I CONGRESO INTERDISCIPLINARIO sobre GÉNERO Y
SOCIEDAD:
Debates y prácticas en torno a
Violencias de género
Córdoba,
27, 28, 29 y 30 de Mayo de 2009
AUTORIDADES
FACULTAD DE FILOSOFÍA Y HUMANIDADES
DECANA
Dra. Gloria E. Edelstein
VICEDECANA
Mgter. Olga Silvia Ávila
DIRECTOR del CENTRO DE INVESTIGACIONES “MARÍA SALEME DE BURNICHON”
Dr. Claudio Díaz
DIRECTORA del PROGRAMA INTERDISCIPLINARIO DE ESTUDIOS DE MUJER Y GÉNERO
Dra. Cecilia Luque
SECRETARÍA DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
SECRETARIA
Mgtr. María Inés Peralta
COORDINADORA del PROGRAMA de GÉNERO
Mgtr. Alejandra Domínguez
COORDINACIÓN GENERAL:
Alejandra Martín y Cecilia Luque – PIEMG, CIFFyH
Alejandra Domínguez - Programa Género, SEU
COMITÉ ORGANIZADOR:
Carla Klema
Eduardo Mattio
Gabriela Robledo
Liliana Fedullo
Liliana Rainero
Maite Rodigou
María Griselda Angelelli
Marina Tomasini
Mauro Cabral
Natalia Martínez
Nidia Fernández
Patricia Morey
Romina Lerussi
Soledad Quadri
COORDINACIÓN ACADÉMICA:
Cecilia Luque
COMITÉ DE EVALUACIÓN ACADÉMICA:
Adriana Causa
Beatriz Garrido
Carla Zibecchi
Carme Sanmartí
Emma García
Ianina Lois
Jacinta Burijovich
Laura Pautassi
Liliana Fedullo
Maite Rodigou
Maria Paulinelli
Martha Susana Díaz
Silvia Luz Clara
Vanesa Vázquez Laba
Ximena Triquell
AVALES Y AUSPICIOS INSTITUCIONALES:
Facultad de Filosofía y Humanidades
Facultad de Psicología
Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Provincia de Córdoba
APOYO ECONÓMICO DE:
Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica (FONCyT)
PROGRAMA DE ACTIVIDADES
MIÉRCOLES 27 DE MAYO
17.00 hs.
Inscripciones
Pabellón Argentina
Inauguración de la Muestra Fotográfica “Violencias y Género"
Galería de Arte, Pabellón Argentina
18.00 hs.
Acto inaugural
Sala de las Américas. Pabellón Argentina
Gloria Edelstein, Decana de la Facultad de Filosofía y Humanidades.
Cecilia Luque, Directora del Programa Interdisciplinario de Estudios de Mujer y Género,
CIFFyH.
Alejandra Domínguez, Coordinadora del Programa Género, Secretaría de Extensión.
18.30 hs.
Mesa redonda.
Sala de las Américas. Pabellón Argentina
POLÍTICAS PÚBLICAS ORIENTADAS A LA PREVENCIÓN Y EL
TRATAMIENTO DE LAS VIOLENCIAS DE GÉNERO
Coordina: Maite Rodigou. UNC
Exponen:
Delia Zanlungo Ponce
Directora de Políticas de Género, Municipio de Morón
Silvina Santana
Coordinadora Area Mujer, Municipio de Rosario
Diego Cao
Director de Participación, Liderazgo y Mujer; Secretaría de Derechos Humanos de la
Provincia de Buenos Aires
Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Género, UNLP
Silvia Chejter
Facultad de Ciencias Sociales, UBA
Directora Centro de Encuentros Cultura y Mujer
JUEVES 28 DE MAYO
09.00 hs.
Inscripciones.
Casa Verde. Ciudad Universitaria.
11.30 - 13.30 hs. Mesas de ponencias.
Casa Verde. Ciudad Universitaria
13.30 - 15.00 hs. Almuerzo
15.00 - 17.00 hs. Mesas de ponencias
Casa Verde. Ciudad Universitaria
17.00 hs.
Presentación del libro
Sala Subsuelo. Pabellón Argentina
La múltiples caras de las intersecciones entre VIH y la violencia contra las mujeres,
de Liliana Gastrón y Silvia Galán.
UNIFEM – OPS – CIM – RSMLdC.
Presentan: Susana Díaz y Silvia Luz Clara. Universidad Nacional de la Patagonia
18.15 hs.
Presentación del Corto de Animación
Salón de Actos. Pabellón Argentina
Cosas de Mujeres
Realizadoras: Alejandra Rotondi y Lorena Méndez
18.30 hs.
Mesa redonda
Salón De Actos. Pabellón Argentina
ABORDAJES EPISTEMOLÓGICOS/TEÓRICOS EN TORNO A LAS VIOLENCIAS
DE GÉNERO
Coordina: Patricia Morey. UNC
Exponen:
María Luisa Femenías. UNLP
Gustavo Blázquez. UNC
VIERNES 29 DE MAYO
09.00 - 11.00 hs. Mesas de ponencias
Casa Verde. Ciudad Universitaria
11.30 - 13.30 hs. Mesas de ponencias
Casa Verde. Ciudad Universitaria
15.00 - 17.00 hs. Mesas de ponencias
Casa Verde. Ciudad Universitaria
17.00 hs.
Presentación de Libro
Sala Subsuelo. Pabellón Argentina
Articulaciones sobre la violencia contra las mujeres, compilado por María Luisa
Femenías y Élida Aponte. UNLP
Presentan: María Luisa Femenías (UNLP), Dora Barrancos (UBA), Alejandra Martín
(UNC).
18.30 hs.
Mesa Redonda
Salón de actos, Pabellón Argentina
MOVIMIENTOS SOCIALES/POLÍTICOS Y SUS ESTRATEGIAS DE
RESISTENCIAS CONTRA LAS VIOLENCIAS DE GÉNERO
Coordina: Romina Lerussi. UNC
Exponen:
Asociación de Lucha por la Identidad Travesti y Transexual (ALITT)
Espacio lésbico nacional ESPARTILES
Movimiento de Mujeres Córdoba
Asociación de Mujeres Meretrices de Argentina (AMMAR)
SÁBADO 30 DE MAYO
09.00 – 11.00 hs. Mesas de Ponencias
Casa Verde. Ciudad Universitaria
11.30 – 13.30 hs. Mesas de Ponencias
Casa Verde. Ciudad Universitaria
PROGRAMA de MESAS DE PONENCIAS
JUEVES 28 DE MAYO
-
11.30 - 13.30
Aula 1
Eje 1: VIOLENCIAS EN LOS DISCURSOS Y PRÁCTICAS CIENTÍFICAS
Coordinan: Beatriz Garrido y Vanesa Vázquez Laba
Mesa 1: “Discurso de género y violencia”
Martín de Mauro
El género como forma de violencia
Romina Lerussi
Violentando el orden del discurso patriarcal
Mauro I. Cabral
En el principio fue la Violencia. Consideraciones acerca de la llamada perspectiva de género
Alberto E. F. Canseco
El debate Fraser-Butler. Las violencias de género, la teoría queer y el sistema capitalista
Marlene Wayar
Género y teoría trans
Aula 2
Eje 2: VIOLENCIAS DE GÉNERO DESDE LOS ESPACIOS INSTITUCIONALES DEL
ESTADO
Coordinan: Jacinta Burijovich y Maite Rodigou
Mesa 1
Sandra Bustamante
Este cuerpo es mío
Patricia Arenas, Cecilia Canevari y Rosa Isac.
El Hospital como escuela de las profesiones de la salud, las mujeres su objeto para el aprendizaje
Ana María Pérez Declercq
Las prácticas de los agentes de salud vinculadas a la “libre elección” como espacio de reiteración y regulación de la norma
sexual dualista y heterosexual.
Nora Das Biaggio
El imperativo ético en la resignificación de las prácticas profesionales en situaciones de incesto.
Aula 3
Eje 3: VIOLENCIAS DE GÉNERO EN ESPACIOS PÚBLICOS Y EN ÁMBITOS DE LA VIDA
SOCIAL Y COMUNITARIA
Coordinan: Adriana Causa, Ianina Lois y Emma García
Mesa 1: “Género, pobreza y violencias”
Verónica Iliana Herrero Zamora
Ser jefa de hogar en las estadísticas argentinas
Paula Sánchez, Daniela Devoto López y Verónica Catinari
Violencia hacia las mujeres: un abordaje desde la organización comunitaria
Adriana Causa, Deborah Rifkin y Julieta Ojam
Escenarios urbanos y mujeres: Violencias (im) pensadas
Vanesa Lorena Prieto
Conjurando la violencia: Apuntes sobre una experiencia de organización comunitaria en contra de la violencia de género.
Jennifer da Silva Rodrigues y Mariana Garcia Amarante
Rede De Atendimento e eficácia das Políticas Públicas: Prevenção da Violência e a Exploração Sexual Contra Crianças e
Adolescentes
Aula 4
Eje 4: VIOLENCIAS DE GÉNERO EN CONTEXTOS LABORALES, EDUCATIVOS Y
ORGANIZACIONALES EN GENERAL
Coordinan: Laura Pautassi y Carla Zibecchi
Mesa 1: “Dinámica de la fuerza de trabajo femenina, exclusión y discriminación en el
mercado laboral”
Adriana Molina y Fernanda Pagura
La situación de las mujeres y el empleo en el Gran Santa Fe
Marcela Fernanda da Paz de Souza
Processos causais de classe e de gênero e a influência sobre o mercado de trabalho
Mirna Yazmín Estrella Vega
El camino de las migrantes centroamericanas por la frontera sur de México
Patricia Barbado
La violencia psicológica en las relaciones laborales desde la perspectiva de género: una forma de discriminación
Aula 5
Eje 5: DISCURSOS Y PRÁCTICAS MEDIÁTICAS Y ESTÉTICAS
Coordinadoras de eje: Ximena Triquell y Maria Paulinelli
Mesa 1: “Cine y Medios Audiovisuales”
Coordina: Judith Gerbaldo
Judith Gerbaldo
Cuando la vulnerabilidad se viste de mujer: Análisis de discurso del video “Las Niñas de Caspalá”
Ligia Mendes Calazans y Sandra Sacramento
Mulher superpoderosa? A superioridade feminina na relação poliândrica do filme “Cidade baixa”
Susana A. C. Rodríguez
El cine de Lucrecia Martel y sus efectos en la reflexión sobre la violencia de género
Aula 8
Eje 6: VIOLENCIAS EN EL MARCO DE LAS RELACIONES AFECTIVAS Y/O SEXUALES
Coordinan: Silvia Luz Clara, Carme Sanmartí y Martha Susana Díaz
Mesa 1: “Violencia: Revisión histórica”
Carme Sanmartí Roset
Violencia de género a principios de la época contemporánea
Mara Fernanda Chiari Pires
Sofrimento psíquico X resgate da negritude: empoderamento e reafirmação do gênero e da etnia, na poesia da mulher negra
Lisette Griselda Rivera Reinaldos
Género y violencia sexual, violaciones y estupros en la ciudad mexicana de Morelia
JUEVES 28 DE MAYO
-
15.00 – 17.00
Aula 1
Eje 1: VIOLENCIAS EN LOS DISCURSOS Y PRÁCTICAS CIENTÍFICAS
Coordinan: Beatriz Garrido y Vanesa Vázquez Laba
Mesa 2: “Discurso/ práctica médica y violencia”
Víctor Rocha Monsalve
Histéricas, locas y tortilleras: cuerpos femeninos y practicas médicas en la sociedad chilena de fin de siglo, 1880-1920.
Ana Medina
Los discursos médicos y la planificación familiar en Colombia, 1964-1969
Marbella Camacaro Cuevas
El discurso y la praxis médica-obstétrica: Otra cara de la violencia contra las mujeres
Valeria Lucía Fornes
Cuerpos, cicatrices y poder: Una mirada antropológica sobre la violencia de género en el parto
Aula 2
Eje 2: VIOLENCIAS DE GÉNERO DESDE LOS ESPACIOS INSTITUCIONALES DEL
ESTADO
Coordinan: Jacinta Burijovich y Maite Rodigou
Mesa 2
Janaína Marques de Aguiar y Ana Flávia Pires Lucas D`Oliveira
Violência Institucional em Maternidades Públicas: hostilidade ao invés de acolhimento como uma questão de gênero.
María Ester Bordese; Martha Grodsinsky; Norma Suárez
La prostitución en Río Cuarto: entre el control y la clandestinidad
Matilde Rodríguez
La injusticia de la justicia en las violaciones sexuales
Aula 3
Eje 3: VIOLENCIAS DE GÉNERO EN ESPACIOS PÚBLICOS Y EN ÁMBITOS DE LA VIDA
SOCIAL Y COMUNITARIA
Coordinan: Adriana Causa, Ianina Lois y Emma García
Mesa 2: “Género, Educación y Violencias”
Dayse de Paula Marques da Silva
Ações de gênero no campo da violência doméstica: a parceria com a escola
Silvina Buffa, Marcela Alejandra Castro
JÓVENES Y VIOLENCIAS: Una aproximación a relatos y prácticas de alumnos de una escuela de nivel medio
Ileana Wenetz
Género, violencia y recreo: articulaciones posibles?
Esperanza Carneiro y Lucia Rincón
Observatorio Século XXI: sujetos da educacao na realidade socioenomica brasilerira e a Transversalidade de Gênero
Aula 4
Eje 4: VIOLENCIAS DE GÉNERO EN CONTEXTOS LABORALES, EDUCATIVOS Y
ORGANIZACIONALES EN GENERAL
Coordinan: Laura Pautassi y Carla Zibecchi
Mesa 2: “Violencias y hostigamiento en ámbitos laborales: estudios de casos”
Graciela Giraudo y Verónica Salazar
Manifestaciones de violencia de género dentro del ámbito público
João Diógenes Ferreira do Santos
Os Contornos da Violência Contra Jovens Trabalhadoras No Espaço Doméstico
Angelina Dois Castellón
Hostigamiento laboral en enfermeras: explicaciones y estrategias de afrontamiento
Julieta Rivera Aráoz
Subordinación y valor: la primera incursión de las mujeres en la policía de Salta, 1958-1968
Aula 5
Eje 5: DISCURSOS Y PRÁCTICAS MEDIÁTICAS Y ESTÉTICAS
Coordinadoras de eje: Ximena Triquell y Maria Paulinelli
Mesa 2: “Género y artes plásticas”
Coordina: Sandra Savoini
Marcela Argañaraz
El Cuerpo de la novia. Lo obsceno-sublime, una mirada distinta sobre el cuerpo desnudo femenino
Nádia da Cruz Senna
A maturidade feminina pelo olhar das artistas plásticas do século XX.
María Laura Gutiérrez
La estética de los cuerpos olvidados. Algunos abordajes de las representaciones y la violencia de género en el arte feminista
latinoamericano.
María Rosa Figari, María Marta Hovhannessian y Laura Sacchetti
Mujeres y prácticas artísticas: una historia de resistencias
Aula 8
Eje 6: VIOLENCIAS EN EL MARCO DE LAS RELACIONES AFECTIVAS Y/O SEXUALES
Coordinan: Silvia Luz Clara, Carme Sanmartí y Martha Susana Díaz
Mesa 2: “Violencia, efectos de la victimización y recuperación”
Camila Mizuno, Jaqueline Aparecida y Latif Antonia Cassab
Desfazendo as amarras da violência doméstica
Tânia Rocha Andrade Cunha
Entre o amor e a dor: a situação de mulheres das camadas altas vítimas de violência conjugal
Ivana Otero.
De autoestima alta y derechos. Teoría y práctica en la intervención en mujeres en situación de violencia
Hugo Leonardo de Souza y Latif Antonia Cassab
Cicatrizes ocultas: a violência psicológica cometida à mulher pelo companheiro no âmbito doméstico
Aula 10
Eje 2: VIOLENCIAS DE GÉNERO DESDE LOS ESPACIOS INSTITUCIONALES DEL
ESTADO
Coordinan: Jacinta Burijovich y Maite Rodigou
Mesa 4
Montserrat Vilalta Ferrer
Medidas de acción positiva a favor de las mujeres. Efectos de la Ley de Igualdad en España
Claudia Orellano
Discurso jurídico, género y discriminación
María Beatriz Galdós
Relaciones de género, trabajo y educación en Argentina desde los siglos XIX al XX
VIERNES 29 DE MAYO
-
9:00 A 11:00
Aula 1
Eje 1: VIOLENCIAS EN LOS DISCURSOS Y PRÁCTICAS CIENTÍFICAS
Coordinan: Beatriz Garrido y Vanesa Vázquez Laba
Mesa 3: “Simbolismo y violencia de género”
Luz de Sol Sanchez Amankay
Construcción y representación de la violencia : el caso Juana Figueroa
Liliana Fedullo
La Intemperie Simbólica de la Violencia Masculina. El feminicidio en la Ciudad de Juárez
María Cristina Andreu y Sandra M. Buccafusca
La invisibilidad del trabajo femenino: las actividades de cuidado como trabajo no remunerado
Rodrigo Sepúlveda Montero
Tradición y el nuevo rol de la mujer mapuche en la resistencia Lafkenche
Aula 2
Eje 2: VIOLENCIAS DE GÉNERO DESDE LOS ESPACIOS INSTITUCIONALES
DEL ESTADO
Coordinan: Jacinta Burijovich y Maite Rodigou
Mesa 3
Rafael Blanco
Normatividad de género y heteronormatividad en la experiencia universitaria. Discursos opacos en una
institución "transparente"
Nilda Ansaldo y Teresa Suárez
La sutil violencia institucional. Teoría del Estado, feminismo y universidad
Renata Hiller, Ana Mallimaci Barral y Aluminé Moreno
Violencias, resistencias, saberes. Investigación con travestis, transexuales y transgéneros.
María Guadalupe Salomón
El Código Contravencional de la ciudad de Buenos Aires desde las perspectivas de las luchas identitarias y
antirrepresivas de las organizaciones de travestis en la Argentina
Aula 3
Eje 3: VIOLENCIAS DE GÉNERO EN ESPACIOS PÚBLICOS Y EN ÁMBITOS
DE LA VIDA SOCIAL Y COMUNITARIA
Coordinan: Adriana Causa, Ianina Lois y Emma García
Mesa 3: “Género, etnia, ruralidad y violencias”
Francisco Guízar Vázquez e Ivonne Vizcarra Bordi
Microfísica de la narcoviolencia en el México rural: una indagación desde el género, la etnicidad y la
socialización
Estela Arcos G., Sergio Pavie C y Claudio Lagos L
Perfil de violencia doméstica en mujeres con experiencias de maternidad precoz y que residen en una comunidad
rural. Panguipulli – Chile.
Liliana Kremer, Ana Andrada y Patricia Romero
La mujer campesina en el Chaco Americano: La perspectiva de género como dimensión análisis y la acción
Aula 4
Eje 4: VIOLENCIAS DE GÉNERO EN CONTEXTOS LABORALES,
EDUCATIVOS Y ORGANIZACIONALES EN GENERAL
Coordinan: Laura Pautassi y Carla Zibecchi
Mesa 3: “Discriminación y exclusión de contextos educativos: prácticas y
estrategias para su prevención”
Nora Edith Miranda
De la violencia a la creatividad: Una aproximación al Contact Improvisación en la Escuela
Gabriela Rotondi
Violencia de Género: acciones de prevención en el sistema educativo en el marco del proyecto institucional escolar
Ana Esther Koldorf
Desigualdad de oportunidades en el sistema educativo. El cruce entre pobreza, género y etnicidad
Noemi Ehrenfeld Lenkiewicz
La universidad: campo en que en que se refleja y reproduce la violencia de género
Aula 5
Eje 5: DISCURSOS Y PRÁCTICAS MEDIÁTICAS Y ESTÉTICAS
Coordinadoras de eje: Ximena Triquell y Maria Paulinelli
Mesa 3: “Representaciones de la mujer en los medios”
Coordina: Analía Vega Karl
Ana Fiol
Interrogando la relación entre medios y “consenso patriarcal” en la ciudad de Santa Fe. Reporte sobre
resultados parciales del Monitoreo de Medios y Justicia de Genero.
Valeria Fernández Hasan
El eterno femenino como violencia en los discursos de los medios. Continuidades y rupturas en los temas de
mujeres
Ianina Lois
La Salud Sexual y Reproductiva, la Prensa, los Movimientos de Género
Marcelo R. Pereyra
No matarás (de nuevo), o de cómo el crimen de Nora Dalmasso se transformó en pasión de multitudes
Monica Vasconcellos Cruvinel, Mariana Jafet Cestari y Mónica Zoppi_Fontana
O corpo dócil em foco: o acontecimento discursivo e a resistência na mídia
Aula 8
Eje 6: VIOLENCIAS EN EL MARCO DE LAS RELACIONES AFECTIVAS Y/O
SEXUALES
Coordinan: Silvia Luz Clara, Carme Sanmartí y Martha Susana Díaz
Mesa 3: “Violencia: la denuncia, leyes y servicios (1)”
Bárbara Soares da Silva
Violência conjugal nas classes médias em São Paulo: um estudo sociológico
Eliana Licia Bustos y Maria Luz Pereyra
Violencia Familiar: Consecuencias y alternativas para la mujer ante medidas judiciales que prevé la Ley de
Violencia Familiar 9283
Ana Paula Camargo Pereira
Avanços e retrocessos da Lei Maria da Penha (Lei 11.340/06): um estudo à luz da Criminologia Feminista
VIERNES 29 DE MAYO
-
11.30 - 13:30
Aula 1
Eje 1: VIOLENCIAS EN LOS DISCURSOS Y PRÁCTICAS CIENTÍFICAS
Coordinan: Beatriz Garrido y Vanesa Vázquez Laba
Mesa 4: “Discursos de la violencia contra las mujeres en la Historia”
Gladis Balbi, Yanina Ramirez e Ivana Aspezteguía
El falogocentrismo en la historia
Diva Muniz
Práticas de silêncio e de inclusão: as mulheres na historiografia brasileira
María Cecilia Colombani.
La marcas de la violencia. Entre la genealogía y la arqueología
Beatriz Garrido
La violencia contra las mujeres en el relato histórico. Análisis a través de la producción teórica feminista
Patricia Peñaloza
La subordinación natural y los estudios de género
Aula 2
Eje 2: VIOLENCIAS DE GÉNERO DESDE LOS ESPACIOS INSTITUCIONALES
DEL ESTADO
Coordinan: Jacinta Burijovich y Maite Rodigou
Mesa 5
Claudia Cristal Verónica Perazolo y Ana Isabel Marzano
“Los no-dichos en la violencia de género”
Violeta Cánaves
Por el ojo de la cerradura. La ley de Violencia Familiar de Santa Fe desde una perspectiva de género
Eduardo Ortolanis y Dora Del Valle Vázquez Martín
Sobre la violencia de la no respuesta
Patrícia Rosalba Salvador Moura Costa y Miriam Pillar Grossi
De quem é a culpa? O crime de estupro e as Práticas do Sistema de Justiça Criminal em Aracaju- Brasil.
Lidia Abel, Inés Jaureguiberry y Laura Malacalza
Discursos y prácticas estatales en las cárceles de la Provincia de Buenos Aires. El caso de las mujeres que
conviven con sus hijos
María Sonderéguer y Violeta Correa
Violencia sexual y violencia de género en el Terrorismo de Estado. Análisis de la relación entre violencia
sexual, tortura y violación a los Derechos Humanos
Aula 3
Eje 3: VIOLENCIAS DE GÉNERO EN ESPACIOS PÚBLICOS Y EN ÁMBITOS
DE LA VIDA SOCIAL Y COMUNITARIA
Coordinan: Adriana Causa, Ianina Lois y Emma García
Mesa 4: “Género y conceptualizaciones acerca de las violencias”
Eduardo Mattio
Vida humana y violencias de género: la construcción diferencial de la abyección en Judith Butler
Mariana Jafet Cesari, Mônica Cruvinel y Mónica Zoppi Fontana.
A denúncia no discurso sobre a violência contra a mulher
Iris Helen Turpaud
Algunas consideraciones sobre la construcción de la "feminidad" y sus significaciones sociales
Verónica Andrea González
Narrativas perversas y la apuesta por la primera persona: sobre el arte de nombrar(se) y ser nombrado
Aula 4
Eje 4: VIOLENCIAS DE GÉNERO EN CONTEXTOS LABORALES,
EDUCATIVOS Y ORGANIZACIONALES EN GENERAL
Coordinan: Laura Pautassi y Carla Zibecchi
Mesa 4: “Representaciones sociales y violencia de género en diversos ámbitos
organizacionales”
Elena Silvia Pérez Moreno
Género y Lenguaje en la retórica oral de alumnas y alumnos de una escuela media
Maria Estela Barbosa da Rocha y Nildo Eli Marques D’Ávila
Aviolência marcada na pergunta das mulheres: nascem crianças com HIV?
Rolando Héctor Casale y Paula V. Soza Rossi
Resignificación de prejuicios: uno de los senderos para trascender violencias de género
Aula 5
Eje 5: DISCURSOS Y PRÁCTICAS MEDIÁTICAS Y ESTÉTICAS
Coordinadoras de eje: Ximena Triquell y Maria Paulinelli
Mesa 4: “Representaciones de género en TV, fotografías y publicidad”
Coordina: Maria Paulinelli
Silvana Camerlo
Bailando alrededor de un Tótem: estereotipos, mitos y narrativas en televisión.
Lucia Rincón
Imágenes de Mujer en Telenovelas Brasileñas (1999 / 2001): El poder de la educación informal y la
formación de profesores / as*
Evelyn Moreno O.
Violencia politica, poder militar y medios televisivos desde la masculinidad.
Aula 8
Eje 6: VIOLENCIAS EN EL MARCO DE LAS RELACIONES AFECTIVAS Y/O
SEXUALES
Coordinan: Silvia Luz Clara, Carme Sanmartí y Martha Susana Díaz
Mesa 4: “Violencia: la denuncia, leyes y servicios (2)”
Reina Alejandra J Baiz Villafranca
Violencia sexual dentro de la relación de pareja, como una manifestación de la violencia intrafamiliar
Ana Paula Camargo Pereira y Jennifer da Silva Rodrigues
Violência doméstica e familiar: investigação do perfil socioeconômico das mulheres que denunciam as agressões
perpetradas pelo parceiro
Dora Mariela Salcedo Barrientos, Leonardo Rodrigues Gonçalves y Mauricio
Rodrigues de Oliveira Júnior
Os profissionais da saúde diante a violência doméstica e o cotidiano das angustias brasileiras: O que fazer?
(São Paulo, Brasil).
Beatriz Yelpo Vega
La desigualdad de la mujer como legitimador de la violencia doméstica
Aula 10
Eje 5: DISCURSOS Y PRÁCTICAS MEDIÁTICAS Y ESTÉTICAS
Coordinadoras de eje: Ximena Triquell y Maria Paulinelli
Mesa 5: “Representaciones de genero en publicidad”
Coordina: Liliana Pereyra
Sabrina Uzêda da Cruz
Corpos em evidência: imagens de mulheres nas propagandas de cerveja.
Sol Maria Benavente y Jimena Nuria Rodríguez
Publicidad: la violencia invisible
Javier Ferreyra
Vanidad, cuerpo y fotografía: narrativa crítica en la moda actual
VIERNES 29 DE MAYO
-
15.00 – 17.00
Aula 1
Eje 1: VIOLENCIAS EN LOS DISCURSOS Y PRÁCTICAS CIENTÍFICAS
Coordinan: Beatriz Garrido y Vanesa Vázquez Laba
Mesa 5: “Discurso médico / Práctica y violencia”
Adriana Rodríguez Duran e Irma Colanzi
Violencia de género en los discursos y prácticas: científicas y psicoanalíticas
L. Dorcas Bressán y María del Carmen Marini
La violencia en el diván. La violencia del diván. La violencia hacia el diván
Florencia Gemetro
Lesbianismo y ciencia. Antecedentes en la producción local
Luciana Basso y Eleonora Friedrich
La violencia científica del Androcentrismo (o cómo resistir a las tendencias metodológicas)
Aula 2
Eje 2: VIOLENCIAS DE GÉNERO DESDE LOS ESPACIOS INSTITUCIONALES
DEL ESTADO
Coordinan: Jacinta Burijovich y Maite Rodigou
Mesa 6
Alicia Genolet y Lorena Guerrier
Violencia de género y políticas sociales. Del Plan Jefas y Jefes de Hogar desocupados al Programa familia
Hisvet Fernández
Violencia contra las mujeres; múltiples rostros, otra mirada
Nelly Nucci, Rossana Crosetto, Alicia Soldevila
Concepciones de género en la reproducción familiar y la fuerza de trabajo femenina sostenidas en las políticas
asistenciales.
Marina Becerra
Entre la maternidad y la femineidad: identidades y estereotipos de género a principios del siglo XX
Aula 3
Eje 3: VIOLENCIAS DE GÉNERO EN ESPACIOS PÚBLICOS Y EN ÁMBITOS
DE LA VIDA SOCIAL Y COMUNITARIA
Coordinan: Adriana Causa, Ianina Lois y Emma García
Mesa 5: “Género y violencia doméstica”
Amanda Pacheco Machado, Marlene Neves Strey y Hellena Bonocore Morais
Vida de mulher: as violências de gênero no controle e resignificação dos espaços no ciclo vital feminino
Emma García
Los Golpes Ocultos
Aula 4
Eje 6: VIOLENCIAS EN EL MARCO DE LAS RELACIONES AFECTIVAS Y/O
SEXUALES
Coordinan: Silvia Luz Clara, Carme Sanmartí y Martha Susana Díaz
Mesa 6: “Aportes conceptuales”
Martha Rotman de Miranda
El cuerpo femenino en las culturas machistas (¡o sea en todas!)
Rosa Entel
Violencias, género y educación popular
Zulma Cabrera y Gisela Spasiuk
Las huellas de mujeres en un camino hacia la equidad
Adriana Vicente y Iara Cohen
Violencia de género y subjetividad en riesgo. Estado de la cuestión
Aula 5
Eje 5: DISCURSOS Y PRÁCTICAS MEDIÁTICAS Y ESTÉTICAS
Coordinadoras de eje: Ximena Triquell y Maria Paulinelli
Mesa 6: “Representaciones de la violencia de género”
Coordina: Magdalena Uzin
Jimena Maria Massa
La violencia sexual y las representaciones de género en los medios de comunicación: un análisis del caso del
“violador serial de Córdoba
Beatriz E. Guevara
La violencia de género en diarios de Salta.
Lelia Marañón y María Yolanda Cerviño
Representación social de discursos sobre la violencia de género en la prensa escrita tucumana
Cecilia Lagunas Lagunas
El registro periodístico y los paradigmas culturales aceptados. La violencia sobre la mujer
Catalina Julia Artesi y Andrea Pontoriero
Espejos escénicos
Aula 8
Eje 6: VIOLENCIAS EN EL MARCO DE LAS RELACIONES AFECTIVAS Y/O
SEXUALES
Coordinan: Silvia Luz Clara, Carme Sanmartí y Martha Susana Díaz
Mesa 5: “Violencia hacia la mujer en las relaciones sexuales”
Ariel Martinez
Sexualidad, violencia e identidad de genero en los debates s/ pornografía
Estela Arcos, Irma Molina y Paulina Oelrich
Función sexual y violencia de género
Noemi Ehrenfeld Lenkiewicz
El embarazo en adolescentes, una respuesta a la violencia de género? Cuestiones para discusión
Malvina Silba
“Yo no planifique a mis hijos, vinieron”…Madres jóvenes y pobres: relatos de vida, experiencias de género.
Aula 10
Eje 7: EXPLOTACIÓN SEXUAL Y ECONÓMICA DE LAS PERSONAS; TRATA;
PROSTITUCIÓN/TRABAJO SEXUAL
Coordina: Liliana Fedullo
Mesa 1
Virginia Guigou y Marcela Jubin
¿A que desafios nos Convoca?.
Carolina von Lurzer y Santiago Morcillo
Sobre algunos obstáculos en la reflexión acerca de la prostitución
Claudia Molina
Ellas no pueden esperar Más. Trata de mujeres y Derechos Humanos
María Gabriela Cuevas
La comprensión del delito de trata desde un enfoque de género: Patologías del poder
SABADO 30 DE MAYO
-
09.00 – 11.00
Aula 2
Eje 2: VIOLENCIAS DE GÉNERO DESDE LOS ESPACIOS INSTITUCIONALES
DEL ESTADO
Coordinan: Jacinta Burijovich y Maite Rodigou
Mesa 7
María Rita Sueiro
La perspectiva de género en la formación docente
Adela Rosa Quiroga
Mártires o Heroínas... Sólo víctimas
Macarena Deney Pineda
Michele Bachelet: Discursos, poder y movimiento feminista
Aula 3
Eje 3: VIOLENCIAS DE GÉNERO EN ESPACIOS PÚBLICOS Y EN ÁMBITOS
DE LA VIDA SOCIAL Y COMUNITARIA
Coordinan: Adriana Causa, Ianina Lois y Emma García
Mesa 6: “Género y otros factores de vulnerabilidad”
Maria Helena Santana Cruz y Eutiquia Marise Oliveira Alves
Tornando visível formas de violência contra o idoso no ambito familiar em aracaju/se/brasil
Maria Estela Barbosa da Rocha y Márcia Ondina Vieira Ferreira
Gênero, racismo, HIV/Aids: A violência no discurso e na contÍnua busca aos “corpos estranhos”
Luciana Analía Guerra y Canela Constanza Gavrila.
