21 al 24 de noviembre de 2012 AAFH COMUNICACIONES LIBRES 101. ADHERENCIA A LA FARMACOTERAPIA ORAL EN PACIENTES CON CÁNCER DE MAMA: UNA REVISIÓN LORENA ROCHA AYRES MSC, ANDRÉ DE OLIVEIRA BALDONI MSC, ANNA PAULA DE SÁ BORGES MSC, LEONARDO RÉGIS LEIRA PEREIRA PHD CENTRO DE PESQUISA EM ASSISTÊNCIA FARMACÊUTICA E FARMÁCIA CLÍNICA (CPAFF), DEPARTAMENTO DE CIÊNCIAS FARMACÊUTICAS, FACULDADE DE CIÊNCIAS FARMACÊUTICAS DE RIBEIRÃO PRETO, UNIVERSIDADE DE SÃO PAULO, BRASIL. Contacto: [email protected] Introducción: En la actualidad, el tratamiento farmacológico oral en mujeres con cáncer de mama está siendo cada vez más utilizado debido a una reducción de la prevalencia de efectos secundarios, una mayor comodidad de administración del fármaco y una disminuida duración de la hospitalización. Sin embargo, la farmacoterapia tiene como inconveniente la falta de adherencia de las pacientes, lo que reduce la efectividad del tratamiento, llevando a una acelerada progresión de la enfermedad y reduce la supervivencia de las mismas. Objetivos: Por lo tanto, este estudio tuvo como objetivo revisar el grado de adherencia a los tratamientos farmacológicos orales en el cáncer de mama a través de una revisión integrativa de los artículos originales publicados en bases de datos científicas. Metodología: Este estudio comprende una revisión integrativa de las publicaciones desde el año 2000 hasta noviembre de 2011 en las bases de datos: PubMed / MEDLINE, SciELO, Scopus y Embase. Para definir los descriptores de búsqueda se utilizó el Medical Subject Heading (MeSH): \"medication adherence\" y \"patient compliance\", fueron combinados con “tamoxifen\", \"aromatase inhibitors\", \"selective estrogen receptor modulators\", \"letrozole\", \"anastrozole\", y \"examestane \". Los artículos fueron seleccionados después de la lectura del título y del resumen. A continuación, todos los artículos previamente seleccionados fueron leídos en su totalidad para el análisis de las variables de interés, como la medicación utilizada, el tiempo de estudio, el método y los resultados del grado de adherencia a la farmacoterapia. Resultados: Diecinueve artículos originales fueron incluidos en este estudio. En los artículos seleccionados, se observó una alta prevalencia (89,5%) de estudios cohortes longitudinales prospectivos y / o retrospectivo, dos estudios transversales y ninguno estudio de intervención. Hubo una amplia variación entre los artículos, principalmente en lo referente al grado de adherencia al tratamiento. El grado de adherencia en el cáncer de mama van desde 40% a 93% en los estudios con tamoxifeno y desde 49% a 87% para los estudios con inhibidores de la aromatasa (IA). Cuatro estudios evaluaron el grado de discontinuación al tamoxifeno que fue de 15% a 31%, pero sólo un estudio ha demostrado discontinuación al IA, que fue de 18,9%. En cuanto a la duración de los estudios, se observó que sólo cuatro estudios con tamoxifeno evaluaran los grados de adherencia a los tratamientos orales desde hace más de cuatro años y se observó que esta se reduce gradualmente con los años, como se puede observar en los estudios longitudinales. Discusión: El tamoxifeno y los AI presentan diferentes perfiles de efectos adversos que pueden afectar la adherencia de los pacientes de manera variada. Una gran diversidad entre las metodologías empleadas para evaluar la adherencia a la farmacoterapia oral para el cáncer de mama y el facto de que algunos de los estudios no disponen de un instrumento estandarizado para evaluar la adherencia y / o descontinuación puede haber causado los grados variables de adherencia observados. Algunos estudios mostraron que la adherencia de los pacientes a la terapia con tamoxifeno se redujo gradualmente en los últimos años. Tal hecho puede haber ocurrido debido a una disminución de la cantidad de visitas médicas con el tiempo de tratamiento. Esto sugiere la necesidad de seguimiento farmacoterapéutico al paciente durante todo el tratamiento para prevenir la disminución del grado de adherencia y consecuentemente la recurrencia y las complicaciones de la enfermedad. Conclusión: Esta revisión mostró que el grado de adherencia al tratamiento farmacológico oral en el cáncer de mama presenta una gran variación entre los estudios y disminuye durante el tiempo de tratamiento, lo que sugiere la necesidad de seguimiento farmacoterapéutico para mejorar este resultado. 102. ANÁLISIS DEL PROCESO DE TRANSCRIPCIÓN DE LAS PRESCRIPCIONES MÉDICAS A PACIENTES INTERNADOS REIZENTHALER NOELIA, WILLIMAN DIEGO, SOTO ESTELA, CORIA NATALIA HIGA DR ROSSI - LA PLATA –ARGENTINA Contacto: [email protected] Introducción: La evolución permanente de la demanda sanitaria obliga a analizar y distinguir los puntos críticos de la actividad farmacéutica para mejorar la seguridad del paciente, con los recursos disponibles. En la farmacia de la Unidad de Trasplante de Médula Ósea (UTMO) la dispensación se realiza mediante el sistema de distribución por dosis diaria, la transcripción de las recetas a la “Planilla de Dispensación Diaria a Pacientes Internados”(PDDPI) resulta en un documento único de fácil acceso para la consulta de lo dispensado por paciente y por día y útil para el cálculo del consumo diario. Es un proceso complejo susceptible de errores, por lo que es importante someterlo a estudio. La percepción era que el tiempo insumido por la tarea era incompatible con el tiempo laboral total (TLT). Objetivo: Determinar la relación tiempo/TLT en dos tipos de operadores. Evaluar las ventajas y desventajas del proceso de transcripción y del tipo de soporte. Material y Métodos: Estudio descriptivo prospectivo. La transcripción a la PDDPI es manual, esta es una tabla de doble entrada preimpresa: 164 drogas y la totalidad de pacientes Se controla identidad, cama, fecha, posología, dosis, vía y omisiones. Las variables de estudio son: tiempo, cantidad de drogas transcriptas, cantidad de interrupciones y tipos de errores. Resultados: El operador habituado(A) demora un promedio (prom) de 65min/111drog diarios, que equivale al 18% del TLT; el operador no habituado (B) demora 103min/114drogas, que equivale al 28% del TLT. A fue interrumpido un prom de 15 veces y B un prom de 10 veces. Se observaron datos ilegibles (en la identidad del paciente y cantidad a dispensar) y erróneos (por mal llenado de la planilla). Discusión: El tiempo de B es en prom un 63% mayor al de A, la relación tiempo/droga es 50% mayor para B. Ventajas de la PDDPI genera un documento firmado por los responsables, de fácil consulta, control y revisión durante la dispensa y luego de la misma. Desventajas dependientes del tipo de soporte: ilegibilidad, generación de errores y de archivos voluminosos, difícil seguimiento farmacoterapéutico y obtención de estadísticas El tiempo de la transcripción en general se podría optimizar incorporando: validación farmacéutica previa, mejoras del entorno laboral (infraestructura y organización externa) o nuevas tecnologías La dinámica del trabajo en la Farmacia implica múltiples interrupciones en la transcripción por tareas asistenciales emergentes que impiden la concentración. La informatización permitiría eliminar los problemas de legibilidad, el uso de abreviaturas y brindaría agilidad, datos estadísticos y menor volumen de archivos Teniendo en cuenta la realidad asistencial, la Farmacia UTMO se encuentra ante el desafío de ingeniar estrategias de mejora interna, que redunden en beneficios para todo el SDTSEH. La transcripción a la PDDPI en soporte informático sería un paso intermedio y formativo dirigido hacia la implementación de la prescripción electrónica. Conclusión: el tiempo insumido por la transcripción, para A o B, es compatible con el TLT La ventaja principal del proceso consiste en la generación del documento único lo que justifica el tiempo invertido en el proceso. Las desventajas son exclusivas del tipo de soporte, por lo tanto como medida de optimización inicial y factible se considera realizar la transcripción en soporte informático en planilla de cálculo hasta la evolución del sistema informático actual de gestión de existencias Esto permitiría: obtención de datos estadísticos, disminución de errores, menor cantidad de papel impreso 103. ESTUDO COMPARATIVO DAS FORMULAÇÕES LIPÍDICAS DE ANFOTERICINA B EM HOSPITAL PÚBLICO TERCIÁRIO WALCZAK, S.Z¹; CARVALHO, P.C.A1; GODOYR.V.C1; BOCOLLI, A.M¹; GUIMARÃES,T2; ABREU,R.M¹; PINTO,V.B3 POLLARA,W4 1 - FARMACÊUTICOS DA INSTITUIÇÃO 2 - MÉDICA INFECTOLOGISTA DA INSTITUIÇÃO; 3 - DIRETORA DA DIVISÃO DE FARMÁCIA DA INSTITUIÇÃO 4 -DIRETOR EXECUTIVO DA INSTITUIÇÃO E MÉDICO INSTITUTO CENTRAL DO HOSPITAL DAS CLÍNICAS DA FACULDADE DE MEDICINA DE SÃO PAULO – SÃO PAULO -BRASIL Contacto: [email protected] Introdução: A anfotericina B ainda permanece como a substância fungicida de escolha no tratamento da maioria das micoses sistêmicas invasivas. Por isso, numerosas tentativas para reduzir sua nefrotoxicidade específica surgiram nos últimos anos, como o desenvolvimento de diferentes veículos para a sua administração. Em vista dos altos custos envolvidos com a incorporação de novas tecnologias, estudos de utilização de medicamentos são alternativas para levantamento de dados que permitam reduzir custos sem perda da qualidade, sendo uma ferramenta importante na racionalização de recursos. Objetivo: Dessa forma, esse estudo comparou custo e eficácia de duas formulações lipídicas de anfotericina B. Método: Trata-se de um estudo de coorte, prospectivo, realizado no período de setembro a outubro de 2010. Foram acompanhados os pacientes em uso de anfotericina B nas apresentações lipossomal ou complexo lipídico para tratamento de infecções fúngicas sistêmicas num hospital público terciário, sendo avaliada como desfecho a resolução da infecção. A coleta de dados foi realizada com o auxílio das fichas de solicitação de uso das formulações lipídicas de anfotericina B encaminhadas para avaliação da Subcomissão de Infecção Hospitalar do mesmo hospital. Os dados foram estratificados em dois grupos, em função do tipo de anfotericina B utilizado, com resultados expressos por média, desvio padrão e frequência. Para comparar os custos e o tempo médio de tratamento entre as duas formas de anfotericina B foram utilizados o teste não paramétrico de Mann-Whitney. Foi utilizado o teste Qui-quadrado para avaliar se havia diferença entre o desfecho clínico favorável (alta hospitalar) dos dois grupos. Foram considerados como significantes valores de p < 0,05. Resultados e Discussão: Foram acompanhados 44 pacientes em tratamento com formulações lipídicas de anfotericina B, sendo 54,55% (24) do sexo masculino, com média de idade de 47,5 (±14,22) anos e com predomínio da raça branca (68,18%), e em pelo menos 54,55% (24) dos casos, a dose estava de acordo com a recomendação proposta. Com relação ao tipo de anfotericina B, 56,82% (25) dos pacientes usou a forma lipossomal, 60% (15) do sexo masculino, com média de idade de 44,68 (±14,29) anos e predomínio da raça branca (72%). Já nos 43,18% (19) dos pacientes em uso do complexo lipídico, 52,63% (10) foram do sexo feminino, com média de idade de 51,21 (±13,6) anos, e predomínio da raça branca (63,15%). A unidade hospitalar de maior uso foi a Clínica de Hematologia, por apresentar pacientes imunodeprimidos que possuem risco aumentado de desenvolvimento de infecções oportunistas. Nos pacientes tratados com a forma lipossomal, pudemos observar um tempo médio de tratamento de 16,64 (±12,23) dias, com 52,0% (13) evoluindo a alta hospitalar; ao passo que nos tratados com a forma complexo lipídico foi observado um tempo médio de 18,21 (±12,15) dias de tratamento, sendo que 52,63% (10) evoluíram a alta hospitalar. Não houve diferenças estatisticamente significativas entre o tipo de anfotericina B utilizado e o desfecho clínico (p > 0,05). Ao comparar os custos de tratamento das duas formas de anfotericina B estudadas, o custo médio dos pacientes que usaram a forma lipossomal foi de R$ 25.272,48 (±20.523,64), com custo médio diário de R$ 1.577,20 (±563,10) e a dos que usaram a forma complexo lipídico foi de R$ 23.861,56 (±18.058,52), com custo médio diário de R$ 1.294,44 (±295,01), o que mostra não haver também diferenças estatisticamente significativas entre os custos do tratamento total e diário (p > 0,05). Com relação à frequência de mortalidade, 36% (9) dos pacientes em uso da forma lipossomal e 31,58% (6) em uso do complexo lipídico, evoluíram a óbito. Conclusão: O estudo de utilização das formulações lipídicas de anfotericina B nos mostrou não haver diferenças entre os tratamentos com as formas lipossomal ou complexo lipídico. Porém, essas formulações devem ser mais bem investigadas com ensaios clínicos controlados para averiguar se as taxas de sobrevivência podem ser melhoradas em pacientes imunocomprometidos com infecções invasivas. Os autores declaram que não há conflitos de interesses envolvidos. 104. ANÁLISIS COMPARATIVO DE NORMATIVAS NACIONALES (ARGENTINA) Y DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA SOBRE SERVICIOS DE FARMACIA EN ESTABLECIMIENTOS ASISTENCIALES UEMA SAN, OLIVERA ME. FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS, UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA – CÓRDOBA - ARGENTINA Contacto: [email protected] Introducción: En 2011, FIP y OMS elaboraron las Directrices conjuntas sobre Buenas Prácticas en Farmacia: Estándares para la calidad de los servicios farmacéuticos, que requieren de un marco nacional de estándares y directrices de calidad, además de normativas que garanticen estas prestaciones. En Argentina, este marco lo brinda el Programa Nacional de Garantía de Calidad de la Atención Médica (PNGCAM), siendo el Ministerio de Salud de la Nación (MSN) el órgano de aplicación del mismo. Dos resoluciones del MSN (2000 y 2012) se vinculan a la organización y funcionamiento de Farmacias en Establecimientos Asistenciales (Fcias EA). En la Provincia de Córdoba, ante la falta de normativas específicas, en mayo de 2012 la Dirección de Jurisdicción Farmacia del Ministerio de Salud (DJF-MSPC) aprobó las Directivas para Fcias EA. Objetivo: analizar y comparar, en cuanto a implicancias y contenidos, los textos normativos nacionales y provinciales referidos a las Fcias EA, aplicables en la Provincia de Córdoba a partir de su plena entrada en vigencia en 2012. Presentación de lo observado: 1-En el ámbito nacional, las Directrices de Organización y Funcionamiento de Farmacias Hospitalarias de Establecimientos Asistenciales con Internación (Res. 1023/2012 MSN) son complementarias de las Normas de Organización y Funcionamiento de Farmacia en Establecimientos Asistenciales (Res. 641/2000 MSN) y están incorporadas al PNGCAM (Decreto 1.424/1997 PEN). -Contemplan solamente los Servicios de Fcias EA con Internación, públicos o privados. -Responsable de Farmacia: farmacéutico Jefe del Servicio, en calidad de Director Técnico (DT). -Se detallan y brindan especificaciones de áreas, instalaciones y equipamientos u otros requerimientos, y se proporciona una Grilla de habilitación categorizante, más documentación y trámites requeridos para solicitar habilitación. -Teniendo en cuenta las áreas (actividades) definidas por la Res. 641/2000 MSN y la categorización de los establecimientos por niveles de riesgo, se estructuran los requerimientos mínimos en cuanto a: marco normativo de funcionamiento, recurso humano, planta física y equipamiento tecnológico. 2-En la Provincia de Córdoba, las Directivas para Farmacias en Establecimientos Asistenciales (Res.166/2012 DJF-MSPC) complementan la Ley de Farmacias de la Provincia de Córdoba (Ley 8302) y su reglamentación, en un ámbito específico de ejercicio profesional no contemplado en la ley. -Contemplan los Servicios de FciasEA con y sin internación, incluyendo internación domiciliaria, públicos o privados. -Responsable de Farmacia: farmacéutico encargado del Servicio, en calidad de Responsable Técnico. -La Res. se estructura en: generalidades, definiciones, misión, funciones, profesional responsable, emplazamiento e infraestructura y requisitos para tramitar la adecuación de la FciaEA. Discusión: En ambas esferas, las normativas comprenden a EA públicos y privados, aunque en el PNGCAM sólo se incluyen aquellos con internación, y establecen requisitos y requerimientos mínimos en los Servicios de Farmacia para su habilitación y funcionamiento. Las provincias fueron invitadas a adherir al PNGCAM y sus normativas reglamentarias, complementarias o modificatorias. La adhesión al PNGCAM conlleva el compromiso de adecuar el marco legal a los lineamientos del Programa, dada su jerarquía en el plano legal-normativo. En la normativa provincial, el farmacéutico a cargo del Servicio de Farmacia se equipara en responsabilidad al DT, sin estar ratificada esta figura. 105. AVALIAÇÃO DAS DEVOLUÇÕES DE MEDICAMENTOS REALIZADAS À FARMÁCIA DO COMPONENTE ESPECIALIZADO DA ASSISTÊNCIA FARMACÊUTICA DE UM HOSPITAL DO INTERIOR DE SÃO PAULO Lilian Pereira Primo1, Iahel Manon de Lima Ferreira2, Nathalie de Lourdes Souza Dewulf1, Lorena Rocha Ayres2, João Paulo Vilela Rodrigues1 Luiz Maçao Sakamoto, Andréa1 1)Hospital das Clínicas da Faculdade de Medicina de Ribeirão Preto, Universidade de São Paulo, Brasil ; 2)Centro de Pesquisa em Assistência Farmacêutica e Farmácia Clínica (CPAFF), Departamento de Ciências Farmacêuticas, Faculdade de Ciências Farmacêuticas de Ribeirão Preto, Universidade de São Paulo, Brasil. Contacto: [email protected] Introdução: A dispensação de medicamento em quantidade além da necessária para o tratamento, troca do esquema terapêutico, óbito, entre outros, fazem com que gere medicamentos em desuso. Estes medicamentos em desuso tem dois destinos: o reuso ou descarte. A farmácia do Componente Especializado da Assistência Farmacêutica (CEAF) atende uma média de 11.000 pacientes/mês e recebe diariamente devoluções realizadas por pacientes que retiram seus medicamentos lá. Diante deste contexto, este trabalho pretendeu avaliar as devoluções de medicamentos realizadas por pacientes a farmácia do CEAF. Objetivo: Avaliar a devolução dos medicamentos realizadas por pacientes à Farmácia do CEAF do HCFMRP-USP. Metodologia: Trata-se de um estudo transversal e descritivo, onde foi utilizado um instrumento estruturado para obtenção dos dados. O estudo foi realizado no Hospital das Clínicas da Faculdade de Medicina de Ribeirão Preto da Universidade de São Paulo, HCFMRP-USP, na farmácia do CEAF. Foram convidados a participar do estudo os pacientes ou responsáveis adultos, de ambos os sexos, maiores de 18 anos, que realizaram devolução dos medicamentos na farmácia do CEAF e que concordaram com o Termo de Consentimento Livre e Esclarecido. Para coleta de dados foi utilizado um instrumento de pesquisa, constituído por um questionário estruturado contendo perguntas para a obtenção de dados relativos a: 1) local de recebimento dos dados, 2) identificação do paciente ou responsável, 3) motivo da devolução, 4) dados dos medicamentos a serem devolvidos (lote, validade, termolábil ou não, quantidade devolvida e armazenamento). A análise dos dados foi realizada com avaliação do aspecto visual do medicamento devolvido e por meio das informações do questionário de forma a ser classificado em apto para ser repassado para outro paciente ou descartado. Foram analisados ainda o quanto as devoluções representam em custos para a instituição. Foram avaliadas as devoluções que ocorreram em um período de 30 dias, sendo realizada de 01/08/2011 a 30/08/2011. O presente estudo foi aprovado pelo Comitê de Ética e Pesquisa do HCFMRP-USP. Resultados: Foram recebidas no período do estudo 34 devoluções, correspondendo a 2149 unidades de medicamentos devolvidos. Desses medicamentos 28% estavam íntegros, 33% dentro do prazo de validade e 34% não necessitavam de refrigeração. Entre os medicamentos que estavam íntegros 76,47% estavam dentro do prazo de validade e foram considerados aptos para serem repassados a outros pacientes. O total das devoluções representou um custo de R$ 5.795,90 reais, de acordo com a tabela de preços do Ministério da Saúde para os medicamentos da farmácia do CEAF. Deste total, R$ 1.016,56 representa o valor dos medicamentos a serem descartados e R$ 4.743,34 foram considerados como lucro para a instituição, pois foram reaproveitados de forma a ser repassados a outros pacientes. Discussão: As principais causas identificadas das devoluções foram suspensão médica da medicação prescrita e troca do esquema terapêutico. No Brasil, em busca recente, não foram encontradas resoluções que pudessem direcionar quanto a reutilização de medicamentos em desuso. O que se sabe é que a reutilização desses medicamentos é controvérsia. Embora gere grande economia não se sabe as condições de armazenamento, temperatura, umidade, luminosidade a que foram expostos gerando dúvidas quanto a integridade do princípio ativo. Em estados norte-americanos, a reutilização de medicamentos em desuso não é proibida. O Food and Drug Administration (FDA), órgão governamental norte-americano, não proíbe a reutilização, porém permite que cada estado determine o que fazer. O resultado obtido com relação ao valor de lucro dos medicamentos já era esperado, visto que outros programas de devolução já mostraram o lucro ao receber estes medicamentos, além de dar oportunidade de descarte adequado aos medicamentos não reaproveitados. Entretanto, o reuso dos medicamentos ainda deve ser estudado, pois podem trazer prejuízos aos pacientes visto que não se pode garantir a integridade do princípio ativo no medicamento, pois não se sabe as condições de armazenamento em domicílio. Conclusão: A devolução de medicamentos deve ser estimulada, pois é de grande importância visto que os pacientes têm a oportunidade de dar uma destinação final adequada aos medicamentos e evitar as sobras dos mesmos em casa, porém o reuso destes medicamentos ainda precisa ser melhor estudado, pois podem trazer prejuízos ao tratamento dos pacientes, pois não se pode garantir a integridade do princípio ativo presente neste medicamento. E, por fim, é necessário o estabelecimento por parte das autoridades de uma nova política de Gerenciamento de Resíduos, pois a legislação existente não discute a questão da reutilização dos medicamentos em desuso. 108. EVALUACIÓN DEL RRHH EN UN SERVICIO DE FARMACIA HOSPITALARIA A TRAVÉS DE UN MODELO DE GESTIÓN POR COMPETENCIAS LEMONNIER, GABRIELA; MELO ACEVEDO, MARÍA JOSÉ HOSPITAL EL CRUCE ALTA COMPLEJIDAD EN RED – LA PLATA – ARGENTINA Contacto: [email protected] Introducción: El modelo de gestión por competencias es un nuevo estilo de dirección donde lo que prima es el factor humano. Una competencia incluye los conocimientos, habilidades y actitudes necesarias para cumplir exitosamente una actividad laboral. La realización de este trabajo nos permitirá detectar los puntos de mejora del personal del servicio a través de una herramienta que minimiza la subjetividad en la evaluación, debido a que dispone de patrones objetivos de referencia. Objetivos: Evaluar las competencias del recurso humano del Servicio de Farmacia.Comparar los resultados con el perfil de competencias óptimo establecido para cada puesto de trabajo. Material y Métodos: Estudio descriptivo prospectivo realizado en el Servicio de Farmacia del Hospital “El Cruce” Alta Complejidad en Red durante el mes de julio de 2012. Se recolectaron los datos a partir de un formulario confeccionado con el Diccionario de Competencias establecido para el servicio que contempla: 1. Competencias relacionadas con capacidades cognitivas y habilidades intelectuales: Capacidad crítica, Análisis de problema 2. Competencias relacionadas con habilidades conductuales: Comunicación interna, Trabajo en equipo, Orientación al cliente, Planificación y organización 3. Competencias relacionadas con rasgos de la personalidad: Tolerancia a la presión, Relación interpersonal y empatía, Disposición a aprender, Adaptación al cambio, Toma de decisión e iniciativa, Orientación al logro. 4. Competencias relacionadas con valores: Compromiso y sentido de pertenencia, Ética, Orden y adhesión a normas de trabajo, Responsabilidad. Se asignaron 4 niveles de desarrollo: mínimo, adecuado, destacado y excepcional. Se evaluó a todo el personal perteneciente a los siguientes puestos de trabajo: Farmacéutico (5 empleados) y Técnico (7 empleados). Se estableció como método de evaluación, el de 180º que incluye: la autoevaluación, la de sus superiores y la de sus pares. Se definió para cada puesto un Perfil de Competencias óptimo. Resultados: Se graficaron los resultados obtenidos para cada empleado obteniendo su perfil de competencias. Esto nos permitió conocer las fortalezas, debilidades y aspectos a mejorar de cada trabajador. Se compararon los resultados promedio de cada puesto vs el perfil de competencias óptimo establecido encontrando los siguientes resultados: Farmacéuticos: mejores competencias: capacidad crítica, adaptación al cambio, disposición a aprender y análisis de problema; las de menor desarrollo: trabajo en equipo, tolerancia a la presión, comunicación interna y relación interpersonal y empatía Técnicos: mejores competencias: análisis de problema y responsabilidad; las de menor desarrollo: comunicación interna, trabajo en equipo y adaptación al cambio. Discusión: Hemos observado que la sola evaluación generó inquietudes de mejoras en los trabajadores a partir del conocimiento de los requerimientos necesarios para pasar a un nivel superior en cada competencia. Se observa que, en términos generales, las competencias más débiles son aquellas relacionadas con lo conductual, para lo cual debemos plantearnos acciones específicas enfocadas a mejorarlas. Este tipo de modelo de gestión, que está siendo utilizado con buenos resultados en Servicios de Farmacia Hospitalarias Españolas, nos ha servido de referencia para nuestro desarrollo. Conclusiones: La evaluación por competencias nos permite optimizar el proceso de detección de necesidades de mejora en el personal. Necesitamos personas formadas y motivadas, que sean el elemento diferencial de nuestro Servicio, nuestra ventaja competitiva. 109 - EVALUACIÓN DE LA VARIABILIDAD EN LOS PARÁMETROS BIOQUÍMICOS (PROTEÍNAS TOTALES, ALBÚMINA Y GAMMAGLOBULINAS) DE DONANTES RECURRENTES SOMETIDOS A PLASMAFÉRESIS EN EL LABORATORIO DE HEMODERIVADOS METTAN A.; DE LA IGLESIA G.; NOVILLO, T.; FRACAROLI B.; VARELA, G; VILCHES, A. P.; CANAVESIO, L.; ZUCCHI, C.; AHUMADA, A. LABORATORIO DE HEMODERIVADOS, U.N.C. CÓRDOBA - ARGENTINA Contacto: [email protected] Introducción: La plasmaféresis es un método mediante el cual se extrae sangre, la que se procesa de forma tal que las células sanguíneas se separan del plasma, y se reintegran luego al donante, conjuntamente con solución fisiológica para el restablecimiento de la volemia. En el momento de la donación, a cada paciente, a su vez, se le extrae sangre para el control bioquímico en suero, de proteínas totales y perfil electroforético, entre otros, para la evaluación del efecto de la donación en dichos parámetros. El plasma obtenido forma parte de la materia prima que recibe el Laboratorio de Hemoderivados de la UNC, para la elaboración de sus productos. Objetivos: Evaluar la variación de los parámetros bioquímicos (concentración de proteínas totales y porcentaje de albúmina y gammaglobulinas) en suero de donantes recurrentes, sometidos a plasmaféresis. Materiales y Métodos: Para la evaluación de este trabajo, se empleó como criterio de selección, suero de donantes cordobeses recurrentes (frecuencia de donación: 3 ó más veces por año), población tanto femenina como masculina, rango de edad: 19 a 65 años, volumen extraído: promedio de 600 ml. Se utilizó suero de 19 donantes recurrentes de plasma, (8 masculinos y 11 femeninos) provenientes del Banco de Sangre de la UNC, que cumplían con los requisitos de la ley de sangre para donantes. El período de estudio comprende desde noviembre de 2009 a junio de 2012. Se analizó la concentración de proteínas en suero y el porcentaje de las fracciones séricas en función de la cantidad de donaciones. Las proteínas totales fueron determinadas por el método de Gornall en un Espectrofotómetro UV- Shimadzu 1800. La determinación del porcentaje de albúmina y gammaglobulinas se realizó por electroforesis en acetato de celulosa, en un equipo automático GENIO’S. Los datos obtenidos fueron analizados mediante el programa estadístico Infostat. Resultados: En la donación recurrente, se observó que: -No hay variación en la concentración sérica de proteínas. -No hay variación en el porcentaje de albúmina. -No hay variación en el porcentaje de gammaglobulina. -No se observan diferencias significativas entre la población de donantes femeninos y masculinos. Discusión y Conclusiones: Con el análisis de los resultados obtenidos, observamos que, dentro de la población donante femenina como de la masculina, en donadores de plasma frecuentes, no hay diferencias significativas en los resultados de la concentración sérica de proteínas totales, porcentaje de albúmina y gammaglobulina. Teniendo en cuenta un trabajo previo de valores séricos promedios de proteínas totales, albúmina y gammaglobulinas, en una población compuesta por 96 donantes cordobeses, concluimos que los resultados obtenidos se encuentran dentro de dicho rango. FINANCIADO POR: Laboratorio de Hemoderivados UNC 110. ESTUDIO DE LA FRECUENCIA DE APARICIÓN DE REACCIÓN ADVERSA AL MEDICAMENTO EN PACIENTES TRASPLANTADOS EXPUESTOS A TRATAMIENTO INMUNOSUPRESOR BOSCH, G(1); BRAMUGLIA, G(2); BACQUE, MDC(1); VALLEJOS, A(1); DOMENECH, A(1) INSTITUTO DE TRASPLANTE. CABA. (1)-FACULTAD DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA. UBA.(2) . BS. AS. – ARGENTINA Contacto: [email protected] Introducción: En el año 2007 se crea el Programa de Seguimiento Postrasplante por decreto 1071/07, con el objeto de asegurar el acceso a los medicamentos inmunosupresores (IS) a una población con cobertura del sistema público de salud, con riesgos especiales, en condiciones de alta vulnerabilidad social. Para la implementación, coordinación y supervisión del Programa, el MINISTERIO DE SALUD, a través del Sistema Nacional de Información de Procuración y Trasplante de la República Argentina (SINTRA), creado por el INSTITUTO NACIONAL CENTRAL UNICO COORDINADOR DE ABLACION E IMPLANTE (INCUCAI) mantiene actualizado un Padrón de beneficiarios que permite reflejar el seguimiento, fiscalización, control y estadísticas de la ejecución del Programa en forma coordinada con las Jurisdicciones Provinciales que adhieren a él. El Instituto de Trasplante, Organismo Jurisdiccional de INCUCAI en la CABA, adhirió a este Programa y creó en marzo de 2008,un Área de Atención para Pacientes Trasplantados formada por dos farmacéuticas y una trabajadora social, con el objeto de poner en marcha este Programa Nacional. En el año 2010, el Área inicia un Programa de Farmacovigilancia Pasiva (PFP) para evaluar seguridad del uso de IS en sus pacientes. Este PFP se basa en el registro de reportes espontáneos por parte de los pacientes, es el método primario de farmacovigilancia. Objetivo: Estudio de la frecuencia de aparición de Reacción Adversa al Medicamento en un grupo de pacientes trasplantados de órgano sólido bajo tratamiento con IS. Material y Método: Se realizó un estudio retrospectivo y observacional de notificación espontánea de Reacción Adversa al Medicamento (RAM). Este estudio se inicia el 01/08/2010 hasta el 31/08/2011 inclusive, se incluye en el mismo un grupo de 79 pacientes trasplantados de órganos sólidos), sin diferenciar por edad o sexo, bajo tratamiento con los siguientes fármacos inmunosupresores: Tacrolimus, Micofenolato mofetilo, Micofenolato sódico, Ciclosporina, Sirolimus, Everolimus y Azatioprina. Los pacientes acuden al área mensualmente, se les dispensa el tratamiento inmunosupresor prescripto por su médico tratante y mantiene una entrevista con la farmacéutica que vuelca los datos en fichas de atención farmacéutica prediseñadas. Durante estas entrevistas el paciente refiere alguna RAM (en forma de sintomatología que siente) y la farmacéutica vuelca estos relatos espontáneos en la ficha de atención farmacéutica para luego poder asignar causalidad según algoritmo de Naranjo. También se ha monitorizado a pacientes del Área que han sido ingresados en la Unidad de Terapia Intensiva. Las farmacéuticas del Área tienen un contacto permanente con los equipos de trasplante tratantes Se han clasificado las RAM según gravedad: Leve (no requiere cambio del tratamiento), Moderada (cambios en el tratamiento y/o hospitalización) y Severa (hospitalización, riesgo de vida). La probabilidad de causalidad fue estimada según el Algoritmo de Naranjo: Definida >9, Probable: 5-8, Posible: 1-4 e Improbable < 0. Resultados: En los 79 pacientes trasplantados de órganos sólidos bajo tratamiento inmunosupresor se registraron 144 RAM. Severas 24 (16,67%), Moderadas 98 (68,05%) y Leves:22 (15,28%)l. La causalidad fue: 58 (40,27%) Probables, 68 (47,23%) Posibles y 18 (12,50 %) Dudosas. El mayor porcentaje de (RAM) fueron moderadas y posibles. El 85 % de los pacientes utiliza una asociación de fármacos inmunosupresores. Las RAM más severas fueron detectadas en pacientes trasplantados bajo tratamiento con Ciclosporina, Tacrolimus, Micofenolato sódico y Micofenolato mofetilo. El mayor porcentaje de RAM fueron moderadas y posibles. Entre las RAM severas destacamos óbitos, rechazos y tumores. Discusión: Las RAM fueron identificadas por comunicación verbal del paciente durante la entrevista farmacéutica. Las mismas llevaron a registro en fichas de atención farmacéutica, información a los pacientes respecto de la medicación y sus posibles efectos adversos y concientización sobre la notificación de las mismas a su médico. Conclusiones: Los resultados ponen de manifiesto la necesidad de implementar un programa de Farmacovigilancia en este grupo de pacientes trasplantados que permita un uso seguro y racional de los medicamentos. Es de importancia que sea realizado en forma interdisciplinaria. El equipo interdisciplinario colabora y garantiza el cumplimiento del Programa Nacional de Seguimiento Post trasplante de los pacientes de mayor vulnerabilidad. Su intervención ha permitido a los pacientes la accesibilidad al tratamiento médico y farmacoterapéutico, realizando un estricto seguimiento integral del paciente en la etapa postrasplante. 111. EVALUACIÓN DE LAS INTERVENCIONES FARMACÉUTICAS REALIZADAS EN UN SERVICIO DE FARMACIA CLÍNICA EN LA UNIDAD DE NEUROLOGÍA DE UN HOSPITAL UNIVERSITARIO JOÃO PAULO VILELA RODRIGUES¹, LÍLIAN PEREIRA PRIMO², LORENA ROCHA AYRES¹, ALEXANDRA CRUZ ABRAMOVICIUS², LEONARDO RÉGIS LEIRA PEREIRA¹ 1 Centro de Pesquisa em Assistência Farmacêutica e Farmácia Clínica (CPAFF), Departamento de Ciências Farmacêuticas, Faculdade de Ciências Farmacêuticas de Ribeirão Preto, Universidade de São Paulo, Brasil. ²Hospital das Clínicas da Faculdade de Medicina de Ribeirão Preto, Universidade de São Paulo, Brasil Contacto: [email protected] Introducción: Las enfermedades neurológicas son frecuentemente diagnosticadas en la población general, pero no existen protocolos bien definidos para el tratamiento de algunas de ellas. En otras, para las cuales hay recomendaciones sobre la terapia farmacológica, existe dificultad de manejo de los medicamentos. La gran mayoría de los medicamentos indicados presentan características que dificultan el uso, tales como la toxicidad, el potencial para interacción con otros medicamentos o alimentos, la complejidad del tratamiento, entre otros. La Farmacia Clínica es una herramienta fundamental para que los pacientes del hospital tengan acceso a terapias medicamentosas seguras. Los EE.UU. gastan cerca de $ 76 millones por año con otros problemas de salud causados por errores en la prescripción o el incumplimiento del tratamiento farmacoterapéutico. En este contexto, la presencia del farmacéutico clínico en el equipo de salud es de gran importancia debido a su conocimiento acerca de la farmacoterapia y de posibles problemas relacionados a ella. Por lo tanto, nos proponemos a estudiar las intervenciones farmacéuticas (IF) realizadas en la Unidad de Neurología y su aceptación por el equipo médico. Objetivo: Describir y caracterizar las IF realizadas por farmacéuticos clínicos responsables por la ejecución del servicio y evaluar el grado de aceptación de las IF por parte de los médicos. Material y métodos: Se realizó un estudio prospectivo de IF con 79 pacientes hospitalizados en la enfermería de la división de Neurología del Hospital de Clínicas, Facultad de Medicina de Ribeirão Preto, Universidad de Sao Paulo - HCFMRP / USP, desde noviembre de 2011 a julio de 2012. Pacientes adultos de ambos sexos fueron incluidos independientemente del motivo de admisión. Los farmacéuticos realizaran el seguimiento completo del cuadro clínico de cada paciente y de los medicamentos prescritos por medio de los de registros médicos. Las intervenciones y los datos de los pacientes fueron registrados en fichas específicas de farmacoterapia. Se consideró solamente las intervenciones realizadas y documentadas juntamente con el equipo médico. Resultados: El equipo de Farmacia Clínica propuso 36 intervenciones farmacoterapéuticas. Entre éstas, 28 (78%) fueron aceptadas por el equipo médico, lo que significa cerca de una intervención para cada tres pacientes. Se realizaron siete cambios en la dosis, siete discontinuidades al tratamiento debido a reacciones adversas y / o interacciones medicamentosas, cinco cambios en la forma de administración debido a posología y / o interacción con los alimentos, cuatro discontinuidades por ser el tratamiento innecesario y / o ineficaz, dos cambios con respecto al tiempo del tratamiento farmacológico, dos sustituciones de medicamento y una introducción. Discusión: En Brasil, pocos hospitales tienen un Servicio de Farmacia Clínica bien estructurado. Sin embargo, en lugares donde hay una estructura consolidada, se observan resultados positivos. En este estudio aproximadamente 80% de las IF descritas fueron aceptadas por el equipo médico, mostrando una gran aceptación por parte de los médicos. Es sabido que un tratamiento medicamentoso efectivo y seguro proporciona una mayor calidad de la atención prestada a los pacientes, un impacto positivo sobre los resultados clínicos y reduce el tiempo de hospitalización. Conclusión: La mayoría de las intervenciones farmacéuticas realizadas y descritas en este estudio fueron aceptadas por el equipo médico. Los resultados demuestran que la presencia del farmacéutico clínico puede contribuir a una atención de mayor calidad ofrecida al paciente en el hospital. 112. IMPLEMENTACIÓN DE UN NUEVO SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN DE MEDICAMENTOS EN EL SERVICIO DE CUIDADOS INTENSIVOS DEL HOSPITAL TEODORO J. SCHESTAKOW” OLIVA MARIA DE LOS ANGELES; BIELLI NATALIA CAROLINA, PADILLA MERCEDES CRISTINA HOSPITAL TEODORO J. SCHESTAKOW – SAN RAFAEL – MENDOZA - ARGENTINA Contacto: [email protected] Introducción: En los últimos años se ha observado un notable incremento de pacientes que requieren atención médica como consecuencia de un aumento en los accidentes en la vía pública, los mismos son de variada complejidad siendo los más graves derivados al Servicio de Cuidados Intensivos. Por ello y teniendo en cuenta el costo creciente de los tratamientos y la necesidad de ajustarse a presupuestos cerrados, es que se ha desarrollado un método de reestructuración del sistema tradicional de distribución de medicamentos. Esto ofrece ventajas sobre los procedimientos clásicos, una de ellas es el uso racional y seguro de los medicamentos, reducir los errores de prescripción dispensación y administración, seguimiento farmacoterapéutico, disminución de los costos en la adquisición de los medicamentos y optimización de la distribución de los insumos hospitalarios. Existen varias razones por las cuales se ha seleccionado el Servicio de Terapia Intensiva para la implementación del Sistema de Distribución de Medicamentos por Dosis Unitaria, una de la cuales es la baja estancia y alta rotación de los pacientes internados en el mencionado Servicio así como también los altos costos de los tratamientos administrados. Presentación de lo observado: Se ha desarrollado y optimizado un sistema de distribución de medicamentos por dosis unitaria (SDMDU) el cual se basa en entregar y clasificar los medicamentos previamente prescriptos por el médico de cabecera a través de la hoja de indicación diaria, en dosis unitaria para cada paciente de modo de asegurar que el medicamentos le llegue de forma rápida, eficaz y segura. El Servicio de Terapia Intensiva cuenta con un botiquín de emergencias, especialmente diseñado para este método, que permite cubrir las necesidades de los pacientes que ingresan al mencionado servicio, así como también, es eficaz para los cambios que surjan en la prescripción de la medicación de los pacientes previamente internados. La reposición de medicamentos del mencionado botiquín se efectúa diariamente, cuando se produce el gasto parcial o total de la existencia establecida, mediante la copia de la indicación que identifique al paciente al que éstos le fueron aplicados. Asimismo se ha implementado un sistema de reenvasado para los comprimidos bajo la supervisión y responsabilidad directa de un profesional farmacéutico. La etiqueta del empaque de la dosis unitaria contiene información necesaria para la identificación y legitimidad del medicamento. Cada uno de los comprimidos cuenta con un rotulo que posee el nombre genérico del medicamento, concentración, lote y vencimiento. Vale destacar que los medicamentos no utilizados por el paciente son reingresados al Servicio de Farmacia como devolución. Esto ha permitido una disminución notable, de más del 50 %, en la entrega de insumos frecuentemente prescriptos, lo que conlleva a un ahorro para la Institución. De igual forma se analiza con el personal de enfermería y el médico de cabecera si al paciente se le ha administrado la dosis correspondiente, así como también, si se ha producido algún cambio en la indicación respectiva. Discusión: El método de dispensación es una función básica del Servicio de Farmacia y considerando que el sistema de distribución por dosis unitaria (SDMDU) debe permitir racionalizar el gasto en medicamentos, optimizando los sistemas de control que permitan una disminución relevante de las pérdidas por vencimiento e integrando al farmacéutico al seguimiento farmacoterapéutico. En el procedimiento propuesto para el Servicio de Terapia Intensiva se visualiza que los objetivos propuestos están siendo alcanzados, además presenta una buena aplicabilidad y reproducibilidad. Teniendo en cuenta los indicadores que sirven de apoyo a la evaluación del sistema, podemos afirmar que los puntos críticos del método propuesto son la capacitación del personal técnico que realiza la tarea de control y distribución de los medicamentos. 113. RESULTADOS DE UNA INTERVENCIÓN FORMATIVA DESTINADA A MÉDICOS RESIDENTES PARA LA PRESCRIPCIÓN DE FÁRMACOS OPIÁCEOS EN UN GRUPO DE PACIENTES INTERNADOS FARM. ERIKA VELA, FARM. CAMBLOR FABRICIO, FARM. BISCAY ALEXIS, FARM. ELLERO LEONOR, FARM. TARABAY ANALÍA, FARM. TAPIA MARÍA HOSPITAL NACIONAL DR. ALEJANDRO POSADAS-SECCIÓN DE FARMACIA CLÍNICA DE ADULTOS – MISIONES – ARGENTINA Contacto: [email protected] Introducción: La literatura y la praxis diaria nos muestran que muchos médicos son reticentes a la prescripción de opiáceos, debido a lo que se presupone respecto a su riesgo adictivo, los trastornos relacionados y/o a su relación con las drogas de abuso contempladas dentro de un mismo marco legal, esto hace que muchos pacientes con dolor que requieren estos fármacos no los reciban, y si lo hacen, se prescriben de manera inadecuada obteniendo como resultado una pobre analgesia. Objetivo: Evaluar el impacto de un taller de formación multidisciplinario sobre la prescripción de opiáceos para el tratamiento del dolor, dirigido a médicos residentes de un servicio de clínica médica, usando como indicador la reducción de prescripciones con posologías incorrectas. Material y métodos: Estudio observacional, descriptivo, prospectivo, que relevó las prescripciones de opiáceos destinados a pacientes adultos internados en áreas con cuidados básicos e intermedios desde el 23 de abril hasta el 28 de mayo del 2012. Se tomaron como unidad de análisis las prescripciones efectuadas por médicos residentes del servicio de clínica médica, y como grupo de referencia, a las de médicos residentes del servicio de cirugía y traumatología. A través de un estudio exploratorio previo, se observó en ambos grupos prescripciones incorrectas con respecto a las recomendaciones vigentes. Fueron excluidos los pacientes con sedación paliativa, disnea y falla renal. Con el grupo de estudio se llevó a cabo un taller multidisciplinario (médicos, enfermeros y farmacéuticos) en el que se informó a los participantes acerca de dichas recomendaciones. Se compararon en cada grupo las prescripciones efectuadas antes del taller y las realizadas después del mismo. La variable medida fue el número de prescripciones incorrectas con respecto a la posología recomendada. Resultados: Se analizaron un total de 114 prescripciones del grupo en estudio y 56 del grupo de referencia. El número de prescripciones incorrectas de los médicos residentes del servicio de clínica médica disminuyeron después del taller (80% antes, 43% luego de la intervención, p=0.000) mientras que las de cirugía y traumatología no variaron (90% antes, 94% después de la intervención, p=0.536). Discusión: El principal hallazgo de este estudio es la correlación entre la mejora en la prescripción médica del grupo de estudio y el taller multidisciplinario realizado. El impacto positivo de este estudio en relación a un solo taller, debe pensarse también como consecuencia del estrecho vínculo generado entre médicos residentes del servicio de Clínica Médica y los Farmacéuticos Clínicos. Conclusiones: La intervención a través de la realización de un taller multidisciplinario se correlaciona de manera estadísticamente significativa con la disminución del número de prescripciones incorrectas. 115 - USO DE MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS Y EMBARAZO EN POBLACION JUVENIL ATENDIDA EN EL HOSPITAL DE CONCEPCIÓN DE LA SIERRA DUBOIS LAURA MÓNICA HOSPITAL DE ÁREA DE CONCEPCIÓN DE LA SIERRA – MISIONES – ARGENTINA Contacto: [email protected] Introducción: El embarazo en una etapa temprana de la vida responde a una causalidad muy variada y compleja. En nuestro hospital ha aumentado la tasa de jóvenes embarazadas, como también aquellas que empiezan a utilizar métodos anticonceptivos orales desde una edad muy temprana, y es el farmacéutico, quien juega un papel importante en el proceso de dispensación de estos medicamentos, así como en la información que reciben estas usuarias sobre las dudas que presenten en el transcurso su uso. Objetivos: Realizar un perfil de las pacientes menores de 24 años que se atienden en el Hospital, determinando el grado de conocimiento sobre los métodos anticonceptivos de la población en estudio en un periodo determinado. Comparar el mal uso de los anticonceptivos con el número de embarazos positivos. Materiales y Métodos: Se realizó una investigación observacional descriptiva, interrogando a mujeres de entre 13 y 24 años que asistieron a consulta entre los meses de Diciembre de 2.011 y Febrero de 2.012, independientemente si se encontraban embarazadas o no. La técnica de recolección se llevo a cabo mediante una encuesta anónima realizada por el personal de farmacia. Determinando las variables: Edad materna, Nivel de escolaridad, estado civil, número de embarazos previos. El procesamiento de la información fue computacional. Como medida de resumen de la información se utilizó el porcentaje. Resultados: Fueron encuestadas 132 mujeres de entre 13 y 24 años. El promedio de edad fue de 18,4 años. Se observó que el 62% tiene una unión de pareja estable. El 29% terminó la escuela primaria. El 78% de las pacientes encuestadas conocía la existencia de los métodos anticonceptivos. El 75% refirió usar o haber usado algún método anticonceptivo. Dentro de los más utilizados se destacan las pildoras en un 71%. El 78% de las pacientes que usaron o usan algún método anticonceptivo lo obtienen de forma gratuita del Hospital. El 80% había sido informada acerca del correcto uso, de las cuales, el 72% recibió información del médico prescriptor. Al momento de la encuestas, 33% de las pacientes estaban embarazadas, de las cuales el 41% refirió no haber buscado el embarazo, y de ellas el 33% mencionó que se produjo una falla en el método anticonceptivo. De las pacientes no embarazadas al momento de la encuesta, el 40% refirió no haber buscado el embarazo, de las cuales el 24% mencionó que había fallado el método, pero es de destacar que el 60% de las mismas ya había tenido por lo menos una gestación previa. Discusión: Lo que llama la atención es la alta tasa de embarazo si se conocen los métodos anticonceptivos, por lo que nos preguntamos ¿no son usados o se usan de manera incorrecta? , como también el alto porcentaje de embarazos planeados, considerando la corta edad de las pacientes, por lo que reconocemos que es necesario profundizar en el ámbito familiar de las mismas, de forma interdisciplinaria, para así conocer en detalle que es lo que lleva a estas adolescentes a tomar tal decisión. Es de suma importancia contar con asesoramiento farmacéutico al momento de la dispensación y apoyo psicológico en el marco de lo posible. Conclusiones: En gran porcentaje tienen una unión de pareja estable. Tienen un bajo nivel educacional. Conocen los métodos anticonceptivos y la mayoría los usa o usó alguna vez. Dentro de los métodos anticonceptivos el más utilizado es la píldora anticonceptiva. Principalmente recibieron información sobre el uso por parte del médico que se lo prescribió. En menos de la mitad de los casos, mujeres embarazadas y no embarazadas, el embarazo se produjo por mal uso o falla en el método anticonceptivo empleado. 