PROYECTO
“IMPLEMENTACIÓN DE UNA UNIDAD FAMILIAR DE
PRODUCCIÓN SOSTENIBLE PARA EL TRÓPICO HÚMEDO”
RESUMEN DE ARTICULOS CIENTÍFICOS DE
TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN REALIZADOS EN LA
UNIDAD FAMILIAR DE PRODUCCIÓN SOSTENIBLE
EN EL TRÓPICO HÚMEDO – AUCAYACU
VOLUMEN I
COMPILADO: Dr. JORGE RÍOS ALVARADO
TINGO MARÍA 2014
FACULTAD DE ZOOTECNIA
Dr. Jorge Ríos Alvarado
JEFE DE DEPARTAMENTO ACADÉMICO
MSc. Medardo A. Díaz Céspedes
Agradecemos a los siguientes investigadores y personal administrativo de apoyo al
proyecto:
Dr. Jorge Ríos Alvarado
MSc. Miguel A. Pérez Olano
MSc. Tulita Alegría Guevara
MSc. Medardo A. Díaz Céspedes
Dra. Elizabeth Ordoñez Gomez
MSc. Hugo Huamaní Yupanqui
MSc. Ytavclerh Vargas Clemente
Dr. Tomas Menacho Mallqui
Ing. Tulio Jurado Baquerizo
Ing. Wagner Villacorta López
Ing. Marco Rojas Paredes
CPC. MSc. Julián García Céspedes
MSc. Rafael Robles Rodríguez
Ing. Hugo Saavedra Rodriguez
(Investigador en Sistemas silvopastoriles)
(Investigador en ganado lechero tropical)
(Investigador en fisiología animal)
(Investigador en Poligástricos)
(Investigador en Tecnología Pecuaria)
(Investigador en Manejo de suelos tropicales)
(Investigador en Sistemas agroforestales)
(Investigador en Extensión agropecuaria)
(Investigador en Porcinos)
(Investigador en Animales menores - Cuyes)
(Investigador en Bioestadística)
(Investigador en contabilidad pecuaria)
(Investigador en Manejo de pasturas tropicales)
(Investigador en aves)
COLABORADORES
Lic. Adm. Liz Karina Del Águila Vela,
Téc. Alejandro Buleje
Cristóbal Salazar Miraval.
ÍNDICE
Presentación…………………………………………………………………………………………
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
PRODUCCIÓN DE BIOMASA DE TRES GRAMÍNEAS TROPICALES
(Paspalum plicatulum Michx, Brachiaria decumbens C. V. y
Axonopus compressus Var), BAJO DIFERENTES NIVELES DE
SOMBRA, EN ÉPOCA HÚMEDA, EN EL DISTRITO DE AUCAYACU
Antonio Baldeón Valles…………………………………………………………………
1
CARBONO ALMACENADO EN SISTEMAS CON PASTURA
NATURAL Y PASTURA MEJORADA (Brachiaria decumbens) EN EL
DISTRITO DE JOSE CRESPO Y CASTILLO
Denis Jhon Beraun Avalos……………………………………………………………..
16
CARBONO ALMACENADO EN TRES SISTEMAS GANADEROS EN
EL DISTRITO DE JOSÉ CRESPO Y CASTILLO, AUCAYACU
George Huamancayo Ysminio……………………………………………………….
24
USO DE TRES ESPECIES DE LEGUMINOSAS PARA
LA
RECUPERACIÓN DE PASTURAS DEGRADADAS EN EL DISTRITO
JOSÉ CRESPO Y CASTILLO, AUCAYACU
Gilman Josue Pulgar Castro…………………………………………………………..
43
MANTENIMIENTO DE UN SISTEMA SILVOPASTORIL CON
ESPECIE DE CAPIRONA (Calycophyllum spruceanum Benth
Hook),
UTILIZANDO TRES FUENTES DE FERTILIZANTES
ORGANICOS EN SUELO DEGRADADO, EN EL DISTRITO DE JOSE
CRESPO CASTILLO – AUCAYACU
Ramela Cieza Altamirano……………………………………………………………….
59
ESTABLECIMIENTO DE UN SISTEMA SILVOPASTORIL CON
CAPIRONA (Calycophillum spruceanum Benht Hook) CON
DIFERENTES FUENTES DE ABONO Y ENMIENDA EN UN SUELO
CON PASTURAS DEGRADADAS EN EL DISTRITO JOSÉ CRESPO Y
CASTILLO – AUCAYACU
Rómulo Jesús Lino Hurtado…………………………………………………………
71
UTILIZACIÓN DE DOS TIPOS DE FERTILIZANTE Y DOS
DENSIDADES DE SIEMBRA DE LA BOLAINA BLANCA (Guazuma
crinita Mart) PARA EL ESTABLECIMIENTO DE UN SISTEMA
SILVOPASTORIL
Silva Lavado Edwar Lemer……………………………………………………………
82
8.
ESTABLECIMIENTO DE UN SISTEMA SILVOPASTORIL CON
AGUAJE (Mauritia flexuosa L.F.) UTILIZANDO ABONOS
ORGÁNICOS EN SUELOS DE PASTO NATURAL DEGRADADO
Torourco EN EL MÓDÚLO LECHERO DE AUCAYACU
Guillermo Huamán Félix……………………………………………………………
93
QUANTIFICAÇÃO DO CARBONO EM SISTEMAS DE USO-DATERRA NO DISTRITO DE JOSÉ CRESPO E CASTILLO, PERÚ
Jorge Ríos Alvarado…………………………………………………………………….
108
VALORAÇÃO ECONÔMICA DE SISTEMAS DE USO-DA-TERRA
MEDIANTE VALOR PRESENTE LÍQUIDO (VPL) NO DISTRITO
DE JOSÉ CRESPO E CASTILLO, PERU
Jorge Ríos Alvarado…………………………………………………………………….
122
COMPARAÇÃO DIFERENCIAL DOS BENEFÍCIOS EM FUNÇÃO
DE PREÇO E IDADE DE SISTEMAS DE USO-DA-TERRA NO
DISTRITO DE JOSÉ CRESPO E CASTILLO, PERU
Jorge Ríos Alvarado……………………………………………………………………
134
12. CARBONO ALMACENADO EN TRES SISTEMAS GANADEROS EN
EL DISTRITO DE JOSÉ CRESPO Y CASTILLO, AUCAYACU
Gabriel Huamancayo Ysminio……………………………………………………..
148
13. IMPLEMENTACIÓN DE UN MÓDULO FAMILIAR PECUARIO EN
LA LOCALIDAD DE AUCAYACU
Miguel Ángel Pérez Olano, Tulio Edgar Jurado Baquerizo, Wagner
Severo Villacorta López, Julián García Céspedes, Marco Antonio
Rojas Paredes……………………………………………………………………………..
164
9.
10.
11.
PRESENTACIÓN
La Facultad de Zootecnia de la Universidad Nacional Agraria de la Selva, fue la
primera Institución superior Educativa de la Selva Peruana, dedicada a la enseñanza,
investigación, extensión universitaria y producción pecuaria, creada el 17 de febrero de
1964, conjuntamente con la facultad de Agronomía, está cumpliendo sus BODAS DE ORO,
50 años de vida institucional formando profesionales competitivos.
Con la finalidad de contar con un Centro de investigación en sistemas
silvopastoriles un grupo de investigadores de diferentes especialidades se reunió para
elaborar el Proyecto de investigación integral denominado “IMPLEMENTACIÓN DE UNA
UNIDAD FAMILIAR DE PRODUCCIÓN SOSTENIBLE PARA EL TRÓPICO HÚMEDO” en la
localidad de Aucayacu, con objetivos de realizar investigación, extensión y proyección
social, mejorar la calidad de la enseñanza, promover el desarrollo sostenible, la formación
de profesionales competentes en la actividad pecuaria, con capacidad de gestión y la
generación sostenida de conocimientos
científicos y tecnológicos, acorde con las
necesidades de la región y del país, incrementando la eficiencia de los procesos
universitarios. Para tal fin, se adaptó a los requerimientos del Modelo de Calidad, a fin de
facilitar el proceso de acreditación de la carrera universitaria de zootecnia.
Es por ello que en este documento presentamos los resultados de artículos
científicos de diferentes trabajos de investigación de tesis en pre y posgrado realizado por
profesionales de la carrera de Zootecnia.
Dr. Jorge Ríos Alvarado
Editor
Decano de la Facultad de Zootecnia
1
PRODUCCIÓN DE BIOMASA DE TRES GRAMÍNEAS TROPICALES (Paspalum
plicatulum Michx, Brachiaria decumbens C. V. y Axonopus compressus Var),
BAJO DIFERENTES NIVELES DE SOMBRA, EN ÉPOCA HÚMEDA, EN EL
DISTRITO DE AUCAYACU
Antonio Baldeón Valles1, Rafael Robles Rodríguez2
RESUMEN
El experimento fue ejecutado en el módulo de la Facultad de Zootecnia- UNAS,
ubicado en el distrito de Aucayacu, Provincia de Leoncio Prado, Huánuco.El objetivo
fue evaluar la biomasa de tres gramíneas bajo diferentes niveles de sombra y
determinar el nivel de sombra adecuada para mantener una eficiente producción de
biomasa y calidad nutricional. Los niveles de sombra fueron de 35, 50 y 65 % de
sombra artificial de mallas para viveros; las gramíneas evaluadas fueron Paspalum
plicatulum, Brachiaria decumbens y Axonopus compressus, establecidas en potreros.
midió producción de biomasa en época húmeda después del corte de uniformización.
Los resultados fueron analizados por el diseño DCA con arreglo factorial, siendo los
factores sombra y gramínea. El nivel de sombra ejerció influencia en la producción de
biomasa (P<0.05) en las tres gramíneas, siendo mayor la producción de biomasa a
mayor nivel de sombra (65%) para las gramíneas Paspalum plicatulum y Brachiaria
decumbens, mientras que para el Axonopus compressus la mayor producción de
biomasa se logra a un nivel del 50% de sombra y a mayor sombra disminuye la
biomasa. En términos nutricionales, la sombra influyó en el contenido de proteína en
las tres gramíneas (P<0.05). El nivel óptimo de sombra para la producción de las tres
gramíneas fue a 50 % permitiendo un balance adecuando entre biomasa y proteína.
Palabras claves: biomasa, nivel de sombra, calidad nutricional, gramíneas
ABSTRACT
The experiment was executed in the module of the faculty of animal husbandry –
UNAS, Located in the district of Aucuyacu, Province of Leoncio Prado, Huánuco, the
objective was to evaluate the biomass of three grasses under three levels of shade and
determine the appropriate level of shadow to maintain an efficient biomass production
and nutritional quality.The levels of shade were of 35, 50 and 65% of artificial shade
mesh for nurseries the grasses were evaluated Paspalum plicatulum, brachiaria
decumbes y Axonopus compressus established in pastures. Are realized the
measurements of production of biomass in humid epoch after the uniformization cut.
The were analyzed for DCA with arrangement factorial, being the factors shade and
graminea. The level of shadow it had an influence in the production of biomass
(P<0.05) in the three grasses, being greater biomass production to a higher level of
shade (65 %) for the grasses Paspalum plicatulum and brachiaria decumbus, while for
the Axonopus compressus increased production of biomass is achieved at a level of
50% shade and more shade to decreases the biomass.In nutritional terms the shadow
influenced the content of the three grasses (P<0.05) protein level optimal for the
production of the three grasses was 50% of shadow allowing an adequate balance
between biomass and protein.
Key words: biomass, level of shade, nutritional quality, grasses
1
2
Bachiller en Ciencias Pecuarias Facultad de Zootecnia UNAS/Tingo María-Perú.
Ing. M.Sc. Docente principal facultad de Zootecnia UNAS/Tingo María-Perú.
2
I.
INTRODUCCIÓN
Los sistemas silvopastoriles constituyen una opción para la producción bovina, por
ello, el adecuado manejo de estos sistemas implica decisiones relacionadas con la
identificación de las mejores especies del componente herbáceo, leñoso y animal,
para optimizar las interacciones. Entre estas decisiones, la identificación de gramíneas
adaptadas a sistemas silvopastoriles, donde la interceptación de radiación solar por el
dosel del componente leñoso es significativa, cobra aún más importancia cuando sólo
un reducido número de gramíneas se adaptan a las diferentes intensidades de
sombras que proporciona el sistema.
Algunos estudios señalan que, en condiciones de campo, las intensidades de sombra
pueden reducir o aumentar la producción de biomasa; sin embargo, muy poco se
conoce sobre el nivel adecuado de la cobertura arbórea en la producción de biomasa
de gramíneas, lo cual es necesario para mejorar el manejo de los sistemas
silvopastoriles y de las pasturas que permita mantener la productividad y la
conservación de los recursos naturales.
En la selva, del departamento de Huánuco no hay reportes de estudios de producción
de biomasa de gramíneas bajo diferentes niveles de sombra, por consiguiente, esta
investigación quiere averiguar ¿Cuál es el nivel adecuado de sombra en gramíneas
para mantener una eficiente producción de biomasa en época húmeda, en el distrito
de J. C. C. - Aucayacu?, considerando que es de mucha importancia realizar dicha
investigación se plantea la siguiente hipótesis:A medida que aumenta el nivel de
sombra sobre las gramíneas tropicales, estas reducen su producción de biomasa, y
que a un nivel de 50 % de sombra su reducción de biomasa se compensa con el
incremento de su calidad nutricional.
El objetivo del presente estudio fue evaluarla biomasa de tres
gramíneas,en diferentes niveles de sombra y determinar el nivel de sombra para
mantener una eficiente producción de biomasa y calidad nutricional.
II.
REVISIÓN DE LITERATURA
2.1. Producción de biomasa bajo sombra
En los sistemas silvopastoriles la producción total de biomasa es usualmente mayor
que en los monocultivos. Sin embargo, las interacciones que se producen entre sus
componentes durante la explotación pueden determinar la capacidad productiva de los
mismos y varía según sea la modalidad del sistema silvopastoril (ALONSO, 2003). La
producción de biomasa de estos sistemas dependerá entre otros factores, de las
especies seleccionadas, de la densidad del componente arbóreo, del arreglo espacial
y del manejo aplicado al sistema (GIRALDO y VÉLEZ, 1993).
2.1.1. Biomasa del Brachiaria decumbens
CARRILHO et al., (2012) al evaluar Brachiaria decumbens bajo diferentes niveles de
sombra (0%, 30% y 50%) simulados con telas de polietileno, no obtuvo diferencias en
la producción de biomasa (t MS.ha-1) en los diferentes niveles de sombra.Por otro lado
BLANCO, (1997) al realizar una revisión de tema encontró, que no todas las especies
de pastos mejorados responden de la misma manera a la presencia de los árboles. En
varios trabajos se demostró que al lograr una adecuada sombra se alcanza una mayor
productividad del pasto. En igual sentido CARVALHO (1998) informó un incremento en
3
la productividad de B. brizantha, B. decumbens y P. maximum cuando estas especies
fueron explotadas bajos sistemas con árboles. Se ha reportado aumentos en la
disponibilidad del forraje verde cuando los pastos están asociados con árboles; estos
aumentos en la mayoría de los casos se han obtenido en condiciones de
sombreamiento moderado (30-40 %) (BUSTAMANTE, 1991 y LIBREROS, 1993).
RIBASKI y MONTOYA, (2000) en Brasil indicaron, la tolerancia de cuatro gramíneas
(B. decumbens, Digitaria decumbens, Hemarthria altissima y P. notatum) a diferentes
grados de sombreo (0, 25, 50 y 80 %). El tratamiento de 25 % no influyó
significativamente en la producción de pastos y se alcanzó el 95 % de la obtenida a
pleno sol (control), mientras que con 50 % se obtuvo el 57% de la producción del
control. Con el 80 % de sombra se produjo una marcada disminución de la producción
de pasto con solo el 22 % de la hallada a pleno sol.En una evaluación del Brachiaria
decumbens bajo diferentes niveles de sombra (0%, 30%, 50%, 60% y 80%) en
plantaciones de cocoteros, observaron que la producción de MS/ha disminuía a
medida que aumentaba el nivel de sombra en 28.2; 12.7; 10.9; 6.1 y 3.3 toneladas
respectivamente (DANILO y MUHAMMAD, 1999).
PENTÓN y ALONSO, (2001) señalaron que Albizia lebbeck con una densidad de 1500
plantas/ha proyectó hasta 41,8 % de sombra y se alcanzó una producción de pasto de
12 t MS/ha/año; Albizia procera con 1000 planta/ha incrementó su sombra hasta 71 %
lo cual fue en detrimento del pasto Brachiaria decumbensy redujo su disponibilidad
hasta 3 t MS/ha.En este sentido, ANDRADE e IBRAHIM, (2001) señalaron que B.
decumbens fue el pasto que presentó la menor reducción del rendimiento en ambiente
sombreado (23 %) comparado con B. brizantha(30 %) y P. máximum(39 %).En la
Embrapa Ganado de Leche se realizaron experimentos de campo para estudiar la
tolerancia al sombreamiento del brachiaria decumbens en condiciones de sombra
natural y de sombra artificial. La sombra natural utilizada fue una plantación de angicovermelho, bajo la cual el porcentaje de transmisión de luz en el verano variaba de 30 a
40% de la luz que incidía en el área adyacente sin árboles. La producción de materia
seca fue de 6.34 t/ha bajo sombra y 9.97 t/ha a pleno sol, el cual indica que esta
gramínea es tolerante al sombreamiento (CARVALHO et al., 2001).
2.1.2. Biomasa del Axonopus compressus
FASSOLA et al., (2006) observo la acumulación de MS/ha/añode forraje promedio
anual resultante en un período de seis años en un pastizal con predominio de
Axonopus compressus bajo distintos niveles de sombra del dosel de Pinus taeda L.,
dicha acumulación promedio anual fue incrementándose con el aumento del
porcentaje de sombra, alcanzando un máximo con un 40% de sombra, valor a partir
del cual comenzó a decrecer para alcanzar a partir del 70% de sombra un punto crítico
en el cual los riesgos de pérdida del pastizal se incrementaron aceleradamente. En
una evaluación de Axunopus compressus bajo diferentes niveles de sombra (0%, 30%,
50% y 65%) simulados con mallas plásticas, obtuvo una mayor acumulación de MS
con 50% de sombra, aunque hasta un 65% fue superior a la de cielo abierto
(LACORTE et al., 2004).
BENVENUTTI et al., (2000) al evaluar Axonopus compressus Rauh bajo dosel de
Pinus elliottii establece como máximo un valor próximo al 50% de sombrapara la
producción aceptable de forraje, el incremento de la producción fue de un 70% con
respecto a las condiciones sin sombra, puede considerarse en base a este trabajo y
otros, que con porcentajes de sombra del 55 a 65% la acumulación de MS forrajera de
Axonopus compressuses similar a la que seobtendría con porcentajes de sombra del
4
10 al 30%. Una evaluación de Axonopus catarinensis bajo diferentes niveles de
sombra (0%, 30%, 50% y 75%) simulados con mallas plásticas de polietileno, obtuvo
mayor producción de MS en los tratamientos de 0 y 50 % de sombra y la producción
total disminuyó levemente con un nivel de sombra del 30% y para niveles 70 %
Sombra la disminución en la producción fue marcada en el cual pérdida del pastizal se
incrementaron aceleradamente (PACHAS et al., 2004).
2.2. Microclimas bajo sombra
Los cambios en la temperatura ambiente y del suelo resultan en una menor capacidad
de evaporación del aire (OVALLE y AVENDAÑO, 1984) y en una mayor disponibilidad
de agua en el suelo (WILSON y WILD, 1991), condiciones que favorecen el
crecimiento de las forrajeras en pasturas arborizadas. Una consecuencia de esas
modificaciones en las condiciones ambientales del suelo y de la interface suelohojarasca de áreas sombreadas es el incremento en la actividad biológica del suelo,
con aumento en la mineralización de N en comparación con las áreas no sombreadas
de la pastura (JOFFRE et al., 1988 y HANG et al., 1995). En sistemas silvopastoriles
naturales del Chaco árido argentino, HANG et al., (1995) verificaron que el N
mineralizado, disponible e inmovilizado en la biomasa microbiana, fue más alto debajo
de las copas de los árboles que en los espacios abiertos. Otro efecto ya observado en
áreas sombreadas es un aumento en la población de lombrices de tierra. En tres
localidades de Queensland, Australia, fue encontrado un mayor número de lombrices
en suelos colectados en parcelas de gramíneas sometidas a un 50% de
sombreamiento artificial, que en áreas sin sombra (WILD et al., 1993).
2.3. Influencia del sombreado sobre la composición química de los pastos
ERIKSEN y WHITNEY, (1981) indican que la intensidad de luz que reciben las
pasturas modifica la composición química del forraje y otros autores han encontrado
incrementos en el contenido de proteína cruda y disminución en el de carbohidratos no
estructurales, a medida que disminuye la transmisión de luz (WILSON, 1982;
BUSTAMANTE, 1991; BELSKY, 1992; CARVALHO et al., 1994; ZELADA, 1996).
El nitrógeno (N) es otro componente químico de las plantas, el cual promueve un
análisis más detallado por la importancia que tiene como constituyente esencial de las
proteínas. A partir de esta idea, muchos autores parecen coincidir en el hecho de que
en pastizales compuestos por gramíneas fundamentalmente y establecidos bajo
árboles, donde el dosel proyecte entre 40 y 80% de sombra, se alcanzan mayores
niveles de sustancias nitrogenadas (BRONSTEIN, 1984 y RODRÍGUEZ, 1985).
Los análisis químicos del forraje de Brachiaria decumbens colectados en dos épocas
del año, indicaron que los niveles de proteína bruta en el forraje fueron más altos en
las áreas bajo sombra que en las áreas sin árboles, tanto en la época seca como en la
lluviosa (CARVALHO et al., 2001). Un estudio con Axonopus compressus bajo
diferentes niveles de sombra (0, 30, 50 y 65%) en parcelas sin fertilización,
encontraron valores de proteína de 9,4%; 10,2%; 9,2% y 12,1%, respectivamente,
concluyendo que se obtienen mejores resultados en proteína a medida que el pasto
tiene más sombra (LACORTE et al., 2004). (CRUZ, 1997) afirma que el contenido de
proteína cruda de algunos pastos tropicales incrementa debajo de la copa de los
árboles. Ello sugiere que dada las variaciones que se producen bajo el dosel arbóreo
en cuanto a una disminución de la temperatura y aumento de la humedad en los
primeros centímetros del suelo, así como el incremento asociado en el contenido de
materia orgánica y de la actividad de la biota edáfica (SÁNCHEZ et al., 1997 y XAVIER
5
et al., 2003), puede ocurrir un incremento en la disponibilidad de los elementos del
suelo para las gramíneas sombreadas, asociado en algunos casos a una disminución
en el contenido de fibra cruda y por ende, un mejoramiento en la digestibilidad de la
materia seca (CARVALHO et al., 1994).
III.
MATERIALES Y MÉTODOS
3.1. Lugar y fecha de ejecución
El presente trabajo de investigación se realizó en tres potreros del módulo lechero de
la Facultad de Zootecnia- UNAS, ubicado en el distrito de José Crespo y Castillo
(Aucayacu), Provincia de Leoncio Prado, Región Huánuco. Geográficamente se
encuentra ubicado en coordenadas de 75°73´07” de longitud oeste y 09°09´07”de
latitud sur, a una altitud promedio de 580 m.s.n.m con una temperatura promedio de
24 °C y humedad relativa de 83,6 %. Ecológicamente se encuentra ubicada en la zona
de vida de bosque muy húmedo-premontano tropical (bmh-PT) (UNAS, 2008).
El presente trabajo de investigación tuvo una duración de 120 días desde el mes de
setiembre hasta diciembre del 2011.
3.2. Población y muestra
En la presente investigación se trabajó en tres potreros delos pastos seleccionados, en
cada potrero se marcaron cuatro parcelas cuyas dimensiones fueron de 6x3 metros
cada una; las muestras se evaluaron de manera directa por cada parcela.
3.3. Campo experimental
El área presenta una topografía al 2 % de pendiente con partes encharcadas, el suelo
de textura franco arenoso, predominando la fracción limo con el 24.0 % seguido de
arena con un 57.0 % y arcilla con 19.0 %, el contenido de MO presenta un tenor bajo
de 1.8 %, con nitrógeno y fosforo de tenor bajo (0.08% y 4.80 ppm respectivamente), y
K2O de tenor medio (119 kg/ha). El suelo presenta un pH fuertemente acido (5.2)
3.4. Metodología
3.4.1. Selección de área de estudio
Para el desarrollo del trabajo se seleccionaron tres potreros de Paspalum
plicatulum, Brachiariade cumbens y Axonopus compressus, que se encuentran
ubicados en un área ligeramente plana, las cuales se identificaron con estacas las
parcelas y subparcelas (unidad experimental), luego se realizó la limpieza de malezas.
3.4.2. Demarcación del área
En cada potrero se marcaron con estacas cuatro parcelas de 6x3 m, y
estuvieron separadas a una distancia 5 m. en cada parcela se marcaron tres
subparcelas de 3x2 m (unidad experimental) como repetición. En cada parcela se
cubrió con mallas para viveros, a una altura de 1.10 m.
3.4.3. Características de las mallas para viveros
6
Se utilizó mallas para viveros de 8x4 m para cada parcela, con tres
niveles de sombra ya establecidos (35, 50 y 65%), y se instalaron a una altura de 1.10
m.; cada potrero contó con los tres niveles de sombra que proporcionan las mallas.
3.4.4. Manejo de los pastos
Establecidas las parcelas e instaladas las mallas para vivero, se realizó
un corte de uniformización, luego se fertilizaron los pastos con la proporción 200 – 100
– 100 de NPK. A la novena semana se realizó el muestreo de los pastos para evaluar
la materia verde (kg.ha-1) y producción de biomasa (kg.ha-1) basándose en la
metodología del manual para la evaluación agronómica (CIAT, 1982), y la composición
química de los pastos en el laboratorio de nutrición animal de la UNAS bajo la
metodología del análisis proximal (método de Weende).
3.5. Variable Independiente
3.5.1. Gramíneas (3): Paspalum plicatulum, Brachiaria decumbens y Axonopus
compressus
3.5.2. Niveles de sombra (4): S1: 0 %de sombra (Testigo), S2: 35 % de sombra,
S3: 50 % de sombra y S4: 65 % de sombra
3.6. Tratamientos
Los tratamientos se distribuyeron de manera que formen una interacción
entre gramíneas (Paspalum plicatulum, Brachiaria decumbens y Axonopus
compressus), con los cuatro niveles de sombra; cada tratamiento tuvo tres
repeticiones de 3x2 m, y los 12 tratamientos distribuidos se detallan de la siguiente
manera:
-
Potrero de Paspalum plicatulum
T1 = Paspalum plicatulum + 0% de sombra (testigo)
T2 = Paspalum plicatulum + 35% de sombra
T3 = Paspalum plicatulum + 50% de sombra
T4 = Paspalum plicatulum + 65% de sombra
-
Potrero de Brachiaria decumbens
T5 = Brachiaria decumbens + 0% de sombra (testigo)
T6 = Brachiaria decumbens + 35% de sombra
T7 = Brachiaria decumbens + 50% de sombra
T8 = Brachiaria decumbens + 65% de sombra
-
Potrero de Axonopus compressus
T9 = Axonopus compressus + 0% de sombra (testigo)
T10 = Axonopus compressus + 35% de sombra
T11 = Axonopus compressus + 50% de sombra
T12 = Axonopus compressus + 65% de sombra
3.7. Análisis Estadístico
7
Se utilizó el diseño completamente al azar (DCA) con arreglo factorial de
3x4, la cual conto con 12 tratamientos y tres repeticiones por tratamiento, la unidad
experimental fue una subparcela de 3x2 m. Siendo el modelo aditivo lineal el siguiente:
Yij
u
Ai
Cj
AC
Eij
Dónde:
Yij
u
Observación del i-ésimo nivel de sombra en la j- ésima gramínea.
Media poblacional.
Ai
Efecto de la i- ésimo nivel de sombra
Cj
Efecto de la j- ésima gramínea
A * Cij
Efecto de la interacción del i-ésimo nivel de sombra en j- ésima gramínea.
Eij Error experimental.
3.8. Croquis de distribución de los tratamientos
Muestra 12 tratamientos con la interacción de las gramíneas (Paspalum
plicatulum, Brachiariade cumbens y Axonopus compressus) con los niveles de sombra
(0, 35, 50 y 65%), cada tratamiento tuvo tres repeticiones, por lo tanto se muestran 12
parcelas de 6x3mcada una y tres subparcelas de 3x2 m por tratamiento
0% S 35% S 50% S 65% S 0% S 35% S 50% S 65% S 0% S 35% S 50% S 65% S
T1
R1
T2
R1
T3
R1
T4
R1
T5
R1
T6
R1
T7
R1
T8
R1
T9
R1
T10
R1
T11
R1
T12
R1
T1
R2
T2
R2
T3
R2
T4
R2
T5
R2
T6
R2
T7
R2
T8
R2
T9
R2
T10
R2
T11
R2
T12
R2
T1
R3
T2
R3
T3
R3
T4
R3
T5
R3
T6
R3
T7
R3
T8
R3
T9
R3
T10
R3
T11
R3
T12
R3
6m
Paspalum plicatulum
3m
3m
3m
3m
Brachiaria decumbens Axonopus compressus
3m
3m
3m
3m
3m
3m
3m
3m
8
3.9. Producción de forraje verde
Para evaluar el forraje verde se realizó el muestreo en cada subparcela,
utilizando un marco de madera de un metro cuadrado y un machete, cortando el pasto
a una altura de cinco cm del suelo, luego se pesó el material recolectado, dándonos el
peso total de la muestra la cual se extrapolo a una hectárea; para esto se utilizó una
balanza digital con una capacidad de cinco kg.(CIAT, 1982)
3.10. Producción de materia seca
De la muestra total del forraje verde se tomó una submuestra de 250g, el
cual se envolvió con papel periódico previamente codificado y se puso a secar en una
estufa a 60 ºC hasta obtener un peso constante; para calcular la materia seca del
forraje se utilizó la siguiente fórmula: (CIAT, 1982)
MS/
=
Dónde:
MS/ : Materia seca por metro cuadrado, PF : Peso fresco de la muestra total (m2), ps
: Peso seco de la submuestra, pf : Peso freso de la submuestra (250 gr)
3.11. Análisis de nutrientes
Se realizó en el laboratorio de Nutrición Animal de la UNAS; obtenida la materia seca,
la muestra fue molida con un molino Wily a un tamaño de 0.5 mm de cada muestra; se
determinó la cantidad de nutrientes mediante el análisis proximal (método de
Weende); en contenido de proteína total (% PT), fibra cruda (% FC), energía bruta
(Kcal/kg), extracto etéreo (%EE) y cenizas totales (%).
IV.
RESULTADOS
4.1. Efecto de la sombra sobre la producción de biomasa (kg.ha-1)
En el Cuadro1 se muestran los resultados y el análisis estadístico para la variable
biomasa (kg.ha-1).Los distintos niveles de sombra influyeron estadísticamente (P<0.01)
en la producción de biomasa (kg.ha-1) de los tres pastos evaluados, aplicando la
prueba de Tuckey, muestra que el Paspalum plicatulum y Brachiaria decumbens a 65
% de sombra obtienen mayor producción que el resto de niveles de sombra. Con
respecto al Axonopus compressus, muestra que a medida que aumenta el nivel de
sombra hasta50 %, se incrementa la producción, y a 65% de sombra la producción es
similar al obtenido en 35 % de sombra.
Cuadro 1: Efecto de la sombra sobre la producción de biomasa (kg.ha-1) de los tres
pastos evaluados (media ± error estándar)
SOMBRA %
T1
T2
T3
T4
Paspalum plicatulum
2972.55 ± 122.78 a
2910.73 ± 9.49 a
3060.02 ± 229.10 a
4183.41 ± 100.89 b
Brachiaria decumbens
Axonopus compressus
5593.86 ± 147.39 a
4963.95 ± 227.84 a
5285.02 ± 81.05 a
6921.41 ± 437.03 b
909.46 ± 63.87 a
1189.68 ± 42.68 b
1407.16 ± 26.29 c
991.47 ± 44.16 ab
9
P-valor
CV
0.0006
7.36
0.0034
7.92
0.0003
7.12
r2
0.88
0.8
0.9
Letras iguales en la misma columna indican que no existen diferencias estadísticas a
la prueba de Tuckey (P<0.05)
4.2. Efecto de la sombra sobre la proteína total (%)
El Cuadro 2 muestra el efecto de los diferentes niveles de sombra, que influyeron
estadísticamente en la proteína total (%) de los pastos evaluados, en el cual se
observa que el Axonopus compressus tiene mayor cantidad de proteína a
comparación de los otros pastos, y a 65 % de sombra obtiene el mayor contenido
proteico; sin embargo, para el Paspalum plicatulum y Brachiaria decumbens obtienen
mayor cantidad de proteína a 35 y 50 % de sombra respectivamente, y a niveles de
sombra mayores la proteína disminuye.
Cuadro 2: Efecto de la sombra sobre la proteína total (%) de los tres pastos evaluados
(media ± error estándar)
SOMBRA %
Paspalum plicatulum
Brachiaria decumbens
Axonopus compressus
0
35
50
65
8.64 ± 0.10 b
9.43 ± 0.10 c
7.39 ± 0.10 a
7.78 ± 0.10 a
7.39 ± 0.10 a
8.26 ± 0.10 b
8.65 ± 0.10 b
7.77 ± 0.10 a
11.56 ± 0.10 b
9.53 ± 0.10 a
11.76 ± 0.10 b
12.44 ± 0.09 c
P-valor
0.0001
0.0001
0.0001
CV
2.02
2.09
1.47
r2
0.97
0.92
0.98
Letras iguales en la misma columna indican que no existen diferencias estadísticas a
la prueba de Tuckey (P<0.05)
4.3. Nivel óptimo de sombra
4.3.1. Pasto negro (Paspalum plicatulum)
El nivel óptimo de sombra para producción de Paspalum plicatulum es
cuando recibe de 50 % a más nivel de sombra, permitiendo un balance adecuado
entre biomasa y proteína con 3,060.02 kg.ha-1y 7.39 % respectivamente como se
observa en la Figura 1; sin embargo, a 35 % de sombra muestra mayor contenido
proteico (9.43 %), mientras que la biomasa es menor a los 3,000 kg.ha-1.
4500
10
4000
9
3500
8
7
3000
6
2500
5
2000
4
1500
3
1000
2
500
1
0
Proteina total (%)
Biomasa (kg/ha)
10
0
0
35
50
65
Niveles de sombra
Biomasa
PT
Figura 1. Nivel óptimo de sombra para la producción de Paspalum plicatulum
4.3.2. Brachiaria decumbens
8000
8.8
8.6
8.4
8.2
8
7.8
7.6
7.4
7.2
7
6.8
6.6
Biomasa (kg/ha)
7000
6000
5000
4000
3000
2000
1000
0
0
35
50
Proteina total (%)
En la Figura 2 se observa que el nivel óptimo de sombra para la
Brachiaria decumbenses un 50 %, la cual mantiene una eficiente producción de
biomasa y proteína con 5,285.02 kg.ha-1y 8.65 % respectivamente; por otra parte,
mayores niveles de sombra como a 65 % se reduce el contenido proteico hasta 7.77 %
mientras que la producción de biomasa aumenta hasta 6,921.41 kg.ha-1.
65
Niveles de sombra
Biomasa
PT
Figura 2. Nivel óptimo de sombra para la producción de Brachiaria decumbens
11
4.3.3. Pasto natural (Axonopus compressus)
1600
1400
1200
1000
800
600
400
200
0
14
12
10
8
6
4
2
Proteina total (%)
Biomasa (kg/ha)
El Axonopus compressus mantiene una eficiente producción de biomasa
y proteína con 1,407.16 kg.ha-1y 11.76 % respectivamente, a 50 % de sombra la cual
nos indica el nivel óptimo de sombra como se observa en la Figura 3; valores menores
a 50 % de sombra contienen bajos tenores de proteína, sin embargo mayores niveles
de sombra (65 % de sombra) se logra un incremento del nivel proteico, mientras que la
producción de biomasa disminuye.
0
0
35
50
65
Niveles de sombra
Biomasa
PT
Figura 3. Nivel óptimo de sombra para la producción de Axonopus compressus
V.
DISCUSIÓN
5.1. Efecto de la sombra sobre la producción de biomasa (kg.ha-1)
El Cuadro 1 muestra la producción de biomasa de los pastos a la primera
evaluación después del corte de uniformización en época húmeda, los cuales
obtuvieron mayor humedad bajo sombra que influyo en el peso de las muestras, el
Paspalum plicatutlum y Brachiaria decumbens muestran que los distintos niveles de
sombra influyen en la producción y que a 65 % de sombra obtuvieron mayor
producción (4,183.41 y 6,921.41 kg.ha-1 respectivamente) que los otros niveles de
sombra, los niveles de 0, 35 y 50 % de sombra no influyeron estadísticamente en la
producción; este comportamiento coinciden con la evaluación de (CARRILHO et al.,
2012) al evaluar Brachiaria decumbens bajo diferentes niveles de sombra (0, 30 y
50%) simulados con telas de polietileno, no obtuvo diferencias en la producción de
biomasa (t MS.ha-1) en los diferentes niveles de sombra. Por otro lado (BLANCO,
1997) menciona que no todas las especies de pastos mejorados responden de la
misma manera a la presencia de los árboles. En varios trabajos se demostró que al
lograr una adecuada sombra se alcanza una mayor productividad del pasto. En igual
sentido se reportó un incremento en la productividad de Brachiaria decumbens cuando
esta especie fue explotada bajo sistemas con árboles (CARVALHO, 1998).
Los datos obtenidos en esta investigación con respecto al Brachiaria
decumbens no coinciden con (DANILO y MUHAMMAD, 1999) al evaluar Brachiaria
decumbens bajo diferentes niveles de sombra (0, 30, 50, 60y 80%) en plantaciones de
12
cocoteros, observaron que la producción de MS/ha disminuía a medida que
aumentaba el nivel de sombra en 28.2; 12.7; 10.9; 6.1 y 3.3 toneladas
respectivamente. (RIBASKI y MONTOYA, 2000) indicaron, la tolerancia del Brachiaria
decumbens a diferentes grados de sombreo (0, 25, 50 y 80 %),el tratamiento de 25 %
no influyó significativamente en la producción de pastos y se alcanzó el 95 % de la
obtenida a pleno sol, mientras que con 50 % se obtuvo el 57% de la producción del
control, y con el 80 % de sombra se produjo una marcada disminución de la
producción de pasto con solo el 22 % de la hallada a pleno sol.(PENTÓN y ALONSO,
2001) señalaron que el Brachiaria decumbens a 41.8% de sombra alcanzo una
producción de 12 t MS.ha-1.año, y a 71% de sombra redujo la producción hasta 3 t
MS.ha-1.En la Embrapa Ganado de Leche se realizaron experimentos de campo para
estudiar la tolerancia al sombreamiento del Brachiaria decumbens en condiciones de
sombra natural y de sombra artificial, bajo la cual el porcentaje de transmisión de luz
en el verano variaba de 30 a 40 %, la producción de materia seca fue de 6.34 t ha-1
bajo sombra y 9.97 tha-1 a pleno sol, el cual indica que esta gramínea es tolerante al
sombreamiento(CARVALHO et al., 2001).
El Cuadro 1, también indica que el Axonopus compressus a medida que
aumenta el nivel de sombra hasta50 %, se incrementa la producción, y a 65 % de
sombra la producción comienza a disminuir; este comportamiento coinciden con la
evaluación de (LACORTE et al., 2004) al evaluar Axonopus compressus bajo
diferentes niveles de sombra (0, 30, 50 y 65%) simulados con mallas plásticas, obtuvo
una mayor acumulación de MScon el 50% de sombra, aunque hasta un 65% fue
superior a la de cielo abierto.(FASSOLA et al., 2006) observo la acumulación de
MS.ha-1.añode forraje promedio anual resultante en un período de seis años en un
pastizal con predominio de Axonopus compressus, bajo distintas niveles de sombra
del dosel de Pinus taeda L., dicha acumulación promedio anual fue incrementándose
con el aumento del porcentaje de sombra, alcanzando un máximo con un 40% de
sombra, valor a partir del cual comenzó a decrecer para alcanzar a partir del 70% de
sombra un punto crítico en el cual los riesgos de pérdida del pastizal se incrementaron
aceleradamente. (BENVENUTTI et al., 2000) al evaluar Axonopus compressus
establece como máximo un valor próximo al 50% de sombra para la producción
aceptable de forraje, el incremento de la producción fue de un 70 % con respecto a las
condiciones sin sombra, puede considerarse en base a este trabajo y otros, que con
porcentajes de sombra del 55a 65 % la acumulación de MS de Axonopus compressus
es similar a la que se obtendría con porcentajes de sombra del 10 al 30%. La
evaluación de Axonopus catarinensis bajo diferentes niveles de sombra (0, 30, 50 y
75%) simulados con mallas plásticas de polietileno, obtuvo mayor producción de MS
en los tratamientos de 0 y 50 % de sombra y la producción total disminuyó levemente
con un nivel de sombra del 30 % y para niveles de 70 % de sombra la disminución en
la producción fue marcada en el cual pérdida del pastizal se incrementaron
aceleradamente (PACHAS et al., 2004).
5.2. Efecto de la sombra sobre la proteína total (%)
El cuadro 2 muestra el efecto de los diferentes niveles de sombra sobre la
proteína total (%), y se observa que el porcentaje de proteína es mayor bajo sombra
en los tres pastos evaluados; (ERIKSEN y WHITNEY, 1981) indican que la intensidad
de luz que reciben las pasturas modifica la composición química del forraje. Existe
incremento en el contenido de proteína cruda y disminución de carbohidratos no
estructurales, a medida que disminuye la transmisión de luz (WILSON, 1982;
BUSTAMANTE, 1991; BELSKY, 1992; CARVALHO et al., 1994; ZELADA, 1996).
13
Se considera que el aumento del contenido mineral y en especial el
contenido de N puede estar relacionado con una mayor y activa mineralización de la
materia orgánica bajo las condiciones de sombra (WILSON et al., 1990). El nitrógeno
(N) es otro componente químico de las plantas, el cual promueve un análisis más
detallado por la importancia que tiene como constituyente esencial de las proteínas. A
partir de esta idea, muchos autores parecen coincidir en el hecho de que en pastizales
compuestos por gramíneas fundamentalmente y establecidos bajo árboles, donde el
dosel proyecte entre 40 y 80% de sombra, se alcanzan mayores niveles de sustancias
nitrogenadas (BRONSTEIN, 1984 y RODRÍGUEZ, 1985). Los análisis químicos del
forraje de Brachiaria decumbens colectados en dos épocas del año, indicaron que los
niveles de proteína bruta en el forraje fueron más altos en las áreas bajo sombra que
en las áreas sin árboles, tanto en la época seca como en la lluviosa (CARVALHO et
al., 2001). En un estudio con Axonopus compressus bajo diferentes niveles de sombra
(0, 30, 50 y 65%) en parcelas sin fertilización, encontraron valores de proteína de
9,4%; 10,2%; 9,2% y 12,1%, concluyendo que se obtienen mejores resultados en
proteína a medida que el pasto tiene más sombra (LACORTE et al., 2004).
5.3. Nivel óptimo de sombra
Las Figuras 1, 2 y 3 muestran la interacción entre biomasa y proteína, el
cual nos indican que 50 % de sombra es el nivel óptimo, la cual mantienen una
eficiente producción entre las dos variables de los pastos evaluados; (CRUZ, 1997)
afirma que el contenido de proteína de algunos pastos tropicales incrementa debajo de
la copa de los árboles. Ello sugiere que dada las variaciones que se producen bajo el
dosel arbóreo en cuanto a una disminución de la temperatura y aumento de la
humedad en los primeros centímetros del suelo, así como el incremento asociado en
el contenido de materia orgánica y de la actividad de la biota edáfica (SÁNCHEZ et al.,
1997 y XAVIER et al., 2003), puede ocurrir un incremento en la disponibilidad de los
elementos del suelo para las gramíneas sombreadas (CARVALHO et al., 1994).
Los cambios en la temperatura ambiente y del suelo resultan en una
menor capacidad de evaporación del aire (OVALLE y AVENDAÑO, 1984) y en una
mayor disponibilidad de agua en el suelo (WILSON y WILD, 1991), condiciones que
favorecen el crecimiento de los forrajes en pasturas arborizadas. Una consecuencia de
esas modificaciones en las condiciones ambientales del suelo y de la interface suelohojarasca de áreas sombreadas es el incremento en la actividad biológica del suelo,
con aumento en la mineralización de N en comparación con las áreas no sombreadas
de la pastura (JOFFRE et al., 1988 Y HANG et al., 1995). En sistemas silvopastoriles
naturales del Chaco árido argentino, HANG et al., (1995) verificaron que el N
mineralizado, disponible e inmovilizado en la biomasa microbiana, fue más alto debajo
de las copas de los árboles que en los espacios abiertos. Otro efecto ya observado en
áreas sombreadas es un aumento en la población de lombrices de tierra. En tres
localidades de Queensland, Australia, fue encontrado un mayor número de lombrices
en suelos colectados en parcelas de gramíneas sometidas a un 50% de
sombreamiento artificial, que en áreas sin sombra (WILD et al., 1993).
14
VI.
CONCLUSIONES
No se observa reducción de biomasa a más de 50% de sombra para Paspalum
plicatulum y Brachiaria decumbens, sin embargo, para el Axonopus compressus mayor
porcentaje de sombra al 50 % disminuye su producción de biomasa.
El Paspalum plicatulum, Brachiaria decumbens y Axonopus compressus bajo
sombra mejoran su calidad, aumentando los tenores de proteína total (%).
Niveles del 50% de sombra para Paspalum plicatulum, Brachiaria decumbens y
Axonopus compressus encuentran el balance adecuado entre biomasa y proteína,
manteniendo una adecuada producción de biomasa y una aceptable calidad
nutricional.
VII.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
ALONSO, L. 2003. Factores que intervienen en la producción de biomasa de un
sistema silvopastoril leucaena (Leucaena leucocephala cv Perú) y guinea
(Panicummaximun cv Likoni). INSTITUTO DE CIENCIA ANIMALMINISTERIO
DE EDUCACION SUPERIOR. La Habana- Cuba. 111p.
ANDRADE, H. e IBRAHIM, M. 2001.Interacción del árbol y pasto en los sistemas
silvopastoriles: efecto de la transmisión on light árboles y la productividad
forrajera. Simposio Internacional sobre Sistemas Silvopastoriles. 2nd
Congreso sobre Agroforestería y Producción Ganadera en América. Costa
Rica. 170p.
BELSKY, A. J. 1992.Efectos de los árboles en la calidad nutricional de sotobosque
forraje gramíneas en las sabanas tropicales. Trop Grassl 26: p. 12-20.
BENVENUTTI, M., PAVETTI, D., CORREA, M. y PÉREGO, J. 2000. Evaluación de
especies forrajeras gramíneas en distintos niveles de iluminación bajo monte
forestal de pino para uso en sistemas forestales ganaderos. Inf. Tecn. Nº 70.
INTAEEA Cerro Azul. 18p.
BLANCO, F. 1997.Efecto de la sombra sobre la dinámica del pastizal en un sistema
silvopastoril. Conferencia en: Diplomado en Silvopastoreo. Estación
Experimental de Pastos y Forrajes. Indio Hatuey, Matanzas, Cuba. 16p.
CARRILHO, P., ALONSO J., SANTOS L.y SAMPAIO R. 2012. Comportamiento
vegetativo y reproductivo de Brachiaria decumbensv.c. Basilisk bajo
diferentes niveles de sombra. Instituto de Ciências Agrárias. Universidad
Federal de Minas Gerais. Revista Cubana de Ciencia Agrícola, Tomo 46. Belo
Horizonte, Brasil. 90p.
CARVALHO, M., FREITAS, V., ALMEIDA, D., y VILLAÇA H. 1994. Efecto del árbol de
la disponibilidad y la composición mineral del forraje en las pasturas de
Brachiaria. SocRevBrasZoot23 (5): p. 709-719.
CARVALHO, M.1998.Efecto de la sombra en la productividad y calidad de forrajeen el
pasto. Congreso Brasileño de Bio meteorología. Brasil. 99p.
CENTRO INTERNACIONAL DE AGRICULTURA TROPICAL. 1982. Manual Para La
Evaluación Agronómica. Red Internacional De Evaluación De Pastos
Tropicales. Editor técnico: JOSE M. TOLEDO. Cali, colombia.170p.
CRUZ, P. 1997.Efecto de la sombra sobre el crecimiento y la nutrición mineral de una
gramínea perenne C4 en conditions.Plant campo y del suelo. 69p.
DANILO, P.y MUHAMMAD, I. 1999. Sistemas silvopastoriles; módulo de enseñanza
agroforestal; segunda edición; centro agronómico tropical de investigación y
enseñanza CATIE; Turrialba, Costa Rica. 275p.
15
FASSOLA, H., LACORTE, S., PACHAS, N. y PEZZUTTI, R. 2006. Efecto de distintos
niveles de sombra del dosel de Pinus taeda L. sobre la acumulación de
biomasa forrajera de Axonopus compressus (Swartz) Beauv*. INTA EEA,
Montecarlo, Bosques del Plata S.A. Revista Argentina de Producción Animal
26: p. 101-111
GIRALDO, L .y VÉLEZ, G. 1993.El componente animal en los sistemas silvopastoriles.
Industrias y Producción Agropecuaria. Azoodea, Medellín. 1: 27p.
HANG, S., MAZZARINO, M.J., NUÑEZ, G. y OLIVA, L. 1995. Influencia del desmonte
selectivo sobre la disponibilidad de nitrógeno en años húmedos y secos en
sistemas silvopastoriles en el Chaco árido argentino. Agroforestería en las
Américas, Turrialba, 2 (6): p. 9-14.
JOFFRE, R., VACHER, J., LLANOS, C. y LONG, G. 1988. La dehesa: un sistema
agrosilvopastoril de la región mediterránea, con especial referencia a la zona
de Sierra Morena de España. Sistemas Agroforestales, Dordrecht, 6: pp 71-96
LACORTE, S. M., FASSOLA, H. E., PACHAS, N., y COLCOMBET, L. 2004. Efecto de
diferentes grados de sombreado, con y sin fertilización fosfórica, sobre la
producción de un pastizal modificado con predominio de Axonopus
compressus (Swartz) Beauv. En el sur de Misiones, Argentina. En: 11a
Jornadas Técnicas Forestales y Ambientales FCF; UNAM; EEA Montecarlo;
INTA
OVALLE, C. Y AVENDAÑO, J. 1984. Utilización silvopsatoral del espinal. II Influencia
del espino (Acacia caven (Mol.) Hook et Arn.) Sobre algunos elementos del
medio. Agricultura Técnica. Santiago chile 44: 353p.
PACHAS, N., KELLER, A., FASSOLA, H., LACORTE, S.M. y PINAZO, M. 2004.
Producción, morfología y calidad nutritiva de Axonopus catarinensis Valls bajo
diferentes condiciones lumínicas e hídricas. 11 Jornadas Técnicas Forestales
y Ambientales. INTA FCF. Montecarlo – Argentina. 6p.
PENTÓN, G. y ALONSO, F. 2001.La sombra de los árboles, un factor de cambio en
los sistemas silvopastoriles. IV Encuentro de Agricultura Orgánica. La
Habana, Cuba. 47p.
RODRIGUEZ, R. 1985. Producción de biomasa de Poró gigante (Erythrina
poeppigiana (Walpens) O.F. Cook) y King grass (Pennisetum purpureum x P.
typhoides) intercalados en función de la densidad de siembra y la frecuencia
de poda del Poró. Tesis Mag. Sc. CATIE IUCR. Turrialba, Costa Rica. 96p.
SÁNCHEZ, L., GARCÍA-My N. CHACÓN. 1997. Mineralización del nitrógeno en los
suelos bajo la hierbas y bajo los árboles en la sabana venezolana
protegida.Acta ecológica, 18 (1): p. 27-37.
WILD, D.; WILSON, J.; STÜR, W.; SHELTON, H. 1993.Sombreado, aumenta el
rendimiento de nitrógeno limitado de los pastos tropicales. En: CONGRESO
INTERNACIONAL DE PASTIZALES, 1993, de Rockhampton. Actas.
ockhampton. 3: p. 2060-2062.
WILSON, J. R. 1982. Los factores ambientales y nutricionales que afectan la calidad
del forraje. En: J. B. Hacker, editor. Límites nutricionales a los pastos de
producción de animales. Framham Real, el Reino Unido: CAB International.
p.111-131.
WILSON, J.; WILD, D. 1991.Mejora de la nutrición nitrogenada y el crecimiento de
pasto bajo sombra. En: Shelton, H.M.; Stur, W.W. eds. Piensos para los
cultivos de plantación. Canberra: ACIAR. Bali. 168p.
ZELADA, E. 1996. Tolerancia a la sombra de especies forrajeras herbáceas en la zona
atlántica de Costa Rica [Tesis de maestría]. Turrialba: Centro Agronómico
Tropical de Investigación y Enseñanza-CATIE. 88p.
16
CARBONO ALMACENADO EN SISTEMAS CON PASTURA NATURAL Y PASTURA
MEJORADA (Brachiaria decumbens) EN EL DISTRITO DE JOSE CRESPO Y
CASTILLO.
Denis John Beraún Avalos1, Rafael Rene Robles Rodriguez2
RESUMEN
El experimento fue ejecutado en el módulo de la Facultad de Zootecnia- UNAS, ubicado
en el distrito de Aucayacu, Provincia de Leoncio Prado, Región Huánuco El objetivo fue estimar el
potencial de carbono almacenado en sistemas con pastura natural y mejorada. Se usó la
metodología propuesta por el proyecto Ganadería y Manejo del Medio Ambiente, seleccionando
dos potreros con pasturas, una natural y otra mejorada, con similares características edafológicas.
2
2
Se evaluaron en parcelas de 1000 m , dividiendo 10 subparcelas de 100 m , para el muestreo de
carbono sobre suelo (herbácea y hojarasca) y carbono bajo suelo (raíces y carbono orgánico del
suelo). Se utilizó estadística descriptiva y la prueba t. El trabajo se realizó en el mes de Agosto a
Setiembre del 2010. Para el carbono sobre suelo, los sistemas muestran contenidos significativos,
-1
resultando con mayor reserva de carbono la pastura mejorada (8.59 t.C.ha ) a comparación de la
-1
pastura natural (3.42 t.C.ha ). Para el carbono bajo suelo, las reservas de carbono se invierten,
-1
resultando con mayor carbono la pastura natural que la pastura mejorada (49.98 y 46.15 t.C.ha
respectivamente). El carbono total de pastura mejorada y natural no muestran diferencias
-1
significativas con respecto al carbono total almacenado (54.75 y 53.39 t.C.ha respectivamente).
La relación porcentual de las reservas de carbono total en ambos sistemas, muestra que la
pastura mejorada contiene 15.7% de carbono aéreo y 84.3% de carbono bajo suelo; en cambio, la
pastura natural contiene 6.4% de carbono aéreo y 93.6% de carbono bajo suelo. Se concluye que
a pesar de contener menor carbono aéreo la pastura natural, su potencial radica en la mayor
reserva bajo suelo
Palabras claves: carbono, pastura natural, pastura mejorada, carbono sobre suelo, carbono bajo
suelo.
ABSTRACT
The experiment was executed in the module of the faculty of animal husbandry – UNAS,
Located in the district of Aucuyacu, Province of Leoncio Prado, Huánuco Region, The aim was to
estimate the potential of carbon stored in systems with natural and improved pasture. We used the
methodology proposed by the project Ranching and managing environment, selecting two
herdsmen with pastures, a natural one and another improved, with similar edaphologic
2
2
characteristics. They were evaluated in plots of 1000 m , dividing 10 sub parcel of 100m , for the
sampling carbon on soil (herbaceous and verbiage) and carbon under soil (roots and organic
carbon of the soil. We used descriptive statistics and the test t. The work was realized from August
to September of 2010. For the carbon on soil, the systems show significant contents, proving with
-1
major reservation of carbon the improved pasture (8.59 t. C.ha )in comparison of the natural
-1
pasture (3.42 t. C.ha ). For the carbon under soil, the reservations of carbon are invested, proving
-1
with major carbon the natural pasture than the improved pasture (49.98 and 46.15 t. C, ha
respectively). The total carbon of improved and natural pasture do not show significant differences
-1
with regard to the total carbon stored (54,75 and 53,39 t. C.ha respectively). The percentage
relation of the reservations of total carbon in both systems, shows that the improved pasture
contains 15.7 % of air carbon and 84.3 % of carbon under soil; whereas, the natural pasture
contains 6.4 % of air carbon and 93.6 % of carbon under soil. Coming up to the conclusion that in
spite of containing minor air carbon the natural pasture, its potential lies in the major reservation
under soil.
Key Words: carbon, natural pasture, improved pasture, carbon on soil, carbon under soil.
1
2
Bachiller en Ciencias Pecuarias Facultad de Zootecnia UNAS/Tingo María- Perú
MSc. Docente asociado de la Facultad de Zootecnia UNAS/Tingo María- Perú
17
I.
INTRODUCCIÓN
A nivel mundial la concentración de gases de efecto invernadero (dióxido de
carbono, metano y óxidos nitrosos) en la atmósfera ha aumentado considerablemente,
con el consecuente sobrecalentamiento del planeta. Los sistemas ganaderos
tradicionales han sido culpados de aportar grandes cantidades de metano a la atmósfera.
Los gases de invernadero podrían reducirse a través de la creación o mejoramiento de
los sumideros de carbono en la biosfera.
Los sistemas con pasturas (natural o mejorada) pueden contribuir a la mitigación
del calentamiento global mediante la conservación, captura y almacenamiento de
carbono en la biomasa y en el suelo; sin embargo, la cantidad de investigación realizada
es poca en comparación con la de otros usos de la tierra, como bosques y plantaciones
forestales.
El suelo es un gran sumidero de carbono, pero está influenciado directamente por
el uso del mismo; es así que las pasturas mejoradas representan sumideros importantes
de carbono que podrían recibir pagos por ser mitigadores del calentamiento global y por
otros servicios ambientales
Ante esta situación se busca determinar, ¿Cuál es la cantidad almacenada de
carbono en sistemas ganaderos con pasturas natural y mejorada?; para ello, formulamos
la hipótesis: que los sistemas con pasturas mejoradas almacenan mayor carbono total
que los sistemas con pasturas naturales.
II.
REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA
El cambio climático global, es uno de los problemas ecológicos más severos, que
se propician por el incremento de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI).
Los gases que provocan cambios en el clima, son los mismos que actúan como gases de
efecto invernadero (GEI) (VENEGAS, 2003)
Una forma de mitigar los problemas de CO2 además de reducir las emisiones, es
"secuestrarlo", o sea capturarlo y mantenerlo el mayor tiempo posible en la biomasa, el
suelo y los océanos. En el primero; se logra a través de la fotosíntesis y en el segundo a
través de la descomposición y mineralización de la materia orgánica (ALBRECHTKANDJI, 2003)
La pastura es el principal componente herbáceo de los sistemas silvopastoriles tal
como lo indica ANDRADE (1999) quien encontró 2.5 t.C.ha-1, en pasturas en pastoreo. El
carbono incrementa cuando existe un mayor desarrollo herbáceo cuando la pastura no es
defoliada (DA CRUZ, 2006); Sin embargo la pastura mejorada tiene mayor capacidad de
almacenamiento de carbono en comparación a una pastura natural. El incremento de
almacenamiento de carbono en pasturas está relacionado con la producción de materia
seca (ANDRADE, 1999).
Los sistemas radiculares muestran una distribución de raíces de pasturas
concentrada en los primeros 30 centímetros del perfil del suelo y esta distribución de las
raíces en las capas superficiales, es característica de gramíneas pastoreadas
intensamente, que crecen en suelos pobres con reducción de nutrientes en las capas
profundas (CARDENAS, 1992); y según RÜGNITZ et al., (2009) representan la biomasa
bajo el suelo y constituyen otro sumidero de carbono.
18
En proyectos de fijación de carbono este componente es importante, ya que
corresponde a entre un 30 y un 40% de carbono aéreo total en pasturas (FAO, 2002 y
MACDIKEN, 1997). En suelos degradados la biomasa aérea producida es reducida (FAO,
2002); mientras que la mayor reserva de carbono almacenado, en estos sistemas
degradados se da en el suelo (LOPEZ et al., 2005; GUO et al., 2002).
El carbono orgánico en suelos tiene también real importancia, ya que el suelo es
un gran sumidero de carbono y la labranza cero tiene una relación directa con el
contenido de la materia orgánica, tal como lo sostiene MONNIER et al., (1994) y
REICOSKY y LINDSTROM, (1995). La materia orgánica del suelo está directamente
relacionada con el contenido del carbono orgánico del suelo (MACDIKEN, 1997;
AMÉZQUITA et al., 2008 y POLIDORO et al., 2008).
El contenido de carbono bajo suelo, en pasturas oscila entre 70 t.C.ha-1, esta
cantidad son reportadas por ANDRADE (1999) y FAO (2002); sin embargo, los proyectos
de carbono no le prestan atención requerida, ya que las negociaciones de carbono
actuales no incluyen este componente, debido a que no es tan visible como la biomasa
aérea. Según ANDRADE (1999) en sistemas con pastos, el carbono almacenado fue
mayor en los sistemas silvopastoriles (95 t ha-1); con respecto a las pasturas en
monocultivo 68 t ha-1 para Brachiaria y 84 t ha-1 para ratana; mientras que para
AMÉZQUITA et al. (2008) determinó 72 t.C.ha-1 para Brachiaria.
III.
MATERIALES Y MÉTODOS
El presente trabajo de investigación se desarrolló en los potreros del Módulo
lechero de la Facultad de Zootecnia, que se encuentra en el distrito de José Crespo y
Castillo (Aucayacu). Geográficamente se encuentra ubicado a 09º 09’ 07’’ latitud sur, 75º
73’07’’ longitud oeste; a una altitud de 580 m.s.n.m. Presenta una temperatura media
anual de 24ºC, temperatura máxima de 30.9ºC y mínima de 18ºC; con una precipitación
media anual de 3,179 mm y una humedad relativa media anual del 80%, dentro de la
clasificación de las zonas de vida se encuentra clasificada como bosque muy húmedo pre
montano tropical (bmh-PT). (Compendio Estadístico 1995-96 INEI).
El presente trabajo de investigacion se llevo a cabo en el mes de agosto a
setiembre del 2010 y se utilizaron diferentes tipos de Materiales, tales como la Palana,
Wincha de 50 m, machete, cilindro de densidad aparente, bolsas de papel, libreta de
apuntes, lapicero, metro de madera, regla, bolsas pláticas de 10x20, metro cuadrado,
cuadrante de 0,50x0,50m, tijera, rafia, así mismo se manejo diferentes tipos de equipos,
tales como la balanza de 10 kg, balanza de precisión digital, estufa, tijera, podadora,
cámara fotográfica, calculadora, computadora, impresora, GPS.
Para ello se aplicó la metodología propuesta por el proyecto GAMMA (Ganadería
y Manejo del Medio Ambiente), seleccionando dos potreros con pasturas, una natural y
otra mejorada, con similares características edafológicas. Se evaluaron en parcelas de
1000 m2, dividiendo 10 subparcelas de 100 m2, para el muestreo de carbono sobre suelo
(herbácea y hojarasca) y carbono bajo suelo (raíces y carbono orgánico del suelo).
Los resultados obtenidos se analizaron aplicando estadística descriptiva para
evaluar su comportamiento entre dos sistemas de pasturas, se utilizó la prueba t para
encontrar diferencias estadísticas entre ambas pasturas.
19
IV.
4.1.
RESULTADOS
Carbono de la biomasa sobre el suelo en pastura natural y mejorada.
Cuadro 1. Carbono de la biomasa sobre suelo en pastura mejorada y pastura
natural, expresadas en t.C.ha-1 (n=10; media ± error estándar).
Pastura
N
Carbono sobre suelo
Mejorada
Natural
10
8.59 ± 0.65 a
10
3.42 ± 0.17 b
p-valor
< 0.0001
CV%
25.01
Letras distintas en la misma columna indican diferencias significativas (p<= 0.05), según
prueba de LSD Fisher.
Los resultados de la prueba T para el carbono sobre el suelo, muestra que existe
diferencia significativa (p-valor < 0.0001) a un 5% de nivel de significancia entre la
pastura mejorada y la pastura natural). Por lo tanto, el sistema con mayor contenido de
carbono resultó la pastura mejorada que la pastura natural (8.59 y 3.42 t.C.ha-1
respectivamente) que difieren estadísticamente. Por otra parte, el carbono encontrado en
los componentes en estudio presenta una variabilidad moderada de 25.01% de
coeficiente de variabilidad.
4.2.
Carbono bajo suelo en las pasturas.
Cuadro 2. Carbono bajo suelo en pastura mejorada y pastura natural, expresadas
en t.C.ha-1 (n=10; media ± error estándar).
Pastura
n
Carbono bajo suelo
Mejorada
10
46,15 ± 0,78
b
Natural
10
49,98 ± 0,47
a
p-valor
0,0005
CV%
4,24
Letras distintas en la misma columna indican diferencias significativas (p<= 0.05), según
prueba de LSD Fisher.
Los resultados de la prueba T para el carbono bajo suelo, muestra que existe
diferencia significativa (p-valor < 0.0005) a un 5% de nivel de significancia entre la
pastura mejorada y la pastura natural), siendo mayor el contenido de carbono bajo suelo
en la pastura natural (49.98 t.C.ha-1) que la mejorada (46.15 t.C.ha-1). Por otra parte, el
carbono encontrado en los componentes en estudio presenta una variabilidad mínima de
4,24% de coeficiente de variabilidad.
20
4.3.
Carbono total de los sistemas de pasturas
Cuadro 3. Carbono total en dos sistemas de pasturas, expresadas en t.C.ha-1
(n=10; media ± error estándar).
Pastura
n
Carbono aéreo
Carbono bajo
suelo
Carbono total
Mejorada
10
8,59 ± 0,65 a
46,15 ± 0,78 b
54,75 ± 0,98 a
Natural
10
3,42 ± 0,17 b
49,98 ± 0,47 a
53,39 ± 0,37 a
p-valor
<0,0001
0,0005
0,2114
CV%
25,01
4,24
4,31
Letras distintas en la misma columna indican diferencias significativas (p<= 0.05), según
prueba de LSD Fisher.
Según el cuadro 3, no existe razones suficientes para aceptar diferencias
estadísticas (p-valor=0,2114) con respecto al contenido de carbono total de los sistemas
de pasturas mejorada y natural (54,75 y 53,39 t.C.ha-1 respectivamente), a pesar que la
pastura mejorada marcó diferencias estadísticas (p-valor < 0,0001) en el contenido de
carbono aéreo con la pastura natural; sin embargo, al evaluar el carbono bajo suelo se
revierte esta diferencia significativa a favor de la pastura natural mostrando mayor
contenido de carbono bajo suelo que la pastura mejorada (49,98 y 46,15 t.C.ha-1
respectivamente).
4.4.
Relación entre carbono aéreo y bajo suelo
Cuadro 4. Relación del contenido de carbono aéreo y bajo suelo en dos sistemas
de pasturas, expresadas en t.C.ha-1 (n=10; media ± error estándar).
Pastura
Mejorada
n
Carbono aéreo
Carbono bajo suelo
10
8,59 ± 0,65
46,15 ± 0,78
15,7 %
84,3 %
3,42 ± 0,17
49,98 ± 0,47
6,40 %
93,60 %
Porcentaje
Natural
Porcentaje
10
Como indica el cuadro 4, el contenido de carbono aéreo representa un 15.7 % del
contenido total de carbono en la pastura mejorada, mientras que para la pastura natural
solo representa un 6.40% del carbono total. El mayor porcentaje de carbono de ambos
sistemas se encuentra bajo suelo, en forma de carbono radicular y carbono orgánico del
suelo que va desde 84,3 % a 93,60 % del carbono total de las pasturas mejorada y
natural respectivamente.
21
V.
5.1.
DISCUSIÓN
Carbono de la biomasa sobre el suelo en pastura natural y mejorada.
Según los resultados mostrados en el cuadro 1, indican el contenido de
carbono sobre el suelo encontrado en estas pasturas son estadísticamente distintas,
siendo mayor para la pastura mejorada con una media de 8.59 t. C. ha-1, a
comparación de la pastura natural con una media de 3.42 t.C.ha-1, estos resultados
son superiores a lo obtenido por ANDRADE (1999) quien encontró 2.5 t.C.ha-1, en
pasturas en pastoreo. El incremento de carbono se justifica por un mayor desarrollo
herbáceo cuando la pastura no es defoliada (DA CRUZ, 2006).
5.2.
Carbono bajo suelo en las pasturas.
Los resultados mostrados en el cuadro 2, indican una diferencia significativa entre
la pastura natural de la mejorada con media de 49.98 y 46.15 t.C.ha-1
respectivamente. Estas cantidades son menores a las reportadas por ANDRADE
(1999) y FAO (2002), que oscila entre 70 t.C.ha-1. Esto debido principalmente por la
condición de suelos pobres en materia orgánica, tal como indica MACDIKEN (1997),
AMÉZQUITA et al. (2008) y POLIDORO et al. (2008).El contenido de carbono entre
ambas pasturas se debe por el contenido radicular y la materia orgánica del suelo y la
labranza cero tiene una relación directa con el contenido de la materia orgánica, tal
como lo demuestran los trabajos de MONNIER et al., (1994); REICOSKY Y
LINDSTROM (1995).
5.3.
Carbono total de los sistemas de pasturas
Los resultados mostrados en el cuadro 3. El carbono total de los sistemas de
pastura mejorada y natural no muestra diferencia significativa con respecto al
contenido total de carbono en el sistema con medias de 54.75 y 53.39 t.C.ha-1
respectivamente. Estas cantidades no distan mucho de las reportadas por ANDRADE
(1999) y AMÉZQUITA et al., (2008) con 68 y 72 t.C.ha-1 respectivamente. La igualdad
estadística que muestran estos dos sistemas se debe por el contenido de la materia
orgánica donde en el sistema con pastura natural es superior a la del sistema con
pastura mejorada.
5.4.
Relación entre carbono aéreo y bajo suelo
Según los resultados mostrados en el cuadro 4. La relación existente entre el
contenido de carbono en los sistemas evaluados con respecto al aéreo y subterráneo
son diferentes; mientras que la pastura mejorada (Brachiaria decumbens) el carbono
aéreo representa el 15.7% del carbono total del sistema, en la pastura natural solo
representa el 6.4%. Los mayores porcentajes de carbono se encuentran en el suelo,
con el 84.3% y el 93.60% del carbono total de la pastura mejorada y la natural
respectivamente. Estos valores son altos respecto a los reportados por la FAO (2002)
y MACDIKEN (1997) donde reportan para el contenido de carbono aéreo porcentajes
de 30 a 40% en pasturas. La diferencia mayor que muestra estos resultados se debe
a que en condiciones de suelos degradados la biomasa aérea producida es reducida
(FAO, 2002), mientras que la mayor reserva de carbono en estos sistemas
degradados se da en el suelo (LOPEZ et al., (2005); GUO et al., (2002)).
22
VI.
CONCLUSIONES
La pastura mejorada (Brachiaria decumbens) presenta mayor contenido de
carbono sobre el suelo estadísticamente diferenciable con la pastura natural, debido a
que las pasturas mejoradas presentan mayor producción de biomasa.
La pastura natural contiene mayor contenido de carbono bajo el suelo que la
pastura mejorada estadísticamente diferenciable.
El contenido del carbono total por el sistema de pastura natural aunque es menor
(53.39 t.C.ha-1) no muestra diferencia significativa con el sistema de pastura mejorada
(Brachiaria decumbens) (54.75 t.C.ha-1).
Los sistemas con pastura natural tienen un potencial de almacenamiento de
carbono al igual que los sistemas con pasturas mejoradas, lo cual permite una real
atención y valoración de estos sistemas considerándose que son el principal piso
forrajero de nuestros sistemas ganaderos de nuestra región.