Lesbianas contra el armario público y la visibilidad privada.
Aula 5
Eje 5: DISCURSOS Y PRÁCTICAS MEDIÁTICAS Y ESTÉTICAS
Coordinan: Ximena Triquell y Maria Paulinelli
Mesa 7: “Literatura I (mujeres en el campo literario y en la literatura )”
Coordina: Claudio Cid
Liliana M. Massara
Mujer, Memoria y violencia social. ¿Escrituras de conjuración y/ o de venganza?
Guillermo Canteros, Carla Cenci y Ana Copes
Literatura e imaginación: reescrituras en la invención del / de los otro(s)
Beatriz Elisa Moyano
Prácticas y discursos literarios de Salta ¿Violencia simbólica o arte relacional?
Marina Franchini.
Salvadora Medina Onrubia: la violencia de redescubrirla
María Celeste Bianciotti
La violencia invisible y la constitución socio-simbólica de la feminidad: un análisis de El amor es una droga
dura de Cristina Peri Rossi
Aula 8
Eje 6: VIOLENCIAS EN EL MARCO DE LAS RELACIONES AFECTIVAS Y/O
SEXUALES
Coordinan: Silvia Luz Clara, Carme Sanmartí y Martha Susana Díaz
Mesa 7: “Niños y niñas”
Luis Fernando Rocha
Ataque sexual infanto-juvenil doméstico: da revelação à responsabilização criminal do agressor
Silvia Morales y Marta Godsinsky
Violencia y control del género: el infanticidio femenino en Córdoba (1835-1890)
Isela Maria Firpo
Incesto paterno/filial: algunos pormenores en la omisión de un nombre
Karen Glavic Maurer
Detrás de todo niño abandonado hay una mala madre? Historias de mujeres con hijos viviendo en un hogar de
protección
Karol Del Pilar Buitrago Peña, Andrea Cabrera Cifuentes y Mónica Guevara Jiménez
Influencias de las representaciones sociales de género y castigo que tienen los padres y las madres en los correctivos
utilizados con los niños y niñas
SABADO 30 DE MAYO
-
11.30 a 13.30 hs
Aula 1
Eje 5: DISCURSOS Y PRÁCTICAS MEDIÁTICAS Y ESTÉTICAS
Coordinan: Ximena Triquell y Maria Paulinelli
Mesa 9: “Reflexiones sobre la categoría de genero y el lenguaje”
Coordina: Miguel Novero
Mariana Pozo, Cristina Vazquez y Diana Zuik
Género, Estética y Tecnología.
Verónica Marzano
Lesbianas: ¿Qué oculta su desocultamiento?
Ezequiel Lozano
Sobre la persistencia de la homofobia: reflexiones a partir de: la obra “Los invertidos” y, algunos discursos
académicos.
María Celeste Aichino
Ana y Mía, las mejores amigas. Un análisis discursivo de blogs pro bulimia y anorexia
Aula 2
Eje 2: VIOLENCIAS DE GÉNERO DESDE LOS ESPACIOS INSTITUCIONALES
DEL ESTADO
Coordinan: Jacinta Burijovich y Maite Rodigou
Mesa 8
Rosa Ángela Tello y Herman Ulloa
Representaciones sociales que derivan en violencia de género
Laura Marcela Shedden
El Estigma del Vih /Sida: Su Feminización
Violeta Carrique
La violencia sexual. Aportes para la discusión en el marco de las demandas a instituciones del Estado
Alejandra Galindo Marines
Reflexiones en torno a la Negociación con el Estado: La Experiencia de las Mujeres Sauditas
Aula 3
Eje 3: VIOLENCIAS DE GÉNERO EN ESPACIOS PÚBLICOS Y EN ÁMBITOS
DE LA VIDA SOCIAL Y COMUNITARIA
Coordinan: Adriana Causa, Ianina Lois y Emma García
Mesa 7: “Género, violencias y espacios públicos”
Rosa N. Geldstein, Pablo F. Di Leoy Silvina Ramos Margarido
La construcción del género en la lucha por el espacio vial. Conductores y conductoras particulares en la ciudad de
Buenos Aires
Paola Martínez
La cotidianeidad y los valores revolucionarios.
Graciliana Elise Swarowsky, Marta Cocco y Marta Julia Marques Lopes
A violência contra a mulher em áreas rurais e municípios de Pequeno porte do estado do rio grande do sul
Sandra Maria Cezar Leal, Graciliana Elise Swarowsky y Marta Julia Marques
A invisibilidade das ocorrências anunciadas: um desafio às práticas dos profissionais de saúde em instituições
públicas
Renato Ramiro Banegas y Horacio Antonio Pereyra
La participación de las mujeres en actividades de promoción de salud
Aula 5
Eje 5: DISCURSOS Y PRÁCTICAS MEDIÁTICAS Y ESTÉTICAS
Coordinan: Ximena Triquell y Maria Paulinelli
Mesa 8: “Literatura II (literatura y violencia)”
Coordina: Alicia Vaggione
Jean-Paul Pizarro-de Trenqualye
Doble filo del convento en la vida de Sor Juana Inés de la Cruz
Ana Carina Cremona
Una propuesta alternativa al gender system argentino de los 80 en Floreros de alabastro, alfombras de
Bokhara de Angélica Gorodischer
Patricia Rotger
Silencios y olvidos: formas de la violencia en cuentos de escritores argentinos contemporáneos
Javier Renato Norambuena Ureta
La pedagogía sádica en “Tadeys” de Osvaldo Lamborghini
Aula 8
Eje 6: VIOLENCIAS EN EL MARCO DE LAS RELACIONES AFECTIVAS Y/O
SEXUALES
Coordinan: Silvia Luz Clara, Carme Sanmartí y Martha Susana Díaz
Mesa 8: “Adolescentes”
Daniel E. Jones
Bajo presión: primera relación sexual entre adolescentes
Carolina Guevara y Natalia Gontero
¿No puedo vivir sin vos?
Ana Maria Mendes Diz y Patricia Karina Natalia Swarz
Androcentrismo. Una violencia encubierta en las relaciones entre jóvenes
Marina Tomasini
El violentamiento mediante la agresión física y la intimidación. Sobre la construcción de masculinidades en los
varones en la escolaridad a nivel inicial
RESÚMENES POR EJES Y MESAS TEMÁTICAS
Eje 1: Violencias en los discursos
y prácticas científicas
Beatriz Garrido
Vanesa Vázquez Laba
Coordinadoras
Mesa 1
Discurso de género y violencia
EL GÉNERO COMO FORMA DE VIOLENCIA
Martín de Mauro
(Esc. de Filosofía, FFyH, U.N.C)
El ‘ideal regulatorio’ que guía el presente surge de la insistencia al preguntarnos ¿Qué pasa con
el cuerpo? ¿cuál es nuestra representación y presentación efectiva de las cosas, los órganos y los
cuerpos? y conjuntamente la pregunta spinoziana ¿qué es lo que puede un cuerpo?.
Este artículo trata entonces de un doble propósito. Por un lado, analizar el tejido discursivo de
la categoría género como biotecnologìa estética del cuerpo y la corporalidad a partir de la
Hipótesis de Selección Sexual. Por otro lado, el presente trabajo también se propone analizar
las nomenclaturas ontológicas y políticas del cuerpo en lxs sujetxs políticos de los distintos
movimientos sexuales.
VIOLENTANDO EL ORDEN DEL DISCURSO PATRIARCAL
Romina Lerussi
(CONICET, CEA / PIEMG, CIFFYH, UNC)
El supuesto del supuesto consentimiento “implícito” de las mujeres en las relaciones sexuales
tiene consecuencias devastadoras en sus vidas que se articulan con las múltiples violencias con
las que día a día conviven y sobreviven (si es que viven).
Nuestro trabajo intentará aportar algunas ideas o preguntas a modo de polémicas, para seguir
desordenando y violentando en el ejercicio de una práctica académica y política feministas, ese
orden del discurso que una y otra vez legitima las violencias hacia las mujeres, poniendo énfasis
en la reflexión en torno a la categoría de “consentimiento”.
EN EL PRINCIPIO FUE LA VIOLENCIA. CONSIDERACIONES ACERCA DE LA
LLAMADA PERSPECTIVA DE GÉNERO
Mauro I. Cabral
(Mulabi - Espacio Latinoamericano de Sexualidades y Derechos/Museo de Antrop., FFyH,
UNC)
Este trabajo se propone introducir y desarrollar la siguiente hipótesis: la llamada perspectiva de
género tiene, como uno de sus fundamentos, una violencia originaria: aquella que la vincula,
ontológica y normativamente, con la diferencia sexual binaria como orden natural del mundo.
Tal y como sostendremos, este fundamento no solo contradice los propósitos epistemológicos,
éticos y políticos de la perspectiva de género sino que la compromete, involuntariamente, en la
producción y reproducción de jerarquías sexuadas y sexuales –es decir, en última instancia, de
un plus de violencia y de su borramiento.
EL DEBATE FRASER-BUTLER. LAS VIOLENCIAS DE GÉNERO, LA TEORÍA
QUEER Y EL SISTEMA CAPITALISTA
Alberto E. F. Canseco
(UCC)
El presente trabajo pretende recuperar la primera parte del debate que se dio, en la década de
los noventa, entre Nancy Fraser y Judith Butler acerca de las relaciones entre las esferas
económica y cultural de la realidad social.
Nancy Fraser diferencia al respecto dos formas de políticas reivindicatorias de la justicia social:
políticas de redistribución —de carácter económico— y políticas de reconocimiento —de
carácter cultural.
Judith Butler objeta que en el abordaje de Fraser se termina aislando las dos esferas, separación
que es ficticia y compleja. A su vez, la ejemplificación que realiza Fraser de una injusticia social
meramente cultural en las sexualidades despreciadas olvida, para Butler, que la
heterosexualidad obligatoria tiene una relación directa con los intereses del capital,
demostrando así la imposibilidad de una separación radical entre las esferas implicadas.
A propósito de este debate, afirmo que el intercambio teórico entre las dos autoras nos ayuda a
revisar la conceptualización misma de las violencias de género. La revisión, a mi entender,
tendrá que tener en cuenta los cruces entre androcentrismo, heteronormatividad y capitalismo
como estructura triple que justifica y sostiene las situaciones actuales de violencia de género.
GÉNERO Y TEORÍA TRANS
Marlene Wayar
Coordinadora General de FUTURO TRANSGENERICO
Co-fundadora de la Red Trans de Latinoamerica y el Caribe "Silvia Rivera"
Diectora del Periodico Travestí "El Teje"
Coordinadora General de FUTURO TRANSGENERICO
Co-fundadora de la Red Trans de Latinoamerica y el Caribe "Silvia Rivera"
Diectora del Periodico Travestí "El Teje"
Coordinadora General de FUTURO TRANSGENERICO
Co-fundadora de la Red Trans de Latinoamerica y el Caribe "Silvia Rivera"
Diectora del Periodico Travestí "El Teje"
(FUTURO TRANSGENERICO / Red Trans de Latinoamerica y el Caribe "Silvia Rivera" /
Periodico Travestí "El Teje")
El género como concepto ha sido enraizado en la lógica heteronormativa, a la manera que el
sexo continua formulandose como par dicotómico desde donde es imposible construir un
sistema de relaciones políticas más allá de las comprendidas en la tensión hombre-mujer.
Estas categorías de hombre y mujer y su problemiatización no dejan que crezca una visión
critica mas allá del ombliguismo heteronormativo donde otras identidades como la gay y la
lesbica son subsumidas con el conformismo militante.
Desde la visión Trans proponemos una complejización del concepto genero que rompa la
binariedad ampliándola hacia géneros múltiples desde donde lo hombre y lo mujer no sean
mas que una mayoría en ese arco, que se retroalimentan y que por tanto, lo que postulan, es
empobrecedor.
Mesa 2
Discurso de género y violencia
HISTÉRICAS, LOCAS Y TORTILLERAS: CUERPO FEMENINO Y PRÁCTICAS
MÉDICAS EN LA SOCIEDAD CHILENA DE FIN SE SIGLO, 1880-1920
Víctor Rocha Monsalve
(Universidad Diego Portales)
A partir de la pregunta sobre el poder y las políticas del cuerpo, nuestro trabajo se propone
analizar las implicancias simbólicas como sociales de la relación entre sexualidad y EstadoNación en el contexto de la sociedad chilena de principios del siglo XX. En este sentido,
nuestro principal objetivo será demostrar cómo funcionan los procesos de inclusión-exclusión
dentro de la comunidad imaginada de las identidades y sexualidades consideradas monstruosas.
Para ello, estudiaremos los discursos del silencio, la patologización y minoría a las que fueron
sometidas las histéricas, locas y tortilleras, lo cual nos permitirá dar cuenta de las estrategias
hegemónicas que al nombrar y definir lo anormal o pervertido con un objetivo normalizador,
no solo actuaron como mecanismo de sobrecodificación sexual y política de lo abyecto, sino
que además, permitieron regular simbólicamente el emergente orden impuesto por el modelo
de la diferencia sexual y su matriz heterosexual, sancionado por los saberes provenientes de la
psiquiatría y la criminología. Sin embargo en este tejido de saberes y prácticas violentas,
rastrearemos las voces de estas mujeres que tatuadas en sus cuerpos por lo infamante
tensionarán las bases de dicho ordenamiento socio-sexual.
LOS DISCURSOS MÉDICOS Y LA PLANIFICACIÓN FAMILIAR EN COLOMBIA,
1964-1969
Ana Medina
(Universidad Nacional de Colombia)
Esta investigación se aproxima desde una perspectiva histórico-critico- interpretativa al debate
que suscitó en Colombia la ‘planificación familiar’ y el ‘control natal’ durante la década de los
sesenta, materialización del surgimiento de un nuevo “problema social” global en el siglo XX:
la necesidad de controlar el crecimiento acelerado de la población en países
“subdesarrollados”.
Para hacerlo opté por el análisis crítico del discurso, que implicó primero tanto la
reconstrucción del periodo histórico desde la perspectiva de los actores, como de los
antecedentes del debate; y segundo el análisis en tres niveles de los discursos sobre el control
natal y la planificación familiar, producidos por periodistas, investigadores internacionales,
médicos nacionales, sacerdotes y teólogos católicos a través de periódicos de circulación
nacional. Estos niveles implicaron, primero el análisis textual con énfasis en las
representaciones sociales sobre el Control Natal, la Planificación Familiar y cada uno de los
actores en cuestión. Segundo el análisis de las prácticas discursivas de producción y
distribución de los discursos; y tercero, la visibilización y comprensión de prácticas
socioculturales como el control y la dominación ejercidos por grupos de poder a través del
lenguaje.
EL DISCURSO Y LA PRAXIS MEDICA-OBSTÉTRICA: OTRA CARA DE LA
VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES.
Marbella Camacaro Cuevas
(Unidad de Investigación en Género “Bellacarla Jirón Camacaro”. Univ. de Carabobo.
Venezuela)
Problemática: la Violencia Obstétrica contemplada como una forma de violencia de género en
la Ley orgánica sobre el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia. El poder médico
define/determina quiénes son las mujeres, cómo deben ser tratados sus procesos
reproductivos y sus vidas. Objetivo: rastrear en el imaginario social de obstetras y residentes lo
subjetivo/subyacente sobre la salud sexual y reproductiva de las mujeres, construido a través
de la praxis obstétrica pautada en el modelo hospitalario. Metodología: enfoque de género,
abordaje cualitativo, representatividad obtenida por el Punto de Saturación del Conocimiento.
Población: 18 obstetras y 14 residentes de la Maternidad Concepción Palacios. Resultados:
Conciben la atención obstétrica como un trabajo técnico/normativo, donde la mujer es el
objeto de trabajo; exacerban una actitud impersonal, lo importante es acortar el tiempo de la
jornada en detrimento del cuerpo y psiquis de las mujeres; predomina lo ideológico en la
atención al aborto; no reconocen la praxis médica y los factores socio-culturales como
determinantes de la salud/enfermedad. Corolario: seguir interpelando todas las formas de
relación que discriminan a las mujeres, para construir un ethos, donde se de la posibilidad de
constituirnos como sujetas.
CUERPOS, CICATRICES Y PODER: UNA MIRADA ANTROPOLÓGICA SOBRE
LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN EL PARTO.
Valeria Lucía Fornes
(Depto. de Antropología, Facultad de Filosofía y Letras, U.B.A)
Este trabajo indaga desde un abordaje antropológico en las prácticas obstétricas señaladas
como violentas hacia el cuerpo de la mujer parturienta que se sostienen a pesar de las
recomendaciones médicas internacionales y el marco legal vigente. En este avance de
investigación se abordan específicamente las prácticas obstétricas cortantes a través de las
experiencias de las mujeres y sus lecturas. Se plantea la importancia de sumar la investigación
sociocultural a los esfuerzos para disminuir rutinas como la episiotomía y la cesárea que los
organismos internacionales, las revisiones médicas locales, el activismo por la humanización del
parto y por los derechos de las mujeres realizan por separado. La sistematicidad con que estas
prácticas se perpetúan sobre el cuerpo de las mujeres sugiere relaciones de género que
subyacen en discursos y prácticas y que reproducen a través del tiempo relaciones de poder
naturalizadas como obvias y necesarias. Enfatizamos aquí la relevancia de incluir la mirada
antropológica a esta problemática para abordar la complejidad social que escapa a los números
de la estadística médica y que es ciega a las experiencias de las mujeres.
Mesa 3
Simbolismo y violencia de género
CONSTRUCCIÓN Y REPRESENTACIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO: EL
CASO JUANA FIGUEROA
Luz de Sol Sanchez Amankay
(CIUNSa. – UNSa. Comisión de la Mujer de la Universidad Salta -UNSA
Este trabajo se propone investigar las construcciones y representaciones sociales de la violencia
contra la mujer en Salta, a partir de un caso ocurrido a principios del siglo XX, hoy
legendarizado bajo el nombre “Juana Figueroa” en los múltiples textos que se han escrito y se
difunden a través de diversos medios.
La intención es analizar las prácticas sociales que, al tomar contacto con el texto escrito, le
concede significación especial a los textos y a las imágenes que estos llevan, planteando las
relaciones existentes entre las formas de apropiación de los textos y la interpretación y las
representaciones que se construyen a partir de la lectura de los mismos.
La investigación se focaliza en los procesos y contextos de producción de los textos
desarrollados en la sentencia judicial, los periódicos y los escritos literarios que tratan sobre el
hecho, que permiten conocer cómo se construyen y expresan las prácticas relacionadas con la
violencia de género a través del discurso. El objetivo es buscar el contraste o la coincidencia
entre el uso cotidiano de los términos utilizados y los términos y conceptos utilizados en los
textos, interesa conocer cómo se dice y el modo en que puede ser recepcionado el texto. Esto
nos ayudaría a dar algunas respuestas al problema de identificar el modo en que la sociedad o
determinado sector social construye e interpreta el discurso que se le dirige.
LA INTEMPERIE SIMBÓLICA DE LA VIOLENCIA MASCULINA.
FEMINICIDIO EN LA CIUDAD DE JUÁREZ
EL
Liliana Fedullo
(Programa Interdisciplinario de Estudios de Mujer y Género CIFFyH UNC)
En ciudad Juárez, se ha convertido, desde hace varios años, en el lugar donde se asesinan
mujeres con absoluta impunidad. La crueldad de las acciones es conceptualizada como
feminicidios por parte del feminismo. Tanto agresor como colectividad comparten el
imaginario de género y hablan el mismo lenguaje de dominio, soberanía, control, colonización;
esto seria el universo de significación de la violencia masculina; gestos que alimentan su/la
virilidad
Esto me lleva a preguntar: si la ley tanto simbólica como imaginaria es un conjunto de certezas
discursivas que sostiene un poder hegemónico masculino. ¿Por qué los hombres necesitan la
soberanía violenta de los cuerpos de las mujeres? ¿Por qué tienen que demostrar que pueden
o que deben poder? Si ya es su propiedad.
Si las mujeres no aceptan las condiciones la potencia masculina se vería amenazada y su
virilidad cuestionada. Sobrevendría el caos, la anomia, una caída en la intemperie simbólica
masculina, la nada, el vació ¿la falta? El falocentrismo solo cobra existencia en el miembro
erecto, la metáfora eufórica del poder, símbolo de omnipotencia, lugar privilegiado de
afirmación viril. ¿Teme perderlo? ¿Es este miedo fundante, lo que inaugura la conducta
defensiva de lo femenino y su rechazo? ¿El miedo masculino es el terreno/territorio de la
violencia, de la violación? ¿El arrancamiento del ser de su discontinuidad, es lo que promueve
su violencia?, ¿es el horror a la muerte simbólica? Preguntas que se instalan en este trabajo.
LA INVISIBILIDAD DEL TRABAJO FEMENINO: LAS ACTIVIDADES DE
CUIDADO COMO TRABAJO NO REMUNERADO
María Cristina Andreu
(Consejo Federal de Inversiones- Secretaría de Derechos Humanos de la Pcia. de Bs. As)
Sandra M. Buccafusca
(U.B.A.-U.N.FLO)
El informe presenta los resultados de una investigación operativa realizada por la Secretaría de
Derechos Humanos de la Pcia. de Bs. As. y auspiciada por el CFI que caracteriza las
condiciones de calidad de vida y sustentabilidad de la población femenina bonaerense.
Su enfoque permite analizar las relaciones de poder instaladas socialmente y que permiten la
invisibilidad del trabajo no remunerado realizado con fuerte participación de las mujeres y
legitiman su inserción desventajosa en el ámbito público y privado.
La aplicación de las encuestas de uso del tiempo como instrumento de relevamiento permiten
visibilizar y valorar económicamente las actividades de cuidado realizadas en el hogar y el
espacio comunitario no registradas por los paradigmas económicos. Constituyen un
antecedente valioso para instalar en el ámbito de las ciencias y las políticas públicas el
reconocimiento del aporte femenino en la construcción del poder social .
En esta ocasión realizamos una análisis de las mismas leyendo la participación de la población
en actividades de cuidado definidad estas como aquellas que se realizan en los hogares y en
el espacio comunitario en las que los sujetos en forma individual o grupal aportan su tiempo
generalmente sin recibir contraprestaciones monetarias.
RECONSTRUCCIÓN IDENTITARIA Y EL “NUEVO ROL” DE LA MUJER EN
LA ORGANIZACIÓN POLÍTICO SOCIAL MAPUCHE-LAFKENCHE
Rodrigo Sepúlveda Montero
(Univ. de Santiago de Chile / Fac. de Cs. Ss. y Jurídicas Universidad de las
Américas/Rev.De/rotaR)
La relación cuerpo-mujer-indígena como objeto, naturaleza, definible y administrable tanto
para el constructo científico, como para el Estado-Nación, supone una desigualdad de
naturaleza ontológica, que viene a reivindicar en un orden político, la diferencia sexual en sus
características “naturales” e “históricas”. Dicha lógica se concatena a partir de la nomenclatura;
identidad, código cultural y representación, que determina todo orden de discriminaciones,
definiendo a un otro identificable-identitario, como el escenario “natural” de aquella segunda
naturaleza, liberada en la espacialidad y narrada por la interpretación histórica, doblegada y por
ende constituida desde un doble antagonismo; sexual y cultural. La presente investigación viene
a cuestionar los supuestos que organizan las relaciones de género-etnia, tanto desde el enfoque
estructural, como desde la investigación militante, des-nudando desde una epistemología
feminista, las contradicciones inherentes a la construcción y pertenencia identitaria, según los
roles asumidos por mujeres en uno y otro caso, y su relevancia en los procesos de
reivindicación político-social.
Mesa 4
Discursos de la violencia contra las mujeres en la Historia
EL FALOGOCENTRISMO EN LA HISTORIA
Gladis Balbi, Yanina Ramirez e Ivana Aspezteguía
(Universidad Autónoma de Entre Ríos)
La búsqueda de una explicación al origen de la sociedad preocupó a pensadores de finales de
siglos XVII y XVIII.
Celia Amorós, plantea que los ideales de democracia e igualdad de la modernidad son herencia
de la Ilustración; legado que como en el caso de las mujeres, excluye a los pobres, los niños y
los pueblos originarios.
ANTÍGONA:
Aparece la figura de Antígona que viene a ejemplificar al genérico femenino. El pensamiento
romántico, sublima la negación absoluta del estatuto de existencia real, de las mujeres. Lo que
Amorós propone es la marca desigualitaria en las relaciones entre los sexos. Una perspectiva
crítica de género, se convierte así en crítica de la crítica. La Ilustración marcada por el
falogocentrismo demostró cómo todos los seres humanos no eran igualmente libres, ni
igualitarios.
El feminismo filosófico y la pos modernidad.
El recorrido por la filosofía de Celia Amorós en su perspectiva de feminismo filosófico, no
puede pretender ser más que una aproximación al mismo. Desde aquí, se hace necesario acudir
a las fuentes. Sólo un recorrido textual por la obra de esta pensadora brillante y polémica podrá
permitir profundizar esta singular perspectiva feminista y filosófica a la vez.
PRÁTICAS DE SILÊNCIO E DE INCLUSÃO: VIOLÊNCIA DE GÊNERO NA
HISTORIOGRAFIA BRASILEIRA
Diva do Couto Gontijo Muniz
(Depto de História, Universidade de Brasília)
Uma reflexão crítica sobre a inclusão das mulheres na historiografia brasileira é o tema da
comunicação proposta. Nesse esforço de exame do campo historiográfico atento para a
dimensão simbólica da violência de gênero operante na leitura do social, expressa no silêncio
discursivamente produzido acerca da presença das mulheres na história do país, bem como em
sua posterior inclusão. Da invisibilidade à visibilidade problemática, a incorporação das
mulheres no campo historiográfico compreende um movimento cujo percurso inscreve-se e
entrecruza-se com o daquele, bem com o dos feminismos contemporâneos e sua crítica ao
sexismo na estruturação do social e do conhecimento, ao denunciar a dominação masculina.
No caso da história, a inclusão das mulheres não se fez sem tensões e distinções, presidida que
foi por hierarquizações de gênero, já que não se lhes conferiu a mesma dignidade e posição
historiográficas dada aos homens, sujeitos/objetos do discurso. Elas adquiriram visibilidade
como suplemento ou como área de estudos à parte. Tal hierarquização traduz a violência
simbólica praticada no campo da história com relação às mulheres, primeiramente pela
exclusão e depois pela inclusão diferenciada e desigual.
LA MARCAS DE LA VIOLENCIA. ENTRE LA GENEALOGÍA Y LA
ARQUEOLOGÍA
María Cecilia Colombani
(Fac. de Filosofía, Univ. de Morón / Fac. de Humanidades. Univ. Nacional de Mar del Plata)
El intento de la presente comunicación consiste en repensar algunas líneas de la historia de las
mujeres desde ciertas bisagras interpretativas, que permiten hilvanar algunas rutas de
comprensión respecto de la actual situación de las mujeres en lo referente a los signos de
violencia que aún persisten.
Dichas bisagras constituyen los núcleos de un intento genealógico de pensar las bases
impensadas de nuestra propia constitución como sujetos, de resistir el modelo subjetivante y
de abrir la posibilidad de una transformación de las condiciones de existencia.
La historia de las mujeres parece estar históricamente asociada a este discurso-poder de
dominación que legitima su relato arquetípico en una violencia que proponemos territorializar
en cuatro bisagras interpretativas: una axiológica, una topológica, una tecnológica y finalmente,
una política.
En este marco donde las mujeres fueron habladas y ficcionadas subjetivamente, se impone la
doble tarea, como modo de instalación frente al discurso de la dominación. Sólo entonces
desde la complementaria tarea de la genealogía como modo de mostrar la articulación interna
de los juegos de poder y desde la arqueología como modo de hacer visible lo dicho y lo no
dicho de una determinada ficción histórica, es esperable la tarea resistencial, articulada en la
memoria como herramienta política, capaz de producir efectos sobre lo real, y de comprender
las modalidades de apropiación, exclusión y dominación en los procesos de subjetivación y
socialización.
LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES EN EL RELATO HISTÓRICO.
ANÁLISIS A TRAVÉS DE LA PRODUCCIÓN TEÓRICA FEMINISTA
Beatriz Garrido
(CEHIM / UNT)
Analizamos la violencia contra las mujeres en el proceso histórico desde las miradas feministas,
destacando el papel que el movimiento tuvo en su desvelamiento reflejado en una importante
producción teórica que incidió necesariamente en el diseño de leyes y políticas.
No obstante, se remarca que, aún reconociendo los avances, la violencia contra las mujeres está
lejos de ser erradicada, trayendo consecuencias terribles sobre la vida hasta llegar a la muerte de
las mujeres. La idea es debatir acerca de la entrada de muchas feministas a la lógica de la
masculinidad al considerar como suficiente un armado legislativo que se ha ido construyendo
sin poner en discusión al patriarcado como sistema de opresión y explotación que está
articulado al sistema capitalista, ni proponer la transformación societal en su conjunto.
LA SUBORDINACIÓN NATURAL Y LOS ESTUDIOS DE GÉNERO
Patricia Peñaloza
(Facultad de Filosofía Humanidades y Artes, Universidad Nacional de San Juan)
1. El Género. Su estudio y sus categorías:
La “Historia de la Mujer” nace para rescatarlas como partícipes en la historia. Las pioneras del
tema crearon terminología y categorizaciones, derivando de ello los “Estudios de Género”
El Género, por estar en contacto directo con las relaciones de poder dentro de una sociedad,
puede ser considerado como una categoría histórica de análisis
2. Maternidad - Paternidad.
La concepción aristotélica asigna al padre la función primordial de la gestación, la madre es
despojada de valor. Este simbolismo permite la perpetuación del sistema patriarcal sobre las
mujeres de una familia
3. Parentesco. Filiación. Matrimonio.
Para Levi Strauss la esencia de los sistemas de parentesco está en el intercambio de mujeres
entre hombres. Gayle Rubin, la opresión de las mujeres se da primero desde las sociedades
4. El “Orden Natural”:
Según Levy Strauss, en las afirmaciones de la teoría biologicísta se fundamenta lo que
denomina reparto sexual de las tareas.
Francoise Héritier agrega la Valencia diferencial de los sexos, “relación conceptual...,
siempre jerárquica, entre masculino y femenino”
CONCLUSIÓN:
El estudio científico del tema, lucha continua por derechos cívicos e igualitarios es lo que
permitió que las mujeres hayan alcanzado un reconocimiento social fuerte
Mesa 5
Discurso médico/práctica y violencia
VIOLENCIA DE GÉNERO EN LOS DISCURSOS Y PRÁCTICAS: CIENTÍFICAS Y
PSICOANALÍTICAS
Adriana B. Rodríguez Durán y Irma C. Colanzi
(Universidad Nacional de La Plata)
El objetivo del trabajo es indagar acerca de la violencia de género en los discursos y prácticas
científicas, y psicoanalíticas. A partir de la conceptualización de “violencia simbólica”
(Bourdieu, 2000), aludimos a la invisibilización de la mujeres en el campo científico –
académico, producto de sesgos sexistas y androcéntricos presentes en las teorizaciones y de los
mecanismos de exclusión que sostienen la existencia de un “techo de cristal” (Burin,1996) y
que se manifiestan, entre otros, en el fenómeno denominado por Amorós (2000) como “efecto
anti – rey Midas”, que revela que el papel de las mujeres en determinada actividad científica es
inversamente proporcional al prestigio de esa actividad.
Tomando los desarrollos teóricos de Irigaray, destacamos otros aspectos de dicha
invisibilización en lo que esta autora ha denominado “hommosexualización” (Irigaray, 1974) y
en la correlativa ausencia de teorizaciones en los discursos científicos, psicoanalíticos y
filosóficos que den cuenta de la especificidad de la subjetividad femenina.
Finalmente, hacemos referencia a las diversas propuestas teóricas y estrategias, que intentan
superar el paradigma patriarcal, así como también rescatamos como necesaria la
deconstrucción de algunos de los conceptos del psicoanálisis, su historización y revisión
(Fernández, 1999), cuestionando la imposición de criterios normativos que se erigen en
función de la norma masculina.
DIVANES VIOLENTOS
L. Dorcas Bressán y María del Carmen Marini
(Fac. de Psicología / Fac. de Humanidades y Arte, U.N.R)
Este trabajo intenta dar lectura y esclarecer ciertos hechos que forman parte de la tarea que
como analistas solemos realizar desde nuestra disciplina.
Algunas de las interpretaciones que realizamos, son modos de violentamiento que ejercemos.
Dicha violencia al ser naturalizada queda invisibilizada. En el “Nombre del Inconsciente”
interpretamos en el bar, en un examen, en una charla de café. Interpretamos la desocupación,
la amenaza de la pérdida de trabajo, la seducción con los/as pacientes, y hasta hechos tan
repudiables como las violaciones.
Estos son algunos de los modos en que ejercemos violencia, quedando oculta por la
“naturalidad” con que la solemos llevar a cabo, amparad@s y resguardad@s en la teoría, y
“avalad@s” en una supuesta cientificidad. Al respecto Piera Aulagnier - C. Castoriadis dicen
que: “toda interpretación ejercida fuera del ámbito del consultorio es un ejercicio violento y
como tal genera violencia” (2)
Es necesario rescatar la conciencia crítica para poder escuchar con respeto el sufrimiento del/la
sujeto/a y no enmarcarlo dentro de un campo nosográfico.
