINDLER, Jacques. Economie et politique du
tourisme. Paris: LGDJ, 1994.
Frey, Claus. Políticas Públicas: um debate conceitual e reflexões referentes à prática da análise
de políticas públicas no Brasil. Planejamento
e Políticas Públicas, Brasília, v.21, p.211­‑259,
jun. 2000.
Harvey, David. A produção capitalista do espaço.
2.ed. São Paulo: Annablume, 2005 (Coleção
Geografia e Adjacências).
Lefebvre, Henri. Espaço e política (tradução de
Margarida Maria de Andrade e Sérgio Martins).
Belo Horizonte: Ed UFMG, 2008.
Lipietz, Alain. Eurodisneyland: un projet sans
intérêt public? Études foncières, n°34, mar
1987. Disponível em: http://lipietz.net/spip.
php?article617. Acesso em 29 de dezembro de.
2012.
Merlin, Pierre. Tourisme et aménagement touristique: des objectifs inconciliables? Paris: La
documentation Française, 2008.
Marx, Karl; ENGELS, Friedrich. A Ideologia Alemã:
crítica da novíssima filosofia alemã... Rio de
Janeiro, Civilização Brasileira, 2007.
PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 12 (4). 2014
4
Organisation obligatoire en France pour les entreprises de
plus de 50 salariés, qui doivent prendre en charge certaines
missions de soutien économique, social et culturel pour
leurs employés.
Entretien accordée à Rodrigo Meira Martoni.
Entretien accordée à Rodrigo Meira Martoni.
Entretien accordée à Rodrigo Meira Martoni.
Entretien accordée à Rodrigo Meira Martoni.
Jusqu’à cette année, les politiques fédérales du tourisme
étaient sous la responsabilité de l’Institut brésilien du
Tourisme – EMBRATUR,. Il faut souligner qu’il s’agit
d’um ministère qui n’a pas de priorité dans le transfert
de fonds par l’exécutif. En ce qui concerne les écarts et
les utilisations de la structure publique de tourisme au
Brésil, voir: “Antipolítica de Turismo”, disponible en: www.
gazetadopovo.com.br/opiniao/conteudo.phtml?id=1169356;
et “Ufanismo, sandice e galhofa são atributos das políticas
públicas de turismo no Brasil”, disponible en: www.partes.
com.br/turismo/santosfilho/ufanismo.asp
Recibido:
03/07/2013
Reenviado:
18/03/2014
Aceptado:
21/03/2014
Sometido a evaluación por pares anónimos
ISSN 1695-7121
¿El turismo es cosa de pobres?
Patrimonio cultural, pueblos indígenas
y nuevas formas de turismo en
América Latina
Raúl H. Asenssio
Beatriiz Pérez Gallán
(Eds.)
Revista de Turismo y Patrimonio Cultural
Colección PASOS edita, nº8
Serie TURISMO, nº4
Vol. 12 N.o 4. Págs. 749-763. 2014
www.pasosonline.org
Natanael Reis Bomfim
A Territorialidade junto aos turistas jovens: uma
contribuição do turismo à educação
Natanael Reis Bomfim*
Universidade do Estado da Bahia (Brasil)
Resumo: O turismo de jovens é hoje um fenômeno, cujas dinâmicas são pouco estudadas. O conjunto de
conhecimento se volta sobre domínios específicos, portanto, pode­‑se concluir que a perspectiva de estudos
interdisciplinaires pode contribuir para um conhecimento aprofundado dos problemas da educação e do turismo, tocando assuntos ligados a cultura, ao turismo, ao território e a identidade. Assim, este artigo surge
de uma pesquisa qualitativa, ao seio do Instituto de Pesquisa em Turismo, da Universidade de Paris 1, em
parceria com o Coordenação de Aperfeiçoamento de Pessoal de Nível Superior – CAPES. O objetivo foi de
compreender as representações dos jovens e suas práticas sociais nos lugares turísticos de Paris, a fim de
apreender conteudos possam guiar a atividade turística em também, melhorar o ensino/aprendizagem, em
relação à formação continuada de professores. Os resultados, comparados com a teoria da modernidade
avançada (TMA) de Guiddens (1991), apontam que o território parisiense tem um sentido que lhe é atribuido
pelos jovens turistasm onde suas práticas são felexos de seu projeto de viagem.
Palavras­‑chave: Educação, Turismo, Práticas, Projeto de Viagem, Paris.
The Territoriality among the young tourists: a contribution of tourism to education
Abstract: The young tourism today is a phenomenon whose dynamics are little studied. The set of knowledge turns on specific areas, so we can conclude that the prospect of interdisciplinary studies can contribute
to a thorough understanding of the problems of education and tourism, touching issues related to culture,
tourism, territory and identity. This article comes from a qualitative research within the Research Institute
in Tourism at the University of Paris 1, in partnership with the Center for the Improvement of Higher Education ­‑ CAPES. The goal was to understand the representations of young people and their social practices
in tourist places of Paris, in order to grasp the contents can guide tourism in also improving the teaching /
learning in relation to continuing education of teachers. The results, compared with the theory of advanced
modernity (TMA) Guiddens (1991), suggest that the territory Parisian has a meaning assigned to it by young
tourists where their practices are a reflection your travel project.
Key Words: Education, Tourism, Practices, Project Travel, Paris.
1. Introdução
Atualmente, o turismo se afirma como um fenômeno social, econômico e comunicacional, onde envolve
pessoas que se deslocam no tempo e no espaço em
busca de prazer e diversão que atendam não apenas
*
as suas necessidades físicas imediatas, mas também
os seus imaginários. Assim, o fenômeno do turístico
se apresenta como um misto entre a subjetividade
e objetividade dos sujeitos, em relação ao teritório,
composto de processos socioculturais, políticos, geográficos, econômicos e educacionais (Gastal, 2000).
Doutor em Educação pela Université du Québec à Montréal. Pós doutorado no Instituto de Pesquisa em Turismo, pela
Universidade de Paris I, Sorbonne. Professor Titular da Universidade do Estado da Bahia, no Departamento de Educação,
atuando na área de Didática com as disciplinas Metodologia do Ensino de Geografia e Pesquisa e Práticas Pedagógicas.
É, ainda, professor pesquisador do Programa de Mestrado Profissional em Gestão e Tecnologia Educacional, na Área de
Concentração de Processos Tecnológicos e Redes Sociais. E­‑mail: [email protected]
© PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. ISSN 1695-7121
750
A Territorialidade junto aos turistas jovens: uma contribuição do turismo à educação
Em relação ao turismo de jovens, Chartier (2009)
afirma segundo os dados anunciados pelo Organismo
Munidla do Turismo, que estes têm entre 15 a 25
anos e representam 25% do tráfico mundial. Para
Roiné (2011), esles são turistas particulares que
representam, em torno, de um quarto da demanda
turística distribuida e, 76% de trabalhadores e 48%
de inativos em viagem, Em 2005, a UNESCO estimou que 2,5 milhões de estudantes estavam fora
do seu país. É previsto para o ano de 2025 que este
numero aumente para 8 milhões.
Em relação a viagem turística, as motivações
dos jovens apresentam pontos em comunsm tais
que: viagens internacionais, necessidade de falar línguas estrangeiras, ganhar experiência de
trabalho, abertura a outras culturas de lugares
pouco turísiticos, vontade de aprender e tornar­‑se
independente, bem como a necessidade de construir
experiência (Ballatore, 2007). A Europa, ao oferecer
este tipo de intercâmbio, responde a uma demanda
crescente, quer como “mochileiro”, “routard” eles
tendem a descobrir o mundo e viajar de maneira
menos convencional seja como estudante, ou como
extrangeiros em outro país.
Nesse sentido, alguns países assinaram acordos
para enviar e receber jovens a cada ano. Na França
este tipo de intercâmbio existe desde 1999. Outros
países de destino são: Japão e Nova Zelândia desde
1999, no Canadá desde 2003, a Austrália desde
2004, a Coréia do Sul desde 2008. Assim, neste
cenáriom a França se situa como país “importador”,
tanto como “exportador” de estudantes (Ballatore,
2007).
Nesta perspectiva, no contexto educacional e nas
ciências sociais (Geografia, Sociologia, Psicologia,
etc.), durante os últimos vinte anos, os debates
sociais e científicos colcoam em evidencia os termos: representações, territorialidade, lugares, etc.
(Bomfim, 2009, 2004, 2000; Audigier, 1996, 1994,
e Bailly Scariati, 1999 Bailly et al, 1995; Ferrier,
1998; Augé, 1994). Trata­‑se de fazer uma ligação
entre os princípios fundamentais da sociedade, a
inteligibilidade do espaço e os significados do espaço
vividos pelos atores sociais, construídas em relação
à sua participação na sociedade e sua identidade
com este espaço. Estes debates, no meio acadêmico,
têm produzido conhecimentos, novas propostas de
didáticas e estratégias de planejamento para a
formação de professores e profissionais da educação.
Entretanto, nota­‑se que os procedimentos didáticos não levam em consideração a experiência
social de jovens estudantes no espaço e que os
conceitos não são tratados como uma representação de um determinado espaço sócio, mas como a
própria realidade. Isso não sensibiliza os alunos
sobre a importância da geografia e do turismo em
suas vidas, bem como não contribuem para a sua
formação como atores sociais capazes de pensar,
de refletir, de experiência e de agir no espaço sócio.
Mas, no contexto brasileiro, o que sabemos das
motivações e práticas dos jovens nos lugares? Quais
as contribuições que estes resultados podem trazer
para o ensino/ aprendizagem, para a formação
continuada de professores ? Estas perguntas são
o ponto de partida para a nossa reflexão sobre a
relação entre educação e turismo. Assim, para
identificar e compreender as percepções e as riquezas que elas podem oferecer para a construção da
aprendizagem significativa, antes de mais nada, é
preciso percorrer os diversos trabalhos de pesquisas
interdisciplinares: turismo, educação, geografia,
entre outros, a fim de identificar o conhecimento
produzido sobre o assunto.
PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 12 (4). 2014
ISSN 1695-7121
2. Pesquisas Anteriores: Tendencias e Limites
Atualmente, no domínio cultura e turismo,
destacam­‑se os trabalhos de Santana Talavera
(2005) (Espanha) Regina Schluter (2000, 2002,
2003) (Argentina). No Canadá (Quebec) L. Turgeon
e J. Letourneau (1997). Na França, particularmente
pela complexidade do fenômeno turistico, evindecia­
‑se a equipe de pesquisa interdisciplinar em turismo
(EIREST). No Instituto de Pesquisa Turismo, da
Universidade de Paris 1, coordenado pela professora
Maria Gravari Barbas­‑(2006), as pesquisas são
desenvolvidas sobre quatro eixosm sendo três que
aderem ao nosso tema. 1) Turismo e metropolização que visa construir o conceito de metrópole
turística, através de seus processos espaciais e
dinâmicos (S. Jacquot, 2011): Turismo, património,
desenvolvimento que busca as inter­‑relações entre
o património e turismo, questionando as modalidades do desenvolvimento dos territórios (Djament
Geraldine Edith Fagnoni Christine Mengin, 2005)
e, finalmente, o eixo transversal, representações,
imagens e imaginários turísticos que interroga o
lugar do imaginário na constituição das cidades
turísticas e o desenvolvimento dos patrimônios,
ou das práticas turismo (Saskia Cousin, Lageiste
e Jerônimo, 2011).
No Brasil, Maria Tereza Luchiari (2005), Álvaro
Barreto Banducci e Margarita (2001) tratam da
transformação da paisagem, dos lugares e das
questões relacionadas com a memória, a cultura,
a preservação e valorização do patrimônio. Notável,
também, os trabalho de Bomfim (2010) que buscam
compreender a redefinição social e espacial dos
territórios, através dos discursos dos grupos profissionais, antes e depois da introdução do turismo.
Também, este pesquisador (2005, 2009, 2010) estuda
as representações simbólicas construídas pelos indivíduos, a fim de compreender os padrões de mudança
751
Natanael Reis Bomfim
dessas representações, em função des condições
relacionadas com as grandes dimensões espaciais
e a importância sociocultural. Desenvolve, assim,
um conceito de território para uma contribuição
educacional e interdisciplinar; identifica e analisa
o potencial de sites e atrativos e sua relação com a
identidade da comunidade residente.
Nota­‑se que a maioria dos estudos no Brasil e
no exterior, em Antropologia, Sociologia, Geografia,
Psicologia, entre outros, têm uma preocupação
com os impactos do turismo na economia social,
cultural e ambiental. No entanto, menos atenção
tem sido tema da alteridade como um processo de
interação e as relações entre os indivíduos dentro
de um determinado território, onde a visão dos
outros, permite uma melhor compreensão de
mundom constituição de diferença: relações de
gênero, relações interétnicas no trabalho e nos
métodos de produção.
No entanto, no Brasil e em outros países, ao
longo dos últimos 20 anos, se fizermos um paralelo
entre educação e turismo de jovens, podemos observar que não há muita pesquisa. Quantitativamente
Acevedo (2003) busca comparar as motivações dos
consumidores mais velhos com as dos mais novos.
Roiné (2011), numa perpectiva teórica e interpretativa, tem relacionado as práticas turísticas da
juventude com os valores do turismo alternativo,
a saber: respeito e valorização da população local,
proteção ambiental, mobilidade e experiencias em
lugares diferente, a viagem abordada como uma
contribuição pessoal e não como um meio para
relaxar ou desfrutar de uma atividade de lazer.
Chartier (2009) baseando­‑se em várias pesquisas,
estatísticas, livros e estudos científicos, busca para
compreender as novas práticas alternativas de
viagens de jovens, particularmente em trabalho
e férias. Ballatore (2007) estuda a mobilidade
geográfica institucionalizada de estudantes na
Europa, em relação ao programa Erasmus – Programa de Intecâmbio da Universidade de Paris 1.
Fonseca (2010) procura conceituar o termo educação
turística originado de publicações em educação e
turismo, para contribuir ao ensino no Brasil.
Desta forma, pode­‑se concluir que a perspectiva
de estudos interdisciplinares pode contribuir para
a compreensão dos problemas da educação e do turismo, abordando temas relacionados ao território,
cultura e identidade. Entretanto, constata­‑se na
literatura científica que os estudos sobre repre‑
sentação de jovens turistas em relação aos
lugares turísticos é um assunto pouco explorado.
Em consequencia, nos parece necessário continuar
a investigação indo a escuta dos jovens turistas a
fim de identificar seus projetos de viagem e suas
práticas em áreas turísticas, como forma de integrá­
‑las no processo de ensino/aprendizagem.
PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 12 (4). 2014
3. Problema e Objetivos da Pesquisa
A partir do exposto levantam­‑se alguns elementos norteadores do nosso objeto de estudo: a)
os jovens formam um grupo de interesse de vários
segmentos da sociedade (meios de comunicação,
adultos, políticos, empresas, organismos públicos);
b) os jovens escolhem diferentes formas de projetom integrando a viagem; c) os jovens apresentam
diversas qualidades, tais que: abertura de espírito,
tolerância, capacidade de se comunicar e dinamizar
suas experiencias nos territórios visitados; d) o
território tm dimensões e significados da identidade
subjetiva (expressão da identidade e objeto da
simbolização). Estes fundamentos nos levaram a
realizar este estudo no contexto francês, em sintonia
com a teoria da modernidade avançada (TMA) de
Guiddens (1991), numa tentativa de descobrir
como os jovens constroem seus planos de viagem
(a escolha e justificativa da escolha da viagem) e
suas práticas sociais em relação aos locais turísticos
de Paris. Nessa perspectiva, pudemos questionar
qual o pensamento de turista em relação ao seu
projeto de viagem?; Ao chegar ao local turístico,
aquilo projetado e conhecido atendeu aos seus
sonhos? O que precisa mudar? (Atitudes, relatório
social e institucional).
Com base destas questões, nosso objetivo geral é compreender as representações e práticas
de jovens em Paris, a fim de compreender o seu
conteúdo, que pode orientar as práticas sociais em
áreas turísticasm como também contribuir para
a melhoria da ensino/aprendizagem, em relação à
formação continuada de professores.
Tendo em conta os objetivos específicos, em
primeiro lugar: 1) identificar e analisar o projeto
reflexivo de viagem de turistas jovens (mochileiros),
a selecção e justificação da escolha de lugares, 2)
identificar, analisar e comparar os elementos presentes nas lugares visitados com aquilo imaginado
em seus projeto de viagem. Em uma segunda etapa,
buscamos: 1) identificar e analisar as estratégias
que podem contribuir para o desenvolvimento de
práticas sustentáveis e exercidas pelo turismo em
lugares turísticas e 2) identificar pistas sobre o
uso de representações dos lugares turísticos para
o ensino/aprendizagem.
4. Bases Teóricas e Conceituais do Estudo
Breve, analisa­‑se a teoria d modernidade avançada de Guidenns (1991) e busca­‑se apreender o
conceito central do estudo, aquele do turismo de
jovens, a fim de guiar os procedimentos metodológicos. De ínicio, alguns conceitos de turismo de
jovens e novas tendencias, em seguida coloca­‑se em
ISSN 1695-7121
752
A Territorialidade junto aos turistas jovens: uma contribuição do turismo à educação
evidência a teoria das representações sociais (Moscovici, 1960) ancorada com a TMA, estabelecendo
uma ligação com o turismo de jovens, projeto de
viagem e lugares turísticos. Finalmente, busca­‑se
apreender alguns elementos que apoiam a discussão
entre turismo de jovens e educação.
Segundo Chartier (2009), existe vários tipos de
turismo de jovens: o cultural que trata de visitas
em cidades, por curta temporada, para descobertas
de lugares turísticos, monumentos e museus, pois o
patrimonio material ou imaterial é um atrativo para
os jovens. Para Ballatore (2007), hoje, as temporadas linguísticas onde os jovens são obrigados à falar,
ao menos, uma língua estrangeira, para se inserir
no mundo do trabalho. Neste sentido, na Europa
como em outros continentes, vários programas de
intercâmbio apareceram para facilitar os estudos
dos estrangeiros. O turismo de aventura que,
segundo Roiné (2011), trata­‑se de “mochileiros”, «
backpacking » para a nova geração. É uma forma de
viagem intinerante. Finalmente, o turismo de fes‑
tival é uma outra particularidade de consumação
turística de jovens, pois nestes eventos é possível
se divertir, descobrir, fazer encontros e partilhar
paixões que são os motores destas temporadas.
Nota­‑se que os jovens são capazes de se agrupar
como outros grupos sociais ou classes de idade.
Então, eles escolher diferentes tipos de projetos,
incluindo a viagem. O estágio, os intercâmbios
universitários e o voluntariado são exemplos desses projetos. Isto promove a integração com um
ambiente local que é diferente de sua cultura de
origem, lhe permintindo assim de tomar iniciativas.
Os jovens matriculados neste tipo de rede tem
por principal motivação a aprendizagem do mundo
e o conhecimento de si mesmo. Mas, ainda, ao seio
da sociedade é perceptível que os jovens sofrem
de perturbações ligadas uma imagem negativa,
como: falta de respeito, risco de danos mateiais
(vandalismo), falta de dinheiro, entre outros. Estas
imagens, às vezes amplifiadas pela mídia, são
muitas vezes imprecisas, mas clichês custam a
morrer (Chartier, 2009). Porém, de acordo com
este autor, a definição de “mochila” (mochileiros) é
bastante complexa, pois leva em conta um conjunto
de critérios de comportamentos associados aos
valores. O termo não tem tradução exata, mas
é preciso distinguir os “mochileiros” cujos atores
estão associadas com a estrada, pedindo carona,
etc., daqueles outros turistas que muitas vezes se
insere num circuito planejado.
Por isso que nos parece importante apreender o
conteúdo das representações de jovens mochileiros
(turistas), em relação ao significado que eles atribuem aos lugares turísticos e o exercício de suas
práticas. As representações sociais (RS) desempenham um papel intermediário entre o individual
e o coletivo, tornando­‑os intercambiáveis. Assim,
a singularidade desta teoria reside no tratamento
de pontos de intersecção entre as referências de
grupos sociais e de suas preocupações individuais
como sujeitos ativos.
Eles podem ser o produto (conteúdo) e processo,
orientando as práticas sociais,como também, de
ser guiada por elas. Logo, consideramos que as RS
são principalmente estruturado em três eixos, um
núcleo central, mais resistentes as mudanças, o
ponto comum sendo devidamente social e coletiva,
e uma periferia, mais flexível e disposta a mudanças para incluir eventos, idéias, objetos que são a
priori contraditória a interação com novidades.
Esses eventos que são integrados formam novas
representações, sendo associadas às características
individuais e ao contexto imediato, dependendo
onde os indivíduos estão integrados (Abric, 2000).
O sucesso desta teoria é de constatar o interesse
renovado pelos fenômenos coletivos, em particular,
as normas que regem o pensamento social. Com
isso, o “senso comum” é essencial para identificar a
“visão de mundo” que os indivíduos ou grupos tem
para tomar uma posição e sua utilização é essencial
para compreender a dinâmica das interações e
práticas sociais (Abric, 2000). Então o lugar do turista é consumido pelos atores sociais que exercem
as suas práticas, salvo aqui, os conceitos centrais
da identidade e do território, através das idéias
de Dubet (1996), Augé (1990) e Bomfim (2009).
Essas idéias, combinadas com a nossa, relativas
a territorialidade de inferência turísticas, implica
em algo percebido e experimentado pelos jovens
em função de seus dois sistemas de pensamento
sobre suas necessidades e experiências.
Neste contexto, o lugar turístico é analisado por
múltiplos fatores que envolvem o meio ambiente,
as necessidades e aspirações dos atores sociais que
aí vivem e aqueles que os visitam. Procura­‑se esse
entendimento, através da construção social dos lugars turísticos construídas por jovens turistas para
se referir a sua identidade e significado. Assim, este
trabalho está organizado com base na percepção dos
valores e atitudes de atrações turísticas da cidade
de Paris e de sua comunidade, pois de acordo com
(Bomfim, 2009: 40­‑41), “o espaço vivido expressa a
relação existencial (subjetiva) dos individuos, suas
práticas, suas memórias e seus lugares imaginários,
onde se tecem progressivamente as relaões entre
as pessoas e os territórios.
A discussão dos conceitos de RS, as práticas
sociais e culturais no modelo teórico apresentado
aqui tentam entender as representações reconstruídas por jovens em relação ao lugar turístico,
envolvendo categorias das diferentes formas de
percepção, dos valores e das atitudes dos indivíduos,
atribuidos e vividos no território, desde que o lugar
PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 12 (4). 2014
ISSN 1695-7121
753
Natanael Reis Bomfim
não tem sentido, se não houber um espírito, uma
personalidade e um reflexo de toda a personalidade.
Ora, se o território tem um significado que lhe é
atribuido pelos atores sociais, podemos supor que
a teoria RS ancorado a TMA de Guiddens (1991)
podem ajudar­‑nos a compreender que o turismo não
é apenas um reflexo, mas um produto da realização
das coisas produzidas por pessoas no seu espaço
de vida e de trabalho. Para fazer isso, Guiddens
(1991 discute o conceito de reflexividade, ao nível
individual, coletivo e institucional, como forma
de compreender os contextos: turistas pessoais,
instituições de turismo e práticas sociais e culturais
realizadas pelos atores sociais nos lugares visitados.
Assim, o conceito de reflexividade sobre a prática
é uma noção que foi colocada em evidência por
diversos filósofos, soiólogos e eucadores. Essas ideas
tem aderencia sobre sobre a experiência prática
do sujeito e a influenciou a visão da modernidade.
Para Guiddens(1991, p.75) as concepções de
indivíduo esdtão presentes em toda a cultura
humana, qualquer que seja, portanto, suas características específicas na mopdernidade avançada.
Em particlar, ele lança a atenção sobre as definições
contemporaneas de si, como «projeto réflexivo».
Essas ideias são fondamentais para explicar a
fluidez da identidade e do território, na medida
em que os sujeitos são enraizados aos contextos
tradicionais, à existencia local e relativamente
estável. Assim, segundo este autor, com a radicalisatioon da modernidade, particularmente em
função do recente da “globalização”, isso foi içado
a patamares superiores de extensão e intensidade
(GIDDENS, 1991, pp. 21­‑29).
Curiosamente, segundo Domingues (2002),
considerando a centralidade do conceito nas obras
acima discutidas, ele não recebe nunca uma definição precisa, entretanto Giddens (1991) aplica
atenuantes para ampliar o conceito, quando se
refere a “reflefividade” nas dimensões individuais,
coletivas e institucionais.
Nesse sentido, de acordo com Giddens (1991,
pp. 5, 80, 214), com a perda de autoridade da
tradição, as “escolhas” de “estilo de vida” têm de
ser negociadas entre uma pluralidade de opções.
Nenhuma cultura pode “eliminar” completamente
as escolhas no dia­‑a­‑dia, mas a modernidade leva
isso a limites radicais, pois se trata de uma sociedade ou cultura “não fundacional” Isso significa dizer,
segundo o autor, que nas culturas que precederam
a era moderna, a tradição era valorizada porque
perpetuava a experiência de gerações, então, a reflexividade existia subordinada às tradições. Com a
transição para os tempos modernos, a reflexividade
ganha um caráter diferente, “ela é introduzida na
própria base da reprodução do sistema, de forma
que o pensamento e a ação estão constantemente
refratados entre si.” (Giddens, 1993, p. 45).
Pode­‑se concluir que o modelo de Guiddens
(1991) apresenta categorias que podem orientar
pesquisas no contexto pessoal do turista (projeo
de viagem), no contexto das práticas exercidas
nos lugares turísticos, bem como na reflexividade
individual, coletiva e institucional. Pode­‑se pensar,
assim, na autonomia e no senso de sugurança dos
turistas em relação aos organismo institucionais
do turismo (agencias de viagem, serviços, transportes, hospitalçidades, gestão dos espaços visitados,
gestores,população residente).
PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 12 (4). 2014
ISSN 1695-7121
5. Métodos e Técnicas de Investigação
Os trabalhos que se inscrevem no campo da teoria das RS são numerosos. Anadon (2002) identifica
cinco grandes orientações de estudos e de pesquisas:
a perspectiva centrada sobre os conteúdos, aquela
que se interessa em apreender as estruturas das
RS; outra centrada nos processos congnitivos que
são a base das representações; os estudos que se
interessam sobre as relações entre práticas e RS;
finalmente, os trabalhos que questionam a origem
destas representações. Por exemplo: as orientações
de pesquisa centradas sobre o conteúdo privilegiam
metodologias de tradição hermeneutica e interpretativa ( entrevistas, desenhos, questionários,
observação participante e analise qualitativa).
Medeiros (1998) utilisou a fotografia e a entrevista como meios de coleta de dados para compreender
as RS que os adolescentes brasileiros sem abrigo
tinham da rua como lugar de vida. No mesmo
sentido, Revelin (2011) afirma que uma perspectiva
etnoecológica, para estudar a relação sensível dos
turistas nun espaçõ natural, é importante seguir
um procedimento qualitativo e empírico, baseado
sobre três tipos de corpus complementares, a
fim de abordar uma diversidade de situações de
interações entre o turista e o espaço vivido, tais
que da observação, do discurso e das fotografias.
Portanto, este estudo se inscreve numa perspectiva de caráter social do tipo qualitativa/interprétativa (Karsent, Savoie­‑Zajc, 2000). Buscou­‑se, então,
escolher métodos e técnicas coerentes com o ângulo
de apreensão do conteúdo das RS de Paris e das
práticas de jovens turistas nos lugares turísticos,
a partir de informaões do discurso e outras formas
de expressão como a fotografia.
a) Local da Pesquisa
Para este estudo escolheu­‑se a cidade de Paris,
pois ele que tem, por excelência, vários lugares turísticos. Segundo Simon(2011), « ela é a força de uma
754
A Territorialidade junto aos turistas jovens: uma contribuição do turismo à educação
destinação onde o hiper­‑centro turístico perpetua
(...) ela terá a difusão mundial que duravelmente
teç penetrado os imaginário» (p.8), operando as
práticas dos visitantes. Ainda, não apenas para
estudar, trbalhar e estar na Europa, em particular
Paris recebe os jovens do mundo inteiro.
b) Constituição, Características da Amostragem e
Condições de Recrutamento
Nas ciencias sociais é díficl se utilizar de critérios de homogeneidade próprios de amostragens
estatísticas representativas, pois é preciso considerar as singularidades que compõem o conjunto
social que já é heterogêneo. Logo, nós escolhemos
a amostragem teórica, que segudo Pires (1997)
tem o objeivo de buscar indíviduos que tenham
características bastante parecidas. Neste caso, a
amostragem é consideada intencioal não probabilística, considerando os mochileiros (grupo de turistas
jovens), homens e mulheres. Busca­‑se conhecer
seus pontos de vista, suas experiências singulares,
então, selecionamos participantes susceptíveis à
forcnecer o máximo de informações necessárias a
fi, de atender os objetivos de pesquisa. Assim, a
amostragem foi formada, a partirm dos seguintes
critérios:
•• Jovens que viajaram para Paris, ou seja mochileiros, pois eles tem a tendencia a respeitar
outras culturas, consumir localmente, favorecer
a valorização e o desenvolvimento de territórios
menos conhecidos, longe dos grandes espaços
turísticos (Roiné, 2011);
•• Jovens entre 18 e 30 anos, pois eles são susceptíveis a partir, trabalhar, viajar ao estrangeiro.
Estes aprsentam um pensamento hipotético0dedutivo (formal) e uma tomada de consciencia
subordinada aos fatores sociais; eles são capazes
de se comunicar com os outros e iniciam sua
vida ativa na sociedade (Piaget, 1989).
único corpus de análise. Para completar, optou­‑se
em utilizar fotografia tomadas pelos jovens e pelo
pesquisador, assim, permitindo enriquecer as informações sobre a complexidade do fenômeno estudado
Para o discurso sobre as histórias de viagens,
o site: http://www.routard.com/, foi utilizado. As
informações recolhidas foram clasificadas de
acordo com as questões e objeivos de pesquisa,
em seguida reagrupadas. Para tal, utilisou­‑se da
ténica da análise do conteúdo discurso (Bardin,
1989), beseando­‑se na frequência das palavras,
frases e ou parágrafos. Em seguida, agrupou­‑se por
categoria semantica, a fim de montar os quadros
de representações dos rsultados. Para as fotos,
buscamos nos blogs deste site e também, outras tiradas pelo pesquisador e anexada ao discurso com
ilustração. Dest forma, reconstruiu­‑se a realidade
em conformidade com o passado, nos permitindo
assim de discernir a significação dos objetos classificados. Os resultdos das diferentes imagens do
discurso foram superpostos e comparados com as
proposições teóricas e conceituais, bem como com
os resultados de outras pesquisas, contribuindo
para a discussão de estratégias de intervenção que
possam melhorar o desenvolvimento da educação
e do turismo. Supõem­‑se o desenvolvimento de
ações que impliquem na relação entre os turistas
e os residentes da coletividade, o pessoal, guias
de turismo e acompanhantes, professores e profissionais da educação patrimonial.
6. Resultados e Discussão
c) Instrumentos de Coleta e Anqlise dos Dados
Após considerar várias estratégias e técnicas que
permitam apreender a representação, escolheu­‑se
história de viagems e forums, onde o discurso foi
Dans cette partie, consacrée à l’analyse, les objectifs de l’étude, les principaux éléments théoriques
et des résultats d’autres recherches soutiennent
la démarche de description et d’interprétation
des données.
Esta parte é dedicada a apresentação e dicussão
dos resultados, em coerencia com os objetivos
do estudo, os principais resultados teóricos e de
outras pesquisas. Assim, análise de conteúdo
refere­‑se ao discurso de 25 (vinte e cinco) mochileiros, homens e mulheres, cuja idade estava
entre 15 e 30 anos. Todos vêm de vários países
como: Argentina, Brasil, China, França, Japão,
Marrocos. Devo dizer que não teve o objetivo de
comparar o discurso entre eles.
Do ponto de vista dos atores sociais (discursos e
fotos), tomamos o conteúdo da RS de Paris, tendo
em conta as ações de investimento (pertença) e
interpretação (atribuição) dos lugares turísticos.
Estes atos de investimento e interpretação são
realizados através de diferentes modos de identificação e sua relação com os espaços vividos durante
a sua estadia.
PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 12 (4). 2014
ISSN 1695-7121
Para encontrar os participantes em potencial,
buscamos a internet, pois os jovens estão cada vez
mais, e rapidamente, usuários da informação que
está ao seu reor, participando dos forums de disussão,
criando blogs de viagem, escrevendo comentários/ou
artigos sobre diferentes sujeitos. Logo, escolheu­‑se o
site web http://www.routard.com/, como a primeira
fonte de busca de dados sobre destinações, recolhendo história e impresões sobre viagens.
755
Natanael Reis Bomfim
Quadro 1: Pensamento sobre as Práticas em Paris no Projeto de Viagem dos Mochileiros.
N:=25
Total
Total
N° Atores
País
Projeto
Représentação
15
Brail
Espanha
França
Cultural
Conhecer centros e eventos
culturais
06
Argentina
China
Marocco
Éstudo
Buscar escola de língua de
Francês;
Buscar estágio
03
França
China
Aventura
Compartilhar momentos e
conhecer coisas boas e ruins
25
Fonte: Organizado pelo Autor (2012)
Legenda: H = homem; M = mulher
a) O pensamento sobre o Território Parisiense no
Projeto de Viagem
Este tema foi pensado para identificar e analisar
o projeto reflexivo de jovens turistas (estudantes e
mochileiros). Ao longo do discurso dos participantes
demos particular atenção para os diferentes significados atribuidos ao território parisiense como:
escolha, formas, tempo, orçamento, etc. Referente
ao projeto de viagem e para a primeia pergunta,
“Por que você escolheu Paris”, é preciso dizer que
no site do Fórum, buscou­‑se as respostas mais
consistentes com as questões da pesquisa.
O quadro 1 mostra que a maioria dos turistas
jovens tinham o desejo de vir a Paris motivado pela
cultura (15), mas também para estudar outra língua
e fazer estágios. (06). Aqueles que pensam em vir
para estudar e compreender a cultura têm em seus
projetos de viagem conhecer centros culturais,
monumentos e museus. Os comentários a seguir
são ilustrativos:
­‑ Associação de Turismo e Lazer Educação (2004)
e do CICT ­‑ Student Travel Confederation (2004)
afirmam que «aprender sobre outras culturas «foi a
motivação mais importante de jovens turistas. Isso
quer dizer que, especialmente jovens estudantes
tornam­‑se os turistas mais importantes para o
turismo cultural, uma vez que proporcionam uma
ligação entre a consumação cultural e a educação.
Neste contexto, nota­‑se que a minoria fala em seus
projetos de viagem sobre a aventura. Aqui está:
“Como mochileiro, desenhar o seu próprio percurso:
ataques cardíacos, tolerância, generosidade, respeito, direitos humanos, a honestidade, as reuniões,
a independência, o riso, a curiosidade... onde os
valores que defendemos “(grupo).
Richards (2009) confirma estes resultados, quando ele disse que a pesquisa conduzida pela ATLAS
Discutir esses elementos nos leva a evocar
os valores humanos sobre o território. Por isto,
Gwendal (2011) explica que o turismo urbano é
agora um fenômeno cuja dinâmica é amplamente
estudada, mesmo em uma cidade como Paris que
é um mundo mediatizado (foto 1). Assim os níveis
de gastos, a escolha dos modos de transporte, os
diferentes motivos que governam as suas visitas
são planificados. Além disso, de acordo com ele, a
construção analítica e também os limites de “planos
de viagem”, como esquema interpretativo, também
são aplicados ao território parisiense. Portanto,
há um quadro imaginário e outro real de viagem.
O “projeto” não é um conceito particularmente
usado no campo turístico e não é um elemento
clássico das ferramentas conceituais para explicar
a prática. No entanto, seu lugar é notável, quando
PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 12 (4). 2014
ISSN 1695-7121
«Aqui, eu preparei a minha primeira viagem a Paris
em outubro. Eis o meu itinerário: Dia 1: Quartier
Latin Pantheon (...) Jardim de Luxemburgo. Inválidos (...) Rodin (...) 2 º dia: Trocadero, a Torre
Eiffel, num piquenique no Champ de Mars, perto
da Torre Montparnasse (...) Dia 3: Museu do Louvre
(...), Jardim des Tuileries, a Ponte Alexandre III, o
Museu do Petit Palais Dia 4: Parc des Buttes Chaumont, Le Petit Train de Montmartre, Grevin (...)
Dia 5: Versailles “(F2). (tradução do pesquisador).
756
A Territorialidade junto aos turistas jovens: uma contribuição do turismo à educação
se trata de enfatizar a figura do turista como ator
de sua viagem “(p. 2).
Foto 1: Divulgação da Cultura na Estação
de Metrô em Paris.
Fonte: Foto do Pesquisador (2012).
Acezvedo (2003) confirma o que nós encontramos
quando ela diz que os projetos de viagem de jovens
turistas se inscrevem vários motivos: para entender,
conviver, escapar da rotina e visitar novos lugares.
Exceto, que temos avançado, quando mostramos a
escolha dos jovens em relação ao patrimonio cultural,
associado ao seu projeto de viagem. Cluzeau (2005)
afirma que metade das poublicações sobre Backpacker
é dedicada ao lazer, mas não afetou a Paris, como uma
grande cidade, pois os aspectos históricos e culturais
ainda estão bem enraizados no imaginário turístico.
Além disso, a partir do tipo de turismo que pode
ser incorporados no projeto turístico de viagem de
jovens, segundo ela, é preciso dizer que “as estadias
linguísticas envolvem cerca de 600 mil adolescentes
iniciantes, por outro lado,a França é que recbe o
maior número de jovens (p. 28). Enfim, o conjunto de
imagens não se opõem, mas demonstram a dinâmica
social e cultural da metrópole parisiense, segundo o
pensamento dos jovens turistas.
leiros representam Paris. Assim, verificou­‑se no
discurso website que vinte e cinco (25) dizem que
a cidade de Paris é composta por diferentes tipos
de lugares. Estas representações estão ancoradas
nas ações de investimento e estruturadas na
interpretaçãodos jovens, quando eles comparam
com as suas práticas e associadam com elementos
sociosymbolicos, estéticos e emocionais. Esta
estrutura fornece a base para o reconhecimento e
juízo de valor em dois pólos: positivo e negativo.
Estes são revestidos pelas interações sociais
e pelos problemas econômicos e ambientais.
Pode­‑sem então, afirmar que estes pólos constituem uma tensção socioespacial de inserção e
marginalização que se ligam e se reconciliam
com atributos simbólicos, proporcionando uma
sentido ao território parisiense, pelo jogo de
força que se estabelece através das práticas de
espacialização e socialização. Em resumo, pode
ler nas respostas dos mochileiros:
“Paris é medo, traição, ataques. Paris é uma festa
[falando sobre o Dia Nacional]. Da Torre Eiffel,
Notre­‑Dame, o Louvre, Invalides, Place de la
Concorde, o Arco do Triunfo, a Ópera, Montmartre Sagrado Coração. A capital do “progresso” da
Exposição Universal. Oscilações de Paris. Paris
em Jazz. E no mês de maio tudo é alegre em Paris:
barricadas greve na Sorbonne ocupação em geral.
Surpresas em Paris. Paris canta. “É 05:00, Paris
acorda...” Todas essas imagens têm alimentado
o mito (H1).
(Paris) “não é perigoso, a menos que você tem medo
de se apaixonar” (H4).
“Não pode ter bairros inteiros perigoso, mas algumas ruas devem ser evitadas à noite. Enquanto
isso, em Paris a insegurança é muitas vezes mais
uma questão de sentimento (....) só precisa de um
mínimo de atenção, como em todas as cidades “(H5).
“A comida, os edifícios, a cultura do café, vinho e
cerveja barata... Foi emocionante, cheio de história
e de tirar o fôlego. Volto a cada ano. Paris é grande
e cara, mas não é uma cidade tão grande? Paris
é linda, dinâmica e cheia de comida orgasmo e
história de ódio. Todos os dias, eu sonho com a
magia que é Paris (....) Estar aqui é como estar em
um verdadeiro filme de comédia romântica “(F6).
b) Lugares Imaginado e Lugares Reais.
Este tema buscou descrever os problemas que
eles observaram a chegar nos lugares turísticos e
suas possíveis soluções. Assim, através dos sentidos construídos por esses jovens turistas uma
representação dos atrativos de Paris é elaborada
e descrita. Para tal, questionamos: Chegando ao
lugar turístico, o que conheceu e projetado atendeu
os seus sonhos? O que precisaria mudar? (Atitudes,
relações sociais e institucionais).
O quadro 2 identificou­‑se vários temas e
objetos discursivos em torno do qual os mochi-
Pode­‑se notar que, pelo discurso e pelo mosaico
de fotos 1 e 2, a maioria dos jovens turistas (21)
que vieram a Paris aponta os lugares turisticos
mais conhecidos e que são também os mais representativos, tais que:monumentos, jardins, museus,
entre outros.
PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 12 (4). 2014
ISSN 1695-7121
757
Natanael Reis Bomfim
Quadro 2: Representações Sociais dos Mochilieros sobre a Cidade de Paris.
N=25
Total
Total
N.°
atores
Lugares reais
e eventos
Imagens percebidas
Representações
08
Bairro Latino, Panthéon,
Museu Rodin, Louvre,
Tour Eiffel, Arco do
Triunfo
Culturais
Históricos.
Identidade Cultural da
Cidade
07
Cafés, Pontes
Passerelles, Mon Martre
Beleza,
Amor,
História
Romantismo da Cidade,
MMistura de ficção e
realidade
06
Exposição Universal.
Sorbonne, Praça da
Concordia, Notre Dame,
Greve, Bloqueio
Medo, Traição, Ataques,
Festas, Progreso
Mito da Cidade Perfeita.
04
Barbés
Pigalle
Perigo e Amor.
Estereótipo da Cidade
25
Fonte: Organizado pelo Autor (2012)
Legenda: H = homem; M = mulher
Mosaico 1: Festa Nacional da França. Em destaque os dois monumentos mais representativos.
Fonte: Fotos dos Mochileiros, http://www.routard.com, (2012).
PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 12 (4). 2014
ISSN 1695-7121
758
A Territorialidade junto aos turistas jovens: uma contribuição do turismo à educação
Mosaico 2: Representações por imagens do
Museu do Louvre e Jardim de Tuilerie
geralmente jovem entre 18 e 30 anos sem filhos,
por exemplo, em Paris Jazz “(p.29). Em relação as
imagens da França (arte, cultura e como o destino),
os resultados desta pesquisa, desta autora, estão mais
perto de nosso, que demonstram que as grandes linhas
de promoção buscam sustentar essa imagem forte,
trazendo três correções: publicar “ menos imagem
de Paris “, para melhor irrigar o atendimento as
regiões fortemente identificadas; evitar “ imagem
desatualizadas”, para destacar que existe uma cultura
vibrante e criativa; bem como” imagens frias”, pqrq
destacar uma apresentação de património no seu
contexto histórico e humano “(p.21). Abassi (2000),
em sua pesquisa apoiada por um corpo de literatura
empírica (livros didáticos de história e geografia
e literatura turística), acrescenta que a partir da
década de 1980, na França, como em outros lugares,
o património emergiu como a categoria dominante
da vida cultural e política pública.
Foto 1: o Bairro de Barbés Rochechouart
Fonte: Fotos do Autor (2012).
Mas, a cidade se apresenta como real e identitária. Segundo os jovens turistas ela é marcada
por dois polos: positivo e negativo (amor e perigo),
real e ficção (história e romantismo). Apesar disto,
é importante dizer que quatro deles admitem as
fragilidades stereótipo em relação aos bairros mais
perigosos. Logo, eles consideram que a cidade de
Paris tem, també, lugares de restrições, marcados
por boas e péssimas qualidades. Ex: Foto 1, o Bairro
de Barbés Rochechouart.
Estes discursos nos permitem pensar que os
mochileiros reconhecem os fatos que expressam o
patrimonio material e imaterial da cidade de Paris.
Assim, els sublinham os eventos culturais e sociis
(fsta, exposição, música, gastronomia, gréve, etc.),
as construções urbanas (monumentos, bairros,
jardins), assim que as pessoas que eles classificam
de boas e màs.
Em relação aos eventos culturais Cluzeau (2005)
explica que “O festival constitui muitas vezes, um
caso de turismo urbano, mas não sempre, pois alguns
festivais como o Jazz que tem m público particular,
PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 12 (4). 2014
Fonte: https://www.google.com/search?q=barb%C3%A9s+r
ochechouart&hl=pt­‑BR&tbo=u&tbm=isch&source=univ&s
a=X&ei=6TzCUOb0CMWGhQeJv4GIAw&sqi=2&ved=0CE
QQsAQ&biw=1024&bih=499 (2012).
Estes elementos caracterizam alguns lugares
em Paris, mas é interessante notar que eles tecem
a conjuntura socioespacial desta cidade, quando os
mochileiros se referem as questões socioambientais,
revelando que a vida de indivíduos e grupos se
inserem num meio contradições. Assim, em torno
da representação da cidade, os jovens turistas exteriorizaram ideias que expõem incertezas e riscos
específicos para o ambiente social, bem como a
relação ambígua entre ordem e desordem. Ao longo
da análise dos participantes do discurso, foi dada
atenção aos diferentes significados aos lugares agradáveis e desagradáveis. Os resultados dos estudos
de Amirou (1995) corroboram com estes, quando
ISSN 1695-7121
759
Natanael Reis Bomfim
Quadro 3. As Aprendizagens na Cidade de Paris.
N:=25
Total
TOTAL
N°
Atores
Domínio Científico
Conteúdo
Práticas Sociais
e Espaciais
21
História e Geografia
A arte. Os bairros.
Visitas aos lugares e
eventos turísticos.
04
Geografia Cultural.
Sociologia.
Hábitos, Modo de Vida.
Experiência de Vida na
Cidade.
25
Fonte: Organizado pelo Autor (2012)
Legenda: H = homem; M = mulher
ele afirma que sempre um mal­‑estar é causado no
turista, no momento de formular um diagnóstico
sério sobre o significado do fenômeno­‑viagem,
sem situar constantemente na sociedade global as
característica em que ele se desenvolve. E Choplin
(2000) acrescenta que na abordagem geográfica, não
se aceita mais o turismo como uma vocação, mas
como uma invenção dos atores que transformam os
espaços, as empresas e nos propõem a esclarecer as
questões de identidade induzidas pelo processo de
“desenvolvimento do turismo” (p102).
Portanto, Paris é concebida como uma cidade
de contrastes, porque há um espaço objetivo, um
real vivido que é cheio de atributos subjetivos,
representados pelo senso que os turistas atribuem
aos lugares turísticos e não­‑turísticos.
a) As Aprendizagens em Relação ao Território
Parisiense
Procurou­‑se reforçar a importância que os
participantes acordavam a Paris, levando­‑se em
consideração o espaço vivido e suas práticas sociais,
assim buscou­‑se identificar suas experiências,
expectativas e modos de aprendizagem.
O quadro 3 representa o reconhecimento dos
valores positivos que os mochileiros atribuem à
cidade de Paris. Eles são mis ter em dizer que é
em relação ao compromisso, ao enraizamento que
els aprendem e se beneficiam. O seguinte comentário é remárquavel, entre aqueles, um mochileiro
recomenda que “para aprender, ao menos uma vez,
é preciso visitar Paris. Isto significa que é uma
cidade para aprender “(H2).
Pode­‑se constatar que os turistas jovens têm representações sobre conhecimentos geográficos e históricos de senso comum. Assim, na cidade, a maioria
dos mochileiros tem uma visão bastante clara do
seu aprendizado e os conteúdos da aprendizagem.
Parece que eles têm espontâneamente estabelecida
uma relação entre aquilo que eles aprendem na
cidade e os conteúdos da aprendizagem escolar. Por
unanimidade, eles dizem que suas práticas sociais
na cidade podem ajudá­‑los, em relação a visitas e
experiências, à aprender mais conteúdos quando
confrontados com o real socioespacial e construção
do conhecimento adquirido sobre este mesmo real
dentro da escola.
Estes resultados convergem com os de Richards (2009) quando ele confirma pela pesquisa da
ATLAS (2004) que a motivação mais importante
de jovens turistas é “aprender coisas novas”,
numa combinação da cultura local e da história,
visitando museus, teatros e festivais. Para tal,
devemos dizer que tais informações sobre o destino são, particularmente, buscadas na internar e
rede de amigos (Richards, 2004). Cluzeau (2005)
também destaca a necessidade de desenvolver
associações de turismo, pois suas origens sócio­
‑educativas inspiram, dentro dos diversos espaços
educativos, uma forma de educação continuada
divulgada, através de entretenimento cultural
“por todos “que permitem o desenvolvimento
físico e intelectual (....) a ênfase é dada sobre a
prática em comunidade: dança, teatro, fóruns
são destinados ao “ lazer passivo “espetáculos e a
comunicação entre viajantes. (....) Agora é preciso
concentrar esforços para o público jovem “(p.32)
Assim, como a cultura é o elemento essencial
de atração e distinção dos lugares turísticos, vale
salientar três dimensões essenciais para a educação
e o turismo que seja sustentável, em relação à
consumação, à criatividade, à identidade, aos valores, etc.; conectivo, comparado à relação entre a
comunidade e os turistas; criativo ao que se refere
as habilidades apreendidas pelos jovens turistas
e utilizadas ao retornar ao seu espaço cotidiano.
Os resultados das diferentes imagens sobrepostas foram comparadas com as propostas conceituais e os resultados de pesquisas anteriores que nos
PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 12 (4). 2014
ISSN 1695-7121
760
A Territorialidade junto aos turistas jovens: uma contribuição do turismo à educação
Figura 1: Representações Sociais de Paris, (Baseado sobre a TMA de Guiddens, 1991).
Reflexividade Individual
Contexto Pessoal
Autonomia dos Jovens
Turistas
Descobrir Paris ; História
e Cultura;
Aprender coisas novas em
Paris: a vida. O amor. O
medo, o perigo.
Contexto das
Práticas
Informações nos Sites turísticos
(internet)
Projeto de Viagem
Centros Culturais
Monumentos. Museus,
gastronomia, Bairros
Históricos.
Reflexividade Individual e
Coletiva sobre o aspecto
socioeducativo
Problemas socioeconômicos e
ambientais: bairros
marginalisados e pressões
sociais."
Ação
Aprendizagens em
relação : às interações
sociais.
Aoreconhecimento dos
valores npositivos e
negativos.
Identificação com os
lugares imaginados e
visitados.
Contexto Institucional
Source: Organisé par l’auteur (2012).
Fonte: Organizado pelo Autor (2012)
pérmitiu desenvolver um modelo da RS de Paris
(Figura 1), baseado na TMA de Guiddens (1991).
Em resumo, a partir dos resultados, a figura 1 representa a objetivação, a reconstrução da realidade.
Assim, pode­‑se afirmar que o território parisiense
tem um sentido que lhe é atribuido pelos jovens
turistas, onde suas práticas são simplesmente o
reflexo de seus projetos de viagem. Pelo modelo
representativo, a atividade turística, não é mais um
produto criado pelo marketing, significa dizer que
ele vem a ser a materialização das coisas produzidas
pelos mochileiros, nos diversos lugares da cidade
de Paris. Este processo é explicado pelo movimento
dinâmico que vai do pensamento à ação, passando
pelas dimensões: individual, coletiva e institucional.
Tudo isto é confirmado pela TMA de Guiddens
(1991) e demonstra a fluidez da identidade dos
atores e do território, na medida em que, os jovens
turistas são enraizados aos contextos tradicionais
da cultura francesa e a existencia da cidade de
Paris. Por consequencia, estes elementos nos permitiram apresentar estratégias, visando melhorar
a educação e o turismo no Brasil, e no mundo, nos
planos científico, político, socioeducativo e didático.
PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 12 (4). 2014
7. Considerações Finais
Constata­‑se, sem dúvidas, que o estudo da territorialidade junto aos jovens turistas nos conduz a
argumentar sobre a contribuição dos resultados aos
palnos científico, político, socioeducativo e didático, no
domínio interdisciplinaire da educação e do turismo.
Logo, algumas estratégias de interveção serão apresentadas, nos seguintes contextos: pessoal do turista
(projeto de viagem), das práticas de diversos atores
e institucional. Estas estratégias podem contribuir
ao desenvolvovimento de ações que implicam numa
relação entre os turistas e residentes da coletividade,
os agentes, guias e acoompanhantes de viagem.
a) Plano Científico
O estudo fornece novos caminhos para a pesquisa
interdisciplinar em educação e turismo, onde os modos de apreensão do espaço turístico, como conteúdo
das representações, constituem um referencial para
melhorar os serviços de transporte, hospitalidade,
gestão dos espaços visitados e da cultura. De fato,
este trabalho apresenta conhecimentos que podem
contribuir para melhorar a prática pedagógica de
professores, fazendo com que os alunos possam
ISSN 1695-7121
Natanael Reis Bomfim
compreender a organização socioespacial e a seu
pertencimento à ele, por sua vez, valorizando e
preservando o património tangível e intangível.
Apreender o espaço em todas as suas dimensões
significa inseri­‑lo na ordem do que é perceptível e
simbólico em três maneiras. A primeira refere­‑se
como identificar os elementos naturais e sociais do
espaço real ou objetivo, através da interpretação
do espaço pelos indivíduos. A segunda diz respeito ao modo de relação dos sujeitos aos lugares,
principalmente pelas interações sociais, permitindo que os atores sociais possam estabelecer
uma conexão emocional com o seu espaço vivido.
Finalmente, este conjunto permite identificar a
terceira maneira, que é a valorização das formas
espaciais e da sociabilidade do espaço que revelam
posições estéticas e afetivas dos atores sociais em
relação aos lugares. Em suma, os significados do
espaço sociosimbólico são construídos pela forma
do pensamento, da percepção e da ação,
761
integre os diversos planos setoriais: educação, cultura, social, urbano e turismo. Para isso, propomos:
a) educação patrimonial, através da conectividade
entre a comunidade local e os agentes de manutenção da cultura (estudantes, gestores, educadores,
etc) e à divulgação de informações através de sites.
b) regulação e controle do uso e ocupação do solo
urbano, através da cooperação mútua e de formas
integradas de gestão da território.
b) Plano político e Socioeducacional
Este estudo tem importância sociaieducacional,
pois ele tenta integrar as RS do espaço, envolvendo
uma interação entre o conhecimento significativamente construído pelos atores sociais e acadêmicos.
Trata­‑se de desenvolver o turismo cultural e pedagógico. Mas existem desafios a enfrentar. Com relação
ao turismo cultural, faz­‑se necessário garantir a
sua sustentabilidade, uma vez que no contexto
brasileiro e em outros lugares, a maioria das pessoas
que visitam o atrativo cultural não é de “turistas
culturais” e não apresenta necessariamente um
elevado grau de interesse na cultura em si mesma.
Significa dizer que a cultura é pensada e integrada
num sistema de consumo e de lazer, tal que oferecida
como um outro produto para ser consumido (Richards, 2009). Por outro lado, a maior parte dos jovens
brasileiros, principalmente aqueles que apresentam
escolaridade, concebem as tradições culturais como
algo “velho” ou “vergonhoso”. De fato, a cultura é
vista como espetáculo, e o vandalismo está presnte
principalmente na pinchação a monumentos e sítios
naturais, na restauração excessiva da arquitetura
obras de arte, bem como na alteração de ambientes
(publicidade vandalismo). (Yazigi 1999).
A este respeito, recordamos que a educação
no Brasil está sujeita a novas reformas e os Programas Curriculares Nacionais (PCN’s) (1999)
tentam superar as distorções da educação básica
e fornecer uma educação mais democrática. Para
isso, o Ministério da Educação propõe as escolas
de ttrabalharem conteúdos e conceitos em relação
à própria realidade dos alunos.
Portanto, a abordagem política e socioeducativa
consiste, de um lado, a criar um projeto teórico que
c) Didática
A relevância didática deste estudo implica, antes
de tudo, incluir os modos de apreensão do espaço no
ensino e aprendizagem da geografia, da arte, da línguaem da história, tocando questões socioespaciais
que integrem os seguintes conteúdos: homem no
espaço, práticas e atividades cotidianas, localização,
qualidade de vida, relações entre indivíduos e seus
territórios, entre outros. Acreditamos que o uso de
práticas de ensino das representações de jovens
turistas e sua possível conforntação e articulação
com os conhecimentos escolares envolvem os seguintes aspectos: a representação dos atores sociais
e seu espaço vivido, o objeto da aprendizagem, a
escolha do conteúdo e da situação pedagógica. Esta
abordagem pode ser aplicada para a formação de
profissionais do turismo, particularmente nas áreas
da hospitalidade e suas especialidades, de guia
de turismo, do marketing e produção de eventos,
enquanto que na formação continuada de professores. Assim, propomos na educação patrimonial
e do turismo cultural, dois eixos: interpretação do
patrimonio e do turismo pedagógico.
Para o primeiro, alguns conhecimentos e ações são
importantes, tais como: exercício da comunicação,
desenvolvimento de habiliddes específicas como
forma de atender ao público; utilização da psicologia,
a fim de valorizar as experiências dos indivíduos
e sua familiaridade com o patrimonio, ou seja, se
concentrar nas sensações e na memória (cheiros,
sabores, sons, toque, etc.); apreensão dos conehcimentos da geografia e da história, como forma de
facilitar a acessibilidade, utilisando as artes e temas
históricos; valorização da educação física, colocando
o turista num cenário que contribua a socialização,
por intermédio de atividades interessantes.
Para o segundo, a ênfase é sobre os alunos, suscitando interações e responsabilidade dentro e fora
da sala de aula. O conceito de “turismo pedagógico”
é originário da Finlândia e baseia­‑se na perspectiva
construtivista social, ainda bem desenvolvido em
França e Canadá. Neste sentido, sugere­‑se desenvolver as seguintes ações: visita guiada a lugares
turísticos – escolha de um lugar, um site, um resort
turístico; busca de informações em sitesweb especializados; analise e interpretação da paisagem, do
PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 12 (4). 2014
ISSN 1695-7121
762
A Territorialidade junto aos turistas jovens: uma contribuição do turismo à educação
lugar turístico e seu património (equipamentos de
acesso para atender as necessidades dos atores sociais,
arquitetura, inventário dos edifícios, monumentos,
gastronomia, comunidade, acomodações diferentes );
excursão aos museus ­‑: escolha do museu e promoção
aos alunos através de atividades como: oficina em
conexão com exposições temporárias de museus.
Para concluir, afirmamos que essas ações não
podem ser realizadas sem uma gestão transversal
da cidade, já econsolidada, a fim de alcançar suas
características multifuncionais. Para tal, algumas
práticas são necessárias: parcerias entre equipes
do município, bem como os vários segmentos da
sociedade; formação continuada de gestores dos
conselhos municipais,bem como de professores,
líderes de associações, comerciantes, de estudantes.
Finalmente, tentar a inclusão social e territorial,
pelos objetivos do planejamento: definição de populações tradicionais, através de melhorias das
condições sociais, culturais, econômicas e ambientais.
Abric, J.­‑C.
1994 “Pratiques sociales et représentations”. Paris:
PUF,.
Aceveo, Cláudia Rosa.
2003 Motivos para viajar: um estudo com turistas
maduros no contexto brasileiro, En “FACEF
Pesquisa”, v.6. n.3, pp. 78­‑87.
Amirou, Rachird.
1995 “Imaginaires Touristiques et sociabilités du
voyage”. PUF – Presses Universitaires de France.
Anadón, M.
2002 ”Représentations et éducation: quelques réflexions théorico­‑méthodologiques”. L’année de la
recherche en sciences de l’éducation: des représentations, pp.227­‑244. France: Afirse­‑Matrice.
Audigier, F.
1996 «Construction de l’espace géographique ».
Paris: INRP.
Audigier, F.
1994 Des élèves, des villes: représentations sociales
et didactiques. «Revue de géographie de Lyon”,
69, p. 105­‑119.
Augé, M.
1994 “Não­‑lugares: introdução a uma abordagem
da supermodernidade”. Campinas: Ed.Papirus.
Bailly, A. e Scariati, R.
1999 «Voyage en géographie ». Paris: Anthropos­
‑economica.
Bailly, A. et al.
1995 «Géographie régionale et représentations ».
Paris: Anthropos­‑economica.
Banducci, Junior, Alvaro et Barreto
2001 “Margarida. Turismo e identidade local: uma
visao antropologica”. Campinas, SP, Papirus.
Barbas­‑Gravari, Maria
La ville à l’ère de la globalisation des loisirs,
accès http://www.geographiedijon.fr/IMG/pdf/
texte_Gravari­‑Barbas.pdf; en 25.11.2012.
Bardin, L.
1989 «L’analyse de contenu. Paris ». PUF.
Barreto, M.
2003 O imprescindivel aporte das Ciências Sociais
para o planejamento e Compreensão do Turismo.
“Horizontes Antropológicos”. Porto Alegre, ano
9, n. 20, pp.15­‑29, Outubro.
Barreto, M.
2003 O imprescindivel aporte das Ciências Sociais
para o planejamento e Compreensão do Turismo.
“Horizontes Antropológicos”. Porto Alegre, ano
9, n. 20, pp.15­‑29.
Bissi, Driss.
2000 Patrimonialisation de l’histoire et tourisme
identitaire dans la Tunisie postcoloniales. En
Bataillou, Christian Jacques (Org.) «Tourisme,
patrimoines, Identités, territoires », Collection
Études, Presses universitaires de Perpignan,
pp. 49­‑68.
Bomfim, N. R.
2005 O conceito de patrimônio numa perspectiva multidisciplinar: contribuições para uma
mudança. de enfoque. “Revista Turismo &
Desenvolvimento”. São Paulo, 2006, vol. 5, n.1,
pp. 27­‑35.
Bomfim, N. R.
2009 “Noção social do território: Em busca de um
conceito didático em Geografia. A territorialidade”. Ilhéus: Editus.
Bomfim, N. R.
2005 O conceito de patrimônio numa perspectiva
multidisciplinar: contribuições para uma mudança de enfoque. “Revista Turismo & Desenvolvimento”. São Paulo, 2006, vol. 5, n.1, p. 27­‑35.
Chartier, Sandrine.
2009 «Nouvelles pratiques des jeunes ». Master 1
Gestion du tourisme industriel et hospitalité,
sous la direction de: Driss Boumeggouti, Faculté
des Langues, des Cultures et des Littératures
du Tourisme et de l’Hospitalité.
Choplin, Marie­‑Astrid.
2000 Les enjeux identitaires de la mise en tourisme
et les représentations des acteurs portées par
l’iconographie: le cas Ouarzazate [sud­‑est marocain]. En Bataillou, Christian Jacques (Org..),
«Tourisme, patrimoines, Identités, territoires »,
Collection Études, Presses universitaires de
Perpignan, pp. 109­‑116, 2000.
Cluzeau, Laude Origet du.
2005 «Le tourisme culturel ». Presses Universitaires
de France ­‑ PUF, p .125.
Cousin, Saskia.
L’identité au miroir du tourisme. Usages et enjeux
des politiques de tourisme culturel Thèses. Ecole
des hautes études en sciences sociales ­‑ EHESS
PARIS (06/01/2003), Marc Abélès (dir.)[oai:tel.
archives­‑ouvertes.fr:tel­‑00266547], accès http://
tel.archives­‑ouvertes.fr/tel­‑00266547/fr/.
PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 12 (4). 2014
ISSN 1695-7121
Bibliografia
Natanael Reis Bomfim
763
Cousin, Saskia et Lageiste, Jérôme.
2011 «Représentations, images et imaginaires
touristiques ». Communications du Colloque
Nouveaux Musées, Nouvelles Eres Urbaines,
Mobilités Touristiques à Berkeley, avec le TSWG,
Université de Californie à Berkeley.
Dencker, Ada de Freitas.
2004 “Métodos e Técnicas da Pesquisa em Turismo”.
SP, Futura.
Djament, Géraldine, Fagnoni et Edith Mengin
Christine.
2005 «Tourisme, patrimoine, développement »,
travaux menés par le réseau Patrimoine et
Développement créé à Paris 1, notamment à
partir du cas de Porto Novo. Il bénéficie également de l’appui en matière de recherches de
la chaire UNESCO.
Dubet, François.
2009 «Le travail des sociétés ». Éditions du Seul.
Paris VI.
Ferrier, J.­‑P.
1998 «Le contrat géographique ou l’habitation
durable des territoires ». Paris: Payot Lausanne.
Fonseca Filho, Ari da Silva.
2010 Educacion turistica – reflexiones para
elaboracion de una propuesta com base en la
cultura. “Pasos, Revista de Turismo y Patrimonio
Cultura” l. V; 8, n. 1, pp. 61­‑69.
Gastal S.; Gomes, M. S.
2005 O Jornal da Globo e as RS do Turismo. “Sociedade Brasileira de Estudos Interdisciplinares
em Comunicação”, XXXVIII Congresso Brasileiro
de Ciências da Comunicação. UERJ.
Giddens, A.
1991 “Modernity and Self­‑Identity. Self and Society
in the late Modern Age.” Cambridge: Polity.
Gwendal, Simon.
2011 Le « projet de voyage », un cadre interprétatif
des pratiques touristiques en ville ? in de la
Chaire « Culture, Tourisme, développement »
TOURISME / TOURISM Concepts et méthodes à
la croisée des disciplines Concepts and methods
at the disciplinary crossroads, pp. 1­‑13.
Jacquot, Sébastian.
2011 «Métropolisation et Tourisme ». MCF, IREST­
‑Paris1, géographie.
Karsenti., T. et Savoie–Zajc, L.
2000 «Introduction à la recherche en éducation ».
Sherbrooke: Éditions du CRP.
Luchiari, Maria Tereza Duarte Paes.
2005 A reinvenção do patrimônio arquitetônico
no consumo das cidades, “GEOUSP ­‑ Espaço e
Tempo”, São Paulo, Nº 17, pp. 95 – 105.
Medeiros, M.
1998 “Olhando a lua pelo mundo da rua: representações sociais da experiência de vida de
meninos em situação de rua. Thèse de doctorat
inédite. Universidade de São Paulo: Escola de
enfermagem de Riberão Preto.
Moscovici, S.
1961 «La psychanalyse: son image et son public ».
France: PUF, 1961.
Parametros Curriculares Nacionais (PCN’s)
1999 “Ministério da Educação e da Cultura”,
Brasília.
Piaget, J.
1989 «Le langage et la pensée chez l’enfant ». Paris:
Colin.
Pires, A.
1997 «L’échantillonnage ». in: J. Poupart et al (dir.).
La recherche qualitative: enjeux épistémologiques et méthodologiques ». Rapport présenté
au Conseil Québécois de la Recherche Sociale,
pp.137­‑194. Québec.
Revelin, Florence.
2011 «Une approche ethnoloécologique pour étudier
le rapport sensible des touristes à un espace
naturel: quelles adaptations méthodologiques ».
En de la Chaire Culture, Tourisme, développement, TOURISME / TOURISM Concepts et
méthodes à la croisée des disciplines Concepts
and methods at the disciplinary crossroads.
Richards, Greg.
2009 Turismo Cultural: padroes e implicaçoes. En
Camargo, Patricia e Cruz, Gustavo da (Org.),
“Turismo Cultural: estrategias, sustentabilidade
e tendencias”, pp. 25­‑48.
Roiné, Perrine.
2011 «Jeunes en voyage: les nouvelles pratiques
alternatives ». Master 1, sous la direction
de: Jacinthe Bessière, UNIVERSITÉ DE TOULOUSE II – Le Mirail, Centre d’Etudes du
Tourisme de l’Hôtellerie et de Industries de
l’Alimentations.
Schlüter, Regina G.
2009 Patrimonio Imaterial e Turismo: a gastronomia como recurso cultural. En Camargo, Patricia
e Cruz, Gustavo da (Org.), “Turismo Cultural:
estrategias, sustentabilidade e tendencias”, pp.
251­‑278. 2009.
Talavera, Augustin Santana.
2003 Turismo Cultura, Culturas Turísticas.
En:”Horizontes Antropológicos”, pp. 48­‑62, Porto
Alegre, ano 9, n. 20.
Turgeon, Laurier, Létourneau, Jocelyn e Fall
Khadiyatoulah.
1997 «Les espaces de l’identité ». Sainte­‑Foy, Les
Presses de l’Université Laval xviii­‑324 p.
Yazigi, Eduardo.
1999 “Turismo: uma esperança condicional”. 2ª;Ed.
SP. Global Editora.
PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 12 (4). 2014
ISSN 1695-7121
Recibido:
08/12/2012
Reenviado:
19/01/2014
Aceptado:
20/01/2014
Sometido a evaluación por pares anónimos
Objetivos
Estudios y Perspectivas en Turismo es una publicación con referato de aparición trimestral que analiza al
turismo desde la óptica de las Ciencias Sociales y constituye un foro interdisciplinario para la expansión de las
fronteras del conocimiento.
Estudios y Perspectivas en Turismo busca encontrar el balance entre teoría y práctica al igual que ir
construyendo un campo de conocimientos sólidos en el ámbito del turismo en función del aporte de diferentes
ciencias y disciplinas. Se interesa tanto por las contribuciones que pueden realizar los especialistas que
proceden del ámbito del turismo como de aquellos que provienen de la antropología, ciencia política, ecología,
economía, geografía, psicología, sociología, etc.
En su afán de trascender fronteras, Estudios y Perspectivas en Turismo invita a especialistas de diferentes
partes del mundo a enviar trabajos escritos en español, portugués, inglés, alemán y francés.
http://www.estudiosenturismo.com.ar/ http://www.cieturisticos.com.ar/ Vol. 12 N.o 4. Págs. 765-775. 2014
www.pasosonline.org
Cláudia Ribeiro de Almeida, Carlos Costa
A operação das companhias aéreas nos aeroportos hub &
spoke e nas bases operacionais
Cláudia Ribeiro de Almeida*
Universidade do Algarve (Portugal)
Carlos Costa**
Universidade de Aveiro (Portugal)
Resumo: O processo de desregulamentação do transporte aéreo e todas as alterações que têm surgido no
mercado do transporte aéreo originaram o aparecimento de novos conceitos de aeroportos, nem sempre claros
e fáceis de entender. Aeroportos Hub & Spoke e as bases operacionais, apresentam características próprias
que importa explorar neste artigo por via de estudos de caso que visam evidenciar as diferenças e salientar
a sua importância para as companhias aéreas envolvidas.
Neste artigo iremos avaliar a operação de duas companhias aéreas que pertencem a uma aliança estratégica
e que operam segundo a rede Hub & Spoke, assim como a operação de uma companhia aérea de baixo custo,
que possui mais de cinquenta bases operacionais na Europa.
Palavras­‑chave: Transporte aéreo; Aeroportos; Hub & Spoke; Bases operacionais; Ryanair; Star Alliance;
OneWorld.
The operation of airlines at airports hub & spoke and operational bases
Abstract: The process of deregulation of air transportation and all changes that have arisen in the air transport market led to the emergence of new airport concepts, not always clear and easy to understand. Airports
Hub & Spoke and operational bases, has specific characteristics to be exploited in this article through case
studies that aim to highlight the differences and emphasize its importance for the airlines involved.
In this article we are going to evaluate the operation of two airlines that are members of a Strategic Alliance,
which operate under a Hub & Spoke network, as well as an example of a low cost airline operating to more
than 50 operational bases all over Europe.
Index Terms: Air transport; Airports; Hub & Spoke; Operational bases; Ryanair; Star Alliance; One World.
1. Introdução
Os transportes são, de forma global, cruciais
para a maior mobilidade das populações, trocas
comerciais, económicas e/ou culturais, permitindo
uma maior competitividade para um país, região ou
cidade (Almeida, 2011 e Almeida, 2012). Dos vários
*
**
modos de transporte existentes, o transporte aéreo
apresentou, nas últimas duas décadas, um maior
índice de desenvolvimento e crescimento ao nível
da procura, o que também se pode associar ao facto
de estar interligado a outro setor de atividade em
forte expansão, o setor turístico. Paralelamente,
encontramos as infraestruturas aeroportuárias,
Pós Doutoramento em Turismo. Phd em Turismo. Professora Adjunta na Universidade do Algarve, ESGHT (Portugal);
E­‑mail: [email protected]
PhD em Turismo. Professor Catedrático na Universidade de Aveiro, DEGEI (Portugal); Diretor do doutoramento em
Turismo da Universidade de Aveiro; E­‑mail: [email protected]
© PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. ISSN 1695-7121
766
A operação das companhias aéreas nos aeroportos hub & spoke e nas bases operacionais
que tem vindo a sofrer grandes alterações, em
parte devido às constantes mudanças do mercado
do transporte aéreo (Almeida, 2011).
No continente europeu, o transporte aéreo e as
infraestruturas aeroportuárias demonstram um
grande dinamismo e, acima de tudo, uma resposta
que se tem revelado adequada às grandes alterações
que ocorreram no mercado no período pós liberalização do transporte aéreo. Este processo que ficou
apenas concluído em 1997, na Europa, veio trazer
uma nova dinâmica ao setor. Antes do processo de
liberalização era comum as companhias aéreas
operarem segundo o modelo ponto a ponto (voos
diretos), no entanto, e após o processo de liberalização, as companhias aéreas tiveram de efetuar
uma reestruturação e adotar novas estratégias,
nomeadamente por via da criação de um sistema
de redes Hub&Spoke, que lhes permitiam abranger
um mercado mais amplo, aumentar o número de
rotas em oferta e melhorar as frequências dos voos.
O processo de liberalização permitiu a entrada
de novas companhias aéreas no mercado, nomeadamente as de baixo custo, que para além de
operarem segundo um modelo de negócio distinto,
privilegiam os voos ponto a ponto entre aeroportos
secundários, o que lhes permite uma rápida rotação
e uma maior rentabilidade da sua frota.
Neste artigo, para além da análise da questão
do processo de liberalização do transporte aéreo na
Europa e o seu impacte no negócio das companhias
aéreas e na relação destas com as infraestruturas
aeroportuárias, iremos discutir o conceito de aeroportos Hub, Spoke e bases operacionais. A sua
discussão torna­‑se pertinente numa altura em
que existem companhias aéreas, nomeadamente
as de baixo custo, que estão a desenvolver as suas
bases operacionais um pouco por toda a Europa,
onde, por vezes, outras companhias aéreas têm os
seus aeroportos Hub. Os limites dos conceitos em
discussão parecem ser por vezes difusos, no entanto
a operação de cada companhia aérea em cada um
dos aeroportos determina o seu raio de ação e qual
o conceito que devemos aplicar.
Para aferirmos de perto esta realidade iremos
apresentar três casos, dois em que se utiliza a
rede Hub & Spoke, associado a companhias aéreas
pertencentes a alianças estratégicas (Star Alliance
e OneWorld), e um caso referente a uma companhia
aérea de baixo custo com voos ponto a ponto.
A regulamentação associada ao setor do transporte aéreo é vasta e muito abrangente. O aumento
do número de voos de longa distância, entre dife-
rentes países, originou a necessidade de adotar
vários regulamentos e políticas que permitissem
o desenvolvimento da aviação civil internacional,
por via de acordos bilaterais que permitiram uma
maior proteção da concorrência. Estas medidas
foram aprovadas na Convenção de Chicago, que se
realizou em 1944 (D’Alfonso, Maliguetti e Redondi.,
2011).
No início do processo de negociações, os EUA
eram a favor de uma regulamentação a “céu aberto”,
no entanto o Reino Unido pretendia um mercado
desenvolvido de forma mais ordenada. No final
dos anos 70, tem início, nos EUA, o processo de
desregulamentação do setor do transporte aéreo,
que só viria a acontecer na Europa duas décadas
mais tarde. A política de céu aberto que os EUA
defendiam, permitiu a introdução de conceitos como
o code­‑share, as tarifas livres e uma maior liberdade
para adoção de rotas e frequências (Schäfer, 2003,
citado por Wittmer e Bieger, 2011). Na Europa,
o processo de desregulamentação teve início em
1987 e só foi concluído em 1997. A morosidade
do processo aconteceu devido ao facto da Europa
abranger diferentes países, que tinham as suas
próprias companhias aéreas de bandeira, apoiadas
por cada Estado. O processo de liberalização que
ocorreu na Europa foi longo, podendo ser avaliado
de forma resumida na Figura 1 que se apresenta
de seguida.
Importa salientar que durante várias décadas,
o setor do transporte aéreo tinha sido bastante
regulado existindo pouca concorrência entre as
companhias aéreas tradicionais, já que as tarifas
eram atribuídas mediante acordos bilaterais entre
Estados, que impunham determinadas rotas e
aeroportos, tipo de aeronaves, tarifas e frequências
de voos a cada companhia aérea. A capacidade da
maioria das rotas era restrita, as tarifas tinham
um valor elevado e a entrada no mercado de companhias tradicionais, que não fossem de bandeira,
era quase impossível (Almeida, 2010).
Starkie (2011), salienta que também operavam
companhias aéreas charter, principalmente nos
países do Norte da Europa, que operavam ao abrigo
de um regulamento que permitia o transporte de
turistas que procuravam os destinos de sol e praia
do Sul da Europa e do Mediterrâneo.
O processo de desregulamentação permitiu
a progressiva eliminação de acordos bilaterais
regulados pela Convenção de Chicago e a criação
de um mercado interno europeu (COM, 2002). As
medidas originaram um quadro jurídico comunitário, com uma liberalização do acesso ao mercado
do transporte aéreo, regulando as regras de licenciamento da operação deste meio de transporte
e as normas aplicáveis às tarifas de passageiros
e carga (COM, 2002). A partir de 1 de abril de
PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 12 (4). 2014
ISSN 1695-7121
2. O processo de liberalização do transporte
aéreo
Cláudia Ribeiro de Almeida, Carlos Costa
767
Figura 1: O processo de liberalização na Europa.
Fonte: Almeida (2012)
PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 12 (4). 2014
ISSN 1695-7121
768
A operação das companhias aéreas nos aeroportos hub & spoke e nas bases operacionais
1997, as transportadoras aéreas passaram a ter
uma maior liberdade para fixar tarifas, aceder a
novas rotas e determinar as capacidades a oferecer
(Almeida, 2008).
A conclusão deste processo transformou todas
as companhias aéreas da Comunidade, independentemente do Estado­‑membro onde estavam
legalmente estabelecidas, em transportadoras
aéreas comunitárias, com direitos de acesso iguais
a todo o mercado interno e com responsabilidades
iguais à face da lei. Estas medidas permitiram a
entrada das companhias aéreas já existentes e
que operavam essencialmente em mercados anteriormente fechados, assim como aparecimento
de novas companhias com base em princípios e
regras comuns (COM, 2002).
Em suma, os serviços aéreos podiam ser prestados de acordo com os desejos e as necessidades
dos passageiros em vez de obedecerem a regras
protecionistas e dependência de intervenção governamental. Só os voos internacionais de e para
a União Europeia continuaram a estar sujeitos aos
tradicionais acordos de aviação bilaterais (COM,
2002). Estas medidas trouxeram alguns benefícios
que resultaram em grande parte na maior competitividade, diversidade de tarifas aéreas e acima
de tudo no aparecimento de companhias áreas de
baixo custo, que se baseavam no modelo de negócio
da companhia aérea dos EUA, a Southwest Airlines.
As alterações ditadas pelo processo de liberalização do transporte aéreo originaram um aumento
da competitividade, que suscitou a adoção de
mudanças na estratégia e nas práticas de gestão
das companhias aéreas, cujo objetivo passou a
assentar prioritariamente na gestão de custos e
na melhoria da produtividade (Belobaba, Odoni
e Barnhart, 2009).
Estas estratégias foram consolidadas por via
de alianças, integrações horizontais (aquisição
de outras companhias aéreas) e integrações verticais (aquisição de empresas de outros setores),
originando a concentração de vários operadores
que passaram a dominar grande parte da oferta
e a usufruir de um vasto número de vantagens,
tais como uma maior capacidade para alcançar
oportunidades de mercado, a redução de custos,
a maximização de estratégias de marketing e a
maior possibilidade na aposta tecnológica, muitas
vezes fora de alcance dos pequenos operadores
(Graham, 2006; Cento, 2009; Wulf e Maul, 2010).