Los sistemas ganaderos con pasturas naturales también generan servicios
ambientales en cuanto a la captura de carbono, pudiendo incrementar y convertirse en
reales sumideros si se incluyen prácticas silvopastoriles.
VII.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
ALBRECHT, A., KANDJI, ST. 2003. Carbon sequestration in tropical agroforestry system.
Agriculture, Ecosystem and Environment 99(1-3): 15-27.
ANDRADE, H. 1999. Dinámica productiva de sistemas silvopastoriles con Acacia
mangium y Eucalyptus deglupta en el trópico húmedo. Tesis Mag. Sc: Turrialba,
CR, CATIE. 70 p.
AMÉZQUITA, M., CASASOLA, F., RAMÍREZ, B., GIRALDO, H., GÓMEZ, H.,
LLANDERAL, T., VELÁSQUEZ, J., IBRAHIM, M. 2008. Stock and sequestration.
In: Carbon sequestration in tropical grassland ecosystem. ISBN 978-90-8686-0265. Wagningen academic publishers. The Netherland. 52 p.
CÁRDENAS, E. 1992. Introducción al establecimiento y producción de las pasturas
tropicales. Tingo María, Huánuco Perú. UNAS. 303 p.
DA CRUZ, W. 2006. Manejo de pasturas tropicales. Tingo María, Huánuco Perú. UNAS.
188 p.
FAO.2002. Captura de carbono en los suelos para un mejor manejo de la Tierra. Informes
sobre los recursos mundiales de suelos. Roma. 60p.
GUO, L., GIFFORTD, R. 2002.Soil carbon stocks and land use change: a meta analysis.
In: Global Change Biology 8, pp. 345-360.
LOPEZ, U., VELDKAMP, E., KONING, G. 2005.Soil carbon stabilization in converted
tropical pastures and forests depends on soil type. In: Soil Science Society of
America Journal 69(4), pp. 1110-1117.
23
MACDIKEN, K. 1997. A guide to monitoring carbón storage in forestry and agroforestry
Projects. Arlington, VA, US, Winrock International. 87 p.
MONIER, G., THEVENET, G., LESAFFRE, B. 1994. Simplification of the soil. In:
Colloques INRA N°65. 172 p.
POLIDORO, B., WINOWIECKI, L., MAYNARD, J., MCDANIEL, P., MORRA, M. 2008.
Suelos del valle y del piedemonte en Talamanca: un paisaje dinámico para el
almacenamiento de carbono. En: Agroforestería de las Américas N° 46 2008. Pp.
40-44.
REICOSKY, D., LINDSTROM, M. 1995.Impact of fall tillage on short-term carbon dioxide
flux. In: Soils and Global Change. CRC Press. 132 p.
RÜGNITZ, M., CHACÓN, M., PORRO, R. 2009. Guía para la determinación de carbono
en pequeñas propiedades rurales. Lima, Perú. Centro Mundial Agroforestal
(ICRAF)/ Consorcio Iniciativa Amazónica (IA). 79 p.
VENEGAS, S. 2003. Impacto del aprovechamiento forestal en la biomasa y carbono de
bosques naturales de Nueva Quesada. Universidad Centroamérica, Facultad de
ciencia, Tecnología y ambiente. Managua – Nicaragua. 37 p.
24
CARBONO ALMACENADO EN TRES SISTEMAS GANADEROS EN EL DISTRITO DE
JOSÉ CRESPO Y CASTILLO, AUCAYACU
George Gabriel Huamancayo Ysminio1, Rafael Rene Robles Rodriguez2
RESUMEN
Los objetivos del presente trabajo fueron determinar las reservas de carbono
almacenado en la biomasa aérea, en el suelo y carbono orgánico del suelo de tres
diferentes sistemas ganaderos, asimismo, comparar los tres sistemas ganaderos para
estimar el mayor potencial de almacenamiento de carbono. El ensayo se realizó en el
módulo lechero de la Facultad de Zootecnia- UNAS, ubicado en el Distrito de José
Crespo y Castillo (Aucayacu) con los siguientes Sistemas S1: SSP multiestrato (SSP1),
S2: SSP con aguaje (SSP2) y S3: SSP tradicional con pastura natural (ST), el S1 estuvo
establecida con con B. decumbens, C. spruceanum, y E. fusca, el S2 con P. plicatulum, y
M. flexuosa y el tercer sistema con Axonopus compresus y Paspalum conjugatum, para
ello fue utilizado el diseño Completamente al Azar con tres sistemas diferentes, cada
sistema con diez repeticiones y cada repetición con un área de 10 x 10 m. Los resultados
indican diferencias estadísticas en las cantidades de carbono almacenado en los
componentes aéreos, siendo mayor para SS1, seguido de SS2 y el más bajo para ST;
asimismo, la cantidad de carbono depositado bajo el suelo fue diferente estadísticamente
entre los tres sistemas evaluados, observándose que los SS1 y SS2 tuvieron menos
cantidad de carbono en relación al ST, entretanto, cuando comparado la suma de los dos
por cada sistema, se observa que no hubo diferencia estadística. Se concluye que las
reservas de carbono total en los tres sistemas estudiados son semejantes.
Palabras clave: Almacenamiento de carbono, componente aéreo, sistema radicular y
sistema silvopastoril.
ABSTRACT
The objectives of this work were to determine carbon stocks stored in the
aboveground biomass, in the soil and organic carbon in the soil of three different livestock
systems, also, did compared the three livestock systems to estimate the greatest potential
for carbon storage. The trial was conducted in the Dairy Module of the Faculty of Animal
Husbandry - NAILS, located in the District of José Crespo and Castillo (Aucayacu) with
the following systems S1: SSP multiestrato (SSP1), S2: SSP with aguaje (SSP2) and S3:
traditional SSP with natural pasture (ST), the S1 was established with B. decumbens, C.
spruceanum, and E. fusca, the S2 with P. plicatulum, and M. Flexuosa and the S3 with
Axonopus compresus and Paspalum conjugatum, for it was used the completely
randomized design (CRD) with three different systems, each system with ten repetitions
and each repetition with an area of 10 x 10 m. The results of this work indicate statistically
significant differences in the amounts of carbon stored in the air components, being
greater for SS1, followed by SS2 and the lowest for ST; Also, the amount of carbon
deposited under the soil was statistically different between the three systems evaluated,
observing that the SS1 and SS2 were less amount of carbon in relation to the ST.
Meanwhile, when compared to the sum of the two by each system, it is noted that there
was no statistical difference. It is concluded that the total carbon stock in the three
systems studied are similar.
Key words: Air component, carbon storage, root system and silvopastoral systems.
1
Bachiller en Ciencias Pecuarias Facultad de Zootecnia-UNAS/Tingo María-Perú,
MSc. Docente asociado de la Facultad de Zootecnia-UNAS/Tingo María-Perú.
2
25
I.
INTRODUCCIÓN
El cambio climático inducido por las actividades humanas es un problema mundial
que afecta de forma negativa los procesos ecológicos, económicos y sociales que rigen el
planeta (IPCC, 2001), estos cambios se deben a la emisión de gases de efecto
invernadero como el metano, el óxido nitroso y el dióxido de carbono, entre otros; los
cuales provocan el incremento de la temperatura del planeta.
En América Latina, uno de los principales cambios del uso de la tierra ha sido la
deforestación de bosques para establecer pasturas para la ganadería (HARVEY et al.,
2005), debido a ello, se han propuesto una serie de acciones que se puedan aplicar en
fincas de pequeños y medianos productores. Estas acciones consisten en promoverlos
sistemas silvopastoriles, así como incentivar la regeneración natural de la vegetación y la
conservación de los bosques (BEER et al., 2003).
Investigaciones realizadas afirman que los aguajales son los más grandes almacenes de
carbono entre los ecosistemas terrestres amazónicos, el carbono es almacenado en la
biomasa de los aguajales, pero principalmente en el suelo debido a las bajas tasas de
descomposición de la materia orgánica. Por todo ello, se tiene como problema de
investigación: ¿Cuál de los tres sistemas ganaderos; el sistema silvopastoril multiestrato
(Brachiaria decumbens, Calycophyllum spruceanum [Benth.] K. Schum., Erythrina fusca),
el sistema silvopastoril con aguaje (Paspalum plicatulum, Mauritia flexuosa L. f.) y el
sistema tradicional con pastura natural (Axonopus compresus y Paspalum conjugatum),
almacena mayor cantidad de carbono? para ello, formulamos la siguiente hipótesis: que
el sistema silvopastoril con aguaje (Paspalum plicatulum y Mauritia flexuosa L. f.)
almacena mayor cantidad de carbono que los otros dos sistemas. Para lo cual
planteamos como objetivos:
Determinar las reservas de carbono almacenado en la biomasa aérea (arbóreo,
herbáceo, y hojarasca) en los tres sistemas ganaderos.
Determinar las reservas de carbono almacenado bajo suelo (sistemas radiculares y
carbono orgánico del suelo) en los tres sistemas ganaderos.
Comparar los tres sistemas ganaderos para estimar el
almacenamiento de carbono.
mayor potencial de
Estimar la relación de carbono total, almacenado en los tres sistemas ganaderos.
II.
2.1.
REVISION BIBLIOGRÁFICA
Macro fauna del Suelo
Este grupo está integrado por los animales que tienen un ancho de cuerpo mayor a 2 mm
(LINDEN et al., 1994) y que pertenecen a distintos Filos, Clases y Órdenes. La mayoría
se caracteriza por tener ciclo biológico largo (un año o más), baja tasa reproductiva,
movimientos lentos y poca capacidad de dispersión (GASSEN y GASSEN, 1996).Desde
el punto de vista de la alimentación incluye individuos que son herbívoros, detritívoros y
depredadores (BROWN et al., 2001).
26
2.2.
Grupos funcionales de la macro fauna
Para reducir la innata complejidad de la trama trófica del suelo han sido propuestas
distintas clasificaciones de grupos funcionales (FAO, 2001). Una de ellas, quizás la más
útil, es la que divide a la macro fauna del suelo de acuerdo al comportamiento alimenticio.
2.3.
Clasificación funcional de la fauna del suelo
Las funciones que cumple los invertebrados en el suelo dependen en gran medida de la
eficacia de su sistema digestivo, lo cual depende a su vez, del tipo de interacción que
mantiene con la micro flora del suelo y de la naturaleza y la abundancia de las estructuras
biológicas que estos invertebrados producen en el suelo (LAVELLE, 1996).
Entre el 40 y 90% de la producción primaria neta corresponde a las partes subterráneas
de las plantas y una alta proporción de la misma es consumida por los invertebrados
herbívoros que habitan el suelo, los cuales en su mayoría son insectos (Coleman 1976),
citado por MASTERS (2004). Los órdenes más importantes son: Coleóptera,
Hymenoptera, Orthoptera.
Las especies fitófagas del Orden Coleoptera, una cantidad de individuos viven en la
superficie y con vegetación baja, mientras que otros son verdaderos cavadores durante
toda o parte de su ciclo de vida (CURRY, 1987a), la abundancia de estos insectos es
variable de un ambiente a otro y de un ciclo anual a otro, lo cual dificulta su análisis
cualitativo. El Orden Hymenoptera son integrantes de la Familia Formicidae son insectos
sociales, los cuales tiende a ser más abundantes en bosques abiertos y secos y en
pasturas no cultivadas (Stradling, 1978, citado por CURRY, 1987a).
2.3.1. Detritívoros
A este grupo pertenecen un amplio rango de grupos taxonómicos; los más importantes
son: Oligochaeta, Diplopoda, Isopoda, e insectos pertenecientes a los órdenes
Coleoptera, Dictyoptera, Diptera e Isóptera. Los individuos que ingieren detritos
probablemente sean omnívoros no selectivos (WARDLE, 1995). Para obtener la energía
estos organismos desarrollan el sistema de digestión de rumen externo por lo que
practican la coprofagia (CURRY y GOOD, 1992). En los pellets fecales se desarrolla
importante actividad microbiana que es la que produce las transformaciones químicas
(LAVELLE y SPAIN, 2001).
Las lombrices, larvas de dípteros y coleópteros, desempeña un importante papel en la
descomposición de las bostas por ser capaces de remover grandes cantidades de
excrementos, promover la aireación y actividad microbiana a través de los canales que
construyen en el suelo, favorecer el traslado de la materia orgánica y el intercambio de
nutrientes (RODRÍGUEZ, CRESPO, FRAGA, RODRÍGUEZ Y PRIETO, 2003).
2.3.2. Depredadores
Este grupo funcional está integrado por individuos pertenecientes a las
clases Arachnida, Chilopoda y Nematoda Mermithidae e insectos de los órdenes
Coleoptera, Hemiptera e Hymenoptera.Son tan eficientes, que los cambios en la
densidad afectan a las poblaciones de organismos considerados plaga (RYPSTRA et al.,
1999).
2.4.
Relaciones macro fauna hábitat
Los procesos del suelo están sometidos a una jerarquía de determinantes
que operan en escalas anidadas de tiempo y espacio. El clima, seguido por las
27
propiedades del suelo opera en las grandes escalas, los cuales fuerzan a las
comunidades de plantas, que determinan la calidad y cantidad de los ingresos orgánicos
del suelo, a los macro invertebrados y a los microorganismos que operan en escalas
locales (Lavelle et al., 1993, citados por LAVELLE, 2002). Por otra parte, a nivel local la
composición y distribución de las comunidades son afectadas por factores tales como la
disponibilidad de recursos, las condiciones microclimáticas, la fertilidad y estructura del
suelo (Beare et al., 1995, citados por CORREIA, 2002).
2.4.1. Clima
El clima ha sido el factor que ha tenido mayor efecto en los procesos de evolución de
largo plazo, determinando la estructura y características de las comunidades vegetales y
la distribución y abundancia de los invertebrados (CURRY, 1987b). Este mismo autor
menciona que las variaciones micro climáticas asociadas a la estructura y densidad de la
vegetación y a la presencia de residuos, afectan considerablemente la distribución de los
invertebrados dentro de la pastura y su persistencia durante adversidades climáticas.
2.4.2. Características del suelo
Las propiedades físicas y químicas del suelo afectan a la fauna que lo habita de manera
directa por el contenido de materia orgánica y de humedad, el pH, la estructura del suelo
y la aeración y de forma indirecta a través del efecto que tienen sobre la vegetación
(DUBS et al., 2004; SWIFT et al., 1976, citado por CURRY, 1987b). La estructura del
suelo determina la distribución de la fauna, existe una clara y positiva relación entre el
número y tamaño de los poros y el tipo de animales que lo habitan (HENDRICKS, 1985).
Los grandes invertebrados ocupan los poros del suelo llenos de aire. En general los
organismos edáficos prefieren los ambientes húmedos. En condiciones de déficit de agua
se trasladan a partes más profundas del perfil y se distribuyen en forma más agregada
(VERHOEF y VAN SELM, 1983).
La densidad de Coleoptera y Oligochaeta tiene una relación positiva con el contenido de
Carbono orgánico y Nitrógeno total (CLAPPERTON, 2000; ZERBINO y MORÓN, 2003).Si
bien las preferencias en cuanto a pH son variadas, la mayoría de los organismos evitan
los suelos ácidos (HENDRICKS, 1985).
2.4.3. Prácticas de manejo
Desde el momento que un sistema natural es modificado para desarrollar actividades
agrícolas, los mayores cambios ocurren en las propiedades del suelo y en la abundancia,
biomasa y diversidad de la biota del suelo. Las comunidades presentes van a estar
determinadas por la intensidad del cambio inducido respecto al ecosistema natural y por
la habilidad de los organismos para adaptarse a esos cambios (BROWN et al., 2001).
La macro fauna responde al manejo secuencia de cultivos, manera de preparación del
suelo, ingreso de materia orgánica fresca, etc., como resultado de las perturbaciones
físicas que se producen, de la manera de distribución de los residuos y de la comunidad
de plantas presentes (LAVELLE y SPAIN, 2001; WARDLE, 1995). Cuando la cobertura
vegetal es diversa, como es el caso de las pasturas o del campo natural, el mantillo es
más heterogéneo y como consecuencia hay un incremento de los recursos a ser
colonizados, lo que determina un aumento de la diversidad de la fauna del suelo (FAO,
2002).
2.5.
Indicadores de fauna y monitoreo biológico de la calidad del suelo
Los índices de diversidad fueron unos de los indicadores utilizados más frecuentemente.
Tienen la ventaja que mucha información puede ser representada por un simple índice,
28
pero ello algunas veces ha conducido a resultados errados particularmente en
agroecosistemas perturbados por el laboreo, la cosecha de pasto y el pastoreo (PURVIS
y CURRY, 1980). Este método, tal como lo proponen DUFRÊNE y LEGENDRE (1997)
permite identificar especies “características” de un hábitat particular. Los autores
consideran que una especie indicadora es aquella que tiene valor significativo y mayor de
70, es decir con altos valores de fidelidad y especificidad.
TAPIA-CORAL et al., (1999), encontraron que la cantidad y la calidad de la hojarasca
tienen poca influencia sobre la densidad de la macro fauna en sistemas agroforestales de
la Amazonía central de Brasil. Sin embargo, la calidad y la cantidad de la hojarasca
fueron fuertemente relacionadas con la biomasa de la macrofauna. La diversidad y la
abundancia de las comunidades de organismos y la importancia relativa de los grupos de
mayor interés (lombrices y termitas) se pueden usar como indicadores de calidad del
suelo (DECAENS et al., 1998)
2.6.
Macro fauna en una pastura
En pasturas mejoradas, donde coexisten varias especies vegetales, las comunidades de
macro invertebrados, se caracterizan por su alta biomasa y riqueza taxonómica
(AZEVEDO et al., 2000; DECÄENS et al., 2001).En general es aceptado que las pasturas
mono específicas tienden a soportar comunidades de invertebrados con baja diversidad,
las cuales generalmente son plagas (Pimentel, 1961; citado por CURRY 1987b). En
relación a la variación temporal de las especies vegetales, AZEVEDO et al. (2000),
estudiaron conjuntamente los efectos del laboreo y de la secuencias de cultivos y
pasturas. Estos autores encontraron que el agrupamiento de los tratamientos se dio en
dos niveles; el primero fue por la preparación del suelo, en tanto que las rotaciones
produjeron un agrupamiento secundario.
Generalmente las poblaciones son más abundantes y tienen mayores biomasas en
rotaciones de cultivos y pasturas que en agricultura continua (BUCKERFIELD, 1993;
EDWARDS et al., 1995; ELLIOTT, 1997; LAVELLE y SPAIN, 2001; YEATES et al.,
1998).La explicación estaría en que las pasturas cultivadas producen un mantillo de alta
calidad y hay un mayor aporte de materia orgánica lo que favorece su actividad (FRASER
et al., 1994; LAVELLE y SPAIN, 2001). La mayor densidad de individuos ocurre en el
estrato superficial del suelo (0 – 10 cm de profundidad) WELLINGTON (1995).
El pastoreo es otra práctica que afecta a la macrofauna del suelo, los efectos son
causados a través del corte de la vegetación, del pisoteo y por la presencia de heces
(MORRIS, 2000). Existen diferencias según el tipo de ganado en la manera y selectividad
con que es cortada la vegetación y la presión que realizan en el suelo (BELL et al., 2001;
HUTCHINSON y KING, 1980; ILMARINEN et al., 2004). En general un incremento de la
intensidad del pastoreo es acompañado por una disminución de la diversidad de la fauna
que habita el suelo, como consecuencia de la simplificación de la vegetación y de la
desaparición de la capa de residuos (CURRY y GOOD, 1992; MORRIS, 2000). El efecto
del pisoteo sobre los invertebrados es más importante que el del corte de la vegetación
(MORRIS, 2000). Se reduce la porosidad, aumenta el nivel de CO2 y disminuye el de O2
(Pottinger, 1976, citado por CURRY, 1987b).
2.7.
Macro fauna de un sistema silvopastoril
Dentro de los órdenes los más representados en las unidades con silvopastoreo, fueron
el orden Haplotaxida, que agrupa a las lombrices de tierra, seguido de Coleoptera; estos
resultan de gran importancia en los principales procesos biológicos que se producen en
un pastizal y, por ende, repercuten en el reciclaje de nutrientes
29
La mayor presencia de individuos de la fauna edáfica en el suelo en condiciones
silvopastoriles está directamente relacionada con la presencia de los árboles, los cuales
proporcionan condiciones adecuadas de humedad y temperatura, mayores contenidos de
materia orgánica y deposición de hojarasca, aspectos que se hacen más evidentes en
pastizales con la presencia de asociaciones de gramíneas y leguminosas, lo que permite
crear las condiciones para una intensa actividad biológica en el suelo (SÁNCHEZ y
REINÉS, 2001;RODRÍGUEZ, CRESPO, CASTILLO y FRAGA, 2002; ALONSO, 2003;
HARVEY, 2003).
En particular, los sistemas silvopastoriles (SSP) constituyen una opción importante, ya
que incorporan el componente arbóreo, la diversidad de especies y, un reciclaje y
liberación de nutrientes en sincronía con los componentes del sistema. Las especies
leñosas incorporan los nutrientes a su biomasa y la recirculan a la superficie del suelo a
través de la hojarasca (WICK et al., 2009).
En cuanto a la macrofauna edáfica (SIMÓN et al., 2005), encontró una mayor diversidad
de organismos en los sistemas con árboles, lo que puede estar relacionado con el efecto
que ejercen los árboles en el suelo, al regular factores como la temperatura y la
humedad, y crear por lo tanto, un microclima con características acordes con la exigencia
de una gran cantidad de organismos vivos que desarrollan su vida o una gran parte de
ella en o sobre el suelo.
III.
MATERIALES Y MÉTODOS
3.1. Lugar y fecha de ejecución.
El trabajo de investigación se realizó en el módulo lechero de la Facultad de ZootecniaUNAS, ubicado en el Distrito de José Crespo y Castillo (Aucayacu), Provincia de Leoncio
Prado, Huánuco. Geográficamente se encuentra ubicado en coordenadas UTM, de
08°56' 10.9" a 08° 56' 36.9" de latitud sur y de 76°06' 38.2" a 76° 06' 74.6" de longitud
oeste, altitud promedio de 580 msnm, con una temperatura promedio de 23,6 °C y
humedad relativa de 83,6 %. Ecológicamente se encuentra ubicada en la zona de vida de
bosque muy húmedo-premontano tropical (bmh-PT).
3.2.
Metodología
La metodología para la determinación de carbono en los sistemas ganaderos, fue una
mixtura de la propuesta por el Centro Mundial Agroforestal (ICRAF) (RÜGNITZ et al.,
2009), y las propuestas por el grupo Ganadería y Medio Ambiente (GAMMA) (IBRAHIM et
al., 2003).
3.2.1. Selección de los sistemas ganaderos
Se seleccionó tres sistemas del módulo lechero; la primera, establecida con B.
decumbens, C. spruceanum, y E. fusca,que corresponde a un sistema silvopastoril
multiestrato (SSP1); la segunda con P. plicatulum,y M. flexuosa, que corresponde a un
sistema silvopastoril con aguaje (SSP2)y el tercer sistema con Axonopus compresus y
Paspalum conjugatum, que corresponde a un sistema tradicional con pastura natural
(ST). Estos sistemas fueron establecidos hace más de 20 años. El uso del suelo anterior
a la pastura, fueron cultivos anuales y el cultivo de coca, por lo que la característica
principal son pasturas establecidas en suelos pobres o degradados.
3.2.2. Demarcación del área de estudio
30
Tal como sugiere la metodología propuesta por el Grupo GAMMA, (IBRAHIM et al., 2003)
para la evaluación de biomasa en potreros se demarcó un área de 1000 m2. Cada parcela
(repetición) tuvo 10x10 m y se delimitó utilizando rafia de color. Los puntos naranjas
(estrella) indican los puntos de muestreo, seleccionados al azar, de la biomasa sobre el
suelo (herbáceo y hojarasca) y la biomasa bajo suelo (raíces); los puntos verdes indican
la biomasa arbórea en las parcelas, los puntos rojos, indican los límites de cada
subparcela; y el punto amarillo corresponde al punto de geo referenciación de cada
parcela. Se ubicó sobre pendientes similares para que no registre variación topográfica.
3.2.3. Determinación del carbono aéreo
El contenido del carbono aéreo en sistemas silvopastoriles se debe a la suma de los
componentes de la biomasa arbórea (árboles, palmeras), biomasa del estrato herbáceo
(gramíneas, leguminosas, malezas) y biomasa de la hojarasca (necromasa). Para estimar
la biomasa arbórea de la eritrina (E. fusca) se utilizó el método destructivo (RÜGNITZ et
al., 2009), para estimar la biomasa de la capirona (C. spruceanum) y el aguaje (M.
flexuosa) se utilizaron ecuaciones alométricas específicas para cada especie. Para la
evaluación de la biomasa arbórea de la eritrina (Eritrina fusca) se procedió a cortar tallos,
ramas y hojas de la eritrina en cada subparcela y se registró como materia verde (MV).
La materia verde de cada subparcela se pesó en campo con el uso de una balanza de
reloj de capacidad de 10 kg. Se tuvo 10 repeticiones por sistema. Para determinar la
materia seca (MS) se tomó una submuestra de la materia verde (MV) de eritrina
(aproximadamente de 200 gramos) en bolsas codificadas. En el laboratorio de pastos, la
submuestra fue pesada en una balanza digital, para luego ser colocada en bolsa de papel
codificado y puesta en la estufa por tres días a 70º C hasta obtener el peso seco
constante. La submuestra seca fue pesada con la misma balanza digital, determinando el
porcentaje de materia seca de cada submuestra. Posteriormente por regla tres simple se
determinó la biomasa en materia seca de cada subparcela y se extrapoló a (t ha-1).
% MS = (MS submuestra / MV submuestra) *100
Dónde:
%MS: Porcentaje de la materia seca (valor en %)
MS submuestra: Peso de la submuestra seca (kg)
MV submuestra: Peso de la submuestra en verde (Kg)
100: Factor para obtener el porcentaje
Biomasa arbórea (t ha-1) = MVAmuestra * (% MS) * 10
Dónde:
Biomasa arbórea (t ha-1): Biomasa arbórea (materia seca)
MVA muestra: Materia verde arbórea de la muestra expresada en kg
% MS: Porcentaje de la materia seca de la muestra.
10: Factor para convertir kg a t ha-1
Para determinar el carbono contenido en la biomasa arbórea de la eritrina, según la
metodología del ICRAF (RÜGNITZ et al., 2009) se multiplicó por el factor 0,5. Se aplicó la
siguiente formula:
Carbono arbóreo (t ha-1) = biomasa arbórea (t ha-1)*0,5
Para la evaluación de la biomasa arbórea del capirona (C.spruceanum) se utilizó la
ecuación alométrica para madera dura (IPCC, 2003).
Y= EXP [-2,289+2,649)*LN (dap) – 0,021*(dap))2]
31
Dónde:
Y = materia seca sobre el suelo, en kg de materia seca por árbol
EXP = “elevado a la potencia de”
dap = diámetro a la altura del pecho, en cm
LN = logaritmo natural;
Para la evaluación de la biomasa arbórea del aguaje, se utilizó la ecuación alométrica
para palmeras (FRANGI Y LUGO, 1985).
Y = 4.5 + 7.7 * H
Dónde:
Y = materia seca sobre el suelo, en kg de materia seca por árbol
H: altura en metros
Para determinar el carbono contenido en la biomasa arbórea del capirona y del aguaje,
se multiplicó por el factor 0,5 según la metodología del ICRAF (RÜGNITZ et al., 2009).
Se aplicó la siguiente fórmula:
Carbono arbóreo (t ha-1) = biomasa arbórea (t ha-1)*0,5
3.2.4. Determinación de la biomasa herbácea
Con el uso del cuadrante de madera de 1m. x 1 m., se seleccionó al azar el punto de
muestreo en cada una de las subparcelas de 10 x 10 m. En estas subparcelas se utilizó
una tijera podadora para colectar toda la biomasa aérea (herbácea) a ras del suelo (2 cm
sobre la superficie), y se registró como materia verde (MV). La materia verde de cada
subparcela se pesó en campo con el uso de una balanza de reloj de capacidad de 10 kg.
Del componente herbáceo se tuvo 10 repeticiones por parcela (sistema). Para la
determinación de la materia seca (MS) se tomó una submuestra de biomasa herbácea
(aproximadamente de 200 gramos) en bolsas codificadas. En el laboratorio de pastos, la
submuestra fue pesada en balanza digital, colocada en bolsa de papel codificada y
puesta en la estufa por tres días a 70º C hasta obtener el peso seco constante. La
submuestra seca fue pesada con la misma balanza digital, determinando el porcentaje de
materia seca de cada submuestra. Posteriormente por regla tres simple se determinó la
biomasa en materia seca del metro cuadrado y se extrapoló a toneladas por hectárea (t
ha-1).
% MS = (MS submuestra / MV submuestra) *100
Dónde:
%MS: Porcentaje de la materia seca (valor en %)
MS submuestra: Peso de la submuestra seca (kg)
MV submuestra: Peso de la submuestra en verde (Kg)
100: Factor para obtener el porcentaje
Biomasa herbácea (t ha-1) = MVH muestra * (% MS) * 10
Dónde:
Biomasa herbácea (t ha-1): Biomasa herbácea (materia seca)
MVH muestra: Materia verde herbácea de la muestra expresada en kg m-2
% MS: Porcentaje de la materia seca de la muestra.
10: Factor para convertir kg m-2 a t ha-1
3.2.5. Determinación de la biomasa hojarasca
32
Se determinó con base a la capa de mantillo u hojarasca y otros materiales muertos
(ramillas, ramas) en cuadrantes de 0,5m.x 0,5m.colocadosdentro de cada uno del
cuadrante de 1m x 1m. Del componente hojarasca se obtuvo 10 repeticiones por parcela
(sistema). Estas muestras fueron puestas en bolsas codificadas, se registró su peso con
una balanza digital, luego se llevaron las muestras al laboratorio de pastos y se colocaron
en la estufa por tres días a 70º C hasta obtener el peso seco constante. El peso de
materia seca de la hojarasca, se extrapoló a toneladas por hectárea (tha-1).
Biomasa hojarasca (t ha-1) = MVhmuestra * (% MS) * 10
Dónde:
Biomasa hojarasca (t ha-1): Biomasa hojarasca (materia seca)
MVhmuestra: Materia verde hojarasca de la muestra expresada en kg m-2
% MS: Porcentaje de la materia seca de la muestra.
10: Factor para convertir kg m-2 a t ha-1
3.2.6. Estimación del contenido de carbono en biomasa aérea (arbórea, herbácea y
hojarasca)
Se aplicó la metodología del ICRAF (RÜGNITZ et al., 2009) donde se multiplicó por el
factor 0,5. Se aplicaron las siguientes fórmulas:
Carbono arbórea (t ha-1) (CH) = biomasa arbórea (t ha-1)*0,5
Carbono herbácea (t ha-1) (Ch) = biomasa herbácea (t ha-1)*0,5
Carbono hojarasca (t ha-1) (CR) = biomasa hojarasca (t ha-1)*0,5
Carbono biomasa aérea= Carbono arbórea+ Carbono herbácea+ Carbono hojarasca
3.2.7. Determinación del carbono bajo suelo
El carbono bajo suelo en sistemas silvopastoriles producto de la biomasa radicular
(herbáceo) y del carbono orgánico del suelo.
3.2.8. Determinación de la biomasa radicular
Como sabemos los sistemas radiculares representan la biomasa bajo el suelo y
constituyen otro importante sumidero de carbono. En proyectos de fijación de carbono
este componente es importante, ya que corresponde entre un 10 y un 40% de la biomasa
total (MACDIKEN, 1997). La biomasa de las raíces se estimó por medición directa.
Para determinar la biomasa radicular, se construyó una mini calicata de 50 cm. de largo y
30 cm. de ancho por 50 cm. de profundidad como punto de muestreo. Se utilizó el
método de medición directa de biomasa de raíces sugerida por BÖHM (1979), que
consiste en la toma de muestras de suelo con un barreno de volumen conocido (área de
20.25 cm2 y 10 cm de largo). Tal como sugiere RÜGNITZ et al., (2009), se tomaron
muestras de raíces a tres profundidades: 0-10 cm, 10-20 cm, y de 20-30 cm, por la
predominancia de raíces en los primeros 30 centímetros. Cada muestra de suelo con
raíces se colocó en bolsas codificadas indicando su profundidad. Posteriormente en el
laboratorio se procedió al lavado y tamizado (tamiz de 2 mm) de las raíces finas
manualmente.
Las raíces encontradas se secaron con papel toalla y se pesó como materia verde con
una balanza digital. Posteriormente, al igual que la biomasa herbácea, se determinó la
materia seca por el método de la estufa. Este peso de biomasa radicular se extrapoló a
toneladas por hectárea (t ha-1).
33
Biomasa radicular (t ha-1) = ∑ (MVrmuestra * (% MS) * 10) profundidad
i=1
Dónde:
i = Profundidad evaluada
n = tres profundidades
Biomasa radicular (t ha-1) = Biomasa radicular (materia seca)
MVrmuestra = Materia verde radicular de la muestra expresada en kg m-2
% MS = Porcentaje de la materia de la muestra
10 = Factor para convertir kg m-2 a t ha-1
Para determinar el carbono contenido en la biomasa radicular, se multiplicó por el factor
0.5según la metodología del ICRAF (RÜGNITZ et al., 2009). Se aplicó la siguiente
fórmula:
Carbono radicular (t ha-1) (CR) = biomasa radicular (t ha-1)*0,5
3.2.9. Estimación del carbono orgánico del suelo
Se utilizó el método de Walkley Black (método de oxidación húmeda). Se tomaron
muestras de suelo por cada estrato (0-10cm.; 10-20cm.; y 20-30cm.) utilizando el barreno
de muestreo. Se mezclaron cada muestra por estrato (profundidad) para homogenizar la
muestra. Se pesó 200 gramos de esta muestra previamente codificada indicando el suelo
por tipo de sistema y profundidad de muestra, luego se envió al laboratorio de suelos
para obtener los datos de materia orgánica por profundidad. Para la estimación del
carbono orgánico del suelo en cada estrato de evaluación (0-10 cm, 10-20 cm, y 20-30
cm), se utilizó la formula sugerida por MACDICKEN (1997). El carbono almacenado en el
suelo es calculado por medio de la sumatoria del carbono almacenado en cada horizonte.
i=n
COS (t ha-1) = ∑([CO/100] * Dap* Ps * 10000) profundidad
i=1
Donde:
COS (t h-1): Carbono orgânico Del suelo
i: profundidad evaluada.
n: três profundidades
[CO] (%): Concentración de carbono orgânico en %.
%CO= 0,58 x %MO (según WALKLEY y BLACK, 1938)
Dap (t m-3): densidad aparente de la profundidad evaluada (t m-3)
Ps(m): profundidad de muestreo (m)
10000: área m-2
La estimación de la densidad aparente fue determinada por el método del cilindro, que
consistió en introducir un cilindro metálico al suelo para extraer una muestra de volumen
conocido (502.66 cm-3) y secar al horno a 105ºC por 72 horas, para determinar su peso
seco (PS). Posteriormente, el peso seco se dividió entre el volumen del suelo (volumen
interno del cilindro).
Da = PS/Vcilindro
Donde:
Da: Densidad aparente
34
PS: Peso seco
Vcilindro: Volumen del cilindro
3.2.10. Estimación del carbono bajo suelo (radicular, carbono orgánico del suelo)
Se procedió a la suma de los componentes de la biomasa radicular y del carbono
orgánico del suelo.
3.2.11. Estimación del almacenamiento del carbono total en los sistemas
Se procedió a desarrollar mediante la siguiente ecuación:
CAS (t h-1) = CA + CH + Ch + CR + COS
Dónde:
CAS: Carbono almacenado por sistema (t ha-1)
CA: Carbono arbóreo (t ha-1)
CH: Carbono herbáceo (t ha-1)
Ch: Carbono hojarasca (t ha-1)
CR: Carbono radicular (t ha-1)
COS: Carbono orgánico de suelo (t ha-1)
3.3.
Variables
Las variables independientes son los sistemas en estudio: un sistema tradicional con
pastura natural (ST), un sistema silvopastoril multiestrato con B. decumbens, capirona,
eritrina (SSP1) y un sistema silvopastoril con aguaje y P. plicatulum (SSP2).
Las variables dependientes son: Carbono arbóreo, Carbono herbáceo, Carbono de
hojarasca, Carbono radicular, Carbono orgánico de suelo, Carbono total almacenado por
el sistema
3.4.
Análisis estadístico
Se utilizó el diseño completamente al azar (DCA) con 3 sistemas y 10 repeticiones por
cada sistema, cuyo modelo aditivo lineal fue el siguiente:
Yij =  + Si + eij
Dónde:
Yij
: Variable respuesta en la j-ésima repetición del i-ésimo sistema

: Media general de las observaciones.
Si
: Efecto del i-ésimo sistema.
eij
: Error aleatorio.
IV.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
4.1. Carbono de la biomasa aérea en tres sistemas ganaderos
Se detallan en el Cuadro 1. Esta biomasa comprende la existente en el componente
herbáceo, la hojarasca y el arbóreo, del cual esta última solo está presente en los dos
primeros sistemas.
Cuadro 1. Carbono de la biomasa aérea en tres sistemas ganaderos, expresadas en
t.C.ha-1 (media ± error estándar)
35
SISTEMA
Carbono
arbóreo
Carbono
herbáceo
Carbono
hojarasca
Carbono
aéreo
2.82 ± 0.15 a
3.99 ± 0.25 a
4.56 ± 0.25 a
11.38 ± 0.39 a
SSP 1
2.25 ± 0.13 b
3.84 ± 0.22 a
3.55 ± 0.20 b
9.64 ± 0.37 b
SSP 2
3.01 ± 0.14 b
0.50 ± 0.02 c
3.51 ± 0.15 c
ST
p-valor
0.008
0.0057
< 0.0001
< 0.0001
Letras distintas en la misma columna indican diferencias significativas (p<= 0.05), según
prueba de Tukey.
SSP 1: Calycophyllum spruceanum + Erythrina fusca + Brachiaria decumbens (SSP
Multiestrato)
SSP 2: Mauritia flexuosa + Paspalum plicatulum
ST:Axonopus compresus + Paspalum conjugatum
Existe evidencia para considerar que los sistemas ganaderos en estudio contienen
distintas reservas de carbono aéreo. Con respecto al carbono arbóreo solo los SSP1 y
SPP2fueron comparados, de ello resultó que SSP1 supera (p<0.05) al SPP2. Con
respecto al carbono herbáceo y hojarasca existen diferencias estadísticas (p<0.05) entre
los sistemas evaluados, resultando el ST con menor reserva de carbono en comparación
con el SSP 1. Para el total de carbono aéreo se observa diferencias significativas entre
los sistemas (p<0.05), resultando con mayor reserva de carbono aéreo el SSP1, seguido
del SSP2 y con el más bajo el ST.
Las diferencias en las cantidades de carbono arbóreo, se deben principalmente a que el
SSP1 cuenta con mayor biomasa tanto del capirona como de la eritrina, además de la
edad de diferencia, puesto que el SSP1 fue establecido a finales del 2006 mientras que el
SSP2 fue establecido el 2009. Si bien se reporta para plantaciones de aguaje mayores
reservas, tal como indican MARQUEZ (2000), BARBARÁN (1998), IIAP (2002), FREITAS
et al. (2006) que una plantación de aguaje mantiene una reserva entre 61 a 132 t C ha-1,
debido a la abundante biomasa propia de la característica de esta especie, pero que se
da cuando estas plantaciones al menos hayan superado mayores edades y cobertura.
Aunque ANDRADE (1999) indica que para sistemas silvopastoriles el aporte del carbono
aéreo dependerá de la densidad de siembra y la especie, indica reservas de carbono
arbóreo que va desde 11 a 27 t C ha-1, la cual, los resultados obtenidos aún son
relativamente bajos.
Con respecto al segundo componente, la comparación entre sistemas básicamente es la
comparación entre pasturas mejoradas (Brachiaria decumbens y Paspalum plicatulum) y
la natural (Axonopus compresus y Paspalum conjugatum), correspondiendo los primeros
a los sistemas SSP1 y SSP2, respectivamente y el ST al segundo. Similares resultados
se observaron en una investigación realizada por BERAÚN (2011), el cual reporta de 3.50
y 3.25 t C Ha-1, para pasturas mejoradas y naturales, respectivamente. Por otra parte,
estas cantidades superan a las reportadas por ANDRADE (1999), que reportó 2.5 t. C.ha 1
, en pasturas en pastoreo. Siendo este hecho, el pastoreo, la razón principal de la mayor
biomasa encontrada, ya que estos sistemas están sin pastoreo más de dos años. Por
ello, el incremento de carbono encontrado se justifica por un mayor desarrollo herbáceo
cuando la pastura no es defoliada (DA CRUZ, 2006). Las cantidades de carbono en
hojarasca fueron similares a los observados por BERAÚN (2011) debiéndose
principalmente por las características propias de la Brachiaria decumbens y del Paspalum
plicatulum de formar colchones de hojarasca cuando no es pastoreada (DA CRUZ, 2006;
RODRÍGUEZ et al., 2008) a diferencia de la pastura natural.
36
Por último en términos generales, el carbono aéreo encontrado en estos sistemas
resultan estadísticamente distintos (p<0.0001), siendo el SSP1 la que reporta mayor
carbono aéreo (11.38 t C ha-1) seguido del SSP2 (9.64 t C ha-1) y con menor contenido de
carbono aéreo el ST (3.51 t C ha-1). Los resultados coinciden con el trabajo de BERAÚN
(2011) en cuanto al sistema tradicional con pastura natural reportando una reserva aérea
de 3.42 t C ha-1.
4.2. Carbono bajo suelo entre los sistemas evaluados
Cuadro 2. Biomasa radicular y carbono radicular por profundidad de horizonte entre los
sistemas (Media ± error estándar).
Profundidad del
horizonte (cm)
Sistema
Biomasa radicular
(gr.m-2)
Carbono radicular
(t.ha-1)
284.25 ± 22.90a
SSP1
346.69 ± 18.82b
SSP2
0 – 10
416.47± 36.16c
ST
P-valor
0.0070
63.08 ± 7.00a
SSP1
70.22 ± 6.34a
SSP2
10 – 20
28.70 ± 5.66b
ST
P-valor
0.0002
21.79 ± 3.87a
SSP1
11.36 ± 1.93b
SSP2
20 – 30
4.60 ± 2.47b
ST
P-valor
0.0010
369.12± 28.56a
SSP1
428.28 ± 23.30a
SSP2
0 – 30
449.77 ± 35.83a
ST
P-valor
0.1575
Letras distintas en la misma columna indican diferencias significativas
prueba de Tukey.
1.42 ± 0.11a
1.73 ± 0.09b
2.08 ± 0.18c
0.0070
0.32 ± 0.03a
0.35 ± 0.03a
0.14 ± 0.03b
0.0002
0.11 ± 0.02a
0.06 ± 0.01b
0.02 ± 0.01b
0.0010
1.85 ± 0.14a
2.14 ± 0.12a
2.25 ± 0.18a
0.1565
(p<= 0.05), según
Tal como muestra el Cuadro 2, en los primeros 10 centímetros existe una clara evidencia
estadística (p<0.05) que el ST contiene mayor reserva de biomasa radicular por metro
cuadrado (g.m-2) que los SSP1 y SSP2. A mayores profundidades (10 a 20 y 20 a 30
centímetros), los SSP1 y SSP2, incrementan su biomasa radicular estadísticamente
(p<0.05) al ST. Es importante indicar que si bien es cierto, en cada estrato de evaluación
existen diferencias estadísticas entre los sistemas evaluados, eso no ocurre cuando se
toma de 0 a 30 centímetros de profundidad, resultando una igualdad estadística entre los
sistemas (p>0.05) en cuanto al contenido de biomasa radicular y de carbono radicular.
Estudios efectuados por RAO et al., (2001) muestran una distribución de raíces de
pasturas concentrada en los primeros 30 centímetros del perfil del suelo. Esta distribución
de las raíces en las capas superficiales, es característica de gramíneas pastoreadas
intensamente, que crecen en suelos pobres con reducción de nutrientes en las capas
profundas (RÜGNITZ et al., 2009). Según el Cuadro 2, para los primeros 30 centímetros
de profundidad no se determinó diferencia significativa (p>0.05) de la biomasa radicular
37
entre los tres sistemas resultando con medias de 369, 428, y 449 gr.m-2de materia seca
(MS) para los SSP1, SSP2 y ST respectivamente. Los resultados encontrados son
menores a los reportados en trabajos realizados por RAO et al. (2001) en la región
amazónica donde se reportó biomasa radicular en 700 gr.m-2 de MS para suelos de
topografía plana y 640 gr.m-2de MS para suelos de pendientes. Estos reportes difieren
por los encontrados por ZHIPING et al. (2004) el cual encontró producciones de 930 gr.m2
de MS de raíces en plantas C4 como el pasto elefante (Pennisetum purpureum); así
mismo, reportó para especies de Axonopus con 420 gr.m-2 de MS. BERAÚN (2011)
reporta mayores contenidos de MS radicular, con 753 y 557 gr.m-2 para B. decumbens y
pastura natural.
El carbono radicular muestra (Cuadro 2) asimismo una igualdad estadística entre los
sistemas (p>0.05) debido a que el contenido de raíces finas muestra una fuerte
asociación con el stock de carbono (AMÉZQUITA et al., 2008), pero es importante indicar
que el ST contiene mayor carbono radicular que los sistemas con pasturas mejoradas. El
carbono radicular estimado va de 1.85, 2.14 y 2.25 t C ha-1, para los sistemas SSP1,
SSP2 y ST respectivamente. Sin embargo, si observamos el contenido de carbono a nivel
de estratos se observa diferencias estadísticas (p<0.05) en los tres niveles (0-10, 10-20 y
20-0 cm); asimismo, se puede observar que en los primeros 10 centímetros de
profundidad la pastura natural (2.08 t C ha-1) muestra la mayor reserva de carbono que
los pastos mejorados (1.42 y 1.73 t C ha-1, para SSP1 y SSP2 respectivamente), esta
característica propia de las pasturas naturales permiten a esta pastura la permanencia y
la resistencia en sistemas ganaderos sobre pastoreados (ANDRADE, 1999). Por una
parte la pastura natural (Axonopus compressus) por sus propias características de
adaptarse a suelos pobres, su rusticidad y resistencia al sobre pastoreo (CARDENAS,
1992), muestra una resistente biomasa radicular sobre todo en las capas superficiales del
suelo que permiten su capacidad de resistencia que supera a la pastura mejorada (PEZO
et al., 2009).
El Cuadro 3 muestra los resultados de la evaluación del carbono orgánico del suelo en
los tres niveles de evaluación. Se observa una disminución a mayores profundidades. Sin
embargo, el ST es la que contienen mayores reservas que los SSP1 y SSP2 en los dos
últimos niveles de profundidad, demostrando con ello mayor riqueza en materia orgánica.
Con respecto a la densidad aparente se observa similar comportamiento entre los tres
sistemas evaluados, a mayor profundidad aumenta la densidad aparente, por lo tanto
menor compactación.
Cuadro 3. Materia orgánica, densidad aparente y COS por profundidad de horizonte en
las pasturas (Media ± error estándar).
Profundidad del
horizonte (cm)
0 – 10
10 - 20
20 - 30
Sistema
SSP1
SSP2
ST
P-valor
SSP1
SSP2
ST
P-valor
SSP1
Materia
orgánica (%)
Densidad
aparente (t.ha-3)
COS (t.ha-1)
2.3
2.9
2.7
1.33 ± 0.02a
1.30 ± 0.02a
1.28 ± 0.02a
0.3113
1.50 ± 0.02a
1.47 ± 0.02a
1.47 ± 0.03 a
0.6122
1.69 ± 0.02 a
17.71 ± 0.28c
21.86 ± 0.41a
20.00 ± 0.37b
<0.0001
13.91 ± 0.19b
12.80 ± 0.18c
18.74 ± 0.35a
<0.0001
10.81 ± 0.11 b
1.6
1.5
2.2
1.1
38
1.62 ± 0.02a
9.39 ± 0.14c
SSP2
1.0
1.65 ± 0.02a
12.46 ± 0.17a
ST
1.3
P-valor
0.0633
<0.0001
42.43 ± 0.51b
SSP1
44.05 ± 0.69b
SSP2
0 – 30
51.20 ± 0.86a
ST
P-valor
<0.0001
Letras distintas en la misma columna indican diferencias significativas (p<= 0.05), según
prueba deTukey.
La materia orgánica del suelo está directamente relacionada con el contenido del carbono
orgánico del suelo. Por ello, los resultados muestran una relación directa del contenido de
carbono con el contenido de la materia orgánica, así como la densidad aparente.
Además, los resultados indican diferencia significativa (p<0.0001) en el contenido de
carbono orgánico del suelo en los tres sistemas, tanto a nivel de estratos como en forma
completa, observándose que el ST es superior a los sistemas SSP1 y SSP2. Estos
resultados coinciden con los reportados por BERAÚN (2011), el cual también determinó
diferencias estadísticas a favor de la pastura natural cuando comparó con una pastura
mejorada. Sin embargo, los reportes de POLIDORO et al. (2008); AMÉZQUITA et al.
(2008); y MACDIKEN (1997) indican mayores reservas de COS en sistemas ganaderos.
Esto debido a que los sistemas evaluados se ubican sobre suelos pobres y con
contenidos de materia orgánica que van de bajo a medio. La pastura natural contiene
mayor materia orgánica de 10 a 20 centímetros de profundidad que las pasturas
mejoradas (2.20 versus 1.6 y 1.5 % respectivamente), debido a una mayor presencia
radicular sobre todo en las capas superficiales que permite una oferta de materia
orgánica de raíces muertas, argumento que justifica la rusticidad y la resistencia de la
pastura natural sobre condiciones adversas (PEZO et al., 2009).
Según el Cuadro 4, ocurre diferencia estadística entre los sistemas evaluados con
respecto a las reserva de carbono bajo suelo (p<0.05), a pesar que el contenido del
carbono radicular no expresó diferencia alguna entre los sistemas (p>0.05), el COS
permite marcar diferencias. El ST contiene mayor reserva de carbono bajo suelo que los
SSP1 y SSP2, respectivamente.
Cuadro 4. Carbono bajo suelo en los sistemas ganaderos evaluados y expresadas en t C
ha-1 (n=10; media ± error estándar).
Sistema
N
Carbono radicular
Carbono orgánico
del suelo
Carbono bajo
suelo
SSP1
10
1.85 ± 0.14 a
42.43 ± 0.51 b
44.28 ± 0.55b
SSP2
10
2.14 ± 0.12 a
44.05 ± 0.69 b
ST
10
2.25 ± 0.18 a
51.20 ± 0.86 a
46.19 ± 0.73b
53.45 ± 0.81a
0.1565
<0.0001
p-valor
<0.0001
Letras distintas en la misma columna indican diferencias significativas (p<= 0.05), según
prueba de Tukey.
Las reservas de carbono bajo suelo incluyen los componentes de carbono radicular y del
carbono orgánico del suelo. Asimismo, la suma de estos componentes muestran una alta
diferencia significativa (p<0.0001) entre el sistema con pastura natural (ST) (53.45 t C ha-
39
1
) de los sistemas con pasturas mejoradas (44.28 y 46.19 t C ha-1 para SSP1 y SSP2
respectivamente). Esos resultados coinciden con BERAÚN (2011) quien reporta para
pasturas mejoradas y naturales 46.15 y 49.98 t C ha-1 respectivamente, mostrando
superioridad la pastura natural. Sin embargo, estas cantidades son menores a las
reportadas por ANDRADE (1999) y FAO (2002), que oscila entre 70 t C ha-1, esta
diferencia se debe principalmente por que los sistemas se ubican en suelos pobres en
materia orgánica. Por otra parte, se debe tener en cuenta que los sistemas en estudio no
existe remoción de tierra por que la labranza cero tiene una relación directa con el
contenido de la materia orgánica, tal como lo demuestran los trabajos de (MONNIER et
al., (1994); REICOSKY Y LINDSTROM (1995))
4.3. Reserva total de carbono en los sistemas ganaderos evaluados
Involucra el carbono aéreo y el carbono bajo suelo. El Cuadro 5 muestra los resultados,
indicando que para el contenido de carbono aéreo existen diferencias estadísticas
(p<0.05) a favor del SSP1 seguido del SSP2 y por último el ST, que contiene la menor
reserva de carbono aéreo. Sin embargo, en el contenido de carbono bajo suelo se
invierten los resultados, mostrando mayor reservas de carbono el ST que los sistemas
silvopastoriles (p<0.05). Estas reservas de carbono agrupadas para la reserva total de
carbono no logra mostrar diferencias estadísticas (p>0.05) entre los tres sistemas.
Cuadro 5. Carbono total en dos sistemas de pasturas, expresadas en t.C.ha-1 (n=10;
media ± error estándar).
Sistema
N
Carbono aéreo
Carbono bajo suelo
Carbono total
SSP1
SSP2
ST
10
11.38 ± 0.39a
44.28 ± 0.55b
55.65 ± 0.66a
10
9.64 ± 0.37 b
46.19 ± 0.73b
55.83 ± 0.63a
53.45
±
0.81
a
10
3.51 ± 0.15 c
56.96 ± 0.78a
p-valor
< 0.0001
<0.0001
0.3688
Letras distintas en la misma columna indican diferencias significativas (p<= 0.05), según
prueba de Tukey.
La Figura 1 muestra la distribución de las reservas totales de carbono en los tres
sistemas evaluados
Figura 1.Gráfico para la reserva total de carbono (t.C.ha-1) entre los sistemas evaluados.
También, las reservas de carbono total de los sistemas van de 55.65, 55.83 y 56.96 t C
ha-1 para los sistemas SSP1, SSP2 y ST respectivamente. Para lograr esta igualdad
40
estadística, indudablemente el sistema tradicional con pastura natural (ST) mientras
muestra un menor contenido de carbono aéreo a comparación de los sistemas con
pasturas mejoradas, invierte esta situación con el contenido del carbono bajo suelo en la
que supera grandemente a los sistemas con pasturas mejoradas. Las reservas totales de
carbono encontrado en esta investigación no distan mucho de lo reportado por BERAÚN
(2011), que logró determinar igualmente una igualdad estadística entre pasturas
mejoradas y pasturas naturales (54.75 y 53.39 t C ha-1 respectivamente). Por otra parte,
los reportes hechos por ANDRADE (1999) y AMÉZQUITA et al. (2008) indican reservas
con 68 y 72 t.C.ha-1 respectivamente, el cual son mayores a los encontrados. La igualdad
estadística que muestran estos tres sistemas se debe por el contenido de la materia
orgánica donde en el sistema con pastura natural es superior a la del sistema con pastura
mejorada.
4.4. Relación entre carbono aéreo y carbono bajo suelo
El Cuadro 6 muestra las proporciones porcentuales de carbono aéreo y bajo suelo en los
tres sistemas ganaderos evaluados.
Cuadro 6. Relación del contenido de carbono aéreo y carbono bajo suelo en tres
sistemas ganaderos, expresadas en t C ha-1 (n=10; media ± error estándar).
Sistemas
N
Carbono aéreo
Carbono bajo suelo
SSP1
Porcentaje
SSP2
Porcentaje
ST
Porcentaje
10
11.38
20.4 %
9.64
17.3 %
3.51
6.2 %
44.28
79.6 %
46.19
82.7 %
53.45
93.8 %
10
10
Carbono (t / ha)
La proporción porcentual de las reservas de carbono en los sistemas de acuerdo al
contenido de carbono aéreo y bajo suelo muestran que el ST de la reserva total de
carbono almacenado solo el 6.2 % corresponde al carbono aéreo, mientras que el 93.8 %
se encuentra bajo suelo. Por su parte, los SSP1 y SSP2, contienen carbono aéreo en una
proporción de 20 a 17 % de la reserva total de carbono.
La Figura 2 muestra las proporciones de carbono aéreo y bajo suelo de los sistemas
evaluados, donde se observa que los SSP1 y SSP2 contienen mayores reservas de
carbono en relación al ST; sin embargo, esta situación se invierte con respecto a carbono
bajo suelo, siendo el sistema tradicional la que muestra mayores reservas bajo suelo.
60
40
C. aéreo
20
C. bajo suelo
0
SSP1
SSP2
ST
SISTEMAS
Figura 2. Proporción del carbono aéreo y bajo suelo de los sistemas evaluados.
41
Según el Cuadro 6, la relación existente entre el contenido de carbono aéreo y bajo suelo
en los sistemas evaluados muestran cierta peculiaridad. Los sistemas con pastura
mejorada que corresponden a los sistemas silvopastoriles (SSP1 y SPP2) el carbono
aéreo va del 20.4 a 17.3 % de las reservas totales de carbono del sistema,
correspondiendo entre 80% el carbono bajo suelo en estos sistemas. Contrariamente el
sistema tradicional con pastura natural el carbono aéreo solo representa el 6.2% del
carbono total, siendo más de 90% el carbono bajo suelo su mayor proporción. Estos
resultados coinciden a los reportado por BERAÚN (2011), el cual indica que para
sistemas con pastura mejorada el carbono aéreo corresponde al 15.7% (sin componente
arbóreo), mientras que el sistema con pastura natural el carbono aéreo solo representa el
6.4% del carbono total, superando también el 90% de carbono bajo suelo. Sin embargo,
para la FAO (2002) y MACDIKEN (1997) las proporciones de carbono aéreo van de 30 a
40% del carbono total en pasturas. La diferencia mayor que muestra estos resultados se
debe a que en condiciones de suelos degradados la biomasa aérea producida es
reducida (FAO, 2002), mientras que la mayor reserva de carbono en estos sistemas
degradados se da en el suelo (LOPEZ et al. (2005); GUO et al. (2002).
V.
CONCLUSIONES
El sistema silvopastoril con aguaje no contiene mayor reserva de carbono que los
otros sistemas.
En cuanto al contenido de carbono aéreo el sistema silvopastoril multiestrato con
capirona presenta mayor carbono almacenado (11.38 t C ha-1) que el sistema silvopastoril
con aguaje (9.64 t C ha-1) siendo el sistema tradicional con pastura natural (3.51 t C ha-1)
con menor carbono aéreo.
El sistema tradicional con pastura natural presenta mayor contenido de carbono
bajo el suelo (53.45 t C ha-1) que los sistemas silvopastoriles con pastura mejorada (44.28
y 46.19 t C ha-1 para SSP1 y SSP2 respectivamente) estadísticamente diferenciable.
Las reservas de carbono total de los sistemas son 55.65, 55.83 y 56.96 t C ha-1
para los sistemas SSP1, SSP2 y ST, no mostrando diferencias estadísticas entre ellas.
Los sistemas tradicionales con pastura natural tienen un potencial de
almacenamiento de carbono al igual que los sistemas con pasturas mejoradas.
Los sistemas silvopastoriles generan servicios ambientales en cuanto a la captura
de carbono, pudiendo convertirse en estrategias tecnológicas para la adaptación y
mitigación al cambio climático.
VI.
REFERENCIAS BIBLOGRÁFICAS
AMEZQUITA, M., AMEZQUITA, E., CASASOLA, F., RAMIREZ, B., GIRALDO, H.,
GOMEZ, M., LLANDERAL, T., VELASQUEZ, P., IBRAHIM, M. 2008. C stocks and
sequestration.In L. t Mannaetje, Wageningen Academic Press Publishers 221 p.
ANDRADE, H. 1999. Dinámica productiva de sistemas silvopastoriles con Acacia
mangium y Eucalyptus deglupta en el trópico húmedo. Tesis Mag. Sc: Turrialba,
CR, CATIE. 70 p.
42
BARBARAN, G. 1998. Determinación de biomasa y carbono en los principales sistemas
de uso del suelo en la zona de Campo Verde. Tesis Facultad de Ciencias
Agropecuarias. Universidad Nacional de Ucayali. Pucallpa, Perú. Pp. 54-55.
BEER, J., HARVEY, C., IBRAHIM, M., HARMAND, J., SOMARRIBA, E., JIMÉNEZ,
F.2003. Servicios ambientales de los sistemas agroforestales. Agroforestería en
las Américas 10(37-38):80-87.
BERAUN, D. 2011. Carbono almacenado en sistemas con pastura natural y pastura
mejorada (B. decumbens) en el distrito de José Crespo y Castillo. Tesis Ing. Zoot.
Tingo María, Perú. Universidad Nacional Agraria de la Selva. 53 p.
CARDENAS, E. 1992.Introduccion al establecimiento y producción de pasturas tropicales.
Tingo María, Huánuco, Perú. UNAS. 303 p.
DA CRUZ, W. 2006. Manejo de pasturas tropicales. Tingo María, Huánuco, Perú. UNAS.
187 p.
FREITAS, L., OTAROLA, E., DEL CASTILLO, D., LINARES, C., MARTINEZ, P., MALCA,
G. 2006. Servicios ambientales de almacenamiento y secuestro de carbono del
ecosistema aguajal en la Reserva Nacional Pacaya Samiria, Loreto - Perú.
Documento Técnico Nº 29, pp. 42-43.
IBRAHIM, M.,CHACÓN, M.,MORA,J., ZAMORA, S.,GOBBI, J.,LLANDERAL, T.,HARVEY,
A.,MURGUEITIO,
E.,CASASOLA,
F., VILLANUEVA, C., RAMIREZ, E.
2003.Opportunities
for carbon sequestration and c o n s e r v a t i o n of water
r e s o u r c e s on land scapes dominated by cattle p r o d u c t i o n in Central
America. In Henry A. Wallace/CATIE Inter-American Scientific Conference
Series, ¨Integrated management of environment services in human-dominated
tropical land scape” ( 4, Costa Rica, 2005). Abstracts. Turrialba, CR, CATIE.
Pp27-34.
IIAP. 2002. Estudio de Línea Base de secuestro de carbono en la cuenca del río Nanay.
Iquitos Perú. 7 p.
IPCC. 2001. Tercer Informe de Evaluación Cambio climático2001: Impactos, adaptación y
vulnerabilidad.In McCarthy, J J; Canziani, O F; Leary, Na; Dokken, D J; White,
KS.eds.Resumen para responsables depolíticas y Resumen técnico. Grupo
Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático. Ginebra, CH,
Cambridge UniversityPress.1000p.
MARQUEZ, L. (ed.). 2000. Elementos técnicos para inventarios de carbono en uso del
suelo. Fundación Solar. Guatemala. 26 p.
PEZO, D., OSPINA, S. 2009. Rol de los pastizales seminaturales en las fincas ganaderas
de Muy, Nicaragua percepciones de productores en investigadores. En:
Agroforestería de las Américas N° 47 2009. Pp 7-11.
RODRIGUEZ, A., RADA, F., COLMENARES, M. 2008. Comportamiento eco fisiológico de
Brachiaria decumbens en monocultivo y en asociación con Leucaena
leucocéphala. Revista Pastos y Forrajes Vol. 31 N° 3. 2008. Pp 217-227.
RÜGNITZ, M., CHACÓN, M., PORRO, R. 2009. Guía para la determinación de carbono
en pequeñas propiedades rurales. Lima, Perú. Centro Mundial Agroforestal
(ICRAF)/ Consorcio Iniciativa Amazónica (IA). 79 p.
43
USO DE TRES ESPECIES DE LEGUMINOSAS PARA
LA RECUPERACIÓN DE
PASTURAS DEGRADADAS EN EL DISTRITO JOSÉ CRESPO Y CASTILLO, AUCAYACU
Pulgar Castro Gilman Josué 1, Robles Rodríguez Rafael 2
RESUMEN
El presente trabajo se realizó en la Unidad Familiar Pecuaria Sostenible en el Trópico
Húmedo localizado en el distrito de José Crespo y Castillo - Aucayacu, provincia de Leoncio
Prado, región Huánuco – Perú, el objetivo fue evaluar tres especies de leguminosas:
Centrosema macrocarpum Benth, Mucuna pruriens L., Pueraria phaseoloides para la
recuperación de pasturas degradadas, utilizando cuatro enmiendas: control, roca fosfórica,
dolomita y bocashi. El área fue de 324 m2 en la cual se distribuyeron 3 parcelas de 108 m2 y
36 subparcelas de 9 m2 cada una, mediante un diseño de bloques con arreglos factoriales
(DBAF) con doce tratamientos (leguminosa por enmienda) y tres repeticiones por cada
tratamiento. La especie que mostró mejores resultados a los noventa días post siembra en
porcentaje de germinación (100%), altura de la planta (58.76 cm), porcentaje de cobertura
(77.49 %), longitud y materia seca radicular (53.23 cm y 446.67 Kg ha-1), aportación de
nutrientes de la biomasa aérea al suelo (66.7 N, 4.6 P , 10.0 K, 2.7 Mg , 0.3 Na, 12.3Ca, 16.9
Fe , 8.5 Mn, 1.1 Cu y 13.2 Zn t ha-1, respectivamente), materia verde (22.37 t ha-1)y materia
seca (3.32 t ha-1) de la biomasa aérea, resultó ser Mucuna pruriens frente a la demás
coberturas utilizadas Centrosema macrocarpumque obtuvo resultados medios y Pueraria
phaseoloidesque mostró resultados inferiores; con respecto a la variable costos de
establecimiento Pueraria phaseoloides es la que obtiene un menor valor (S/. 2703.00). La
enmienda bocashi tuvo mejor comportamiento con las leguminosas.
Palabras clave:Leguminosas: Centrosema, Kudzu, Mucuna; Enmiendas: bocashi.
ABSTRACT
This work was done in Sustainable Livestock Family Unity in the Humid Tropics
located in the district of José Crespo y Castillo - Aucayacu province of Leoncio Prado,
Huanuco region - Peru, the objective was to evaluate three legume species: Centrosema
macrocarpum Benth, Mucuna pruriens L., Pueraria phaseoloides to recover degraded
pastures, using four amendments: control, rock phosphate, dolomite and bocashi. The area
was 324 m2 which were distributed in three plots of 108 m2 and 36 m2 subplots of 9 each,
using a block design with factorial arrangement (BDFA) with twelve treatments (legume
amendment) and three replicates per treatment . The species that showed better results than
ninety days after sowing on germination percentage (100%), plant height (58.76 cm),
percentage of coverage (77.49%), root length and dry matter (53.23 cm and 446.67 kg ha-1),
providing nutrients to the soil biomass (66.7 N, 4.6 P, 10.0 K, 2.7 Mg, 0.3 Na, 12.3 Ca, 16.9
Fe, 8.5 Mn, 1.1 Zn Cu and 13.2 t ha-1, respectively), white matter (22.37 t ha-1) and dry matter
(3.32 t ha-1) of biomass, proved Mucuna pruriens against other coverages used Centrosema
macrocarpum who scored Pueraria phaseoloides media and showed lower results , with
respect to the variable costs of establishment is Pueraria phaseoloides which yields a lower
value (S/. 2703.00). Amendment bocashi had better performance with the legumes.
Keywords: Legumes: Centrosema, Kudzu, Mucuna; Amendments: bocashi.
1 Bachelor of Animal Science Faculty of Zootecnia-UNAS/TingoMaría - Perú.
2 M.Sc. AssociateProfessor Faculty of Zootecnia-UNAS/Tingo María -Perú.
44
I.
INTRODUCICIÓN
Las pasturas cultivadas son el componente alimenticio en los sistemas de producción
pecuarios del trópico. La disminución en la producción se debe a los años de uso y su
degradación posterior. Se establecen como principal causa de la degradación de estas
pasturas, a la deficiencia de nitrógeno como el factor de fertilidad más relacionado, a la baja
captación de agua por modificaciones en composición física del suelo (estructura), la
invasión de malezas como es el caso del rabo de zorro (Andropogon bicornis) y entre otros
efectos. Como alternativas para incrementar la producción de pasturas en estado de
degradación se debe proveer de fuentes externas de Nitrógeno (N) ó intensificar la
mineralización del mismo y entre las que se cuentan la remoción de la pastura, fertilización
orgánica y la siembra de cultivos de cobertura (leguminosas). La incorporación de una
leguminosa es una manera económica, eficiente y permanente de corregir la deficiencia de N
y que favorece al sistema suelo, planta, animal.Frente a esta situación nos planteamos el
siguiente problema ¿Cuál de los cultivos de cobertura Centrosema macrocarpum Benth,
Mucuna pruriens L., Pueraria phaseoloides aporta mayor cantidad de nutrientes al suelo en
la recuperación de pasturas degradadas, en el trópico húmedo de Aucayacu? y como
hipótesis: El cultivo de cobertura con kudzu es la que aporta mayor cantidad de nutrientes
para mantener, mejorar o restituir la fertilidad del suelo por su rusticidad. Objetivo
principal:Evaluar tres especies de leguminosas: Centrosema macrocarpum Benth, Mucuna
pruriens L., Pueraria phaseoloides para la recuperación de pasturas degradadas y como
objetivos específicos: evaluar porcentaje de germinación, altura de planta, porcentaje de
cobertura, longitud y materia seca radicular; aporte de nutrientes al suelo; obtención de
materia verde, materia seca y costos de establecimiento.
II.
2.1.
REVISIÓN DE LITERATURA
Pasturas degradadas
DIAS FILHO (2003) menciona que la pastura degradada es un área con acentuada
disminución en la productividad agrícola ideal (capacidad de carga ideal), pudiendo o no
haber perdido la capacidad de mantener productividad biológica significativa (acumular
carbono).
2.2.
Producción de leguminosas
JUÁREZ (2003), menciona que las leguminosas muestran un gran potencial para
producir la proteína de origen vegetal que se necesita y que se necesitará; además poseen
la propiedad de mejorar el contenido de nitrógeno (N) del suelo a través de la fijación N
atmosférico a N soluble (hasta 500 kg de Nha-1año-1) listo para ser utilizado por las plantas a
través de una simbiosis con microorganismos bacterianos del genero Rhizobium, que se
encuentran en las raíces de las plantas formando nódulos; un rápido recambio del fósforo y
un incremento en la actividad biológica del suelo controlando así la severa erosión. CIAT
(2002), afirma que los micronutrientes son requeridos en pequeñas cantidades pero no por
esto son menos importantes, por el contrario, son la base del equilibrio para un buen
crecimiento desarrollo y producción.
45
2.3.1. Kudzu tropical (Pueraria phaseoloides)
Originaria del sureste de Asia, es una leguminosa perenne, de crecimiento postrado o
enredadera, produce estolones fuerte que pueden llegar a medir más de 10 m de longitud,
sus nudos y entre nudos forman raíces abundantes en contacto del suelo húmedo, la planta
forma una cubierta densa de más de 1 m de altura, las raíces pueden penetrar hasta un 1.5
m de profundidad a dos años de establecida. Sobre la producción de materia seca señala
que oscila entre 5 y 6 t ha-1año-1 y bajo corte puede superar las 10 tha-1año-1. El contenido de
proteína del forraje oscila entre 15 y 23%. La persistencia de la especie depende del manejo
y la gramínea acompañante (PÉREZ, 2005). La producción de materia verde en el
ecosistema de México se estima en 3.9 tha-1.
2.3.2. Centrosema (Centrosema macrocarpum)
SCHULTZE et al. (1997) establece que es una leguminosa herbácea con crecimiento
entre postrado a enredadera, se adapta a suelos de baja a mediana fertilidad, alta acidez,
desde francos a franco arcillosos, no tolera exceso de humedad y soporta periodos de hasta
5 meses de sequía. SKERMAN et al. (1988) añade que la producción de materia seca
alcanza los 3 t ha-1año-1. Los resultados de las primeras pruebas de adaptación en el sur del
estado Anzoátegui mostraron una alta variabilidad en la producción de forraje, con
rendimientos de materia seca variables entre 1.7 y 4.4 t.ha-1, después de 285 días de
establecimiento(SCHULTZE et al., 1997). PUERTAS et al. (2008), determinó los contenidos
de nitrógeno 311.21, fósforo 24.97, potasio 155.61, calcio 81.65, magnesio 17.29 y
azufre14.41 Kg ha-1 respectivamente en la especie Centrosema macrocarpum.