Trabajaremos tres ejes de violencia: “La violencia en el diván” “La violencia del diván” -"La
violencia hacia al diván”.
LESBIANISMO Y CIENCIA. ANTECEDENTES EPISTEMOLÓGICOS EN LA
PRODUCCIÓN LOCAL.
Florencia Gemetro
(Grupo de Estudio sobre Sexualidades, IIGG / IIEG, FFyL, UBA)
Este trabajo rastrea la presencia de postulados epistemológicos y construcciones de la teoría
general en las primeras producciones sobre la “homosexualidad femenina” de la literatura
científica local. A lo largo del documento se indaga cómo surgió el lesbianismo como
problema de investigación y sus consecuencias en aspectos de la configuración teorética y
sustantiva del discurso en las ciencias sociales. A estos efectos se analizaron documentos de
época, en particular, fuentes escritas donde se realizaran menciones explícitas del tema a
principios del siglo pasado. Así se evidenció la construcción de la erótica entre mujeres como
vector disciplinar que configuró una cuestión circunscripta a la producción de supuestos
heterosexistas y androcéntricos. Sesgos que intervinieron las sexualidades no heterosexuales y
luego situaron su estudio en la periferia e invisibilización de la investigación social.
LA VIOLENCIA CIENTÍFICA DEL ANDROCENTRISMO (O CÓMO RESISTIR A
LAS TENDENCIAS METODOLÓGICAS)
Luciana Basso y Eleonora Friedrich
Las investigaciones académicas basadas en una perspectiva de género denuncian la exclusión de las
mujeres como objetos y sujetos de la ciencia. Tomando la contingencia como universal, el discurso
científico ha dejado por fuera sus experiencias, narrativas, temporalidades y ritmos, en donde lo “real”
se pretende articular como exterioridad objetivamente comprobable, negando que este se construye
social y culturalmente.
La epistemología feminista erige así un enfoque que revela la historicidad del trabajo intelectual,
marcado por interrupciones, rupturas, giros al interior de las verdades científicas y paradigmas que son
los que en momentos dados se postulan como lineamientos de lo válido.
Por lo tanto, se advierte sobre la necesidad de trocar metodología por epistemología, planteando
cuestiones como la necesidad e importancia de contemplar los roles de género en tanto procesos y no
entidades estables.
Desde la historia que no es estática, y gracias a las “miradas de la sospecha” que se ha hecho de ella
desde los distintos feminismos, desde nuevas maneras de hacer historia y desde planteamientos
ideológicos y filosóficos diferentes, se ha desencadenado un proceso que permite interpretar de otra
manera las condiciones de producción y construcción de los saberes instituidos y consagrados. Este es
el desafío académico y la urgencia política.
Eje 2: Violencias de género desde
los espacios institucionales del
Estado
Jaschele Burijovich
Maite Rodigou
Coordinadoras
Mesa 1
ESTE CUERPO ES MÍO
Sandra Bustamante
(Universidad Nacional de Salta)
Esta afirmación denota y connota una serie, tal vez indefinida de relaciones con las/os
otras/os, y a su vez con una/o misma/o. Dentro de esas relaciones aparecen acuerdos y
desacuerdos, contradicciones, encuentros y desencuentros.
También se puede decir que es sólo una idea, una afirmación tan sencilla y clara a la vista de
todas/os; porque decirlo es visibilizar algo que está, simplemente, ¿de quién más puede ser el
cuerpo sino de quién la/lo porta?
Es así que quiero iniciar una serie de ideas en relación a las prácticas que se construyen,
deconstruyen y destruyen alrededor de esta afirmación tan cuestionada.
Nuestros cuerpos ya no nos pertenecen cuando las condiciones materiales de existencia
permiten que sean vulnerados. Cuando la capacidad de decisión y elección, acerca de la
cantidad de hijos/as que queremos tener o no, del método que podemos usar, está mediada
por la falta de poder que tienen las mujeres y la ausencia de recursos para sostener esas
decisiones en condiciones seguras.
Los cuerpos de las mujeres deberían ser territorios soberanos, lugares que no van a soportar
ningún tipo de apropiación y violación, amenazas ni abusos, discriminación, mucho menos la
muerte.
EL HOSPITAL COMO ESCUELA DE LAS PROFESIONES DE LA SALUD, LAS
MUJERES SU OBJETO PARA EL APRENDIZAJE
Patricia Arenas, Cecilia Canevari y Rosa Isac
(CICyT- Universidad Nacional de Santiago del Estero)
¿Cuáles son las maneras como el sistema médico se apropia de los cuerpos de las mujeres
pobres? O ¿Cómo se expresa la dominación sobre el cuerpo de las mujeres por parte del
sistema médico? Los aprendizajes en las escuelas del área de la salud transcurren en un
“Hospital Escuela”, transformando a las instituciones hospitalarias en un espacio de
aprendizaje donde circulan estudiantes de diferentes disciplinas médicas. Las prácticas se
realizan con personas pobres que asisten a los servicios públicos. En la maternidad del
Hospital Regional Ramón Carrillo de la ciudad de Santiago del Estero, estas prácticas se
realizan particularmente con cuerpos de mujeres, que deben ser sumisas y que son
consideradas “taradas o deficientes mentales porque no entienden”. Su voz no cuenta en tanto
subalternizadas. En estos procesos de enseñanza aprendizaje se naturaliza el maltrato, se
prioriza el aprender y se avasallan los derechos de las mujeres, sus hijos/as y sus familiares
cercanos. Para este estudio, se hicieron entrevistas a mujeres que fueron atendidas en el
Servicio y se trabajó con grupos focales de prestadores/as profesionales. Ellas se configuran
como el material práctico de la formación médica. Cuerpos vivos como material de
aprendizaje. Las mujeres que ingresan al servicio de maternidad a parir o a completar un
aborto, se transforman en cuerpos sumisos y sin palabra, sin capacidad de opinar sobre las
prácticas que se le realizan, sin autoridad para decidir sobre el propio cuerpo y sobre el
nacimiento de su hijo/a. Se intercambia la atención de su necesidad de salud por la obediencia
y sumisión, sometiendo su cuerpo a los procesos de aprendizaje de los/las futuros
profesionales.
LAS PRÁCTICAS DE LOS AGENTES DE SALUD VINCULADAS A LA “LIBRE
ELECCIÓN” COMO ESPACIO DE REITERACIÓN Y REGULACIÓN DE LA
NORMA SEXUAL DUALISTA Y HETEROSEXUAL.
Ana María Pérez Declercq
(Consejo de Investigación. Universidad Nacional de Salta)
Al interior del campo de la salud reproductiva, el presente trabajo acota la mirada a las
prácticas de los agentes de salud vinculadas a las decisiones reproductivas de los sujetos en el
marco del Programa de Salud Sexual y Procreación Responsable que promueve la “libre
elección”. Las decisiones sobre el número de hijos, el tipo de método anticonceptivo, el
momento en que es “adecuado” tener un hijo, son decisiones que se configuran en torno a una
mujer/heterosexual/madre y a un hombre/heterosexual/productor.
El estudio se llevó a cabo en tres centros de salud de la periferia de la Ciudad de Salta,
mediante un relevamiento de las prácticas de los agentes de salud a partir de técnicas
cualitativas que permitieron identificar como opera la reiteración de la norma sexual dualista y
heterosexual en la legitimación de la figura mujer-madre-heterosexual, así como la
incomodidad o las reacciones que despiertan en los agentes de salud aquellos sujetos que no se
ajustan a la misma.
Los resultados obtenidos esperan ser un aporte a la reflexión del equipo de salud en pos de
alcanzar el propósito de favorecer una vida sexual y reproductiva sin ningún tipo de coerción,
discriminación o violencia.
EL IMPERATIVO ÉTICO EN LA RESIGNIFICACIÓN DE LAS PRÁCTICAS
PROFESIONALES EN SITUACIONES DE INCESTO.
Nora Das Biaggio
(Facultad de Trabajo Social. Universidad Nacional de Entre Ríos)
La ponencia se inscribe en la reflexión del proyecto de investigación “Las prácticas
profesionales en situaciones de incesto: Género, generación y poder en la construcción de
subjetividades” llevado a cabo en la Facultad de Trabajo Social de la UNER. El mismo da
continuidad, en tanto línea de investigación al Pid “La madre de la niña/o incestuada/o.
Subjetividad y poder desde un enfoque de género”.
El mismo supuso un fuerte cuestionamiento al lugar de la justicia en su rol interventivo
mediante el cual es posible –o no- lograr la interdicción de incesto. El reforzamiento del lugar
de la intervención profesional se constituye en puntal para la interdicción del incesto.
La lógica recurrente por parte de los profesionales de subsumir el incesto bajo el enunciado del
abuso sexual infantil, genera una escasa visibilidad política frente a un fenómeno que guarda su
especificidad y que requiere por tanto de una resignificación urgente de los marcos teóricos
utilizados en consecuencia.
Se parte de una hipótesis: que el patriarcado refuerza su operatoria microfísica de
invisibilización, mientras se legitiman los arrebatos de la condición de infancia y se subjetiva a
las futuras generaciones en clave de género y violencia, en tanto sumisión y obediencia.
Mesa 2
VIOLÊNCIA
INSTITUCIONAL
EM
MATERNIDADES
PÚBLICAS:
HOSTILIDADE AO INVÉS DE ACOLHIMENTO COMO UMA QUESTÃO DE
GÊNERO.
Janaína Marques de Aguiar y Ana Flávia Pires Lucas D`Oliveira
(Faculdade de Medicina, Universidade de São Paulo)
Diversas pesquisas têm demonstrado aspectos sócio-culturais relacionados a uma prática
discriminatória quanto a gênero, classe social e raça/etnia, subjacente aos maus-tratos vividos
pelas pacientes em maternidades. Consideramos que esta violência cometida por profissionais
de saúde é uma violência de gênero por transformar uma diferença – ser mulher – numa
relação hierárquica de desigualdade com o objetivo de dominar e oprimir alguém que é tomado
como objeto das ações de outrem, caracterizando a permanência de uma ideologia
naturalizadora da inferioridade física e moral da mulher e de sua condição de reprodutora
como determinante do seu papel social, permitindo que seu corpo e sua sexualidade sejam
objetos de controle da medicina. Esta violência é exercida desde a negligência na assistência,
discriminação, violência verbal (tratamento grosseiro, humilhação intencional) e violência
física, incluindo a não utilização de medicação analgésica quando tecnicamente indicada, até o
abuso sexual propriamente dito. Foi realizada uma pesquisa qualitativa com puérperas
assistidas em maternidades públicas e profissionais atuantes nesta área no município de São
Paulo. Os dados revelaram que as pacientes sentem-se desvalorizadas em suas queixas,
expostas em sua intimidade, maltratadas física e moralmente e até mesmo mutiladas em sua
integridade genital. As entrevistas com os profissionais ainda estão em fase de análise.
LA PROSTITUCIÓN EN RÍO CUARTO: ENTRE EL CONTROL Y LA
CLANDESTINIDAD
María Ester Bordese, Martha Grodsinsky y Norma Suárez
(Dpto. de Historia, Universidad Nacional de Río Cuarto)
La temática intenta realizar una mirada retrospectiva de un tema candente y conflictivo
inmerso entre las variables de violencia, visualizada crudamente, por los medios de
comunicación, nos referimos a la prostitución en sus diversas modalidades.
Desde esta lectura se pretende abordar el análisis de la prostitución legal y clandestina desde
principios del siglo XX hasta finales de la década del 30’, en el microespacio riocuartense. La
elección de la época en estudio está signada por la puesta en marcha del sistema
reglamentarista -a fines de la década de 1870- cuya supresión por la Ley de Profilaxis Social de
1936, amplió el espectro de clandestinidad, mostrada desde años precedentes en toda su
dimensión por los medios de comunicación social de entonces; además de las quejas suscitadas
por los vecinos y una profusa documentación del municipio.
Estas cuestiones han sido analizadas a través de los documentos del Departamento Ejecutivo y
del Concejo Deliberante de la ciudad de Río Cuarto; además de los discursos de los artículos
del diario El Pueblo y las descripciones de las problemáticas sociales que presenta el diario
Justicia.
LA INJUSTICIA DE LA JUSTICIA EN LAS VIOLACIONES SEXUALES
Matilde Rodríguez
(Facultad de Ciencias Humanas, CEIPIL)
La emergencia democrática coincidió con un fuerte impulso a producir reformas en el ámbito
del sistema legal. Hecho que además convergió con otro hecho desusado: concitar el interés de
parte de cientistas sociales. Situación que permite hablar de la configuración de un renovado
campo de estudios sobre la justicia.
En este marco es que nos centramos en el análisis de la justicia cuando define y sanciona un
tema especial: las violaciones sexuales producidas a mujeres. Para ello analizaremos esta
problemática desde la configuración del derecho contemporáneo y sus resultados. Luego lo
contrastaremos con el análisis que realiza el feminismo, especialmente aquel que se define
desde el feminismo de la diferencia sexual.
Mesa 3
NORMATIVIDAD DE GÉNERO Y HETERONORMATIVIDAD EN LA
EXPERIENCIA
UNIVERSITARIA.
DISCURSOS
OPACOS
EN
UNA
INSTITUCIÓN "TRANSPARENTE"
Rafael Blanco
(Instituto Gino Germani- UBA)
Este trabajo se centra en la pregunta respecto de la normatividad de género y la
heteronormatividad en la institución universitaria. Se suele prestar poca atención al hecho de
que la Universidad, como toda institución social, no es un mero continente o apenas una
estructura, sino que es también un espacio en el que se producen y reproducen (a partir de
procesos de habilitación y legitimación) determinadas relaciones sociales. Por otro lado –y este
constituye el "segundo olvido"- existen pocos trabajos que indaguen los modos en que los
procesos de herencia y transmisión sociocultural se hacen presente en las prácticas y discursos
de las y los estudiantes y, a grandes rasgos, en los modos en los que estos/as habitan la
institución. Desde una metodología de análisis cualitativa, me propongo señalar algunas pistas
para pensar los modos en los que la normatividad de género y la heteronormatividad se
inscriben en el habitar cotidiano de la institución. Me centro principalmente en la cuestión de
la discursividad como modo de acceso a las "convenciones del mundo" en los que se expresan
elementos normativos implicados en toda sociabilidad, a partir de la "constante moralización"
que se expresa en los géneros discursivos de la vida cotidiana.
LA SUTIL VIOLENCIA INSTITUCIONAL.
FEMINISMO Y UNIVERSIDAD
TEORÍA
DEL
ESTADO,
Nilda Ansaldo y Teresa Suárez
(Universidad Nacional del Litoral)
En esta ponencia se exploran marcos normativos y prácticas sociales atinentes a observar las
condiciones de posibilidad brindadas por la Universidad Argentina, en especial la UNL, en
contexto neoliberal, sus adecuaciones a la legislación nacional e internacional, su poder
negociador, sus intentos hegemónicos y/o democratizadores. Asimismo, se intenta visibilizar,
por un lado, el alcance de la democratización de género ofrecido por nuevas prácticas
académicas y normativas, y por otro, respecto a las y los docentes en sus experiencias
universitarias a través de sus discursos identificar qué espacio disponible tienen para la
consecución de objetivos académico-políticos, y qué significado adquieren los malestares que
expresan la violencia institucional en las condiciones normativas implementadas.
En tal sentido, como base empírica, se analizan: la Ley de Educación Superior, los Estatutos de
la institución santafesina, el “Informe Final. Autoevaluación institucional de la Universidad
Nacional del Litoral. Dirección de Planeamiento y Evaluación Institucional. Secretaría
General” que recupera “La percepción de los actores universitarios”, así como entrevistas clave
realizadas a universitarias y universitarios de diferente rol, edad, y categoría en docenciainvestigación que revelaron signos de malestar.
VIOLENCIAS, RESISTENCIAS, SABERES. INVESTIGACIÓN CON TRAVESTIS,
TRANSEXUALES Y TRANSGÉNEROS.
Renata Hiller; Ana Mallimaci Barral y Aluminé Moreno
(Grupo Estudios sobre Sexualidades; I.I.E.G, Universidad Nacional de Buenos Aires)
Este artículo presenta, por un lado, los principales hallazgos de una investigación cuantitativa
basada en encuestas a travestis, transexuales y transgénero residentes en diferentes regiones del
país (Ciudad de Buenos Aires, localidades de la Provincia de Buenos Aires, en el NOA, en el
Sur y en Cuyo). Por otro lado, también reflexionamos sobre esta experiencia de investigación.
Así, en la primera sección presentamos las potencialidades y dificultades del trabajo mediante
encuesta, explicitando algunas de las decisiones tomadas durante la elaboración del
instrumento de producción de información. Luego, avanzamos sobre la segunda etapa del
trabajo de campo, la aplicación de la encuesta y las particularidades que inciden sobre la
construcción de los datos. Finalmente, en la tercera sección presentamos algunos hallazgos de
la investigación. Nos concentramos en particular en los datos sociodemográficos; en un análisis
acerca de las necesidades de esta comunidad en relación con los sistemas de salud y educativo y
el déficit de los últimos; en la información sobre las fuentes de ingreso de travestis,
transexuales y transgénero y los vínculos con los obstáculos al acceso a políticas sociales
pretendidamente universales y, por último, los datos acerca de las experiencias de violencia
social e institucional que afectan a este colectivo.
EL CÓDIGO CONTRAVENCIONAL DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES
DESDE LAS PERSPECTIVAS DE LAS LUCHAS IDENTITARIAS Y
ANTIRREPRESIVAS DE LAS ORGANIZACIONES DE TRAVESTIS EN LA
ARGENTINA
María Guadalupe Salomón
(Universidad Nacional de Buenos Aires)
En el marco de una investigación sobre procesos políticos e identitarios de travestis en la
Argentina, me propongo indagar formas y herramientas de regulación, explotación y represión
producidas en democracia bajo cánones constitucionales en vigencia.
El problema a tratar aquí surge de una interrogación sobre la especificidad del momento
histórico en que las travestis se organizaron y visibilizaron como colectivo de lucha política en
la ciudad de Buenos Aires durante la década del ’90 del siglo pasado: ¿por qué fue precisamente
entonces y en torno a la sanción del Código Contravencional (CCCBA) que las travestis
(quienes ya habían comenzado a organizarse y a articularse con otros colectivos unos años
atrás) pasaron a un primer plano y pudieron formular allí reclamos contra esta normativa, pero
también contra otros mecanismos, prácticas, conceptualizaciones e instituciones del estado y
de la sociedad civil? En otras palabras: en la historia de las luchas de grupos organizados de
diversidad sexual contra la justicia contravencional (particularmente contra los edictos
policiales desde fines de los ’60), ¿qué hubo y hay en el CCCBA y en las condiciones históricas
de su sanción que se articuló de modo privilegiado con las estrategias político-identitarias de
los colectivos travestis?
Mesa 4
MEDIDAS DE ACCIÓN POSITIVA A FAVOR DE LAS MUJERES. EFECTOS DE
LA LEY DE IGUALDAD EN ESPAÑA
Montserrat Vilalta Ferrer
(CEID Universidad de Vic- Barcelona, España)
En los últimos años en España se han tomado múltiples medidas para fomentar el acceso y
permanencia de la mujer en determinados campos y sectores de actividad, sobretodo medidas
educativas y legislativas. Sin embargo, aún quedan algunos sectores en los que la exclusión de la
mujer continúa siendo patente, como son los de la ciencia o el de toma de decisiones en el
sector empresarial, situación que tiende a mejorar tras la aparición en España de la Ley
Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, y la
constitución de un ministerio específico para promover la igualdad. En el presente estudio se
prevé evaluar el impacto de esta Ley en los campos, sectores o niveles de actividad en los que
tradicionalmente la presencia de las mujeres ha sido minoritaria. Se hace un repaso de las
principales medidas contempladas en la Ley y se contrastan las cifras alcanzadas al contabilizar
el número y porcentaje de mujeres presentes en estos sectores en relación a las que se daban
con anterioridad a la publicación de la Ley.
DISCURSO JURÍDICO, GÉNERO Y DISCRIMINACIÓN
Claudia Orellano
(Universidad Nacional General Sarmiento)
En la Argentina con la recuperación de la democracia, se abrieron nuevos espacios para las
plantear cuestiones referidas a la problemática de las mujeres en el ámbito del Estado.
Frente a la desigualdad de oportunidades para acceder a diferentes cargos y funciones, se
elaboraron normas, para promover el acceso e incluso garantizarlo, entre las cuales se puede
mencionar la ley de cupo. Sin embargo persisten diversos obstáculos en el avance sobre las
inequidades, debido a que resquicios de la idiosincrasia masculina persisten en las resoluciones
de la justicia, reproduciendo un modelo que la sociedad considera ya caduco. Expresándose en
el propio lenguaje jurídico.
Por esto resulta primordial reflexionar acerca del carácter del discurso jurídico, como discurso
social que opera en la construcción de identidades. Para ello recurriremos a los análisis de
autoras de la teoría crítica del derecho. Asimismo se verá como instalar el enfoque de género
en todos los ámbitos de la sociedad, en especial en los procesos de formación de aquellas
personas que acceden a funciones en el estado, para que el aumento del porcentaje de las
mujeres en los diferentes cargos se traduzca en una verdadera representación, efectivización de
sus derechos fundamentales.
RELACIONES DE GÉNERO, TRABAJO Y EDUCACIÓN EN ARGENTINA
DESDE LOS SIGLOS XIX AL XX
María Beatriz Galdós
(Universidad Autónoma de E. Ríos)
La presente propuesta abordará las problemáticas sociales en relación al tema género,
educación y trabajo en la República Argentina. En la sociedad latinoamericana y sobre todo en
mi país, durante varios siglos, la mujer careció de la posibilidad social de actuar en forma
autónoma. Tenía que ser guiada. Su condición jurídica fue un elemento en alto grado
motivador de esta sujeción. En consecuencia pondré en tensión a la mujer con el contexto
histórico, político y social desde los siglos XIX a XX. Primeramente abordaré la consolidación
del estado argentino y haré referencia al protagonismo que tuvo la educación, como motor de
la movilidad social ascendente, significando para la mujer, que hasta entonces estaba sometida
a un régimen patriarcal, grandes cambios. Haré mención a la figura de Juana Paula Manso,
pionera argentina en la defensa del género.
En un segundo momento me referiré a la lucha por obtener el voto femenino. Destacaré a
figuras como Cecilia Grierson, Victoria Ocampo, Alicia Moreau de Justo y Eva Duarte de
Perón.
Finalmente, me referiré a un ama de casa de la década del 70, Azucena Villaflor, a quien la
búsqueda de su hijo Néstor de Vicente le cambiará la vida.
Mesa 5
Claudia Cristal Verónica Perazolo y Ana Isabel Marzano
(Gabinete Psicopedagógico EMETA. Área Clínica. Chamical. Provincia de La Rioja)
LOS NO-DICHOS EN LA VIOLENCIA DE GÉNERO
Este trabajo postula una posible relación entre violencia familiar, trauma infantil y los
atravesamientos institucionales que sesgan los proyectos de protección de la mujer
maltratada, sosteniendo en la práctica los no-dichos.
Indicadores discursivos muestran que, la violencia psicológica previa al maltrato físico, se
encuentra naturalizada. “Los no dichos” representan un dique frente a la angustia
traumática y la violencia, la huella emergente del trauma infantil no resuelto.
Históricamente surgieron distintas lecturas acerca de la construcción social femeninomasculino. La dimensión de género se presenta de manera transversal y, tanto el hombre
como la mujer, están violentamente sometidos a la imagen cultural que de ellos se espera.
Sustraer de estas consideraciones la violencia contra la mujer impide lograr una
comprensión adecuada de sus manifestaciones y la razón última que la genera. Sin
embargo, el Estado, desconociendo las relaciones de poder que subyacen al interior de la
violencia familiar, transforma sus programas en proyectos “ciegos” en este sentido.
Entonces, si aún permanecen prácticas institucionales que reproducen los no-dichos, la
pregunta sería: ¿Cómo achicar la brecha entre la adscripción a los nuevos modos de
vinculación de género y la inscripción de los estereotipos sociales que subsisten en los
actores institucionales?
Violeta Cánaves
(Facultad de Cs Jurídicas y Sociales. Universidad Nacional del Litoral)
POR EL OJO DE LA CERRADURA. LA LEY DE VIOLENCIA FAMILIAR DE
SANTA FE DESDE UNA PERSPECTIVA DE GÉNERO
La problemática de la violencia familiar, y particularmente de la violencia contra las mujeres ha
sido abordada históricamente desde diferentes enfoques. No es una tarea sencilla, y menos aún
si queremos analizarla desde el Derecho. Esto así, ya que es precisamente el Derecho quien
generaliza soluciones y busca sancionar conductas, a fin de evitarlas. Y es el Derecho el que
falla en innumerables oportunidades en esta tarea.
La presente ponencia intenta acercarse a esta problemática de distintas maneras: desde un
análisis del derecho estatal y el derecho doméstico, desde las discusiones parlamentarias, desde
entrevistas realizadas a diputadas actuales y desde un análisis del lenguaje de la ley,
particularmente, desde un análisis de la palabra “víctima” dentro de la ley.
Nos proponemos así mirar por el ojo de la cerradura. Mirar lo que no debe verse. Lo privado,
lo doméstico, lo personal, lo político.
SOBRE LA VIOLENCIA DE LA NO RESPUESTA
Eduardo Ortolanis y Dora Del Valle Vázquez Martín
(Secret. Viol. Fliar.- Cosquín, Pcia. de Córdoba)
Este trabajo presenta algunas reflexiones realizadas por un equipo interdisciplinario formado
por licenciados en trabajo social y abogados, que venimos investigando sobre las consecuencias
de la intervención de la ley de violencia familiar en los grupos familiares. Nuestro estudio se
focaliza en las denuncias que se presentan en el Juzgado de Familia de Cosquín, a partir de la
puesta en marcha de la ley de violencia familiar.
En nuestro trabajo venimos indagando sobre aquellas cuestiones que favorecen o entorpecen
la efectividad de la aplicación de la ley de referencia en los grupos familiares afectados,
encontrándose distintos aspectos de la ley que no permiten superar la situación de violencia
instalada. La ley se propuso algunos mecanismos para la resolución del conflicto que en la
práctica resultaron contraproducentes y hasta agravantes del mismo.
Analizamos específicamente la violencia institucional en la aplicación de la ley de violencia
familiar desde un juzgado del interior de la Provincia, ya que cuando la ley no se cumple las
prácticas se desvirtúan, los derechos se vulneran. Las acciones que deberían ser reparativas no
logran articularse. Las respuestas a situaciones complejas y diversas se estereotipan. Las
medidas que se toman se vuelven rutinarias y repetitivas constituyendo verdadera violencia
institucional.
DE QUEM É A CULPA? O CRIME DE ESTUPRO E AS PRÁTICAS DO SISTEMA
DE JUSTIÇA CRIMINAL EM ARACAJU- BRASIL.
Patrícia Rosalba Salvador Moura Costa; Miriam Pillar Grossi
(Univ. Federal Santa Catarina, Brasil)
O presente trabalho tem como objetivo analisar o tratamento jurídico-penal dispensado pelos
Operadores (a) do Direito(delegados(a), promotores (a), advogados(a), Juízes (a)) às vítimas do
crime de estupro nas décadas de 80 e 90 de século XX, no município de Aracaju- Sergipe,
nordeste do Brasil. Para tanto, operou-se com processos criminais abertos no marco temporal
indicado. Esses documentos revelam com detalhes a forma que as vítimas são tratadas no
sistema de justiça criminal. O tratamento dispensado às vítimas de estupro pelos operadores do
direito se pauta na diferenciação dos papéis sociais de homens e mulheres, bem como a
maneira como estes devem proceder na sociedade. Essas características encontram-se
presentes nos autos processuais e são, muitas vezes, definidoras do percurso e da sentença do
crime de estupro na justiça criminal. Foi observado que a discriminação contra a mulher em
relação ao crime de estupro pode ser identificado no discurso dos Operadores do Direito, as
vítimas de violência sexual são submetidas a questionamentos que envolvem honra e a
importância da proteção familiar, muitas vezes em detrimento do crime cometido.
DISCURSOS Y PRÁCTICAS ESTATALES EN LAS CÁRCELES DE LA
PROVINCIA DE BUENOS AIRES. EL CASO DE LAS MUJERES QUE
CONVIVEN CON SUS HIJOS
Lidia Abel (Conicet / Comisión Provincial por la Memoria)
Inés Jaureguiberry (UNLP / Instituto de DD del Niño / Comisión Pcial por la Memoria)
Laurana Malacalza (UNR, Comisión Provincial por la Memoria)
El siguiente trabajo pretende problematizar algunas afirmaciones que, con criterio de verdad,
recorren los discursos sobre las mujeres que conviven con sus hijos en Unidades Penitenciarias
de la provincia de Buenos Aires. El hilo conductor del trabajo es la idea de que discursos y
prácticas son realizados por quienes terminan constituyéndose como agentes del Estado o
funcionarios menores del Estado encargados no sólo de aplicar políticas públicas al respecto
sino también de darles contenido.
El presente trabajo propone abordar el problema planteado siguiendo dos ejes de análisis. El
primero está dado por la normativa vigente en relación con la convivencia de las mujeres en las
unidades penitenciarias hasta los 4 años. El segundo se relaciona con los niveles en que dicha
normativa hace cuerpo en las mujeres detenidas, esto es, considerando a los funcionarios
menores del estado al interior de las cárceles y también aquellos responsables de elaborar
políticas públicas al respecto. En la relación a estos ejes se tejen una serie de concepciones e
ideas que toman forma en las prácticas cotidianas de los agentes del Estado y que tienen
implicaciones directas sobre la vida de las mujeres detenidas.
VIOLENCIA SEXUAL Y VIOLENCIA DE GÉNERO EN EL TERRORISMO DE
ESTADO. ANÁLISIS DE LA RELACIÓN ENTRE VIOLENCIA SEXUAL,
TORTURA Y VIOLACIÓN A LOS DERECHOS HUMANOS
María Sonderéguer (Universidad Nacional de Quilmes)
Violeta Correa (Universidad Nacional de Lanús)
El trabajo incorpora la perspectiva de género en el “análisis de la violencia sexual en el marco
de violaciones masivas y sistemáticas de derechos humanos durante el terrorismo de Estado en
Argentina”, a través de la recuperación de testimonios sobre violencia sexual y de género;
contribuye a hacer visible el impacto diferenciado sobre las mujeres de las prácticas de
violencia política, y como aquellas han incidido en los procesos de verdad, en las políticas de
justicia-reparación y en la memoria de la represión. Parte del supuesto que las mujeres víctimas
de tortura sufrieron algún tipo de violencia sexual; que dicha práctica ejercida contra las
mujeres constituyó un método de tortura por la condición de género de la víctima y que dicha
práctica ha sido invisibilizada en la indagación, en la narración, y en las políticas reparatorias
posteriores.
El trabajo articula dos ejes de análisis: revisión de testimonios e interpretación de las
narraciones a la luz de las concepciones teóricas sobre la violación como tortura y por ende
como violación de los derechos humanos.
Mesa 6
VIOLENCIA DE GÉNERO Y POLÍTICAS SOCIALES. DEL PLAN JEFAS Y JEFES
DE HOGAR DESOCUPADOS AL PROGRAMA FAMILIA
Alicia Genolet y Lorena Guerrier
(Fac. Trabajo Social – UNER)
La presente ponencia se inscribe en el contexto de un trabajo de investigación desarrollado en
la Facultad de Trabajo Social UNER denominado Percepciones y Concepciones acerca del
Plan Jefas y Jefes de Hogar Desocupado de los actores que participan del mismo. En este caso
el interés pasa por analizar las políticas sociales y los estereotipos de género que sustentan.
El Plan Jefas y Jefes de Hogar Desocupado (PJJHD) en Argentina se presenta como una de las
respuestas del estado para descomprimir la grave situación social por la que atravesaba el país
en el año 2001.
Un componente importantísimo estuvo relacionado con la incorporación masiva de mujeres al
plan. Si bien las tareas de contraprestación estaban vinculadas fundamentalmente a su rol
domestico, les plantearon nuevas necesidades e intereses, como ser parte de un grupo, de un
proyecto laboral, lograr cierto disciplinamiento en el cumplimiento de sus obligaciones y
manejo del dinero.
El traspaso de los beneficiarios/as al programa denominado “Familias para la inclusión social”
se realiza planteando criterios de clasificación de los beneficiarios/as en relación a su
empleabilidad, que sustentan estereotipos y retrocesos desde la perspectiva de género.
Planteamos entonces la necesidad de debatir políticas que permitan compatibilizar trabajo y
familia.
VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES; MÚLTIPLES ROSTROS, OTRA MIRADA
Hisvet Fernández
(Observatorio Venezolano de los DDHH de las Mujeres)
Con esta ponencia pretendemos traspasar los límites de lo doméstico, único espacio
reconocido como lugar de la violencia contra las mujeres, para hacer visibles otras violencias.
Desde las miradas de las mismas víctimas nos acercaremos a los otros rostros de las violencias
que también viven. Violencia que pasa inadvertida en particular cuando se trata de colectivos
humanos que han estado destinada@s a ser mirad@s a medias.