Os autores Wulf e Maul (210) salientam que devido
à grande eficiência alcançada por estas estratégias
é previsível que a mesmas se consolidem durante
a segunda década do século XXI.
A integração das companhias aéreas em alianças
estratégicas de índole internacional permitiu o
alcance a novos mercados e uma expansão do seu
negócio por via do aumento de rotas e frequências.
Este tipo de estratégia é mais frequente que a integração com outras companhias aéreas devido aos
acordos legislativos que impõem a perda de direitos
de tráfego, em caso de fusão de duas companhias
internacionais.
Atualmente existem três grandes alianças estratégicas de companhias aéreas, a Star Alliance,
a SkyTeam e a OneWorld, que têm associadas
companhias aéreas dos cinco continentes (Figura 2).
Cento (2009), Pereira e Reis (2011), Elamiri
(2000), Belobaba, Odoni e Barnhart (2009) e
Graham (2006) salientam que as alianças estratégicas entre companhias aéreas podem ser traduzidas
num conjunto de benefícios, nomeadamente: (i)
Alcance facilitado de novos mercados e destinos
ao ter acesso ao sistema de ligações de outra operadora, expandindo a sua rede operacional; (ii)
Sustentabilidade económica através da redução
dos custos e do uso de recursos comuns, tais como
os espaços e serviços, como por exemplo lounges
comuns, serviços de check­‑in e emissão de bilhetes;
(iii) Benefícios estruturais que derivam da utilização de espaços comuns ou slots nos aeroportos; (iv)
Benefícios políticos ao aceder a mercados legal e
politicamente fechados; (v) Facilidade de aquisição
e de partilha de novas tecnologias; (vi) Imagem
de marketing unificada aos consumidores; (vii)
Redução de custos através de uma melhor gestão
da frota e da capacidade através de acordos de
code­‑share.
Pereira e Reis (2011), Cento (2009) e Belobaba,
Odoni e Barnhart (2009) destacam que esta estratégia apresenta benefícios para os passageiros uma
vez que estes podem aceder a um maior número de
destinos por via de voos de ligação e a antecipada
coordenação de horários. Por outro lado os passageiros podem também usufruir de um conjunto de
serviços standard e de maior qualidade, como por
exemplo aqueles que se referem aos programas de
passageiro frequente.
Doganis (2002) salienta que no processo pós
liberalização foi desenvolvido o conceito de Hub &
Spoke, considerando­‑se de aeroporto Hub aquele
que se destaca no contexto de um país ou região
pela sua dimensão e pela sua atração de um
grande número de voos, muitos provenientes de
aeroportos de menor dimensão que se denominam
neste sistema de Spoke. Uma companhia aérea que
opera no sistema Hub & Spoke oferece voos entre
aeroportos Hub e entre estes e os aeroportos que
operam como Spokes.
PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 12 (4). 2014
ISSN 1695-7121
3. Aeroportos Hub&Spoke
769
Cláudia Ribeiro de Almeida, Carlos Costa
Figura 2: Alianças estratégicas das companhias aéreas.
Fonte: Star Alliance (2013); Oneworld (2013); Skyteam (2013)
A companhia integra as chegadas e partidas de
modo a que os horários dos vários voos de ligação
sejam coordenados e que os passageiros não tenham
muitas horas de espera em direção ao seu destino
final (Danesi, 2005). Esta estratégia abrange
passageiros que voam de diferentes origens rumo
a destinos que não apresentam procura suficiente
para a realização de voos diretos. Neste caso os
passageiros viajam à partida de um aeroporto
considerado na rede como Spoke e efetuam uma
escala num aeroporto denominado de Hub, onde são
transferidos para outra aeronave que os transporta
até ao seu destino (Danesi, 2005). Normalmente
esta situação ocorre no caso dos voos intercontinentais.
Na Europa destacam­‑se como aeroportos Hub,
Heathrow (Reino Unido), Schipol (Holanda); Frankfurt (Alemanha) e Charles de Gaulle (França),
que recebem diariamente várias centenas de voos
provenientes não só da Europa como também de
PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 12 (4). 2014
ISSN 1695-7121
770
A operação das companhias aéreas nos aeroportos hub & spoke e nas bases operacionais
outros continentes. Qualquer um destes aeroportos está localizado numa área central da Europa,
funcionando como “corredor” entre o continente
americano e a Europa e entre esta e o continente
asiático.
Também se pode denominar Hub ao aeroporto
onde uma determinada companhia aérea possui
a sua sede, hangares ou terminais dedicados. Na
prática este sistema de Hub & Spoke abrange
as várias companhias aéreas que integram uma
mesma aliança, permitindo uma partilha de
custos, aumentando a eficiência das companhias
aéreas, uma vez que reagrupa passageiros provenientes de distintas origens, mas que pretendem
ir para um destino similar (Cento, 2009). A rede
da operação de uma aliança estratégica quando
analisada no seu todo apresenta uma malha
densa e complexa, com destaque para pontos
onde convergem diferentes voos (aeroportos
Hub), reflexo do número de voos integrados
entre si, como se pode verificar na figura 3 que
se apresenta de seguida e que retrata a operação
das companhias aéreas da aliança estratégica
Star Alliance. Nesta figura é possível verificar
as áreas geográficas para onde fluem os voos
intercontinentais (aeroportos Hub).
Figura 3: Rede da operação das companhias
aéreas da aliança Star Alliance.
Rietveld e Brons (2001) destacam o facto de que
estas redes de Hub & Spoke são desenhadas de
forma a permitirem às companhias aéreas oferecer
rotas para várias origens e destinos, coordenando
horários e ligações de modo a gerar um maior
número de frequências.
Danesi e Lupi (2005) salientam que para uma
rede Hub & Spoke se desenvolver é necessário que
exista: (i) Concentração espacial de uma estrutura
de rede; (ii) Coordenação temporal de horários
de voos provenientes de vários aeroportos; (iii)
Integração de vários serviços de apoio ao passageiro,
como a transferência de bagagem para os voos de
ligação.
Num estudo realizado pela Cranfield University
(1997) destacam­‑se algumas das vantagens de
um sistema Hub & Spoke, nomeadamente (i) Ser
um ponto de conexão e dispersão, permitindo um
conjunto de ligações indiretas entre vários aeroportos que sozinhos não conseguiam gerar tráfego
suficiente para efetuar voos diretos; (ii) Combinar
passageiros provenientes de aeroportos Spoke com
aqueles que se encontram nos aeroportos Hub
e deste modo permitir a uma companhia aérea
aumentar o seu load factor e rentabilizar a sua
frota de aeronaves; (iii) O aumento da densidade
de tráfego gerado entre os aeroportos permite uma
redução dos custos das companhias aéreas e a
adoção de tarifas mais baixas.
Esta estratégia de atuação permite reduzir
o número de voos de uma só companhia aérea
e aumentar o load factor da mesma por via das
economias de escala geradas. Cento (2009), salienta
que este tipo de estratégia visa, para além de uma
aparente redução de custos, uma vantagem competitiva, uma vez que por via do aeroporto Hub,
multiplicam­‑se o número de ligações a partir de um
determinado destino, criando vantagens para os
consumidores (Keller, 2000). Cento (2009), refere
que uma má gestão horária dos voos ou possíveis
congestionamentos podem conduzir a atrasos,
perdas de ligações e desvios de bagagem o que
será percecionado pelo cliente como um serviço
de baixa qualidade.
4. Bases operacionais
Fonte: Airline Route Mapper ­‑ http://arm.64hosts.com/
Button (1998), citado por Siqueira (2008) refere
que nas operações em sistema Hub & Spoke, as
companhias aéreas utilizam um ou dois aeroportos
de grande dimensão. Os voos são coordenados
de modo a que os passageiros tenham voos de
ligação para o destino final. Antón Burgos (1992);
Boostsma (1997); Burghouwt e Hakfoort (2001) e
De acordo com Graham e Shaw (2008) podemos
definir uma base operacional como um aeroporto
onde uma determinada companhia aérea baseia
as suas aeronaves, tripulação e serviços de apoio
à sua operação. Estes autores referem ainda que
no caso das companhias aéreas de baixo custo é
comum que estas subcontratem, nestes mesmos
aeroportos, os serviços de handling e de manutenção. Coombs (2011) ressalta o facto de que uma
PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 12 (4). 2014
ISSN 1695-7121
771
Cláudia Ribeiro de Almeida, Carlos Costa
base operacional obriga a um investimento elevado
por parte de uma companhia aérea, uma vez que
aqui pode instalar serviços de apoio para as suas
tripulações (salas de formação, vestiários, sala
de reuniões) e apoio às aeronaves (manutenção,
handling).
O autor Alderighi et al (2007) salienta que
uma base operacional é normalmente escolhida
tendo em conta vários fatores, como por exemplo:
(i) Logística e facilidade na rotação das aeronaves, uma vez que muitos dos voos oferecidos são
voos diretos (rotas ponto a ponto), como é o caso
daqueles oferecidos pelas companhias aéreas de
baixo custo; (ii) Incentivos atribuídos à operação
destas companhias aéreas pelo próprio aeroporto,
entidade de turismo do país ou região; (iii) Outros
benefícios associados à operação no aeroporto, como
por exemplo áreas dedicadas, preços mais baixos
nas taxas aeroportuárias, entre outros.
Starkie (2011) reforça a ideia de que as bases
operacionais se localizam em aeroportos secundários e regionais, sendo também possível encontrar
bases instaladas em aeroportos que se situam
perto de grandes capitais. O autor salienta que
no caso das companhias aéreas de baixo custo é
muito comum a escolha de aeroportos de pequenas
dimensões, antigas bases militares ou até mesmo
aeroportos de mercadorias.
Ao contrário da rede de operações das alianças
estratégicas, que utilizam os aeroportos Hub, as
companhias aéreas que utilizam o sistema ponto a
ponto apresentam uma malha também ela densa
e complexa mas de voos diretos entre destinos,
rentabilizando as aeronaves, sem dependerem de
outras companhias aéreas para o transporte dos
seus passageiros, como é o caso das companhias
aéreas que operam em redes Hub & Spoke e que
coordenam com outras companhias aéreas da
mesma aliança os horários de voos nos aeroportos
Hub.
No caso das rotas ponto a ponto, fomos analisar
o caso da Ryanair à partida de dois aeroportos
base, um em território nacional (Faro) e outro em
território espanhol (Alicante), para deste modo
verificar quais as rotas que são oferecidas.
6. O caso da Star Alliance e da OneWorld
Para este artigo e de modo analisarmos com
mais detalhe a operação segundo uma rede de
operação Hub & Spoke apresentamos o exemplo
de duas companhias aéreas que integram alianças estratégicas, a TAP (Star Alliance) e a Iberia
(OneWorld). Para ambos os casos foi efetuada uma
simulação de reserva no sítio da internet destas
duas companhias para a rota Lisboa­‑Xangai, de
forma a verificar qual o itinerário que é proposto
para o passageiro e deste modo aferir qual o aeroporto Hub que estas companhias aéreas utilizam
até chegar ao destino final.
A aliança estratégica Star Alliance agrupa
27 companhias aéreas membro, permitindo­‑lhe
operar para 1329 aeroportos de 194 países. Esta
operação é complexa e permite a passageiros que
pretendam viajar de diferentes pontos da Europa,
por exemplo, consigam encontrar um itinerário
adequado, mesmo que não seja a companhia onde
efetuaram a reserva que os leve até ao destino
final. Iste deve­‑se ao facto destas companhias
aéreas operarem em rede Hub&Spoke, permitindo­
‑lhe recorrer a sinergias de operação, aumentando
deste modo o seu raio de ação e oferta de serviços
ao cliente.
Para avaliarmos esta situação iremos utilizar como exemplo um passageiro que pretende
reservar na TAP uma viagem de avião, em que o
aeroporto de origem será o Aeroporto de Lisboa
e o aeroporto de destino o Aeroporto de Xangai.
Após simulada a reserva no sítio da internet da
TAP (www.tap.pt) para uma partida no dia 28
de outubrode 2013 e um regresso no dia 4 de
novembro de 2013, podemos verificar que este
passageiro para poder usufruir deste serviço
teria que efetuar um itinerário que teria uma
escala no aeroporto de Frankfurt, utilizado pela
Star Alliance como aeroporto Hub na Europa
para os voos intercontinentais. Seguidamente o
passageiro teria um voo providenciado pela Air
China (membro da Star Alliance) que o levaria
até Xangai. Neste caso o aeroporto Spoke será
o aeroporto de Lisboa que transporta os passageiros até ao Hub de Frankfurt e por sua vez
para o aeroporto de Xangai (Hub no continente
asiático).
Relativamente à Aliança estratégica OneWorld
verificamos que integra 15 membros, de entre
os quais a companhia aérea espanhola Iberia.
Apresenta uma operação para 859 aeroportos e
158 países. Tal como a rede de operação da aliança
apresentada anteriormente, também esta é densa
e complexa.
Para esta análise foi efetuada a simulação
no sítio da internet da Iberia (www.iberia.com),
na rota à partida do aeroporto de Lisboa com
destino a Xangai no dia 28 de outubro e regresso
a 4 de novembro, tal como tínhamos simulado
anteriormente com a TAP. Para esta viagem o
passageiro teria uma escala no aeroporto de
PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 12 (4). 2014
ISSN 1695-7121
5. Metodologia
772
A operação das companhias aéreas nos aeroportos hub & spoke e nas bases operacionais
Heathrow, o Hub europeu da aliança OneWorld
para os voos intercontinentais, sendo posteriormente transportado para Xangai. Importa realçar
que neste caso os dois voos seriam operados
pela British Airways (membro da OneWorld).
Neste caso o aeroporto Spoke será o aeroporto
de Lisboa, como no primeiro exemplo, que por
sua vez é ligado ao aeroporto Hub de Heathrow
e por sua vez para o aeroporto de Xangai (Hub
no continente asiático).
Nos dois casos apresentados verificamos que
as duas companhias aéreas de origem (TAP e
Iberia) efetuam escala em dois aeroportos Hub
europeus antes dos passageiros seguirem para
o destino final. No primeiro caso a TAP oferece
o voo de Lisboa para Frankfurt em aeronave
da companhia, seguindo os passageiros rumo
a Xangai em aeronave da Air China, uma das
companhias aéreas que integra a Star Alliance.
No segundo caso a Iberia opera em code­‑share
com a British Airways que assegura a viagem
entre Lisboa e Heathrow, e entre este aeroporto
e o destino final (Xangai).
Figura 4: Rede da operação da companhia
aérea Ryanair.
Fonte: Airline Route Mapper ­‑ http://arm.64hosts.com/
Figura 5: Bases operacionais da Ryanair na
Europa e aeroportos para onde opera.
7. O caso das bases operacionais da Ryanair
A companhia aérea Ryanair apresenta­‑se com
um caso de estudo interessante que tem vindo a
ser alvo de estudos mais detalhados nos últimos
anos. Para a nossa investigação iremos focar­‑nos
em duas das suas bases operacionais, a de Faro
e a de Alicante. Segundo Almeida (2012), esta
companhia aérea operava no final de 2011 para
26 países da Europa e um do norte de África
(Marrocos). De acordo com o sítio da internet
desta mesma companhia aérea, a mesma opera
atualmente para 28 países e 187 destinos (Ryanair, 2013). Neste sentido podemos verificar que
a companhia aérea tem uma operação complexa,
numa rede densa que lhe permite oferecer um
leque muito variado de rotas aos passageiros,
cobrindo atualmente grande parte do continente
europeu (Figura 4).
Ao longo dos últimos anos a Ryanair tem apostado na abertura de bases operacionais, possuindo,
no final de Março de 2013, cerca de 57 bases distribuídas por toda a Europa, o que, segundo Starkie
(2011) permite uma maior rotação das aeronaves
ao longo do dia.
Para Box e Byus (2005), esta estratégia oferece
às companhias aéreas um maior dinamismo, a
operação em novos mercados onde captam novo
tráfego, aumento do número de frequências e
maior utilização da frota de aeronaves (Figura 5).
PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 12 (4). 2014
Fonte: Adaptado de Ryanair (2013)
Quando analisado o mapa onde se encontram
assinaladas as várias bases operacionais (Figura
5) é possível verificar que uma das áreas geográficas da Europa onde esta companhia aérea
possui mais bases operacionais é o Sul da Europa
e Mediterrâneo. A oferta de rotas diversificadas
à partida dos aeroportos situados nesta área
geográfica, com a duração de períodos de voo
com uma duração igual ou inferior a três horas,
permite a intensificação da densidade na rede e
nas frequências oferecidas, captando passageiros
ISSN 1695-7121
773
Cláudia Ribeiro de Almeida, Carlos Costa
que procuram destinos de sol e praia e atraindo
novos segmentos de mercado, como é o caso dos
passageiros que possuem segundas habitações
(Almeida, 2009).
De modo a avaliarmos a oferta de voos desta
companhia aérea em duas das suas bases operacionais do Sul da Europa e Mediterrâneo, foram
escolhidos dois aeroportos para comparação, um
em território nacional, o aeroporto de Faro e um
em território espanhol, o aeroporto de Alicante. A
escolha recaiu nestes dois aeroportos uma vez que
apresentam uma estrutura de tráfego semelhante
em termos de rotas oferecidas pela companhia
aérea, para além de que têm uma procura equivalente em termos de outras companhias aéreas,
nomeadamente as de baixo custo e as companhias
aéreas charter.
Quando analisado o mapa de rotas em oferta à
partida destes dois aeroportos por parte da Ryanair
é possível verificar as semelhanças existentes,
existindo cerca de 26 rotas que têm como destino
os mesmos aeroportos, principalmente para a
Alemanha, Inglaterra e Irlanda (Figura 6 e 7).
O facto desta companhia aérea possuir base nestes dois aeroportos permite­‑lhe oferecer diferentes
rotas num mesmo dia, assim como utilizar a mesma
aeronave para a operação diária, rentabilizando
deste modo a sua frota.
Figura 6: Operação da Ryanair à partida
do Aeroporto de Faro.
Fonte: Ryanair (2013)
PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 12 (4). 2014
Figura 7: Operação da Ryanair à partida do
Aeroporto de Alicante.
Fonte: Ryanair (2013)
8. Conclusões
No presente artigo discutimos a problemática do
processo de liberalização do transporte aéreo e as
implicações que o mesmo teve na adoção de novas
estratégias das companhias aéreas, em concreto a
criação de alianças estratégicas, operação via rede
Hub & Spoke e novo posicionamento no mercado
de modo a ir ao encontro das novas tendências
da procura e da oferta, em concreto aquelas relacionadas com o comércio on­‑line, assim como na
procura de mais e maior flexibilidade nos voos e
nas tarifas aplicadas.
Foram ainda destacadas as bases operacionais,
aeroportos onde as companhias aéreas baseiam as
suas aeronaves, com impactes diretos na diversificação da sua operação e no aumento de rotas e
frequências. Este tipo de bases é atualmente muito
utilizada pelas companhias aéreas de baixo custo.
Para a discussão dos conceitos de Hub, Spoke e
das bases operacionais foram utilizados como exemplos um voo à partida de Lisboa rumo a Xangai,
permitindo­‑nos perceber a filosofia do modelo Hub
& Spoke adotado pelas alianças estratégicas Star
Alliance e OneWorld. Paralelamente foi apresentado o caso da Ryanair e das bases operacionais em
Faro e Alicante, onde a companhia aérea oferece
cerca de 26 rotas com destinos semelhantes.
Num estudo mais alargado seria interessante
avaliar com detalhe aeroportos de ambas as tipologias com enfoque da operação de determinadas
ISSN 1695-7121
774
A operação das companhias aéreas nos aeroportos hub & spoke e nas bases operacionais
companhias aéreas. A este propósito a autora do
artigo tem vindo a desenvolver nos últimos meses
uma investigação que visa uma análise detalhada
das bases operacionais de uma companhia de baixo
custo no Sul da Europa e no Mediterrâneo, com o
objetivo de comparar as várias bases existentes e
identificar se existem, ou não, pontos semelhantes
entre elas, principalmente naqueles aeroportos
com características similares.
Alderighi, M.; Cento, A.; Nijkamp, P. e Rietveld, P.
2007 “Assessment of New Hub­‑and­‑Spoke and
Point­‑to­‑Point Airline Network Configurations”,
Transport Reviews, vol. 27, n.º5:529­‑554,Taylor
& Francis;
Almeida, C.
2009 Aeroportos e Turismo residencial. Do conhe‑
cimento às estratégias, Tese de Doutoramento,
Universidade de Aveiro, DEGEI;
Almeida, C.
2010 Aeroportos e Turismo Residencial, do conhe‑
cimento às estratégias, Editorial Novembro,
Coleção Nexus, Porto;
Almeida, C.
2011 “Low cost airlines, airports and tourism. The
case of Faro Airport”, in 51st ERSA 2011 Annual
Conference, Barcelona, 31 agosto a 2 setembro
2011, Refereed Special Sessions: ZL.SS – Air
Transport and Local Development;
Almeida, C. e Costa, C.
2012 “A operação das companhias aéreas de baixo
custo na Europa. O caso da Ryanair”,Revista
Turismo & Desenvolvimento, vol.17/18: 387­‑402,
Universidade de Aveiro;
Almeida, C.; Ferreira, A. e Costa, C.
2008 “A operação das companhias aéreas de baixo
custo no aeroporto de Faro (1996­‑2006)”, in
Matias, A. e Sardinha, R. (eds.) Avanços em
Economia e Gestão do Turismo. Lisboa: Sociedade e Organizações. Instituto Piaget;
Antón Burgos, F.
1992 “El sistema «Hub and Spoke» en el transporte
aéreo”,Anales de Geografia de la Universidad
Complutense, vol.11: 111­‑124, Madrid;
Belobaba, P., Odoni, A. e Barnhart, C.
2009 The Global Airline Industry, Wiley, United
Kingdom;
Bootsma, P. D.
1997 Airline Flight Schedule Development, Elinkwijk B.V, Utrecht;
Box, T. e Byus, K.
2005 “Ryanair: Successful low cost leadership”, in
Journal of the International Academy for Case
Studies, vol.13, n.º3;
Burghouwt, G. e Hakfoort, J,
2001 “The European aviation network, 1990–1998”,
Journal of Air Transport Management, vol. 7:
311–318.
Cento, A.
2009 The Airline Industry: Challenges in the 21st
century, Physica, Verlag;
COM
2002 Comunicação da Comissão sobre as conse‑
quências dos acórdãos do Tribunal de Justiça
das Comunidades Europeias, de 5 de novembro
de 2002, para a política europeia do transporte
aéreo, Comissão das Comunidades Europeias,
Bruxelas, 19 de novembro de 2002;
Coombs, T.
2011 “Challenging times for airport investors:
Trends in airport traffic”, Airport Management,
vol.5, n.º4: 306­‑310;
Cranfield University
1997 Hub and Spoke developments in Europe and
their impact on uncertainties in future passenger
demand at Schipol airport, Relatório preparado
por Allen, M.; Alamdari, F.;Cordey­‑Hayes, M. e
Black, I. Bredford, Reino Unido;
D’Alfonso, T., Malighetti, P., e Redondi, R.,
2011 “The pricing strategy of Ryanair”, Walsh, C.,
Airline Industry Strategies, Operations and Sa‑
fety, Nova Science Publishers, Inc., Hauppauge,
NY (pp.119­‑141);
Danesi, A. e Lupi, M.
2005 Il sistema di trasporto aéreo nazionale italiano: sviluppo della domanda passeggeri ed
evoluzion estrutturale della rete, Trasporti &
Territorion, vol.1: 5­‑17;
Doganis, R.
2002 Flying off course, Routledge, New York;
Elamiri, M.
2000 “Major Challenges for Global Air Transport
in the 21stCentury”, WTO Seminar Proceedings
­‑ Tourism and Air Transport, Funchal, 25 e 26
maio de 2000 (pp.15­‑52);
Graham, A.
2006 “Transport and transit: air, land and sea”,
in Buhalis, D. and Costa, C. (eds.), Tourism
Business Frontiers: consumers, products
and industry, Oxford: Elsevier Butterworth­
‑Heinemann;
Graham B., e Shaw, J.
2008 “Low­‑cost airlines in Europe: reconciling
liberalization and sustainability”, Geoforum,
vol.39, n.º3: 1439­‑1451.
Keller, P.
2000 “Introduction”, in WTO Seminar Proceedings
­‑ Tourism and Air Transport, Funchal, 25 e 26
Maio de 2000 (pp.15­‑52);
PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 12 (4). 2014
ISSN 1695-7121
Bibliografia
Cláudia Ribeiro de Almeida, Carlos Costa
775
Oneworld
2013 Companhias aéreas membro, http://pt.oneworld.
com/member­‑airlines/, acedido em 28 de março
de 2013;
Pereira, C. e Reis, F.
2011 “Regular Airlines Flying Towards a Low Cost
Strategy”, International Business Research,
vol.4, n.º1: 93­‑99;
Rietveld, P. e Brons, M.
2001 “Quality of Hub­‑and­‑Spoke networks: the
effects of timetable coordination on waiting
time and rescheduling time”, Journal of Air
Transport Management, vol.7: 241­‑249;
Ryanair,
2013 Mapa de rotas, http://www.ryanair.com/ pt/
destinosa­‑baixo­‑preco, acedido em 28 de março
de 2012;
Siqueira, M.
2008 Critérios para preparação de aeroportos para
operar como Hub, Monografia apresentada para
obtenção do grau de especialização em Gestão
de Aviação Civil do Centro de Formação em
Recursos Humanos em Transportes da Universidade de Brasília;
Skyteam
2013 Skyteam members, http://www.skyteam. com/
en/About­‑us/Our­‑members/,acedidoem 28 de
março de 2012;
Star Alliance
2013 Companhias aéreas membro, http://www.
staralliance.com/pt/about/member_airlines/,
acedido em 28 de março de 2013;
Starkie, D.,
2011 “European airports and airlines: Evolving
relationships and the regulatory implications”,
Journal of Air Transport Management, vol.21:
40­‑49;
Wittmer, A. e Bieger, T.,
2011 “Fundamentals and structure of aviation
systems”, Wittmer, A.; Bieger, T. e Müller,
R., (2011), Aviation systems. Management of
the integrated aviation value chain, Springer,
London, New York (pp.05­‑38);
Wulf, T. e Maul, B.
2010 Future Scenarios for the European Airline
Industry, Center for Scenario Planning, HHL
– Leipzig Graduate School of Management e
Roland Berger Research Unit;
Recibido:
29/03/2013
Reenviado:
17/11/2013
Aceptado:
19/11/2013
Sometido a evaluación por pares anónimos
PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 12 (4). 2014
ISSN 1695-7121
Áreas de interesse: Cultura e Turismo
Periodicidade: semestral
Missão: Fomentar a produção científica e a disseminação de conhecimento multidisciplinar
relacionados com Cultura e Turismo, objetivando a troca de informações, a reflexão e o debate,
provendo assim o desenvolvimento social.
Visão: Ser uma revista científica de prestígio nacional e internacional.
Valores: Ética, Excelência, Inovação e Desenvolvimento Social.
ISSN: 1982.5838
http://www.uesc.br/revistas/culturaeturismo
Contato
Prof. Dr. Marco Aurélio Ávila - [email protected]
Prof. Dr. Gustavo da Cruz - [email protected]
Prof. Dr. José Manoel Gonçalves Gândara - [email protected]
Endereço: Universidade Estadual de Santa Cruz – UESC
Campus Prof. Soane Nazaré de Andrade
Km 16 – Rodovia Ilhéus/Itabuna
45662-000 – Ilhéus/BA
E-mail: [email protected]
Fone: (73) 3680 – 5043
Vol. 12 N.o 4. Págs. 777-789. 2014
www.pasosonline.org
María José Alonsoperez, Wiston Adrián Risso
Una aproximación al PIB turístico departamental
de Uruguay en 2010
María José Alonsoperez*
Ministerio de Turismo y Deporte (Uruguay)
Wiston Adrián Risso**
Universidad de la República Oriental del Uruguay (Uruguay)
Resumen: En el presente estudio se estima el PIB turístico (PIBT) departamental de Uruguay, regionalizando los resultados obtenidos en el ejercicio piloto de Cuentas Satélite de Turismo en el año 2008, usando
la metodología de (Geary y Stark, 2002). Se encuentra que los departamentos de Montevideo y Maldonado
generan el 62,92% del PIBT cuando se consideran sólo las actividades Hoteles y Restaurantes en 2010. La
distribución departamental parece no diferir estadísticamente de las últimas aproximaciones oficiales que
datan de 2006. Se aprecia que más del 80% del PIBT se concentra en la costa sur del país. Cabe destacar el
gran crecimiento, tanto en la producción como en participación, que presenta el departamento de Rocha y
que puede estar relacionada al desarrollo turístico que ha tenido en los últimos años.
Palabras Claves: PIB regional, Actividad turística, Pareto, Distribución del Ingreso, Uruguay.
An approximation of the Uruguayan departmental tourism GDP in 2010
Abstract: In this document the Uruguayan departmental tourism GDP was estimated, disaggregating the
results obtained in the first Tourism Satellite Accounts in 2008, using (Geary and Stark, 2002) methodology.
Montevideo and Maldonado generate 62.92% of Tourism GDP in 2010 considering Hotels and restaurants
activities only. The departmental distribution does not differ statistically from the latest official approaches
dating from 2006. It is noted that more than 80% of the touristic GDP is concentrated in the southern coast
of the country. Also noteworthy is the significant growth in production and participation of Rocha and may
be related to tourism development in recent years.
Key Words: Departmental GDP, Tourism Activity, Pareto, Income Distribution, Uruguay.
1. Introducción
Contar con una medida del PIB Regional (PIBR)
dentro de un país, en especial cuando se tiene una
presunción de que dicha producción no se distribuye
homogéneamente, parece relevante, por ejemplo,
a la hora de pensar estrategias de desarrollo que
beneficien a ciertas zonas que presenten mayores
carencias. Temas como el crecimiento, distribuci*
**
ón y convergencia al interno interior de un país
sólo pueden ser estudiados cuando se cuenta con
información detallada. En este sentido, medir el
crecimiento de algunas actividades económicas,
como por ejemplo, la actividad turística en alguna
región determinada, brinda valiosa información que
permite diagnosticar y tomar decisiones sobre el
desarrollo turístico a nivel regional, permitiendo
una mejor planificación del desarrollo local.
Máster en Economía y Gestión del Turismo Sustentable ­‑ Universidad de la República Oriental del Uruguay, UDELAR
(Uruguay); asesora en economía en el Programa BID­‑Ministerio de Turismo y Deporte; E­‑mail: [email protected]
Doctor en economía por la Universidad de Siena, Italia, docente investigador en el Instituto de Economía (IECON) y en el
Instituto de Estadística (IESTA) ­‑ Universidad de la República Oriental del Uruguay; E­‑mail: [email protected]
© PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. ISSN 1695-7121
778
Una aproximación al PIB turístico departamental de Uruguay en 2010
Sin embargo, las dificultades técnicas y principalmente los altos costos que implica tener un
PIBR han impedido que muchos países cuenten
con esta información, limitándose a calcular el
PIB a nivel nacional.
Un método para calcular el PIBR corresponde al
método de la producción, que consiste en calcular,
para los establecimientos residentes en cada región, el Valor Agregado (VA) por diferencia entre el
Valor Bruto de la Producción Regional (VBPR) a
precios de productor y su Consumo Intermedio (CI)
a precios de usuario. Este método es el aplicado en
Chile desde 1960 (ver BCC, 2003) y como se señala,
la identificación de la residencia de los establecimientos y de los precios locales es primordial en
la obtención de resultados representativos de las
realidades regionales. El PIB nacional no será la
suma del de las regiones debido a discrepancias
como por ejemplo que el precio base aplicado en
las regiones es diferente al precio promedio que
se aplica a nivel nacional y asumiendo que la
productividad es constante en todo el país.
(Geary y Stark, 2002) sugieren un método para
estimar el PIBR que produce resultados aceptables.
Este consiste en identificar un conjunto de variables
relacionadas con la producción que puedan ser
usadas como predictores de su nivel. En particular
los autores sugieren utilizar el empleo y la productividad por sector y por región, asumiendo que la
productividad se refleja en los salarios. De esta
manera los autores logran estimar el PIB en las
regiones del Reino Unido en la segunda mitad del
siglo XIX. En la misma línea (Crafts, 2005) utiliza
la metodología en los distritos administrativos de
Inglaterra, no contando con datos de salarios el
autor utiliza los impuestos como aproximación.
Los resultados le permiten analizar la distribución
del ingreso observando una mayor desigualdad del
PIBR por persona a inicios del siglo XX, que luego
de la segunda guerra mundial. (Di Vaio, 2007) propone una extensión del método basándose en una
función de producción de elasticidad de sustitución
constante (CES) que permite utilizar diferentes
elasticidades de sustitución de capital y trabajo.
De esta manera estudia las disparidades regionales
en el periodo de post­‑unificación italiana. Asimismo, (Felice, 2009) estima con esta metodología el
PIBR de Italia desde 1871 hasta el advenimiento
del Euro. Aplicando el mismo método (Tirado et
al., 2006) calculan el PIB provincial para España
que posteriormente (Pons y Tirado, 2008) usarán
para analizar los determinantes de la desigualdad
en la distribución en la actividad económica de
España. Por otra parte (Martinez, 2007) estima
el PIB provincial para España desde 1860 a 1930
no encontrando evidencia de convergencia regional
entre las provincias. Siguiendo la línea de Geary y
Stark, (Buyst, 2010) estima el PIBR para Bélgica
entre 1896 y 2000. (Enflo et al., 2010) utilizan este
método para estimar el PIBR de las 24 provincias
suecas entre 1855 y 2007 mostrando que el pico
más bajo de desigualdad regional en el PIB per
cápita sucede a comienzos de la década del ochenta.
Uruguay se divide administrativamente en 19
departamentos pero sólo existe un antecedente
intentando obtener el PIB de cada departamento.
La Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP),
que depende de la Presidencia de la República del
Uruguay, inició en 1992 la departamentalización
de las macrovariables económicas. De acuerdo a
(OPP, 2007) uno de los problemas que han tenido los
sistemas de información estadística oficiales, es la
debilidad en la territorialización de la información.
De esta forma, los únicos datos oficiales disponibles
sobre el PIB departamental, cubren el periodo 1985­
‑2006 y se puede desagregar en nueve actividades
(Sector agropecuario; Pesca, minas y canteras;
Industria manufacturera; Electricidad, gas y agua;
Construcción; Comercio, restaurantes y hoteles;
Transporte, almacenamiento y comunicaciones;
Establecimientos financieros y seguros, bienes
inmuebles y servicios prestados a las empresas;
Servicios comunales, sociales y personales). Dentro
de estas actividades, es la de Comercio, Restaurantes y Hoteles la que se relaciona directamente
con el objetivo de este artículo, siendo la mejor
aproximación oficial sobre el PIB turístico (PIBT)
departamental con el que se cuenta y que se utilizará a los efectos comparativos.
Es objetivo del presente estudio es estimar el
PIBT departamental de Uruguay, regionalizando
los datos obtenidos en el ejercicio piloto de Cuentas
Satélites de Turismo en el año 2008, aplicando la
metodología sugerida por (Geary y Stark, 2002).
Se debe considerar, que los últimos datos oficiales
departamentales relacionados al PIBT, se refieren
a la actividad Comercio, Hoteles y Restaurantes y
que su departamentalización se basa en indicadores
como la ocupación, e información provenientes de
otras fuentes oficiales. De esta forma, la aplicación
en el presente estudio, del método propuesto por
Geary y Stark, debería ser considerada como una
primera aproximación al conocimiento de cómo
se distribuye el PIBT en el territorio uruguayo.
El presente artículo se organiza de la siguiente
manera. En la sección 2 se explica la metodología
de Geary y Stark y se mencionan los datos que
fueron utilizados. La sección 3 muestra los resultados obtenidos, analizando la participación de
los departamentos en el PIB turístico nacional y
el crecimiento que han experimentado. Además,
se realiza un análisis estadístico a los efectos de
modelar la distribución del PIB turístico departa-
PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 12 (4). 2014
ISSN 1695-7121
779
María José Alonsoperez, Wiston Adrián Risso
mental que se obtiene. Finalmente, en la sección 4
se mencionan las principales conclusiones.
2.Metodología
Método de Geary y Stark
A los efectos de tener una primera aproximación
al PIBT departamental de Uruguay se decidió
utilizar la metodología sugerida por (Geary y Stark,
2002). Los autores parten de que el PIB del país
es la sumatoria del PIB de cada región, en nuestro
caso el PIBT uruguayo (YUruguay) es la suma del
PIBT de los 19 departamentos, como se muestra
en la siguiente ecuación:
i =1 9
YUruguay = ∑ Yi
i =1
(1)
Donde Yi es el PIBT del departamento i que puede
ser definido como se muestra en la ecuación (2).
j =9
Yi = ∑ y ij Lij
j =1
(2)
Donde yij es el producto medio por trabajador
en el departamento i en la actividad j y Lij es el
correspondiente número de trabajadores. En nuestro caso, el PIBT está compuesto por 9 actividades
características del turismo, en las que se basa
con las que trabaja la cuenta satélite de turismo
de Uruguay (Alojamiento, Servicios de segunda
residencia, Restaurantes, Transporte terrestre,
Transporte por agua, Transporte aéreo, Agencias
de viaje, Servicios culturales, Servicios financieros).
Los autores sugieren (Geary y Stark, 2002)
afirman que se puede encontrar información para
calcular la ecuación (2) con excepción de yij. Ellos
postulan que yij y yj (el producto por trabajador en
la actividad j) se refleja en la relación con el salario
pagado en la actividad, esto es wij y wj,. de esta
manera se puede postular la siguiente expresión.
De acuerdo a (Di Vaio, 2007) cuando se asume una
función de producción Cobb­‑Douglas se cumple que
yij=yj(wij/wj) y por tanto sustituyendo en (2) se
obtiene la siguiente expresión:
j =9
⎛ wij
Yi = ∑ y j ⎜
⎜w
j =1
⎝ j
Según (Geary y Stark, 2002) el sentido común
hace pensar que existe una relación entre los
salarios pagados y el producto medio del trabajo.
La teoría económica sugiere que los salarios deben
igualar a la productividad marginal del trabajo, en
cuyo caso el método requiere una relación fija entre
el producto medio del trabajo y la productividad
marginal del trabajo. Los autores sostienen que
debido a que el supuesto de mercado perfecto y una
función de producción Cobb­‑Douglas con retornos
constantes a escala y progreso técnico neutro son los
supuestos que necesitan para realizar el análisis.
ideales. En este mundo la productividad media del
trabajo es igual al producto marginal.
De esta manera la ecuación (3) representa el
PIBT del departamento i y es la base para aproximar el PIBT de Uruguay, ya que se cuenta con
dicha información.
⎞
÷Lij
÷
⎠
(3)
PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 12 (4). 2014
Datos
En el año 2008, El Ministerio de Turismo y
Deporte, en el año 2008 en colaboración con la
Organización Mundial del Turismo, comenzó a
trabajar en la Cuenta Satélite de Turismo� preliminar (CSTU), obteniendo resultados para el
período 2005 a 2011.
La CSTU permitió estimar el PIB turístico en
base a la definición de las actividades económicas
relacionadas con el turismo: Actividades específicas (características y conexas) y Actividades no
específicas a nivel nacional.
En este primer ejercicio, se decidió trabajar sólo
con las actividades características del turismo,
obteniendo el PIBT departamental generado por
las actividades características del turismo. Las
actividades características del turismo en Uruguay,
definidas en el marco de la CSTU son: Alojamiento
(Hoteles), Segundas residencias, Actividades de
servicios de comidas y bebidas, Transporte de pasajeros por carretera, Transporte de pasajeros por
Agua, Transporte Aéreo de pasajeros, Actividades
de Agencias de Viaje, Actividades Culturales y
Actividades Financieras. Se debe aclarar que la
metodología de la (CSTU, 2008) sólo considera la
parte de la producción con destino turístico, por
ejemplo en el caso de Hoteles se considera que la
producción destinada a turismo es del 95% y en
el caso de Restaurantes se supone que sólo el 25%
del total de la producción es turística.
A los efectos de obtener un aproximación a los
trabajadores (L) y el salario (w) se considera la
Encuesta Continua de Hogares (ECH) elaborada por el Instituto Nacional de Estadística, en
donde se obtienen datos de ocupados y salarios
por departamento y por actividad de acuerdo a
la codificación industrial CIIU 3ra revisión. En
ISSN 1695-7121
780
Una aproximación al PIB turístico departamental de Uruguay en 2010
Cuadro 1. PIB de las Actividades Características del Turismo en Uruguay en miles
de pesos uruguayos corrientes de 2010.
A.1 Actividades Características del Turismo
PIB 2010
%/PIB ACT
1.1 Alojamiento
7.083.138
16,95%
1.2 Servicios de segunda residencia
7.401.152
17,71%
1.3 Restaurantes
6.608.670
15,82%
1.4 Transporte Terrestre
9.305.466
22,27%
1.5 Transporte por Agua
2.642.307
6,32%
1.6 Transporte aéreo
3.546.941
8,49%
1.7 Agencias de viaje
534.628
1,28%
1.8 Servicios culturales
3.013.301
7,21%
1.9 Servicios financieros
1.645.542
3,94%
PIB total en ACT de Uruguay
41.781.145
100,00%
Fuente: Elaborado en base a las Cuentas Satélite de Turismo.
el presente ejercicio se trabajó con los Ingresos
recibidos por trabajo y el número de ocupados por
departamento en las actividades características
del turismo.
De esta manera se pudieron calcular los ponderadores que sirvieron para obtener el PIB de
cada actividad turística por departamento y así
aproximar el PIBT departamental.
Participación departamental en el PIBT.
En primer lugar se consideró el PIB de las
actividades características del turismo (ACT) en
2010 en base a datos de la CSTU. El Cuadro 1
muestra los resultados del PIB de las ACT para el
año 2010 en miles de pesos uruguayos corrientes.
Como se puede observar en el Cuadro 1 este PIB
corresponde a unos U$S 2.089.057.250 (considerando un tipo de cambio de 20 pesos uruguayos),
dado que el PIB total uruguayo en 2010 fue de U$S
39.528.804.015, se obtiene que el PIBT en ACT tiene
un peso del 4,63% 5,28% en el PIB total. Por otro
lado, Alojamiento y Restaurantes tienen un peso
del 32,77% en el PIB de las ACT y representan un
1,73% del total del PIB.
Se debe destacar el peso que presentan las actividades de Transporte Terrestre y los servicios de
segunda residencia que en total ponderan 39,99%
del PIB en ACT.
En base a los datos de las ECH 2007, 2008,
2009 y 2010 se calcularon los ponderadores para
cada departamento como sugiere la metodología
de Geary y Stark (2002).
El Cuadro 2 muestra el PIB de las ACT y el
PIB de Hoteles y Restaurantes para el año 2010
a precios corrientes, con las respectivas participaciones de cada departamento en el total. A
los efectos comparativos se agrega una columna
utilizando el último dato de PIB departamental
elaborado por OPP en 2006, considerando sólo la
actividad Comercio, Hoteles y Restaurantes por
departamento como aproximación del PIBT. Siendo
este último la única información oficial sobre una
estimación departamental, se consideró relevante
incluirla en el análisis.
Analizando el cuadro 2 se observa que Montevideo y Maldonado tienen el mayor peso en el
PIBT con un 53,93% y un 15,47% respectivamente,
cuando se consideran las ACT y esta ponderación
pasa a 33,41% para Montevideo y 29,51% cuando
se consideran sólo hoteles y restaurantes.
El mayor peso que presenta Montevideo cuando
se consideran las ACT puede deberse a la incidencia de dos actividades incluidas en las ACT que
podrían estar sesgando el resultado: Actividades
Inmobiliarias y Transporte. En el ejercicio de CSTU
se consideró un porcentaje (7%) de las actividades
inmobiliarias como indicador de la producción en
segundas residencias, sin embargo, este porcentaje
puede no ser el mismo para todos los departamentos. De esta forma mientras que segundas
residencias puede representar un porcentaje menor
de las actividades inmobiliarias en Montevideo,
seguramente tendrá un peso mayor en departamentos como Maldonado. Por otra parte, la producción
PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 12 (4). 2014
ISSN 1695-7121
3. Principales Resultados
781
María José Alonsoperez, Wiston Adrián Risso
Cuadro 2. PIB de las ACT y PIB de Hoteles y Restaurantes del 2010 a precios corrientes y
PIB de Comercio, Hoteles y Restaurantes de 2006 según la OPP (años 2006 y 2010).
% PIB
Actividades
Características
del Turismo
% PIB
Comercio,
Hoteles y
Restaurantes
según OPP,
2006*
Departamentos
PIB Hoteles y
Restaurantes
% PIB Hoteles
y Restaurantes
PIB
Actividades
Características
del Turismo
Montevideo
4.574.649,56
33,41%
22.532.582,91
53,93%
56,29%
Maldonado
4.040.014,81
29,51%
6.461.574,81
15,47%
16,06%
Canelones
911.530,83
6,66%
4.555.961,67
10,90%
6,51%
Colonia
869.016,49
6,35%
1.960.895,61
4,69%
4,08%
Rocha
682.346,77
4,98%
1.233.686,72
2,95%
2,44%
Salto
433.837,11
3,17%
636.695,15
1,52%
2,79%
Paysandú
239.776,50
1,75%
524.111,42
1,25%
1,97%
Soriano
209.799,34
1,53%
475.787,11
1,14%
1,30%
Rivera
178.413,10
1,30%
443.572,68
1,06%
1,15%
Lavalleja
342.828,19
2,50%
436.334,88
1,04%
0,80%
Tacuarembó
216.696,43
1,58%
411.887,78
0,99%
1,02%
San José
226.729,78
1,66%
385.919,35
0,92%
1,10%
Río Negro
95.507,95
0,70%
338.176,64
0,81%
0,66%
Florida
152.831,02
1,12%
315.337,69
0,75%
0,78%
Cerro Largo
117.012,05
0,85%
314.035,48
0,75%
0,89%
Artigas
99.486,57
0,73%
247.335,03
0,59%
0,66%
Durazno
130.354,31
0,95%
214.059,09
0,51%
0,58%
Flores
117.492,60
0,86%
163.316,39
0,39%
0,44%
Treinta y Tres
53.484,85
0,39%
129.874,60
0,31%
0,49%
TOTAL
13.691.808,26
100,00%
41.781.145,00
100,00%
100,00%
Fuente: Elaborado en base a la metodología de (Geary y Stark, 2002), los datos del PIB turístico de las CST y las ECH
(2010) del INE.
* Corresponde a la participación por departamento de Comercio, Hoteles y Restaurantes según el último dato
de OPP de 2006.
turística de transporte terrestre se aproxima con
un porcentaje (45%) del transporte terrestre, de la
misma manera se piensa que esa ponderación para
Montevideo podría estar sobrestimada. Además,
se suma la dificultad de que los ocupados podrían
estar inscriptos en la filial de Montevideo, pero
trabajar en algún departamento del interior, lo
que incrementaría la participación de Montevideo
en la generación del PIBT.
Por este motivo, se considera que el PIBT generado por Hoteles y Restaurantes, es un indicador
más uniforme de la producción turística a nivel
departamental. Además se debe considerar que
estas dos actividades son más intensivas en mano
de obra y por tanto la metodología de Geary y Stark
(2002) que utiliza salarios y empleo tendría una
mejor aplicación que en los demás casos.
De todas formas se observa que considerando
las dos medidas de PIBT, las posiciones iniciales
no varían, siguiendo a Montevideo y Maldonado
en importancia, se encuentran Canelones, Colonia,
Rocha y Salto en ese orden. A partir de allí se da una
discrepancia entre Paysandú y Lavalleja, el primero
tiene la séptima posición si se consideran todas las
PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 12 (4). 2014
ISSN 1695-7121
782
Una aproximación al PIB turístico departamental de Uruguay en 2010
ACT, mientras que si se considera sólo hoteles y
restaurantes, es Lavalleja quien ocupa esta posición.
En ambos casos, la última posición coincide
siendo Treinta y Tres el departamento con menos
participación en el PIBT.
Por otro lado, se observa que la participación por
departamentos según OPP es en su mayor parte
similar a la de las ACT en cuanto a los porcentajes.
Se debe recordar que la mejor aproximación que
se tiene aquí al PIBT incluye las actividades de
Comercio, Hoteles y Restaurantes. De todas formas,
el orden de participación departamental que surge
de los datos de OPP parece coincidir en general con
los elaborados en el presente estudio, aún cuando
aquellos datos son de 2006, esto sugeriría que no
hubo grandes cambios en la participación de los
departamentos en los últimos años.
Posteriormente, se realizó un análisis a los
efectos de observar si las participaciones presentaban visibles diferencias estadísticas o no.
En primer lugar, el Gráfico 1 Cuadro 2 muestra
gráficamente que el orden de los departamentos
no presenta diferencias sustanciales considerando
los tres indicadores (PIB de Comercio, Hoteles y
Restaurantes según OPP en 2006, PIB de ACT y
PIB de Hoteles y Restaurantes).
Análisis estadístico de la distribución del PIB
turístico departamental
Aquí se pretenden realizar varias pruebas
estadísticas sobre los datos obtenidos. En primer
lugar, se realizan pruebas no paramétricas para
muestras independientes con la hipótesis de que
las series provienen de la misma distribución. Para
este análisis se utilizó el paquete econométrico
EViews 6.0 y para cada caso se aplicaron todas las
pruebas disponibles en el paquete a los efectos de
abarcar la mayor cantidad de pruebas posibles.
En nuestro caso se quiere probar estadísticamente
que la distribución de las participaciones en el
PIB de los departamentos es en esencia igual,
o en otras palabras que los cálculos realizados
aquí para 2010, con la metodología de Geary y
Stark (2002) no difieren con los calculados por el
organismo oficial OPP en 2006. En segundo lugar,
se pretende modelar la distribución del PIB turístico
departamental, que como se verá más adelante
parece seguir una función de distribución de Pareto.
El Cuadro 3 muestra todas las pruebas para la
mediana y la varianza disponibles en el paquete
econométrico. Una de las ventajas de testear solo
la mediana y la varianza es el no tener que asumir
a priori ninguna distribución de probabilidad sobre
los datos que pueda limitar el análisis. En particular
las pruebas paramétricas generalmente se ven
limitadas a asumir una distribución normal, con
las no paramétricas no sucede esto. Además estas
pruebas son mejores en muestras pequeñas como
las que se tienen aquí, no se limitan a variables
continuas, son fáciles de aplicar y los supuestos son
escasos y menos complicados.. En lo que se refiere a
la mediana se aplicaron: 1) La prueba de Wilcoxon/
Mann Whitney que tiene poder sobre la diferencia
Cuadro 3. Pruebas estadísticas sobre la igualdad de las participaciones departamentales
entre los datos de OPP y los estimados en el presente estudio.
Tipo de prueba
H&R vs. OPP
Mediana
ACT vs. OPP
H&R vs. ACT
Wilcoxon/Mann­‑Whitney
1,0072 (0,314)
0,2336 (0,815)
1,2700 (0,204)
Med. Chi­‑square
1,6889 (0,194)
0,1053 (0,746)
2,6316 (0,105)
Kruskal­‑Wallis
1,0441 (0,307)
0,0616 (0,804)
1,6501 (0,199)
van der Waerden
0,8082 (0,369)
0,1320 (0,716)
1,3947 (0,238)
Varianza
F­‑test
1,8618 (0,197)
1,0728 (0,883)
1,7355 (0,252)
Siegel­‑Tukey
0,6569 (0,511)
0,2044 (0,838)
0,2190 (0,827)
Levene
0,0816 (0,777)
0,0020 (0,965)
0,1224 (0,728)
Brown­‑Forsythe
0,0047 (0,946)
0,0000 (0,994)
0,0063 (0,937)
Fuente: Elaborado a las participaciones del presente estudio y aquellas de la OPP. Se muestra el estadístico y entre paréntesis
curvo el p­‑valor calculado por el programa EViews 6.0, se observa que para un nivel de significación de 0,05 en todos los casos
este excede a 0,05 todos los p­‑valores son mayores a 0,05 y por tanto en ningún caso se rechaza la hipótesis nula de igualdad.
PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 12 (4). 2014
ISSN 1695-7121
783
María José Alonsoperez, Wiston Adrián Risso
Cuadro 4. Prueba de Distribución Empírica de Pareto para el PIB turístico
(H&R, ACT y OPP).
Método
Hoteles y Restaurantes
ACT
Com.. Hot. Y Rest. OPP
Estadístico
P­‑valor
Estadístico
P­‑valor
Estadístico
P­‑valor
Kolmogorov (D+)
0,054158
0,89
0,144631
0,43
0,080386
0,77
Kolmogorov (D­‑)
0,275661
0,05
0,147285
0,41
0,144154
0,43
Kolmogorov (D)
0,275661
0,09
0,147285
0,77
0,144154
0,79
Kuiper (V)
0,329819
0,17
0,291917
0,35
0,224540
0,79
Cramer­‑von Mises
(W2)
0,317197
0,12
0,081026
0,69
0,062169
0,81
Watson (U2)
0,145155
0,11
0,080018
0,41
0,053651
0,67
Anderson­‑Darling
(A2)
1,550510
0,16
3,661292
0,00
0,418880
0,83
Fuente: Elaborado en base a los resultados obtenidos. Para un nivel de significación de 0,05 no se rechaza la hipótesis de
igualdad para p­‑valores mayores al 0,05.
entre las medianas y es uno de los test más aplicados;
2) la prueba de Chi­‑2 para las medianas que compara
el número de observaciones debajo y encima de
la media de cada subgrupo, este test también es
conocido como test de la mediana según Conover
(1980); 3) La prueba de Kruskal­‑Wallis que es una
generalización de la prueba de Mann­‑Whitney;
4) Por último, el test de Van der Waerden que es
una generalización de Kruskal­‑Wallis. En todos
los casos las pruebas sobre la mediana indican que
no se puede rechazar la hipótesis de que las series
tengan la misma mediana.
Además, se realizaron pruebas de igualdad
sobre la varianza de las participaciones para
analizar si el grado de dispersión difería entre los
resultados obtenidos por los tres caminos. Para
esto se aplicaron:
1) La prueba F bajo la hipótesis de igualdad de
varianza;
2) La prueba de Siegel­‑Tukey que se aplica siguiendo los mismos pasos que en Kruskal­‑Wallis;
3) La prueba de Levene que se basa en el análisis
de varianza (ANOVA) de la diferencia absoluta
de la media;
4) La prueba Brown­‑Forsythe que es una modificación de la prueba de Levene donde se cambia la
diferencia absoluta de la media por la diferencia
absoluta de la mediana. En todos los casos los
resultados muestran que el grado de dispersión
entre los departamentos es similar.
dad de Pareto ha sido introducida para modelizar
la distribución del ingreso cuando esta es muy
inequitativa. La ecuación (4) muestra la función
de densidad de Pareto con dos parámetros. El
parámetro a está relacionado con la dispersión
(cuanto más alto menor será la dispersión) y el
parámetro k puede interpretarse como el ingreso
mínimo o en el presente caso, el PIB mínimo.
⎧ αk α
⎪
f X ( x) = ⎨ x α +1 si x ≥ k
⎪⎩0 en otro caso
(4)
Posteriormente, sobre las tres mediciones se
realizaron pruebas a los efectos de ajustar una
distribución de Pareto. Como es sabido, la densi-
Se estimaron estos dos parámetros por el método de máximo verosimilitud para las tres mediciones del PIB turístico (H&R, ACT y OPP). Con el
promedio de estos parámetros se realizó una serie
de pruebas de distribución empírica disponibles
en el paquete Eviews 6.0 para las tres mediciones
a los efectos de analizar si las tres mediciones
podían provenir de la misma función de densidad.
La Prueba de Kolmogorov­‑Smirnov es uno de los
más usados y tiene la ventaja sobre la Chi­‑2 de
bondad de ajuste que no requiere que los datos
sean agrupados en intervalos de clase (en el caso
de considerar una distribución de probabilidad
continua, esta agrupación es arbitraria) y elaborar
un histograma con los datos (lo cual, debido a su
base subjetiva, puede resultar en una pérdida de
alguna información pertinente). Cuando se cambia
el número de intervalos de clase y el ancho del
intervalo afecta el valor calculado y tabulado de
PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 12 (4). 2014
ISSN 1695-7121
784
Una aproximación al PIB turístico departamental de Uruguay en 2010
la Chi­‑cuadrada. Es más poderosa que la Chi2,
especialmente cuando el tamaño de la muestra
es pequeño y el nivel de medición de la variable
es ordinal. Al igual que la anterior prueba, la de
Anderson­‑Darling que se presenta aquí también
es especializada en muestras pequeñas como la
que se tiene en el presente trabajo. El Cuadro 4
muestra los resultados obtenidos.
Los resultados muestran que no se puede rechazar que las tres mediciones provengan de la
misma distribución de probabilidad y en particular,
de una distribución de Pareto. De esta forma y
por los motivos antes mencionados se continúa el
análisis con el PIB turístico medido por hoteles
y restaurantes. En este caso, la distribución del
PIB en hoteles y restaurantes por departamento,
podría ser modelada de acuerdo a la función de
densidad de Pareto estimada para el 2010 que se
muestra en la ecuación (5)
⎧ 0,58(0,004) 0,58
⎪
si x ≥ 0,004
fY ( y) = ⎨
x 0,58 +1
⎪⎩ 0
en otro caso
(5)
Como siguiente paso se realizó la estimación de
esta función de densidad para el año 2008, 2009 y
2010, a los efectos de observar si hubo fenómenos
de concentración o no, en el período analizado. El
Gráfico 1 2 muestra la distribución del PIB turístico
medido por hoteles y restaurantes de 2008 a 2010 y
las densidades de Pareto estimadas para esos años.
Los resultados muestran que el índice de Pareto
estimado fue de 0,50 en 2008, 0,54 en 2009 y 0,58 en
2010. Se destaca que estos valores son menores que 1
por lo cual no se puede calcular el índice de Gini, sin
embargo, este parámetro ya es un índice de dispersión
y en el presenta caso nos muestra que se produjo un
efecto de concentración desde 2008 a 2010. Por su
parte el Cuadro 5 parece confirmar este resultado.
Gráfico 1. Distribución del PIB turístico
(H&R) y Densidad de Pareto del PIB turís‑
tico H&R (2008­‑2010).
Fuente: Elaboración propia.
En el Cuadro 5 se aprecia que alrededor del
80% del PIB turístico está concentrado en cinco departamentos, Montevideo, Maldonado, Canelones,
Colonia y Rocha. Si bien Montevideo que es quien
tiene mayor participación ha venido reduciendo
su participación de 43,16% a 33,41%, los cinco
departamentos en su conjunto han ido concentrando
más parte del PIB turístico pasando de 79,88%
en 2008 a 80,91% en 2010, lo cual coincide con el
índice estimado en anteriormente.
Continuando con el análisis anterior, el Gráfico
2 3 muestra lo que se conoce como diagrama de
Pareto que en el presente caso muestra que el 80%
del PIB turístico uruguayo (medido por Hoteles
y Restaurantes) se explica por un 26,31% de los
departamentos. En 2010 se concentraba en cinco
departamentos: Montevideo, Maldonado, Canelones, Colonia y Rocha.
Cuadro 5. Frecuencia del PIB turístico (H&R) y Acumulado en el periodo 2008­‑2010.
Departamento
Part. 2008
Part. 2009
Part. 2010
Acum. 2008
Acum. 2009
Acum. 2010
Montevideo
43,16%
34,04%
33,41%
43,16%
34,04%
33,41%
Maldonado
18,23%
33,65%
29,51%
61,39%
67,70%
62,92%
Canelones
7,60%
4,02%
6,66%
68,99%
71,71%
69,58%
Colonia
7,70%
6,01%
6,35%
76,69%
77,72%
75,92%
Rocha
3,19%
2,60%
4,98%
79,88%
80,33%
80,91%
Resto país
20,12%
19,67%
19,09%
100,00%
100,00%
100,00%
Fuente: Elaborado en base a los resultados obtenidos.
PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 12 (4). 2014
ISSN 1695-7121
María José Alonsoperez, Wiston Adrián Risso
Gráfico 2. Diagrama de Pareto:
Distribución del PIB turístico (Hoteles y
Restaurantes) en 2010.
Fuente: Elaboración propia en base al PIB turístico en hoteles
y restaurantes obtenido para 2010.
En el Gráfico 3 4 se observa cómo se distribuye
geográficamente ese 80% del PIB turístico. Es de
destacar la concentración del turismo en la costa
sur del país asociado al tipo de producto “sol y
playa”, también aparece una concentración en los
departamentos de Salto y Paysandú cuyo producto
turístico principal son las termas. Asimismo, se
observa como los 8 departamentos que componen
el centro del país y la frontera con Brasil (noreste)
participan con sólo el 7% del PIB turístico. Estos
resultados podrían hacer reflexionar sobre posibles
políticas de desarrollo turístico territorial y destacan
la importancia de contar con una medida del PIBT
a nivel departamental.
Gráfico 3. Distribución geográfica del PIBT
(H&R) por departamento en Uruguay 2010.
Fuente: Elaborado en base a los datos obtenidos.
PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 12 (4). 2014
785
Evolución de la participación del PIB turístico por
departamento.
El Cuadro 6 El Gráfico 5 muestra la evolución
del PIB turístico de los ocho departamentos con
más peso, considerando Hoteles y Restaurantes
(Montevideo, Maldonado, Canelones, Colonia,
Rocha, Salto, Lavalleja y Paysandú).
En primer lugar destaca la importancia de
Montevideo y Maldonado como fue mencionado
anteriormente. Se observa que mientras en Montevideo hubo una pequeña caída en la participación,
pasando de 39,81% en 2007 a 33,41% en 2010, lo
contrario sucede en Maldonado que pasa de 18,54%
en 2007 a 29,51% en 2010. Se observa también un
crecimiento en destinos como Rocha, Lavalleja y
Colonia pasando de 2,32%, 2,04% y 5,33% en 2007 a
4,98%, 2,50% y 6,35% en 2010, respectivamente. Por
otro lado, Canelones, Salto y Paysandú presentan
una caída en la participación pasando de 12,21%,
3,67% y 4,41% en 2007 a 6,66%, 3,17% y 1,75% en
2010 respectivamente.
Cuando se observan las tasas de crecimiento
promedio anual en las participaciones en el periodo
2007­‑2010, se observa que el mayor crecimiento
en participación lo ha tenido Rocha creciendo su
participación a una tasa del 29% promedio anual,
lo que puede estar explicado por el gran despegue
que ha tenido la costa oceánica en este periodo.
En segundo lugar aparece Maldonado con un
crecimiento promedio anual del 17%.
Dentro de las caídas más importantes, se
encuentra en segundo lugar (luego de Artigas),
Paysandú, con una caída del 26% promedio anual
en su participación del PIB turístico y Canelones
en tercer lugar con una caída del 18% promedio
anual para el mismo periodo de estudio. Si se
considera que Salto también ha tenido una caída
en el periodo de 5% promedio anual, se podría
plantear la hipótesis de una posible pérdida de
competitividad del turismo termal respecto a
destinos de reciente creación, como las termas
de Entre Ríos del otro lado del Río Uruguay. Se
requeriría una investigación más profunda para
analizar si esto ha sido un factor importante en
la caída de la participación de Salto y Paysandú.
Crecimiento del PIB turístico por departamento.
En esta parte se intentó clasificar a los departamentos de acuerdo al crecimiento promedio anual
que han presentado en la producción turística.
Se debe aclarar que si bien debido a todas las
aproximaciones aplicadas en el cálculo del PIB
turístico las tasas de crecimiento presentadas
deben ser consideradas con cuidado, se espera que
los resultados más generales sean consistentes.
ISSN 1695-7121
786
Una aproximación al PIB turístico departamental de Uruguay en 2010
Cuadro 6.Evolución de la participación del PIB de Hoteles y Restaurantes en los ocho
departamentos con mayor peso, en el periodo 2007­‑2010.
Departamento
2007
2008
2009
2010
Montevideo
39,81%
43,16%
34,04%
33,41%
Maldonado
18,54%
18,23%
33,65%
29,51%
Canelones
12,21%
7,60%
4,02%
6,66%
Colonia
5,33%
7,70%
6,01%
6,35%
Rocha
2,32%
3,19%
2,60%
4,98%
Salto
3,67%
2,84%
6,22%
3,17%
Lavalleja
2,04%
1,88%
1,38%
2,50%
Paysandú
4,41%
2,89%
2,30%
1,75%
Fuente: Elaboración propia en base a la cuenta satélite de turismo y los datos de la ECH (2007, 2008, 2009, 2010), INE.
El Cuadro 6 muestra el crecimiento promedio
anual del PIB turístico de acuerdo a las tres aproximaciones ya mencionadas. A grandes rasgos se
puede observar que dentro de los departamentos
que han crecido por encima del promedio nacional
se encuentran en los tres casos a Maldonado y
Colonia. Es decir tanto Comercio, Restaurantes y
Hoteles de OPP muestra un crecimiento por encima
del nacional en el periodo 2002­‑2006, asimismo
estos departamentos presentan un crecimiento
por encima del nacional en el periodo 2007­‑2010
considerando ACT y H&R.
Se destaca el crecimiento del PIB turístico en
Rocha que entre 2007 y 2010 presentó una tasa
crecimiento de 47,07% promedio anual. Si por otro
lado, se toman los datos del turismo receptivo del
Ministerio de Turismo de Uruguay se aprecia que
en ese periodo el crecimiento de los turistas no
residentes fue del 34,7% promedio anual, lo cual
está en consonancia con el desarrollo turístico que
ha tenido el departamento en los últimos años.
Se debe señalar también que las altas tasas
de crecimiento de la producción turística del país
que aquí se ubica en el 10,28% promedio anual
entre 2007 y 2010 de acuerdo a datos del Banco
Central del Uruguay, van de acuerdo con el crecimiento del país en el periodo que presentó una
tasa de crecimiento real promedio anual del 6% y
que en el sector servicio presentó tasa más altas,
llegando al 20% promedio anual en “Transporte,
Almacenamiento y Comunicaciones” del cual una
parte es turística o un 14% promedio anual en
“intermediación financiera” que también está
incorporado en el turismo.
Además se observa que dentro de los departamentos que han mostrado un crecimiento negativo
en los dos periodos según las tres mediciones, se
encuentran Artigas y Paysandú.
Por otro lado, Montevideo es el único departamento que presenta una tasa de crecimiento
promedio anual relativamente estable de alrededor del 5,2% en ambos periodos y usando las tres
mediciones.
El alto crecimiento de Rocha, Maldonado y Colonia por encima del promedio nacional, podrían
estar explicando gran parte del crecimiento en la
concentración del PIB turístico por parte de los
cinco departamentos antes mencionados.
PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 12 (4). 2014
ISSN 1695-7121
4. Conclusiones
Conocer el PIB turístico por departamento parece importante cuando se pretende analizar y tomar
medidas sobre la distribución de la producción
turística en el territorio del país. Por otro lado,
permite a los gobiernos departamentales tener
mejor información a la hora de tomar decisiones
sobre sus respectivos departamentos.
Lamentablemente, los altos costos han impedido en Uruguay y en otros países que se lleven
mediciones de este tipo, limitándose a tener una
medición del PIB a nivel de país. De hecho, la
OPP realizó estimaciones del PIB departamental
hasta 2006 que podrían ser retomadas en el año
2012. Por otra parte, a partir de la elaboración de
la Cuenta Satélite de Turismo (CSTU) se estimó el
PIB turístico del país. Por este motivo, el intento
del presente artículo de medir el PIB turístico departamental se presenta como un ejercicio original.
Se escogió la metodología sugerida por Geary y
Stark (2002) por ser relativamente sencilla en su
aplicación, de bajo costo y por haber presentado
787
María José Alonsoperez, Wiston Adrián Risso
Cuadro 7. Clasificación de los Departamentos de acuerdo al crecimiento promedio anual
en el PIB turístico según OPP, ACT y Hoteles y Restaurantes.
Departamentos*
CHR OPP*
Departamentos
PIB ACT
Departamentos
PIB H&R
Maldonado
5,68%
Rocha
47,04%
Rocha
42,29%
Montevideo
5,61%
Maldonado
38,21%
Maldonado
28,76%
Colonia
0,73%
Florida
24,23%
Flores
27,09%
URUGUAY
0,25%
Colonia
23,78%
Tacuarembó
26,38%
Canelones
­‑1,90%
Soriano
19,53%
Soriano
23,34%
Rocha
­‑5,52%
Lavalleja
17,12%
Florida
20,48%
Salto
­‑7,25%
Rivera
16,06%
Rivera
19,69%
Flores
­‑11,64%
Tacuarembó
15,54%
Lavalleja
18,10%
San José
­‑12,07%
URUGUAY
10,28%
Colonia
16,87%
Soriano
­‑12,08%
Canelones
9,49%
Durazno
16,15%
Paysandú
­‑12,11%
Río Negro
7,21%
URUGUAY
10,28%
Rivera
­‑13,03%
Montevideo
6,09%
Treinta y Tres
9,37%
Río Negro
­‑14,56%
Flores
3,68%
Salto
4,97%
Lavalleja
­‑15,23%
Salto
1,36%
San José
4,43%
Florida
­‑17,02%
San José
­‑4,51%
Montevideo
4,02%
Cerro Largo
­‑17,22%
Paysandú
­‑5,99%
Cerro Largo
1,89%
Artigas
­‑17,38%
Treinta y Tres
­‑11,86%
Río Negro
­‑0,61%
Durazno
­‑19,88%
Cerro Largo
­‑14,99%
Canelones
­‑9,90%
Tacuarembó
­‑20,84%
Artigas
­‑16,41%
Paysandú
­‑18,91%
Treinta y Tres
­‑21,02%
Durazno
­‑21,57%
Artigas
­‑19,68%
Fuente: Elaboración propia en base a datos del MINTUR, BCU, INE y OPP. * La clasificación se hace en base a las tasa
de crecimiento reales promedio anual entre 2002 y 2006, se usó el índice de precios implícito de Hoteles y Restaurantes del
BCU. Para ACT y H&R se utiliza la tasa de crecimiento real promedio anual para el periodo 2007­‑2010.
resultados razonables. A los efectos de aumentar la
rigurosidad de los resultados, estos fueron comparados con el único dato oficial de OPP asimilable al
PIB turístico, el cual proviene de la estimación del
PIB en Comercio, Hoteles y Restaurantes. Además,
se aplicaron una serie de pruebas estadísticas con
la finalidad de tener un análisis más completo de
los resultados obtenidos.
La CSTU definió nueve actividades características del turismo (ACT) y el PIB generado por
estas actividades pesaba un 4,63% del PIB total
uruguayo, mientras que Alojamiento y Restaurantes que son las actividades más representativas
del turismo, tienen un peso del 32,77% en el PIB
de las ACT y representan un 1,73% del total del
PIB. Es así, que se consideraron dos mediciones
alternativas del PIB turístico, una que incorporaba
las ACT y una segunda que considera solo Hoteles
y Restaurantes. Por otro lado, se tomó la medición del PIB en Comercio, Hoteles y Restaurantes
departamental de 2006 proporcionada por la OPP
como el único dato oficial con el que se podían
realizar comparaciones.
Los resultados mostraron que las tres mediciones en esencia no difieren, pero el PIB en Hoteles
y Restaurantes parece representar mejor el PIB
turístico y sería una mejor medida a la hora de
estudiar la distribución de la producción turística
en el territorio uruguayo.
Se pudo apreciar que alrededor del 80% del PIB
turístico se concentra en cinco departamentos, Montevideo, Maldonado, Canelones, Colonia y Rocha,
en ese orden. Además tanto el índice de Pareto,
como la frecuencia acumulada muestran que estos
PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 12 (4). 2014
ISSN 1695-7121
788
Una aproximación al PIB turístico departamental de Uruguay en 2010
resto del territorio nacional a los efectos de tener
una producción turística más equilibrada, y la
necesidad de continuar trabajando en una política
turística que atienda los impactos generados en
los cinco departamentos donde se concentra la
producción turística.
Por último, como líneas de trabajo futuro se
destaca la necesidad de buscar mejores indicadores
que permitan departamentalizar mejor aquellas
actividades para las que el empleo y los salarios
podrían no ser buenos ponderadores. Por ejemplo,
para la producción de segundas residencias, se
podría utilizar el número de segundas residencias
por departamento. Además, se podría incluir en el
análisis las actividades conexas y las no específicas
del turismo, las que se definieron en la elaboración
de la CSTU.
departamentos han aumentado la concentración
del PIB turístico entre 2008 y 2010, pasando de
tener el 79,88% del PIB a tener el 80,91%.
Se observa que mientras en Montevideo hubo
una pequeña caída en la participación, pasando
de 39,81% en 2007 a 33,41% en 2010, lo contrario
sucede en Maldonado que pasa de 18,54% en 2007
a 29,51% en 2010. Se observa también un crecimiento en destinos como Rocha, Lavalleja y Colonia
pasando de 2,32%, 2,04% y 5,33% en 2007 a 4,98%,
2,50% y 6,35% en 2010, respectivamente. Por otro
lado, Canelones, Salto y Paysandú presentan una
caída en la participación pasando de 12,21%, 3,67%
y 4,41% en 2007 a 6,66%, 3,17% y 1,75% en 2010
respectivamente.
En cuanto al crecimiento del PIBT los datos
sugieren que hubo un mayor crecimiento considerando que en el período 2002­‑2006 el crecimiento
promedio fue 0,25% y para 2007­‑2010 era de
10,28%. Rocha, Maldonado y Colonia han presentado tasas por encima del promedio nacional.
En particular, destaca Rocha que en el periodo
2007­‑2010 ha crecido a un 42,29% promedio anual
y Maldonado que ha crecido a un 28,76% promedio
anual y que pueden estar explicando en parte el
incremento en la concentración del PIB turístico,
antes mencionado. Por otro lado, departamentos
como Artigas y Paysandú presentan las caídas más
pronunciadas en el periodo.
Los resultados muestran que el 80% del PIB
turístico se concentra en los departamentos al
sur del país, sobre la costa del Río de la Plata y el
Océano Atlántico. En este sentido, destaca el hecho
de que San José es el único en la costa que no tiene
una alta participación del PIB turístico y aparece en
una novena posición con el 1,66% del PIB turístico
del país. Por otra parte, resalta el escaso peso en
la producción turística que presenta el resto de
los 14 departamentos. En el litoral, destaca Salto
pero apenas con un 3,17% del PIB turístico total y
luego Paysandú con 1,75% y este último cayendo
en participación. Estos departamentos tienen como
producto turístico principal, el relacionado con lo
termal, pero no tiene comparación con el nivel de
producción de los cinco departamentos costeros. Por
otra parte, también aparece Lavalleja entre los diez
primeros, pero su participación en la producción
turística nacional es de 2,50%.
Se destaca que a 2010 había 15 departamentos
con menos del 5,2% del PIB turístico (porcentaje
que representa una distribución equitativa en los
19 departamentos). Por otra parte el 86,6% del
PIB turístico se concentra sobre la costa del Río de
la Plata y el Océano Atlántico y un 6,5% entorno
a Salto, el resto de los departamentos tienen una
muy baja participación. Todo esto debería llamar
a la reflexión sobre políticas a ser aplicadas en el
BCC (2003), Producto Bruto Interno Regional 2003­
‑2005: Base 2003, Gerencia de Información e
investigación estadística, Departamento de
Cuentas Nacionales, Banco Central de Chile.
Buyst, E., (2010), “Reversal of Fortune in a Small,
Open Economy: Regional GDP in Belgium, 1896­
‑2000”, Rivista di Storia Economica, Vol. 26
(1), pp. 75­‑92
Conover, W., (1980), Practical Nonparametric
Statistics, 2nd edition, New York: John Wiley
& Sons, Nueva York, EEUU
Crafts, N., (2005), “Regional GDP in Britain, 1871­
‑1911: Some estimates”, Scottish Journal of
Political Economy, vol. 52(1), pp. 54­‑64
­Di Vaio, (2007), “Economic Growth and Regional
Disparities in Post­‑Unification Italy: New Preliminary Results for Industry”, Libera Università
Internazionale degli Studi Sociali (LUISS Guido
Carli), Italy, Working Document No. 56, Roma,
Italy
­Enflo, K., Henning, M., L. Schön, L., (2010), “Swedish regional GDP 1855­‑2000: Estimations and
general trends in the Swedish regional system,”
Universidad Carlos III de Madrid, Working
Papers in Economic History, No. 3.
­Felice, E., (2009), “Estimating regional Gdp in
Italy (1871­‑2001): sources, methodology, and
results”, Universidad Carlos III de Madrid,
Working Papers in Economic History, No. 7.
­Geary, F., y Stark, T., (2002), “Examining Ireland’s
post­‑famine economic growth performance”,
The Economic Journal, vol. 112, pp. 919­‑935.
Instituto de Estadística, FCEA – UDELAR (2010),
INFORME FINAL del Proyecto “Mejora de la
información turística hacia las Cuentas Satélite
de Turismo de Uruguay”.
PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 12 (4). 2014
ISSN 1695-7121
Bibliografía
María José Alonsoperez, Wiston Adrián Risso
789
Martinez, J., (2007), “New Estimates of Regional
GDP in Spain, 1860­‑1930”, Documents de Treball de la Facultat de Cièncias Econòmiques I
Empresarials, Collecciò d’Economia, Universitat
de Barcelona.
OPP (2007), Departamentalización Producto Bruto
Interno, Departamento de Descentralización
Territorial y Gobiernos Departamentales, Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP),
Presidencia de la República.
Pons, J., y Tirado, D., (2008), “Los determinantes de
la desigualdad económica regional en España”,
Información Comercial Española 842, mayo­
‑junio, pp.195­‑216.
Tirado, D., Pons, J., Paluzie, E., (2006), “Los cambios en la localización de la actividad industrial
en España, 1850­‑1936. Un análisis desde la
Nueva Geografía Económica”, Revista de His‑
toria Industrial, vol. 31, pp. 41­‑63.
Recibido:
16/01/2013
Reenviado:
21/01/2014
Aceptado:
16/05/2014
Sometido a evaluación por pares anónimos
PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 12 (4). 2014
ISSN 1695-7121
26, 27 y 28 de noviembre Celebración del congreso
Grupos de trabajo
Área I. Dirección y gestión de empresas de servicios turísticos
Área II. Distribución turística y transportes
Área III. TIC´s aplicadas al turismo
Área IV. Fundamentos y dimensiones del turismo
Área V. Recursos y productos turísticos
Área VI. Destinos turísticos
Área . Área abierta
CONGRESO
INVATTUR
Consellería de Economía Industria, Turismo y Empleo
Paseo Tolls, 2
03502 Benidorm (España)
http://congresoaecit.org/
Vol. 12 N.o 4. Págs. 791-805. 2014
www.pasosonline.org
Takeshy Tachizawa, Hamilton Pozo
Modelo de planejamento socioambiental alicerçado em base
de dados de indicadores de sustentabilidade no contexto do
desenvolvimento local
Takeshy Tachizawa*
FACCAMP (Brasil)
Hamilton Pozo**
Universidade Anhembi­‑Morumbi, São Paulo (Brasil)
Resumo: O artigo apresenta um modelo de planejamento socioambiental, concebido a partir da análise de
indicadores de sustentabilidade, estruturados para o município de Floresta do Xingu (MT). Essa região, pertencente à bacia hidrográfica do Xingu, é conhecida como arco de desmatamento da Amazônia. E, também, a
influência das relações estabelecidas pelas comunidades locais (terras indígenas e projetos de assentamentos) na perda de habitat, qualidade ambiental da vegetação e dos recursos hídricos.. O trabalho, desenvolvido
pelo método de estudo de caso, pode contribuir para o ordenamento ecológico da região que registra intensa
transformação do cenário florestal para uso agropecuário. Seus resultados podem auxiliar governantes e gestores públicos na formulação de arranjos espaciais, prioritários à conservação da biodiversidade da região.
Palavras­‑chave: desenvolvimento local sustentável, formulação de políticas públicas, indicadores de
sustentabilidade, diretrizes sistêmicas da biodiversidade, portal eletrônico de informações socioambientais.
