ISSN 1990-6757 Rev. Psicol. Vol. 15 Nº 2 - Julio-diciembre 2013 Revista indizada en Latindex y en el Portal de Revistas Peruanas, Científicas y Técnicas. RECTOR DE LA UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO Dr. Sigifredo Orbegoso Venegas VICERRECTORA ACADÉMICA Dra. Ana Teresa Fernández Gill VICERRECTORA DE ASUNTOS ESTUDIANTILES Mg. Sophía Verónika Calderón Rojas VICERRECTORA DE LA CALIDAD Mg. Mercedes López García DECANO DE LA FACULTAD DE HUMANIDADES Mg. Juan Quijano Pacheco Árbitros del presente número: Eli Prates. UNASP-Centro Universitário Marco Eduardo Murueta Reyes. Universidad Nacional Autónoma de México. México. Sylvia Pinna Puissant. Centro Psico-médico-social. Bélgica. Mario José Molina. Universidad Buenos Aires. Argentina. Gino Reyes Baca. Universidad Señor de Sipan. Perú. Hugo Martín Noé Grijalva. Universidad César Vallejo. Perú. Marvin Moreno Medina. Universidad César Vallejo. Perú. César Ruíz Alva. Universidad Privada Antenor Orrego. Perú Arturo Orbegoso Galarza. Universidad César Vallejo. Perú. Eduardo Viera. Universidad de la República Oriental del Uruguay. Esta revista se encuentra indizada en: ISSN 1990-6757 Revista de Psicología Rev. Psicol. Año 15, vol. 2. Julio a diciembre 2013 Publicación de la Facultad de Humanidades, Escuela de Psicología. Universidad César Vallejo S.A.C. Trujillo Perú Director Juan Quijano Pacheco. Universidad César Vallejo. Editor Marvin Moreno Medina. Universidad César Vallejo. Comité Editorial Karina Cárdenas Ruiz. Universidad César Vallejo. Santiago Benites Castillo. Universidad César Vallejo. José Anicama Gómez. Universidad Autónoma del Perú. Universidad Nacional Federico Villarreal José Cuenca Alfaro. Mirian Grimaldo Muchotrigo. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Mario Reyes Bossio. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. César Merino Soto. Universidad Científica del Sur. Carlos Minchón Medina. Universidad Nacional de Trujillo. Gino Reyes Baca. Universidad Señor de Sipán. Marco Eduardo Murueta Reyes. Universidad Nacional Autónoma de México. Maria Cristina Rodrigues Azevedo Joly. Pontifícia Universidade Católica de Minas Gerais. Brasil. Cecilia Salgado Lévano. Universidad San Martín de Porres. José Vallejos Saldarriaga. Universidad César Vallejo. Hugo Noé Grijalva. Universidad César Vallejo. Comité Asesor Científico Nacional Arturo Orbegoso Galarza. Universidad César Vallejo. Luis Alberto Morocho Vásquez. Universidad San Martín de Porres. César Ruiz Alva. Universidad Privada Antenor Orrego. Luis Vicuña Peri. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Alejandro Dioses Chocano. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Johanna Liliana Köhler Herrera. Universidad San Martín de Porres. Antonio Arbulú Neira. Universidad César Vallejo. Ramón León Donayre. Universidad Ricardo Palma Militza Álvarez Machuca. Universidad César Vallejo. Comité Asesor Científico Internacional Manolete S. Moscoso. University of South Florida. E.E.U.U Eduardo Viera. Universidad de la República Oriental del Uruguay. Manuel Angel Calviño Valdés-Fauly. Universidad La Habana. Cuba. Mario Jose Molina. Universidad de Buenos Aires. Argentina. Edgar Barrero Cuéllar. Corporación Cátedra Libre Ignacio Marín Baró. Colombia. Yenny Aguilera Zarza. Universidad Nacional de Itapúa. Paraguay. David Alonso Ramirez Acuña. Poder Judicial. Costa Rica. Sylvia Pinna Puissant. Centro Psico-médico-social. Bélgica. María Teresa Almarza Morales. Universidad del Mar. Chile. Nelson Zicavo Martínez. Universidad del Bío Bío. Chile. Patricia Arés Muzio. Universidad de La Habana. Ministerio de Educación Superior. Cuba. Eli Andrade Rocha Prates. UNASP – Centro Universitário Adventista de São Paulo. Brasil. Comité de Redacción Correctores de estilo Tatiana Chávez Gutiérrez. Universidad César Vallejo. Víctor Santisteban Chávez. Universidad César Vallejo. Producción editorial Diseño y diagramación Renzo Esquivel Cruz Traducción al portugués Jeanette Elizabeth Caiguaray Pérez Traducción al inglés Anita Campos Marquez Impresión: Editorial Vallejiana Periodicidad: Publicación semestral. Versión impresa. Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú Nº 2008-06800 El contenido de cada artículo es de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente refleja los criterios del Comité editorial y asesor científico de la Revista de Psicología. Prohibida la reproducción parcial o total de la Revista de Psicología, sin autorización previa o escrita. La recepción de los artículos es en los idiomas: español, portugués e inglés. Correspondencia, suscripción y canje: Universidad César Vallejo. Facultad de Humanidades - Escuela de Psicología. Av. Larco 1770. Distrito Víctor Larco, Trujillo – Perú. Teléfono: (51) (44) 485000 anexos 7146-7150-7203 Correo electrónico: [email protected] ÍNDICE Rev. Psicol. Trujillo (Perú). Año 15, vol. 2, 2013. ÍNDICE EDITORIAL 149 INVESTIGACIONES ORIGINALES El reconocimiento de la empatía en los jóvenes de diferentes contextos sociales (en portugués). Nilton S. Formiga, Erika Lobato Picanço, Amanda Valeria V. S. Aguiar. Facultade Mauricio de Nassau-FHN 152 Propiedades psicométricas del inventario de respuestas de afrontamiento - forma adultos en estudiantes de institutos superiores del distrito la Esperanza. Esmeralda Roxana Polo Zavala. Universidad César Vallejo. 159 Propiedades psicométricas del inventario de depresión de Beck para universitarios de Lima. Renzo Felipe Esteban. Universidad Peruana Unión. 170 Concepciones implícitas del aprendizaje en estudiantes de psicología de universidades públicas. Eduardo Fabio Gonzales López. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. 183 Propiedades psicométricas de la escala de estilos de socialización parental en estudiantes de secundaria. Katia Edith Jara Galvez. Universidad César Vallejo. 194 Escala de actividades de ocio: comparación de modelos estructurales según sexo, edad y tipo de escuela. (en portugués) Nilton S. Formiga, Gislane Melo, Rebeca C. M. Pires, Amanda V. V. S. Aguiar. Universidade Católica de Brasilia- UCB. Facultade Mauricio de Nassau-FHN Universidad Mariana, Colombia. 208 ARTÍCULOS DE REVISIÓN Aportes sobre La adquisición Del desarrollo motor a partir de lãs ideas de Arnold Gesell, Myrtle Mac Graw, Esther Thelen y Gilbert Gottlieb. Tomás Caycho Rodríguez. Universidad Inca Garcilazo de La Vega 222 Error estándar de medida y la puntuación verdadera de los tests psicológicos: cálculo mediante un módulo en visual basic. Sergio Alexis Domínguez Lara. Universidad Inca Garcilaso de la Vega 230 NORMAS PARA LOS AUTORES 238 FORMATO DE SUSCRIPCIÓN 244 INDEX Rev. Psicol. Trujillo (Perú). Año 15, vol. 2, 2013. INDEX EDITORIAL 149 ORIGINAL RESEARCH The empathy recognition in youth in different social contexts. Nilton S. Formiga, Erika Lobato Picanço, Amanda Valeria V. S. Aguiar. Facultade Mauricio de Nassau-FHN 152 Psychometric properties of the inventory of coping responses – adult form in students from colleges in the district La Esperanza. Esmeralda Roxana Polo Zavala. Universidad César Vallejo. 159 Psychometric properties of Beck depression inventory for college students in Lima metropolitana. Renzo Felipe Esteban. Universidad Peruana Unión. 170 Implicit conceptions of learning in psychology students at public universities. Eduardo Fabio Gonzales López. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. 183 Psychometric properties of the scale of parental socialization styles of high school students. Katia Edith Jara Galvez. Universidad César Vallejo. 194 Leisure habits activities scale: structural models comparison in sex, age and type of school role. Nilton S. Formiga, Gislane Melo, Rebeca C. M. Pires, Amanda V. V. S. Aguiar. Universidade Católica de Brasilia- UCB. Facultade Mauricio de Nassau-FHN 208 REVISION ARTICLES Contributions on the acquisition of motor development from ideas Arnorld Gesell, Myrtle Mc Graw, Esther Thelen and Gilbert Gottlieb. Tomás Caycho Rodríguez. Universidad Inca Garcilazo de La Vega 222 The standard error of measurement and the true score of psychological tests: calculation using a visual basic module. Sergio Alexis Domínguez Lara. Universidad Inca Garcilaso de la Vega 230 INSTRUCTIONS FOR AUTHORS 238 SUBSCRIPTION FORM 244 ÍNDICE Rev. Psicol. Trujillo (Perú). Año 15, vol. 2, 2013. ÍNDICE EDITORIAL 149 ORIGINAL DE PESQUISA O reconhecimento da empatia em jovens de diferentes contextos sociales. Nilton S. Formiga, Erika Lobato Picanço, Amanda Valeria V. S. Aguiar. Facultade Mauricio de Nassau-FHN 152 Propriedades psicométricas do inventário de respostas de enfrentamento – forma adulta em alunos de intitutos superiores bairro La Esperanza. Esmeralda Roxana Polo Zavala. Universidad César Vallejo. 159 Propriedades psicométricas do inventário de depressão de Beck para estudantes universitários de Lima. Renzo Felipe Esteban. Universidad Peruana Unión. 170 Comcepções implícitas de aprendizagem en estudantes de psicología em universidades públicas. Eduardo Fabio Gonzales López. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. 183 Propriedades psicométricas da escala de estilos parentais de socialização de alunos do ensino médio. Katia Edith Jara Galvez. Universidad César Vallejo. 194 Escala das actividades de hábitos de lazer: comparação de modelos estruturais em função do sexo, idade e tipo de escola. Nilton S. Formiga, Gislane Melo, Rebeca C. M. Pires, Amanda V. V. S. Aguiar. Universidade Católica de Brasilia- UCB. Facultade Mauricio de Nassau-FHN 208 ARTIGOS DE REVISÃO Contribuições sobre a aquisicão do desenvolvimento motor das idéias de Arnold Gesell, Myrtle Mc Graw, Esther Thelen y Gilbert Gottlieb. Tomás Caycho Rodríguez. Universidad Inca Garcilazo de La Vega 222 Erro padrão de madida e escore verdadeiro testes psicológicos: cálculos usando em módulo em visual basic. Sergio Alexis Domínguez Lara. Universidad Inca Garcilaso de la Vega 230 ORIENTAÇÕES PARA OS AUTORES 238 FORMULÁRIO DE INSCRIÇÃO 244 149 EDITORIAL EDITORIAL La necesidad por responder a un entorno sumamente cambiante, exige que los centros de investigación revisen constantemente sus líneas de investigación, y analicen sus posibilidades de ejecución, dados no sólo la complejidad de los problemas a abordar sino a las posibilidades de su cuerpo docente y a los recursos materiales y financieros; pero, también al interés por delimitar su campo de actuación, a fin de desarrollar un cuerpo de conocimientos y formar un cuerpo académico especializado; y la posibilidad de formar redes de investigación con centros de investigación interesados en estas temáticas. Dentro de este marco la Escuela de Psicología de la Universidad César Vallejo; prioriza dos líneas de investigación: psicometría y violencia. La Psicometría es una temática de preocupación en los ámbitos de la academia y la práctica profesional; en la academia respecto al planteamiento de teorías, de enfoques que expliquen el comportamiento humano y que la psicometría operativiza, a través de los instrumentos de evaluación y en la práctica profesional el de contar con instrumentos rigurosos, adaptados a nuestra realidad, orientados a la mejora del servicio. La violencia se ha generalizado, y exige de la academia una respuesta sistemática que se fundamente en investigaciones que se realicen, en unos casos a partir del planteamiento de modelos de explicación del fenómeno o de investigaciones aplicadas, que permitan plantear alternativas de solución a esta problemática hoy de salud pública y que la psicología a partir de una concepción multilateral y en alianza con otras ciencias investigue respecto a la naturaleza de la violencia y su relación con variables del sujeto, de la familia y de la sociedad; así mismo como esta es vista a partir de la perspectiva patogénica y también desde la perspectiva salutogénica; puesto que sólo un análisis desde puntos de vista distintos nos permitirá plantear alternativas de solución que contribuyan a prevenir, e intervenir en esta problemática que involucra de manera transversal a toda la sociedad El director. VESTIGACIONE INVESTIGACIONES ORIGINALES ORIGINALES 152 O RECONHECIMENTO DA EMPATIA EM JOVENS DE DIFERENTES CONTEXTOS SOCIAIS. Nilton S. Formiga*, Erika Lobato Picanco**, Amanda Valéria V. S. Aguiar** Faculdade Mauricio de Nassau – FMN RESUMO A empatia refere-se à disposição funcional das pessoas para as trocas de experiências expostas de maneira incondicional em relação ao outro. Estas poderiam diferenciar nos jovens em função do sexo, idade e classe social. O presente estudo tem como objetivo avaliar relação inter-dimensão nos fatores da empatia e a diferença na média de resposta dos jovens de diferentes contextos sócio-institucionais. 46 sujeitos, do sexo masculino e do sexo feminino, de 12 a 21 anos, de instituição social para cuidados de jovens em situação de riso, instituição religiosa cristã e de colégio público na cidade de João Pessoa-PB responderam a escala multidimensional de reatividade interpessoal de Davis. Observaram-se correlações de Spearman positivas entre das dimensões da empatia e que os jovens de instituição religiosa cristã e de colégio público tiveram médias superiores na consideração empatia, tomada de perspectiva e fantasia empática. Palavras Chave: Empatia; Contextos sociais; Jovens. THE EMPATHY RECOGNITION IN YOUTH IN DIFFERENT SOCIAL CONTEXTS ABSTRACT Empathy refers to the functional disposition that people have to exchange experiences exposed unconditionally to the other. These experiences could be different in young by gender, age and social class. The present study aims to evaluate the inter-dimensional relationship in factors of Empathy and the difference in mean response of young people from different socio-institutional contexts. 46 subjects, male and female, 12-21 years of social institution for the care of young people at risk, Christian religious institutions and public school in the city of João Pessoa answered multidimensional scale of interpersonal reactivity Davis. It was found Positive Spearman correlations between dimensions of empathy and the young Christian religious institution and public school had higher mean in regards empathy, perspective taking and empathic fantasy. Key words: Empathy, Social Contexts; Youth. EL RECONOCIMIENTO DE LA EMPATÍA EN LOS JÓVENES DE DIFERENTES CONTEXTOS SOCIALES. RESUMEN La empatía se refiere a la disposición funcional de las personas para los intercambios de experiencias expostas de manera incondicional en relación al otro. Estas podrían diferenciar en los jóvenes en función del sexo, edad y clase social. El presente estudio tiene como objetivo evaluar relación interdimensión en los factores de la empatía y la diferencia en la media de respuestas de los jóvenes de diferentes contextos socio-institucionales. 46 sujetos, del sexo masculino y del sexo femenino, de 12 a 21 años, de institución social para cuidados de jóvenes en situación de riesgo, institución religiosa cristiana y de escuela pública en la ciudad de João Pessoa-PB han respondido la escala multidimensional de reactividad interpersonal de Davis. Se ha observado correlaciones de Spearman positivas entre de las dimensiones de la empatía y que los jóvenes de instituciones religiosa cristiana y de la escuela pública han tenido medias superiores en la consideración empatía, toma de perspectiva y fantasía empática. Palabras clave: Empatía; Contextos sociales; Jóvenes. * Doutor em Psicologia Social pela Universidade Federal da Paraíba. Atualmente é professor do curso de Psicologia na Faculdade Mauricio de Nassau – JP. Endereço para correspondência: Avenida Guarabira, 133. Bairro de Manaíra. CEP.: 58038-140. João Pessoa - PB. Brasil. E-mail: [email protected]. ** Alunas do curso de Psicologia da Faculdade Mauricio de Nassau – FMN, PB Rev. Psicol. Trujillo (Perú) 15(2): 152-158, 2013 153 FORMIGA N, LOBATO E, V. S. A. A empatia diz respeito à disposição funcional das pessoas para as trocas de experiências expostas de maneira incondicional em relação ao outro, podendo ser definido como uma resposta afetiva de origem evolutiva da forma mais apropriada frente à situação do outro do que da própria pessoa. Assim, uma pessoa empática, teoricamente, terá a capacidade de experimentar as emoções e/ou ter pensamentos que, supostamente, a outra pessoa estaria ou teria experimentado; bem como, ela adotaria o ponto de vista do outro, compreenderia suas motivações e necessidades e atribuiria atitudes e comportamentos ao outro (Batson, Eklund, Chermok, Hoyt & Ortiz, 2007; Batson, Tricia, Highberger & Shaw, 1995; Davis 1983; Decety, 2005; Decety & Jackson, 2004; Decety, Michalska & Akitsuki, 2008; Enz & Zoll, 2006; Hoffman, 2000; Mehrabian & Epstein, 1972; Wispé, 1990). Dos muitos instrumentos que avaliam a empatia, a escala desenvolvida por Davis (1983), conhecida como Escala Multidimensional de Reatividade Interpessoal (EMRI), por possuir um corpo teórico e metodológico organizado, tem sido uma das mais importantes para a medida deste construto, isto porque ela estar relacionada a uma visão psicogenética, evolutiva e multidimensional da empatia. Com isso, a perspectiva teórica e empírica desenvolvida por Davis (Formiga, 2012a; Sampaio, Guimarães, Camino, Formiga & Menezes, 2011), pressupõe que as habilidades empáticas são distribuídas em quatro construtos independentes, os quais avaliam experiências afetivas e cognitivas da pessoa: no que se refere à experiência cognitiva, destaca-se o construto tomada de perspectiva do outro (refere-se à capacidade cognitiva voltada para a compreensão e coordenação de percepções do outro que visem à solução de conflitos interpessoais e sociais) e fantasia (refere-se a habilidade de se identificar com personagens ficcionais em novelas, filmes e romances e sentir junto com eles, uma adesão involuntária às condições afetivas de alegria, tristeza, raiva etc. e/ou de necessidade destes personagens); em relação a experiência afetiva, esta, poderá ser acessada na pessoas através da consideração empática (diz respeito à capacidade de avaliar e sentir com o outro, bem como do reconhecer seus afetos e necessidades, que pode ser experimentada no self como uma motivação de cunho pró-social que pode levar ao comportamento de ajuda) e a angustia pessoal (refere-se a um sentimento de tensão e desconforto, frente à condição de necessidade do outro, podendo gerar comportamentos de afastamento ao invés de comportamentos de ajuda). Tendo o construto da empatia uma organização teórica desenvolvimentista, especula-se no presente estudo o quanto jovens em diferentes contextos sociais poderiam se diferenciar no auto-reconhecimento da empatia em sua vida. O fato é que, especificamente, Motta, Falcone, Clark e Manhães (2006) em um estudo com crianças que viviam em abrigos de longa permanência e curta permanência, bem como, aqueles que moravam com suas famílias, observaram que as crianças que viviam no abrigo de curta permanência apresentaram escores inferiores no desenvolvimento da empatia, principalmente, quando comparado aos escores mensurados nas crianças do Abrigo de longa permanência e das crianças que vivem em família. Em outro estudo, desenvolvido por Cecconello e Koller (2000), os quais concebem que a empatia estaria relacionada à competência social (isto é, uma pessoa que é capaz de ser sensível e empática com seus pares, de se engajar em atividades sociais positivas, formar relações de amizade e adaptar-se em situações de stress), esses autores observaram que as meninas em situação de pobreza apresentaram melhores resultados na empatia do que os meninos; outro resultado que aponta em semelhante direção, ocorreu na competência social, neste construto, as crianças mais velhas eram as mais competentes socialmente. Com isso, nos estudos supracitados, os autores revelam o quanto crianças e jovens podem desenvolver a empatia, seja pela condição do Rev. Psicol. Trujillo (Perú) 15(2): 152-158, 2013 154 O RECONHECIMENTO DA EMPATIA EM JOVENS DE DIFERENTES CONTEXTOS SOCIAIS contexto social seja devido ao vínculo afetivo que elas venham a possuir nas relações interpessoais no seu entorno; mas, que tipo de empatia elas desenvolvem? Desta forma, tomando como orientação teórica a perspectiva de Davis (1983), pretende-se avaliar o quanto os jovens em distintos contextos sociais diferem entre si nas dimens ões da empatia (por exemplo, consideração empática, tomada de perspectiva, angustia pessoal e fantasia). MÉTODO Amostra 46 sujeitos, sendo do sexo masculino (20 sujeitos) e do sexo feminino (26 sujeitos), de 12 a 21 anos; destes, 16 pertenciam a uma instituição social para cuidados de jovens em situação de riso, 13 eram de uma instituição religiosa cristã e 17 eram de um colégio público, todos da cidade de João Pessoa-PB. A amostra foi não probabilística, pois considerou-se a pessoa que, consultada, se dispusera a colaborar, respondendo o questionário que foi apresentado. situações emergenciais, etc.); - Consideração empática (CE) - esta dimensão relaciona-se aos sentimentos dirigidos ao outro e à motivação para ajudar pessoas em necessidade, perigo ou desvantagem (Ex: Sinto compaixão quando alguém é tratado injustamente; Quando vejo que se aproveitam de alguém, sinto necessidade de protegê-lo, etc.); - Tomada de perspectiva (TP) - mede a capacidade cognitiva do indivíduo de se colocar no lugar de outras pessoas, reconhecendo e inferindo o que elas pensam e sentem (Ex: Imagino como as pessoas se sentem quando eu as critico; Tento compreender meus amigos imaginando como eles vêem as coisas, etc.); - Fantasia (FS) - a primeira designa a habilidade de se colocar no lugar de outras pessoas, tomando suas perspectivas e imaginando o que elas pensam ou sentem; a subescala de fantasia avalia a tendência de transpor a si mesmo imaginativamente, colocando-se no lugar de personagens de filmes e/ ou livros (Ex: Tenho facilidade de assumir a posição de um personagem do filme; Depois de ver uma peça de teatro ou um filme sinto-me envolvido com seus personagens, etc.). Instrumentos Escala Multidimensional de Reatividade Interpessoal de Davis – EMRI. Trata-se de um instrumento elaborado por Davis (1983) e adaptado em sua versão original por Sampaio, Guimarães, Camino, Formiga e Menezes (2011) para o contexto brasileiro e corroborado por Formiga (2012a) em sua versão completa encontrando indicadores psicométricos aceitáveis que garantem a validação e fidedignidade da escala. O instrumento é composto por 26 sentenças que descrevem comportamentos, sentimentos e características relacionadas à empatia, que são utilizadas para avaliar as seguintes dimensões da empatia: - Angústia pessoal (AP) - avalia as sensações afetivas de desconforto, incômodo e desprazer dirigidas para o self, quando o indivíduo imagina o sofrimento de outrem (por exemplo, Perco o controle quando vejo alguém que esteja precisando de muita ajuda; Fico apreensivo em Cada uma destas subescalas é composta, por uma quantidade específica de itens: FS e CE, sete proposições, AP e TP, seis proposições. Todas elas foram avaliadas por escalas likert, que variam de 1 (“não me descreve bem”) a 5 (“descreve-me muito bem”). Escores mais altos indicam níveis mais elevados em cada uma dessas dimensões e a soma dos escores de todas as subescalas é utilizada para calcular o nível global de empatia. O item 2 (Sou neutro quando vejo filmes) deve ter sua pontuação invertida, pois foi elaborado na direção contrária a dos demais itens da escala. Além do EMRI foi utilizado um pequeno questionário para levantar alguns dados sociodemográficos como idade, sexo e renda econômica dos participantes. Procedimentos Todos os procedimentos adotados nesta Rev. Psicol. Trujillo (Perú) 15(2): 152-158, 2013 155 FORMIGA N, LOBATO E, V. S. A. pesquisa seguiram as orientações previstas na Resolução 196/96 do CNS e na Resolução 016/2000 do Conselho Federal de Psicologia (CNS, 1996; ANPEPP, 2000). Apesar de o instrumento ser autoaplicável, contando com as instruções necessárias para que possam ser respondidos, os colaboradores na aplicação estiveram presentes durante toda a aplicação para retirar eventuais dúvidas ou realizar esclarecimentos que se fizessem indispensáveis. Um tempo médio de 30 minutos foi suficiente para concluir essa atividade. Na versão 18.0 do pacote estatístico SPSS para Windows foram computadas estatísticas descritivas (tendência central e dispersão) e efetuadas os cálculos referidos a correlação de Spearman e análise de variância (Anova). Administração e Análise dos dados Quatro colaboradores com experiência prévia na administração do EMRI foram responsabilizados pela coleta dos dados, e apresentaram-se as pessoas (nas casas das próprias famílias) como interessados em conhecer as opiniões e os comportamentos dos alunos sobre as situações descritas nos instrumentos. Solicitou-se a colaboração voluntária dos jovens e seus pais no sentido de responderem um breve questionário. Após ficarem cientes das condições de participação na pesquisa, assinaram um termo de Consentimento Livre e Esclarecido. Foi-lhes dito que não havia resposta certa ou errada. A todos foi assegurado o anonimato das suas respostas informando que estas seriam tratadas em seu conjunto. A Escala Multidimensional de Reatividade Interpessoal de Davis – EMRI foi respondida individualmente. RESULTADOS E DISCUSSÃO Antes de realizar um cálculo de análise de variância, efetuou-se uma correlação de Spearman (ρ) com o objetivo de avaliar a relação entre os fatores da empatia na amostra com os diferentes grupos de jovens coletados nesse estudo. Observou-se que, independente dos sujeitos avaliados, as dimensões da empatia estiveram, significativamente, interrelacionados. Tabela 1 Correlação entre os escores correlacionais de Spearman (rho, ρ) das dimensões da EMRI. 1 CE TP AP FS 2 3 0.76* --- 4 --0.77* 0.64* 0.73* 0.66* ----0.56* Nota: todas com um p < 0.05; Consideração Empática (CE), Angústia Pessoal (AP), Tomada de Perspectiva (TP) e Fantasia (FS). *p < 0.05 A partir análise dos resultados da correlação, o qual revela a direção e força positiva entre os fatores da empatia; efetuou-se uma Anova, em associação ao teste post-hoc de Bonferroni, com o objetivo de comparar as pontuações médias das dimensões da empatia, considerando os contextos sociais em que estes jovens estão envolvidos. Observou-se resultado significativo apenas para o efeito de interação (idade versus contexto social): - em relação a dimensão da fantasia empática, os jovens de colégio público com idade de 12 a 14 anos apresentaram um escore médio superior (Média = 27.25, dp = 1.98; IC95% – 23.2331.27) a dos jovens dos religiosos e dos jovens da instituição social para situação de risco de idade Rev. Psicol. Trujillo (Perú) 15(2): 152-158, 2013 156 O RECONHECIMENTO DA EMPATIA EM JOVENS DE DIFERENTES CONTEXTOS SOCIAIS superior [F (1,45 = 9.37; p < 0,01]; - no que diz respeito a consideração empática, os jovens do contexto religioso os jovens de colégio público com idade de 15 a 17 anos pontuaram mais alto em escore (Média = 26.67, dp = 3.50; IC95% – 19.60-33.74) do que os jovens da instituição social para situação de risco e os jovens de colégio público de idades mais novas (12 a 14 anos) e bem mais velhas (18 a 21 anos) [F (1,45 = 6.51; p < 0,01]; - no que se refere a tomada de perspectiva empática, ainda, os jovens do contexto religioso os jovens de colégio público com idade de 18 a 21 anos apresentaram escores médios superiores (Média = 22.50, dp = 1.71; IC95% – 19.04-25.96) ao compara com os dos jovens da instituição social para situação de risco e os jovens de colégio público de outras idades [F (1,45 = 7.09; p < 0,01]; por fim, em relação a angustia pessoal, não foi observado resultado significativo para nenhum grupo. Considerando as diferenças nos escores médios da respostas dos sujeitos, o jovem do colégio público e os jovens do contexto religioso, tiveram médias superiores em relação aos jovens da instituição social para situação de risco. De fato, esse era um resultado esperado, pois, os jovens vivem situações de risco (por exemplo, contextos de violência, dificuldades sócioeconômicas, conflitos na dinâmica familiar, problema de drogadição na família, etc.), provavelmente, inibem uma habilidade social para com o outro, não sensibilizando-os quanto a importância e o valor do outro nas relações sociais e pessoais; essa condição que poderia ser interpretada, ao desenvolver habilidades empáticas, aponta-se em direção da dinâmica interpessoal de segurança e confiança social e afetiva nos outros. Esses jovens, em seu contexto, passam por situações complexas, limitadas e de difícil organização social e cognitiva tanto no que se refere a moral quanto a diminuição do espaço interpessoal na construção do vinculo afetivo. Tal reflexão poderá ser acompanhada quando se observa os resultados da análise de variância, na qual os jovens, supostamente, de melhor investimento sócio-cognitivo e social no contexto social em que eles estão envolvidos, foram o que apresentaram melhor pontuação nas dimensões da empatia; mas, não somente o contexto pode ter influenciado nas respostas, mas, a interação dele com a variação da idade, pois, os sujeitos mais novos reconheceram melhor a experiência empática cognitiva de fantasia, mas, por outro lado, os mais velhos reconheceram a tomada de perspectiva. Estas são experiências da empatia que exigem, cada uma a seu modo, habilidades sociais que estariam associadas ao desenvolvimento psicológico e social na adolescência quanto a maturidade afetiva, social e comportamental. Vale destacar que, um dos resultados que se esperava ser significativo para os jovens mais velhos e, especificamente, os jovens religiosos é quanto a angustia pessoal (refere-se a um sentimento de tensão e desconforto, frente à condição de necessidade do outro, podendo gerar comportamentos de afastamento ao invés de comportamentos de ajuda), mas, isso não foi observado. Os estudos sobre o construto da empatia permitem compreender que as pessoas têm a capacidade de abrir canais comunicativos e condutas sociais para a melhoria da relação interpessoal, estimulando e simulando convicções, desejos, percepções, observando os sentimentos e as emoções do outro. É possível então, que a partir do desenvolvimento dessas habilidades se estabeleça condições para uma formação moral, ética e de direitos humanos, justamente porque esses construtos têm um interesse em comum: a busca do respeito e compreensão do outro e a inclusão do observador no campo do problema do outro, possibilitando a quem precisa de ajuda e a quem é capaz de ajudar, uma disposição para o acolhimento e apoio (social e afetivo) ao outro, contribuindo para abertura de espaços para os vínculos sócio-afetivos mais consistentes na interação humana (Camino & Camino, 1996; Eisenberg & Miller, 1987; Formiga, Camino & Galvão, 2009; Formiga et al, 2011; Hoffman, 2000; Sampaio, Monte, Camino & Roazzi, 2008). Rev. Psicol. Trujillo (Perú) 15(2): 152-158, 2013 157 FORMIGA N, LOBATO E, V. S. A. CONSIDERAÇÕES FINAIS De forma geral, ao considerar os fatores da empatia destacados neste estudo (por exemplo, Consideração Empática, Angústia Pessoal, Tomada de Perspectiva e Fantasia) sugere que o ser humano é capaz de desenvolver o reconhecimento de uma situação e a preocupação com o outro na situação observada ou sentida, isto é, ocorre uma espécie de ressonância interpessoal; pressupõe que uma pessoa empática busque o respeito, a compreensão do outro e a participação no espaço sócio-cognitivo do observador no campo dos problemas do outro visando que, tanto quem precisa de ajuda quanto quem pode ajudar se disponha a aberturas do espaço EU-OUTRO capaz de estimular e simular convicções, desejos, percepções, se colocando no lugar do sentimento e emoção do outro (Formiga, 2012b). Espera-se que os objetivos deste estudo tenham sido cumpridos, principalmente, no que diz respeito à avaliação das diferenças na média de respostas dos diferentes sujeitos nas dimensões da empatia. Todavia, é bom destacar que quando considerar os resultados deste estudo em outros contextos sociais é necessário ter em conta os aspectos mais específicos ou universais de cada cultura na avaliação dessas escalas quando se pretender refutá-las ou não com outras amostras considerando o espaço geo-político e social (Muenjohn & Armstrong, 2007; Triandis e cols, 1993; Triandis, 1994; Van de Vijver & Leung, 1997). REFERÊNCIAS Associação Nacional de Pesquisa E Pós-Graduação em Psicologia - ANPEPP. (2000). Contribuições para a discussão das Resoluções CNS nº. 196/96 e CFP Nº 016/2000. Recuperado em 02 de Setembro de 2011, da WEB (página da W E B ) : http://www.anpepp.org.br/XIISimposio/Rel_C omissaoEticasobre_Res_CNS_e_CFP.pdf2000 Batson, C. D.; Eklund, J. H.; Chermok, V. L.; Hoyt, J. L. & Ortiz, B. G. (2007). An additional antecedent of empathic concern: valuing the welfare of the person in need. Journal of Personality and Social Psychology, 93 (1), 6574. Batson, D. C.; Tricia, R. K.; Highberger, L. & Shaw, L. L. (1995). Immorality From Empathy-Induced Altruism: When Compassion and Justice Conflict. Journal of Personality and Social Psychology, 68 (6), 1042-1054. Camino, C. & Camino, L. (1996). Julgamento moral, emoção e empatia. In Z. D. Trindade & C. Camino (Eds.), Cognição social e juízo moral (Coletâneas da ANPEPP), (pp. 109-135). Rio de Janeiro: Associação Nacional de Pesquisa e Pós-graduação em Psicologia. Cecconello, A. M. & Koller, S. H. (2000). Competência social e empatia: um estudo sobre resiliência com crianças em situação de pobreza. Estudos de psicologia, 5 (1), 71-93. Conselho Nacional De Saúde – CNS. (1996). Diretrizes e Normas Regulamentadoras de Pesquisas Envolvendo Seres Humanos. Recuperado em 02 de Setembro de 2011, da W E B ( p á g i n a d a W E B ) : http://conselho.saude.gov.br/resolucoes/reso _96.htm. 1996. Davis, M. H. (1983). Measuring individual differences in empathy: Evidence for a multidimensional approach. Journal of Personality and Social Psychology, 44, 113-126. Decety J.; Michalska K. J. &Akitsuki, Y. (2008). Who caused the pain? A functional MRI investigation of empathy and intentionality in children. Neuropsychologia. 