Las mujeres como colectivo social hemos sido pensadas, miradas y objetivadas en particular
desde nuestro rol de madre-esposas y reconocidas casi exclusivamente en el espacio privado.
Cuando hablamos de violencia contra las mujeres, viene a nuestra mente, de manera simbólica,
un tipo de violencia característico del espacio privado y perpetrada por agentes definidos desde
sus roles en este espacio.
El Patriarcado se acomoda y disimula sus múltiples rostros de violencia contra las Mujeres
como ciudadanas, pero la Perspectiva del Desarrollo Humano con Enfoque de Género nos
sirve de luz para develar esas otras violencias y desde el Comité de Víctimas Contra la
Impunidad (Lara-Venezuela) las mujeres nos muestran la violencia que padecen en otros
espacios por donde transitan sus vidas.
CONCEPCIONES DE GÉNERO EN LA REPRODUCCIÓN FAMILIAR Y LA
FUERZA DE TRABAJO FEMENINA SOSTENIDAS EN LAS POLÍTICAS
ASISTENCIALES.
Nelly Nucci, Rossana Crosetto y Alicia Soldevila
(Universidad Nacional de Córdoba)
A lo largo de diferentes estudios (desde el año 1999 hasta la actualidad), se ha venido
observando la emergencia de nuevas prácticas que las familias/ unidades domésticas vienen
implementando en el marco de sus estrategias de reproducción cotidiana y el lugar de las
mismas en el desarrollo y sostenimiento de las políticas familiares, especialmente las
asistenciales.
En esta vinculación estado - familias (a través de sus políticas publicas), parecieran ir instalando
nuevas perspectivas –a partir de conceptos y caracterizaciones - que hacen visibles las practicas
reproductivas de las mujeres en el ámbito doméstico. Miradas que en los lineamientos
generales de los organismos internacionales de financiamiento y en los planes y programas del
estado se presentan en términos de reconocimiento a las tareas que las mismas despliegan en el
espacio familiar pero que en su implementación parecieran operar como un reforzamiento de
viejos lugares y sobrecargas.
Compartiremos algunos de los hallazgos encontrados en las investigaciones que nos han
permitido constatar que las familias y en ellas las mujeres son objeto de estudio y espacios de
intervención de las políticas sociales y particularmente aquellas a las que van destinadas las
políticas asistenciales.
ENTRE LA MATERNIDAD Y LA FEMINEIDAD: IDENTIDADES
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A PRINCIPIOS DEL SIGLO XX
Y
Marina Becerra
(IIEGE-FFyL-Univ. Nac. de Buenos Aires / CONICET).
En este trabajo voy a presentar un breve análisis de algunos discursos que intentaron romper parcialmente- con los estereotipos tradicionales de género. Con esos estereotipos se produjo –y
se produce- una forma particular de violencia, que es la violencia simbólica: se presentan
determinados procesos como naturales, ahistóricos, ocultando así las relaciones de poder que
los sustentan o que les dieron forma. Para eso presento un análisis de las luchas por los
derechos femeninos en Argentina, en el contexto de la modernización liberal de las primeras
décadas del siglo XX. Este tema se puede inscribir en una pregunta más general: ¿cómo leer la
modernidad argentina? La nueva constelación que trae la modernidad como horizonte posible
para lo femenino y lo masculino, aloja también ciertas zonas grises, es decir, intersecciones
discursivas, fuertemente arraigadas en la idea de progreso. Y en estas nuevas cercanías y
distancias, socialismo y feminismo aparecen como discursos solidarios entre sí, y llegan,
incluso, a confundirse. Entonces, ¿cómo se podía pensar la producción de una ciudadanía
moderna? También se arman otros nuevos equivalentes, como femineidad y maternidad, una
asociación naturalizada en la época, y compartida por un amplio espectro ideológico.
Mesa 7
LA PERSPECTIVA DE GÉNERO EN LA FORMACIÓN DOCENTE
María Rita Sueiro
(INESCER, Villa María, Córdoba)
Se presentará un proyecto de intervención que aborda el papel protagónico de las instituciones
educativas, particularmente la formación docente, a la hora de debatir y resistir mandatos
sociales discriminadores y recupera la posibilidad que tienen estas instituciones de contribuir a
revertir procesos de invisibilización y exclusión de las mujeres.
El objetivo propuesto fue concretamente reflexionar y debatir respecto de la problemática de
género en el Profesorado en Educación Tecnológica del INESCER, Villa María, y proponer la
inclusión de la perspectiva de género en las planificaciones académicas anuales de los diferentes
espacios curriculares de dicho Profesorado.
Se enfatizó la importancia de abordar los habitus que operan como organizadores de las
experiencias sociales de las y los sujetos.
La línea de trabajo tuvo dos etapas: la primera de índole investigativa y diagnóstica
(intervención indirecta: de planificación de la propuesta de intervención); y la segunda, una
propuesta de intervención directa de asesoramiento y coordinación del trabajo con docentes y
estudiantes de la carrera.
MÁRTIRES O HEROÍNAS... SÓLO VÍCTIMAS
Adela Rosa Quiroga
(Fac. de Filosofía, Humanidades y Artes, Univ. Nac. de San Juan)
A partir de la mitad del siglo XX, las mujeres han logrado conquistas, luego de numerosas
luchas sociales por la reclamación de derechos y de igualdad de oportunidades, en ámbitos
exclusivos y excluyentes de los hombres.
Pero, a pesar de todos estos logros, las mujeres siguen sufriendo violencia en su hogar, y
muchas pierden sus vidas en manos de su pareja o esposo.
Ante las nefastas informaciones, son numerosas las preguntas que surgen: ¿Por qué las matan
cuando los abandonan? ¿Por qué los hombres les pegan y las torturan física y
psicológicamente? ¿Qué castigo merece un hombre que golpeó y torturó a su esposa y la dejó
parapléjica? ¿Quién y cómo se protege a la mujer que ha sufrido la violencia de género?
Este trabajo tiene como objetivo principal difundir la nueva normativa, la Ley Nº 7943 que rige
en la provincia de San Juan, para frenar y prevenir, aunque difícilmente eliminar, la violencia de
género, de las mártires o heroínas, que terminan siendo víctimas de la violencia del hombre, del
presente y del futuro.
MICHELE BACHELET: DISCURSOS, PODER Y MOVIMIENTO FEMINISTA
Macarena Deney Pineda
(Universidad Viña del Mar, Chile)
Este estudio analiza quince discursos de la primera mujer presidenta de Chile, Michelle
Bachelet, pronunciados como candidata y luego como Jefa de Estado. A través de este
ejercicio, se pregunta por el triunfo de las reivindicaciones femeninas.
La pregunta se contextualiza en la reflexión del movimiento de mujeres. Se busca resolver la
contradicción que supone llegar a gobernar como símbolo de un grupo hegemonizado y, al
mismo tiempo, convertirse en la jefa de una institucionalidad históricamente masculina.
El estudio concluye que, la presidenta se reconoce fundamentalmente como la cuarta
presidenta de la Concertación y depositaria de la República de Chile. La suposición original de
que el triunfo de Bachelet significaba un avance en la lucha por la hegemonía simbólica, queda
en suspenso. Cuestión que, podrá ser respondida fehacientemente al final de su mandato
Mesa 8
REPRESENTACIONES SOCIALES QUE DERIVAN EN VIOLENCIA DE
GÉNERO
Rosa Ángela Tello y Herman Ulloa
(Universidad del Comahue)
El presente trabajo se inscribe en la investigación “Violencia de género en las instituciones
destinadas a prevenirla”. Y está orientada en la Psicología social, desde los desarrollos teóricos
producidos en relación con las “representaciones sociales”, “performatividad” y “mujer”.
Resultan relevantes también para la investigación las categorías conceptuales de género,
socialización y violencia simbólica, entre otras.
La investigación es de carácter cualitativo, pues nos permite una aproximación al objeto del
estudio, que es la representación social de la problemática de la violencia de género en las
instituciones, a partir de la vivencia de los propios actores, mujeres violentadas, encargados/as,
sus imaginarios y la forma en que estos/as representan el concepto de violencia hacia la mujer/
res que han sido víctimas de violencia. La identificación de estas representaciones sociales se
logró a través de las técnicas de investigación, que se circunscriben en el enfoque cualitativo,
como son la entrevista abierta, y observación participante.
En el ámbito de la práctica institucional, las representaciones sociales de los/as encargados/as
de las instituciones se hallan investidas en dos mundos paralelos y mientras no se logren
cambiar tales representaciones sociales respecto a la concepción de violencia de género no se
podrán deconstruir los procesos de dominación y violencia.
EL ESTIGMA DEL VIH /SIDA: SU FEMINIZACIÓN
Laura Marcela Shedden
(Centro de Estudios Interdisciplinarios sobre Mujer y Género / C.E.I.M)
Las mujeres y niñas que viven con el virus VIH/SIDA sufren, además de las distintas formas
de discriminación y estigmatización: rechazo social, desocupación, pérdida de cobertura médica
asistencial, etc. Tanto la Ley Nacional N.23.798, y su Decreto Reglamentario 1244/91
proponen y establecen expresamente la protección de la privacidad y el respeto de todos los
derechos de las personas que viven con el virus VIH. Sin embargo, el desconocimiento de la
normativa por parte de las damnificadas y el deterioro general de las políticas sociales y
sanitarias, hacen que dicha ley se cumpla sólo parcialmente, con efectos muy limitados. Por
otro lado, existen leyes y resoluciones provinciales que la contradicen .En todo el país se deja
sin empleo a mujeres que viven con VIH o que han desarrollado SIDA, a veces sin
justificación, otras justificando reiteradas faltas al trabajo por enfermedad, cuando el motivo
real es el de la discriminación y estigmatización. La experiencia mundial indica que la situación
de las mujeres, adolescentes y niñas que viven con el virus VIH sólo mejoran cuando existen
acciones comunitarias organizadas para exigir y garantizar sus derechos. Esto repercute tanto
en lo social, sanitario, laboral y familiar, como en las expectativas de mayor esperanza y mejor
calidad de vida. El virus VIH/ S.I.D.A. no se combate sacrificando laboralmente a las mujeres
seropositivas, sino erradicando la ignorancia de toda la población. Se trata de situaciones
nuevas, para las que no están claras todas las soluciones previstas, constituyéndose en un gran
desafío.
LA VIOLENCIA SEXUAL. APORTES PARA LA DISCUSIÓN EN EL MARCO DE
LAS DEMANDAS A INSTITUCIONES DEL ESTADO
Violeta Carrique
(Universidad Nacional de Salta)
La violencia sexual es una de las formas más atroces de opresión hacia las mujeres. Sin
embargo, por estar unida inextricablemente a las relaciones sexuales entre varones y mujeres,
ha sido generalmente expuesta (en todos los ámbitos sociales) de modo ambiguo y plagado de
confusiones, lo que dificulta el análisis, posibilidad de esclarecimiento y aplicación de las
estrategias que el Estado ha incorporado en los últimos años para luchar contra ella. El
movimiento feminista, desde la reflexión teórica y la batalla política contra la violencia sexual,
analiza, critica y revisa las concepciones de violencia y sexualidad, y las contradicciones que se
hacen evidentes en las instituciones del estado, especialmente en el poder judicial, cuando se
aborda este problema, en virtud del imaginario patriarcal que sigue vigente en la sociedad. Se
señalan en este trabajo algunas investigaciones y aportes que las feministas han hecho para
diferenciar las formas que adquiere la violencia hacia las mujeres, ya que “conceptualizar es
politizar” (Amorós, 2007: 265), habida cuenta de la importancia que tiene para la lucha contra
la violencia de género la tarea de elucidar y hacer visible la trama compleja de la violencia
sexual.
REFLEXIONES EN TORNO A LA NEGOCIACIÓN CON EL ESTADO: LA
EXPERIENCIA DE LAS MUJERES SAUDITAS
Alejandra Galindo Marines.
(Universidad de Monterrey, México)
Este análisis tiene como finalidad comprender a través de las experiencias de mujeres en
Arabia Saudita cómo enfrentan y conviven con un Estado que les limita su reconocimiento
como ciudadanas plenas. Este análisis va acompañado de una exploración a las formas que
reviste esa negociación, donde las mujeres como agentes tratan de articular tácticas para
superar las limitaciones, a las cuales se enfrentan. Nuestro análisis empezará con una breve
evaluación de las características del Estado y sociedad saudita que sostienen una representación
homogénea de la mujer. Los procesos de resignificación por parte del Estado y las mujeres se
examinarán a partir de una consideración de la coyuntura particular del Estado en el nuevo
milenio, para posteriormente evaluar las experiencias de mujeres a través del estudio de algunas
de las entrevistas realizadas en Arabia Saudita entre diciembre y marzo del 2006-2007. La
resignificación de las concepciones y prácticas de las mujeres a través de sus experiencias de
vida, nos permitirá descentrar los discursos homogeneizadores y esencialistas, tanto de
occidente como del mismo Estado saudita hacia las mujeres. En esta ponencia se enfatiza que
las mujeres sauditas, como sus contrapartes en otras sociedades no desarrolladas, son agentes
que despliegan acciones y no los agentes dóciles desde una mirada orientalista a estas
sociedades.
Eje 3: Violencias de género en
espacios públicos y en ámbitos de
la vida social y comunitaria
Adriana Causa
Ianina Lois
Emma García
Coordinadoras
Mesa 1
SER JEFA DE HOGAR EN LAS ESTADÍSTICAS ARGENTINAS
Verónica Iliana Herrero Zamora
(Universidad Nacional de Córdoba)
VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES: UN ABORDAJE DESDE LA
ORGANIZACIÓN COMUNITARIA
Paula Sánchez, Daniela Devoto López y Verónica Catinari
(Programa de Fortalecimiento de Derechos y Participación de las Mujeres “Juana Azurduy”)
La presente ponencia se basa en una síntesis de la experiencia realizada con un colectivo de
mujeres en el marco de un proyecto de capacitación y fortalecimiento, con el objetivo de
construir respuestas al problema de la violencia de género.
Esta experiencia nos permitió analizar, como las marcas de la violencia aparecen
condicionando nuestras formas de relacionarnos, organizarnos y a su vez, como la
participación y la organización social y política de las mujeres nos fortalece, permitiendo
deconstruir estos condicionamientos y hacer visible la dimensión política de la violencia de
género.
ESCENARIOS URBANOS Y MUJERES: VIOLENCIAS (IM) PENSADAS
Adriana Causa ( UBA / USAM)
Julieta Ojam (Instituto de Investigaciones Gino Germani / UBA)
Deborah Rifkin (Conicet / UBA / UNSAM)
La presente ponencia aborda la problemática de “las violencias” en particular la violencia
urbana en relación a la violencia de género a partir de las experiencias de mujeres que
participan o participaron en la organización de trabajadores desocupados, en distintos barrios
del conurbano bonaerense, tomando para esto diferentes momentos del período que va del
año del 2002 al año 2007
Orienta este trabajo algunas reflexiones en torno por un lado a la invisibilización de la violencia
en el escenario urbano en relación a las mujeres y por otro lado a los discursos y las prácticas
excluyentes que se gestionan al interior de las organizaciones sociales asociadas a la violencia
de género. Además de identificar algunos condicionantes de las llamadas “nuevas” violencias
La metodología utilizada fue de tipo cualitativa. Se realizaron diferentes trabajos de campo:
observación participante, entrevistas semiestructuradas y focus groups.
CONJURANDO LA VIOLENCIA: APUNTES SOBRE UNA EXPERIENCIA DE
ORGANIZACIÓN COMUNITARIA EN CONTRA DE LA VIOLENCIA DE
GÉNERO.
Vanesa Lorena Prieto
(IIEGe, Facultad de Filosofía y Letras, UBA / CONICET)
La siguiente ponencia forma parte de una investigación –aún en etapa exploratoria– cuyo
objetivo consiste en contribuir al estudio de las experiencias surgidas en el ámbito de la Ciudad de
Buenos Aires desde el plano comunitario –entendiéndolo como espacio no específicamente estatal–
que abordan situaciones de violencia de género. Pretendemos reconstruir, a grosso modo,
algunas características de una de estas experiencias organizativas, partiendo del análisis de
entrevistas y observaciones, para mostrar de qué maneras pueden conceptualizarse las
interacciones entre las agencias gubernamentales y las organizaciones de mujeres de sectores
populares, que conforman un entramado de prácticas y discursos acerca del fenómeno de la
violencia de género imposible de ser capturado conceptualmente en términos binarios.
Paralelamente, y entendiendo que la temática de la violencia de género no se encuentra aislada
de otras problemáticas sociales –tales como la pobreza, la llamada inseguridad, la discriminación
y la xenofobia, entre otras–, atenderemos a las maneras en las cuales estos diferentes planos de
acción se entrecruzan, imprimiéndole una dinámica particular a las modalidades de
intervención que despliegan las sujetos en el campo, y enmarcaremos la lucha en contra de la
violencia contra las mujeres en el contexto más amplio en el que aparece.
REDE DE ATENDIMENTO E EFICÁCIA DAS POLÍTICAS PÚBLICAS:
PREVENÇÃO DA VIOLÊNCIA E DA EXPLORAÇÃO SEXUAL CONTRA
CRIANÇAS E ADOLESCENTES.
Jennifer da Silva Rodrigues, Mariana Gracia Amarante y Clélia Mara Fontanella
Silveira
(NUPEC / Comissão da Criança, Adolescente e Idoso, OAB/SC, subseção de Criciúma)
Identificar a ocorrência de violência sexual contra crianças e adolescentes se torna tarefa árdua,
vez que marcas físicas nem sempre são verificadas. A violência psicológica está comumente
associada à física, ações como envergonhar, ameaçar intimidar, aterrorizar, censurar e
pressionar causam transtornos, que se não observados e trabalhados, permanecem constantes
em suas vidas. Violar sexualmente a criança ou adolescente, significa afronta direta aos Direitos
Fundamentais, direitos estes inerentes à condição humana. Esta violência fere o direito a vida,
a integridade física e corporal do indivíduo, e principalmente a dignidade da pessoa humana.
Nesta violação, notória é a responsabilidade imposta ao Estado, e a importância de trabalhar
em rede, para garantia dos direitos fundamentais, na medida que as violações destes princípios
devam guiar suas ações, preservando sua permanente aplicação e criando condições, através de
políticas públicas que possibilitem o pleno exercício da dignidade. A rede de atendimento à
criança e ao adolescente, visa dar eficácia ao funcionamento destas políticas de proteção. Neste
contexto o presente trabalho visa trazer a lume a importância do uso da rede de atendimento
para efetivar o trabalho do Estado na vida destas crianças e adolescentes que sofrem violência
sexual, garantindo condições mínimas para formação de suas personalidades.
Mesa 2
AÇÕES DE GÊNERO NO CAMPO DA VIOLÊNCIA DOMÉSTICA: A PARCERIA
COM A ESCOLA
Dayse de Paula Marques da Silva
(PEGGE / SR3 / FSS / UERJ / Projeto Novas hierarquias profissionais: conhecimento, gênero e etnia
Assessoria CRMMCR-CR/NPP-DH/UFRJ
Projeto Superando iniqüidades de gênero: enfrentando a violência doméstica na escola)
O tema abordado neste projeto – sexualidade e gênero têm implicações em quadros sociais
com difícil tratamento institucional como violência doméstica e abuso sexual no espaço da
escola. Estes dramas são encaminhados para outras instituições como delegacias e conselhos
tutelares a partir dos quais, a escola tende a se eximir completamente de qualquer
responsabilidade sobre estes fatos. Considerando o acúmulo de vínculos empregatícios, a
sobrecarga de trabalho e os problemas pessoais dos professores, muitas instituições escolares,
justificam esta ausência de medidas na sua “jurisdição”, argumentando que não tem como
assumir mais uma demanda, no caso, social. Nesse sentido, uma atuação mais sistemática com
uma equipe preparada para atuar mais especificamente com esta demanda tem sido um debate
permanente entre vários quadros profissionais há vários anos, junto aos órgãos oficiais. Não
foi possível a efetivação da criação destes serviços mais específicos, no interior da escola, mas é
viável uma intervenção mais freqüente, com atividades programadas semestralmente junto aos
educadores e agentes de saúde (moradores locais) que possam instrumentalizá-los e ao
mesmo tempo provocar o interesse dos profissionais do ensino, sensibilizando-os para estes
problemas. Dessa forma, medidas propostas pelos gestores preocupados com a violência
doméstica, talvez tivessem mais adesão por parte dos professores.
JÓVENES Y VIOLENCIAS:
Una aproximación a relatos y prácticas de alumnos de una escuela de nivel medio
Lic. Silvina Buffa y Lic. Marcela Alejandra Castro
(Facultad de Psicología. U.N.C)
El presente trabajo busca analizar relatos y prácticas de jóvenes de sectores populares de una
escuela pública de la ciudad de Córdoba en los que se expresan diversas situaciones asociadas
con la violencia. Para ello en primer lugar se recuperan diversos aportes teóricos asociados a
la noción de violencia, particularmente planteos provenientes de la Antropología sociocultural
(puntualizando en cuestiones relativas a violencia urbana, violencia en jóvenes y violencia de
genero) y posteriormente se articulan dichos planteos con el material empírico extraído de una
investigación realizada sobre las relaciones de género en jóvenes de sectores populares de una
escuela de nivel medio de la ciudad de Córdoba 1. En dicha investigación se realizaron
entrevistas semiestructuradas y observación participante en la escuela donde concurrían los
jóvenes entrevistados. Aquí se recuperarán extractos de las entrevistas de algunos jóvenes y
algunos registros de observaciones que permitirán contextualizar las experiencias analizadas.
Se buscarán desentrañar sentidos, representaciones y prácticas que los /as actores reconocen
asociados a la violencia, indagando particularmente las construcciones de género que atraviesan
dichas experiencias y como éstas representaciones y prácticas de género aparecen
(visibilizadas o no) en sus experiencias cotidianas en la escuela.
GÉNERO, VIOLENCIA Y RECREO: ARTICULACIONES POSIBLES?
Ileana Wenetz
(Doctoranda ESEF-UFRGS)
A partir de mi investigación de maestria realizada en 2005, utilizando como abordaje teórica los
Estudios Culturales y de Gênero que se aproximam de Foucault, observe diferentes
significados otorgados al recreo escolar. Percibí, como diferentes integrantes de la comunidad
escolar tenian diversas posiciones en relación a aquello que debería ser realizado en el espacio
de la escuela y más especificamente, en el recreo.
1
Proyecto: “Procesos y experiencias en la construcciones de género” (2006-2007). SeCyT, en el cual las autoras de este trabajo
participamos como integrantes del equipo de investigación.
Dichas divergencias podrían ser resumidas a temática del recreo y los sentidos atribuidos a el.
Con ese fin, trago expresiones de diferentes participantes de la comunidad escolar. La
investigación fue de cuño etnográfico en una escuela pública de Porto Alegre, Brasil. Fue
focalizando grupos de primer a cuarto grado de la enseñanza fundamental. Aún fueron
realizadas entrevistas semi-estructuradas con la directora, y 58 niños de segundo y tercer grado
y conversaciones informales con otros miembros de la comunidad escolar. Las personas
observan diferentes posiciones a sentidos atribuídos al recreo, a los juegos y a las relaciones de
género, entendiendo también que algunos de los juegos son violentos o que la violencia en ese
espacio esta presente.
OBSERVATÓRIO SÉCULO XXI: SUJEITOS DA EDUCAÇÃO NA REALIDADE
SOCIOECONÔMICA BRASILEIRA E A TRANSVERSALIDADE DE GÊNERO2
Dra. Maria Esperança Fernandes Carneiro
Dra. Lúcia Helena Rincón Afonso
(Universidade Católica de Goiás)
A pesquisa terminada em 2007 resgatou aspectos importantes do processo histórico do
movimento dos profissionais da educação e sua luta pela apropriação de uma base científica
nos estudos no campo educacional. Analisou-se e interpretou-se dialeticamente, a luta por
políticas que garantiram a democratização do acesso da população à educação, a organização
da categoria de professores/as e a forte presença das mulheres nesta profissão. A conclusão
nos permitiu novas indagações que fundamentaram em novos problemas: realizar uma
investigação na perspectiva de identificar possibilidades de políticas educacionais com
perspectiva emancipatória e com recorte de gênero. O primeiro, foi assim formulado:
considerando a contradição entre a formação recebida e as expectativas de excelência do
mercado de trabalho e as possibilidades dos atuais profissionais da educação do Ensino Médio
e Superior de Goiás atenderem essas demandas, pretende-se conhecer que formação
acadêmica recebem esses profissionais e como se inserem no mercado de trabalho enquanto
estratificação social, faixa de idade, raça/etnia e gênero. A hipótese orientadora é a de que há
evidências de contradições no processo de formação em cursos de licenciaturas, que se
fundamenta no ensino hegemonizado epistemologicamente pela prática reflexiva, pois esta
formação não esta conseguindo atender às expectativas de excelência exigidas pela
sociabilidade do capital, entre 1998/2008.
2
Grupo de Pesquisa da Universidade Católica de Goiás/UCG, Pró-reitoria de pós-graduação e pesquisa,
programa de pós graduação strictu sensu em educação, linha de pesquisa Estado, Políticas e Instituições
Educacionais, núcleo de pesquisa em educação: Dra. Maria Esperança Fernandes Carneiro (Coordenadora);
Dra. Lúcia Helena Rincón Afonso; Ms. Nilva Maria Gomes Coelho ; Ms. Teresa Cristina Barbo Siqueira; Ms.
Maria Cristina das Graças Dutra Mesquita; Ms. Wanderley Azevedo de Brito; Ms. Agda Ferreira Soares Dias
Mesa 3
MICROFÍSICA DE LA NARCOVIOLENCIA EN EL MÉXICO RURAL: UNA
INDAGACIÓN DESDE EL GÉNERO, LA ETNICIDAD Y LA SOCIALIZACIÓN
Francisco Guízar Vázquez e Ivonne Vizcarra Bordi
PERFIL DE VIOLENCIA DOMÉSTICA EN MUJERES CON EXPERIENCIAS DE
MATERNIDAD PRECOZ Y QUE RESIDEN EN UNA COMUNIDAD RURAL.
PANGUIPULLI – CHILE.
Estela Arcos G., Sergio Pavie C. y Claudio Lagos L.
(Facultad de Medicina, Universidad Austral de Chile)
Esta investigación tuvo como propósito establecer el perfil de violencia doméstica en mujeres
con experiencias de maternidad precoz y, también, identificar los principales determinantes
socioculturales asociados a violencia domestica en el embarazo adolescente en un contexto de
vida rural. Corresponde a un estudio no experimental analítico de tipo retrospectivo. Se realizó
un censo a la población que cumplían los criterios de inclusión.
Se muestra el perfil sociodemográfico de las embarazadas adolescentes, se describe la
prevalencia, clasificación y tipo de violencia, persona que violenta, zonas corporales de
agresión e intensidad de la violencia física, se describe el perfil sociodemográfico de la
adolescente embarazada que es víctima de violencia, se analizan las determinantes
socioculturales individuales, familiares y comunitarias del marco ecológico asociados a
violencia presentes en la población en estudio, se identifican los factores protectores y redes de
apoyo presentes en las adolescentes con o sin experiencias de violencia durante el embarazo.
Finalmente, se evalúa el impacto de la violencia doméstica en la salud física, mental, familiar y
comunitaria, sexual y reproductiva.
El estudio de asociación entre factores socioculturales y violencia doméstica, no logró precisar
asociaciones estadísticamente significativas. Se considera a la violencia domestica durante el
embarazo adolescente como la complicación del embarazo más frecuente, superando a
cualquier complicación seria de la gestación.
LA MUJER CAMPESINA EN EL CHACO AMERICANO: LA PERSPECTIVA DE
GÉNERO COMO DIMENSIÓN ANÁLISIS Y LA ACCIÓN
Liliana Kremer, Ana Andrada y Patricia Romero
Mesa 4
VIDA HUMANA Y VIOLENCIAS DE GÉNERO:
LA CONSTRUCCIÓN DIFERENCIAL DE LA ABYECCIÓN EN JUDITH
BUTLER
Eduardo Mattio
(Universidad Nacional de Córdoba / Universidad Nacional de Villa María)
Nuestro trabajo examina algunas de las condiciones que, según Judith Butler, favorecen y
reproducen ciertas violencias de género para con aquellos sectores sociales considerados
abyectos. En Deshacer el género, tales formas de violencia se esclarecen a partir del vínculo entre
las “normas de género” y las condiciones que definen “lo humano”. En la medida que el
género es un “hacer-con/para-otros”, Butler supone la sujeción del agente a una serie de
regulaciones sociales —las normas de género— que, por su carácter ineludible, aseguran o
malogran la viabilidad de una determinada individualidad. En tal caso, las normas de género
tienen un carácter dual: la sujeción a tales normas ‘deshace’ a ciertas personas al asegurarles el
reconocimiento de los demás —en ese sentido, toda vida humana tiene un carácter extático—;
pero también ‘deshacen’ otras vidas “menos humanas” cuando las privan del reconocimiento
necesario. Ahora bien, entre los muchos ejemplos del vínculo problemático entre lo que las
normas de género posibilitan o imposibilitan y la definición de lo humano, en nuestro trabajo
recuperaremos los argumentos de Butler en relación a las violencias de género que se ocultan
tras el privilegio que las agendas políticas LGTB atribuyen al “matrimonio homosexual”.
A DENÚNCIA NO DISCURSO SOBRE A VIOLÊNCIA CONTRA A MULHER
Mariana Jafet Cesari, Mônica Cruvinel y Mónica Zoppi Fontana
(Instituição: Instituto de Estudos da Linguagem, UNICAMP)
Neste trabalho, propomo-nos a analisar, a partir do lugar teórico e metodológico da Análise do
Discurso materialista, o discurso sobre a violência contra a mulher presente nos dizeres de
mulheres em situação de violência e de militantes do movimento feminista. A perspectiva
teórica assumida tem como pressuposto que os sentidos “não existem em si mesmos”, em uma
relação transparente de literalidade. O discurso, objeto teórico integralmente lingüístico e
integralmente histórico, é entendido como materialização do entrecruzamento da língua, da
história e do sujeito, de onde emergem significações.
Nossa primeira motivação foi uma questão presente na memória dos dizeres sobre a violência
contra a mulher: “Por que as mulheres sofrem caladas?”. A análise do material pesquisado
resultou na conclusão do lugar central da denúncia no discurso sobre a violência contra a
mulher (mesmo quando se diz de sua ausência). A denúncia remete aos mecanismos históricos
que relegaram, por muitas vezes, o dizer das mulheres ao espaço do privado ou
circunscreveram-no a determinados espaços públicos. A análise do funcionamento discursivo
da denúncia permite reflexões sobre o papel deste gesto de linguagem para romper a situação
de violência contra a mulher.
ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE LA CONSTRUCCIÓN DE LA
"FEMINIDAD" Y SUS SIGNIFICACIONES SOCIALES
Iris Helen Turpaud
NARRATIVAS PERVERSAS Y LA APUESTA POR LA PRIMERA PERSONA:
SOBRE EL ARTE DE NOMBRAR(SE) Y SER NOMBRADO
Verónica Andrea González
(UNC / UNQ)
Parto de entender al cuerpo como una superficie de inscripción significante que opera como
un signo semiótico en el cual la cultura acecha al significado. Un cuerpo travesti (in)vestido de
significado que se representa retrospectivamente. Acontecimiento emergente y disruptor.
Cuerpo como narración que concatena una serie de eventos en la experiencia de un (no)sujeto
en su propio devenir.
Sujeto, cuerpo, narración dialógica y polifónica. La convergencia de multiplicidad de marcas
que imprimen atribución al significado imponiendo las reglas de producción de lo verdadero,
lo inteligible, lo correcto. Bautismo inaugural estigmatizante. Efecto de Verdad y realidad
unidireccional.
Rebeldía. Contradicción. Disidencia. Subversión de un orden omnisciente, relato en tercera
persona que delimita y traza los contornos institucionalizados (in)visibles del cuerpo.
Cohabitación en las grandes narrativas masculina y femenina. Lo Otro, lo mismo, lo único.
Doble narrativa y la propia: la apuesta se renueva en y por la experiencia vivida. Performance y
Parodia. El arte de nombrar(se), a contrapelo de la Historia.
Mesa 5
VIDA DE MULHER: AS VIOLÊNCIAS DE GÊNERO NO CONTROLE E
RESIGNIFICAÇÃO DOS ESPAÇOS NO CICLO VITAL FEMININO.
Marlene Neves Strey, Amanda Pacheco Machado, Hellena Bonocore Morais y Lucas
Gerzson Linck (Pontifícia Universidade Católica do Rio Grande do Sul)
Este trabalho busca esclarecer os mecanismos e os processos que levam as mulheres a sofrer
violência ao longo de seu ciclo vital, assim como os mecanismos e processos que ajudam a
superar essas violências. No primeiro caso estão os ensinamentos e vivências que acostumam
as mulheres a submeter-se a cativeiros de diferentes tipos e a deixar-se invadir por normas,
regras, hábitos de submetimento e desistência da própria vontade e sonhos. No segundo caso
são aspectos da vida em família e sociedade que permitem a ressignificação da posição das
mulheres no mundo em busca de mais autonomia e libertação de antigos ou novos cativeiros.