Model of social and environmental planning based the sustainability indicators data base in the
context of the local development
Abstract: The paper presents a model of social and environmental planning, designed from the analysis of
sustainability indicators in the municipality of Floresta do Xingu (MT). The model, developed by the method
of case study aims to contributing to the ecological monitoring of the region. This regional context, located
in the basin of the Xingu, is known as arc of deforestation in the Amazon Region. The proposed model provides the basis for a social and environmental zoning plan, allowed the identification of effects of intensity
of land use. And, as well as, the influence of the relations established by local communities (indigenous land
and settlement projects), loss of habitat, natural condition, the environmental quality of the vegetation and
water resources of the region. The implications arising from the implementation can help governments and
public managers in the formulation of possible spatial arrangements for the region and to identify priority
areas for biodiversity conservation.
Key Words: local sustainable development, public policies establishment, sustainability indicators, systemic
guidelines of biodiversity, website of social and environmental informations.
*
**
Docente­‑Pesquisador do Programa de Mestrado em Administração da Faculdade Campo Limpo Paulista (Faccamp). São
Paulo/BR; E­‑ mail: [email protected]
Docente­‑Pesquisador do Programa de Mestrado em Hospitalidade da Universidade Anhembi­‑Morumbi (UAM). São Paulo/
BR; E­‑mail: [email protected]
© PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. ISSN 1695-7121
792
Modelo de planejamento socioambiental alicerçado em base de dados de indicadores…
1. Introdução
O bem­‑estar humano da civilização depende
do fluxo contínuo de bens e serviços gerados pelos
ecossistemas, que por sua vez, são constituídos
por ligações múltiplas e complexas. A evolução
da geração atual pode ter impactos negativos
para as futuras na medida em que se baseiem
na exploração não sustentável do meio ambiente.
O crescimento populacional e o desenvolvimento
econômico estão conduzindo a rápidas mudanças
nos ecossistemas, como resultado das ações humanas, representado pela significativa degradação
dos recursos ambientais (Millennium Ecosystem
Assessment, 2005).
A estrutura e funcionamento dos ecossistemas
globais, como resultado das ações humanas, mudou
acentuadamente na segunda metade do século
XX, mais do que em qualquer outro momento na
história humana. A magnitude dessas mutações
acompanha o tamanho da população e o aumento
da intensidade da atividade econômica. Como conseqüência, a biodiversidade está sendo afetada em
ritmo acelerado, com perdas irreversíveis.
Embora a reestruturação e gerenciamento dos
ecossistemas tenham proporcionado à sociedade
humana benefícios como o aumento da produção
de alimentos, essas mudanças têm gerado grandes
custos ambientais, refletindo na perda dos ecossistemas. Além disso, por ocorrerem de maneira
desigual, essas alterações podem exacerbar as
desigualdades no acesso aos serviços ambientais,
contribuindo ainda mais para a pobreza.
A expansão do mercado mundial de alimentos
resultou em uma redistribuição dos recursos em
escala global, fornecendo alimentos e possibilidades
de subsistência, onde a produção é limitada, não
disponível ou não sustentável. Esta expansão do
mercado tem sido acompanhada por mudanças
significativas dos ecossistemas, tais como as transformações do cerrado brasileiro em campos de soja
(Fearnside, 2005). O ritmo das alterações humanas
nos ecossistemas naturais tem sido muito mais
intenso do que aquele normalmente produzido pela
natureza. Em função dos problemas ambientais
decorrentes das práticas econômicas predatórias,
e da má utilização e degradação dos recursos naturais, resultando na perda da qualidade ambiental,
torna­‑se cada vez mais urgente o planejamento
territorial baseado na perspectiva socioeconômica
e ambiental. Dessa forma o desenvolvimento deve
considerar não somente as potencialidades dos
recursos naturais, mas, sobretudo, as fragilidades dos ambientes naturais perante as diferentes
inserções do homem na natureza (ROSS, 2006).
Como um país em desenvolvimento, o Brasil
tem formulado uma série de políticas que exercem
PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 12 (4). 2014
grande influência sobre as mudanças do uso da
terra. Dentre os estados brasileiros, Mato Grosso
passou, nas últimas décadas, por profundas transformações socioeconômicas, refletidas em mudanças
da sua paisagem e em novas formas de produção
e de trabalho. Nesse processo, seus ecossistemas
vêm sofrendo impactos pelo uso abusivo de novas
tecnologias, bem como pelas formas tradicionais
de uso e ocupação da terra (Mato Grosso, 2007).
Floresta do Xingu é um dos municípios dessa
região que foi selecionado para este estudo por
apresentar um cenário associado à substituição
das atividades rurais tradicionais da área, por
projetos desenvolvimentistas, Isso, em conjunto
com a implementação de infra­‑estrutura (assentamentos) e a presença de áreas de proteção legal,
que também influenciaram nas rápidas mudanças
de uso da terra, consideradas bastante típicas para
a região centro­‑oeste do Brasil.
A sociedade, por meio de tecnologias de gestão
social, em contrapartida, pode criar forças motrizes
de mudanças que poderão agir de forma positiva
sobre os diversos componentes da biodiversidade
e dos ecossistemas (Secretariat of the Convention
on Biological Diversity, 2006).
Como decorrência desta análise, estabeleceu­‑se
uma proposta para concepção de indicadores de
sustentabilidade, em um cenário de mapeamento
socioambiental. As razões que justificam seu uso
como instrumento de planejamento pelo governo e
comunidade em geral, não são apenas decorrentes
de aderência à legislação vigente mas, principalmente, em função da possibilidade de direcionar as
decisões de sustentabilidade de forma convergente
com a filosofia de desenvolvimento sustentável.
2. Fundamentação teórica
Enfrenta­‑se um cenário em que a população
humana pode chegar a espantoso nove bilhões na
próxima década. Isso, depois de ter levado 250
mil anos para chegar a um bilhão, dois bilhões
de habitantes em 1927, quatro bilhões em 1974 e
seis bilhões em 1986. Tal contexto deve provocar
mudanças no comportamento dos consumidores e
stakeholders das organizações.
Esse mundo, mais populoso e demograficamente
desigual, deve provocar trauma significativo na
pirâmide social e econômica. As classes A e B podem
conviver ao lado de maior crescimento das classes C
e D, provocando incremento no consumo e, portanto,
pressão sobre o meio ambiente.
E, neste contexto, países em desenvolvimento
como o Brasil, viáveis de implementar projetos
de mecanismos de desenvolvimento limpo–MDL,
podem contribuir para a sustentabilidade através
ISSN 1695-7121
Takeshy Tachizawa, Hamilton Pozo
793
da redução de emissões de gases causadores do
efeito estufa. Neste cenário socioambiental, emerge
uma maior interação institucional entre governos e
iniciativa privada, em face às mudanças climáticas
globais ora em curso.
Dada as novas demandas por produtos ecológicos, organizações dos diferentes segmentos
econômicos deverão estabelecer parcerias em
projetos conjuntos, ao longo de cadeias produtivas
sustentáveis integradas (Tachizawa, 2012). O desempenho dos órgãos governamentais e empresas,
também, serão significativamente influenciados
pela pressão das organizações não governamentais
– ONG, em direção a um futuro de desenvolvimento
sustentável.
Esse desenvolvimento, de forma interdependente, está relacionado com crescimento econômico,
com a melhoria da qualidade de vida das pessoas
e com a conservação do meio ambiente. Como desenvolvimento sustentável, deve ser auto­‑suficiente
para suprir as necessidades da população sem
comprometer a capacidade de atender as necessidades das futuras gerações. É o desenvolvimento
que não esgota os recursos para o futuro, conforme
conceito endossado pela Comissão Mundial sobre
Meio Ambiente e Desenvolvimento, criada pelas
Nações Unidas, para harmonizar o desenvolvimento
econômico e a conservação ambiental.
Coerente com este cenário originou­‑se o Índice
de Desenvolvimento Humano – IDH, definido pelo
Programa das Nações Unidas para o Desenvolvimento (PNUD, 2011), com propósito de desafiar
as estreitas definições econômicas de progresso
que compõem o produto interno bruto ­‑ PIB. Ele
incorpora, além de indicadores econômicos e sociais,
as estatísticas sobre alfabetização, dados sobre a
expectativa de vida e poder de compra, tornando­‑se
instrumento de mensuração da condição de vida
de países, estados e municípios.
O Brasil ocupa a 84ª posição no ranking do IDH
2011, em uma lista que traz 187 países. O Brasil
avançou uma posição em relação ao ano passado
e tem desenvolvimento humano considerado alto,
segundo o relatório divulgado pelo PNUD.
A idéia da construção de indicadores para
projetos socioambientais vem ganhando força
entre dirigentes e técnicos dos vários tipos de
organizações do Terceiro Setor, de financiadores
e doadores, assim como junto ao público beneficiado,
órgãos governamentais, imprensa e comunidade
empresarial. Em grande parte, a motivação para
a avaliação mais precisa de resultados e impactos
dos projetos, teve origem nas agências doadoras e
financiadoras de cooperação internacional. Além
de preocupadas em saber os efeitos e resultados
de tantos anos de apoio a organizações do Terceiro
Mundo, se viram pressionadas por seus governos e
contribuintes a apresentar os resultados efetivos
dessa cooperação não governamental. As perguntas
eram e continuam sendo: a ajuda ao Terceiro Mundo
está revertendo os quadros de pobreza, miséria,
desigualdade social e ausência de direitos básicos?
A reação de muitas organizações a esta demanda se
deu como crítica à utilização das noções de eficiência
e eficácia na mensuração de processos complexos,
por expressar uma visão economicista e mecânica
da realidade.
Para a Organization for Economic Co­‑operation
and Development (OECD, 2011), um indicador
deve ser entendido como um parâmetro, ou valor
derivado de parâmetro, que aponta e fornece
informações sobre o estado de um fenômeno com
uma extensão significativa. Dessa forma, o uso
de indicadores, que utilizam o conceito de desenvolvimento sustentável, tornou­‑se uma referência
internacional evidenciando, sobretudo, que nem
sempre o aumento da riqueza significa melhoria
da qualidade de vida da população.
Países com alta renda per capita, portanto,
podem apresentar baixos indicadores de desenvolvimento, assim como o inverso também pode ser
verdadeiro. A Comissão de Desenvolvimento Sustentável da ONU publicou, em 1996, os “Indicadores
de Desenvolvimento Sustentável”, apresentando
um amplo conjunto de indicadores econômicos,
sociais e ambientais (IBGE, 2010).
O Brasil, nesta conjuntura de sustentabilidade,
e coerente com sua Constituição Federal, está
obrigada a estabelecer planos de ordenamento
territorial, reforçando a necessidade dos órgãos gestores públicos a se preocuparem com o zoneamento
ambiental de seus municípios. Em 1990, o Governo
Federal instituiu a Comissão Coordenadora do
Zoneamento Ecológico­‑Econômico, com a missão
de articular com os estados, seus zoneamentos
pertinentes. Nesse processo de planejamento, em
nível macrorregional e regional, mais uma vez foi
priorizada a Amazônia Legal, na qual se insere
boa parte do estado do Mato Grosso.
Neste sentido, foi criado em 1991 o Programa de Zoneamento Ecológico­‑Econômico para a
Amazônia Legal (Brasil, 2011). O zoneamento
ecológico­‑econômico, para o governo brasileiro, é
um instrumento de organização do território a ser
observado, tanto na esfera pública e privada. Ele
estabelece medidas e padrões de proteção ambiental, destinadas a assegurar a qualidade ambiental
dos recursos hídricos e do solo e a conservação da
biodiversidade, garantindo o desenvolvimento
sustentável e a melhoria das condições de vida
da população.
Sua importância e potencial como instrumento
de planejamento pode ser sinalizada como um
instrumento:
PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 12 (4). 2014
ISSN 1695-7121
794
Modelo de planejamento socioambiental alicerçado em base de dados de indicadores…
• intrínseco na busca pela eficácia e competitividade dos lugares no mundo globalizado, com
tentativas de abrandamento da soberania do país,
em que potencialidades e limitações naturais se
conectam, na organização do território, às contingências e potencialidades sociais;
• de estado que possibilita recuperar uma visão
de conjunto da nação, bem como subsidiar políticas
autônomas para uso estratégico do território;
• que concretiza um novo arranjo institucional
do sistema de planejamento, ao funcionar como
um processo de avaliação de alternativas, servindo como base de articulação às ações públicas
e privadas que participam da reestruturação do
território, segundo as necessidades de proteção,
recuperação e desenvolvimento;
• enquadrado na noção contemporânea de
política pública, tendo por horizonte a redução
da desigualdade social e o respeito ao pluralismo,
contribuindo para a prática de uma cidadania
participativa à medida que pressupõe a abertura
de canais institucionais com a sociedade para fins
de consulta e co­‑gestão, articulando enfoques, cada
qual integrador de atores e temas específicos.
Neste contexto de métricas de desempenho e
de qualidade, se insere o conjunto de indicadores
de sustentabilidade, ora proposto. E, complementarmente, motivado pela existência de uma lacuna
entre o que os gestores necessitam em termos de
planejamento socioambiental e o que ocorre no
dia­‑a­‑dia da gestão pública, foi desenvolvida o
presente trabalho.
Objetivou­‑se, nesse sentido, conceber uma base
de dados, contendo uma coleção de registros de sustentabilidade, e que contém determinadas relações
entre os mesmos, de maneira que governantes e
gestores públicos pudessem formular modelos de
desenvolvimento local, alicerçados em indicadores
socioambientais.
E tal enfoque torna­‑se profícuo na esfera
governamental, na medida em que tais modelos
estão voltados para ordenar a ocupação de espaço
dos recursos naturais e de infra­‑estrutura. Este
processo, quando voltado ao mapeamento socioambiental, e planejado de forma consistente, permite
integrar os interesses de diversos grupos sociais e
políticos, na definição do futuro de qualquer região
(BRASIL, 2011).
O trabalho foi baseado no método do estudo de
caso, pois se limita à investigação de um mesmo
fenômeno, em um mesmo cenário, em determinado período de tempo. Esse enfoque, segundo
Yin (2001), é um questionamento empírico que
investiga um fenômeno contemporâneo com seus
contornos delineados no mundo real, quando as
fronteiras entre o fenômeno e contexto não são
claramente evidentes. E, nos quais múltiplas fontes
de evidência são usadas.
Considerando seu objetivo, este estudo
caracterizou­‑se como exploratório e descritivo. É
exploratório, em face de sua principal finalidade,
que é desenvolver, esclarecer e modificar conceitos
e idéias para a formulação de abordagens mais
condizentes com o desenvolvimento de estudos
posteriores. E, é descritivo, uma vez que os autores
procuraram descrever a realidade como ela é sem
se preocupar em modificá­‑la (GIL, 1987; Selltiz
et al., 1987).
Entrevistas semi­‑estruturadas, observação de
processos e análise documental foram os métodos
de levantamento de dados, adotados na formulação
deste trabalho. A técnica de entrevista, aplicada
junto aos gestores e técnicos, justificou­‑se por ser
uma forma de levantamento de posição que conduz os entrevistados a exporem suas percepções
a respeito dos fenômenos e problemas associados
ao objeto de pesquisa mediante o diálogo com o
entrevistador. Os entrevistados, para tanto, foram
os secretários municipais e gestores públicos do
município de Floresta do Xingu, assim designado
para efeito do presente estudo de caso. Noventa e
sete entrevistas semi­‑estruturadas foram aplicadas
ao longo do ano de 2011, entre janeiro e outubro.
Complementando as respostas das entrevistas,
obtiveram­‑se dados secundários, disponibilizados
nos sites das instituições públicas, em suas esferas
municipais, estaduais e federais.
Consideraram­‑se, ainda, informações específicas
obtidas dos sites relativos ao Instituto Nacional
de Pesquisas Espaciais (INPE, 2011), publicações
especializadas em gestão socioambiental e teses
e dissertações da Universidade Federal de São
Carlos (UFSCar).
O estudo de caso, portanto, foi focado no município de Floresta do Xingu (MT) e região. Este
município e região do estado do Mato Grosso, em
termos de jurisdição ambiental, estão inclusos na
Amazônia Legal.
Localizado na bacia hidrográfica do rio Xingu,
no nordeste do Estado de Mato Grosso, contempla
parte da região conhecida como “arco de desmatamento” da Amazônia onde, nas últimas décadas,
tem sido registrada uma intensa transformação do
cenário florestal nativo para o uso agropecuário.
Está inserida na Região Hidrográfica do Tocantins­
‑Araguaia que vive uma situação especial, pois
além de ser produtora de água e energia elétrica
de importância nacional, é alvo do Programa
“O Homem e a Biosfera” (MAB) da UNESCO, e
PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 12 (4). 2014
ISSN 1695-7121
3. Metodologia da pesquisa
795
Takeshy Tachizawa, Hamilton Pozo
Fig. 1: Floresta do Xingu e região de atuação na Amazônia Legal
que busca conciliar a utilização econômica dos
recursos naturais com sua conservação.
Em estudo publicado (FAPESP, 2012) na revista
PNAS em 2008, pesquisadores dos Estados Unidos
estimaram que o Brasil perdeu 2,6 milhões de
hectares por ano por causa do desmatamento de
florestas úmidas de 2000 a 2005, enquanto na
Indonésia, o segundo país com a maior perda de
vegetação nativa, o desmatamento está em torno
de 700 mil hectares por ano.
De fato, a Amazônia Legal (que pela legislação
brasileira se inserem as florestas do Mato Grosso
objeto do projeto), que possui cerca de 40% dos
remanescentes de florestas tropicais do mundo,
tem um papel fundamental no desempenho e
fornecimento dos bens e serviços essenciais ao
bem­‑estar humano, em escala global, nacional e
internacional.
Este processo de desmatamento regional tem
sido considerado como uma das taxas absolutas
mais altas do mundo. Relatório divulgado pelo
governo federal sobre municípios prioritários
para ações de controle do desmatamento, identificados a partir de monitoramento por satélite
pelo INPE aponta a região como a oitava mais
desmatada da Amazônia.
Houve necessidade, também, de captar informações georeferenciadas, associadas com análises
técnicas, para detectar e monitorar mudanças na
paisagem, particularmente para o planejamento
e manejo dos recursos ambientais.
Em uma escala de observação empírica,
contemplou­‑se o mapeamento de vários fatores
(geologia, geomorfologia, unidades climáticas,
hidrografia, malha viária, entre outros), associados às mudanças do uso e ocupação da terra.
Sua dinâmica, para caracterizar áreas naturais
do território, foi baseada no uso de Sistemas de
Informações Geográficas e imagem de satélites
do INPE.
PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 12 (4). 2014
ISSN 1695-7121
4. Principais resultados
4.1. Caracterização do objeto de estudo
A região do município de Floresta do Xingu foi
selecionada como foco do trabalho por apresentar
um cenário associado à substituição das atividades
rurais tradicionais, por projetos desenvolvimentistas. É um dos territórios mais produtivos do estado
de Mato Grosso (vide figura 1), graças aos inúmeros
rios que correm para suas áreas agrícolas e de
florestas nativas. A importância de uma intervenção
preservacionista é significativamente acentuada
pela hidrografia do município, composta por uma
vasta rede de bacias hidrográficas do Araguaia e
do Xingu.
Diversos núcleos urbanos estão localizados
ao longo dos afluentes do Alto Rio Araguaia e do
Rio Xingu, com risco potencial de contaminação
orgânica de suas águas. Percebe­‑se, adicionalmente,
a presença disseminada de áreas agrícolas, zonas
suscetíveis à erosão e zonas de garimpo no Rio
Araguaia.
Tal cenário, portanto, representa riscos na
caracterização qualitativa dos recursos hídricos
desta região, habitada secularmente por povos
indígenas (e que correspondem a 14,7% da área
total da região focada no estudo), compreendidas
796
Modelo de planejamento socioambiental alicerçado em base de dados de indicadores…
pelo Parque Nacional do Xingu e demais terras
indígenas, legalmente protegidas. São milhares
de índios de etnias diferentes, que fizeram das
bacias hidrográficas, a base de suas atividades
tradicionais, ritos e intercâmbio cultural entre si
(SANTOS, 2011). Além deles, a região concentra
cerca de 450 mil não­‑índios, e as nascentes e cabeceiras dos rios se localizam em meio a um dos
maiores pólos agropecuários do país.
A ocupação da região ao longo do tempo provocou
acentuado desmatamento da cobertura vegetal
composta de floreta aluvial, floresta estacional,
formação justafluvial (banhados, mata galeria,
várzea e áreas úmidas) e cerrado. As áreas ocupadas
sofreram redução de 1.306.915,29 ha. em 1990, para
995.751,28 ha. em 2009, devido, principalmente, a
conversão da floresta nativa em áreas destinadas a
atividade agrícola. Tal situação, em 2009, limitou
para 30% de área com formações florestais e 14,89%
de cerrado, constituindo uma significativa área de
tensão ecológica.
Como mais de 58% do território abordado pelo
estudo está inserido na área de formações florestais,
associadas às zonas de atrito ambiental, e eis que
Mato Grosso está integrado na Amazônia Legal, o
Código Florestal ­‑ Lei Federal 4.771/65 (BRASIL,
1965) determina que a reserva legal seja de 80%
do imóvel rural em áreas cobertas por florestas e
de mais de 35% nos cerrados.
Esse fato tem gerado intenso conflito entre o
poder público e os proprietários, que se recusam
ao cumprimento da legislação. Em parte, isso se
deve às atuais restrições legais, uma vez que as
propriedades situadas em áreas de floresta da
Amazônia tinham que manter 50% de sua área
como reserva legal.
O município de Floresta do Xingu, por ser um
município relativamente novo, apresenta a maior
parte do seu território ainda ocupado com cobertura
florestal nativa, aproximadamente 75% de sua área
total, em parte, devido ao manejo de baixo impacto
realizado pelos povos indígenas, que ocupam cerca
de 40% da área do território municipal.
Esses fatores, portanto, inerentes às restrições
legais de preservação ambiental em vigor, obrigam
as propriedades rurais a manterem 80% de sua área
como reserva legal em áreas da Amazônia Legal. Tal
contexto, apesar da expressiva cobertura vegetal
da região, ressalta a importância do ordenamento
territorial para garantir um equilíbrio entre as
ações desenvolvimentistas e a preservação dos
recursos naturais. A base econômica do município
está representada pelas atividades agropecuárias,
principalmente, criação de gado de corte e agricultura da soja, com alto grau de mecanização.
Nos últimos anos, com a expansão das atividades agropecuárias e o conseqüente incremento de
áreas desmatadas, aumentaram os processos de
transformação da paisagem local. Este potencial
para uso agropecuário tem estimulado a pressão
por parte dos empresários ligados ao agronegócios,
na perspectiva da abertura de novas áreas.
As características ambientais e o acelerado
processo de ocupação da mata nativa no município
fizeram com que os zoneamentos propostos pelo
Estado se tornassem inviáveis eis que reservavam
grande parte da área da jurisdição municipal para
ser transformada em unidades de conservação.
Este anacronismo foi decorrente, em parte, dos
desmatamentos e da conseqüente perda da biodiversidade local.
A necessidade de se ter um zoneamento atualizado, embasado nas características ambientais do
meio físico e nas condições do uso e ocupação atual
da terra, permitiu identificar macro­‑diretrizes
para um posterior mapeamento socioambiental
que considerou não somente as potencialidades de
uso agropecuário, mas também a conservação dos
recursos naturais, em especial o rico patrimônio
dos recursos hídricos existente no município e
região.
As diretrizes do planejamento socioambiental
apresentadas neste trabalho, portanto, podem
se constituir em instrumento para auxiliar os
gestores públicos e governantes, no mapeamento
socioambiental e na gestão dos recursos naturais
para atender ao desenvolvimento local sustentável.
4.2. Indicadores socioambientais
Foram desenvolvidos, dentro dos contornos
das diretrizes de planejamento socioambiental,
indicadores para evidenciar os aspectos­‑chave da
interação sociedade­‑natureza, e para a geração
de informações necessárias para documentar a
condição atual e histórica dessa relação.
Os indicadores procuraram refletir as áreas
ocupadas pelo contingente humano local, bem
como os meios aquáticos e terrestres impactados
pelo povoamento desordenado da região. Esses
indicadores subsidiaram o estabelecimento de
diretrizes sistêmicas, conforme detalhado no
tópico 4.4, para a estruturação do mapeamento
socioambiental da região.
Portanto, para identificação do padrão do cenário
socioambiental decorrente da influência dos processos indevidos do uso da terra, no município de
Floresta do Xingu e região, propôs­‑se, em síntese,
o uso de:
a) indicador de qualidade ambiental;
b) indicador de qualidade dos recursos hídricos;
c) indicador de vulnerabilidade ambiental.
PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 12 (4). 2014
ISSN 1695-7121
797
Takeshy Tachizawa, Hamilton Pozo
4.2.1. Indicador de Qualidade Ambiental
O Indicador de Qualidade Ambiental mensura a
perda da vegetação natural, expressando a extensão
pela qual vem sendo ocupada pela intervenção
humana, calculado pela:
ocupação de área urbana + ocupação de
área agrícola
área de vegetação natural
físico da região analisada conforme evidenciado na
tabela 1 explicitada a seguir.
Tabela 1. Indicador e Qualidade Ambiental
­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑
Florestas (1.413.583,09 ha)
79,7%
Cerrado (136.729,89 ha)
7,71%
Savana (9.795,40 ha)
0,55%
Massa d’ água (14.348,90 ha)
0,81%
­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑
Foi obtido com base na análise dos valores da
área, forma e distância entre os fragmentos de
vegetação nativa da paisagem do município e região.
Reflete a suscetibilidade da paisagem em relação à
perda de biodiversidade e de habitats, decorrente
da condição da fragmentação da classe de vegetação
nativa, incluindo os diferentes níveis de mutação.
Os resultados evidenciados pelo Indicador de
Qualidade Ambiental permitem identificar as áreas
a serem recuperadas, como as terras indígenas
da região e alguns fragmentos de cerrado, sendo
estas, prioritárias à conservação da biodiversidade.
Além disso, evidenciam a influência das atividades
agrícolas, presentes nas áreas dos assentamentos.
Ressaltam, também, a perda em extensão e em
qualidade ambiental dos ecossistemas naturais
remanescentes, priorizando com isso, a importância
estratégica do planejamento do uso e ocupação
dessas áreas.
Este cenário pode subsidiar os planejadores e
tomadores de decisão na deliberação de possíveis
arranjos espaciais para a região, na perspectiva
da preservação dos sistemas suporte de vida necessária ao desenvolvimento regional sustentado.
Auxiliaria, também, os órgãos de administração
ambiental a planejar e coordenar modelos de
gestão de sustentabilidade, sobretudo, quando se
considera as interferências de um mapeamento
socioambiental do estado em relação ao padrão
espacial do território municipal de Floresta do
Xingu. Para a conservação da biodiversidade no
contexto local torna­‑se essencial o desenvolvimento
de um programa efetivo de manejo e conservação,
em conjunto com a conscientização por parte da
sociedade, em relação à complexidade dos processos
envolvidos na perda dos serviços ambientais. Este
desafio, de reverter a degradação dos ecossistemas,
pode ser conseguido diante de métricas, que evidenciem a necessidade de mudanças institucionais
e políticas. Como métrica desse tipo, e derivada
do Indicador de Qualidade Ambiental, poderia se
estruturar, por tipo de vegetação, outro indicador,
relacionando sua área em hectares, pelo total
(1.772.678,12 ha). E, que pode ser interpretado
como uma distribuição relativa da situação do meio
Outro indicador possível de se calcular, derivado
do Indicador de Qualidade Ambiental, seria relacionar a área desmatada em relação à área total do
município e região, o que evidenciaria a evolução da
degradação ecológica. Permitiria, também, sinalizar
a existência de loteamentos irregulares em áreas de
fragilidade ambiental, cultivos agrícolas intensivos
em áreas inapropriadas, desmatamentos e queima
de áreas para agricultura e pecuária, deposição de
resíduos, mineração, invasão, entre outros aspectos
indesejáveis.
E, com a conseqüente ocupação desordenada de
áreas de preservação, invasões de áreas verdes e
falta de proteção aos mananciais de abastecimento
público Isso seriam apenas alguns exemplos de
atividades impactantes observadas, em Floresta
do Xingu e região.
As métricas evidenciadas, podem sinalizar a implantação de vários empreendimentos nessas áreas,
sem a observação das normas de uso e ocupação,
ou de princípios básicos de conservação do solo.
Com isso, evitar­‑se­‑ia comprometer, ainda mais,
a qualidade ambiental e reforçando a necessidade
de novos e eficientes mecanismos de proteção,
regulamentação e controle.
PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 12 (4). 2014
ISSN 1695-7121
4. 2.2. Indicador de Qualidade dos Recursos
Hídricos
O Indicador de Qualidade dos Recursos Hídricos
pode configurar a suscetibilidade dos recursos
hídricos em relação à distância das fontes impactantes, na forma de despejos de poluentes, efeitos
dos agrotóxicos, e fluxo indevido de resíduos sólidos,
decorrentes do uso da terra, em termos de volume:
despejos de poluentes + agrotóxicos utiliza‑
dos + resíduos sólidos
extensão total da área analisada
Refletiria os efeitos da intensidade do uso da
terra e no padrão espacial de degradação dos recursos hídricos, na medida em que sinalizariam
798
Modelo de planejamento socioambiental alicerçado em base de dados de indicadores…
a correlação efetiva entre padrões e processos nos
ecossistemas da região. Foram considerados os
fatores físicos (topologia, hidrologia/águas, geofísicos/terras, e climáticos/atmosfera), e as condições
biológicas (flora e fauna). Métricas inerentes aos
aspectos antrópicos (fatores sociais, econômicos,
culturais, saúde e saneamento) também podem ser
aferidas, observando a filosofia desse Indicador de
Qualidade dos Recursos Hídrico, qual seja:
Área total da bacia hidrográfica
Número de habitantes da região
Por exemplo, a bacia do Araguaia – Xingu na
região analisada, tem uma área de 1.250km x 400
km, o que representa uma extensão em km2, que
dividida pelo número de habitantes resultaria em
uma métrica de habitantes per capita em relação
a referida área total.
Ou, de outra maneira, a mesma área em
outra unidade de medida (hectare) obter­‑se­‑ia
uma área total de 1.452.356,70 ha. (no exemplo
numérico foi considerado um valor arredondado
de 1.500.000), que relacionada com a população
da região de aproximadamente 500.000 pessoas
(vivem aproximadamente 1.477 famílias, além
das comunidades de vinte mil índios de várias
etnias e de 450 mil não­‑índios). Isso daria uma
métrica, relação aproximada de 3 ha., de área
hidrográfica, para cada habitante (1.500.000 ha:
500.000 habitantes).
Ou seja, métricas que relacionem as áreas de
bacias hidrográficas, de acordo com suas características, pela área total da região, também poderiam
ser utilizadas, resultando em um indicador que
confrontaria as bacias hidrográficas relacionadas
com sua área.
Permitiria identificar as pressões geradas pelos
empreendimentos locais sobre o meio ambiente,
bem como a eficácia do processo para transformar
recursos naturais no objetivo almejado pelo planejamento. É outra face de avaliação que representa
a evolução do uso e ocupação da terra na área de
estudo que, como decorrência natural, limitou a
vegetação nativa original a apenas alguns maciços
remanescentes. Há uma abundância de recursos
hídricos superficiais, porém, em sua maior parte,
a qualidade se encontra comprometida por carga
poluidora de origem industrial e urbana. Longos
trechos dos principais rios encontram­‑se bastante
degradados. A métrica, portanto, pode estar sinalizando que a restauração de zonas degradadas
deve ser encarada como uma determinação legal
e não como uma atividade facultativa.
PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 12 (4). 2014
4.2.3. Indicador de Vulnerabilidade Am‑
biental
As terras indígenas representam um significativo papel em potencial para evitar o desmatamento,
tornando suas florestas, em média, melhores conservadas do que aquelas fora das reservas e das áreas
protegidas. Isso ocorre devido, principalmente, a
ação defensiva das populações indígenas.
As informações para o município de Floresta
do Xingu, entretanto, indicam que as áreas indígenas não representam uma garantia de que
os desmatamentos sejam evitados. Mesmo por
que os povos indígenas não são inerentemente
conservacionistas, podendo responder aos mesmos
estímulos econômicos que induzem outros tipos de
pessoas, físicas e jurídicas, a explorar e degradar
os ecossistemas. O indicador que pode evidenciar
tal potencial poderia ser apurado relacionando a:
área ocupada por terras indígenas
extensão total da área analisada
A aplicação desse indicador identifica os efeitos da intensidade do uso da terra, bem como a
influência das relações estabelecidas pelas sociocomunidades locais (terras indígenas e projetos de
assentamentos) no padrão espacial e temporal da
paisagem, na perda de habitat e na condição da
naturalidade e qualidade ambiental da vegetação
e dos recursos hídricos do município de Floresta do
Xingu e região. Sinalizaria a diminuição gradual
dos ecossistemas naturais e, conseqüentemente, a
redução de sua capacidade de resposta e adaptação
a situações ecológicas estressantes.
A manutenção da integridade dos ecossistemas naturais é o cerne do desenvolvimento do
Indicador de Vulnerabilidade Ambiental, uma vez
que a integridade do ecossistema está ameaçada
por riscos de toda ordem. É a propensão a danos
devido à falta de proteção ou de precariedade ou
o risco de ser afetada por um impacto negativo.
Determina o grau de suscetibilidade à deterioração
mediante a incidência de impactos ambientais,
exprimindo o potencial da paisagem em absorver
ou ser perturbada pela atividade humana. Áreas
com fragilidade ambiental podem ser identificadas,
também, através de métricas que relacione (em
hectares):
área por tipo de terras
área total da região analisada
ISSN 1695-7121
Takeshy Tachizawa, Hamilton Pozo
Dessa maneira poder­‑se­‑ia apurar métricas
relacionadas às classes de aptidão agrícola, calculada pela divisão da área pelo total do território
(1.772.678,12 ha.), tais como:
a) terras com aptidão regular para lavoura no nível
de manejo recomendado (1.372.398,88 hectares),
o que representa 77,4% do total;
b) terras com aptidão excepcional para lavouras
(307.353,77 hectares), um percentual de 17,3%;
c) área alagada (13.520,82 hectares) com 0,7%.
799
De forma equivalente, poder­‑se­‑ia apurar métricas relacionadas às características do solo calculada pela divisão da área pelo total do território
(1.772.678,12 hectares), chegando­‑se a indicadores
inerentes à classe de uso e ocupação da terra: a)
vegetação nativa (1.117.391,39 ha.) com 63,03%;
b) pastagem (232.428,68 ha.) referente a 13,11%;
c) agricultura (185.879,64 ha.) com 10,49%; d)
regeneração (46.454,88 ha.) relativo a 2,62%; e)
água (25.896,02 ha.) com 1,46%; f) uso indígena
(1.785,39 ha.) referente a 0,10%; g) cultura permanente (1.389.36 ha.) com 0,08%; h) área urbana
(751,73 ha.) com 0,04%.
Os aspectos de saneamento básico e de serviços
preventivos de saúde podem ser mensurados através de indicadores relacionados a: situação geral
da saúde pública; assistência médico­‑hospitalar;
saneamento básico; situação de saúde coletiva; e
estado nutricional. As variáveis culturais, refletidas
pelo comportamento humano face à dinâmica do
meio ambiente, podem ser aferidas em termos
de métricas voltadas à mensuração da: formação
étnica; organização familiar de cada segmento
social; distribuição do trabalho na unidade familiar;
organização comunitária; distribuição dos benefícios
do trabalho; tradições e costumes.
A noção de integridade dos ecossistemas é muito
complexa e não pode ser expressa por meio de um
único indicador exigindo, dessa forma, um conjunto
de indicadores em diferentes níveis espaciais e
hierárquicos do ecossistema. O mapeamento socioambiental deve contemplar, portanto, o uso de
múltiplos indicadores desta espécie. São úteis para
divulgar os problemas encontrados e relacionados
à complexidade da sustentabilidade. Sinalizam,
enfim, diretrizes para os tomadores de decisão,
governantes e comunidade em geral na formulação
de políticas públicas e planejamento socioambiental.
4.2.4. Indicadores específicos
Outras métricas, na dimensão social podem,
também, ser consideradas, tais como: densidade populacional (urbana e rural); distribuição populacional (idade; sexo; grupos étnicos; nível educacional; e
tamanho familiar); processos migratórios (taxas de
ingressos; taxas de egressos; tendências sazonais;
e motivações). Já como indicadores voltados aos
aspectos econômicos podem ser estabelecidos métricas relacionadas aos serviços de infra­‑estrutura;
padrões ocupacionais (força de trabalho, taxas de
emprego, e oferta de trabalho); padrões de vida;
perfil patrimonial (tamanho das propriedades,
produção por área, tendências fundiárias e valor
da terra); consumo de energia (familiar, comércio,
serviços, indústria, e órgãos da administração
pública).
No que se refere a métricas relativas aos serviços
privados, podem ser determinados indicadores
do: setor primário (agronegócios; armazenagem,
distribuição e escoamento) em termos de produtividade, participação relativa e fontes de recursos;
setor secundário (organizações manufatureiras e de
transformação industrial) no que tange à produtividade e produção, tipos de transformação, níveis
tecnológicos, disponibilidade de matérias primas,
e infra­‑estrutura; e setor de serviços, em termos
de estrutura econômica, tipos de organizações,
formas de comercialização e tecnologia envolvida.
4.3. Diretrizes de planejamento e outras métricas
complementares
Transformações hodiernas que ocorrem no campo
tecnológico fazem com que a própria natureza
tenha seu valor redefinido, conduzindo áreas como
Floresta do Xingu (MT), particularmente ricas em
recursos naturais, assuma posição estratégica para
a formatação de novo paradigma de desenvolvimento sustentável. Este fato aliado ao intenso processo
de transformação do meio físico faz do planejamento
socioambiental uma prática imprescindível ao
processo de transformação da realidade com vistas
ao desenvolvimento sustentável. Desta forma, o
mapeamento socioambiental se apresenta como um
instrumento para um diagnóstico preciso sobre o
ambiente biofísico, socioeconômico e sobre sua organização institucional. Isso, considerando os conflitos
sociais, existentes e potenciais, as possibilidades de
uso econômico dos recursos naturais e de ocupação
do território, incentivando atividades econômicas e
o manejo dos ecossistemas com eficiência econômica.
Tal abordagem permitiria o acesso do maior número
possível de pessoas aos benefícios oriundos do uso
dos recursos naturais e respeitando os processos
ecológicos essenciais e a capacidade de regeneração
dos ecossistemas naturais.
Nesse contexto, o mapeamento socioambiental
é também um instrumento de gestão, que integra
o conhecimento técnico e científico às distintas
propostas dos agentes sociais que intervêm no
PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 12 (4). 2014
ISSN 1695-7121
800
Modelo de planejamento socioambiental alicerçado em base de dados de indicadores…
território, além de um instrumento de negociação
e ajuste entre as diversas propostas de desenvolvimento de uma região. Objetivaria, ainda, identificar
os impactos econômicos e sociais, com as respectivas
medidas de ajustes de comportamento para suprir
as necessidades de saúde, habitação, dentre outros.
Para cumprir seu papel, o mapeamento socioambiental deve ser realizado com base na divisão
de uma área geográfica com base nas suas características ambientais, a fim de orientar o estabelecimento de empreendimentos e sua postura frente
ao entorno. A divisão da área pode ser efetuada
em setores de planejamento, chamados de zonas,
com características homogêneas de acordo com o
potencial e restrições econômicas ecológicas, onde
determinadas atividades de uso e ocupação são ou
não permitidas.
As informações integradas em uma base de
dados, conforme diretrizes sistêmicas propostas
(vide figura 2), classificariam o território segundo
as potencialidades e condições de vulnerabilidade.
Prestando­‑se, assim, à racionalização da ocupação
de espaços e ao redirecionamento de atividades,
subsidiando estratégias e ações do planejamento.
Isso fica evidente, conforme diretrizes sistêmicas
propostas, na medida em que se mensura indicadores relacionados a unidades de zoneamento
socioambiental, em termos de:
extensão da área em ha
extensão total da área analisada
Dessa maneira, por exemplo, tem­‑se como área
legalmente protegida na região uma extensão de
720.108,55 hectares (ha), que dividido pelo total
de área de 1.772.678,12 perfaz um indicador de
0,4062 o que significa que 40,6% do município se
constitui de reserva nativa a ser preservada.
De forma equivalente, pode­‑se apurar uma
métrica de 0,5654 que corresponde à análise
relativa da área de 1.002.192,74 ha. (ocupada
pela indústria), dividida pela extensão total de
1.772.678,12 hectares. Interpretado nos contornos
do modelo proposto significa que 56,5% da região
são áreas de uso, a ser reordenado para atividade
produtiva. Ambos indicadores, complementados
por outros equivalentes (áreas de uso controlado,
terras de mananciais hídricos, etc.) podem subsidiar
o mapeamento socioambiental.
As características do ambiente físico, com relevo
plano, solos e clima adequado, determinam que o
município tenha vocação para essas atividades.
Este potencial de uso agropecuário tem estimulado
a expansão das fronteiras agrícolas, constituindo
PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 12 (4). 2014
uma forte pressão na implementação efetiva do
mapeamento socioambiental.
Os cenários da ocupação humana descritos para
cada zona de uso do município de Floresta do Xingu,
considerando o padrão de uso da terra, evidenciam
a continuidade dos incentivos governamentais para
a expansão agrícola, bem como a implantação de
novos projetos de assentamentos, determinando
alterações no arranjo espacial de uso e ocupação
da terra, além de uma grande pressão para a
redução das funções ambientais e dos serviços
dos ecossistemas proporcionados pelas áreas com
vegetação nativa.
Embora apresente um padrão desenvolvimentista socioeconômico bastante complexo, o município
de Floresta do Xingu contempla um cenário favorável para estratégias conservacionistas, em função
da maior fração do seu território estar ocupada por
vegetação nativa. Devido, também, à presença de
terras indígenas e das limitações às atividades
agrícolas inerentes a baixa fertilidade natural das
regiões de cerrado e floresta aluvial.
Este cenário ressalta a necessidade da implementação de um zoneamento ambiental embasado
nas características do ambiente físico e conhecimento do uso e ocupação atual da terra, permitindo
identificar não apenas as potencialidades de uso
agropecuário, mas também as áreas prioritárias
à conservação da biodiversidade.
A análise do grau de comprometimento por
ocupação humana e da condição de fragmentação
da vegetação nativa de cada zona de uso para
o município de Floresta do Xingu, subsidiam a
elaboração de estratégias para implementar o
mapeamento socioambiental, que se apresenta
como um instrumento a mais para os tomadores de
decisão, públicos e privados, na gestão dos recursos
naturais para atender ao desenvolvimento local
e regional.
Entretanto, como exemplo da métrica explicitada
a seguir, assinala uma condição de conflito entre
desenvolvimento e conservação, incompatível com
as realidades sociais do território:
extensão da área em ha
extensão total da área analisada
Este indicador pode subsidiar um zoneamento
que leve em conta as características geográficas
da região que, utilizando os valores referentes a
essas áreas, tem­‑se: áreas protegidas (723.422,59
ha.); uso intensivo (561.753,63 ha.); manejo florestal (276.237,67 ha.); preservação dos recursos
hídricos (125.223,70 ha.); uso múltiplo (85.408,90
ha.); área de uso urbano (631,64 ha.), ter­‑se­‑iam
ISSN 1695-7121
Takeshy Tachizawa, Hamilton Pozo
indicadores que representariam a distribuição
relativa dos diferentes usos do solo e, que poderiam
ser considerados no mapeamento socioambiental
para delimitar zonas planejadas.
Dividindo esses valores individuais pela extensão
da área total (1.772.678,12 hectares), poder­‑se­‑ia
obter unidades planejadas em termos percentuais:
áreas protegidas (0,4081); uso intensivo (0,3169);
manejo florestal (0,1558); preservação dos recursos
hídricos (0,706); uso múltiplo (0,482), conforme
tabela 2.
801
Isso permitiria analisar em detalhes o contexto
regional para identificar zona de áreas protegidas
criadas que por sua vez apresenta uma grande
variabilidade no grau de intervenção das diferentes
terras indígenas que a compõem, tornando necessário o desenvolvimento de ações de planejamento
que respeitem as especificidades inerentes a cada
uma delas.
A implementação do mapeamento socioambiental na escala municipal se configura como uma ferramenta capaz de identificar os eventos ambientais,
explicitados separadamente das características
de ocupação e diagnosticar situações ecológicas
e sociais em transformação. Essa sinalização de
indicadores no mapeamento socioambiental induziria para um cenário que facilitaria a adoção de
estratégias conservacionistas.
Permitiria visualizar reduções de áreas antes
destinadas à utilização do potencial florestal para
manejo e outros usos da floresta sem derrubada da
mesma e a exclusão de áreas com necessidade de
proteção aos recursos hídricos, como as cabeceiras
dos rios Xingu, que passaram a fazer parte da
categoria que previa o uso mais intensivo.
A expansão da categoria consolidada, pela interpretação conjunta dos indicadores, por exemplo,
avançou em cerca de 70% sobre as categorias de
proteção aos recursos hídricos e florestas o que
demonstra desconsideração sobre os estudos que
estabeleceram os limites ecológicos destas áreas.
Esta abordagem evidenciou projeções dos fatores
de pressão das atividades humanas, representados pela intensidade de uso da terra, sobre os
ecossistemas naturais que determinam impactos
na biodiversidade.
Tais fatores interferem, inclusive, na disponibilidade de bens e serviços ambientais proporcionados às sociocomunidades locais (aldeias, vilas,
cidades e assentamentos, etc.). Este contexto, afeta
a diversidade de paisagens, e evidencia como os
instrumentos de planejamento territorial, representado pelo zoneamento socioeconômico ecológico,
são influenciados, e impactam as condições dos
ecossistemas do município de Floresta do Xingu.
Os resultados demonstraram duas principais
tendências temporais na transformação da paisagem: a redução de 18% da área total dos ecossistemas naturais, em suas diversas fitofisionomias,
e aumento de 18% da área total das diferentes
formas de ecossistemas antropogênicos agrícola.
Estas mudanças temporais e espaciais são resultantes das ações desenvolvimentistas regionais
prioritariamente relacionadas à expansão agrária
baseada em métodos intensivos.
Os indicadores utilizados refletiram aspectos–
chave da interação natureza­‑sociedade em termos
das conseqüências da intensidade do uso da terra
na perda de habitat, da naturalidade e da qualidade
da paisagem. Além disso, tornaram­‑se úteis para
divulgar os problemas relacionados à complexidade
da sustentabilidade da paisagem do município de
Floresta do Xingu para os tomadores de decisão e
ao público em geral.
Nesta perspectiva é necessário que as discussões
a cerca do mapeamento socioambiental da região
avancem e envolvam a sociedade civil organizada,
técnicos e gestores públicos, promovendo o debate
e a disseminação da informação científica à luz das
políticas de planejamento territorial, contemplando a complexidade e a dinâmica socioeconômica,
ambiental e cultural.
Assim, o desafio que se coloca é como compatibilizar a expansão econômica com os princípios
da sustentabilidade social e ambiental de modo a
conduzir a um desenvolvimento sustentável.
Esta proposta de diretrizes sistêmicas para o
mapeamento socioambiental se depara com um dos
grandes dilemas acerca dos debates sobre desenvolvimento sustentável em sua dimensão política;
o da conservação da natureza versus crescimento
econômico, cujo foco vem sendo a biodiversidade.
o dilema é especialmente difícil de superar na
região, uma vez que o eixo do controle de recursos
no âmbito de um processo de apropriação territorial possui sérios efeitos conflitantes nas relações
sociais.
Isso, baseado no conjunto de indicadores propostos para avaliação do grau de ocupação humana e
na condição da fragmentação da vegetação nativa
das zonas de uso categorizadas para o município de
PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 12 (4). 2014
ISSN 1695-7121
Tabela 2. Indicador de Mapeamento
Socioambiental
­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑
Áreas Protegidas
40,81%
Uso Intensivo
31,69%
Manejo Florestal
15,58%
Preservação dos Recursos Hídricos
7,06%
Uso Múltiplo
4,82%
­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑­‑
802
Modelo de planejamento socioambiental alicerçado em base de dados de indicadores…
Fig. 2: Arquitetura da base de dados do município
Floresta do Xingu (MT) no contexto de um possível
planejamento socioambiental.
O mapeamento socioambiental (zoneamento,
regulação e instrumentos de monitoramento),
portanto, visou preservar o capital natural da
região abrangida pelo estudo. Objetiva proporcionar
integração e suporte à esfera pública (prefeituras
locais, governo estadual e federal) para o desenvolvimento e implementação de ações socioambientais.
Tal enfoque induziria à minimização da ocupação
espacial desordenada do município de Floresta do
Xingu e região que, historicamente, tem apresentado usos da terra bastante predatórios.
Tal cenário justificaria uma oportuna reflexão
sobre as possibilidades de intervenções planejadas
e integradas, conforme sinalizada pela diretrizes
arquitetura aqui proposta.
4.4. Arquitetura conceitual da base de dados
socioambientais
Para cumprir seu papel, o mapeamento socioambiental é delineado em uma base de dados (vide
figura 2), realizado com base na divisão de uma
área geográfica com base nas suas características
ambientais, a fim de orientar o estabelecimento de
empreendimentos e sua postura frente ao entorno.
A divisão da área pode ser efetuada em zonas,
com características homogêneas de acordo com o
potencial e restrições econômicas ecológicas, onde
determinadas atividades de uso e ocupação são ou
não permitidas.
A utilização da paisagem como unidade ambiental permite a delimitação de unidades homogêneas,
dando­‑lhes um caráter menos abstrato.
Essas unidades homogêneas definem­‑se por
apresentar características funcionais, morfológicas
e dinâmicas bastante semelhantes, que permitem
individualizar padrões do cenário natural.
A proposta é disponibilizar na base de dados,
preliminarmente, informações socioambientais do
município de Floresta do Xingu e, posteriormente,
na fase seguinte, informações agregadas da região.
As informações de sustentabilidade até então concebidas, são integradas em uma base de dados
classificam o território segundo as potencialidades
PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 12 (4). 2014
ISSN 1695-7121
803
Takeshy Tachizawa, Hamilton Pozo
Fig. 3: Base de dados com informações agregadas da região
e condições de vulnerabilidade, prestando­‑se à
racionalização da ocupação de espaços e ao redirecionamento de atividades, subsidiando estratégias
e ações do planejamento.
Os conceitos e diretrizes sistêmicas incorporadas
na arquitetura da base de dados do município (vide
figura 2) permitiriam manter dados relativos aos
fatores: a) ecológico, onde o conceito central é
o da capacidade de suporte dos recursos naturais (renováveis e não renováveis); b) estrutura
produtiva como resultado direto do grau de
desenvolvimento tecnológico, da infra­‑estrutura
existente, da capacidade funcional dos trabalhadores; c) desenvolvimento humano, baseado
no conceito de qualidade de vida, que considera os
aspectos demográficos, o acesso a terra, o emprego,
os serviços básicos (educação, saúde, moradia,
saneamento básico); d) institucional que considera
o nível de organização da sociedade local.
A base de dados do município conteria, ainda,
informações relativas aos indicadores socioambientais e índice de desenvolvimento humano municipal
– IDH­‑M (índice com enfoque regional, inspirado
no macro IDH do país). As demais prefeituras
dos municípios da região, em estágio posterior,
podem se apoiar, nos conceitos do IDH, que parte
do pressuposto de que para aferir a evolução de
uma comunidade não se deve considerar apenas a
dimensão econômica, mas também outras características sociais, culturais e políticas que influenciam
a qualidade da vida humana. O uso do uso do IDH
oferece um contraponto a outro indicador muito
utilizado, o Produto Interno Bruto – PIB, per capita,
que considera apenas a dimensão econômica do
desenvolvimento. No país, tem sido utilizado pelos
governos federal e municipal, pode ser consultado
no Atlas do Desenvolvimento Humano no Brasil.
Esse plano de mapeamento socioambiental
estruturado para o município de Floresta do Xingu, portanto, poderia ser replicado para todos os
municípios da região (vide figura 3). Isso permitiria
configurar um zoneamento integrado de toda região
da Amazônia Legal abrangida pelo estudo.
As informações de sustentabilidade são geradas
a partir da base de dados criada para o município
(vide figura 2) e que nessa fase são agregados
PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 12 (4). 2014
ISSN 1695-7121
804
Modelo de planejamento socioambiental alicerçado em base de dados de indicadores…
dados dos demais municípios que compõem a
região objeto do estudo. O website disponibilizaria informações para as instituições públicas
(Governo), organizações não governamentais
conveniadas, organizações privadas e comunidade em geral. Isso para fomentar o intercâmbio
de informações, enfatizando a necessidade de
trabalhar na recuperação ambiental.
Este tipo de portal eletrônico objetivou o intercâmbio de informações, com a finalidade de
concentrar e distribuir informações. Foi concebido com a ferramenta DSpace como base para o
repositório digital (Data Provider) permitindo o
armazenamento de qualquer tipo de documento,
possuindo, ainda, mecanismos de busca apoiados
em uma base de dados de indexadores, possibilitando a interoperabilidade de serviços de informações,
através de protocolo internacional.
Esta plataforma foi escolhida para implementar
o portal eletrônico de informações socioambientais
em Floresta do Xingu e região, pelo fator de ser
software livre, disponibilizando código fonte para
modificações e desenvolvimento das necessárias
funcionalidades requeridas pelo portal. Na sua
concepção e seguindo as diretrizes sistêmicas
propostas, foi projetado com o objetivo de evitar a
duplicidade de dados, proporcionando a minimização do consumo de banda e do volume de dados
armazenados nas instituições (apenas os metadados
dos arquivos armazenados).
O portal foi estruturado em duas dimensões,
que são provedores de dados e o provedor de
serviços, para fornecer os dados socioambientais
planejados. O provedor tem a característica de
poder ficar instalados em qualquer instituição/
organização que desejar armazenar dados socioambientais do projeto abordado. Foi dividido,
basicamente, em fatores de sustentabilidade,
em termos de: aspectos humanos das comunidades indígenas e de não­‑índios; hidrogeologia
e geologia regional; monitoramento e qualidade
dos recursos hídricos; ambiente físico e habitat; usos do solo e sua distribuição espacial;
tecnologias agroindustriais; arcabouço legal e
jurídico; políticas públicas; educação e difusão
do conhecimento. Esses fatores e disciplinas
temáticas foram efetivados, inicialmente, para
posterior complementação de novas áreas, pelo o
gestor do portal (ONG a ser concebida para este
fim), conforme explicitado no tópico seguinte,
na medida de sua operacionalização. O portal
eletrônico (website), além de permitir buscas
em sua base local possui, também, um processo
de busca distribuída, proporcionada pelos mecanismos implementados.
PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 12 (4). 2014
5. Conclusões
Foi proposto um modelo de planejamento socioambiental, concebido a partir da análise de indicadores
de sustentabilidade, para o município de Floresta do
Xingu e entorno. O modelo delineou os contornos de
um mapeamento socioambiental, visando identificar
os efeitos da intensidade do uso da terra. Determinou,
também, a influência das relações estabelecidas
pelas comunidades locais (terras indígenas e projetos
de assentamentos) na perda de habitat, qualidade
ambiental da vegetação e dos recursos hídricos.
Nesta perspectiva este estudo analisou a estrutura da paisagem do município de Floresta do Xingu,
em uma escala de observação que contemplou o
mapeamento de vários aspectos ecológicos, associado
às mudanças, espacial e temporal, dos usos e ocupação do solo da região enfocada. Estudou a relação
entre as alterações na cobertura da terra ocorridas,
a classificação dos ecossistemas da área de estudo, e
o uso de indicadores de sustentabilidade na perspectiva de evidenciar os efeitos da intensidade do uso
da terra no padrão espacial e temporal. E avaliou,
também, o contexto em que ocorrem a perda de
habitat, e da condição da naturalidade e qualidade
e vulnerabilidade ambiental, para compreender o
comprometimento das áreas ecológicas que proporcionam serviços dos ecossistemas. Identificou­‑se,
ainda, um padrão espacial dos ecossistemas e dos
limites da sustentabilidade ecológica da região. Os
resultados obtidos aprofundaram os conhecimentos
da condição da estrutura e da dinâmica do uso da
terra, indispensável ao mapeamento socioambiental.
Como uma proposta de arquitetura sistêmica,
embasada empírica e cientificamente, concebeu­‑se
um portal eletrônico com informações socioambientais
sobre a região. O portal eletrônico, como instrumento
de mídia na rede mundial – internet, disponibilizaria
para a comunidade, informações sobre a região, localizada na bacia hidrográfica do rio Xingu, conhecida
como arco de desmatamento da Amazônia Legal.
As inferências advindas da implementação
desse modelo, auxiliariam governantes e gestores
públicos na formulação de arranjos espaciais para a
região e país, visando identificar áreas prioritárias
à conservação da biodiversidade. Permitiriam,
portanto, a otimização da gestão dos recursos
naturais, de forma a atender ao desenvolvimento
local e regional, na perspectiva da sustentabilidade
e melhoria da qualidade ambiental.
Referências bibliográficas
Brasil. 1965. Governo Federal. Lei n.º 4.771, de
15 de setembro de 1965. “Institui o Código
Florestal”, Brasília.
ISSN 1695-7121
Takeshy Tachizawa, Hamilton Pozo
805
Brasil 2011. Ministério do Meio Ambiente. “Programa Zoneamento Ecológico­‑Econômico”.
PROBIO ­‑ Projeto de Conservação e Utilização
Sustentável da Diversidade Biológica Brasileira.
Brasília: MMA.
FAPESP. 2012. Fundação de Amparo à Pesquisa
do Estado de São Paulo. “Uma estrada, muitas
florestas”. Revista no. 191 de janeiro de 2012.
Disponível em www.revistapesquisa.fapesp.br.
Acesso em 12.01.12.
Fearnside, P. M. 2005. “Indigenous peoples as providers of environmental services in Amazonia:
Warning signs from Mato Grosso”. pp. 187­‑198.
In: A. Hall (ed.) Global Impact, Local Action:
New Environmental Policy in Latin America,
University of London, School of Advanced Studies, Institute for the Study of the Americas,
London, U.K. 321 pp.
IBGE – Instituto Brasileiro de Geografia e Estatística. 2010. “Censo Demográfico 2010”. Disponível
em www.ibge.gov.br. Acesso em janeiro de 2012.
INPE. Instituto Nacional de Pesquisas Espaciais.
2011. “Projeto Prodes. Monitoramento da floresta
amazônica brasileira por satélite”. Disponível em
<http://www.obt.inpe.br/prodes/>. Acesso em
agosto de 2011.
Mato Grosso. 2007. Secretaria de Estado de Planejamento e Coordenação Geral.
“Anuário Estatístico de Mato Grosso – 2006”, v.
28. Cuiabá.
Millennium Ecosystem Assessment. 2005. “Ecosystems and Human Well­‑Being: Synthesis”. Island
Press, Washington, DC.
OECD – Organization for Economic co­‑Operation
and Development. 2011. “Core set of Indicators
for Environmental Performance Reviews”. A
synthesis report by the Group on the State of the
Environment. Environment Monographs N° 83.
Paris: OECD, 1993. Disponível em: http://lead.
virtualcentre.org/en/dec/toolbox/Refer/gd93179.
pdf. Acesso em 30 abr.
PNUD – Programa das Nações Unidas para o Desenvolvimento. 2011. “Relatório de Desenvolvimento Humano 2007/2008”. Combater as alterações climáticas; Solidariedade humana num
mundo dividido. PNUD, UN Plaza, New York.
Acesso em: 01 fev. 2011. Disponível em: http://
www.pnud.org.br/arquivos/rdh/rdh20072008/
hdr_20072008_pt_complete.pdf
PNUD – Programa das Nações Unidas para o Desenvolvimento. 2011. “Atlas do Desenvolvimento
Humano”. Disponível em: <http://www.pnud.
org.br>. Acesso em 06.03.2011.
Santos, R. M. dos. 2011. “Padrão temporal e espacial
das mudanças de usos da terra e cenários para
a conservação da biodiversidade regional do
município de São Félix do Araguaia, MT”. Universidade Federal de São Carlos – UFSCar, São
Carlos, 2011. Acesso em: 12.01.12. Disponível
em: www.lapa.ufscar.br.
Secretariat of the Convention on Biological Diversity. 2006. “Global Biodiversity Outlook 2”.
SCBD, Montreal.
Selltiz, C. et al. 1987. “Métodos de pesquisa nas
relações sociais”. São Paulo: Herder,
Tachizawa, T. 2012. “Gestão Ambiental e Responsabilidade Social Corporativa”. 7ª edição. São
Paulo: Atlas.
WBCSD ­‑ World Business Council for Sustainable Development. 2011. “Vision 2050: the
new agenda for business”. Acesso em 11.02.11.
Disponível em: www.wbcsd.org
Yin, R.K. “Estudo de Caso: planejamento e métodos”. 4ª. edição. Porto Alegre: Bookman, 2010.
PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 12 (4). 2014
ISSN 1695-7121
Recibido:
20/05/2013
Reenviado:
01/12/2014
Aceptado:
07/04/2014
Sometido a evaluación por pares anónimos
TMS ALGARVE 2014 – MANAGEMENT STUDIES
INTERNATIONAL CONFERENCE
Algarve, Portugal
November 26, 2014 – November 29, 2014
The School of Management, Hospitality and Tourism of the University of the Algarve
and the Tourism & Management Studies journal are organizing the TMS ALGARVE
2014: MANAGEMENT STUDIES INTERNATIONAL CONFERENCE, which will be held on
the 26th, 27th, 28th and 29th of November 2014. The main theme of the conference is:
NEW CHALLENGES, STRATEGIES AND TRENDS. This conference will focus on a wide
variety of topics related to Management, aiming to encourage inter-disciplinary and
comparative approaches and stimulate research and dissemination of scientific knowledge. It
is also our aim to promote scholarly cooperation and collaborative work among researchers
from different countries.
Support Contact
TMS – Management Studies International Conference
Email: [email protected]
Vol. 12 N.o 4. Págs. 807-818. 2014
www.pasosonline.org
Gregorio Escalera Izquierdo, Amelia Pérez Zabaleta, Luis Vicente Vizcaíno Pérez
Modelización de consumos de agua y energía en hoteles de
sol y playa
Gregorio Escalera Izquierdo* Amelia Pérez Zabaleta**
Luis Vicente Vizcaíno Pérez***
UNED (España)
Resumen: El propósito de este artículo es el desarrollo de un método que permita a una cadena hotelera
conocer el consumo actual y óptimo de sus hoteles, tanto de agua como de energía, uno a uno o por áreas,
desarrollando una herramienta objetiva para obtener una disminución en sus suministros.
Partimos de datos históricos de consumo en hoteles con estudiadas características comunes, creando un
modelo matemático del consumo actual para cada hotel y para el conjunto de hoteles.
Se obtienen modelos de consumo de agua y energía en función de la ocupación mediante regresiones lineales,
validados por el cuadrado del coeficiente de correlación de Pearson y obteniendo un modelo hiperbólico final
con un simple cambio de variable.
Los modelos óptimos se calculan sin más que tomar como datos los valores mínimos de una serie de intervalos de ocupación.
Palabras Clave: Cadena hotelera, Modelo económico, Consumo de agua, Gestión, Sistema ERP.
Modeling water consumption and energy in sun and beach hotels
Abstract: The purpose of this article is to develop a method to possibility a hotel chain to know optimal and
current water and energy consumption of its hotels, one by one or in areas so that their managers have an
objective tool to obtain a reduction in their consumption supplies.
In order to develop the method of development of the models, we begin with historical data of consumption of
hotels with common studied characteristics, modeling current consumption for each hotel and the group of hotels.
Mathematical models of water and energy consumption based on occupation are obtained by linear regressions, validated by the square of the Pearson correlation coefficient, and obtaining a final hyperbolic model
by a simple change of variable.
The optimal models are calculated simply by taking the minimum values of a series of intervals of occupation,
as data.
Key Words: Hotel chain, Economic model, Water consumption, Management, ERP system.
Clasificación JEL: C02, C81, C91, C92.
1. Introducción
Los consumos de agua y energía constituyen
la segunda partida más relevante de costes en los
*
**
***
establecimientos hoteleros, después de los gastos
de personal.
Queda patente que el éxito en la gestión un
establecimiento hotelero está estrechamente ligado
Facultad CCEE, departamento de Organización de Empresas. UNED Profesor contratado, doctor; E­‑mail: gescalera@
cee.uned.es
Facultad de CCEE, departamento de Economía Aplicada.Profesor titular. UNED
Ingeniero de minas, es gerente de inversiones y mantenimiento, de varias cadenas desde hace 13 años y actualmente,
en excedencia, de la cadena hotelera Bluebay.Funcionario de carrera, jefe de servicio de Vicepresidencia Económica de la
CA de Islas Baleares; E­‑mail: [email protected]
© PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. ISSN 1695-7121
808
Modelización de consumos de agua y energía en hoteles de sol y playa
a la implantación de un sistema de control de
consumos fiable y objetivo sin disminuir el confort
de los clientes.
Además de los beneficios financieros, la reducción del consumo de energía y agua da lugar
a ventajas sociales y ambientales. La cada vez
mayor concienciación pública sobre estos temas
ha contribuido a una mayor exigencia por parte
de los clientes sobre los aspectos ambientales de
los hoteles. Por lo tanto, la adopción de técnicas
de gestión de energía y agua eficientes realza
la reputación de un hotel y ayuda a atraer más
clientes, además de formar parte de la estrategia
de mejora continua de cualquier Sistema de Gestión
Medioambiental.
Este artículo define un método que permite
modelizar el consumo de agua y energía en establecimientos turísticos. Se ha tomado como ejemplo
datos de consumo mensuales de agua de hoteles de
tres estrellas de sol y playa en Baleares y Canarias
en edificación en altura.
Sin más que elegir correctamente los establecimientos de otro segmento hotelero cualquiera, el
método es completamente reproducible.
Los datos se han obtenido mediante solicitudes
directas a las centrales y a directores de distintas
cadenas. Se ha seleccionado una muestra de once
hoteles y apartamentos cuyas características son
similares. Los establecimientos son: el hotel Roc
Linda, el hotel Roc Leo, el hotel BelleVue Lagomonte, el hotel y apartamentos BelleVue Belsana,
los apartamentos Bellevue Club y el hotel BelleVue
Vistanova, en Mallorca, así como los apartamentos
Aquarius, hotel Bahía Flamingo, apartamentos
Puerto Tahiche, apartametos Lanzarote Bay y los
apartamentos Teguise Golf, en Canarias.
Se analizan tanto los consumos totales de agua
como los específicos por persona y día del año 2003
al 2013, ambos inclusive. Los más importantes
desde un punto de vista práctico son los consumos
específicos, pues permiten la comparación entre
hoteles cuyo número de plazas de capacidad es
distinto.
Existen en la actualidad programas informáticos
de gestión que racionalizan el tratamiento de la
información que se utilizan en hostelería, llamados
programas de planificación de recursos empresariales (ERP). Son aplicaciones informáticas que
permiten gestionar todos los procesos de negocio
de una compañía de forma integrada, tal y como
los define Florencia Chiesa en su artículo Metodología para selección de sistemas ERP (2004). Con
ellos, se puede gestionar la información de averías
procedente de los distintos departamentos, los
resultados de gasto tanto en personal e incidencias,
como en materiales, llegando hasta el detalle del
control de los stocks de piezas de recambio que
hay en el almacén.
En el caso del consumo de agua y energía, los
ERP simplemente permiten introducir datos diarios
de contadores y análisis de consumos mensuales y
por persona, pero no calculan el modelo matemático
de consumo del propio hotel y mucho menos el modelo de objetivo de consumo de agua de la cadena ni
de cada hotel en particular, en función del consumo
de agua por habitación ocupada, consumo de agua
por cubierto, por metro cuadrado de jardín y por
volumen de piscina, por ejemplo.
En hostelería se diseñan programas de ahorro
por cadena en ocasiones como parte de medidas
medioambientales dirigidos muchas veces por
el departamento de calidad. Las bases de datos
obtienen información de operaciones que se realizan sobre programas de planificación de recursos
empresariales (ERP).
Por ejemplo, la cadena Sol Meliá en su Memoria
de sostenibilidad 08, produce tres tipos de informes,
adaptados para acceder a los distintos niveles y
facilitar su análisis: Informe mensual para personal
base de hotel, Informe de consumos de energía e
Informe comparativo promedio de emisiones de
dióxido de carbono.
También en su «Memoria anual 2009», en cuanto
a energía y sostenibilidad, Sol Meliá indica la
necesidad de un histórico de cinco años para que
sus bases de datos sean útiles. Con estos datos
la cadena realiza un ejercicio comparativo de los
valores de consumo acumulado promedio de los años
2007 a 2009 frente a los valores de los años 2004
a 2006, para porcentajes similares de ocupación.
Ninguno de estos estudios llega a obtener un modelo
matemático de consumos.
Algunos autores han tratado de obtener modelos
de consumo. Así, el artículo «Herramientas para
la gestión energética empresarial», Monteagudo
Y., et al.(2005) describe un sistema en el que,
sin ningún filtrado de datos ni segmentación por
tipo de hotel, se obtiene una recta de consumos
respecto ocupación exclusivamente energéticos,
como una parábola índice de consumo con respecto
a ocupación sin llegar a obtener las curvas óptimas.
El artículo «Reflexiones sobre el consumo
energético en el sector hotelero cubano»(2003),
de Cabrera, O., define regresiones lineales de consumo energético con respecto al número de cuartos
ocupados, obteniendo los índices de regresión de
las mismas, concluyendo que hay otros factores,
además de la ocupación, que tienen influencia en
el consumo de las instalaciones hoteleras, que son
el clima, la categoría del hotel y el tipo de turismo.
PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 12 (4). 2014
ISSN 1695-7121
2. Antecedentes
Gregorio Escalera Izquierdo, Amelia Pérez Zabaleta, Luis Vicente Vizcaíno Pérez
809
En la tesis doctoral de Rivero Rodríguez, P.,
dirigida por el Dr. Trujillo Armas, J., titulada «Racionalización energética en instalaciones hoteleras:
análisis para un nuevo proyecto técnico basado en
la “cogeneración” (1998), mediante la optimización
de las curvas de demandas térmicas y eléctricas
integradoras de los servicios de agua caliente, frío,
desalación de agua de mar y electricidad de un
“hotel tipo”. Estudio realizado en Canarias se describen curvas de consumo horario de energía y, en
base a las mismas, un modelo de hotel, definiendo
diversas fórmulas energéticas de consumo según
los segmentos de consumo básicos, por ejemplo,
el lavavajillas.
Molina J. et al., en su «Estudi del consumo
d’aigua als edificis de la regió metropolitana de
Barcelona» (2004) estudia los porcentajes de ahorro
previsto en relación a las distintas medidas clásicas
generalistas de ahorro de agua.
Es interesante el artículo de Cruz Vicente,
M.A., «Obtención de la curva de demanda de agua
turística para Acapulco, Guerrero» (2011) en el que
sí se obtiene un modelo matemático basado en la
teoría económica de la demanda para dos zonas
de Acapulco. Se trata de un modelo logarítmico
con unidades número de cuartos ocupados por
litros consumidos, en función de otras variables
también logarítmicas. Sin embargo, agrupa los
hoteles exclusivamente por su localización, sin
tener en cuenta otras variables para discernir
diferentes tipos de hoteles, como la influencia de
la altura del edificio hotelero.
En su estudio de usos y ahorros de agua en
hoteles en Hong Kong de Shi­‑Ming, D. y Burnett,
J. (2002), se utiliza un análisis de regresión múltiple para estudiar las variables que influyen en
el consumo de agua de un hotel de ciudad.
Sin embargo, en el resto de la industria el
modelado de consumos es algo habitual. Así, el
modelado de sistemas energéticos, eléctricos, en
procesos industriales es ampliamente recogido en la
bibliografía. Por ejemplo, los modelos de suministro
energético de bucle abierto de Samoulidis, J.E.
1980; el modelo de programación lineal de la industria eléctrica americana de Hillsman et al., 1988;
modelos que permiten análisis de una sola planta
a partir de modelos de una industria de Pilati y
Sparrow, 1980, el modelo de análisis de recursos
energéticos desarrollado para la industria del gas
de EEUU TERA cuyo uso general es descrito por
Limaye y Sharko, en 1974; revisiones actualizadas
de modelos estratégicos como el descrito por Placket et al. 1982, el modelo de programación lineal
dinámico de recursos energéticos de Rapoport,
1975 o el documento de revisión de modelización
energética de Jebaraj, S. et al. 2006.
Señalar también los llamados modelos ingenieriles (bottom­‑up), que consiguen representar
con detalle un sistema energético, considerándolo
como un conjunto de tecnologías de producción,
distribución y demanda final de energía que
compiten entre sí (Hidalgo González, I., 2005) y
utilizan herramientas matemáticas muy diversas,
entre las que cabe citar los gráficos de control, los
gráficos de consumo y de producción en función
del tiempo, los diagramas de consumo frente a
producción, los gráficos de consumo específico
frente a producción, los diagramas de Pareto y
los sistemas de control mediante normas UNE. De
todas estas herramientas, las extrapolables para
el diseño de un modelo ingenieril de consumo de
agua en hostelería, serían la obtención de gráficos
de consumo frente a producción y los de consumo
específico frente a producción, tal y como veremos
más adelante.
Por último, señalar modelos de metafrontera,
como los que ya usa para medir eficacias entre grupos diferentes de hoteles, aunque exclusivamente
en cuanto a variables ambientales y tecnológicas
Assaf, A. et al. 2010.
Así pues y en contraste con lo que ocurre en el
resto de la industria, no hay modelos en hostelería
que permitan valorar de forma precisa la eficiencia
de un hotel en lo que respecta a su consumo óptimo;
mucho menos hay modelos que permitan valorar
dicha eficiencia para un grupo de hoteles. Todo se
basa en la intuición que nace de la experiencia del
gestor a lo largo de los años sobre todo en hoteles
particulares aunque también en grandes cadenas,
intuición que no puede sino plasmarse en unas
valoraciones necesariamente imprecisas y no del
todo objetivas.
PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 12 (4). 2014
ISSN 1695-7121
3. Características de los establecimientos
turísticos estudiados
El primer paso para la modelización del consumo
de una cadena es la segmentación de sus hoteles
en grupos similares según su consumo típico.
En este artículo se ha tratado de elegir unos
hoteles lo suficientemente homogéneos para poder
ser comparables entre sí. Los hoteles estudiados
tienen unas características similares. Son establecimientos de sol y playa, de igual categoría,
tipo de construcción, parecida antigüedad y bajo
la disciplina de una cadena hotelera, con lo que
se trata de definir así un segmento concreto de la
hostelería.
El establecimiento hotelero tipo estudiado es
un hotel o apartamento de tres estrellas o tres
llaves en Baleares y también en Canarias, de
construcción similar en estructura de hormigón
810
Modelización de consumos de agua y energía en hoteles de sol y playa
armado, bloque de hormigón y piedra de marés,
con al menos veinte años de edad y perteneciente
a una cadena hotelera española.
Se ha tratado de que la muestra elegida sea
también diferente en algunas características que
no influyen significativamente en la homogeneidad
de resultados por no tener apenas influencia en los
consumos de agua en relación a la ocupación. Tal
y como puede verse en el Cuadro 1 y en el Cuadro
2, se han tomado establecimientos situados tanto
en Canarias como en Baleares, lo que influye en
las necesidades de riego, o de aire acondicionado,
y se han elegido no sólo hoteles sino también
apartahoteles, entre otras diferencias.
Por lo tanto, y a pesar de ser solamente una
muestra de once hoteles, se ha tratado de que
sean lo suficientemente diferentes entre sí como
para que se pueda hacer una valoración preliminar del modelo de establecimiento hotelero
tipo, mediante la comprobación de la afectación
del mismo por las características diferenciales
de cada hotel concreto.
CUADRO 1: Datos generales de los centros de trabajo en Mallorca
Tipo centro trabajo
Hotel
Hotel
Hotel y aptos
Aptos
Hotel
Hotel
Vistanova
Lagomonte
Nombre
Linda
Leo
Belsana
Bellevue
Club
Ubicación (Mallorca)
Can Pastilla
Can Pastilla
Porto Colom
Alcudia
Punta
Ballena
Alcudia
Cadena hotelera
Roc
Roc
Bluebay
Bluebay
Bluebay
Bluebay
Estrellas/llaves
3
3
3
3
3
3
Año edificación
1971
1968
1986
1982
1969
1970
Tipo Edificación
Altura
Altura
altura
Altura
Altura
Altura
Número edificios
1
1
2
18
1
1
Número de plantas
5
5
5
8
8
6
Número habitaciones
189
285
100
1474
198
272
Habitaciones dobles
189
275
63
1474
172
245
Habitaciones personal
4
0
4
25
0
0
Capacidad total pax/mes
11250
18000
7500
139050
12300
25500
m jardines
600
200
0
250000
300
1600
m2 jardines/habitación
3,17
0,70
0,00
169,61
1,52
5,88
m total piscinas
180
350
250
2450
220
450
m piscina/habitación
0,95
1,23
2,50
1,66
1,11
1,65
2
2
2
Spa
No
No
Sí
No
No
No
Distancia playa (m)
250
150
500
800
50
1200
Variador frecuencia
Sí
No
No
No
Sí
No
Tipo tuberías
PPR
PPR
PEX
Hierro y PEX
PEX
PEX
Aire acondicionado
Sí
Sí
Sí
No
Sí
Sí
Combustible ACS
Gasóleo
GN
GLP
GLP
GLP
Gasóleo
Acumulación ACS m3
12
12
10
64
12
18
Lavandería funcionando
No
No
No
No
Sí
Sí
Periodo estudiado
2003­‑2008
2003­‑2008
2003­‑2012
2003­‑2012
2003­‑2012
2003­‑2012
Fuente: Elaboración propia.
PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 12 (4). 2014
ISSN 1695-7121
811
Gregorio Escalera Izquierdo, Amelia Pérez Zabaleta, Luis Vicente Vizcaíno Pérez
CUADRO 2: Datos generales de los centros de trabajo en Canarias
Tipo centro trabajo
Hotel
Hotel
Hotel y aptos
Aptos
Hotel
Nombre
Aquarius
Bahía Flamingo
Lanzarote Bay
Puerto Tahiche
Teguise Golf
Ubicación (Canarias)
Lanzarote
Tenerife
Lanzarote
Lanzarote
Lanzarote
Cadena hotelera
Bluebay
Hotetur
Bluebay
Luabay
Blue Sea
Estrellas/llaves
3
3
3
3
3
Año edificación
1989
1993
1988
1990
1987
Tipo Edificación
Altura
Altura
altura
Altura
Altura
Número edificios
1
1
2
2
1
Número de plantas
4
3
3
3
3
Número habitaciones
189
141
188
243
138
Habitaciones dobles
141
Habitaciones personal
0
0
0
0
0
Capacidad total pax/mes
12787
8520
18600
20455
13572
m jardines
240
160
560
50
1150
m2 jardines/habitación
1,27
1,13
2,98
0,21
8,33
m2 total piscinas
500
200
500
650
235
m piscina/habitación
2,65
1,42
2,66
2,67
1,63
2
2
Spa
No
No
Sí
No
No
Distancia playa (m)
55
40
350
30
400
Variador frecuencia
Sí
No
No
Sí
Sí
Tipo tuberías
PVC
Cobre
PVC
PVC
PVC
Aire acondicionado
No
No
Sí
No
No
Combustible ACS
Termos
Termos
GLP
GLP
GLP
Acumulación ACS m3
0
0
18
12
12
Lavandería funcionando
No
No
No
No
No
Periodo estudiado
2003­‑2013
2004­‑2008
2003­‑2013
2004­‑2008
2004­‑2005
Fuente: Elaboración propia.
4. Planteamiento
El segundo paso del método, tras la elección
correcta de los hoteles, es la obtención de datos
de consumo.