46, 2607–2614. Decety, J. (2005). Perspective taking as the royal avenue to empathy. In: B. F. Malle e S. D. Hodges (Eds.), Other minds: How humans bridge the divide between self and other. (pp. 143–157). New York: Guilford Publications. Rev. Psicol. Trujillo (Perú) 15(2): 152-158, 2013 158 O RECONHECIMENTO DA EMPATIA EM JOVENS DE DIFERENTES CONTEXTOS SOCIAIS Decety, J. & Jackson, P. L. (2004). The functional architecture of human empathy. Behavioral and Cognitive Neuroscience Reviews. 3, 71–100. Eisenberg, N. & Miller, P. A. (1987). The relation of empathy to prosocial and related behaviors. Psychological Bulletin, 101, 91–119. Joreskög, K. & Sörbom, D. (1989). LISREL 7 user's reference guide. Mooresville: Scientific Software. Motta, D. C.; Falcone, E. M. O.; Clark, C. & Manhães, A. C. (2006). Práticas educativas positivas favorecem o desenvolvimento da empatia em crianças. Psicologia Estudo, 11 (3), 523-532. Enz, N. & Zoll, N. (2006). Cultural differences in empathy between China, Germany and the UK. Recuperado em 23 de novembro de 2006, d e w w w. n i c v e . s a l f o r d . a c . u k / e l v i s / resources/empathy. Mehrabian, A. & Epstein, N. (1972). A measure of emotional empathy. Journal of Personality, 40, 525-543. Formiga, N. S. (2012a). Um estudo intracultural da consistência estrutural da escala multidimensional de reatividade interpessoal (EMRI). Revista salud y sociedad, 3 (3), 25126. Muenjohn, N. & Armstrong, A. (2007). Transformational Leadership: The Influence of Culture on the Leadership Behaviours of Expatriate Managers. International Journal of Business and Information, 2 (2), 265-283. Formiga, N. S. (2012b). Os estudos sobre empatia: Reflexões sobre um construto psicológico em diversas áreas científicas. Revista eletrônica psicologia.com.pt - O Portal dos Psicólogos,1, 1-25. Recuperado em 10 de Novembro de 2012, da WEB (página da W E B ) : http://www.psicologia.pt/artigos/ver_artigo. php?codigo=A0639 Sampaio, L. R.; Guimarães, P. R. B.; Camino, C. P. S; Formiga, N. S. & Menezes, I. G. (2011). Estudos sobre a dimensionalidade da empatia: tradução e adaptação do Interpersonal Reactivity Index (IRI). Psico, 42 (1), 67-76. Formiga, N. S.; Camino, C. & Galvão, L. (2009). Empatia, desenvolvimento moral e conduta desviante em adolescentes: testagem de um modelo teórico. In: VII Congresso Brasileiro de Psicologia do Desenvolvimento. (pp. 541542). Rio de Janeiro, RJ: CBPD. Formiga, N., Rique, J., Galvão, L., Camino, C. & Mathias, A. (2011). Escala Multidimensional de Reatividade Interpessoal – EMRI: consistência estrutural da versal reduzida. Revista Psicologia, Trujillo (Perú), 13(2), 188-198. Hoffman, M. L. (2000). Empathy and moral development: Implications for caring and justice. New York: Cambridge University Press. Sampaio, L. R.; Monte, F. C.; Camino, C. & Roazzi, A. (2008). Justiça distributiva e empatia em adolescentes do nordeste brasileiro. Psicologia: Reflexão e Crítica, 21 (2), 275282. Triandis, H.C. (1995). Individualism and collectivism. Boulder, CO: Westview Press. Trianis, H. C. e cols. (1993). Na etic-emic analysis of individualism and collectivims. Journal of crosscultural psychology, 24 (3), 366-383. Van De Vijver, F. & Leung, K. (1997). Methods and data analysis for cross-cultural research. Thousand Oaks, CA: Sage Publications. Wispé, L. (1990). History of the concept of empathy. In: N. Eisenberg & J. Strayer (org), Empathy and its development. (pp 17-37). New York: Cambridge University Press. Recibido: 10 de mayo del 2013 Aceptado: 23 de agosto del 2013 Rev. Psicol. Trujillo (Perú) 15(2): 152-158, 2013 159 PROPIEDAS PSICOMÉTRICAS DEL INVENTARIO DE RESPUESTAS DE AFRONTAMIENTO – FORMA ADULTOS EN ESTUDIANTES DE INSTITUTOS SUPERIORES DEL DISTRITO LA ESPERANZA Esmeralda Roxana Polo Zavala* Universidad César Vallejo RESUMEN El presente estudio tuvo como objetivo evaluar las propiedades psicométricas del Inventario de Respuestas de Afrontamiento-Forma Adultos (CRI-A) de R. H. Moos en su versión española. Se trabajó con 560 estudiantes de ambos sexos, 78.0% hombres y 22.0% mujeres, con edades entre los 18 a 25 años (M=19.7; SD=1.9), de III a V ciclo de los institutos de educación superior del distrito de la Esperanza. Se analizó la consistencia interna de las escalas del inventario, efectuando diferencia entre sexos, los resultados demostraron que los puntajes eran moderados y aceptable, por lo que demuestra su confiablidad, la correlación entre escalas mostraron correlaciones significativas y muy significativas con adecuada intensidad. Por otro lado, se comprobó que el inventario posee validez, el análisis Ítem-test efectuado, mostró correlaciones adecuadas entre los ítems de las escalas, la validez de constructo obtenida mediante el análisis factorial, demostró la existencia de dos factores aproximación y evitación, corroborando lo obtenido en la adaptación española, con excepción de la escala Descarga emocional que satura en el factor contrario a lo planteado teóricamente. Palabras clave: Estrategias de afrontamiento, propiedades psicométricas, confiabilidad, validez. PSYCHOMETRIC PROPERTIES OF THE INVENTORY OF COPING RESPONSES - ADULT FORM IN STUDENTS FROM COLLEGES IN THE DISTRICT LA ESPERANZA ABSTRACT The present study aimed to evaluate the psychometric properties of the Coping Responses InventoryAdult Form (CRI-A) of R. H. Moos Spanish version. We worked with 560 students of both sexes, 78.0% men and 22.0% women, aged 18 to 25 years (M = 19.7, SD = 1.9), from III to V cycle higher education institutes of the Esperanza District. We analyzed the internal consistency of the inventory's scale making difference between sexes. The results showed that the scores were moderate and acceptable, demonstrating it's confiability. The correlation between scales showed significant and very significant correlations with appropriate intensity. On the other hand, it was found that the inventory has validity. The item-test analysis showed adequate correlations between of the scale's items, obtained construct validity by factor analysis. It shows the existence of two factors approach and avoidance, corroborating the obtain in the spanish adaptation except Emotional Release scale factor saturates contrary to the theoretical suppositions. Key words: Coping, psychometric properties, reliability, validity. *Lic. En Psicología de la Universidad César Vallejo. Correspondencia: [email protected] Rev. Psicol. Trujillo (Perú) 15(2): 159-169, 2013 160 PROPIEDAS PSICOMÉTRICAS DEL INVENTARIO DE RESPUESTAS DE AFRONTAMIENTO – FORMA ADULTOS EN ESTUDIANTES DE INSTITUTOS... PROPRIEDADES PSICOMÉTRICAS DO INVENTÁRIO DE RESPOSTAS DE ENFRENTAMENTO – FORMA ADULTA EM ALUNOS DE INTITUTOS SUPERIORES BAIRRO LA ESPERANZA RESUMO O presente estudo teve como objetivo avaliar as propriedades psicométricas das respostas de enfrentamento Inventory -Adult Form (CRI- A) de R. H. Moos em sua versão em espanhol . Nós trabalhamos com 560 alunos de ambos os sexos, 78,0 % homens e 22,0 % mulheres, com idade entre 18 a 25 anos (M = 19,7, DP = 1,9) de III a V faculdades ciclo do distrito espero. A consistência interna das escalas foi analisada inventário, fazendo diferença entre os sexos, os resultados mostraram que os escores foram moderada e aceitável, demonstrando a sua dirigibilidade, a correlação entre as escalas apresentaram correlações significativas e altamente significativas com intensidade suficiente. Além disso, verificou-se que o inventário tem validade, a análise do item - teste realizado mostrou adequada entre os itens das escalas, a validade de construto por meio da análise fatorial obteve correlações demonstraram a existência de dois fatores abordagem e prevenção, corroborando que a obtida na escala de adaptação espanhola exceto Baixar emocional saturando contra o fator de pressupostos teóricos. Palavras-chave: Coping, propriedades psicométricas, confiabilidade, validade. La importancia de realizar investigaciones orientadas a identificar la forma en que las personas adultas logran adaptarse a su realidad e intentan hacer frente a situaciones estresantes de su vida, se sustenta en que la vida adulta va acompañada de acontecimientos generadores de cambios, los cuales difieren de aquellos que afrontan los niños y adolescentes (Aldwin y Levenson, 2001 citado en Papalia, Wendkos y Duskin, 2005), estos pueden ser: personales, familiares, académicos, sociales y laborales, (Cornachione, 2006). Si bien las situaciones estresantes se manifiestan en todas las etapas de la vida, es en la adultez donde la frecuencia e intensidad aumenta y donde el plano de la salud física y bienestar psicológico del sujeto se ve afectado considerablemente, debido a la inadecuada e ineficaz utilización de estrategias de afrontamiento, (Mikulic y Crespi, 2008). Según Myers y Sigaloff (2005) las situaciones estresantes valoradas por el sujeto como amenazas y desafíos, que exceden o desbordan sus recursos personales, altera e impide el logro del bienestar personal. En tal sentido, la valoración y el afrontamiento poco eficaz de los estresores está relacionado directamente con el desarrollo de problemas o trastornos de la salud mental y con problemas físicos diversos (Instituto Nacional de Salud Mental, 2006). Moos (2002) plantea, que para lograr canalizar y modificar la influencia de los agentes o situaciones estresantes, tanto estables como transitorios, es necesaria la utilización de estrategias de afrontamiento enfocadas al problema o a las emociones, las cuales serían esfuerzos cognitivos o conductuales que se llevan a cabo para enfrentar las demandas externas o internas, permitiendo el buen funcionamiento y maduración personal. Es así, que el afrontamiento se enfoca como un factor estabilizador que puede ayudar a los individuos a mantener su adaptación psicosocial durante períodos de alto estrés. (Lazarus y Folkman, 1984; Moos y Schaefer, 1993, citados en Mikulic y Crespi, 2008). Si bien distintos estudios reconocen el papel central que el afrontamiento tiene en el manejo de diversas situaciones estresantes, también apoyan el supuesto que el tipo de situación generadora de estrés y las estrategias de afrontamiento utilizadas por los individuos, varían de acuerdo a las distintas etapas evolutivas. Es así que en el año 2006, según el estudio epidemiológico de salud mental en la costa peruana, la población adulta de la ciudad de Rev. Psicol. Trujillo (Perú) 15(2): 159-169, 2013 161 POLO E. Trujillo expuesta a estresores psicosociales, presentaron niveles elevados de estrés, oscilando entre el 61.1% a 70.7% en mujeres y el 66.5% a 79.9% en varones, reflejando la escasa, inadecuada o ineficaz utilización de estrategias de afrontamiento por parte de la población (Instituto Nacional de Salud Mental, 2006). En el caso de la población del distrito de la Esperanza, se desconoce datos epidemiológicos, pero se sabe de la existencia de estresores psicosociales que afectan a la población en general (El comercio, 08/10/2011). salud, el bienestar psicológico y la calidad de vida la población (Cockerham, 2001 citado en Sandin, 2002), se considera al distrito de la Esperanza el lugar idóneo para realizar la evaluación de las propiedades psicométricas del Inventario de Respuestas de Afrontamiento - Forma Adultos (CRI - A) de R. H. Moos, debido a presentar evidentes situaciones psicosociales generadoras de estrés y ser uno de los distritos más poblados de la provincia de Trujillo. Considerando que en la actualidad, el movimiento de salud mental tiene sus pilares enfocados al afrontamiento, el estrés y el apoyo social, que demuestran estar relacionados directa o indirectamente con el proceso de salud bienestar - enfermedad en las personas; una de las áreas de la psicología que se ha desarrollado para acompañar la actual demanda, es la de evaluación psicológica. De esta manera, la evaluación forma parte principal en el campo de accionar psicológico y necesaria para el diagnóstico e intervención. En éste sentido, se ve la necesidad de contar con instrumentos válidos y confiables, que permitan obtener datos fiables y acordes a las características psicológicas de nuestra población. La presente investigación corresponde al tipo de estudio tecnológico, según Sánchez y Reyes (2006) “un estudio es tecnológico en la medida en que aporta a la ciencia con instrumentos, métodos o programas que serán válidos para posteriores investigaciones” (p.39). No obstante, en nuestro país la investigación sobre respuestas de afrontamiento en sujetos adultos es escasa y se desconoce de instrumentos acordes, dificultando así el accionar psicológico. Por esta razón, resulta de gran importancia actualizar y evaluar instrumentos psicológicos en base a las características socioculturales de nuestra población. Para el caso de la medición de las respuesta de afrontamiento en adultos, el Inventario de Respuestas de Afrontamiento - Forma Adultos (CRI - A) de R. H. Moos, es uno de los instrumentos adecuados, debido a que posee propiedades psicométricas estudiadas en múltiples contextos socioculturales (Mikulic y Crespi, 2008). Por lo expuesto anteriormente y considerando que las situaciones psicosociales generan niveles elevados de estrés que afecta la MÉTODO Participantes: En la presente investigación la población objetivo estuvo conformada por estudiantes de ambos sexos, de las distintas carreras técnicas del III a V ciclo, entre los 18 a 25 años de edad, pertenecientes al Instituto de Educación Superior Tecnológico Público “NUEVA ESPERANZA” y al Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial “SENATI”, ambos ubicados en el distrito de la Esperanza. Para el estudio, la muestra fue seleccionada mediante un muestreo probabilístico aleatorio y el tamaño se determinó mediante el uso de la fórmula de Cochran, estando constituida por 560 estudiantes de ambos sexos, 437 varones, que constituyen el 78.0% y 123 mujeres, que representan el 22.0%. Los participantes fueron sujetos entre las edades 18 a 25 años (M=19.7; SD=1.9), del III a V ciclo de educación superior, pertenecientes a los institutos superiores del distrito de la Esperanza y aptos, física y psicológicamente Instrumento: Ficha Técnica: Rev. Psicol. Trujillo (Perú) 15(2): 159-169, 2013 162 PROPIEDAS PSICOMÉTRICAS DEL INVENTARIO DE RESPUESTAS DE AFRONTAMIENTO – FORMA ADULTOS EN ESTUDIANTES DE INSTITUTOS... Instrumento de recolección de datos: Para la evaluación de la muestra se utilizó el inventario de respuestas de afrontamiento-adultos CRI-A de Moos (1993), Adaptación Española: Kirchner y Forns (2010). El CRI-A, combina dos perspectivas al evaluar el afrontamiento de un sujeto, la orientación o foco del afrontamiento, el cual se divide en: aproximación y evitación, y cada uno por un método de afrontamiento que pueden ser cognitivo y conductual. El Inventario se compone de 48 ítems que evalúan ocho respuestas de afrontamiento: Análisis Lógico (AL), Revalorización Positiva (R), Búsqueda de Orientación y Apoyo (BA), Resolución de Problemas (RP), Evitación Cognitiva (EC), Aceptación/Resignación (A), Búsqueda de Gratificaciones Alternativas (BG), Descarga Emocional (DE). En la versión española, se obtuvo un coeficiente de alfa moderados de 0.55 en varones y 0.60 en mujeres en la escala análisis lógico, la escala reevaluación positiva se obtuvo 0.64 y 0.66; en la escala búsqueda de guía y soporte se obtuvo 0.52 y 0.58; en la escala solución de problemas se obtuvo 0.70 y 0.63; en la escala evitación cognitiva se obtuvo 0.58 y 0.60; en la escala aceptaciónresignación se obtuvo 0.61 y 0.50; en la escala búsqueda de recompensas alternativas se obtuvo 0.59 y 0.52; en la escala descarga emocional se obtuvo 0.60 y 0.51. También presenta intercorrelaciones entre escalas, las que muestran correlaciones significativas pero de intensidad moderadas a bajas. La validez convergente realizada mediante correlaciones de Pearson entre escalas del CRI-A y el CSI, mostró una validez moderada pero adecuada, la validez predictiva establecida por la utilización de correlaciones de Pearson entre las escalas del CRI-A y SCL-90-R, identificó una validez adecuada, la validez de constructo obtenida al efectuar análisis factorial comprobó el modelo teórico de Moos. Así mismo, muestra baremos de población general en percentiles y puntuaciones T por sexo RESULTADOS Seguidamente se muestran los resultados encontrados en la presente investigación. Tabla 1 Análisis de validez por correlación ítem - test de las escalas en varones. Escalas de CRI-A Análisis lógico Reevaluación positiva Búsqueda de guía y apoyo Solución de problemas Evitación cognitiva Aceptaciónresignación Búsqueda de recompensas alternativas Descarga emocional Ítem e Índice de correlación Ítem1 .229 Ítem2 .309 Ítem3 .384 Ítem4 .485 Ítem5 .285 Ítem6 .324 Ítem9 .144 Ítem10 .134 Ítem11 .377 Ítem12 .506 Ítem13 .337 Ítem14 .300 Ítem17 .274 Ítem18 .274 Ítem19 .342 Ítem20 .540 Ítem21 .100 Ítem22 .410 Ítem25 .266 Ítem26 .223 Ítem27 .394 Ítem28 .346 Ítem29 .309 Ítem22 .410 Ítem33 .276 Ítem34 .308 Ítem35 .330 Ítem36 .407 Ítem37 .189 Ítem38 .215 Ítem41 .247 Ítem42 .335 Ítem43 .224 Ítem44 .363 Ítem45 .251 Ítem46 .312 Ítem7 .212 Ítem15 .229 Ítem23 .285 Ítem31 .281 Ítem39 .216 Ítem47 .168 Ítem8 .271 Ítem16 .181 Ítem24 .254 Ítem32 .418 Ítem40 .359 Ítem48 .081 Rev. Psicol. Trujillo (Perú) 15(2): 159-169, 2013 163 POLO E. Tabla 2 Análisis de validez por correlación ítem - test de las escalas en mujeres. Escalas de CRI-A Ítem e Índice de correlación Ítem1 .256 Ítem2 .301 Ítem3 .210 Ítem9 .260 Ítem10 .094 Ítem11 .268 Ítem17 .308 Ítem18 .409 Ítem19 .335 Ítem25 .269 Ítem26 .308 Ítem27 .209 Ítem33 .352 Ítem34 .545 Ítem35 .309 Solución de problemas Ítem4 .500 Ítem12 .559 Ítem20 .469 Ìtem28 .503 Ítem36 .432 Ítem41 .313 Ítem42 .479 Ítem43 .109 Ítem44 .334 Evitación cognitiva Ítem5 .373 Ítem13 .446 Ítem21 .201 Ítem29 .393 Ítem37 .168 Ítem45 .243 Aceptación-resignación Ítem6 .449 Ítem14 .369 Ítem22 .468 Ítem30 .237 Ítem38 .174 Ítem46 .383 Búsqueda de recompensas alternativas Ítem7 .210 Ítem15 .412 Ítem23 .369 Ítem31 .227 Ítem39 .163 Ítem47 .170 Descarga emocional Ítem8 .314 Ítem16 .228 Ítem24 .365 Ítem32 .502 Ítem40 .382 Ítem48 .262 Análisis lógico Reevaluación positiva Búsqueda de guía y apoyo Tabla 3 Análisis factorial de las escalas del CRI-A en varones. Escalas del CRI-A Análisis lógico Reevaluación positiva Búsqueda de guía y apoyo Solución de problemas Evitación cognitiva Aceptación o resignación Búsqueda de recompensas alternativas Descarga emocional % Varianza explicada por cada factor Consistencia interna (α) Kmo Saturaciones factoriales Varones Factor I Factor II .658 .243 .774 -.097 .610 -.016 .819 -.164 .095 .714 -.151 .859 .528 .219 .062 .687 33.58 53.34 0.80 0.72 0,746 Rev. Psicol. Trujillo (Perú) 15(2): 159-169, 2013 164 PROPIEDAS PSICOMÉTRICAS DEL INVENTARIO DE RESPUESTAS DE AFRONTAMIENTO – FORMA ADULTOS EN ESTUDIANTES DE INSTITUTOS... Tabla 4 Normas percentilares en varones. Puntuaciones directas Percentiles AL RP BG SP EC AR BR DE 1 2 2 0 2 1 0 2 0 5 4 5 2 5 4 1 4 1 10 5 6 3 6 5 2 5 2 15 6 7 4 7 5 3 6 3 20 7 8 5 8 6 4 7 3 25 7 8 5 9 6 4 7 4 30 7 9 6 9 7 5 8 4 35 8 9 6 10 8 5 8 4 40 8 10 7 11 8 6 8 5 45 8 10 7 11 8 6 9 5 50 9 11 8 12 9 6 9 5 55 9 11 8 12 9 7 10 6 60 10 11 9 12 10 7 10 6 65 10 12 9 13 10 8 11 6 70 11 12 10 13 10 9 11 7 75 11 13 10 14 11 9 12 7 80 12 13 11 14 11 9 12 8 85 12 14 12 15 12 11 12 9 90 13 14 13 16 13 12 13 10 95 14 15 15 17 15 13 15 12 99 16 17 16 18 16 15. 16 15 Media 8.99 10.38 7.81 11.14 8.68 6.65 9.26 5.67 Desv. típ. 2.92 3.09 3.58 3.57 3.19 3.53 3.13 3.12 Mínimo .00 .00 .00 .00 .00 .00 .00 .00 Máximo 18.00 18.00 18.00 18.00 17.00 17.00 18.00 17.00 Rev. Psicol. Trujillo (Perú) 15(2): 159-169, 2013 165 POLO E. Tabla 5 Normas percentilares en mujeres. Puntuaciones directas Percentiles AL RP BG SP EC AR BR DE 1 0 3 1 3 3 1 1 0 5 5 5 4 5 4 2 4 2 10 6 6 5 7 5 3 5 3 15 6 6 6 7 6 4 6 4 20 7 7 6 8 6 4 6 5 25 8 8 6 8 7 5 7 5 30 8 8 7 9 7 5 8 6 35 9 9 7 9 8 6 8 7 40 9 9 7 10 8 6 8 7 45 10 10 8 11 9 7 9 7 50 10 10 8 11 9 7 9 7 55 10 11 8 12 10 8 9 8 60 11 11 9 12 10 8 10 9 65 11 12 10 12 11 9 10 10 70 12 12 10 13 12 9 11 10 75 12 13 11 14 12 10 11 11 80 12 13 12 14 12 11 12 11 85 13 14 13 15 13 12 13 12 90 14 15 13 16 14 14 13 13 95 15 16 15 17 15 14 14 14 99 17 17 18 18 18 17 17 17 Media 9.83 10.31 8.73 11.08 9.47 7.54 9.19 8.03 Desv. típ. 3.17 3.38 3.28 3.47 3.36 3.59 3.22 3.77 0 3 1 3 3 1 1 0 18.00 18.00 18.00 17.00 17.00 17.00 Mínimo Máximo 17 17.00 Rev. Psicol. Trujillo (Perú) 15(2): 159-169, 2013 166 PROPIEDAS PSICOMÉTRICAS DEL INVENTARIO DE RESPUESTAS DE AFRONTAMIENTO – FORMA ADULTOS EN ESTUDIANTES DE INSTITUTOS... DISCUSIÓN En esta investigación, se muestran los resultados obtenidos de la evaluación de las propiedades psicométricas de la adaptación española del inventario de respuestas de afrontamiento forma adultos CRI-A, en estudiantes de institutos superiores del distrito de la Esperanza, realizando una diferenciación por sexo. Para determinar la confiabilidad del instrumento, se hizo uso de dos métodos: estadístico alfa de Cronbach e intercorrelaciones entre las escalas. Es así, que al efectuar el análisis de consistencia interna del instrumento por escalas específicas en varones, se obtuvo como resultados coeficientes de alfa bajos y medios, éstas puntuaciones oscilan entre 0.46 hasta 0.70. De las ocho escalas que conforman el inventario tres presentan puntuaciones menores a 0.5 indicando baja confiabilidad (Hernández, Fernández y Batista, 2010) estas escalas son, análisis lógico 0.47, evitación cognitiva 0.48 y búsqueda de recompensas alternativas 0.46. Por otro lado, el resto de las escalas muestra una confiabilidad regular, reevaluación positiva 0.50, aceptaciónresignación 0.56, descarga emocional 0.50, búsqueda de guía y soporte 0.60,y solución de problemas 0.70. De la misma manera, Kirchner y Forns (2011) obtuvieron puntuaciones moderadas, para varones reportando alfas entre 0.52 (búsqueda de guía y soporte) a 0.70 (solución de problemas); refieren que si bien los coeficientes de alfa son moderados en la mayoría de las escalas, concuerdan con la bibliografía existente de los cuestionarios de afrontamiento, donde los valores de consistencia interna no suelen ser elevados. En la versión original se informó de una consistencia interna moderada, los coeficientes alfa de Cronbach oscilaron entre 0,61 y 0,74 para los hombres (media de alfa = 0,67). De la misma manera, al efectuar el análisis de consistencia interna por escalas específicas en mujeres, se obtuvieron coeficientes de alfa bajos y regulares. Las escalas que mostraron coeficientes bajos y por esa razón baja confiabilidad fueron búsqueda de guía y soporte 0.47 y búsqueda de recompensas alternativas 0.49. Las escalas restantes presentaron confiabilidad regular, análisis lógico 0.55, reevaluación positiva 0.61, solución de problemas 0.73, evitación cognitiva 0.56, aceptación-resignación 0.61, descarga emocional 0.60. Estos resultados se asemejan a los reportados por Kirchner y Forns (2011), donde los coeficiente varían entre 0.50 en la escala aceptación – resignación (evitación) hasta 0.66 en la escala reevaluación positiva (aproximación). Así mismo, en la versión original Moos (1993 citado en Kirchner, Forns, Muñoz y Pereda, 2008) refiere que los puntajes fueron moderados y se obtuvieron coeficientes alfa entre 0,58 y 0,71 para las mujeres (media de 0.64 alpha). No obstante, investigaciones anteriores efectuadas con el fin de analizar y probar las propiedades y bondades psicométricas del inventario, señalan resultados bajos y moderados, mucho más evidentes al efectuar el análisis de las escalas específicas (Mikulic y Crespi, 2008). Moos (1993, citado en Kirchner y Forns, 2010) atribuye el hecho, que los coeficientes de alfa del CRI-A sean bajos o moderados, a dos factores. Por un lado, al intento de minimizar la redundancia de los ítems, lo que significa que los elementos diversos que componen las diferentes escalas eran relativamente independientes. Por otro, “una o dos respuestas de afrontamiento pueden aliviar el estrés y reducir así el uso de alternativas de respuesta en la misma categoría” (p. 31). Otros aspectos a considerar en el análisis de la consistencia interna, es lo señalado por Hernández, Fernández y Batista (2010) donde la confiabilidad varía de acuerdo al número de ítems y cuantos más ítems conformen Rev. Psicol. Trujillo (Perú) 15(2): 159-169, 2013 167 POLO E. el instrumento mayor será la confiabilidad. En tal sentido, la confiabilidad de las escalas está siendo afectada por el número de ítems que lo conforman (seis), los cuales son relativamente independientes entre sí. Así mismo, según Oviedo y Arias (2005) el valor de alfa cambia, según las características de las poblaciones a la que se aplica el instrumento. Cabe mencionar que la población en la que se aplicó el instrumento posee características -culturales y socialesdistintas a la muestra original. También se considera, que se tomó como muestra a estudiantes entre un determinado rango de edad, según Papalia, Wendkos y Duskin, R. (2005) involucra la etapa de adultez temprana. Al efectuar el análisis por intercorrelaciones entre escalas, se obtuvieron correlaciones significativas y muy significativas; entre escalas que comparten foco, método o ambos; a la vez presentaron coeficientes débiles (<0.3), moderados (0.3 y 0.7) y fuertes (<0.7). Es así, que para la población masculina el coeficiente más elevado fue de 0.448 (análisis lógico y solución de problemas) y el más bajo fue de 0.103 (solución de problemas y evitación cognitiva), se observó fuertes correlaciones entre las escalas que comparten foco, donde las correlaciones son altamente significativas y de intensidad moderada y aceptable, el coeficiente más elevado para las escalas de aproximación es de 0.44 (análisis lógico y solución de problemas) y el más bajo es de 0.23 (análisis lógico y búsqueda de guía y apoyo), en el caso de las escalas de evitación el más alto está representado por 0.42 (evitación cognitiva y aceptación-resignación) y el más bajo con 0.12 (aceptación- resignación y búsqueda de recompensas). Para establecer la validez de constructo del inventario CRI-A, de hizo uso de la validez por correlación ítem-test y análisis factorial confirmatorio. Respecto a la correlación ítemtest Jong (2004) menciona que un valor entre 0.2 y 0.3 es aceptable, pero requiere de mejoras. Sin embargo, valores entre 0.3 y 0.4, son buenos. En ésta investigación se obtuvo, según la correlación elemento-total corregida coeficientes superiores e inferiores a 0.20, valores altos y adecuados en los ítems indican la validez de la escala y aceptación de ítem. Se debe considerar, que cada escala está compuesta por seis ítems, indicando un total de cuarenta y ocho. Para el caso de los varones las escalas búsqueda de guía y apoyo, solución de problemas y aceptación-resignación, obtuvieron coeficientes ≥ a 0.20 en todos sus ítems, siendo aceptados y válidos. Respecto al análisis de la validez de constructo, realizado por el método de análisis factorial confirmatorio, tanto para varones y mujeres, se encontró que las ocho escalas se agruparon en dos factores principales (escala global de aproximación y escala global de evitación), considerándose para la interpretación las saturaciones superiores a 0.40 (Stevens, 2002, citado en Martínez, Hernández y Hernández, 2006). Los dos factores encontrados respaldan la teoría propuesta por Moos (1993) donde evidencia la existencia de dos factores globales. En el análisis correspondiente a los varones, las saturaciones para cada factor varían entre 0.52 (búsqueda de recompensas) a 0.81 (Solución de problemas) en el factor I y de 0.68 (descarga emocional) a 0.85 (aceptación o resignación) en el factor II. Sin embargo, una de las escalas, específicamente Búsqueda de Recompensas (correspondiente a evitación), carga más fuertemente en el factor contrario a la propuesta en la teoría. Esto replica lo obtenido por Kirchner y Forns (2011), que al realizar el análisis factorial en varones se obtuvo dos factores en los que las cargas que saturan el factor I están entre 0.47 a 0.72 y en el factor II varían de 0.66 a 0.79. Así mismo, reportan que la escala búsqueda de recompensas satura en el factor contrario (aproximación). No obstante, la realización de un análisis factorial confirmatorio, realizado en los primeros cognitiva) a 0.89 (aceptación o resignación). De la misma manera que en el caso de los Rev. Psicol. Trujillo (Perú) 15(2): 159-169, 2013 168 PROPIEDAS PSICOMÉTRICAS DEL INVENTARIO DE RESPUESTAS DE AFRONTAMIENTO – FORMA ADULTOS EN ESTUDIANTES DE INSTITUTOS... varones, la escala búsqueda de recompensas satura con mayor carga (0.59) en el factor contrario coincidiendo con Kirchner y Forns (2011), para este caso la escala búsqueda de recompensas satura con 0.52. REFERENCIAS Aguilar, M. E., & Abiari, M. (2007). Coping Response Inventory: Assessing coping among Iranian college students and introductory development of an adapted Iranian Coping Response Inventory (CRI) [resumen]. Mental Health, Religion & Culture, 10(5), pp. 489 – 513. doi:10.1080/13674670600996639 Alcalde del segundo distrito del Perú con más alto índice delictivo pide más policías. (08 de septiembre de 2011). El Comercio.pe. R e c u p e r a d o d e http://elcomercio.pe/peru/1281655/noticiaalcalde-segundo-distrito-peru-mas-altoindice-delictivo-pide-mas-policias Cornachione, M. (2006).Desarrollo psicosocial. En, Adultez: aspectos biológicos, psicológicos y sociales (1a. ed). Córdoba, Argentina: Brujas. R e c u p e r a d o d e http://books.google.com.pe/books?id=3BznI WWshLEC&dq=adultez&hl=es&source=gbs _navlin s_s Cruz, C. (2001). Estrés: entenderlo es manejarlo. México: Alfaomega. Fierro, A. (1997). Afrontamiento: Aspectos generales. En, Manual de psicología de la personalidad 2 (pp. 177 – 208). Barcelona, España: Paidos. Hernández, R. Fernández, C. & Baptista, P. (2010). Metodología de la Investigación. Quinta Edición. México: Mc Graw- Hill Interamericana. Hombrados, M. I, (1997). Estrés, afrontamiento y adaptación. Estrés y salud. (pp.9 – 38). Valencia, España: Promolibro. Instituto Nacional de Salud Mental, Estudio Epidemiológico de Salud Mental en la Costa Peruana 2006. (2007). Anales de Salud Mental 23 (1 – 2). Lima. Recuperado de http://www.insm.gob.pe/publicacion.htm Kirchner, T., y Forns, M. (2010). Inventario de respuestas de afrontamiento para adultos – R. H. Moos. Manual. Madrid, España: TEA Ediciones. Kirchner, T., Forns, M., Muñoz, D. y Pereda, N. (2008). Psychometric properties and dimensional structure of the spanish version of the coping responses Inventoryadult form. Psicotema, 20 (4) 902 – 909. Latorre, D., Sanariz, P., y Vargas, P. (2011). Estresores psicosociales y depresión mayor recurrente. Revista Salud Bosque, (2) 1, 39 – 5 3 . R e c u p e r a d o d e http://www.uelbosque.edu.co/sites/default/fil es/publicaciones/revistas/revista_sal ud_bosque/volumen1_numero2/estresores_re vista_salud_bosque_vol1_num2.pdf Martínez, R.; Hernández, J.; Hernández, V. (2006). Psicometría. Madrid: Alianza Mikulic, I.M. (2007). Calidad de Vida: Aportes del Inventario de Calidad de Vida percibida y del Inventario de Respuestas de Afrontamiento a la Evaluación Psicológica. Facultad de Psicología. Universidad de Buenos Aires, 3, 1 – 74. Mikulic, I. M, y Crespi, M. C. (2008). Adaptación y validación del inventario de respuesta de afrontamiento de Moos (CRI-A) para adultos. XV Anuario de Investigaciones. Universidad de Buenos Aires, 2, pp.305 - 312. Molerio, O., Arce, M., Otero, I., y Nieves, Z. (abril, 2005). El estrés como factor de riesgo de la hipertensión arterial esencial. Revista Cubana de Higiene y Epidemiología,43(1). R e c u p e r a d o d e http://bvs.sld.cu/revistas/hie/vol43_1_05/hie0 7105.htm. Morris, C. (1992). Estrés y ajuste. En R. Cruzado y J. Pérez (Eds.), Psicología: Un n u e v o enfoque (7a.ed) p p . 