No trabalho são discutidas vidas de mulheres negras entrevistadas, devido ao fato de estarem
presentes não só questões de gênero, mas, também, questões relativas à raça/etnia, que tornam
o problema pesquisado mais denso e problemáticos. Como se trata de uma pesquisa em
andamento, os casos serão poucos, mas muito significativos.
LOS GOLPES OCULTOS
Emma García
(UNC / Programa de Asistencia a la Víctima de Violencia Familiar, Ministerio de Justicia,
Gno. de la Provincia de Córdoba)
En la ponencia se presentará los avances de una investigación cualitativa que tiene como
objetivos: Describir los grados, extensión y dinámica del abuso emocional y Conocer los
problemas emocionales, afectivos y materiales que deben afrontar las mujeres en situaciones de
violencia, que participan en grupos de mutua ayuda, así como, sus vivencias, sentimientos,
creencias y las trampas que, en cada etapa impiden superar, el proceso de dependenciaindependencia- co independencia
Mesa 6
TORNANDO VISÍVEIS FORMAS DE VIOLÊNCIA CONTRA O IDOSO NO
ÂMBITO FAMILIAR EM ARACAJU/SE/BRASIL
Maria Helena Santana Cruz
(Universidade Federal de Sergipe / Programa de Pós-Graduação em Educação)
Eutiquia Marise Oliveira Alves
(Universidade Federal de Sergipe)
O Brasil é um país marcado por desigualdades: sociais, econômicas, regionais, etárias,
educacionais. A pregnância do legado cultural escravocrata e patriarcal é, ainda, de tal forma
profunda que, persistentemente, homens, mulheres, brancos, negros e idosos continuam a ser
tratados desigualmente. O estudo torna visível a violência identificada como abuso/exploração
financeira, praticada contra o idoso predominantemente mulheres no ambiente familiar. A
pesquisa de cunho qualitativo desenvolveu-se com base em várias fontes que informam os
resultados: revisão da literatura pertinente; análise de inquéritos policiais de denúncias de
violência apresentadas à Delegacia de Grupos Vulneráveis em Aracaju/SE; análise de 20
inquéritos policiais escolhidos entre os 67 existentes; análise de normas legais e de 10 casos de
violência financeira selecionados entre 106 apresentados à Promotoria de Justiça de Defesa de
Idosos em Situação de Risco; procedimentos administrativos e resenhas dos processos
judiciais via internet; entrevistas com autoridades relacionadas com o tema. A violência de
cunho financeiro apresenta-se por meio da apropriação do benefício previdenciário de idosos
de baixa renda, debilitados, em face de enfermidades físicas ou mentais. Os agressores em geral
são desempregados e usuários de drogas lícitas ou ilícitas. Não existe conclusão processual dos
casos de denúncias, indicando omissão dos poderes públicos com relação ao idoso, vulnerável
às diversas modalidades de violência.
GÊNERO, RACISMO, HIV/AIDS: A VIOLÊNCIA NO DISCURSO E NA
CONTÍNUA BUSCA AOS “CORPOS ESTRANHOS”
Maria Estela Barbosa da Rocha
Márcia Ondina Vieira Ferreira
(Universidade Federal de Pelotas)
O principal objetivo deste texto é discutir de que maneira os discursos atuais sobre os corpos
acometidos pelo HIV/Aids são um tipo de violência, especialmente sobre as mulheres. Os
elementos empíricos utilizados para essa discussão foram retirados de uma pesquisa voltada a
investigar a rede de discursos em que a juventude com HIV/Aids está imersa, tais como: o da
religião, o da morte, o da família, o da sexualidade, o da saúde, o da escola, o dos amigos, e o
da medicina. O trabalho foi realizado por meio de narrativas, que procuraram registrar o que se
dizia de jovens portadores do vírus residentes numa cidade do sul do Brasil. Especificamente
aqui sublinharemos passagens dos discursos envolvendo Pandora, jovem de 14 anos, e Athena,
de 15. Percebem-se o poder disciplinar, a vigilância, a mídia e as biopolíticas construindo
discursos com a intenção de dirigir suas vidas e seus corpos. Destaca-se que, no lugar de
discutir com urgência a problemática lançada pelas narrativas de portadores do vírus
HIV/Aids e seus familiares, o que se vê é o quase silêncio sobre esses assuntos, por
conseguinte, a negação de um tema que cedo ou tarde poderá fazer parte de nosso cotidiano.
LESBIANAS CONTRA EL ARMARIO PÚBLICO Y LA VISIBILIDAD PRIVADA.
Luciana Analía Guerra (CONICET, CINIG, FAHCE, UNLP)
Canela Constanza Gavrila (FAHCE, UNLP)
En el siguiente trabajo nos proponemos abordar la violencia específica que se ejerce sobre las
lesbianas en el marco de lo que se denomina violencia contra las mujeres. En primera instancia
realizaremos una aproximación a los mecanismos de invisibilización de las lesbianas en el
espacio público y el entramado vínculo con la Institución política de la Heterosexualidad
Obligatoria. Luego de esta caracterización, y en una segunda instancia del trabajo,
presentaremos sucintamente las estrategias de visibilidad que tienen los distintos grupos de
activismo lésbico en Argentina actualmente, situándonos en el contexto del primer Encuentro
Nacional de Mujeres Lesbianas y Bisexuales realizado en la ciudad de Rosario, en el año 2008.
Como activistas lesbianas feministas iniciando camino en la academia, consideramos relevante
realizar un estudio que aborde las problemáticas que nos son propias y personales. Complejizar
los silencios que se presentan como individuales y particulares, pero que forman parte de un
espectro político en el cual queremos incidir mediante el debate académico, nos resulta útil
para pensar la construcción de estrategias que tiendan a terminar con una violencia poco tenida
en cuenta como es la violencia contra las lesbianas.
Mesa 7
Género, violencias y espacios públicos
LA CONSTRUCCIÓN DEL GÉNERO EN LA LUCHA POR EL ESPACIO VIAL.
CONDUCTORES Y CONDUCTORAS PARTICULARES EN LA CIUDAD DE
BUENOS AIRES
Rosa N. Geldstein, Pablo F. Di Leoy Silvina Ramos Margarido
LA COTIDIANEIDAD Y LOS VALORES REVOLUCIONARIOS.
Paola Martínez
En un contexto de creciente radicalización de la violencia política en los años ´70 muchas
mujeres se integraron a organizaciones político-militares como militantes revolucionarias.
Entendemos que su participación y sus posibilidades de ascenso dentro de la misma estuvieron
limitadas por la persistencia de prácticas tradicionales de género en el ordenamiento entre
varones y mujeres. Por lo tanto centraremos nuestro análisis en la experiencia femenina de
aquellos años en la organización armada PRT-ERP (Partido Revolucionado de los
Trabajadores- Ejército Revolucionario del Pueblo), con la finalidad de indagar cómo se
constituían las parejas revolucionarias y si la nueva moral propuesta, basada en la construcción
de un “hombre nuevo” inserto en una sociedad más justa e igualitaria hasta en términos de
género, pudo sostenerse en la práctica.
A VIOLÊNCIA CONTRA A MULHER EM ÁREAS RURAIS E MUNICÍPIOS DE
PEQUENO PORTE DO ESTADO DO RIO GRANDE DO SUL
Graciliana Elise Swarowsky
(Escola de Enfermagem da Universidade Federal do Rio Grande do Sul).
Marta Cocco
(Escola de Enfermagem da Universidade Federal do Rio Grande do Sul).
Marta Julia Marques Lopes
(Escola de Enfermagem / Bacharelado em Saúde Coletiva, Universidade Federal do Rio
Grande do Sul)
No meio rural, a mulher está em situação de vulnerabilidade social, associada à falta de
informação e ao precário acesso aos serviços estatais, bem como, as desigualdades de gênero.
Essas desigualdades afetam as diferentes dimensões da vida social, em particular a saúde, no
enfrentamento das violências, e reverberam de modo perverso nos dados sobre mortalidade e
morbidade entre este segmento populacional. Os objetivos do estudo são descrever tipologias
da violência contra a mulher a partir do diagnóstico situacional explorando os registros de
morbidade e, conhecer as representações sociais dos profissionais nos atendimentos, na
repercussão dos encaminhamentos e sua resolutividade terapêutica, nos serviços de saúde. Os
participantes serão os profissionais de saúde dos serviços locais. Pretende-se identificar como
estão sendo realizados os atendimentos às mulheres em situação de violência; mapear os
serviços de atendimento e articular as redes de apoio com as unidades básicas de saúde. A
partir das representações sociais dos profissionais de saúde sugerir capacitações voltadas à
atenção em saúde das mulheres em situação de violência com atendimento qualificado e/ou
encaminhamento específico para serviços de referência, articulados com as unidades básicas, e
cualificar protocolos assistenciais voltados à identificação precoce das mulheres em situação de
violencia no atendimento da demanda.
A INVISIBILIDADE DAS OCORRÊNCIAS ANUNCIADAS: um desafio às
práticas dos profissionais de saúde em instituições públicas
Sandra Maria Cezar Leal
(Escola de Enfermagem da Universidade Federal do Rio Grande do Sul).
Graciliana Elise Swarowsky
(Escola de Enfermagem da Universidade Federal do Rio Grande do Sul).
Marta Julia Marques Lopes
(Escola de Enfermagem / Bacharelado em Saúde Coletiva, Universidade Federal do Rio
Grande do Sul)
Este trabalho reflete sobre a vulnerabilidade das mulheres ao adoecimento por Causas
Externas intencionais e tem como questão norteadora: as mulheres usuárias das Unidades
Básicas de Saúde são vulneráveis a morbidade por Causas Externas intencionais? Muitos
atendimentos de mulheres com agravos de Causas Externas são “normais” para o tipo de
população, pois, as queixas são consideradas “características dessa clientela”; não está sendo
identificada nem evidenciada e em muitas situações, a mulher é rotulada como poliqueixosa. O
atendimento dos usuários em situação de
violência exige que os serviços e os processos de trabalho dos profissionais incluam a violência
como um problema de saúde. Entretanto, atualmente o atendimento é centrado no modelo
biomédico, no qual a violência não é visibilizada. Os serviços públicos de saúde devem estar
voltados à integralidade do atendimento às usuárias, no qual o atendimento deve ir além da
lesão física ou problema orgânico, no caso dos (as) usuários (as) em situação de violência. As
redes sociais e de proteção para
enfrentamento da violência devem se articular com os serviços e os profissionais de saúde em
condições de enfrentar as situações e possibilitar que esses usuários tenham oportunidade de
sair da situação de violência e ressignificar suas vidas.
LA PARTICIPACIÓN DE LAS MUJERES EN ACTIVIDADES DE PROMOCIÓN
DE SALUD.
Renato Ramiro Banegas y Horacio Antonio Pereyra
(Fac. de Humanidades Ciencias Sociales y de la Salud, UNSE)
El proyecto surgió a través de la propuesta de “Practica Profesional” asignatura de la carrera
Educación para la Salud, de la Universidad Nacional de Santiago del Estero desde donde
los/as estudiantes coordinaron el trabajo con un grupo de mujeres, que tienen hijos/as en la
escuela primaria Dr. Rene Favaloro (distante a 20km de la ciudad capital).
Se acordó con el grupo llevar adelante actividades de promoción de salud en el ámbito de la
escuela desde un diagnostico participativo en salud. La finalidad del proyecto ha sido propiciar
la participación de las mujeres en acciones de salud contrapuestas al asistencialismo, generadas
desde un modelo médico hegemónico, convirtiéndose las mismas progresivamente en actoras
principales del cuidado y promoción de la salud personal y comunitaria.
Los objetivos estuvieron orientados a rescatar los conocimientos previos generados por la
experiencia de vida de las mujeres y madres de la comunidad, valorando los saberes previos y
los aprendizajes de cada una de ellas; propiciar la formación de promotoras de salud desde un
enfoque socio comunitario integral y promover la participación de mujeres a través de
instancias de capacitación sobre salud, desde un enfoque integral.
Eje 4: Violencias de género en
contextos laborales, educativos y
organizacionales
Laura Pautassi
Carla Zibecchi
Coordinadoras
Mesa 1
Dinámica de la fuerza de trabajo femenina, exclusión y discriminación en
el mercado laboral
LA SITUACIÓN DE LAS MUJERES Y EL EMPLEO EN EL GRAN SANTA FE
Adriana Molina y María Fernanda Pagura
(Programa Género, Sociedad y Universidad, Secretaría Extensión, UNL)
El presente trabajo es el resultado del trabajo asociado entre el Programa Género, Sociedad y
Universidad de la Universidad Nacional del Litoral, la Asociación Civil Palabras de Santa Fe y
la ONG CESTAS de Italia, con miras a empoderar los colectivos de mujeres, fortaleciendo las
redes de organizaciones y la articulación con las distintas jurisdicciones estatales.
El objetivo General de este estudio preliminar fue el siguiente: “Caracterizar el mercado de
trabajo del Gran Santa Fe a los fines de ser utilizado como herramienta que posibilite la toma
de decisiones para generar espacios de igualdad de género en el acceso como en la
permanencia en el trabajo”.
La indagación se llevó a cabo durante el último bimestre del 2007 en el Gran Santa Fe,
abordándose desde datos secundarios y datos primarios las siguientes dimensiones: 1. Sistema
Productivo, 2. Mercado de trabajo, 3. Demanda de mano de obra. En cuanto a las
conclusiones generadas, se destaca la visibilización de las segregaciones de género tanto
horizontales como verticales en el Gran Santa Fe, que en algunos casos sigue la tendencia
mundial y/o nacional, y en otros, se aleja de la misma, poniendo de manifiesto la
profundización de las desigualdades para este universo.
PROCESSOS CAUSAIS DE CLASSE E DE GÊNERO E A INFLUÊNCIA SOBRE O
MERCADO DE TRABALHO
Marcela Fernanda da Paz de Souza
(Programa de Pós-Graduação em Ciências Sociais na Universidade Federal de Juiz de Fora)
O artigo é o resultado parcial da análise bibliográfica da dissertação de mestrado “Estrutura
social, inserção feminina e efeitos na renda no Brasil”. Face à desigualdade entre homens e
mulheres no que se refere à renda, às alocações nos postos de trabalho, à jornada dupla de
serviço e às outras formas de discriminação no mercado de trabalho, em termos desvantajosos
para as mulheres, o objetivo é demonstrar como os processos causais entre as variáveis de
classe e de gênero impactam na desigualdade de gênero. Entende-se por processo causal a
influência de um agente externo, cuja eficiência exerça sobre uma determinada unidade um
poder suscetível de distinção. Concluiu-se: as relações desiguais no interior (e entre as) das
variáveis favorecem o gap de renda de gênero; a desigualdade de classe e de gênero se
entrecruza no desemprego, na má qualidade do emprego e no predomínio do trabalho em
atividades precárias e informais no universo feminino. A inserção das mulheres ou dos homens
em categorias específicas ocorre, muitas vezes, pelas atribuições da categoria de sexo. Ressaltase que as qualificações, a escolaridade e os conflitos no interior das relações de gênero e de
classe impulsionam, ainda que de forma lenta, a superação dos desafios na desigualdade de
gênero no mercado de trabalho.
EL CAMINO DE LAS MIGRANTES
FRONTERA SUR DE MÉXICO”
CENTROAMERICANAS
POR
LA
Mirna Yazmín Estrella Vega
(Institución de Educación Media Superior del D.F, México)
En la dinámica fronteriza del sur de México, el papel de la migración femenina
centroamericana ha tomado una gran relevancia debido a que en las últimas dos décadas los
desplazamientos de mujeres se han incrementado en aquellos flujos que utilizan la frontera
como vía de tránsito hacia el interior del país y, sobre todo, en su intento por llegar a Estados
Unidos. La participación de las mujeres se ha visto reflejada en el aumento de la cantidad de
personas detectadas en la frontera sur en tres grupos principalmente: el de las trabajadoras
agrícolas, las trabajadoras domésticas y las transmigrantes.
La presencia de las mujeres en cada uno de los flujos mencionados tiene un papel relevante, de
ahí que el objetivo de la ponencia sea destacar la experiencia que viven como mujeres y
migrantes en la frontera sur de México a partir del análisis y el conocimiento de las condiciones
de vulnerabilidad en las que se encuentran caracterizándolos como la violación de sus derechos
humanos atendiendo al contexto social que en ella se vive y tomando como referencia el
cambio en la política migratoria de México de los últimos 10 años.
LA VIOLENCIA PSICOLÓGICA EN LAS RELACIONES LABORALES DESDE LA
PERSPECTIVA DE GÉNERO: UNA FORMA DE DISCRIMINACIÓN
Patricia Barbado
(Fundación Magna para la Promoción de la Dignidad en el Trabajo)
La violencia psicológica se ejerce contra las mujeres en los espacios laborales mediante las
conductas de maltrato social, psíquico u homofóbico, discriminación y también en los
procesos de acoso u hostigamiento (sexual o psicológico), pues por su condición de tales,
tienen también en los ambientes de trabajo una especial vulnerabilidad derivada de la
construcción “cultural” del género, que se reproduce allí como una forma más de
discriminación vulnerando su derecho a una vida libre de violencia.
La detección de este tipo de violencia sutil e insidiosa se dificulta por su propia naturaleza cuasi
invisible, lo cual favorece su naturalización y, consecuentemente, la impunidad. El análisis de la
problemática requiere contemplar especialmente el ataque a los derechos económicos, sociales
y culturales de las mujeres afectadas ya que provoca la pérdida de ingresos, la disminución del
patrón de vida pues por su constante desigualdad en este ámbito y contribuye a perpetuar la
subordinación que padecen, haciéndolas más sensibles a otras violencias, a la explotación y a
diversas formas de abuso.
Mesa 2
Violencias y hostigamiento en ámbitos laborales: estudios de casos.
MANIFESTACIONES DE VIOLENCIA DE GÉNERO DENTRO DEL ÁMBITO
PÚBLICO
Graciela Giraudo y Verónica Salazar
(Area de Recursos Humanos, Municipalidad de Córdoba)
¿Quiénes acceden a los cargos jerárquicos en la Municipalidad de Córdoba?, ¿Existe la igualdad
de oportunidades?, ¿Cuáles son los mecanismos de acceso a espacios de poder vigentes
(formales e informales)?, ¿Está presente la Ley de Cupos en la planta política del municipio?,
¿Conocemos fehacientemente qué está pasando con relación a la igualdad de oportunidades en
la cobertura interina de los cargos de conducción?¿Existe algún tipo de registro que nos
permita visualizar esta problemática?
Estos interrogantes fueron los que inicialmente nos hicimos y han constituído nuestro punto
de partida. Nuestro objetivo es generar espacios de discusión y análisis que se conviertan en
acciones concretas de la política de gestión municipal. Nuestra meta es colaborar en la
construcción de una administración municipal que impulse la igualdad genuina de
oportunidades entre mujeres y hombres, empoderando a las mujeres, generando en éstas una
mayor confianza en sí mismas, reconociendo los diversos roles de la mujer, y buscando
satisfacer las necesidades estratégicas de género de manera indirecta mediante la movilización
interior. Nuestra Propuesta incluye una serie de consideraciones y estrategias para reestructurar
las relaciones de poder entre hombres y mujeres, creando condiciones para que los procesos de
decisión sobre el futuro personal y colectivo puedan ser equitativos en todos los ámbitos de
interacción humana. Las brechas de género constituyen patrones desiguales de acceso,
participación y control de mujeres y hombres sobre los recursos, los servicios, las
oportunidades y los beneficios del desarrollo. Forman parte de la cultura de las organizaciones
y tienen la capacidad de reforzar las relaciones de poder desiguales entre mujeres y hombres o
entre diferentes grupos de mujeres. Es sobre estas brechas, que nos hemos planteado
comenzar a trabajar una transversalización de género en los contenidos de las capacitaciones,
especialmente las que apuntan al personal ingresante, a personal de conducción y a encargados
de personal.
OS CONTORNOS DA VIOLÊNCIA CONTRA JOVENS TRABALHADORAS NO
ESPAÇO DOMÉSTICO”
João Diógenes Ferreira do Santos
(Universidade Estadual do Sudoeste da Bahia / Museu Pedagógico).
O presente trabalho tem por objetivo apresentar os resultados de pesquisa sobre o universo da
exploração do trabalho doméstico no município de Vitória da Conquista – BA- Brasil. São
jovens do sexo feminino, oriundas das classes de baixo poder aquisitivo, que experimentam em
seus cotidianos as diversas formas de violência, que vão desde a agressão física ao abuso
sexual. O trabalho precoce doméstico, por ser realizado no âmbito familiar, é uma atividade
que, muitas vezes, gera uma série de violações de direitos, desde a baixa remuneração e longas
jornadas de trabalho e até as mais críticas, que envolvem abusos sexuais e atos violentos. Essa
realidade trágica é decifrada por meio de diálogos teóricos com autores clássicos e
contemporâneos, entendendo a cultura política brasileira, marcada pela violência e o
desrespeito aos direitos. As jovens utilizam o trabalho doméstico como alternativa de
sobrevivência, tanto sua como suas familiares. No entanto, nesse espaço íntimo, muitas vezes,
marcado pelas várias formas de violência, revela uma realidade trágica para essas jovens, que,
com base na pesquisa, podemos considera-las como “vida nua”, conforme as análises de
Giorgio Agamben.
HOSTIGAMIENTO LABORAL EN ENFERMERAS:
ESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO”
EXPLICACIONES
Y
Angelina Dois Castellón
(Escuela de Enfermería Pontificia Universidad Católica de Chile)
El hostigamiento laboral es definido como una situación donde una persona es, repetidamente
en el tiempo, objeto de actos negativos en el trabajo y de los cuales no puede defenderse,
siendo tan graves sus consecuencias potenciales que se lo ha catalogado como una de las
formas de estrés social más severo que se puede enfrentar.
La evidencia internacional sugiere que la cuarta parte de la violencia laboral se dirige contra
trabajadores del sector salud y en especial contra las enfermeras. En Chile no existen estudios
que den cuenta de la realidad del hostigamiento laboral en enfermería, razón por la cual el
objetivo de la presente investigación fue describir usando metodología cualitativa, los factores
involucrados en la ocurrencia y mantención de este fenómeno a partir de las experiencias de
enfermeras que han sido víctimas de él.
Los principales resultados muestran que tanto elementos organizacionales como relativos a la
ejecución del rol profesional actuarían como agentes favorecedores del hostigamiento laboral e
influirían directamente en el desarrollo del ciclo de violencia. Por otro lado, las formas en que
las enfermeras describen los hechos, las consecuencias en las mismas y las reacciones de los
testigos influirían en la mantención del hostigamiento en el tiempo.
SUBORDINACIÓN Y VALOR: LA PRIMERA INCURSIÓN DE LAS MUJERES
EN LA POLICÍA DE SALTA, 1958-1968
Julieta Rivera Aráoz
(Escuela de Antropología, Facultad de Humanidades, Universidad Nacional de Salta)
En Salta se organizó el Departamento de Policía en 1825, ocupando un lugar en los
procesos sociales que transformaron al Estado provincial, lugar regido por un imperativo,
“Subordinación y Valor para Defender el Orden”, llevado a cabo exclusivamente por varones.
Las primeras mujeres fueron incorporadas en 1958, a través del “Cuerpo de Policía
Femenino” y recién en 1968 se designó por primera vez al frente del Cuerpo Femenino a una
mujer civil.
Esta investigación analiza el período de 1958-1968, la primera década de mujeres policías, a
partir de considerar las razones que impulsaron la introducción de las mujeres en la Policía y
las normativas oficiales referidas a sus funciones. Por otra parte, el imperativo “Subordinación
y Valor”, lleva a preguntarse lo que el mismo entrañó para la vida y los cuerpos de estas
primeras policías.
Este trabajo aspira a brindar elementos para reflexionar sobre las condiciones laborales de las
mujeres que se desempeñan en organismos de seguridad pública, destacando formas de
violencia de género a las que, por acción u omisión, se ven doblemente expuestas.
MESA 3
Discriminación y exclusión de contextos educativos: prácticas y
estrategias para su prevención
DE LA VIOLENCIA A LA CREATIVIDAD: UNA APROXIMACIÓN AL CONTACT
IMPROVISACIÓN EN LA ESCUELA
Nora Edith Miranda
(Consejo Nacional del Deporte y las Mujeres)
¿Qué lugar tienen las prácticas corporales en la escuela pública? ¿Cuál es el lugar del cuerpo en
la institución escolar? La Educación Física y la Danza son reconocidas, en el mejor de los casos
como espacios esencialmente recreativos, de descarga de tensiones pero pocas veces se les
otorga valor educativo.
Este trabajo pretende mostrar cómo a partir de una propuesta de danza, con elementos de
Contact Improvisación fue posible modificar situaciones de discriminación, violencia y
agresión entre varones y niñas favoreciendo la conformación de un grupo de pares, con
respeto por la diversidad.
La experiencia se realizó con alumnas y alumnos de 4º grado de una escuela primaria con
Intensificación en Artes del GCBA
La propuesta surgió después de investigar distintas actividades donde el otro fuera
imprescindible, con la intención de promover modos de encuentro con los demás a partir de lo
sensible. Se parte de la idea de que tal vez, el hecho de percibir la vulnerabilidad en la
dimensión sensible de los cuerpos pudiera dar lugar a cuidar antes que a agredir. La
construcción de nuevos y mejores vínculos a partir de una propuesta de movimiento que
pudieran transferirse a otros ámbitos dentro y fuera de la escuela.
VIOLENCIA DE GÉNERO: ACCIONES DE PREVENCIÓN EN EL SISTEMA
EDUCATIVO EN EL MARCO DEL PROYECTO INSTITUCIONAL ESCOLAR
Gabriela Rotondi
(Escuela de Trabajo Social, Universidad Nacional de Córdoba)
El presente trabajo recupera elementos de dos procesos: la implementación del Proyecto
“Hacia la Equidad de género en el sistema educativo” desarrollado en la Escuela de Trabajo
Social con el apoyo de FLACSO, y el Proyecto de investigación: “Impactos de las políticas
sociales en la Dimensión del Proyecto Institucional de las Escuelas Públicas de la Ciudad de
Córdoba” desarrollado en el marco de la Cátedra Teoría, Espacios y Estrategias de
Intervención Institucional. Ambos procesos, aportan a los debates y a las posibilidades de
acción en relación a un problema social: la violencia de género, en un espacio social particular:
las escuelas públicas de Córdoba. La identificación de la problemática de la violencia en la
escuela y su necesidad de abordaje son preocupaciones que se debaten en el trabajo,
reflexionando sobre las aristas que ofrecen mayores resistencias en su objetivación y en su
abordaje en el espacio escolar. Objetivar la presencia del problema y las complicidades en
instituciones es una de las cuestiones prioritarias para intervenir de la cuestión. Y en tal
sentido los debates de género son un aspecto clave en el abordaje del problema. Por otra
parte observamos que es necesario instalar ciertas respuestas y propuestas que permitan
acciones directas respecto de las prácticas sociales que sostienen la violencia de género.
DESIGUALDAD DE OPORTUNIDADES EN EL SISTEMA EDUCATIVO. EL
CRUCE ENTRE POBREZA, GÉNERO Y ETNICIDAD
Ana Esther Koldorf
(Centro de Estudios Interdisciplinarios sobre Mujeres, Fac. de Humanidades y Artes, UNR)
Esta ponencia está basada en una investigación antropológica, realizada en el Barrio Toba
Municipal de la ciudad de Rosario, entre 2001 a 2008 y tiene como propósito desplegar y
proponer una reflexión desde la antropología sobre la inequidad en los sistemas educativos.
Porque, a pesar de que en los Objetivos de Desarrollo del Milenio: una mirada desde América
Latina y el Caribe (2007, pp. 10), se plantee como meta, en su objetivo dos, “Lograr la
enseñanza primaria universal. Asegurar que, para el año 2015, los niños y niñas de todo el
mundo puedan terminar un ciclo completo de enseñanza primaria”, la realidad es que existen
factores socioculturales que influyen fuertemente en la posibilidad del acceso de muchos
sectores de las poblaciones de los países de Latinoamérica, al sistema educativo.
Es preciso realizar un análisis profundo de las situaciones de exclusión y de retraso educativo
de sectores sociales diversos; ver con absoluta claridad el complejo entrelazado de género,
pobreza, etnicidad y educación, especialmente ahondando en la equidad de género. Ésta no se
ve reflejada debido a la sutil o explícita negación de la misma por parte de actores de las
políticas educativas y sociales.
En este trabajo nos ocuparemos, entre otros tópicos, pero con mayor precisión, de la
expulsión de las adolescentes y jóvenes, especialmente de la población toba, del sistema
educativo por ser madres y pobres.LA UNIVERSIDAD: CAMPO EN QUE EN QUE SE REFLEJA Y REPRODUCE LA
VIOLENCIA DE GÉNERO
Noemi Ehrenfeld Lenkiewicz
(Universidad Autonoma Metropolitana, Iztapalapa, división de CBS)
La sociedad mexicana está viviendo grados y tipos de violencia inusuales. La violencia de
género se considera una de las consecuencias de la desigualdad de género en todos los ámbitos
de la vida social, cultural y económica.
En una encuesta representativa de la Universidad Metropolitana, las violencias son parte de la
vida cotidiana de la ciudad, del entorno familiar y de los mismos sujetos, con claras diferencias
de género en el ámbito de la sexualidad.
La Universidad es caja de resonancia, reproduce y también genera los tipos de violencia. Es un
ámbito en el cual este tema no se habla, no se hace visible, no se estudia y no se penaliza. Se
requiere de una educación democrática que incluya la perspectiva de género que promueva
mejores condiciones de vida.
Mesa 4
Representaciones sociales y violencia de género en diversos ámbitos
organizacionales
GÉNERO Y LENGUAJE EN LA RETÓRICA ORAL DE ALUMNAS Y ALUMNOS
DE UNA ESCUELA MEDIA
Elena Silvia Pérez Moreno
(Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba)
En muchas culturas, las representaciones que los sujetos producen acerca del género redundan
en una forma de experimentar la relación entre éstos como de subordinación de la mujer al
hombre. Este modo de representación social es producto de procesos culturales, sociales e
históricos que inciden en la manera de conocernos a nosotros mismos y a los otros. En este
trabajo, nos proponemos referirnos a las formas lingüísticas metafóricas que estarían dando
cuenta de las relaciones de poder entre uno y otro género. Esas expresiones retóricas de uso
cotidiano, presumimos que son el emergente lingüístico de una visión de desigualdad de las
relaciones entre los géneros. Hemos seleccionado para esta comunicación, un corpus de
pruebas realizadas a un grupo de alumnos de los dos últimos años de una escuela media
pública de orientación técnica de la Provincia de Córdoba. El análisis teórico e ideológico
elegido es producto de un cruce disciplinar entre la teoría de las representaciones sociales,
proveniente de la psicología social; la teoría sobre el poder simbólico; la teoría de la metáfora
conceptual y los estudios de género (estudios feministas). Al final, a modo de conclusión,
realizamos muy sintéticos abordajes y estrategias de transformación de estas situaciones de
violencia.
AVIOLÊNCIA MARCADA NA PERGUNTA DAS MULHERES: NASCEM
CRIANÇAS COM HIV?
Maria Estela Barbosa da Rocha y Nildo Eli Marques D’Ávila
(Fundação Universidade do Rio Grande – FURG)
O objetivo deste texto é lançarmos um olhar sobre as questões do HIV/Aids que envolvem os
profissionais das áreas da educação e saúde e se mostram sem fronteiras, porque a pergunta –
Nascem crianças com HIV/Aids? – são realizadas em dois importantes países da América do
Sul evidenciando que, após 25 anos da doença no mundo, as mulheres ainda se mantém
vulneráveis à epidemia da Aids. A violência se mostra em todos os níveis sociais, mas os
educadores e profissionais da saúde, que supostamente deveriam estar preparados para
informar e orientar jovens e mulheres portadoras do vírus se mostram ainda envoltos em
questionamentos que os mantém à margem de uma discussão que envolve muito mais que
sexo e a colocação correta da camisinha para evitar o HIV. Esse tema envolve sexualidade,
valores e cultura entre outros temas que estão envoltos em mitos e tabus que fazem a mulher
calar e calam as bocas que questionam sobre o assunto. O trabalho realizado por meio de
narrativas destaca um diálogo entre a orientadora educacional e a jovem Athena, de 15 anos;
ambas mostram como a violência do silêncio em torno do HIV/Aids pode comprometer os
aspectos psicosociais desses indivíduos.
RESIGNIFICACIÓN DE PREJUICIOS: UNO DE LOS SENDEROS PARA
TRASCENDER VIOLENCIAS DE GÉNERO
Rolando Héctor Casale y Paula V. Soza Rossi
(Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Género, Universidad Nacional de La Plata)
En este trabajo sostenemos que la resignificación es una práctica que permite transformar los
prejuicios en los que se asienta el paradigma patriarcal. Además ejemplificamos con una
experiencia de extensión universitaria que trabajo con mujeres de origen Toba el modo de que
esto es posible.