La forma elegida de obtención de datos es la más
sencilla en hostelería. En concreto son los datos
proporcionados por el departamento de Mantenimiento en cuanto a consumos mensuales del hotel.
Los consumos totales y específicos, que se denotarán por las letras a mayúscula y minúscula
respectivamente, están tabulados para cada mes
tal y como muestra el Cuadro 1. Los consumos
específicos se miden en litros por persona y día, y
los totales en litros. De la misma manera, todos
los consumos energéticos, se miden en kWh. Se
realizará el estudio con el caso del agua, y después
se generalizará para el resto de energéticos, comprobando el resultado de la aplicación del método,
aquí definido, para el caso de la electricidad.
El tercer paso es un filtrado sencillo de datos.
Se descartan los correspondientes a los meses en
los que los hoteles han estado cerrados y los que
denotan errores de lectura evidentes.
PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 12 (4). 2014
ISSN 1695-7121
812
Modelización de consumos de agua y energía en hoteles de sol y playa
El cuarto paso es obtener la relación de consumo de agua y energía en función del número de
pernoctaciones y del nivel de ocupación mediante
regresión lineal, para después, y con un simple
cambio de variable, obtener la curva hiperbólica
correspondiente al consumo de agua y energía por
persona y día.
El análisis de los datos se dividirá en dos grandes
categorías: consumo de agua y energía para cada hotel y consumo correspondiente al grupo de hoteles.
El primero caracteriza el consumo de agua de cada
hotel; permitiendo, en principio, predecir o valorar
sus consumos propios. Los análisis de la segunda
categoría agrupan los datos correspondientes a
todos los hoteles para, a continuación, obtener
relaciones empíricas que proporcionan una visión
general del consumo del grupo de hoteles estudiado.
Todas las relaciones empíricas se obtendrán para
los consumos normales y óptimos, en las condiciones
técnicas actuales de los hoteles estudiados
Los consumos normales incluirán todos los
consumos que hayan pasado los filtros previos.
Los consumos óptimos se obtendrán, efectuada
una partición de la variable independiente según
intervalos correspondientes a incrementos de
ocupación del 10%, y tomando el valor mínimo de
consumo en cada intervalo.
Por lo demás, el tratamiento de estos datos de
consumo óptimo será, en cada caso análogo a su
homólogo para consumos normales.
El cuarto paso será la comprobación de la relación lineal entre el consumo mensual de agua y el
número de pernoctaciones. En tal caso, el consumo
de agua podría expresarse mediante una recta
como la indicada en la fórmula 1:
Fórmula 1: Recta de consumo mensual de agua
y energía y número de pernoctaciones.
“Coeficiente de correlación de Karl Pearson”,
expresado en el cuadro 3:
A = mA·P + AF
•• mA: pendiente de la recta empírica obtenida para
cada hotel.
•• A: consumo bruto mensual de agua (L/mes o kWh/
mes).
•• P: número de pernoctaciones en un mes (pax/mes).
•• AF: consumo fijo de agua en un mes (L/mes o
kWh/mes)
a=A/P=mA + (AF /(p(%)*Cap /100))
m : pendiente de la recta empírica obtenida para
cada hotel.
A: consumo bruto mensual de agua (L/mes o kWh/
mes).
P: número de pernoctaciones en un mes (pax/mes).
p(%): porcentaje medio de pernoctaciones en el
mes (% pax/mes).
AF: consumo fijo de agua en un mes (L/mes o
kWh/mes)
a: Consumo específico (L/pax.día o kWh/pax.día).
Cuadro 3: Escala interpretativa del
coeficiente de correlación de pearson
para valores positivos
PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 12 (4). 2014
Significado
0
Correlación nula
0,01 a 0,19
Correlación positiva muy baja
0,2 a 0,39
Correlación positiva baja
0,4 a 0,69
Correlación positiva moderada
0,7 a 0,89
Correlación positiva alta
0,9 a 0,99
Correlación positiva muy alta
1
Correlación positiva grande y
perfecta
Fuente: Suárez Ibujes, M.O. Artículo: Coeficiente de
correlación de Karl Pearson
Se realizan dos cambios de variable. El consumo
específico “a” se calcula sin más que dividir el
consumo mensual por el número de pernoctaciones.
Seguidamente se sustituye el número de pernoctaciones mensual por el porcentaje de ocupación,
con lo que se obtiene la fórmula 2, que es una
hipérbole equilátera que define el consumo de
agua por persona y día con respecto al porcentaje
de ocupación.
Fórmula 2: Ecuación hiperbólica generalizada
de consumo específico para energéticos y agua en
la industria hotelera
••
••
••
••
••
Esta recta se obtiene mediante un análisis de
regresión lineal simple. Su validez se comprueba
mediante el coeficiente de correlación de Pearson,
R. Cuanto más se aproxime a uno dicho coeficiente,
mayor será la validez de la recta como modelo.
Utilizamos la clasificación de la bondad de los
resultados de R mediante el método desarrollado
por Suárez Ibujes, M.O., en su artículo titulado
Valor
••
A
En resumen, en el primer análisis se calcularán
primero los parámetros de la recta de consumo
mensual frente a número de pernoctaciones y
después de consumo específico frente a número
de pernoctaciones.
ISSN 1695-7121
813
Gregorio Escalera Izquierdo, Amelia Pérez Zabaleta, Luis Vicente Vizcaíno Pérez
Los análisis de la segunda categoría consisten
en representar los consumos específicos en función
del porcentaje de ocupación para todos los hoteles.
Se estudiarán tanto los consumos normales como
óptimos, que se obtendrán de igual modo que los
de la primera categoría.
5. Estudio de consumos por hotel
5.1. Consumos normales por hotel
Calculamos por tanto los parámetros de la recta
y de la curva correspondiente para los distintos
periodos de cada uno de los distintos hoteles.
La primera recta obtenida es la descrita en el
cuadro 4 de consumo normal anual en la actualidad
sin optimizar.
El coeficiente de correlación es alto en todos
los casos, a excepción del hotel Teguise Golf, cuyo
coeficiente de correlación es bajo, lo cual indicaría
que esta recta empírica tiene un valor meramente
orientativo y se descarta.
Es interesante comprobar cómo los coeficientes
de Pearson demuestran la validez del método,
utilizado hasta este momento del estudio para el
consumo de agua, para también calcular modelos de
consumo energético, como muestra el Cuadro 6 para
el caso del consumo de electricidad en Mallorca.
Cuadro 4: Parámetros de consumo anual de agua en los hoteles de Mallorca.
periodo 2003­‑2013
Parámetro
Linda
Leo
Belsana
Bellevue
Vistanova
Lagomonte
a=A/Pmedio anual
(L/pax.mes)
203
203
264
235
272
288
R
0,855
0,708
0,665
0,947
0,679
0,855
m
A
186
194
143
231
281
206
F
142.671
127.182
550.274
391.567
227.870
1.240.299
A
Fuente: Elaboración propia.
Cuadro 5: Parámetros de consumo anual de agua en los hoteles de Canarias.
periodo 2003­‑2013
Parámetro
Aquarius
Bahía
Flamingo
Lanzarote
Bay
Puerto
Tahiche
Teguise
Golf
Lagomonte
a=A/Pmedio anual
(L/pax.mes)
211
390
403
244
368
288
R
0,760
0,817
0,689
0,849
0,365
0,855
mA
199
171
179
156
44
206
AF
106.240
1.284.444
2.378.406
1.776.062
1.240.299
1.430.181
Fuente: Elaboración propia.
Cuadro 6: Parámetros de consumo anual de electricidad en los hoteles de Mallorca.
periodo 2003­‑2013
Parámetro
Linda
Leo
Belsana
Bellevue
Vistanova
Lagomonte
a=A/Pmedio anual
(kWh/pax.mes)
5,73
4,53
9,67
3,23
7,74
7,09
R
0,660
0,625
0,722
0,679
0,601
0,973
m
A
4,648
5,549
7,55
1,816
6,366
1,482
F
9.349
­‑15.967
12.481
133.217
11.647
18.968
A
Fuente: Elaboración propia.
PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 12 (4). 2014
ISSN 1695-7121
814
Modelización de consumos de agua y energía en hoteles de sol y playa
Cuadro 7: Parámetros de consumo óptimo anual de agua en los hoteles de Mallorca.
periodo 2003­‑2013
Parámetro
Linda
Leo
Belsana
Bellevue
Vistanova
Lagomonte
a=A/Pmedio anual
(L/pax.mes)
191
187
220
205
245
272
R
0,983
0,799
0,778
0,969
0,818
0,869
mA
176
131
146
233
167
195
A
60.981
733.586
247.145
­‑1.814.466
457.341
955.117
F
Fuente: Elaboración propia.
Cuadro 8: Parámetros del modelo global
de consumo normal anual de agua en los
hoteles de Mallorca. periodo 2003­‑2013
Parámetro
Mallorca
3 estrellas
a=A/Pmedio
anual (L/pax.mes)
226
R
0,990
mA
234
AF
84.420
Cap
205.726
0,9 a 0,99
Correlación positiva muy alta
1
Correlación positiva grande y
perfecta
Fuente: Elaboración propia.
5.2. Consumos óptimos por hotel.
El siguiente paso del método es el cálculo de
consumo óptimo de cada hotel por separado.
Definimos el consumo óptimo del hotel como el
que se ha alcanzado en algún momento para un
mes dado y para ese hotel en particular.
Empezaremos por el consumo óptimo hotel por
hotel. Para ello se toman los datos de consumo de
cada hotel eligiendo el menor valor que corresponda
a un incremento de un 10% de ocupación, en este
caso tomado para el año entero.
Así se obtiene el Cuadro 7 que muestra los parámetros de consumo óptimo anual de los hoteles
de Mallorca.
conjuntos de los seis hoteles mallorquines de
consumo mensual agrupándolos como si fuera un
único establecimiento.
6.1. Análisis global de consumos normales
De la misma manera que para un hotel en particular, estudiamos primero los datos normales del
conjunto de hoteles.
El Cuadro 8 muestra los parámetros del modelo
lineal de consumo normal del grupo de hoteles de
Mallorca.
La nube de puntos correspondiente al conjunto
de hoteles de Mallorca es claramente lineal, tal
y como se observa en el Gráfico 1, donde se ha
superpuesto la recta correspondiente a la regresión
lineal definida por los datos del Cuadro 8.
En el gráfico 2 se dibuja la curva hiperbólica
equilátera resultante de realizar los dos cambios de
variable previamente descritos al modelo obtenido
por regresión lineal. Como se observa, se mide en
unidades específicas de consumo por persona y
día medio del mes, con respecto al porcentaje de
ocupación medio del mes.
La ecuación correspondiente, y que es el resultado del modelo para el caso anual y normal de
Mallorca es el descrito en la Fórmula 2.
Fórmula 2: Curva hiperbólica equilátera que
define el modelo específico del grupo de hoteles de
sol y playa de Mallorca de tres estrellas
a=84.420*100/(p*205.726)+234=41,035/p+234
El siguiente paso es realizar el análisis del
conjunto de hoteles. Para ello, se toman los datos
6.2 Análisis global de consumos óptimos
El último paso es la obtención de la fórmula de
consumo óptimo del conjunto de hoteles estudiados.
No hay más que tomar los valores de consumo más
bajos del conjunto de los hoteles en tramos de 10
% de ocupación.
PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 12 (4). 2014
ISSN 1695-7121
6. Análisis global de consumos
815
Gregorio Escalera Izquierdo, Amelia Pérez Zabaleta, Luis Vicente Vizcaíno Pérez
Gráfico 1. Regresión lineal de la nube de puntos del consumo de agua de los hoteles de
Mallorca de tres estrellas hasta 20.000 pax/mes, en condiciones actuales
䌀 漀渀猀 甀洀漀 ⠀䰀 ⼀洀攀猀 ⤀
㔀⸀ ⸀ 㐀⸀ 㔀 ⸀ 㐀⸀ ⸀ ㌀⸀ 㔀 ⸀ ㌀⸀ ⸀ ㈀⸀ 㔀 ⸀ ㈀⸀ ⸀ ㄀⸀ 㔀 ⸀ ㄀⸀ ⸀ 㔀 ⸀ ㈀⸀ 㐀⸀ 㘀⸀ 㠀⸀ ㄀ ⸀ ㄀㈀⸀ ㄀㐀⸀ ㄀㘀⸀ ㄀㠀⸀ ㈀ ⸀ 伀挀甀瀀愀 挀椀渀 ⠀瀀愀 砀 ⼀洀攀 猀⤀
Fuente: Elaboración propia.
Gráfico 2. Modelo específico del grupo de hoteles de sol y playa de Mallorca de tres
estrellas en condiciones actuales
䌀 漀渀猀 甀洀漀 ⠀䰀 ⼀瀀愀砀⸀ 搀愀⤀
㈀㌀㜀
㈀㌀㜀
㈀㌀㘀
㈀㌀㘀
㈀㌀㔀
㈀㌀㔀
㈀㌀㐀
㄀ ㌀ 㔀 㜀 㤀 ㄀㄀ ㄀㌀ ㄀㔀 ㄀㜀 伀挀甀瀀愀 挀椀渀 ⠀─⼀洀攀 猀⤀
Fuente: Elaboración propia.
El modelo óptimo del conjunto de hoteles así
obtenido es siempre más exigente que el óptimo
de cada hotel por separado.
El cuadro 9 muestra los parámetros del modelo
lineal de consumo óptimo del grupo de hoteles de
Mallorca.
PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 12 (4). 2014
ISSN 1695-7121
816
Modelización de consumos de agua y energía en hoteles de sol y playa
Cuadro 9: Parámetros del modelo global
de consumo óptimo anual de agua en los
hoteles de Mallorca. periodo 2003­‑2013
Parámetro
Mallorca
3 estrellas
a=A/Pmedio
anual (L/pax.
mes)
225
R
0,995
mA
211
AF
60.430
Cap
205.726
0,9 a 0,99
Correlación positiva muy alta
1
Correlación positiva grande y
perfecta
Fuente: Elaboración propia.
La función lineal se muestra en el Gráfico 3..
Gráfico 3. Regresión lineal de la nube de puntos del consumo de agua de los hoteles
de Mallorca de tres estrellas hasta 20.000 pax/mes, en condiciones óptimas
㐀㔀⸀ ⸀ 䌀 漀渀猀 甀洀漀 ⠀䰀 ⼀洀攀猀 ⤀
㐀 ⸀ ⸀ ㌀㔀⸀ ⸀ ㌀ ⸀ ⸀ ㈀㔀⸀ ⸀ ㈀ ⸀ ⸀ ㄀㔀⸀ ⸀ ㄀ ⸀ ⸀ 㔀⸀ ⸀ 㔀⸀ ⸀ ㄀ ⸀ ⸀ ㄀㔀⸀ ⸀ ㈀ ⸀ ⸀ ㈀㔀⸀ ⸀ ㌀ ⸀ ⸀ ㌀㔀⸀ ⸀ 㐀 ⸀ ⸀ 㐀㔀⸀ ⸀ 伀挀甀瀀愀 挀椀渀 ⠀瀀愀 砀 ⼀洀攀 猀⤀
Fuente: Elaboración propia.
7. Conclusiones
Se puede realizar una comparación entre la recta
correspondiente al modelo en el caso condiciones
actuales y la recta correspondiente al modelo en el
caso de las condiciones óptimas, como se observa
en el Gráfico 4.
También se puede realizar una comparativa,
si cabe más interesante aun, para los modelos
específicos en los casos actual y óptimo, como se
ve en el Gráfico 5.
Se ha desarrollado un método reproducible y
computerizable que permite modelizar matemáticamente tanto la recta de consumo de agua de un hotel
en particular como las curvas de consumo anuales
y por temporada de un grupo de hoteles elegido de
tal manera que definen un determinado segmento
hotelero, tanto en la situación normal de consumo,
como en la situación de consumo optimizado.
PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 12 (4). 2014
ISSN 1695-7121
817
Gregorio Escalera Izquierdo, Amelia Pérez Zabaleta, Luis Vicente Vizcaíno Pérez
Gráfico 4. Comparación recta modelo actual y óptimo anual de los hoteles
de Mallorca de tres estrellas
Fuente: Elaboración propia.
Gráfico 5. Comparación curva modelo actual y óptimo anual específico
de los hoteles de Mallorca de tres estrellas
C ons umo (L /pax.día)
245
240
235
230
225
Actual
220
Modelo
215
210
205
200
195
1
9
17
25
33
41
49
57
65
73
81
89
97 105 113 121 129 137
Ocupa ción (%/me s)
Fuente: Elaboración propia.
El método descrito en este artículo permitiría así
mismo modelizar cualquier otro segmento hotelero,
tanto de agua como de energía, en cualquier país
y para cualquier cadena.
Utilizando datos reales de una cadena hotelera,
se ha descrito primero cómo obtener la modelización
del consumo actual de un hotel en particular. Para
ello, se ha mostrado cómo se depuran adecuadamente los datos de partida, para finalmente obtener
las rectas características válidas de consumo de
cada hotel por separado en la situación actual y el
óptimo alcanzable de ese hotel en particular, sin
inversiones, mediante una comparación adecuada
con su histórico.
Se describe seguidamente cómo se deben agrupar
los hoteles de una cadena hotelera para obtener
un modelo normal y óptimo, mediante regresiones
lineales, con coeficientes de correlación aceptables. En
el caso estudiado, los modelos obtenidos son validados
por coeficientes siempre por encima de 0,6 alcanzando
valores superiores para las curvas óptimas.
Evidentemente, el análisis de optimización en
consumo de un hotel en particular es posible sin
más que comparar el consumo del mismo con el
PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 12 (4). 2014
ISSN 1695-7121
818
Modelización de consumos de agua y energía en hoteles de sol y playa
modelo óptimo de su segmento hotelero, lo que
convierte el método en una potente herramienta
que permite a la dirección de la cadena hotelera
saber cuál de sus hoteles tiene realmente excesos
de consumo de un forma objetiva.
Así, el hotelero puede simular fácilmente las
diferentes tácticas de ahorro y sus efectividades al
aplicarlas a un hotel determinado, mediante modelizaciones matemáticas, de forma similar a cómo
se hace comúnmente en el resto de la industria.
Como ocurre con todo estudio empírico, los
modelos serán más fiables a medida que se vayan
introduciendo más datos de consumo de hoteles
con características similares.
Bibliografia
Assaf, A., Barros, C.P. y Josiassen, A.
2010 ”Hotel efficiency: A bootstrapped metafrontier
approach”. International Journal of Hospitality
Management, 29,3, pp. 468­‑475.
Cabrera, O.
2003 “Reflexiones sobre el consumo energético en
el sector hotelero cubano”, Scientia et Technica,
29, pp. 169­‑174.
Chiesa, F.
2004 Metodología para selección de sistemas ERP,
Salvat, Barcelona.
Cruz Vicente, M.A.
2011 “Obtención de la curva de demanda de agua
turística para Acapulco, Guerrero”. Observatorio
de le Economía Lationamericana, 143, pp. 1­‑28
Hidalgo González, I.
2005 “Introducción a los modelos de sistemas
energéticos, Económicos y medioambientales:
Descripción y aplicaciones del modelo POLES”,
Revista de Economía Mundial, 13, pp. 33.75.
Hillsman, E.L., Alvic, D.R. y Church, R.L.
1988 “A disaggregate model of the U.S. electric
utility industry”, European Journal of Opera‑
tional Research, Volume 35, Issue 1, pp.30­‑44.
Hoteles Sol Melia
2008 “Memoria anual de sostenibilidad 2008”,
[Consulta: 10 octubre 2012]. Disponible en:
http://prensa.solmelia.com/view_manager.
html?root=87,98
Hoteles Sol Melia
2009 “Memoria anual de sostenibilidad 2009”.
[Consulta: 10 octubre 2012]. Disponible en:
http://sostenibilidad.solmelia.com/energia­
‑cambio­‑climatico­‑4.php
Jebaraj, S. y Iniyan, S.
2006 “A review of energy models”, Renewable and
Sustainable Energy Reviews, 10, 4, pp. 281­‑311.
Limaye, D.R. y Sharko, J.R.
1974 “US energy policy evaluation: some analytical
approaches”, Energy Policy, 2, 1, pp. 3­‑17.
PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 12 (4). 2014
Molina, J., Garrigan, N., Martí X., Boada, M.,
Huelin, S., Domene, E. y Saurí, D.
2004 “Estudi del consumo d’aigua als edificis dela
regió metropolitana de Barcelona”, Proyecto
financiado por Fundació ABERTIS, la Fundació AGBAR, el Departament de Medi Ambient
de la Generalitat de Catalunya. [Consulta: 7
septiembre 2012]. Disponible en: http://www.
fundacioabertis.org/rcs_est/estudi_complet.pdf
Monteagudo, Y., Jose, P., Gaitan, R., Geovani, O.
2005 “Herramientas para la gestión energética
empresarial”, Scientia et Technica
Pilati, D. A. y Sparrow, F.T. 1980
“The Brookhaven process optimization models”,
Energy, 5, 5, pp. 417­‑428.
Plackett, M.W., Ormerod, R.J. y Toft, F.J.
1982 “The National Coal Board strategic model”,
European Journal of Operational Research, 10,
4, pp. 351­‑360.
Rapoport, L.A.
1975 “Long­‑range modeling of worldwide energy
development and supplies­‑outline of formulation
and applications”, Computers & Operations
Research, 2, 3­‑4, pp. 195­‑211.
Rivero Rodríguez, P.
1998 “Racionalización energética en instalaciones
hoteleras: análisis para un nuevo proyecto técnico basado en la «cogeneración», mediante la
optimización de las curvas de demandas térmicas y eléctricas integradoras de los servicios de
agua caliente, frío, desalación de agua de mar y
electricidad de un «hotel tipo».” Tesis doctoral.
Director: Trujillo Armas, J., Universidad de la
Laguna. Departamento de Ingeniería Marítima.
[Consulta: 18 octubre 2012]. Disponible en: ftp://
tesis.bbtk.ull.es/ccppytec/cp93.pdf
Samoulidis, J.
1980 “Energy modelling: A new challenge for
management science”, Omega, 8, 6, pp. 609­‑621
Shi­‑Ming D. y Burnett J ,
2002 “Water use in hotels in Hong Kong”, Inter‑
national Journal of Hospitality Management,
21, 1, pp. 57­‑66
Suárez Ibujes, M.O.
2011 “Coeficiente de correlación de Karl Pearson”,
Repositorio digital de la Universidad Técnica del
Norte, Ibarra. Ecuador. [Consulta: 5 septiembre
2012]. Disponible en: http://www.monografias.com/
trabajos85/coeficiente­‑correlacion­‑karl­‑pearson/
coeficiente­‑correlacion­‑karl­‑pearson.shtml
Recibido:
20/05/2013
Reenviado:
01/12/2014
Aceptado:
07/04/2014
Sometido a evaluación por pares anónimos
ISSN 1695-7121
Vol. 12 N.o 4. Págs. 819-835. 2014
www.pasosonline.org
Cristina Cruces Roldán
El flamenco como constructo patrimonial. Representaciones
sociales y aproximaciones metodológicas.
Cristina Cruces Roldán*
Universidad de Sevilla (España)
Resumen: El texto describe el reciente proceso de incorporación del flamenco a las políticas de gestión cultural y a la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO, y analiza cómo estos
hitos han contribuido a la resemantización de la categoría. Se exponen los consensos y conflictos derivados
de los procesos particulares de apropiación simbólica de este patrimonio inmaterial, que trasciende hacia un
género artístico de proyección turística internacional.
A partir de una redefinición del concepto de “patrimonio” y de un análisis de la forma social del valor, la
autora presenta una propuesta metodológica clasificatoria y holística para el flamenco que permita afrontar,
desde las Ciencias Sociales, las acciones de salvaguardia exigidas tras los recientes impulsos institucionales.
Palabras Clave: Patrimonio, Flamenco, Política Cultural, Turismo, UNESCO.
Flamenco as a patrimonial concept. Social representations and methodological approaches.
Abstract: This text describes the recent process of incorporation of flamenco to culture management policies and to the representative list of UNESCO’s oral and immaterial heritage. The work analyzes how these
notable events have contributed to the creation of a new language in its category. It presents opinions and
conflicts derived of the process related to the symbolic appropriation of this immaterial heritage, which transcends towards an artistic genre of international projection, particularly in the area of tourism.
Commencing at a redefinition of the concept “heritage” and proceeding from an analysis of the structure
related to social value, the author presents a methodological, clasificationary and holistic proposal towards
flamenco’s response to the safeguard actions required from the recent institutional impulses.
Key Words: Cultural Heritage, Flamenco, Cultural Politics, Tourism, UNESCO.
1. Flamenco y patrimonio: una trayectoria
de resemantización
La incorporación del flamenco a la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la
Humanidad de la UNESCO en 2010, supuso un hito
innegable en la génesis de un debate que trascendió
los círculos del arte. Aun tímidamente, movió a
la reflexión sobre lo que había sido en los últimos
años un consenso silenciosamente establecido, que
se soportaba en una contradicción aparente. De
una parte, el valor identitario y cultural que se le
venía otorgando al flamenco, socialmente ampli*
ficado gracias a su fructífera proyección escénica,
turística y comercial.1 De otra, los rescoldos de
una histórica negación simbólica como música
“menor” o “popular”, con efectos prácticos a los
que no escapa, todavía hoy, su desconsideración
en el ámbito educativo.
Lo primero había venido teniendo un reflejo institucional y normativo desde que, en 1993, se creara
el Centro Andaluz de Flamenco.2 Repasando una
lista de actuaciones necesariamente incompleta,
en 1994 nació la Compañía Andaluza de Danza,
hoy Ballet Flamenco de Andalucía, y en 1997 la
Profesora Titular de Antropología Social, Universidad de Sevilla (España); E­‑mail: [email protected]
© PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. ISSN 1695-7121
820
El flamenco como constructo patrimonial.
Junta de Andalucía inició un pionero procedimiento
administrativo para declarar los registros sonoros
de la Niña de los Peines como Bien de Interés
Cultural del Patrimonio de Andalucía. En este
momento, se buscaba la protección de objetos o
bienes materiales, con lo que la Declaración BIC
se realizó con categoría documental (la normativa
preveía su clasificación en Documentos y Archivos).
Años después, las actuaciones para la inscripción
en el Catálogo General del Patrimonio Histórico
Andaluz, como Bien de Interés Cultural, de bienes
inmateriales, prácticas y saberes como la Fiesta
de Verdiales, la Escuela Sevillana de Baile y la
Escuela Bolera, han supuesto un salto patrimonial
cualitativo.3
En 2005 se crea la Agencia Andaluza para el
Desarrollo del Flamenco, ahora Instituto Andaluz
del Flamenco, que aglutinaba en origen todas las
políticas públicas andaluzas relacionadas con el
estudio, investigación, conservación, formación y
promoción. Su finalidad era velar por la preservación y difusión del flamenco dentro y fuera de
España. Un estímulo que contrastó con la reforma
de uno de los cuerpos legislativos referenciales, la
Ley de Patrimonio Histórico de Andalucía, que se
produjo en 2007 sin que su articulado viera aparecer
el flamenco de forma explícita.4
Sí lo hizo, en cambio, el nuevo Estatuto de
Autonomía para Andalucía. Entre los principios
rectores de las políticas públicas, se inscriben en
el Estatuto El libre acceso de todas las personas
a la cultura y el respeto a la diversidad cultural
y La conservación y puesta en valor del patrimo‑
nio cultural, histórico y artístico de Andalucía,
especialmente del flamenco (artículos 37.17 y 18).
En su artículo 68 relativo a patrimonio, se lee
que corresponde a la Comunidad Autónoma la
competencia exclusiva en materia de conocimiento,
conservación, investigación, formación, promoción
y difusión del flamenco como elemento singular del
patrimonio cultural andaluz.5
Durante treinta años, se evidencia pues una
creciente incorporación del flamenco a la legislación y los espacios orgánicos de la administración
autonómica, a los que habrían de sumarse el amplio
decurso de las políticas de fomento y otro tipo
de iniciativas más limitadas, de carácter local o
comarcal.
Esta continuidad incluye las sucesivas candidaturas elevadas a la UNESCO y planificadas
desde Andalucía. La primera de ellas en 2004,
con la expectativa de inscribirlo en la categoría
de chefs­‑d’ouvre dentro de los Patrimonios Orales
e Inmateriales de la Humanidad. La modalidad
se dirigía a formas de expresión populares y tradicionales de valor excepcional, enraizadas, que
fueran afirmación de identidad cultural y jugaran
un rol actual. Pero sólo podían optar firmemente a
esta declaración patrimonios en riesgo, bien para
su propio desarrollo, bien para las comunidades
asociadas. Las expresiones debían estar amenaza‑
das de desaparición a causa de la falta de medios
de salvaguardia y de protección, sea por procesos
de transformación acelerada, urbanización o acul‑
turación.6 No era éste el caso de un género como
el flamenco, floreciente y sujeto al dinamismo al
que la historia somete a las expresiones artísticas.
Ante la UNESCO, las candidaturas han de
venir avalados desde un estado miembro, que es el
solicitante prescrito y habilitado ante la institución.
En la primera ocasión, el Estado Español no elevó
el flamenco entre las propuestas seleccionadas.
Ciertamente, la candidatura había sido elaborada
de forma historicista y enciclopédica, forma no muy
ajustada a las observaciones administrativas de
la institución, pero seguramente no pesaron tanto
en esta decisión los detalles de contenido ,cuanto
las tensiones de carácter político. Consejería de
Cultura y Ministerio de Cultura, entonces ocupados
por partidos y personalidades políticamente muy
distantes, chocaron generando unas controversias y
enconamientos que, en añadidura, UNESCO no suele ver con buenos ojos para conceder declaraciones.
Dado que el Ministerio cerró las puertas a la
candidatura del flamenco, la Junta de Andalucía
elaboró en 2005 un nuevo expediente de solicitud,
apurando un resquicio administrativo como candidatura internacional: El Flamenco y la Música
Andalusí. Andalucía, Túnez, Marruecos y Argelia
se unían para optar a la declaración a través de
los lemas “Flamenco universal: memoria viva en el
barrio de Santiago” y “Música Andalusí: confluencia
cultural entre oriente y occidente”, además del
trabajo común “De lo local al sincretismo universal”.
Sin embargo, el flamenco habría de esperar
nuevamente hasta 2009. El cambio de normativa
favoreció entonces una iniciativa nunca olvidada,
y Andalucía presentó la candidatura de forma
consensuada con Extremadura y Murcia, que ya
habían manifestado sus quejas por no haber participado en el expediente anterior. Tras elaboradas
gestiones que encabezó, de nuevo, Andalucía,7
el flamenco quedó inscrito desde noviembre de
2010 en la Lista Representativa del Patrimonio
Cultural Inmaterial de la Humanidad, una de las
tres estrategias previstas en la Convención para la
Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial
de la Humanidad (2003), además de la Lista de
Salvaguardia Urgente y el Registro de Buenas
Prácticas de Salvaguardia.8
El reconocimiento dio lugar a un notable despliegue mediático y político, y aficionados, artistas
e instituciones se felicitaron por haber alcanzado
PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 12 (4). 2014
ISSN 1695-7121
821
Cristina Cruces Roldán
lo que era en realidad, y fundamentalmente, un
compromiso ineludible: la salvaguardia.
A los efectos teórico­‑metodológicos, interesa
destacar que este acontecimiento hizo visible una
concepción integral del flamenco como patrimonio
cultural inmaterial, como define su artículo 2.1:
… los usos, representaciones, expresiones, cono‑
cimientos y técnicas ­‑junto con los instrumentos,
objetos, artefactos y espacios culturales que les
son inherentes­‑ que las comunidades, los grupos y
en algunos casos los individuos reconozcan como
parte integrante de su patrimonio cultural. Este
patrimonio cultural inmaterial, que se transmite
de generación en generación, es recreado constan‑
temente por las comunidades y grupos en función
de su entorno, su interacción con la naturaleza
y su historia, infundiéndoles un sentimiento de
identidad y continuidad y contribuyendo así a
promover el respeto de la diversidad cultural y la
creatividad humana.
El reto de la UNESCO refrendaba la comprensión del flamenco como algo más que cante, baile,
toque e intérpretes, en la línea de propuestas teóricas anteriores emanadas, no por casualidad, desde
la disciplina antropológica.9 Reconocía la cultura
del flamenco con aspectos hasta entonces no tenidos
en cuenta: la sociabilidad, la estética, la política,
la economía, los conflictos de patrimonialización,
los saberes o las artesanías. Superaba una mirada
estrecha que lo condenaba a su ejecución práctica,
su condición escénica, a simples aproximaciones
clasificatorias y hasta a un anecdotario más o menos
entretenido de sueltos biográficos. Contribuía a
interiorizar el flamenco, en suma, con la categoría
de patrimonio cultural de Andalucía.
El cambio de rumbo hacia un concepto totalizador se verifica a poco que se conozca el flamenco, que
engloba los cinco epígrafes en los que se manifiesta
particularmente, según la UNESCO, la “cultura
inmaterial” (párrafo 1 supra): a) tradiciones y
expresiones orales, incluido el idioma como vehí‑
culo del patrimonio cultural inmaterial; b) artes
del espectáculo; c) usos sociales, rituales y actos
festivos; d) conocimientos y usos relacionados con la
naturaleza y el universo; e) técnicas artesanales tra‑
dicionales. En la definición holística de “flamenco”
que aparece en la web de la institución, descriptores
como expresión artística, acompañamiento, sentimientos, palabras, técnica, celebración, festividad,
identidad, etnicidad, música o danza se sitúan a
un mismo nivel:
respectivamente cante, baile y toque. La cuna del
flamenco es la región de Andalucía, situada al sur
de España, aunque también tiene raíces en otras
regiones como Murcia y Extremadura. El cante
flamenco lo interpretan, en soledad y sentados
generalmente, un hombre o una mujer. Expresa
toda una gama de sentimientos y estados de ánimo
–pena, alegría, tragedia, regocijo y temor– mediante
palabras sinceras y expresivas, caracterizadas
por su concisión y sencillez. El baile flamenco,
danza del apasionamiento y la seducción, expresa
también toda una serie de emociones, que van desde
la tristeza hasta la alegría. Su técnica es compleja
y la interpretación es diferente, según quien lo
interprete: si es un hombre lo bailará con gran
fuerza, recurriendo sobre todo a los pies; y si es una
mujer lo ejecutará con movimientos más sensuales.
El toque de la guitarra flamenca ha trascendido,
desde hace mucho tiempo, su primitiva función de
acompañamiento del cante. Éste se acompaña tam‑
bién con otros instrumentos como las castañuelas,
y también con palmas y taconazos. El flamenco se
interpreta con motivo de la celebración de festivida‑
des religiosas, rituales, ceremonias sacramentales
y fiestas privadas. Es un signo de identidad de
numerosos grupos y comunidades, sobre todo de
la comunidad étnica gitana que ha desempeñado
un papel esencial en su evolución. La transmisión
del flamenco se efectúa en el seno de dinastías de
artistas, familias, peñas de flamenco y agrupaciones
sociales, que desempeñan un papel determinante
en la preservación y difusión de este arte.
El conjunto fotográfico y el vídeo que acompañan
abarcan todos estos elementos. Los componentes
antropológicos –y no sólo artísticos­‑ quedan significativamente recogidos, buscando la representatividad y los valores flamencos colectivos más
que la excelencia o el genio creativo individual.10
2. La pugna por la interpretación
El flamenco es una expresión artística resultante
de la fusión de la música vocal, el arte de la dan‑
za y el acompañamiento musical, denominados
La arena política e institucional
Hemos descrito más arriba algunos de los momentos de integración progresiva del flamenco en
las políticas culturales y la gestión patrimonial.
En ellos se funden aspiraciones y logros a varios
niveles:
•• Globalizadores e inclusivos, como los de la
UNESCO: “Patrimonio de la Humanidad” será
expresión nuclear en sus actuaciones.
•• Reivindicaciones identitarias exclusivistas, como
el Estatuto de 2007 que atribuye a la Comunidad
Autónoma de Andalucía competencias sobre
flamenco.
•• La institución supranacional hegemónica
apela, a su vez, a la variedad de identidades
PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 12 (4). 2014
ISSN 1695-7121
822
El flamenco como constructo patrimonial.
Algunas expresiones flamencas recogidas en el diaporama de la UNESCO.
Fotografías callejeras, de peñas, bares y rituales festivo­‑ceremoniales
Fuente:Instituto Andaluz del Flamenco, Junta de Andalucía.
y su utilidad como estímulo de la cooperación.
La Declaración de 1966 defiende el derecho
de todos los pueblos a su cultura y el deber de
desarrollarla, y delimita que todas ellas forman
parte de un patrimonio común que pertenece a
la humanidad.�
•• Las instituciones regionales aspiran a convertirse en protagonistas de la interpretación,
aunque a menor escala, en una posición de
hegemonía territorial, a la vez que reclaman
una legitimación social de los patrimonios por
parte de los grupos implicados.
•• Estos grupos pueden generar, indistintamente o
en función de intereses y evaluaciones particulares, respuestas de aceptación o cuestionamiento
de esa legitimación, arrogándose los derechos
al silencio, a la apropiación o a la reprobación
de estas iniciativas.
Estas aparentes paradojas se concretaron en
una candidatura flamenca también plural, que
apelaba a una institución supranacional, a través de
una vía nacional, conjugando intereses regionales
que habían de sustanciar la propuesta identitaria
elaborada por una comunidad autónoma principal y
con la aquiescencia de grupos e individuos. Goznes
de la tramitación que resultan muy interesantes
para reconocer los juegos entre conceptos como
“universalidad”, “humanidad”, “diversidad” o “identidad” en la instrumentalización de los patrimonios
culturales.
En el caso del flamenco, el Estado central
funcionó como parte esencial del engranaje
de significaciones entre “lo global” y “lo local”.
Desde una cierta posición estatalista, cualquier
reivindicación identitaria significaría atentar
contra un progreso unificador y aglutinante de
la modernidad. El Gobierno de España rechazó
y respaldó las sucesivas propuestas ­‑no sin los
correspondientes acuerdos y desacuerdos propios
del juego parlamentario­‑, redefiniendo los objetos
del patrimonio según estos criterios estatalistas,
pero también –entendemos­‑ otros de oportunidad
política y hasta partidista, que trascendieron con
mucho los estrictamente identitarios.
Desde un punto de vista jurídico, el carácter de
“competencia exclusiva” que se arroga Andalucía se
limita a las potestades legislativa y reglamentaria
y la función ejecutiva en su territorio, íntegramente
pero sin perjuicio de las competencias atribuidas al
Estado en la Constitución.� Sin embargo, el artículo
68 del Estatuto significó, de hecho, una rivalidad
difícilmente salvable, salvo que se resolviera en
un marco de consenso interautonómico.
PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 12 (4). 2014
ISSN 1695-7121
Cristina Cruces Roldán
En 2009, Andalucía se volvió a encargar de
la preparación de la candidatura, pero hubo de
concurrir a la UNESCO valiéndose del hermanamiento con las comunidades autónomas murciana
y extremeña, en aras de otorgar un mayor peso
estatal y, sospechamos, de facilitar la ausencia
de conflictos. Desde entonces, los disensos competenciales nunca fueron tan explícitos (¿tal vez
se encuentran en estado latente?) como respecto
a otros contenidos del Estatuto.�
Esta metonimia estatalista de la identidad sigue
guiando otras iniciativas de apropiación simbólica
del flamenco, como las estrategias de “Marca­‑País”.
La ubicación en la “pirámide del valor” de bienes
inmateriales locales que marquen diferencias frente
a la saturación y homogeneización global de los
productos tangibles encuentra la especial condición
de activo intangible del flamenco y su condición de
elemento más internacional de la “Marca España”.
En 2012, se creó el Alto Comisariado del Gobierno
para la “Marca España” y comenzó un abortado
despliegue de actos internacionales (como la presentación en la Eurocámara con un espectáculo de tono
flamenco), proyectos y publicaciones enmarcadas
en la proyección exterior.
La ecuación es sencilla: en un contexto de producciones culturales que rivalizan en un contexto
competitivo y cambiante –siguiendo la tesis de la
Escuela de Frankfurt (Horkheimer y Adorno (1988
/1944­‑1947/)­‑, el flamenco nos diferencia y, por
tanto, forma parte destacada de la construcción
de la marca (Perujo, 2012).
823
Comunidades y grupos implicados
Las convocatorias de salvaguardia y fomento de
los patrimonios inmateriales suponen una concepción democratizadora del patrimonio cultural no sólo
respecto a los contenidos que lo constituyen, sino
también a los agentes que los activan. La UNESCO exige la identificación de las comunidades,
grupos o individuos implicados y las obligaciones
de éstas, su participación y consentimiento libre,
previo e informado. Postularse comporta el compromiso de estados y comunidades (artículos 11 al 15
de la Convención) con el propósito de asegurar una
mayor visibilidad de la herencia cultural intangible
e incrementar la conciencia de su significación.
En el momento de redacción del expediente
final del flamenco, se puso en marcha desde la
administración autonómica una campaña de
adhesión que, con el lema “Flamenco Soy” – la
implicación en primera persona­‑ recorrió toda
Andalucía y dispuso de una plataforma web para
votar a favor de la misma, en donde se recogieron
miles de apoyos desde los cinco continentes. Cada
acción, cada acto, cada adhesión, se convertía en
noticia, difundida a los medios y a través de la red.
Un consenso amplio terminó por identificar
siete comunidades flamencas en el expediente:
etnia gitana, familias y dinastías flamencas,
peñas y asociaciones flamencas, artistas, críticos
e investigadores, escuelas y academias flamencas e
industrias culturales del flamenco. Se reivindicaron
elementos y grupos que en otros contextos habían
sido silenciados e incluso despreciados, en línea con
una redefinición alejada tanto del patrimonialismo
trasnochado, del prejuicio y el estereotipo, como
de reducir las expresiones flamencas a la música,
y sus agentes a artistas y afición.
Los actores debían ser los portadores y los
transmisores, lo que suscitaba un sentimiento
de identidad y continuidad frente a las viejas
formulaciones del patrimonio histórico­‑artístico.
El asentimiento fue activo, pues las comunidades
acreditaban la puesta en marcha de siete ámbitos
de actuación, como también el estado (cinco) y las
comunidades autónomas (seis). Los compromisos
quedaron expuestos como una amplia lista de
esfuerzos en curso, 21 instituciones implicadas y
medidas de evaluación, protección, investigación,
formación y promoción.Pero los bienes culturales
son “construcciones sociales”, es decir, categorías
de valor resultantes de cómo ciertos actores, social
y culturalmente situados, interpretan y definen su
identidad en función de sus distintos intereses,
recursos y posibilidades (Guerrero, 2012, citando
a Gilberto Giménez, 2005). En las sociedades contemporáneas, los conflictos y problemas sociales
asociados a la definición y gestión de los bienes
culturales se convierten en un espacio de expresión
de conflictos. Habría que recordar aquí, indefectiblemente, los textos constructivistas de Pierre
Bourdieu y Jean­‑Claude Passeron, y los modelos
que establecen en términos de oposición, poder y
lucha en los campos y el espacio social (Bourdieu
y Passeron, 1979; Bourdieu, 1987).
Desde siempre, el flamenco ha detentado una
fuerte carga ideológica en la comprensión de qué,
por qué, cómo y para qué. Estos interrogantes no
admiten interpretaciones únicas, y en diversos
momentos de su historia, responderlos ha sido una
arena para procesos competitivos de apropiación
de significados. Una vez incorporado a la Lista Representativa, no tardaron en concitarse tensiones,
desencuentros y lecturas divergentes respecto a qué
suponía exactamente la presencia en la Lista y sobre
qué iba a significar realmente estar en ella. Grupos
de intereses jerarquizados entre sí e internamente
activaron procesos confrontados e incluso excluyentes. Factores contingentes, heredados, normativos
y sociales de participación y definición (Abric, 1994)
PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 12 (4). 2014
ISSN 1695-7121
824
El flamenco como constructo patrimonial.
llevaron a distintas posiciones interpretativas
desde dentro del flamenco mismo.
Puesto que, bajo la dimensión estrictamente
cultural del flamenco, subyace un componente
de producción artística y de género escénico que
aglutina tempestades, la lucha no fue sólo simbólica, sino también utilitaria. En palabras de
García Canclini (1997), el patrimonio se acumula,
se renueva, produce rendimientos, y es apropiado
en forma desigual, y esos rendimientos también
lo son materiales
Confluyen en el flamenco sectores históricos
como los profesionales (artistas, productores,
creadores, mediadores, técnicos…), la empresa
privada, la “afición” (peñistas, públicos) y la crítica, que hacen suyas evaluaciones y definiciones
propias. Desde hace algunos años, nuevos agentes
adquieren consistencia, como los investigadores, a
la vez independientes y vinculados al espacio de la
afición, y –sobre todo­‑ las instituciones.
La “afición”, peñistas y públicos, encabezaron
tras la declaración el sincero orgullo patrimonial
de quienes habían soportado durante demasiado
tiempo un antiflamenquismo de nuevo cuño, todavía no resuelto en la segunda mitad del siglo XX.
El componente de “autenticidad” que destilaba
el ambiente –aunque la UNESCO abomine del
concepto­‑ reforzó en parte enunciados sustentados
en categorías inefables. Unos binomios simplificadores con los que estos grupos dicotomizaban
tradicionalmente las esencias jondas recobraron
brío: arte/técnica, autenticidad/impostura, antiguo/nuevo, fondo/forma, y otros que terminan
por alambicarse en la oposición entre “pureza” y
“contaminación”.
Se aprestaron a hacer valer sus lecturas patrimonializadoras, de un lado, quienes sitúan lo
genuino en la nostalgia y en los códigos clásicos
(la cacareada “pureza” flamenca), en la reserva
precivilizada e inefable del imaginario flamenco,
buscado por el turista que quiere un espectáculo fla‑
menco auténtico para no turistas.14 Es, en realidad,
y aunque parezca contradictorio, la autenticidad
más útil para mercado de las artes, y lo que aporta
al flamenco mayores ventajas competitivas en
los mercados internacionales del espectáculo y el
turismo: la espontaneidad, la música “en acto”,
el “pellizco” o el “duende” son categorías clásicas,
buscadas incansablemente para intentar participar
en los significados, y no sólo en las formas.
Pero los agentes matrices del flamenco son
hoy más complejos y diversos. En un contexto
de alta densidad y profusión creativas, con unas
bases materiales y humanas muy distintas a las
de su nacimiento, muchos flamencos jóvenes han
apostado por romper radicalmente el “espejismo
de la forma tradicional”. Trabajan con una estética
ajena al código ortodoxo, sea éste estilizado o barroco, buscando un valor intelectual y alternativo,
con lo que abominan del sustento autenticista
que rezuma cualquier iniciativa de apropiación
de los significados. Generan nuevos discursos y
narrativas que releen o renuncian a las estructuras
convencionales, aunque no sin costes.
La afirmación de Schiller Si no puedes gustar
a todos con tus actos y tu arte, gusta entonces a
unos pocos. No vale la pena gustar a muchos les
guía hacia una belleza que entienden como una
opción, y no como una “condición necesaria” para
el arte (Danto, 2009). Pero tampoco se acogen a la
estética dionisiaca del flamenco de raíz. No se trata
de advenedizos: en muchos casos, responden a una
generación de jóvenes, gitanos y no gitanos, hijos
de la familia, de las genealogías clásicas, quienes
acometen la tarea de enfrentarse, no sin conflicto,
con el “padre” jondo (Cruces, 2008).
Ante estos movimientos, la tensión está servida.
¿Quién destapa el tarro de las esencias? ¿Quién
patrimonializa la identidad? ¿Quién la rentabiliza?
Las nuestrificaciones vienen ocupando exégesis
sobre “lo flamenco” casi desde el momento en que
nace: voces apocalípticas se oían ya a finales del
siglo XIX.15 Una parte del arte vive de “lo tradicional”, de las “imágenes de la cueva”, de la “calidad
de lo imperfecto” contenida en la patá por bulerías
de cualquier grupo de viejas gitanas que tienen
un conocimiento in­‑corporado (embodied); otra
abdica y desobedece reinterpretando el pasado o
reclamando los nuevos lenguajes del crossover. Lo
que genera, circularmente, la vuelta a categorías
que sitúan “lo auténtico”, “lo puro”, “lo verdadero”
en algún momento del desarrollo de un patrimonio
que, al ser vivo, impide considerar sus prácticas
como algo inmutable.
Finalmente, están los artistas. Meses después
del reconocimiento de la UNESCO, reclamaron un
mayor despliegue de convocatorias escénicas de las
administraciones, suponiendo que “salvaguardia”
y “fomento” funcionaban como sinónimos.
La pugna profesional por acceder a aquéllas
estuvo detrás y sirvió como argumento para las
acciones de los denominados “indignados”, un grupo
no muy numeroso de artistas concentrados en torno
al flamenco más tradicional. La “imagen del bien
limitado” se impuso en el marco de unos recursos
no sólo finitos, sino crecientemente escasos, en la
contratación pública, y artistas veteranos de la
gitanería más flamenca tanto como del clasicismo
académico unieron sus fuerzas en un inaudito
colectivo, criticando la gestión y reclamando al
Instituto Andaluz del Flamenco diversas demandas
y una participación activa en algunas decisiones de
su competencia, fundamentalmente distribución
de contratos y presencia en programación.
PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 12 (4). 2014
ISSN 1695-7121
Cristina Cruces Roldán
Sector público y sector privado
Resulta fundamental entender el papel que ha
jugado el sector público en el devenir del flamenco
en España ­‑y particularmente en Andalucía­‑ desde
finales de la década de 1970, cuando se convierte
en el cliente fundamental del mercado flamenco a
través del fomento de actividades escénicas y difusión turística. Ya hemos mencionado determinados
conflictos que se hicieron explícitos en contextos
competitivos vinculados a estas instituciones.
En los años previos al reconocimiento de la
UNESCO, la empresa privada languidecía para la
oferta jonda. Apenas era capaz de competir salvo
en determinadas iniciativas de vocación turística,
desde tablaos hasta comercios de souvenirs, pero ­‑al
moderarse la oferta e inversión públicas­‑, el sector
privado ha vivido un relanzamiento en forma de
ofertas fragmentarias, en salas, pequeños teatros
e incluso unos tablaos que viven otra época feliz.
Son el “refugio” de tantos artistas de consolidada
trayectoria, algunos de los cuales participan de una
doble estética: responden a la demanda de códigos
clásicos ante los públicos generalistas o turísticos, y
se lanzan a aventuras heterodoxas para dar salida
a una creatividad de anclaje minoritario.
El proceso de museificación vivido por el flamenco en estas décadas no se ha limitado a las
inversiones públicas, normalmente en forma de
pequeñas exposiciones locales. Ciertas fórmulas
afrontan la gestión de lo que, más que como un
“bien”, se propone como una “experiencia”. Conceptos museológicos tradicionales conviven como
evidencias culturales destinadas a un “turismo
de autenticidad”, de conocimientos, de raíces,
de inmersión. Conocer, aprender, experimentar,
sorprender y participar simulando la emoción
serían sus objetivos, a partir de una noción de
“patrimonio emocional”.16
En el ámbito de la gestión y las instituciones
culturales, el concepto de “salvaguardia” trajo
consigo una visión más dinámica del patrimonio
que la de “conservación”, más estática. El sector
público continuó y potenció sus actuaciones de
documentación, investigación y protección patrimoniales. Se tomaron decisiones simbólicas
como la declaración del 16 de Noviembre como
“Día del Flamenco” en Andalucía, con la carga
de celebración y coparticipación de instituciones
públicas y privadas, y de articulación en torno a
la Consejería de Cultura.
Decisiones políticas no acometidas en tres
décadas de democracia, como la inclusión del flamenco en los curricula educativos, empezaron a
incorporarse al discurso­‑marco, y se activó un grupo
de trabajo que está por ver si supera el parapeto
de la ortodoxia curricular. En ausencia de una
verdadera apuesta pública por las enseñanzas
PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 12 (4). 2014
825
flamencas, la iniciativa privada ha ocupado en los
últimos años también la docencia, terreno histórico
y espita de la madurez de los artistas desde los
primeros maestros y academias decimonónicas.
Nuevos formatos revisan su omnipresente papel,
y siguen siendo una de las fuentes principales de
autoempleo de los profesionales.
El patrimonio como respuesta antihegemónica
Y aún queda un aspecto que exigiría capítulo
propio en estos procesos de reinterpretación utilitaria: las relaciones entre patrimonio y protesta
social. En este caso, el flamenco no es ya un objeto
de reivindicación per se, sino un instrumento mediador y de exposición crítica.
La sombra de artistas “comprometidos” (como
en su día lo fueron Menese, Gerena o El Cabrero)
es alargada. El cantaor Juan Pinilla graba “Las
voces que no callaron”, un disco sobre el periodo de
represión franquista, al tiempo que se autoinculpa
por fandangos ante una Subdelegación del Gobierno
del Ministerio de Interior, junto a otros treinta,
de la acción revestida de asalto al supermercado
Mercadona llevada a cabo por el Sindicato Andaluz
de Trabajadores.17
Colectivos emergentes tratan de recuperar el
propósito de “politizar el arte” frente a la incapacidad de la razón práctica. Flo6x8 es un conjunto
de activistas sevillanos que representa una vuelta
al patrimonio como vía de protesta para el logro
de reivindicaciones sociales, y no sólo como objeto
per se. Bajo la denuncia de la ‘cleptocracia’ de los
mercados y las entidades financieras, que han
arrebatado la soberanía nacional al pueblo, todo
ello con el consentimiento de los Gobiernos y con
el lema “Cuerpo contra capital”, Flo6x8 convoca
acciones de protesta como la ocupación de sedes
bancarias con flashmobs flamencos. A través de la
performance, los foto­‑montajes, el vídeo documental,
letras alusivas y cantes y bailes por tangos, soleás
o bulerías (considerados espacios antihegemónicos
de resistencia), el colectivo opta por una fuerte
estetización que se manifiesta en una cuidada iconografía donde se combinan, de forma sugerente
y combativa, tradición y vanguardia.
Otras acciones similares realzan esta carga
simbólica de los patrimonios, en clave política o de
memoria histórica. El profesor Miguel López cierra
un acto de graduación universitaria cantando por
soleá contra la LOMCE y el ministro Wert, y un
grupo de mujeres ejecuta el zapateado­‑homenaje
a las mujeres republicanas represaliadas durante
el franquismo sobre la tumba del general Queipo
de Llano, todavía hoy enterrado con honores en la
sevillana basílica de la Macarena.18
ISSN 1695-7121
826
El flamenco como constructo patrimonial.
Algunos iconos y acciones del colectivo Flo6x8, y performance flamenco sobre la
sepultura de Queipo de Llano
Fuente:Colectivo Flo6x8
2. Nuevos agentes del flamenco, hacia un
modelo teórico­‑metodológico
El proceso de resemantización del flamenco como constructo (“lo flamenco”) ha venido
asumiéndose también como principio por una
generación emergente de investigadores y gestores relacionados con el patrimonio. Ya desde
los años 80, venían consolidándose nuevas ­‑y a
veces dispares­‑ líneas de trabajo en la investigación flamenca. A partir de la década de 2000 se
encauzan no sólo, pero muy significativamente
desde las universidades, a través de propuestas
multidisciplinares. Estos centros han actuado
en estrecha conexión con la gestión, en tareas
de catalogación, protección o conservación del
patrimonio.
Los trabajos escapan a la falta de método de
tanto diletantismo investigador como menudeaba
entre “la afición”, y se acompañan de un impulso de
parte de algunas instituciones públicas, en cuyos
foros se habla ya de investigación y flamenco sin
rubor. Se advierten movimientos de continuidad e
interesantes resultados sistemáticos, aunque las
tareas se acometan desde disciplinas diferentes, no
siempre hermanadas ni con presupuestos teórico­
‑metodológicos compartidos.
La puesta en marcha, en 2004, del Programa
de Doctorado “El flamenco. Acercamiento multidisciplinar a su estudio” en la Universidad de
Sevilla,� funcionó como revulsivo de una sucesión
de innovadores estudios monográficos, que han
avanzado en el conocimiento de parcelas históricas,
antropológicas, musicológicas, estéticas, artísticas,
audiovisuales, lingüísticas, literarias, jurídicas o
sanitarias, con el flamenco como objeto de investigación empírica.
Es aquí donde se inscribe nuestra propuesta
metodológica, cuya aplicabilidad exige realizar un
par de apuntes teóricos que afinen el concepto de
“patrimonio” y la delimitación del objeto de estudio
al que se dirige.
PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 12 (4). 2014
ISSN 1695-7121
827
Cristina Cruces Roldán
El concepto tradicional del patrimonio. Operatividad para el flamenco
Falsas adscripciones al
concepto “patrimonio”
Revisiones al concepto y aplicación al
flamenco
Tradición como “lo residual”
Tradición como “proceso”
Tradición como continuidad
Tradición como continuidad y como plataforma
para la ruptura: nuevas formas flamencas como
“desobediencias” a la tradición
Fosilización­‑Momificación
Transformación­‑Dinamicidad
Primitivismo­‑Arcaísmo
Modernidad­‑Contemporaneidad
Urgentismo recopilatorio
Vivacidad
Inmanencia
Contingencia
Supervivencia
Funcionalidad
Utilidad
Valores de uso y de cambio
Bienes datables
Problema de datación: continuidad histórica
Materialidad­‑Evidencia
Materialidad­‑evidencia
Inmaterialidad­‑Intangibilidad
Economicismo objetual
Producciones, acciones, representaciones y
significación social
Delimitación
Integración
“Patrimonio modesto”­‑“Patrimonio menor”
“Patrimonio popular”­‑Género artístico
Particular
Particular­‑universal
Simplicidad
Complejidad
Pasado
Pasado­‑Presente­‑ Futuro
Dialéctica “Pureza­‑Contaminación”
Mestizaje
“FOTO FIJA”
CONSTRUCCIÓN SOCIAL


GÉNESIS DE MITOS
ANÁLISIS CIENTÍFICOS
Desechando viejos conceptos del patrimonio
En primer lugar, se requieren un distanciamiento previo ­‑hoy ya de consenso­‑ de falsas adscripciones del “patrimonio”, y una mirada limpia
al concepto, mucho más dinámica y procesual.
Como sabemos, la Comisión Franceschini reconoció ya en los años 50 una teoría de los Bienes
Culturales como procesos materiales e inmateriales
que detentan un valor patrimonial. Afirmados simbólicamente, los bienes culturales son testimonios
de una cultura que, en el pasado o en el presente,
trascienden el prestigio material o estético: Todo
lo que constituya el testimonio material de los
valores de la civilización.� El enriquecimiento del
concepto, del que participó la identificación con el
antropológico de “cultura”, permitió superar definitivamente la preferencia por elementos y objetos
únicos, escasos, monumentales o de apreciable
autoría. Categorías de “autenticidad”, “estado”,
“élite”, “pasado” o “monumentalismo” se vieron
superadas por otras de “significado”, “comunidades”,
“creación popular”, “presente histórico” o “código
cultural”.�
En una polarización tal vez simplificada, pero al
cabo práctica, hemos opuesto una serie de categorías en dos columnas suficientemente elocuentes para
aplicar estos dualismos al patrimonio flamenco. La
primera de ellas proporciona una visión estrecha
de las adscripciones que podrían suponerse a un
género anclado en lo popular e histórico, pero
PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 12 (4). 2014
ISSN 1695-7121
828
también lo artístico. En la segunda, se suceden
los parámetros teóricos renovadores aplicables al
patrimonio flamenco, tan pujante en el espacio del
consumo escénico.
A partir de la confrontación de modelos, se separan y oponen la generación de mitos –seguramente
más fascinantes­‑ y los análisis científicos sobre
el flamenco. Es en este último conglomerado de
conceptos donde se instala nuestra propuesta.
La forma social del flamenco como valor
Enunciemos una segunda consideración teórica: la forma social específica que adquieren
el desarrollo y la apropiación del flamenco como
producción cultural marcará la determinación y la
objetivación social expresa de su contenido (García
Linera, 2009).
El valor del flamenco como bien cultural es
un producto histórico y social polivalente, tanto
en la comprensión de sus agentes, como en la
funcionalidad de sus prácticas, donde existe una
separación metodológica entre su uso como bien
cultural y su cambio como mercancía:
•• El valor de uso responde al modo en que el
flamenco es socialmente producido y utilizado.
En la teoría clásica, este valor de utilidad, el uso,
el goce, el disfrute, representa la satisfacción
de una necesidad humana.
•• El valor de cambio se regiría por criterios de
medición cuantitativa, según la aptitud que
esta producción de bienes –artísticos en nuestro
caso­‑ detenta para proporcionar otros bienes
distintos.
El flamenco como constructo patrimonial.
en el mercado aunque nazca de una cualidad no
mensurable como arte, creatividad o inspiración.
Las diferencias son sustanciales para entender
dos significaciones contingentes y entornos expresivos del flamenco: aquéllos inscritos en el territorio
de la intimidad y la cercanía, y los de un género
artístico que permite un acceso “público” tras la
superación de ciertas exigencias, normalmente
económicas.
En sentido amplio y con independencia del
número de personas que participen de él, podemos
considerar “privado” al flamenco de uso, mientras
que el flamenco de cambio, “público”, es el que
propiamente reconocemos como género artístico,
codificado y sujeto a las inclemencias y bonanzas
de los círculos del espectáculo.
El primero no es transferible. Hemos oído
afirmar al director del Festival Flamenco de Nîmes, Patrick Bellito: Los mejores espectáculos de
flamenco, aquellos que nunca podré programar, son
los que he visto fuera del escenario, estableciendo
así las fronteras emic que individualizan cada
forma social. El segundo, el flamenco de cambio,
centraliza políticas de fomento y difusión como
festivales, circuitos o campañas turísticas, que
crecientemente aglutinan las iniciativas públicas en
situaciones de restricción presupuestaria para otros
campos como la investigación, la documentación
o la protección.
Más allá del debate teórico sobre la teoría del
valor­‑trabajo (en rigor, inaplicable ni a sistemas de
capitalismo cognitivo ni a procesos singularizados
de producción artística), situamos aquí lo que convertiría o no al flamenco en un objeto competitivo
para la denominada “industria cultural”: como
mercancía, el flamenco sólo adquiere valor de
cambio en la circulación, a través de su consumo.22
La forma social de la producción y la teoría clásica del valor nos introducen en una concatenación
de conceptos que emanan de cómo el flamenco “se
realiza”. Su producción, ¿es un objeto, siquiera no
reproducible? ¿Una mercancía? ¿Es un trabajo?
No lo serán la fiesta y la cotidianeidad flamencas,
émicamente percibidas según una representación
inserta en una trama de relaciones sociales voluntarias, no enajenable. Y sí será un trabajo, como
señala Pahl (1988), cuando se produce una representación social diferenciada del flamenco en un
contexto laboral, de intercambio o profesional. Esta
forma de producción, también social, está inscrita
Esta distinción conceptual deriva en dos cuestiones: la generación e imposición de discursos en
torno a la “cultura como recurso”, y las fronteras
deslizantes entre ambas categorías del valor
flamenco.
1) En relación con lo primero, ya García Canclini
(1993) nos habla del “mercantilismo” como uno de
los imaginarios de la preservación. La “estética”
o el “estilo” flamencos evocan, a partir de un
carácter único, icónico, un patrón intercambiable.
Lateraliza sus valores no utilitarios y da lugar a
la presencia de un objeto apto para el consumo
turístico o estético (Waisman, 1994:10). Un espejo
parece reflejar sobre el patrimonio flamenco las
tesis sobre la irreproductibilidad de la obra de
arte.23
Ciertamente, la propia UNESCO reconoce en la
Convención sobre la protección y la promoción de
la diversidad de las expresiones culturales (2005)
el papel de las actividades económicas o turísticas
como un daño potencial, pero también como una vía
de promoción para la integración de los patrimonios
inmateriales en políticas de planificación y desarrollo económico.24 Con frecuencia, no obstante, la
preservación garantiza más el “objeto producido”
que el “proceso social” (Prott, 2001). Reafirma
PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 12 (4). 2014
ISSN 1695-7121
Cristina Cruces Roldán
objetos mitificados, contenidos competitivos de
valor económico medible, con exquisita factura y
enorme calidad artística sin duda pero fetichizados,
por encima de otros de carácter social o simbólico,
aunque tal vez imperfectos. Dirty music popular,
desde la perspectiva del código comercial.
829
Muchos artistas flamencos participan alternativamente de lo uno (la fiesta, el ritual, el
encuentro) y de lo otro (el escenario), pues son
a la vez profesionales y miembros de comunidades sociales vinculadas. Criterios de parentesco,
vecindad, solidaridad o amistad, intervienen en
sus decisiones y valoraciones. La “autenticidad”
o la “identidad”, como categorías emic, se miden
tradicionalmente a través del derecho “natural”
que otorgan la localidad o el territorio, base de
una pertenencia afectiva de efectos prácticos y
simbólicos (ius loci). La filiación (ius sangui) y la
afinidad son vías de compresión que configuran la
performance en los espacios escénicos.
El flamenco desarrolla también toda una serie
de fórmulas de ficción expresiva en contextos mercantilizados, a través de los cuales se advierten
acciones de negación de las relaciones impersonales
y jerárquicas. Un familismo más o menos ficto se
extiende tanto a los momentos escénicos como al
trato directo personal y, sobre todo, personalizado,
a pie de tablas. En las representaciones teatrales,
es código compartido el lanzar frases dirigidas,
personalizadas, interjecciones y jaleos de ánimo
a los artistas (el ole propio), solicitar o recordar
estilos, personas, lugares, tocar las palmas a compás, o realizar llamadas e interpelaciones directas
al escenario.
Esa buscada recreación de signos propios del
flamenco de uso, susceptible de provocar el deseo
del que nos habló Baudrillard (1980), funciona
también en rituales que contratan actuaciones
flamencas para encuentros de empresa, casetas
de feria, casas particulares, bodas o pedimentos,
donde se reproducen gestos, guiños y formas de
actuar propias del ámbito de lo “íntimo”. Se incluye
aquí la versión renovada de las conocidas en otros
tiempos como “juergas de señoritos”, ahora fiestas
privadas de pequeño o mayor formato en las que
intervienen artistas cuyo perfil está especializado
en estos eventos. Profesionales retribuidos según
valores de mercado que, epidérmicamente, sugieren
una relación informal y no institucionalizada como
“un invitado más”.
Todo un conjunto de acciones, en definitiva,
reivindican la comunión íntima o el espíritu de la
fiesta, aunque sea de forma ficta. Al finalizar los
festivales flamencos se impuso durante un tiempo la
“ronda por tonás”, uno de los cantes –desnudo y sin
guitarra­‑ con mayor carga de comunión simbólica.
Proliferan los espectáculos territoriales que recrean
y teatralizan estampas familiares o vecinales y se
dramatiza la vida cotidiana a través del baile y el
cante. Se evocan y reconstruyen bodas, bautizos,
gañanías, corrales, patios, tabernas y tabancos,
y se escenifica la reunión social en forma de “fin
de fiesta”.
Cualquier espectáculo flamenco remata, casi
preceptivamente, con su correspondiente “patá
por bulerías”. Acaso por unos minutos, se ofrece
aquí al público la posibilidad de convivencia ritual
ya desinhibida de las formalidades del guión, con
la coparticipación en términos de igualdad de
cuantos han aparecido a lo largo del espectáculo.
Los guitarristas bailan, los bailaores cantan, las
figuras dejan paso a los secundarios, y la frontalidad
propia de la performance consumida se vuelve
circularidad interna a la performance vivida. Ahora,
imaginariamente, los artistas actúan para ellos.
Invitan a bailar al cliente en los pequeños recintos
de tablaos turísticos. Y el público disfruta así de una
comunicación espontánea perfectamente calculada.
Esta es una de las versatilidades de un patrimonio abierto y poliédrico como el flamenco. Los
efectos de simulación de situaciones en las que se
aspira a palpar, al menos, la posibilidad de adquirir
los signos y significaciones colectivas del flamenco.
A estar dentro de la fiesta, sentir la intimidad de
la ejecución jonda, a participar de la interacción,
de la pertenencia, del “nosotros” patrimonial e
identitario, siquiera sea a través de un momento
finito y eventual de acercamiento.
El contrasentido se impone de nuevo. La cultura
convertida en mercancía a través del deseo de autenticidad cuando, en realidad, los grandes avances
del flamenco como arte creativamente más limpio
y desinhibido –¿más auténtico?­‑ puede que vengan
hoy dados, precisamente, por las rupturas radicales
PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 12 (4). 2014
ISSN 1695-7121
2) Por otra parte, los niveles de uso y cambio no
siempre ocupan límites precisos en el flamenco.
Como valores, ambos pueden manifestarse en
realizaciones morfológicamente similares, y al
revés. El flamenco escénico, por ejemplo, está continuamente atravesado de formas de “economía
moral”, anclada en normas o valores culturales
no utilitarios y de intermediación de las relaciones sociales comunitarias (Scott, 1976). Multitud
de prácticas inscritas en el flamenco­‑mercado no
se rigen estrictamente por criterios economicistas,
ni se definen como transacciones anónimas, sino
a partir de principios de moralidad, tradición,
estatus, credibilidad, deber, “cumplir”, y otros
que generan formas alternativas de solidaridad
o reciprocidad, difícilmente reconocibles desde
una perspectiva económica reduccionista.
830
El flamenco como constructo patrimonial.
Evocación de vecindades y tabancos, y fin de fiesta por bulerías en diversos
espectáculos flamencos
Fuente:Revista “La Flamenca”
Fuente:Rafael Manjavacas
Fuente:espectáculo “Jerez Puro Esencia”
de quienes buscan la anulación de la forma: El
hecho de que el lenguaje de la comunicación se
ha perdido, he aquí lo que expresa positivamente
el movimiento de descomposición moderna de
todo arte, su aniquilación formal (Débord, 1999
/1967/). Lo cualitativo se pierde por el efecto del
extrañamiento, y a la vez se busca como reclamo
patrimonial del espectáculo.
Fuente:Feliciano Gil
No es el momento de realizar un análisis, que
habría de ser necesariamente pormenorizado y
crítico, del alcance que ha tenido el cumplimiento
de los desiderandos expuestos en el expediente
de candidatura a la UNESCO, atravesado por la
demoledora modificación de las políticas culturales
a partir de las reducciones presupuestarias en nuestro país. Pero sí de aportar algunas herramientas
de tratamiento sistemático que puedan ayudar a
las exigencias de esta institución internacional y
de las políticas culturales en general.
Teniendo en cuenta los apuntes teóricos anteriores, y para poder activar líneas de salvaguardia,
una primera providencia es conocer y normalizar
qué y por qué hablamos del flamenco como un
“patrimonio cultural”. Una codificación consen-
suada, tanto en los espacios de la intervención
administrativa como en la investigación documental
y de campo.
Hemos apostado en varias publicaciones (Cruces, 2000, 2005) por establecer herramientas que
permitan afinar las actuaciones sobre el flamenco
como bien cultural, a partir de cuatro ejes:
a) En el patrimonio material, la descripción formal,
usos, funciones, transformaciones, técnicas de
trabajo y contexto de utilización de elementos
ligados a la ejecución (indumentaria y aderezos,
organología instrumental…), registros sonoros
y audiovisuales (tanto los históricos como los
más recientes; públicos y privados: cilindros
de cera, placas de pizarra, vinilos, compactos,
incluso la música “desmaterializada” de la red),
documentación (gráfica, bibliográfica, fotográfica,
audiovisuales, folletos, compendios hemerográficos, cartelería…), y obras de arte plástico de
naturaleza flamenca.
b) Las expresiones musicales y plásticas, el núcleo
del sistema musical flamenco y el referente
patrimonial más reconocible popularmente.
Aquí se inscriben la confección y estructura
de los estilos flamencos, las especificidades de
la música flamenca (estructuras, modelos de
microcomposición, armonía, melodía, ritmo…),
el patrimonio histórico de orígenes e influencias
PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 12 (4). 2014
ISSN 1695-7121
3. Categorías de clasificación
Cristina Cruces Roldán
de las tradiciones musicales, las manifestaciones
formales y expresiones plásticas concretas de
cante, toque, baile, jaleos, percusión y otra
instrumentación, las técnicas de ejecución
de los subgéneros anteriores (la “escolástica”
del proceso de producción), los modelos de
interpretación (fuerza emocional, evocación,
espontaneidad, inspiración…), el patrimonio
contenido en determinadas unidades expresivas
(coreografía y piezas singulares de la historia
flamenca).
c) La oralidad flamenca, que se expresa de forma
asociada al cante y a sus formas de comunicación
verbal: registros léxicos, fonéticos y morfolingüísticos, corpus lírico consolidado (poesía
jonda y patrimonio literario, social e histórico),
estructuras copulativas de las letras respecto a
música, danza e instrumentación,.
d) El flamenco como exposición socializada de las
músicas: espacios de sociabilidad y representación y prácticas rituales flamencas, territorios y
entornos del flamenco, pequeños espacios privados (sociabilidad informal, ámbitos domésticos
y vecinales, entornos laborales, ritos de paso,
reuniones de cabales…), formas de articulación
social en torno al flamenco (segmentación y cohesión), asociacionismo formal (peñas flamencas),
espacios mercantiles singulares y performance
pública (magnos eventos, convocatorias cíclicas,
pequeños entornos comerciales…)�
e) Saberes, símbolos y significaciones culturales,
que suponen la categoría aún menos explorada del patrimonio flamenco. Incluyen todo un
complejo de saberes y conocimientos, transmisión (reglas mnemotécnicas, aprendizaje,
memoria, enculturación de pautas...), oralidad,
procesos de expresión y comunicación gestual
y corporal, creatividad, oficios y culturas del
trabajo (trayectorias profesionales, biografías
personales...), culturas étnicas y de género,
afición, y aspectos simbólicos de las acciones
sociales y de las acciones artísticas.
831
La cuestión radica en la aplicabilidad de un
modelo de epígrafes o elementos matriciales de
la “taxonomía” patrimonial del flamencol. Su objetivo descriptivo y, a la vez, clasificatorio, pudiera
considerarse etnografista, al haber sido diseñado
básicamente en el marco de los procedimientos
descriptivos asociados a la incoación y catalogación
de los bienes culturales. De los resultados prácticos
obtenidos hasta hoy en la investigación propia
y tutelada, concluimos con los siguientes retos
metodológicos que hacen más operativo el esquema:
a) La conexión entre objeto y acción. En unos casos,
los objetos flamencos enunciables serán más
capaces de transmitir significaciones; en otros,
su integridad será comprendida sólo a través
de la acción o la práctica (Quintero, 2005). La
mirada omnicomprensiva a la que tanto ayuda
la Antropología es indispensable para no atender
a datos descriptivos separados de los contextos
históricos, sociales o identitarios en los que se
inscriben (cultura musical, estereotipos icónicos, culturas étnicas y de género, trayectorias
profesionales, modelos de sociabilidad…).
b) Las especificidades holísticas del patrimonio
flamenco, como conjunto de piezas culturales
inextricablemente, unidas incorporan, además, dos elementos del valor expresados en
forma de flamenco de uso y de cambio, como ya
hemos visto. Ello producirá, necesariamente,
duplicidades en el empleo de los registros de
catalogación, y ciertos desajustes entre forma y
función. Dos manifestaciones formales similares
pueden comportar interpretaciones y semánticas
culturales diferenciadas según la forma social
del valor, y –a la vez­‑ expresiones difícilmente
asimilables en lo morfológico adquirir significaciones sociales similares. Un ejemplo es la
aproximación al fenómeno conocido como “nuevo
flamenco” urbano que se produce, como ya hemos
escrito, en territorios vivos para la música. Su
formato, sin embargo, los hace aparecer como
apócrifos y profanadores, al ser sus espacios
geografías periféricas y sus formas periferias
del imaginario de la “tradición”.�
c) Ello nos conduce, metodológicamente, a la problemática de la exclusividad e independencia
de las categorías propuestas en el esquema.
Éstas pueden funcionar como guía para las
investigaciones, pero difícilmente permiten una
catalogación y medición independientes del
todo sistémico, integrado. El estudio, por caso,
de la bulería como forma musical del flamenco,
atenderá especialmente aspectos contenidos en
el apartado b) de la propuesta, pero los datos
y resultados se inscribirán en el amplio marco
de evidencias y significaciones en el que surge
y se reproduce este “palo” flamenco. Algunos
indicadores del modelo enunciado, como las
culturas del trabajo, étnicas o de género, son
transversales al resto de apartados de la lista, y
su naturaleza, ontológica y clasificatoriamente,
desestabilizaría una clasificación patrimonial
que no sólo puede funcionar como acumulación
de evidencias exhaustivas y precisas ­‑el flamenco
como género visible o reconocible­‑ sino también
como un constructo de implicaciones teóricas y
metodológicas.
d) La dialéctica particularismo/holismo en su
plasmación etnográfica. Cualquier investigación
particular sobre aspectos concretos del flamenco
PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 12 (4). 2014
ISSN 1695-7121
832
(un estilo, un conjunto gráfico, un intérprete, una
peña…) es, obviamente, más práctica que una
aspiración ambiciosa a “investigar el conjunto”.
Es éste uno de los mayores déficits de ciertas
corrientes de la investigación tradicional y aún
presente, que abdican del axioma holístico de
los bienes culturales, y por tanto un desafío
para el aún incipiente trabajo de campo sobre
flamenco. Un ejemplo metodológico de cómo
resolver la dialéctica descrita son los trabajos
del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico,
que inició en 2009 sus trabajos para la confección
del Atlas del Patrimonio Inmaterial de Andalu‑
cía, en convenio con el IAF.� En esta iniciativa
etnográfica, el flamenco comenzó a estudiarse
monográficamente desde septiembre de 2011,
y se analiza en todos sus ámbitos temáticos de
forma relacional, deteniéndose de forma singular
en los oficios artesanales relacionados con el
flamenco, como la lutería para la elaboración
de guitarras u otros instrumentos, oficios relacionados con la indumentaria.�
El flamenco como constructo patrimonial.
Hemos presentado el decurso de las acciones de
política y gestión que, a diversos niveles de integración (supranacional, estatal, autonómico) y en sus
aspectos culturales, turísticos y económicos, han
incorporado el flamenco como un objeto reconocido
del patrimonio oral e inmaterial, superando así su
vieja consideración como “música menor” y los viejos
estereotipos que lastraron su reconocimiento social.
El proceso seguido para la inclusión del flamenco
en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural
Intangible de la UNESCO y su precedente estatutario en Andalucía, evidencian que determinadas
acciones cuyo pulso es formalmente administrativo,
pueden contribuir a situar los bienes patrimoniales
dentro de una cadena de valor referencial (en nuestro caso, político y simbólico, fundamentalmente).
Pero también a ampliar las definiciones teóricas
que sustentan el bien cultural y la expansión de los
significados conferidos a estos bienes, en términos
administrativos y formales.
En este sentido, tanto el Estatuto de Autonomía como el expediente remitido a la UNESCO,
atendieron a una diversidad de ámbitos. En un
caso desde la gestión y políticas públicas, y en otro
desde la propia precisión del concepto, amplifican
el fácil reduccionismo de una mirada artística al
género flamenco y trascienden más allá de la música
hacia campos y unidades de análisis compartidas
con otros objetos de estudio de las ciencias sociales.
La incorporación del flamenco a las políticas
públicas, y por tanto la progresiva penetración
administrativa y económica del sector público,
nos ayudan a comprender las estrategias de
aglutinación y pugna que pueden despertarse en
torno a patrimonios como éste, muy enraizados en
contextos de redefinición identitaria. Se ha visto
cómo, en este recorrido, convergen intenciones de
diversos agentes, tradicionales y emergentes, que
despliegan fuerzas reclamando para sí interpretaciones acerca del constructo y ansían protagonizar
su interpretación de forma dominante o incluso
monopolística.
“Lo flamenco” se ha convertido en los últimos
años, en una categoría útil, tensada entre dos
fuerzas: el consenso, y la atomización de la interpretación y apropiación simbólica. Los procesos de
aglutinación y pugna en torno al flamenco, como
se ha constatado, ponen en juego estos desafíos
por la interpretación.