2.3.3. Mucuna (Mucuna pruriens)
Los ciclos biológicos de esta especie, varían entre 100 y 300 días hasta la cosecha
de la vaina, posee una semilla de color negro y la planta presenta una alta resistencia a
factores abióticos adversos, como la sequía, la escasa fertilidad y la elevada acidez del
suelo; sin embargo se desarrollan deficientemente en zonas muy frías y húmedas (DUKE,
1981; HAIRIAH, 1992; LOBO et al., 1992). Los principales beneficios obtenidos con el uso de
Mucuna pruriens como cobertura vegetal, son la fijación de nitrógeno atmosférico al suelo
(50 - 200 kg N ha-1), el control de arvenses, el aporte de biomasa fresca al suelo, la
reducción de la erosión del suelo y el incremento de la actividad biológica. (ANTHOFER et
al., 2005 y BLANCHART et al., 2006).
Como la mayoría de las leguminosas, Mucuna pruriens tiene la capacidad de fijar el
nitrógeno atmosférico mediante una relación simbiótica con microorganismos del suelo.
(BUCKLES, 1998). Se han reportado distintos rendimientos que van desde 11 t ha-1, 17.4 t
ha-1, 19 tha-1, 36 y hasta 46 t ha-1 de materia verde. El rendimiento de materia seca es de 6 a
7 t ha-1 y de 3.8 t ha-1 de semilla (SKERMAN et al., 1988).
2.4.
Las enmiendas
AZABACHE (1991) son productos naturales a base de calcio y magnesio que se
utilizan para corregir la acidez del suelo y neutralizar los efectos tóxicos causados por altas
concentraciones de aluminio, hierro y manganeso en los suelos ácidos. Así mismo se usan
46
para suministrar calcio y magnesio cuyas deficiencias son muy comunes en dichos suelos.
Por sus altos contenidos de calcio también se les denomina cales.
2.4.1. Roca fosfórica
ALEGRE y CHUMBIMUNE (1996) indican que la roca fosfórica es un mineral llamado
apatita, siendo el más común de ellos fluoropatita. Es un fosfato tricálcico, que contiene
además otros elementos como silicio (Si), magnesio (Mg), hierro (Fe), sodio (Na), entre otros
elementos. La roca es extraída por lo general de minas a cielo abierto. Luego de varios
pasos de procesamiento y purificación, la roca fosfórica contiene entre 11,5 y 17,5 % de
fósforo (P) (27 a 41 % de P2O5).
2.4.2. Dolomita
RODRIGUEZ (1993) indica que la dolomita es una de las principales fuentes de
magnesio en suelos ácidos debido a su relativo bajo costo en comparación con fertilizantes
convencionales, y a su efecto en neutralizar la acidez del suelo y aumentar el contenido de
magnesio en el suelo. La dolomita pura contiene 21.6 % de calcio (Ca) y 13.1% de magnesio
(Mg). El contenido mínimo de magnesio que contiene un material para que se catalogue
como dolomita es de 7 % de magnesio (Mg) ó 12% de óxido de magnesio.
2.4.3. Bocashi
LÓPEZ (2003) señala que la materia orgánica procede de los seres vivos (plantas o
animales superiores o inferiores) y su complejidad es tan extensa como la composición de
los mismos seres vivos. La descomposición en mayor o menor grado de estos seres vivos,
provocada por la acción de los microorganismos o por factores abióticos, da lugar a un
abanico muy amplio de sustancias en diferentes estados (MARTÍNEZ, 2004).
III.
MATERIALES Y MÉTODOS
El presente trabajo de investigación se realizó en uno de los potreros del Módulo
Familiar Pecuario – Aucayacu- UNAS, ubicado en el distrito de José Crespo y Castillo,
provincia de Leoncio Prado, región Huánuco. Geográficamente se encuentra ubicado entre
las coordenadas de 08°56' 10.9" a 08° 56' 36.9" de latitud sur, y de 76°06' 38.2" a 76° 06'
74.6" de longitud oeste, y a una altitud promedio de 540 m.s.n.m con una temperatura
promedio de 23,6 °C y humedad relativa de 83,6 %. Ecológicamente se encuentra ubicada
en la zona de vida de bosque muy húmedo-pre Montano tropical (bmh-PT) (UNAS, 2008).
Después de seleccionar las semillas de Pueraria phaseoloides, Mucuna pruriens y
Centrosema macrocarpum, se realizó el escarificado por el método de remojo en agua
durante 24 horas. Seguidamente se procedió a sembrar las semillas por el método de
golpe, utilizando un azadón para batir la tierra. La densidad de siembra en Pueraria
phaseoloides fue (30 x 30 centímetros) y se depositó 5 semillas por golpe, Mucuna pruriens
(50 x 50 centímetros) con 4 semillas por golpe y Centrosema macrocarpum (30 x 30
centímetros) con 5 semillas por golpe, respectivamente (CIAT, 1982).
La evaluación de porcentaje de cobertura y altura de la planta se realizó cada 15 días
post siembra, utilizando para el porcentaje de cobertura un bastidor de 1m2 subdivididos en
47
25 cuadriculas, se midió dándole un valor de 1 a cada cuadricula, sumando luego el valor
obtenido y multiplicándolo por 4, obteniendo así el valor real. En el caso de altura de la
planta se empleó una wincha metálica de 3 metros, expresando la medición en centímetros y
para esto se midieron 2 plantas altas, 1 planta mediana y 2 plantas pequeñas. Las
mediciones se realizaron a cada subparcela de cada especie de leguminosa (CIAT, 1982). Al
término del experimento (12 semanas) se cortó y se pesó toda la materia verde (MV),
utilizando para ello un marco de madera de 1m2 y un machete, realizándose el corte a una
altura de 5 centímetros del suelo, extrapolándose luego este valor a cantidades por hectárea
(CIAT, 1982).
Se determinó mediante la siguiente fórmula:
CIAT (1982) para obtener el valor de producción de materia seca por hectárea a las
12 semanas, se tomó una submuestra de biomasa aérea fresca (500 gr) el cual se puso en
bolsas de papel periódico previamente codificado y se envió a la estufa por tres días a 60º C
hasta obtener un peso seco constante y se hizo el cálculo con la siguiente fórmula:
MS/
=
Obtenida la materia seca se realizó el molido en un molino manual a un tamaño de
0.5 mm de cada submuestra; se determinó la composición mineral de la materia seca, por el
método Kjeldahl y digestión vía seca, para determinar: Nitrógeno, Fósforo, Potasio, Calcio,
Magnesio, Azufre, Hierro, Zinc, Manganeso, Boro, Cobre, Molibdeno, Cloro (BAZÁN, 1996).
La digestión vía seca o calcinación de la muestra es generalmente hecha en una
mufla a temperaturas de 450 a 500ºC. Para la cuantificación de los elementos, se usan
técnicas analíticas que pueden ser por titulación, calorimétricas o por espectrofotometría de
emisión o de absorción (BAZÁN, 1996).
Para el análisis de las variables estudiadas, se utilizó el diseño de bloques con
arreglos factoriales (DBAF) con 12 tratamientos (Leguminosa por Enmienda) y 3
repeticiones/tratamiento; las cuales se sometieron al análisis de variancia y significación
estadística, utilizando la prueba de Tukey al nivel de 5% de probabilidad en el Infostat. El
modelo aditivo lineal es el siguiente:
Y= u + FA + FB+ FA*FB+ e
Dónde:
Y = Es la variable respuesta
U = Media poblacional
FA = Efecto de las leguminosas sobre la variable respuesta
FB = Efecto de las enmiendas sobre las variables respuesta
FA*FB = Efecto de la interacción de leguminosas y enmiendas sobre las variables
respuesta.
e = Error experimental
48
IV.
4.1.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Evaluación biométrica de los cultivos de cobertura
a)
Porcentaje de germinación
A los siete días Mucuna pruriens obtuvo mejor porcentaje de germinación en
un 100% que el Centrosema macrocarpum y Pueraria phaseoloides (35.25% y 10.25%
respectivamente), a los 14 días el porcentaje de germinación para estas últimas especies fue
de 94.58% y 88.0% respectivamente, cuya descripción se detalla en la Figura 2.
GERMINACION DE LEGUMINOSAS
105.00
100.00
100.00
94.58
90.00
88.00
GERMINACION (%)
75.00
60.00
45.00
35.25
30.00
15.00
10.25
0.00
kudzu
mucuna
centrosema
Especies
7 dias
14dias
Figura 2. Porcentaje de germinación en Centrosema macrocarpum, Mucuna pruriens y
Pueraria phaseoloides en el distrito de José Crespo y Castillo – Aucayacu
b)
Altura de la planta
A los 90 días la Mucuna pruriens alcanzó una altura media de 58.76 cm,
versus el Centrosema macrocarpum y Pueraria phaseoloides que alcanzaron alturas medias
de 38.02 y 12.03 cm, respectivamente.
ALTURA DE LA PLANTA
75.00
ALTURA (cm)
56.25
37.50
18.75
0.00
15
30
45
60
75
90
Dias
centrosema
kudzu
mucuna
Figura 3. Comportamiento de Centrosema macrocarpum, Mucuna pruriens y Pueraria
phaseoloides en altura de planta (cm) durante 90 días después de la siembra
49
c)
Porcentaje de cobertura
Para el porcentaje de cobertura se ilustra en la Figura 4, siendo que a los 90
días post siembra, se mantuvo la dominancia de las especies, correspondiendo a la Mucuna
pruriens con 77.49%, Centrosema macrocarpum con 53.45%, y Pueraria phaseoloides con
24.7% de cobertura.
PORCENTAJE DE COBERTURA
COBERTURA (cm)
(%)
100.00
75.00
50.00
25.00
0.00
15
30
45
60
75
90
Dias
centrosema
kudzu
mucuna
Figura 4. Porcentaje de cobertura de Centrosema macrocarpum, Mucuna pruriens y Pueraria
phaseoloides
d)
Longitud radicular
En el Cuadro 7 se muestra el comportamiento de longitud radicular. Para
Centrosema macrocarpum, Pueraria phaseoloides y
Mucuna pruriens no muestran
diferencias estadísticas (p>0.05) ya que para las coberturas no resalta la influencia del
efecto de las enmiendas.
Cuadro 7. Longitud radicular en las especies de cultivos de cobertura expresada en cm,
donde(n=9; Media ± Desviación estándar)
Longitud (cm)
n
Centrosema
Kudzu
Mucuna
Control
20.57 ± 3.59 a
9.00 ± 2.43 a
35.37 ± 10.07 a
9
Roca fosfórica
23.87 ± 3.44 a
10.43 ± 2.01 a
32.53 ± 21.05 a
9
Dolomita
22.90 ± 6.16 a
12.23 ± 2.54 a
34.00 ± 10.54 a
9
Bocashi
22.77 ± 3.93 a
10.53 ± 0.68 a
53.23 ± 9.35 a
9
p- valor
0.8255
0.356
0.2821
CV
19.62
19.47
35.14
Letras distintas en la misma columna indican diferencias significativas (p<= 0.05). Utilizando
Abonos
la prueba de Tukey.
50
66.00
53.23
Longitud (cm)
49.50
35.37
32.53
33.00
34.00
23.87
22.90
22.77
20.57
16.50
12.23
10.43
10.53
9.00
0.00
Control
Roca fosfórica
Dolomita
Bocashi
Abonos
Centrosema
Kudzu
Mucuna
Figura 5. Longitud radicular (cm) entre especies de leguminosas Centrosema macrocarpum,
Mucuna pruriens y Pueraria phaseoloides
La Figura 5 detalla el comportamiento de longitud radicular por adición de enmiendas
en cada especie de cobertura. A pesar que Centrosema macrocarpum, P. phaseoloides y
Mucuna pruriens no muestran significancia, resalta la enmienda bocashi por tener la mejor
media a comparación de las demás enmiendas con la especie Mucuna pruriens.
e)
Materia seca radicular
La obtención de materia seca radicular con las enmiendas no mostraron
diferencias estadísticas (p>0.05) para Centrosema macrocarpum y Pueraria phaseoloides;
sin embargo para la Mucuna pruriens muestra significancia (p-valor = 0.0323) con respecto
a las demás coberturas; de tal modo, para esta especie la enmienda bocashi tiene mejor
comportamiento con respecto a roca fosfórica y dolomita, pero muestra igualdad estadística
con la enmienda control.
Cuadro 8. Materia seca radicular (Kg ha-1) en Centrosema macrocarpum, Mucuna pruriens y
Pueraria phaseoloides(n=9; Media ± Desviación estándar).
Materia seca radicular (kg ha-1)
n
Centrosema
Kudzu
Mucuna
Control
222.03 ± 53.76 a
53.43 ± 5.33 a 323.33 ± 66.58 ab
9
Roca fosfórica
190.57 ± 69.92 a
69.37 ± 15.79 a
213.33 ± 130.51 a
9
Dolomita
286.60 ± 47.20 a
57.97 ± 10.03 a
213.33 ± 76.38 a
9
Bocashi
312.70 ± 168.93 a
63.90 ± 14.38 a
446.67 ± 55.08 b
9
p- valor
0.4446
0.4452
0.0323
CV
38.8
19.77
29.11
Letras distintas en la misma columna indican diferencias significativas (p<= 0.05). Utilizando
Abonos
la prueba de Tukey.
51
La evaluación de porcentaje de germinación, altura de planta, porcentaje de
cobertura, longitud y materia seca radicular la especie Mucuna pruriens muestra claramente
diferencias estadísticas sobre las demás especies
Centrosema macrocarpum y P.
phaseoloides, debido a la influencia del factor medio ambiental a través de precipitaciones
que derivan un exceso de humedad, pérdida de nutrientes en el suelo, ocasionan un déficit
en el crecimiento y desarrollo de la planta (TISDALE y NELSON, 1991 y FAO, 1954).
4.2.
Aporte de nutrientes de los cultivos de cobertura
4.2.1. Macronutrientes
El Cuadro 9 detalla que las coberturas mostraron diferencias estadísticas
(p<=0.05) en cuanto al contenido de nitrógeno, fósforo y potasio.
En cuanto a las trazas de nitrógeno, las coberturas Pueraria phaseoloides y
Centrosema macrocarpum reportaron mayor tasa de nitrógeno que la cobertura Mucuna
pruriens. Con respecto a las trazas de fósforo y potasio, la cobertura Pueraria phaseoloides
mostró mayor tasa de fósforo y potasio que las demás coberturas.
Cuadro 9.
Nitrógeno, Fósforo, y Potasio (%) de la materia seca
leguminosas (n=12; Media ± Desviación estándar).
Especie
en las especies de
n
N (%)
P (%)
K (%)
Mucuna
12
2.01 ± 0.42 a
0.14 ± 0.02 a
0.30 ± 0.19 a
Kudzu
12
2.49 ± 0.37 b
0.21 ± 0.02 b
1.31 ± 0.23 b
Centrosema
2.62 ± 0.34 b
0.16 ± 0.03 a
0.44 ± 0.36 a
12
p-valor
0.0011
<0.0001
<0.0001
CV
16.0
13.57
39.66
Letras distintas en la misma columna indican diferencias significativas (p<= 0.05)utilizando la
prueba de tukey
3.03
2.62
2.52
2.49
(%)
2.02
2.01
1.51
1.31
1.01
0.50
0.44
0.30
0.21
0.14
0.16
0.00
kudzu
mucuna
centrosema
Especie
N(%)
P(%)
K(%)
Figura 7. Contenido de N, P, K (%) en la materia seca de Centrosema macrocarpum,
Mucuna pruriens y Pueraria phaseoloides
52
La Figura 7 muestra con mayor detalle el contenido de nitrógeno, fósforo y
potasio en la biomasa foliar de cada cobertura. En cuanto a las trazas de magnesio y calcio,
la cobertura Pueraria phaseoloides reportó mayor tasa de contenido.
Cuadro 10. Magnesio, sodio, y calcio (%) de la materia seca en Centrosema macrocarpum,
Mucuna pruriens y Pueraria phaseoloides
Especie
n
Mg (%)
Na (%)
Ca (%)
Mucuna
12
0.08 ± 0.05 a
0.01 ± 0.01 a
0.37 ± 0.30 a
Centrosema
12
0.09 ± 0.07 a
0.02 ± 0.02 ab
0.59 ± 0.44 a
Kudzu
0.24 ± 0.08 b
0.02 ± 0.02 b
1.19 ± 0.09 b
12
p-valor
<0.0001
0.004
<0.0001
CV
49.54
50.87
43.78
Letras distintas en la misma columna indican diferencias significativas (p<= 0.05). Utilizando
la prueba de Tukey.
a) Aporte de macronutrientes a los 90 días de evaluación
Mucuna pruriens obtiene mejores resultados frente
macrocarpum y Pueraria phaseoloidesa los 90 días de evaluación.
a Centrosema
Cuadro 11. Estimación de materia seca (t ha-1) de Centrosema macrocarpum, Pueraria
phaseoloides y Mucuna pruriens a los 90 días post siembra
Especie
n
MS (t ha-1)
Centrosema
1.09±0.52a
12
Kudzu
0.27 ±0.05a
12
Mucuna
3.32
± 1.48 b
12
p- valor
<0.0001
CV
58.05
Letras distintas en la misma columna indican diferencias significativas (p<= 0.05). Utilizando
la prueba de Tukey
Cuadro 12. Aporte de macronutrientes (Kg ha-1) al suelo de la biomasa aérea de los cultivos
de cobertura a los 90 días post siembra
Especie
Centrosema
kudzu
Mucuna
N
28.6
6.7
66.7
Macronutrientes (Kg ha-1)
P
K
Mg
1.7
4.8
1.0
0.6
3.5
0.6
4.6
10.0
2.7
Na
0.2
0.1
0.3
Ca
6.4
3.2
12.3
b) Evaluación de una producción estimada en una plantación en producción
Por citas referenciales (cuadro 13) en la producción de materia seca Pueraria
phaseoloides muestra mejores resultados frente a las coberturas Centrosema macrocarpum
y Mucuna pruriens.
53
Cuadro 13. Comparación de producción de materia seca de la biomasa aérea de
leguminosas (t ha-1) y longitud radicular (m) por referencia bibliográfica
MS (tha-1)
LR (m)
Centrosema
3.0
0.26
Kudzu
6.0
1.50
Mucuna
7.0
Fuente: PEREZ (2005); SKERMAN et al. (1988)
3.00
Especie
Cuadro 14. Aporte de macronutrientes (Kg ha-1) al suelo de la biomasa aérea de los cultivos
de cobertura por citas referenciales
Especies
N
P
K
Mg
Na
Ca
Centrosema
78.6
4.8
13.2
2.7
0.6
17.7
Kudzu
149.4
12.6
78.6
14.4
1.2
71.4
Mucuna
140.7
9.8
21.0
5.6
0.7
25.9
4.2.2. Micronutrientes
En cuanto a las trazas de fierro, manganeso, zinc y cobre (cuadro 15), la
cobertura Pueraria phaseoloides reportó mayor tasa de estos nutrientes que la cobertura
Mucuna pruriens y Centrosema macrocarpum.
Cuadro 15. Hierro, manganeso, zinc y cobre (ppm) de la materia seca en las especies de
leguminosas (n=12; Media ± Desviación estándar)
Especie
n
Fe (ppm)
Mn (ppm)
Zn (ppm)
Cu (ppm)
Mucuna
5.91 ± 3.91 a
2.56 ± 2.87 a 0.32 ± 0.20 a 3.97 ± 1.20 a
12
Centrosema
7.63 ± 5.74 a
2.04 ± 2.25 a 0.28 ± 0.19 a 4.76 ± 1.42 a
12
Kudzu
55.66 ± 10.73 b 7.83 ± 2.14 b 0.53 ± 0.07 b 11.5 ± 1.77 b
12
p-valor
<0.0001
<0.0001
0.0008
<0.0001
CV
31.99
58.99
40.79
21.97
Letras distintas en la misma columna indican diferencias significativas (p<= 0.05). Utilizando
la prueba de Tukey
Cuadro 16. Estimación de aporte de micronutrientes (Kgha-1) al suelo de los cultivos de
cobertura a los 90 días de evaluación
Especies
Centrosema
Kudzu
Mucuna
Micronutrientes (Kg ha-1)
Fe
Mn
Zn
Cu
8.3
15.0
16.9
2.2
2.1
8.5
0.3
0.1
1.1
5.2
3.1
13.2
54
Cuadro 17. Aporte de micronutrientes (Kg ha-1) al suelo de la biomasa aérea de los cultivos
de cobertura por citas bibliográficas
Micronutrientes (Kg ha-1)
Especies
Fe
Mn
Zn
Cu
Centrosema
22.90
6.10
0.80
14.30
Kudzu
334.0
47.00
3.20
69.00
Mucuna
35.7
17.9
2.2
27.8
La aportación de nitrógeno la especie Centrosema macrocarpum muestra diferencias
numéricas a comparación de Pueraria phaseoloides y Mucuna pruriens, pero en el contenido
de fósforo, potasio, magnesio, sodio y calcio Pueraria phaseoloides establece una clara
diferencia en el contenido con respecto a las demás coberturas utilizadas; similar a esto
GÜNTER (1982), también determinó que Pueraria phaseoloides muestra mayor cantidad de
nutrientes que Mucuna pruriens.
Por citas referenciales Mucuna pruriens es la cobertura que presenta menor cantidad
de aporte de micronutrientes (Hierro, Manganeso, Zinc y Cobre) al suelo; en tanto
Centrosema macrocarpum tuvo un comportamiento medio en relación a la aportación, pero
Pueraria phaseoloides es la especie que aporta mayor cantidad de estos micronutrientes
mostrando diferencias estadísticas (p<0.05) y numéricas con respecto a las demás especies
utilizadas. Sin embargo GÜNTER (1982), establece en la obtención de cobre, zinc y
manganeso resultados mayores para la especie Mucuna pruriens y Pueraria phaseoloides a
comparación de lo obtenido en el experimento. La correlación que existe entre Hierro y cobre
demuestran que la aportación al suelo de micronutrientes es de vital importancia, como
menciona CIAT (2002) que los micronutrientes son requeridos en pequeñas cantidades pero
no por esto son menos importantes, al contrario, son base del equilibrio para el crecimiento
desarrollo y producción.
4.3.
Obtención de materia verde y materia seca de la biomasa aérea
La obtención de materia verde con las enmiendas no mostraron diferencias
estadísticas (p>0.05) para Centrosema macrocarpum y Pueraria phaseoloides. Sin embargo,
para la Mucuna pruriens existe clara evidencia para confirmar la influencia de las enmiendas
en la obtención de la materia verde (p-valor = 0.0059). La enmienda que permite obtener casi
el doble de materia verde resultó el bocashi (Cuadro 18).
Cuadro 18. Obtención de materia verde (t ha-1) de Centrosema macrocarpum, Mucuna
pruriens y Pueraria phaseoloides
Materia verde (t ha-1)
Abonos
n
Centrosema
Kudzu
Mucuna
Control
2.77 ± 1.37 a
1.10 ± 0.17 a
10.90 ± 2.94 a
9
Roca fosfórica
3.20 ± 1.22 a
1.33 ± 0.15 a
12.00 ± 5.57 a
9
Dolomita
4.60 ± 1.22 a
1.20 ± 0.10 a
7.67 ± 2.31 a
9
Bocashi
4.67 ± 2.54 a
1.53 ± 0.25 a
22.37 ± 2.92 b
9
p- valor
0.4422
0.0774
0.0059
CV
44.15
13.78
27.64
55
Para la Mucuna pruriens existe clara evidencia para confirmar la influencia de
las enmiendas en la obtención de materia seca (p-valor = 0.0207).
Cuadro 19. Obtención de materia seca (t ha-1) en Mucuna pruriens, Centrosema
macrocarpum y Pueraria phaseoloides
Materia seca (t ha-1)
Abonos
n
Centrosema
Kudzu
Mucuna
Control
0.77 ± 0.42 a
0.22 ± 0.06 a 3.04 ± 0.73 ab
9
Roca fosfórica
0.90 ± 0.41 a
0.30 ± 0.06 a 2.99 ± 1.31 ab
9
Dolomita
1.40 ± 0.49 a
0.25 ± 0.01 a 2.02 ± 0.61 a
9
Bocashi
1.30 ± 0.70 a
0.30 ± 0.03 a 5.22 ± 1.08 b
9
p- valor
0.4181
0.1959
0.0207
CV
47.36
16.87
29.23
Letras distintas en la misma columna indican diferencias significativas (p<= 0.05). Utilizando
la prueba de tukey.
6.54
5.22
5.45
Peso (t/ha)
4.36
3.27
3.04
2.99
2.18
1.09
2.02
1.40
1.30
0.90
0.77
0.30
0.22
0.25
0.30
0.00
Control
Roca fosfórica
Dolomita
Bocashi
Abonos
Centrosema
Kudzu
Mucuna
Figura 14. Obtención de materia seca (t ha-1) de Centrosema macrocarpum, Mucuna pruriens
y Pueraria phaseoloides
La Figura 14 muestra con mayor detalle el comportamiento de la materia seca
por adición de enmiendas en cada especie forrajera. A pesar que Centrosema macrocarpum
y Pueraria phaseoloides no muestran significancia entre las enmiendas utilizadas, resalta la
enmienda bocashi por tener la mejor media a comparación de las demás enmiendas.
Los resultados obtenidos en la producción de forraje verde (t ha-1), se puede
corroborar que la enmienda bocashi con la especie Mucuna pruriens muestran diferencias
estadísticas (p-valor = 0.059), que las demás coberturas Centrosema macrocarpum y
Pueraria phaseoloides con las demás enmiendas (control, roca fosfórica y dolomita), debido
a las características fenológicas de la planta y desempeño en la velocidad de absorción de
.nutrientes del suelo. La mayor cantidad de forraje verde obtenida fue 22.37 t.ha-1,
encontrándose dentro del rango obtenido por SKERMAN et al. (1988) que establece
reportes de distintos rendimientos que van desde 11 tha-1, 17.4 t ha-1, 19 t ha-1, 36 y hasta
46 t ha-1 de materia verde.
56
JUÁREZ (2003) reportó que la producción de materia verde de Pueraria
phaseoloides en el ecosistema de México se estima en 3.9 tha-1, sin embargo en el
experimento realizado se obtuvo resultados inferiores a este valor con una cantidad de 1.53
tha-1 con la enmienda bocashi sin existir diferencias estadísticas entre las enmiendas
utilizadas pero que si existen diferencias numéricas de acuerdo a la obtención estimada.
Los resultados obtenidos en Centrosema macrocarpum resultó en mayor
cantidad con la enmienda bocashi 4.67 t ha-1, y cabe mencionar que no existen diferencias
significativas entre enmiendas (p-valor = 0.4422), pero claramente se observan diferencias
numéricas. Sin embargo ALVAREZ (2002) obtuvo cantidades inferiores de 0.89 t ha-1 a las
16 semanas de establecimiento en un suelo ácido.
En la obtención de materia seca, se observa que en la especie Mucuna
pruriens con bocashi presenta diferencia estadística con relación a la enmienda dolomita,
pero numéricamente el bocashi es superior a la enmienda control y roca fosfórica,
mostrando igualdad estadística entre ellas. Sin embargo SKERMAN et al. (1988), reporta
rendimientos de materia seca de 6 a 7 tha-1, superior a estos resultados, mientras que
DUGGAR (1989) muestra cantidades de biomasa aérea que varían entre 5 t ha-1 y 12 t ha-1
de materia seca.
Los resultados obtenidos para Pueraria phaseoloides en el experimento
resultaron bajos y no mostraron diferencias estadísticas sobre la influencia de las enmiendas
(control, roca fosfórica, dolomita y bocashi), pero superior a esto PEREZ (2005) reporta
cantidades de materia seca de 5 y 6 t ha-1 año-1 en la etapa de producción. Por otro lado
con respecto a la utilización de enmiendas MALDONADO (2008) demuestra que esta
especie responde bien a los compuestos calcáreas, fosforadas y orgánicas destacando en
la utilización de fósforo disponible, respaldado a estos resultados obtenidos por
GUERRRERO (1996), afirmando que el fósforo influye en la absorción del nitrógeno y
también favorece el desarrollo del sistema radicular al comienzo de la vegetación.
En Centrosema macrocarpum los resultados obtienen un comportamiento
medio y se obtuvieron igualdad estadística entre las enmiendas utilizadas, pero se observa
una clara diferencia numérica con la enmienda dolomita con respecto a las demás
enmiendas. En tanto que SCHULTZE et al.(1997) reporta rendimientos de materia seca entre
1.7 y 4.4 t ha-1 después de 285 días de establecimiento, pero superior a estos resultados
PUERTAS et al. (2008) mostró una producción de 9.61 tha-1, mientras que SKERMAN et al.
(1988) obtuvo una producción de 3 t ha-1año-1 de materia seca.
4.4.
Costos de establecimiento de los cultivos de cobertura
Cuadro 20. Costo de establecimiento en las diferentes parcelas de las especies de cobertura
(S/. ha-1)
Especies
COSTOS DE ESTABLECIMIENTO (S/./ ha)
Roca
Semillas
fosfórica
Dolomita Bocashi Jornales
COSTO
TOTAL
Kudzu
48.0
700.0
640.0
1000
315.0
2703.0
Centrosema
225.0
700.0
640.0
1000
315.0
2880.0
Mucuna
60.0
700.0
640.0
1000
315.0
2715.0
57
En el cuadro 20 se muestran los costos estimados de establecimiento para
las diferentes especies de leguminosas, siendo Pueraria phaseoloides el de menor costo
que las demás coberturas, sin embargo Centrosema macrocarpum obtiene un costo mayor
con respecto a Mucuna pruriens y Pueraria phaseoloides. Los costos obtenidos durante el
establecimiento de las especies forrajeras de cobertura corroboran una cantidad de 8298.0
soles, sin embargo la cobertura que reporta mayor gasto es Centrosema macrocarpum
(S/.2880.0), seguido de Mucuna pruriens (S/. 2715.0) y el de menor costo Pueraria
phaseoloides (S/. 2703.0). Estos costos son influenciados por una serie de factores que
pueden o no ser captados por el investigador, tal como lo cita LESCANO y SPAIN (1991),
los factores que determinan el éxito no solo biológico sino también económico, del
establecimiento de una pastura es lentamente dependiente de una localidad, además que las
técnicas de establecimiento que se pueden desarrollar para una pastura que aún no ha sido
adaptado; serán diferentes, tanto en los insumos como en el manejo requerido a las que
necesita una pastura cuyos componentes son adaptados al ambiente.
V.
CONCLUSIONES
Se rechaza la hipótesis planteada, sin embargo a los 90 días de evaluación la especie
Mucuna pruriens con la enmienda bocashi aporta mayor cantidad de nutrientes al suelo
estadísticamente diferenciable con las coberturas Centrosema macrocarpum y Pueraria
phaseoloides, para la recuperación de pasturas degradadas.
En la evaluación de los cultivos de cobertura en función a porcentaje de germinación,
altura de planta (cm), porcentaje de cobertura, longitud y materia seca radicular, obtuvo
mejor resultado la especie Mucuna pruriens con bocashi, frente al comportamiento de
Pueraria phaseoloides y Centrosema macrocarpum con las enmiendas utilizadas.
En la obtención de materia verde, materia seca, durante el periodo de establecimiento
de los cultivos de cobertura Mucuna pruriens respondió mejor a la utilización de enmiendas
considerablemente con bocashi, esto se justifica por las características fenológicas de la
planta.
La especie Pueraria phaseoloides obtiene un menor costo de establecimiento frente a las
demás leguminosas (Mucuna pruriens y Centrosema macrocarpum).
Los cultivos de cobertura son la fuente de nutrientes más económicos en el trópico para
mantener, mejorar o restituir las pasturas degradadas a un tiempo prolongado.
VI.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
ALEGRE, J., CHUMBIMUNE, R. 1996. Investigaciones y usos de la roca fosfórica en el
Perú, In: Memorias de la II Reunión de la Red Latinoamericana de Roca Fosfórica.
San Cristóbal. Edo. De Táchira, Venezuela.
ANTHOFER, J., KROSCHEL, J. 2005. Por encima de la biomasa del suelo, los nutrientes, y
la persistencia de una temprana y una tardía maduración variedad Mucuna en la
zona de bosque y la sabana de transición de Ghana. Diario de los Ecosistemas
Agricultura y Medio Ambiente.110: 59-77.
AZABACHE, L. 1991. Acidez del suelo y encalado. UNCP. Huancayo. pp. 44.
http://201.120.157.239/comunidades/download/Recuperacion%20de%20suelo_%20
Ramirez.pdf.(Revisado el 04 de agosto del 2011).
BAIJUKYA, F., DE RIDDER y GILLER, K. 2004. El nitrógeno de liberación restos en
descomposición de los cultivos de cobertura de leguminosas y su efecto en el
rendimiento del maíz en los suelos agotados de Bukoba Distrito, Tanzania. Diario
planta y el suelo. No.279, 77:93.
58
BAZÁN, R. 1996. Manual para el análisis químico de suelos, plantas y aguas. UNAM. 69p.
Lima – Perú.
BLANCHART, E., VILLENAVE, C., VIALLATOUX, A., BARTHES, B., GIRARDIN, C., A.
AZONTONDE, FELLER, C. 2006. Efecto a largo plazo de una cobertura de la
leguminosa cultivo (Mucunapruriensvar. utilis) en la comunidades de la macrofauna
del suelo y nematofauna, dedicadas al cultivo de maíz, en el sur de Benín.
EuropeanJournal of Soil Biología. 136 (42): 144.
BUCKLES, D; TIOMPHE, B. 1998. Los cultivos de cobertura en Hillside Agricultura,
Agricultor innovación con Mucuna. 14 p.
CENTRO INTERNACIONAL DE AGRICULTURA TROPICAL - CIAT. 1982. Manual para la
Evaluación Agronómica. Red Internacional de Evaluación de Pastos Tropicales.
Editor técnico: José M. Toledo. Cali. Colombia. 170 p. [En línea]:
http://webapp.ciat.cgiar.org/es/metodos_herramientas/pdf/Manual_Evaluacion.pdf.
(Consultado el 28 de agosto del 2011).
DIAS FILHO, M. 2003. Degradacão de pastagens. Processos, causas e estratégias de
recuperacão. Belén: EMBRAPA. Amazonia oriental, Brasil. 53p.
http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/pdf/1930/193014888004.pdf.[consultado 29 de julio
del 2011].
DUKE, A. 1981. Manual de leguminosas de importancia económica mundial. PlenumPress,
Nueva York, NY, EUA.
GÜNTER, K. 1982. Abono verde. Edit. Agropecuaria Hemisferio Sur. Montevideo, Uruguay.
Revisado el 5 de junio del 2012.
HAIRIAH, K. 1992. Aluminio tolerancia de Mucuna, una cubierta leguminosa tropical de los
cultivos. Universidad de Groningen, Haren, Países Bajos. Tesis doctoral, 152 pp.
JUÁREZ, F. 2003. Evaluación Nutricional de Leguminosas Tropicales.Facultad de Medicina
Veterinaria y Zootecnia de la Universidad de Veracruz. 39 p.
LOBO, M.; SUHET, R.; PEREIRA, J.; RESCK, S. et al. 1992. Abonos verdes de
leguminosas. La estación seca supervivencia y los efectos sobre sucesivas a los
cultivos de maíz. Manejo de Suelos Collaborative Research Support Project, Raleigh,
Carolina del Norte, EUA. Manejo de Suelos CRSP Boletín 92-04.
LOPEZ, A. 2003. Abonos verdes. Disponible en: http//www.terralia.com/revista8/pagina
16htm. (Consulta en Julio del 2011).
PÉREZ O. 2005. Establecimiento y manejo de especies forrajeras para producción bovina
en el trópico bajo. Investigador Programa de Fisiología y Nutrición AnimalCORPOICA.
La
Libertad.
17
p.http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/pdf/1930/193014888004.pdf.(consultado 29 de
julio del 2011).
PUERTAS, F., AREVALO, E., ZUÑIGA, L., ALEGRE, J., LOLI, O., SOPLIN, H. y BALIGAR,
V. (2008).Establecimiento de cultivos de cobertura y extracción total de nutrientes en
un suelo de trópico húmedo en la Amazonia peruana. Departamento academic de
Biologia, Universidad Agraria La Molina, Lima – Perú. Revisado el 12 de Julio del
2012.
RODRIGUEZ, O. 1993. Evaluaciones de cobertura, barreras vivas y otras medidas de
conservación de suelos en laderas. Facultad de Agronomía. U.C.V. Maracay,
Venezuela. 133p.
SCHULTZE-KRAFT, R., R. WILLIAMS Y L. CORADIN.1997. Biogeografía de Centrosema.
En: SCHULTZE-KRAFT, R., R. CLEMENTS Y G. KELLER-GREIN. (eds.)
Centrosema: Biología, Agronomía y Utilización. p. 35-86. Revisado el 02 de junio del
2012.
59
MANTENIMIENTO DE UN SISTEMA SILVOPASTORIL CON ESPECIE DE CAPIRONA
(Calycophyllum spruceanum
Benth Hook),
UTILIZANDO TRES FUENTES DE
FERTILIZANTES ORGANICOS EN SUELO DEGRADADO, EN EL DISTRITO DE JOSE
CRESPO CASTILLO – AUCAYACU
Ramelo Cieza Altamirano1, Marco Antonio Rojas Paredes2, Medardo A. Díaz Céspedes3,
Hugo A. HuamanÍ Yupanqui4
RESUMEN
La investigación se desarrolló como parte del proyecto de “Implementación de una
Unidad Familiar de Producción Sostenible para el Trópico Húmedo” de la Facultad de
Zootecnia de la UNAS; El objetivo fue evaluar el efecto del uso de fertilizantes orgánicos
(estiércoles) en el mantenimiento de un componente del sistema silvopastoril (SSP),
capirona (Calycophyllum spruceanum, Benth Hook), en un suelo degradado en distrito José
Crespo Y Castillo - Aucayacu. Las variables fueron altura (m), diámetro (cm), composición
físico química del suelo y costo de mantenimiento. Los tratamientos fueron: (T0), sin
fertilizante (T1), 3 kg de fertilizante orgánico de vacuno, (T2) 3 kg fertilizante orgánico de
ovino (T3) 3 kg fertilizante orgánico de cuy. El diseño utilizado fue bloques al azar (BCA) y la
prueba de Tukey. Se evaluaron de Febrero a Noviembre del 2009, habiendo identificado que
el tratamiento con 3 Kg de fertilizante orgánico de cuy es el más adecuado para incrementar
la altura (1.47 m) y el diámetro (1.21 cm). Llegando a la conclusión; que el efecto de la
utilización de fertilizantes orgánicos vacuno, ovino, cuy, en el crecimiento longitudinal y
diametral de la planta de capirona en suelos con pasturas degradadas, ha sido beneficioso,
obteniendo mejor resultado el fertilizante orgánico de cuy, actuando complementariamente,
favoreciendo el rápido crecimiento y desarrollo de la plantas.
Palabras claves: Capirona, sistema silvopastoril, fertilizante orgánico, suelos degradados
ABSTRACT
The research was part of the project "Implementation of a Sustainable Production
Family Unity for Humid Tropics" of Animal Science Faculty from UNAS. The objetive was to
evaluate the effect of organic fertilizers (manure) to maintain a component of a forest-pasture
system (SSP), capirona (Calycophyllum spruceanum Benth Hook), in a degraded soil at José
Crespo Y Castillo district - Aucayacu. The height (m), diameter (cm) of capirona tree, soil
physical and chemical composition and maintenance cost. The treatments were: without
fertilizer (T0), 3 kg of bovine organic fertilizer (T1), 3 kg ovine organic fertilizer (T2) and 3 kg
guinea pig organic fertilizer (T3). A randomized block design (BCA) and Tukey. Evaluations
were from February to November 2009.It was found that T3 (3 kg of guinea pig organic
fertilizer) is most appropriate to increase height (1.47 m) and diameter (1.21 cm) of capirona
tree In conclusion, the use of cattle, sheep or guinea pig, organic fertilizer over
the longitudinal and diametric growth of capirona trees in soils with degraded pastures has
been beneficial, obtaining the best results with guinea pig organic fertilizer, acting in a
complementary manner, favoring a rapid growth and development of plants.
Key words: capirona, forest-pasture system, organic fertilizers, degraded soils
1
Bachiller en Ciencias Pecuarias Facultad Zootecnia UNAS/Tingo María - Perú.
2
Docente Asociado de la Facultad de Zootecnia UNAS/Tingo María - Perú.
3
Docente Principal de la Facultad de Zootecnia UNAS/Tingo María - Perú.
4 Docente Principal de la Facultad de Agronomía UNAS/Tingo María - Perú.
60
I.
INTRODUCCIÓN
Los sistemas silvopastoril hacen parte del conjunto de tecnologías de cambio para el
reordenamiento del uso de la tierra de los sistemas ganaderos extensivos, los que por su mal
manejo han llevado al deterioro del recurso suelo, generando una limitante más para el
establecimiento de estos sistemas, situación a la cual se suma la escasez de información
sobre el establecimiento y su mantenimiento.
Ante esta situación se busca determinar ¿cuál será el efecto del uso de fertilizantes
orgánicos (estiércoles) en el mantenimiento de un componente del sistema silvopastoril con
especies arbórea leñosa capirona (Calycophyllum spruceanum Benth Hook), en un suelo
degradado en el distrito de José Crespo Castillo – Aucayacu?, con la finalidad de evaluar su
eficiencia en la contribución a la mejora del suelo, además mejorar la economía del agricultor
para ello nos planteamos la hipótesis: el uso de fertilizantes orgánicos (estiércoles) permite
un mayor desarrollo de las especies arbórea dentro de un sistema silvopastoril con pasto
natural en suelos degradados, además de promover el mejoramiento en las características
deseables del suelo, teniendo como objetivo el de Evaluar el efecto del uso de fertilizantes
orgánicos (estiércoles) en el mantenimiento de un componente del sistema silvopastoril
(SSP), capirona (Calycophyllum spruceanum Benth Hook), en un suelo degradado en distrito
de José Crespo y Castillo – Aucayacu, evaluándose el crecimiento y diámetro de la especie
arbórea capirona, por efecto de fertilizantes orgánicos (estiércoles)así mismo determinar los
costos de mantenimiento y composición química del suelo del área de estudio.
II. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA
ROBLES, (2005) un sistema silvopastoril es una opción de producción pecuaria en donde las
leñosas perennes interactúan con los componentes tradicionales (forrajeras herbáceas y
animales) bajo un sistema de manejo integral.
GIRALDO (1996) ha demostrado que el uso de árboles en potreros, sobre todo leguminosos,
permite aumentar la calidad y cantidad de pasto, además de obtener mayores cantidades de
biomasa total en potreros asociados con árboles que en pasturas en monocultivo. El valor y
la productividad de las fincas se incrementa si estas cuentan con árboles, además de otras
características como: pastos de buena calidad, fuentes de agua limpias y suelos fértiles
(POMAREDA, 2001).
CRUZ (2002) El árbol juega un papel importante de protección dando condiciones,
favorables a procesos digestivos, reproductivos y adaptación de los animales disminuyendo
la temperatura hasta en 5 ºC en climas cálidos, y abrigo contra el viento en climas fríos y
zonas expuestas, además los arboles controlan la precipitación y radiación. Su importancia
radica en incrementar la rentabilidad de las fincas al ofrecer beneficios económicos
adicionales a la producción como madera, postes para cercas, además tienen alto potencial
para recibir pagos por servicios ambientales (ALONZO e IBRAHIM, 2001).
Ovalle y Avendaño, (1988); citado por PEZO, (1998) señala que los SSP regulan el estrés
térmico, pues la presencia de árboles en este sistema mitiga los extremos de temperatura a
los que puede estar sometido el estrato subyacente de vegetaciones herbáceas, La
temperatura optima para el crecimiento de gramíneas tropicales es de 35 °C y para las
leguminosas es de 28-29 °C, entonces, cuando la temperatura ambiental supera este nivel
umbral, surge el efecto de enfriamiento, provocado por la presencia de árboles (Reynolds
61
1995; citado por PEZO, 1998) La calidad nutritiva de las pasturas que crecen bajo la copa
de los árboles también se ven favorecidos por esta disminución de la temperatura, estudios
efectuados ha demostrado que a menor temperatura se reduce la fibra del forraje y su grado
de lignificación, dándole mayor digestibilidad (PEZO, 1998).
MONTAGNINI (1992) El efecto ecológico más esperado de los árboles introducidos en los
agro ecosistemas tropicales húmedos es la conservación del suelo, las copas de las plantas
pueden disminuir el impacto de las lluvias que provoca erosión y el lavado de los nutrientes
del suelo, además el sistema radicular de los árboles generalmente son densos y profundos
de manera que evita el arrastre de las partículas del suelo, posee el potencial de absorber
los nutrientes en las capas más profundas del suelo y comparte los beneficios ecológicos
dentro del medio ambiente
BASTOS, (2003) Menciona que existen otras ventajas proporcionadas por el uso de árboles
como componente de ecosistemas pecuarios, siendo una de ellas el mejoramiento del
microclima, beneficiando tanto a las plantas como a los animales. Los árboles impiden la
reducción drástica de la humedad del suelo bajo la influencia de sus copas, al reducir la
excesiva evaporación causada por los rayos solares. Por otro lado, los animales se
benefician de la sombra proporcionada por los árboles, que reduce la insolación y la
temperatura ambiente, con reflejos positivos en el desempeño productivo y reproductivo del
hato. Además, los árboles pueden funcionar como rompe vientos y proporcionar forraje para
los animales.
AZABACHE, (1991) menciona que la fertilización aumenta el crecimiento rápido del fuste, y
este rápido crecimiento modifica una amplia gama de parámetros de la calidad de la madera.
Con frecuencia, la proporción del crecimiento anual que caracteriza como madera tardía,
disminuye entre un 2 y un 10% después de que se ha practicado la fertilización. La madera
tardía es más densa que la madera temprana, de modo que un crecimiento acelerado puede
producir madera con una densidad entre 5 y 15% menor que la que posee los árboles no
fertilizados y de crecimiento lento. La longitud de las fibras también puede disminuir con la
fertilización.
MENDOZA, (1995) en resultados de investigación menciona que el efecto del humus de
lombriz para el crecimiento adecuado con respecto a altura y diámetro de planta es notorio
debido a que los plantones de capirona con edad aproximado de 6 meses pueden asimilar
en forma directa cationes nutritivos y aprovechar el efecto benéfico que posee el humus,
producto biológico natural. Además como resultado de una aplicación de humus encontró
que el mejor nivel de aplicación de humus es el de 2 Kg. por planta alcanzando una altura y
diámetro de 1,05 m y 1,69 cm respectivamente considerando en los suelos húmedos.
ROBLES, (2005) señala que las dimensiones máximas de la capirona registradas en un
trabajo experimental a los 9 meses de edad se encontró de hasta 18mm de diámetro y con
una altura total de 130cm. Usando abono como NPK, las plantas mostraron copa irregular,
ramificación monopódica, fuste recto cilíndrico. Raíces pivotantes y ramificadas superficiales,
redondas conspicuas a tablares pobremente desarrollada.
ROSALES, (1998) manifiesta que la capirona es usado para sombra de cacaotal, postes
vivos, cortinas, rompe vientos, así como también con fines de un sistema silvopastoriles,
(ROBLES, 2005) menciona que el establecimiento de este sistema es principalmente luego
62
de que el árbol haya alcanzado una altura mínima de 5m. y de preferencia como una
sucesión de una plantación a campo abierto o agroforestal.
HUBEL, (1983) señala que los fertilizantes orgánicos provenientes de otros componentes
adicionales son los más conocidos y de aplicación más tradicional, siendo utilizado desde los
tiempos prehispánicos, sosteniendo a la vez que los mismos tienen como principal fuente
estiércoles de las diversas especies domésticas, desperdicios industriales, residuos
vegetales y abonos verdes (principalmente leguminosas) además éstos abonos son de lenta
mineralización dando así a la planta las condiciones necearías y para una buena absorción
de nutrientes.
PLASTER, (2005) sostiene que la materia orgánica es la porción del suelo que incluye restos
de animales y plantas en varios estados de descomposición, los mismos que cumplen
funciones importantes como el almacenaje de nutrientes y agua, disponibilidad de nutrientes,
formación de agregados y prevención de la erosión del suelo.
SKERMAN, (1992) indica que la materia orgánica del suelo se agrupa en dos categorías, la
primera, es un material relativamente estable denominado humus, que es resistente a la
rápida transformación, la segunda incluye a aquellos materiales orgánicos que se hallan
sujetos a una transformación rápida.
FERRUZI, (1987) indica que al agregar materia orgánica al suelo se produce una serie de
procesos que permiten la mineralización de los componentes hasta ácido carbónico, agua,
amoniaco y otros productos asimilables por la plantas. MORA, (1998) manifiesta que dentro
de los factores involucrados en la actividad microbiana para la descomposición de la materia
orgánica se encuentran la temperatura, pH, contenido de humedad, disponibilidad de
oxígeno, nutrientes orgánicos, accesibilidad del sustrato, entre otros.
DIMAS, (2002) mencionan que los estiércoles de distintas especies se descomponen en
diferentes rangos de tiempo, indicando en tal sentido que los desechos orgánicos se
mineralizan de 50 a 60% en el primer año y la mineralización decrece en los años
subsecuentes este proceso dura aproximadamente 5 años y su efecto en el suelo se
observa a partir del primer año de aplicación independiente del abono orgánico de que se
trate, el humus es un abono ya descompuesto por las lombrices y su mineralización es mas
rápido al aplicarse al suelo.
TISDALE y NELSON, (1991) señalan que el desarrollo de muchas plantas en el terreno es
proporcional a la cantidad de agua presente ya que el crecimiento se restringe entre un nivel
muy bajo y un nivel muy alto de humedad del suelo, a su vez indican en los suelos de climas
tropicales y húmedos y en épocas de máxima precipitación, el nitrógeno presente en los
suelos se pierde con mayor facilidad por factores como evaporización, drenajes, escorrentía,
ocasionando que los nitratos se transporten hacia las capas inferiores del suelo, provocando
que este elemento se encuentre fuera del alcance de las raíces
ZAVALETA, (1992) manifiesta que la materia orgánica contribuye a la agregación del suelo
mejorando sus propiedades físicas y químicas, es así que en los suelos arenosos los
residuos parcialmente descompuestos llenan los poros no capilares incrementando la
retención del agua.
63
III. MATERIALES Y MÉTODOS
3.1. Del lugar de ejecución del trabajo
El presente trabajo de investigación se realizó en la Unidad Familiar de Producción
Sostenible para el Trópico Húmedo de la Facultad de Zootecnia de la Universidad Nacional
Agraria de la Selva, ubicado en la localidad de Aucayacu, distrito de José Crespo y Castillo
provincia de Leoncio Prado, departamento Huánuco, geográficamente se encuentra ubicado
a 09º 17’ 58” de latitud sur, 76º 01’ 07” de longitud oeste, a un altitud de 540 m.s.n.m,
temperatura media anual de 25.07ºC, precipitación pluvial de 2293 mm y una humedad
relativa de 84,15%, dentro de la clasificación de las zonas de vida se encuentra clasificada
como bosque muy húmedo pre montano tropical (bmh-PT). (Compendio Estadístico 1995-96
INEI)
3.2. Del área de estudio
El área donde se realizó el presente trabajo de investigación presenta una topografía
al 2% de pendiente con partes encharcada, el suelo es de textura franco arenoso,
predominando la fracción limo con el 24,0% seguido de arena con un 57,0% y arcilla con
19,0%. El contenido de materia orgánica es de 2,4%, con nitrógeno de 0,11%, fósforo de
4,80ppm y 132kg/ha de K2O. El suelo presenta un pH ligeramente ácido 5,2 (Cuadro 5), los
árboles tuvieron 16 meses de establecidos (Calycophyllum spruceanum Benth Hook) con
una altura promedio de 2,22 m, diámetro de 2,60 cm a un distanciamiento de 10 m de
ancho por 6 m de largo entre planta, con un total de 165 plantas dividido en 12 columnas con
orientación del sol en dirección de este a oeste en una área de 10,000m2, se evaluaron
cuatro tratamientos. Testigo (T0), testigo sin fertilizante orgánico, fertilización con estiércol de
vacuno (FEV), 3.00kg/planta, ovino (FEO) 3.00 kg y cuy (FEC) 3.00kg, todos equilibrados en
función a lo establecido cuyo análisis químico se reporta en el (cuadro 1), y 16 meses, 19, 22
y 25 meses de edad; utilizando un diseño de bloque completamente al azar. Para el análisis
de covarianza tomando como covariable la altura inicial, fue necesaria la transformación de
los datos usando Log.+ 0.5 para justificar su normalidad. Adicionalmente se realizó el análisis
comparativo de medias tanto para las diversas fuentes de fertilizantes como para las edades
utilizándose la prueba de comparación de tukey con un nivel de significancia de (p< 0.05).
Cuadro 1. Análisis químico de las fuentes de material orgánico en estudio.
Material orgánico
Hº
M.O
pH
N
P
K
%
%
%
%
%
Estiércol de vacuno
62.5
81.7
9.05
0.604
0.24
0.06
Estiércol de ovino
61.5
75.1
9.1
0.631
0.34
0.08
Estiércol de cuy
35
87.1
8.45
1.499
0.611
0.11
Fuente: Laboratorio de Suelos de la Universidad Nacional Agraria de la Selva.
C/N
29.5
26.6
22.7
64
Cuadro 2. Cantidades de fertilizantes incorporadas en cada tratamiento en estudio, y
las cantidades estimadas por hectárea.
Cantidad aportada
gr./planta
(Kg./ha)
0,000
0,00
3,000
495,00
3,000
495,00
3,000
495,00
Testigo
Estiércol de vacuno
Estiércol de ovino
Estiércol de cuy
En el cuadro 3 se observa el análisis
experimento y al término del mismo.
físico y químico del suelo, al inicio del
Cuadro.3. Análisis físico químico del suelo, del sistema silvopastoril evaluado.
Análisis Mecánico
Inicio
Características del
suelo
Final
Unidad
Total
Total
%
%
%
57
24
19
franco
58
24
18
franco
5,2
5,4
Potenciómetro
%
----
----
Gasovolumétrico
M.O
N
P
%
%
ppm
2.4
0,11
4,8
3,7
0,17
8,13
Walkley Black
M.O * Fac. 0,045
Olsen modificado
K2O
kg/ha
132
170
Acido sulfúrico
Arena
Limo
Arcilla
Textura
Análisis Químico
pH
Co3Ca
Método
Hidrómetro
Hidrómetro
Hidrómetro
Triangulo textural
Cambiables mg/100
CIC
me/100g
-----Desplaz kelkal 1N
Ca
me/100g
2,1
3,9
Absorción atómica
Mg
me/100g
0,8
0,3
Absorción atómica
Al
me/100g
2,1
2,3
Yuan
K
me/100g
------------ Yuan
H
me/100g
1
1,7
Yuan
CICe
me/100g
6,1
6,6
Desplaz kelkal 1N
Bas.Camb
%
47,54
34,85 (Ca+K+Na+Mg)/CICe*100
Ac.Camb
%
52,46
65,15 (Al+H)/CICe*100
Fuente: Laboratorio de análisis de suelo de la Facultad de Agronomía de la UNAS – 2009
65
3.3. Metodología.
Para la evaluación de altura se utilizo una wincha (m) midiéndose desde la base del
suelo hasta la parte apical de planta y el diámetro a 30 cm de altura de la base de suelo
utilizando un vernier mecánico (cm), las evaluaciones se realizaban cada 3 meses previa
limpieza de la pastura con moto guadaña y plateado durante el tiempo que duro la
investigación. Tanto al inicio como al final del trabajo de investigación se realizo el análisis
del suelo, también se consideró todos los trabajos realizados para determinar el costo de
mantenimiento del componente árbol como parte del sistema.
IV. RESULTADOS
4.1. Altura de planta
En el cuadro 4 se observa la evolución de la altura de la planta durante el periodo de
evaluación del trabajo de investigación; en el cual se refleja un incremento de altura por
efecto de los tratamientos que han sido sometidos, no mostrando diferencias durante los seis
meses, al noveno mes se muestra una superioridad por efecto del estiércol de cuy, hecho
que se refleja en el incremento de crecimiento de las plantas por efecto del tratamiento.
Cuadro 4. Efecto de los diferentes fertilizantes orgánicos sobre la altura de planta de
capirona (Calycophyllum spruceanum Benth Hook).
MESES
TRATAMIENT.
T0 (Sin abono)
1 MES (inicial)
(16 mes edad)
2,30
3 MES
6 MES
9 MES
Incremento
(m/periodo)
2,34±0,21a
2,75±0,22a
3,02±0,17a
0,72
T1 (Vacuno)
2,23
2,34±0,19a
2,69±0,19a
3,39±0,19a
1,16
T2 (Ovino)
2,33
2,34±0,19a
2,75±0,18a
3,31±0,18a
0,98
T3 (Cuy)
2,00
2,29±0,17a
2,69±0,18a
3,47±0,17b
1,47
p-valor
0,1407
0,5368
0,0001
C.V
4,14
4,99
4,24
2
R %
0,97
0,94
0,92
Promedio con letras diferentes en las columnas difieren estadísticamente según la prueba de
Tukey (P≤0,05).
4.2. Diámetro de planta
En el cuadro 5 se muestra la evolución del diámetro de planta durante el periodo que
duro el trabajo de investigación, observándose un incremento del diámetro por efecto de los
fertilizantes utilizados. Al noveno mes se observa la superioridad de los tratamientos con
estiércol al ser comprado con el testigo, al término del periodo de evaluación se muestra una
superioridad del tratamiento que utilizó estiércol de cuy.
66
Cuadro.5. Efecto diferentes fuentes de fertilizantes sobre el diámetros de la planta de
la capirona (Calycophyllum spruceanum Benth Hook)
MESES
TRATAMIENT.
T0 (Sin abono)
T1 (Vacuno)
T2 (Ovino)
3 MES
6 MES
9 MES
Incremento
(cm/periodo)
2,71
2,69±0,28a
2,69±0,27a
2,75±0,27a
3,16±0,28a
3,16±0,27a
3,09±0,27a
3,63±0,27a
3,80±0,26b
3,80±0,26b
1,00
1,20
1,09
2,46
2,65±0,23a
3,02±0,23a
3,67±0,28b
1,21
0,6626
3,81
0,4206
6,66
0,0001
6,04
0,90
0,90
0,85
1 MES (inicial)
(16 mes edad)
2,63
2,60
T3 (Cuy)
P-valor
C.V
R2 %
Promedio con letras diferentes en las columnas difieren estadísticamente según la prueba
de Tukey (P≤0,05).
4.3. Costos de mantenimiento
En el cuadro 6 y 7 se observan los costos de mantenimiento de la capirona (Calycophyllum
spruceanum Benth Hook) por tratamiento.
Cuadro 6. Detalles de los costos de mantenimiento del SSP con capirona.
DETALLE
CANTIDAD
UNIDAD
Costo
unitario
S/.
4
4
2
5
5
1
Jornales
Jornales
Jornales
Unidades
galones
Unidades
15
15
15
1.5
12.5
20
Limpieza
año
COSTOS FIJOS
Labores culturales
Plateado y poda
Limpieza con motoguadaña
Fertilización
Aceite
Gasolina
Cuchilla moto guadaña
COSTOS VARIABLES
Fertilizantes
F. estiércol de ovino
126
Kg
0.072
F. estiércol de vacuno
126
Kg
0.058
F. con estiércol de cuy
126
Kg
0.063
COSTO TOTAL
Fuente: Negociado de Estadística y Estudios Agrarios 2007-2010
2
3
3
3
Costo
total
S/.
560,0
120
180
30
22.5
187.5
20
24.318
9.072
7.308
7.938
584,318
67
Cuadro 7.Costos del mantenimiento del SSP con capirona (Calycophyllum spruceanum
Benth Hook) por tratamiento/ha durante los 9 meses de investigación.
Costo. Fijó costo/planta/ Costo/ Fertilizante
Costo/Hec.
Tratamientos
/Trata./S/.
S/.
S/.
S/.
Testigo
Estiércol de ovino
Estiércol de vacuno
Estiércol de cuy
560
560
560
560
165
165
165
165
9.072
7.308
7.938
725.00
734.07
732.31
732.94
V. DISCUSIÓN
Según los resultados mostrados en el cuadro 3 las fuentes de fertilizantes
orgánicos permite la obtención de plantas de excelente calidad, producto de una acelerada
formación de tejido radicular donde perdura por mucho tiempo, no se demuestra diferencia
estadística en la altura de planta en los 6 primeros meses de aplicación de los diferentes
fertilizantes. Este comportamiento nos lleva a deducir que la lenta descomposición de las
fuentes de materia orgánica utilizado como fertilizante, además el aprovechamiento de los
nutrientes es a un largo plazo tal como indica DIMAS (2002), quien mención que los abonos
orgánicos para su descomposición y aprovechamiento se da entre 50 a 60% en el primer
año y este proceso dura aproximadamente 5 años y su efecto en el suelo se observa a
partir del primer año de aplicación independiente del abono orgánico de que se utilice,
nuestros resultados son inferiores a los que reporta MENDOZA (1995) quien encontró un
incremento promedio de altura de 1,05 m a los 6 meses de evaluación en la etapa de
establecimiento utilizando 2 kg humus de lombrices por planta. La superioridad que se
observa al noveno mes del T3 se puede deber a la mejor composición química de este
estiércol, aportando mayor porcentaje de fósforo que controla todos los procesos biológicos
en las plantas. Además, no aparece aislado en la naturaleza, sino que se encuentra siempre
combinado con otros elementos con los que forma los fosfatos que pueden ser muy
complejos y presentarse bajo distintas formas en los suelos, el agua, las plantas, los
animales y el hombre. (CONAFOR, 2004). Además se observa que la curva de crecimiento
va en auge ya que los fertilizantes orgánicos son de lenta descomposición y gran valor en
nutrientes que necesita la planta estas afirmaciones son colaborados FERRUZI (1987) quien
sostiene que al agregar materia orgánica al suelo se tiene que producir una serie de
procesos como descomposición mineralización hasta ácido carbónico, agua, amoniaco y
otros productos que van a permitir la asimilación de nutrientes a la planta.
Al noveno mes de evaluación del diámetro de la planta (cuadro 4) se muestra
una superioridad estadística por parte del T1, T2, T3 con respecto al grupo testigo, sin
embargo entre ellos no se observa diferencia, pero al grupo que se aplico estiércol de cuy
muestra una mejor respuesta Estos resultados son inferiores a lo obtenido por MENDOZA
(1995) quien en una evaluación de 6 meses alcanzaron un incremento en el diámetro de
1,69 cm utilizando niveles de 2 kg humos de lombriz en etapa de establecimiento como
también INIA (2007) en estudios realizados a 72 meses con capirona (Calycophyllum
spruceanum Benth Hook) y otras 7 especies mas utilizando humus de lombriz y roca
fosfórica alcanzan 3,87cm de diámetro. La particularidad de los humus según SÁENZ (1987),
radica en que el humus libera una abundante provisión de compuestos nitrogenados que
quedan a disposición de las plantas además de ser un producto estable, actuando como uno
68
de los fertilizantes de mejor calidad existentes. Tanto el T3 y el T1 tiene un mejor incremento
esto nos indica que los estiércoles de cuy y vacuno tienen un alto porcentaje de contenido de
nutrientes disponible para la planta en especial un alto porcentaje de P y N donde tiene la
particularidad de transportar los nutrientes y mejorar el crecimiento de la planta tal como
menciona DINAH (2004) el P estimula el crecimiento pero en menor medida que el N,
estando implicado básicamente en el crecimiento de la raíz mejorando por ende la captura
del N por las plantas También promueve el buen desarrollo de las raíces y fortalece el ciclo
de cada planta.
El análisis de suelo (Cuadro 3), nos muestra un bajo contenido de materia orgánica,
N, P, K, Ca y baja CICe, podemos indicar que el suelo en estudio se encuentra en proceso
de degradación y mineralización ya que al comenzar este estudio tenía una muestra inicial
de materia orgánica de 2.4% y análisis final un 3,7% de materia orgánica, PLASTER (2005),
sostiene que la materia orgánica es la porción del suelo que incluye restos de plantas en
varios estados de descomposición, los mismos que cumplen funciones importantes como el
almacenaje de nutrientes y agua, disponibilidad de nutrientes la presencia de fertilizante
estiércoles orgánicos contribuyen en la velocidad de mineralización de las fuentes de
fertilización orgánica empleadas además del efecto favorable, el número de bacterias que
posee, las mismas que producen transformaciones químicas no solo en el estiércol mismo
sino también en el suelo, haciendo que muchos elementos no aprovechables por las plantas
puedan ser asimiladas por ellas tal como lo menciona SOSA (2005) y BOWEN y KRATY
(1986) quienes indican que los estiércoles incrementan significativamente la capacidad del
suelo para retener nutrientes, impidiendo que se pierdan por lavado. La utilización de
fertilizante orgánico de un modo contribuye a lo largo del tiempo en las propiedades físicas
del suelo y mejora la pastura tal como indica (MUSCHLER, 1999). Muchos efectos de los
árboles a largo plazo se expresan a través de las propiedades del suelo. El mantenimiento
de niveles altos de materia orgánica es uno de los factores principales, tanto en su rol de
mantener la estructura del suelo, por su importancia como fuente y sustrato de nutrientes; El
suelo en estudio se encuentra degradado, teniendo un pH de 5,4 que es considerado
medianamente ácido, por lo tanto el ión Al intercambiable presente en el suelo en 2,10 –
2,30 me/100 gr, se presentó soluble y asimilable para la planta de capirona, esto es afirmado
por (FASSBENDER, 1991), quien menciona que la mayor solubilidad del Al+3 esta alrededor
de pH igual a 4,5 en esta condición el ión puede ser tóxico; encontrándose poco o nada de Al
intercambiable. Esta situación del suelo afecta el crecimiento de las plantas tal como
menciona DA CRUZ (2005), quien indica que el pH ácido afecta en la disponibilidad de
algunos elementos esenciales y de la actividad de los microorganismos
En cuadro 6 y 7 se muestran los costo de mantenimiento del trabajo experimental
con 165 plantas de capirona (Calycophyllum spruceanum Benth Hook) a un distanciamiento
de 10 x 6 m en una Ha, además se puede comprobar que el menor costo se observa cuando
se utiliza el estiércol de vacuno y estiércol de cuy, pero se puede observar un aumento en el
valor de las plantas en referencia al costo inicial de S/. 1.00 y el valor actual es de S/. 4,44.
Este incremento de precio en la planta se da por el costo de mantenimiento durante 9
meses, el potrero también incrementa de precio en S/. 732,94 tal como manifiesta GUZMAN
(2006) y MENENDEZ (1997) quienes indican que existe un aumento considerable del precio
de los fundos al instalar sistemas silvopastoril en ellos.
69
VI. CONCLUSIONES.
La fertilización orgánica con diferentes estiércoles (vacuno, ovino, cuy), permiten un
mayor crecimiento, en altura y diámetro la planta de capirona (Calycophyllum spruceanum
Benth Hook) en suelos con pasturas degradadas, observándose una mejor respuesta al
aplicarse el estiércol de cuy (T3).
El menor costo de mantenimiento se reportó al utilizar el estiércol de vacuno y cuy
en los sistemas evaluados.
La incorporación de las plantas de capirona (Calycophyllum spruceanum, Benth
Hook) en pasturas degradadas como componente arbóreo de un sistema silvopastoril tuvo
efectos positivos en la recuperación de las propiedades físico químicas del suelo, debido al
trabajo que se realizo cada 3 meses se hacia un corte de la pasturas durante la evaluación a
mismo que se incorporaba al suelo y mejora su composición.
VII. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
ALONZO, Y.; IBRAHIM, M. 2001. Potential of silvopastoril for economic dayry production in
Cayo Belice and constranints for their adoption, San Jose Costa Rica. Memoria 470 –
485 p.
AZABACHE, A. 1991. Fertilidad de suelos. Universidad Nacional del Centro del Perú.
Huancayo, Perú. 89p.
BASTOS, J. 2003. Sistemas silvopastoriles en la amazonia. EMBRAPA. Articulo [en línea]:
(http://www.embrapa.br.com, Enero del 2011).
BOWEN, J., Y KRATKY, B., 1986. El estiércol y el suelo. Agricultura de las Américas .EE.UU.
35p.
COMPENDIO
ESTADÍSTICO.
1995-96
INEI
Documento:
[En
(http://www1.inei.gob.pe/biblioineipub/bancopub/Est/Lib0381/Libro.pdf.
12
2011).
Línea]
Enero
CRUZ, D. 2002. Productividad y sostenibilidad para la ganadería, II parte. Asociación
Colombiana de Criadores de Cebú. Nº 324. Colombia 30–34 p.
DINAH, M. 2004. Manejo de plantas con abonos orgánicos e inorgánicos. [En línea]
(http://www. plantas y hogar .com. 20 Febrero del 2011).
DIMAS, 2002. Producción de algodonero transgénico fertilizado con abonos orgánicos y
control de plagas. [En Línea] (http://wwwchapingo.mx/terra/contenido/20/3/art321327.pdf 26 de noviembre. 2010)
DA CRUZ, W. 2005. Manejo de pasturas tropicales. Tingo María. Facultad de Zootecnia –
UNAS – Tingo María – Perú. 187 p.
FASSBENDER, W. 1991. Química de los suelos con énfasis en suelos de América Latina
.San José. Costa Rica. Ed. IICA.398 p.
GIRALDO, V, A. 1996. El potencial de los sistemas silvopastoriles para la ganadería
sostenible. Memorias del curso sobre pasturas tropicales. CORPOICA. Calí,
Colombia. pp. 141-172.
70
INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACION AGRARIA 2007, Boletín informativo
realizados en Calycophyllum spruceanum Benth Hook. Con especies con otras 7
especies en un suelo ultisol. Pucallpa - PERÚ 10 PG
MENENDEZ, H. 1997. Guía de cultivo del cedro rosado. [En línea]:
(http://www.monografias.com/trabajos20/cedro-rosado/cedro-rosado.shtml, 08 Marzo
del 2011).
MENDOZA, S. 1995. Efecto de 4 niveles de humus de lombriz, en el crecimiento inicial de la
capirona (Calycophyllun spruceanum Benth Hook), en suelos degradados de Tingo
María. Tesis Ingeniero en Recursos Naturales Renovables. Universidad Nacional
Agraria de la Selva. 62p.
MORA, L.1998. La actividad microbiana: un indicador de la calidad integral del suelo. [En
línea]: (http://www.unne.edu.ar/cyt/2001/5-Agrarias/A-034.pdf.
24 Marzo. 2011).
MONTAGNINI, F. 1992. Sistemas agroforestales: principios y aplicaciones en los trópicos, 2 a
Ed. San José, CR. Organización para Estudios Tropicales. 622 p.
MUSCHLER, R. G. 1999. Árboles en cafetales. CATIE. Proyecto Agroforestal CATIE/GTZ.
Modulo No. 5. Turrialba, Costa Rica.
PLASTER, H. (2005) Boletín informativo de materia orgánica a partir de excrementos sólidos.
Lima Perú 50p.
PEZO, D. 1998. Sistemas Silvopastoriles. 2. ed. Turrialba, CR. CATIE. 276p
POMAREDA, C. 2001. Capitalización e ingresos ganaderos con una gestión ambiental
positiva en fincas ganaderas. In Conferencia electrónica Potencialidades de SSP para
la generación de servicios ambientales. Plataforma LEAD-FAO-CATIE. [En línea].
(http://virtualcentre.org/es/ele/conferencia3/articulo8.htm. 20 Marzo 2011)
ROBLES H. 2005. Boletín informativo la cucarda como fuente proteico en vacuno de carne y
leche LIMA - PERÚ 10 PG.
ROSALES, M. 1998. Mezclas de forrajes: Uso de la diversidad forrajera tropical en sistemas
silvopastoriles.
Conferencia
electrónica.
[En
línea].
(http://www.fao.org/WAICENT/FaoInfo/Agricult/AGA/AGAP/FR.pdf. 20 enero 2011)
SÁENZ (1987), La lombriz en el mejoramiento de la tierra. Gaceta Agrícola. México. 64p.