Eje 5: Discursos y prácticas
mediáticas y estéticas
Mesa 1:
Cine y Medios Audiovisuales
Ximena Triquell
Maria Paulinelli
Coordionadoras
Coordina: Judith Gerbaldo
CUANDO LA VULNERABILIDAD SE VISTE DE MUJER: ANÁLISIS DE
DISCURSO DEL VIDEO “LAS NIÑAS DE CASPALÁ”
Judith Gerbaldo
(ECI, UNC)
“Las Niñas de Caspalá” es un video que integra la serie “Un minuto por mis derechos” de la
Fundación Kine – Unicef. El material plantea, sin referencias explícitas, el derecho a la
identidad y sus implicancias de género, en contextos de alta vulnerabilidad social.
Desde una perspectiva socio-semiótica se intenta conocer, a partir del tratamiento que se le da
a la información, la construcción del sentido producida por este medio enunciante. Para esto se
sigue la propuesta de Eliseo Verón, con la intención de “producir una reflexión de base
sociosemiótica, indagando, principalmente, los diferentes tipos de representaciones que
producen las distintas materialidades significantes”. A estos fines, el concepto de “estrategia
discursiva”, derivado de las teorías de la enunciación y del discurso, han sido una guía
orientadora. También se ha considerado a Aumont, J. y M. Marie (1990) y su propuesta de
Análisis del filme, junto a otras consideraciones específicas sobre la enunciación cinematográfica.
El video analizado expone cómo en la trama de la cultura se articulan huellas de prejuicios y
discriminaciones que profundizan situaciones de vulnerabilidad.
Identidad cultural, huellas ideológicas y autoreconocimiento social, se articulan como telón de
fondo, en una realización de niñas y niños sobre su condición humana.
MULHER SUPERPODEROSA? A SUPERIORIDADE FEMININA NA RELAÇÃO
POLIÂNDRICA DO FILME CIDADE BAIXA
Ligia Mendes Calazans, Ricardo Oliveira de Freitas y Sandra Sacramento
(Universidade Estadual de Santa Cruz e FAPESB, Fundo de Amparo à Pesquisa do Estado da
Bahia)
O filme de longa metragem Cidade Baixa (2005) aborda dois temas polêmicos de uma maneira
naturalizada: o turismo sexual e a poliandria, relação em que a mulher tem mais de um marido.
O filme conta a história de amor entre três personagens. Dois amigos de infância (Deco e
Naldinho) se apaixonam pela mesma mulher (Karinna). Os três vivem na zona pobre da cidade
de Salvador na Bahia e sobrevivem de subemprego. Os rapazes fazem entrega de mercadoria
em seu barco para cidades do Recôncavo baiano, enquanto Karinna trabalha como prostituta e
dançarina de boate. O objetivo deste artigo é estabelecer uma análise desta relação amorosa
formada por três pessoas, assim como dos papéis desempenhados por estes três personagens.
Saber como se dá dentro do filme as construções identitárias de masculinidade e feminilidade,
analisar as relações de gênero e de poder, bem como as manifestações de violência contra a
mulher exercida tanto pela sociedade quanto pelo homem.
EL CINE DE LUCRECIA MARTEL Y SUS EFECTOS EN LA REFLEXIÓN
SOBRE LA VIOLENCIA DE GÉNERO
Susana A. C. Rodríguez
(Directora Proyecto Nº 1710 CIUNSa / Universidad Nacional de Salta)
Clave del nuevo cine argentino post noventa tres filmes de Lucrecia Martel nos dan la posibilidad de
pensar el género más allá del género, mediante la desestructuración de los mecanismos de constitución
de la burguesía salteña, metonimia de la nacional, aunque persistan los rasgos de una región acotada
tanto en la representación visual como en la representación de la oralidad en los diálogos.
Esta lectura expone las particularidades de La ciénaga, La Niña Santa y La mujer sin cabeza en el quiebre de
la narración tradicional, con el objetivo de demostrar la hipótesis de que Martel apuesta por abandonar
la neutralidad en pos de un nuevo régimen de verdad, a través del desmantelamiento de las certezas que
dieron sustento a una clase social que sojuzga igualmente a hombres y mujeres.
Mesa 2
Artes Plásticas
Coordina: Sandra Savoini
EL CUERPO DE LA NOVIA
Lo obsceno-sublime, una mirada distinta sobre el cuerpo desnudo femenino
Marcela Argañaraz
(Doctorado en Artes, UNC)
En el marco de un proyecto que intenta reconocer el modo en que las representaciones del
desnudo femenino en la pintura de Córdoba se imponen y modelan una imagen u objeto
simbólico, este trabajo se propone poner en diálogo con las obras de Celia Marcó del Pont, la
categoría “cuerpos obscenos-sublimes”. Se trata de una categoría de análisis que habilitará la
indagación sobre los mecanismos socio-culturales que, instalan o imponen discursos de poder,
con sus correspondientes imágenes u objetos simbólicos. Interesa discutir si estos discursos
atraviesan las representaciones del desnudo femenino; representaciones que son entendidas
como discursos y cuya materialidad es resultado de una producción social de sentido.
Desde aquí planteamos la posibilidad de encontrar una vía alternativa a la construcción de la
identidad femenina, partiendo de la representación de su cuerpo desnudo.
Cuerpos obscenos – sublimes constituye una categoría inquietante en el arte contemporáneo
occidental, pues las características de lo obsceno vinculan la retórica e iconografía del cuerpo
femenino a los pares contrapuestos de ocultamiento / exhibición o invisibilidad / visibilidad
de ciertos aspectos del cuerpo femenino. Lo obsceno se integra como respuesta reactiva al
cuerpo ocultado o a la invisibilidad que se manifiesta en la iconografía tradicional.
A MATURIDADE FEMININA PELO OLHAR DAS ARTISTAS PLÁSTICAS DO
SÉCULO XX.
Nádia da Cruz Senna
(Universidade Federal de Pelotas/ Instituto de Artes e Design)
Maturidade feminina integra a pesquisa Donas da Beleza que discute a representação do
feminino na cultura ocidental, presente na produção das artistas plásticas do século XX. A
categoria Maturidade comparece pelas implicações que impõe aos modelos de representação,
conforme o imaginário de homens e mulheres. O estudo comparativo se detém sobre as
imagens examinando o contexto estético e sociocultural que propiciou o desenvolvimento dos
diferentes modelos, com ênfase para o olhar das próprias mulheres sobre a maturidade.
Impressiona a celebração da maturidade encenada pelas artistas plásticas pelo rompimento
com os padrões estéticos e comportamentais vigentes; seja por exporem o próprio corpo e
rosto, nos inúmeros auto-retratos, ou o corpo de suas modelos, com todas as marcas, excessos
e flacidez característicos do processo de envelhecimento. Destaca-se a veracidade e o realismo
que emanam destas representações, denunciando modos de ver o mundo e a si mesmas
segundo dimensões mais precisas, profundas e, portanto, menos estereotipadas. Transparece
na obra das artistas uma representação dignificada da mulher madura, onde a velhice ensejada
não é, obrigatoriamente, sinônimo de feiúra ou decrepitude física e mental.
LA ESTÉTICA DE LOS CUERPOS OLVIDADOS.
Algunos abordajes de las representaciones y la violencia de género en el arte feminista
latinoamericano.
María Laura Gutiérrez
(Facultad de Ciencias de la Educación, UNER)
La ponencia se inscribe en una serie de interrogantes de disciplinas diversas que pretenden
articularse en relación a la teoría estética y la teoría de género en el marco particular del arte
latinoamericano. Nos dedicaremos a algunos abordajes que se vislumbran en el arte feminista
como modo de discutir algunos de los parámetros legitimados del arte, como así también los
modos en que se ha puesto en visibilidad y en la escena pública-estética la violencia de género,
simbólica y cultural.
Se abordará el trabajo de artistas latinoamericanas y los modos en que discuten diversos
estereotipos y violencias de género, a la par que discuten la escena de lo público denunciando
la lógica propia del patriarcado. En nuestro país, por ejemplo, el arte feminista, plantea
problemas socio-culturales complejos, en articulación con el propio movimiento feminista, a
saber: el derecho al aborto, las altas cifras de violaciones a las mujeres (y niños), la violencia
contra las mujeres, los homosexuales, los/las travestis, los transexuales, la unión civil, la
feminización de la pobreza y la maternidad adolescente, entre otros. Ello configura una escena
artística donde el arte, no sólo se realiza como una práctica estética sino además como un
accionar político.
MUJERES Y PRÁCTICAS ARTÍSTICAS: UNA HISTORIA DE RESISTENCIAS
María Rosa Figari, María Marta Hovhannessian y Laura Sacchetti
Proponemos revisar la historia del arte como una disciplina que aplica criterios clasistas,
racistas y sexistas en su campo de estudio. Desde esta concepción, se ha impuesto un
paradigma que identifica al arte con la modernidad: jerarquiza la obra de arte como producto
exclusivamente estético surgido del genio creador de un artista varón, que circula para placer
de una elite de entendidos capaces de apreciarla.
En contrapartida, los objetos que tienen utilidad en el hacer cotidiano, tanto como las
producciones de los pueblos nativos y las de mujeres, son calificadas de “artesanías”.
Un abordaje alternativo consiste en considerar la obra ya no como objeto sino como práctica
Proponemos un nuevo régimen de pensamiento del arte conectando las prácticas, las formas
de pensar esas prácticas y un modo de visibilidad.
Rescatamos la experiencia de una banda de sikureras de Tilcara, de un taller de bordado en un
barrio de Buenos Aires y del grupo de narradoras La Balanza. En los tres casos percibimos las
prácticas artísticas como lugares de resistencia, alejado de las premisas de una modernidad
europeizante, y rescatando nuestra antigua relación arte – mujeres.
Mesa 3
Representaciones de la mujer en los medios
Vega Karl
Coordina: Analía
INTERROGANDO LA RELACIÓN ENTRE MEDIOS Y “CONSENSO
PATRIARCAL” EN LA CIUDAD DE SANTA FE. REPORTE SOBRE
RESULTADOS PARCIALES DEL MONITOREO DE MEDIOS Y JUSTICIA DE
GENERO.
Ana Fiol
(Universidad Nacional del Litoral)
El Seminario de Medios es un espacio de docencia, investigación y extensión universitaria, en
el que: 1- investigamos las prácticas y discursos patriarcales que reproducen y articulan los
medios de Santa Fe; 2- sistematizamos las gramáticas contra-hegemónicas feministas para
intervenir en los medios con objetivos de transformación.
Con este fin, se realizo un Monitoreo de Medios y Justicia de Genero. Un cuestionario
estructurado fue aplicado a 40 noticias el 3 de diciembre de 2008.
Investigamos las maniobras disciplinarias que intervienen en la construcción de representación
subordinada por el género, que refieren a las prácticas materiales disciplinarias que sostienen y
a los imaginarios discursivos que articulan, la representación de las mujeres en los medios
masivos para asegurar comportamientos consensuales y las ideas apropiadas en las mujeres.
Las prácticas materiales que definimos y analizamos en el Monitoreo son invisibilización,
estereotipacion y explotación.
Las mujeres son invisibilizadas doblemente, como protagonistas de la información y como
periodistas. En efecto, el Monitoreo encontró que ese día el 70 % de los protagonistas fueron
varones contra un 30 % de mujeres. En relación a las periodistas, solo el 2 % de quienes
presentaron o firmaron noticias fueron mujeres.
El Monitoreo encontró además que las mujeres aparecen sistemáticamente estereotipadas en
roles domésticos y familiares, marcadas por el mundo emocional y privado.
El Seminario presento los resultados del Monitoreo al publico santafesino, obteniendo una
repercusión considerable en los medios locales, que explicito las resistencias y estrategias de
des-subordinación de las periodistas del sistema de medios. Es por ello que además de
continuar con una segunda etapa de Monitoreo y análisis cualitativo de noticias, constituiremos
un taller piloto de reflexión en el diario vespertino local.
EL ETERNO FEMENINO COMO VIOLENCIA EN LOS DISCURSOS DE LOS
MEDIOS. CONTINUIDADES Y RUPTURAS EN LOS TEMAS DE MUJERES
Valeria Fernández Hasan
(Unidad Sociedad, Política y Género, INCIHUSA, CONICET)
En este trabajo nos ocupamos específicamente de la violencia simbólica que representa el
hecho de construir y reforzar un destino biológico de maternidad, vida doméstica y amor
pasivo para las mujeres, a través de diferentes discursos aparecidos en los medios gráficos.
Nuestro eje teórico es El Segundo Sexo de Simone de Beauvoir. A la luz de sus tópicos y
categorías analizamos la modalidad de tratamiento de los “temas de mujeres” en la prensa
gráfica, rastreando aquellos discursos que refuerzan el sentido común en torno a la situación
de las mujeres y aquellos que lo ponen en cuestión, a través publicaciones generadoras de
contrapúblicos feministas, sobre todo, en Internet. Poder comparar y contraponer unos con
otros permitirá evaluar cómo encaran los medios los denominados “asuntos de mujeres”,
cuáles de ellos privilegian, bajo qué formato y con qué fines. Así, tras las huellas de El Segundo
Sexo iluminaremos el espacio público actual y veremos cómo la mujer “en cualquier caso, no
realiza aprehensión alguna del mundo, no se evade de su subjetividad; su libertad aparece
mistificada; sólo hay una manera de realizarla auténticamente, y consiste en proyectarla hacia la
sociedad humana por medios de una acción positiva” (De Beauvoir, 1999: 672).
LA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA, LA PRENSA, LOS MOVIMIENTOS DE
GÉNERO
Ianina Lois
(Facultad de Ciencias Sociales – Universidad de Buenos Aires)
En este trabajo se seleccionó como objeto de análisis las políticas públicas en el área de la
sexualidad y la reproducción, pensándolas como campo de disputa, tensión y confrontación.
Específicamente, se intentó dar cuenta del momento de aprobación de la Ley de Salud
Reproductiva y Procreación Responsable (N° 418) de la Ciudad de Buenos Aires (Argentina), a
través de lo publicado por los principales diarios de cobertura nacional.
El objetivo es observar a través de los artículos periodísticos publicados el día de la votación de
la Ley y el día posterior a ser aprobada por la Legislatura de la Ciudad:
Cuáles fueron los argumentos a favor en contra que recogieron los diarios,
Qué enfoques priorizaron,
Si arriesgaron su propio punto de vista como actores sociales decisivos y si lo hicieron,
a través de qué recurso periodístico,
De qué forma informaron sobre lo que sucedía en la puerta de la Legislatura.
Cómo dieron cuenta de la participación de las organizaciones de mujeres.
Asimismo se analizó el contenido, estilo y forma de interpelar al lector prestando atención a la
inclusión o no de un atravesamiento de género.
Los medios masivos de comunicación se presentan en la actualidad como uno de los actores
más importantes en la configuración de la vida pública. Los medios son escenarios de
representación de los social y a la vez lugares de circulación de puntos de vista, de sistemas más
o menos plurales de interpretación, es decir, a la vez que transmiten creencias, conocimientos e
imágenes promueven distintos modos de interpretación sobre las mismas.
Desde este trabajo, se considera que la influencia de los medios masivos de comunicación en la
configuración de sentidos, representaciones e imaginarios sociales de saber y poder es
significativa, y se advierte que las condiciones en que tales esquemas de significación (asociados
a la dinámica contemporánea de la opinión pública) impactan en la forma en que los
ciudadanos se auto-perciben e interpretan los acontecimientos de su vida.
NO MATARÁS (DE NUEVO), O DE CÓMO EL CRIMEN DE NORA DALMASSO
SE TRANSFORMÓ EN PASIÓN DE MULTITUDES
Marcelo R. Pereyra
(Facultad de Ciencias Sociales, UBA)
El asesinato de Nora Dalmasso tuvo una cobertura periodística inusualmente extensa e intensa
en la que salieron a la luz prejuicios, valores morales e imaginarios acerca de la sexualidad
femenina, el erotismo “fuerte”, los secretos de la vida en los barrios cerrados, la “doble moral”
de la clase alta y los manejos del poder político, entre otros tópicos. El propósito de este
trabajo es analizar esa cobertura en la prensa gráfica de referencia de circulación nacional –
diarios Clarín y La Nación- desde una perspectiva teórica que sostiene que las relaciones sociales
están atravesadas por las diferencias que distinguen a los géneros. Si dilucidar las relaciones
entre la verdad y la subjetividad es un desafío teórico y político, asumir una perspectiva de
género para interpretar el discurso periodístico implica una ampliación epistemológica en el
campo de los estudios sobre medios y supone además una nueva forma de conocer y de pensar
el mundo. Lo que se pretende, en definitiva, es aprender algo sobre cómo funcionan los
medios y, también, en un plano subyacente, entender el nivel de funcionamiento del discurso
hegemónico masculino en la naturalización y/o reproducción de la violencia de género.
O CORPO DÓCIL EM FOCO: O ACONTECIMENTO DISCURSIVO E A
RESISTÊNCIA NA MÍDIA
Monica Vasconcellos Cruvinel, Mariana Jafet Cestari y Mónica Zoppi_Fontana
(UNICAMP – Universidade Estadual de Campinas)
Mesa 4: Representaciones de género en TV, fotografías y publicidad
Coordina: Maria Paulinelli
BAILANDO ALREDEDOR DE UN TÓTEM: ESTEREOTIPOS, MITOS Y
NARRATIVAS EN TELEVISIÓN.
Silvana Camerlo
(Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires)
Existe una considerable asimetría entre la instancia emisora- de la que proceden los mecanismos de
poder- y la instancia receptora- la cual naturaliza los mensajes que acoge.
Las principales estrategias empleadas para ello son: la apelación a las pasiones y el uso de estereotipos,
mitos y narrativas.
La utilización de recetas exitosas logra que no se recurra a discursos más responsables y diversos en
los mass-media. La garantía del poder instituido se establece a partir del discurso del orden.
A través de los relatos de las estrellas, el público conoce su intimidad, identificándose con ellas y
convirtiéndolas en otros significativos. El tópico que se destaca es el de la vida sexual y de este modo se
establece una puesta en discurso del sexo. (Foucault 1987)
Nuestro trabajo gira en torno al programa Showmatch, emitido durante 2008, en el que se han
observado conductas y roles estereotipados, relación asimétrica entre los géneros, jerarquías, inequidad,
falta de complicidad entre las mujeres. Se promueven, asimismo, ciertas prácticas sexuales en la
búsqueda de la complacencia masculina. Se construye una masculinidad hegemónica y una identidad
femenina consumible y consumidora de productos que otorguen felicidad a través del placer.
IMÁGENES DE MUJER EN TELENOVELAS BRASILEÑAS (1999 / 2001): EL
PODER DE LA EDUCACIÓN INFORMAL Y LA FORMACIÓN DE
PROFESORES / AS
Lucia Rincón
(Universidade Católica de Goiás / Brasil)
Esta investigación se fundamenta en la comprensión de que la cultura tiene un papel en la
formación de los imaginarios sociales y las mentalidades y se sitúa en la intersección de tres
campos del conocimiento: Comunicación, Educación y Género.
Me planteo entender ¿cómo las imágenes de mujer y de relaciones sociales de género son
representadas en las telenovelas? ¿Cómo las perciben los/as profesores/as y qué mecanismos
hay que comprender para que se pueda hacer una lectura crítica de los medios de
comunicación?
¿Cómo educan los programas que aparentemente no quieren educar? Como espacio de
educación informal, que poder las telenovelas tienen en la vida de las personas? ¿Qué tipo de
influencia educativa ejerce sobre las mujeres, sobre todas las mujeres, de cualquier edad? Una
influencia alienante o una influencia emancipadora? ¿Qué tipo de imágenes construyen y qué
aportan esas imágenes y relatos a la construcción de los imaginarios sociales y de los sujetos?
VIOLENCIA POLITICA, PODER MILITAR Y MEDIOS TELEVISIVOS DESDE
LA MASCULINIDAD.
Evelyn Moreno
(Universidad Simón Bolívar, Venezuela)
Este ponencia parte de la discusión de cómo se estructuran los contenidos semánticos en los
discursos mediáticos de la violencia política en la coyuntura, cual es la vinculación con los
militares como actor político, estamento donde predomina el genero masculino y el proceso de
masculinización de poder que tiene a la violencia como medio, y la televisión como vehículo.
Se propone deconstruir el imaginario de guerra que legitima la masculinización del poder e
impone representaciones sociales masculinas en los discursos de los noticieros televisivos que
median la forma como se resuelven los conflictos sociopolíticos en Venezuela.
A partir de esta aproximación se deben plantear la reflexión crítica y las alternativas concretas
de contenidos semánticos en los discursos televisivos que permitan intervenir estas formas
simbólicas, cargadas de significados y sentidos comunes compartidos, para la promoción de
una cultura de Paz.
Mesa 5 Representaciones de genero en publicidad
Coordina: Liliana Pereyra
CORPOS EM EVIDÊNCIA: IMAGENS DE MULHERES NAS PROPAGANDAS
DE CERVEJA.
Sabrina Uzêda da Cruz
(Programa de Pós Graduação do Núcleo de Pesquisas Interdisciplinares sobre as Mulheres
(PPGNEI), Salvador/Bahia, Brasil)
Este artigo é resultado da minha dissertação no Programa de Pós Graduação do Núcleo de
Pesquisas Interdisciplinares sobre as mulheres – PPGNEIM. Em toda a minha vida acadêmica
o meu interesse de estudo sempre esteve voltado para a discussão das relações de gênero e
poder e sobre as desigualdades entre homens e mulheres na sociedade contemporânea. Neste
artigo, volto-me para a investigação e análise das imagens e representações sobre as mulheres
veiculadas pela mídia televisiva, particularmente no que se refere aos usos do corpo feminino
nas propagandas de cerveja. Num plano mais amplo, este estudo se insere na temática da
violência simbólica de gênero. Por violência simbólica de gênero, entende-se aqui “(...) toda e
qualquer forma de ameaça e ou constrangimento físico ou moral, que tenha por base a
organização social dos sexos, e que impetrado contra determinados indivíduos, explicita ou
implicitamente, devido a sua condição de sexo ou orientação sexual” (SARDENBERG, 1998,
p.01). A violência simbólica de gênero diz respeito aos constrangimentos morais impostos por
representações sociais de gênero, ou seja, no que tange à construção do masculino e feminino.
A mulher (e por extensão o seu corpo - assim fragmentados) está presente nas propagandas
para ser “consumida” assim como a cerveja. A partir de um olhar antropológico feminista
percebo que as práticas discursivas dominantes veiculadas pela mídia reiteram valores
dominantes e tradicionais sobre as mulheres, constituindo uma forma de violência simbólica de
gênero dentro da sociedade contemporânea.
PUBLICIDAD: LA VIOLENCIA INVISIBLE
Sol Maria Benavente y Jimena Nuria Rodríguez
(Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires)
Este trabajo se propone abordar la publicidad desde una perspectiva de género. Nos centramos
en el discurso publicitario ya que en las últimas décadas se ha consolidado como uno de los
discursos preformativos por excelencia.
En esta época de capitalismo globalizado, la publicidad funciona como una tecnología de
género al servicio del poder androcéntrico para perpetuar su dominación. La degradación de la
mujer, la ridiculización, la objetivación del cuerpo, la desvalorización de sus capacidades, el
menosprecio estético y la descalificación intelectual son algunas de las estrategias discursivas a
las que apela la publicidad para naturalizar la violencia moral3 instituida en la sociedad
patriarcal.
VANIDAD, CUERPO Y FOTOGRAFÍA: NARRATIVA CRÍTICA EN LA MODA
ACTUAL
Javier Ferreyra
(Escuela de Letras, UNC)
La moda expresa una serie de valores contemporáneos que circulan en la sociedad. La
fotografía de moda es uno de los soportes por los que la moda se reproduce y expone sus
ambiciones. Al analizar las fotografías de las revistas de moda, podemos encontrar una larga
serie de valores y atributos que se presentan relacionados con el uso del cuerpo que expresan
una subjetividad. En los últimos años, la producción de ciertos fotógrafos de la moda adquirió
relevancia, tanto por el impacto de su trabajo como por la legitimación de sus obras a través de
la exposición en museos de arte. El caso de Steven Meisel es singular, ya que es uno de los más
renombrados fotógrafos de moda y ha logrado crear un estilo particular que le concede
especial relevancia a la violencia contemporánea. El análisis de algunas de sus obras más
significativas nos permite hacer emerger un conjunto de modalidades en la representación de
los temas que dan cuenta de un trabajo crítico y político, en el que el cuerpo femenino es
utilizado no para mostrar la violencia de género, sino para funcionar como atractor de una
violencia generalizada.
3
Tal como la define Rita Segato en “La argamasa jerárquica: violencia moral, reproducción del mundo y la
eficacia simbólica del derecho”, en Las estructuras elementales de la violencia. Ensayos sobre género entre la
antropología, la psicología y los derechos humanos, Prometeo, Buenos Aires, 2003
Mesa 6
Representación de la violencia de género
Uzin
Coordina: Magdalena
LA VIOLENCIA SEXUAL Y LAS REPRESENTACIONES DE GÉNERO EN LOS
MEDIOS DE COMUNICACIÓN: UN ANÁLISIS DEL CASO DEL “VIOLADOR
SERIAL DE CÓRDOBA
Jimena Maria Massa
(Programa de Pós-Graduação em Antropologia Social, Centro de Filosofía e Ciências
Humanas, Universidade Federal de Santa Catarina, Brasil)
Este trabajo aborda las posibles relaciones entre el discurso de los medios de comunicación, en
particular la prensa escrita, y la construcción de imaginarios sociales referidos a las diferencias
de género en contextos de violencia sexual. A partir del caso públicamente conocido en 2004
como “el violador serial de Córdoba”, referido a un hombre que a lo largo de varios años
abusó de por lo menos 93 mujeres4 en esa provincia, se pretende analizar el discurso mediático
-que resultó un recurso fundamental para la visibilidad de los crímenes- como un dispositivo
clave en la dinámica constante de construcción de nuevas subjetividades. La enorme
repercusión que tuvieron las violaciones cometidas en Córdoba y el protagonismo público que
tuvieron algunas de las jóvenes que fueron abusadas contrasta con la “conspiración de
silencio”5 que envuelve todo crimen sexual. En ese sentido, este trabajo procura identificar
algunas de las representaciones de género y violencia que los medios pusieron en circulación
durante la cobertura del caso, y entender la forma en que éstas participaron en la trama de
significados sociales.
LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN DIARIOS DE SALTA.
Beatriz E. Guevara
(Universidad Nacional de Salta)
El presente trabajo constituye un aporte a los debates sobre la violencia de género en el
ámbito de la prensa escrita de Salta. Para esto tomaré algunas notas aparecidas en los Diarios
El Tribuno y Nuevo Diario, centrándome en el tratamiento que hacen de los casos de
violencia contra las mujeres y los feminicidios. En su cobertura no se registran avances
significativos ya que siguen naturalizando los hechos de violencia de género, o buscando
justificativos en los celos, infidelidades, alcohol, separación de las parejas, etc.. Y los
denominan “violencia doméstica o familiar” y a los feminicidios como “crímenes pasionales”,
ocultando el trasfondo en el que se evidencian relaciones de poder desiguales entre hombres y
mujeres dentro de una sociedad que se caracteriza por una fuerte ideología patriarcal.
4
Pese a que esa cifra fue confirmada en algún momento por la Justicia de Córdoba, existen dudas en relación a la
existencia de casos no denunciados, y de otros que sí fueron denunciados, pero cuya autoría no pudo ser confirmada por
falta de pruebas.
5
Saffioti, Heleieth I. B. y Almeida, Suely Souza (1995). “Violência de Gênero: Poder e Impotência”. Rio de Janeiro:
Revinter.
Comprender la complejidad que entraña la violencia de género, como problema estructural, e
incorporar la perspectiva de género en los diferentes medios de comunicación y en las políticas
públicas permitirá abordar adecuadamente este terrible fenómeno. Posibilitando desarrollar
proyectos específicos orientados a las mujeres, que respondan a la singularidad de la situación
de cada lugar.
REPRESENTACIÓN SOCIAL DE DISCURSOS SOBRE LA VIOLENCIA DE
GÉNERO EN LA PRENSA ESCRITA TUCUMANA.
Lelia Marañón y María Yolanda Cerviño
(Universidad Nacional de Tucumán)
En esta ponencia nos proponemos abordar la manera como los medios de comunicación, en
este caso concreto, el diario La Gaceta de Tucumán, representan discursivamente la violencia
contra la mujer.
Partimos de la hipótesis de que las representaciones de la violencia contra la mujer en los
medios se adecuan, responden y reproducen los esquemas y los valores propios del modelo
social androcéntrico.
El marco teórico y metodológico en el que se enmarca el trabajo responde a los postulados
teóricos multidisciplinarios del Análisis crítico del discurso.
El corpus está integrado por todos los textos informativos, interpretativos y de opinión,
publicados en el diario La Gaceta de Tucumán sobre cuatro casos de violencia contra la mujer,
que terminaron con la muerte de las víctimas y que podemos considerar emblemáticos tanto
por el espacio dedicado por el medio a cada uno, como a su repercusión en el auditorio y a la
falta de esclarecimiento y/o resolución por la Justicia, al menos hasta el momento actual:
El análisis realizado demuestra que el rol de los medios de comunicación respecto a las
representaciones sociales de la violencia de género va más allá del hecho de informar lo que
pasa, para ser coresponsable y co-constructor de las visiones socialmente imperantes sobre el
problema, debido a la selección sistemática que realizan de determinados enfoques,
justificaciones, explicaciones y descripciones de las agresiones y sus protagonistas.
EL REGISTRO PERIODÍSTICO Y LOS PARADIGMAS CULTURALES
ACEPTADOS. LA VIOLENCIA SOBRE LA MUJER
Cecilia Lagunas Lagunas
(Universidad Nacional de Luján)
La comunicación que presentaremos indaga, primero, en la formación de una registro de
opinión, recogida en periódicos, sobre conceptos que están en la base de los modelos sociales y
culturales aceptados: que es una mujer, que es la heterosexualidad, que es la homosexualidad; la
familia, el divorcio, la violencia y, segundo, propone una lectura crítica de estos formadores de
opinión, con el fin de develar la construcción de un discurso sexista sobre las mujeres , en este
caso anclado en la violencia.
Utilizaremos como fuentes: información periodística recogida desde el año 2000 al 2008 de dos
diarios porteños, Clarín y La Nación.
ESPEJOS ESCÉNICOS DE LAS VIOLENCIAS DE GÉNERO
Catalina Julia Artesi y Andrea Pontoriero
(UBA)
Antígona ahorcada. Ciñe sus cabellos una corona de flores blancas marchitas.
Después de un momento, lentamente, afloja y quita el lazo de su cuello, se acomoda el vestido blanco y sucio.
Antígona Furiosa de Griselda Gambaro
Este trabajo aborda la relación entre teatro y violencia de género, pues esta práctica artística
constituye un discurso cultural donde se ven reflejados en la escena los conflictos de la
sociedad desde diferentes estéticas e ideologías, según el contexto del artista. En particular en
países periféricos como la Argentina donde los resabios autoritarios no han desaparecido
observándose especialmente niveles de opresión y represión significativos en toda la sociedad,
particularmente en los estratos más populares.
Planteamos en esta ponencia la representación de las violencias de género en producciones
femeninas recientes donde se relaciona la vida doméstica con la pública, se muestran los
diversos niveles de victimización que sufren las mujeres y se plantean interrogantes
existenciales al espectador contemporáneo mediante una exasperación del realismo. También
relacionamos estas representaciones escénicas con el imaginario social de la época, teniendo en
cuenta
que los discursos dominantes se reproducen en los medios masivos de
comunicación y éstos, a su vez, repercuten en los objetos artístico-culturales.
Por razones de espacio nos detenemos en particular en la obra El agua en el fuentón (2008)
de Lucía Pratolongo dirigida por Keila Reynoso donde se plantean diferentes tipos de
violencias explíticas e implíctas en la vida cotidiana, encierros, en un entorno familiar
aparentemente común como parte del uso de la violencia como instrumento de subordinación.
No obstante, articulamos nuestro estudio con dos obras paradigmáticas del teatro argentino:
una estrenada y censurada durante la dictadura (1976-1983) y otra posterior a la misma donde
ya se revelaban las complejas relaciones del género con el entorno social, mostraban que el
cuerpo del dolor es la imagen perdurable que acuña la escritura femenina finisecular ( Martínez de
Olcoz:1999,61). Deconstruían la estructura del poder patriarcal revelando la violencia del
poder, denunciaban cómo se imponían diferentes lógicas de dominación en aquellas épocas,
prácticas que lamentablemente aún perduran. Se trata de Juegos a la hora de la siesta
(1978) de Roma Mahieu
y de Antígona furiosa (1986) de Griselda Gambaro,
respectivamente.
Mesa 7 Literatura I (mujeres en el campo literario y en la literatura )
Coordina: Claudio Cid
MUJER, MEMORIA Y VIOLENCIA SOCIAL. ¿ESCRITURAS DE CONJURACIÓN
Y/ O DE VENGANZA?
Liliana M. Massara
(Facultad de Filosofía y Letras, UNT)
Partimos de novelas, (siglos XX y XXI), escritas por mujeres y pensadas como narraciones
diferenciales del pasado, desarrolladas sobre un recorte del tiempo: los años del horror
dictatorial.
Dadas las políticas programadas en los años ’90 para clausurar el pasado, se propone como
hipótesis una escritura tendiente a resolver su relación con el pasado a fin de poder cerrar
procesos irresueltos por incapacidad e irregularidad de la justicia por un lado; y por el otro, de
dar lugar y voz a las mujeres que participaron directa e indirectamente de ese tiempo de
silenciamientos.