En el primer orden, el poder legislativo ha
refrendado una serie de principios en el marco de
la legislación básica, con el refrendo de los grupos
parlamentarios; el Estado ha culminado una candidatura revalidada por la institución supraestatal;
diversas “comunidades” se han legitimado como
portadoras y transmisoras de la herencia cultural
ante la UNESCO. Lo que demuestra cómo, ante una
circunstancia de utilidad, las tensiones potenciales
por la apropiación de los significados del patrimonio pueden quedar latentes ante expectativas
instrumentales.
Sin embargo, este proceso sirve también para
constatar cómo agentes, personas y grupos de carácter político, institucional, económico o simbólico,
que se mueven dentro de oposiciones y relaciones
de dominación, participan desigualmente en la
producción de los bienes culturales y establecen
diferentes relaciones con ellos, legitimándose de
forma contingente a través de estos patrimonios.
La nuestrificación territorial de las diversas comunidades que suscribieron la candidatura final, los
disensos entre gobiernos central y autonómico/s
en el devenir del asunto, y las reacciones anti­
‑institucionales de los artistas, acompañan a todo
un juego de resistencias de mayor o menor impacto,
que sugieren posiciones polisémicas en torno al
flamenco como mercado laboral, reificación identitaria o resquicio antihegemónico e impugnador.
También los acercamientos críticos o científicos se incorporan a esta concurrencia por ocupar
territorios interpretativos sobre el patrimonio. La
Antropología dispone de herramientas metodológicas que pueden contribuir a resemantizar el
concepto, también como objeto de estudio, ofreciendo una aproximación sistemática al flamenco que
atienda a lo popular y lo artístico, a lo histórico y lo
contemporáneo, a sus valores de uso y de cambio.
PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 12 (4). 2014
ISSN 1695-7121
4. Conclusiones
Cristina Cruces Roldán
En tal sentido, hemos presentado una propuesta
clasificatoria que reconoce los diversos complejos
de significado del flamenco como género artístico,
bienes materiales, expresiones musicales, oralidad,
estética, entornos, rituales, grupos, prácticas, modos de vida, agentes o transmisión. Sugerimos una
estructura que comprenda y ordene el patrimonio
estrictamente material, sus expresiones estéticas,
musicales y plásticas, una oralidad específica, las
prácticas, rituales y espacios de sociabilidad y
representación en que se manifiesta, y el campo de
los saberes, símbolos y significaciones culturales.
Metodológicamente, el papel que puedan jugar
aquí las ciencias sociales requiere problematizar
sobre la cuestión más amplia de los modelos cerrados
y de orientación etnográfico­‑descriptiva en la investigación. Cualquier indexado taxonómico ­‑tan al uso
en el campo de la gestión patrimonial­‑ que proponga
etiquetas únicas, particularistas y exclusivas, conlleva
inherentemente riesgos para su aplicación. El flamenco, por su combinación específica de objeto y acción,
símbolo y significado, particularismo y universalismo,
arte y práctica social, nos ayuda a avanzar en el
compromiso en el holismo y la contingencia, y a superar conceptos como “autenticidad” o “inmanencia”,
fácilmente confundibles con la inefabilidad de un
“arte del sentimiento”.
833
Abric, Jean Claude. Prácticas sociales y represen‑
taciones. México: Ediciones Coyoacán, 1994.
Agudo Torrico, Juan, “Cultura, Patrimonio Etnológico e Identidad”, Boletín del Instituto Andaluz
del Patrimonio Histórico, 29, Sevilla, 1999, págs.
36­‑45.
Baudrillard, Jean, El Espejo de la Producción.
Barcelona, Gedisa, 1980.
Benjamin, Walter, La obra de arte en la época de
su reproductibilidad técnica, Itaca, México DF,
2003 /1936/.
Bourdieu, Pierre y Jean­‑Claude Passeron, La
reproducción, Editorial Laia, Barcelona, 1979.
Bourdieu, Pierre, La distinción. Criterios y bases
sociales del gusto. Madrid, Taurus, 1987.
Carrera Díaz, Gemma, “Atlas del Patrimonio
Inmaterial de Andalucía. Puntos de partida,
objetivos y criterios técnicos y metodológicos”,
Revista PH, Instituto Andaluz del Patrimonio
Histórico, número 71, Sevilla, 2009, págs. 18­‑41.
Cote Montes, Eva y Rosa Satué López, “El flamenco
en el Atlas del Patrimonio Inmaterial de Andalucía. Bases teóricas y metodológicas para su
estudio y registro”. I Congreso Internacional
de Flamenco, Libro Blanco del Flamenco, 2011
http://www.juntadeandalucia.es/culturaydeporte.
Cruces Roldán, Cristina
• “El flamenco y la política de patrimonio en
Andalucía “, Boletín del Instituto andaluz
del Patrimonio Histórico, 30, págs. 130­‑143.
Junta de Andalucía, Sevilla, 2000.
• “El flamenco como objeto de deseo. Autenticidad, mercado y políticas culturales”, en
Junta de Andalucía, Patrimonio Inmaterial
y gestión de la diversidad, Instituto Andaluz
del Patrimonio Histórico, PH Cuadernos, 17,
2005, págs. 142­‑156.
• “El flamenco como objeto de estudio: la
perspectiva patrimonial”, Díaz­‑Báñez, José
Miguel y Francisco Javier Escobar Borrego,
Investigación y Flamenco, Signatura Ediciones,
Sevilla, 2012, págs. 31­‑53, 2011.
• “El aplauso difícil. Sobre la “autenticidad”,
el “nuevo flamenco” y la negación del padre
jondo”, Aguilera, Miguel de, Joan E. Adell y
Ana Sedeño (eds.), Comunicación y música,
vol. II, Tecnología y Audiencias, UOC Press,
Comunicación, 6, Barcelona, 2008, pp. 167­
‑211.
• “Hacia una redefinición del concepto “nuevo
flamenco”. La intelectualización del arte”,
Actas del III Congreso INFLA, Investigación
y Flamenco, Universidad de Sevilla, 2012.
Danto, Arthur C., El abuso del arte, Paidós, 2009.
Débord, Guy, La sociedad del espectáculo, Barcelona, Pre­‑textos, 1999 /1967/.
Díaz Viana, Luis, Los guardianes de la tradición.
Ensayos sobre la “invención” de la cultura po‑
pular, Sendoa, Guipúzcoa, 1999.
García Canclini, Néstor (coord.), El consumo cul‑
tural en México, CNCA, México, 1993.
García Canclini, Néstor, Imaginarios urbanos,
Buenos Aires, Eudeba, 1997.
García Linera, Álvaro, Forma valor y forma comu‑
nidad. La Paz, CLACSO, 2009.
Giménez, Gilberto. “Cultura, Patrimonio y Política
Cultural”, en Estudios sobre las culturas y las
identidades sociales. México: Instituto de Investigaciones Sociales: IIS­‑UNAM, 2005.
Guerrero Valdebenito, Rosa María, “Patrimonio
cultural mundial, territorio y construcción
de ciudadanía. Construcción y apropiación
social del patrimonio cultural de la ciudad de
Valparaíso­‑Chile”, Scripta Nova, Vol. XVI, 388,
Universidad de Barcelona.
Horkheimer, Max y Theodor Adorno, “La industria
cultural. Iluminismo como mistificación de
masas”, en Dialéctica del iluminismo, Sudamericana, Buenos Aires, 1988.
Machado y Álvarez, Antonio, Colección de Cantes
Flamencos recogidos y anotados por Demófilo,
Sevilla, 1881.
PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 12 (4). 2014
ISSN 1695-7121
Bibliografía
834
El flamenco como constructo patrimonial.
Pagura, Nicolás G., “La teoría del valor­‑trabajo y la
cuestión de su validez en el marco del llamado
“post­‑fordismo”, Trabajo y Sociedad, n.º 15, vol.
XIV, Otoño 2010.
Pahl, Ray E. (ed.), On Work. Historical compara‑
tive and theoretical approaches. Oxford, Basil
Blackwell, 1988.
Perujo Serrano, Francisco, “El Flamenco y su
internacionalización”, Retos de nuestra acción
exterior. Democracia Pública y Marca España,
Colección Escuela Diplomática, 18, Ministerio
de Asuntos Exteriores y Cooperación, 2012,
págs. 225­‑233.
Prott, Lyndel, “Definición del concepto del “patrimonio intangible”: retos y perspectivas,
Informe Mundial sobre la Cultura, 2000­‑2001.
Diversidad cultural, conflicto y pluralismo,
Madrid, 2001.
Quintero Morón, Victoria, “El patrimonio intangible
como instrumento para la diversidad cultural,
¿una alternativa posible?”, en Junta de Andalucía, Patrimonio Inmaterial y gestión de la
diversidad, Instituto Andaluz del Patrimonio
Histórico, PH Cuadernos, 17, Sevilla, 2005,
págs. 69­‑83.
Scott, James, The Moral Economy of the Peasant:
Rebellion and Subsistence in Southeast Asia,
Yale University Press, 1976.
Waisman, Marina, “El patrimonio en el tiempo”,
Boletín del Instituto Andaluz del Patrimonio
Histórico, 6, Sevilla, 1999, págs. 10­‑14.
5
6
7
8
Notes
1
2
3
4
Esta dimensión identitaria del patrimonio, que se sustenta
en el respaldo social de aquellos elementos materiales
o inmateriales de la cultura que el pueblo siente como
propio y referencial, puede constatarse en los datos del
Barómetro Andaluz de la Cultura, que establece un
consenso del 75% en su reconocimiento como eje cultural.
Entre 2010 y 2012, las cohortes de entre 18 y 44 años han
incrementado especialmente esta percepción. Aunque las
“tradiciones” conforman el grueso de lo que identifica
a la cultura andaluza, los conceptos ligados al legado
histórico ­‑ patrimonio y sus monumentos­‑ se mantienen
a la cabeza de lo que la opinión andaluza reconoce como
«representativo» de la cultura de Andalucía. http://www1.
ccd.junta­‑andalucia.es/culturaydeporte/web/html/sites/
consejeria/estadistica/Galerias/Adjuntos/estadistica/
BACU/E­‑1008_BACU_2012.pdf
El CAF, creado por el Decreto 159 de 13 de Octubre de
1993, es básicamente un centro de documentación que se
adscribió a la Junta de Andalucía tras una etapa inicial
como Fundación Andaluza de Flamenco, de carácter
privado.
BOJA núm. 76 de 03/07/1999, y posteriores: BOJA núm.
252 de 28/12/2010, BOJA núm. 241 de 12/12/2011 y BOJA
núm. 2 de 04/01/2012.
Sin embargo, y en términos generales, el flamenco tiene
cabida. El artículo 1 de la Ley marca como objetivos
PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 12 (4). 2014
9
10
11
12
13
14
Ggarantizar la tutela, protección, conservación,
salvaguardia y difusión del patrimonio, y promover su
enriquecimiento y uso como bien social y factor de desarrollo
sostenible y asegurar su transmisión a las generaciones
futuras. A la espera de que se apruebe definitivamente
su Reglamento General de Desarrollo, documentación y
protección del flamenco parece que tendrán un sitio en
el articulado sobre protección del Patrimonio Etnológico.
http://www1.ccd.junta­‑andalucia.es/culturaydeporte/
web/html/sites/consejeria/areas/bbcc/Galerias/Adjuntos/
proteccion/Proyecto_Reglamento_Patrimonio.pdf2
Ley Orgánica 2/2007, de 19 de marzo, de reforma del
Estatuto de Autonomía para Andalucía, BOJA núm. 56
de 20 de Marzo de 2007 y BOE núm. 68 de 20 de Marzo
de 2007.
Patrimoine Oral et Immatériel de l’humanité (Première
Proclamation des chefs­‑d’ouvre), UNESCO, 2001.
La administración andaluza (en este caso, la Dirección
de la Agencia Andaluza para el Desarrollo del Flamenco)
elaboró la candidatura, cuyo expediente, así como toda la
documentación obligatoria y suplementaria, se redactó,
se diseñó y entregó ante la embajada de España en la
UNESCO. Ocupaba la dirección entonces Francisco Perujo,
cuyo impulso fue esencial para la empresa. La elaboración
del texto final exigió tres frentes de trabajo: el político
(alinear todas las voluntades y unanimidades de todas
las administraciones: presentación de proposiciones no
de ley en los parlamentos autonómicos y el Congreso,
de mociones de apoyo en los ayuntamientos, reuniones
entre las consejerías de cultura), el administrativo (con la
configuración de una candidatura según lo dispuesto por
la UNESCO) y el social (búsqueda de adhesiones). Aunque
el trabajo suelen hacerlo las comunidades autónomas
desde sus direcciones generales de patrimonio, en la
UNESCO están representados los estados y es el gobierno
central quien acaba registrando, defendiendo y haciendo
suya su candidatura. Asimismo, se crea un Fondo del patrimonio cultural
inmaterial con contribuciones de los Estados Parte (capítulo
IV). Se puede consultar un “Kit” de dicha Convención ­‑ una
de las siete Convenciones de la UNESCO en el campo de
la cultura­‑ en la página web de la institución, http://www.
unesco.org/culture/ich/es/kit
Contribuciones de la autora a estas propuestas pueden
consultarse en la bibliografía final. En 2011, Portugal
acometió el expediente de solicitud a UNESCO de
incorporación en la Lista Representativa del Fado, pero
optó por restringir los contenidos a los artistas, no tanto
a las referencias socializadas de esta música.
h t t p : / / w w w. u n e s c o . o r g / c u l t u r e / i c h / i n d e x .
php?lg=es&pg=00011&RL=00363 http://www.youtube.
com/watch?v=qEJAQuEgGzQ
Declaración Solemne sobre los Principios de la Cooperación
Cultural Internacional, UNESCO, 1966, www.unesco.org/
laWs
Lo que significa que, en este ámbito exclusivo y en su
territorio, el derecho andaluz es de aplicación preferente
sobre cualquier otro, teniendo en estos casos el derecho
estatal carácter supletorio, a diferencia de otro tipo
de competencias establecidas por la norma básica
(compartidas, ejecutivas o en relación con la aplicación
del derecho comunitario).
Fundamentalmente, los del Río Guadalquivir, también
de competencia exclusiva de Andalucía en el Estatuto
aprobado en 2007. Como es sabido, la reclamación
presentada por la Junta de Extremadura derivó en la
anulación por el Tribunal Constitucional del artículo
afectado.
En palabras de Kurt Gross (v. infra).
ISSN 1695-7121
835
Cristina Cruces Roldán
Antonio Machado y Álvarez, Demófilo, con el flamenco
apenas recién nacido, ya alzaba la voz contra la
contaminación del café cantante frente al auténtico canto
popular de las familias gitanas. Obviaba así su propia
afirmación de que el flamenco nace, en realidad, como
“género propio de cantaores” (Machado y Álvarez, 1881).
16
Declaraciones personales de Kurt Gross en el I Congreso
Internacional de Flamenco, Sevilla, 2011. Se trata del
Director del Museo del Baile Flamenco de Sevilla, un
espacio que trabaja sobre modelos de “experiencia”. Libro
Blanco del Flamenco, http://www.juntadeandalucia.es/
culturaydeporte
17
El que roba pa comé / me lo roba y me lo prende / el que
roba muchos miles / ese no encuentran los duendes / ni
tampoco los (guardias) civiles, http://www.youtube.com/
watch?v=Jgm225mJcZo. Pinilla dice echar en falta “ahora
y más que nunca, implicación en los artistas flamencos, no
solo política, sino social, ética y moral”. Autores como José
Manuel Gamboa o Alfredo Grimaldos han documentado
las relaciones de artistas flamencos con el sindicalismo la
República y el antifranquismo.
18
Para el acto de graduación, http://www.youtube.com/
watch?v=kYb_xu­‑uIfg
En http://culturacolectiva.com/flo­‑6x8­‑muerte­‑al­‑capital/ se
pueden visionar acciones de Flo6x8 como Cuatro trileros,
La niña Ninja rompe el monedero, Bankia: pulmones y
branquia, Rumba­‑rave Banquero, Seguiriya dación en pago
u Operación trapos sucios. Coplas alusivas, de formato
tradicional, son Ay, Bankia, Bankia/pá ti seis pulmones/
pá mi ni una branquia; No te voy a querer/aunque me
quitaras/el interés. Para el zapateado sobre la sepultura
de Queipo, http://www.youtube.com/watch?v=ZyxeauT­‑ac0
19
El Programa cuenta en la actualidad con cinco Tesis
Doctorales y casi cincuenta trabajos de investigación leídos.
20
La Commissione d´indagine per la tutela e la valorizzazione
del Patrimonio storico, archeologico, artistico, e del
paesaggio, abreviadamente Comisión Franceschini, en
honor a su Presidente.
21
Consultar, para una crítica a estas dicotomías, Díaz Viana,
1999, y Agudo, 1999.
22
La revisión sucesiva de posiciones teóricas en el
postfordismo es un empeño que supera los objetivos de
este artículo, y exigiría acometer la noción de “trabajo
abstracto”. Sabemos que, en la teoría clásica, el valor de
cambio tiene que ver con el trabajo depositado en él según
un patrón de mercado que, para la crítica marxista al
modelo, tenía sentido sólo en las economías mercantiles.
Por tanto, los procesos creativos y singularizados de
producción, como activos intangibles, no tendrían un
valor de cambio relacionado con el tiempo de trabajo
necesario para su reproducción. Sólo la forma del valor,
como intercambiabilidad de los productos del trabajo,
queda determinada por la cantidad de trabajo derivada
del tiempo. Éste es el que otorga la magnitud mensurable
del valor de las mercancías, que habrían de ser entonces
reproducibles, multiplicables o repetitivas, generadoras de
objetos o bienes idénticos, serializados. Se puede consultar
al respecto Pagura, 2010.
23
Según el modelo del que nos advirtió ya en los años 30
Walter Benjamin. Su crítica a la reproducción de la obra
artística radica en algo muy cercano a lo que vale para
el patrimonio cultural: Incluso en la más perfecta de las
reproducciones una cosa queda fuera de ella: el aquí y
ahora de la obra de arte, su existencia única en el lugar
donde se encuentra… Todo el ámbito de la autenticidad
escapa a la reproductibilidad técnica —y por supuesto no
sólo a ésta (Benjamin, 2003 /1936/: 42­‑43).
24
http://www.unesco.org/new/es/culture/themes/cultural­
‑diversity/cultural­‑expressions/
15
PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 12 (4). 2014
En este sentido, la categoría de “Sitio Histórico” se
subsumiría, para el flamenco, en una figura relevante
por sus valores etnológicos de producción popular, más
que monumentales o artísticos, con independencia
de que éstos existan. La sede de la Peña la Platería,
por ejemplo, situada en un carmen de Granada, sería
patrimonio flamenco no por sus características singulares
de antigüedad o valor arquitectónico, sino por su capacidad
para alojar manifestaciones de sociabilidad colectiva
flamenca.
26
Cruces, 2008:181­‑182, tras afirmar que las músicas
aflamencadas de los 80, 90 y primeros años del siglo XXI
contravienen no sólo el lirismo de la “pureza musical”,
sino también el de la “pureza ritual” (...) Ya no podemos
pintar viejos cuadros de familias extensas en torno a
una candela o en una gañanía, aunque estas estampas
sigan mitificadas como circunscripción autentificadora y
sirvan de inspiración simbólica. Ahora es la música para­
‑flamenca, de fusión, la tenida por “no verdadera”, la que
verdaderamente late en la calle. Y son otros, espacialmente
periféricos y metamorfoseados en su apariencia, los
contextos que cumplen las funciones de aquellos cuadros.
Esta es una cuestión esencial, a nuestro juicio, en la
comprensión cultural del “nuevo flamenco”, sobre cuya
definición y diversidad nos hemos pronunciado en Cruces,
2012.
27
Se puede consultar en detalle de la metodología del Atlas
en Carrera, 2009.
28
Para su desarrollo, consultar Cote y Montes, 2011.
25
Recibido:
11/13/2013
Reenviado:
06/02/2014
Aceptado:
10/02/2014
Sometido a evaluación por pares anónimos
ISSN 1695-7121
Mais informações sobre a obra em: [email protected]
Vol. 12 N.o 4. Págs. 837-845. 2014
www.pasosonline.org
Blanca Flor Herrero Morán
El patrimonio etnográfico y el sujeto artístico
Blanca Flor Herrero Morán*
Universidad de Salamanca (España)
Resumen: Durante la edad contemporánea el patrimonio etnográfico ha cobrado un protagonismo inusitado
influyendo en numerosos ámbitos entre los que destaca la historia del arte. El papel del patrimonio etnográfico en el arte va más allá del rechazo del concepto artes menores pues engloba numerosas obras excepcionales, nunca inferiores ni serviles.
El principal objetivo de este artículo es reflexionar sobre la influencia del patrimonio etnográfico en el sujeto
artístico partiendo de dos aspectos: los artistas inspirados en el arte primitivo y la presencia de la etnografía
en las obras contemporáneas. En un primer momento el acercamiento al patrimonio etnográfico fue un tanto
superficial por centrarse en su carácter exótico y primitivo. Paulatinamente se ha producido un mayor y
mejor conocimiento del patrimonio etnográfico gracias, entre otros hechos, al desarrollo de disciplinas como
la antropología y la etnografía.
Palabras Clave: patrimonio, etnografía, sujeto, arte, artista, primitivismo.
The ethnographic heritage and artistic subject
Abstract: During the contemporary age ethnographic heritage has gained a prominence unusual influence
in many areas, notably the history of the art. The role of ethnographic heritage in art goes far beyond the
rejection of the concept arts minor because it includes numerous works outstanding, never inferior or subservient.
The main objective of this article is to reflect on the influence of the ethnographic heritage in the artistic
subject based on two aspects: the artists inspired by primitive art and the presence of Ethnography in contemporary art. At first, the approach to ethnographic heritage was somewhat superficial by focusing on its
exotic character. Gradually there is a greater and better knowledge of the ethnographic heritage thanks to,
among other events, the development of disciplines such as anthropology and ethnography.
Key Words: heritage, ethnography, subject, art, artist, primitivism.
1. Introducción
El presente artículo no pretende ser un estudio minucioso y pormenorizado de las obras
y los artistas influenciados de manera directa
o indirecta por la etnografía sino una reflexión
sobre la influencia del patrimonio etnográfico
en el sujeto artístico de la edad contemporánea
de forma global. Partiendo de la puesta en valor del patrimonio en general y del patrimonio
etnográfico en particular se han seleccionado
diversas obras y artistas significativos, conocidos
*
y reconocidos dentro de la historia del arte, con el
fin de demostrar la existencia de un importante
campo de investigación poco desarrollado hasta el
momento actual que debe ser potenciado y puede
dar abundantes y jugosos frutos.
2. El primitivismo
En la edad contemporánea, el arte primitivo
empieza a ser valorado a nivel artístico por diversas
instituciones y personalidades. Es más, el siglo
Doctora en Historia del Arte por la Universidad de Salamanca (España); E­‑mail: [email protected]
© PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. ISSN 1695-7121
838
El patrimonio etnográfico y el sujeto artístico
XX es considerado para muchos críticos de arte
como el siglo del primitivismo debido a la afición
que numerosos artistas, especialmente los más
jóvenes, tuvieron por el arte primitivo con el que
contactaron a través de sus visitas a diferentes
países y museos. Por ejemplo, Derain, Vlaminck y
Picasso visitaron el Museo del Trocadero de París,
Kirchner y Schmidt­‑Rotluff del grupo Die Brücke
acudieron al Museo Etnológico de Dresde o los
miembros de Blaue Reiter asistieron a diversos
museos etnológicos europeos. Este hecho no es
aislado, pues desde mediados del XIX dos disciplinas, la etnografía y la antropología, empiezan
a cobrar un protagonismo cada vez mayor gracias
al nacionalismo, al colonialismo y al romanticismo.
No existe un único tipo de primitivismo ni una
terminología que defina y englobe las piezas primitivas. Como indica Marina Muñoz Torreblanca:
los diferentes tipos de primitivismos coincidentes
con un capítulo del libro Primitivism in modern
art de Robert Goldwater, son primitivismo “psicológico” (“arte de los locos”), “biográfico” ( “arte de
los niños”), “romántico” (Gauguin y los fauves),
“afectivo­‑emocional” (el expresionismo de Die
Brücke y Der Blaue Reiter) “intelectual” (Picasso,
el cubismo y la abstracción) y el “primitivismo que
proviene del subconsciente” (Klee, el dadaísmo y
el surrealismo). (Muñoz, 2009:8).
El mundo de las definiciones y de los conceptos,
máxime cuando se trata de estudiar piezas relacionadas con fenómenos sociales y culturales, suele ser
un campo de batalla. Debido a la inexistencia de un
único concepto que designe a las piezas primitivas,
a lo largo del tiempo se han empleado indistintamente expresiones como: “artes primitivas”,
“artes tribales”, “artes exóticas”, “artes primeras”,
“artes etnológicas”, “piezas etnográficas”, “folklore”,
“artesanía”, “arte ingenuo”, “arte popular”…
La sucesión de términos que se han ido utilizando para denominar a dichas piezas ejemplifican
el rápido desgaste que las palabras tienen cuando
un concepto es difícilmente definible. Hasta llegar
a la expresión “patrimonio etnográfico”, se han
acuñado diversos términos que debido a su uso
indiscriminado se han convertido en tópicos que
por ser demasiado populares y generalistas han
ido perdiendo valor intrínseco y extrínseco.
También se emplean diferentes calificativos:
tradicional ­‑alusivo a la transmisión de las costumbres, típico ­‑enraizado con unas características propias­‑, vernáculo ­‑vinculado a un lugar­‑,
autóctono ­‑contextualizado en un territorio­‑, rural
­‑relacionado con el campo y las labores productivas­‑,
popular ­‑realizada por y para el pueblo­‑…
El hecho de que se hable de influencia del
primitivismo en vez de patrimonio etnográfico,
así como del empleo de términos como salvaje o
bárbaro no impide que se valore el protagonismo
que el patrimonio etnográfico ha cobrado en los
últimos tiempos gracias sobre todo al nacimiento
y desarrollo de disciplinas como la etnografía, la
etnología y la antropología.
Generalmente, se entiende por arte primitivo
aquel que se produce en las sociedades primitivas
prehistóricas (sin escritura alguna). En los últimos
años, la distancia histórica ha ido desterrando el
carácter peyorativo del concepto primitivo. Primitivo no significa ni debe ser sinónimo de salvaje o
incivilizado. Primitivo no equivale a atraso o retraso
sino a anterior. Gombrich puntualizó: “Llamamos
pueblos primitivos a esos pueblos, no porque sean
más simples que nosotros ­‑los procesos de su pen‑
samiento son a menudo mucho más complejos­‑ sino
porque se hallan mucho más próximos al estado
del cual emergió un día la humanidad”. (Gombrich, 2003: 39). Para Francisca Hernández: “todo
objeto etnográfico, ya sea denominado primitivo
o exótico, ha surgido dentro de una determinada
cultura y, como tal, está llamado a ser propiedad
del pueblo”. (Hernández, 1998: 47). Estela Ocampo
ha reflexionado sobre la relación existente entre el
arte primitivo y el arte occidental incidiendo en la
evolución de ambos conceptos centrándose en sus
diferentes usos y significados y en la hibridación
producida entre ellos. Para Estela el contexto es
esencial para comprender el arte primitivo que no
puede entenderse sin el mito y el rito. (Ocampo,
2011).
PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 12 (4). 2014
ISSN 1695-7121
3. La etnografía y la antropología
Durante varios años se utilizaron, casi de forma
indistinta, los términos de antropología y etnografía o etnología, pero hoy en día las diferencias
entre ambos son más que evidentes sobre todo la
acepción que de dichos términos se tiene en cada
país en función de las escuelas teóricas surgidas
en ellos. María Bolaños indica que la ambigüedad
terminológica, propia por lo demás, de toda ciencia
joven, que oscila entre etnología (denominación
preferida por los estudiosos franceses) y antro‑
pología (término favorito de los anglosajones) se
basa en consideraciones etimológicas e históricas.
(Bolaños, 1997: 268).
La etnografía es una disciplina que surge a
partir del siglo XV como consecuencia de las exploraciones y conquistas efectuadas principalmente
en América en las que se elaboraron las primeras
descripciones de las formas de vida y prácticas
culturales. Durante esta etapa, la etnografía adquirió el esquema de relatos que consistían en la
redacción de monografías de la vida de los pueblos
conquistados. De ahí su significado etimológico:
Blanca Flor Herrero Morán
839
ethnoi del griego, “el otro o bárbaro” y graphein,
“describir”. Ahora bien, la etnografía no es sólo “la
descripción (grafe) del estilo de vida de un grupo
de personas habituadas a vivir juntas (athnos)” o
la parte descriptiva de la etnología. La etnografía
es una interpretación crítica que trata de revelar
las significaciones de las distintas acciones de un
determinado grupo social (en función de que la
dimensión del ámbito o contexto que se pretenda
estudiar sea mayor o menor se habla de macroetnografía o microetnografía). Por tanto, el término
etnografía hace alusión tanto a una forma de actuar
en la investigación de campo, como al producto
final de la actividad investigadora.
En el siglo XIX la etnografía se centraba en
reconocer los orígenes de la humanidad, constatar
el desarrollo étnico y racial y distinguir entre civilización y barbarie, lo tradicional y lo moderno, lo
urbano y lo rural, lo marginal y lo central. En el
siglo XX se produce un importante cambio ya que
el objetivo de la etnografía es describir lo que las
personas de un sitio, estrato o contexto concreto
hacen habitualmente y explicar los significados
que se le atribuyen a ese comportamiento. Lo que
sí ha prevalecido es la exclusión de la prehistoria
como campo de estudio de la etnografía pues
aunque ambos grupos de estudio tengan nexos
temporales y metodológicos existe otra disciplina, la
arqueología, que se ha encargado del estudio de las
piezas prehistóricas y que en la actualidad abarca
campos muy diversos entre los que se encuentra
la etnoarqueología. Dado que etimológicamente
la arqueología es un concepto que proviene del
griego y significa la ciencia (logos) que estudia lo
viejo o antiguo (archaios), en la actualidad dicha
disciplina abarca todos los periodos de la prehistoria
y la historia en detrimento de la visión tradicional
que delimitaba su campo de actuación al período
prehistórico. No obstante, estas disciplinas aunque
sean diferentes e independientes son complementarias y auxiliares.
La antropología surge a la par que la etnografía. El concepto de antropología proviene de dos
palabras griegas anthropos y logos, la primera
significa hombre y la segunda tratado, estudio,
discurso, reflexión o pensamiento. Sin embargo,
este sentido no es el originario de la expresión,
ya que en un principio ésta aludía a la capacidad
del hombre (anthropos) para hablar (legein) de
sus semejantes.
En su uso más generalizado, la antropología
comprende la ciencia ­‑en sentido amplio­‑ del hombre
y la sociedad y del conocimiento global del hombre
en sí mismo y en toda su extensión histórica y
geográfica.
Aunque la antropología cultural y la antropología social se han convertido en las últimas décadas,
en las disciplinas antropológicas por antonomasia,
se considera que las tres matrices disciplinares
predominantes y vigentes de la antropología en
relación a la etnología y la etnografía son: la
antropología cultural (escuela americana), la antropología social (escuela inglesa) y la antropología
estructural (escuela francesa). La primera estudia
las producciones humanas, materiales y simbólicas;
la segunda estudia las relaciones de los individuos
que conforman la estructura social; y la tercera
explica la estructura inconsciente del pensamiento
humano y su integración en el universo.
El reconocimiento y desarrollo pleno de ambas
disciplinas, etnografía y antropología se produjo a
mediados del siglo XIX de la mano del nacionalismo,
del romanticismo y del colonialismo europeo.
A su vez, las grandes exposiciones de tipo etnográfico características de este momento influyeron
decisivamente en la creación de museos etnográficos
que empezaron a ser visitados por numerosos
artistas que se sentían atraídos e intrigados por
un patrimonio lejano y cercano al mismo tiempo
(lejano porque la procedencia de muchas piezas era
externa a Occidente y cercano por ser expresiones y
manifestaciones del ser humano). A finales del XIX
nacen: el Museo del Trocadero en 1878 que toma
el nombre del Palacio de la Industria construido
para la ocasión, sede primero de la exposición y
luego del museo; el Museo Etnográfico de Giuseppe
Pitré procedente de la Exposición Universal de
Palermo de 1891; el Museo de Historia Natural de
Chicago que procede de la Exposición Colombina
celebrada en 1893; o el Museo Tervuren de Bruselas
dedicado al Congo Belga, que proviene así mismo
de la Exposición Universal de 1897 organizada
en dicha ciudad.
PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 12 (4). 2014
ISSN 1695-7121
4. Artistas de las vanguardias inspirados en
el arte primitivo
Concretamente en 1984, se celebra en el MOMA
(Museum of Modern Art) de Nueva York una exposición titulada “Primitivism in Twentieth Century
Art: Affinity of the Tribal and the Modern”, que
se centra las relaciones existentes entre el arte
moderno y el arte primitivo a lo largo del siglo XX.
Se expuso una recopilación de doscientas máscaras,
esculturas y objetos de África, Oceanía y América
del Norte confrontados a ciento cincuenta obras
de artistas influenciados por el primitivismo como
Gauguin, Matisse, Picasso, Brancusi, Modigliani,
Klee, Giacometti o Ernst.
El primitivismo influyó en las vanguardias a
través del arte, la artesanía y los artefactos que
fueron asimilados por diversos artistas de modos
distintos.
840
El patrimonio etnográfico y el sujeto artístico
Se considera que uno de los iniciadores de la
pasión y la afición por el arte primitivo fue el
pos­‑impresionista Paul Gauguin quien entró en
contacto con el arte oceánico primero en la zona
de las Antillas y luego en la zona de Polinesia.
El primitivismo influyó decisivamente en la obra
artística de Gauguin pues su convivencia con los
pueblos primitivos, considerados poco evolucionados en ese momento, le permitió crear obras
muy atractivas visualmente por su expresividad
y su carácter exótico. En su etapa final, al darse
cuenta de la destrucción de arte polinesio por culpa
de los misioneros realiza obras escultóricas (como
Oviri o La Tueuse) y pictóricas (como El día de
los dioses o Jinetes en la playa) con el objetivo de
conservar, salvaguardar y recuperar la mitología
y las tradiciones que estaban desapareciendo.
A principios del siglo XX destacan varios artistas pertenecientes al fauvismo como Matisse,
Derain o Vlaminck quienes descubren de forma
conjunta la estatuaria negra africana y le otorgan
al color un gran protagonismo e independencia.
El fauvismo es un movimiento artístico que debe
su nombre a la frase pronunciada por el crítico
de arte francés Louis Vauxcelles con motivo de
una exposición celebrada en el Salón de Otoño de
París en 1905: “Donatello au milieu des fauves”.
La expresión hacía referencia a una escultura
de estilo renacentista que se exponía entre otras
obras de diversos artistas caracterizadas por el uso
pronunciado de colores vivos, disonantes y salvajes.
Se trataba de pinturas que expresaban emociones
a través de temas sencillos, de colores exacerbados,
de pinceladas libres, de trazos sin restricciones,
de rasgos exagerados, de movimientos gestuales
y de formas audaces. Junto a la designación de
fauvistas (bestias salvajes) muchos artistas de este
movimiento se autodenominaron como bárbaros por
su connotación de experiencia natural y expresión
directa. El uso del color para expresar emociones
fue una revolución en el fauvismo que influyó en
movimientos artísticos posteriores como el expresionismo y el expresionismo abstracto.
Henri Matisse conjugó con maestría los postulados pos­‑impresionistas con las peculiaridades del
arte africano y el arte oriental que conoció a través
de sus estancias en diferentes ciudades y museos.
Empleó el color tanto para expresar sensualidad
como para hacer una organización espacial estructurada que permitía crear zonas diferenciadas
dentro de sus obras que fueron mayoritariamente
pictóricas. Cabe destacar sus papeles recortados
realizados en la parte final de su carrera ­‑debido
a sus dificultades motoras­‑ con las técnicas de
superposición y yuxtaposición como El panel de
máscaras, La Danza, El Lago, Desnudo, Arabescos
negros y violetas sobre fondo naranja o Zulma.
En las pinturas de André Derain el color ocupa la
superficie, se aplica saturado y no existe el claroscuro ni las sombras. Derain también se interesó por
el cubismo y el primitivismo y realizó no sólo obras
pictóricas centradas en el paisaje y el desnudo, sino
también numerosas obras escultóricas con forma
de máscaras. Además fue coleccionista de piezas
de etnografía que le sirvieron de inspiración a lo
largo de su trayectoria artística.
La primera vocación de Maurice de Vlaminck no
fue la pintura, por lo que fue un pintor influenciado
por diferentes movimientos artísticos y circunstancias vitales que le llevaron al autodidactismo.
Fue esencialmente un paisajista que empleaba
la pincelada acelerada, los empastes densos y el
cromatismo agresivo.
En los primeros años, se consideraba arte primitivo indistintamente a lo africano, lo polinesio,
lo oceánico, lo egipcio, lo islámico o lo indio. Los
miembros del Brücke y del Blaue Reiter amplían
el concepto a la escultura de los pueblos exóticos,
a los dibujos de niños y a su propio arte. Picasso y
Braque aplican el término tanto a las esculturas
africanas como a la pintura de artistas naif.
Pero la sensibilidad de estos artistas de principios del siglo XX no era generalizada. En un
reportaje realizado en 1907 sobre el Museo del
Trocadero se comenta de forma explícita que: “A
pesar del loable esfuerzo del Dr. Hamy, fundador
del Museo Etnográfico del Trocadero en 1878, ob‑
jetos usuales, rituales y obras de arte traídas de
las colonias y de diversas misiones científicas de
América, África y Oceanía apenas son valoradas.
Las colecciones están enterradas en el polvo, sin
ninguna preocupación por el orden o la claridad,
incluso dentro aún de los embalajes que llegaron,
convertidos apresuradamente en armarios. No
obstante, en esta prodigiosa leonera, la poesía
surge del carácter mágico de las armas de guerra,
instrumentos de caza y de pesca, ornamentos y
máscaras, fetiches que dan la impresión de ser
sobrenaturales”. (VV. AA., 1993: 91).
Precisamente en 1907 Picasso realiza Las
señoritas de Aviñón, un cuadro surgido ­‑en gran
parte­‑ de la visita del artista al Museo del Trocadero
donde experimentó el descubrimiento del arte
negro. Es la obra que marca el inicio de su periodo
africano y del protocubismo. Los rostros de las
mujeres están influenciados por el arte africano,
las pinturas egipcias, las esculturas ibéricas y los
frescos medievales.
Esencialmente las principales obras de carácter
etnográfico que conocieron e influenciaron a los
artistas de finales del XIX y principios del XX se
enmarcan dentro del arte africano donde destacan
las piezas escultóricas pertenecientes a diferentes
tribus como las estatuillas y las máscaras que por
PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 12 (4). 2014
ISSN 1695-7121
Blanca Flor Herrero Morán
su carácter mobiliar eran fáciles de transportar y
de llevar de un país a otro.
Die Brücke (El Puente) y Der Blaue Reiter (El
Jinete Azul) fueron dos movimientos pictóricos
de vanguardia pertenecientes al expresionismo
alemán que se inspiraron en numerosas corrientes
artísticas como: el gótico, el simbolismo, el posimpresionismo, el neoimpresionismo, el fauvismo, el
modernismo, el arte africano, el arte oriental, el
arte primitivo, o el arte infantil. Ninguno de los
dos movimientos artísticos fue homogéneo sino que
agrupaban a artistas de gran diversidad estilística
que compartían algunos rasgos comunes como
la temática de soledad y miseria, el cromatismo
exacerbado, la defensa de la subjetividad y la
individualidad o la reflexión existencialista.
Por otro lado, el arte naif ­‑que etimológicamente significa arte ingenuo­‑ supone una constante
evocación de lo popular permitiendo una libertad
de conceptos y procedimientos ya que lo naif no
se circunscribe a ningún país concreto sino que
abarca a un gran número de naciones y pueblos,
es un fenómeno mundial. Para muchos especialistas en la materia el arte naif es una culminación
del arte popular y tiene connotaciones infantiles
porque conjuga la espontaneidad, la ingenuidad,
el autodidactismo y la sencillez aparente. Concretamente, para Juan Ramírez, la clave del naif está
en que no tiene un filtro estético preconcebido que
se interponga sistemáticamente entre la realidad
(externa o imaginaria) y el cuadro. (Ramírez, 1976:
176).Dentro de los artistas naif cabe destacar a
Rousseau el aduanero con obras como Paisaje
tropical con un gorila atacando a un indio, La
guerra, El sueño, La encantadora de serpientes, o
La gitana dormida, caracterizadas por su exotismo,
tono poético, cromatismo y figuras planas.
841
A lo largo del tiempo, el patrimonio etnográfico
ha sido entendido de distintas maneras, pasando
de ser concebido como un mero objeto utilitario
hasta el siglo XIX, a ser considerado un auténtico
objeto artístico desde el XX. Muchos artistas contemporáneos han empleado objetos reales para su
trabajo, manipulándolos, recreándolos o dándoles
una nueva significación artística.
Varios son los artistas que han incluido la
etnografía en sus obras, pero vamos a destacar
cuatro ejemplos significativos pertenecientes a
diversas disciplinas artísticas y realizados en
distintos momentos y lugares con el fin de ofrecer
una visión caleidoscópica que muestre la influencia
del patrimonio etnográfico en el arte contempo-
ráneo desde diferentes puntos de vista, prismas
y enfoques: el Objeto ­‑Desayuno en piel­‑ de Meret
Oppenheim, la Corona de espinas hecha con rejas de
arado de José Luis Coomonte, el videoperformande
Tecnocharro de Kaoru Katayama y el Pabellón de
España en la Exposición de Sanghai del estudio
Miralles­‑Tagliabue.
El Objeto ­‑Desayuno en piel­‑ es una obra surrealista notoria por el choque inverosímil­‑real
que produce. Su creación fue inspirada en una
conversación entre Meret Oppenheim, Pablo Picasso, y Dora Maar en el París café. Admirando las
pulseras ajustadas de piel de Oppenheim, Picasso
comentó que uno podría cubrir más o menos algo
con piel; y Oppenheim contestó “incluso esta taza y
platillo”. Titulado Objet: Le déjeuner enfourrure por
el líder del surrealismo André Bretón parodiando
la obra de Manet conocida como Desayuno en la
hierba, es una taza y un platillo comprados en
unos grandes almacenes parisinos y cubiertos con
la piel de una gacela china. En esta obra de 1936,
la objetualidad ha sido negada por la modificación
de su funcionalidad.
Esta obra contradice la funcionalidad que
esperamos de ella al haber sufrido una alteración
sustancial en aquella parte que más la define como
utilizable, manteniendo inalterables el resto de las
propiedades que la hacen perfectamente reconocibles
en su ámbito, algo que provoca en el espectador
un grado de perturbación psíquica difícilmente
igualable.(…) La taza de té repele ser utilizada
por la textura incorporada a su superficie interior
pero su forma original, que podemos identificar
claramente, nos la hace reconocer como manipu‑
lable. La tensión entre ambos extremos hace que
el espectador se implique con todo su potencial
perceptivo e intelectual y le permite reconocer que,
en buena medida, la obra mantiene su atracción
gracias a las sensaciones y respuestas contradicto‑
rias que la realidad ambigua del objeto le provoca”.
(Lledó, 1997: 216).
Desde luego, una taza y una cuchara son hechas
para ser puestas en la boca. Pero, en este caso, la
piel puede encantar al tacto y a la vista pero no al
paladar ni a la lengua. El trabajo aprovecha las
diferentes variedades del placer sensual y de los
sentidos como el gusto, el tacto o la vista. Este objeto
cubierto de piel representa el punto de tensión
entre lo cotidiano y lo extraño. La idea clásica de
que la belleza se relaciona con la funcionalidad
de tal modo que aquellos objetos que sirven para
el fin que fueron creados son los más bellos no se
cumple en esta obra que pone de manifiesto justo lo
contrario. En el momento actual, no se trata tanto
de relacionar los conceptos belleza­‑funcionalidad
como de reivindicar su independencia e individua-
PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 12 (4). 2014
ISSN 1695-7121
5. La presencia de la etnografía en el arte
contemporáneo
842
El patrimonio etnográfico y el sujeto artístico
lidad. Se apuesta por la subjetividad en detrimento
de la objetividad.
Por su parte, José Luis Alonso Coomonte,
escultor y coleccionista zamorano, ha realizado
varias obras con objetos etnográficos que suponen
la culminación de una amplia experimentación
objetual. Coomonte parte de piezas utilitarias,
para convertirlas en una obra de arte compuesta
de diferentes objetos que pierden sus atribuciones
originales y adquieren nuevas características.
Cabe destacar la influencia en su obra del “arte
povere” de finales de los 70 del siglo pasado que se
caracterizó por la utilización de materiales pobres
como piedras, maderas, hojas, telas y diversos
materiales de desecho. La Corona de espinas es
una obra artística de gran envergadura realizada
en 1999 con rejas de arado de hierro que pertenece
a la Hermandad de Jesús de la Tercera Caída y
procesiona en la Semana Santa de Zamora el lunes
santo por la tarde. En dicha procesión además de
llevarse en andas esta pieza también procesionan
otras obras de Coomonte que configuran una curiosa
colección de cruces entre las que cabe destacar
una Cruz realizada con yugos de arar. Coomonte
afirma que su obra Corona de espinas, expuesta
en las Edades del Hombre de Medina del Campo y
Medina de Rioseco del 2011, vincula el sentimiento
religioso con el sentir de la tradición y lo popular.
Por medio de esta obra, Coomonte otorga a
las rejas de arado una funcionalidad distinta a la
original y un simbolismo nuevo. Las rejas de arado
pertenecen al ámbito rural y tienen un sentido
práctico y utilitario pues se emplean para el trabajo
en el campo (desmenuzar la tierra). Sin embargo,
en esta obra las rejas de arado al ser colocadas
formando una corona de espinas han perdido su
uso profano y se les ha dado una función religiosa
ya que aluden a uno de los objetos más importantes
de la pasión de Cristo (la corona de espinas es un
arma christi).
Kaoru Katayama es una artista japonesa afincada en España desde 1992 que a través de sus obras
explora los choques culturales y el mestizaje desde
su condición de extranjera. En el videoperformance
Tecnocharro realizado en 2004, Kaoru invita a un
grupo de danza tradicional charro (apelativo con
el que popularmente se alude a lo salmantino) a
bailar con el sonido de una sesión de música tecno
en su propio local de ensayo. El hecho de plantear
en un espacio conocido por los danzantes un suceso
imprevisto provoca inicialmente una resistencia a
unirse a un tipo de música tan diferente a la suya
habitual. Al final, el debate generado en torno a la
comunicación e incomunicación cultural se resuelve
mediante la búsqueda y el encuentro de ritmos
musicales a los que los bailarines salmantinos
adaptan sus pasos de forma paulatina a lo largo
de la sesión. Esta obra constata el camino de ida
y vuelta que tienen las tradiciones que se pueden
enriquecer y convertir en paradigmas de un nuevo
orden cultural.
Además de Tecnocharro dentro de la producción artística de Kaoru Katayama destacan por su
contexto y significación obras como: Dancing in the
space del 2005, Ba­‑ji­‑toh­‑fuh (cuando el viento del
este sopla al oído del caballo) del 2006 o Walking
song del 2009.
El Pabellón de España en la Exposición Univer‑
sal de Sanghai fue una construcción temporal que
se levantó en el recinto de dicha muestra celebrada
entre el 1 de mayo y el 31 de octubre de 2010,
para representar a España. La arquitectura del
pabellón era original y espectacular, surrealista y
geométrica, y se basaba en líneas curvas realizadas
en mimbre. Tenía una estructura a base de tubos de
acero (25.500 m. en total) y contaba con una capa
externa formada por placas onduladas de mimbre
en diversas tonalidades lo que permitió bautizar
a la obra como el “cesto español” por el material
que cubría su sofisticada estructura. En palabras
de la autora del proyecto, la arquitecta Benedetta
Tagliabue, del estudio Miralles­‑Tagliabue, con esta
obra se trataba de hacer un guiño a la tradición y
la técnica artesana que comparten España y China,
país anfitrión de la Exposición. La construcción
huye del concepto habitual de caja contenedora y
los contenidos se suceden en espacios concebidos
como grandes cestos de mimbre que se articulan
alrededor de una especie de plaza.
En el interior predominaban los espacios abiertos, bien ventilados y con una buena iluminación
natural donde tres directores de cine españoles,
Bigas Luna, Basilio Martín Patino e Isabel Coixet,
contaron a través de sus creaciones el cambio vivido
por las ciudades españolas, desde el éxodo del
campo a la ciudad de los años setenta a la realidad
actual y los deseos de futuro. Por ello, el lema del
pabellón español era “De la ciudad de nuestros
padres a la de nuestros hijos”.
Estas cuatro obras ejemplifican que la influencia
del patrimonio etnográfico en la historia del arte
y en el sujeto artístico persiste y sigue vigente en
la actualidad.
PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 12 (4). 2014
ISSN 1695-7121
6. Conclusión
Durante la edad contemporánea se ha producido
el primer gran acercamiento entre la etnografía y el
arte, de tal manera que el patrimonio en general y
el patrimonio etnográfico en particular ha empezado
a ocupar un lugar dentro de la historia del arte.
El patrimonio etnográfico, entendido tanto en
su variante material (objeto) como inmaterial (no
843
Blanca Flor Herrero Morán
objeto) tiene muy presente al ser humano (sujeto);
de tal manera que la etnografía ha influido en el
sujeto artístico. Incluso algunos artistas pueden
considerarse etnógrafos por el trabajo de campo y la
documentación realizada sobre diferentes culturas
que les han inspirado. Es más, en determinadas
ocasiones se han convertido en conservadores,
defensores y valedores de la etnografía.
El arte de los primitivos o el primitivismo en el
arte se convierte en un revulsivo del patrimonio
etnográfico. La búsqueda del alter ego, del otro yo
de las piezas etnográficas, permite dar un paso
adelante en la consideración de las mismas.
Los grandes artistas del siglo XX borraron
la frontera entre artes mayores y menores y se
acercaron a las artes aplicadas para enriquecer sus
propias posibilidades de expresión; permitiendo
dar a conocer a la gran mayoría un arte considerado, hasta entonces, minoritario y menor. El
patrimonio etnográfico no es un arte minoritario
en cantidad ni calidad, pero si en proyección y
valoración social. Por ello, los artistas que se han
inspirado en la etnografía marcan un antes y un
después en la valoración y clasificación de las
artes así como en la consideración del patrimonio
etnográfico.
Este artículo no pretende estudiar de forma
individual y pormenorizada las obras y los artistas
influidos por la etnografía, sino reflexionar sobre
el proceso de patrimonialización de la etnografía
producido en el arte contemporáneo partiendo de
obras significativas y artistas de reconocido prestigio que han sido valorados en términos globales.
Verdaderamente las cualidades y valores de
la presencia del patrimonio etnográfico en el arte
contemporáneo son muy amplias y variadas y sería
conveniente analizarlas detenidamente buscando
similitudes y diferencias, rastreando los orígenes, estudiando los antecedentes y consecuentes,
enumerando las características, incidiendo en
las peculiaridades… Ahora bien, la amplitud del
tema o el carácter innovador del mismo no debe
ser un acicate sino un revulsivo para que se abra
una nueva línea de investigación centrada en la
interdisciplinariedad existente entre materias que
pueden ser consideradas afines como la historia del
arte y la etnografía ya que presentan numerosas
influencias que merecen ser estudiadas de forma
minuciosa.
Dado que, en determinadas ocasiones, tanto
las piezas etnográficas como las obras de arte
contemporáneo no se consideran patrimonio por
parte del gran público, es necesario aprender a
aprehender el patrimonio e integrarlo en la sociedad
y en la cultura.
PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 12 (4). 2014
El día de los dioses (Mahana no Atua).
Paul Gauguin. 1984.
Las señoritas de Avignon.
Pablo Picasso. 1907.
Henri Rousseau. Paisaje tropical con un
gorila atacando a un indio. 1910.
ISSN 1695-7121
844
El patrimonio etnográfico y el sujeto artístico
El panel de mascaras (Panel with Mask).
Henri Matisse. 1947.
Imágenes del video Tecnocharro. Kaoru
Katayama. 2004.
El Objeto - Desayuno en piel.
Meret Oppenheim. 1936.
Pabellón de España en Shangai. Benedetta
Tagliabue. 2010.
Corona de espinas. José Luis Coomonte.
1999.
Bibliografía
Bolaños, M.
1997, Historia de los museos en España. Memoria,
cultura, sociedad. Gijón: Trea.
Burke, P.
1991, La cultura popular en la Europa Moderna.
Madrid: Alianza.
Elderfield, J.
1983, El Fauvismo. Madrid: Alianza.
PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 12 (4). 2014
ISSN 1695-7121
Blanca Flor Herrero Morán
845
Gombrich, E. H.
2003, Historia del arte. Madrid: Debate.
Harrison, C., Frascina, F., Perry, G.
1998, Primitivismo, cubismo y abstracción. Los
primeros años del siglo XX. Madrid: Akal.
Hernández, F.
1998, El museo como espacio de comunicación.
Gijón: Trea.
Lledó, G.
1997, “Entre la presencia y la representación.
Acerca del objeto recontextualizado” En Arte,
Individuo y Sociedad, Nº 9. (pp. 210­‑221). Madrid: Universidad Complutense.
Lisón, C.
1992, Individuo, estructura y creatividad. Madrid:
Akal.
Muñoz, M.
2009, La recepción de “lo primitivo” en las exposicio‑
nes celebradas en España hasta 1929. Barcelona:
Universitat Pompeu Fabra.
Ocampo, E.
2011, El Fetiche en el museo. Aproximación al arte
primitivo. Madrid: Alianza.
Panofsky, E.
1985, El significado de las artes visuales. Madrid:
Alianza.
Ramírez, J.
1976, Arte popular. El arte que hace el pueblo de
todos los pueblos de la tierra. Madrid: Más
Actual.
VV. AA.
1993, El arte del siglo XX. Navarra: Salvat.
VV. AA.
1999, Patrimonio etnológico: nuevas perspectivas
de estudio. Granada: Instituto Andaluz del
Patrimonio Histórico.
Recibido:
12/01/2014
Reenviado:
24/04/2014
Aceptado:
26/04/2014
Sometido a evaluación por pares anónimos
PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 12 (4). 2014
ISSN 1695-7121
cooperación
en turismo
nuevos desafíos, nuevos debates
jordi gascón
soledad morales
jordi tresserras (eds.)
colección praxis
2
foro
turismo
responsable
Vol. 12 N.o 4. Págs. 847-857. 2014
www.pasosonline.org
Lourdes Royo Naranjo, Alberto E. García Moreno
Turismo en la Costa del Sol. Un patrimonio en revisión
Lourdes Royo Naranjo*
Universidad de Sevilla (España)
Alberto E. García Moreno**
Universidad de Málaga (España)
Resumen: La trigésimo cuarta edición de la Feria Internacional de Turismo, FITUR (2014), ha sido considerada por muchos inversores, como el mejor reflejo de la recuperación que está experimentando el sector
turístico a escala internacional. Tal es el caso de la Costa del Sol, un destino maduro de una enorme riqueza,
para el que creemos necesaria, sin embargo, una reconsideración de su modelo turístico, que ponga el foco no
tanto en los aspectos mercantilistas como en la puesta en valor de una producción cultural moderna ligada
al ocio de masas. Producción que ha construido una realidad identitaria alternativa, aún poco explorada, y
que pretendemos atender para una valoración patrimonial contemporánea. Arquitectura, cine o literatura
del turismo en la Costa del Sol se convertirían en nuevos ítems para una visión más amplia, integradora y
productiva, con la que acometer nuevos desafíos en el planeamiento y la promoción turística de este destino.
Palabras Clave: Turismo, patrimonio, gestión, Costa del Sol, desarrollo, sector.
Tourism on the Costa del Sol. A heritage on review
Abstract: The thirty­‑fourth edition of the International Tourism Trade Fair, FITUR (2014), has been considered by many investors as the best reflection of the recovery being experienced by the tourism sector
internationally.
Such is the case of Costa del Sol, a mature destination of enormous wealth, for which we believe necessary,
however, a review of its tourism model, which puts the focus not so much on the mercantilist aspects but in
the enhancement of a modern cultural production linked to mass entertainment. Production that has built
an alternative identity, yet unexplored, and which we intend to attend for a contemporary heritage valuation. Tourism architecture, cinema or literature in Costa del Sol would become new items for a broader,
inclusive and productive vision with which to undertake new challenges in the touristic planning and promotion of this destination.
Key Words: Tourism, heritage, management, Costa del Sol, development, sector.
1. Introducción. Por una concepción patri‑
monial de la actividad turística
“Hace tiempo que nos hemos dado cuenta: el
almacén de los materiales acumulados por la
humanidad –mecanismos, maquinarias, mercanc‑
ías, mercados, instituciones, documentos, poemas,
*
**
emblemas, fotogramas, opera picta, artes y oficios,
enciclopedias, cosmologías, gramáticas, lugares
y figuras del discurso, relaciones de parentela,
de tribu y de empresa, mitos y ritos, modelos
operacionales ya no hay manera de mantenerlo
en orden. […]
Dpto. Historia, Teoría y Composición Arquitectónicas ­‑ Escuela Técnica Superior de Arquitectura; E­‑mail: [email protected]
Área Composición Arquitectónica ­‑ Escuela Técnica Superior de Arquitectura; E­‑mail: [email protected]
© PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. ISSN 1695-7121
848
Todos los parámetros, las categorías, las antítesis, que
habían servido para imaginar, clasificar proyectar el
mundo, están en discusión”.
Turismo en la Costa del Sol. Un patrimonio en revisión
La descripción de Calvino de nuestro entorno
evoca la poética visión que del pasado como ruina
hace Walter
Benjamin en su Angelus Novus1, una ruina que,
como “destrucción”, constituye el “objeto del siglo
XX”2. Esas dos visiones desafían la axiología sobre
la que se gestó la patrimonialización moderna,
como acción conservadora de los mejores objetos
proveniente de la cultura pasada: ellos debían
de actuar como “iconos” representativos de una
identidad ­‑¿cambiante?­‑ a través del tiempo. En
este sentido, el debate sobre el Patrimonio Cultural,
cada vez más presente tanto en la escena política
como en la social y convenientemente apoyado
por los medios de comunicación masiva, en los
últimos años se ve “infectado” por la contradicción
planteada por Calvino, haciendo cada vez nueva
esta situación con los modos establecidos hasta
ahora para su definición: las acciones que ahora
le corresponden no pueden ser atendidas con los
conceptos que antes usábamos: “Para un tiempo
que inventó la destrucción sin ruina, hay que pensar
de otra manera, otra cosa, concebir otro objeto”3.
Desde hace algunos años atendemos a un
importante esfuerzo por reactivar el modelo de
gestión turística heredado en la Costa del Sol en
un intento por responder al proceso de reconversión
de sus destinos ya maduros, con una voluntad de
reactivación de la imagen de sus costas y de la
variedad de sus paisajes. No en vano, el papel como
actividad comercial lúdica que el Turismo ha jugado
hasta ahora y desde prácticamente la segunda
mitad del siglo XX en la Costa del Sol, ha supuesto
que se observe habitualmente como un fenómeno
perteneciente más a lo económico o empresarial,
y no tanto a aquellos aspectos relacionados con la
creación de ambientes habitables, el intercambio
de “modos de vida” o la comunicación simbólica.
Un renovado enfoque patrimonial sobre la actividad turística que nos conduce a trabajar sobre
aspectos secundarios, según la visión mercantilista
del Turismo y fundamentales en una consideración
más amplia, integrada y productiva del mismo. Este
nuevo planteamiento no debe centrarse en buscar
nuevos elementos, sino más bien, en establecer nuevas formas de caracterización de aquellos grupos
de bienes culturales producidos por la actividad
del Turismo. Bienes que planteamos que deben
ser gestionados, también desde los principios y
objetivos de una política patrimonial4 que debe
pasar por la puesta en valor ­‑antropológicamente
necesaria y socialmente exigible­‑ de un conjunto de
prácticas culturales, objetos y ámbitos patrimoniales, resultado directo de este fenómeno. Con este
objetivo, pasaríamos de centrarnos en los bienes
materiales generados por el Turismo a lo largo de
la historia, a una atención difusa depositada en
la propia actividad turística como creación, acción
y desarrollo humano (Castillo Ruiz, 2007). Como
esta acción humana se desarrolla en el tiempo
y se constituye socialmente, su continuidad no
sólo se produce con aquellos bienes materiales
generados, como puedan ser la arquitectura, las
actuaciones urbanísticas, los equipamientos para el
turista, las infraestructuras de ocio, la literatura o
la cinematografía, sino que además la encontramos
en el propio hecho turístico.
El viaje –sobre el que se funda la movilidad del
turismo­‑ como proceso de intercambio de ideas e
imaginarios, es una forma de registro del territorio,
en el cual, el turista se apropia del mismo al usarlo
y relacionarse con la población del lugar que se
visita. De esta forma, ese registro, esa apropiación,
es algo diferente cada vez, singular y novedoso
frente al carácter de permanencia e invariabilidad
del patrimonio local; de aquí deducimos, que es la
acción y la actividad y no los objetos, lo que induce
una experiencia transformadora que constituye
el valor patrimonial del turismo (Ávila Bercial,
2002:17­‑24).
Esta experiencia cultural espacializada
(Bauman, 2000), lúdica y a veces banal, siempre
divertida, confortable o arriesgada, que atraviesa y congrega modos de vida y localizaciones
en un tiempo corto e intenso, podría constituir,
en palabras de Foucault, una heterotopía de
la contemporaneidad (Sloterdijk, 2007), que se
manifiesta en procedimientos intercambiables,
complementarios o excluyentes, que el turista
ejerce, usa o atraviesa, consciente o inconscientemente. Entendemos estos procedimientos como
un conjunto de procesos socioculturales en los que
estructuras o prácticas discretas, que existían en
forma separada, se combinan para generar nuevas
estructuras, objetos y prácticas (Garcia Canclini,
2001:14), en nuestro caso, como resultado de un
proceso de doble concurrencia: homogeneizador
por global, y aculturador por el enfrentamiento
de creencias y hábitos diferentes (Jafari, 2007).
La presente investigación se centra en la identificación y puesta en valor de una producción cultural
moderna ligada a la práctica turística en la Costa
del Sol, un destino maduro que sin embargo ha
de reconsiderar nuevos yacimientos de atracción
basados en una concepción patrimonial alternativa.
Nuestra propuesta se basa en rescatar aquellas
producciones humanas que, de alguna manera, son
PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 12 (4). 2014
ISSN 1695-7121
Calvino, Italo. “La mirada del arqueólogo”
en Punto y aparte. Barcelona: Tusquets, 1995 p. 338
Lourdes Royo Naranjo, Alberto E. García Moreno
memoria de un paisaje y de una actividad turística
banalizada, y que se convierten en nuevos hitos
para una lectura más amplia e integrada de la
oferta turística del litoral malagueño.
849
región originariamente agrícola, y el desafío que
todo ello supone para una noción contemporánea
del Patrimonio. (Latour, 1983)
2. Destino: Costa del Sol
3. La cuestión patrimonial en las herramien‑
tas de planificación y control
El caso de la Costa del Sol es un claro ejemplo
que obliga a estudiar de manera detenida, la
necesidad “impuesta” por renovar su imagen y
su patrimonio, reconvirtiendo, casi por obligado
cumplimiento, su valor patrimonial en recurso
turístico mercantilizado. A partir de casos concretos
de estudio, recientemente se está trabajando en una
línea de investigación patrimonial que sobre el litoral malagueño tiene la visión de su gestión turística
con el fin de reconocer que la capacidad productiva
y transformadora que la actividad turística ha
provocado, hace que los objetos, comportamientos,
hábitos y espacios que ha generado, y genera,
puedan ser considerados como auténticos recursos
desde los que innovar la actividad económica y
productiva del contexto en el que se producen.
De esta manera la actividad turística, entendida
como creación, acción y desarrollo humano y, por
extensión, de la sociedad entendida en sus múltiples
dimensiones, permite que el lugar, el territorio o el
paisaje se conviertan ahora en el soporte artificial
y natural, sobre el que validar procesos culturales,
sociales, antropológicos, ecológicos y artísticos.
(García Moreno, 2013:80).
Una actividad turística ésta, originada fundamentalmente con el carácter de “sol y playa”, que
tiene efectivamente a la Costa del Sol de Málaga
como uno de sus referentes más reconocidos. Dicha
acción humana comenzó de una manera masiva
y vertiginosa en un período cronológico que se
extiende desde los años cincuenta, y que continúa
en las décadas siguientes con un desarrollo que
lo convierten en un auténtico fenómeno de masas
(Arenas Gómez, 1998 y 2003; Bayón Mariné, 1999;
Vogeler y Hernández, 2000; Esteve, y Fuentes,
2000; Uriel, y Monfort, 2001; Moreno Garrido, 2007;
Pack, 2009; Pellejero Martínez, 2005; Bonilla, 2007;
Royo Naranjo, 2013). A lo largo de todo el litoral
malagueño se produjo uno de los hechos turísticos
de mayor relevancia en el sur de Europa, pasando
de ser una comarca dedicada fundamentalmente
a la pesca y, en menor medida, a la agricultura, a
sede mundial del turismo internacional y de las
prácticas y modos de vida más novedosas de la
época (Mellado, 1973:12­‑16).
La Costa del Sol se ha convertido en un auténtico
laboratorio en el que ensayar desde el punto de vista
turístico procesos de antropización y aculturación
ante un rápido desarrollo que representa para una
La Costa del Sol es un paisaje de gran belleza,
con una cadena montañosa que actúa de fondo de
escena para la actividad turística, que se aloja
en una banda ancha de playa y campo y que es
ocupada puntualmente por las estribaciones de
los montes. Los inicios de dicha actividad no sólo
supusieron el contacto del hombre con el medio
natural antropizado que le rodeaba, sino que
revolucionó todos los ámbitos: la sociedad, con
nuevas costumbres y modernas formas de ver la
vida; la economía, como motor de desarrollo (Royo
Naranjo, 2013; García Moreno, 2013) local, nacional
e internacional; la cultura, como intercambio y
enriquecimiento entre lo autóctono y lo foráneo;
el arte, en todas sus manifestaciones, como cine,
literatura, diseño gráfico, etc.; la antropología, con
nuevos e ilustres personajes que “consumen” este
turismo, locales en los que se reúnen, recorridos
de ocio, etc.; la repercusión en el territorio, con la
creación de nuevos paisajes urbanos, tipologías
arquitectónicas novedosas, etc.
Sin embargo, a la hora de acercarnos de manera
reciente a las nuevas herramientas de planificación
que estudian y trabajan con los destinos turísticos
de la costa malagueña, encontramos cómo muchos
de ellos se han perdido en su historia olvidando
realmente los mecanismos por los que todo un sector
internacional sucumbió a sus valores, relegando en
ocasiones su patrimonio a la tipización de clichés
que deben ser revisados para trabajar con aquellos
elementos que de manera identitaria configuran
realmente la esencia de la Costa del Sol. Es por
ello que el fundamento del análisis de cuantos
programas y planes de índole turística están
actualmente en vigor o en funcionamiento para
la Costa del Sol responde al interés por dilucidar
cuáles son las herramientas de trabajo con las que
cuenta la empresa turística para la reactivación
de un sector motor de desarrollo y mecanismo de
modernización para la Costa del Sol.
Hoy día atendemos a un proceso de revisión y
estudio de casos en los que de forma paralela al
desarrollo del fenómeno turístico de la Costa del Sol
y a la propia construcción iconográfica y cultural de
la costa malagueña, estaban teniendo lugar como
planteamientos y discursos urbanísticos y arquitectónicos de una modernidad entonces pionera y aún
vigente. Un estudio que responde a las necesidades
de reactivación de un destino, la Costa del Sol,
PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 12 (4). 2014
ISSN 1695-7121
850
aparentemente agotado. A la hora de abordar el
estudio detallado de la planificación y dinamización
turística de la Costa del Sol, apreciamos cómo a lo
largo de las últimas décadas se han llevado a cabo
desde esa misma premisa de permisividad y nuevos
acercamientos, algunas de las líneas de actuación
más importantes realizadas en torno al sector
turístico andaluz, prestando especial atención a
los destinos de costa de la provincia de Málaga, en
especial a la Costa del Sol. De esta manera podemos
observar cómo a un nivel mayor, desde la Dirección
General de Planificación y Ordenación Turística de
la Junta de Andalucía, se han emprendido diversas
iniciativas encaminadas a incrementar el nivel de
desarrollo turístico de la Costa del Sol en la mejora
de la oferta turística como destino competitivo
a nivel nacional e internacional. De esta forma,
desde los principios que rigen el funcionamiento
de la Dirección, para alcanzar este objetivo se han
establecido varias líneas de trabajo5:
Turismo en la Costa del Sol. Un patrimonio en revisión
Un objetivo que dirige sus esfuerzos a partir
de la relación directa de los siguientes puntos
de actuación y trabajo: Plan General de Turismo
Sostenible, Instrumentos de Intervención Turística
en Andalucía y Planes en ejecución. Respecto a
los Instrumentos de Intervención Turística, deben
diferenciarse según iniciativa autonómica como la
Estrategia de Turismo Sostenible; Plan Turístico
de Ciudades Medias del Centro de Andalucía;
Plan Turístico de Grandes Ciudades; Municipio
Turístico y Programa de Recualificación de Destinos
Maduros, y aquellos planteados en colaboración
con la Administración del Estado como son el Plan
de Excelencia Turística; Plan de Dinamización
Turística / Plan de Dinamización del Producto
Turístico y Plan de Competitividad. En cuanto a
las Estrategias de Turismo Sostenible, se entiende
al conjunto integrado de actuaciones dirigidas a
implantar un sistema de planificación estratégica
en el territorio basado en la creación de nuevos
productos o mejora del existente, fortalecimiento
de la competitividad del sector local, aumento del
atractivo del espacio turístico e implantación de sistemas y herramientas de gestión medioambiental.
En el caso de Plan Turístico, encontramos una
serie de acciones de ámbito territorial supramunicipal y municipal que procuran el desarrollo de
destinos turísticos bajo las premisas de la calidad
y un crecimiento sostenible. De esta forma, se
contribuiría a la mejora de la competitividad del
sector turístico mediante actuaciones basadas en
criterios de sostenibilidad, así como de preservación del medio ambiente y recursos naturales y
culturales de los distintos destinos, diversificando
el producto con vistas a una desestacionalización
de la oferta y la demanda y mejorando la calidad
de los servicios públicos y privados que recibe el
turista6. Málaga cuenta con el reconocimiento del
“Plan Turístico de Ciudades Medias del Centro
de Andalucía”.
El Plan Turístico de Grandes Ciudades atiende
a la consideración por la cual el turismo urbano
representa un segmento en auge que responde al
mismo tiempo a una creciente demanda centrada
en la visita a núcleos urbanos para consumir algún
tipo de recurso cultural (museos, monumentos,
gastronomía, espectáculos musicales, teatro, etc) y
realizar otras actividades como compras, vida nocturna, etc. Para potenciar la competitividad turística de dichos centros de ocio turísticos, surgirían los
Planes Turísticos de Grandes Ciudades, dirigidos
a municipios de más de 100.000 habitantes, cuyo
principal objetivo se correspondería con la diversificación de la oferta de las ciudades, ampliando su
espacio turístico y creando y desarrollando nuevos
intereses entre los que potenciar su patrimonio
urbano. En el caso concreto de Málaga señalamos la
existencia del Plan Turístico de Grandes Ciudades
de la Ciudad de Málaga y Plan Turístico de Grandes
Ciudades de la Ciudad de Marbella.
Uno de los puntos fundamentales le correspondería al Municipio Turístico, instrumentos de
intervención turística de la Junta de Andalucía en
respuesta al incremento en el número de usuarios
que demandan la prestación de servicios municipales. Surge7 “dado que la Ley Reguladora del
Régimen Local no prevé ningún mecanismo para
compensar el desequilibrio financiero ocasionado
por la sobreprestación de servicios municipales
motivada por la afluencia de turistas, la Consejería
de Turismo, Comercio y Deporte ha creado la figura
de Municipio Turístico cuya principal finalidad es
la de corregir o al menos compensar los efectos ne‑
gativos que la actividad turística les pueda acarrear
a estos municipios” Para Málaga, se definirían los
municipios turísticos de “Benalmádena”, “Fuengirola”, “Nerja”, “Ronda” y “Torremolinos”.
De forma paralela a estos esfuerzos por reactivar y modernizar al sector turístico, desde hace
algunos años determinados destinos tradicionales
de litoral y otros urbanos todos ellos en la Costa
del Sol venían reflejando síntomas de pérdida de
atractivo y merma de su patrimonio, haciendo cada
vez más patente la necesidad de una intervención
PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 12 (4). 2014
ISSN 1695-7121
“… la modernización de la legislación turística, la
introducción de un enfoque territorial en la plani‑
ficación turística, la implantación de políticas que
se basen en la colaboración de los sectores público
y privado y todo ello bajo la premisa fundamental
de la sostenibilidad económica, medioambiental
y cultural”.
851
Lourdes Royo Naranjo, Alberto E. García Moreno
en su gestión y programación de los mismos. Como
consecuencia directa, se redactaron una serie de
Planes de Excelencia Turística base de promoción
para dichos destinos globalmente considerados,
impulsando proyectos de carácter demostrativo.
Dichos planes no se entendieron como una marca
sino una manera de actuar, capaz de incitar un
efecto dinamizador directo sobre el ámbito de
trabajo en cuestión.
Estos planes guardarían mucha relación con
los Planes de Dinamización Turística / Plan de
Dinamización del Producto Turístico, dirigido a
destinos que se encontraran aún en fase de desarrollo turístico y cuyo objetivo es acelerar su
crecimiento bajo la premisa una vez más, de la
sostenibilidad. Así, el concepto de capacidad de
carga adquiría una relevancia fundamental tanto
para la creación de infraestructuras turísticas como
para el desarrollo de la oferta alojativa y de ocio.
En este sentido, la figura del Plan de Dinamización
del Producto Turístico se centraba en la creación
de productos turísticos atractivos y de calidad
en espacios turísticos ordenados y equilibrados
susceptibles de ser comercializados en el futuro
y capaces de abrir un recorrido de éxito para el
destino. En el caso de Málaga encontramos el Plan
de Dinamización del Producto Turístico Axarquía8 y
el Plan de Dinamización de la Serranía de Ronda9.
Otro de los puntos determinantes de la gestión y
planificación turística lo constituye el Plan de Com‑
petitividad. En la Mesa de Directores Generales
celebrada el 20 de mayo de 2008 se aprobaron las
bases para el Programa de Desestacionalización
y Reequilibrio Socioterritorial, que constituyen
las bases para el desarrollo de los Planes de Competitividad que vienen a sustituir los Planes de
Dinamización del Producto Turístico. De esta forma,
el Plan de Competitividad para zonas o comarcas
de alto potencial turístico, responde al propósito de
reequilibrio socio­‑territorial cuyas actuaciones se
dirigen a la puesta en valor de recursos turísticos
de elevado potencial favoreciendo el desarrollo
turístico de las zonas o comarcas turísticas que
se seleccionen debiendo limitarse el contenido de
los programas a la configuración de los productos
turísticos que se hayan definido. En el caso que nos
compete, podemos señalar la formalización del Plan
de Competitividad de la Sierra Norte de Málaga10.
Otra de las iniciativas emprendidas en materia
de turismo, refiere a la denominación de La Calidad
Turística. Hablamos de las organizaciones directamente prestatarias de los servicios específicos
(alojamiento, restauración, etc.); su percepción y
entorno o contexto, así como de sus características
organizativas o funcionales. En este caso, Málaga
cuenta con el Sistema Integral de Calidad Turística
en Destino (SICTED). Una evolución y definición
moderna de los enfoques actuales de calidad que
aplicados al turismo tienen en cuenta la necesidad
de actuar sobre el contexto, lo que se plasma en
los Planes dirigidos a los ‘destinos’, sean éstos
definidos geográfica, cultural, deportivamente o
por un vinculo o hilo conductor como por ejemplo,
las ‘Rutas.
Dentro de la programación y gestión de los
destinos de costa encontramos el Programa de
Recualificación de Destinos Maduros. Con el ejercicio de puesta en marcha de dicho instrumento,
además de aumentar la calidad de vida de los
turistas visitantes y residentes, se incrementarían
los niveles de rentabilidad generados por el sector
turístico desde el punto de vista de beneficio empresarial, así como del empleo, conservando la propia
identidad del destino y sus recursos autóctonos.
En la provincia de Málaga encontramos el Plan
de Recualificación Turística de la Costa del Sol
Occidental. Dicho Plan, conocido como Plan Qualifica11 está dirigido por la Consejería de Turismo,
Comercio y Deportes, Consejería de Economía y
Hacienda, Consejería de Vivienda y Ordenación del
Territorio, Consejería de Medioambiente, Ministerio
de Industria, Turismo y Comercio, Diputación
Provincial de Málaga, Ayuntamientos de Torremolinos, Benalmádena, Fuengirola, Mijas, Marbella,
Estepona, Casares y Manilva. Dicho Plan engloba
además a los municipios de Benalmádena, Casares,
Estepona, Fuengirola, Manilva, Marbella, Mijas,
Torremolinos.
Podemos decir que tan sólo los últimos programas mencionados se corresponden con la
implantación de estrategias de actuación capaces
de contribuir al reposicionamiento de destinos ya
consolidados en el litoral, como sucede con toda la
franja de la Costa del Sol, con el objetivo de aumentar la calidad y la competitividad de los mismos,
mediante estrategias basadas en la rehabilitación
del patrimonio y del espacio turístico, en una atención a la identidad de los propios municipios que
sucumbieron al fenómeno turístico y se olvidaron
en cierta manera del valor patrimonial que a lo
largo del tiempo han llegado a configurar.
PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 12 (4). 2014
ISSN 1695-7121
4. Patrimonialización de un fenómeno
El fenómeno turístico producido en la Costa
del Sol supone un testimonio que habla al mismo
tiempo de un origen y un desarrollo de la acción
humana reflejo directo de un una interrelación de
culturas muy diferentes en un espacio limitado, de
modos de relación del hombre consigo mismo y con
el paisaje, de formas de asentamiento y apropiación
del territorio, de influencia en el ámbito económico
y político como estrategias de desarrollo y de la
852
conformación de una nueva percepción vital. Todas
estas facetas, de manera integrada, definirían una
nueva categoría patrimonial asociada al turismo.
En nuestra investigación, detectamos nuevos
ítems que construyen un renovado imaginario,
una producción cultural moderna ligada al ocio
de masas y que pretendemos poner de relieve y
rescatar de un pasado escasamente reconocido,
para una valoración patrimonial contemporánea.
El estudio y valoración de la producción arquitectónica, cinematográfica o literaria ligada al
turismo en la Costa del Sol, constituirían una
visión más amplia, integradora y productiva, con
la que acometer nuevos desafíos en la promoción
turística de este destino.
Turismo en la Costa del Sol. Un patrimonio en revisión
Arquitectura del Turismo.
Uno de los ámbitos principales de esta “revolución turística” ha sido, sin duda, el de la producción
arquitectónica y urbanística ligada a dicha actividad. Tanto obras singulares de arquitectura como
actuaciones territoriales de diversa índole son testigos de la respuesta comprometida de arquitectos y
promotores ante la enorme demanda de alojamiento
turístico que se produjo en un corto periodo de
tiempo; ya que, si bien la arquitectura se muestra
como la materialización de cómo piensa, siente y
se manifiesta una sociedad en una época y en un
lugar determinados, la producción arquitectónica
ligada al “turismo de sol y playa” representaría a
una sociedad de consumo postindustrial que ha
modificado sustancialmente las ciudades costeras, cuando no las ha creado ex novo, y que tiene
una fuerte presencia urbana porque la industria
turística, a su vez, ocupa una importante porción
de sus respectivas economías (AA.VV., 2002:8­‑10).
Una producción arquitectónica que parecía buscar “los más ricos ecosistemas naturales, los lugares
más bellos y más peculiares, los de más encanto por
su situación geográfica y climática, por su tradición
histórica, por la identidad y peculiaridad de sus
habitantes, por la singularidad de sus costumbres
y su folclore”. (Portela Fernández­‑Jardón, 2002:13)
Existen en este sentido, numerosos ejemplos en
la Costa del Sol malagueña que de manera significativa demuestran el interés y la preocupación de
los agentes intervinientes en su construcción por
lograr un producto diferente y de calidad. Ejemplos
que reflejan una mayor dedicación por parte de los
arquitectos, un menor interés de enriquecimiento
de los promotores, preocupación por parte de la
administración y, sobre todo, una atención más
respetuosa hacia el usuario al que iba dirigida esa
arquitectura, reflejo todo ello de la popularización
del Turismo, de la mano del crecimiento económico
del país (Portela Fernández­‑Jardón, 2002:14).
Otro aspecto a valorar en esta producción
arquitectónica sería el intento de asimilación
de las corrientes arquitectónicas modernas que
procedían de Europa, sobre todo a partir de la
mitad del siglo XX y que a España llegarían con
cierto retraso; pero aún así, supusieron un factor
fundamental en la modernización del país desde
el punto de vista arquitectónico. Es interesante
comprobar cómo la influencia de la arquitectura
moderna en estas obras fue capaz de dar respuesta
a problemas de tipo residencial que se planteaban
en esta re­‑territorialización, teniendo en cuenta el
carácter “menor” que se les atribuía a estos objetos
arquitectónicos, como de segunda residencia o de
periferia12.
Esta producción arquitectónica destinada al
turismo en la Costa del Sol, como aproximación
al hecho de la ciudad y la arquitectura turísticas,
integraba diversas tipologías, entre otras, edificios
y complejos destinados al alojamiento temporal,
urbanizaciones e inmuebles residenciales de propiedad privada, infraestructuras y equipamientos
específicos o intervenciones sobre el territorio.
Algunos de los ejemplos más significativos son
los siguientes: en Málaga, el Hotel Málaga Palacio
(1957), de Juan Jáuregui Briales, o el Edificio Luz
(1967), de César Olano Gurriarán y Carlos Verdú
Belmonte. En Marbella, la Ciudad Sindical de
Vacaciones Residencia Tiempo Libre (1956­‑1963),
de Manuel Aymerich Amadiós y Ángel Cadarso del
Pueyo; los Apartamentos Skol (1963), de Manuel
Jaén Albaitero; el Hotel Meliá Don Pepe (1964),
de Eleuterio Población Knnape; la Plaza de Toros
de Andalucía la Nueva (1965), de Luís María de
Gana y Hoyos; el Hotel Don Carlos (1967), de José
María Santos Rein y Alberto López Polanco; o Torre
Real (1972­‑ 73), de Eugenio Vargas Izquierdo. En
Torremolinos, el Hotel Pez Espada (1959­‑60), de
Juan Jáuregui Briales y Andrés Muñoz Monasterio;
el Conjunto de apartamentos La Nogalera (1963),
de Antonio Lamela Martínez; el Conjunto Playamar
(1963), de Antonio Lamela Martínez; el Palacio
de Exposiciones y Congresos (1968), de Rafael de
la Hoz Arderius y Gerardo Olivares James. En
Benalmádena, el Hotel Alay (1962­‑66), de Manuel
Jaén Albaitero y Manuel Jaén de Zulueta. En
Fuengirola, los Apartamentos Ópera (1964), de
Andrés Escassi Corbacho. En Torre del Mar, el
Club Náutico (1967), de Francisco Estrada Romero.
En Casares, el Conjunto Bahía Casares (1973), de
José María Santos Rein.
La presencia física y en uso en la actualidad de
estos ejemplos seleccionados pone de manifiesto
no sólo su interés y su capacidad de respuesta
al fenómeno turístico, sino que demuestra su vigencia y actualidad, algo nada fácil en un tipo de
arquitectura vinculada al turismo, un fenómeno
PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 12 (4). 2014
ISSN 1695-7121
Lourdes Royo Naranjo, Alberto E. García Moreno
en constante movimiento y cambio y que permanentemente está buscando situaciones novedosas,
porque así lo reclama el propio ejercicio turístico.
853
Cine y Literatura del Turismo.
Por otro lado, uno de los ámbitos en los que el
Turismo ha tenido una repercusión decisiva en la
construcción de la Costa del Sol se refiere al mundo
del Arte. Desde las producciones cinematográficas
hasta las creaciones literarias, pasando por el
diseño de cartelerías, tipografías y de la imagen
en general. El papel del cine y la literatura se
constituyen en el desarrollo de la Costa del Sol
como factores determinantes para su compleja
definición y comprensión, puesto que su formulación y distribución contribuirían a situar a esta
pequeña comarca a una escala internacional y a
mostrarla como escaparate de los más sugerentes
ambientes y relaciones personales13. Apenas se
comenzó a inspirar la producción cinematográfica y
literaria en la Costa del Sol, el despegue económico
y urbanístico de aquella zona “typical­‑spanish” era
ya irreversible (Gómez Alonso, 2006:2­‑11).
Fueron numerosas las películas que retrataron
la Costa del Sol reflejo de un fenómeno turístico
y los nuevos visitantes de sus costas. En estas
obras, aunque recurriendo en muchos casos al
tópico español, se analizaban, con mayor o menor
ingenio, los ambientes y las relaciones entre los
personajes a la hora de abordar los usos sociales,
lúdicos y seductivos que ofrecían nuevos espacios
como el litoral malagueño y nuevos fenómenos
como la llegada masiva de visitantes a nuestras.
El contexto en el que se desarrollan las tramas no
son simplemente un escenario en el que se sucede
una historia más o menos compleja, sino que posee
un profundo simbolismo: las playas de la Costa del
Sol representan las libertades y los anhelos que
los personajes, representantes del español medio,
desean conseguir en una sociedad limitada por la
situación política, en una especie de actitud de
rebeldía frente a los años de represión y encorsetamiento y de una educación tradicionalista. Los
personajes dan rienda suelta a sus instintos porque
ven la oportunidad de ver sus sueños realizados,
aunque esto suponga ir en contra de las normas
establecidas y de sus propios convencionalismos
ideológicos.
Existe una serie de archivos cinematográficos
que hemos seleccionado y que, sin ser los ejemplos
cinematográficos más importantes de los autores
que marcaron época y tendencia por su estructura
o técnicas artísticas en la producción española,
sí que explicitan cómo el turismo condicionó las
tradicionales formas de vida y costumbres de los
españoles: percepciones de los anfitriones hacia
los visitantes y viceversa; procesos identitarios;
contextos en los que se producen los procesos de
impacto y recepción de diferentes culturas; la
hibridación de lo novedoso con la cultura popular
autóctona, etc. Podemos destacar las siguientes, la
mayoría de ellas filmadas en las primeras décadas
del fenómeno turístico de masas en la Costa del
Sol: “Amor a la española”, de Fernando Merino
(1966); “Días de viejo color”, de Pedro Olea (1967);
“El coleccionista de cadáveres”, de Santos Alcocer
(1967), “El turismo es un gran invento”, de Pedro
Lazaga (1968); “Objetivo Bikini”, de Mariano Ozores
(1968); “Una vez al año ser hippie no hace daño”, de
Javier Aguirre (1968); “El abominable hombre de la
Costa del Sol”, de Pedro Lazaga (1968); “Manolo la
nuit”, de Mariano Ozores (1973); “Una chica y un
señor”, de Pedro Masó (1973); “Fin de semana al
desnudo”, de Mariano Ozores (1974); “El puente”,
de Juan Antonio Bardem (1976) y “Torremolinos
73”, de Pablo Berger (2003).
De la misma manera, la producción literaria
inspirada en la Costa de Sol fue otro ámbito de la
expresión artística que el fenómeno del turismo de
“sol y playa” provocó en la sociedad. Fueron muchas
las novelas que ubicaron su trama y se inspiraron
en el litoral malagueño de la época, por ser un espacio y un momento en el que todo era novedoso y que
evocaba las más sugerentes de las historias debido
a los personajes que los frecuentaban, sus parajes,
sus locales de fiesta, el ambiente de libertad, etc.
Fundamentalmente escritas en las décadas desde
los años sesenta hasta los noventa, estas novelas
analizan de manera más o menos directa todo el
ambiente y las relaciones sociales, económicas,
culturales y políticas que el turismo provocó en
el litoral malagueño. Bien como hilo conductor
de la trama, bien como simple fondo de escena,
el turismo es el auténtico protagonista en todas
las historias haciéndose en todas ellas referencia
constante a lugares, personajes y acontecimientos
de la Costa del Sol.
Hemos seleccionado algunas de ellas: “Seven
lies South”, de William Peter McGivern, titulado
en español “Costa del Sol” (1960); “La isla”, de
Juan Goytisolo (1961); “Shatter the Sky”, de Denise
Robins (1962); “Jeopardy is my job”, de Stephen
Marlowe (1962); “Cristo en Torremolinos”, de
José María Souvirón Huelin (1963); “A Choice of
Assassins”, de William Peter McGivern, titulado en
español: “Un asesino contratado” (1963); “Desnudo
pudor”, de Manuel Halcón (1964); “Solo de moto”,
de Daniel Sueiro (1967); “Tormenta en la Costa
del Sol”, de José Marzo (1970); “Torremolinos
Gran Hotel”, de Ángel Palomino (1971); “Hijos de
Torremolinos (The Drifters)”, de James A. Michener
(1971); “Au revoir Torremolinos”, de Fernando
González­‑ Doria (1971); “La costa de los fuegos
PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 12 (4). 2014
ISSN 1695-7121
854
tardíos”, de Antonio Pereira (1973); “The man with
no shadow”, Stephen Marlowe (1974); “El Dorado”,
de Fernando Sánchez Dragó (1984); “Apartamentos
Nogalera”, de Alfredo Taján (1986); “El ángel de
Torremolinos”, de David Serafín (1988); y “Noches
de cocaína”, de James Graham Ballard (1996).
Turismo en la Costa del Sol. Un patrimonio en revisión
A la hora de abordar el estudio detallado de la
planificación turística de la Costa del Sol, hemos
podido apreciar cómo a lo largo de las últimas
décadas se han llevado a cabo desde esa misma
premisa de permisividad y nuevos acercamientos,
algunas de las líneas de actuación más importantes
realizadas en torno al sector turístico andaluz,
prestando especial atención a los destinos de costa
de la provincia de Málaga. De esta manera podemos
observar cómo a un nivel mayor, desde la Dirección
General de Planificación y Ordenación Turística de
la Junta de Andalucía, se han emprendido diversas
iniciativas encaminadas a incrementar el nivel de
desarrollo turístico de la Costa del Sol en la mejora
de la oferta turística como destino competitivo a
nivel nacional e internacional.
La investigación en materia turística que tiene a
la Costa del Sol como protagonista, exige una mayor
definición, formalización y gestión de dicha empresa
como esfuerzo por mantener una calidad en su
reconocimiento público más allá de la denostada
impresión de marca unificadora de sol y playa.
Creemos imprescindible una identificación
patrimonial que complemente y articule esta
nueva política de imagen y reconocimiento de estos
destinos turísticos maduros. No concebimos este
debate patrimonial contemporáneo sin la compleja
interacción de distintos agentes y prácticas con
caracterizaciones diferentes a las tenidas en cuenta
hasta ahora. Nuestra propuesta de renovación de
imagen turística se basa, en gran medida, además
de las cuestiones normativas y de planificación, en
una lectura del litoral malagueño a través de sus
“nuevos monumentos”, inmersos en una cultura
contemporánea y desafiando los parámetros, categorías y criterios que han servido para clasificar,
proyectar e imaginar la función del Patrimonio
hasta ahora.
La razón por la cual adquiriría sentido traer al
presente las producciones culturales generadas por
el turismo, ­‑su cine, su literatura, su arquitectura
turística o su diseño­‑, pertenecería a una especie de
“retorno de lo incomprendido”14, un desvelamiento
de lo que en su día quedó oculto, excavando, revolucionándolo y trastocándolo, de tal manera que lo
que ahora parece capa superficial de Patrimonio,
se convierta en capa profunda y reveladora.
La multiplicidad y heterogeneidad de estos
elementos seleccionados, huellas olvidadas de
una parcela del mundo, y su puesta en relación
con la historia de una cultura de la globalización,
descubren un género de clasificación patrimonial
especial de esta actividad turística. La novedad
que proponemos a la hora de valorar
patrimonialmente la actividad turística deviene en la fundamentación de la identificación y
caracterización de
nuevos bienes y valores desde planteamientos
disciplinares muy variados y complejos, que introducirían vectores transversales que enriquecen y
complejizan el imaginario y la oferta turística de
la Costa del Sol.
Vectores que tendrían que ver con la construcción de nuevos modos de vida y convivencia
social, con procesos de impacto/recepción en
la población local, con la configuración de una
nueva identidad colectiva, con las creaciones y
aportaciones culturales y artísticas en todos los
ámbitos, con innovaciones arquitectónicas que
PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 12 (4). 2014
ISSN 1695-7121
Salas de fiestas, discotecas y bares del turismo
Completan el escenario que congregaba, en los
años 60 y 70, a los turistas de las más dispares
nacionalidades, y que retrata el espíritu de cosmopolitismo, tolerancia, diversión, intercambio
de culturas, relaciones personales y ganas de vivir
que resumían el verdadero significado de la Costa
del Sol. Lugares que eran el destino, además, de
no pocos personajes ilustres y famosos que fueron
desde temprano una de las señas de identidad de
la Costa del Sol. Reyes, aristócratas, intelectuales
o artistas de todo tipo compartían espacio con los
turistas, extranjeros y nacionales, que acudían en
masa al litoral malagueño.
Si bien hoy la Costa del Sol siguen siendo un
destino turístico internacional, la actividad turística
se ha democratizado y no es ya el privilegio de
aristócratas y aventureros excéntricos, y muchos
de esos pubs, salas de fiesta y locales nocturnos (y
diurnos) han desaparecido. Sin embargo, existen
algunos de ellos aún hoy que representaban el
lugar de encuentro de una multitud de extranjeros deseosos de novedosas prácticas y nuevas
relaciones. Hemos destacado varios de ellos, la
mayoría en la localidad de Torremolinos, siguiendo
unos criterios comunes a la hora de su selección,
como son mantener el mismo nombre, tipografía
original y elementos de cartelería, así como no
haber variado su ubicación original. Los locales
seleccionados son: “Tina´s” (1960), “The galloping
major” (1964), “El toro” (1965), “Old Dutch” (1966),
“Open Arms” (1967), “Pour quoi pas?” (1968), o
“The Red Lion” (1971).
5. Conclusiones
Lourdes Royo Naranjo, Alberto E. García Moreno
responderían a una determinada demanda, con
personajes que visitan y “consumen” la actividad
turística, etc.
Miradas, edificios, localizaciones de películas,
lugares que ambientan novelas, personajes famosos,
carteles publicitarios con novedosas tipografías,
etc. Las creaciones del hombre en la Costa del Sol,
sus “nuevos monumentos”, cobran vida en cuanto
hacemos de ellas una posibilidad de descubrirlas
a través de nuestra propuesta. haciendo entrever
la hipótesis de un pasado escasamente reconocido
y la posibilidad de un porvenir.
Los “nuevos monumentos” de la Costa del
Sol que señalamos (re)evalúan un sentido no
tanto estético como histórico y cultural. Lo que
advertimos como monumentos no son especies
que uno ve a menudo como bellezas u obras de
arte, sino que son objetos, lugares, construcciones
u espacios que son totalmente ordinarios para
el común de la gente, pero que para nosotros
adquieren un significado especial: son, de alguna
manera, memoria de un paisaje y una actividad
turística banalizada.
Es posible recomponer, por tanto, la identidad
del litoral malagueño a través de los productos
culturales de la actividad humana a la cual sirvió
de soporte, en un momento de su historia en el
que quedaban diluidos los conceptos de pasado y
presente, de ‘cultura de élite’ y ‘cultura de masas’,
definiéndose una cultura alternativa, inmersa en
constantes procesos de hibridación y que traemos
al presente como vectores renovadores en el entendimiento de una nueva oferta turística, nuevos
ítems de atracción y nuevas formas de entender
los destinos turísticos.
855
AA.VV.
2002 La Arquitectura del Sol. Barcelona: Colegio
Oficial de Arquitectos de Cataluña.
Arenas Gómez, A.
1998 Historia de la Costa del Sol. Málaga: Diario
Sur.
Arenas Gómez, A. y Majada Neila, J.
2003 Viajeros y turistas en la Costa del Sol (de
Rilke a Brenan). Málaga: Miramar.
Ávila Bercial, R.
2002 “La interpretación del Patrimonio”. Turismo
sostenible. Madrid.
Bayón Mariné, F.
1999 50 años de turismo español: un análisis
histórico y estructural. Madrid: Editorial Universitaria Ramón Areces.
Bauman, Z.
2000 La cultura como praxis. Barcelona: Paidós.
Benjamin, W.
1989. Tesis de filosofía de la historia. Barcelona:
Edhasa.
Bonilla, J.
2007 La Costa del Sol en la hora pop. Sevilla:
Fundación José Manuel Lara.
Calle Vaquero, M.
2006 La ciudad histórica como destino turístico.
Barcelona: Ariel.
Calvino, I.
1995”La mirada del arqueólogo”. Punto y aparte.
Barcelona: Tusquets.
Castillo Ruiz, J.
2007 “El futuro del patrimonio histórico: la patrimonialización del hombre”. e­‑rph n.º 1. Granada:
Dpto. de Historia del Arte Granada.
Cuesta López, A. y Cano Mauvesín Fabaré, J.
2005 Turismo cultural: manual del gestor de patrimonio. Córdoba: Almuzara.
Esteve, R. y Fuentes, F.
2000 Economía, historia e instituciones del turismo
en España. Madrid: Pirámide.
Figuerola, M.
1974 “Hacia un estudio estructural del turismo”.
Estudios Turísticos, n.º 41.
Font Sentias, J.
2006 Casos de turismo cultural. Ariel: Barcelona.
Freud, S.
1976 Lo siniestro. Buenos Aires: Amorrortu.
Garcia Canclini, N.
2001 Culturas híbridas. Estrategias para entrar y
salir de la modernidad. Buenos Aires: Paidós.
García Moreno, A.
2013 La cultura del ocio en la Costa del Sol como
objeto patrimonial (1959­‑1979), Universidad de
Málaga. Tesis Doctoral Inédita.
Gómez Alonso, R.
2006 “El turismo no es un gran invento: aperturismo y recepción del ocio y consumo a través
del cine español de los 60”. Área abierta n.º 15.
Madrid: Universidad Complutense.
Jafari, J.
2007 “Modelos del turismo: los aspectos socioculturales” en Lagunas, David (coord.) Antropología
y turismo. Claves culturales y disciplinares.
México: Plaza y Valdés.
Latour, B.
1983 “Give me a laboratory and I will raise the
world”, en Knorr­‑Cetina, Karin; Mulkay, Michael
(eds.) Science Observed: Perspectives on the
Social Study of Science. Londres: Sage.
Maccannell, D.
2003 El turista: una nueva teoría de la clase ociosa.
Barcelona: Melusina.
Mellado, J.
1973 “Torremolinos: capital internacional del
turismo. Entrevista con Luis Merino Bayona”.
Jábega n.º 1. Málaga: Centro de Ediciones de
la Diputación de Málaga.
PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 12 (4). 2014
ISSN 1695-7121
Bibliografía
856
Moreno Garrido, A.
2007 Historia del turismo en España en el siglo
XX. Madrid: Síntesis.
Pack, S. D.
2009 La invasión pacífica. Los turistas y la España
de Franco. Madrid: Turner.
Palomino Jiménez, Á.
1972 El milagro turístico. Barcelona: Plaza y Janés.
Pardo Torío, J.
2007 Esto no es música. Introducción al malestar
de la cultura de masas. Barcelona: Galaxia
Gutenber.
Pellejero Martínez, C.
2004 “La política turística en España. Una perspectiva histórica”. Mediterráneo Económico:
Las nuevas formas del turismo, n.º 5, Málaga:
Instituto Cajamar.
Pellejero Martínez, C.
2005 Evolución histórica del turismo en la provincia de Málaga durante el siglo XX. Málaga:
Universidad de Málaga.
Portela Fernández­‑Jardón, C.
2002 “La Arquitectura del Sol”. La Arquitectura del
Sol. Barcelona: Colegio Oficial de Arquitectos
de Cataluña.
Royo Naranjo, L.
2013 Turismo, desarrollo, arquitectura. La aven‑
tura de la modernidad. Sevilla: Universidad de
Sevilla­‑Junta de Andalucía.
Sloterdijk, P.
2007 En El Mundo Interior del Capital. Para una
Teoría Filosófica de la Globalización. Madrid:
Siruela.
Uriel, E. y Monfort, V.M.
2001 El sector turístico en España. Valencia: Caja
de Ahorros del Mediterráneo.
Vera, F.; Marchena, M.
1990 “Turismo y desarrollo: un planteamiento
actual”. Papers de Turisme, n.º 3.
Vogeler, C. y Hernández, E.
2000 El mercado turístico. Estructura, operaciones
y procesos de producción. Madrid: Centro de
estudios Ramón Areces.
Wajcman, G.
2001 El objeto del siglo. Buenos Aires: Amorrortu.
Turismo en la Costa del Sol. Un patrimonio en revisión
www.torremolinoschic.com,
www.elguateque.net
www.aqueltorremolinos.com
Notes
1
2
3
4
5
6
Páginas web consultadas
http://www.juntadeandalucia.es/turismocomercioydeporte/ctcd­‑docs/custom_doc/121_968_plan_qualifica_20_marzo_cg.pdf
http://www.juntadeandalucia.es/turismocomercioydeporte/opencms/organigrama/conseje
ro/viceconsejeria/direccion­‑general­‑planificacion­
‑ordenacion­‑turistica/planifica­‑
ion­‑turistica/index.html.
PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 12 (4). 2014
7
8
Benjamin, W. (1989) “Hay un cuadro de Klee que se llama
Angelus Novus. En él se representa a un ángel que parece
como si estuviese a punto de alejarse de algo que le tiene
pasmado. Sus ojos están desmesuradamente abiertos,
la boca abierta y extendidas las alas. Y este deberá ser
el aspecto del ángel de la historia. Ha vuelto el rostro
hacia el pasado. Donde a nosotros se nos manifiesta una
cadena de datos, él ve una catástrofe única que amontona
incansablemente ruina sobre ruina, arrojándolas a sus
pies. Bien quisiera él detenerse, despertar a los muertos
y recomponer lo despedazado. Pero desde el paraíso sopla
un huracán que se ha enredado en sus alas y que es tan
fuerte que el ángel ya no puede cerrarlas. Este huracán
le empuja irrefrenablemente hacia el futuro, al cual da
la espalda, mientras que los montones de ruinas crecen
ante él hasta el cielo. Ese huracán es lo que nosotros
llamamos progreso.”
Wajcman, G. (2001) Se plantea en su obra designar el
‘objeto del siglo XX’ en una propuesta aparentemente
caprichosa, arbitraria e incluso banal. ¿Cuál es la
respuesta? ¿Cuál es el Objeto del siglo XX? Basado en
una reflexión del filósofo Jean­‑Christophe Bailly, lanza una
respuesta: las ruinas. El siglo XX, el siglo de la demolición
de todo tipo. Pero no las ruinas físicas, restos de guerras
y demoliciones que como imagen aparecen a lo largo de
toda la historia (y por tanto nada propio del siglo XX), sino
las ruinas ausentes: “el siglo XX es el siglo que inventó la
destrucción sin ruina”, convirtiéndose así lo inmaterial y
el recuerdo en los nexos de unión entre pasado y presente.
Ibidem, p. 21.
Entendiendo por política patrimonial la acción estatal
o social encargada –en cuanto a objetivos, medios y
procedimientos­‑ de establecer qué bienes culturales
del pasado son capaces de producir una serie de efectos
culturales que sirvan a unos fines colectivos o privados.
Presentación de la Dirección General de Planificación
y Ordenación Turística. Consejería de Turismo,
Comercio y Deporte. Junta de Andalucía. http://www.
juntadeandalucia.es/turismocomercioydeporte/opencms/
organigrama/consejero/viceconsejeria/direccion­‑general­
‑planificacion­‑ordenacion­‑turistica/planificacion­‑turistica/
index.html.
En conjunto, estos planes se formalizan a través de un
convenio de colaboración entre la Consejería de Turismo
Comercio y Deporte y la entidad correspondiente en cada
caso y ofrecen enormes posibilidades para la diversificación
y diferenciación de la oferta turística andaluza mediante la
configuración de destinos turísticos competitivos basados
en la puesta en valor de recursos singulares de gran
atractivo.
Documentación consultada: http://www.juntadeandalucia.
es/turismoycomercio/opencms/organigrama/consejero/
viceconsejeria/turismo/planificacion­‑turistica/
instrumentos­‑intervencion­‑turistica/municipio­‑turistico.
html?selector=2
Plan de Dinamización del Producto Turístico de la Axarquía
(PDPT­‑Axarquía), cuya solicitud formal se cursó el 20 de
abril de 2005. fue aprobado por la Mesa de Directores
Generales celebrada el 14 de julio de 2005 y ratificado
ISSN 1695-7121
Lourdes Royo Naranjo, Alberto E. García Moreno
9
10
11
12
13
14
857
por la Conferencia Sectorial de Turismo (Consejeros/as
de Comunidades Autónomas) el 12 de diciembre de 2005.
La Serranía de Ronda (Málaga) está declarada como
“destino piloto turístico” tal y como queda establecido en el
Convenio de Colaboración en el que se enmarca este Plan
de Turismo. Sus actuaciones están cofinanciadas por la
Secretaría de Estado de Turismo, la Junta de Andalucía y
la Diputación de Málaga (que es la gestiona a través de su
departamento de Turismo), participando activamente en
él, como parte del citado Convenio, el Centro de Iniciativas
Turísticas de Serranía de Ronda y el Consorcio “Serranía de
Ronda”. Documentación extraída del Centro de Iniciativas
Turísticas Serranía de Ronda (C.I.T.).
El Plan de Competitividad Turística Sierra Norte de
Málaga se firmaría en 2009 por un período o validez
de cuatro años. La Secretaría de Estado de Turismo­
‑TURESPAÑA, la Consejería de Turismo, Comercio y
Deportes de la Junta de Andalucía y Diputación Provincial
de Málaga junto con la Asociación de Turismo de la
Comarca Nororiental de Málaga “Entre Olivos” firmaron
el Convenio de Colaboración, y conforman su Comisión
de Seguimiento.
Plan de Recualificación turística de la Costa del Sol Plan
Qualifica: http://www.qualifica.org
El trabajo de investigación “Concurso Internacional de
Ideas para la zona residencial de Elviria, 1960: paisaje de
proyectos” que el profesor Roberto Barrios realiza para su
Tesis Doctoral, recoge las estrategias y propuestas con las
que los arquitectos de la época se enfrentan y resuelven
un planteamiento residencial ligado al fenómeno turístico
en una época de pleno desarrollo de esta actividad.
Existen algunos sitios web dedicados a las primeras
décadas del fenómenos turístico en la Costa del Sol donde
se recogen muchos de los elementos que recogemos como
ítems patrimoniales y que son, sin duda, una valiosa fuente
documental: www.torremolinoschic.com, www.elguateque.
net ó www.aqueltorremolinos.com, entre otras.
La metáfora freudiana alude al regreso de un fantasma:
“lo que ha permanecido incomprendido retorna; como
alma en pena, no descansa hasta encontrar solución y
liberación” Freud, S. (1976)
Recibido:
23/04/2013
Reenviado:
21/04/2014
Aceptado:
06/05/2014
Sometido a evaluación por pares anónimos
PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 12 (4). 2014
ISSN 1695-7121
Turismo, globalización
y sociedades locales
en la península de
Yucatán, México
Gustavo Marín Guardado
Ana García de Fuentes
Magalí Daltabuit Godás
(Coords.)
Revista de Turismo y Patrimonio Cultural
Colección PASOS edita, nº7
Vol. 12 N.o 4. Págs. 859-874. 2014
www.pasosonline.org
Oscar Basulto Gallegos, Pilar Taboada­‑de­‑ Zúñiga R.
Relevancia de las NTIC´S en el turismo cultural/museos.
Perspectiva hermenéutica en el mundo contemporáneo.
Oscar Basulto Gallegos* Pilar Taboada­‑de­‑ Zúñiga R.**
Universidad de Santiago de Compostela (España)
Resumen: El presente artículo teórico busca plantear algunas nociones y perspectivas respecto de la importancia de la cultura y las NTIC´s1, con el fin de ampliar la actividad museológica como opción integrada
a un destino turístico. Además, se argumenta la importancia que puede tener el turismo cultural en un
destino/territorio determinado. Se sostiene que la difusión y diversificación cultural permite aumentar la
identificación con lo propio y contribuir a una cohesión social, que bien entendida, tendría que ver con aunar
esfuerzos en objetivos de beneficio común para un lugar definido. Nos referimos a una gran oportunidad
social y económica en materia de turismo, que se relaciona con experiencias culturales de las más diversas.
Todo ello es analizado desde una perspectiva socio­‑hermenéutica y enfocado desde la comunicación e interacción virtual.
Palabras Clave: Globalización, Turismo cultural, Museos, NTIC´s, Hermenéutica, Interacción virtual, Patrimonio.
The relevance of NTICs in the strengthening of a museum/destination from a tourism perspective.
A hermeneutics perspective in a contempory comunicational setting.
Abstract: This theoretical article attempts to set out a range of notions and perspectives regarding the sigificance of culture and NTICs. It aims to broaden the scope and work of museums, allowing them to be an
integral part of the tourist destination, as well as increasing the importance of cultural tourism in any given
destination or territory. It is put forward that cultural difussion and diversification strengthens identity and
contributes to social cohesion, which when well conceived, is capable of bringing about the joining of forces
over objectives of mutual benefit for a particular place. We refer to the diverse nature of cultural experience
as a great social and economic opportunity for tourism. All of the above is alalysed from a socio­‑hermeneutic
perspective, with a focus on virtual communication and interaction.
Keys Words: Globalization, Cultural tourism, Museums, NTIC´s, hermeneutic, virtual communication and
interaction, Heritage.
1. Introducción:
La cultura desempeña un papel articulador
en nuestro tiempo globalizado y de sobre­
‑comunicación, por lo que dinamizar el papel de
los museos desde una perspectiva turística ligada
al tiempo libre es importante para generar mayor
arraigo en la comunidad a nivel local, y para la
proyección de una imagen turística.
*
**
Según el Informe de Competitividad Turística
(2011), España es el país con más conjuntos históricos­
‑artísticos declarados Patrimonio de la Humanidad.
Por este motivo es necesaria la transformación de
sus productos culturales en productos aptos para su
consumo. El mercado de viajes culturales es elevado
tanto por el turismo interno como internacional.
Observamos que es un mercado en expansión, ya que
el turista cultural realiza un mayor gasto, es menos
Investigador Grupo Compostela de Estudios sobre Imaginarios Sociales (GCEIS); Universidad de Santiago de Compostela,
E­‑mail: [email protected]
Investigadora Centro de Estudos e Investigacións Turísticas (CETUR); Universidad de Santiago de Compostela, E­‑mail:
[email protected]
© PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. ISSN 1695-7121
860
invasivo y contribuye a proyectar positivamente la
imagen de un país (UNESCO, 2012b).
Esta investigación posee una orientación sociológica, comunicacional y turística que busca
dinamizar la afluencia turístico­‑cultural a los
museos. El trabajo se basa en un análisis socio­‑
comunicacional, delineado por la importancia que
han adquirido las NTIC´s en el acercamiento con
el potencial turista y el destino/producto turístico,
a partir de la visita de una página web.
De este modo es interesante destacar, según
Santana (2007), que el turista­‑ actor refiere una
imagen turística que parte desde sus procesos
cotidianos, y que toma como objeto la cultura
(local) a visitar, en un proceso de codificación,
interpretación y valoración compartida desde su
propia cosmovisión, pero mediado por un sistema
turístico que utiliza las NTIC´s para generar una
experiencia virtual que produzca altas expectativas
sobre el destino antes de la visita.
El presente artículo teórico surge de una investigación más específica de carácter teórico­‑empírico
referida a la dinamización del turismo cultural de
Santiago de Compostela, a través de los sitios web
de museos, presentada en un congreso internacional
de turismo y publicada por medio del mismo evento2.
Relevancia de las NTIC´S en el turismo cultural/museos
Si bien las NTIC´s no son más que un apéndice
de la interrelación socio comunicativa, –hoy por
hoy­‑ están tomando gran relevancia como un punto
de acercamiento común, ya sea para el caso de
sitios web de museos o para cualquier otro tipo de
intervención turística, socio­‑ cultural o económica
que se realice a través de las nuevas plataformas
virtuales.
El impacto de las NTIC´s, es un fenómeno que
responde a un pluricausalismo, en que se debe
considerar múltiples factores que conforman la
intrincada realidad socio­‑virtual, y no se puede
creer ­‑bajo ningún punto de vista­‑ que estemos
ante un fenómeno monocausal ligado sólo a la
problemática de los medios de comunicación. La
tecnología revitaliza el actuar de los medios, sea
cual sea, y en este caso refiriéndonos a los sitios web
y redes sociales, podemos decir que los medios nos
remueven con fuerza y nos modifican al exponernos
a ellos (McLuhan y Fiore, 1987), pero todo entendido
en un determinado contexto más complejo que
la exposición misma al medio, que influye en el
impacto que nos produzca, por ejemplo, vivir la
experiencia de visitar una página web. De este
modo, ninguna comprensión de un cambio social y
cultural es posible cuando no se conoce la manera
en que los medios funcionan en un determinado
ambiente, ya que todos los posibles elementos
intervinientes se están afectando mutuamente y
de manera permanente.
En la difusión actual de contenidos a través de
las NTIC´s, existe una tendencia a que la forma
se imponga sobre dichos contenidos, es decir, se
propaga un llamado de atención a través de una
captación dirigida, muchas veces basada en lo
espectacular. Por otra parte, se aprecia cómo
surge la necesaria profundización en la relación
entre la tecnología y la cultura, lo que requiere
ser tenido muy en cuenta, sobre todo a la hora de
buscar optimizar la utilización de los contenidos
expresados en los medios virtuales.
Otro aspecto que creemos relevante por articular
parte de la interacción social contemporánea, pasa
por la tendencia de estos nuevos medios de comunicación digital, altamente tecnologizados, que van
en la búsqueda de la emocionalidad3 como modo de
cautivar. Estos medios tecnológicos buscan generar
una revolución radical en los sentidos (McLuhan
1972: 376), por lo que se produce un cambio del
modo sensorial del individuo no exento de problemas. Las nuevas tecnologías pueden adquirir
un poder hipnótico, al potenciar un componente
sensorial y anestesiar los restantes sentidos. Dicha
situación, podría llegar a modificar la percepción
del ambiente, cambiar la percepción sensorial o
nuestra manera de pensar y de actuar, frente a una
determinada situación que implique una decisión.
Estos nuevos medios digitales, han de ser considerados como parte de los cambios sociales y
PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 12 (4). 2014
ISSN 1695-7121
Objetivos del artículo.
Objetivo General:
Identificar elementos socio­‑comunicativos
vinculados a las NTIC´s, desde una perspectiva
teórica crítica, que influyan en el interés del turista
por vivir una “experiencia museística”, partiendo
desde la comunicación virtual.
Objetivos Específicos:
1) Conocer la importancia relativa que hoy poseen
las NTIC,´s en la interacción socio­‑turística.
2) Comprender el escenario social comunicativo
contemporáneo, en que se desarrolla la comunicación virtual.
3) Identificar la relevancia que puede tener para la
cohesión social, el reconocimiento de la importancia del Patrimonio local como eje cultural e
identitario, con soporte a través de las NTIC´s.
4) Analizar el perfil del turista museístico en el
siglo XXI.
2. Análisis socio­‑comunicacional. Perspectiva
de las NTIC´s orientadas a la promoción y
comercialización turística.
Oscar Basulto Gallegos, Pilar Taboada­‑de­‑ Zúñiga R.
861
culturales, tanto por su contenido informativo, como
por el impulso que otorga la propia forma de estos
medios. Las nuevas tecnologías han estimulado
y promovido un proceso de fragmentación y de
especialización (McLuhan y Fiore, 1987), que puede
y debe ser utilizado para el desarrollo turístico.
El nuevo ambiente virtual nos invita a un compromiso basado en la participación, nos implica
y envuelve en la vida de los otros. Nos llama a
transformarnos en una fuerza creadora y participante, con lo que surge una nueva forma de
política. El régimen tradicional de espacio y tiempo
se ha transformado y se ha instaurado el diálogo a
escala global, que acabaría con el parroquialismo
psíquico, social, económico y político. “Si la tecnología es una forma de ropaje social, el mundo
occidental está adoptando un vestido corporativo.
El punto de vista individual ha cedido ante el
papel tribal. El individualismo le cede el lugar a
la interdependencia corporativa” (McLuhan, Fiore
y Agel, 1971: 167). Sin embargo, dichas palabras
nos parecen apropiadas al comprender un modo
de operar común gracias a las NTIC´s, relativo a
los procesos comunicativos contemporáneos y a
nivel general para la amplia mayoría globalizada
y tecnologizada en el mundo. Pese a ello, nos parece que no se debe otorgar un papel tribal a las
ventajas que ofrece la tecnología en cuanto a la
generación de contenidos a utilizar –al menos no
de un modo taxativo­‑, ya que precisamente estas
NTIC´s están permitiendo, también, por primera
vez multiplicar, diversificar y fragmentar cada
vez más la información en contenidos específicos
para ser consumidos en segmentos especializados.
Vivimos entre lo homogéneo, lo heterogéneo y
lo simultáneo, en la coexistencia de tecnologías,
culturas y conciencias diversas, lo que causa tensión
en los individuos. Un eje central para entender
donde pretendemos movernos con las nuevas
tecnologías virtuales, es el cooperativismo y la
interdependencia global de la sociedad actual,
idea ampliamente desarrollada por los teóricos de
la sociedad de la información y por otros autores
(Giddens, 1984; Castells, 1999, entre otros). En
su versión pragmática no es otra cosa que lo que
se conoce hoy día como Globalización (Magnus,
1992: 26­‑71).
Es en este contexto que “la Globalización se
refiere tanto a la comprensión espacio­‑temporal del
mundo como a la intensificación de la percepción
del mundo como un todo, es decir, a la abundancia
cada vez mayor de relaciones globales y a nuestra
comprensión de las mismas (…). Esta comprensión
del mundo se ha entendido con especial referencia
a las instituciones de la modernidad, es decir, como
globalización de la economía moderna y de las
prácticas culturales (…)” (Barker, 2003: 68­‑69).
Este parece ser el escenario social comunicativo
contemporáneo en el que nos movemos vinculados
a las NTIC´s, y nos seguirá deparando permanentemente cambios complejos ligados al dinamismo
social y tecnológico, y –al mismo tiempo­‑ el turismo
es altamente probable que siga siendo un sector o
actividad socioeconómica y cultural con gran repercusión en el mundo. Es por ello, que la planificación
y la gestión de este sector pasan por una actitud
proactiva y unas prácticas de constante innovación,
que han de venir motivadas por diversos factores
relativos al tiempo que nos toca vivir, siempre de
la mano de las NTIC´s.
Un aspecto fundamental del turismo, relativo a
su génesis, es su capacidad y necesidad permanente
de proporcionar emociones a los turistas, y para
conseguirlo es necesario innovar porque el turista
siempre espera encontrar lo inesperado, siempre
tenemos que sorprenderle con algo nuevo, distinto
y que a su vez en la medida de lo posible ha de ser
único y diferente de otros lugares: una experiencia
irrepetible. Además, el turismo es un servicio que
no se puede fabricar previamente para utilizarlo,
sino que su esencia está en el consumirse en el
propio acto, lo que conlleva una necesidad de comunicación y coordinación muy sofisticada (Álvarez,
Rego, Leira, Gomis, Caramés y Andrade, 2008).
Dicha complejidad hoy parte –muchas veces­‑ con
un primer acercamiento a distancia con el destino
turístico, que se viene realizando cada vez más a
través de plataformas virtuales. Con el cambio
de las tecnologías y en especial de las NTIC´s, los
modos en la organización del sector turístico han ido
variando y adaptándose a nuevos requerimientos
reales.
Por una parte parece que caminamos hacia un
sistema donde la racionalidad tecnológica y de las
NTIC´s basada en codificaciones lo controla todo; sin
embargo, frente a ello se alzan otras voces que dicen
que cada vez vamos más hacia un sistema donde lo
que se valora son las emociones –como decíamos­‑
y la creación de historias para producirlas. El
asunto es que a través de las NTIC´s se pueden
reproducir dichas historias y proyectar su emoción
en una dimensión global según desarrollaremos a
continuación.
El turismo ha apostado fuertemente por la
innovación basada en las NTIC´s, comenzando
por las personas que se motivan por viajar después
de una experiencia a través de la Red, pasando por
la información del destino, la elección del medio
de transporte, de alojamiento y las actividades a
realizar, además, de cualquier otra instancia de
interacción en algún momento de la experiencia
turística. Desde esta perspectiva el turismo y los
turistas estarían totalmente influenciados por la
racionalidad de las NTIC´s que a través de la Red
PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 12 (4). 2014
ISSN 1695-7121
862
Relevancia de las NTIC´S en el turismo cultural/museos
penetran en las emociones y en el comportamiento
de la población (Álvarez, Rego, Leira, Gomis, Caramés y Andrade, 2008).
Haciendo plena referencia a la postura que
adhiere a las emociones, Jensen (1999) sostiene
que frente a la racionalidad que culminó con la
sociedad de la informática, surge una nueva sociedad en la que lo importante es saber fabricar
productos basados en aspectos diferenciales que se
pueden resumir en añadirle distinción a la calidad
del proceso, saber contar historias en lugar de
empaquetar sin más. La conclusión es evidente,
dice Jensen (1999: 3­‑4): “Historias y cuentos hablan
directamente al corazón antes que a la razón (…)”.
En el siglo XX la sociedad estuvo marcada por: la
ciencia, el racionalismo, y los análisis pragmáticos,
ahora –en el siglo XXI­‑ nos parece que la sociedad
está caminando por la senda del Interaccionismo
Simbólico4, ocupando una posición elevada en la
interacción social. Es aquí, precisamente, donde
las emociones, las historias, las narrativas, y los
valores retornan al escenario. Es lo que nos sugiere
la sociedad del ensueño. Según Jensen (1999), el
mercado de sueños reemplaza gradualmente al
mercado basado en la realidad de la información.
El mercado de sensaciones está eclipsando al mercado de productos tangibles. Es decir, se impone
la experiencia por sobre lo material.
Ahora bien, tendemos a creer que ninguna de
las dos posturas se puede radicalizar como verdad
absoluta. Ni la supremacía de las NTIC´s basada
en la racionalidad tecnológica, ni la de la emocionalidad por completo, sino que se debe tener en
consideración ambas para rescatar los elementos
que nos permitan trabajar de mejor forma en el
desafío que nos hemos planteado, vinculado a la
museología y la experiencia de comenzar a vivir el
destino turístico desde la visita a la página web.
A continuación presentamos los parámetros –que
venimos analizando­‑, de la sociedad del ensueño
frente a la sociedad de la información, en base a
una serie de oposiciones, que nos permiten explicar
cómo llevar a la emoción a potenciales turistas en
su interacción con una página web.
Haciendo una distinción comparativa, se puede
decir que si en la sociedad de la información prima
lo tangible (objetivo), en la sociedad del ensueño
priman las sensaciones (subjetivo); en la sociedad
de la información prima la mente y la inteligencia,
en la sociedad del ensueño prima el corazón; en la
sociedad de la información prima el logos, en la sociedad del ensueño prima el mito. Lo anterior lleva
a que en la sociedad de la información predomine
el discurso abstracto, y en la sociedad del ensueño
se imponen las historias y lo ritual –mítico­‑; frente
a la tecnología se imponen las valoraciones; frente
a la razón la sensación; frente al confort físico la
satisfacción espiritual; es decir, se puede hablar
de un paso desde la inteligencia racional a la inteligencia emocional (Álvarez, Rego, Leira, Gomis,
Caramés y Andrade, 2008: 23).
En este sentido, se plantea la necesidad de
establecer rutas turísticas definidas que brinden
opciones fácilmente identificables para el turista, en
que el impacto y la emoción de un potencial viaje,
haya de partir desde la experiencia del primer
acercamiento a distancia con un eventual destino
turístico. En dicha atmósfera, las plataformas
virtuales adquieren gran significancia en el inicio
o inspiración para realizar un viaje, asimismo
en su planificación, en la reserva y compra de
servicios asociados y en el compartir la experiencia
de todo lo vivido relativo al viaje, tanto antes de
materializarlo, como durante su ejecución, así como
también una vez finalizada la vivencia completa
de la experiencia turística.
Cuadro 1: La sociedad de la información frente a la sociedad del ensueño. Fuente:
Álvarez, Rego, Leira, Gomis, Caramés y Andrade (2008).
Sociedad de la Información
Sociedad del Ensueño
Inteligencia racional
Inteligencia emocional
Confort físico
Confort espiritual
Componente “logo” del ser humano
Componente “mito” del ser humano
Discurso abstracto (en base numérica)
Historias, ritos
Tecnología
Valores
Tangible (objetivo)
Sensaciones (subjetivo)
Mente, inteligencia
Corazón
Muerte a los sentidos
Imperio de los sentidos
PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 12 (4). 2014
ISSN 1695-7121
Oscar Basulto Gallegos, Pilar Taboada­‑de­‑ Zúñiga R.
3. Metodología de trabajo.
Nuestro estudio constituye una revisión teórica
­‑de carácter crítico­‑ a nivel exploratorio, a través del
análisis de fuentes documentales. En primer lugar,
se recurrió a bibliografía especializada en: globalización, nuevas tecnologías, turismo cultural, teoría
sociológica, comunicación y museología. Además
se consultaron bases de datos fundamentales para
la investigación como el Centro de Investigaciones
Sociológicas de España (CIS), Instituto Nacional de
Estadísticas (INE), Instituto de Estudios Turísticos
(IET), Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (ONTSI),
Encuestas a visitantes al Museo del Prado5, el
Observatorio del Perfil de la Demanda Turística
en Santiago de Compostela contenido en el Centro
de Estudos e Investigacións Turísticas (CETUR)
de la USC. También fue fundamental la revisión
sistemática y analítica de las principales páginas
web de museos españolas, europeas y de distintos
lugares del mundo.
Para comprender mejor el criterio de análisis
y de recolección de información utilizado, nos
amparamos en la socio­‑hermenéutica. En este
sentido, entendemos por hermenéutica la construcción y reconstrucción histórica y social, objetiva
y subjetiva de un discurso dado (Coreth, 1972).
Asimismo, se puede sostener, que imaginar es
interpretar comprensivamente y comprender será
el mecanismo para percibir la intención ajena
(Giannini, 1998). Esto trae consigo la incorporación
de aspectos propios del sujeto que investiga, para
acercarnos mejor a un análisis comprensivo. Así,
para acceder más fielmente a su intención deben
ser considerados los elementos pertenecientes a
la dimensión valorativa del sujeto.
Por lo tanto, planteamos este aspecto de vital
importancia para dirigir los esfuerzos interpretativos de nuestro trabajo. De este modo, para
poder interpretar comprensivamente se requiere
el esfuerzo por reconstruir todo lo que rodea a
este sujeto, lo cual no es del todo posible, pero
dicha contextualización es un esfuerzo honesto por
esbozar una diagnosis de la realidad socio comunicativa contemporánea relativa a la utilización de
las NTIC´s, lo cual es un eje primordial de nuestro
entramado teórico.
El reconocimiento de la imposibilidad de reconstrucción holística desde la teoría, es uno de nuestros
puntos de partida, y supone aceptar que podremos
comprender mejor ciertos procesos de interacción
virtual –para nuestro objeto de estudio­‑, partiendo
desde la referencia del intérprete/investigador y el
propio contexto de la dinámica socio comunicativa
que buscamos analizar, orientada desde plataformas virtuales de museos en nuestro tiempo.
PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 12 (4). 2014
863
Dicha situación condiciona en alguna medida el
sentido y utilidad del texto producido, pero haciéndonos responsables de dichas limitaciones, nuestra
producción teórica­‑ discursiva cobra mayor coherencia y cercanía con la realidad analizada. Gadamer
(citado en Echeverría 1997: 244) sostiene que: “el
sentido del texto le pertenece a él, pero además a
quien procura comprenderlo”. Esta situación puede
presentarse aún con mayor claridad puesto que: “en
general podrá decirse de la experiencia del choque
con un texto ­‑bien porque en principio no da sentido,
bien porque su sentido no concuerda con nuestras
propias expectativas­‑ es lo que nos hace detenernos
y atender a la posibilidad de una diferencia (…)”
(Gadamer, 2000: 334) o diferenciación.
En suma, citando a Toledo (1997: 205), lo fundamental en el trabajo hermenéutico está en asumir
que: “El referente es la existencia y la coexistencia
de los otros que se me da externamente, a través
de señales sensibles; en función de las cuales
y mediante una metodología interpretativa se
busca traspasar la barrera exterior sensible de
acceder a su interioridad, esto es: a su significado;
así queda descrita la esencial actitud frente a las
cosas humanas que, condensada en el término
griego hermeneuein alude a desentrañar o desvelar;
dicha actitud ha dado lugar a una teoría y práctica
de la interpretación conocida con el nombre de
hermenéutica”.
En este sentido, la hermenéutica, o más bien,
quien la utilice deberá procurar comprender los
textos a partir del ejercicio interpretativo intencional y contextual, teniendo en cuenta la orientación
de los objetivos del estudio. Dicho proceso supone
desarrollar la inteligibilidad del discurso contenido
en el texto; en gran medida se trata de traspasar
las fronteras contenidas en las palabras mismas,
para lograr la captación del sentido de éstas en
tanto plasmadas en un documento. En palabras
de Martyniuk (1994: 69), se podría decir que la
hermenéutica persigue: “romper con elementos
simbólicos contenidos en la cultura, romper con las
interpretaciones del mundo que hemos construido
(o heredado)”. Es decir, reiteramos que nuestro
análisis busca, desde una perspectiva crítica, poder
significar y resignificar en un sentido profundo a
través de la satisfacción de los objetivos del presente
estudio.
4. Turismo Cultural. La experiencia museo‑
lógica desde una perspectiva socio­‑turística.
El turismo desde su génesis se constituye
como una articulación sociocultural. El visitante
decide vivir una experiencia turística, que por lo
general ha de ser fuera de su lugar habitual de
ISSN 1695-7121
864
Relevancia de las NTIC´S en el turismo cultural/museos
residencia, produciéndose un intercambio cultural
que parece definitorio para calificar la vivencia
de naturaleza turística. En el caso de los museos,
como contenedores culturales, tienen una doble
responsabilidad, tanto a nivel de conservación
como de difusión cultural.
El turismo cultural puede ser considerado de
tipo vivencial y tendría como base la experiencia
de las artes visuales, artes manuales y festividades (Zeppel y Hall 1991, citado por Pereiro, 2012).
Este principio se orienta desde una perspectiva
de marketing experiencial (Schmitt, 2003), que
convierte a los productos en experiencias como
un valor acrecentado. El consumidor no compra
bienes o servicios, sino que más bien compra
experiencias o sensaciones que configuran una
vivencia.
La relación que se establezca entre cultura y
turismo puede llegar a ser un factor de motivación
importante para viajar (Swarbrooke, 1996). Es
decir, la vinculación entre cultura y turismo nos
pone en perspectiva del eje turístico central del
presente trabajo: el turismo cultural a través de
la museología y atravesado por las NTIC´s. En
esta dimensión de análisis nos interesa difundir
el conocimiento de monumentos y sitios históricos,
la inmersión en la historia natural y cultural, el
conocimiento de las artes, de la filosofía y del modo
de vida de los distintos pueblos, con una orientación
turística que nos permita establecer destinos con
rutas planificadas.
Entendemos el turismo cultural como una forma
de descubrimiento y redescubrimiento de los sitios
culturales y de los monumentos. Se busca ejercer
sobre éstos un efecto positivo considerable en la
medida en que se contribuya a mantenerlos con
vida y protegerlos (ICOMOS, 1999), lo que no sólo
contribuye al desarrollo turístico e incremento de
la economía, sino que también favorece el arraigo
de la población local con lo propio.
Otras definiciones contemporáneas sobre el Turismo cultural las encontramos en UNWTO (1995)
como “el movimiento de las personas por motivos
culturales, de viajes de estudio, festivales, eventos
artísticos, sitios­‑monumentos, naturaleza, arte,
folklore o peregrinaciones”, o en Vukonic (1996),
señalando que el turismo cultural ayuda a dar
a conocer, preservar y disfrutar del patrimonio
cultural y turístico de cada país, y en Richards
(ed., 1996) como “el movimiento de personas hacia atracciones culturales lejanas de su lugar de
residencia con la intención de reunir información
y experiencias para satisfacer sus necesidades
culturales”. Esta idea de vivir una experiencia
lejana, toma gran relevancia con las NTIC´s a
través de los sitios web, como potencial primer
punto de acercamiento con el eventual destino
turístico.
El Turismo cultural revaloriza y recupera
diversos elementos culturales que caracterizan
a la comunidad, pero al mismo tiempo constituye
una forma de concienciar a la población local de
recuperar, conservar y preservar el patrimonio
cultural tangible e intangible, confiriéndole una
cualidad esencial para el desarrollo local y regional. El turismo cultural no es excluyente de las
demás formas de turismo, un turista de otro tipo
puede realizar –además­‑ actividades culturales,
por ejemplo, un turista de congresos puede visitar
museos o realizar otro tipo de actividades lúdicas.
A continuación pasamos a definir al turista
cultural. Numerosos son los autores que se han
referido a este tema, entre los que contamos a
Cohen (1979), Smith (1989) (1996), Silberberg
(1995), Urry (1996), Jansen­‑Verbeke (1997) y Jacobsen (2000). Si analizamos el comportamiento del
turista cultural podríamos dividirlo en tres grupos
de interés según Jansen­‑Verbeke (1997: 237­‑256):
1) Turista de inspiración cultural: Elige destinos
famosos por su patrimonio cultural y para visitarlos una vez en la vida y con pocas intenciones
de repetir.
2) Turista atraído por la cultura: Pasa sus vacaciones en un destino cultural, pero de forma
ocasional visita lugares históricos y aprovecha
actividades culturales.
3) Turista de motivación cultural: Elige los lugares
que visita en función de la oferta cultural que
ofrecen.
PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 12 (4). 2014
ISSN 1695-7121
Figura 1: Comportamiento del turista cul‑
tural basado en la clasificación de Jansen­
‑Verbeke (1997). Adaptación y elaboración
propia (2013).
Oscar Basulto Gallegos, Pilar Taboada­‑de­‑ Zúñiga R.
El turista cultural que visita los museos no es un
turista homogéneo, pues presenta una amplia gama
de características y de necesidades reconocidas.
Dichas necesidades responden a distintos grados
de intensidad de motivación por realizar turismo
cultural, abordadas por Silberberg (1995: 362), a
través de la siguiente figura:
865
Por otra parte, Silberberg (1995) también hace
referencia a aquellos turistas que no están moti-
vados en absoluto por las atracciones culturales
y que no desean visitarlas bajo ninguna circunstancia. El mismo autor, señala que las estrategias
a seguir en el desarrollo del mercado turístico,
se centrarían especialmente en los tres primeros
círculos descritos.
La tendencia de la demanda del turismo cultural
es cada vez más concentrada en términos espacio­
‑temporales. Cada vez hay más turistas que llegan
a los principales destinos culturales de Europa, y
los “mega­‑acontecimientos” culturales atraen a
un mayor número de visitantes. Todo ello produce
una interesante visión óptica de crecimiento, en
el que los sitios que hay que ver, como los Museos
de Louvre o Guggenheim, por ejemplo, atraen
cada vez más visitantes mientras que el número
de visitantes de otros museos está descendiendo
(Richards, 2001). Este puede ser un fenómeno
interesante a tener en consideración, desde la
perspectiva de la interacción virtual con dichos
colosos de la cultura.
A continuación, procedemos a definir el perfil
de los usuarios de redes sociales e internet, ya que
este análisis corresponde a una arista mucho más
amplia que por su puesto abarca a los turistas
culturales. Para Giones­‑Valls y Serrat­‑Brustenga
(2010), el concepto de identidad digital, es la representación virtual de uno mismo en el espacio de
Internet construida a partir de la propia actividad
desarrollada en la Red de Redes. Esta identidad
digital puede coincidir o no con la identidad del
individuo fuera de la Red, aunque para Baym (1998:
35­‑68. Jones (ed.)) la mayoría de los usuarios en
la Red posee una identidad similar tanto online
como offline.
Manuel Castells (1999), frente a este tema
establece como hipótesis que la interacción con
las NTIC´s va ligada al desarrollo de habilidades
tecnológicas, informacionales y una actitud activa
en la Red. Es decir, una inter­‑relación participativa,
abierta y colaborativa con las redes sociales, pueden
ser una interesante vía de construcción y gestión de
la identidad digital de cada usuario. La utilización
de las redes sociales permite modelar la creación de
las identidades digitales, consecuencia directa de
la gran diversidad de servicios web y herramientas
en Internet. Adicionalmente son un importante e
interesante catalizador de la convergencia entre
la identidad digital y la analógica a través de la
construcción y la gestión del perfil digital, constituyéndose como una herramienta fundamental
para el ciudadano que vive y se desarrolla en la
sociedad en Red (ONTSI, 2012: 42).
Ahora nos parece pertinente presentar el estudio
The Social Profile (2010) que identifica doce tipos
distintos de consumidores, donde se analiza los
niveles de actuación en las redes sociales y de
PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 12 (4). 2014
ISSN 1695-7121
Figura 2: Grado de intensidad de la
motivación cultural del turista, según la
clasificación de Silberberg (1995).
A través de una figura concéntrica Silberberg,
nos muestra:
1) En el círculo representado por “alta motivación”. Personas con una mayor motivación por
la cultura, quienes viajan al destino turístico,
principalmente para asistir a representaciones
teatrales, visitar museos y festivales culturales.
2) En el círculo representado por “motivación en
parte”. Personas que viajan al destino turístico
por las oportunidades culturales que este representa y en parte para visitar amigos o parientes.
3) El círculo representado por “motivación complementaria”. Turistas cuya motivación principal
no es cultural. Una vez en el destino pueden
incorporar a sus actividades turísticas planes
culturales.
4) El círculo representado por los “accidentalmente
motivados”. Aquellos que viajan al destino sin
intención de visitar ninguna atracción o evento
cultural. Una vez en el destino influenciado por
terceras personas o por proximidad física con el
evento, llegan a participar de la oferta cultural
del destino.
866
Relevancia de las NTIC´S en el turismo cultural/museos
consumo, en función de distintas edades y niveles
de ingreso. La clasificación es:
•• ­Círculo de confianza (inner circle): Aquellos sujetos que están interesados en mantener relación
con familiares y amigos. Es un público objetivo
difícil de captar por su desconfianza ante las
campañas de marketing de las organizaciones.
•• Cautelosos (cautious): Consumidores muy
selectivos para comunicarse y compartir información a través de la Red. Muy celosos de
su intimidad virtual, por lo que sólo acceden a
recibir información altamente segmentada y
personalizada.
•• Solicitantes de información (infoseekers):
Ávidos de consumir información. Utilizan las
redes sociales como canal para intercambio de
opiniones con familiares y amigos. Proclives a
recibir información de las compañías a través
de sus correos electrónicos.
•• Entusiastas (enthusiasts): Usuarios que llevan
sus intereses offline a la Red, como: música,
cultura, deporte, ocio y recreación. Fundamentalmente jóvenes, bastante activos tanto a través
de las redes sociales como del correo electrónico.
Les gusta recibir información on line fiable,
interesante y de calidad.
•• Solicitantes de ofertas (deal seekers): Buscan
ofertas y descuentos a través de todos los canales
online disponibles: correo electrónico, Facebook,
Twitter, etc. No generan contenido propio, pero
sí participan con comentarios en artículos sobre
productos o empresas.
•• ­Compradores (shoppers): Comprenden a aquellos
más interesados por comprar cuando están en
la Red, pero sus intereses no están limitados a
las transacciones online. Pasan mucho tiempo
investigando y preparando sus compras. Más
interesados en la calidad que en el precio. Son
mayores de 25 años y de alto poder adquisitivo.
•• Adictos a las noticias (news junkies): Utilizan la
Red como fuente primaria de información para
noticias y eventos. Participan activamente en
las redes sociales, especialmente publicando
artículos, comentando los de otros y dando votos
a noticias y comentarios. Segmento mayor de 35
años, propensos a leer artículos informativos y
ofertas comerciales.
•• Jugadores (gamers): Interesados en videojuegos. Poseen bajo poder adquisitivo. Utilizan las
redes sociales, sobre todo Facebook, para jugar
y compartir experiencias. Poco interesados en
seguir a las marcas.
•• Mariposas sociales (social butterflies): Utilizan
las redes sociales para hacer y mantener muchos
amigos como prioridad y no para relacionarse
con colegas de trabajo. Interesados en ofertas.
Prefieren recibirlas por correo electrónico a
hacerlo a través de las redes sociales.
•• Los negocios primero (business first): Les
interesa hacer negocios por Internet, buscar
las últimas tendencias, captar contactos profesionales y abrir oportunidades de trabajo a
través de redes como Linkedin. Usan el correo
electrónico frecuentemente y aunque no son muy
dados a seguir marcas a través de redes sociales,
sí son usuarios activos de la Red. Es más fácil
captarles como seguidores en Twitter mediante
la promesa de actualizaciones de producto o
de información educativa, que por medio de
la promesa de descuentos o entretenimiento.
•• Amplificadores (megaphones): Buscan conectarse, educarse y compartir recursos e información
con otros, con alto grado de interés. Utilizan
las redes sociales para compartir, pero no son
receptivos a campañas comerciales a través de
Internet y muy rara vez consumen este tipo de
mensajes a través de sus correos electrónicos.
•• Libros abiertos6 (open book): Acostumbran a
mostrar en la Red sus gustos y sus opiniones
negativas. Se sienten libres en la Red y pueden
llegar a dejar comentarios inapropiados o muy
polémicos. Quieren divulgar sus experiencias y
encontrar a personas a quien contárselas. Para
las compañías o marcas, este grupo debe ser de
cuidado y su trato con ellos debe ser meticulosamente planificado, ya que pueden llegar a
ser sus máximos defensores o detractores. Para
que una empresa los capte positivamente debe
otorgarles contenido exclusivo –que les haga
sentir importantes­‑, es decir, darles facilidades
para tener una interacción personalizada con
la compañía.
PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 12 (4). 2014
ISSN 1695-7121
Con la figura 3, de acuerdo a nuestro análisis, se
busca mostrar el grado de participación que pueden
tener los distintos perfiles de consumidores on­‑line.
Siguiendo la figura, en la medida que los tipos de
consumidores se van acercando hacia el signo (+), de
alguna manera dichos consumidores pueden resultar más proclives a nuestras estrategias y tácticas
de difusión y comercialización. Para nuestro caso
de estudio, referidas a la interacción virtual entre
los museos y los potenciales visitantes/turistas.
5. Las NTIC´s en Internet. La comunicación
global contemporánea orientada a la muse‑
ología.
Actualmente Internet es el medio más utilizado
para obtener información en el mundo, alrededor
del 60 a 70%, entre la población de 16 a 50 años,
Oscar Basulto Gallegos, Pilar Taboada­‑de­‑ Zúñiga R.
867
Figura 3: Tipología del perfil de consumidor on­‑line, analizada en el estudio The Social
Profile (2010). Elaboración propia (2013)7.
utiliza este medio para obtener cualquier tipo de
información relativa a una decisión de compra
(European Tecnographips Benchmark Survey
Q2, 2010). Llama la atención el incremento de la
utilización de internet y el comercio electrónico
así como el aumento del número de internautas
en los últimos años en España.
En España los productos que más se buscan por
internet son los viajes, 78%, y telefonía móvil 71%.
Aunque la búsqueda cada vez es más frecuente
on­‑line las compras continúan haciéndose mayoritariamente en el canal tradicional. Sin embargo,
los viajes y la telefonía móvil se encuentran entre
las categorías que más compras exclusivamente
on­‑line realizan (TNS Digital Life, 2011). Asimismo,
la importancia de los buscadores en la red cada vez
es mayor, siendo el más importante Google, y en
menor medida Yahoo. Además existen algunas redes
sociales como Facebook, Twitter, Flirck, etc, que
también colaboran en el proceso de acercamiento al
ciber­‑ usuario. En vista de todos los antecedentes
señalados, consideramos que es relevante analizar
las nuevas herramientas de comunicación virtual,
vinculadas al turismo cultural y a la museología.
Es innegable que las NTIC´s ya son parte de
la interacción cotidiana de millones de personas
repartidas por todo el mundo. Dicha situación
nos pone en condición de plantear la necesidad de
comprender como podemos usar de mejor forma la
comunicación virtual, en este caso orientada a mejorar la difusión de información turística relativa al
turismo cultural y la museología, pero ya entendida
como vivencia, así como también la posibilidad de
compartir en tiempo real la experiencia turística
y luego, una vez que esta ya ha finalizado. Sin
duda, esto permitirá contar con un mayor flujo de
turistas y un mejor conocimiento o reconocimiento
del patrimonio cultural.
Los nuevos turistas culturales buscan experiencias nuevas. Asistimos al relevo de la información
por la experiencia. El nuevo turista busca conjugar
la cultura con la diversión (Ramos, 2007: 69). Los
patrones tradicionales de alta cultura están cambiando, se busca la sofisticación en el recreo y la
diversión y no tanto la consecución de un logro u
objetivo personal (Richard, 2001).
Para el museo es fundamental salvaguardar
y preservar el patrimonio de los pueblos, así
como conservar, proteger y difundir los valores
del patrimonio cultural. Además, de la misión
educativa del museo está la función del estudio
y la investigación. El museo está al servicio del
desarrollo endógeno de las comunidades sociales
cuyos testimonios conserva y facilitan la expresión
de las aspiraciones culturales. Decididamente
orientados hacia su público, los museos han de permanecer atentos a las evoluciones socioculturales,
“y permiten exponer nuestra identidad y nuestra
diversidad en un mundo en perpetua mutación”
(UNESCO, 2012a). El Ministerio de Cultura de
España, encargó a SEGITTUR8 desarrollar en 2011
el proyecto de promoción de la cultura española,
PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 12 (4). 2014
ISSN 1695-7121
868
cuyo objetivo fue: potenciar los contenidos digitales
de los museos, digitalizar y catalogar los museos
estatales, recuperar la información y desarrollar
una pasarela tecnológica para la integración de
las colecciones de los museos en la red digital de
Colecciones de Museos españoles.
En Santiago de Compostela se realizó la actualización del Plan Estratégico de Turismo (2010­‑2015),
donde se propone el reposicionamiento de la ciudad
como un destino de turismo cultural. Se reconoce
a los museos como pieza clave de la revitalización
del destino. Los museos tienen la oportunidad
de relanzar su oferta en base a lo existente pero
con una orientación turística. Sin embargo, en la
actualidad la oferta museística no corresponde a
la importancia de Santiago como destino cultural,
no por el contenido existente en los propios museos
sino por la carencia, acorde con la actualidad, de
un diseño estratégico adecuado en cuanto a la
promoción, comercialización y difusión turística.
La presente propuesta está orientada a optimizar el proceso estratégico­‑ turístico para llegar
de mejor modo a potenciales turistas. Una vez
embarcados en este objetivo, nos planteamos la
manera para inspirar o emocionar al público objetivo a través de las NTIC´s y más concretamente
en las páginas webs de los museos.
Las redes sociales son un método, de bajo coste,
rápido, de fácil acceso, con posibilidad de otorgar
contenido escrito y audiovisual, y se facilitan
–también­‑ las alianzas estratégicas inter­‑ organizacionales, etc. Todas ellas son herramientas que
posteriormente permiten agilizar el proceso de
reserva y compra de productos y servicios asociados
Relevancia de las NTIC´S en el turismo cultural/museos
al turismo. Del mismo modo, es posible a través
del turismo cultural, fortalecer las estructuras
socioculturales de una localidad, por cuanto nos
ayuda a generar cohesión social (interna), desde
el momento en que las manifestaciones culturales
propias, están en condiciones de ser ofrecidas como
producto turístico en nuestro mundo global.
Ahora bien, para comprender mejor como ha
ido variando el comportamiento del turista­‑ consumidor, es necesario analizar la evolución que
ha experimentado el paso del turista del siglo XX
al siglo XXI. Fundamentalmente, su forma de
comportarse vinculada a la emocionalidad y a la
experiencia turística. Con el paso de las últimas
décadas del siglo XX, en general, las sociedades se
han visto impulsadas por avances socioeconómicos,
en la calidad de la accesibilidad al transporte y la
tecnología, además del incremento en el nivel de
vida, mayor cantidad de vacaciones pagadas y como
consecuencia de ello un aumento del tiempo libre. El
turismo pasó de ser de élite para convertirse en una
actividad más masiva. Nos referimos a un turismo
moderno, convencional, pasivo y fordista9, lo que
implicó que los grandes volúmenes de turistas
ocasionaran la industrialización y homogenización
de los servicios turísticos, la creación de los paquetes turísticos y su organización en grupos, lo que
a grandes rasgos generó una nula diferenciación
de la oferta de destinos masivos (Ayala, Martín y
Masiques, 2003: 2).
Por su parte el modelo del siglo XXI, es atravesado por la explosión de constantes y dinámicos
cambios sociales, políticos y culturales, y por la
permanente escalada de las NTIC´s. Este turismo
Figura 4: Esquema cambio de comportamiento del turista del siglo XX, al turista del siglo
XXI. Elaboración propia (2013).
PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 12 (4). 2014
ISSN 1695-7121
Oscar Basulto Gallegos, Pilar Taboada­‑de­‑ Zúñiga R.
869
responde a un nuevo llamado que busca salidas
alternativas alejadas de la pasividad, para ser creadores y protagonistas de su experiencia turística
basada en la emoción. Se relaciona con un turismo
postfordista10, flexible, asociado con la participación,
y las experiencias, la satisfacción y el enriquecimiento personal, más que con el escapismo o la
fidelidad a un destino o modalidad turística (Ayala,
Martín y Masiques, 2003: 2­‑3). Una característica
diferenciadora del turista del siglo XXI amparado
en las NTIC´s, es que se incrementa la posibilidad
e interés por compartir experiencias a distancia
en tiempo real, pudiendo llegar a gran cantidad
de personas en forma instantánea, pero a su vez
enviar mensajes direccionados selectivamente y
con posibilidad de respuesta inmediata, tal como
se refleja en el siguiente esquema.
Esta figura nos muestra el comportamiento
unidireccional y carente de dinamismo que poseía el
turista del siglo XX (lado izquierdo de la figura 4),
de acuerdo a las cuatro etapas que hemos señalado
como de relevancia (Figura 4) para llevar a cabo
la experiencia turística integral apoyada por las
NTIC´s, que durante el siglo pasado no se alcanzó
a materializar de la forma en que hoy parece estar
concretándose. En la actualidad (lado derecho de
la figura 4), el actuar e interactuar del turista
del siglo XXI, se está desarrollando de acuerdo a
patrones de conducta dinámicos, cambiantes, e
incluso inestables en relación al comportamiento
relativo con la experiencia turística vinculada
a la interacción con las NTIC´s. Es por ello que
nos referimos a un proceso multidireccional de
comportamiento, en que todas las etapas pueden
ser un punto de partida y a la vez fuente de retroalimentación tanto entre potenciales turistas como
entre turistas y el museo, y viceversa.
Queda de manifiesto que la interacción a través
de las NTIC´s y la Web en virtud de favorecer el
proceso de experiencia turística desde una perspectiva integral, hoy por hoy, comienza a resultar muy
relevante. No podemos entregar una comunicación
e información virtual estática, sino por el contrario
debe ser dinámica y atractiva. Por ejemplo, una
página web funcionará siempre cuando responda
adecuadamente a los deseos y necesidades del
potencial turista. No se trata sólo de ofrecer un gran
abanico de posibilidades de información, aunque
sea muy interesante, porque lo fundamental es
lograr directa empatía con el usuario para que
decida participar en la experiencia turística. Como
venimos señalando, el público ha evolucionado y
demanda otras necesidades como: la emoción, la
transmisión de experiencias, la interacción y el
compartir.
En base a estas necesidades emocionales se
puede lograr, de algún modo, cautivar al público
que visite ­‑por ejemplo­‑ la página web de un museo. Es decir, orientar la comunicación virtual en
este sentido y con una alta calidad, concederán el
dinamismo y cercanía necesaria con los cibernautas,
para que pasen de ser potenciales turistas, a vivir
la experiencia completa de una ruta turística dada.
El sitio web puede ser el primer acercamiento con
el destino turístico o acompañar al internauta en
cualquier etapa del ciclo de vida de la experiencia
turística.
Para lograr lo señalado, es necesario que todos
los elementos involucrados vayan en directa coherencia y armonía con un sentido turístico, acondicionado a través de contenidos e imágenes ligadas
a ciertos objetivos pre­‑definidos. La idea primordial
es lograr emocionar e inspirar al cibernauta como
potencial realizador de una ruta turística, o como
comprador a través de la tienda on­‑ line del sitio
web, o como eventual difusor de todo lo anterior,
desde la perspectiva de la comunicación virtual.
Además señalar que la arquitectura de la página
web dará un sentido general tanto a nivel de ejes
temáticos como a nivel turístico. Asimismo las
imágenes son promotoras de emoción al instante y
generan impulsos en los ciber­‑usuarios. Finalmente,
la página de inicio es el primer acercamiento con el
sitio web, por lo que consideramos que cada detalle
debe ser cuidado al máximo a nivel comunicacional,
con el objetivo básico de empatizar con el cibernauta
y serle de utilidad inmediata.
La idea fundamental es que el sitio web nos permita acceder de un modo simple, rápido y atractivo
a toda la información necesaria para poder planificar nuestro viaje desde una perspectiva turística,
otorgándonos la ayuda y seguridad necesaria que
nos motive a tomar la decisión definitiva de visitar
el museo/destino turístico. En este sentido, estamos
entendiendo la planificación como un proceso de
toma de decisiones para alcanzar un futuro deseado,
teniendo en cuenta la situación actual y los factores
internos y externos que pueden influir en el logro
de los objetivos del potencial turista.
Es por ello, además, que la imagen del destino
turístico integral debería ir directamente ligada a
la imagen de la página web del museo y viceversa.
El acercamiento del visitante con el sitio web estará
condicionado por el grado de motivación según
el perfil del turista11. En un primer momento el
ciber­‑turista puede observar de un modo aleatorio
el eventual destino para planificar su viaje entre
diversas posibilidades en la web, sin fijar concretamente su atención. De ahí la importancia de
reflejar una imagen coherente y atractiva en la
página web del museo, por ejemplo, –acorde con
la realidad de todo el destino­‑, es primordial para
iniciar dicha planificación y finalmente concretar
su llegada al lugar.
PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 12 (4). 2014
ISSN 1695-7121
870
Relevancia de las NTIC´S en el turismo cultural/museos
El sitio web debe permitir acceder de un modo
sencillo, rápido y atractivo a toda la información
necesaria para poder reservar y comprar productos y servicios relativos a la visita del museo y
asociados, que involucren una determinada ruta
turística o servicios complementarios entendidos
como parte del destino. Esta experiencia debe ir
en plena coherencia tanto con una perspectiva
turística como comercial.
Las plataformas web son un eje importante
de las NTIC´s, pueden desarrollarse en contextos
que permiten una comunicación bidireccional o
multidireccional interactiva, tanto entre los agentes
implicados en el proceso (Hoffman y Novak, 1999)
de reserva o compra de entradas o servicios asociados al museo, como con otros actores indirectos
que puedan tener relevancia estratégica para la
oferta de una ruta turística integral.
Martínez, Ortigueira y Pérez (2006: 62) plantean
que un consumidor, desde una perspectiva turística,
desarrollará una serie de opiniones o creencias
(aspectos cognitivos) en relación a los diversos
atributos o características de la interacción on­‑line
que determinarán en parte, su actitud o evaluación
general de dicho medio (aspecto afectivo). Además,
esta actitud general determinará sus evaluaciones
con respecto a aspectos relacionados con la compra
(comportamiento) en Internet, respecto de la oferta
turística. Este componente afectivo influye sobre
la confianza que un consumidor manifiesta hacia
la compra on­‑line. Estas relaciones constituyen
un cuerpo central de estructura sistémica, en este
caso orientado a la reserva y compra, por ejemplo,
a través de la página web de los museos.
Se puede observar una relación directa y positiva
entre las percepciones del consumidor hacia los
aspectos de diseño en la web y su actitud general
hacia Internet y sus posibilidades de interacción
y de compra. Asimismo, existe una relación entre
las percepciones del consumidor acerca de los
beneficios sociales proporcionados por Internet
y su actitud global hacia dicho medio, vinculado,
­‑por cierto­‑ a la confianza de la interacción on­‑line.
Finalmente, hay que señalar que mientras mayor
sea la utilidad percibida por el consumidor en la
compra a distancia, mayor será su predisposición
a confiar y realizar compras a través de Internet
(Martínez, Ortigueira y Pérez, 2006: 64­‑65­‑68).
En la medida en que el consumidor/visitante
perciba que la información no sólo es útil, sino
que además está presentada de forma atractiva y
bien estructurada, facilitando por tanto el proceso
de navegación, y que, en definitiva, el diseño del
espacio Web es coherente, se conseguirá una mayor
valoración de dicho espacio (Martínez, Ortigueira
y Pérez, 2006: 75). Aumentan las posibilidades de
compra e interacción on­‑line, y facilitan la relación
turística.
La página web del museo debe otorgarnos las
herramientas de socialización digital que tenga
disponibles para realizar el proceso de compartir
en las distintas etapas de la experiencia turística.
Un aspecto relevante es que cada vez son más
los turistas, antes, durante y una vez que han
finalizado su estancia en el destino, estos comparten
a través de las redes sociales sus vivencias con
familiares y amigos. A su vez, el museo, puede
interactuar también con los visitantes. En este
proceso se genera información muy valiosa.
Entonces, la Red pasa a dar cuenta de la
manera cómo se establecen dichas relaciones
sociales, las cuales corresponden a un entramado
de acciones, significados y emociones entre sujetos
individuales y colectivos (Perilla y Zapata, 2009:
150). Los significados que las personas atribuyen
a los eventos y experiencias vividas se organizan
según infinitas tramas de interpretaciones presentes en la cultura de la cual se hace parte el
turista, y según las formas de configuración de las
subjetividades a partir de la propia experiencia
vital —que incluye guiones y formas de relación
específicas—, las cuales se comportan como itinerarios que se van modificando en la medida que
se recorren (Perilla y Zapata, 2009: 156) tanto en
el cara a cara, como por el ciberespacio o a través
de la comunicación virtual entendida desde una
dimensión holística.
Además es importante reforzar, que nuestra
reflexión va en la línea de solidificar la visita
turística como una experiencia de vida que se
quiere compartir, tanto con los oferentes del
servicio turístico como con familiares y amigos,
con todo el influjo de información y difusión – en
todas direcciones­‑ que ello implica tanto a nivel
directo como virtual. Asimismo, es importante la
permanente difusión informativa que realice el
museo hacia los potenciales visitantes.
Finalmente, señalar que la intención de
compartir experiencias turísticas a través de las
plataformas virtuales y las redes sociales es de gran
utilidad informativa tanto para el museo porque
puede saber la opinión de los visitantes, como
para el turista al momento de informarse sobre las
características del museo y las actividades que se
ofrecen. Sin embargo, es necesario considerar que
una utilización de estas tecnologías sin un control
institucional por parte del museo puede provocar
graves daños a la imagen de la institución. Y la
buena imagen es un asunto muy delicado, porque
de un momento a otro se pierde, pero ganarla o
recuperarla tarda mucho tiempo y trabajo.
PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 12 (4). 2014
ISSN 1695-7121
871
Oscar Basulto Gallegos, Pilar Taboada­‑de­‑ Zúñiga R.
6. Consideraciones finales
­‑ Los museos contribuyen al arraigo identitario,
a la cohesión social de una comunidad, a la vertebración del territorio, y a la dinamización de
la oferta turística de un destino.
­‑ El turismo cultural conserva y preserva el patrimonio tangible e intangible, convirtiéndose
en un instrumento esencial para el desarrollo
económico­‑social local, por lo que los museos
tienen mucho que decir al respecto.
­‑ El turista del siglo XXI, busca vivir experiencias
culturales y entretenidas, de ahí la importancia de
las NTIC´s en la comunicación y comercialización
turística. Los sitios web de los museos deben
conectar con el ciber­‑usuario para emocionarlos
y ayudarlos a construir interpretaciones para
una experiencia turística.
­‑ El turista cultural parece abarcar mucho terreno
en el escenario turístico de nuestro tiempo.
Las motivaciones de este tipo de turista tienen
gran relevancia para dar contenido a las rutas
turísticas y por lo tanto a los destinos. Debido
a que el turista cultural encaja mucho mejor
en las sociedades multiculturales actuales, nos
encontramos ante una multi­‑motivación del
turista a la hora de realizar distintas actividades que tienen que ver con las manifestaciones
culturales de un lugar. Por tanto, son dichas
manifestaciones las que se deben presentar en
el primer acercamiento virtual con el destino. A
través de las NTIC´s se puede manifestar una
primera imagen emitida que motive la elección
de un destino turístico.
­‑ Es importante captar la atención de nuestro
público objetivo a través del primer golpe de vista
que se puede dar en el sitio web de un museo, para
introducir al turista en sus contenidos. Surge una
profundización en la relación entre la tecnología
y la forma en que se manifiesta la cultura, lo que
requiere ser tenido muy en cuenta, sobre todo a
la hora de buscar optimizar la utilización de las
plataformas virtuales de los museos.
­‑ La instantaneidad y globalidad que nos ofrece Internet y la utilización de las NTIC´s, hoy permite
un acercamiento a distancia con casi cualquier
destino turístico del mundo. Para satisfacer la
demanda de los nuevos turistas se hace necesario
un servicio personalizado y preparado a medida
de las experiencias que el visitante desea vivir,
dando gran significancia a las emociones, que
pueden brotar de la mixtura permanente entre
la cultura y la diversión.
­‑ Es importante reflejar una imagen coherente,
atractiva y representativa en la página web del
museo, acorde con la realidad del mismo, así
como también en coherencia con la imagen real
PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 12 (4). 2014
del destino. Esto puede simplificar la tarea de
elección de un destino, motivando la planificación
de un viaje hasta finalmente concretarlo.
­‑ Proponemos realizar una interacción con el sitio
web, que se ejecute de modo sencillo, rápido,
atractivo, seguro y fiable con acceso a toda la
información necesaria para motivar a reservar
y comprar productos y servicios, relativos a la
visita misma del museo. También, la interacción
con la página web ha de permitir el acceso a
productos y servicios asociados, que involucren
una determinada ruta turística o servicios complementarios, entendidos como parte del destino
desde una perspectiva integral.
­‑ Destacamos la valiosa información que se genera
e intercambia a través del proceso de interacción
virtual. En dicho proceso interviene y se beneficia
tanto el turista como el propio museo y el destino
turístico en general, gracias al permanente flujo
de información que se encuentra circulando en
las plataformas virtuales de comunicación, fundamentalmente en las redes sociales.
­‑ Es necesario trabajar permanentemente para
poseer una buena imagen pública, en este caso,
a través de las distintas posibilidades comunicativas que nos ofrece Internet, a través de las
plataformas virtuales de comunicación. Por lo
tanto, los museos y destinos turísticos deben
compartir experiencias turísticas mediante el uso
de las NTIC´s, y en las redes sociales en busca
de fortalecer su imagen.
Bibliografía
Álvarez, Antón. Rego, Gustavo. Leira, José. Gomis,
Alfonzo. Caramés, Rosa. y María José Andrade.
2008. “Innovación turística: perspectivas teóricas
y objetos de estudio”. Revista de ocio y turismo
(ROTUR) I (1): 19­‑50. Tórculo Artes gráficas S.A.
Universidade da Coruña, España.
Ayala, Héctor. Martín, Ramón. y Masiques, Jorge.
2003. “El turismo de sol y playa en el siglo XXI”.
Ponencia presentada en la XXIII Convención
de Turismo de Cuba, Varadero.
Barker, Chris.
2003. Televisión, Globalización e Identidades
Culturales. Barcelona: Páidos Ibérica S.A.
Jones, Steven G. (Ed).
1998. Cybersociety 2.0. Revisiting Computer­
‑mediated Communication and Community.
University of Illinois at Chicago, United States
of America: SAGE Publications Ltd.
Baym, Nancy K
2000. The emergence of online community. Thousand Oaks, United States of America: Sage
Publications Ltd.
ISSN 1695-7121
872
Relevancia de las NTIC´S en el turismo cultural/museos
Blumer, Herbert.
1969. Symbolic Interactionism. Perspective and
Method. Berkeley and Los Angeles, California:
University of California Press.
Castells, Manuel.
1999. La Era de la Información: Economía, Sociedad
y Cultura. La Sociedad Red. México: Siglo XXI
Coreth, Emerich.
1972. Cuestiones Fundamentales de Hermenéutica.
España: Editorial Herder.
Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).
2005. Globalización y relaciones Internacionales.
Estudio Nº 2606. Revisado en marzo 2013 en:
http://www.cis.es/cis/opencms/Archivos/Marginales/2600_2619/2606/Es2606.pdf
Cohen, Erik.
1979. “Rethinking the sociology of tourism”. Annals
of Tourism Research, 6(1):18­‑35.
Echeverría, Rafael.
1997. El Búho de Minerva. Santiago: Editorial
Dolmen.
Enzesberger, Hans Magnus.
1992. La gran migración (treinta y tres acotaciones).
Barcelona: Editorial Anagrama.
Estudio The Social Profile.
2010. Revisado en enero 2013 en: http://www.
brandinred.com/los­‑doce­‑magnificos­‑perfiles­
‑en­‑las­‑redes­‑sociales/
European Tecnographips Benchmark Survey Q2.
2010. Revisado en enero 2013 en: http://www.
forrester.com/ER/Research/Survey/Excerpt/1,10198,779,00.html
Giones­‑Valls, Aina. Serrat­‑Brustenga­‑Marta.
2010. “La gestión de la identidad digital: una
nueva habilidad informacional y digital”. Bid,
n.º 24. Textos Universitarios de economía y
documentación de la universidad de Barcelona.
Google Look inside Travel Spain.
2010. Revisado en diciembre 2012 en: http://www.
lookinside.travel/travelthink/
Giannini, Humberto.
1998. Breve Historia de la Filosofía. Santiago:
Editorial Universitaria.
Gadamer, Hans­‑Georg.
2000. Verdad y Método. Vol I y II. Madrid: Editorial
Sígueme.
Giddens, Anthony.
1984. The constitution of society. Outline of the
theory of structuration. Berkeley and Los Angeles: University of California Press.
Hoffman, Donna L. Novak, Thomas. y Peralta,
Marcos.
1999. “Building consumer trust in online environments: the case for information privacy”.
Communications of the ACM, 42(4): 80­‑85.
ICOMOS.
1999. Carta internacional sobre turismo cultural.
La gestión del turismo en los sitios con patrimonio significativo. Revisado en abril 2012 en:
http://www.international.icomos.org/charters/
tourism_sp.pdf
Instituto de Estudios Turísticos de España (IET).
2012. Revisado en mayo de 2012 en: http://www.
iet.tourspain.es/es­‑ES/estadisticas/familitur/
Paginas/default.aspx.
Instituto Nacional de Estadística de España (INE).
2012. Revisado en octubre de 2012 en: http://www.
ine.es/
Informe de Competitividad Turística: España
segunda potencia mundial por la riqueza de
sus recursos culturales.
2011. Revisado en mayo 2012 en: http://www.booz.
com/es/home/41300341/articulos/49442389
Ioannides, Dimitri.
1997. “Post­‑ fordism and flexibility: The travel
industry polyglot”. Tourism Managemet, 18(4):
229­‑241.
Jens, Kristian. y Steen, Jacobsen.
2000. “Anti­‑tourist attitudes: mediterranean
charter tourism”, Annals of Tourism Research,
27(2): 284­‑300.
Jansen­‑Verbeke, Myriam.
1997. “Urban Tourism. Managing resources and
visitors”. En Salah, Wahab. y Pigram, Jhon J.
(Eds.), Tourism, development and growth: the
challenge sustainability. Londres y Nueva York:
Routledge.
Jensen, Rolf.
1999. The dream society. How de coming shift
from information to imagination will transform your business. United States of America:
McGraw­‑ hill.
Martyniuk, Claudio E.
1994. Positivismo, Hermenéutica y Los Sistemas
Sociales. Argentina: Editorial Biblos.
Marchena. Manuel.
1987. “Un ejercicio prospectivo: de la industria del
turismo fordista al ocio de producción flexible”,
Papers de Turisme: 14­‑15. Valencia: ITVA, Institut Turistic Valencià.
Martínez, Francisco. Ortigueira, Manuel. y Pérez,
Mario.
2006. “Confianza del consumidor en la compra a
través de Internet: una propuesta de modelización basada en la jerarquía de aprendizaje
estándar”. Cuadernos de Gestión, 6(2): 59­‑79.
McLuhan, Marshall. y Fiore, Quentin. 1987.
El medio es el mensaje. Barcelona: Ediciones
Paidós, Ibérica S.A.
McLuhan. Marshall.
1972. La Galaxia Gutenberg (Génesis del Homo
Typographicus). Madrid: Aguilar, S.A. Ediciones.
PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 12 (4). 2014
ISSN 1695-7121
Oscar Basulto Gallegos, Pilar Taboada­‑de­‑ Zúñiga R.
873
McLuhan, Marshall. Fiore, Quentin. y Angel,
Jerome.
1971. Guerra y Paz en la Aldea Global. Barcelona:
Ediciones Martínez Roca, SA.
Museo del Prado.
2013. Revisado en enero de 2013 en: http://www.
iet.tourspain.es/es­‑ES/estadisticas/otrasestadisticas/museodelprado/paginas/default.aspx
Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones
y de la sociedad de la Información (ONTSI)
2012. Estudio sobre Comercio electrónico B2C.
2011. Revisado en abril de 2012 en: http://www.
ontsi.red.es/ontsi/sites/default/files/presentacion_estudio_b2c_2011.pdf.
Pereiro, Xerardo.
2012. “Turismo Cultural. Una visión antropológica”.
Colección PASOS, (2). Revisado en enero de
2013 en: http://www.pasosonline.org/Publicados/
pasosoedita/PSEdita2.pdf.
Perrilla, Leonor. y Zapata, Bárbara.
2009. “Redes sociales, participación e interacción social”. Trabajo Social n.º 11, Bogotá. Pp.
147­‑158. Universidad nacional de Colombia,
Facultad de Ciencias Humanas, departamento
de trabajo social. Revisado en abril de 2012 en:
www.humanas.unal.edu.co/tsocial/index.php/
download_file/.../105/
Ramos. Manuel.
2007. El turismo cultural, los museos y su planificación. España: Ediciones Trea, S.L.
Richards, Greg (Ed.).
1996. Cultural Tourism in Europe. Wallingford,
UK: Cabi Publishing. Revisado en abril de 2012
en: www.atlas­‑euro.org.
Richards, Greg.
2001. “El desarrollo del turismo cultural en Europa”. Revista de Estudios Turísticos, (150):
129­‑150.
Santana. Agustín.
2007. “Imaginando la imagen en turismo: un viaje
de ida y vuelta” Seminario sobre la imagen
en Andalucía en el discurso turístico. Sevilla.
Centro de Estudios Andaluces, pp.1­‑22. Revisado
en marzo de 2012 en: www.centrodeestudiosandaluces.es/datos/paginas/factoria/ideas/
ponenciasimagenandalucia­‑turismo.pdf
SEGITTUR.
2012. Plan de Promoción Internacional del Turismo
Cultural 2010­‑2012. Revisado en noviembre
de 2012 en: http://www.minetur.gob.es/es­‑es/
gabineteprensa/notasprensa/documents/planpromocionturismointern.pdf
Silberberg, Ted.
1995. “Cultural tourism and business opportunities for museums and heritage sites”. Tourism
Management 16 (5): 361­‑365.
Swarbrooke. John.
1996. “Towards a sustainable future for cultural
tourism: a European perspective”. En Robinson,
Mike. et al (Eds). Tourism and Culture: Towards
the 21st Century Conference Proceedings one of
the 4 volumes – Culture as the tourism product.
Sunderland: Centre of Travel and Tourism and
Business Education Publishers.
Schmitt, Melanie.
2003. Issues in Cultural Tourism Studies. London:
Routledge.
Smith, Valene. (Ed.).
1989. Hosts and guests: The Anthropology of
Tourism. Second Edition. Philadelphia, Pa:
University of Pennsylvania Press.
Smith, Valene.
1996. “The Inuit as Hosts: Heritage and Wilderness
Tourism in Nunavut”. En Price, Martin (Ed.),
People and Tourism in Fragile Environments.
London; Wiley: 33­‑50.
Taboada­‑de­‑Zúñiga, Pilar, y Basulto, Oscar.
2012. “Destination Branding, Heritage and Authenticity. Santiago de Compostela”. University
of Santiago de Compostela.
TNS Digital Life.
2011. Revisado en noviembre de 2012 en: http://
worldwide.tns­‑global.com/groupmarketing/
enewsletter/spain/rdps/Dossierdeprensa_digitallife2012.pdf.
Toledo, Ulises.
1997. “Giambatista Vico y la Hermenéutica Social”.
Cuadernos de Filosofía (15). Chile: Universidad
de Concepción.
UNESCO 2012(a). Revisado en marzo de 2012
en: http://portal.unesco.org/culture/es/ev. php­‑
URL_ID=34324&URL_DO=DO_TOPIC&URL_
SECTION=201.html.
UNESCO 2012(b). Revisado en abril de 2012 en:
http://www.unesco.org/new/es.
Urry. John.
1996. “How Societies Remember the Past”. En
MacDonald, Sharon. y Fyfe, Gordon. (Eds),
Theorizing Museums, Representing Identity
and Diversity in a Changing World. Oxford:
Blackwell: 145–167.
Vukonic, Boris.
1996. “Marketing culture as a tourist commodity”.
En Robinson, Mike. et al. (Eds.), Tourism and
Culture: Managing Cultural Resources for the
Tourist. Great Britain: The Centre for Travel and
Tourism in association with Business Education
Publisher Ltd.: 289­‑296.
World Tourism Organization (UNWTO).
1995. The State´s Role un Projecting and promoting
Culture as a factor of tourism Development and
the Proper use and Exploitation of the National
Cultural heritage of Sites and Monuments for
tourism. Madrid: UNWTO.
PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 12 (4). 2014
ISSN 1695-7121
874
Relevancia de las NTIC´S en el turismo cultural/museos
Notes
NTIC´s: Nuevas Tecnologías de la Información y
Comunicación.
Los días 21 y 22 de junio de 2012 se realizó una
conferencia internacional bajo el nombre “1st EJTHR
International Conference Destination Branding, Heritage
and Autenticity”. El congreso fue promovido por la
European Journal of Tourism, Hospitality and Recreation
y organizado por el Centro de Estudos e Investigacións
Turísticas (CETUR) de la Universidad de Santiago
de Compostela (USC) en colaboración con el Instituto
Politécnico de Leiria y la Universidad de Salento. Nuestra
publicación que se originó en dicho congreso fue titulada
“Travel destination online image branding: Case study of
the promotion, commercialisation and tourist interaction
of Santiago de Compostela’s museum websites” (2012).
ISSN: 9788469539613.
3
Nota autores: el vocablo “Emocionar” se utiliza como
un concepto de difusión turística que parte desde un
objetivo de marketing publicitario. No se busca emocionar
explícitamente a todos los visitantes de un sitio web, sino
que los contenidos del sitio están construidos y dispuestos
para tratar de implicar a potenciales turistas con la visita
del destino.
4
La metodología del Interaccionismo Simbólico, establece
tres premisas: 1) Los seres humanos actúan hacia los
objetos sobre la base del significado que los objetos tienen
para ellos; 2) El significado de tales objetos deriva de la
interacción social y, 3) Estos significados son manejados y
modificados a través de la interpretación de cada persona
tratando con los objetos que encuentra (Blumer, 1969: 2).
5
Museo del Prado (2013). Revisado en: http://www.iet.
tourspain.es/es­‑ES/estadisticas/otrasestadisticas/
museodelprado/paginas/default.aspx
6
Este tipo de perfil de consumidor on­‑line no ha sido incluido
en la figura 3, porque como sus características lo indican,
su nivel de actuación puede ser positivo o negativo para
una determinada institución. Esto dependerá de qué clase
de trato personalizado se le otorgue.
7
Figura diseñada y elaborada por los autores para analizar
la información propuesta, en el estudio ya señalado.
8
Dentro del Plan de Promoción Internacional del Turismo
Cultural 2010­‑2012, se encarga la promoción y difusión de
los destinos y productos culturales españoles a través de los
portales Spain.info y del Turismo Cultural. Intervienen en
Instituto de Turismo de España y el Ministerio de Cultura
a través de SEGITTUR. Plan de Promoción Internacional
del Turismo Cultural 2010­‑2012. Revisado en: http://
www.minetur.gob.es/es­‑es/gabineteprensa/notasprensa/
documents/planpromocionturismointern.pdf
9
El fordismo turístico aparece como un modelo masificado
en la segunda mitad del siglo XX, centrado rígidamente en
torno a vacaciones con fuerte carga estacional y carentes
de diferenciación, vinculadas en el mundo occidental al
calendario escolar (Marchena, 1987).
10
El turismo postfordista hace referencia a vivir experiencias
individualizadas según los distintos estilos de vida e
intereses particulares de las personas (Ioannides, 1997).
11
Véase clasificación grado motivación del turista, según
Silberberg (1995), citada páginas 8 y 9.
1
2
Recibido:
24/05/2013
Reenviado:
28/04/2014
Aceptado:
12/05/2014
Sometido a evaluación por pares anónimos
PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 12 (4). 2014
ISSN 1695-7121
Vol. 12 N.o 4. Págs. 875-883. 2014
www.pasosonline.org
Rita L. Michelin, Paulo Roberto Teixeira, Nândri Cândida Strassburger
Roteiro Caminhos de Pedra ­‑ Bento Gonçalves – Rio Grande
do Sul: uma reflexão sobre o número de visitantes no período
de 1997 a 2011
Rita L. Michelin* Paulo Roberto Teixeira**
Universidade Estadual de Roraima – UERR (Brasil)
Nândri Cândida Strassburger***
Universidade do Oeste do Paraná – UNIOESTE (Brasil)
Resumo: O turismo rural é um segmento do turismo que utiliza o espaço da ruralidade como principal
atrativo, através das manifestações dos hábitos e costumes de uma determinada cultura. O objeto de estudo
foi o Roteiro Caminhos de Pedra, localizado no interior da cidade de Bento Gonçalves, no estado do Rio
Grande do Sul. No local, o visitante pode conhecer a história dos descendentes de imigrantes italianos e ter
contato direto com os moradores locais. O método de investigação se deu através de pesquisa documental do
histórico das visitações no roteiro. Os resultados demonstraram que o número de visitantes cresceu consideravelmente desde sua implantação, assim como o número de empreendimentos, demonstrando assim um
constante crescimento do Roteiro contribuindo para sua consolidação.
Palavras­‑chave: Turismo; Turismo Rural; Turismo Cultural; Caminhos de Pedra – Rio Grande do Sul.
Caminhos de Pedra Attractive ­‑ Bento Gonçalves – Rio Grande do Sul: A reflection about the
number of visitors in the period 1997­‑2011.
Abstract: Rural tourism is a segment of tourism that uses the spaceof rurality main attraction, through the
manifestations of the habits and customs of a particular culture. The object of study was the Caminhos de
Pedra Attractive, located in Bento Gonçalves city, at Rio Grande do Sul state. In This local, the visitors can
learn about the history of the Italian descendants immigrants and have direct contact with the locals. The
research method was through desk research oft hehistoryofvisitations in the local. The results showed that
the number of visitors has grown considerably since its was introduce, as well as the number of enterprise,
demonstrating a good example of rural tourism done contributing this way to its consolidation.
Key­Words:Tourism; Rural Tourism; Cultural Tourism; Caminhos de Pedra – RS.
1. Introdução
O turismo, no Brasil, vem sendo reconhecido
como um dos vetores de desenvolvimento em várias
*
**
***
escalas, tanto local quanto nacional. De acordo com
Cavaco (2001), é por esse motivo que os programas
de desenvolvimento turístico voltam­‑se ao espaço
rural. Nesse sentido, Souza et.al. (2011: 219), com-
Mestre em Turismo pela Universidade de Caxias do Sul – UCS, Bacharel em Turismo pela Pontifícia Universidade Católica
­‑ PUCRS. Docente efetiva do curso de Bacharelado em Turismo da Universidade Estadual de Roraima –UERR; E­‑ mail:
[email protected]
Mestre em Turismo pela Universidade de Caxias do Sul ­‑ UCS, Bacharel em Turismo pela Universidade de Caxias do
Sul ­‑ UCS. Docente efetivo do curso de Bacharelado em Turismo da Universidade Estadual de Roraima – UERR; E­‑mail:
[email protected]
Mestre em Turismo pela Universidade de Caxias do Sul – UCS, Bacharel em Turismo e Hotelaria pela Universidade Paranaense
– Unipar. Docente do curso de Hotelaria na Universidade do Oeste do Paraná; E­‑mail: [email protected]
© PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. ISSN 1695-7121
876
plementa ao dizer que “o desenvolvimento rural
envolve a descoberta, mobilização e valorização dos
recursos locais, sendo que o turismo normalmente
é apresentado como uma das atividades capazes de
organizar e desenvolver as potencialidades”, sendo
assim, tem­‑se o turismo no meio rural como uma alternativa a contribuir para o desenvolvimento como
atividade complementar objetivando a valorização
do patrimônio natural e cultural.
Considerando que o turismo possui diversos
segmentos que estão relacionados as motivações que
levam o turista ao deslocamento, tem­‑se a ligação
entre algumas motivações, como, por exemplo, o
turismo rural e o cultural, pelo fato de que a cultura
está intrinsecamente ligada a vida no campo e
as características de determinado grupo social.
Nesse sentido, Azevedo (2002: 152) define o turismo
cultural como aquele em que:
“[...] a motivação central corresponde à busca do
conhecimento, busca essa que envolve satisfação
da curiosidade, inclusive em relação ao patrimônio
humano. Outra característica marcante distinta
do turismo cultural é que sua oferta se pode dar
independentemente de estações e de configurações
de território, podendo ocorrer no litoral ou interior, em zona urbana ou rural, em região plana
ou acidentada”.
Entendendo cultura como o “conjunto de comportamentos, saberes e saber­‑fazer característicos
de um grupo humano ou de uma sociedade [...]”
(Laplantine, 1999: 120), o turismo cultural objetiva
o contato entre diferentes grupos humanos no qual
a motivação principal é justamente esse contato, a
relação entre visitantes e visitados e suas diferenças
culturais, seus saberes e fazeres.
No turismo rural não é diferente, pois a curiosidade pela vida no campo, pela cultura do homem
do campo é um dos fatores motivacionais desse
segmento, de acordo com Solla (2002: 117), “[...] o
turismo rural está mais interessado nos aspectos
do patrimônio, que pode abranger não só a própria natureza, mas também a cultura popular,
a arquitetura, a gastronomia ou os modos de
vida”, ou seja, o patrimônio tanto material quanto
imaterial tornam­‑se cada vez mais relevantes no
desenvolvimento do turismo rural, dando maior
ênfase as relações entre os recursos naturais e
culturais. De acordo com Zimmerman (1973), o
turismo rural caracteriza­‑se por se contrapor ao
turismo de massa, pois tem como premissa utilizar
de maneira adequada os recursos naturais, além de
respeitar a cultura local, a fim de resgatar hábitos
e costumes.
Nesse sentido, Machado (2005: 37) enfatiza que
esse segmento contribui para manter o homem no
PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 12 (4). 2014
Roteiro Caminhos de Pedra ­‑ Bento Gonçalves – Rio Grande do Sul
campo a partir da valorização do patrimônio, natural e cultural, bem como da conservação cultural
por meio de costumes e tradições, resultando na
agregação do turismo à atividade rural. Complementando, Souza et. al. (2011: 220) apresenta que
“o turismo rural também vem sendo apontado como
um instrumento capaz de contribuir para o aumento
da auto­‑estima dessas famílias, justamente por
estas obterem através do turismo, uma maior
inserção social, intercâmbio cultural e valorização
das atividades e do saber rural”.
Dessa forma, é possível perceber a relação
intrínseca entre as questões culturais e rurais,
sendo o turismo uma alternativa para contribuir
na valorização cultural das comunidades do espaço
rural. Entretanto, vale lembrar que o turismo no
meio rural não é a solução para todos os problemas
do campo, e sim uma alternativa a contribuir para
algumas mudanças.
Observando a importância da cultura no turismo rural, Adir Rodrigues (2001: 112) expõe
que o turismo rural tradicional pode apresentar
a modalidade “de colonização européia: sua origem
está relacionada a história da imigração européia
no Brasil, principalmente nas regiões sul e sudeste”,
considerando essa classificação de cunho histórico
percebe­‑se ainda mais a relação existente entre o
turismo rural e a cultura. Dessa forma, podem­
‑se desenvolver ambos os segmentos do turismo
de forma conjunta, agregando valor a cultura de
determinados grupos socais do meio rural.
Um exemplo de desenvolvimento do turismo
rural em conjunto com a cultura local é o Roteiro
Caminhos de Pedra que será apresentado no
presente trabalho.
2. Roteiro Caminhos de Pedra
Localizado no distrito de São Pedro, interior do
município de Bento Gonçalves, na Serra Gaúcha,
está o Roteiro Caminhos de Pedra (Fig. 1), distante
cerca de 13km do centro da cidade. Esse foi criado a
partir de um levantamento arquitetônico realizado
no município e foi idealizado na década de 1990
através do Projeto Cultural Caminhos de Pedra,
com o objetivo preservar o patrimônio das casas
de pedra, bem como contribuir para o resgate dos
costumes, sendo o turismo uma alternativa para
manter o patrimônio cultural material e reconstruir
a herança cultural dos moradores locais (Michelin,
2008). Segundo a Associação dos Caminhos de
Pedra1, anteriormente ao Projeto Cultural o acervo
cultural do Distrito de São Pedro necessitava de
uma rápida ação para que não se perdesse, consiISSN 1695-7121
877
Rita L. Michelin, Paulo Roberto Teixeira, Nândri Cândida Strassburger
Fig. 1: Mapa de localização dos Caminhos de Pedra.
Fonte: Elaborado pelos autores.
derando que partes desse acervo encontravam­‑se
parcialmente abandonadas e muitas já haviam
sido demolidas. Após o projeto quatro casas foram
restauradas e no ano de 1992, especificamente no
dia 30 de Maio, essas quatro primeiras casas integrantes do roteiro ­‑ Casa Merlo, Casa Bertarello,
Ferraria Ferri e Cantina Strapazzon– receberam
o primeiro grupo de visitantes, dando início ao
Roteiro Caminhos de Pedra que, no ano de 2012,
completou 20 anos de atividades.
No ano de 1997 é fundada a Associação Caminhos de Pedra, a partir da criação dessa é que
inicia o trabalho de análise e controle de visitantes
objetivando dados estatísticos acerca das visitações
no Roteiro. Vale ressaltar que no ano de 1998 o
Projeto Cultural Caminhos de Pedra passou a
contar com a Lei de Incentivo à Cultura do Estado
do Rio Grande do Sul (Lei 10.846/96), passando a
captar recursos de empresas locais. Nos anos de
2002 e 2006 foram realizados os seminários de
planejamento do Roteiro, com enfoque participativo,
nos quais participaram a diretoria da Associação,
associados e colaboradores (Michelin, 2008).
Por ser considerado um dos roteiros pioneiros no
segmento de turismo rural e cultural, os Caminhos
de Pedra se tornaram referência e modelo para
diversos outros roteiros do Estado e do Brasil.
Esse roteiro apresenta como principal atrativo a
cultura italiana dos descendentes de imigrantes
italianos vindos para o Rio Grande do Sul, bem
como a vida no meio rural e os costumes e tradições
dessa cultura. Segundo Strassburger (2008: 08)
“os turistas buscam algo diferenciado, não querem
encontrar no Roteiro Caminhos de Pedra o que eles
encontrariam em qualquer cidade, eles buscam
o diferente, o simples, o bucólico”, enfatizando a
motivação através do turismo cultural e rural, na
busca pelo conhecimento da cultura.
O roteiro é considerado pioneiro em turismo
rural e cultural, pois
PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 12 (4). 2014
ISSN 1695-7121
“[...] despertou novas possibilidades de aproveitamento do patrimônio histórico – arquitetônico,
valorizando a cultura regional expressada pela
culinária, pelo linguajar (o dialeto vêneto, conhecido
como talian), estilo de vida, pelos usos e costumes,
típicos dessa região, formada principalmente por
imigrantes italianos e seus descendentes” (Fávero,
2006: 75).
O reconhecimento do patrimônio presente no
Roteiro ganhou destaque no ano de 2009 através
da Lei Estadual 13.177/09, a qual declara o Roteiro
Caminhos de Pedra integrante do patrimônio histórico e cultural do Estado do Rio Grande do Sul.
Esse reconhecimento do roteiro como patrimônio
histórico e cultural do Estado demonstra o valor
do patrimônio tanto material, quanto imaterial
presentes no local e contribui para o maior reconhecimento da importância histórica e cultural
do Roteiro, pois demonstra a necessidade de se
conservar e se manter o constante resgate da
cultura dos descentes de imigrantes italianos da
zona rural de Bento Gonçalves.
De acordo com Michelin (2008: 98­‑99), os próprios moradores do roteiro passaram a valorizar
e buscar o seu resgate cultural a partir do desenvolvimento do turismo na comunidade, ou seja, o
reconhecimento e a valorização da cultura local
878
Roteiro Caminhos de Pedra ­‑ Bento Gonçalves – Rio Grande do Sul
Fig. 2: Comparativo entre os pontos de visitação e pontos de observação
do Roteiro Caminhos de Pedra.
Fonte: Adaptado de Associação Caminhos de Pedra, Fávero (2002); Luchese (2002) e Michelin (2008).
3. O Roteiro em Números
pelos turistas contribuíram para que os moradores
também tivessem tal atitude. Em sua pesquisa, a
autora apresenta que, quando entrevistados, muitos
moradores do local afirmaram que tinham vergonha
da sua cultura, do seu sotaque e das suas casas,
e, somente após o início das visitações quando os
turistas que chegavam no roteiro diziam o quanto as
casas eram bonitas, o quanto elogiavam o sotaque
e queriam saber mais sobre a cultura deles, é que
os próprios moradores começaram a valorizar e
a buscar o resgate da sua cultura. Sendo assim,
acredita­‑se que o reconhecimento através da Lei
acima citada, foi mais um fator que contribuiu para
a maior valorização cultural tanto pelos moradores
locais, quanto pelo poder público e pelos turistas.
Atualmente o Roteiro Caminhos de Pedra, com
12km de extensão, conta com algumas construções
centenárias e outras mais recentes, onde a união
dessas, juntamente com a cultura dos residentes,
demonstra uma parte da história dos imigrantes
italianos chegados ao Sul do Brasil. No roteiro, o
turista pode visitar 15 casas, onde terá contato
direto com os moradores do local, podendo, assim,
conhecer tanto o patrimônio material através das
construções e objetos, quanto o patrimônio imaterial
através das trocas com os moradores. Dentre os
pontos de visitação estão vinícolas, artesanato, casa
de massas, restaurantes, entre outros. Quanto a
hospedagem, os turistas necessitavam retornar
a cidade de Bento Gonçalves para pernoitar, no
entanto, desde o ano de 2011 o roteiro conta com
o seu primeiro meio de hospedagem em funcionamento, permitindo que o visitante possa ter uma
experiência mais completa no local.
Atualmente o roteiro é composto por 15 pontos
de visitação, que são casas nas quais o visitante
é recepcionado a maioria das vezes pelo próprio
morador ou então por funcionários. Nessa visita,
o turista pode conhecer o processo de fabricação
de produtos coloniais, bem como ter um contato
direto com os moradores da comunidade local e
sua cultura. Além dos pontos de visitação, o roteiro conta com 56 pontos de observação, que são
casas que fazem parte de um levantamento de
patrimônio arquitetônico, que, no entanto, não
abrem suas portas à visitação. Em alguns casos,
essas, também já fizeram parte do Roteiro como
pontos para visitação, mas, atualmente não mais.
Percebe­‑se que ao longo dos 20 anos de existência
o Roteiro Caminhos de Pedra passou por várias
modificações, pode­‑se observar essas analisando o
início das visitações no roteiro, quando era formado
por apenas 04 pontos de visitação: Ferraria Ferri,
Casa Merlo, Casa Bertarello e Cantina Strapazzon,
atualmente os 02 primeiros tornaram­‑se pontos de
observação e as outras duas casas ainda recebem
visitantes. De acordo com pesquisas realizadas,
é possível apresentar a mudança no número de
pontos de visitação e observação (Fig. 2). No ano
de 2000, faziam parte do roteiro 23 pontos, desses
05 de visitação e 18 de observação (Fávero, 2002:
225), já em 2002, Luchese (2002: 178­‑184) apresenta
que o Roteiro passa a ser composto por 6 pontos
de visitação e 16 de observação. Em 2008 o roteiro
passa a contar com 10 pontos de visitação e 52
pontos de observação (Michelin, 2008: 45).
PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 12 (4). 2014
ISSN 1695-7121
Rita L. Michelin, Paulo Roberto Teixeira, Nândri Cândida Strassburger
879
Fig. 3: Número de visitantes no Roteiro Caminhos de Pedra entre o ano de 1997 e 2011.
Fonte: Adaptado de Associação Caminhos de Pedra.
Além disso, a Associação Caminhos de Pedra
informa, no seu site, que apenas no ano de 2012
mais 03 casas estarão abrindo suas portas para
receber os turistas. Através desses dados é possível
observar o crescente aumento no número dos locais
a serem tanto visitados como observados pelos
turistas. Dessa forma, percebe­‑se a consolidação
de alguns pontos de visitação, tendo em vista que
02 dos atuais 15 estão em funcionamento à 20
anos. No sentido oposto, existem aqueles que não
conseguem se fixar definitivamente ao roteiro,
por razões diversas, resultando no fechamento do
empreendimento para visitações e mudança nos
números do Roteiro.
Tendo conhecimento que no desenvolvimento
do turismo a consolidação dos roteiros é a longo
prazo, através dos dados estatísticos cedidos pela
Associação Caminhos de Pedra, objetiva­‑se fazer
uma reflexão acerca do número de visitantes anuais
no roteiro. A Associação Caminhos de Pedra realiza
um levantamento mensal do número de visitantes
em todos os pontos de visitação do Roteiro, dados
esses, que foram sendo coletados a partir de 1997,
ano de criação da associação (Fig. 3).
Acredita­‑se que um dos fatores que contribui
para esse constante crescimento no número de
visitações é o fato de que o Roteiro passou por modificações ao longo dos anos, que está diretamente
relacionado ao aumento do número de pontos de
visitação e observação. A oferta de novos “produtos”
para o visitante conhecer no Roteiro é mais um
atrativo para que aquele turista que já visitou os
Caminhos de Pedra o faça novamente, pois existe
um novo ponto de visitação que não havia quando
da sua primeira visita.
Pode­‑se observar claramente o crescimento do
número de visitantes ano após ano. Na análise,
em apenas três anos foi registrada uma baixa
no número de visitantes, em 2005 com 48.300
visitantes, em 2006, 42.777 e em 2009, 49.132
turistas. Entretanto, faz­‑se necessário ressaltar
que o turismo é uma área que sobre influências
de diversos fatores, e analisando os fatores exógenos que ocorreram nesses anos, alguns desses se
destacam, por exemplo, em 2006 o Brasil sofreu
com uma crise no setor aéreo, levando ao caos
esse setor, como os Caminhos de Pedra recebem
muitos turistas vindos de outras partes do país,
esse fator pode ter contribuído para a redução de
aproximadamente 5 mil visitantes se comparado
ao ano anterior (2005).
Analisando o ano de 2009, quando o mundo
sofreu com a pandemia de gripe, conhecida como
gripe A, uma doença infectocontagiosa causada pelo
vírus H1N1, que se espalhou rapidamente por todo
o globo. Devido ao alto risco de contágio e mortes
sendo registradas por causa do vírus, houve uma
redução drástica nos deslocamentos em função de
turismo, sendo percebida essa redução também
no número de visitantes do Roteiro Caminhos de
Pedra que no ano de 2008 recebeu cerca de 54 mil
visitantes, tento em 2009 esse número reduzido
para 49.132 turistas.
Vale lembrar que não se pode afirmar que fatores como o caos aéreo e a gripe A foram os únicos
responsáveis diretos para a redução do número
de visitante no Roteiro Caminhos de Pedra nos
anos de 2006 e 2009, respectivamente. No entanto,
é preciso considerar que o turismo é sensível a
uma série de fatores que contribuem para a sua
realização, como, por exemplo, clima, economia,
férias, dentre outros.
Outra questão, claramente perceptível, refere­‑se
a sazonalidade, ou seja, o desequilíbrio nos períodos
de visitação, meses de alta e meses de baixa visitação. De acordo com Butler (2000, apud Lohmann e
Netto, 2008: 429), dentre as variáveis que podem
explicar a sazonalidade tem­‑se o clima e os fatores
PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 12 (4). 2014
ISSN 1695-7121
880
Roteiro Caminhos de Pedra ­‑ Bento Gonçalves – Rio Grande do Sul
Fig. 4: Somatório do número de visitantes mensais no período de 1997 a 2011.
Fonte: Adaptado de Associação Caminhos de Pedra.
de decisão humana, como, por exemplo, as férias
escolares. Com relação ao número de visitantes, é
possível perceber que o mês de Julho concentra o
período de maior visitação (Fig. 4), esse fato pode
ser relacionado com as variáveis apresentadas por
Butler referentes a sazonalidade.
O mês de julho representa o período de férias
escolares de inverno, assim como a relação com
o clima, pois o Roteiro está localizado na Serra
Gaúcha, que tem como característica ser uma das
regiões mais frias do Brasil, fazendo com que o
clima frio seja um dos grandes atrativos levando
milhares de turistas aos municípios integrantes
da Região Serra Gaúcha no período de inverno.
Em contraponto, o mês de março apresenta­‑se
como o de menor visitação aos Caminhos de Pedra,
novamente podemos considerar as variáveis de
Butler para explicar tal baixa, tendo em vista que
em Março é o período de início de ano letivo, bem
como época de altas temperaturas do verão. Através
da análise dos dados levantados pela Associação
Caminhos de Pedra, no período de 1997 até 2011
somente no mês de Julho 95.054 turistas visitaram
o roteiro, enquanto que no mês de Março, do mesmo
período, ocorreram apenas 23.997 visitações.Com
relação ao número de visitantes anuais no Roteiro
(Fig. 3), a análise dos últimos dois anos, apresenta
números de visitação nunca antes registrados no
Roteiro, chegando a 65.481 visitantes em 2011.
Com isso verifica­‑se a relação entre o número de
pontos de observação/visitação com o aumento no
número de visitantes. Por exemplo, no ano 2000,
quando o Roteiro era composto por 23 pontos o
número de visitantes foi de 21.446, já em 2008,
com o aumento para 62 pontos houve um aumento
de 32.744 turistas em relação ao ano 2000, ou seja,
em 08 anos as visitações ao roteiro aumentaram
em mais de 100%. Atualmente, contando com 71
pontos o roteiro foi visitado por mais de 65mil
turistas no ano de 2011, um aumento de mais de
39 mil visitantes nos últimos 10 anos.
Vale ressaltar que o Roteiro está localizado no
município de Bento Gonçalves, um dos 65 destinos
indutores do Brasil, e o município conta, atualmente
com cinco roteiros, desses somente um na área
urbana da cidade, os demais estão localizados em
distritos do município. Dessa forma, o turista que
visita Bento Gonçalves tem a oportunidade de
visitar mais de um roteiro.
No comparativo entre o número de visitantes do
município de Bento Gonçalves e o Roteiro Caminhos
de Pedra no período de 2002 à 2011, é possível
verificar o percentual de visitantes nos Caminhos
de Pedra com relação ao número de visitantes no
município de Bento Gonçalves (Fig. 5).
Realizando uma reflexão acerca desses dados,
observa­‑se o reduzido percentual do número de
turistas que vão a Bento Gonçalves e visitam o
Roteiro Caminhos de Pedra. No entanto, vale ressaltar que, conforme apresentado anteriormente,
o município conta com mais quadro roteiros turísticos, dentre esses, inclui roteiros expressivos de
enoturismo reconhecidos nacional e internacionalmente. Além disso, o município sedia importantes
eventos nacionais e internacionais, o que eleva o
número de visitantes no destino. Considerando a
grande opção de roteiros, acredita­‑se que muitos
turistas acabam não visitando todos os roteiros do
destino, devido a questões de tempo, por exemplo,
pois a maioria desses demanda de pelo menos um
dia de visitação.
Os números de visitação tanto no município
quanto especificamente no roteiro seguem o mesmo
padrão de aumento e redução, sendo perceptível
PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 12 (4). 2014
ISSN 1695-7121
881
Rita L. Michelin, Paulo Roberto Teixeira, Nândri Cândida Strassburger
Fig. 5: Comparativo entre o número de visitantes na cidade de Bento Gonçalves e os que
visitaram o Roteiro Caminhos de Pedra, entre os anos de 2002 e 2011.
Fonte: Adaptado de Secretaria Municipal de Turismo de Bento Gonçalves e Associação Caminhos de Pedra.
uma disparidade apenas nos anos de 2005, 2009 e
2011. Nos dois primeiros o município teve aumento
no número de visitantes e o roteiro redução, já no
ano de 2011 ocorreu o oposto. Entretanto, na média
geral ambos mantém o mesmo padrão de visitações.
Com relação ao perfil dos visitantes do roteiro,
os dados da Associação Caminhos de Pedra demonstram que a partir do ano de 2007 os visitantes
particulares passaram a representar o maior
percentual de visitações ao local (Fig. 6).
Até o ano de 2006 o maior número de visitações
ocorria por grupos. A percepção dos moradores
do Roteiro quanto aos visitantes foi abordada
por um entrevistado, segundo Michelin (2008:
87) “conforme o exposto pelo entrevistado B a
diferença entre os turistas particulares e os
excursionistas é que os primeiros vão em busca
do que querem e os segundos fazem o roteiro
de forma direcionada pelo guia”, além disso, os
moradores afirmaram ter um maior contato com
o visitante particular, pois esse, geralmente,
dispõem de mais tempo e interesse na visitação
que o turista de grupo.
Tendo como objetivo fazer uma reflexão do número de visitantes do Roteiro Caminhos de Pedra,
é importante considerar, que não apenas o aumento
dos pontos de visitação e observação são responsáveis
por esse grande aumento no número de visitações,
Fig. 6: Comparativo entre os perfis de público que visita o Roteiro Caminhos de Pedra.
Fonte: Adaptado de Associação Caminhos de Pedra.
PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 12 (4). 2014
ISSN 1695-7121
882
Roteiro Caminhos de Pedra ­‑ Bento Gonçalves – Rio Grande do Sul
existem diversos fatores que também contribuem
para isso, como a divulgação, seja na mídia ou através dos grupos culturais (dança italiana, flauta doce,
etc.) das comunidades integrantes dos Caminhos de
Pedra. Além disso, conforme observado na figura
5, também o município de Bento Gonçalves conta
com um aumento significativo, ano após ano, nas
visitações, o que reflete também no aumento do
número de turistas nos Caminhos de Pedra.
O Roteiro, nesse sentido, pode ser considerado
um atrativo consolidado, pois não se trata de um
novo produto a ser lançado no mercado, mas sim
pode­‑se dizer que nesses 20 anos de trajetória, ele
vem, cada vez mais, se consolidando e se tornando
conhecido como um roteiro pioneiro no Brasil em se
tratando dos segmentos de turismo rural e cultural.
Recentemente, o reconhecimento do Roteiro como
patrimônio histórico e cultural do Estado do Rio
Grande do Sul, pode ser considerado como mais um
fator que contribui para a valorização da cultura
presente no local.
São diversos os fatos que contribuem para a
consolidação do desenvolvimento de um roteiro
turístico e poucos são aqueles que conseguem
se manter em constante crescimento durante
20 anos, como é o caso do Roteiro Caminhos de
Pedra. Por esse motivo, vale frisar a importância
da Associação Caminhos de Pedra e sua contribuição para o planejamento e desenvolvimento
de ações tanto para promoção, quanto para a
melhor estruturação do Roteiro, valorizando os
seus patrimônios e os atores.
Considerando que “o desenvolvimento pode ser
compreendido como um processo capaz de gerar
bem social no seu sentido mais amplo, passando a
considerar também como ganho a conservação ambiental e do patrimônio histórico­‑cultural peculiar
a cada sociedade” (Ashton e Fagundes, 2011: 231),
pode­‑se dizer que o desenvolvimento que vem sendo
gerado através do turismo que ocorre no Roteiro
Caminhos de Pedra vem beneficiando a população
local, tanto como atividade alternativa, quanto como
influência para a valorização da cultura.
Através dos 20 anos de desenvolvimento do
Roteiro muitas pesquisas (Fávero, 2000; Michelin, 2008; Strassburger, 2008; Souza et.al., 2011)
revelam a importância que a atividade turística
representou para o desenvolvimento da comunidade e a representatividade frente a valorização
e a reconstrução da cultura local. Além disso, o
turismo representa uma alternativa à atividade
do campo, gerando renda e contribuindo para que
muitos jovens não deixem o espaço rural em busca
de empregos na zona urbana. Sendo assim, por
meio da atividade turística que cresce ano após
ano, conforme apresentados pelos dados estatísticos, os segmentos do turismo rural e cultural
desenvolvidos através do Roteiro Caminhos de
Pedra contribuem consideravelmente como fonte
de renda extra para as famílias participantes do
Roteiro e principalmente para o reconhecimento e
a valorização do patrimônio cultural, tanto material quanto imaterial, presentes nas comunidades
integrantes do Roteiro.
Pode­‑se dizer que mesmo completando 20
anos de história o Roteiro Caminhos de Pedra
ainda tem um longo caminho pela frente, pois
se for analisado o ciclo de vida das destinações
turísticas, apresentado por Butler (1980, apud
Lohmann e Netto, 2008: 358), a tendência é que
após a consolidação venha a fase da estagnação.
Considerando que o Roteiro vem apresentando­‑se
como um produto consolidado, deve­‑se trabalhar
para que esse continue se fortalecendo e crescendo
constantemente, como pode­‑se observar que vem
acontecendo, e assim evitando a sua estagnação.
Além disso, um dos fatores que ainda precisa
ser trabalhado com planejamento e visão de futuro é a sazonalidade, pois a grande discrepância
existente entre o número de visitantes nos meses de Março e Julho devem ser consideradas e
buscar­‑se alternativas para modificar os impactos
que esses períodos de alta e baixa temporada
causam aos moradores locais que contam com
o turismo como uma atividade complementar
para sua subsistência. Algumas ações vem sendo
desenvolvidas pelo município, como por exemplo,
o “Bento em Vindima” que ocorre no período de
Janeiro à Março celebrando a colheita da uva, que
visa aumentar o número de visitantes no período
de baixa temporada.
Entretanto, é importante frisar o reconhecimento e o desenvolvimento do Roteiro em estudo
considerando o constante aumento no número
de turistas que o visitam anualmente, conforme
os dados apresentados em 15 anos apenas três
anos tiveram uma pequena queda no número de
visitações, mas que nos anos seguintes foram superadas. Quanto a mudança no perfil de visitantes
ocorrida nos últimos cinco anos, apresentando um
maior percentual de visitantes particulares do
que grupos, destaca­‑se como positiva, tendo em
vista que o visitante particular tem mais tempo
para a visitação e maior interesse na cultura local,
contribuindo para as trocas culturais e à valorização
do patrimônio cultural local.
Além do número de visitantes e o perfil desses,
também o fato de ser reconhecido como patrimônio
histórico cultural do Estado do Rio Grande do Sul
representa mais um passo no caminho do desen-
PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 12 (4). 2014
ISSN 1695-7121
4. Considerações finais
883
Rita L. Michelin, Paulo Roberto Teixeira, Nândri Cândida Strassburger
volvimento responsável dos Caminhos de Pedra.
Assim, atingindo os objetivos propostos quando da
formatação do projeto, que previa a preservação
do patrimônio das casas de pedra e o resgate dos
costumes (Michelin, 2008), havendo através do
turismo uma maior valorização da cultura local
e a contribuição do turismo como alternativa às
atividades do campo, dessa forma, contribuindo
fortemente para o desenvolvimento rural e suas
potencialidades (Souza et.al., 2011).
Vale destacar que o desenvolvimento e a consolidação de destinos e atrativos turísticos ocorre
a longo prazo, dessa forma, temos no Roteiro
Caminhos de Pedra um exemplo positivo de que
uma comunidade organizada, um planejamento
associativo e persistência são fundamentais para
se manter no mercado turístico e alcançar a consolidação nesse meio.
Bibliografia
Ashton, Mary e Fagundes, Camila.
2011 “O Desenvolvimento do Turismo: a Rota
Colonial Baumschneis em Dois Irmãos/RS”.
In: Rosa dos Ventos. Vol.3 Nº2.
Azevedo, Julia.
2002 “Turismo Cultural – traços distintivos e contribuição para o desenvolvimento endógeno”.
In: Irving, Marta de Azevedo; Azevedo, Julia.
Turismo: O desafio da sustentabilidade. São
Paulo: Futura.
Cavaco, Carminda.
2001 “Turismo rural: olhares do além mar”. In
Rodrigues, Adyr (org). Turismo Rural: práticas
e perspectivas. São Paulo: Contexto.
Fávero, Ivane M.
2006 Políticas de turismo: planejamento na Região
Uva e Vinho. Caxias do Sul: Educs.
Fávero, Ivane M..
2002 “O Turismo nos Caminhos de Pedra”. In:
Brambatti, Luiz (org.) Roteiros de Turismo e
Patrimônio Histórico. Porto Alegre: EST Edições.
Laplantine, François.
1999 Aprender Antropologia. Traduzido por: Marie­
‑AgnèsChauvel. 13.ed. São Paulo: Brasiliense.
Lohmann, Guilherme e Netto, Alexandre P..
2008 Teoria do Turismo: conceitos, modelos e sis‑
temas. São Paulo: Aleph.
Luchese, Terciane.
2002 “Os Roteiros Turísticos de Bento Gonçalves”.
In: Brambatti, Luiz (org.) Roteiros de Turismo e
Patrimônio Histórico. Porto Alegre: EST Edições.
Machado, Álvaro.
2005 Ecoturismo: um produto viável ­‑ a experiência
do Rio Grande do Sul. Rio de Janeiro: SENAC
Nacional.
PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 12 (4). 2014
Michelin, Rita L..
2008 A Reconstrução da Etnicidade na Arena
Turística: o Caso do Roteiro de Turismo Rural
Cultural Caminhos de Pedra ­‑ Bento Gonçal‑
ves ­‑ RS. Dissertação (Mestrado em Turismo).
Universidade de Caxias do Sul. Caxias do Sul.
Rodrigues, Adir B.
2001 Turismo rural: práticas e perspectivas. São
Paulo: contexto.
Solla, Xosé M. Santos.
2002 “Turismo rural: tendências e perspectivas”.
In: Irving, Marta de Azevedo; Azevedo, Julia.
Turismo: O desafio da sustentabilidade. São
Paulo: Futura.
Souza, Marcelino et. al..
2011 “Os Benefícios do Turismo Rural: Caminhos
de Pedra, Bento Gonçalves”. In: Rosa dos Ventos.
UCS, Vol. 3 Nº2
Strassburger, Nândri C..
2008 “A cidade além da cidade: a ruralidade do
Roteiro Caminhos de Pedra”. In: V ANPTUR.
Turismo e Hospitalidade em Destinos Urbanos.
Anais do V Seminário da ANPTUR/Associação
Nacional de Pesquisa e Pós­‑Graduação em Tu‑
rismo. Belo Horizonte: Aleph.
Zimmermann, Adonis.
1973 Historia de Caxias do Sul. Caxias do Sul:
ed. Paulinas.
Notes
1
Informações disponíveis no site da Associação
dos Caminhos de Pedra. Disponível em www.
caminhosdepedra.org.br
Recibido:
08/04/2013
Reenviado:
12/04/2014
Aceptado:
05/05/2014
Sometido a evaluación por pares anónimos
ISSN 1695-7121
Margarita Barretto (coord.)
Turismo, reflexividad y
procesos de hibridación
cultural en América del
Sur austral
Colección PASOS edita, nº 4
www.pasosonline.org
Vol. 12 N.o 4. Págs. 885-898. 2014
www.pasosonline.org
Antonio Benavides Rosales
Sistemas de conocimiento Mayas y turismo Premium en la
Península de Yucatán
Antonio Benavides Rosales*
Universidad Nacional Autónoma de México (México)
Resumen: El artículo introduce al lector en el estudio de los sistemas de conocimiento desarrollados por las
culturas mesoamericanas, ­‑particularmente la maya­‑, su trascendencia histórica y su importancia en la realidad actual en la Península de Yucatán, México. Mediante la conjunción de investigaciones arqueológicas,
etnográficas y ecológicas se analizan diversas actividades realizadas por los herederos de este conocimiento,
como la recolección de sal, el aprovechamiento forestal o la celebración de ceremonias religiosas mayas en
la región del sitio arqueológico de Xcambó, en la costa del Estado de Yucatán. También se exponen los daños
patrimoniales causados por el auge actual de la industria turística en la península, mediante el análisis
del impacto que el desarrollo turístico residencial Flamingo Lakes Golf and Country ClubResort tiene en el
patrimonio cultural y natural de las comunidades costeras cercanas a Xcambó.
Palabras Clave: sistemas de conocimiento, turismo, patrimonio, arqueología, ecología.
Mayan knowledge systems and Premium Tourism in the Yucatan Peninsula
Abstract: This article introduces the reader in the study of knowledge systems developed by Mesoamerican
cultures –particularly by the Mayan culture­‑, in their historical transcendence and their importance in actual Mexico´s Yucatán Peninsula reality. Archaeological, ethnographical and ecological research are taken as
a whole to analyze diverse activities performed by the heirs of this knowledge, such as salt gathering, forest
use or Mayan religious ceremonies in the region of the archaeological site of Xcambó, in Yucatán State´s
coast. The article also states heritage damages caused by the actual rise of tourism industry in Yucatán
Peninsula, trough the analysis of the impact that the touristic and residential development Flamingo Lakes
Golf and Country Club Resort has in cultural and natural heritage of coastal communities nearby Xcambó.
Key Words: knowledge systems, tourism, heritage, archaeology, ecology.
1. Introducción
Este trabajo trata sobre los resultados obtenidos
en la investigación de tesis de Maestría en Ecología
Humana titulada “El Impacto de Flamingo Lakes
en el Patrimonio Cultural y Natural de la Región
de Xcambó, Yucatán” realizada por el autor en el
Centro de Investigación y Estudios Avanzados del
Instituto Polítécnico Nacional (Cinvestav­‑IPN).
Xcambó es un antiguo puerto de comercio, centro
salinero maya y actual Santuario de la Virgen de
*
Xcambó localizado en la costa norte de la Península
de Yucatán, a 50 km de la ciudad de Mérida. En
el año 2007 se inició la construcción del desarrollo
turístico residencial Flamingo Lakes Golf and
Country club Resort junto a este sitio arqueológico.
Los promotores del proyecto lo presentaron como
el más grande en la historia de la inversión en
infraestructura hotelera en el Estado de Yucatán,
pues se planeaba invertir mil millones de dólares
en 10 años, en un complejo urbano con campos
de golf y lagos artificiales que modificaría 882
Arqueólogo, Universidad Autónoma de Yucatán. Maestro en Ciencias en la especialidad de Ecología Humana, Centro de
Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (Cinvestav­‑IPN). Estudiante de Doctorado en Estudios
Mesoamericanos en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); E­‑mail: [email protected]
© PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. ISSN 1695-7121
886
Sistemas de conocimiento Mayas y turismo Premium en la Península de Yucatán
2. Antecedentes
hectáreas de selva tropical y sabana de la región1.
El gobierno del estado planteó que sería un gran
beneficio para la población local porque ofrecería
empleo y promovería el desarrollo regional de la
industria turística2.
La investigación de Maestría tuvo como objetivo analizar el impacto que el Flamingo Lakes
tendrá sobre el patrimonio cultural y natural de
la región costera de Xcambó, desde la perspectiva
de los actores locales, entendiendo el patrimonio
cultural como el conjunto de recursos, materiales
e inmateriales, que las sociedades utilizan para
reproducirse y sobrevivir a lo largo del tiempo. Para
realizar dicha investigación se recopiló información
especializada sobre las exploraciones arqueológicas
realizadas en las costas de la Península de Yucatán,
así como sobre las características medioambientales de la región, contenidas en el Programa de
Ordenamiento del Territorio Costero del Estado
de Yucatán (POETCY) realizado por diversas
instituciones académicas (Euán et. al., 2008) y
en las Manifestaciones de Impacto Ambiental
presentadas por la compañía desarrolladora del
proyecto a la Secretaría de Medio Ambiente y
Recursos Naturales (Semarnat). Para conocer la
perspectiva de los habitantes de las comunidades
locales se realizó trabajo de campo etnográfico en
las comunidades de Dzemul y Telchac Puerto, que
son las que se verán directamente afectadas por el
establecimiento de Flamingo Lakes en la región.
El trabajo etnográfico se encaminó a conocer la
perspectiva de los grupos sociales que han tenido
contacto con los recursos naturales de la región de
Xcambó y con la forma en que socialmente se ha
dado este aprovechamiento, por lo que se entrevistó
a miembros de cooperativas y gremios locales, así
como a ejidatarios y pescadores. Se realizaron
recorridos de campo en los sitios arqueológicos de
la región y en los ecosistemas costeros. También
se hicieron entrevistas a investigadores del Centro
Yucatán del Instituto Nacional de Antropología
e Historia (Centro INAH Yucatán), así como a
investigadores del Cinvestav­‑IPN y a funcionarios
de la Secretaría de Medio Ambiente del Gobierno
del Estado de Yucatán.
El objetivo de este artículo es dar conocer parte
de los resultados obtenidos en la investigación
de Maestría, en particular el hallazgo de la continuidad en los sistemas de conocimiento que se
emplean en la región de Xcambó para aprovechar
los ecosistemas costeros. Así mismo este trabajo
tiene la intención de concientizar sobre los impactos
y las consecuencias de la falta de una planeación
adecuada en la realización de obras de infraestructura y urbanización en las costas de la Península
de Yucatán.
La investigación antropológica que se ha realizado en México muestra la enorme herencia cultural
que existe en el país. Una de las formas en la que
se manifiesta esta herencia es a través del estudio
de las numerosas zonas arqueológicas que existen
en el territorio nacional y de las actividades que
realizan los pobladores actuales de las regiones
donde se encuentran estos monumentos. Cuando
combinamos la investigación arqueológica con la
investigación etnográfica podemos acercarnos a los
complejos sistemas de conocimiento creados por los
pueblos originarios de Mesoamérica.
Debido a la diversidad geográfica, climática
y cultural presente en el México antiguo sus
habitantes generaron, a lo largo de su historia,
conocimientos, prácticas y sistemas de pensamiento
que permitieron el florecimiento de las culturas que
componen la civilización Mesoamericana (Bonfil,
1987). Actualmente en este vasto territorio encontramos conocimientos tradicionales ligados a
prácticas ancestrales a los que en este artículo nos
referiremos en conjunto como sistemas de conocimiento. Estos sistemas de conocimiento tienen su
origen hace más de 30,000 años, cuando se inició
el poblamiento del continente y son el resultado
de la continua interacción de sus habitantes en
diversas regiones y ecosistemas.
Muchos de estos sistemas de conocimiento
han perdurado hasta la actualidad­‑oponiéndose
continuamente a la conquista y a la colonización­‑,
debido a su carácter de sistemas integrales, omnipresentes en la cultura y en la vida cotidiana de sus
portadores, quienes los han heredado como parte
de su patrimonio cultural, los han actualizado y
los transmiten a las futuras generaciones porque
les permiten crear espacios de cultura propia,
reproducirse como grupos sociales, transformar
su ambiente y planear su futuro.
El estudio del patrimonio cultural presente
en el paisaje de la Península de Yucatán permite
adentrarnos en los sistemas de conocimiento de
la cultura maya3 (figura 1). Sin embargo, este
patrimonio se ve constantemente amenazado y
en muchos casos deteriorado cuando el desarrollo
urbano carece de una adecuada planeación social
y ambiental, que tome en cuenta los estudios
científicos referentes al patrimonio cultural y
natural de una región y que respete las leyes
federales que protegen este patrimonio, las cuales
en muchas ocasiones se pasan por alto cuando se
impulsan proyectos estatales como la industria
del turismo de masas, la cual se ha extendido en
las dos ultimas décadas (Franco, 2011, 2012).
El desarrollo urbano costero que se impulsa en la
Península de Yucatán como parte de esta industria
PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 12 (4). 2014
ISSN 1695-7121
887
Antonio Benavides Rosales
Figura 1. La navegación maya en la
Península de Yucatán (Thompson 1972:6).
esto no se traduce en un aumento en la calidad de
vida o en la economía de las comunidades mayas
de la península, debido a que no se conoce en toda
su magnitud el patrimonio cultural del que son
portadoras.
3. La herencia maya
modifica drásticamente los paisajes, induciendo
cambios en el uso del suelo que acaban con selvas,
sabanas, manglares y con las formas de vida y
los conocimientos que los habitantes del medio
rural han desarrollado o heredado al vivir en esos
ecosistemas, al no respetar la legislación vigente
en materia de patrimonio cultural y natural, como
ya ha sucedido en la costa de Quintana Roo con
el establecimiento de las capitales turísticas de
Cancún y la Riviera Maya y como empieza a suceder
en los estados de Yucatán y Campeche (Benavides
2009; Capurro, Franco y Autor 2012; Franco 2011).
Una de los principales motores del desarrollo
urbano en las costas de la Península de Yucatán es
la construcción de desarrollos turístico­‑residenciales
de tipo Premium o de gran lujo, que se construyen
en terrenos de cientos de hectáreas, en las cercanías
de sitios arqueológicos inmersos en zonas de gran
belleza natural. Según la Red de Patrimonio, Turismo y Desarrollo Sostenible de España (Ibertur,
2010), gracias a sitios patrimoniales como las zonas
arqueológicas de Chichen Itzá, Uxmal y Tulum, en
la Península de Yucatán y Teotihuacán, en el centro
del país, México se ubica actualmente en el cuarto
lugar mundial en turismo cultural, figurando detrás
de Francia, Italia y la propia España, que marcha a
la cabeza de la lista internacional. Paradójicamente
La Península de Yucatán es un gran ecosistema
kárstico (Capurro, 2003), cuyo subsuelo está formado por roca caliza de diferentes durezas, que en
su mayoría es muy permeable y no permite que se
formen corrientes de agua superficiales; en cambio
existen numerosos ríos y depósitos de agua dulce
subterráneos por la filtración de agua de lluvia que
va disolviendo la roca del suelo y formando cavernas
y cenotes. Estos ríos subterráneos desembocan
en el mar, formando humedales en las costas de
la península, que se presentan como manglares,
pantanos, ciénegas y rías.
En la costa del estado de Yucatán el agua de los
ríos subterráneos brota por pequeños agujeros en el
suelo rocoso, el cual en esta región es diferente al
del interior de la península, ya que forma una capa
impermeable y muy dura conocida localmente como
tzekel. El tzekel sirve para proteger las enormes
reservas de agua dulce subterráneas de la intrusión
de agua salina proveniente del mar, por eso el
agua dulce se mantiene encerrada a presión y solo
brota a través de ojos de agua en las ciénegas y en
el mar. Cuando brota en las ciénegas se estanca,
porque el suelo no permite que se filtre de regreso.
Esto hace que el agua estancada al mezclarse con
el agua de mar forme humedales con diversos
grados de salinidad.
Este proceso ha producido a lo largo de los siglos los mayores yacimientos naturales de sal de
toda la península, pues cada año en la temporada
de secas el sol evapora el agua estancada en las
ciénegas, formando cristales de sal que se pueden
recoger con solo transitar por allí (figura 2). Estos
yacimientos han sido aprovechados por los mayas
desde hace más de dos mil años. Ellos construyen
charcas salineras (figura 3), que son grandes áreas
rectangulares delimitadas por albarradas4 para
encerrar agua salada en la ciénega. Cuando el sol
evapora el agua se forman los cristales de sal, que
es recolectada en canastas y amontonada para su
transporte
En la época prehispánica los mayas establecieron centros de producción y exportación de sal
a través de rutas de comercio marítimo y fluvial,
que servían para abastecer de este mineral a
todas las tierras bajas mayas5. Desde el período
Preclásico Medio (800­‑350 a.C.) hasta la llegada
de los españoles en el período Posclásico (1200­
PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 12 (4). 2014
ISSN 1695-7121
888
Sistemas de conocimiento Mayas y turismo Premium en la Península de Yucatán
Figura 2. Cristales de sal recolectados
Xtampú, abril de 2009.
Figura 3. Don Armando Argáez mostrando
una de las charcas salineras en Xtampú,
octubre de 2008.
Fuente: Autor.
Fuente: Autor 2009.
‑1547 d.C.), la costa de la península fue una
importante ruta comercial mesoamericana, que
unía a las culturas del Golfo de México con las
de Centroamérica (Andrews, 1980, 1998; Robles,
2005; Robles y Andrews, 2001, 2003; Sierra,
1994, 2004).
Mediante sistemas de canales y refugios en los
arrecifes, manglares e islas de barrera, los mayas
navegaban rodeando la península, estableciendo
diversos asentamientos en sus costas (figura 4).
Uno de ellos es Xcambó, ubicado estratégicamente
en un petén6 rodeado de manglares en el actual
municipio de Telchac Puerto. La exploración arqueológica reciente, ­‑realizada de 1996 a 1999 por
investigadores del Centro Yucatán del Instituto
Nacional de Antropología e Historia (INAH)­‑,
permitió conocer que Xcambó funcionó como un
puerto de comercio durante todo el período Clásico
(100­‑1100 d.C.), administrando el comercio y la
producción costera7 (Sierra, 2004).
Figura 4. El noroeste de la Península de Yucatán en tiempos prehispánicos.
Fuente: Autor 2009:16.
PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 12 (4). 2014
ISSN 1695-7121
889
Antonio Benavides Rosales
Figura 5. El sitio arqueológico de Xcambó.
Figura 6. Plaza principal de Xcambó.
Fuente: Autor.
Fuente: Autor.
Los hallazgos del Proyecto Arqueológico Xcambó8
(figuras 5 y 6), mostraron que el sitio formaba parte de
un gran complejo costero que incluye infraestructura
para la producción de sal, como las salinas de Xtampú
­‑ 1 km al norte de Xcambó­‑, y otro conjunto de charcas
salineras de mayor extensión que se extiende por
varias hectáreas al noroeste de Xcambó. Este enorme
complejo incluía muelles, atracaderos en incluso
caminos de piedra que unían a Xcambó con sitios
de tierra adentro como Dzemul, Uci e Izamal que
proveían a la población costera de granos y productos
agrícolas. Estos asentamientos formaban parte de
un complejo sistema sociopolítico que hacía posible el
intercambio a larga distancia y el aprovechamiento
de los diversos ecosistemas locales (Sierra, 2004).
Figura 7. Imagen de satélite de la región
de Xcambó y del predio que ocupará
FlamingoLakes, junto con las poblaciones
de Dzemul y Telchac Puerto.
Figura 8. La región de Xcambó y el lugar
donde se construye Flamingo Lakes,
mostrando las áreas donde se realizan las
actividades mencionadas en el texto.
Fuente: Benavides 2009:18.
PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 12 (4). 2014
4. Sistemas de conocimiento usados actual‑
mente en la región de Xcambó
Los antiguos sistemas de conocimiento desarrollados en la región de Xcambó, que hacían posible
Fuente: Modificado de Batllori 2007:1
ISSN 1695-7121
890
Sistemas de conocimiento Mayas y turismo Premium en la Península de Yucatán
el aprovechamiento diversificado de los recursos
locales se continuaron empleando y actualizando
durante la época colonial y reciente. Como resultado
de este desarrollo cultural, los habitantes actuales
de Dzemul y Telchac Puerto realizan diversas actividades productivas en el territorio antiguamente
controlado por Xcambó (Figuras7 y 8).
Durante el período colonial los pobladores de
Dzemul producían sal en Xtampú como tributo para
el Imperio Español (Andrews, 1982; Sierra, 2004),
utilizando la infraestructura y los conocimientos
generados durante la época prehispánica. Después
de la Independencia y hasta los inicios del siglo XX
esta actividad continuó en manos de particulares
debido a su importancia económica. Luego de la
Revolución Mexicana y con la instauración del
ejido, este patrimonio volvió a las manos de los
dzemuleños. Los ejidatarios de Dzemul recuerdan
cómo durante los años treintas del siglo veinte,
cuando se constituyó el ejido, sus miembros podían
solicitar una parcela en las salinas de Xtampú, que
era medida por las autoridades ejidales y delimitada
con piedras por ellos mismos. Cuando el sol secaba
estas charcas y se producía la sal, cada ejidatario
cosechaba su parcela con ayuda de su familia. Por
eso, las salinas crecieron hasta llegar a las 105
charcas existentes actualmente, cada una con su
propio nombre9 (Figura 9).
Los ejidatarios que comenzaron a trabajar en
el lugar durante la primera mitad del siglo XX
relatan el uso de técnicas de cosecha y almacenamiento de sal que, de acuerdo a las investigaciones
arqueológicas y etnohistóricas se usaban durante
la época prehispánica y el período colonial10. La
actividad salinera ha estado vinculada desde la
época prehispánica con otras actividades que se
continúan realizando en la región de Xcambó, como
el aprovechamiento forestal. En las sabanas, selvas
y petenes que rodean al sitio arqueológico, así como
Figura 9. Las salinas de Xtampú.
Fuente: Andrews 1980.
PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 12 (4). 2014
en el enorme predio en el que se construye Flamingo
Lakes, los habitantes de Dzemul y Telchac Puerto
acostumbran recolectar leña y cortar maderas para
construir sus casas (Figura 10).
Entre las plantas que más se usan para construir
viviendas está el mangle, cuya madera dura y
resistente se utiliza para hacer el armazón de
las viviendas mayas tradicionales11 (Figura 10).
Las sabanas costeras son el lugar perfecto para
encontrar el k’oxolak’ (Spartina spartinae), un
zacate nativo de la región que se usa para techar
ese tipo de viviendas. El k’oxolak’ hace que las
viviendas sean muy frescas y resistentes. Una casa
de este material puede durar 25 años y “resistir a
fuertes vientos y huracanes, como Isidoro”, comenta
don Armando Argáez de Dzemul12.
Los trabajadores salineros también conocen
plantas medicinales que sólo crecen en las sabanas
cercanas a Xcambó y Flamingo Lakes, como el
hulúb (Bravaisia beralndieriana), arbusto cuyas
hojas se usan para curar las heridas de las manos
producidas por la cosecha de sal, pues “al final del
día, cuando cosechas sal, hasta el aire que le dé
a las yemas de tus dedos duele… por eso, buscas
esa planta, la calientas con vela, la frotas entre
las dos manos y se unta su jugo en las heridas de
las manos. Al día siguiente ya estás bien, pues
tus heridas sanan y se pone más dura tu piel”
(Benavides 2009: 57). Otra planta de esta región
es el X’kakaltún o albahaca de monte (Ocimum
micranthum) que sirve para curar el cólico. También
está el huas (Crescentia alata) cuyos frutos son
jícaras ovaladas, pequeñas y más gruesas que las
que da la planta doméstica (Crescentia sujete).
Éstas se usan para hacer maracas; se vacía su
contenido y se rellenan con piedritas o balines.
También se usan para servir el chocolate para los
fieles difuntos en el altar de hanal pixan (comida
de las almas). La planta del corcho (Annona glabra
L.) también es exclusiva de esta región13.
El aprovechamiento forestal es una actividad
que se realiza en toda la Península de Yucatán y
satisface necesidades de vivienda, alimentación,
salud, religiosidad, entre otras. Como en la mayor
parte del territorio noroeste de Yucatán, en las
selvas bajas del ejido de Dzemul se sembró durante
muchos años henequén debido al auge que tuvo
esta industria en el estado. Su paulatino abandono
desde 1970 permitió que estas selvas se hayan
estado regenerando desde entonces, proveyendo a
los habitantes locales de diversos bienes y servicios.
Sin embargo, los conocimientos adquiridos para el
cultivo de este agave se siguen empleando (Figura
11), pues se han articulado en el sistema productivo
diverso, heredado de los tiempos prehispánicos,
en el que se aprovechan diferentes recursos según el lugar y la época del año. Los productores
ISSN 1695-7121
891
Antonio Benavides Rosales
Figura 10. Casa maya tradicional
en Dzemul.
Figura 11. Plantel de henequén en Dzemul.
Fuente: 2009:56.
Fuente: Autor.
locales de henequén dicen que es una planta que
se cultiva prácticamente sola en las tierras de
la región, que son muy pedregosas. No necesita
de riego, solo hay que desyerbar periódicamente
para que los arbustos no le ganen la humedad y
los nutrientes del suelo. Ellos comentan que es
una lástima que el gobierno ya no los apoye para
esta actividad pues al sembrar henequén “si te
administras bien, tu solito te puedes emplear,
tienes dos cosechas al año para el plantel y una
para ti… …es decir, al vender dos cortes de penca
el dinero que obtengas lo guardas y te sirve para
el chapeo y el mantenimiento y todavía te queda
el dinero de un corte como ganancia” (Benavides
2009: 48), los ejidatarios de Dzemul afirman que
por ello no es bueno vender los terrenos ejidales,
en los que también acostumbran sembrar maíz
en sus milpas.
La agricultura de milpa es una actividad que
se realiza actualmente en diversas regiones de
México y que involucra el uso de antiguos sistemas de conocimiento que han sido desarrolladas
durante milenios, pues sus orígenes se remontan
a los inicios de las civilizaciones mesoamericanas.
Hace posible aprovechar la biodiversidad tropical
rotando los terrenos que se cultivan y permitiendo
su regeneración, por lo que no causa su degradación
en el largo plazo (Colunga y May, 1992; González
2001; Terán y Rasmussen, 1994, 2008; Toledo,
1997, 2006).
En la Península de Yucatán los conocimientos
necesarios para la realización de la agricultura
de milpa se encuentran codificados en la cultura
maya actual, en la que han ido amalgamándose y
actualizándose continuamente (Terán y Rasmussen,
2008). Las ceremonias religiosas que se realizan
durante su ciclo anual expresan una visión de
respeto y reciprocidad, generada durante varios
milenios de convivencia con los ecosistemas peninsulares. Estas ceremonias se realizan en lugares
especiales, sitios considerados sagrados, como
las selvas apartadas y espesas, o las fuentes de
agua cristalina ­‑cenotes y manantiales­‑, así como
en lugares que recuerdan esta tradición cultural,
como los sitios arqueológicos.
Debido a sus manantiales y edificios prehispánicos Xcambó ha sido lugar propicio para las
ceremonias mayas relacionadas con el aprovechamiento de los recursos forestales, desde tiempos
ancestrales, a la vez que ha sido lugar de descanso
y refugio para quienes trabajan en las salinas de
Xtampú y para los habitantes de la región que se
adentran en el monte para ir de cacería14.
Por eso ha adquirido la calidad de lugar sagrado,
hoy bajo la forma de santuario de la Virgen de
Xcambó, cuya fiesta se realiza al concluir la temporada de cosecha de sal, a fines del mes de mayo.
Históricamente la cosecha de sal representaba la
peregrinación anual de miles de campesinos a la
costa durante la temporada de sequía, momento
en el que hay una tregua en las labores agrícolas,
antes de la siembra de maíz (Andrews, 1980). Por
eso la fiesta, que se sigue realizando cada año,
inicia con una peregrinación; los habitantes de
Dzemul de mayor edad recuerdan haber asistido a
ella desde niños, allá por los años treinta del siglo
XX. En ese entonces era una aventura llegar pues
cuentan que sus abuelos y padres los llevaban a pie
PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 12 (4). 2014
ISSN 1695-7121
892
Sistemas de conocimiento Mayas y turismo Premium en la Península de Yucatán
Figura 12. La capilla de la Virgen de
Xcambó y el Cerro de la Virgen.
Fuente: Autor 2009.
atravesando lugares inundados ya que no había
camino pavimentado. La peregrinación recorría un
antiguo camino de carreta que iba de Dzemul a la
hacienda de San Diego Guerra, de allí se dirigía a
Misnay, un pequeño sitio que también tiene ruinas
mayas donde descansaban y a veces ponían ofrendas. De allí se dirigían a Xcambó15 por el antiguo
camino empedrado que une a los dos sitios.
Antes de que Xcambó fuera intervenido por los
arqueólogos del INAH, los habitantes de Dzemul
lo consideraban como un lugar importante, por
haber sido construido por los mayas antiguos.
Ellos acudían en bicicleta hasta el sitio y limpiaban
periódicamente la plaza central, donde estaba la
capilla de k’oxolak que resguardaba el santuario de
la Virgen. En 1980 iniciaron la construcción de la
capilla actual (Figura 12). Esta fiesta tiene tanto
arraigo que cuando se hicieron las excavaciones
arqueológicas en Xcambó, la capilla fue preservada
en el sitio en que fue construida: uno de los edificios
restaurados.
La historia de esta tradición religiosa y de las
diversas actividades productivas arriba descritas
muestran como el sitio arqueológico de Xcambó
y la región en la que se encuentra inmerso, han
servido de punto de reunión para la práctica y la
transmisión de diversos sistemas de conocimiento
mayas a través de los siglos. A semejanza de una
universidad ­‑cuyos campus de práctica son la
sabana, la selva baja, el manglar, los petenes, las
ciénegas y la duna costera­‑, la región entera es
patrimonio16 de las comunidades costeras, porque
les permite actualizar conocimientos que se han
acumulado a lo largo de la historia, necesarios para
construir casas, para usar plantas medicinales,
para sembrar maíz o para cultivar henequén,
satisfaciendo sus necesidades de vivienda, salud,
PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 12 (4). 2014
alimentación, energía, intercambio, recreación y
reproducción social.
Es este patrimonio el que se encuentra
amenazado por el desarrollo urbano actual de
la costa yucateca, el cual no toma en cuenta los
usos ancestrales que se han hecho de esta región
marítima y costera, ni los estudios científicos sobre
su patrimonio cultural y natural. La industria
turística que se impulsa actualmente en las costas
de la península intenta intercambiar todas las
actividades tradicionales por una sola: el turismo.
Al hacerse esto se destruye el principal atractivo
turístico de la región: el patrimonio cultural y
natural de los habitantes de la península. Por
ello es necesario difundir la existencia de este
patrimonio y continuar con su investigación, para
que pueda ser conocido y respetado por la mayoría
de la población.
5. El Turismo Premium en la costa de Yucatán
El patrimonio cultural y natural de la región de
Xcambó se ha visto afectado desde hace algunos años
por el cambio ilegal de límites entre los municipios
de Telchac Puerto y Dzemul, ­‑ocurrido en la década
de 1980 e instrumentado por el gobierno del estado­‑,
como resultado del cual Dzemul perdió los terrenos
cercanos a la costa (Benevides, 2009: 36­‑39), en
los que se encuentra Xcambó. Los ejidatarios de
Dzemul que se opusieron a este cambio limítrofe
fueron encarcelados y no se les liberó hasta que no
firmaron de conformidad (Benevides, 2009: 36­‑39).
El problema más grave que trajo el cambio de
límites ha sido la venta de tierras en la costa, pues
las playas de San Benito, San Bruno e Xtampú,
que antes eran parte del municipio y del ejido
de Dzemul ya han sido vendidas a particulares
y se encuentran cubiertas de casas de veraneo y
edificios de condominios. Los ejidatarios de Dzemul
han expresado su indignación ante este hecho
(Benavides, 2009), pues comentan que las playas
son zonas federales que por ley no se pueden ocupar
ni vender, ya que supuestamente pertenecen a
todos los mexicanos y todos tenemos derecho a
acceder a ellas. Sin embargo, actualmente esto no
se puede hacer porque las residencias impiden el
libre acceso a las playas.
Actividades como el aprovechamiento forestal,
el cultivo de henequén y la recolección de sal se han
visto mermadas desde entonces, lo que ha propiciado una venta masiva de los terrenos cercanos
a la costa. Debido a esto los ejidatarios de Dzemul
no han querido parcelar ni vender las tierras ejidales que les quedan, en las que aun conservan
la modalidad de uso común, pues consideran que
sus tierras son necesarias para la supervivencia de
ISSN 1695-7121
893
Antonio Benavides Rosales
las generaciones futuras. Las decisiones respecto
al uso de las tierras del ejido son tomadas en la
asamblea ejidal.
La modalidad de uso común de las tierras del
ejido de Dzemul ha permitido la existencia de
un sistema productivo diverso, que al igual que
en época prehispánica brinda la oportunidad de
aprovechar diversos recursos según la época del
año. Antiguamente con este sistema muchas de las
comunidades de la región y del estado no tenían
que depender de una sola actividad económica para
su subsistencia y sus habitantes no tenían que
migrar temporal o definitivamente a las ciudades
en busca de empleo.
Sin embargo las políticas y programas neoliberales que los gobiernos federales y estatales han
implementado desde hace dos décadas, se han
caracterizado por la falta de apoyo a las actividades productivas que realizan los campesinos y los
habitantes del medio rural en México, así como por
fomentar la dependencia de una sola actividad económica, el turismo. En el caso de Yucatán la falta de
apoyo a industrias como la salinera y la henequenera
han resultado en una alta migración hacia la capital
del estado, el Caribe mexicano y Estados Unidos.
Adicionalmente este tipo de políticas neoliberales
consideran a la cultura y al patrimonio cultural
de los habitantes de la nación como mercancías,
susceptibles de venderse en los mercados globales
mediante un mal entendido “turismo cultural” que
solo beneficia a compañías trasnacionales y a grupos
de poder nacionales e internacionales (Franco, 2005,
2011). Otorgando permisos a industrias trasnacionales para el usufructo y la explotación comercial
de lugares patrimoniales17 sin importar el deterioro
de estos y del ambiente natural en el que se encuentran, el gobierno federal viola la Ley Federal sobre
Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e
Históricos, los acuerdos internacionales firmados
por México para la protección del patrimonio (Díaz
Berrio, 1975) y los principios con los que fue creado
el INAH según los cuales el patrimonio cultural es
de todos los mexicanos y es un instrumento para
la educación (Franco, 2011).
Figura 13. Plano original del proyecto
Flamingo Lakes
Fuente: Batllori, 2007
En la costa del Estado de Yucatán el Proyecto
FlamingoLakes es la expresión concreta de esta
tendencia nacional e internacional de lucrar con
el patrimonio cultural y natural sin importar su
deterioro, con el fin de obtener los mayores beneficios económicos en el menor tiempo posible. El
predio de 882 hectáreas en el que se construye
FlamingoLakes (figura 13) fue adquirido en 2005
por una compañía trasnacional que se dedica a
la construcción de campos de golf y desarrollos
residenciales en diversas partes del mundo.
En el estudio de Impacto Ambiental previo a la
aprobación del desarrollo se encontró que el lugar
forma parte del corredor biológico mesoamericano,
Cuadro 1. Caracterización del predio del FlamingoLakes.
Área
Hectáreas
%
Terrenos forestales susceptibles a C.U.S*
339.8
39%
Terrenos Agropecuarios
485.9
55.5%
Área de Conservación
48.2
5.5%
Total
873.9
100%
*C.U.S. Coeficiente de Uso de Suelo. (Modificado de Batllori 2007:4).
PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 12 (4). 2014
ISSN 1695-7121
894
Sistemas de conocimiento Mayas y turismo Premium en la Península de Yucatán
Cuadro 2. Distribución del uso del suelo considerado en la segunda MIA (Tomado de Piña 2007:1)
Área
Hectáreas
%
Lotes residenciales
205.3
23.3 %
Multifamiliares
10.5
1.2 %
Comercios
0.9
0.1
Servicios y equipamiento
22
2.5 %
Vialidad
57.1
6.5 %
Campo de Golf
68.1
7.7 %
Lagos
25.5
2.9 %
Donación
19.5
2.2 %
Áreas verdes alrededor campo de golf
144.3
16.4 %
Reserva privada
328.7
37.3 %
Total
881.9
100 %
Superficie que se planea desmontar
408.9
45.3%
Área sin desmontar
473
53.7%
que casi el 40% del predio son terrenos forestales
(cuadro 1) y que es un santuario para especies amenazadas y en peligro de extinción como el guayacan
(Guaiacum sanctum), el pavo ocelado (Meleagris
ocellata), el yaguarundí (Herpailurus yagouarundi)
y el oso hormiguero (Tamandua mexicana).
A pesar del inherente valor paisajístico que
muestran los estudios, en el proyecto original se
planeaba despalmar con maquinaria pesada 72.8%,
de las 873.9 hectáreas que comprendía entonces
el predio para urbanizarlas. Esta primera versión
del proyecto no fue aprobada, pues la parte norte
del predio son terrenos inundables. La compañía
constructora adquirió mas tierras y presentó un
segundo estudio de impacto para urbanizar el
45.3% de las 881.9 hectáreas que componen ahora
el predio (cuadro 2, figura 14).
Sin importar que los ecosistemas de la región
de Xcambó son un patrimonio que las comunidades locales han aprovechado históricamente y
con el cual cuentan para su futuro el proyecto fue
aprobado por la Secretaría de Medio Ambiente
y Recursos Naturales (Semarnat) en mayo de
2007, curiosamente dos meses antes de que
entrara en vigor el decreto 801 del Gobierno
del Estado, que hace obligatorio el Programa de
Ordenamiento Ecológico del Territorio Costero del
Estado de Yucatán (POETCY)(Euán et. al. 2007).
Según esta nueva legislación, queda prohibida
la construcción de campos de golf y desarrollos
residenciales en el área de transición entre los
humedales costeros y la tierra firme, es decir,
en las sabanas y selvas en las que actualmente
se construye Flamingo Lakes.
Esta legislación responde a la vulnerabilidad
de la hidrología costera, pues los estudios muestran el peligro de perforar 25 hectáreas de lagos
artificiales y cimientos para 2,397 residencias
y 21 edificios para condominios, destruyendo la
coraza calcárea superficial –el tzekel­‑ cuyo espesor
máximo es 1.5 m y cuya función es mantener
un equilibrio entre las presiones de los mantos
acuíferos subterráneos y superficiales para evitar
la mezcla de las capas de agua salada con las de
agua dulce. Es muy probable que su destrucción
lleve a la salinización de las reservas de agua
PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 12 (4). 2014
ISSN 1695-7121
Figura 14. Desarrollo urbano aceptado
por Semarnat.
Fuente: Flamingo Lakes 2009.
Antonio Benavides Rosales
Figura 15. Miembros de la cooperativa
Saya Chaltun en la Laguna Rosada
895
En la península de Yucatán existen muchos
otros sitios arqueológicos que al igual que Xcambó nos dan la oportunidad de aprender sobre
los antiguos sistemas de conocimiento que la
civilización maya ha desarrollado a lo largo de
su historia. Podemos aprender sobre ellos me-
diante el estudio de los vestigios que los mayas
prehispánicos dejaron ­‑puertos de comercio,
canales de navegación, sistemas de caminos,
sistemas hidráulicos, etc.­‑; pero también podemos
acercarnos a estos sistemas de conocimiento
mediante la experimentación de las prácticas
cotidianas que los mayas actuales han heredado
o desarrollado al vivir en el gran ecosistema que
constituye la península de Yucatán.
La permanencia de este patrimonio ha sido
posible gracias a la incorporación de diferentes
actividades –recolección de sal, milpa, cultivo
de henequén, pesca artesanal, aprovechamiento
forestal, cooperativas ecoturísticas­‑, al sistema
productivo diverso de origen maya, mediante
el cual las comunidades costeras hacen un uso
de bajo impacto de sus ecosistemas que ha sido
sostenible durante los últimos veinte siglos. Por
lo tanto si realmente se conociera y tomara en
cuenta el patrimonio cultural y natural local se
podría articular un verdadero turismo cultural,
en este sistema productivo diverso maya, como
ya lo han comenzado a hacer las cooperativas
ecoturísticas ejidales en Telchac Puerto (Benevides,
2009: 50­‑54).
Ahora más que nunca es necesario conocer
y difundir la existencia del patrimonio que
representan las zonas marítimas y costeras
mexicanas y los sistemas de conocimiento que
permiten aprovecharlas, porque el impulso
actual de la industria turístico­‑inmobiliaria no
toma en cuenta este aprendizaje y este conocimiento milenario del paisaje. El desarrollo
urbano costero que acompaña esta industria se
caracteriza por transformar enormes áreas de
manera extensiva y drástica, haciendo tabula
rasa de todo este patrimonio. La construcción
de desarrollos turísticos Premium mediante la
compra o la expropiación de cientos de hectáreas,
es un fenómeno que se presenta actualmente
en toda la Península de Yucatán. Aunque este
fenómeno inició con la fundación de Cancún en las
costas de Quintana Roo como polo turístico hace
poco más de treinta años, el desarrollo urbano
costero sin planeación científica de largo plazo
se extiende ahora a lo largo de los 130 km de la
Riviera Maya. Los resultados negativos de este
impacto ya son visibles a varios niveles, como lo
señalan los estudios hechos por el United Nations
University Institute for Water Environment
and Health (UNU­‑INWEH) en colaboración con
investigadores del Cinvestav­‑IPN, para conocer
la contaminación en las aguas del mar Caribe
(Metcalfe y Drouillard, 2010).
La urbanización costera de alto impacto que
acompaña a la industria del turismo de masas
se ha extendido a regiones que hasta hace una o
PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 12 (4). 2014
ISSN 1695-7121
Fuente: Imagen proporcionada por don Rodolfo Ortega
dulce necesarias para la subsistencia de los municipios de Dzemul y Telchac Puerto (Batllori,
2007, Benevides, 2009: 68­‑77).
Dichos municipios tampoco tienen la capacidad
para procesar las 6.8 toneladas de basura que se
producirán diariamente en FlamingoLakes, donde
se planea que vivan 16,884 personas; la población
de Dzemul apenas cuenta con 3,489 habitantes
y la de Telchac Puerto con 1,726 (INEGI 2010).
La extracción de agua salada y agua dulce de los
mantos subterráneos para llenar lagos artificiales y regar campos de golf también modificará la
hidrología, afectando los ecosistemas costeros,
particularmente el manglar, debido a la interrupción de las corrientes subterráneas de agua dulce
que lo alimentan (Benevides, 2009: 73).
La urbanización de alto impacto que realiza
el proyecto Flamingo Lakes atenta no solo contra
los ecosistemas presentes en la región de Xcambó, sino contra los medios de subsistencia de
las comunidades costeras, como Telchac Puerto,
donde ­‑ante el declive de la actividad pesquera
en años recientes­‑ los pescadores se han asociado
en cooperativas ecoturísitcas para trabajar en la
recuperación del ecosistema de manglar que bordea
la Laguna Rosada18, cuerpo de agua que colinda
con el predio en el que se construye este desarrollo
(ver figuras 8 y 15).
6. Consideraciones finales
896
Sistemas de conocimiento Mayas y turismo Premium en la Península de Yucatán
dos décadas eran consideradas santuarios, como
el extremo sur de la Riviera Maya en Quintana
Roo, donde se construye el complejo Maya Zamá
(380 hectáreas) junto al pueblo y santuario maya
de Tulúm y a la Reserva de la Biósfera de Sian
Ka’an (Franco 2009), o las tranquilas costas de
Champotón en el estado de Campeche ­‑al otro
lado de la península­‑, donde Aak Bal Campeche,
Marina Village, Golf and Beach Resort modifica
400 hectáreas de humedales, manglares y playas
en uno de los mayores santuarios de anidamiento
de tortugas marinas a nivel mundial.
Sin embargo la construcción de desarrollos
turísticos tipo Premium como Flamingo Lakes
requiere de la participación de una gran cantidad de
inversionistas, quienes al consultar la propaganda
de estos desarrollos en las redes electrónicas y los
medios de comunicación también tienen acceso a
las investigaciones científicas y a las denuncias
sobre los daños patrimoniales en estas regiones
costeras, las cuales ayudan a crear conciencia
sobre esta problemática.
Durante la última vista de campo a la región
de Xcambó se observó que el Proyecto Flamingo
Lakes aún continúa en construcción, modificando
los ecosistemas costeros, aunque a un ritmo más
lento que lo planeado inicialmente, tal vez debido
a la falta de inversionistas, desanimados ante las
fuertes críticas de las que fue objeto el proyecto
en los medios de comunicación.
En consecuencia, las tareas inmediatas en torno
al uso sostenible del gran ecosistema de la península de Yucatán (Capurro y Franco 2011), son las
investigaciones científicas, las consultas jurídicas
y las acciones ciudadanas, para que los gobiernos
regionales requieran que el desarrollo turístico
sea sostenible en el manejo de los patrimonios
natural y cultural.
Andrews, Anthony P.
1980 Salt­‑making, Merchants and Markets, the
Role of a Critical Resource in The Development
of Maya Civilization, tesis de doctorado, Tucson:
University of Arizona,.
1998. “El comercio marítimo de los mayas del
Posclásico” en Arqueología Mexicana, 6(33)
México: 16­‑23.
Arellano, Alberto, Salvador Flores Guido, Juan Tun
Garrido y Mercedes Cruz Bojorquez.
2003 Etnoflorayucatanense. Nomenclatura, forma
de vida, uso, manejo y distribución de las espécies
vegetales de la Península de Yucatán. Mérida:
CONACYT, Facultad de Medicina Veterinária
y Zootecnia de la Universidad Autónoma de
Yucatán (UADY).
Batllori, Eduardo
2007 Opinión sobre el Desarrollo Flamingo Lakes
Resort. Mecanuscrito Inédito, Mérida: SEDUMA.
Benevides Rosales, Antonio
2007 Los Patrones de asentamiento del sitio prehis‑
pánico de Poxilá, Municipio de Umán, Yucatán,
tesis de licenciatura en ciencias antropológicas
con especialidad en arqueología. Mérida: FCA­
‑UADY.
2009 El Impacto de Flamingo Lakes en el Patrimo‑
nio Cultural y Natural de la Región de Xcambó,
Yucatán, tesis de maestría en ciencias en la
especialidad de ecología humana. CINVESTAV­
‑IPN, Unidad Mérida.
http://www.mda.cinvestav.mx/ecohum/tesis_estudiantes/TesisABenavides09.pdf Bonfil Batalla, Guillermo
1987 México Profundo: Una Civilización Negada.
México: SEP­‑CIESAS.
1997 “Nuestro patrimonio cultural: un laberinto
de significados” en Enrique Florescano (coordinador), El Patrimonio Nacional de México
Volumen I, (pp. 28­‑56) Biblioteca Mexicana,
Consejo Nacional para la Cultura y las Artes,
México: Fondo de Cultura Económica.
Capurro Filograsso, Luis
2003 Un gran ecosistema costero: la Península de
Yucatán. Avance y Perspectiva, CINVESTAV
del IPN. Vol. 22, marzo­‑junio.
Capurro Filograsso, Luis y Jorge Franco Cáceres
2011 Sostenibilidad de los recursos marinos y cos‑
teros en la península de Yucatán. Documento
interno, laboratorio de oceanografía física
Cinvestav­‑IPN, Unidad Mérida.
Capurro Filograsso Luis, Jorge Franco C. y Antonio
Benavides R.
2012 “Turismo Premium, Patrimonios en riesgo y
Zonas Marítimo Terrestres en la Península de
Yucatán” Articulo de divulgación publicado en
el Suplemento Científico y Cultural “Unicornio”,
del periódico Por Esto! el domingo 10 de junio,
num. 1101
Colunga P. y May F.
1992 “El sistema milpero y sus recursos filogenéticos”, en Zizumbo D., Rasmussen C., Arias L.
M y Terán S. (editores), La modernización de la
milpa en Yucatán, (pp. 97­‑134) Mérida: CICY.
Díaz­‑Berrio Fernández, Salvador
1976 Conservación de monumentos y zonas monu‑
mentales. México, D.F: SEP.
Euán, J., A. García, y M. Liceaga
2007 Programa de ordenamiento ecológico del
territorio costero del estado de Yucatán. Mérida,
Yucatán: Secretaría de Ecología, Secretaría de
Medio Ambiente y Recursos Naturales, Corredor
Biológico Mesoamericano.
PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 12 (4). 2014
ISSN 1695-7121
Bibliografia
897
Antonio Benavides Rosales
Franco Cáceres, Iván
2005 Transformaciones del proyecto cultural en
México. Educación, cultura y patrimonio cultural
ante el neoliberalismo. Serie Análisis crítico
sobre patrimonio cultural. México: Delegación
DII­‑IA­‑1 Sección 10 Sindicato Nacional de
Trabajadores de la Educación
2011 ¿Quienes lucran con el patrimonio cultural
en México?, Mérida: Unas letras.
2012 La región Golfo de México­‑península de Yucatán y el Caribe: recursos estratégicos, capitales
turísticos y fronteras militares. En Turismo y
antropología: miradas del Sur y el Norte Alicia
Castellanos Guerrero y Jesus Antonio Machuca, Coords. Pp.173­‑200, México: Universidad
Autónoma Metropolitana.
Franco Cáceres, Jorge A.
2009 Expropiación patrimonial impuesta por el
desarrollo turístico Maya Zama a las comunidades mayas de Tulum, Quintana Roo. Ponencia
presentada en la mesa Globalización, Identidad
y Cultura, en el marco del 53 Congreso Internacional de Americanistas, Santa Fe, Ciudad
de México del 19 al 24 de julio.
González J., Roberto
2001 “Capítulo 5 from milpa to tortilla. Growing,
eating and exchanging Maize”, en Zapotec
Science, Farming and Food in Northern Sierra
of Oaxaca, (pp. 130­‑174), Austin: University of
Texas Press.
Peraza Lópe, Carlos, Pedro Delgado y Barbara
Escamilla
“Invesigaciones en un edificio del Preclásico medio
en Tipikal, Yucatán”, en Los Investigadores de la
Cultura Maya, 10, tomo 1, (pp. 263­‑276), Campeche: Universidad Autónoma de Campeche.
Piña Quijano, Patricia
2006 Manifestación de Impacto Ambiental del
Proyecto Flamingo Lakes Resort. Mecanuscrito
Inédito para la SEMARNAT, Mérida.
2007 Manifestación de Impacto Ambiental del
Proyecto FlamingoLakes Resort. SEMARNAT,
Mérida.
Robles C., Fernando y Anthony P. Andrews. (editores)
2001. Proyecto Costa Maya: La interacción costa­
‑interior entre los mayas de Yucatán. Reporte
interino temporada 2001: Reconocimiento arqueológico de la esquina noroeste de la península de
Yucatán. Informe para el Consejo Nacional de
Arqueología de México. Mérida: Centro INAH
Yucatán, National Geographic Society, New
College of Florida.
2003 Proyecto Costa Maya: reconocimiento arqueo‑
lógico en el Noroeste de Yucatán, México. Reporte
interno temporada 2002. Informe para el Consejo
Nacional de Arqueología de México. Mérida:
Centro INAH Yucatán, National Geographic
Society, New College of Florida.
Sierra Sosa, Thelma
1994 Contribución al estudio de los asentamientos
de San Gervasio, isla de Cozumel, colección
científica, México: INAH.
1996­‑8 Proyecto Arqueológico Xcambó. Informes de
las Temporadas 1996­‑98. Centro INAH Yucatán,
Mérida.
2004. La arqueología de Xcambó, Yucatán, centro
administrativo salinero y puerto comercial de
importancia regional durante el Clásico. Tesis de
doctorado en Estudios Mesoamericanos. FFyL,
IIF­‑UNAM, México.
Terán Contreras, Silvia y Christian H. Rasmussen.
1994 La milpa de los mayas. Mérida: DANIDA­
‑CICY,.
2008 Jinetes del cielo maya. Dioses y diosas de la
lluvia en Xocén, Mérida: Universidad Autónoma
de Yucatán.
Toledo M., Víctor
1997 La diversidad ecológica de México. En: El
Patrimonio Nacional de MéxicoVol. I. Enrique
Florescano, coord. Biblioteca Mexicana, México:
Consejo Nacional para la Cultura y las Artes,
Fondo de Cultura Económica
2006 Ecología, espiritualidad, conocimiento. Morelia: Jitanjánfora.
PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 12 (4). 2014
ISSN 1695-7121
Fuentes electrónicas
CMIC Cámara Mexicana de la Industria de la
Construcción
2008 Noticias de la construcción. Notas publicadas en los medios, Martes, 18 de marzo de
2008 http://www.cmicyucatan.org/descargas/
archivo_descargas/01_15... ­‑ 66k (28/03/ 2008)
IBERTUR
2010http://www.patrimonioturistico.org/index.
php?option=com_zoo&task=item&item_
id=163&Itemid=18&lang=es (04/03/ 2010)
INEGI
2010http://cuentame.inegi.org.mx/monografias/
informacion/yuc/territorio/div_municipal.
aspx?tema=me&e=31 (02/11/2011)
Metcalfe, Chris and Ken Drouillard
2010 Caribbean Coastal Pollution Project (CCPP)
Final Report. United Nations University
Institute for Water Environment and Health
(UNU­‑INWEH)
http://www.inweh.unu.edu/Coastal/CCPP/
Whitegrunt/Finalreport.pdf (17/04/2012)
Flamingo Lakes
2009 Tríptico informativo
http://www.flamingolakes.com/ (20/01/14)
898
Sistemas de conocimiento Mayas y turismo Premium en la Península de Yucatán
Notes
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
En 2014 Flamingo Lakes aún continuaba en construcción,
a un ritmo más lento que lo planeado inicialmente.
Este desarrollo está planeado para ofrecer servicios de lujo
a una población de alrededor de 17,000 habitantes ­‑entre
jubilados y vacacionistas­‑, provenientes de Estados Unidos,
Canadá y Europa principalmente (Cámara Mexicana de
la Industria de la Construcción, 2008).
Prehispánica y actual.
Las albarradas son bardas construidas con piedras pero
sin mortero que se usan en el norte de la península desde
la época prehispánica y cuyo uso ha perdurado hasta la
actualidad.
Las tierras bajas mayas comprenden el territorio que hoy
ocupan los estados mexicanos de Tabasco, Campeche,
Yucatán y Quintana Roo, así como Belice y parte de
Guatemala.
Petén: Afloramiento del suelo calizo en el que brotan
ojos de agua, permitiendo el crecimiento de abundante
vegetación que crece protegida de los humedales salinos
que la rodean, lo que propicia la existencia de una gran
biodiversidad.
Los nexos de Xcambó se extendían hasta la metrópolis
de Teotihuacán en el altiplano mexicano, donde los
arqueólogos han encontrado vasijas de cerámica mayas
provenientes de este sitio (Sierra, 2004).
Que incluyen la restauración de edificios en la plaza
principal alrededor de ojos de agua (figura 6), lugares
para almacenar sal y diversas áreas residenciales, así
como construcciones del período Posclásico (1200­‑1547
d.C.), que indican que el lugar continuó ocupado para
esas fechas (Sierra, 2004).
Antes del Huracán Isidoro (2002), la cooperativa “Sociedad
de Solidaridad Social Salinera de Xtampú”, ­‑de ejidatarios
de Dzemul­‑, producía cientos de toneladas de sal que
se distribuía al interior de la península. A pesar de la
importancia histórica de la recolección de sal, el gobierno
del estado no otorgó apoyo para reanudarla después del
azolve de las charcas por el huracán.
Técnicas como la de “Entongar” que consiste en quemar
ramas secas alrededor de grandes montículos de sal
para endurecer el mineral, de tal suerte que al caerle
la lluvia o quedar expuesto al sol y viento por muchos
días, el montículo de sal petrificada no se deshaga y no
se pierda la sal. De esta manera se puede conservar la
sal por muchos meses cuando no se puede vender pronto
y no hay lugar techado para almacenarla. Esta técnica
es reportada por Fray Diego de Landa en 1566 (Andrews
1980: 108) y era usada por los Dzemuleños en la década
de 1970 (Benavides 2009).
Actualmente encontramos el diseño de las casas mayas
en los estados de Yucatán, Campeche y Quintana Roo.
Es tan práctico y tiene tal adaptación a las condiciones
climáticas de la península que ha sido adoptado por los
desarrollos turísticos y residenciales y por la gente de
las ciudades. Los registros más antiguos que se tienen
de este tipo de viviendas provienen del periodo Preclásico
Medio (800­‑350 a.C.) de hace 2,800 años (Peraza, Delgado
y Escamilla 2003).
Citado en: Benavides 2009:56
Los usos, distribución y nombres mayas de estas y otras
especies locales pueden consultarse en el trabajo de
Arellano et. al. 2003.
La cacería de autoconsumo forma parte del sistema de la
milpa y es también una actividad importante en el área
PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 12 (4). 2014
15
16
17
18
de Xcambó, pues es un complemento para la dieta de los
pobladores de ambas comunidades. Las presas a menudo
se “entregan” como ofrendas en las ceremonias religiosas
(Benavides 2009).
La Virgen tenía su santuario dentro de uno de los edificios
prehispánicos de Xcambó, al cual se podía entrar por
un estrecho túnel con techo en forma de bóveda, hecho
de piedra labrada. Al fondo del túnel había una cruz de
piedra, a los pies de la cual se depositaban veladoras,
flores y ofrendas. Tradicionalmente se ofrendaba maíz y
los productos de la milpa. A la fiesta acudían trabajadores
de las comunidades vecinas, como Dzemul, Telchac Pueblo,
Telchac Puerto, Zaca Puc, Conkal, Chixchulub Puerto, San
Crisanto, Motul, Sinanché, Izamal entre otras, muchos
de cuyos habitantes aun acuden cada año a la fiesta, en
la que aún se realizan la ceremonias en maya oficiadas
por un h’men o sacerdote tradicional maya
Para consultar una interesante discusión sobre el concepto
de patrimonio cultural ver Bonfil, 1997: 28­‑31.
Como la zona arqueológica de Chichen Itzá en Yucatán,
Xcaret en Quintana Roo o el Tajin en Veracruz, por citar
solo algunos ejemplos, ver Franco 2011.
La Cooperativa Pescadores Asociados de la Laguna
Rosada, S. C. de R. L. ha trabajado en la limpieza y
acondicionamiento de dos ojos de agua en las orillas
de la laguna para la recreación de los visitantes. Con
investigadores del Centro de Investigación Científica
de Yucatán (CICY), del Cinvestav­‑IPN y con apoyo de la
Semarnat han ayudado a la recuperación del ecosistema de
manglar y están trabajando en el proyecto “Saya Chaltún”
una empresa social para conservar la biodiversidad,
combatir la pobreza, evitar la erosión costera y crear
una fuente de empleo para que los pobladores locales
puedan vivir de las riquezas naturales. Ofrecen deportes
acuáticos no motorizados, paseos en kayak (Figura 15),
avistamiento de aves, etc.
Recibido:
19/07/2012
Reenviado:
29/01/2014
Aceptado:
18/04/2014
Sometido a evaluación por pares anónimos
ISSN 1695-7121
Vol. 12 N.o 4. Págs. 899-913. 2014
www.pasosonline.org
José Ramón Cardona, Antoni Serra Cantallops
Historia del turismo en Ibiza: Aplicación del Ciclo de Vida del
Destino Turístico en un destino maduro del Mediterráneo
José Ramón Cardona* Antoni Serra Cantallops**
Universitat de les Illes Balears (España)
Resumen: Ibiza es una isla del Mediterráneo caracterizada por un desarrollo económico basado en el turismo de sol y playa. El turismo inició su desarrollo en Ibiza en el primer tercio del siglo XX, pero no alcanzó
elevadas cuotas de crecimiento hasta los años sesenta y setenta. En la actualidad es un destino maduro con
una gran imagen de marca. El objetivo del presente trabajo es exponer la evolución del turismo en Ibiza,
ayudándonos del modelo de Ciclo de Vida del Destino Turístico. Ibiza parece seguir las pautas del modelo
descrito por de Butler (1980) con gran exactitud y sólo se difumina este hecho por los impactos negativos
externos (guerras, crisis, etc.), causando una demora en el proceso. Para mejorar el modelo de Ciclo de Vida
se propone introducir un Fase Preturística, medir la demanda en pernoctaciones y definir la región estudiada
como el producto comercializado.
Palabras Clave: Ciclo de Vida del Destino Turístico, Ibiza, desarrollo turístico, estancamiento, turismo de
sol y playa.
History of tourism in Ibiza: Application of Tourism Destination Life Cycle in mature Mediterra‑
nean destination.
Abstract: Ibiza is a Mediterranean island whose economic development is highly dependent on sun and
beach tourism. Tourism in Ibiza began its development in the first third of the 20th century but experienced
its highest growth rates along the sixties and seventies. Nowadays, Ibiza is a mature tourism destination
with a strong brand image. The aim of this paper is to analyze the evolution of tourism in Ibiza, taking the
Tourism Destination Life Cycle model as a basis. Ibiza seems to follow the model described by Butler (1980)
with high accuracy and only some external negative impacts (wars, crises, etc.) seem to cause a certain delay
in the different life cycle phases. To improve the Life Cycle model is proposed to introduce a Pretourist Phase,
measure the demand in overnight stays and define the region studied as the marketed product.
Key Words: Tourism Destination Life Cycle, Ibiza, tourism development, stagnation, sun and beach tourism.
1. Introducción
Ibiza es una isla del mediterráneo occidental
caracterizada por su fuerte dependencia económica
del turismo, debido a que permitió abandonar la
situación de pobreza anterior. Danielle Rozenberg
resaltaba la importancia del turismo en la historia
de Ibiza y comentaba que “los mismos ibicencos,
*
**
para diferenciar el tiempo hablan de antes del
turismo y de ahora. Saben que son dos épocas,
dos eras muy distintas” (Planells, 1986: 33). El
interés de estudiar el caso de Ibiza se fundamenta en dos elementos: es un destino maduro, con
un siglo de historia turística y una importante
imagen internacional, y poseía peculiaridades
en su cultura tradicional (hábitat y arquitectu-
Doctorando. Profesor Asociado de Comercialización e Investigación de Mercados. Departament d’Economia de l’Empresa;
E­‑mail: [email protected]
Profesor Titular de Comercialización e Investigación de Mercados. Departament d’Economia de l’Empresa; E­‑mail:
[email protected]
© PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. ISSN 1695-7121
900
Historia del turismo en Ibiza: Aplicación del Ciclo de Vida del Destino Turístico
ra rural, etc.) causadas, posiblemente, por una
evolución histórica distinta a otras regiones del
Mediterráneo y que favorecieron la creación de una
imagen de destino de libertad y vida alternativa.
La combinación de estos dos elementos hace de
Ibiza un ejemplo difícilmente comparable. El
objetivo que pretendemos es el de exponer la
historia del turismo en Ibiza y comprobar hasta
qué punto se adapta a la teoría del Ciclo de Vida
del Destino Turístico (CVDT) desarrollada por
Butler (1980).
El CVDT toma como hipótesis que el destino
turístico, entendido como un conjunto de productos
turísticos, experimenta un ciclo vital similar al
Ciclo de Vida de los productos de consumo (Serra,
2002), pasando por diversas fases. El trabajo de
Butler (1980) es considerado la primera descripción detallada del CVDT. Desde entonces se han
realizado trabajos encaminados a aplicar este
modelo en diversos destinos turísticos (Ioannides,
1992; Meyer­‑Arendt, 1985; Prideaux, 1996, 2000;
Priestley y Mundet, 1998; Wilkinson, 1987), pero
también críticas o revisiones del mismo (Baum,
1998; Benedetto y Bojanic, 1993; Cooper y Jackson,
1989; Cooper, 1990; Debbage, 1990; Fernando et
al., 2011: 241­‑242; Getz, 1992; Haywood, 1986;
Hovinen, 1982; Weaver, 1990).
Entre los diferentes estudios de caso en que parece confirmarse el modelo de Butler (1980) podemos
encontrar los trabajos realizados por Oglethorpe
(1984) en Malta, Meyer­‑Arendt (1985) en Grand
Isle (Luisiana), Richardson (1986) en Galveston,
Wilkinson (1987) en diversas islas del Caribe
(Aruba, Santa Lucía, Antigua y Las Islas Vírgenes
Americanas), Debbage (1990) en Paradise Island
(Bahamas), Foster y Murphy (1991) en Parksville
y Qualicum, Morgan (1991) en Mallorca, Ioannides
(1992) en Chipre, Smith (1992) en Coney Island,
Akama (1999) en Kenya, y Pulina, Dettori y Paba
(2006) en los agroturismos de Cerdeña. Aunque a
veces coinciden de una forma más perfecta con el
modelo, en otros casos es sólo aproximado. Spey
Valley (Escocia) puede considerarse un destino
turístico situado en la fase de madurez, en la cual
coexisten elementos de las fases de crecimiento,
declive y rejuvenecimiento (Getz, 1994). En Torbay
(Reino Unido) fue difícil determinar las fases del
ciclo de vida del destino turístico a causa de que el
destino se componía de tres zonas (Torquay, Paignton
y Brixham) con evoluciones diferenciadas. Aún así
fue posible determinar las distintas fases del destino
de una forma aproximada (Agarwal, 1997).
Estudios realizados en Lancaster County
(Pennsylvania) por Hovinen (1982, 2002) encontraron que el modelo propuesto por Butler
(1980) no es del todo adecuado para describir
la evolución de la industria, sobre todo en las
fases finales del modelo, proponiendo una fase
de “madurez” que englobe las de consolidación
y estancamiento. Un estudio realizado en Port
Stephens (Baker, 1983) encontró bastantes
diferencias con el modelo original de Butler
(1980) en las características de las fases. En
un estudio realizado en la Isla de Man (Cooper
y Jackson, 1989) encontraron que la evolución
del destino no coincidía con la curva y las fases
del modelo. En Gran Caimán (Weaver, 1990) se
encontró una gran desviación respecto al modelo,
principalmente en lo referente al control local del
sector. También en un estudio de las Cataratas del
Niágara (Getz, 1992) se encontraron importantes
puntos de divergencia con el modelo.
Algunas de las críticas al modelo hacen referencia a la falta de operatividad (Haywood, 1986),
a algunos elementos del modelo (Hovinen, 1982),
a su capacidad para representar la realidad (Getz,
1992) y a que es descriptivo, no predictivo (Cirer,
2009; Cooper, 1990; Russell y Faulkner, 2004).
Cirer (2009: 309) considera que el modelo de ciclo
de vida es bueno aplicado a los destinos turísticos
antiguos. Papatheodorou (2004) considera que la
evolución no es lineal, pueden producirse cambios
abruptos, largos periodos de calma aparente e
interrupciones largas y drásticas seguidas de
recuperaciones (Cirer, 2009: 310).
Lo más complejo de la aplicación del modelo
es la cantidad de factores internos y externos que
pueden alterar la evolución del destino turístico.
Factores internos de la dinámica del destino
turístico (planificadores turísticos y gestores de
empresas) son importantes (Cooper y Jackson,
1989), pero también hay factores externos como es
el peso de las empresas multinacionales (Bianchi,
1994; Debbage, 1990) o la interacción con grupos de
interés o instituciones estatales (Ioannides, 1992).
Además, la forma de la curva varía dependiendo
de factores de oferta y factores de demanda como
pueden ser cambios en la tipología de los clientes
(Cooper, 1990). La literatura y casuística existente
sobre el modelo del CVDT ha sido recientemente
revisada y comentada por Butler (2006a, 2006b,
2012).
Muchos destinos costeros europeos han entrado
en la fase de madurez o de post­‑madurez en las dos
últimas décadas (Agarwal, 2002). Estos destinos
turísticos adquirieron sus características en los
años sesenta y setenta (Gale, 2005), y se orientaron
hacia el turismo de masas con una oferta de sol
y playa, un producto muy estandarizado y fuerte
estacionalidad (Sedmak y Milhalic, 2008). Los
primeros destinos en desarrollarse, como es el
caso de la Isla de Man (Cooper y Jackson, 1989),
se caracterizan por el hecho de que ya han pasado
por todas o casi todas las fases del ciclo de vida.
PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 12 (4). 2014
ISSN 1695-7121
901
José Ramón Cardona, Antoni Serra Cantallops
Gráfico 1: Evolución Turística en Ibiza.
Fuente: Ramón (2001), Cirer (2000), Ibestat, Observatorio de Turismo y elaboración propia.
Otros, como Ibiza, se encuentran entrando en la
fase de estancamiento.
En este trabajo se realiza una descripción de las
fases del CVDT por las que ha pasado Ibiza (Exploración, Implicación, Desarrollo, Consolidación
y Estancamiento) mediante las fuentes historiográficas disponibles. Para la mejor comprensión
de la evolución e imagen turística se ha añadido
un apartado de análisis de la sociedad previa al
desarrollo turístico, denominado Fase Preturística
y no existente en el modelo de CVDT. Esta nueva
fase no muestra cifras de oferta o demanda turística
pero ayuda a comprender el potencial turístico de
la región, siendo una introducción o “momento
cero” previo a la descripción de las fases del modelo
tradicional.
El objetivo del trabajo es una mejor comprensión
de la evolución histórica de Ibiza como destino turístico y las causas de su evolución e imagen turística.
Se estructura en apartados que corresponden con
las fases mencionadas (Gráfico 1), finalizando con
un apartado de conclusiones que propone algunas
indicaciones para una mejor aplicación del modelo de CVDT a la descripción de casos concretos,
algunos ya mencionados (Butler, 2012) y otros no
(fase preturística), y que este estudio ha inducido
a aplicar.
Esta es la época que podríamos denominar la
Prehistoria del turismo en Ibiza, es decir el periodo
en que la industria turística era imperceptible. Este
periodo llegaría hasta 1930 y se caracteriza por la
insistencia de la prensa en destacar la necesidad de
potenciar la industria turística (Ramón, 2001: 9).
Durante esta etapa, la economía de la isla se basaba
en los productos agrícolas, ganaderos y forestales
para la exportación y para consumo interno de la
isla. En el sector secundario, Ibiza se caracteriza
por una baja industrialización (el sector se reduce
a los artesanos). El sector servicios vive una leve
tendencia hacia el aumento, pero siempre es muy
residual (Cirer, 1998, 2002, 2004; Ramón, 2001).
Antes de 1909 no hay menciones a la presencia
de visitantes que puedan considerarse turistas
y no hay documentos escritos que muestren la
existencia de debate sobre el turismo. En esta fase
los escasísimos visitantes que llegan a la isla son
científicos, escritores, pintores, algún periodista, y
aventureros que llegan con la finalidad de explorar
sociedades tradicionales. Las personas llegadas en
el siglo XIX fueron los primeros en dar a conocer
la isla (Planells, 1984: 262). Hasta bien entrado el
siglo XX, Ibiza era totalmente desconocida como
posible destino vacacional y no se alejaba en exceso
de las descripciones dadas por los visitantes. Vuiller
menciona que “las Pitiüsas [Ibiza y Formentera]
son menos conocidas, aún, que las Baleares y de
ellas se cuentan cosas terribles” (Vuiller, 2000: 15).
Además, Ibiza se caracterizaba por una enorme
falta de infraestructuras, un hábitat rural disperso
(casas aisladas en el campo y sin tradición de pueblos o aglomeraciones urbanas más allá de Ibiza
ciudad), arquitectura rural peculiar (modular y con
reminiscencias arcaicas), mínima estratificación
PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 12 (4). 2014
ISSN 1695-7121
2. Fase Preturística: Los primeros visitantes
(antes de 1931)
902
Historia del turismo en Ibiza: Aplicación del Ciclo de Vida del Destino Turístico
social, hospitalidad con el extraño, etc. (Fajarnés,
1995). Todo ello facilitó el atractivo del destino y
la imagen de libertad y tolerancia.
Los primeros visitantes sirvieron de detonante
para que a principios de siglo se produjera un debate en la prensa local sobre la necesidad de fomentar
un sector que se preveía motor de desarrollo de la
isla, la cual se encontraba en una situación pésima
(pobreza, emigración, analfabetismo, alta criminalidad). En este contexto un negocio fácil como
aparentemente podía ser el turismo representaba
una auténtica esperanza de progreso en todos los
órdenes, aunque especialmente en el económico.
De ahí la insistencia con que se reclamó, sobre
todo desde los periódicos de la época, la creación de
hoteles, líneas marítimas, carreteras y actividades
de promoción turística (Ramón, 2001: 13­‑15). Por
tanto, el estado de la economía local fue el principal
motor que impulso el interés de los residentes en
la nueva actividad (Allen, Hafer, Long y Perdue,
1993; Lankford, 1994; Perdue, Long y Allen, 1990).
El primer indicio documental de un interés por
desarrollar una industria turística lo encontramos
en la aparición de la guía “Ibiza, Guía del Turista”
de Arturo Pérez­‑Cabrero, editada en Barcelona en
1909 y con información bastante completa de los
atractivos que ofrecía la isla. En esta época los
valores arqueológicos, históricos y paisajísticos
constituían el principal reclamo turístico (Ramón,
2001: 12­‑13).
3. Fase de Exploración: Orígenes del turismo
en Ibiza (1931­‑1936)
Los orígenes del turismo en Ibiza se pueden
considerar situados en el periodo de 1931 a 1936
(Ramón, 2001: 9). La década de 1930 fue decisiva
para la industria turística y puede afirmarse que
fue en estos años cuando surgieron las primeras
infraestructuras hoteleras propiamente dichas y
cuando el turismo nació como tal. La creación del
Fomento del Turismo, el aumento de la afluencia
turística, a través de yates y cruceros, y la inauguración de importantes hoteles en Ibiza ciudad, Sant
Antoni y Santa Eulària constituyeron un conjunto
de circunstancias que dieron el necesario empuje
inaugural a la nueva industria. Los turistas de
esta época encajan en el perfil de los alocéntricos
descritos por Plog (1974), sin una nacionalidad
predominante y en cifras no superiores a los 5.500
turistas anuales (Ramón, 2001).
En los años treinta, la isla de Ibiza llega a
contar con varios hoteles y fondas, con unas 473
plazas en total (Méndez, 2001). Los empresarios
que impulsaron el sector en los años treinta
eran de tres tipos (Cirer, 2004: 144): personas
PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 12 (4). 2014
que ya se encontraban vinculadas al mundo de
la hospedería, propietarios rurales enriquecidos
con la modernización del campo ibicenco y con la
comercialización de sus productos, y extranjeros
que vienen como turistas, observan la posibilidad
de montar un negocio para permanecer en la isla
y no la desaprovechan (Ramón, 2001: 42).
Desde hace dos siglos muchos “espíritus atormentados” han “emigrado al Sur en busca de la isla,
donde los perfiles fronterizos están bien delimitados
y la utopía nace diáfana” (Planells, 1986: 7). En
este migrar del norte (civilizado, frío y ordenado)
hacia el sur (arcaico, cálido y caótico), el Mediterráneo y, en especial, sus islas han tenido un papel
fundamental e Ibiza era uno más de estos lugares
(Planells, 1986: 10; Planells, 2002: 17; Ramón,
2001: 35). La primera oleada de intelectuales,
científicos y refugiados llegó a Ibiza en los años
treinta (1931­‑1936). Los artistas Europeos que
huían de la convulsa Europa de finales de los años
veinte y principios de los años treinta eligieron
Ibiza por diversos motivos (Rodríguez, 2003: 16­‑17),
pero tuvo un papel decisivo lo que Xavier Rubert
de Ventós denominó “la Mediterránea como mito
cultural” (Rubert, 1985). Walter Benjamin, Raoul
Hausmann, Erwin Broner (Erwin Heilbronner),
Will Faber (Wilhelm Faber), Erwin von Kreibig
y Wolfgang Schulze “Wols” son los artistas más
representativos que pasaron por Ibiza en los años
treinta.
Probablemente, lo que diferencia a Ibiza del
resto de destinos en los que se establecieron colonias de artistas e intelectuales es que en Ibiza la
presencia de este tipo de visitantes y su relación
con la población local fue el principal atractivo de la
industria turística, mientras que en otros destinos
este aspecto quedó en segundo plano respecto a
otros factores como el exotismo (Marruecos, Egipto,
etc.), los restos arqueológicos (Grecia, etc.) o el
paisaje natural (Mallorca, Menorca, etc.).
En 1936, la situación política y económica
produce una parálisis en los viajes de placer y un
clima de gran tensión recorre toda Europa. El 18
de julio estalló la Guerra Civil española, pero en
Ibiza los hechos más sangrientos no se producirían
hasta septiembre, aunque nadie era ajeno a la
gravedad de la situación.
4. Fase de Implicación: El turismo renace
(1939­‑1957)
En esta fase se produce la recuperación de los
avances realizados en los años treinta y se crea
un potente sector turístico que a finales de los
años cincuenta ya no sólo es importante para la
economía local sino que se está convirtiendo en el
ISSN 1695-7121
José Ramón Cardona, Antoni Serra Cantallops
principal sector económico (Cirer, 2004: 239). La
Fase de Implicación se puede subdividir según
la tendencia del crecimiento en dos partes. De
1939 a 1950 el desarrollo turístico es muy lento (o
está estancado) debido a los efectos de la Guerra
Civil Española, la Segunda Guerra Mundial y los
primeros, y más duros, años de posguerra, bloqueo
internacional y política autárquica. Estos elementos
frenaron el desarrollo turístico durante los años
cuarenta pero generaron una fuerte implicación de
gran parte de la población local que dio sus frutos
en los años cincuenta (Ramón, 2001). A partir de
1950 el sector turístico recupera y continúa por la
senda que había iniciado antes de la Guerra Civil:
aumenta la oferta de plazas, regresan los artistas
e intelectuales y aparecen los beatniks (miembros
de la contracultura surgida en los años 1950 en
Estados Unidos, antecesora de los hippies, y caracterizada por el anticapitalista, el antiautoritaria,
el individualista y la admiración por los autores
de la generación Beat). Los turistas de esta época
poseen el mismo perfil de la fase anterior pero
predominan los franceses.
903
La Posguerra
La Guerra Civil Española y la II Guerra Mundial
causaron la desaparición del turismo existente
hasta la fecha. Años de trabajo para levantar el
sector se habían desmoronado y era preciso volver
a empezar. La situación hotelera en la isla era
caótica. Desde 1936 y hasta el final de la Segunda
Guerra Mundial los hoteles de la ciudad estuvieron
ocupados militarmente y los de Santa Eulària
cerrados, permaneciendo sólo abiertos los de Sant
Antoni. Los únicos hospedajes que funcionaban en
la ciudad eran Fonda la Marina y Fonda del Comercio, establecimientos de pequeñísima capacidad y
larga tradición como hospedería (Cirer, 2004: 172,
183­‑184; Planells, 1984: 266; Ramón, 2001: 70).
En junio de 1946, se reinauguró el antiguo Gran
Hotel con el nombre de Hotel Ibiza, ya que la nueva
ley turística reservaba el apelativo de “Gran” a los
hoteles de lujo. Sus nuevos responsables lograron
que la ciudad contase con un hotel de calidad, pero
económicamente fue un desastre (Cirer, 2004:
183­‑185; Ramón, 2001: 71­‑73). El 21 de septiembre
de 1947 se produjo el restablecimiento de la línea
Ibiza­‑Barcelona inaugurado en 1909 e interrumpido
en 1936 por la Guerra Civil. Este servicio era importantísimo, no sólo para el servició de los residentes,
sino para incrementar la incipiente corriente de
veraneantes. Pero las comunicaciones seguían
siendo escasas y los problemas de suministros e
infraestructuras limitaban el futuro del turismo
(Cirer, 2004: 211; Ramón, 2001: 74; Torres, 1961).
A partir de 1949 aparecieron algunas normas que
facilitaron la actividad turística (Cirer, 2004: 189).
En 1950 las camas ofertadas eran 481, mientras
que en 1935 eran 473. Habían reabierto algunos
establecimientos, otros no volvieron a abrir y se
abrieron algunas pensiones nuevas, el resultado es
que se estaba en 1950 en el punto en que se había
quedado el desarrollo turístico antes de la Guerra
Civil (Cirer, 2004: 216).
La década de los cincuenta: empieza el despe‑
gue del sectorEl levantamiento del embargo de
la ONU a España, en 1950, propició un aumento
en el número de viajeros llegados a la isla. En
1955 se establecieron servicios extraordinarios de
trasporte marítimo en los meses de julio, agosto y
septiembre (Cirer, 2004: 211). Este hecho permitió
aumentar de forma significativa las llegadas de
turistas, principalmente españoles. El aeropuerto
de Es Codolar fue aeródromo militar hasta el 1 de
junio de 1958, cuando abrió al tráfico comercial
(Soriano, 1996) pero funcionando de forma muy
precaria. A partir de 1964 el aeropuerto de Ibiza
pudo empezar a operar con normalidad, aunque
los vuelos internacionales no pudieron aterrizar
en el aeropuerto hasta que se habilitó la aduana
en 1966 y el aeropuerto adquirió la categoría de
internacional (Cirer, 2004: 213). Con la apertura
del aeropuerto al tráfico internacional, el turismo
de masas contratado por turoperadores comenzó
a llegar y el turismo predominante pasó a ser el
inglés.
Entre los turistas extranjeros, la nacionalidad
dominante en un primer momento fue la francesa.
Hasta 1957 los franceses eran más del 25% del
total de turistas, pero después fueron perdiendo
presencia en favor de los ingleses (Cirer, 2004: 210).
Los primeros datos fidedignos de las entradas de
turistas son del año 1954. De los años anteriores
no hay más que algún testimonio aislado y datos
muy indirectos (Cirer, 2004: 209). A partir de 1955,
con el establecimiento de las líneas marítimas de
verano, y de 1958, con la apertura del aeropuerto,
se produce una aceleración en el crecimiento del
número de llegadas, alcanzando en 1960 los 24.400
turistas alojados en hoteles. A lo que hay que añadir
los turistas que alquilan habitaciones o casas y los
que tienen una vivienda de su propiedad en la isla.
En 1950 las camas ofertadas eran 481 y, por
tanto, se recuperaba el nivel anterior a la Guerra
Civil. Entre 1950 y 1955 se produjo un significativo
aumento de las plazas ofertadas, doblándose la
oferta de alojamiento (1.014 camas). Entre 1955
y 1960 la oferta de plazas turísticas se triplicó,
llegando a las 3.357 camas (Cirer, 2004: 216­‑218;
Ramón, 2001: 80). La oferta de los años cincuenta
y sesenta se caracterizaba por el predominio de las
PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 12 (4). 2014
ISSN 1695-7121
904
Historia del turismo en Ibiza: Aplicación del Ciclo de Vida del Destino Turístico
plazas ofertadas en hostales y pensiones (Cirer,
2001).
La zona turística por excelencia era Sant Antoni.
Hasta 1960 la bahía de Sant Antoni de Portmany
concentraba entre la mitad y dos tercios de las
plazas (Cirer, 2001; Cirer, 2004: 216­‑218) y casi
monopolizaba el crecimiento en plazas y en turistas (Buades, 2004: 172). Esto era debido a que la
situación era diferente entre Ibiza ciudad y Sant
Antoni en lo que a restricciones morales se refiere.
El hecho de que en 1936 los guardias destinados
en la zona y el Ayuntamiento de Sant Antoni hicieran todo lo posible para que la guerra tuviera
el mínimo impacto en Sant Antoni, permitió que
sus establecimientos permanecieran abiertos y las
normas referentes a la moral pública se relajaran
enormemente. Esta diferencia hizo que el liderazgo
que había tenido la capital en los años treinta se
perdiera en favor de Sant Antoni.
En los años cincuenta se produjo la llegada de
la segunda oleada de intelectuales y artistas a
la isla, tras la de los años treinta. Esta segunda
remesa vino atraída por la difusión que realizaron
los visitantes de los años treinta en determinados
ambientes culturales. El ambiente bohemio del
París de la época fue el principal difusor de Ibiza
como destino.
A partir de 1953, la isla recibe de nuevo a muchos de aquellos viajeros que escribían, pintaban,
diseñaban, proyectaban o, simplemente, observaban
y huían de un pasado traumático (Planells, 2002:
37­‑38) y que van conformando una nueva forma
de vida que ya será descaradamente rupturista
a finales de los cincuenta (Planells, 2002: 9):
Erwin Broker, Alan Schmer, André Kuyten, Bert
Schierbeeck, Carlos Dudek, Cliford Irving, Cornelis
Bastiaan, David Walsh, Edith Sommer, Erwin
Bechtold, Frank El Punto, Hans Laabs, Harry Mulisch, Heinz Trökes, Hugo Claus, Ignacio Aldecoa,
Ingeborg, Ivan Spence, Jan Cremer, Jan Gerhard
Toonder, Janet Frame, José Fin, Katya Meirowsky,
Laurie Lee, Paul Brunswick, Paul Grant, Phil
Hoffman, Rafael Azcona, Sioma Baram, Stephen
Seley, Vert Schierbeeck, Waldemar Post, etc. Las
bondades de la isla que atrajeron a los extranjeros
son enumeradas de forma clara:
“Si a esa libertad absoluta para vivir de que se
gozaba le sumamos una situación geográfica envidiable, la benignidad del clima, la buenaventura del
mar Mediterráneo, las innumerables bellezas naturales de la isla aún vírgenes casi, la conservación
de una ciudad antigua intacta y con vida [...], pues
añadámosle como propina un coste de vida, una
baratura de precios increíble, y comprenderemos
facilísimamente que Ibiza se convirtiera en polo
de atracción de artistas, bohemios y bon vivants
del mundo entero” (de Castro, 2003: 173).
Era paradójico comprobar como muchos artistas
que habían vivido la dictadura nazi afirmaban
tener libertad en un estado dictatorial como era
la España de la época. La única explicación era la
desconexión con la sociedad ibicenca y la relajación
de la represión en Ibiza (Rodríguez, 2003: 43).
En esta época es cuando llegó un grupo particular de personas, los beatniks, grupo contracultural
de la época vinculado a las vanguardias (Cerdà
y Rodríguez, 1999: 9­‑10; Planells, 2002: 14­‑15).
Aunque la importancia numérica y las actividades
de los beatniks fueron poco visibles al mezclarse
con los artistas e intelectuales, su presencia en la
isla desde 1955 hasta bien entrados los sesenta
resulto importante para dar a conocer la isla a
los miembros del movimiento hippie. La principal
diferencia entre los beatniks y los hippies es el
extremo individualismo de los primeros frente
al espíritu comunitario y tribal de los últimos
(Ramón, 2001).
En los años cincuenta, para competir con
Mallorca, la industria turística ibicenca orientó la
mayor parte de sus esfuerzos en ofrecer un producto
diferenciado. Para ello recurrieron a explotar el
encanto de Ibiza entre los artistas, beatniks y otros
actores provenientes del exterior.
PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 12 (4). 2014
ISSN 1695-7121
5. Fase de Desarrollo: El “boom” turístico
(1958­‑1976)
En los años sesenta y setenta se produce una
gran aceleración del crecimiento de la oferta y del
número de turistas. En este periodo se producen
los fenómenos del movimiento hippie, la aparición
del empresariado hotelero contemporáneo y un
gran desarrollo urbanístico (Ramón, 2001: 9). El
boom de esos años representa sin duda un punto de
inflexión en la historia de Ibiza, con sus ventajas y
sus inconvenientes. E perfil de los turistas cambia.
Los franceses llegados por mar son eclipsados por
los británicos llegados en avión y con características
más próximas a los psicocéntricos descritos por
Plog (1974).
Los cambios que hicieron posible el boom
turístico fueron la apertura del aeropuerto de
Ibiza en 1958, la aprobación de diversas leyes de
ámbito nacional que simplifican los formalismos
de entrada en el país en 1959, la devaluación de la
moneda española y una cierta apertura de España
a capitales exteriores (Rozenberg, 1990: 134­‑135).
Además llegan ayudas para financiar los hoteles
desde el gobierno nacional y desde los turoperadores
de los países emisores.
A partir de este momento los cambios en la
sociedad insular se aceleran. La emigración dejará
de ser necesaria y el campo se despoblará de agri-
José Ramón Cardona, Antoni Serra Cantallops
905
cultores con rapidez. El turismo se convierte en la
salvación a años de carencias y miserias (Ramón,
2001: 91). Ibiza, con unos diez años de retraso, sigue
el ejemplo de Mallorca en su desarrollo turístico:
fuertes concentraciones hoteleras al borde del mar,
recurso a la financiación extranjera en ausencia de
financiación estatal, etc. (Rozenberg, 1990: 136).
Esta fase se puede subdividir según la tendencia
del crecimiento del sector en tres partes (Cirer,
2000). Entre 1958 y 1964 se produjo una importante aceleración de las llegadas de turistas y del
volumen de plazas turísticas, coincidiendo con la
mejora de los transportes que comunican Ibiza
con el exterior. Tras las mejoras del transporte
marítimo y aéreo, se produjo el boom turístico
del periodo 1964­‑1973. Esta fase se caracteriza
por los elevados incrementos anuales tanto en la
oferta turística, como en la llegada de visitantes.
Finalmente, la crisis del petróleo hace sentir sus
efectos y de 1974 a 1976 cambia la tendencia. No
hay bajada pero se detiene el crecimiento debido,
principalmente, a la incertidumbre de la crisis,
aunque los cambios políticos que vivió España
en esos años es probable que influyeran (Ramón,
2001: 121­‑123).
En la prensa de la época se muestra el tópico de
Ibiza como una isla caracterizada por el azul del
mar y el cielo, por la luminosidad y el clima soleado,
por un paisaje bucólico referenciado al mundo mitológico griego de los poemas épicos de Homero y por
la tolerante hospitalidad de su población autóctona.
La mayor parte de la prensa europea y nacional
publicaban reportajes, abundantemente ilustrados,
que representaban a Ibiza como el refugio de los
marginales del mundo (Rozenberg, 1990). Desde
entonces, los reportajes de la prensa escrita y de
los medios audiovisuales, la publicidad e incluso
las agencias de viajes y los turoperadores de los
países de origen han contribuido enormemente a la
perpetuación de la imagen de isla bohemia y festiva
a través de los años, llegando hasta el día de hoy.
Los grupos vinculados a la contracultura tienen
su máxima presencia mediática con los hippies.
Los movimientos contraculturales se inician en
los años cuarenta (con los hipsters, antecedente de
los beatniks, y con un estilo de vida influenciado
por el jazz) y cincuenta (beatniks), alcanzando su
apogeo a finales de los años sesenta con los hippies.
Entre finales de los sesenta y principios de los
setenta se produce la dispersión de los hippies
por el mundo, siguiendo una ruta de oeste a este.
La ruta empezaba en San Francisco y llegaba a la
India pasando por puntos intermedios como París,
Ibiza, Creta, Goa o Estambul (Cerdà y Rodríguez,
1999: 13). El periodo 1968­‑1974 representa la época
“clásica” de la contracultura y se ha convertido en
el modelo a imitar por los movimientos posteriores.
Es como parte del éxodo de los integrantes de la
contracultura como Ibiza se convierten en importante enclave del movimiento hippie.
Década de los sesenta
La década de los sesenta empezó con carencias
en la oferta y el transporte, pero con el paso del
tiempo se corrigieron en gran medida. Se establecieron enlaces directos con Barcelona, Valencia, Palma
y Alicante y se mejoró el aeropuerto (Cirer, 2004:
211; Ramón, 2001: 92). El crecimiento del número
de turistas a causa de las mejoras en las comunicaciones fue exponencial. Si en 1961 el número de
visitantes fue de 42.742, en 1970 se situaría en
361.670. Definitivamente había empezado el boom
turístico, dejando atrás las cifras testimoniales y
convirtiéndose la industria turística en el negocio
que más gente ocupaba (Cerdà y Rodríguez, 1999:
34, 43; Ramón, 2001: 96­‑97; Rodríguez, 2003: 86).
El aumento en el número de turistas fue acompañado de un aumento en el número de plazas en
una proporción similar. En esta época, la mayor
cantidad de fondos la aportaron los turoperadores,
que anticipaban el dinero necesario para construir
el hotel (Buades, 2004: 173; Ramón, 2001: 113­‑115).
Es importante destacar el hecho de que entonces,
la gran mayoría de quienes construían hoteles y
apartamentos eran ibicencos o empresarios afincados en la isla. La penetración de compañías
peninsulares o extranjeras sería posterior, aunque
los empresarios insulares han sido siempre los que
han dominado el sector.
Durante los sesenta se produjo la convivencia
de distintos grupos humanos, y sus culturas: la
población autóctona ibicenca, que aún vive del
campo en una parte muy importante y empieza
a trabajar en el turismo; los trabajadores de la
península que vienen para trabajar en el sector
turístico y huyen de la pobreza de sus pueblos; los
individualistas beatniks que buscaban un lugar
tranquilo y “oculto” al mundo moderno, y que están
en retirada; los hippies que, envalentonados por
las protestas sociales que azotan Europa occidental
y Norteamérica, siguen los pasos de los beatniks
pero poseen un comportamiento más gregario, y
los turistas, cada vez más numerosos y más monocromáticos en lo que se refiere a nacionalidades.
A finales de los sesenta, Ibiza empieza a ser cara
y aburrida para algunos artistas, ya no es un “refugio secreto y calmo” y se convierte en multitudinario
punto de paso del movimiento hippie. Los artistas
e intelectuales que frecuentaban la isla desde los
años cincuenta empiezan a abandonar la isla dejando paso a los hippies, los cuales acapararan la
atención de los medios de comunicación de la época
hasta que a principios de los setenta se produce
su declive, quedando reducidos a un folklorismo
más en los ochenta. “El movimiento hippie fue
PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 12 (4). 2014
ISSN 1695-7121
906
Historia del turismo en Ibiza: Aplicación del Ciclo de Vida del Destino Turístico
estúpido”, afirmó años después Carolyn Cassidy:
“El movimiento hippie fue una vulgarización a ras
de suelo, a la baja, del movimiento beat, pero con
más luz, sonido y colorido y, evidentemente, con
más repercusión en los medios” (Planells, 2002: 76).
Década de los setenta
La década de los setenta fue en esencia una
continuación de las tendencias de los años sesenta
pero con varias peculiaridades: el crecimiento del
volumen de oferta y de llegadas de turistas es
más lento que en la década previa, se produce el
fin del fenómeno hippie, surge la primera oferta
de discotecas de la isla como continuación de los
pubs y salas de fiestas de los años cincuenta y
sesenta, se produce un cambio de régimen político
en España, la primera crisis económica desde la
posguerra se cierne en la economía, se crean nuevas
instituciones para organizar la oferta del sector, y
aparecen las primeras voces que piden la limitación
del crecimiento del sector.
Los años setenta fueron dominados por los
hoteles de dos y tres estrellas, y la distribución
de plazas es muy estable con la única salvedad
de que Sant Antoni pierde cuota en favor de Sant
Josep y Sant Eulària (Cirer, 2001). A diferencia de
la década de los sesenta el incremento del número
de plazas se moderó, aunque aún había volúmenes
importantes de nueva oferta. La comunidad local
que había permanecido de espaldas a la comunidad extranjera se vuelca de forma masiva en el
nuevo sector como fuente de ingresos. A partir de
ese momento el declive final del sector agrícola y
ganadero de la isla y el incremento de la llegada
de turistas anima a una rápida reconversión de los
agricultores y pescadores en empleados del sector
turístico. Pero el crecimiento del sector supera
a la población nativa y atrae a trabajadores de
fuera (Aguiló, Barros, García y Rosselló, 2004:
25), principalmente de la península (Extremadura
y Andalucía).
Durante los setenta, la sociedad ibicenca se ve
transformada por la gran inmigración que llega
para trabajar en la industria turística. Una llegada
que, si bien alcanzó cifras más importantes en los
setenta, ya se hacía notar de manera ostensible a
mediados de los sesenta, buena prueba de ello es la
creación de una Oficina de Ayuda a los Inmigrantes
(Rodríguez, 2003: 61). Esta llegada de población
foránea a las islas provocó cambios en la sociedad
muy significativos.
En los setenta desaparecieron los apoyos a las
vanguardias artísticas y el volumen de turistas, ya
muy importante, junto con el aumento de precios
convirtió a bohemios, artistas, intelectuales y
miembros de la contracultura en general en una
PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 12 (4). 2014
minoría a la vez que reliquia del pasado, sustituidos
por los turistas que buscan vivir por unos días la
libertad, el clima y las fiestas que aquellos vivían
y que los medios de comunicación difundían.
6. Fase de Consolidación: Reflexiones sobre
el turismo (1977­‑2000)
La Fase de Consolidación se puede subdividir
según la tendencia del crecimiento del sector en
tres partes (Cirer, 2000). De 1977 a 1988 se produce una expansión rápida y surgen los primeros
movimientos críticos de importancia. De 1989 a
1992 se produce la crisis más fuerte del sector en
toda su historia. A partir de 1993 se produjo un
crecimiento en el número de turistas más acelerado
que en los años ochenta. Es el periodo de mayores
cifras de toda la historia y en el año 2000 se alcanza
un máximo histórico. Durante esta fase el perfil
predominante del turista es el de un británico
joven, con características de psicocéntrico (Plog,
1974), afición por las discotecas (principalmente
en los ochenta) y clase social baja (principalmente
en Sant Antoni) o media.
A pesar de esta división en tres partes, a la
hora de comentar la evolución del sector se divide
en dos partes: antes de la crisis (años ochenta) y
después de la crisis (años noventa). La crisis fue
un importante toque de atención para la toma de
medidas por parte de empresarios y administraciones. La Comunidad Autónoma de las Islas Baleares
asumió las competencias de turismo en noviembre
de 1983. El conjunto de legislación que fue aprobada
desde la transferencia de competencias ordenó y
restringió el crecimiento turístico en gran medida.
El efecto sobre la oferta fue que en los años noventa
se produjo una mejora cualitativa de la planta
hotelera y el crecimiento en número de plazas se
redujo al mínimo. Al entrar el siglo XXI la evolución
de la oferta se fundamenta en mejoras cualitativas
y no cuantitativas.
La década de los ochenta empezó bien pero
terminó mal y a finales de la década una gran
crisis comenzaba a cernirse sobre la isla, aunque
sus efectos más desastrosos no se notarían hasta
principios de los noventa. En los ochenta se asistió
a una consolidación de la industria, a una mayor
eficacia promocional y a un asentamiento del
turismo en todos sus términos. En cuanto a la
nacionalidad de los turistas, cabe mencionar el
predominio de ingleses y alemanes. Este hecho
es característico del conjunto de Baleares y crea
una fuerte dependencia de la situación económica
de estos dos países. Con el boom de las discotecas
se incorporó el último elemento de la imagen de
Ibiza que aún hoy perdura.
ISSN 1695-7121
José Ramón Cardona, Antoni Serra Cantallops
907
Si la fase de implicación tuvo como elemento característico la llegada de artistas de todo el mundo
y la fase de desarrollo el movimiento hippie, la fase
de consolidación posee los nightclubs como signo
distintivo. Ya existían establecimientos precursores
de las discotecas en la ciudad de Ibiza a finales
de los cincuenta, pero las discotecas tal y como
las conocemos hoy hicieron acto de presencia a lo
largo de los setenta y en los ochenta se produjo un
incremento de su número y dimensiones. Pacha,
Angel’s, Playboy, Amnesia y Ku constituían reclamos turísticos de fama mundial. De entre estas
discotecas destacaba Ku como referente y símbolo
de la vida nocturna de la isla (Ramón, 2001: 158­
‑159). A principios de los noventa se produjo una
reducción de este auge, en parte por los cambios de
tendencia y en parte por la crisis turística general.
Las deficiencias del boom de los sesenta y los
setenta, la falta de profesionalidad, la ausencia
de normativas específicas para el sector y el relajamiento que producían unos beneficios seguros
condujeron a una pérdida de calidad. Ello fue el
detonante de una serie de problemas posteriores,
como los turistas conflictivos, una política de precios
a la baja por parte de los turoperadores y una
imagen en el exterior que nunca había sido tan
mala como lo sería en los ochenta (Ramón, 2001:
141). La proporción de turistas “conflictivos” fue
siempre reducida en el conjunto de la isla, pero la
capacidad de estos jóvenes para generar escándalo
resultó muy importante, con la colaboración de los
medios de comunicación británicos y españoles que
magnificaron la situación.
La crisis que se produjo a finales de los ochenta
y principios de los noventa puede achacarse a un
conjunto de diversos factores (Ramón, 2001: 163):
los cambios socio­‑culturales, políticos y económicos
que se produjeron en la sociedad, cambios en el
tipo de turistas y sus comportamientos, el exceso
de oferta de plazas que se produjo a finales de los
ochenta, la degradación de la oferta, y todo ello
agravado por la adversa situación internacional
provocada por la primera guerra del Golfo Pérsico.
A ello, nosotros añadiríamos el incremento de la
competencia consecuencia del crecimiento de la
oferta en destinos turísticos emergentes.
La década de los noventa se caracteriza por la
crisis de sus inicios y por el proceso de modernización y reflexión colectiva sobre el futuro de la
actividad turística en la isla. Fue precisamente
coincidiendo con la crisis cuando comienza a surgir
una gran cantidad de normas destinadas a reconvertir los establecimientos para adaptarlos a las
nuevas exigencias, y la conciencia medioambiental
surgida en los ochenta se empieza a plasmar en
medidas concretas (Ramón, 2001: 179). La crisis
que azotó la isla entre finales de los ochenta y
principios de los noventa fue muy grave y afectó a
todos los sectores de la sociedad. Los responsables
políticos apuntaron al exceso de oferta de plazas
de alojamiento como una de las principales causas
locales agravantes de la situación. Además la crisis
hizo ver a los responsables de la Administración
que era necesario confrontar a los turoperadores
y empezar a tomar las riendas del canal de distribución, buscando los clientes por otros medios
que no fueran los mayoristas.
A partir de 1994 se produjo una progresiva
recuperación de las cifras de afluencia turística.
En 1994, el número de llegadas internacionales al
aeropuerto de Ibiza volvía a ser similar al registrado
en 1987 (1.101.700 en 1987 y 1.189.100 en 1994),
justo antes de la crisis (Ramón, 2001: 201­‑202). El
crecimiento en el número de llegadas fue constante
hasta llegar a su apogeo en 2000.
Tras el final de la crisis el crecimiento del
número de plazas hoteleras fue muy moderado.
Entre 1993 y 2000 el crecimiento acumulado
anual de las plazas turísticas no llegó al 1%.
Además el crecimiento se ha concentrado en
los establecimientos de gama media­‑alta. Las
nuevas construcciones fueron escasas, pero las
remodelaciones y las obras de mejora afectaron a
la mayor parte de la planta hotelera, implicando
en muchos casos un aumento de categoría del
establecimiento (Cirer, 2001).
PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 12 (4). 2014
ISSN 1695-7121
7. Fase de Estancamiento: Rediseñar la oferta
(después de 2000)
El máximo de afluencia de turistas que se
produjo con el cambio de siglo parece marcar un
antes y un después en la tendencia del sector.
Antes se producía un crecimiento constante, más
o menos intenso según las épocas, que sólo se
veía interrumpido por descensos coyunturales
debidos a crisis internacionales o problemas en los
principales mercados emisores. Después del año
2000 se produce una tendencia caracterizada por
oscilaciones entorno a los 1,8 millones de turistas
anuales (Gráfico 1), con perfil parecido al de la fase
anterior. En los últimos años ha incrementado el
total de turistas por efecto de las aerolíneas de
bajo coste, pero las pernoctaciones no (Gráfico
2). Se puede hablar de fase de estancamiento
por dos motivos, aunque la cercanía del periodo
estudiado fuerza a mantener una cierta cautela en
las afirmaciones. Primero, la tendencia creciente
de épocas anteriores desaparece sin una clara
situación de crisis internacional que lo explique.
Segundo, las personas vinculadas al sector tienen
la percepción de que este estancamiento existe
(Fehif, 2005: 13­‑16).
908
Historia del turismo en Ibiza: Aplicación del Ciclo de Vida del Destino Turístico
Gráfico 2: Turistas y pernoctaciones en Ibiza y Formentera (año base 1997).
Fuente: Ibestat, Observatorio de Turismo y elaboración propia.
Cuantitativamente la situación se puede definir
como “sin novedad”, a causa de las pocas variaciones
en número de turistas y en número de plazas de
alojamiento. Cualitativamente se puede hablar
de “esperanza”, por los crecientes proyectos que
pretenden mejorar las infraestructuras turísticas,
principalmente la planta hotelera, y atraer a turistas de mayor poder adquisitivo. Un ejemplo de
estas acciones es el Plan de Excelencia Turística
para la Platja d’en Bossa propuesto por Palladium
Hotel Group (Hosteltur, 11 de febrero de 2013) y
que ya se ha empezado a materializar en el Grand
Palladium Palace Ibiza Resort & Spa, el Ushuaïa
Ibiza Beach Hotel, The Ushuaïa Tower (Hosteltur,
27 de septiembre de 2012) y el Hard Rock Hotel
Ibiza (Diario de Ibiza, 01 de agosto de 2013).
Hay que tener en cuenta que la Ley General
Turística establecía que no se podían abrir nuevos establecimientos hoteleros si no eran de 4­‑5
estrellas y, además, las nuevas plazas debían ser a
costa de la amortización de plazas existentes. Según
datos del Ibestat en 1999 había un hotel de cinco
estrellas (116 plazas) y 12 de cuatro estrellas (3.968
plazas) y en 2012 seis de cinco estrellas (1.035
plazas) y 33 de cuatro estrellas (10.567 plazas).
En cambio, según la misma fuente, en 1999 había
542 establecimientos (79.654 plazas) y en 2012
551 establecimientos (79.565 plazas). Mientras
que la oferta de mayor categoría a aumentado de
forma significativa (por encima del 180%), la oferta
global sólo ha variado el 1,66% en establecimientos
y el ­‑0,11% en plazas. Esta mejora cualitativa de
la oferta turística (Gráfico 3), combinada con el
mantenimiento del volumen de plazas (Gráfico
4) parece indicar que ha calado en el sector la
sensación de estancamiento cuantitativo y que ante
la amenaza de un declive es necesario buscar un
mejor posicionamiento en los mercados turísticos,
especialmente atrayendo a los grupos sociales de
mayor renta y aumentando los atractivos de la isla.
La promoción turística de la isla se sigue
centrando en el ocio nocturno, principalmente,
y en el clima, es decir sol y playa. Pero, en los
últimos años, Ibiza acapara un gran volumen de
noticias referentes a la presencia de famosos y
está añadiendo a su imagen previa el glamur.
En consecuencia el sector redirige la imagen de
la isla hacia una combinación de libertad y vida
alternativa, herencia hippie, con una imagen de
glamur, sofisticación y lujo. El producto ofrecido no
cambia pero se busca orientarlo hacia segmentos
de mayor poder adquisitivo.
Las cifras de turistas para el global de Baleares
tienen una tendencia que induce a pensar que la
situación de estancamiento no es algo propio de
Ibiza sino que se produce en todo el archipiélago,
según datos del Ibestat y el Observatorio de Turismo de la Caib. Pero es necesario descartar una
tendencia general comparando con otras regiones
de España. En el Cuadro 1 vemos que Baleares
tiene un crecimiento casi nulo y muy inferior al de
otras regiones. El resultado es un peso decreciente
sobre el total nacional, pasando del 20,51% en
2001 al 17,52% en 2008. Ello hace pensar que los
resultados de Baleares son debidos a elementos
internos y no a la evolución general del sector o
la economía.
PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 12 (4). 2014
ISSN 1695-7121
909
José Ramón Cardona, Antoni Serra Cantallops
Gráfico 3: Plazas en hoteles de cuatro y cinco estrellas en la isla de Ibiza.
Fuente: Ibestat
Gráfico 4: Plazas en alojamientos turísticos en la isla de Ibiza.
Fuente: Ibestat
8. Conclusiones
Ibiza parece seguir las pautas del modelo expuesto por Butler (1980) con gran exactitud y sólo
se difumina este hecho por los impactos negativos
externos que padece (Guerra Civil Española, II
Guerra Mundial, embargo internacional, crisis
económicas internacionales, etc.), causando una
demora en el proceso. Las fases detectadas en
Ibiza son muy parecidas a las que se observan
en Grand Isle (Meyer­‑Arendt, 1985) con ligeros
matices, como el efecto de los huracanes en Grand
Isle, el desarrollo cronológicamente posterior de
Ibiza (en gran parte por las dificultades de acceso
a Ibiza desde grandes ciudades cercanas), y que
en Grand Isle llegaron primero turistas con alto
nivel de renta y después intelectuales (hecho típico
en los destinos turísticos desarrollados primero)
mientras que en Ibiza los intelectuales fueron la
primera oleada de turistas (elemento peculiar de
Ibiza y que se ha dado en algunos otros destinos
de desarrollo simultaneo o posterior).
PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 12 (4). 2014
ISSN 1695-7121
910
Historia del turismo en Ibiza: Aplicación del Ciclo de Vida del Destino Turístico
Cuadro 1: Variación en el número de turistas recibidos en España.
Murcia
2001
2008
variación
398.012
790.210
98,54%
La Rioja
33.141
63.634
92,01%
Aragón
237.917
434.825
82,76%
Extremadura
132.006
229.569
73,91%
Madrid
2.967.935
4.615.616
55,52%
Cataluña
9.683.337
14.344.333
48,13%
Asturias
126.661
181.493
43,29%
Castilla ­‑ La Mancha
134.926
187.039
38,62%
Cantabria
234.268
320.277
36,71%
Galicia
703.367
932.870
32,63%
Comunitat Valenciana
4.388.403
5.713.312
30,19%
Total España
48.565.344
57.192.013
17,76%
Castilla y León
864.796
999.334
15,56%
Navarra
162.802
188.124
15,55%
País Vasco
735.370
838.751
14,06%
Andalucía
7.591.511
7.975.202
5,05%
Illes Balears
9.961.947
10.020.782
0,59%
Canarias
10.208.945
9.356.641
­‑8,35%
Fuente: INE
Probablemente, uno de los aspectos más distintivos del caso de Ibiza es que determinadas tipologías
de visitantes, que se establecieron en las fases de
exploración e implicación (artistas, intelectuales,
hippies…), y su forma de vida bohemia e interrelación con la población local, acabaron convirtiéndose
en uno de los principales atractivos, a diferencia
de otros destinos coetáneos. Posiblemente, este
hecho sea debido a las características de la sociedad
tradicional de la fase Preturística.
A partir de los estudios de caso revisados y
del presente estudio se pueden realizar algunas
matizaciones para mejorar el modelo de Ciclo de
Vida del Destino Turístico propuesto por Butler
(1980):
•• Parece lógico introducir una fase Preturística en
el modelo para mostrar el punto de partida del
destino. Una región con potencial turístico existe
y, seguramente, se encuentra habitada mucho
antes de que se plantee su desarrollo turístico
y conocer esa realidad puede resultar de gran
interés para comprender la imagen y evolución
posterior. Esta ampliación no aparece en la
bibliografía consultada y ayuda a comprender en
gran medida lo sucedido en destinos como Ibiza.
•• El CVDT se ve alterado por elementos limitadores (guerras, cr
Download

Descargar 12(4) completo