116 - ESTUDIO DE UTILIZACIÓN DE PSICOFÁRMACOS DISPENSADOS POR UNA FARMACIA HOSPITALARIA A PACIENTES AMBULATORIOS DUBOIS, LAURA MÓNICA HOSPITAL DE ÁREA CONCEPCIÓN DE LA SIERRA, MISIONES - ARGENTINA Contacto: [email protected] Introducción: El uso de psicofármacos ha adquirido una importancia relevante, en especial por el aumento constante y creciente de las patologías que requieren su empleo y por la disponibilidad actual de recursos farmacológicos de menor toxicidad. Es cuestionable el hecho de que la mayoría de los mismos sean prescriptos por médicos generales de atención primaria, lo que permite inferir que representan indicaciones para episodios agudos o la simple repetición de la receta que anteriormente fuera hecha o no por un especialista. Este estudio fue ideado con el propósito de caracterizar la prescripción en el uso de psicofármacos en la atención primaria de salud y presentar algunos datos cualitativos acerca del consumo. Objetivos: Evaluar la prevalencia de uso de psicofármacos en pacientes ambulatorios que concurren al Hospital de Concepción de la Sierra. Realizar un perfil de los pacientes a los cuales se les prescriben los psicofármacos. Objetivar los psicofármacos más prescriptos. Detallar el diagnóstico por el cual se indicó la droga. Materiales y Métodos: estudio descriptivo y retrospectivo del uso de psicofármacos en pacientes ambulatorios mediante la observación de las recetas dispensadas que incluyeran a los mismos, entre enero de 2.011 y enero de 2.012, considerándose las siguientes variables: edad, sexo y cobertura social de los pacientes, diagnóstico, unidades dispensadas, especialidad del médico prescriptor. Los fármacos fueron agrupados de acuerdo a la clasificación ATC. Los datos obtenidos de las prescripciones fueron volcados en planillas diseñadas para tal fin en Microsoft Excel. Resultados: Se analizaron un total de 476 prescripciones. El 65% de los pacientes correspondió al sexo femenino. La edad promedio de los mismos fue de 47,6 años. El 22% de los pacientes poseía cobertura social. En el 66% de las prescripciones la dosis/día de los medicamentos no era especificada. Las prescripciones fueron realizadas el 80% por clínicos. El diagnóstico prevalente fue depresión en un 80%. Los psicofármacos prescriptos correspondieron principalmente a la categoría N de la clasificación ATC; dentro de ella los antiepilépticos fueron los más prescriptos y dispensados (45%), incluyéndose en este grupo el clonazepam, correspondiéndole el 38,4% de las unidades dispensadas, siendo su mayor consumo en el mes de Noviembre de 2.011. Discusión: En nuestro estudio, se observaron concordancias con un estudio realizado en Pamplona donde las mujeres presentaban una prevalencia del 24% por encima de los varones en el consumo de psicofármacos, siendo la depresión el trastorno más frecuente. No obstante que la clasificación ATC señala que la principal aplicación del clonazepam es como antiepiléptico, se encontró que esta benzodiacepina se utilizó principalmente en pacientes para el tratamiento de la depresión. Los picos de consumo de este psicofármaco se deben a una rotura del stock por falta de suministro desde el nivel central. Conclusiones: con los resultados de este estudio se hace evidente la necesidad de continuar con la realización de estudios de utilización de medicamentos más exhaustivos orientados a mejorar el uso y aprovechamiento de todo tipo de medicamentos en el ámbito de consulta externa. Particularmente en el caso de las benzodiacepinas es preciso revisar y mejorar las condiciones de su empleo, ya que se pudo observar que las mismas no son prescriptas por profesionales médicos especializados en el tema, y no siempre concuerda el diagnóstico con prescripción. 117. EVALUACIÓN DE LAS INTERVENCIONES FARMACÉUTICAS REALIZADAS EN EL ÁREA DE DISPENSACIÓN PACIENTES AMBULATORIOS RUSSO M. E., RUIZ A., BAY M. R., GONZALEZ G., PEDRINI M. SERVICIO DE FARMACIA H.I.G.A SAN ROQUE DE GONNET – LA PLATA – ARGENTINA Contacto: [email protected] Introducción: La dispensación de medicamentos comprende las actividades llevadas a cabo bajo supervisión de un farmacéutico desde que se recibe una prescripción hasta que los medicamentos son entregados al propio paciente o al profesional responsable de su administración. La dispensación no es sólo un acto físico sino que se corresponde con una actividad del conocimiento en la que se pone en juego el desempeño profesional. El concepto de intervención farmacéutica se ha definido para denominar a todas las actuaciones en las que el farmacéutico participa activamente en la toma de decisiones en la terapia de los pacientes y también en la evaluación de los resultados. En el ámbito ambulatorio el farmacéutico es el profesional capacitado para detectar y resolver problemas relacionados con medicamentos. Existe vasta bibliografía con respecto a las intervenciones farmacéuticas en la dispensación a pacientes internados. En pacientes ambulatorios existen estudios de adherencia y educación sanitaria entre otros, sin embargo, es escasa la bibliografía disponible que aborde intervenciones en pacientes ambulatorios. El Servicio de Farmacia y Esterilización del Hospital Interzonal General de Agudos (H.I.G.A) \"San Roque\" de Gonnet posee una farmacia satélite donde se dispensan medicamentos a pacientes ambulatorios que se atienden en consultorios externos. Se reciben a diario un promedio de 250 prescripciones médicas correspondientes a servicios de Odontología, Oncología, Pediatría, Traumatología y Ortopedia, Clínica Médica, Ginecología y Obstetricia, Cardiología y otros. Objetivos: 1.- Registrar y evaluar las intervenciones farmacéuticas más frecuentes. 2Determinar la incidencia y el grado de aceptación de las intervenciones farmacéuticas. 3.Identificar las drogas más frecuentes involucradas. Materiales y métodos: Se analizaron las prescripciones médicas de adultos y pediatría, incluyendo los Programas Provinciales y Nacionales (PRODIABA, PROEPI, TBC, HIV, Planificación Familiar) recibidas durante 2 hs. en cada jornada laboral. El tipo de estudio fue prospectivo, observacional y descriptivo en el periodo Julio a Noviembre de 2011. Se definió intervención farmacéutica, naturaleza del problema, tipo de intervención realizada, acción tomada y resultado de la misma. Se diseñó una planilla para la recolección de datos que luego fueron procesados en Excel. Resultados: En el período de tiempo en que se realizó el estudio se registraron 121 intervenciones activas sobre una total de 2894 recetas analizadas lo que corresponde al 4,2%. El servicio con mayor número de intervenciones fue el de clínica médica con 55,5 % (66) mientras que 14,9 % (18) fueron realizadas a otros servicios como cardiología, urología, otorrinolaringología entre otros. De las 121 intervenciones realizadas, 2,5% (3), no contenían datos del servicio prescriptor. Entre los problemas detectados el más representativo fue la prescripción poco clara o incompleta que representa el 87% del total; esto se correlaciona con el tipo de intervenciones más frecuentes que fue la clarificación de la prescripción, representando el 88 %. De las 121 intervenciones realizadas las acciones tomadas fueron: contactar al médico 84% (101) y educar al pacientes 16% (20). Los resultados de las intervenciones tomadas fueron los siguientes: aceptadas en un 99,2% (120) y no aceptada fundamentada en un 0,8% (1). La droga más frecuentemente involucrada en las intervenciones farmacéuticas fue el diclofenac con un total de 17 intervenciones y luego la amoxicilina con 16 intervenciones. Discusión: El mayor porcentaje de intervenciones realizadas fue al servicio de clínica médica, esto se correlaciona con el hecho de que la mayor cantidad de las prescripciones recibidas provenían de ese servicio. El tipo de no conformidad más frecuente es la prescripción poco clara o incompleta. Dentro de ésta las más comunes son la falta de posología del tratamiento, lo que conllevaría a que el paciente tome la medicación de manera incorrecta. Las drogas más frecuentemente intervenidas fueron diclofenac, amoxicilina, cefalexina, ciprofloxacina, hierro e ibuprofeno. En el caso de los antibióticos el problema más frecuente fue la falta de posología del tratamiento (información que omitió el médico). Se indicó al paciente como debía tomar estos medicamentos remarcando la importancia del cumplimiento por la aparición de resistencias microbianas. Para reforzar la información se entregó a los pacientes folletos informativos elaborados por este servicio. Cuando las drogas involucradas fueron los AINES (antinflamatorios no esteroideos), se encontró que la intervención más frecuente fue la clarificación de la prescripción. Otra intervención realizada para este grupo fue la suspensión de una droga por encontrar drogas similares prescriptas. Todas las intervenciones realizadas fueron aceptadas por el médico, excepto una que fue rechazada con fundamento. Conclusión: En el acto de dispensación, el farmacéutico es el último profesional de la salud capacitado para detectar y resolver problemas relacionados con los medicamentos evitando que los mismos lleguen al paciente. El alto grado de aceptación conseguido por parte del médico da la pauta de la importancia del compromiso en la detección y resolución de este tipo de problemas como un proceso continuo y sistemático para lograr una utilización correcta y segura de los medicamentos. 118. FARMACIA ONCOLÓGICA: INTERVENCIONES FARMACÉUTICAS EN LA PRESCRIPCIÓN DE CITOSTÁTICOS EN PEDIATRÍA ROJAS, A; CAMPOS, V; COSTA, A; DRUBE, M; GIRBAU, M; GOMEZ LÓPEZ, P HOSPITAL DEL NIÑO JESÚS – SAN MIGUEL DE TUCUMÁN - ARGENTINA Contacto: [email protected] Introducción: Desde que se inicia la farmacia oncológica en nuestro hospital, el farmacéutico comienza a realizar la validación de la prescripción médica de quimioterapia oncológica. En éste proceso se detectaron potenciales errores de medicación, a fin de prevenir y evitar los mismos se realizaron las intervenciones farmacéuticas (IF). Para esto se requieren datos del paciente y del tratamiento que a veces son omitidos por el prescriptor sumado a que la planilla que se utiliza actualmente es una planilla de prescripción clínica común a todos los servicios del hospital. Entendemos por errores de medicación en quimioterapia (QMT), cualquier error potencial o real, en el que la QMT o la medicación adyuvante se prescribe, prepara, dispensa o administra a una dosis diferente a la apropiada para ese paciente, en una fecha incorrecta, vía incorrecta, incluyendo el vehículo, la duración, la concentración, compatibilidad, estabilidad y orden de administración. También se incluye la omisión involuntaria de algún medicamento en la prescripción. Objetivos: 1-Clasificar y cuantificar las IF realizadas sobre las prescripciones de QMT 2-Analizar el diseño de la planilla de indicación médica y la omisión de datos por el prescriptor. Materiales y métodos: Estudio retrospectivo, observacional, cuantitativo, longitudinal. Se incluyeron todas las prescripciones de citostáticos del año 2011. Las variables analizadas fueron: dosis, vía de administración, concentración, forma de administración, omisión de droga, medicamento innecesario y medicamento incorrecto. Teniendo en cuenta estas variables se realiza la validación de la prescripción médica y ante la detección de errores se realiza la IF, comunicando al médico para su corrección. Con todas las IF realizadas y documentadas se elaboró una planilla de cálculo para obtener datos estadísticos. Para el análisis de la omisión de datos en la prescripción se trabajó de igual manera. Resultados: Se validaron un total de 1061 planillas de indicación. Se realizaron 143 IF de forma activa e inmediata, todas aceptadas por el médico: IF sobre la indicación 27% (omisión droga 20%, medic. innecesario 6%, medic. incorrecto 1%), IF sobre posología 45% (17% infradosificación, 28% supradosificación), IF sobre la administración 26% (dilución 1%, vía adm. 4%, forma adm. 20%, confusa 1%) y otras IF (error en cálculo Superf. Corporal) 2%. También se observó que del total de prescripciones en el 18% había omisión de peso y superficie corporal del paciente y en el 75% de las mismas no figuraba la etapa del tratamiento de la enfermedad. Discusión: La mayoría de las IF realizadas fueron de importancia considerable por tratarse de drogas de estrecho margen terapéutico. Es notorio el elevado porcentaje de errores de dosificación detectados, lo cual puede llevar a la aparición de toxicidad en el caso de sobredosificación o reducción del beneficio terapéutico previsto en el caso de una infradosificación, privando al paciente de una potencial mejoría o curación. La omisión de datos observada en la prescripción puede deberse a que no existe una planilla diseñada para el tratamiento QMT con todos los datos (peso, superficie corporal, diagnóstico, etapa de tratamiento) necesarios para una correcta validación farmacéutica. Conclusión: La presencia activa del farmacéutico en el equipo de salud permite la prevención, identificación y resolución de PRM evitando así su efecto negativo en el paciente. Se considera indispensable el rediseño de la planilla de prescripción de citostáticos y la capacitación de todo el personal sobre la importancia de su correcta utilización. 119. INTERVENCIONES FARMACÉUTICAS EN LA UTILIZACIÓN DE ANTIBIÓTICOS DE USO RESTRINGIDO EN LA UNIDAD DE TERAPIA INTENSIVA DE ADULTOS ACUÑA G., BILEIRO J., DIMARIA S., FRADUSCO M. HIGA VICENTE LOPEZ Y PLANES GRAL. RODRIGUEZ – BS AS – ARGENTINA Contacto: [email protected] Introducción: El Hospital Interzonal de agudos Vicente López y Planes tiene una Unidad de terapia intensiva adulto (UTIA) que cuenta con 8 camas. En el año 2010 se realizó un estudio retrospectivo de análisis de utilización de antibióticos de uso restringido en dicha unidad, en el que, una vez concluido, se sugirió realizar un estudio prospectivo e interdisciplinario para promover el uso racional. En este trabajo, se pretende demostrar la importancia del rol del farmacéutico mediante las intervenciones, a fin de conseguir los objetivos fármaco-terapéuticos deseados, evitar o minimizar efectos indeseables y ayudar a reducir los gastos. Los antibióticos de uso restringido (consensuados por el comité de farmacia e infectología) en nuestro hospital son vancomicina (V), colistin (C), imipenemcilastatin (I), meropenem (M) y linezolid (L). Estos, representan el 82% del gasto total de antibióticos utilizados en la UTIA. La terapia empírica actual es, vancomicina más colistin y amikacina hasta 72 horas ante sospecha de infección intrahospitalaria. Objetivo: Analizar las intervenciones farmacéuticas, en pacientes en UTIA con antibióticos de uso restringido, con al menos una prescripción. Materiales y métodos: ESTUDIO: prospectivo y descriptivo en UTIA. Se confeccionó una planilla por cada paciente con prescripción de AUR, donde se registraban los siguientes datos: número de historia clínica, fecha de ingreso, diagnóstico, prescripciones diarias de AUR y tratamientos empíricos o confirmados, cultivos solicitados, gérmenes aislados y antibiogramas. Se recolectaron los datos de las indicaciones médicas diarias, planillas de pedido diario a farmacia, consultando a los prescriptores, infectólogos y bacteriología y del sistema informático para obtener la información sobre solicitud de cultivos y sus resultados. Las intervenciones que se realizaron fueron de tipo terapéuticas, respecto a la indicación de AUR. PERIODO: Agosto 2011-Julio 2012. VARIABLES: Prescripciones de AUR; tratamiento empírico (TE), gérmenes aislados, intervenciones farmacéuticas aceptadas y rechazadas. Se incluye a todos los pacientes internados en la UTIA, que tuvieron al menos una prescripción de AUR: V, C, I. Se excluye el M y L por tener sólo 2 y 1 prescripción respectivamente, en el periodo estudiado. Resultados: De 233 pacientes con indicación de antibióticos, 75 recibieron al menos uno de uso restringido. De 162 prescripciones en el periodo, 80 fueron de V, 52 de C y 30 de I. Fueron 45 confirmadas por bacteriología. (10 V, 15 C y 20 I.) 42 casos fueron suspendidos por cultivos negativos (25 V, 13 C y 4 I.) y 46 continuaron tratamiento con cultivos negativos (29 V, 11 C y 6 I.). En los pacientes con prescripción de AUR se aislaron 21% de gérmenes G+ y 79% G-. De los G+ el mas prevalente fue Enterococcus faecalis, 33% ; Staphylococcus aureus, 29%; SAMR 21% y otros 14%. De los G- el mas prevalente fue Acinetobacter baumannii, 26% ; Pseudomona aeruginosa 22%, Escherichia coli 18%, Klebsiella pneumoniae 14% y otros 20%. 71 pacientes iniciaron TE, el 41% cumplieron con lo establecido por el comité de infectología, el 46% excedió 72hs de TE y el 13% falleció antes de las 72hs. (13V y 10C) Los TE mayores a 72 hs se debieron a: 48% retraso en el ajuste de la terapia antibiótica, 24% muestras contaminadas, 21% por mala evolución y 7% a retrasos en la toma de muestras. El total de las intervenciones realizadas fue de 52. De estas, 75% fueron aceptadas; 25% fueron rechazadas. El 64% de las intervenciones aceptadas, fueron relacionadas con anular o cambiar el antibiótico y el 11% restante se debió a solicitud de cultivos. El porcentaje de aceptación obtenido según la prescripción fue: para anulación o cambio V 61%, C 27%, I 12%; y respecto a solicitud de cultivos V 50% y C 50%. (3V y 3C) El porcentaje de rechazo fue debido a hábitos de prescripción 6% y 19% fue por mala evolución de los pacientes. Discusión: Las intervenciones solo quedaron registradas en las planillas de cada paciente para este trabajo. Dado el alto grado de aceptación de las recomendaciones hechas por los farmacéuticos estas intervenciones deberían quedar documentadas. Coincidiendo con el estudio anterior, vancomicina fue el más prescripto, siendo que el SAMR no es una de las bacterias mas prevalentes en la UTIA. Esto es justificado por el comité de infectología, dado que la mortalidad que se asocia con la bacteriemia por SAMR es alta. Las explicaciones posibles son el incremento en la virulencia de este patógeno, las diferencias clínicas en los pacientes infectados por SAMR con los infectados por Staphylococcus aureus meticilino sensible, y la disminución de la eficacia del tratamiento contra SAMR. Conclusiones: Dada la gran cantidad de las intervenciones aceptadas, se pone en evidencia la importancia del rol del farmacéutico en el equipo multidisciplinario, contribuyendo a una mejora en la calidad de atención en los pacientes hospitalizados. 121. VANCOMICINA EN INFUSIÓN CONTINUA EN PACIENTES PEDIÁTRICOS CRÍTICOS BRENDA LARA ZYLBERSZTAJN, PAMELA CHICCO, LAURA VEGA, MÓNICA CENTENO, SILVIA FILIPPINI, SILVINA RUVINSKY HOSPITAL DE PEDIATRÍA PROF DR J. P. GARRAHAN – BS. AS.- ARGENTINA Contacto: [email protected] Introducción: La vancomicina es un antibiótico glicopéptido, cuyo uso se ha incrementado debido al aumento de la prevalencia de organismos gram-positivos resistentes, incluyendo cepas de Staphylococcus aureus resistentes a meticilina (SAMR) y enterococos resistentes a penicilina. Su actividad máxima se obtiene al mantener una relación: área bajo la curva /concentración inhibitoria mínima del patógeno mayor a 400. La recomendación actual para el tratamiento de infecciones graves por SAMR, es mantener valles plasmáticos entre 15 y 20 ug/mL. En pacientes críticos, la farmacocinética de la droga puede verse alterada, impidiendo alcanzar las concentraciones recomendadas. Una estrategia de tratamiento para estos casos, sería la administración en infusión continua. Es escasa la información disponible acerca de la eficacia y la toxicidad de este tipo de administración en pediatría. Presentación de lo observado: Se presentan seis niños (2 meses-7 años, 4 masculinos y 2 femeninos), que ingresaron a Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital de Pediatría Garrahan, críticamente enfermos, con sepsis por SAMR, tratados con vancomicina con dosis entre 40 y 60 mg/kg/día cada 8-6 horas. Debido a una mala evolución clínica, persistencia de fiebre, cultivos positivos y niveles plasmáticos del antibiótico insuficientes, se implementó la infusión continua a 50 mg/kg/día. Todos los pacientes alcanzaron niveles entre 10 y 25 ug/mL, evolucionaron favorablemente, negativizaron los cultivos, sin signos de nefrotoxicidad. El tiempo de tratamiento en infusión continua fue entre 9 y 18 días. Discusión: En la población adulta se observó eficacia clínica similar al comparar la administración de vancomicina intermitente y continua. Las dosis iniciales empleadas en el régimen de infusión continua fueron superiores que las mencionadas en estudios previos, mayormente realizados en adultos. Se debe considerar que la población blanco de nuestro estudio fue pediátrica, la cual presenta características farmacocinéticas diferentes a la población adulta y requiere en ocasiones esquemas terapéuticos diferentes. La infusión continua de vancomicina seria una estrategia terapéutica a considerar en aquellos pacientes críticos con infección grave por SAMR que no logran alcanzar niveles adecuados de la droga en plasma. Esta modalidad fue efectiva en los pacientes estudiados sin evidencias de nefrotoxicidad. Se necesitan estudios pediátricos randomizados y controlados que evalúen la eficacia y seguridad de esta forma de administración. 123. USO DE TRIGGER TOOLS PARA LA DETECCIÓN Y ANÁLISIS DE EFECTOS ADVERSOS A DROGAS: IMPLEMENTACIÓN DE MEJORAS EN EL PROCESO DE MEDICACIÓN Y COSTO EFECTIVIDAD DE LAS MEDIDAS FAJRELDINES ANA HOSPITAL AUSTRAL -SAN ISIDRO – BS AS –ARGENTINA Contacto: [email protected] Introducción: Antecedentes: El informe de la IOM “To err is Human” mostró resultados aberrantes en este sentido, se calcula que la mortalidad asociada a medicación es de más de 40.000 muertes/año en Estados Unidos. El error de medicación (EM) tiene múltiples orígenes y tiene que ser evaluado según una evaluación multifactorial. Para tener el dato de cuál es el error de medicación lo mejor es la medición sistemática de acuerdo a un indicador validado, hay autores que refieren que la implantación del sistema de reporte voluntario es una de las fuentes más válidas pero la debilidad de esta fuente es que sólo muestra un 10-15% de la realidad. Existen medidas complementarias de medición de los errores de medicación que se llaman medidas de contrabalanceo, ellas pueden dar información paralela que sirven para confirmar un dato o no confirmarlo, para ver si las medidas y el indicador de error están siendo bien medidos y si su medida es no discrepante con la realidad. Entre las medidas de contrabalanceo se halla la metodología Trigger Tools propuesta por el IHI (Institute for Healthcare Improvement), y consta de la revisión sistemática para encontrar hallazgos de error de medicación según marcadores que aparecen en la historia clínica de cada paciente de la muestra y que están estandarizados según la metodología (clostridium difficile positivo:CD+), poliestiren cálcico, parámetros de coagulación alterados, Creatinina aumentada (Cr s), entre otros (se mencionan con más detalle en material y métodos) En la institución del estudio la metodología Trigger Tools se implementa hace un año. Se hace de manera retrospectiva tomando una muestra de 20 historias clínicas por mes de pacientes hospitalizados más de dos días de internación en cualquier área. Objetivos: 1. Determinar el indicador de Trigger Tools: EM*1000 dosis/Total de dosis de la muestra 2. Aplicar mejoras. 3. Estimar el costo asociado a los EM y el costo de las mejoras implementadas. Material y métodos: Periodo del estudio: enero a diciembre 2011.Criterios de inclusión: pacientes con un mínimo de dos días de internación. Universo: Todos los pacientes del hospital, sistema de muestreo: se uso el programa Excel versión W7. Se analizaron: Epicrisis, laboratorios, prescripciones de fármacos. Se consideraron eventos disparadores o trazadores a lo que explicita la metodología: digoxina mayor a 2ng/dl, glucosa menor a 50mg/dl, GB (glóbulos blancos) menores a 3000, plaquetas menores a 50.000, RIN (Razón internacional normalizada) nivel mayor a 6, KPTT (tiempo de tromboplastina parcial activado con Kaolin) mayor a 100 seg, materia fecal positiva para CD, Cr sérica en aumento, sobresedación, rash, suspensión abrupta de medicación, pasaje de paciente a nivel de mayor cuidado, difenhidramina, vitamina K, flumazenil, naloxona, antidiarreicos, poliestiren, metoclopramida, corticoides potentes abruptamente. El estudio fue retrospectivo, descriptivo. Se usó para el muestreo de los datos el programa Excel de Windows 7. Para el análisis estadístico el software Epidata®. Los hallazgos fueron relevados por un farmacéutico entrenado y fueron validados por un médico (ambos entrenados en el uso de la metodología). Las medidas fueron implementadas en el transcurso del año del estudio, en los meses siguientes a la exploración y hallazgo de cada falla o EM. Indicador: EM*1000 dosis dispensadas/N° Total de dosis de la muestra analizada. Los costos fueron extraídos del estudio de Classen: el costo del monitoreo de los EM (imputados a: insumos-medicación usados para revertir EM, horas/enfermería usadas en el monitoreo, pruebas complementarias solicitadas, etc). Resultados: enero: 0.02, febrero:0, marzo: 0.01, abril:0.06, mayo:0; junio:0, julio:0, agosto:0.07, septiembre:0.05, octubre:0.03,noviembre:0.08, diciembre:0.09 Las mejoras aplicadas fueron, implementación de: proceso conciliación de la medicación, proceso de pasaje de información critica entre salas, ajuste de dosis con mayor nivel de precisión mediante estandarización de proceso de monitoreo (Cl Cr, dosajes, entrenamiento de técnicos, cálculo de ajuste con doble cálculo), nuevo circuito de oncología, protocolización de sedación por peso en el sistema informático, monitoreo de RIN en sistema informático, protocolización de premedicación según histórico de alergias medicamentosas. Todos los errores tuvieron daño E (llegó al paciente pero fue reversible), ningún paciente requirió cambio de nivel de cuidado. Los hallazgos totales fueron 14, y fueron los siguientes: Enero: poliestiren, flumazenil, vitamina K Febrero: no se hallaron EM Marzo: dexametasona y protamina Abril: vitamina K, flumazenil, difenhidramina, metoclopramida. Mayo: no se hallaron EM Junio, julio: no se hallaron EM Agosto: vitamina k, Septiembre: naloxona, Octubre: dexametasona y triplicación de creatinina, Noviembre: Duplicación de Creatinina, RIN fuera de rango, Diciembre: Glucosa fuera de rango para esquema terapéutico. El costo medio asociado de los EM, a pesar de que no hubo pasajes a mayor nivel de cuidados fue de: USS: U$$5230 e incluyen: 22 estudios/pruebas complementarias, 16hs de monitoreo extra de enfermería, 56 dosis de medicamentos para revertir manifestaciones fisiológicas o físicas de los EM, 18 uso de insumos biomédicos específicos para tratar el daño. La puesta en marcha de las medidas de mejora supusieron 40hs de 2 personas cualificadas en los meses de trabajo sucesivos a los hallazgos: el costo total fue de: U$$1672 La diferencias de costo fueron: Costo EMCosto medidas=U$$5230-U$$1672=U$$3558. Discusión: si bien las mejoras se implementaron a partir de los hallazgos, su impacto no fue menor. La literatura menciona que los errores pesquisados son del orden del 0.5% en este caso hay rangos menores por el poco caudal de HC del estudio. El número de eventos encontrados en un hospital americano de la cadena Intermountain Healthcare encontró más de 114 eventos asociados a medicación en un año usando los mismos trazadores (versus 14 en este estudio). Las limitaciones del presente estudio fueron: dificultad para hallar trazadores en la HC electrónica, al ser retrospectivo dificultó la aplicación de las medidas en el cortoplazo aunque igual fueron implementadas en meses siguientes. Conclusión: Las mejoras no conllevaron costo de tecnología, el costo fue asociado sólo a las horas /persona aplicadas en la implementación de las medidas, como se ve en el análisis económico las mejoras son claramente costo efectivas. 124. ANALISIS DEL IMPACTO DE LA IMPLEMENTACION DEL USO DE LANOLINA OFTALMICA EN REEMPLAZO DE ERITROMICINA UNGÜENTO PARA PROFILAXIS DE SEQUEDAD OCULAR MONASTERIOS REVILLA, ACEVEDO, MARÍA JOSÉ MARINA JANNET; LEMONNIER, GABRIELA; MELO HOSPITAL EL CRUCE ALTA COMPLEJIDAD EN RED – CABA- ARGENTINA Contacto: [email protected] Introducción: El cuidado de los pacientes bajo sedación requiere del tratamiento profiláctico de sequedad ocular debido al riesgo de presentar complicaciones como la queratitis, que inclusive pueden evolucionar a úlcera corneal. Esto se debe a que los sedantes alteran los movimientos oculares aleatorios, con pérdida del reflejo de parpadeo. Esta profilaxis se realizaba con Eritromicina ungüento debido a su acción lubricante, a pesar de la actividad antimicrobiana, con el riesgo de generar resistencia. En el Servicio de Farmacia se elaboró como alternativa la formulación magistral de Lanolina ungüento, en jeringas multidosis de 3 ml, que presenta la ventaja de tener actividad solamente como lubricante ocular. Debido a la alta incidencia de estas lesiones en pacientes sedados, nos proponemos extender su uso a la población hospitalaria que lo requiera. Objetivos: Medir el grado de aceptación de esta alternativa terapéutica a partir del cambio en la prescripción de Eritromicina a Lanolina ungüento, para la profilaxis de sequedad ocular. Evaluar el impacto económico del uso de Lanolina en comparación con la Eritromicina ungüento. Materiales y métodos: Estudio descriptivo retrospectivo realizado por el Servicio de Farmacia del Hospital El Cruce, entre 09/10 y 06/12. Se analizaron las indicaciones de Lanolina y Eritromicina ungüento de todo el hospital, a través del sistema de prescripción electrónica, diferenciándolos en pacientes adultos y pediátricos. Se realizó la formulación de la Lanolina ungüento en el laboratorio de magistrales del Servicio, comenzando su dispensación a partir del 11/10. Cada jeringa multidosis equivale a 12 dosis, las cuales deben ser administradas cada 6 hs al igual que la Eritromicina. Se calculó el costo unitario considerando: materias primas utilizadas, horas técnicas de trabajo y costo de esterilización. Se obtuvo el ahorro económico a partir de la diferencia entre el gasto que se hubiera originado con el uso de Eritromicina y el generado por la Lanolina, con las dosis que fueron utilizadas. Resultados: Se observa una gran aceptación por parte de los médicos pediatras demostrado por el cambio inmediato en la prescripción de Eritromicina a Lanolina. En adultos, fue de manera más paulatina lográndose, a los 9 meses de intervención. Si bien, la distribución de pacientes pediátricos y adultos es similar en nuestro hospital, se observa un mayor número de pacientes con profilaxis en pediatría. El costo de la jeringa de Lanolina, que puede ser utilizado hasta tres días de tratamiento, es de $4,56, mientras que el de la unidosis de Eritromicina es de $3,74. Teniendo en cuenta que de Eritromicina de utiliza una unidosis cada 6 hs, la disminución del costo por dosis es del 90%. El ahorro neto en el período de estudio fue de $81261,84. Discusión: La aceptación de la Lanolina fue completa en toda la comunidad médica. Esta conducta se mantuvo ya que, a 20 meses de su incorporación, el uso de Eritromicina esta limitado únicamente para los que requieren tratamiento antimicrobiano. Por otra parte, se observa una mayor conciencia de la necesidad de profilaxis en los médicos pediatras. Si analizamos la evolución de la prescripción para los adultos, vemos que junto a la aceptación de la Lanolina, se logró el pico de pacientes con profilaxis. Si bien esto evidencia el trabajo del farmacéutico realizado en la sala, consideramos que debe ser reforzado ya que la protección sigue siendo baja en estos pacientes. Esta nueva formulación generó un gran ahorro económico con una mayor calidad de atención. Conclusiones: Con este trabajo observamos que a partir del aporte brindado por Farmacia se obtuvo un mayor número de pacientes con protección ocular, se disminuyó el riesgo de generar resistencia antimicrobiana y se logró un importante ahorro económico. 125. INFORMACIÓN AL PACIENTE Y ENTREGA DE KITS DE ADMINISTRACIÓN PARA SUSPENSIONES DE CICLOFOSFAMIDA Y VALGANCICLOVIR ELABORADOS EN UN HOSPITAL PEDIÁTRICO MUGUERZA, ANALÍA B., HINOJOSA SANDRA, GARCÍA ANGÉLICA E. H.I.A.E.P. “SOR MARÍA LUDOVICA” – LA PLATA – ARGENTINA Contacto: [email protected] Introducción: La entrega de un folleto informativo pretende fomentar el uso racional y seguro del medicamento. Para algunos preparados magistrales, como las suspensiones orales de Ciclofosfamida y Valganciclovir, elaboradas en el servicio de farmacia del HIAEP Sor Maria Ludovica, es fundamental la entrega de información (oral y escrita) y herramientas para la administración y manipulación por parte de los padres y pacientes. El objetivo de este trabajo fue brindar al paciente las herramientas necesarias para la manipulación y administración de la suspensión de ciclofosfamida y valganciclovir mediante la elaboración de un folleto informativo y entrega de un kit de materiales; y posteriormente la realización de encuestas para recibir una devolución. Presentación de lo observado: En primer lugar se realizó una búsqueda bibliográfica sobre las drogas en cuestión. Luego se procedió a la elaboración de un folleto que contenga información clara para el paciente y a la confección de un kit con todos los materiales citados en el mismo (guantes, mantel plástico, jeringas, descartador plástico, bolsas rojas y una conservadora con refrigerante). Para el desarrollo del folleto se trabajó en la didáctica del mismo, con un lenguaje claro, sencillo y conciso, dotándolo además de elementos tales como dibujos que visualicen la correcta manipulación de la medicación. Hacia el final se incluyó una hoja de comunicaciones con la finalidad de que los papás vuelquen sus inquietudes. La última hoja es dirigida exclusivamente a los niños con dibujos para recortar y colorear. Al momento de entregar la medicación al paciente, se adjuntó la hoja de información, el kit y además se acompañó de una charla con el farmacéutico donde se refuerza toda la información brindada. Esta entrevista, para la cual se eligió un ambiente informal, cálido y personalizado, constó de las etapas de presentación, prospección, información y por último dispensación y despedida. El folleto terminado se compone de: Datos de nuestro servicio de farmacia, de la medicación y del paciente Propiedades y usos Conservación Medicamentos que no deben tomar Efectos adversos ¿Cómo debe tomar este medicamento? Recomendaciones Accidentes con el medicamento Hoja de comunicaciones Dónde acudir en casos de Intoxicaciones y sobredosis Dibujos para recortar y colorear Finalmente se diseñó una encuesta que incluyó 14 preguntas referentes a datos del receptor, del tratamiento y cualidades del folleto, como así también sobre el KIT entregado y su desenvolvimiento con respecto a los residuos. Desde el lanzamiento de estas herramientas se atendieron 15 pacientes en tratamiento con ciclofosfamida y 17 con valganciclovir. Para los pacientes internados, únicamente se les entregó un folleto a la enfermería. La participación del farmacéutico fue más activa con los pacientes ambulatorios. Desde la implementación, se observó un mayor acercamiento de los padres a la farmacia y la entrega del kit tuvo una buena repercusión. Los padres se mostraron comprometidos al dar a conocer, en las sucesivas visitas, qué necesitaban, qué podían comprar por su cuenta y qué no, y en qué centro sanitario descartaban los desechos. Se lograron realizar 11 encuestas. La magnitud de este número es en parte consecuencia de la falta de un contacto telefónico. El 100% de los encuestados contestaron que les resultó muy útil la entrega del folleto informativo, muy claro y que los dibujos les ayudaron mucho a comprender. Algunos agregaron que durante la primera entrevista con el farmacéutico aprovecharon para ir aclarando dudas. El 100% de los casos concordaron en que le fue de mucha utilidad la información que recibió del farmacéutico. El 91 % no consideró agregar o modificar algún ítem del folleto, sólo un caso sugirió resaltar la sección de Derrames. Todos contestaron que el médico les dio las indicaciones de dosis y horarios pero nada de la información recibida en farmacia. Respecto al kit, en los 11 casos les fue suficiente, aunque 2 compraban voluntariamente el material. En cuanto a los residuos, en los 11 casos declararon devolver el descartador al centro sanitario más cercano. Discusión: Las fórmulas magistrales que se dispensan en los servicios de farmacia hospitalarios frecuentemente van desprovistas de información. En varios servicios se ha intentado subsanar esta falta de información con la elaboración y entrega de folletos informativos. En nuestro caso a esto se sumaron otras herramientas como es la entrega de un kit de administración y manipulación, garantizando la accesibilidad a un tratamiento seguro. Esta iniciativa cumple el objetivo fundamental de brindar información basada en el uso racional del medicamento desde distintas perspectivas. En la bibliografía consultada también se utilizó como herramienta la encuesta para conocer el grado de aceptación y mejorar la labor asistencial. Se concluye que: Los folletos informativos tuvieron muy buena aceptación y la comunicación oral farmacéutico-paciente/cuidador también fue especialmente valorada. La encuesta demostró ser un elemento muy útil Como puntos de mejora se señalan optimizar el registro de datos de los pacientes, asegurando mínimamente un contacto telefónico y trabajar en la sugerencia recibida sobre la sección Derrames En base a lo anterior se destaca la importancia del farmacéutico en la educación sanitaria, no solo ejerciendo protagonismo en la tarea de asegurar que el paciente cumpla su tratamiento si no también en la incorporación de conductas que hacen a un uso racional y seguro de los medicamentos. 126. ANÁLISIS DEL PROCESO DE PROVISIÓN DE MEDICAMENTOS A PACIENTES CON FIBROSIS QUÍSTICA EN UN HOSPITAL PEDIÁTRICO GORDON, S.; RASCHIA, M.V.; MUGUERZA, A.B.; QUERINI, C.; HERVERA, L.; ROBATTO, M.; FUENTES RÍOS, J.E.; CORIA, N., MENÉ, G.M.; GARCÍA, A.E. H.I.A.E.P. “SOR MARÍA LUDOVICA” – LA PLATA – ARGENTINA Contacto: [email protected] Introducción: Nuestro hospital es centro de referencia en la atención de Fibrosis Quística (FQ), una enfermedad genética que, en la provincia de Bs. As., afecta a 1 de cada 5.700 nacidos vivos. Los pacientes fibroquísticos que carecen de obra social acceden a su medicación mediante un Programa Provincial de FQ instaurado recientemente por el Ministerio de Salud (MS), que se caracteriza principalmente por el uso de un software informático denominado FARMALIVE. El paciente acude al Servicio de Farmacia (SF) presentando la receta. Esta se carga en el sistema y el MS, luego de autorizarla, envía la medicación al SF, donde lo retira el paciente. Al ser el proceso una novedad en la manera de proveer medicación a los pacientes, poco se sabe de su funcionamiento, se desconoce que tiempos se manejan realmente, como así también si el paciente recibe la medicación en tiempo y forma. Objetivo: Analizar el tiempo total y el correspondiente a cada uno de los pasos implicados en la provisión de medicamentos a los pacientes con FQ carentes de obra social en un hospital pediátrico. Materiales y métodos: Se realizó un estudio descriptivo, observacional, retrospectivo y transversal, que abarcó al total de los pacientes con FQ carentes de obra social que acudieron al SF en el periodo de enero a junio inclusive de 2011.Se registraron, por paciente, los siguientes datos: fecha en que este trae la receta al SF(I) , fecha de prescripción (P), fecha de carga en el programa FARMALIVE (C), fecha de autorización (A), fecha de recepción de la medicación en el SF (R), fecha de entrega al paciente (E) para cada uno de los medicamentos prescriptos, denominados “renglón”, en cada una de las recetas que ingresaron en el proceso. Se calcularon los siguientes indicadores por renglón: I-P, C-I, A-C, R-A y E-R, representando los días transcurridos entre una etapa y otra del proceso. Una vez obtenidos estos valores, se calculó el promedio, obteniéndose un valor medio de cada indicador por paciente. Se sumaron los valores medios de todos los pacientes y se calculó un nuevo promedio para cada indicador (PF), con sus desviaciones estándar (SV). Resultados: Se analizaron 572 renglones correspondientes a 28 pacientes. Entre los resultados obtenidos, se destaca el promedio de días que duró el circuito, siendo 37,70. De estos, el 49.95 % quedó representado por el tiempo que tarda el paciente en retirar la medicación, mientras que el 26.81% por el tiempo que demora el MS en autorizar la receta. Discusión: Como lo demuestran los resultados, el tiempo que transcurre desde que la medicación llega al SF hasta que el paciente la retira del mismo y el tiempo en que demoran las recetas en ser autorizadas por el MS, abarcan la mayor parte de este proceso. Si bien el total de días trascurridos fue aceptable, considerando que se prescribe para un mes de tratamiento, el cálculo de la SV demostró una amplia variabilidad en cada uno de los indicadores, con valores muy cercanos a la media e incluso mayores. En este punto, se podría encarar, en un futuro, un estudio más profundo. Conclusión: Teniendo en cuenta que el médico prescribe la medicación para un mes, se concluye que el tiempo total que demanda tanto el proceso como cada una de las etapas son aceptables. 128. ANÁLISE DOS ERROS DE MEDICAÇÃO NO SISTEMA DE DISTRIBUIÇÃO DE MEDICAMENTOS DOSE INDIVIDUALIZADA CAROLINA BROCO MANIN; BRUNA CAROLINA CORRÊA; MARIA CLEUSA MARTINS; MIRIAN TERESA MATSUFUGI; MÁRCIA LÚCIA DE MARIO MARIN; VANUSA BARBOSA PINTO; ANDRÉA CÁSSIA PERREIRA SFORSIN HOSPITAL DAS CLÍNICAS DA FACULDADE DE MEDICINA DE SÃO PAULO - SÃO PAULO - BRASIL Contacto: [email protected] Introdução: Os serviços farmacêuticos constituem uma importante estrutura nos cuidados de saúde prestados ao paciente no ambiente hospitalar, sendo primordial que suas atividades sejam executadas de forma segura. Considerando que riscos são pertinentes a qualquer processo, foi construído no período de junho a dezembro de 2010, no serviço de farmácia do nosso hospital, um plano de gerenciamento de risco, com a aplicação das ferramentas de gestão para qualidade: Brainstorming, Diagrama de causaefeito (Diagrama de Ishikawa) e 5W2H. Utilizando a ferramenta de priorização GUT (gravidade, urgência, tendência), o risco “erro de medicamentos” do processo de separação de medicamentos foi o que obteve maior pontuação sendo priorizado no gerenciamento de risco. Nesse contexto, tornou-se relevante efetuar uma busca ativa de erros de medicação no processo de separação de medicamentos por dose individualizada em nossa farmácia hospitalar, visando melhorias no processo e medidas preventivas que minimizem a ocorrência dos mesmos, promovendo assim maior segurança aos pacientes e ao sistema de saúde. Além disso, é sabido que a perpetuação dos erros de medicação, os consequentes danos causados aos pacientes e os enormes custos que geram ao sistema de saúde merecem uma atenção especial. Objetivo: Quantificar e classificar os erros de medicação, no Sistema de Distribuição de Medicamentos Dose Individualizada (SDMDI) para 24 horas, nas etapas de prescrição eletrônica, triagem de medicamentos e separação de medicamentos. Método: Estudo transversal, descritivo, realizado nas quatro farmácias descentralizadas de um hospital público brasileiro universitário e de grande porte, no período de agosto de 2011 a janeiro de 2012. O estudo foi realizado por 20 dias úteis consecutivos em cada farmácia descentralizada durante o período da manhã ou tarde por cerca de 2 horas diárias. Critérios de Inclusão – Prescrições médicas realizadas no sistema de prescrição eletrônica da instituição e que estavam disponíveis na farmácia no horário da coleta de dados. Critérios de Exclusão – Prescrições manuais e prescrições eletrônicas que não estavam disponíveis na farmácia no horário da coleta de dados. O processo de distribuição de medicamentos foi dividido em três etapas: prescrição médica, triagem de medicamentos e separação de medicamentos. As variáveis analisadas em cada etapa foram as seguintes: 1ª Etapa – prescrição eletrônica. Seleção do medicamento pelo médico no sistema de prescrição eletrônica: verificou-se se o medicamento selecionado é o mais adequado, dentre os padronizados no hospital, de acordo com a dose e via de administração. Dose: verificou-se se a dose prescrita estava correta. Localização das informações: verificou-se se todas as informações obrigatórias na prescrição (nome do medicamento, dose por horário, via de administração e frequência) estavam nos campos corretos. Clareza das informações: esse item englobou informações divergentes na prescrição ou que geraram dúvidas na hora da triagem e/ou separação, como itens duplicados e informações confusas que podiam gerar dúvidas. 2ª Etapa – triagem dos medicamentos. A triagem é o processo de avaliação da prescrição no qual é calculado e informado a quantidade de medicamentos a ser fornecida para um determinado período, segundo dose e posologia prescritas e conforme o sistema de distribuição de medicamentos adotado. Os seguintes critérios foram avaliados: Quantidade superior: medicamento triado em quantidade superior a necessária para 24 horas. Quantidade inferior: medicamento triado em quantidade inferior a necessária para 24 horas. Não triado: medicamento que deveria ser triado e não foi. Triado para o dia errado: o medicamento é triado mesmo que haja alguma informação solicitando que ele não seja administrado naquela data (por exemplo, medicamento prescrito para ser administrado em dias alternados foi triado no dia em que não deveria ser administrado). 3ª Etapa – separação dos medicamentos. Dose: verificar se a dose do medicamento separado está de acordo com a prescrita. Quantidade: verificar se a quantidade/unidade de medicamentos separados está de acordo com o prescrito. Forma farmacêutica: verificar se a forma farmacêutica do medicamento separado está de acordo com a prescrita. Desvio de qualidade: verificar se o medicamento está dentro do prazo de validade, se a embalagem e a forma de transporte/armazenamento do medicamento estão adequadas. Medicamento separado errado: verificar se há medicamentos não prescritos que foram separados. Para a coleta de dados foi elaborado o formulário de Conferência de Separação de Medicamentos, contendo os seguintes campos: identificação da farmácia descentralizada, nome da enfermaria e leito do paciente, total de medicamentos prescritos, medicamento prescrito errado, medicamento triado errado, medicamento separado errado, quantidade do medicamento, dose, forma farmacêutica, desvio de qualidade, entre outros. As informações coletadas nos formulários foram transcritas no software Microsoft Office Excel 2007. Os dados foram tabulados e os erros encontrados classificados em processos de prescrição, triagem e separação dos medicamentos. Resultados: Foram analisadas 2.164 prescrições, contendo em média 8 itens cada e um total de 18.099 medicamentos prescritos. A taxa de erros na etapa de prescrição médica foi de 5,25% (951) dos itens, sendo: 37% (354) dos itens selecionados errados no sistema de prescrição eletrônica pelo médico; 28% (266) dos itens houve falta e/ou falha na clareza das informações em relação a dose, posologia e/ou via de administração; 27% (260) dos itens foram prescritos em campos incorretos na prescrição eletrônica e 8% (71) dos itens prescritos em dosagem errada. Quanto a etapa de triagem dos medicamentos, 2,6% (478) dos itens apresentaram erros, sendo: 59% (283) triados em quantidade menor que a necessária e 29% (139) em quantidade maior que o requisitado para o período de 24 horas; 8% (36) dos itens não foram triados e 4% (20) dos itens foram triados para o dia equivocado. Na etapa de separação de medicamentos, o erro ocorreu em 2,7% (489) dos itens, sendo: 57% (278) dos itens foram separados em quantidade errada; 13% (70) dos itens apresentaram desvio de qualidade (falta de informações de lote, validade e/ou dosagem ou embalagens danificadas); 14% (69) dos itens separados errados; 10% (49) dos itens com a dose errada e 5% (23) dos itens separados na forma farmacêutica errada. Discussão: Segundo alguns autores, os erros de medicação em pacientes hospitalizados envolvem principalmente a prescrição (39 a 49%). As outras causas incluem os erros de administração (26 a 38%), transcrição (11 a 12%) ou separação (11 a 14%). Neste trabalho verificamos que em nosso serviço o erro de prescrição foi de 5,25% e, na etapa de separação de 2,7% de erros. Em 2005, uma pesquisa foi realizada em um hospital pediátrico no Brasil, na qual foi detectado 11,5% de erros na separação de medicamentos sendo que os erros referente a medicamentos separados erroneamente corresponderam a 0,33%, erros quanto a forma farmacêutica errada 1% e 68% os erros relacionados a quantidade incorreta de medicamentos separados. Em nosso estudo encontramos os seguintes valores: 2,7% de erros separação de medicamentos, sendo que 14% correspondem a medicamentos separados incorretamente, 5% referente à forma farmacêutica errada e 57% dos erros devido a quantidade de medicamentos separados errados. Ao compararmos os estudo observamos uma taxa maior de erros relacionados a medicamentos separados erroneamente e a forma farmacêutica incorreta no nosso serviço, em contra partida no estudo apresentado pelo hospital pediátrico a porcentagem de erros relacionados a quantidade errada foi maior. Considerando a elevada taxa de erros relacionados a medicamentos em quantidade errada, tanto na etapa da triagem quanto na etapa de separação de medicamentos, evidenciamos a necessidade de implantação de um programa de treinamento à equipe de colaboradores para capacitação em cálculos. Destacamos também que a participação do farmacêutico é fundamental na avaliação da prescrição médica, minimizando possíveis erros nos processos de triagem, separação e administração dos medicamentos. Conclusão: Com o presente estudo foi possível quantificar e classificar os erros de medicação do nosso serviço e evidenciar a necessidade de melhorias nos processos de prescrição, triagem e separação de medicamentos, que apresentaram altos índices de erros, assim como destacamos a importância do acompanhamento pelo profissional farmacêutico nas diferentes etapas do processo do sistema de distribuição de medicamentos. 129. SISTEMATIZAÇÃO DO SISTEMA COLETIVO DE DISTRIBUIÇÃO DE MEDICAMENTOS PARA UNIDADES DE ATENDIMENTO AMBULATORIAL SOUSA, MARISTELA BARROS; ABREU, RODRIGO MARTINS; MARIN, MÁRCIA LÚCIA DE MÁRIO; GALEMBECK, PAULO FREDERICO; SFORSIN, ANDREA CASSIA; PINTO, VANUSA BARBOSA DIVISÃO DE FARMÁCIA DO INSTITUTO CENTRAL DO HOSPITAL DAS CLÍNICAS DA FACULDADE DE MEDICINA DA UNIVERSIDADE DE SÃO PAULO - SÃO PAULO BRASIL Contacto: [email protected] Introdução: O sistema coletivo de distribuição de medicamentos tornou-se ultrapassado devido à busca de novos processos visando à segurança do paciente e economia para o sistema de saúde, resultando na migração para os sistemas individual ou de dose unitária. Porém, em unidades de atendimento ambulatorial, essa forma de distribuição ainda é muito utilizada. A sistematização do processo de distribuição em um hospital público terciário brasileiro, com demanda crescente de atendimento ambulatorial requer medidas para garantir o uso seguro e racional dos medicamentos, evitando perdas desnecessárias e maiores custos para o sistema. Com isso, baseado na realidade do atendimento ambulatorial da instituição, foi sistematizada a distribuição coletiva de medicamentos. Um diagnóstico situacional junto à equipe de enfermagem com visitas presenciais foi realizado para avaliação das condições de armazenamento, o perfil de atendimento e o elenco de medicamentos de cada unidade ambulatorial. Logo após foi ministrada aula de sensibilização para equipe de enfermagem, para apresentação das propostas de melhorias a serem implantadas, com foco na necessidade de sistematização dos procedimentos de distribuição e controle dos medicamentos. Para revisão e adequação do elenco de medicamentos, foi distribuído para a enfermeira responsável de cada ambulatório o relatório informatizado de consumo médio mensal de medicamentos e planilha de coleta de dados para registro das seguintes informações: identificação do medicamento, estoque mínimo para 7 dias de consumo e a descrição do procedimento relacionado ao uso do medicamento. Após preenchimento das planilhas, foram realizadas reuniões individuais com cada enfermeira, para avaliação e definição do elenco de medicamentos, estabelecimento do cronograma de reposição de estoque e definição dos locais de armazenamento. Para organização do armazenamento de medicamentos nas unidades, os mesmos foram categorizados em: termolábeis, psicofármacos, solução de grandes volumes, multidose e unidose (ampolas e comprimidos). Apresentação do observado: Foi realizado diagnóstico em 28 unidades de atendimento ambulatorial, verificando-se a necessidade de intervenção nos seguintes aspectos: excesso de medicamentos, falta de identificação e falta de padronização no armazenamento. Quanto ao perfil dos ambulatórios, temos seis unidades com grande demanda de uso de medicamentos (Diálise, Endoscopia, Hospital-dia, Colonoscopia, Pequena Cirurgia e Oftalmologia) e 22 unidades com menor demanda (consultas médicas e pequenos procedimentos). O elenco de medicamentos de todas as unidades ambulatoriais foi padronizado qualitativamente e quantitativamente conforme os procedimentos realizados. Dessa forma, o excesso de medicamentos das unidades foi devolvido para a Farmácia, estabelecendo-se também a frequência semanal para reposição do estoque. Para as unidades de menor demanda, os medicamentos foram organizados na forma de kits: psicofármacos, termolábeis, multidose e unidose. Nas unidades de grande demanda, os medicamentos foram organizados em mobiliários já disponíveis nos locais. Foram implantadas outras melhorias de processos como: controle de utilização dos medicamentos multidoses (etiquetas para identificação da data de abertura do frasco), readequação do controle de distribuição de psicofármacos (formulário nominal de paciente); triagem das requisições de reposição de estoque pelo farmacêutico e implantação de checklist para avaliação semestral das condições de armazenamento. Discussão: A sistematização do processo possibilitou o mapeamento do uso dos medicamentos e conhecimento sobre os itens críticos de cada ambulatório. Essas atividades propiciaram a aproximação do farmacêutico junto à equipe de enfermagem, estimulando a parceria no controle de estoque e no uso racional de medicamentos. Dessa forma, foi possível observar que o sistema coletivo de distribuição pode ser benéfico desde que seja realizado de forma sistematizada e controlada. 130. USO DE METADONA EN PACIENTES AMBULATORIOS CON DOLOR CRÓNICO NO ONCOLÓGICO PERTENECIENTES AL HOSPITAL ITALIANO DONNIANNI ILEANA, URTASUN MARISA, JIMENEZ VERÓNICA. COLABORADORES: STONSKI, E. ONTIVEROS,M. HOSPITAL ITALIANO DE BUENOS AIRES – BUENOS AIRES – ARGENTINA Contacto: [email protected] Introducción: En los últimos años se ha incrementado el uso de opioides como analgésicos potentes en dolor crónico no oncológico. Uno de ellos es la Metadona, agonista µ y bloqueante del receptor inotrópico de glutamato (NMDA). Sin embargo no hay muchos estudios que avalen su eficacia en este tipo de tratamientos. La misma es inhibidora de la recaptación de serotonina (5HT) y norepinefrina (NE) y comparte con el resto de los opioides las Reacciones Adversas a Medicamentos (RAMs), que pueden o no desarrollar tolerancia. En este estudio nos proponemos analizar nuestra población con dolor crónico no oncológico que se encuentran en tratamiento con la misma, utilizando como herramienta para la medición del dolor la escala Eva (Escala Visual Análoga). Objetivos: *Evaluar la respuesta al tratamiento con metadona. *Identificar y cuantificar las RAMs asociadas al uso de metadona. *Identificar y cuantificar motivos de suspensión de tratamiento. *Identificar y cuantificar tratamientos previos. Materiales y métodos: Estudio descriptivo, observacional, retrospectivo, longitudinal. Lugar de estudio: Hospital Italiano de Bs. As. Período: junio de 2010 a junio de 2012 Población: pacientes que retiraron metadona en solución de la farmacia del Hospital, con diagnóstico de dolor crónico no oncológico. Se recolectaron datos a partir de un listado de pacientes que retiraron el fármaco, se analizaron las historias clínicas electrónicas (HCE) identificando: tratamientos previos, RAM, motivos de suspensión y control del dolor (mediante EVA que es una línea recta que va de ningún dolor a dolor máximo y el paciente marca un punto que coincide con el dolor que siente, tomándose como referencia EVA menor a 4 para dolor controlado) y se volcaron los resultados en una planilla. Resultados: De 87 pacientes con prescripción de metadona: 67(77,01%) de sexo femenino, 78(89,66%) mayores de 70 años, 50(57,47%) con diagnóstico canal lumbar estrecho y 29(33,33%) con dolor crónico generalizado, todos se encontraban en tratamiento previo con uno o varios fármacos (76 con analgésicos aniti-inflamatorios no esteroides, 26 con anti-inflamatorios esteroides, 58 con opiodes débiles, 83 con coadyuvantes y 50 con paracetamol). De nuestra población 21(24,14%) pacientes no consolidaron el tratamiento, de los 66(75,86%) restantes: 39(59,10%) controlaron el dolor (22(33,33%) controlaron el dolor terminando el tratamiento y 14(21,21%) controlaron el dolor y siguen en tratamiento ( de estos dos grupos solamente 6(9,10%) controlaron el dolor sin adyuvantes) 4(6,06%) controlaron dolor y suspenden por RAM (constipación, síndrome confusional y nauseas). 7 (10,61%) suspendieron por RAM (constipación, mareos, nauseas y vómitos, edemas, intolerancia) 9(13,64%) suspendieron por otras causas (óbito, abuso, falta de adherencia, intervenciones quirúrgicas) 1(1,52%) (no indica) y 9(13,64%) no controlaron el dolor. Discusión: Nuestra población de estudio cuyo principales diagnósticos son: canal lumbar estrecho y dolor crónico generalizado, se encontraba dolorida y la mayoría con AINES durante tiempo prolongado, siendo que estos están restringidos para dolor leve a moderado. A partir de la prescripción de metadona, se revisaron las HCE, observando cual era la evolución del dolor a través de los diferentes valores de EVA que se informaban en ella. Notamos que un bajo porcentaje, no consolidó el tratamiento por prejuicios acerca de la metadona. De los que comenzaron con metadona y manifestaron RAM hallamos 3 grupos bien diferenciados: quienes no las toleraron debiendo abandonar el tratamiento al inicio sin llegar a titular la dosis adecuada, por lo que no sabemos cual seria su respuesta al tratamiento; un grupo minoritario que suspenden por RAM habiendo controlado el dolor y un grupo mayoritario que tuvieron RAM y que logró con medicación concomitante, disminuir los efectos adversos llevando a cabo el tratamiento. Los pacientes con dolor crónico se vuelven policonsultadores, su condición los limita a realizar actividades cotidianas, llegando en algunos casos consecuentemente a una depresión e insomnio. Advertimos que el efecto dual de la metadona ( inhibidor de la recaptación 5HT y NE) fue beneficioso en estos pacientes mejorando su estado de ánimo y controlando el insomnio los que presentaron somnolencia como efecto adverso. La mayoría independientemente de las RAM, lograron controlar su dolor, mejorando su condición. Hubiese sido útil cuantificar los pacientes que suspendieron medicación previa al inicio con metadona. En cuanto a la evaluación del dolor creemos que seria necesario otras herramientas además del EVA para obtener mas información de la percepción del mismo. Conclusión: El empleo de la metadona como analgésico, debería ser más difundido en pacientes con dolor crónico no oncológico y plantear su uso en estadíos precoces y no como última instancia, siendo una opción de vía oral y de bajo costo que puede utilizarse por períodos prolongados con vigilancia médica. Si bien nuestros resultados son favorables, resulta necesario desarrollar más estudios comparativos que avalen el uso de la metadona para esta clase de dolor en pacientes no oncológicos. 131. VALIDACIÓN FARMACÉUTICA Y ERRORES DE MEDICACIÓN EN PRESCRIPCIONES ONCOLÓGICAS Y ONCO-HEMATOLÓGICA: UNA OPORTUNIDAD DE MEJORA MASSA, A.; RUSSO, M.E.; GONZALEZ, G.; BAY, M.R. HIGA SAN ROQUE GONNET- LA PLATA- ARGENTINA Contacto: [email protected] Introducción: En el proceso de utilización de los medicamentos oncológicos, la meta a alcanzar es asegurar su uso racional. El primer paso dentro de este proceso es la recepción de la orden médica y la validación farmacéutica. Aunque el número de fármacos que se maneja es relativamente pequeño, la terapia anticancerosa es compleja debido a su margen terapéutico estrecho, la necesidad de individualizar las dosis en base al cálculo de superficie corporal o parámetros farmacocinéticos, la variabilidad de las mismas para una misma droga en diferentes esquemas quimioterápicos, el manejo de dosis altas con rescate, la proliferación de nuevos citostáticos, etc. Cuando en este paso se detecta una no conformidad, se realiza una intervención farmacéutica. Estas intervenciones deben quedar registradas de igual manera que todos los procesos que se realizan en la atención del paciente y como aceptación de la responsabilidad del farmacéutico, en el marco de la certificación bajo Normas IRAM-ISO 9001-2008, lograda en el año 2009 por el Hospital. El Servicio de Farmacia certificó el proceso de dispensación por dosis unitaria, siendo la reconstitución de citostáticos un proceso soporte. Objetivos: Objetivo general: evaluar las intervenciones realizadas en la Unidad de Reconstitución de Citostáticos del Servicio de Farmacia del H.I.G.A “San Roque” de Gonnet. Objetivos específicos: 1)Identificar las drogas más frecuentemente involucradas en las intervenciones y su ponderación por la frecuencia de prescripción 2)Determinar el porcentaje global de intervenciones 3)Determinar el porcentaje de aceptación de las intervenciones realizadas 4) Categorizar la gravedad de las intervenciones 5)Plantear una oportunidad de mejora en el proceso de prescripción. Materiales y Métodos: El estudio se realizó en el Hospital Interzonal General de Agudos San Roque de Gonnet. Se diseñó un estudio observacional, descriptivo, prospectivo de 6 meses de duración, desde 1/2012 a 06/2012. La orden médica se realiza en una hoja preimpresa de tratamiento según cada protocolo, que contiene todos los datos necesarios para su posterior validación, en la cual sólo hay que completar las variables propias del paciente. Esta hoja preimpresa fue concensuada con los médicos prescriptores. La validación farmacéutica se realiza cada vez que llega una orden de tratamiento nueva y/o hay ajustes de dosis por toxicidad. Cada vez que se detecta una no conformidad, se registra la misma en un impreso destinado a tal fin según el instructivo de llenado de formulario de intervenciones farmacéuticas. La detección de no conformidades en la indicación supuso la puesta en contacto con el médico prescriptor, realizándose la intervención farmacéutica, de forma previa a la preparación y dispensación. Todos los errores se clasificaron según la terminología y clasificación propuesta por Otero et al, publicada en el documento “Errores de medicación: estandarización de la terminología y clasificación. Resultados de la Beca Ruiz-Jarabó 2000” Resultados: Durante el período de estudio se revisaron un total de 786 prescripciones, pertenecientes a un total de 82 pacientes adultos tratados por los servicios de oncología y hematología. Se detectaron un total de 22 no conformidades (2.8 % del total de prescripciones). Se obtuvo una aceptación del 100 % de las intervenciones realizadas Todos los errores se clasificaron como Error tipo B (el error se produjo pero no alcanzó al paciente). Discusión: Los resultados obtenidos respecto del porcentaje global de intervenciones son superiores a las reportadas en bibliografía. La no conformidad más frecuente es la de ajuste de dosis/intervalo/horario de administración principalmente debido a cálculo incorrecto de la superficie corporal. Las drogas más frecuentemente intervenidas fueron 5fluorouracilo, ciclofosfamida y carboplatino ( 18 % c/u).Estas tres drogas se encuentran entre las primeras en el ranking de frecuencia de uso, aunque no necesariamente con los mismos porcentajes. Conclusiones: Estas situaciones de alerta y posteriores intervenciones constituyen una oportunidad de mejora en el proceso de utilización racional de medicamentos oncológicos. La identificación de las drogas más frecuentemente involucradas nos permite sistematizar las intervenciones en cuanto a la identificación de reacciones adversas, interacciones y asociaciones no recomendables de fármacos. Para esto sería necesario contar con el perfil farmacoterapéutico completo, ya que en la unidad se procesan únicamente prescripciones de medicamentos oncológicos a administrar por vía endovenosa. Una oportunidad de mejora se encuentra en la organización de ateneos con los servicios involucrados acerca de las no conformidades encontradas en la etapa de validación farmacéutica, con el fin de optimizar el proceso de prescripción de las mencionadas drogas. 132. ESTUDIO DE USO Y SEGURIDAD DE DABIGATRÁN EN PACIENTES CON CIRUGÍAS DE CADERA O RODILLA CHAMORRO MELINA; AVENDAÑO FLORENCIA; TURIACCI ADRIANA; CURCIO EVANGELINA, MUZYKA SILVIA; WAISMAN, CLAUDIA; RICHONE DANIEL HOSPITAL BRITÁNICO – CABA – ARGENTINA Contacto: [email protected] INTRODUCCIÓN: Ante el riesgo de trombo-embolismo venoso (TEV) se deben establecer medidas de profilaxis, que logren disminuir la morbi-mortalidad. En lo que refiere a la prevención de TEV luego de la cirugía de rodilla y de cadera, el uso de enoxaparina está ampliamente probado. Es por ello que se la utilizó como estándar en los ensayos clínicos que la comparaban con dabigatrán etexilato, un nuevo anticoagulante oral. El dabigatrán demostró tener una acción anticoagulante satisfactoria y una efectividad no inferior a enoxaparina. En tanto que en la prescripción se debe tener en cuenta que la dosificación contempla correcciones por edad, función renal y uso concomitante de otros medicamentos. En Diciembre de 2011 la FDA publicó una alerta referida a los reportes postventa de eventos adverso, en especial sangrados. Por lo expuesto realizamos un seguimiento a los pacientes con indicación de dabigatran internados en nuestro hospital. OBJETIVO: Evaluar si la dosificación de dabigatrán se ajusta a lo establecido para prevenir el TEV después de cirugías de rodilla o cadera. Observar los eventos adversos que nuestros pacientes pudiesen presentar en el corto plazo. MATERIAL Y METODOS: Se realizó un estudio prospectivo y de utilización de medicamentos. Se seleccionaron todos los pacientes internados que fueron identificados con prescripción de dabigatran por el equipo de farmacéuticos Se incluyen en este estudio solo aquellos pacientes con indicación de dabigatrán para prevención de TEV. Se consideró clearence de creatinina normal a valores > 50 mg/dl. Se evaluó la prescripción y se comparó con la normativa del Comité de Farmacia y Terapéutica del Hospital Británico (CFyT) coincidente con la recomendación del fabricante. Se relevaron los siguientes datos: sexo, edad, peso, función renal, tipo de cirugía, dosis, posibles interacciones medicamentosas y efectos adversos. El período de recolección de datos fue desde el 05/08/2011 hasta el 14/06/12. RESULTADOS: Se identificaron 54 pacientes con tratamiento con dabigatran. De los cuales 5 pacientes no cumplían el criterio de inclusión para la evaluación de dosis ya que el dabigatrán se utilizó en 3 pacientes para Fibrilación Auricular y en 2 pacientes con toilette muscular. 49 pacientes finalmente fueron los evaluados. 29 mujeres y 20 hombres. 24 pacientes tuvieron cirugía de cadera y 25 pacientes cirugía de rodilla. 31 pacientes recibieron la dosis de 220mg/día y 18 pacientes la dosis de 150 mg/día. 3 pacientes con IR (insuficiencia renal) moderada de los cuales 1 tenía dosis incorrecta. Ningún paciente con IR grave. De los 49 pacientes 2 pacientes tenían una medicación contraindicada. Un paciente con rifampicina y otro con Heparina de bajo peso molecular (HBPM) En ambos casos se suspendió la droga por indicación farmacéutica. De los 17 pacientes mayores de 75 años solo 1 paciente tenía la dosis de 220mg, no ajustada a su edad. En resumen, de las prescripciones que no cumplían con la normativa, 1 paciente fue por dosis no adecuada a su clearence , 2 por drogas contraindicadas y 1 paciente por tener más de 75 años. Los efectos adversos fueron: 1 paciente con hemorragia digestiva, 1 paciente con náuseas y 1 paciente con reflujo gástrico. DISCUSIÓN: La dosis de dabigatran para la prevención de TEV post cirugía de cadera y rodilla es de 220 mg. Pero en los pacientes de más de 75 años, o con insuficiencia renal moderada (clerance de creatinina entre 30ml-50ml), o peso mayor de 100kg o menor de 50 kg, o que reciban amiodarona, deben recibir 150mg/día. Dabigatrán está contraindicado en pacientes con clereance de creatinina menor a 30ml, y en pacientes tratados con rifampicina o con HBPM. Un dato importante es que 30 pacientes recibieron drogas nefrotóxicas como analgésicos que aunque no están contraindicadas, su uso concomitante con dabigatran debe ser realizado con precaución. En los cuatro casos detectados con error de dosis la intervención del farmacéutico evitó efectos adversos. El 94% de los pacientes que recibió dabigatrán cumplieron las normas del CFyT. Se observaron eventos adversos inmediatos en el 6% de los pacientes. Representando el sangrado el 2% de los casos recibiendo dosis 220 mg asociado a AINES con protección de omeprazol. Los pacientes una vez externados continuaron en su domicilio con tratamiento de dabigatrán. Se desconoce si presentaron o no eventos adversos. En comparación con lo publicado en diversos estudios los porcentajes de eventos adversos que presentaron nuestro pacientes se encuentran dentro de lo esperado. CONCLUSION: La dosificación de dabigatrán, en un alto porcentaje, se ajustó a lo recomendado por el CFYT del hospital. Algunos de ellos requirieron intervención farmacéutica, para el ajuste de dosis o correcto tratamiento. En cuanto a los efectos adversos registrados, se encuentran dentro de los valores descriptos en la bibliografía. 133. RESULTADOS DE UN PROGRAMA DE FARMACOVIGILANCIA (PFV) EN UN HOSPITAL UNIVERSITARIO A DOS AÑOS DE SU IMPLEMENTACIÓN GOMBOSO, V; FARIÑA, ME; VAZQUEZ HUSCHITT, N; SARACINO, S; SCARCELLA, F; MAYOL , N; LOPEZ CALVO, J; EISNER, S;GONZALEZ, L; LANDABURU, R; BENAVIDES, R; COSIMANO, G; ASPANI, V; GOYHENECHE, B. HOSPITAL DE CLINICAS JOSE DE SAN MARTIN (HCJSM) – CABA - Argentina Contacto: [email protected] Introducción: Las reacciones adversas a medicamentos (RAM) tienen un alto impacto en la salud y en la calidad de vida del paciente. El Hospital de Clínicas José de San Martín (HCJSM) recibe a diario pacientes (P) polimedicados, críticos y añosos, que son grupos vulnerables en los cuales padecer una RAM aumenta la morbi/mortalidad. Se implementa a partir de Junio de 2010 en el servicio de farmacia un PFV. Objetivos: Describir la distribución de los tipos de RAM, su severidad y los grupos farmacológicos involucrados con mayor frecuencia. Describir los reportes por falta de eficacia (FE) y de calidad (FC). Evaluar el rol en el PFV del farmacéutico que asiste sala. Materiales y métodos: Estudio prospectivo, descriptivo realizado en el HCJSM durante el período de Junio 2010 a Junio 2012. Se notificó en forma escrita a todos los sectores del Hospital sobre el PFV llevado a cabo por nuestro servicio. Los reportes se recibieron en forma espontánea por los profesionales de la salud y P. La detección por los farmacéuticos (F) se realizó en el seguimiento diario de P, a través de medicamentos trazadores, suspensión de medicamentos, disminución abrupta de dosis, cambio en la frecuencia, cambio por equivalente terapéutico y patologías relacionadas con RAM. La investigación de los reportes se efectuó recabando los datos de la historia clínica del P. Se registró cada EA en un formulario de notificación similar a la ficha amarilla del ANMAT. Se realizó la evaluación de los reportes utilizando bases de datos online, monografías de drogas y trabajos científicos. Se aplicó el algoritmo de Naranjo para establecer la relación de causalidad y se notificó por vía electrónica al ANMAT. Para evaluar el rol del F en el PFV se comparó la cantidad de notificaciones provenientes de salas donde asiste el F y en las que no. Resultados: Se reportaron un total 104 EA (98 RAM, 4 FE y 2 FC) La distribución de las RAM según aparato afectado fue: dermatológico 24%, hematológico 16%, genitourinario 14%, metabólico 12%, sistema nervioso central (SNC) 11%, gastrointestinal (GI) 6,1%, cardiovascular (CV)5%, hepático 4%, otros 6%. Los grupos farmacológicos más frecuentemente involucrados fueron: antibióticos (ATB) 45%, asociaciones de fármacos 16%, endócrino/corticoides (CO) 7,1%; seguido de anticoagulantes, citostáticos, inmunosupresores y misceláneos con 4,1% cada uno. La gravedad de las RAM fue: severa (S) 42%, moderada (M) 42% y leve (L) 16% La imputabilidad de las RAM fue probable 71,5%, posible 26,5%, definitiva 2% Las RAM fueron reportadas por P 2%, enfermeros 3,1%, médicos 3,1% y F 91,8% Los EA reportados en salas donde concurre un F: 94.2%. Discusión: Las farmacodermias fueron los reportes más frecuentes, en donde los medicamentos trazadores son una fuente de fácil detección. Encontramos un alto porcentaje de RAM provocadas por ATB, lo que podría deberse a que es uno de los grupos farmacológicos más ampliamente utilizados. Se observa un alto porcentaje de RAM severas y moderadas, manifestándose la importancia de continuar y profundizar el PFV con fines educativos y preventivos. La participación activa del F en las salas de internación fue la principal promotora del reporte, siendo escasa la participación del resto del personal de la salud. Conclusión: Las características de las RAMs reportadas fueron similares a las encontradas en trabajos realizados por otros hospitales de nuestro país. Comparando con los datos publicados por el ANMAT durante el 2010, donde las drogas más reportadas por los efectores periféricos fueron las de uso CV, AINEs, CO y ATB; llama la atención el bajo reporte en nuestro Hospital de RAM por medicamentos CV y AINEs. Los reportes por FC y FE fueron pocos probablemente por desconocer que también se notifican. De todas formas, se espera que el reporte sea muy inferior al de las RAM. Para fortalecer el PFV es necesario incrementar la presencia del F en las salas de internación, generar nuevas intervenciones educativas, informativas y preventivas enfocadas al personal de salud, afianzando su compromiso y participación. 134. REVALIDACIÓN DE MATERIAS PRIMAS DE USO FARMACÉUTICO EN EL ÁMBITO HOSPITALARIO RUIZ ADRIAN, PECOLLO YANINA; PEDRINI MARCELA; GONZÁLEZ GLADYS; BAY, MARIA ROSA HOSPITAL INTERZONAL GENERAL DE AGUDOS SAN ROQUE DE GONNET – LA PLATA - ARGENTINA Contacto: [email protected] Introducción: Las materias primas no tienen fechas de vencimiento, si no fecha de reválida definida como la fecha hasta la cual un producto puede ser usado. Alcanzada esta fecha deben ser analizas nuevamente para poder seguir utilizándose (comprobación de caracteres organolépticos, pruebas físicas y químicas, potencia, etc). La farmacia adquiere las materias primas por licitación exigiendo el cumplimiento de las Normas de Buenas Prácticas de Preparación en Farmacia aprobadas por Res. N° 8/2012 del Mrio. De Salud de Prov de Bs. As. y verifica los requisitos en la recepción. En la práctica el proveedor no efectúa el reanálisis superada la fecha de reválida por lo que el farmacéutico hospitalario asume esa responsabilidad. En el Servicio de Farmacia y Esterilización del HIGA “San Roque” de Gonnet, se revalidaban las materias primas de uso frecuente pero no existía una metodología sistemática de análisis. Se encontraban en cuarentena una gran cantidad de ellas, sin uso, a la espera de reválida o descarte. Por este motivo se desarrolló una metodología de trabajo para hacer de forma ordenada y segura la revalidación de las materias primas. Presentación de lo observado: Se tomaron muestras por triplicado de cada lote de cada materia primas analizándose la correspondencia de las características organolépticas y resultados de los ensayos de pureza o identificación (pH, solubilidad, ensayos de coloración y ignición, miscibilidad) con lo descripto en los certificados de análisis del proveedor en primer lugar, los siguientes libros oficiales: Farmacopea Argentina VI Ed., United States Pharmacopeia 30 ed y British Pharmacopoeia 2009 y bibliografía de referencia internacional. De las 182 muestras analizadas 90,5% (165) cumplieron y se les asignó validez de 1 año en forma arbitraria, 9% (16) no cumplieron y 0,5% (1) no se encontró en bibliografía las cuales se descartaron. Las características organolépticas fueron analizadas en la totalidad de las muestras excepto la que no se encontró en la bibliografía. Las pruebas fisicoquímicas fueron realizadas a la totalidad de las materias primas que lo requirió, 66% (92). El 40% (74) de las materias primas no contenían rótulos que se ajusten a los requerimientos de la Resolución N° 8/2012, o información incompleta por haber sido adquiridas con anterioridad a la implementación de las Normas. En tal sentido se optó por la adecuación de los rótulos. Discusión: Las drogas que fueron descartadas (9%) presentaron una marcada diferencia en cuanto a las características o resultados de ensayos respecto a lo descripto. Para cumplir con las Normas de Buenas Prácticas, es necesario exigir al proveedor el correspondiente certificado de análisis de todas las materias primas. Esto permite la reválida de las mismas con pruebas sencillas realizables en el laboratorio de cualquier farmacia hospitalaria. De esta forma se genera un ahorro de los recursos al utilizar las materias primas revalidadas. Y por otro lado, al comprobar la calidad de las mismas, se elaboran preparados con mayor seguridad obteniendo un producto con trazabilidad. 135. TECNOVIGILANCIA: CONTROL DE MATERIAL TEXTIL DE CURACIÓN EN UNA CENTRAL DE ESTERILIZACIÓN FARM.VACCARO ROSANA, GOYHENECHE BEATRIZ, MARTINEZ MARCELA, MONTERO MARÍ HOSPITAL GENERAL DE NIÑOS PEDRO DE ELIZALDE – BUENOS AIRES ARGENTINA Contacto: [email protected] Introducción: En la Central de Esterilización del Hospital Elizalde, a partir de la centralización de compras de insumos por parte de la Secretaría de Salud del GCBA, se comenzaron a percibir fallas en la calidad del material textil recibido, incompatible con las especificaciones técnicas que emanan de la Farmacopea VI (FA) para tales productos. Por tal motivo se decidió realizar algunos de los ensayos descriptos en la FA a cada lote que ingresa antes de liberar el producto para su procesamiento y posterior uso en los pacientes con el objetivo de garantizar la calidad de los insumos. La ANMAT define Tecnovigilancia como el conjunto de métodos y observaciones que permiten investigar eventos e incidentes adversos previos o posteriores a la utilización de un producto médico, es fundamental la importancia que reviste la presencia del farmacéutico en la tarea de tecnovigilancia a los fines de garantizar el cumplimiento de los insumos con las normativas vigentes. Presentación de lo observado: Se realizó un instructivo de recepción del material textil donde se verifican: Caracteres generales, color, presencia de partículas extrañas, acondicionamiento, datos del fabricante, lote, fecha de vencimiento, ensayos de identificación y pureza y descripción de las técnicas de análisis. Se definieron los indicadores de calidad necesarios y los valores estándar para controlar que el material textil cumpla con las características solicitadas o de lo contrario se realicen las acciones correctivas oportunas. Los ensayos a realizar fueron: hidrofilicidad, presencia de tensioactivos, y ácidos/ álcalis. Se asignó una letra a cada empresa elaboradora de gasa (A, B, C, D, E, F); se evaluaron en las entregas de material textil realizadas por las empresas los ensayos mencionados. En un período de 9 meses se realizaron 124 ensayos de los cuales 94 (76,5%) cumplieron con las especificaciones solicitadas. En relación a las empresas; A de 30 entregas 21 cumplieron (70%) especificaciones; B de 24 entregas todas cumplieron (100%) ; C de 41 entregas 31 cumplieron (76%) ; D de 26 entregas 17 cumplieron (65%), E de 3 entregas 1 cumplió (33%) Respecto a los ensayos de las 124 entregas 112 cumplieron con hidrofilicidad (90%), 104 cumplieron con tensioactivos (84%) y 123 cumplieron con ácido / alcalis (99%) Las entregas que no cumplieron con los análisis fueron rechazados y se solicitó su cambio. Discusión: En las licitaciones centralizadas, se solicita que el material textil cumpla con las especificaciones de FA VI y para verificarlo Droguería Central del GCBA solicita muestras y realiza los análisis correspondientes; no obstante hemos observado fallas de calidad importantes en algunos lotes recibidos. La Central de Esterilización no cuenta con el equipamiento para realizar todos los ensayos de FA por lo que consideramos que otras desviaciones pueden quedar fuera del alcance de este estudio. Atendiendo a esta limitación se han elegido ensayos de fácil realización que permiten corroborar la calidad del producto entregado y rechazar lotes cuyas muestras fueran previamente aprobadas. Si bien no hemos encontrado estudios similares publicados para compararlos, consideramos que nuestra experiencia puede ser útil en sentar precedentes del no cumplimiento de los requisitos preestablecidos en todos los insumos recibidos aún dentro del mismo lote, a los fines de la implementación de controles sencillos que pongan de manifiesto estos desvíos con las posteriores correcciones de los mismos. Como acción correctiva inmediata se apeló a solicitar el cambio de los lotes rechazados, lo cual ocasionó numerosos inconvenientes en la central para poder cumplir con los requerimientos de los servicios. Con el transcurso del tiempo estas acciones mejoraron la calidad de los insumos recibidos; se observó un mayor cumplimiento con las especificaciones y un menor porcentaje de rechazos. Destacamos en este trabajo el rol activo del farmacéutico exigiendo que los productos médicos sean fabricados bajo el cumplimiento de las normativas vigentes para garantizar la calidad de atención y seguridad en el paciente. 136. TRATAMIENTO DE MENINGITIS CAUSADA POR ENTEROCOCOVANCOMICINARESISTENTE (EVR) CON LINEZOLID Y CLORANFENICOL: A PROPÓSITO DE UN CASO MAYOL, N; LOPEZ CALVO, J; EISNER, S; GONZALEZ, L; LANDABURU, R; BENAVIDES, R; SARACINO, S; GOMBOSO, V; FARIÑA, ME; VAZQUEZ HUSCHITT, N; SCARCELLA, F; GOYHENECHE, B HOSPITAL DE CLINICAS JOSE DE SAN MARTIN (HCJSM) – CASTELAR- BS AS ARGENTINA Contacto: [email protected] Introducción: Los enterococos son parte de la flora normal del ser humano, predominando E. faecalis (80-90%), y en mucha menor medida E. faecium. Más del 50% de las cepas de E. faecium hallados en pacientes hospitalizados son resistentes a vancomicina. Se han descripto diversos factores que favorecen el desarrollo de dicha resistencia y la elevada tasa de transmisión entre pacientes (p ej, uso de antibióticos de amplio espectro o internación prolongada). Es muy baja la incidencia de meningitis por EVR, siendo la mayoría en el contexto de defectos anatómicos del sistema nervioso central (SNC), neurocirugía (NCx) y traumatismo de cráneo. Actualmente no hay consenso para el tratamiento de este tipo de infecciones, ya que está limitado por la necesidad de un fármaco con buena actividad frente a esta bacteria que logre una concentración óptima en líquido cefalorraquídeo (LCR). Existen reportes en los que se utilizaron linezolid (L), cloranfenicol (C) y asociación de ambos, que pese a ser bacterióstaticos poseen buena llegada a LCR (70% y 60%, respectivamente), demostrando eficacia terapéutica con resolución de la enfermedad. Caso clínico: Una mujer de 35 años con antecedente de tumor en Ángulo Pontocerebeloso izquierdo fue intervenida quirúrgicamente en enero de 2011 en otra institución, y en agosto del mismo año en el Hospital de Clínicas José de San Martín (HCJSM). En el día 16 postoperatorio se diagnosticó meningitis post NCx, con cultivo de LCR y hemocultivo positivos para E. faecium sensible a tigeciclina, minociclina, L, C y altas cargas de gentamicina. Se inició L 600 mg/12 hs ev, agregando al día siguiente C 1g/6hs ev. Se observó mejoría clínica con cultivos negativos luego del comienzo del tratamiento. Ante un descenso marcado del hematocrito y la hemoglobina, y habiéndose cumplido 14 días de tratamiento con C, se suspendió éste último y se estudió la anemia. Los resultados evidenciaron una alta concentración sérica de hierro y valores normales de ácido fólico y vitamina B12. Se continuó con L hasta completar 24 días de terapia antibiótica. La paciente fue dada de alta con buen estado general y tratamiento de la anemia. Discusión: La meningitis por EVR presenta un desafío en su tratamiento. Además de ser una patología inusual se cuenta sólo con reportes aislados, sin ensayos clínicos que avale el uso de un fármaco por sobre otro. En este caso se presenta el uso exitoso de la combinación de antibióticos, y cómo cobran importancia fármacos nuevos como el L (aprobado en el año 2000 por la FDA) y resurgen otros casi en desuso como el C (desarrollado a fines de los 40). Ante esta situación, creemos necesario revisar la farmacocinética y la farmacodinamia de los mismos, así como los posibles efectos adversos (EA), con el objetivo de optimizar la terapéutica. En nuestra paciente, la eficacia se evaluó clínica y microbiológicamente, mientras que los exámenes de laboratorio permitieron monitorear el desarrollo de EA. Si bien la anemia no puede adjudicarse definitivamente al C, la ferremia alta, importante caída del Hto y de las plaquetas fueron similares a las descriptas en la literatura. Existen mecanismos postulados para este EA tan frecuente, que se observa en su mayoría con dosis superiores a 4 g/día o en pacientes con niveles plasmáticos por encima de 25 g/mL, pero que revierte al suspender la droga. A partir de esto, basándonos en trabajos previos, creemos que debe jerarquizarse la determinación de los valores plasmáticos de C, aunque lamentablemente no contamos en el HCJSM con esta tecnología. También es fundamental distinguir esta anemia descripta en la paciente de la aplasia medular, de mucha menor incidencia pero elevada mortalidad, que se manifiesta independientemente de la dosis en forma idiosincrática, durante o hasta meses después del tratamiento. Este EA se relacionó con el posible desarrollo de leucemia aguda. Ambos casos justifican un control estricto del hemograma y contemplar la suspensión del tratamiento si se sospecha toxicidad asociada. De forma similar, esta evaluación es importante durante el tratamiento con L, y más aún cuando ocurre concomitantemente con C, teniendo en cuenta la probable sinergia en los efectos tóxicos. Incluso pueden observarse cambios en la médula ósea similares a las de toxicidad reversible por C. El análisis de lo expuesto nos lleva a la reflexión acerca del papel del farmacéutico clínico en el uso racional y optimizado de la terapia antibiótica. El aporte al trabajo interdisciplinario incluye asesoramiento acerca de las propiedades farmacológicas de las drogas, análisis de la información disponible sobre su eficacia y la detección de probables EA, independientemente de su frecuencia. Desde nuestra experiencia, el estar presente a diario en las salas de internación es el punto clave para dar inicio y continuar con estas tareas. 137. MUCORMICOSIS RINOSINUSAL EN PEDIATRÍA, A PROPÓSITO DE UN CASO MEZZENZANI MA, GRUNBAUM J; FERVENZA A. HOSPITAL DE NIÑOS RICARDO GUTIERREZ, DIVISIÓN FARMACIA – CABA ARGENTINA Contacto: [email protected] Introducción: Mucormicosis es una afección causada por hongos saprófitos aeróbicos, principalmente en pacientes inmunocomprometidos. Es de baja incidencia y de alta mortalidad. Entre los agentes causales se encuentran los del género Rhizopus, Rhizomucor, Cunninghamella, Apophysomyces, Saksenaea, Actinomucor y Absidia. Su distribución geográfica es amplia ya que los hongos responsables de la enfermedad son ubicuos. Las abundantes esporas producidas se transportan por el aire. Su inhalación lleva a la colonización nasofaríngea y de senos paranasales, pero pueden penetrar también por ingestión o inoculación cutánea. Seis formas clínicas de esta enfermedad fueron descriptas: rinosinusal con posible compromiso cerebral, la forma más frecuente, pulmonar, cutánea, gastrointestinal, diseminada y una miscelánea. Los síntomas de la enfermedad originada en nariz y senos paranasales, produce fiebre baja, dolor en la zona, congestión o secreción nasal sanguinolenta. Luego de unos días aparece diplopía, fiebre alta, convulsiones o alteración de conciencia. La mucosa nasal puede tornarse rojo oscuro o necrótica. En el paladar aparece una zona de necrosis. La invasión en el globo ocular o arteria oftálmica lleva a ceguera. El centro necrótico de grandes infiltrados puede cavitarse. Puede haber diseminación hematógena. Presentación de lo observado: Niña de 8 años de edad, con diagnóstico de leucemia linfoblástica aguda B de riesgo intermedio en Julio de 2009. Durante la fase de inducción del tratamiento quimioterápico presentó aspergilosis nasal. Como tratamiento de elección recibió voriconazol a 4 mg/kg/dosis cada 12 hs. Al sexto mes de tratamiento, la paciente presentó al examen clínico, costras necróticas en ambas fosas nasales, así como lesión necrótica en paladar que evolucionaron luego a perforación. El diagnóstico presuntivo fue mucormicosis rinosinusal, confirmado por posterior aislamiento y cultivo de Actinomucor elegans en secreción de fosas nasales y senos maxilares. El tratamiento intravenoso fue anfotericina B liposomal a 5 m/kg/d por 93 dias, caspofungina a 50 mg/d por 80 días y luego terapia trisemanal con anfotericina B liposomal a 5 mg/kg/dosis por 240 días, para luego secuenciar el tratamiento a la vía oral con posaconazol 400 mg c/12 hs durante un año, cumpliendo en total dos años con medicación antifúngica. Durante 11 meses se realizó un tratamiento local con debridamiento, toilette y topicaciones con solución de anfotericina B desoxicolato en concentración de 0.05 mg/ml. Con la desaparición de las lesiones necróticas, una evolución clínica favorable y cultivos negativos, la paciente fue dada de alta cumpliendo tratamiento con posaconazol, de manera ambulatoria, con buena respuesta terapéutica y tolerancia a la droga, con controles hepatológicos sin alteraciones. Discusión: Para el tratamiento endovenoso se decidió utilizar una terapia combinada de anfotericina B lipídica y caspofungina aunque la bibliografía es controversial sobre el uso de monoterapia con anfotericina B lipídica o combinación de antifúngicos. En cuanto a la topicación local con anfotericina B desoxicolato, no hay consenso sobre la dilución óptima para el tratamiento, ya que la literatura es escasa en ese punto, lo que resulta un desafío para el farmacéutico clínico encontrar la forma y concentración adecuadas para el uso local en mucormicosis. El uso de anfotericina en formulaciones lipídicas es el indicado para este tipo de patologías: permite utilizar mayores dosis lo cual, teniendo en cuenta la escasa llegada de la droga al sitio blanco, beneficia la terapia y disminuye los efectos adversos. El posaconazol fue la droga elegida para secuenciar la terapia a la vía oral, la cual se indicó a dosis máxima y por un período de tiempo prolongado, obteniéndose una buena respuesta terapéutica y tolerancia al tratamiento. 138. A IMPORTÂNCIA DA ATUAÇÃO DO FARMACÊUTICO CLÍNICO EM TERAPIA INTENSIVA E SUAS INTERVENÇÕES COM FOCO NA PRESCRIÇÃO MINARI, ARIANE BOCCOLI1; MARIN, MÁRCIA LÚCIA DE MÁRIO1; ABREU, RODRIGO MARTINS1; ROCHA, PRISCILLA ALVES1; SFORSIN, ANDREA CASSIA1; HO, YEH-LI2; PINTO, VANUSA BARBOSA1 1 Divisão de Farmácia do Instituto Central do Hospital das Clínicas da Faculdade de Medicina da Universidade de São Paulo; 2- Divisão de Moléstias Infecciosas e Parasitárias da Faculdade de Medicina da Universidade de São Paulo Contacto: [email protected] Introdução: A grande complexidade em terapia intensiva, aliada às disfunções orgânicas e comorbidades múltiplas, frequentemente, encontradas nos pacientes, bem como a polifarmácia e o alto custo das terapias medicamentosas, faz com que farmacêuticos clínicos, atuando na equivalência terapêutica, nos custos dos diferentes tratamentos farmacológicos, nas potenciais interações medicamentosas e ajustes de doses tenham uma relação mutuamente produtiva com médicos intensivistas e infectologistas. Foi realizado em dezembro de 2010, pela Farmácia do Hospital das Clínicas da Faculdade de Medicina da Universidade de São Paulo, Brasil projeto piloto para implantação de Farmácia Clínica na Unidade de Terapia Intensiva (UTI) de moléstias infecciosas, com sete leitos, para atender pacientes adultos, com doenças infecciosas de alta complexidade (Síndrome da Imunodeficiência Adquirida, tuberculose, choque séptico, entre outras) e referência estadual no tratamento de tétano. O farmacêutico, por meio das suas intervenções com foco na prescrição e a avaliação dos seus resultados pode proporcionar comparações com outras UTIs do mesmo hospital, como também, de outras instituições de saúde. Objetivo: Avaliar a contribuição do farmacêutico clínico no manejo das intervenções junto à equipe da saúde na UTI. Material e Métodos: Estudo retrospectivo, descritivo, realizado no período de janeiro a junho de 2011, na Unidade de Terapia Intensiva (UTI), da Divisão de Moléstias Infecciosas e Parasitárias do Instituto Central do Hospital das Clínicas da Faculdade de Medicina da Universidade de São Paulo. Foram incluídos no estudo todos os pacientes que tiveram no mínimo, uma avaliação farmacêutica da prescrição, no período de segunda a sexta feira, no horário das 7as 16 horas. Foram coletados, em impresso próprio, os dados referentes às intervenções farmacêuticas realizadas e classificadas quanto à indicação, posologia, via de administração, eventos adversos, medicamentos padronizados e outras; o tempo de permanência dos pacientes na UTI; o número de prescrições avaliadas pelo farmacêutico e o desfecho clínico dos pacientes. Os dados foram tabulados em planilha no formato Excel® e distribuídos em frequência. Resultados: Foram realizadas 1.046 prescrições médicas no período do estudo. Dessas, 662 (63%) corresponderam aos 77 pacientes, que tiveram no mínimo uma prescrição avaliada pelo farmacêutico, sendo monitoradas 445 interações medicamentosas, das quais 227 medicamento-medicamento e 218 medicamento-alimento. Os 77 pacientes permaneceram, em média, 13,6 dias na UTI, sendo que 20 (26%) evoluíram para óbito. Foram realizados 531 registros na Tabela de Intervenção Farmacêutica com 452 (85,1%) intervenções farmacêuticas; 37 (7%) orientações à equipe da saúde e 42 (7,9%) identificações de eventos adversos. Das 452 intervenções realizadas, 151 (33%) foram relacionadas à via de administração; 126 (28,8%) à posologia; 109 (24%) à indicação; 41 (9%) à prevenção de eventos adversos; 24 (5%) a outras intervenções e 1 (0,2%) à medicamentos padronizados, que resultaram em 64% de aceitação. Discussão: Uma das limitações do estudo foi que, por não termos farmacêuticos clínicos, por período de 24 horas e nos finais de semana, deixamos de avaliar 384 prescrições médicas, evidenciando a necessidade desse profissional por período permanente na UTI. A taxa de 64% de aceitação, divergindo da literatura com percentuais superiores a 86%, mostra que o farmacêutico, recentemente integrado na UTI, precisa disseminar mais seus conhecimentos técnicos e científicos à equipe de saúde. As principais intervenções realizadas foram relacionadas à via de administração (33%), posologia (28,8%) e indicação (24%), demonstrando a importância do farmacêutico clínico em ajustes posológicos; recomendações de terapias farmacológicas; adaptações de formas farmacêuticas e formulações extemporâneas. Comparando com estudo realizado em Barcelona e Argentina foram observados para os diferentes tipos de intervenções farmacêuticas os percentuais de 31% posologia, 8% indicação, 4% via de administração, 1% interação, 39% produtos não padronizados, 1% reações adversas a medicamentos (RAM) e 16% outros, sendo que as nossas taxas foram maiores em indicação, via de administração e menores para posologia, produtos não padronizados e outros, não sendo realizado no nosso estudo, separadamente, a taxa de interação e RAM, mas sim para eventos adversos, o que inviabiliza a comparação. As orientações do farmacêutico clínico à equipe da saúde são importantes para organizar e melhorar os fluxos de medicamentos, aumentando a satisfação da equipe e do paciente nos processos de assistência. Conclusão: A contribuição do farmacêutico clínico no manejo das intervenções farmacêuticas, com foco na prescrição, junto à equipe multidisciplinar contribui para a maximização dos resultados da terapia medicamentosa e deixa evidenciada a necessidade de farmacêuticos clínicos em tempo integral na Unidade de Terapia Intensiva, para melhoria dos serviços prestados e aumento da taxa de intervenções aceitas. 139. ESTUDIO PILOTO DE CONCILIACIÓN DE LA MEDICACIÓN AL INGRESO EN UN HOSPITAL GENERAL SBROCCA LOURDES; BOSCOVICH JUDITH; BERTOLDO PAMELA HOSPITAL AERONÁUTICO CÓRDOBA; UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CÓRDOBA – CÓRDOBA – ARGENTINA Contacto: [email protected] Introducción: La carencia de información recolectada en la historia Fármacoterapeutica (HF) de los pacientes puede ocasionar errores en la medicación y la aparición de problemas relacionados a los medicamentos (PRM). El proceso de conciliación consiste en asegurar que el paciente reciba todos los medicamentos necesarios que estaba tomando con anterioridad, excepto si han sido modificados o suspendidos por el médico en forma justificada por la situación actual del paciente. El rol del farmacéutico es validar las prescripciones e indicaciones del médico al ingreso hospitalario para realizar el proceso de conciliación de la medicación. La idea de realizar este estudio surge con el fin de optimizar la cadena de uso de medicamentos. El mismo es un trabajo multidisciplinar cuyo objetivo es implementar un programa de Conciliación Terapéutica en pacientes ingresados a los servicios de clínica médica y cirugía del Hospital Aeronáutico de Córdoba. Objetivos: a) Determinar y cuantificar las discrepancias encontradas b) Clasificar las discrepancias c) Valorar las intervenciones aceptadas por el médico posterior al contacto farmacéutico. d) Identificar, en los errores de conciliación encontrados, RNM (Resultado Negativo asociado a la Medicación). Materiales y Métodos: Se realiza un estudio piloto, descriptivo y prospectivo sobre conciliación de la medicación, durante un mes: Abril-Mayo de 2012. Se analizan y estudian todos los pacientes, ingresados a los servicios de clínica médica y cirugía del hospital, de lunes a viernes, que dispongan de una prescripción de medicamentos y uso habitual de los mismos previo al ingreso. La variable principal a estudiar es la discrepancia entre la medicación habitual del paciente y la/s prescripción/es que se le realiza durante la internación. Para esto se utilizó una ficha donde se registró la dosis, vía de administración y posología de la medicación. Todas las discrepancias encontradas fueron notificadas a los médicos responsables de la prescripción, si correspondía se modificaba la orden médica justificando y registrando el cambio. Las discrepancias no justificadas se consideraron errores de conciliación y una no aceptación de la intervención farmacéutica realizada. Resultados: En el mes de actividad, se actuó sobre 53 pacientes al ingreso (En el 52.08% de ellos, la HF carecía de información sobre dosis o pauta de medicamentos), encontrándose un total de 221 medicamentos prescriptos en forma ambulatoria. El 34% de estos medicamentos discrepaban y 66% presentaban una concordancia absoluta entre la medicación habitual y la prescripción hospitalaria. Del análisis de las discrepancias, 80% fueron justificadas, la más frecuente fue suspensión del fármaco (49,33%), por presentar el paciente RAM, por ser innecesario para el estado del paciente o por no incluirse en la GFT del hospital y otras se relacionaban con la falta de eficacia del medicamento (30.66%), en donde se realizó el ajuste de dosis o se cambió por un equivalente terapéutico más apropiado. El 20% no fueron justificadas por el médico, por lo que se consideraron error de conciliación. Del total de discrepancias halladas, el 52% presentaron RNM principalmente por falta de efectividad (por inefectividad no cuantitativa). Fueron aceptadas un 80% de las intervenciones farmacéuticas. Discusión: El porcentaje de pacientes con discrepancias halladas al ingreso hospitalario (62,26%) es un valor que se ubica dentro del rango de valores obtenidos por varios estudios realizados en diversos países (EE.UU., Canadá, Reino Unido), en donde este porcentaje varía de un 26,9 a un 65%. La forma en la que ingresan los pacientes y el ambiente donde se toman decisiones para resolver el cuadro agudo, que con frecuencia presenta interrupciones, pueden dificultar la obtención de un historial farmacoterapéutico completo. El estudio se limitó a realizar conciliación al ingreso y a recolectar datos en dos servicios del hospital, quedando pendiente a futuro cuando se desarrolle el programa completo, la conciliación durante la transición asistencial y al alta hospitalaria; y además la recolección de datos en los restantes servicios. Conclusión: Los resultados obtenidos revelan una carencia en la calidad de la anamnesis, y por lo tanto en la elaboración de la HF de los pacientes. Las discrepancias encontradas al ingreso hospitalario (Suspensión, falta de eficacia) son comunes, pero no predominantes en las prescripciones realizadas. Al analizar las causas de estos resultados, se observó que los factores que más intervinieron en estas discrepancias fueron la falta de comunicación efectiva entre profesionales sanitarios, la descoordinación de los distintos niveles asistenciales y la falta de un registro único de la medicación del paciente actualizado y accesible. Por lo cual, la incorporación de un farmacéutico al seguimiento farmacológico de los pacientes, realizando conciliación, podría contribuir a un buen tratamiento. 140. ESTUDIO DE INTERACCIONES EN EL HOSPITAL AERONAUTICO CENTRAL MILANO GIL, A; ESPINOLA, G; BARLE A; CASAS CASTALDO, J; DILEVA, C; BORMIDA, A.M.; GUTIERREZ VLADISLAVIC, M. SERVICIO DE FARMACIA CLÍNICA. HOSPITAL AERONÁUTICO CENTRAL, CIUDAD DE BS. AS. -ARGENTINA Contacto: [email protected] Introducción: La probabilidad de que un paciente sufra interacciones o reacciones adversas aumenta exponencialmente con el número de fármacos que recibe. Esto puede ocasionar aumento de la toxicidad o disminución de la eficacia de alguno de los fármacos empleados. No podemos olvidar que la mayoría de los datos de interacciones proceden de estudios in vitro, en animales de experimentación o incluso realizados en individuos sanos, sin embargo estos son orientativos y nos obligan a tomar una actitud expectante y vigilante cuando un paciente recibe fármacos potencialmente interactivos. La frecuencia con que se producen las interacciones junto con la gravedad de las mismas son los aspectos que definen la relevancia clínica. En nuestra institución, en calidad de hospital polivalente y con una importante presencia de pacientes gerontes, surge la necesidad de relevar el impacto de las interacciones en nuestro ámbito. Objetivos: Establecer la cantidad promedio de medicamentos que consumen nuestros pacientes y detectar las interacciones y la frecuencia de las mismas en los pacientes internados en nuestra institución. Materiales y métodos: Se realizó un estudio descriptivo, transversal y prospectivo, de las prescripciones diarias de medicamentos y mediante la base de datos de Medscape los farmacéuticos chequearon las interacciones y registraron las mismas en una planilla de cálculo diseñada para tal fin. La población que participa del estudio son pacientes internados los días jueves (día elegido aleatoriamente), durante el período 20/11/11 al 21/06/12. Los pacientes incluidos son todos los pacientes internados en salas de clínica médica, traumatología, cirugía y urología. Se excluyen los pacientes internados en neonatología, pediatría, terapia intensiva y unidad coronaria. Las variables del estudio fueron cantidad de medicamentos, interacciones leves, moderadas y severas. Dicha clasificación es establecida por el buscador y registrada en las planillas correspondientes. Resultados: Se analizaron 944 prescripciones correspondientes a 944 pacientes. Se observaron 4978 interacciones totales, de las cuales 1252 (25%) corresponden a leves, 3453 (69%) a moderadas y 273 (6%) a severas. En cuanto al impacto por paciente, los pacientes presentan un promedio de 6,2 medicamentos por paciente. 142 pacientes (15%) no presentan interacciones; 553 pacientes (58,6%) presentan interacciones leves, 720 pacientes (76,3%) presentan interacciones moderadas, y 153 pacientes (16,2%) presentan interacciones severas. Discusión: Las bases de datos son una herramienta eficaz para un chequeo rápido de interacciones potencialmente perjudiciales. La base de Medscape presenta la limitación de no poder discriminar las dosis usadas, ni el cuadro clínico del paciente, ni tampoco permite cargar drogas que no están aprobadas en USA. De este modo se hace imprescindible el criterio de un farmacéutico clínico que pueda contextualizarlo dentro del paciente y establecer el impacto real de las interacciones. Según bibliografía los pacientes que toman entre 2 y 5 fármacos tienen un 20% de posibilidades de presentar interacciones y aquellos que reciben mas de 6, un 80% y el consumo medio de medicamentos en pacientes hospitalizados se sitúa entre los 9-14 fármacos. El consumo medio de medicamentos en pacientes hospitalizados en nuestra institución es menor a la descripta en bibliografía. Sin embargo presentan la cantidad de interacciones que describe la bibliografía. El omeprazol es el fármaco involucrado en más interacciones de tipo severas. Los fármacos cardiovasculares son, como grupo, el que presenta más interacciones severas. Y la interacción severa más frecuente es la que se presenta entre omeprazol y cilostazol. Conclusión: Se estableció la cantidad promedio de medicamentos que consumen nuestros pacientes y se detectaron las interacciones y la frecuencia de las mismas en los pacientes internados en nuestra institución. 141. ESTUDIO DE LOS RESULTADOS FUERA DE ESPECIFICACIÓN DEL MATERIAL DE IMPRENTA (PACKAGING) EN EL PERIODO 2008-2011 EN EL LABORATORIO DE HEMODERIVADOS DE LA IGLESIA, G.; METTAN, A.; NOVILLO, T.; FRACAROLI, B.; VILCHES, A. P.; CANAVESIO, L.; AHUMADA, A LABORATORIO HEMODERIVADOS UNC – CÓRDOBA – ARGENTINA Contacto: [email protected] Introducción: El control del material de acondicionamiento en la industria farmacéutica es parte de los requisitos de las buenas prácticas de fabricación para asegurar la calidad del mismo. En el Laboratorio de Hemoderivados, en Área Control de Calidad, el profesional farmacéutico, es responsable de controlar las muestras de material de imprenta comparando las mismas con las especificaciones para determinar su aptitud. Objetivos: Estudiar en el material de acondicionamiento: • Los defectos que predominan según el tipo de material (estuches, etiquetas, prospectos, rótulos). • Identificar y clasificar los defectos de los resultados fuera de especificación(RFE) • Revisar las especificaciones en función de los defectos encontrados. Materiales y métodos: Se realizó un estudio de datos obtenidos en el período enero 2008 – diciembre 2011, estudiando 442 solicitudes de análisis de material de acondicionamiento en el Departamento de Ensayos Físicos y Fisicoquímicos. El análisis, inspección visual, se realizó comparando las muestras de los materiales con las especificaciones. Los parámetros evaluados en las especificaciones fueron: Color entre materiales: Se evalúa la uniformidad del color entre muestras. Dimensiones: Medición de ancho y altura de muestras. Texto: Comparación con la plantilla de diseño. Tipo de papel: Según requerimiento. Efectos de impresión: Defectos como manchas, borroneado y efecto doble. Estructura: Comparación con la plantilla de diseño. Los datos obtenidos fueron analizados con datos categorizados a través de tablas de contingencia del programa estadístico Infostat. Resultados: De los informes evaluados se observó: 1. Los defectos predominantes de la totalidad de solicitudes analizadas son: la no uniformidad del color entre materiales (51,4%), defectos de corte y tamaño (16,1%) y efectos de impresión (14,8%), le siguen, errores en el texto (13,1%), texto desfasado (3,0%), tipo de papel (1,4%) y estructura (0, 4%). Los defectos predominantes por insumo son: Estuches: color entre material (66,2%) y error en el texto (28,3%); Etiquetas: error en el texto (55,9%) y desfasado (34,1%); Prospectos: color entre material (77,9%) y efectos de impresión (14,6%);Rótulos: color entre material (46,6%) y error en el texto (27%). Del material de acondicionamiento con RFE: 20,5% corresponden a estuches, el 17,7% a etiquetas, el 7,3% a prospectos y el 34,3% a rótulos. 2. Del total de material de imprenta con defectos, que se consideró no apto: 11% corresponde a defectos de color; 41% a efectos de impresión; 24% a errores en el texto; 3% a textos desfasados; la totalidad en defectos en el tipo de papel y ninguno para errores en la estructura. 3. En cuanto a los resultados por el año se observó, un 21% de no aptos en el año 2008, 23% de no aptos en el 2009, 25% en el año 2010 y 33% en el 2011. Discusión: Con los resultados obtenidos podemos determinar los tipos de RFE mas frecuentes, y basándonos en los resultados no aptos, definir la criticidad de los mismos. También se observa como aumentan el porcentaje de no aptos con el correr de los años. Si bien este trabajo se limita al tratamiento y los tipos de RFE, nos abre camino para hacer una evaluación mas exhaustiva de los proveedores de material de acondicionamiento para la industria farmacéutica. Conclusiones: A partir de los datos analizados se concluye que: 1. De los siete tipos de RFE definidos, los tres de mayor incidencia son: color entre materiales, defectos de corte y tamaño y efectos de impresión (manchas, borroneado y efecto doble) 2. Se observó predominantemente en estuches, prospectos y rótulos la falta de uniformidad de color entre materiales. Los errores en el texto se presentaron en mayor proporción en etiquetas, estuches y rótulos. Por otro lado las etiquetas presentaron mayor cantidad de texto desfasado. 3. De acuerdo a la cantidad de no aptos en los RFE podemos clasificar los defectos en dos tipos: Defectos de gran criticidad: efectos de impresión, errores en el texto y tipo de papel; Defectos de criticidad intermedia: Color, texto desfasado, corte y tamaño y estructura. 4. El porcentaje de no aptos en aumento a través de los años nos indicaría un aumento en las exigencias de las especificaciones. 5. Estos datos obtenidos contribuyen a la obtención de información histórica para la calificación de proveedores, lo que permite realizar una selección de los mismos y así reducir la cantidad de materiales rechazados. FINANCIADO POR: Laboratorio de Hemoderivados UNC 143. PROPOSTA DE IDENTIFICAÇÃO DIFERENCIADA DOS MEDICAMENTOS UNITARIZADOS: GERENCIANDO RISCOS COM FOCO NA SEGURANÇA DO PACIENTE CLEUBER ESTEVES CHAVES¹, CLAUDIO BOTELHO DA ROCHA², CRISTINA TERUMI NAKAMURA¹, VANUSA BARBOSA PINTO¹, WILSON MODESTO POLLARA³ 1. Divisão de Farmácia do Instituto Central do Hospital das Clínicas da Faculdade de Medicina da Universidade de São Paulo. 2. Hospital Alvorada Taguatinga. 3. Diretoria Executiva do Instituto Central do Hospital das Clínicas da Faculdade de Medicina da Universidade de São Paulo. São Paulo, SP – Brasil. Contacto: [email protected] INTRODUÇÃO: Apenas 0,8% de todos os medicamentos disponíveis no mercado farmacêutico brasileiro estão prontos para administração ao paciente em embalagem unitária. A farmácia hospitalar deve dispor de estrutura adequada para o fracionamento e/ou reembalagem dos medicamentos comercialmente preparados, seja em processo manual ou automatizado, e deve dispor de planos de prevenção de trocas ou misturas de medicamentos. Uma das causas de erros de medicação está diretamente relacionada à vulnerabilidade e às falhas de rotulagem, embalagem e nome dos medicamentos. O setor de farmacovigilância do hospital recebeu notificações de risco de troca, devido à semelhança entre as embalagens de diferentes medicamentos sólidos unitarizados pelo setor de farmacotécnica. Frente ao risco de erro de medicação e prejuízo ao paciente, fez-se necessário criar estratégias para prevenção desses erros, de forma a propiciar uso seguro dos medicamentos. OBJETIVO: Propor identificação diferenciada dos medicamentos unitarizados, visando à segurança do paciente e a minimização do risco de trocas de medicamentos. MATERIAL E MÉTODO: Trata-se de estudo descritivo, qualitativo e retrospectivo; desenvolvido na Unidade de Farmacotécnica Hospitalar (UFAR) de um hospital geral público de grande porte em São Paulo/SP, Brasil; realizado durante os meses de agosto a dezembro de 2011. A amostra compreendeu os rótulos, embalagens e etiquetas de alerta utilizados nos processos de unitarização da UFAR, durante o ano de 2010, para a forma farmacêutica sólida. O elenco de medicamentos unitarizados e incluídos no estudo, constavam do relatório de desempenho da UFAR, no exercício de 2010, e da relação de medicamentos padronizados do Guia Farmacoterapêutico do hospital. Foram excluídos os medicamentos unitarizados e não padronizados no guia. Os medicamentos foram agrupados e quantificados de acordo com os critérios: tipo de embalagem unitarizada, medicamentos psicotrópicos e entorpecentes (MPE), potencialmente perigosos (MPP) e look-alike/sound-alike (LASA) e total de unidades. Os dados foram registrados em planilha Microsoft Office Excel® 2007 e analisados por meio de estatística descritiva (porcentagem), para elaboração de propostas de identificação diferenciada. RESULTADOS: A amostra foi de 276 tipos de medicamentos (81,61% do total dos unitarizados), correspondendo a 2.355.362 de unidades unitarizadas (97,91%), nos processos de unitarização de doses manual e automatizado, em 2010; sendo que 39 tipos de medicamentos foram submetidos a ambos os processos. Foram identificados 4 padrões de embalagens unitarizadas, distintos, identificados como: P1 (manual) e G1, G2 e G3 (automatizado). Foi possível observar que 21 tipos de medicamentos diferentes possuíam forma farmacêutica que necessitavam alerta para administração e/ou preparação (exemplo: sublingual, não triturar). Pôde-se verificar que a embalagem P1 teve a menor porcentagem em unidades unitarizadas (252.625 unidades - 10,72%), mas apresentou maior diversidade de medicamentos, 237 medicamentos (75,24%). Observouse que 82 itens (89,13%) dos MPE foram unitarizados no processo manual (embalagem P1), correspondendo a 116.562 unidades (56,37%). Os MPP representaram 5,71% (18) da amostra e a 3,19% em unidades (75.154). Observou-se que 72,22% dos MPP (13) foram unitarizados na embalagem P1 (manual). No entanto, a maior parcela das unidades unitarizadas foi encontrada no padrão G1 (50,70%). Foram identificados 29 nomes de medicamentos como LASA. Verificou-se ainda, que 39 princípios ativos diferentes apresentavam mais de uma concentração/dosagem. DISCUSSÃO: Constou-se a variedade 276 de medicamentos diferentes e em grande quantidade (2.355.362 unidades), unitarizados com ausência de padronização de processo e embalagem. As embalagens deveriam informar a via de administração restritiva para 7,6% dos itens (21). Foi sugerida alteração do layout dos rótulos, dando evidência ao nome e concentração do medicamento, dispondo-os no topo e com tamanho de fonte maior. O processo manual de unitarização (embalagem P1) ofereceu maior risco de troca de medicamentos devido à variedade de MPE e MPP em embalagens semelhantes. Foram sugeridas as cores preta para embalagem dos MPE e vermelha para embalagem dos MPP, para atender à necessidade de diferenciação dos medicamentos de alto risco, principalmente do processo manual. O sistema de codificação por cores é a aplicação sistemática e padronizada de um sistema de cores para classificar e identificar produtos, geralmente dentro da mesma classe farmacológica. Tal sistema permite que as pessoas associem cores específicas com funções específicas. A utilização desta técnica de cor aumenta a percepção de uma etiqueta com o aumento da velocidade e precisão da identificação e legibilidade percebida de rótulos. Além disso, a cor do rótulo tem sido demonstrado influenciar os níveis de conformidade, com níveis mais elevados de conformidade sendo associados com etiquetas vermelhas do que com preto ou verde. Codificação por cor deve ser usada com extrema cautela. Em um sistema de codificação por cores, a própria cor tem um significado específico. A maior limitação ao código de cores dos medicamentos é o número limitado de cores absolutas identificáveis: menos de 10. Diante do exposto, foram sugeridas apenas 2 cores para distinguir 2 classes de medicamentos de alto risco. Do total de medicamentos estudos, 10,5% foram identificados como LASA e com ausência de identificação diferenciada. Propostas para reduzir confusão entre medicamentos LASA enfatizam as diferenças entre medicamentos com nomes semelhantes. Um dos métodos mais comuns envolve enfatizar as sílabas que os pares confusos diferem entre si. Isto é realizado comumente com um tipo de cor ou negrito, ou letras em caixa alta (“Tall Man” lettering). Letras em caxia alta visam prevenir erros de medicação, reduzindo confusões visuais entre nomes de fármacos ortograficamente semelhantes. Verificou-se que, em comparação com texto em minúsculas, letras em caixa alta melhoraram a precisão na percepção nome do medicamento. Portanto, foi sugerido a aplicação da regra Mid Tall Man do método “Tall Man” lettering (exemplo: “AMItriptilina x NORtriptilina”), para minimizar o risco de trocas. Uma das limitações das propostas do presente estudo é dada pela conhecida limitação da memória humana, pode ser razoável esperar que os profissionias da saúde não se lembrem do significado do sistema de codificação por cores. Além disso, o risco de erros de substituição também poderia ocorrer se produtos normalmente utilizados fora das categorias escolhidas utilizarem embalagens e cores semelhantes. E, a prática de código de cores é controversa, entre os grupos de segurança do paciente, por causa de evidências insuficientes que demonstrem, que é eficaz na redução de erros de medicação. CONCLUSÃO: Foi evidenciado no estudo que a alteração do layout das informações dos rótulos, o uso de cores específicas para as embalagens e utilização de técnicas de diferenciação na grafia dos medicamentos LASA e de fármacos com mais de uma concentração podem contribuir para a maior segurança do paciente e minimização dos riscos de trocas de medicamentos. 144. REVISION DE LAS FORMULACIONES ORALES LIQUIDAS DE USO PEDIATRICO QUE CONTIENEN PARACETAMOL ARRIETA, MARISA; GOMEZ, SONIA HOSPITAL ZONAL ESPECIALIZADO DR. NOEL H. SBARRA – LA PLATA – ARGENTINA Contacto: [email protected] Introducción: El paracetamol es un fármaco analgésico y antifebril de amplio uso en niños desde recién nacido. Por sus características fisicoquímicas, el paracetamol es más soluble en alcohol que en agua, por lo que algunas especialidades medicinales (EM) lo contienen como excipiente. La A.N.M.A.T. mediante la disposición Nº 1206/2002 establece en el art. 1º la obligatoriedad de declarar en el rótulo/etiqueta el contenido de alcohol en % p/v en las especialidades líquidas y en el art. 3º el límite máximo de alcohol de las especialidades de venta libre (VL) de uso oral (para ingestión) según el grupo etareo en que se encuentre indicado: 0,5 g % de alcohol etílico para niños menores de 6 años, 5 g % de alcohol etílico, para niños comprendidos entre 6 y 12 años; 10 g % de alcohol etílico para adultos y niños mayores de 12 años. Teniendo en cuenta la particular sensibilidad de los niños a los efectos del alcohol y la potencial hepatotoxicidad, ampliamente conocida del paracetamol, se revisaron las distintas especialidades medicinales que contienen ambas drogas debido a su potencial riesgo. Objetivos: Revisar la composición de todas las presentaciones comerciales liquidas de paracetamol a fin de corroborar el cumplimiento de la disposición A.N.M.A.T. 1206/2002 (art. 1º y 3º). Evaluar la intercambiabilidad de marcas comerciales en la prescripción de paracetamol en formulaciones orales liquidas, teniendo en cuenta la información del prospecto referente a la edad de uso recomendada. Materiales y métodos: Estudio descriptivo, observacional. El criterio de inclusión fue: producto conteniendo solución líquida oral de paracetamol como monodroga que figure en el Manual Farmacéutico (MF) de diciembre del 2011. Se incluyeron, además dos especialidades presentes al momento del estudio en el servicio de Farmacia del Hospital: 1 de ellas dada de baja en MF y la otra producida por uno de los Laboratorios de Especialidades Medicinales (LEM) dependiente del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires. Debido que el universo es pequeño (24) el tamaño muestral incluyó la totalidad de los productos. Se obtuvo información de prospectos, vademecums y comunicaciones a productores. Las variables analizadas fueron: contenido de principio activo, condición de venta, forma farmacéutica (gotas, solución/jarabe/suspensión), contenido de alcohol, declaración del contenido de alcohol en el rótulo/etiqueta, indicación de edad de uso. Resultados: De las 22 especialidades publicadas en Manual Farmacéutico, se obtuvieron los prospectos de 18 de ellas. Los restantes 4 productos, fueron informados como discontinuados en su comercialización por el laboratorio productor respectivo y no se incluyeron en el trabajo. Contenido de principio activo: Se observaron: 6 EM con concentraciones al 2 - 2,4 % para dosificar por ml (jarabe/suspensión/solución) y las restantes 14 especialidades, al 10 % para dosificación en gotas. Condición de venta: Del total de especialidades observadas: 7 especialidades son de Venta Libre (VL) y 13 de Venta Bajo Receta (VBR). Contenido de alcohol y declaración del mismo en el rótulo/etiqueta: Del total de especialidades 9 contienen alcohol y 7 de ellas lo declaran en rótulo/etiqueta. Contenido de alcohol y edad de uso expresado en el prospecto según forma farmacéutica: En el caso de jarabes, si relacionamos la edad a partir de la cual puede ser indicado y el contenido alcohólico, resulta: desde los 6 meses: 3 EM (2 con alcohol 8 % p/v, y 1 sin alcohol), desde los 2 años: 2 EM (1con alcohol 0,4 % p/v y 1 sin alcohol) desde los 12 años: 1 EM (con alcohol 8,129 % p/v). Para el caso de las 14 formulaciones en gotas encontramos: desde recién nacido: 7 EM (3 con alcohol 8 % p/v y 4 sin alcohol), desde los 3 meses: 1 EM (con alcohol 12,3 % p/v), desde los 4 meses: 1 EM (sin alcohol), desde los 2 años: 4 EM (todos sin alcohol), y sin especificar edad: 1 EM (con alcohol 12% p/v). Especialidades de venta libre, contenido de alcohol y edad de uso expresado en el prospecto (para evaluar cumplimiento art 3) De las 7 especialidades de venta libre, VL: 5 no contienen alcohol, 1 jarabe contiene 0,4 % p/v y está indicado a partir de los 2 años, y el restante jarabe contiene 8% p/v de alcohol y está indicada para mayores de 12 años. Discusión: La limitación encontrada fue de información. Los laboratorios discontinúan la producción de una EM pero esto no se refleja inmediatamente como producto de baja en Manual Farmacéutico. Se observa una gran disparidad de casos comparando las indicaciones de uso en cuanto a la edad, el contenido de alcohol y forma farmacéutica. Para el caso de la forma farmacéutica gotas, que el médico prescribe, habitualmente, a partir del nacimiento, en la revisión de los prospectos respectivos encontramos que sólo 7 (50 %) tienen la indicación para esa edad, el resto recomiendan el uso en niños mayores. En el caso de la solución/jarabe que el médico prescribe, habitualmente, desde el año de edad sólo en 3 EM (50 %) la indicación del prospecto indica que pueden utilizarse desde los 6 meses, el resto recomiendan el uso en niños mayores. Encontramos además, con sorpresa, que una de las EM en jarabe recomienda el uso a partir de los 12 años de edad. Estos detalles que el médico puede desconocer en el momento de la prescripción y que pueden pasar desapercibidos para el farmacéutico en el momento de la dispensa, podrían producir, además de un daño para el paciente, un vacío legal por la utilización del producto fuera de la indicación del prospecto. En nuestra opinión, se debería evitar el uso de alcohol etílico como excipiente en formulaciones destinadas al uso en pediatría. También consideramos que sería conveniente que los prospectos, aprobados por ANMAT, muestren uniformidad de criterio en cuanto a las indicaciones de uso del paracetamol según la edad del niño. Conclusiones: De las 9 especialidades (tanto de VBR y VL) que contienen alcohol, sólo 7 (77,8%) cumplen con la obligatoriedad de declarar el contenido alcohólico. (Disposición ANMAT 1206/2002 art. 1º) En cuanto a las especialidades de venta libre con alcohol y grupos etareos indicados, todas cumplen con la disposición ANMAT. (Disposición ANMAT 1206/2002 art. 3º) No se puede asegurar la intercambiabilidad de marcas comerciales basadas sólo en el contenido de paracetamol y forma farmacéutica, sin tener en cuenta además, las indicaciones de edad de uso de prospecto. 145. ANÁLISE CRÍTICA DAS INTERVENÇÕES FARMACÊUTICAS NÃO ACEITAS EM UMA UNIDADE DE CUIDADOS INTENSIVOS MINARI, ARIANE BOCCOLI, RAMOS-NETO, RENATO LUIZ; ABREU, RODRIGO MARTINS; MARIN, MÁRCIA LÚCIA DE MÁRIO; ROCHA, PRISCILLA ALVES; SFORSIN, ANDREA CASSIA; PINTO, VANUSA BARBOSA DIVISÃO DE FARMÁCIA DO INSTITUTO CENTRAL DO HOSPITAL DAS CLÍNICAS DA FACULDADE DE MEDICINA DA UNIVERSIDADE DE SÃO PAULO - SÃO PAULOBRASIL Contacto: [email protected] Introdução: A intervenção farmacêutica viabiliza as atividades do farmacêutico para a máxima efetividade dos tratamentos, minimizando os riscos associados aos mesmos e contribuindo para o uso racional de medicamentos. O profissional farmacêutico toma decisões que podem afetar a assistência ao paciente, porém pouca atenção tem sido dada aos fundamentos utilizados por estes profissionais, na tomada de decisão. A participação ativa junto à equipe da saúde, a experiência do profissional, a análise cuidadosa da prescrição e condição clínica do paciente são de suma importância para a avaliação do risco-benefício dos tratamentos farmacológicos. Como caracterização da unidade clínica temos um perfil de terapia intensiva, com sete leitos para atender pacientes adultos, com doenças infecciosas de alta complexidade, sendo referencia no estado de São Paulo, Brasil para o tratamento de tétano. As patologias mais frequentes são SIDA (Síndrome da Imunodeficiência Adquirida); tuberculose; meningite; tétano e choque séptico. A idade média dos pacientes é de 40 a 60 anos, usuário de drogas e etilistas, com média de permanência de 15 a 30 dias na unidade. A importância para o farmacêutico entender as suas intervenções não aceitas, possibilita ao profissional rever melhor as suas atitudes na prática clínica e sistematizar as suas ações junto à equipe da saúde, em benefício ao paciente crítico. Objetivo: Caracterizar e realizar a análise crítica das intervenções farmacêuticas não aceitas pela equipe multidisciplinar em uma Unidade de Cuidados Intensivos. Material e métodos: Realizou-se um estudo descritivo, retrospectivo, no período de julho de 2011 a maio de 2012, das intervenções não aceitas pela equipe da saúde, realizadas pelo farmacêutico clínico, na Unidade de Terapia Intensiva da Divisão de Moléstias Infecciosas e Parasitárias (UMIN) do Instituto Central do Hospital das Clínicas da Faculdade de Medicina da Universidade de São Paulo, Brasil. Foram coletados da Tabela de Intervenção Farmacêutica institucional, os dados das intervenções não aceitas e suas justificativas. As intervenções farmacêuticas foram analisadas, compiladas e classificadas quanto às características mais frequentes em erros ocorridos na digitação do sistema de prescrição eletrônica; critério de risco-benefício; divergência de literatura; não aceitas e não justificadas e intervenções feitas de maneira inadequada pelo farmacêutico. Os dados foram tabulados em planilha no formato Excel® e distribuídos em frequência. Resultados: Foram acompanhados 113 pacientes no período do estudo e realizadas 420 intervenções farmacêuticas. Destas, 93 (22%) intervenções não foram aceitas. A análise resultou em 9 (10%) não aceitas por divergência de literatura; 14 (15%) intervenções não aceitas devido a erros ocorridos na digitação do sistema de prescrição eletrônica; 20 (21%) não aceitas por critério de risco-benefício; 23 (25%) não aceitas e não justificadas e 27 (29%) intervenções feitas de maneira inadequada pelo farmacêutico. Discussão: Das ocorrências analisadas, as intervenções não aceitas por critério de riscobenefício, as não aceitas e não justificadas e intervenções inadequadas representaram 75% das recusadas pelos médicos e enfermeiros. A dificuldade em estabelecer o riscobenefício dos tratamentos é o grande desafio do farmacêutico para o sucesso das suas intervenções. Das intervenções realizadas inadequadamente, pelo farmacêutico, a grande maioria, foi realizada precipitadamente, de modo que faltavam informações adicionais para melhor compreensão do tratamento medicamentoso, sendo que uma análise mais criteriosa poderia não gerar intervenção. Como limitação do estudo pode ser citada a dificuldade de retorno em relação às intervenções não aceitas e não justificadas, que foram pouco compreendidas pelo farmacêutico, por falta de esclarecimento da equipe da saúde, que não se manifestou, dificultando o entendimento da não aceitação, e classificação das mesmas. Estudos mostraram apenas resultados de intervenções aceitas, omitindo os resultados e detalhamento das não aceitas, que alcançaram uma taxa de até 16% e precisaram ser deduzidas, dificultando a comparação com os resultados do nosso trabalho. Conclusão: Com o presente estudo foi possível caracterizar as intervenções farmacêuticas não aceitas pela equipe multidisciplinar em uma Unidade de Cuidados Intensivos e realizar análise crítica do processo de trabalho. Ficou evidenciado que para o sucesso das intervenções propostas e consequente redução da taxa de intervenções não aceitas é importante compilar o maior número possível de informações disponíveis, para a tomada de decisão, bem como avaliar criteriosamente o risco-benefício da terapia medicamentosa ao paciente crítico. 146. AVALIAÇÃO DO PROGRAMA DE CAPACITAÇÃO E DESENVOLVIMENTO NA FARMÁCIA HOSPITALAR MARIA CLEUSA MARTINS, PRISCILA CARLA MOURA HONÓRIO, MÁRCIA LÚCIA DE MÁRIO MARIN, ANDRÉA CÁSSIA PEREIRA SFORSIN, VANUSA BARBOSA PINTO, WILSON MODESTO POLLARA Divisão de Farmácia do Hospital das Clínicas da Faculdade de Medicina da Universidade de São paulo - São paulo - Brasil Contacto: [email protected] Introdução: Na área da saúde, onde os erros de medicação constituem desafio para todos os profissionais sejam eles médicos, enfermeiros ou farmacêuticos e com grande rotatividade desses profissionais faz-se necessário investir continuamente, em programas de capacitação e desenvolvimento. Neste cenário, a farmácia de um hospital público, universitário de grande porte e alta complexidade, pela crescente demanda por resultados na contratação de profissionais e estagiários, investiu no ano de 2000 na implantação de uma área de Educação Continuada. Essa área é responsável pela realização de treinamento, bem como, por programas de Capacitação e Desenvolvimento de profissionais farmacêuticos, funcionários de nível médio, técnico e estagiários do curso de Farmácia. Sendo assim, os novos colaboradores da Divisão de Farmácia do Instituto Central do Hospital das Clínicas, São Paulo, Brasil, tem como porta de entrada na Instituição a área de Educação Continuada onde é realizada a integração e as primeiras atividades de Capacitação e Desenvolvimento. Estas atividades se justificam devido a grande complexidade dos processos envolvendo todas as atividades do ciclo da assistência farmacêutica, a grande disponibilidade de medicamentos de variadas classes terapêuticas e as constantes inovações tecnológicas presentes na farmácia hospitalar. Objetivo: Avaliar método de ensino e a aprendizagem de novos funcionários e estagiários ingressantes na farmácia hospitalar. Material y Método: Foi reestruturado pela área de Educação Continuada, no período de 02 de janeiro a 30 de junho de 2012, o Programa de Capacitação e Desenvolvimento aplicado a novos funcionários de nível técnico e estagiários do curso de farmácia, sendo o método de ensino constituído por 3 etapas: Etapa 1 – Aplicação de uma prova de conhecimentos gerais sobre farmácia hospitalar, sem treinamento prévio, totalizando 420 pontos. Etapa 2 – Treinamento teórico com aulas ministradas em Power Point abordando temas referentes à Instituição; farmacovigilância; apresentação geral dos processos das áreas de Assistência Farmacêutica ao paciente internado e ao paciente ambulatorial. Treinamento prático com resolução de exercícios de cálculo em farmácia e avaliação de prescrições médicas com determinação de classes terapêuticas dos medicamentos, reações adversas, interações medicamentosas, aprazamento das prescrições e hipótese diagnóstica. Cada aluno recebe cerca de 20 prescrições médicas para determinar os 10 medicamentos mais prescritos e realizar as avaliações necessárias; visita técnica nas áreas da farmácia e estudo do guia farmacoterapêutico reforçando os tópicos em que se observou maior dificuldade. Etapa 3 – Reaplicação da mesma prova da etapa 1, após treinamento realizado. Para avaliar a eficácia do método de ensino e a taxa de aprendizagem foram comparados os resultados obtidos nas etapas 1 e 3. A taxa de aprendizado foi calculada pela fórmula: taxa de aprendizado é igual à diferença das médias aritméticas da nota final (etapa 3) e a nota inicial (etapa 1), dividido por 420 (total de pontos) multiplicado por 100. A prova é escrita e constituída por questões envolvendo as diversas atividades do ciclo da assistência farmacêutica, tais como informar a classe terapêutica dos medicamentos padronizados e mais prescritos pelo hospital, assinalar se o medicamento é genérico, similar ou referência, se a grafia está correta; correlacionar os termos técnicos com suas definições e questões escritas de farmacotécnica. A prova possui 420 questões escritas, sendo que destas 5 questões são objetivas, sobre vias de administração de medicamentos, 8 questões objetivas sobre farmacotécnica e ajustes de dosagem de medicamento, 15 questões de correlação, 11 questões dissertativas e 381 questões que são distribuídas em 127 para assinalar se o medicamento é genérico, similar ou referência; 127 para correlacionar classes terapêuticas e medicamentos e 127 para informar se a grafia do medicamento está correta e corrigir se necessário. Cada acerto equivale a 1 ponto totalizando 420 pontos. Os participantes do programa são orientados que a prova é efetuada para detectar as necessidades de treinamento, sendo considerado aptos os participantes que atingirem 75 % da pontuação na etapa 3. Foi decidido pelos responsáveis pela estruturação do programa que as etapas 1 e 3 são necessárias para avaliar a evolução dos participantes no treinamento, comparando o resultado pré e pós treinamento. O farmacêutico responsável pelo programa tem grau de mestre e os demais são farmacêuticos formados. O treinamento possui uma carga horária prevista de 30 horas, sendo que destas, 4 horas são destinadas à realização das provas (etapas 1 e 3). Resultados e Discussão: Foram treinados no período do estudo 62 novos funcionários e estagiários. Na etapa 1 a média das notas foi 55 pontos, variando de 9 a 191 e na etapa 3 a média foi 96 pontos, variando de 9 à 226 pontos. Comparando as etapas 1 e 3 verificouse um aumento da média de acertos de 43 %, evidenciando evolução na etapa 3, porém em relação ao total de pontos (420), a taxa de aprendizado encontrada foi de 9,76 %. Embora os colaboradores tenham demonstrado evolução entre as etapas 1 e 3, a meta da taxa de aprendizado de 62 % não foi alcançada. A evolução no aprendizado de 62 % representa o aprendizado médio necessário que o participante do programa deve ter, em relação ao seu conhecimento inicial para obter o rendimento mínimo de 75 % da prova, que no Brasil é a média necessária para aprovação. O treinamento é o mesmo para os funcionários de nível técnico e superior, por isso as provas e avaliação também são iguais, pois o conteúdo do treinamento é específico sobre as atividades práticas vivenciadas no ambiente hospitalar, razão pela qual as avaliações máximas atingem apenas 50% do valor total da prova. Conclusão: O método de avaliação foi considerado eficaz, porém ficou evidenciado que o Programa de Capacitação e Desenvolvimento deverá ser reestruturado com o seu tempo de treinamento ampliado e reavaliado posteriormente, para que o método de treinamento possa ser validado. 147. ANÁLISIS DE LAS POSIBLES INTERACCIONES DE MEDICAMENTOS INCLUIDOS EN FORMULARIO TERAPÉUTICO DE MISIONES AGUIRRE, MARIANA C.; BRITEZ, JULIANA E.; BURNA, ROBERT D.; DUBOIS, LAURA M.; ESPÍNDOLA, MÓNICA R.; FERNÁNDEZ, SIRLEY C.; GONZÁLEZ, CLARISA C.; MACHUCA, PATRICIA R.; MAURIÑO, VALERIA A. HOSPITAL ESCUELA DE AGUDOS "DR. RAMÓN MADARIAGA" – POSADAS ARGENTINA Contacto: [email protected] Introducción: La administración de fármacos de forma simultánea es una situación frecuente en la práctica diaria. Se presenta el problema de saber si una combinación especifica de fármacos tiene la posibilidad de producir algún tipo de interacción, y si la hay, como aprovecharla en beneficio del paciente, buscando una mayor eficacia del tratamiento o como intentar evitarla o controlarla si los efectos derivados de la misma son adversos. El presente trabajo pretende ofrecer una breve revisión de las interacciones farmacológicas adversas con relevancia clínica más frecuentes en nuestro medio, ante la necesidad de disponer de una herramienta útil y rápida para la consulta diaria. Presentación de lo observado: Se llevó a cabo una investigación bibliográfica, desde Diciembre de 2.011 a Julio de 2.012, de las asociaciones de fármacos más relevantes entre los medicamentos que se encuentran dentro del formulario terapéutico provincial que pudieran causar un tipo de interacción farmacológica adversa, consultando el libro Medicamentos Rothlin y la Guía farmacológica y terapéutica, volcándose los datos en una planilla diseñada para tal fin en Microsoft Excel. Para indicar el tipo de interacción se utilizaron colores en la intersección de los fármacos, el rojo indica asociación no permitida, el amarillo asociarse con precaución y monitorear dosis; con el blanco no se evidenciaron datos suficientes ni interacciones comprometidas. A su vez, se indicó con flechas aumento o descenso de concentración plasmática de cada uno de los fármacos (columna A o B). Se pudo establecer la administración de los mismos por vía oral alejados de comidas (en la columna A, color verde). Se consideraron 138 medicamentos, de un total de 358 que componen el Formulario Terapéutico Provincial, con sus respectivas asociaciones e interacciones. Se pudieron observar 395 combinaciones que no deberían asociarse, por presentar elevado riesgo para el paciente, destacándose, entre ellos, los macrólidos, neurolépticos y anticoagulantes cumarínicos. Discusión: Dicha lámina no ha sido difundida aún, sin embargo contamos con el apoyo del Colegio Farmacéutico y el Ministerio de Salud de Misiones para distribuirla tanto en el ámbito público como privado. Creemos que será de gran utilidad su empleo a fin de evitar mayores complicaciones para el paciente causadas por una interacción farmacológica, aunque su uso podría verse limitado en aquellos fármacos prescriptos con menos frecuencia en nuestro medio. Al ser una iniciativa propia el de realizar esta revisión no hemos encontrado datos de otras experiencias similares. 148. UTILIZAÇÃO DAS FERRAMENTAS DA QUALIDADE PARA DEFINIÇÃO DAS ESTRATÉGIAS DE GESTÃO RAQUEL DE CAMPOS GOMES DA SILVA, ANA LUCIA REGO FLEURY DE CAMARGO, MARIANA CAPPELLETTI GALANTE, LILIAN CALADO CAVALCANTI MONTANO, VALTER GARCIA SANTOS, GEORGE WASHINGTON BEZERRA DA CUNHA INSTITUTO DO CORAÇÃO DO HOSPITAL DAS CLÍNICAS DA FACULDADE DE MEDICINA DA UNIVERSIDADE DE SÃO PAULO- SÃO PAULO - BRASIL Contacto: [email protected] INTRODUÇÃO: Os serviços farmacêuticos hospitalares compreendem o conjunto de atividades farmacêuticas para assegurar qualidade, eficácia e segurança à terapia medicamentosa. A melhoria dos serviços e a exposição do profissional qualificado respondem a uma carência do sistema e cumprem uma exigência global do setor. Os líderes dos sistemas de saúde devem escolher métodos para examinar como implementar seus recursos, visando garantir que os esforços do serviço de farmácia estejam alinhados com as necessidades mais urgentes dos pacientes e das instituições. As ferramentas da qualidade têm como propósito coletar, processar e explorar informações necessárias para avaliar, manter ou melhorar resultados. A fim de aprimorar a integralidade nas ações de saúde prestadas pelo consultório de orientação farmacêutica, foram utilizadas essas ferramentas e estratégias de qualidade. O presente trabalho demonstrará de qual forma foram utilizadas para garantir ao paciente o acesso, com qualidade e segurança, aos medicamentos. OBJETIVOS: Utilizar as ferramentas da qualidade e estratégias de gestão e, ao final, elaborar um plano de ação para melhorias na gestão de um consultório farmacêutico do Instituto do Coração do Hospital das Clínicas da Faculdade de Medicina da Universidade de São Paulo. MATERIAIS E MÉTODOS: Realizou-se, com os funcionários envolvidos, a técnica de Brainstorming Livre. Os resultados passaram por análise crítica quanto sua aplicabilidade e foram classificados de acordo com sua origem: Externa ou Interna ao consultório (análise SWOT). Foram inseridos na Matriz GUT e posteriormente, realizou-se um plano de ação para embasar e organizar a resolução de cada problema identificado. A equipe envolvida foi comunicada e treinada para implementação do plano de ação.. RESULTADOS E DISCUSSÃO: A técnica de brainstorming livre (tempestade de idéias) permite a geração de idéias, focando na quantidade e não qualidade das mesmas. Foi, então, utilizada no início do trabalho, resultando em 32 problemas identificados que passaram por uma análise crítica quanto sua aplicabilidade. A partir das idéias selecionadas, que totalizaram 25, utilizou-se a análise SWOT, e, então foi elaborada uma planilha com identificação do problema quanto sua origem “Externa ou Interna”, a fim de identificar o setor responsável pela sua causa ou prática. A construção da matriz GUT (Gravidade, Urgência e Tendência) permite ao gestor, uma visualização em ordem crescente de prioridade, embasando a decisão de qual tarefa deverá ser iniciada primeira. Os valores classificados para cada item, seguem um padrão pré-definido da matriz GUT. Foi atribuída numeração de 1 a 5 para cada problema e ao final, multiplicou-se os valores entre si, obtendo uma pontuação final entre 100 e 2 pontos. A partir dos resultados obtidos, observou-se que os problemas de menor gravidade representavam a maior parte do total (60%), os de média gravidade, 17%, alta gravidade, 12%, e os de maior gravidade, os quais deveriam ser priorizados, 12%. A utilização das ferramentas da qualidade permitiu a elaboração de um plano de ação no formato 5W2H [What (o quê implementar), Why (por quê), How (como), Where (onde), Who (quem), When (quando), How much (quanto custará), How (como executar). Essa ferramenta, proporciona uma visão clara e objetiva das atribuições e necessidades a serem cumpridas para realização das ações CONCLUSÃO: A necessidade de se adequar às exigências atuais, a otimização e a garantia de qualidade tornam-se condições básicas para a implementação de melhoria nos serviços farmacêuticos prestados. A utilização das ferramentas permite que as propostas tenham embasamento e direcionamento necessário, tornando-se fundamental para identificação das dificuldades e deficiências dos processos. São facilitadoras e, ao mesmo tempo, organizadoras dos projetos a serem cumpridos e cabe aos gerentes garantir a execução e o alcance dos resultados. 149. INTERVENÇÕES FARMACÊUTICAS NO USO DE ETAMBUTOL: UM ESTUDO DE CASO RAQUEL DE CAMPOS GOMES DA SILVA, ERIKA SUGUIURA, ANA LUCIA REGO FLEURY DE CAMARGO, MARIANA CAPPELLETTI GALANTE E GEORGE WASHINGTON BEZERRA DA CUNHA INSTITUTO DO CORAÇÃO DO HOSPITAL DAS CLÍNICAS DA FACULDADE DE MEDICINA DA UNIVERSIDADE DE SÃO PAULO SÃO PAULO BRASIL Contacto: [email protected] Introdução: O transplante bilateral de pulmão é uma opção terapêutica capaz de melhorar a qualidade de vida e a sobrevida de pacientes com doença pulmonar avançada, após esgotadas alternativas de tratamento clínico ou cirúrgico. O monitoramento de pacientes nos períodos pré e pós-transplante é fundamental para garantia de sua segurança e aumento de sobrevida. No Instituto do Coração HCMFUSP (Incor), são realizados transplantes de pulmão e coração e esse acompanhamento é realizado por uma equipe multiprofissional, incluindo farmacêuticos, médicos, psicólogos, enfermeiros, nutricionistas e dentistas. No caso descrito, foi identificada infecção prétransplante por Mycobacterium kansasii e para tratamento, foi utilizado o etambutol. Desde experiências iniciais com animais, esse medicamento vem sido relacionado como causa lesões no quiasma e nervos ópticos. Os sintomas visuais geralmente começam 2 a 8 meses após inicio da utilização da droga e são mais comuns: a discromatopsia (alteração visual de cores, principalmente mudanças de cor azul-amarelo); escotomas (diminuição da acuidade); defeitos bitemporais; constrição do campo periférico; e, sutis anormalidades pupilares. A toxicidade é classicamente descrita como dependente de dose, duração e condições clínicas do paciente. Não há tratamento e os casos são reversíveis, em sua maioria na literatura, com a descontinuação do tratamento. Contudo, a visão pode não retornar se o dano tiver sido grave o suficiente. Alteração de função renal, idade, dose não ajustada ao peso e uso concomitante com medicamentos que possuem potencial neurotóxico podem afetar a depuração do etambutol, portanto, esses parâmetros devem ser monitorados pela equipe durante seu uso. A toxicidade do medicamento é conhecida, porém seu exato mecanismo de ação ainda não é elucidado. O presente trabalho relata um caso de perda de visão devido ao uso do etambutol, mas sem recuperação no período observado,evidencia a necessidade de mais literatura sobre interações de tratamentos com o etambutol e expõe parâmetros a serem avaliados pelo farmacêutico hospitalar. Presentación de lo Observado: Paciente SCD, branco, 62 anos, 70 kg, gênero masculino, com disfunção diastólica do ventrículo esquerdo (grau 1), comprometimento sistólico importante do ventrículo direito e insuficiência tricúspide de grau discreto, foi submetido à transplante bilateral, devido a fibrose pulmonar idiopática em novembro de 2010. Anteriormente, durante os exames pré-transplante, realizou culturas de escarro que identificaram Mycobacterium kansasii (setembro de 2010). Essa é uma micobactéria não tuberculosa que pode causar colonização ou infecção pulmonar, atualmente conhecida coletivamente como atípica e de incidência aproximadamente 20 vezes menor que a de tuberculose (causada pelo Mycobacterium tuberculosis). Devido à utilização de imunossupressores no pós-transplante, essa infecção deve ser tratada. Para isso, foi utilizado o etambutol em setembro de 2010, na dose de 1200mg ao dia (dose recomendada para o peso e função renal do paciente, naquele momento). Logo após transplante, iniciou imunossupressão com tacrolimo (4mg ao dia, com aumento gradual até 10 mg e posteriores ajustes de acordo com concentração sérica), prednisona 40 mg e azatioprina 150mg, diariamente. Complementando esse esquema, foi utilizado micofenolato de sódio, a partir de março do ano seguinte, com 360mg ao dia. Paciente apresentou rejeição aguda, grau A1, realizando três dias de pulsoterapia, em dezembro. Durante acompanhamento no primeiro semestre de 2011, apresentou complicações e infecções, resultando no uso de medicamentos antifúngicos e antimicrobianos; hiporexia, anedonia e perda de peso, chegando a pesar 60kg, foram tratadas com uso de antidepressivo (sertralina) e acompanhamento com nutricionista. Até abril de 2011, paciente negava queixas visuais. Em 31 de maio de 2011, relatou turvação visual e dificuldade em discernir cores. Por isso, o etambutol foi suspenso, após 8 meses de uso. Verificamos os exames do paciente no período de utilização do etambutol, identificamos grande oscilação de peso - 60kg e 75kg, e também da função renal, com creatinina sanguínea chegando a 2,89mg/dL, enquanto a normalidade é a 1,3mg/dL. A concentração sérica do medicamento tacrolimo também teve alterações, chegando ao máximo de 32,1ng/mL, e o ideal pré-transplante é de 12ng/mL. Discussão: Há relatos na literatura de que 1-5% dos pacientes que utilizam etambutol desenvolvem lesões no quiasma e nervos ópticos. A toxicidade do etambutol é geralmente descrita como dependente de dose e duração do tratamento e, reversível com a descontinuação da terapia, na maioria dos casos. A eliminação da droga é realizada pelos rins, portanto, é importante o controle da função renal. A idade diminui a capacidade da atividade renal, tornado-se, então, um fator de risco. As alterações de peso também devem ser consideradas. Portanto, esses fatores de risco evidenciam a necessidade de adequação de doses de etambutol. Além disso, o uso concomitante com medicamentos que possuem potencial nefrotóxico, como o tacrolimo, pode acelerar ou precipitar o efeito tóxico. Como a toxicidade parece ser imprevisível, o etambutol deve ser usado com cautela, além de realizada adequada educação do paciente e acompanhamento oftalmológico. O farmacêutico clínico deve auxiliar a equipe médica sugerindo, quando o paciente estiver com a função renal alterada, o uso de outro medicamento, como a rifampicina e linezolida. Ou, na impossibilidade de utilizar outro medicamento, verificar a concentração sanguínea do etambutol com frequência, para evitar o desenvolvimento de sinais e sintomas da toxicidade e sempre realizar o ajuste de dose para a função renal e peso do paciente. 151. PREDICCIÓN DEL CONSUMO DE ANTIBIÓTICOS BASADOS EN MODELO DE SERIES TEMPORALES S. PANZA; M. BRIOLA; M. FIDALGO ALVITE; E. IZQUIERDO; M. FINIZZA SANATORIO GÜEMES – CABA – ARGENTINA Contacto: [email protected] Introducción: En la actualidad se encuentra en desarrollo el uso de series temporales para el análisis y predicción del consumo y costo de medicamentos en general, y también para grupos específicos como los antibióticos, y su relación con el desarrollo de resistencia bacteriana . Si bien el análisis de series temporales para predecir la evolución en el consumo de antibióticos en el ámbito de farmacia hospitalaria es algo novedoso e insuficientemente explorado, es posible que desarrollar modelos predictivos permita mejorar la gestión, implementar medidas destinadas a promover el uso racional de estos fármacos y favorecer la vigilancia de infecciones intrahospitalarias. Objetivos: El objetivo primario fue obtener un modelo predictivo de dosis diarias definidas (DDD) de antibióticos por mes y analizar valores discordantes pasados que puedan haberse evidenciado en la serie temporal. Materiales y métodos: Se construyeron modelos matemáticos ARIMA (Auto Regressive Integrated Moving Average) y regresión con errores ARIMA aplicados a series temporales de DDD de antibióticos de uso sistémico totales. Se incluyeron según clasificación ATC: antibióticos y tuberculostáticos. Se excluyeron antimicóticos y antivirales. Los datos fueron obtenidos en forma retrospectiva de los registros electrónicos de dispensación de la farmacia donde se registra toda la medicación enviada a los distintos servicios. El período estudiado incluyó enero de 2008 a junio de 2012. Las DDD fueron calculadas para intervalos mensuales y estandarizadas por cada 100 días cama, según la siguiente fórmula: DDD totales consumidas en el mes/ días cama del mes * 100 Se consideraron variables independientes a la mortalidad intrahospitalaria mensual calculada como: número de defunciones/ número de egresos y el Promedio de permanencia: días cama por egreso/ número de egresos. Días Camas: sumatoria de las camas ocupadas en el período. Resultados: Se ajustaron dos modelos predictivos para DDD. El primero de autorregresión de orden 1 con la siguiente formula de predicción: DDD(t)=41,83+0,55*DDD(t-1), entendiendo por t= mes a predecir y t-1 al valor observado en el mes anterior. El segundo modelo de regresión con errores autorregresivos de orden 1 incluyó a la mortalidad hospitalaria (M) como variable independiente con la siguiente fórmula de predicción: DDD(t)=38,11+0,61*DDD(t-1)-1,44*M(t-1). Ambos modelos detectaron valores atípicos discordantes en julio de 2009 y junio de 2011 y presentaron ajuste adecuado a la serie de datos de acuerdo a los criterios utilizados habitualmente. El promedio de permanencia se testeó como variable independiente pero resultó estadísticamente no significativa. Utilizando las fórmulas se predijeron DDD para el mes de julio de 2012 que fue de 89,89 (IC95%=79,07-100,71) para el primer modelo y de 88,83 (IC95%=78,13-99,54) para el segundo. El valor real de DDD obtenida según los consumos para el período Julio 2012 fue de 91.90. Conclusiones: Se lograron modelos predictivos para DDD totales. El valor de DDD obtenido en el mes de Julio 2012 se ajusta a lo predicho por ambos modelos. Los valores discordantes atípicos identificados coincidieron con el período de pandemia de gripe H1N1 (julio 2009) y con modificaciones en el personal profesional del servicio de infectología de la institución (junio 2011). Como se analizaron antibióticos totales, los resultados de los modelos no se podrán extrapolar a los grupos individuales de antibióticos. Se requiere de otros estudios para evaluar el impacto de la implementación de esta metodología pero se espera que permita mejorar la gestión y la vigilancia. Referencia: J. J. Pérez Ruixo et al. Análisis y predicción de la evolución del coste de los medicamentos utilizados en un Hospital General Universitario. Farmacia Hospitalaria, 2002; 26 (2):69-76. A. Padilla et al. Análisis de series temporales del coste de los grupos terapéuticos más utilizados en un servicio de medicina intensiva. Farmacia Hospitalaria, 2007; 31 (5):307-310. R. Cantón, J. Cobo. Consumo de antimicrobianos y resistencia en el hospital: una relación difícil de medir y compleja de interpretar. Enferm Infecc Microbiol Clin. 2009; 27 (8):437-440. 152. ADHERENCIA A TRATAMIENTOS ANTIRRETROVIRALES: ASISTENCIA A CITAS PROGRAMADAS DE DISPENSACIÓN DI GIUSEPPE, LUIS; ALVAREZ, KARINA; LUNA, MARÍA; SIMONCINI, LIONEL HOSPITAL ITALIANO DE BUENOS AIRES - CABA - BS AS Contacto: [email protected] Introducción: Los tratamientos farmacológicos de pacientes con infección por el HIV/SIDA son del tipo crónico, donde es muy importante la adherencia a largo plazo. Los estudios sobre adherencia en enfermedades crónicas arrojan valores muy variables, pero todos ellos coinciden que los resultados en pacientes HIV/SIDA deben ser muy altos. El cumplimiento subóptimo puede conducir rápidamente a la resistencia viral y falla terapéutica, es por eso que toma relevancia el monitoreo permanente. Los métodos de medición de adherencia se dividen en directos (dispositivos de apertura de envases, técnicas de laboratorio) e indirectos (entrevistas, encuestas, recuento de comprimidos, asistencias a citas programadas) siendo estos últimos los más sencillos y económicos de realizar. La dispensación de la medicación antirretroviral (ARV) es un punto estratégico para medir adherencia y diseñar herramientas para mejorarla aunque es verdad que las intervenciones no siempre son efectivas, y existen pacientes que difícilmente cumplan con el tratamiento. A través del seguimiento farmacéutico y utilizando las asistencias a citas programadas de dispensación (ACPD), nos proponemos describir el perfil de adherencia de los pacientes HIV/SIDA reconociendo los motivos de incumplimiento y las intervenciones realizadas. Objetivos: Determinar el perfil de adherencia a los tratamientos ARV a través de las ACPD, enumerar los motivos que aducen los pacientes sobre el incumplimiento de las mismas, y la cantidad de pacientes que fueron intervenidos por el farmacéutico. Materiales y métodos: El estudio se realizó en la Farmacia Ambulatoria del Hospital Italiano de Buenos Aires en el período de tiempo que comprende septiembre de 2010 a mayo 2012. El diseño utilizado es del tipo descriptivo prospectivo longitudinal, tomando a todos los pacientes con infección HIV/SIDA que retiran medicación ARV y definiendo como no adherente a los pacientes que no asistieron al menos a una cita programada de dispensación (CPD). El seguimiento farmacéutico consistió en recordarles a los pacientes mediante un correo electrónico o llamado telefónico la fecha de la CPD acordada. Si en los 15 días siguientes aún no había retirado, se contactaba nuevamente al paciente registrando los motivos de incumplimiento, repitiendo este proceso cada 15 días en caso de persistir el retraso. Las intervenciones farmacéuticas consistieron en informar al médico infectólogo, evolucionar en la historia clínica la falta de cumplimiento y en la entrevista con el paciente recordarle la importancia de la adherencia e indicarles herramientas para mejorarla. Todos los datos fueron corroborados con los registros electrónicos del sistema administrativo de farmacia y volcados a planillas de cálculo para su evaluación. Resultados: De un total de 290 pacientes HIV/SIDA 77 no fueron adherentes ya que cada uno de ellos ha tenido al menos un incumplimiento a una CPD. La totalidad de incumplimientos a las CPD fueron 147 con la siguiente distribución: 43 pacientes una ACPD incumplida, 8 pacientes 2 ACDP incumplidas, 14 pacientes 3 ACPD incumplidas, 10 pacientes 4 ACPD incumplidas, 2 pacientes 5 ACDP incumplidas. Los principales motivos de incumplimiento fueron: todavía tenían medicación (34 %); interrumpieron las tomas por decisión propia (28 %); estaban de viaje (9 %); no tienen receta para el retiro (8 %); les prestaron medicación (7 %); estuvieron internados (5 %); interrumpieron por enfermedad (4 %); cambiaron los tratamientos (3 %); fallecieron (2 %). La totalidad de los pacientes no adherentes fueron intervenidos por los farmacéuticos. Discusión: Se estima que la ausencia a citas es una de las formas más frecuentes y graves de incumplimiento; no obstante, no implica que los pacientes que acuden a las citas programadas sean cumplidores, ni tampoco los que no acuden sean incumplidores. En nuestro caso tenemos que en el periodo de estudio uno de cada cuatro pacientes no asistió correctamente a la CPD y los pacientes dieron las excusas pertinentes. Los motivos de incumplimientos están orientados a la falta de tomas, es por eso que todavía tenían medicación, abandonaban el tratamiento o no tenían la voluntad para venir a retirarlos. Los pacientes ausentes por internación recibieron la medicación en dosis unitarias sin suspender el tratamiento. A pesar de las intervenciones farmacéuticas observamos que un grupo de pacientes no cumplió con las CPD en más de una vez llegando hasta cinco ausencias, poniendo en juicio la efectividad de las intervenciones. Algunos pacientes nunca retiraron correctamente a pesar del seguimiento provocando mucha incertidumbre de que hacer en estos casos, porque son pacientes conscientes de su falta y lo asientan. Conclusión: En nuestra población observamos un alto perfil de adherencia, siendo el motivo principal de inasistencia a las CPD el incumplimiento en las tomas por el paciente. Logramos realizar intervenciones farmacéuticas en la totalidad de la población. 153. ESTUDIO DE UTILIZACION DE LA ASOCIACIÓN AMOXICILINA - ACIDO CLAVULANICO EN EL HOSPITAL DE NIÑOS ZONA NORTE DE ROSARIO ROCÍO PÉREZ GONZÁLES, VANESA RIVERA ZALAZAR, MA.EUGENIA MAMPRIM, JORGELINA MONTEMARANI MENNA HOSPITAL DE NIÑOS ZONA NORTE, CÁTEDRA FARMACOLOGÍA FAC. CS. BIOQCAS Y FARMACÉUTICAS-UNR – ROSARIO - ARGENTINA Contacto: [email protected] Introducción: Los estudios de utilización de medicamentos (EUM) forman parte de la farmacoepidemiología, la cual tiene como objetivo la mejora de la terapéutica farmacológica en el ámbito asistencial. En los EUM cuantitativos, el parámetro más utilizado de medida es la Dosis Diaria Definida (DDD). La DDD es la “dosis media diaria habitual de un medicamento cuando se utiliza para su indicación principal en adultos” y no siempre corresponde necesariamente con la dosis utilizada por los pacientes. La DDD se expresa en forma de peso de sustancia activa, cuando la dosis inicial del fármaco administrado es distinta de la dosis de mantenimiento, la DDD corresponde a esta última y se utiliza como unidad técnica internacional de medida de consumo. El aumento de la resistencia bacteriana a los ATB constituye un problema mundial cada vez más preocupante. Según definición de la OMS, “el uso racional de medicamentos requiere que el paciente reciba la medicación apropiada a sus necesidades clínicas, en las dosis correspondientes con sus requerimientos individuales, por un período adecuado de tiempo, y al menor costo para él y su comunidad”. En nuestro hospital se usa el Formulario Terapéutico Provincial que categoriza a la amoxicilina asociada al ac. clavulánico como droga de uso normatizado (UN). Las drogas UN son de uso restringido que requieren de guías de protocolización elaboradas por la Institución, y llenadas por los médicos para poder ser dispensadas. Resulta de interés estudiar esta asociación por el alto consumo que existía de este antibiótico previo a la normatización del mismo. Objetivos: Caracterizar la población ambulatoria a la que se le indicó amoxi-clavulánico en el hospital. -Calcular la DDD del amoxi-clavulánico en dicha población infantil, y analizar las patologías más frecuentes para su uso. -Evaluar el diseño actual del protocolo de uso normatizado (UN) para este antibiótico, analizando si son suficientes los datos que en él se piden. Materiales y métodos: Estudio descriptivo, transversal y retrospectivo, de 6 meses de duración (enero- junio 2012) realizado por el Servicio de Farmacia del Hospital. La fuente de información fueron los protocolos para uso normatizado del amoxi-clavulánico. Criterios de inclusión: pacientes pediátricos ambulatorios de ambos sexos, con indicación realizada en la Guardia o en Consultorios Externos. Criterios de exclusión: pacientes internados, para quienes no se les pide habitualmente el protocolo. Se clasificó al fármaco según la clasificación ATC, y para el cálculo de la cantidad del antibiótico consumido en este período, se analizó la dosis total del mismo recibida por cada paciente (dosis diaria por duración del tratamiento) y el número de pacientes tratados. Se utilizó la DDP o “dosis diaria prescripta” en lugar de la DDD, ya que permite obtener una idea más aproximada del consumo real y de la población tratada con el medicamento. Por último, se le asoció los diagnósticos del pediatra actuante. Resultados: El grupo de pacientes pediátricos estuvo constituido por 291 niños con edades comprendidas entre 2 meses y 17 años (con una media de 5,3 años y una mediana de 4,6). El 45% fueron mujeres mientras que el resto fueron varones. De los 291 niños que se les indicó el antibiótico, sólo se pudo calcular la dosis diaria definida para 74 de ellos. La DDP encontrada es de 36,16 por 1000 niños por día. Las patologías de uso más frecuente del antibiótico (expresadas en %) fueron: OMA (30.2), mordedura animal (10.3), flemón dentario (9.9), bronquitis (9.3), sinusitis (8.9), faringitis estreptocóccica (7.9), neumonía (6.5), adenitis e infección urinaria (6.2), impétigo (5.1), celulitis (4.5) y BOR (3.1). Las mordeduras y los adenoflemones casi en tu totalidad aparecieron en consultas efectuadas en la guardia, mientras que el resto de los diagnósticos se repartieron de manera similar en ambos servicios. Un tercio de las indicaciones fueron por falta de respuesta a la amoxicilina como monoterapia, ante el fracaso terapéutico la asociaron con el ácido clavulánico un inhibidor de enzimas B-lactamasas. Y además hubo un 10% de prescripciones para tratamiento de infecciones a múltiple foco. Discusión: La DDP calculada proporciona una idea aproximada del volumen de población tratada diariamente en nuestro hospital con una dosis habitual del fármaco, pero no tiene la universalidad de la DDD y por lo tanto no es tan útil como ésta en estudios comparativos: en realidad la dosis diaria prescrita puede variar de un hospital a otro y dentro de un mismo hospital de un período a otro. No se pudieron analizar el consumo en los restantes 217 niños ya que en el protocolo usado no se exige que el médico contemple el peso del paciente (sobre todo cuando escribe solo la dosis mg/kg/día), ni tampoco la duración del tratamiento en n° de días. Conclusiones: La población estudiada fue en su mayoría del sexo masculino y menor de los seis años. La DDP obtenida igual a 36,16 significa que durante este período hubo alrededor de casi 4 niños tratados con amoxi-clavulánico por cada 100 pacientes ambulatorios atendidos en nuestro hospital. Los diagnósticos encontrados con mayor frecuencia, no difieren del uso publicado sobre este antibiótico en las guías terapéuticas de otros hospitales pediátricos. Es necesario reformular el actual protocolo de uso normatizado (UN) de amoxicilina asociada a clavulánico adicionando por ejemplo el peso del paciente y la duración del tratamiento de manera que sea una herramienta útil para futuros estudios de utilización de medicamentos. El farmacéutico debería tener una participación más activa no sólo en la recepción y análisis de los protocolos, sino también en el diseño y confección de los mismos, de manera de asegurar el uso racional de los antibióticos en el hospital. 154. VALIDAÇÃO DE MÉTODO DE INTERVENÇÃO EDUCATIVA PARA A PROMOÇÃO DA FARMACOVIGILÂNCIA POR PROFISSIONAIS DA SAÚDE HOSPITALARES FABIANA ROSSI VARALLO, MILENA SALMEN VIDAL, PATRICIA DE CARVALHO MASTROIANNI FACULDADE DE CIÊNCIAS FARMACÊUTICAS DA UNESP (CAMPUS DE ARARAQUARA, SP, BRASIL) –ARARAQUARA – BRASIL Contacto: varallo.f.r@gmail INTRODUÇÃO: Intervenções Educativas (IE) auxiliam na redução de subnotificação dos casos de eventos adversos a medicamentos (EAM), principalmente em hospitais, auxiliando a Farmacovigilância a promover o uso correto e racional de medicamentos. Porém é preciso padronizar essa metodologia para que haja a promoção da farmacovigilância por profissionais da saúde. OBJETIVO: Validar método de IE em farmacovigilância para os profissionais de saúde em hospitais, sendo essa multifacetada com aplicação de questionários e aulas expositivas. METODOLOGIA: Tratou-se de um estudo de natureza descritivo-exploratória, realizado na Faculdade de Ciências Farmacêuticas da UNESP, considerando-se elegíveis os alunos que aceitaram participar do estudo, assinando o termo de consentimento livre e esclarecido. Foram propostos quatro encontros com duração de uma hora cada, os quais foram realizados por uma aluna de doutorado. A IE compreendeu aula expositiva, aplicação de questionário para avaliar o conhecimento/atitude/habilidade em relação à farmacovigilância antes e após a IE, realização de dinâmica de grupo para capacitar e habilitar o correto preenchimento da ficha de notificação (FN) de EAM e avaliação da satisfação do serviço prestado. O questionário de avaliação foi elaborado com base na literatura. A seção de conhecimento continha questões dissertativas abrangendo o mesmo conteúdo da aula expositiva. Em relação à atitude, foram consideradas questões dissertativas relacionadas ao processo de notificação e os empecilhos e fatores que encorajariam o relato de EAM. A habilidade foi avaliada por meio da apresentação de um caso-clínico de reação adversa a medicamento (RAM) e o preenchimento da FN do Centro de Vigilância Sanitária (CVS). Elaborou-se uma escala de likert, com variação do grau de relevância de preenchimento das informações na FN (dados do paciente e notificador, descrição da RAM): itens imprescindíveis e necessários de informar (critérios mínimos e desejáveis, respectivamente, de acordo com a OMS) e recomendáveis. Para avaliar o impacto da IE sobre o conhecimento/habilidade foi aplicado o teste de Wilcoxon, considerando-se o p. RESULTADOS: Participaram do estudo 14 voluntários, sendo nove alunos de graduação e Farmácia e cinco de pós-graduação, formados em enfermagem (2), nutrição (1), biomedicina (1) e farmácia (1). Em relação à aplicação do questionário, observou-se que a média para o preenchimento foi de 25 minutos. Após a IE, não se fizeram necessárias alterações nas seções de conhecimento e atitude do questionário. Entretanto, na seção de habilidade substituiu-se o termo “recomendáveis” para “desnecessárias” no grau de relevância da escala de likert. No formulário notificação de EAM alterou-se o item “outras informações importantes para a descrição da RAM”, substituindo a interrogativa “não foi grave?” para “foi grave?”, a fim de evitar ambiguidade de interpretação. De acordo com análise estatística, foi possível observar que a IE contribuiu significativamente para a aquisição de conhecimento em farmacovigilância (p=0,001). No entanto, não promoveu impacto na habilidade dos voluntários em preencher a ficha de notificação do CVS (p=0,05), notando-se diminuição desta característica após a dinâmica de grupo proposta. Todos os sujeitos da pesquisa opinaram que a IE atendeu às expectativas e somente três voluntários reportaram que a carga horária foi insuficiente para abordar as atividades elaboradas. DISCUSSÃO: A metodologia de IE proposta no presente estudo contribuiu para a aquisição de conhecimento em farmacovigilância e atendeu às expectativas dos voluntários, indicando que os temas abordados na aula expositiva e a programação de cada encontro (multifacetada) estão adequados para elucidar esta prática. Contudo, a periodicidade dos treinamentos se faz necessária, haja vista que, após a intervenção, os voluntários da pesquisa não utilizaram os termos técnicos da área para a contestação dos questionários. Assim, a educação permanente, com métodos validados, contribuirá para a implantação das Boas Práticas de Farmacovigilância na rotina clínica hospitalar, bem como para a padronização de conceitos, nomenclaturas e procedimentos que auxiliarão na análise dos EAM e no gerenciamento de risco de tecnologias em saúde. Por outro lado, a dinâmica de grupo, per se, não foi suficiente para melhorar a habilidade do preenchimento da ficha de notificação do CVS, estando associada com a diminuição desta característica. Algumas hipóteses podem ser consideradas para explicar este fenômeno: 1) as diferenças das classificações dos graus de relevância da escala de likert eram tênues, dificultando a separação dos critérios mínimos e desejáveis de serem informados na ficha, por isso a sugestão de substituir o termo “recomendável” para “desnecessário”; 2) absenteísmo do voluntário no encontro referente à dinâmica de grupo, o que sugere a importância desta atividade para contribuir na aquisição da habilidade da atividade; 3) a dinâmica de grupo com resolução de caso-clínico para o preenchimento da ficha da CVS não é método eficaz; 4) os voluntários acertaram ao acaso o preenchimento da ficha. Diante disto, para tentar sanar este problema, nas IE a serem realizadas em hospitais, o encontro referente à dinâmica de grupo será realizado, concomitantemente, com a apresentação dos critérios preconizados pela OMS que devem ser considerados no preenchimento da ficha de EAM. Cabe ressaltar, que a habilidade faz parte de um processo de aprendizagem e, portanto, é esperado que erros ocorram quando uma prática é recém implantada em instituições. Portanto, reforça-se a necessidade de educação permanente dos profissionais envolvidos, com o intuito de aprimorar a prática da farmacovigilância. Embora três voluntários tenham sugerido que a carga horária para o curso foi pequena (quatro horas), torna-se inviável sua ampliação, haja vista que: 1) a programação elaborada contribuiu significativamente para a aquisição de conhecimento; 2) o aumento do número de horas poderia diminuir a adesão dos profissionais ao longo do curso e, também; 3) poderia atrapalhar a assistência prestada pela instituição, em função da ausência constante de profissionais nas enfermarias. CONCLUSÃO Intervenção educativa multifacetada, com a aplicação de aula expositiva é efetiva para a aquisição de conhecimento em farmacovigilância. A habilidade relacionada ao serviço, considerada na dinâmica de grupo, deve ser incentivada com o reforço das diretrizes preconizadas pela OMS no tocante aos critérios mínimos (imprescindíveis) e necessários (desejáveis) a serem preenchidos na ficha de notificação de EAM. A periodicidade da intervenção é necessária para a padronização de conceitos, nomenclaturas e procedimentos upara promoção das Boas Práticas de Farmacovigilância. 155. ESTANDARIZACIÓN DE MEDICAMENTOS DE ALTO RIESGO EN UNA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS NEONATALES DE ARGENTINA: UN PLAN AMBICIOSO A PARTIR DE RECURSOS LIMITADOS. INFORME PRELIMINAR TRAVAGLIANTI, MÓNICA HOSPITAL DE PEDIATRIA JUAN P. GARRAHAN - BS AS - ARGENTINA Contacto: [email protected] Introducción: Los recién nacidos constituyen una población muy vulnerable al error de medicación a lo que se suma la falta de estudios de eficacia y seguridad de los fármacos prescriptos a diario. La incidencia real del error en neonatología es desconocida. En noviembre de 2011, el ISMP (Instituto para Prácticas Seguras de Medicamentos) publicó las concentraciones de Medicamentos de Alto Riesgo para Neonatología dentro del plan de mejora en la seguridad del medicamento. La estandarización de dichos medicamentos implica inversión en capacitación, recursos tecnológicos y humanos, y sobre todo de infraestructura. Se describe aquí la implementación inicial en una unidad de cuidados intensivos neonatales (UCIN) del hospital de Pediatría J.P. Garrahan de un plan de estandarización de medicamentos de alto riesgo. El programa aspira a mejorar la seguridad y la calidad de atención del paciente a partir de los recursos disponibles en un hospital público. Presentación de lo observado: La prescripción diaria de medicamentos endovenosos en nuestro hospital se realiza mediante una adaptación de la “regla del 6”: médicos y enfermeros deben calcular la dosis por paciente en un volumen fijo. Además, el enfermero está obligado a efectuar cálculos adicionales para prever el espacio muerto del sistema de infusión. Siguiendo recomendaciones internacionales de disminuir la necesidad de cálculos con el fin de reducir el error, se planteó desde la Farmacia la implementación de un programa secuencial en tres etapas de estandarización de la prescripción y preparación de medicamentos de alto riesgo. Durante los 12 meses previos, se realizó una búsqueda bibliográfica de las concentraciones usadas en UCIN de 6 medicamentos de alto riesgo (adrenalina, dopamina, dobutamina, milrinona, morfina y fentanilo). También se consensuó con médicos y enfermeros el tipo modelo a implementar (tablas de dosificación), así como los rangos de pesos, dosis, forma de prescripción, métodos de preparación de las soluciones y tipos de bombas de infusión. El plan piloto se puso en marcha en marzo de 2012. Se incorporaron tablas de dosificación de los fármacos seleccionados a partir del programa de cálculo Excel (v.2010) para la prescripción y tablas de preparación en el sector específico de enfermería. En la primera etapa, la preparación quedó a cargo del enfermero. Discusión: Los resultados iniciales de la experiencia son satisfactorios. Con la incorporación de las tablas se eliminó la necesidad de realizar cálculos tanto para la prescripción como en la fase de preparación de los 6 medicamentos seleccionados en esta etapa. Se ha intentado adecuar el enfoque de estandarización a las posibilidades de nuestro medio. Si bien nuestro hospital cuenta con un sistema informático, éste no contempla la prescripción médica electrónica y la farmacia además, no cuenta aún con los recursos humanos para centralizar la preparación de estos medicamentos. Aunque era esperable que se manifestara una resistencia inicial al cambio por parte del personal, ha sido crucial el apoyo comprometido de la jefa del Servicio de Neonatología para llevar adelante el programa. Por otra parte, en una serie de observaciones, se determinó que los tiempos de preparación de los fármacos seleccionados se acortaron de 13-15 minutos a 3-5 minutos, lo que favoreció la aceptación del plan por parte de enfermería. Se contempla en una segunda etapa incorporar las tablas de dosificación dentro del sistema informático, individualizado por paciente, y la preparación centralizada en farmacia. La incorporación de las bombas inteligentes está planificada para una tercera etapa. No existe en el mundo una uniformidad en la forma de implementar un sistema de estandarización de medicamentos. Cada institución debe adaptarla según sus necesidades y características de la institución. 156. ATENCIÓN FARMACÉUTICA DE PAREJAS BAJO TRATAMIENTO DE FERTILIDAD SILVEIRA, M.G.; HERMILLA, M.V.; PERELSTEIN, M.M.; LUNA, M.B. HOSPITAL ITALIANO DE BUENOS AIRES – CABA - ARGENTINA Contacto: [email protected] Introducción: La OMS define la infertilidad como una enfermedad del sistema reproductivo resultante de la incapacidad de lograr un embarazo clínico después de 12 meses o más de relaciones sexuales no protegidas. La prevalencia de parejas estériles a nivel mundial se sitúa en el 9%, siendo una de las causas más frecuentes los desórdenes en el ciclo ovulatorio. En los últimos años se produjo un gran avance en los tratamientos de estimulación ovárica, con innovaciones tanto técnicas como farmacológicas. Se denominan Técnicas de Reproducción Asistida (TRA) a todas aquellas mediante las cuales se trata de aproximar en forma artificial las gametas femenina (óvulos) y masculina (espermatozoides) con el objeto de favorecer el embarazo. Dentro de las TRA se requiere el uso de medicamentos que produzcan la estimulación ovárica que asegure el crecimiento y maduración de folículos y la ovulación. La cantidad, tipo y dosis de los medicamentos indicados varían según se trate de un tratamiento de alta complejidad o de baja complejidad. Nuestro Hospital cuenta con un centro de Fertilidad y Reproducción que pertenece al Servicio de Ginecología. Desde el año 2004 la Farmacia de Plan de Salud gestiona la medicación requerida en los TRA. En este trabajo describimos las actividades de atención farmacéutica que se realizan en la farmacia. Presentación de lo observado: Todos los meses el Servicio de Fertilidad realiza ciclos de tratamientos de alta y de baja complejidad. El promedio de parejas que realizan ciclos de alta complejidad es de 25. En la farmacia, previo a un ciclo, se solicita una cantidad estimativa de los medicamentos que se destinarán al mismo. Los medicamentos incorporados al Vademécum del hospital para este fin son: Hormona folículo estimulante recombinante (FSH) folitropin beta de 300UI y de 600UI. Gonadotrofina Coriónica Humana (hCG) de 5000UI Ganilerix sintético 0,25 mg con actividad antagonista de la hormona liberadora de gonadotrofina (GnRH) Leuprolide análogo sintético de la hormona liberadora de gonadotrofina GnRH de 3,75 mg. Estos medicamentos son inyectables, de administración subcutánea (sc) y en el caso del hCG también puede aplicarse en forma intramuscular. Todos excepto ganilerix y leuprolide se conservan en heladera. También son indicados: clomifeno comprimidos y progesterona cápsulas de administración oral y/o vaginal. Las parejas realizan la reserva de la medicación en la farmacia. En el momento del retiro de la misma se les brinda asesoramiento personalizado en un espacio destinado a la atención farmacéutica (consultorio de farmacia). Los pacientes presentan la prescripción. El farmacéutico les explica el uso terapéutico de cada medicamento y la forma en que los mismos deben ser aplicados. La aplicación de folitropín beta requiere el uso de autoinyector (lapicera). Un paso fundamental es enseñar el manejo del mismo, cómo cargar la dosis diaria y la forma de aplicación, sc en el abdomen, rotando el sitio de aplicación. Se informa sobre los posibles efectos adversos (hiperestimulación ovárica). La medicación se dispensa acondicionada para mantener la cadena de frío, se asesora sobre la conservación. Discusión: El stress emocional y la ansiedad que presentan las parejas son considerables y se relacionan no sólo a la patología de base sino también a los antecedentes de tratamientos fallidos. La complejidad de los tratamientos, las numerosas indicaciones de medicamentos, formas de aplicación complejas y el alto costo de los mismos, hacen necesarios la participación del farmacéutico en el desarrollo de intervenciones efectivas para mejorar la calidad de atención y optimizar el uso de los medicamentos. La capacidad y conocimientos de las parejas en el manejo de la medicación específica son cruciales para un resultado óptimo del tratamiento. La atención farmacéutica promueve el uso seguro y efectivo de la medicación incluyendo la identificación, forma de aplicación, tiempo de uso y conservación de los mismos. El farmacéutico no sólo presta atención farmacéutica sino también está involucrado en la gestión de estos medicamentos de alto costo optimizando la administración de los recursos. 157. CONTROL DE CALIDAD DE GASA HIDRÓFILA EN DOS HOSPITALES DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES UN AÑO DE EXPERIENCIA BOSCO N., BAGLIETTO M.A., GONZÁLEZ J.M., LOUREIRO DA MOTTA G., CASCIA M.C., MARTÍNEZ F., MIRANDA, G. HOSPITAL GENERAL DE AGUDOS (HGA) COSME ARGERICH Y HGA J. M. RAMOS MEJÍA -CABA -ARGENTINA Contacto: [email protected] Introducción: La mayor parte de los materiales textiles de curación y uso quirúrgico utilizados en los hospitales públicos son manufacturados a partir de gasa hidrófila en las centrales de esterilización, siendo estas responsables de la calidad de los mismos. Por todo lo mencionado, en los Hospitales Argerich y Ramos Mejía, desde junio de 2011 se implementa el control de calidad de la gasa hidrófila recibida. Teniendo como objetivo analizar la calidad de la gasa hidrófila que ingresara a las secciones de esterilización y con el fin de evaluar en que medida se ajusta a las especificaciones exigidas. Presentación de lo observado: En base a la información de la FA VI y las normas IRAM (3, 4, 5, 6 y 7) se elaboraron los protocolos de análisis, se definieron los criterios de conforme y no conforme y se capacitó al personal que efectuaría los ensayos. Se consideró Unidad defectuosa (no conforme) a toda aquella que presentara al menos un defecto; es decir que no cumpliera con alguno de los requisitos exigidos en la norma de referencia. No se tuvieron en cuenta defectos considerados menores, como ser, medida y peso. Para la aceptación o rechazo del lote se respetó lo sugerido en el anexo correspondiente de cada norma. Ejemplo: para la Gasa hidrófila tubular en piezas, en la situación mas frecuente (lotes de tamaño 51-500) se analizaron 8 piezas, aceptándose con hasta 1 unidad defectuosa y rechazándose con 2 o más defectuosas. Se utilizó la técnica de muestreo aleatorio sistemático. El número de piezas a tomar fue el resultante de aplicar el plan de muestreo por atributos. Tabla: Planes de inspección y recepción. del anexo de la norma correspondiente para cada tipo de gasa. Las muestras fueron tomadas considerando la cantidad recibida como nuestro propio lote. Los productos analizados fueron: piezas de gasa hidrófila tubular, gasa tubular doblada y piezas de gasa rectilínea. Las variables a estudiar y analizar se eligieron en base a su importancia y a su factibilidad de realización en la central y fueron: rótulo del paquete, sellado del envase primario, peso de la pieza, inspección visual, poder hidrófilo, sustancias tensioactivas y ensayo de ácidos o álcalis. Se diseñaron formularios para registrar el resultado de los análisis. Luego de un año se realizó un corte y se calcularon los porcentajes de conformes y no conformes de los lotes analizados. Sobre el total de MUESTRAS analizadas: Hospital Argerich: 56% cumplieron con las especificaciones mientras que el 44% no cumplió con al menos uno de los ítems evaluados. (Corresponde al rechazo del 46% de los lotes analizados) Hospital Ramos Mejía: 59% cumplieron y 41% no cumplieron al menos con un ensayo de los realizados. (Corresponde al rechazo del 59% de los lotes analizados) En ambos hospitales el ensayo que arrojó mayor número de no conformes fue el de Sustancias tensioactivas: Argerich: 45% de las muestras, Ramos Mejía: 31% Discusión: Dado que la calidad de la gasa hidrófila recibida no siempre cumple con las especificaciones exigidas, resulta conveniente implementar el control de calidad en todo establecimiento que la utilice. Si bien los recursos de la mayoría de las centrales suelen ser insuficientes para realizar todos los ensayos exigidos, muchos de ellos pueden adaptarse y llevarse a cabo sin mayores dificultades. Por tratarse de una experiencia piloto, no se hizo ningún reporte al departamento de tencovigilancia de la ANMAT. Cuando el análisis revela que el producto no cumple las especificaciones, se puede generar un reclamo al proveedor que lo compromete a tomar acciones para evitar la recurrencia. Y finalmente, la acumulación de evidencia a lo largo del tiempo, permite establecer un grado de confiabilidad de los diferentes proveedores. Bibliografía 1- Farmacopea Argentina VI Ed.1978, Algodón hidrófilo, p. 92 2- Farmacopea Argentina VI Ed.1978, gasa hidrófila. p. 529 3-IRAM 15: 1973 – Inspección por atributosPlan de muestra única, doble y múltiple con rechazo. 4-IRAM 18: 1960 – Muestreo al azar. 5-IRAM 7781: 1992 – Gasa hidrófila rectilínea, en piezas, para uso medicinal. 6-IRAM 7782: 1999 – Gasa hidrófila tubular, en piezas, para uso medicinal. 7-IRAM 7783: 1993 – Gasa hidrófila fraccionada, para uso medicinal quirúrgico. 158. DESARROLLO DE UN PLAN DE MEJORA DE UN PROGRAMA DE FARMACOVIGILANCIA HOSPITALARIA EN PEDIATRÍA CINQUI GIANNINA, CALIVAR LAURA, ROUSSEAU MARCELA HOSPITAL GARRAHAN- BS AS - ARGENTINA Contacto: [email protected] Introducción: La actividad de farmacovigilancia en nuestro hospital se basa en un equipo de farmacéuticos, que asesora sobre Reacciones Adversas a Medicamentos, es efector periférico de ANMAT, mantiene una página WEB, y notifica al Sistema Internacional de Farmacovigilancia por el sistema VIGIFLOW. Debido a que actualmente los únicos notificadores son los farmacéuticos es necesario mejorar la detección y reporte por parte del equipo de salud. Objetivos: Establecer nuevos procedimientos de mejora para aumentar los reportes de RAM por parte del equipo de salud. Material y métodos: Es una investigación de servicios de salud, con diseño cuasiexperimental de tipo antes-después, sin grupo control. La población de estudio es pacientes pediátricos del Hospital de Pediatría JP Garrahan con farmacoterapia, durante el periodo de estudio (junio 211- junio 2012) La unidad de análisis para medir el impacto de las intervenciones es cada reporte de RAM, que pueden ser varios por paciente. (Clasificadas con los parámetros habituales del equipo) Se estudiaron las posibles intervenciones de mejora mediante búsqueda bibliográfica en base a los términos: pharmacovigilance, hospital, committe pharmacy therapy, adverse drug reaction team improvement, drug safety, reporting, pharmacist, adverse drug reaction surveillance, multidisciplinary group, en los sitios: Medscape, PubMed, Lilacs, Google Académico, Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria, Uppsala Monitoring Centre, American Society of Health System Pharmacy. Resultados: Se eligieron las siguientes intervenciones en base a factibilidad, experiencia y necesidades operativas del equipo: 1- Facilitación del reporte voluntario. Sistemas de incentivos para el aumento de reporte voluntario, se realizó en base a: 1a-Establecimiento de medicamentos prioritarios para notificar: se eligieron fármacos de reciente aprobación (últimos 5 años) y los utilizados en el hospital sin estudios clínicos en pediatría o neonatología, según EMA y FDA (se actualizó el listado en la WEB, 316 drogas), ubicándolos en la WEB. 1b- Estrategias de mejora de la comunicación: 1b1-Sistema de reporte electrónico interno: se desarrolló un sistema de reporte electrónico interno, ya que antes se realizaba en papel y se diseñó la ficha electrónica de notificación por Intranet, ésta se basó en el formulario amarillo de ANMAT con campos obligatorios. 1b2- Difusión y actualización de la nueva WEB: se elaboraron y subieron a la WEB, 31 nuevas alertas sobre RAM en base a publicaciones internacionales sobre medicamentos de interés pediátrico, se actualizó el informe anual, los sitios de interés y las publicaciones del equipo. Se publicó como noticia en INTRANET, una vez actualizada. 1c- Actividades educativas: se basaron en la realización de un ateneo central, charlas informativas a médicos en 11 servicios (sin evaluación), cuyo objetivo difundir la nueva WEB de farmacovigilancia y la notificación electrónica, e incrementar la notificación, allí se entregó un folleto explicativo diseñado especialmente con información sobre farmacovigilancia y el programa del hospital, también se dictó un ateneo central abierto a toda la comunidad profesional del hospital. 1d – Retroalimentación, se realizó a través de la actualización WEB de alertas internacionales y casos de interés difundidos en actividades educativas. 2- Mejora de la base de datos: se incorporaron nuevos campos de clasificación y codificación de las RAM mediante bases anexas (Códigos IDC, WHO-ART, ATC, algoritmos, medicamentos genéricos) que permite validar en forma electrónica la RAM y establecer causalidad. Además tiene la capacidad de búsqueda según paciente, efectos adversos y medicamentos y su interrelación. 3-Registro de eventos adversos: se notificaron 131 fichas amarillas que corresponde a un 50 % más del promedio anual (56) y solo un 20 % más que las del año de mayor reporte ( 107), las cuales han sido notificadas a ANMAT. Sin embargo no se recibieron reportes voluntarios escritos por médicos. Discusión: A pesar de las mejoras establecidas no se ha logrado involucrar al equipo médico en el reporte voluntario, debido al escaso tiempo de concientización y a la limitada retroalimentación personal, que es una de las medidas más eficaces según varios autores para mejorar los reportes, esto se necesitaría más personal involucrado. La calidad de los reportes no difirió de la habitual en el equipo ya que se trata de la elaborada por el equipo. En las actividades de divulgación a los médicos, la respuesta ha sido óptima en cuanto a interés, consultas relacionadas a los medicamentos, incluso han comunicado RAM, pero no lo volcaron al sistema. Por lo que esto originará una nueva investigación. Conclusiones: se cumplieron todas las actividades de mejora del programa pero no se consiguió aumentar el reporte voluntario. 159. DESCRIPCIÓN Y REGISTRO DEL CONSUMO DE OPIOIDES FUERTES EN EL TRATAMIENTO DEL DOLOR ONCOLÓGICO EN UN HOSPITAL UNIVERSITARIO GOMBOSO, V; FARIÑA, ME; VAZQUEZ HUSCHITT, N; SARACINO, S; SCARCELLA, F; MAYOL, N; LOPEZ CALVO, J; EISNER, S; GONZALEZ, L; LANDABURU, R; BENAVIDES,R; GOYHENECHE,B HOSPITAL DE CLÍNICAS JOSÉ DE SAN MARTÍN- CABA – ARGENTINA Contacto: [email protected] Introducción: El 30-40% de los pacientes con cáncer refieren dolor, mientras que en las etapas más avanzadas de la enfermedad este valor llega a ser del 70-80%, siendo los opioides fuertes (OF) los fármacos de elección para su tratamiento. En nuestro hospital el OF más utilizado es la Morfina (M), en gran medida por razones de familiaridad y disponibilidad. La importancia de conocer el uso de otros OF, sobre todo cuando se requiere la rotación de los mismos por falla terapéutica o toxicidad, nos motiva a analizar cómo es la situación del uso de OF en el hospital. Según los estándares de la OMS, el uso de opioides constituye uno de los indicadores de calidad asistencial en el tratamiento del dolor. Por este motivo es de nuestro interés tener un registro del consumo de OF, realizándolo a partir de la cantidad dispensada desde el Servicio de Farmacia (SF). Objetivos: Como objetivo principal: describir el uso OF para el tratamiento del dolor en pacientes oncológicos, evaluando dosis, indicación de rescates, vías de administración utilizadas y rotación de opioides. Como objetivo secundario: registrar la cantidad dispensada de OF por el SF. Materiales y Métodos: Se incluyó a todos los pacientes que presentaban OF prescripto en la indicación médica: Morfina (M) ,Metadona (ME), Fentanilo (F), Meperidina (Me) y Oxicodona (O) para tratamiento del dolor con diagnóstico oncológico, internados en el Hospital de Clínicas José de San Martín, dentro del período Noviembre del 2011 a Abril del 2012. Se procedió al registro de la dispensación de los OF por día y por paciente a partir de los vales de estupefacientes que se encuentran en el SF. Se registró el consumo diario de estos OF, vía de administración y rescates administrados a partir del registro de enfermería. Se consignó también sexo, edad y diagnóstico oncológico. Se excluyeron los pacientes cuyos datos no pudieron ser recabados en su totalidad. Las dosis de los OF fueron convertidas a Dosis Equivalente de Morfina Oral (DEMO) a partir de la tabla de conversión propuesta por la Nacional Comprehensive Cancer Network; en el caso puntual de la ME se empleó un factor de conversión de 5 según recomendación de expertos en dolor. Se calculó el consumo estimado de M (CEM) como la suma de la DEMO de los vales de estupefacientes que se encuentran en el SF. Las variables discretas se analizaron por mediana por no poseer una distribución normal. Resultados: Total de pacientes que recibieron OF: 91 Total de pacientes que no se pudieron seguir en el trabajo: 15 Tamaño de la muestra: 76 pacientes (40 mujeres y 36 hombres). El promedio de edad fue: 57 años. Recibieron M: 46, ME: 28, Me: 2, F: 0 y O: 0 CEM: 58667 mg La mediana del consumo diario de DEMO fue: 73.8 mg Las vías de administración utilizadas fueron la oral y la ev. en un 50% c/u. De los 76 pacientes que recibieron OF sólo 6 rotaron el opioide (7.9%) El 46% de los pacientes tenía indicado rescates. Discusión: A partir de los resultados obtenidos se observa una mediana de DEMO que se encuentra dentro de las dosis de inicio recomendadas en las guías de tratamiento. Varios puntos llamaron la atención: la no utilización del F y la O ni de la via sc, esto podría deberse a la falta de experiencia en el uso de OF, la baja tasa de rotación de opioides, situación que se plantea habitualmente entre el 10 a 30% de los pacientes que reciben M, y la baja indicación de rescates que según recomendaciones de la OMS es fundamental para paliar el dolor incidental y para titulación de la dosis. Es necesario realizar un análisis comparativo con periodos anteriores y a futuro para poder visualizar si se han generado cambios en el consumo de OF. Conclusión: Estos resultados plantean nuevas hipótesis que podrían comprobarse realizando estudios cualitativos que evalúen el impacto de los datos analizados en el control del dolor de esos pacientes. Teniendo como dato el cálculo de la CEM a partir de los vales de dispensación de OF durante estos cuatro meses, es posible comparar y analizar la tendencia del consumo en diferentes períodos. Es importante seguir realizando actividades educativas con el fin de instalar conductas apropiadas en el uso de OF. 160. ESTADÍSTICA APLICADA A LA EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD EN UNA CENTRAL DE ESTERILIZACIÓN BOSCO NERISA V., GONZALEZ JOSÉ M., MIRANDA ALEJANDRO G HGA COSME ARGERICH – CABA – ARGENTINA Contacto: [email protected] Introducción: El Hospital Cosme Argerich. GCBA tiene 400 camas habilitadas para la internación con 14 quirófanos que pueden trabajar simultáneamente en el Centro quirúrgico (CQ), incluidos: trasplante reno-pancreático, hepático, cardíaco. Además 3 quirófanos en el Centro Obstétrico, que asiste un total anual de 2600 partos. Se atienden diariamente 3500 personas en consultorios, 6200 prácticas anuales de diálisis y el laboratorio realiza anualmente 2.000.000 de prácticas. Además cuatro Centros de Salud de su dependencia. La Central de Esterilización (CE) es la estructura orgánica y funcional destinada a la recepción, limpieza, acondicionamiento, esterilización y dispensación de elementos estériles utilizados en el tratamiento de los pacientes internados y/o ambulatorios. (1)Nuestra CE se encuentra normalizada con procedimientos operativos estándares. (POEs), por lo que decidimos autoevaluarnos para conocer en qué posición nos encontramos, comprobar la homogeneidad, identificar los puntos fuertes y débiles, centrar esfuerzos, dirigir y controlar el progreso, cuantificar logros y aumentar el conocimiento de la calidad del servicio. Como indicador de calidad, “variables que sirven para medir los cambios” (2), elegimos los fallos en el procesamiento de Cajas de Ortopedia. Consideramos fallos a los errores atribuibles a los procedimientos en cualquiera de las etapas de los procesos: recepción, acondicionamiento, proceso, almacenamiento, entrega. (1) Resol 102-2008 –MS (2) OMS. Objetivo: Evaluar la actividad en la Sección de Esterilización del Hospital Cosme Argerich. GCBA. a través de la cuantificación de unidades de esterilización procesados por los distintos métodos utilizados y los fallos en el procesamiento de Cajas de Ortopedia. Materiales y métodos: Retrospectivo, observacional y descriptivo. Anual (06/201106/2012) La muestra está conformada por la suma anual de unidades de esterilización realizadas en los distintos métodos y para todos los servicios. Los datos se recolectaron por personal técnico, utilizando como fuente de información los libros de registros de la CE y los POEs. Luego el personal farmacéutico realizó el análisis de distribución por método, servicio, mes y año, consignando las medias y porcentajes correspondientes. Resultados: Durante el período del estudio se procesaron 105.895 unidades de material biomédico La producción de material textil elaborado, procesado y entregado es de 1.996.702 unidades. Estas unidades se distribuyeron en 5.223 ciclos de calor húmedo, en 1966 ciclos de calor seco, en 259 ciclos de ETO, y en 1.738 ciclos de peróxido de hidrógeno. El indicador mostró un porcentaje de fallo de 0.80%, que corresponden a 4 fallos de un total de 499 cajas procesadas, distribuidos en un 75% en la entrega y un 25% en el almacenamiento. Discusión: Según los resultados obtenidos se observa una tendencia significativa hacia el método de calor húmedo para los materiales termorresistentes y para los termolábiles se utiliza el método de peróxido de hidrógeno. Si bien no encontramos bibliografía para comparar verificamos que el indicador utilizado nos mostró que los fallos son por incumplimiento de POEs. Conclusión: Autoevaluarnos nos permite manejar en forma más eficiente la provisión y prevención de insumos. Estos datos son sustento de las necesidades en cantidad y calidad de Recurso Humano necesario, y justifican el equipamiento existente, su mantenimiento y la renovación tecnológica imprescindible. El indicador de calidad demostró la eficacia, la eficiencia y la cobertura de los POEs. Siendo la capacitación continua del personal el factor que afecta a su cumplimiento y en el que es necesario seguir trabajando. 161. AVALIAÇÃO DAS POTENCIAIS INTERAÇÕES FÁRMACO-NUTRIENTE EM UMA UNIDADE DE URGÊNCIA E EMERGÊNCIA PEDIÁTRICA DE UM HOSPITAL DE ENSINO IZABEL DE PAULA DUARTE; AMANDA QUEIROZ SOARES; VIVIANNE VIEIRA DE MELO; MARIA SELMA NEVES COSTA HOSPITAL DAS CLÍNICAS DA UNIVERSIDADE FEDERAL DE GOIÁS – GOIÂNIA – GOIÁS BRASIL Contacto: [email protected] INTRODUÇÃO: As interações do tipo fármaco-nutriente caracterizam-se por uma alteração no efeito de uma das duas substâncias, que será clinicamente relevante se alterar a resposta farmacoterapêutica ou comprometer o estado nutricional do paciente. Embora nem todas as interações sejam significativas na população pediátrica, algumas são sérias. OBJETIVO: Avaliar a frequência e gravidade de potencias interações fármaco-nutriente nas prescrições de uma unidade de urgência pediátrica de um hospital de ensino. MATERIAIS E MÉTODOS: Trata-se de um estudo descritivo de corte transversal da frequência e gravidade das potenciais interações fármaco-nutriente nas prescrições do Setor de Urgência Pediátrica do Hospital das Clínicas da Universidade Federal de Goiás, situado na região Centro-Oeste do Brasil. Foram coletados os dados dos pacientes e de suas respectivas prescrições medicamentosas referentes aos atendimentos do período de 01 de março a 30 de abril de 2012, sendo excluídas as de cunho não medicamentoso. As potenciais interações fármaco-nutriente foram verificadas na base de dados Micromedex® e os dados foram analisados utilizando o programa Microsoft Excel 2007®. O estudo foi aprovado pelo Comitê de Ética da instituição do estudo, obedecendo aos princípios éticos nacionais. RESULTADOS: Foram analisadas 450 prescrições medicamentosas de 110 pacientes no período avaliado. A média de idade dos pacientes foi 5,5 anos, sendo que 72% eram do gênero masculino. Foram identificadas 153 potenciais interações do tipo fármaconutriente, envolvendo 16 diferentes fármacos prescritos a 39 (35,45%) pacientes em 125 (27,77%) prescrições distintas,com uma média de 1,22 interações por prescrição. A maioria das potenciais interações eram de gravidade menor (81,7%) e com bom nível de confiabilidade (86,93%). As potenciais interações fármaco-nutriente foram classificadas em três grupos: 1) biodisponibilidade do fármaco reduzida se ingerido com alimentos(73,85%); 2) interação potencial com cafeína(17,65%); 3) interação potencial com grapefruit(8,5%). DISCUSSÃO: Há alguns estudos analisando interações do tipo fármaco-nutriente na população adulta, em hospitais públicos brasileiros. Entretanto, estudos epidemiológicos desse tipo em crianças ainda são muito escassos, impossibilitando a comparação dos dados encontrados neste trabalho com achados de outros estudos.A maioria das potenciais interações detectadas neste estudo caracterizou-se por uma documentação boa e uma gravidade menor, ou seja, essas interações são fortemente sustentadas pela literatura, embora faltem estudos clínicos controlados para confirmar essa sustentação. Além disso, elas teriam efeitos clínicos limitados, podendo haver aumento da frequência ou gravidade dos efeitos colaterais, mas que não necessitariam de grandes alterações na terapia. A recomendação geral para os fármacos cuja biodisponibilidade é reduzida quando ingeridos com alimentos, como o paracetamol, por exemplo, é que a administração desses medicamentos seja feita uma hora antes ou duas horas após as refeições. Quanto aos fármacos com potencial interação com a cafeína, como os benzodiazepínicos,recomenda-se que crianças que fazem uso desses medicamentos assim como as mães daquelas na fase de amamentação, evitem produtos que contenham esse nutriente, visto que a cafeína é excretada no leite materno. Alguns dos medicamentos presentes nas prescrições avaliadas, como o tacrolimus e a carbamazepina, apresentaram potencial interação com suco de grapefruit (toranja) cujo resultado é a possível exacerbação de seus efeitos adversos. É de grande importância que o farmacêutico e os demais membros da equipe de saúde tenham conhecimento sobre essa interação, para que possam orientar os pais/cuidadores a não oferecer o grapefruit e seus derivados às crianças durante o tratamento com esses medicamentos.Com o intuito de promover um manejo adequado das interações entre fármacos e nutrientes, faz-se necessário a conscientização da equipe multiprofissional sobre a relevância do tema, sendo a educação continuada um dos meios para alcançar tal conscientização. CONCLUSÕES: Observou-se que potenciais interações entre fármacos e nutrientes são frequentes em pacientes pediátricos. É importante que a equipe multiprofissional de saúde conheça as interações mais relevantes e suas consequências, com o intuito de promover ações para evitá-las. Outras pesquisas devem ser desenvolvidas sobre o assunto de modo a aprimorar os cuidados terapêuticos. PALAVRAS-CHAVE: Interações alimento-droga; pediatria; equipe de assistência ao paciente. 162. MEJORA EN LA ADHERENCIA AL TRATAMIENTO DE PACIENTES CON DIABETES MELLITUS TIPO 2 FARM. PELLEGRINI G, FARM. GIL L, FARM. MERA F, FARM. SARZAR E, DRA. VIGUERA F MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA DE SAN JUAN. PROGRAMA SANJUANINO DE DIABETES PRO.SA.DIA. . SAN JUAN- ARGENTINA Contacto: [email protected] Introducción: Este trabajo se realizó en el PRO.SA.DIA (Programa sanjuanino de diabetes) que fue creado en octubre de 2007 por la ley provincial n°7623 y que coordina la atención médica y distribución de medicamentos e insumos a los pacientes con diagnóstico de diabetes mellitus , con residencia en la provincia de San Juan, de escasos recursos económicos y sin cobertura social permanente o bien con cobertura del Programa Federal de Salud, hoy Incluir Salud.La provisión de insumos y medicamentos está garantizado a través de un convenio entre el Ministerio de Salud Pública y una empresa proveedora exclusiva de patologías crónicas. La misma se hace mensualmente a demanda; y este mecanismo de provisión no está sujeto a la modalidad tradicional de la provincia de San Juan para la reposición de insumos.La estructura organizacional del PROSADIA se basa en un modelo vertical, ya que al ser un programa provincial, depende del nivel de máxima conducción del Ministerio de Salud Pública ( Ministro), a su vez la conducción del programa está a cargo de dos jefes médicos especialistas en diabeto logia, un farmacéutico a cargo de la farmacia, dos técnicos y un administrativo.Según el censo 2010 en la provincia de San Juan, la población era de 681.055 habitantes con el 44% sin cobertura social. Según la prevalencia del 100% de diabéticos el 10% son diabéticos tipo 1 y el 90% de tipo 2. A su vez del 100 % de diabéticos tipo 2 diagnosticados, solo el 50% tiene adherencia ala tratamiento médico. En el programa sanjuanino de diabetes en el segundo semestre del año 2011 se observó que de los pacientes empadronados con diagnóstico de diabetes tipo 2 presentaban baja adherencia al tratamiento farmacológico de forma tal que la línea de base resultó ser del 49.17% calculada a partir un indicador donde se tomó el número de pacientes que no siguieron el protocolo de tratamiento durante el segundo semestre del año 2011, dividido por el número total de pacientes con diagnóstico de diabetes tipo 2 empadronados en el PROSADIA en el segundo semestre de año 2011, luego multiplicado por el factor de ampliación 100.Esto llamó la atención del farmacéutico que al desarrollar múltiples tareas dentro del programa también tiene la función de gestionar, controlar y monitorizar las entregas de medicamentos a los centros de salud de la provincia efectuando auditorías periódicas , además del seguimiento farmacoterapéutico de los pacientes. Presentación del caso: Si bien la adherencia está considerada por distintos autores como multifactorial; en este trabajo se midió la baja adherencia al tratamiento farmacológico. Se empleo un método observacional (encuestas) que luego de su posterior análisis se dedujo que del 100% de las mismas , aproximadamente un 75% expresaba la falta de entendimiento a lo que el médico le comunicaba en las consultas y a eso sumaba la caligrafía no clara en las prescripciones con datos erróneos inclusive en la dosificación.Este dato alertó al personal del programa ya que a posterior los pacientes recaen en complicaciones irreversibles que consecuentemente implican costas excesivas para el Estado de la provincia de San Juan y con la imposibilidad de revertir el daño causado.Para el análisis de las causas se utilizó la matriz de Kaoru Ishikawa, de donde devino que no se detectaban problemas de Insumos, ni de Infraestructura, pero si existían en los Procesos y en el Recurso Humano, inconvenientes que repercutían luego en forma directa en la adherencia al tratamiento de los pacientes. En cuanto al Recurso Humano se detectó un déficit en la calidad de la comunicación de todo el equipo de salud involucrado en la atención del paciente diabético para transmitir indicaciones claras con respecto a su patología y cómo enfrentarla para lograr éxito en el tratamiento y evitar complicaciones futuras. Respecto de los Procesos se advirtió la baja calidad en la caligrafía por parte del profesional prescriptor, generando demoras innecesarias a lo largo de todo el proceso que implica la entrega del tratamiento al paciente diabético y consecuentemente la insatisfacción del mismo.Lo propuesto para mejorar la calidad en la comunicación (Objetivo referido al Recurso Humano) entre el paciente y el equipo de salud fue la realización de talleres interdisciplinarios itinerantes en todos los centros de salud de la provincia capacitando en relación a lo actitudinal. La evaluación se haría mediante encuestas de satisfacción realizadas a los pacientes. Del objetivo referido a Proceso, se solicitó la implementación de la Receta Electrónica aprovechando que la empresa proveedora de los medicamentos e insumos provee también elementos de gestión, entre los cuales se encuentra la misma. Como la implementación de esta herramienta es paulatina y depende en gran medida de la conectividad a internet disponible no sólo en los grandes centros de salud (hospitales centrales), sino en toda la periferia, se sugirió mientras esto se va llevando a cabo una alternativa inmediata a fin de comenzar cuanto antes con las acciones correctivas. Se propuso la implementación de un recetario pre-impreso con las posibles prescripciones, donde el profesional indique de manera simple la guía terapéutica a seguir, como solución a la ilegibilidad en las recetas prescriptas para el tratamiento, las cuales muchas veces no son formuladas por el profesional médico. Este análisis surgió luego de que el farmacéutico examinara minuciosamente toda la información disponible, se elevara a consideración de las autoridades y ante la relevancia del tema se dio la aprobación para llevar a cabo este proyecto. En la actualidad este proyecto y sus acciones correctivas se encuentran en vías de ejecución y aún no se obtienen resultados medibles. Discusión: La interacción del equipo multidisciplinario de PROSADIA , donde el farmacéutico ha desarrollado un rol relevante h a permitido un análisis FODA enriquecido y planificar estratégicamente. Los resultados del intercambio de conocimientos son positivos y alientan a seguir consolidando el equipo como también a la incorporación de nuevo personal de otras disciplinas. Teniendo en cuenta el aspecto multifactorial de adherencia al tratamiento y al sector poblacional que nos compete (pacientes sin cobertura social, incluidos los del Programa Incluir Salud, ex Profe) los cuales presentan carencias de tipo económico, cultural, social y asistencial, los que los hace más vulnerables al acceso inmediato para todo el tratamiento de esta patología. Es decir que la valoración de adherencia al tratamiento involucra directamente a todo el personal de salud, teniendo en cuenta todos los aspectos fisiopatológicos, psicológicos y nutricionales del paciente diabético.Este es un proyecto de tipo social, que fue elaborado dentro del marco conceptual del PROSADIA, pensando en que cuando se brinda asistencia debe ser con equidad, calidad y eficiencia. Contar con un programa provincial que engloba esta patología, que está en creciente aumento a nivel mundial es un logro para la provincia y su equipo de conducción.La valoración respecto de la adherencia al tratamiento farmacológico de los pacientes diabéticos se condice con la bibliografía aportada por la OMS y la ADA (Asociación Americana de Diabetes). 163. ACTIVIDADES DE EDUCACION SANITARIA FARMACEUTICA EN ATENCION PRIMARIA EN UN CENTRO DE SALUD APOLLO ALICIA HTAL.FERNANDEZ - CESAC N° 27- CABA - ARGENTINA Contacto: [email protected] Introducción: Los centros de salud brindan Atención Primaria, dirigida a poblaciones de bajos recursos económicos, bajo nivel educativo y sin conocimientos del sistema sanitario. Esto trae como consecuencia un uso inadecuado y deficiente de los servicios y planes que brindan los centros de salud, como el PLAN REMEDIAR, y los planes para patología crónicas. Al observar este subuso de los recursos, pacientes que no asisten a la consulta, fármacos no retirados, falta de adherencia y/o interrupción de tratamientos, se propone a la Directora y demás profesionales del centro (pediatras, clínicos, odontólogas, psicólogas, psicopedagogas, ginecólogas, enfermeras) realizar un trabajo multidisciplinario para informar a los pacientes sobre el funcionamiento del sistema sanitario, concientizar a los pacientes sobre la consulta al médico clínico, pediatra, ginecólogas, etc. Educar al paciente en el uso racional de fármacos, y cómo lograr el acceso a ellos. El trabajo se llevó a cabo en el centro de salud N° 27 situado en Arias 3542-CABA.El centro cuenta con un farmacéutico cuya actividad asistencial se desarrolla de L/V de 8.30 a 13.30 Hs. Presentación de lo observado: El estudio se realizó durante ocho semanas. Se llevaron a cabo charlas y talleres. Participaron en ellas: -Médicos Clínicos -Pediatras Nutricionistas -Ginecólogas -Farmacéutica Las charlas a cargo de la farmacéutica fueron las siguientes: -PREVENCION DE ENFERMEDADES -SISTEMA DE SALUD,COMO ACCEDER A LA MEDICACION -CORRECTO USO DE LA MEDICACION,SU CORRECTA PREPARACION Y CONSERVACION. -PELIGROS DE LA AUTOMEDICACION Cómo se seleccionaron los pacientes? Se recuerda que se trata de un grupo poblacional, como se mencionó al comienzo de esta comunicación, muy resistente de difícil llegada. Una vez por semana se entrega la leche, se decidió primero hacer participar a estas personas de las charlas, y luego entregarles la leche. Esta fue la población estable de 30 personas. Asimismo, antes que empezara cada charla, se invitaba a los pacientes que estaban en sala de espera para ser atendidos, en las distintas especialidades o que iban a retirar medicación, a la charla del día, al comienzo se mostraban reticentes, pero luego el interés fue en incremento, comenzando a participar asiduamente a charlas y talleres, que se establecieron en días y horarios fijos. Con esta nueva fracción de pacientes se totalizó unas 50 personas. De estas 80 personas, se logró asistencia perfecta de 48, es decir un 60% de la población original. En todas las charlas se distribuyeron, según el tema de la misma, material informativo, folletería resumiendo de una manera didáctica y accesible a la lectura y su compresión, los lineamientos básicos de cada patología/problemática. Discusión: Lamentablemente, no se cuenta con estudios anteriores, como para su comparación. Las 32 personas, que no asistieron a todas las actividades, argumentaron problemas laborales y de salud. Se logró concientizar a un 60% de la población sobre la importancia de la consulta clínica, la observación de la prescripción y los peligros de la automedicación. Aumentó en un 20% la asistencia de la población a talleres y charlas, y las consultas en la farmacia. En base a lo descripto, dado los buenos resultados obtenidos se considera altamente conveniente incentivar el trabajo multidisciplinario y la participación activa de los farmacéuticos en el proceso de la cadena terapéutica. 164. SEGURIDAD DEL PACIENTE: ANÁLISIS DE ERRORES EN UN CENTRO DE INMUNIZACIONES VIDAL, GUSTAVO GABRIEL; HERMILLA, MA.VIRGINIA; BELLOMO, MA.JOSÉ; ANDRÉS, INGRID HOSPITAL ITALIANO DE BUENOS AIRES - SAENZ - PROVINCIA DE BS AS – ARGENTINA Contacto: [email protected] Introducción: Las vacunas son uno de los mayores logros de la Salud Pública del siglo XX. Si bien constituyen uno de los productos biológicos más seguros y costo/beneficio más favorable, pueden desencadenar eventos adversos inherentes a la vacuna ó asociados a errores (E) potenciales. Los E de medicación son definidos por el National Coordinating Council for Medication Error Reporting and Prevention (NCCMERP)y recientemente se ha puesto atención en la seguridad de las vacunas, pero existen pocos trabajos sobre seguridad en el proceso de vacunación (V).Los E de V no sólo pueden producir daños en el paciente sino también oportunidades perdidas y desconfianza en los programas de inmunización. Por este motivo decidimos en el siguiente trabajo realizar un análisis de los E detectados en nuestro Centro de Inmunizaciones (CI)a fin de evaluar factores de riesgo implicados en las etapas de la V y elaborar estrategias de prevención ó modificación de procedimientos. Objetivos: Clasificar y cuantificar los E en V detectados en un CI. Identificar factores contribuyentes (FC) al error en el proceso de V para elaborar medidas de prevención. Materiales y métodos: Se realizó un estudio transversal prospectivo de los E detectados en el CI del Hospital Italiano de Bs As(HIBA)en el período Febrero-Abril de 2012.La población incluyó pacientes del Plan de Salud (niños, adolescentes y adultos) que recibieron vacunas sistemáticas y no sistemáticas en el período citado. Los registros utilizados en la detección de E fueron: carné de V, histórico de vacunas en Sist. de Farmacia e Historia Clínica Electrónica del HIBA. Los datos fueron recolectados en una planilla Excel y en el análisis de E se utilizó el programa Epi-Info v.3.4.3. La definición de error se consideró según el NCCMERP (National Coordinating Council for Medication Error Reporting and Prevention).La clasificación de los E fue basada en los 5 principios en la prevención de E y adecuados al NCCMERP. Los E se clasificaron por: tipo, grupo de vacunas, personal que lo detectó (administrativo, enfermería, farmacéutico), si llegó al paciente y si provocó daño ó no. Los tipos de E fueron de: Prescripción (omisión; duplicidad; potencia; esquema; vacuna incorrecta), Dispensación (letra ilegible; LASA; facturación) ó Administración (vacuna; dosis; vía; paciente)Se definió vacuna incorrecta a prescripciones ambiguas ó que no corresponden por edad ó antecedentes del paciente y tasa de error como la relación entre E detectados y oportunidades de error (total de pacientes atendidos).Para el análisis por grupo de vacunas se utilizó diagrama de Pareto. Resultados: De un total de 9200 pacientes se detectaron 75 E, 61 de prescripción, 5 de dispensación y 9 de administración, con un promedio de edad de 22 años(10 días;82 años).Los E de prescripción fueron 5 de omisión,13 de duplicidad,3 potencia incorrecta,16 esquema incorrecto y 24 vacuna incorrecta. Los FC fueron mal uso de prescripción electrónica (PE), cambios en las recomendaciones del Calendario Nacional, falta de especificación en vacunas prescriptas y consulta deficiente de antecedente vacunal. Todos los E de dispensación fueron por letra ilegible. La ausencia de E “LASA” en la dispensación podría deberse al uso del Vademecum cerrado que manejamos en la Institución(sólo utilizamos un grupo reducido de presentaciones comerciales).De los E de administración, 3 correspondieron a vacuna incorrecta, 1 a dosis incorrecta y 5 correspondieron a paciente equivocado. En los E de administración por pacientes equivocados los FC fueron: recurso humano escaso, saturado y paciente con poca información sobre vacunas. Los E más representativos por grupo según Pareto fueron: 19 antihep.B; 17 antineumococo y 14 antitetánica. El personal administrativo detectó 25 E; las enfermeras 22 y el farmacéutico 28.Del total de E, llegaron al paciente 13 y no produjeron daño. La tasa de error fue del 0,81%. Discusión: El análisis de los E y FC identificados nos permitió elaborar estrategias de prevención tales como: difundir cambios en las recomendaciones nacionales, realizando reportes vía web y ateneos de seguridad del paciente. Se informó al sector de Informática médica las necesidades de cambios en la PE. Si bien la implementación de la PE evita E por letra ilegible, es necesario analizar futuros y nuevos E asociados a la PE. Los grupos “Pocos Vitales” identificados nos orientan para iniciar medidas de prevención sobre ellos. La distribución en la detección de E fue similar en el personal involucrado, debido a una participación activa y formación continua. Decidimos calcular tasa de error para comparar con futuros trabajos. Conclusiones: En nuestro CI la prescripción incorrecta causó la mayor cantidad de E, siendo los FC más prevalentes: inadecuado manejo del Calendario, mal uso de la PE y de las herramientas informáticas al evaluar antecedentes vacunales. El análisis de los E nos permite promover la seguridad del paciente y tomar medidas de prevención, teniendo el farmacéutico un rol decisivo. 165. IMPLEMENTACIÓN DE UN MODELO PARA CONTROL DE INVENTARIO DE UN SERVICIO DE FARMACIA BAZZANO, M; MURPHY, A; SUAREZ, M; TERRAZAS, A. SANATORIO DE LOS ARCOS – SMG – CABA - ARGENTINA Contacto: [email protected] Introducción: En la actualidad, los servicios de farmacia hospitalaria deben contar con herramientas eficaces para garantizar un correcto control de inventario y almacenes, con el fin de: 1) Asegurar el suministro de medicamentos e insumos biomédicos a los pacientes y 2) Contemplar los objetivos económicos y de control del gasto que facilitan su desarrollo y el de la institución a la que pertenecen. El control de inventario de un servicio de farmacia hospitalario tiene un impacto relevante en las instituciones de salud, de allí la importancia de una gestión correcta del mismo. En nuestra Institución, el inventario del Servicio de Farmacia se realiza anualmente de manera estandarizada por la Gerencia Corporativa de Auditoría Interna. La toma de inventario se realiza en el almacén de Farmacia y en su depósito. Por medio de la toma de inventario, la Gerencia de Auditoria tiene como objetivos: a) Verificar la eficiencia en el manejo y administración de stocks; b) Verificar el registro en la historia clínica electrónica de los medicamentos e insumos biomédicos despachados por el Servicio de Farmacia; c) Verificar las condiciones físicas y distribución de los materiales dentro del Servicio y en el depósito y d) Verificar si el stock es controlado y vigilado por el responsable del Servicio. El Servicio de Farmacia contaba con un modelo de gestión de medicamentos e insumos biomédicos centralizado (denominado Caja Abierta a los fines del presente trabajo), desde el que se gestionaban, almacenaban y dispensaban todos los productos desde una única bodega física y virtual. A partir de marzo del año 2011, y dado el requerimiento de la Gerencia Administrativa, se implementó un modelo de gestión de insumos farmacéuticos descentralizado (denominado Caja Cerrada y Caja Abierta a los fines del presente trabajo), en el que los mismos procesos mencionados anteriormente se comenzaron a ejecutar desde dos bodegas, separadas tanto física como virtualmente. Se determinó, conjuntamente con la Gerencia, que el porcentaje de medicamentos e insumos que estaría en Caja Cerrada (SAP) sería de un 40%. Se realizaron los conteos de control de inventario con la misma metodología utilizada en el año 2010. Tanto con el modelo centralizado (Año 2010) y descentralizado (Año 2011) los conteos físicos se realizaron comparando con el stock virtual de NEC. La diferencia radical fue que en el Año 2010, el 92% del inventario se encontraba en Caja Abierta y en el Año 2011 solo el 60%. El cambio de modelo nos permitió, con las mismas herramientas, lograr una mayor eficiencia en los conteos de control. Objetivo: Demostrar, por medio de indicadores específicos, el efecto de la implementación de un nuevo modelo de gestión de productos farmacéuticos en el inventario anual del Servicio de Farmacia. Material y métodos: El stock virtual de los medicamentos e insumos biomédicos, puede encontrarse en el sistema electrónico contable (SAP) o en el sistema electrónico de historia clínica (NEC). En el sistema SAP se encuentran todos los productos en Caja Cerrada (stock no disponible para despachar a los servicios) y en el sistema NEC se encuentran disponibles todos los productos en Caja Abierta (stock disponible para despachar a los servicios). Se realizó una revisión de todos los medicamentos e insumos biomédicos contenidos en el inventario virtual del Servicio de Farmacia. En ese momento (Marzo de 2011) la cantidad de productos contenidos virtualmente en Caja Cerrada (SAP) era de un 8%. Diseñamos un nuevo modelo descentralizado (Caja Abierta y Caja Cerrada), en el que nos propusimos tener, a Noviembre de 2011, el 40% del stock del inventario total del Servicio de Farmacia que se encontraría virtualmente, en el sistema contable (SAP) y, físicamente, almacenado en lugares asignados específicamente, diferenciado de la Caja Abierta. Durante la implementación, se compararon los resultados obtenidos en los conteos control semanales del Año 2010 con los del Año 2011, y los datos relevados demostraron que a medida que disminuía el stock de Caja Abierta (NEC) y aumentaba el stock de Caja Cerrada (SAP), obteníamos menores desvíos entre el stock físico y virtual. (No se presentan los datos por ser motivo de otro trabajo). En ambos inventarios el procedimiento de la Gerencia de Auditoria fue el siguiente: Auditoría Interna, con la validación posterior de Auditoría Externa, seleccionó una muestra de una cantidad de artículos que representaba aproximadamente el 60% del valor (en pesos) del stock total del Servicio de Farmacia. La metodología de conteos de control, previo al inventario, fue la misma para ambos modelos en frecuencia, cantidad y responsables de conteos. Los indicadores para medir la eficacia del nuevo modelo versus el antiguo modelo, fueron: a) Productos con diferencia de stock; b) Porcentaje de productos con diferencia de stock; c) Porcentaje de unidades con diferencia de stock y d) Porcentaje del inventario total, en costo, con diferencia de stock. Resultados: Los resultados obtenidos fueron: a) Productos con diferencia de stock: 96 (Año 2010) y 35 (Año 2011); b) Porcentaje, de productos, con diferencia de stock: 51% (Año 2010) y 23% (Año 2011); c) Porcentaje, en costo, de productos con diferencia de: 1.7% (Diferencia negativa en el Año 2010) y 1.25% (Diferencia Positiva en el Año 2011) y d) Porcentaje del inventario total, en costo, con diferencia de stock: 1.07% (Diferencia negativa en el Año 2010) y 0.17% (Diferencia positiva) en el Año 2011. Discusión: Con el presente trabajo comprobamos que la separación en bodegas físicas y virtuales, nos permitió trabajar de forma más eficiente en los controles del stock físico y virtual de los medicamentos e insumos biomédicos del servicio. Contar con un menor stock físico de productos disponibles para la dispensación nos brindó la posibilidad de detectar tempranamente las diferencias y obtener menos desvíos en el inventario anual. Aunque no es motivo del presente trabajo, el modelo descentralizado nos permitió obtener mejoras en otros indicadores del Servicio como: disminución del quiebre de stock, disminución de días stock y disminución de vencimientos de productos. Conclusiones: El uso de las mismas herramientas informáticas, con la implementación de un nuevo modelo de gestión significó una mejora significativa en el control del inventario anual realizado por la gerencia de auditoría institucional. 167. PLANIFICACIÓN DE UN SERVICIO DE FARMACIA EN UN HOSPITAL DE NIVEL 2 FARM. JAVIER E FUENTES RÍOS, FARM. NATALIA CORIA, FARM. NICOLÁS TROVATO LOPEZ HIGA ALBERTO BALESTRINI – LA PLATA – ARGENTINA Contacto: [email protected] Introducción: El Hospital Zonal General de Agudos Alberto Balestrini de la Matanza, será de dependencia provincial, nivel de complejidad 2, 174 camas, 16 de terapia intensiva, atención al paciente ambulatorio, modelo de Cuidados Progresivos, con una propuesta innovadora en la gestión de recursos humanos, cargos de 48hs, selección de personal por perfiles previamente definidos. Nuestro objetivo fue planificar el Servicio de Farmacia y Esterilización durante los meses de marzo a junio de 2012. La estructura edilicia y el equipamiento ya se encontraban definidos, pero consideramos importante que el servicio pueda ser planificado por los farmacéuticos (ex residentes) que lo conformarán antes de su puesta en funcionamiento. Presentación de lo observado: Al definir misión visión y valores, se tuvieron en cuenta criterios de calidad, seguridad, servicios y el modelo de hospital. Misión y Visión: conformar un servicio centrado en el paciente, que sea capaz de adaptarse a los cambios del medio y de referencia en el sector. Se tomó el Modelo de farmacia española y de distintos centros del país, analizando fortalezas y debilidades, conforme a la legislación vigente. Se planificó la Gestión del Servicio por procesos y personal en áreas: Gestión clínica, de adquisición y depósito, de las personas, de docencia e investigación. Se dispensará a pacientes internados con intervención previa del farmacéutico para la distribución en Dosis Unitaria (DU), y sin intervención previa para reposición por stock y botiquines. Se solicitó un espacio físico para Dispensación a Pacientes Ambulatorios para desarrollar Atención Farmacéutica (AF) y un sistema informático. El área de Elaboración preparará más 100 de formulaciones y reenvasará para la dispensación por DU. Se propuso una Unidad de Reconstitución Citostáticos (URC) y una Unidad de Mezclas Intravenosas, para ello se solicitaron recursos humanos, equipamiento y reestructuración de una parte de la central de esterilización para emplazarlas. La central de Esterilización procesará el material biomédico y textil, incluyendo biberonería. Se estableció un organigrama para solicitar los recursos humanos. El perfil farmacéutico exige residencia completa con experiencia en farmacia clínica, para los técnicos en farmacia y en esterilización, los títulos correspondientes. Para todo el personal se elaboró un modelo de entrevista dirigida a evaluar la competencia, la capacidad de adaptarse a los cambios, su actitud proactiva y la predisposición a la formación continua y actividad científica. La propuesta fue avalada por los directores y autoridades del Ministerio de Salud. Otorgaron los recursos humanos solicitados, el espacio para dispensación a pacientes ambulatorios y AF, un depósito general, y aceptaron el proyecto de instalación de una URC. Contaremos con 1 Jefe de Servicio, 1 Jefe de la Central de Esterilización, 1 Farmacéutico a cargo de la Dispensación, 1 en el área elaboración, 1 en el área adquisición y depósito y 1 en el área de productos biomédicos, 22 técnicos y 2 administrativos. Discusión: Al no haber participado del diseño de la estructura edilicia y el equipamiento, lo que pudo hacerse fue una adaptación y reestructuración para avanzar con la planificación. De haberlo hecho, podría haberse logrado un mejor aprovechamiento del espacio y los recursos. Asumir la gestión de materiales biomédicos y biberonería permitirá ampliar el alcance de los servicios farmacéuticos para satisfacer con calidad y seguridad los requisitos y necesidades de la población asistida. 168. O PLANEJAMENTO ESTRATÉGICO SITUACIONAL COMO INSTRUMENTO PARA REVISÃO DA RELAÇÃO DE MATERIAIS E MEDICAMENTOS NO SERVIÇO DE FARMÁCIA DO HOSPITAL GERAL DO ESTADO PRIETO, NANCY HOSPITAL GERAL DO ESTADO DE ALAGOAS MACEIO – ALAGOAS - BRASIL Contacto: [email protected] Introdução: Este estudo visa melhorar a assistência farmacêutica prestada no Hospital Geral do Estado e promover o conhecimento do arsenal terapêutico disponível, bem como facilitar o acesso dos pacientes aos medicamentos prescritos. Foi feita uma revisão geral dos itens disponíveis no serviço de farmácia do HGE e promovida à divulgação da lista através de meio informatizado. Essa ação permitiu o conhecimento dos medicamentos e materiais existentes na Farmácia, passíveis de serem prescritos por parte da equipe médica. Possibilitou, finalmente, o seu uso racional na farmacoterapêutica dos pacientes hospitalizados. Objetivos: Promover uma revisão geral dos itens disponíveis no serviço de farmácia do HGE-AL. Divulgar a lista dos medicamentos e materiais utilizados na instituição e favorecer o uso racional desses medicamentos e materiais. Métodos: Realizamos uma análise com objetivo de identificar os problemas que estavam interferindo na efetividade, ou na qualidade do serviço de saúde prestado a população. Foram discutidos problemas de acesso aos materiais e medicamentos, e as inter-relações da Farmácia com os demais setores. Avaliadas as causas e consequências, formulandose um plano de ações para melhorar o fluxo de trabalho na farmácia. O principal problema encontrado foi desconhecimento geral dos itens existentes e à falta de padronização de materiais e medicamentos atualizados e adequados às necessidades do hospital. Identificamos Como resultado dos estudos tivemos a oportunidade de realizar uma revisão racional do arsenal terapêutico, analisando tecnicamente parâmetros como: apresentação farmacêutica, dosagem e descrições técnicas. Foi possível conhecer as reais necessidades dos pacientes da instituição. Resultados: Foi criado um índice geral informatizado de medicamentos e materiais, com as devidas dosagens, apresentações e descrição técnica, disponibilizado para todos os colaboradores do Hospital, através da rede de computadores. Através dos recursos do sistema de gerenciamento de estoque e recursos humanos existentes na farmácia, elaboramos procedimento padrão e parâmetros de consumo, estabelecendo um estoque mínimo para cada item, bem como estimativa de consumo médio mensal, visando obter regularidade de estoque. Em comum acordo com a Central de Abastecimento Farmacêutico do Estado (CAF), definimos a relação de materiais e medicamentos, tendo como base estudos de consumo (serie histórica) e as solicitações para abastecimento da programação anual. Foi elaborado novo procedimento padrão sobre a triagem farmacêutica das prescrições medicas, e um sistema de cotas padrão para orientar a dispensação de materiais e medicamentos às farmácias satélites, contribuindo para padronizar o fluxo de abastecimento. Com o Núcleo de Processamentos de Dados (NPD) definimos os layouts das listas e os procedimentos para disponibilizá-las, via sistema. Conclusão: Este novo layout eletrônico, com seu índice geral em ordem alfabética, contendo todos os medicamentos e materiais para a saúde disponíveis no Hospital Geral do Estado HGE, possibilitou o acesso fácil de todos os colaboradores e do corpo clínico (prescritores). Estas facilidades resultaram no conhecimento dos itens existentes no serviço de farmácia, de uma forma rápida, confiável e objetiva. 170. HIPOGLUCEMIA POR SUFAMETOXAZOL-TRIMETOPRIMA: UN CASO TURIACI, ADRIANA, WAISMAN CLAUDIA HOSPITAL BRITANICO BUENOS AIRES - CAPITAL FEDERAL – ARGENTINA Contacto: [email protected] Introducción: El cotrimoxazol ( trimetoprima+sufametoxazol) es el tratamiento de primera línea para Pneumocystis jiroveci y es también utilizado en la profilaxis de Pneumocystis jiroveci en pacientes con VIH. La hipoglucemia asociada al uso de cotrimoxazol es un evento adverso raro pero grave, que pone en riesgo la vida del paciente. Presentación de lo observado: Paciente sexo masculino de 65 años de edad que ingresa con cuadro de diarrea, pérdida de peso y registros febriles. Laboratorio de ingreso: Hto 37%, Bcos 8000/mm3, Urea 46 mg/dl, Creat 0.9 mg/dl,Gluc 87 mg/dl. TAC tórax ingreso muestra áreas en vidrio esmerilado, consolidaciones en lóbulo pulmonar superior derecho adenomegalias. Comienza tratamiento con ceftriaxona 1gr c/12 h ev, claritromicina 500 mg c/12 hs vo y oseltamivir 75 mg c/12 hs vo. Seis días después los resultados de la serología fueron los siguientes: Elisa HIV +, HBsAg-, HBcAg- , AntiHBs ,HA igG+ , IgG para toxoplasmosis +, VDRL - , CMV-, Chagas por Elisa-. Los resultados de laboratorio arrojaron los siguientes valores: Hto 33 % , glucemia 81 mg/ dl, TGO 35U/l TGP 33U/l, leucocitos 11000 /mm3, plaquetas 396000/mm3 y creat 0,77 mg/d. Por sospecha de neumonía por Pneumocystis jiroveci inicia tratamiento con 1440 mg de trimetoprima y 7200 mg de sulfametoxazol ev por día. Pasa a terapia intensiva por disminución en la saturación de oxígeno, requiriendo ventilación no invasiva. Al mismo tiempo presenta algunos episodios de intolerancia gástrica. A los seis días de iniciado el tratamiento con cotrimoxazol comienza tratamiento antirretroviral con tenofovir 300 mg lamivudina 300 mg, atazanavir 300 mg y ritonavir 100 mg, Además recibe leucovorina cálcica ev 50 mg día por bicitopenia, dexametasona 8 mg c/12 hs ev y furosemida 40 mg vo. Luego de 10 días de tratamiento ev, se rota el cotrimoxazol, a vo manteniendo la misma dosis. Se suspende la dexametasona rotando a metilprednisona 10 mg. 48 horas después pasa a sala, agregándole tratamiento con bismuto por diarreas. Tres días más tarde el paciente presenta un episodio de hipoglucemia de 49 mg/dl recibiendo 1 amp de glucosado hipertónica. Cinco horas después repite otro episodio de hiipoglucemia registrando una glucemia de 48 mg/dl se administran 2 amp de glucosado hipertónico al 25% .A la hora repite otro evento con glucemia de 42 mg/ dl recibiendo entonces un plan de hidratación con dextrosa por 24hs La farmacéutica clínica que concurre a la sala realiza una búsqueda bibliográfica encontrando en la literatura algunos reportes de casos de hipoglucemias por cotrimoxazol. Se avisa al Servicio de Infectología, quienes disminuyen la dosis de cotrimoxazol a 960 mg de trimetoprima y a 4800 mg de sulfametoxazol En el transcurso de la internación el valor de creatinina sérica del paciente fue aumentando alcanzando un valor de 1,12 mg/dl al día dieciocho de tratamiento con cotrimoxazol Discusión: La mayoría de los casos reportados tienen factores predisponentes para presentar hipoglucemia por cotrimoxazol como insuficiencia renal, diabetes mellitus y/o el concomitante de otras drogas hipoglucemiantes. Unos pocos casos de la literatura asocian la hipoglucemia a tratamientos prologados y/o altas dosis de cotrimoxazol Nuestro paciente recibió dosis altas por 14 días sin tener otro factor predisponente ya que su función renal se mantuvo conservada. Por la gravedad de este tipo de evento debe ser la hipoglucemia, cuidadosamente considerada en los pacientes en tratamiento con cotrimoxazol. 173. ESTUDIO COMPARATIVO DEL ANÁLISIS ABC DE MEDICAMENTOS DE CUATRO HOSPITALES PÚBLICOS UBICADOS EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES VIVIANA PAZOS(1); JULIETA GROETZNER(1); CARLA SCHUMACHER(2); MARIA NOELIA RIERA(2); GABRIELA LEMONNIER(3); MARIA JOSÉ MELO ACEVEDO(3); MARÍA ROSA BAY(4); GLADYS GONZÁLEZ(4); NICOLÁS TROVATO LÓPEZ(4) (1)HOSPITAL GRAL SAN MARTIN; (2) HOSPITAL PENNA; (3) HOSPITAL EL CRUCE; (4) HOSPITAL SAN ROQUE – BS AS - ARGENTINA Contacto: [email protected] INTRODUCCION: En la atención de la salud, la toma de decisiones está relacionada con una adecuada asignación de recursos. Gran parte del gasto farmacéutico se destina a pocos artículos pudiendo determinarse a través del análisis ABC del consumo valorizado de medicamentos, en un periodo de tiempo determinado. El estudio de los fármacos de clase A, es una sólida herramienta para la toma de decisiones en selección, adquisición y utilización de los mismos. La comparación de este tipo de análisis entre hospitales, podría aportar nuevas líneas de trabajo para optimizar el uso de medicamentos. OBJETIVOS: Comparar mediante un análisis ABC los medicamentos que impactan fuertemente en el presupuesto de cuatro hospitales públicos ubicados en la Provincia de Buenos Aires y analizar posibles causas de sus diferencias o similitudes. MATERIALES Y METODOS: Estudio descriptivo, retrospectivo, de corte transversal realizado en 4 hospitales de alta y mediana complejidad (AC, MC) según categorización del Ministerio de Salud, seleccionados aleatoriamente: H1 (380 camas-AC), H2 (288 camas-AC), H3 (118 camas-AC) Y H4 (160 camas-MC). Los ABC fueron realizados considerando: período año 2011, consumo de medicamentos dispensados según registro de cada farmacia, precios de adquisición de cada hospital noviembre -diciembre 2011, punto de corte del grupo A en 80% del gasto acumulado. Se agruparon los medicamentos de clase A en categorías según clasificación ATC , luego el porcentaje de gasto por categoría terapéutica . Además, se calculó en cada caso el porcentaje del gasto en medicamentos consumidos respecto del gasto total ejecutado en bienes de consumo. RESULTADOS: En la comparación realizada obtuvimos: especialidades utilizadas por hospital: 288 (H2), 356 (H4), 443 (H1) y 488 (H3). Correspondientes al grupo A: 75 (H2), 73 (H4), 78 (H1) y 61 (H3). Gasto por categoría terapéutica: en 1er lugar, antiinfecciosos (J) para H3 y H1, sustitutos del plasma (B05) para H4 y H2. Entre las 10 primeras especialidades encontramos en los 4 hospitales: imipenem y solución fisiológica x 500 ml y en 3: enoxaparina 40, piperacilina-tazobactam y nutrición parenteral. Se destacan: psicolépticos en H2; hierro, enoxaparina y leche maternizada en H4; contrastes y anfotericina liposomal en H3; anfotericina liposomal, caspofungina y voriconazol en H1. Porcentaje del gasto en medicamentos : 34% (H3); 32% (H1), 32% (H2) y 24% (H4). DISCUSIÓN: Siendo los antiinfecciosos y sustitutos del plasma los de mayor impacto, deberíamos realizar estudios de utilización cualitativos para optimizar su uso. El fuerte impacto de antiifecciosos en H1 y H3 podría correlacionarse con la AC y población inmunocomprometida . En H2 la relevancia de psicolépticos se explicaría por ser centro de atención en psiquiatría. Para H4, el posicionamiento de los antitrombóticos se correspondería con la protocolización de la tromboprofilaxis. Algunas diferencias (contrastes, antihemorrágicos) podrían deberse a la variabilidad en política de gestión de cada hospital. El alto impacto del gasto en medicamentos (promedio 30%) justifica su estudio. Si bien, el análisis ABC es una herramienta de gestión indiscutible, la comparación entre hospitales debe ser cuidadosamente estudiada para no arribar a conclusiones erróneas. Es necesario desarrollar indicadores mixtos como predictores del uso de medicamentos. CONCLUSIONES: De acuerdo a nuestro análisis ABC los medicamentos de mayor impacto en el presupuesto son: antiinfecciosos en H1 y H3, psicolépticos en H2 y antitrombóticos en H4. Las posibles causas de estas diferencias serían: perfil de población atendida, protocolos y políticas de gestión de cada hospital. 174. ANÁLISIS COMPARATIVO DEL CONSUMO Y GASTO EN MEDICAMENTOS DEL SERVICIO DE FARMACIA Y ESTERILIZACIÓN DE HOSPITAL SAN ROQUE EN EL PERIODO 2010-2011 MARÍA VALERIA CURZI, NICOLÁS TROVATO LÓPEZ, GLADYS GONZÁLEZ, MARÍA ROSA BAY H.I.G.A "SAN ROQUE"- LA PLATA- ARGENTINA Contacto: [email protected] Introducción: El gasto farmacéutico preocupa no sólo por la dimensión de sus cifras, sino por el marcado crecimiento anual. El Servicio de Farmacia tiene como objetivo asegurar el uso racional de los medicamentos, con el mínimo riesgo para el paciente y al menor costo posible, disponiendo de diferentes herramientas: análisis ABC y evolución de consumos. El análisis ABC consiste en un estudio del consumo anual de medicamentos y de su costo para determinar a que artículos se destina la mayor parte del gasto. Con frecuencia entre el 70 y 80% del presupuesto se destina al 10 y 20% de los medicamentos. Presentación de lo observado: Se analizaron los consumos anuales y la evolución del gasto en los medicamentos de mayor impacto de 2010 y de 2011.Se compararon los listados ABC de categorías terapéuticas y especialidades, unidades dispensadas, gasto total en medicamentos e indicadores de producción del Hospital. Los consumos se expresaron en unidades y el gasto en pesos al 31 de diciembre de cada año. Sin rupturas de stock en ambos años. Se agruparon los medicamentos en categorías terapéuticas según la clasificación ATC. Se dispensaron 1.787.534 unidades en 2010 y 1.792.799 en 2011. El gasto anual en 2010 fue de 4.024.422 y en 2011 de 4.181.831. Los indicadores de actividad del hospital fueron: - Días camas ocupadas (DCO): 39.640 en 2010 y 49.180 en 2011 - Unidades dispensadas a internados (UDI): 759.245 en 2010 y 838.635 en 2011. - Gasto internados (GI): 3.272.101 en 2010 y 3.518.713 en 2011. - Gasto ambulatorios( GA): 752.321 en 2010 y 836.216 en 2011. - Tasa UDI/DCO: 19 en 2010 y 17 en 2011. Tasa GI/DCO: 86 en 2010 y 64 en 2011 - Tasa GA/Consultas externas: 4 en 2010 y en 2011. Al comparar según grupos ABC, observamos que el 14% de los medicamentos están implicados en el 70% del gasto (Grupo A) en los dos años. En ambos años, el porcentaje del gasto de las categorías terapéuticas del grupo A con mayor impacto en el presupuesto fueron: sustitutos del plasma y soluciones para perfusión 20 y 19%, antibióticos y antivirales 18 y 17%, antitrombóticos 12 y 12% y nutrientes 6 y 8%. Las diez especialidades con mayor impacto se mantuvieron en los dos años: Sol. fisiológica 500 y 100 ml, enoxaparina 40 mg, bolsa para nutrición parenteral, ioversol, leche maternizada, piperacilina tazobactam, imipenem, insulina NPH, hierro. Discusión: La disminución en el gasto de los ATB fue debido a un menor consumo de los de mayor costo (tigeciclina e imipenem) Con respecto a los antitrombóticos, el gasto en ambos años fue similar, pero se observó una disminución en las heparinas de bajo peso (de mayor costo) que se suplieron con el acenocumarol y la heparina sódica (ambos con menor precio). El aumento de las bolsas de nutrición parenteral fue debido a un aumento en el número de pacientes con patologías que dependen de este tipo de alimentación. Se analizó la producción hospitalaria a través de los índices de internación en los años 2010 y 2011, encontrándose un crecimiento de la actividad del 24% con un gasto similar de un año a otro, disminuyendo la tasa del gasto de internados respecto a los días camas ocupadas (GI/DCO) en un 25% y manteniendo la tasa de gasto de ambulatorio con respecto al número de consultas externas (GA/ Cons. Externas). 175. ANÁLISIS DE MINIMIZACIÓN DE COSTOS EN LA ELABORACIÓN DE NUTRICIÓN PARENTERAL NEONATAL ACUÑA GABRIELA, BILEIRO JOHANNA, DIMARIA SABRINA, VILLANI MYRIAN HIGA VICENTE LOPES Y PLANES - GRAL RODRIGUEZ – BS – AS – ARGENTINA Contacto: [email protected] Introducción: La Nutrición Parenteral (NP) debe aportar todos los nutrientes esenciales en forma elemental ya que se obvia el paso por el aparato digestivo y el filtro hepático, y debe realizarse en áreas estériles que cuenten con cabinas de flujo laminar horizontal. En la farmacia del Hospital Interzonal General de Agudos Vicente López y Planes de General Rodríguez, esto se realiza desde 1997. Deben estar diseñadas para cubrir los requerimientos individuales de cada paciente, garantizando que las cantidades y concentración de los componentes son adecuadas teniendo en cuenta el tipo de paciente y la situación clínica del mismo. Se trata de un análisis de minimización de costos, ya que pretende comparar el costo de la elaboración de nutrición artificial parenteral en UMIV con los costos de compra en ámbito privado. Objetivo: Comparar la elaboración de nutrición artificial parenteral en UMIV para el servicio de cuidados intensivos neonatales, con la adquirida en el ámbito privado (o industria) a través de un análisis de minimización de costos. Materiales y métodos: ESTUDIO: retrospectivo, descriptivo, se recolectaron los datos utilizando el sistema informático que posee el hospital y de las prescripciones médicas diarias de la unidad de cuidados intensivos de neonatología. Los precios de productos médicos y de los componentes de la formulación, fueron obtenidos de la última licitación. (Diciembre 2011). Los cálculos se hicieron en base a los requerimientos específicos de cada paciente para cada caso en particular elaborados en nuestra UMIV. Se tomaron en cuenta, los volúmenes de: aminoácidos, dextrosa, lípidos, oligoelementos, agua, ranitidina y dopamina, como así también el precio unitario de los productos médicos (agujas, jeringas, bolsas para NP, filtros, guías, guantes, barbijos, cofias, botas, camisolines, gasas). Para hacer la comparación de costos, se tomó en cuenta el precio promedio de las presentaciones ya elaboradas en la industria. PERIODO: Febrero 2012-Julio 2012. VARIABLES: Costos de elaboración en la UMIV, componentes de la formulación requerida, productos médicos y costos de compra en ámbito privado de la nutrición parenteral elaborada. Se incluye a todos los pacientes que recibieron NP en la unidad de cuidados intensivos de neonatología en el periodo de estudio, y el volumen promedio de cada NP fue de 230ml. Resultados: 37 pacientes recibieron NP en el periodo. En total fueron 512 formulaciones. La cantidad promedio de NP por día fue de 2.81 y el volumen promedio de cada una de 230ml. Los costos por cada formulación promedio fueron: aminoácidos (aa) $5.35, dextrosa $1.98, lípidos $4.27, Cloruro de Sodio $0.43, Cloruro de Potasio $0.35, Fosfato de Potasio $2.05, Oligoelementos $3.62, Gluconato de Calcio $1.52, Ranitidina $0.02, Dopamina $0.003, Agua Estéril para inyectables $0.46. Los costos en productos médicos por cada formulación fueron: bolsas de alimentación parenteral de 250 ml $17.10, etiquetas $1.63, agujas para bomba $8.5, guía descartable para bomba $128, jeringas de 1ml x 6 unidades $2.16, jeringas de 5ml x 3 unidades $0.84 y jeringas de 10ml x 1 unidad $0.44, guantes estériles x 2 pares $3.60, barbijo $0.29, cofia $0.21, botas $0.74, camisolín $4.48, agujas x 10 unidades $0.62. El costo de cada bolsa de alimentación parenteral es de $94,50, Se hicieron 423 NP con lípidos que llevan un filtro de 1.2 micrones, dando un costo unitario de $119.90 y un total de $50.717,70. Y 89 NP sin lípidos que llevan un filtro de 0.2 micrones dando un costo unitario de $108,10 y un total de $9.620,90. El costo total en el semestre fue de $60.338,60. El precio unitario promedio en el mercado de la NP neonatal es de $420. Tomando en cuenta las 512 formulaciones que se realizaron, representaría un gasto de $215.040 y un ahorro de $154.701,40. Discusión: Vale mencionar que solo se tomó en consideración los componentes de las formulaciones y los productos médicos requeridos para su elaboración. No se tuvieron en cuenta los costos asociados a recursos humanos, mantenimiento de la infraestructura y la vida útil de los equipos. La farmacia de nuestro hospital tiene como ventaja, que ya cuenta con el área estéril, personal capacitado para la elaboración de NP y un farmacéutico a cargo. Las presentaciones aquí realizadas son perfectamente aceptadas por los servicios que las requieren. Es valorable para el farmacéutico, el uso del modelo de la hoja de prescripción que contiene información básica sobre identificación del paciente, diagnóstico e indicación de la NP, e identificación del aporte energético, volumen y macro y micronutrientes, indicando las unidades de medida o dosificación de cada uno de ellos, de modo que se prescribe de modo uniforme y se minimizan los errores en los cálculos. Conclusiones: La evaluación farmacoeconómica de medicamentos resulta de gran interés para el campo sanitario. Constituye una herramienta útil para orientar la toma de decisiones en cuanto a la prestación de los servicios, las cuales repercutirán tanto en el cuidado de los pacientes como en los gastos que implican los tratamientos terapéuticos. En cuanto al gasto, se calculó que para el Hospital Interzonal General de Agudos “Vicente López y Planes” la implementación de este sistema de elaboración representó un ahorro de $154.701,40 durante el semestre estudiado. Esta experiencia demuestra que estos proyectos son realizables en el hospital público con el consiguiente beneficio para la institución y el paciente, ya que con el mismo presupuesto se puede dar tratamiento eficiente, seguro y eficaz a un mayor número de enfermos, mejorando la calidad asistencial. 178. CARACTERIZACIÓN DE LOS REPORTES DE EVENTOS ADVERSOS ASOCIADOS A MEDICAMENTOS EN UNA INSTITUCIÓN HOSPITALARIA PEDIÁTRICA DE REFERENCIA EN COLOMBIA VIVIANA ANDREA PINZÓN GARCÍA, CAMILO ALFONSO VERGARA NARANJO FUNDACIÓN HOSPITAL DE LA MISERICORDIA – BOGOTÁ – COLOMBIA Contacto: [email protected] Introducción: La Fundación HOMI - Hospital de la Misericordia es una institución pediátrica de cuarto nivel y centro de referencia nacional en cuyo programa de seguridad del paciente se enmarca el programa de farmacovigilancia. Se evidencia la necesidad de caracterizar los reportes recolectados para definir estrategias que procuren el mejoramiento continuo en la atención de nuestros pacientes. Objetivos: Caracterizar los reportes de eventos adversos a medicamentos presentados en la Fundación HOMI por grupo etario y grado de severidad de las reacciones adversas, definiendo los eventos que requieren intervención prioritaria en la población estudiada. Establecer los medicamentos que requieren vigilancia activa del programa institucional de farmacovigilancia. Material y métodos: Se realizó un estudio retrospectivo, observacional y descriptivo para caracterizar los reportes de eventos adversos relacionados con medicamentos (EAM) capturados a través del programa de farmacovigilancia de la Fundación HOMI, entre enero de 2010 y julio de 2012. La población de estudio corresponde a pacientes entre 0 y 18 años. Para el análisis, se determinó la frecuencia de EAM reportados por grupo etario, subdividiendo la población según las Guías de Investigación Clínica de Productos Medicinales en la Población Pediátrica de la Conferencia Internacional de Armonización (ICH) en neonatos a término (0 – 27 días), infante (28 días – 23 meses), niño (2 a 11 años) y adolescente (12 a 18 años). Se clasificaron los reportes según clasificación ATC (Anatómico-Terapéutico-Químico) excluyendo 38 casos por falta de información del medicamento sospechoso. También se clasificaron los eventos reportados según el Tercer Consenso de Granada. Resultados: Se recolectaron 404 reportes de EAM en el periodo analizado para 33.177 egresos hospitalarios. La tasa de EAM por 100 egresos hospitalarios por grupo etario fue 2,7 en adolescentes, 1,3 en niños y 0,7 en infantes, en neonatos a término no se reportaron casos. El 7.2% (29) del total de los reportes se clasificaron como serios, y por cada grupo la proporción de EAM serios fue 9.2% en infantes, 7.3% en niños y 5,7% en adolecentes. En la clasificación ATC de los 366 reportes clasificables según principio activo, el 34.4% correspondió a Antiinfecciosos de Uso Sistémico, 26,8% a Sistema Nervioso, 10,7% a Antineoplásicos y Agentes Inmunomoduladores, 6,3% a Tracto Alimentario y Metabolismo y 4,4% a Sangre y Órganos Hematopoyéticos; el 11,5% restante correspondía a otros medicamentos. Los 10 principios activos relacionados con mayor número de EAM y que corresponden al 32.5% fueron la Cefazolina con 23 reportes (6,3%) seguido por vancomicina con 19 reportes (5,2%), carbamazepina con 16 reportes (4,4%), dipirona con 15 reportes (4,1%), metoclopramida con 9 reportes (2,5%), ampicilina más sulbactam con 8 reportes (2,2%), iopramida con 8 reportes (2,2%), L-Asparaginasa con 7 reportes (1,9%), metotrexate con 7 reportes (1,9%) y oseltamivir con 7 reportes (1,9%). En la clasificación según el Tercer Consenso de Granada, 254 reportes (62,9%) correspondían a RAM, 100 reportes (24,8%) a PRM y 36 reportes (8,9%) a resultados negativos asociados a la medicación (RNM); los 14 casos restantes (3,5%) no pudieron clasificarse. En infantes el 32,9% de los reportes eran errores de medicación (EM) y 11,8% de los reportes fueron rash, en niños el 18,4% eran EM y el 18% rash y prurito, en adolecentes el 39% eran reacciones alérgicas y el 16% a EM. Discusión: Se identifican como medicamentos de especial vigilancia en la población estudiada los antiinfecciosos de uso sistémico, los antineoplásicos y agentes inmunomoduladores y los de sistema nervioso, siendo recomendable fortalecer la vigilancia activa y el seguimiento farmacoterapéutico con enfoque en estos tipos de medicamentos y en adolescentes. En todos los grupos etarios los errores de medicación comprenden los eventos adversos de mayor impacto, constituyendo un aspecto en el cual es importante generar barreras de seguridad para su mitigación. La caracterización y clasificación de los reportes permitió establecer tipos de eventos sobre los cuales se deben enfocar las estrategias de vigilancia de los efectos y el uso de medicamentos; herramientas como folletos informativos, la socialización a través de reuniones dirigidas a personal asistencial y la difusión de datos de seguridad y uso adecuado de medicamentos han sido desarrolladas en la Fundación HOMI en este aspecto. Conclusiones: • Los adolescentes deben ser un grupo etario de especial vigilancia por parte del personal médico y el programa de farmacovigilancia dado que presentan una mayor tasa de EAM en la población estudiada. • Es necesario generar barreras de seguridad frente a los errores de medicación dado su impacto dentro de los EAM detectados. • Los medicamentos antiinfecciosos de uso sistémico, del sistema nervioso, antineoplásicos y agentes inmunomoduladores deben ser objeto de vigilancia activa según los resultados obtenidos. 180. ESTUDIO SOBRE VALORES BIOÉTICOS PRESENTES EN ALUMNOS DEL ÚLTIMO AÑO DE LA CARRERA DE FARMACIA EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA FARM. SILVANA MARÍA QUIROGA - ELENA MARÍA VEGA COSSIO HOSPITAL NACIONAL DE CLÍNICAS, FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS, UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA – ARGENTINA. DEPARTAMENTO DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA FARMACÉUTICA. FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y FARMACÉUTICAS. UNIVERSIDAD DE CHILE Contacto: [email protected] INTRODUCCIÓN: La Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Córdoba (FCQ-UNC) prepara profesionales expertos en medicamentos que participan en el equipo de salud abocados a la promoción del uso racional de los fármacos, a la prevención de las enfermedades y promoción de la salud; buscando la identidad profesional por la vía de la excelencia. El perfil de graduado que la FCQ pretende, es un farmacéutico que privilegie a la persona en su unidad biopsicosocial y espiritual, haciendo uso de los valores teóricos adquiridos en sus aulas y laboratorios a favor de la vida. El egresado, en su vida profesional, deberá tomar decisiones basado en informaciones científicas, en los valores socioculturales prevalentes y en los recursos sanitarios disponibles a fin de incrementar la calidad de la asistencia que brinda a la comunidad. Los valores son manifestaciones que moldean la conducta humana y existen tantas escalas de valores como integrantes participan de una organización. La eficiencia en la consecución de objetivos está influida por la escala de valores grupal e individual de cada uno de sus participantes. Teniendo presente que los valores profesionales son atributos generales relacionados con el grupo, este trabajo pretende determinar el lugar que ocupan los valores teóricos y vitales en las preferencias grupales e individuales de los estudiantes que cursan el último año de la Carrera de Farmacia en la FCQ-UNC. OBJETIVOS: • Determinar la escala de valores grupal e individual que exhiben los alumnos del último año de la Carrera de Farmacia dictada en la FCQ-UNC. • Definir que lugar ocupan los valores teóricos y vitales en las preferencias grupales de los alumnos del último año de la Carrera de Farmacia dictada en la FCQ-UNC. MATERIALES Y MÉTODOS: Diseño del estudio: descriptivo, prospectivo, transversal, observacional, realizado en el mes de noviembre de 2010. Población estudiada: alumnos del último año de la Carrera de Farmacia dictada en la FCQ-UNC. Criterio de inclusión: cuestionarios con una o dos abstenciones, completados por alumnos del último año de la Carrera de Farmacia dictada en la FCQ-UNC que aceptaron participar voluntariamente de este estudio. Procedimiento: encuesta individual, voluntaria y anónima a través de cuestionario autoadministrado. Herramienta: Cuestionario de Allport-Vernon modificado. Variables: Valores básicos: teóricos (VT), estéticos (VEs), sociales (VS), políticos (VP), religiosos (VR), económicos (VEc) y vitales (VV). RESULTADOS: La cantidad de alumnos que cursaron el último año la Carrera de Farmacia durante el periodo de estudio fueron de 106. Del total, se encuestaron 46 alumnos, 3 formularios se eliminaron por no cumplir con los criterios de inclusión. Los 43 (40,6%) formularios incluidos corresponden a estudiantes de 20 a 30 años de edad, 34 mujeres y 9 varones. Las preferencias valorativas obtenidas a través de los cuestionarios se promediaron para obtener un único resultado que represente a la totalidad de los participantes. El perfil de preferencias valorativas obtenidas es el siguiente: Orden de preferencia grupal: VS (63,05); VV (58,81); VEc (51,74); VT (51,05); VR (43,05); VP (34,81); VEs (33,51). Cuando se analiza el nivel de las preferencias valorativas individuales, se obtienen resultados disímiles, es así como; en el análisis grupal, los VT ocupan el cuarto lugar mientras que en el análisis particular los VT están en el tercer lugar siendo preferidos por 12 personas. Orden de preferencia individual: VS (24); VV (16); VT (12); VEc (13); VR (12); VP (17); VEs (22). DISCUSIÓN: Para iniciar la discusión, se debe tener presente: El test mide solo la fuerza relativa de las siete actitudes valorativas. El puntaje de un valor revela la importancia asignada a ese valor en relación con el asignado a los demás. Las personas maduran psicológica, emocional, intelectual, social, política y espiritualmente en la interacción con el ambiente, con el otro. Es durante toda la vida que la persona madura y son los jóvenes los más vulnerables a los cambios. La participación del 40% de los alumnos es importante para un estudio sobre valores y las características propias del cuestionario. De los resultados individuales obtenidos podemos decir que: Los valores vitales (cuerpo, salud, atención de la salud) se ubicaron en los tres primeros lugares en la preferencia valorativa de 35 (81%) alumnos. Los valores vitales sumados a los sociales (amor al prójimo, costumbres, convivencia, humanidad) en los primeros lugares del perfil valorativo favorece la atención integral de la persona. De esta manera; el profesional de la salud egresa con principios de ética, humanismo y solidaridad, importantes en los momentos actuales donde los avances de la Ciencia y la Técnica influyen cada vez más sobre la actividad profesional1. La preferencia por la actitud valorativa teórica (conocimiento, verdad) se encuentra distribuida en los siete niveles de selección2-3. Los valores económicos (propiedad, utilidad, individualismo, trabajo) presentan una preferencia en el perfil grupal e individual ligeramente superior a los valores teóricos sobresaliendo los primeros sobre los segundos en el primer nivel de selección4. Este último punto demuestra que el perfil de egresado obtenido no es el deseado por las autoridades académicas de la FCQ-UNC. CONCLUSIÓN: El estudio realizado demuestra el siguiente orden de preferencia de valores: Social, Vital, Económicos, Teóricos, Religiosos, Políticos y Estéticos. El lugar que ocupan los valores teóricos y vitales, ponen en evidencia la necesidad de trabajar en el desarrollo de los mismos debido a la repercusión de estos en el futuro de la profesión. Se recomienda, la bioética como herramienta curricular para el desarrollo de valores, logrando un espacio de reflexión donde los valores y la ética jueguen un papel preponderante en el proceso de enseñanza-aprendizaje. CITAS BIBLIOGRÁFICAS 1. Amaro MC. La ética de la Atención Primaria de Salud. En: Selección de Temas de Medicina General Integral. Edu Med. La Habana, 2001. 2. Boon K, Turner J. Ethical and professional conduct of medical students: Review of current assessment measures and controversies. J Med Ethics. 2004;30:221-6. 3. Boyd K. Medical ethics: principles, persons, and perspectives: from controversy to conversation. J Med Ethics. 2005;31:481-6. 4. Martínez E. Formación de valores en el personal de la salud. Rev Cub Med Mil. 2001;30(3):45-9. 181. FARMACIA ONCOLÓGICA: EVALUACIÓN ECONÓMICA DEL BANCO DE DROGAS EN HOSPITAL PEDIÁTRICO ROJAS, A; CAMPOS,V; COSTA, A; GIRBAU, M; GÓMEZ LÓPEZ, P HOSPITAL DEL NIÑO JESÚS SAN MIGUEL DE TUCUMÁN – TUCUMAN - ARGENTINA Contacto: [email protected] Introducción: El sistema de trabajo de Farmacia Oncológica (F.O.) centralizada en una Unidad de mezclas Intravenosas (UMIV) ha demostrado ser una efectiva forma de ahorro y muy eficiente ya que se aprovecha al máximo los viales y además protege al manipulador con medidas de bioseguridad. En marzo de 2010 el servicio de farmacia comienza a ser responsable de la dispensación y guarda de los medicamentos oncológicos para pacientes del SIPROSA (Sistema Provincial de Salud). La reconstitución y fraccionamiento estaba a cargo de enfermería, sin protección de estructura ni vestuario, descartando los remanentes. En octubre de 2010 se pone en funcionamiento una cabina de seguridad biológica con centralización del manejo de citostáticos a cargo de Farmacia. Se generó así un banco de drogas (B.D.) del hospital a partir de la recepción de la totalidad de los medicamentos de pacientes de Obras Sociales más lo solicitado para pacientes del SIPROSA. Objetivos: 1-Comparar el gasto de drogas del SIPROSA de marzo a diciembre 2010 vs año 2011 de acuerdo a n° pacientes tratados en el hospital. 2-Cuantificar y valorizar las drogas ahorradas para el SIPROSA durante todo 2011. 3-Cuantificar y valorizar las drogas devueltas al SIPROSA en el año 2011. Materiales y Métodos: Estudio retrospectivo, observacional, comparativo, cuantitativo. Variables en estudio: cantidad de drogas oncológicas (D.O.) prescriptas por el médico para quimioterapia y cantidad de D.O. recibidas del SIPROSA (datos obtenidos de la base de datos del SIPROSA) y cantidad de D.O. devueltas al SIPROSA pertenecientes a sus pacientes y nº de pacientes en tratamiento (datos obtenidos de registros de F.O. del hospital). Para valorizar los medicamentos se utilizó el menor precio publicado en manual farmacéutico Alfabeta (julio 2012) con actualización menor a un año. Se volcaron los datos a una planilla de cálculos, comparando costos totales. Resultados: De Marzo a Diciembre de 2010, sobre un total de 31 pacientes, 13 (42%) eran del SIPROSA. El total de D.O. prescriptas y recibidas del SIPROSA fue de 1451 y el cálculo del monto total de las mismas fue de $ 236.572,02. Durante el 2011, de 47 pacientes, 15 eran del SIPROSA (32%). El total de D.O. prescriptas fue de 1204 unidades ($ 292.513,89). La cantidad de D.O. recibidas del SIPROSA fue 423 unidades ($ 122.553,37). El ahorro anual fue de $ 212.838,45, resultante de las D.O. devueltas al SIPROSA (191 unidades) y de medicación no recibida por tener existencia en el B.D. (781 unidades). Discusión: Para iniciar el trabajo centralizado de F.O. se capacitó un farmacéutico y un técnico y se adecuó la estructura edilicia (el hospital ya contaba con la cabina tipo IIb y el espacio físico). El banco de drogas es un sistema solidario que beneficia a todos los pacientes ya que se pueden iniciar los tratamientos sin las demoras propias de la gestión individualizada de los mismos. También provee de medicamentos de difícil adquisición y/o alto costo (ej.: Oncaspar), que son utilizados según necesidad sean pacientes del sistema público o privado. Conclusión: En coincidencia con la bibliografía existente, el cambio en el sistema de trabajo de la Farmacia Oncológica centralizada en una UMIV generó una marcada reducción en el gasto público del banco de drogas del SIPROSA. Este logro se debe al trabajo del farmacéutico en la gestión eficiente de los recursos, valorizando asi el mismo. 182. FOTOPSIAS EN UN PACIENTE EN TRATAMIENTO CON DIGOXINA CON VALORES PLASMÁTICOS EN RANGO TERAPÉUTICO TURIACI, ADRIANA; WAISMAN, CLAUDIA HOSPITAL BRITÁNICO BUENOS AIRES - CAPITAL FEDERAL - ARGENTINA Contacto: [email protected] Introducción: Las alteraciones visuales asociadas con la digoxina consisten en disminución de la visión central, fotopsias, o alteración del campo visual. Estas están descriptas con niveles tóxicos o aún con niveles terapéuticos del fármaco. Presentación de lo observado: Paciente de sexo masculino de 73 años de edad que ingresa en este Hospital refiriendo aparición de fotopsias intermitentes de una hora de evolución que ceden espontáneamente. Sin parestesias, disartria, ni debilidad. Niega cefalea. Sin foco neurológico agudo. Hemiparesia derecha secuelar. Fuerza y sensibilidad conservada. Normohidratado. Sin signos de falla de bomba. Sin edemas. Hipoventilación generalizada. Antecedentes relevantes : EPOC, FA. Esplenectomía por hematoma esplécnico, Cataratas ambos ojos, ACV occipital, hemorragia digestiva alta por úlcera gástrica, y síndrome depresivo. Medicación habitual : amoxicilina 500 mg día, omeprazol 20 mg día, diltiazem 240 mg día, rosuvastatina 20 mg día indacaterol puff, digoxina 0,25 mg día, sertralina 25 mg día, warfarina 5 mg día , salmeterol y fluticasona en puff. Laboratorio de ingreso: Leucocitos 10000/mm3, hematocrito 46 %, plaquetas 424000/ mm3 glucemia 120 mg/dl, urea 51 mg/dl , creatinina sérica 1, 28 mg/dl. TGP 29 UI/L, TGO33UI/L FAL 99 UI/L, colesterol 222mg/dl. Na 142 meq/L, K 4,6 meq/L Quick60 % KPTT 50 seg TA ing 150/80 FC 80 x min saturación 97% Temp 36* Se realiza TAC cerebral donde se evidencia hipodensidad occipital derecha secuelar, sin desviación de la línea media, sin signos de sangrado. Evaluación oftalmológíca : El paciente refiere aparición de imágenes en forma episódica binoculares con ojos abiertos y cerrados. Agideza vosiañ OD 20/20 OI 20/20. Presión ocular 12mmHg. Discos ópticos sin alteraciones. Motilidad ocular conservada bilateral. Hemianopía homónima izquierda. El oftalmólogo sugiere medir digoxinemia. Valor digoxinemia 0,5 ng/mi. ( digoxinemia en rango terapéutico) Se le suspende la digoxina y se lo rota a diltiazem El paciente no vuelve a repetir fotopsias. Discusión: Las alteraciones visuales de la digoxina pueden darse incluso con niveles terapéuticos en sangre y en ausencia de evidencia clínica cardíaca o digestiva de intoxicación por el fármaco Hay en la literatura algunos casos descriptos de alteraciones visuales por digoxina con digoxinemias en rango terapéutico. La mayoría de los pacientes descriptos son ancianos. . En todos los casos en que se discontinuó el tratamiento con digoxina el cuadro oftalmológico revirtió Por lo tanto este cuadro clínico ocular no debe ser subestimado aún en ausencia de cualquier otra sintomatología sistémica, y con niveles terapéuticos de digoxina. 183. HIPERGLUCEMIA PRODUCIDA POR EL USO DE CORTICOIDES PARENTERALES: REPORTE DE CASOS STARIKYEVICH, ALEJANDRA; TRECCO, VIRGINIA; BERTOLDO, PAMELA HOSPITAL AERONAÚTICO DE CÓRDOBA. UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CÓRDOBA CORDOBA- ARGENTINA Contacto: [email protected] INTRODUCCION: La prescripción de corticoides en el tratamiento de diferentes enfermedades y situaciones patológicas es una práctica terapéutica habitual que abarca diferentes fármacos (sales y moléculas), dosis, pautas, formas farmacéuticas y vías de administración Actualmente se encuentran bien documentados tanto sus beneficios como sus efectos adversos. La hiperglucemia inducida por el uso de corticoides es un efecto adverso que se debe a dos factores: la disminución de la captación de glucosa por resistencia a la insulina del paciente a nivel hepático y periférico; y a la inhibición de secreción de insulina. Se manifiesta un mayor efecto cuando el paciente ha ingerido alimentos produciéndose un mayor aumento de la glucemia postprandial. Se describe a continuación la revisión farmacéutica de una serie de casos de pacientes con prescripción de corticosteroides parenterales y las variaciones de glucemias observadas posteriores a la administración de estos corticoides en relación con la glucemia basal con el fin de establecer diagnóstico de diabetes esteroidea (glucemia basal 126mg/dl). PRESENTACIÓN DE LO OBSERVADO: Se realiza un estudio cohorte, descriptivo, observacional y retrospectivo de pacientes hospitalizados durante un mes que recibieron tratamiento con Hidrocortisona y/o Dexametasona parenteral. Se incluyen pacientes sin diagnóstico previo de Diabetes Mellitus, o tratamiento con insulina o antidiabéticos vía oral Los datos se obtuvieron por farmacéuticos de las historias clínicas de los pacientes. Las variables estudiadas son: valor de glucemia en ayuna basal (GBo) previo a la administración del corticoide y glucemias en ayunas obtenidas durante el primer y segundo día posterior a la de administración de los corticoides, dosis de rescate con insulina. Se incluyeron 7 pacientes que cumplían con los criterios de inclusión, divididos en dos grupos según la corticoterapia que recibían al momento del estudio, dexametasona (N=2) y los que recibieron hidrocortisona(N= 5). Los 2 pacientes con dexametasona superaron GBo (>126mg/dl) posterior el 1er día de tratamiento y solo uno el segundo. 2 de los 5 pacientes con hidrocortisona superaron GBo posterior el 1er día de tratamiento y solo uno el segundo. En ningún paciente se realizó rescate con insulina. DISCUSION: Nuestro estudio cuenta con varias limitaciones. En primer lugar se trata de una serie pequeña de casos como para poder hacer estimaciones definitivas donde solo se consideraron en la revisión los valores de glucosa en ayunas y no postprandiales datos que se deberían tenerse en cuenta en futuras observaciones debido a que se utilizan corticoides de vida media larga que podrían modificar este valor. No se registró el uso de esta terapia con otros corticoides como betametasona. A diferencia de otros autores, en nuestro trabajo no se consideró la patología que motivó el ingreso del paciente al hospital ó los motivos de prescripción de estos tratamientos como podrían ser mujeres embarazadas objeto de reportes de otros autores. A diferencia de algunos autores en nuestro caso ningún paciente con hidrocortisona necesitó corregir valores de glucemia con insulina aun aquellos que utilizaron dosis más altas. Queda pendiente para otros estudios ampliar la serie a fin de poder sugerir patrones de prescripción desde el servicio de farmacia en pacientes con prescripción de glucocorticoides parenterales. 186. PRESTACIONES BÁSICAS DE SALUD GARANTIZADAS POR EL GOBIERNO: COMPARACIÓN DE LA SITUACIÓN EN CHILE Y ARGENTINA ELENA VEGA (1), SONIA UEMA (2) 1) DEPARTAMENTO DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA FARMACÉUTICA. FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y FARMACÉUTICAS, UNIVERSIDAD DE CHILE (CHILE). (2) DEPARTAMENTO DE FARMACIA. FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS, UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA (ARGENTINA) Contacto: [email protected] Introducción: La Salud es un componente esencial del bienestar individual y social de las personas y se define como “el estado de completo bienestar físico, mental y social del individuo”. La Declaración de Alma-Ata (1978) expresa que el pueblo tiene el derecho y el deber de participar individual y colectivamente en la planificación y aplicación de su atención de salud, además de señalar a los gobiernos la obligación de cuidar la salud de sus pueblos. Objetivo: Analizar y comparar el Régimen de Garantías Explícitas en Salud (GES-Chile) y el Programa Médico Obligatorio (PMO-Argentina) en cuanto a organización y cobertura de prestaciones y medicamentos Presentación de lo observado: En Chile, GES es una reglamentación orientada al acceso a las acciones de promoción, protección y recuperación de la salud, garantizando procedimientos diagnósticos, tratamientos y seguimientos en un número limitado y progresivo de patologías específicas. En Argentina, PMO se define como una canasta básica de prestaciones a través de la cual los beneficiarios tienen derecho a recibir prestaciones médico-asistenciales allí establecidas y otras coberturas obligatorias, sin carencias, preexistencias o exámenes de admisión. El GES es un proyecto legislativo que forma la base de la Reforma del Sistema de Salud chileno. La principal normativa es la ley 19.966 del año 2004. El PMO tiene sus orígenes en el Decreto 492/95 MS y AS, entrando en vigencia en el año 1996 con sucesivas modificaciones posteriores. Con el GES se pretende garantizar la cobertura de un número de problemas de salud establecidos como prioritarios en base a estudios epidemiológicos. Para definir las coberturas se exigen revisiones sistemáticas sobre la efectividad de los tratamientos, evaluaciones económicas, demanda potencial y capacidad de oferta del sistema de salud chileno. En Argentina, las prácticas del catálogo de prestaciones del PMO son aceptadas por un Equipo de Evaluación de Tecnología Sanitaria que, sobre la base de la metodología de Medicina Basada en la Evidencia, analiza la literatura nacional e internacional, comparando con Agencias de Evaluación de Tecnología y las políticas de cobertura de otros países. En cuanto a cobertura, ambos países establecen en sus normativas cuáles son las prestaciones básicas que deben garantizar los Agentes del Seguro de Salud, pertenezcan estos al subsistema de salud público o privado. Los agentes deben estar acreditados en un registro de prestadores en la Superintendencia de Salud de cada país. Mientras que para los medicamentos, el PMO contempla cubrir un porcentaje de los mismos, el GES especifica el monto a cubrir sólo en aquellos medicamentos aprobados en la normativa y para cada patología. Discusión: Como puntos en común, se marcan: la voluntad de los gobiernos de garantizar prestaciones básicas en salud, en el marco de la Medicina Basada en la Evidencia, con coberturas explícitas en las normas, regulación del accionar de los agentes del seguro de salud y mecanismos que tiene la población en caso de incumplimiento de alguna de estas prestaciones. Las diferencias se marcan en los orígenes de ambos programas sumado a que el PMO surgió, al menos, 8 años antes que el GES. La organización de la información también difiere: PMO informa sobre APS, atención secundaria, internación, salud mental, rehabilitación, odontología, medicamentos, entre otros. GES se organiza en torno a patologías explicitando los beneficiarios y las prestaciones cubiertas. 187. USO DE MEDICAMENTOS NO AUTORIZADOS EN UNA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS NEONATALES DE ARGENTINA FISTOLERA S, TRAVAGLIANTI M, GOLDSMIT G, CALLE G, ARBIO S, ROMERO S. HOSPITAL DE PEDIATRÍA JUAN P. GARRAHAN – BS AS- ARGENTINA Contacto: [email protected] Introducción: Existe gran preocupación a nivel internacional por el uso extendido de medicamentos en condiciones diferentes a las autorizadas por la autoridad sanitaria (offlabel) en recién nacidos y pacientes pediátricos. Los neonatos constituyen la población más expuesta a la prescripción de fármacos sin autorización debido a la falta de estudios clínicos de seguridad y eficacia. Objetivo: El presente trabajo tiene como objetivo conocer el porcentaje de prescripciones de fármacos no autorizados en una unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN) de alta complejidad en Argentina Materiales y métodos: Estudio prospectivo, descriptivo, transversal. Se realizaron dos cortes mensuales entre abril de 2010 y abril de 2011 en la UCIN del Hospital de Pediatría J.P Garrahan. Se incluyeron todos los medicamentos registrados en las indicaciones médicas para los pacientes internados entre las 8.00 y las 16.00 de cada uno de los días seleccionados. Se excluyeron las indicaciones de nutrición parenteral, electrolitos y medicación tópica y oftálmica. Para cada paciente se tuvo en cuenta las edades gestacional y postnatal, peso, días de internación y número de prescripciones. Para establecer la condición de utilización de los distintos medicamentos se recurrió a la clasificación de la FDA utilizando la base de datos Thomson DRUGDEX® System (versión electrónica, citado: 05/06/2010). Los fármacos con uso aprobado en pediatría pero sin aclaración explícita de su autorización en neonatos se incluyeron en la categoría “no aclara”. Se clasificaron los fármacos de acuerdo al código ATC (Sistema de Clasificación Anatómica, Terapéutica, Química) de la OMS. Resultados: Un total de 261 pacientes recibieron 674 prescripciones, con una mediana de 2 (1-12) por paciente. La mediana de peso fue 3148 (1046-7140) gramos, edad gestacional 37 (25-42) semanas, edad posnatal 47 (1-292) días y la mediana de días de internación 33 (1-292) días. Se utilizaron 79 fármacos, siendo los tres más prescriptos ranitidina (15,4% del total de indicaciones), domperidona (11,5%) y vancomicina (5,8%). El 33% de las indicaciones correspondieron a fármacos antimicrobianos, seguido por los cardiovasculares (15%) y los gastrointestinales (15%). Del total de prescripciones, el 70% de los medicamentos no estaban aprobados para su uso en neonatos y el 12% no aclaraba edad mínima de autorización. En el caso de pediatría, 33% fue no aprobado para su uso. Discusión: Los resultados en cuanto al porcentaje de fármacos no autorizados para su uso en neonatología concuerda con estudios internacionales publicados, que suelen reportar porcentajes superiores al 90%. Lo mismo se repite para los grupos de medicamentos, donde los antimicrobianos constituyen un tercio de las prescripciones. Si se considerara la falta de especificación de autorización en neonatos (“no aclara”), el porcentaje de uso “off-label” llegaría al 82%. De hecho, los dos fármacos más prescriptos, domperidona y ranitidina, no están autorizados para ese rango de edad. Conclusiones: La proporción de utilización de medicamentos no aprobados en nuestro hospital resultó comparable a lo descripto en la bibliografía. Es necesario realizar esfuerzos para promover más estudios en esta población a fin de mejorar la seguridad y calidad en la atención del paciente. 188. UTILIZACIÓN DE UN PRODUCTO MEDICO COMO ALTERNATIVA DE TRATAMIENTO EN LA NECROSIS ISQUEMICA: REPORTE DE UN CASO FRUTOS, LORENA; MONASTERIOS REVILLA, MARINA JANNET; MELO ACEVEDO, MARIA JOSÉ; LEMONNIER, GABRIELA HOSPITAL EL CRUCE ALTA COMPLEJIDAD EN RED – BS AS - ARGENTINA Contacto: [email protected] INTRODUCCIÓN: Los pacientes internados en las unidades de terapia intensiva (UTI) son sometidos a múltiples procedimientos invasivos. La cateterización venosa se utiliza para la administración de medicamentos y alimentación parenteral, mientras que la cateterización arterial para monitorización hemodinámica, toma de muestras sanguíneas y administración arterial de fármacos. Dentro de las complicaciones de la canalización arterial se encuentran: espasmo arterial, trombosis con signos de isquemia distal, infección, hemorragias, embolias gaseosas y dentro de la menos frecuentes, arteritis. En particular la isquemia severa distal puede progresar a necrosis, requiriendo, en los casos más extremos, la amputación del miembro afectado. El tratamiento de estas lesiones implica la revascularización de dicha zona en primera instancia y la utilización de métodos de debridamiento en caso de presentarse necrosis. El relato de este caso pretende dar a conocer la importancia de la participación del farmacéutico en aquellas situaciones en las que se utilizan productos médicos como alternativas de tratamiento. PRESENTACIÓN DE LO OBSERVADO: Paciente masculino de dos meses y siete días de edad, de 3 kg de peso, que ingresa a la UTI pediátrica desde hospital derivante por presentar dificultad respiratoria con cianosis generalizada y pausa respiratoria. Durante su internación se diagnostica cuadro de bronquiolitis, apnea y shock séptico secundario a foco respiratorio. Requirió 13 días de asistencia respiratoria mecánica, inotrópicos y cumplió terapéutica antibiótica. La medicación fue administrada por las diferentes vías de acceso venoso. El día posterior a su internación se le coloca una vía arterial axilar derecha para medir la tensión arterial media. Al 6to día de internación se observa miembro derecho con vaso espasmos, falanges cianóticas por lo que se indica retirar vía y se colocan medios físicos. Se le prescribe crema de trinitrato de glicerilo. Al 7mo día se eleva el miembro por continuar con signos de mala perfusión y se solicita interconsulta con cirugía plástica. Debido a que se observa lesión necrótica, se decide al 8vo día suspender el trinitrato de glicerilo y cubrir el área afectada con hidrogel con la intención de evitar la posible amputación. Al día siguiente presenta mejoría en la lesión, mientras que a los tres días la interconsulta con cirugía plástica refiere que no se evidencian zonas necróticas y que, al momento de la evaluación, no requiere resolución quirúrgica. El tratamiento se continúa por un total de 6 días hasta su paso a la sala de cuidados intermedios, lográndose la recuperación satisfactoria de los dedos. DISCUSION: La cateterización arterial es el segundo procedimiento invasivo más frecuente en una UTI pediátrica por lo que es necesario conocer cuáles son sus posibles complicaciones. No resolver la necrosis a tiempo puede llegar a ocasionar la amputación del miembro afectado. A partir de estos resultados observamos que podría emplearse el hidrogel eficazmente como debridamiento autolítico. Este caso demuestra que nuestra incumbencia en relación con los productos médicos, debe ir más allá de los aspectos legales de su adquisición, almacenamiento y dispensación ya que la utilización del hidrogel logró evitar la amputación de la porción distal de los dedos. 189. UTILIZACIÓN DE ANTIBIÓTICOS EN LA UNIDAD DE TERAPIA INTENSIVA DEL HOSPITAL DR. GUILLERMO RAWSON (SAN JUAN, ARGENTINA) VEGA EM (1, 2,3), FONTANA D (1,2), ITURRIETA M (1,2), SEGOVIA L(4), RODRÍGUEZ G(4), AGÜERO S(4) 1) FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ALIMENTACIÓN, BIOQUÍMICAS Y FARMACÉUTICAS. UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUYO (UCCUYO). SAN JUAN. ARGENTINA. 2) CENTRO DE INFORMACIÓN DE MEDICAMENTOS (CIMED). FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ALIMENTACIÓN, BIOQUÍMICAS Y FARMACÉUTICAS. UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUYO (UCCUYO). SAN JUAN. ARGENTINA 3) DEPARTAMENTO DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA FARMACÉUTICA, FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y FARMACÉUTICAS, UNIVERSIDAD DE CHILE. SANTIAGO. CHILE. 4) SERVICIO DE FARMACIA. HOSPITAL DR GUILLERMO RAWSON. SAN JUAN. ARGENTINA. Contacto: [email protected] INTRODUCCIÓN: La prescripción de antibióticos (ATB) en pacientes críticos es una de las terapéuticas empleadas con mayor impacto en la evolución clínica, la resistencia bacteriana y los costos en salud. Para conseguir el uso racional, se debe conocer su utilización y variaciones de prescripción a lo largo del tiempo. Desde el Servicio de Farmacia (SF) del Hospital Guillermo Rawson (HGR) en conjunto con docentes-investigadores y alumnos de la UCCuyo se planteó la preocupación sobre este tema. OBJETIVO: Describir y analizar los tipos de ATB y la variación de su consumo en la UTI de adultos del HGR entre 2008 y 2011. MATERIAL Y MÉTODO: Tipo de estudio: descriptivo, retrospectivo. Periodo: enero 2008-diciembre 2011. Lugar: UTI del HGR (9 camas; 77,05% ocupación promedio). Fuente de datos: registros informáticos del SF y Estadísticas. Registro y procesamiento: los ATB dispensados se clasificaron por Código ATC, se analizaron los del Grupo J01 (antibacterianos de uso sistémico), se les asignaron las DDD para vía oral (O) o parenteral (P) y se procesaron con Excel 2007. Unidad de medida: N° DDD/100camas-día, para cada ATB por año y un promedio de lo usado en los 4 años. También se calculó el porcentaje de cambio en el uso. RESULTADOS: Los resultados se expresan en DDD/100c-día, en el siguiente orden 2008, 2009, 2010, 2011. En los 4 años se dispensaron 48 medicamentos (fármaco+forma farmacéutica), correspondientes a 33 fármacos. El consumo promedio de ATB en los 4 años fue de 177,07 DDD/100camas-día y la distribución anual fue: 183,10; 165,90; 180,94; 178,34. El promedio de DDD/100 camas-día en el periodo estudiado para los grupos terapéuticos más utilizados fueron: penicilinas (57,10), otros antibacterianos beta-lactámicos (48,01), otros antibacterianos (21,07), trimetoprima y sulfonamidas (19,54), quinolonas (15,64), macrólidos y lincosamidas (6,53), aminoglicósidos (5,65) y tetraciclinas (3,53). En el análisis individual, los ATB que superaron las 10 DDD/100camas-día fueron: ampicilina-sulbactam (35,15); cotrimoxazol (19,54); imipenem-cilastatina (15,74); vancomicina (15,20) y meropenem (13,97). Los aminoglicósidos presentaron el mayor porcentaje de aumento de uso en el tiempo estudiado. DISCUSIÓN: El resultado de 177,07DDD/100c-d coincide con lo expresado por Hermosilla que informa una DDD/100c-d de 176,16 para una UCI con 9 camas (1). Si bien se detectaron cambios en el consumo de ATB, no se observa una tendencia clara, siendo que el número de camas disponibles y los porcentajes de ocupación fueron similares. En el año 2009 se formó un grupo interdisciplinario de trabajo en infectología, lo cual puede haber influido en los cambios de uso observados. Entre las limitaciones, se destaca que los datos de consumo expresados en DDD sólo proporcionan una estimación del uso de ATB en la institución y que los EUM dan una imagen colectiva de cómo se usan los medicamentos pero, la individualización de la terapia, se podría estudiar a través de seguimiento farmacoterapéutico. CONCLUSIONES: Se describieron los ATB que utilizados en la UTI así como su variación de uso entre 2008 y 2011. Los ATB más utilizados fueron penicilinas y otros beta-lactámicos. El año que más ATB se dispensaron fue 2008. Referencia: (1) Hermosilla et als. Evolución de la utilización de antimicrobianos durante los años 1996-2000 en un hospital general. Estudio pormenorizado de la UCI. Farm Hosp 2003;27:31-37. 191. SERVIÇO DE TERAPIA SEQUENCIAL ORAL: IDENTIFICAÇÃO DOS ANTIMICROBIANOS DISPENSADOS APÓS 03 ANOS DE EXPERIÊNCIA JOSIANE MOREIRA DA COSTA, LORENA LIMA ABELHA, MARIA VILAS BOAS, MARIANA LINHARES PEREIRA, KARLA CRISTINA ALMEIDA DE ARAUJO HOSPITAL RISOLETA TOLENTINO NEVES/ UNIVERSIDADE FEDERAL DE MINAS GERAIS- BELO HORIZONTE- BRASIL Contacto: [email protected] Introdução: A Comissão de Controle de Infecção Hospitalar (CCIH) em um hospital de ensino identificou pacientes que apresentavam boa recuperação e estavam sob condições de alta hospitalar, mas que permaneciam internados somente para finalização do tratamento antimicrobiano injetável. Desse modo, foi proposta a implantação do Serviço de Terapia Antimicrobiana Seqüencial Oral (STASO) com o intuito de substituir a terapia antimicrobiana venosa pela oral, e dispensar medicamentos para finalização do tratamento em domicílio. Essas ações contribuem para o retorno do paciente ao ambiente domiciliar de forma mais rápida, evita a ocorrência de iatrogenias relacionadas ao aumento do tempo de internação do paciente, e contribui para a maior rotatividade de leitos e recebimento de novos pacientes em menor intervalo de tempo. A operacionalização do STASO ocorre por meio das seguintes etapas: (1) parecer sobre a substituição da terapia venosa pela oral, realizada pela CCIH; (2) programação da alta com 24 horas de antecedência, de responsabiliodade e (3)preenchimento da solicitação de antimicrobianos orais do médico; (4) emissão de parecer sobre condições sócioeconômicas do paciente pelo serviço social; (5) dispensação de medicamentos e orientação do paciente que são realizadas pelo farmacêutico. Durante a etapa de dispensação identifica o(s) medicamento(s) a ser(em) dispensado(s), outros medicamentos em uso, história clínica, aspectos subjetivos e necessidades especiais do paciente. A dispensação ocorre por meio da “fita selada”, com identificação do número de dias de tratamento e horário de administração, e um cartão de orientação é fornecido ao paciente no momento da alta. Os pacientes são orientados pelos farmacêuticos sobre a importância da adesão ao tratamento, possíveis reações adversas e posologia. Objetivo: Identificar os principais antimicrobianos prescritos e os problemas de saúde para os quais esses medicamentos eram utilizados. Métodos: Trata-se de um estudo observacional descritivo e retrospectivo. A coleta de dados ocorreu por meio da análise das fichas de solicitação de antimicrobianos no período de setembro de 2008 a dezembro de 2011. Realizou-se identificação do número de pacientes acompanhados, antimicrobianos prescritos, tempo previsto de continuidade do tratamento no período pós alta hospitalar, e motivo de uso dos antimicrobianos. Os dados foram lançados em uma planilha do programa Microsoft Excel e posteriormente foram analisados. Todos os pacientes orientados pelo serviço no período em estudo foram incluídos na pesquisa Resultados: no período analisado foram dispensados 484 produtos para 427 pacientes, com uma média de 1,13 produto/paciente. Desse total, 22(5%) solicitações ocorreram em 2008, 130 (30%) em 2009, 114(26%) em 2010 e 161(38%) em 2011. as fórmulas farmacêuticas mais solicitadas foram Amoxicilina/clavulanato(11), ciprofloxacino (5) e amoxicilina (3) em 2008; Amoxicilina/clavulanato(58), ciprofloxacino (28) e claritromicina(18) em 2009; Amoxicilina/clavulanato(44), ciprofloxacino (18) e claritromicina(12) em 2010; e Amoxicilina/clavulanato(61), ciprofloxacino (33) e clindamicina(11) em 2011. Em relação aos motivos de uso dos antimicrobianos mais frequentes, identificou-se Úlcera por H. pylori (14%), faringite (9%) e infecção do trato urinário (9%) em 2008; pneumonia (17,5%), infecção do trato urinário(11,36%) e pielonefrite (7,58%) em 2009; infecção do trato urinário (20%) e pneumonia (27%) em 2010; Infecção do trato urinário (15%), ferida infectada (13%) e pielonefrite (11%) em 2011. O tempo médio de uso domiciliar do antimicrobiano foi 11 dias em 2008, 10 dias em 2009, 10 dias em 2010 e 12 dias em 2011. Discussão: O resultados demonstram a necessidade da continuidade do serviço, o que pode contribuir para a agilização da alta hospitalar e encaminhamento do paciente para os cuidados domiciliares. O serviço se mosrta importante para a continuidade do cuidado e contribui para a racionalização do atendimento médico hospitalar. Recomenda-se a realização de outros estudos que contemplem a identificação da adesão desses pacientes em relação à farmacoterapia antimicrobiana dispensada. Conclusão: Os medicamentos em uso sugerem o tratamento de infecções comunitárias e um perfil constante dos microorganismos e problemas de saúde tratados, o serviço se mostra de interesse para a agilização da alta hospitalar. 192. IMPLANTAÇÃO DE UM AMBULATÓRIO DE ANTICOAGULAÇÃO EM UM HOSPITAL DE ENSINO DO BRASIL JOSIANE MOREIRA DA COSTA, MONICA APARECIDA COSTA, ALEXANDRE MOREIRA GUIMARÃES, BRUNA CRISTINA DE MIRANDA, CLARISSA CHAGAS, LETÍCIA MAGALHÃES DE ALMEIDA, MARIANA LINHARES PEREIRA HOSPITAL RISOLETA TOLENTINO NEVES/ UNIVERSIDADE FEDERAL DE MINAS GERAIS - BELO HORIZONTE- BRASIL Contacto: [email protected] Introdução: O manejo da terapia anticoagulante requer acompanhamento contínuo dos pacientes para a identificação e prevenção de eventos adversos e garantia da efetividade da farmacoterapia, ou seja, assegurar que os riscos do uso do medicamento não sejam superiores aos benefícios do tratamento. Existem várias alternativas para realizar tratamento de anticoagulação na prática clínica. Os agentes antitrombóticos comumente utilizados são os anticoagulantes orais, destacando-se a varfarina. Como os pacientes estão sujeitos a frequentes ajustes de doses em relação ao medicamento em uso, o seu entendimento e participação são essenciais para a efetividade do tratamento estratégias que visam o acompanhamento contínuo são consideradas importantes. A partir da identificação da necessidade de acompanhamento dos pacientes em uso da varfarina, implantou-se o Ambulatório de Anticoagulação em um hospital de ensino do Brasil. A implantação ocorreu em maio de 2011 onde foram realizados eventos de capacitação profissional, elaboração dos formulários informatizados para, encaminhamento, evolução e ficha de orientação aos pacientes. Inicialmente, o ambulatório teve funcionamento duas vezes na semana para pacientes egressos do hospital e em uso de varfarina. Ao chegar ao ambulatório, o paciente realiza o exame para mensuração do RNI a partir do qual médico e farmacêuticos discutem necessidade de ajuste de dose e atendem os pacientes. O médico atende os pacientes que apresentam RNI fora da faixa, enquanto o farmacêutico atende todos os pacientes e realiza orientação em relação à adesão, orienta sobre hábitos alimentares, e realiza a dispensaçaõ do medicamento varfarina em quantidade suficiente para uso até o próximo retorno. Os atendimentos são realizados de forma individualizada. Também existem o suporte administrativo de enfermeiro, auxiliar administrativo e técnico de enfermagem. Residentes de farmácia, enfermagem e terapia ocupacional desenvolveram oficinas temáticas sobre incentivo ao auto cuidado relacionado à anticoagulação. Em abril de 2012 o funcionamento foi ampliado para cinco dias por semana e a cobertura foi estendida para moradores das regiões para as quais o hospital é referência, e que eram egressos de várias instituições hospitalares. Objetivo: Identificar os resultados alcançados com a implantação do ambulatório e avaliar o impacto do mesmo no processo de oferecimento de cuidado ao paciente anticoagulado. Metodologia: Trata-se de estudo quantitativo, observacional descritivo e retrospectivo. O estudo foi desenvolvido no Ambulatório de Anticoagulação de um hospital de ensino inserido na rede municipal de saúde de Belo Horizonte, Minas Gerais, Brasil. Para fins dessa investigação elaborou-se um instrumento de coleta de dados e as informações foram coletadas dos prontuários eletrônicos e relatórios do sistema de gestão informatizada do serviço de farmácia hospitalar. O estudo abrangeu dados referentes a um período de treze meses de atendimento, que contempla o período de maio de 2011 à maio de 2012.Os dados coletados foram inseridos em uma planilha elaborada no programa Microsoft Excel 97 e submetidos à análise estatística descritiva univariada. Identificou-se o número de atendimentos realizados, indicação da anticoagulação, e porcentagem de pacientes que apresentam RNI na faixa terapêutica. Realizou-se comparação dos dados entre os períodos anterior e posterior à ampliação do ambulatório. Resultados:. No período anterior à reformulação foram realizados 1.784 atendimentos com média de 137 atendimentos/mês e a partir de abril de 2012 ocorreram 755 atendimentos com média mensal de 377. Do total de registros de atendimentos realizados, 1.671 especificavam o motivo da anticoagulação, sendo que em 58%(969) estavam registrados indicação de anticoagulaçaõ devido à Acidente Vacular Encefálico (AVE)/ Fibrilação Atrial (FA); 30% (501) à Tromboembolismo Pulmonar (TEP)/Trombose Venosa Profunda (TVP); 4%(67) Tromboembolismo Arterial, 3%(50) valvulopatias e 5%(84) outros. Entre março e dezembro de 2011 foram atendidos 114 pacientes cuja idade média é 59 anos e 98%(112) possuíam indicação de valores de RNI na faixa entre 2 e 3. Ainda nesse período, 30% do total de pacientes atendidos apresentaram RNI na faixa terapêutica entre os 1º e 3º atendimentos, uma média de 40% entre o quarto e nono encontro, e 50% apresentaram RNI na faixa terapêutica no 10º encontro. Conclusões: A média de atendimentos realizados demonstra a existência de um grande contingente de usuários que necessitam e que se beneficiam desse acompanhamento. A porcentagem crescente de pacientes com RNI na faixa terapêutica após os atendimentos demonstra o impacto positivo no controle da anticoagulação, assim como a necessidade do acompanhamento contínuo dos pacientes que apresentam RNI em desacordo com o estimado. Os resultados demonstram o impacto clínico positivo do serviço multiprofissional no processo de cuidado ao paciente anticoagulado. 193. AVALIAÇÃO DE UM SERVIÇO DE FARMÁCIA CLÍNICA EM UM HOSPITAL DE ENSINO DO BRASIL JOSIANE MOREIRA DA COSTA, FERNANDA ALICE TANIMOTO, LORENA LIMA ABELHA HOSPITAL RISOLETA TOLENTINO NEVES/UNIVERSIDADE FEDERAL DE MINAS GERAIS- BELO HORIZONTE- BRASIL Contacto: [email protected] Introdução: Embora sejam formulados para prevenir, aliviar e curar enfermidades, os produtos farmacêuticos podem produzir efeitos indesejáveis, maléficos e danosos. A diversidade de medicamentos existentes atualmente permite o controle de doenças, alívio de sintomas, aumento da expectativa de vida e melhora da qualidade da mesma. Porém, essa mesma diversidade de opções terapêuticas associada à polifarmácia também contribuem para a maior probabilidade de ocorrência de Problemas Farmacoterapêuticos. Em relação aos PF, esses constituem problemas decorrentes do uso de medicamentos e que normalmente estão associados à indicação, efetividade, segurança e adesão. No ambiente hospitalar, entende-se que devido à multiplicidade de problemas de saúde apresentados pelos pacientes associados ao constante uso de medicamentos, esse seja um meio no qual a ocorrência de problemas relacionados à farmacoterapia adquira relevância e comprometa a melhora clínica dos pacientes. Com o intuito de contribuir para a prevenção de morbimortalidade por meio da identificação, resolução e prevenção de problemas farmacoterapêuticos, em janeiro de 2009, um grupo de farmacêuticos em um hospital de ensino iniciou a implantação do Serviço de Farmácia Clínica (SFC) aos pacientes internados. Foram disponibilizadas vinte horas semanais para o funcionamento do serviço, e toda a farmacoterapia dos pacientes inseridos no serviço foi analisada com o enfoque na indicação, efetividade e segurança. Objetivo: identificar as intervenções realizadas e o impacto das mesmas na evolução clínica dos pacientes. Métodos: Estudo retrospectivo, descritivo e exploratório que visou apresentar os resultados do SFC de um hospital de ensino. Na coleta de dados, realizou-se consulta às fichas de acompanhamento de pacientes e os dados foram compilados numa planilha do programa Microsoft Excel. Foram identificados o número de pacientes acompanhados pelo serviço, número de intervenções farmacêuticas realizadas e aceitas, média de problemas de saúde/paciente, e total e tipo de Problema Farmacoterapêuticos (PF) identificados e resolvidos. As fichas de acompanhamento registravam os resultados clínicos alcançado após realização da intervenção farmacêutica. Esses consistem em melhora dos resultados laboratoriais, relato de melhora por parte do paciente, melhora de sinais e ou sintomas associados à complicações clínicas decorrentes de PF. Esses dados possibilitaram a identificação do impacto clínico das intervenções realizadas. A coleta de dados ocorreu no período de dezembro de 2011 a janeiro de 2012, e os dados coletados correponderam à 100% dos pacientes acompanhados no período entre entre janeiro de 2009 a setembro de 2011. Resultados: No total foram acompanhados 107 pacientes, sendo 46 em 2009, 43 em 2010, e 18 em 2011. Foram registradas 134 necessidades de intervenções, sendo que 85 foram realizadas. Em relação aos 107 pacientes acompanhados, 35 (32,71%) receberam intervenções, o que corresponde a uma média de 2,4 intervenções por paciente. Do total de intervenções realizadas (85), 55 (65%) foram aceitas durante o período analisado. Quanto aos problemas de saúde, foi possível contabilizar 724, sendo que a média de problemas de saúde por paciente foi de 6,77. . Em relação às intervenções aceitas (55), foi possível classificar o impacto clínico positivo de acordo com a indicação, efetividade, segurança e cumprimento. Relacionadas à indicação, foram 7 (12,72%) intervenções que proporcionaram impacto clínico positivo na farmacoterapia dos pacientes, ou seja, as intervenções evitaram o uso desnecessário de medicamentos que prejudicaram o estado de saúde dos pacientes (5) ou recomendaram o uso do medicamentos que contribuíram para a melhora clínica dos pacientes atendidos no serviço (2). Em relação à efetividade, 19 (34,54%) intervenções propuseram o uso de medicamentos que contribuíram para a melhora clínica dos pacientes (5) ou identificaram medicamentos em doses baixa que comprometiam a farmacoterapia (10) ou evitaram comprometimentos no estado de saúde dos pacientes relacionado à ocorrência de interações medicamentosa (4). Quanto à segurança, 20 (36,36%) intervenções contribuíram para solucionar a ocorrência de reações adversas potenciais (10) ou prevenir problemas relacionados a altas doses de medicamentos (10). Em relação ao cumprimento, 9 (16,36%) intervenções contribuíram para o uso de medicamentos que não eram aceitos pelos pacientes.Durante o acompanhamento dos pacientes foram registradas 134 necessidades de intervenção, entretanto, foram efetivamente realizadas 85 intervenções. Discussão: Apesar de ter sido identificada uma diminuição no número de pacientes acompanhados no ano de 2011 quando comparado aos demais anos, essa diferença se torna menor ao analisar o número de pacientes acompanhados por mês de funcionamento do SFC. O maior número de intervenções relacionadas à segurança pode estar associado ao fato de que a identificação da suspeita de ocorrência de reação adversa ao uso de medicamentos é um dos critérios para inserção do paciente no SFC. A não totalidade de intervenções realizadas estão provavelmente associadas à ocorrência de transferência do paciente para outras instituições de saúde, alta, óbito e à inexistência de profissional médico no momento de se realizar a intervenção farmacêutica. Além disso, ao considerar que o hospital possui um funcionamento de 24 horas, a disponibilidade semanal de apenas 20 horas farmacêuticas para o serviço clínico é um fator que limita a realização da totalidade de necessidades de intervenções identificadas. Conclusão: A necessidade de realização de intervenções que contribuam para a melhora da farmacoterapia dos pacientes é uma realidade no local em estudo. A porcentagem de intervenções aceitas (65%) demonstra a aceitabilidade do SFC pelos demais profissionais de saúde da instituição. O oferecimento do SFC apresentou impacto positivo no cuidado por propiciar a identificação de PF e realização de intervenções que contribuíram para a melhora clínica dos pacientes acompanhados. As intervenções aceitas refletem a aceitabilidade do serviço pelos profissionais de saúde da instituição onde o estudo foi realizado. 194. ANÁLISIS DE LOS RÓTULOS DE LOS PRODUCTOS MÉDICOS: SEGUNDA REVISIÓN BAZZANO, M; MURPHY, A; RONDON, M; SUAREZ, M; TERRAZAS, A; ZARZA, D. SANATORIO DE LOS ARCOS – SMG-CABA - ARGENTINA Contacto: [email protected] Introducción: Los farmacéuticos como profesionales de la salud somos responsables de los Productos Médicos (PM) que gestionamos. Por ese motivo, debemos garantizar la calidad y eficacia de los mismos con el fin de brindar seguridad tanto al paciente como al profesional que los utiliza. En el año 2009, teniendo en cuenta la legislación vigente (Disp. 2318/2002) relevamos la información que nos brindan los rótulos de los PM disponibles en el Servicio de Farmacia del Sanatorio para conocer el grado de cumplimiento de la normativa vigente. Se seleccionaron para el análisis 7 especificaciones exigidas por la normativa: datos del fabricante, método de esterilización, lote, vencimiento, datos del director técnico, número de registro e idioma nacional, y, como información adicional consideramos lugar de origen del producto y su proveedor (importador o distribuidor). El listado, obtenido de nuestro Sistema Informático NEC, contenía 1285 PM de los cuales analizamos 751. Se recabó la información de las especificaciones enunciadas anteriormente de los rótulos de los envases primarios y/o hospitalarios, obteniéndose que solo el 39% de los PM relevados cumplió con el total de las especificaciones analizadas. Objetivos: 1. Analizar la información contenida en los rótulos de los envases primarios y/o hospitalarios de los PM en stock en el Servicio de Farmacia, teniendo en cuenta la Disp. 2318/2002. 2. Comparar los resultados obtenidos en esta segunda revisión con los resultados obtenidos en el Año 2009. Materiales y métodos: El estudio fue realizado entre los meses de junio y julio de 2012. Los PM relevados fueron los mismos que los analizados en el año 2009, pudiendo variar el proveedor y/o fabricante. La base de datos NEC de ambos estudios (Año 2009 y Año 2012) contuvo 1285 PM, de los cuales se analizaron 751. El estudio se realizó en el depósito y en el servicio de Farmacia, e incluyó a todos los PM del listado analizado en el año 2012 (que era igual al de 2009) y que tenían stock físico en el servicio al momento del análisis. La metodología fue la misma que la utilizada en el año 2009. Se incluyeron en el análisis la revisión de 7 especificaciones de las exigidas por la legislación vigente: 1) texto en idioma nacional; 2) datos del DT; 3) datos de lote y vencimiento; 4) indicación si el producto es estéril; 5) método de esterilización; 6) origen de fabricación y 7) datos del fabricante y/o importador. Resultados: Año 2009/ Año 2012: 1) El 57%/ 69% de los PM presenta texto en Idioma Nacional; 2) el 43%/ 47% posee el número de Registro de Producto; 3) el 53%/ 61% posee los datos del D.T.; 4) el 92%/ 83% los datos del fabricante; 5) el 89%/ 90% detalla los datos de Vencimiento y Lote, el 9%/ 8% no informa ninguno de ellos y el 2%/ 2% restante detalla lote o vencimiento; 6) El método más utilizado fue OE 74%/ 79%, otros métodos informados son: radiación gamma, formaldehido gaseoso y calor seco y solo 4/ 6 PM no aclaran el método utilizado y el 79%/ 85% de los PM son estériles; y 7) con respecto al origen de fabricación el 72%/ 75% son importados, el 23%/ 25% de origen nacional. Año 2009/ Año 2012: El 39%/ 25% de los rótulos cumple en su totalidad las 7 especificaciones evaluadas. Discusión: Los resultados obtenidos en el estudio anterior se constituyeron en una herramienta objetiva para lograr una mejora en los rótulos de los PM adquiridos por nuestra institución, ya sea a través de la comunicación con el proveedor o por la notificación a Tecnovigilancia de ANMAT. Esto se vio reflejado en la mejora de 6 de las 7 especificaciones analizadas. Es interesante resaltar la mejora observada, en cuanto a la presentación de los rótulos de los PM en idioma nacional del 57% (Año 2009) al 69% (Año 2012) lo cual disminuye los errores en la entrega y utilización de los mismos. El bajo cumplimiento de la inclusión en el rótulo del número de registro (cumple el 47%), implica que el 57% de la muestra no pueda cumplir con las 7 especificaciones analizadas. Conclusiones: 1. Los rótulos de los PM cumplen totalmente, las 7 especificaciones evaluadas exigidas en la disposición vigente, en un 25%. 2. En el análisis del año 2012, se ha observado una mejora en el porcentaje de cumplimiento de 6 de las 7 especificaciones evaluadas, sin embargo, el bajo porcentaje de cumplimiento de la declaración en el rótulo, del dato del número de registro y de los datos del fabricante, implica que el cumplimiento de todas las especificaciones evaluadas haya disminuido respecto al año 2009 del 39% al 25%. Los resultados obtenidos ratifican la importancia de seguir desarrollando programas de Tecnovigilancia en los Servicios de Farmacia. 195. ADHERENCIA AL TRATAMIENTO INMUNOSUPRESOR EN PACIENTES TRASPLANTADOS BOSCH, G(1); GONZALEZ, C(1); REID, C(1); MARTINEZ, V(1); RAMIREZ, Z(1); BACQUE, MDC(1); VALLEJOS, A(1); DOMENECH, A(1) INSTITUTO DE TRASPLANTE - CABA – ARGENTINA Contacto: [email protected] Introducción: En el año 2007 se crea el Programa de Seguimiento Postrasplante (PSP) por decreto 1071/07, con el objeto de asegurar el acceso a los medicamentos inmunosupresores (IS) a una población con cobertura del subsistema público de salud, con riesgos especiales, en condiciones de alta vulnerabilidad social. El Instituto de Trasplante, Organismo Jurisdiccional de INCUCAI en la CABA, adhirió a este Programa y creó en marzo de 2008, el Área de Atención para Pacientes Trasplantados formada por dos farmacéuticas y una trabajadora social. Entre las funciones del Área, la dispensación del tratamiento Inmunosupresor (TI), que previene el rechazo del injerto y el seguimiento farmacoterapéutico de estos pacientes por medio de la Atención Farmacéutica, midiendo la adherencia de los pacientes trasplantados al mismo, son algunas de ellas. Una vez trasplantado, el paciente se ve enfrentado a obligaciones vinculadas al cuidado de su salud, las que incluyen controles periódicos, dieta y el TI. Está comprobado que la falta de adherencia al TI, es una de las causas más importantes de pérdida del injerto. Objetivo: Determinar la adherencia al tratamiento inmunosupresor de pacientes trasplantados renales, hepáticos y cardíacos que se atienden en el Área de Atención de Pacientes Trasplantados desde abril 2008 hasta noviembre 2011. Materiales y Métodos: Se evaluó por períodos anuales desde el año 2008 al 2011, tipo de trasplante y adherencia al TI. Criterios de inclusión: pacientes sin cobertura social o cobertura PROFE, domiciliados en CABA, inscriptos en el SINTRA (Sistema Nacional de Información de Procuración y Trasplante de la República Argentina). La medicación inmunosupresora dispensada es: Tacrolimus, Micofenolato mofetilo, Micofenolato sódico, Ciclosporina, Sirolimus, Everolimus, Azatioprina. Cada paciente se entrevista mensualmente, se realiza la medición por dos métodos indirectos, una encuesta de nivel de conocimiento de 8 items y además el porcentaje de retiro de medicamentos inmunosupresores. Se considera paciente adherente aquel que tiene un 80% de retiro de medicación y de la encuesta 6 items afirmativos sobre 8. En el caso de no adhesión se buscaron las causas de no adherencia. Entendemos por Adherencia Al Tratamiento: Aquellos casos en que el paciente este de acuerdo, acepte o de su consentimiento verbal al tratamiento sugerido por el médico, significa que el paciente conoce el porque de la indicación, número de drogas y dosis por día, intervalo entre drogas, efectos colaterales y que ocurrirá si no las toma correctamente. Resultados: Durante el período 2008-2009, se inició el trabajo con 29 pacientes (76% trasplantados renales, 12% trasplantados hepáticos y 12% trasplantados cardíacos), en este grupo encontramos una adherencia del 62% ( 18 pacientes), no adherentes 38% ( 11 pacientes).En el año 2010, se sumaron al PSP 37 pacientes, conformando un grupo de evaluación de 66 pacientes (72% fueron trasplantados renales, 22% trasplantados hepáticos y un 6% trasplantados cardíacos), la adherencia fue del 75% ( 50 pacientes), no adherentes 25% ( 16 pacientes). En el año 2011, ingresaron al PSP 13 nuevos pacientes totalizando 79 pacientes evaluados (66% trasplantados renales, 22% trasplantados hepáticos y 4% trasplantados cardíacos), la adherencia fue del 86% ( 68 pacientes), no adherentes 14% ( 11 pacientes). Las causas de no adherencia fueron: causas socioeconómicas, préstamo de medicación entre pacientes, internaciones por comorbilidades. Discusión: Los resultados demuestran que la adherencia al tratamiento Inmunosupresor va aumentando aunque no es estadísticamente significativa y la población no se encuentra desagregada por año de ingreso al PSP. El adecuado seguimiento del TI es vital para la supervivencia del injerto, se ha comprobado lo importante que es seguir correctamente dicho tratamiento junto con hábitos de vida saludables para que mejore también la supervivencia del paciente, su calidad de vida, su integración en la vida familiar, social y laboral. Otros trabajos reportan una adherencia entre el 75%-80%. Conclusión: Probablemente la cobertura de nuestro sistema sanitario juegue un papel primordial en la adhesión al tratamiento de estos pacientes. La información que reciben los pacientes sobre el tratamiento es adecuada. La forma de enfrentar las causas de no adherencia es a través de dispositivos sociales y articulación entre los efectores del hospital de origen y el Área de atención al Paciente Trasplantado. 196. UTILIZACIÓN DE ANTIMICROBIANOS EN EPISODIOS DE NEUMONÍA ASOCIADA A VENTILACIÓN MECÁNICA EN UNA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS ADULTOS AVILA, ALICIA1 ; COLLADO JESICA1; AGUILERA CRISTELA2; WÖHNING, GISELA3,FERNÁNDEZ MÓNICA4 CORREA SILVIA5 SERVICIO DE FARMACIA; 2.SERVICIO DE INFECTOLOGÍA; 3.ECI - COMITÉ DE CONTROL DE INFECCIONES; 4.UNIDAD DE TERAPIA INTENSIVA ADULTOS; 5. SERVICIO DE MICROBIOLOGÍAHOSPITAL SAN LUIS – SAN LUIS – ARGENTINA Contacto: [email protected] Introducción: Las neumonías asociadas a ventilación mecánica (NAV) son las que se presentan en pacientes que tienen o tuvieron apoyo ventilatorio mecánico (con tubo endotraqueal o traqueostomía) por lo menos durante 48hs previas a la infección. La NAV es la más frecuente de las infecciones hospitalarias que se presentan en nuestra UTI, con el consiguiente aumento del tiempo de internación, de las tasas de morbilidad y mortalidad y de costos. Numerosas publicaciones señalan que una inapropiada terapia antimicrobiana en pacientes con NAV aparece asociada a un significativo incremento de mortalidad en estos pacientes y que el tratamiento empírico precoz apropiado mejora el pronóstico de las NAV. Es preciso realizar evaluaciones del uso de los antimicrobianos en función de los resultados microbiológicos y las tasas de resistencia locales a fin de identificar situaciones que puedan requerir ajustes para mejorar el uso de los antimicrobianos. Objetivo: Analizar y evaluar las prescripciones de antimicrobianos en NAV en relación con los resultados microbiológicos y las tasas de resistencia en la UTI adultos. Material y métodos: Se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo de la utilización de antimicrobianos en los episodios de NAV ocurridos en la UTI Adultos del HSL entre el 1de mayo de 2011 y el 30 de Abril de 2012. Se incluyeron los pacientes ingresados en UTI Adultos y que desarrollaron NAV en el periodo en estudio. Datos registrados de los pacientes: nombre y apellido, sexo, edad, causa de ingreso (clasificada en médica, quirúrgica o trauma), puntaje de APACHE II y mortalidad esperada y episodios de NAV. En cada episodio se registraron datos de antimicrobianos utilizados, tipo de indicación (empírico, empírico confirmado contra germen, empírico ajustado según antibiograma, dirigido), método diagnóstico, germen aislado y antibiograma. Los datos se recolectaron a partir de los registros de Farmacia, Servicio de Microbiología, programa informático SATIQ y de la base de datos del programa VIHDA. Se procesaron los datos en Excel 2010. Resultados: Se estudiaron 48 pacientes con 59 episodios de NAV, 19 fem.; 29 masc., media de edad 45,29 años, promedio de APACHE II y de mortalidad esperada de 20,81 y 36,33 respectivamente. Principales causas de ingreso: médica (42%) y trauma (44%). Total de prescripciones de antimicrobianos: 146, promedio por paciente 2,95. El 54,48% de los tratamientos se iniciaron de manera empírica, modificándose el 58% de los mismos. Imipenem fue el antibiótico prescrito con mayor frecuencia (28/59; 47,45%), seguido por colistina, piperacilina-tazobactam y tigeciclina. El 77,8% de Piperacilina + tazobactam fue prescrito en forma empírica, seguido por colistina (70,3%). 94% de Tigeciclina fue utilizada en tratamientos dirigidos. El 98% de los episodios tuvieron confirmación microbiológica a partir de muestras obtenidas por minibal. 88% Gram negativos, siendo los gérmenes aislados con mayor frecuencia Pseudomonas aeruginosa (44,83%), Acinetobacter spp (37,93%) y Klebsiella pneumoniae (36,21%). Sensibilidad frente a carbapenemes: Pseudomonas a.R 27%; Acinetobacter R 90%; Klebsiella S100%. Discusión: Debido a la prevalencia y sensibilidad de Pseudomonas aeruginosa consideramos adecuada la elección de piperacilina + tazobactam como tratamiento empírico inicial. La mayor prescripción de carbapenemes se justificaría por la alta prevalencia de enterobacterias productoras de BLEE hallada en nuestra UTI. Aún así se requiere optimizar el uso de carbapenemes ya que se ha observado un incremento de aislamientos resistentes a este grupo de antibióticos, en especial de Acinetobacter spp y Pseudomonas a. Tanto el porcentaje de tratamientos iniciados empíricamente como la frecuencia predominante de prescripción de Imipenem son similares a los de un estudio realizado recientemente en UCIs de Latinoamérica. Los bacilos gramneg. aerobios son los principales agentes identificados en las NAV, tal como se menciona en varios estudios. Conclusiones: Imipenem es el antibiótico más prescrito en los episodios. Piperazilina + tazobactam y colistina son los antimicrobianos con mayor frecuencia de uso como tratamiento empírico inicial. Los tratamientos empíricos instaurados se consideran adecuados de acuerdo a la epidemiología de la UTI. 198. EXPERIENCIA FARMACÉUTICA EN LA MEDICINA DOMICILIARIA PEDIÁTRICA SILVEIRA, MARTÍN G (1); DI SAN DOMENICO, LORENA P.(2); NÚÑEZ, MARTA I. (3); CAVAGNARO, MARISA G.(3); ROSMAN, VERÓNICA(4) (1) FARMACÉUTICO JEFE ÁREA DE FARMACIA DE MEDICINA DOMICILIARIA. HOSPITAL ITALIANO DE BUENOS AIRES. (2) FARMACÉUTICA ÁREA DE FARMACIA DE MEDICINA DOMICILIARIA. HOSPITAL ITALIANO DE BUENOS AIRES. (3) FARMACÉUTICA FARMACIAS AMBULATORIAS. HOSPITAL ITALIANO DE BUENOS AIRES. (4) COUNSELOR ÁREA DE FARMACIA DE MEDICINA DOMICILIARIA. HOSPITAL ITALIANO DE BUENOS AIRES - ARGENTINA Contacto: [email protected] Introducción: Desde el año 2007, el Área de Farmacia de Medicina Domiciliaria del Hospital Italiano de Buenos Aires ha atendido a pacientes adultos con asistencia médica en su lugar de residencia. Hoy, 960 pacientes adultos al mes reciben atención y seguimiento farmacéutico. En el año 2011, la Dirección Médica del Plan de Salud solicita al Área de Farmacia de Medicina Domiciliaria, la incorporación de los pacientes pediátricos, hasta ese momento, atendidos por una empresa tercerizada La complejidad en los diagnósticos de estos pacientes, sumado a la constante demanda de atención del grupo familiar, hizo que se necesitara formar un equipo de trabajo especializado dentro del Área de Farmacia de Medicina Domiciliaria. Dicho equipo está integrado por un Farmacéutico, una Counselor y un técnico preparador, brindando atención, en la actualidad, a 37 pacientes pediátricos. Presentación de lo observado: El médico Jefe del Servicio de Medicina Domiciliaria Pediátrica evalúa y aprueba a los pacientes internados en la Institución que pueden continuar su tratamiento en domicilio. Seguidamente, Enfermería da aviso del alta del paciente y genera la solicitud de insumos y medicación por sistema. El Farmacéutico evalúa tratamiento y dosis prescriptas además de posibles interacciones y otras opciones terapéuticas más convenientes. Luego, el técnico prepara el material descartable y acondiciona la medicación para hacer entrega a la familia en el piso de internación. El farmacéutico contacta a las familias de los pacientes semanalmente para verificar el correcto cumplimiento del tratamiento y responder cualquier consulta al respecto. Los pedidos de medicación y descartables son solicitados por enfermería mensualmente, según indicación médica. El Farmacéutico valida la prescripción y posteriormente se realiza el envío a domicilio. Una Counselor orienta a los familiares en todo lo referente al servicio, coberturas, plazos de entrega, horarios de atención y fundamentalmente trabaja en la contención de las familias, mientras que el farmacéutico realiza el seguimiento farmacoterapéutico de cada paciente. Discusión: La participación activa del farmacéutico en el seguimiento de pacientes adultos en domicilio, hizo que la Dirección Médica del Plan de Salud del Hospital Italiano considere necesaria también su participación para garantizar el seguimiento farmacoterapéutico de los pacientes pediátricos además de la correcta provisión y utilización de insumos. De esta manera, se entrega la medicación de acuerdo a la dosis diaria y se evita así el excesivo acopio de la misma, el vencimiento en el domicilio y la duplicidad de pedidos como ocurría anteriormente, los cuales se proveían en forma automática sin contemplar la necesidad real del paciente. La incorporación de un Counselor permite solidificar el vínculo entre las familias y la Institución. Asimismo, el Counselor mediante la atención telefónica, actúa como dispositivo de apoyo a pacientes, familias y equipo, facilitando la comunicación asertiva entre los mismos. 199. ENCEFALOPATIA DE WERNICKE Y PSEUDOTUMOR CEREBRI SECUNDARIOS AL USO DE ANTIMICROBIANOS: A PROPÓSITO DE UN CASO CLÍNICO KIJKO, IVANA; ROMERO, JUANA; CONDE, FERNANDA; PABON, NATALIA; LOOS MARIANA; LORUSSO, ANA MARÍA HOSPITAL NACIONAL DE PEDIATRÍA “J.P.GARRAHAN” - BUENOS AIRES ARGENTINA Contacto: [email protected] Introducción: La encefalopatía de Wernicke es un desorden neurológico de inicio agudo caracterizado por oftalmoplejía, ataxia y compromiso del sensorio, causado por un déficit prolongado de vitamina B1. Se le adjudica una frecuencia de 0,8 a 2,8 % en la población general. El pseudotumor cerebri es una entidad caracterizada por un aumento de la presión intracraneana, sin evidencias clínicas, de laboratorio, ni radiológicas que sugieran un proceso expansivo intracraneal o hidrocefalia. Sus principales síntomas son: cefalea, vómitos y edema de papila. Su aparición se relaciona con distintos factores, como ser, endócrinos, metabólico-nutricionales, hematológicos, medicamentos. Tiene una baja incidencia en la población general (1 cada 100.000 habitantes). Existe evidencia que relaciona estas patologías de baja incidencia con ciertos medicamentos. Como en el caso aquí presentado, en donde el seguimiento farmacoterapéutico permitió establecer una relación de causalidad entre, por un lado el metronidazol y la Encefalopatía de Wernicke, y por otro lado entre la ciprofloxacina y el Pseudotumor cerebri. Presentación de lo observado: Ingresa al hospital una paciente de 14 años con Leucemia Mieloblástica Aguda Promielocítica (M3) como enfermedad de base, presentando cefalea, vómitos, disartria y ataxia de una semana de evolución. En base a la sintomatología y estudios realizados se confirmaron dos diagnósticos: Encefalopatía de Wernicke y Pseudotumor cerebri. La paciente recibía, entre otros medicamentos, metronidazol y ciprofloxacina por antecedente de absceso perianal (6 meses atrás). Frente a la situación observada se inició una investigación de los medicamentos tomados por la paciente y la posible relación con dichas patologías. En base a la bibliografía consultada se determinó como causa del pseudotumor cerebri a la ciprofloxacina (efecto adverso reportado) y como causa de la Encefalopatía de Wernicke al metronidazol (este se metaboliza en un análogo de la tiamina que actúa como antagonista de la misma). Se confeccionó la correspondiente ficha amarilla para cada evento adverso, determinando que ambas reacciones fueron de intensidad grave e imputabilidad probable. Analizando dicha información se procedió a suspender ambos antibióticos y se medicó a la paciente con tiamina y acetazolamida. Tras la medida tomada la paciente evolucionó favorablemente. Discusión: El seguimiento farmacoterapéutico que realizan los farmacéuticos de nuestro hospital al concurrir día a día a la sala tiene como finalidad asegurar que la farmacoterapia sea necesaria, segura y efectiva en cada situación clínica. En el caso presentado, la seguridad de los medicamentos fue el motivo de intervención farmacéutica, ya que mediante una búsqueda bibliográfica, donde se investigaron los efectos adversos de los mismos, se logró determinar que ambas patologías eran causadas por medicamentos, en un caso por el metronidazol y en el otro por la ciprofloxacina. Este hallazgo permitió tomar medidas que finalmente llevaron a una mejoría del paciente. Para optimizar todo tratamiento es de suma importancia contar con un equipo interdisciplinario, en donde el farmacéutico se integre y colabore con el equipo de salud que atiende al paciente. 200. INFORMACIÓN PARA PACIENTES CON HIV EN UN HOSPITAL PEDIÁTRICO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES BARTOLETTI SILVIA, CORSI CRISTINA, VACCARO ROSANA HOSPITAL GENERAL DE NIÑOS PEDRO DE ELIZALDE - BS AS – ARGENTINA Contacto: [email protected] Introducción: La infección por el virus de la inmunodeficiencia humana es considerada una patología crónica, cuyo tratamiento se basa en la terapia antirretroviral de alta actividad que consiste en la administración en forma crónica de al menos 3 drogas antirretrovirales. Al tratarse de drogas inductoras e inhibidoras de los sistemas enzimáticos, las interacciones farmacológicas son frecuentes y las que más preocupan son aquellas cuya consecuencia resulta perjudicial porque aumentan los efectos adversos o porque disminuyen el efecto terapéutico perseguido. La cantidad de pacientes que realizan el seguimiento de la evolución de su enfermedad en el Hospital General de Niños Pedro de Elizalde, se ha incrementado notablemente en los últimos años, actualmente el número asciende a 200 pacientes por mes, así como también han aumentado la cantidad de especialidades medicinales disponibles para el tratamiento de dicha patología. Debido a esto, nuestra inquietud se centra en establecer una relación más directa con el paciente mediante la intervención farmacéutica a través de la entrega de folletos informativos como así también dar respuesta a la demanda espontánea. Con esta actividad intentaríamos mejorar la adherencia para lograr el éxito del tratamiento. Presentación de lo observado: El objetivo es brindar una herramienta a los pacientes y familiares ya que el farmacéutico tiene contacto directo con los padres y pacientes adolescentes y acercar la información a través de folletos informativos sobre medicamentos antirretrovirales en el momento de la dispensa ofreciendo datos útiles, comprensibles y fiables con el fin de contribuir al buen uso de los mismos en el momento de la dispensación. La información dirigida al paciente, no pretende sustituir la relación médico-paciente ni las recomendaciones del médico, siendo el objetivo complementar esta información y ampliarla. Se realizó la búsqueda bibliográfica de las interacciones existentes entre los medicamentos antirretrovirales con alimentos, medicamentos utilizados como co-medicación de patologías asociadas y de uso frecuente en esta población. La información de los folletos contiene: la compatibilidad de cada uno de los medicamentos antirretrovirales con alimentos, medicamentos de venta libre con los cuales presenten interacciones, efectos adversos más comunes, conducta a seguir al omitir una dosis, desaconsejar la automedicación, se explica acerca de su conservación y almacenamiento. Las principales instrucciones brindadas a los pacientes para tener una actitud proactiva en relación al tratamiento serían: - Conocer sus medicamentos; - Tomar los medicamentos siguiendo las instrucciones médicas. Y - Hacer preguntas: Consultar las dudas relacionadas a los medicamentos prescriptos. Discusión: La atención al paciente HIV se ha convertido en una de las áreas más importantes de los Servicios de Farmacia Hospitalaria por su gran repercusión asistencial, tanto desde el punto de vista clínico como económico, además la profesión farmacéutica ha ido evolucionando y en la actualidad es sumamente necesaria y beneficiosa la relación directa con el paciente y tener la oportunidad de realizar atención farmacéutica en el marco asistencial de corresponsabilidad con los resultados terapéuticos. Se comenzó con la entrega de los folletos en julio de 2012 y posteriormente evaluaremos los resultados obtenidos ya que anteriormente no se ha utilizado otra herramienta de atención farmacéutica en dichos pacientes. La información utilizando folletos genera la posibilidad de aclarar dudas, conocer las recomendaciones sobre la conservación de los medicamentos y sus interacciones con el objeto de lograr el uso correcto de la medicación prescripta, evitar las interacciones, disminuir la automedicación y estimular la adherencia para mejorar la calidad de vida de los pacientes, según consta en la bibliografía consultada. ( R. Morillo Verdugoa, L.C.Fernandez Liso: Papel del farmacéutico de hospital en la prevención, identificación y manejo de los efectos adversos asociados al tratamiento antirretroviral; GeletkoSM, PoulakosMN .Pharmaceutical services in an HIV clinic. Am J Health Syst Pharm.2002;59:709–13.) 201. ANÁLISE DE PRESCRIÇÕES MÉDICAS E INTERVENÇÕES FARMACÊUTICAS EM UM HOSPITAL UNIVERSITÁRIO BRASILEIRO VÂNIA MARI SALVI ANDRZEJEVSKI, CAROLINNE THAYS SCOPEL, ELIZE REGINA KOSLOSKI DRANKA, LÍVIA AMARAL ALONSO LOPES, PATRÍCIA ROMEIRO MURARI, SORAYA MAUAD LACERDA, WÁLLERI CHRISTINI TORELLI REIS UNIVERSIDADE FEDERAL DO PARANÁ - CURITIBA-PARANÁ- BRASIL Contacto: [email protected] Introdução: O uso irracional de medicamentos é um importante problema de saúde pública em todo o mundo, com grande repercussão social e econômica. O desenvolvimento das atividades clínicas pelo farmacêutico é fator determinante no ciclo de assitência farmacêutica para a promoção do uso racional e seguro, tendo o seguimento farmacoterapêutico como atividade primordial. O desenvolvimento dessas atividades no Hospital de Clínicas da Universidade Federal do Paraná foi possibilitado pelo início da residência farmacêutica, no ano de 2010, e tratava-se de uma necessidade da unidade de farmácia hospitalar no sentido de melhorar a qualidade do processo assistencial e de atender às exigências de organizações de acreditação. Objetivos: Descrever e analisar os Problemas Relacionados a Medicamentos (PRM) detectados nas prescrições médicas e intervenções farmacêuticas realizadas. Metodologia: Trata-se de um estudo observacional transversal retrospectivo, realizado através do levantamento de dados das unidades onde existe a participação do farmacêutico nas atividades clínicas: infectologia adulto e pediátrica, unidade de terapia intensiva adulto, clínica médica feminina e masculina, unidade de terapia Intensiva pediátrica, transplante de medula óssea adulto e pediátrico, unidade de terapia semi intensiva, quimioterapia de alto risco, cardiologia clínica, unidade coronariana. A análise das prescrições ocorreu diariamente com avaliação dos seguintes parâmetros: dose, intervalo de administração, apresentação e/ou forma farmacêutica, presença de medicamentos inapropriados/desnecessários, necessidade de medicamento adicional, alternativas terapêuticas mais adequadas, presença de interações medicamentosas relevantes, discrepâncias entre recomendação e prescrição, incompatibilidades físicoquímicas/estabilidade da solução. Concomitantemente a esta atividade, os residentes participaram de visitas clínicas com a equipe médica e multiprofissional das referidas unidades. As bases de dados consultadas foram: Micromedex®, UpToDate®, Medscape®, dentre outras. A partir da avaliação desses parâmetros, os PRM encontrados foram classificados e registrados, assim como as intervenções resultantes desta análise. O registro foi realizado através da utilização de um formulário padronizado com codificação, conforme estabelecido pelo manual de farmácia clínica do referido hospital, e posteriormente os dados foram tabulados em planilhas eletrônicas. Resultados: No período proposto foram analisadas 11652 prescrições e realizadas 1792 intervenções farmacêuticas (IF). O tempo médio dedicado para a análise foi de 14,45 min/prescrição, o tempo para resolução dos problemas não foi mensurado nesse trabalho. A partir dos dados levantados observou-se que o PRM mais prevalente foi relacionado à dose (35,49%). Apresentaram também alta prevalência os PRM discrepâncias entre recomendação e prescrição (17,80%) e presença de medicamentos inapropriados/desnecessários na prescrição (16,6%). Em relação à aceitabilidade das IF, 72,60% foram aceitas, 2,51% foram aceitas com alterações, 11,32% não foram aceitas com justificativa, 7,47% não foram aceitas nem justificadas e em 6,02% dos casos esse parâmetro não foi considerado, pois tratavam-se de ações educativas. Discussão: Aproximadamente 15% das prescrições analisadas apresentaram algum tipo de PRM. Considerando que a dose foi o PRM mais prevalente, fica evidente a importância da participação do farmacêutico na individualização da terapia medicamentosa. O PRM discrepâncias entre recomendação e prescrição ocorreu devido à característica do sistema informatizado do hospital, que permite ao médico prescrever o medicamento e recomendá-lo de modo independente. Esse fato foi mais relevante nas unidades pediátricas, onde a dose é calculada de acordo com a massa e superfície corpórea, e a equipe de enfermagem prepara e administra a medicação seguindo a recomendação médica, pela complexidade do processo. O farmacêutico ainda contribui para o uso racional de medicamentos, intervindo na avaliação da real necessidade da farmacoterapia. A incidência de PRMs e a aceitabilidade das intervenções foi semelhante à encontrada na literatura, apesar da diverdade de dados publicados. Conclusão: Com o presente estudo foi possível evidenciar que a análise farmacêutica das prescrições médicas é uma atividade de extrema importância para a promoção do uso racional e seguro dos medicamentos. Através dessa atividade, foi possível a detecção e resolução precoces de PRM, melhorando também a interface com a equipe de saúde assim como evidenciar os dados farmacoepidemiológicos das unidades de internação acompanhadas. 202. SEGUIMENTO FARMACOTERAPÊUTICO AMBULATORIAL EM HOSPITAL UNIVERSITÁRIO DE GRANDE PORTE NO SUL DO BRASIL VÂNIA MARI SALVI ANDRZEJEVSKI, CAROLINNE THAYS SCOPEL, ELIZE REGINA KOSLOSKI DRANKA, LÍVIA AMARAL ALONSO LOPES, PATRÍCIA ROMEIRO MURARI, SORAYA MAUAD LACERDA, WÁLLERI CHRISTINI TORELLI REIS UNIVERSIDADE FEDERAL DO PARANÁ CURITIBA-PARANÁ- BRASIL Contacto: [email protected] Introdução: A adesão farmacoterapêutica representa um grande desafio para a efetividade do tratramento ambulatorial envolvendo o trabalho de vários especialistas, principalmente nos casos dos pacientes polimedicados. Por outro lado, a identificação e o manejo de Reações Adversas a Medicamentos (RAM) é uma atividade primordial para promoção da adesão. O seguimento farmacêutico ambulatorial, atividade que possibilitará a identificação eo encaminhamento destas situações, ainda é uma atividade insipiente na maior parte do Brasil, apesar da necessidade de acompanhamento direto dos pacientes estar cada dia mais evidente nas publicações científicas. Dessa forma, em 2010, com o início da residência farmacêutica, foi implantado o Ambulatório de Atenção Farmacêutica a Gestantes HIV positivo (AFG), seguido pelo Ambulatório de Atenção Farmacêutica em Cardiologia (AFC) em outubro de 2011 e pelo Ambulatório de Atenção Farmacêutica a pacientes Onco-hematológicos (AFO) em junho de 2012. Objetivos: Descrever os serviços farmacêuticos ambulatoriais prestados no Hospital de Clínicas da Universidade Federal do Paraná (HC-UFPR); apresentar os resultados dos Problemas Relacionados a Medicamentos (PRM) identificados e as respectivas intervenções farmacêuticas realizadas. Materiais e Métodos: Trata-se de um estudo transversal descritivo retrospectivo. A seleção de pacientes ocorreu através de encaminhamento médico, pedido de consulta pela equipe médica e busca ativa, que consiste na seleção de pacientes polimedicados, com morbidades crônicas associadas, com histórico de má adesão relatado em prontuário e previamente internados no hospital. O levantamento dos PRMs e das respectivas intervenções farmacêuticas foi realizado através dos registros nas fichas de seguimento farmacoterapêutico e nos prontuários dos pacientes. A classificação ocorreu através do método Minnesota (2004) em: necessidade, efetividade, segurança e adesão. Além disso também foi realizado o levantamento do número de pacientes, consultas e duração das mesmas. Resultados: No AFC no período de outubro de 2011 a agosto de 2012 foram atendidos 70 pacientes e realizadas 121 consultas, com duração média de 30 minutos. Foram identificados 43 PRM, sendo 26 (60,5%) de adesão, 7 (16,3%) de segurança, 6 (13,9%) de necessidade e 4 (9,3%) de efetividade. As metas terapêuticas foram alcançadas em 35 (81,4%) casos. No AFG no período de novembro de 2010 a abril de 2012 foram atendidas 99 pacientes e realizadas 167 consultas, com duração média de 25 minutos. Foram identificados 61 PRM, sendo 29 (47,5%) de adesão, 29 (47,5%) de segurança e 2 (3,3%) de efetividade e 1 (1,6%) de necessidade. As metas terapêutica foram alcançadas em 51 (83,6%) casos. No AFO no período de junho a agosto de 2012 foram atendidos 8 pacientes e realizadas 13 consultas, com duração média de 30 minutos. Foram identificados 10 PRM, sendo 7 (70%) de segurança, 3 (30%) de adesão. Os resultados das intervenções ainda não foram avaliados em decorrência do curto período de funcionamento do mesmo. As intervenções farmacêuticas realizadas junto ao paciente foram: educação em saúde, orientações sobre a forma correta de tomar e a importância dos medicamentos e manejo de RAM. Outras intervenções realizadas foram sugestões à equipe médica para: substituir por alternativas terapêuticas mais adequadas à condição clínica e socioeconômica do paciente, suspender medicamentos inapropriados/desnecessários, bem como adicionar aqueles necessários e realizar ajustes posológicos. Discussão: A adesão farmacoterapêutica foi o maior problema encontrado no AFC, isso está diretamente relacionado ao perfil do paciente portador de doença cardiovascular, geralmente com vários medicamentos de uso contínuo e a falta de entendimento sobre os riscos da doença. No AFG e no AFO nota-se uma alta frequência de pacientes com PRM relacionados à adesão e à segurança, sendo que a má adesão ao tratamento encontra-se diretamente relacionada às reações adversas dos mesmos. A maioria dos problemas identificados foram solucionados, entretanto o estudo foi realizado com número limitado de pacientes, podendo gerar vieses. Outra limitação é o fato desses ambulatórios estarem em fase de implantação e aperfeiçoamento da metodologia adotada para obter melhores resultados. Conclusões: A atenção farmacêutica contribui para o uso racional de medicamentos, na medida em que desenvolve um acompanhamento sistemático da terapia medicamentosa utilizada pelo indivíduo, buscando avaliar e garantir a necessidade, a segurança e a efetividade do tratamento. Nesse sentido o seguimento ambulatorial de pacientes com alto risco de desenvolvimento de PRM representa uma importante estratégia para a promoção do uso racional de medicamentos e para a adesão à farmacoterapia.Com os dados obtidos a unidade de farmácia poderá estabelecer estratégias para a ampliação desta atividade. 203. ANÁLISE DOS ERROS ENVOLVENDO MEDICAMENTOS ANTINEOPLÁSICOS DE UM HOSPITAL ONCOLÓGICO VÂNIA MARI SALVI ANDRZEJEVSKI (1); BEATRIZ LOURENÇO CORREIA (2); ANABEL DE OLIVEIRA (3); LUCIANA FARHAT HILST (4) (1) COORDENADORA DO PROGRAMA DE RESIDÊNCIA MULTIDISCIPLINAR EM CANCEROLOGIA E FARMACÊUTICA SUPERVISORA SETOR DA CENTRAL DE MISTURAS INTRAVENOSAS, HOSPITAL ERASTO GAERTNER – CURITIBA PR [email protected] (2) FARMACÊUTICA RESIDENTE NO PROGRAMA DE RESIDÊNCIA MULTIDISCIPLINAR EM CANCEROLOGIA, HOSPITAL ERASTO GAERTNER – CURITIBA PR [email protected] (3) FARMACÊUTICA RESIDENTE NO PROGRAMA DE RESIDÊNCIA MULTIDISCIPLINAR EM CANCEROLOGIA, HOSPITAL ERASTO GAERTNER – CURITIBA PR [email protected] (4) FARMACÊUTICA RESIDENTE NO PROGRAMA DE RESIDÊNCIA MULTIDISCIPLINAR EM CANCEROLOGIA, HOSPITAL ERASTO GAERTNER – CURITIBA PR [email protected] LIGA PARANAENSE DE COMBATE AO CÂNCER CURITIBA- PARANA - BRASIL Contacto: [email protected] INTRODUÇÃO: Os erros de medicação são definidos pelo National Coordinating Council for Medication Error Reporting and Prevention (NCCMERP) (1998) como qualquer evento evitável capaz de ocasionar uso inadequado de medicamento, independente do risco de lesão ao paciente e do controle sobre o medicamento estar sob a responsabilidade do profissional da saúde ou do paciente. O hospital é um ambiente de risco apresentando um alto índice de erros de medicação e falha nos processos de controle e prevenção destes. Quando os erros envolvem antineoplásicos, o risco é ainda maior, devido as características peculiares envolvidas no uso destes produtos e nas inúmeras reações adversas próprias destes fármacos. O registro de erros e, principalmente, o estudo deste registro são importantes aliados para melhorar a assistência prestada aos pacientes oncológico. OBJETIVOS: O objetivo deste trabalho é descrever, quantificar, classificar e analisar os erros envolvendo antineoplásicos de um hospital oncológico. METODOLOGIA: No período de janeiro de 2010 a agosto de 2012 foi realizado um estudo retrospectivo, descritivo e quantitativo, cujos dados foram obtidos do formulário de registro de erros da instituição. Foram analisados os erros identificados e registrados envolvendo antineoplásicos. Durante o registro, os erros foram classificados de acordo com o NCCMERP, nas categorias de “A” a “I”, sendo: “A” circunstâncias ou eventos que têm capacidade de causar danos, “B” o erro ocorreu, mas não chegou ao paciente, “C” o erro ocorreu, chegou até o paciente, mas não causou danos, “D” o erro ocorreu, chegou até o paciente, e foi necessário monitoramento para confirmar que não resultou em danos, ou foi necessária intervenção para impedir o dano, “E” o erro ocorreu, chegou até o paciente, causou dano temporário e tornou necessária intervenção, “F” o erro ocorreu, chegou até o paciente, causou dano temporário e requereu hospitalização, “G” o erro ocorreu, chegou até o paciente, causou dano permanente, “H” o erro ocorreu, chegou até o paciente, requereu intervenção para sustentar a vida do paciente e “I” erros que podem ter contribuído ou resultado na morte do paciente. As variáveis registradas foram: tipo de erro, causas, conseqüências, providência tomada, responsável pelo erro e pela sua identificação, um breve relato do caso ocorrido para permitir posterior análise e tomada de decisão pela equipe de saúde. Em reuniões multidisciplinares foram discutidas as causas que levaram aos erros e as conseqüências que estes trouxeram aos pacientes. RESULTADO: No período estudado, foram registrados 368 erros, incluindo eventos com pacientes internados e ambulatoriais. A média calculada foi de 11,5 erros por mês, sendo que 41,6% dos erros envolveram a prescrição médica. Quanto à classificação do NCCMERP: 1,6% dos erros foram classificados como “A”, 62,2% como “B”, 23,6% como “C”, 11,8% como “D” e 0,8% como “E”. Nas categorias de “F” a “I” não foram registradas nenhuma intercorrência. A principal causa de erros foi à falta de atenção, presente em 76,6% dos casos. Do total de erros, 36,2% chegaram até o paciente, sendo que 3 erros causaram dano. 37,8% dos erros foram bloqueados na Farmácia e 16,1% pela enfermagem, impedindo que atingissem o paciente. Assim que os erros foram identificados, as medidas possíveis para sua correção foram adotadas assim como orientação e treinamento da equipe. DISCUSSÃO: Como a análise retrospectiva dos erros depende do seu registro, o principal viés do estudo é a sua ausência, pois se o erro identificado não é registrado não será contabilizado e analisado. Desta forma, os resultados obtidos podem não refletir fielmente a nossa realidade. A análise e discussão dos erros indicaram a necessidade de melhoria dos processos, incluindo áreas médicas, farmacêuticas e de enfermagem, assim como área administrativa e de tecnologia da informação. Ainda que a falta de atenção não estivesse envolvida em 100% dos erros registrados, todos eles poderiam ter sido evitados se não houvesse falhas em alguma etapa da prescrição-preparo-dispensaçãoadministração. Diante dos erros ocorridos em qualquer uma destas etapas, a visão punitiva não traz benefícios para o paciente, nem para a equipe de saúde, pois não previne erros futuros, não tem o caráter educativo e causa constrangimentos. Um dos principais fatores que colaboram com o erro é a falta de conhecimento e habilidade para o manejo clinico adequado destes produtos. Na prática diária, observa-se que o turnover da equipe assistencial é um fator importante na ocorrência dos erros. CONCLUSÃO: A descrição, quantificação e análise dos erros registrados no período permitem a identificação de etapas e pontos vulneráveis do ciclo do medicamento bem como futuras oportunidades de melhorias. Possibilita o planejamento de práticas e rotinas que assegurem o uso seguro destes medicamentos, a otimização de recursos da instituição e melhor assistência ao paciente. 205. EVENTOS ADVERSOS ASOCIADOS A DROGAS COMO MOTIVO DE INGRESO A UNA SALA GENERAL DE UN HOSPITAL UNIVERSITARIO FARM. V. C. CASTRO; DR. P. A. ALVAREZ; DR. F. BRIL; DRA. I. MINVIELLE; FARM. G. A. PAREJAS; FARM. P. A. ELETA; DR. C. LOPEZ SAUBIDET; DR. RAMIRO GUTIERREZ DEPARTAMENTO DE FARMACIA Y DEPARTAMENTO DE CLÍNICA MÉDICA, CENTRO DE EDUCACIÓN MÉDICA E INVESTIGACIÓN CLÍNICA DR. NORBERTO QUIRNO (CEMIC). CAPITAL FEDERAL - ARGENTINA Contacto: [email protected] Introducción: Los eventos adversos a drogas son una causa importante de morbi-mortalidad a nivel mundial. El 6,7 % de las internaciones en hospitales norteamericanos son relacionados a estos eventos. En función de esto, se comenzó a registrar la medicación al ingreso del paciente, en sala general. Para poder visualizar la realidad en el hospital universitario CEMIC sede Las Heras. Objetivo: Determinar la prevalencia de reacciones adversas a drogas (RAD) como motivo de ingreso en un hospital universitario en Argentina y su relación con los patrones de consumo de medicación de la población afectada. Materiales y Métodos: Estudio descriptivo prospectivo transversal. Un equipo de farmacovigilancia evaluó cada una de las internaciones por el servicio de Clínica Médica entre Agosto de 2010 y Febrero de 2012 en el Hospital Universitario CEMIC sede Las Heras. Mediante una planilla Excell, se estudiaron entre otros, sexo, edad, fecha y motivo de ingreso, comorbilidades, fármaco y cantidad por cada paciente. Se evaluó la causalidad de la droga como productora del evento adverso de acuerdo al score de la OMS: definido, probable, posible, improbable o no clasificado. La planilla se completó al ingreso del paciente en sala general. Cada paciente fue entrevistado por algún integrante del equipo de farmacovigilancia. Se realizó análisis mediante el Stata 11.1 (StataCorp LP, TX) Resultados: De las 1045 internaciones que hubieron durante este período en estudio, 111 (10.6%) fueron motivadas por RAD probables. Las RAD más frecuentes fueron: sangrado gastrointestinal (n:22, 19,8%), insuficiencia renal aguda (n:16, 14,4%), diarrea (n: 16, 14,4%) e hiponatremia (n:7, 6,3%). De las 271 drogas analizadas, las más frecuentemente asociadas a RAD fueron: antiinflamatorios no esteroideos (n:78, 28,8%), entre ellos la aspirina es la más frecuente (n:12, 15,3%), glucocorticoides (n:9, 10,8%), diuréticos (n:8, 9,9%) y anticoagulantes orales (n:6, 8,1%). Discusión: Al analizar los datos se vio que el sangrado gástrico fue RAD con mayor porcentaje, lo cual se vio que estaba relacionado con el uso de antiinflamatorios no esteroides y cuya patología de base no justificaba el uso de los mismos. Conclusiones: Esto demuestra que hay mayor riesgo de presentar una internación por RAD en pacientes cuya medicación no esta relacionada con su patología de base y no se tiene un correcto control de la misma. Es importante enfatizar la necesidad de controlar exhaustivamente a aquellos pacientes polimedicados.