Se abordará la novela de Alicia Kozameh, Pasos bajo el agua (1988- 2002), en la que las prácticas
literarias quiebran esquemas tradicionales de escritura y reconocen el valor de la mujer en el
ejercicio de recuperación de los recuerdos. La emergencia de subjetividades, construyéndose en
relación con el pasado; el padecimiento provocado por la violencia orquestada durante en el
período dictatorial son repreentaciones a través del cuerpo de la mujer que fuera vejado
indigna y salvajemente. Las escritoras, entonces, escriben para resignificar ‘ese’ tiempo, y
resignificar la identidad a partir de una selección de la memoria personal, unida también a la
intervención de la memoria colectiva.
LITERATURA E IMAGINACIÓN: REESCRITURAS EN LA INVENCIÓN DEL /
DE LOS OTRO(S)
Guillermo Canteros, Carla Cenci y Ana Copes
(Facultad de Humanidades y Ciencias, Universidad Nacional del Litoral)
Las inscripciones recíprocas entre discurso literario (entendidos los textos como producción de
sentido) y discurso social (comprendida la imaginación también como productiva), permite
indagar (y volver legibles), la operatividad de las técnicas productivas de la literatura para ratificar
o antagonizar significaciones sociales.
Desde este encuadre, es innegable el impacto que los textos literarios del Siglo XIX que
inventan la nación han tenido en la construcción de las lógicas imaginarias efectivamente
circulantes. En éstas, la construcción de la “alteridad” se funda en los sistemas de
inclusión/exclusión para cuya lectura se vuelve operativa la categoría genérica. Más aún, es la
violencia de género que el análisis revela la que en verdad da cuenta de cómo se legitiman y
naturalizan imaginariamente las retóricas de la mismidad.
La memoria en tanto función discursiva, atravesada por la perspectiva genérica, permite
“desmontar” el constructo actuante y actualizado en parte de la narrativa argentina de las
últimas décadas. Es en la presentificación que supone la “recuperación” del pasado donde se
juega la operatividad de los procedimientos –parodia, paradoja, ironía- que desautomatizan la
percepción “impuesta” desde el colectivo dominante. Ello reenvía a las narrativas imaginarias,
en un claro aporte de estas “renovadas” re/escrituras que interesan, sobre todo, porque
cambian las lecturas.
PRÁCTICAS Y DISCURSOS LITERARIOS DE SALTA ¿VIOLENCIA SIMBÓLICA
O ARTE RELACIONAL?
Beatriz Elisa Moyano
(Facultad de Humanidades y Consejo de Investigación, Universidad Nacional de Salta)
El presente trabajo, centrado en las prácticas y discursos literarios de Salta, confirma la
hipótesis del eje al recorrer distintas décadas y buscar en ellas —en una primera instancia— la
construcción colectiva y/o individual de figuras patriarcales que —al erigirse como tales y en
los diferentes momentos— disputaron el lugar del dominio en el campo literario salteño con
otras figuras masculinas, excluyendo a las femeninas.
En una segunda instancia, será posible mostrar que varios trabajos de investigación intentaron
recuperar a las escritoras, sin lograrlo por la fuerza de la dominación simbólica.
Finalmente, y en lo que hace al comienzo del nuevo milenio, cabe instalar una serie de
disquisiciones tendientes a plantear la posibilidad de nuevos escenarios ya que las luchas han
continuado y —bajo nuevos ropajes —se han reproducido últimamente los esquemas de
dominación del patriarcado.
SALVADORA MEDINA ONRUBIA: LA VIOLENCIA DE REDESCUBRIRLA
Marina Franchini
Nos proponemos indagar críticamente el “redescubrimiento” de la figura de Salvadora medina
Onrubia de Botana; por qué tras una muerte casi anónima en 1972, desde el año 1997 se su
figura y sus obras han venido llamando la atención de los críticos y el público, así como
numerosos artículos que proponen hacerle una suerte de justicia poética post mortem.
La idea de escándalo intencionado y de incomprensión distancia a Salvadora de sus
contemporáneos en tanto la acercan a nosotros. No obstante, cuando ingresamos al terreno de
lo que le valiera el olvido y el desprecio de su tiempo, veremos que los prejuicios parecen
seguir operando en nosotros conforme nos acercamos al núcleo duro de su rechazo: su
comportamiento doméstico, su condición de madre.
Procuraremos entonces develar qué prejuicios la marginaron en la primera mitad del SXX, y
cuáles de ellos continúan ejerciendo vilencia sobre su figura en este volver a descubrirla de los
comienzos del SXXI.
LA VIOLENCIA INVISIBLE Y LA CONSTITUCIÓN SOCIO-SIMBÓLICA DE LA
FEMINIDAD: UN ANÁLISIS DE “EL AMOR ES UNA DROGA DURA” DE
CRISTINA PERI ROSSI.
María Celeste Bianciotti
(CONICET / UNC)
La Mujer, con mayúscula y en singular, es una ilusión. Un producto del imaginario colectivo.
Sin embargo, nos dice Ana María Fernández, es de tal potencia que consolida efectos en
prácticas, discursos y subjetividades; es de tal fuerza que produce realidad: es más real que las
mujeres.
Por esto, nos centraremos en la constitución socio-simbólica de la feminidad, y
específicamente en la constitución de la feminidad como esencialmente seductora.
Se buscarán algunas claves que nos hablan de las formas de violencia inherentes en esa
operación de construir una idea de mujer fija, inmóvil.
Se analizará “El amor es una droga dura” de Cristina Peri Rossi. Se verá cómo en el texto
literario se define/significa la feminidad como entidad constitutivamente seductora (y por
tanto perversa, peligrosa) a través de la primacía de voces de varones. Se encontrarán pistas de
algunas operaciones que se ejecutan sobre los cuerpos de las mujeres y que aparecen como el
ejercicio de una violencia simbólica, invisible e invisibilizada históricamente sobre la que es
necesario echar luz.
Mesa 8
Literatura II (literatura y violencia)
Coordina: Alicia Vaggione
DOBLE FILO DEL CONVENTO EN LA VIDA DE SOR JUANA INÉS DE LA
CRUZ
Jean-Paul Pizarro-de Trenqualye
(Université de Toulouse II-Le Mirail, Francia / Laboratorio: FRAMESPA (France Méridionale
et Espagne) / CNRS (Centre National de la Recherche Scientifique)
El caso de la poetiza novohispana Sor Juana Inés de la Cruz es extremo: su amor por el
conocimiento y las letras la llevó a preferir renunciar al brillante mundo de la corte virreinal
enclaustrándose en un convento. A partir de este espacio cerrado, en realidad, Sor Juana logró
ganar espacio y tiempo para investigar y escribir sin las obligaciones maritales. Sin embargo,
siendo mujer, la jerarquía eclesiástica se opuso a sus actividades intelectuales. Durante largos
años protegida por la corte virreinal, Sor Juana estuvo al amparo de las amonestaciones. Así lo
demuestra la polémica en torno a su teológica “Carta atenagórica”, en que refuta el sermón de
un conocido prelado portugués. Sin embargo, tras el motín de 1692 y el descrédito del virrey,
Sor Juana queda a la merced de las recriminaciones del arzobispo de México, Aguiar y Seijas.
La dimensión coercitiva de su profesión de fe se manifestó, con la mayor de las fuerzas, al final
de su vida. Sor Juana entonces abandonó sus libros, el estudio y la escritura; y, con ello, su bien
más preciado: el derecho a expresarse libremente.
UNA PROPUESTA ALTERNATIVA AL GENDER SYSTEM ARGENTINO DE
LOS 80 EN FLOREROS DE ALABASTRO, ALFOMBRAS DE BOKHARA DE
ANGÉLICA GORODISCHER
Ana Carina Cremona
(Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad Nacional de Córdoba)
En 1984, con una democracia recientemente restituida y una discursividad feminista que
comenzaba a circular libremente, Floreros de alabastro, alfombras de Bokhara de Angélica
Gorodischer reescribe un genre de masas como lo es el policial negro, y de este modo suscribe a
un debate pendiente a nivel nacional en torno al gender system patriarcal, autoritario, represivo y
limitante del accionar de las mujeres heredado del gobierno dictatorial anterior.
Así, esta novela que se inscribe en la línea del policial negro, genre machistas y misógino por
antonomasia, adquiere mediante la politización de algunos de sus elementos clave, una singular
importancia al restaurar una discursividad crítica y un debate pendiente en torno a algunas
significaciones sociales imaginarias adjudicadas a los cuerpos biológicamente sexuados y
erróneamente esencializadas reforzadas durante la última dictadura argentina en relación con el
“deber ser” de las mujeres y que continuaron reproduciéndose bajo el gobierno democrático.
Sin embargo, el planteamiento político principal de esta novela no radica en la mera crítica al
gender system imperante en la Argentina de los 80, sino en una propuesta superadora fundada en
la abolición de las jerarquías basadas en el gender entendido bipolarmente.
SILENCIOS Y OLVIDOS: FORMAS DE LA VIOLENCIA EN CUENTOS DE
ESCRITORES ARGENTINOS CONTEMPORÁNEOS
Patricia Rotger
(Escuela de Letras, UNC y Programa de Estudios de género, CEA)
En el presente trabajo busco analizar las diferentes modalidades de la violencia contra la mujer
en dos cuentos de escritores argentinos contemporáneos que construyen a sus personajes
desde las figuras del silencio y del olvido.
En primer lugar, el cuento La larga risa de todos estos años de Rodolfo Fogwill narra un episodio
de violencia en una pareja que hacia el final del relato se revela lesbiana. Lo singular de esta
narración está dado por las estrategias compositivas del cuento a la hora de construir a los
personajes y, especialmente, la figura del narrador en tanto se trabaja sobre un ocultamiento
de la verdadera identidad al tiempo que se juega con diversos estereotipos de género.
Al mismo tiempo se narra una política violenta en la relación afectiva que aparece siempre
como preámbulo del encuentro sexual, y muestra su relación con el clima de represión de la
dictadura que actúa como su correlato político social.
En segundo lugar, me interesa remarcar también otro tipo de violencia, más sutil, más opaca
pero igualmente destructora que se puede leer en el cuento El beguen de Angélica Gorodischer
(1998). En este caso se trata de una narración que se detiene en mostrar el impacto y las
consecuencias que toma en la vida personal de la protagonista el uso de una violencia letal, la
violencia del olvido. Efectivamente, en este caso lo que la narración pone en juego es el
carácter transformador de la vida de una mujer que habiendo sacrificado su propia libertad por
amor es violentada con el olvido de su compañero que deja de visitarla en la cárcel. Esta
postergación la conducen al crimen y a la justicia por mano propia.
Ambos cuentos ponen en evidencia dos modalidades diferentes de la violencia: el silencio
como forma de sujeción de la identidad lesbiana y, por otro lado, la violencia del olvido, de la
postergación, con su fuerza devaluadora y despectiva que es motivo de un crimen como la
única forma de hacer justicia.
LA PEDAGOGÍA SÁDICA EN “TADEYS” DE OSVALDO LAMBORGHINI
Javier Renato Norambuena Ureta
(Universidad Alberto Hurtado)
La infancia interesa como un campo de acción donde se mueve la violencia de una pedagogía
que educa e instala normas para prefigurar una vida social que ayuda la formación de un
proyecto del sí mismo. Son esos parámetros los que ficcionaliza la escritura de Osvaldo
Lamborghini en “Tadeys” a partir del sadismo, la reprogramación sexual y la medicina que
conecta sentidos con un ejercicio higiénico siempre político y nacional. Los materiales de
“Tadeys” hacen pensar en un estado de cuerpos (La Comarca) como agenciamiento territorial y
además como orden en que la biopolítica hace gobernable a una educación infantil docilizada.
¿Cuál es la república de los niños en La Comarca?, ¿qué es lo que finalmente se reprograma en
ese proyecto normativo?, ¿Cómo se realiza la ficción de “Tadeys” en un siglo biopolítico?.
Todas esas puestas en escena son merodeadas de modo crítico como punto de partida para
esta reflexión estético-política de Osvaldo Lamborghini.
Mesa 9 Reflexiones sobre la categoría de género y el lenguaje
Coordina: Miguel Novero
GÉNERO, ESTÉTICA Y TECNOLOGÍA.
Mariana Pozo, Cristina Vazquez y Diana Zuik
(Departamento de Artes Musicales y Sonoras, IUNA)
Indagar acerca de las interrelaciones del género, estética y tecnología supondrá situar a la mujer
como sujeto tanto de producciones estéticas - en el campus teórico - como artísticas - en el
campus de la praxis -.
La deconstrucción del discurso falogocéntrico implicará mutaciones en el dominio de lo estético
artístico flexibilizando normativas y fronteras.
Articulado con estos planteos la
performatividad de lo lingüístico señalará posicionamientos anquilosados en los que lo femenino
supondrá pasividad en correspondencia con la materialidad de lo concreto mientras lo
masculino estará asociado a lo abstracto e intelectual.
Asimismo los postulados del multiculturalismo de fines del siglo pasado implicarían el
reconocimiento de las minorías que en el caso de lo femenino supondrán nuevas miradas
respecto a su problemática.
La pérdida de vigencia del sujeto fuerte moderno planteará
nuevas formas de sensibilidad rescatando sentidos marginados por Occidente - v. gr. el tacto paradojalmente asociados a lo femenino.
La tecnología marcará las producciones de la contemporaneidad conjugando nuevas instancias
interactivas y perceptuales sinestésicas inscriptas en nuevas poéticas en las que las
disquisiciones genéricas entrarán en crisis.
LESBIANAS: ¿QUÉ OCULTA SU DESOCULTAMIENTO?
Verónica Marzano
SOBRE LA PERSISTENCIA DE LA HOMOFOBIA: REFLEXIONES A PARTIR
DE: LA OBRA “LOS INVERTIDOS” Y, ALGUNOS DISCURSOS ACADÉMICOS
Ezequiel Lozano
(UBA – CONICET)
En 1914, José González Castillo mostró, con su obra teatral “Los invertidos”, que la
homosexualidad y el travestismo existían en la sociedad argentina (y en particular dentro de su
aristocracia). La Municipalidad reaccionó retirando la obra de cartel, a escasas funciones desde
su estreno. La noción psiquiátrica acerca de la homosexualidad -que data del siglo XIX- definía la
identidad por las prácticas sexuales, marcando límites rigurosos entre lo "normal" y lo
"patológico". Dentro de este segundo grupo se ubicaba, según este paradigma médico, toda
sexualidad diversa. En diferentes prácticas políticas y discursivas de la época, se pueden rastrear
concepciones vinculadas con el paradigma señalado. Lo curioso no es tanto el dato histórico
sobre la vigencia de este paradigma en una obra teatral de 1914, sino la perdurabilidad del
mismo en el mundo de académico de mitad del siglo XX así como en los albores del siglo
XXI. Sobre esta línea discursiva reaccionaria se centra el presente trabajo, sobre su persistencia.
ANA Y MÍA, LAS MEJORES AMIGAS. UN ANÁLISIS DISCURSIVO DE BLOGS
PRO BULIMIA Y ANOREXIA
María Celeste Aichino
(Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad Nacional de Córdoba)
Se abordan blogs que analizan las experiencias de personas con desórdenes alimenticios tales
como la bulimia y la anorexia, en los cuales además se promueve la adopción de estas prácticas
mediante la exaltación de la delgadez como imprescindible para la belleza y el éxito. Se buscan
especificidades y contradicciones en las apreciaciones que de sí mismas y de sus prácticas
manifiestan las autoras de estos blogs, pero también de las contradicciones del discurso
hegemónico que se vuelven manifiestas en la visibilización y enunciación de estas identidades.
Se utilizan herramientas de análisis del discurso y de sociosemiótica para reflexionar acerca de
la emergencia de estas nuevas subjetividades y las posibilidades de pensarlas como identidades
disidentes respecto de un imaginario hegemónico en el cual se postulan ciertos modelos de
belleza que resultan opresivos sobre todo para las mujeres. Con este fin, se estudian las
estrategias de verosimilización y de adaptación de valores socialmente aceptados que se utilizan
en los blogs seleccionados para hacer aceptable un discurso que sería de otra manera rechazado
por parte del discurso social dominante.
Eje 6: Violencias en el marco de
las relaciones afectivas y/o
sexuales
Silvia Luz Clara
Carme Sanmartí
Martha Susana Díaz
Coordionadoras
Mesa 1:
Violencia: Revisión histórica
VIOLENCIA DE GÉNERO A PRINCIPIOS DE LA ÉPOCA CONTEMPORÁNEA
Carme Sanmartí Roset
(Universidad de Vic, España)
El objetivo de este trabajo es dar a conocer las circunstancias en las cuales se producía la
violencia en el matrimonio en los inicios de la época contemporánea, a partir de un conjunto
de diecinueve procesos de divorcio presentados ante el tribunal eclesiástico de la Curia de
Barcelona en 1820, en los que la causa alegada por las mujeres eran los maltratos que sufrían
por parte de sus maridos.
El estudio de estos casos puede aportar una perspectiva histórica a este problema que permita
analizar el alcance y la profundidad de una práctica que hasta hace pocos años tenía una alta
aceptación social. También pretende mostrar cómo la violencia aparece en obras literarias de
fines del siglo XIX y principios del XX, que en cierta medida son un reflejo de su época. Y,
finalmente, se hará una comparación entre la situación de la violencia en el siglo XIX y la
actualidad para determinar su evolución a partir de un análisis diacrónico que analice los
cambios que ha experimentado la institución del matrimonio y la legislación en relación a la
violencia de género.
SOFRIMENTO PSÍQUICO X RESGATE DA NEGRITUDE: EMPODERAMENTO
E REAFIRMAÇÃO DO GÊNERO E DA ETNIA, NA POESIA DA MULHER
NEGRA.
Mara Fernanda Chiari Pires
(Univ. Católica de Santos)
Este trabalho tem como objetivo denunciar o sofrimento vivido por mulheres negras como
resultado do racismo e do sexismo, e, a partir de estudos desenvolvidos por pesquisadores da
área, apontar para a reafirmação do gênero e da etnia como condição de seu enfrentamento.
Os versos das poetisas negras Alzira Rufino e Lina Efigênia Cruz são o testemunho desse
embate.
GÉNERO Y VIOLENCIA SEXUAL. VIOLACIONES Y ESTUPROS EN LA
CIUDAD MEXICANA DE MORELIA, 1891-1911.
Lisette Griselda Rivera Reinadlos
(Instituto de Investigaciones Históricas, Univ. Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, México)
El objetivo central de este trabajo es acercarse a los usos de la violencia sexual en México a
fines del siglo XIX y principios del XX, analizando causas judiciales sobre delitos de violación
y estupro en la ciudad de Morelia, capital del estado de Michoacán, poniendo énfasis en los
actores involucrados y en la práctica jurídica en torno al delito. Según los códigos penales que
rigieron en Morelia en el periodo de estudio (emitidos en 1881 y 1896) la violación y el estupro
fueron clasificados dentro de los delitos contra el orden de las familias, la moral pública, la
honestidad y las buenas costumbres; ciertamente constituyeron actos penados por las
autoridades tanto civiles como eclesiásticas que menoscababan el honor femenino, remarcando
la condición de subordinación de la mujer con respecto al hombre, pero que al mismo tiempo
quizá no despertaron un rechazo significativo de la sociedad hacia el victimario, dados los
estereotipos masculino y femenino vigentes en el siglo. Se pretende comprender la concepción
social de los roles de género y las relaciones de conflicto establecidas entre acusados, víctimas y
autoridades judiciales, así como la percepción moral, social y legal existente en torno a este tipo
de delitos, sobre la violencia de género y sobre la violencia de índole sexual en particular.
Mesa 2
Violencia, efectos de la victimización y recuperación
DESFAZENDO AS AMARRAS
Camila Mizuno
Jaqueline Aparecida Fraid
Latif Antonia Cassab
(Faculdade Estadual de Ciências Econômicas de Apucarana)
A violência à mulher está engendrada historicamente na realidade brasileira, e trás cruéis
seqüelas sociais não só para as mulheres mas, para toda a família que a vivência. A violência
contra a mulher não distingue classe social, gênero ou etnia e ocorre no âmbito doméstico,
quase sempre de forma silenciada, distante dos olhares estranhos. O interesse por este estudo
temático surgiu a partir de nossa inserção no Projeto de Extensão Universitária “Identidade:
Mulher. A intervenção comunitária para a violência contra a mulher no âmbito familiar”, do
Programa Universidade sem Fronteiras – SETI/Pr, no ano de 2007-2008. Assim, este trabalho,
fruto, desta inserção, apresenta os resultados de uma pesquisa de natureza compreensiva,
através de uma perspectiva materialista histórica, com o suporte da História Oral, cuja
proposta investigativa foi a de conhecermos quais são os fatores e/ou aspectos que
contribuem para a permanência da mulher em situação de violência doméstica, cometida pelo
seu cônjuge e/ou parceiro. O objeto construído no processo investigativo revelou os motivos
e/ou as causas que engendram a permanência da mulher no espaço doméstico, importante
enfatizar que, mesmo perante toda dor e sofrimento vivenciados pelas mulheres, múltiplos e
complexos são os motivos que as levam a permanecerem nessa relação.
ENTRE O AMOR E A DOR:
a situação de mulheres das camadas altas vítimas de violência conjugal
Tânia Rocha Andrade Cunha
(Universidade Estadual do Sudoeste da Bahia- UESB)
A Violência Doméstica é um fenômeno que atinge mulheres de todas as idades, raça/etnia,
nível de escolaridade e classes sociais. Uma das formas mais nefastas de manifestação dessa
violência é a Conjugal, que ocorre entre os cônjuges no espaço das relações afetivas. De
natureza privada, a violência conjugal é praticada, principalmente, contra mulheres e constitui
um poderoso mecanismo de controle social. Considerando a escassez de estudos sobre a
violência conjugal contra mulheres de camadas médias e alta, realizamos uma pesquisa
qualitativa visando compreender por que mulheres que pertencem às camadas médias e alta,
tem nível médio ou superior, o que indica que elas teriam condições para se sustentar e
sustentar os filhos, permanecem em relações marcadas pela violência. A partir dos dados
levantados por meio de entrevistas semi-estruturadas, concluímos que a dependência
emocional é a principal razão para que muitas mulheres permaneçam presas aos companheiros
agressores.
DE AUTOESTIMA ALTA Y DERECHOS.
Teoría y práctica en la intervención en mujeres en situación de violencia
Ivana Otero
(Facultad de Filosofía y Letras, UBA)
En la actualidad existen diversos enfoques en la conceptualización y definición de la violencia
contra las mujeres, pero básicamente se puede generalizar en dos grandes tipos de abordajes.
Por un lado un enfoque que considera a la violencia como un fenómeno estructural, dónde las
causas hay que buscarlas en determinantes sociales (marginación, autoritarismo, etc.) Desde
este punto de vista la violencia afectaría potencialmente por igual a varones y mujeres Por otra
parte, se encuentran los abordajes con perspectiva de género, que pone el énfasis en la
desigualdad de poder entre hombres y mujeres, señalando cómo estas relaciones desiguales
atraviesan todas las interacciones subjetivas y sociales, naturalizando y reproduciendo prácticas
y representaciones que mantienen dicha desigualdad en detrimento de las mujeres.
De estas diferentes miradas se derivan distintos métodos de intervención en la asistencia a
mujeres en situación de violencia.
Este trabajo comparativo se propone analizar estas diferentes dinámicas y la recepción por
parte de las mujeres que acuden a los centros de asistencia. De qué manera las teorías que
guían la intervención, contribuyen o no al cambios en los marcos interpretativos en mujeres en
situación de violencia. En que medida influyen en el accionar de éstas para revertir su situación.
CICATRIZES OCULTAS: a violência psicológica cometida à mulher pelo
companheiro no âmbito doméstico
Hugo Leonardo de Souza
Latif Antonia Cassab
(Faculdade Estadual de Ciências Econômicas de Apucarana)
“O mundo é um lugar perigoso de se viver. Não por causa dos que nele fazem o mal,
Mas por causa daqueles que apenas olham e permitem que ele seja feito.”
Albert Einstein
Conhecer a violência doméstica, cometida à mulher, pelo seu cônjuge e/o companheiro, no
âmbito doméstico e, em específico, a violência psicológica, constitui-se em um constante
desafio para os profissionais que atuam na área de gênero, na busca uma vida mais justa e
igualitária para as mulheres. Neste sentido, a pesquisa se reveste de importância por desvelar
sujeitos submetidos à violência doméstica em cenários oclusos. Assim, este trabalho apresenta
o resultado da pesquisa realizada em 2008, a partir de nossa inserção no Projeto de Extensão
Universitária “Identidade: Mulher. A intervenção comunitária para a violência contra a
Mulher”, do Programa Universidade sem Fronteiras, promovido pela Secretaria de Estado da
Ciência, Tecnologia e Ensino Superior do Paraná, onde acompanhamos, através de estudos na
área, a problemática da violência à mulher pelo seu companheiro. O trabalho investigativo
pautou-se na concepção filosófica do materialismo histórico dialético, com a abordagem de
estudo de caso e, tendo como ambiência da pesquisa a Secretaria da Mulher e Assuntos da
Família (SEMAF); a amostra representacional dos sujeitos se constituiu de três mulheres,
vitimas de violência psicológica pelos seus companheiros e com atendimento na SEMAF. A
superação desta mazela social está intrinsecamente vinculada ao enfrentamento do preconceito,
mas, principalmente, a um patamar cultural que insiste em permanecer, há séculos, e no qual a
mulher é tida como secundária, em todos os papéis sociais que desempenha
Mesa 3
Violencia: la denuncia, leyes y servicios (1)
HISTORIA RECIENTE EN SAN JUAN-MUJER Y VIOLENCIA A PARTIR DE LA
HISTORIA ORAL
Liliana Lazzarini
(Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, Universidad Nacional de San Juan)
VIOLÊNCIA CONJUGAL NAS CLASSES MÉDIAS EM SÃO PAULO: UM
ESTUDO SOCIOLÓGICO.
Bárbara Garcia Ribeiro Soares da Silva
(Mestre em Sociología, USP e Doutoranda em Sociología, UNICAMP).
A violência conjugal é um problema social bastante comum e grave no Brasil. Tal violência
pode ser observada nas diversas classes sociais. Com o intuito de investigar a situação desse
tipo de violência nas classes médias, foi realizada a pesquisa em uma Delegacia de Defesa da
Mulher (DDM) que atendesse a mulheres pertencentes a tais classes sociais. Este artigo
objetiva mostrar os resultados da pesquisa empírica realizada em 2005 na 2a DDM do
município de São Paulo, que compõem a minha dissertação de mestrado. Nesta delegacia, foi
realizada primeiramente uma pesquisa quantitativa. Nesta primeira etapa, foram analisados os
registros de ocorrência feitos por mulheres vítimas de violência doméstica, conjugal e outras
formas de violência contra mulher, de onde se selecionou casos de violência conjugal contra
mulheres das classes média-média e média-alta. Também foram feitas entrevistas semiestruturadas com dez mulheres que lá se dirigiram, que correspondeu à segunda etapa da
pesquisa de campo. A realização da pesquisa empírica auxiliou na compreensão de que a
violência conjugal contra as mulheres corresponde não somente a atos violentos de homens
contra mulheres, mas também pode ser resultado de relações violentas, geralmente originadas
da desigualdade de poder observada nas relações conjugais ou afetivas.
VIOLENCIA FAMILIAR: CONSECUENCIAS Y ALTERNATIVAS PARA LA
MUJER ANTE MEDIDAS JUDICIALES QUE PREVÉ LA LEY DE VIOLENCIA
FAMILIAR 9283
Eliana Licia Bustos y Maria Luz Pereyra
(UNC)
El presente trabajo refleja los resultados obtenidos del proyecto de extensión universitaria
“Alternativas Sociales y Judiciales ante medidas judiciales” que se desarrollo en el marco de las
Becas de Extensión Universitaria (Universidad Nacional de Córdoba) durante el año 2008,
bajo la dirección del Proyecto del Abogado y Docente universitario, Daniel Barrionuevo y la
Co – dirección de Eduardo Ortolanis, Lic. en Trabajo Social y Docente universitario.
Se desarrollo un proyecto de intervención a partir de la selección de siete casos que realizaron
denuncias por situaciones de violencia familiar en la Pro - Secretaría de Violencia Familiar del
Juzgado Civil, Comercial y de Familia de la localidad de Cosquín.
La idea que guió el proyecto fue corroborar que, si bien la Ley de Violencia Familiar 9283
prevé medidas cautelares para hacer cesar ante un requerimiento inmediato de intervención
efectuado por la victima el hecho de violencia que motiva la denuncia, no prevé medidas a
posteriori que permitan una revisión de las asimetrías de poder a partir de las cuales se
estructuran las relaciones vinculares violentas al interior de la familia, por lo no se logra poner
fin a estas situaciones conflictivas.
La propuesta de intervención fue la de desarrollar un proceso de acompañamiento y
seguimiento a los grupos familiares seleccionados, proponiendo de esta manera una modalidad
de intervención alternativa a las previstas por la Ley.
AVANÇOS E RETROCESSOS DA LEI MARIA DA PENHA (LEI 11.340/06): um
estudo à luz da criminologia feminista.
Ana Paula Camargo Pereira
(Universidade do Extremo Sul Catarinense / Núcleo de Pesquisa em Direitos Humanos e
Cidadania)
A Lei Maria da Penha é um instrumento legal que tutela especificamente os direitos das
mulheres brasileiras em situação de violência doméstica e familiar. Trata-se de uma legislação
que inovadoramente prevê a criação de programas e serviços especializados e multidisciplinares
de atenção às vítimas para a prevenção e erradicação da violência. Por outro lado, está presente
no bojo da Lei o discurso falacioso da punibilização, medida que em nada contribui para a
resolução da problemática da violência contra as mulheres. Nesse contexto, o presente ensaio
objetiva discutir os avanços e retrocessos da Lei Maria da Penha (Lei 11.340/06), à luz da
Criminologia Feminista, marco teórico deste ensaio. Este trabalho foi desenvolvido com a
aplicação do método dedutivo, numa pesquisa qualitativa. A partir de uma análise teórica e
documental legal, concluiu-se que, embora as políticas públicas de atendimento às vítimas
representem um avanço no âmbito do sistema de justiça, implantar os serviços e programas
previstos na Lei é medida essencial para a erradicação e prevenção da violência contra as
mulheres. Contudo, o processo de proposição dessas políticas constitui, atualmente, o maior
desafio do governo federal.
Mesa 4
Violencia: la denuncia, leyes y servicios (2)
VIOLENCIA SEXUAL DENTRO DE LA RELACIÓN DE PAREJA,
Como una manifestación de la violencia intrafamiliar
Reina Alejandra J. Baiz Villafranca
(UCAB / Programa de Formación Inicial, Escuela Nacional de la Magistratura /
Asociación Venezolana de Derecho Penal)
La violencia sexual engloba conductas aparentemente insignificante como el “manoseo”, hasta
diversas prácticas sexuales, impuestas y no consentidas (incluyan o no la relación coital) y una
amplia gama de actos humillantes y dañinos, como penetración con objetos, prácticas sexuales
sádicas, todo esto se puede verificar dentro de una relación de pareja, constituyéndose así
como una manifestación de la violencia Intrafamiliar. Se produce en todas las clases sociales,
sin distinción de factores raciales, económicos, educativos o religiosos, siendo considerada
como un problema de salud pública, una violación de los Derechos Humanos, representando
un obstáculo para el desarrollo de las naciones, al ser capaz de generar daños físicos,
psicológicos y sexuales severos en la víctima. La presente investigación por tener como
estrategia de desarrollo el análisis de documentos, es una investigación documental, por el nivel
de conocimiento a obtener es descriptiva, critica, por el propósito del investigador es de
carácter pura. La investigación obtuvo entre otros los siguientes resultados que la violencia
sexual es un tipo de violencia intrafamiliar, que existe desde la misma convivencia del ser
humano, cuyas bases fundamentales son los estereotipos sexuales.
VIOLÊNCIA DOMÉSTICA E FAMILIAR: investigação do perfil socioeconômico das
mulheres que denunciam as agressões perpetradas pelo parceiro.
Ana Paula Camargo Pereira
Jennifer da Silva Rodrigues
(Universidade do Extremo Sul Catarinense/
Núcleo de Pesquisa em Direitos Humanos e Cidadania)
O presente ensaio objetiva analisar a violência de gênero como fenômeno que afeta as
mulheres de todas as classes sociais, eis que a condição econômica não influencia no número
de mulheres que são agredidas pelos (ex)maridos ou (ex)companheiros, mas é fator que incide
sobre o número de vítimas que denunciam seus agressores aos órgãos do Sistema de Justiça
Penal. Os resultados angariados demonstraram que as vítimas que denunciaram seus
agressores, no município de Criciúma/SC - Brasil, entre os anos de 2006 a 2008, eram, em sua
maioria, hipossuficiente, possuindo índices de baixa escolaridade e renda. Verificou-se ainda
que um número significativo dessas mulheres era economicamente dependente de seus
agressores. Confrontando os dados levantados com a bibliografia estudada, concluiu-se que as
mulheres pertencentes às camadas abastadas pouco recorrem à esfera penal, buscando,
principalmente, evitar a exposição pública, uma vez que são pessoas visadas na sociedade.