SOSA, O. 2005. Los estiércoles y su uso como enmiendas orgánicas. [En línea]:
(http://www.fcagr.unr.edu.ar/Extension/Agromens, 13 Marzo. 2011).
TISDALE, L., NELSON, W. 1991. Fertilidad de suelos y fertilizantes. Uteha. México. 760p.
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA, 2009. Laboratorio de análisis de suelo
de la facultad de Agronomía.
VARGAS, C; POCOMUCHA, P; VALENCIA, CH. 2004. Manejo Agroforestal de especies
Forestales y Medicinales en el Campo Experimental de Tulumayo. 19 p.
ZAVALETA, C. 1992. Ensayo sobre fertilización y aplicación de humus durante el
establecimiento de árboles sobre pastura degradada. Ed. Omega España 60p
71
ESTABLECIMIENTO DE UN SISTEMA SILVOPASTORIL CON CAPIRONA
Calycophillum spruceanum Benht Hook CON DIFERENTES FUENTES DE
ABONO Y ENMIENDA EN UN SUELO CON PASTURAS DEGRADADAS EN EL
DISTRITO JOSÉ CRESPO Y CASTILLO – AUCAYACU
Rómulo Jesús Lino Hurtado¹, Marco A. Rojas Paredes², Jorge Ríos Alvarado³.
RESUMEN
El experimento se desarrolló en el Modulo Lechero de Aucayacu de la Facultad
de Zootecnia de la UNAS; con el objetivo de evaluar la fase de establecimiento de
capirona (Calycophylum spruceanum Benth Hook) como componente arbóreo de un
sistema silvopastoril, bajo diferentes fuentes de abonamiento y enmiendas, en suelo
de pasturas degradadas. Las variables fueron altura (cm), diámetro (mm), número de
hojas, composición fisco químico del suelo y costo de establecimiento. los tratamientos
fueron: adición de 2kg de humus (T1), 2kg de humus,100 g NPK (T2), 2kg de
humus,100 g de NPK, 50 g de cal (T3). El diseño utilizado fue (DBCA) y la prueba de
Tukey. Las evaluaciones se realizaron de Abril a Setiembre del 2007, habiendo
identificado al bloque I tratamiento tres con 2kg de Humus, 100 g de NPK y 50 g de
cal, como el más adecuado para la altura (135.33 cm),diámetro de planta (17.85 mm),
numero de hojas (89.22). El efecto de la combinación de humus, NPK y cal, en el
crecimiento longitudinal, diametral y número de hojas de planta de capirona en suelos
con pasturas degradas, ha sido beneficioso porque los productos actuaron
complementariamente, favoreciendo el rápido crecimiento y desarrollo de la planta,
superando significativamente a los demás tratamientos.
Palabras claves: Capirona, calycophylum spruceanum, sistemas silvopastoril, pasturas
degradadas, humus.
ABSTRACT
This research work was carried out at the Aucayacu dairy module of the Animal
Husbandry Faculty – UNAS. Tingo María, Peru, with the objective to evaluate the
establishment phase of capirona (Calycophylum sprunceanum, Bent Hook) as woody
complement of a silvo pastoral system under different sources of fertilizers and soil
amendments on degraded pastures. Variables were plant height (cm), plant diameter
(mm), plant leaves number, soil chemical and physical composition and establishment
cost. Treatments were : 2kg of humus (T1), 2kg of humus + 100 g de NPK (T2), 200 g
humus + 100 g NPK + 50 g lime (T3), design (BCRD) and the Turkey test . Evaluation
period was from April to September 2007. Results showed that T3 (2kg humus + 100 g
NPK + 50g. lime, was de best to plant height (135.33 cm), plant diameter (17.85) and
to leaves number (89.22), The conclusion that the combination effect of humus, NPK
and lime (T3) has been beneficial because the complementary effect of them and was
the support for fast growth and a good plant development, been significant superior to
the others treatments.
Key words: Capirona (Calicophylum spruceanum), silvo pastoral system, degradate
pastures, humus
1
Bachiller en Ciencias Pecuarias Facultad Zootecnia UNAS/Tingo María - Perú.
Docente Asociado de la Facultad de Zootecnia UNAS/Tingo María - Perú.
3
Docente Principal de la Facultad de Zootecnia UNAS/Tingo María - Perú.
2
72
I. INTRODUCCION
La mayoría de las actividades agropecuarias en nuestra Amazonía peruana se
realizan de manera tradicional. Por mucho tiempo el hombre ha criado a los herbívoros
rumiantes utilizando como recursos forrajeros las inmensas áreas de pasturas nativas,
que constituían ecosistemas estables, y permanecían poco alteradas por el pastoreo,
sin embargo, con el tiempo estos sistemas de producción tuvieron un efecto totalmente
negativo sobre la diversidad biológica y la capacidad productiva del suelo.
La incorporación de sistemas de producción basados en la integración del ganado
con especies forestales, lo que recibe el nombre de Sistemas silvopastoriles, intenta
reproducir los beneficios ecológicos proporcionados por el bosque original,
contribuyendo a reducir los impactos ecológicos provenientes de la tala de bosques
para la formación de pasturas y aquellos mecanismos que garantizaban el equilibrio
anterior como el ciclaje de nutrientes, la conservación del suelo, la creación de un
microclima favorable para los animales, entre otros. Orientándose siempre a la
rentabilidad del sistema y a la conservación de los recursos naturales.
Ante esta situación se busca determinar, cuál será el efecto del uso de fertilizantes
y enmienda en el establecimiento de un sistema silvopastoril con Calycophyllum
spruceanum, Benht Hook en suelos con pasturas degradadas en Aucayacu, con la
finalidad de evaluar su eficiencia en la contribución a la mejora de las pasturas y el
suelo, además mejorar la economía del agricultor, para ello nos planteamos la
hipótesis: el efecto combinado de los fertilizantes orgánicos e inorgánicos y una
enmienda mejorará el establecimiento de un sistema silvopastoril con Calycophyllum
spruceanum, Benth Hook en suelo con pastura degradada en Aucayacu.
II. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA
HAMLEY, (1972) es un factor importante en el desarrollo de la planta, pues se
ha demostrado que la mayoría de las especies de plantas son generalmente capaces
de alcanzar un buen desarrollo en intensidades de luz más altas y más bajas. La
radiación solar es la fuente de calor que controla el régimen de la temperatura en las
capas cercanas al suelo, los procesos vegetales funcionan en un amplio rango de
temperatura, generalmente de 15 - 400 C a medida que se incrementa o disminuya de
estos límites el desarrollo disminuye rápidamente, exceso de temperatura afecta
directamente las funciones de fotosíntesis, respiración, permeabilidad de la pared
celular, absorción de agua y nutrientes, transpiración.
Por el requerimiento de agua las plantas están clasificados en xerófitas,
mixófitas, higrofìtas, hidrofìticas, el género Calycophyllun spruceanum se encuentra en
los bosques primarios y secundarios, conviven en terrenos periódicamente inundados,
en las formaciones ecológicas de bosques secos tropicales, bosque húmedo tropical o
bosques muy húmedos tropicales. A veces crece en comunidades llamadas
capironales (Confederación Nacional de la Madera, 1994).
ERSTON (1967) reporta que, el nitrógeno promueve un crecimiento rápido con
mayor desarrollo de las hojas, tallos, la función mas importante es el crecimiento de las
partes vegetativas aéreas. La descomposición de la materia en el suelo, libera
nitrógeno en forma de compuestos orgánicos, sobre las que actúan las bacterias
amomificantes, convirtiendo el nitrógeno orgánico en amoniaco, al ser aplicado en
forma de fertilizantes, es absorbido por las raíces de la planta en forma de NO 3
(nitrato) y NH4 (amonio), principalmente.
73
Los fertilizantes deben ser suministrados en proporciones limitadas para no
provocar una limitante en su crecimiento muestran unos síntomas de deficiencia tal
como una clorosis general, especialmente en las hojas más antiguas. En casos
severos, estas hojas se vuelven completamente amarillas y después se necrosan. Las
plantas que crecen con exceso de nitrógeno suele tener hojas con un color verde
oscuro y presentan abundante follaje, generalmente con un sistema radicular de
tamaño mínimo (SALISBURY, 2000).
El fósforo resulta esencial para el desarrollo radicular la división celular,
además de desempeñar un papel importante en la formación de los frutos. La carencia
o deficiencia del fósforo, provoca que las plantas tarden en crecer, sus raíces no
desarrollan normalmente, y tienden a mostrar una coloración púrpura de los tallos
pecíolos y envés de las hojas. Los suelos del trópico generalmente soy muy
deficientes en fósforo, los cuales acentuados por la fuerte acidez aumentan la cantidad
del aluminio y hierro, formando compuestos insolubles para su después asimilación.
(DEVLIN, 1975).
ZÉREGA (1999), Indica que la cantidad de potasio intercambiable en el suelo
no refleja la cantidad de nutrición potásica de las plantas, porque a diferentes niveles
de potasio, el efecto puede ser favorable o desfavorable que además se le atribuye
efectos importantes en la resistencia de las plantas al ataque de plagas y
enfermedades, también influye en los fenómenos de respiración y transpiración,
manteniendo la economía en la planta y reduciendo su tendencia a la marchites. Un
exceso de potasio puede inducir a una deficiencia del nitrógeno y viceversa. Además
desempeña una función fundamental en el metabolismo de las plantas, pese a que no
tiene una función específica. Además el potasio tiene efecto principal en el
endurecimiento y resistencia en los tejidos de sostén, produciendo estructuras más
fuertes y resistentes a doblarse; además se atribuye efectos en la resistencia.
Este mismo autor indica que los abonos de origen orgánico además de
proporcionar nutrimentos tanto macro como micro elementos, confieren a los suelos el
aumento de condiciones de textura del suelo, adquiriendo estas propiedades muy
beneficiosas, como la mejora en la estructura y el incremento de la actividad
microbiológica. FERRUZI (1987), indica que al agregar materia orgánica al suelo se
produce una serie de procesos que permiten la mineralización de los componentes
hasta ácido carbónico, agua, amoniaco y otros productos asimilables por la plantas.
ZAVALETA (1992) manifiesta que la materia orgánica contribuye a la
agregación del suelo mejorando sus propiedades físicas y químicas, es así que en los
suelos arenosos los residuos parcialmente descompuestos llenan los poros no
capilares incrementando la retención del agua. La radiación solar es la fuente de calor
que controla el régimen de la temperatura en las capas cercanas al suelo, los procesos
vegetales funcionan en un amplio rango de temperatura, generalmente de 15 - 400C a
medida que se incrementa o disminuya de estos límites el desarrollo disminuye
rápidamente, exceso de temperatura afecta directamente las funciones de fotosíntesis,
respiración, permeabilidad de la pared celular, absorción de agua y nutrientes,
transpiración (HAMLEY.1972).
SEGUEL (2003), señala que las aplicaciones de materia orgánica al suelo
provoca una disminución de la densidad aparente como consecuencia de un aumento
de la macroporosidad, mejorando por consiguiente la infiltración además de facilitar la
labranza y permitir una adecuada aireación del suelo. Los fertilizantes inorgánicos, son
los mas conocidos en el mercado y especialmente usados en agricultura. Se
caracterizan porque se disuelven con facilidad en el suelo y por lo tanto, las plantas
74
absorben los nutrientes a pocos días después de la fertilización. Se tiene fertilizantes
nitrogenados como urea (45 – 0 - 0), nitrato de amonio (33 – 0 - 0), sulfato amónico,
nitrato potásico, nitrato cálcico, nitrato sódico. Como fertilizantes fosfóricos se tiene al
superfosfato y al fosfato amónico como mas importantes, los fertilizantes potásicos
están representados en el mercado por el cloruro de potásico y sulfato potásico
(INFOJARDIN, 2007).
MORALES (2003), sostiene que uno de los mayores beneficios de la materia
orgánica es que gracias a este componente el suelo desarrolla una gran actividad
biológica al fomentarse la aparición de organismos y microorganismos benéficos
como las lombrices de tierra, bacterias fijadoras de nitrógeno, etc.
Se encuentran en el mercado en diferentes fórmulas. El abono y la
cantidad más adecuada solo se recomiendan previo análisis de los suelos. Se puede
aplicar mezclándolas con el suelo en medio de las hileras de arbolitos o diluyéndolas
en agua que se riega con bomba o regadera. En cuanto a la aplicación de urea se
debe tener mucho cuidado ya que una dosis alta de este elemento puede causarla
muerte de los arbolitos. Su aplicación se debe cuando sea indispensable, de lo
contrario será mejor evitar su uso, ya que con este elemento los árboles crecen más
rápido, pero débiles. GONZALES (1995) indica que los nutrientes aportados vía
fertilización mineral se mantienen disponibles en el suelo en poco tiempo y una alta
proporción se pierde por, filtración o evaporación.
Los fertilizantes inorgánicos, son los más conocidos en el mercado y
especialmente usados en agricultura. Se caracterizan porque se disuelven con
facilidad en el suelo y por lo tanto, las plantas absorben los nutrientes a pocos días
después de la fertilización. Se tiene fertilizantes nitrogenados como urea (45 – 0 - 0),
nitrato de amonio (33 – 0 - 0), sulfato amónico, nitrato potásico, nitrato cálcico, nitrato
sódico. Como fertilizantes fosfóricos se tiene al superfosfato y al fosfato amónico como
mas importantes, los fertilizantes potásicos están representados en el mercado por el
cloruro de potásico y sulfato potásico.
El uso apropiado de la cal es uno de los factores más importantes en la
producción exitosa de cultivos. El exceso de acidez es uno de los principales
obstáculos para la obtención de altos rendimientos y productividad de los suelos a
largo plazo. Los beneficios de un programa confiable de encalado son los siguientes:
La cal mejora las propiedades físicas, químicas y biológicas de los suelos. Además
mejora la fijación simbiótica del Nitrógeno (N) en las leguminosas, influye en la
disponibilidad de nutrientes para la planta, toxicidad de algunos elementos minerales,
mejora la efectividad de ciertos Herbicidas y aportan Calcio (Ca), Magnesio (Mg), y
otros nutrientes minerales ((IGNACIO, 2008).
La adición cal a los suelos son los óxidos, hidróxidos, carbonatos y
silicatos de calcio o de calcio magnesio. La presencia de estos elementos por si solos
no califica al material como apto para la adición de cal. Además de estos cationes, el
anión acompañante debe ser uno que reduzca la actividad del ión hidrógeno,
(FASSBENDER, 1991) Lazcano
75
III. MATERIALES Y MÉTODOS
3.1.
Del lugar de ejecución.
El presente trabajo de investigación se realizó en el módulo familiar de
producción sostenible para el trópico húmedo de la Facultad de Zootecnia de la
Universidad Nacional Agraria de la Selva, ubicado en la localidad de Aucayacu distrito
de José Crespo y Castillo provincia de Leoncio Prado, departamento Huánuco,
geográficamente se encuentra ubicado a 09º 17’ 58” de latitud sur, 76º 01’ 07” de
longitud oeste, a un altitud de 660 m.s.n.m, temperatura media anual de 25.07ºC
precipitación pluvial de 2293 mm y una humedad relativa de 84.15%, dentro de la
clasificación por medio de las zonas de vida se encuentra clasificado como bosque
muy húmedo pre montano tropical (bmh-PT).
El presente trabajo se llevó a cabo en el mes de abril hasta en final de
evaluación septiembre del 2007.
Cuadro 1. Datos climatológicos registrados durante el periodo experimental.
Tº
P.
humedad relativa horas de sol
Meses
Máx.ºC Med. ºC Min.ºC mm/mes
%
(H.sol)
Abril
30
20,9
25,4
130,7
86
208
Mayo
29,1
24,9
20,8
137
88
204,6
Junio
30,31
25,16
20
16
84,2
202,8
Julio
29,63
24,65
19,66
130,8
83,6
192,4
Agosto
29,77
24,64
19,51
108,6
90,3
179
Septiembre 30,75
25,11
19,46
136,2
82,2
184
Fuente: Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI) - 2007
Los datos meteorológicos corresponden a los promedios mensuales del
tiempo que duró el experimento, registrados en la Estación Climatológica de la UNAS
Tingo María, convenio UNAS – SENAMHI, José Abelardo Quiñones.
Como fuentes de materia orgánica se empleó humus de lombriz, como
materia principal estiércol de vacuno. La fuente de materia orgánico en estudio fueron
llevadas al Laboratorio de Suelos de la Universidad Nacional Agraria de la Selva para
su correspondiente análisis, los resultados se presentan en el Cuadro 2 y las
cantidades incorporadas al campo experimental se muestran en el cuadro 3.
Cuadro 2. Análisis químico de las fuentes de materia orgánica en estudio.
Descripción
M.O
pH
N
P
K
C/N
%
%
%
%
Humus
81,7
9,05
1,20
0,24
0,06
29,5
Fuente: Laboratorio de Suelos de la Universidad Nacional Agraria de la Selva
Cuadro 3. Cantidades de fertilizantes incorporadas en cada tratamiento en estudio, y
las cantidades estimadas por hectárea.
Cantidad aportada
Humus
NPK
Cal
g./planta
2,000
100
50
(Kg./ha)
332
5,40
1,35
76
Las cantidades fueron establecidas teniendo en cuenta los tratamientos en
estudio.
3.2.
Del Área de estudio
El área donde se realizó el presente trabajo de investigación presenta una
topografía al 2% de pendiente con partes encharcada, el cual previo a realizar el
establecimiento se hizo una evaluación de las malezas existentes, encontrándose así
a las especies como la pituca, torurco, cortadera, Paspalum birgatum, Calopogonium,
macrocarpum, B decumbens, B. brizantha, Echinochloa polistachia, guayaba etc. Se
procedió al desmalezamiento para la distribución y el sembrío de plantas por
tratamiento. El área experimental para la investigación fue de 10,000m2, compartidas
en 12 columnas con orientación del sol en dirección de este a oeste y las plantas
fueron sembrados a un distanciamiento de 10m de ancho por 6m de largo entre planta.
El suelo es de textura franco arenoso, predominando la fracción limo con el
24,0% seguido de arena con un 57,0% y arcilla con 19,0%. El contenido de materia
orgánica es de 1,8%, con nitrógeno de 0,08%, fósforo de 4,80ppm y 119kg/ha de K2O.
El suelo presenta un pH ligeramente ácido (5,2).
3.3.
Del análisis estadístico
Se utilizó Bloque completamente al azar. Para el análisis comparativo de
medias del efecto de las fuentes de fertilización y la evaluación en meses se utilizó la
prueba de comparación de Tukey con un nivel de significancia de p<=0.05 .
IV. RESULTADOS
4.1.
De las respuestas agronómicas
Las respuestas agronómicas de la capirona Calycophylum spruceanum
evaluadas en función de los fertilizantes y desarrollo de altura, diámetro, y numero de
hojas se observa en los cuadros 4 , 5 y 6
Al analizar el efecto de los fertilizantes del tratamiento tres sobre la altura se
encontró diferencia significativa (p<0,05). Al evaluar el efecto de diámetro de planta se
encontró diferencias estadísticas altamente significativas (p<0,05), para las variables
altura de planta, diámetro de planta.
Cuadro 4. Efecto de los fertilizantes en altura de planta (cm), por tratamiento.
MESES
BLOQ.
TRAT
Junio
Julio
Agosto
Setiembre
I
H+NPK+Cal
85,11a
102,78a
123,44a
135,33a
I
H+NPK
75,89b
97,22b
110,89b
128,22b
II
H+NPK+Cal
73,78b
92,78b
105,44bc
125,67b
II
H+NPK
69,22c
85,78c
100,22cd
113,44c
III
H+NPK+Cal
68,33c
82,89c
96,22d
109,78c
I
H
65,33c
82,33cd
95,78d
109,33c
III
H+NPK
61,11d
77,56d
86,78e
97,78d
77
II
H
56,11e
70e
80,78ef
94,89d
III
H
49,67f
62,33f
75,56f
87,44e
Letras deferentes en las columnas difieren estadísticamente (p ≥ 0,05)
Cuadro 5. Efecto de los fertilizantes en el diámetro de plantas en (mm),
MESES
Bloque
TRAT
Junio
Julio
Agosto
Setiembre
a
a
a
I
H+NPK+Cal
10,36
12,18
12,97
17,85ª
II
H+NPK+Cal
9,44b
11,13b
12,97a
16,04b
III
H+NPK+Cal
8,4c
10,17c
12,13b
15,72b
d
cd
bc
I
H+NPK
7,78
9,7
11,89
14,08c
e
de
cd
II
H+NPK
7,2
9,22
11,19
13,64c
I
H
7,01ef
8,74ef
10,96d
13,33c
fg
fg
de
III
H+NPK
6,65
8,22
10,51
12,27d
II
H
6,23g
7,86g
10e
11,94d
h
h
f
III
H
5,58
7,18
9,1
10,47e
Letras deferentes en las columnas difieren estadísticamente (p ≥ 0,05)
En el Cuadro 5 se muestran los efectos de los fertilizantes en el número de
hojas por planta de la Capirona durante los meses de evaluación.
Cuadro 6. Efecto de los fertilizantes en el número de hojas de las plantas, durante los
cuatro meses de evaluación.
MESES
Bloque
TRAT
Junio
Julio
Agosto
Setiembre
I
H+NPK+Cal
33a
60,44a
89,22a
129,89a
ab
a
a
I
H+NPK
31,44
58,89
88,67
115,89b
I
H
28b
48b
74,67b
115,56b
c
c
c
II
H+NPK+Cal
21,89
39,22
60,78
88,78c
c
c
cd
II
H+NPK
21,56
37,67
57,22
85,56c
II
H
19,56cd
34,56cd
54,11cd
83,22c
de
cde
de
III
H+NPK+Cal
16,44
33,56
49,22
62d
e
e
ef
III
H
15,22
30,11
40,67
60,56d
III
H+NPK
15,11e
26,56e
38,67f
50,67d
Letras deferentes en las columnas difieren estadísticamente (p ≥ 0,05)
V. DISCUSIÓN
5.1.
Altura de planta
Los resultados de altura de planta se muestran en el Cuadro 4 donde el
Bloque I y tratamiento T3 fertilizado con 2Kg. de humus más 100 g de NPK y 50 g
de cal agrícola, mostraron el mejor resultado; esto nos permite deducir que los
fertilizantes inorgánicos tuvieron una respuesta rápida aportando los nutrientes
disponibles para la planta, tal como lo menciona ERSTON (1967), de los
fertilizantes, el nitrógeno promueve el rápido incremento de las hojas y altura de
planta, esto se debe al aumento de la división celular tal como lo corrobora
(SALISBURY, 2000), quien menciona que los fertilizantes deben ser suministrados
de acuerdo a la necesidad de la planta para su desarrollo óptimo, la cantidad
inadecuada crea todo un problema para la planta por la saturación de los nutrientes
permitiendo el necrosamiento de las hojas.
78
La enmienda como la cal viva, al ser expuestas al suelo reacciona formando
oxido de calcio y luego hidróxido de calcio para cumplir una función muy importante
en el suelo, esta enmienda es importante porque nos permite corregir la acidez del
suelo, cuando las miselas están rodeados de iones hidrogeno la cal nos permite
modificar y a los nutrientes hacer disponibles como el calcio N, P, K, tal como lo
menciona (IGNACIO, 2007), el exceso de acidez es uno de los principales
obstáculos para la obtención de altos rendimientos y productividad de los suelos.
La materia orgánica es también sede y fuente de alimentación de las
bacterias del suelo, diminutos organismos indispensables en la nutrición vegetal;
por lo tanto cualquier tratamiento en el suelo que aumente el contenido de humus
tiende a aumentar su productividad; como resultado de estas actividades. Los
elementos químicos nutricionales constituidos por C, N, S, P, Ca, se encuentran en
el suelo liberado mediante la mineralización haciéndolos disponibles para la planta.
El humus nos permite una buena condición en el suelo por sus partículas
que permiten mantener gran valor en nutrientes favorable y una lenta
mineralización tal como lo menciona ZAVALETA (1992), manifiesta que la materia
orgánica contribuye a la agregación del suelo mejorando sus propiedades físicas y
químicas, es así que en los suelos arenosos los residuos parcialmente
descompuestos llenan los poros no capilares incrementando la retentividad del
agua. La disponibilidad de nutrientes en el suelo paralelo a la temperatura como lo
ratifica (HAMLEY. 1972), quien menciona que la radiación solar es la fuente de
calor que controla el régimen de la temperatura en las capas, los vegetales
funcionan en un amplio rango de temperatura de 0 - 400c a medida que se
incrementa la temperatura la actividad vegetal es optimo. Las altas y bajas
precipitaciones también son un factor que interviene en el crecimiento de la planta,
la capirona se desempeña mejor en zonas húmedas pero no en zonas
encharcadas tal como lo menciona (Confederación Nacional de la Madera, 1994).
El género Calycophyllun son susceptibles en terrenos periódicamente inundados,
en las formaciones ecológicas de bosques secos tropicales, bosque húmedo
tropical o bosque muy húmedo tropical. Son suelos donde se acumulan toda la
materia orgánica proveniente del lavado por las lluvias.
El análisis de variancia para el diámetro de las plantas nos indica que
existen diferencias altamente significativas, el bloque I tratamiento T3 muestra
mejores resultados durante la evaluación, se debe a la disponibilidad de nutrientes
tal como lo menciona GONZALES (1995), quien indica que los nutrientes
aportados vía fertilización mineral se mantienen disponibles en el suelo para ello la
planta debe aprovechar todo lo posible para no permitir la perdida de los nutrientes
que realiza en poco tiempo, esta proporción se pierde por, filtración o evaporación.
Esto hace que la planta absorba todo los nutrientes necesarios que están
disponibles en el entorno. El NPK es un abono muy tradicional en el uso de
cultivos, favoreciendo en el incremento de diámetro tal como lo menciona DEVLIN,
(1975), que la cantidad de potasio intercambiable en el suelo no refleja la cantidad
de nutrición potásica de las plantas, porque a diferentes niveles de potasio, el
efecto de los fertilizantes potasios puede ser favorable o desfavorable el sistema
radicular también influye en el crecimiento y en el incremento del diámetro de
planta y para ello la aplicación de humus mejora la calidad del suelo por las
sustancias nutritivas con una provisión abundante de compuestos nitrogenados
que quedan a disposición de las plantas mencionado por ZÉREGA (1999), que el
abonos de origen orgánico además de proporcionar nutrientes tanto macro como
micro elementos, confieren a los suelos el aumento de condiciones de textura del
suelo, adquiriendo estas propiedades muy beneficiosas, como la mejora en la
textura y el incremento de la actividad microbiológica. ZAVALETA (1992), indica
79
que la materia orgánica contribuye a la agregación del suelo mejorando sus
propiedades físicas y químicas, es así que en los suelos arenosos los residuos
parcialmente descompuestos llenan los poros no capilares incrementando la
retención del agua. Enfocados básicamente en el tratamiento T1 que el incremento
del diámetro es muy lento por las mismas condiciones del abono suministrado
además generó un crecimiento paulatinamente lento por la poca disponibilidad de
nutrientes además de ve afectado por la por su escasa aceleración de mineralizar
los nutrientes tal como lo menciona SEGUEL (2003), las aplicaciones de materia
orgánica al suelo provoca una disminución de la densidad aparente como
consecuencia de un aumento de la macroporosidad, mejorando por consiguiente
la infiltración además de facilitar la labranza y permitir una adecuada aireación del
suelo. Corroborado por FERRUZI (1987), al agregar materia orgánica al suelo se
produce una serie de procesos químicos que permiten la mineralización de los
componentes hasta ácido carbónico, agua, amoniaco y otros productos asimilables
por la plantas.
Los resultados obtenidos en el cuadro 6 donde se muestran que en el
Bloque I T3 mantiene una diferencia significativa frente a los otros dos
tratamientos, esta diferencia se debe al uso de fertilizantes orgánicos e
inorgánicos, el T3 obtuvo mayor número de hojas en las plantas por efecto de los
fertilizantes solubles del suelo previo de la corrección de la acidez del suelo con
enmiendas para permitir la disponibilidad de los nutrientes necesarios, en el grafico
podemos notar que el mes de abril a junio no se mostró la producción de hojas, es
por el cambio que se dio al momento del trasplante a campo definitivo la mayoría
de las hojas iniciales se marchitaron y se iban deshojando poco a poco, las hojas
nuevas remplazaban al mismo y en el mes ultimo de evaluación incremento la
producción de hojas, en el bloque I tratamientos T2 y T1 el incremento fue menor
que el tratamiento T3, esto nos muestra la calidad de nutrientes que ayuda la
producción de hojas tal como lo menciona ERSTON (1967), que, el nitrógeno
promueve un crecimiento rápido con mayor desarrollo de las hojas, tallos, la
función más importante es el crecimiento de las partes vegetativas aéreas. Los
fertilizantes inorgánicos, son muy conocidos en el mercado usado en agricultura.
Esto se caracteriza porque se disuelven con facilidad en el suelo y por lo tanto, las
plantas absorben los nutrientes a pocos días después de la fertilización.
INFOJARDIN, (2007).
Las funciones del humus para la acumulación de la parte foliar de la planta
es necesario suministrar adecuadamente para que los nutrientes que están siendo
mineralizados puedan ser absorbidas por las plantas MORALES, (2003), sostiene
que los beneficios de la materia orgánica desarrolla una gran actividad biológica al
fomentarse la aparición de organismos y microorganismos benéficos como las
lombrices de tierra, bacterias fijadoras de nitrógeno, donde permiten mejorar al
suelo dando todas la condiciones necesarias para la planta etc.
Con respecto al análisis físico químico de suelo experimental podemos
decir que ha influenciado directamente en el crecimiento de la planta de capirona
en el campo, podemos indicar que el suelo en estudio se encuentra en proceso de
degradación por la acción de una inadecuada conducción y manejo de las
pasturas, además están son influenciados por las condiciones climáticas de la
zona, que presenta una abundante precipitación pluvial esto nos permite el arrastre
de los nutrientes se lixivian gran cantidad de bases intercambiables de suelo, el
potencial de hidrogeno del suelo experimental es de reacción moderadamente
ácida por lo tanto el ión aluminio intercambiable se presento soluble y asimilable
hacia la planta de capirona, afirmado por FASSBENDER, (1975).
80
VI. CONCLUSIONES
El efecto combinado de los fertilizantes orgánicos e inorgánicos y una
enmienda mejora el crecimiento de las plantas de un sistema silvopastoril con
capirona (Calycophylum spruceanum Benth Hook) en suelos con pasturas
degradadas.
De los fertilizantes orgánicos e inorgánicos evaluados en el establecimiento
del sistema silvopastoril con capirona (Calycophylum spruceanum Benth Hook) en
suelos con pasturas degradadas se encontró que el mayor crecimiento en altura y
diámetro, número de hojas fue el bloque I tratamiento T3 (Humus + NPK + Cal),
seguido del bloque II T3 y T2 fertilizados con (Humus + NPK+ Cal)
Los costos de instalación y mantenimiento durante los 6 meses iniciales de
un sistema silvopastoril con capirona (Calycophylum spruceanum Benth Hook)
varían entre 640,00 a 649,00 nuevos soles.
VII. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
CONFEDERACION NACIONAL DE LA MADERA 1994, información técnica para el
procesamiento industrial de 134 especies maderables Centro Amazónico de
Desarrollo 20p
FERRUZZI, C. 1987. Manual de lombricultura. Trad. Del italiano por Carlos Buxa.
Madrid. Mundi prensa. 138p.
FAO, 2001. Visión general de la reforestación en el Perú. Documento de trabajo N0 2.
Lima – Perú. 22p.
FASSBENDER, W. 1991. Química de los suelos de América latina. Costa rica. Ed.
IICA. 398p.
GONZALES, A. 1995. Aplicación y efecto residual del humus en producción de calidad
en el trópico seco. Ed. Limusa España 120p.
HAMLEY, R. 1972. Manual práctico de sIlvicultura. Ed Omega. Barcelona – España
260p.
INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACION AGRARIA 1994. Las importancias
relativas de nutrientes del suelo durante el crecimiento inicial de árboles en
pastura degradadas. Programa Nacional de agroforesteria y cultivos
tropicales. Informe Pucallpa, Perú. 7p.
IGNACIO L, 2008. Conceptos básicos para la producción de cultivos con enmiendas.
[En línea]: (http://www.inpofos.org/ppiweb/cal) agrícola conceptos básicos
para la producción de cultivos. Revisado 14 Marzo del 2008.
MENDOZA, S. 1995. Efecto de 4 niveles de humus de lombriz, en el crecimiento inicial
de la capirona Calycophyllun spruceanum Berth, en suelos degradados de
Tingo María. Tesis Ingeniero en Recursos Naturales Renovables. Universidad
Nacional Agraria de la Selva. 62p.
MORA, L.1998. La actividad microbiana: un indicador de la calidad integral del suelo.
[En línea]: (http://www.unne.edu.ar/cyt/2001/5-Agrarias/A-034.pdf)
81
, 24 Marzo. 2008.
SEGUEL, O. 2003. Variación en el tiempo de las propiedades físicas de un suelo con
adición de enmiendas orgánicas [En línea]:
(http://alerce.inia.cl/agriculturatec/Documentos/v.63(03)/NR29843%20p%2028
7-297.pdf 24 Abril. 2007).
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA, 2008. Laboratorio de análisis de
suelo de la facultad de Agronomía.
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA, 2008. Finca del proyecto familiar
pecuario modulo lechero de la facultad de zootecnia.
ZÉREGA, L. 1999. Características de algunos fertilizantes agrícolas no tradicionales
en Venezuela [En Línea] (http://www.ceniap.gov.ve/publica/fertilizantes.htm),
Revisado el 22 de DIC 2006.
ZAVALETA, C. 1992. Ensayo sobre fertilización y aplicación de humus durante el
establecimiento de árboles sobre pastura degradada. Ed. Omega España 60p.
82
UTILIZACIÓN DE DOS TIPOS DE FERTILIZANTE Y DOS DENSIDADES DE
SIEMBRA DE LA BOLAINA BLANCA (Guazuma crinita Mart) PARA EL
ESTABLECIMIENTO DE UN SISTEMA SILVOPASTORIL
Silva Lavado Edwar Lerner1, Da Cruz del Aguila Wilfredo2,
RESUMEN
El trabajo de investigación se llevó a cabo en potreros de la facultad de Zootecnia–TulumayoUNAS, donde se evaluó dos tipos de fertilizante y dos densidades de siembra de bolaina
blanca (Guazuma crinita Mart), para el establecimiento de un sistema silvopastoril. Las
variables independientes fueron los fertilizantes orgánicos (humus) e inorgánicos (nitrógeno,
fósforo y potasio-NPK) siendo los tratamientos; T1= (testigo), T2= humus (2 k/planta) y T3=
NPK (100 g/planta). Así mismo las variables dependientes fueron: La altura de planta (AP),
diámetro de planta (DP), diámetro de dosel (DD) que fueron evaluados a los 2, 4, y 6 meses
después del trasplante. El diseño fue de bloques completamente al azar con parcelas divididas.
Así mismo se utilizó la prueba de Duncan (P<0.05). Los resultados obtenidos nos muestran que
no existe diferencias significativas entre parcelas principales (densidades de siembra) para
ninguna variable respuesta. Existe diferencia significativa entre parcelas secundarias
(fertilizantes) para todas las variables respuesta (AP, DP y DD). La fertilización con NPK y
humus se comportaron estadísticamente similares (P<0.05) pero altamente superiores al
testigo para todas las variables respuesta, la altura de planta fue de 104,82 cm (NPK) y 104,02
cm (humus) y 70,56 cm (testigo); el diámetro de planta de 13,93 cm (NPK), 15,38 cm (humus) y
9,29 cm (testigo), el diámetro de dosel de 48,56 cm (NPK); 50,98 cm (humus) y 32,56 cm
(testigo). El costo de establecimiento del sistema hasta los 6 meses después del trasplante fué
S/ 1330,78 nuevos soles. Los costos en cada tratamiento testigo, humus, y NPK fue de 343,46;
496,36 y 490,96 nuevos soles, respectivamente, concluyéndose que la fertilización con humus
representa el mejor tratamiento en el presente estudio.
Palabras claves: Bolaina, Guazuma crinita Mart, Silvopastoril, Sistema,
ABSTRACT.
The research work carried out at pasture fields of Tulumayo, Faculty of Animal Science, Forest
National Agrarian University, Tingo Maria – Peru, with the objective to evaluate two types of
fertilizer and two sow density of White bolaina (Guazuma crinita Mart) in order to establish a
silvopastoral system. Independent variables were organinic fertilizer (humus) and inorganic
fertilizer (nitrogen, phosphorus and potassium NPK), treatments: T1 Control, T2 humus (2
kg/plant) and T3 NPK (100 g/plant). Likewise depended variables were: plant height (PH), plant
diameter (PD) and canopy diameter (CD) which were evaluated at, 2, 4 and 6 months after
transplant. Random complete design with divided plots, the Duncan test (O 0.5). Obtained
results showed no significative differences between principal plots (sow density) to any respond
variable. However there are significant differences between principal plots (sow density) to any
respond variable (Annex). significant differences between secondary plots (fertilizers) to all
variables (PH, PD, CD). Fertilization with NPKand humus behaved statistic similar (p 0.05) but
highly significant to the control treatment in all the studied variables: plant heigtwas 104.82 cm
to NPK, 104.02 to humus and 70.76 cm to the control, plant diameter was 13.93 cm NPK, 15.38
cm humus and 9.29 cm to the control, canopy diameter was 46.56 to NPK, 50.98 cm to humus
and 32.56 to the control. Establishment cost to the system at six months after transplant was S/
1330.79 new soles. The treatment cost were: 343.46 ti control, 496.36 to humus and 490.96
new soles to NPK. The best treatment was humus fertilization.
Keywords: Bolaina, Guazuma crinita Mart, Silvopastoril, system,
¹ Zootecnista, Tesista Facultad Zootecnia UNAS/Tingo María - Perú
2
Docente principal de la Facultad de Zootecnia, UNAS/Tingo María - Perú
83
I. INTRODUCCIÓN
En la Amazonia peruana la crianza animal basada en el ganado bovino, a sido
fuertemente cuestionada desde el punto de vista ambiental dado su asociación en la
degradación de los ecosistemas causada por la deforestación para establecer
pasturas. La incorporación de las especies forestales (capirona, bolaina, caoba, etc.)
en los sistemas de producción basada en la integración del ganado, busca producir los
beneficios, contribuyendo a reducir el impacto ambiental.
Para establecer la bolaina (Guazuma crinita Mart), estas deben mostrar
condiciones de adaptabilidad a los suelos poco fértiles, adversas condiciones
climáticas, resistencia a plagas y a enfermedades, aportar nitrógeno o materia
orgánica, así como también responder la aplicación de fertilizantes en términos de
acelerar el crecimientote de la planta.
La fertilidad es vital y dinámico para que un suelo, sea productivo, donde el
fertilizante ayuda a producir más cosecha promoviendo el crecimiento vegetativo,
brinda cobertura y finalmente permite a los cultivos a crecer rápidamente eliminando
las malezas que compiten por la humedad.
El presente trabajo pretende buscar alternativas de un rápido establecimiento de
la bolaina (Guazuma crinita Mart),con el uso de los fertilizantes, mejorando las
características del suelo, orientados a brindar el confort de los animales, el nivel
alimenticio y productivo de los animales, mejora del desempeño económico y
ambiental de la ganadería, para ello nos planteamos la siguiente hipótesis: La
aplicación de 2 tipos de fertilizantes tendrá efectos positivos en el crecimiento de la
especie forestal Guazuma crinita Mart, para el establecimiento de un sistema
silvopastoril bajo dos densidades de siembra. Para lo cual se plantea los siguientes
objetivos:
Establecer la especie forestal bolaina (Guazuma crinita Mart), con dos tipos de
fertilizante en dos densidades de siembra para un sistema silvopastoril.
Evaluar el efecto de dos tipos de fertilizante en dos densidades de siembra en el
desarrollo inicial de la Guazuma crinita Mart (seis meses) en base a la altura, diámetro
de planta, diámetro de dosel.
Evaluar los costos de instalación para un sistema silvopastoril.
II. REVISIÓN BIBLIOGRAFICA
2.1. De la Bolaina.
El Guazuma crinita Mart (bolaina), es un árbol de la familia Sterculaceae y se
adapta muy bien en zonas de trópico húmedos y sitios de trópico sub húmedo áridos
(LAO, 1998).En el Perú, el área natural de distribución de la bolaina está en los
departamentos de Ucayali, Loreto, así como también en los departamentos de Madre
de Dios, San Martín, Amazonas y otros (SIAMAZONIA, 2003).
La Guazuma crinita Mart, es de porte pequeño a mediano, que puede alcanzar
15 m. de altura, de copa redonda y extendida, su tronco es torcido y ramificado, con
hojas simples, alternas, ovaladas. Sus flores pequeñas y amarillas. Sus frutos son
cápsulas verrugosas tipo elíptica, negra cuando están maduras, con numerosas
semillas pequeñas y duras. La bolaina es de color marrón, su grano es recto, posee
84
una textura media, es de brillo medio a elevado y de veteado no muy marcado (LAO,
1998).
La Guazuma crinita Mart, es aprovechado, eficientemente en sistemas
ganaderos sus hojas y frutos son palatables y comestibles para el ganado, además
son utilizados para postes en cercas, sombras y varas para construcciones rurales
(GIRALDO, 2006).
2.2. Experimentos con bolaina
QUEVEDO (1995) menciona que en un experimento del IIAP en la ciudad de
Pucallpa, se evaluó el comportamiento de las plantas respecto a los distanciamientos
de planta, durante 150 días, con aplicación de humus de lombriz. Donde la influencia
del fertilizante fue relevante en la altura de planta, pero esta no fue afectada por las
distancias de siembra. La interacción de las dosis de humus por la distancia de
siembra tampoco fue significativa, obtuvo 126 cm de altura con dosis de fertilización de
2 k de humus por planta, durante 210 días después del trasplante, donde se obtuvo un
diámetro de planta de 1,1 cm.
Este mismo autor reporta que en un experimento del IIAP, en la ciudad de
Pucallpa del departamento de Ucayali en cuyo trabajo se evaluó el desempeño de
crecimientote de la Guazuma crinita Mart en altura, bajo dosis de fertilización con
humus de 4 k por planta, cuyas plantas tenían una edad de 12 a 15 meses de edad,
donde se empezó con una altura inicial de 1,59 cm, posteriormente esta se evaluó a
los 30 días después del trasplante obteniéndose 163,5 cm de altura.
MENDOZA (1996), realizó un trabajo de investigación ,en el caserío de Supte
San Jorge ,distrito de Rupa Rupa, provincia de Leoncio Prado ,departamento de
Huánuco ,lugar donde se evaluó el comportamiento de la altura de bolaina blanca
durante seis meses de evaluación, bajo fertilización con humus de 2 k por planta
obteniéndose 105,44 cm .
QUEVEDO (1995) reporta que en un experimento del IIAP, en la ciudad de
Pucallpa del departamento de Ucayali en cuyo trabajo se evaluó el desempeño de
crecimiento en diámetro, bajo dosis de fertilización con humus de 4 k por planta, cuyas
plantas tenían un edad de 12 a 15 meses de edad, donde se empezó con un diámetro
inicial de 2,417 cm, posteriormente esta se evaluó a los 30 días después del trasplante
obteniéndose 2,47 cm de diámetro.
CAMPOS (2003) reporta que en un trabajo realizado en la selva del Pozo
Cashiriari II, provincia de Concepción, departamento de Cuzco con altitud de 250 a
300 msnm, menciona que la bolaina blanca de 11 m de alto y una diámetro a la altura
de pecho (DAP) de 12 a 15 cm y la copa de 3 m de diámetro.
CARRILLO (2003) en un trabajo en el distrito del Perene provincia de
Chanchamayo, región Junin.En la selva alta caracterizado por la exuberante
vegetación y de fuertes pendientes, con 650 a 1500 msnm, precipitación promedio
anual es de 1900 mm, temperatura promedio anual que varia entre17ºc a 20 ºc y una
humedad relativa de 85%, donde se obtuvo que la bolaina blanca alcanzó una altura
de 23 m, y un área de copa 12,57 metros cuadrados.
PESO et al. (1999) definieron que el sistema silvopastoril es una producción
pecuaria en donde las leñosas perennes interactúan con los componentes
tradicionales (forrajeras herbáceas y animales) bajo un sistema de manejo integral.
ARANO (2006), una de las características propias de los sistemas silvopastoriles, es la
85
combinación de un componente leñoso con la ganadería vacuna generando
interacciones ecológicas, económicas y biológicas; constituyendo una alternativa de
producción.
MUHAMMAD (2000), el propósito de este documento es motivar la discusión
sobre las potencialidades de los sistemas silvopastoriles para generar servicios
ambientales. En un sistema silvopastoril se presentan interacciones entre el
componente animal, una o más especies leñosas y las pasturas, para generar diversos
productos que son aprovechados por el hombre. Se entiende por un servicio ambiental
la capacidad que tienen los ecosistemas para generar productos útiles para el hombre,
entre los que se pueden citar la regulación de gases de efecto invernadero, producción
de oxígeno y secuestro de carbono, belleza escénica y protección de la biodiversidad,
suelos y recurso hídrico.
ARANO (2006) la ganadería vacuna aparece como una actividad atractiva y
compatible de combinarse con la forestación, tanto en sistemas silvopastoriles como
en campos a cielo abiertos. Los principales factores que deberían considerarse para
lograr una producción estable y de calidad de ese pastizal natural, están vinculados a
la distancia de plantación de los árboles, lo cual influirá directamente en la producción
de forraje, las posibilidades de efectuar algunas labores mecánicas de desmalezado
(para favorecer el crecimiento de especies valiosas del pastizal) y el manejo del
pastoreo, tanto en el sistema silvopastoril como a cielo abierto.
GALETTI (2001) la forestación intenta mejorar mediante dos criterios, ecológico
y productivo .En primer lugar, se busca mejorar el suelo por medio de la absorción del
excedente de agua y el aporte de materia orgánica por parte de los árboles, lo que
posibilita el establecimiento de especies herbáceas mas apetecibles por el ganado. La
experiencia apunta al aprovechamiento de los árboles como productores de materia
orgánica de origen leñoso producto de la caída de hojas y ramas.
El humus ejerce una acción muy favorable sobre la estructura, es decir, sobre
la agrupación de las partículas en agregados de tamaño medio, en lo cual permite una
buena circulación del agua, del aire, y de las raíces en el suelo. Se obtiene un
aumento de la permeabilidad, mayor capacidad de retención de agua y menor
cohesión del suelo (GROS, 1986).
En un sistema silvopastoril con plantaciones de especies forestales de un dosel
muy cerrado y denso reduce la producción de forraje según los árboles que maduran.
De hecho, en muchos sistemas ecológicos cuando el dosel excede de 30 a 50% la
producción disminuye y no es económicamente factible mantener ganado. Un método
para mantener al ganado es mediante la práctica de raleo o eliminación de arbolitos
seleccionados, para mantener la cantidad de luz necesaria para el forraje y reducir la
competencia entre las plantas. Otro método es sembrar menos cantidad de árboles
inicialmente, lo que atrasa el tiempo en que el dosel cubre demasiado. La siembra en
hileras tiene un efecto significativo sobre el tiempo que tarda el dosel en crecer y
afectar la producción de forraje. Con un manejo apropiado, un sistema silvopastoril
puede beneficiar al suelo y al ganado al mismo tiempo. Se requiere de podas en
patrones de siembra de 6 X 12 metros, raleos periódicos son necesarios para
mantener la producción de forraje. La producción de forraje va a variar dependiendo
de la cantidad de árboles (PEZO et al. 1999).
86
III. MATERIALES Y METODOS
3.1. Del lugar de ejecución.
Se ejecutó en el Centro de Investigación y Capacitación GRANJA ZOOTECNIA
– TULUMAYO, Ubicado en la zona de Tulumayo Santa Lucía a 26 Km. de la carretera
Belaunde Terry (ex Marginal) - Tingo María - Aucayacu, perteneciente al distrito de
José Crespo y Castillo, provincia de Leoncio Prado, Departamento de Huánuco. El
presente trabajo de investigación es de tipo experimental.
En la presente investigación se trabajo con una población de 800 plantas,
tomándose una muestra representativa de 202 plantas.
3.2. Del área de estudio.
El área donde se instaló el trabajo experimental es de topografía plana, con
pastura natural. Es un suelo inseptisol, típico y característico de la zona de la selva
baja. El área experimental tiene una extensión 1.5 ha, las cuales fueron divididas en
seis partes iguales (1/4 ha cada una), correspondiendo a seis unidades
experimentales, la mitad de ellas para la siembra en alta densidad (6X8 m) y la otra
mitad para la siembra en baja densidad (12X8 m).
Los análisis obtenidos en el laboratorio de suelos de la facultad de agronomía de la
UNAS, interpretándose los siguientes resultados.
En cuanto a la textura, el terreno es de media ya que las partículas están casi
en igual proporción, las labores culturales son fáciles de realizar, debido a que
los suelos son de buena estructura.
El ph el suelo es de acidez media (ph=5.9).
El contenido de materia orgánica es de nivel medio (3.8)
El nitrógeno en el suelo es bajo, con tenor medio de fósforo (13.7).
En K2O es bajo (192.0)
La CIC, es bajo.
El porcentaje de bases cambiables es medio.
La acidez cambiable es media.
Una vez delimitada el área total del experimento se realizó una limpieza para
proceder a marcar las parcelas de 50X50 m. Posteriormente, se dividió cada parcela
en tres sub parcelas (50X16.7 m) para cada tratamiento. Se realizó los trazos con
cordeles para el método de siembra de tresbolillo. En cada subparcela se plantaron las
bolainas según la distribución espacial (AD Y BD).
Se realizó el poseado por cada planta de bolaina a una profundidad de 30 cm.
Al momento de realizar la plantación se aplicará los tratamientos por cada planta. Para
las plantas con el tratamiento de humus, se aplicará el 50 % en la base del hoyo,
previamente mezclado con la tierra extraída. El otro 50% será aplicado en la superficie
del suelo. Para las plantas con el tratamiento con NPK sintético se aplicará una vez
plantada con un tacarpo en los cuatro vértices del hoyo repartidos proporcionalmente.
87
3.3. De las variables en estudio
Las variables independientes fueron: a.-Fertilizante Orgánico: Humus, b.Fertilizante Inorgánico: NPK
Las variables independientes fueron: Altura de planta (cm), diámetro de
planta (mm), diámetro de dosel (cm)
3.4. Metodología
La distribución de los tratamientos dentro del trabajo experimental se hizo al
azar, en función a los fertilizantes orgánicos e inorgánicos: T1 =Testigo (sin
fertilización), T2=Humus 2000 g/planta (fertilizante orgánico), T3=NPK 20-20-20%; 100
g/planta. (Fertilizante sintético)
III. RESULTADOS
4.1. Efecto de dos tipos de fertilizante y dos densidades de siembra en el desarrollo de
la Guazuma crinita Mart
Los resultados obtenidos nos muestran que no existe diferencias significativas
entre parcelas principales (densidades de siembra) para ninguna variable respuesta
4.2. Altura de la planta
El Cuadro 2 y Figura 2 muestra la igualdad estadística entre los fertilizantes
evaluados (humus y testigo) respecto a la altura de la planta a los dos meses de
evaluación, mostrando superioridad estadística con respecto a las plantas que
recibieron NPK. En las evaluaciones realizadas a 4 y 6 meses, se aprecia la
superioridad estadística (P<0.05) a favor de las plantas que recibieron fertilizantes con
relación al tratamiento central (testigo).
Cuadro 2. Altura de la planta (cm) en las tres evaluaciones con respecto a los
fertilizantes utilizados (promedio ± error estándar).
Fertilizantes
Evaluación 1
Evaluación 2
Evaluación 3
(2 meses)
(4 meses)
(6 meses)
NPK (100 g. 20 – 20 – 20 )
29,94 ± 1,47 b
60,89 ± 2,39 a
104,82 ± 7,38 a
Humus (2000 g)
35,58 ± 2,91 a
58,42 ± 4,23 a
104,02 ± 8,18 a
Testigo
32,28 ± 3,08 a
44,45 ± 2,74 b
70,56 ± 3,52 b
Letras distintas en la misma columna indican diferencias significativas a la prueba de
Duncan (P<0.05)
88
Figura 2. Altura de planta en tres periodos de evaluación con relación a fertilizantes
utilizados
120
Altura de Planta (cm
100
80
NPK
60
Humus
40
Testigo
20
0
(2 meses)
Evaluación 1
(4 meses)
(6 meses)
Evaluación 2
Evaluación 3
Evaluaciones
4.3. Diámetro de planta
Con respecto a esta medida el Cuadro 3 y Figura 3, muestra que no se detecta
diferencia estadísticas entre las plantas que recibieron fertilizantes, sin embargo, estas
a su vez manifiestan la superioridad estadística (P<0.05) con relación al tratamiento
central (testigo), que tuvieron un bajo desempeño, esto se ve en las evaluaciones
realizadas a los dos, cuatro y 6 meses respectivamente.
Cuadro 3. Diámetro de la planta (mm), en las tres evaluaciones con respecto a los
fertilizantes utilizados (promedio ± error estándar).
Fertilizantes
Evaluación 1
Evaluación 2
Evaluación 3
(2 meses)
( 4 meses)
(6 meses)
NPK (100 g. 20 – 20 – 20 )
3,32±0,51 a
9,35±0,32 a
13,93±0,59 a
Humus (2000 g)
4,25±0,52 a
8,98±0,90 a
15,38±1,86 a
Testigo
3,33±0,44 a
6,07±0,44 b
9,29±0,78 b
Letras distintas en la misma columna indican diferencias significativas según prueba
de Duncan (P<0.05).
89
Diámetro de Planta (mm)
Figura 3. Diámetro de planta (mm) evaluado en los tres periodos con los distintos
fertilizantes utilizados.
18
16
14
12
10
NPK
Humus
8
6
4
2
0
Testigo
(2 meses)
( 4 meses)
(6 meses)
Evaluación 1
Evaluación 2
Evaluación 3
Evaluaciones
4.4. Diámetro de dosel
El Cuadro 4 y Figura 4, se puede apreciar que existe la igualdad estadística
entre las plantas que fueron fertilizadas con NPK y humus, mostrando estas
superioridad estadística a las plantas que no recibieron fertilizante (testigo).
Cuadro 4. Diámetro de dosel (cm) de las plantas evaluadas a los seis meses en
función a los fertilizantes utilizados (promedio ± error Standard).
Fertilizantes
Evaluación 3 (6 meses)
NPK (100 g. 20 – 20 – 20 )
48,558±5,05 a
Humus (2000 g)
50,983±6,54 a
Testigo
32,562±3,28 b
Letras distintas en la misma columna indican diferencias significativas a la prueba de
Duncan (P<0.05).
90
Figura 4. Diámetro de dosel según los fertilizantes utilizados, al final del experimento
(a los 6 meses).
60
Diametro de dosel (cm
50
40
NPK
30
Humus
Testigo
20
10
0
Evaluación 3 (6 meses)
Evaluación
V. DISCUSION
5.1. Efecto de dos tipos de fertilizante y dos densidades de siembra en el desarrollo de
la Guazuma crinita Mart
El distanciamiento en una plantación arbórea en un sistema silvopastoril, con
un dosel apropiado, donde el raleo planificado permite asegurar una producción de
forraje mas eficiente, tal como lo manifiesta (PEZO et al., 1999). En tal sentido en el
anexo 1, podemos mencionar que el comportamiento de las densidades de siembra en
alta y baja, según los parámetros evaluados como altura de planta, diámetro de planta
y diámetro de dosel, se encontraron una igualdad estadística según la prueba de
comparación Duncan, por tanto estos resultados son corroborados por QUEVEDO
(1995), quien menciona que la influencia del humus fue relevante en la altura de
planta, pero esta no fue afectada por las densidades de siembra.
5.2. Altura de planta de bolaina
La altura es un indicador del comportamiento de la planta, y el humus de
lombriz proporciona condiciones adecuadas en el crecimiento de las plantas .En base
a estas consideraciones los datos que se muestran en el presente trabajo refleja la
reacción de las plantas de bolaina a la aplicación de los fertilizantes orgánicos e
inorgánicos (humus y NPK), es decir se observa diferencias estadísticas de los
tratamientos con las dosis de fertilización con respecto al tratamiento sin fertilización
(testigo), sin embargo ,la altura de planta suministradas con humus frente a NPK, no
muestran diferencias estadísticas en el cuadro 2; debido a que el humus muestra
condiciones favorables sobre la estructura del suelo permitiendo una mayor circulación
de agua, de aire y de las raíces en el suelo, produciendo una mayor retención de
agua, así como la absorción rápida de los nutrientes químicos en el suelo y
91
aumentando con rapidez el crecimiento de la planta, tal como lo manifiestan
(COCHACHI 1997), (GROS 1986) y (MURGUEITIO 2006), en tanto en el cuadro 2,
podemos sostener que las plantas han alcanzado lograr la altura esperada, por tanto
estos datos son corroborados con lo reportado por QUEVEDO (1994), quien reporta
que a los 7 meses alcanzó 126 cm de altura de planta, superando ligeramente a
nuestros resultados y mientras lo reportado por RIESCO (1995) muestran alturas
inferiores de planta de 81,3 cm y 55,5 cm, en purmas jóvenes y en purmas viejas 95
cm y 81,5 cm durante 7 meses de evaluación, así mismo los datos que se muestran
en el cuadro 2, referente a la altura alcanzada en los meses de evaluación del
experimento, los resultados no muestran diferencias estadísticas (P<0.05) de altura de
planta entre los fertilizantes suministrados.
5.3. Diámetro de planta de bolaina
La incorporación de fertilizantes en las plantas surten efectos en el aumento del
diámetro de planta, por que en un trabajo de investigación la fertilización tuvo efectos
significativos en altura, diámetro y área foliar, donde (ROJAS 2001) reporta que las
plantas que recibieron mayor fertilización presentaron valores significativos mas altos
de estas variables mencionadas que los otros tratamientos de fertilización .De
acuerdo a las medias que se muestran en el cuadro 3, podemos afirmar que los
diámetros obtenidos en nuestros resultados, son muy similares a los reportados por
(QUEVEDO 1994) obteniéndose diámetros de 11 mm muy cercanos a los evaluados
con NPK de 13,93 mm ,mientras lo evaluado con humus es superior en 15,38 mm,
durante 6 meses de evaluación, así mismo (SHOANA 2003) menciona diámetros de
15 mm ligeramente superior a lo alcanzado en nuestros resultados con 13,93 mm en
NPK y con humus de 15,38 mm, en tal sentido los datos que se muestran en el
cuadro 3, referente al diámetro de planta en los meses de evaluación del experimento,
por tanto los resultados no muestran diferencias estadísticos (P<0.05) de diámetro de
planta en cuanto a lo suministrados con NPK y humus.
5.4. Diámetro de dosel de la bolaina
En cuanto al diámetro de dosel ,de acuerdo a las medias en el que se observa
en el cuadro 4, podemos decir que los diámetro de copa de 50,9 cm con humus y
48,5 cm con NPK mostrados ,en nuestros resultados, no son comparativos con los
trabajos encontrados, dado a que estas son de temprana edad (6 meses), a los
reportados por (CAMPOS, 2003) lo cual obtiene 3 m de diámetro de copa y, con una
altura de 11m, (PICASSO, 1997) reporta diámetro de copa de10 m ,con 30m de altura
VI. CONCLUSIONES
Para el establecimiento de un sistema silvopastoril con Guazuma crinita Mart.
es favorable utilizando humus y fertilizante químico (NPK) y en las dos densidades de
siembra
Para el establecimiento del sistema silvopastoril con Guazuma crinita Mart., no
hay diferencias estadísticas entre la utilización de diferentes tipos de fertilizantes; se
puede observar la ligera ventaja del humus frente a los fertilizantes químicos y al
testigo.
Con la utilización de fertilizantes humus (2 k/planta), NPK (100g/planta), para la
instalación de un sistema silvopastoril con Guazuma crinita Mart, se logra un efecto
favorable en lo que respecta a la altura de planta de 104,02, y 104,82 cm; al diámetro
92
de planta de 15,38 y 13,93 mm; así mismo en el diámetro de dosel de 50,983 y
48,558 cm.
VII. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
ARANO,
A
(2006).
Los
sistemas
silvopastoriles.
[En
línea]:
(http://www.Produccionanimal-y-manejo_pasturas/producción_y_manejopasruras.htm.q, documentos, 20 Nov.2007).
CAMPOS, C (2003). Evaluación dasométrica de la especie forestal. [En
línea]:(http://www.camisea.com.pe/downloads/BID,documentos,20 Set.2007)
CARRILLO, G (2003).Estudios en bolaina. [En línea]:
(http://64.233.169.104/search?q=cache:sMebMqBGIqj:desco.cepes,
documentos, 26 Oct.2007)
GALETTI,M (2001).Sistema sillvopastoril.
Articulo[EnLinea]:http://www:inta.gov.ar/balcarcel/info/documentos/agric/forest.ht
m, documentos, 11 Dic. 2007).
GIRALDO,J (2006). Potencial de la arbórea Guacimo (Guazuma ulmifolia), como
componente forrajero en sistemas silvopastoriles.
[EN LINEA]
:(http//www.fao.org/docrep/x3989s/x3989s07.htm, documentos, 12 Oct. 2007)
GROS, A (1986). Abonos orgánicos. 7ma ed. Mundi. Madrid, España. 560 p.
LAO, M (1998). Descripción dendrológica de especies forestales de la zona forestal
Alexander Von Humboldt. COTEBE. Huanuco- Perú. 130 p.
MENDOZA, V (1996). Efecto de Cuatro niveles de humus de lombriz, en el crecimiento
de la capirona .Caly Cophillum spruceanum (benth) en suelos degradados de
Tingo María.tesis para optar el título de Ing.en Recursos Naturales
Renovables.Universidad Nacional Agraria de la Selva.65 p. MUHAMMAD, I
(2000).
Sistemas
forestales.
[En
Línea]
(http://www.eaden.virtualcentre.org/es/ele/conferencia3/articulo1.htm,
documentos, 25 Ago.2007)
PEZO, D y MUHAMAD, I (1999). Sistemas silvopastoriles. Centro Agronómico Tropical
y Enseñanza. CATIE. Segunda Edición TURRIALBA Costa Rica 264 p.
QUEVEDO, G (1994). Crecimiento de la bolaina bajo dosis de fertilizacion. [En línea]:
(http://www.iiap.org.pe/promazonia/sbiocomercio/cd/EVALUACION%20ECONO
MICA%20DE20BOLAINA.pdf,documento, documentos, 17 Oct. 2007)
QUEVEDO, G (1995). Evaluación en el desempeño del crecimiento de la bolaina
(Guazuma crinita). [En línea]:
http://www.iiap.org.pe/publicaciones, documentos, 22 Set. 2007)
SIAMAZONIA. (2003). Sistema de Información de la Diversidad Biológica y
Ambiental de la Amazonía Peruana, CO, V. et al., 1973.
93
8. ESTABLECIMIENTO DE UN SISTEMA SILVOPASTORIL CON AGUAJE (Mauritia
flexuosa L.F.) UTILIZANDO ABONOS ORGÁNICOS EN SUELOS DE PASTO
NATURAL DEGRADADO Torourco EN EL MÓDÚLO LECHERO DE AUCAYACU
Guillermo Huamán Félix1, Jorge Ríos Alvarado2
RESUMEN
La investigación se desarrolló de marzo a noviembre del 2009 en el módulo lechero de
Aucayacu de la facultad de Zootecnia UNAS. Ubicada en el Distrito José Crespo y
Castillo, Provincia de Leoncio Prado, Región Huánuco, Perú; a una altitud promedio de
630 msnm, con una temperatura media anual de 23.6 °C. El objetivo fue evaluar la
fase de establecimiento del aguaje (Mauritia flexuosa L.f.), como componente en un
sistema silvopastoril bajo diferentes dosis de abonamiento. Los tratamientos fueron:
2000 g de gallinaza, 250 g de roca fosfórica (T1), 4 000 g de gallinaza, 250 g de roca
fosfórica (T2), 2 000 g de estiércol de vacuno, 250 g de roca fosfórica (T3), y 4000 g
de estiércol de vacuno, 250 g de roca fosfórica (T4). Se utilizó el Diseño Bloque
Completamente al Azar (DBCA), y la prueba de Duncan. Las variables
dependientes fueron: altura de plantas (cm), altura de la intersección de pecíolos (cm),
diámetro de la copa, número de hojas verdes, secas y producción de forraje de pasto
natural Torourco y costo de establecimiento. Se encontró diferencia altamente
significativa (p<0.001) por efecto del tiempo de fertilización para las variables. El costo
del establecimiento fue de S/. 7,006.78/ha
Palabras clave: Silvopastoril, aguaje, fertilización orgánica, suelos degradados, forraje
torourco.
ABSTRACT
This study was conducted from March to November 2009 at the dairy research module
located in Aucayacu, Faculty of Animal Science, National Agrarian University of the
Jungle. Aucayacu belongs to José Crespo y Castillo District and Leoncio Prado
Province in the Huánuco region of Peru. The altitude of Aucayacu is 630 meters above
sea level, average temperature 23.6 °C year round. The objective was to evaluate the
establishing phase of aguaje (Mauritia flexuosa L.f.) as a component of a silvopasture
system with different fertilization. The experimental groups or treatments were as
follows: 2000g of chicken manure + 250g of phosphate rock (T1); 4000g of chicken
manure + 250g of phosphate rock (T2); 2000g cattle manure + 250g of phosphate rock
(T3) and 4000g of cattle manure + 250g of phosphate rock (T4). The experimental
design was a block completely randomized (DBCA) and post analysis was carried out
with Duncan test. The dependent variables were: plant height (cm), height of the
petiole junction (cm), diameter of the plant upper part, number of green and dried
leaves, Torourco forage production and cost of establishing 01 hectare of a
silvopasture. Results showed a significant difference (p <0.001) due to time of
fertilization on plant height. The cost to establish was S/. 7,006.78/ha
Keywords: Silvopasture, Mauritia flexuosa, organic fertilization, degraded soils,
Torourco forage.
1
2
Bachiller en Ciencias Pecuarias Facultad de Zootecnia UNAS/Tingo María-Perú.
Dr. Docente principal facultad de Zootecnia UNAS/Tingo María-Perú.
94
I.
INTRODUCIÓN
El manejo tradicional de los sistemas ganaderos está caracterizado por bajos índices
económicos y productivos; son debido a su distribución inadecuada. En la amazonía,
grandes extensiones de bosques fueron deforestadas para pasturas limpias sin
árboles de sombra dentro de los potreros. Este modelo de uso de la tierra ha sido
considerado como poco sustentable desde el punto de vista económico, ecológico,
ambiental y social (DA CRUZ, 2000).
Ante esto, se tiene como problema ¿es posible establecer sistemas silvo pastoriles en
pasturas naturales, utilizando abonos orgánicos e inorgánicos con aguaje (Mauritia
flexuosa L.f.)?. En consecuencia, se plantea como hipótesis que el uso de abonos
orgánicos y roca fosfórica como fertilizante en el crecimiento y desarrollo fenológico
del aguaje (Mauritia flexuosa L.f.) y el pasto natural torourco influye en el buen
comportamiento bajo condiciones de pasturas degradadas. En base a ello, se plantea
los siguientes objetivos:
-
Evaluar la altura de planta, altura de intersección de pecíolos, diámetro de copa,
número de hojas.
-
Evaluar el efecto de abono orgánico y roca fosfórica en el establecimiento del
aguaje (Mauritia flexuosa L.f.) y el pasto natural torourco en suelos de pasturas
degradadas en el módulo lechero de Aucayacu.
-
Evaluar la producción de forraje verde y materia seca de pasto natural torourco.
-
Determinar los costos de instalación del establecimiento del aguaje (Mauritia
flexuosa L.f.) en los suelos con pasturas degradadas.
II. REVISIÓN DE LITERATURA
WATSON (1985) menciona que el aguaje tiene la siguiente clasificación taxonómica:
Reino plantae, División magnoliophyta, Clase
angiosperma,
Sub
clase
monocotiledónea, Orden arecales, Familia Arecaceae, Género Mauritia, Especie
flexuos. nombres comunes aguaje en Perú; buriti en Brasil; moriche en Colombia y
Venezuela; morete en Ecuador; Guazú, palma real en Bolivia.
SALVADOR (1997), menciona que el aguaje es una especie nativa amazónica;
probablemente originaria de las cuencas de los ríos Huallaga, Marañón y Ucayali en el
Perú. En la cuenca amazónica tiene amplia distribución en Bolivia, Brasil, Colombia,
Ecuador, Venezuela y Guyana. Su cultivo es incipiente. BOHÓRQUEZ (1978), señala
que el aguaje es una planta dioica (palma con flores femeninas, masculinas o
bisexuales) tiene una capa esférica y en su etapa adulta puede alcanzar una altura de
25 – 35 m, tallo recto, liso cilíndrico, columnar, con un diámetro de 30 – 35 cm. La
corona de hojas son compuestas de 5 – 6 m de longitud están agrupados en números
de 10 a 20 cm, en cada parte terminal del tallo formando la capa. Las inflorescencias
masculinas y femeninas son iguales en tamaño y forma, mide de 2 a 3m. de largo;
cada planta produce 4 a 8 inflorescencias o racimos y cada racimo produce de 550 a
700 frutos equivalentes a 4 y 6 sacos/árbol. El fruto, es una drupa de forma elíptica u
ovalada, mide de 5 a 7 cm de longitud y de 4 a 5 cm de diámetro, el peso varía entre
40 y 85 g. el pericarpio es escamoso de color pardo a rojo oscuro, el mesocarpio es
suave de color amarillo anaranjado o anaranjado rojizo tiene un espesor de 4 mm, la
mayor producción se da entre junio y diciembre y la producción menor de enero a
marzo.
95
CARBONELL (1993), menciona que es una planta resistente a factores climáticos
extremos como alta o baja humedad del suelo, alta o baja temperatura, vientos fuertes,
plagas y enfermedades. Existen factores como la fertilidad, características físicas del
suelo, sequía y luminosidad que causan variaciones en la duración de las épocas de
floración, fructificación, que se inicia entre los 7 y 8 años después de la plantación.
MEJIA y LUNA (1993), afirma que el aguaje se adapta a zonas húmedas, con mal
drenaje, suelos ácidos, con pH 3.5 Factores ecológicos y edáficos. SALVADOR
(1997), menciona que la propagación es por semilla botánica la cual tiene 88 % de
poder germinativo en 60 días y un 30 % en 90 días, el distanciamiento de siembra
pude ser de 8 m x 8 m ó de 10 m x 10 m, 100 plantas/ha con orientación este/oeste
colocando dos plantas distanciadas un metro en cada sitio, a fin de eliminar la planta
masculina y dejar la planta femenina para la producción de frutos. La cosecha se
realiza a los 7 ó 8 años después de la siembra se obtiene un promedio de 15 y 21
t/ha/año, y se realiza en forma continuada durante 30 ó 40 años.
ROJAS (2002), reporta que el aguaje sirve para proporcionar sombra en el
establecimiento del sistema silvopastoril, el fruto maduro para el consumo humano
directo, néctares, refrescos, chupetes, helados, mermeladas, yogurt y en la
preparación de bebidas alcohólicas; en el bosque desempeña un papel importante en
la compleja cadena alimentaria de especies como el majaz (Agouti paca), sajino
(Tayassu tajacu), huangana (Tayassu pecari), sachavaca (Tapirus terrestres); aves
peces y monos. Las hojas se usan directamente en el techado de las viviendas
rústicas y para la fabricación de objetos caseros como sombreros, canastas, cestos
para pescar cuerdas y hamacas. En el tallo muerto se desarrolla el suri (Rynchophorus
palmarum) alimento para humano.
REGIÓN LORETO (2006) y COLLAZOS (1975), mencionan que la pulpa es muy
nutritiva por su contenido en calorías, proteínas, lípidos, carbohidratos, minerales etc.
LOPEZ (1998), indica que además de todos los beneficios que provee, sus servicios
ambientales son sobresalientes: por ser un gran almacén de carbono 600 t(CO2)/ha,
tres y cinco veces más que cualquier otro ecosistema tropical.
Los sistemas silvopastoriles, son técnicas de manejo de componentes bióticos
(cultivos agrícolas, forestales, pecuarias, microorganismos del suelo y abióticos (suelo,
clima, agua), con la finalidad de maximizar la producción y productividad, respetando
el ecosistema para generar beneficios socio económicos, beneficios ambientales en la
conservación de la biodiversidad, el agua y la captura de carbono (RIOS; 1997). En
este caso el aguaje en un SSP contribuye como sombra para los animales, evitando
el stress provocado por las altas temperaturas que causan desconfort – interfiriendo
directamente en la producción de carne, leche y lana (PEZO, IBRAHIN, 1996).
CIAT (1995), señala que del pasto torourco, es una especie perenne, con hábito de
crecimiento postrado de 30 cm de altura del tallo, las hojas son delgadas, crecen
desde los 2300 msnm, crece en suelos de baja fertilidad, la producción de forrajes es
baja, 1.5 t/ha de MS, siendo su contenido nutricional Ca 0.12 % y P 0.10 %.
BRACK (2003) y BALBONTIN (2005), indican que los bosques amazónicos también
son importantes como sumideros de carbono promedio de 173 t/ha/año, ya que el
proceso de fijación de carbono en forma continúa en cualquier sistema de uso de la
tierra. SIMPSON (1991), menciona que los abonos orgánicos son residuos vegetales y
excrementos de los animales, desperdicios industriales, abonos verdes, residuos de
cosecha, que se reincorporan al suelo; a diferencia de los fertilizantes minerales son
96
mucho menos concentrados en sustancias nutritivas. Aportan N, P, y K. también Ca,
Mg, S y un porcentaje del contenido total de nutrientes se encuentran en complejos
orgánicos, los cuales tienen que ser mineralizados, convertidas en materia orgánica –
humus para liberar nutrientes asimilables por la raíz. DIAZ et al., (1970) y PLASTER
(2005), manifiestan que el contenido de materia orgánica del suelo influye mucho en
las condiciones físicas, químicas y biológicas. También es un mejorador de las
condiciones químicas, elevando la capacidad de intercambio catiónico y aniónico.
En marzo de 1999, en el sector “El Aguajalito” en una evaluación de plantas de aguaje
sin fertilización se obtuvo 108.5 cm como promedio de altura y en septiembre (seis
meses después) 141.89 cm, un incremento de 33.39 cm (MIRANDA, 2002). TAKASHI
y NAGANO (1967), menciona que la aplicación en mezcla de polvo de fosfato con
estiércol de vacunos o gallinaza aumenta la solubilidad de ácido en el fosfato de roca
aumentando su efecto fertilizante. GUERRERO (1980) demostró que el empleo de
roca fosfatadas en condiciones de acidez del suelo libera formas asimilables de fósforo
a la solución del suelo; demostrándose también que el comportamiento de la roca
bayovar es similar a los superfosfatos en condiciones de acidez del suelo con una
buena proporción de materia orgánica. La ley varía de 28 a 36 % de P2O5, con un 13 %
y 9 % de fósforo. FASSBENDER (1987), señala que mejora las condiciones de vida
del desarrollo de microorganismos, bacterias, hongos actinomicetos, algas que
intervienen en la mineralización de la materia orgánica, nitrificación y fijación de
nitrógeno.
GROS y POTASH (1986), mencionan que existe 16 elementos químicos esenciales
para el crecimiento de las plantas, siendo los primeros el carbono, oxígeno y
subdividiendo los segundos en macronutrientes: nitrógeno, fósforo, potasio, calcio,
magnesio y azufre; y los micronutrientes: boro, hierro, cloro, manganeso, cobre,
molibdeno y zinc. GROS (1986) y GONZALES (1993), señalan que el nitrógeno es el
elemento más importante y que la planta requiere en mayor cantidad; además es el
menos disponible debido a su movilidad dentro del sistema.
CEPEDA (1991), menciona que la mayor cantidad de potasio se encuentra asociada
con silicatos en los feldespatos (ortosa), en las micas (moscovita, leucita y biotita) y en
los minerales arcillosos (ilita, vermelita, montmorrillonita, clorotas y otros) son la fuente
principal de potasio en el suelo. MANRIQUE (1986), el potasio tiene efecto en el
endurecimiento y resistencia de los tejidos de sostén, produciendo estructuras más
fuertes y resistentes a doblarse; al ataque de plagas y enfermedades también influye
en los fenómenos de respiración y transpiración manteniendo la economía del agua en
la planta y reduce su tendencia a los marchites. La deficiencia de potasio se
caracteriza por la muerte del tejido de la parte apical y borde de la hoja.
III. MATERIALES Y MÉTODOS
El presente trabajo de investigación se llevó a cabo en los potreros perteneciente al
Centro de Capacitación e investigación – Módulo Lechero de la Facultad de Zootecnia,
ubicado en el Distrito José Crespo y Castillo, Provincia de Leoncio Prado, Región
Huánuco, geográficamente ubicado entre las coordenadas 09°51’00” latitud sur y
76°23’27” longitud Oeste, a una altitud de 630 msnm, con temperatura media anual de
23,6 °C, HR de 83.6 % y precipitación media anual de 3,300 mm. Pertenece a bosque
muy húmedo pre-montano-tropical (bmh-PT). El suelo es un ex cocal con
característica de suelo: franco arcillo arenoso, ácido con bajo contenido de materia
orgánica, con ligeras pendientes divididas en 16 potreros de media hectárea cada uno.
97
El clima es cálido, húmedo y lluvioso. Siendo frecuentemente la precipitación media
anual de 3300 mm. La topografía moderadamente ondulada con mal drenaje, la
composición química de los abonos utilizados se muestra en el cuadro 1.
Cuadro 1. Composición química de abonos orgánicos (%).
Abonos
N
P
K
Ca
Mg
Fe
Zn
Cu
pH
Hº
Estiércol vac 0.024 0.007 0.425 1.98 0.35 0.034 0.001 0.125 6.6 24.49
Gallinaza
1.102 0.006 1.100 2.79 0.55 2.075 0.020 1.800 7.1 29.88
Fuente: UNAS (2009) - Laboratorio de Análisis de suelo.
Se utilizó 60 plantas de aguaje (Mauritia flexuosa L.f.), con un año de establecida para
sembrar a un distanciamiento de 10 m x 10 m entre plantas y calles, 100 plantas/ha.
De las 60 plantas se fertilizó 48 plantas con 18 kg de estiércol de vacuno, 18 kg de
gallinaza y 12 kg de roca fosfórica teniendo como referencia al testigo 12 plantas (0
Kg.), el método de fertilización fue por el método media luna, se fertilizó por una sola
vez y el resto (12 plantas), no se abonó por pertenecer al testigo absoluto. El pasto
natural torourco se fertilizó, con 1,200 kg de gallinaza por media ha/año y 150 kg de
roca fosfórica, se aplicó al inicio del experimento, por única vez en todas las pasturas.
El método de fertilización fue al boleo.
Las labores realizadas fueron controles de malezas, cada dos meses en forma manual
y con una moto guadaña, las calles e hileras, el material cortado se desintegra y forma
el abono orgánico. Los tratamientos en estudio se muestra en el cuadro 2
Cuadro 2. Tratamientos en estudio.
Tratamientos
Gallinaza
+
Vacuno
+
Roca fosfórica
TOTAL
(g)
(g)
(g)
(g)
T1
2 000
-.-
250
2 250
T2
4 000
-.-
250
4 250
T3
-.-
2 000
250
2 250
T4
-.-
4 000
250
4 250
T5
-.-
-.-
-.-
-.-
La variable independiente evaluada fue las fuentes de fertilización y las variables
dependientes la altura de plantas (cm), altura de la intersección de pecíolos (cm),
palmera de copa (EO, NS) (cm), número de hojas (nhv nhs), producción de la forraje
de pasto natural torourco y el costo de establecimiento.
La altura de planta se registró en cm, desde la base de la planta hasta la última parte
de la hoja final. La altura a la intersección de peciolo se registró en centímetros (cm)
desde la base de la intersección de peciolos de la planta hasta la última parte final de
la hoja. El diámetro de la copa se tomo en base a la orientación de los puntos
cardinales: Este – Oeste (EO) y norte y sur (N-S). El número de hojas verdes y secas
fue por conteo. La disponibilidad de forraje; se determino mediante cortes a las 3, 6, 9
y 12 semanas, donde se evaluó materia verde y seca mediante la siguiente fórmula
MVS
PFxPS
pf
98
Donde: PF = Peso fresco de la muestra, pf = Peso fresco de la sub muestra, PS =
Peso seco de la sub muestra.
El costo del establecimiento; se determinó mediante la siguiente fórmula
CT = CV + CF
Donde: CT = costo total, CV = costos variables y CF = costos fijos
Las plantas de aguaje fueron distribuidos en el campo, utilizando el Diseño Bloque
Completamente al Azar (DBCA), con 5 tratamientos y 3 repeticiones, para evaluar la
altura de la planta, altura de la intersección de pecíolos, diámetro de la copa, número
de hojas, efecto de abono orgánico y roca fosfórica en el establecimiento del aguaje y
producción de la forraje de pasto natural torourco y para el cálculo de las diferencias
significativas entre las medidas de los tratamientos, se usó las pruebas de Duncan a
un nivel de significación de α = 0.05. Los tratamientos aplicados fueron:
T1
=
Gallinaza + roca fosfórica
2250 g
T2
=
Gallinaza + roca fosfórica
4250 g
T3
=
Estiércol de vacuno + roca fosfórica
2250 g
T4
=
Estiércol de vacuno + roca fosfórica
4250 g
T5
=
Testigo.
IV. RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Altura de la planta, se indica en el cuadro 3, se deduce que existen diferencias
estadísticas altamente significativas para la materia orgánica en la primera y la quinta
evaluación respectivamente. Mientras que en fuentes de bloques no se pudo encontrar
diferencias significativas para la primera evaluación, sin embargo para la quinta
evaluación se encontró diferencias significativas. El coeficiente de variación (CV) para
la primera y quinta evaluación fueron 5.99 % y 4.94 %, considerado según CALZADA
(1986) como excelente.
Cuadro 3. Análisis de variancia para altura de planta, a la primera y quinta evaluación
FV
GL
CM 1ra evaluación
CM 5ta evaluación
Bloque
2
22.2875000 NS
133.2125 *
Tratamiento
4
104.5416667 * *
588.214583 * *
Error
8
12.7979167
23.014583
CV (%)
Promedio
5.99
59.75
4.94
97.20
NS = No significativo
* = significativo al 0.05 de prob.
** = significativo al 0.01 de prob.
Estos resultados son corroborados por GROS (1987), quien menciona que el valor de
la gallinaza varía de acuerdo a muchos factores tales como rozo de las aves, tipo de
alimentación, tiempo transcurrido hasta el momento de uso, las condiciones de
humedad y de almacenamiento. Así mismo, se indica que la gallinaza contiene mayor
cantidad de nutrientes que cualquier otro estiércol. Esto fue utilizado como fertilizante
orgánico en diferentes medidas de dosis en los tratamientos de las parcelas de
evaluación. Respecto a la roca fosfórica se coincide con BRENES y BORNEMISZA
(1992), quienes señalan que es una fuente más barata, aunque menos efectivo a corto
99
plazo y es una alternativa de importancia que ha sido estudiado desde hace mucho
tiempo. Así mismo, TAKASHI y NAGANO (1967), mencionan que es un hecho bien
conocido que la aplicación en mezcla de polvo de fosfato de estiércol de vacunos o
gallinaza aumenta la solubilidad de ácido en el fosfato de roca aumentando su efecto
fertilizante al resto. GUERRERO (1980), ha demostrado que el empleo de rocas
fosfatadas en condiciones de acidez del suelo libera formas asimilables de fósforo a la
solución del suelo a fin de que las plantas puedan utilizar para su crecimiento.
En el Cuadro 4 se muestra la prueba de Duncan para la variable altura de planta
donde se observa que en la primera evaluación, el tratamiento T2 presentó mayor
promedio de altura de planta; pero no se encontró diferencias significativas. Mientras
que en la quinta evaluación el T2 manifestó mayor promedio encontrándose
diferencias significativas en (T1, T4, T3 y T5).
Cuadro 4. Prueba de Duncan de altura de planta para la 1ra y 5ta evaluación.
1ra EVALUACIÓN
5ta EVALUACIÓN
OM
MAT. ORG.
PROM
SIGNF
OM MAT. ORG
PROM SIGNF
1
T2
66.917
a
1
T2
118.417
2
T4
63.250
a
2
T1
99.750
b
3
T1
60.750
a
3
T4
95.667
b
4
T3
55.750
c
4
T3
92.333
b
5
T5
52.083
c
5
T5
79.833
b
b
a
c
OM = Orden Merito.
MAT. ORG = Materia Orgánica.
Altura a la intersección de pecíolo, se indica en el cuadro 5 para la primera y la quinta
evaluación, donde se infiere que existen diferencia altamente significativa para la
materia orgánica en la primera y significación estadística en la quinta evaluación,
respectivamente. En fuentes de bloques no se pudo encontrar diferencias significativas
en la primera y quinta evaluación. El coeficiente de variación (CV) para la primera y
quinta evaluación fueron 6.54 % y 9.34 %, considerado según CALZADA (1986) como
excelente y muy bueno, respectivamente. Estos resultados son confirmados por
GROS (1987), quien menciona que el valor de la gallinaza varía de acuerdo a muchos
factores tales como raza de aves, tipo de alimentación. La gallinaza contiene mayor
cantidad de nutrientes que cualquier otro estiércol utilizado como fertilizante orgánico.
Cuadro 5. Análisis de variancia para altura a la intersección de pecíolo, en la 1ra y 5ta
evaluación
FV
Bloque
GL
2
Tratamiento
4
Error
8
CV (%)
PROMEDIO
NS
No significativo
CM 1ra EVAL.
0.0375000 NS
37.3229167 **
4.7979167
CM 5ta EVAL
11.2166667 NS
129.2020833 *
24.2114583
6.54
9.34
33.50
52.68
100
En el Cuadro 6 se muestra la prueba de Duncan para la variable altura a la
intersección del pecíolo en la primera evaluación; se observa que el tratamiento
T2 presentó mayor promedio con 38.750 cm, no mostrando diferencias
significativas en el T1 que presentó un promedio de 35.50 cm; sin embargo, se
encontró diferencias significativas en los tratamientos T3, T4 y T5 que
mostraron promedios de 31.5, 31.333 y 30.417 cm, respectivamente. A la
quinta evaluación el T2 manifestó mayor promedio de 63.5 cm, encontrándose
diferencias significativas de los tratamientos (T1, T4, T3 y T5) que mostraron
promedios que oscilaron entre 52.750 y 46.083 cm, respectivamente.
Cuadro 6. Prueba de Duncan altura a la intersección del pecíolo en 1ra y 5ta
evaluación.
.
1ra EVALUACIÓN
OM MAT. ORG.
PROM
SIGNF
SIGNF
.
OM
5ta EVALUACIÓN
MAT. ORG PROM
1
T2
38.750
a
1
T2
63.500
a
2
T1
35.500
a b
2
T1
52.750
b
3
T3
31.500
b c
3
T3
51.667
b
4
T4
31.333
b c
4
T4
49.417
b
5
T5
30.417
c
5
T5
46.083
b
Diámetro de planta EO
El diámetro de planta dirección Este-Oeste se muestra en el Cuadro 7 a la primera y
quinta evaluación, de donde se deduce que existe diferencia estadística altamente
significativa para la materia orgánica en la primera y en la quinta evaluación,
respectivamente. Como fuente de bloques se encontró diferencias altamente
significativas en las dos evaluaciones consideradas (primera y quinta evaluación).
Estos resultados son confirmados por GROS (1987); BRENES y BORNEMISZA
(1992); TAKASHI y NAGANO (1967); GUERRERO (1980); SEGUEL (2003) y
MORALES (2003); al indicarnos que la materia orgánica y roca fosfórica es una fuente
barata y que aportan beneficios que condicionan al suelo, como suministro de
nutrientes N, P, K en forma aprovechable para las plantas en menores cantidades.
Cuadro 7. Análisis de variancia para diámetro de planta EO, 1ra y 5ta evaluación
.
FV
GL
CM 1º EVAL.
CM 5º EVAL.
Bloque
2
186.5166667 **
271.179167 **
Tratamiento
4
71.7333333 **
401.941667 **
Error
8
4.9802083
36.054167
CV (%)
PROMEDIO
** Significativo al 0.01 de prob.
4.49
6.71
49.68
89.48
101
En el Cuadro 8 se muestra la prueba de comparación de promedios, para la variable
diámetro de planta en la primera y quinta evaluación; se observa que el tratamiento T2
presentó mayor promedio de 57.000 cm y 107.667 cm.
Cuadro 8. Prueba de Significación de Duncan de diámetro de planta EO en la 1ra y 5ta
evaluación.
.
1ra EVALUACIÓN
OM
MAT. ORG.
PROM
5ta EVALUACIÓN
SIGNF
OM
a
MAT. ORG
PROM
SIGNF
1
T2
107.667
2
T1
91.167
b
1
T2
57.000
2
T1
49.667
3
T4
49.667
b
3
T4
86.667
b c
4
T3
48.833
b
4
T3
85.917
b c
5
T5
43.250
5
T5
76.000
c
b
c
a
Diámetro de planta NS
El diámetro de planta dirección Norte-Sur se indica en el Cuadro 9 a la primera y
quinta evaluación donde se deduce que existen diferencias estadísticas altamente
significativas para la materia orgánica en la primera y en la quinta evaluación
respectivamente. En fuentes de bloques se encontró diferencias altamente
significativas para las dos evaluaciones consideradas (primera y quinta evaluación). El
coeficiente de variación (CV) en la primera y quinta evaluación fueron 6.35 % y 8.83
%, considerado según Calzada (1986) como excelente.
Cuadro 9. Análisis de variancia para el diámetro de planta NS, 1ra y 5ta evaluación
.
FV
GL
CM 1º EVAL.
CM 5ta EVAL.
Bloque
2
161.3291667 **
309.304167 **
Tratamiento
4
75.9229167 **
452.385417 **
Error
8
10.0166667
CV (%)
PROMEDIO
64.022917
6.35
8.83
49.87
90.67
** Significativo al 0.01 de prob.
La prueba de Duncan para el diámetro de planta en dirección Norte-Sur en la primera
evaluación; se observa que el tratamiento T2 presentó mayor promedio con 57.000
cm, no mostrando diferencias significativas con el T1 que presentó un promedio de
51.417 cm; sin embargo, se encontró diferencias significativas en los tratamientos T3,
T4 y T5 que mostraron promedios de 49.167 cm, 48.667 cm y 43.083 cm,
respectivamente. A la quinta evaluación el T2 manifestó mayor promedio de 108.833
cm, mostrando diferencias significativas en los tratamientos (T1, T4, T3 y T5) que
mostraron promedios de
92.750 cm, 89.017 cm, 87.167 cm y 74.667 cm,
respectivamente.
102
Cuadro 10. Prueba de Duncan del diámetro de planta NS en la 1ra y 5ta evaluación.
.
1ra EVALUACIÓN
OM
1
2
MAT. ORG.
5ta EVALUACIÓN
PROM
T2
57.000
T1 51.417
SIGNF
OM MAT. ORG
a
1
ab
PROM
SIGNF
2
T2
T1
108.833
92.750
a
b
3
T3
49.167
bc
3
T4
89.917
bc
4
T4
48.667
bc
4
T3
87.167
bc
5
T5
43.083
c
5
T5
74.667
c
El número de hojas verdes en la primera y la quinta evaluación se muestra en el
cuadro 11. Donde no se encontró diferencia significativa respecto a la materia
orgánica, ni en fuentes de bloques. El coeficiente de variación (CV) en la primera y
quinta evaluación fue 6.34 y 5.74%, considerado según Calzada (1986) excelente.
Cuadro 11. Análisis de variancia para el número hojas verdes, 1ra y 5ta evaluación .
FV
GL
CM 1º EVAL.
CM 5ta EVAL
Bloque
2
0.02371562 NS
0.04077495 NS
Tratamiento
4
0.07173986 NS
0.06055180 NS
Error
8
0.02901671
0.02987472
CV (%)
6.34
5.74
PROMEDIO
2.68
3.01
NS = No significativo.
A la prueba de Duncan en número de hojas verdes en la primera y quinta evaluación;
se observa que el tratamiento T2 presentó mayor promedio con 2.914 y 3.214 hojas;
sin embargo no se mostró diferencias significativas con los tratamientos (T4, T3 y T1)
que mostraron promedios de 2.723, 2.644 y 2.622 hojas para la primera evaluación y
3.014, 3.011, 3.001 hojas para la quinta evaluación; sin embargo, se encontró
diferencias significativas con el T5 para las dos evaluaciones correspondientes.
Cuadro 12. Prueba de Duncan de hojas verdes en la 1ra y 5ta evaluación.
1ra EVALUACIÓN
OM
SIGNF
MAT. ORG.
PROM
.
5ta EVALUACIÓN
SIGNF
OM MAT. ORG
PROM
1
T2
2.914
a
1
T2
3.214
a
2
T4
2.723
ab
2
T3
3.014
ab
3
T3
2.644
ab
3
T4
3.011
ab
4
T1
2.622
ab
4
T1
3.001
ab
5
T5
2.495
b
5
T5
2.812
b
Referente al número de hojas secas en el Cuadro 13, se presenta el análisis de
variancia en la primera y la quinta evaluación, de donde no se encontró diferencias
103
significativas respecto a la materia orgánica en la primera y para la quinta evaluación,
respectivamente. Se encontró diferencias significativas en fuentes de bloques en la 1ª
y 5ª evaluación, respectivamente. El coeficiente de variación (CV) fueron 16.69 % y
9.13 %, considerado como bueno y muy bueno.
Cuadro 13. Análisis de variancia para la variable número de hojas secas, primera y
quinta evaluación.
FV
Bloque
GL
2
CM 1º EVAL.
0.09010533 NS
CM 5º EVAL
0.01043376 NS
Tratamiento
4
0.02743214 NS
0.01981392 NS
Error
8
0.03883081
0.02706818
CV (%)
PROMEDIO
16.69
9.13
1.18
1.80
NS = No significativo.
A la prueba de Duncan para número de hojas secas en la primera y quinta evaluación;
se observa que el tratamiento T2 presentó mayor promedio de 1.321 y 1.936 hojas; sin
embargo no se mostró diferencias significativas con los tratamientos (T4, T3, T1 y T5),
respectivamente.
Cuadro 14. Prueba de Duncan de hojas secas en la 1ra y 5ta evaluación.
.
1ra EVALUACIÓN
OM
MAT. ORG.
.
PROM
SIGNF
5ta EVALUACIÓN
OM MAT. ORG
PROM
SIGNF
1
T2
1.321
a
1
T2
1.936
a
2
T1
1.224
a
2
T3
1.802
a
3
T3
1.149
a
3
T4
1.792
a
4
T4
1.138
a
4
T1
1.756
a
5
T5
1.069
a
5
T5
1.723
a
Producción de forraje y materia seca no se encontró diferencias significativas respecto
a la producción de forraje verde y materia seca del pasto torourco. Se encontró
diferencias altamente significativas en fuentes de bloques tanto en la producción de
forraje verde y materia seca. El coeficiente de variación (CV) para la producción de
forraje verde fue de 13.51, mientras para la producción de materia seca fue de 10.81
considerado según CALZADA (1986), como bueno y muy bueno, respectivamente.
Estos resultados son confirmados por GROS (1987); BRENES y BORNEMISZA
(1992); TAKASHI y NAGANO (1967); GUERRERO (1980); SEGUEL (2003) y
MORALES (2003); al indicarnos que la materia orgánica y roca fosfórica es una fuente
más barata y que aportan una serie de beneficios que condicionan al suelo, como
suministro de nutrientes N, P, K en forma aprovechable para las plantas en menores
cantidades.
104
Cuadro 15. Análisis de variancia para la producción de forraje en verde y materia seca.
FV
Bloque
Tratamiento
Error
GL
7
2
14
CV (%)
PROMEDIO
VERDE
111156301.0 **
8443598.9 *
2121979.2
13.51
10,778.97
MATERIA SECA
7723516.16 **
287483.50 *
96504.52
10.81
2874.327
* = Probabilidad al 0.05.
** = Probabilidad al 0.01.
En relación a los estiércoles SEGUEL (2003) y MORALES (2003) mencionan que
aportan una serie de beneficios que condicionan al suelo, como suministro de
nutrientes N, P, K en forma aprovechable para las plantas en menores cantidades. Las
diferencias estadísticas mostradas entre las diferentes edades de corte donde se
realizaron aplicaciones de abono estiércol comparado a las diferentes edades de corte
sin aplicación de ningún abono son corroborados por ZEREGA (1999), quien sostiene
que los abonos de origen orgánico además, de proporcionar nutrimentos, tanto macro
como micro elementos confieren a los suelos el alimento en humus, adquiriendo éstas
propiedades muy beneficiosas, como las mejoras en la estructura y el incremento de la
actividad microbiológica. PLASTER (2005) y DIAZ et al., (1970), manifiestan que el
contenido de materia orgánica del suelo influye mucho en las condiciones físicas,
químicas y biológicas. La materia orgánica es un mejorador de las condiciones físicas
porque favorece una buena estructura del suelo y posibilita que éste se desmenuce
con facilidad en las labores, al mismo tiempo evitan que se desintegren los gránulos
por acción de la lluvia. También es un mejorador de las condiciones químicas,
elevando la capacidad de intercambio catiónico y aniónico. Finalmente siendo
corroborado por PICHARD (1987) quien menciona respecto a los abonos que al
aumentar la materia orgánica en el suelo, aumenta la cantidad de la máxima
capacidad de absorción de los nutrientes, para luego tener un incremento en el
rendimiento de las plantas donde son aplicados.
El costo de establecimiento del SSP se muestra en el cuadro 16, Para los costos de
establecimiento y mantenimiento se tomaron en cuenta todos los gastos que ocurren
desde el inicio hasta el final del experimento, donde se coincide con los datos
reportados por MAHECHA (2003), quien señala que los costos de establecimientos
pueden oscilar entre S/. 480 y S/. 960 nuevos soles, para la fase de vivero y entre S/.
1,280.00 y S/. 1,200.00, para la fase de trasplante y un costo total de S/. 1,700.00 y S/.
3,200.00 por hectárea; así mismo Giraldo (2000), citado por MAHECHA (2003),
reporta valores de S/. 3,160.00 por hectárea y el costo actual para el establecimiento
en aguajes es de S/. 7006.78 por 1 hectárea.
105
Cuadro 16. Costo de Instalación de Establecimiento del aguaje (Mauritia flexuosa L.f.),
en suelos con pasto natural degradado por ha.
P. Unitario
Subtotal
Total
RUBRO
Unidad Cantidad
S/.
S/.
S/.
Materiales y Herramientas
Machete
Azadón
Martillo
Comba de Fierro
Excavadora
Pala Recta
Alambre de púas
Clavos de 2"
Grampas
Postes / 1/2 ha.
Soportes
Unidad
Unidad
Unidad
Unidad
Unidad
Unidad
Rollo
Kg.
Kg.
Unidad
Unidad
1
1
1
1
1
1
6
1
1
60
32
10.00
15.00
10.00
30.00
26.00
25.00
50.00
5.50
9.00
7.00
5.00
10.00
15.00
10.00
30.00
26.00
25.00
300.00
5.50
9.00
420.00
160.00
1010.50
Plantones
Compra de plantones
Unidad
60
2.00
120.00
120.00
Insumos/aguaje
Estiércol de Vacuno
Estiércol de Gallinaza
Roca fosfórica
Kg.
Kg.
Kg.
18
18
12
0.20
0.30
0.70
3.600
5.400
8.400
17.40
Insumos/ 1/2 ha de pasto
Estiércol de Gallinaza
Roca fosfórica
Kg.
Kg.
1200
150
0.30
0.70
360.00
105.00
465.00
Jornal
14
20.00
280.00
280.00
Global
Global
Global
Unidad
Unidad
102
3
102
1
1
4.00
30.00
7.00
30.00
50.00
408.00
90.00
714.00
30.00
50.00
1292.00
Mano de obra
Plateado, corte de maleza
Abonamiento
Pasaje -viático-movilidad
Servicios
Pasajes (Tingo-Aucayacu)
Gastos de Transporte
Alimentación
Análisis de suelo
Análisis químico de abonos
Sub Total S/.
3184.90
Imprevistos 10%
COSTO S/.
318.49
1 ha.
7006.78
V. CONCLUSIONES
La gallinaza y la roca fosfórica presentaron un efecto positivo al ser comparados
con el tratamiento testigo, en el establecimiento del aguaje (Mauritia flexuosa L.f.) y el
pasto natural Torourco en suelos de pasturas degradadas en el módulo lechero de
Aucayacu.
El tratamiento T2 conformada por la gallinaza y la roca fosfórica = 4,250 g presentó
mayor promedio en altura de planta, mayor altura a la intersección del pecíolo, mayor
106
diámetro de planta dirección Este - Oeste y Norte - Sur; y en número de hojas verdes,
secas y producción de forraje verde y materia seca.
El tratamiento testigo presentó bajos promedios en cuanto a variables altura de
planta; altura a la intersección del pecíolo, diámetro de planta en dirección Este Oeste y Norte - Sur; y en número de hojas verdes, secas y producción de forraje verde
y materia seca.
En la producción de forraje verde y materia seca bajo fertilización orgánica
incrementó el rendimiento con 29,940.8 kg/ha y 8,012.64 kg/ha respectivamente,
comparado con el tratamiento testigo con 13,175 kg/ha de forraje verde y 3,499.65
kg/ha de materia seca.
Los costos de establecimiento de un sistema Silvo Pastoril (SSP) con aguaje
(Mauritia flexuosa L.f.) es de S/. 7,006.78 por una hectárea.
VI. REFERENCIAS BIBLIGRÁFICAS
BALBOTIN, N. 2005 Metodología para medir la captura de carbono en sistemas
naturales agrícolas de ladera. Santiago, Chile. 88 p.
BRENES, L.E. y BORNEMISZA, E. 1992. Solubilidad inicial de la roca fosfórica en
ultisoles de Costa Rica, Agronomía Costarricense 96. 11 p.
CARBONELL, F. 1993. Evaluación de las principales plagas que afectan las
palmeras amazónicas, Tesis. Facultad de Agronomía, Universidad Nacional
Agraria La Molina. Lima, Perú. 60 p.
CIAT. 1995. Especies forrajeras tropicales de interés para pasturas de suelos ácidos
de Colombia. Centro Internacional de Agricultura Tropical. Cali, Colombia.
110 p.
COLLAZOS, C. 1975. La composición de los alimentos peruanos, Instituto de
nutrición. Ministerio de Salud. Lima, Perú. 35 p.
FASSBENDER, H. W. 1967. Los fosfatos naturales de Sechura, Perú. Boletín de la
cooperación nacional de fertilizantes. Lima, Perú. Vol VII pp. 15-23.
FASSBENDER, H.W. 1991. Química de los suelos con énfasis en suelos de América
latina. San José, Costa Rica. Ed. IICA. 398 p.
FASSBENDER, H.W. 1987. Química de los suelos como énfasis en suelos América
Latina .IICA. Costa Rica.
GUERRERO, A. 1999. El suelo, los abonos y la fertilización de cultivos. Mundi
Prensa. Madrid, España. 206 p.
GROS, A. 1986. Abonos. Guía de práctica de la fertilización. 7 ed. Madrid, España.
Mundi-prensa. 560 p.
LOPES, A. 1998. Aporte de los sistemas silvopastoriles al secuestro de carbono en el
suelo. Tesis de maestría. Escuela de post grado, programa de enseñanza
para el desarrollo y la conservación, CATIE. Turrialva, Costa Rica. pp:3-15.
107
MAHECHA, L. 2003. Importancia de los sistemas silvo pastoriles y principales
limitaciones para su implementación en la ganadería colombiana. [En línea]:
(http://rccp.udea.edu.co/v_anteriores/16-1/pdf/16-1-2-pdf., documento, 12 de
Abr. 2008).
MEJÍA, K. y LUNA, S. 1993. Cosecha y manejo del aguaje. Folleto IIAP, Iquitos, Perú.
3 p.
MIRANDA, C. 2002. Fenología del crecimiento y Desarrollo del Aguaje, bajo
condiciones de suelo hidromórficos en Tingo María, Perú. Universidad
Nacional Agraria de la Selva.
MORALES, C. 2003 Existe suficiente oferta de abonos orgánicos para la agricultura
en
el
Perú.
[En
línea]:
Sepia,
(http://www.sepia.org.pe/
apcaa/img_unpload/775a777daab7c80bec63351acd95778a/carmenfm.pdf,
documento, 24 de Oct. 2006).
PEZO, D. y IBRAHIM, M. 1996. Sistemas silvo pastoriles, una opción para el uso
sostenible de la tierra en sistema ganadero. En 1er foro internacional sobre
“pastoreo intensivo en zonas tropicales” Veracruz, México 7-9 Noviembre
1996. Morelia, México. 39 p.
PLASTER, E. y DIAZ, R. 2005. Materia Orgánica y Nitrógeno en suelos de América
Central. Turrialba, Costa Rica. 20 p.
POTASH, I. 1986. Manual de fertilidad de suelos. USA. 7 p.
REGION LORETO. 2006. Cultivo de frutales nativos amazónicos [En línea]: Región
Loreto, (http://www.regionloreto.gob.pe/amazonia/libros/ 51/500000.hot., libro,
22 de Oct. 2007).
RIOS, A.J. 1997. Simposio en sistemas de producción para el siglo XXI – XX.
Reunión científica anual. APPA. 1997. Universidad Nacional Agraria de la
Selva, facultad de zootecnia. Tingo María, Perú. Revesa, p. 154 -157.
ROJAS, P. 2002. Estado actual del conocimiento del aguaje, García A, Pinto, JJ.
2002. “Diagnóstico de la demanda del aguaje en Iquitos”, Instituto de
investigaciones de la amazonía peruana.
SEGUEL, O. 2003. Variación en el tiempo de las propiedades físicas de un suelo con
adición
de
enmiendas
orgánicas
[En
línea]:
Alarce,
(http://alarce.innia.c1/abriculturalec/documentos/v.63(03)/nr2943%20p%20287
-297.pdf, documento, 24 de Abr. 2007).
TAKASHI, T. y NAGANO. K. 1967. Un experimento de los efectos fertilizantes en la
roca de fosfato peruana. Boletín de la corporación nacional de fertilizante.
Lima, Perú. 28-40 pp.
WATSON, C. 1985. Cultivos tropicales adaptados a la selva peruana, particularmente
al Alto Huallaga. Lima, Perú. 357 p.
108
QUANTIFICAÇÃO DO CARBONO EM SISTEMAS DE USO-DA-TERRA NO DISTRITO
DE JOSÉ CRESPO E CASTILLO, PERU.
Jorge Rios Alvarado1; Jonas Bastos Da Veiga2; Antonio Cordeiro de Santana3
RESUMO
O estudo teve como objetivo estimar o estoque de carbono em alguns sistemas de usoda-terra (SUT) em comparação com o do cultivo da coca (Erythroxylon coca Lam.). Alem
do cultivo da coca, avaliaram-se 9 SUT, sendo uma capoeira de 12 anos, e oito sistemas
agroflorestais (SAF), incluindo os sistemas silvopastoris (SSP): dois SAF de cítro (Citrus
sinensis L.), de 30 anos e 15 anos; dois de cacau (Theobroma cacao L.), tradicional e
melhorado; um de pupunha (Bactris gasipaes Kunth.); um de café (Coffea arabica L.); um
SSP de Echinochloa polystachya HBK; um de Paspalum conjugatum Berg. A metodologia
usada foi do quantificação de carbono. À exceção da coca, os SUT mostraram uma
grande diversidade florística, que permite armazenar diferentes quantidades de carbono
conforme a idade dos sistemas. Os SUT com até cinco anos SAF de café, SAF de
pupunha e SSP de Echinochloa polystachya apresentaram maior acúmulo de carbono
que aqueles mais velhos. Quanto ao armazenamento total de carbono e aquele na
biomassa aérea, os SAF são muito semelhantes, mas diferem da coca quanto ao
armazenamento de carbono no solo.
Palavras-chave: Estoque de carbono, sistemas agroflorestais, coca.
ABSTRACT
The objective of this study was to estimate the amount of carbon sequestered in some
land-use systems (LUS) in comparison to coca (Erythroxylon coca Lam.) crop. Besides
coca crop. Nine LUS were evaluated 12 years secondary forest, and eight agroforestry
systems (AFS), including the silvopastoral systems (SPS): two AFS of citrus (Citrus
sinensis L.), of 30 and 15 years; two of cocoa (Theobroma cacao L.), traditional and
improved; one of pupunha (Bactris gasipaes Kunth.), one of coffee (Coffea arabica L.);
one SPS of Echinochloa polystachya HBK. and of Paspalum conjugatum Berg. It was
used the methodology to quantify carbon. Excepting coca crop, the LUS show, a high
plant diversity, that allows to store different amounts of carbon, according to the age of the
systems. The LUS up to five years old (AFS of coffee, AFS of pupunha, SPS of
Echinochloa polystachya) showed higher carbon sequestration than those older. As total
and above ground carbon sequestration is concerned, the AFS are very similar, but they
vary from the coca crop with respect to carbon sequestration in the soil.
Key words: Carbon sequestration, Agroforestry system, coca crop
1
MSc, Eng. Zoot. Dr. Universidade Nacional Agrária de la Selva – Tingo María – Perú. Doutor em
Agroecossistemas da Amazônia UFRA (PA). Brasil [email protected]
2
Eng. Agron. PhD. Em UF. – USA. [email protected]
3
Eng. Agron. Dr. Professor da UFRA – Belém – Brasil, [email protected]
109
I.
INTRODUÇÃO
O desflorestamento da Amazônia vem gerando desequilíbrios ecológicos, perda de
biodiversidade e degradação dos solos. Esses problemas são potencializados pela
mudança climática do planeta devido ao efeito estufa, causado pela acumulação de CO 2
na atmosfera, o que induz ao aumento da temperatura, mudanças no regime de chuvas,
redução da evapotranspiração, no transporte extra-regional de fumaça e poeira, no
aumento da nebulosidade, do frio, etc (FEARNSIDE, 2003).
Tem se desenvolvido uma consciência geral sobre a importância de diminuir ou
reverter esse processo através de pesquisas e das políticas públicas, visando encontrar
soluções que sejam social, econômica e ambientalmente sustentáveis (ARÉVALO et al.,
2003). Uma forma de diminuir os impactos ambientais é reduzir as emissões de carbono,
seqüestrando-o, fixando-o e mantendo-o, pelo maior tempo possível, na biomassa
vegetal e na matéria orgânica do solo.
As capoeiras são importantes seqüestradoras de carbono, no entanto, há alternativas
de uso-da-terra como os sistemas agroflorestais (SAF) e o reflorestamento que também
armazenam carbono em quantidades consideráveis e que proporcionam bens e serviços
ambientais.
Assim, existe um grande interesse em conhecer o potencial de armazenamento de
carbono nos SAF, especialmente na região amazônica peruana que tem zonas de vida
muito frágeis devido às altas precipitações e à elevada declividade do solo (RIOS et al.,
2003). Esse potencial pode ser tomado como base para projetos em mecanismos de
desenvolvimento limpo (MDL) e mercado de carbono indicados no protocolo de Kyoto
(UNFCCC, 2005).
As florestas primárias e secundárias cumprem um papel ambiental importante no
manejo sustentável do ciclo do carbono porque armazenam grandes quantidades deste
elemento na vegetação e no solo, através da fotossíntese. Essa fixação de carbono pode
se constituir uma alternativa para auxiliar os produtores rurais, tanto na esfera
econômica, quanto no social e ambiental.
Quando existe perturbação por causas humanas ou naturais como incêndios naturais
ou usos inadequados dos sistemas de uso (corte-queima), ocorrem mudanças nas
reservas e nos fluxos do carbono florestal, mudando o ciclo do carbono que, por sua vez
modifica o clima e aquece a terra (SCHIMEL, 1995). Para fazer frente às mudanças
climáticas devem ser levadas em consideração as dinâmicas do ciclo terrestre do
carbono, tendo como base o manejo florestal, o uso-da-terra, o reflorestamento e a
reabilitação de florestas, já que estes sistemas contribuem para o controle dos níveis de
CO2 atmosférico (STUART; MOURA, 1998).
As concentrações crescentes de CO2 na atmosfera, nos últimos 150 anos, elevaramse em 30 % principalmente pelo consumo de energia fóssil, queima da floresta, fumaça
das indústrias e pela pecuária de ruminantes (ACOSTA, 2001); sendo a pecuária de
ruminantes responsável por 3% do aumento do CO2 da atmosfera.
Nesse contexto, presume-se que os sistemas agroflorestais, identificados no distrito
de José Crespo e Castillo, diferem no potencial de armazenar carbono e acredita-se que
alguns deles podem ser uma alternativa ao cultivo da coca, considerando-se o
pagamento dos serviços ambientais quando fomentado pelas políticas públicas. Desse
modo, o objetivo desse estudo é estimar a quantidade de carbono em alguns sistemas
agroflorestais em comparação com a capoeira e com o cultivo da coca naquele distrito.
II. MAERIAIS E METODOLOGIA
2.1.
Caracterização da Área de Estudo
Os usos-da-terra estudados se localizam em cinco propriedades e duas instituições
de pesquisa de José Crespo e Castillo, distrito com 2.829,67 km2, província de Leôncio
Prado, departamento de Huanuco, Peru. Os locais dessas propriedades estão contidos
110
nas seguintes coordenados UTM: eixo X entre 18L 360000 e 420000, eixo Y entre
8980000 e 9080000 da bacia média da margem direita do rio Huallaga em uma altitude
de 540 manm. A umidade relativa média do ar é de 83,8 %, a temperatura anual média
de 26,0 ºC e a precipitação média anual de 4.000 mm. De acordo com o mapa ecológico
do Peru, localiza-se em duas zonas de vida, floresta úmida tropical (bh-T) e floresta muito
úmida pré-montanha tropical (bmh-PT), na Amazônia alta, conforme PROJETO
ESPECIAL ALTO HUALLAGA (2002) (Figura 1).
Figura 1. Localização geográfica da área de estudo no Distrito de José Crespo e Castillo,
Peru.
Os solos da região são ácidos, pobres em nutrientes e apresentam alta saturação de
alumínio; o relevo apresenta uma topografia ondulada e acidentada, e a colinas baixas,
os vales são pequenos e aptos para o desenvolvimento florestal e agropecuário (RIOS et
al., 2007). Quanto à posse da terra, 78 % dos produtores não têm título. Quanto ao usoda-terra, 5,28 % das áreas trabalhadas são usados com monocultura, 7,74 % com
cultivos permanentes de ciclo longo, 2,28 % com pastagens e 14,4 % com floresta; 65,42
% da área total são unidades de conservação e 4,34 % são de corpos de água e zonas
urbanas (PROJETO ESPECIAL ALTO HUALLAGA, 2002).
A área de estudo passou por dois períodos de desmatamento, um antes da década
de 70 liderado pela colonização com base na exploração madeireira e plantios de
seringueira, banana, mandioca, café e cacau, orientados à economia de subsistência.
Outro, depois da década de 70, mais intenso, com base na formação de pastagem e
plantio ilícito de coca, este último chegando a um incremento anual de 12,5 % com
práticas da agricultura migratória (INSTITUTO NACIONAL DE RECURSOS NATURALES
Y AMBIENTE, 1997). Os produtos comercializáveis mais importantes hoje são, gado de
corte e de leite, café, cacau, milho, arroz, mamão, feijão, mandioca, banana, cítricos,
frutas e coca.
Escolheu-se o distrito de José Crespo e Castillo nesta pesquisa por apresentar maior
quantidade de propriedades rurais com sistemas agroflorestais (SAF) com boas
condições de se desenvolver a pesquisa. Até o ano de 1989, funcionou nesse distrito, a
Estação Experimental Tulumayo, pertencente ao Instituto Nacional de Pesquisas
Agropecuárias (INIA), onde foram desenvolvidos trabalhos com SAF. Esse instituto foi
desativado por problemas de terrorismo, sendo que muito dos ex-trabalhadores
111
compraram terras perto da Estação, onde estabeleceram SAF similares aos
experimentais.
2.2.
Métodos
As características e a história dos sistemas estudados foram levantadas junto aos
donos das propriedades através de um questionário. Foram selecionados no estudo dez
sistemas de uso-da-terra, sendo oito sistemas agroflorestais, uma capoeira e um plantio
de coca. A Tabela 1 resume as principais características desses usos-da-terra.
Os usos-da-terra foram grupados em três faixas etárias: de um a cinco anos (SAF
café, SAF pupunha e SSP Echinochloa polystachya), de 12 a 15 anos (capoeira, SAF
cítrico 15 anos e SSP Paspalum conjugatum) e de 30 a 35 anos (SAF cítrico 30 anos,
SAF cacau melhorado e tradicional).
Em cada área foram demarcadas aleatoriamente duas parcelas de 5 m x 100 m onde
foi feito um inventário florestal para avaliar a biomassa. Foram identificados as espécies e
medidos a altura e o diâmetro à altura do peito (DAP) das árvores de 2,5 a 30 cm de
DAP, considerando as árvores vivas e as mortas, caídas e em pé.
A amostragem da biomassa arbustiva de indivíduos menores de 2,5 cm de DAP e do
estrato herbáceo, assim como da liteira e da biomassa morta, foi feita em cinco áreas
amostrais de 1m x 1m, ao acaso, em cada uma das parcelas. Para a determinação de
matéria seca, todas as amostras foram secas em estufa a 75 °C. A biomassa vegetal total
dos sistemas de uso-da-terra foi avaliada segundo Arévalo et al. (2003), cuja fórmula é:
BVT(t/ha) = (BAVT + BTAMP + BTACM + BAH + Bh)
Onde:
BVT
BAVT
BTAMP
BTACM
BAH
Bh
= Biomassa vegetal total
= Biomassa total de árvores vivas
= Biomassa total de árvores mortas em pé
= Biomassa total de árvores mortas caídas
= Biomassa arbustiva e herbácea
= Biomassa da liteira
O carbono da biomassa vegetal total se determinou segundo Arévalo et al. (2003)
cuja fórmula é:
C BVT(t/ha) = BVT* 0.45
Onde:
BVT
0,45
= Biomassa vegetal total
= Constante
O carbono total dos sistemas de uso-da-terra foram calculados segundo (ARÉVALO
et al., 2003) pela fórmula:
CT(t/ha) = CBVT + CS
Onde:
CBVT
CS
= Carbono da biomassa vegetal total
= Carbono no solo
A comparação de médias de carbono no solo, na biomassa aérea e total dos
diferentes sistemas de uso-da-terra foi feita pela comparação com o cultivo da coca e
capoeira segundo os objetivos do trabalho. Alem disso se fez análise de variância pela
comparação com as faixas etárias dos sistemas estudados (1-5 anos, 12-15 anos e 30-35
anos), e a prova de Tukey.
112
11
2
Tabela 1. Principais características dos sistemas de uso-da-terra e da capoeira avaliados no distrito de José Crespo e Castillo, Peru. 2006.
Proprietário
Arranjo
Espacial
das
árvores
Densid.
(árvore/
ha)
Nome Científico
Área
(ha)
Idade
(anos)
Papel das
árvores
2,0
30
Madeira
Disperso
50
SAF
cacau Calixto
Tradicional
Adriano C
2,0
35
Madeira
Disperso
210
SAF
cacau Calixto
melhorado
Adriano C.
2,5
30
Madeira
Disperso
120
SAF cítrico 15 Calixto
anos.
Adriano C
1,5
15
Madeira
Disperso
90
Guazuma crinita, Calycopyllum
spruceanum, Genipa americana.
SSP Paspalum Faculdade
conjugatum
ZootecniaBerg
UNAS
6,0
15
Sombra e
madeira
Disperso
220
Terminalia oblonga, Guazuma crinita,
Couma macrocarpa, Genipa
americana, Inga sp.
Centro
Pesquisa
Tulumayo
10,0
12
Madeira,
remédios,
semente,
resina, etc.
Disperso
990
SAF pupunha
Faculdade
RNR-UNAS
1,0
5
Madeira
Ordenado
100
Inga sp, Couma macrocarpa, Byrsonia
chrysophylla,
Guazuma
crinita,
Erytrina edulis, Piper sp, Astrocarpum
sp,
Calycopyllum
spruceanum,
Tachigalia paniculata, Bixa orellana,
Aniba
gigantifolia,
Schizolobioum
amazonicum, Ficus sp, Guarea sp,
Terminalia oblonga, Chorisia insignis,
Cecropia.
Guazuma crinita, Citrus cinensis e
Bactris
gasipaes
Anacardium occidentale.
Kunth. 6m x 6m
SAF café
Anselmo
Cenepo
1,0
3
Sombra e
madeira
Disperso
140
Inga sp, Pona, Pouteria caimito,
Bactris gasipaes, Ficus sp.
Faculdade
ZootecniaUNAS
3,0
3
Sombra e
madeira
Disperso
170
Couma macrocarpa, Byrsonia
chrysophylla Guazuma crinita,
Tabebuia sp, Erytrina edulis,
Astrocarpum sp, Calycopyllum sp.
Anselmo
Cenepo
1,0
1
-
Sistemas
SAF e SSP
SAF cítrico 30 Calixto
anos
Adriano C
Capoeira
SSP
Echinochloa
polystachya
HBK.
Coca
-
-
Espécies arbóreas
Zanthoxilum sp, Calycopyllum
spruceanum, Cuararibea witti e
Guazuma crinita.
Guazuma crinita, NN, Schizolobioum
amazonicum, Calycopyllum
spruceanum.
Guazuma crinita, NN , Calycopyllum
spruceanum, Terminalia oblonga.
Altitude
(manm)
Local
Citrus sinensis L.
6m x 6m
629
Santa Lucia
Theobroma cacau
L.
4mx4m
Theobroma cacau
L.
3m x 3 m
Citrus sinensis L.
6m x 6m.
632
Santa Lucia
629
Santa Lucia
629
Santa Lucia
Paspalum
conjugatum Berg.
627
Tulumayo
Cultivos e espaç.
ou pastagem
Coordenadas
UTM
18L:
0387432
8990651
UTM
18L:
0387524
8990706
UTM
18L:
0387438
8990681
UTM
18L:
0387427
8990643
UTM
18L:
0387240
8990194
Tulumayo
S 9°07´57,5”
N 6°01´45,8”
626
Tulumayo
Coffea arábica L.
1m x 1m
701
Santa Lucia
Echinochloa
polystachya HBK.
630
Tulumayo
UTM
18L:
0384717
8991505
UTM
18L:
0390569
8990292
S 9°07´55,5”
N 6°01´48,9”
Erytroxilon
Lam.
1m x 0,5 m
coca
630
728
Santa Lucia
UTM
18L:
0390932
8989828
113
III. RESULTADOS E DISCUSSÃO
Biodiversidade dos sistemas
A diversidade de espécies nos sistemas avaliados é mostrada na Tabela 2 onde se
observa que os SAF café, SSP Echynochloa polystachya e a capoeira tem a maior
diversidade influenciando no armazenamento de carbono, alem são sistemas jovens, com
alta dinâmica fotossintética e rápido crescimento, como assinalam Dixon et al. (1994),
Dourojeani (1990), Lopez (1998) e Lama (2002). Os SAF com baixa diversidade de maior
idade, que apresentam árvores com maior DAP, permitem maior armazenamento de
carbono ao longo da vida, porém menor captura anual devido esses sistemas estarem mais
próximos do equilíbrio (ETCHEVERS et al., 2001).
Tabela 2. Distribuição das espécies nos sistemas estudados em José Crespo e Castillo.
Sistemas e
N°
espécies
SAF cítrico
30 anos
(5)
Nome comum
Laranja
Hualaja
Bolaina
Capirona
Sacha sapote
SAF cítrico Laranja
15 anos
Bolaina
(5)
Capirona
Jagua
Lima
SAF cacau Cacau
tradicional
Bolaina
(6)
Capirona
Llambo
pashaco
Pashaco,
parica
Leite caspi
SAF cacau Cacau
melhorado
Bolaina
(5)
Capírona
Yacuchapana
Leite caspi
SAF
Pupunha
pupunha
Bolaina
(4)
Cashu, caju
Laranja
Kudzu
SAF café
Café
(9)
Pona
Caimito, abiu
Guaba, ingá
Pupunha
Cacau
Miconia
Laranja
Oje
Coca (1)
Coca
SSP
Canarana
Echynochlo Quillosisa
Espécies
Nome cientifico
Citrus sinensis L.
Zanthoxylum juniperinum Poepp.
Guazuma crinita Mart.
Calycophyllum spruceanum (Bent) Hook.
Quararibea cordata Vischer.
Citrus sinensis L
Guazuma crinita Mart.
Calycophyllum spruceanum (Bent) Hook.
Genipa americana L.
Citrus sp.
Theobroma cacao L.
Guazuma crinita Mart.
Calycophyllum spruceanum (Bent) Hook.
Macrolobium acaciifolium (Benth.) Benth.
Schizolobioum parahyba var. amazonicum
Huber ex Ducke (Barneby.)
Couma macrocarpa Barb. Rodr.
Theobroma cacao L.
Guazuma crinita Mart.
Calycophyllum spruceanum (Bent) Hook.
Terminalia oblonga (Ruiz & Pav.) Stend.
Couma macrocarpa Barb. Rodr.
Bactris gasipaes Kunth.
Guazuma crinita Mart.
Anacardium occidentale L.
Citrus sinensis L.
Pueraria phaseoloides (Roxb.) Benth.
Coffea arabica L.
Iriartea ventricosa Mart.
Pouteria caimito (R. & P.) Radek.
Inga edulis Mart.
Bactris gasipaes Kunth.
Theobroma cacao L.
Miconea amoena Triana.
Citrus sinensis L.
Ficus anthelmintico Mart.
Erythroxylon coca Lam.
Echynochloa polystachya HBK
Byrsonima chrysophylla H.B.K
% de
Indiv.
62,5
6,3
12,5
12,5
6,2
55,6
14,8
14,8
3,7
11,1
74,6
4,8
12,8
3.1
3.1
1,6
83,0
7,7
3,0
1,5
4,8
68,8
9,4
3.1
18,7
82,6
5,5
0,9
1,8
0,9
3,6
0,9
2,9
0,9
100,0
15,0
Usos
Fruta
Lenha
Madeira, caixa
Madeira
Madeira
Fruta
Madeira, caixa
Madeira, lenha
Madeira e fruta
Fruta
Alimento, medicina
Madeira, caixa
Madeira, lenha
Madeira,
lenha,
caixa
Madeira,
lenha,
caixa
Madeira
Alimento, medicina
Madeira, caixa
Madeira, lenha
Madeira, lenha
Madeira, lenha
Alimento
Madeira, caixa
Fruta
Fruta
Cobertura do solo
Alimento, medicina
Poste
Fruta
Alimento
Alimento
Alimento
Madeira
Fruta
Medicinal
Medicinal, mascar
Alimento de gado
Movel
114
a
polystachya
HBK
(10)
Leite caspi
Tabuebuia, ipê
Huicungo
Bolaina
Anonilla, ata
Capirona
Cético imbaúba
Eritrina alta
SSP
Torurco
Paspalum
Yacuchapana
conjugatum
Bolaina
Berg.
Leite caspi
(6)
Jagua
Guaba
Capoeira 12 Eritrina
anos
Shimbillo poroto
(29)
Matico
Ojé
Ojé negro
Achiote urucum
Tangarana
Moena
Bolaina
Pashaco, parica
25,0
10,0
10,0
5,0
5,0
20,0
5,0
5,0
4,5
43,0
4,5
43,5
4,5
4,8
9,3
0,9
0,9
0,9
1,9
1,9
1,9
2,8
2,8
Pona
Huicungo
Capirona
Umbauba
Quillosisa
Ocuera
Atadijo
Eritrina alta
Requia
Bolaina negra
Ishanga alta
Yacuchapana
Huimba
Couma macrocarpa Barb. Rodr.
Tabebuia cassinoides Dc.
Astrocarpum murumuru Mart.
Guazuma crinita Mart
Annona squamosa L.
Calycophyllum spruceanum (Bent) Hook.
Cecropia engleriana Sneth.
Erythrina poeppigiana (Walp.) O. F. Cook
Paspalum conjugatum Berg.
Terminalia oblonga (Ruiz & Pav.) Stend.
Guazuma crinita Mart
Couma macrocarpa Barb. Rodr.
Genipa americana L.
Inga edulis Mart.
Erythina peruviana Krukoff.
Inga marginata Willd.
Piper hoehnei Yunck
Ficus anthelmintico Mart.
Ficus insipida Willd.
Bixa orellana L.
Tachigalia paniculata Aubi.
Aniba gigantifolia (Britton & Killip) Irvin
Guazuma crinita Mart
Schizolobioum parahyba var. amazonicum
Huber ex Ducke (Barneby.)
Iriartea ventricosa Mart.
Astrocarpum murumuru Mart.
Calycophyllum spruceanum (Bent) Hook
Cecropia engleriana Sneth.
Byrsonima chrysophylla H.B.K
Vernonia scorpioides (Klatt.) King & H.Rob
Trena micrantha (L.) Blume.
Erythrina poeppigiana (Walp.) O. F. Cook
Guarea allamand ex Linnaeus.
Guazuma crinita Mart
Urera baccifera (L.)
Terminalia oblonga (Ruiz & Pav.) Stend.
Chorisia insignis Kunth
1,9
10,3
0,9
6,5
5,6
5,6
0,9
1,9
3,6
1,0
1,0
0,9
0,9
Lenha, caixa
Móvel
Teto, alimento
Madeira, caixa
Fruta
Madeira
Caixa.lenha
Madeira branca
Alimento de gado
Madeira
Madeira, caixa
Madeira, caixa
Madeira, medicinal
Lenha, alimento
Cerco, alimento
Lenha, alimento gado
Medicinal
Medicinal
Medicinal
Medicinal, alimento
Madeira
Madeira
Madeira, caixa
Lenha, fixação de
nutrientes no solo
Poste
Teto, fruto
Madeira
Medicinal
Madeira
Lenha
Artesanato
Madeira
Madeira
Madeira, caixa
Medicinal
Madeira
Madeira
Moena canela
Leite caspi
Anonilla
Palo blanco
Quinilla, balata
Leite caspi
Ocotea longifolia HBK.
Couma macrocarpa Barb. Rodr.
Annona squamosa L.
Enterolobium scamburgkii (Benth.) Bent.
Manilkara bidentata (A . DC.) Chev
Couma macrocarpa Barb. Rodr.
2,8
1,9
3,8
0,9
0,9
20,6
Madeira
Madeira branca
Fruta
Madeira
Madeira
Madeira, lenha
A biodiversidade contribui tornar a capoeira e os SAF mais valiosos tanto
economicamente como ambientalmente Santana (2005), daí a importância de ser protegida.
Proteger requer a compreensão do processo de desmatamento e as mudanças de políticas
de modo que os atores sejam motivados a manter a biodiversidade em vez de eliminá-la
(FEARNSIDE, 2003). Segundo o observado na tabela 1.2 é muito importante a variedade e
tipo de espécies adaptadas à zona pelo desenvolvimento eficiente dos cultivos e das
árvores nos sistemas estabelecidos, assim como pelo uso que representa seja como
madeira, fruta, espécies não moderáveis, medicinal, semente (PESO; IBRAHIM, 1999).
115
Segundo as espécies encontradas nos sistemas estudados se pode observar que a
Guazuma crinita e Calycophyllum spruceanum são as que mais persistem, pelo crescimento
natural na zona e nos sistemas, quando es talado rebrota rapidamente, tem pouco dossel e
são espécies que pode ser aproveitado pelo produtor entre dois a três anos, alem de ter a
madeira muita demanda no mercado e gera ingressos adicionais (RIOS et al., 2007).
A capoeira e os SAF são o maior reservatório natural da diversidade vegetal, onde cada
um de seus diferentes ambientes florestais possui um contingente florístico muito rico. As
múltiplas inter-relações entre seus componentes bióticos e abióticos formam um conjunto de
ecossistemas altamente complexo e de equilíbrio ecológico extremamente frágil (OLIVEIRA;
AMARAL, 2004).
Os riscos para a biodiversidade em florestas, capoeiras amazônicas se tem por
desmatamento, exploração madeireira, incêndios, fragmentação da floresta, depleção ou
extinção da fauna, invasão por espécies exóticas, mudanças climáticas. Por essa ração
deve-se manter o valor da biodiversidade, fixando penalidades pela destruição e
compreender que deve-se conservar em diferentes formas, floresta, capoeira, o SAF
(FEARNSIDE, 2003).
Armazenamento de carbono nos sistemas.
Na Tabela 3 são apresentados os valores médios da taxa anual de armazenamento
de carbono na biomassa aérea, no solo e total nos sistemas estudados.
Tabela 3. Taxa anual de armazenamento de carbono na biomassa aérea, no solo e total nos
sistemas estudados no Distrito de José Crespo e Castillo, 2006.
Sistemas de uso-da-terra
Faixa Carbono na Carbono Carbono Relação
Idade
biomassa
no solo
Total
(2) / (1)
aérea. (1)
(2)
(anos)
----------------- t/ha-1/ano -------------80,36
Cultivo da coca
1
0,208
66,52
13,84
37,69
SAF café
3
0,117
33,73
3,96
30,18
SAF pupunha
5
0,068
28,27
1,91
28,12
SSP Echinochloa polystachya
3
0,195
23,54
4,58
9,92
Capoeira
12
0,120
8,86
1,06
7,48
SAF cítrico
15
0,125
6,65
0,83
5,40
SAF cítrico
30
0,074
5,02
0,37
4,49
SSP Paspalum conjugatum
15
0,085
4,14
0,35
3,72
SAF cacau melhorado
30
0,130
3,30
0,43
3,27
SAF cacau tradicional
35
0,068
3,07
0,21
3. Carbono na biomassa aérea e total
Pode-se observar que a taxa de carbono armazenado na biomassa aérea varia de 3,07
t/ha-1/ano no SAF cacau tradicional 35 anos a 66,52 t/ha-1/ano no sistema coca. Acrescido
do que é armazenado anualmente no solo esse valor vão de 3,27 a 80,36 t/ha-1/ano,
provavelmente em razão de diferenças da fertilidade do solo dos diversos sistemas, do
maior armazenamento de carbono em alguns sistemas em pleno sol, como se verifica em
cultivos associados com árvores (MORA, 2001) e à maior quantidade de carbono
encontrado na liteira (LOPEZ, 1998). O maior valor encontrado no sistema coca foi
possivelmente, por ter sido plantado numa área de floresta recém-aberta, com carbono
remanescente da vegetação original (VARGAS; VALDIVIA, 1999).
No sistema coca da região não se observou relação com arranjo agroflorestal. Segundo
os produtores as árvores prejudicam a produção de folha de coca, tornando a folha delgada
116
com cor verde claro e com rendimento e qualidade inferior, possivelmente pela pouca luz
para realizar a fotossíntese e armazenar carbono (EWEL, 1990).
Os sistemas mais novos (SAF café de 3 anos, SAF pupunha de 5 anos e SSP
Echinochloa polystachya de 3 anos) apresentaram, assim como o cultivo de coca, taxas
anuais de armazenamento de carbono na biomassa aérea e total respectivamente de 23 a
28 t.C/ha-1/ano, por tanto mais elevadas que a dos sistemas mais velhos, possivelmente por
serem sistemas ainda jovens, em franco desenvolvimento (ÁVILA, 1995), com maior
dinâmica fotossintética. Isso permite maior armazenamento como assinalam Dixon et al.
(1994), Dourojeani (1990), Lopez (1998) e Lama (2002). Alem disso se deve considerar que
a densidade nos referidos SAF que foram de 140, 100, 170 arvores por hectare
respectivamente, a vigor das espécies e as espécies de rápido desenvolvimento (AGUILAR,
2000). Contudo, os resultados aqui encontrados para biomassa aérea como sistemas mais
jovens são muito superiores aos de SAF café na Costa Rica com 9,67 t.C/ha-1/ano (Ávila,
2000), por (Palm, 2000) com 10,4 t.C/ha-1/ano e no Brasil com 11,75 a 15 t.C/ha-1/ano
(MAGAÑA, 2004).
Nos sistemas de idade intermediária (SSP Paspalum conjugatum de 15 anos, capoeira
12 anos e SAF cítrico de 15 anos) a taxa de armazenamento de carbono é muito
semelhante, com pequenas variações de 4,14 a 8,86 t C/ha-1/ano para biomassa aérea e
4,49 a 9,92 para carbono total. Isso deve estar ligado ao efeito competitivo da biodiversidade
de espécies, ao espaçamento dos cultivos agrícolas com as árvores e ao dinamismo dos
ciclos biogeoquímicos (Dixon et al., 1994; Dourogeani, 1990; Lopez, 1998); ou ainda as
implicações fisiológicas ou maior biomassa radicular (LOPEZ, 1998). Além disso, vale
ressaltar que a capoeira armazena mais carbono que as florestas primárias e maduras
(PALM, 2000; EWEL, 1990).
Já os sistemas de maior idade (SAF cítrico de 30 anos, SAF cacau melhorado de 30
anos e SAF cacau tradicional de 35 anos), apresentam taxas de armazenamento de
carbono que vão de 3,07 a 5,02 t/ha-1/ano para biomassa aérea e 3,27 a 5,40 t/ha-1/ano de
carbono total, considerada baixas, possivelmente por já se encontrarem perto do clímax
(Etchevers et al., 2001; Callo, 2001; Ewel, 1990; Lopez, 1998; Ruiz, 2002).
Referente à relação do carbono no solo com o carbono na biomassa aérea encontrada
na presente pesquisa, observa-se que o carbono no solo se encontra entre 6,8% e 20,8%
dentro os parâmetros de (10 a 30%) no caso da biomassa no solo encontrada por Lopez
(1998), Bernardus (2001) e que dita variação assinala que é devido a uma serie de fatores
como tipo de espécies arbóreas e arbustivas, ao tipo de raízes, fisiologia da planta, pelo
crescimento rápido, fertilidade do solo, capacidade fotossintética, e à densidade das
espécies agroflorestais.
Na faixa de 3 a 5 anos, o SAF café (3 anos), o SAF pupunha (5 anos) e SSP
Echynochloa polystachya (3 anos) armazenam boa quantidade de carbono total, em razão
da idade jovem e do porte do componente arbóreo, o que reforça a importância ecológica
das árvores, seu desenvolvimento fisiológico (PACHECO et al., 1998). Similar sucesso foi
observado no SAF pupunha que, apesar de Guazuma crinita não ter-se desenvolvido bem
pelo excesso de umidade no solo, correspondeu a segunda maior taxa de armazenamento
de carbono no estudo. Possivelmente esse desempenho se justifique pela cobertura da
leguminosa Pueraria phaseoloides que tem um grande potencial de incorporar nitrogênio no
solo e promover a capacidade produtiva do mesmo (PESO; IBRAHIM, 1999).
Na faixa etária de 12 a 15 anos, estão a capoeira (12 anos), o SAF cítrico (15 anos) e o
SSP Paspalum conjugatum (15 anos). Os dois primeiros apresentam taxas de
armazenamento equivalentes, possivelmente em razão da similitude das árvores que foram
estabelecidas por regeneração natural nos sistemas, da densidade e idade das árvores de
cultivos, dos arranjos e do manejo do sistema (DOUROJEANI, 1990; DIXON et al., 1994).
Esses componentes são manejados pelo produtor, considerando seu rápido
crescimento, copa pequena, espécie adaptada à região, preferentemente leguminosa, para
não competir com o cultivo e evitar a sombra (CALLO, 2001). Contudo o SSP Paspalum
conjugatum apresentam valores de biomassa aérea e carbono total inferior ao do SAF cítrico
117
de 30 anos que se inclui na faixa etária de 30 a 35 anos, o que indica certa deficiência em
relação a sua faixa etária. Na faixa de 30 a 35 anos, além do SAF cítrico (30 anos), estão o
SAF cacau melhorado (30 anos) e o SAF cacau tradicional (35 anos) que juntamente com o
SSP Paspalum apresentam taxas muito superiores as obtida em pastagem melhorada
porem em processo de degradação e com a idade de 20 anos apresentados por Ruiz
(2002). Essa diferença pode ser atribuída à variação na densidade de árvores, ao tipo de
espécie florestal e ao manejo adotado na criação de gado de corte e de leite (ÁVILA, 1995).
De qualquer modo deve-se considerar a importância dos SSP assinalada por Da Veiga
(2004), pelos aspectos de produção de madeira, forragem, frutos, pela ciclagem de
nutrientes e pela sombra que diminui o stress dos animais, aumentando a produção de
carne e leite, além de conservar o solo.
Os sistemas foram agrupados nas três faixas etárias com a finalidade de comparálos em função da idade (Tabela 4), tendo se encontrada diferença estatística (Teste de
Tukey, p<0,05) entre a faixa etária de 3 a 5 anos e 12 a 15 anos com as demais faixas as
quais não diferiram entre si. Logo as plantas dos sistemas de faixa etária de 3 a 5 anos
possuem maiores capacidades de armazenar carbono pelo dinamismo no desenvolvimento
e aceleração na seqüencialidade de seus ciclos biogeoquímicos, como assinalam Callo
(2001) e Etchevers et al. (2001). A idade é importante em longo prazo, tanto os SAF como a
capoeira madura não podem continuar crescendo em biomassa, muito embora
desequilíbrios ao longo de períodos de anos ou décadas ainda sejam importante para
entender a dinâmica de carbono global, inclusive o esclarecimento do chamado sumidouro
(FEARNSIDE, 2003).
Tabela 4. ANVA das faixas etárias de armazenamento de carbono total dos sistemas
estudados.
Faixa etária dos sistemas
Idade
Taxa anual de armazenamento
Anos
(t/ha-1/ano)
3a5
(A)
32,00 a
10 a 15
(B)
9,33 a
30 a 35
(C)
4,13 b
Os valores seguidos pela mesma letra não diferem entre si (α = 0,05).
Carbono no solo
Os valores da taxa de armazenamento de carbono no solo, até a profundidade de um
metro dos sistemas estudados mostrados na tabela 1,3 variaram de 0,21 a 13,84 t/ha-1/ano.
Esses valores correspondem a valores de 7 a 20% do encontrado na biomassa aérea. Em
geral os valores segue o mesmo comportamento ligado a faixa etária com alguma variação:
o SAF pupunha de 5 anos apresenta um valor muito baixo (apenas 7%) para sua idade,
enquanto o SAF cacau melhorado (de 30 anos) um valor muito alto (13%).
A taxa de armazenamento de carbono encontrada nos sistemas mais jovem se deve
ao vigor da planta à presença de espécies de rápido crescimento como Byrsonima
chrysophylla, Couma macrocarpa, Guazuma crinita, Tabebuia cassinoides, Calycophyllum
spruceanum, Cecropia engleriana (AGUILAR, 2000). Resultados idênticos foram
encontrados por (FISHER; TRUJILLO, 1999), (BERNARDUS, 2001) e (CALLO, 2001). O
SSP Echinochloa polystachya (três anos) apresentou a maior quantidade de carbono no
solo, possivelmente em razão da boa qualidade nutritiva dos solos onde se desenvolvem
espécies arbóreas e arbustivas, como Erytrina edulis nas cercas vivas (CENTRO
AGRONÔMICO TROPICAL DE INVESTIGACION Y EXTENSIÓN, 1998; PESO; IBRAHIM,
1999) e sua estrutura radicular (BERNARDUS, 2001). Os SSP recuperam e estabilizam o
carbono no solo e na parte aérea, mediante a produção da madeira, produtos não
madeireiros e permite a geração de serviços ambientais (TRATADO DE COOPERACIÓN
AMAZÓNICA, 1999). Contudo, os resultados encontrados para os dois SSP estudados,
especialmente o Paspalum conjugatum (15 anos) são muito inferiores aos obtidos por Fisher
118
e Trujillo (1999) de 7 t/ha-1/ano em pastagens de Brachiaria decumbens e de 11 t/ha-1/ano
em pastagens de Brachiaria humidicola avaliando carbono no solo a um metro de
profundidade.
A capoeira de 12 anos e SAF cítricos 15 anos (Tabela 3) apresentam taxas anuais
de armazenamento de carbono no solo elevados considerando suas idade mais avançadas
(respectivamente 1,06 e 0,83 t/ha-1/ano) o que pode ser atribuído a sua biodiversidade e
sistema radicular (BERNARDUS, 2001; CALLO, 2001) e alto conteúdo de liteira, galhos,
folhas das árvores e arbustos (DIXON et al., 1994).
O SAF cítrico 30 anos, SSP Paspalum conjugatum (15 anos), SAF cacau melhorado
(30 anos) e SAF cacau tradicional (35 anos), são os que armazenaram a menor quantidade
de carbono no solo (valores de 0,21 a 0,37 t/ha-1/ano), (tabela 1.3). Esses resultados são
muito inferiores aos obtidos por Callo (2001), em SAF cacau tradicional (8,7 t/ha-1/ano)
possivelmente pelas condições de idade do sistema os quais neste estudo se encontra perto
do clímax quando as plantas armazenam pouco carbono. Os sistemas de raízes das árvores
e cultivos em SAF podem influenciar positivamente nos solos agrícolas pela interceptação
da lixiviação de nutrientes, promovendo melhora física dos solos e aumento da qualidade de
macroporos que conduzem a uma melhor infiltração da água (SCHROTH; LEHMANN, 1995;
SCHROTH et al., 1993).
Comparação das taxas de armazenamento de carbono do cultivo de coca com as dos
outros sistemas de uso-da-terra.
Não se tem diferença significativa entre o cultivo de coca e os demais sistemas, com
relação ao carbono do solo houve diferença significante entre o cultivo da coca e os
sistemas SSP Paspalum conjugatum (15 anos), SAF cacau tradicional (35 anos), SAF
cítricos (15 anos), SAF pupunha (5 anos) e SAF café (3 anos). Essas diferenças
possivelmente se devem aos sistemas mais antigos, como o SAF cacau tradicional, pela
menor capacidade de armazenar carbono, através da biomassa das folhas caídas, galhos,
serapilheira e raízes das diversas espécies arbóreas e cultivadas (CALLO, 2001), a medida
que se aproximam do clímax. Nos sistemas mais jovens esse fato pode estar ligado a
fatores que tanto podem se relacionar a funcionalidade dos sistemas, como é o caso das
raízes das plantas (FISHER; TRUJILLO, 1999; BERNARDUS, 2001), como a interações
negativas entre os componentes (arbóreo, herbáceo) do sistema e as condições de solo, de
clima ou de manejo, como é o caso da carga animal excessiva no sistema silvopastoril
(PESO; IBRAHIM, 1999). Este fato pode ter ocorrido no caso do SSP Paspalum conjugatum
(15 anos), que se apresenta com taxa inferior aos sistemas de mesma faixa etária.
Comparação das taxas de armazenamento de carbono da capoeira com as dos outros
sistemas de uso-da-terra.
A taxa de armazenamento de carbono da capoeira quando comparada com os demais
sistemas mostra diferencia significativa apenas quanto ao solo e somente em relação ao
SSP Paspalum conjugatum. Provavelmente porque a capoeira possui uma grande
biodiversidade de espécies arbóreas e arbustivas (Tabela 2) o que lhe confere uma elevada
capacidade de armazenar mais carbono no solo e também pelo fato do SSP Paspalum
conjugatum vim apresentando uma baixa capacidade de armazenar carbono pela sua baixa
produção de pastagens (CALLO, 2001; PESO; IBRAHIM, 1999).
O estoque de carbono no solo nos sistemas instalados após a capoeira pode ser
diminuído até um novo nível de equilíbrio, mais baixo no decorrer de um longo período de
tempo, porque as raízes profundas das árvores na capoeira são uma fonte de entrada de
carbono no solo, e pode-se esperar que a substituição da capoeira por pastagem, com
raízes pouco profundas mude o equilíbrio entre as entradas de carbono e a oxidação nas
camadas mais profundas do solo (FEARNSIDE, 1992). É o caso do SSP Paspalum
conjugatum que tem se mostrado com baixa produção de capim, com fraca taxa de
armazenamento de carbono ao mesmo tempo em que as espécies arbóreas do sistema
aportam pouca biomassa no solo (PESO; IBRAHIM, 1999).
119
IV. CONCLUSÕES.
Os diversos sistemas estudados mostram grande diversificação em quanto a sua
composição florística em face de idênticas funções que apresentam tais como sombra,
melhoramento do solo, papel de cerca viva, confirmando o fato de que um sistema
diversificado o armazenamento de carbono varia ainda mais na capoeira que tem um
dinamismo fotossintético muito importante.
A intensidade do armazenamento de carbono total esta ligada sobre tudo à idade e que os
sistemas com ate cinco anos SAF de café, SAF de pupunha e SSP de Echinochloa
polystachya apresentaram maior acúmulo de carbono que aqueles mais velhos.
Os sistemas de idades aproximadas apresentam armazenamento de carbono total e
carbono na biomassa aérea semelhante, mas variam quanto ao carbono do solo em 6 a
28%.
O total do carbono no solo tem variado entre o cultivo da coca e os sistemas estudados
(menores de cinco anos) sugere que este comportamento e mais sensível ao processo de
armazenamento por o manejo.
Quanto ao armazenamento total de carbono e aquele na biomassa aérea, os SAF são muito
semelhantes, mas diferem da coca quanto ao armazenamento de carbono no solo.
V. REFERÊNCIAS BIBIOGRAFICAS
ACOSTA, M. Un método para la medición del carbono almacenado en la parte aérea del
suelo con vegetación natural e inducida en terrenos en ladera en México. Valdivia.
Chile, 2001. 62p.
ALBRETCH, A.; KANDJI, S, T. Carbon sequestration in Tropical Agroforestry System
Agriculture, Ecosystems and environment, v. 99, n. 1-3, p.15-27, 2003.
ARÉVALO, L.; ALEGRE, J.; PALM, CH. Manual para la determinación de las reservas total
de carbono en diferentes sistemas de uso de la tierra en Perú. Lima: CCIAR-MINAG,
2003. 35p.
ARISTIZABAL, H. J.; GUERRA, M. A. Estimación de la tasa de fijación de carbono en el
sistema agroforestal nogal cafetalero (Cordia alliadora) – cacao (Theobroma cacao L)
– plátano (Musa paradisiaca). Bogotá: Universidad Distrital Francisco José de
Caldas, 2002. p. 25-47.
ÁVILA, G. Fijación y almacenamiento de carbono en sistemas café bajo sombra, café a
pleno sol, SSP y pastura a pleno sol. Turrialba: CATIE, 2000. 99p. Tesis MSc em
Agricultura Sostenible.
BEER, J.; HARVEY, C.; IBRAHIM, M.; HARMAND, J, M.; SOMARRIBA, E.; JIMENEZ, F.
Servicios ambientales de los sistemas agroforestales. Agroforestería en las
Américas, v.10, n. 37-38, p. 80-87, 2003.
BERNARDUS, H.; JONG. J. Cambios en el uso del suelo y flujos de carbono en los altos de
México. Valdivia: 2001. 54p.
CALLO, D. Cuantificación de carbono secuestrado por algunos SAFs y testigos en tres pisos
ecológicos en la amazonía del Perú. México: FCAUAC, 2001, 72p. (Doutorado em
Medio ambiente)- Facultad de Ciencias y ambiente Universidad Autónoma de
Chapingo, México.
CENTRO AGRONOMICO TECNOLOGICO DE INVESTIGACION E EXTENCION. CATIE.
Proyecto secuestro de carbono. Costa Rica, 1998.
120
DA VEIGA, B. J. Sustentatibilidade do uso-da-terra em ecossistemas de floresta tropical
úmida. Belém, PA: UFRA, 2004. p 4.
DIXON, J. A.; FALLOW, S. L.; CARPENTER, R. A.; SHERMAN, P. B. Análisis económico de
impactos ambientales. Turrialba: CATIE, 1994. p. 17-21.
DOUROJEANNI, R. Amazonía ¿Qué hacer? Iquitos: Centro de estudios tecnológicos de la
amazonía, 1990.v 1, 450p.
ETCHEVERS, J.; ACOSTA, M.; MONREAL, C.; QUEDNOW, K.; JIMENES, L. Simposium
Internacional Medición y monitoreo de la captura de carbono en ecosistemas
forestales. Valdivia: Anais, 2001. 45p.
EWEL, J. Tropical succession: manifold routes to maturity. Biotrópica, v.12, n. 2-7, 1990.
FEARNSIDE, P. M. A floresta Amazônica nas mudanças globais. Manaus: INPA, 2003.134
p.
FEARNSIDE, P. M. Forest biomass in Brazilian Amazonian: comments on the estimate by
Brown and Lugo. Interciencia, 1992. 17, 19-27
FISHER, M, J.; TRUJILLO, W. Fijación de carbono en pastos tropicales en sabanas de
suelos ácidos neotropicales. In Seminario Internacional Intensificación de la
ganadería Centroamericana: Beneficios económicos y ambientales. (1999, Turrialba,
Costa Rica). Turrialba, CR, FAO-CATIE, SIDE. 1999. p. 115-135.
INSTITUTO NACIONAL DE RECURSOS NATURALES Y AMBIENTE. Estudio nacional de la
diversidad biológica. Diagnósticos regionales de la diversidad biológica. NR- 77OGANFES. Vol. II – III - IV. Lima Perú. 1997. p. 63 – 64, p.135, p. 212 – 225.
LAMA, D. D. 2002, Agroforestería con café y cacao, Contribución al alivio de la pobreza.
ADEX. Desarrollo alternativo, Convenio ADEX-USAID. P.3-5.
LOPEZ, M. A. Aporte de los sistemas silvopastoriles al secuestro de carbono en el suelo.
Programa de Enseñanza para el desarrollo y conservación. Turrialba: CATIE,
1998.15p. Tese de mestrado em agroforestería.
MAGAÑA, M. S. Cuantificación de carbono almacenado en la biomasa aérea y el mantillo
em SAFs de café em SE. Costa Rica. Agroforestería de las Américas, n. 41-42,
2004.
MORA, V. Fijación, emisión y balance de gases de efecto invernadero en pasturas en
monocultivo y en sistemas silvopastoriles de fincas lecheras intensivas de las zonas
altas de Costa Rica. Turrialba: CATIE, 2001. 119p. Tesis Mag. Sc.
OLIVERA, A, N, D.; AMARAL, I. L. Floristica e fissiologia de uma floresta de vertiente na
amazônia central, Amazonas, Brasil. Acta amazônica, v.24, p. 21-34, 2004.
PALM, C. Carbon sequestration and trace emissions in flash-and-burn and alternative landuses in the humid tropics. ASB. Climate change working group, final reports phase II
Nairobi, K. E. Disponível em: <http://www.asb.cgiar.org/wg.climatechange.shtm>.
Acessado em: 7 dez. 2000.
PESO, D.; IBRAHIM, M. Módulos de enseñanza agroforestal. 2 ed. Costa Rica: CATIE,
1999. n.2, p. 30-40.
121
PROYECTO ESPECIAL ALTO HUALLAGA. Compendio Estadístico Agropecuario del Alto
Huallaga. Tingo María: PEAH-MINAG. 2002.159p.
RIOS, A. J.; MENACHO, M. T. Sistemas de producción agro-silvo-pastoriles en la Provincia
de Leoncio Prado. Perú: CIUNAS, 2000. 42p.
RIOS, A. J.; VALENCIA, CH. F.; MUÑOZ, B. M. Expansión y trayectoria de la ganadería en
la Amazonía: Alto Huallaga. Tingo Maria: IAI, 2003.142p.
RIOS, A. J.; VALENCIA, CH. F.; MUÑOZ, B. M. Diagnóstico de la microcuenca de Aucayacu
margen derecha. Perú: UNAS, 2007. 217p. Proyecto Floagri.
RUIZ, G. A. Fijación y almacenamiento de carbono en sistemas silvopastoriles y
competitividad económica en Matiguás. Nicarágua: CATIE, 2002. p. 16-21. Tesis
Maestria.
SCHIMEL, D. CO2 and the carbon cycle. In: J. T. Houghton, et al, climate change 1994.
Irradiative forcing of climate change and an evaluation of the IPCC IS92. 1999.
Emission scenarios. Published for IPCC. Cambridge University Press. 1995. p 35-71.
STUART, M.; MOURA, P. Climate change mitigation by forestry: a review of international
initiatives. Policy that works for forest and people. Series. n. 8. London: 1998. p. 2628.
TRATADO DE COOPERACIÓN AMAZÓNICA. Estrategias para implementar las
recomendaciones de la prepuesta de Pucallpa sobre el desarrollo sostenible de
floresta secundario en la región amazónica. Pucallpa: TCA, 1999. v1, 71p.
VARGAS, C. I.; VALDIVIA. M. Compendio de sistemas agroforestales. Tingo Maria: UNAS,
1999. 130p
122
VALORAÇÃO ECONÔMICA DE SISTEMAS DE USO-DA-TERRA MEDIANTE VALOR
PRESENTE LIQUIDO (VPL) NO DISTRITO DE JOSÉ CRESPO E CASTILLO, PERU.
Jorge Rios Alvarado1; Jonas Bastos Da Veiga2; Antonio Cordeiro de Santana3
RESUMO
O estudo teve como objetivo estimar a valoração econômica de alguns sistemas de usoda-terra (SUT) mediante o valor presente líquido (VPL). Além do cultivo da coca
(Erythroxylon coca Lam.), avaliaram-se 9 SUT, sendo uma capoeira de 12 anos, e oito
sistemas agroflorestais (SAF), incluindo os sistemas silipastoris (SSP): dois SAF de citro
(Citrus sinensis L.), de 30 e 15; dois de cacau (Theobroma cacao L.), tradicional e
melhorado; um de pupunha (Bactris gasipaes Kunth.); um de café (Coffea arabica L.); um
SSP de Echinochloa polystachya HBK., um de Paspalum conjugatum Berg. A
metodologia constou de entrevistas interativas na avaliação das propriedades,
patrimônio, aspectos técnicos e econômicos dos SUT. Os indicadores econômicos VPL,
TIR, Rb/c dos sistemas estudados são positivos, mas a sua estabilidade varia quando há
alterações do preço e custo. Essas alterações são mínimas quando se compara com o
custo de oportunidade de 14%, indicando estabilidade econômica no SAF de cítro de 30
anos, SAF de pupunha, SAF de café, SAF de cacau melhorado e tradicional, capoeira e
SSP de Echinochloa polystachya, diferente da coca, SAF de cítro de 15 anos e SSP de
Paspalum conjugatum que mostram instabilidade com efeitos econômicos negativos.
Palavras-chave: Análise econômica, sistemas agroflorestais, coca.
ABSTRACT
The objective of the study was to estimate the economic performance of some land-use
system (LUS) by liquid present value (VPL). Besides coca Erythroxylon coca Lam. crop,
nine LUS were evaluated -12 years-secondary forest, and eight agroforestry systems
(AFS), including the silvopastoral systems (SPS): two AFS of citrus (Citrus sinensis L.), of
30 and 15 years; two of cocoa (Theobroma cacao L.), traditional and improved; one of
pupunha (Bactris gasipaes Kunth.); one of coffee (Coffea arabica L.), one SPS of
Echinocloa polystachya HBK.; one of Paspalum conjugatum Berg. The methodology
included interactive interviews in order to evaluate the farm, patrimonio; technical and
economic aspects to the LUS. The economic indicators LVP, IRT, Rb/c, of the studied
systems were positive, but their stability varies with the price and cost. The variation is
minimum when compared with the opportunity cost of 14%, indicating an economic
stability in the AFS citric de 30 years, AFS of pupunha, AFS of coffee, AFS of cocoa
improved and traditional capoeira and SPS inproved, different from coca crop, SAF of
citrus of 15 years and SSP of Paspalum c. that showed instability with negative economic
effects.
Key words: Economic analysis, agroforestry system, coca crop.
I.
INTRODUÇÃO.
1
Eng. Zoot. Dr. Universidade Nacional Agraria de la Selva – Tingo María – Perú. Doutor em
Agroecossistemas da Amazônia UFRA (PA). Brasil [email protected]
2
Eng. Agron. PhD. Em UF. – USA. [email protected]
3
Eng. Agron. Dr. Professor da UFRA – Belém – Brasil, [email protected]
123
A adoção de sistemas agroflorestais (SAF) na Amazônia tem sido indicada como uma
das muitas maneiras de desenvolver o setor rural pela maior geração de renda no
produtor, diversificação de produtos agropecuários que podem ajudar a reduzir a pobreza
rural e proteger ao meio-ambiente. A adoção de SAF deve ter um incentivo dos governos
através de políticas públicas em forma de créditos, fomento, extensão e capacitação,
fazendo chegar aos produtores os benefícios econômicos, sociais, ambientais (RIOS et
al., 2003).
Um dos principais meios para garantir a conservação e uso sustentável da capoeira e
sistemas de uso da terra é demonstrando que geram ingressos econômicos significativos
no produtor a partir se sua integração à cadeia produtiva e de mercado, esses
fundamentos têm uma questão teórica e metodológica centrada não somente na
estabilidade de crescimento econômico em longo prazo, como também na relação entre
padrões de produção e consumo (GLAVER; PIZARRO, 2002). No entanto, deve-se ter
presente que os recursos naturais não são reservas inesgotáveis que o homem pode
destruir para satisfazer suas necessidades.
Segundo o informe encomendado pelo governo britânico a uma equipe
multidisciplinar de cientistas e técnicos liderados pelo economista Nicholas Stern, a
evidência científica aponta para o incremento dos riscos de impactos sérios e
irreversíveis causados pela maneira usual do funcionamento da economia na produção
agropecuária e florestal (LABARTA; WHITE, 2005). As maiores incertezas frente a
projetos florestais são a valoração dos benefícios ambientais, já que até o momento não
existe um mercado consolidado que determine os preços do seqüestro do carbono, nem
regras claras frente aos métodos e formas de valorar este beneficio ambiental.
Analisando os SAF, Labarta e White, (2005) aponta três perspectivas: a do agente
financeiro que visa rentabilidade dos projetos e a capacidade de pagamento dos
produtores, a do produtor que necessita satisfazer suas demandas com garantia, e a do
ambiente com a finalidade de sua proteção e garantir o desenvolvimento sustentável.
Os níveis de avaliação econômica dos SAF dependem dos indicadores financeiros
como valor presente líquido (VPL), taxa interna de retorno (TIR), relação custo benéfico
(Rc/b) e condições de mercado, além dos indicadores do produtor (retorno do capital,
mão-de-obra, terra, e tempo) e das avaliações de impacto ambiental (valoração de
beneficio e custo ambiental). Do ponto de vista econômico, também, precisa-se conhecer
o potencial de produção de espécies madeiráveis e não madeiráveis dos sistemas de
uso-da-terra, como componente de diversificação da receita nas propriedades rurais, em
termos de quantidade de carbono armazenado na biomassa (BROWN, 1997).
Um dos problemas na valoração econômica dos sistemas de uso-da-terra é a
dificuldade de quantificar a fixação do carbono e à falta de um mercado estabelecido.
Isso justifica a existência de uma grande variação das estimativas de preços conforme o
método de quantificação e a natureza dos projetos (conservação de reservas, SAF,
manejo florestal, estabelecimento de plantações florestais) (ORTIZ et al., 1998). As
variações de preço no armazenamento de carbono são muitas. Por exemplo, nos
Estados Unidos da América Winjum (1992) estimaram um custo de US $ 5,00 t C,
expertos calculam uma media de US $ 20,00 t C. Outros paises, como a Costa Rica
negociam com Noruega um preço de US $ 10,00 t C (ORTIZ et al., 1998) em floresta
primária, capoeira e SAF estimaram US $ 18,30 t C, US $ 43,50 t C e US $ 20,00 t C,
respectivamente.
Testamos a hipótese de que os sistemas de uso-da-terra estudados têm bom
desempenho econômico e é possível selecionar alguns como alternativos ao cultivo da
coca. Neste sentido, o trabalho objetivou estimar a valorização econômica de alguns
sistemas de uso-da-terra, no distrito de José Crespo e Castillo, Peru, utilizando a
metodologia de valor presente líquido (VPL), taxa interna de retorno (TIR), relação custo
benéfico (Rc/b) e análise de sensibilidade.
124
II. MATERIAIS E MÉTODOS
2.1.
Caracterização da Área de Estudo
Os usos-da-terra estudados se localizam em cinco propriedades e duas instituições
de pesquisa de José Crespo e Castillo, distrito com 2.829,67 km2, província de Leôncio
Prado, departamento de Huanuco, Peru. Os locais dessas propriedades estão contidos
nas seguintes coordenados UTM: eixo X entre 18L 360000 e 420000, eixo Y entre
8980000 e 9080000 da bacia média da margem direita do rio Huallaga em uma altitude
de 540 manm. A umidade relativa média do ar é de 83,8 %, a temperatura anual média
de 26,0 ºC e a precipitação média anual de 4.000 mm. De acordo com o mapa ecológico
do Peru, localiza-se em duas zonas de vida, floresta úmida tropical (bh-T) e floresta muito
úmida pré-montanha tropical (bmh-PT), na Amazônia alta, conforme PROJETO
ESPECIAL ALTO HUALLAGA (2002) (Figura 1).
Figura 1. Localização geográfica da área de estudo no Distrito de José Crespo e Castillo,
Peru.
Os solos da região são ácidos, pobres em nutrientes e apresentam alta saturação de
alumínio; o relevo apresenta uma topografia ondulada e acidentada, e a colinas baixas,
os vales são pequenos e aptos para o desenvolvimento florestal e agropecuário (RIOS et
al., 2007). Quanto à posse da terra, 78 % dos produtores não têm título. Quanto ao usoda-terra, 5,28 % das áreas trabalhadas são usados com monocultura, 7,74 % com
cultivos permanentes de ciclo longo, 2,28 % com pastagens e 14,4 % com floresta; 65,42
% da área total são unidades de conservação e 4,34 % são de corpos de água e zonas
urbanas (PROJETO ESPECIAL ALTO HUALLAGA, 2002).
Escolheu-se o distrito de José Crespo e Castillo nesta pesquisa por apresentar maior
quantidade de propriedades rurais com sistemas agroflorestais (SAF) com boas
condições de se desenvolver a pesquisa. Até o ano de 1989, funcionou nesse distrito, a
Estação Experimental Tulumayo, pertencente ao Instituto Nacional de Pesquisas
Agropecuárias (INIA), onde foram desenvolvidos trabalhos com SAF. Esse instituto foi
desativado por problemas de terrorismo, sendo que muito dos ex-trabalhadores
compraram terras perto da Estação, onde estabeleceram SAF similares aos
experimentais.
125
2.2. Métodos
Com o intuito de levantar as informações detalhadas sobre a história e as
características dos sistemas de uso-da-terra incluídos no estudo, usou-se a entrevista
interativa através de um questionário. Este foi aplicado aos informantes-chaves,
proprietários dos imóveis, de casas comerciais de produtos agropecuários e de industrias
de móveis, palitos de dente, palitos de picolé, caixas de frutas, de empresas de
transporte, comércio de venda de madeira.
A análise econômica foi feita utilizando-se dados das atividades do produtor, no
aspecto socioeconômico, o uso-da-terra atual, o histórico da área, os custos de produção
de produtos agropecuários, os insumos agropecuários e os efeitos ambientais do
sistema, assim como sobre os temas adicionais, aspectos técnicos, econômicos,
potencialidades, mercado e comercialização, custos de mão-de-obra familiar, transporte,
comercialização, apoio financeiro e preço.
Os dados obtidos foram sistematizados na tabela de custos de produção dos
sistemas (custo do cultivo, custo especial, custos gerais), que foram contrastadas com as
produções por cultivo, floresta e preço, com a finalidade de obter finalmente as análises
econômicas dos sistemas (Valor presente liquido VPL, taxa interna de retorno TIR,
relação beneficio custo Rc/b e análises de sensibilidade). Os sistemas de uso-da-terra
selecionados foram cultivo da coca, capoeira e oito SAF mostrados na Tabela 1, que
resume as informações gerais sobre as características das áreas estudadas. O valor
econômico da floresta foi obtido com base no cálculo de biomassa florestal, tendo em
conta indicadores de volume em pé tabelar multiplicado pelo custo médio de US $ 0,09,
que foram somados às receitas dos sistemas de uso-da-terra. Os dados encontrados
determinaram o orçamento unitário por hectare de cultivos agrícolas e pastagem,
considerando-se entradas (venda de produtos agropecuários, valor residual dos bens de
capital), e as saídas (despesas com investimento e despesas com operações ou custeio)
(SANTANA, 1995).
Avaliou-se o valor presente liquido na determinação do lucro das atividades levandose em conta os retornos no tempo. O VPL é o valor atual do fluxo de benefícios
incrementais líquidos dos sistemas e é usado na comparação entre os sistemas agrícolas
e determinar a renda liquida do produtor conforme SANTANA (1995) que também
considera o lucro e o valor do dinheiro no tempo. Os dados obtidos determinaram o
orçamento por hectare dos sistemas considerando-se as entradas (venda de produtos
agropecuários, valor residual dos bens de capital), e as saídas (despesa de investimento
e de operações ou custeio) (SANTANA, 1995, 2005). A taxa de desconto utilizada foi de
14 % ao ano por ser a taxa usada financeiramente no Peru. Na determinação do valor
presente liquido (VPL) usou-se a seguinte fórmula:
n
VPL=
t 0
n
Rt Ct
=
t
1 i
t 1
Rt .
n
1
1 i
t
Ct .
_
t 1
1
1 i
t
Onde:
VPL = Valor presente liquido
Rt
= Fluxo de receitas do sistema no ano t
Ct
= Fluxo de custo do sistema no ano t
n
= Número de anos do sistema (t = 1, 2,... n)
i
= Taxa de juros em longo prazo
No caso da taxa interna de retorno (TIR) a fórmula utilizada foi:
n
Re ceitat . 1 TIR
t 0
t
n
Custot . 1 TIR
t
t 0
A relação beneficio-custo foi determinada pela fórmula:
126
n
Rb / c
t
Re ceitat . 1 i
t 0
n
Custot . 1 i
t 0
A análise de sensibilidade se determinou com as formulas da TIR para simular
uma
alteração C nos custos e D nas receitas. Testou-se a variação do TIR quando o
custo de produção sofre um aumento de 10% ou se o preço do produto cai em 10%, para
analisar o grau de sensibilidade dos sistemas estudados com essas mudanças segundo
SANTANA (2005). As fórmulas utilizadas foram:
a) Alteração no custo de produção de magnitude C.
n
Re ceitat . 1 TIR
n
t
t 0
Custot . 1 C . 1 TIR
t
t 0
b) Alteração no preço do produto de magnitude D.
n
Re ceitat 1 d . 1 TIR
t
n
Custot . 1 TIR
t
t 0
t 0
Os termos são:
TIR = Taxa interna de retorno
Rt = Fluxo de receitas do sistema no ano t
Ct
= Fluxo de custo do sistema no ano t
n
= Número de anos do sistema (t = 1, 2,... n)
i
= Taxa de juros em longo prazo
III. RESULTADOS E DISCUSSÃO
3.1.
Análise de custos.
A Tabela 1 apresenta os dados correspondentes aos custos de produção por cultivos,
custos especiais, custos gerais e totais, que permitem uma visão mais ampla dos custos
na avaliação econômica dos sistemas de uso-da-terra como assinala SANTANA (2005).
Existem sistemas que tem maiores custos como o cultivo da coca e SAF cítrico 30 anos,
SAF cacau melhorado, SAF cítrico 15 anos, SAF pupunha, SSP Echynochloa
polystachya, SAF café, SAF cacau tradicional, e com baixo custo como SSP Paspalum
conjugatum e capoeira. Isso em razão do plano diferenciado de manejo de cada sistema
de cultivo que permite um manejo planificado de orçamento de acordo as atividades
(RIOS, 1995).
127
Tabela 1. Custos de produção por sistemas de uso-da-terra estudados em José Crespo e
Castillo, em (US $) e (%).
Sistemas
Custos
cultivo
%
US /ha
Custos
especiais
%
US $/ha
Custos
gerais
%
Total
US $/ha
US /ha
Coca
795,08
56,54
495,00
35,20
116,11
8,26
1406,17
SAF cítrico 30 anos
284,82
31,45
502,67
55,51
118,12
13,04
905,61
SAF cacau melhorado
112,11
13,44
613,00
73,51
108,77
13,05
833,88
SAF cítrico 15 anos
239,37
30,00
454,27
56,95
104,05
13,05
797,69
SAF pupunha
402,99
52,97
295,00
38,77
62,82
8,26
760,81
SSP E. polystachya
401,79
53,90
246,36
33,05
97,22
13,05
745,37
SAF café
518,13
70,81
153,20
20,94
60,42
8,25
731,75
SAF cacau tradicional
112,11
13,44
440,00
69,30
82,82
17,26
634,93
63,63
80,00
12,12
15,23
3,79
4,77
79,54
3,03
55,29
2,00
36,50
0,45
8,21
5,48
SSP Paspalum conjugatum
Capoeira
As receitas também cumprem um papel importante na conjugação das fórmulas
estabelecidas e determinar o valor presente líquido, taxa interna de retorno, relação
benéfico custo, inclusive as análises de sensibilidade, por isso na Tabela 2 demonstra-se
a porcentagem das receitas por cultivos e madeira em cada sistema de uso-da-terra.
Tabela 2. Receitas por venda de madeira e cultivos em (US $/ha) e (%), nos sistemas de
uso-da-terra estudados em José Crespo e Castillo, 2006.
Sistemas
Coca lícita
Coca ilícita
SAF cítrico 30 anos
SAF pupunha
SAF cítricos 15 anos
SAF cacau melhorado
SAF café
SAF cacau tradicional
SSP Echinochloa polystachya.
Capoeira
SSP Paspalum conjugatum
Madeira
US $/ha
0
0
119,44
0,93
95,18
86,80
53,96
154,27
39,54
212,76
47,86
%
0
0
4,70
0,03
5,80
6,10
4,00
14,60
4,80
100,00
63,10
Cultivos
US $/ha
660,00
2608,69
2415,00
2339,07
1540,00
1343,32
1304,69
903,45
783,20
0
27,95
%
100,00
100,00
95,30
99,97
94,20
93,90
96,00
85,40
95,20
0
36,90
TOTAL
US $/ha
660,00
2608,69
2534,44
2340,00
1635,18
1430,12
1358,65
1057,72
822,74
212,76
75,81
Analisando-se a Tabela 2, onde se consigna a receita pela venda de produtos
agropecuários e florestais no estudo, os sistemas com alta receita são a coca ilícita,
seguida do SAF cítrico 30 anos, SAF pupunha, SAF cítricos 15 anos, SAF cacau
melhorado, SAF café e SAF cacau tradicional, geralmente pela boa produção (cultivos e
espécies madeiráveis e não-madeiráveis). No caso da coca lícita a receita é baixa por
sua pouca produção de folha, por ser de recente instalação, e baixo preço no mercado.
Ao contrário a coca ilícita tem pouca produção e alto preço no mercado, usado na
elaboração de droga, tem sua receita triplicada (RIOS et al., 2003).
128
Com receita média está o SSP Echinochloa polystachya, a capoeira e SSP
Paspalum conjugatum visto que suas receitas são por baixa produção de pastagem,
madeira, e baixo preço. Estes valores econômicos não têm maior importância se é que
não se pode realizar no mercado em curto prazo, e que o investimento privado possa
compreender melhor as possibilidades de investir em conservação da floresta amazônica
e SAF em largo prazo, e se possa usar como política publica, com pagamento por
serviços ambientais (ÁVILA 2000; RIOS et al., 2003) por ter alta performance ambiental.
Em termos de rentabilidade econômica os SAF têm a mão-de-obra familiar como
componente importante, pois não ocasiona desembolsos econômicos aos produtores, e
são assumidas pela família. As rentabilidades desses sistemas de uso-da-terra são
maiores que nos sistemas de mono cultivos, como assinala (RODIGHERI, 1997; RIOS;
MENACHO, 2000). Soma-se ainda que os SAF são menos vulneráveis aos riscos
climáticos que freqüentemente causam perdas consideráveis aos cultivos anuais.
A maior quantidade de mão-de-obra utilizada encontra-se no sistema coca pelo
manejo do sistema de cultivo, seguindo-se o SAF café, SAF pupunha, SSP Echinochloa
polystachya em vista dos contratos na colheita, eliminação de ervas daninhas, controle
de enfermidades, etc. Com uso médio de mão-de-obra estão os SAF cítricos (30 e 15
anos), SAF cacau (tradicional e melhorado), e com baixo uso de mão-de-obra o SSP
Paspalum conjugatum e a capoeira, resultados muito coincidentes aos encontrados por
Rios et al. (2003, 2007) na zona do Alto Huallaga no Peru.
Análise do valor presente liquido (VPL).
A análise econômica dos diferentes sistemas de uso-da-terra encontrado no estudo
foi mostrada na Tabela 3. E se refere ao valor presente líquido, taxa interna de retorno e
a relação beneficio custo nos sistemas estudados, com uma taxa de juros em longo prazo
de 14% ao ano, como proposto por Santana (2005).
Tabela 3. Análise econômica do VPL (Valor presente liquido), TIR (Taxa interna de
retorno), Rb/c (Relação beneficio custo), dos sistemas estudados em José
Crespo e Castillo
Sistemas
VPL
TIR
RB/C
(US $/ha)
%
Coca lícita
-654,60
-0,53
-0,46
Coca ilícita
1054,82
85,00
1,85
SAF cítricos 30 anos
728,55
41,57
1,92
SAF pupunha
662,20
60,12
1,99
SAF café
587,73
48,94
1,92
SAF cacau melhorado
279,17
23,88
1,38
Capoeira
262,12
396,34
55,50
SAF cítricos 15 anos
151,79
21,41
1,22
SSP Echinochloa polystachya
138,79
30,02
1,21
SAF cacau tradicional
98,32
18,64
1,18
SSP Paspalum conjugatum
1,67
15,67
1,02
Um VPL US $ 662,20 no SAF pupunha, por exemplo, indica que ao final do
empreendimento, sobram líquidos US $ 662,20 para novos investimentos nas
propriedades rurais, a TIR de 60,12% indica que este SAF é viável até essa taxa de juros
muito mais elevados que o custo de oportunidade de 14 % por ano, o que torna o SAF
viável e que a Rb/c de 1,92 indica que para cada US $ 1 investido, ao final retorna US $
0,92 ou 92% no caso do cítricos de 15 anos.
Ao realizar a análise econômica dos diferentes sistemas estudados se observa alto
valor presente liquido no cultivo da coca ilícita em razão do alto preço da folha de coca
129
que é vendida a pessoas que elaboram cocaína. Igualmente alto VPL nos SAF cítrico 30
anos, SAF pupunha e SAF café, devidos ao alto preço no mercado do produto, maior
renda, produção e ao maior DAP das arvores, previsão de argumentos socioeconômicos
que relevem sua versatilidade circunstancial como assinala Ávila, (2000); com mediano
VPL o SAF cacau melhorado, a capoeira, SAF cítrico 15 anos, SSP Echinochloa
polystachya e SAF cacau tradicional; e com baixo VPL o SSP Paspalum conjugatum.
Isso indica a importância das árvores nos sistemas de uso-da-terra especialmente os
SAF que ofertam vantagem comparativa em relação a outras monoculturas, que imitam a
biodiversidade do bosque, permitindo maior cobertura do solo, uma produção baseada na
produção diversificada e que permite uma economia mais estável ao produtor (PUERTA,
2003). A tabela 2.2, evidencia as receitas por vendas de madeira e cultivos.
Os SAF com os componentes árvores e cultivos contribuem para melhorar a
economia do produtor pela variedade de ingressos econômicos que tem e as vantagens
comparativas. Alguns produtores que manejam sistemas extrativistas e monoculturas,
consideram a árvore como um produto de extração que dificulta à agricultura e pecuária e
não consideram em seu sistema produtivo, apesar da valoração econômica que oferece
os SAF tem sustentação microeconômico baseado na economia da produção de cultivos
e árvores (ÁVILA, 2000).
O SSP Echinochloa polystachya constitui uma opção que aperfeiçoa o retorno
gerando maiores receitas líquidas ao produtor (RUIZ, 2002). O resultado obtido no estudo
mostra muito maior renda líquida da pecuária obtida na Amazônia brasileira (Mato
Grosso) que foi de 138,91 reais, em Ji-Paraná (Rondônia) 132,87 reais; em Paragonimas
no Pará 95,39 e 102,98 Reais; em Redenção (Pará) 65,83 reais (DA VEIGA, 2004).
No caso dos sistemas silvipastoris estudados nota-se que as árvores encontradas
são de regeneração natural, manejado e trabalhado pelos produtores, que as consideram
como parte da estratégia econômica futura e como parte do processo dinâmico, que
contribui economicamente ao produtor coincidindo com o indicado por Instituto Nacional
de Desarrollo (2002).
As árvores aportam uma série de serviços como alimento no consumo humano
(frutos, sementes), alimento de animais (folhas, frutos, sementes, cortiça, raízes,
madeira), energia (lenha, aceites, látex, resinas), medicinais, materiais de construção
(indústria, postes, fibras), cercas vivas, sombra (gado, humanos, cultivos), manejo do
solo (conservação da fertilidade e controle da erosão), manejo da água (absorção,
retenção da água, melhoramento da drenagem, controle de inundações e proteção dos
rios), proteção contra ventos (FAO, 1997), e produtos de valor comercial que podem
valorizar as terras ao melhorar seu valor estético (MUHAMMAD et al., 2003).
Em relação ao cultivo da folha de coca, o VPL, TIR, e Rb/c, são negativos no primeiro
ano quando se leva em conta o preço oficial do Estado (ENACO - Empresa Nacional
Comercializados de Coca no Peru). Estes preços, no entanto, podem ser positivo e
duplicar ou triplicar dependendo do preço da coca no mercado ilícito com certos riscos no
produtor. Em estudos realizados por Rios et al., (2003) verifica-se alta rentabilidade a
partir do segundo ano em cocais novos legais, não existindo nesta região cultivo que
supere sua rentabilidade.
As capoeiras por outro lado, apresentaram valores econômicos altos, têm maior
eficiência no armazenamento de carbono total por acumulo da biomassa aérea e no solo,
oferecem maior rentabilidade por ter custos de manejo quase zero, além da grande
biodiversidade que apresenta (LOPEZ, 1998). Somam-se ainda, os valores econômicos
que apresentam as espécies madeiráveis e não madeiráveis no mercado local, regional e
nacional no caso do Peru (RIOS et al., 2007). É importante o aproveitamento do potencial
econômico dos produtos florestais não madeireiros que são fundamentais na economia
familiar de subsistência especialmente em épocas de crise como fruta, sementes,
resinas, flores, raízes, cortiça, que não se traduz em dinheiro, como os encontrados na
pesquisa e que influencia nas receitas nos valores de VAN, TIR, relação beneficio custo.
Estes valores são coincidentes aos obtidos por Winjum (1992).
130
A rentabilidade dos SAF na Amazônia peruana tem muitas variáveis como
limitações de solos, pequenas áreas instaladas de SAF de 1 a 3 ha. Entretanto a
complementaridade se mostra com a agricultura, a pecuária e floresta, que tem pouco
risco (ÁVILA, 2000. A alta taxa em VPL, TIR e Rb/c mostrada pela capoeira na Tabela 2.3,
deve-se à diversidade de espécies vegetais predominantes e muitas delas tem potencial
econômico que interatuam propiciando sucessão vegetal harmônica que é seqüestradora
e transformadora de energia solar. Esta é porta de entrada de energia e carbono à cadeia
armazenadora de carbono. É provedora de refúgio na fauna silvestre, agente antierosão,
regulador do clima local, redutor da contaminação, fonte de matéria prima, fonte de
matéria espiritual e cultural por seu valor estético, recreativo e educativo (WINJUM, 1992)
Precisa uma verificação de campo mediante sistemas de informação geográfica
(SIG), na obtenção de dados básicos da propriedade rural do produtor e dessa maneira
poder receber um certificado de emissões reduzidas (CER) e obter os benefícios
econômicos pelo pagamento de serviços ambientais propostos no Protocolo de Kyoto
(EDISA, 2003; MUHAMMAD et al., 2003) mostram que os pagamentos podem ser
variados de US $ 10,00 a US $ 70,00 anuais por ponto adicional, num espaço de 4 anos,
como se faz na Costa Rica, Colômbia e Nicarágua. Com isso se busca identificar a
capacidade dos produtores de manter e incrementar usos sustentáveis da terra ainda
depois que termine o pagamento.
Na instalação de sistemas agroflorestais precisa conhecer e identificar as
espécies vegetais que predominam em cada uma das regiões, não só como valor
econômico da madeira, das resinas, de lenha, de plantas medicinais, de alimento no
gado, da biodiversidade genética, do ecossistema, e paisagem, na valorização do
potencial econômico real e com a finalidade de aproveitar seletivamente na instalação e
manejo do SAF (MUHAMMAD et al., 2003).
No caso de SSP, Muhammad et al. (2003) propõe 28 sistemas de uso-da-terra,
com os índices de seqüestro de carbono, conservação da biodiversidade e total, que são
reconhecidos pelo Fundo Global Ambiental (GEF). Muitos são parecidos aos encontrados
na presente pesquisa como SAF café, SSP com Echinochloa polystachya, SSP com
Paspalum conjugatum, que toma grande importância para pagamento por carbono.
Análise da taxa interna de retorno (TIR).
A TIR mostra que a maior rentabilidade se tem no sistema coca ilícita, capoeira, e
no SAF pupunha, SAF café, SAF cítrico de 30 anos, SSP Echinochloa polystachya, SAF
cacau (melhorado e tradicional), SAF cítrico 15 anos e SSP Paspalum conjugatum,
devido possivelmente a pouca mão-de-obra usada na produção, aos recursos
madeireiros, qualidade das espécies que finalmente superam ao 14% da taxa de juros
que reflete o custo de oportunidade do capital (SANTANA, 2005; MUHAMMAD et al.,
2003).
A rentabilidade encontrada no estudo é boa na Amazônia peruana. Isto por tratarse de uma agricultura tradicional de baixa renda, em unidade de produção pequena, com
predominância da mão-de-obra familiar, com tecnologia de produção predominantemente
tradicional, produção de autoconsumo e excedente ao mercado, produção diversificada,
produções a baixa escala, e com impacto ambiental de moderado a alto. Estes resultados
são coincidentes com os observados por Rios (1999); Rios e Menacho (2000) e Santana
(2005).
Análise da relação beneficio custo, (Rb/c).
Na Tabela 3 observa-se que a relação beneficio custo foi maior em capoeira 12
anos, possivelmente pela maior quantidade de espécies madeiráveis e não madeiráveis
existente e pouco gastos. Outros SAF economicamente importantes são os SAF
pupunha, SAF café, SAF cítrico 30 anos, SAF cacau melhorado, SAF cítrico 15 anos,
SSP Echinochloa polystachya, SAF cacau tradicional. A soma das receitas atualizada
nestes SAF é maior do que a soma dos custos atualizados à taxa i, portanto tem
viabilidade econômica (SANTANA, 2005). Sistema com baixo beneficio custo é o SSP
131
Paspalum conjugatum, possivelmente por ter pouca produtividade da pastagem e os tipos
de árvores são de baixo custo no mercado, porém com bom serviço ambiental
(MUHAMMAD et al., 2003).
Análise de sensibilidade.
A análise de sensibilidade indicada na Tabela 4, permite medir em que proporção
uma alteração pré-fixada em um ou mais itens do fluxo de caixa dos sistemas de uso-daterra altera o resultado final (SANTANA, 2005). Neste caso se considerou um aumento de
10% no preço e uma queda de 10% nos custos de produção, para observar o grau de
sensibilidade dos sistemas de uso-da-terra a essas mudanças.
O sistema capoeira, os SAF cítricos 30 anos, SAF café, SAF cacau (tradicional e
melhorado), SAF pupunha são mais estáveis as mudanças com variações mínimas ao
mudar o preço e custo dos produtos agropecuários. Na alterações do custo de produção,
embora a diferença seja pequena, os resultados indicam que os sistemas apresentam
forte estabilidade, uma vez que a redução na taxa interna de retorno foi inferior às
mudanças nos fluxos de receitas e de custos, no entanto é viável economicamente. Isto é
uma garantia adicional de estabilidade que os sistemas apresentam diante de riscos e
incertezas, segundo Santana (2005). No SAF cítrico 15 anos, SSP Paspalum conjugatum
e coca se observa uma queda de quase 50%, o que mostra pouca estabilidade e valores
negativos por debaixo do custo de oportunidade 14%.
Tabela 4. Análise de sensibilidade dos sistemas de uso-da-terra considerando
de 10% no custo e a queda de 10% no preço.
Sistemas
TIR
Custo
%
+10%
SAF cítrico 30 anos.
41,57
33,33
SAF pupunha.
60,12
49,55
SAF cítrico 15 anos.
21,41
13,77
Coca.
(0,53)
(-)
SAF cacau melhorado.
23,88
17,18
SAF café.
48,94
40,77
SAF cacau tradicional.
18,64
17,18
SSP Echinochloa polystachya
30,02
17,83
Capoeira 12 anos.
528,10
466,16
SSP Paspalum conjugatum.
15,67
7,84
o aumento
Preço
– 10%
32,47
48,47
12,97
(-)
16,48
38,88
15,19
19,09
459,82
7,02
IV. CONCLUSÕES
Em termos gerais os indicadores econômicos VAN, TIR, Rb/c e análise de sensibilidade
dos sistemas de uso-da-terra estudados são positivos, as alterações são mínimas
quando se compara com o custo de oportunidade de 14%, indicando estabilidade
econômica no SAF de cítro de 30 anos, SAF de pupunha, SAF de café, SAF de cacau
melhorado e tradicional, capoeira e SSP de Echinochloa polystachya, diferente da coca,
SAF de cítro de 15 anos
O SSP Paspalum conjugatum Berg, sistema coca de um ano e SAF cítrico 15 anos tem
instabilidade às mudanças econômicas com efeitos econômicos negativos.
Economicamente a capoeira mostra altos índices de valor presente liquido, taxa interna
de retorno e relação beneficio custo, é muito estável às mudanças econômicas, pelo que
representa um sistema importante a manter.
132
V. REFERÊNCIAS BIBLIOGRAFICAS
ARÉVALO, L.; ALEGRE, J.; PALM, CH. Manual para la determinación de las reservas
total de carbono en diferentes sistemas de uso de la tierra en Perú. Lima: CCIARMINAG, 2003. 35p.
ÁVILA, G. Fijación y almacenamiento de carbono en sistemas café bajo sombra, café a
pleno sol, SSP y pastura a pleno sol. Turrialba: CATIE, 2000. 99p. Tesis MSc em
Agricultura Sostenible.
BALDOCEDA, A. R. Valoración económica del servicio ambiental de captura de C02 en la
zona de Neshuya – Curimaná Pucallpa. En valoración de la diversidad biológica y
servicios ambiental en el Perú. Lima: Edigrafasa SRL, 2002. p. 15-29.
BROWN, S. Estimating biomass and biomass change of tropical forests. A primer. A
Forest Resources Assessment publiucation. FAO Forestry. Paper n.134. p. 1-18,
1997.
DA VEIGA, B. J. Sustentatibilidade do uso-da-terra em ecossistemas de floresta tropical
úmida. Belém, PA: UFRA, 2004. p. 4.
GLAVER, M.; PIZARRO, R. Valoración económica: Aproximación a un balance. En
valoración de la diversidad biológica y servicios ambiental en el Perú. INRENA,
IRG, USAID. Edit. Edigrafasa. SRL. Lima, Perú. 2002. p. 3-11
INSTITUTO NACIONAL DE RECURSOS NATURALES Y AMBIENTE. Estudio nacional
de la diversidad biológica. Diagnósticos regionales de la diversidad biológica. NR77-OGANFES. Vol. II – III - IV. Lima Perú. 1997. p. 63 – 64, p.135, p. 212 – 225.
INSTITUTO NACIONAL DE DESARROLLO. Plan De desarrollo sostenible en la
amazonía. OGE. Huallaga. INADE Org. DPGA. Lima. Perú, 2002. 380p
IPCC. Climate Change. Impacts, adaptations and mitigation of climate change: Scientific
Technical Analysis. Cambridge: University Press. 1996. 878p.
LABARTA, R. A.; WHITE, D. S. Critérios e instrumentos para avaliação de
sistemas
agroflorestais: Rentabilidade econômica. Michigan State University. Workshop
Sistemas agroflorestais como alternativa à degradação ambiental na Amazônia.
Belém e Tome-Açu. PA, 19-28 janeiro 2005. p. 15-16.
LOPEZ, M. A. Aporte de los sistemas silvopastoriles al secuestro de carbono en el suelo.
Programa de Enseñanza para el desarrollo y conservación. Turrialba: CATIE,
1998.15p. Tese de mestrado em agroforestería.
MUHAMMAD, I. E. M.; RAMIREZ, A. Z.; MEJIA, C.; CASASOLA, F. Usos de la tierra:
guía para el pago de servicios ambientales en el Proyecto Enfoques
Silvopastoriles para el manejo de Ecosistemas. Cali: CAZTIE.-CIPAV, 2003. 97p.
ORTIZ, R.; RAMÍREZ, O.; FINEGAN, B. Mitigation service of Costa Rica secondary
forests as economic alternative for joint implementation initiatives. Tuirrialba:
CATIE, 1998. p. 3-9.
PROYECTO ESPECIAL ALTO HUALLAGA. Compendio Estadístico Agropecuario del
Alto Huallaga. Tingo María: PEAH-MINAG. 2002.159p.
PUERTA, T. R. Determinación de biomasa primaria y evaluación de estratos de parcelas
agroforestales en Castillo Grande. Tingo María: FRNR-UNAS, 2003. 46p.
133
RAMÍREZ, R. Evaluación económica del servicio ambiental de almacenamiento de
carbono: el caso de una floresta húmedo tropical bajo diferentes estrategias del
manejo sostenible. En análisis económicos de impactos ambientales.Costa Rica:
CATIE, 1998. p. 4-7. Editado por J.A. Dixon, S.L.Fallon, R.A. Carpenter, R. A y
P.B. Sherman.
RIOS, A. J. Evaluación de sistemas de producción agraria en predios con suelos
degradados por cultivos de coca en Tingo María. Huancayo: UNCP, 1995. 98p.
Tesis Mag. Sc.
RIOS, A. J.; MENACHO, M. T. Sistemas de producción agro-silvo-pastoriles en la
Provincia de Leoncio Prado. Perú: CIUNAS, 2000. 42p.
RIOS, A. J.; VALENCIA, CH. F.; MUÑOZ, B. M. Expansión y trayectoria de la ganadería
en la Amazonía: Alto Huallaga. Tingo Maria: IAI, 2003.142p.
RIOS, A. J.; VALENCIA, CH. F.; MUÑOZ, B. M. Diagnóstico de la microcuenca de
Aucayacu margen derecha. Perú: UNAS, 2007. 217p. Proyecto Floagri.
RODIGHERI, M. R. Rentabilidade econômica comparativa entre plantios florestais e
sistemas agroflorestais, com erva-mate, eucalipto e pinus e os cultivos de feijão,
milho, soja e trigo. Belém, PA: Embrapa, 1997. 36p. (Embrapa. Circular Técnica,
26).
RUIZ, G. A. Fijación y almacenamiento de carbono en sistemas silvopastoriles y
competitividad económica en Matiguás. Nicarágua: CATIE, 2002. p. 16-21. Tesis
Maestria.
SANTANA, A. C. Manual de elaboração e avaliação de projetos de investimentos rurais.
Belém, PA: BASA. FCAP, 1995. 27p.
SANTANA, A. C. Elementos de Economia, Agronegócio e desenvolvimento local. Belém,
PA: UFRA, 2005. p. 63-67. (UFRA Serie Acadêmica, 01).
SANTANA, A, C. Métodos quantitativos em economia: elementos e aplicações. Belém,
PA: UFRA, 2003. 484p.
134
COMPARAÇÃO DIFERENCIAL DOS BENEFÍCIOS EM FUNÇÃO DE PREÇO E IDADE DE
SISTEMAS DE USO-DA-TERRA NO DISTRITO DE JOSÉ CRESPO E CASTILLO, PERU.
Jorge Rios Alvarado1; Jonas Bastos Da Veiga2; Antonio Cordeiro de Santana3
RESUMO
Este estudo objetivou comparar as utilidades em função dos preços e idade de alguns
sistemas de uso-da-terra (SUT) no distrito de José Crespo e Castillo. Além do cultivo da
coca (Erythroxylon coca Lam.), avaliaram-se 9 SUT, sendo uma capoeira de 12 anos, e oito
sistemas agroflorestais (SAF), incluindo os sistemas silipastoris (SSP): dois SAF de citro
(Citrus sinensis L.), de 30 e 15; dois de cacau (Theobroma cacao L.), tradicional e
melhorado; um de pupunha (Bactris gasipaes Kunth.); um de café (Coffea arabica L.); um
SSP de Echinochloa polystachya HBK., um de Paspalum conjugatum Berg. Utilizou-se a
metodologia para avaliar o armazenamento de carbono. A performance econômica foi
avaliada pelo valor presente líquido (VPL), utilizando-se regressão. Comparando-se
benefícios ou utilidades em função do preço e idade, observou-se que, no caso de se
fomentar os sistemas, os benefícios de armazenar carbono aumentam em até 58 % por ano
nos sistemas com idade de 1 a 15 anos (SAF de pupunha, SAF de café, coca), a um preço
mínimo de US $ 6,75/T de carbono/ano como linha base no pagamento por serviços
ambientais. O beneficio do armazenar do carbono e os valores econômicos dos sistemas
tendem a diminuir com a idade.
Palavras-chave: Valoração econômica, sistemas agroflorestais.
ABSTRACT
The objective of this study was to compare the utilities of some land-use systems (LUS) as
function of prices and age in the district of José Crespo e Castillo. Besides coca Erythroxylon
coca Lam. crop, nine LUS were evaluated -12 years-secondary forest, and eight agroforestry
systems (AFS), including the silvopastoral systems (SPS): two AFS of citrus (Citrus sinensis
L.), of 30 and 15 years; two of cocoa (Theobroma cacao L.), traditional and improved; one of
pupunha (Bactris gasipaes Kunth.); one of coffee (Coffea arabica L.), one SPS of Echinocloa
polystachya HBK.; one of Paspalum conjugatum Berg. To evaluate carbon sequestration an
special methodology was used. The economic value was evaluated by means of the liquid
present value (LPV), using regression. Comparing the benefits or utilities as function of price
and age, it was obersved that, if the systems, are to be implemented, the benefits from stock
carbon increased up to 58 % per year in the sistems with 1 to 15 years, with a minimum price
of US $ 6,75/ton de carbon/year as base line to pay for environment services. The benefits of
carbon sequestration and the economic value of the systems tended to decrease with the
age.
Key words: Economic valuation, agroforestry system.
I.
INTRODUÇÃO
1
Eng. Zoot. Dr. Universidade Nacional Agraria de la Selva – Tingo María – Perú. Doutor em Agroecossistemas
da Amazônia UFRA (PA). Brasil [email protected]
2
Eng. Agron. PhD. Em UF. – USA. [email protected]
3
Eng. Agron. Dr. Professor da UFRA – Belém – Brasil, [email protected]
135
Do ponto de vista ambiental e de conservação, a pobreza da maioria da população
amazônica é preocupante, devido à pressão na expansão da fronteira agropecuária
(agricultura migratória e pecuária extensiva) em busca de novas terras de cultivo com
desmatamento desordenado para satisfazer a crescente demanda de alimentos e matérias
primas, tanto para consumo interno como para exportação, tendo como conseqüência uma
série de problemas ambientais, sociais e econômicos.
É importante pôr em funcionamento os mecanismos propostos pelo protocolo de Kyoto
no comércio de direitos de emissão, permitindo que os países desenvolvidos reduzam as
emissões de gases do efeito estufa e compartilhe projetos conjuntos com países em
desenvolvimento (BALDOCEDA, 2002). Para isso necessita-se de informação básica de
armazenamento de carbono e de avaliações econômicas de diferentes sistemas de uso-daterra que subsidiem a implementação de propostas para a solução dos problemas
mencionados.
As práticas agroflorestais se dividem em dois grupos, as seqüenciais como as capoeiras
e as simultâneas com o cultivo em arranjos (NAIR, 1993). Leakey (1996) identifica 18 formas
diferentes de práticas agroflorestais, cada uma com suas variações, e por isso considera os
sistemas agroflorestais (SAF) tecnologias que formam vários sistemas de uso-da-terra, por
que integram as árvores em forma seqüencial ou simultânea com cultivos ou gado, e que
são usados para desenvolver formas sustentáveis de uso-da-terra.
Os SAF proporcionam benefícios como aumento na produção e produtividade total
dos sistemas, pela variedade de produção e serviços (alimento, lenha, postes, medicinais,
sombra, madeiras diversas, frutos), pelo aumento da sustentabilidade, pela regulação do
micro clima, pela oferta de sombra que reduz diretamente a radiação, quebra-vento, barreira
a doenças, controle de ervas daninhas e pragas, pela melhoria da fertilidade do solo com
aumento da matéria orgânica, ciclagem de nutrientes, por proporcionar cobertura do solo,
reduzir o impacto da chuva, aumentar a porosidade do solo, controlar a erosão, diminuir a
necessidade de fertilizantes para os cultivos anuais, controlar a lixiviação (YARED, 2004).
No campo agrícola e florestal são muitos os estudos realizados para avaliar os SAF,
com a finalidade de melhorar as condições socioeconômicas e ambientais dos produtores.
Neste sentido, os SAF, como seqüestradores e armazenadores de carbono, adquirem maior
relevância (ARISTIZABAL; GUERRA, 2002). Os sistemas de uso-da-terra variam na
capacidade de seqüestrar carbono, em função do tipo de manejo das culturas envolvidas,
das espécies arbóreas e arbustivas, do clima, das zonas de vida e das condições dos solos.
O cultivo da folha de coca é um problema grande na Amazônia peruana por ser
cultivado em áreas de declive pronunciado, que provoca alta erosão e degradação dos
solos, e sujeitas a precipitações superiores aos 3000 mm (RIOS et al., 2003; RIOS;
MENACHO, 2000). Existem poucos estudos sobre o armazenamento de carbono no solo, na
biomassa aérea e total em coca, em comparação com outros sistemas de uso da terra e não
se conhece a relação do seqüestro de carbono com os custos de produção, de modo a
permitir melhor avaliação das alternativas ecológicas, econômicas e sociais para um manejo
sustentável.
A conseqüência do cultivo da coca sobre o ambiente da Amazônia é de grande
significado a nível local, regional e mundial, pelas alterações dos recursos naturais e do
meio, pela demanda de pasta básica de cocaína nos países industrializados, pelo consumo
interno de cocaína e outras drogas, etc (DOUROGEANI, 1990). Outro problema é a poluição
das águas e solo no preparo da droga, já que os insumos como acido sulfúrico, carbonatos,
querosene, cal e acetona são lançadas aos rios e igarapés, afetando a flora e fauna
aquática e do solo (RIOS et al., 2003).
O presente estudo objetivou comparar o diferencial das utilidades ou benefícios em
função do preço e idade dos sistemas de uso-da-terra no distrito de José Crespo e Castillo,
para que as entidades do governo elaborem políticas públicas relacionadas ao pagamento
de serviços ambientais, e como alternativa ao cultivo de coca.
136
II. MATERIAIS E METODOS
2.1.
Caracterização Da Área De Estudo
Os usos-da-terra estudados se localizam em cinco propriedades e duas instituições
de pesquisa de José Crespo e Castillo, distrito com 2.829,67 km2, província de Leôncio
Prado, departamento de Huanuco, Peru. Os locais dessas propriedades estão contidos nas
seguintes coordenados UTM: eixo X entre 18L 360000 e 420000, eixo Y entre 8980000 e
9080000 da bacia média da margem direita do rio Huallaga em uma altitude de 540 manm.
A umidade relativa média do ar é de 83,8 %, a temperatura anual média de 26,0 ºC e a
precipitação média anual de 4.000 mm. De acordo com o mapa ecológico do Peru, localizase em duas zonas de vida, floresta úmida tropical (bh-T) e floresta muito úmida prémontanha tropical (bmh-PT), na Amazônia alta, conforme PROJETO ESPECIAL ALTO
HUALLAGA (2002) (Figura 1).
Figura 1. Localização geográfica da área de estudo no Distrito de José Crespo e Castillo,
Peru.
Os solos da região são ácidos, pobres em nutrientes e apresentam alta saturação de
alumínio; o relevo apresenta uma topografia ondulada e acidentada, e a colinas baixas, os
vales são pequenos e aptos para o desenvolvimento florestal e agropecuário (RIOS et al.,
2007). Quanto à posse da terra, 78 % dos produtores não têm título. Quanto ao uso-daterra, 5,28 % das áreas trabalhadas são usados com monocultura, 7,74 % com cultivos
permanentes de ciclo longo, 2,28 % com pastagens e 14,4 % com floresta; 65,42 % da área
total são unidades de conservação e 4,34 % são de corpos de água e zonas urbanas
(PROJETO ESPECIAL ALTO HUALLAGA, 2002).
Escolheu-se o distrito de José Crespo e Castillo nesta pesquisa por apresentar maior
quantidade de propriedades rurais com sistemas agroflorestais (SAF) com boas condições
de se desenvolver a pesquisa. Até o ano de 1989, funcionou nesse distrito, a Estação
Experimental Tulumayo, pertencente ao Instituto Nacional de Pesquisas Agropecuárias
(INIA), onde foram desenvolvidos trabalhos com SAF. Esse instituto foi desativado por
137
problemas de terrorismo, sendo que muito dos ex-trabalhadores compraram terras perto da
Estação, onde estabeleceram SAF similares aos experimentais.
2.2.
Métodos
Inicialmente se fez o cálculo de armazenamento total de carbono nos sistemas de usoda-terra estudados levando em conta a metodologia seguida por (ARÉVALO et al., 2003)
pela fórmula:
CT(t/ha) = CBVT + CS
Onde:
CBVT
CS
= Carbono da biomassa vegetal total
= Carbono no solo
Os usos-da-terra foram grupados em três faixas etárias: de um a cinco anos (SAF café,
SAF pupunha e SSP Echinochloa polystachya), de 12 a 15 anos (capoeira, SAF cítrico 15
anos e SSP Paspalum conjugatum) e de 30 a 35 anos (SAF cítrico 30 anos, SAF cacau
melhorado e tradicional).
Em seguida avaliou-se o valor presente liquido na determinação do lucro das atividades
levando-se em conta os retornos no tempo. O VPL é o valor atual do fluxo de benefícios
incrementais líquidos dos sistemas e é usado na comparação entre os sistemas agrícolas e
determinar a renda liquida do produtor conforme SANTANA (1995) que também considera o
lucro e o valor do dinheiro no tempo. Os dados obtidos determinaram o orçamento por
hectare dos sistemas considerando-se as entradas (venda de produtos agropecuários, valor
residual dos bens de capital), e as saídas (despesa de investimento e de operações ou
custeio) (SANTANA, 1995, 2005). A taxa de desconto utilizada foi de 14 % ao ano por ser a
taxa usada financeiramente no Peru. Na determinação do valor presente liquido (VPL) usouse a seguinte fórmula:
n
VPL=
t 0
n
Rt Ct
=
t
1 i
t 1
Rt .
n
1
1 i
t
Ct .
_
t 1
1
1 i
t
Onde:
VPL = Valor presente liquido
Rt
= Fluxo de receitas do sistema no ano t
Ct
= Fluxo de custo do sistema no ano t
n
= Número de anos do sistema (t = 1, 2,... n)
i
= Taxa de juros em longo prazo
De acordo com os dados foram realizados dois tipos de análise da utilidade obtida pelo
armazenamento de carbono e pelo valor presente liquido (VPL) de cada um dos sistemas de
uso-da-terra, um em função dos sistemas e outro em função da idade de desenvolvimento
dos sistemas. Para isso se utilizou o modelo de regressão simples, sendo a formula:
lnY = c + b lnX + εi
Onde:
ln = Logaritmo natural
Y = Variável dependente (utilidade)
X = Variável independente (sistemas e idades)
b = Variação porcentual
c = Armazenamento mínimo de carbono.
138
Em base aos objetivos da pesquisa de determinar a sensibilidade dos preços e dos
sistemas na utilidade, utilizou-se o modelo de elasticidade constante considerando a
seguinte equação logarítmica:
lnU = β0 + β1 lnP + β2 S1i + β3 S2i + β4 S3i +β5 S4i + β6 S5i + β7 S6i + β8 S7i + β9 S8i + β10
S9i + β11 S10i + εi
Onde:
lnU
= Variável dependente, logaritmo natural da utilidade
lnP
= Variável independente, logaritmo natural do preço
S1.... S10= Sistemas de uso-da-terra (variáveis independentes ou explicativas)
i
= É a i-ésima observação de cada variável dependente e independente
ε
= Termo de erro aleatório
β0
= É o intercepto ou valor médio de Y quando X1 e X2 forem iguais a zero
β1....,β11 = São as elasticidades preço da utilidade, mede as mudanças no valor médio de Y
ln
= Logaritmo natural
Na comparação da utilidade pela idade utilizou-se o modelo de elasticidade constante
expresso na seguinte equação logarítmica:
lnU = β0 + β1 lnP + β2 EAi + β3 EBi + β4 ECi + εi
Onde:
lnU
lnP
EA
EB
EC
i
ε
β0
β1(i=1,2,3)
ln
= Variável dependente, logaritmo natural da utilidade
= Variável independente, logaritmo natural da idade
= Idade de um a cinco anos
= Idade de 12 a 15 anos
= Idade de 30 a 35 anos
= É a i-ésima observação de cada variável dependente e independente
= Termo de erro aleatório
= É o intercepto ou valor médio de Y quando X1 e X2 forem iguais a zero
= São as elasticidades preços das idades, mede as mudanças no valor médio de Y
= Logaritmo natural
Executou-se o teste de heterocedasticidade proposto por White (1980), citado por
Santana (2003) para determinar a heterocedasticidade quanto as variâncias do erro de
estimação não é constante; e, homocedasticidade, quando as variâncias do erro de
estimação são constantes. Considerou-se a seguinte equação:
lnUi = β0 + β1 lnPi + β2 S1 + β3 S2 + β4 S3 +β5 S4 + β6 S5 + β7 S6 + β8 S7 + β9 S8 + β10 S9 + β11
S10 + εi
Para obter o erro estimado (έ2i ) e checar o modelo auxiliar proposto por White (1980), citado
por Santana (2003) usou-se a seguinte equação:
έ2i = ƒ (lnPi, S1, S2, S3, S4, S5, S6, S7, S8, S9, S10, lnP2i, S21, S22, S23, S24, S25, S26,
S27,
1
2
3
S28, S29, S210)
20
21
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
22
Deste modelo se calculou o R2 auxiliar e se formulou as seguintes hipóteses:
18
19
139
Ho : α1 = α2 = α3 = α4 = α5 = ............ α22 = 0
Ha : α1 ≠ α2 ≠ α3 ≠ α4 ≠ α5 ≠ ............. α22 ≠ 0
Homocedasticidade
Heterocedasticidade
Finalmente se construiu ( X2C ) qui-quadrado para contrastar a prova da hipótese:
X2C = R2 auxiliar x N ~ X2t 22gl
III. RESULTADOS E DISCUSSÃO
Os resultados gerais obtidos da análise econômica mediante o valor presente líquido
e a quantidade de carbono armazenado pelos sistemas de uso-da-terra, por faixa de idade
(A, B, C) são mostrados na Tabela 1, os quais foram usados na avaliação do modelo de
regressão.
Tabela 1. Resultados do valor presente líquido (VPL), carbono armazenado nos sistemas de
uso-da-terra estudados por faixa de idade.
Sistemas
Sistema
VPL.
C. armazenado Faixa de
-1
Nº
US $/ha
t/ha-1/ano
idade
SAF cítrico 30 anos
SAF pupunha 5 anos
Capoeira 12 anos
SAF café 3 anos
SAF cacau tradicional 35 anos
SAF cacau melhorado 30 anos
SAF cítricos 15 anos
SSP Paspalum conjugatum
Coca 1 ano
SSP Echinochloa polystachya
S1
S2
S3
S4
S5
S6
S7
S8
S9
S10
728,55
662,20
262,12
587,73
98,32
279,17
151,79
138,79
(654,60)
1,69
5,40
30,18
9,92
37,69
3,27
3,72
7,48
4,49
80,36
28,12
C
A
B
A
C
C
B
B
A
A
Análise da utilidade em função dos sistemas de uso-da-terra.
Os resultados da análise do modelo logarítmico de regressão múltipla da utilidade em
função dos sistemas de uso-da-terra são apresentados no apêndice 7 e o resultado do
modelo é a seguinte:
ln(U) = 5.697624 + 0.5797828858*LOG(P) - 0.1572157602*S1 + 0.5643017418*S2 –
t = (23,58)
(-1,84)
(6,60)
0.4785266766*S3 + 0.6759259567*S4 - 1.535561527*S5 - 0.9294709424*S6 –
(-5,60)
(7,91)
(-17,97)
(-10,87)
0.8579115306*S7 - 1.206745112*S8 + 0.7931656661*S9 – 0.793166*S10
(-10,04)
(-14,12)
(9,15)
(9,16)
2
2
R A = 0,918679
R
= 0,922786
DW = 1,505212
MVD = 6,75
Estatística F(1 e 9 gl = 5,12) = 224,67
Prob = 0,000
Para analisar e compreender melhor os resultados da pesquisa desenvolveu-se uma análise
estatística e econômica. A interpretação estatística da análise assinala que os parâmetros
140
são estatisticamente diferentes de zero, a 1% de probabilidade de erro, atestando a
veracidade dos postulados teóricos, pois os valores calculados para a estatística t são
superiores aos valores críticos da referida estatística.
O coeficiente de determinação ajustado para graus de liberdade, da ordem de 0,9186
indica que 91,86 % das variações nas utilidades são explicadas pelas variações simultâneas
nos sistemas de uso-da-terra, o que indica que o modelo utilizado é bom devido a
significação estatística que apresenta os indicadores individuais e globais.
O Fc = 224,6786 é estatisticamente significativa a 1% de probabilidade de erro. O
resultado de Durbin e Watson stat é de 1,5052 (próximo a 2) indica ausência de
autocorrelação serial do erro de estimação.
A média da variável dependente indica um valor de US $. 6,75 por armazenar uma
tonelada de carbono por ano, o que indica que se pode pagar por serviços ambientais no
mínimo esta quantidade.
1
09
8
l 7
n 6
(U) 5
4
U 3
S 2
1
$ 0
LEGENDA
LNUS1
LNUS2
LNUS3
LNUS4
LNUS5
LNUS6
LNUS7
LNUS8
LNUS9
LNUS10
LNUS1
LNUS2
0
1
2
3
ln (P) US $
4
5
LNUS3
LNUS4
LNUS5
LNUS6
LNUS7
LNUS8
Figura 3.1. Regressão das utilidades em função do preço dos sistemas de
uso-da-terra.
LNUS9
LNUS10
A interpretação econômica dos resultados indica que os sinais dos coeficientes de
regressão estão coerentes com a teoria do consumidor, assim o coeficiente de elasticidadepreço da utilidade do beneficio dos sistemas agroflorestais é 0,579783, indicando que se o
preço de armazenar carbono aumenta em 100 % o beneficio aumenta em 57,98 % em um
ano.
As variações dos sistemas de uso-da-terra em função do preço se indicam no
apêndice 7 e na Figura 1. Pode-se notar que as variáveis S2 pupunha (0,5643), S4 café
(0,6759) e S9 coca (0,7932) são inelásticas e significativas quando se mede a sensibilidade
em termos de elasticidade, indicando sim se implementa esses sistemas a utilidade o
beneficio aumentaram em 56,43 %, 67,59 % e 79,32 % respectivamente por ano. No
entanto as variáveis S1 cítricos 30 anos (-0,1572), S3 capoeira (-0,4785), S5 cacau 35 anos
(-1,5355), S6 cacau 30 anos (-0,9294), S7 cítricos 15 anos (-0,8579) e S8 SSP Paspalum
conjugatum (-1,2067) são inelástica que indicam que se implementam esses sistemas são
desenvolvidos se terá uma diminuição em 15,72 %, 47,85 %, 153,55 %, 92,94 %, 85,79 % e
120,67 % respectivamente em um ano.
O resultado da prova de regressão da figura 1 corrigida se observa o mesmo modelo
assinalado anteriormente na análise das utilidades em função dos preços dos sistemas de
uso-da-terra. Tem-se a mudança de correção dos níveis de significação do erro estatístico e
t estatístico e desta maneira ajusta o nível de significação dos parâmetros, alem observa-se
141
melhora só em S1 cítrico 30 anos (de 6,73 % a 13,55 %), os demais sistemas não têm
câmbios significativos, indicando uma consistência do modelo.
O teste de heterocedasticidade proposto por White (1980), citado por Santana
(2003), mostrado no apêndice 8 e figura 2, indica que a estatística Fc (obs*R2) não são
diferentes de zero ao nível de 1% conforme indicam os resultados. Portanto, não há
presença de heterocedasticidade na regressão de demanda de carbono nos sistemas, pois
a probabilidade de rejeição da hipótese nula (de que os resíduos são homocedásticos) é
superior a obs*R2 = 46,97 e se encontra na área de rechaço como conseqüência se rejeita a
hipótese de não heterocedasticidade aceitando a hipótese de homocedasticidade. Em
conseqüência a esses resultados não precisa de uma análise de autocorrelação, por que
isso é necessario quando o erro de um período esta correlacionada ao erro do período
anterior que se da em dados de corte longitudinal.
4
U
ERR2
3
2
1
0
1
2
3
4
5
LOG( P)
Figura 2. Heterocedasticidade das utilidades em função do preço dos sistemas de uso-daterra em José Crespo e Castillo, 2006.
Os resultados mostram o grande potencial dos SAF com elasticidade inelástica de
armazenar carbono e o valor econômico que mostra o VPL motivado pelo dinamismo e
grande capacidade fotossintética das espécies arbóreas para produzir biomassa, tanto no
solo como na parte aérea e sua biodiversidade de espécies, coincidentes com o indicado
por FAO (2006) e Ávila (2000). Entanto os sistemas com elasticidades inelásticas negativas
indicam que a partir deste sistema, não é possível obter maiores benefícios pelo
armazenamento de carbono, não é significativo em termos de melhoras no beneficio de sua
implantação, isso demonstra que por mais que se tenham pagamentos maiores, não terão
maior oportunidade de crescimento com a quantidade de carbono que armazena comparado
com os outros sistemas. Alem do beneficio do armazenamento de carbono o VPL apresenta
uma queda por que as tendências de crescimento são menores, em função, possivelmente,
de menores capacidades destes sistemas em armazenar carbono e pela pouca diversidade
dos produtos madeiráveis e não madeiráveis que estão ligados ao baixo VPL (HOMMA,
2001; e TRATADO DE COOPERACIÓN AMAZÓNICA, 1999).
Segundo Arévalo et al. (2003) o carbono armazenado esta em função da
heterogeneidade dos sistemas com base nas condições do solo, clima, além das arvores
com raízes mais profundas que incrementam mais carbono. São os SAF os que armazenam
mais carbono que as florestas (GUTIERRES; LOPERA, 2001), pela maior quantidade de
biomassa em comparação com os monocultivos. Analisando-se os sistemas agroflorestais
quanto à sua capacidade de armazenar carbono e nas utilidades que apresentam, há
necessidade do Estado oferecer estímulos que permitam uma direção ao mercado
142
sustentável em base a políticas públicas com assistência técnica, tecnologia, crédito,
incentivos, acesso a recursos, regulamentação, com instrumentos de controle
RECABARREN; VERGARA (2004); (GUTIERREZ; LOPERA, 2001).
O preço de US $ 6,75 encontrado no estudo, assinala que pode pagar por serviços
ambientais como mínimo essa quantidade já que se encontra perto à média dos
pagamentos que realizam outros paises por línea base que é de US $.10,00/t de C que
paga Costa Rica (MUHAMMAD et al., 2003). Existem variações de preços nos diferentes
países de acordo com o tipo de sistema com US $ 15,00, US $ 20,00, US $ 8,00 como
assinala Ramirez, (1998). Nasir et al. (2002) assinala que as variações econômicas devemse a uma serie de fatores como oferta, demanda, transação do carbono.
Na América Latina o modelo tradicional de produção pecuária baseia-se em
pastagens sem árvores, contribuído à destruição das florestas naturais gerando sérios
problemas ambientais como degradação dos solos, perda de biodiversidade, contaminação
de solo e água (MUHAMMAD et al., 2003). Os SSP, oferece uma opção que gera serviços
ambientais e contribui para melhorar a qualidade de vida de quem depende da pecuária
(MUHAMMAD et al., 2003). Isso se observa nos SSP com pastagem melhorada da
pesquisa com tendência a ter melhor desempenho no futuro, (RIOS et al., 2003).
Recentemente, ganharam importância as normas ambientais, que são requisitos
indispensáveis nos processos produtivos e produtos destinados aos mercados tanto
nacionais como internacionais. Esta norma, dada sua fiscalização e interesse da sociedade,
estão causando impactos positivos junto às instituições que esta implementando as normas
da serie ISO 9000 (qualidade total de produto processado) e ISO 14000 (qualidade
ambiental) e outras normas para produtos orgânicos que os SAF proporcionam ao mercado
pelo não uso de pesticidas, adubos e que o Estado deve programar políticas publicas em
salvaguarda da comunidade, onde deve inclui o seqüestro de carbono, (SANTANA, 2005).
Análise das utilidades em função da faixa de idade dos sistemas de uso-da-terra.
Os resultados da análise do modelo logarítmicos das utilidades em função das
idades dos sistemas de uso-da-terra são apresentados no apêndice 10, sendo o resultado
do modelo a seguinte:
ln(U) = 4,011568 + 0,58483032*LOG(P) + 1,3523355*EA + 0,026355*EB –
tc= (13,32)
(16,35)
(-0,29)
0,02635497006*EC
(-0,299)
2
2
R A = 0,740331
R = 0,744265
Estatística F = 189,1696 DW = 2,2461
DW = 2,2461
MVD = 6,75
Prob = 0,000
A interpretação estatística é que os parâmetros são estatisticamente diferentes de
zero, a 1% de probabilidade de erro, atestando a veracidade dos postulados teóricos, pois
os valores calculados na estatística t são superiores aos valores críticos da referida
estatística.
Os resultados da análise do modelo logarítmico de regressão múltipla da utilidade em
função dos sistemas de uso-da-terra são apresentados no apêndice 4.
O coeficiente de determinação ajustado para graus de liberdade, da ordem de 0,7403
indica que 74,03% das variações nas utilidades são explicadas pelas variações simultâneas
nas idades dos sistemas de uso-da-terra, o que indica que o modelo utilizado é bom devido
a significância estatística que apresenta os indicadores individuais e globais.
O F = 189,1696 é estatisticamente significativa a 1% de probabilidade de erro. O
resultado de Durbin e Watson stat é de 2,246163 indica ausência de autocorrelação serial
do erro de estimação.
143
A média da variável dependente indica um custo de US $. 6,75 o que assinala que
pode pagar por serviços ambientais como mínimo essa quantidade por ano.
As variações das idades dos sistemas de uso-da-terra em função dos preços se
indicam no apêndice 10 e na figura 3. Onde pode observar segundo a interpretação
econômica dos resultados que os sinais dos coeficientes de regressão estão coerentes com
a teoria do consumidor, assem o coeficiente de elasticidade-preço da utilidade do beneficio
das idades dos sistemas agroflorestais é 0,58483, indicando que se o preço de armazenar
carbono aumenta em 100% o beneficio aumentara em 58,48% em um ano.
9
8
7
l 6
n 5
4
UI
3
US 2
$ 1
0
LNUEA
LNUEB
LNUEC
Legenda
Idade A ---Idade B ---Idade C ----
0
1
2
3
ln (P) US
$
4
5
Figura 3. Regressão da utilidade em função do preço US $ e da idade dos sistemas de usoda-terra.
As variáveis A um a cinco anos (1,3523) e B 10 a 15 anos (0,026355) são
significativas e são elásticas, que indicam que se o preço de armazenar carbono aumenta
em 100% o beneficio aumentara em 135% e 2,63% respectivamente por ano. Entanto a
variável C 30 a 35 anos (-0,026355) são inelástica que indica uma diminuição em 2,63%.
O resultado da prova de regressão da figura 3.3 corrigida é a que se apresenta no
apêndice 12, onde se observa o mesmo modelo assinalado anteriormente na análise das
utilidades em função das faixas de idade dos sistemas de uso-da-terra. Tem-se mudança de
correção dos níveis de significação do erro estatístico e t estatístico e desta maneira ajusta o
nível de significação dos parâmetros, alem observa-se melhora só na idade C de 30 a 35
anos (de 76,53 % a 76,99 %) entretanto os demais sistemas não têm câmbios significativos,
indicando uma consistência do modelo.
O teste de heterocedasticidade proposto por White (1980), citado por Santana
(2003), mostrado no apêndice 10 e figura 3.4, indica que a estatística Fc (obs*R2) não são
diferentes de zero ao nível de 1% conforme indicam os resultados. Portanto, não há
presença de heterocedasticidade na regressão de demanda de carbono nos sistemas, pois
a probabilidade de rejeição da hipótese nula (de que os resíduos são homocedásticos) é
superior a 42,38 e se encontra na área de rejeição como conseqüência se rejeita a hipótese
de não heterocedasticidade aceitando a hipótese de homocedasticidade.
144
5
U
ERROR2
4
E
R
R
O2
3
2
1
0
1
2
3
4
5
LOG( P)
Figura 4. Heterocedasticidade das utilidades em função do preço e da faixa de idade dos
sistemas de uso-da-terra em José Crespo e Castillo. 2006.
Pesquisas amostraram que os países tropicais em desenvolvimento oferecem algumas
oportunidades para compensar carbono (baixo custo da terra e mão-de-obra, apesar de
altos custos de transação e riscos) em relação a países desenvolvidos (GUTIERREZ;
LOPERA, 2001). Isso é uma oportunidade dos governos para melhorar a economia dos
produtores que manejam SAF implementando políticas que facilitem o pagamentos de
serviços ambientais que complementarão as vantagens dos SAF, nos aspectos econômico,
social e ambiental.
O desenvolvimento da tecnologia apropriada aos sistemas de uso-da-terra na
Amazônia ainda está por ser pesquisado, já que é o principal vetor do aumento da
produtividade das atividades locais e por meio dos sistemas agroflorestias, são
incrementados os retornos econômicos e as remunerações pelo trabalho (SANTANA, 2003).
Os principais problemas que os produtores estão enfrentando são: a falta de informação e
orientação técnicas, o baixo nível de qualificação de pessoal, a falta de recursos financeiros,
e a deficiente geração de ciência e tecnologia aplicada. Essa situação contribui para que os
produtores usem o cultivo da coca como alternativa econômica (RIOS et al., 2003).
Muhammad et al. (2003) reporta que os serviços ambientais são efeitos e produtos
úteis para a sociedade e a vida, e são gerados pelos ecossistemas e agroecossistema, tais
como a regulação da qualidade de água, captura e armazenamento de carbono atmosférico,
conservação da biodiversidade biológica, controle da erosão, prevenção de desastres
naturais e beleza cênica, entre outros. Portanto a redução do desmatamento e da queima, e
a geração de emprego e renda dependem da adoção de SAF jovens, se o objetivo é reduzir
os impactos ambientais negativos deixados pelos cultivos ilegais da coca, e o uso intensivo
de monoculturas.
No presente trabalho avaliou-se dois tipos de sistemas silvipastoris, um melhorado
de três anos e outro com pastagem degradada de 15 anos que estão incluídos nos 28 SUT
indicados por Muhammad et al. (2003) que vão desde capoeiras bem conservadas até
pastagem degradada com pouca vegetação arbórea, arbustiva, com valores e atributos
diferentes dentro do enfoque de serviços ambientais. O custo de incrementar carbono pelo
desenvolvimento de árvores em pastagem vai de US $ 3,2 a US $ 26,4 por tC (RUIZ, 2002).
Os resultados da pesquisa comprovaram que plantações com SAF de idades jovens,
são alternativas econômicas, ecológicas e sociais viáveis para o fortalecimento da
agricultura familiar devido ao aumento da produção, do nível de emprego, e da rentabilidade
dos sistemas comparados com o cultivo da coca. Isso permite elaborar medidas que
assegurem e aumentem a oferta da diversidade de produtos agropecuários e florestais,
145
além da conservação, recuperação de solos, a despoluição, da água e da prevenção da
floresta nativa remanescente (ROBERT, 2002).
Com a ratificação do protocolo de Kioto (Convención Marco de las Naciones Unidas
sobre cambio climático, 2005), a possibilidade de receber pagamentos de serviços
ambientais como o armazenamento e seqüestro de carbono, aumenta e, por consiguiente a
adoção de SAF pode melhorar a competitividade econômica das propriedades rurais por ser
uma opção que maximiza o ingresso (ótimo econômico). Ruiz (2002) assinala que os SAF
podem duplicar o ingresso esperado dos produtores.
Os créditos de C, são obtenidos por diferencia de emissões nas atividades de línea
de base (espécies, idades, densidade, localização geográfica, e uso do solo) que é matéria
do presente estudo e atividades do projeto MDL, para logo planificar até quando se vai
aproveitar as arvores para calcular a adicionalidade durante o período
(INTERGUBERNAMENTAL PANEL ON CLIMATE CHANGE, 2005, 2004).
IV. CONCLUSÕES
Em relação à utilidade os SAF pupunha, SAF café e coca são os sistemas mais promissores
a partir de sua instalação, pelo potencial de armazenar carbono e utilidades. Os demais
sistemas estudades geram benefícios negativos, uma vez que sua implementação não
gerou beneficio.
Em relação à utilidade, as faixas de idade B e A apresentaram efeito positivo à evolução dos
benefícios de armazenar carbono por anos, no entanto o sistema com idade C são aqueles
que induzem ao decrésimo do beneficio do armazenamento do carbono e do valor
econômico.
As sugestões para a elaboração de políticas públicas a serem formuladas pelo governo
peruano são: estimular programas de incentivos dos sistemas agroflorestais como SAF
pupunha, SAF café, e SAF cítricos e SSP melhorado, de preferência em idades de 1 a 15
anos e do manejo de capoeiras com pagamento pelo potencial de seqüestrar carbono e pela
contribuição com a biodiversidade e o meio ambiente.
V. REFERÊNCIAS BIBLIOGRAFICAS
ARÉVALO, L.; ALEGRE, J.; PALM, CH. Manual para la determinación de las reservas total
de carbono en diferentes sistemas de uso de la tierra en Perú. Lima: CCIAR-MINAG,
2003. 35p.
ARISTIZABAL, H. J.; GUERRA, M. A. Estimación de la tasa de fijación de carbono en el
sistema agroforestal nogal cafetalero (Cordia alliadora) – cacao (Theobroma cacao L)
– plátano (Musa paradisiaca). Bogotá: Universidad Distrital Francisco José de
Caldas, 2002. p. 25-47.
ÁVILA, G. Fijación y almacenamiento de carbono en sistemas café bajo sombra, café a
pleno sol, SSP y pastura a pleno sol. Turrialba: CATIE, 2000. 99p. Tesis MSc em
Agricultura Sostenible.
BALDOCEDA, A. R. Valoración económica del servicio ambiental de captura de C02 en la
zona de Neshuya – Curimaná Pucallpa. En valoración de la diversidad biológica y
servicios ambiental en el Perú. Lima: Edigrafasa SRL, 2002. p. 15-29.
DOUROJEANNI, R. Amazonía ¿Que hacer?. Iquitos: Centro de estudios tecnológicos de la
amazonía, 1990.v 1, 450p.
FAO. 2006. Disponível:<http//www.fao.org.FAOSTAT,1977.>Acessado em: 14 ago. 2005.
146
GUTIERRES, V. V.; LOPERA, A. G. Valorización económica de la fijación de carbono en
plantaciones de Pinus patula. In: Simposium Internacional Medición y monitoreo de la
captura de carbono en ecosistemas forestales, 18-22 de octubre 2001, Valdivia:
Anais, 2001. p.12-14
HOMMA, A. K. Amazônia: Desenvolvimento sustentável como segunda natureza In: Barros,
A, C. (Org.). Sustentabilidade e democracia para as políticas publicas na Amazônia.
Rio de Janeiro: FASE/IPAM, 2001. p.103-113
INTERGUBERNAMENTAL PANEL ON CLIMATE CHANGE. (IPCC). (en línea). Disponível
em:<http://www.ipcc-nggip.iges.or.jp/public/public.htm.>. Acessado em: 12 abr.2005
IPCC. 2004. Climate Change. Spatial Report on Emissions Scenarios. Disponível em:
<http://grida.no/climate/ipcc.>. Acessado em: 12 maio 2006.
LEAKEY, R. Reconsiderando la definición de agroforestería. Agro Forestry Today, v. 8, n. 56, p. 8, 1996.
MUHAMMAD, I. E. M.; RAMIREZ, A. Z.; MEJIA, C.; CASASOLA, F. Usos de la tierra: guía
para el pago de servicios ambientales en el Proyecto Enfoques Silvopastoriles para
el manejo de Ecosistemas. Cali: CAZTIE.-CIPAV, 2003. 97p.
NASIR, R.; WANDER, S.; CAMPOS, J. Servicios de los ecosistemas forestales, ¿Podriam
ellos pagar para detener la deforestación?. Turrialva: CIAT, 2002. 37p. (CIAT.
Información Técnica n 331).
NAIR, P. K. R. An introduction to Agro forestry. Dordrecht: Kluwer Academia Publishers,
1993. 499p.
PROYECTO ESPECIAL ALTO HUALLAGA. Compendio Estadístico Agropecuario del Alto
Huallaga. Tingo María: PEAH-MINAG. 2002.159p.
RAMÍREZ, R. Evaluación económica del servicio ambiental de almacenamiento de carbono:
el caso de una floresta húmedo tropical bajo diferentes estrategias del manejo
sostenible. En análisis económicos de impactos ambientales.Costa Rica: CATIE,
1998. p. 4-7. Editado por J.A. Dixon, S.L.Fallon, R.A. Carpenter, R. A y P.B.
Sherman.
RECAVARREN, S. O; VERGARA, P. J. Determinación de biomasa forestal aérea en el
sector Ahuashiyacu. Tarapoto: UNSM, 2004. 60p.
RIOS, A. J.; MENACHO, M. T. Sistemas de producción agro-silvo-pastoriles en la Provincia
de Leoncio Prado. Perú: CIUNAS, 2000. 42p.
RIOS, A. J.; VALENCIA, CH. F.; MUÑOZ, B. M. Expansión y trayectoria de la ganadería en
la Amazonía: Alto Huallaga. Tingo Maria: IAI, 2003.142p.
RIOS, A. J.; VALENCIA, CH. F.; MUÑOZ, B. M. Diagnóstico de la microcuenca de Aucayacu
margen derecha. Perú: UNAS, 2007. 217p. Proyecto Floagri.
ROBERT, M. Captura de carbono en suelos para un mejor mejo de la tierra. Disponivel em:
<http//www.fao.org/DOCREP/005/y2779s/y2779s00.htm.>. acesso em: nov. 2006.
RUIZ, G. A. Fijación y almacenamiento de carbono en sistemas silvopastoriles y
competitividad económica en Matiguás. Nicarágua: CATIE, 2002. p. 16-21. Tesis
Maestria.
147
SANTANA, A. C. Elementos de Economia, Agronegócio e desenvolvimento local. Belém,
PA: UFRA, 2005. p. 63-67. (UFRA Serie Acadêmica, 01).
SANTANA, A, C. Métodos quantitativos em economia: elementos e aplicações. Belém, PA:
UFRA, 2003. 484p.
TRATADO DE COOPERACIÓN AMAZÓNICA. Estrategias para implementar las
recomendaciones de la prepuesta de Pucallpa sobre el desarrollo sostenible de
floresta secundario en la región amazónica. Pucallpa: TCA, 1999. v1, 71p.
UNFCCC. Convención marco de las Naciones Unidas sobre cambio climático. Protocolo de
Kyoto. Disponivel em: <http//unfccc.int/cdm/rules/modproced.htlm>. Acessado em:
22 nov. 2005.
WINROCK INTERNATIONAL. Carbon monitored, program publications. Revised. June
2006. Disponível em: <www.winrock.org/REEP/forest>. Acessado em: 5 out. 2005.
YARED, J. Fundamentos de sistemas agroflorestais. Belém, PA: UFRA, 2004. 15p. Paper
do curso de Doutorado.
148
CARBONO ALMACENADO EN TRES SISTEMAS GANADEROSEN EL DISTRITO DE
JOSÉ CRESPO Y CASTILLO, AUCAYACU
Gabriel Huamancayo1, Rafael Robles2
RESUMEN
Los objetivos del presente trabajo fueron determinar las reservas de carbono almacenado
en la biomasa aérea, en el suelo y carbono orgánico del suelo de tres diferentes sistemas
ganaderos, comparar los tres sistemas ganaderos para estimar el mayor potencial de
almacenamiento de carbono. El ensayo se realizó en el módulo lechero de la Facultad de
Zootecnia- UNAS, ubicado en el Distrito de José Crespo y Castillo (Aucayacu) con los
siguientes Sistemas S1: Sistema silvopastoril multiestrato (SSP1), S2: SSP con aguaje
(SSP2) y S3: Sistema tradicional con pastura natural (ST), el S1 estuvo establecida con
con B. decumbens, C. spruceanum, y E. fusca, el S2 con P. plicatulum, y M. flexuosay el
tercer sistema con Axonopus compresus y Paspalum conjugatum, para ello fue utilizado
el diseño Completamente al Azar (DCA) con tres sistemas diferentes, cada sistema con
diez repeticiones y cada repetición con un área de 10 x 10 m. Los resultados del presente
trabajo indican diferencias estadísticas en las cantidades de carbono almacenado en los
componentes aéreos, siendo mayor para SS1, seguido de SS2 y el más bajo para ST;
asimismo, la cantidad de carbono depositado bajo el suelo fue diferente estadísticamente
entre los tres sistemas evaluados, observándose que los SSP1 y SSP2 tuvieron menos
cantidad de carbono en relación al ST, entretanto, cuando comparado la suma de los dos
por cada sistema, se observa que no hubo diferencia estadística. Se concluye que las
reservas de carbono total en los tres sistemas estudiados son semejantes.
Palabras clave: Almacenamiento de carbono, componente aéreo, sistema radicular y
sistema silvopastoril.
1
Bachiller en Ciencias Pecuarias Facultad de Zootecnia-UNAS/Tingo María-Perú,
2
Departamento de Nutrición Animal y Pastos, Facultad de Zootecnia-UNAS/Tingo MaríaPerú.
CARBON STORED IN THREE LIVESTOCK SYSTEMS IN THE DISTRICT OF JOSÉ
CRESPO AND CASTILLO, AUCAYACU
ABSTRAC
The objectives of this work were to determine carbon stocks stored in the
aboveground biomass, in the soil and organic carbon in the soil of three different livestock
systems, did compared the three livestock systems to estimate the greatest potential for
carbon storage. The trial was conducted in the Dairy Module of the Faculty of Animal
Husbandry - NAILS, located in the District of José Crespo and Castillo (Aucayacu) with
the following systems S1: silvopastoral system multiestrato (SSP1), S2: SSP with aguaje
(SSP2) and S3: traditional system with natural pasture (ST), the S1 was established with
B. decumbens, C. spruceanum, and E. fusca, the S2 with P. plicatulum, and M. Flexuosa
and the S3 with Axonopus compresus and Paspalum conjugatum, for it was used the
completely randomized design (CRD) with three different systems, each system with ten
repetitions and each repetition with an area of 10 x 10 m. The results of this work indicate
statistically significant differences in the amounts of carbon stored in the air components,
being greater for SS1, followed by SS2 and the lowest for ST; Also, the amount of carbon
deposited under the soil was statistically different between the three systems evaluated,
observing that the SSP1 and SSP2 were less amount of carbon in relation to the ST.
Meanwhile, when compared to the sum of the two by each system, it is noted that there
was no statistical difference. It is concluded that the total carbon stock in the three
systems studied are similar.
Key words: Air component, carbon storage, root system and silvopastoral systems.
149
I.
INTRODUCCIÓN
El cambio climático inducido por las actividades humanas es un problema mundial que
afecta de forma negativa los procesos ecológicos, económicos y sociales que rigen el
planeta (IPCC, 2001), estos cambios se deben a la emisión de gases de efecto
invernadero como el metano, el óxido nitroso y el dióxido de carbono, entre otros; los
cuales provocan el incremento de la temperatura del planeta.
En América Latina, uno de los principales cambios del uso de la tierra ha sido la
deforestación de bosques para establecer pasturas para la ganadería (HARVEY et al.,
2005), debido a ello, se han propuesto una serie de acciones que se puedan aplicar en
fincas de pequeños y medianos productores. Estas acciones consisten en promoverlos
sistemas silvopastoriles, así como incentivar la regeneración natural de la vegetación y la
conservación de los bosques (BEER et al., 2003). Investigaciones realizadas afirman que
los aguajales son los más grandes almacenes de carbono entre los ecosistemas
terrestres amazónicos, el carbono es almacenado en la biomasa de los aguajales, pero
principalmente en el suelo debido a las bajas tasas de descomposición de la materia
orgánica. Por todo ello, se tiene como problema de investigación: ¿Cuál de los tres
sistemas ganaderos; el SSP multiestrato (Brachiaria decumbens, Calycophyllum
spruceanum[Benth.] K. Schum., Erythrina fusca), el SSP con aguaje (Paspalum
plicatulum, Mauritia flexuosa L. f.) y el sistema tradicional con pastura natural (Axonopus
compresus y Paspalum conjugatum), almacena mayor cantidad de carbono? para ello,
formulamos la siguiente hipótesis: que el sistema silvopastoril con aguaje (Paspalum
plicatulum y Mauritia flexuosa L. f.) almacena mayor cantidad de carbono que los otros
dos sistemas. Para lo cual planteamos como objetivos:
Determinar las reservas de carbono almacenado en la biomasa aérea (arbóreo,
herbáceo, y hojarasca) en los tres sistemas ganaderos.
Determinar las reservas de carbono almacenado bajo suelo (sistemas radiculares
y carbono orgánico del suelo) en los tres sistemas ganaderos.
Comparar los tres sistemas ganaderos para estimar el mayor potencial de
almacenamiento de carbono.
Estimar la relación de carbono total, almacenado en los tres sistemas ganaderos.
II.
MATERIALES Y MÉTODOS
2.1.
Lugar y fecha de ejecución
El presente trabajo de investigación se realizó en el módulo lechero de la Facultad de
Zootecnia- UNAS, ubicado en el Distrito de José Crespo y Castillo (Aucayacu), Provincia
de Leoncio Prado, Región Huánuco. Geográficamente se encuentra ubicado en
coordenadas UTM, de 08°56' 10.9" a 08° 56' 36.9" de latitud sur y de 76°06' 38.2" a 76°
06' 74.6" de longitud oeste, a una altitud promedio de 580 m.s.n.m con una temperatura
promedio de 23,6 °C y humedad relativa de 83,6 %. Ecológicamente se encuentra
ubicada en la zona de vida de bosque muy húmedo-pre montano tropical (bmh-PT).
2.2.
Materiales y equipos
Materiales
Pala plana, wincha de 50m, machete,
Cilindro de densidad aparente de volumen conocido, Bolsas de papel, Libreta de
apuntes, Lapicero, Metro de madera, Regla, Bolsas pláticas de 10x20, Metro cuadrado,
Cuadrante de 0,50x0, 50metros, Rafia, Bastidor de 01 metro cuadrado.
150
Equipos
Balanza de 10 kg, Balanza de precisión digital, Estufa, Tijera podadora, Cámara
fotográfica, Calculadora, Computadora, Impresora, GPS
2.3.
Metodología
La metodología que se desarrolló para la determinación de carbono en los sistemas
ganaderos, fue una mixtura de la propuesta por el Centro Mundial Agroforestal (ICRAF)
(RÜGNITZ et al., 2009), y las propuestas por el grupo Ganadería y Medio Ambiente
(GAMMA) (IBRAHIM et al., 2003).
Selección de los sistemas ganaderos
Se seleccionó tres sistemas del módulo lechero; la primera, establecida con B.
decumbens, C. spruceanum, y E. fusca,que corresponde a un sistema silvopastoril
multiestrato (SSP1); la segunda con P.plicatulum,y M. flexuosa, que corresponde a un
sistema silvopastoril con aguaje (SSP2)y el tercer sistema con Axonopus compresus y
Paspalum conjugatum, que corresponde a un sistema tradicional con pastura natural
(ST). Estos sistemas fueron establecidos hace más de 20 años. El uso del suelo anterior
a la pastura, fueron cultivos anuales y el cultivo de coca, por lo que la característica
principal son pasturas establecidas en suelos pobres o degradados. Actualmente se
encuentran libres de pastoreo.
Demarcación del área de estudio
Tal como sugiere la metodología propuesta por el Grupo GAMMA, (IBRAHIM et al., 2003)
para la evaluación de biomasa en potreros se demarcó un área de 1000 metros
cuadrados. Cada sub parcela (repetición) tuvo 10x10 m y se delimitó utilizando rafia de
color. Los puntos naranjas (estrella) indican los puntos de muestreo, seleccionados al
azar, de la biomasa sobre el suelo (herbáceo y hojarasca) y la biomasa bajo suelo
(raíces); los puntos verdes indican la biomasa arbórea en las parcelas, los puntos rojos,
indican los límites de cada sub parcela; y el punto amarillo corresponde al punto de
georeferenciación de cada parcela. Se ubicó sobre pendientes similares para que no
registre alguna variación topográfica.
Determinación del carbono aéreo
El contenido del carbono aéreo en sistemas silvopastoriles se debe a la suma de los
componentes de la biomasa arbórea (árboles, palmeras), biomasa del estrato
herbáceo(gramíneas, leguminosas, malezas) y biomasa de la hojarasca (o
necromasa).Para estimar la biomasa arbórea de la eritrina (E. fusca) se utilizó el método
destructivo (RÜGNITZ et al., 2009), para estimar la biomasa de la capirona (C.
spruceanum) y el aguaje (M. flexuosa)se utilizaron ecuaciones alométricas específicas
para cada especie. Para la evaluación de la biomasa arbórea de la eritrina (Eritrina fusca)
se procedió a cortar tallos, ramas y hojas de la eritrina en cada sub parcela y se registró
como materia verde (MV). La materia verde de cada sub parcela se pesó en campo con
el uso de una balanza de reloj de capacidad de 10 kg. Se tuvo 10 repeticiones por
sistema.
Para determinar la materia seca (MS) se tomó una sub muestra de la materia verde
(MV) de eritrina (aproximadamente de 200 gramos) en bolsas codificadas. En el
laboratorio de pastos, la sub muestra fue pesada en una balanza digital, para luego ser
colocada en bolsa de papel codificado y puesta en la estufa por tres días a 70º C hasta
obtener el peso seco constante. La sub muestra seca fue pesada con la misma balanza
digital, determinando el porcentaje de materia seca de cada sub muestra. Posteriormente
por regla tres simple se determinó la biomasa en materia seca de cada sub parcela y se
extrapoló a toneladas por hectárea (t ha-1).
151
% MS = (MS submuestra / MV submuestra) *100
Donde:
%MS: Porcentaje de la materia seca (valor en %)
MS sub muestra: Peso de la sub muestra seca (kg)
MV sub muestra: Peso de la sub muestra en verde (Kg)
100: Factor para obtener el porcentaje
Biomasa arbórea (t ha-1) = MVA muestra * (% MS) * 10
Donde:
Biomasa arbórea (t ha-1): Biomasa arbórea (materia seca)
MVA muestra: Materia verde arbórea de la muestra expresada en kg
% MS: Porcentaje de la materia seca de la muestra.
10: Factor para convertir kg a t ha-1
Para determinar el carbono contenido en la biomasa arbórea de la eritrina, según la
metodología del ICRAF (RÜGNITZ et al., 2009) se multiplicó por el factor 0,5. Se aplicó la
siguiente fórmula:
Carbono arbóreo (t ha-1) = biomasa arbórea (t ha-1)*0,5
Para la evaluación de la biomasa arbórea del capirona (C. spruceanum) se utilizó la
ecuación alométrica para madera dura (IPCC, 2003).
Y= EXP [-2,289+2,649)*LN (dap) – 0,021*(dap))2]
Donde:
Y = materia seca sobre el suelo, en kg de materia seca por árbol
EXP = “elevado a la potencia de”
dap = diámetro a la altura del pecho, en cm
LN = logaritmo natural;
Para la evaluación de la biomasa arbórea del aguaje, se utilizó la ecuación alométrica
para palmeras (FRANGI Y LUGO, 1985).
Y = 4.5 + 7.7 * H
Donde:
Y = materia seca sobre el suelo, en kg de materia seca por árbol
H: altura en metros
Para determinar el carbono contenido en la biomasa arbórea del capirona y del aguaje,
se multiplicó por el factor 0,5 según la metodología del ICRAF (RÜGNITZ et al., 2009).
Se aplicó la siguiente formula:
Carbono arbóreo (t ha-1) = biomasa arbórea (t ha-1)*0,5
Determinación de la biomasa herbácea
Con el uso del cuadrante de madera de 1m. x 1 m., se seleccionó al azar el punto de
muestreo en cada una de las sub parcelas de 10 x 10 m. En estas sub parcelas se utilizó
una tijera podadora para colectar toda la biomasa aérea (herbácea) a ras del suelo (2 cm
sobre la superficie), y se registró como materia verde (MV). La materia verde de cada sub
parcela se pesó en campo con el uso de una balanza de reloj de capacidad de 10 kg. Del
componente herbáceo se tuvo 10 repeticiones por parcela (sistema). Para la
determinación de la materia seca (MS) se tomó una sub muestra de biomasa herbácea
(aproximadamente de 200 gramos) en bolsas codificadas. En el laboratorio de pastos, la
152
sub muestra fue pesada en balanza digital, colocada en bolsa de papel codificada y
puesta en la estufa por tres días a 70º C hasta obtener el peso seco constante. La sub
muestra seca fue pesada con la misma balanza digital, determinando el porcentaje de
materia seca de cada sub muestra. Posteriormente por regla tres simple se determinó la
biomasa en materia seca del metro cuadrado y se extrapoló a toneladas por hectárea (t
ha-1).
% MS = (MS submuestra / MV submuestra) *100
Donde:
%MS: Porcentaje de la materia seca (valor en %)
MS sub muestra: Peso de la sub muestra seca (kg)
MV sub muestra: Peso de la submuestra en verde (Kg)
100: Factor para obtener el porcentaje
Biomasa herbácea (t ha-1) = MVH muestra * (% MS) * 10
Donde:
Biomasa herbácea (t ha-1): Biomasa herbácea (materia seca)
MVH muestra: Materia verde herbácea de la muestra expresada en kg m-2
% MS: Porcentaje de la materia seca de la muestra.
10: Factor para convertir kg m-2 a t ha-1
Determinación de la biomasa hojarasca
Se determinó con base a la capa de mantillo u hojarasca y otros materiales muertos
(ramillas, ramas) en cuadrantes de 0,5m.x 0,5m.colocadosdentro de cada uno del
cuadrante de 1m x 1m. Del componente hojarasca se obtuvo 10 repeticiones por parcela
(sistema). Estas muestras fueron puestas en bolsas codificadas, se registró su peso con
una balanza digital, luego se llevaron las muestras al laboratorio de pastos y se colocaron
en la estufa por tres días a 70º C hasta obtener el peso seco constante. El peso de
materia seca de la hojarasca, se extrapoló a toneladas por hectárea (tha-1).
Biomasa hojarasca (t ha-1) = MVh muestra * (% MS) * 10
Donde:
Biomasa hojarasca (t ha-1): Biomasa hojarasca (materia seca)
MVhmuestra: Materia verde hojarasca de la muestra expresada en kg m-2
% MS: Porcentaje de la materia seca de la muestra.
10: Factor para convertir kg m-2 a t ha-1
Estimación del contenido de carbono en biomasa aérea (arbórea, herbácea y hojarasca)
Para determinar el carbono contenido en cada componente, se aplicó la metodología del
ICRAF (RÜGNITZ et al., 2009) donde se multiplicó por el factor 0,5. Se aplicaron las
siguientes fórmulas:
Carbono arbórea (t ha-1) (CH) = biomasa arbórea (t ha-1)*0,5
Carbono herbácea (t ha-1) (Ch) = biomasa herbácea (t ha-1)*0,5
Carbono hojarasca (t ha-1) (CR) = biomasa hojarasca (t ha-1)*0,5
Carbono biomasa aérea= Carbono arbórea+ Carbono herbácea+ Carbono hojarasca
Determinación del carbono bajo suelo
El carbono bajo suelo en SSP es producto de la biomasa radicular (herbáceo) y carbono
orgánico del suelo.
153
Determinación de la biomasa radicular
Como sabemos los sistemas radiculares representan la biomasa bajo el suelo y
constituyen otro importante sumidero de carbono. En proyectos de fijación de carbono
este componente es importante, ya que corresponde entre un 10 y un 40% dela biomasa
total (MACDIKEN, 1997). La biomasa de las raíces se estimó por medición directa.
Para determinar la biomasa radicular, se construyó una mini calicata de 50 cm. de largo y
30 cm. de ancho por 50 cm. de profundidad como punto de muestreo. Se utilizó el
método de medición directa de biomasa de raíces sugerida por BÖHM (1979), que
consiste en la toma de muestras de suelo con un barreno de volumen conocido (área de
20.25 cm2 y 10 cm de largo). Tal como sugiere RÜGNITZ et al., (2009), se tomaron
muestras de raíces a tres profundidades: 0-10 cm, 10-20 cm, y de 20-30 cm, por la
predominancia de raíces en los primeros 30 centímetros. Cada muestra de suelo con
raíces se colocó en bolsas codificadas indicando su profundidad. Posteriormente en el
laboratorio se procedió al lavado y tamizado (tamiz de 2 mm) de las raíces finas
manualmente. Las raíces encontradas se secaron con papel toalla y se pesó como
materia verde con una balanza digital. Posteriormente, al igual que la biomasa herbácea,
se determinó la materia seca por el método de la estufa. Este peso de biomasa radicular
se extrapoló a toneladas por hectárea (t ha-1).
i=n
Biomasa radicular (t ha-1) = ∑ (MVrmuestra * (% MS) * 10) profundidad
i=1
Donde:
i = Profundidad evaluada
n = tres profundidades
Biomasa radicular (t ha-1) = Biomasa radicular (materia seca)
MVrmuestra = Materia verde radicular de la muestra expresada en kg m-2
% MS = Porcentaje de la materia de la muestra
10 = Factor para convertir kg m-2 a t ha-1
Para determinar el carbono contenido en la biomasa radicular, se multiplicó por el factor
0.5según la metodología del ICRAF (RÜGNITZ et al., 2009). Se aplicó la siguiente
formula:
Carbono radicular (t ha-1) (CR) = biomasa radicular (t ha-1)*0,5
Estimación del carbono orgánico del suelo
Para estimar el contenido de carbono orgánico, se utilizó el método de Walkley Black
(método de oxidación húmeda) por que no demanda de equipos sofisticados. Se tomaron
muestras de suelo por cada estrato (0-10cm.; 10-20cm.; y 20-30cm.) utilizando el barreno
de muestreo. Se mezclaron cada muestra por estrato (profundidad) para homogenizar la
muestra. Se pesó 200 gramos de esta muestra previamente codificada indicando el suelo
por tipo de sistema y profundidad de muestra, luego se envió al laboratorio de suelos
para obtener los datos de materia orgánica por profundidad. Para la estimación del
carbono orgánico del suelo en cada estrato de evaluación (0-10 cm, 10-20 cm, y 20-30
cm), se utilizó la formula sugerida por MACDICKEN (1997). El carbono almacenado en el
suelo es calculado por medio de la sumatoria del carbono almacenado en cada horizonte
definido.
i=n
COS (t ha-1) = ∑ ([CO/100] * Dap* Ps * 10000) profundidad
i=1
Donde:
COS (t h-1): Carbono orgánico del suelo
154
i: profundidad evaluada.
n: tres profundidades
[CO] (%): Concentración de carbono orgánico en %.
%CO= 0,58 x %MO (según WALKLEY y BLACK, 1938)
Dap (t m-3): densidad aparente de la profundidad evaluada (t m-3)
Ps(m): profundidad de muestreo (m)
10000: área m-2
La estimación de la densidad aparente fue determinada por el método del cilindro, que
consistió en introducir un cilindro metálico al suelo para extraer una muestra de volumen
conocido (502.66 cm-3) y secar al horno a 105ºC por 72 horas, para determinar su peso
seco (PS). Posteriormente, el peso seco se dividió entre el volumen del suelo (volumen
interno del cilindro).
Da = PS/Vcilindro
Donde:
Da: Densidad aparente
PS: Peso seco
Vcilindro: Volumen del cilindro
Estimación del carbono bajo suelo (radicular, carbono orgánico del suelo)
Para estimar el carbono bajo suelo se procedió a la suma de los componentes de la
biomasa radicular y del carbono orgánico del suelo.
Estimación del almacenamiento del carbono total en los sistemas
Para determinar la cantidad de carbono total almacenado en el sistema se procedió a
desarrollar la siguiente ecuación:
CAS (t h-1) = CA + CH + Ch + CR + COS
Donde:
CAS: Carbono almacenado por sistema (t ha-1)
CA: Carbono arbóreo (t ha -1)
CH: Carbono herbáceo (t ha-1)
Ch: Carbono hojarasca (t ha-1)
CR: Carbono radicular (t ha-1)
COS: Carbono orgánico de suelo (t ha-1)
Variable independiente
Las variables independientes son los sistemas en estudio: un sistema tradicional con
pastura natural (ST), un sistema silvopastoril multiestrato con B. decumbens, capirona,
eritrina (SSP1) y un sistema silvopastoril con aguaje y P. plicatulum (SSP2).
Variables dependientes
Carbono arbóreo, Carbono herbáceo, Carbono de hojarasca, Carbono radicular,
Carbono orgánico de suelo, Carbono total almacenado por el sistema
Análisis estadístico
Se utilizó el diseño completamente al azar (DCA) con 3sistemas y 10 repeticiones por
cada sistema, cuyo modelo aditivo lineal fue el siguiente:
Yij = + Si + eij
Donde:
Yij
: Variable respuesta en la j-ésima repetición del i-ésimo sistema
155
Si
eij
: Media general de las observaciones.
: Efecto del i-ésimo sistema.
: Error aleatorio.
III.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
3.1. Carbono de la biomasa aérea en tres sistemas ganaderos
Las reservas de carbono de la biomasa aérea de los tres sistemas en estudio se detallan
en el Cuadro 1. Esta biomasa comprende la existente en el componente herbáceo, la
hojarasca y el arbóreo, del cual esta última solo está presente en los dos primeros
sistemas.
Cuadro 1. Carbono de la biomasa aérea en tres sistemas ganaderos, expresadas en
t.C.ha-1 (media ± error estándar)
Carbono
Carbono
Carbono
Carbono
SISTEMA
aéreo
arbóreo
herbáceo
hojarasca
2.82 ± 0.15 a
3.99 ± 0.25 a
4.56 ± 0.25 a
11.38 ± 0.39 a
SSP 1
2.25 ± 0.13 b
3.84 ± 0.22 a
3.55 ± 0.20 b
9.64 ± 0.37 b
SSP 2
3.01 ± 0.14 b
0.50 ± 0.02 c
3.51 ± 0.15 c
ST
p-valor
0.008
0.0057
< 0.0001
< 0.0001
Letras distintas en la misma columna indican diferencias significativas (p<= 0.05), según
prueba de Tukey.
SSP 1: Calycophyllum spruceanum + Erythrina fusca + Brachiaria decumbens (SSP
Multiestrato)
SSP 2: Mauritia flexuosa + Paspalum plicatulum
ST:Axonopus compresus + Paspalum conjugatum
De acuerdo a los resultados se puede observar que existe evidencia para considerar que
los sistemas ganaderos en estudio contienen distintas reservas de carbono aéreo. Con
respecto al carbono arbóreo solo los SSP1 y SPP2fueron comparados, de ello resultó
que SSP1 supera (p<0.05) al SPP2. Con respecto al carbono herbáceo y hojarasca
existen diferencias estadísticas (p<0.05) entre los sistemas evaluados, resultando el ST
con menor reserva de carbono en comparación con el SSP 1. Para el total de carbono
aéreo se observa diferencias significativas entre los sistemas (p<0.05), resultando con
mayor reserva de carbono aéreo el SSP1, seguido del SSP2 y con el más bajo el ST.
Las diferencias en las cantidades de carbono arbóreo, se deben principalmente a que el
SSP1 cuenta con mayor biomasa tanto del capirona como de la eritrina, además de la
edad de diferencia, puesto que el SSP1 fue establecido a finales del 2006 mientras que el
SSP2 fue establecido el 2009. Si bien se reporta para plantaciones de aguaje mayores
reservas, tal como indican MARQUEZ (2000), BARBARÁN (1998), IIAP (2002), FREITAS
et al. (2006) que una plantación de aguaje mantiene una reserva entre 61 a 132 t C ha-1,
debido a la abundante biomasa propia de la característica de esta especie, pero que se
da cuando estas plantaciones al menos hayan superado mayores edades y cobertura.
Aunque ANDRADE (1999) indica que para SSP el aporte del carbono aéreo dependerá
de la densidad de siembra y la especie, indica reservas de carbono arbóreo que va desde
11 a 27 t C ha-1, la cual, los resultados obtenidos aún son relativamente bajos.
Con respecto al segundo componente, la comparación entre sistemas básicamente es la
comparación entre pasturas mejoradas (Brachiaria decumbens y Paspalum plicatulum) y
la natural (Axonopus compresus y Paspalum conjugatum), correspondiendo los primeros
a los sistemas SSP1 y SSP2, respectivamente y el ST al segundo. Similares resultados
156
se observaron en una investigación realizada por BERAÚN (2011), el cual reporta de 3.50
y 3.25 t C Ha-1, para pasturas mejoradas y naturales, respectivamente. Por otra parte,
estas cantidades superan a las reportadas por ANDRADE (1999), que reportó 2.5 t. C.ha 1
, en pasturas en pastoreo. Siendo este hecho, el pastoreo, la razón principal de la mayor
biomasa encontrada, ya que estos sistemas están sin pastoreo más de dos años. Por
ello, el incremento de carbono encontrado se justifica por un mayor desarrollo herbáceo
cuando la pastura no es defoliada (DA CRUZ, 2006).
Las cantidades de carbono en hojarasca fueron similares a los observados por BERAÚN
(2011) debiéndose principalmente por las características propias de la Brachiaria
decumbens y del Paspalum plicatulum de formar colchones de hojarasca cuando no es
pastoreada (DA CRUZ, 2006; RODRÍGUEZ et al., 2008) a diferencia de la pastura
natural.
Por último en términos generales, el carbono aéreo encontrado en estos sistemas
resultan estadísticamente distintos (p<0.0001), siendo el SSP1 la que reporta mayor
carbono aéreo (11.38 t C ha-1) seguido del SSP2 (9.64 t C ha-1) y con menor contenido de
carbono aéreo el ST (3.51 t C ha-1). Los resultados coinciden con el trabajo de BERAÚN
(2011) en cuanto al sistema tradicional con pastura natural reportando una reserva aérea
de 3.42 t C ha-1.
Carbono bajo suelo entre los sistemas evaluados
Carbono radicular
Cuadro 2. Biomasa radicular y carbono radicular por profundidad de horizonte entre los
sistemas (Media ± error estándar).
Profundidad del
Sistema
Biomasa radicular
Carbono radicular
-2
horizonte (cm)
(gr.m )
(t.ha-1)
0 – 10
10 – 20
20 – 30
0 – 30
SSP1
SSP2
ST
P-valor
SSP1
SSP2
ST
P-valor
SSP1
SSP2
ST
P-valor
SSP1
SSP2
ST
P-valor
284.25 ± 22.90a
346.69 ± 18.82b
416.47± 36.16c
0.0070
63.08 ± 7.00a
70.22 ± 6.34a
28.70 ± 5.66b
0.0002
21.79 ± 3.87a
11.36 ± 1.93b
4.60 ± 2.47b
0.0010
369.12± 28.56a
428.28 ± 23.30a
449.77 ± 35.83a
0.1575
1.42 ± 0.11a
1.73 ± 0.09b
2.08 ± 0.18c
0.0070
0.32 ± 0.03a
0.35 ± 0.03a
0.14 ± 0.03b
0.0002
0.11 ± 0.02a
0.06 ± 0.01b
0.02 ± 0.01b
0.0010
1.85 ± 0.14a
2.14 ± 0.12a
2.25 ± 0.18a
0.1565
Tal como muestra el Cuadro 2, en los primeros 10 centímetros existe una clara evidencia
estadística (p<0.05) que el ST contiene mayor reserva de biomasa radicular por metro
cuadrado (g.m-2) que los SSP1 y SSP2. A mayores profundidades (10 a 20 y 20 a 30
centímetros), los SSP1 y SSP2, incrementan su biomasa radicular estadísticamente
(p<0.05) al ST. Es importante indicar que si bien es cierto, en cada estrato de evaluación
existen diferencias estadísticas entre los sistemas evaluados, eso no ocurre cuando se
157
toma de 0 a 30 centímetros de profundidad, resultando una igualdad estadística entre los
sistemas (p>0.05) en cuanto al contenido de biomasa radicular y de carbono radicular.
Estudios efectuados por RAO et al., (2001) muestran una distribución de raíces de
pasturas concentrada en los primeros 30 centímetros del perfil del suelo. Esta distribución
de las raíces en las capas superficiales, es característica de gramíneas pastoreadas
intensamente, que crecen en suelos pobres con reducción de nutrientes en las capas
profundas (RÜGNITZ et al., 2009). Según el Cuadro 2, para los primeros 30 centímetros
de profundidad no se determinó diferencia significativa (p>0.05) de la biomasa radicular
entre los tres sistemas resultando con medias de 369, 428, y 449 gr.m-2de materia seca
(MS) para los SSP1, SSP2 y ST respectivamente. Los resultados encontrados son
menores a los reportados en trabajos realizados por RAO et al. (2001) en la región
amazónica donde se reportó biomasa radicular en 700 gr.m-2 de MS para suelos de
topografía plana y 640 gr.m-2de MS para suelos de pendientes. Estos reportes difieren
por los encontrados por ZHIPING et al. (2004) el cual encontró producciones de 930 gr.m2
de MS de raíces en plantas C4 como el pasto elefante (Pennisetum purpureum); así
mismo, reportó para especies de Axonopus con 420 gr.m-2 de MS. BERAÚN (2011)
reporta mayores contenidos de MS radicular, con 753 y 557 gr.m-2 para B. decumbens y
pastura natural.
El carbono radicular muestra (Cuadro 2) asimismo una igualdad estadística entre los
sistemas (p>0.05) debido a que el contenido de raíces finas muestra una fuerte
asociación con el stock de carbono (AMÉZQUITA et al., 2008), pero es importante indicar
que el ST contiene mayor carbono radicular que los sistemas con pasturas mejoradas. El
carbono radicular estimado va de 1.85, 2.14 y 2.25 t C ha-1, para los sistemas SSP1,
SSP2 y ST respectivamente. Sin embargo, si observamos el contenido de carbono a nivel
de estratos se observa diferencias estadísticas (p<0.05) en los tres niveles (0-10, 10-20 y
20-0 cm); asimismo, se puede observar que en los primeros 10 centímetros de
profundidad la pastura natural (2.08 t C ha-1) muestra la mayor reserva de carbono que
los pastos mejorados (1.42 y 1.73 t C ha-1, para SSP1 y SSP2 respectivamente), esta
característica propia de las pasturas naturales permiten a esta pastura la permanencia y
la resistencia en sistemas ganaderos sobre pastoreados (ANDRADE, 1999). Por una
parte la pastura natural (Axonopus compressus) por sus propias características de
adaptarse a suelos pobres, su rusticidad y resistencia al sobre pastoreo (CARDENAS,
1992), muestra una resistente biomasa radicular sobre todo en las capas superficiales del
suelo que permiten su capacidad de resistencia que supera a la pastura mejorada (PEZO
et al., 2009).
Carbono orgánico del suelo (COS)
El Cuadro 3 muestra los resultados de la evaluación del carbono orgánico del suelo en
los tres niveles de evaluación. El contenido de materia orgánica en los tres sistemas
evaluados se observa una disminución a mayores profundidades. Sin embargo, el ST es
la que contienen mayores reservas que los SSP1 y SSP2 en los dos últimos niveles de
profundidad, demostrando con ello mayor riqueza en materia orgánica. Con respecto a la
densidad aparente se observa similar comportamiento entre los tres sistemas evaluados,
a mayor profundidad aumenta la densidad aparente, por lo tanto menor compactación.
Cuadro 3. Materia orgánica, densidad aparente y COS por profundidad
las pasturas (Media ± error estándar).
Profundidad del
Materia
Densidad
Sistema
horizonte (cm)
orgánica (%)
aparente (t.ha-3)
1.33 ± 0.02a
SSP1
2.3
0 – 10
1.30 ± 0.02a
SSP2
2.9
de horizonte en
COS (t.ha-1)
17.71 ± 0.28c
21.86 ± 0.41a
158
ST
P-valor
SSP1
SSP2
10 - 20
ST
P-valor
SSP1
SSP2
20 - 30
ST
P-valor
SSP1
SSP2
0 – 30
ST
P-valor
Letras distintas en la misma columna
prueba deTukey.
20.00 ± 0.37b
<0.0001
13.91 ± 0.19b
1.6
12.80 ± 0.18c
1.5
18.74 ± 0.35a
2.2
<0.0001
10.81 ± 0.11 b
1.1
9.39 ± 0.14c
1.0
12.46 ± 0.17a
1.3
<0.0001
42.43 ± 0.51b
44.05 ± 0.69b
51.20 ± 0.86a
<0.0001
indican diferencias significativas (p<= 0.05), según
2.7
1.28 ± 0.02a
0.3113
1.50 ± 0.02a
1.47 ± 0.02a
1.47 ± 0.03 a
0.6122
1.69 ± 0.02 a
1.62 ± 0.02a
1.65 ± 0.02a
0.0633
La materia orgánica del suelo está directamente relacionada con el contenido del carbono
orgánico del suelo. Por ello, los resultados muestran una relación directa del contenido de
carbono con el contenido de la materia orgánica, así como la densidad aparente.
Además, los resultados indican diferencia significativa (p<0.0001) en el contenido de
carbono orgánico del suelo en los tres sistemas, tanto a nivel de estratos como en forma
completa, observándose que el ST es superior a los sistemas SSP1 y SSP2. Estos
resultados coinciden con los reportados por BERAÚN (2011), el cual también determinó
diferencias estadísticas a favor de la pastura natural cuando comparó con una pastura
mejorada. Sin embargo, los reportes de POLIDORO et al. (2008); AMÉZQUITA et al.
(2008); y MACDIKEN (1997) indican mayores reservas de COS en sistemas ganaderos.
Esto debido a que los sistemas evaluados se ubican sobre suelos pobres y con
contenidos de materia orgánica que van de bajo a medio. La pastura natural contiene
mayor materia orgánica de 10 a 20 centímetros de profundidad que las pasturas
mejoradas (2.20 versus 1.6 y 1.5 % respectivamente), debido a una mayor presencia
radicular sobre todo en las capas superficiales que permite una oferta de materia
orgánica de raíces muertas, argumento que justifica la rusticidad y la resistencia de la
pastura natural sobre condiciones adversas (PEZO et al., 2009).
Carbono bajo suelo
Según el Cuadro 4, ocurre diferencia estadística entre los sistemas evaluados con
respecto a las reserva de carbono bajo suelo (p<0.05), a pesar que el contenido del
carbono radicular no expresó diferencia alguna entre los sistemas (p>0.05), el COS
permite marcar diferencias. El ST contiene mayor reserva de carbono bajo suelo que los
SSP1 y SSP2, respectivamente.
Cuadro 4. Carbono bajo suelo en los sistemas ganaderos evaluados y expresadas en t C
ha-1 (n=10; media ± error estándar).
Carbono
Carbono orgánico
Carbono bajo
Sistema
N
radicular
del suelo
suelo
SSP1
SSP2
ST
10
10
10
1.85 ± 0.14 a
2.14 ± 0.12 a
2.25 ± 0.18 a
42.43 ± 0.51 b
44.05 ± 0.69 b
51.20 ± 0.86 a
44.28 ± 0.55b
46.19 ± 0.73b
53.45 ± 0.81a
159
p-valor
0.1565
<0.0001
<0.0001
Letras distintas en la misma columna indican diferencias significativas (p<= 0.05), prueba
de Tukey
Las reservas de carbono bajo suelo incluyen los componentes de carbono radicular y del
carbono orgánico del suelo. Asimismo, la suma de estos componentes muestran una alta
diferencia significativa (p<0.0001) entre el sistema con pastura natural (ST) (53.45 t C ha1
) de los sistemas con pasturas mejoradas (44.28 y 46.19 t C ha-1 para SSP1 y SSP2
respectivamente). Esos resultados coinciden con BERAÚN (2011) quien reporta para
pasturas mejoradas y naturales 46.15 y 49.98 t C ha-1 respectivamente, mostrando
superioridad la pastura natural. Sin embargo, estas cantidades son menores a las
reportadas por ANDRADE (1999) y FAO (2002), que oscila entre 70 t C ha-1, esta
diferencia se debe principalmente por que los sistemas se ubican en suelos pobres en
materia orgánica. Por otra parte, se debe tener en cuenta que los sistemas en estudio no
existe remoción de tierra por que la labranza cero tiene una relación directa con el
contenido de la materia orgánica, tal como lo demuestran los trabajos de MONNIER et
al., (1994); REICOSKY Y LINDSTROM (1995).
Reserva total de carbono en los sistemas ganaderos evaluados
La reserva total de carbono en los tres sistemas ganaderos involucra el carbono aéreo y
el carbono bajo suelo. El Cuadro 5 muestra los resultados, indicando que para el
contenido de carbono aéreo existen diferencias estadísticas (p<0.05) a favor del SSP1
seguido del SSP2 y por último el ST, que contiene la menor reserva de carbono aéreo.
Sin embargo, en el contenido de carbono bajo suelo se invierten los resultados,
mostrando mayor reservas de carbono el ST que los sistemasSSP (p<0.05). Estas
reservas de carbono agrupadas para la reserva total de carbono no logra mostrar
diferencias estadísticas (p>0.05) entre los tres sistemas.
Cuadro 5. Carbono total en dos sistemas de pasturas, expresadas en t.C.ha-1
Sistema
N
Carbono aéreo
Carbono bajo suelo
Carbono total
SSP1
SSP2
ST
11.38 ± 0.39a
44.28 ± 0.55b
55.65 ± 0.66a
10
9.64 ± 0.37 b
46.19 ± 0.73b
55.83 ± 0.63a
10
53.45
±
0.81
a
3.51 ± 0.15 c
56.96 ± 0.78a
10
p-valor
< 0.0001
<0.0001
0.3688
Letras distintas en la misma columna indican diferencias significativas (p<= 0.05), según
prueba deTukey.
La Figura 1 muestra la igualdad estadística entre los tres sistemas con respecto a las
reservas totales de carbono. Asimismo, la distribución de las reservas totales de carbono
en los tres sistemas evaluados, las cuales indican una igualdad estadística, a pesar que
el sistema con pastura natural (ST) contiene mayor carbono que los sistemas
silvopastoriles.
160
Figura
1.Gráfico de boxplot para la reserva total de carbono (t.C.ha-1) entre los
sistemas evaluados.
También, las reservas de carbono total de los sistemas van de 55.65, 55.83 y 56.96 t C
ha-1 para los sistemas SSP1, SSP2 y ST respectivamente. Para lograr esta igualdad
estadística, indudablemente el sistema tradicional con pastura natural (ST) mientras
muestra un menor contenido de carbono aéreo a comparación de los sistemas con
pasturas mejoradas, invierte esta situación con el contenido del carbono bajo suelo en la
que supera grandemente a los sistemas con pasturas mejoradas. Las reservas totales de
carbono encontrado en esta investigación no distan mucho de lo reportado por BERAÚN
(2011), que logró determinar igualmente una igualdad estadística entre pasturas
mejoradas y pasturas naturales (54.75 y 53.39 t C ha-1 respectivamente). Por otra parte,
los reportes hechos por ANDRADE (1999) y AMÉZQUITA et al. (2008) indican reservas
con 68 y 72 t.C.ha-1 respectivamente, el cual son mayores a los encontrados. La igualdad
estadística que muestran estos tres sistemas se debe por el contenido de la materia
orgánica donde en el sistema con pastura natural es superior a la del sistema con pastura
mejorada.
Relación entre carbono aéreo y carbono bajo suelo
El Cuadro 6 muestra las proporciones porcentuales de carbono aéreo y bajo suelo en los
tres sistemas ganaderos evaluados.
Cuadro 6. Relación del contenido de carbono aéreo y carbono bajo suelo en tres
sistemas ganaderos, expresadas en t C ha-1 (n=10; media ± error estándar).
Sistemas
N
Carbono aéreo
Carbono bajo suelo
SSP1
10
11.38
44.28
20.4 %
79.6 %
Porcentaje
SSP2
10
9.64
46.19
17.3 %
82.7 %
Porcentaje
ST
10
3.51
53.45
6.2 %
93.8 %
Porcentaje
La proporción porcentual de las reservas de carbono en los sistemas de acuerdo al
contenido de carbono aéreo y bajo suelo muestran que el ST de la reserva total de
161
carbono almacenado solo el 6.2 % corresponde al carbono aéreo, mientras que el 93.8 %
se encuentra bajo suelo. Por su parte, los SSP1 y SSP2, contienen carbono aéreo en una
proporción de 20 a 17 % de la reserva total de carbono.
La Figura 2 muestra las proporciones de carbono aéreo y bajo suelo de los sistemas
evaluados, donde se observa que los SSP1 y SSP2 contienen mayores reservas de
carbono en relación al ST; sin embargo, esta situación se invierte con respecto a carbono
bajo suelo, siendo el sistema tradicional la que muestra mayores reservas bajo suelo.
60
Carbono (t / ha)
50
40
30
C. aéreo
20
C. bajo suelo
10
0
SSP1
SSP2
ST
SISTEMAS
Figura
2.
Proporción del carbono aéreo y bajo suelo de los sistemas evaluados.
Según el Cuadro 6, la relación existente entre el contenido de carbono aéreo y bajo suelo
en los sistemas evaluados muestran cierta peculiaridad. Los sistemas con pastura
mejorada que corresponden a los (SSP1 y SPP2) el carbono aéreo va del 20.4 a 17.3 %
de las reservas totales de carbono del sistema, correspondiendo entre 80% el carbono
bajo suelo en estos sistemas. Contrariamente el sistema tradicional con pastura natural
el carbono aéreo solo representa el 6.2% del carbono total, siendo más de 90% el
carbono bajo suelo su mayor proporción. Estos resultados coinciden a los reportado por
BERAÚN (2011), el cual indica que para sistemas con pastura mejorada el carbono aéreo
corresponde al 15.7% (sin componente arbóreo), mientras que el sistema con pastura
natural el carbono aéreo solo representa el 6.4% del carbono total, superando también el
90% de carbono bajo suelo. Sin embargo, para la FAO (2002) y MACDIKEN (1997) las
proporciones de carbono aéreo van de 30 a 40% del carbono total en pasturas. La
diferencia mayor que muestra estos resultados se debe a que en condiciones de suelos
degradados la biomasa aérea producida es reducida (FAO, 2002), mientras que la mayor
reserva de carbono en estos sistemas degradados se da en el suelo (LOPEZ et al.
(2005); GUO et al. (2002).
IV.
CONCLUSIONES
El SSP con aguaje no contiene mayor reserva de carbono que los otros sistemas.
En cuanto al contenido de carbono aéreo el SSP multiestrato con capirona presenta
mayor carbono almacenado (11.38 t C ha-1) que el SSP con aguaje (9.64 t C ha-1) siendo
el sistema tradicional con pastura natural (3.51 t C ha-1) con menor carbono aéreo.
El sistema tradicional con pastura natural presenta mayor contenido de carbono bajo el
suelo (53.45 t C ha-1) que los SSP con pastura mejorada (44.28 y 46.19 t C ha-1 para
SSP1 y SSP2 respectivamente) estadísticamente diferenciable.
162
Las reservas de carbono total por los sistemas son de 55.65, 55.83 y 56.96 t C ha-1
para los sistemas SSP1, SSP2 y ST respectivamente, no mostrando diferencias
estadísticas entre ellas.
Los sistemas tradicionales con pastura natural tienen un potencial de almacenamiento de
carbono al igual que los sistemas con pasturas mejoradas.
Los SSP generan servicios ambientales en cuanto a la captura de carbono, pudiendo
convertirse en estrategias tecnológicas para la adaptación y mitigación al cambio
climático.
V.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
AMEZQUITA, M., AMEZQUITA, E., CASASOLA, F., RAMIREZ, B., GIRALDO, H.,
GOMEZ, M., LLANDERAL, T., VELASQUEZ, P., IBRAHIM, M. 2008. C stocks and
sequestration.In L. t Mannaetje, Wageningen Academic Press Publishers 221 p.
ANDRADE, H. 1999. Dinámica productiva de sistemas silvopastoriles con Acacia
mangium y Eucalyptus deglupta en el trópico húmedo. Tesis Mag. Sc: Turrialba,
CR, CATIE. 70 p.
BARBARAN, G. 1998. Determinación de biomasa y carbono en los principales sistemas
de uso del suelo en la zona de Campo Verde. Tesis profesional. Facultad de
Ciencias Agropecuarias. Universidad Nacional de Ucayali. Pucallpa, Ucayali, Perú.
Pp. 54-55.
BEER, J., HARVEY, C., IBRAHIM, M., HARMAND, J., SOMARRIBA, E., JIMÉNEZ,
F.2003.Servicios ambientales de los sistemas agro- forestales. Agroforestería en
las Américas 10(37-38):80-87.
BERAUN, D. 2011. Carbono almacenado en sistemas con pastura natural y pastura
mejorada (B. decumbens) en el distrito de José Crespo y Castillo. Tesis Ing. Zoot.
Tingo María, Perú. Universidad Nacional Agraria de la Selva, Facultad de
Zootecnia.53 p.
BÓHM, W. 1979. Methods of studyng root system. Berlin, GE, Springer Verlag, 179 p.
CARDENAS, E. 1992.Introduccion al establecimiento y producción de pasturas tropicales.
Tingo María, Huánuco, Perú. UNAS. 303 p.
DA CRUZ, W. 2006. Manejo de pasturas tropicales. Tingo María, Huánuco, Perú. UNAS.
187 p.
FAO. 2002. Captura de carbono en los suelos para un mejor manejo de la tierra. Basado
en el trabajo de Michael Robert. Institutnational de recharche agronomique. Paris,
Francia 62 p.
FRANGI, J., LUGO, A. 1985. Ecosystem dynamics of a subtropical floodplain forest.
Ecological Monographs 55:351-369.
FREITAS, L., OTAROLA, E., DEL CASTILLO, D., LINARES, C., MARTINEZ, P., MALCA,
G. 2006. Servicios ambientales de almacenamiento y secuestro de carbono del
ecosistema aguajal en la Reserva Nacional Pacaya Samiria, Loreto - Perú.
Documento Técnico Nº 29, pp. 42-43.
GUO, L., GIFFORD, R. 2002.Soilcarbón stocks and land use change: a meta analysis.
Global Change Biology 8, 345 – 360.
HARVEY,C., ALPIZAR, F.,CHACÓN, M.,MADRIGAL, R.2005.Assessinglink- ages
between agriculture and biodiversity in Central America: Historical overview and
future perspectives. Mesoamerican and Caribbean Region, Conservation Science
Program. San José, CR. The Nature Conservancy (TNC). 140p.
IBRAHIM, M.,CHACÓN, M.,MORA,J., ZAMORA, S.,GOBBI, J.,LLANDERAL, T.,HARVEY,
A.,MURGUEITIO, E.,CASASOLA, F., VILLANUEVA, C., RAMIREZ, E. 2003.
Opportunities
for carbon sequestration and c o n s e r v a t i o n of water
r e s o u r c e s on land scapes dominated by cattle p r o d u c t i o n in Central
America. In Henry A.Wallace/CATIE Inter-American Scientific Conference
Series, ¨Integrated management of environment services in human-dominated
163
tropical landscape” ( 4,Costa Rica,2005). Abstracts. Turrialba, CR, CATIE. Pp 2734.
IPCC. 2001. Tercer Informe de Evaluación Cambio climático2001:Impactos, adaptación y
vulnerabilidad.In McCarthy, J J; Canziani, OF ; Leary, Na; Dokken, D J; White, K
S. eds. Resumen para responsables de políticas y Resumen técnico. Grupo
Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático. Ginebra, CH,
Cambridge UniversityPress.1000p.
LOPEZ, M., VELDKAMP, E., DE KONING, G. 2005.Soil carbon stabilization in converted
tropical pastures and forests depends on soil type. Soil Science Society of America
Journal 69 (4), 1110 – 1117.
MACDIKEN, K. 1997. A guide to monitoring carbón storage in forestry and agroforestry
Projects. Arlington, VA, US, Winrock International. 87 p.
MARQUEZ, L. (ed.). 2000. Elementos técnicos para inventarios de carbono en uso del
suelo. Fundación Solar. Guatemala. 26 p.
MONNIER, G., THEVENET, G., LESAFFRE, B. 1994. Simplification du travail du sol.
Colloques INRA N° 65, 172 pp.
PEZO, D., OSPINA, S. 2009. Rol de los pastizales seminaturales en las fincas ganaderas
de Muy Muy, Nicaragua percepciones de productores en investigadores. En:
Agroforestería de las Américas N° 47 2009. Pp 7-11.
POLIDORO, B., WINOWIECKI, J., JOHNSON, J., MCDANIEL, P., MORRA, M. 2008.
Suelos del valle y del piedemonte en Talamanca: un paisaje dinamico para el
almacenamiento de carbono. En: Agroforesteria en las Americas N° 46 – 2008. Pp
40 – 44.
RAO, I., RIPPSTEIN, G., ESCOBAR, G., RICAURTE, J. 2001. Producción de biomasa
vegetal epígea e hipógea en las Sabanas nativas. En: Agroecología y
biodiversidad de las sabanas en los Llanos Orientales de Colombia. CIAT, CIRAD.
ISBN 958-694-033-0.
REICOSKY, D., LINDSTROM, M. 1995. Impact of fall tillage on short – term carbon
dioxide flux. In Lal, R., Kimble, J., Levine, E., Stewart, B. Soils and global change.
CRC Press. 132 p.
RODRIGUEZ, A., RADA, F., COLMENARES, M. 2008. Comportamiento ecofisiológico de
Brachiariadecumbens en monocultvo y en asociación con Leucaenaleucocéphala.
Revista Pastos y Forrajes Vol. 31 N° 3. 2008. Pp 217-227.
RÜGNITZ, M., CHACÓN, M., PORRO, R. 2009. Guía para la determinación de carbono
en pequeñas propiedades rurales. Lima, Perú. Centro Mundial Agroforestal
(ICRAF)/ Consorcio Iniciativa Amazónica (IA). 79 p.
ZHIPING,Q., RAO. I., RICAURTE, J., AMÉZQUITA, E., SANZ, J., KERRIDGE, P. 2004.
Root distribution and nutrient uptake in crop-forage systems on Andean hillsides.
Journal of Sustainable Agriculture 23(4).39-50.
164
IMPLEMENTACIÓN DE UN MODULO FAMILIAR PECUARIO EN LA LOCALIDAD DE
AUCAYACU
Miguel Ángel Pérez Olano*. Tulio Edgar Jurado Baquerizo*. Wagner Severo Villacorta
López*.
Julián García Céspedes**. Marco Antonio Rojas Paredes*. Tomás Aquino Menacho
Mallqui***.
RESUMEN
El presente trabajo de investigación se llevó a cabo en las instalaciones del Módulo Lechero
del distrito José Crespo y Castillo – Aucayacu, en el valle del Alto Huallaga, con una
precipitación promedio de 2,800 mm. Anuales, Tº promedio anual 25º C, humedad relativa
promedio 80% y una altitud de 600 msnm, zona denominada bosque húmedo premontano
tropical. Inició sus actividades el 01 de abril de 1996 hasta el 30 de junio del 2006. El Módulo
cuenta con 9 has de terreno que fueron ex cocales con suelo arcilloso, ácido y escaso
contenido de materia orgánica, con ligeras pendientes. Siendo los objetivos: Implementación
y conducción de un módulo familiar; que sirva como modelo para que los agricultores del Alto
Huallaga lo implementen como microempresa familiar; evaluar los parámetros bioeconómicos y su rentabilidad en forma sustentable; ser una fuente alternativa dentro del
programa de erradicación del cultivo de la coca y Capacitación permanente del poblador
rural. La implementación del Módulo comprendía desarrollar actividades pecuarias similares a
las que realizan los pobladores rurales proponiéndose ocho núcleos entre los cuales se tiene:
Vacunos de leche, conformado por diez vacas y un toro; cuyes, conformado por cincuenta
hembras y diez machos; gallinas de postura, conformado por cincuenta gallinas y cinco gallos
(cariocos); porcinos conformado por cinco marranas y dos verracos; tecnología para
procesar leche de vacuno y carne de cerdo; apicultura, conformado por diez colmenas;
lombricultura conformado por cinco lechos y Extensión y Capacitación, para dar a conocer las
experiencias obtenidas en el desarrollo de cada núcleo. Al término de las actividades
solamente se implementaron seis núcleos de los ocho planificados, eliminándose el núcleo de
apicultura por incompatibilidad, y el núcleo de lombricultura. Los resultados obtenidos fueron
8.727,7 litros de leche promedio por año, con una producción promedio/vaca/ día de 5,51
litros de leche ordeñada, campaña productiva promedio 245 días, porcentaje de natalidad
83,18% y un intervalo entre partos (IEP) de 13,6 años; la producción total de cuyes fue 944;
la producción total de huevos fue de 37.148,00; en cerdos se logró el nacimiento de 10
camadas con un total de 74 gorrinos vendidos, se elaboró 7.777,8 Kg de queso con un
rendimiento de 7,99 litros de leche por Kg de queso obtenido. En extensión y capacitación,
los resultados fueron en asistencia técnica a 468 beneficiarios, 11 curso de capacitación con
234 asistentes, 12 charlas técnicas,13 días de campo con asistencia de 322 personas, 3
visitas técnicas con 13 participantes, 24 visitas guiadas para 337 asistentes; el Módulo a
servido como unidad académica y para prácticas preprofesionales. Además se ha participado
en ferias y exposiciones a nivel local y nacional. En cuanto a la evaluación económica fue con
una utilidad total de 23.564 soles. Los resultados son aceptables desde el punto de vista de
las condiciones de manejo del módulo. Cada núcleo ha cumplido con lo programado en el
proyecto, 5 de los cuales han generado ingresos, egresos y utilidades y el núcleo de
Extensión y Capacitación a generado gastos. Las conclusiones son: La implementación y
conducción del Módulo Familiar Pecuario, con resultados económicos positivos sirve como
modelo para los agricultores y ganaderos de las zonas de Aucayacu, Inti-Naranjillo, Tocache,
Progreso y otros lugares aledaños. Los resultados productivos de los animales son favorables
que se reflejan mediante las utilidades logradas por año; y es funcional como alternativa
frente al cultivo de la coca, por que ayuda a mejorar las condiciones de vida del productor; en
extensión y capacitación ha cumplido con difundir los resultados obtenidos mediante las
165
diferentes actividades realizadas; además constituye una unidad académica modelo para la
enseñanza aprendizaje.
Palabras Claves: Crianza Familiar, Ganado Lechero, Avicultura de Traspatio, Crianza de
Cuyes, Crianza de Cerdos. Extensión y Proyección Universitaria, Tecnología Láctea.
SUMMARY
The present research was carried out in the Milk Module facilities of Jose Crespo Y Castillo
district - Aucayacu, at the High Huallaga valley, with 2.800 mm Annual average precipitation,
25º C annual average temperature, 80% of relative average humidity and 600 msnm of
altitude, zone denominated as humid forest premountain tropical. The Milk Module began its
activities in April 1st 1996 until June 30th 2006. It have 9 has of land which were ex-cocaculture with argillaceous ground, acid and little content of organic matter, with slight slopes.
The objectives were: To Implement and to handle a familiar module; that It Works as a model
so that farmers of High Huallaga implement it like familiar microcompanies; to evaluate bioeconomic parameters and their yield in sustainable form; to be an alternative source in the
program of coca culture erradication and permanent qualification of rural settler. To implement
the Module it included the development of cattle activities similar as rural settlers makes, it
was proposed eight nuclei which be the following: Milk bovines, conformed by ten cows and a
bull; guinea pigs, conformed by fifty females and ten males; hens, conformed by fifty hens and
five roosters (cariocos); pigs conformed by five sows and two boars; technology to process
bovine milk and pig meat; beekeeping, conformed by ten beehives; lombriculture conformed
by five beds and Rural Extension and Qualification, to present the obtained experiences in the
development of each nucleus. At the end of the activities six planned nuclei of the eight were
only implemented, neing eliminated the nucleus of beekeeping by incompatibility, and the
nucleus of lombriculture. The obtained results were in average 8,727, 7 liters of milk per year,
with an average production of 5.51 liters of milk/cow/day, an average of productive campaign
of 245 days, percentage of natality 83.18% and an interval between childbirths (IEP) of 13.6
years; the total production of guinea pigs was 944; the total egg production was 37,148,00; in
pigs birth of 10 litters with a total of 74 sold piglets was obtained, it was elaborated 7,777, 8 kg
of cheese with a yield of 7.99 liters of milk by kg of obtained cheese. About rural extension
and qualification, the results were: technical attendance to 468 beneficiaries, 11 advanced
training course with 234 assistants, 12 technical course, 13 field days with attendance of 322
people, 3 technical visits with 13 participants, 24 guided visits for 337 assistants; the Module it
was used as Academic Unit and for preprofessional practices. In addition it had been
participated in fairs and exhibitions in local and national level. As far as the economic
evaluation it was a total utility of S/. 23,564 new suns. The results are acceptable from the
point of view about handling conditions of the module. Each nucleus has fulfilled the
programmed thing in the project, 5 of which have generated income, debits and utilities and
the nucleus of Extension and Qualification generated expenses. The conclusions are: The
implementation and management of the Cattle Familiar Module, with positive economic results
like model for farmers and cattle dealers of Aucayacu, Inti-Naranjillo, Tocache, Progreso and
other bordering places. As well as qualification of Producers, Mothers Clubs, Students from
fifth year of High School, Institutes, Zootecnia and Food Industry Faculty; the productive
results of the animals are favorable that are reflected in the utilities obtained per year; and it is
functional as alternative against coca culture, so that it helps to improve life conditions of the
producer; in extension and qualification it has fulfilled spreading the obtained results by means
of the different made activities; in addition it constitutes an academia model unit for teachinglearning.
Keywords: Family Parenting, Dairy, Poultry Backyard, Breeding Guinea Pig Breeding Pigs.
Extension and Community, Dairy Technology.
166
I.
INTRODUCCION
El área de influencia es el Alto Huallaga, tiene como origen lo que fue antiguamente la
colonización Tingo Maria, Tocache, Campanilla comprendida desde la localidad de
Cayumba (Leoncio Prado) hasta campanilla (San Martín), además se cuenta también con
otra área extensa el valle del Monzón.
Un alto porcentaje de las áreas que tenia cada colonizador fueron destinadas para el cultivo
de la hoja de coca que les rendía grandes beneficios causando el abandono de la actividad
agrícola así mismo la crianza de animales, ha esto se sumo el problema social de la
subversión haciendo decaer mas estas actividades.
La Facultad de Zootecnia inicio los trabajos de implementación de los módulos lecheros en
1983 en Tingo Maria y Aucayacu. Las evaluaciones obtenidas reflejan viabilidad en la
implementación de estos trabajos pero no perdiendo la esencia de la participación familiar
en el manejo integral del Alto Huallaga, y tendientes a recuperar los terrenos que fueron
cocales. Esto implica ser una alternativa viable para la erradicación de la hoja de coca.
El Módulo Familiar Pecuario ha desarrollado sus actividades en la última década,
demostrando resultados bioeconómicos sostenibles en todos sus componentes, con la
implementación de seis de los ocho núcleos programados. De los dos faltantes se elimino el
núcleo de apicultura por tener incompatibilidad con el núcleo del ganado lechero y el núcleo
de lombricultura por que todo el estiércol recolectado se distribuía de manera directa en los
potreros con la finalidad de mejorar la estructura de los suelos.
Los objetivos fueron: Implementar y conducir un módulo familiar. Servir como modelo para
agricultores del Alto Huallaga e implementen como microempresas familiar. Evaluar los
parámetros bio-económicos y su rentabilidad en forma sustentable. Capacitar permanente del
poblador rural.
II. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA
La finca familiar es una medida básica multifuncional con organización social definida que se
dedica a la producción agrícola pecuaria como principal medio de vida y con una cultura
tradicional SHANIN (1973) citado por RIOS (1975), SIMON (1979) indica que la producción
campesina es sobre la base de la mano de obra familiar y se relaciona con la estructura
social familiar como el sexo, y la edad; siendo el jefe el padre de familia en la mayoría de los
casos.
ZALDIVAR (1990) Citado por RIOS (1995), afirma que para obtener mayor rendimiento en
cultivos y/o crianzas es necesario generar alternativas tecnológicas y realizar investigaciones
de tipo aplicables de los componentes, que permitan elevar la eficiencia de los sistemas
existentes. Los rendimientos son bajos especialmente en la agricultura con tecnología media
y baja comparado con la coca y mayormente son para autoconsumo PEAH (1994) Citado por
RIOS (1995).
PEREZ, et al., (1995), en la conducción del módulo lechero que duró 8 años con un
sistema de pastoreo rotativo determinaron que en ganado Holstein y Brown Swiss en Tingo
María la edad al primer servicio es a los 24,2 meses, edad al primer parto 36 meses. Intervalo
entre partos 468 días (15,2 meses), porcentaje de natalidad 44% con una producción
promedio/ha/año de 4.059,5 litros con producción promedio/día de 8,7 litros. Producción
promedio por campaña de 305 (2x) 2.504,1 Kg Y una carga animal de 3,4/ha/año.
La Eficiencia Reproductiva es una de las medidas de mayor influencia en la Productividad de
la operación Lechera y es más comúnmente medida por el Intervalo entre Partos (IEP). Se
considera que los factores más importantes que influyen el Intervalo entre Partos en un 79%
son el porcentaje de la detección de celo y la tasa de concepción. Aunque es deseable el
parto de una cría cada año con IEP entre 370 a 380 días por cada vaca en la finca, esta es
167
una meta que solo se cumple para unas cuantas vacas (CARMONA y ARROYO, 2006). De
igual manera indican que el promedio de días de lactancia de un hato lechero está
correlacionado con el intervalo entre partos el mismo que debe oscilar entre: 160 a 170 días y
corresponde a 365-375 días de IEP. Es necesario para obtener una adecuada productividad
de una lechería mantener una proporción en el hato de un 80% del total de vacas de una
lechería lactando, y un 20% seco.
La problemática de los pastos, a nivel nacional, deriva principalmente de la baja productividad
de este recurso. Se han identificado como problemas principales la estacionalidad de la
producción de pastos y la poca disponibilidad de biomasa y calidad nutritiva. Las causas
principales son las inadecuadas prácticas de manejo de los pastizales, la alta carga animal
por hectárea (sobre pastoreo), la escasez de agua durante la época seca, efecto de
fenómenos naturales (exceso de lluvias y heladas) en las zonas alto andinas, falta de bancos
de germoplasma con especies forrajeras de calidad, la erosión de los suelos y los procesos
de deforestación, la falta de organización de los productores, la ausencia de programas de
mejoramiento de praderas nativas y el retaso tecnológico (GUTIERREZ, 2003).
VILLENA (1996), menciona que el rendimiento de los cuyes es óptimo cuando se brinda
forraje de calidad y se efectúa con buen manejo, llegando a tener parámetros productivos
adecuados y que el número de crías influye en el peso individual del cuy recién nacido y en
su rendimiento futuro.
CHAUCA (1993) Afirma que existen varios elementos en el desarrollo del sector; así tenemos
que el 95% se encuentra bajo el sistema de crianza familiar, esta es de manera casera y son
alimentados con residuos de cocina y/o con algún forraje por tanto presenta bajos índices de
producción y productividad mientras que el 5% son criados en el sistema comercial y familiar
comercial. Otra limitante es la poca definición de su mercado, el cual se presenta frágil y
estacional supeditándose al consumo de carne de cuy a festividades.
Los problemas sanitarios también representan un obstáculo al suceso de la actividad,
además de consistir en una fuente potencial para diseminación de enfermedades, en función
de la convivencia de las aves con otros animales o con personas en el mismo ambiente.
Todos estos factores hacen de la crianza de gallinas una actividad incapaz de satisfacer las
necesidades alimentarías de las familias y, mucho menos, generar lucro. Sin embargo, la
crianza de gallinas de chacra es una actividad cuyo mercado es muy provisor, una vez que,
comúnmente, la oferta de ese producto es menor que la demanda. Además de eso, su
comercialización puede ser efectuada de modo directo (productor-consumidor), o con la
existencia de un intermediario. LOPEZ (2000).
AGRICULTURA URBANA (1997), indica que el manejo alimenticio propuesto para el sistema
alternativo de crianza de gallinas de chacra prevé la integración de las actividades
agropecuarias, con el aprovechamiento de residuos producto de la actividad agrícola. Tal
hecho no solo permite la reducción de los costos de producción, como también el valor
agregado a los productos, pues utiliza residuos agrícolas. Debe garantizarse un programa de
medicina preventiva mínimo de acuerdo a las indicaciones del I.M.V. que contemplen los
siguientes aspectos: Vacuna contra viruela aviar, del cuarto al décimo día de edad (en el
pliegue del ala), para realizar esta vacunación se puede utilizar una aguja de maquina de
coser. Vacuna contra la enfermedad de New castle, debe aplicarse tres veces al año. Lucha
contra parásitos internos, se debe aplicar antiparasitarios internos (tetramisol, vermisol,
miclomisol, etc. O el producto que exista en el momento), cada dos meses.
Los factores más importantes de la crianza de cerdos son: buen manejo, buena salud,
alimentación adecuada y criar animales de buena genética. CAMPABADAL (1994),
SOBESTIANANSKY (1998) y KALINOWSKY (1992). El consumo de alimento es el factor mas
importante en una crianza de porcino sin embargo el consumo de alimento depende de varios
factores, entre estos: El apetito de los animales, la temperatura ambiental, presentación del
alimento, la
frecuencia de alimentación, la disponibilidad de agua entre otros
(CAMPABADAL, 1995).
168
El paquete tecnológico desarrollado para elaborar el queso mediante la coagulación con
ácido (limón), es con leche fresca, ácido y sal, estos se conjugan para destruir las bacterias
patógenas e inhibir el desarrollo de hongos y levaduras. Por el tipo de cuajada este conserva
menos contenido de agua y tiene una consistencia arenosa lo que permite que sea resistente
a condiciones de trópico Temperatura promedio 25°C y humedad relativa 90% (FAO 1982).
El queso elaborado utilizando ácido tiene una apariencia de color ligeramente amarillento,
consistencia blanda, textura firme, aroma suave y agradable sabor salino. Es un alimento rico
en proteína, calcio y tiene buena aceptación por el público consumidor. El requerimiento de
calcio por el cuerpo humano puede ser cubierto consumiendo 50 gramos de queso 1/2 litro de
leche ó 30 huevos por día (SANTOS, 1991). Una vez realizado los análisis de rutina, la leche
en buen estado debe ser filtrada para eliminar los detritos que puedan estar presentes en la
leche. Esto se realiza mediante el calentamiento, con el propósito de destruir la mayoría de
los microorganismos patógenos que pueden estar presentes en la leche, además ayudar a
precipitar las caseínas (REVILLA, 1981).
La transferencia de tecnología para RAMSAY (1972) es un proceso que depende de muchos
factores como la organización, planificación, educación, comunicación e investigación.
Cuando existe un desequilibrio entre la interacción de estos factores, el agricultor tiende a
perder el interés en la secuencia de las prácticas tecnológicas a adaptar.
JESUSI (1991) Sostiene que los días de campo es un método de transferencia de tecnología,
mediante la cual se muestra una serie de prácticas en una misma propiedad, conducidos en
condiciones locales, con el objeto de promover la atención, el interés y los deseos por la
adopción de una tecnología, además ayuda a afianzar y reforzar las relaciones entre los
campesinos y técnicos de campo.
III. MATERIALES Y MÉTODOS
El presente trabajo se desarrollo en el Distrito de José Crespo y Castillo – Aucayacu, en el
valle de la colonización Tingo Maria, Tocache, Campanilla a la margen derecha del río
Huallaga, con una precipitación de 2,800 mm. Anuales con Tº promedio anual de 25º C,
humedad relativa promedio 80%, y 600 msnm, zona denominada bosque húmedo
premontano tropical. En las instalaciones del Centro Piloto Nº 2 que la universidad Nacional
Agraria de la Selva tenía como unidad de extensión. Inicio sus actividades el 01 de abril de
1996 hasta el 30 de junio del 2006.
El Módulo cuenta con 9 has de terreno que fueron ex cocales con características de suelo:
arcilloso, ácido, escaso contenido de materia orgánica, con ligeras pendientes divididos en
16 potreros de ½ hectárea cada uno. Al momento de la compra del terreno (1983) estaba
cubierto de purma alta predominando el rabo de zorro Andropagon rusiciences.
Además contaba con la siguiente infraestructura: Un establo lechero con tres guillotinas para
el ordeño, comedero, bebedero, y área de descanso, Una sala de administración, Una sala
de almacén, Cuatro búngalos de 3 x 4 m para vivienda, Una sala para capacitación, Un pozo
de agua y tanque elevado con electro bomba, Una vivienda en construcción de 10 x 12 m. lo
que permitirá alojar estudiantes, ganaderos y técnicos que estarán en capacitación, Un tractor
kubota pequeño.
La implementación del Módulo Familiar Pecuario comprendía desarrollar actividades
pecuarias que realizan los pobladores rurales con la diferencia de estas que se conducirán
tecnificadamente, conformándose ocho núcleos entre los cuales se tiene: Núcleo de vacunos
de leche, conformado por diez vacas y un toro. Núcleo de cuyes, conformado por cincuenta
hembras y diez machos, Núcleo de gallinas de postura, conformado por cincuenta gallinas y
cinco gallos (cariocos), Núcleo de porcinos conformado por cinco marranas y dos verracos,
Núcleo de tecnología, para procesar leche de vacuno y carne de cerdo. Núcleo de apicultura,
conformado por diez colmenas, Núcleo de lombricultura, conformado por cinco lechos,
169
Núcleo de extensión y capacitación, para dar a conocer las experiencias obtenidas en el
desarrollo de cada núcleo.
Al término de las actividades solamente se implementaron seis núcleos de los ocho
planificados, eliminándose el núcleo de apicultura por incompatibilidad con los otros núcleos
especialmente el ganado vacuno, y el núcleo de lombricultura ha quedado sin implementarse
por falta de material para su manejo. La conducción del proyecto estuvo a cargo de una
familia integrada por 4 miembros, padre, madre y dos hijos en edad escolar, quienes se
encargaron del manejo de los diferentes núcleos operativos. El proyecto se ha diseñado para
que la conducción sea familiar y de fácil replicación por familias interesadas en la formación
de una empresa del tipo familiar.
Núcleo de Vacuno Lechero
Las actividades se dieron inicio con la implementación del núcleo de vacunos lecheros, el
mismo estaba conformado por nueve vaquillonas cruzadas: brown swiss * Nellore (tres),
Holstein * Nellore (una), Herefor * Brown Swiss (una), Vaquillonas puras: Brown Swiss (tres) y
criollas (una). El primer toro fue de la raza Brown Swiss, el segundo de la raza Holstein y los
dos últimos de la raza Brown Swiss. La alimentación fue a base de pasturas el cual se realizó
mediante el sistema de pastoreo rotativo, en épocas de verano (escasez de pasto) se
alquilaba áreas vecinas al módulo para pastorear al ganado. El suministro de agua se daba
en el corral de descanso, en la mañana durante el ordeño, al medio día y en la tarde,
además consumían sales minerales ad libitum, la preparación de esta tuvo la siguiente
proporción: cinco kilos de sal común por un kilo de sal mineral (PROVIMIN) la misma que se
encontraba en un salero.
El sistema de reproducción fue por monta natural. El sistema de ordeño fue con ternero al pie
y manual dos veces por día (5:00 a.m. y 4:00 p.m.), quedando en cada ordeño un cuarto
completo o más, según las necesidades de la cría. Del total de leche ordeñada el 90% de la
producción se destinaba a la preparación de queso, un litro diario se otorgaba al obrero y el
resto para la venta. Se manejó un calendario sanitario para controlar las principales
enfermedades prevalentes de la zona.
Núcleo de Cuyes
Con la utilidad obtenida por la venta de leche y queso se dio inicio a la construcción del
galpón para la crianza de cuyes cuya área es de cincuenta metros cuadrados, con piso de
cemento, un zócalo de material noble de cincuenta centímetros de altura, paredes con
armazón madera y cubierto con malla olímpica de media pulgada de dimensión de cocada,
techo de calamina a dos aguas, dicho ambiente permite alojar cuatro baterías de dos pisos
con seis jaulas cada una. Los animales con los cuales se dio inicio la crianza fueron
adquiridos en la granja zootécnica UNAS, veintiún hembras y tres machos, manteniéndoles
en un sistema de empadre continuo. La alimentación fue a base de pasto (gramíneas),
suplementado con sales minerales y agua, los cuales eran proveídos en depósitos de
cerámica.
Núcleo de Aves
Aprovechando la construcción del tanque elevado para el agua, se genera un espacio el
mismo que permitió utilizarlo en la construcción del galpón para las aves, haciendo una
ampliación quedando un área disponible de treinta metros cuadrados de los cuales el área de
postura fue de nueve metros cuadrados, con pared y techo de material noble, piso de tierra
pisonado; el área restante con piso de tierra , paredes de madera y malla tipo gallinero con
techo de calamina eternit a una sola agua, conteniendo un bebedero automático lineal , y
comederos tipo tolva.
La crianza se inició con cuarenta gallinas y cinco gallos (tipo cariocos), la alimentación fue en
base a concentrado en las primeras horas del día luego salían a pastorear, y en la tarde
retornaban para dormir en el galpón.
170
Núcleo de porcinos
Con los ingresos generados de todas las actividades se inicia la construcción del galpón para
la crianza de cerdos, el mismo que se construye en un área de 96 metros cuadrados; es de
material noble, piso de cemento, columnas de concreto armado, techo de calamina, paredes
de un metro de altura de ladrillo king kong tarrajeado. El módulo de porcinos cuenta con los
siguientes ambientes:
Un corral para verraco, un corral para 6 marranas, dos maternidades con jaulas metálicas de
parición, un corral de recría y dos corrales de crecimiento – engorde.
Todas las instalaciones cuentan con comederos de cemento, y bebederos automáticos.
Núcleo de Tecnología
Con la producción de leche se inició la implementación de este núcleo, el mismo que permite
la transformación de los productos que se generan en el módulo.
Consta de un área de 30 metros cuadrados, piso de tierra pisoneada, columnas de concreto,
techo de eternit, cuenta con un lavatorio, una cocina rural a leña y una mesa de madera.
Para la elaboración del queso cuenta con: una olla de aluminio de cincuenta litros de
capacidad, exprimidor de limón y la maquina de moler (manual), termómetro, cuchillos,
moldes de plástico de pvc de cuatro pulgadas de diámetro y una pulgada de altura, baldes,
tela, coladores.
Metodología de la elaboración del queso Tipo Aucayacu
1.
Filtrado de la leche
Una vez realizado los análisis de rutina, la leche en buen estado debe ser filtrada para
eliminar los detritos que puedan estar presentes en la leche. Luego se realiza el
calentamiento con el propósito de destruir la mayoría de los microorganismos patógenos que
pueden estar presentes en la leche, además ayudar a precipitar las caseínas.
2.
Coagulación
La coagulación de la leche es la reacción físico química clave en la elaboración del queso, ya
que durante esta fase, se produce la formación de un coágulo de caseína (proteína principal
de la leche) como consecuencia de la adición de ácido.
El coágulo que se obtiene exclusivamente por acidificación no tiene micelas estructuradas.
Esta constituido por molécula de camina desmineralizada, sin enlace de cohesión y que son
capaces de contraerse. El agua queda retenida fuertemente en la cuajada. En una cuajada
ácida durante el proceso se calienta fuerte para compensar así la falta de acciones
mecánicas y conseguir el endurecimiento del gel. El aumento de temperatura posibilita un
desuerado más intenso y más rápido.
Ácidos utilizados para la coagulación
Ácidos de origen químico
Preparar una solución el 20 % (200 gramos de ácido disolver en agua destilada y enrazar a 1
litro). A partir de esta solución se adiciona a la leche 750 ml/100 L de leche.
Acidos de origen natural:
Jugo de limón.- Los limones deben lavarse y pelar con un cuchillo, libres de cáscara deben
ser cortados por la mitad y exprimir pana obtener el jugo, luego colar y retirar las pepas,
finalmente este debe quedar limpio y la cantidad a usar será de acuerdo a la variedad de
limón tal como se indica:
Tipo de ácido
Jugo limón cidra
leche
Jugo limón sutil o injerto
Jugo de limón cevichero
leche
Cantidad
4.00 L /100 L de
3.87 L / 100 L de leche
2.8 0L / 100 L de
171
Mandarina cleopatra
Solución de ácido cítrico
leche
3.84 L / 100 L de leche
750.00 ml / 100 L de
Proceso de coagulación
La leche es calentada hasta alcanzar 82°C, luego se adiciona el ácido preparado poco a poco
y paralelamente ir moviendo hasta observar la formación de los coágulos y un suero de color
verde claro a partir da este momento se deja en reposo unos 5 minutos .
a.
Primer desuerado
El suero se forma por la contracción de las micelas de caseína (esto se denomina sinéresis)
esta contracción sucede por que en la estructura micelar original por efecto del ácido se da
una modificación debido a la desmineralización por ello los minerales pasan al suero en
forma de lactatos de calcio.
b.
Salado
El salado de los quesos tiene los siguientes propósitos:
1.
Regular el desarrollo de microorganismos es decir, retarda la proliferación de los
gérmenes indeseables.
2.
Favorece el desuerado de la cuajada
3.
Mejora el sabor de la cuajada
El salado de la cuajada se efectúa después del desuerado. La sal disuelta en el suero se
distribuye rápidamente lo que influye en el desarrollo de los microorganismos y en
consecuencia en la formación de aroma durante la maduración. Además favorece el
desuerado y regula mejor la humedad del queso. La sal se puede adicionar diluida en suero ó
en seco, en forma fraccionada para alcanzar una buena homogeneidad.
c.
Segundo Desuerado
Después del salado la cuajada debe ser batida con la finalidad de homogenizar y facilitar el
moldeado. La cuajada se bate con una paleta o agitador, por efecto de la adición de sal esta
se contrae y elimina un suero de color blanco lechoso; esto se separa pasando la cuajada por
un colador o una tela de gasa.
d.
Oreo
La cuajada para ser molida debe ser oreado con la finalidad de que el suero retenido sea
eliminado, además la cuajada caliente debe ser enfriada, si se muele una cuajada caliente se
obtiene una masa pegajosa es y difícil del moldear.
Procedimiento:
La cuajada se coloca en una tela de gasa y se cuelga en un poste, en la parte inferir es
necesario colocar una balde para recibir el suero que gotea y de esta forma evitar la
contaminación, el tiempo que debe estar colgado es 3 a 4 horas.
e.
Molido
La cuajada oreada se pase por una maquina de moler granos y la pasta fina obtenida se
recibe en un envase apropiado, la cuajada deberá tener una textura no pegajosa y buen
brillo.
f.
Moldeado
El moldeado se hace para dar forma y solidez a los quesos. Según las exigencias del
mercado, los moldes para quesos normalmente son de acero inoxidable, de material plástico
o de madera y tienen diferentes formas: cuadrados, Rectangulares, redondos, cónicos y
cilíndricos. Antes de colocar la cuajada en los moldes, se recomienda el uso de tela para
quesos o gasa.
Núcleo de Extensión
Con la finalidad de dar a conocer las experiencias de las actividades que se realizan en el
Módulo Familiar Pecuario, ser implementó este núcleo, habiéndose programado el desarrollo
de cursos, días de campo, visitas guiadas, charlas técnicas, demostración de prácticas,
demostración de resultados y practicas prepropfesionales.
172
El desarrollo del Componente de Extensión y capacitación se realizo mediante: Asistencia
Técnica, Cursos de capacitación, Charlas técnicas, Días de Campo, Demostración de
prácticas, Demostración de resultados, Visitas guiadas y Practicas preprofesionales
Para el desarrollo de cada uno de ellos se planifico mediante propuestas técnicas de
capacitación, solicitudes escritas y verbales, y cada evento fue registrado para la generación
de datos.
IV. RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Núcleo de Leche. Los resultados de producción de leche así como el número de vacas
ordeñadas por año se muestran en el cuadro 1, donde se puede apreciar que la producción
de leche aumentó hasta el quinto año, luego inicia un descenso, siendo el más bajo en el año
nueve.
Cuadro 1. Producción de Leche/año y promedio de vacas en ordeño/año
Años
Cant/Lit
Vacas en Ordeño
1997
7119,9
7
1998
11328,4
7
1999
10750,4
7
2000
11800,3
7
2001
11575,2
7
2002
9773,7
6
2003
9791,9
6
2004
6869,8
5
2005
3956,3
5
2006
4311,8
5
TOTAL
8727,7
62
Fuente: Módulo Familiar Pecuario Aucayacu
Los resultados de los días de lactación, se muestran en el cuadro 2 y en cuanto a los días de
lactación se puede apreciar que los 7 primeros años fueron sostenidos en el tiempo,
elevándose a un mayor número de días en los últimos 3 años. Por su parte la producción de
leche por campaña ha ido en ascenso hasta el sexto año para luego ir bajando,
observándose casi el mismo comportamiento al total de leche producida por año. De igual
forma los resultados de la producción de leche por vaca por día se mantiene entre 5.36 hasta
5,66 al séptimo año para luego ir bajando, sobre todo en el año nueve.
Cuadro 2. Días de Lactación, Producción de leche/ Campaña y Producción de leche
Promedio/Hato/Día
AÑOS
PARAMETROS
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004 2005 2006*
Duración de la
220
232
222
241
237
248
200
304 310 142
campaña (días)
Prod.
Prom./
campaña
1177,2 1249,9 1451,9 1430,2 1455,2 1591,6 1134,3 1171 995,7 601,8
(litros)
Prom. Leche/
5,36 5,39 6,55 5,93 6,13 6,42 5,66
3,9
3,2 4,2
Hato/Día
Fuente: Módulo Familiar Pecuario Aucayacu
173
* La producción de leche se registro hasta el mes de junio.
Los resultados del porcentaje de natalidad se muestran el cuadro 3, donde podemos
observar que va desde el 77,7% hasta el 100% al sétimo año, para luego bajar hasta el 60%
al octavo año.
Cuadro 3. Total de vacas, crías y porcentaje de natalidad por año.
Año
1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006
Total de vacas
9
9
10
10
Total de crías
7
9
7
9
Porcentaje de
77,7 100
70
90
natalidad
Fuente: Módulo Familiar Pecuario Aucayacu
10
8
7
7
7
7
5
3
6
4
8
7
80
100
100
60
66,6
87,5
Durante los años de desarrollo del trabajo de investigación han muerto dos vacas: una por
accidente y la otra por piro-anaplasmosis; cuatro terneros de los cuales dos por piroanaplasmosis, uno por anemia extrema y uno nació muerto.
El intervalo entre partos se observan en el cuadro 4, donde también podemos observar que
hasta el séptimo año los datos están dentro de los parámetros recomendados, pero en los
tres últimos años los intervalos entre partos son muy altos.
Cuadro4: Intervalo entre partos del ganado vacuno en el periodo de evaluación
AÑOS
IEP-MESES
DIAS
1997
0
0
1998
11,55
346,6
1999
12,74
382,2
2000
11,19
335,8
2001
14,82
444,7
2002
11,60
348,0
2003
13,88
416,6
2004
15,75
472,5
2005
15,00
450,0
2006
16,05
481,5
Fuente: Modulo Familiar Pecuario Aucayacu
Núcleo de aves de corral. La crianza se dio inicio con la adquisición de cuarenta gallinas y
un gallo (cariocos), esta compra se realizo por lotes de diez gallinas cada dos meses, de
acuerdo a la disponibilidad de los recursos económicos hasta completar el lote según lo
programado en el proyecto, Los resultados no satisfactorios obtenidos en cuanto a la
producción de huevos y pollitos bb en los primeros cinco años, hace que se cambie el tipo de
ave, comprando a mediados del quinto año un lote de cincuenta pollitas bb de postura de la
línea Issa Brown, observándose una buena producción de huevos y la producción de pollitos
bb resultado del cruzamiento de de las gallinas de postura y gallos criollos (cariocos), la
incubación se realizó en las gallinas criollas, tratando de acumular la mayor cantidad de
huevos incubables (quince por gallina) luego de la eclosión de los huevos los pollitos eran
separados de las gallinas y se formaban lotes a los cuales se les criaba separadamente
suministrándole alimento medicado y el programa sanitario para controlar las enfermedades
mas prevalentes en la zona. Las gallinitas eran seleccionadas para la postura y los gallos
eran engordados para su venta.
174
Cuadro 5: Producción de Aves y Huevos/Año
AVES
AÑOS
GALLOS GALLINAS POLLOS
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
(junio)
1
2
5
3
1
1
2
0
40
14
21
7
16
34
79
44
25
18
13
13
13
POLLOS
BB
6
20
34
30
22
14
TOTAL
AVES
TOTAL
HUEVOS
47
61
78
53
52
62
81
44
80
64
63
0
0
0
0
0
0
6047
9162
2229
12836
6874
80
64
63
TOTAL
Fuente: Modulo Familiar Pecuario Aucayacu
37148
Núcleo de porcinos. El núcleo de porcinos se implemento al sétimo año de haber iniciado
las labores del módulo, los resultados se muestran en los cuadros 7 y8.
Cuadro 6: Número de camadas y crías nacidas por año
AÑO
Nº DE MARRANAS
Nº DE CAMADAS
2004
01
02
2005
02
03
2006
03
05
TOTAL
03
10
Fuente: Modulo Familiar Pecuario Aucayacu
Cuadro 7: Camadas Obtenidas, Peso al Nacimiento y al Destete
Numero de
Nº de Crías
Peso Promedio al
Marrana
Camada
por Parto
nacimiento kg
1
HD
8
1.494
2
P – UNAS
6
1.750
3
P – UNAS
6
1.600
Nº DE CRIAS
14
22
38
74
Peo Promedio al
destete kg (28 días)
6.990
7.580
8.183
4
P – UNAS
7
1.614
7.516
5
P – UNAS
9
1.711
7.566
6
HD
11
1.436
6.144
7
HD
8
1.637
7.537
8
HD
6
1.566
6.983
9
HD
10
1.400
6.810
10
HD
3
1.800
11.600
7.4
1.600
6.890
Promedios
*Cruces: HD = Hampshire/Duroc, P-UNAS = Pietrain /Unasino, HP = Hampshire/pietrain.
Fuente: Modulo Familiar Pecuario Aucayacu
175
Núcleo de cuyes. A los dos años de haber iniciado las labores del módulo, se inició con la
crianza de cuyes, la producción se observa en el cuadro 5, donde se puede observar que del
primer al tercer año de iniciado el trabajo, la producción anual no fue significativa es decir
hubo un incremento paulatino, del cuarto al sexto año se nota un crecimiento alto pero en los
dos últimos años descendió la producción.
Cuadro8: Producción de cuyes / Año
PRODUCCIO
REPRODUCTORES
N
EGRESOS
INGRESOS
AÑO
HEMBRA MACHO RECRIA CRIA TOTA NACIMIENTO VENTA MUERTE TOTA
S
S
S
S
L
S
S
S
L
1999
30
6
0
0
36
39
16
6
53
2000
30
6
17
0
53
81
71
4
59
2001
27
8
11
13
59
79
18
45
75
2002
35
19
14
7
75
203
51
53
174
2003
53
13
101
7
174
234
136
62
210
2004
42
11
147
10
210
158
168
41
159
2005
47
10
92
10
159
203
221
57
84
2006
28
6
49
1
84
170
106
18
130
TOTA
850
1167
787
286
944
L
Fuente: Modulo Familiar Pecuario Aucayacu
Núcleo de tecnología. Con la producción de leche obtenida producto del ordeño de las
vacas y con la finalidad de darle un mayor tiempo de duración al producto, se inicia la
capacitación del trabajador en la elaboración del queso tipo Aucayacu, mostrándose los
resultados a continuación.
Cuadro 9: Producción y Rendimiento de Queso/Año
AÑO
LECHE (LT)
QUESO (KG)
RENDIMIENTO
1998
4075.44
509.42
8.00
1999
7770
971.25
8.00
2000
10570
1320.5
8.00
2001
10526.2
1317.25
7.99
2002
9113.3
1147.85
7.94
2003
7625.8
953.5
8.00
2004
6315.2
787.25
8.02
2005
2946.7
370.75
7.95
2006
3188
400
7.97
TOTAL
62130.64
7777.77
7.99
Fuente: Modulo Familiar Pecuario Aucayacu
Cuadro 10: Composición físico-química del queso tipo Aucayacu.
Componentes
Unidad
Acido cítrico
Humedad
%
51,24
Proteína
%
18,30
Grasa
%
26,70
Ceniza
%
2,70
Carbohidratos
%
1,06
Cloruro de sodio
%
2,3
Acidez
%
Limón
48,07
22,02
25,50
2,64
1,75
-----0,37
176
Calcio
mg / 100g
Fósforo
mg / 100g
Sodio
mg / 100g
Potasio
mg / 100g
Magnesio
mg / 100g
Hierro
mg / 100g
Zinc
mg / 100g
Cobre
mg / 100g
Manganeso
mg / 100g
Fuente: Modulo Familiar Pecuario Aucayacu
391,65
196,80
1223,51
72,05
16,65
0,58
1,59
0,105
0,058
Núcleo de extensión y capacitación. Se brindo asistencia técnica a un total de 468
beneficiarios entre ganaderos y agricultores del ámbito de Aucayacu y Tingo María. Así
mismo en el cuadro se aprecia que entre el año 2000 y 2001 se prestó mayor asistencia
técnica la cual implica que durante estos años se ha tenido mayor presencia de practicantes
y la participación del extensionista de la Facultad de Zootecnia
Cuadro 11: Relación de Asistencia Técnico
Año
Numero de ganaderos
1996
26
1997
32
1998
56
1999
59
2000
81
2001
87
2002
56
2003
34
2004
15
2005
12
2006
10
Total
468
Fuente: Modulo Familiar Pecuario Aucayacu
%
5,6
6,8
11,9
12,6
17,4
18,5
11,9
7,3
3,3
2,5
2,2
100
Durante el desarrollo del proyecto se ofrecieron 11 cursos de capacitación en donde se tuvo
una participación de 234 Personas de diferentes niveles sociales y/o nivel educativo. En el
Módulo Familiar Pecuario se pudo desarrollar los cursos de capacitación en forma teórico
práctico por lo que se disponía de material didáctico esto nos permite manifestar que el efecto
de las capitaciones realizadas fueron positivos, cuyos resultados hoy se observan en las
unidades de producción pecuaria y organizaciones de club de madres ubicadas en el distrito
de José Crespo y Castillo. Durante el desarrollo de la investigación se desarrollaron 12
charlas técnicas de diversos temas y para diferentes públicos que participaron. Los días de
campo fue una de las actividades del componente de extensión y capacitación de mayor
impacto para los participantes por ser una acción específica y demostrativa dirigido a
agricultores, ganaderos juntamente con su familia, estudiantes, integrantes de los clubes de
madres, se tuvo una cobertura de 322 personas. Las visitas técnicas que se realizaron al
Módulo Familiar Pecuario fueron dirigidas principalmente a las autoridades municipales,
profesionales que dirigen instituciones de desarrollo agropecuario así como también a
egresados de las universidades. Las visitas guiadas se desarrollaron con el propósito de
realizar la demostración de resultados de los diferentes componentes del Módulo, y
permitieron aumentar la confianza con los participantes y el Módulo donde ellos pudieron
observar con pruebas indiscutibles que la actividad pecuaria es rentable y sostenible sin la
necesidad de contar con grandes extensiones de terreno. Finalmente para que las visitas
177
guiadas tengan éxito es necesario desarrollarlas objetivamente, enseñando la práctica y
dando a conocer el efecto ventajoso de las técnicas y para ello es necesario siempre contar
con un testigo.
El Módulo Familiar Pecuario, para nuestra Facultad de Zootecnia y otras facultades de la
UNAS ha constituido una unidad académica para desarrollar una serie de prácticas
demostrativas para estudiantes de las diferentes asignaturas como: Producción de vacunos
de leche, Producción de porcinos, Extensión Agropecuaria, Pasturas tropicales, Manejo de
pasturas, Practicas Zootécnicas I y II, Producción de cuyes entre otros, en la Facultad de
Industrias Alimentarías se ha desarrollado las practicas de los cursos de: Tecnología pecuaria
y transferencia de Tecnología y en la Facultad de Agronomía con el curso de Producción
Animal. También estudiantes de las especialidades de Zootecnia, Industrias Alimentarías y de
Ciencias Forestales
procedente de Universidades públicas e Institutos Superiores
Tecnológicos, realizaron sus prácticas Preprofesionales, y han desarrollados trabajos de
tesis de esta manera el Módulo Familiar Pecuario ha cumplido una función importante como
unidad de capacitación.
Se participó en ferias de exposición por aniversario de la ciudad de Tingo María, en eventos
de juzgamiento y concurso de animales como en el I Festival del Cuy, con la presentación
de animales reproductores Toretes, vaquillas, ejemplares de cuyes, huevos, leche, queso,
chorizos y otros. Así como también se participo en la exposición de quesos durante la II
CONVENCIÓN DE AGROINDUSTRIA RURAL LÁCTEA que se realizó en la cuidad de Lima,
en este evento se presentó el paquete tecnológico de la elaboración de queso tipo Aucayacu,
a fin de proponer nuevas alternativas para la elaboración de quesos y utilizar adecuadamente
la leche principalmente producidas en zonas con difíciles accesos de vías de comunicación y
así mismo la apertura de nuevos mercados para el producto.
Evaluación económica
Los resultados económicos obtenidos en el proyecto se muestran en los cuadros 19 y 20,
donde se demuestra que este modelo es rentable y que puede ser sostenido en el tiempo.
Cuadro12: Resumen Económico de Ingresos y Egresos, 1997 - 2006
AÑO
INGRESOS
EGRESOS
1997
7668,67
4572,61
1998
15743,24
11815,75
1999
15260,86
11710,49
2000
26303,00
21563,00
2001
32959,00
27228,00
2002
24954,19
24567,50
2003
25501,97
24472,40
2004
25576,00
24246,40
2005
14462,85
14105,92
2006
20643,24
17082,04
TOTAL
209073,02
181364,11
Fuente: Modulo Familiar Pecuario Aucayacu
UTILIDAD
3096,06
3927,49
3550,37
4740,00
5731,00
386.69
1029,57
1329,60
356,93
3561,20
27708,91
El análisis económico nos muestra que los costos directos de la producción fueron de ciento
siete mil diecinueve con treinta y dos céntimos y los costos indirectos setenta y un mil
trescientos cuarenta y seis con veintiún céntimos. El informe de producción reporta que en
cada uno de los núcleos productivos se llegó alcanzar la cantidad aceptable de producción
terminada. Como podemos observar que la determinación del costo unitario es aceptable
para su comercialización de los productos.
Los costos de producción revelan que en los diferentes núcleos del módulo se ha distribuido
el 60 % para costos directos como: materia prima y mano de obra y el 40% como costos
indirectos (CIF): energía eléctrica, teléfono, combustible, entre otros. Pero cabe indicar que
178
es necesario contar con maquinarias y equipos y un lugar donde elaborar productos: queso,
cecina, chorizo, etc.
En lo que respecta a la parte de rentabilidad, nos muestra un resultado positivo. Solo el
núcleo de porcinos muestra un resultado negativo debido a que la producción no cubrió con
los gastos realizados. También este cuadro nos muestra que el núcleo mas rentable es de
leche y queso, el mismo que por ser el primer núcleo que se implementó fue el que con sus
ingresos sirvió para la implementación de los demás núcleos (cuyes, aves y porcinos).
Cuadro 13: Análisis de los Costos de Producción y Rentabilidad 1997 - 2006
CONCEPTOS
COSTOS
DIRECTOS
COSTOS
INDIRECTOS
COSTO TOTAL
VACUNO
AVES
DE
CORRAL
CUYES
PORCINOS
ASISTENCIA
DE
LECHE/QUESO HUEVOS
CAPACITACION
10881.85
5440.92
10881.85
16322.77
43527.38
5440.92
16322.77
108818.46
7254.57
3627.28
7254.57
10881.85
29018.26
3627.28
10881.85
72545.65
18136.41
9068.21
18136.41
27204.62
72545.64
9068.21
27204.62
181364.11
SUBPRODUCTOS
TOTAL
ANALISIS DE RENTABILIDAD
PRODUCTIVIDAD
73.00
685.00
1731.00
74.00
COSTO UNITARIO
248.44
13.24
10.48
367.63
12420.00 25160.00
25693.39
99699.63 11250.00
-1511.23
27153.99
INGRESOS
34850.00
UTILIDAD
16713.59
3351.79
7023.59
88550.00 37148.00
0.82
0.24
2181.79
1114.00
24.42
209073.02
-27204.62
27708.91
V. DISCUSIÓN
Núcleo de Leche
Los resultados de producción de leche así como el número de vacas ordeñadas por año que
se muestran en el cuadro 1, nos muestran que la producción de leche aumentó hasta el
quinto año luego inicia un descenso, siendo el más bajo al noveno año del estudio, al
respecto se debe indicar que hasta el sexto año del estudio no se hizo una saca de acuerdo a
lo indicado que debe ser del 25 al 30 % anual, a partir del sétimo hasta el décimo año se
sacaron todas las vacas viejas, quedaron primerizas lo que hizo que la producción de leche
fuera muy baja . Por otro lado el número de vacas ordeñadas por año también tiene
variaciones siendo el más alto siete y el más bajo cinco vacas.
En cuanto a la producción también debemos indicar que fue afectado por la producción de
pasto (STOBBS, 1981), el mismo que no fue manejado técnicamente, lo que al final del
experimento el 80 % de los potreros se trasformo en un pasto natural. Cuando nos referimos
a que no fue manejado técnicamente es por que no se respetó el programa de abonamiento,
la resiembra y el número de animales los mismos que fueron mayor al indicado, a pesar de
que el uso fue mediante el sistema de pastoreo rotacional.
De acuerdo a los resultados la producción de leche, como principal producto fue variable
durante los 10 años de estudio, estos resultados en primer lugar posiblemente fueron
afectados por la edad de las vacas. Es decir que la producción de leche aumenta hasta que
las vacas llegan a edad adulta (6-8 años), pero además no se hizo la saca en los porcentajes
recomendados (25-30%/año), lo que recién se hizo esta saca casi en su totalidad de las
vacas después del sétimo año, es por eso que la producción fue muy baja a partir de estos
años.
Además indicamos que después del quinto año, se mantuvo mas animales de lo indicado en
el proyecto, es decir por el normal crecimiento de las crías obtenidas, los cuales no se podían
179
vender, hecho que afectaba a las vacas en producción debido a la competencia con el
alimento (Pasto) STOBBS (1981).
El número de vacas en ordeño promedio por año hasta el sétimo año se mantiene casi
constante, luego se inicia un descenso con la saca sobre todo de las vacas adultas. Los
datos nos indican que la proporción de vacas en ordeño debe ser de 80 a 82 % y las vacas
en saca de 18 – 20 % GAMARRA y ARROYO (2006), lo cual no se cumplió, debido quizás a
que en este periodo la duración de la campaña de producción de leche fue menor a los 10
meses.
Los días de lactación hasta el sétimo año se mantienen casi constantes, con una variación de
200,4 hasta 247,9 días, se puede atribuir estos resultados al tipo de ganado, es decir cruces
de cebú por europeo en su mayoría, difiriendo los resultados a los reportados por
HERNANDEZ et al, 1991; Pero superiores a lo reportado por SAGAR, 1999.
La producción por campaña es variable en un rango que va desde 995,7 hasta 1591,6 litros,
estos resultados son de leche ordeñada sin considerar la producción de un cuarto que
quedaba para la cría COMBELLAS (1983), en algunos casos si la cría era hembra o estaba
bajo de peso se dejaba mas de lo indicado, estos resultados difieren a lo reportado por
HERNANDEZ et al., 1991 y PEREZ et al., 1995, pero están sobre el rango de producción
indicado por DEPIES, 1994.
Los resultados de la producción de leche por día hasta el sétimo año tuvo una variación de
5,36 hasta 6,42, superiores a lo reportado por COMELLAS (1983), a partir del octavo año fue
mas bajo. Los resultados se pueden deber a que solamente se obtuvo la leche de los ¾
quedando ¼ para la cría, esto debido al sistema de ordeño con ternero al pie, para el
estimulo de la vaca y por la poca suplementación a los terneros y la baja producción en los
últimos 3 años del proyecto fue por que las vacas están en su primera campaña y por la poca
disponibilidad de pasto (CAMPOS y WILCOX, 1992) y (BASURTO, 1997) Y (GUTIERREZ,
2003).
Los resultados del porcentaje de natalidad nos indican que éste parámetro evaluado fue
variable en un rango de 60 al 100 %, siendo el mas bajo al octavo año, esto se debe a que
después de la saca de las vacas adultas ingresaron vacas primerizas.
Los demás años están en valores aceptados, considerando el sistema de reproducción
natural, es decir con la presencia del toro. En promedio se logró un 83,2%, resultados
superiores a los reportados por PEREZ et al. (1995).
Los valores del intervalo entre partos nos indican que hasta el sétimo año están dentro de los
rangos indicados (CARMONA y ARROYO, 2006), estos resultados se pueden atribuir por el
mismo sistema de reproducción es decir de monta natural y al bajo número de vacas por
toro. Pero a partir del octavo año el intervalo entre partos (IEP) fue más alto de hasta 16
estos meses datos que coinciden con los reportados por CORDOVA, 2005; PEREZ et al.,
1995; HERNANDEZ et al., 1991.
Núcleo de Cuyes.
Estas variaciones que se observan en la producción de cuyes durante el tiempo que duro el
proyecto, puede deberse a varios factores, los primeros años la familia que conducía este
núcleo no conocía del manejo adecuado de esta especie ZALDIVAR (1976) e INIA (1995), su
alimentación VILLENA (1996) o en todo caso el cambio de un sistema tradicional a un
sistema de jaulas ESPINOZA (2001), es decir de una crianza tradicional, a una crianza
familiar tecnificada CHAUCA (1993). Luego del cuarto al sexto año se observa un crecimiento
significativo, esto posible al manejo adecuado producto de la experiencia de la familia que
conducía este núcleo, la disminución en la producción de los dos últimos años, fue debido a
que se hizo saca de las madres por la edad y se estaba modificando continuamente la ración
debido a la falta de insumos VILLENA (1996).
En general se a observado que reproductiva y productivamente no se ha alcanzado los
resultados esperados de mínimo 4 partos por año y promedio dos crías por parto,
posiblemente debido a las condiciones de temperatura interna del galpón, de exceso de calor
180
al medio día y poca ventilación por un manejo inadecuado de cortinas y además estas fueron
de color negro; por una sobre carga en el trabajo de la familia responsable, lo que se
demuestra en forma mas marcada en los dos últimos años y por la variación en la
suplementación con alimento balanceado por la no disponibilidad de los insumos a su debido
tiempo.
La producción también se vio afectada por una alta mortalidad (promedio de 35.75%), siendo
lo indicado de 7,65% promedio, en una crianza establecida, observándose que esta
mortalidad se eleva a partir del cuarto año, esto debido posiblemente a la característica del
galpón que no tenia la adecuada protección de las corrientes de aire por las noches
ZEVALLOS (1974) y por el ingreso de roedores (ratas) que mataban y comían a los gazapos
recién nacidos, esto se corrigió protegiendo las canaletas de desagüe y colocando malla tipo
gallinero de media pulgada de cocada, hasta el techo; o las continuas visitas que recibía éste
núcleo y considerando que los cuyes para mantenerse sanos INIA – CIID (1990), deben estar
lo mas tranquilos posible pero debido al nerviosismo de los mismos animales y por la
presencia de personas extrañas se ocasionaba abortos y muertes por aplastamiento y
salmonella ya que uno de los componentes de este trabajo de investigación era la
capacitación, confirmado por MERK (1993), quien manifiesta que en hembras en gestación
se presentan abortos, los lactantes son los mas susceptibles bastando únicamente un estrés
para actuar la salmonella que se encuentra en estado latente.
Núcleo de Cerdos
En el módulo de porcinos se han obtenido 10 camadas con 74 lechones nacidos vivos con un
promedio de 7,4 lechones nacidos vivos, con un peso promedio al nacimiento de 1,600 kg. Y
con un peso al destete de 6,890 kg. Si bien el número promedio de crías al nacimiento es
ligeramente inferior a lo reportado por CAMPABADAL (1994), KALINOWSKY (1992) y
SOBESTIANSKY (1998), que reportan de 8 a 12 crías por parto se puede justificar por ser
marranas primerizas servidas por inseminación artificial con semen fresco transportado viaje
que demora mas de una hora, tiempo suficiente para disminuir el potencial de fecundación de
los espermatozoides.
Los pesos obtenidos al nacimiento (1,600 kg) y al destete (6,890 Kg) están dentro de los
rangos deseados para explotaciones comerciales, pesos que muestran que las marranas han
tenido buena producción láctea y los lechones han demostrado su habilidad para ganar peso.
Las crías destetadas pasaron posteriormente a los corrales de recría, crecimiento y engorde
hasta que fueron vendidos como reproductores o fueron sacrificados para la venta de carne
reportando utilidades al módulo pecuario.
Debemos aclarar que el núcleo porcino fue el que menos tiempo participo en la actividad
económica del modulo familiar ya que inicio sus actividades en septiembre del 2004 y terminó
de registrar su producción en julio del 2006 cuando recién completaba su plantel de 5
marranas.
Núcleo de aves
Tal como se observa, al inicio de la crianza la baja producción se debe al considerar gallinas
criollas, como reproductoras, el cambio de tipo de aves por la línea Issa Brown, permite
mejorar la producción, esto debido a que estas gallinas, cuyo principal propósito es la
postura, es un ave muy peculiar que tiene por cualidad el inverso proporcional entre tamaño y
productividad. Mientras más pequeña, mayor calibre tiene sus huevos y por ser buenas
ponedoras alcanzan un eficiente rendimiento. IMV-UECAN (1998).
Uno de los principales hallazgos de este estudio es que se valoró la posibilidad de disminuir
la cantidad de alimentos balanceados, lo que puede ser compensado porque las aves salen a
los patios y comen forraje, lo cual disminuye los costos de producción manteniendo sus
rendimientos en la granja. AGRICULTURA URBANA (1997).
Núcleo de Tecnología.
La producción de queso en pequeñas ganaderías ubicada en lugares distantes de los centros
de comercialización de leche fresca constituye una gran alternativa para el pequeño
181
ganadero por que permite utilizar adecuadamente la producción total de leche fresca dando al
producto en la propia ganadería un valor agregado (REVILLA, 1981).
En las ganaderías con un buen manejo de pasturas y donde se cuenta con animales de alta
calidad genética la producción de leche es permanente, esto obliga buscar alternativas
tecnológicas viables y sostenibles para la transformación de la leche en un producto con buen
valor comercial. Desde este punto de vista el modulo desarrolló una tecnología apropiada
para pequeños productores de leche ubicados en sectores rurales de trópico húmedo, esta
tecnología se baso en el uso recursos disponibles como el caso del limón rugoso, con este
recurso se procedió a elaborar el queso utilizando el proceso de coagulación ácida.
El paquete tecnológico desarrollado para elaborar el queso tipo Aucayacu posee una
particularidad de ser resistente a temperaturas altas (promedio 28ºC) y una humedad relativa
alrededor de 80% por espacio de 5 días sin refrigeración y 15 días en refrigeración estos
resultados concuerdan con lo reportado por (FAO 1982).
Núcleo de Extensión y Capacitación
La asistencia técnica es una de las formas de extensión agropecuaria que consiste en hacer
la transferencia de tecnología, tal como manifiesta FAO (1996) y HUERTAS (2002) esta
actividad ha vinculado permanentemente al módulo familiar pecuario con el ámbito
circundante a ésta, principalmente con los ganaderos y otras organizaciones de base, como
los club de madres, asociación de ganaderos, asociación de productores, microempresarios
dedicados a la transformación de la leche. Esta actividad se ha aplicado solo en situaciones
coyunturales para solucionar un problema específico que se presentaba en la población rural,
en este sentido esta actividad se realizó eventualmente ya que se aplico en los momentos
cuando los productores solicitaron constituyéndose así la asistencia técnica en acciones
dirigidas en forma precisa a fin de dar respuesta inmediata y no premeditada a cuestiones no
previstas. Para cumplir con esta actividad en el módulo familiar pecuaria se contó con la
participación del extensionista de la Facultad de Zootecnia y los alumnos practicantes
procedentes de diferentes instituciones de educación superior que siempre se ha contado en
las instalaciones del módulo. Mediante esta actividad se ha atendido generalmente
problemas de sanidad animal, manejo de animales (partos, instalaciones de establos,
establecimiento de pasturas, mejoramiento en la elaboración de quesos, manejo de la leche,
manejo general de las diferentes especies domesticas entre otros) y que durante el desarrollo
del proyecto se atendió a un total de 468 beneficiarios incluidos ganaderos y agricultores.
Mediante los cursos de capacitación el módulo realizó la transferencia de tecnología, que
consistió en transmitir conocimientos técnico- científicos de temas específicos a diversos
públicos en función al interés de los beneficiarios, para ello los integrantes del equipo de
investigación del módulo familiar pecuario realizaron el diagnóstico real de la actividad
pecuaria principalmente de la provincia de Leoncio Prado, en este sentido los cursos de
capacitación se plantearon en función a las necesidades de los sistemas de producción
ganadero a fin de cómo mejorar la producción pecuaria, pregunta que fue respondida por el
equipo de investigación así como también por los actores principales de la actividad ganadera
(ganaderos), tal como recomiendan CADENILLAS (1999) y RAMSAY (1972).
En cuanto a la efectividad de la capacitación debemos manifestar que un programa de
capacitación tendrá una mayor efectividad cuando ésta sea desarrollada en las dos etapas de
la enseñaza (teórico-práctico) HUERTAS (2002) En el modulo se pudo desarrollar los curso
de capacitación en forma teórico práctico por lo que se disponía de material didáctico esto
nos permite manifestar que el efecto de las capitaciones realizadas fueron positivos, cuyos
resultados hoy se observan en las unidades de producción pecuaria y organizaciones de club
de madres ubicadas en el distrito de José Crespo y Castillo.
Las charlas que se ofrecieron fueron de una comunicación sistemática planeándolas por
temas y aumentando con ellos la frecuencia de contactos con los beneficiarios. En el
desarrollo de las charlas nuestro objetivo fue lograr la participación activa de los oyentes,
182
para ello se realizaron motivaciones para formular preguntas, el tema a tratar se relacionaba
en todo momento con la experiencia de los participantes, se solicitó su opinión sobre el tema
tratado, en este caso también se noto que la participación de los estudiantes u oyentes
depende de la habilidad del profesor para conducir la charla. DE SCHUFFER, ANTONIO
(1997).
Los días de campo fue una de las actividades del componente de extensión y capacitación de
mayor impacto para los participantes; por ser una acción específica y demostrativa dirigido a
agricultores, ganaderos juntamente con su familia, estudiantes e integrantes de las clubes de
madres (JACOBSEN, 1993), mediante este método de extensión se ha demostrado
objetivamente los resultados obtenidos en los diferentes componentes de la actividad
pecuaria en el Módulo Familiar Pecuario, este método permitió dar a conocer y comparar las
tareas que cumple cada miembro de familia como: el padre como jefe del hogar esta
dedicado al manejo del ganado, limpieza del establo, mantenimiento de potreros, pastizales,
instalaciones de los cuyes, gallinas, cerdos y líder en la demostración de las actividades
específicas en el manejo de la actividad pecuaria así como: ordeño, aplicación de medicinas
veterinarias a los animales, atención del parto sexaje y marcación de cuyes, instalaciones
para la crianza de aves, manejo de registros, beneficio de animales, elaboración de quesos
entre otros. La madre dedicada al cuidado de los hijos y la preparación de alimentos y dentro
de la actividad pecuaria su función es ordeñar, elaboración y comercialización de queso,
distribución de alimentos a los cerdos, terneros y limpieza de los respectivas. Así mismo las
visitas guiadas ha permitido realizar las comparaciones entre la actividad pecuaria de los
asistentes y del Módulo, donde se ha comparado los resultados obtenidos en sus fundos de
los agricultores y el Módulo Familiar Pecuario. Por otro lado también las visitas guiadas
permitieron aumentar la confianza con los participantes y el Modulo donde ellos pudieron
observar con pruebas indiscutibles que la actividad pecuaria es rentable y sostenible sin la
necesidad de contar grandes extensiones de terreno. Las visitas técnicas que se realizaron al
Módulo fueron dirigidos principalmente para autoridades de municipalidades, profesionales
que dirigen instituciones de desarrollo agropecuario como también egresados de las
universidades a fin de presentar una experiencia demostrativa en la conducción de un
sistema de producción pecuaria cuyo propósito fue el de orientar las políticas de producción
pecuaria local regional y nacional a un sistema integral con actividades diversas que permitan
utilizar adecuadamente los recursos disponibles y con una visión de sostenibilidad.. En este
método de enseñanza los estudiantes observan la realización de practica por el profesor,
quien explica paso a paso, contesta las preguntas y exhibe la practica terminada, en
consecuencia cada estudiante debe oír, ver y ejecutar la practica con ello se persigue que el
estudiante debe desarrollar destrezas con la finalidad que en cualquier tiempo y lugar pueda
demostrar sus conocimientos técnicos y liderar en su profesionalismo.
Luego de diez años de haber iniciado con la implementación del Modulo Familiar Pecuario en
seis de los ocho núcleos programados y con un manejo similar al de un productor común
(una familia integrada por el padre y la madre y dos hijos, de los cuales el padre ha realizado
las labores más pesadas, la madre las labores de ordeño y hacer el queso y los hijos
alimentar las gallinas y cuyes), para cumplir unos de los objetivos. Los resultados se
muestran en el cuadro de resumen económico, donde se pude apreciar la utilidad por años,
siendo aceptables desde el punto de vista de las condiciones de manejo del módulo. Cada
núcleo ha cumplido con lo programado en el proyecto, 5 de los cuales han generado
ingresos, egresos y utilidades y uno de ellos que es el núcleo de extensión y Capacitación se
han realizado gastos, con la finalidad de difundir las labores realizadas así como capacitación
a productores y personas interesadas en la producción pecuaria.
El resultado económico nos hace ver que si es posible obtener producciones con resultados
positivos, a nivel de campo, lo que debemos es ordenar los ingresos y los gastos a fin de que
con las utilidades se trate de mejorar algunas áreas como por ejemplo las de pasto, que en
este caso ha sido el rubro más bajo, como consecuencia la producción de leche no ha sido
183
mayor, de igual forma poder suplementar al ganado lechero con alimento balanceado, dado a
que si se inició con ganado cruzado pero se fue mejorando hasta obtener un ganado Brown
Swiss puro por cruce con mayores requerimientos nutricionales y mejores condiciones de
manejo.
VI. CONCLUSIÓN
Se ha implementado y conducido el Módulo Familiar Pecuario, con resultados
económicos positivos.
El Módulo ha servido como modelo para los agricultores y ganaderos de la zona de
Aucayacu, Inti-Naranjillo, Tocache, Progreso y otros lugares aledaños. Así como para
la capacitación de Productores, Clubes de Madres, Estudiantes de quinto año de
Secundaria, Estudiantes de Institutos, Estudiantes de la Facultad de Zootecnia e
Industrias Alimentarías en los diferentes cursos.
Los resultados productivos de los animales son favorables, los mismos que se reflejan
en las utilidades logradas por año.
Este tipo de unidad familiar puede ser manejado por los ganaderos y/o agricultores,
aprovechando sus beneficios al permitir controlar mejor los costos, responsabilizando
o cargando a quien corresponde y optimizar los resultados tanto financieros como
económicos.
La implementación de este tipo de modulo es funcional como alternativa frente al
cultivo de la coca, por que ayuda a mejorar las condiciones de vida del productor.
El componente de extensión y capacitación ha cumplido con difundir y presentar los
resultados obtenidos del Módulo Familiar Pecuario mediante los diferentes métodos
de extensión, lográndose capacitar a un total de 1114 personas.
El Módulo Familiar Pecuario, constituye una unidad académica modelo para la
enseñanza aprendizaje de la actividad pecuaria ya que este proceso ha favorecido al
mejoramiento del conocimiento cognitivo y desarrollo de habilidades y destrezas de
los estudiantes de la Facultad de Zootecnia mediante el desarrollo de las diversas
practicas demostrativas de las diferentes asignaturas así como también sirve para
realizar las labores de Extensión Universitaria y Proyección Social e Investigación de
la UNAS.
VI. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
ALIAGA. R. 1996. La crianza de cuyes. Instituto Nacional de Investigación Agraria. Ministerio
de Agricultura. Lima Perú.
AGRICULTURA URBANA (1997). Crianza de aves Semirrústicas. Plegable. MINAG. La
Habana CUBA.
BASURTO, K. 1997. Sistemas de Producción de Leche en pastoreo,
En Línea
:
(http://www.monografias.com/trabajos15/producción-leche/producción-leche.shtml): 1997.
CARMONA, G. y ARROYO, G. 2006. Cómo medir la Eficiencia Reproductiva de su Hato
Lechero.
En
Línea
:
(http://www.engormix.com/s_articles_view.asp?art=997&AREA=GDL_124), 03 de noviembre
del 2006.
COMBELLAS J. (1983) Potencial productivo de la vaca y capacidad productiva de los
recursos Alimenticios tropicales instituto de la producción animal, Facultad de Agronomía,
Universidad Central de Ve3nezuela. Maracaibo Venezuela.
CAMPABADAL, C. et al 1994.Manejo y Alimentación del lechón pre y pos destete,
asociación Americana de Soya México.
CAMPADAL, C. 1995 Alimentación eficiente de la cerda lactante bajo condiciones tropicales,
Asociación Americana de soya. México
CADILLO, C. 2000 Crianza practica de cerdos, UNALM. Lima Perú.
184
CHAUCA, F. 1993 Sistemas de producción de cuyes en el Perú. I Curso Regional de
Capacitación en crianza de cuyes. INIA – EELUM – EEBI. Cajamarca – Perú, pág. 77 – 86.
CENZANO, L. 1998. Elaboración Análisis y control de calidad de los helados. Ediciones
Madrid Vicente.489p.
CADENILLAS, J. 1999. Principios y métodos de Extensión Rural. Universidad Nacional
Educación. “Enrique Guzmán Valle” La Cantuta. Primera Edición. Lima Perú.
DE SCHUFFER, A. 1997. Extensión y capacitación rurales. Manual para educación
agropecuaria.. México. Ed. SEP. Trillas.
ESPINOZA, Q. 2001. Crianza tecnificada de cuyes. Universidad Nacional del Centro del Perú.
Facultad de Zootecnia – Huancayo. Perú 25 p.
FAO – 1994. Producción de cuyes (Cavia porcellus) Unidad de Producción y Sanidad Animal.
FAO 1982. Elaboración de productos lácteos. Ed. Trillas (Manual para educación
agropecuaria).
FAO. 1996. Guía metodológica de comunicación social en Nutrición. Organización de las
Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación Roma Italia 90 Pág.
GUTIERREZ, O. 2003. Producción animal para el desarrollo sostenible. Memorias de la XXVI
Reunión Científica Anual de la Asociación Peruana de Producción Animal. Pucallpa. PERU.
HUERTA, M. 2002. Enseñar a aprender significativamente. Lima, Perú. Ed. San Marcos.
INIA. 1994. Crianza de cuyes, serie didáctica. Huancayo. 170 p.
INIAA – CIIA. 1990, Sistemas de producción de cuyes en el Perú. P. 48 – 49. Informe técnico
final (junio 1986 – Mayo 1990).
IMV – UECAN. 1998. Metodología zooveterinaria para el manejo y explotación de las aves
semirrústicas. Folleto.
JESUSI R. H (1991 Metodología de Extensión para la transferencia de Tecnología
Agropecuaria PUBLIFET Huancayo Perú 63 p.
JIMENEA, F. MUSSCHLER, R. y KOPSELL, E. 2001. Funciones y Aplicaciones de Sistemas
Agroforestales. CATIE. Turrialba, Costa Rica.
JACOBSEN, J. 1993. Principios y métodos de extensión de trabajo de extensión. Israel. Ed.
Haigud.
KALINOWSKY, J. et al 1992, Producción porcina, Proyecto TTA, UNAML
LOPEZ, S. 2000. Informe final. Proyecto de producción de huevos y carne de aves a través
de la gallina semirrustica.
MERCK. 1993. El Manual MERCK de veterinaria. 4ta Edición. Editorial Océano Barcelona.
España 2092 p.
PEREZ, O. M.; Rojas, P. M. y Gaviria, A. 1994 Evaluación Bioeconomica del Módulo Lechero
F.Z. UNAS Tingo Maria.
REVILLA, R. 1981 Tecnología de la Lecha. Ed. Herrero Hnos. México DF 160p.
RAMSAY, J; FRIAS, H. y BELTRAN, L. 1972. Extensión agrícola dinámica del desarrollo
rural. Lima Perú. Ed. Instituto Interamericano de Ciencias Agrícolas de la OEA.
SALINAS, L. 1992. Edición de folletos agrarios. Lima Perú. Serie manual N6-93. INIA.
Dirección General de transferencia de tecnología.
SANTOS, M. 1999 Leche y sus Derivados. Ed. Reverte México 213p.
SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, DESARROLLO RURAL Y PESCA. 1999.
Rentabilidad de la Ganadería en MÉXICO. SAGAR
SOBESTIANSKY, J. et al 1998, Suinocultura intensiva, Servicio de información spi Brasilia.
VILLENA, A. 1996. Momentos de ofrecimiento del elemento y su efecto en el consumo y
crecimiento de los cuyes. EEA. La Molina – Pontificia Universidad Católica del Perú – Lima.
ZALDIVAR, A. M. 1976 Crianza de cuyes en generalidades Primer Curso Nacional de cuyes
Huancayo Perú.
ZALDIVAR, A. 1973 Crianza de cuyes Boletín No 22 Ministerio de Agricultura.
Download

implementación de una unidad familiar de producción sostenible