5 1 9 – 5 5 4 . México: Prentice-Hall Hispanoamericana. Myers, D., y Sigaloff, P. (2005). Psicología (7a. ed). Madrid, España: Médica Panamericana Recuperado d e http://books.google.com.pe/books?id=I_OkN 3KLPsAC&dq=adultez&hl=es&source=gbs_ navlinks_s Ovideo, H., y Campos, A. (2005). Aproximación al uso del coeficiente alfa de cronbach. Revista colombiana de psiquiatría, 34 (4), p 577. Palmero, F., Fernández, E., Martínez, F., y Chóliz, M. (2002). Proceso de estrés. En J. M. Cejudo (Ed.), Psicología de la motivación y la emoción (425 – 447). Aravaca, España: McGraw-Hill. Rev. Psicol. Trujillo (Perú) 15(2): 159-169, 2013 169 POLO E. Papalia, D., Wendkos, S. y Duskin, R. (2005). Edad adulta intermedia. En S. Campos (Ed.). Desarrollo humano (9a.ed) pp. 603 – 607. México: McGraw-Hill/Interamericana. Peñacoba, C., Díaz, L., Goiri, E., & Vega, R. (2000). Estrategias de afrontamiento ante situaciones de estrés: Un análisis comparativo entre bomberos con y sin experiencia. Revista de P s i c o l o g í a d e l Tr a b a j o y d e l a s Organizaciones, 16(3), 341-356. Recuperado d e http://redalyc.uaemex.mx/src/inicio/ArtPdfRe d.jsp?iCve=231317662006&iCveNum=0# Reeve, J. (1994). Estrés, afrontamiento y salud. En I. Capella (Ed.), Motivación y emoción (pp. 391 – 420). Aravaca, España: McGraw – Hill. Sánchez, A. (2000). Influencias del estrés, afrontamiento y apoyo social en la salud. Revista internacional de Salud, 2 ( 1 2). Recuperado d e http://www.rosario.gov.ar/siti/salud/Revista_I nv_Web/vol2n1y2_datosedicion.htm Sánchez, H. y Reyes, C. (2006). Metodología y diseños en la investigación científica (4a. ed). Lima: Visión Universitaria. Sánchez, R. y Vasco, A. (febrero, 2011). Análisis psicométrico del Inventario de Respuestas de Afrontamiento de Moos (CRI-A) en población clínica. Estudios preliminares. Trabajo presentado en el Decimo Segundo Congreso Virtual de Psiquiatría y Neurociencias, Argentina. Resumen recuperado d e http://hdl.handle.net/10401/2543 Sandín, B. (2002). El estrés: un análisis basado en el papel de los factores sociales. Revista Internacional de Psicología Clínica y de la Salud, 03(1), 141 – 157. Recuperado de http://www.aepc.es/ijchp/articulos_pdf/ijchp65.pdf Trucco M. (2002). Estrés y trastornos mentales: aspectos neurobiológicos y psicosociales. Revista Chilena neuro-psiquiátrica; 40 (2), 819. Recibido: 07 de setiembre del 2013 Aceptado: 04 de noviembre del 2013 Rev. Psicol. Trujillo (Perú) 15(2): 159-169, 2013 170 PROPIEDADES PSICOMÉTRICAS DEL INVENTARIO DE DEPRESIÓN DE BECK UNIVERSITARIOS DE LIMA Renzo Felipe Carranza Esteban* Universidad Peruana Unión - Tarapoto RESUMEN El objetivo del estudio fue determinar las propiedades psicométricas del inventario de depresión de Beck (BDI-II) para universitarios de Lima Metropolitana. En lo que concierne a las propiedades psicométricas del inventario de depresión de Beck Adaptado (BDI-IIA), sus índices psicométricos han sido estudiados de manera casi exhaustiva, mostrando una buena consistencia interna (alfa de Crombach). Asimismo se obtuvo La validez de contenido y la validez de constructo a través de la técnica, análisis factorial obteniendo resultados altos y satisfactorios. Finalmente se obtiene adecuadas propiedades psicométricas del BDI-IIA. Nuestro hallazgo, nos indica que el instrumento presenta validez, consistencia interna y estabilidad del instrumento muy aceptable con nuevos parámetros para la población universitaria de 16 a 36 años, de la ciudad de Lima. Palabras clave: Depresión, Validez, Confiablidad, baremos. PSYCHOMETRIC PROPRIETIES OF BECK DEPRESSION INVENTORY FOR COLLEGE STUDENTS IN LIMA METROPOLITANA ABSTRACT The aim of this study was to determine the psychometric properties of Beck Depression Inventory for college students in Lima Metropolitana.. In regard to the psychometric properties of the BDI-IIA, its psychometric index have been studied almost exhaustively, showing great internal consistency (alpha Crombach). In the same way, construct validity was obteined by factor analysis technique and was found high satisfactory results. Finally we obtain adequate psychometric properties of the BDI-IIA. Our finding indicates that the instrument has validity and internal consistency and stability, doing the instrument very acceptable with new parameters for college population from 16 to 36 years of Lima city. Key words: Depression, validity, reliability, scales. PROPRIEDADES PSICOMÉTRICAS DO INVENTÁRIO DE DEPRESSÃO DE BECK PARA ESTUDANTES UNIVERSITÁRIOS DE LIMA RESUMO O objetivo do estudo foi determinar as propriedades psicométricas do Beck Depression Inventory (BDIII) para a universidade de Lima. No que diz respeito às propriedades psicométricas do Inventário de Depressão de Beck Adaptada (BDI-II), seus índices psicométricos têm sido estudados quase exaustivamente, mostrando boa consistência interna (alfa de Cronbach). Da mesma forma validade de conteúdo e validade de construto por meio da arte, análise fatorial e obtenção de resultados altamente satisfatórios são obtidos. Finalmente você tem propriedades psicométricas adequadas do BDI-II. Nossa descoberta indica que o instrumento tem validade, consistência interna e estabilidade do instrumento muito aceitável com os novos parâmetros para a população universitária de 16 a 36 anos, da cidade de Lima. Palavras-chave: Depressão, Validade, na dirigibilidade escalas *Universidad Peruana Unión. Correspondencia: [email protected] Rev. Psicol. Trujillo (Perú) 15(2): 170-182, 2013 171 CARRANZA R. En años recientes, el índice de enfermedades ha ido incrementándose cada vez más. La depresión ha crecido en forma drástica, durante los últimos cuarenta años, en todos los países ricos y pobres del mundo. En la actualidad es diez veces más frecuente que en el pasado, y aparece a una edad mucho más temprana. El promedio de edad del primer episodio depresivo de una persona en la década de los sesenta era de treinta años; mientras que hoy, se sitúa en los quince (Suárez, 1998; citado por Pereyra y Mussi, 2005). Según la Organización Mundial de la Salud (2001; véase en Gómez, Bohórquez, Pinto, Gil, Rondón y Díaz, 2004), la depresión, ocupa en la actualidad el cuarto lugar en la prevalencia de todas las enfermedades, y de acuerdo con las proyecciones para el año dos mil veinte será la segunda enfermedad en el mundo, sólo superada por las enfermedades cardiovasculares. La investigación llevada a cabo surge por la carencia de instrumentos estandarizados para evaluar la depresión. Uno de esos casos específicos es el Inventario de Depresión de Beck (BDI-II), usado en nuestro medio, para fines de investigación como en la labor profesional por los psicólogos clínicos. Entre los diversos problemas asociados al instrumento, para explicitar una muestra, es que sus baremos (normas de interpretación) y reactivos están establecidos sólo para pacientes psiquiátricos, y es por ello que nace la iniciativa de poder estandarizar dicho test para adolescentes y jóvenes comunes de nuestra actualidad siendo el objetivo de estudio determinar las propiedades psicométricas del inventario de depresión de Beck (BDI-II) para universitarios de Lima Metropolitana. La estandarización de una prueba en formato impreso, como el Inventario de Depresión de Beck, lleva consigo la traducción al idioma nacional, que significa no sólo la versión literal del texto, sino, más bien una adaptación lingüística en la que es forzoso mantener la intención de lo que pretenden explorar los reactivos, según los propósitos originales del autor y de otro lado, la adecuación del test a las modalidades mentales y culturales de la comunidad actual, de manera que las preguntas sean verbales, vocablos o giros gramaticales- no aparezcan extraños a los ojos del examinado. MÉTODO La investigación que se llevó a cabo se define como Psicométrica, en tanto, propende al desarrollo de tecnología propia de la disciplina, y subsidiariamente, como descriptiva; utilizando un diseño no-experimental de carácter transversal, dado que la recolección de datos es en un momento único (Hernández, Fernández y Baptista, 2004; Sampieri, Collado y Baptista, 1997). Participantes La muestra estuvo conformado por 2005 estudiantes universitarios tanto de universidades privadas como nacionales de Lima Metropolitana; de ambos sexos, con edades entre 16 y 36 años, así como de pertenecer a los 3 niveles socioeconómicos (Alto, medio y bajo), de las Facultades de Ciencias Humanas y Educación, Ciencias de la Salud, Ingeniería y Arquitectura y Ciencias Empresariales que fueron elegidos según criterio del investigador. Se realizó un muestreo no probabilístico, de tipo por conveniencia. Instrumento El Inventario de Depresión de Beck (BDI-II) es un instrumento autoadministrado de 21 ítems, que mide la severidad de la depresión en adultos y adolescentes mayores de 13 años. Cada ítem se califica en una escala de 4 puntos que va desde el 0 hasta el 3, al final se suman dando un total que puede estar entre 0 y 63. Tiene una duración aproximada de 10 minutos. La versión original fue utilizada en una muestra de pacientes psiquiátricos, mostrando excelentes propiedades psicométricas. Rev. Psicol. Trujillo (Perú) 15(2): 170-182, 2013 172 PROPIEDADES PSICOMÉTRICAS DEL INVENTARIO DE DEPRESIÓN DE BECK UNIVERSITARIOS DE LIMA RESULTADOS Los resultados obtenidos en la presente investigación se describen y muestran en tablas estadísticas, que registran los datos correspondientes a los análisis de las propiedades psicométricas del instrumento de Depresión de Beck Adaptado (BDI-IIA). Los resultados obtenidos en la presente investigación se describen y muestran en tablas estadísticas, que registran los datos correspondientes a los análisis de las propiedades psicométricas del instrumento de Depresión de Beck Adaptado (BDI-IIA). Como señala Cortada de Kohan (1999) “las dos cualidades de un instrumento psicométrico en las cuales el investigador debe interesarse especialmente son la confiabilidad y la validez” (pág. 35). En coherencia con la autora a continuación presentamos los datos correspondientes a las dos propiedades estimadas en una muestra de 2005 jóvenes universitarios personas adultas- de ambos sexos. En concordancia con lo indicado, pasamos a presentar y analizar los datos estadísticos encontrados: Validez del instrumento La sola estimación de la confiabilidad no garantiza la validez del instrumento, pues como refiere Cortada de Kohan (1999), un instrumento “...puede ser confiable sin ser necesariamente válido” (pág. 37). En este sentido, a continuación presentamos diversos análisis de validez, pues como indica Elosua (2003), el proceso de validación aglutina un conjunto de estudios encaminados a mostrar las suficientes evidencias que puedan prestar una base científica a la interpretación de las puntuaciones en un uso concreto del instrumento. Validez de Contenido mediante el criterio de jueces La validez de contenido del instrumento fue estudiada inicialmente a través de la validez de contenido por criterio de jueces, para ello se entregó el instrumento con las correspondientes definiciones operacionales (tanto para la escala total como para cada uno de los ítems del test) a un grupo de 10 jueces para que de forma independiente evaluarán si los ítems correspondían o no al universo de contenido y si dicha evaluación resultaba preciso, claro y sencillo (fácil de entender para el evaluado). Para cuantificar los hallazgos se aplicó el coeficiente V de Aiken (Escurra, 1988). Como se puede apreciar en la Tabla 1, los resultados indican que todos los jueces coinciden de forma significativa, en sus apreciaciones respecto a la valoración del cuestionario en su forma global. Por tanto, bajo este criterio el Inventario de Depresión de Beck Adaptado (BDIIIA) presenta validez de contenido. Tabla 1 Coeficientes V de Aiken para validez de contenido de la escala. Test Adecuadas características, forma de aplicación y estructura del inventario. Orden adecuado de las preguntas del inventario. ¿Existe dificultad para entender las preguntas del inventario? ¿Existe palabras difíciles de entender en los ítems o reactivos del inventario? ¿Las opciones de respuesta están suficientemente graduadas y pertinentes para cada ítem o reactivo del inventario? ¿Los ítems o reactivos del instrumento tienen correspondencia con la dimensión al que pertenece en el constructo? ** p < 0.01 Jueces = 10 Rev. Psicol. Trujillo (Perú) 15(2): 170-182, 2013 V Aiken P 1 ** 0.001 1 ** 1 ** 0.001 0.001 1 ** 0.001 1 ** 0.001 1 ** 0.001 173 CARRANZA R. Adicionalmente a los datos de la tabla anterior, se puede apreciar en la Tabla 2, que todos los ítems alcanzan niveles adecuados de significación estadística en cuanto a la claridad de los reactivos, así como su sencillez y precisión. Las respuestas de los jueces fueron calificadas con el valor 1 si estaban de acuerdo y 0 si estaban en desacuerdo. De acuerdo con los resultados obtenidos cabe concluir que el instrumento presenta validez de contenido. Tabla 2 Coeficientes V de Aiken para validez de contenido de los ítems. Ítem 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 No existe dificultad para entender la pregunta V Aiken p 1 ** 0.001 1 ** 0.001 1 ** 0.001 1 ** 0.001 1 ** 0.001 1 ** 0.001 1 ** 0.001 1 ** 0.001 1 ** 0.001 1 ** 0.001 1 ** 0.001 1 ** 0.001 1 ** 0.001 1 ** 0.001 1 ** 0.001 1 ** 0.001 1 ** 0.001 1 ** 0.001 1 ** 0.001 1 ** 0.001 1 ** 0.001 No existen palabras difíciles de entender V Aiken 1 ** 1 ** 1 ** 1 ** 1 ** 1 ** 1 ** 1 ** 1 ** 1 ** 1 ** 1 ** 1 ** 1 ** 1 ** 1 ** 1 ** 1 ** 1 ** 1 ** 1 ** p 0.001 0.001 0.001 0.001 0.001 0.001 0.001 0.001 0.001 0.001 0.001 0.001 0.001 0.001 0.001 0.001 0.001 0.001 0.001 0.001 0.001 Suficientemente detallado la pregunta V Aiken p 1 ** 0.001 1 ** 0.001 1 ** 0.001 1 ** 0.001 1 ** 0.001 1 ** 0.001 1 ** 0.001 1 ** 0.001 1 ** 0.001 1 ** 0.001 1 ** 0.001 1 ** 0.001 1 ** 0.001 1 ** 0.001 1 ** 0.001 1 ** 0.001 1 ** 0.001 1 ** 0.001 1 ** 0.001 1 ** 0.001 1 ** 0.001 Dominio del Constructo V Aiken 1 ** 1 ** 1 ** 1 ** 1 ** 1 ** 1 ** 1 ** 1 ** 1 ** 1 ** 1 ** 1 ** 1 ** 1 ** 1 ** 1 ** 1 ** 1 ** 1 ** 1 ** p 0.001 0.001 0.001 0.001 0.001 0.001 0.001 0.001 0.001 0.001 0.001 0.001 0.001 0.001 0.001 0.001 0.001 0.001 0.001 0.001 0.001 ** p < 0.01 Jueces = 10 Validez de Constructo mediante la técnica de análisis de ítem – test Uno de los procedimientos para establecer si un instrumento mide el atributo para lo que fue construido consiste en estimar el grado en que cada ítem contribuye a la validez del instrumento al cual pertenece. Este procedimiento es denominado validez de constructo estimado por el método de análisis de ítems. Al respecto Magnusson (1991) refiere que la relación entre un ítem y el test total puede expresarse en términos de coeficientes de correlación. En vista de que los ítems del BDI-IIA ofrece una distribución múltiple de respuestas que va de 0 a 3, se considera el Coeficiente de Correlación Producto Momento de Pearson ( r ) como el estadístico más apropiado para establecer la relación ítems-test. Como se puede observar en la Tabla 3, los cálculos estimados y tomando como criterio de aceptación, correlaciones con significancia al p<0.05, resulta que todos los coeficientes de correlación son significativos, así como la gran mayoría de dichos índices son mayores a 0.30. En general, los resultados de los análisis de los ítems ejecutados al mostrar correlaciones significativas evidencian validez de constructo del Inventario de Depresión de Beck Adaptado (BDI-IIA). Rev. Psicol. Trujillo (Perú) 15(2): 170-182, 2013 174 PROPIEDADES PSICOMÉTRICAS DEL INVENTARIO DE DEPRESIÓN DE BECK UNIVERSITARIOS DE LIMA Tabla 3 Correlación Ítem – Total. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 Tristeza Pesimismo Fracaso Pérdida de placer Sentimientos de culpa Sentimientos de castigo Disconformidad con uno mismo Autocrítica Pensamientos o deseos suicidas Llanto Agitación Pérdida de interés Indecisión Desvalorización Pérdida de energía Cambios en los hábitos de sueño Irritabilidad Cambios de apetito Dificultad de concentración Cansancio o Fatiga Perdida de interés en el sexo Media 0.28 0.23 0.4 0.48 0.56 0.56 0.64 0.45 0.29 0.35 0.62 0.51 0.64 0.46 0.6 1.09 0.76 1.02 0.78 0.66 0.52 DS 0.569 0.561 0.696 0.681 0.605 0.766 0.686 0.704 0.544 0.657 0.768 0.682 0.762 0.744 0.652 0.846 0.709 0.904 0.738 0.754 0.851 r 0.534** 0.539** 0.556** 0.490** 0.526** 0.540** 0.573** 0.514** 0.543** 0.490** 0.491** 0.587** 0.627** 0.598** 0.634** 0.516** 0.543** 0.514** 0.584** 0.608** 0.427** p 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 ** La correlación es significante al nivel 0.01 Validez de Constructo mediante la técnica de análisis factorial Poder responder de la mejor manera a la pregunta ¿qué mide el test? (Cortada de Cohan, 1999) se considera pertinente someter a un análisis riguroso la naturaleza teórica y dimensional mediante el análisis factorial. Valores bajos del índice KMO desaconsejan la utilización de Análisis Factorial. En la Tabla 4, se observa que el índice KMO es de 0.929 siendo un valor meritorio para obtener el análisis factorial. Tabla 4 Prueba KMO y prueba de Barlett. Medida de adecuación muestral de Kaiser-Meyer-Olkin. Prueba de esfericidad de Chi-cuadrado aproximado Bartlett gl Sig. Rev. Psicol. Trujillo (Perú) 15(2): 170-182, 2013 0.929 10844.609 210 0 175 CARRANZA R. Si bien se aprecia en la Tabla 5, que la extracción de 2 factores es explicado por el 38.099% de la varianza. Tabla 5 Estadísticos de la varianza total explicada. Items Autovalores iniciales Total 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 6.313 1.688 1.049 0.96 0.9 0.875 0.82 0.772 0.74 0.711 0.686 0.674 0.649 0.612 0.565 0.545 0.519 0.517 0.497 0.466 0.441 % de la % varianza acumulado 30.062 30.062 8.037 38.099 4.996 43.095 4.574 47.668 4.288 51.956 4.165 56.121 3.905 60.026 3.676 63.702 3.523 67.225 3.384 70.608 3.269 73.877 3.207 77.085 3.09 80.175 2.913 83.089 2.691 85.779 2.598 88.377 2.473 90.85 2.464 93.314 2.367 95.681 2.218 97.899 2.101 100 Sumas de las saturaciones al cuadrado de la extracción Total 6.313 1.688 % de la % varianza acumulado 30.062 30.062 8.037 38.099 Suma de las saturaciones al cuadrado de la rotación Total 4.026 3.975 Método de extracción: Análisis de Componentes principales. Como se observa en la Tabla 6, casi todos los ítems saturan en el primer factor, siendo los pesos factoriales en su totalidad mayores de 0.35, lo cual significa que son suficientemente elevados o “salientes”. Los ítems 6, 7, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20 y 21 saturan en el primer factor; sin embargo de acuerdo a la teoría, los ítems 17 y 19 debieran pertenecer al segundo componente; los ítems 1, 2, 3, 4, 5, 8, 9 y 10, saturan en el segundo factor siendo su peso factorial mayor a 0.35. En consecuencia, los resultados del análisis factorial apoyan la existencia de dos componentes factoriales para el constructo del Inventario de Depresión de Beck Adaptado (BDI-IIA). Rev. Psicol. Trujillo (Perú) 15(2): 170-182, 2013 176 PROPIEDADES PSICOMÉTRICAS DEL INVENTARIO DE DEPRESIÓN DE BECK UNIVERSITARIOS DE LIMA Tabla 6 Matriz de configuración factorial de los ítems del Inventario de Depresión de Beck Adaptado (BDI-IIA). Componentes Ítems 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 Somático Motivacional Tristeza Pesimismo Fracaso Pérdida de placer Sentimientos de culpa Sentimientos de castigo Disconformidad con uno mismo Autocrítica Pensamientos o deseos suicidas Llanto Agitación Pérdida de interés Indecisión Desvalorización Pérdida de energía Cambios en los hábitos de sueño Irritabilidad Cambios de apetito Dificultad de concentración Cansancio o Fatiga Perdida de interés en el sexo Cognitivo Afectivo 0.692 0.666 0.523 0.636 0.651 0.341 0.351 0.573 0.525 0.568 0.405 0.465 0.52 0.585 0.635 0.553 0.59 0.66 0.627 0.642 0.495 Método de extracción: Análisis de componentes principales. Método de rotación: Normalización Varimax con Kaiser. Análisis de Confiabilidad Fiabilidad mediante la técnica de Alpha de Cronbach Como se puede apreciar en la Tabla 7, los valores Alpha de Cronbach muestran que cada uno de los ítems presenta una contribución muy parecida a la consistencia global del Inventario de Depresión de Beck Adaptado (BDI-IIA). La alta homogeneidad del instrumento indica la existencia de una muy buena consistencia interna del instrumento. Rev. Psicol. Trujillo (Perú) 15(2): 170-182, 2013 177 CARRANZA R. Tabla 7 Índices de consistencia interna mediante el Alpha de Cronbach. Reactivos P1 P2 P3 P4 P5 P6 P7 P8 P9 P10 P11 P12 P13 P14 P15 P16 P17 P18 P19 P20 P21 Varianza si se elimina ítem Media Tristeza Pesimismo Fracaso Pérdida de placer Sentimientos de culpa Sentimientos de castigo Disconformidad con uno mismo Autocrítica Pensamientos o deseos suicidas Llanto Agitación Pérdida de interés Indecisión Desvalorización Pérdida de energía Cambios en los hábitos de sueño Irritabilidad Cambios de apetito Dificultad de concentración Cansancio o Fatiga Perdida de interés en el sexo 11.62 11.67 11.51 11.43 11.35 11.35 11.27 11.46 11.62 11.56 11.29 11.4 11.27 11.44 11.3 10.82 11.15 10.89 11.13 11.25 11.39 En la Tabla 8, se observa que el Inventario de Depresión de Beck Adaptado (BDI-IIA) presenta un índice alfa de Cronbach de 0.878. Lo cual 60.745 60.764 59.561 60.408 60.557 59.239 59.451 59.977 60.854 60.555 59.833 59.326 58.188 58.698 59.08 58.995 59.612 58.643 58.917 58.496 60.187 Alpha si se elimina ítem 0.872 0.872 0.872 0.874 0.873 0.873 0.871 0.873 0.872 0.874 0.874 0.871 0.869 0.87 0.869 0.874 0.872 0.875 0.871 0.87 0.878 indica que el instrumento presenta una consistencia interna óptima. Tabla 8 Coeficiente Alpha para la Escala Total. N° de casos N° de ítems Alfa de Cronbach 2005 21 0.878 Fiabilidad mediante la técnica de correlación pares y nones Como se puede apreciar en la Tabla 9, el coeficiente de correlación producto momento de Pearson nos indica que existe una relación positiva fuerte y altamente significativa entre el total de los puntajes pares e impares (r = 0.803, p< 0.01). Esto quiere decir que los ítems que conforman los dos grupos presentan equivalencia y en consecuencia se tiene otra evidencia de consistencia interna para el instrumento. Rev. Psicol. Trujillo (Perú) 15(2): 170-182, 2013 178 PROPIEDADES PSICOMÉTRICAS DEL INVENTARIO DE DEPRESIÓN DE BECK UNIVERSITARIOS DE LIMA Tabla 9 Coeficiente de correlación para nones y pares. Media DS r p Suma de pares 5.82 4.158 0.803** 0.000 Suma de nones 6.09 4.355 ** La correlación es significante al nivel 0.01 Fiabilidad mediante la técnica de las dos mitades En la Tabla 10, se aprecia, el grado de confiabilidad obtenido a través de Coeficiente Guttman para las dos mitades inventario (SplitHalf) arroja un valor de r = 0.799 (p< 0.01), y el coeficiente de consistencia para el íntegro del instrumento (corregido por medio de la fórmula de Spearman-Brown) evidencia un valor de rtt = 0.888, lo cual indica que el instrumento es altamente confiable. Tabla 10 Coeficiente Guttman para las dos mitades de la Escala. N° de casos N° de ítems Guttman Split-Half 2005 21 0.799 Como se puede observar en la Tabla 11, el coeficiente de correlación producto momento de Pearson indica que existe una relación positiva fuerte y altamente significativa entre el total de los puntajes Test Retest (r = 0.996, p< 0.01). Esto quiere decir que los ítems que conforman el Inventario de Depresión de Beck Adaptado (BDIIIA) presentan equivalencia y en consecuencia se tiene otra evidencia de la estabilidad del instrumento. Fiabilidad mediante la técnica Test Retest Tabla 11 Coeficiente Test Retest. Test Media 11.48 DS 7.388 Retest 11.54 7.327 r 0.996** p 0.000 ** La correlación es significante al nivel 0.01 En conclusión cabe precisar que las cuatro técnicas utilizadas para identificar la consistencia interna del el Inventario de Depresión de Beck Adaptado (BDI-IIA) coinciden en mostrar que presenta una confiabilidad elevada o muy buena. Establecimiento de normas de interpretación o baremos En la Tabla 13, se presentan los puntajes típicos que corresponden a las transformaciones lineales de los puntajes directos o brutos que se obtienen en el Inventario de Depresión Adaptado (BDIIIA). Rev. Psicol. Trujillo (Perú) 15(2): 170-182, 2013 179 CARRANZA R. Las puntuaciones cero indican que no existe depresión, en cambio las puntuaciones de 11 a 16, indican que existen indicadores de depresión; conforme aumentan los puntajes de 17 a más implica que es más fuerte que están presentando un cuadro depresivo y que necesita una intervención. Tabla 13 Puntaciones típicas para la muestra de jóvenes universitarios. Media Mediana Desv. típ. Mínimo Máximo Percentiles Tomando en cuenta tanto los valores de las puntuaciones directas transformadas en puntuaciones típicas o estándar como el valor del punto de corte establecido por los resultados de la sensibilidad y especificidad del Inventario de 1 2 3 4 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 55 60 65 70 75 80 85 90 95 96 97 98 99 11.91 11 8.083 0 63 0 0 0 0 1 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 19 22 26 27 30 33 38.88 Depresión de Beck Adaptado, consideramos apropiado precisar la siguiente clasificación diagnóstica de modo tal que la interpretación de los puntajes directos resulte sencillo. Rev. Psicol. Trujillo (Perú) 15(2): 170-182, 2013 180 PROPIEDADES PSICOMÉTRICAS DEL INVENTARIO DE DEPRESIÓN DE BECK UNIVERSITARIOS DE LIMA Tabla14 Puntajes directos categorizados para evaluar los niveles de Depresión. CATEGORÍA Mínimo Leve Moderado Severo DISCUSIÓN Una de la contribuciones de mucha importancia del presente estudio es la de proveer un instrumento adaptado –válido y confiable-. En lo que concierne a las propiedades psicométricas de este instrumento, cabe mencionar que, si bien es cierto que existen evidencias de validez y confiabilidad reportadas en varios estudios para diversas poblaciones en el extranjero, en nuestro medio no encontramos antecedentes, aun cuando en la práctica clínica su empleo es bastante conocido. En lo que concierne a la validez cabe señalar que su determinación o declaración está asociado a un conjunto de estudios encaminados a mostrar evidencias o avales científicos sobre si un instrumento mide realmente lo que se propone medir. Como sostiene Aragón (2004) la validez está referido al “...grado de adecuación, significación y utilidad de las inferencias específicas que pueden derivarse a partir de las puntuaciones de los tests...” (pág. 31); en este mismo sentido Elosua (2003) también ha sostenido que la validez provee “...una base científica a la interpretación de las puntuaciones en un uso concreto del instrumento...” (pág. 316) y que dicha validez se determina a través de fuentes internas como externas. En congruencia con lo mencionado, resulta importante destacar que el Inventario de Depresión de Beck Adaptado (BDI-IIA) para nuestra realidad reúne las suficientes evidencias de validez; las fuentes de evidencia interna se ha obtenido a través del análisis de contenido (validez de contenido por criterio de jueces), la consistencia de la estructura interna del PUNTAJE 0-6 7- 11 12- 16 17- 63 instrumento estimada mediante las correlaciones de los ítems con el test, y la dimensionalidad del constructo (validez de constructo) mediante el análisis factorial. En relación a la validez de contenido, los hallazgos muestran que todos los ítems alcanzan niveles adecuados de significación estadística en cuanto a la claridad de los reactivos, así como en su sencillez y precisión para diagnosticar la depresión. Para cuantificar los hallazgos se aplicó el coeficiente V de Aiken (Escurra, 1988), encontrando que dichos valores oscilan entre 1 y p<0.01. Por otro lado, encontramos que la prueba KMO presentó un índice de 0.929; considerándose meritorio obtener el análisis factorial. En cuanto a la validez de constructo podemos señalar que el Análisis Factorial confirma la validez de constructo del Inventario de Depresión de Beck Adaptado (BDI-IIA). Este tipo de procedimientos “...permite una aproximación fuerte a la definición y/o validación de un constructo” (Pérez-Gil, Chacón y Moreno, 2000; pág. 443). Los resultados presentados indican de manera similar al estudio de la versión original (Beck, Steer y Brow, 2006) como la española (Vázquez y Sanz, 1998) que el BDI-IIA presenta un solo factor, acumulando el 30.062 % de la explicación, observándose que casi todos los ítems saturan con el primer factor con pesos factoriales mayores de 0.35, lo cual significa que son suficientemente elevados o “salientes”. Asimismo se pudo apreciar la presencia de 2 factores: Factor 1: Somático – Motivacional, Factor 2: Cognitivo – Afectivo. Rev. Psicol. Trujillo (Perú) 15(2): 170-182, 2013 181 CARRANZA R. Los resultados de nuestra investigación se asemeja un tanto a los resultados encontrados por Sanz, Navarro y Vázquez (2003), quienes encontraron los siguientes factores: Factor 1: Cognitivo – Afectivo y Factor 2: Somático – Motivacional. A tenor de los resultados obtenidos, el Inventario de Depresión de Beck Adaptado (BDIIIA) para población limeña presenta una muy buena confiabilidad puesto que los índices de consistencia interna estimados mediante el alpha de Cronbach (α = 0.878), dos mitades o split half (r = 0.799, p< 0.01), el coeficiente de correlación pares y nones (r = 0.803; p< 0.01) y el coeficiente test retest que evalúa la estabilidad del instrumento (r = 0.996; p < 0.01) son altos dado que los valores estimados superan el umbral del punto de corte igual a 0.70, considerado como indicador de una buena confiabilidad para los instrumentos de medición psicológica (Miech, 2002), así como supera el valor crítico del punto de corte de 0.75 generalmente aceptado para instrumentos pertenecientes al ámbito de las ciencias de la salud (Streiner y Norman, 1989). Resultados similares de buena consistencia interna fueron reportados en la versión original (α = 0.88, p<0.001) por Beck, Steer y Brown (2006), en España Vázquez y Sanz (1998) obtuvieron igualmente un índice de consistencia interna mediante el alfa de Cronbach de 0.83. Entonces, un hallazgo muy importante en este estudio es la confirmación de que Inventario de Depresión de Beck Adaptado (BDI-IIA), mide un rasgo unitario, puesto que tanto los índices de alta homogeneidad obtenidos en el análisis de consistencia interna mediante el alfa de Cronbach como las saturaciones del análisis factorial evidencian la existencia de unidimensionalidad. La teoría y los métodos de la construcción de instrumentos psicométricos ofrecen diversos procedimientos para transformar los puntajes directos de un instrumento en puntaciones típicas o escalas derivadas (Abad, Garrido, Olea y Ponsoda, 2006; Aragón, 2004; Cortada de Kohan, 1999) de modo tal que se pueda establecer categorías diagnósticas más precisas. Finalmente, tomando en cuenta tanto los valores de las puntuaciones directas transformadas en puntuaciones típicas o estándar como el valor del punto de corte -3- establecido por los resultados de la sensibilidad y especificidad del Inventario de Depresión de Beck Adaptado (BDI-IIA), consideramos apropiado precisar la clasificación diagnóstica sobre la base de los puntajes directos, del siguiente modo: todas aquellas personas que alcanzen igual o menos de 6 puntos significa que se trata de personas que poseen mínima depresión, en tanto que los que se ubiquen entre 7 y 11 puntos son aquellas personas que tiene depresion leve, los que alcanzen 12 y 16 puntos, presentan una depresion moderada; finalmente, quienes obtengan puntajes entre 17 y 63 corresponden a la categoría de personas con depresion severa. REFERENCIAS Aiken, L. R. (1996). Tests Psicológicos de Evaluación, México: Prentice-Hall. Anastasi, A. (1986). Los Tests Psicológicos, Madrid: Aguilar. Aragón, L. (2004). Fundamentos Psicométricos en la Evaluación Psicológica. Revista Electrónica de Psicología Iztacala, 7(4), 23-43. Beck, A., Steer, R., y Brown. G. (2006). Inventario de Depresión de Beck. Argentina: Paidos. Cortada de Kohan, N. (1999). Teorías Psicométricas y Construcción de Tests. Buenos Aires: Lugar Editorial. Elosua, P. (2003). Sobre la validez de los tests. Psicothema, 15(2), 315-321. Escurra, L. M. (1988). Cuantificación de la validez de contenido por criterio de jueces. Revista de Psicología, Pontificia Universidad Católica del Perú, 6(1-2), 103-111. Gómez, C., Bohórquez, A., Pinto, D., Gil, J., Rondón, M., y Díaz, N. (2004). Prevalencia de depresión y factores asociados con ella en la población colombiana. Revista Panamericana de Salud Publica, 16(6), 378386. Rev. Psicol. Trujillo (Perú) 15(2): 170-182, 2013 182 PROPIEDADES PSICOMÉTRICAS DEL INVENTARIO DE DEPRESIÓN DE BECK UNIVERSITARIOS DE LIMA Hernández, R., Fernández, C., y Baptista, P. (1997). Metodología de la Investigación. México: Mc Graw- Hill. Miech, R. (2002). The more interesting and / or consequential your research, the more likely your measures will be contested. Ponencia conferida en el curso internacional Métodos de Investigación en Salud Mental y Consumo de Drogas, Lima, Perú. Pereyra, M., y Mussi, C. (2005). Sea Feliz, ¿cómo vencer la depresión y controlar la ansiedad?. Montemorelos, Nuevo León: Ed. Montemorelos México. Pérez-Gil, J., Chacón, S., y Moreno, R. (2000). Validez de constructo: el uso de análisis factorial exploratorio-confirmatorio para obtener evidencias de validez. Psicothema, 12(2): 442-446. Streiner, D., & Norman, G. (1989). Health measurement scales. A practical guide to their development and use. New York: Oxford University Press. Recibido: 10 de setiembre del 2013 Aceptado: 13 de noviembre del 2013 Rev. Psicol. Trujillo (Perú) 15(2): 170-182, 2013 183 CONCEPCIONES IMPLÍCITAS DEL APRENDIZAJE EN ESTUDIANTES DE PSICOLOGÍA DE UNIVERSIDADES PÚBLICAS Eduardo Fabio Gonzales López* Universidad Nacional Mayor de San Marcos RESUMEN Este estudio examina las diferencias en relación a las concepciones implícitas sobre el aprendizaje que poseen los estudiantes de psicología de universidades públicas de Lima Metropolitana, en función a su nivel de instrucción en teorías del aprendizaje. La investigación es de tipo descriptivo-comparativa, en la que participaron estudiantes de psicología del segundo, sexto y décimo ciclo. Se validó también el cuestionario CONAPRE, el cual demostró ser confiable y válido. Los resultados indican que existen diferencias al comparar los grupos de nivel de instrucción medio y alto, en relación a la concepción directa del aprendizaje; asimismo, se observan diferencias al comparar los grupos de nivel bajo y alto, en cuanto a la concepción directa y constructiva. Palabras clave: concepciones implícitas, teorías del aprendizaje, nivel de instrucción, universidades, psicología. IMPLICIT CONCEPTIONS OF LEARNING IN PSYCHOLOGY STUDENTS AL PUBLIC UNIVERSITIES ABSTRACT This study examine the differences in the predominance of the implicit conceptions about learning of the psychology students of two public universities of Lima Metropolitana, based on their level of explicit instruction in theories of learning. This research is descriptive-comparative, in which participated students of second, sixth and tenth grade of the career of psychology. We also validated the questionnaire CONAPRE, which proved to be reliable and valid. The results show that there are differences between the groups of middle and high-level of instruction in theories of learning, specifically in the direct conception. In addition, there are differences in the direct and constructive conception, when we compared the groups of low and high-level. Key words: implicit conceptions, theories of learning, education level, universities, psychology. COMCEPÇÕES IMPLÍCITAS DE APRENDIZAGEM EM ESTUDANTES DE PSICOLOGIA EM UNIVERSIDADES PÚBLICAS RESUMO Este estudo examina as diferenças com relação aos concepções implícitos na aprendizagem isso tem os estudantes do psicologia de universidades públicas do metropolita Lima, na função em seu nível da instrução nas teorias da aprendizagem. A investigação descritivo-comparativa é do tipo, que os estudantes do psicologia do segundo participaram, sexto e décimo ciclo. O questionário CONAPRE foi validado também, que demonstrou para ser de confiança e válido. Os resultados indicam que nos grupos do nível da instrução média e elevada existem diferenças ao comparar, com relação ao concepção direto da aprendizagem; também, as diferenças são observadas ao comparar os grupos de baixo e de elevado - em nível, até o concepção direto e constructive. Palavras chaves: concepções implícitos, teorias da aprendizagem, em nível da instrução, universidades, psicologia. *Estudiante del IX ciclo. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Psicología. Correspondencia: [email protected] Rev. Psicol. Trujillo (Perú) 15(2): 183-193, 2013 184 CONCEPCIONES IMPLÍCITAS DEL APRENDIZAJE EN ESTUDIANTES DE PSICOLOGÍA DE UNIVERSIDADES PÚBLICAS Los cambios generados por la globalización han producido un gran impacto sobre nuestra manera de relacionarnos con el mundo, así como sobre nuestra manera de acceder, distribuir y usar la información; de este modo, se puede afirmar que ha surgido una nueva cultura del aprendizaje (Pozo,1996), la cual está caracterizada por una educación generalizada y una formación permanente y masiva, por una saturación informativa producida por los nuevos sistemas de producción, comunicación y conservación de la información, y por un conocimiento descentralizado y diversificado. Esta nueva cultura demanda un cambio en las formas de enseñar y aprender, especialmente en la educación universitaria, en donde la demanda de aprendizaje es mayor y más compleja; sin embargo, para cambiar ello, es importante también el cambio de las representaciones que los docentes y estudiantes tienen sobre el aprendizaje y enseñanza. Estas representaciones son concepciones implícitas sobre cómo se adquiere el conocimiento, basadas en la experiencia personal y la educación informal, las cuales tienen una naturaleza procedimental y son de activación automática. Así pues, las formas de organizar y pensar las actividades cotidianas de aprendizaje, son el resultado de las concepciones implícitas sobre el conocimiento y sobre su adquisición. Para Pozo, Scheuer, Mateos y Pérez (2009) son tres las principales teorías implícitas del aprendizaje: la directa, la interpretativa y la constructiva: La teoría directa se caracteriza por la suposición de que existe una correspondencia unidireccional entre las condiciones y los resultados del aprendizaje; así pues, desde sus supuestos epistemológicos, concibe el aprendizaje como una copia fiel de la realidad o modelo presentado. Considerando sus supuestos ontológicos, los resultados del aprendizaje se concebirían en términos de estados no integrados en marcos temporales más amplios que los precedan; finalmente, en relación a sus supuestos conceptuales, las relaciones establecidas entre los estímulos o condiciones (como las características atribuidas al aprendiz, la exposición al objeto de aprendizaje, etc.) y resultados son directas y lineales. Estas concepciones se hallarían próximas a un cierto conductismo ingenuo, que entendería al aprendizaje como un proceso asociativo o meramente reproductivo. Por su parte, la teoría interpretativa no rompe totalmente con la anterior; sin embargo, aquí se incluye la actividad del sujeto de aprendizaje, la cual se constituiría como un proceso mediador para que el aprendizaje sea posible; así pues, el aprendizaje se concibe en términos de procesos, que van aumentando en complejidad, determinados por diversos factores (cognitivos, evolutivos, motivacionales, etc.); no obstante, desde el punto de vista epistemológico se sigue asumiendo que la función del aprendizaje es lograr copias fieles de la realidad. De este modo, la teoría interpretativa supone que: a) un aprendizaje es más eficaz cuando logra una reproducción más fiel, pero b) ello requiere una intensa actividad e implicación personal por parte de quien aprende; de este modo, vendría a ser un aprendizaje activo, pero reproductivo. En cuanto a los supuestos conceptuales, la eficacia del aprendizaje depende de factores que actúan de modo unidireccional sobre los resultados. La teoría constructiva implicaría suponer, como en el caso de la teoría interpretativa, que los procesos internos son esenciales para aprender, pero ahora se atribuye a tales procesos una función necesariamente transformadora del conocimiento; de este modo, la adquisición de información implicaría una transformación del contenido y de uno mismo; es decir, del sujeto de aprendizaje. Se propone aquí un carácter activo del aprendizaje, así como la existencia de saberes múltiples, desechando la correspondencia entre el conocimiento adquirido y la realidad; de este modo, distintas personas pueden dar significado a un mismo evento de maneras distintas, admitiéndose distintos grados de incertidumbre. Los procesos psicológicos se orientan más hacia la regulación del funcionamiento cognitivo del sujeto que hacia la mera apropiación de un conocimiento previamente establecido. De este modo, el aprendizaje se concibe como un sistema complejo y dinámico de procesos en interacción Rev. Psicol. Trujillo (Perú) 15(2): 183-193, 2013 185 GONZALES E. que debe ser regulado por el propio agente de ese aprendizaje; asimismo, se establecen relaciones entre otros sistemas (educativos, sociales, psicológicos, etc.). Se puede afirmar, entonces, que la teoría constructiva se basa sobre la noción de aprendizaje como sistema dinámico autorregulado que articula condiciones, procesos y resultados. De acuerdo a este modelo, se han realizado diversas investigaciones que intentan conocer cuáles son las concepciones predominantes en los estudiantes universitarios y docentes; así como cuál es el proceso de cambio de las mismas (Aparicio, Hoyos & Niebles, 2004; Arévalo, 2010; García & Vilanova, 2003; Martínez, 2004; Pecharromán, Pozo, Mateos & Pérez, 2009; Sánchez, 2005; Sarmiento, 2011). En este caso, nos centramos en estudiantes de psicología, debido a que las investigaciones sobre concepciones del aprendizaje en el extranjero sugieren que la enseñanza universitaria por sí misma modifica muy poco las concepciones sobre el aprendizaje de los estudiantes del comienzo al final de sus estudios; más bien, es la instrucción explícita en teorías del aprendizaje aquella variable capaz de provocar un cambio hacia posturas constructivas (Aparicio, 2007) y, precisamente, los estudiantes de psicología poseen instrucción explícita en diversos temas relacionados con el aprendizaje. Martínez-Fernández (2007) encontró que los estudiantes universitarios de psicología de la Universidad de Barcelona de nivel inicial obtienen mayor puntuación en la concepción directa, mientras que los estudiantes de nivel medio poseen mayor puntuación en la concepción interpretativa; por otro lado, los del nivel final alcanzan una mayor puntuación en la concepción constructiva. Aparicio (2007) halló que las concepciones implícitas del aprendizaje de un grupo de estudiantes universitarios de la Universidad Autónoma de Madrid y, luego, de la Universidad del Norte en Barranquilla, Colombia (especialidades de derecho, ingeniería, comunicación social y psicología), se ven influenciadas por su nivel de instrucción explícita en teorías sobre el aprendizaje. Aparicio y Herrón (2006) determinaron que los estudiantes de psicología de la Universidad del Norte en Colombia que la tendencia general de los estudiantes es el tener concepciones constructivas (44,35%) e interpretativas (34, 87%) sobre el aprendizaje. También se halló que los estudiantes que iniciaban la carrera no presentaban diferencias entre sus concepciones interpretativas en comparación con los estudiantes de los últimos semestres, mientras que sí se evidenciaron diferencias importantes entre sus concepciones constructivas y realistas. A partir de estos estudios, nos plantemos el objetivo de determinar si existen diferencias en la predominancia de las concepciones implícitas sobre el aprendizaje de los estudiantes de psicología de universidades públicas de Lima Metropolitana en función al nivel de instrucción explícita en teorías del aprendizaje. Para esto, requerimos primero determinar las bondades psicométricas del CONAPRE, instrumento utilizado para recolectar la información. MÉTODO Esta investigación es descriptivo comparativa. (Hernández, Fernández y Baptista, 2006), pues intentaremos analizar y comparar las concepciones implícitas de acuerdo al nivel de instrucción explícita en teorías del aprendizaje. Participantes Nuestra población son todos los estudiantes del segundo, sexto y décimo semestre de dos universidades públicas de Lima Metropolitana. Para propósitos de la investigación se seleccionó una muestra de 289 estudiantes distribuidos mediante un muestreo estratificado de afijación proporcional, de acuerdo a la universidad y al semestre que estaban cursando (Universidad A: 81, de los cuales 33 pertenecen al segundo semestre, 23, al sexto y 24 al décimo; Universidad B: 208, de los cuales 28 pertenecen al segundo Rev. Psicol. Trujillo (Perú) 15(2): 183-193, 2013 186 CONCEPCIONES IMPLÍCITAS DEL APRENDIZAJE EN ESTUDIANTES DE PSICOLOGÍA DE UNIVERSIDADES PÚBLICAS semestre, 71, al sexto y 59 al décimo. Del total de sujetos, un 29% son varones y un 71% son mujeres, con una media de 22 años. Asimismo, la muestra seleccionada se compone de 61,2% adolescentes y 38,8% jóvenes y adultos. Cabe mencionar que los participantes de la investigación rellenaron un formato de consentimiento. Tabla 01 Muestra según edad. Frecuencia Porcentaje Adolescentes (17 a 22 años) 177 61,2 Jóvenes y adultos (23 a 37) Total 112 289 38,8 100,0 Tabla 02 Nivel de instrucción explícita en teorías del aprendizaje. Nivel bajo de instrucción explícita en teorías del aprendizaje Nivel medio de instrucción explícita en teorías del aprendizaje Nivel alto de instrucción explícita en teorías del aprendizaje Total Instrumento Para la evaluación de las concepciones implícitas sobre el aprendizaje, se utilizó el cuestionario de autoreporte CONAPRE (Martínez-Fernández, 2007), el cual nos permitió hallar tres niveles de dominancia (alta, media y baja) de cada una de las tres concepciones del aprendizaje que se consideran (directa, interpretativa y constructiva). La validez fue determinada a través de la validez de constructo, realizándose un análisis factorial confirmatorio, en el que se obtuvo la confirmación de la existencia de correspondencia entre la estructura teórica de las tres categorías definidas y la estructura empírica resultante del análisis factorial. Luego de realizar una rotación oblicua, los ítems se agruparon de acuerdo a los factores definidos en el estudio original (concepción Frecuencia Porcentaje 111 38,4 94 32,5 84 29,1 289 100,0 directa, interpretativa y constructiva), tal como se observa en la tabla 03. Cabe resaltar que el ítem 7, descartado en la prueba original, sí fue considerado en esta versión. Así pues, los resultados del análisis factorial asignan validez de constructo a este instrumento. Se realizó también un análisis de consistencia interna utilizando el coeficiente Alfa de Cronbach considerando los tres factores, obteniéndose, como se aprecia en la tabla 04, .73 para el conjunto de ítems vinculados a la concepción directa, .72 para los ítems relacionados a la concepción interpretativa y .77 para la concepción constructiva. El conjunto de todos los ítems obtuvo un valor alpha de .77. Así pues, considerando la cantidad de ítems, se puede afirmar que el instrumento es confiable. Rev. Psicol. Trujillo (Perú) 15(2): 183-193, 2013 187 GONZALES E. Tabla 03 Análisis Factorial para el CONAPRE. Matriz rotada. Factor 1 ÍTEM01 ÍTEM02 ÍTEM03 ÍTEM04 ÍTEM05 ÍTEM06 ÍTEM07 ÍTEM08 ÍTEM09 ÍTEM10 ÍTEM11 ÍTEM12 ÍTEM13 ÍTEM14 ÍTEM15 Varianza 2 ,312 ,816 ,106 ,215 ,419 -,026 ,286 ,677 ,451 ,347 -,058 ,484 ,183 ,206 -,002 14,15 ,410 ,174 ,033 ,407 ,349 ,003 ,311 ,227 ,329 ,358 ,130 ,267 ,619 ,722 -,024 12,43 3 ,076 -,110 ,657 ,003 ,026 ,594 ,020 ,035 -,026 ,134 ,658 ,014 ,097 -,046 ,623 11,04 Varianza explicada total: 31,98 Tabla 04 CONAPRE. Concepciones de Aprendizaje. Concepciones 1. Directa 2. Interpretativa 3. Constructiva Ítems 3 / 6 / 11 /15 1 / 4 / 7 /10 / 13 / 14 2 / 5 / 8 / 9 / 12 De forma similar al estudio de Martínez (2004), se estableció una escala de referencia normativa, basándonos también en los valores de la media aritmética y la desviación (+/-1) para Alpha .73 .72 .77 cada una de las tres concepciones. De este modo, se establecieron tres niveles de dominancia para cada una de las categorías: alto medio y bajo, así como observamos en la tabla 05. Rev. Psicol. Trujillo (Perú) 15(2): 183-193, 2013 188 CONCEPCIONES IMPLÍCITAS DEL APRENDIZAJE EN ESTUDIANTES DE PSICOLOGÍA DE UNIVERSIDADES PÚBLICAS Tabla 05 Niveles de dominancia para las concepciones de aprendizaje. Nivel de dominancia Bajo Medio Alto Concepción directa del aprendizaje 4-10 11-15 16-20 Procedimiento Se recogió la información de los mismos estudiantes mediante la aplicación colectiva del cuestionario CONAPRE en las aulas en las que los alumnos de cada semestre reciben clase. Se contó con la aceptación por parte de las universidades; asimismo, los alumnos fueron informados sobre los objetivos de la evaluación y su participación fue voluntaria y anónima. Durante la aplicación, las instrucciones se leyeron en voz alta y se Concepción interpretativa del aprendizaje 6-10 21-26 27-30 Concepción constructiva del aprendizaje 5-16 17-22 23-25 permitió un tiempo para que los alumnos puedieran contestar todas las preguntas. Cabe resaltar que en dicho cuestionario se incluyó una sección en la que los estudiantes pudieron consignar información con respecto a su edad y el sexo. La codificación y procesamiento de los datos se realizaron a través del paquete estadístico SPSS 20 y Microsoft Excel 2010. RESULTADOS Tabla 06 Puntuaciones medias en concepciones de aprendizaje (CONAPRE). Concepción directa del aprendizaje Concepción interpretativa del aprendizaje Concepción constructiva del aprendizaje Como se observa en la tabla 06, los sujetos se ubican en el nivel medio, sin embargo, posteriores análisis nos dicen que existen Media 12,29 Desv. típ. 2,557 Nivel Medio 22,74 2,893 Medio 18,78 3,003 Medio diferencias significativas entre las puntuaciones medias para cada una de las concepciones de aprendizaje en función al nivel de instrucción. Rev. Psicol. Trujillo (Perú) 15(2): 183-193, 2013 189 GONZALES E. Tabla 07 Comparación de medias entre estudiantes de nivel bajo y medio. Prueba T para la igualdad de medias t Concepción directa del aprendizaje Concepción interpretativa del aprendizaje Concepción constructiva del aprendizaje Sig. (bilateral) gl Diferencia de medias 95% Intervalo de confianza para la diferencia Error típ. de la diferencia Inferior Superior ,251 203 ,802 ,084 ,334 -,575 ,743 -1,207 203 ,229 -,488 ,404 -1,286 ,309 -,410 203 ,682 -,162 ,396 -,943 ,618 La Tabla 07, nos indica que los valores de p son mayores a 0,05, por lo que se podría concluir que las diferencias no son significativas. Tabla 08 Comparación de medias entre estudiantes de nivel medio y alto. 95% Intervalo de confianza para la diferencia Inferior Superior ,067 1,693 Diferencia de medias 176 ,034 ,880 ,412 176 ,767 -,130 ,438 -,995 ,735 176 ,171 -,661 ,481 -1,610 ,288 gl Concepción directa del aprendizaje Concepción interpretativa del aprendizaje Concepción constructiva del aprendizaje Error típ. de la diferencia Sig. (bilateral) La Tabla 08, nos indica que los valores de p son mayores a 0,05, a excepción de la concepción directa, por lo que se puede afirmar que, en este caso, las diferencias son significativas. Tabla 09 Comparación entre estudiantes de nivel bajo y alto. Concepción directa del aprendizaje Concepción interpretativa del aprendizaje Concepción constructiva del aprendizaje U de Mann-Whitney 3667,500 4148,500 3867,000 W de Wilcoxon Z Sig. asintót. (bilateral) 7237,500 -2,571 ,010 10364,500 -1,325 ,185 10083,000 -2,050 ,040 Rev. Psicol. Trujillo (Perú) 15(2): 183-193, 2013 190 CONCEPCIONES IMPLÍCITAS DEL APRENDIZAJE EN ESTUDIANTES DE PSICOLOGÍA DE UNIVERSIDADES PÚBLICAS Debido a que las varianzas no son homogéneas en este caso, se decidió utilizar la prueba no paramétrica U de Mann-Whitney, la cual nos permitió comprobar que existen diferencias significativas en cuanto a la concepción directa y constructiva del aprendizaje, tal como se observa en la tabla 09. Tabla 10 Comparación de medias en las concepciones de aprendizaje en función a la edad. Prueba T para la igualdad de medias Concepción directa del aprendizaje Concepción interpretativa del aprendizaje Concepción constructiva del aprendizaje Sig. (bilateral) Diferencia de medias Error típ. de la diferencia 95% Intervalo de confianza para la diferencia Inferior Superior -,137 1,075 t gl 1,522 287 ,129 ,469 ,308 ,639 287 ,524 ,223 ,350 -,465 ,912 -,273 287 ,785 -,099 ,363 -,814 ,616 Como se muestra en la tabla 10, los valores de p superan el 0.05, por lo que se acepta la Ho y se rechaza la Ha; así pues, las diferencias encontradas en función a la edad no son significativas a ningún nivel de medición. DISCUSIÓN Considerando la puntuación media de toda la muestra, los resultados nos indican que los estudiantes de todos los niveles de instrucción se ubican en un nivel medio en todas las concepciones de aprendizaje. Esto nos indica que los estudiantes de psicología hacen uso de todas las concepciones en cierta medida; sin embargo, existen algunas diferencias significativas que se revisaremos a continuación. En primer lugar, es importante mencionar que no se observan diferencias significativas en relación a las concepciones de aprendizaje de los estudiantes universitarios en función al sexo ni a la edad, por lo que no parecen ser variables que pueda influenciar los cambios conceptuales o representacionales que ocurren a lo largo de la formación universitaria. Por otro lado, tampoco se observan diferencias significativas comparando al grupo de estudiantes de nivel bajo con los de nivel medio en instrucción en teorías del aprendizaje; así pues, parece que la instrucción universitaria cambia muy poco dichas concepciones; sin embargo, el cambio se hace más evidente al comparar los grupos de nivel medio y alto, específicamente en relación a la concepción directa del aprendizaje; es decir, los estudiantes de nivel alto la utilizan en menor medida. Finalmente, al comparar los grupos de nivel bajo y alto en cuanto a su instrucción, se observan diferencias significativas en cuanto a la concepción directa y a la constructiva; es decir, los estudiantes del final de la carrera, quienes han sido instruidos, en mayor medida, en teorías del aprendizaje, utilizan con mayor predominancia la concepción constructiva y, en menor medida, la concepción directa, a comparación de los estudiantes de nivel de instrucción bajo. Estos resultados concuerdan con los obtenidos por Aparicio (2007), quien encuentra Rev. Psicol. Trujillo (Perú) 15(2): 183-193, 2013 191 GONZALES E. que las concepciones de estudiantes españoles y colombianos de psicología, así como de otras carreras, se encuentran en un continuo de transformación con relación a su formación académica; así pues, el autor también encuentra que existe una disminución progresiva de las representaciones realistas del aprendizaje, mientras que se observa un aumento de las respuestas interpretativas, tomando en cuenta a los estudiantes de carreras distintas a psicología y los de psicología de primer año, o de las respuestas constructivas, en el caso de los estudiantes de final de carrera de psicología. Sin embargo, encontramos diferencias entre nuestros hallazgos y lo encontrado por Martínez-Fernández (2007); de este modo, en su trabajo observamos que estudiantes de psicología de nivel inicial obtienen mayor puntuación en la concepción directa, mientras que los estudiantes de nivel medio poseen mayor puntuación en la concepción interpretativa; por otro lado, los del nivel final alcanzan una mayor puntuación en la concepción constructivista. Estas diferencias podrían ser explicadas por el menor impacto de la instrucción universitaria pública limeña en los universitarios de psicología; así pues, si bien encontramos diferencias entre los estudiantes con distinto niveles de instrucción, estas diferencias no llegan a ser lo suficientemente marcadas. Nuestros resultados también difieren con los de Aparicio & Herrón (2006), quienes encuentran que los estudiantes colombianos poseen en mayor medida concepciones constructivas e interpretativas sobre el aprendizaje. Lo cual nos permite reafirmar que existe un menor impacto de la educación universitaria pública limeña en la modificación de dichas concepciones en relación con universidades del extranjero, pues, como hemos revisado anteriormente, nuestros resultados apuntan que todas las concepciones son utilizadas en un nivel medio. A pesar de esto, los resultados de los mencionados autores muestran mucha similitud con respecto a que no existen diferencias entre las concepciones interpretativas de los estudiantes de los primeros y últimos semestres, mientras que sí se encuentran diferencias importantes entre sus concepciones constructivas y realistas. Basándonos en todos estos resultados, podemos afirmar que la educación universitaria presenta, en distintas partes del mundo, ciertas características comunes que favorecen un cambio lento y progresivo de las concepciones sobre el aprendizaje de los estudiantes de psicología, si bien el cambio que se genera aún dista de ser el esperado, teniendo en cuenta las exigencias de la sociedad sobre los universitarios, por lo que queda todavía un largo camino por recorrer si se pretende que los estudiantes actuales puedan concebir el aprendizaje en términos de construcción y transformación del conocimiento. REFERENCIAS Aparicio , J. A., & Herrón, M. A. (2006). ¿Cómo creen que aprenden los que estudian sobre el aprendizaje? Psicología desde el Caribe (17), 27-59. Aparicio, J. A. (2007). Concepciones implícitas del aprendizaje en estudiantes universitarios. Tesis doctoral inédita, Universidad Autónoma, Madrid. Aparicio, J. A., Hoyos, O., & Niebles, R. (2004). De Velázquez a Dalí: las concepciones implícitas de los profesores sobre el aprendizaje. Psicología desde el Caribe (13), 114-168. Arévalo, R. M. (2010). Teorías de dominio de los docentes sobre el aprendizaje y su expresión en la evaluación de los aprendizajes. Educación , XIX (36), 23-42. Carrizo, R. (27 de Mayo de 2007). El pais.com. Recuperado el 13 de Mayo de 2012, de http://elpais.com/diario/2007/05/27/doming o/1180237955_850215.html Cholodenko, L. (Dirección). (2010). Los chicos están bien [Película]. Clínica Cavadas. (2009). Pedrocavadas.org. Recuperado el 12 de Mayo de 2012, de http://www.pedrocavadas.org/index_3_2.ph p CNN. (23 de Febrero de 2011). CNN México. Recuperado el 12 de Mayo de 2012, de http://mexico.cnn.com/salud/2011/02/23/unhombre-recibe-dos-corazones-en-untrasplante Rev. Psicol. Trujillo (Perú) 15(2): 183-193, 2013 192 CONCEPCIONES IMPLÍCITAS DEL APRENDIZAJE EN ESTUDIANTES DE PSICOLOGÍA DE UNIVERSIDADES PÚBLICAS CNN. (8 de Enero de 2011). CNN México. Recuperado el 19 de Abril de 2012, de http://mexico.cnn.com/mundo/2011/01/08/d os-hermanas-son-liberadas-de-prision-paraque-una-done-un-rinon-a-la-otra CNN. (23 de Febrero de 2011). CNN México. Recuperado el 12 de Mayo de 2012, de http://mexico.cnn.com CNN. (23 de Marzo de 2012). CNN México. Recuperado el 12 de Mayo de 2012, de http://mexico.cnn.com/salud/2012/03/27/me dicos-de-estados-unidos-realizan-untrasplante-de-cara-en-36-horas CNN. (23 de Marzo de 2012). CNN México. Recuperado el 5 de Abril de 2012, de http://mexico.cnn.com/salud/2012/03/23/chi na-abolira-los-trasplantes-de-organosextraidos-de-reos-ejecutados Dobrovsky, G. (2010). El fenómeno huésped. Vínculo y subjetividad en trasplante de órganos. Revista del área de Psicoapatología de la Facultad de Psicología de la UdelaR (Uruguay) , V (13). Freud, S. (1893/1996). Algunas consideraciones con miras a un estudio comparativo de las parálisis motrices orgánicas e histéricas. Obras Completas Tomo I. Argentina: Amorrortu. Freud, S. (1894/1996). Las neuropsicosis de defensa. Obras Completas Tomo III. Argentina: Amorrortu. Freud, S. (1905/1996). Tres ensayos de teoría sexual. Obras Completas Tomo VII. Buenos Aires: Amorrortu. Gallo, A. J. (2005). Subjetividad y vínculo social. Antroposmoderno . García, M. B., & Vilanova, S. L. (2003). Las representaciones sobre el aprendizaje de los alumnos de profesorado. Diseño y validación de un instrumento para analizar concepciones implícitas sobre el aprendizaje en profesores de matemática en formación. REVISTA ELECTRÓNICA DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN EN CIENCIAS , 3 (2). Godefroy, H. (2011). El cuerpo síntoma de la adolescencia. Logos & Ananke , 201-207. Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2006). Metodología de la investigación (Cuarta ed.). México, D.F.: McGraw-Hill. Lacan, J. (1992). Seminario 20. Aún. Buenos Aires: Paidós. Lacan, J. (2003). Seminario 3. Las psicosis. Buenos Aires: Paidós. Martínez, J. R. (2004). Concepción de aprendizaje, metacognición y cambio conceptual en estudiantes universitarios de psicología. Tesis doctoral no publicada, Universitat de Barcelona, Facultat de Psicologia, Barcelona. Martínez-Fernández, R. (2007). Concepción de aprendizaje y estrategias metacognitivas en estudiantes universitarios de psicología. Anales de psicología , 23 (1), 7-16. Hamelin, A. (Productor), & Mesmin, D. (Dirección). (2009). Riñón a la Venta [Película]. Francia. Michel, H. (13 de Enero de 2010). Milenio. Recuperado el 14 de Mayo de 2012, de http://www.milenio.com/cdb/doc/impreso/8 702453 Moulin, A. M. (2006). Le corps face á la médecine. En C. J. Corbin A., Histoire du corps (Vol. III, págs. 16-69). París: Seuil. Nancy, J.-L. (2007). El intruso. (M. Martínez, Trad.) Buenos Aires: Amorrortu. Nasio, J. D. (2006). Los gritos del cuerpo. Psicosomática. Buenos Aires: Paidós. Park, M. (27 de Marzo de 2012). CNN México. Recuperado el 24 de Marzo de 2012, de http://mexico.cnn.com Pecharromán, I., Pozo, J. I., Mateos, M., & Pérez, M. D. (2009). Psicológos ante el espejo: las epistemologías intuitivas de los estudiantes de psicología. Avances en Psicología Latinoamericana , 27 (1), 61-78. Pozo, J. I. (1996). Aprendices y maestros. Madrid: Alianza Editorial. Pozo, J. I., Scheuer, N., Mateos, M., & Pérez, M. P. (2009). Las teorías implícitas sobre el aprendizaje y la enseñanza. En J. I. Pozo, N. Scheuer, M. D. Pérez, M. Mateos, E. Martín, & M. De la Cruz, Nuevas formas de pensar la enseñanza y el aprendizaje: las concepciones de profesores y alumnos (págs. 95-132). Barcelona: Editorial Graó. Salud180.com. (25 de Agosto de 2010). Salud180.com. Recuperado el 13 de Mayo de 2012, de h t t p : / / w w w. s a l u d 1 8 0 . c o m / i n i c i o n o t i c i a s / v e n t a - d e - o rg a n o s - h u m a n o s problema-mundial Sample, I. (19 de Septiembre de 2006). Clarín.com. Recuperado el 18 de Mayo de 2012, de http://edant.clarin.com/diario/2006/09/19/so ciedad/s-03301.htm Sánchez, L. (2005). Concepciones de aprendizaje de profesores universitarios y profesionales no docentes: un estudio comparativo. Anales de psicología , 21 (2), 231-243. Rev. Psicol. Trujillo (Perú) 15(2): 183-193, 2013 193 GONZALES E. Sarmiento, P. (2011). Creencias epistemológicas de profesores universitarios. Tesis no publicada, Pontificia Universidad Católica del Perú, Facultad de Letras y Ciencias Humanas, Lima. Tabarrok, A. (9 de Enero de 2010). El instituto independiente. Recuperado el 12 de Mayo de 2 0 1 2 , d e http://www.elindependent.org/articulos/artic le.asp?id=2706 Whittells, G. (4 de Octubre de 2000). Magazine. Recuperado el 12 de Mayo de 2012, de E l m u n d o . e s : http://www.elmundo.es/magazine/m58/texto s/mano1.html Recibido: 16 de junio del 2013 Aceptado: 19 de agosto del 2013 Rev. Psicol. Trujillo (Perú) 15(2): 183-193, 2013 194 PROPIEDADES PSICOMÉTRICAS DE LA ESCALA DE ESTILOS DE SOCIALIZACIÓN PARENTAL EN ESTUDIANTES DE SECUNDARIA Katia Edith Jara Gálvez * Universidad Cesar Vallejo RESUMEN El presente estudio tiene como finalidad obtener las propiedades psicométricas de la Escala de Estilos de Socialización Parental en estudiantes de secundaria. Para ello, se realizó una adaptación lingüística. La muestra estuvo conformada por 525 estudiante de 1ero a 5to de secundaria de Florencia de Mora, seleccionados por un muestreo probabilístico estratificado. La prueba alcanza una confiabilidad alta; en las escalas globales en madre y padre (Alfa=0,914) (Alfa=0,963).En las dimensiones de manera independiente en Madre y Padre; en la dimensión aceptación/implicación obtuvo (Alfa=0.86) (Alfa=0.88), y en Coerción/Imposición,(Alfa=0.94)(Alfa=.95). Asimismo obtuvo una adecuada correlación ítem-test en la mayoría de los ítems oscilando entre (r=0,299) (r=0,841).Se concluye que la escala de estilos de socialización parental es un instrumento con características psicométricas apropiadas para el Distrito Florencia de Mora. Palabras clave: Estilos de socialización parental, Propiedades psicométricas, Florencia de Mora. PSYCHOMETRIC PROPERTIES OF THE SCALE OF PARENTAL SOCIALIZATION STYLES OF HIGH SCHOOL STUDENTS ABSTRACT The present study is aimed at obtaining the psychometric properties of the scale of parental socialization styles in middle and high school students. To do this, there was a linguistic adaptation. The sample consisted of 525 student 1ero to 5th from secondary Florence de Mora, selected by probability sampling stratified. The test reaches a high reliability; in the globals scales in mother and father (alpha=0.914) (alpha=0,963).In the dimensions of independently in mother and father; in the dimension acceptance/involvement obtained (alpha=0.86 ) (alpha=0.88 ),and in Coercion/Imposition, (alpha=0.94 )(alpha=.95). He also obtained a proper correlation item-test in the majority of items ranging from (r=0.299)(r=0.841).It is concluded that the scale of styles of parental socialization is an instrument with psychometric characteristics appropriate for the Florence District of Mora. Key Words: styles of parental socialization, psychometric properties, Florence of Mora. *Universidad César Vallejo. Correspondência: [email protected] Rev. Psicol. Trujillo (Perú) 15(2): 194-207, 2013 195 JARA K. PROPRIEDADES PSICOMÉTRICAS DA ESCALA DE ESTILOS PARENTAIS DE SOCIALIZAÇÃO DE ALUNOS DO ENSINO MÉDIO RESUMO O presente estudo tem como finalidade obter as propriedades psicométricas da Escala de Estilos de Socialización Parental em estudantes de secundária. Para isso, se realizou uma adaptação linguística. A mostra esteve conformada por 525 estudantes de 1ero a 5to de secundária de Florencia de Mora, seleccionados por uma amostragem probabilístico estratificado. A prova atinge uma fiabilidade alta; na escalas globales em Mãe e Pai (Alfa=0,9914) (alpha=0,963).Nas dimensões de maneira independente em Mãe e Pai; na dimensão aceitação/envolvimento obteve (Alfa=0.86) (Alfa=0.88), e em Coerción/Imposição,(Alfa=0.94)(Alfa=.95). Assim mesmo obteve uma adequada correlação item-teste na maioria dos itens oscilando entre (r=0,299) (r=0,841).Conclui-se que a escala de estilos de socialización parental é um instrumento com características psicométricas apropriadas para o Distrito Florencia de Mora. Palavras-chave: Estilos de socialización parental, Propriedades psicométricas, Florencia de Mora. La socialización parental ha avanzado hasta convertirse en la actualidad como objeto de estudio de especial atención de los científicos sociales a lo largo de todo este ciclo, ya que el ajuste psicosocial de los niños y adolescentes es uno de los tópicos que más interés ha despertado en la investigación psicológica, (Musitu & García 2004). Puesto que la familia es el primer contexto socializador que tienen los hijos, en el que el hijo modelará su construcción como persona, en el que establecerá las primeras relaciones con otros y en el que desarrollará una imagen de sí mismo y del mundo que le rodea. Por ello se dice que la socialización entre padres e hijos es sumamente importante dado que según concluye Musitu y Garcia (2001) de ello va depender como él niño asimila conocimientos, actitudes, valores, costumbres, necesidades, sentimiento y demás patrones culturales que caracterizaran para toda la vida su estilo de adaptación al ambiente. Según investigaciones Estévez (2005) encontró que los adolescentes que informan tener problemas de comunicación con los padres experimentan mayores problemas de síntomas depresivos y estrés (malestar psicológico), en cambio la existencia de una comunicación abierta con los padres está asociada positivamente con la autoestima escolar del hijo/a. La evaluación de los estilos de socialización parental en la adolescencia puede realizarse a través de varios instrumentos, sin embargo la escala de estilos de socialización parental, ha sido traducido a diferentes idiomas, es el más usado y citado en la bibliografía especializada. Además, es la prueba más completa creada para medir los estilos de socialización parental. Estas cualidades son posibles, en la medida en que ha demostrado sus propiedades psicométricas a través de estudios realizados en países con culturas tan diversas como: España, Brasil, Vasco y Perú, sin embargo en Trujillo no se evidencia estudios de propiedades psicométricas de este instrumento. Aparte de las propiedades mencionadas, es una prueba práctica y Económica, debido a que sólo cuenta con 29 ítems y su evaluación no toma más de 30 minutos. Asimismo, es sencilla de responder puesto que necesita un nivel básico de escolaridad para poder ser comprendido. Este conjunto de propiedades hacen que la escala de estilos de socialización parental en la adolescencia sea una herramienta muy útil en el campo de la investigación de los casos que necesiten una evaluación e intervención más profunda. Por esta razón, el objetivo principal que plantea el presente trabajo de investigación es determinar las propiedades psicométricas de la Rev. Psicol. Trujillo (Perú) 15(2): 194-207, 2013 196 PROPIEDADES PSICOMÉTRICAS DE LA ESCALA DE ESTILOS DE SOCIALIZACIÓN PARENTAL EN ESTUDIANTES DE SECUNDARIA escala de estilos de socialización parental en estudiantes del nivel secundario del Distrito Florencia de Mora. Para ello, se ha realizado una revisión teórica en la que se aborda aspectos teóricos de la socialización, el proceso de la socialización, dimensiones de la socialización parental y las tipologías de la socialización parental. Posteriormente, se realiza una descripción de la escala de estilos de socialización parental y de sus características psicométricas. Por último, se describe el método mediante el cual se realizó esta investigación y se exponen los resultados obtenidos los cuales serán discutidos para presentar las conclusiones y recomendaciones para futuros trabajos de investigación sobre propiedades psicométricas de estilos de socialización parental. El trabajo ejecutado se divide en los siguientes apartados: el primero está enfocado al problema de investigación, que se inicia con el planteamiento del problema, describiendo la variable de estudio, la formulación del problema donde se propone establecer las propiedades psicómetras de la escala de estilos, A continuación se establece la justificación, limitaciones, antecedentes de adaptaciones en otros contextos del instrumento, y los objetivos que guiaron todo el trabajo realizado. Como segundo apartado en el marco referencial que comprende el marco teórico, en el cual se aborda los aportes teóricos del problema de estudio y el marco conceptual, donde se describe las características de la variable. El tercer apartado indica el marco metodológico aplicado, desde las variables del instrumento, la validez, la confiabilidad, la definición conceptual y operacional, la metodología empleada, la población y muestra de estudio, las técnicas e instrumentos de recolección de datos y las del procesamiento de datos. Seguido esta el cuarto apartado se detalla los resultados de los datos procesados para lo cual se han elaborado cuadros estadísticos, donde reflejan las características psicométricas de validez y confiabilidad, tal como sus baremos encontrados de la escala aplicada. Cada resultado ha sido interpretado para explicar la significancia de los mismos en la investigación. En cuanto el quinto apartado está conformado por la discusión de resultados con los principales hallazgos psicométricos encontrados en la prueba, con las coincidencias y diferencias con la prueba original y trabajos anteriormente realizados en otras localidades. En el siguiente apartado está dedicado a las conclusiones a las cuales se arribo concluida la investigación, resaltado los puntos importantes de los hallazgos en los resultados de la investigación. Posteriormente se encuentran las sugerencias, que se brindan para las futuras investigaciones con la escala de estilos de socialización parental. Finalmente se presenta las referencias bibliográficas y se adjuntan los anexos, en los cuales se incluyen el instrumento aplicado y el consentimiento informado. MÉTODO Participantes La población está Conformada por un total de 2506 alumnos del sexo femenino y masculino de 1ero a 5to del nivel secundario de colegios nacionales del Distrito Florencia de Mora, para ello se contó con la participación de los colegios: Jorge Basadre quien cuenta con 996 alumnos, el colegio Parroquial Virgen de la puerta quien tiene 203 alumnos, colegio Túpac Amaru con 835 alumnos, y en el colegio Generalísimo 470 alumnos. De ello se obtuvo una muestra de 525 adolescentes entre 12 a 18 años, que se encuentran cursando entre 1ero y 5to grado de secundaria, la cual sé determino con un nivel de significancia de 2.58 y un margen de error de 0.05 de confianza. El tipo de muestreo utilizado es probabilístico estratificado, puesto que se divide a la población en grupos o estratos con el fin de dar representatividad a los distintos factores que integran población de estudio, y para la selección de los elementos representantes de cada estrato se utiliza el método del muestreo aleatorio o al azar (Hernández, et al. 2006). Así, las aulas fueron seleccionadas aleatoriamente. Rev. Psicol. Trujillo (Perú) 15(2): 194-207, 2013 197 JARA K. Instrumentos El nombre del instrumento que se utilizó es la Escala de estilos de Socialización Parental en la Adolescencia (ESPA29), cuyos autores son Gonzalo Musitu Ochoa y José Fernando García Pérez, la Aplicación es de tipo Individual o Colectivo, consta de 29 ítems, es aplicable a Adolescentes de 10 a 18 años, con una duración de 20 minutos aproximadamente, su finalidad es la Evaluación del estilo de socialización de cada padre, los Materiales que se utilizaran son el manual y ejemplar autocorregible. (Mismo modelo para padre y madre). Se pudo comprobar sus propiedades psicométricas a través de estudios realizados en países con culturas tan diversas como, España, Brasil, Vasco y Perú (lima metropolitana). Procedimiento Para obtener las propiedades psicométricas de escala de estilos de socialización parental, se realizó una prueba piloto (Anexo 2) a una muestra de 30 alumnos del nivel secundario con la finalidad de facilitar la lectura y la comprensión de los ítems De esta manera, se realizaron ligeras modificaciones a los enunciados, tratando de que ellas no alteren el sentido original de los mismos. En primer lugar, se modificaron las palabras de uso poco frecuente en la zona. Así por ejemplo, las palabras desastrado, boletín, suspenso, estropeo, fueron cambiados por respuestas, desaseado, libreta, mala calificación, malograr y curso, respectivamente. (Ver anexo Nº 01). Además que se obtuvo una correlación baja en estos ítems (Anexo 02.2 y 02.3). Con esta nueva versión, se realizó una nueva prueba piloto a 30 alumnos con la finalidad de evaluar y comprobar si el grado de comprensión había mejorado en cada uno de los ítems. De ello se pudo observar que comprendían adecuadamente los ítems. Se aplicó el cuestionario a los alumnos de los 4 colegios nacionales del Distrito de Florencia de Mora, tomando en cuenta los grados y edades que se requería, se consideró el número requerido de adolescentes necesario para el estudio por grado. Se proporcionaron anticipadamente el consentimiento informado (Anexo 8) para los alumnos, los cuales tenían que ser firmados por ellos. Posteriormente, se administró la prueba a aquellos alumnos que firmaron los consentimientos informados, en el que aceptaron participar voluntariamente en la investigación. Una vez obtenidos los protocolos, se realizó la depuración de los mismos, teniendo en cuenta los criterios de rango de edad y ausencia de respuestas o de datos personales. Seguidamente se realizó la calificación de los cuestionarios y la elaboración de la base de datos en el programa Excel. Para el procesamiento de los datos se utilizó el programa SPSS 19.0. Se hizo el cálculo de la confiabilidad a través del Alfa de Cronbach y la correlación ítem – test. Finalmente se realizó la construcción de baremos generales, así como por edad y sexo pues se encontró diferencias significativas. Rev. Psicol. Trujillo (Perú) 15(2): 194-207, 2013 RESULTADOS 198 PROPIEDADES PSICOMÉTRICAS DE LA ESCALA DE ESTILOS DE SOCIALIZACIÓN PARENTAL EN ESTUDIANTES DE SECUNDARIA Tabla 2 Estadísticos de Fiabilidad de la Escalas de estilos de socialización parental en la Adolescencia. Escala Madre Alfa de Cronbach Padre Alfa de Cronbach Total Alfa de Cronbach ACEPTACIÓN IMPLICACIÓN Afecto Dialogo Indiferencia Displicencia COERCIÓN / IMPOSICIÓN Privación Coerción verbal Coerción física 0,86 0,88 0,914 0,92 0,94 0,88 0,88 0,94 0,94 0,95 0,92 0,92 0,95 0,916 0,961 0,931 0,902 0,963 0,91 0,90 0,92 0,91 0,92 0,94 0,939 0,940 0,959 En la tabla Nº 02 se determina el análisis de confiabilidad de la escala de estilos de socialización parental en la adolescencia a través del Coeficiente de alpha de Cronbach, para el cual se realizó el cálculo de la consistencia interna de ambas dimensiones, de madre y padre conjuntamente, además se calcula de manera independiente de madre y padre. Igualmente se calcula las 7 subescalas de Socialización de madre y padre de forma global e independiente, obteniendo resultados satisfactorios en todas ellas según se observa en la tabla. Por lo que se puede decir que la prueba alcanza una confiabilidad entre aceptable y altamente confiable (Hernández, et al. 2006). Tabla Nº 03 Correlación ítem-test de la subescala de la dimensión Aceptación/ Implicación de la escala de estilos de socialización parental - Madre. AFECTO DIALOGO INDIFERENCIA DISPLICENCIA ítems r ítems r ítems r ítems r 01 03 05 07 10 14 16 18 22 23 24 27 28 ,560 ,611 ,492 ,657 ,597 ,699 ,716 ,668 ,712 ,653 ,689 ,619 ,682 02 04 06 08 09 11 12 13 15 17 19 20 21 25 26 29 ,614 ,628 ,662 ,706 ,698 ,687 ,679 ,724 ,682 ,690 ,719 ,727 ,663 ,575 ,663 ,697 01 03 05 07 10 14 16 18 22 23 24 27 28 ,420 ,523 ,538 ,462 ,563 ,601 ,660 ,583 ,676 ,588 ,563 ,555 ,584 02 04 06 08 09 11 12 13 17 19 20 21 25 26 29 ,299 ,328 ,520 ,496 ,624 ,566 ,583 ,602 ,651 ,623 ,497 ,500 ,421 ,568 ,638 ,577 Rev. Psicol. Trujillo (Perú) 15(2): 194-207, 2013 199 JARA K. En la tabla Nº 03 se calculó la correlación Ítemtest de los datos de las subescala de la dimensión Aceptación/ imposición de madre, como una medida de la discriminación del ítem, de la cual se encontró una adecuada correlación ítem-test corregido en todos los ítems, los valores obtenidos en ambas dimensiones oscilan entre ,299 y 0.727. Por lo tanto, revela que los ítems miden realmente la variable. Tabla Nº 04 Correlación ítem-test de las subescalas de la dimensión Coerción / Imposición de la escala de estilos de socialización parental - Madre. PRIVACIÓN ítems 02 04 06 08 09 11 12 13 15 17 20 21 25 26 29 19 r ,485 ,511 ,518 ,542 ,569 ,647 ,582 ,687 ,693 ,707 ,635 ,575 ,571 ,621 ,633 ,616 COER. VERBAL ítems 02 04 06 08 09 11 12 15 17 19 20 21 25 26 29 13 En la tabla Nº 04 se encontró la correlación Ítem-test de las subescalas de la segunda dimensión Coerción / Imposición los datos de madre, se encontró una adecuada correlación r ,396 ,442 ,519 ,555 ,594 ,628 ,567 ,592 ,681 ,560 ,582 ,543 ,467 ,638 ,624 ,592 COER. FÍSICA ítems 02 04 06 08 09 11 12 13 15 17 19 20 21 25 26 29 r ,505 ,569 ,501 ,682 ,688 ,626 ,536 ,693 ,683 ,682 ,595 ,650 ,629 ,542 ,640 ,693 ítem-test corregido en todos los ítems oscilando entre 0396 y 0,707. Por consiguiente los ítems miden realmente la variable. Rev. Psicol. Trujillo (Perú) 15(2): 194-207, 2013 200 PROPIEDADES PSICOMÉTRICAS DE LA ESCALA DE ESTILOS DE SOCIALIZACIÓN PARENTAL EN ESTUDIANTES DE SECUNDARIA Tabla Nº 05 Correlación ítem-test de la dimensión de las subescalas de aceptación/ implicación de la escala de estilos de socialización parental – Padre. AFECTO ítems 01 03 05 07 10 14 16 18 22 23 24 27 28 r ,663 ,680 ,629 ,674 ,698 ,701 ,783 ,710 ,841 ,696 ,775 ,631 ,753 DIALOGO ítems 02 04 06 08 09 11 12 13 15 17 19 20 21 25 26 29 r ,673 ,717 ,709 ,745 ,734 ,763 ,685 ,736 ,713 ,706 ,762 ,751 ,732 ,678 ,751 ,752 En la tabla Nº 05 en cuanto la correlación Ítemtest de las subesclas de la dimensión aceptación/ imposición de los datos de padre, se encontró una adecuada correlación ítem-test corregido en la mayoría de los ítems oscilando entre 0,377 y 0,841; a excepción en la subescala de INDIFERENCIA ítems 01 03 05 07 10 14 16 18 22 23 24 27 28 r ,583 ,627 ,634 ,548 ,663 ,575 ,720 ,641 ,639 ,637 ,718 ,616 ,747 DISPLICENCIA ítems 02 04 06 08 09 11 12 13 15 17 19 20 21 25 26 29 r ,377 ,531 ,620 ,604 ,560 ,683 ,623 ,633 ,574 ,576 ,534 ,602 ,561 ,117 ,580 ,631 displicencia, que se halló al ítems 25 una correlación por debajo de 0.2. (,117). A pesar de este resultado, se decidió conservar dicho ítem para no alterar la prueba en su conjunto. Como consecuencia se revela que los ítems miden realmente la variable. Rev. Psicol. Trujillo (Perú) 15(2): 194-207, 2013 201 JARA K. Tabla Nº 06 Correlación ítem-test de las subescalas de la dimensión Coerción / Imposición de la escala de estilos de socialización parental - Padre. PRIVACIÓN ítems 02 04 06 08 09 11 12 13 15 17 19 20 21 25 26 29 r ,642 ,604 ,605 ,654 ,584 ,285 ,587 ,688 ,522 ,735 ,617 ,660 ,695 ,658 ,713 ,693 COER. VERBAL ítems 02 04 06 08 09 11 12 13 15 17 19 20 21 25 26 29 En la tabla Nº 06 se evidencia la correlación Ítem-test de las subescalas de la dimensión coerción/ imposición de los datos de padre, se encontró una adecuada correlación ítem-test corregido en todos los ítems oscilando entre ,285 y r ,581 ,555 ,609 ,701 ,617 ,718 ,610 ,650 ,658 ,698 ,586 ,634 ,604 ,604 ,623 ,637 COER. FÍSICA ítems 02 04 06 08 09 11 12 13 15 17 19 20 21 25 26 29 0,774; Por consiguiente realmente la variable. BAREMOS Rev. Psicol. Trujillo (Perú) 15(2): 194-207, 2013 r ,653 ,742 ,626 ,721 ,651 ,721 ,700 ,646 ,774 ,763 ,674 ,650 ,668 ,678 ,717 ,758 los ítems miden 202 PROPIEDADES PSICOMÉTRICAS DE LA ESCALA DE ESTILOS DE SOCIALIZACIÓN PARENTAL EN ESTUDIANTES DE SECUNDARIA Tabla 7 Baremos Generales Percentilares de la escala de estilos de socialización Parental – (Madre). ACEPTACION/IMPLICACION PC Afecto 1 3 5 7 10 15 20 25 30 35 40 45 50 55 60 65 70 75 80 85 90 93 95 97 99 N Media Dt Etm 1,64 1,91 2,00 2,08 2,23 2,46 2,62 2,77 2,85 3,00 3,08 3,15 3,23 3,38 3,46 3,62 3,69 3,77 3,85 3,85 3,92 4,00 4,00 4,00 4,00 525 3,1886 ,63208 ,02759 COERSION /IMPOSICION PC Coerción Coerción Dialogo Displicencia Indiferencia Total Privación Total Verbal Física 1,33 1,00 1,00 2,08 1,23 1,06 1,00 1,17 1 1,69 1,00 1,00 2,52 1,23 1,25 1,00 1,30 3 1,89 1,00 1,00 2,61 1,23 1,38 1,00 1,35 5 2,00 1,00 1,00 2,72 1,31 1,50 1,00 1,41 7 2,06 1,00 1,00 2,81 1,38 1,63 1,00 1,45 10 2,19 1,00 1,00 2,95 1,54 1,75 1,00 1,52 15 2,31 1,00 1,08 3,07 1,62 1,81 1,00 1,60 20 2,44 1,00 1,08 3,14 1,77 1,94 1,06 1,66 25 2,56 1,00 1,08 3,20 1,92 1,94 1,06 1,72 30 2,69 1,06 1,15 3,26 2,00 2,00 1,13 1,77 35 2,81 1,06 1,15 3,30 2,15 2,00 1,13 1,82 40 2,94 1,06 1,23 3,36 2,23 2,06 1,19 1,86 45 3,00 1,13 1,23 3,42 2,31 2,13 1,25 1,91 50 3,06 1,13 1,31 3,46 2,38 2,19 1,31 1,97 55 3,19 1,16 1,46 3,52 2,46 2,25 1,44 2,06 60 3,31 1,19 1,54 3,58 2,54 2,31 1,56 2,10 65 3,44 1,25 1,62 3,64 2,62 2,38 1,56 2,15 70 3,56 1,31 1,77 3,68 2,69 2,44 1,69 2,23 75 3,69 1,44 1,85 3,74 2,85 2,56 1,86 2,31 80 3,81 1,50 1,92 3,82 3,00 2,69 1,94 2,41 85 3,94 1,69 2,08 3,89 3,15 2,88 2,00 2,56 90 3,94 1,88 2,15 3,92 3,38 3,06 2,13 2,64 93 4,00 2,00 2,28 3,94 3,54 3,17 2,25 2,72 95 4,00 2,20 2,46 3,97 3,85 3,38 2,63 2,89 97 4,00 2,55 3,06 3,98 4,29 3,56 3,05 3,25 99 525 525 525 525 525 525 525 525 N 2,9825 1,2365 1,4409 3,3734 2,3007 2,1956 1,4214 1,9726 Media ,68066 ,33936 ,46341 ,41529 ,68545 ,50411 ,46438 ,43731 Dt ,02971 ,01481 ,02022 ,01812 ,02992 ,02200 ,02027 ,01909 Etm Rev. Psicol. Trujillo (Perú) 15(2): 194-207, 2013 203 JARA K. En la tabla 7 se muestra el Baremo Percentilar General de los datos de Madre, obteniéndose una Media (M) de 3,37 en la dimensión aceptación/ implicación y 1,97 en la dimensión de coerción / imposición. Asimismo se obtiene una Desviación típica (Dt) en aceptación/ implicación de 0, 415 y la dimensión de coerción imposición de 0, 437. En lo referente al Error típico de la media (Etm) se obtuvo en la dimensión de aceptación implicación un valor de 0,018 y respecto a Coerción/ imposición de 0,190. Tabla 8 Baremos Generales Percentilares de la escala de estilos de socialización parental – (Padre). ACEPTACION/IMPLICACION COERSION /IMPOSICION PC PC Coerción Coerción Afecto Dialogo Displicencia Indiferencia Total Privación Total Verbal Física 1 1,12 1,06 1,00 1,00 1,76 1,00 1,00 1,00 1,01 1 3 1,75 1,31 1,00 1,00 2,29 1,00 1,06 1,00 1,08 3 5 1,92 1,69 1,00 1,00 2,51 1,00 1,19 1,00 1,13 5 7 2,00 1,81 1,00 1,00 2,60 1,00 1,31 1,00 1,19 7 10 2,08 1,94 1,00 1,00 2,70 1,06 1,50 1,00 1,28 10 15 2,23 2,06 1,00 1,00 2,85 1,13 1,68 1,00 1,35 15 20 2,38 2,25 1,00 1,00 2,94 1,25 1,81 1,00 1,42 20 25 2,54 2,38 1,00 1,00 3,03 1,31 1,88 1,00 1,50 25 30 2,69 2,50 1,00 1,08 3,14 1,44 1,94 1,00 1,56 30 35 2,92 2,69 1,00 1,08 3,20 1,63 2,00 1,06 1,63 35 40 2,95 2,81 1,06 1,08 3,25 1,69 2,00 1,06 1,65 40 45 3,05 2,94 1,06 1,15 3,32 1,81 2,00 1,06 1,69 45 50 3,15 3,00 1,13 1,23 3,40 1,88 2,06 1,13 1,73 50 55 3,31 3,00 1,13 1,31 3,45 1,94 2,13 1,19 1,77 55 60 3,46 3,13 1,19 1,38 3,52 2,00 2,19 1,31 1,85 60 65 3,54 3,25 1,19 1,46 3,57 2,00 2,25 1,38 1,92 65 70 3,69 3,44 1,31 1,63 3,63 2,06 2,31 1,50 1,98 70 75 3,77 3,56 1,38 1,77 3,70 2,19 2,41 1,66 2,04 75 80 3,85 3,69 1,50 1,92 3,77 2,31 2,56 1,81 2,15 80 85 3,92 3,81 1,63 2,00 3,82 2,51 2,75 1,94 2,27 85 90 4,00 3,88 1,84 2,08 3,89 2,75 2,94 2,15 2,42 90 93 4,00 3,94 2,00 2,17 3,93 2,94 3,09 2,31 2,52 93 95 4,00 4,00 2,25 2,31 3,95 3,06 3,31 2,44 2,67 95 97 4,00 4,00 2,51 2,62 4,00 3,25 3,44 2,64 2,86 97 99 4,00 4,00 2,97 3,40 4,00 3,63 3,75 3,05 3,15 99 N 525 525 525 525 525 525 525 525 525 N Media 3,1036 2,9218 1,2799 1,4290 3,3291 1,8707 2,1537 1,3912 1,8052 Media Dt ,72007 ,73915 ,42501 ,51391 ,47229 ,63559 ,56421 ,51659 ,45199 Dt Etm ,03143 ,03226 ,01855 ,02243 ,02061 ,02774 ,02462 ,02255 ,01973 Etm En la tabla 8 se muestra el Baremo Percentilar General de los datos de padre, alcanzando una Media (M) de 3,32 en la dimensión aceptación/ implicación y 1,81 en la dimensión de coerción / Rev. Psicol. Trujillo (Perú) 15(2): 194-207, 2013 204 PROPIEDADES PSICOMÉTRICAS DE LA ESCALA DE ESTILOS DE SOCIALIZACIÓN PARENTAL EN ESTUDIANTES DE SECUNDARIA imposición. Asimismo se obtiene una Desviación típica (Dt) en aceptación/ implicación de 0, 47 y la dimensión de coerción imposición de 0, 45. En lo concerniente al Error típico de la media (Etm) se obtuvo en la dimensión de aceptación implicación un valor de 0,21 y respecto a Coerción/ imposición de 0,197. DISCUSIÓN En el presente capítulo se discutirán los resultados del análisis estadístico de la Escala de estilos de socialización parental en la adolescencia obtenidos de una muestra de estudiantes de cuatro colegios nacionales de secundaria del Distrito de Florencia de Mora en la ciudad de Trujillo. La importancia del presente trabajo se centra en poder brindar a la comunidad científica un instrumento válido y confiable en el Distrito de Florencia de Mora, que permita estudiar con mayor certeza los estilos de socialización Parental. El valor de estudiar ello está sustentada en los efectos negativos que trae consigo la inadecuada interacción padre e hijo, según Musitu y García (2004), aseguran que de ello va depender como el niño asimila conocimientos, actitudes, valores, costumbres, necesidades, sentimiento y demás patrones culturales que caracterizaran para toda la vida su estilo de adaptación al ambiente. El objetivo principal de este estudio, es analizar las características psicométricas de la escala de estilos de socialización parental en la adolescencia, creado por Musitu y Gracia en el año 2001. Para la presente investigación, primero se determinó la confiabilidad del instrumento, encontrándose consistencia interna elevada, la cual indica que los resultados obtenidos son consistentes y no se deben al azar. Posteriormente se paso a verificar la validez de constructo mediante el análisis ítem – test, encontrándose que los ítems son validos Lo que significa que todos los ítems considerados miden la misma variable, logrando medir, así, los estilos de socialización parental. Y finalmente se hallaron los baremos percentilares. Tomando en cuenta el proceso de adaptación de la escala de estilos de socialización parental y respecto a la adaptación lingüística, encontramos que, a pesar de que la prueba original está construida con un lenguaje sencillo para que pueda ser entendida por adolescentes de 12 a 18 años con niveles básicos de escolaridad (Musitu & Garcia 2004), las particularidades lingüísticas de la población estudiada hicieron necesaria esta adaptación. Estos cambios se realizaron con la finalidad de facilitar la lectura y la comprensión de los ítems, sobre todo de los estudiantes de edades entre 12 a 14 años. De esta manera, se realizaron ligeras modificaciones a los enunciados, tratando de que ellas no alteren el sentido original de los mismos. En primer lugar, se modificaron las palabras de uso poco frecuente en la zona. Así por ejemplo, las palabras desastrado, boletín, suspenso, estropeo, fueron cambiados por respuestas, desaseado, libreta, mala calificación, malograr y curso, respectivamente. (Ver anexo Nº 01) Posteriormente, se pasó a verificar mediante dos pruebas piloto en una muestra de 30 personas con los mismos criterios a tomar en cuenta en la muestra real (el cual se basa en una muestra de 525 personas) considerada para este estudio. A partir de esta prueba se calcula la confiabilidad y la validez inicial del instrumento. La primera prueba era con el fin de observar si los ítems eran comprensibles para la población a la que está dirigida y la segunda verificar si los cambios resultaron favorables para la validez de constructo y confiabilidad. Finalmente se corroboraron la mayoría de los cambios dispuestos que permitieron elaborar el inventario definitivo. (Ver anexos 02) Por ende, se pasó a evaluar dicha escala en una muestra de 525 personas, conformada por 243 estudiantes masculinos y 282 mujeres, las cuales oscilaron entre 12 a 18 años, perteneciente a 4 Instituciones educativa estatales del nivel secundario, del Distrito Florencia de mora. Rev. Psicol. Trujillo (Perú) 15(2): 194-207, 2013 205 JARA K. Respecto a la confiabilidad de la Escala de estilo de socialización parental, pudo ser determinada mediante el método de consistencia interna con el coeficiente Alpha de Cronbach, que según Hernández, et al. 2006, indica que los resultados obtenidos dan indicios a una consistencia elevada, es decir, la covariación establecida se debe a una situación real y que estos ítems miden una única variable y si lo aplicamos por más de una vez a un mismo elemento entonces obtendríamos iguales resultados. Ya en investigaciones anteriores reportan, en cuanto a la evaluación de la consistencia interna, un buen grado de confiabilidad del instrumento con el mismo estadístico y en una población similar (adolescentes), tales como las López, Jáuregui y Oliden (2009), Martínez, García, Musit y Yubero (2012) y Bulnes, Ponce, Huerta, Álvarez, Santiváñez, Atalaya, Aliaga y Morocho (2008), quienes en sus estudios obtuvieron coeficientes de confiabilidad altamente aceptables en ambas dimensiones, tanto en padre y madre, en la dimensión de aceptación/ implicación los puntajes oscilaron entre ,91 y ,92, mientras que en las subescalas de esta dimensión el valor mínimo es de ,91 y máximo ,95. En la dimensión Coerción/ imposición oscilaron entre .92 y .93, y en las subescalas el valor mínimo es ,87 y máximo de ,94 respectivamente. Se determina el análisis de confiabilidad de la escala de estilos de socialización parental en la adolescencia en estudiantes del distrito de Florencia de Mora, a través del Coeficiente de alpha de Cronbach, para el cual se realizó el cálculo de la consistencia interna de ambas dimensiones y sus 7 subescalas de madre y padre conjuntamente, asimismo se calcula ambas dimensiones y sus 7 subescalas de manera independiente de madre y padre, obteniendo resultados satisfactorios en todas ellas. La consistencia interna de las dimensiones de manera global de padre y madre obtuvo en aceptación/ implicación 0,914 y coerción/ imposición 0,963, mientras que en las subescalas fueron: Afecto, 0,916, Indiferencia, 0,931 Diálogo, 0,961, Displicencia, 0,902, Coerción verbal, 0,940, Coerción física, 0,954 y Privación, 0,939. En la dimensión aceptación/ implicación en madre y padre de manera independiente se obtuvo una consistencia interna de 0.86 y 0.88, mientras que en las subescalas de esta dimensión fueron: Afecto, 0.92 y 0.94, Indiferencia, 0.88 y 0.92, Diálogo, 0.94 y 0.95, Displicencia, 0.88 y 0.85. En la dimensión coerción/ imposición, obtuvo un alpha de Cronbach de 94 y .95; mientras que en las subescalas que miden esta dimensión fueron: Coerción verbal, .90 y .92, Coerción física, .92 y .94, y Privación, .91 y .90. Por lo que se puede decir que la prueba alcanza una confiabilidad entre aceptable y altamente confiable (Hernández, et al. 2006). En este parte se señala la validez de Constructo, según Alarcón (1991) considera dentro de este concepto a las correlaciones ítemtest, es decir, la correlación de cada ítem con el puntaje total del test y los diversos subtest con el puntaje total de la prueba, ofreciendo información respecto a la consistencia interna del test. Del cual se obtuvo la correlación ítem-test, teniendo como criterio, aquellos que obtuvieron una correlación mayor a .20 (Klein, citado por Tapia & Luna 2010). En base a ello, tanto en padre y madre los valores obtenidos en la dimensión de aceptación / implicación oscilan entre .299 y .841, con la excepción que un ítems perteneciente a la subescala de displicencia (ítems 25) que obtuvo el valor de, 117, el cual se decidió conservar para no alterar la prueba en su conjunto. En la dimensión coerción/ imposición los valores para madre y padre oscilan entre .285 y .774. Por lo tanto, los ítems de cada una de estas Subescalas evalúan una forma de actuación del padre y madre de manera consistente entre las distintas situaciones planteadas a los hijos. En base a todos los resultados obtenidos, se realizaron baremos percentilares, asignando a cada posible puntuación directa un valor que indicaría el porcentaje de sujetos del grupo normativo que obtienen puntuaciones iguales o inferiores a las correspondientes directas. Generando tablas de baremos percentilares Rev. Psicol. Trujillo (Perú) 15(2): 194-207, 2013 206 PROPIEDADES PSICOMÉTRICAS DE LA ESCALA DE ESTILOS DE SOCIALIZACIÓN PARENTAL EN ESTUDIANTES DE SECUNDARIA generales, es decir, de la muestra completa, así como también, tablas de los baremos percentilares por sexo y edad Para la elaboración de las tablas de baremos por sexo se han tenido en cuenta las diferencias estadísticamente significativas entre los dos sexos. Se encontró que las dimensiones: aceptación / implicación y coerción/ imposición tanto en madre y padre, no son significativas (Madre p= 0,229; p= 0,689), (Padre p= 0,181; p=, 0,897). Sin embargo en la subescala de displicencia se encontró en madre y padre un valor altamente significativo (p= 0.002), por lo cual se ha optado por presentar tablas independientes por sexos, a sabiendas de que algunos baremos son iguales para los hijos que para las hijas. (Ver anexo 04) En función a la variable edad, se encontró diferencias altamente significativas en la dimensión aceptación/ implicación (Madre p=,002) (Padre p=,042), sin embargo en la dimensión de coerción / imposición no se evidencia diferencias significativa (Madre p=601); (Padre p= ,227). Por tal motivo, se elabora un baremo general de ma0dre y padre, y según la observación entre las variables se elabora los baremos en función a la edad debido al grado de significancia alcanzada en una dimensión. (Ver anexo 06) Se concluye que: • Se alcanzó el objetivo planteado de obtener sus propiedades psicométricas de forma satisfactoria de la escala de estilos de socialización parental de Musitu y García, en la población de estudiantes entre 12 y 18 años del Distrito de Florencia de Mora, demostrando su adecuación en adolescentes de esta zona. • El proceso de adaptación lingüística permitió tener un instrumento con reactivos comprensibles por los participantes de la muestra. • Los coeficientes de correlación ítemtest fueron adecuados en su mayoría, a excepción del ítem 25 de los datos de Padre. • La escala de estilos de socialización parental ha demostrado tener una alta consistencia interna, pues los coeficientes de confiabilidad alfa de Cronbach alcanzaron un nivel aceptable y altamente confiable. • En relación al sexo de los participantes, se encontraron diferencias significativas en una subescala de la dimensión aceptación/implicación por ello se considero pertinente hacer baremos. • En función a la variable edad, se encontró diferencias significativas en la dimensión aceptación/ implicación, por ello se considero pertinente hacer baremos y agrupar las edades, donde se pudieron encontrar diferencias significativas. REFERENCIAS Aguirre, M., & Mayorga, E. (2002). Características socio-familiares de púberes y adolescentes de la calle. Revista Psicoactiva , 20, 45-76. Alarcón, R (1991). Métodos y diseños de evaluación del comportamiento. Lima: Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH) Bulnes, B., Ponce, D., & Huerta, R. (Diciembre de 2008). Resiliencia y estilos de socialización parental en escolares de 4to y 5to año de secundaria de Lima Metropolitano. Rev. Investigación Psicologica, 11(2), 67-91. Calderón, J., & Alzamora de los Godos, L. (2006). Influencia de las relaciones familiares sobre el aborto provocado en adolescentes. Revista Peruana de Medicina experimental y Salud pública, 23(4), 247-252. Esteve, R. (Octubre de 2004). Estilos parentales, clima familiar y autoestima fisica en adolescentes. O b t e n i d o d e Te s i s e n r e d : http://www.tesisenred.net/bitstream/handle /10803/10184/esteve.pdf?sequence=1 Feldman, R. (2002). Psicología con aplicaciones en países de habla hispana (4ª ed.). México: Mc Graw Hill. Interamericana García, E., García, F., & Murillo, L. (2007). Socialización familiar y ajuste psicosocial. Un análisis transversal desde tres disciplinas de la psicología. Valencia: PUV.españa Rev. Psicol. Trujillo (Perú) 15(2): 194-207, 2013 207 JARA K. Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2006). Metodología de la investigación (4ª ed.). Mexico: Mc Graw Hill.Interamericana La Industria. (05 de Mayo de 12). Se registran 400 intentos de suicidio en Trujillo. Obtenido de http://laindustria.pe/trujillo/local/seregistran-400-intentos-de-suicidio-entrujillo. López, A., & Oliden, P. (2009). Adaptation of the ESPA29 Parental Socialization Styles Scale to the Basque Language: Evidence of Validity. The Spanish Journal of Psychology, 12, 737-745.Vasco Lorence, B. (2008). Proceso de Socialización Parental con adolescentes de familias en situaciones de riesgo psicosocial. Obtenido de http://www.accionfamiliar.org/sites/default /files/fundacion/files/publicaciones/publica cion/DOC_04_08_Premio_Joven_Barbara _lorence.pdf Martínez, A., Inglés, C., Piqueras, J., & Ramos, V. (2010). Importancia de los Amigos y los padres en la salud y el rendimiento escolar. Electronic Journal of research in educational Psychology, 8(1), 111-138. Martínez, I., García, F., Musitu, G., & Yubero, S. (2012). Las prácticas de socialización familiar: Confirmación factorial de la version portuguesa de la escala para su medida. Revista de Psicodidáctica, 17(1), 159-178.Brasil Musito, G., & Garcia, F. (2001). ESPA29: Escala de Estilos de socialización parental en la adolescencia. Madrid: Tea. España Musitu, G., & Allatt, P. (1994). Psicosociología de la Familia. Valencia: Albatros. Musitu, G., & Cava, M. J. (2001). La familia y la educación. Barcelona: Octaedro. España Papalia, D., Wendkos, S., & Duskin, R. (2001). Desarrollo Humano. Bogota: Mc Graw Hill.Colombia Sánchez, C., & Reyes, M. (1992). Metodología y Diseño de la investigación. Lima: Inide. Tapia, V. & Luna, J. (2 010). Validación de una prueba e habilidades de pensamiento para alumnos de cuarto y quinto año de secundaria y primer año de universidad. Revista de investigación en psicología, 13 (2), 17 – 59. Vieytes, R. (2004). Metodología de la investigación en organizaciones, mercado y sociedad: epistemología y técnicas. Buenos Aires: De las ciencias. Recibido: 26 de agosto del 2013 Aceptado: 25 de octubre del 2013 Rev. Psicol. Trujillo (Perú) 15(2): 194-207, 2013 208 ESCALA DAS ACTIVIDADES DE HÁBITOS DE LAZER: COMPARAÇÃO DE MODELOS ESTRUCTURAIS EM FUNÇÃO DO SEXO, IDADE E TIPO DE ESCOLA Nilton S. Formiga*, Gislaneo Melo**, Rebeca C. M. Pires***, Amanda V. V. S. Aguiar*** FACULDADE MAURICIO DE NASSAU - FMN – JP UNIVESIDADE CATÓLICA DE BRASILIA – UCB RESUMO As atividades dos hábitos de lazer buscam, na prática do repouso, relações sociais e a diversão, que as pessoas atinjam um equilíbrio psicossocial. Com isso, o lazer refere-se às maneiras de passar o tempo livre, quando já se cumpriu os afazeres e compromissos cotidianos, atendendo as necessidades básicas que vai desde o enriquecimento intelectual e cultural ao descanso. Presente estudo tem como objetivo a avaliação da estrutura fatorial a escala de hábitos de lazer em função do sexo, idade e tipo de escola. A amostra foi composta por 609 sujeitos, distribuídos equitativamente em homens e mulheres, de 12 a 18 anos de idade, de escola pública e particular da cidade de João Pessoa-PB. Eles responderam, coletivamente, em sala de aula, a escala das atividades de hábitos de lazer e questões sócio-demográficas. Através da análise de modelagem de equação estrutural, observaram-se indicadores estatísticos que confirmaram a estrutura trifatorial (lazer instrutivo, lúdico e hedonista) em função do sexo, idade e tipo de escola, se assemelhando a estrutra já previamente encontrada em outros estudos no contexto brasileiro Palavras-Chave: Hábitos de lazer; Estrutura fatorial; Jovens LEISURE HABITS ACTIVITIES SCALE: STRUCTURAL MODELS COMPARISON IN SEX, AGE AND TYPE OF SCHOOL ROLE. ABSTRACT The activities of leisure habits seek, in practice, social relationships and entertainment, that would make people reach a psychosocial balance. With that, the leisure refers to the ways of spending free time, when people have already complied with their daily chores and appointments, meeting their basic needs ranging from the intellectual and cultural enrichment to actual rest. The present study aims to evaluate the factor structure of the scale of leisure habits by gender, age and type of school. The test consisted of 609 individuals, equally distributed both men and women, from 12 to 18 years of age, from public and private schools in the city of João Pessoa-PB. They answered collectively in the classroom, the activities of leisure habits scale and socio-demographic questions. Through the analysis of structural equation modeling, it has been observed statistical indicators which confirmed the trifactorial structure (leisure instructive, enjoyment and hedonistic) by gender, age and school type, resembling format previously found in other studies in the brazilian context. Keywords: Leisure Habits; Factorial Structure; Youth. * NOTA DO AUTOR: Doutor em Psicologia Social pela Universidade Federal da Paraíba. Atualmente é professor do curso de Psicologia na Faculdade Mauricio de Nassau – JP. Endereço para correspondência: Avenida Guarabira, 133. Bairro de Manaíra. CEP.: 58038-140. João Pessoa - PB. Brasil. E-mail: [email protected]. ** Doutora em Educação Física. Professora do Mestrado e Doutorado em Educação Física e do Mestrado em ***Gerontologia da Universidade Católica de Brasília (UCB). E-mail: [email protected] Alunas do curso de Psicologia na Faculdade Mauricio de Nassau – JP. Rev. Psicol. Trujillo (Perú) 15(2): 208-219, 2013 209 FORMIGA N, MELO G, C. M. R, V. S. A. ESCALA DE ACTIVIDADES DE OCIO: COMPARACIÓN DE MODELOS ESTRUCTURALES SEGÚN SEXO, EDAD, Y TIPO DE ESCUELA RESUMEN Las actividades de ocio buscan en la práctica diaria que las relaciones sociales y la diversión en las personas lleguen a un equilibrio psicosocial. El ocio se refiere a formas de pasar el tiempo libre, luego de haber cumplido con las tareas y responsabilidades diarias, satisfacer las necesidades básicas, así como el enriquecimiento intelectual y cultural. Este estudio tiene como objetivo evaluar la estructura factorial de la escala de hábitos de ocio basadas en el género, edad y tipo de escuela. La muestra estuvo constituida por 609 sujetos, distribuidos por igual en hombres y mujeres, de 12-18 años de edad, de escuelas públicas y privadas en la ciudad de João Pessoa -PB. Ellos respondieron colectivamente en el aula, la escala de los hábitos de ocio y los datos socio- demográficos. A través del análisis de los modelos de ecuaciones estructurales, observamos indicadores estadísticos confirmaron la estructura de tres factores (ocio didáctico, lúdico y hedonista) por sexo, edad y tipo de escuela, se asemeja a lo encontrado previamente en otros estudios en el contexto de Brasil. A dinâmica juvenil tem conduzido pesquisadores e leigos a refletirem sobre os motivos e conseqüências das condutas socialmente desejáveis entre os jovens e sua contribuição na construção e organização de fatores psicológicos, sociais e interpessoais na vida dos jovens e seu entorno psicossocial. Dentre os fenômenos surgidos nessa dinâmica, tem chamado à atenção as formas e tipos de diversão que os jovens vêm aderindo atualmente; tem observado que o lazer vem se associando aos traços de personalidade da busca de sensação e a conduta desviante, bem como, politicas de esporte, referências existenciais e da realização de si, etc., levando pesquisadores da psicologia e áreas afins focarem na mensuração e compreensão dos hábitos de lazer e na predição de variáveis psicológicas e sociais como fator explicativo da saúde psicossocial entre os jovens na experiência da diversão (Formiga, 2010; Formiga, 2011; Melo, 2013; Puke & Marcelino, 2013). A literatura sobre o tema apresenta reflexões em relação ao que, como e onde fazer com o espaço, o tempo e as pessoas que querem se divertir. Sendo assim, julga-se importante à avaliação de um construto que objetivo mensurar os hábitos de lazer entre os jovens; essa condição se deve porque, no cotidiano e seu entorno sócio- humano, pode-se proporcionar atividades capazes de construir hábitos, seja, especificamente, para o indivíduo ou para um grupo, formando costumes, normas , etc. geradores de prazer ou aborrecimento, de informação e envolvimento social; estes, tanto convergiriam para a relação positiva na dinâmica interpessoal, quanto negativa, sendo esta ultima destinada apenas ao cumprimento e realização do prazer exclusivo de um sujeito (Andrade, 2001; Dumazedier, 1999; Formiga, Melo & Lima, 2013; Pais, 1998; Perreira, 1987; Marcelino, 1998; Marcelino, 2000; Requixá, 1974; Sampaio & Silva, 2011; Werneck, 2000). Desta forma, enfatiza-se que no lazer é necessário um investimento e dedicação pessoal, mas, que contemple também, objetivos comuns de grupalidade, soluções de conflitos, maturidade etc., isto é, cada pessoa, mesmo com diferentes maneiras de passar o seu tempo livre, principalmente, quando já se cumpriu os afazeres e compromissos cotidianos, deverá ter a forma do lazer como uma meta, com esta atendendo as suas necessidades básicas fomentadoras da saúde e organização psicossocial, por exemplo: repouso, diversão ou de enriquecimento intelectual e cultural; mas, também, contribua para a saúde do seu entorno social e institucional (família e escola) (Formiga, Ayroza & Dias, 2005; Formiga, Rev. Psicol. Trujillo (Perú) 15(2): 208-219, 2013 210 ESCALA DAS ACTIVIDADES DE HÁBITOS DE LAZER: COMPARAÇÃO DE MODELOS ESTRUCTURAIS EM FUNÇÃO DO SEXO, IDADE E TIPO DE ESCOLA Bonato & Sarriera, 2011). A preocupação de um estudo nesta direção se deve ao fato de que, acompanhando a mídia em geral, observa-se uma quantidade de comportamentos de diversão que vem revelando a quebra de normas sociais e risco a vida interpessoal, justificando sua existência por meio de uma insuficiente satisfação com o tempo, tipo e intensidade na diversão, isto é, refere-se a falta de um sentimento de estar livre o bastante para buscar o prazer e a sensação “real” do divertimento, já que, provavelmente, estas experiências têm sua base na concepção dos jovens, como algo próprio da idade deles: arriscarse, testar-se, desrespeitar, experimento “tudo” (Formiga, Bonato & Sarriera, 2011). De forma geral, um hábito de lazer corresponde ao que o sujeito aprendeu e apreendeu durante o seu desenvolvimento com os pares de iguais ou pares sócio-normativos (pais, professores, familiares), repetindo e levando ao costume, a uma atividade rotineira de descanso (por exemplo: o gosto pela leitura, às práticas religiosas, participação em festas, etc.). Esses hábitos, hipoteticamente, devem contribuir para o que jovem se estruture e organize-se na dinâmica entre o fazer e o pensar da prática do repouso e relações sociais; mas, também, os hábitos de lazer deverão apresentar-se como atitudes favoráveis para a identidade social e humana; isto é, organizar o jovem mais em relação ao SER do que ao TER, conduzindo tais sujeitos na hora de se divertir, estar incluso em um sistema de desenvolvimento psíquico e social, capaz de confrontar medos, vontades, valores, emoção, etc. com vista a uma vida saudável psicossocialmente (Formiga, Ayroza & Dias, 2005; Formiga & Dias, 2008). A partir dessas reflexões, realizou-se nos sites Scielo e IndexPsi de produção cientifica na área da Psicologia e áreas afins uma pesquisa com as com as seguintes combinações de palavraschaves: hábitos de lazer, escala, jovens; lazer, medida, adolescentes; escala, adolescentes, diversão (IndexPsi, 2013; Scielo, 2013); nesta pesquisa pretendeu-se averiguar a existência de estudos que contemplasse uma escala que mensurasse os hábitos de lazer, condição essa que revelou apenas a existência da escala das atividade de hábitos de lazer desenvolvida por Formiga, Ayroza e Dias (2005); estes, desenvolveram uma escala, a qual, foi composta por vinte quatro itens que avaliavam as atividades de lazer assumidas pelos jovens quando estes haviam cumprido todas as atividades consideradas importantes e obrigatórias exigidas pela família, escola, etc. (por exemplo, estudar, visitar familiares, etc.). Realizando uma análise fatorial exploratória dos componentes principais, eles observaram a existência de três fatores, cada um com conceitos específicos: - O primeiro deles descrito como Hábito de Lazer Hedonista (Este fator, diz respeito aos hábitos de consumo que enfatizam o prazer individual e imediato como único bem possível do indivíduo; por exemplo, Ir a shows, teatro, etc; Ir ao cinema; Navegar na internet, etc.); - O segundo fator, Hábito Lúdico (Referese a utilização de jogos, brinquedos, passeio e divertimentos em geral, apresentando um caráter instrumental do lazer e de envolvimento emocional positivo; por exemplo, Praticar esportes; Assistir programas de televisão; Jogar vídeo games, jogos de ação ou aventura etc.); - Por fim, o terceiro, Hábito Instrutivo (Enfatizando a experiência de aperfeiçoamento e crescimento desenvolvido pelos sujeitos tornando-os capaz de certas escolhas de lazer diferenciadas e exclusivas para eles, como também, pode assumir uma atividade quanto a transmissão, habilitação e ensino de conhecimentos; por exemplo, Ler livros; Ler revistas; Visitar familiares etc.). Partindo dessa organização fatorial, Formiga, Bonato e Sarriera (2011) e Formiga (2012), atentando para os limites da aleatoriedade fatorial da análise dos componentes principais, realizaram uma análise estatística mais robusta (análise de modelagem estrutural) com o objetivo de comprovar tanto a perspectiva conceitual apresentada pelos autores supracitados, quanto a Rev. Psicol. Trujillo (Perú) 15(2): 208-219, 2013 211 FORMIGA N, MELO G, C. M. R, V. S. A. dimensão estrutural dessa medida. Em ambos os estudos observaram-se que a escala foi consistente e fidedigna em amostras de diferentes estados brasileiros; porém, nas análises estatísticas realizadas pelos autores, revelou a necessidade de reduzir a escala de 24 para 15 itens, pelo motivo de alguns itens terem apresentados escores lambdas muito baixos ou negativos nas associações item-fator. Nesta nova organização (a de quinze itens), observou-se que estes, estiveram distribuídos de forma lógica entre os três fatores, mas, que os indicadores de consistência estrutural estiveram dentro do intervalo estatístico exigido pela literatura (Hair, Anderson, Tatham & Black, 2005; Van De Vijver & Leung, 1997) A fim de corroborar a estrutura psicométrica salientada no parágrafo acima, Formiga, Melo e Lima (2013) realizaram um estudo com jovens atletas (esportes de competição nas modalidades de basquetebol, voleibol, handebol e futsal) e não atletas, respectivamente, na cidade de Teresina-PI e João Pessoa-PB, com mesmo instrumento de hábitos de lazer; estes autores observaram estrutura fatorial semelhante à encontra em outros estudos com essa escala, porém, uma condição merece ser destacada: apesar de se observar associação lambdas positivos entres os fatores e fidedignidade da escala em questão, a análise de variância revelou que os jovens não atletas tiveram médias maiores nos fatores lúdico e instrutivos dos lazer quando comparados aos jovens atletas, mas, no fator hedonista, estes últimos sujeitos pontuaram mais alto do que os não atletas. Estes resultados não apenas comprovam a variação do tipo de lazer experimentado pelos sujeitos; mas, também, o atleta, mesmo aderindo a um momento de diversão, provavelmente assumirá esta em termos “de prazer individual e imediato como único bem possível, o qual, mesmo sendo visto como algo negativo, tem para esses sujeito função na dinâmica esportiva a busca do sucesso e o êxito” (Formiga, Melo & Lima, 2013; 15-16) Considerando os resultados das análises de modelagem estrutural para escala de hábitos de lazer nos estudos supracitados, observou-se um limite avaliativo neles: mesmo que em todos estes estudos a escala revele indicadores psicométricos que garantiram a estrutura dessa medida em jovens, não se encontra uma análise, em relação ao segurança desse instrumento, em amostras seccionadas de variáveis sócio-demográicos [por exemplo, idade (sujeitos mais novos e mais velhos), sexo, tipo de escola]; tomando como base o raciocínio do estudo de Formiga, Melo e Lima (2013), no qual tanto indicadores psicométricos quanto escores associativos se diferenciaram em termos da amostra, espera-se que no presente estudo resultado em direção semelhante seja observardo, pois, não apenas procura-se garantir a organização do construto e a estrutura fatorial da escala das atividades dos hábitos de lazer, mas, compreender a distribuição e manutenção do lazer em diferentes amostras sócio-demográficas. MÉTODO Participantes O presente estudo trata-se de uma pesquisa de campo, o qual tem o foco quantitativo e comparativo; nesta, participara 609, distribuídos equitativamente em homens (49%) e mulheres (51%), de 12 a 18 anos de idade, de escola pública (62%) e particular (38%) da cidade de João Pessoa-PB compuseram a amostra. Esta amostra foi intencional, pois, considerou-se a pessoa, quando consultada, dispusera-se a colaborar em responder o questionário a ela apresentado. Instrumento Os participantes responderam um instrumento que constava: - Escala das Atividades de Hábitos de Lazer - EAHL (Anexo). Elaborado originalmente em português por Formiga, Ayroza e Dias (2005), o instrumento é composto por 24 itens que avaliam as atividades de lazer assumido por cada sujeito a respeito da sua ocupação quando não se está fazendo nada (por exemplo, Ler livros, Ler revistas, Ir a igreja, Navegar na internet, Comprar Rev. Psicol. Trujillo (Perú) 15(2): 208-219, 2013 212 ESCALA DAS ACTIVIDADES DE HÁBITOS DE LAZER: COMPARAÇÃO DE MODELOS ESTRUCTURAIS EM FUNÇÃO DO SEXO, IDADE E TIPO DE ESCOLA roupas, etc.). Para respondê-lo a pessoa deve ler cada item e indicar com que freqüência ocupa seu tempo quando está sem fazer nada, depois de todas suas obrigações cumpridas, utilizando para tanto uma escala de seis pontos, tipo Likert, com os seguintes extremos: 0 = Nunca e 5 = Sempre (ver Anexo). A escala revelou, a partir de uma análise exploratória, a existência de três fatores: Instrutivo, Lúdico e Hedonismo. Os indicadores de consistência interna estiveram, respectivamente, entre 0,63 a 0,80. Em um estudo em 2011, Formiga, Bonato e Sarriera (2011), a partir da analise de modelagem estrutural propôs a redução da escala para quinze itens, observaram a consistência estrutural desta escala em diferentes Estados brasileiros (João Pessoa-PB, Porto Alegre-RS, Palmas-TO) revelando indicadores psicométricos aceitáveis pela literatura sobre o tema (Hair, Anderson, Tatham & Black, 2005; Van De Vijver & Leung, 1997). Uma folha separada foi anexada ao instrumento onde eram solicitadas informações de caráter sócio-demográfico (por exemplo, idade, sexo, estado civil e classe social). Procedimentos Todos os procedimentos adotados nesta pesquisa seguiram as orientações previstas na Resolução 196/96 do CNS e na Resolução 016/2000 do Conselho Federal de Psicologia para as pesquisas com seres humanos (CNS, 1996; ANPEPP, 2000). Administração Procurou-se definir um mesmo procedimento padrão científico e ético que consistia em aplicar a escala de atividades de hábitos de lazer coletivamente em sala de aula ou individualmente quando os sujeitos eram esportistas. Colaboradores com experiência na administração de questionários ficaram responsáveis pela coleta dos dados, os quais se apresentavam em sala de aula ou individualmente como interessado em conhecer as opiniões e os comportamentos das pessoas sobre seus hábitos de lazer no dia a dia. Foi solicitado aos respondentes a sua colaboração voluntária deles no sentido de responderem um questionário breve. Dizia-lhes que não havia resposta certa ou errada, e que respondesse individualmente, a todos era assegurado o anonimato das suas respostas, que seriam tratadas em seu conjunto. Apesar do questionário ser auto-aplicável, contando com as instruções necessárias para que possam ser respondidos, os colaboradores na aplicação estiveram presentes durante toda a aplicação para retirar eventuais dúvidas ou realizar esclarecimentos que se fizessem indispensáveis. Um tempo médio de 25 minutos foram suficientes para concluir essa atividade. Quanto à análise dos dados, tomando com base o estudo de Formiga, Ayroza e Dias (2005) e Formiga, Bonato e Sarriera (2011), a partir da análise exploratória e confirmatória realizada por esses autores, efetuou-se uma análise de modelagem estrutural, pretendendo testar a adequação do modelo multidimensional já encontrada em outras amostras, mas, objetivando avaliar semelhante estrutura com amostra de sujeitos esportistas e não esportistas. Considerou-se como entrada a matriz de covariâncias, tendo sido adotado o estimador ML (Maximum Likelihood). Este tipo de análise estatística é mais criterioso e rigoroso do que a desenvolvida em um primeiro estudo por Formiga e cols. (2005); isto permite testar diretamente uma estrutura teórica a que se propõem neste estudo. Esta análise apresenta alguns índices que permitem avaliar a qualidade de ajuste do modelo proposto (Bilich, Silva & Ramos, 2006; Byrne, 1989; Garson, 2003; Hair, Anderson, Tatham & Black, 2005; Kelloway, 1998; Van De Vijver & Leung, 1997), por exemplo: χ² (qui-quadrado) testa a probabilidade de o modelo teórico se ajustar aos dados; quanto maior este valor pior o ajustamento. Este tem sido pouco empregado na literatura, sendo mais comum considerar sua razão em relação aos graus de liberdade (χ²/g.l.). Neste caso, valores até 3 indicam um ajustamento adequado; RMR - indica o ajustamento do modelo teórico aos dados, na medida em que a diferença entre os dois se Rev. Psicol. Trujillo (Perú) 15(2): 208-219, 2013 213 FORMIGA N, MELO G, C. M. R, V. S. A. aproxima de zero (0); GFI e o AGFI são análogos ao R² em regressão múltipla. Portanto, indicam a proporção de variância–covariância nos dados explicada pelo modelo. Estes variam de 0 a 1, com valores na casa dos 0,80 e 0,90, ou superior, indicando um ajustamento satisfatório; RMSEA, com seu intervalo de confiança de 90% (IC90%), é considerado um indicador de “maldade” de ajuste, isto é, valores altos indicam um modelo não ajustado. Assume-se como ideal que o RMSEA se situe entre 0,05 e 0,08, aceitando-se valores de até 0,10; CFI - compara de forma geral o modelo estimado e o modelo nulo, considerando valores mais próximos de um como indicadores de ajustamento satisfatório; TLI apresenta uma medida de parcimônia entre os índices do modelo proposto e do modelo nulo. Varia de zero a um, com índice aceitável acima de 0,90; ECVI e o CAIC são indicadores geralmente empregados para avaliar a adequação de um modelo determinado em relação a outro. Valores baixos do ECVI e CAIC expressam o modelo com melhor ajuste. RESULTADOS E DISCUSSÃO No presente estudo, buscou-se avaliar a estrutura da Escala das atividades dos hábitos de lazer (EAHL) em função de sexo, idade e tipo de escola em jovens brasileiros. A titulo de lembrança para o leitor, com base na proposta fatorial de Formiga, Ayrosa e Dias (2005), Formiga, Bonato e Sarriera (2011) e Formiga (2012): hábitos de lazer hedonistas (HL 01, HL 02, HL 03, HL 04, HL 05, HL 06, HL 07), hábitos de lazer lúdicos (HL 08, HL 09, HL 10, HL 11) e hábitos de lazer instrutivos (HL 12, HL 13, HL 14, HL 15) (ver anexo). Inicialmente, procurou-se avaliar a consistência interna do instrumento; considerouse para isso, a relação entre item-fator e itempontuação total tanto para a amostra total, sexo, idade e tipo de escola (ver tabela 1), bem como os alfas de Crombach (). No que se refere às correlações entre os itens com os seus respectivos fatores e com a pontuação total, observaram-se escores correlacionais que variou de 0.37 a 0.72, todos significativos. Em relação aos alfas, estes variaram de 0.62 a 0.77, distribuídos entre a amostra total e na especificidade de cada amostra (idade, sexo e escola). Os resultados revelaram escores estatísticos (correlação e alfa) não somente no intervalo esperado, mas, convergente ao que esperava; pois, todas as relações foram significativas e acima de 0.30 (isto é, do limite de moderação). Na mesma direção de raciocínio podem ser considerados os escores alfas. Rev. Psicol. Trujillo (Perú) 15(2): 208-219, 2013 214 ESCALA DAS ACTIVIDADES DE HÁBITOS DE LAZER: COMPARAÇÃO DE MODELOS ESTRUCTURAIS EM FUNÇÃO DO SEXO, IDADE E TIPO DE ESCOLA Tabela 1 Indicadores psicométricos da estrutura fatorial da escala das atividades de hábitos. Fatores† Lazer Hedonista Item 1 Item 2 Item 3 Item 4 Item 5 Item 6 Item 7 Lazer Lúdico Item 8 Item 9 Item 10 Item 11 Lazer Instrutivo Item 12 Item 13 Item 14 Item 15 Amostra Total ri.p ri.f a = 0.77 0.47 0.48 0.69 0.58 0.65 0.50 0.58 0.47 0.63 0.56 0.51 0.42 0.72 0.58 a = 0.67 0.53 0.70 0.47 0.69 0.44 0.64 0.53 0.64 a = 0.69 0.37 0.64 0.43 0.71 0.45 0.72 0.48 0.60 IDADE Amostra Amostra 12 a 14 anos 15 a 18 anos ri.p ri.f ri.p ri.f a = 0.74 0.30 0.36 0.61 0.70 0.48 0.69 0.51 0.60 0.58 0.66 0.51 0.59 0.61 0.74 a = 0.69 0.52 0.75 0.40 0.69 0.44 0.63 0.55 0.68 a = 0.70 0.35 0.68 0.49 0.77 0.47 0.75 0.43 0.64 a = 0.71 0.38 0.39 0.57 0.69 0.52 0.63 0.46 0.57 0.55 0.61 0.39 0.46 0.58 0.72 a = 0.65 0.50 0.67 0.35 0.70 0.44 0.65 0.48 0.62 a = 0.66 0.36 0.61 0.40 0.68 0.44 0.71 0.50 0.59 SEXO Amostra Amostra Homem Mulher ri.p ri.f ri.p ri.f a = 0.73 0.41 0.38 0.61 0.73 0.55 0.67 0.55 0.64 0.62 0.63 0.44 0.57 0.59 0.71 a = 0.66 0.49 0.57 0.36 0.60 0.52 0.64 0.49 0.69 a = 0.65 0.37 0.66 0.42 0.74 0.40 0.76 0.53 0.58 a = 0.69 0.35 0.37 0.54 0.66 0.45 0.61 0.40 0.50 0.53 0.62 0.42 0.50 0.59 0.73 a = 0.63 0.54 0.74 0.47 0.71 0.42 0.64 0.49 0.68 a = 0.68 0.38 0.58 0.44 0.73 0.52 0.65 0.42 0.60 ESCOLA Amostra Amostra Esc.Pub. Esc. Priv. ri.p ri.f ri.p ri.f a = 0.71 0.37 0.36 0.58 0.68 0.49 0.61 0.50 0.62 0.57 0.62 0.40 0.48 0.59 0.70 a = 0.63 0.53 0.67 0.38 0.69 0.42 0.62 0.51 0.61 a = 0.68 0.33 0.59 0.42 0.69 0.47 0.71 0.45 0.59 a = 0.70 0.40 0.39 0.56 0.68 0.50 0.71 0.45 0.57 0.52 0.63 0.42 0.46 0.53 0.72 a = 0.66 0.51 0.75 0.36 0.71 0.46 0.68 0.53 0.69 a = 0.67 0.38 0.71 0.46 0.76 0.42 0.75 0.53 0.62 Notas. p > 0,05. ri.p = correlação item-pontuação total; ri.f = correlação item-fator; Esc. Pub. = Escola Publica; Esc. Priv. = Escola Privada; a = Alfas Crombach. † = Escala em anexo. Ao enfatizar os cálculos aqui propostos, é possível destacar a consistência internar das escala, mesmo em distintas amostras, estes, revelaram convergência aos estudos sobre a referida escala (por exemplo, Formiga, 2005; Formiga, Ayrosa & Dias, 2005; Formiga, Bonato & Sarriera, 2011; Formiga, 2012), garantido à fidedignidade fatorial e, consecutivamente, a relação item-fator e entre os fatores; apesar desses resultados, neles, existe um inconveniente: esta análise pauta-se estritamente nos dados obtidos não considerando um modelo teórico fixo que oriente a extração das dimensões latentes e muito menos têm o poder de apresentar qualquer indicação sobre a bondade de ajuste do modelo. Estas técnicas têm a clara vantagem de levar em conta a teoria para definir os itens pertencentes a cada fator, bem como, apresenta indicadores de bondade de ajuste que permitem decidir objetivamente sobre a validade de construto da medida analisada. Este condição sugere dois resultados que podem ser esperados ao trabalhar com a análise de equação estrutural: 1- estimativa da magnitude dos efeitos estabelecida entre variáveis, as quais estão condicionadas ao fato de o modelo especificado (isto é, o diagrama) estar correto, e 2 - testar se o modelo é consistente com os dados observados, a partir dos indicadores estatísticos, podendo dizer que resultado, modelo e dados são plausíveis, embora não se possa afirmar que este é correto (Farias & Santos, 2000). Atende-se assim, não a certeza total do modelo, mas, a sua probabilidade sistemática na relação entre as variáveis. Um dos principais objetivos das técnicas multivariadas – neste caso, considera-se a modelagem de equação estrutural - é expandir a habilidade exploratória do pesquisador e a eficiência estatística e teórica no momento em que se quer provar a hipótese levantada no estudo. Apesar das técnicas estatísticas tradicionais compartilharem de limitações, nas quais, é possível examinar somente uma relação entre as variáveis, é de suma importância para o Rev. Psicol. Trujillo (Perú) 15(2): 208-219, 2013 215 FORMIGA N, MELO G, C. M. R, V. S. A. pesquisador o fato de ter relações simultâneas; afinal, em alguns modelos existem variáveis que são independentes em algumas relações e, dependentes em outras. A fim de suprir esta necessidade, a modelagem de equação estrutural examina uma série de relações de dependência simultâneas, esse método é particularmente útil quando uma variável dependente se torna independente em relações subseqüentes de dependência (Silva, 2006; Hair, Anderson, Tatham & Black, 2005). A partir da avaliação da consistência interna (ver tabela 1), partiu-se para calcular a validade de construto comparando o modelo alternativo (unifatorial) com modelo esperado (trifatorial). Para isso, efetuou-se no AMOS GRAFICS, versão 16.0, a escala das atividades dos hábitos de lazer; neste, gerou-se uma análise fatorial confirmatória e modelagem de equação estrutural para as referidas amostras (amostra total, sexo, idade e tipo de escola). Optou-se por deixar livre as covariâncias (phi, φ) entre os fatores, com isso, os indicadores de qualidade de ajuste do modelo para todas as amostras se mostraram próximas as recomendações apresentadas na literatura. Os resultados obtidos nestas análises (ver tabela 2) revelaram que o modelo trifatorial é o mais adequado para mensurar as atividades dos hábitos de lazer em jovens na amostra total e nas respectivas secções amostrais. No modelo trifatorial, pode-se observar que os indicadores psicométricos foram melhores do que os observados na estrutura unifatorial, pois, todos apresentaram resultados dentro do intervalo exigido na literatura (Byrne, 1989; Hair; Anderson; Tatham & Black, 2005; Van De Vijver & Leung, 1997). Tabela 2 Indicadores psicométricos da estrutura fatorial da escala das atividades de hábitos. Modelos Fatoriais Unifatorial* Idade Sexo Escola Amostra Total Amostra 12 a 14 anos Amostra 15 a 18 anos Amostra Homens Amostra Mulheres Escola Publica Escola Privada c²/gl RMR GFI AGFI CFI TLI 6.12 0.14 0.92 0.84 0.78 0.63 3.30 0.19 0.88 0.76 0.74 0.56 3.72 0.13 0.92 0.86 0.82 0.69 4.42 0.18 0.87 0.79 0.70 0.59 2.73 0.15 0.90 0.85 0.79 0.71 2.16 0.15 0.92 0.90 0.91 0.85 3.78 0.20 0.88 0.78 0.72 0.55 2.27 0.05 0.98 0.97 0.99 0.95 1.50 0.06 0.96 0.94 0.99 0.96 1.21 0.07 0.98 0.95 0.99 0.97 1.33 0.09 0.97 0.94 0.98 0.96 1.07 0.08 0.97 0.95 0.99 0.99 1.10 0.07 0.98 0.94 0.99 0.99 1.30 0.09 0.97 0.95 0.98 0.96 RMSEA (intervalo) 0.09 (0.08-0.11) 0.11 (0.07-0.09) 0.08 (0.09-0.12) 0.11 (0.10-0.12) 0.08 (0.06-0.09) 0.06 (0.04-0.04) 0.11 (0.09-0.12) CAIC 811.94 577.67 643.05 626.98 494.71 517.00 590.74 ECVI (intervalo) 0.80 (0.71-0.97) 1.54 (0.75-0.98) 0.86 (1.35-1.76) 1.40 (1.22-1.61) 0.98 (0.85-1.14) 0.67 (0.58-0.77) 1.52 (1.32-1.74) Trifatorial** Idade Sexo Escola Amostra Total Amostra 12 a 14 anos Amostra 15 a 18 anos Amostra Homens Amostra Mulheres Escola Privada Escola Publica Notas. * p > 0,05. Rev. Psicol. Trujillo (Perú) 15(2): 208-219, 2013 0.02 (0.01-0.04) 0.01 (0.01-0.03) 0.02 (0.01-0.04) 0.03 (0.01-0.05) 0.01 (0.01-0.04) 0.02 (0.01-0.05) 0.03 (0.01-0.04) 545.80 349.72 509.78 494.23 385.50 379.50 477.18 0.33 (0.30-0.37) 0.79 (0.78-0.91) 0.49 (0.46-0.55) 0.66 (0.60-0.75) 0.57 (0.55-0.64) 0.62 (0.58-0.71) 0.52 (0.47-0.60) 216 ESCALA DAS ACTIVIDADES DE HÁBITOS DE LAZER: COMPARAÇÃO DE MODELOS ESTRUCTURAIS EM FUNÇÃO DO SEXO, IDADE E TIPO DE ESCOLA Considerando as saturações (Lambdas, λ), todas estiveram dentro do intervalo esperado |0 - 1| e são estatisticamente diferentes de zero (t > 1,96, p < 0,05) denotando-se, para todos as amostras, não existir problemas de estimativa para corroborar a existência dos três fatores avaliadores das atividades dos hábitos de lazer em diferentes jovens, especialmente, nas amostras da idade, sexo e tipo de escola. De forma geral, as associações entre as dimensões foram positivas, o que significa dizer que na existência de uma dessas formas de lazer, possivelmente, as demais influenciarão as outras formas. A fim de facilitar a leitura da associação entre esses fatores dos hábitos de lazer, na tabela 3, podem ser observadas as associações Lambdas (λ) entre os fatores dos hábitos de lazer, as quais, interdependentes, condição essa, que corrobora o modelo proposto. Tabela 3 Associações lambdas () entre as dimensões da escala das atividades de hábitos. HLI HLL HLH 1 -0.38 0.42 Amostra a 2 3 -0.48 -- 1 -0.28 0.36 Amostra b 2 3 -0.54 -- 1 -0.22 0.39 Amostra c 2 3 -0.42 -- 1 -0.28 0.14 Amostra d 2 3 -0.60 -- 1 -0.43 0.50 Amostra e 2 3 -0.40 -- 1 -0.50 0.51 Amostra f 2 3 -0.64 -- 1 -0.26 0.32 Amostra g 2 3 -0.28 -- Notas: a = Amostra total; b = Amostra 12 a 14 anos; c = Amostra 15 a 18 anos; d = Amostra Homem; e = Amostra Mulher; f = Amostra escola publica; g = amostra escola privada . p > 0,05. HLI = Hábitos de lazer instrutivos; HLL = Hábitos de lazer lúdico; HLH = Hábitos de lazer hedonistas. A partir desses resultados, pode-se indicar que, independente da especificidade amostral, o modelo fatorial hipotitizado sobre as atividades dos hábitos de lazer é adequado e fidedigno, convergindo em semilaridade psicométrica a outros resultados, já observados em estudos no Brasil (Formiga, 2005; Formiga, Ayrosa & Dias, 2005; Formiga, Bonato & Sarriera, 2011; Formiga, 2012). Na particularidade psicométrica, neste estudo, os indicadores de ajuste CFI e TLI, os quais são destinados a comparar o modelo nulo ao modelo estimado, estes, foram maiores que 0.90 em todas as amostras para a medida trifatorial; esse resultado é garantido pelo indicador χ²/g.l. e RMR, indicando a adequabilidade nos ajustes dos erros na medida dos hábitos de lazer, estes indicadores, também foram melhores no modelo trifatorial, estes, garantidos pelo resultado do RMSEA. Porém, é necessário esclarecer o resultado do χ²/g.l, observado para o modelo unifatorial e trifatorial; apesar destes revelarem valores até 3, condição que indicam ajustamento adequado, no conjunto dos indicadores psicométricos, os demais sustentam mais segurança para o modelo trifatorial, pois, não se poderia tomar apenas um indicador, o qual corresponderia a perspectiva teórica-empírica e estaria dentro do intervalo exigido pela literatura, para eliminar o modelo em defendido no estudo. Com base nestes resultados, esse construto, então, poderá ser assumido como representação das atividades de hábitos de lazer em jovens, considerando, a partir desses resultados, que as atividades avaliadas no instrumento referem-se à disposição que o jovem tem ao repetir uma atitude com fins de distração ou entretenimento, quando já se cumpriu com todas as suas responsabilidades familiares ou escolares, disposições estas, influenciadas seja por ordem de alguém - pais ou responsáveis - ou por sua própria iniciativa, representada por três fatores, de acordo com o que teoricamente se esperava, a saber: - Hedonismo (refere-se aos hábitos que assumem uma característica de consumo, enfatizando prazer individual e imediato como único bem possível do indivíduo para que alcance, unicamente, seu próprio prazer), composto pelos hábitos navegar na internet, ir a shows, teatro, etc., encontrar-se com alguém (paquera, amigos, etc.), ir a bares, boates ou restaurantes, assistir Rev. Psicol. Trujillo (Perú) 15(2): 208-219, 2013 217 FORMIGA N, MELO G, C. M. R, V. S. A. programas de televisão, comprar roupas, jogar conversa fora, contar piadas, etc. - Lúdico (diz respeito à utilização de jogos, passeios e divertimentos em geral, apresentando um caráter instrumental do hábito, isto é, trata-se de um agir da diversão, podendo ser experimentado sozinho ou em grupo, o qual também pode ser capaz de gerar uma socialização com outros quando vivido sozinho, por exemplo, ao jogar qualquer esporte ou passear de bicicleta o jovem poderá, nesse contexto, se relacionar com outras pessoas) composto pelos hábitos passear de bicicleta, patins, skate, etc., jogar vídeo game ou jogos de ação e aventura, praticar esportes (basquete, futebol, voleibol, etc), ir ao jardim zoológico, reservas ecológicas, etc. - Instrutivo (enfatizando a experiência de aperfeiçoamento e crescimento desenvolvido pelos sujeitos e tornando-os capazes de escolhas de lazer diferenciadas e exclusivas para eles, assumindo uma atividade quanto a transmissão, habilitação e ensino de conhecimentos de forma que conduza a debates e discussões frente ao saber intelectual e de relação social e histórica familiar) formado pelos hábitos ler livros, ler jornais, ler revistas, visitar familiares (Formiga, Bonato & Sarriera, 2011; p.411-412). Os achados no presente estudo não apenas garante a organização estrutural da escala de hábitos de lazer na associação específica entre item-fator, mas, também, que ao insistir na qualidade e testagem do modelo previamente observado, na sua trifatorialidade, em outros estudos no Brasil com distintas perspectivas metodológicas, estatísticas, demográficas e de grupos sociais, busca-se com isso, apresentar relevância na mensuração dos hábitos de lazer, já que, ao consultar os sites de busca de artigos sobre o tema, tendo as seguintes combinações de palavras-chave: diversão, hábitos e jovens ou adolescentes, hábitos e lazer e mais, escala, lazer e adolescência (Index Psi, 2013; Scielo, 2013), ainda não se encontrou instrumento sobre a mensuração desse construto, a não ser o instrumento dos estudos supracitados no presente estudo. Desta maneira, diferente dos resultados psicométricos nas amostras avaliadas nos estudos de Formiga (2005), Formiga, Ayrosa e Dias (2005), Formiga, Bonato, Sarriera (2011) e Formiga (2012), os indicadores observados no presente estudo acrescentam mais uma informação em relação a este instrumento, pois, este foi avaliado, sequencialmente, na comparação entre os modelos na seção amostral revelando a segurança dessa medida em jovens. Com isso, tanto é possível mensurar os hábitos de lazer em jovens, quanto, ao salientar os resultados deste estudo, poderá administrar este construto de forma adequada a partir da organização das variáveis (idade, sexo e escola). Com isso, julga-se que o objetivo deste estudo tenha sido atingido, principalmente, em relação a consistência da interna e da estrutura fatorial da escala das atividades dos hábitos de lazer em jovens, a qual seria importante quando se pretender avaliar áreas de estudo convergente a psicologia (por exemplo, educação, serviço social, educação física, etc). Outra condição de grande valia seria o uso deste instrumento, com base nos achados do presente estudo, em espaços sociais, escolares ou de investimento da diversão ou do ócio, tendo como função à saúde psíquica e física dos jovens. A escala de hábitos de lazer, na referida amostra e suas seções amostrais, mostrou-se, além de confiável, uma acurácia em sua medida (ao enfatizar a acurácia, considera-se que, ao administrar o instrumento em amostras seqüenciais, esta apresenta mais uma informação e apoio a consistência do instrumento em diferentes amostras), pois, mesmo com contexto amostral, a escala revelou indicadores úteis para a sua administração em diferentes conjunto de variável. CONCLUSÃO Os resultados aqui apresentados apontam para especificidade e indexação dos itens e a seus respectivos fatores e que, a escala avaliada, poderá ser considerada confiável na mensuração, dos hábitos de lazer em jovens; tal garantia sustenta-se nos indicadores observados em cada Rev. Psicol. Trujillo (Perú) 15(2): 208-219, 2013 218 ESCALA DAS ACTIVIDADES DE HÁBITOS DE LAZER: COMPARAÇÃO DE MODELOS ESTRUCTURAIS EM FUNÇÃO DO SEXO, IDADE E TIPO DE ESCOLA seção amostral. Desta forma, considerando os indicadores de bondade de ajuste, comprovou-se a estrutura e consistência interna da escala reforçando o seu emprego no contexto brasileiro para a avaliação das atividades dos hábitos de lazer e de variáveis antecedentes e consequentes desse construto (por exemplo, motivação e dedicação esportiva e acadêmica, vínculo afetivo, personalidade, etc.). Por fim, ao reavaliar a escala desenvolvida por Formiga, Ayroza e Dias (2005), a qual corroborada em sua estrutura fatorial, por Formiga, Bonato e Sarriera (2011) com amostras brasileiras, mais uma vez, revelam-se resultados confiáveis na amostra desse estudo. Assim, sugere que ao mensurar os hábitos de lazer em jovens a partir dessa escala em amostra tão distintas que seja fornecido mais atenção no avanço crítico dela para o desenvolvimento, no futuro, de um teste de avaliação psicológica sobre a dinâmica do lazer ou do esporte nos jovens. REFERÊNCIAS Andrade, J. V. (2001). Os consumidores do lazer. In: Lazer: Princípios, tipos e formas na vida e no trabalho. (p. 127-138). Belo Horizonte: Autêntica Associação Nacional de Pesquisa e Pós-Graduação em Psicologia - ANPEPP. (2000). Contribuições para a discussão das Resoluções CNS nº. 196/96 e CFP Nº 016/2000. Recuperado em 02 de Setembro de 2011, da WEB (página da WEB): http://www.anpepp.org.br/XIISimposio/Rel_Co missaoEticasobre_Res_CNS_e_CFP.pdf. Bilich, F.; Silva, R. & Ramos. P. (2006). Análise de flexibilidade em economia da informação: modelagem de equações estruturais. Revista de Gestão da Tecnologia e Sistemas de Informação, 3 (2), 93-122. Byrne, B. M. (1989). A primer of LISREL: Basic applications and programming for confirmatory factor analytic models. New York: SpringerVerlag. Conselho Nacional de Saúde – CNS. (1996). Diretrizes e Normas Regulamentadoras de Pesquisas Envolvendo Seres Humanos. Recuperado em 02 de Setembro de 2011, da WEB (página da WEB): http://conselho.saude.gov.br/resolucoes/reso_96 .htm. Dumazedier, J. (1999). Sociologia empírica do lazer. São Paulo: Perspectiva. Publicado originalmente em 1974. Formiga, N. S. (2010). Hábitos de lazer e condutas desviantes: Testagem de um modelo teórico em jovens. Boletim Academia Paulista de Psicologia, 30 (79), 394-414, Formiga, N. S. (2011). Teste empírico de um modelo sobre a relação entre busca de sensações e as variações dos hábitos de lazer em jovens. Boletim Academia Paulista de Psicologia, 31 (80) 71-87. Formiga, N. S. (2012). Modelagem estrutural da escala de atividades de hábitos de lazer em jovens: Comprovação em diferentes contextos escolares no Brasil. Revista de Psicologia da UFC, 3 (1), 717, Formiga, N. S.; Ayroza, I. & Dias, L. (2005). Escala das atividades de hábitos de lazer: construção e validação em jovens. PSIC – Revista de Psicologia do Vetor Editora. 6 (2), p. 71-79. Formiga, N. S.; Bonato, T. N. & Sarriera, J. C. (2011). Escala das atividades de hábitos de lazer em jovens: Modelagem de equação estrutural em diferentes contextos brasileiros. Temas em Psicologia. 19, 1-20. Formiga, N. S. & Dias, P. S. (2008). Correlatos entre hábitos de lazer e os indicadores do rendimento e s c o l a r . D i s p o n í v e l e m : www.psicologia.com.pt. Acesso em 07 de março de 2011. Formiga, N. S.; Melo, G. & Lima, S. F. C. (2013). Verificação empírica da escala das atividades de hábitos de lazer em jovens esportistas e não esportistas das cidades de Teresina - PI E João Pessoa – PB. Licere,16 (1), 1-21. Garson, G. D. (2003). PA 765 Statnotes: An online t e x t b o o k . E n d e r e ç o d e p á g i n a We b : http://www2.chass.ncsu.edu/garson/pa765/statn ote.htm (consultado dia 29 de outubro de 2009). Hair, J. F.; Tatham, R. L.; Anderson, R. E. & Black, W. (2005). Análise Multivariada de Dados. Porto Alegre: Bookman. Kelloway, E. K. (1998). Using LISREL for structural equation modeling: A researcher's guide. Thousand Oaks, CA: Sage Publications. Marcelino, N. C. (2000). Lazer e humanização. Campinas, SP: Papirus. 3a edição. Marcelino, N. C. (1998). Lazer e sociedade: Múltiplas relações. Campinas, SP: Alínea editora. Rev. Psicol. Trujillo (Perú) 15(2): 208-219, 2013 219 FORMIGA N, MELO G, C. M. R, V. S. A. Melo, G. F. (2008). Perfil Psicológico de atletas b r a s i l e i ro s b a s e a d o s n a t e o r i a d o Individualismo-Coletivismo e na metodologia do modelo interativo. Brasília. Tese de Doutorado em Educação Física- Universidade Católica de Brasília, Brasília. Melo, M. P. (2013). Políticas de esporte e lazer, políticas sociais e teoria de estado: em defesa da história. Licere,16 (3), 1-23. Pais, J. M. (1998). Gerações e valores na sociedade portuguesa contemporânea. Lisboa: ICS. Perreira, J. V. (1987). Perspectivas do tempo livre para o lazer no Brasil. Boletim de Intercâmbio, 6 (32), 39-55. Puke, N. & Marcellino, N. C. (2013). O lazer existencial: uma possibilidade de resposta para o absurdo. Licere,16 (3), 1-31. Requixá, R. (1974). Características e funções do lazer. Boletim bibliográfico do sesc, 4, 31-34. Sampaio, T. M. V. & Silva, J. V. P. (2011). Lazer e cidadania: horizontes de uma construção coletiva. Brasília: Universa. Tabachnick, B. G. & Fidell, L. S. (1996). Using multivariate statistics. Needham Heights, MA: Allyn & Bacon. Van De Vijver, F. & Leung, K. (1997). Methods and data analysis for cross-cultural research. Thousand Oaks, CA: Sage Publications. Werneck, C. (2000). Questões contemporâneas. Significados e relações constituídas entre o lazer e a recreação no Brasil. In: Lazer, trabalho e educação: Relações históricas, questões contemporâneas. (p. 80-126). Belo Horizonte: UFMG. Zenha, V.; Resende, R. & Gomes, A. R. (2009). Desporto de alto rendimento e sucesso escolar: Análise e estudo de factores influentes no seu êxito. In J. Fernández, G. Torres e A. Montero (Eds.), II Congresso Internacional de Deportes de Equipo Editorial y Centro de Formación Alto Rendimiento. (p. 1-10). Corunha. Espanha. Recibido: 08 de octubre del 2013 Aceptado: 15 de noviembre del 2013 Rev. Psicol. Trujillo (Perú) 15(2): 208-219, 2013 ARTÍCULOS ARTÍCULOS DE REVISIÓN DE REVISIÓN 222 APORTES SOBRE LA ADQUISICIÓN DEL DESARROLLO MOTOR A PARTIR DE LAS IDEAS DE ARNOLD GESELL, MYRTLE MCGRAW, ESTHER THELEN Y GILBERT GOTTLIEB Tomás Caycho Rodríguez* Universidad Inca Garcilaso de la Vega RESUMEN El propósito es mostrar a partir de un análisis de los aportes teóricos de Arnold Gesell, Myrtle McGraw, Esther Thelen y Gilbert Gottlieb que, las ideas de Gesell y McGraw acerca de la continuidad del desarrollo, guiada biológicamente, dan sustento teórico para la realización de estudios prescriptivos, mientras que las ideas de Gottlieb y Thelen enfatizan la complejidad del desarrollo, haciendo difícil la realización de tales estudios. La información es importante para la identificación de determinantes de desarrollo infantil. Palabras Claves: Adquisición; desarrollo motor; continuidad; complejidad. CONTRIBUTIONS ON THE ACQUISITION OF MOTOR DEVELOPMENT FROM IDEAS ARNOLD GESELL, MYRTLE MCGRAW, ESTHER THELEN AND GILBERT GOTTLIEB ABSTRACT The purpose is to show from a discussion of the theoretical contributions of Arnold Gesell, Myrtle McGraw, Esther Thelen and Gilbert Gottlieb that the ideas of Gesell and McGraw about the continuity of development, biologically driven, give theoretical support for the realization of prescriptive studies, while ideas of Gottlieb and Thelen emphasize the complexity of development, making it difficult to perform such studies. The information is important for the identification of determinants of infant development. Key words: acquisition, motor development, continuity, complexity. CONTRIBUIÇÕES SOBRE A AQUISICÃO DEO DESENVOLVIMENTO DAS IDÉIAS DE ARNOLD GESELL, MYRTLE MCGRAW, ESTHER THELEN AND GILBERT GOTTLIEB RESUMO O objetivo é mostrar a partir de uma análise teórica das contribuições de Arnold Gesell, Myrtle McGraw, Esther Thelen e Gilbert Gottlieb que as idéias de Gesell e McGraw sobre a continuidade do desenvolvimento, guiada biologicamente dar suporte teórico para a realização de estudos prescritivos, enquanto as idéias de Gottlieb e Thelen enfatizam a complexidade do desenvolvimento, tornando-se difícil de realizar tais estudos. A informação é importante para a identificação dos determinantes do desenvolvimento infantil. Palavras-chave: aquisição, desenvolvimento motor, de continuidade, de complexidade. * Contacto: Av. Pettit Thouars 248, Lima, Facultad de Psicología y Trabajo Social, Universidad Inca Garcilaso de la Vega. Email: [email protected] Rev. Psicol. Trujillo (Perú) 15(2): 222-229, 2013 223 CAYCHO T. El estudio de la adquisición de las habilidades motoras ha sido tema de diversas investigaciones (Kariger, et al., 2005; Kuklina et al., 2004; Siegel, et al., 2005). La Organización Mundial de la Salud (OMS) realizó el estudio llamado Normativo del Desarrollo Motor (OMSDM) (De Onis, Garza, Onyango & Martorell, 2006), que tenía como objetivo la construcción de curvas y otros instrumentos para medir el crecimiento desde el nacimiento hasta los 5 años de edad en infantes en condiciones normales sin privaciones económicas, ambientales y de salud de diferentes países del mundo (Wijnhoven, et al., 2004). El estudio de la OMS tenía carácter normativo concentrándose en 6 hitos motores gruesos: Sentarse sin apoyo, gatear, pararse con apoyo, caminar con apoyo, pararse solo y caminar solo, considerados como importantes para la adquisición de la locomoción (Wijnhoven, et al., 2004). Adolph (2010) considera, luego de analizar diversos estudios transculturales, que no es posible establecer una secuencia universal del desarrollo motor. Esto es importante teniendo en consideración que, de las áreas de desarrollo infantil, el desarrollo motor grueso es un indicador apropiado del desarrollo infantil integral en los dos primeros años de vida. (Pollitt & Caycho, 2010). Planteamientos evolutivos del desarrollo motor como proceso unitario: Arnold Gesell y Myrtle McGraw Dentro de los muchos teóricos sobre el desarrollo humano en general e infantil en particular, Arnold Gesell y Myrtle McGraw, han proporcionado una importante descripción del desarrollo motor temprano (Thelen & Adolph, 1992; Dalton, 1998) considerando a la postura y el movimiento como indicadores de los procesos internos de crecimiento (Gesell, 1946; Gesell & Thompson, 1934, 1938; McGraw, 1943, 1945), legando importantes teorías acerca del desarrollo integral como proceso unitario en donde los patrones de comportamiento tienden a seguir una secuencia de aparición ordenada genéticamente (Gesell, 1928, 1933; McGraw, 1935). Los aportes de Gesell y McGraw deben entenderse desde los planteamientos evolutivos de la infancia dentro de la psicología (Carpintero, 2010). Arnold Gesell nació en Alma, Wisconsin (USA) en 1880 y falleció en New Haven, Connecticut en 1961. Fundador en 1911 de la Clínica de Desarrollo Infantil en la Universidad de Yale, Gesell es recordado por sus famosas de normas de desarrollo, los cuales fueron establecidas a partir de observaciones detalladas a numerosos infantes y niños. Estas normas, aun en la actualidad, siguen siendo la base de la mayoría de las evaluaciones conductuales iniciales. Gesell ha legado una bien articulada teoría acerca del desarrollo integral, como un proceso unitario (ver Thelen & Adolph, 1992), en donde los patrones de comportamiento tienden a seguir una secuencia de aparición ordenada genéticamente (Gesell, 1933). Así, todos los niños y niñas normales pasan por las mismas secuencias de desarrollo, existiendo una variación en su ritmo de crecimiento (Gesell & Thompson, 1934). Gesell (1929) afirma que “el curso evolutivo de la primera conducta humana está tan ordenada por leyes biológicas que puede ser estudiada sistemáticamente” (pág. 633). Para Gesell, la postura y el movimiento constituyen un indicador de los procesos internos de crecimiento. A partir de esta idea elabora una escala con cuyos resultados trata de ilustrar los principios generales del desarrollo, proporcionando un enorme conjunto de datos normativos para conductas motoras (Gesell & Thompson, 1934, 1938). El interés en tales normas era no establecer un modelo de desarrollo único para todo el mundo, sino contar con un estándar por el cual las diferencias individuales podrían ser detectadas y entendidas (Gesell & Thompson, 1938). Myrtle McGraw, al igual que Gesell, entendió, tomando como base conocimientos de la biología experimental, el proceso de crecimiento como un proceso continuo, contingente y lineal (McGraw, 1935). McGraw, empleó las habilidades motrices como indicador de desarrollo humano. En su libro sobre el desarrollo de la locomoción (McGraw, 1945) brindó un modelo de interpretación basado en la maduración neuromuscular del infante y en donde describe las fases de la locomoción. En primer Rev. Psicol. Trujillo (Perú) 15(2): 222-229, 2013 224 APORTES SOBRE LA ADQUISICIÓN DEL DESARROLLO MOTOR A PARTIR DE LAS IDEAS DE ARNOLD GESELL, MYRTLE MCGRAW, ESTHER THELEN... lugar, describe los movimientos involuntarios en los infantes que se encuentran bajo el control de los centros subcorticales y en donde, en etapas sucesivas, las nuevas formas de comportamiento se vuelven cada vez complejas. En concordancia con Gesell, sugiere la existencia de períodos críticos en el desarrollo de la función motora. McGraw realizó un análisis complejo del neurocomportamiento basándose en diversas corrientes de conocimiento científico y la filosofía para avanzar en un análisis de la ontogenia del cerebro y la conciencia, dando importancia a la relación recíproca entre los procesos de crecimiento neuronal y la experiencia en el desarrollo temprano (Dalton, 1998). Interpretaciones del desarrollo motor a partir de la teoría de la epigénesis probabilística y los sistemas dinámicos: Esther Thelen y Gilbert Gottlieb Los aportes de Esther Thelen y Gilbert Gottlieb son también relevantes pues permiten conocer mejor la diversidad de los elementos comprendidos en la explicación del desarrollo infantil en general, y del desarrollo motor en particular. Gottlieb, a partir de la biología del desarrollo, formuló una teoría denominada Epigénesis Probabilística como el marco teórico adecuado para el estudio científico del desarrollo humano (Gottlieb, 1991a, 2007). La noción acerca de la influencia independiente de los genes y el ambiente sobre el comportamiento ha tenido varios adeptos, a pesar de la evidencia que indica una falta de capacidad, de tal idea, en la explicación del comportamiento (ver por ejemplo, Fanselow & Poulos, 2004). Desde sus primeros trabajos publicados sobre su teoría epigenética, Gottlieb puso en duda la validez de la noción de que el código o información presente en los genes fluye hacia la formación de estructuras preestablecidas que cumplen funciones concretas, dando lugar a que la contribución genética sea autónoma e inamovible (Gottlieb, 1991a). En lugar del pre-determinismo, Gottlieb propuso que la actividad genética es originalmente una respuesta a señales que provienen del ambiente tanto interno como externo al organismo. Es decir, él propone que los genes no tienen un plan de acción innato que dicta y organiza el desarrollo, sino que éstos responden a eventualidades cuya naturaleza depende del lugar de origen e inician el proceso del desarrollo (Fig. 1). Así, Gottlieb concluye que una interpretación de la psicología desde el desarrollo, conlleva a que la confrontación de los genes vs ambiente es una alternativa simplista para entender el comportamiento (Ortega, 2007). Más bien, considera que el desarrollo es determinado por interacciones activas entre sus componentes o sistemas como el ambiente, comportamiento, actividad neural y actividad genética (Gottlieb, 1991b, 2007; Gottlieb, Wahlste & Lickliter, 2006) Por otro lado, la teoría de Thelen, denominada de los sistemas dinámicos, no es ajena a la idea del desarrollo como un proceso de naturaleza probabilística y epigenética (Smith & Thelen, 2003). Para Thelen, el desarrollo sólo puede ser entendido como una múltiple, mutua y continua interacción de todo los niveles del sistema en desarrollo, desde el molecular al cultural a lo largo de un periodo de tiempo, en donde cumple un papel importante un complejo sistema de auto-organización de las interacciones a diversos niveles de análisis, que incluyen las existentes entre el cerebro y el cuerpo, y entre el cuerpo y el ambiente, ofreciendo un sistema de desarrollo caracterizado por la interacción continua y bidireccional entre el mundo, el sistema nervioso y el cuerpo (Thelen & Smith, 1994). Dos son los supuestos importantes dentro de esta teoría: el acoplamiento y la continuidad. El acoplamiento hace referencia al continuo vínculo e interacción entre todos los componentes del sistema en el individuo y entre el individuo y el medio ambiente. Continuidad significa que los procesos de desarrollo son acumulativos a través del tiempo (Thelen & Smith, 1994). Así, Thelen propone a la teoría de sistemas dinámicos como base para llegar a una teoría general del desarrollo (Thelen & Bates, 2003) Gesell y McGraw vs Gottlieb y Thelen: Factores socioculturales asociados a la Rev. Psicol. Trujillo (Perú) 15(2): 222-229, 2013 225 CAYCHO T. adquisición del desarrollo motor Te ó r i c a m e n t e , l a a d q u i s i c i ó n y ordenamiento de los hitos marcan la progresión de desarrollo en diferentes áreas del desarrollo infantil. La emergencia de un nuevo hito motor amplia el repertorio de conductas del infante hacia un nivel de mayor complejidad conductual. Contrario a esta postura tradicional, que consideraba al factor maduracional como primordial en el proceso del logro de la locomoción, en la actualidad diversas prácticas de crianza pueden acelerar el inicio del ciertas habilidades motoras, mientras que otras, pueden retrasar el inicio del mismo (Adolph, 2010). Investigaciones en África (Super, 1976) y el Caribe (Hopkins & Westra, 1988) madres realizan ciertas actividades para que sus hijos puedan ganar fuerza muscular y logren desarrollar la necesidad de caminar. Las expectativas culturales sobre cuándo los niños deben adquirir diversos hitos motores, son también factores importantes a tener en cuenta (Hopkins & Westra, 1990). Por otro lado, estudios en China (Mei, 1994) y Paraguay (Kaplan & Dove, 1987) muestran la existencia de prácticas que tienden, de manera deliberada, a restringir los movimientos de los niños (Ishak, Tamis-LeMonda & Adolph, 2007). Por otro lado, siguiendo a Gottlieb y Thelen, la emergencia de un hito motor no sólo es un antecedente de otro hito motor. La adquisición de un nuevo hito motor frecuentemente opera como catalizador en la emergencia de cambios en otras áreas del desarrollo infantil. Hay numerosos estudios a favor de esta proposición tanto en el área de desarrollo cognitivo (Murray et al., 2006), como en el área del desarrollo socioemocional (Birengen, Emde, Campos & Appelbaum, 2008). Así por ejemplo, la adquisición de sentarse sin apoyo, que implica que el infante pueda balancear el peso de su tronco y cabeza sin ningún tipo de apoyo; teniendo suficiente control sobre ambos para sentarse derecho con la cabeza erecta (sin inclinarla hacia delante), teniendo, por lo general una pierna flexionada, permite al infante extender los brazos y manos ampliando su campo de acción (Kyvelidou et al., 2009), agarrando objetos que anteriormente estaban fuera de su alcance (Barela et al., 2000). El pararse con el apoyo de un mueble o de una persona, que implica la combinación del apoyo y de la información somato-sensorial, vestibular y visual que lleva al infante a lograr y estabilizar el equilibrio de su cuerpo para mantenerse parado (Jeka, Oie, & Kliemel, 2000), permite la adopción de nuevas posturas que ofrecen nuevas experiencias sensoriales y sociales (Longo & Bertenthal, 2006). Por ejemplo, el apoyo en la reja de una cuna o una mesa adecuada a la talla del infante facilita tomar pasos exploratorios, ampliando la perspectiva que tiene el infante de su entorno físico (Lee & Aronso, 1974). El apoyo en un mueble o en un poste ofrece la exposición visual y táctil que invita a la acción (caminar con apoyo) (Jeka & Lackner, 1994). El caminar extiende el campo de acción (Lobo & Galloway, 2008) y el actuar de manera autónoma (Biringen, Ende, Campos & Appelbaum, 2008). Existe información que la independencia en el caminar está negativamente asociada con el tiempo que pasa el infante en los brazos de la madre o cuidadora (Pollitt, et al., 1994). El tiempo lo usa explorando o jugando (Kuklina, et al., 2004). Comentarios finales Primero, Gesell hizo énfasis en el desarrollo total del organismo y la unidad del mismo en todas sus áreas. Sus ideas acerca de la reciprocidad y los ciclos de equilibrio y desequilibrio son puntos de partida importante para la formulación de la teoría de los sistemas dinámicos. Si bien en sus artículos y libros reconoció el papel del medio ambiente, puso mayor énfasis en la individualidad del niño y el papel de los genes en la determinación del comportamiento (Thelen & Adolph, 1992). Un importante aporte de Gesell es sin duda el establecimiento de las normas de desarrollo. Muchos ítems de su batería de desarrollo han sido empleados en dos de las escalas de desarrollo más importantes, aceptadas y utilizadas a nivel mundial: la prueba de Desarrollo de Denver y las Escalas de Desarrollo Infantil de Bayley. Un ejemplo de la importancia de este trabajo de Gesell es la gran cantidad de citas recibidas por el trabajo de Gesell hasta la década de 1990 desde Rev. Psicol. Trujillo (Perú) 15(2): 222-229, 2013 226 APORTES SOBRE LA ADQUISICIÓN DEL DESARROLLO MOTOR A PARTIR DE LAS IDEAS DE ARNOLD GESELL, MYRTLE MCGRAW, ESTHER THELEN... diferentes áreas del saber como la psicología del desarrollo, la educación, las ciencias médicas, la antropología y otras ciencias sociales (Thelen & Adolph, 1992). Tabla 1 Publicaciones de Gesell citadas a través de Social Science Citation Index (adaptado de Thelen & Adolph, 1992 pg.375). McGraw, por su parte, llevó a cabo un análisis complejo del neurocomportamiento, tomando como base diversas corrientes del conocimiento científico y de la filosofía, como las ideas de John Dewey. Esto le permitió dirigirse hacia un análisis de la ontogenia del cerebro y la conciencia, teniendo como punto importante la relación recíproca entre los procesos de crecimiento neuronal y las experiencias de desarrollo temprano. Los aportes de McGraw en relación al estudio de la gravedad, la inhibición y el juicio en relación al comportamiento siguen siendo importantes para los científicos contemporáneos que estudian los procesos neurobiológicos causantes de los cambios cerebrales y comportamentales (Dalton, 1998). Teóricos como Gottlieb y Thelen se han nutrido de los conceptos y métodos ideados por McGraw. Gilbert Gottlieb se ha beneficiado de sus aportes avanzando hacia la formulación de una teoría en donde la bidireccionalidad de los procesos de desarrollo es importante. Del mismo modo, la teoría de sistemas dinámicos formulada por Esther Thelen se ha nutrido de la metodología desarrollada por McGraw. El trabajo de Esther Thelen acerca del desarrollo motor infantil, a partir de los principios y métodos de la teoría de sistemas dinámicos, profundizó y revitalizó el incipiente ámbito de i n v e s t i g a c i ó n d e l d e s a r r o l l o m o t o r, proporcionando una base teórica y empírica para el trabajo clínico en terapia física y ocupacional pediátrica (Adolph & Vereijken, 2005). Thelen observó que en los procesos de adquisición de habilidades y de solución de problemas, aparecían, de manera contingente y dinámica, la interacción mutua de diversas partes del cuerpo y del medio ambiente, y donde el cerebro necesita adquirir e integrar múltiples propiedades físicas del cuerpo con el objetivo de seleccionar, o recordar patrones específicos de respuesta (Corbetta & Ulrich, 2008). El trabajo de Thelen, continúa desarrollándose activamente en diversas áreas de la ciencia como la psicología, ciencia cognitiva, cibernética, robótica, neurociencia, educación de la primera infancia y la rehabilitación pediátrica (Galloway, 2005). Finalmente, Gottlieb, en su epigénesis probabilística, sostiene que el desarrollo es un fenómeno probabilístico y contingente regulado conjuntamente por factores orgánicos y contextuales. Esta concepción explica que la Rev. Psicol. Trujillo (Perú) 15(2): 222-229, 2013 227 CAYCHO T. rigidez y flexibilidad del desarrollo se rige por la acción conjunta de factores orgánicos y ambientales. El énfasis en la importancia de la experiencia prenatal y la acción bidireccional conjunta entre el organismo y el medio ambiente, transformaron la manera de concebir el desarrollo de manera innata (Lickliter, & Logan, 2007). Gottlieb, reconoció que los genes son importantes en el desarrollo, pero que éstos no codificaban el comportamiento, sino proteínas. Estas proteínas interactúan unas con otras, que luego de un proceso complicado en el sistema nervioso, conjuntamente con el contexto, generaban el comportamiento (Bateson & Logan, 2007) Las ideas de Gesell y McGraw acerca de la continuidad del desarrollo, guiada biológicamente, y el empleo del desarrollo motor como indicador del desarrollo, dan sustento teórico para la realización de muchos de los estudios prescriptivos. El trabajo de Gesell, por ejemplo, estuvo centrado en la elaboración de normas de desarrollo a través de observaciones transversales y longitudinales a más de 500 niños (Gesell & Thompson, 1934) cuidadosamente elegidos de la comunidad de New Haven con el fin de proporcionar una muestra homogénea, de raza blanca, clase media, con linaje británico o alemán (Gesell y Thompson, 1938). A partir de esta muestra, Gesell buscaba generalizar sus normas de desarrollo a cualquier niño, independientemente de sus estilos de crianza, medio ambiente, raza, etc. Las ideas de Gottlieb y Thelen enfatizan la complejidad del desarrollo que hace difícil la realización de tales estudios. REFERENCIAS Adolph, K. (2010). Motor skill. En M. Bornstein (Ed.), Handbook of cultural developmental science. (pp. 61-88). New York: Psychology Press. Adolph K. & Vereijken, B. (2005). Esther Thelen ( 1 9 4 1 - 2 0 0 4 ) O b i t u a r y. A m e r i c a n Psychologist, 60(9), 1032-1032 DOI: 10.1037/0003-066X.60.9.1032 Barela, J., Godoi, D., Freitas, P. & Polastri, P. (2000). Visual information and body sway coupling in infants during sitting acquisition. Infant Behavior & Development, 23(3-4); 285-297. DOI: 10.1016/S0163-6383(01)00045-5 Bateson, P. & Logan, Ch. (2007). Gilbert Gottlieb (1929-2006). Developmental Psychobiology, 49(4), 446-449. DOI:10.1002/dev.20217 Biringen, Z., Emde, R., Campos, J. & Appelbaum, A. (2008). Development of autonomy: Role of walking onset and its timing. Perceptual and Motor Skills, 106(2), 395-414. DOI:10.2466/PMS.106.2.395-414 Carpintero. H. (2010). Historia de las ideas psicológicas. Madrid: Ediciones Pirámide. Corbetta, D. & Ulrich, B. (2008). Esther Thelen´s legacy: A dynamic world that continues to reach out to others. Infancy, 13(3), 197-203. DOI: 10.1080/15250000802004494 Dalton, Th. (1998). Myrtle McGraw's Neurobehavioral Theory of Development. Developmental Review 18, 472–503. DOI:10.1006/drev.1997.0461 De Onis, M.; Garza, C.; Onyango, A. & Martorell, R. (2006). WHO Child Growth Standards. Acta Pædiatrica, 95(supplement 450), 5-101. Fanselow, F. S; Poulos, A. M. (2004). The neuroscience of mammalian associative learning. Annual Review of psychology, 56, 1.1-01.28. DOI: 10.1146/annurev.psych.56.091103.070213 Galloway, J. (2005). In memoriam: Esther ThelenMay 20, 1941 December 29, 2004. Developmental Psychobiology, 47(2), 103107. DOI:10.1002/dev.20084 Gesell, A. (1928). Infancy and human growth. New York: Macmillan. Gesell, A. (1929). The individual in infancy. En Murchison (Ed.). The foundations of experimental psychology. Worcester: Clark University Press. Gesell, A. (1933). Maturation and the patterning of behavior. En C. Murchison (Ed.), A handbook of child psychology (2nd rev. ed.) (pp. 209–235). Worcester, MA: Clark University Press. Gesell, A. (1946). The ontogenesis of infant behavior. En Carmichael, L. (Ed.). Manual of child psychology (pp. 295-331). New York; John Wiley. Gesell, A., & Thompson, H. (1934). Infant behavior: Its genesis and growth. New York: McGrawHill. Gesell, A., & Thompson, H. (1938). The psychology of early growth including norms of behavior and a method of genetic analysis. New York: Macmillan. Rev. Psicol. Trujillo (Perú) 15(2): 222-229, 2013 228 APORTES SOBRE LA ADQUISICIÓN DEL DESARROLLO MOTOR A PARTIR DE LAS IDEAS DE ARNOLD GESELL, MYRTLE MCGRAW, ESTHER THELEN... Gottlieb, G. (1991a). Epigenetic systems view of human development. Developmental Psychology, 27(1), 33-34. DOI: 10.1037//0012-1649.27.1.33 Gottlieb, G. (1991b). Experiential canalization of b e h a v i o r a l d e v e l o p m e n t : t h e o r y. Developmental Psychology, 101, 262-271. DOI: 10.1037/0012-1649.27.1.4 Gottlieb, G., Wahlsten, D. & Lickliter, R. (2006). The significance of biology for human development. A developmental psychobiological systems view. En W. Damon & R. Lerner, (Ed.). Handbook of child psychology Vol. 1 Theoretical models of human development. 6ta edición (pp. 210257). New Jersey: John Wiley y Sons, Inc. Gottlieb, G. (2007). Probabilistic epigenesis. Developmental Science, 10(1), 1-11. D O I : 1 0 . 1 1 1 1 / j . 1 4 6 7 7687.2007.00556.xHopkins, B. & Westra, T. (1988). Maternal handling and motor development. An intracultural study. Genetic, social and General Psychology Monographs, 114, 379-408. Hopkins, B. & Westra, T. (1990). Motor Development, maternal expectations, and the role of hadling. Infant Behavior and Development, 13, 117122. Ishak, S., Tamis-LeMonda, C. & Adolph, K. (2007). Ensuring safety and providing challenge. Mothers' and fathers' expectations and choice about infant locomotion. Parenting: Science and Practice, 7, 57-68. DOI: 10.1207/s15327922par0701_3 Jeka, J. & Lackner, K. (1994). Fingertip contact influences human postural control. Experimental Brain Research, 100(3), 495502. DOI: 10.1007/BF02738408 Jeka, J., Oie, K. & Kliemel, T. (2000). Multisensory information for human postural control: Integrating touch and vision. Experimental Brain Research, 134(1), 107-125. DOI: 1 0.1007/s002210000412 Kaplan, H. & Dove, H. (1987). Infant development among the Ache of Eastern Paraguay. Developmental Psychology, 23, 190-198. DOI: 10.1037/0012-1649.23.2.190 Kariger, P., Stoltzfus R., Olney D., Sazawal S., Black R., Tielsch J., Frongillo E., Khalfan S., & Pollitt E., (2005). Iron deficiency and physical growth predict attainment of walking but not crawling in poorly nourished Zanzibari infants. Journal of Nutrition, 135, 814-819. Kuklina, E., Stoltzfus, R., et al. (2004). Growth and diet quality are associated with the attainment of walking in rural Guatemalan infants. Journal of Nutrition, 134(2), 3296-3300. Kyvelidou, A., Stuberg, W., Harbourne, R., Deffeyes, J., Blanke, D. & Stergiou, N. (2009). Development of upper body coordination during sitting in typically developing infants. Pediatric Research, 65(5), 553-558. Lee, D. & Aronson, E. (1974). Visual propioceptive control of standing in human infants. Perception & Psychophysics, 15(3), 529-532. Lickliter, R. & Logan, Ch. (2007). Developmental psychobiology special issue: Gilbert Gottlieb's legacy: Probabilistic epigenesis and the development of individuals and species. Developmental Psychobiology, 49(8), 747-748. DOI:10.1002/dev.20273 Lobo, M. & Galloway, J. (2008). Postural and objectoriented experiences advance early reaching, object exploration, and means – end behavior. Child Development 79(6): 1869-1890. DOI: 10.1111/j.1467-8624.2008.01231.x Longo, M. & Bertenthal, B. (2006). Common coding of observation and execution of action in 9month-old infants. Infancy, 10(1), 43-59. DOI: 10.1207/s15327078in1001_3 McGraw, M. (1935). Growth: A study of Johnny and Jimmy. New York: Appleton-Century-Crofts. McGraw, M. (1943). The neuromuscular maturation of the human infant. New York: Columbia University Press. McGraw, M. (1945). The neuromuscular maturation of the human infant. New York: Hafner. Mei, J. (1994). The northern Chinese custom of reading babies in sandbags. Implications for motor and intellectual development. En H. van Rossum & J. Laszlo (Eds.). Motor development: Aspects of normal and delayed development: Amsterdam: VU Uitgeverij. Murray, G., Veijola, J., Moilanen, K., Miettunen, J., Glahn, D., Cannon, T., Jones, P., & Isohani, M. (2006). Infant motor development is associated with adult cognitive categorisation in a longitudinal birth cohort study. Journal of Child Psychology and Psychiatry, 47(1), 2529. DOI:10.1111/j.1469-7610.2005.01450.x Ortega, L. (2007). Gilbert Gottlieb (1929-2006). Rev. Psicol. Trujillo (Perú) 15(2): 222-229, 2013 229 CAYCHO T. Revista Latinoamericana de Psicología, 39(1), 183-186 Pollitt, E. & Oh, S.-Y. (1994). Early supplementary feeding, child development, and health policy. Food and Nutrition Bulletin, 15(3), 208-214. Pollitt, E., Husaini, M., Harahp H., Halati, S., Nugrahni, A. & Sherlock, A. (1994). Stunting and delayed motor development in West Java. American Journal of Human Biology, 6, 627635. DOI:10.1002/ajhb.1310060511 Pollitt, E. & Caycho T. (2010). El desarrollo motor como indicador del desarrollo infantil durante los primeros dos años de vida. Revista de Psicología- Pontificia Universidad Católica del Perú, 28(2), 385-413. Siegel, H.; Stoltzfus, R., Kariger, P., Katz, J., Khatry, S., Leclerq, S., Pollitt, E. & Tielsch, J. (2005). Growth indices, anemia, and diet independently predict motor milestone acquisition of infants in South Central Nepal. Journal of Nutrition, 135 (12), 2840-2844. Smith L, & Thelen, E. (2003). Development as a dynamic system. Trends in cognitive science, 7, 343-348. DOI: 10.1016/S13646613(03)00156-6 Super, C. (1976). Environmental effects on motor development. The case of African infant precocity. Developmental Medicine and Child Neurology, 18, 561-567. Thelen, E. & Adolph, K. (1992). Arnold L. Gesell: The paradox of nature and nuture. Developmental Psychology, 28, 368–380. DOI: 10.1037//0012-1649.28.3.368 Thelen, E. & Bates, E. (2003). Connectionism and dynamic systems: are they really different? Developmental Science, 6(4), 378–391. DOI: 10.1111/1467-7687.00294 Thelen, E. & Smith, L. (1994). A dynamic system approach to the development of cognition and action. Cambridge, Massachusetts: Ed. Massachusetts Institute Tecnology. Wijnhoven, T., De Onis, M., Onyango, A., Wang, T., Bjoerneboe, G., Bhandari, N., Lartey, A. & Al Rashidi, B. (2004). Assessment of gross motor development in the WHO Multicentre Growth Reference Study. Food Nutrition Bulletin, 25(1), S37-S45. Recibido: 15 de setiembre del 2013 Aceptado: 29 de octubre del 2013 Rev. Psicol. Trujillo (Perú) 15(2): 222-229, 2013 230 ERROR ESTÁNDAR DE MEDIDA Y LA PUNTUACIÓN VERDADERA DE LOS TESTS PSICOLOS: CÁLCULO MEDIANTE UN MÓDULO EN VISUAL BASIC Sergio Alexis Dominguez Lara* Universidad Inca Garcilaso de la Vega RESUMEN Este trabajo presenta un módulo en lenguaje Visual Basic para la estimación de intervalos de confianza para la puntuación verdadera de los tests psicológicos. La teoría clásica de los tests postula que la puntuación observada de una persona evaluada mediante un tests psicológico está conformada por la puntuación verdadera y un margen de error. En tal sentido, para poder realizar una aproximación a la puntuación verdadera de una persona a partir de la puntuación observada, el uso del error estándar de medida es una estrategia habitual. El uso adecuado de este método y su falta de implementación en los paquetes estadísticos tradicionales justifica la construcción del software como una herramienta para el evaluador, para que pueda tomar decisiones más adecuadas en base a sus hallazgos en los tests psicológicos. Se discute el uso y las limitaciones de la herramienta. Palabras clave: error estándar de medida, puntuación verdadera, confiabilidad, software. THE STANDARD ERROR OF MEASUREMENT AND THE TRUE SCORE OF PSYCHOLOGICAL TESTS: CALCULATION USING A VISSUAL BASIC MODULE ABSTRACT This paper presents a module in Visual basic to calculate the confidence interval for the true score of psychological tests. The classical test theory postulates that a person's observed score assessed by psychological tests consists of the true score and an error. In this regard, in order to make an approach to a person's true score from the observed score, the use of the standard error of measurement is a common strategy. Proper use of this method and its failure to implement in traditional statistical packages justifies the construction of software as a tool for the evaluator, for to take more appropriate decisions on the basis of their findings in psychological tests. The use and limitations of the tool was discussed. Keywords: standard error of measurement, true score, reliability, software. ERRO PADRÃO DE MEDIDA E ESCORE VERDADEIRO TESTES PSICOLÓGICOS: CÁLCULOS USANDO UM MÓDULO EM VISUAL BASIC RESUMO Este trabalho apresenta um módulo em linguagem Visual Basic para a estimativa de intervalos de confiança para os verdadeiros testes psicológicos de pontuação. Teoria teste clássico postula que a pontuação observada de uma pessoa avaliada por testes psicológicos consiste na pontuação verdadeira e uma margem de erro. A este respeito, a fim de fazer uma aproximação do valor verdadeiro de uma pessoa a partir do valor observado, usando o erro padrão de medição é uma estratégia comum. O uso adequado deste método e sua não implementação em pacotes estatísticos tradicionais justifica a construção de software como uma ferramenta para a avaliação, para que possa tomar as melhores decisões com base em suas descobertas em testes psicológicos. São discutidos o uso e as limitações da ferramenta. Palavras-chave: erro padrão da medição, pontuação verdade, a confiabilidade do software. *Docente investigador de la Facultad de Psicología y Trabajo Social de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega. Magíster en Psicología. Candidato a Doctor por la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. E-mail: [email protected] Rev. Psicol. Trujillo (Perú) 15(2): 230-235, 2013 231 DOMINGUEZ S. La revisión y el control del error asociado a la medición por medio de los tests psicológicos es uno de los objetivos fundamentales de la psicometría. En tal sentido, cuantificar e informar las aproximaciones a dicho error es fundamental, sobre todo cuando los instrumentos de evaluación psicológica son usados como apoyo a la toma de decisiones (Gempp, 2006). Para la delimitación del error en la medición se usa un elemento clave tanto en el proceso de construcción un instrumento, como en la decisión de usarlo: la confiabilidad del test. La teoría clásica de los tests postula que toda puntuación observada de una persona evaluada mediante un tests psicológico está conformada por la puntuación verdadera y un margen de error (Muñiz, 2001). Aunque parezca sencillo, el objetivo principal que se mencionaba anteriormente, de cuantificar e informar el error, no se puede hacer por medio de una simple observación, tiene que aislarse por medio de otros métodos, y es ahí donde la confiabilidad brinda su aporte. En una situación hipotética en la cual pudiéramos evaluar a una persona con un determinado test infinitas veces, el promedio de todas las aplicaciones sería una aproximación a la puntuación verdadera, y cualquier discrepancia observada entre las aplicaciones es el error en dicha medición (Gempp, 2006). Entonces, se entiende al error de medición como las discrepancias que se observan tras someter a una persona a n aplicaciones de un determinado test psicológico. El error estándar de medida hace referencia a la desviación estándar de la distribución de las puntuaciones del error (Gempp, 2006, Cortada de Kohan, 1999), y puede calcularse por medio de la Ecuación (1): _____________ EEM = SD √1-confiabilidad (1) Para ejemplificar este y los demás procedimientos se tendrá estos datos de base: Puntuación observada del sujeto: 12 Media del grupo: 10 SD: 2 Confiabilidad: 0.90 En tal sentido, el EEM calculado por medio de la Ecuación (1) sería de 0.63. Para poder realizar una aproximación a la puntuación verdadera de una persona a partir de la puntuación observada en alguna evaluación, el uso del error estándar de medida es una estrategia habitual. Gempp (2006) describe dos aproximaciones, la tradicional y la basada en la regresión lineal. La primera se basa en la estimación del intervalo de confianza de la puntuación verdadera solo en función de la puntuación observada en el test psicológico, y puede apreciarse por medio de las Ecuaciones (2a) y (2b). Limite inferior = x – z (EEM) Limite superior = x + z (EEM) (2a) (2b) Donde: x= puntuación observada z = valor de la distribución normal asociado EEM = Error estándar de medida Poniendo un ejemplo con los datos citados anteriormente, el intervalo de confianza va de 10.76 a 13.24. Esto quiere decir que hay un 95% de confianza de que ese intervalo incluya la puntuación verdadera de la persona, o en otras palabras, la oscilación probable de dicha puntuación verdadera. Por otro lado, el segundo método, el que utiliza la regresión lineal, se enfoca en un intervalo de confianza utilizando la estimación de la puntuación verdadera como punto central, lo cual se aprecia en la Ecuación (3), mas como todo método de regresión tiene asociado un error de predicción, el cual se conoce como error estándar de estimación (EEE), el cual se puede observar en la Ecuación (4). v=confiabilidad (x - X) + X Donde: Rev. Psicol. Trujillo (Perú) 15(2): 230-235, 2013 (3) 232 ERROR ESTÁNDAR DE MEDIDA Y LA PUNTUACIÓN VERDADERA DE LOS TESTS PSICOLOS: CÁLCULO MEDIANTE UN MÓDULO EN VISUAL BASIC x= puntuación observada X = promedio de las puntuaciones del test en la muestra ___________ EEE = EEM √confiabilidad (4) Realizando los cálculos respectivos con los datos brindados anteriormente, la puntuación verdadera estimada es de 11.8 y el EEE es de .6. Aunque recogiendo las recomendaciones de MoralesVallejo (2007), la puntuación verdadera sería la puntuación más probable, es decir, no es algo fijo. En tal sentido, el intervalo de confianza de la puntuación verdadera en función de este método queda definido por las Ecuaciones (5a) y (5b), y va de 10.62 a 12.98. Limite inferior = v – z (EEE) (5a) Limite superior = v + z (EEE) (5b) Donde: v= puntuación verdadera estimada (Ecuación 3) z = valor de la distribución normal asociado EEM = Error estándar de estimación Para una revisión más exhaustiva de estos métodos, así como de sus fundamentos teóricos, el lector interesado puede revisar los manuscritos de Aiken (2003), Gempp (2006), Morales-Vallejo (2007) y Cortada de Kohan (1999). Con relación a 1 los intervalos de confianza, la mención de los mismos es una práctica exigida por los estándares de reportes de investigación de la American Psychologycal Association (2010). El objetivo del presente reporte es presentar un programa en lenguaje Visual Basic 6.0, compatible con todas las versiones de Windows, el cual sirva como método para el cálculo de los intervalos de confianza para la estimación de la puntuación verdadera siguiendo el esquema conceptual presentado anteriormente. Elementos de la herramienta El programa propuesto1 para el cálculo de los intervalos de confianza para la estimación de la puntuación verdadera presenta cuatro secciones (Figura 1). La primera de ella se refiere al ingreso de los datos (la confiabilidad del instrumento, el promedio de la muestra, la desviación estándar y la puntuación observada). En la segunda sección está orientada al cálculo del EEM y del EEE, como paso previo al cálculo de los intervalos de confianza. La tercera sección se presenta la posibilidad de estimar el intervalo de confianza mediante el método tradicional, y la cuarta y última sección está enfocada en el método por medio de la regresión lineal (incluye la La herramienta está disponible al usuario sin costo escribiendo al autor del trabajo. Rev. Psicol. Trujillo (Perú) 15(2): 230-235, 2013 233 DOMINGUEZ S. Figura 1. Presentación del módulo. Aplicación de la herramienta Para ejemplificar la aplicación de la herramienta, se utilizan datos provenientes del ejemplo anterior. Luego de ello, se procede a calcular el intervalo de confianza mediante cada uno de los métodos indicados anteriormente, el tradicional y el basado en la regresión lineal. Figura 2. Vista de los datos colocados en el programa. Se procede al cálculo del intervalo de confianza por medio del método tradicional, realizando previamente el EEM. Rev. Psicol. Trujillo (Perú) 15(2): 230-235, 2013 234 ERROR ESTÁNDAR DE MEDIDA Y LA PUNTUACIÓN VERDADERA DE LOS TESTS PSICOLOS: CÁLCULO MEDIANTE UN MÓDULO EN VISUAL BASIC Figura 3. Vista de los resultados en el programa (método tradicional). Por otro lado, se presenta el cálculo del intervalo de confianza mediante el método basado en la regresión lineal. Figura 4. Vista de los resultados en el programa (método basado en la regresión lineal). El presente módulo puede ser empleado en diversos campos de la evaluación psicológica, ya sea esta en consultorio o en investigación. Es así que se recomienda citar el EEM en los estudios de validación de instrumentos, así como en el análisis e informes de tests psicológicos, para así alertar al usuario de las posibles variaciones de las puntuaciones propias de las evaluaciones. Por Rev. Psicol. Trujillo (Perú) 15(2): 230-235, 2013 235 DOMINGUEZ S. otro lado, el reporte de los intervalos de confianza resulta necesario para que el usuario tenga presente esos límites al momento de emitir algún reporte o dictamen. Limitaciones Una de las limitaciones principales de la herramienta es que el cálculo de la confiabilidad (por el método de consistencia interna) debe hacerse por otros medios, sea este por medio de cálculo manual, o por intermedio de otros paquetes estadísticos. REFERENCIAS American Psychological Association (2010). Manual de Publicaciones de la American Psychological Association (3era Edic.). México D.F.: Manual Moderno. Cortada de Kohan, N. (1999). Teorías Psicométricas y Construcción de Tests. Buenos Aires: Lugar Editorial. Gempp, R. 2006. El error estándar de medida y la puntuación verdadera de los tests psicológicos: algunas recomendaciones prácticas. Terapia Psicológica, 24(2), 117130. Morales-Vallejo, P. (2007). La fiabilidad de los tests y escalas. Recuperado desde www.upcomillas.es/personal/peter/estadistic abasica/Fiabilidad.pdf, el 13.03.13, 8:00 p.m. Muñiz, J. (2001). Teoría Clásica de los Tests. Madrid: Pirámide. Aiken, L. (2003). Tests psicológicos y evaluación (11ma Edic.). México D.F.: Pearson Educación. Recibido: 29 de agosto del 2013 Aceptado: 30 de octubre del 2013 Rev. Psicol. Trujillo (Perú) 15(2): 230-235, 2013 NORMAS PARA NORMAS PARA AUTORES AUTORES 238 1. DEFINICIÓN DE LA REVISTA La Revista de Psicología ISSN 1990-6757 es una publicación semestral de la Facultad de Humanidades, Escuela de Psicología de la Universidad César Vallejo. Su propósito es ofrecer visibilidad a los nuevos conocimientos en las diversas especialidades de la Psicología, que permita la consolidación de la comunidad académica. Está dirigida a psicólogos, estudiantes, investigadores y profesionales de las ciencias sociales y de la salud. 2. PRESENTACIÓN El trabajo para ser presentado debe ser novedoso e inédito; es decir, no habrá sido presentado (ni total ni parcialmente) para publicación ni para evaluación en otra revista o medio de difusión. Puede tratarse de: investigaciones originales (empíricas) y artículos de revisión. En su contenido y estructura deberá adecuarse a las normas de la American Psychological Association (APA), en su sexta edición del inglés y tercera en español. Visitar: http://www.apastyle.org/ Los artículos deben de presentarse en procesador de textos Word, en fuente tipo Times New Roman y a 12 puntos de tamaño, a doble espacio y con 3x3 cm de márgenes, con alineación izquierda. El trabajo puede ser remitido al correo electrónico [email protected] o ser enviado en un Cd a la Secretaría de la Facultad de Humanidades – Escuela Profesional de Psicología de la Universidad César Vallejo (Av. Larco 1770. Distrito de Víctor Larco. Trujillo, Perú). Se recibirán trabajos en español, inglés y portugués. 3. SISTEMA DE ARBITRAJE La recepción del trabajo será comunicada por el editor quien se encargará de realizar la primera revisión, para examinar la pertinencia como el cumplimiento de las pautas de presentación y comprobar que no haya errores gruesos que originen rechazo inmediato de los revisores. Se considerará la originalidad, consistencia temática, aporte al desarrollo o conocimiento del tema y al avance del área de la Psicología a la que pertenece. La calidad de los artículos en general, será evaluada de manera anónima por dos árbitros. En caso de desacuerdo entre los evaluadores se asignará un tercer árbitro para la revisión y dictamen. De ser necesario, se recurrirá a evaluadores externos. El Comité Editorial se reserva el derecho de realizar la corrección de estilo y los ajustes que considere necesarios para mejorar la presentación del trabajo sin que el contenido se vea afectado. El proceso de arbitraje se realizará bajo la modalidad del doble ciego, es decir, los autores desconocen la identidad de los árbitros y los árbitros desconocen la identidad de los autores. El resultado del proceso de evaluación podrá ser: a) Que se publique sin cambios. b) Que se publique con los cambios sugeridos. c) Que se realicen cambios sustanciales y luego sea sometido a nueva evaluación. d) Que no se publique. El dictamen de los artículos será informado, vía correo electrónico, a los autores quienes recibirán el artículo con las observaciones indicadas y el formato de evaluación con el dictamen. Los trabajos aceptados, luego de recibir la revisión del corrector idiomático y ser editados, se remiten a sus autores para que expresen su conformidad para la publicación. 4. RESPONSABILIDAD DE LA REVISTA La dirección no se hace responsable de las ideas y opiniones expresadas por los autores en los artículos de la revista. Aceptado el trabajo para su publicación, se asume que todos los autores del mismo han dado su conformidad y corresponde a la Revista de Psicología los derechos de impresión, de reproducción y distribución por cualquier forma e inclusión en índices nacionales e internacionales. Para ello, todos los 239 autores deben transferir, necesariamente dichos derechos a la Revista con el Modelo de Carta de Presentación de Trabajos y Cesión de Derechos de Publicación que luego de cumplimentado y firmado por todos sus autores deberá ser enviado por fax, correo postal o correo electrónico. La Revista de Psicología se compromete a mencionar al autor o autores y darle el crédito de la autoría del trabajo siempre que sea publicado. reo postal o correo electrónico. La Revista de Psicología se compromete a mencionar al autor o autores y darle el crédito de la autoría del trabajo siempre que sea publicado. Una vez publicado, el autor recibirá su artículo en dos ejemplares de la revista impresos. Los árbitros mantendrán la confidencialidad de los documentos en revisión y del proceso de arbitraje. No están autorizados a hacer uso de los documentos sin consentimiento del autor. 5. CONSIDERACIONES ÉTICAS DE LOS TRABAJOS Si el autor incluye en su trabajo figuras pertenecientes a otros, deberá adjuntar los comprobantes de los permisos para su presentación. La información de otros autores deberá ser citada y la información de la fuente debe estar incluida en las referencias. El trabajo debe de haber contado con la aprobación de la institución para su realización, el consentimiento informado y deberá velar por la protección a los participantes, quienes podrán disponer de la información relativa a los hallazgos del estudio. (http://www.apa.org/journals). 6. ESTRUCTURA DE LOS TRABAJOS PARA SER PUBLICADOS: INVESTIGACIONES ORIGINALES Se trata de estudios empíricos que presentan análisis secundarios que comprueban hipótesis e incluyen análisis de datos no realizados en estudios previos. La estructura de las investigaciones originales debe contener las siguientes partes: Título, autoría, resumen, palabras clave, introducción, método, resultados, discusión, referencias, notas acerca del autor. No deben exceder las 25 páginas. Título. Debe ser claro y no exceder las doce palabras. Autoría. Indicar el nombre del autor o autores, correo electrónico y afiliación institucional de todos los autores. Resumen. Contiene el planteamiento del problema, objetivos del estudio, método, principales resultados y conclusiones, redactado en un máximo de 120 palabras. Su expresión debe ser clara e inteligible. Palabras clave. Se recomienda que no sean menos de tres ni más de cinco. Se extraen del artículo. El resumen y las palabras clave deberán presentarse además en el idioma inglés y portugués. Introducción. Permite describir el problema en estudio y abarca el primer contacto teórico con la investigación. De manera secuencial y breve, se presentan el planteamiento del problema, una revisión histórica - teórica (si procede) y el estado actual del tema, la formulación del problema, los objetivos y/o hipótesis. La redacción debe denotar adecuada organización, de tal modo que se aprecie la continuidad lógica de los trabajos anteriores y/o previos con el actual. Método. Incluye las subsecciones: participantes, instrumento y procedimiento. Se empieza refiriéndose al diseño y luego en la primera sección de participantes, se describen las características de la muestra, técnica de muestreo, tamaño y precisión de la muestra. La segunda sección describe la ficha técnica así como las propiedades psicométricas del instrumento o instrumentos empleados, detallando el ámbito de aplicación, así como el contexto en el que se validaron y estandarizaron. En la última sección 240 procedimiento se describen: las manipulaciones experimentales (de ser el caso), el proceso de recogida de datos, el consentimiento informado y los estadísticos que se usaron. Resultados. Se describen narrativamente los hallazgos del estudio como el análisis de datos y como complemento a lo descrito, se presentan las tablas y/o figuras. Cada tabla deberá ser numerada consecutivamente con números arábigos en la parte superior de la misma y las figuras tienen numeración independiente de las tablas y su título se coloca en la parte inferior de las mismas. Discusión. Evalúa e interpreta las implicancias de los resultados, especialmente considerando la hipótesis. Se debe relacionar y comparar los hechos observados con la hipótesis u objetivos, marco teórico y antecedentes referidos en la introducción, aclarando excepciones, contradicciones o modificaciones. La interpretación debe considerar las amenazas a la validez interna, la imprecisión de mediciones, cantidad de pruebas, tamaño de efecto observados y otras limitaciones del estudio. Señalar la validez externa de la investigación y concluir señalando la importancia de los hallazgos. Este rubro finaliza con la presentación de las conclusiones. Referencias. La uniformidad de las referencias bibliográficas tendrá como patrón las normas de la APA. Apéndice (Anexos). Se incluye sólo si éste ayuda a los lectores a comprender, evaluar o replicar el estudio. Puede ser, una prueba no publicada y su validación, una descripción detallada de una pieza completa de equipo o un programa psicológico propuesto. Notas acerca del autor (es) Incluye: (a) La afiliación institucional; (b) Fuente de apoyo económico de la investigación (3) Referencias profesionales; (4) Direcciones postales y electrónicas. ARTÍCULOS DE REVISIÓN Son artículos teóricos para promover avances en la teoría. Su esquema incluye: título, resumen y abstract, introducción, cuerpo de la revisión y referencias. Tendrá una extensión máxima de doce páginas y se aceptará tablas y/o figuras, según sea el caso. CITAS EN EL TEXTO Y REFERENCIAS CITAS El estilo APA requiere que el (la) autor(a) del trabajo documente su estudio a través del texto, identificando autor(a) y año de los recursos investigados. A continuación se presentan algunos ejemplos: Cita textual La información transcrita de menos de 40 palabras se coloca entre comillas y entre paréntesis el autor, año y el número de página de donde se extrae la información. Citas con 40 palabras o más, se escribirán en un párrafo separado, con sangría de cinco al margen izquierdo, sin comillas y transcritas a un espacio entre líneas. Cita indirecta (hace referencia a una idea no textualmente). a) Obras de un autor(a): Méndez (2005) investigó la relación entre…. Los factores protectores de la salud mental en la adolescencia…. (Méndez, 2005) En el año 2005, Méndez identificó…. b) Obras con múltiples autores (as): · Cuando un trabajo tiene dos autores(as), siempre se citan los dos apellidos. · Cuando un trabajo tiene tres a cinco autores(as), se citan todos los autores(as) la primera vez que se menciona en el texto. En las citas subsiguientes del mismo trabajo, se escribe solamente el apellido del (la) primer(a) autor(a) seguido de la frase "et al." y el año de publicación. · Cuando una obra se compone de seis o más autores(as), se cita solamente el apellido del (la) 241 primer(a) autor(a) seguido por la frase "et al." y el año de publicación. c) En el caso que se citen dos o más obras por diferentes autores(as) en una misma referencia, se escriben los apellidos y respectivos años de publicación separados por un punto y coma dentro de un mismo paréntesis y ordenados alfabéticamente. d) Cuando se citen trabajos del mismo autor (es) y de la misma fecha, se añadirán al año las letras a, b, c. REFERENCIAS La lista debe tener un orden alfabético por apellido del autor(a), en minúsculas, incluyendo las iniciales de sus nombres. Todos los trabajos que han sido citados deben figurar en referencias. A partir de la segunda línea de cada entrada, se debe sangrar en la lista a cinco espacios. Libro completo · Un autor: Apellido, Inicial del autor o editor. (Año de la publicación). Título del libro en letra itálica (edición). Lugar de publicación: Editorial · Más de un autor: Apellido, Inicial del autor., Apellido, Inicial del autor., Apellido, Inicial del autor & Apellido, Inicial del autor. (Año de la publicación). Título del libro en letra itálica (edición). Lugar de publicación: Editorial Capítulo de libro Apellido, Inicial del autor o editor. (Año de publicación). Título del capítulo o sección. En Editor (con su nombre en el orden normal) (Abreviatura de Editor), Título del libro en letra itálica (páginas). Lugar de publicación: Editorial Artículo de Revista · Artículo con un autor: Apellido, Inicial de nombre. (Año de publicación). Título del artículo. Título de la revista, volumen (número de la edición), número de las páginas. · Artículo con dos autores: Apellido, Inicial de nombre. & Apellido, Inicial de nombre. (Año de publicación). Título del artículo. Título de la revista, volumen (número de la edición), número de las páginas. · Artículo de Revista digital: Apellido, Inicial de nombre. (Año de publicación). Título del artículo. Título de la revista, volumen (#), pp.doi: # · Artículo en línea: Apellido, Inicial de nombre. (Año de publicación). Título del artículo. Título de la revista, volumen (#), pp. Recuperado de URL · Artículo en prensa: Apellido, Inicial de nombre. (en prensa). Título del artículo. Título de la revista. Tesis Apellido, Inicial de nombre. (Año de publicación). Título de la tesis en letra itálica. (Tesis dostoral o tesis de maestría inédita). Nombre de la institución, lugar. 242 (MODELO DE) CARTA DE PRESENTACIÓN DE ARTÍCULO Y CESIÓN DE DERECHOS DE PUBLICACIÓN Lugar y fecha Sr. Director de la Revista de Psicología ISSN 1990-6757 Universidad César Vallejo, Trujillo – Perú. El(los) autor(es), abajo firmante(s), presenta(n) el artículo titulado (a): _________________________________________________________________________ para que sea evaluado por los árbitros y dictaminen su posible publicación en la Revista de Psicología ISSN 1990-6757 de la Universidad César Vallejo. Declaro (amos) que el artículo es original e inédito y, por tanto, no ha sido sometido a revisión de ninguna otra revista (nacional o internacional) ni de ningún medio impreso y/o electrónico para su publicación. Garantizo (amos) que el artículo ha sido elaborado por mí (nosotros) mismo(s) y que en ningún caso es propiedad de otra persona física o jurídica ni es copia, total ni parcial, de ningún material existente y, si así fuera, asumo (asumimos) cualquier responsabilidad que del hecho de la copia de este material pudiera derivarse, quedando la Revista de Psicología eximida de cualquier responsabilidad. Acepto (aceptamos) transferir los derechos de publicación de modo exclusivo a la Revista de Psicología de la Universidad César Vallejo, la misma que se responsabilizará de la impresión, reproducción, distribución e inclusión en repositorios y bases de datos nacionales e internacionales. La Revista de Psicología publicará el artículo en el idioma en que el autor lo remitió y el título y resúmenes en inglés y portugués. La Revista se compromete a mencionar al autor o autores y darle el crédito de la autoría del trabajo siempre que sea publicado. También se compromete a reflejar los contenidos que el autor desea expresar. Para ello, el editor de la revista remitirá al autor su artículo editado y mejorado por el corrector idiomático a fin de que indique la conformidad para su publicación. El autor podrá incorporar algún cambio a su obra antes de su publicación o luego de ella. En este último caso, el autor asumirá los gastos que impliquen una nueva publicación de la revista, y su difusión. El autor también podría optar por retirar la obra de la publicación, asumiendo los gastos que ello represente. Un mes después de publicada la Revista, los autores recibirán dos ejemplares por cada uno en versión impresa más la Resolución de facultad en donde se reconoce su contribución. El contrato podrá darse por anulado bajo dos circunstancias: - si no se publica la revista en el plazo fijado o en un lapso de seis meses después, o – cuando el autor no remitiera la obra al editor dentro de las fechas acordadas. Los datos personales se consignan, según lo solicitado, exclusivamente para fines de identificación del autor o autores, en el siguiente formato: 243 Nombre: Nacionalidad: Dirección de residencia: Cód. postal: Ciudad y país: Documento de identidad: DNI, tarjeta de residente, pasaporte y número: Teléfono(s): (Presentar una tabla por cada autor) El autor(los autores) indica(n) si desea (n) la identificación de autoría, utilización de algún pseudónimo o anonimato. Finalmente, el autor que se mantendrá en contacto con la editora es ____________________________________________________________________________ Atentamente, Nombre (s) y apellidos de todos los autores y firma (s) 244 ISSN 1990 – 6757 Revista de Psicología Rev. Psicol. Año 15, vol. 2. Julio a diciembre 2013 Publicación de la Facultad de Humanidades, Escuela de Psicología. Universidad César Vallejo S.A.C. Trujillo Perú Av. Larco 1770. Distrito Víctor Larco. Trujillo – Perú Telf. 485000 anexos 7203 -7145 Periodicidad: Semestral Suscripción: Anual S/. 40.00 (No incluye gastos de envío). Por número S/. 25.00 SOLICITUD DE SUSCRIPCIÓN A LA REVISTA DE PSICOLOGÍA Estoy adjuntando S/.___________ Cheque: ___________ Giro: ___________ Período de suscripción: año ___________ Nombre y apellidos: ____________________________________________ Dirección: ___________________ Ciudad: ___________________ Código postal:_____________ País:______________________________ Teléfono: ___________ Celular: ___________ Fax: ___________ ( ) Deseo que me envíe información sobre los números anteriores de la Revista. Remitir a: Universidad César Vallejo Fondo Editorial Av. Larco 1770. Distrito Víctor Larco. Trujillo – Perú Teléfono (51)(44) 485000 Anexos 7203 -7145 Fax: (51)(44) 485019 Correo electrónico: [email protected] Impreso en los Talleres Gráficos de Editorial Vallejiana Av. Larco 1770. Distrito Víctor Larco. Trujillo – Perú Telf. 485000 anexos 7203 -7145-7150 Esta edición consta de 1000 ejemplares © Todos los derechos reservados Trujillo, diciembre del 2013 CONTENIDO INVESTIGACIONES ORIGINALES El reconocimiento de la empatía en los jóvenes de diferentes contextos sociales (en portugués). Nilton S. Formiga, Erika Lobato Picanço, Amanda Valeria V. S. Aguiar. Facultade Mauricio de Nassau-FHN Propiedades psicométricas del inventario de respuestas de afrontamiento - forma adultos en estudiantes de institutos superiores del distrito la Esperanza. Esmeralda Roxana Polo Zavala. Universidad César Vallejo. Propiedades psicométricas del inventario de depresión de Beck para universitarios de Lima. Renzo Felipe Esteban. Universidad Peruana Unión. Concepciones implícitas del aprendizaje en estudiantes de psicología de universidades públicas. Eduardo Fabio Gonzales López. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Propiedades psicométricas de la escala de estilos de socialización parental en estudiantes de secundaria. Katia Edith Jara Galvez. Universidad César Vallejo. Escala de actividades de ocio: comparación de modelos estructurales según sexo, edad y tipo de escuela. (en portugués) Nilton S. Formiga, Gislane Melo, Rebeca C. M. Pires, Amanda V. V. S. Aguiar. Universidade Católica de Brasilia- UCB. Facultade Mauricio de Nassau-FHN Universidad Mariana, Colombia. ARTÍCULOS DE REVISIÓN Aportes sobre La adquisición Del desarrollo motor a partir de lãs ideas de Arnold Gesell, Myrtle Mac Graw, Esther Thelen y Gilbert Gottlieb. Tomás Caycho Rodríguez. Universidad Inca Garcilazo de La Vega Error estándar de medida y la puntuación verdadera de los tests psicológicos: cálculo mediante un módulo en visual basic. Sergio Alexis Domínguez Lara. Universidad Inca Garcilaso de la Vega