Desta forma, o número ínfimo de mulheres das classes médias e alta que denunciam as
agressões praticadas por homens que elas mantêm ou mantinham relacionamento
afetivo/sexual deve-se ao silêncio frente às agressões, rebatendo assim o mito de que mulheres
pobres estão mais sujeitas à violência do que as pertencentes às camadas médias e alta da
sociedade.
OS PROFISSIONAIS DA SAÚDE DIANTE A VIOLÊNCIA DOMÉSTICA E O
COTIDIANO DAS ANGUSTIAS BRASILEIRAS: O QUE FAZER?
Dora Mariela Salcedo Barrientos
(Enfermeira. Psicodramatista – Sócio Educacional.
Doutora em Enfermagem. Docente do Curso de Obstetricia da São Paulo.Brasil)
Leonardo Rodrigues Gonçalves
Mauricio Rodrigues de Oliveira Júnior
(Enfermeiro Assistencial. Especialista em Enfermagem
em Saúde Coletiva para atuação no Programa de Saúde da Familiar. Sao Paulo. Brasil)
Estudos históricos realizados em São Paulo e Rio de Janeiro mostram que, as epidemias e
doenças infecciosas, principais causas de morte entre os jovens há cinco ou seis décadas, foram
sendo progressivamente substituídas pelas denominadas "causas externas" de mortalidade,
principalmente, os acidentes de trânsito e os homicídios (VERMELHO e MELLO, 1996;
MELLO, 2002). Neste estudo identificou-se a percepção dos enfermeiros quanto à família e
quais as repercussões no seu trabalho com a violência doméstica no âmbito da Atenção Básica.
Trata-se de um estudo prospectivo, descritivo e exploratório, numa abordagem qualitativa,
tendo como referencial teórico o Materialismo Histórico e Dialético (MHD) e gênero como
categoria analítica. Os resultados mostram que, as enfermeiras enxergam a violência no âmbito
da família a partir da compreensão pessoal que possuem dessa temática e que a
intersetorialidade, que garante a interação de saberes, ainda apresenta-se ineficiente,
prevalecendo o sistema de referências e encaminhamentos de forma ineficaz. A escassez de
cursos preparatórios e capacitações em família e violência podem ser as lacunas de
conhecimento que dificultam o enfrentamento dos profissionais frente a estas temáticas.
Emerge então, a necessidade de aprofundamento da compreensão de violência no âmbito
familiar, construindo e consolidando então um corpo de conhecimentos.
LA DESIGUALDAD DE LA MUJER COMO LEGITIMADOR DE LA VIOLENCIA
DOMÉSTICA
Adrianna B. Yelpo Vega
(Asociación de Funcionarios Judiciales, Secretaría de Género. Uruguay)
La Violencia doméstica es ,“toda acción u omisión, directa o indirectamente, que por cualquier
medio menoscabe, limitando ilegítimamente el libre ejercicio o goce de los derechos humanos
de una persona, causada por otra con la cual tenga o haya tenido una relación de noviazgo o
con la cual tenga o haya tenido una relación afectiva basada en la cohabitación y originada por
parentesco, por matrimonio o por unión de hecho”i
Es legitimada en el imaginario social por la dicotomía superioridad-inferioridad, y oculta la
“vergonzante cifra de una mujer adulta o niña muerta cada trece días…”
Posee diferentes formas de abuso y opresión, las cuales el victimario combina para ejercer así
mejor su dominio.
En los primeros años de matrimonio es que aparece dando lugar al ciclo de la Violencia
Domèstica”, el cual consta básicamente de tres fases o estadios.
En Uruguay se ha avanzado en cuanto a la legislación sobre el tema, pero en relación a la
víctima y a su entorno familiar queda mucho por hacer y resolver.
Mesa 5:
Violencia hacia la mujer en las relaciones sexuales
SEXUALIDAD, VIOLENCIA E IDENTIDAD DE GÉNERO EN LOS DEBATES
SOBRE LA PORNOGRAFÍA.
Algunas consideraciones desde la complejidad de su abordaje 6.
Ariel Martínez
(Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Género, Facultad de Humanidades y Ciencias
de la Educación, UNLP / Comisión de Investigaciones Científicas, Gno de la Pcia de Buenos
Aires)
El presente trabajo se propone abordar la cuestión de la pornografía a partir del análisis del
lugar que ocupa la sexualidad en la vida personal, social y política. Se exponen diferentes
posturas, entre ellas la del feminismo radical, en relación a la temática para demostrar la
6
El presente trabajo ha sido posible a partir de algunas lecturas realizadas gracias al acceso de material
específico de la biblioteca del Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Género (CINIG), Facultad de
Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP), así como por las becas de estudio para graduados
universitarios otorgadas por la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC) del Gibierno de la Provincia de
Buenos Aires.
variabilidad de las definiciones. Ante algunos argumetnos que esgrimen que la sexualidad
masculina es siempre agresiva, egoísta y más o menos violenta, y que la sexualidad femenina,
por el contrario, es erótica, difusa y suave, se propone pensar la vida erótica anudada a
identidades de género en su carácter intersubjetivo y relacional, renunciando a construcciones
de un rasgo único y fijo. Se plantea el problema del caracter sexista de la pornografía através de
algunos términos, tales como erótico, obseno, fantasía. Se concluye que no se debe perder de
vista que la pornografía se integra en procesos sexistas más generales. Para aquel enemigo
multiforme tiene que ser inventado un arsenal de armamento variado y poderoso. Es una
esperanza vana imaginarse que dando en el blanco de la pornografía se eliminará la fuerza
principal de sexismo y la violencia contra las mujeres, sobre todo cuando los argumentos que
se esgrimen se vuelven en contra.
FUNCIÓN SEXUAL Y VIOLENCIA DE GÉNERO
Estela Arcos, Irma Molina y Paulina Oelrich
(Universidad Austral de Chile)
La sexualidad se reconoce como una fuerza integradora de la identidad, que contribuye a
fortalecer y/o producir vínculos integrales, que cuando está libre de conflictos y angustias
promueve el desarrollo personal y social. En Chile, se ha reportado disfunciones sexuales
femeninas en alrededor del 50% de las mujeres de edad media. Lo anterior, motivó la
necesidad de estudiar la función sexual en mujeres en edad reproductiva en mujeres usuarias
del Consultorio Rahue Alto de la comuna de Osorno.
Materiales y Métodos: Un estudio de carácter exploratorio transversal descriptivo a 105
mujeres con consentimiento informado. Se aplicó el cuestionario Función Sexual Femenina
(FSM), que valora las dimensiones deseo, excitación, lubricación, orgasmo, ansiedad
anticipatoria y problemas con la penetración vaginal durante el último mes.
Resultados: El 47,2% de 89 mujeres, que respondieron todas las preguntas, reconocen una
función sexual normal. El 52,8% presenta disfunción sexual determinada fundamentalmente
por inhibición del deseo sexual (42,8%). Los resultados sobre aspectos relacionales de la
actividad sexual mostraron que 50% de las mujeres no toma la iniciativa y 29,2% nunca o rara
vez comunicó a su pareja lo que le gusta o desagrada en sus encuentros sexuales. El análisis de
correspondencia múltiple con las variables sociodemográficas y la función sexual muestra
como se presentan sus comportamientos característicos. Se insinúa una tipología atendiendo al
estado civil y edad con respecto a la función sexual.
Conclusión: En la discusión de resultados se presenta la subordinación de la mujer como un
determinante del comportamiento sexual femenino y, como una forma de expresión de
violencia contra la mujer. Para mejorar la función sexual es fundamental la educación sexual y
el empoderamiento de género para comprender las diferencias del comportamiento sexual.
EL EMBARAZO EN ADOLESCENTES, UNA RESPUESTA A LA VIOLENCIA DE
GÉNERO?. Cuestiones para discusión
Noemi Ehrenfeld Lenkiewicz
(Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa / Coordinación de Servicios Integrados para
el Bienestar UAM-I / INCSER AC)
Una de las expresiones más viles de la violencia de género es la violencia sexual, tanto en su
forma de hostigamiento, abuso y violación. Los resultados de este tipo de violencia causan
severos daños a la salud individual y social y adolescentes y niños son las víctimas más
frecuentes. La negociación con el poder ejercido por los varones plantea diversos escenarios
para las mujeres. En el concepto de ‘negociación’, corresponde reflexionar a qué se está
refiriendo: se puede negociar una situación siempre y cuando las partes involucradas estén en
igualdad de condiciones, en este caso, que ambas partes cuenten con los mismos recursos tanto
individuales como socioculturales. Otra de las dificultades para hablar de la violencia sexual, se
encuentra en el tratamiento conceptual y metodológico del tema: hay reportes que consideran
la violencia sexual como parte de la violencia doméstica, otros la registran en otra categoría, y
no siempre los datos son comparables.
En este trabajo me centraré en la violencia sexual como una de las expresiones de la violencia
de género en el caso de jóvenes adolescentes (de 12 a 20 años) y el resultado de un embarazo
como respuesta.
“YO NO PLANIFIQUÉ A MIS HIJOS, VINIERON...” MADRES JÓVENES Y
POBRES: RELATOS DE VIDA, EXPERIENCIAS DE GÉNERO
Malvina Silba. (CONICET / Fac. de Ciencias Sociales,UBA).
El presente trabajo se propone analizar, desde una perspectiva de género, los significados que
un grupo de mujeres jóvenes de sectores populares le atribuyen a la maternidad. En el marco
de mi investigación doctoral, mis objetivos principales se centraron en la construcción de
identidades juveniles en sectores populares, entendiendo que la misma puede ser analizada en
torno a tres diacríticos identitarios: la edad, la clase y el género.
En el caso particular de las cuestiones de género, pude notar a lo largo de mi trabajo de campo
y de mis conversaciones con las jóvenes que, para las mujeres del grupo, tanto como para sus
amigas, vecinas, conocidas e incluso sus propias madres, la cuestión de la maternidad a
temprana edad y todo lo relacionado a la salud reproductiva, era una preocupación (muchas
veces convertida en un tema tabú) y también un tópico imposible de eludir a la hora de hablar
de las relaciones afectivas y/o sexuales con los varones.
Esto me llevo a interesarme particularmente por las concepciones que estas mujeres jóvenes le
daban a la posibilidad de ser madre, y cómo se combinaba en sus historias el deseo, el miedo,
la fantasía y la resignación en relación con la maternidad.
Mesa 6:
Aportes conceptuales
EL CUERPO FEMENINO EN LAS CULTURAS MACHISTAS (O sea en TODAS!)
Martha Susana Rotman de Miranda
Una sentencia: “EL destino es VARÓN. Es el dueño y señor”
Somos nuestro cuerpo: alabado y vituperado, magnificado y oculto, cuidado y agredido,
sagrado y profano, y la historia lo confirma. Pero…¿fue y es considerado igual el femenino y el
masculino? La misma historia nos cuenta que el de la mujer ha sufrido más violencia con
diferentes excusas: morales, religiosas, políticas y estéticas y que ha sido el más acosado por
prejuicios y supersticiones.
Culpable desde el origen no termina de reivindicarse. Vida y muerte, sabiduría y misterio
encierra ese cuerpo que con sus características biológicas despierta el deseo, el amor y el odio
del otro sexo.
Diferencias de género, sí, pero que no es sólo cualitativa, porque los más y los menos que le
fueron (y le son) asignados, hace que esas diferencias la ubiquen siempre en sub-niveles y la
obliguen a una lucha (no siempre posible) por sus derechos y por reconocimiento.
El honor de los hombres y el de las mujeres van por carriles distintos. La Biblia dice: “…a la
mujer el dolor, al hombre la labor”.
VIOLENCIAS, GENERO Y EDUCACION POPULAR:
Rosa Entel
(Asociacion Civil Grupo Des-pegar vinculos sin violencia)
El presente trabajo resume la tarea de campo efectuada desde una Asociación Civil, y su
equipo interdisciplinario, entre los años 2003 y 2008, de Capacitación en la Prevención del
Problema Social de la Violencia en la Familia.
Se parte de una postura dialéctica entre los estudios de género y la educación popular, a fin
de lograr la resignificación de saberes y experiencias adquiridas y vigentes en el imaginario
social acerca de la violencia en los vínculos familiares.
Apostamos a la revisión crítica de naturalizaciones, mitos, prejuicios sexistas, exclusiones, a
través de una praxis que impacte en los procesos de subjetivación y socialización, y en la vida
cotidiana de l@s destinatarios de nuestro accionar.
Dicha revisión e incorporación de conocimientos y experiencias, implica como estrategia de
formación la implementación del grupo como instrumento de aprendizaje.
La tarea realizada se trasunta en CURSOS-TALLERES, en los cuales l@s docentes aportamos
conocimientos y experiencias, lejos del lugar del saber-poder, sino como una praxis
enriquecedora, espiralada, que constituye una apertura, un desafio hacia nuevos interrogantes.
HUELLAS DE MUJERES EN EL CAMINO HACIA LA EQUIDAD.
En una vida, la lucha de todas: una experiencia de trabajo y articulación institucional.
Zulma F. Cabrera y Gisela E. Spasiuk
(Fac. de Humanidades y Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Misiones)
Se trata de una experiencia interinstitucional entre la Subsecretaría de la Mujer y la Familia del
Ministerio de Desarrollo Social de Misiones (responsable del diseño y ejecución de políticas
públicas con enfoque de género), el Ministerio y el Consejo de Educación con la Facultad de
Humanidades y Ciencias Sociales de la UNaM. La complementariedad de actores
institucionales posibilitó integrar procesos de producción de conocimientos con prácticas
concretas de ejecución de políticas públicas. De esta manera se logró implementar el Primer
Concurso Misionero de Historias de Vida “Huellas de Mujeres para un mundo mejor”. En
éste, se recuperan discursos y prácticas de la vida cotidiana de mujeres “comunes” y su
exposición a situaciones de inequidad de género. La recuperación, de estas historias, cobra
valor en la experiencia áulico- escolar donde jóvenes (de doce a catorce años) acompañados
por docentes asumieron el desafío de revisar y resignificar las mismas desde la perspectiva de
género. Cada historia refleja la historicidad de prácticas y estrategias de vida que permiten
reconocer la vulneración de derechos humanos, los obstáculos socio-culturales con los cuales
cada mujer se enfrentó en su contexto y época. Compartir la experiencia y el material
producido (libro didáctico) es un valioso aporte en el camino de búsqueda de la equidad de
género y la defensa de los derechos humanos.
VIOLENCIA DE GÉNERO Y SUBJETIVIDAD EN RIESGO.
Estado de la cuestión
Adriana Vicente y Iara Cohen
(Facultad de Ciencias Sociales, UBA)
El trabajo presentado, en esta ocasión, se ha propuesto desarrollar un marco conceptual y un
panorama general acerca de las líneas de investigación que se han venido trabajando sobre el
fenómeno de la violencia de género en la vida cotidiana. Para lograr este propósito, realizamos
una revisión bibliográfica que nos permitió relevar diversos estudios empíricos y teóricos del
campo de las ciencias sociales que, tanto en el ámbito local como a nivel internacional, han
abordado este aspecto del fenómeno en estudio. Hemos desarrollado un apartado teórico
sobre diversos aspectos de la violencia y sus modalidades de ejercicio, hemos planteado,
también, algunas dimensiones de la violencia de género destacadas en los trabajos de
investigación consultados. Finalmente, en base a la revisión bibliográfica realizada, tomamos en
consideración algunas cuestiones que consideramos que son centrales para visualizar esta
problemática y que son necesarias trabajar en el futuro. Es así que el conocimiento de los
marcos teóricos y los resultados de estas diversas investigaciones, nos ha permitido obtener un
horizonte más claro y preciso del estado de la cuestión como así también una visualización de
aquellas cuestiones que aún faltan trabajar, estimulando, de esta manera, el despliegue futuro
de próximos estudios
Mesa 7:
Niños y niñas
ATAQUE SEXUAL INFANTO-JUVENIL DOMÉSTICO:
DA REVELAÇÃO À RESPONSABILIZAÇÃO CRIMINAL DO AGRESSOR
Luis Fernando Rocha
(Promotor de Justiça no Estado de São Paulo / Universidade Paulista / Núcleo de Estudos
Violência Relações de Gênero / Escola Superior do Ministério Público do Estado de São
Paulo)
O abuso sexual infanto-juvenil constitui-se, há muito tempo, em um fenômeno complexo que
ultrapassa os limites dos diversos campos do saber, apresentando-se de forma indiscriminada,
em nossa sociedade, independentemente de classe social, etnia e gênero. Por definição, pode
ser considerado como toda e qualquer conduta ou manipulação sexual entre adultos e
crianças/adolescentes, com a finalidade precípua de estimular ou utilizar sexualmente estes
últimos, para obtenção de prazer sexual, sem a necessidade de que haja expedientes violentos,
ou força física, por parte do agressor. A pesquisa procurou caracterizar uma tipologia do fluxo
de procedimentos e dos atos normativos (inquéritos policiais e/ou processos judiciais)
adotados a partir da revelação, até a finalização do processo de responsabilização do agressor,
com vista a identificar que aspectos (supervalorizações, subjetivações, lacunas, omissões, etc.,
deliberados, ou não) podem ter sido decisivos para o desfecho dos casos. Dentre outros
resultados destaca-se que o número de padrastos agressores superou o número de pais. Ainda,
quanto à responsabilização do agressor, os dados demonstram que um dos fatores que podem
ter sido essenciais para a decisão é a falta de capacitação dos profissionais envolvidos, bem
como a ausência de articulação — falta de atendimento em rede.
VIOLENCIA Y CONTROL DEL GÉNERO: EL INFANTICIDIO FEMENINO EN
CÓRDOBA (1835-1890)
Martha Grodsinsky y Silvia Morales
(Universidad Nacional de Río Cuarto)
Ante la mirada de la sociedad actual, el infanticidio puede parecer un residuo de tiempos
pasados con un marcado componente de género. Aún en el presente, se conocen casos de
mujeres que en complicidad con su concubino asesinaron a sus hijos.
En el pasado y el presente de nuestro país la figura femenina se perfila como un “peligro” para
la sociedad, a través de numerosos casos de homicidios, que han tenido y tienen como
protagonista a la mujer.
Si bien es un delito femenino no podemos ignorar la participación del hombre a través de las
presiones que ejerce el patrón sobre las criadas, los vecinos, el cura, el médico, el juez y el
fiscal, es decir un entorno social controlador.
Desde estos presupuestos, el análisis de los expedientes de crímen del Archivo Histórico de
Córdoba nos permite elaborar la representación de las voces de las mujeres del período en
cuestión (1835-1890).
En este sentido destacamos nuestra inquietud en analizar el proceso de persecución informal
(en el seno del vecindario) y el formal (ante el tribunal).
Por otra parte también resaltamos las connotaciones de violencia individual de la madre hacia
su hijo y la violencia social que presiona la psiquis de la mujer embarazada.
INCESTO PATERNO- FILIAL: ALGUNOS PORMENORES EN LA OMISIÓN
DE UN NOMBRE
Isela María Firpo
(Facultad de Trabajo Social, UNER)
La producción se inscribe en la línea investigativa inaugurada en la Facultad de Trabajo SocialUNER a partir del año 2001, en torno a las nociones de subjetividad, poder, género y
sexualidad como categorías centrales. Se subraya inicialmente al incesto, como un antecedente
de la violencia contra las mujeres y a título etáreo/generacional, cuya singularidad tiende a ser
por lo general diluida o tergiversada al interior de problemáticas tales como abuso sexual,
maltrato infantil o violencia familiar. La dificultad de nominar al incesto como tal, contribuye a
invisibilizar procesos de construcción subjetiva ciertamente tributarios de la cultura patriarcal,
entablados y dirimidos en la vida cotidiana de los sujetos y que involucran severamente la
figura de la niñez, principalmente de la niñez femenina. Se abordan en consecuencia algunas
características porcentuales de la problemática incestuosa, la envergadura del vínculo implícito
y los impactos subjetivos en las niñas/os-hijas/os incestuadas/os. Se analiza además la
situación de incesto paterno/filial, desde dos ejes centrales: la fabricación de los cuerpos
incestuados en el ejercicio del poder y la impronta de distintas prácticas profesionales en el
epicentro del espacio judicial, identificadas en la tarea investigativa.
¿DETRÁS DE TODO NIÑO ABANDONADO HAY UNA MALA MADRE?
HISTORIAS DE MUJERES CON HIJOS VIVIENDO EN UN HOGAR DE
PROTECCIÓN.
Karen Glavic Maurer
(Universidad de Chile)
Enunciados como “madre hay una sola” o “no hay amor más fuerte que el de una madre”,
resuenan como significaciones constitutivas de nuestra cultura occidental cristiana. La
matenidad se ha erigido como un deber ser femenino, como una promesa de completitud en que
las mujeres producen su más grande aporte a la sociedad: un hijo. Este trabajo intenta
problematizar las representaciones normativas de la maternidad a partir de tres historias de
vida de mujeres con hijos viviendo en un hogar de protección, dando cuenta de las dificultades
que estas mujeres encuentran en vivir su deseo de ser o no ser madres, así como del castigo
social y personal que implica abandonar a un hijo. La promesa de la maternidad plena e
incondicional es vivida en las historias de estas mujeres como un ideal particularmente
inalcanzable, sumido en la violencia de género, en la difícil relación con sus propias madres, en
la pobreza y en la secreta constatación de que la posibilidad de decidir no tener un hijo nunca
estuvo disponible para ellas.
INFLUENCIA DE LAS REPRESENTACIONES SOCIALES DE GÉNERO Y
CASTIGO QUE TIENEN LOS PADRES Y LAS MADRES EN LOS CORRECTIVOS
UTILIZADOS CON LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS.
María del Pilar Buitrago Peña
(Universidad Pedagógica Nacional / Fundación Centro Internacional de Educación y
Desarrollo Humano, Colombia)
Karol Andrea Cabrera Cifuentes
(Universidad Pedagógica Nacional / Fundación Centro Internacional de Educación y
Desarrollo Humano Universidad del Tolima, Colombia)
Mónica Guevara Jiménez
(Universidad Pedagógica Nacional / Fundación Centro Internacional de Educación y
Desarrollo Humano / Universidad de la Sabana. Chia. Colombia, Colombia)
Este trabajo de investigación cualitativa, nace de una reflexión que aporta a la comprensión del
fenómeno sobre las representaciones sociales (RS) de castigo y género presentes en los adultos,
en relación a los correctivos implementados con los niños y las niñas. La técnica utilizada para
la recolección de información fue la entrevista semiestructurada y como método el estudio de
caso. A partir de éste se buscó profundizar en las RS y encontrar respuesta a la formación y
transformación de las mismas, dando cuenta de su influencia en las razones y acciones que
actualmente ejercen los adultos frente al castigo según el género. Se eligió como muestra
poblacional cinco familias de tipo nuclear, monoparental femenina y masculina; al confrontar
la información suministrada por ellas, se concluyó que el proceso de construcción de las RS
está dado por las formas de crianza, en cuanto a creencias, pautas, prácticas y estilos que
regulan las perspectivas según el género.
Mesa 8
Adolescentes
BAJO PRESIÓN: PRIMERA RELACIÓN SEXUAL DE ADOLESCENTES
Daniel E. Jones
(CONICET / Instituto de Investigaciones Gino Germani, UBA)
La primera relación sexual es un acontecimiento significativo para las mujeres y los varones
adolescentes, que lo esperan, viven y recuerdan con intensidad. Condensa dinámicas y normas
sexuales y de género que operan en la construcción social de su sexualidad. Esta ponencia
analiza expectativas y experiencias relativas a la primera relación sexual de adolescentes, en
base a 46 entrevistas semi estructuradas a mujeres y varones de 15 a 19 años, que forman el
corpus de mi tesis doctoral “Sexualidad y adolescentes: Prácticas y significados relativos a la
sexualidad de adolescentes residentes en Trelew (Chubut)”. Me concentro en los relatos de
Eugenia y el Chueco, quienes cuentan cómo fueron presionados por una pareja (en el primer
caso) o por sus pares (en el segundo) para tener relaciones sexuales. De la experiencia de
Eugenia analizo la coerción que recibe, la influencia del tipo de vínculo con su compañero y las
versiones contradictorias sobre si tuvieron o no relaciones. De la experiencia del Chueco,
presionado por sus pares para debutar sexualmente, exploro las presiones públicas, la vigilancia
de los amigos durante el encuentro sexual y la distancia entre sus expectativas y lo que sucedió
en su primera vez.
¿NO PUEDO VIVIR SIN VOS? NOTAS SOBRE LA PREVENCIÓN DE LA
VIOLENCIA DE GÉNERO EN NOVIAZGOS ADOLESCENTES.
Carolina Guevara y Natalia Gontero
(Escuela de Ciencias de la Información. Universidad Nacional de Córdoba)
La presente ponencia tiene como finalidad dar a conocer los resultados de una experiencia de
intervención, desde del campo de la comunicación, con adolescentes de una escuela de nivel
medio de la ciudad de Córdoba durante el año 2008. La campaña de comunicación “¿De qué
hablamos cuando hablamos de amor?” trabajó en la prevención de la violencia de género en
noviazgos adolescentes. Esta escuela de gestión estatal se caracteriza por relaciones de
convivencia conflictivas y violentas entre alumnos. Allí, las relaciones entre chicos y chicas son
frecuentes y no escapan a la agresión y los malos tratos. Sin embargo, no identifican de forma
clara los modos en que se desarrollan sus noviazgos violentos. Además, las pocas campañas de
prevención y las políticas públicas trabajan sobre la pareja constituida ante terceros, conyugal y
marital, dejando excluidas y fuera de toda consideración para su prevención a las relaciones
donde hay ausencia del paso formal ante terceros. De este modo, el fenómeno de la violencia
en los noviazgos juveniles está invisibilizado. Ante esta realidad, propusimos dirigir los
esfuerzos hacia la prevención de la violencia desde la etapa de las primeras relaciones de pareja.
ANDROCENTRISMO. UNA VIOLENCIA ENCUBIERTA EN LAS RELACIONES
ENTRE LOS JÓVENES
Ana María Mendes Diz. Y Patricia Karina Natalia Schwarz.
(CONICET / Instituto de Investigaciones Gino Germani, UBA)
La violencia de género se constituye como un fenómeno pluridimensional, cuyo abordaje
puede ser realizado desde múltiples aspectos. Aquí analizamos su dimensión simbólica,
presente en las percepciones, discursos y prácticas de 329 jóvenes de entre 16 y 24 años de
sectores socioeconómicos bajos y medios de tres ciudades argentinas –Villa María (Córdoba),
Junín (Buenos Aires), Gualeguaychú (Entre Ríos)-.
En este trabajo seguimos el concepto de violencia simbólica de Pierre Bourdieu (2000) que la
interpreta como aquella coerción que se instituye a través de la adhesión que el/a dominado/a
concede al/a dominador/a cuando no dispone, para interpretar la relación que tiene con él o
ella, de otro instrumento de conocimiento que aquel que comparte con el/a dominador/a y
que, al ser la forma asimilada de la relación de dominación prioritaria, hace que esa relación
parezca natural. Así pues, el efecto de la dominación simbólica se produce a través de los
esquemas de percepción, de conocimiento, de apreciación y de acción que constituyen los
hábitos y es en este sentido que en este trabajo se analiza la actitud y cosmovisión
androcéntrica de los jóvenes considerándola violencia de género.
EL VIOLENTAMIENTO MEDIANTE LA AGRESIÓN FÍSICA Y LA
INTIMIDACIÓN. SOBRE LA CONSTRUCCIÓN DE MASCULINIDADES EN
LOS VARONES EN LA ESCOLARIDAD DE NIVEL INICIAL.
Marina Tomasini
(Facultad de Filosofía y Humanidades / Facultad de Psicología, UNC)
En este artículo analizo la relación entre las actuaciones de masculinidad y el ingreso al mundo
escolar. Para ello recupero observaciones y conclusiones elaboradas en una investigación sobre
prácticas generizantes en ámbitos de educación inicial, en Córdoba, Argentina. Pretendo
caracterizar las actuaciones de masculinización que acontecen cuando los niños son
incorporados en ámbitos educativos con características escolarizadas. Analizaré la incidencia de
las actuaciones de masculinidad en las relaciones entre compañeros y compañeras, es decir, a
nivel de las relaciones inter género como intra género. Luego estableceré conexiones entre
estas prácticas y las relaciones de los varones con la disciplina y el orden normativo escolar. Al
respecto mi propósito es aportar información sobre la incidencia del género en el inicio de las
trayectorias escolares de los pequeños.
Eje 7: Explotación sexual y
económica de las personas, trata,
prostitución/trabajo sexual
Liliana Fedullo
Coordinadora
¿A QUE DESAFIOS NOS CONVOCA?.
Virginia Guigou y Marcela Jubin
(Espacio Feminita, Mujer Ahora)
Varios son los factores que hacen a la existencia de la prostitución. Problematizar el papel de
algunos de ellos, su rol y grado de responsabilidad, nos permite comenzar a reflexionar para
elaborar estrategias de transformación de este problema social. Entendemos a la prostitución
como una severa forma de opresión y violencia contra las mujeres7.
¿Cual es el límite entre explotación sexual y prostitución?
7
Utilizamos el término mujer en un sentido metafórico, abarcando a quienes significan lo femenino (mujeres,
niñas, niños, transex y otras) en una estructura de poder patriarcal y capitalista.
¿Qué lugar ocupa el Estado en el tema?, regularizando, legitimando, ¿no encubre un poder
patriarcal, que como poder político, se constituye como poder sexual, concediendo al conjunto
de los sujetos masculinos la autorización para la explotación y mercantilización del cuerpo
femenino?
La demanda de servicios sexuales es una de las causas de la prostitución ¿Cuál es la
responsabilidad de los compradores? Esta conducta aparentemente ingenua, ¿no es cómplice
de una de las actividades más rentables de la economía criminal?
Muchas veces se justifica el ejercicio de la prostitución como una alternativa válida a la
pobreza.
¿Que sucede cuando una sociedad legitima el ejercicio de la prostitución?
Finalmente nos resulta imprescindible la reflexión sobre las alianzas que establecen el
patriarcado y el capitalismo para asegurar sus ganancias.
SOBRE ALGUNOS OBSTÁCULOS EN LA REFLEXIÓN ACERCA DE LA
PROSTITUCIÓN
Carolina von Lurzer y Santiago Morcillo
(CONICET-UBA-IIGG-GES)
En este trabajo nos proponemos reflexionar sobre las potencialidades y limitaciones de algunas
perspectivas que informan los abordajes sobre prostitución. En los últimos años, debido al
crecimiento del mercado del sexo a nivel mundial así como a la relevancia que ha tomado el
problema de la trata y tráfico de personas con fines de explotación sexual, han vuelto a la
escena de debate algunos ejes clásicos en torno de estas cuestiones: qué se entiende por
prostitución, de qué modo se caracteriza la relación de prostitución, discusiones sobre su
conceptualización como trabajo sexual o esclavitud sexual, entre otras.
En este sentido, nos interesa poner en perspectiva algunos ejes de la postura abolicionista
acerca de la prostitución, no sólo porque constituye una de las posiciones dominantes en la
escena contemporánea, sino porque su problematización puede contribuir a observar la
complejidad y dificultades que presenta el abordaje de las cuestiones vinculadas al mercado del
sexo. Desarrollaremos en especial tres zonas: la concepción de sexualidad y su relación con la
materialidad corporal y la identidad subjetiva; la caracterización sobre la prostitución y su
relación con género y clase; la perspectiva de la subalternización sexual y su relación con la
agencia.
ELLAS NO PUEDEN ESPERAR MÁS. TRATA DE MUJERES Y DERECHOS
HUMANOS
Claudia Molina
(UNLP)
El objetivo de este trabajo es analizar el proceso de transformación de las definiciones respecto
de la trata de mujeres para explotación sexual como violencia sistemática contra las mujeres y
verlo como parte de un camino de movilización y visibilización que a partir de las acciones y
discursos llevadas a cabo por la organización civil La Casa del Encuentro se establecen.
Esta agrupación surge al calor de la desaparición de Marita Verón en Tucumán y a partir de
entonces comienza una transformación del análisis del problema y comienza a ser analizado
como un tema de derechos humanos.
Si bien los casos de mujeres desaparecidas por redes de trata en un primer momento, aparecen
como una problemática individual, azarosa y fortuita comienzan a establecerse las
características estructurales del problema y su largo arraigo histórico. En efecto, este tema no
es nuevo aunque el modo de tratarlo fue cambiando.
Se piensa este colectivo como un actor que plantea en su acción y discurso un proceso de
apropiación y ampliación del concepto de derechos humanos que, en la vuelta a la democracia,
parecía restringido exclusivamente a la desaparición forzada de personas durante la última
dictadura.
Ver este fenómeno de “aparición” del tema de la trata de mujeres en el marco de una historia de
militancia activa de las organizaciones feministas y de mujeres nos permite leerlas como parte
de la memoria y la historia de los DDHH de las mujeres en la Argentina.
LA COMPRENSIÓN DEL DELITO DE TRATA DESDE UN ENFOQUE DE
GÉNERO: PATOLOGÍAS DEL PODER
María Gabriela Cuevas
(Coalición Alto a la Trata, Sede Córdoba)
i
Download

I CONGRESO INTERDISCIPLINARIO sobre GÉNERO Y SOCIEDAD: