Revista Lationamericana de Estudios del Discurso
Revista Latinoamericana de Estudos do Discurso
Adriana Bolívar
Martha Shiro
Universidad Central de Venezuela
Asociación Latinoamericana de Estudios del Discurso
Associação Latinoamericana de Estudos do Discurso
ALED es arbitrada y está indizada en Revencyt y
Latindex. Se publica semestralmente bajo los auspicios de
la Asociación Latinoamericana de Estudios del Discurso
editores de reseñas
comité directivo
editoras
Sírio Possenti, Universidade Estadual de Campinas,
Brasil
Irene Fonte, Universidad Autónoma Metropolitana,
México
Neyla Graciela Pardo Abril
presidenta
Denize Elena Garcia da Silva
comité editorial
vicepresidenta
Paola Bentivoglio, Universidad Central de Venezuela
Teresa Oteíza
Francisco José Bolet, Universidad Central de Venezuela
Julio Escamilla Morales, Universidad del Atlántico,
Colombia
Irene Fonte, Universidad Autónoma Metropolitana,
México
secretaria general
María Cristina Azqueta
tesorera
Sara Pérez
argentina
Wander Emediato de Souza
María Laura Pardo, Conicet, Ciafic, Argentina
brasil
Ingedore Villaça Koch, Universidad de Campinas,
Brasil
Sandra Soler
Marianne Peronard, Universidad Católica de
Valparaíso, Chile
Lésmer Montecino
Doris Martínez, Universidad de Puerto Rico, Río
Piedras, Puerto Rico
Eva Salgado Andrade
colombia
chile
méxico
Irene Madfes, Universidad de la República, Uruguay
Doris Martínez
Puerto Rico
asesores invitados
Irene Madfes
Carmen Rosa Caldas-Coulthard, Universidade de
Florianapolis, Brasil
uruguay
Teun van Dijk, Universidad de Ámsterdam,
Holanda y Universidad Pompeu Fabra, España
venezuela
Lars Fant, Universidad de Estocolmo, Suecia
Luisa Martín Rojo, Universidad Autónoma de
Madrid, España
Jacob Mey, Universidad de Odense, Dinamarca
Wulf Oesterreicher, Universidad de Munich,
Alemania
Sírio Possenti, Universidade Estadual de
Campinas, Brasil
Irayda Sánchez, Universidad Pedagógica
Experimental Libertador, Venezuela
diseño gráfico
Grafiweb Impresores y Publicistas
diagramacion
Odalis C. Vargas B.
Vanessa Courleander
socios honorarios
Teun van Dijk
Patrick Charaudeau
Lars Fant
expresidentas de la aled
Adriana Bolívar (1995-2003)
Teresa Carbó (2003-2005)
Anamaría Harvey (2005-2009)
ilustración de portada
Alicia Contreras. 1995-1996. “P”. Óleo con técnica mixta. 1.53 mts. x 1.85 mts.
Versión electrónica en: http://www.aledportal.com
Dirección electrónica: [email protected]
Depósito legal: 200102CS1090
ISSN 1317-7389
Volumen 13, nº 2
Tiraje: 500 ejemplares
Impresión editorial:
Grafiweb Impresores y Publicistas
Impreso en Colombia
Re­vis­ta La­ti­noa­me­ri­ca­na
de Es­tu­dios del Dis­cur­so
vo­lu­men
13
nú­me­ro
2 2013
Homenaje a Patrick Charaudeau
Su­ma­rio
presentación
Ma. de Lourdes Berruecos V., Wander Emediato de Souza,
Julio Escamilla, Danielle Zaslavsky3
artículos
A Análise Semiolinguística: seu percurso e sua efetiva tropicalização
Ida Lucia Machado e Emília Mendes
7
Los géneros desde una perspectiva socio-enunciativa.
La noción de contexto integrado
María Cristina Martínez Solís
21
Modalização em textos mediáticos: estratégias de construção de sentido
Lúcia Helena Martins Gouvêa, Maria Aparecida Lino Pauliukonis,
Rosane Santos Mauro Monnerat
41
El principio de alteridad en la construcción identitaria en el discurso
Rosa Graciela Montes, Gerardo del Rosal y James L. Fidelholtz
63
La historia nacional como máscara en el discurso presidencial
en México (2006-2012)
Eva Salgado Andrade
81
El contrato de comunicación en dos programas radiales chilenos
Pablo Segovia Lacoste y Maritza Nieto Gómez
99
reseñas
Charaudeau, Patrick (dir.). (2008) La médiatisation de la science.
Clonage, OGM, manipulations génétiques.
Reseñado por Ma. de Lourdes Berruecos Villalobos
121
Charaudeau, Patrick (1992). Grammaire du sens et de l’expression.
Reseñado por Wander Emediato de Souza
129
Índice Acumulado133
presentación
Enumerar las razones por las que se rinde homenaje a Patrick Charaudeau,
un gran maestro, miembro honorario de ALED, colega y amigo, sería muy
extenso. Aquí sólo resaltaremos de manera muy breve el fructífero trabajo de un
lingüista que desde hace varias décadas viene incidiendo en la vida profesional
de muchos analistas del discurso latinoamericanos.
Formado en letras hispánicas, Charaudeau se interesó inicialmente por las
cuestiones semánticas bajo el influjo del hispanista Bernard Pottier y paulatinamente fue creando sus propios lineamentos teóricos que desembocaron en
una propuesta integradora que él denominó análisis semiolingüístico del discurso.
Uno de los conceptos fundamentales de su teoría es el de contrato de habla,
presente ya en su primera obra Langage et discours: éléments de sémiolinguistique,
publicada en 1983. Este contrato establecido entre dos o más interlocutores y
el dispositivo enunciativo subyacente en los actos discursivos involucran tanto
procesos intersubjetivos como procesos sociales.
La riqueza de su modelo teórico y metodológico le ha permitido a
Charaudeau abordar el estudio de diversos tipos de discurso, como la información periodística, la publicidad, el discurso político, los talks shows, el humor,
etc., atrayendo así a un gran número de investigadores provenientes de esas
áreas y a otros que se ocupan del francés y el español como lengua materna o
extranjera. En ese sentido, han resultado de gran importancia para el estudio
de los medios y el discurso político en América Latina, por ejemplo, obras
suyas como El discurso de la información (2005[1997]) y Le discours politique:
les masques du pouvoir (2005). Lo mismo puede decirse de La grammaire du
sens et de l’expression (1992), magnífica obra sobre las interacciones discursivas
que permite describir y explicar en detalle la complejidad de los fenómenos
enunciativos y de los comportamientos discursivos. Este libro ha sido utilizado
en el ámbito académico para explicar otras lenguas, como el portugués y el
español, y de él se publicó una adaptación en Brasil.
Otras nociones provenientes del amplio trabajo de Patrick Charaudeau,
como dispositivo enunciativo, modalidades enunciativas e identidad discursiva, han
permitido a los estudiosos del lenguaje describir la naturaleza y heterogeneidad
de los géneros discursivos y los intercambios comunicativos.
Por otra parte, aunque en un momento determinado de su vida profesional Charaudeau abandonó el español como objeto de estudio y enseñanza, su
profundo conocimiento de la lengua y las letras hispánicas facilitó su presencia
en América Latina. El mejor testimonio de ello lo constituye el gran número
3
13 (2)
de estudiantes latinoamericanos que asistió a sus cursos y seminarios en la
Universidad Paris XIII y lo tuvo como su director de tesis. Pero Charaudeau
no sólo se adentró en el conocimiento del mundo hispanoamericano, sino
que también conoce la lengua y la cultura de ese inmenso país que es Brasil.
Otro de los grandes aportes de Patrick Charaudeau fue, sin duda alguna,
la creación del Centro de Análisis del Discurso-CAD, surgido en el seno de
la Universidad Paris XIII en los años ochenta, el cual se constituyó en un
magnífico espacio de intercambio y de reflexión en torno al discurso, no sólo
para investigadores ya consagrados, sino también para los estudiantes que a él
asistían. Varias de las publicaciones editadas o coeditadas por Charaudeau son
producto de las ricas discusiones que se dieron en los seminarios del CAD, de
las cuales algunos de nosotros aún conservamos gratos recuerdos.
Como tributo a este gran maestro, los autores que aparecen en este número
de la revista ALED tratan varios de los puntos antes mencionados:
En el primer artículo, Ida Lucia Machado y Emilia Mendes nos explican
cómo se estableció y se desarrolló la teoría semiolingüística como un campo
de investigación en la Facultad de Letras de la UFMG en Brasil. También nos
exponen las contribuciones de investigadores brasileños teniendo como punto
central las reflexiones y las adaptaciones del cuadro de los sujetos del lenguaje
y su aplicabilidad a diferentes tipologías discursivas.
María Cristina Martínez Solís, por su parte, nos presenta un artículo
destinado a mostrar el funcionamiento de la “dinámica social enunciativa”,
entendida como “una mirada dialógica del lenguaje y del discurso”, apoyándose para ello en nociones fundamentales tomadas de las teorías expuestas por
Bajtín/Volochinov, Charaudeau y Bernstein, entre otros.
Lúcia Helena Martins Gouvêa, Maria Aparecida Lino Pauliukonis y Rosane
Santos Mauro Monnerat, del grupo CIAD de Rio de Janeiro, analizan las operaciones lingüístico-discursivas en los textos mediáticos (noticias e informes
periodísticos de Rio de Janeiro y São Paulo y portadas de las revistas femeninas
del XIX, XX y XXI) con el fin de precisar cómo el análisis de la emergencia
de la subjetividad contribuye a la comprensión de los efectos de sentido y a la
construcción de los distintos ethé de los enunciadores.
El trabajo de Rosa Graciela Montes, Gerardo del Rosal y James L.Fidelholtz
retoma varios planteamientos contenidos en El discurso de información y en
Identités sociales et discursives du sujet parlant, para describir la construcción
mediática e identitaria de los actores involucrados en el último atentado terrorista perpetrado durante el Maratón de Boston (2013), en dos noticieros
televisivos norteamericanos (el Fox News y The O’Reilly Factor).
Partiendo de Le discours politique: les masques du pouvoir, Eva Salgado
Andrade analiza tres discursos del presidente mexicano Calderón (2006-2012)
que giran en torno a la violencia, y muestra cómo este recurre a la historia
nacional para justificar la lucha emprendida en contra del narcotráfico y enmascarar su fracaso.
4
Finalmente, Pablo Segovia Lacoste y Maritza Nieto Gómez nos describen
en su artículo los “aspectos externos e internos” del contrato de comunicación
subyacente en dos programas radiales chilenos, en los cuales los interlocutores
construyen y refuerzan sus identidades en un “espectáculo discursivo” basado
en conversaciones entre los coordinadores de dichos programas y sus oyentes.
Este homenaje finaliza con dos reseñas de obras de Patrick Charaudeau
poco conocidas en el ámbito latinoamericano: la primera, a cargo de María de
Lourdes Berruecos V., corresponde a La médiatisation de la science. Clonage,
OGM, manipulations génétiques. (Bruxelles: De Boeck - Institut national de
l´audiovisuel, 2008), publicación que reúne artículos de varios investigadores,
bajo la dirección de Patrick Charaudeau. Este estudio aborda la manera cómo
la mediatización ha escenificado algunos descubrimientos y aplicaciones científicos que han suscitado gran polémica y debates dentro de la sociedad. La
segunda, a cargo de Wander Emediato de Souza, atañe a La grammaire du sens
et de l’expression (1992), obra de gran relevancia para las ciencias del lenguaje
y pilar central en la obra de Patrick Charaudeau, debido a su originalidad
incontestable.
María de Lourdes Berruecos V.
Wander Emediato de Souza
Julio Escamilla Morales
Danielle Zaslavsky
Coordinadores de este número monográfico
5
ARTÍCULO
A análise semiolinguística: seu percurso
e sua efetiva tropicalização
IDA LUCIA MACHADO
EMÍLIA MENDES
Universidade Federal de Minas Gerais
Resumen: El presente artículo en honor a Patrick Charaudeau tiene dos objetivos
centrales. En un primer momento, haremos una narrativa de cómo la teoría semiolingüística se estableció y se desarrolló como un campo de investigación en la Facultad
de Letras/UFMG-Brasil. En un segundo momento, demostraremos las contribuciones
de investigadores brasileños teniendo como punto central las reflexiones y las adaptaciones del cuadro de los sujetos del lenguaje y su aplicabilidad a diferentes tipologías
discursivas. Para concluir, y tomando por base los dos objetivos anteriores, haremos
reflexiones sobre la constitución de un análisis del discurso de tercera generación, aquí
llamado “franco-brasileña”, proporcionado por más de 20 años de extensos estudios,
colaboración y acuerdos académicos.
Palabras clave: Patrick Charaudeau, teoría semiolingüística, análisis del discurso, cuadro
de los sujetos del lenguaje.
Resumo: O presente artigo em homenagem a Patrick Charaudeau possui dois objetivos
centrais. Num primeiro momento, vamos fazer uma narrativa de como a teoria semiolinguística se instalou e se desenvolveu como um campo de pesquisa na Faculdade de
Letras/UFMG-Brasil. Num segundo momento, demonstraremos as contribuições de
pesquisadores brasileiros tendo como ponto central as reflexões e as adaptações do quadro
dos sujeitos da linguagem e sua aplicabilidade a várias tipologias discursivas. Para concluir,
e tomando por base os dois objetivos acima, teceremos reflexões sobre a constituição de
uma análise do discurso de terceira geração, aqui denominada “franco-brasileira”, proporcionada por mais de 20 anos de estudos aprofundados, colaboração e acordos acadêmicos.
Palavras-chave: Patrick Charaudeau, teoria semiolinguística, análise do discurso, quadro
dos sujeitos da linguagem.
Abstract: The present article, in tribute to Patrick Charaudeau, has two central objectives. Firstly, we will address how semiolinguistics theory emerged and developed as a
field of research in the Faculty of Letters at UFMG-Brazil. Secondly, we will show the
contributions of Brazilian researchers focusing on the reflections and adaptations of the
language subjects’ framework and its applicability to various discursive typologies. In
conclusion, and based on the two objectives above, we will reflect on the constitution
of a third generation of discourse analysis, referred to herein as “Franco-Brazilian”, provided by more than 20 years of in-depth study, collaboration and academic agreements.
Keywords: Patrick Charaudeau, semiolinguistics theory, discourse analysis, language
subjects’ framework.
Recibido: 05 de mayo de 2013 • Aceptado: 29 de septiembre de 2013.
ALED 13 (2), pp. 7-20
7
13 (2)
Introdução
Este artigo, escrito a quatro mãos, tem dois objetivos: na medida do possível, o primeiro deles tentará publicar as ações que levaram à adesão de um
grupo de pesquisadores, quase todos de Minas Gerais, às teorias discursivas de
Patrick Charaudeau e isso já há algum tempo: mais de vinte anos!
Há que se convir que vinte anos de estudo, discussões e aplicações de uma
teoria analítico-discursiva em uma pós-graduação em Estudos Linguísticos,
conferem a esta teoria certa importância, sobretudo se levarmos em conta os
vários trabalhos acadêmicos – monografias, dissertações, teses, artigos e livros
– que tomaram a Teoria Semiolinguística do supracitado linguista como base
teórica. Tentaremos, pois, mostrar como a Teoria e seu criador ajudaram um
determinado grupo (no qual nós nos incluímos) a assumir e a entrar no campo
denso e por vezes tenso da AD.
O segundo objetivo visa a delinear o caminho que esta AD tomou no círculo de estudiosos em questão e as aquisições e transformações que lhe foram
sendo paulatinamente acrescentadas sob o calor dos Trópicos. Como afirma
Machado (2010: 226),
Nada ou ninguém viaja impunemente. Sair da Europa, mais especificamente da
França, para abordar no Brasil, sempre foi uma aventura que foi bem acolhida
pelo criador da teoria em tela, que parece ter gostado e muito desta “aclimatação”.
[...] O estereótipo do brasileiro que se balança na rede esperando a teoria que vai
chegar de barco ou avião para aplicá-la sem pestanejar não é válido: tudo o que
aqui chega passa por uma necessária adequação/adaptação e isso desde tempos
longínquos. [...]
A partir dessa ótica, gostaríamos de mostrar as mudanças que fomos
aplicando à Semiolinguística, por nossa conta e risco e também por influência
de nossos alunos interlocutores, mudanças estas que sempre surpreenderam
Charaudeau. Isso nada mais é que um reflexo de nosso pensamento: sempre
encaramos uma Teoria como algo que tem vida, sobretudo se pensarmos que
ela está ligada aos usos linguageiros e às variações e flutuações destes e ainda
mais se tal Teoria visar, como acontece com todas aquelas ligadas à Análise do
Discurso, às trocas comunicativas entre parceiros de um determinado discurso.
A linguagem, em geral, sofre inúmeras transformações e adaptações impostas
por sua aplicação e por sua prática na vida política e social dos diferentes grupos de sujeitos-comunicantes. O que tinha um significado ontem passa a ter
outro tempos depois.
É preciso deixar claro que as autoras do artigo muito refletiram sobre sua
participação nesta revista e sobre como realizar o difícil exercício de, através
de um artigo, prestar homenagem a um Professor como Patrick Charaudeau,
colega e amigo “em uma expedição e aventura” conforme suas palavras no livro
que lança sua teoria (1983: 50) pelas escorregadias selvas discursivas. Pelas
8
Ida Lucia Machado y Emília Mendes: A análise semiolinguística: seu percurso e sua efetiva tropicalização
várias coletâneas que ambas tivemos a ocasião de ler, e que têm este mesmo
objetivo – homenagear colegas que se destacaram em seus percursos teóricos de
vida – notamos que existem vários estilos de escritura para o ato de se prestar
uma homenagem. Eis alguns dentre as várias opções possíveis: certos autores,
que seguiram percursos teóricos diferentes dos do homenageado, ainda que na
mesma área de estudos, escrevem para relatar suas próprias experiências, sem
fazer menção ao trabalho do professor objeto do livro; outros preferem escrever
sobre o amigo e professor em questão, ressaltando aspectos de sua vida pessoal
misturados aos de sua carreira. Há também aqueles que compõem discursos de
caráter amplamente elogioso onde são enaltecidas as características positivas do
homenageado, no exercício de sua profissão. Já alguns são compostos de modo
a misturar elogios a críticas, oferecendo algumas sugestões. Embora no Brasil e
também no restante da América Latina isso não seja de praxe, há autores que
se aproveitam de tal ocasião para saldar antigas dívidas com o homenageado...
Enfim, o leque de opções é vasto! Principalmente quando existe o direito de
resposta: é por isso que queremos aqui expressar nossa admiração aos organizadores desta revista que reúne artigos em homenagem ao Professor Patrick
Charaudeau, que continua com entusiasmo e brilho seu trabalho entre nós1.
Em meio a todas essas possibilidades de participação, a mais que justa
homenagem feita a um amigo e colega – e também a um Mestre – preferimos
fazer uma transgressão em relação ao gênero que norteia esta publicação. Daí
os dois objetivos propostos nas linhas iniciais: narrar o percurso teórico da
Semiolinguística no Brasil e mais especificamente sua inserção no Programa de
Pós-Graduação em Estudos Linguísticos da Faculdade de Letras da Universidade
Federal de Minas Gerais, o que nos levará a abordar o início e o crescimento
da Teoria na UFMG; tentar mostrar as naturais mudanças que foram sendo
aos poucos incorporadas na Teoria e as transformações que nos levam, em um
gesto de grande audácia, a lhe atribuir o nome de Semiolinguística Brasileira.
1. Patrick Charaudeau, sua Teoria Semiolinguística e o grupo
da UFMG: traços de um percurso teórico de vida
Antes dos anos 1990, eu, Ida Lucia Machado, fui apresentada, em um
congresso Sedifrale, realizado em Belo Horizonte, no Brasil, ao Professor
Patrick Charaudeau. Instigado por uma das mais audaciosas professoras de
francês que a FALE/UFMG já teve, Professora Doutora Eunice Dutra Galéry,
ele a convidou assim como a mim mesma, Ida Lucia Machado, para juntos
prepararmos um acordo ou um convênio que pudesse dar lugar à formação
de um grupo de estudiosos em análise do discurso, formado por brasileiros
e franceses. Tal iniciativa foi amplamente acolhida pelo vice-reitor da época
da UFMG, Professor Evando Mirra, que muito apreciava a AD. É preciso
lembrar que esta já brilhava na UNICAMP, onde, desde os anos 70, a AD de
9
13 (2)
Pêcheux foi brilhantemente introduzida pela Professora Eni Pulcinelli Orlandi
e adotada, bem como transformada, por um grupo de professores que tão bem
soube acolher a nova (e ousada) disciplina, em terras paulistas.
Porém, a professora mineira logo viu que a análise do discurso proposta
por Charaudeau oferecia uma linguagem e abordagem diferente daquela de
Pêcheux. A ideologia não era citada (explicitamente) e os conceitos mostravam,
em uma primeira leitura rápida, serem bem ligados à sociologia, à etnologia e
terem um forte referencial linguístico que vinha de reflexões bastante expandidas
de algumas teorias semânticas, sobretudo da semântica enunciativa. Tratava-se
de uma ‘nova AD’ como afirma Mazière (2010: 98) quando discorre sobre a
existência de outras teorias discursivas diferentes daquelas que concorreram
ao lado de Pêcheux (ou não) para a instauração da disciplina AD no cenário
francês e isso antes do final dos anos 60. Aliás, o resumo que esta pesquisadora
faz do laboratório dirigido por Charaudeau merece ser aqui citado:
O CAD (Centro de Análise do Discurso) da Universidade de Paris XIII, fundado e dirigido por P. Charaudeau, coloca em prática uma análise semiótica de
discursos sociais (principalmente por meio de suportes midiáticos) reunindo
elementos vindos das ciências da linguagem, da psicossociologia, das ciências da
informação e da comunicação. Este laboratório se caracteriza por uma metodologia elaborada, desde os anos 1980, por Charaudeau, em torno de conceitos e
de instrumentos de análise que permitem estudar os processos de produção e de
recepção (contratos, papéis, gêneros, comportamentos discursivos, etc.) segundo
suas diferentes manifestações semiológicas (verbais, visuais e gestuais). (Mazière,
2010: 99, tradução nossa)
Não podemos negar que tal resumo seja justo, ainda que a palavra ‘semiótica’ que define a teoria analítico-discursiva em questão possa parecer chocante
para alguns. Existem muitas semióticas. O próprio Charaudeau (1995: 98)
explica o porquê da escolha do termo Semiolinguística, com o qual batizou sua
teoria e esclarece que o semio desta designação vem de sémiosis, processo que
traz em si uma relação entre forma e sentido, nos diferentes quadros epistemológicos. No mesmo artigo, ele consagra um segmento ao “Duplo processo de
semiotização do mundo” (Charaudeau, 1995: 98, trad. nossa), para explicar os
processos de transformação e transação necessários para a melhor compreensão
dos usos linguageiros na perspectiva de sua teoria discursiva: trata-se de estudar
a forma e o sentido que comandam a criação de diferentes atos de linguagem
e sua orientação, que dependem da situação psicossocial que os produz. E a
teórica também está correta ao dizer que a Semiolinguística estuda ou analisa
discursos sociais: sempre levamos em conta, ao praticá-lo, das atitudes do
sujeito-comunicativo face ao seu discurso, face ao mundo que o rodeia (o
social) e face ao outro para quem a comunicação é dirigida.
Vem daí o grande interesse que esta Teoria despertou e desperta ainda nos
estudos ligados às mídias, seja quais forem. Isso ocorreu na França e também
10
Ida Lucia Machado y Emília Mendes: A análise semiolinguística: seu percurso e sua efetiva tropicalização
em nossa Universidade bem como naquelas que se filiaram a tal Teoria, como a
UFRJ, a UFF, no Rio de Janeiro e a várias instituições mineiras (como a UFV,
a UFOP, a UFSJ, o CEFET entre outras) cujos professores sempre trabalharam
em grupo conosco e souberam difundir muito bem as ideias de Charaudeau
em seus respectivos locais de trabalho e nas publicações, congressos e reuniões
que organizamos juntos. Entretanto, não nos limitamos apenas a trabalhar
com as mídias, já que começamos, desde cedo, uma doce transgressão – no
sentido positivo do termo – de alguns princípios da Semiolínguistica. Podemos
dizer que dela operamos uma releitura, como veremos no próximo segmento.
Voltemos aos primórdios da Semiolinguística em terras mineiras e mais
especificamente na UFMG. Não foi nada fácil organizar um grupo em torno
dessa ‘nova’ forma de se ver e estudar a AD. Para resumir bem, o grupo pode
ser assim considerado somente a partir de 1994, embora várias reuniões já
tivessem sido iniciadas e coordenadas pela Professora Ida Lucia Machado, desde
sua entrada em 1992, na UFMG. Em 1993, a partir de um projeto elaborado
por Ida Lucia Machado e Patrick Charaudeau, com a simpática e entusiasta
participação de jovens estudantes da graduação em francês da FALE/UFMG,
com a presença e encorajamento do Professor Evando Mirra (vice-reitor da
UFMG na época) e dos representantes do Serviço Cultural da Embaixada da
França no Brasil, Professores Sylvie Martin e Jean-Paul Rebaud, a máquina
começou a funcionar, se nos permitem a metáfora. Tal projeto recebeu o título
de Análise do discurso: procedimentos de persuasão e de sedução e foi submetido,
simultaneamente, no Brasil e na França, à CAPES e ao COFECUB. O ano
que se seguiu, 1994, pode ser considerado como um ano histórico para a efetivação da AD em terras mineiras2, pois o projeto foi aceito pelos supracitados
organismos de ajuda à pesquisa, por quatro anos, mais tarde prorrogados em
um ano e, logo em seguida, reaceito sob um novo título: Gêneros do Discurso:
mediações e materialidades discursivas, por mais quatro anos, o que nos deu, ao
todo, quase dez anos de projetos e de intensas trocas entre professores franceses e
brasileiros no âmbito de missões de curta, média e longa duração. Assim, todos
os membros do laboratório do CNRS dirigido por Patrick Charaudeau vieram
ao Brasil e aqui ministraram cursos sobre a ‘nova’ teoria de AD. Do mesmo
modo, pesquisadores brasileiros que se ligaram ao grupo foram à França onde
apresentaram Seminários sobre suas pesquisas em AD; alunos do POSLIN/
FALE/UFMG partiram para Paris, para a realização de doutorados-sanduíche, sob
a responsabilidade dos coordenadores brasileiro e francês do Projeto. Um deles
realizou e defendeu em Paris XII, uma tese em cotutela, incluída no Projeto.
Não é pois de se admirar que a análise do discurso tenha conseguido
abrir um espaço para a pesquisa no âmbito de um programa dirigido aos
Estudos Linguísticos (Poslin). Houve muito trabalho e dedicação por parte
dos Coordenadores brasileiro e francês dos projetos CAPES/COFECUB e
muito entusiasmo e empenho dos Professores e seus respectivos mestrandos e
doutorandos que aderiram à essa linha de pesquisa.
11
13 (2)
Nesse sentido, somos gratas ao Professor Patrick Charaudeau pelo incentivo
que nos trouxe e por seu jeito descontraído e simpático de ser. Una-se a essas
qualidades pessoais seu grande talento como teórico da análise do discurso que
usa – o que sempre nos surpreendeu – uma linguagem simples e direta nos
vários artigos e livros que produz. Uma linguagem simpática, um jeito não
pretensioso de encarar a análise do discurso, uma rara habilidade didática que
se revela tanto em sua fala quanto em seus escritos.
Graças a isso, a esta aceitabilidade do mundo como ele é, por parte de
Charaudeau, a Teoria Semiolinguística evoluiu não somente em contato
com diferentes culturas como a nossa nas nos escritos de seu próprio criador.
Charaudeau enveredou-se já há alguns anos pelo caminho de análise do discurso político. Como exemplo, citamos Le discours politique: Les masques du
pouvoir (2005) [O Discurso Político (2006)] e Entre populisme et peopolisme:
Comment Sarkosy a gagné (2008a). Em seu Traité de politique à l’usage du citoyen
(2008c) vê-se claramente a evolução da teoria ao admitir conceitos que não
apareciam de forma mais clara em seus escritos anteriores. Em recente artigo
intitulado “Histoire d´un impunt. Histoire d´une coïncidence: um hommage
à Jean Peytard” Charaudeau (2013) fala sobre a criação de suas teorias, sobre
suas origens, sobre os teóricos que o inspiraram a conceber a Semiolinguística.
Surgem então nomes como Pottiers (seu mestre e orientador de tese) Barthes,
Bourdieu, Genette, entre outros. Esse gesto de se autorevelar nos pareceu
extremamente simpático e coerente com a inteligência e o modo de ser do
Professor Patrick Charaudeau que tem, sem dúvida alguma, traçado um belo
percurso teórico em sua vida de linguista/analista do discurso.
Talvez seja possível dizer que uma das contribuições mais significativas oferecidas pelo grupo mineiro tenha sido fato de testarmos a Semiolinguística nos
mais diversos corpora, havendo, inclusive, trabalhos mais teóricos que discutiram
conceitos e propuseram até mesmo extensões da Semiolinguística, ilustrando
ainda mais este compartilhar teórico. Podemos citar alguns temas e campos que
foram estudados, alguns antes mesmo que tivessem sido tratados pelo teórico
em questão e seus colaboradores franceses: a paródia; os processos de produção
do humor; as representações, imaginários e estereótipos; os discursos acadêmico,
midiático (mídia impressa, TV e rádio), político, totalitário, didático, pedagógico,
psicanalítico, publicitário, literário, ficcional, cinematográfico (cinema de ficção
e documentário), teatral, quadrinhístico (HQ e charge), religioso, fashionista,
erótico, jurídico, arquitetural; os processos de recepção; as imagens de si; a
patemização no discurso, a (auto)biografia e as narrativas de vida; a questão da
imagem icônica e suas metodologias; identidades e gêneros sociais, dentre outros.
É preciso também evidenciar o papel central que os estudos sobre a Argumentação
& a Retórica bem como as Teorias da Enunciação, a Pragmática Integrada, a
Teoria dos atos de Fala, dentre outros, sempre ocuparam nos interesses do grupo,
estabelecendo, assim, pesquisas com quadros teóricos bastante heterogêneos,
embora consistentes, tendo a Semiolinguística numa função de espinha dorsal.
12
Ida Lucia Machado y Emília Mendes: A análise semiolinguística: seu percurso e sua efetiva tropicalização
Esta abertura de possibilidades de diálogo com outras teorias é uma das
maiores riquezas da Semiolinguística, pois, acreditamos, o próprio Charaudeau
(2008b) nunca a concebeu como um sistema fechado sobre si mesmo, já que
o campo semiolinguístico é constitutivamente antinômico e sua concepção de
linguagem é marcada pela concordância e pela discordância . Em Charaudeau
([1983] 2008b: 20), temos estes questionamentos que se mostram ainda muito atuais: “o que seria uma linguística que não tivesse nada de significante a
dizer sobre os atos linguageiros? O que seria uma Semiótica que negasse que
a linguagem dá a si mesma e através de si mesma, seu próprio instrumento
de análise?”. Acreditamos que esta concepção de linguagem e o questionamento sobre prática analítico-discursiva fizeram – e ainda fazem - com que a
Semiolinguística sempre se renove e se mostre atual e plástica.
Por uma questão de espaço físico mesmo, seria um pouco complicado
demonstrar de que maneira cada pesquisa desenvolvida pôde trazer suas contribuições. No entanto, um dado da teoria em especial sempre suscitou reformulações ou propostas em função dos corpora estudados, trata-se do quadro
dos sujeitos da linguagem, originalmente proposto em 1983, no Langages et
discours. A seguir, gostaríamos de demonstrar como esta simbiose ganhou contornos com uma interpretação bem brasileira. Entretanto, antes de passarmos
para esta parte, julgamos conveniente mencionar o trabalho de tradução em
equipe do que veio a se chamar Linguagem e discurso: modos de organização
(2008b). Esta tradução é, na verdade, um livro brasileiro de Charaudeau, uma
adaptação, pois, sob suas orientações como autor, selecionamos uma parte do
Langage et discours e a somamos aos modos de organização que foram retirados
do livro Grammaire du sens et de l´expression (1992). As equipes foram coordenadas pelas professoras Aparecida Lino Pauliukonis, Angela M. S. Corrêa e
Ida Lucia Machado. Tratou-se de um trabalho conjunto de pesquisadores de
dois grupos, de um lado, o grupo da UFMG e, de outro, o grupo da UFRJ e
UFF do Rio de Janeiro. Todos os exemplos foram pensados e discutidos para a
realidade brasileira e também retirados, em sua maioria, de produções culturais
locais, gerando, assim, uma espécie de abrasileiramento da Semiolinguística.
2. Os múltiplos sujeitos da linguagem
Em teorias, de forma geral, nada se “cria”, tudo se transforma em processos
dinâmicos e com a Teoria Semiolinguística não deixou de ser assim e ainda
continua o sendo, em sua aclimatação por aqui. É sabido que a questão do(s)
sujeito(s) vem sendo tratada há muito na história da filosofia e das ideias linguísticas e estas reflexões e avanços, certamente, proporcionaram a Charaudeau
([1983] 2008) pensar um modelo plástico (por sua adaptação), ágil (há uma
alternância de posições entre a instância de produção e aquela de recepção),
polifônico, assimétrico, dentre outras qualidades.
Assim, como é do conhecimento de alguns, para quem pedimos
13
13 (2)
imediatamente licença para uma breve explicação, de acordo com Charaudeau
([1983] 2008), o Eu comunicante, ser de existência real, com identidades sociais, cria projeções discursivas denominadas de Eu enunciador, ser de palavra,
com identidades discursivas; este, por sua vez, institui o Tu destinatário, que é
um ser de fala contendo um ideal de recepção, já que possui marcas de como o
ato de linguagem deve ser compreendido. Vale ressaltar que o Eu comunicante
pode ser uma instância compósita em alguns casos como, por exemplo, na
publicidade, quando observamos vários sujeitos que se unem em uma equipe
para construir o referido gênero. Do outro lado do sistema, temos o Tu interpretante, ser de existência real, com identidades sociais, que cria projeções
sobre o Eu comunicante também através do Tu destinatário. Trata-se de uma
concepção humanista, relacional, do sujeito, pois este é visto em todas as suas
dimensões psicossociolinguageiras, inclusive como um corpo físico que habita
um mundo, através do qual institui seu real. Esta figura do Tu destinatário é
central no modelo, pois é o elo permeável de contato entre produção e recepção. Isso se dá por sua especificidade em dar pistas e por deixar entrever efeitos
visados sem, no entanto, ser uma garantia de uma boa comunicação entre as
instâncias supracitadas. Entra aqui a questão da assimetria que “explica que o
TUd possa ser o resultado do ato de produção do eu ou o resultado do ato de
interpretação do TUi. Em outras palavras, o TUd do EU e o TUd do TUi não
coincidem em todos os pontos”, o que gera ora uma integração relativa, ora um
fracionamento, conforme menciona Charaudeau ([1983, 2008: 47]). Ainda na
concepção do referido teórico, no processo interpretativo, entretanto, mesmo
quando houver uma identidade entre TUi e TUd, este pode não corresponder
ao conjunto das intenções de EU, quando a projetou. A aproximação entre
estas duas instâncias interpretativas também produz efeitos distintos sobre os
atos de linguagem. Vemos então que o sujeito é constitutivamente polifônico
e o quadro de Charaudeau faz questão de enfatizar esta pluralidade de vozes,
que à maneira de bonecas russas, as matrioshkas, se encaixam e se configuram
na comunicação humana, fato este reiterado por Charaudeau em várias publicações e em conferências proferidas.
Metodologicamente, existem duas maneiras de se abordar o Eu enunciador.
De acordo com Charaudeau (2010), na análise de um enunciado isolado, o Eu
enunciador pode ser identificado nas marcas mesmo da enunciação. Já na análise
global, considera-se todo o produto da situação de comunicação, neste caso, o
EUe é o gênero de discurso enunciado que pode sofrer vários desdobramentos
polifônicos como, por exemplo, o caso de uma reportagem ou de um romance.
Em vários escritos e cursos a que tivemos acesso, a dinamicidade e a
plasticidade do quadro sempre foi evidenciada. Na tradução de Charaudeau
(2008b), o quadro é feito com linhas tracejadas com o propósito de mostrar
que é móvel, poroso, ágil e aberto ao sistema das diversas linguagens, trata-se
de um esquema «efêmero» que se esboça para mostrar o funcionamento de
14
Ida Lucia Machado y Emília Mendes: A análise semiolinguística: seu percurso e sua efetiva tropicalização
uma dada enunciação. Ver este quadro como um sistema rígido e fechado, somente como uma representação da instância de produção, é uma interpretação
equivocada da teoria, pelo menos ao nosso ver.
Figura 1: Charaudeau (2008b: 52)
A concepção de sujeito acima mostrada, nos propõe também uma reflexão
sobre o nosso próprio fazer analítico-discursivo: o pesquisador está sempre em
uma posição de Tu interpretante e, como tal, sujeito a graus variáveis de compreensão do que o outro enuncia. Isso vale também para refletir sobre o fazer
deste artigo, que nada mais é do que uma leitura feita por duas pesquisadoras
brasileiras sobre a Semiolinguística, outras posições podem existir e estar em
consenso ou em conflito com a nossa forma de vê-la e interpretá-la.
Em Charaudeau (2013), podemos observar como a gênese deste quadro se
deu, em meio a uma efervescência peculiar de teorias sobre a linguagem. Assim,
o autor afirma que o modelo polifônico seria uma coincidência com um outro
modelo pensado para o texto literário, de autoria de Jean Peytard (1983). A
formulação do quadro dos sujeitos da linguagem na versão charaudeana tem
como fonte T. Todorov, G. Genette e R. Barthes, enquanto Peytard teria como
fonte J. Schmidt, F. Vernier, Ph. Lejeune, P. Bourdieu, dentre outros. As duas
propostas são o retrato da vontade de definir um sujeito não mais único, mas
fragmentado numa multiplicidade de vozes e papéis sociais bem como papéis
discursivos.
Como ex-aluna de Jean Peytard, Ida Lucia Machado, então nos anos 1990
professora de literatura francesa, conhecia os dois quadros e, comumente,
propunha em suas aulas uma fusão de Peytard (1983) e Charaudeau (1983 e
demais publicações) a partir da inserção da figura do scriptor no quadro dos
sujeitos da linguagem, com o objetivo de se trabalhar o texto literário via análise
do discurso. Esta primeira transgressão é uma espécie marco fundador de um
15
13 (2)
diálogo que vários de seus orientandos iriam estabelecer em seus trabalhos de
mestrado e doutorado3. Vale dizer que para Peytard (1983) o scriptor4 é uma instância ergo-textual, ou seja, discursiva, que organiza e constrói o texto literário.
Na nossa concepção, que expande um pouco a concepção de Peytard (1983),
o scriptor é um ser de papel que perpassa gêneros que têm predominância do
modo de organização narrativo do discurso, conforme definição dos modos
de organização em Charaudeau (2008b). Vemos esta proposta de fusão dos
quadros em Machado (1998: 119-120):
Grosso modo, esses sujeitos (locutor e interlocutor) corresponderiam às entidades
“scripteur et lecteur” (scriptor e leitor) de um esquema proposto por J. Peytard
(1983), que baseou-se, para tanto, em W. Yser, e às entidades “narrador e narratário” de G. Genette.
Assim sendo, devido a estas duas formações, muitos orientandos de
Ida Lucia Machado acabaram por inserir a figura do scriptor à proposta de
Charaudeau ao tratar dos gêneros relativos aos discursos literário e ficcional.
É interessante mencionar que a análise do discurso literário sempre teve um
papel de destaque nos trabalhos do grupo.
Tendo por base todos estes anos de diálogos semiolinguísticos, gostaríamos
de propor um quadro para os gêneros que possuem uma organização narrativa,
independentemente do estatuto do referido gênero ser factual ou ficcional. Este
nosso gesto nada mais é que uma forma de mostrar como construímos interrelações entre vários pontos de vista teóricos, em uma profunda dialogicidade,
tendo a Semiolinguística por base.
Figura 2: proposta de Machado y Mendes
Nosso objetivo é mostrar de que maneira a polifonia na comunicação pode
ser explorada por este quadro. Se, num primeiro momento, este trabalho se deu
16
Ida Lucia Machado y Emília Mendes: A análise semiolinguística: seu percurso e sua efetiva tropicalização
em relação aos gêneros literários de estatuto ficcional, num segundo momento,
observamos que este processo também se repetia em gêneros de estatuto factual.
Pensemos em uma reportagem publicada em um jornal, teremos um sujeito
comunicante compósito que ao lado do jornal como instituição, temos também
toda a equipe de reportagem, estando aqui compreendida inclusive a figura do
jornalista responsável que vai construir o texto. O Gênero reportagem passa por
um trabalho textual que o scriptor organiza. Ele é considerado aqui um ser de
papel responsável enquanto função de estruturação discursiva do gênero, por um
projeto de fala. Podemos ter marcas de um narrador através de sua enunciação
mesmo ou através de posicionamentos, ou da ausência destes. Cada testemunha
que dá seu depoimento consiste em um Eu [comunicante e enunciador] que
está numa relação de encaixe em relação à voz do narrador e assume a posição de
personagem que colocamos no nosso quadro. Para cada troca, cada testemunho,
mais um quadro se desdobra dentro do quadro maior da reportagem, ilustrando, assim, a metáfora das bonecas russas. Não mencionamos as instâncias de
recepção aqui, mas é um dado de base nos estudos sobre a linguagem que todo
Eu fala para um Tu, assim, a cada voz que surge, seu “Tu” é automaticamente
instituído e às vezes até mesmo marcado como é o caso de marcas que definem
um narratário em sintagmas como “querida leitora”, “nosso leitor”, etc. No caso
do Tu interpretante, temos uma variação de possibilidades, já que poderá ler a
reportagem em questão e construir a sua própria interpretação.
3. À guisa de conclusão: em direção a uma Semiolinguística
brasileira?
O balanço que podemos fazer desta parceria de pesquisa com Charaudeau
certamente é bastante positivo. Sua concepção de ato de linguagem como uma
proposta de expedição [por requerer uma organização, uma programação] e
aventura [por ser um lance ao acaso] não foi sem consequências e ao partimos
nesta expedição, nos lançamos corajosamente na aventura de construir uma AD
mestiça via semiolinguística - ou uma Semiolinguística brasileira. Gostaríamos
de ressaltar que estamos falando de um grupo específico, numa época dada,
ou seja, o Núcleo de Análise do Discurso e sua existência entre 1994 e 2012,
período este em que esteve sob a coordenação de Ida Lucia Machado. Talvez,
da mesma forma que havia uma dada movimentação teórica na época em que
Peytard e Charaudeau conceberam seus quadros, estejamos também vivendo
uma efervescência brasileira nas reflexões sobre o discurso, ou até mesmo uma
emancipação na forma criar/transformar teorias e analisar os corpora. Isso nos
leva a pensar em uma Análise do Discurso de terceira geração, seguindo o
ponto de vista exposto em Machado (1996: 100):
Em termos da Análise do Discurso da 2ª geração (onde é reivindicada, entre outras
coisas, uma Teoria do Sujeito), O estruturalismo parece ser apenas um ponto per17
13 (2)
dido no horizonte. Mas tal sentimento merece ser reavaliado. A Semiolingüística,
mesmo sendo uma teoria nova, tem suas origens primeiras no pensamento de
pesquisadores tais como Barthes e Greimas, entre outros. Daí ter valorizado certos
aspectos que já tinham sido enfatizados pelos estruturalistas: basta verificar, para
citar um caso, o trabalho de classificação ordenada que uma das “modalidades da
organização discursiva” da Semiolingüística, a modalidade dita “descritiva” oferece
ou a necessidade de se fornecer aos pesquisadores, através da elaboração de grades,
um modelo - aberto, é verdade - mas sempre um modelo de análise aplicável nos
diferentes conjuntos de textos estudados.
No momento atual, não se trata mais de uma simples aplicação de uma
teoria vinda do além-mar, mas de uma produção de conhecimento local sobre
algo de que antropofagicamente nos apropriamos, num movimento bem similar
ao que o próprio Charaudeau propõe para a sua teoria. E esta é uma das maiores
homenagens que podemos fazer a alguém: manter viva e pulsante a sua teoria.
Gostaríamos de abrir um parênteses em nossa conclusão no que concerne à
emancipação das pesquisas e dos pesquisadores brasileiros em AD. Acreditamos
que esta passagem para uma terceira geração se dê para muitos dos grupos de
pesquisa brasileiros. Temos uma AD anglo-franco-russo-brasileira e, talvez,
tudo isso ao mesmo tempo, levando em consideração o fato de muitas pesquisas misturarem preceitos de mais de uma vertente. Ao nosso ver, é injusto
e/ou ingênuo pensar, por exemplo, que o trabalho de pesquisa de Eni Orlandi
é ADF ou análise pecheutiana, visto que esta pesquisadora e colaboradores
de seu grupo, em muito expandiu o pensamento de Pêcheux e a um ponto
tal que este se configurou em outra teoria, em outras formas de pensar o discurso, ou seja, em uma das formas da atual AD brasileira, pelo menos, como
a compreendemos. Outro exemplo é o caso do grupo coordenado por Beth
Brait - somados aqui seus colaboradores - e a Análise Dialógica do Discurso,
uma invenção puramente brasileira que teve por base as reflexões do Círculo
Bakhtiniano, mas que a partir de novas formas de interpretar tais trabalhos
gerou algo novo. Existem outros exemplos desta AD de terceira geração em
relação aos mais diversos modelos, mas que, pelo tardar da hora, nos esquivaremos de mencionar, fechamos, assim, nosso parêntesis pedindo desculpas aos
que aqui não foram citados.
Em suma, o que quisemos foi mostrar de que maneira uma teoria pôde
contribuir para a construção do conhecimento e para a emancipação de um
grupo de pesquisa, mas também fazer desta constatação, uma homenagem ao
Patrick Charaudeau, este expedicionário e aventureiro que veio desembarcar
nos trópicos com a Semiolinguística, fazendo da metáfora de sua teoria uma
metáfora de sua vida... e ninguém viaja aos trópicos e volta imunemente.
18
Ida Lucia Machado y Emília Mendes: A análise semiolinguística: seu percurso e sua efetiva tropicalização
Notas
1. Aproveitamos a ocasião para divulgar nosso descontentamento em referência às
homenagens póstumas, das quais o homenageado não tira nenhum proveito, com
exceções, como nos mostra, por exemplo, o belo caso de Saussure e de seus ‘Cursos’
cujo trabalho foi difundido graças aos seus alunos e continua a nortear tantas disciplinas que vieram após dele, tal como a Análise do Discurso. Nossa contrariedade se
aplica, sobretudo, aos livros de contra-homenagem ou aqueles que contem críticas
ferozes feitas contra um gênio dos estudos da linguagem, como Mikhaïl Bakhtin,
que não teve, ele próprio, direito de resposta aos seus detratores. Lembramos que
o mesmo já havia acontecido na França, há alguns anos atrás em relação a Freud e
a Lacan e à Psicanálise como ciência. De todo modo, abominamos esta forma de
lembrança ou pseudo-homenagem, que partem de sentimentos negativos mais do
que da razão.
2. E também cariocas, já que ao grupo mineiro reuniu-se nesta aventura um grupo
de pesquisadores da UFRJ.
3. Ida Lucia Machado tem mais de 50 trabalhos de orientação - entre dissertações e
teses - concluídos. Muitos destes orientandos, hoje, trabalham em outras instituições
de ensino superior gerando, por sua vez, uma gama considerável de trabalhos na
área da Semiolinguística.
4.“Scriptor designa o ‘sujeito’ não definido que, por um trabalho específico com a
linguagem, organiza e constrói o texto scriptural (produto literário). [...] Instância
distinta daquela de autor para sublinhar e singularizar o fato de que escrever é um
trabalho com a linguagem. [...] Dizemos ‘sujeito’ não definido porque os limites que
definem o scriptor são descontínuos e variáveis. Ele é sujeito (‘submetido/submisso’)
de sua história (que estrutura em profundidade o inconsciente) e da História (que
estrutura em profundidade seus dados ideológicos).” (Peytard (1983: 35), tradução
nossa).
Referências bibliográficas
Charaudeau, P. (1992). Grammaire du sens et de l´expression. Paris: Hachette.
Charaudeau, P. (1983). Langage et discours. Paris: Hachette.
Charaudeau, P. (1995). Une analyse sémiotique du discours. Langages, 117:
96-111.
Charaudeau, P. (2005). Le discours politique: Les masques du pouvoir. Paris: Vuibert.
Charaudeau, P. (2006). O discurso político. São Paulo: Contexto.
Charaudeau, P. (2008a). Entre populisme et peopolisme: Comment Sarkosy a gagné.
Paris: Vuibert.
Charaudeau, P. (2008b). Linguagem e discurso. São Paulo: Contexto.
Charaudeau, P. (2008c). Traité de politique à l’usage du citoyen. Paris: Vuibert.
Charaudeau, P. (2010). O sujeito do discurso [Curso do Programa Escola de Altos
Estudos da Capes]. Belo Horizonte/ Poslin/FALE/UFMG, 17 a 21 de maio.
Nota de aula.
Charaudeau, P. (2013). Histoire d´un imprunt. Histoire d´une coïncidence. Un
hommage à Jean Peytard. Synergies monde, 10: 43-50.
19
13 (2)
Machado, I. L. (2010). A AD, a AD no Brasil e a AD do Brasil, em L. De Paula
e G. Stafuzza (Eds.) Da análise do discurso no Brasil à análise do discurso do
Brasil: três épocas histórico-analíticas, pp. 203-230. Uberlândia: EDUFU.
Machado, I. L. (1996). Passagem de uma análise psico-estrutural a uma análise do
discurso de 2ª geração. Revista de Estudos da Linguagem, ano 5, 4 (2):91-103.
Machado, I. L. (1998). A análise do discurso e seus múltiplos sujeitos, em I. L.
Machado, A. R. Cruz e D. Lysardo-Dias. Teorias e práticas discursivas, pp.
111-121. Belo Horizonte: NAD/FALE/UFMG.
Mazière, F. (2010). L´analyse du discours. Paris: PUF.
Peytard, J. (1983). La place et le statut du “lecteur” dans l´ensemble “public”.
Semen, 1: 13-37.
Ida Lucia Machado. Graduada em Letras (Português-Francês) pela Faculdade
de Letras da Universidade Federal de Minas Gerais, Mestre em Língua e
Literatura Francesa pela Universidade de São Paulo, Doutora ès Lettres pela
Université de Toulouse II ; tem dois pós-doutorados em análise do discurso
realizados em Paris XIII e Paris III . Atuou como docente na FALE/UFMG de
1992 a 2012, onde ministrou cursos de língua e literatura francesa (graduação)
e análise do discurso (pós-graduação). Atualmente é professora voluntária do
Programa de Pós-Graduação em Estudos Linguísticos na FALE/UFMG, onde
ministra cursos de análise do discurso e orienta mestrandos, doutorandos e
pós-doutorandos em análise do discurso. Suas pesquisas nesta área centram-se
sobre narrativas de vida, sujeitos do discurso, ironia e paródia. É pesquisadora
2 do CNPq. Atualmente, é vice coordenadora do NETII (Núcleo de Estudos
sobre Transgressões, imagens e imaginários) na FALE/UFMG.
Correo electrónico: [email protected]
Emília Mendes. Possui graduação em Letras pela Universidade Federal de
Minas Gerais (1995), mestrado em Estudos Lingüísticos pela Universidade
Federal de Minas Gerais (2000) e doutorado em Estudos Lingüísticos pela
Universidade Federal de Minas Gerais (2004) e pela Universidade de Paris XIII
(dout. sanduíche). Atualmente, é professora adjunta da FALE-UFMG. Tem
experiência na área de Lingüística, com ênfase em Análise do Discurso, atuando
principalmente nos seguintes temas: análise do discurso franco-brasileira, teoria
semiolingüística, teoria da ficcionalidade e análise da imagem. Coordena, ao
lado da profa. Ida Lucia Machado, o Núcleo de Estudos sobre Transgressões,
Imagens e Imaginários - NETII/FALE-UFMG, desde 2013.
Página web: http://www.letras.ufmg.br/profs/emilia/
20
ARTÍCULO
Los géneros desde una perspectiva socio-enunciativa.
La noción de contexto integrado
MARÍA CRISTINA MARTÍNEZ SOLÍS
Universidad del Valle
Resumen: En este artículo se profundiza en el modelo de la dinámica social enunciativa
(en adelante DSE) basado en el principio dialógico bajtiniano, con el fin de facilitar el
abordaje del análisis del discurso (Martínez, 2001a, 2005, 2006, 2007). Esta reflexión
teórica parte de la noción de contexto integrado en el enunciado (Bakhtine/Volochinov,
1977 [1929]) y destaca la importancia de la orientación social del enunciado en el
género discursivo. La explicación de este modelo se relaciona con la diferenciación entre
situación de comunicación y situación de enunciación (Charaudeau, 1992, 2004) y se
propone la inclusión de estos dos tipos de situación al interior del enunciado. La teoría
sobre códigos, clase e identidad (Bernstein, 1994 [1974]) permite proponer el modelo
de DSE, puesto que explica cómo la experiencia social se transforma en experiencia
simbólica, junto con la noción de contexto integrado y la inclusión de las situaciones
mencionadas. De esta manera se insiste en que el enunciado, producido en los límites
del género discursivo, es el elemento mediador de este proceso.
Palabras clave: contexto integrado, dinámica social enunciativa, género discursivo.
Resumo. Neste artigo aprofunda-se o modelo da dinâmica social enunciativa –doravante DSE–, baseado no principio dialógico bakhtiniano, com a finalidade de facilitar
a abordagem da análise do discurso (Martínez, 2001a, 2005, 2006, 2007). Esta reflexão teórica parte da noção de contexto integrado no enunciado (Bakhtin/Volochinov,
1977 [1926]) e destaca a importância da orientação social do enunciado no gênero
discursivo. A explicação deste modelo se relaciona com a diferenciação entre situação
de comunicação e situação de enunciação (Charaudeau, 1992, 2004) e se propõea
incluir esses dois tipos de situacão no interior do enunciado. A teoria sobre códigos,
classe e identidade (Bernstein, 1994 [1974]) permite propor o modelo de DSE, já
que explica como a experiência social se transforma em experiência simbólica, junto
com a noção de contexto integrado e a inclusão das situaciones mencionadas. Desta
maneira insistimos que o enunciado, produzido nos limites do gênero discursivo, é o
elemento mediador deste processo.
Palavras-chave: contexto integrado, dinâmica social enunciativa, gênero discursivo.
Abstract: In this article, we extend the social enunciative dynamics model –hereafter
SED– based on the Bakhtinian dialogic principle, a model that may facilitate the
analysis of discourse (Martínez, 2001a, 2005, 2006, 2007). The theoretical insight
comes from the notion of integrated context in the utterance (Bakhtin/Volochinov,
1977 [1926]), which highlights the social orientation of the utterance in the discourse
genre. The explanation of this model is based on the distinction between situation of
communication and situation of enunciation (Charaudeau, 1992, 2004) and proposes
Recibido: 23 de junio de 2013 • Aceptado: 08 de julio de 2013.
ALED 13 (2), pp. 21-40
21
13 (2)
the inclusion of both types of situation within the utterance. The theory about codes,
class and identity (Bernstein, 1994 [1974]) enables us to propose the SED model, by
activating the search for an explanation of how social experience is transformed into
symbolic experience, along with the notion of integrated context, and the inclusion of
the situations mentioned above. Thus, the idea that the utterance, produced in discursive genre boundaries, is the mediating element of this transformation is reinforced.
Keywords: integrated context, socio-enunciative dynamics, discourse genre.
Dedicatoria
A Patrick P. Charaudeau, mi director, colega y amigo, quiero manifestarle
mi gratitud, aprecio y admiración por su claridad teórica y metodológica.
Fui su alumna durante los estudios de doctorado y me asesoró de manera
muy certera durante mi proceso de disertación. Quiero especialmente
agradecerle el hecho de que me dejó en libertad para tomar un distanciamiento teórico, me permitió tener voz, y considero que esto es lo que
hace de él un Maestro.
Introducción
La propuesta de dinámica social enunciativa ha evolucionado (Martínez,
2001b, 2005, 2007) en la medida en que la comprensión del principio dialógico bajtiniano ha permitido vislumbrar nuevas categorías en coherencia con la
dimensión social e histórica del lenguaje que allí se propone. En consecuencia,
en este texto presento una perspectiva socio-enunciativa para la comprensión de
la noción de género discursivo a partir de una explicación sobre la construcción
del sentido en el enunciado que vincula las relaciones de fuerza social de los
sujetos discursivos con las formas de manifestación del discurso. No interesa la
lista de actos de habla aislados de su uso, sino su funcionamiento en el enunciado; no interesa la lista de adjetivos o de emociones, sino su relación con las
interacciones sociales de los sujetos en el enunciado; no importa tampoco la
clasificación de los argumentos, si su sentido no está ligado con las relaciones
de fuerza social enunciativas inscritas en el enunciado.
El punto de partida es el papel del enunciado bajtiniano en la construcción
misma de la conciencia, idea que orientó mi tesis doctoral realizada bajo la
dirección de P. Charaudeau, en Paris XIII, en la que se propone la naturaleza
intersubjetiva de los esquemas mentales y se hace una proyección hacia la
estructura semántica y pragmática de textos tomados de manuales escolares
colombianos de ciencias sociales y ciencias naturales (Martínez, 1991)1.
La primera propuesta ‘pública’ de dinámica social enunciativa (Martínez,
2001a) se centró en la situación de enunciación desde el estudio de la polifonía realizado por Ducrot (1986), en el que se hace la diferenciación entre
el sujeto hablante y los sujetos discursivos. Se complementa esta propuesta
con la inclusión del interlocutor y el tema desde los estudios bajtinianos y se
22
María Cristina Martínez Solís: Los géneros desde una perspectiva socio-enunciativa...
proyecta hacia las imágenes de enunciatario y de tercero (o lo enunciado). La
noción de ethos aristotélico recuperada para los estudios del discurso (Ducrot,
1986) permitió vislumbrar, que la argumentación debería estar integrada a la
enunciación en virtud de las relaciones de fuerza social que allí se construyen.
Este hilo conductor ha orientado mi trabajo sobre la construcción discursiva
de los sujetos (Martínez, 2005)2 y me ha permitido avanzar la propuesta de
la integración de las tres perspectivas de la argumentación más conocidas (la
retórica, la analítica y la dialéctica en la enunciación); se destaca la orientación social de la argumentación en el enunciado y su estrecha relación con la
orientación social de la enunciación. Un desarrollo más amplio (Martínez,
2005) incluye una propuesta sobre los géneros discursivos, el énfasis en la
construcción tridimensional del sujeto (axiológica, racional y emotiva) y la
especificación de las tonalidades enunciativas relacionadas con los actos de
habla (Austin, 1982; Searle, 1982), todo para dar cuenta de la valoración
enunciativa positiva o negativa en el proceso de construcción de imágenes de
los sujetos discursivos3. Más tarde se hace una publicación (Martínez, 2007)
sobre la orientación social de la argumentación y la propuesta integrativa de
la argumentación en la enunciación, desde la dinámica social enunciativa. La
proyección del modelo se realiza mediante la elaboración de un curso virtual
sobre comprensión y producción de textos (Martínez, 2006), y, además de la
propuesta de género discursivo en relación con las prácticas sociales, se reconoce
la necesidad de diferenciar entre situación de comunicación y situación de
enunciación al interior del mismo enunciado y se identifican sus categorías.
Si bien ya se había hecho una aplicación de la propuesta de DSE, el artículo
teórico-metodológico más completo sobre el modelo es el que estoy dedicando
a mi maestro y amigo.
La propuesta bajtiniana (Bajtín, 1993 [1929], Bakhtine, 1984 [1956];
Bakhtine/Volochinov, 1977 [1929]), sobre el cambio de abordar desde una
mirada dialógica los fenómenos del lenguaje, puso en cuestión varias nociones
importantes en el estudio de las ciencias del lenguaje: la redefinición de una
nueva unidad de análisis más cercana a las prácticas sociales, la reflexión sobre
la naturaleza social de los géneros discursivos y por tanto la redefinición de la
noción de sujeto desde la heterogeneidad discursiva, de la noción de contexto y
de la importancia de la valoración social. Se toman en cuenta estas nociones en
particular, por la diversidad de estudios y de investigaciones que las consideran
sea para apropiarlas o para diferenciarse, pero siempre para dialogar con ellas.
En este artículo me propongo, a partir de la noción de contexto integrado en
el enunciado, mostrar los resultados exploratorios más recientes de la propuesta
de dinámica social enunciativa de base dialógica4 e insistir en el género como
práctica social enunciativa y la posibilidad de interrelacionar la dinámica social
enunciativa (desde ahora DSE) con la teoría sobre prácticas sociales y control
simbólico propuestos por Bernstein (1994 [1974]), puesto que el lenguaje
23
13 (2)
es un elemento esencial en el proceso de orientación social del significado.
También intento interrelacionar la situación de comunicación con las prácticas
sociales del género discursivo y la situación de enunciación con las formas de
manifestación del control simbólico, ambas inscritas al interior del enunciado.
1. Fundamentos del principio dialógico
1.1.La importancia de definir la unidad de análisis
¿Qué significa tener el enunciado como unidad de análisis? No se trata de
la oración, tampoco de la proposi���������������������������������������������
ción, sino del lenguaje en uso, del funcionamiento textual relacionado con la práctica social, impregnado de relaciones de
fuerza social, de valoraciones y de acentos, características de las que solamente
una unidad como el enunciado, unidad del discurso, podría dar cuenta.
La perspectiva bajtiniana propone la necesidad de la creación de una lingüística de las grandes masas discursivas y a través de esta preocupación intenta
ofrecer una explicación social y dialógica al fenómeno de la significación
humana. La identificación y delimitación que desde el principio dialógico se
propone sobre la noción de enunciado son básicas para comprender cómo lo
social se inscribe en el lenguaje y para clarificar una propuesta en relación con
el género discursivo. Son tres los tipos de relaciones que considero fundamentales en dicho principio: (i) la incondicionalidad de la intersubjetividad en
toda producción discursiva; (ii) la organización estructural del enunciado que
ofrece una explicación a una noción de “contexto” muy diferente a otras; (iii)
un criterio socio-histórico para la definición del género discursivo, además de
la diferenciación entre género primario y género secundario.
1.1.1.El enunciado es de naturaleza intersubjetiva
El locutor integra en su enunciado una actitud de respuesta activa por
parte de su interlocutor y él mismo se postula como un locutor que está respondiendo a enunciados anteriores: cada enunciado, según Bahktine5 (1984
[1956]: 275) es un eslabón de la cadena muy compleja de otros enunciados,
y, más adelante insiste:
La obra de arte así como la réplica del diálogo, busca la respuesta del otro (de
los otros), persigue una comprensión de respuesta activa, y lo hace bajo todo
tipo de formas: buscará ejercer una influencia didáctica sobre el lector para
lograr la adhesión de su convicción, para suscitar su apreciación crítica, para
incitar a los fanáticos o continuadores. La obra predetermina las posiciones
de respuesta del otro en las condiciones complejas del intercambio verbal de
una esfera cultural dada; semejante a la réplica del diálogo, se une a las obrasenunciadas: a aquellas a las cuales responde y a aquellas que le responden, y
también como la réplica del diálogo, está separada por la frontera absoluta de
la alternancia de los sujetos hablantes (Bahkine, 1984 [1956]: 282)
24
María Cristina Martínez Solís: Los géneros desde una perspectiva socio-enunciativa...
Y continúa:
Un enunciado está lleno de los ecos y de las evocaciones de otros enunciados,
a los cuales está ligado al interior de una esfera común de intercambio verbal.
Un enunciado debe ser considerado, ante todo, como una réplica a enunciados anteriores al interior de una esfera dada: él los refuta, los confirma, los
completa, se apoya en ellos, los supone conocidos, cuenta con ellos (Bahkine,
1984 [1956]: 298).
En estos fragmentos escogidos, considero que Bajtín6 define varios
aspectos fundamentales: por un lado, la toma en cuenta de dos tipos de
situación, de dos tipos de géneros, el primario y el secundario; por otro, la
similitud en relación con la base dialógica que se instaura en el enunciado
de uno y de otro puesto que también en el género secundario, se está en la
búsqueda de la respuesta activa del otro. Se destacan además los principios de
alteridad y de exotopía que definen los límites del enunciado y los diversos
posicionamientos de los sujetos. Vinculadas a éstos principios se encuentran
las nociones de heterogeneidad discursiva, de polifonía y de intertextualidad
basadas en la diferenciación de las voces discursivas en el enunciado: locutor,
interlocutor y tema o voz invitada. Esta propuesta de posicionamientos,
relacionados dialógicamente pero diferenciados socialmente en el enunciado,
rompe completamente con la noción de unicidad de sujeto que se tenía en
los estudios lingüísticos y define la naturaleza intersubjetiva y social de todo
enunciado oral o escrito.
1.1.2.El contexto está integrado en el enunciado
La organización estructural del enunciado se plantea como una fusión
estrecha entre las formas de manifestación del enunciado y la parte sobreentendida del contexto. Veamos cómo va definiendo Bajtín su noción de contexto (Bakhtine/Volochinov, 1981 [1926]: 1897; retomemos algunos apartes
de su obra: enunciados de la vida cotidiana como ‘es mentira’, ‘es la verdad’,
‘lo que dijo fue muy fuerte’, ‘no debió decirlo’ van más allá del contenido
propiamente lingüístico, son evaluaciones que engloban a la vez la palabra y la
situación extraverbal del enunciado. E insiste: “la palabra tomada aisladamente,
no puede ser verdadera, ni falsa, ni atrevida, ni tímida” (Bakhtine/Volochinov,
1981 [1926]: 189).
Más adelante advierte:
Debe estar perfectamente claro que el discurso no refleja la situación extraverbal como un espejo refleja un objeto. Más bien, es el discurso el que realiza la
situación… La situación extraverbal no es de ninguna manera, la causa externa
del enunciado, no actúa sobre él como una fuerza mecánica. No, la situación
se integra al enunciado como un elemento indispensable de su constitución
semántica. El enunciado cotidiano considerado como un todo portador de
25
13 (2)
sentido se compone de dos partes: 1) una parte verbal realizada y 2) una parte
sobre-entendida (Bakhtine/Volochinov, 1981 [1926]: 190-191).
Se propone aquí una noción de contexto muy diferente de las conocidas
aún en los estudios de análisis del discurso. Así, el contexto desde la perspectiva
bajtiniana está integrado en el enunciado: “La lengua se sumerge en la vida a
través de los enunciados concretos que la realizan y es también a través de los
enunciados concretos que la vida se sumerge en la lengua” (Bakhtine, 1984
[1956]: 268). En 1934, Bajtín había reforzado esta idea con lo que denomina
el fenómeno de dialogización interna que se realiza en todos los dominios de
‘la vida de las palabras’ –‘de los enunciados’, traduciríamos nosotros– y precisa
que la palabra vive en la frontera entre su contexto y el contexto ajeno y esta
doble vida se realiza también en la réplica del diálogo de la vida cotidiana.
La réplica no puede substraerse de ese contexto mixto de enunciados propios
(los del locutor) y ajenos (los del interlocutor) sin perder el sentido y el tono
(Bajtín, 1989 [1934]: 101).
Este contexto mixto es parte orgánica de un conjunto plurilingüe, del encuentro en el enunciado de dos sujetos e incluso tres sujetos socialmente organizados. La diferencia entre el enunciado cotidiano y el enunciado artístico es
el rasgo de conclusividad del enunciado estético, resultado de la organización
artística (pluriacentuada) de la obra de arte. En el enunciado cotidiano el
contexto integrado es más inmediato. El contexto integrado de un enunciado
científico, de un enunciado jurídico o de un enunciado periodístico en relación
con un mismo acontecimiento es diferente en cada uno por cuanto las relaciones sociales que se establecen entre los sujetos discursivos, las intenciones y
los propósitos varían de uno a otro. El contexto ‘no es un fuera de’, una fuerza
que funciona fuera del texto, sino ‘un dentro de’ del enunciado.
1.1.3.El enunciado es la unidad básica del género discursivo.
Los cambios históricos de los estilos de lengua, insiste Bakhtine (1984
[1956]: 270) “son indisociables de los cambios que se realizan en los géneros
discursivos… Los enunciados y el tipo al que pertenecen, es decir, los géneros
del discurso, son las correas de transmisión que emergen de la historia de la
sociedad a la historia de la lengua” (Bakhtine, 1984 [1956]: 271).
Y agrega:
La utilización de la lengua se efectúa bajo la forma de enunciados, únicos
(orales o escritos) que emergen de los representantes de tal o cual dominio de
la actividad humana (Bakhtine, 1984 [1956]: 265). Cada esfera (de la actividad
humana) conoce sus géneros, apropiados a su especificidad, a los que corresponden estilos determinados. Una función dada, (científica, técnica, ideológica,
oficial, cotidiana) y las condiciones determinadas, específicas, para cada una de
las esferas del intercambio verbal, engendran un género dado, relativamente
26
María Cristina Martínez Solís: Los géneros desde una perspectiva socio-enunciativa...
estable, desde el punto de vista temático, composicional y estilístico (Bakhtine,
1984 [1956]: 269).
El argumento bajtiniano radica en proponer un cambio en los estudios de
género y estilo, hacia una perspectiva social e histórica donde la comprensión del
enunciado como unidad del intercambio verbal es imprescindible. Una unidad
de naturaleza verbal cuyos principios constitutivos en su dimensión dialógica
interna al enunciado hacen parte de la definición de género discursivo. Veamos:
El acto de habla en forma de libro está siempre orientado en función de las
tomas de palabra anteriores en la misma esfera de actividad, las del mismo autor
como las de los otros autores: resulta de la situación particular de un problema
científico o de una producción literaria. El discurso escrito es parte integrante
de una discusión ideológica a gran escala: responde a algo, refuta, confirma,
anticipa sus respuestas u objeciones potenciales, busca un apoyo,… las relaciones
que se establecen con los diferentes elementos de una situación de intercambio
artístico difieren de los de un intercambio científico8 (Bakhtine/Volochinov,
1977 [1929]: 136).
Bajtín insiste en la necesidad de tener en cuenta las relaciones sociales que se
construyen en los géneros discursivos ya que estos, desde la perspectiva social e
histórica, no son resultado de la conciencia individual ni del sistema lingüístico
abstracto desligado del contexto, sino de las situaciones sociales fusionadas a
los usos del lenguaje. La obra de arte es también el resultado de valoraciones
sobre-entendidas y los términos utilizados estarán también impregnados de
evaluaciones sociales. El artista trabaja, según Bakhtine/Volochinov (1981
[1926]: 201), con la simpatía y la antipatía, con el acuerdo y el desacuerdo y
activa las valoraciones en la interrelación que establece entre los personajes y
particularmente en relación con el héroe. En escritos posteriores Bajtín reitera
que en casi todo enunciado ocurre una interacción tensa, una lucha entre la
palabra propia y la palabra ajena. El enunciado es un elemento mucho más
complejo y dinámico de lo que parece cuando sólo se toma en consideración su
orientación puramente formal y univocal directa (Bajtín, 1989 [1934]: 170).
En su propuesta de dar una mirada sociológica no solamente al estudio
de la construcción del sentido en el mundo de la vida sino al del mundo del
arte, la noción de contexto integrado que mencionamos antes, es especialmente importante en la propuesta de estructura del enunciado bajtiniano. Sin
embargo, la explicación ofrecida muestra una diferencia en la manera como
semánticamente se construyen las interrelaciones entre los constituyentes y
en los vínculos privilegiados en cada una. Veamos, la explicación que desde
este principio dialógico, se ofrece al enunciado producido en una situación
comunicativa artística9, y, la manera cómo el contexto se integra a ésta:
Los diferentes aspectos que determinan la forma del enunciado artístico (o
género secundario)10 son: (i) el valor jerárquico del héroe o del acontecimiento
27
13 (2)
que constituye el contenido del enunciado, (ii) su grado de proximidad en
relación con el autor, (iii) el auditorio y sus relaciones recíprocas con el autor,
por un lado, y con el héroe por el otro. Todos estos aspectos son los puntos de
aplicación de las fuerzas sociales de la realidad extra-artística de la obra de arte
(Bakhtine/Volochinov, 1981 [1926]: 213).
2. La dinámica social enunciativa y los géneros discursivos
En el artículo “La problemática de los géneros. De la situación a la construcción textual”, Charaudeau (2004) hace una revisión de diferentes aproximaciones a la problemática del género y plantea una propuesta semio-discursiva
apoyada en una teoría de la situación de comunicación, entendida ésta como
“el lugar en que se establecen las restricciones que definen las reglas de juego del
acto de lenguaje y determinan al mismo tiempo el marco de la escenificación del
discurso”. En el capítulo “Los géneros: una perspectiva socio-comunicativa” del
reciente libro titulado Los géneros discursivos desde múltiples perspectivas, teorías
y análisis (Shiro, Charaudeau y Granato, 2012), Charaudeau propone una
definición de género a partir de “dos lugares de estructuración: el lugar de la
situación global de comunicación (SGC) y el lugar de la situación específica de
comunicación (SEC)”; la primera relacionada con la práctica social, la segunda
con las condiciones físicas del intercambio lingüístico.
En publicaciones anteriores Charaudeau (1983, 2003) había establecido,
desde la perspectiva semio-discursiva, dos planos de la construcción del discurso:
el de la situación de comunicación de carácter empírico, externo al discurso,
y el de la situación de enunciación de carácter discursivo, interno al mismo.
En la propuesta de dinámica social enunciativa me he apoyado en esta
diferenciación de los dos planos (Martínez, 2005, 2006, 2007)11, para caracterizar, desde una perspectiva dialógica, que llamaría socio-enunciativa, la
correlación entre las prácticas sociales y los usos del lenguaje que permiten
el surgimiento de los géneros discursivos. La situación de comunicación y la
situación de enunciación están, en el modelo de DSE, integradas simultáneamente en el enunciado.
El punto de partida fue la diferenciación, propuesta por Ducrot (1986),
entre sujeto hablante, como sujeto empírico, por una parte, y locutor y
enunciador, como sujetos discursivos, inspirada en la polifonía bajtiniana, por
la otra. Así, el locutor y el enunciador están integrados en el enunciado. Esta
diferenciación entre locutor y enunciador, aunada al principio de dialogización
interna en el enunciado y el de semantización del contexto extralingüístico al
interior del enunciado, permite proponer, por un lado, la inclusión de los dos
planos ( el de la situación de comunicación y el de la situación de enunciación
en el enunciado) y proyectar, por el otro, cada plano hacia la respuesta activa
del otro (el interlocutor/enunciatario) y la relación con el contenido (el tema/
tercero o lo enunciado).
28
María Cristina Martínez Solís: Los géneros desde una perspectiva socio-enunciativa...
La noción de contexto integrado, en mi concepto, poco tenida en cuenta
por los estudios sobre discurso, permite ahondar en una explicación del género
discursivo sobre la base del principio dialógico interno al enunciado e insistir
en la importancia de la interrelación entre prácticas sociales humanas y usos del
lenguaje. La tarea de un estudio social y dialógico del género discursivo –desde
ahora GD– sería comprender las interrelaciones entre los sujetos discursivos
representadas tanto en el plano de la situación de comunicación como en el
de la situación de enunciación y la interrelación entre éstos12.
La evolución, reproducción y transformación de los géneros estarían relacionadas con la fuerza constructiva socio-enunciativa de los géneros discursivos,
es decir, la fusión estrecha entre práctica social y uso del lenguaje. Tendríamos
entonces tantos géneros discursivos como prácticas socio-enunciativas existan,
géneros que dejaron de existir porque las prácticas ya no se dan, géneros que
aún no conocemos, géneros que existen en un lugar y no en otros porque las
prácticas socio-enunciativas no existen en estos otros lugares.
En la DSE se realiza un proceso de recontextualización del género discursivo
visto desde los avances de las mismas ciencias del lenguaje y se asimila la noción
de género discursivo como una noción semiótica más general (no lingüística)
relacionada con las esferas específicas de lo que denominamos práctica social
enunciativa porque la consideramos más abarcadora que la noción de género
textual que nos orienta más hacia la materialidad composicional. El género
discursivo, relacionado con los diversos dominios de la actividad humana que
responden a una función dialógica particular o ‘contrato social de habla’13
(científica, pedagógica, periodística, jurídica, literaria), abarcaría los tipos textuales específicos de cada género, una intencionalidad más precisa, (artículo
científico, informe de investigación; manual pedagógico, clase, lección; artículo
de opinión, noticias, entrevistas; juicios, demandas; novela, cuento, poesía,
etc.).En relación con los modos de organización, se asume, la clarificación ya
realizada: “dialogal” (en el caso de una secuencia composicional en una novela
o en una publicidad), narrativo, expositivo explicativo y argumentativo14. Sin
embargo, no nos detendremos en estos aspectos, pues en este espacio es otro
nuestro interés.
Bernstein, uno de los sociólogos más destacados del siglo pasado, buscaba
establecer desde su teoría sobre los códigos, una relación entre el poder, las
relaciones sociales con sus principios de comunicación y las formas de conciencia o identidades que resultaban de estas relaciones (Bernstein, 1994 [1974]).
Nuestro interés en este autor se basa en que, siendo sociólogo, destacó el papel
central del lenguaje como el elemento ‘funcional’ que posibilita el proceso de
transmisión y de reproducción cultural, y basó su investigación en la búsqueda
de una explicación de la manera cómo la experiencia social se transforma en
experiencia simbólica.
Se busca establecer una interrelación entre las nociones de relaciones de
poder vinculadas con la estructura social y las de los mecanismos de control
29
13 (2)
vinculadas con la producción simbólica del discurso, propuestas por Bernstein,
y los dos planos de la situación del género discursivo, la situación de comunicación (SC) y la situación de enunciación (SE), para postular que en la DSE, se
trata de dos espacios discursivos que se encuentran semantizados al interior
del enunciado y que responderían el uno a la representación de la estructura
social y, el otro, a las formas de manifestación del control simbólico.
Con base en la integración de la SC y la SE en el enunciado, se propone
una reformulación del cuadro de Bernstein para establecer (ver cuadro 2): (i)
que en el lugar de las relaciones de poder, lo que encontramos es la situación
de comunicación integrada en el enunciado, la cual da cuenta precisamente de
una estructura social jerarquizada a través de sus constituyentes –el locutor, el
interlocutor y el tema– y, del contrato social de habla que define las voces y sus
posicionamientos en el género discursivo. Es en este espacio discursivo donde
se presenta la legitimidad dada por el género discursivo; (ii) que en el lugar
del control simbólico, encontraríamos la situación de enunciación, también
integrada al enunciado, la cual da cuenta de las regulaciones enunciativas, de
las relaciones de distanciamiento –proximidad y lejanía–, de las valoraciones
y de las actitudes entre los sujetos y muestran las imágenes construidas discursivamente en términos de enunciador, enunciatario y tercero. Es este el
espacio discursivo donde se construye y regula la credibilidad.
Los GD, desde la DSE, se constituirían entonces como los espacios discursivos donde se realizan los principios de comunicación de las relaciones sociales
integradas semánticamente en el enunciado. Dos espacios discursivos fusionados
simultáneamente en el enunciado y donde se lleva a cabo el encuentro de la
gran heterogeneidad discursiva con sus contextos socialmente diferenciados:
la situación de comunicación y la situación de enunciación.
2.1.La situación de comunicación
La situación de comunicación responde al espacio discursivo semántico en el
que se evidencian las relaciones de fuerza social, las relaciones de poder entre los
sujetos discursivos. Relaciones de tipo simétrico o asimétrico que responderán
al tipo de relación jerárquica que se establece entre los sujetos discursivos –jefe/
empleado, profesor/estudiante, periodista/público, publicista/cliente– y que
definirían los roles socio-institucionales y discursivos que se representan en el
enunciado.
Se identifican en la SC los siguientes componentes: locutor, interlocutor
y tema. El locutor definido en DSE como la voz responsable del género y
representa el primer posicionamiento estratificado inscrito en el enunciado.
En su propuesta sobre la polifonía, Ducrot (1986) define al locutor como
la persona que aparece como responsable del enunciado. En nuestro caso, y
teniendo en cuenta la noción de voz diferenciada de otras voces en el principio dialógico, diremos que el locutor puede o no estar presente como forma
30
María Cristina Martínez Solís: Los géneros desde una perspectiva socio-enunciativa...
lingüística en el enunciado, pero siempre se identificará semánticamente como
la voz responsable del enunciado de un género particular: La voz responsable
del género periodístico es el periodista –como representante discursivo, no
empírico–, la del género político, el candidato o el gobernante. Identificar
el locutor es identificar a quien se le atribuye el enunciado, en relación con
el rol socio-institucional y discursivo del sujeto que es presentado como voz
responsable. Pero, esta voz responsable se interrelaciona con un interlocutor,
la voz co-responsable de quien se espera una respuesta activa y que está siendo
considerado a través del propósito enunciativo del género discursivo, del
‘contrato social de habla’–no sólo contrato de habla como en Charaudeau
(1983)– inscrito en el enunciado del género discursivo particular: en el género
periodístico, informar; en el publicitario, vender; en el jurídico, defender o
acusar; en el político, proponer.
El locutor establece una relación directa con la valoración intencional
que hace del tema, del contenido del enunciado o de otras voces invitadas
ajenas; define además, el acento que le imprime al enunciado: irónico, burlón,
de indignación, de disputa, en el marco de la dimensión dialógica global. Las
formas de manifestación del enunciado estarán en relación con esta heterogeneidad enunciativa y sobre todo con la jerarquía del locutor y su interlocutor
y de ellos en relación con el tema o una voz ajena. Es importante identificar el
posicionamiento jerárquico que se le da a una voz invitada o al acontecimiento
que figurará como el ‘héroe del enunciado’15. Encontramos desde la mirada
dialógica del discurso, la posibilidad de identificar la simultaneidad de voces
totalmente diferenciadas en el enunciado las cuales se realizan, coexisten simultáneamente, como si se tratase de ‘campamentos´ relacionados en ‘un terreno
común’. Identificar toda esta polifonía en un mismo enunciado es tarea importante en la búsqueda del significado del acontecimiento de un GD particular.
Las voces integradas son las manifestaciones de la estratificación social,
responden a los posicionamientos claramente diferenciados que se realizan de
manera simultánea en un GD específico, las voces no se solapan, se distinguen
unas de otras. Esta polifonía e interrelación entre las voces corresponde a la
integración semántica de la estructura social como parte del encuentro de tres
contextos axiológicos diferenciados y jerarquizados a través de las voces en
el enunciado –locutor, interlocutor, voz ajena invitada o el tema–. Sólo una
unidad como el enunciado puede ofrecer tal posibilidad, sólo una explicación
dialógica del proceso de interacción verbal, permite ver tal heterogeneidad
interna en el enunciado.
Es, además, en la SC donde se instaura la legitimidad del sujeto cuando
asume la voz responsable que le corresponde en el género, en virtud del contrato social de habla que el locutor instaura con su interlocutor. La relación de
jerarquía entre el locutor, el interlocutor y otras voces invitadas se especifica a
través de la clasificación jerárquica fuerte o débil entre ellas (+/-J)16. Estas
relaciones de fuerza social están integradas discursivamente en el enunciado,
31
13 (2)
no están por fuera del enunciado. Es por ello que consideramos que la SC no
es externa al enunciado, no funciona como ‘una fuerza mecánica’ que lo produce. No, la situación de comunicación se integra al enunciado como su parte
semántica en el proceso de dialogización interna del enunciado17.
2.2.La situación de enunciación
La situación de enunciación responde al espacio discursivo semántico donde
se realiza la dinámica enunciativa de la valoración social, donde se encuentran
los planos axiológicos valorativos bien diferenciados, que en algunos casos se
contraponen. Con base en el desdoblamiento polifónico entre autor, narrador y
héroe o voz ajena propuesto por Bajtín a partir del análisis de la novela polifónica
(Bajtín, 1993 [1929]), y en la reformulación de Ducrot (1986:17-20) de dos
sujetos discursivos diferenciados, el locutor y el enunciador, se propone que
es en el espacio de la situación de enunciación, también interna al enunciado,
donde se construye el proceso de regulación simbólica, la gran heterogeneidad
de puntos de vista y de imágenes de sujetos discursivos. La SE es el espacio
donde se construyen las imágenes valoradas de los sujetos discursivos y los
diversos puntos de vista propuestos e integrados igualmente en el enunciado
por el locutor. La identificación del enunciador respondería a la pregunta sobre
cuál es el punto de vista o los puntos de vista propuestos en el enunciado. Así
entonces, en un mismo enunciado podemos encontrar más de un enunciador, pues pueden realizarse más de dos puntos de vista, complementarios u
opuestos. Encontramos a este nivel de análisis una polifonía enunciativa. La
comprensión del enunciado consistirá en encontrar con cuál de los puntos de
vista se identifica el locutor.
La presentación del interlocutor como aliado, oponente o testigo correspondería a su imagen en términos de enunciatario, la cual surge de la interrelación entre locutor e interlocutor y la valoración que el primero realiza sobre
el segundo desde su posicionamiento axiológico o el punto de vista asumido
y los otros propuestos en el enunciado. El enunciatario resulta también de la
entonación o acento general que se le imprime al género discursivo –irónico,
indignado, burlón, de perplejidad, de alabanza.
Se establece, de igual manera, una interrelación del locutor con el tema o
contenido del enunciado. El acto evaluativo o ‘mirada evaluadora’ (Charaudeau,
1983) que el locutor realiza al tema o a la voz o voces ajenas estará en relación
con el posicionamiento axiológico o punto de vista asumido en términos de
enunciador y lo construye como un tercero, como lo enunciado18. Esta imagen puede responder a la construcción de las voces como aliadas, oponentes
o testigos. El tercero puede estar constituido por voces ajenas invitadas, de
locutores de otros enunciados o géneros discursivos, traídos al nuevo enunciado
de manera valorativa para apoyar el punto de vista del enunciador o uno de
los puntos de vista de otro de los enunciadores. Así, hablaríamos por un lado
32
María Cristina Martínez Solís: Los géneros desde una perspectiva socio-enunciativa...
de una polifonía textual en el caso de variedad de voces explícitamente diferenciadas en el texto y por el otro, de una polifonía enunciativa en el caso de
los puntos de vista diferenciados en términos de enunciadores –E1, E2– que
pueden estar apoyados por un grupo de las voces textuales. Es en la SE donde
se construye la credibilidad del locutor-enunciador.
Este proceso de intertextualidad sólo puede ocurrir en el terreno común
del enunciado global como un todo, donde se puede identificar la alternancia
de las voces textuales y de los puntos de vista enunciados. La interrelación
entre las imágenes se establece por el tipo de distanciamiento –proximidad/
lejanía– entre los sujetos discursivos, el grado de formalidad, de familiaridad,
de intimidad. En DSE, se especificará por un distanciamiento fuerte o débil
entre estas imágenes evidenciadas por las formas de manifestación del enunciado
( +/-D)19. El análisis de la SE nos permitirá identificar las estrategias discursivas
utilizadas para realizar la regulación social –control simbólico– entre los sujetos
participantes en el GD.
2.2.1.Las tonalidades y las valoraciones
Encontramos también en la SE, las tonalidades que darían cuenta de la
manera como se manifiestan discursivamente las relaciones sociales, en términos
de la valoración del punto de vista y del peso jerárquico que el locutor adjudica
a uno de los participantes. Las tonalidades se manifiestan por medio de actos
de habla que mostrarán los tipos de regulación social que se construyen en el
enunciado:
(i) la tonalidad apreciativa corresponde a la ‘mirada evaluadora’
que el locutor como enunciador dirige hacia el tercero, hacia la
voz ajena y se manifiesta a través de actos de habla de aprecio, de
respeto, de sumisión, de crítica, podemos encontrar desde actos que
manifiesten congratulación o alegría hasta actos de amonestación,
reclamo o llamadas de atención. Los procedimientos discursivos
más utilizados son el discurso referido, la ironía, la negación, etc.;
(ii) la tonalidad predictiva corresponde a la manera como se establece
la relación de cercanía y de orientación social del locutor/enunciador
hacia el segundo, el enunciatario, en relación con la anticipación
de su respuesta –aliado, testigo, oponente–. Se utilizan actos de
habla directivos –recomienda, aconseja, sugiere, solicita, etc.– o
apelativos –amenaza, critica, refuta, fastidia, provoca, atemoriza–;
(iii)la tonalidad intencional corresponde a actos de habla que estarían
evidenciando la manera como el locutor contempla al enunciador
o a los enunciadores; esta tonalidad muestra la construcción de
imagen de autoridad o de credibilidad del enunciador, los actos
de habla utilizados responden a esta orientación de búsqueda de
33
13 (2)
reforzamiento de su imagen, según el tipo de contrato social en
el que esté inscrito. A través de esta tonalidad se busca convencer,
informar, persuadir por medio de actos de habla de tipo asertivo,
comisivo o declarativo (ver cuadro 1).
Cuadro 1. Las tonalidades y los actos de habla en la dinámica social enunciativa
La Tonalidades y la orientación social de los actos de habla
TONALIDAD INTENCIONAL TONALIDAD PREDICTIVA
TONALIDAD APRECIATIVA
Locutor en Relación con Enun- Locutor- Enunciador en relaciador
ción con Enunciatario
Orientación (+)
Orientación (+)
Locutor-Enunciador en relación
con el Tercero o la Voz ajena
Orientación (+)
Asertivos: Afirma, Declara, Plantea, Propone, Supone, Reivindica, Asevera, Constata, Informa,
Comisivos: Promete, Acepta, Acuerda, (se compromete a cumplir)
Declarativos (institucionales): Proclama,
Declarativos de uso: explica, define,
precisa, amplía
(Proposiciones Descriptivas)
Reclama, Cuestiona, Advierte,
Evalúa, Exige, Rechaza
Orientación (-)
Directivos: Recomienda, Aconseja, Sugiere
Solicita, Pregunta, Ordena,
Interpela
Aprueba, Autoriza, le Propone
(empujan Interlocutor a defender su punto de vista)
Expresivos positivos: congratulación,
condolencia,
Manifestación de alegría,
Opinar acerca de algo o alguien:
Apreciar , con Respeto, con Acogimiento
Orientación (-)
Orientación (-)
Declarativos:
Apelativos: Amenaza, Critica,
Insulta, Advierte
Refuta, Regaña a, Amonesta,
Fastidia
Provoca, Atemoriza, Rebaja,
Denuncia
Invoca
Expresivos negativos: Amonesta,
Reclama, Insta, Llama la atención,
Denuncia
Manifestación de enfado, cólera,
arrepentimiento
Ironiza, se burla, Rebaja, Minimiza
a través de Discurso Referido: Minimiza, Fastidia, Provoca, Atemoriza, Amonesta, Denuncia
Se confiesa, Se excusa
A través de Discurso Referido:
Ensalza, Engrandece, Respeta,
____________________________ Aprecia, Acaricia, Cuida, Acoge
(Proposiciones Apreciativas)
(Proposiciones Incitativas)
Observemos que en cada una de las tonalidades podemos encontrar
actos de habla que refuerzan la imagen positiva y, otros actos que al contrario refuerzan la imagen negativa.
La identificación de una tonalidad predominante daría cuenta del tono
social fundamental del discurso u orientación social de la enunciación.
Todas las tonalidades responden al uso de actos de habla en interacción
según las relaciones jerárquicas que se construyen entre los sujetos discursivos del enunciado. Los actos de habla utilizados pueden intensificar una
tonalidad y reforzar las relaciones de poder o relaciones de fuerza social
legitimadas en la SC o al contrario, atenuarlas, es el caso de los actos de
habla indirectos. Las manifestaciones de cortesía ayudarían en este proceso
de regulación social.
34
María Cristina Martínez Solís: Los géneros desde una perspectiva socio-enunciativa...
La DSE está en íntima relación con la doble orientación social enunciativa que acontece en el enunciado: el valor de jerarquía y el grado de
intimidad (Bakhtine/Volochinov, 1981 [1926]: 213). Esta doble orientación se presenta en relación con los tres componentes de la SE y son las
que determinan o evidencian la orientación social que toman las formas
de manifestación del enunciado: (i) La valoración de la distancia jerárquica social del enunciador con el tercero (héroe) o del acontecimiento que
representa el enunciado (jerarquización +/-J): ¿más autoridad, menos autoridad, clase social alta o baja?); (ii) El grado de confianza entre el tercero
y el enunciador (distanciamiento +/-D): ¿aliado?, ¿oponente? ¿testigo?)
(iii) El papel del enunciatario y su interrelación con el enunciador y con
el tercero, en términos igualmente de relación jerárquica social (+/-J) y de
grado de intimidad (+/-D).
Con base en estos parámetros, en la DSE de un discurso podemos
encontrar gran diversidad de relaciones sociales entre lo sujetos:
a. Un distanciamiento débil (-D) entre el enunciador y el enunciatario
indicaría una alianza entre los dos y por el contrario un distanciamiento
fuerte (+D) con el tercero, el cual se postula como oponente. Esta
relación la marcaríamos así: Enunciador-Enunciatario (-D)>>aliados;
Enunciador-Tercero (+D) >> oponentes.
b. Un distanciamiento fuerte (+D) del enunciador con el tercero y por
el contrario una aproximación fuerte o distanciamiento débil (-D)
del enunciatario con el Tercero indicaría una polémica en la que el
enunciador satiriza y ridiculiza al tercero e incluye en la ridiculización
del tercero al enunciatario: Enunciador-Tercero(+D); EnunciatarioTercero(-D) >> Se trata de una polémica y las imágenes corresponderían a oponentes ridiculizados, a una sátira que incluye al enunciatario;
Puede ocurrir que en este distanciamiento fuerte (+D) del enunciador
con el tercero (Enunciador-Tercero (+D) se excluya de la polémica al
enunciatario (Enunciador-Enunciatario (-D), (Enunciatario-Tercero
(+D) y se le dé el papel de aliado indeciso. Pero la orientación sigue
siendo polémica.
c. Un distanciamiento débil entre un enunciador y el tercero
(Enunciador-Tercero (-D) en la que aparecen los dos como aliados
en contra del enunciatario: Enunciador-Tercero(-D), EnunciadorEnunciatario (+D).
Los actos de habla utilizados van a evidenciar el tipo de interacciones
sociales entre los sujetos discursivos y la multiplicidad de orientaciones y
de entonaciones que en él se construyen.
Así pues, el locutor realiza simultáneamente varias acciones: (i)
cuando expresa un punto de vista construye una imagen de sí mismo en
35
13 (2)
tanto que enunciador o construye igualmente los puntos de vista de otros
enunciadores; (ii) evalúa y responde a enunciados anteriores objetándolos
o apoyándolos –voz ajena– o evalúa un acontecimiento; y, (iii) se anticipa
a los posibles enunciados de su interlocutor en busca de un acuerdo o desacuerdo, construye una imagen de este interlocutor de una cierta manera
y lo presenta como un enunciatario.
En una interacción verbal cotidiana, el oyente por su parte, al percibir
y comprender enunciados que el hablante emite, adopta –como locutor– una
postura activa de respuesta: en relación con la imagen de él construida –como
enunciatario– por el locutor del enunciado anterior, si está de acuerdo
acepta los enunciados o los completa, si no, los impugna: se reconstruye y
se crea otra imagen, esta vez, de enunciador.
En la situación de enunciación de la DSE encontramos también la
construcción del sujeto en términos de dimensiones. La propuesta aquí
es que la orientación social de la argumentación está en estrecha relación
con la orientación social de la enunciación y tal orientación social estaría
relativizada por escenarios enunciativos dentro del enunciado global 20.
Es nuestro interés, a partir de las dimensiones proponer una integración
de las tres perspectivas de la argumentación más conocidas, la retórica, la
analítica y la dialéctica con las dimensiones, emotiva, racional y axiológica.
En otro artículo ofreceré una explicación de este aspecto y una aplicación
de la construcción tridimensional del sujeto.
3.Conclusión
Encontramos en el discurso la coexistencia de varias voces, de diversas
interacciones sociales. La heterogeneidad y el plurilingüismo evidencian
orientaciones culturales, sociales y valorativas diversas y a veces contradictorias. El enunciado como unidad del género discursivo es el terreno
común que permite la coexistencia simultánea de varios espacios discursivos
de sentido, de “varios campamentos” sociales. Analizar los encuentros y
contradicciones, la pluralidad de relaciones entre los sujetos en el momento
enunciativo es tarea del analista del discurso. Toda una dinámica social
enunciativa que sólo puede comprenderse desde una mirada dialógica del
lenguaje y del discurso.
A continuación presento el cuadro recapitulativo 21 del modelo de
dinámica social enunciativa:
36
María Cristina Martínez Solís: Los géneros desde una perspectiva socio-enunciativa...
Cuadro 2. Correlación entre prácticas sociales y usos del lenguaje. Integración de la
situación de comunicación y la situación de enunciación al interior del
discurso
Prácticas sociales humanas
Usos del lenguaje
Esferas de intercambio
de enunciados
Prácticas socio-discursivas
Géneros discursivos
ENUNCIADO
CONTEXTO INTEGRADO
Heterogeneidad discursiva
Situación de Comunicación
Situación de Enunciación
Contrato social de habla:
Propósito e Intención
Proyecto de habla:
Acento del discurso
Roles socio-institucionales
Jerarquía
Valoraciones entre los sujetos
Regulación de grado de intimidad
Distanciamiento/Proximidad
Legitimidad
Relaciones de fuerza social
Locutor
Interlocutor
Tema privilegiado
Credibilidad
Tonalidades y Dimensiones
Enunciador(es)
Enunciatario
Tercero–Voz ajena-Lo enunciado
Género discursivo específico
Contenido temático
Estilo
Composición textual
Textualidad
Cohesión temática
Modos de organización
Discursividad
Coherencia ilocutiva
Notas
1. En 1985 finalicé una tesis de maestría sobre la cohesión lineal en español aplicada al
análisis de manuales escolares colombianos de ciencias sociales y ciencias naturales,
bajo la perspectiva de la lingüística sistémica funcional de Halliday (1976). Este
trabajo fue publicado en 1994 y reeditado en 1997 y 2001b, siendo esta última
edición, de carácter internacional. Aunque esta publicación es uno de los primeros
estudios de la cohesión en lengua castellana, sigue siendo ‘un gran ausente’ en
las referencias en España e incluso en América Latina (Martínez (1994 [1985],
1997, 2001b). En este estudio se analiza también la cohesión global o estructura
de información de los textos de ciencias naturales y sociales, y la coherencia, estructura pragmática o desarrollo ilocutivo en los textos expositivos y explicativos
37
13 (2)
académicos de las mismas ciencias. Otro ausente, en palabras bajtinianas, es el
libro Discurso, proceso y significación. Estudios de análisis del discurso, publicado en
1997 (Martínez, Compiladora), que se erige como el libro en el que se compilan
los primeros trabajos en Análisis del Discurso de los miembros fundadores de la
ALED en Colombia y, se constituye en el primer libro publicado por miembros
de la ALED.
2. Mi trabajo en el doctorado en Humanidades de la Universidad del Valle ha estado
relacionado con la propuesta de la línea de investigación La construcción discursiva
del sujeto (2009- 2012).
3. Este libro de carácter académico universitario ofrece un marco teórico-metodológico
en cada unidad con prácticas de análisis.
4. Parte de esta exploración se presentó como ponencia en el VI Congreso de la Cátedra UNESCO MECEAL: Lectura y Escritura en la Universidad del Norte en
junio de 2011: “Correlación entre prácticas sociales humanas y usos del lenguaje:
la naturaleza del género discursivo” y en el Congreso nacional de la ALED, en
Bogotá (2012).
5. Se mantiene el nombre en francés porque la referencia está en este idioma.
6. Se mantiene el nombre en español en el documento o cuando la referencia esté en
este idioma.
7. Mi traducción.
8. El círculo bajtiniano se había anticipado a la noción de acto de habla. En la dimensión dialógica se vislumbra una explicación del proceso intencional desde la
intersubjetividad y no solamente desde la intención de un hablante solitario.
9. Ligado a las fábricas, los negocios, la publicidad, la escuela, lo científico, etc. (Bajtin,
1997 [1924]: 45).
10.El paréntesis es nuestro.
11.Ver particularmente los módulos 1 y 2 en Martínez (2006).
12.Los llamaré espacios discursivos enunciativos.
13.Expresión tomada de Charaudeau (1983).
14.Ver especialmente Martínez (2006).
15.Considerado como el proceso de topicalización de un acontecimiento, de un tema.
16.Inspirada en la categoría de clasificación fuerte y débil (+/-C) de Bernstein sobre
las relaciones de poder en una estructura social.
17.Recuperamos a Bajtín.
18.No hablamos de referente, pues nos lleva al contexto externo no integrado; aquí
se trata de un tercero valorado. Para una aplicación, véase Martínez (2006).
19.Inspirada en Bernstein, corresponde a cómo se construye discursivamente la delimitación entre los sujetos, al control simbólico.
20.Véase Martínez (2005).
21.Inspirado en las nociones de relaciones de poder y control simbólico de Bernstein
(1994).
Referencias bibliográficas
Austin, J. L. (1982).Cómo hacer cosas con palabras. Barcelona: Paidós Ibérica.
Bajtín, M. (1997 [1924]). Hacia una filosofía del acto ético. Puerto Rico: Anthropos
38
María Cristina Martínez Solís: Los géneros desde una perspectiva socio-enunciativa...
Bajtín, M. (1993 [1929]). Problemas de la poética de Dostoievski. Bogotá: Fondo
de Cultura Económica.
Bajtín, M. (1989 [1934]). Teoría y estética de la novela. Madrid: Taurus.
Bakhtine, M. (1984 [1956]). Esthétique de la création verbale. Paris: Gallimard.
Bakhtine, M. & Volochinov, V. (1981[1926]). Le discours dans la vie et dans
la poésie, en T. Todorov, Mikhaïl Bakhtine, le principe dialogique, pp.181215. Paris: Seuil.
Bakhtine, M. & Volochinov, V. (1977 [1929]). Le marxisme et la philosophie du
langage. Paris: Minuit.
Bernstein, B. (1994 [1974]). La estructura del discurso pedagógico. Madrid: Morata.
Charaudeau, P. (1983). Langage et discours. Paris: Hachette.
Charaudeau, P. (1992). Grammaire du sens et de l’expression. Paris: Hachette.
Charaudeau, P. (2003). El discurso de la información. Barcelona: Gedisa.
Charaudeau, P. (2004). La problemática de los géneros. De la situación a la construcción textual. Revista Signos, 37(56):23-39. [Disponible en http://www.scielo.
cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-09342004005600003&lng=e
n&nrm=iso&tlng=es]
Charaudeau, P. (2012). Los géneros, una perspectiva socio-comunicativa, en M.
Shiro, P. Charaudeau y L. Granato (eds.), Los géneros discursivos desde múltiples
perspectivas. Teorías y análisis, pp. 19-44. Madrid: Vervuert Iberoamericana.
Ducrot, O. (1986). Polifonía y argumentación. Cali: Universidad del Valle.
Martínez, M. C. (1991). Analyse du discours pédagogique des manuels scolaires de
sciences en Colombie, la sémantique du social et la sémantique de la nature: un
écodiscours. Tesis doctoral. Universidad Paris XIII.
Martínez, M. C. (1994 [1985]). Análisis del discurso. Cohesión, coherencia y estructura semántica de los textos expositivos. Cali: Universidad del Valle.
Martínez, M. C. (1997). El proceso discursivo de la significación, en M.C. Martínez (Comp.) Proceso, discurso y significación, estudios de análisis del discurso,
pp.7-16.Cali: Universidad del Valle- Asociación latinoamericana de estudios
del discurso-ALED Colombia.
Martínez, M. C. (2001a). La dinámica enunciativa: la argumentación en la
enunciación, en M.C. Martínez (Comp.). Aprendizaje de la argumentación
razonada. Vol. 3, pp.11-28. Cali: Cátedra UNESCO Lectura y Escritura.
Universidad del Valle.
Martínez, M. C. (2001b). Análisis del discurso. Una propuesta para leer, escribir y
aprender mejor. Buenos Aires: Homo Sapiens.
Martínez, M. C. (2005). La construcción del proceso argumentativo en el discurso:
Perspectivas teóricas y trabajos prácticas. Cali: Universidad del Valle.
Martínez, M. C. (2006). Los géneros discursivos: Situación de comunicación y
situación de enunciación, en M.C. Martínez, Curso virtual para el desarrollo
de estrategias de comprensión y composición de textos. Módulos 1 y 2. Cali:
DINTEV- Cátedra UNESCO Lectura y Escritura. Universidad del Valle,
Campus Virtual, cursos de extensión. Colombia. [Disponible en www.
univalle.edu.co].
39
13 (2)
Martínez, M. C. (2007). La orientación social de la argumentación en el discurso.
Una propuesta integrativa, en R. Marafioti (ed.), Parlamentos. Teoría de la
argumentación y debate parlamentario, pp.197-222. Buenos Aires: Biblos.
Searle, J. R (1982). Sens et expression. Paris:Minuit.
María Cristina Martínez Solís es profesora titular de la Universidad del
Valle, Colombia, y obtuvo su PhD en Ciencias del Lenguaje, en la Universidad
de Paris XIII, es Magister en Lingüística y Español y directora del grupo de
investigación en textualidad y cognición (GITECLE). Es miembro fundador
de la Asociación Latinoamericana de Estudios del Discurso y coordinadora
general de la Cátedra UNESCO MECEAL: Lectura y Escritura en América
latina. Su interés investigativo se centra actualmente en el análisis del discurso
y la argumentación: busca integrar la orientación social de la argumentación
con la orientación social de la enunciación en el discurso. Entre sus publicaciones más destacadas se encuentran los siguientes libros: Análisis del discurso:
cohesión, coherencia y estructura semántica de los textos expositivos (1985, 1994);
Lectura y escritura de textos (2001); La construcción del proceso argumentativo en
el discurso (2005); Curso virtual sobre comprensión y producción textual (2006).
Correo electrónico: [email protected]
40
ARTÍCULO
Modalização em textos midiáticos:
estratégias de construção de sentido
LÚCIA HELENA MARTINS GOUVÊA
Universidade Federal do Rio de Janeiro
MARIA APARECIDA LINO PAULIUKONIS
Universidade Federal do Rio de Janeiro
ROSANE SANTOS MAURO MONNERAT
Universidade Federal Fluminense
Resumen: En este artículo se analizan las operaciones lingüístico-discursivas en los
textos mediáticos, noticias e informes periódicos de Rio de Janeiro y São Paulo y
portadas de las revistas femeninas del XIX, XX y XXI, con el fin de observar cómo
el análisis de la emergencia de la subjetividad contribuye a la comprehensión de los
efectos de sentido y la conseguiente construcción de ethé de los enunciadores. Como
marco teórico, se utilizarán conceptos y teorías de la enunciación y principios de la
Teoría Semiolinguística del Discurso, según el cual todo acto de lenguaje se caracteriza
por ser inter enunciativo, regido por un “contrato de comunicación” y realizado bajo
ciertas condiciones. A través de la descripción de las tres investigaciones en curso en
CIAD-Rio, y que son parte de un proyecto más amplio en el análisis de los textos
mediáticos, se presentarán los resultados parciales que apuntan a la importancia de
reconocer la modalidad enunciativa en géneros textuales vistos como actos de discurso.
Palabras-clave: enunciación, acto de habla, discurso.
Resumo: Este artigo propõe-se a analisar operações linguístico-discursivas, presentes em
textos midiáticos –notícias e reportagens de jornais do Rio de Janeiro e de São Paulo e
capas de revistas femininas dos séculos XIX, XX e XXI– com o fim de observar como
a análise da emergência da subjetividade contribui para a compreensão de efeitos de
sentido e a consequente construção dos ethé dos enunciadores. Como fundamentação teórica, serão utilizados conceitos de teorias da enunciação e princípios da Teoria
Semiolinguística do Discurso, segundo a qual todo ato de linguagem se caracteriza
como interenunciativo, é regido por um contrato de comunicação e é realizado sob
determinadas condições. Por meio da descrição de três pesquisas, em andamento no
Laboratório de pesquisa CIAD- Rio, e que fazem parte de um projeto maior integrado
sobre análise de textos midiáticos, serão apresentados resultados parciais que apontam
para a importância do reconhecimento da modalidade enunciativa em gêneros textuais
considerados como atos de discurso.
Palavras-chave: enunciação, ato de linguagem, discurso.
Abstract: This article analyzes linguistic-discursive operations, present in media
texts – news and newspaper reports from Rio de Janeiro and São Paulo and covers
Recibido: 23 de junio de 2013 • Aceptado: 15 de septiembre de 2013.
ALED 13 (2), pp. 41-61
41
13 (2)
of women’s magazines of the 19th, 20th and 21st centuries – in order to observe how
the analysis of the emergence of subjectivity contributes to the understanding of the
effects of meaning and the consequent construction of ethe of speakers. As a theoretical framework, we employ concepts of theories of enunciation and principles of
the Semiolinguistic Theory of Discourse, according to which, every act of language
is characterized as inter-enunciative, governed by a contract of communication and
performed under certain conditions. Through the description of three research projects,
which are under development in the Laboratory of CIAD-Rio, all of which are part of
a larger project on the integrated analysis of media texts, partial results that point to
the importance of recognizing the enunciative modality in textual genres considered
as speech acts will be presented.
Keywords: enunciation, act of language, discourse.
Introdução
Este artigo tem como proposta divulgar pesquisas sobre análise de operações linguístico-discursivas presentes em textos midiáticos, considerados como
discurso. Tais investigações têm sido realizadas pelos membros do Círculo Interdisciplinar de Análise do Discurso – CIAD-Rio –, laboratório de pesquisa que
reúne pesquisadores de três Universidades públicas do Rio de Janeiro – UFRJ,
UFF e UERJ – e que mantém, há anos, produtivo convênio de cooperação
científica com Patrick Charaudeau, pesquisador emérito da Universidade Paris
13 e ideólogo da Teoria Semiolinguística de Análise do Discurso.
Trabalhando com um corpus constituído de notícias e reportagens de três
Jornais do Rio de Janeiro – O Globo, Extra e Jornal do Brasil –, um jornal de
São Paulo – Jornal Folha de S.Paulo –, e de capas de exemplares de revistas femininas brasileiras dos séculos XIX, XX e XXI, o objetivo das pesquisas é verificar,
por meio da frequência dos índices modalizadores de subjetividade, como se
realiza a inclusão de marcas de identidade (ethos) dos sujeitos da enunciação.
Além do aparato teórico, será apresentada, aqui, a descrição e os resultados
obtidos nas três pesquisas, fundamentadas em preceitos de teorias da enunciação e em alguns princípios básicos da teoria Semiolinguística do Discurso
(Charaudeau, 2008) relativos a temas como imagem dos sujeitos protagonistas
do discurso, ato de comunicação e contrato comunicativo, gêneros textuais
e modos de organização do discurso, construção do ethos dos enunciadores e
representações sócio-discursivas.
A primeira pesquisa, intitulada Modalidades e tipos de lexicalização, focaliza os gêneros notícia e reportagem de dois jornais cariocas, inventariando os
índices de subjetividade presentes no corpus. A partir da análise das marcas
linguístico-discursivas que representam o sujeito da enunciação, o trabalho
permite compreender o quanto de informação e o quanto de manipulação
apresentam os dois gêneros.
A segunda, que trata de Operações enunciativas no discurso midiático,
tem como foco a problemática da identificação dos ethé dos enunciadores,
42
Lúcia Martins, Maria Lino e Rosane Mauro: Modalização em textos midiáticos: estratégias de construção ...
construídos a partir do levantamento de marcas de subjetividade encontradas
na narrativa do acidente fatal ocorrido com o avião da TAM, em São Paulo,
em julho de 2007.
A terceira, que tem como temática A presença feminina nas capas de revistas brasileiras, analisa, sob perspectiva diacrônica, a representação da mulher
em capas de revistas femininas. Por intermédio da identificação da seleção de
palavras, de imagens e de cores, o trabalho permite reconhecer como se dá a
construção do ideal identitário da mulher e como ela se representa social e
discursivamente ao longo dos tempos.
Dada a relevância da concepção enunciativa adotada sobre o texto, a atual
proposta de estudo prevê uma mudança de enfoque nas temáticas de leitura
e de interpretação textual. Em vez de focalizar a linguagem como portadora
de conteúdos proposicionais, evidencia sua natureza dialógica e acional, construtora de identidades sociais e discursivas. O estudo mostra que a linguagem
coloca em cena, além de valores informativos ou de referência ao real, conceitos
extralinguísticos e informações sobre os enunciadores, funções que, ao serem
desvendadas, acarretam mudanças na significação global dos textos.
Levando em consideração, portanto, as atividades desenvolvidas pelas
três pesquisas, cujo tema se relaciona à problemática lingüístico-discursiva em
textos midiáticos, este artigo apresentará resultados parciais de cada uma delas.
Iniciar-se-á, porém, pelos aportes teóricos que as fundamentam.
1. Fundamentação teórica
De acordo com Patrick Charaudeau (2008), comunicar é conquistar o
direito à palavra, considerando as restrições sócio-discursivas da linguagem
para a atualização do discurso; vale dizer, para que a comunicação ocorra, é
necessário que o interlocutor esteja disposto a ouvir o locutor e que lhe reconheça o direito à palavra.
Com a finalidade de estudar o processo da comunicação, Charaudeau introduz uma teoria dos sujeitos, a qual se apoia numa identidade social e numa
identidade discursiva. A primeira está relacionada a um ser com traços biológicos
e sociais e depende do reconhecimento de um tu numa determinada situação. A
segunda diz respeito a um ser de fala e é determinada por papéis enunciativos,
modos de tomada da palavra e categorias locutivas. As duas identidades, assim,
formam dois domínios distintos, mas que são, ao mesmo tempo, complementares e que se constroem em articulação com o ato de enunciação.
Um ato de linguagem atualiza-se por intermédio de uma mise en scène
discursiva constituída pela relação dialógica entre o eu e o tu, mise en scène
essa em que se lança, ao outro, um desafio, ensejando um jogo arriscado de
incompreensão e de rejeição.
Esse jogo se processa entre quatro sujeitos que se relacionam em dois circuitos de produção: um circuito externo, que corresponde à instância situacional, e
43
13 (2)
um circuito interno, que concerne à instância discursiva. Compõem o primeiro
circuito o sujeito comunicante (EUc) e o sujeito interpretante (TUi), ambos
parceiros do ato de comunicação (interlocutores). Formam o segundo circuito o
sujeito enunciador (EUe) e o sujeito destinatário (TUd), ambos protagonistas
do ato de comunicação (intralocutores).
O EUc se responsabiliza pela produção do enunciado, ao passo que o TUi
assume a sua interpretação, podendo, este, entrar, inclusive, em coautoria com
aquele, desde que, ao interpretar o enunciado, acrescente conteúdos implícitos
não programados pelo sujeito comunicante. O EUe e o TUd, na condição de
desdobramentos dos sujeitos sociais, relacionam-se com estes, coconstruindo
o ato de linguagem na cena enunciativa.
Partindo dessa teoria dos sujeitos, Charaudeau propõe o conceito de contrato de comunicação, que diz respeito às condições de realização dos textos
ou à situação comunicativa em que os textos se inserem e às características
discursivas daí decorrentes.
Esse contrato implica dois espaços: um de restrições e um de estratégias.
O espaço de restrições corresponde a normas que não podem ser infringidas,
sob pena de impedirem a comunicação. O espaço de estratégias diz respeito às
possíveis escolhas que os sujeitos podem fazer na mise en scène comunicativa
para alcançar seus objetivos: usar enunciados próprios à situação em que se
encontram e alcançar a identificação entre o interpretante e o destinatário,
isto é, entre, respectivamente, o sujeito do fazer e o sujeito do dizer, ambos
pertencentes ao circuito de recepção do ato de linguagem. O ato de linguagem,
assim, requer, para que sua realização seja satisfatória, uma constante manobra
de equilíbrio e de ajustamento.
O conceito de contrato de comunicação será aplicado nas três pesquisas
que farão parte deste artigo, ao se abordarem os gêneros notícia, reportagem e
capa de revista.
Ainda sobre o processo de comunicação, para que o fenômeno comunicativo
se realize, o locutor mobiliza o sentido das palavras e suas regras de combinação, numa articulação de sentidos e de formas. Além disso, mais ou menos
consciente das restrições e da margem de manobra que lhe propõe a situação
de comunicação, vale-se de certas categorias da língua, que ordena dentro dos
modos de organização do discurso para produzir sentido.
Os modos de organização do discurso são concebidos por Charaudeau
e Maingueneau (2004: 337) como “um conjunto de procedimentos da mise
en scéne do ato de comunicação que correspondem a certas finalidades: descrever, narrar, argumentar...”. Deve-se compreender, porém, que os textos são
construídos normalmente por mais de um modo de organização, sendo um
deles predominante. É o caso dos gêneros “notícia” e “sentença judicial”, que se
constroem pela combinação dos modos narrativo, descritivo e argumentativo,
entretanto predomina, no primeiro, o modo narrativo e, no segundo, o modo
44
Lúcia Martins, Maria Lino e Rosane Mauro: Modalização em textos midiáticos: estratégias de construção ...
argumentativo. Assim, são modos de organização do discurso o descritivo, o
narrativo, o argumentativo e o enunciativo.
O modo descritivo de organização do discurso se caracteriza por fazer existirem os seres do mundo, ao nomeá-los, ao determinar o lugar que ocupam no
espaço e no tempo, e ao qualificá-los.
O modo narrativo de organização do discurso se apresenta com uma dupla
articulação: a organização da lógica narrativa, isto é, a construção de uma sucessão de ações segundo uma lógica acional que vai constituir a trama de uma
história; e a organização da encenação narrativa, ou seja, “daquilo que faz com
que essa história e sua organização acional se tornem um universo narrado”
(Charaudeau, 1992: 716).
O modo argumentativo de organização do discurso permite a construção de
explicações sobre asserções feitas acerca do mundo numa dupla perspectiva de
razão demonstrativa e de razão persuasiva. A razão demonstrativa busca o estabelecimento de relações de causalidade, ao passo que a razão persuasiva busca o
estabelecimento da prova. Para o linguista, toda asserção pode ser argumentativa
“desde que se inscreva num dispositivo argumentativo” (Charaudeau, 1992: 803).
O dispositivo argumentativo, de acordo com o linguista, é composto de
três quadros: a Proposta, a Proposição e a Persuasão, que são suscetíveis de
se superpor na configuração de uma argumentação. O modo de organização
argumentativo permite organizar as relações de causalidade que se instauram
sobre ações e eventos do mundo, com o auxílio de vários procedimentos que
incidem sobre o encadeamento e o valor dos argumentos.
O modo enunciativo de organização do discurso tem um estatuto especial na
organização do discurso, na medida em que funciona como um direcionador
dos demais modos. É o modo que “comanda” os outros três e intervém na
mise en scène de cada um, dando testemunho da maneira pela qual o “sujeito
comunicante” se apropria da língua e organiza o discurso. São três as funções
do modo enunciativo, as quais apontam, respectivamente, para o estabelecimento de três atos locucionários, de acordo com a ação do locutor/enunciador:
modalidade alocutiva, elocutiva e delocutiva.
Na modalidade alocutiva, o enunciador posiciona-se em face do interlocutor, impondo-lhe um comportamento; na elocutiva, revela o seu propósito
referencial, sem ter em vista o interlocutor, e na delocutiva, coloca-se como
testemunha da maneira pela qual os discursos do mundo se impõem a ele;
nesse caso, o enunciador se apaga do seu ato de enunciação e não implica o
interlocutor, sendo o resultado aparentemente objetivo.
O conceito de modos de organização do discurso serve de suporte às três
pesquisas a serem apresentadas neste artigo, na medida em que elas tratam da
organização linguístico-discursiva da notícia, da reportagem e da capa de revista,
bem como do fato de a subjetividade ser um componente de cada um dos três
gêneros.
45
13 (2)
Na esteira do conceito de modo enunciativo de organização do discurso,
encadeiam-se alguns pressupostos da teoria da enunciação, que teve como precursor o pensador russo M. Bakhtin e, no campo da linguística, desenvolveu-se
na obra de Émile Benveniste. Benveniste, para defender a tese da subjetividade
na linguagem, partiu do estudo dos sistemas pronominal e verbal da língua
francesa, inaugurando a teoria da enunciação. Desde então, vários lingüistas
franceses passaram a estudar outras marcas do sujeito da enunciação no enunciado, dentre os quais, Oswald Ducrot e Kerbrat-Orecchioni.
Segundo Ducrot (1987), a descoberta do sentido não se faz somente pelo
exame dos enunciados produzidos pelos falantes de uma língua, mas também
pela investigação da enunciação, conceito entendido por ele como “o acontecimento constituído pelo aparecimento de um enunciado” (1987: 168).
Assim, para se compreenderem os sentidos, devem ser consideradas as
condições de produção do enunciado, isto é, o tempo, o lugar, os interlocutores,
os conhecimentos partilhados, as relações sociais, as intenções etc., pois esses
fatores, juntamente com a unidade formal do sistema da língua, constituem
a enunciação, o que significa dizer que a enunciação é constitutiva do sentido
do enunciado.
Da mesma forma que Benveniste identificou os pronomes da pessoa (1ª e
2ª) e um paradigma específico de alguns verbos (performativos) como marcas
do enunciador no enunciado – e, portanto, marcas da enunciação –, Ducrot
percebeu que certos elementos da gramática das línguas (advérbios, preposições e até palavras que não se ajustam aos parâmetros tradicionais das classes
gramaticais) também se constituíam em marcas linguísticas da enunciação, na
medida em que indicavam a intenção argumentativa do locutor.
A essas marcas linguísticas, ele deu o nome de operadores argumentativos
(Anscombre & Ducrot, 1983), definindo-os como unidades gramaticais que
indicam a força argumentativa dos enunciados, isto é, que mostram o sentido
para o qual os enunciados apontam, independentemente de seu conteúdo
informativo.
São operadores (1) morfemas que introduzem o argumento mais forte de
uma escala de argumentos que apontam para a mesma conclusão – até, inclusive,
nem mesmo etc.; (2) morfemas que introduzem uma conclusão (tese) relacionada
a argumentos apresentados em enunciados anteriores: portanto, logo, então etc.;
(3) morfemas que introduzem uma justificativa ou explicação relacionada ao
enunciado anterior: porque, que, já que, pois etc., entre outros tipos.
O conceito de operadores argumentativos fundamentará a pesquisa intitulada Modalidades e tipos de lexicalização: um estudo em gêneros informativos
midiáticos, tendo em vista que ela trata da representação discursiva por meio
de marcas lingüísticas denunciadoras da presença do sujeito da enunciação no
gênero informativo.
Kerbrat-Orecchioni (1997), levando em conta a constituição de uma linguística da enunciação a partir dos trabalhos de Benveniste e Jakobson, passou
46
Lúcia Martins, Maria Lino e Rosane Mauro: Modalização em textos midiáticos: estratégias de construção ...
a estudar as unidades linguísticas por meio das quais o sujeito da enunciação
se inscreve, implícita ou explicitamente, nos enunciados por ele produzidos.
Dentre os variados tipos de intervenções subjetivas inventariados e estudados por
ela, estão a subjetividade modalizante e a subjetividade axiológica (1997: 168).
Esses dois conceitos também darão suporte à pesquisa intitulada
Modalidades e tipos de lexicalização: um estudo em gêneros informativos midiáticos, pois ela investiga as variadas maneiras de lexicalização das modalidades
nos gêneros notícia e reportagem.
Para contemplar todas as teorias e conceitos que apoiam as pesquisas a
serem apresentadas por este artigo, é necessário, ainda, abordar o conceito de
ethos.
O ethos constitui, segundo Aristóteles, em sua Retórica, não o seu caráter
real, mas o que ele deixa passar por meio de seu discurso. Nesse sentido, o ato
persuasivo não se baseia no que o orador pode dizer de si mesmo, mas no que
ele mostra de si, no tom, no ar, no estilo que utiliza. Trata-se de um reflexo
do que ele apresenta e não do que representa institucionalmente. Persuade-se
quando há confiança no que se transmite, razão pela qual tende-se a acreditar
mais nas pessoas honestas – como dizia Aristóteles –, mas essa confiança tem
de ser um efeito de discurso e não uma prevenção sobre o caráter do emissor,
por parte do receptor.
Se o ethos não se constrói no conteúdo que se transmite, mas na maneira
de se dizer, de se mostrar, o que vai criar certos efeitos de sentido, pode-se
concluir que esses efeitos constituem o ethos do enunciador e lhe garantem
sua consequente credibilidade, credibilidade essa que se assenta tanto no ser
empírico quanto no ser discursivo (Charaudeau, 2006a: 115).
O ethos possui uma materialidade linguística que se fundamenta em índices da enunciação, marcas linguísticas através das quais se pode identificá-lo.
Por outro lado, apesar de sua essência discursiva, apresenta também, segundo
Maingueneau (2000), uma corporalidade assentada em um caráter (características psicológicas do sujeito enunciador), em um corpo e em um tom ou em
uma voz (características físicas do enunciador), estando todos esses elementos
marcados, de alguma forma, no processo da enunciação.
Neste artigo, especificamente na pesquisa intitulada Operações enunciativas
no discurso midiático: análise de notícias e reportagens de Jornais do Rio e de São
Paulo, trabalhar-se-á com textos midiáticos, identificando-se o ethos dos jornais
O Globo e Jornal do Brasil e do jornal Folha de S. Paulo.
Por fim, visando a fundamentar a análise do processo de construção do
sentido na mídia impressa, pela articulação do texto verbal com o visual,
seguem-se os conceitos de ideologia, estereótipo e imaginário.
O interesse pela forma como os sentidos se produzem num texto em que
as linguagens semiológicas se entrecruzam determina um estudo dos signos
em seu aspecto mais plural e abrangente, ou seja, que contemple os fatores
determinantes do vínculo entre expressão e conteúdo.
47
13 (2)
Com relação à ideologia, entende-se esse fenômeno como uma ilusão necessária à dominação de classe, considerando-se ilusão não como erro, fantasia,
mas como abstração e inversão. Abstração é o conhecimento de uma realidade
tal como se apresenta à nossa experiência imediata, e inversão é a tomada do
resultado de um processo como se fosse seu começo, ou seja, a tomada dos
efeitos pelas causas. Isso significa que uma ideologia tem sempre uma base real,
cristalizando em verdades a visão invertida do real.
Já os estereótipos são representações sociais partilhadas, que correspondem
a um modelo cultural. Segundo Amossy e Pierrot (2004: 10), “em sua conotação negativa, entra em jogo a reflexão sobre o preconceito; em sua conotação
positiva, relaciona-se com a construção da identidade e da cognição social”.
Em termos do preconceito, vale lembrar que, embora se realize individualmente, não se constitui no indivíduo em si, mas nas relações sociais, “pela
maneira como significam e são significados”. Além disso, sendo de natureza
histórico-social, o preconceito “se rege por relações de poder simbolizadas”
(Orlandi, 2002: 197) e, nesse sentido, as noções de preconceito e de estereótipo
se entrecruzam.
Segundo Charaudeau (2006b: 53), o termo imaginário apresenta diferentes sentidos conforme a sua representação no pensamento filosófico. Já
o conceito de imaginário sociodiscursivo, destaca Charaudeau (op. cit.), tem
suas bases no conceito de imaginários sociais de Cornelius Castoriades, que
se refere aos imaginários como a capacidade de simbolização da realidade por
um determinado domínio de prática social (artística, política, jurídica etc..) e
por um grupo social.
Para driblar uma interpretação negativa dos imaginários, a qual os aproximaria dos estereótipos (também considerados pejorativamente), Charaudeau
(2006b: 52) sugere o emprego substantivo do termo “imaginário” (ao invés do
adjetivo, em que tem acepção de algo fora da realidade), quando, então, essa
noção será recuperada e reconceitualizada sob o viés da antropologia social.
De natureza cognitivo-discursiva, portanto, os imaginários sociodiscursivos veiculam imagens mentais pelo discurso, configurando-se explicitamente
(palavras ou expressões) ou implicitamente (alusões). Dessa forma, esses imaginários – imersos no inconsciente coletivo tecido pela história – podem não
só contribuir para o estabelecimento de crenças numa determinada sociedade,
como também orientar as condutas aceitas numa dada época e desempenhar
o papel de responsáveis pela constituição do sujeito com fins de adaptação ao
meio ambiente e de comunicação com o outro.
A materialização dos imaginários sociodiscursivos se dá por diferentes meios,
tais como em comportamentos sociais (rituais), em diferentes tipos de produção cultural e tecnológica e em construção de símbolos. Todavia, a percepção
desses imaginários só ocorre em situações de comunicação nas quais parece
haver uma problematização a respeito desses imaginários, ou uma comparação
dos imaginários com imaginários estrangeiros.
48
Lúcia Martins, Maria Lino e Rosane Mauro: Modalização em textos midiáticos: estratégias de construção ...
Assim, são tecidos os imaginários socioculturais, responsáveis pela caracterização mais ou menos padronizada das comunidades em interação e, nesse
sentido, não raro, esses imaginários se cruzam com imagens estereotipadas, muitas vezes atravessadas por arquétipos (Randazzo, 1996), como as que definem
traços culturais específicos de grupos – o grupo dos brasileiros em confronto
com outro(s) povo(s); o das mulheres modernas em comparação com as do
século passado, este último estudado na pesquisa intitulada A presença feminina
nas capas de revistas brasileiras: discurso e imagem (séculos XIX, XX e XXI).
Seguem-se, agora, as três pesquisas que representarão, neste artigo, o
CIAD-Rio.
2.Pesquisas
2.1.M odalidades
e tipos de lexicalização : um estudo em gêneros
informativos midiáticos
A pesquisa tem como proposta estudar o tema “modalização” nos gêneros
textuais “notícia” e “reportagem”, valendo-se de textos publicados nos jornais
O Globo e Extra, do Rio de Janeiro, em março de 2009.
Considerando-se modalização um fenômeno linguístico-discursivo por
intermédio do qual o sujeito comunicante se apropria da língua para marcar o
modo como diz aquilo que diz, propõe-se nesta pesquisa analisar os dois gêneros
sob a perspectiva do modo de representação do sujeito da enunciação, visando
a mostrar que os textos informativos não são imparciais, como postulam alguns
segmentos da mídia.
Levando-se em conta o alto grau de subjetividade dos textos opinativos
midiáticos e o mito da imparcialidade dos textos informativos jornalísticos,
estudam-se a notícia e a reportagem para provar que o gênero informativo
também é marcado do ponto de vista do sujeito da enunciação.
É verdade que os textos opinativos e os textos informativos têm orientações
distintas, mas essa distinção não significa que o sujeito não se manifeste de
alguma maneira nos textos informativos. É na maneira de se colocar num e
noutro gênero que está a diferença. Contrariamente ao que postulou Benveniste
(2005: 262), segundo o qual o plano de enunciação da história se constituía
num relato de eventos passados sem interferência do locutor, entende-se que
a história também é um discurso, pois, em linguagem humana, não há possibilidade de os eventos se narrarem a si mesmos.
Ao se atestar que o estudo da subjetividade permite perceber o quanto há
de informação e o quanto há de manipulação da informação nos textos informativos midiáticos, estar-se-á dando condições ao leitor de compreender que
nem tudo quanto é dito na notícia e na reportagem tem caráter informativo,
isto é, que junto da informação há uma parcela de opinião. Essa opinião, por
seu turno, poderá influenciar o leitor desavisado e menos atento.
49
13 (2)
Para realizar a tarefa de sinalizar a presença do sujeito da enunciação em
gêneros midiáticos informativos, escolheram-se marcas linguísticas específicas,
tais como orações modalizadoras (Eu creio que a humanidade esteja evoluindo
/ Não há dúvida de que a humanidade está evoluindo), verbos modais (Eles
podem concluir esta tarefa / Eles devem concluir esta tarefa), operadores argumentativos (Todos colaboraram com a campanha; até Roberto / Ele comeu
muito; quase toda a travessa) e índices de atitude subjetiva do locutor em face
de seu enunciado (Felizmente a apresentação foi um sucesso / Você fez um
ótimo trabalho / Os jogadores/pernas de pau chegaram ao estádio).
Partindo, especificamente, dos conceitos de modalidades alocutiva, elocutiva
e delocutiva (Charaudeau, 1992), de operadores argumentativos e orientação
argumentativa (Ducrot, 1981) e de subjetividade modalizante e subjetividade
avaliativa (Kerbrat-Orecchioni, 1997), a pesquisa apoiou-se em algumas hipóteses, dentre as quais estas: (a) os gêneros “notícia” e “reportagem” não seriam
neutros; (b) o processo informativo, assim como o opinativo, apresentaria
variadas marcas de subjetividade; (c) a subjetividade no discurso informativo
seria observada por meio da modalidade delocutiva e suas variantes; (d) os
operadores argumentativos seriam as marcas linguísticas de modalização mais
recorrentes nas notícias e nas reportagens. Estando a pesquisa em sua última
etapa, os resultados a serem divulgados são os que se seguem.
Em primeiro lugar, constatou-se que a subjetividade é um componente
dos textos informativos, vale dizer, a história também é um discurso, pois os
eventos não se narram a si mesmos nem o narrador é completamente neutro.
Foram variadas as marcas linguísticas de subjetividade encontradas no corpus.
Veja-se um exemplo:
[1] Depois de 30 anos de fundação e duas décadas de tentativas frustradas, a Câmara
dos Vereadores, enfim, terá um Conselho de Ética e Decoro Parlamentar. (...) [O Globo.
Notícia Câmara aprova criação de conselho de ética. 27/03/2009]
Neste recorte, observa-se, por meio da expressão adverbial temporal [Depois
de 30 anos (...) frustradas], que o locutor expressa, de seu ponto de vista, a enormidade de tempo que se passou para que se tornasse possível a implantação de
um Conselho de Ética. No interior da expressão adverbial mesma, verifica-se
o adjetivo “frustrada” no SN “tentativas frustradas”, como expressão nominal
avaliativa, revelando que, além de se terem passado 20 anos, nesse período se
tentou criar um Conselho de Ética, mas não se conseguiu. Tem-se, ainda, o
indicador atitudinal “enfim” [Depois de 30 anos (...) a Câmara, enfim, terá um
Conselho de Ética (...)], que marca a atitude subjetiva do locutor em face de seu
enunciado. O conteúdo proposicional diz respeito à criação de um Conselho
de Ética; o morfema “enfim” expressa a ansiedade da espera por tanto tempo.
Como é possível perceber, as hipóteses (a) os gêneros “notícia” e “reportagem”
não seriam neutros e (b) o processo informativo apresentaria variadas marcas de
subjetividade são confirmadas.
50
Lúcia Martins, Maria Lino e Rosane Mauro: Modalização em textos midiáticos: estratégias de construção ...
Em segundo lugar, considerando-se as modalidades de Charaudeau,
verificou-se que o sujeito da enunciação se representa, no discurso informativo,
por meio da modalidade delocutiva (100%) e suas variantes – asserção (1,4%)
e discurso relatado (98,6%), num total de 377 ocorrências.
A modalidade delocutiva caracteriza-se pela ausência de marcas de 1ª e 2ª
pessoas, ou seja, os pontos de vista não são revelados por expressões diretas, mas
por expressões que se fixam no referente, camuflando a subjetividade o locutor.
Esta pode revelar-se por meio da escolha lexical com expressões avaliativas, por
meio de operadores argumentativos e de marcadores da modalidade do discurso relatado e da asserção. Como nos gêneros notícia e reportagem o objetivo
principal é informar, é compreensível que a subjetividade seja disfarçada, o que,
muitas vezes, leva o leitor a entender como informação aquilo que é opinião.
Veja-se um exemplo de modalidade delocutiva por meio do discurso relatado:
[2] Em depoimento, Marcos, que mora na mesma rua da prefeita (Aparecida Panisset), disse que viu a confusão formada entre populares e jornalistas, e tentou intervir.
Ele alegou que segurou a máquina fotográfica para evitar que ela fosse quebrada, e a
entregou a Márcio Panisset (irmão da prefeita), para que ele devolvesse o equipamento
ao fotógrafo. Marcos afirmou na delegacia que não impediu que ninguém deixasse a
rua [Extra. Notícia Envolvidos contam suas versões na DP. 12/03/2009.]
Neste recorte, constata-se que o locutor, ao utilizar o discurso relatado,
não se responsabiliza pela informação nem manifesta a sua adesão ao discurso
de origem. A subjetividade, entretanto, é observada através da escolha de um
determinado verbo dicendi, o que significa dizer que o locutor narra segundo
seus olhos.
Ao usar o verbo dizer (disse que), ele atribui a responsabilidade da informação a um terceiro (Marcos); ao empregar o verbo alegar (alegou que) ele não só
não se responsabiliza pelo que é dito, mas também denota que o que é afirmado
é afirmado sem razão (nuança de sentido do verbo alegar quando o sujeito da
ação é uma terceira pessoa); ao utilizar o verbo afirmar (afirmou que), diz que
o indivíduo que relatou algo o fez com certeza, com segurança. Levando-se
em conta esses resultados, a hipótese (c) a subjetividade no discurso informativo
seria observada por meio da modalidade delocutiva e suas variantes é confirmada.
Em terceiro lugar, os operadores argumentativos são as marcas linguísticas
de modalização mais recorrentes nas notícias e nas reportagens, comparados os
percentuais de operadores e orações modalizadoras.
Os resultados obtidos foram estes: 1º) em notícia em O Globo, os operadores argumentativos apresentaram uma frequência de 88%, comparando-se
com as orações modalizadoras com uma freqüência de 12%; 2º) em notícia no
Extra, a frequência dos operadores foi de 89% contra 11% das orações modalizadoras; 3º) em reportagem em O Globo, a frequência dos operadores foi de
86% e das orações foi de 14%; 4º) em reportagem no Extra, a frequência dos
operadores foi de 87% contra 13% das orações modalizadoras.
51
13 (2)
Esses resultados tão altos para os operadores argumentativos podem
ser explicados pelo fato de eles se constituírem em morfemas relacionais,
marcas linguísticas usadas a todo momento para ligar sintagmas, orações,
períodos e até parágrafos. As orações modalizadoras, como mostram os
percentuais, ocorrem em contextos sintáticos mais específicos, pois antecedem uma oração encaixada: esta apresenta um fato; aquela representa a
subjetividade do locutor. Veja-se um exemplo com operador argumentativo:
[3] A redação final da resolução será votada na próxima terça-feira e promulgada
no dia seguinte. Os integrantes do conselho só serão conhecidos no dia 7 de abril,
quando será realizada a eleição do plenário. (...).
O operador argumentativo só aponta para a frustração de uma expectativa, no caso a de que o nome das pessoas que iriam integrar o Conselho
poderia ser conhecido antes do dia 07 de abril. Se os nomes só seriam
revelados no dia 07/04/09, então seriam revelados bem tarde, conclusão
para a qual o enunciado marcado pelo operador orienta.
Como se pode observar, a hipótese (d) de que os operadores argumentativos seriam as marcas linguísticas de modalização mais recorrentes confirmou-se
até o momento. Não se trata de resultados finais, pois dois outros índices
de subjetividade ainda entrarão com sua frequência, no entanto já se tem
marcada uma tendência.
Abaixo, segue-se a segunda pesquisa.
2.2.Operações enunciativas no discurso midiático: análise de notícias e
reportagens de Jornais do Rio de Janeiro e de São Paulo
A pesquisa propõe-se a analisar operações discursivas de entidades
subjetivas, a partir de uma situação determinada e sob a restrição de um
contrato comunicativo. Apresenta como problemática a identificação dos
ethé dos enunciadores em gêneros jornalísticos que focalizaram o acidente
ocorrido com o avião da TAM, em São Paulo, em meados de julho de 2007.
A coleta de dados iniciou-se 2007, e parte da análise foi realizada e
concluída durante estágio Pós-Doutoral, em 2008, na Universidade Paris
13, sob a supervisão de Patrick Charaudeau.
No que se refere ao desenvolvimento da pesquisa, decidiu-se por
dividi-la em três etapas. Na primeira, fez-se a coleta de notícias e reportagens, com manchetes, fotos e legendas publicadas na primeira página
e nos cadernos especiais dos três periódicos – O Globo, Jornal do Brasil e
Folha de S. Paulo – para situar o contexto onde se deu o acidente com o
avião da TAM.
Na segunda etapa, com foco na análise do acidente, compararam-se as
narrativas dos três periódicos desde o dia do acontecimento até o final do
mês de julho, com o levantamento de ocorrências das operações enunciativas
52
Lúcia Martins, Maria Lino e Rosane Mauro: Modalização em textos midiáticos: estratégias de construção ...
mais subjetivas, cujo enfoque permite articular duas dimensões da realidade,
a linguística e a situacional, segundo o enfoque semiolinguístico.
Na terceira etapa, procedeu-se à análise quantitativa e qualitativa do
número de ocorrências das operações discursivas de identificação/caracterização e processualização /modalização, envolvendo o acidente e dois tipos
de atores: as vítimas e seus parentes, de um lado, e supostos culpados pelo
acidente, de outro. Pelo levantamento, foi possível determinar como cada
jornal tratou o acontecimento em si e como foi o teor das denúncias.
Quanto à análise dos atores discursivos, predominou a identificação dos
lugares e dos papéis dos diferentes sujeitos da enunciação, em contraponto à
instância da recepção midiática. Na quantificação de ocorrências de marcas de
subjetividade relativas aos atores do acidente, destacou-se um número maior de
ocorrências, nos dias subsequentes (18, 19 e 20), pela frequência de descrição
das vítimas e pela reação emocionada dos parentes e amigos, com expressiva
presença de operações de denominação e de adjetivação axiológica.
No que diz respeito às operações linguístico-enunciativas, a análise
quantitativa das operações discursivas teve por fim observar os índices que se
deixam representar no enunciado como marcas de “projeção” dos enunciadores
na enunciação.
Essa análise teve por fim confrontar os dados mais objetivos com os mais
subjetivos, relacionados à reconstituição do fato e à imagem dos atores discursivos, o que pode ser observado detalhadamente nos dois quadros a seguir:
53
13 (2)
Os resultados apresentados no quadro acima refletiram as operações
linguístico-discursivas de identificação/caracterização e processualização/
modalização, referentes à visada da informação. Isso permitiu colher dados
informativos sobre o acidente, nos três jornais, com um total de 4.682 ocorrências, que se verificaram nas partes detalhadas da descrição/narração do
acidente e na focalização das vítimas e dos supostos culpados.
Já a visada da captação possibilitou a exploração do aspecto emocional do
acontecimento, permitindo identificar o ethos de indignação em O Globo e
o ethos da ponderação na Folha de S. Paulo, como se pode ver em manchetes
e subtítulos publicados no dia do acidente (18/07/2007).
54
Lúcia Martins, Maria Lino e Rosane Mauro: Modalização em textos midiáticos: estratégias de construção ...
A título de exemplificação, eis algumas manchetes do dia 18/07/2007,
em dois periódicos:
O Globo: “Nova tragédia põe em cheque a segurança aérea do Brasil”;
“Brasil tem mais de dez órgãos cuidando da aviação, mas repetidas tragédias
não tem responsáveis”.
Folha de São Paulo: “Air Bus da TAM com 186 atravessa a via, bate e explode em Congonhas (S. P.)”; “O acidente é mais um marco trágico na atual
crise no setor aéreo brasileiro”.
Para concluir, pode-se acrescentar que os resultados encontrados ajudaram
a detectar diferenças relevantes em cada um dos jornais quanto à orientação
ideológica a respeito da modalidade enunciativa subjetiva escolhida para expressar
a ideologia do periódico e o ethos dos enunciadores. Eis a razão para a escolha
do exame da frequência dos lexemas axiológicos (operações enunciativas e
modalizadores), pois foram esses os meios que mais claramente expressaram
a posição dos sujeitos na enunciação. Os resultados permitiram detectar que:
a)o Jornal O Globo foi o mais contundente nas críticas e o que mais se
posicionou em relação às vítimas e às críticas ao governo e à omissão
das autoridades em relação ao caos aos aeroportos e ao apagão aéreo.
Foi o que mais explorou emocionalmente a tragédia, sobretudo com
predominância de ocorrências axiológicas relativas ao sofrimento das
vítimas e de seus familiares. Assim, demonstrou um ethos emocionalmente engajado e comprometido com as reações de seu público leitor;
b)o Jornal Folha de S. Paulo foi mais detalhista no noticiário e o que
mais apresentou dados objetivos e explicações técnicas, sobre as causas do acidente; pretendeu fazer uma análise mais interpretativa dos
fatos, com retrospectivas de outros acidentes aéreos e comparação dos
dados. Nesse sentido, passou a imagem de um ethos preocupado com a
“verdade” histórica, conseguindo maior isenção quanto ao julgamento
dos culpados diretos ou indiretos;
c)o Jornal do Brasil, somente nos três dias imediatos ao acidente, deu
prioridade ao acontecimento, fornecendo análise engajada em comparação com outros problemas que ocorriam no país. Posteriormente,
voltou a focalizar mais as notícias do Rio – a realização do PAN, o
combate à violência e o triunfo do Brasil na conquista de medalhas
nos esportes –, deixando o acidente aéreo em segundo plano. Assim,
revelou um ethos mais preocupado com acontecimentos locais e com
o perfil e o interesse imediato do público carioca.
2.3.A presença feminina nas capas de revistas brasileiras: discurso e imagem
A pesquisa objetivou investigar como vem sendo construída a imagem da
mulher, do ponto de vista sociocultural, nas capas de revistas brasileiras, do
55
13 (2)
século XIX ao XXI, o que tornará possível visualizar as transformações ocorridas na construção de modelos de mulher possivelmente já preparados por
certo “horizonte de expectativa”, marcadamente ideológico, que não é apenas
feminino, mas de toda a sociedade, uma vez que se representa aquela mulher
que a sociedade dirigida pelos homens espera ver representada.
A análise do corpus leva a supor que a seleção de palavras, de imagens e
de cores, bem como a combinação de todos esses aspectos na composição textual não é aleatória, mas nasce de propósitos comunicativos. Pretende-se, por
conseguinte, observar como se realiza o processo de construção de sentido na
mídia impressa (Charaudeau, 2006a), especialmente nas capas das revistas, pela
articulação da mensagem verbal à visual, considerando que a imagem carrega,
também, informações de natureza sociológica, articuladas a representações
sociais (Jodelet, 2001) atravessadas por ideologias e estereótipos (Amossy &
Pierrot, 2004).
Nesse sentido, considera-se que a imagem também é discurso, já que a
estrutura da mensagem constrói-se sob uma argumentação icônico-linguística,
que se constitui ora como forma de complementação (o que é mais frequente),
quando a palavra parafraseia a imagem ao descrevê-la, ora como forma de
dissensão, quando a palavra entra em conflito com a imagem, possibilitando a
polissemia (Souza, 2001). As capas de revistas, por seu forte potencial comunicativo e, sobretudo, pelo uso plural que fazem das linguagens verbal e visual
na produção de sentidos, apresentam-se como material privilegiado para a
análise que se pretendeu realizar.
Pergunta-se, então, que revelam essas capas? Qual o peso/significância
para a revista que elas apresentam? Que perfis identitários traçam para/sobre
essas mulheres? Correspondem às “visadas discursivas” de que enunciadores,
e para qual público-alvo?
Todas essas questões fazem parte desta investigação, que se volta, principalmente, para a articulação discurso/imagem, polo central da pesquisa.
Em relação ao texto verbal, por conseguinte, será verificado em que medida
a seleção lexical, tomada no espaço do interdiscurso da sociedade, colabora na
construção de identidades sociais (Charaudeau, 2009) projetando visões de
mundo determinadas pela doxa e reveladoras de outras vozes – polifonia – que
apontam para comportamentos femininos e masculinos articulados a arquétipos
e estereótipos, característicos da sociedade patriarcal e/ou contemporânea, como
se observa na capa1, da revista Realidade-1967, que retrata o perfil identitário da
mulher na época. Cabe lembrar que essa edição foi apreendida por se considerar
que atentava para os princípios morais da sociedade de então. Nesse percurso
de construção de identidades, a delimitação do perfil feminino (e masculino)
é estabelecida por meio das categorias do nomear / qualificar / descrever a ação
desses sujeitos (Charaudeau, 1992).
Na análise do texto não verbal, o foco incidirá sobre a mensagem visual
única e fixa, trabalhando com os códigos visuais, que se constituem de imagens,
56
Lúcia Martins, Maria Lino e Rosane Mauro: Modalização em textos midiáticos: estratégias de construção ...
formas, linhas, cores – enfim, elementos plásticos que acrescentam significados às informações, ao articular o texto verbal ao não verbal, em relações de
complementaridade2 (muito mais frequentes), ou de dissensão. A capa 2 (1942),
centrada no texto visual, apresenta, como destaque, parte do enunciado escrito
na bandeira nacional, o que é bastante sugestivo, pois se trata de uma capa
alusiva à entrada do Brasil na II Guerra Mundial: a mulher já se posiciona na
sociedade e faz o “v” da “vitória”.
As capas de revistas agregam, então, sentidos múltiplos, perceptíveis pela
interseção da mensagem verbal e visual. Assim, em sua exibição, funcionam
como “chamariz” do público, com forte apelo persuasivo, cujo objetivo será a
compra do exemplar da revista. Nesse jogo de captação de adeptos (cúmplices),
faz-se necessário que o sujeito comunicante lance mão de valores relativos às
ideias que pretende ressaltar, a fim de imprimir relevo a certas particularidades
dos elementos apresentados.
Trata-se da utilização de um recurso conhecido desde os gregos, chamado pela Retórica Clássica de “lugares” da argumentação, em virtude de um
espaço abstrato que se acessa por meio das características do objeto que são
enfatizadas. Os “lugares” da argumentação correspondem, portanto, a valores,
que, estando à disposição do sujeito comunicante, são salientados em favor de
seu projeto comunicativo.
Perelman e Olbrechts-Tyteca (2005) apresentam, como os mais usuais
lugares/valores, o lugar da quantidade e o lugar da qualidade e, além desses,
o lugar da ordem, o lugar da essência, o lugar da pessoa e o lugar do existente.
Na pesquisa em tela, destacam-se os valores da quantidade, da qualidade e da
essência, que dizem respeito, respectivamente, ao grande número de destinatários a que a revista se destina, à singularização e à materialização de atributos.
Para cobrir um recorte temporal tão amplo, como o proposto nesta
pesquisa – séculos XIX, XX e XXI – foi necessário selecionar as revistas mais
representativas de cada período, do ponto de vista sociocultural. Assim, foram consultadas muitas coleções, algumas completamente, outras, apenas os
exemplares disponíveis.
No século XIX, a posição da mulher na sociedade ainda está bastante restrita
ao lar, e a sua identidade social é construída à sombra da presença masculina,
seja do pai, seja do marido, ou, ainda, do irmão. Por conseguinte, nessa época,
ainda não há produções exclusivamente dedicadas ao público feminino. Ainda
assim, foram analisadas algumas capas do final do século XIX3 (30 capas). Vale
observar, na capa 3, a imagem obscura da mulher, numa época em que poucas
sabiam ler, e mesmo para essas, a leitura se resumia aos assuntos domésticos.
A revista Família, porém, já é prenúncio dos primeiros passos do feminismo.
O material mais completo a que se teve acesso se concentra no século XX,
chegando ao século XXI. A primeira coleção de vulto é, pois, a da Revista da
Semana (1900-1959) e, na sequência, outras foram analisadas: Jornal das Moças
(1914-1961); Querida (1954-1975); Amiga (1970-2000); Capricho (1952);
57
13 (2)
Claudia (1961); Desfile (1969); Marie Claire (1991); Manequim (1959); Nova
(1973); Gloss (2001); Elle (1988); Estilo (2008) – das quais se analisaram 10
exemplares de cada, ou seja, um total de 130 capas, nos séculos XX e XXI.
Por restrições de espaço, serão apresentados apenas os resultados da
pesquisa e as respostas às questões-problema levantadas. Nesse sentido,
ratifica-se a hipótese de que a capa de revista, tal como chega ao público (atual
ou do passado) é produto de uma “seleção orientada” de imagens e palavras, e
isso porque o projeto de intencionalidade do sujeito comunicante editor das
revistas é construído a partir de objetivos que visam a alcançar a adesão do
provável consumidor, levando-o a adquirir a revista. Dessa forma, por meio
da mensagem sugerida pelas capas, procura-se identificar o objeto de busca
do público-alvo, que, envolvido pela visada da incitação, será “fisgado” pela
publicidade que a capa faz da revista. Esse objeto de busca será, então, percebido como catalisador de ideologias e de imaginários sociais representativos
das diferentes épocas em que as diversas revistas estiveram em circulação.
Quanto aos resultados, cumpre esclarecer que, em 100% das capas analisadas, houve relação de complementaridade dos textos verbais com a sua
contraparte não verbal; quanto a estes últimos, convém destacar o predomínio
de imagens com paleta de cores (72%), comparadas àquelas apresentadas em
preto e branco – com jogos de sombra e luz – (28%), o que é facilmente
explicável pelo fato de essas últimas corresponderem ao período final do
século XIX e primeiras décadas do século XX. Ainda em referência às imagens, é interessante observar que apenas da segunda metade do século XIX
para frente, começam a aparecer, efetivamente, mulheres nas capas – fotos4
(35%). Vale destacar, na capa 4, a retomada da temática da identidade da
mulher na sociedade, desenvolvida na capa 1, com praticamente a mesma
apresentação gráfica. Já as capas do início do século XIX até meados do XX
(incluindo as primeiras edições da Revista Cláudia) mostram desenhos,
pinturas de mulheres (65%), como se observa na capa 5, da Revista Claúdia
(1962)5. Com relação às capas da atualidade, há o predomínio absoluto de
imagens de celebridades (90%).
Quanto às visadas propostas por Charaudeau (2004), cabe dizer que a
visada da incitação é predominante (85%), seguida de longe pela da informação
(15%). Já em relação aos “lugares ou valores”, tem-se a seguinte hierarquia,
sem comparação entre eles: lugar da quantidade (100%); lugar da qualidade
(85%) e lugar da essência (65%).
Resta observar a preocupação com a ideologia da vaidade do corpo e,
mais contemporaneamente, com a exposição do corpo e com a corpolatria6
(95%), conforme se pode observar na capa 6.
Por tudo isso, acredita-se que este trabalho, ao apresentar – por meio
das capas de revistas, como recorte da imprensa brasileira feminina – um
mosaico da imagem da mulher através do tempo, tem capital importância
58
Lúcia Martins, Maria Lino e Rosane Mauro: Modalização em textos midiáticos: estratégias de construção ...
para estudantes e pesquisadores que se interessem pelas relações entre comunicação verbal /visual e gêneros.
3. Considerações finais
A partir de uma reflexão aplicada à análise de textos midiáticos, propôs-se
uma abordagem, sob a perspectiva de teorias enunciativas, privilegiando-se
a atuação dos sujeitos na construção de imagens de si que projetam em seus
discursos, por meio de um espaço de restrição e de manobras.
Ao identificar marcas de subjetividade relacionadas à modalidade delocutiva de organizar o discurso, as pesquisas procuram demonstrar o modo
pelo qual as operações linguístico-discursivas funcionam como estratégias que
contribuem, argumentativamente, para a construção de um ethos legitimador
dos sujeitos enunciadores.
Considerando-se que os discursos são produzidos por sujeitos que apresentam uma dupla identidade – uma externa, social e psicológica e uma interna,
do tipo discursivo – por meio de um jogo de correspondência de máscaras e
simulações, busca-se identificar as representações discursivas responsáveis pela
construção dos sentidos em textos midiáticos.
Os objetos discursivos construídos são apresentados em textos reais ,
produzidos em situações específicas, de tal sorte que a proposta de Análise do
Discurso aqui apresentada se situa na problemática do reconhecimento que,
partindo dos traços enunciativos na superfície dos textos, busca tirar interpretações sobre os sistemas de significação subjacente.
Por intermédio deste artigo, procurou-se mostrar o peso da subjetividade
em textos midiáticos e a produtividade das propostas das teorias da Enunciação,
sobretudo, da Teoria Semiolinguística, que apresenta amplas possibilidades de
abordagem do discurso, como comprovam as práticas das pesquisas realizadas.
Notas
1. REALIDADE 1967
2. CRUZEIRO 1942
3. A FAMÍLIA 1898
59
13 (2)
4. VEJA 2010
5. CLAUDIA 1962 6. BOA FORMA 2008
Referências bibliográficas
Amossy, R. e Pierrot, A. H. (2004). Estereotipos y clichés. Buenos Aires: Eudeba.
Anscombre, J. C. e Ducrot, O. (1983). L’argumentation dans la langue. Bruxelles:
Mardaga.
Benveniste, É. (2005). Problemas de linguística geral I. Campinas: Pontes.
Charaudeau, P. (1992). Grammaire du sens et de l’expression. Paris: Hachette.
Charaudeau, P. (2004). Visadas discursivas, gêneros situacionais e construção
textual, em I. L. Machado e R. De Mello (Orgs). Gêneros: Reflexões em
análise do discurso. Belo Horizonte: Faculdade de Letras (FALE) da UFMG.
Charaudeau, P. (2006a). Discurso político. São Paulo: Contexto.
Charaudeau, P. (2006b). Les stéréotypes, c’est bien, les imaginaires, c’est mieux, em
H. Boyer (dir.) Stéréotypage, stéréotypes Tome 4. Fonctionnements ordinnaires
et mises en scène. Langue(s), discours, pp. 49-63. Paris: Harmattan.
Charaudeau, P. (2007). Uma análise semiolinguística do texto e do discurso, em
M. A. L. Pauliukonis e Gavazzi, S. (Org.) Da língua ao discurso: Reflexões
para o ensino. Rio de Janeiro: Lucerna, 2. ed.
Charaudeau, P. (2008). Linguagem e discurso: modos de organização. São Paulo:
Contexto.
Charaudeau, P. (2009) Identidade social e identidade discursiva, o fundamento
da competência comunicacional, em M. Pietroluongo (Org.). O trabalho
da tradução. Rio de Janeiro: Contra Capa.
Charaudeau, P. & Maingueneau, D. (2004). Dicionário de análise do discurso.
São Paulo: Contexto.
Ducrot, O. (1981). Provar e dizer: Linguagem e lógica. São Paulo: Global.
Ducrot, O. (1987). O dizer e o dito. Campinas: Pontes.
Jodelet, D. (2001). (Org.) As representações sociais. Rio de Janeiro: EdUERJ.
Kerbrat-Orecchioni, C. (1997). La enunciación: de la subjetividad en el lenguaje.
Buenos Aires: Edicial.
Maingueneau, D. (2000). Análise de textos de comunicação. São Paulo: Cortez.
Orlandi, E. (2002). Língua e conhecimento linguístico. São Paulo: Cortez.
60
Lúcia Martins, Maria Lino e Rosane Mauro: Modalização em textos midiáticos: estratégias de construção ...
Perelman, C. e Olbrechts-Tyteca, L. (2005). Tratado da argumentação: A nova
retórica. São Paulo: Martins Fontes.
Randazzo, S. (1996). A criação de mitos na publicidade – Como os publicitários
usam o poder do mito e do simbolismo para criar marcas de sucesso. Rio de
Janeiro: Rocco.
Souza, T. C. C. de (2001). A análise do não verbal e os usos da imagem nos meios
de comunicação. RUA. Revista do Núcleo de Desenvolvimento da Criatividade
da Unicamp-NUDECRI, 7: 65-94.
Lúcia Helena Martins Gouvêa é professora Adjunto IV da Universidade
Federal do Rio de Janeiro (UFRJ) e pertence ao Departamento de Letras
Vernáculas. Atua na Pós-Graduação em Letras Vernáculas, na linha de pesquisa
Língua e Discurso, e é membro do Projeto Integrado de pesquisa CIAD-Rio
(Círculo Interdisciplinar de Análise do Discurso). Desenvolve, atualmente,
um projeto de pesquisa sobre modalidades e tipos de lexicalização em gêneros
informativos, dentro do qual orienta alunos de iniciação científica e alunos de
mestrado e doutorado. Tem vários trabalhos publicados nessa área de interesse.
Correo electrónico: [email protected]
Maria Aparecida Lino Pauliukonis, professora associada IV de Língua
Portuguesa, do Departamento de Letras Vernáculas da UFRJ, atua também
na Pós- Graduação em Letras Vernáculas; coordenadora do Projeto Integrado
de pesquisa CIAD-Rio (Círculo Interdisciplinar de Análise do Discurso), que
mantém convênio com Patrick Charaudeau, do CAD (Centre d´Analyse du
Discours), em Acordo de Cooperação científica entre a UFRJ e a Universidade
Paris 13. Desenvolve atualmente projeto de pesquisa sobre modalidades e
enunciação na mídia jornalística impressa.
Correo electrónico: [email protected]
Rosane Santos Mauro Monnerat é professora associada IV de Língua
Portuguesa, do Departamento de Letras Clássicas e Vernáculas da Universidade
Federal Fluminense (UFF); atua também no Programa de Pós-Graduação em
Estudos Linguísticos, na linha de pesquisa “Teorias do texto do discurso e da
interação”; é líder do Grupo de Pesquisa “Interação verbal, identidades e práticas
discursivas”, sediado na UFF. Desenvolve sua reflexão teórica na interface linguagem/mídia; linguagem verbal/linguagem não verbal; linguagem e sociedade,
interessando-se, sobretudo, pela construção de imagens sociais em diferentes
gêneros textuais. Possui vários trabalhos publicados nessas áreas de interesse.
Correo electrónico: [email protected]
61
ARTÍCULO
El principio de alteridad en la construcción
identitaria en el discurso
ROSA GRACIELA MONTES
GERARDO DEL ROSAL
JAMES L. FIDELHOLTZ
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Resumen: Este artículo discute cómo se desarrolla la construcción social de identidades en los reportes mediáticos, mostrando como ejemplo la descripción de un caso
reciente específico: el atentado con bombas en la Maratón de Boston en 2013. Utilizando como marco las propuestas de Charaudeau sobre la construcción discursiva
de identidades así como el funcionamiento del discurso en los medios (Charaudeau,
2001, 2009), se muestran las estrategias discursivas que se emplean para presentar y
delinear progresivamente identidades sociales empleando lo que Charaudeau llama
el principio de alteridad: construimos al “otro” contrastándolo con nosotros mismos
y las identidades sociales, tanto propias como del “otro” se develan y modifican en el
transcurrir discursivo.
Palabras clave: identidad, construcción social, alteridad, discurso mediático
Resumo: Este artigo discute o desenvolvimento da construção social de identidades
em reportagens da mídia, mostrando como exemplo a descrição de um recente caso
específico: o bombardeio na Maratona de Boston em 2013. Com base nas propostas
de Charaudeau sobre a construção discursiva das identidades e o funcionamento do
discurso na mídia (Charaudeau, 2001, 2009), mostramos as estratégias discursivas que
são utilizadas para introduzir e delinear progressivamente identidades sociais, usando
em particular o que Charaudeau chama o princípio da alteridade: construir o “outro”
em contraste com nós mesmos e as identidades sociais, tanto próprias como aquela do
“outro”, que se revelam e se modificam no transcurrer do discurso.
Palavras chave: identidade, construção social, alteridade, discurso da mídia.
Abstract: This article discusses the process of construction of social identites in media
discourse, using the description of one particular recent case, the bombing at the 2013
Boston Marathon. Using the framework proposed by Charaudeau for identity construction in and through discourse as well as his discussion of how discourse functions in
the media (Charaudeau, 2001, 2009), we show diverse discursive strategies that are
used to present and progressively fill in social identities employing what Charaudeau
calls the principle of alterity: we construe the “other” in contrast to ourselves and social identities, both our own and those of the “other” are developed and modified as
discourse itself progresses.
Keywords: identity, social construction, alterity, media discourse
Recibido: 16 de mayo de 2013 • Aceptado: 19 de septiembre de 2013.
ALED 13 (2), pp. 63-80
63
13 (2)
Introducción
Este trabajo presenta un estudio de caso que ejemplifica e ilustra cómo
se establece y desarrolla la construcción social de identidades en y a través del
discurso en medios de comunicación. Más que pensar en las identidades sociales
como establecidas e inmutables a partir de rasgos de adscripción predeterminados de los sujetos sociales, se plantea que éstas surgen en los discursos de
sujetos interactuantes, y son co-construidas a través de las interacciones sociales
pudiendo modificarse en el transcurso de la interacción. En este respecto, han
sido fundamentales las ideas de Patrick Charaudeau elaboradas a través de las
interacciones y seminarios que se realizaron en el transcurso del desarrollo del
proyecto “Identidades Sociales e Identidades Discursivas” (ECOS97-03)1 así
como en diversos trabajos emanados del mismo (Charaudeau, 2009).
Examinamos un suceso reciente ampliamente difundido en medios de
comunicación, especialmente los estadounidenses, el estallido de bombas en
la Maratón de Boston en marzo 2013, y trazamos cómo se discute el suceso y
cómo en reportes mediáticos televisivos se van construyendo las identidades
de los perpetradores del hecho, relacionando la forma de identificarlos con la
postura ideológica del noticiero.
1. La construcción discursiva de la identidad
El presente estudio se inscribe en una perspectiva que plantea que las
identidades sociales se construyen y son negociadas en interacciones sociales.
Más que verlas como asignaciones sociales perdurables, que se mantienen relativamente estables a través del tiempo de acuerdo con los rasgos sociales, ya
sea de adscripción o filiativos, de los sujetos o de acuerdo con los roles sociales
de éstos, las identidades pueden verse como construcciones discursivas que se
van estableciendo a través de interacciones y discursos a partir de caracterizaciones que efectúan los hablantes y que presentan ante sus interlocutores.
Esta perspectiva conlleva que hay necesidad de prestar atención a los procesos
discursivos para la construcción de identidades como formas emergentes en
actividades discursivas, sujetas a co-construcción y negociación (Charaudeau,
2001, 2009; Fernández, 2009; De Fina, Schiffrin y Bamberg, 2006).
Charaudeau considera que la construcción identitaria es un aspecto fundamental de toda actividad de lenguaje, que se realiza cada vez que tomamos la
palabra efectuándose un juego en el que nos identificamos en parte de manera
directa a través de nuestro discurso, a través de lo que hacemos manifiesto
explícitamente acerca de nuestra forma de pensar, ideologías y actitudes, pero
también contrastivamente, al diferenciarnos de otros, a los cuales nos referimos
en nuestro discurso. Explica Charaudeau que la conciencia identitaria se conforma a partir de tomar conciencia del otro y de lo que nos separa y distingue:
un principio de alteridad. Dice el autor:
64
Rosa G. Montes, Gerardo del Rosal y James L. Fidelholtz: El principio de alteridad en la construcción ...
Dès lors, la conscience de soi existe à proportion de la conscience que l’on a de
l’existence de l’autre. Plus cette conscience de l’autre est forte, plus fortement
se construit la conscience identitaire de soi. Il s’agit là de ce que l’on appelle le
principe d’alterité” (Charaudeau, 2009: 15).
En las interacciones verbales, la toma de conciencia se hace manifiesta cada
vez que tomamos la palabra y presentamos a un yo hablante que se posiciona
en un actuar de reciprocidad (aunque no necesariamente de simetría recalca el
autor) frente a un tú, su interlocutor. Pero también se hace manifiesta en los
juicios y apreciaciones que vertimos sobre otros actores del mundo social, ellos,
los otros que se diferencian y se contraponen al nosotros con el que nos asociamos.
En la construcción del otro, el sujeto refuerza por contraste su propia identidad.
2. El discurso mediático
La construcción del evento que describimos se realiza a través de medios
televisivos, por lo que corresponde presentar una discusión del discurso de
los medios masivos de comunicación y en particular del discurso televisivo.
Para este punto también, nos ha servido como marco teórico y metodológico
la propuesta de Charaudeau sobre el discurso mediático, especialmente en lo
que se refiere a la construcción y refuerzo de la identidad propia y la del otro
(Charaudeau, 2001, 2009).
Charaudeau discute la complejidad del discurso mediático en las sociedades
actuales y la necesidad de tomar en cuenta los objetivos explícitos de los massmédia, así como sus agendas ocultas. Contrasta el discurso mediático con el
político, indicando que si bien ambos se desarrollan en el ámbito público, el
discurso político establece con su público el objetivo de hacer-hacer principalmente a través de la persuasión. A diferencia, el discurso mediático cumple con
el objetivo de gestionar información, por lo que su objetivo central explícito
sería el de dar a conocer o hacer-saber. Los medios, según Charaudeau juegan el
papel de vínculo o nexo entre el mundo social, incluyendo el ámbito político, y
el gran público (Charaudeau 2001: 9-17). Para lograr el objetivo de informar o
dar a conocer, se deben cumplir dos requerimientos centrales, el de credibilidad
y el de captación. El primero se deriva directamente del objetivo de proveer
información que debe ser creíble o al menos, verosímil. El requerimiento de
captación se desprende del espacio económico en el que se desenvuelven los
medios en el que se requiere captar y mantener a un público.
Para lograr la meta de credibilidad, los medios deben convencer que están
presentando “la verdad”, utilizando materiales auténticos, presentando reflexiones o explicaciones verosímiles o plausibles de “cómo ocurrieron los hechos” y
congruentes con la opinión sostenida o creencias compartidas.
Para lograr la meta de captación, la captura y mantenimiento de la atención
de una audiencia, se requiere establecer un acercamiento con el público a través
65
13 (2)
de diferentes espacios como el cognitivo (mostrando o apelando a lo racional
de lo que se presenta) o el emocional (apelando a sentimientos o emociones
que hacen eco con las emociones y sentimientos compartidos en el grupo).
Utilizamos este marco para analizar en nuestros datos la manera en que
los sucesos del atentado en Boston fueron reportados y cómo a partir de
ellos se fue construyendo una imagen de los que lo perpetraron. Asimismo,
se mostrará que, además de la agenda explícita de informar sobre los sucesos, se confunden también en los reportes mediáticos rasgos del discurso
político que se insertan como una agenda oculta, aunque a veces no muy
veladamente. Esto es especialmente evidente en el caso que estudiamos, los
reportes de FOX News, cadena televisiva y red de noticias con una postura
política fuertemente sesgada hacia el discurso y valores de la ultra-derecha
norte-americana.
3. Construcción de identidades en los medios
Tomando como punto de partida la premisa fundamental de que las identidades son constructos interactivos emergentes que se constituyen a partir
de la actividad discursiva propia y en reacción a la de otros interactantes, nos
interesa revisar cómo los enunciadores de los medios masivos –enunciadores
que de alguna manera son voceros representativos de comunidades sociales
– proponen a una audiencia modos de apreciar individuos específicos, que
sugieren maneras de posicionarse frente a las acciones de dichos individuos.
La emergencia de estos discursos requiere tomar en cuenta los entornos
locales, regionales, nacionales o internacionales que se adoptan como marcos para proponer una configuración identitaria. Los discursos con los que
establecen interacción difieren en la medida en que entran en consideración
preocupaciones, preconcepciones, intereses y motivaciones distintos. Dependiendo de la diversidad de los participantes que se evoque e invoque variará
la transitoriedad que se otorgue a las distintas dimensiones elegidas para la
configuración de las identidades. Es decir, la elección de los rasgos identitarios y el peso que se les atribuye dependen de consideraciones estratégicas.
Por otra parte, en la medida en que dichos discursos tienen la función de
orientar a otros para que adopten determinadas posturas frente a las acciones
de los sujetos a identificar, la atribución de rostro y cuerpo requiere apelar a
esquemas fisionómicos estereotípicos de las comunidades a las que va dirigido
el discurso; la caracterización sociocultural pone en juego sistemas valorativos
compartidos que deben ser sopesados en cuanto a posibles implicaciones;
la caracterización de las acciones, en cambio, se lleva a cabo a partir de las
preocupaciones más sentidas de las comunidades destinatarias del discurso.
Los actores, el evento mismo y su entorno inmediato son revestidos, reinterpretados, en función de los contextos de los destinatarios y del desarrollo de
los procesos paralelos de identificación desarrollados por otros enunciadores.
66
Rosa G. Montes, Gerardo del Rosal y James L. Fidelholtz: El principio de alteridad en la construcción ...
El estudio de la configuración de identidades en los medios masivos
requiere prestar especial atención a los procedimientos a través de los cuales
un enunciador retoca y da matices particulares a bocetos identitarios comunitariamente compartidos. Esto es, la atribución de identidades puede ser
caracterizada a través del seguimiento de los procesos de subjetivación de
imágenes intersubjetivamente compartidas. La retroalimentación constante
de subjetivación e intersubjetivación de las imágenes constituye la dinámica
de estos procesos discursivos.
En el habla de cada hablante habría, por lo tanto, maneras de señalar discursivamente los rasgos de identidad que les interesa recalcar. En los reportes
de situaciones de conflicto, Charaudeau indica que suelen representarse ciertos
roles prototípicos que marcan “identidades sociales” esperadas (Charaudeau,
2001: 21-22). Entre éstas están las figuras del otro, del contrincante, presentado
como un “bárbaro” que no comparte nuestros valores o nuestra cultura (terrorista, criminal), y que muchas veces caracterizado por valoraciones subjetivas
negativas, inclusive satanizado (individuo sin conciencia, asesinos de niños). Para
los que se enfrentan al contrincante o sufren sus acciones se encuentran los roles
de héroe que le hace frente a pesar del peligro propio, el que resiste generalmente
asignado a un pueblo, recalcando cualidades de fuerza, perseverancia, voluntad
y valor. Finalmente se señalan las víctimas que sufren innecesariamente y sin
provocación los ataques. Adicionalmente a la mención explícita de roles o categorías sociales y la expresión de valoraciones, también se transmite en ocasiones
la indexación de la identidad de manera implícita, a través de implicaturas que se
plantean y las inferencias o presuposiciones a que dan lugar, como recurso para
“indexar” a cierto tipo de persona, a cierto tipo de actitudes o a una posición
social. Se contrasta al “otro” con valores esperados socialmente remarcando
las diferencias. También se establece la legitimidad propia (y como contraparte
la deslegitimación del “otro”) así como, la autenticidad propia en contraparte
a la falsedad o artificio que puede adjudicarse a otros participantes o a sus
posturas. Es decir, parte de la construcción emergente de identidades reside
en relacionarse con los valores, las actitudes o las ideologías que prevalecen en
el entorno, lo que otros autores han llamado la doxa (Charaudeau, 2001). En
una situación de conflicto, se busca construir una imagen congruente, legítima
y veraz o auténtica para sí, mostrando la inconsistencia, falta de autencidad o
ilegitimidad de otros que se vean como oponentes.
4. El suceso reportado: el atentado en la Maratón de Boston
(Abril, 2013)
El 15 de abril de 2013 se corría la Maratón de Boston, uno de los eventos
deportivos más conocidos en el ámbito internacional, con miles de participantes
de todas partes del mundo y amplia presencia mediática. Como coincidencia,
también se celebró ese lunes el festejo de ‘Patriots Day’, día icónico para el
67
13 (2)
nacionalismo estadounidense. Al ser feriado, gran parte de la población, junto
con muchos visitantes, se encontraba a los bordes de los 42 kilómetros de la
ruta de la Maratón. En los alrededores de la línea de meta, se agrupaban cientos
de espectadores para recibir a los carreristas que concluían el evento.
Un poco antes de las dos de la tarde, hubo una explosión cerca de la meta,
seguida unos cuantos segundos después por una segunda explosión. En los
videos filmados se oye un estruendo y se ve una columna de humo que sube
del piso. Se percibe mucha confusión y algunos corredores caen al piso, así
como varios espectadores. Policías y cuadros de primera respuesta corren al
lugar de las explosiones. En breve se determina que las explosiones se deben a
la utilización de algún tipo de dispositivo explosivo y que hay fatalidades (tres
muertos incluyendo un niño de 8 años) y un gran número de heridos.
La policía acordonó la zona y a partir de ese momento se lanzó por varios
días un “bombardeo” mediático sobre el suceso en todos los medios. Aparte de
reportar el suceso, hubo mucha especulación sobre la naturaleza del atentado y
la identidad de los que lo ejecutaron. Poco a poco empezó a surgir información
acerca de posibles sospechosos y “personas de interés” hasta que cuatro días
después del atentado se publican fotos de dos jóvenes que la policía busca.
Esa noche ocurren una serie de actos violentos (un asalto, robo de auto y el
asesinato de un policía) que resultan, sin que se supiera en el momento, estar
relacionados con el bombardeo. Los hechos llevan a un enfrentamiento armado
que finaliza con la muerte de uno de los sospechosos y subsecuentemente la
captura y arresto del otro. Se conoce entonces que se trata de dos hermanos
inmigrantes de origen checheno, radicados desde hace más de una década en
Boston. Ambos son musulmanes. El menor es ya ciudadano estadounidense.
El atentado, la persecución y la eventual captura se llevaron a cabo en
vivo frente a las cámaras de televisión que estaban originalmente reunidas in
situ para transmitir la Maratón. Se percibe desde un primer momento que la
necesidad de los medios de transmitir los eventos sin que se tuviera mucha
información fidedigna lleva a mucha especulación, incertidumbre y la presentación de opiniones e interpretaciones como si fueran hechos.
Si bien el suceso es noticia principal y de primera plana en todos los
medios, se ve casi inmediatamente, que ciertos medios tales como la cadena
televisiva FOX de ideología conservadora y asociada al partido Republicano,
y sus noticieros FOX News y The O’Reilly Factor, que sostienen desde hace ya
varios años una postura de abierta oposición al Presidente Obama al que han
tratado de descalificar, utiliza el evento más que para informar, para plantear
su agenda política. Llamó la atención cómo en esta cadena televisiva, a medida
que pasó el impacto del primer momento, gradualmente se adoptó una postura
contestataria hacia el gobierno por la definición de los hechos, misma que se fue
exacerbando, politizando el suceso. En los reportes del ataque sufrido por “el
pueblo americano” se comenzaron a perfilar dos contrincantes, los “terroristas”
y “el gobierno”, personificado por el presidente.
68
Rosa G. Montes, Gerardo del Rosal y James L. Fidelholtz: El principio de alteridad en la construcción ...
Para este trabajo tomamos tres segmentos del programa The O’Reilly Factor,
programa de noticias y de comentarios políticos, en los cuales se presentan
opiniones de expertos profesionales, los llamados “pundits” mediáticos, sobre
los temas de actualidad. El primer segmento es del día 15 en el que ocurrió el
atentado. El segundo es del día 16 cuando las noticias comenzaban a asentarse
pero aún se desconocía la identidad de los sospechosos y el tercero del día 23,
después de que se diera a conocer la identidad de los supuestos “terroristas”.
Mostraremos cómo en estos segmentos cobra importancia la definición semántica y la caracterización de los hechos.
5. Análisis: tres construcciones discursivas
5.1.Transformación del suceso en noticia: acto de terror, acto terrorista
Llama la atención cómo se fue modificando el reporte de lo ocurrido. Los
reportes iniciales fueron factuales sobre los sucesos, el momento y la ubicación
de las explosiones, así como el número de muertos y heridos. Sin embargo,
a medida que fue pasando el tiempo y ante la ausencia de nuevos datos, los
“reportes” televisivos se convirtieron en presentación de especulaciones e
interpretaciones por parte de los diferentes comentaristas sobre lo que estaba
ocurriendo, lo que esto significaba, así como sobre la posible identidad de los
“perpetradores” o autores del atentado, aún no identificados.
El primer día, a pocas horas de que ocurrieran los eventos, el comentarista Bill O’Reilly presenta su programa “The O’Reilly Factor” con la siguiente
introducción:
Terror in Boston [imagen en pantalla como encabezado]2
O’Reilly: A terror attack in Boston on Patriot’s Day at the Boston Marathon finish
line. At least two people are dead including an 8-year-old boy and more than 100
injured according to the Boston Globe, many of them children. I’m Bill O’Reilly
and this is a special edition of the Report. Here are the facts.
The cowardly attack happened just before 3 pm this afternoon. A bomb exploded
on Boylston Street on the marathon route in the BackBay section of Boston.
A few seconds later a second bomb exploded about a 100 yards away from the
first. There are reports that authorities disarmed two other improvised explosive
devices or IEDs, the kind that are used in Afghanistan and Irak, that report from
the Associated Press.
En este primer reporte se denomina al suceso, un ataque y un acto de
terror (“terror attack in Boston”). No se habla aún de “terroristas” y el reporte
se mantiene factual dando fecha y lugar de las explosiones y el número de heridos. Se recalca, sin embargo, que entre las víctimas hay muchos niños y que
las explosiones se deben al uso de dispositivos explosivos improvisados (DEI).
Vemos aquí cómo se convierte el suceso en noticia y cómo se construye la
69
13 (2)
reportabilidad noticiosa del evento. Se presenta una tematización de la dimensión interpretativa del hecho: “Terror in Boston”. Esto lo ubica en el ámbito de
los hechos que deben indignar a los destinatarios. Un hecho reprobable desde
una perspectiva humana general.
En un segundo momento, se resalta el valor del suceso a nivel nacional al
designar el día en el que ocurre el atentado como “Patriot’s Day”. Esto pone en
juego el concepto de patriotismo evocando a su antítesis, el antipatriotismo, lo
cual abre posibilidades para lo que va a ocurrir posteriormente, la calificación
del atentado como posible acto de guerra perpetrado por enemigos de Estados
Unidos.
Luego, se hace una focalización sobre las víctimas, recalcando que muchos
son niños: los caídos son los más indefensos. Se presenta el evento deportivo
como evento de reunión familiar, con la participación de niños que están
disfrutando con o por sus padres, los corredores en la maratón y se contrasta
con el ataque cobarde, que posteriormente va a ser designado como “vil”,
“terrorífico” y “detestable” del atentado. Se valida, asimismo, a través de estas
caracterizaciones una respuesta de legítima indignación.
El reporte de la segunda detonación ya hace ineludible la consideración
de la intencionalidad del acto. Y la presencia de otros dispositivos que fueron
desactivados también refuerza la idea de un acto calculado y planeado. En este
punto se hace una alusión y asociación con algo que no se sabía hasta el momento, los explosivos explícitamente se relacionan con el tipo de dispositivos
explosivos improvisados “ del tipo que son utilizados en Afganistán e Irak”. El
New York Times, periódico que busca presentarse como rigurosamente objetivo, también hace mención a los dispositivos explosivos. Se menciona que
un instructivo sobre cómo construir una bomba utilizando ollas a presión
apareció en la revista electrónica Inspire de Al Qaeda sin embargo en el mismo
artículo se indica inmediatamente que el agente especial del FBI a cargo del
caso indica que “The range of suspects and motives remains wide open” (http://
www.nytimes.com/2013/04/17/us/officials-investigate-boston-explosions.
html?pagewanted=all&_r=0) siguiendo lo que se va a ver como la línea oficial
de no formar conclusiones rápidas sobre el atentado. Sin embargo, para FOX
News, la mención de Afganistán e Irak abre la puerta para introducir una
posible identidad de los perpetradores: gente de esa zona, musulmanes. Todo
ello va configurando la imagen del acto a una interpretación como terrorismo.
De manera inmediata O’Reilly entrevista a un diputado republicano por
New York, Dip. Peter King, miembro del Comité de Seguridad Nacional.3 Esta
persona, que es por su investidura una autoridad sobre temas de seguridad,
inmediatamente caracteriza al suceso como un ataque terrorista y aventura ya
de manera explícita una identificación:
King: Well, as you said Bill This is absolutely horrific. It is detestable and it has
all the earmarks of a terrorist attack. In fact the the way it was carried out and to
70
Rosa G. Montes, Gerardo del Rosal y James L. Fidelholtz: El principio de alteridad en la construcción ...
me there’s no doubt in my mind that this is a terrorist attack. I know there is a
person of interest I guess they’re calling him now. Uh, but to me this this reminds
me very much of the attack on Times Square in 2010 by Shahzad. And also we
have to remember that Inspire which is the magazine of Al Qaeda in the Arabian
peninsula has called for attacks on athletic events in the United States, on iconic
events. And this is both. The Boston marathon on Patriot’s Day is the uh almost
the ultimate as far as an iconic athletic all-American event. And also mass- mass
killing of eh civilians. Eh eh again I – we don’t know for certain but to me I think
we have to be looking toward either Al Qaeda or an offshoot of Al Qaeda or a
self-starter here in the United States a home-grown terrorist.
La elección del entrevistado por sus funciones y experiencia es clave para
este momento, y conlleva a reforzar con credibilidad la apreciación explícita
del evento como ataque terrorista. Llama la atención en esta participación la
inmediata vinculación por analogía con el atentado de colocar una bomba en
Nueva York en 2010 por parte de un Paquistaní nacionalizado como ciudadano americano, Faisal Shahzad. Se vincula también el atentado con artículos
en la revista Inspire de Al Qaeda que instan a llevar a cabo ataques en eventos
atléticos y deportivos y se concluye que muy probablemente se trate de un
ataque terrorista perpetrado por Al Qaeda o una asociación afiliada o incluso
quizás por un auto-iniciado, un terrorista casero, reforzando, sin embargo, la
interpretación de guerra ideológica-religiosa. A la indignación que se había
propugnado anteriormente en la discusión de las víctimas se le agrega un
sesgo ideológico, el ataque es “horrífico”, “detestable” y diseñado para lograr la
matanza en masa de la población civil. Al designar a las víctimas como “civiles”,
se configura el hecho como “acto de guerra”.
Al momento de la entrevista, la noche del suceso, cinco horas después de
las explosiones, no había aun información o confirmación oficial sobre una
posible caracterización de los atentados o de los posibles actores. Por lo tanto,
la inmediata asociación con Al Qaeda y el terrorismo, llama la atención y no
hace más que sembrar sospechas a través de insinuaciones.
Sí hay rumores que se transmiten a través de varios reporteros en escena
acerca de un posible sospechoso bajo custodia. El Dip. King alude a esto
cuando indica “I know there is a person of interest I guess they’re calling him now”
y previamente O’Reilly había indicado “Also there are reports that police are
investigating a man who was hurt in the explosions”. Estas dos menciones de un
posible sospechoso son bastante vagas y neutras. Sin embargo en otros reportes
se habla de “un hombre de tez oscura” o un joven de origen árabe como posibles
sospechosos que están siendo interrogados por la policía. A este respecto, el New
York Post publica en su primera plana el día 18 la foto de dos jóvenes uno con
una mochila y con el titular “Bag Men. Feds seek these two pictured.” (http://
www.huffingtonpost.com/2013/04/18/new-york-post-marathon_n_3110673.
html). El término “bag man” puede considerarse literalmente como “hombre
con bolsa” (y las indicaciones oficiales instaban al público a buscar a personas
71
13 (2)
con bolsas o mochilas en las que podían haber trasladado las bombas) pero
también la frase tiene connotaciones hacia el mundo criminal como delincuente, malhechor, timador o alguien asociado con una organización criminal. En
efecto, los dos jóvenes señalados no fueron finalmente los implicados, pero uno
de ellos sí era un joven corredor de origen marroquí. Esto llevó a periódicos
como el Los Angeles Times a criticar que muchos de los reportes televisivos se
basaban en suposiciones que a la vez remitían a estereotipos sociales. (“Bad
journalism fuels terrorism hysteria” (L.A Times April 18).
Hasta este punto no había agentes identificados como autores del atentado,
pero se puede ver cómo, de acuerdo con lo que establece Charaudeau, se van
construyendo identidades posibles a partir de diferenciaciones y contrastes y se
van presentando todos los actores que identifica Charaudeau para eventos de
conflicto (Charaudeau, 2001: 1-22): las víctimas en las que sobresale la imagen
de niños inocentes, los héroes representados por los policías, bomberos, personal
de primeros auxilios así como transeúntes que corrieron a socorrer a pesar de
la posibilidad de peligro, los resistentes ejemplificados por el pueblo de Boston
que se sostiene sin doblegarse. En contraste con estos actores, está la figura aún
desdibujada pero crecientemente interpretada del enemigo, el bárbaro, caracterizado como cobarde, detestable, terrorífico ... y posiblemente musulmán.
La discusión mediática y las insinuaciones sobre las posibles identificaciones o asociación con agentes foráneos, posiblemente musulmanes, lleva a
pronunciamientos en blogs y comentarios en Internet que ruegan “por favor
que no sea un hombre negro” o “por favor que no sea un musulmán” (http://
ismakousar.wordpress.com/2013/04/15/boston-bombings-please-let-it-not-beanother-muslim/). De hecho, la histeria desatada inclusive lleva al periodista
David Sirota a publicar el 16 de abril en la Revista Salon “Let’s hope the Boston
Marathon bomber is a white American. There is a double standard: White terrorists
are dealt with as lone wolves, Islamists are existential threats.” http://www.salon.
com/2013/04/16/lets_hope_the_boston_marathon_bomber_is_a_white_american/ señalando el doble estándar de los medios dependiendo de la identidad
de los sospechosos.
5.2.El debate por la definición del evento: Tragedia versus Acto de Guerra
El mismo día del atentado, el Presidente Obama se trasladó a Boston y realizó una breve conferencia de prensa en la que hizo un pronunciamiento sobre el
suceso ocurrido en Boston (http://www.youtube.com/watch?v=ni8a8GxHre0).
Indica lo que se sabe hasta el momento sobre los heridos e indica que el pueblo
americano así como el Presidente y su esposa se encuentran unidos en oración
con el pueblo de Boston (tough, resilient) y las familias de las víctimas a raíz
de este “acto sin sentido”. Hace un reconocimiento a los policías, bomberos y
personal de primera respuesta que respondieron “heroicamente” y continúan
haciéndolo:
72
Rosa G. Montes, Gerardo del Rosal y James L. Fidelholtz: El principio de alteridad en la construcción ...
Obama: It’s a reminder that so many Americans serve and sacrifice on our behalf
every single day, without regard to their own safety in dangerous and difficult
circumstances, and we salute all those who assisted in responding so quickly and
so professionally to this tragedy.
Prosigue señalando que se continuará la investigación hasta que los
responsables sean llevados ante la justicia, pero exhorta a que no se saquen
conclusiones apresuradas antes de finalizar las investigaciones.
El mensaje del ejecutivo en general fue bien recibido. Sin embargo, destaca
en los medios conservadores como es el “O’Reilly Factor” la inconformidad con
el uso del término “tragedia”.
Esa misma noche O’Reilly señala que el Presidente tuvo un error, describió
al evento como “tragedia” cuando debió hablar de un acto violento:
O’Reilly: President Obama has addressed the nation and promised justice but he
made one mistake. The President called the attack a tragedy. It was not. It was a
vile act of violence designed to kill innocent people including children.
Y posteriormente en la discusión señala:
O’Reilly: I don’t want to be uh quibbling with the Commander in Chief because
eh the President did his job today and eh I trust that he will get to the bottom of
it and order all the resources to do it. But it’s not a tragedy. I mean these are these
are well thought out military campaigns directed against civilians. This is what
the Nazis did, alright? The- the- the- And people do have to be aware.
Al día siguiente en la charla con un comentarista (Charles Krauthammer,
analista político de FOX News) discute nuevamente el uso del término
“tragedia”:
O’Reilly: I also said he used the Word “tragedy” in a wrong way because it’s much
more than a tragedy. Do you agree with me on that?
Krauthammer: I agree entirely and Obama is not the first to use tragedy in describing events like this. A bus accident is a tragedy. An attack on a bus is a crime
or it’s an act of war. When FDR addressed the Congress after Pearl Harbor he
did not say “December 7th, a day that will live in tragedy”. He said it’s a day that
will live in infamy. Tragedy implies- I mean this has to do with agency and cause.
…When the agent is human evil, it’s beyond a tragedy”. (http://www.billoreilly.
com/show?action=viewTVShow&showID=3371#1).
La discusión es una discusión semántica sobre la definición del evento
y el significado y alcance de la palabra “tragedia”. Sin embargo, va mucho
más allá. Un ataque por un grupo foráneo sobre territorio propio puede ser
considerado un acto de guerra. El uso de la palabra “tragedia” probablemente
no haya sido un error sino un uso cuidado de un término neutral que si bien
toma en cuenta los resultados del suceso no implica que haya habido un acto
73
13 (2)
intencional ni que deba haber represalias, como ocurrió en los sucesos posteriores a los ataques de 9/11. Sin embargo, para los comentaristas, el término
es demasiado débil para lo que se percibe y presenta como un ataque intencionado. O’Reilly indica que el evento no se puede designar como “tragedia”
ya que se trata de campañas militares planeadas y dirigidas contra civiles, como
las que llevaron a cabo los Nazis (“these are well thought out military campaigns
directed against civilians. This is what the Nazis did”). A la vez, el comentarista
invitado establece la comparación del evento con la reacción del entonces
presidente estadounidense Roosevelt, ante el ataque japonés a Pearl Harbor el
7 de diciembre de 1941, acto definido como “acto de guerra” por enemigos
foráneos en suelo estadounidense y que motiva la entrada de Estados Unidos a
la Segunda Guerra Mundial. Ninguna de las dos comparaciones, ni con Hitler
ni con Pearl Harbor, parecen ser casuales y muestran que lo que está en juego
va más allá de decir si una palabra es o no adecuada o demasiado tibia o débil.
Sugiere o comienza a apuntar que el evento es el resultado de un acto de maldad
calculado y despiadado contra civiles inocentes y que de demostrarse que se
trata de un acto terrorista por grupos foráneos, bien ameritaría una respuesta
bélica como ocurrió en otros casos: “if this is an international terror attack,
the repercussions will be severe. And if it’s home-grown, that will be another stain
on American history” [http://www.foxnews.com/on-air/oreilly/2013/04/17/
bill-oreilly-another-terror-attack-american-soil#ixzz2S6PyTuSB]
5.3.Identificación de los sujetos y construcción del Islamismo Radical
A partir del día 19 los sujetos que llevaron a cabo el atentado quedan
identificados como los dos hermanos Tsarnaev, individuos de origen checheno, cuyos padres inmigraron a los Estados Unidos como refugiados políticos
provenientes de Rusia. Posteriormente los padres regresaron a Rusia pero los
hijos permanecieron en Estados Unidos estudiando o trabajando con residencias
legales. Uno de ellos se nacionalizó unos años antes adquiriendo la ciudadanía
estadounidense. Quizás más relevante para el debate mediático, ambos son
identificados como musulmanes y se habla de que el mayor se había “radicalizado” en los últimos años.
A partir del momento de la identificación se exacerba en los medios el debate anti-musulmán o anti-Islam. La discusión es confusa y toca varios puntos
álgidos en los debates actuales en Estados Unidos. ¿Los sospechosos son o no
extranjeros? Uno de los hermanos muere en un enfrentamiento con la policía,
pero el que sobrevive es ciudadano americano. ¿Como tal, cómo deben ser
calificadas sus acciones, como crimen o como acto de guerra? ¿Es un criminal
o es un “combatiente enemigo”? ¿Cuáles son sus derechos? La discusión sobre
estos puntos aún no concluye ya que el caso aún no llega a la justicia.
El punto que nos interesa, sin embargo, es cómo a partir de la identificación de los sujetos se construye y se va transformando la identidad musulmana
74
Rosa G. Montes, Gerardo del Rosal y James L. Fidelholtz: El principio de alteridad en la construcción ...
pasando de ser “musulmán” o “islámico” a ser “islámico radical” que luego viene
a ser sinónimo de “yihadista”, lo cual a la vez es considerado como sinónimo
de “terrorista”. Adicionalmente, de manera similar a lo ocurrido a partir de
los atentados en Nueva York en 9/11, cuando se identifica como responsable
a una nación, Irak, en los comentarios se construye una relación similar con
otro país totalmente ajeno al atentado, que sólo comparte la característica de
ser “una teocracia Islámica”, es decir Irán.
El día 23 de abril, O’Reilly inicia su programa con la siguiente frase:
Fighting the Jihadists, that is the subject of this evening’s talking points memo. Inicia
criticando a la administración de Obama y a las agencias de seguridad por no
haber prestado atención a las agencias de inteligencia de Rusia que pidieron
información sobre uno de los hermanos:
O’Reilly: When Russian intelligence alerts American homeland security people
about an individual, you mark that individual, forever. The Russians are busy.
They don’t have time for small ball. The fact that this guy was selected for scrutiny
by Russian intelligence is huge!
Pero el punto central es la caracterización por parte de los comentaristas
de los terroristas como Yihadistas y la renuencia del presidente Obama a
aceptarlo. “Now. On the broader question. It’s clear to any sane person that
Muslim jihadists are a threat to the world, yet President Obama will not say
that”. Si para cualquier persona cuerda la amenaza está clara, por qué no lo
acepta el Presidente?
A continuación O´Reilly presenta una cita del Presidente Obama y luego
debate sobre la misma:
(Se muestra video clip de Obama) Obama: When a tragedy like this happens
with public safety eh at risk and the stakes so high, it’s important that we do
this right. That’s why we have investigations. That’s why we relentlessly gather
the facts. That’s why we have courts. And that’s why we take care not to rush to
judgment. Not about the motivations of these individuals, uh certainly not about
entire groups of people.
O´Reilly: But of course it’s all about motivation and it is about a specific group
of people. President Obama is wrong. Seriously wrong. It’s clear. The two Boston
bombers were jihadists. They believed they have a right to kill children to serve
their religion. Who else does that? What other theology in this world justifies
murdering innocent people? The answer is only radical Islam allows terror murder. That’s the truth.
Es decir, a partir de la identificación de los hermanos como musulmanes
y de la supuesta radicalización del hermano mayor, se los identifica como
“yihadistas” (combatientes en una guerra por religión) e “islamistas radicales”
ya que solamente, según el periodista, el Islamismo radical se considera con el
derecho de matar a niños, justifica el asesinato de gentes inocentes y el asesinato
75
13 (2)
por terror. Es notable aquí el salto de lo que ocurrió en un evento (la muy
lamentable muerte de un niño) a una caracterización general de la postura
ideológica de toda una religión, que al estar instanciada en el contrincante o
enemigo, se sataniza. Continúa O’Reilly modulando los pronunciamientos
anteriores indicando que quizás la mayoría de musulmanes son gente buena,
pero aun aquí los implica por su silencio que podría por implicación considerarse como colusión.
O’Reilly: Also, most Muslims on this earth are good people, but they are not
helping to neutralize the jihad. They are not standing up against it in any numbers. And that includes American Muslims. They largely remain silent. This is
a situation we all face in America. The jihad is real. Radical muslims are killing
innocent people and threatening the world. A country like Iran would wipe out
every Jew on earth if it could. And then they’d wipe us out if it could. Iran is a
Muslim theocracy. Can’t solve any problem unless you understand it. I believe
President Obama does understand that jihad is a threat to the world; but I also
believe he’s never never going to define it that way.
En la discusión del periodista con el analista Krauthammer se cuestiona
la renuencia del Presidente Obama de caracterizar el origen y la religión de
los sospechosos:
Krauthammer: Uh For example he will nev-, forget about the use the word
jihadist He’ll never use that. But he refuses to use the word ‘Islamist,’ which is
used throughout the Muslim world. It’s used by journalists, by authors, on the
street, in the Parliament , everywhere, in Egypt, it’s used in Lebanon. It’s used
everywhere by Muslims. and yet Obama won’t touch it because he refuses to use
any words that might imply a connection between radical Islam and terrorism,
which as anybody who’s over the age of nine knows is the single greatest cause of
terror in the world today.
…
Krauthammer: He will say I want to make sure that minorities.
O’Reilly: He didn’t use the word Muslim terrorist in this whole Boston thing,
not one time.
Krauthammer: He’s afraid that if he uses the word muslim it’s going to stigmatise
a billion people on earth. Which is ridiculous!
O’Reilly: Right, So everybody else on earth knows it’s muslim terrorism but he
won’t admit it because he’s afraid they’re gonna be stigmatized! They’re already
stigmatized! It it- It’s crazy!
Es muy interesante que la discusión y la toma de posiciones contra el
Presidente Obama es por el uso del lenguaje para la definición de los hechos.
A lo largo de toda esta discusión se puede establecer un claro contraste entre
la postura del ejecutivo que hace constantes llamados a la prudencia, a la cordura, a no apresurarse a juicios por despecho, por enojo o por indignación.
76
Rosa G. Montes, Gerardo del Rosal y James L. Fidelholtz: El principio de alteridad en la construcción ...
Justamente ya que lo que está en juego es de vital importancia, es aún más
importante hacer las cosas bien. Realizar investigaciones a fondo, seguir los
procesos legales y no apresurarse a condenar a individuos que puedan haber
realizado estos hechos, mucho menos a grupos enteros (y pensamos que aunque
no se menciona queda latente la analogía con lo que ocurrió después de 9/11,
el ataque a países totalmente ajenos). Contrasta esta postura con las especulaciones y saltos lógicos que realizan los comentaristas de este programa que
pasan de la identificación de los sospechosos como dos individuos musulmanes
y chechenos a caracterizarlos como yihadistas, islamistas radicales, terroristas,
combatientes enemigos, asesinos de poblaciones civiles y víctimas inocentes
(incluyendo mujeres y niños) como lo hacen todos los “islamistas radicales”
quizás especialmente ejemplificados por Irán (país que no tiene nada que ver
con Chechenia) una teocracia, islamista, radical y yihadista. Se remarca también
que aunque el presidente no lo admita cualquier persona racional, cualquiera
“mayor a nueve años”, en conclusión “todo el mundo” puede deducir la verdad,
en contraste con el Presidente. En estos discursos empieza a pasar a segundo
plano la figura de los “terroristas” concretos para perfilar oposición a otras
dos figuras en primer plano. Por un lado está el “Islamismo” de “teocracias
radicales”, como, por ejemplo la de Irán (país que hasta el momento no está
implicado en el atentado), pero por alusiones o insinuaciones se incluye en el
ámbito de los enemigos, los que realizan actos de guerra en contra de la ideología “All-American”. Pero en segundo lugar, también se oponen los discursos
de los periodistas a los discursos del propio Presidente poniendo en duda su
percepción de los hechos al contrastarlo con lo que cualquier persona cuerda
y racional opina.
6. Reflexiones finales
Consideramos que con los ejemplos mostrados queda claramente identificada la manera en que se realiza discursivamente la construcción de identidades.
Sobresale el principio de alteridad que postula Charaudeau. Se construye la
identidad del otro contrastando su figura así como sus valores, sus ideologías
y sus acciones con las propias. Esta construcción de una identidad basada en
la alteridad la realizan todos los actores y todos los medios. Se puede ver, por
ejemplo, en los pronunciamientos del Presidente Obama, en donde va presentando un nosotros resaltando las figuras del héroe y del que resiste así como
sus valores de fortaleza y de no rendirse. Las identidades se van nutriendo y
perfilando no solamente a medida que conocemos más al otro sino a medida que
buscamos distinguirnos de él. Cuando se trata de una situación de conflicto y
el otro es a la vez el contrincante, la caracterización no se limita a la descripción
sino a apreciaciones valorativas negativas o a la que Charaudeau ha llamado
la “satanización” del enemigo. Aquí es donde el discurso oficial y los medios
“neutros” comienzan a diferenciarse de aquellos que además de la agenda me77
13 (2)
diática de informar, llevan una agenda política de convencimiento. En el caso
que estamos presentando, el discurso mediático no cumple cabalmente con los
objetivos que describe Charaudeau para los medios “proveer información” o
hacer-saber. Hay momentos en que se da muy poca información, porque aun
no se tiene, sin embargo se provee información que se plantea como verosímil,
que se co-coloca con datos auténticos de los hechos (explosiones, número de
heridos) y que se presenta como plausible. Se ve una apelación a las emociones y
sentimientos de los receptores. El estallido de dos bombas en Boston se concibe
como un “acto de guerra”. Se contrasta la ideología “all-American” con las
“teocracias radicales”.4 El “enemigo” es un enemigo vil y cobarde, que ataca a
civiles inocentes y asesina a niños que están compartiendo momentos de sano
deporte en compañía de sus familias.
El discurso esgrimido por estos medios apela a la racionalidad pero aun
más a las emociones de su público. Más que informar o hacer-saber, parece
tener como intención lo que Charaudeau define para el discurso político,
convencer y hacer-hacer, lo que deja traslucir claramente la agenda ideológica
política subyacente de estas estaciones y programas. Hemos mencionado muy
someramente la manera en que otras fuentes informativas abordaron los hechos.
En este trabajo, nuestra intención era mostrar un caso en el que se explotan
los hechos y se construyen identidades de una manera explícita y, hasta podría
decirse, de manera burda y caricaturesca. Sería importante poder contrastar lo
que se presenta en estos reportes con lo que hacen otros medios que representan
otros puntos del espectro ideológico o que buscan identificarse claramente
como medios informativos más que como actores políticos. Ese trabajo excede
los límites que nos planteamos para el presente y queda como tarea. Hay
indicios de contraste en la cautela que se manifiesta en los pronunciamientos
de Obama o de los voceros oficiales, así como periódicos como el New York
Times, pero al afirmar lo que somos queda aún manifiesto el funcionamiento
del principio de alteridad.
NOTAS
1. En este proyecto multinacional financiado por ECOS, SEP-ANUIES y CONACYT
participaron investigadores franceses y mexicanos de diversas instituciones (Paris XIII,
Paris 3, U. Strasbourg, El Colegio de México, UNAM, UAM-Xochimilco y BUAP).
2.Estamos presentando datos televisivos y un análisis completo debería incluir la
manera en que junto con los comentarios y pronunciamientos de los conductores y
sus entrevistados se insertan imágenes que ilustran o contrastan con lo que se dice.
Por limitaciones de espacio, para este trabajo, consideraremos únicamente los textos
verbales que fueron transcritos, aunque se puede ver claramente que la yuxtaposición
de imágenes con el texto juega un papel retórico importante. Asimismo, también
por consideraciones de espacio, hemos optado por colocar el texto en su versión
original en inglés. Subrayamos las secciones que luego discutimos en el trabajo,
pero las mantenemos en su contexto.
78
Rosa G. Montes, Gerardo del Rosal y James L. Fidelholtz: El principio de alteridad en la construcción ...
3. House Comittee for Homeland Security.
4. King: I’m just thinking of an 8 year old boy or an 8 year old child being killed at the
ultimate all-American event. I mean the Cradle of Liberty, Boston, the marathon,
on Patriot’s Day. What can be better than bring an 8 year-old child to that and
to have a young man or a young girl killed at an event like that it just shows how
horrible and despicable these people are and we can never let our guard down.
Referencias bibliográficas
Charaudeau, P. (2001). La televisión et l’autre-étranger. Conditions d’une étude,
en P. Charaudeau, G. Lochard, J. C. Soulages, M. Fernández, y A. Coll.
La televisión et la guerre: déformation ou construction de la réalité? Le conflit
en Bosnie (1990-1994), pp. 7-29. Bruselas: Éditions De Boeck Université.
Charaudeau, P. (2009). Identité sociale et identité discursive. Un jeu de miroir
fondateur de l’activité langagière [La double identité du sujet], en P. Charaudeau (direction), Identités sociales et discursives du sujet parlant, pp. 15-38.
Paris: L’Harmattan.
De Fina, A., M. Bamberg, y D. Schiffrin. (2006). Introduction, en A. De Fina, M.
Bamberg y D. Schiffrin (eds.) Discourse and identity, pp. 1-25. Cambridge:
Cambridge University Press.
Fernández, M. (2009). La representación del “otro” en situación de discurso
monolocutivo público, en R. Montes y P. Charaudeau (2009) (Coord.)
El “tercero”: fondo y figura de las personas del discurso, pp.103-118. PueblaMéxico: Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
Rosa Graciela Montes Miró. Obtuvo su Licenciatura en Lingüística (B.Sc.
Linguistics) con énfasis en Lingüística Teórica, Georgetown University,
Washington, D.C., continuando con la Maestría y Doctorado en la misma universidad en el Programa de Sociolingüística. Es Profesora-Investigadora Titular
en la Benémerita Universidad Autónoma de Puebla, y miembro de la Planta
Académica del Posgrado en Ciencias del Lenguaje. Asimismo, es integrante del
Cuerpo Académico Consolidado “Interacción Discursiva”. Sus líneas de investigación incluyen el uso del lenguaje en el contexto social, con especial atención al
desarrollo de la competencia socio-pragmática en niños; la interacción dialógica
en diversos contextos sociales; análisis del discurso en el contexto escolar y la
multimodalidad en la interacción discursiva. Sus proyectos actuales se relacionan
con la evaluación subjetiva en el discurso y con la expresión discursiva de eventos
de desplazamiento. Desde el 2001 se desempeña como Directora General de
Investigación, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
Correos electrónicos: [email protected], [email protected]
Gerardo del Rosal Vargas. Obtuvo su Maestría en Lengua y Literatura
Modernas (Letras Inglesas) en la Facultad de Filosofía y Letras. Universidad
79
13 (2)
Nacional Autónoma de México. Ha realizado estancias de investigación en el
Departamento de Lengua y Literatura Alemanas de la Universidad Libre de
Berlín, República Federal de Alemania, bajo el auspicio de la DAAD y en el
Centre d’Analyse du Discours de la Universidad París XIII bajo la dirección del
Dr. P. Charaudeau (ECOS/SEP/ANUIES). Es Profesor-Investigador Titular
en el Posgrado en Ciencias del Lenguaje del Instituto de Ciencias Sociales y
Humanidades “Alfonso Vélez Pliego”, Benemérita Universidad Autónoma de
Puebla. Funge adicionalmente como Secretario Académico del mismo Instituto.
Sus investigaciones se dan en las áreas de pragmalingüística y análisis del discurso
y versan sobre Las literacidades en las ciencias sociales y las humanidades y El
intercambio de apreciaciones en interacciones pluriculturales. Es el representante
por México de la catedra UNESCO para la Lectura y la Escritura.
Correo electrónico: [email protected]
J ames L F idelholtz . Obtuvo su Licenciatura en Matemáticas (S. B.
Mathematics, 1963) en el Massachusetts Institute of Technology (M.I.T.),
Cambridge, Massachusetts, y su doctorado (Ph. D. in Linguistics, 1968) en
la misma institución. Es Profesor Investigador Titular “C” en la Benemérita
Universidad Autónoma de Puebla, México, miembro de la planta académica del Posgrado en Ciencias del Lenguaje del Instituto de Ciencias Sociales
y Humanidades de la BUAP e integra el Cuerpo Académico “Interacción
Discursiva”. Ha trabajado principalmente en la Lingüística Descriptiva (fonología, morfología, lexicología; discurso), la Lingüística Computacional
(teoría, recopilación y análisis de corpus) y en Lenguas Amerindias (mi’kmaq,
lushootseed, lenguas de México), en las Universidades (estatales) de Maryland
(College Park); de Lublin, Polonia (U. Maria Curie-Sklodowska); y desde 1982
en la BUAP, con estancias de docencia e investigación en otras universidades.
Ha publicado ampliamente en los campos señalados y en otros de la lingüística.
Correo electrónico: [email protected]
80
ARTÍCULO
La historia nacional como máscara en el discurso
presidencial en México (2006-2012)
EVA SALGADO ANDRADE
CIESAS, D.F.
Resumen. La propuesta que Patrick Charaudeau formula en su libro Le discours
politique. Les masques du pouvoir, para considerar al discurso político como el lugar por excelencia para un juego de máscaras, sirve para explorar de qué manera,
durante los años de 2006 a 2012 en México, la historia nacional fungió como una
máscara para justificar la militarización como principal estrategia para combatir al
crimen organizado. Asimismo, se advierte cómo las constantes apelaciones al prócer
de la Independencia Nacional, José María Morelos y Pavón, fueron utilizadas para
glorificar la muerte e incluso para adular la gestión presidencial.
Palabras clave: Discurso político, historia, José María Morelos, militarización, Felipe
Calderón.
Resumo. A proposta que Patrick Charaudeau formula em seu livro Le discours
politique. Les masques du pouvoir para considerar o discurso político como o lugar
por excelência para um jogo de máscaras serve para explorar de que maneira, durante os anos de 2006 a 2012 no México, a história nacional funcionou como uma
máscara para justificar a militarizaçao como principal estratégia para combater o
crime organizado. Mesmo assim, destaca-se como as constantes apelações ao herói
da Independência Nacional, José María Morelos y Pavón, foram utilizadas para
glorificar a morte e inclusive para adular a gestão presidencial.
Palavras-chave: discurso político, história, José María Morelos, militarizaçao, Felipe
Calderón.
Abstract. Patrick Charaudeau’s proposal, developed in Le discours politique. Les
masques du pouvoir, to consider political discourse as the place par excellence for
a game of masks serves to explore strategies through which, during the years 2006
to 2012 in Mexico, national history was used as a mask to justify militarization
as a major strategy to fight against organized crime. The analysis also reveals how
constant appeals to the hero of National Independence, José María Morelos y
Pavón, are used as a pretext to glorify death as well as to justify and even praise
presidential performance.
Key words: Political discourse, history, José María Morelos, militarization, Felipe
Calderón.
Recibido: 05 de mayo de 2013 • Aceptado: 08 de agosto de 2013.
ALED 13 (2), pp. 81-97
81
13 (2)
Le discours politique est ce lieu par excellence d’un jeu de masques.
Toute parole prononcée dans le champ politique doit être prise a
la fois pour ce qu’elle dit et pour ce qu’elle ne dit pas. Elle ne doit
jamais être prise au pied de la lettre, dans une naïve transparence,
mais comme résultat d’une stratégie dont l’énonciateur n’est pas
toujours le maitre.
Patrick Charaudeau (2005)
Introducción
Este artículo se suma al llamado para hacer un número especial de ALED
en honor a Patrick Charaudeau, en función de sus contribuciones al desarrollo
de los estudios del discurso en América Latina. El título reconoce el interés
generado por la propuesta de considerar al discurso político como el lugar por
excelencia de un juego de máscaras; en este caso, al identificar los usos dogmáticos de la historia como una útil máscara discursiva para quienes detentan el
poder. Para ello se presentan los primeros resultados del análisis de tres discursos
pronunciados por Felipe Calderón,1 quien ocupó la presidencia de México del
2006 al 2012. El objetivo general es entender cómo, con cuáles argumentos y
recursos discursivos el funcionario intentó explicar y justificar su desempeño y
su polémica estrategia de combate al crimen organizado, que dejó un saldo de
más de 70 mil muertos,2 240 mil desplazados, cerca de 15 mil desaparecidos,
amén de un exacerbamiento de la pobreza, el desempleo y la corrupción.
Presentamos en primer lugar algunas reflexiones en torno a la materialización discursiva de la política, la razón de ser del discurso político y sus
vínculos con el poder, las estrategias y argumentos desplegados por políticos
en situaciones institucionales, conmemorativas y rituales, además de examinar los puntos de contacto entre dos de los principales discursos del poder:
el histórico y el político. A continuación presentamos una mirada sucinta al
contexto histórico-político de tales años, con énfasis en el tema de la conmemoración histórica oficial.3 Por último, ofrecemos los primeros resultados del
análisis de tres discursos,4 en los cuales hemos procurado vincular las evidencias
lingüísticas con evocaciones históricas que, como parte del desempeño discursivo presidencial, buscaron enmascarar, diluir o incluso negar la violencia, la
militarización creciente y una imparable crítica social frente al cada vez más
evidente conjunto de estrategias gubernamentales fallidas.
1. El discurso político y los discursos de políticos
Más allá de un juego de palabras, este subtítulo indica que el corpus de
esta investigación conjunta dos conceptos relacionados, aunque distintos: el
discurso político, entendido como las materialidades discursivas y semióticas
del ejercicio político en su conjunto, y los discursos de políticos, es decir, textos
82
Eva Salgado A.: La historia nacional como máscara en el discurso presidencial en México (2006-2012)
producidos con antelación, escritos para ser leídos ante un público previamente
identificado, monológicos y con una macroestructura definida, que se conforma
por introducción o exordio, el cuerpo del discurso y la conclusión, clímax o
mensaje final (Salgado, 2003: 41).
Para emprender esta investigación, retomamos la sugerencia metodológica
de Charaudeau (2001: 8-9): “repasar rápidamente los sentidos que el vocablo
adquiere en el uso cotidiano; esto es lo primero que debe hacer un analista del
discurso: empezar por el uso común de las palabras”. Eliseo Verón (1987) plantea
que, para definir el discurso político, no podemos imaginar otro procedimiento
que el que consiste en asociar el concepto de ‘discurso político’ a la producción
discursiva explícitamente articulada a las instituciones del Estado. Lo esencial,
añade Verón, no es tanto el punto de partida sino el resultado, y para ello formula
una pregunta que parece más que pertinente: “¿en qué medida el análisis de los
discursos asociados a estructuras institucionales determinadas, en este caso, el
aparato del Estado, permite comprender mejor los mecanismos de dichas instituciones, su naturaleza y sus transformaciones?” (Verón, 1987: 13-14).
Más allá de consideraciones epistemológicas en torno a la utilidad del
análisis del discurso político, las interconexiones entre discurso y política son
materia obligada. Max Weber (1997: 114) afirmaba contundente que “la política actual se hace, cada vez más, de cara al público y, en consecuencia, utiliza
como medio la palabra hablada y escrita”. Difícilmente podríamos pensar en
política sin relacionarla con su materialidad discursiva, enunciada de manera
incesante por quienes intervienen en la actividad política: gobernantes, opositores, líderes de opinión, partidos políticos y, en fin, la amplia gama de actores
que mantienen, disputan, codician o cuestionan el poder no pueden prescindir
de la palabra, “dispositivo a través del cual el poder se inscribe allí donde se
instaura” (Eco, 1986: 341).
Charaudeau (2005: 29) afirma que no puede haber acción política sin
un discurso que la motive y le dé sentido. Un planteamiento similar ofrece
Bourdieu cuando, por analogía, describe a la política como un fenómeno de
mercado, de oferta y demanda: “un cuerpo de profesionales de la política,
definido como el que detenta el monopolio de hecho de la producción de discursos reconocidos como políticos, produce un conjunto de discursos”, y estos
discursos “serán recibidos, comprendidos, percibidos, seleccionados, elegidos,
aceptados, en función de una competencia técnica” (Bourdieu, 2003: 242-243).
Wolf (2001: 80) nos recuerda que no todos están convidados, ni en igualdad
de circunstancias, a este intercambio discursivo: “El poder decide quién puede
hablar, en qué orden, por medio de qué procedimientos discursivos y acerca de
qué temas”. Hemos introducido así un concepto crucial para comprender el
discurso político: el poder. Como bien señala Giménez (2008: 39), el discurso
político “es un tipo de discurso estratégico centrado en la relación medios/fines
y ligado a poderes que tienen que ver con la organización global de la sociedad”.
83
13 (2)
Delineados algunos puntos en común respecto al discurso político, nos
referiremos ahora a los discursos de los políticos, aludiendo a la dimensión de
discursos institucionalizados de las élites políticas, como los llaman Chilton y
Schäffner (2002: 6), donde un político, previo conocimiento de la situación
específica de enunciación, pondrá en escena una representación verbal, que adquirirá sentido en función de las circunstancias, los objetivos, las opiniones, las
emociones, amén de un amplio repertorio de tácticas retóricas y argumentativas.
Entre las muy diversas dimensiones identificables en este tipo de discursos,
centraremos nuestra atención sobre la forma en que la historia se convierte
en un elemento ceremonial y reforzador de ideologías. Hay que recordar, con
Chesneaux (1983: 74), que “todo material, cualquiera que sea su carácter y
su fecha [...] no refleja sino incompletamente la realidad histórica, los refracta
más bien a través de las preocupaciones y los intereses colectivos de quien lo
estableció.”
En el discurso histórico que busca justificar el presente, y no explicarlo,
opera de manera fundamental el momento de enunciación. De acuerdo con la
moda oficial imperante un hecho histórico antes proscrito puede ser alabado,
un personaje antes menor o repudiado se convierte en héroe nacional, pues
todo discurso histórico “se inscribe en una determinada realidad social donde
es más o menos útil para las distintas fuerzas en pugna” (Pereyra, 1980: 13).
En Mitos y olvidos en la historia oficial de México, Aguirre (2010: 10) propone
que las formas vigentes de la memoria colectiva “cambian con el paso de los
años, enfatizando a veces ciertos aspectos, o determinados personajes”. Este
discurso dogmático de la historia buscará una concordancia –así sea forzada—
con el momento actual. En función de ello, es práctica común recoger “los
acontecimientos que suelen celebrarse en fiestas patrias, en el culto religioso y
en el seno de instituciones; se ocupa de hombres de estatura extraordinaria.”
(González, 1980: 33). Se fusiona con el discurso político para propagar y hacer
respetar mitos, permanentes e incuestionables.
Pensar en la historia nos lleva a reflexionar en torno a los ritos, que suelen ser un vehículo recurrente para poner en marcha los usos dogmáticos de
la historia. Según Connerton (1989: 44-45) los ritos son expresivos por su
conspicua regularidad; son actos formalizados y tienden a ser estilizados, estereotipados y repetitivos. No están sujetos a la variación espontánea o al menos
son susceptibles de variación sólo dentro de límites estrictos.
¿Cómo habría de operar el discurso político durante el calderonismo, puesto en escena a través de discursos proferidos en ocasión de conmemoraciones
militares, históricas y rituales? Para ofrecer una respuesta, presentaremos ahora
un rápido vistazo a la gestión de Felipe Calderón, con especial énfasis en el
posible uso de la historia como una máscara para el discurso político, tomando
en cuenta circunstancias como los festejos del Bicentenario de la Independencia
y el Centenario de la Revolución que coincidieron con esta administración.
84
Eva Salgado A.: La historia nacional como máscara en el discurso presidencial en México (2006-2012)
2. Condiciones histórico-políticas de los discursos de Calderón
En esta sección haremos una revisión sucinta al contexto en el marco del
cual fueron enunciados los tres discursos que conforman el corpus, que se listan
a continuación, tal y como fueron titulados en la página web de la Presidencia:
1/3 El Presidente de México, licenciado Felipe Calderón durante la visita y saludo
a las Fuerzas Armadas Federales en el estado de Michoacán (03/01/07).
2/3 El Presidente Calderón en el Homenaje a los Restos de los Héroes de la Patria
(39/05/10).
3/3 El Presidente Calderón en la Ceremonia Cívica Conmemorativa del CCXLVII Aniversario del Natalicio del Siervo de la Nación, Don José María Morelos
y Pavón (30/09/2012).
Los años transcurridos entre 2006 a 2012 no tuvieron un buen comienzo
(ni tampoco un buen final). Pese a todas las expectativas y pregones de que el
país estaba ya plenamente instalado en la democracia, luego de que en el 2000
llegó a la presidencia un candidato de un partido distinto al longevo Partido
Revolucionario Institucional, la contienda electoral del 2006 marcó un severo
retroceso, al haberse registrado una de las campañas políticas más negras en la
historia política reciente de México.
Luego de una serie de irregularidades antes, durante y después de las
elecciones, reconocidas por varios de los que intervinieron en ellas, Calderón
llegó a la presidencia con un mínimo margen de diferencia de apenas 0.56%
respecto a su contendiente, Andrés Manuel López Obrador. Las autoridades
electorales (Instituto Federal Electoral y Tribunal Federal Electoral) desoyeron
los reclamos para frenar las irregularidades o proceder a un recuento de votos
que habría dado mayor certeza en torno a los resultados. Para amplios sectores
de la población el triunfo de Calderón no fue legítimo y, consecuentemente,
tampoco lo fue su gobierno. Tal vez por ello, apenas hubo llegado al poder, en
medio de amplias protestas públicas, tomó la decisión apresurada de iniciar
un combate frontal al crimen organizado, como una manera de mejorar su
imagen. Lorenzo Meyer (2012) señala cómo el saldo oscuro de esta decisión
fueron los caídos en fuego cruzado o confundidos con criminales, las constantes y crecientes violaciones a los derechos humanos, el cierre de cientos de
miles de negocios como resultado de la violencia, el aumento en el número
de cárteles, entre otros.
El primero de los discursos que analizaremos fue pronunciado el 3 de
enero de 2007, cuando Calderón se trasladó a la ciudad de Apatzingán, donde
presidió un acto militar. Se trató, sin lugar a dudas, de una puesta en escena
de la militarización como principal estrategia de gobierno. En su discurso,
Calderón recalcó la importancia histórico-geográfica de Apatzingán, donde
José María Morelos promulgara en 1814 la Constitución de Apatzingán; tras
85
13 (2)
dar a su auditorio, compuesto esencialmente por militares, un breviario de
cultura histórica, argumentó, asimismo, cómo su recién iniciada defensa de
las libertades ciudadanas era un homenaje al prócer y a su obra. Su discurso
contenía interesantes elementos semióticos de enmascaramiento del poder
en la historia: en primer lugar, el hecho de ser pronunciado en la mismísima
ciudad de Apatzingán, recalcando que en dicha ciudad había sido promulgada
la Constitución de Apatzingán, y atribuirle a este documento el simbólico
inicio de la defensa de libertades ciudadanas; en segundo lugar, la recurrencia
al prócer Morelos, personaje histórico al que, una y otra vez, a lo largo de su
sexenio, el entonces presidente se ufanó de imitar.
En Carbó y Salgado (2013) se detallan los resultados de una búsqueda en
la página web de la presidencia, para detectar las invocaciones a José María
Morelos y Pavón. Entre el 3 de diciembre de 2006 (tres días después de que
asumiera el cargo) y el 28 de noviembre de 2012 (dos días antes de concluir),
se detectaron 88 discursos donde se menciona al prócer. Este acervo facilitó
apreciar aspectos interesantes en la producción discursiva calderonista. Por
ejemplo, identificamos cuáles discursos habían sido proferidos en festejos
históricos y cuáles en actividades propias de su gestión administrativa, tales
como inauguraciones de obras públicas, entregas de apoyos a poblaciones
vulnerables, lanzamiento de planes o programas, ceremonias diplomáticas de
bienvenida a visitantes extranjeros, campañas de vacunación, visitas a escuelas
y más. Una interesante evidencia del uso dogmático de la historia se obtuvo
al constatar que la mayor parte de los discursos donde figuraba Morelos (62
de los 88, 70.45%) fueron emitidos en el marco de tareas administrativas, y
no en el marco de festejos históricos.
Amparado en las máscaras de la historia, donde la apelación a la figura
de Morelos y sus hazañas políticas, legislativas y militares tenían un lugar
preponderante, el discurso calderonista buscó ocultar los múltiples errores de
su gestión y sus consecuencias: violencia flagrante, malestar social, violación
creciente a derechos humanos, corrupción y desorganización. No obstante, la
realidad se imponía a cualquier intento de ser enmascarada tras los festejos,
los rituales, el culto a la historia de bronce. Un ejemplo significativo de la
forma en que la violencia se apoderó del país (y, de paso, ensombreció los
festejos) se registró el 15 de septiembre de 2008, cuando en la noche del grito
(como se denomina al festejo) en medio de la algarabía popular en la plaza
principal de Morelia (ciudad natal de Calderón, como habría de recordarlo
una y otra vez), dos granadas de fragmentación fueron detonadas y provocaron
varios muertos y centenares de heridos. Al día siguiente, el contenido del
discurso emitido en el marco de la conmemoración de la Independencia fue
prácticamente un mensaje de condena hacia los agresores; las remembranzas
hacia los héroes nacionales deberían aguardar una mejor oportunidad.
86
Eva Salgado A.: La historia nacional como máscara en el discurso presidencial en México (2006-2012)
Irónicamente, la estrategia de recurrir a las máscaras de la historia para
revestir de gloria y de heroísmo al discurso calderonista parecía tener una
buena coyuntura. Correspondieron a ese sexenio nada menos que los festejos
del Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución. En
la memoria colectiva flotaban los recuerdos del lustre desmedido con el que
cien años atrás, en las postrimerías del Porfiriato, se festejó el Centenario
de la Independencia. En el 2010 el festejo sería doble, pues eran ya dos los
episodios históricos motivos de vanagloria. No obstante, la desorganización,
la ineficacia y la corrupción empañarían tan anunciadas fiestas. ¿Qué se puede
decir ante el hecho de que, en menos de cuatro años, la organización de los
festejos estuvo a cargo de cinco distintos comités organizadores?
Finalmente, llegó el año de los festejos. Las celebraciones, muy diluidas
en el ámbito mediático, incluyeron diversos actos y obras públicas, tales
como poner nombre a autopistas, viaductos, hospitales, clínicas, parques,
unidades deportivas, además de los festejos y conmemoraciones diseñadas
expresamente para la ocasión. Mientras esto ocurría en el contexto de los
festejos históricos, la gestión política de Calderón, y no sólo por cuanto
corresponde a su estrategia de combate al narco (que él insistió en colocar
como eje rector de su gobierno), fue deteriorándose. La economía nacional
se desaceleró, al grado que el crecimiento de este sexenio fue el menor de
los cuatro últimos. La crisis internacional de 2008-2009 tuvo un impacto
mayor sobre la economía mexicana que sobre otros países de América del
Sur, como Brasil y Argentina (Fernández-Vega, 2013). La actividad industrial
se vio gravemente afectada, quedó de manifiesto la dependencia extrema de
los ingresos petroleros y de la economía de los Estados Unidos. La deuda del
sector público tuvo un crecimiento trepidante.
El balance de la política de seguridad del sexenio de Calderón es tal vez
el más negativo. “Los retrocesos –particularmente el incremento en los homicidios- fueron mucho más contundentes que los logros (sobre todo si se
considera que los “logros” más divulgados, que tuvieron lugar en el ámbito
del fortalecimiento institucional, se alcanzaron por medio de la expansión
del gasto del sector seguridad, en detrimento de otras prioridades” (Guerrero,
2012). Una y otra vez el funcionario hizo caso omiso de las crecientes
muestras de descontento que pedían el cambio de estrategia, tales como la
de “No más sangre”, propuesta por el caricaturista Eduardo del Río, Rius,
o el Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad iniciado por el poeta
Javier Sicilia. Peñaloza (2013: 199) hace un balance demoledor: “Calderón
y sus aliados dejan sumido al país en una creciente descomposición social y
evidente violencia exponencial; sin rutas de salida ante la inequidad social,
y a merced de la voracidad de las fracciones más poderosas de la burguesía
transnacional, y sus epígonos nacionales”.
87
13 (2)
3. La militarización, el homenaje a restos patrios y el autoelogio
local
Presentamos ahora los resultados de una aproximación analítica a los tres
discursos que conforman el corpus, los cuales fueron sometidos a los siguientes
procedimientos:
1) Segmentación de unidades: definimos como tales a los párrafos (desde
mayúscula hasta punto y aparte), según aparecen en la transcripción
oficial.
2) Codificación de los párrafos: para identificar el lugar progresivo que
ocupan en cada discurso, así como la fecha de enunciación: 1/46, 3/
ene/07, y así sucesivamente. En el primer discurso se contabilizaron 46
párrafos y 1,410 palabras; en el segundo 32 párrafos y 1,408 palabras,
y en el tercero 66 párrafos y 2,479 palabras.
3) Identificación del tema: a partir de la agrupación de tópicos, se construyeron campos temáticos, lo suficientemente abarcadores para que,
sin perder la especificidad presente en cada párrafo, nos permitiera ir
trazando un mapa de los sentidos presentes en el discurso del funcionario. Para comprender esta operación analítica es útil referirse a Van Dijk
(1996: 47-52), quien plantea que las tres macrorreglas por medio de las
cuales los escuchas o lectores de un discurso hacen la correspondiente
y necesaria abstracción que les permite comprenderlo, almacenarlo o
reproducirlo son: supresión (dado un conjunto de proposiciones, se
suprimen las que no son presuposiciones de las proposiciones subsiguientes), generalización (se hace una proposición que contenga un
concepto derivado de los conceptos de la secuencia de proposiciones)
y construcción (se hace una proposición que abarque la totalidad de la
secuencia de proposiciones, y se sustituye la secuencia original por la
nueva).
4) Identificación de la acción discursiva predominante en cada párrafo, a
partir de la propuesta planteada en Salgado (2003: 55-70), según la cual
el discurso político, en el plano ilocutivo, se orienta hacia las siguientes
acciones: autoconstrucción de hablante, construcción de interlocutores,
construcción de adversarios y construcción del referente.
5) Clasificación de elementos sintácticos (sujeto gramatical y predicado),
de cada párrafo, con la finalidad de disponer de registros de rasgos relevantes para reconstruir el sentido de los discursos: ¿quién hacía qué
en los discursos de Calderón?
En el cuadro 1 se agrupan los campos temáticos identificados en cada
uno de los discursos. La presentación simultánea permite comparar diferen88
Eva Salgado A.: La historia nacional como máscara en el discurso presidencial en México (2006-2012)
cias significativas en prominencias de orden cuantitativo y consecuentemente
podemos identificar las acciones hacia las que iban encaminados cada uno de
estos tres desempeños discursivos.
Cuadro 1. Campos temáticos identificados en cada discurso
3 de enero de 2007, Apatzingán 30 de mayo de 2010,
(46 párrafos)
Ciudad de México (32
párrafos)
Reconocimiento a fuerzas ar- Homenaje a héroes (de
madas (18)*
los cuales 4 se refieren
Compromisos (6)
a Morelos) (17)
Exhorto a militares (4)
Vínculo historia- preLogros (3)
sente (8)
Frases retóricas (gracias, feliz México actual (3)
año) (2)
Destinatarios (2)
Destinatarios (2)
Loas (2)
Exhorto a autoridades de las
fuerzas armadas (2)
Necesidad de leyes (2)
Consecuencias de la estrategia
(1)
Estrategia, informes (1)
Vínculo historia-presente (1)
México actual (1)
Necesidad de la estrategia (1)
Reconocimiento al Congreso
(1)
Tarea del Estado y del Gobierno
(1)
30 de septiembre de 2012,
Morelia Michoacán (66
párrafos)
Homenaje a héroes (de
los cuales 24 se refieren
a Morelos) (28)
Destinatarios (12)
Vínculo historia-presente
(12)
Autorreconocimiento (11)
Loas (2)
Reconocimiento a autoridades (1)
*Los números entre paréntesis corresponden al total de párrafos para cada campo.
Como señala Wittgenstein (1988: 23), “en la práctica del uso del lenguaje una parte grita las palabras, la otra actúa de acuerdo con ellas”. Así, estos
campos temáticos serán nuestro mapa para leer, en tres momentos distintos,
no sólo qué decía el entonces presidente, sino también qué hacía con ello, a
saber, cómo ponía en escena la militarización, cómo homenajeaba a la muerte
(en el marco de la violencia desatada como consecuencia de su fallida estrategia
militar), y cómo habría de preparar un escenario local para rendir homenaje
a sí mismo, en un contexto público de reprobación generalizada a su gestión.
Así, el 3 de enero de 2007 varios de los elementos del discurso simbolizan la puesta en escena de la militarización como estrategia de gobierno.5 Los
destinatarios explícitamente construidos fueron:
89
13 (2)
[1] Señor gobernador del estado, señoras y señores miembros de nuestras Fuerzas
Armadas, de nuestra policía” (1/46, 3/ene/07).
Llama la atención que identifique sólo por el cargo al primero de los
funcionarios allí presentes, y de manera grupal al resto (pese a que entre sus
escuchas se encontraban los titulares de Defensa y de Marina). Es también
interesante la forma de autoconstrucción de hablante:6
[2] vengo hoy como Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas (15/46,
3/ene/07).
Cabe señalar que el artículo 89 de la Constitución faculta al titular del
Ejecutivo “disponer en su totalidad de la fuerza armada permanente o sea del
ejército, de la armada y de la fuerza aérea”. Esta forma de autoconstrucción
fue reiterada por el hablante en la parte final de su discurso:
[3] Como su Comandante Supremo yo los instruyo para que continúen sirviendo a México con justicia, con valentía e integridad (42/46, 3/ene/07).
Parece pertinente insistir en que ninguna otra autoridad militar, por ejemplo los secretarios de la Defensa o de la Marina, fueron exhortados de manera
específica a sumarse a esta batalla, que de esta suerte parecía tener un único líder.
El lugar de enunciación fue expresamente señalado, con énfasis en su
trascendencia histórica:
[4] Es importante recordarlo aquí mismo, en Apatzingán, donde el generalísimo
José María Morelos promulgó la primera Constitución (5/46, 3/ene/07).
La militarización se desplegaba con optimismo: el campo temático con
mayor frecuencia fue el reconocimiento a las fuerzas armadas (18 de 46 párrafos) para festinar los logros. De hecho, luego de saludar a sus destinatarios,
señala los dos propósitos de su alocución: “desearles un muy feliz año nuevo” y:
[5] tributarles en nombre de los mexicanos un reconocimiento por la labor
que se viene desempeñando en el frente de la seguridad interior” (2/46, 3/
ene/07).
Los compromisos que asumía Calderón fueron el segundo campo en
importancia (6 párrafos); todos se relacionaban con el tema de la seguridad y
el combate al crimen organizado:
[6] reitero el compromiso de mi Gobierno con la construcción de un México
en el que prevalezcan la paz, la libertad, el orden y el respeto a la ley (6/46,
3/ene/07).
[7] Los padres de familia pueden estar seguros de que haremos lo necesario
para que los hijos no sean víctimas de esta delincuencia, del narcotráfico y
de su acción criminal (22/46, 3/ene/07).
90
Eva Salgado A.: La historia nacional como máscara en el discurso presidencial en México (2006-2012)
[8] nuestras ciudades y nuestra tierra no quedará [sic] en manos de delincuentes, sino en manos de gente honesta que trabaja para sacar adelante a sus
familias (23/46, 3/ene/07).
En tercer lugar, encontramos cuatro exhortos a los militares sobre cómo
proceder en la recién anunciada estrategia; en tres de ellos, mediante el uso
inclusivo del plural de la primera persona, el enunciador se autoconstruye
como un militar más:
[9] es necesario que atendamos las demandas de muchas ciudades, de muchas
regiones del país que hoy están amenazadas por el crimen y por la violencia
(33/46, 3/ene/07).
Es relevante el uso explícito del pronombre singular en primera persona:
[10] Como su Comandante Supremo yo los instruyo para que continúen sirviendo
a México con justicia, con valentía e integridad (42/46, 3/ene/07).
En todo el corpus, sólo se registró en otra ocasión este uso explícito del
pronombre yo.7
El segundo discurso del corpus sería pronunciado dos años y cinco meses
después, el 30 de mayo de 2010. La violencia se había adueñado ya de la
escena pública, el narcodiscurso era común en la prensa, radio y televisión:
secuestros, detenciones, ajustes de cuentas, capos, inseguridad, muertes…
La militarización no había rendido los frutos esperados; todo lo contrario,
los problemas se habían exacerbado.
El lugar físico de enunciación fue el atrio de la Columna de la
Independencia, para presidir la insólita y polémica ceremonia de desenterramiento e inicio del periplo de los huesos de los héroes de la Independencia,
que de allí serían trasladados a un laboratorio en el Museo Nacional de
Historia del Castillo de Chapultepec, para su restauración, luego su exhibición por más de un año en Palacio Nacional y la vuelta, en julio de 2011, a
su sitio original.8
Este segundo discurso resultó aún más esquemático, por cuanto a temas,
que el primero del corpus. Escuetos, también, resultaron sus destinatarios:
“Mexicanas y mexicanos”, mencionados no al inicio del discurso, sino casi
en el cierre del mismo (en 25/32 y 30/32, 30/mayo/10).
De los 32 párrafos de este texto, 17 aluden a los héroes cuyos cráneos
habían sido desenterrados; el personaje más invocado fue Morelos, para el
cual se registraron de forma exclusiva cuatro párrafos. Un elemento discursivo
común para rendir homenaje a los distintos próceres fue la muerte:
[11] Hoy tributamos a ellos, a quienes decidieron sacrificar su vida para que los
mexicanos contáramos con libertad, con Independencia, con una Patria
propia, con un suelo soberano (2/32, 30/mayo/10).
91
13 (2)
Esto no era de extrañar; bien visto, la puesta en escena del homenaje
implicaba el desenterramiento y exhibición de osamentas:
[12] Dio su sangre, Morelos, por la igualdad de los mexicanos (10/32, 30/
mayo/10).
[13] Yace aquí también y homenajeamos a Leona Vicario (12/32, 30/mayo/10).
[14] Mina, siendo español de origen, amó a nuestra tierra, murió por ella y aquí
yace también (16/32, 30/mayo/10).
Esta insistencia en la muerte como heroísmo parecía esgrimirse,
en el discurso calderonista, como una estrategia discursiva para
justificar y minimizar la imparable ola de muertes que ha cimbrado
a México, y frente a la cual Calderón no reaccionó; la historia
fue usada dogmáticamente para enmascarar miles de muertes.
Conviene citar cómo, el 14 de septiembre de 2009, en el marco de
un discurso pronunciado ante cadetes del Colegio Militar, Calderón
les rememoraba las palabras del prócer:
Morir es nada cuando por la Patria se muere. Así lo expresó en su tiempo uno de
los más grandes próceres mexicanos: José María Morelos y Pavón […] Y si bien
es cierto, no a todos es dado el poder ofrendar la vida propia por la Patria; pero
en la carrera militar ustedes tendrán, en el desempeño de su deber, el privilegio
de vivir y actuar por la Patria como tarea primigenia…9
Con ligeras variantes, en varios otros discursos encontramos esta alabanza
al sacrificio apoyada en Morelos. En el discurso pronunciado en presencia de los
restos patrios, también se invocó esta idea. Así, liga incluso el festejo y el júbilo
por el año de la Patria, con la idea de minimizar la muerte, si ésta sobreviene
como consecuencia de un acto de heroísmo:
[15] Morelos dijo alguna vez que morir es nada cuando por la Patria se muere
(27/32, 30/may/10).
En segundo lugar (8 de los 28 párrafos), se identificó un campo temático
que hemos denominado ‘Vínculos del pasado con el presente’, y que representan
una de las estrategias argumentativas donde la historia sirve como marco discursivo para la militarización desplegada de manera oprobiosa, y para justificar la
violencia y muerte que sobrevino como consecuencia de dicha estrategia fallida:
[16] Estoy convencido, señoras y señores, que hay generaciones a las que les toca
luchar por la libertad, y otras a las que les corresponde preservarla (19/32,
30/mayo/10).
[17] A ellos, a los Héroes de la Independencia; les correspondió conquistar la
libertad de México, a nosotros, agradecidos hoy, nos toca defender esa
libertad (19/32, 30/mayo/10).
92
Eva Salgado A.: La historia nacional como máscara en el discurso presidencial en México (2006-2012)
[18] Tocó a ellos encabezar el Movimiento de Independencia, a nosotros nos
toca seguir el vigor de la Patria (20/32, 30/mayo/10).
Pese a que en mayo de 2010 iban en aumento las protestas públicas frente
a la estrategia calderonista y el incumplimiento de promesas de campaña (por
ejemplo la de ser “el presidente del empleo”), tres de los párrafos fueron destinados para construir una imagen absolutamente triunfalista del país:
[19] México es un actor fundamental en la esfera internacional. Ha consolidado
una amplia red educativa y de salud” (23/32, 30/mayo/10).
Por último, en el tercero de los discursos que integran este corpus, pronunciado el 30 de septiembre de 2012, para conmemorar el natalicio de José María
Morelos, en la ciudad natal de ambos (como Calderón habría de reiterarlo en
varias ocasiones), 12 de los 66 párrafos son para dirigirse a los funcionarios allí
presentes, buena parte de los cuales eran autoridades locales: el gobernador de
Michoacán, el secretario de la Defensa, el Secretario de Marina, el presidente
estatal del Congreso, el presidente del tribunal Superior de Justicia de Morelos,
el presidente municipal de Morelia, etcétera. Otras dos unidades fueron para
lanzar loas: “Que viva Morelos”, “Que viva Michoacán”. Causa extrañeza la
omisión de la típica loa en esta clase de discursos (“Viva México”): el país fue
desplazado por uno de sus estados.
De los 52 párrafos restantes, 24 homenajeaban a Morelos, lo cual es evidente dado que se trataba de su natalicio, con un notorio uso de modalizaciones
para construir su imagen; nótense, por ejemplo, los seis adjetivos, además de
la oración relativa con función adjetiva con la que se inició la reconstrucción
histórica de su personaje:
[20] Estamos aquí, para rendirle homenaje al Insurgente, al estratega militar,
al líder político, al Legislador, al estadista, al héroe nacional. Al patriota sin
par que enarboló para nosotros y para siempre las banderas de la libertad, la
igualdad, la justicia y la soberanía (…) (14/66, 30/sep/12).
Los restantes 23 párrafos ofrecen información que destaca la labor de
Morelos como estadista, como autor de la Constitución de Apatzingán, el
más grande forjador del Estado, quien ofreció su vida para salvar a México,
etcétera. No podía faltar en esta revisión de atributos, su visión heroica de
morir por la patria:
[21] Y poco antes aún, en prisión, se le atribuye una carta a uno de sus hijos,
en la que le expresa con sentimiento y vehemencia: “Morir es nada cuando
por la Patria se muere” (40/46, 30/sep/12).
Otro campo temático recurrente en este discurso, el de los vínculos pasadopresente (12 párrafos) es coincidente con otro detectado en el segundo discurso
del corpus (pronunciado en mayo de 2010. Es interesante advertir cómo este
93
13 (2)
campo se liga con el siguiente: autoelogio a su labor. Sorprendentemente, en
vista de las condiciones en que dejaba al país, Calderón empleó 11 oraciones
para alabarse a sí mismo, y no dudó en ampararse en la sombra protectora de
Morelos:
[22] Como Presidente y como michoacano, he buscado fortalecer las políticas
públicas que puedan acercarnos al ideal del Siervo de la Nación (50/66,
30/sep/12).
Esta estrategia de ampararse en la egregia figura de “su paisano” fue constante a lo largo de su acción. Por ejemplo, en uno de sus primeros discursos, pronunciado el 3 de diciembre de 2006, homologó su desempeño (para emitir un
retórico decreto de austeridad gubernamental) con los postulados de Morelos.
Es notorio cómo Calderón enfatizó el carácter local de sus compromisos:
[23] Tengo mucho que agradecer a mis paisanas y a mis paisanos (54/66, 30/
sep/12).
[24] Puedo asegurarles que en esta tarea, he puesto siempre todo mi empeño
y mi dedicación, hasta el límite de mis capacidades y limitaciones: alma,
corazón y vida, pensando en Michoacán (55/66, 30/sep/12).
Por último, es interesante destacar la forma en que Calderón recurrió a una
cita directa del prócer, extraída libremente de una conversación que Morelos
sostuvo con el coronel realista Manuel de la Concha, mientras se dirigía al
patíbulo en Ecatepec:10
[25] Antes de su sacrificio inminente, Morelos todavía proclamaría: “Cada
criatura tiene una misión sobre la Tierra. Yo quería la Independencia de mi
Patria y luché por ella. No me arrepiento de lo que he hecho por ese ideal
(39/66, 30/sep/12).
Hacia fines de septiembre del 2012, buena parte de la opinión pública
condenaba de manera unánime la estrategia fallida de combate al narcotráfico.
Las palabras de Morelos, citadas en discurso directo por Calderón, parecieran
tener un sentido exculpatorio: el funcionario enmascarándose en un personaje
histórico.
4.Conclusiones
Los discursos pronunciados por Calderón en tres momentos de su gestión
nos permitieron ver la puesta en marcha de una serie de estrategias discursivas
para decir o dejar de decir, para hacer o dejar de hacer. En este sentido, fue
posible advertir cómo, en enero de 2007, en Apatzingán, se ponía en escena la
militarización como estrategia de gobierno, y cómo Calderón enfocó hacia la
misma no sólo buena parte de su propia acción, sino también la de otros actores
94
Eva Salgado A.: La historia nacional como máscara en el discurso presidencial en México (2006-2012)
de la escena política: legisladores y autoridades locales. Para ello, la historia
fue una máscara decisiva. La historia no oculta, pero sí disfraza; no explica,
pero sí justifica. La historia se convierte así en un discurso con posibilidades
de legitimar. Sería difícil, a fin de cuentas, contradecir el discurso de un prócer
o poner en duda frases extraídas de la memoria colectiva.
Este uso de la historia como máscara fue más que evidente en lo advertido
en el segundo discurso analizado, el que se pronunció en mayo de 2010 en
presencia de los cráneos de los próceres extraídos en un polémico y singular
ritual histórico-político-fúnebre. La muerte, como fue puesto en evidencia,
resultó casi un ideal de vida, lo cual no dejaba de resultar irónico teniendo
en cuenta cómo la violencia hacía crecer el número de muertes en México,
tendencia que lamentablemente no fue revertida. “Morir es nada cuando por
la patria se muere” repetiría una y otra vez Calderón, apoyado en las palabras
de “su paisano” José María Morelos.
México tardará en restañarse de las consecuencias de una política fallida.
Mientras ello ocurre, habrá que insistir en escudriñar una y otra vez los mecanismos por medio de los cuales el poder puso en marcha una estrategia para
militarizar al país, festinar la muerte y elogiar al gobernante saliente, usando
a la historia como una máscara.
Notas
1. El proceso de construcción de este corpus se detalla en Carbó y Salgado (2013).
2. A mediados de febrero de 2013, varios medios de comunicación hicieron públicas
las declaraciones del actual Secretario de Gobernación de México, Miguel Ángel
Osorio Chong, reconociendo un total de 70 mil muertos como consecuencia de la
guerra contra el narcotráfico desplegada durante el sexenio de Felipe Calderón.
3. Cabe recordar que en 2010 tuvo lugar en México el festejo del Bicentenario de la
Independencia Nacional y el Centenario de la Revolución Mexicana.
4. Se adoptó para ello la recomendación ampliamente fundamentada de Carbó (2001):
“Ejerzo (y recomiendo) la preservación de una completa integridad textual en los
productos discursivos que se estudian”.
5. Si bien no es el tema central de este artículo, es interesante reflexionar sobre el
hecho de que la militarización como estrategia representaba un retroceso en las
formas de ejercicio del poder. Hay que recordar a este respecto lo que señala Foucault (2002: 172) en Vigilar y castigar: “Es posible que la guerra como estrategia
sea la continuación de la política. Pero no hay que olvidar que la “política” ha sido
concebida como la continuación, si no exacta y directamente de la guerra, al menos
del modelo militar como medio fundamental para prevenir la alteración civil.
6. Reforzada al ataviarse con gorra y chamarra militar, imagen que ocuparía la primera
plana de varios periódicos y que, con el tiempo, sería inmortalizada merced a los
caricaturistas políticos. En Carbó (2009) se examina prolijamente esta imagen.
7. El segundo registro fue: “Yo hago votos para que Michoacán, a pesar del cambio
de Administración Federal, siga recibiendo, cuando menos, el mismo monto de
recursos que durante estos años le hemos destinado” (60/66, 30/sep/12)
95
13 (2)
8. Un epílogo de este macabro festejo se dio en enero de 2013 cuando armó revuelo
la nota de que entre los cráneos transportados, examinados, exhibidos y solemnemente devueltos hubo huesos de niños, mujeres y hasta de un venado, según puede
consultarse en http://www.jornada.unam.mx/2013/01/14/cultura/a07n1cul.
9. Este discurso fue pronunciado el 14 de septiembre de 2009, y en la página web
de la presidencia (www.presidencia.gob.mx) aparece titulado como “El presidente
Calderón en la ceremonia de clausura y apertura de cursos de los planteles militares”.
10.Es pertinente comentar que Calderón sólo cita la respuesta de Morelos al coronel
De la Concha, sin referirse a la conversación en la que tuvo lugar. El relato de los
últimos días de Morelos, en los cuales se recogen estas palabras, aparece en varios
textos, entre ellos en Benítez (1998: 219).
Referencias bibliograficas
Aguirre Rojas, C. (2010). Mitos y olvidos en la historia oficial de México. México:
Ediciones Quinto Sol.
Benítez, F. (1998). Morelos. México: FCE.
Bourdieu, P. (2003 [1984]). Cuestiones de sociología. Madrid: Istmo.
Carbó, T. (2001). Tocar el lenguaje con la mano. Experiencias de método, Revista
Latinoamericana de Estudios del Discurso, 1: 43-67.
Carbó, T. (2009). Felipe Calderón en fotografías de la prensa capitalina mexicana. Elementos para un estudio de semiosis figural política, en M. Shiro, P.
Bentivoglio y F. Erlich (eds.) Haciendo discurso. Homenaje a Adriana Bolívar,
pp. 391-418. Caracas: Universidad Central de Venezuela.
Carbó, T. y Salgado, E. (en prensa). El itinerario de un corpus multimodal para
escrutar el desempeño presidencial reciente en México (2006-2012), en N.
Pardo Abril, D. García, T. Oteíza y M. Asqueta (Comps.) Estudios del discurso
en América Latina. Homenaje a Ana María Harvey. Bogotá: ALED-Proceditor.
Connerton, P. (1989). How societies remember. Cambridge: Cambridge University
Press.
Charaudeau, P. (2001). De la competencia social de comunicación a las competencias discursivas, Revista Latinoamericana de Estudios del Discurso, 1: 7-22.
Charaudeau, P. (2005). Les discours politique. Les masques du pouvoir. Paris: Vuibert.
Chesneaux, J. (1983). ¿Hacemos tabla rasa del pasado? A propósito de la historia y
los historiadores. México: Siglo XXI.
Chilton, P. y Schäffner, C. (2002). Introduction. Themes and principles in the
analysis of political discourse, pp. 1-44, en P. Chilton y C. Schäffner (eds.)
Politics as text and talk. Analytic approaches to political discourse. Amsterdam/
Filadelfia: John Benjamins Publishing Company.
Eco, U. (1986 [1970]). La estrategia de la ilusión. Barcelona: Editorial Lumen.
Fernández-Vega, C. (2013). México, S.A. La Jornada http://www.jornada.unam.
mx/2013/03/30/opinion/022o1eco
Foucault, M. (2002 [1975]). Vigilar y castigar. Nacimiento de la prisión. Buenos
Aires: Siglo XXI.
96
Eva Salgado A.: La historia nacional como máscara en el discurso presidencial en México (2006-2012)
Giménez, G. (2008). El debate político en México a finales del siglo XX. Ensayo de
análisis del discurso. México: UNAM.
González, L. (1980) De la múltiple utilización de la historia, en C. Pereyra, H.
Aguilar Camín, J. Blanco, G. Bonfil Batalla, A. Córdova, E. Florescano, A.
Gilly, L. González y L. Villoro (Comps.), pp. 53-74. Historia, ¿para qué?
México: Siglo XXI.
Guerrero Gutiérrez, E. (2012). La estrategia fallida, Nexos en Línea, http://www.
nexos.com.mx/?P=leerarticulo&Article=2103067
Meyer, L. (2012). Él se va, la guerra no, Agenda Ciudadana, (http://www.
lorenzomeyer.com.mx/www/lo_mas_reciente.php?id=547)
Peñaloza, P. (2013 [2012]). México a la deriva: y después del modelo policiaco,
¿qué? México: UNAM.
Pereyra, C. (1980). Historia, ¿para qué?, en C. Pereyra, H. Aguilar Camín, J.
Blanco, G. Bonfil Batalla, A. Córdova, E. Florescano, A. Gilly, L. González
y L. Villoro, Historia, ¿para qué?, pp.9-32. México: Siglo XXI.
Salgado Andrade, E. (2003). El discurso del poder. Informes presidenciales en México
(1917-1946). México: CIESAS/Porrúa.
Van Dijk, T. (1996) Estructura y funciones del discurso, una introducción interdisciplinaria a la lingüística del texto y a los estudios del discurso. México: Siglo
XXI Editores.
Verón, E. (1987). La palabra adversativa. Observaciones sobre la enunciación
política, en E. Verón, L. Arfuch, M. M. Chirico, E. de Ipola, N. Goldman,
M. I. González Bombal y O. Landi (Comps.), El discurso político. Lenguajes
y acontecimientos, pp. 13-26. Buenos Aires: Librería Hachette.
Weber, M. (1997 [1919]). El político y el científico. México: Alianza Editorial
Mexicana.
Wittgenstein, L. (1988 [1953]). Investigaciones filosóficas. Barcelona: Crítica.
Wolf, E. (2001 [1998]). Figurar el poder. Ideologías de dominación y crisis. México:
CIESAS.
Eva Salgado Andrade es Doctora en Lingüística Hispánica por la Facultad de
Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y
Maestra en Ciencias de la Comunicación por la Facultad de Ciencias Políticas y
Sociales de la UNAM. Profesora investigadora en el Centro de Investigaciones y
Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS). Forma parte del Sistema
Nacional de Investigadores y de la Academia Mexicana de las Ciencias. Ha
publicado trabajos sobre análisis del discurso político y periodístico, lengua y
cultura, historia oral y semiótica. Asimismo ha desarrollado actividades docentes
en el CIESAS y en la UNAM.
Correo electrónico: [email protected]
97
ARTÍCULO
El contrato de comunicación en dos
programas radiales chilenos
PABLO SEGOVIA LACOSTE
Université des Antilles et de la Guyane, Francia
MARITZA NIETO GÓMEZ
Universidad de Concepción, Chile
Resumen: En este trabajo analizaremos los programas El gran tribunal, de radio Pudahuel, y El ranking musical, de radio Penco, con base en la teoría del contrato de
comunicación desarrollada por Charaudeau (1991, 2003). Para ello, describiremos lo
que el autor llama “aspectos externos e internos” del contrato de comunicación con
el objetivo de comprender el rol y el funcionamiento del lenguaje al interior de estos
espacios radiales. Nuestra hipótesis de trabajo es que las interacciones radiofónicas son
un espacio discursivo donde se construyen y se refuerzan las identidades mediante la
construcción de un espectáculo discursivo que ficcionaliza una conversación íntima.
Palabras
racciones.
clave:
contrato de comunicación, capital verbal, espectáculo discursivo, inte-
Resumo: Neste trabalho analisaremos “El gran tribunal” emitido pela rádio Pudahuel
e “El ranking musical” da rádio Penco, a partir da teoría do contrato de comunicação
desenvolvida por Charaudeau (1991, 2003). Para isso, descreveremos aqui lo que o
autor denomina “aspectos externos e internos” do contrato de comunicação com o
intuito de compreender o papel e o funcionamento da linguagem no interior desses
espaços radiais. Nossa hipótese de trabalho é de que as interações radiofônicas constituem um espaço discursivo onde as identidades são construídas e reforçadas mediante
a construção de um espetáculo discursivo que ficcionaliza uma conversação íntima.
Palavras-chave: contrato de comunicação, capital verbal, espetáculo discursivo, interações.
Abstract: In this study we analyze the Pudahuel radio program El gran tribunal
(“The great tribunal”) and the Penco radio program El ranking musical (“The musical
ranking”), applying the theory of communication contract developed by Charaudeau
(1991, 2003). Thus, we describe what the author calls “external and internal aspects”
of the communication contract with the purpose of understanding the role and functioning of language within the space of these radio programs. Our hypothesis is that
radio-transmitted interactions make place for discourse in which identities are created
and reinforced through the construction of a discursive spectacle that fictionalizes an
intimate conversation.
Key words: communication contract, verbal capital, discursive spectacle, interactions.
Recibido: 08 de julio de 2013 • Aceptado: 02 de septiembre de 2013.
ALED 13 (2), pp. 99-120
99
13 (2)
Introducción
El notable desarrollo del mercado radiofónico en los últimos quince años
en Chile se ha caracterizado por una “industria de la entretención”, liderada
por grandes consorcios extranjeros1, que promueven espacios de conversación
donde se exponen los problemas cotidianos de los auditores. En esta línea
se inscriben los programas El gran tribunal, de radio Pudahuel, y El ranking
musical, de radio Penco2, en los que se construye un espectáculo discursivo
singular donde los radioyentes participan, comentan y exponen sus problemas
íntimos al locutor. Analizaremos estos dos programas desde la teoría del contrato de comunicación desarrollada por Charaudeau (1991, 2003). Para ello,
describiremos lo que el autor llama “aspectos externos e internos” del contrato
de comunicación con el objetivo de comprender el rol y el funcionamiento del
lenguaje al interior de estos espacios radiales y defenderemos la idea de que
las interacciones radiofónicas son un espacio discursivo donde se construyen
y se refuerzan las identidades mediante una puesta en escena particular de la
lengua que tensa entre un relato íntimo y público a la vez.
1. Marco conceptual y metodológico
Para Gutiérrez y Perona (2002: 2), el discurso radiofónico consiste esencialmente en un conjunto de formas sonoras y no sonoras, representadas por
el lenguaje verbal, el lenguaje musical, los efectos sonoros y el silencio, que se
inscriben como sistema en un medio de tradición oral. Esto permite reproducir con mayor ligazón la relación tiempo-acontecimiento, especialmente en
la construcción noticiosa de los acontecimientos recientes, así como también
promover el desarrollo emotivo y afectivo entre la instancia mediática y la
audiencia. En este sentido, la oralidad permite el desarrollo de la intimidad.
En este orden de ideas, el contacto entre el locutor y el radioyente por vía
telefónica permite anular o atenuar la distancia tecnológica entre la instancia
radial y los auditores –que sí se observa en la interacción televisiva– para generar
un espacio particular de conversación. Este espacio se desarrolla mediante el
reconocimiento de una serie de reglas que se establecen entre el locutor y el
radioyente, y es allí donde éste último busca ser escuchado y reconocido como
parte de una comunidad lingüística.
El respeto y el reconocimiento de esta serie de reglas implícitas nos conducen a la noción de contrato de comunicación. Para Charaudeau (1991,
2003) el contrato de comunicación es un conjunto de normas reconocidas
por los participantes que regulan los intercambios lingüísticos. Es un marco
de condicionamientos reconocidos entre los participantes que estabilizan los
intercambios en los que, sin embargo, el sujeto siempre tiene espacios para
generar estrategias de individualización. Para entender los aspectos del contrato
de comunicación hay que revisar sus elementos constituyentes, que Charaudeau
100
Pablo Segovia L. y Maritza Nieto G.: El contrato de comunicación en dos programas radiales chilenos
(2003: 79) divide en aspectos externos e internos. Los aspectos externos se
agrupan en: condición de finalidad (finalidad de los enunciados), condición
de identidad (identidad social y psicológica de los participantes), condición
temática (tópicos del discurso) y condición de dispositivo (situaciones materiales
donde se desarrolla la interacción, en nuestro caso, la radio).
Los aspectos internos están compuestos por el espacio de locución, el espacio de relación y el espacio de tematización. El espacio de locución es aquel
en que se discute el problema de la toma de turno, ¿quién lo toma y bajo qué
condiciones?, ¿es libre o restringida la toma de turnos? El espacio de relación
son las relaciones de fuerza que se establecen en la interacción, y el espacio
de tematización son los temas en cuestión que se desarrollan en una situación
comunicativa, en la cual el sujeto debe tomar decisiones para desarrollar su
proyecto de habla.
Nos parece importante hacer dos observaciones sobre la noción de contrato
de comunicación. En primer lugar, debemos entender la noción de contrato
de comunicación como un marco regulatorio que permite la interacción humana en determinadas situaciones comunicativas en las que, sin embargo, el
sujeto siempre tiene un margen de libertad. Es decir, el sujeto hablante actúa
de acuerdo con un proyecto de habla, como señala Charaudeau, sobre el cual
elabora estrategias discursivas3 dentro de las posibilidades que ofrece este marco
que determina la comunicación humana. En consecuencia, contrato de comunicación y proyecto de habla son complementarios: uno aporta el marco de
restricciones y el otro diseña las estrategias discursivas posibles dentro del marco.
Una segunda observación hace referencia a los componentes externos del
contrato de comunicación que están marcados por el contenido sociocultural.
A la luz de la sociología, podemos decir que el componente sociocultural determina el estatus sociopolítico de los participantes en una interacción, que puede
o no ser reconocido. Ello nos conduce al tema del reconocimiento de quien
toma la palabra, y de manera más amplia, a la legitimidad del sujeto hablante.
Como señala Bourdieu (1985: 77), “laeficacia simbólica de las palabras sólo
se ejerce en la medida en que quienes la experimentan reconocen que quien
la ejerce está autorizado para ejercerla”. De manera similar, se podría aplicar
el principio de reconocimiento a los componentes internos del contrato de
comunicación (finalidad, tematización y dispositivos físicos), que son asumidos
e integrados por los participantes como una práctica social o hábitus4, como lo
llamaría Bourdieu. Esto permite a los participantes situarse en una determinada
situación de comunicación acorde a los patrones socialmente reconocidos.
Respecto a los aspectos metodológicos, cabe mencionar que nuestro enfoque articula aspectos cuantitativos y cualitativos. En los aspectos cuantitativos
se enumeran y se extraen porcentajes de las tomas de los turnos y de los modos
de transición entre los turnos (pausas, interrupciones y solapamientos). En los
aspectos cualitativos se analiza los diálogos en función de la noción de contrato de comunicación, haciendo énfasis en la relación entre los fenómenos
101
13 (2)
lingüísticos y sociales. Nuestro corpus se compone de cuatro programas radiales: dos de radio Pudahuel (17 y 18 de agosto de 2006), denominados El gran
tribunal, y dos de la radio local Penco (8 y 9 de agosto de 2006), denominados
El ranking musical. En ellos sólo analizamos los espacios de diálogo y excluimos
la publicidad y la música5.
2.Resultados
2.1.Aspectos externos del contrato de comunicación
2.1.1.Radio Pudahuel
• Condición de finalidad:
El programa El gran tribunal, de radio Pudahuel, con más de veinte años
al aire6, tiene como objetivo entretener mediante el relato de historias de vida
que narran los radioescuchas abarcando campos temáticos concretos: la vida
sentimental y extravagante de algunas personas7. Específicamente, se evidencia
una tensión entre un “saber entretener” y un “saber hacer”; así como se relata
un hecho íntimo de la vida de una persona, se proponen pautas de comportamiento a partir de los juicios y apreciaciones del locutor/coordinador8, Pablo
Aguilera, quien argumenta e intenta persuadir al locutor-radioescucha. Estos
intentos de persuadir o seducir al locutor-radioescucha, y mediante éste a los
destinatarios-radioescuchas, forman parte de un aspecto central del diálogo.
El locutor-radioescucha busca ser escuchado y junto al locutor/coordinador
construyen un singular espectáculo discursivo.
• Condición de identidad:
Corresponde al estatus y a la descripción sicológica de los participantes:
desde qué posición hablan los sujetos y cómo se construye su legitimidad. En
radio Pudahuel, el locutor/coordinador es Pablo Aguilera, una especie de “sabio
popular”, que recoge la sapiencia de la cultura tradicional chilena y sus expresiones idiomáticas para persuadir al locutor-radioescucha. Su legitimidad está
basada en su larga trayectoria profesional como locutor y en el conocimiento
de la cultura popular chilena que le permite introducirse en los aspectos más
íntimos de los locutores-radioescuchas. Sus locutores-radioescuchas son, preferentemente, femeninos y son interpelados mediante sus nombres, generalmente
con hipocorísticos en señal de cercanía, como Rita, Verito, Tanita, etc. No
existe una identificación clara de los locutores-radioescuchas en relación con
sus estatus, sino a partir, esencialmente, de su rol como locutor-radioescucha,
oculto en nombres sin mayor identificación. Esta diferencia social entre una
identidad reconocida como Pablo Aguilera y otra oculta en un nombre se atenúa
como un mecanismo estratégico para disminuirla en función del espectáculo
discursivo. Es decir, el locutor/coordinador se esfuerza por neutralizar las
diferencias jerárquicas con su interlocutor, generalmente con hipocorísticos,
102
Pablo Segovia L. y Maritza Nieto G.: El contrato de comunicación en dos programas radiales chilenos
eufemismos, y atenuadores, para obtener la confianza del locutor-radioescucha
y la posibilidad de penetrar en su territorio simbólico.
• Condición temática:
Los tópicos principales de este programa giran en torno a la vida sentimental y extravagante de algunos locutores-radioescuchas como la infidelidad, el
amor a distancia y problemas sexuales preferentemente, aunque eventualmente
pueden ser tratados otros temas. En el corpus revisado, se aprecia el dominio
de los aspectos sentimentales y sexuales, mediante los cuales se incita a los
locutores-radioescuchas a relatar episodios grotescos de su vida íntima. La
restricción temática de este contrato de comunicación no es exclusivamente
en torno al ámbito amoroso; pueden encontrarse temas referidos a la mitología
popular, la vida después de la muerte y el rol del destino. Es interesante destacar que el locutor/coordinador, Pablo Aguilera, conoce antes de la interacción
algunos aspectos de la vida de los locutores-radioescuchas y de los personajes
involucrados en la historia. Esta introducción a la historia sirve como restricción
temática para orientar el tópico de la conversación, permitiendo al locutor/
coordinador preparar el espacio discursivo donde se desarrollará la interacción.
• Condición de dispositivo:
Para Charaudeau (2003), el dispositivo corresponde tanto a las situaciones
materiales en las cuales se desarrolla la comunicación como también al marco
de restricciones propias de este contrato. En el caso de la comunicación radiofónica, el dispositivo se compone de un material oral, dialógico, bajo un
soporte tecnológico divulgado en frecuencias sonoras (99.9 FM), de lunes a
viernes, entre 10:00 y 12:00 horas.
2.1.2.Radio Penco
• Condición de finalidad:
El programa El ranking musical de radio Penco ofrece un espacio triple
donde se votan las canciones más populares, se comenta algún episodio de la
vida local y se envían saludos a los parientes y amigos. Globalmente, es un
espacio de entretención donde se abre el diálogo en función del tema musical
votado y el envío de saludos a familiares y amigos. Sin embargo, en determinadas
situaciones de desequilibrio social se trasforma en un espacio de denuncia y
de solidaridad entre los miembros de la comunidad. En síntesis, es un espacio
radial que oscila entre un “saber entretener” y un “hacer saber”, en la medida
en que, a la vez que entretiene con una temática atractiva, informa y aporta
un servicio solidario a la comunidad.
• Condición de identidad:
El locutor/coordinador de radio Penco es Sergio Tapia, locutor con treinta
años de experiencia, que conduce desde su creación, hace cuatro años, este
103
13 (2)
espacio radial. De la misma forma que el locutor/coordinador de la radio
Pudahuel, Sergio Tapia se erige como un sabio del mundo popular, de sus
costumbres y expresiones idiomáticas, y su legitimidad está basada en su profundo conocimiento de la realidad local, tanto a nivel institucional como en
el complejo entramado social. Por su parte, los locutores-radioescuchas son
identificados generalmente por su nombre completo, constituyéndose en un
aspecto clave en el diálogo, ya que permite construir un espectáculo discursivo con sujetos empíricos identificables por la comunidad local. Una de las
características de los locutores-radioescuchas es su alto grado de familiaridad,
a partir de sus experiencias y aflicciones compartidas; ellos reproducen una
especie de aldea local donde todos sus miembros parecen estar perfectamente
cohesionados entre sí. Al igual que Pablo Aguilera, Sergio Tapia se esfuerza por
neutralizar las diferencias jerárquicas con su interlocutor, generalmente con
hipocorísticos (“Martita”, “Clarita”, “Coté”, etc.), sociolectos y atenuadores,
para crear un ambiente distendido y jovial.
• Condición temática:
En este espacio se abordan dos aspectos fundamentales y uno optativo. Los
temas fundamentales son la votación del tema musical y el envío de saludos.
El tema optativo es el comentario de algún episodio de la vida local, que gira
en torno a las fiestas comunales, las infidelidades, las comidas, la educación,
entre otros. En este sentido, las restricciones temáticas de este contrato giran
en torno a las problemáticas locales de los miembros de la comunidad.
• Condición de dispositivo:
El ranking musical de radio Penco corresponde a un material oral, dialógico,
bajo un soporte tecnológico, divulgado en frecuencias sonoras (107.9 FM), de
lunes a viernes, entre 11:30 y 12:30 horas. Este programa recibe en promedio
30 llamadas telefónicas, de las cuales 17 salen al aire. En época de verano, las
llamadas pueden llegar un promedio de 509.
2.2.Aspectos internos del contrato de comunicación
2.2.1.Espacio de locución
Este apartado pretende aproximarse a las problemáticas de la toma del
turno: ¿quién tiene derecho a tomar la palabra?, ¿la toma de palabra es libre
o restringida? Un primer nivel de análisis es reflexionar sobre los conceptos
de autoselección y hetero-selección. Siguiendo a Calsamiglia y Tusón (2002),
entenderemos por auto-selección la toma libre del turno de habla y por heteroselección la toma restringida de la palabra, autorizada por un tercero. En el
corpus revisado, se observa una tendencia de los locutores-radioescuchas a la
toma de palabra por autorización del locutor/coordinador. Mientras el locutor/coordinador ejerce libremente la palabra mediante preguntas y consultas
104
Pablo Segovia L. y Maritza Nieto G.: El contrato de comunicación en dos programas radiales chilenos
(autoselección), los locutores-radioescuchas necesitan de su aprobación (heteroselección). Esto se realiza mediante sutiles elementos de control y dirección
del diálogo a través de preguntas y expresiones atenuadas, como también por
partículas, como “siga”, “claro”, “ya”, entre otras. Esta delimitación entre autoselección y hetero-selección permite observar, a nivel interaccional, el origen
de las tomas de palabra que, de acuerdo al contrato de comunicación predominante en radio Pudahuel y radio Penco, es asimétrica. Es decir, el locutor/
coordinador ejerce libremente la palabra, mientras que el locutor-radioescucha
la ejerce restrictivamente, con posibilidades eventuales de solapar e interrumpir
al locutor/coordinador10.
Esta división entre auto y hetero-selección se puede observar, cuantitativamente, en el capital verbal de cada uno de los participantes. Entenderemos
por capital verbal la capacidad de producir enunciados coherentes y cohesivos,
es decir, la competencia discursiva para generar enunciados acorde a una situación comunicativa o a un mercado lingüístico, como diría Bourdieu (1985).
Este capital verbal puede ser abordado mediante los modos de transición entre
los turnos como las pausas, solapamientos e interrupciones. Describiremos a
continuación una muestra de diez secuencias discursivas del capital verbal de
los participantes en radio Pudahuel11.
Cuadro 1: Modos de transición entre los turnos radio Pudahuel
Sujetos
Secuencia discursiva N° 1
P.A
R
Secuencia discursiva N° 2
P.A
V
Secuencia discursiva N° 3
P.A
T
Secuencia discursiva N° 4
P.A
V
Secuencia discursiva N° 5
P.A
T
Secuencia discursiva N° 1
P.A
C
Pausas
Solapamientos Interrupciones
Radio Pudahuel (17-08-06)
Total
22
27
3
4
8
1
32
32
13
21
3
1
7
2
23
24
21
20
2
1
1
2
24
23
26
28
6
6
3
0
35
34
12
1
15
2
Radio Pudahuel (18-08-06)
5
0
18
17
32
41
9
1
45
44
4
2
105
13 (2)
Secuencia discursiva N° 2
P.A
B
Secuencia discursiva N° 3
P.A
M
Secuencia discursiva N° 4
P.A
D
Secuencia discursiva N° 5
P.A
M
36
37
3
0
0
1
39
38
33
34
0
1
4
0
37
35
28
31
1
2
5
0
34
33
39
40
0
0
1
0
40
40
En el cuadro 1 se observa que la pausa entre los turnos es el aspecto predominante entre los interlocutores, especialmente en los locutores-radioescuchas,
lo que refleja el espíritu cooperativo del espacio radial12. Por su parte, el locutor/coordinador refleja un comportamiento discursivo más activo, solapando
e interrumpiendo a los locutores-radioescuchas, quienes a su vez expresan
un número reducido de solapamientos e interrupciones, demostrando un
comportamiento más pasivo y sujeto a los controles discursivos del locutor/
coordinador. Tanto los solapamientos como las interrupciones son evidencias
de un espacio de negociación por coordinar y controlar el diálogo. Así, Pablo
Aguilera, en su rol de locutor/coordinador, es quien realiza el mayor número
de solapamientos –que son intentos frustrados por interrumpir y apoderarse
del turno– e interrupciones para controlar la dirección del diálogo, sometiendo
a los locutores-radioescuchas a un comportamiento más pasivo y exigiéndoles
cooperación.
Describiremos a continuación una muestra de diez secuencias discursivas
del capital verbal de los participantes en radio Penco.
Cuadro 2: Modos de transición entre los turnos radio Penco
Sujetos
Pausas
Solapamientos
Interrupciones
Total
Radio Penco (8-08-06)
Secuencia discursiva N° 1
S.T
7
A
6
Secuencia discursiva N° 2
S.T
10
G
11
Secuencia discursiva N° 3
S.T
A.R
106
5
2
0
0
0
0
7
6
2
3
3
0
15
14
0
2
0
0
5
4
Pablo Segovia L. y Maritza Nieto G.: El contrato de comunicación en dos programas radiales chilenos
Secuencia discursiva N° 4
S.T
12
J
12
L
0
Secuencia discursiva N° 5
S.T
11
L
9
J
0
0
1
0
3
1
1
15
14
1
1
1
1
0
1
1
12
11
2
0
2
1
0
15
14
1
1
2
0
23
22
2
0
0
0
15
14
0
0
2
0
11
10
0
1
0
0
15
14
Radio Penco (9-08-06)
Secuencia discursiva N° 1
S.T
14
M
12
Secuencia discursiva N° 2
S.T
20
B
21
Secuencia discursiva N° 3
S.T
13
C.C
14
Secuencia discursiva N° 4
S.T
9
E
10
Secuencia discursiva N° 5
S.T
15
M
14
En el cuadro 2 se observa que la pausa es el modo regular de transición
entre los turnos, con mayor predominio que en radio Pudahuel, lo que evidencia el carácter más cooperativo de este espacio radial. El locutor/coordinador
de radio Penco, de igual forma que en radio Pudahuel, acumula un número
mayor de solapamientos e interrupciones que los locutores-radioescuchas, lo
que evidencia un comportamiento más activo y dinámico en el diálogo. Sin
embargo, este comportamiento dinámico no está presente de manera extensiva
en la totalidad de las secuencias discursivas, sino generalizado como lo expresan
algunas secuencias13 que cuestionan el papel activo del locutor/coordinador. Los
locutores-radioescuchas, por su parte, exhiben un papel más pasivo que en radio
Pudahuel, con un escaso número de solapamientos e interrupciones14. Esto se
debe a que el número de turnos es menor y, con ello, es escasa la posibilidad
de solapar e interrumpir.
En síntesis, los modos de transición entre los turnos evidencian un activo
comportamiento discursivo de los locutores/coordinadores que concentran un
mayor número de solapamientos e interrupciones, mientras que los locutoresradioescuchas acumulan un número mayor de pausas, en desmedro de los
modos anteriores. Estos nos permiten sostener que la posibilidad de solapar e
107
13 (2)
interrumpir al locutor-radioescucha refleja, por una parte, la actitud dinámica del locutor/coordinador por controlar la dirección y el control de diálogo
acorde a su papel comunicativo y, por otra, la posibilidad de autoseleccionarse
y ejercer libremente la palabra. En relación con los locutores-radioescuchas,
su preferencia por las pausas es una evidencia del espíritu cooperativo y pasivo
que los constituye, pudiendo diferenciarse entre locutores-radioescuchas más
activos, es decir, que se autoseleccionan solapando e interrumpiendo, y otros
más pasivos que se someten al control del locutor/coordinador.
2.2.2.Espacio de relación
En este apartado desarrollaremos las construcciones de imágenes, o del
ethos, que establecen los participantes de la interacción. Entenderemos por
ethos15, en un sentido amplio, la imagen de sí mismo que se construye el hablante en una situación de comunicación. El ethos se apoya tanto en elementos
discursivos como corporales y gestuales, que en conjunto construyen una
imagen del sujeto enunciador. La literatura especializada sobre el tema emplea
el término de ethos préalable (Amossy, 1999, 2010) o “pre-discursivo” (Maingueneau, 1999) para referirse a los elementos sociales e históricos del locutor
previos a la toma de palabra y el ethos discursivo para referirse a lo dicho por
un locutor dado. El análisis del discurso de raigambre francesa es más próximo
a describir e interpretar el ethos discursivo que el ethos pre-discursivo, ya que el
primero deja huellas lingüísticas que permiten ser estudiadas e interpretadas.
Esta elección, sin embargo, no está exenta de problemas. Distintas dificultades aparecen al momento de abordar el ethos, como el peso de los elementos
préalables o “pre-discursivos” en la construcción verbal o la naturaleza de la
interacción que se establece entre los elementos verbales y no verbales. Otro
problema que surge tiene que ver con la naturaleza compleja del ethos, que se
forma a partir de elementos de distinta naturaleza. Como señala Auchlin (citada
por Maingueneau, 2002), la noción de ethos no es un concepto teórico claro y
su interés es sobre todo práctico. Pese a las dificultades señaladas, la noción de
ethos es esencial en análisis del discurso. Lo fundamental radica, como señala
Maingueneau (2002), en definir la disciplina en la que se enmarca el ethos, el
objetivo y la red conceptual que lo conforma.
En las interacciones analizadas, tanto el locutor como los radioyentes
construyen diferentes imágenes o ethos que participan en la construcción del
espectáculo discursivo propio de El gran tribunal de radio Pudahuel y de El ranking musical de radio Penco. El locutor y los radioyentes construyen, siguiendo
la terminología de Charaudeau (1983, 2003), una identidad desdoblada en una
“identidad discursiva”, es decir la construcción del sujeto mediante el uso de
la palabra, y una “identidad social”, es decir el rol y el estatus al interior de la
sociedad. Siguiendo este esquema de ideas16, el acto del lenguaje corresponde
a una puesta en escena realizada por sujetos doblemente construidos por una
108
Pablo Segovia L. y Maritza Nieto G.: El contrato de comunicación en dos programas radiales chilenos
identidad “discursiva” y una “social”, mediante el cual el sujeto comunicante,
consciente o inconscientemente, construye una imagen de sí (ethos), de su
destinatario y de la situación de comunicación (mundo referido) según su
proyecto de habla.
Analizaremos a continuación los perfiles de los participantes mediante la
construcción de esquemas de las interacciones radiofónicas, en radio Pudahuel
y en radio Penco, centrándonos en las relaciones que se construyen entre las
imágenes o ethos.
En radio Pudahuel, las relaciones de imágenes de los participantes proyectan relaciones de solidaridad y cooperación, mediante la escasez de actos
amenazadores de la imagen (AAI) y el predominio de actos reparadores de la
imagen (ARI)17. Esto quiere decir que durante la construcción de la imagen o
del ethos de los participantes no se evidencian conductas descalificadoras capaces
de minimizar al interlocutor, sino al contrario evidenciamos conductas verbales
que destacan los aspectos positivos del interlocutor, como lo indica el cuadro 3.
Cuadro 3: Relaciones de imágenes en radio Pudahuel
Locutor/coordinador
a)Posibles conductas agresivas
Locutor-radioescucha
Escasez de AAI y
predominio de ARI
a)Posibles conductas Escasez de AAI y
agresivas
predominio de ARI
b)Control del tópico A cargo del locutor/
coordinador
c)Control de la inte- A cargo del locutor/
racción
coordinador
b)Control del tópico A cargo del locutor/
coordinador
c)Rol
c)Rol
Controlar, juzgar,
amenizar el diálogo
c)Control de la inte- A cargo del locutor/
racción
coordinador
Proveedor de historias personales
Siguiendo este esquema, podemos decir a nivel general que el locutor/
coordinador de radio Pudahuel toma la palabra como un sujeto legitimado,
tanto para controlar y amenizar el diálogo como para juzgar y persuadir a
los locutores-radioescuchas. A su vez, los locutores-radioescuchas, reconocen
el estatus del locutor/coordinador y asumen las interacciones proclives a ser
intervenidos cognitivamente, puesto que reconocen la asimetría en la relación
comunicativa.
A nivel específico, las diferentes construcciones de imágenes de los
locutores-radioescuchas (mujer enamorada, madre soltera, víctima de una
infidelidad, joven indecisa, etc.) generan movimientos de ajustes que obliga a
Pablo Aguilera a construir diferentes ethos (hombre sabio, padre autoritario,
hombre pícaro, etc.) en función de la historia relatada. Queda por verificar,
sobre un corpus más extenso, si las diferentes construcciones de imágenes o de
ethos durante El gran tribunal de radio Pudahuel pueden alterar las reglas del
contrato de comunicación y dar origen a un espacio de discusión diferente.
Podríamos preguntarnos igualmente el peso que tienen el ethos pre-discursivo y
109
13 (2)
los elementos no-verbales (la entonación, las risas, el silencio y las interacciones
anteriores de los participantes, la historia conversacional) que forman parte de
la construcción de una imagen o del ethos y de las relaciones que se establecen
entre los interactuantes.
En lo que concierne al corpus estudiado, nos encontramos con un juego
de imágenes que construyen un determinado espectáculo discursivo para que
el locutor-radioescucha relate con libertad su historia personal, recreando
un diálogo privado que, sin embargo, es escuchado por la totalidad de los
destinatarios-radioescuchas. Esta aparente contradicción es el elemento esencial
del contrato de comunicación de El gran tribunal de radio Pudahuel. En este
sentido, las relaciones de imágenes entre estos participantes van a estar regidas
por el principio de cooperación, ajenas a un conflicto abierto de intereses que
permiten, tanto al locutor/coordinador como al locutor-radioescucha, anticipar
la representación simbólica de su destinatario y, con ello, seleccionar estratégicamente sus enunciados para realizar su proyecto de habla.
En radio Penco, las relaciones de imágenes entre los interlocutores van a
estar atravesadas, de similar forma que en radio Pudahuel, por una escasez de
actos amenazadores de la imagen (AAI) y el predominio de actos reparadores
de la imagen (ARI). Esto se traduce en conductas verbales que refuerzan los
aspectos positivos del interlocutor, evitando todo acto descalificador que podría
minimizar al interlocutor, como lo indica el cuadro 4.
Cuadro 4: Relaciones de imágenes en radio Penco
Locutor/coordinador
a)Posibles conductas agresivas
b)Control del tópico
c)Control de la interacción
c)Rol
Locutor-radioescucha
Escasez de AAI y predominio de ARI
A cargo del locutor/
coordinador
A cargo del locutor/
coordinador
Mediador social.
Controlar, amenizar el
diálogo
a)Posibles conductas agresivas
b)Control del tópico
c)Control de la interacción
c)Rol
Escasez de AAI y
predominio de ARI
A cargo del locutor/
coordinador
A cargo del locutor/
coordinador
Elegir música, enviar
saludos y comentar
algún episodio local
Siguiendo este esquema, podemos decir a nivel general que el locutor/
coordinador toma la palabra como un sujeto legitimado, tanto para controlar y
amenizar el diálogo como para servir de mediador social entre los ciudadanos y
las autoridades, desde donde asume su relación con los locutores-radioescuchas.
A su vez, los locutores-radioescuchas reconocen el estatus del locutor/coordinador y asumen sus interacciones con la disposición de ser consultados (tema
musical y saludos), y con la posibilidad de desplegar su proyecto de habla, a
pesar de la evidente asimetría en la relación comunicativa. A nivel específico, las
diferentes construcciones de imágenes de los locutores-radioescuchas (estudiantes, demandador de empleo, ciudadanos molestos, jubilados, vecinos alegres,
110
Pablo Segovia L. y Maritza Nieto G.: El contrato de comunicación en dos programas radiales chilenos
etc.) proponen un reto particular a Sergio Tapia que debe administrar estas
imágenes en función de los propósitos del programa. De la misma forma, Sergio
Tapia construye diferentes tipos de ethos (vecino alegre, ciudadano responsable,
hombre sabio, intermediario entre las autoridades y los ciudadanos, etc.) que
participan en la construcción del espectáculo discurso. Podríamos interrogarnos, como lo hicimos con El gran tribunal de radio Pudahuel, sobre el rol que
tienen el ethos pre-discursivo y los elementos no-verbales en las construcciones
de las imágenes y de las relaciones que se establecen entre éstas sobre un corpus
más amplio. Igualmente, podríamos preguntarnos de qué manera los diversos
propósitos de El ranking musical de radio Penco (votar por una canción, enviar
saludos y comentar episodios de la vida local) contribuyen a la creación de
diferentes imágenes o ethos y cuáles son los elementos específicos de los que
dispone el locutor para administrar y conducir este espacio de conversación.
En lo que concierne al corpus estudiado, en el programa de Radio Penco nos
encontramos con un juego de imágenes regido por el principio de cooperación,
al igual que en radio Pudahuel, donde los sujetos interactuantes construyen
un determinado espectáculo discursivo para motivar la votación de un tema
musical y el envío de saludos, junto con la posibilidad de comentar un tema
de realidad local. En este sentido, lo singular de este espectáculo discursivo es
la dimensión local y, por decirlo así, familiar de las interacciones radiofónicas,
alimentadas por el envío de saludos y los comentarios de la vida cotidiana de
los vecinos de Penco.
2.2.3.Espacio de tematización
El espacio de tematización es el lugar donde se elaboran y deciden las
intervenciones de los participantes de acuerdo con el modo de organizar su
discurso. Siguiendo a Charaudeau y Ghiglione (1999), las intervenciones se
clasifican en directivas, reactivas, de relanzamiento, continuativas y desligadas.
Las intervenciones directivas son aquellas que introducen un tema e intentan
provocar un habla posterior o una reacción en el destinatario, quien replica mediante una intervención reactiva, que es una manifestación general de acuerdo
o desacuerdo, de aceptación o rechazo del tema tratado. Las intervenciones de
relanzamiento son aquellas que retoman un tema, lo profundizan y lo reformulan de acuerdo con las nuevas circunstancias comunicativas, mientras que
las intervenciones continuativas prolongan un tema en cuestión sin considerar
las otras intervenciones. Y por último, las intervenciones desligadas desarrollan un tema independiente y, muchas veces, en paralelo al tema tratado. Las
intervenciones directivas implican la toma de la iniciativa por parte del sujeto
enunciador, mediante una interpelación directa, a través de una frase interrogativa, una pronominal o alguna frase exhortativa, que implique una reacción
del destinatario. Las intervenciones directivas son empleadas, generalmente,
por los locutores/coordinadores, tanto de radio Pudahuel como de radio Penco,
111
13 (2)
ya que éstos controlan y dirigen los aspectos claves de la interacción. Veamos
algunos ejemplos:
[1]
11.6. P.A. ¿es cierto que en el barrio te dicen la, la patitas negras? (p)
12.6. T. sí, eh yo creo que sí (risas) (p)
13.7. P.A. ¿y cómo Titi te fuiste a enganchar con un hombre casado, oye? (p)
14.7. T. pucha Pablito XXX (interferencia radial) (p)
15.8. P.A. chu:: ¿y te gustó que te desenvolvieran y te envolvieran? (p)
16.8. T. sí Pablito pero, nunca pensé que, es que uno pone su corazón, pone
su sentimiento y ellos (i)
En este ejemplo el locutor/coordinador de radio Pudahuel interpela a la
locutora-radioescucha, mediante tres frases interrogativas pronominales (turnos
11, 13 y 15), para conocer aspectos íntimos de su vida sentimental. Por su parte,
la locutora-radioescucha reacciona con una intervención reactiva, que puede
ser o no ser cooperativa, y colabora afirmativamente a la pregunta anterior.
Hay ocasiones en las que no hay colaboración inmediata (reacción no
cooperativa) del locutor-radioescucha frente a una intervención directiva del
locutor/coordinador, como en este ejemplo:
[2]
3.2. P.A. eh, por qué no me, me refresca un poquito la historia para que
la gente que no la ha escuchado y no ha leído esta información sepa
de qué se trata ¿cómo es el asunto de la violación de esta niña? (p)
4.2. C. a ver, eh, yo soy funcionaria del centro de atención a víctimas de
Chillán (p)
5.3. P.A. m, ya (p)
6.3. C. es un grupo bien pequeño con tres profesionales [y que] dependemos
de la corporación de asistencia judicial (p)
P.A. [ya]
7.4. P. yo creo que he conversado con usted en otras oportunidades por
otros casos, ah, me parece (s)
Frente a la intervención directiva del locutor/coordinador (turno 3), el
locutor-radioescucha rechaza el carácter informativo de la interpelación y utiliza
su turno para reposicionarse como sujeto argumentador, con la complicidad
del locutor/coordinador en los turnos 5 y 7, en una dinámica conversacional
diferente. Estos ejemplos son escasos en nuestro corpus y son una evidencia de
lo dinámica que resulta una interacción que, a pesar de que los turnos están previamente negociados18 a nivel general, siempre hay espacio para modificaciones a
nivel microtextual, siempre cuando no afecte el contrato general de comunicación.
Otra forma de identificar al locutor-radioescucha es mediante una aserción
declarativa que asume un carácter directivo para incitar la reacción. Observemos
el ejemplo de radio Penco:
112
Pablo Segovia L. y Maritza Nieto G.: El contrato de comunicación en dos programas radiales chilenos
[3]
3.2. S.T. María José Martínez, conocida como “la Coté” (p)
4.2. M.J. sí, yo misma (p)
Aquí el locutor/coordinador utiliza una aserción compuesta por el nombre
propio (turno 3) y su apodo para incitar la reacción del locutor-radioescucha,
quien responde cooperativamente confirmando la aserción anterior.
En radio Penco, para la elección de la canción y el envío de los saludos,
la frase interrogativa absoluta y la pronominal son los recursos más utilizados
en las intervenciones directivas:
[4]
13.7. S.T. ya, ¿qué canción? (p)
14.7. M. la número tres (p)
15.8. S.T. la número tres, veinte votos, la canción ganadora contra veintinueve, o sea, de 29 votos, ¿algún saludo María Antonieta? (p)
16.8. M. a usted, a mi hermano José que me llamó ayer (p)
En relación con la elección del tema musical y con los saludos en general,
éstos poseen una reacción cooperativa de carácter absoluta, sobre todo la elección del tema musical, ya que forma parte esencial del contrato de comunicación
y le da nombre al programa (El ranking musical).
Analicemos a continuación dos ejemplos de intervenciones de relanzamiento.
En radio Pudahuel el locutor/coordinador relanza una pregunta con cambios en
la superficie textual, manteniendo el significado con otra expresión idiomática:
[5]
9.5. P.A. pero fuiste, fuiste, ah, oye Verito ¿fuiste antes de o después de?
(i)
10.5. V. después de [después] de escuchar una conversación y música de fondo
(risas) (p)
P.A [después de]
11.6. P.A. no, después de probar la mercadería me refiero yo (s)
12.6. V. claro (p)
Mediante estas dos expresiones idiomáticas (“antes o después de”, “después
de probar la mercadería”), derivadas del dominio conceptual “sexo”, el locutor/
coordinador intenta introducirse en el espacio simbólico de la locutora-radioescucha. En primera instancia, este deseo de invasión mediante una intervención
directiva está acompañado de una intervención reactiva no cooperativa de la
locutora-radioescucha. De ahí la necesidad de relanzamiento, que mediante otra
expresión idiomática (“después de probar la mercadería”), del mismo dominio
conceptual (relaciones sexuales), intenta introducirse nuevamente en el espacio
íntimo del interlocutor, logrando finalmente la cooperación, expresada en el
adverbio de confirmación “claro”.
113
13 (2)
En algunos casos, la intervención de relanzamiento permite controlar algunos aspectos claves de la interacción, como la identificación de la identidad
de los locutores-radioescuchas en radio Penco:
[6]
15.8. S.T. ¿con quién hablo entonces? (p)
16.8. E. con una socia de la radio (p)
17.9. S.T. sí, pero ¿cuál es su nombre? (p)
18.9. E. con la señora Eliana (p)
19.10.S.T. la señora Eliana, listo, gracias señora Eliana (p)
El locutor/coordinador de radio Penco frente a una reacción no cooperativa
de la locutora-radioescucha (turno 16), relanza su intención de conocer su
identidad y, mediante una frase interrogativa absoluta, exige el cumplimiento
de este aspecto del contrato de comunicación.
En relación con las intervenciones continuativas y desligadas, sus apariciones son escasas en relación con las intervenciones anteriores. En el caso
de las primeras, el locutor/coordinador prolonga su idea de la última intervención sin considerar las intervenciones de los demás participantes; puede
presentarse como reiteración simple de la intervención no terminada o bien
como continuación o prolongamiento excesivo. Esto acontece de manera frecuente en los debates y entrevistas políticas donde el locutor toma la palabra
y despliega su proyecto político sin tomar en consideración la intervención
de los interlocutores19, originando tensiones y confrontaciones temáticas en
el evento comunicativo.
Veamos un ejemplo de radio Pudahuel donde el locutor-radioescucha
no considera la interrupción (turno 15) del locutor/coordinador y continúa
relatando su historia:
[7]
13.7.
14.7.
15.8.
16.8.
P.A ¿por qué, que hace este niñito? (s)
R. mire, él empezó a pololear e: hace como un año, formalmente (i)
P.A. con una compañera de la universidad (i)
R. y vienen a la casa cuando ellos no están, porque ellos están
trabajando, yo me quedo acá en la casa (p)
17.9. P.A. ya: (p)
18.9. R. y se vienen a acostarse a la cama de ellos (p)
19.10.P.A. ya, o sea de él (p)
Nótese cómo el locutor-radioescucha ignora la intervención directiva del
locutor/coordinador (turno 15) y continúa desarrollando su proyecto de habla
como si la interrupción del locutor/coordinador no existiera. Por su parte, el
locutor/coordinador reacciona cooperativamente a la intervención continuativa
del locutor-radioescucha, en una señal de solidaridad (turnos 17 y 19) cuando
podría relanzar su intervención ignorada y luchar por el control del tópico.
114
Pablo Segovia L. y Maritza Nieto G.: El contrato de comunicación en dos programas radiales chilenos
En radio Penco hay escasas intervenciones continuativas, debido a que
cada intervención tiene su par adyacente, debido a lo ameno y cooperativo de
la situación comunicativa. Un interesante ejemplo, marcado por las relaciones
de fuerza por controlar el tópico, es el siguiente:
[8]
12.6. S.T. ya, ¿por qué canción de Hernaldo? (i)
13.7. J. oye, no sabe quién anda atrás don Sergio (i)
14.7. S.T. ya, “Raíces de América”, “Insoportablemente bella”, y “Procuro
olvidarte” (i)
15.8. J. la tres (p)
16.8. S.T la tres, cuatro votos para la tres, ya (p)
Aquí el locutor/coordinador interrumpe (turno 12) con una intervención
reactiva a la intervención anterior (con el adverbio de confirmación “ya”)
y, posteriormente, utiliza una intervención directiva proponiendo un tema
específico, clave en este contrato de comunicación (“¿por qué canción de
Hernaldo? (i)”).Frente a la intervención directiva del locutor/coordinador,
el locutor-radioescucha la ignora y propone otro tema en una intervención
desligada (turno 13) que es abruptamente interrumpida con una intervención continuativa del locutor/coordinador (turno 14). En este sentido, la
intervención 14 es continuativa porque ignora la intervención anterior y continua desarrollando el tema anterior, que finalmente encuentra una respuesta
cooperativa del locutor-radioescucha (turno 15). Por su parte, el turno 13 es
una intervención desligada porque interrumpe con otro tema nuevo que no
encuentra réplica en el locutor/coordinador.
3. Consideraciones finales
A partir de la revisión de los aspectos externos e internos del contrato de
comunicación comprobamos múltiples fenómenos, entre los cuales se destaca
una asimetría entre los participantes, específicamente entre el locutor/coordinador y los locutores-radioescuchas, en términos de capital verbal, control
del tópico y de la interacción. A su vez, evidenciamos, en lo que concierne
a los modos de transición de la palabra, un activo comportamiento discursivo de los locutores/coordinadores. Éstos concentran un mayor número de
solapamientos e interrupciones, mientras que los locutores-radioescuchas,
con un número mayor de pausas, reflejaron un comportamiento más cooperativo y pasivo, sometiéndose a las decisiones del locutor/coordinador. A
este respecto, los análisis abordados en el espacio de tematización confirman
el desequilibrio entre el locutor/coordinador y los locutores-radioescuchas.
Mientras los primeros ejercen principalmente intervenciones directivas y de
relanzamiento, los segundos producen intervenciones reactivas, que pueden
eventualmente alternarse.
115
13 (2)
Esta asimetría en los papeles comunicativos es parte esencial del contrato
de comunicación de los dos programas analizados y da origen a múltiples
estrategias discursivas que emplea el locutor/coordinador, como el uso de hipocorísticos, de expresiones idiomáticas, de atenuadores, de figuras de lenguaje,
ya sea para atenuar la distancia entre los participantes, o para crear un clima
ameno y cordial que desinhiba a los locutores-radioescuchas.
Nos parece importante resaltar dos ideas a partir de los resultados de esta
investigación:
1) Los programas El gran tribunal de radio Pudahuel y El ranking musical
de radio Penco son espacios discursivos en donde se constituyen y se refuerzan
las identidades de los participantes en relación con los valores compartidos por
la comunidad chilena, tanto a nivel local como nacional.
A nivel local, las identidades construidas por el programa El ranking musical
de radio Penco son parte de un proceso que involucra el compromiso con la
realidad comunal. En esta lógica, el locutor/coordinador se constituye en un
referente legitimado y en un interlocutor válido para tratar las problemáticas
locales. Por su parte, los locutores-radioescuchas forman parte de este entramado
social y son construidos con una voluntad de decisión y participación (votar el
tema musical del día, enviar saludos y comentar episodios de la vida local) que
les permite identificarse con este espacio radial. A nivel nacional, las identidades
construidas por el programa El gran tribunal de radio Pudahuel son parte de
un proceso que refleja la necesidad de construir la vida íntima y extravagante
de los locutores-radioescuchas en un espectáculo público. En este sentido, las
identidades derivadas del proceso interactivo entre los participantes se pueden
caracterizar por un doble movimiento: una tendencia hacia la estabilización y
otra hacia la desestabilización. En efecto, el locutor/coordinador presenta esta
tendencia hacia la estabilización de su identidad mediante la identificación de
su nombre propio (Pablo Aguilera) y el sometimiento de sus interlocutores a sus
juicios y apreciaciones sobre el mundo. Por su parte, los locutores-radioescuchas
presentan una tendencia hacia la construcción de identidades difusas debido
a su inestable denominación, realizada sólo con el nombre (Vero, Tania, etc.).
Son identidades fundidas en la historia relatada y que no permiten mayor
identificación con el mundo empírico.
2) Estas identidades son parte de un proceso socio-semiótico que se elabora
a partir del lenguaje para construir una representación social de los participantes
que responda a una determinada puesta en escena de la lengua. Observamos así
que el locutor/coordinador de radio Pudahuel monta un espectáculo discursivo
donde ficcionaliza una conversación íntima para que el locutor-radioescucha
relate con naturalidad su historia personal. Este espectáculo discursivo es lo
suficientemente poderoso en la medida en que da cuenta de la tensión entre la
recreación discursiva de una conversación privada y la necesidad de construirla
116
Pablo Segovia L. y Maritza Nieto G.: El contrato de comunicación en dos programas radiales chilenos
como espectáculo público para los destinatarios-radioescuchas. En relación con
radio Penco, el locutor/coordinador crea una puesta en escena de un diálogo
solidario y cooperativo, no en función de la vida privada de los locutoresradioescuchas, sino para promover la participación ciudadana en la elección
de un tema musical y en el envío de saludos, con posibilidades concretas de
convertir este espacio en un canal de denuncia social. En este sentido, el espectáculo discursivo es suficientemente poderoso en la medida en que representa la
tensión entre un espacio de entretención para un comunidad concebida como
grupo familiar y las necesidades de representación política a nivel municipal.
Notas
1. Dos son los grandes consorcios extranjeros: El primero es “Ibero American Radio
Chile”, representante del Holding internacional Ibero American Media Partners,
formado por capitales estadounidenses (grupo Hicks, Taste y Furst) y venezolanos
(grupo Cisneros). Este consorcio es propietario de nueve radios chilenas: Pudahuel,
FM Hit, Futuro, Horizonte, Rock and Pop, Corazón, Music One, FM Dos y
Aurora. El segundo grupo extranjero es el “Consorcio Radial de Chile”, de capitales colombianos, perteneciente al grupo económico Santo Domingo. Las radios
pertenecientes a este consorcio son: Radioactiva, Amistad y Caracol.
2. Ambos programas tienen una importante sintonía a nivel nacional y local. Ver a
este respecto los trabajos de Parra (2005) y Segovia Lacoste (2008) sobre El gran
tribunal de radio Pudahuel.
3. De acuerdo con Álvarez (1996), entenderemos por estrategias discursivas el empleo
de recursos lingüísticos inscritos en una competencia discursiva de los sujetos que
se pone en escena en diferentes situaciones de comunicación para logar efectos
extralingüísticos.
4. Para Bourdieu (1985), el habitus es un sistema de disposiciones mediante el cual
los nuevos individuos adquieren las competencias necesarias para insertarse en el
mundo, acorde a los patrones previamente establecidos por los miembros de una
comunidad.
5. Los criterios para seleccionar el corpus fueron principalmente tres: cobertura, tipo
de programa e impacto en la comunidad. En relación con la cobertura, identificamos dos radioemisoras de diferentes alcances: una nacional Radio Pudahuel y una
local Radio Penco. En cuanto al tipo de programa, escogimos programas en vivo y
de participación abierta a la comunidad donde el diálogo fuera lo predominante.
Y, por último, en relación con el impacto en la comunidad, seleccionamos dos
emisoras de alta sintonía en el espacio radial; para la radio de cobertura nacional
el programa El gran tribunal de radio Pudahuel y para la radio local el programa
El ranking musical de radio Penco.
6. La cortina musical del programa es la siguiente: “El gran tribunal de radio Pudahuel,
veinte años de vida, veinte años número uno”.
7. En la investigación que realizó Elizabeth Parra (2005) sobre el programa El gran tribunal de radio Pudahuel, identificó que el 36% del espacio corresponde a discursos
publicitarios, el 31% a temas musicales y el 33% a diálogos con los auditores. De
117
13 (2)
ahí que la vocación de este programa, y de la radio en general, sea eminentemente
comercial, tal como lo señaló Sunkel y Geoffroy (2001).
8.Utilizaremos la siguiente nomenclatura para referirnos a los tres participantes
en la interacción: locutor/coordinador para referirnos al locutor radial, locutorradioescucha para el radioyente que participa en el diálogo telefónico y destinatarioradioescucha para referirnos al tercer destinatario, a los auditores del programa
radial. Las normas de transcripción son las siguientes: a) Las letras en mayúsculas
(P.A), (S.T) representan a los locutores/coordinadores y las otras designaciones (V;
C; M) representan a los locutores-radioescuchas; b) La puntuación es responsabilidad del analista; c) Se utilizarán los siguientes signos: (p) para representar las pausas
entre los turnos; [ ] para los solapamientos;(i) para las interrupciones; I y II para
identificar pausas de diferente duración; y finalmente (:) para los alargamientos
silábicos.
9. Antecedentes entregados por el locutor/coordinador, Sergio Tapia, en conversaciones
personales (01-02-2007).
10.Ver los cuadros de los modos de transición entre los turnos en radio Penco y Pudahuel.
11.Segmentamos el corpus en secuencias discursivas de acuerdo con dos criterios fundamentales: el número de participantes en la interacción y su unidad semántica.
Respecto al primer punto, agrupamos en una secuencia sólo a los participantes que
protagonizan aquel espacio. En cuanto a su unidad semántica, decidimos segmentar
el diálogo en secuencias con unidad temática.
12.Utilizamos el principio de cooperación planteado por Grice (1975) como norma
fundamental para la gestión y desarrollo de un diálogo.
13.Ver la secuencia 1 del cuadro 2, (Radio Penco, 8-08-06).
14.Ver la secuencia 1 del cuadro 2 (Radio Penco, 8-08-06), y la secuencia 4 del cuadro
2 (Radio Penco, 9-08-06).
15.Un mayor desarrollo de este tema se encuentra en los textos de Ruth Amossy (1999,
2010), Maingueneau (1999, 2002) y Charaudeau (2005).
16.Ver los trabajos de Charaudeau (1983 y 2003).
17.Conceptos derivados de la teoría de la cortesía. Ver los trabajos de Brown y Levinson
(1987), Escandell (1996), Haverkate (1994) y Kerbrat-Orecchioni (1993), entre
otros.
18.Para Briz (2000) lo característico de la conversación coloquial, entre otros aspectos,
es la inexistencia de turnos previamente determinados o negociados, a diferencia
de un diálogo mediático o un debate donde los roles están previamente negociados
y hay mayor control sobre los turnos.
19.Ver el trabajo de Nieto (1997).
Referencias bibliográficas
Álvarez, G. (1996). Textos y discursos. Introducción a la lingüística del texto. Concepción: Universidad de Concepción.
Amossy, R. (2010). La présentation de soi. Ethos et identité verbale. Paris: PUF.
Amossy, R. (Ed.) (1999). Images de soi dans le discours: la construction de l’ethos.
Lausanne: Delachaux et Niestlé.
118
Pablo Segovia L. y Maritza Nieto G.: El contrato de comunicación en dos programas radiales chilenos
Bourdieu, P. (1985). ¿Qué significa hablar? Economía de los intercambios lingüísticos.
Madrid: Akal.
Briz, A. (2000). ¿Cómo se comenta un texto coloquial? Barcelona: Ariel.
Brown, P y Levinson, S. (1987). Politensess. Some universals of language use. Cambridge: Cambridge University Press.
Calsamiglia, H. y Tusón, A. (1999). Las cosas del decir. Manual de análisis del
discurso. España: Ariel.
Charaudeau, P. (1983). Langages et discours. Eléments de sémiolinguistique. Paris:
Hachette.
Charaudeau, P. (1991). La télévision. Les débats culturels “Apostrophes”.Paris: Didier.
Charaudeau, P. (2003). El discurso de la información. Barcelona: Gedisa.
Charaudeau, P. (2005). Le discours politique. Les masques du pouvoir. Paris:Vuibert.
Charaudeau, P y Ghiglione, R. (1999). Paroles en images. Images de paroles. Trois
talk-shows européens. Paris: Didier.
Escandell, V. (1996). Introducción a la pragmática. Barcelona: Ariel.
Grice, P. (1975). Logic and conversation. En P. Cole y J. Morgan (eds.). Syntax
and semantics. Vol.III, Speech acts, pp. 41-58. Nueva York: Academic Press.
Gutiérrez, M y Perona, J. (2002). Teoría y técnica del lenguaje radiofónico. Barcelona: Bosch.
Haverkate, H. (1994). La cortesía verbal. Estudio pragmalingüístico. Madrid: Gredos.
Kerbrat-Orecchioni, C. (1993). Les interactions verbales I y II. Paris: A. Colin.
Maingueneau, D. (2002). Problèmes d’ethos, Revue Pratiques n° 113-114: 5568. [Disponible en:http://dominique.maingueneau.pagesperso-orange.fr/
intro_company.html][Consultado el 01/03/2012].
Maingueneau, D. (1999). Ethos, scénographie, incorporation, en R. Amossy (Ed.)
(1999). Images de soi dans le discours: la construction de l’ethos, pp. 75-100.
Lausanne: Delachaux et Niestlé.
Nieto, M. (1997). Relaciones de fuerza lingüística en una entrevista televisiva. Tesis
de Magíster en Lingüística, Concepción, Universidad de Concepción.
Parra, E. (2005). Estrategias discursivas en la radio de participación chilena. Los casos
de “El gran tribunal” y “La mañana noticiosa”. Tesis doctoral en Comunicación. España: Universidad Pontificia de Salamanca.
Segovia Lacoste, P. (2008). El contrato de comunicación de “El gran tribunal” de
radio Pudahuel. ONOMAZEIN 18, 139-151.
Sunkel, G y Geoffroy, E. (2001) .Concentración económica de los medios de comunicación. Santiago: LOM
Pablo Segovia Lacoste es Doctor en Ciencias del lenguaje de la Universidad
Paris XIII. Attaché temporaire d’enseignement et de recherche (A.T.E.R)
en l’Université des Antilles et de la Guyane (UAG), Francia. Miembro de la
Asociación Latinoamericana de Estudios del Discurso (ALED) y vicepresidente
de la asociación de Análisis de Discursos de América Latina (ADAL).
Email: [email protected]
119
13 (2)
Maritza Nieto Gómez es Magíster en Lingüística, profesora del Departamento
de Idiomas Extranjeros. Facultad de Humanidades y Arte de la Universidad de
Concepción, Chile. Miembro de la Asociación Latinoamericana de Estudios
del Discurso (ALED).
Email:[email protected]
120
Reseñas
CHARAUDEAU, PATRICK (dir.) (2008) La médiatisation de la science. Clonage,
OGM, manipulations génétiques. Bruxelles: Collection Médias Recherches,
Groupe De Boeck S.A., Institut national de l´audiovisuel. 128pp. ISBN
978-2-8041-5705-0.
El libro La médiatisation de la science. Clonage, OGM, manipulations
génétiques, dirigido por Patrick Charaudeau, es resultado de un estudio comparativo sobre el discurso de divulgación científica en los medios masivos,
concretamente, en la prensa y la televisión. La investigación fue realizada
con la colaboración de Anne Croll, Manuel Fernández, Anne Kalinic, Guy
Lochard y Jean-Claude Soulages, miembros del Centre d´Analyse du Discours
(CAD), de la Universidad de Paris-Nord1.
La obra está dirigida a todo aquél que se interese por la comunicación
pública de la ciencia: divulgadores, periodistas científicos, investigadores de
diversas áreas de las ciencias, profesionales de la comunicación, maestros,
estudiantes y público en general.
En este libro se exponen los resultados del equipo de investigación
del CAD, con base en un corpus constituido por discursos de la prensa
y televisión francesas. Estos resultados se comparan con los del proyecto
ECOS-Sur realizado en Chile y centran su atención en la manera en la que
los medios masivos escenifican la problemática de la clonación y de las
manipulaciones genéticas, así como la forma en que suscitan debates que,
tarde o temprano, desembocan en la toma de posiciones morales respecto
a la integridad genética. Esta obra arroja luz sobre la forma en que, en un
mundo globalizado, los medios masivos escenifican tópicos científicos que
incumben a toda sociedad.
Como antecedente de este libro, en el ámbito francés, se localiza una
investigación realizada por Moirand (2007) sobre el discurso que circula en
la prensa nacional. La autora indaga acerca de la forma en que ciertos acontecimientos científicos atraviesan los medios y cómo los dotan de sentido y
concluye que esos discursos no son efímeros, sino que constituyen un espacio
de construcción de memorias colectivas de las sociedades actuales.
Desde los años sesenta algunos sociólogos preocupados por esta temática
-como Benoît Jurdant (1969) y Philippe Roqueplo (1974)- expusieron de
manera crítica, por no decir ácida, la relación entre ciencia, ideología y sociedad. No es fortuito que estos autores hablaran de los mitos de “sacralización”
y de “satanización” de la ciencia, apologías cuyo fundamento es el discurso
121
13 (2)
que circula en los medios masivos de comunicación en torno a la ciencia y
los científicos. Para Roqueplo (1974:18), el reparto del saber constituye un
problema esencialmente político.
En el libro que nos concierne, no se habla de “divulgación”, sino de
“mediatización” de la ciencia, puesto que los grandes medios informativos y,
concretamente, la prensa y la televisión francesas tomaron en sus manos, entre
otros descubrimientos, los del patrimonio genético de la Humanidad, temas
polémicos que suscitan posturas contrapuestas.
La médiatisation de la science está dividido en tres partes: 1. Del discurso
de divulgación al discurso de mediatización de la ciencia; 2. Cómo los medios
masivos ponen en escena un asunto científico y 3. El discurso de mediatización.
La primera parte, a cargo de Patrick Charaudeau, contiene dos capítulos.
En el primero, este autor expone que toma como punto de partida una de
las múltiples obras de Daniel Jacobi (1986), lingüista que ha dedicado una
parte muy importante de su investigación a la difusión y divulgación del texto
científico. Cabe resaltar que Daniel Jacobi fue, junto con Marie-Françoise
Mortureux y Sophie Moirand, punta de lanza de estos estudios en Francia en
los años ochenta. Como lo señala Charaudeau en la primera parte del libro,
Jacobi expone las tres diferentes opciones de análisis del discurso de divulgación
que prevalecieron hasta esa década del siglo pasado. La primera opción, la tesis
de la sociología de la comunicación que predominó durante los años sesenta,
sostenía que el discurso de divulgación era la traducción de un discurso primario al discurso común, tarea realizada por un mediador. La segunda, la de la
“retórica de la divulgación”, hereda la concepción anterior y se interesa por las
formas de reformulación del texto científico. Este tipo de análisis delimita el
discurso divulgativo con base en la distinción entre discurso científico, discurso
enciclopédico y discurso didáctico. Por último, la de los trabajos lingüísticos
posteriores que sostienen que el discurso de divulgación científica no puede
reemplazar al discurso primario y que no constituye realmente una traducción,
sino que muestra el discurso científico y jamás lo llega a borrar.
Con base en el minucioso estudio de estas tres opciones de análisis, Jacobi
señaló algunos de sus límites, apoyándose en las nociones de intertexto y dialogismo, así como en la “figurabilidad”, cuestión olvidada por los estudios
retóricos. Este autor puso en evidencia que el discurso de la divulgación científica esporádicamente aparece como un texto únicamente verbal, dado que
implica la co-presencia de un paratexto iconográfico y plurigráfico. Finalmente,
en Jacobi (1986), se expone no sólo que la divulgación tiene una dimensión
dialógica, sino también una dimensión polémica —cuestión afirmada en
Jacobi (1984)— y que Charaudeau explica por la influencia de Marx, Weber
y Bourdieu, considerando que la divulgación científica es un objeto de lucha
social cuya finalidad es conquistar legitimidad. Por lo mismo, Jacobi localiza
la divulgación científica dentro del campo científico.
122
Reseñas
En el Capítulo 1 de la primera parte, De la situation et du contrat de communications, Charaudeau expone la relación entre la situación y el contrato de
comunicación. En primer lugar, el autor define el contrato de comunicación
en general. Enseguida, delimita la situación y el contrato de comunicación del
discurso de mediatización científica, comenzando por la situación de comunicación del discurso científico, del discurso didáctico y del discurso mediático.
Luego aborda la situación específica del discurso de mediatización científica
a partir del discurso divulgativo que puede manifestarse tanto en situaciones
de comunicación didáctica como mediática o en ambas. Por lo mismo, para
Charaudeau no existe una situación propia del discurso de divulgación, sino
que se trata de una situación de comunicación híbrida. Por su parte, el discurso
de mediatización comparte su finalidad con el discurso informativo. Se trata
de un doble objetivo: hacer saber y suscitar interés, pero dentro de una relación
de contradicción, puesto que para el autor no se trata de provocar una opinión como lo hace el discurso mediático, sino brindarle al público en general
hechos consolidados como sucede en el discurso didáctico. Por lo mismo, su
perspectiva educativa y cultural es más amplia. También en cuanto a la situación
específica del discurso de mediatización de la ciencia, Charaudeau aborda la
identidad de los interlocutores, en función de la instancia de producción y de
recepción. Por último, respecto a las características del tema, el autor resalta
el carácter híbrido de este tipo de discurso que, por el tipo de identidad del
público meta, produce un discurso explicativo, pero sin permitir identificar el
dominio al cual pertenece, es decir, sin tener acceso al discurso fundador de una
u otra disciplina. El objeto de saber, de acuerdo con este autor, se transforma
en acontecimiento para lograr la captación, por lo cual se utilizan las mismas
estrategias discursivas de dramatización que se emplearían para escenificar
cualquier acontecimiento.
Charaudeau retoma a Jacobi en varios puntos. En primer lugar, Charaudeau
rechaza que el discurso de divulgación mediatizado sea la “traducción” de un
discurso científico, sino que se trata más bien de un discurso producido por una
instancia mediática en función de la finalidad de su contrato de comunicación.
En segundo lugar, señala que no puede confundirse con el discurso didáctico,
aunque retome de este último algunos aspectos, dado el tipo de contrato de
comunicación que los determina. En tercer lugar, Charaudeau se pregunta si
el discurso de divulgación, en general, y el de mediatización, en particular,
podrían formar parte del continuum del discurso científico como lo propone
Jacobi. Charaudeau sostiene que la transformación del discurso científico implica una ruptura y una no-continuidad entre el discurso científico, por una
parte, y el discurso de divulgación y de mediatización, por otra, a pesar de que
los resultados científicos tengan que ser comunicados para permitir el debate
social de tipo ético y para que el discurso de divulgación y de mediatización
también asuman esa preocupación democrática.
123
13 (2)
Al final del primer capítulo del libro, Charaudeau aborda las instrucciones
discursivas del discurso de mediatización que implican una cierta organización
del discurso (el uso de la descripción, de la narración, de la argumentación),
la composición textual y paratextual, la selección y organización temática,
en función de las restricciones de visibilidad, de legibilidad, de seriedad y de
emotividad.
En el segundo capítulo, Comment analyser la façon dont les médias traitent
d´une question scientifique, Charaudeau describe la edificación del objeto de
estudio en función de dos ejes: un análisis cuantitativo y otro, cualitativo.
Para construir el corpus-muestra se procedió de manera inductivo-deductiva
a partir de la exploración del mismo y considerando diversos datos externos a
las características semio-discursivas, con el fin de lograr obtener una muestra
representativa y contar con datos pertinentes. Por otra parte, el estudio cuantitativo se basó en la cantidad y exhaustividad. Ahora bien, Charaudeau señala
que la exhaustividad “no es prueba de una mayor cientificidad” (p.24).
En este capítulo se describe el tipo de soporte. Por una parte, la prensa con
periódicos cotidianos populares y de opinión (como Le Parisien, Le Monde,
Libération y Le Figaro) y, por otro, el soporte audiovisual de tipo informativo
(noticieros de televisión, emisiones de reportajes y magazines de las cadenas
de televisión francesa TF1, France 2 y FR3).
En cuanto a la construcción temática del corpus, se observó que hay macrotemas y micro-temas, lo que no deja de plantear dificultades en cuanto a esta
noción dentro del análisis de discurso. El estudio cuantitativo se centró en el
estudio de cuatro macro-temas: la identificación de los diarios; los sub-temas y
su dominio escénico; el tipo de texto o género periodístico al que pertenecen,
y la variedad del tipo de locutores-autores de los artículos. También se abordó
la problemática de definición de los “dominios escénicos”, es decir, un marco
(como el político o jurídico) en que se plantea un problema respecto al cual
hay una o más posiciones sobre una temática. Por lo tanto, se recurre a la
enunciación argumentativa y a la identidad de los actores de habla. A partir de
este estudio, se delimitaron cinco dominios escénicos: el científico, el político,
el jurídico, el social y el económico.
Este estudio se basó en tres cuestiones: i. un análisis cuantitativo a partir
del tipo de textos del corpus (básicamente, tres: de información pura, de
análisis-comentario y de toma de posición) y del tipo de locutores; ii. un análisis
cualitatitivo centrado en el estudio de la argumentación (problematización del
tema, posición del sujeto que argumenta, a favor o en contra, y validación de
los argumentos), con el fin de observar las estrategias argumentativas ligadas
a las estrategias de influencia iii. un estudio léxico-semántico transversal en
tres niveles de significación: en el nivel paradigmático, se buscaron los valores
lexicales distribuidos en la superficie de los textos con base en unidades de
sentido de tipo lexical que movilizan la memoria lingüística y el sentido en
124
Reseñas
el nivel discursivo, en contexto; en el nivel sintagmático, se observaron dos
universos referenciales: los aspectos factuales de la clonación (la acción, el
sujeto responsable de la misma, la manera y el lugar en donde se llevó a cabo
dicha acción) y los intercambios lingüísticos entre sujetos que entablan un
debate dentro de un universo referencial; en el nivel enunciativo, se analizó
la presencia del sujeto enunciador, la modalización y la polifonía, así como la
tópica afectiva, la patémica.
La segunda parte del libro, Comment les médias mettent en scène une question
scientifique, de la autoría de Guy Lochard y Jean-Claude Soulages, contiene
dos capítulos. El primero ofrece el estudio cuantitativo de las emisiones televisivas; el segundo, el de la prensa, delimita el tipo de cobertura sobre los temas:
“clonación” y “organismos genéticamente modificados” (OGM). En cuanto al
primero, en la televisión, se observó una predominancia de la escena ética y de
su impacto social debido al tipo de locutores que se convocaron (investigadores,
políticos y expertos). La clonación apareció como un objeto de discusión y de
debate moral, más que como un acontecimiento. Por lo mismo, se activaron
valores y posturas éticas en menoscabo de la investigación periodística y del
discurso de divulgación.
En cuanto a los OGM, se privilegió la encuesta y el reportaje debido a que
el escenario social tuvo mayor presencia. Los locutores convocados fueron los
políticos, los investigadores y, en menor medida, los ciudadanos. Los OGM
plantean una problemática abierta, lo que lleva a los periodistas a buscar respuestas; de ahí que se privilegiaran la encuesta y la explicación.
En Francia, la vocación de transmisión de contenidos suele aparecer en
segundo plano y revela un rechazo en cuanto a un tipo de saber sostenido
durante mucho tiempo por una ideología positivista que definía el estatuto y
el papel de la Ciencia relacionada a una perspectiva exclusiva de progreso: “De
hecho, la racionalidad científica ya no puede dejar de lado una racionalidad
social, cívica y ecologista” (p.45). Se trata, pues, de un cambio de paradigma.
El segundo capítulo, que conforma la segunda parte de libro Le traitement
quantitatif de la presse, aborda también los temas de “clonación” y “OGM”.
Los resultados ilustraron y verificaron las líneas editoriales de cuatro periódicos
bien definidos en el espacio público francés (Le Monde, Libération, Le Figaro,
Le Parisien). Más allá de sus diferencias, los autores llegan a la conclusión de
que todos privilegiaron esas dos temáticas con un fuerte potencial emocional
(la clonación) o espectacular (los OGM), al poner en la mira y escenificar el
debate, en el marco de una gran polémica, y la denuncia. Por lo mismo, la
prensa no le otorgó tanto espacio al tema de las manipulaciones genéticas,
probablemente porque sería mucho más difícil su explicación técnica. Se
observa la presencia de noticias comentadas, artículos de tipo editorial y entrevistas sobre esta temática. Se concluye que, para comprender las variaciones
cuantitativas de los temas tratados en la prensa, en un tiempo y en un espacio
125
13 (2)
determinados, éstas se conciben como producto de una interacción y de una
permanente negociación entre dos tipos de enunciadores: los periodistas y los
actores de los movimientos sociales.
La tercera parte, Le discours de médiatisation, contiene tres capítulos dedicados al estudio del tema “clonación” en el diario Le Monde, a la argumentación
sobre este mismo tema y, por último, la argumentación sobre los OGM.
El primero, a cargo de Anne Croll, presenta las características generales
del discurso de divulgación de la prensa, focalizando la transformación de los
acontecimientos en relatos de tipo épico; el paso del discurso especializado al
discurso cotidiano y poético y, por último, la “ciencia problematizada”. En
segundo lugar, expone las características semióticas del tema de la clonación a
partir de la construcción de un discurso épico de tipo heroico (formas verbales
recurrentes en los textos analizados, formas pasivas, la eliminación del agente);
los tipos de formulaciones del acto “clonar”; los actores, el espacio y el tiempo;
el relato como epopeya; la manifestación de las emociones ambivalentes respecto a la clonación; las voces que dan pie a un discurso de tipo deliberativo
y la presencia de una voz asertiva impersonal y evaluativa (aspectos eufóricos
y disfóricos de la clonación) que moviliza las emociones. De acuerdo con esta
autora, la “transferencia” de conocimientos pasa por un trabajo mitológico de
construcción de un imaginario popularizado. Por último, este capítulo resalta
la presencia del tres tipos de lenguaje en la mediatización: el científico-técnico,
el lenguaje común y lenguaje poético, cuestión que se manifiesta en el diario
Le Monde.
En el capítulo L´argumentation sur le thème du clonage, Anne Kalinic
expone las problematizaciones, los posicionamientos y los argumentos en
torno al debate sobre la clonación reproductiva en el corpus de estudio. Estos
últimos se sitúan en dos polos. Por un lado condenan la clonación reproductiva (transgresión, amenaza en contra de la identidad y de la protección de la
especie humana, alteración genética, método peligroso, atentado contra los
derechos del hombre y de la dignidad humana); por el otro, están a favor de
la clonación terapéutica (justificada y signo de progreso). La discusión sobre
la clonación terapéutica se manifiesta por medio de la posición de los científicos que se sitúan a favor o en contra de técnicas alternativas que excluyan
la manipulación de embriones o de sus componentes (técnica inapropiada,
transgresión, rechazo).
En el último capítulo, L´argumentation concernant les OGM, Manuel
Fern�����������������������������������������������������������������������
���������������������������������������������������������������������
ndez presenta las problematizaciones, los posicionamientos y los argumentos en torno al debate sobre los OGM en los artículos de los diarios del
corpus. La problematización se expone en forma de preguntas cerradas cuya
respuesta implica una posición a favor o en contra de su utilidad (beneficios),
legitimidad (democrática) y su peligro. Los posicionamientos van de la descalificación del adversario a la defensa del progreso (utilidad de los OGM)
126
Reseñas
y respecto a los argumentos de los anti-OGM en cuanto a la defensa de la
democracia y la ausencia de legitimidad democrática. Los argumentos están
ligados a los valores éticos y al valor pragmático de los OGM.
Las conclusiones exponen una mayor presencia del tema de la clonación en
relación a la de los OGM. La comparación entre textos y temáticas abordadas,
tanto en la prensa como en la televisión, muestra que en el tratamiento de la
clonación predomina, bajo la forma de reportajes, la información comentada
y no la información relatada. Los análisis cuantitativos revelan la presencia de
múltiples comentarios que acompañan a las descripciones.
Entre las características del discurso de la prensa francesa se localiza una
preocupación pedagógica que se manifiesta en variados procedimientos explicativos; la presencia de múltiples locutores que asumen posiciones polémicas
y la tendencia a tomar partido en el debate, la discusión y la denuncia. Este
estudio comparativo expone ciertos datos aportados por la investigación realizada en Chile. De ellos se afirma que la prensa chilena se presenta de manera
pragmática y hedónica y que, cuando se exhibe una argumentación ética, la
voz de las autoridades religiosas se oponen a la clonación reproductiva humana. Asimismo, se afirma que los periodistas chilenos no asumen una posición
polémica como los franceses; por el contrario, se limitan a referir la palabra
de los científicos o expertos, de los intelectuales o de las instituciones religiosas. Por lo mismo, se concluye que el discurso periodístico presenta diferentes
características en función del contexto cultural en el que se inserta, cuestión
que debe tomarse en cuenta en todo análisis.
El libro termina señalando que, por medio de este estudio, se pone en
evidencia la oposición entre discurso científico y discurso de divulgación; la
existencia de diferentes tipos de discurso de divulgación que van desde los
más especializados hasta los más polémicos, pasando por los más pedagógicos, dependiendo del encuadre social de la información y, finalmente, que la
mediatización de los debates que concierne al gran público tiene sus propias
restricciones, reglas y estrategias.
La divulgación científica involucra a toda la sociedad, ya que permite
conocer mejor el mundo que habita, tener conciencia de los fenómenos que
nos rigen y cómo los descubrimientos y las aplicaciones de la ciencia pueden
tener efectos sobre la Humanidad. La manera en que los medios masivos exponen estas cuestiones cardinales que tocan al ser humano —problemas éticos
originados por los avances y descubrimientos científicos— engendra debates
sociales. En la medida en que los ciudadanos tengan cierto conocimiento sobre
esta materia, tendrán la posibilidad de tomar una posición respecto los mismos.
De ahí que en esta obra se resalta el carácter ético, político y ciudadano del
trabajo de divulgación.
127
13 (2)
Notas
1.Este programa se llevó a cabo dentro del marco del programa ECOS-SUR con
la Unidad de Posgrado de la Universidad de Valparaíso destinado a la formación
doctoral y la investigación sobre el discurso de divulgación científica. Patrick Charaudeau también emprendió un proyecto de investigación ECOS-Norte, “Discurso
y Sociedades”, entre la Universidad Nacional Autónoma de México, la Benemérita
Universidad de Puebla, México, y el Centre D´Analyse du Discours (CAD), de
la Universidad de Paris-Nord, París. Este proyecto fue dedicado a la formación
doctoral y la investigación sobre el discurso de la prensa y sobre discursos sociales
en torno a las identidades sociales y discursivas. Producto del mismo fueron un
coloquio sobre identidades sociales y discursivas en la Benemérita Universidad
de Puebla (BUAP), en México, en 2002, y los libros: La voix cachée du tiers. Des
non-dits du discours, París, L´Harmattan, publicado en 2005; Identités sociales et
discursives du sujet parlant, París, L´Harmattan, publicado en 2009 y en el mismo
año, El “tercero”. Fondo y figura de las personas del discurso, México, BUAP.
Referencias bibliográficas
Jacobi, Daniel (1986). Diffusion et vulgarisation. Itinéraires du texte scientifique.
París: Annales littéraires de l´Université de Besançon et Les Belles Lettres.
Jurdant, Benôit (1969). Vulgarisation scientifique et idéologie, Communications
14: 150-161.
Moirand, Sophie (2007). Les discours de la presse quotidienne. Observer, analyser,
comprendre. París: Presses Universitaires de France.
Roqueplo, Philippe ( 1974). Le partage du savoir. París, Du Seuil.
Ma. de Lourdes Berruecos V.
Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco, México
[email protected]
128
Reseñas
CHARAUDEAU, PATRICK (1992). Grammaire du sens et de l’expression.
Paris: Hachette. 927 pp. ISBN 2-01-016172-6.
O livro Grammaire du sens et de l’expression (em português, Gramática do
sentido e da expressão, ainda não traduzido), de Patrick Charaudeau, publicado
pela Editora Hachette (1992, 927 páginas) faz dele um analista do discurso com
uma produção incomum nas ciências da linguagem. Trata-se, de início, do único
analista do discurso a ter publicado uma gramática. É também o único linguista
a ter publicado uma gramática “do sentido”, gramática que explora, portanto,
a dimensão discursiva da língua, estabelecendo relações entre as “categorias da
língua” e as “categorias do discurso”. Ainda pouco explorada em sua completude, trata-se de uma obra de especial relevância para as ciências da linguagem
e central na obra de Patrick Charaudeau. Sua originalidade é incontestável, já
que não há obra similar nos estudos linguísticos. Na introdução que o autor
faz de seu livro, ele justifica a sua gramática da seguinte maneira: uma gramática do sentido e da expressão deve poder descrever os fatos delinguagem em
função: das intenções do sujeito falante, o que exige que as categorias da língua
sejam reagrupadas em torno dessas intenções; dos desafios comunicativos que os
fatos de linguagem revelam, o que exige que os diferentes sistemas da língua
sejam tratados do ponto de vista do sentido; finalmente, dos efeitos de discurso
que podem produzir, o que exige que sejam analisados os diferentes tipos de
uso da língua e não apenas os usos literários ou de prestígio. Trata-se de uma
obra ambiciosa e que propõe a todo linguista, em especial aos linguistas do
discurso, outra maneira de ver os fatos de linguagem e o sistema da língua. A
gramática está organizada em três partes.
Na primeira parte, Os mecanismos do sentido e a construção das palavras, o
autor parte deuma reflexão geral sobre o conceito e as diferentes funções do
signo, proponho uma tripla conceptualização: referencial, estrutural e situacional.
Desenvolve ainda uma análise dos aspectos materiais, morfológicos e formais
do signo, para em seguida avaliar a relação intrínseca que permeia o signo na
rede de correlações e de diferenças e nos diferentes domínios de experiência
humana. O autor busca ainda estabelecer uma distinção importante entre o
sentido de língua e o sentido de discurso. Já nesta primeira parte de sua obra,
Charaudeau vai explorar, semântica e discursivamente, funções importantes
da linguagem e sua materialidade linguística. Um capítulo inteiro é dedicado
à função de “nomear”, o que lhe permite explorar osnomes e sua relação com
a identificação de seres no mundo; em seguida, explora os processos e os verbos, os adjetivos, os advérbios e o fenômeno da qualificação e da atribuição de
propriedades aos seres. Em outro capítulo que integra esta parte, o autor irá se
debruçar sobre a função “classificar”, explorando fenômenos semânticos como
a homonímia, a polissemia, o estabelecimento de oposições e combinações. De
maneira ainda mais original, no capítulo seguinte, dedicado à função que ele
chama de “Construir” (formas e sentidos), o autor irá explorar os diferentes
129
13 (2)
procedimentos de construção das formas e seus efeitos de sentido, como os de
derivação (prefixação, sufixação); de composição; de abreviação; de empréstimo,
entre outros. Cada um desses procedimentos é ilustrado por exemplos de uso
efetivo e explorados os seus efeitos de sentido possíveis. Esta parte é concluída
por um capítulo magistral intitulado O valor social do signo, no qual Charaudeau
aborda os diferentes registros e usos da língua, o problema do valor social do
signo, o mercado simbólico dos signos, ossocioletos, os diferentes componentes
(representacionais, comunicacionais) desse mercado de valores sociais do signo
e sua relevância no âmbito de uma gramática do sentido.
A segunda parte da gramática é dedicada às categorias da língua e pode ser
entendida como aparte que sustenta o projeto científico da sua gramática do
sentido e da expressão. Én esta parte que Charaudeau irá explorar cada uma
das categorias clássicas que encontramos na maioria das gramáticas tradicionais, mas com o objetivo original e notável de extrair de cada uma delas seus
efeitos contextuais e discursivos possíveis em situações de uso distintas. São 14
capítulos, cada um dedicado a uma categoria. Assim, o autor inicia seu projeto explorando o problema da pessoa e dos pronomes pessoais, suas formas,
funções e efeitos no discurso, sempre ilustrando as observações que faz com
diferentes tipos de textos e situações comunicativas;o capítulo 2 é dedicado ao
artigo e ao problema da atualização; o capítulo 3 ao problema da dependência
e dos pronomes possessivos; o capítulo 4 aos pronomes demonstrativos e ao
fenômeno da designação; o capítulo 5 aos quantificadores e à quantificação;
o capítulo 6 ao problema da identificação, da indeterminação e dos pronomes indefinidos; o capítulo 7 aborda a apresentação e as formas linguísticas
que permitem cumprir essa função, levantando questões importantes sobre a
focalização, a impessoalização, etc.; o capítulo 8 explora os procedimentos de
adjetivação, de qualificação e de comparação; o capítulo 9 trata do problema
da construção frasal, da predicação verbal, dos actantes e da ação; o capítulo 10
aborda o fenômeno da localização no espaço, enquanto o capítulo 11 explora a
situação no tempo; o capítulo 12 trata das relações lógicas e sua relevância na
argumentação, explorando a categoria da conjunção, em especial; o capítulo
13 trata da asserção, da afirmação e da negação e, por fim, o capítulo 14 explora o fenômeno da modalização e das modalidades enunciativas. Esta parte
constitui, portanto, a base da gramática do sentido e é construída de modo
sistemático, pois cada capítulo segue praticamente a mesma organização lógica.
O autor sempre inicia sua reflexão apresentando os problemas de terminologia e de definição, retomando a visão tradicional e apresentando o que seria
próprio a um tratamento discursivo das categorias da língua. Em seguida, são
apresentadas as marcas e as formas correspondentes às categorias exploradas,
as particularidades semânticas e os fatos e efeitos de discurso. É por meio desse
tratamento sistemático que Charaudeau constrói as bases de sua gramática
do sentido e da expressão e abre caminho para a parte seguinte, dedicada aos
Modos de Organização do Discurso.
130
Reseñas
A terceira e última parte do livro, intitulada Os Modos de Organização do
Discurso, é a mais conhecida e estudada pelos analistas do discurso. No Brasil,
em especial, inúmeras teses que utilizam o quadro teórico e metodológico de
Patrick Charaudeau exploram, de alguma maneira, um ou outro dos quatro
Modos de Organização propostos pelo autor. Aliás, foi publicada, no Brasil,
uma excelente síntese desta parte da grammaire, no livro Linguagem e Discurso.
Modos de Organização, publicado pela Editora Contexto, em 2008. O livro
é o resultado de um trabalho de tradução conjunto dos grupos de pesquisa
CIAD, do Rio de Janeiro, e NAD-UFMG, de Belo Horizonte. Não se trata,
porém, de uma tradução da Grammaire du sens et de l’expression, que nunca foi
traduzida em sua integralidade. O livro publicado no Brasil reúne elementos
da obra original de Patrick Charaudeau, Langage et Discours, de 1983 (Editora
Hachette), e o complementa com a parte da Grammaire referente ao Modos
de organização.
Na Grammaire du sens et de l’Expression, 5 capítulos desenvolvem o problema dos modos de organização. O capítulo 1 é uma introdução geral à teoria
do discurso de Patrick Charaudeau que pode ser encontrada em suas inúmeras
publicações na área. O autor descreve como entende o funcionamento da
comunicação, os diferentes componentes do dispositivo comunicativo, a sua
definição de situação de comunicação, bem como o conceito de “encenação”
(mise-en-scène) e sua teoria dos sujeitos da linguagem e dos tipos textuais.
Quem não conhece a teoria de Charaudeau terá neste capítulo uma conceituação geral bastante útil e aplicada. O capítulo 2 inicia o percurso que ele irá
fazer pelos quatro modos de organização do discurso, começando pelo Modo
Enunciativo. O autor dará sua definição do problema da enunciação e da
função global que esse modo assume no discurso. É neste capítulo que temos
acesso à contribuição teórica de Patrick Charaudeau ao estudo do fenômeno
mais vasto da modalização e da enunciação. O capítulo 3 trata do Modo de
Organização Descritivo. Seguindo a mesma organização do capítulo precedente,
o autor começa levantando as definições da tradição escolar para em seguida
propor a sua forma de entendimento do fenômeno discursivo da descrição, sua
relação com o problema do sujeito e da configuração do discurso em diferentes situações de comunicação. O capítulo 4 explora o Modo de Organização
Narrativo, partindo da definição tradicional para em seguida propor o seu
tratamento discursivo. O autor explora a lógica narrativa e seus princípios de
organização e de configuração discursivas, sob a base de uma semântica estrutural da narrativa que inova, em especial, na sua conceituação e na sua aplicação a diferentes tipos textuais e não apenas aosgêneros literários. O capítulo
5, que encerra a obra, é dedicado ao Modo de Organização Argumentativo.
Én este capítulo que Patrick Charaudeau dá a sua contribuição aos estudos
sobre argumentação, definindo o que entende por “argumentar”, explorando
a organização da lógica argumentativa, os diferentes modos de raciocínio e os
princípios da encenação argumentativa, incluindo os domínios de avaliação
131
13 (2)
(ético, estético, da verdade, hedônico e pragmático). Esta parte, dedicada aos
Modos de Organização do Discurso, completa a sua Gramática do Sentido e da
Expressão com sua dimensão mais macro, o que dá sistematicidade à sua obra.
Assim, Charaudeau consegue, através de um trabalho de fôlego e de grande
criatividade e esforço científico, partir das categorias da língua para chegar às
categorias do discurso. Esta obra já constitui, para as ciências da linguagem, um
marco inovador no tratamento dado aos problemas efetivos da linguagem e, em
especial, pelas relações que consegue estabelecer entre o nível intralinguístico
e o discursivo. Esta é, talvez, a obra mais significativa, original e inovadora de
Patrick Charaudeau.
Wander Emediato
Universidade Federal de Minas Gerais
[email protected]
132
Indice acumulado
Indice acumulado
VOLUMEN 1 (1) 2001
CHARAUDEAU, Patrick, De la competencia social de comunicación a las
competencias discursivas, 7-22.
MARCUSHI, Luiz Antônio, Aspectos da questão metodológica na análise da interaçao
verbal: o continuum cualitativo-cuantitativo, 23-42.
CARBÓ, Teresa, Tocar el lenguaje con la mano: experiencias de método, 43-67.
VAN DIJK, Teun, Algunos principios de la teoría del contexto, 69-81.
ESPAR, Teresa, Estrategias enunciativas en el discurso irónico: un artículo de opinión
de José Ignacio Cabrujas, 83-100.
Reseñas
Teun van Dijk (comp.), El discurso como estructura y proceso. Estudios del discurso:
Introducción multidisciplinaria, reseñado por Guillermo Soto, 103-125.
Giovanni Parodi Sweis (comp.), Relaciones entre lectura y escritura: una perspectiva
cognitiva discursiva. Bases teóricas y antecedentes empíricos, reseñado por Rebeca
Beke, 127-130.
Helena Calsamiglia Blancaflor y Amparo Tusón Vals, Las cosas del decir. Manual de
análisis del discurso, reseñado por Antonio Núñez, 133-137.
VOLUMEN 2 (1) 2002
VILLAÇA KOCH, Ingedore G., A construçã de objetos-de-discurso, 7-20.
CUCATTO, Mariana, Cómo “hacer hacer” cosas con palabras. La construcción
discursiva del estereotipo femenino en la publicidad de los 90. El caso de Slim
Center, 21-49.
WILLIAMSON, Rodney, Situación comunicativa y estructura genérica en la telenovela
mexicana, 51-68.
MADRIZ, María Fernánda, La noción de pueblo en el discurso populista, 69-92.
RUIZ ÁVILA, Dalia, Discurso autobiográfico e identidad sociocultural, 93-109.
Reseñas
Bob Hodge y Kam Louis, The politics of Chinese language and culture. The art of reading
dragons, reseñado por Irene Fonte, 111-114.
Susan Hunston y Geoff Thompson (eds.), Evaluation in text: Authorial Stance and the
Construction of Discourse, reseñado por Nora Kaplan, 115-121.
Ingedore Grunfeld Villaça Koch, Desvendando os segredos do texto, reseñado por Lenita
Vieira, 122-126.
133
13 (2)
VOLUMEN 3 (1) 2003
CADEMARTORI D., Yanina, La inscripción de las personas en textos de divulgación
científica, 9-27.
CHAMORRO MIRANDA, Diana, MIZUNO HAYDAR, Jorge y MOSS, Gillian,
Tergiversaciones y correspondencias: la metáfora y sus bemoles, 29-47.
GARCIA DA SILVA, Denise Elena, Discurso y cognición social en la “red” de las
metáforas, 49-69.
MARTINS FERREIRA, Dina María, La identidad en la posmodernidad: Lula y la
construcción discursiva del sujeto, 71-81.
VIEIRA, Lenita D., El mundo al revés. Humor en el discurso político, 83-91.
Reseñas
Leda Berardi (comp.), Análisis crítico del discurso. Perspectivas latinoamericanas, reseñado
por Luisa Martín Rojo, 93-96.
Luisa Martín Rojo (dir.), Ester Alcalá Recuerda, Aitana Gari Pérez, Laura Mijares,
Inmaculada Sierra Rodrigo y Mª Ángeles Rodríguez, ¿Asimilar o integrar?
Dilemas ante el multilingüísmo en las aulas, reseñado por Dalia Ruiz Ávila,
97-101.
Analia Brandolín y María Eugenia Rosboch, Transformaciones “al aire”: radio, medios
y poder, reseñado por Pedro Santander Molina, 102-107.
VOLUMEN 4 (1) 2004
ROMANO PACÍFICO, Soraya Maria y SOUSA ROMÃO, Lucília Maria,
Intertextualidade e humor: No país do carnaval “Muito riso e pouco siso” é o
lema nacional, 7-24.
ACOSTA V., Gladys Lucía, El Ser y el Hacer del DIRCOM: un análisis en la perspectiva
del discurso, 25-46.
RODRÍGUEZ ALFANO, Lidia y KOIKE, Dale April, La interacción en diálogos
transmitidos por la radio en la frontera, 47-72.
KICZKOVSKY, Silvia, Los relatos tradicionales como vehículos de valores éticos,
73-88.
HESS ZIMMERMANN, Karina, El desarrollo de la habilidad para manejar tiempos
verbales en la narración, 89-102.
Reseñas
Patrick Charaudeau, El discurso de la información. La construcción del espejo social,
reseñado por María Jesús Nieto y Otero, 103-104.
Dalia Ruiz Ávila, Tejiendo discursos se tejen sombreros. Identidad y práctica discursiva,
reseñado por Irania Malaver, 105-107.
Deborah Schiffrin, Deborah Tannen y Heidi E. Hamilton, (comps.) The handbook of
discourse analysis, reseñado por Nora Kaplan, 108-114.
134
Indice acumulado
VOLUMEN 4 (2) 2004
ZULLO, Julia y RAITER, Alejandro, Piquetes y piqueteros. Los actores sociales de la
pobreza en la prensa argentina, 7-26.
ESCAMILLA MORALES, Julio y MORALES ESCORCIA, Efraín, Imaginarios
culturales subyacentes en la canción vallenata, 27-53.
OSUNA, Zulaima, GALINDO VILLARDÓN, Ma Purificación y MARTÍN
VALLEJO, Javier, Análisis estadístico de datos textuales. Aplicación al estudio
de las declaraciones del Libertador Simón Bolívar, 55-62.
ALVAREZ, Guadalupe, Estudio sobre la representación del trabajo en el discurso de
los indigentes de la Ciudad de Buenos Aires, 63-89.
CHUMACEIRO, Irma, Las metáforas políticas en el discurso de dos líderes
venezolanos: Hugo Chávez y Enrique Mendoza, 91-113.
Reseñas
Gladys Acosta y Jorge Sánchez, Construcción de Identidad y Función Política en el discurso
del director de comunicaciones, reseñado por Olga Beatriz Muñoz, 115-119.
Michel Meyer (Ed.), Perelman. Le renouveau de la rhétorique, reseñado por Frances
D. de Erlich, 120-126.
Teun A. van Dijk, Racismo y discurso de las élites, reseñado por Leda Berardi, 127-133.
VOLUMEN 5 (1) 2005
BERTORELLO, Adrián, El estatuto de la subjetividad en la teoría polifónica de la
enunciación, 7-25.
RESENDE, Viviane De Melo, Y SEBBA RAMALHO, Viviane C., Análise de discurso
crítica: uma reflexão acerca dos desdobramentos recentes da teoria social do
discurso, 27-50.
MARTINS FERREIRA, Dina Maria, La construcción de la identidad de lo femenino:
pragmatismo, imaginario y simbolismo, 51-61.
SHARIM PAZ, Sarah y MUÑOZ ACEVEDO, Daniel, Una propuesta metodológica
para el análisis del diálogo: la Unidad Interaccional, 63-96.
BURDACH, Ana María y ROSS A., Paula, La construcción de la voz del enunciador en
el discurso político de Ricardo Lagos, ex-Presidente de la República, 97-112.
Reseñas
Marianne Peronard y Ximena Gómez García (Eds), El hombre y su palabra, reseñado
por Juana Marinkovich, 113-115.
Anamaría Harvey (comp.), En torno al discurso. Contribuciones de América Latina,
reseñado por Marianne Peronard Thierry, 121-125.
Giovanni Parodi (ed), Discurso especializado e instituciones formadoras, reseñado por
Carmen López Ferrero, 116-120.
135
13 (2)
VOLUMEN 5 (2) 2005
CONSTANTINO, Gustavo Daniel, Modalidades comunicativo-discursivas de participación en comunidades virtuales de aprendizaje: una propuesta para la
evaluación formativa, 7-32.
FLORES TREVIÑO, María Eugenia, La ironía y el humor en El Habla de Monterrey,
33- 47.
GALLUCCI, María José, Argumentación y funciones estratégicas en el discurso político
venezolano: el cierre de campaña del referéndum revocatorio presidencial, 49-75.
FONTE Irene y WILLIAMSON, Rodney, Marcos temporales y proyectos comunicativos:
el análisis de la temporalidad en la interacción verbal, 77- 94.
RODRÍGUEZ ALFANO, Lidia y ELIZONDO REGALADO, Gabriela, Dime a quién
citas y te diré quién eres. La co-construcción de la identidad en el diálogo, 95- 106.
SALGADO ANDRADE, Eva, Una nueva tipología para analizar la prensa en México,
107- 125.
Reseñas
Alexandra Álvarez Muro, Poética del habla cotidiana, reseñado por Ainoa Larrauri, 127- 133.
Jan Renkema, lntroduction to discourse studies, reseñado por María Valentina Noblía,
134- 137.
Rodney Williamson y Fernando de Diego, Verbo e Imagen en la Telenovela mexicana,
reseñado por Yoconda Correa Maneiro, 138- 146.
VOLUMEN 6 (1) 2006
OQUENDO, Luís y DOMÍNGUEZ, Mariluz, Género, étnia y actitudes lingüísticas en
hablantes bilingües wayuu, 5-20.
SOUSA ROMÃO, Lucília María, RIBEIRO PATTI, Ane y DE MACEDO RIBEIRO
PATTI, Antônia, Heróis da mídia na voz das crianças: efeitos de sentido sobre/
da infancia, 21-38.
MARCHESE, Mariana Carolina, La construcción del signo “indigente” en el discurso de
las instituciones estatales de la Ciudad de Buenos Aires, 39-62.
TRINDADE, Eneus y FABIANO ANNIBAL, Sergio, Os sentidos do espaço na enunciação
midiática publicitária, 63-76.
ESTRADA, Andrea, Originalidad vs. claridad en el discurso académico: la comprensión
del evidencial reformulativo ‘en todo caso’, 77-112.
Reseñas
Luís Alfonso Ramírez Peña y Gladis Lucía Acosta Valencia (comps.), Estudios del
discurso en Colombia, reseñado por Martha Shiro, 113-119.
Viviane de Melo Resende y Viviane Ramalho, Análise de discurso crítica, reseñado por
João Bosco B. Bonfim, 120-123.
Denise Elena García Da Silva, Nas instancias do discurso. Uma permeabilidade de fronteiras, reseñado por Lúcia Gonçalves de Freitas, 124-128.
Entrevista
Óscar Iván Londoño Zapata, El análisis crítico del discurso (ACD), una actitud de
resistencia. Entrevista a Teun A. van Dijk, 129-135.
136
Indice acumulado
VOLUMEN 6 (2) 2006
MASSONE, María Ignacia y BUSCAGLIA, Virginia Luisa, La cumbia villera (en)
red(ada) en el discurso. Una introducción al monográfico sobre cumbia villera
en Argentina, 5-20.
MASSONE, Manuel y DE FILIPPIS, Mariano, “Las palmas de todos los negros
arriba…” Origen, influencias y análisis musical de la cumbia villera, 21-44.
MARCHESE, Mariana Carolina, Tango: el lenguaje quebrado del desarraigo, 45-60.
SERPA, Cecilia, Estado argentino y cumbia villera, 61-82.
PARDO, María Laura, Cumbia villera en Argentina: un análisis crítico del discurso
de la posmodernidad, 83-95.
Reseñas
Daniel Cassany. Tras las líneas. Sobre lectura contemporánea, reseñado por Cristina
D’Avolio, 97-103.
Norman Fairclough. Language and globalization, reseñado por Viviane de Melo Resende, 104-111.
Teun A. Van Dijk. Dominación étnica y racismo discursivo en España y América Latina,
reseñado por Luisana Bisbe, 112-120.
VOLUMEN 7(1) 2007
GALLEGO MENGOD, Verónica, Metodología para el análisis de las publicaciones
periódicas: los géneros discursivos como señales de cambio (Ensayo Literario
1872-1874), 5-30.
KALTENBACHER, Martín, Perspectivas en el análisis de la multimodalidad: desde
los inicios hasta el estado del arte, 31-58.
SANTANDER, Pedro, Análisis Crítico del Discurso y análisis de los medios de comunicación: retos y falencias, 59-78.
XU, Shi, Reconstruyendo los paradigmas orientales de los estudios del discurso, 79-94.
VIEIRA, Lenita, Humor en editoriales de TalCual: Texto e imagen en el discurso
político, 95-114.
Reseñas
Adriana Bolívar (comp.). Análisis del discurso ¿Por qué y para qué?, reseñado por Francisco José Bolet, 115-123.
Neyla Pardo Abril. Cómo hacer análisis crítico del discurso. Una perspectiva latinoamericana, reseñado por Alicia Carrizo, 124-132.
Luis Alfonso Ramírez Peña. Comunicación y discurso. La perspectiva polifónica en los
discursos literario, cotidiano y científico, reseñado por Gonzalo Pubiano Bernal,
133-140.
137
13 (2)
VOLUMEN 7(2) 2007
ALVES, A., FERRAREZI, L. y SOUSA ROMÃO, L. M., Leitura de barraco: a semente
da leitura, o discurso e os movimentos do sujeito, 5-20.
BISBE BONILLA, L., El amerindio venezolano en los textos escolares: una representación discursiva desde la Gramática Sistémica Funcional, 21-48.
BOLET, F. J., Estrategias de divulgación de la ciencia en Venezuela a fines del siglo
XIX: El Zulia Ilustrado (1889-1896), 49-72.
GUALDA, R., As Eleições Presidenciais de 2002 nas páginas de “Veja”, 73-90.
MONTERO, A.S., Política y convicción. Memorias discursivas de la militancia setentista en el discurso presidencial argentino, 91-114.
Reseñas
Liliana Cubo de Severino (coord.), Los textos de la Ciencia. Principales clases del discurso
académico-científico, reseñado por Telma Piacente, 115-118.
Martha Shiro, La construcción del punto de vista en los relatos orales de niños en edad
escolar. Un análisis discursivo de la modalidad, reseñado por Guillermina Piatti,
119-123.
Patricia Vallejos Llobet (coord.), Los estudios del discurso. Nuevos aportes desde la investigación en la Argentina, reseñado por María Leticia Móccero, 124-128.
VOLUMEN 8(1) 2008
NÚMERO MONOGRÁFICO: HOMENAJE A LUIZ ANTÔNIO MARCUSCHI
SAITO MONTEIRO DE BARROS, Kasue, GARCIA DA SILVA, Denize Elena y
AGUIAR, Marigia Ana M., Apresentaçao.
DE ARRUDA C. DA CUNHA, Dóris, Reflexões sobre as nocões de leitor, autor e
polifonía no hipertexto, 9-18.
GARCIA DA SILVA, Denize Elena y RAMALHO, Viviane. Reflexões para uma
abordagem crítica dos géneros discursivos, 19-40.
BOLÍVAR, Adriana, El informe de arbitraje como género discursivo en la dinámica
de la investigación, 41-64.
SAITO MONTEIRO DE BARROS, Kasue, Estratégias de (im)polidez em interações
acadêmicas virtuais, 65-76.
PARDO ABRIL, Neyla Graciela, El discurso multimodal en Youtube, 77-108.
POSSENTI, Sírio, Um percurso: o caso “por qué no te callas?”, 109-118.
Reseñas
Luiz Antônio Marcuschi, Produção textual: análise e compreensão. Reseñado por Cristina
Teixera, 119-121.
Luiz Antônio Marcuschi, Cognição, Linguagem e Práticas Interaccionáis. Reseñado por
Judith C. Hoffnagel, 122-124.
Luiz Antônio Marcuschi, Fenómenos da linguagem. Reseñado por Viviane de Melo
Resende, 125- 124.
138
Indice acumulado
VOLUMEN 8(2) 2008
BIANCARDI, Maria Silvia, La representación de los “recursos naturales” en la prensa. El uso
de las nominalizaciones en crónicas de Clarín sobre Minera La Alumbrera, 5-23.
COLARES, Virginia, JARDIM, Natalia, PEDROSA, Bruno, BARROS, Lívia y SIMPLÍCIO Kamila, Buracos do Recife: estudo de uma decisão judicial, 25-44.
CORTÉS, Daniel F., Una mitigación reveladora: La Declaración de Principios de la
Marina argentina (noviembre de 1955), 45-60.
RAMALHO, Viviane, Anúncio publicitário de medicamento: discurso e ideologia, 61-79.
ROGERS, Rebecca, Entre contextos: un análisis crítico del discurso de la alfabetización
familiar, las prácticas discursivas y las subjetividades de la alfabetización, 81-132.
Reseñas
Patrick Charaudeau, Entre populisme et peopolisme. Comment Sarkozy a gagné, Reseñado
por Karina M. Ibañez, 133-137.
Beatriz Gabbiani e Irene Madfes, Conversación y poder. Análisis de interacciones en aulas
y consultorios, Reseñado por María Carolina Ferrari, 138-140.
María Laura Pardo, El discurso sobre la pobreza en América Latina, Reseñado por María
Lucía de la Vega, 141-147.
Entrevista
Claudia Gabriela D’Angelo, Tendencias actuales de los estudios multimodales. Entrevista
a Martin Kaltenbacher, 149-156.
VOLUMEN 9(1) 2009
NÚMERO MONOGRÁFICO
SOTO, Guillermo, Introducción: Relaciones entre la gramática y el discurso, 5-10.
CUCATTO, Andrea, Un enfoque lingüístico-cognitivo para trabajar la conexión en los textos
escritos. De la gramática al discurso, 11-43.
CUCATTO, Mariana, Narrar para describir; describir para argumentar. La operación lingüístico-cognitiva de la reificación en las secuencias penales de primera instancia, 45-65.
GONZÁLEZ V., Carlos y JÉLVEZ H., Lorena, Peso pragmático y éxito de la discusión en
la argumentación oral en sala de clases, 67-85.
OTEÍZA S., Teresa, De “la conspiración de silencio” al reconocimiento de voces alternativas.
Las violaciones a los derechos humanos en Chile según el Informe Valech (2003),
87-111.
PINUER R., Claudio A., La función focal en la gramática: implicancias teóricas y repercusiones metodológicas, 113-134.
SABAJ M., Omar, Gramática, Pragmática y Discurso: antecedentes de un desamor y una
reconciliación, 135-146.
Reseñas
Andrea Cucatto, Introducción a los estudios del lenguaje y la comunicación. Teoría y práctica, Reseñado por Alejandro Martín Errecalde, 147-150.
María José Serrano, Gramática del discurso, Reseñado por Yanira Becerra Ortiz, 151-156.
139
13 (2)
VOLUMEN 9(2) 2009
FERRARI, Laura D., Marcadores de modalidad epistémica y evidencial en el análisis
de las conclusiones de artículos de investigación de disciplinas distintas, 5-23.
DE FREITAS, Ernani C., Blocos semânticos e a construção do sentido no discurso,
25-42.
LUI, Gabriel Henrique e RIBEIRO DE ALMEIDA, J. Antônio, O discurso sobre a
gestão e a conservação da Amazônia em dois dos principais periódicos científicos internacionais, 43-61.
OLIVEIRA FARIA, Daiana e SOUSA ROMÃO, Lucília Maria, Che Guevara: sentidos
em confronto no discurso midiático, 63-80.
PIATTI, Guillermina, La función de la modalidad interrogativa en la conversación,
81-99.
Reseñas
Lourdes Molero de Cabeza y Julián Cabeza. El poder, el querer y el protestar, Reseñado
por Ana Mireya Uzcátegui Q., 101-110.
Teun Van Dijk, Discurso y poder. Contribuciones a los estudios críticos del discurso, Reseñado por Carlos del Valle Rojas, 111-114.
VOLUMEN 10(1) 2010
NÚMERO MONOGRÁFICO
BOLÍVAR, Adriana y CHUMACEIRO, Irma, Introducción: Crisis y cambios en la
democracia venezolana, 3-7.
ADRIÁN S., Thays, La metáfora conceptual en el discurso político venezolano: Rómulo
Betancourt y Hugo Chávez Frías, 9-33.
ÁLVAREZ, Alexandra y CHUMACEIRO Irma, ¡Con la Iglesia hemos topado…!
Aspectos de una interacción polémica entre el Presidente Chávez y el Cardenal
Urosa Savino, 35-63.
COURLEANDER HIDALGO, Vanesa, “El pueblo” en campañas electorales venezolanas: palabra e imagen en 1999 y 2006, 65-92.
D. ERLICH, Frances, Los cubanos en misiones de salud en Venezuela. Referencias
contrapuestas y polarización discursiva, 93-110.
MOLERO DE CABEZA, Lourdes, Crisis y cambio en el discurso político venezolano
de la primera década del siglo XXI: estrategias lingüístico-discursivas, 111-133.
PALACIOS, Euclides, Discurso y cambio constitucional en el VIII Plan de la Nación
del presidente Carlos Andrés Pérez 1989-1993, 135-152.
Reseñas
Rosa Graciela Montes y Patrick Charaudeau, El “tercero”. Fondo y figura de las personas
del discurso, Reseñado por Martha Shiro, 153-158.
Sírio Possenti, Humor, lingua e discurso, Reseñado por Cellina Rodríguez Muniz,
159-162.
140
Indice acumulado
VOLUMEN 10(2) 2010
BONNIN, Juan E., Dinámicas de la voz y producción de legibilidad en los Documentos
Finales de Medellín (1968). Un análisis genético-discursivo, 7-28.
CAMEJO, Estrella, Premio CAB Somos Patrimonio: construcción discursiva de la
identidad cultural venezolana en un contexto internacional, 29-53.
GÓMEZ C., Natalia, Violencia contra mujeres: voz y agencia en noticias de La
Nación, 55-76.
OLIVEIRA A., Fábio, Análise do discurso e psicoanálisis: a questão do sujeito, 77-85.
DE MELO RESENDE, Viviane e FILIPE ALEXANDRE, Marta, Representação
discursiva da pobreza extrema. Análise discursiva crítica de um testemunho
publicado em editorial da revista Casi, 87-105.
Reseñas
Beth Brait. Literatura e outras linguagens, Reseñado por Valdemir Miotello y Marina
Haber de F., 107-112.
Lésmer Montecino. Discurso, pobreza y exclusión en América Latina, Reseñado por
Leda Berardi, 113-119.
VOLUMEN 11(1) 2011
NÚMERO MONOGRÁFICO: HOMENAJE A TEUN A. VAN DIJK
BOLÍVAR, Adriana, EMILSSON, Elin y FONTE, Irene, Introducción: La ALED y
Teun van Dijk. Permanencia y fluir de un discurso, 3-8.
BOLÍVAR, Adriana y D. ERLICH, Frances, La práctica del análisis del discurso en
contextos políticos polarizados. Una reflexión crítica, 9-30.
CARBÓ, Teresa, Sobre la semiosis en textos verbales y visuales, 31-60.
CERUTI, Emilio, La americanización del discurso historiográfico. Un análisis crítico
del discurso sobre el 1898 puertorriqueño en un texto de amplia circulación para
la educación media superior, 61-77.
KOCH, Ingedore G.V., MORATTO, Edwiges M. y BENTES, Anna C., Ainda o
contexto: algumas considerações sobre as relações entre contexto, cognição e
práticas sociais na obra de Teun van Dijk, 79-109.
MONTECINO, Lésmer y VIDAL, Margarita, Representación del consumo de drogas
en historias de vida de personas en situación de calle en Santiago de Chile, 93PARDO ABRIL, Neyla Graciela, Construcción de opiniones públicas: preservación y
normalización de la dependencia, 111-127.
SHIRO, Martha, Usos del lenguaje evaluativo en el planteamiento del problema del
artículo de investigación, 129-148.
141
13 (2)
VOLUMEN 11(2) 2011
AMADIO, Débora, Las inocentes preguntas sobre el significado durante los testimonios,
5-22.
CÁRDENAS N., Camila, Análisis de tres modos de representación ideológica construidos en discursos especializados sobre juventud chilena producidos entre 1970
y 1990, 23-47.
DE FREITAS, Ernani C., Práticas de linguagem na atividade de trabalho: cenografia e
ethos em discursos socioprofissionais, 49-68.
GARCÍA N., María Marta, Sin duda y en principio: Modalización, desdoblamiento
enunciativo y heterogeneidad,69-88.
LIBENSON, Manuel, La configuración discursiva de efectos incitativos en rumores
económicos, 89-111.
Reseñas
Neyla G. Pardo A. Discurso, impunidad y prensa, Reseñado por María
Alejandra Vitale, 113-120.
Carlos Piovezani y Vanice Sargentini (Orgs.) Legados de Michel Pêcheux:
inéditos em análise do discurso, Reseñado por Jefferson Voss, 121-124.
VOLUMEN 12(1) 2012
NÚMERO MONOGRÁFICO
D’ANGELO, Claudia Gabriela, Introducción: Multimodalidad: de la teoría a la
práctica, 3-5.
GARCIA DA SILVA, Denize Elena y RAMALHO, Viviane, Discurso, imagem e texto
verbal: uma perspectiva crítica da multimodalidade, 7-29.
MAGALHÂES, Célia M. y SANTIAGO ARAÚJO, Vera Lúcia, Metodologia para
elaboração de audiodescrições para museus baseada na semiótica social e multimodalidade: introdução teórica e prática, 31-55.
MENÉNDEZ, Salvio Martín, Multimodalidad y estrategias discursivas: un abordaje
metodológico, 57-73.
O’HALLORAN, Kay L., Análisis del discurso multimodal. Traducido por Claudia
Gabriela D’Angelo, 75-97.
PARDO ABRIL, Neyla Graciela, Exploraciones sobre la pobreza y el racismo en
Colombia. Estudio multimodal, 99-117.
Reseñas
Monika Bednarek y J.R. Martin (eds.). New Discourse on Language. Functional Perspectives on Multimodality, Identity, and Affiliation, Reseñado por Damián
Alvarado, 119-123.
Gunther R. Kress. Multimodality: A Social Semiotic Approach to Contemporary Communication, Reseñado por Julián Ezquerra, 124-130.
142
Indice acumulado
VOLUMEN 12(2) 2012
GUTIÉRREZ MORALES, Irma Mariana, Falacias en los discursos de los candidatos
presidenciales en México (2012), 11-31.
HARVEY, Anamaría, BAEZA, Patricia y SOLOGUREN, Enrique, La deixis de primera persona en la construcción discursiva del estudiante universitario, 33-52.
OLAVE ARIAS, Giohanny, Escenificación y multidestinación en el discurso presidencial
de Juan Manuel Santos, 53-79.
DE MELO RESENDE, Viviane y ALVES DOS SANTOS, Andreia, A representação
de pessoas em situação de rua quando vítimas de chacina: uma análise discursiva
crítica, 81-101.
SALGADO ANDRADE, Eva, Indígenas en la prensa mexicana en el contexto preelectoral de fines del foxismo, 103-128.
Reseñas
Londoño Zapata, O. I. (Ed.). Horizontes discursivos: miradas a los estudios del discurso,
Reseñado por Doris Martínez, 129-135.
Hodge, B. & Coronado, G. Mexico and its others: A chaos theory approach, Reseñado
por Rodney Williamson, 136-139.
VOLUMEN 13(1) 2013
ADRIÁN S., Thays, Divide y vencerás: la antonimia como estrategia ideológica de
polarización en el discurso de Hugo Chávez Frías, 9-32
AGUAYO, Adriana, Una mirada a la discriminación en México desde el discurso de
la prensa escrita, 33-55
DUARTE A., Mercedes, Redes de metáforas cognitivas en el discurso político: “el
socialismo del siglo XXI” de Hugo Chávez, 57-77
DVOSKIN, Gabriel, Paradigmas en disputa, presupuestos compartidos, 79-98
PÉREZ ARCE, Chery, GARRIDO OSSES, Sandra, LLANQUINAO LLANQUINAO, Gabriel, TURRA CHICO, Héctor, MERINO DICKINSON, María Eugenia,
La ciudad y el campo como referentes de identidad en adolescentes mapuches de
Temuco y Santiago, 99-114
Reseñas
Bolívar, A. y Beke, R. (2011). Lectura y escritura para la investigación, Reseñado por
Laura Ferrari, 115-119
Londoño Zapata, O.I. (2012). Los estudios del discurso: miradas latinoamericanas 1,
Reseñado por Juan Eduardo Bonnin, 120-123
143
Instrucciones para las reseñas
· La reseña tendrá como encabezado el autor (o editor), el año, el título, el número
de páginas, la casa editorial y el ISBN de la obra reseñada.
· En la introducción se identificará el tema y el problema central.
· Se describirá la estructura de la obra (en capítulos, y partes, existencia de glosarios,
apéndices, etc.) y se hará una síntesis completa del contenido. Asimismo, se
especificará quiénes son los lectores potenciales del libro reseñado.
· El texto de la reseña será evaluativo y expresará la posición del autor frente a la obra
reseñada.
· El libro reseñado se pondrá en relación con otros trabajos sobre el mismo tema y/o
del mismo autor y se situará en el contexto del momento y lugar en que aparece
publicado.
· Se seguirán las convenciones de citas que se indican para el resto de las contribuciones
a la revista de la ALED.
· El texto de la reseña tendrá un límite máximo de 3.000 palabras (aproximadamente
diez cuartillas).
· Enviar dos copias en papel tamaño carta y una en disquete en formato de documento
Word (o compatible) a: Sírio Possenti, e-mail: [email protected] o Irene Fonte,
e-mail: [email protected]
Instruções para as resenhas
· No encabeçado da resenha devem ser indicados o autor (ou editor), o ano, o título,
o número de páginas, a casa editorial e o ISBN da obra resenhada.
· Na introdução serão indicados o tema e o problema central.
· Descrição da estrutura da obra (em capítulos, ou partes, a existência de glossários,
apêndices, etc.) e apresentação de uma síntese completa do conteúdo. É importante
a informação sobre os leitores potenciais do livro resenhado.
· O texto da resenha será avaliativo e expressará a posição do autor frente à obra
resenhada.
· Comentar-se-á a relação entre o livro resenhado e outros trabalhos sobre o mesmo
tema, alheios ou do autor considerado, e situar-se-á a obra no seu contexto temporal
e espacial.
· Para as citações, serão seguidas as mesmas convenções que se indicam para o resto
das contribuições da revista da ALED.
· O texto da resenha terá um limite máximo de 3.000 palavras (aproximadamente
dez páginas).
· Enviar duas cópias em papel tamanho carta e uma em disquete em formato Word
(ou compatível) a: Sírio Possenti. E-mail: [email protected] e Irene Fonte, e-mail:
[email protected]
144
Instruções para os autores
· Política Editorial. A Revista Latino-americana de Estudios del Discurso publica trabalhos originais
e inéditos dos membros pesquisadores da Associação. Os trabalhos recebidos são submetidos à
arbitragem por parte de especialistas de reconhecido prestígio. O Comitê Editorial reserva-se o
direito de sugerir aos autores modificações formais aos artículos que forem aceitos, assim como
publicá-los no número que considerar mais conveniente.
· Instruções para os autores: Os pesquisadores interessados em publicar seus trabalhos na Revista
Latino-americana de Estudios del Discurso, deverão seguir as seguintes instruções:
1. Enviar seus trabalhos ao seguinte endereço postal:
Adriana Bolívar y Martha Shiro
Revista Latinoamericana de Estudios del Discurso
Apartado 47075, Los Chaguaramos, Caracas 1041-A, Venezuela.
Os trabalhos também podem ser enviados em attachment às seguintes direções eletrônicas:
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
2. Os artículos deverão ser escritos em papel tamanho carta, com espaço duplo, de um só lado e ter
uma extensão máxima de 25 laudas, incluindo notas e bibliografia.
3. O texto do artículo deve ser precedido por um resumo em espanhol, português (resumo) e
inglês (abstract) de não mais de 150 palavras. Incluir-se-ão até seis palavras chave. Os títulos
gerais e de seções devem ser breves e explícitos.
4. Todo artículo deve estar acompanhado por uma breve informação biográfica em numa extensão
entre 50 e 100 palavras, onde se indique o nome completo do ou dos autores, instituição onde
trabalha, telefone, fax e correio eletrônico. Do mesmo modo, dever-se-á proporcionar, de forma
clara e completa, o endereço postal mais seguro para receber a correspondência.
5. As citações textuais de mais de 40 palavras devem insertar-se no texto com sangria de 1cm de
cada lado. Sua referência far-se-á segundo o sistema autor-data. Ao final da citação, escreve-se
entre parêntese o sobrenome do ou dos autores, o ano de publicação e o número de página.
Exemplo: (Charaudeau, 2003: 25)
6. As notas devem enumerar-se consecutivamente e colocar-se ao final do texto, antes das
Referências Bibliográficas.
7. Todas as referências bibliográficas devem ser ordenadas alfabeticamente depois das notas, e como
se verá a seguir: Livros: Ruíz Ávila, D. (2003). Tejiendo discursos se tejen sombreros. Identidad y
práctica discursiva. México: Fomento Editorial. Capítulo de libro: Wodak, R. (2003) De qué trata
el análisis crítico del discurso (ACD). Resumen de su historia, sus conceptos fundamentales y
sus desarrollos, en R. Wodak y M. Meyer (eds.) Métodos de Análisis crítico del discurso, pp.1743. Barcelona: Gedisa. Artículos: Chumaceiro, I. (2004). Las metáforas políticas en el discurso
de dos líderes venezolanos, Revista Latinoamericana de Estudios del Discurso, 4 (2): 91-112. As
letras a, b, c, anexadas à data de publicação, podem ser usadas para referenciar trabalhos de um
mesmo autor publicados no mesmo ano.
145
Instrucciones para los autores
Revista Lationamericana de Estudios del Discurso
Revista Latinoamericana de Estudos do Discurso
· Política Editorial. La Revista Latinoamericana de Estudios del Discurso publica trabajos originales e
inéditos de los investigadores miembros de la Asociación. Los trabajos recibidos serán sometidos a arbitraje
por parte de especialistas de reconocido prestigio. Como consecuencia, el Comité Editorial se reserva
el derecho de sugerir a los autores modificaciones formales a los artículos que sean aceptados, así como
publicarlos en el número que considere más conveniente.
· Instrucciones para los autores: Los investigadores interesados en publicar sus trabajos en la Revista
Latinoamericana de Estudios del Discurso, deberán seguir las siguientes instrucciones:
1. Enviar sus trabajos a la siguiente dirección postal:
Revista Latinoamericana de Estudios del Discurso
Adriana Bolívar y Martha Shiro
Editoras
Apartado 47075, Los Chaguaramos, Caracas 1041-A, Venezuela.
Los trabajos también pueden ser enviados en attachment a las siguientes direcciones electrónicas:
[email protected][email protected]
[email protected][email protected]
2. Los artículos deberán ser escritos en papel tamaño carta, a espacio y medio en Times New Roman 12, por
una sola cara y tener una extensión máxima de 25 cuartillas, incluyendo notas y bibliografía. Tanto las
imágenes, gráficos o tablas deben anexarse en su formato original (jpg, tif, gif, png, excel, power point...)
3. El texto del artículo debe ir precedido por un resumen en español, portugués (resumo) e inglés (abstract)
de no más de 150 palabras. Se incluirán hasta seis palabras clave. Los títulos generales y de secciones
deben ser breves y explícitos.
4. Todo artículo debe estar acompañado por una breve información biográfica y académica escrita en
una extensión entre 50 y 100 palabras, donde se indique con claridad el nombre completo del o los
autores, nombre y dirección de la institución donde labora, teléfono, fax y correo electrónico. Asimismo,
aparte se deberá proporcionar de forma clara y completa la dirección postal más segura para recibir
correspondencia.
5. Las citas textuales de más de 40 palabras deben insertarse en el texto con sangría de 1cm a
cada lado. Su referencia se hará según el sistema autor-fecha: al final de la cita se escribe entre
paréntesis el apellido del o los autores, el año de publicación y el número de página. Ejemplo:
(Romano y Sousa, 2004: 17), (Charaudeau, 2003: 25).
6. Las notas deben numerarse consecutivamente y colocarse al final del texto, antes de las Referencias
Bibliográficas.
7. Todas las referencias bibliográficas deben ser ordenadas alfabéticamente después de las notas, y
como se muestra a continuación: Libros: Ruíz Ávila, D. (2003). Tejiendo discursos se tejen sombreros.
Identidad y práctica discursiva. México: Fomento Editorial; capítulo de libro: Donaire, M. L. (2004)
La polifonía, una relación binaria, en E. Arnoux y M. M. García Negroni (Comps.) Homenaje a
Oswald Ducrot, pp. 117-133. Buenos Aires: Eudeba. Wodak, R. (2003). De qué trata el análisis
crítico del discurso (ACD). Resumen de su historia, sus conceptos fundamentales y sus desarrollos,
en R. Wodak y M. Meyer (eds.) Métodos de Análisis crítico del discurso, pp.17-43. Barcelona: Gedisa.
Artículos: Chumaceiro, I. (2004). Las metáforas políticas en el discurso de dos líderes venezolanos,
Revista Latinoamericana de Estudios del Discurso, 4 (2): 91-112. Las letras a, b, c, anexadas a la fecha
de publicación, pueden ser usadas para referenciar trabajos de un mismo autor publicados en el
mismo año.
8. Cada autor recibirá 2 ejemplares del número de la revista donde aparece su trabajo.
Adriana Bolívar y Martha Shiro
Editoras de la Revista Latinoamericana de Estudios del Discurso
Apartado 47075, Los Chaguaramos
Caracas 1041-A, Venezuela
Mercedes Duarte y Ricardo Gualda
Asistentes editoriales
Email: [email protected]
Download

Descargar revista